Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de febrero de 2011 · Año III · Nº 857
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Messi anotó tres goles ayer y es líder de la tabla con 24 h1 7 POLÍTICA PRESIDENCIALES
UNT sorprendió al asomar dos figuras
El líder nacional de la alternativa democrática, Manuel Rosales, y el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, serían las dos propuestas de Un Nuevo Tiempo para las elecciones primarias del candidato presidencial para el 2012 por la Mesa de la Unidad. Así lo informó el Director Nacional y diputado Enrique Márquez. -3-
ENTREVISTA Freddy Rodríguez, presidente de la hidrológica, fijó posición sobre la proliferación de charcos en Maracaibo
“Hidrolago no está para reparar tubos de agua ni las cloacas” hEn nuestra sección dominical “El Repiqueteo” advirtió que la hidrológica se encarga de potabilizar y administrar.
hAseguró que los responsables de las tuberías de aguas blancas y servidas son la Gobernación y las alcaldías.
hDijo que con muchas alcaldías trabaja en conjunto, pero que la de Maracaibo pareciera no mostrar interés alguno.
-5-
EL VATICANO El zuliano Edgar Peña entró en la historia
EFE
SUCESOS DISTRITO MILITAR
Secuestraron a un ganadero en Colón
DESEMPLEO
Marchó en Caracas la clase trabajadora
Ildemaro Boscán, de 35 años, fue sacado por ocho pistoleros de la finca “La Muñeca”, confirmó el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el Zulia. - 23 -
Miles de manifestantes protestaron contra el cierre de empresas, las expropiaciones, el acoso judicial y la masiva pérdida de puestos de trabajo. Froilán Barrios celebró el éxito de la jornada y anunció el nacimiento de un nuevo sindicalismo en el país. Varios buses fueron detenidos.. -7-
MARACAIBO
Abatido comerciante por evitar un atraco En el sector “18 de Octubre” mataron ayer a Nelson Salas frente a una ferretería por salir en apoyo de un amigo al que le pretendían quitar el carro. - 23 -
PARO
Profesores de LUZ no asistirán mañana
LA CAÑADA
Exigen el pago de 22 días de antigüedad, retroactivos y bonos. Los empleados se sumarán a través de un “horario crítico”. -8-
Urdaneta Meleán cayó por venganza El comisario Armando Guillén explicó que el asesinato del pasado viernes ocurrió con mucho ensañamiento porque el cuerpo presentaba 12 balazos. - 23 -
SALUD INVESTIGACIÓN
La obsesidad se nos escapa de las manos Venezuela se acerca a la lista de países con índices delicados de sobre peso en su población. Presentamos los detalles. - 10 -
hDesmintió que en las aguadas acepten camiones contaminados y propuso a las comunidades hacer contralorías.
LOS PESCADORES Nunca un venezolano había alcanzado la jerarquía de Nuncio Apostólico. Y fue un zuliano el primero en serlo. Ayer en la Santa Sede Su Santidad Benedicto XVI consagró al Arzobispo Edgar Peña Parra como su Nuncio en Pakistán. El pastor de 50 años nació en El Saladillo, a escasos metros de la Basílica de La Chinita. Aquí aparece con sus nuevos símbolos.
Acribillado hombre frente a su casa
-9-
- 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
ANUNCIO
Chávez suspendió Aló Presidente por fuerte gripe Redacción/AVN.- El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Andrés Izarra, informó ayer a través de su cuenta Twitter que el programa Aló Presidente previsto para hoy fue suspendido, debido a una afección gripal del Primer Mandatario Nacional, Hugo Chávez Frías. A través de su cuenta en la red social Twitter @IzarraDeVerdad anunció: “Por fuerte afección gripal del presidente Chávez, mañana no habrá Aló Presidente”, expresó el ministro. El Jefe de Estado presenta un cuadro gripal desde el pasado viernes y lo expresó públicamente durante su transmisión en la celebración del 4 de febrero, desde el estado Carabobo y Zulia, respectivamente.
DEBATE
Nicolás Maduro exhorta a la reunificación obrera Redacción/AVN.- “Hoy el año 2011, la revolución tiene la dirección y el control de los principales sindicatos y federaciones del país, ganados democráticamente con los votos de los trabajadores, deben ponerse al frente de la reunificación de la clase obrera revolucionaria y patriota venezolana, de un nuevo proceso de unidad”, resaltó ayer el canciller Nicolás Maduro, durante su participación en la Plaza Bolívar. Asimismo, expresó la necesidad en la reunificación de la clase obrera venezolana y exhortó a arrancar con el “espíritu renovado del debate” con el pueblo sobre las líneas estratégicas. “Tenemos que llevarlo a la clase obrera y dejar de lado el sectarismo, el chisme, el grupalismo, el divisionismo y ponernos al servicio del trabajo unitario”.
Diosdado Cabello discutió en una reunión del Psuv las famosas líneas estratégicas del Presidente
“Si Chávez pierde en el 2012 el pueblo perderá la revolución” ARCHIVO
TIENEN MUCHO MIEDO
El diputado oficialista de la AN exhortó a la “unidad” de todas las corrientes políticas y a dejar a un lado las diferencias.
Diosdado Cabello indicó durante su intervención que los que adversan el proceso de cambio “no se encuentran tranquilos”, a muy poco tiempo para las elecciones presidenciales del 2012, “Si estuvieran convencidos presentarían un referendo para el presidente Hugo Chávez, pero como no están seguros de esto recurren nuevamente al tema del magnicidio”.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“S
i el Comandante no resulta electo en 2012, se acabó la revolución. Ese es un escenario, pero si aquí perdemos la Presidencia, olvidemos la revolución”, aseveró ayer el diputado de la Asamblea Nacional por el Psuv, Diosdado Cabello, en una reunión del partido desde el estado Monagas. Asimismo, advirtió que si el Jefe de Estado perdiera las elecciones del año 2012, el proceso que lidera se acabaría y consigo “los beneficios sociales de los que goza actualmente el pueblo”. Por su parte, Cabello reiteró la necesidad que tienen los venezolanos reelegir al manda-
Cabello: “No hay nada que despierte más temor en la oposición que un pueblo organizado. Debemos convocar desde el Psuv la convocatoria a todas las instancias”.
tario: “Entonces es un objetivo fundamental garantizar que el comandante Chávez siga siendo el Presidente de Venezuela”, dijo. Optaremos por la unidad A su vez, el diputado hizo especial énfasis a las líneas estratégicas del partido de Gobierno, impulsadas por el Jefe de Estado, y exhortó a la “unidad” dentro de las distintas corrientes políticas.
“Debemos dejar de lado las diferencias ante la proximidad del proceso electoral de 2012. Las distintas corrientes tenemos que unirnos”, manifestó. Diosdado Cabello pidió además, que “nada puede distraerlos de su camino” e informó que “llamaremos a los compañeros de los frentes sociales para conformar un gran colectivo que impulse el triunfo del Comandante en el 2012”, agregó.
Amenaza de magnicidio El parlamentario alertó a los presentes sobre los planes de magnicidio contra el presidente Chávez, por parte de sectores de la oposición, como estrategia electoral. “Y cuando ellos vuelven con este tema es porque no tienen argumentos para ganar en el 2012”, indicó. Finalmente, resaltó la labor del pueblo organizado y expresó que los revolucionarios “no sienten miedo a diferencia de la oposición”. AGENCIAS
La ministra para la Salud resaltó que solo 28 personas fueron hospitalizadas
Eugenia Sader ratificó un total de 250 casos de cólera en el país María Fernanda González Eugenia Sader, ministra para la Salud informó ayer que se han reportado hasta los momentos un total de 250 personas infectadas por el cólera, los cuales se encuentran recibiendo el respectivo tratamiento. Resaltó además, que solo 28 personas han requerido servicios hospitalarios pero sin riesgo de
muerte. La responsable de la cartera ministerial ratificó a su vez, que todos los casos confirmados pertenecen al grupo de 452 personas que viajaron a República Dominicana para la celebración de una boda. “Eso nos podría hablar que mañana al cumplirse los quince días nosotros hemos logrado el objetivo que era cercar ese brote de cólera
HOY Josué Carrillo, Periodista de OIPEEZ Jonathan González, Comerciante de La Villa Patricia Paz, Abogado / Carmelina Arteaga, Chef Paolo Hernández, Educador con 28 años de servicio Carmen Sandoval, Arquitecto /Julio Martínez, Ingeniero Civil Yubreska Morillo, Médico / Ilianna Sánchez, Licda. en Trabajo Social Zoraida Porras, Licda. en Preescolar / Wilfredo Chacón, Licdo. en Enfermería
en el país”, precisó Sader. Por su parte, comentó que el objetivo a corto plazo del Gobierno es garantizar que en Venezuela no circule el cólera. Finalmente, Sader informó que para la próxima semana el Ministerio para la Salud tiene previsto hacer un estudio que corroborará que en el país no esté circulando el virus.
Sader: “Debemos comprobar que en el país no esté circulando el cólera”
MAÑANA Iván Mota, Compositor y Cantante Carlos Molero, Diseñador de OIPEEZ Luis Romero, Músico / Yoleida Niño, Abogado Gonzálo Molina, Arquitecto / Tony Acosta, Ingeniero Civil Pedro García, Economista / Francisco Sánchez, Contador Gloria Márquez, Ingeniero Civil / Richard Plaza, Periodista Luisa López, T.S.U en Informática / Andrés Sulbarán, Educador
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Enrique Márquez, vicepresidente del partido, afirmó que en internas se escogerá el candidato final
BREVES
Un Nuevo Tiempo lanzará a primarias “Pilieri y Mazuco son víctimas de la a Pablo Pérez y a Manuel Rosales violación a la Ley” MUD
ARCHIVO
La oposición diseña un programa de gobierno para el próximo Presidente de la República. La tolda asegura que tramitan el regreso al país de su fundador. Redacción/Política redaccion@versionfinal.com.ve
E
l partido Un Nuevo Tiempo hizo pública ayer su intención de lanzar a las primarias de la oposición al fundador de la tolda Manuel Rosales, hoy asilado en Perú, y a su delfín y gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez. La decisión fue manifestada por el diputado y vicepresidente de la organización Enrique Márquez, quien soltó el dato desde el Táchira. Precisó que el partido podría celebrar en los próximos meses unas elecciones internas con el propósito de consolidar una de las dos candidaturas. Márquez agregó además que cualquier líder que salga escogido en primarias deberá ceñirse a los programas de la Presidencia de la República que hoy discute el bloque opositor para presentarle al país. “No queremos una lucha esteril. Estamos seguros de que le pasaremos una factura social al Gobierno del presidente Hugo Chávez”, destacó. El fundador Manuel Rosales, quien se encuentra asilado en Perú, tras ser declarado “perseguido político” por el Gobierno de Alán García Pérez, será ficha fuerte, pero aunque la bancada opositora y el mismo partido Un Nuevo Tiempo asegura que trabaja en su regreso, las amenazas de la administración Chávez sobre el exgobernador del Zulia siguen en pie. El Gobierno asegura que Rosales es un “prófugo de la justicia”, mientras que la oposición defiende su figura como uno de los dirigentes más acosados por el régimen tras no conseguir comprobar los señalamientos de corrupción que se le imputaran en 2008 y por los que respondió a sendas audiencias e interpelaciones en la Asamblea Nacional y el Ministerio
Pablo Pérez, Gobernador del Zulia, y Manuel Rosales, líder fundador de UNT, son fichas fuertes de la MUD regional.
Piden primarias para julio De cara a las elecciones presidenciales del venidero año, el fundador y Presidente Consejero de Proyecto Venezuela, Henrique Salas Römer, consideró que la candidatura única que agrupará a la corriente opositora debe ser producto de elecciones primarias que concluyan en el mes de julio del 2012, es decir, un mes antes del inicio de la campaña electoral, ya que a su juicio, “las batallas deben ser cortas y bien realizadas”. De igual modo, Salas Römer se mostró partidario de que, mientras tanto, los distintos aspirantes den a conocer sus propuestas a los venezolanos, para que los electores tengan la posibilidad de ir formándose una opinión, a fin de sea un verdadero proceso de maduración, lo que los conduzca a escoger al líder que regirá la reconstrucción que tanto necesita el país.
Público, medidas que se desprenderían después de la campaña dirigida por el presidente Chávez de “Rosales va preso”. El mismo Manuel Rosales ya fue candidato presidencial en 2006. Su opción resultó en un consenso total entre los tres líderes que se disputaban la bandera por la oposición, los otros dos eran Teodoro Petkoff y Julio Borges. Perdió los comicios frente al presidente Chávez, pero había logrado amasar 4 millones 292 mil 466 votos a su favor, una sumatoria
que serviría de base para minarle el camino al Jefe de Estado un año después en su tentativa de aprobar la reforma constitucional de 2007. El 2008 Manuel Rosales se relanzaría a la Alcaldía de Maracaibo y arrasaría con las fuerzas del Psuv, pero sólo estaría en el cargo por cinco meses. De allí tendría que abandonarlo para exiliarse en Perú por las razones antes comentadas. Pero a la par abría la senda para consolidar a otro líder regional y nacional, Pablo Pérez
Álvarez, su delfín, quien el mismo 2008 se hacía con la Gobernación del Zulia después de derrotar con amplio margen a Gian Carlo Di Martino, 776 mil 372 votos a 658 mil 724 votos, en el estado con mayor cantidad de electores de toda Venezuela con 2 millones 190 mil inscritos en el Registro Electoral, según datos del Consejo Nacional Electoral. Y si bien el gobernador es uno de los líderes que ha sido tomado en cuenta por la MUD para medirse en primarias, él no ha hecho manifiesto su objetivo de convertirse en candidato presidencial por el momento y de hecho rachazó recientemente opiniones personales del diputado de UNT a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, quien asomó su nombre. “Soy gobernador del Zulia, no precandidato presidencial. La opinión que emiten moderadores e invitados en programas de opinión es personal”, escribió en su Twitter. Mientras tanto otros nombres suenan en la palestra. Oswaldo Álvarez Paz ya se postuló como presidenciable, igual ha hecho Henry Ramos Allup, de Acción Democrática, pero la lista de las primarias de la oposición aún no está clara.
Redacción/Política.- La Mesa de la Unidad Democrática rechazó el desconocimiento de la inmunidad parlamentaria que pretende llevar a cabo la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional de los diputados Biagio Pilieri y José Sánchez “Mazuco” . “Es inaceptable que se diga que ellos no gozan de inmunidad porque no han sido juramentados, pues de acuerdo con la Constitución la inmunidad comienza con la proclamación (art. 200). Además, si ellos no se han juramentado es precisamente porque se les ha impedido”, aseguraron asesores legales de la Unidad Democrática. Recordaron que cuando ellos fueron proclamados diputados hallándose privados de libertad, la Fiscal General de la República y luego el Tribunal Supremo de Justicia sostuvieron que no gozaban de inmunidad porque no estaban en ejercicio de sus funciones, y rechazaron que ahora que la Asamblea Nacional para la cual fueron elegidos se instaló, se pretenda aducir que no disfrutan de inmunidad porque no se han juramentado. “Lo cierto es que ambos diputados han debido ser liberados desde su proclamación o, cuando menos, tan pronto se instaló la Asamblea Nacional para la cual fueron elegidos”, acotaron; e insistieron en que, dado que ello no ocurrió, la directiva de la Asamblea Nacional debería requerir su liberación inmediata.
EL HELICOIDE
Simonovis: “No doblegarán mi conciencia” Redacción/Política.- El ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Mayor, comisario Iván Simonovis, envió una carta a la jueza Loreno Moreno, quien está encargada de la ejecución de su caso, para pedirle el traslado a un centro de reclusión. Asegura Simonovis en su carta que el “Sebin no es un centro de reclusión, es una sede policial y en todo caso la permanencia de persona detenida en estas instalaciones, es de carácter preventivo, pero nunca permanente”. Denunció que su caso lleva seis meses engavetado y aún no han establecido la sentencia y los términos en que será cumplida.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
Opinión
Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza; Señor, mi roca, mi alcázar, mi libertador. Dios mío, peña mía, refugio mío, escudo mío, mi fuerza salvadora, mi baluarte.
opinion@versionfinal.com.ve
Salmo 17
Chávez no menciona a Mubarak w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
FAUSTO MASÓ
A
l cumplir 12 años en Miraflores, Chávez evita mencionar a Mubarak como si nada estuviera ocurriendo en el Mediano Oriente. Hasta ordenó desalojar a unos jóvenes egipcios que tomaron la embajada de su país. Abiertamente Chávez no toma partido por el pueblo árabe, ni por sus dictadores, prefiere pasar agachado. Por ahora. El socialismo del siglo XXI no quiere ofender a esos gobernantes vitalicios, ni condenar una revolución realmente popular. Cuida su amistad con el dictador Khadafi y con los monarcas sauditas. Al primero lo considera un luchador antiimperialista, en cambio Washington critica a Mubarak, se arriesga a que una democracia en Egipto elija por votos un régimen que no apoye su política; no le asusta que Irán aplauda a los rebeldes egipcios. Quizá Obama se equivoca, o quizá no le queda otro remedio Quizá sea un idealista o algo parecido: un ingenuo. O sencillamente rechaza ser el policía del mundo. En tiempos mejores el chavismo amenazaba con ganar elecciones en México, Perú, Centroamérica, y con ser un factor político en Colombia.
Por torpeza, amateurismo, precipitación, perdió su influencia internacional. Hasta Brasil marca distancia con Caracas. El sábado marcha la sociedad civil, sindicatos y estudiantes. La inmensa mayoría de las ONG representan muchas veces una decena de personas, dedicadas con fervor a un tema de importancia. Si los sindicatos, las empresas y las universidades lucharan por sus reivindicaciones hombro con hombro con los partidos, el actual gobierno estaría contra la pared. Diariamente estallan conflictos laborales que pasan al olvido porque carecen de la resonancia de contar con líderes nacionales. En estos años el rechazo a los partidos debilitó a la sociedad, la descabezó: los partidos son la forma más perfecta de participación en la política. Los partidos se volvieron cascarones vacíos. A Hugo Chávez lo ha mantenido en el poder su carisma, y la desunión entre los partidos y la falta de unidad de los mismos partidos con la sociedad civil organizada: sindicatos, universidades, gremios. En las grandes manifestaciones antichavistas rechazaban la presencia de los políticos, como si fuera posible un movi-
miento popular sin partidos. El pasado 23 de enero Andrés Velásquez marchó codo con codo con los dirigentes obreros de la zona del hierro. El verdadero parlamentarismo de calle brota en las luchas sociales. En La Pastora, La Vega, Coche invaden viviendas aprovechando que sus inquilinos o dueños van al mercado. Esa sociedad civil organizada, en especial los sindicatos, en otra época protagonizó huelgas nacionales que conmovieron al país. A los diputados les toca acompañar a sindicatos, empresarios, estudiantes en sus luchas reivindicativas. Claramente Miraflores quiere ahogar a los sindicatos, a los universitarios, a los gremios, a los empresarios. Veremos si lo logra. Este 4 de febrero marca el despertar político de esa sociedad civil organizada. Hoy marchan unidos obreros y estudiantes; faltaría que los acompañen los diputados. Fíjense en lo que ocurre hoy. Sea nutrida o escuálida, la marcha indica un camino. El único posible: la incorporación de los jóvenes y de los obreros a la lucha política, igual que está ocurriendo en Egipto. Periodista
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Pubertad de una revolución
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JAVIER SÁNCHEZ
L
a llamada “Revolución Bonita” o lo que han dejado llamar “Socialismo del Siglo XXI” cumplió doce años en Venezuela. Esta en plena etapa de la pubertad. Ya tiene la voz ronca, y se escucha desde el Parlamento con menos entonación desde que aparecieron en ese escenario nuevos personajes con frases más candentes que superan a los ya conocidos de l partido rojo. Se sienten los síntomas de esta etapa del gobierno actual, y así por ejemplo observamos una reducción significativa de su rendimiento, tal cual un niño en su escuela con bajas calificaciones, muy a pesar de que su maestro se esfuerza cada vez más por que su alumno en pleno proceso de desarrollo alcance los niveles deseados y estudie más. Se siente el abandono de las actividades dentro de la base del partido de gobierno, muchos de ellos por vivir la pesadilla de no ser tomados en cuenta. Se ha notado en este tiempo una rebelión con actitudes de oposición a la autoridad, producto de no ser atendidos tal cual como se les aseguró cuando se les invitó a participar en el proceso revolucionario prometido, y ya se cuentan en buen número los que han abandonado la escuela, y han “saltado la talanquera” en esta docena de años. Existe una preocupación y una ansiedad excesiva entre quienes esperan que en esta adolescencia roja se recupere la aceptación e imagen que una vez tuvo y que movilizaba grandes cantidades de jóvenes y demás personas de distintas edades hasta
el balcón del pueblo a escuchar a su líder. Es mucha la sintomatología de esta pubertad en su cumpleaños. Dicen los psicólogos que en esta etapa aparecen las preocupaciones con depresiones y hasta cambios en el apatito, se niegan a participar en distintas actividades y alejarse del cariño de la familia. Hay estudios que revelan que en esta etapa, algunos niños llegan hasta hacerse daño así mismo con agresiones frecuente y pensamientos de muerte. La revolución de la que se habla en Venezuela tiene a veces lapsos muy cortos de tristeza o felicidad con cambios de humor, que se sienten a cada momento a través de los medios de comunicación con mensajes de sus personeros, y es recomendable no esconder sus sentimientos y que por el contrario busquen ayuda entre sus familiares. En la pubertad hay que dar rienda suelta a las emociones y si tienes ganas de llorar hay que hacerlo, sin ningún tipo de pena ni resentimiento para así alcanzar el desahogo. El socialismo venezolano esta dejando serias marcas en este tiempo, tal como le ocurrió al protagonista de aquel golpe de estado Jesee Chacón, que en su cara quedaron huellas del acné e n aquellos tiempos en que se refugiaba en los cuarteles. Son huellas indelebles que quedan para toda la vida, y que en muchos de los casos llegan a traumatizar. Hay que recomendarle a los padres y representantes del Socialismo del Siglo XXI, que cuiden más a sus hijos adolescentes, para que no se descarrilen y vayan por el mejor camino, ya que hasta el
momento, muy a pesar de las observaciones clínicas, no están pasando por el mejor tiempo y el andar con “malas juntas”, pudiera traerle consecuencias nefastas para el resto de sus vidas. La juventud es una enfermedad que se cura con los años dijo una vez un poeta, pero si no se toman los correctivos a tiempo puede traer graves consecuencias. En este momento no anda por el mejor camino. Existe una desorientación total que mantiene muy preocupados a quienes “parieron” esta forma de gobernar el país, más aún cuando observan que muchos han agarrado la calle y andan del tumbo al tambo. “Me quito el nombre si en diez años hay niños de la calle” se escuchó una vez decir, y por ahí andan creciendo como la hierba. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, en “El Repiqueteo” de Versión Final
“La gobernación y la alcaldía son los que deben poner los colectores” JOSÉ ADAN
El representante del gobierno nacional en el Zulia exige revisar las competencias de cada organismo. Advierte que la hidrológica es responsable de la potabilización del agua, pero no de instalar tubos. Siente que trabaja mejor con otras alcaldías distintas a la de Maracaibo. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l Repiqueteo de este fin de semana fue protagonizado por el presidente de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago), Freddy Rodríguez, quien respondió de manera contundente las preguntas de fuego sobre las deficiencias del servicio de agua potable en las barriadas más necesitadas de Maracaibo. Desmintió que la Hidrológica enviara a las comunidades a buscarse sus propios recursos para reparaciones de tuberías y achiques de inundaciones de aguas negras y, por el contrario, exhortó a la “organización comunal de las localidades a exigir sus derechos”. Denunció a la Alcaldía de Maracaibo y a la Gobernación del Zulia sobre su “poca disposición a colaborar con Hidrolago” en reparaciones y sustitución de tuberías. Además, fustigó las tomas ilegales y camiones cisternas privados que se abastecen de agua por llenaderos clandestinos. —¿Por qué Hidrolago le dice a las comunidades pobres que busquen recursos para reparar colectores de aguas negras? —Eso es falso, eso es mentira, y la forma en que lo estás preguntando es inaceptable, es falso y en el mismo tono te respondo. —Pero, en la histórica barriada de Santa Lucía los viejitos y viejitas que se han trasladado hasta la sede de Hidrolago han conseguido esa respuesta… —Eso sucede sólo en casos particulares y el caso de Santa Lucía, en el sector de la Plaza de Los Sapos, hubo un acuerdo con la Alcaldía de Maracaibo donde ésta se comprometió a suministrar los materiales y nosotros la mano de obra. Eso fue lo que se hizo allí. —¿Por qué aún no se ven camiones trabajando? —Por lo que tengo entendido hay una segunda fase de ese trabajo que se acordó en el suministro de materiales por parte de la Alcal-
día; es la fecha y aún no hemos recibido esos materiales. Lo que se le dice a los ciudadanos es que en este Gobierno revolucionario se les ha dado poder a las comunidades organizadas para que le exijan al Gobierno municipal celeridad en el convenio acordado. ¡Eso es todo! —¿Usted conoce los riesgos que viven las familias a las que se les meten las aguas negras en sus cocinas? ¿Por qué no instalar un plan de emergencia en tales localidades? —Bueno, hemos venido trabajando y hemos ido asistiendo, colocando los camiones vaccum que de alguna manera solventan el problema. Sin embargo, vuelvo a insistir, en la medida que la Alcaldía pueda contribuir en el suministro de materiales para resolver los problemas lo más rápido posible, lo hacemos. —¿El presupuesto actual de Hidrolago no es lo suficientemente fuerte para atender las reparaciones de las viejas tuberías que se están dañando? —Mira, para tu conocimiento y para el conocimiento de la Alcaldesa, además del Gobernador del estado Zulia, es competencia de ellos financiar los proyectos de sustitución, repito, sustitución de sistemas de drenaje de aguas de lluvias y colectores de aguas servidas. También es competencia de ellos la sustitución de redes de acueducto, nosotros somos operadores del sistema de abastecimiento de agua potable, que comprende la conducción, la potabilización y la distribución de ésta, además la recolección, óigase bien, sólo la recolección de las aguas servidas y exposición final de las mismas. Esa es nuestra función dentro de la atribución que nos da la Ley. Lamentablemente, no existe la disposición del Gobierno regional y municipal de trabajar en conjunto. —¿Usted no apoya la idea de que Hidrolago pase a ser un ente descentralizado, administrado por el Gobierno regional y las Alcaldías?
Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, repiqueteó con Versión Final.
—Ellos son los que han demostrado ser incapaces de trabajar en conjunto. Si ellos no han sido efectivos en la sustitución de unas tuberías, de acuerdo al financiamiento que les otorgaba la Ley de Fides y Laee, que las tenían en sus manos hasta el año pasado, y no cumplieron con esa competencia, difícilmente podrían cumplir con esta carga de responsabilidades que obedece a los sistemas de abastecimiento de agua potable. Hemos trabajado con los Gobiernos municipales en todo el estado y resolvimos gran cantidad de problemas, pero pareciera que aquí en Maracaibo no hay la disposición de trabajar. —Existen denuncias de varios sectores de Maracaibo, como Los Haticos, La Floresta, Milagro Norte, Altos de Jalisco, Monte Bello, cuyos vecinos afirman que no les llega el agua pero sí el recibo de pago. ¿Cómo explica usted esto? —¿Por qué no le preguntas a esos vecinos cuánto es que tienen que pagar?. La cuota mensual que deben cancelar es una contribución por concepto de la recolección de aguas servidas, es de 16 bolívares mensuales que es un monto irrisorio. ¡Son dos refrescos de litro y medio, pues! Es una pequeña contribución y no la hacen. Por otra parte, venimos de atra-
vesar una situación crítica en el suministro de agua potable en el mes de diciembre, donde tuvimos que bajar en casi un 50% la producción y para poder recuperar la normalidad del sistema lamentablemente pasan varias semanas. Además, la producción de agua tampoco ha sido la óptima. —¿Cuántos camiones cisterna envían ustedes a diario a las comunidades donde no llega el servicio? —Nosotros tenemos rutas de abastecimiento para sitios que tienen problemas en el servicio del agua potable dirigidos con mayor prioridad a centros que benefician a la comunidad como los de salud, educación, geriátricos, pero ahora mismo no tengo las cifras de cuántos son. —¿Y hacen contraloría? Es decir, ¿están completamente seguros de que dichas unidades no cobran por llenar pipas o tanques? —Hay que tener mucho cuidado con eso que estas diciendo, porque no es un secreto que existen camiones particulares y nosotros no somos los que cubrimos toda la demanda de las comunidades, solamente como te decía, abastecemos aquellas zonas donde hay gran demanda colectiva. El caso de la existencia de algunos particulares como restaurantes, condominios, las viviendas,
son asistidos por camiones privados. Por eso, es importante, lo que pasa es que no se ha tomado la decisión por parte de la Alcaldía a través de su Cámara Municipal para regular los precios de ese servicio de los camiones cisterna. —¿Cómo hacen con las nuevas barriadas que se pegan a las tuberías madre, hay algún tipo de negociación con sus habitantes para el cobro? —Hay tomas que no son autorizadas y lamentablemente generan incidencias en el servicio, al no actuar el Gobierno municipal, que es quien regula el ordenamiento urbano, se colapsa la situación. Generalmente esas invasiones no cancelan el agua potable. —¿Está usted dispuesto a hacer una investigación sobre el saneamiento de los camiones cisterna? Hemos recibido denuncias graves donde afirman que varias unidades en una semana achican pozos sépticos y a la otra están surtiendo agua potable. —Debo decirte que los camiones que van a la aguada ubicada en Planta C está garantizado que tienen la correcta supervisión sanitaria. Así que, lamentablemente, la Alcaldía municipal no cuenta con una policía administrativa que evite la especulación de las inescrupulosas cisternas privadas que mercadean con la necesidad del pueblo. Por otra parte, la Alcaldía debe velar porque esos llenaderos clandestinos no surtan de agua a camiones que no tienen ningún control sanitario. —¿Qué pasó con el caso de La Muchachera? Allí las aguas negras se mezclaron con las blancas ¿Corrieron ustedes con los gastos médicos de las familias afectadas? Porque hubo denuncias de afecciones estomacales y fuertes erupciones en la piel. —Fíjate que eso es una demostración de las localidades donde no existe organización comunal o la figura de la contraloría social, ocurren situaciones como ésta, donde personas sin ninguna autorización de la municipalidad ni de la Hidrológica, se incorporan al sistema de manera ilegal. Ese manejo, al realizarse sin la supervisión técnica o la experticia de la Hidrológica, produce este tipo de situaciones lamentables, donde la misma comunidad es la afectada.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
Especialistas aseguran que el objetivo del instrumento es desplazar totalmente al sector privado
Empresas sin confianza para invertir en la Bolsa de Valores Bicentenaria
FOTOS:AFP
Jesús Casique y Rafael Piña desmienten las bondades del mercado secundario público. Pronostican en la participación de transacciones sólo empresas públicas y organizaciones gubernamentales. Se agudiza el centralismo. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l pasado mes de enero el mercado intermediario de transacciones de emisión de bonos y acciones estrenó la nueva Bolsa Pública Bicentenaria, impulsada por el presidente de la República, Hugo Chávez y por todo su gabinete de asesoramiento económico. La Bolsa Bicentenaria permitirá por demás, la “participación de pequeños y medianos inversionistas, consejos comunales y todas las empresas públicas y privadas que deseen participar en el juego económico nacional”, según lo expresado por el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani. El tema curioso del nacimiento de este instrumento público es que en Venezuela ya existía y aún existe, la Bolsa privada de Valores de Caracas, que desde hace tres años atrás registra un 74% de caída en sus transacciones, luego de la nacionalización de empresas como Cantv y la Electricidad de Caracas. Coexistencia en paralelo Sin embargo, Giordani resaltó que ambos instrumentos, tanto público como privado, podrán coexistir en el mercado de transacciones “sin ningún tipo de problema”, a pesar de la situación de desventaja que presenta la Bolsa de Caracas sobre la Bicentenaria. “La recién estrenada Bolsa Bicentenaria actualmente no está efectuando operaciones de renta variable o emisión de acciones, porque en el país existe una fuerte contracción económica y difícilmente una empresa se atreva a ingresar al mercado de capitales con el factor de desconfianza presente”, expresó el especialista
Los especialistas económicos pronostican un futuro incierto para la Bolsa de Valores de Caracas, ya que luego de la expropiación y nacionalización de la Cantv y Envases de Venezuela, sus transacciones reportaron una caída del 74%.
económico, Jesús Casique, en entrevista telefónica. Casique resaltó que “es muy poco probable” que luego de la inseguridad jurídica que ha infundido el presidente Chávez sobre las empresas privadas, éstas se animen a transar a través de la Bolsa Bicentenaria “si ni siquiera lo hacen en la Bolsa de Caracas”. Participación empresarial “Ya tenemos dos operaciones, con Envases Venezolanos y Toyota (Services) de Venezuela, la primera experiencia del sector privado en esta nueva Bolsa”, anunció Giordani tras la apertura oficial de la Bolsa Bicentenaria, a lo cual Casique aseguró que “eso no es lo que parece ser”. El especialista económico resaltó que ambas empresas privadas sólo emitieron bonos a corto plazo, lo que a su juicio significa “un saludo a la bandera” y que no ayudará a reactivar el aparato productivo del país. A su vez, subrayó que estas participaciones no van a incentivar el ahorro porque las tasas de interés ofrecidas “están muy por debajo de las acciones”. “Esto es un beneficio o una fuente de financiamiento para las dos empresas emisoras, pero para el inversionista el rendimiento está muy por debajo de la inflación y difícilmente se podrá reactivar el aparato productivo del país sólo con la participación de Envases de Venezuela y la To-
yota. Sin duda alguna, el Gobierno aniquiló el mercado de capitales”, expresó Casique. Bolsa Bicentenaria “innecesaria” Por su parte, el miembro de la Junta Directiva del Consejo de Economía Nacional y profesor jubilado de la Universidad del Zulia, Rafael Piña, expresó que no condena la creación de una Bolsa de Valores pública en el país, pero criticó: “Éste no es el momento preciso para hacerlo”. “Desde el punto de vista económico no le veo justificación y ningún tipo de utilidad por la situación de decrecimiento en Venezuela para la formación de empresas y la poca inversión registrada. Además, corporaciones privadas que antes participaban en el mercado secundario se han retirado. Otro gallo cantaría si la economía estuviera en un momento de auge”, explicó Piña. Asimismo, el catedrático se preguntó, “si las empresas privadas no se animan a participar, ¿quiénes estarán dispuestas entonces, las públicas? ¿Dónde estará la transparencia y quién regulará las transacciones? Imposible que sea el Estado contra el Estado”. Un objetivo claro De igual forma, Jesús Casique coincidió con las declaraciones de Rafael Piña al asegurar que la verdadera intención que se esconde tras la Bolsa de Valores
La Bolsa de Valores Bicentenaria no activará el aparato económico ni competirá contra la inflación nacional, según Jesús Casique.
Bicentenaria es el claro “desplazamiento del sector privado del país”, al tener una Bolsa de Velores de Caracas que el Gobierno pudo repotenciar y generar confianza para que las empresas cotizaran sus acciones. “Los beneficios de la Bolsa Pública serán para las empresas emisoras, ya que emitirán bonos a una tasa de interés muy por debajo que si lo hiciesen con el préstamo en un banco y allí tiene un ahorro financiero bien importante, pero esto no es el caso para el inversionista cuyo rendimiento será muy bajo y poco atractivo para inversiones fuertes”, expresó Casique. Por su parte, el especialista desmintió que con la Bolsa de Valores Bicentenaria se pudiera tener un mayor acceso a las restringidas di-
visas, ya que “las emisiones son en bolívares y no en dólares como las que emitía Pdvsa”, lo que hace que las transacciones se efectúen sólo en el mercado secundario local. “Las negociaciones no se podrán emitir al mercado foráneo porque las transacciones son en bolívares”, reiteró. Se debe generar confianza Finalmente, resaltó que la creación de la Bolsa Bicentenaria no será el instrumento que logre competir contra la inflación de Venezuela y aseguró que “la única manera que tiene el Gobierno de luchar contra la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos es generar un ambiente de confianza para la inversión, además de la seguridad jurídica que actualmente está extinta”, advirtió.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
La masa laboral pidió Siete autobuses que asistirían a la manifestación fueron detenidos por la GN mejoras de las condiciones de trabajo, ajuste salarial entre otros beneficios de ley. Froilán Barrios señaló que con la manifestación nació un nuevo sindicalismo.
BREVES OFICIALISMO
Trabajadores marcharon para Trabajadores presentaron exigir diálogo con Chávez propuestas en la AN AFP
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
C
entenares de trabajadores y estudiantes marcharon en Caracas para exigir que el presidente Chávez dialogue con la masa laboral del país. La actividad comenzó ayer a las 11:00 de la mañana con una concentración en Parque del Este para luego caminar hasta Los Cortijos como medida de protesta para solicitar al Ejecutivo nacional mejoras de las condiciones laborales, ajuste salarial entre otros beneficios de ley. El secretario General de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Froilán Barrios, dijo que con la marcha convocada por los gremios laborales del país nació un nuevo sindicalismo “A partir de hoy va a surgir un nuevo movimiento sindical unido (…), nace un nuevo sindicalismo. Eso si, autónomo de partidos, autónomo de cualquier tipo de gobiernos, sea de oposición, o sea oficialista”. Aseguró que la asistencia masiva de trabajadores, estudiantes y hasta parlamentarios es una lección de democracia para el Ejecutivo. “No será la única vez. Pronto vamos a preparar la gran marcha del primero de mayo y en el próximo
Ramón Ballester.- Un grupo de trabajadores pertenecientes a la Fuerza de Trabajadores Socialistas, presentaron una serie de propuestas a los diputados de la Asamblea Nacional. Carlos López señaló que propusieron la Ley Orgánica de Trabajo, y que en los próximos días pedirán ser escuchados por una comisión del parlamento. Asimismo, precisó que la discusión hecha en Caracas es el inicio de un plan nacional de discusión y movilización. “Definiremos la fecha de una concentración, a partir de allí se hará el debate con todos los sectores”.
PRODUCCIÓN Trabajadores, estudiantes y diputados marcharon para exigir mejoras salariales y rechazar las expropiaciones.
mes de marzo vamos a ir a Guayana a liberar al compañero Rubén González, que está preso simplemente por haber organizado una huelga justa hace 14 meses”. Denunció que en la actualidad la libertad sindical y el derecho al trabajo están en peligro en la nación. Entre tanto, Pedro Rondón, representante de los trabajadores de Sidor, pidió al Gobierno nacional que invierta en el sector empresarial guayanes, ya que las empresas de Guayana, “son una bomba de tiempo, si no se hacen las inversiones que faltan”. Por su parte, Frank Quijada, representante sindical de las empresas Polar, manifestó que ya es hora que el régimen detenga las AGENCIAS
expropiaciones, debido a que esas acciones afectan la economía del país. “Cada vez que hacen esto, se arruina a los trabajadores, se crea más pobreza, miseria e incertidumbre”, apuntó. Dijo que durante la marcha de este sábado “nace un movimiento sindical nuevo”. Todos concordaron en que debe acabarse la criminalización de la protesta de trabajadores y que la retórica en el tema laboral conduce al atraso en el manejo de los beneficios del movimiento obrero. Una vez que la marcha llegó a los Cortijos diversos dirigentes se dirigieron a los asistentes llamando a trabajar unidos para lograr rápidas soluciones.
DENUNCIARON RETENCIÓN A tempranas horas de la mañana el dirigente sindical, Froilán Barrios, denunció que en los peajes de Mariara y San Joaquín, ubicados en el estado Carabobo, fueron detenidos por efectivos de la Guardia Nacional siete autobuses que acudían a la marcha de gremios. A pesar de no poder llegar a Caracas el grupo de trabajadores que iban en los autobuses protestaron en la autopista Regional del Centro por su detención y para exigir mejoras salariales.
3 mil pescadores fueron capacitados en piscicultura Ramón Ballester.- Con una serie de talleres prácticos, 3.259 pescadores y acuicultores de siete estados del país fueron capacitados en el área de producción piscícola como parte del Proyecto de Conformación de Unidades de Producción Socialista que ejecuta el Ejecutivo nacional. Durante los cursos, dictados por el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca), se orientaron a los productores en acuicultura básica, manejo de embalses, manejo de enfermedades de los animales y se les brindó el asesoramiento en la construcción y adecuación de las lagunas piscícolas.
Los parlamentarios se comprometieron a luchar por los trabajadores
Diputados de la Unidad proponen aumento salarial de 40% Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Alfredo Ramos pidió un aumento del 40% de los sueldos para los trabajadores.
Varios diputados presentes en la marcha convocada por la masa obrera coincidieron que los trabajadores del país requieren un aumento del 40% del sueldo para poder lograr vivir dignamente, por los altos índices inflacionarios. El parlamentario larense, Alfredo Ramos, indicó que las condiciones del país hacen necesaria la Ley de Aumento de Sueldos y Salarios, porque se requiere un 40% de ampliación de las pagas para los trabajadores del país, ante la cre-
ciente inflación. De igual forma resaltó que la masa laboral clama una modificación de a Ley de Alimentación para que jubilados y pensionados puedan gozar del beneficio de cesta ticket. Informó que en las próximas semanas entregarán el proyecto de Ley de Sueldos y Salarios de los trabajadores. Además, están recogiendo firmas para la modificación de la Ley de Alimentación. La diputada María Corina Machado, quien también estuvo presente en la manifestación, aseguró que estarán en la Asamblea Nacio-
nal abogando por el derecho de los trabajadores. “Se han planteado numerosos proyectos de ley. Llevamos una inflación de más de 30% y los trabajadores ven deteriorado su poder adquisitivo”. Entre tanto, Juan Carlos Caldera dijo que los 67 miembros de la unidad que hacen vida en el parlamento trabajan por un mejor poder adquisitivo de los venezolanos. “No podemos estar ausente ante un reclamo sentido, que el venezolano no tenga que esperar su quince ultimo para hacer actos de magia”.
8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
MARACAIBO
Gobierno inició consulta de la LEU en el IUTM YVKE.- Una serie de visitas a las instituciones de educación universitaria del país con el fin de propiciar un debate sobre la transformación universitaria iniciaron los viceministros del Ministerio de Educación Universitaria, Luis Bonilla y Rubén Reinoso, de Planificación Estratégica y Desarrollo Académico, respectivamente, El ciclo de visitas se inició en el Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo (Iutm), que atiende a 12 mil 300 estudiantes regulares y 2 mil de la Misión Sucre. En la cancha deportiva se realizó la asamblea con representantes de todos los sectores de la comunidad universitaria. “Más que a dar un discurso, venimos a escuchar. Por instrucción de la ministra Yadira Córdova estamos iniciando un conjunto de visitas (…), abriendo un debate sobre la transformación universitaria, cómo estamos viendo la universidad que tenemos y cómo nos planteamos el desafío de construir la nueva universidad”, dijo Bonilla. Explicó que la estrategia trazada es la establecida en la propia Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en relación con “la democracia protagónica y participativa”. Consideró que se rompe un viejo paradigma, porque “la costumbre en estos casos es que cuando se visita a las universidades y tecnológicos, las autoridades recogen un conjunto de planteamientos, que es como una lista enorme de necesidades”, indicó el viceministro para la Educación Universitaria. “Venimos a decirles que construyamos en colectivo un diagnóstico de la situación de la universidad y de ese diagnóstico comenzar a construir caminos de solución. Le venimos a plantear que hagamos mesas de trabajo sobre cuatro puntos neurálgicos, que pase por un nuevo modelo de gestión, para detectar el tema de las necesidades de las instituciones, pero también plantearnos cómo resolver de manera conjunta entre el ministerio y quienes hacen vida en la universidad los problemas cotidianos, transporte, comedor, becas, entre otros”, enfatizó. Este planeamiento lo reforzó el viceministro Rubén Reinoso, quien manifestó a la comunidad universitaria del IUT Maracaibo que la orientación de la Ministra Córdova “es que diseñemos una estrategia junto con ustedes que nos permita discutir la transformación universitaria (…) construyamos un esquema de diálogo” en el que “lo sustantivo sea la transformación, lo adjetivo la Ley de Educación Universitaria”.
Los empleados protestarán el miércoles ante el Ministerio de Educación Universitaria en Caracas
Apuz va a paro mañana y Asdeluz inicia “horario crítico” ARCHIVO
El cese de actividades docentes podría extenderse por cinco días. Los trabajadores bajo el liderazgo de Omar Alvarado sólo cumplirán jornada hasta las 12 del mediodía. Hiram Aguilar Espina
CONFLICTO
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
U
na vez más, las aulas de la Universidad del Zulia se quedarán vacías mañana, cuando la Asociación de Profesores de esta casa de estudios, Apuz, cumpla la jornada de paralización de actividades por 24 horas, prevista desde el viernes pasado. Karelis Fernández, presidenta de la organización gremial, señaló que la administración del alma máter zuliana les adeuda 22 días de antigüedad (años 2010-2011), así como retroactivo de ascenso y cambios de dedicación del personal docente (2008-2009), nueve meses de retroactivo del bono de doctor por homologación, entre otros conceptos. Fernández también recordó la deuda que la gestión del rector Jorge Palencia mantiene en categorías como normas de homologación, cuota de mantenimiento, subsidio LUZ y diferimiento del incremento de sueldo, que en suma rondan los dos millones de bolívares fuertes. Asimismo, destacó que la naturaleza de los reclamos y las acciones de protesta está suficientemente justificada, por lo que insistió en la legitimidad del paro de 24 horas, y exhortó a todos los docentes afectados a acatar el llamado. Además, adelantó que podría extenderse la medida durante cinco días, de no obtener respuesta satisfactoria a sus peticiones.
La presidenta de Apuz recordó que el pasado primero de este mes, enviaron una comunicación al rector Jorge Palencia, en la cual el gremio de docentes exigió un cronograma de pago de deudas. Palencia alega que el recorte al presupuesto hecho por el Ejecutovo nacional es el responsable. “Creemos que con la ministra Córdova la situación será diferente. Hay mayor disposición de diálogo, y en la primera reunión del CNU ella reconoció la deuda del Gobierno con las universidades y lo deficiente que es el presupuesto actual”, aseguró Palencia. Asdeluz advierte que podría “agudizar el conflicto” si no hay respuesta por parte del Ministerio de Educación Universitaria.
Horario crítico Mientras tanto, Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de LUZ (Asdeluz), anunció que mañana, mientras los profesores se paralizan, ellos se sumarán a la protesta con el llamado “horario crítico”, es decir, sólo cumplirán media jornada laboral. Sin embargo, Alvarado no descartó la posibilidad de recurrir a la paralización total de sus funciones, con el objetivo de reclamar los 11 días de antigüedad, el pago de otros pasivos laborales y la discusión de la segunda normativa laboral, que forman parte del
pliego de exigencias específico de Asdeluz. Alvarado destacó, además, que la representación de Asdeluz que acudió el viernes al Cuartel Libertador para dialogar con el Presidente de la República, no fue atendida por el mandatario. “Pero logramos nuestro cometido, que era hacer un llamado de atención, mostrando nuestra pancarta y entregando el documento con nuestras peticiones”. El líder gremial detalló: “Fuimos retirados por los agentes de seguridad apostados en el Cuartel Libertador. Nos gritaron que nos retiráramos, y nosotros como
gente pacífica nos retiramos y dejamos allí nuestra pancarta con nuestra solicitud de aumento salarial”, otra de las demandas de los empleados. También advirtió que la semana entrante Asdeluz estaría “agudizando el conflicto”: el miércoles una delegación de la Asociación tomará la sede del Ministerio de Educación Universitaria, en Caracas. Sobre la posibilidad de pasar del “horario crítico al cese definitivo de actividades, Alvarado acotó: “Vamos a ir evaluando la situación, y en el transcurso de la semana decidiremos”.
El próximo 12 de marzo inician las clases de la particular especialización que ofrece la Unica
Siguen inscripciones para estudiar filosofía infantil Redacción/Prensa Unica Con el objetivo de fomentar la reflexión filosófica acerca de la capacidad del pensamiento crítico y creativo –de acuerdo con la razón– del niño y la niña, la Facultad de Filosofía y Teología de la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica), a través del Centro de Filosofía para Niños y Niñas (Cenfin), y su Decanato de Investigación y Postgrado, ofrecen la
Especialización en Filosofía para Niños y Niñas. Este estudio de Postgrado, aprobado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), iniciará a partir del Lapso Académico Regular 1-2011, y su proceso de inscripción, que abrió el pasado 31 de enero, se extenderá hasta el próximo 12 de marzo del presente año. El Especialista en Filosofía para Niños y Niñas estará en capacidad de estimular una actitud crítica y
creativa desde la infancia, entre otras características, en un lapso de preparación que abarca cuatro meses (iniciando el próximo 12 de marzo y culminando el 9 de julio), con un valor de 185 bolívares por unidad de crédito. Es un complemento académico ideal para todos los profesionales en labores de atención pedagógica infantil. Este instrumento se originó como una propuesta que brinda al educador herramientas
acerca del concepto de desarrollado en 1969 por el docente y filósofo norteamericano Matthew Lipman. Según el estudioso, los niños necesitan especial cuidado en el momento en que comienzan a interrogarse acerca del mundo y de su inserción en él. Por lo general, la Filosofía para niños es un programa sistemático y progresivo especialmente diseñado para la formación de pequeños desde los tres años, hasta jóvenes de 18 años.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El zuliano Edgar Peña Parra es desde hoy el embajador de El Vaticano en Pakistán
Su Santidad consagró al primer Nuncio venezolano FOTOS: AFP
Histórica y emotiva ceremonia ayer en la Santa Sede. Nunca nuestro país había alcanzado tal jerarquía. Más de mil millones de católicos en el mundo oraron por el pastor nacido en Maracaibo. Una comitiva zuliana le acompañó.
PERFIL
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
La emoción del zuliano era inevitable.
E
l Papa Benedicto XVI impuso sus manos a monseñor Edgar Peña Parra. El primer venezolano y zuliano en ser proclamado como Nuncio Apostólico en Pakistán, país ubicado al sur de Asia, es digno de admirar y respetar. Ayer, el Papa lo consagró y desde entonces el país y la iglesia católica de Venezuela están de júbilo. Peña saludó sonriente a todos en la Basílica de San Pedro, Roma, donde el Papa elevó a la categoría de arzobispo al zuliano, quien sintió y presenció el apoyo y orgullo de una delegación de aproximadamente 70 zulianos, entre familiares, amigos e invitados especiales. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, y la primera dama del estado, Carolina Gutiérrez de Pérez formaron parte del grupo que estuvo presente en la Santa Misa y en el Rito de Ordenación Episcopal. “Estamos orgullosos de estar en tan importante acto litúrgico, en el que se ordenará a monseñor Peña, nuevo Nuncio de la Iglesia Católica”, dijo el Gobernador a su llegada al acto religioso. Días antes de su viaje a Roma, el gobernador zuliano, quien le llevó al Sumo Pontífice una réplica de La Chinita como regalo de parte de todos los zulianos, ya había manifestado su regocijo por tan importante ordenación y por el nombramiento de este zuliano al servicio a Dios desde hace más de 25 años como nuncio apostólico. Pérez Álvarez agregó que “es un hecho trascendental para la iglesia católica venezolana; pero además nos alegra mucho y nos llena de orgullo que se trate de un zuliano, y como Gobernador de la entidad he tenido la obligación de acompañarlo a recibir ese cargo tan importante”. Añadió que “el pueblo del Zulia se siente complacido de que el
Su Santidad Benedicto XVI consagra al Arzobispo zuliano Edgar Peña Parra como nuevo Nuncio Apostólico en Pakistán. En Maracaibo NCTV transmitió el acto en vivo y en directo vía satélite. Al mediodía repitió la transmisión. El Zulia sigue de júbilo.
Vicario de Cristo haya escogido al marabino, tras cumplir una extraordinaria labor pastoral como consejero de la nunciatura apostólica en México, luego de tener un excelente desempeño sacerdotal en otros países como Kenia, Yugoslavia y Honduras”. El monseñor Peña Parra también fue acompañado por su amigo de la infancia, el abogado Gustavo Ruiz. “Desde las vísperas celebradas este viernes en la catedral de San Lorenzo recibimos una gratísima sorpresa cuando el coro cantó el Salve de la Chiquinquirá, lo que provocó lágrimas en la mayoría de los maracuchos que estábamos allí porque no lo esperábamos”, relató Ruiz.
Religiosos El monseñor Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo; Roberto Lückert, arzobispo de Coro; y William Delgado, obispo de Cabimas; Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá; Edgar Doria, párroco de Nuestra Señora de Coromoto; familiares de Peña Parra y varios laicos zulianos se unieron para ser partícipe de tan grata noticia. Benedicto XVI también ordenó prelados al chino Savio Hon Tai-Fai, secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; y a los italianos Marcello Bartolucci, secretario de la Congregación para la Causa de los Santos, y Antonio Guido Filipazzi, nuncio apostólico. Durante la ordenación, el Papa
recordó del evangelio de Lucas que “la mies es mucha, pero los obreros pocos” y dijo a los cinco nuevos obispos que ha llegado “la hora de la misión”. El nombramiento de Peña Parra se produjo un mes después de que el Papa, en su discurso al cuerpo diplomático, pidiera al gobierno de Karachi “abrogar” la ley contra la blasfemia, ya que según él “es evidente que sirve de pretexto para provocar injusticias y violencias contra las minorías religiosas”. Con cerca de 176 millones de habitantes, de los cuales 95% de musulmanes, Pakistán es uno de los más grandes países dominados por el Islam. El resto de los habitantes es cristiano o hindú.
hEdgar Peña Parra, de 50 años, nació en Maracaibo (Venezuela) en 1960 y fue ordenado sacerdote en 1985. hPosee un diplomado en Derecho Canónico, entró en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de abril de 1993. Además del español, habla inglés, italiano, francés, portugués y serbocroato. hFue ordenado sacerdote de manos de Monseñor Domingo Roa Pérez, el 23 de agosto de 1985. Su guía espiritual fue monseñor Roberto Lückert, otro marabino de Los Haticos, actualmente Arzobispo de Coro, estado Falcón. hCon tan sólo 33 años ejerció cargos de secretario en la Nunciatura de Kenia (África), y dos años después en Belgrado (Yugoslavia). Luego, entre 1992 y 2002 ejerció funciones diplomáticas en la oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra (Suiza). Después fue trasladado a la nunciatura de Honduras y desde hace cuatro años se desempeñó como consejero de la Nunciatura Apostólica en México.
El gobernador Pablo Pérez y la primera dama Carolina de Pérez acompañaron a Monseñor Peña Parra.
10 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
El planeta va rumbo a los 700 millones de pacientes
La obesidad se nos va de las manos Aunque Venezuela no aparece entre los máss afectados, el año pasado registró altos índices ces de “gordura” en sus habitantes. En 2020 paíaíses latinoamericanos tendrán los más altos niveles de sobrepeso en el mundo. Redacción/AFP/EFE
L
a obesidad se ha casi duplicada en el mundo en las tres últimas décadas, afectando a unos 500 millones de adultos, de los cuales una mayoría son mujeres, según un estudio publicado esta semana por la revista médica The Lancet. En 2008, más de uno de diez adultos en el mundo era obeso, revela el estudio elaborado por Majid Ezzati, del Imperial College de Londres, y Salim Yusuf y Sonia Anand, del Instituto de Investigación Población/Salud de Hamilton, Canadá, que examinaron la evolución del sobrepeso entre 1980 y 2008 en las personas mayores de 20 años. De los países ricos, el más afectado por la obesidad es Estados Unidos, seguido por Nueva Zelanda, mientras que la población de Japón es la que menos padece sobrepeso, indica la investigación. Los países de habla hispana más afectados por la gordura son México, España, Argentina, Cuba y Brasil, revelaron los investigadores, que recuerdan que el sobrepeso está caracterizado por un índice de masa corporal (IMC, el estándar usado para medir la relación entre peso y altura) mayor de 24 kg/m2. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), un IMC de 30 significa obesidad, y un IMC mayor de 30 se define como obesidad severa. En 28 años, el IMC aumentó tanto en hombres como en mujeres. En el mundo, 1.460 millones de adultos registran sobrepeso, y la obesidad se ha casi duplicado, alcanzando 205 millones de hombres y 297 millones de mujeres, es decir 9,8% de hombres y 13,8% de mujeres. “El sobrepeso y la obesidad, la hipertensión y el alto nivel de colesterol no son el patrimonio sólo de los países ricos, sino que afectan también a los países pobres o con ingreso medio”, subrayó el profesor Ezzati.
La lista de países de acuerdo con la tasa promedio de IMC es la siguiente:
Entre los países ricos, Estados Unidos, cuya población padecía ya la más alta tasa de obesidad en 1980, sigue ocupando el primer lugar, con un IMC de más de 28, seguido por Nueva Zelanda y Australia para las mujeres, y Gran Bretaña y Australia para los hombres. Los más delgados Japón tiene el IMC más bajo (22 para los hombres y 24 para mujeres). Las mujeres de Bangladesh son las que tienen menos exceso de grasa en el cuerpo, y los hombres más flacos son los de República Democrática del Congo. Caso único en Europa occidental y raro en el paisaje mundial es el de Italia, donde el IMC de las mujeres ha bajado en los últimos 28 años. En Bélgica, Finlandia y Francia, el IMC de las mujeres ha registrado muy poco aumento. Las suizas son las mujeres más delgadas de Europa, seguidas por las francesas e italianas, mientras que los europeos más flacos son los franceses. Grasas y sedentarismo El estudio recuerda que el sobrepeso, que es producto de la mala alimentación y la inactividad física, aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, y algunas formas de cáncer, y estaría al origen de unos 3 millones de muertes anuales alrededor del mundo. Las dietas saturadas en grasas no ayudan en nada.
La población de la pequeña isla de Nauru, en el Pacífico Sur, es la más afectada por la obesidad, seguida por Estados Unidos, mientras que los hombres de la República Democrática del Congo son los más flacos y las mujeres más delgadas están en Bangladesh, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet.
País
Mujer Hombre
- Nauru
35
33,9
- USA
28,3
28,5
- Arabia Saudita 29,6
27,9
- Australia
26,9
27,6
- Canadá
26,7
27,5
- España
26,3
27,5
- Argentina
27,5
27,5
- Egipto
30,1
26,7
- Sudáfrica
29,5
26,9
- México
28,7
27,4
- Rusia
27,2
26
- Reino Unido
26,9
27,4
- Cuba
26,6
25,1
- Argelia
26,4
24,6
- Brasil
26
25,8
- Alemania
25,7
27,2
- Polonia
25,9
26,7
- Bélgica
25,1
26,8
- Francia
24,8
25,9
- Italia
24,8
26,5
- Tailandia
24,4
23
- Suiza
24,1
26,2
- Nigeria
23,7
23
- China
22,9
22,9
- Japón
21,9
23,5
- India
21,3
21
- Bangladesh
20,5
20,4
VENEZUELA HASTA EL AÑO PASADO Y LAS SUGERENCIAS DE CHÁVEZ El 29,6 por ciento de personas mayores de 15 años sufrían de obesidad el pasado año en Venezuela, según un estudio publicado por la firma consultora Euromonitor. Pero los datos más recientes apuntan a que nuestro país se mantiene entre los primeros de América Latina, en donde sus ciudadanos siguen patrones alimenticios que les lleva a mantener elevados índices de masa corporal (IMC). Los mayores IMC entre las mujeres se encontraron en México (con un promedio de 28,7 kg/m2), seguido de Venezuela (28,1 kg/m2) y de Chile (27,9 kg/m2). Entre los hombres, los mayores IMC se encontraron en los argentinos (27,5 kg/m2) seguidos de los mexicanos y venezolanos (27,4 kg/m2), y los salvadoreños (26,4 kg/m2). Las tasas de obesidad han aumentado considerablemente desde 1980, cuando comenzó a extenderse el consumo de comida rápida en América Latina y se prevé que las
cifras de afectados por esta enfermedad siga aumentando por los hábitos alimenticios que apuntan a un mayor consumo de comida que contiene altos niveles de grasas saturadas. La comida rápida es, a menudo, más barata que la comida tradicional por lo que los sectores pobres tienden cada vez más a consumir esos productos. La OMS ha estimado que, de seguir la tendencia actual, en 2015 habrá aproximadamente 2300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. Hasta el propio Jefe de Estado, Hugo Chávez ha reconocido el crecimiento de la obesidad en el país. “El venezolano se está degenerando, hay demasiada obesidad en hombres y mujeres. A hacer ejercicio pues y a comer más sano”, dijo el pasado 2 de febrero en cadena nacional. Aseguró que la comida chatarra y el consumismo son los principales culpables de tal realidad.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1
MOVISTAR Y NOKIA LANZAN “NOKIA N8”, EN VENEZUELA. “Nokia N8, el más avanzado teléfono inteligente de la marca finlandesa”. Es considerado el mejor celular con cámara del mundo. La oferta de lanzamiento en que se ofrece este teléfono inteligente en pospago es de Bs.F 3.299, y en prepago por Bs.F 4.999. Uno de los principales atributos que ha contribuido con el éxito del Nokia N8 en todo el mundo es su capacidad multimedia, especialmente su cámara de 12 megapíxeles que permite tomar fotos en alta resolución, y la capacidad de grabación y reproducción de video en alta definición (HDMI), lo que permite disfrutar desde el hogar de películas como si se estuviese en un cine, ya que el sonido del dispositivo es “Dolby Surround”. Ovi (www.ovi.com), donde se destaca su acceso a descarga de varias aplicaciones y contenidos disponibles de la Tienda Ovi, como, por ejemplo, populares juegos como Angry Birds y clientes de medios sociales como Gravity. Además cuenta con el servicio Messaging de Nokia, así que integra correo electrónico y chat de hasta 10 cuentas distintas, incluyendo Ovi Mail y Ovi Chat, Yahoo! Mail y Yahoo! Messenger, Windows Live Hotmail o MSN Messenger, Gmail o Gtalk, entre otros. Incluye una pantalla multitoque (que responde a los movimientos de los dedos) y tres pantallas principales que pueden ser personalizadas con decenas de aplicaciones que se actualizan automáticamente. También cuenta con conexión inalámbrica (WiFi) de 802.11n que permite transmitir datos en alta velocidad y Bluetooth 3.0, 16 GB de memoria interna (expansible hasta 48 GB usando una tarjeta microSD).
PEPSI SORPRENDIÓ A LOS VENEZOLANOS CON EL PRIMER VIDEO MAPPING. “Innovando nuevamente, Pepsi sorprendió a los venezolanos”. Con un video que proyectó entretenidas
imágenes y mensajes optimistas sobre la fachada de un emblemático edificio ubicado en Altamira, marcando así el conteo regresivo para recibir el año nuevo. De esta manera, se apreció un espectáculo con efecto tridimensional de imágenes diseñadas exclusivamente para plasmarlas en dicha superficie, en perfecta combinación de colores, luces, sombras, personajes, paredes en movimiento, decoraciones y, por supuesto, una refrescante y elocuente imagen del refresco y su emblemático logo. Estas proyecciones tridimensionales que hacen que los objetos cobren vida, convirtieron al edificio en una plataforma comunicacional donde Pepsi expresó a los venezolanos sus buenos deseos para el 2011. Sonríe, Vamos, Juntos, Amigos, Comparte y Feliz Año, fueron algunas de las palabras con las que la marca animó a los presentes. De este modo, la marca de refrescos se sumó a esta tendencia tecnológica que dicta la pauta en las comunicaciones publicitarias en el mundo, al armonizar cuidadosamente las características de las fachadas de edificios, puertas y ventanas o cualquier otra superficie adecuada, con las imágenes exhibidas que van acompañadas de una música o sonido para cautivar a los espectadores. Sin duda, Pepsi ofreció una experiencia única y dijo “Refréscalo Todo” mediante esta animación en 3D, que luego dio paso al entretenimiento con la participación de las bandas Pepsi “Caramelos de Cianuro” y “Cuarto Poder”, así como con otras agrupaciones musicales quienes le imprimieron la diversión a la gran fiesta para la llegada del año 2011.
ÉSIKA EN EL MES DEL AMOR Y LA AMISTAD, TRAE SU NUEVA FRAGANCIA “AÏNNARA”. “Ésika, marca de belleza perteneciente a la prestigiosa Corporación Belcorp, relanza en el mercado venezolano su fragancia femenina: Aïnnara”. Una dosis perfecta de romance y elegancia. A toda mujer le gusta vivir momentos especiales, y Aïnnara está llena de detalles que permiten crear ambientes de ensoñación y felicidad, ambientes simplemente mágicos. Una fragancia con aroma Oriental Floral para la mujer que quiere vivir en un mundo perfecto, pleno de finos detalles que imprimen seducción, dulce sensualidad y una sensación de confort a su alrededor. Gracias a la mixtura de exquisitas notas cítricas y frutales, Aïnnara transmite sensaciones de confort, sofisticación, frescura y sensualidad a la mujer. Esta maravillosa fragancia Oriental Floral de Ésika, contiene flor de naranjo con esencias de hinoki (exótico árbol japonés) y las sofisticadas notas de sándalo y champagne.
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
MOVILNET Y SONY ERICSSON AL BATE CON EL GRANDE LIGA MARCO SCUTARO. Con la finalidad de compartir con el grande liga Marco Scutaro, cinco usuarios de Movilnet y Sony Ericsson tuvieron la oportunidad de batear en un centro de bateo ubicado en la ciudad de Caracas, gracias a la más reciente promoción anunciada por ambas empresas. Con tan sólo adquirir el Sony Ericsson XperiaTM X10 mini y activarlo con los planes prepago y pospago Movilnet, los usuarios participaron en un sorteo de cinco cupos para asistir a un encuentro con el pelotero. La ejecutiva destacó que para este primer trimestre la marca sueca presentó al mercado venezolano el primer teléfono Xperia Mini 10 siendo el último Walkman que han lanzado al mercado. El nuevo dispositivo está dirigido al segmento joven, dinámico para las personas que les gusta la tecnología, y son arriesgados porque al tener un tamaño tan pequeño se vuelven muy audaces para ingresar al mundo android por lo que se torna cada vez más interesante. Así dejó ver que este primer lote del Xperia X10 Mini ha sido entregado y comercializado en exclusiva sólo para Movilnet, aunque el precio no se conoció, el X10 Mini incluye 3G, WiFi, cámara de 5 Megapíxeles, con interface único para el S.O. Android. En cuanto a los ganadores, estos tuvieron la posibilidad de aprender tácticas del propio Scutaro y de desarrollar en el campo sus destrezas para conectar algunas jugadas, además de tomarse fotos con el grandeliga y llevarse algunos artículos autografiados.
LIP GLOSS DE VALMY SE RENUEVA. “Llegó el 2011 y junto a él tu aliado perfecto para lucir unos labios radiantes”. Valmy te ofrece Lip Gloss, el fabuloso brillo color renovado de rica textura que irradia un hermoso resplandor sobre tus labios. Su fórmula enriquecida con Vitamina E, ayuda a proteger tus labios de las agresiones ambientales, mientras les
aporta un delicioso aroma. Su fino y cómodo aplicador en forma de pincel permite aplicar el producto de forma precisa para lucir unos labios irresistiblemente atractivos. Adquiere los nueve tonos de la colección de Lip Gloss: Bebe, Rose, Bronce, Cobre, Novia, Gala, Chic, Euphoria y Sangria; pruébalos en cada ocasión y luce unos labios sanos, sensuales y voluminosos que logran a simple vista un destello irresistible. Entra y sumérgete en el blog Valmy e interactúa junto a miles de mujeres que comparten tus mismos sueños. También ingresa en www.valmy.com para que conozcas toda la gama de productos que tenemos para ti. Y en twitter a través de @CosmeticosValmy para que encuentres nuestros tips.
AROMAS QUE TRASCIENDEN MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS “Irresistible Festival de Fragancias Femeninas de Yanbal”. Ccori: Inspirados en el ORO como símbolo de lujo y refinamiento, nace CCORI, una fragancia que condensa toda la sofisticación de este metal precioso en una exquisita combinación de notas florales sobre un fondo afrodisíaco de chocolate. Ccori Pasión: Se dice que la Orquídea Negra posee poderes hipnóticos que estimulan el deseo y la sensualidad. Osadía: la esencia de la mujer latina: OSADÍA, una fragancia atrevida y seductora con notas tropicales de naranja brasilera y destellos de granada. Puro Amor: Un poderoso hechizo de romance: PURO AMOR, una esencia que contiene la flor romántica por excelencia, la ROSA BÚLGARA o FLOR DEL AMOR, especialmente famosa por su exquisito aceite esencial utilizado en las más finas fragancias del mundo. Woman: Un manifiesto para la mujer moderna y exitosa. Un aroma frutal que impacta por sus notas de salida, frescas y expansivas, abriendo paso a un corazón sutil de magnolia y mimosa. Dendur Zero Grados: Un aroma que combina lavanda alpina y hojas de menta para una fragancia tan fresca como un témpano de hielo y tan poderosa como la parte oculta de un iceberg; para hombres intensos, desafiantes y de determinación inquebrantable. Arom: un aroma que nunca pasa de moda, una fragancia Chipre con acordes herbáceos que trasciende y prevalece. Osadía: la esencia del hombre latino. Una fragancia provocadora con notas de limón y hierbabuena, que expresan la frescura de los hombres que se atreven a todo. Ohm Black: Creada para los hombres con una vida social muy activa, que saben elegir lo mejor. Ohm: un aroma fresco con notas de lavanda y toronja, que expresa el carisma de los hombres sensibles.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
El programa va dirigido a funcionarios corporativos especialistas en viajes de negocios. Los socios gozarán de premios que canjearán con los puntos acumulados por las noches que pasen en los hoteles de la cadena.
El grupo premiará la fidelidad de los gestores empresariales de viajes
Hotel InterContinental presentó su Elite Diamond Club
FOTOS: ANA VILORIA
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
L
a calidez de la mañana fue propicia para que el Hotel InterContinental Maracaibo presentara oficialmente su programa Elite Diamond Club, evento al cual asistieron un grupo de socias y medios de la ciudad. La actividad inició con la presentación del programa por parte de su coordinadora, la licenciada Guillian Fernández. Según Fernández, Elite Daimond Club es un grupo para funcionarios corporativos especialistas en viajes de negocios que surgió con el objetivo de premiar la fidelidad de ellos con la cadena InterContinental Hotel Group (IHG). El club, que inició en enero en la ciudad, cuenta con 21 afiliadas, las cuales gozarán de diversos beneficios como 50 % de descuentos del costo de la habitaciones, 30 % de descuento en restaurantes, café y bares de en las instalaciones de los hoteles de la cadena. Además por las noches que consuman en el Hotel obtendrán puntos que podrán canjear por premios como cruceros por el Mar Caribe, laptops, noches en habitaciones, cenas, entre otros. Una vez culminada la presentación el hotel ofreció un desayuno a los socios presentes, quienes degustaron finos platos, postres y bebidas. Todas las empresas interesadas pueden acercarse al Hotel InterContinental para saber más del plan, ya que la afiliación es totalmente gratuita.
Ana Macías y Giovanna Gallo, afiliadas
Los encargados de Elite Diamond Club, Guillian Fernández, coordinadora del programa; Yelitza Barroso, asesora de ventas; Gustavo Castro, asesor de ventas; Leonel Villasmil, director del departamento de Mercadeo; José Carvajal y Andrea Ochoa, asesores de ventas.
Leo Mercado, socia; Guillian Fernández, coordinadora del programa y Josefina Navas, socia.
Zully Ramírez, Maite Lam y Melannie Sarcos, clientes
Mariana Iniciarte, Laura Chacín y Marlene Matheus, socias.
Aura Toro y Dorilena Guardia, gestoras empresariales.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve JOSÉ ADAN
Esta noche Texas capta la atención de 100 millones de telespectadores
¡Ambos quieren el Super Bowl! C
on la a pr pres presencia esencia del P Presid Presidente idente te O Obama b ma e ba enntre tr e lo loss 10 08. 8.73 7311 mi 73 m pectadores es que ue a sist s i108.731 mill es espectadores asistirán rá n al e s ad st adio i , se e io efe fect ctua uará ua r en Arlington n la estadio, efectuará gr ran ffin inal a d al el ffútbol útbo út boll am bo amer erric ican ano. o o. gran final del americano. a tiido ar d se disp put utar ará ar áe sta ta noche eye n re nf rent ntar ará áa El p partido disputará esta enfrentará reen n Ba Bayy Pack ker erss de Aa aron Rod dge g rs ((izq), izq) iz q),, y a q) los Green Packers Aaron Rodgers ttsb sbur bur urgh gh S Steelers Ben R oethlisbe berg be rger er ((der). der) de r. los Pittsburgh Roethlisberger ompr om promiso será televi pr sado po porr la lass ca cade dena de nass El ccompromiso televisado cadenas tivas internacionales ES SP PN y Fo Fox x Sp Spor ort. or t. deportivas ESPN Sport.
- 1166 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
Los dirigidos por Miguel Acosta enfrentan al Aragua FC a partir de las 4:30 pm
FÚTBOL
El Zulia necesita sumar en casa
JORGE CASTRO
Los “petroleros” vienen de empatar con el Monagas la semana anterior y deben mejorar para mantener la lucha en el torneo Clausura.
AVN
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC está listo para recibir a su similar de Aragua FC en el estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo, por la cuarta jornada del torneo clausura del fútbol venezolano. Los “petroleros” deberán mejorar su floja actuación del último partido ante el Monagas SC, donde empataron a un gol y por poco les daban la zancadilla. Los dirigidos por Miguel Acosta llegan a este compromiso con la misión de mejorar esa décimo segunda plaza en la tabla. El conjunto negriazul viene de ser goleado por El Vigía 5x1 en la jornada dos y no conoce la victoria desde la jornada inaugural cuando derrotó al Club Deportivo Lara 1x0. El director técnico de los zulianos, Miguel Acosta, mencionó: “Queremos dejar esos tres puntos
El delantero del Zulia FC Edgar Rito, buscará marcar para darle la victoria a su oncena hoy contra el Aragua FC.
en casa. Es un partido que será muy complicado, porque es un rival que logra encerrarse muy bien y cuida mucho su arco, sin embargo nosotros nos hemos preparado para quedarnos con esos tres puntos, primero porque estaremos en nuestra casa y segundo para quedarnos con la serie ante un rival directo”. El volante zuliano Kerwis Chirinos también señaló que: “Tenemos que recuperar la tenencia de pelota que nos ha caracterizado. Con el dominio del balón podremos crear los espacios que nos
brinden ocasiones de gol”. Por su parte el delantero de los zulianos, Edgar Rito, señaló: “No podemos desperdiciar nada. Tenemos que ser muy finos a la hora de definir, porque si nos vamos arriba en el marcador podremos manejar mejor el partido y jugar con eso”. El Zulia FC ha tenido momentos difíciles y no ha podido mantenerse a la par de los grandes favoritos del balompié nacional. Por lo tanto deberán mejorar si quieren conseguir escalar posiciones en el torneo clausura 2011.
POSICIONES 1. Atlético El Vigía 2. Carabobo FC 3. Caracas FC 4. Dvo Anzoátegui 5. Zamora FC 6. Dvo Táchira 7. Yaracuyanos FC 8. Monagas SC 9. Trujillanos FC 10. Real Esppor 11. C.D Lara 12. Zulia FC 13. A.C Mineros
PTS 9 7 7 7 6 6 5 4 4 4 4 4 3
Los “merengues” visitan a los “plataneros” en un duro encuentro del torneo Clausura
Noel Sanvicente va con todo a El Vigía para ganar Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Era poco probable que en este comienzo del Clausura el Real Esppor tuviera un inicio tan irregular y El Vigía, su próximo rival, se encuentre en la zona alta de la tabla al sorprender a propios y extraños con su buen arranque. Noel Sanvicente ha preparado con especial énfasis el choque que se efectuará mañana en el estadio Ramón “Gato” Hernández en el que aspira sumar tres puntos en la siempre complicada localidad merideña. “Nosotros tenemos la capacidad para ir a cualquier estadio del país y quedarnos con los tres puntos. Estamos convencidos de que obtendremos un buen resultado”, dijo el estratega a través de un comunicado de prensa del club merengue. Los capitalinos apenas han sumado cuatro puntos de nueve
La Vinotinto se alista para amistoso
posible en este comienzo de campeonato y es que el equipo no ha mostrado la misma frescura del Apertura en donde sumaron el pleno en sus tres primeras presentaciones. “No está faltando esa chispa individual que cada uno puede aportar para conseguir los puntos que necesitamos. Esa que sí estuvo presente en el Apertura”, explicó “Chita”. “Sabemos de la motivación que tiene El Atlético Vigía. Vienen de ganarle al Caracas y están haciendo las cosas bien. Esto nos debe motivar aún más. Me encanta enfrentar a estos rivales señaló el estratega”. Confía en ganar Cristian Cásseres, delantero de los “merengues” se mostró confiado de salir con un buen botín de la visita a El Vigía y es que el atacante tiene plena confianza en la calidad de plantilla del Esppor. “La mentalidad del Esppor
AGENCIAS
El técnico del Esppor Noel “Chita” Sanvicente confía en que su escuadra ganará.
siempre ha sido ganar de local y de visitante. Tenemos una plantilla para ganar donde sea. Esta visita ante los “plataneros” la haremos con el objetivo de llevarnos los tres puntos”, afirmó de forma contundente el punta. Sin duda alguna será un partido que no tendrá nada de amistoso,
pues un equipo quiere mantener la punta como lo es el Vigía y otro que quiere meterse en la pelea como lo es el Esppor. Ambas oncenas vienen de sumar puntos aunque el Vigía viene inspirado tras derrotar 1x0 al club capitalino, el Caracas Fútbol Club.
La selección venezolana de fútbol iniciará mañana su concentración de cara al primer partido amistoso del año contra Costa Rica en el estadio “José Anzoátegui” de Puerto La Cruz. El combinado criollo dirigido por César Farías contará con un total de 21 jugadores entre los que destacan Salomón Rondón, Juan Arango, Roberto Rosales y el regreso de Ronald Vargas. La concentración de la oncena nacional comenzará en horas del mediodía en la cancha del estadio José Antonio Anzoátegui. “Este es el primero de una serie de juegos que la selección disputará durante el primer semestre de 2011, de acuerdo con los requerimientos del cuerpo técnico de la selección, comandado por César Farías”, expuso el presidente de la Feve-Fútbol, Rafael Esquivel. Además, comentó que para marzo es posible que haya otro juego asegurado, luego que días atrás confirmaron a México como rival para el 29 de marzo en el estadio de San Diego, Estados Unidos.
PRIMERA DIVISIÓN
Caroní-Mcbo va por los tres puntos de visita Samuel Paz El Caroní-Maracaibo, conocido ante la FVF como el Caroní, visita hoy al Monagas SC con la intención de ganar y salir de la zona del descenso del torneo Clausura de la primera división del balompié nacional. El partido pertenece a la jornada cuatro y se jugará a partir de las 4:00 de la tarde en el estadio “Monumental” de Maturín. Los dirigidos por el profesor Julio Iglesias, vienen de empatar sin goles ante el modesto Atlético Venezuela en el Pachencho Romero de Maracaibo 0x0. La misión de los “fluviales” es tratar de hilvanar una victoria en tierras orientales para poder salir de la tan “odiada” zona del descenso. Por su parte el Monagas, también empató en su última jornada con el Zulia FC 1x1 y se le vio bien durante los 90 minutos ante los “petroleros”.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El poder de Babe Ruth fue simplemente naturaleza pura
Un héroe sin esteroides Sus 714 jonrones fueron conectados limpiamente en la gran “Carpa”. Hoy, día de su nacimiento, es recordado como una leyenda del béisbol de Grandes Ligas y el deporte en EE UU. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
G
eorge Herman Ruth, mejor conocido en el mundo del béisbol como Babe Ruth, “El Bambino” o el “Sultán del Bateo” nació un día como hoy, 6 de febrero, en 1895. Baltimore recibía así a un hombre que, pese a sus contrariedades, haría historia en el deporte de los Estados Unidos. Sesenta jonrones en la temporada de 1927 con puro poder natural. Era un Yankee para el momento. Ruth dejó claro que para ser un bateador de fuerza no hace falta consumir esteroides o tener tal vez un cuerpo atlético. Conectó 714 vuelacercas en su carrera con los Medias Rojas de Boston, Bravos de Boston y Yankees de Nueva York. Esta proeza la consiguió limpiamente con ese swing clásico y celestial. La armonía en su juego y la paciencia en el plato convirtió a Ruth en leyenda dentro del deporte. El “Bambino” inició su camino en la gran “Carpa” con los Medias Rojas de Boston en el año 1914, Donde llegó como lanzador. De allí fue canjeado a los bombarderos del Bronx, donde actualmente lo catalogan como la peor negociación que ha hecho un equipo en la historia de las Mayores. La temporada en la cual llega Ruth a los Yankees es en 1920, para entonces estableció un récord de 54 jonrones en esa temporada, sobrepasando la que él mismo había impuesto el año anterior con 29 pero en Boston. “Babe” era la estrella del equipo, a pesar que su cuerpo distaba de ser el de un atleta, pues era grueso de
Los expertos dicen que el bate de la época en que jugaba Babe Ruth era siete veces más pesado que los de la actualidad.
tronco y de piernas delgadas. Tanta era su popularidad que el campo de juego que compartían los Yankees y Gigantes equipo de polo grounds, no daba abasto. Por lo tanto Construyeron uno nuevo, el desaparecido Yankee Stadium, que abrió sus puertas en 1923; el escenario fue conocido para la posteridad como la casa que Ruth construyó. Su lado débil Babe Ruth era muy bien conocido por su poder ofensivo, pero a esto le sumamos que el pelotero tenía problemas con el alcohol y ya tenía fama de irresponsable, esto hizo imposible que el jugador cumpliera su sueño, el cual era ser mánager de Grandes Ligas. Esta fue una de las razones por la que firmó con los Bravos de Boston, pues después de la temporada esperaba tomar las riendas, pero tampoco lo consiguió. Otra vez tuvo la esperanza de hacerlo con los Yankees y también con los Dodgers, pero otra vez fue descartado. Se retiró definitivamente del béisbol en 1936, mismo año en que fue exaltado al Salón de la Fama. Un cáncer de garganta haría estragos en él a partir de 1946. Falleció el 16 de agosto de 1948.
Su cuerpo no era tan atlético y a pesar de eso hacía temblar a los pitchers contrarios con su poder ofensivo.
SUS FRASES El desaparecido mánager Tommy Holmes, divulgó las frases que detalló Ruth en ese entonces: “El béisbol es el deporte más lindo del mundo, y merece que le des lo mejor”. “No dejes que el miedo a poncharte se interponga en tu camino”. “Cada strike me acerca más a un cuadrangular”.
Sus piernas flacas no lo ayudaban a correr mucho, sin embargo se las arreglaba para estafar almohadillas.
La estatura del histórico jonronero era de 1,88 Mts.
LOS POLÉMICOS MARK MCGWIRE El inicialista reconoció que consumió esteroides cuando en la temporada de 1998 rompió el récord de jonrones de las Grandes Ligas con 70 vuelacercas. McGwire señaló que usó esteroides en diversos periodos durante casi una década y pidió disculpas por sus acciones.
SAMMY SOSA Según reportes utilizó drogas para mejorar el rendimiento físico, pero nunca resultó positivo a pruebas oficiales de las Grandes Ligas. En la actualidad todavía está bajo averiguación. Conectó 64 jonrones en la temporada 2001. Pero un bate con corcho levantó también sospechas.
BARRY BONDS Barry Bonds, quien jugó para San Francisco, fue acusado el 15 de noviembre del 2007 de perjurio y obstrucción a la justicia por un gran jurado federal de California. La acusación culminó una investigación de cuatro años contra Bonds, líder en jonrones (73 en el 2001) de todos los tiempos en el béisbol estadounidense, por el uso de esteroides prohibidos.
JOSÉ CANSECO El cubano destapó las controversias en el béisbol tras la publicación de su libro “Juiced” (2005). En ese momento admitió haber usado esteroides anabólicos. Pasó a la historia en 1998 tras ser el primero en conectar 42 jonrones y robarse 40 bases la misma temporada.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
La máxima expresión a nivel deportivo en Estados Unidos se celebrará hoy
Steelers y Packers van por el Trofeo “Vince Lombardi” La edición número 445 del Super Bowl promete emoción. Será la octava ocasión en que Pittsburgh llega a una final, y la quinta para Green Bay. G. Romero / S. Paz deportes@versionfinal.com.ve
L
os Acereros son la franquicia más ganadora con seis títulos. Los Empacadores tienen tres. De acuerdo con los especialistas esta será una final inédita, ya que estos equipos nunca se han enfrentado por el trofeo Vince Lombardi. El juego es el más visto en todo Estados Unidos; se calcula que más de 120 millones de personas lo seguirán por televisión; la señal llegará a 200 países donde sumará otros 100 millones de espectadores. Las marcas patrocinadoras pagarán 3 millones de dólares por anunciar sus productos en un espacio de 30 segundos.
Experiencias con los referees La NFL apostó por la experiencia al designar al cuerpo de referees que se harán cargo de conducir las acciones del Super Bowl XLV de esta noche, razón por la que un veterano de 15 temporadas, Walt Anderson, tendrá la asignación como jefe de oficiales. Anderson fue juez de línea en el Super Bowl XXXV y ha dirigido 13 juegos de playoffs en la NFL, pero nunca ha sido el referee principal en un Super Bowl. Los otros miembros del staff son Chad Brown (umpire), Kent Payne (jefe de jueces de línea), Josh Hussey (juez de línea), Dough Rosenbaum (juez de campo), Mike Weatherford (juez lateral) y Scott Helverson (juez trasero). Todos juntos suman 77 años de experiencia de actuar en la NFL. De acuerdo con el programa de evaluación de oficiales de la NFL, el que haya tenido el rating más alto en cada posición y esté en condiciones de actuar, se gana el derecho de actuar en el Super Bowl. Los oficiales participantes deben tener al menos 5 años de experiencia y asignaciones previas en playoffs para poder actuar en el Supertazón. Para el ganador: Green Bay: Los Packers ganarían su cuarto Super Bowl en cinco intentos. Green Bay ganó los dos primeros Super Bowls contra los Chiefs y los Raiders y luego no logró
llegar a la final otra vez sino hasta 1997, cuando el equipo derrotó a los New England Patriots en el Super Bowl XXXI. Los Packers llegaron de nuevo al Super Bowl el año siguiente, pero perdieron contra los Denver Broncos por 31-24, y no han regresado más, hasta ahora. Pittsburgh: Los Steelers aumentarían su récord de la NFL de 6 Super Bowls. Pittsburgh ganó el trofeo en 1975, 1976, 1979 y 1980, si bien tuvo que esperar 16 años para poder volver a jugar la final, en la que cayeron ante los Dallas Cowboys en el Super Bowl XXX, en 1996. Los Steelers ganaron el Super Bowl XL, derrotando a Seattle en 2006 y el Super Bowl XLIII contra el mariscal de campo Kurt Warner y sus Arizona Cardinals en 2009. ¿Podrán ganar su tercer título en seis temporadas? Cómo llegaron Green Bay: Los Packers llegaron a la postemporada ganando una plaza de comodín en la NFC debido a juegos de desempate. Como resultado, Green Bay tuvo que jugar como visitante contra el campeón de la NFC Este, Philadelphia, ganando por 21-16, antes de aplastar al No. 1 de la NFC y campeones de la NFC Sur, Atlanta, con marcador de 48-21, el mes pasado en el Georgia Dome. Los Packers ganaron su pase al Super Bowl en Chicago al derrotar a los campeones de la NFC Norte, Chicago Bears, por 21-14. Green Bay está intentando convertirse en el tercer equipo en ganar el Super Bowl ganando todos sus partidos de postemporada como visitante. Los Steelers lo lograron en 2006. Pittsburgh: los Steelers ganaron el segundo puesto y una semana de descanso en la primera ronda de la postemporada al ganar la AFC Norte, gracias a un mejor récord de división que los Baltimore Ravens. Pittsburgh venció a los Ravens en la segunda ronda después de superar una desventaja de 14 puntos al medio tiempo, finalizando con una victoria de 31-24. Pittsburgh logró alcanzar su octava final de Super Bowl gracias a una gran ventaja en la primera parte contra los visitantes, New York Jets, en el partido de Campeonato de la AFC el mes pasado, que finalizó 24-19.
AARON RODGERS
El trofeo Vince Lombardi cuesta 25.000 dólares.
Desde el 2005 el mariscal de campo Aaron Rodgers ha estado comandando las riendas de los Green Bay Packers, y su personalidad ha sido la misma desde ese entonces. Antes de comenzar el partido, Rodgers se comportó durante la última sesión de entrenemientos con los jugadores muy tranquilamente, hablando con la prensa de la misma manera que lo ha hecho durante toda la semana, toda la temporada y toda su carrera: Relajado, sumamente profesional y listo para saltar al terreno de juego. “No debemos entregar el balón, no hacer fumbles (perdidas de balón), no hacer nada tonto ahí”, señaló Rodgers acerca de lo que tienen que hacer los Empacadores para poder ganar el encuentro. Y es que el jugador más ofensivo de toda liga tiene en sus manos la capacidad de llevar a su grupo a ganar el Super Bowl. En 93 intentos de pase, Rodgers completó 66, una cifra estupenda que catapultó a su tropa a llegar a la final del fútbol americano.
BEN ROETHLISBERGER
Conocido como “Big Ben”, por su fortaleza y rapidez en los desplazamientos, Roethsliberger está a las puertas de igualar la hazaña que alcanzaron Joe Montana, Terry Bradshaw, Tom Brady y Troy Ajkman, los únicos con tres títulos en el Super Tazón. “Ellos son demasiado buenos”, dijo el huraño Roethlisberger a los medios. “No me pongo ahí, no creo que merezca ese lugar”. Pero Roethlisberger también es un jugador excepcional, pues posee varios récords para los Pittsburg y para la liga, aunque sus desórdenes en la vida privada han sido tan notorios como los del campo de juego. Seleccionado en la undécima posición del “draft” 2004, unas semanas después firmó contrato por seis temporadas y 22 millones de dólares. En la contienda se convirtió en el primer mariscal de campo en conquistar la distinción de “Novato del año” tras llevar al equipo a 15 triunfos y un solo revés. En siete campañas, Roethlisberger suma 1,766 pases completos, 22.502 yardas y 144 anotaciones con 86 intercepciones.
• Ubicación Arlington, Texas. USA • Propietario Ciudad de Arlington, Texas •Superficie Sintética • Capacidad 108.731 espectadores • Costo 1300 millones de dólares •Apertura 2009 Equipo diseñado Arquitecto: HKS, Inc. Equipo local: Dallas Cowboys
El Cowboys Stadium, en Arlington, Texas, será el escenario de la gran fiesta del fútbol americano. Los Pittsburgh Steelers y los Green Bay Packers se enfrentarán hoy en la edición número 45 del Super Bowl.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Barcelona sigue batiendo récords y ahora goleó al equipo “colchonero” para sacarle 10 puntos de ventaja al Real Madrid de Mourinho.
El argentino ahora es el líder en la tabla de goleadores con 24 tantos
Messi marcó su noveno hat trick AFP
TABLA DE GOLEADORES LIGAA ES ESPAÑOLA Ñ Como local 1. Cristiano R. (15) 2. Messi (11) 3. Rossi (9) 4. David Villa (9) 5. Trezeguet (9) 6. Llorente (7) 7. Kanouté (7) 8. Caicedo (7) 9. Nilmar (6) 10. Ulloa (6)
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
A
este Barça no hay récord que se le resista. Los de Pep Guardiola estaban cerca antes del partido de batir la marca de triunfos consecutivos que ostentaba el Real Madrid de Di Stéfano. Los azulgrana no solamente han superado tal récord sino que lo han hecho a lo grande, goleando al Atlético de Madrid (3-0) en otra noche mágica de Leo Messi que ha logrado su noveno hat-trick de la presente temporada. Los de Pep Guardiola han llevado la batuta del encuentro desde el inicio. Los azulgrana tenían la posesión de la pelota ante un rival que tuvo como único objetivo lanzar balones largos para aprovechar la velocidad del Kun Agüero y Reyes. La primera aproximación llegó tras una combinación entre Iniesta, Xavi y Messi que acabó con un centro del de Terrassa que terminó despejando la zaga rojiblanca. Pero cuando apenas se superaba el cuarto de hora de juego Messi se inventó una jugada para
Lionel Messi, nuevamente fue la figura por parte del Barcelona para sellar otra victoria que los deja más líderes que nunca.
inaugurar el marcador. El argentino arrancó desde la banda y se marchó con velocidad dejando a Assunçao y Luis Filipe por el camino, que chocarón, y la “Pulga” disparó raso junto a la base del poste, inalcanzable para De Gea (1-0, min. 17). Segundo de Messi El propio Messi perdonó el 2-0
minutos después cuando tras recibir un pase al espacio de Alves cruzó demasiado el balón ante De Gea. El joven portero logró salvar una clara acción de Pedro pero no pudo hacer nada para evitar el segundo tanto de Messi que había superado a Antonio López (2-0, min. 28). En los últimos minutos de la primera mitad, hubo un inter-
Como visitante 1. Messi (13) 2. Llorente (7) 3. Cristiano R. (7) 4. Pedro (7) 5. David Villa (5) 6. Aranburu (4) 7. Negredo (4) 8. Diego Castro (4) 9. Nilmar (4) 10. Chori Castro (3)
cambio de ocasiones por parte del Kun, que desbarató la defensa azulgrana, y para un Villa que disparó fuera por muy poco. También se produjo una acción polémica en el tiempo de añadido, cuando el Atlético reclamó un gol tras sacar Tiago una falta rápidamente, aprovechando que Valdés no estaba en la portería, pero el arbitro principal Turienzo mandó a repetir la acción al considerar que el juego estaba detenido ya que el colegiado estaba apuntando una tarjeta. Leo sentencia Quique Sánchez Flores buscó la reacción en su equipo dando entrada a Forlán tras el paso por los vestuarios, pero su cambio táctico no logró variar el guión que impuso el Barça. Los rojiblancos solamente tuvieron una ocasión,
Total 1. Messi. (24) 2. Cristiano R. (22) 3. Llorente (14) 4. David Villa (14) 5. Rossi (12) 6. Pedro (12) 7. Nilmar (10) 8. Kanouté (9) 9. Trezeguet (9) 10. Aduriz (8)
aunque clarísima, para haber cambiado el partido. Fue luego de un remate del charrúa que desvió Luis Filipe a la portería pero un providencial Piqué la sacó bajo palos. Leo Messi logró firmar otro hat-trick tras rematar a placer un balón servido por Villa, que terminó chocando con De Gea (3-0, min. 79). No tiene techo En los últimos minutos de encuentro, Pep Guardiola aprovechó para realizar sus sustituciones dando entrada a Afellay, Keita y Bojan, mientras que el Atlético ha podido maquillar el resultado en un cabezazo de Godín por encima del larguero. De esta manera el Barça bate un nuevo récord y sigue demostrando que no tiene techo.
La Liga inglesa vivió una jornada muy movida con los líderes
FÚTBOL ESPAÑOL
Manchester pierde, Arsenal empata, Tevez anota tres goles
Miku brilló en victoria del Getafe ante Deportivo La Coruña
Redacción / Deportes La carrera invicta del Manchester United en la cumbre de la Liga Premier se cortó el sábado con una sorpresiva derrota ante el colero Wolverhampton Wanderers por 2-1, pero Arsenal no pudo aprovechar la oportunidad de acercarse al desperdiciar una ventaja de cuatro goles para empatar 4-4 con Newcastle. United estaba invicto en 29 partidos de la Liga Premier desde abril, igualando el récord del club establecido en 1998-99. Muchos goles Entre los hechos más destacados de la jornada estuvieron los cuatro goles que anotó el francés Louis Saha en la victoria de Everton sobre Blackpool por 5-3, y los tres goles del argentino Carlos Tevez para dar el triunfo a Manchester City sobre West Bromwich
por 3-0. El argentino Carlos Tevez, ahora totaliza 20 goles en la Liga inglesa de fútbol. Pese a la inesperada derrota, Man U se mantuvo al frente de las posiciones con 54 puntos, con dos de ventaja sobre Arsenal. Tercero está el Manchester City con 49. Se durmieron Todavía más asombrosa que la derrota del puntero ante el último fue la remontada de Newcastle para empatarle al Arsenal. Los Gunners ganaban 4-0 al terminar el primer tiempo y todo parecía liquidado. Pero Abou Diaby fue expulsado a los 50 minutos por empujar a Joey Barton. Barton anotó un penal para empezar la reacción del Newcastle. Después anotaron Leon Best, otro penal de Barton hasta que llegó el milagroso empate de Cheik Tiote a los 87 minutos.
EFE AGENCIAS
Tevez la figura para el Manchester City.
Redacción/Deportes.- El Getafe “bailó” al Deportivo La Coruña, con una goleada (4-1) marcada por la buena conexión de los delanteros Adrián Colunga y el venezolano Nicolás Fedor “Miku”, autores de tres de los cuatro tantos madrileños. El primero en marcar fue Adrián Colunga, que, en el minuto 19, aprovechó una prolongación de Miku para batir en el mano a mano a Aranzubia. Poco después, el asturiano se benefició de un pase de Jaime Gavilán para hacer el segundo. Y, para completar el trío de tantos, Miku se apuntó el último de la primera parte con otra asistencia del extremo zurdo valenciano. Con ese saco de goles, y con una defensa de mantequilla, el Deportivo se marchó al vestuario con la esperanza de no recibir más estopa y de terminar dignamente el encuentro. Aun así, Riki pudo iniciar la re-
Miku anotó al 45 con un excelente recorte dentro del área.
montada en la reanudación con un disparo al poste, pero esa oportunidad fue sólo un espejismo. Jaime Gavilán se encargó de terminar con cualquier esperanza con su tercer pase de gol del día. Éste lo aprovecho Pedro Ríos para marcar el cuarto, que cerró un marcador abultado maquillado con el gol de penalti anotado por Riki.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
Armando Galarraga y Freddy García encabezan un grupo que debe demostrar en la primavera para ser jugadores fijos por sus mánager.
Los serpentineros venezolanos buscarán ser tomados en cuenta
Varios criollos pelean por puestos de abridores AGENCIAS
LOS LANZADORES
Redacción / Deportes
Freddy García
L
a firma de Freddy García por parte de los Yanquis de Nueva York aumenta el grupo de serpentineros venezolanos que buscarán un cupo en la rotación de algunos de los equipos de Grandes Ligas. Freddy García, Armando Galarraga, Guillermo Moscoso, Felipe Paulino, Carlos Carrasco y Jeanmar Gómez son algunos de los peloteros nativos que intentarán conseguir un chance como abridor. García parece ser uno de los que tiene más posibilidades en estos momentos. Su cosecha de 2010 fue poco más que aceptable (12-6, 4.64, 89 K en 157 innings) y en este momento los Yanquis están tras la pista de dos hombres que puedan ocupar las dos plazas disponibles en la rotación. Armando Galarraga aterrizó esta temporada en Arizona, luego de un año irregular con los Tigres de Detroit. El sucrense cobró notoriedad al quedar a un hit del juego perfecto; no obstante, su balance final fue de 4-9, con un porcentaje de carreras limpias de 4.49. “Armando es un lanzador de calidad que competirá por un puesto en nuestra rotación con el resto de nuestros lanzadores esta primavera”, declaró el gerente general de los ofidios, Kevin Towers. El derecho probará suerte por
FVF
Táchira ganó en el Misael Delgado Gustavo Romero.- En un Misael Delgado al tope de su capacidad abrieron la cuarta jornada del torneo Clausura los cuadros de Carabobo y Táchira. El aurinegro propuso con un juego de toque rápido y por ratos desconcertó al granate. Sin embargo, en las ocasiones peligrosas que generó sus atacantes (Herrera y Greco) no tuvieron la tranquilidad para anotar. En el segundo acto, Cuando “Parrita” tenía apenas 9 minutos en cancha desequilibró en una jugada individual y metió un centro al área que Moreno mandó a guardar con un cabezazo. Y ya en el ocaso del encuentro se sacó un rival y puso cuentas definitivas (0-2).
Los Yanquis de Nueva York le abrieron las puertas a Freddy García, ahora depende de él pasarla y atornillarse al multimillonario staff. Mientras más actúe, más dinero ganará.
Guillermo Moscoso
El diestro Armando Galarraga se hizo famoso por estar al borde de un juego perfecto en las mayores.
primera vez en la Liga Nacional, luego de haber jugado para los Rangers de Texas y los Tigres de Detroit en su carrera en las mayores. En la novena desértica, Armando hará batería con su compatriota Miguel Montero y tendrá como compañeros a los también nativos Gerardo Parra y Juan Carlos Gutiérrez. En Cleveland la lucha será entre varios venezolanos
Carlos Carrasco y Jeanmar Gómez compiten por un puesto en la rotación de Cleveland. Ambos criollos recibieron la oportunidad de ser parte del staff de abridores de los aborígenes en 2010, lo que les otorga la ventaja para hacer el equipo, por encima de Héctor Rondón y Yohan Pino, otros dos prospectos criollos dentro del cuerpo de pitcheo de los indígenas. Por otra parte, Guillermo Moscoso fue cambiado de los Rangers de Texas a los Atléticos de
Oakland, donde le dijeron que su rol sería el de abridor, bien sea en el equipo grande o en la antesala a las mayores. “Ellos quieren que yo pueda iniciar partidos, eso fue lo que me dijeron. Si no hago el equipo, lo haré en triple A”, declaró el nativo, cuando aún estaba en Venezuela. Felipe Paulino esperará que las lesiones le permitan formar parte de la rotación de los Astros de Houston, equipo en el que creció desde las menores.
El monaguense no pudo superar el corte para avanzar a las finales
Vegas se quedó corto en Arizona AGENCIAS
Gustavo Romero El bastionista venezolano Jhonattan Vegas no pudo pasar a las rondas finales del abierto, tras no superar el corte definitivo para acceder tras culminar su actuación en la segunda vuelta con una puntuación global de -2, que lo dejó por fuera de las jornadas de hoy y mañana en el torneo “Waste Management”, de Arizona. El monaguense ayer tuvo una parte clave que definió la presentación de Vegas: fue el doble bogey que tuvo que anotarse en el par cuatro del hoyo seis. El traspié repercutió en el buen comienzo que había tenido, pues en los primeros dos hoyos se había apuntado sendos birdies,
El venezolano culminó con -2 y 140 golpes acumulados sin poder pasar el corte.
que lo tenían en los puestos de clasificación, pues se ubicó momentáneamente en el puesto 60. Vegas se despidió del evento que tuvo una jornada accidentada el viernes, ya que el mal clima prevaleció en la zona y tuvo que suspenderse la segunda fecha. El
criollo totalizó cuatro birdies, un bogey y un doble bogey en su segunda ronda, para finalizar menos uno (-1) en la jornada. Vegas ganó el Bob Hope Classic hace dos semanas, por ello aseguró su presencia en el tour de la PGA hasta 2013.
Los Rangers de Texas adquirieron al lanzador derecho Ryan Kelly de los Atléticos de Oakland a cambio del derecho venezolano Guillermo Moscoso. Moscoso le dio su lugar en la plantilla de 40 a Adrián Beltré.
Jeanmar Gómez Lo subieron, lanzó un juegazo, ganó y lo volvieron a bajar. “Así es el beisbol”, reflexionó el mánager de los Indios de Cleveland, Manny Acta. Ahora buscará su puesto como abridor en la rotación.
MLB
Kelvim no pierde las esperanzas Redacción/Deportes.- Kelvim Escobar ha lanzado solo un juego en las últimas tres temporadas en las mayores. Pese a ello, el derecho no pierde las esperanzas de volver y tiene pensado mostrarse a los clubes en el mes de marzo. El derecho intentará regresar como relevista al beisbol organizado. La única aparición del varguense en la gran carpa, en los últimos tres años, la realizó en 2009, cuando lanzó cinco entradas en una apertura donde permitió dos rayitas limpias. Desde 2008, el diestro suma apenas 26.2 innings de trabajo en sus cortos intentos por volver , tanto en ligas menores, como en Grandes Ligas y la LVBP.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Los soldados y policías estudian este sistema de seguridad para actuar y defenderse ante potenciales peligros
Desarrolle la Conciencia Situacional para resguardar su vida Una correcta decisión puede protegerlo del hampa que reina en el país. Expertos en la materia ofrecen recomendaciones para vivir tranquilos, y a la vez, prevenidos ante cualquier situación de riesgo. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Q
uienes son entrenados para la guerra, así como policías, guardaespaldas y demás funcionarios de seguridad, reciben adiestramiento para estar alertas ante cualquier situación que pudiera poner en riesgo su vida y la de los demás. Sin embargo, debido a los elevados índices de inseguridad que vive el país, los venezolanos “comunes y corrientes” han aprendido, de forma empírica o hasta intuitiva, a emplear dichas estrategias para sobrevivir ante un posible atraco, secuestro o asesinato. Todo este fenómeno es denominado “Conciencia Situacional”. Ernest Adam, en su libro “Fighter cockpits of the future”, denomina la Conciencia Situacional como “la forma de saber lo que ocurre alrededor para no ser sorprendido”. El manual de Charles Cunlife Checura “Factor HumanoConciencia Situacional” (empleado por la Fuerza Aérea de Chile), explica que dicho concepto “es el resultado de la comprensión, en un ambiente tridimensional, de lo que ha ocurrido y lo que está sucediendo, para poder pronosticar lo que va a suceder en un futuro próximo”. Es necesario aprender a percibir las posibles amenazas, descartar todo lo que no represente peligro, analizar el espacio, y conocer las capacidades propias, para tomar una decisión vital en fracciones de segundo. No obstante, vivir en un permanente estado de Conciencia Situacional puede llevar a la obsesión, y en consecuencia, alteraría la calidad de vida, tal como lo señaló la psicóloga Naida Portillo, especialista en fenómenos sociales:
CONCIENCIA SITUACIONAL APLICADA El comisario Gustavo Basabe, jefe de servicio de Policía Comunal de Polimaracaibo, ofreció una serie de recomendaciones nes para prevenir ser víctimas de la delincuencia: XObservar a nuestro alrededor ni descontextualizarse del entorno. X“Disfrazarse” con el medio. Por ejemplo: si va a un mercado popular, vístase de forma sencilla. XSi retira una fuerte suma de dinero del banco o de un cajero automático, no cuente los billetes abiertamente, ni se vaya caminando a su casa o en un carrito por puesto o taxi “pirata”. XNo portar bultos en los bolsillos, que pudieran ser confundidos con celulares o rollos de billetes. XNo caminar por calles poco iluminadas, con escombros o maleza. XSi se percata de que alguien sospechoso lo está siguiendo, trate de escapar hacia un lugar iluminado, o de ser posible, alerte a cualquier efectivo policial. XNo ofrezca información privada a algún “Vivimos en una sociedad llena de impunidad, y una ola de inseguridad desatada, que nos ha llevado a mantener un constante estado de miedo. Eso conlleva a aprehender una actitud precavida ante ciertas personas y situaciones específicas”.
amigo en un sitio concurrido de personas. Es probable que algún delincuente lo esté escuchando y le haga seguimiento. XObserve físicamente a cualquier sospechoso, sus características físicas y hasta la ropa. Muchos delincuentes usan dos franelas que se las cambian luego de cometer su fechoría. XNunca use la misma ruta para ir al trabajo, escuela o casa. XApague el vehículo y cierre las puertas cada vez que salga de él, así sea por breves instantes. XNunca caliente el carro dentro de su casa con el portón abierto. XNo ofrezca ayuda a supuestos conductores con “vehículos dañados en la vía”. Ante esos casos, es mejor reportar la novedad a un efectivo policial. XJamás ofrezca detalles de su vida diaria por las redes sociales de Internet, ni acepte
Desde el punto de vista psicológico, la Conciencia Situacional ha servido para enseñar al venezolano a no ser tan “confiado” y aprender a observar mejor a su alrededor. Sin embargo, cuando se convierte en una paranoia, co-
en sus cuentas a personas desconocidas. Tenga cuidado con la información que publique en el muro del Facebook, y en todo caso, refuerce los protocolos de privacidad para que sólamente sus amigos tengan acceso a su información y fotos. XEntrene a los niños a no dar información de su familia y sobre la casa a desconocidos. XTenga extremo cuidado cuando “alguien” pregunta por el propietario de su vehículo que, supuestamente, lo dejó “mal estacionado”. XNo hable por teléfono celular en plena calle o espacio público. XBasabe recalcó que, muchas veces, el delincuente no busca víctimas sino “oportunidades”, así que no caiga por incauto. La academia de Polimaracaibo (ubicada en la Vereda del Lago) ofrece cursos a particulares y comunidades sobre prevención del delito.
mienzan a relucir aspectos negativos. “Está bien que seamos precavidos, y miremos bien a nuestro alrededor cuando bajemos del carro, por ejemplo, o si caminamos por un sitio solitario. Pero si vivi-
mos con una zozobra permanente de que ‘alguien’ nos va a atracar, o a huir de algún sujeto por tener cierto aspecto físico, entraríamos en una fase prejuiciosa e intolerante que no conlleva a nada positivo”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
BREVES ARGENTINA
Se agudiza la violencia doméstica un 25% AFP.- Las denuncias por casos de violencia doméstica en Argentina aumentaron durante enero un 25% respecto a igual mes del año anterior y un 75% respecto al mismo período de 2009, informó ayer la Corte Suprema de Justicia. Según el relevamiento que lleva adelante la Oficina de Violencia Doméstica que depende del Tribunal, en enero se presentaron 657 denuncias por ataques que en el 78% de los casos tuvieron como víctimas a mujeres, 20% de ellas niñas.
ECUADOR
Rafael Correa reta a opositor a que lo destituya AFP.-El presidente de Ecuador, Rafael Correa, retó ayer al opositor Carlos Vera a presentar las firmas que dice haber recogido para un referendo revocatorio de su mandato, luego de que éste anunciara que no lo hará en el plazo que fija la ley aduciendo “trampas” para anular el proceso. “No busque pretexto señor Vera, yo le doy toda la autorización para que revoque mi mandato, si lo puede, en las urnas, para ver con quién está el pueblo”, dijo Correa a su regreso de una visita a Chile.
ACUERDOS
Cuba y Japón planean vínculos comerciales AFP.- Altos funcionarios de Cuba y Japón reconocieron en La Habana que existen posibilidades de expandir sus relaciones económico-comerciales, que han sufrido una baja en los últimos años, informó ayer la cancillería local. El ministro interino de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina, y el Director General del Buró de América Latina y el Caribe de la cancillería japonesa, Masashi Mizukami, exploraron vías para impulsar esos vínculos. “Ambos dirigentes pasaron revista al estado actual de las relaciones bilaterales y reconocieron las potencialidades existentes en la actualidad para expandir los vínculos económicos y de cooperación entre ambos países”, dijo.
La secretaría general del PND será dirigida por Hosam Bradawi, un hombre más “abierto”
Mubarak, sin comité ejecutivo para su partido pero sigue aferrado al poder AFP
Gamal Mubarack, hijo del mandatario, renunció también de su cargo a causa de las revueltas en Egipto desde hace 12 días. AFP
E
l comité ejecutivo del partido en el poder en Egipto, el Partido Nacional Demócrata (PND), incluido Gamal Mubarak, hijo del presidente Hosni Mubarak, dimitió ayer, según lo anunció la televisión de Estado egipcia. “Los miembros del comité ejecutivo dimitieron de sus puestos”, anunció el canal de televisión. “Como presidente del Partido Nacional Democrático (PND), el presidente Hosni Mubarak decidió nombrar a Hosam Badrawi como secretario general del partido”, precisó el canal, contradiciendo los rumores según los cuales el rais había abandonado la cabeza de su propio partido. Badrawi es conocido por mantener buenas relaciones con la oposición egipcia. Reemplaza a Safuat el Sherif, también presidente de la Shura que se refiere a la cámara alta consultiva. También fue nombrado presidente del comité político del PND, un puesto que hasta ahora ocupaba Gamal Mubarak, precisó la misma fuente. En total, el comité cuenta con seis puestos, incluido el de secretario general. El hijo de Mubarak era su número dos. Además de Sherif y Gamal Mubarak, el comité contaba con la presencia del industrial Ahmed Ezz, quien ya dimitió el 29 de enero. Los empresarios cercanos a Gamal Mubarak, muy presentes en el anterior gobierno, están ausentes de este nuevo gabinete formado el pasado 31 de enero por el primer ministro, el general Ahmed Shafiq. Sin sustituto de confianza Gamal Mubarak, de 47 años, era hasta ahora considerado como el sucesor potencial de su padre, en el poder desde 1981. Los disturbios actuales han puesto en un primer plano a la jerarquía militar, que disimula difícilmente su mala opinión de este banquero sin carrera en el ejército. El hijo del presidente y su en-
El epicentro de las protestas desde el 25 de enero, dejaron más de 300 muertos, según la ONU, y más de 5.000 heridos.
Ni las iglesias se salvan de la revuelta • Una iglesia de la ciudad egipcia de Rafah, fronteriza con la franja de Gaza, estaba en llamas ayer en la mañana, aseguraron a la AFP testigos, uno de los cuales dice haber escuchado una explosión, lo que fue desmentido por el gobernador del Sinaí del Norte. • Llamas y humo se elevaban de la iglesia Mar Guirguis tras una explosión de origen desconocido, afirmó un testigo. • Otro, que se encontraba a un centenar de metros de allí, dice haber visto a hombres armados en moto delante del lugar de culto. • Según la televisión estatal, el gobernador del Sinaí del Norte, Abdel Wahab Mabruk, desmintió que hubiera habido una explosión en la iglesia, y dijo que la única que hubo fue en un gasoducto que abastece a Jordania.
torno de empresarios adeptos de una liberalización acelerada de la economía egipcia, es también impopular entre la población, donde más del 40% vive con menos de dos dólares diarios y por persona. Hasta hace apenas quince días era considerado el sucesor de confianza de su padre al frente de Egipto: Gamal Mubarak apareció ayer en plena desgracia a raíz de la sublevación popular y de la toma de control del régimen por los militares. La reorganización anunciada
ayer de la cúpula del todopoderoso Partido Nacional Demócrata (PND) confirmó que el hijo menor del presidente Hosni Mubarak y sus aliados políticos han sido apartados del poder. Estados Unidos calificó inmediatamente esas dimisiones de “etapa positiva”. Nueva gestión del PND El nuevo dirigente del PND es Hosam Badrawi, nombrado secretario general y presidente del comité político.
Badrawi, profesor de medicina, parece estar en mejores condiciones de llevar a cabo una apertura hacia la oposición que Gamal Mubarak y sus aliados. No obstante, el presidente del PND sigue siendo Hosni Mubarak. “Se han reemplazado dirigentes del PND detestados, por un hombre más abierto”, estima Mustafá Kamel Saied, profesor de ciencias políticas de la Universidad de El Cairo. “Esto aleja a Gamal de sus ambiciones de suceder a su padre”, agrega, acotando que ello podría debilitar también al presidente “que contaba con su hijo como vínculo con el partido”. Norteamérica interviene El presidente egipcio Hosni Mubarak, un “viejo amigo” de Estados Unidos, debe seguir en su puesto durante la transición democrática, dijo ayer el enviado especial para Egipto del presidente norteamericano Barack Obama, Frank Wisner. “El presidente debe permanecer en el cargo para dirigir esos cambios”, dijo Wisner en la Conferencia sobre la Seguridad que tiene lugar en Múnich durante una intervención por video. “La continuidad del liderazgo de Mubarak es decisiva”, agregó.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CABIMAS
José Miguel Iriarte tenía 24 años de edad
Asesinan a joven de cinco tiros en el barrio Rafito Villalobos
Muere hombre tras ser arrollado frente a su casa AGENCIAS
ODAILYS LUQUE
Algunos vecinos comentaron que el occiso era azote de barrio y que consumía drogas. Las investigaciones apuntan a que fue un ajuste de cuentas.
La víctima dejó en orfandad a tres hijos.
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzález@versionfinal.com.ve
J
osé Miguel Iriarte, un joven de 24 años de edad fue ultimado en la tarde de ayer en el barrio Rafito Villalobos, parroquia Idelfonso Vásquez, al norte de Maracaibo. Se pudo conocer que el joven caminaba por el lugar, el cual queda a pocas cuadras de su residencia, cuando fue sorprendido por unos sujetos que sin mediar palabras comenzaron a disparar sobre la humanidad de Iriarte. El hoy occiso recibió cinco tiros de los cuales tres impactaron en su cabeza, uno en la región pectoral y otro en un brazo. El homicidio ocurrió alrededor de las 4:30 de la tarde en la calle 24-A, entre la avenida 33 y 37 frente a una casa identificada con los números 33-209. A pesar de que el homicidio fue
Los familiares de la víctima no dieron ninguna información sobre el occiso. Las personas que viven cerca del lugar de hecho aseguraron que no vieron nada, y que solo escucharon las detonaciones.
a mitad de la calle y a plena luz del día, los habitantes del lugar aseguraron que no vieron nada, pero que luego de escuchar las detonaciones salieron para la calle, y fue en ese momento cuando vieron el cuerpo sin vida de José Miguel. Los pocos que se atrevieron a comentar sobre el joven, aseguraron que era un azote de barrio y que consumía drogas. Los familiares de Iriarte, al conocer lo sucedido, fueron hasta
donde estaba el cadáver y lo llevaron hasta su casa. Funcionarios de la Policía Regional llegar al lugar para hacer las averiguaciones pertinentes y buscar el cadáver que fue trasladado hasta la morgue de LUZ. En el lugar del asesinato se pudo contar seis casquillos de balas. Los familiares de la víctima estaban indignados por lo sucedido. Ninguno se mostró abierto a emitir algún tipo de información acerca de su familiar.
AVERIGUACIONES Según las investigaciones adelantadas en el caso del joven Iriarte se pudo conocer que se maneja el móvil de ajuste cuentas, pues los comentarios de los vecinos apuntan a que el joven “andaba en malos pasos”. Sin embargo las autoridades continuarán con las investigaciones para dar con el paradero de los responsables de este hecho.
CUATRO BOCAS
El homicidio ocurrió en el barrio La Revancha
Asesinaron de 5 tiros a un taxista en su casa ODAILYS LUQUE
Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
Gregory José Villalobos Loaiza, un joven taxista de 22 años, fue sorprendido a la 1:30 de la tarde de ayer por varios sujetos en el interior de su casa ubicada en el barrio La Revancha, de la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. Se supo que el joven estaba arreglando un radiador cuando llegaron dos sujetos en una moto y sin mediar palabras, uno de ellos se bajó de la moto y comenzó a dispararle. Los pistoleros no tuvieron contemplación y le dieron tres balazos en la cabeza y uno en el pecho. Sus familiares, al escuchar las detonaciones, salieron, y al observar a Gregory tirado en el piso, lo
levantaron y lo trasladaron a la sede del Cuerpo de Bomberos de La Rotaria, para que recibiera los primeros auxilios, pero el joven ingresó sin signos vitales. Al lugar llegaron funcionarios del Cuerpo de Policías del Estado Zulia (CPEZ) y funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Hasta ahora se desconocen los detalles de este hecho, pero se conoció que podría tratarse de un ajuste de cuentas. La víctima era sobrino de un funcionario activo del Cuerpo de Policías del Estado Zulia (CPEZ). Gregory al parecer tenía pocos días de haber dejado de trabajar y estaba a la espera de que le dieran otro auto alquilado.
Argenis de Jesús Márquez de 39 años de edad, encontró ayer la muerte tras ser arrollado a las 7:00 de la mañana frente a su residencia ubicada en el sector Las Cabillas, vía las 5 Bocas del municipio Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. Según se pudo conocer el hoy occiso estaba barriendo el frente de su casa, ya que allí vendía aceite para carros, gomas y autoperiquitos, cuando un carro que fue identificado como un Fusión de color azul, pasó por la calle a gran velocidad e iba en zigzag, debido a que su conductor estaba ebrio. El conductor involucrado en el accidente es Jesús Chacín de 27 años de edad y fue capturado. Además se supo que es hijo de un reconocido médico en Cabimas. La víctima dejó en orfandad a tres hijos y en viudez a su esposa.
Hallaron ahorcado a un soldado del Ejército Lugdy González
Los funcionarios del Cicpc y el CEPEZ se hicieron presente en el lugar para hacer las averiguaciones pertinentes.
Benedicto José Montiel de 20 años de edad, decidió poner fin a su vida de la manera más atroz, ahorcándose. El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde en el sector Cuatro Bocas del municipio Mara. En la localidad el Oculto de canpo Boscán, cerca del colegio El Oculto. Se pudo conocer que el hoy occiso pertenecía al Ejército Nacional Bolivariano, pero prestaba servicio en el estado Trujillo y que quizás estaba de permiso. Ningún familiar se hizo presente para aclarar dudas ni aportar más información sobre el joven.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011
Leonardo Paz, de 25 años, no se resignaba a perder a Katherine Casanova
JORGE CASTRO
Apuñaló a su ex novia y lo hallaron muerto en vía a Los Puertos El hombre enloquecido por los celos acostumbraba a maltratarla. La dama fue recluida en el Hospital General del Sur y está embarazada. Ella y su bebé están fuera de peligro. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n sujeto de 25 años apuñaló 11 veces a su exnovia y luego fue hallado muerto en la avenida Valmore Rodríguez vía a Los Puertos de Altagracia aparentemente arrollado, pero según funcionarios de Tránsito Terrestre no hay indicios para presumir un atropello. El occiso respondía al nombre de Leonardo Paz, quien el día anterior sostuvo una discusión fuerte con Katherine Casanova a quien según versiones extraoficiales maltrataba frecuentemente, al punto que había que quitársela de las manos a la fuerza. Sin embargo, la joven no murió pero está en la sala de hospitalización del Hospital General del Sur afortunadamente fuera de peligro
según informó su padrastro Ricardo Lovera. La herida más contundente que tuvo la dama fue en el pulmón y a pesar de tener dos meses de embarazo su bebé también está fuera de peligro. No eran novios Aunque se dijo en el sitio del suceso que Leonardo era novio de Katherine, el padrastro de ésta lo negó y aseguró que ellos tenían un año sin verse. Sin embargo agregó que él frecuentaba la casa de Katherine pues no soportaba que lo hubiese dejado por esta razón. La amenazaba y la golpeaba. El violento caso tuvo lugar en el sector Cacagüita del municipio Miranda. Paz, quien era técnico medio en contabilidad y estudiante de derecho de la Misión Sucre, huyó en horas de la tarde del vier-
SAN FRANCISCO
SE ESPERA LA AUTOPSIA A pesar que Tránsito Terrestre presume que esta muerte sea a causa de un homicidio, se espera que próximamente se defina a través de la autopsia al cadáver de Leonardo Paz. Familiares del fallecido, que fueron al sitio, dijeron desconocer las razones de esta muerte. Informaron que el joven era el mayor de tres hermanos y que tenía dos hijos, uno de un año y otro de dos. nes cuando imaginó que su pareja había fallecido. Otros testigos dijeron vieron a Paz subir a un carrito de Los Puertos -Maracaibo pero no se explica cómo es que aparece muerto en la vía pública cuando debió estar en Maracaibo en casa de sus familiares en Los Bucares. A pesar de tratarse de un hecho violento el Cicpc no hizo el levantamiento del cadáver sino que fue Tránsito Terrestre quien actuó.
Sobre la avenida Valmore Rodríguez vía a Los Puertos hallaron el cadáver de Leonardo Paz, supuestamente tenía una herida por arma blanca en la cabeza.
SICARIATO
Un agente del Cpez y un GN Acribillado un sujeto sentado frente a intentaron robar un carro su casa en el barrio Los Pescadores JORGE CASTRO
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho
Un oficial activo del Cuerpo de la Policía del estado Zulia Cpez, fue detenido por efectivos del Cicpc San Francisco cuando intentó, en compañía de un funcionario de la GN, robar un vehículo a un funcionario de seguridad de Polisur. Se conoció que el hecho fue en el sector San Felipe en la calle 28 cuando Román José García Cervantes (oficial del Cpez) y el Guardia Nacional cuyo nombre es Lenin, sometieron al conductor de un Ford Granada color marrón para intentar despojarlo de su vehículo. Sin embargo, se llevaron una sorpresa porque la víctima era un funcionario de seguridad de Polisur. Mediante el operativo “Madrugonazo”, los funcionarios del Cicpc detuvieron entonces al
Varios sujetos dieron muerte a tiros a Peter Orlando Canadel Fajardo, de 33 años, cuando se encontraba sentado frente a su casa en el barrio Los Pescadores, parroquia Coquivacoa de Maracaibo. Una amiga del occiso dijo a las afueras de la morgue que la mamá del fallecido escuchó las detonaciones y cuando salió de su casa encontró a su hijo muerto sobre la arena. “Lo que te diga es mentira porque yo no soy familiar de él, y para ese momento yo estaba comprando comida”, dijo la amiga de la víctima. Según relató la amiga el hombre estaba desempleado y tenía dos hijos. Toda la vida vivió en el barrio Los Pescadores.
El oficial del Cpez Román García Cervantes fue detenido.
oficial García Cervantes, pero el Guardia Nacional que ayudó en el delito huyó del comando donde se había presentado y en estos momentos es buscado por la policía científica. García tiene 8 años en la institución policial y vive en el barrio Negro Primero.
JORGE CASTRO
Amigas del fallecido esperaban a familiares en la morgue forense.
Funcionarios del Cicpc están a cargo de las investigaciones de este crimen y presumen, por la forma como fue perpetrado el asesinato, se trate de un ajuste
de cuentas. Cicpc hará la autopsia al cadáver para hallar nuevos elementos en la investigación.
Maracaibo, domingo, 6 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CICPC
Ildemaro Boscán, de 35 años, es la nueva víctima de este flagelo
Secuestraron a otro ganadero zuliano en el Sur del Lago Ocho hombres armados se lo llevaron a la entrada de la finca “La Muñeca” en el municipio Colón. El Cicpc tiene comisiones desplegadas en el Sur del Lago.
hIdemaron Boscán es la nueva víctima de secuestro en este 2011. Es el segundo en lo que va de año. La semana pasada el Cpez frustró el plagio de una comerciante asiática.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
TRUJILLO
Presentaron en tribunales a madre que mató a su hija
De la finca La Muñeca en Colón sacaron al joven productor hijo de un reconocido ganadero en el Sur del Lago.
armados con armas largas y cortas ingresaron a las 7:30 de la noche a la finca sometiendo a once obreros. Los delincuentes se dieron el lujo de esperar a la víctima a su llegada. Estuvieron pacientemente dos horas conforme a lo que habían estudiado de Boscán y cuando éste llegó, lo sometieron y se lo llevaron en su propia camioneta una Toyo-
ta 4 Runner. El comisario Marcos Vivas informó que una vez se tuvo conocimiento del caso ordenó el despliegue de varios efectivos para investigar este hecho y para evitar que la víctima sea sacada del estado Zulia, o sea vendido a paramilitares en la frontera. El secuestro de ganaderos se ha convertido en el delito más recu-
rrente en los últimos años. De las más de 80 víctimas que plagiaron en el 2010, unos 40 fueron de ese grupo o familiares cercanos a los productores. El caso más reciente fue el de Domingo Valente raptado entre el sector Los Dulces y vía La Plata, allí encontraron varios vehículos donde hicieron trasbordo los delincuentes. El comisario Nicolás Zapata, subdirector de Policabimas dijo para entonces que llevarían al Cicpc los vehículos para las experticias de rigor.
Otro suceso criminal en el sector 18 de Octubre
Mataron a comerciante que intentó defenderse de dos roba vehículos JORGE CASTRO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Alejandro Bracho Según informaron fuentes policiales la tarde de ayer fue presentada a tribunales Roysbel Paredes Parada, la mujer de 41 años que asesinó a su hija de 16 con varias puñaladas en el municipio Escuque. La presentación de Paredes es el primer paso para hacer justicia luego de admitir su autoría en el homicidio contra su propia hija en el sector Candelillas de Escuque. Todavía se está evaluando el estado mental de Paredes una vez que afirmó que mató a su hija “para limpiar el mundo con su sangre”. El caso escandalizó a toda la población de Escuque y del estado Trujillo pues en muy pocas veces se ha visto un asesinato de semejante magnitud en la región trujillana.
ARCHIVO
NUEVA VÍCTIMA
Alejandro Bracho
hora le tocó a Ildemaro Boscán, de 35 años. El productor agropecuario e hijo de un reconocido ganadero en el Sur del Lago fue secuestrado a las 9:30 de la noche del viernes, en medio del gran despliegue castrense que opera en la zona tras la instalación del Distrito Militar ordenado por el presidente Chávez. Según informó el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el estado Zulia, ocho sujetos fuertemente
Muerte de José Meleán sería una venganza
Un hombre de 49 años de edad fue asesinado al mediodía de ayer cuando intentó defenderse de un par de delincuentes que quisieron robarle el carro a su amigo. El hecho ocurrió en la avenida 2 con calle F del sector 18 de Octubre frente a la ferretería Ferre Norte. Según informaron testigos, Nelson Salas, nombre del fallecido, estaba en compañía de su socio tramitando lo concerniente a la inauguración de un negocio en el local que habían alquilado, cuando de repente llegaron dos sujetos a pie y armados, los sometieron y les pidieron las llaves del Ford Focus color gris propiedad del socio de la víctima. Salas en defensa de su amigo tomó un martillo que estaba a su lado y se lo afincó en la cabeza a uno de los delincuentes. Éste privado aún del dolor se volteó y le
En el mismo local que iba a inaugurar Salas quedó tendido su cadáver, El Cicpc fue más tarde a levantar el cuerpo y llevarlo a la morgue.
disparó en dos ocasiones al pecho de Salas y lo dejó muerto en el sitio luego huyó con su compinche. Las detonaciones alarmaron a los vecinos y comerciantes de la avenida 2 del 18 de Octubre quienes se aglomeraron en el local para averiguar que había pasado. Funcionarios del Cpez se acercaron para resguardar la escena del crimen mientras esperaban la
llegada del Cicpc. Se conoció que Salas residía en el barrio Sobre la misma Tierra del sector El Marite y tenía dos hijos, una de dos años y otro de uno. Las personas que allí se encontraban dijeron que la situación de inseguridad en la región es insoportable y denunciaron que hace falta mucha vigilancia policial porque están desamparados.
Urdaneta Meleán murió en la Clínica María de San José.
Redacción/Sucesos José Leddy Urdaneta Meleán, de 52 años, asesinado la noche del viernes cuando salía de un centro hípico, fue víctima de una presunta venganza según lo expuso el comisario Armando Guillén, jefe de la Subdelegación San Francisco del Cicpc. Sin embargo, el comisario no mencionó las razones por la cual mataron al supuesto primo de Antonito, parentesco que fue desmentido por el propio Guillén. José Leddy Urdaneta Meleán murió cerca de la medianoche del viernes tras ser baleado por varios sujetos cuando salía del Centro Hípico “El Cañadero” de su propiedad. Las heridas de bala que recibió Urdaneta Meleán fueron 12 en su totalidad según informó el Cicpc, elemento que les hace presumir que hubo un ensañamiento en su contra originado por una “venganza”. Hermetismo Algunos familiares se encontraban ayer en la morgue del Cicpc a la espera de la entrega del cadáver, pero se negaron a dar información al respecto y optaron por irse de la morgue en una camioneta color gris. Sin embargo, la noche del viernes uno de los hijos del fallecido contó desde la clínica María de San José en La Coromoto, que su padre si conoció a Antonito pero que no eran familia. Hasta ahora lo que se sabe es que se está en la búsqueda de los asesinos. Se están realizando algunos retratos hablados e interrogando a testigos para determinar quien estuvo detrás del vil asesinato que se escenificó en el sector Los Pozos, parroquia Concepción del municipio La Cañada de Urdaneta.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de febrero de 2011 · Año III · Nº 857
UN MUERTO
DEPORTES
Drama pasional en Los Puertos
Super Bowl esta noche
- 22 -
- 16 • SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Aberrante crimen en uno de los barrios más peligrosos del municipio San Francisco
Le aplastaron la cabeza a un albañil al fondo de Fundabarrio JORGE CASTRO
El Cicpc maneja una riña en este caso y señala a miembros de una peligrosa banda de sicarios como los responsables de este nuevo homicidio.
IMPLICADO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n albañil de 31 años fue brutalmente asesinado la madrugada de ayer en el sector Hato Viejo, parroquia José Domingo Ruz, del municipio San Francisco al fondo del sector Rafael Caldera conocido como Fundabarrio. A la víctima de nombre Asnardo Andrés Antúnez Pirela le aplastaron la cabeza con un tronco y lo dejaron muerto en una calle de arena. Un vecino del sector dijo que pasó por esa calle a la 1:20 de la madrugada y vio al hombre agonizando pero como no lo conocía siguió de largo, según relató una mujer que dijo conocer a la víctima. El viernes en horas de la tarde habían visto a Asnardo en el barrio. Ya se había tomado unas cervecitas pero no estaba borracho dijo otra vecina. “Pa’ este sábado tenía unos trabajos pendientes porque el se marañaba por aquí. En mi casa me iba a montar un portón” dijo la mujer consternada. Por su
Con la cabeza aplastada fue hallado el cadáver de Asnardo Antúnez Pirela al fondo del sector Fundabarrio en San Francisco . Los vecinos estaban asombrados con el dantesco crimen.
parte, la madre de la víctima dijo al Cicpc que Asnardo hace unos días había tenido aparentemente un problema por un reproductor pero no sabe sí esa sería la causa del asesinato. Al igual que el resto de las mujeres, entre amigas y familiares lloraron con indignación al ver el cadáver de Asnardo totalmente rígido y con lesiones muy severas en la cabeza. Los delincuentes se ensañaron contra la víctima pero no se llevaron sus pertenencias. La víctima llevaba consigo su cartera y un
celular de los “baratos”, como lo señaló otro familiar. Móvil: Riña Ayer el comisario Armando Guillén, jefe de la Subdelegación San Francisco del Cicpc, informó que lo que se maneja hasta ahora es una riña en este homicidio. Dijo que los presuntos responsables de este hecho son tres sicarios de una peligrosa banda delictiva del sur. Entre ellos, Alfonso José García Amaya alias “El Poncito”, Jake Junior Mora,
alias “El Yey” y otro sujeto cuyo nombre por ahora no se tiene pero sí su apodo, alias “Papel”. Según el Cicpc, estos sujetos se encontraban ingiriendo licor con Asnardo y tras una discusión en Fundabarrio en el sector conocido como “Los Colores”, lo hicieron correr. Asnardo quiso salvarse y corrió entonces hasta Hato Viejo pero cuando le faltaban dos cuadras para llegar, lo alcanzaron los asesinos y comenzaron a darle de patadas y golpes. Para más sadismo, los malean-
hAlfonso José García Amaya alias “El Poncito” es el señalado como autor de esta muerte. hEl comisario Guillén informó que también participó en el homicidio de Ángel David Olivares Vega el 17 de octubre de 2010. hEste “Poncito” es hermano de alias “El Gocho” quien también fue líder de una banda delictiva.
tes aprovecharon de un tronco que estaba tirado en la calle y con él mismo se lo dejaron caer sobre la cabeza hasta cerciorarse que la tuviese bien aplastada y la víctima bien muerta. Efectivos de la Subdelegación San Francisco del Cicpc levantaron el cadáver y lo llevaron a la morgue para la necropsia de ley, también se llevaron el tronco que utilizaron para asesinar a la víctima que deja a dos hijos en la orfandad, una niña de dos años y un varón de un año de edad.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 441 697 04:45 pm 177 068 07:45 pm 823 580 TRIPLETAZO 12:45 pm 566 Tauro 04:45 pm 598 Cáncer 07:45 pm 376 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
420
169
09:00 pm
014
470
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
719
Virgo
09:00 pm
193
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 770 095 04:30 pm 855 867 08:00 pm 801 160 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 968 Libra 04:30 pm 817 Libra 08:00 pm 626 Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 556 894 04:30 pm 237 107 07:45 pm 790 464 TRIPLETÓN 12:30 pm 386 Leo 04:30 pm 518 Tauro 07:45 pm 253 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 401 04:00 pm 739 07:00 pm 918 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 358 Leo 04:00 pm 278 Tauro 07:00 pm 500 Escorpio