Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de febrero de 2011 · Año III · Nº 859
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
INFORMACIÓN SALUD
CENTRALISMO Le quitaron al Zulia la prestigiosa empresa eléctrica
Prohibieron vender cigarrillos al detal
Se acabó Enelven luego de 122 años
El Ministerio de Salud prohibió las ventas de cigarrillos al detal, el expendio a menores, la propaganda tabáquica en prendas de vestir y restringió el uso de palabras como “Suave”, “Extrasuave” y cualquier otra que esconda los efectos nocivos. Así lo informó el ente gubernamental a través de talleres por todo el país con el objetivo de atacar el tabaquismo por la mayor cantidad de flancos posibles.
LUZ
Paro se cumplió en 97 por ciento Karelys Fernández, presidenta de APUZ, anunció una asamblea general para hoy. Los profesores mantienen sus exigencias. - 10 -
En reemplazo de la exitosa organización, el gobierno nacional colocó a Corpoelec.
Ciro Portillo, ex pre- El manejo se hace aho- Ha terminado la hissidente, dijo que las ra desde Caracas con toria de la primera gerencias de áreas fue- funcionarios ajenos al empresa eléctrica que ron desmanteladas. sistema zuliano. funcionó en Venezuela.
-3-
MARACAIBO Asesinato en El Marite genera zozobra
SUCESOS ODAILYS LUQUE
CRISIS
Botaron al jefe de Policaracas
SAGAS
Empleados exigen pago de pasivos
Renny Villaverde, hombre de confianza del alcalde Jorge Rodríguez, fue cambiado por el comisario Luis Lira.
Denuncian retrasos en el pago de sueldos y piden un aumento. El día de ayer cerraron durante toda la mañana la institución. -8-
- 23 -
LOS DULCES
MARACAIBO
Hallan un hombre acribillado en la vía
Suspenden multas a transporte público
Los habitantes del sector Planta C lo encontraron. En el lugar no había casquillos. Se presumen que murió en otro sitio.
La medida es parcial y si los choferes incumplen con tarifas y recorridos, serán amonestados y enviados al Imtcuma. -8-
- 21 -
PARAGUAIPOA
JOSÉ BODAS
Hieren a jefe del Cipc en la cabeza
Congelado el dinero de ahorros de Pdvsa
A José Daal intentaron robarle su camioneta Tahoe. Hubo un intercambio de disparos. El balazo fue rasante. Sobrevivió.
Una medida de los tribunales en los Estados Unidos pone en peligro los beneficios del personal activo y jubilado. -5-
- 23 -
EMPRESARIO
Preso en Trujillo Eladio Muchacho
TRANSICIÓN
Egipto listo para cese del dictador - 20 -
La muerte de un pram el pasado domingo mantenía hasta anoche la zozobra entre los familiares de los reclusos del retén de El Marite. Y es que el riesgo de venganza estaba latente, mientras las autoridades luchaban por reponer el orden.
El dueño de la Constructora Cumbeland y del Diario de Los Andes es investigado por presunta estafa inmobiliaria.
- 23 -
- 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
ACUERDOS
Venezuela y Brasil reafirmaron su cooperación conjunta Redacción/RNV.- Durante rueda de prensa realizada ayer, el ministro para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, recordó que en los últimos ocho años los gobiernos de Brasil y Venezuela lograron acoplar una visión conjunta de la región y del papel estelar que debe jugar América del Sur y el Caribe en la construcción de un mundo nuevo. Tras la reunión de alto nivel, Maduro señaló que se revisarán en profundidad diversos temas de interés común sobre desarrollo agroalimentario, industrial, económico y tecnológico, entre otros. Desde la Casa Amarilla y en compañía del canciller de Brasil, Antonio De Aguiar Patriota, Maduro expresó palabras de bienvenida para su homólogo y la delegación que lo acompaña.
MINISTERIO PÚBLICO
El diputado Héctor Navarro convocó al “buen vivir”
El Psuv sale en respaldo de los inquilinos del país ARCHIVO
PARTIDOS
PCV y Psuv conformarán el “polo patriótico” Redacción/AVN.- El espacio de discusión que ha surgido entre el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a través de comisiones creadas de sus direcciones nacionales debe ir incrementándose hacia diferentes partidos y organizaciones populares, a fin de avanzar en la conformación del polo patriótico. El buró político del PCV ofreció ayer un balance de las conquistas alcanzadas por la Revolución Bolivariana en estos 12 años e hicieron énfasis en la conformación del polo patriótico, que forma parte de una de las líneas estratégicas impulsadas por Chávez y que ha definido el PSUV para ejecutar junto con sus aliados entre 2011 y 2012.
Accionadas medidas contra ingenieros estafados María Fernanda González.Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República informó ayer en rueda de prensa que solicitó al Ministerio Público la activación de medidas contra ingenieros municipales que dieron permiso de habitabilidad de la obra, sin que la misma estuviera totalmente terminada. Asimismo, aseguró que dio órdenes expresas para la ocupación de bienes de personas responsables por estafas inmobiliarias. “En el día de hoy (ayer) convocaré una reunión con diversos cuerpos de seguridad del Estado, como Guardia Nacional, Cicpc, a los fines de coordinar las acciones a emprender para hacer efectivas las medidas que está solicitando el Ministerio Público”, anunció Luisa Ortega Díaz.
FARRUCO SESTO Navarro: “Esto es una concreción que hace el partido en términos del objetivo que es el pueblo legislador, a través del apoyo que le prestan los diputados socialistas”.
Recolectarán firmas para promover una nueva Ley ante la Asamblea Nacional. Instalarán círculos de lucha popular. Criticaron, una vez más, a los medios privados. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
P
ara los próximos días 19 y 20 de febrero respectivamente, se tiene previsto que la tolda roja del Partido Socialista Psuv instale los “puntos de patrulla y los círculos de lucha popular por el buen vivir”, aseguró ayer el vocero Héctor Navarro. El líder psuvista comentó que una de las luchas de los círculos populares será el apoyo que brindarán a la red de inquilinos, para el impulso por “el buen vivir de las comunidades”. “Conseguiremos la recolección de firmas para llevar la Ley de Inquilinatos a la Asamblea Nacional”, aseveró Navarro. Asimismo, Navarro expresó que
están comprometidos en la solución de los problemas de las comunidades y aseguró que el Psuv acompañará al pueblo en la lucha de sus “reivindicaciones”. Ultraderecha es necesaria Por su parte, el dirigente del Psuv destacó que es “muy importante” la existencia de la ultraderecha dentro de la Asamblea Nacional. “Esa situación va a permitir hacer transparente el mensaje tanto de ellos, como de nosotros”, indicó Navarro. De igual forma, resaltó su satisfacción ante “la respuesta positiva que hemos recibido por parte de la militancia”. A su vez, Héctor Navarro dijo que el tema de la manipulación mediática usada por sectores de la oposi-
HOY Jorge Ruíz, T.S.U. en Contaduría Gabriela Peña, Modelo / Paula Rojas, Ingeniero Civil Johandry Ferrer, Abogado / Carlota Camacho, Médico Alberto Salas, Ingeniero Civil/ Carmen Aizpúrua, Cantante León Magno Montiel, Conductor del programa Sabor Gaitero Reyes Danilo, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Suárez Orlando, Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo
APOYO REVOLUCIONARIO Señaló que durante la jornada del pasado 2 de febrero se efectuaron actividades culturales y sociales en apoyo a la revolución en Bélgica, Austria, Bolivia, Argentina, Ecuador, España y Estados Unidos, entre otros. Destacó que esas actividades aclaran la percepción del mundo con la revolución.
ción, va a dejar de existir cuando se den cuenta de la transparencia en los procesos del oficialismo. El mundo con el socialismo En otro contexto, el vocero destacó el apoyo del pasado dos de febrero por parte de las diversas “agrupaciones progresistas del mundo”, en el seguimiento de los logros obtenidos por la revolución que lidera el presidente Hugo Chávez.
“En 16 meses entregaremos las viviendas” María Fernanda González.- El ministro de Estado para la transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto, anunció ayer que en un lapso máximo de 16 meses el Estado estará entregando a los damnificados todas las casas prometidas por el Gobierno nacional. Aseguró además, que actualmente se están construyendo viviendas en los terrenos expropiados. Estimó que dependiendo de la magnitud y cantidad de los edificios, la construcción se llevará más de un año. “Tenemos la seguridad de que máximo en un año y cuatro meses, donde había un terreno abandonado, las personas tendrán sus edificios”, resaltó Francisco Sesto.
MAÑANA Sol Cifuentes, Diseñadora Gráfico Gloria Flores, Estilista de la Peluquería Mariú Johel Paz, Comerciante del mercado Las Pulgas Abril Bolaño, Modelo / Karina Sánchez, Abogado Jorge Luis Chacín, Cantante, Compositor y Productor Matheus María, Profesora Universitario de Bomberos de Maracaibo Gilbeth García, Bombero de Maracaibo / Amado Batista, Presbítero Romero Betzy, Educadora / Claudio Guzmán, Bombero de Maracaibo
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
DIPUTADOS MUD
Presentan proyecto para rescatar a la CVG Ernesto Ríos Blanco El diputado Enrique Márquez, en nombre de la Dirección Nacional del partido Un Nuevo Tiempo dio a conocer el proyecto de Ley para la recuperación de las Empresas Básicas de Guayana y recalcó que ya fue consignado ante la Secretaría de la Asamblea Nacional. Márquez comentó que este proyecto de ley nació en las filas de su partido en el estado Bolívar y fue discutida con los ciudadanos, expertos en la materia y trabajadores de las Empresas Básicas de Guayana. “Este proyecto de Ley tiene como objetivo rescatar las empresas básicas de Guayana que se encuentran en una grave crisis como nunca en su historia se había visto”. El dirigente de UNT, recordó que desde los años 50, los gobiernos de Venezuela han invertido en la consolidación de un polo desarrollo que se generó bajo un modelo que reonocía el capital estatal así como de capital privado, que hoy el gobierno trata de sepultar.
PETKOFF
“Si Chávez pierde no se acabará la revolución sino su Gobierno” Redacción/Política “Si pierde (las elecciones) Hugo Chávez, no se acaba ninguna revolución porque no hay. Aquí lo que hay es un Gobierno ineficiente, corrupto. Se han hecho acciones inconexas, incoherentes. Si pierde Chávez, lo único que se acaba es el Gobierno de Chávez y menos mal que se acaba porque no creo que haya sido de lo mejorcito para este país”. Así lo expresó ayer el editor del diario Tal Cual, Teodoro Petkoff quien se refirió al tema de la vivienda manifestando que si bien pareciera que algunas invasiones son promovidas, algunas también son contrarrestadas por los organismos de seguridad. “Hay una situación anárquica y contradictoria (...) Hay una crisis de vivienda muy grande. Demasiadas promesas incumplidas, por eso mucha gente siente que no hay perspectivas de construir viviendas”. Indicó que las primarias son el método más pertinente y que sería bueno que para mediados de octubre se tenga al candidato electo a las presidenciales de 2012.
La centralización acabó con 122 años de historia y eficiencia eléctrica
DECISIÓN
Desapareció Enelven
Hoy trasladan a la jueza Afiuni a su residencia
La compañía de Maracaibo fue junto con La Electricidad de Caracas, pionera en energía eléctrica en Venezuela.
El ex gerente de la primera compañía eléctrica del país, Ciro Portillo aseguró que ésta pasó a manos de Corpoelec. Actualmente la empresa no cuenta con directorio. Se desempolva la crisis eléctrica. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l Zulia vuelve a ser víctima de un nuevo arrebato. La centenaria Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), primera compañía eléctrica del país, literalmente desapareció, ahora se llama Corpoelec. El traspaso se había asomado el año pasado cuando Venezuela atravesó su peor crisis eléctrica de todos los tiempos. A la calladita, el Ejecutivo ha venido desmembrando la compañía, valorada por la población como la empresa prestataria del importante servicio, más eficiente y organizada del país. La noticia cae como una bomba y desempolva la crisis eléctrica nacional. Por si se nubla la memoria de algunos, este hecho, confirmado así por el Ingeniero Ciro Portillo, ex gerente de Enelven, hombre preocupado, consecuente denunciante y acucioso investigador del tema energético, prende las alarmas en torno a la trama que tanta molestia causó a la población hace apenas un año. “La crisis eléctrica esta viva, está intacta, las secuelas de la desinversión e ineficiente gerencia volveremos a vivirla”.
te quien vaya a Enelven se conseguirá con el nuevo modelo organizacional que se ha implantado desde finales del año pasado, que estuvo en un decreto que viene desde el año 2007 y cuya estructura ya es centralizada en un cien por ciento”.
SE ACABÓ LA CENTENARIA Solo Valencia contaba con un alumbrado público muy precario e improvisado. El mundo atravesaba las postrimerías de un milenio (1888). Un año después, cuando el resto de Venezuela seguía en penumbra, alumbrándose con mechurrios, lámparas a gas, velas y leña, llegaron al país los primeros equipos para instalar la primera planta eléctrica y fue Maracaibo la primogénita. Así nació Enelven, con el nombre de “The Maracaibo Electric Light Co”. Con dos unidades de vapor de 1.500 kilovatios, se construyó en Los Haticos, la Planta Arreaga a cargo de la “Venezuelan Power Company Ltd” antecesora de Enelven.
Confirmado el traspaso El experto en electricidad Ciro Portillo disipó las dudas y sentenció la desaparición de la Enelven. “Lo veníamos advirtiendo ddesde hace tres años y ya hoy es un hecho que Enelven está en estado vegetal, dicho de otro modo, ya Enelven no existe. Sólo está la figura jurídica por cuestiones legales, pero esa empresa es ahora Corpoelec. Si alguien va a Enelven a buscar a su presidente y a sus gerentes no se consigue a nadie, esas figuras ya no existen. Sencillamen-
¿Cómo en los muelles de Pdvsa? Portillo, con mucha tristeza, manifiesta que tal acción del Gobierno generará un impacto severo en la prestación del servicio. “En este momento, en Enelven existe solo la figura de un comisionado para la generación, un comisionado para la distribución, otro para la transmisión y detrás éstos hay unos subcomisionados, de los cuales algunos ya están ejerciendo funciones y le reportan a ese gran jefe en Caracas. Y es muy triste que hasta para eso hayan sido incapaces porque, destruyeron las empresas, pero aún no han terminado de implementar la nueva corporación como tal, es decir, que desde el año pasado existe un llamado proceso de transición del cual no se ha salido y eso ha retrasado enormemente las inversiones en la materia”. “En la planta La Arreaga -dijo Portillo- no hay un vicepresidente de generación, sino un subcomisionado de generación, que es un ingeniero de tercer nivel que pasó por encima de los gerentes que allí estaban, y el impacto será a mediano y largo plazo en lo laboral, porque liquidarán a los expertos y sus empleados y en lo productivo porque incluirán afectos al gobierno, pero que desconocen el trabajo que allí se viene realizando. Esto es grave”.
Redacción/Política Una duda del juez Alí Paredes mantuvo por un día más a la jueza María Lourdes Afiuni en una cama del Oncológico, que bien pudo ser utilizada por otro paciente. Y es que desde el lunes, la paciente fue dada de alta, solo que el juez no giró instrucciones para su traslado -a su casa- porque estaba debatiendo para saber si era el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) o la Guarida Nacional (GN), el organismo que se encargaría de su custodia. “Yo espero que el juez Paredes tenga definida para mañana la custodia de la doctora Afiuni, es decir, que para mañana a mediodía, la jueza debe estar en su casa cumpliendo con su rehabilitación”, expresó José Amalio Graterol, abogado de la jueza acusada. El jurista agregó además que el objetivo de la defensa trasciende la medida cautelar de casa por cárcel. “Debe ser absuelta porque no cometió ningún delito simplemente se trata de un capricho”.
EDGAR ZAMBRANO
“Peticiones de huelguistas en la OEA llegarán a Insulza” Redacción/Política El diputado de la Unidad, Edgar Zambrano informó ayer que luego de la firma de los 67 diputados de la MUD, de un documento contentivo de una serie de exigencias de los jóvenes huelguistas a la OEA, le harán llegar el petitorio a José Miguel Insulza, presidente del organismo internacional. “Dado el silencio de las autoridades venezolanas, de un gobierno que ya ha demostrado que poco importa la vida y salud de los venezolanos, nosotros -los 67 diputados de la Unidad- nos encargaremos de hacer llegar el documento con las exigencias al doctor Insulza para que actúe en representación de la OEA. En el mismo contexto, Julio César Rivas -coordinador Nacional del MJovimiento Javu- informó que este lunes llevaron dos comunicaciones al Estado. Una dirigida a la Fiscalía y otra a la Defensoría del Pueblo. Exigen libertad inmediata para los presos políticos, libertad inmediata y plena para María Lourdes Afiuni. Los jóvenes aseguran que no flaquearán en su lucha.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
Opinión
“El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia y el evangelio de la envidia. Su virtud inherente es la repartición igualitaria de la miseria”. Winston Churchill
opinion@versionfinal.com.ve
La ira árabe w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
ÁNGEL LOMBARDI
E
l tsunami político en el norte de África viene arrasando con los diversos gobiernos de la región. El inicio fue en Túnez, como siempre por un hecho fortuito e impredecible que provocó en pocos días la caída del dictador, con 23 años en el poder, en la llamada revolución de los jazmines. Las sociedades reprimidas y empobrecidas en algún momento logran reaccionar y su ira es invencible. El miedo y la represión son derrotados y el ansia de libertad y el derecho a una vida digna y mejor de todo un pueblo, se convierten en verdaderos motores de la historia, como diría el filósofo italiano Benedetto Croce, inspirado en Hegel y Kant, y en general en la Ilustración, la historia como hazaña de la libertad. El movimiento de protesta masiva continúa, particularmente en Egipto, el país más im-
portante de la región y el de mayor peso geopolítico, en donde coroneles ambiciosos, con un discurso nacionalista y un difuso y equívoco socialismo árabe impusieron a sus pueblos una dictadura de medio siglo llena de represión y miseria. Primero fue Nasser, después el heredero Sadat y luego Mubarak, este con casi 30 años en el poder y preparando a su hijo para la sucesión. El norte de África se mueve y todo el Medio Oriente y el Golfo Pérsico con sus teocracias y monarquías anacrónicas que en pleno siglo XXI pretenden prolongar el feudalismo islámico con su secuela de miseria y fanatismo. Si estos movimientos de fuerte impacto político terminan liderizados por las fuerzas progresistas y modernas de esos países, la democracia, la modernidad y el desarrollo será el norte deseado de esas sociedades y para noso-
tros es lo deseable. En cambio, si la ira colectiva es canalizada y aprovechada por los fundamentalistas (que los hay y en abundancia) para acceder al poder y fundar repúblicas coránicas a la manera de Arabia Saudita o Irán, los peores pronósticos pueden ser hechos y la ruptura de los débiles equilibrios de la zona pueden conducirnos directamente a situaciones de gran complejidad y grandes dificultades. En la lista, hasta ahora se han agregado el Yemén y Jordania y el propio Líbano, países precarios y conflictuados en todo sentido, si a ello agregamos la cercanía a Israel y las amenaza Sirio-Iraníes en sus relaciones con el Estado judío la palabra tsunami que usamos al principio deja de ser una exageración y se convierte en una amenaza real para la estabilidad global. Rector de la UNICA
Redistribución de insuficiencias
diseno@versionfinal.com.ve
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
ntre los problemas medulares que necesita urgente atención del Estado venezolano para afianzar la educación como condicionante del desarrollo social, de la concienciación de los valores la democracia y de la construcción del futuro posible, se destaca la creación de una cultura de la calidad y la evaluación que integre al conjunto de la sociedad en los procesos transformacionales de la educación. El mejoramiento de la calidad de la educación universitaria es una de las mayores preocupaciones de las universidades autónomas que entienden el cumplimiento de su misión institucional no solo en la atención de la problemática nacional sino por su contribución a la solución de los problemas de la sociedad global. Sus funciones fundamentales trascienden la mera formación de profesionales altamente cualificados, pues la calidad está relacionada con la investigación y el nivel académico, sobre la base de la autonomía universitaria y la libertad académica. En tal sentido se orienta nuestro cuestionamiento a las decisiones políticas del Gobierno nacional; a su empecinamiento en mantener restricciones al financiamiento de la educación universitaria, otorgándole cuotas presupuestales insuficientes que en el caso de LUZ sólo alcanzan para cancelar sueldos –en el 2010, los
gastos variables representaban el 15.7% del presupuesto; para este 2011, el 16.9%, pese a una inflación del 27% y la devaluación del 65% de la moneda nacional que afecta de manera negativa la extensión, los insumos, equipamiento e infraestructura y dejando sin posibilidad alguna de realizar una mayor inversión en investigación-, tal como se observa –por ejemplo- en los aportes al Condes que pasaron de Bs. F 5.2 millones del presupuesto 2010 a 5.6 millones en el presente año, una variación ínfima. Para darnos una idea de la apremiante situación de LUZ, baste saber que el Gobierno nacional al asignar por oficio el presupuesto 2011 -que de manera responsable el Consejo Universitario había rechazado anteriormente al no llenar las expectativas institucionales-, obligó a la institución a realizar algunas modificaciones legales de la cuota presupuestal para tomar Bs. F 20 millones de cuatro meses de cesta ticket y 11.9 millones del adelanto de antigüedad, entre otros conceptos, con el fin de fortalecer el funcionamiento de la academia, razón de ser de la institución. La variación permitirá atender otros aspectos como el transporte interno para la movilización de los estudiantes a sus actividades prácticas y la ejecución de proyectos de investigación por los profesores e incluye el financiamiento de los procesos de acreditación que adelantan
las facultades y núcleos (sin partida asignada). Sin embargo, la partida para la seguridad sufrió una modificación a la baja de Bs. F 10 millones del 2010 a Bs. F 7.8 en el 2011, en momentos de grandes amenazas delictivas; mientras que la referente a la salud se incrementó en 1%, cuando es de conocimiento general que los servicios de atención médica y los medicamentos aumentaron en 2010 en más de 100%. Es importante destacar que pese a la crisis, los sueldos completos están asegurados y al igual que el año pasado, los 11 días de adelanto de antigüedad del 2011 pasaron a insuficiencias, así como algunos aportes patronales a los organismos como las cajas de ahorro. Sin embargo, la administración adelanta las gestiones ante al Gobierno nacional para el reconocimiento de la deuda generada. Más allá de los intereses grupales, la comunidad de la Universidad del Zulia tiene el compromiso de propiciar un clima interno de entendimiento que nos una en la lucha contra el adversario común, rompiendo las intenciones exógenas de crear enfrentamientos domésticos y concentrar nuestro esfuerzo en la búsqueda de de un presupuesto acorde con nuestra alta misión, a fin de garantizar la calidad académica que la ha distinguido en el concierto universitario nacional. Es el reto, la responsabilidad. Vicerrectora administrativa de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOSFuente: CNE
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El líder sindical José Bodas amplió detalles del nuevo escándalo en la industria
RECLAMOS DE ROJAS
Exigen a Pdvsa responder por el dinero de los ahorros LUIS TORRES
Los fondos están congelados en Estados Unidos. La Junta Directiva se niega a informar al personal sobre el estatus de los ahorros. Tampoco se cumplen miles de órdenes de reenganche. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“L
os trabajadores y jubilados de Pdvsa no tenemos manera de verificar el estado financiero de nuestro Fondo de Ahorros, porque la Junta Directiva posee una administración que simplemente hace negocios con ese dinero”, aseveró ayer José Bodas a VERSIÓN FINAL. Las palabras del secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del gas, sus similares y derivados de Venezuela (Futpv), retumban causando uno de los más grandes escándalos de corrupción en el Gobierno de Hugo Chávez, después de los casos Pdval y Makled. “Pdvsa no responde a los trabajadores y a los jubilados sobre el destino de esos dineros, y los administra como si le pertenecieran. Esos fondos fueron congelados en Estados Unidos, lo cual es muy grave y demuestra la aplicación de una política de desconocimiento a las normas por parte del Gobierno”, afirma Bodas. A mediados de enero pasado, la agencia federal encargada de la supervisión de los mercados financieros en Estados Unidos, denominada Securities and Exchange Commission (SEC), emitió una demanda que condujo a bloquear los activos de un venezolano-norteamericano, de nombre Francisco Illaramendi.
Según información publicada en el portal de El Mundo Economía & Negocios, el documento emitido por la SEC, advertía que el experto en finanzas –hijo de Ramón Adolfo Illaramendi, ex ministro de Familia en tiempos de Caldera– desvió 53 millones de dólares a sus empresas sin consultar con sus clientes, acción penada por las leyes federales. Así, “Pancho” Illaramendi dio el paso que los gringos estaban esperando, puesto que ya desde 2006 le seguían, por manejar dos fondos que sumaban 540 millones de dólares a través de su firma Michael Kenwood Capital Management, sin haberla registrado en la SEC. Pero lo más resaltante de la demanda efectuada por el órgano federal norteamericano es la afirmación de que el 90% del capital en las dos entidades manejadas por Illaramendi (MK Venezuela Fund y Short Term Liquidity Fund) pertenecía a “individuos y entidades extranjeras, incluyendo un fondo de pensiones de una corporación extranjera”. Finalmente, la investigación liga a Francisco “Pancho” Illaramendi con personal del Ministerio de Finanzas en la gestión de Tobías Nóbrega. El hombre había trabajado con PDV-USA hasta 2005, y llegó a estar postulado como candidato a presidir la estatal venezolana, pero Rafael Ramírez fue el escogido. Por toda esta historia, Bodas y un alto porcentaje de la Futpv
José Bodas efectuó una serie de planteamientos delicados que, a su juicio, justifican cualquier acción enérgica de protesta.
aseguran que los fondos, producto del trabajo de ciudadanos venezolanos en la industria petrolera, han sido malversados. Otros ingredientes Aparte de este medular problema de corrupción, la Futpv denuncia que Pdvsa se niega a cancelar pasivos laborales, discutir la convención colectiva, y cumplir más de mil 500 órdenes de reenganche y pagos de salarios caídos. Igor Rojas, secretario de relaciones intergubernamentales de la Futpv, asegura que, si bien la Federación ha evitado a toda costa llegar al conflicto, es innegable
que existe gran descontento en la industria. “Queremos hacer un llamado a Eulogio del Pino, al ministro Rafael Ramírez, que entienden que nosotros, como garantes de la convención colectiva y de los derechos irrenunciables de los trabajadores, debemos buscar respuestas; no podemos mantener posiciones que siguen desgastando al movimiento sindical”. Por otra parte, Bodas denuncia la “criminalización de la protesta”, destacando el caso de Rubén González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco, detenido
La denuncias de José Bodas en nombre de la Futpv perforan como un taladro h“Pdvsa esconde las cifras de accidentes: cuando entregamos nuestros reportes a los inspectores del Inpsasel (Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales) y el Ministerio del Trabajo, ellos nos dicen que están atados de manos, porque en Caracas la orden que les dan a estos funcionarios locales es que, cuando se trata de Pdvsa, las empresas mixtas, o las transnacionales iraníes, chinas, bielorrusas, norteamericanas y europeas que estén asociadas a Pdvsa, deben ocultar la información, en lugar de actuar para hacer cumplir la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat) y la Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Entonces, mucho menos podemos esperar que Pdvsa vaya a cumplir las convenciones colectivas”.
El responsable de las relaciones intergubernamentales de la Futpv, Igor Rojas, señala: “Hay 250 taladros a nivel nacional, y desde hace dos años se aprobó el préstamo de vivienda como un elemento de dignificación para los trabajadores que los operan. Habiéndose aprobado esa cláusula, Pdvsa no ha honrado esta deuda, que mantiene con el personal de contratistas, quienes están bastante molestos, porque de manera ininterrumpida han estado trabajando hasta cinco años”. Asimismo reconoce: “Tenemos una serie de taladros paralizados, así como algunas operaciones acuáticas, y no estamos de acuerdo con la respuesta que se les ha dado a los trabajadores, porque necesariamente se afecta la producción. Por ejemplo, si se paran varios taladros o gabarras, o de se deja de hacer alguna operación por falta de mantenimiento o materiales, efectivamente de una u otra forma se ve afectada la producción”.
h“No hay más de 150 taladros operativos, pero los trabajadores que están allí dicen que son menos de 87 funcionando. Pdvsa posee entre 200 y 300 taladros. Más del 60% de esa maquinaria de la industria petrolera está inactiva”. h“A unos 15 mil trabajadores que hacen servicio a boca de pozo en la industria petrolera pretenden sacarlos de la convención colectiva para pagarles según la Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Esto lesiona la estabilidad y el patrimonio de los trabajadores y sus familia”. h“La producción ha estado oscilando en sus mejores momentos entre un millón 800 y dos millones 100 barriles de petróleo, por la falta de inversión. Los técnicos, los profesionales, los trabajadores de la industria petrolera hacen milagros”.
en 2009 durante una asamblea de trabajadores que se celebraba en Puerto Ordaz, estado Bolívar. También asegura que “en la zona norte de Anzoátegui van tres muertos en dos años, y una gran cantidad de accidentes incapacitantes a nivel nacional”. Detalla que los 13 trabajadores que están en la esquina de Pajaritos, a la entrada de la Asamblea Nacional en Caracas, en su mayoría denuncian haber sido despedidos después de haber sufrido accidentes laborales o enfermedades incapacitantes. Bodas señala, además, que “algunas familias son presionadas para no denunciar, o les ofrecen dinero”. Asevera que Pdvsa desarrolla una “política sistemática de silenciar todo tipo de accidentes, lesiones y muertes”. “Sabemos que son más los accidentes y los fallecidos, porque son pocos los que se atreven a acercarse a nosotros como dirigentes sindicales, y nos informan de lo sucedido a sus familiares en la industria petrolera. Finalmente, tanto Rojas como Bodas reconocen que la paralización equipos de perforación en todo el territorio nacional ha perjudicado notablemente la producción. “De unos 200 taladros, más del 60% están inactivos”, asegura Bodas.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
DESARROLLO HABITACIONAL
Es la tercera semana de huelga que afecta el suministro del producto
Conflicto frente al Cicpc Jenifer Hernádez Una asociación civil y una familia indígena mantienen una pugna por el terreno que está en la vía al aeropuerto, frente al Cicpc. Ayer visitó la sede de Versión Final la abogada Ana Pérez, en su condición de presidenta de la Asociación Civil “El Portal de Jesús”, de la comunidad “Angélica de Lusinchi” perteneciente a la parroquia Luís Hurtado Higuera. Aseguró, acompañada de Luz Martínez y Marta Herrera, dos de las afectadas, que una familia indígena liderada por el ciudadano Guillermo Palmar impide la construcción de un lote de viviendas. De acuerdo con la denunciante, en ocasiones han llegado disparando al aire sin medir los riesgos. Informó que la asociación civil compró el terreno y mantiene una lucha en busca de financiamiento para la construcción del urbanismo. “Este señor nos amenaza de muerte, y en muchas ocasiones ha llegado en un camión cargado de
guajiros haciendo tiros a al aire, sin percatarse que a los alrededores del terreno viven personas que pueden ser agredidas por este sujeto”, resaltó Pérez. El terreno es de dos hectáreas y los propietarios tienen dos años en esta plena lucha, hacen un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional, que están a cargo de las estafas inmobiliarias, para que les resuelvan el problema, ya que ellos tienen un permiso que les otorgo la alcaldía para la construcción de estas viviendas. Por otra parte, Pérez, instó al Gobierno Nacional y Regional, para que tome cartas en asunto porque este señor dice, que el Banco Central de Venezuela les otorgó un crédito para la construcción de unas casas en ese terreno, pero al parecer nunca ha mostrado documento de nada. En total son 80 familias que se esta viendo afectadas por la conducta de este señor, que en varias oportunidades ha tumbado las construcciones que los propietarios de los terrenos han levantado. JORGE CASTRO
Luz Martínez y Marta Herrera, denuncian en nombre de las 80 familias afectadas.
SOBRECARGA
Caída de 5 circuitos deja sin electricidad a parte de Ciudad Guayana Redacción/Economía Parte de Ciudad Guayana se quedó sin electricidad por varias horas cuando ayer en la tarde colapsaron 5 circuitos en la subestación Los Olivos. El subcomisionado de Distribución y Comercialización de la estatal eléctrica en la entidad, Francisco Alarcón, explicó que las líneas estaban sobrecargadas desde el pasado domingo, cuando se registró un problema en el interruptor de la barra número 3 de la Subestación Los Olivos, lo que obligó a desviar la energía hacia sistemas auxiliares. “Esta situación, unida a la fuerte demanda de las zonas residenciales y comerciales, ocasionó ayer la ruptura de ocho cables de potencia, afectando
a los cinco circuitos que alimentan a gran parte de la parroquia Universidad, donde se ubican muchas de las urbanizaciones y las principales áreas comerciales de la ciudad”. El funcionario atribuyó la fuerte demanda comercial a la avería y aseveró que hace más de 40 años las redes no habían recibido mantenimiento. “El sistema se debilitó por la fuerte demanda, una vez detectado el desperfecto procedimos a empalmar los cables de potencia que se vieron afectados y luego fuimos restableciendo el servicio paulatinamente. Estas son situaciones no previstas, se trató de la sobrecarga del sistema que tiene más 40 años sin recibir mantenimiento. Afortunadamente se pudo solventar a tiempo, dimos respuesta en tiempo record pese a la magnitud de la falla”.
Coca Cola Venezuela y sindicato acercan posturas AGENCIAS
Esto se produjo después de que la compañía mejorara su oferta, dijo hoy el secretario general del sindicato en huelga, Miguel de Pablos. EFE
L
os obreros de la planta de Coca Cola en Valencia, y la empresa han acercado posturas al cumplirse la tercera semana de huelga después de que la compañía mejorara su oferta, dijo ayer el secretario general del sindicato en huelga, Miguel de Pablos. “Ahora pedimos un alza de 35 bolívares (8,1 dólares) y la empresa subió su oferta a 27,5 (6,4 dólares), pero creemos que llegaremos a un acuerdo con una cifra intermedia, quizás de 33 bolívares (7,7 dólares)”, declaró Pablos telefónicamente a Efe. Hasta la semana pasada se mantuvo inamovible la demanda de los obreros de un alza salarial de 45 bolívares diarios (10,4 dólares), mientras la empresa ofrecía la tercera parte de esa cantidad: 16 bolívares (3,7 dólares), agregó el dirigente del sindicato que declaró la huelga el pasado 14 de enero. Coca Cola argumenta que a los trabajadores se les incrementó el
1.380 trabajadores de la planta productora de Valencia están involucrados.
salario en un 27% en junio pasado, aumento sobre el que ahora piden 45 bolívares más con carácter retroactivo al 1 de julio, un 15% más desde diciembre pasado, 15% en julio próximo y otro 15% en diciembre, todo lo cual, dijo, acumula un 150% . Está “en riesgo”, según la empresa, “la estabilidad laboral” del total de 8.000 trabajadores de Coca Cola en Venezuela y de los más de 20.000 empleos indirectos que genera.
Coca Cola en Venezuela pertenece a FEMSA de México, que embotella, distribuye y vende los productos de la marca registrada The Coca Cola Company en México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Brasil y Argentina.
Señala que la recepción insuficiente de divisas afecta la oferta de productos
Consecomercio informa sobre la caída de la actividad comercial en el mes de enero Jenifer Hernández El presidente de Consecomercio, Fernando Morgado, manifestó que la actividad comercial sigue sin iniciarse en el país. Al igual agrego, que “desde el trimestre pasado alertamos que los puertos estaban vacíos, que no estaban llegando los barcos que tradicionalmente recibíamos y eso no era producto de la celeridad de las operaciones portuarias, sino que muchos importadores o no habían recibido las divisas que se habían pedido”. “Estamos viendo cómo la tendencia de caída en cuanto a la
actividad comercial se mantiene”, dijo Morgado en el marco de un directorio celebrado en Fedecámaras. El abastecimiento de los productos en el mercado se siguen afectando en la fabricación, distribución y comercialización de distintos rubros por las políticas de gobierno, esto según el el presidente de concecomenrcio. “Notamos que algunos productos, que no son considerados de primera necesidad pero que estaban a la disposición de los venezolanos en todas las redes de supermercados, ya no están en los anaqueles producto de que no
hemos recibido las suficientes divisas”, resaltó Morgado tampoco descartó que “ante la incertidumbre del país” muchos comerciantes “por motu propio habían decidido no hacer las importaciones. Por su parte ,reiteró que esperan sean respetadas las solicitudes de divisas que fueron autorizadas a 2,60 bs por dólar antes del 31 de diciembre. Estas declaraciones apuntan que son varios los problemas que ha perjudicado el sector de los bienes y el comercio en el primer mes del año.
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Hace dos años se ordenó la detención de Valentín Santana, pero nadie sabe de su paradero Domina el barrio 23 de Enero de Caracas. Apoya la “revolución bolivariana”, y amenazó con asesinar a 100% CHAVISTA Marcel Granier. AnaApenas se conocen ciertos listas creen que la jusaspectos biográficos de Valentín David Santana ticia está politizada. Torres. Nació en el barrio
El hombre que Chávez no ha capturado ARCHIVO
23 de Enero de Caracas, y fue supervisor de seguridad de la Universidad Central de Venezuela. Hace 25 años fundó La Piedrita, supuestamente, “para combatir a los delincuentes del sector”. Es amigo de la dirigente chavista Lina Ron, y asegura que solo acata al presidente Hugo Chávez. Es enemigo declarado del Movimiento Tupamaro, al que acusa de haber asesinado a su hijo Diego el 21 de julio de 2006, supuestamente por diferencias irreconciliables. Tomó la justicia por sus manos y estuvo preso.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
S
emanas antes de la celebración del referendo de la enmienda constitucional (15-02-09), que aprobó la reelección indefinida del Presidente, gobernadores y alcaldes, ocurrieron varios ataques armados sin precedentes contra Globovisión, El Nuevo País, Ateneo de Caracas, la sede de Copei, Nunciatura Apostólica y las residencias de los periodistas Marta Colomina y Marcel Granier. Algunos representantes del Gobierno acusaron a sectores opositores de haber tramado dichos ataques para “desprestigiar” la imagen de Hugo Chávez. No obstante, se llevaron una gran sorpresa cuando el líder del grupo chavista La Piedrita, Valentín Santana, admitió públicamente ser el autor intelectual de tales actos. En una entrevista que concedió al semanario Quinto Día, este “defensor de la revolución bolivariana” anunció que “pasaría por las armas” a Granier, y agregó: “No es un extremo de violencia. Desde que nuestro Comandante (Chávez) asumió el poder, la violencia ha venido de ellos: Globovisión y Marcel Granier”. “¿Qué le diría a la oposición?” Le preguntó la periodista de Quinto Día, Sebastiana Barráez, y sin pensarlo dos veces, Santana sentenció: “Donde los vea algún militante de La Piedrita les vamos a quitar la cabeza”. Esta entrevista no le cayó nada
Hace dos años, Valentín Santana amenazó de muerte a Marcel Granier y asumió la responsabilidad por ataques terroristas.
bien a Chávez, ya que puso en entredicho el Estado de Derecho y el respeto a las leyes en el país. El ocho de febrero de 2009, el primer Mandatario nacional ordenó capturar a Santana y dijo que, si era necesario, lo haría él mismo: “Llamé a la Fiscal General (Luisa Ortega Díaz) para que tome las acciones. Esa persona debe ser detenida, porque es un delito amenazar a alguien de muerte (...) Ese señor es un criminal, no un revolucionario de verdad”. Dos días después, Chávez afirmó que el Colectivo La Piedrita “estaría siendo financiada por la Agencia Central de Inteligencia norteamericana (CIA) y la ultraderecha venezolana”. El comisario de la entonces Disip, Wilmer Forero, precisó que se habían allanado 15 viviendas en Caracas, pero sin resultados exi-
tosos. Incluso, se corrió el rumor de que, supuestamente, Santana había escapado hacia Cuba, en cambio, personas allegadas aseguraron que estaba “escondido” en el estado Miranda. Lo cierto es que, desde entonces, el paradero de Valentín Santana ha sido un misterio. En cambio, en el país han detenido en tiempo record a decenas de dirigentes políticos, empresarios, jueces y periodistas por contrariar a Chávez. ¿Hay justicia real? La ex presidenta de la antigua Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa Gómez, señaló que este caso es una muestra más de que la justicia venezolana está politizada, y deja en evidencia que la última palabra la tiene el propio Chávez: “El caso de Santana fue muy especial, por tratarse de alguien
que dice defender el proceso revolucionario. Pienso que Chávez emanó la orden de captura, pero bajo cuerda pidió que las cosas se llevaran con calma”. Acotó que, en cambio, las detenciones contra dirigentes opositores son efectivas por tratarse de personalidades que están en la otra acera política. “El Presidente quiere vender la imagen de que el sistema judicial es autónomo, pero él dicta las pautas y decide a quién detener y a quién no”. Señaló otro ejemplo: el caso de la jueza María Lourdes Afiuni. “Seguramente Chávez giró instrucciones para que ella tuviese casa por cárcel luego de la operación, porque hubiese sido peor para la imagen del Gobierno si hubiese tenido complicaciones post-operatorias de haber permanecido recluída en la prisión”.
El sociólogo y experto en materia judicial, Roberto Briceño León, consideró que la aparente impunidad en torno a Valentín Santana “hace daño a todo el sistema judicial del país, puesto que no hay castigo efectivo sobre alquien que hizo amenazas de muerte y asumió la responsabilidad por ataques de carácter terrorista”. Concluyó que “la impunidad sigue reinando en el país. Cerca del 91% de los delitos cometidos en Venezuela no tiene responsables ni detenidos. Lo dramático del caso de Valentín Santana es su matiz político, que deslegitima al poder judicial. Es difícil precisar si la orden de captura contra Santana fue un ‘show político’ previo al referendo de la enmienda constitucional, pero lo cierto es que ese señor todavía no ha sido castigado por su delito”.
Mientras Santana sigue prófugo, en Venezuela ocurren detenciones políticas Iván Simonovis Ex secretario de seguridad de la Alcaldía de Caracas. Condenado a 30 años de cárcel.
Biagio Pilieri
Lázaro Forero
Henry Vivas Comisario de la Policía Metropolitana. Lo acusan de apoyar el Golpe de Estado del 11-04-2002.
Leocenis García Diputado electo. Ha enfrentado tres juicios sin sentencia por el presunto delito de corrupción.
Periodista. Estuvo detenido tras revelar presuntos hechos de corrupción del Poder Ejecutivo.
José Sánchez “Mazuco” Comisario de la PM. También es señalado por su supuesta participación en el Golpe del 11-A.
Oswaldo Álvarez Paz Fue detenido el 22-03-10 bajo acusaciones de “conspiración” e “instigación pública a delinquir”.
Condenado a 19 años sin que se haya probado delito alguno.
Gustavo Azócar Periodista. Fue detenido el 29-10-09 por presunto enriquecimiento ilícito. Se enfrenta a juicio.
María Lourdes Afiuni Lleva dos años detenida sin recibir sentencia por haber liberado al banquero Eligio Cedeño.
Richard Blanco Ex prefecto de Caracas. Fue detenido el 26-0809 por supuestas agresiones contra un policía.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
IMTCUMA
Denuncian retrasos salariales y piden incremento de sueldos
Suspendidas parcialmente las multas a choferes públicos IVÁN LUGO
Empleados de Sagas reclaman pago de pasivos JORGE CASTRO
Los trabajadores protestaron paralizando las actividades administrativas. Hoy se reunirán con directivos de la Alcaldía. El presidente del Imtcuma indicó que continúa el monitoreo a los carritos por puesto y autobuses para verificar el cumplimiento de las tarifas y los recorridos.
María Antonieta Cayama El director del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), Reyes Ríos, anunció ayer la suspensión parcial de las multas a los transportistas públicos indicando que en caso de reportarse alguna infracción, los choferes serán remitidos al Imtcuma para escuchar charlas de concienciación. Dijo que esto forma parte de la campaña de concienciación e instrucción, dirigida a los trabajadores del transporte público, y a los usuarios del mismo en la capital zuliana. El funcionario informó que
luego de la supervisión llevada a cabo la semana pasada en algunas rutas urbanas como Villa Baralt, Sabaneta-Matancera y Socorro, con el fin de determinar si los choferes están cumpliendo con el recorrido y las tarifas estipuladas, los cambios en las rutas y el aumento excesivo en los pasajes, fueron algunas de las infracciones más comunes cometidas por los trabajadores del volante. “La alerta es tanto para pasajeros como a los transportistas, para que acaten las normas y eviten las infracciones correspondientes, el organismo recibe denuncias constantes por el mal servicio, por ello es necesaria la colaboración de los usuarios”.
CONFLICTO LABORAL
Huelguistas de Empresas Heinz rechazaron que sean minoría Redacción/Globovisión Trabajadores de la empresa de alimentos Heinz mantienen la huelga por un incremento de salarios. Esteban Véliz, trabajador de la empresa Heinz indicó que los más de los 400 empleados que se encuentran en huelga exigiendo aumento salariales, no son una “minoría” como afirma el comunicado emitido recientemente por la distribuidora de productos alimenticios. “Un grupo de trabajadores de 480 para ellos es una minoría, toda la planta está parada porque nos cansamos. No tenemos nada que nos defienda, la Ley del Trabajo es burlada por algunos funcionarios, la Constitución es pisoteada por una compañía transnacional de gran nombre y ¿dónde queda nuestro trabajo, nuestro sudor, nuestros hijos”, enfatizó. La huelga fue calificada como
ilegal por la empresa, luego que la Inspectoría del Trabajo no autorizó el pliego conflictivo que introdujo el sindicato hace casi dos semanas atrás. En este sentido Véliz exigió a las autoridades de la compañía que se acerquen al lugar y dialoguen con los trabajadores. De igual manera reiteró que solamente reclaman un aumento salarial y el retroactivo por 14 meses sin cobrar. “¿No es ilegal tener 14 meses sin aumento, no es ilegal pisotear e insultar a los trabajadores?”, cuestionó Véliz. El trabajador agregó: “nosotros no somos tontos y sí creen que tengo miedo de perder mi trabajo, pues no. Estoy aquí luchando por el bienestar del pueblo. Desde que el Presidente (Chávez) soltó la regulación han aumentado 5 veces el Ketchup (salsa de tomate), entonces ¿dónde quedan las ganancias?”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a sede del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura de Maracaibo (Sagas) fue escenario de protestas, ayer un grupo de trabajadores reclamó por el retraso en la cancelación de sus beneficios salariales. Los empleados cerraron durante toda la mañana la oficina principal de esta dirección de la alcaldía, ubicada en la avenida 3E, entre calles 72 y 73. El secretario general del Sindicato de trabajadores de Sagas, Howard Urdaneta, manifestó: “ya hemos protestado por el incumplimiento en el pago de los beneficios contractuales pero en esta oportunidad lo hacemos por que ahora se han visto afectadas nuestras quincenas, estamos cobrando después de la fecha, ya no hay puntualidad”. El vocero de los trabajadores detalló que además todavía se les adeudan cuatro meses de cesta alimentaria, cuatro meses de bono
Los trabajadores cerraron durante toda la mañana de ayer la sede principal del Servicio Autónomo de Gas e Infraestructura, en la avenida 3E.
vacacional, fideicomiso de 2010, bonos por guardería, y aumento de sueldos. Urdaneta hizo un llamado a la alcaldesa Eveling de Rosales a escuchar las peticiones de los empleados. “Nosotros en el sindicato tenemos quejas pero también tenemos propuestas, invitamos a la alcaldesa a que nos escuche y busquemos juntos la vía para agilizar los pagos pendientes”, expresó. Indicó que por ser Sagas un ente recaudador de impuestos, una parte de éstos podrían ser destinados temporalmente a cubrir el presupuesto para la deuda de los 157 trabajadores que agrupa esta dependencia. “Con 80 mil bolívares semanales que se desti-
DIÁLOGO Tras las acciones de protesta los trabajadores recibieron respuesta por parte del gobierno municipal. Hoy a partir de las 9 am está previsto que sean atendidos por la dirección de recursos humanos y administración de la Alcaldía de Maracaibo.
nen a nuestros pagos, en unos 4 o 5 meses la deuda desaparece”. El secretario del sindicato recordó que el mes de octubre, durante la pasada gestión, los trabajadores de Sagas introdujeron un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo.
Manifestación pacífica en la sede del Ministerio Público
Asociación civil exige desalojo de invasores JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Un grupo de personas pertenecientes a la Asociación Civil “La Pionera” acudió ayer al Ministerio Público para exigir celeridad en el caso de la urbanización que lleva el mismo nombre, la cual se mantiene ocupada por invasores desde el pasado 2 de enero. El presidente de Asopionera, Gilberto Urdaneta, informó la entrega de una carta a la fiscalía octava, para que se aboque a dar la orden de desalojo a las parcelas del complejo habitacional, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Somos 153 familias que reclamamos que se apresure la desocupación en la Urbanización La Pionera, porque necesitamos
Los propietarios de la Urbanización “La Pionera” reclamaron celeridad de la orden de desocupación por parte de la fiscalía octava del Ministerio Público.
urgentemente terminar la construcción de nuestras viviendas”, declaró. Junto a varios de los afectados, Urdaneta informó que el Intendente municipal, Adrián Romero,
ya visitó los terrenos para tratar de dialogar a los invasores, sin embargo aún se mantienen en el lugar. Los manifestantes se dirigieron posteriormente a la sede del Indepabis a plantear la denuncia.
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Sigue viva la polémica Reaccionó Javier Alarcón, a nombre de la alcaldía de Maracaibo por las declaraciones de Freddy Rodríguez. El presidente de la hidrológica dijo el domingo en Versión Final que ese organismo no es responsable de reparar cloacas ni tuberías de aguas blancas. Hoy lo refuta el director de Servicios Públicos.
Exigen seriedad a Hidrolago JORGE CASTRO
María Materán Afectada “Tenemos ya seis meses afectados por este problema, exigimos que de una vez por todas se resuelva la situación, esperamos que la Alcaldía sí nos cumpla la ayuda porque Hidrolago no ha hecho casi nada”
C. Moreno/M. Cayama redaccion@versionfinal.com.ve
“H
Hidrolago dijo Freddy Rodríguez, presidente de Hirolago sostuvo en entrevista con Versión Final que las competencias de la Hidrológica alcanzan sólo para operar el sistema de abastecimiento de agua potable. “Comprende la conducción, potabilización y distribución, además de la recolección y exposición final de las aguas servidas, esa es nuestra función dentro de la Ley. Lamentablemente el Gobierno regional y municipal no tienen la disposición de trabajar en conjunto”, destacó. La Ley Orgánica del Poder Público Municipal, en su artículo 56 refiere que entre las competencias de los Municipios están: F. Los servicios de agua potable, electricidad y gas doméstico; de alumbrado público, alcantarillado, canalización y disposición de aguas servidas; de mataderos, cementerios, servicios funerarios, de abastecimiento y mercados. Pero si bien Rodríguez enfatiza en tal deber, desde la alcaldía responden lo siguiente: “¿Acaso no fue centralizado el servicio del agua, y recayó especialmente en las manos de Hidrolago? ¿Quién cobra las facturas del agua?”, increpó Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal de Maracaibo. El edil indicó que, si bien es cierto que las competencias establecidas en la Ley, apuntan a que
da
Iglesia Santa Lucía Call
e 90
Evelio Amaya Afectado “Mi casa ha sido la más perjudicada por el colapso de las cloacas, se mantiene totalmente anegada y es un calvario vivir así. Hidrolago se comprometió a traer el vaccum cada 3 días para achicar pero no cumplió”.
Ave ni
s
El colapso del circuito de cloacas en Santa Lucía se presenta a lo largo de 50 metros, desde la boca de visita ubicada en la Av. 2B con calle 89B y otra boca de visita situada en la misma avenida, pero con la calle 89A. Para la sustitución es necesario reemplazar 14 tubos de 10 pulgadas y 19 tubos de 8 pulgadas, según precisó el director de Servicios Públicos de la Alcaldía, Javier Alarcón.
50 m t
gica”, apuntó. “Yo en persona me comprometí a que el miércoles estaría el resto de los materiales para la consecución de la obra, pero por el olvido de Hidrolago de instalar los camiones vaccum nuevamente se generó una crisis en el colector”.
2A
Desde el mes de agosto los residentes de la popular barriada han realizado múltiples protestas por el constante desbordamiento de las aguas servidas. Roberto Briceño nos muestra el colapso de una de las bocas de visita en la avenida 2B.
Ave nida 2B
ace dos semanas nos presentamos en Santa Lucía y los jefes de mantenimiento de colectores de Hidrolago nos dijeron que ellos sólo tenían la mano de obra. Que no manejaban recursos para los materiales”, así respondió Javier Alarcón, director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo respecto al caos de la barriada. Un argumento sirvió también para contestarle a Freddy Rodríguez, presidente de la hidrológica, quien afirmó que el ayuntamiento no cumplió su parte del trato para reparar los botes de aguas negras en la histórica comunidad. “Es verdad, nosotros nos comprometimos a dotar de materiales para la reparación de los colectores. Pero ellos (Hidrolago) debían llevar camiones vaccum tres veces por semana para achicar las aguas servidas de la zona. Pues eso tampoco lo cumplieron”, dijo Alarcón. Santa Lucía se mantiene aún con la problemática. Ya se reportan más de seis casos de dengue en una misma cuadra, 10 de erupciones en la piel, 20 vecinos con graves afecciones estomacales y otros 10 con infecciones respiratorias. Todos los cuadros estrechamente vinculados a la convivencia con las aguas negras que se han permeado hasta las cocinas y cuartos de varias casas de familia. Las protestas no cesan, y las aguas servidas siguen fluyendo. El director de servicios públicos de la Alcaldía informó que volvió a recibir denuncias desde la barriada hace tres días atrás de nuevos botes, y que precisamente, los camiones que Hidrolago prometió ubicar en la localidad no aparecen. Alarcón señaló que la competencia directa de la Alcaldía de Maracaibo es estrictamente la de consolidar barriadas. “Meter cloacas, aguas blancas, aceras y brocales y asfaltados son parte de nuestras responsabilidades, pero el mantenimiento de los colectores es responsabilidad directa de la hidroló-
TESTIMONIOS
SUSTITUCIÓN
Ana Morillo Afectada “Las calles de Santa Lucía son un desastre por el bote de aguas, no es posible que un lugar que es patrimonio de la ciudad y del Zulia esté en estas condiciones por la negligencia de los organismos competentes”.
14 tubos de 10”
19 tubos de 8”
la municipalidad debe velar por los servicios de agua potable y aguas servidas, Hidrolago no puede obviar que su responsabilidad es mayor después de que el Gobierno nacional se hiciera cargo de la prestación del servicio. “Nosotros nunca nos hemos negado a trabajar y eso se demuestra en la consolidación de los barrios”, aseguró. A la par Javier Alarcón, titular de Servicios Públicos, argumenta que tras las obras de colectores y demás sistemas en las localidades, queda en manos de la hidrológica el mantenimiento. El representante aseguró que nadie puede creerle a Hidrolago que no posee los recursos para reparar el sistema de tuberías. “Cada vez que hay un colector roto, siempre salen con que no tienen recursos
CLEZ Marianela Fernández, diputada y presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, aseguró ayer que sería interesante ver al presidente de Hidrolago trabajando con la Gobernación y la alcaldía y no andar “escurriendo el bulto de sus responsabilidades”. “Él debería comparecer ente del CLEZ a responder unas cuántas cosas al Zulia. Hablan de descentralización cuando recentralizaron todo en manos del Gobierno y ahora no quieren asumir sus competencias”. para responder, que solo tienen la mano de obra, es la ley del embudo, los grueso para ellos y lo fino para los demás”.
María Medina Afectada “Seguiremos protestando sino resuelven el problema con las aguas fecales, porque nadie corre con los gastos de nuestros enfermos, que ya son demasiados, queremos saber a dónde van los recursos de Hidrolago entonces”. Pedro Bracho Afectado “Esperamos que ahora si sustituyan las cloacas, ya que la Alcaldía se comprometió a donarnos el material, ojalá Hidrolago también asuma su trabajo y no caiga en las diferencias políticas para trabajar a favor de la comunidad”.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
La presidenta de APUZ, Karelis Fernández, anunció que hoy se efectuará una asamblea extraordinaria para informar las medidas tomadas por el Consejo Universitario.
Profesores se ausentaron de las aulas de clase para exigir cumplimiento de sus reivindicaiones salariales
En LUZ se cumplió el paro de actividades convocado por Apuz LUIS TORES
Reajustes sin consulta
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
hAyer se reunieron los directivos de empleados, obreros, y profesores con la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez para discutir “el porqué de las decisiones de recorte de pago de salarios por parte del CU”.
E
n 97 por ciento se cumplió la paralización de los docentes de La Universidad del Zulia (LUZ) el día de ayer, en protesta por el recorte presupuestario que merma la condición económica de los educadores. Karelys Fernández, presidenta la Asociación de Profesores de LUZ (APUZ), explicó que la reforma de la distribución de recursos impacta en los bonos de alimentación, el aporte patronal al fondo de jubilados y pensionados, seguro social obligatoria y paro forzoso, caja de ahorro y bono por antigüedad. Hoy se celebra una asamblea extraordinaria en la Casa del Profesor, a las 8:00 de la mañana, para analizar “cómo el presupuesto que fue aprobado por el Consejo Universitario (CU) respeta y acepta los derechos y las reivindicaciones laborales del personal docente de LUZ”. Fernández advirtió que si hoy no se toman las acciones para corregir estas irregularidades, la huelga se extendería. Añadió que ni los profesores, empleados y obreros fueron consultados antes de tomar las medidas financieras. Fernández alegó que “el CU prefirió y privilegió lo administrativo antes que la academia y la investigación”. Precisó que la Universidad les debe a los docentes 11 días de antigüedad del año 2010, “deuda que según las autoridades se pagaría en septiembre”. La presidenta de APUZ dijo que la casa de estudio plantea pagarle a los docentes los 11 días de antigüedad del año pasado y los 11 días de este año, dejando pendiente de nuevo 11 días de antigüedad para el año 2012. “Eso no se lo vamos a permitir porque ya eso no los dijeron el año pasado”. Informó que las autoridades tomaron la atribución de no pagar la diferencia del sueldo y el retroactivo de los docentes que ascendieran para este año. Fernández manifestó que el objetivo de la reunión de hoy es que “que todos los integrantes de la Asociación de Profesores de LUZ se den cuenta de los acuerdos a
hEl presidente de la Asociación de Empleados de LUZ (Asdeluz), Omar Alvarado, anunció que estuvieron dispuestos a escuchar los planteamientos por parte de la titular de finanzas sin embargo acotó que “los argumentos que ellos esgrimen para haber hecho eso no fueron certeros. No se debe afectar a unos y otros no”. Las facultades más solitarias fueron: la Facultad de Humanidades y Educación, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y la Facultad de Ingeniería.
ELLOS OPINAN ALISMAY CUEVAS,
MIRLEN CAMARGO, cursante de
estudiante CNU. “Vine a la Universidad para inscribirme pero me dijeron que están de paro y hoy se iba a poder. El Centro de Estudiantes nos atendió para hablarnos sobre el proceso de admisión. Los vigilantes nos recomendaron que nos fuéramos a nuestras casas”.
Educación Historia. “Como estoy haciendo las pasantías vine para asesorarme con el profesor, gracias a Dios estaba aquí. Decidió atendernos unos minutos pero se fue”.
SUSIGET BENITEZ “El personal obrero y empleado sí trabajó. Hoy vine a LUZ para inscribirme en el curso de profesionalización docente que darán en la Facultad de Humanidades”.
los que llegaron las autoridades sin consultar a nadie”. Un desierto Aulas y pasillos desolados se observaron ayer en las distintas facultades de LUZ debido al paro de 24 horas convocado por APUZ. Los profesores se ausentaron de los salones de clases para cumplir a cabalidad con la paralización de actividades. La estudiante del tercer semestre de Educación Inicial, Carolina Ferrer, quien la noticia le tomó
por sorpresa, dijo que “tanto los profesores como los estudiantes no vinieron a la Universidad”. Indicó que “nunca había visto las facultades tan solas”. El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación, Carlos Calle, expresó que “podría decirse que el paro se cumplió porque los salones están vacíos”. Además, manifestó su descontento con la medida tomada por los docentes, pues considera que perjudican de manera directa a
los estudiantes “que no tenemos culpa de nada”. “No estamos de acuerdo con que se sigan efectuando paros, más bien se debe promover la educación”, acotó. Calle propuso al gremio que se reúna con las autoridades universitarias para discutir sus diferencias pero que “no tomen la medida de suspender actividades”. Eumary Araque, estudiante del séptimo semestre de Comunicación Social, también confirmó que el Bloque A de la Casa de estudio permaneció sólo durante la mañana. “Llegue a las 10:00 de la mañana y no vi a ninguna de mis compañeras”. Sí laboraron A diferencia de los estudiantes y los profesores, los empleados y los obreros sí laboraron, respetando el “horario crítico” que anunciaron la semana pasada. El obrero de LUZ de la Facultad de Humanidades y Educación, Yoner Gómez, reseñó que debido a la medida del paro de profesores, el departamento de limpieza, orden del caporal José Luis Urdaneta, se decidió realizar una limpieza general a los salones de los bloques A y P de la Facultad de Humanidades.
hPor su parte, el presidente del Sindicato de Obreros de LUZ (Soluz), Hebert Villalobos, informó que se enteró extraoficialmente que la Ministra tiene previsto ofrecer un incremento del 50% distribuido en 2 años, “lo que no sabemos cuáles son los años que ella iría ofertar”. h”Si eso es cierto nosotros vamos a exigir que sea destinado 25% para el año 2009 y 25% para el año 2010, respetando la aplicación del tabulador y que el mismo sea dirigido al salario básico de 1.223 y no a lo que aparece en la tabla de tabulación actual de 960 bolívares”, acotó. hExpresó que “si no aplica un reajuste en el tabulador, vamos a seguir ganando lo mismo, no lo vamos aceptar eso y continuaremos con el conflicto en la calle”. hPor último, dijo que “evidentemente no se nos consultó en cuanto a la distribución del presupuesto”. hAclaró que la cantidad sigue siendo insuficiente y “creo que nos permitirá funcionar hasta el mes de junio”.
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11
Impresionantes descubrimientos sobre el comportamiento asociado al aparato digestivo
Nuestro segundo cerebro, en el estómago La red neuronal del aparato digestivo no elabora pensamientos, pero influye en el estado de ánimo y hasta en el sueño. Además, la flora intestinal tiene influencia en el proceso de la retentiva, según los estudios del investigador Michael Gershon de la Universidad de Columbia. EFE
C
arlos suele señalar que tiene “un nudo en el estómago” cuando siente que se le encoge el vientre debido a la angustia o el estrés. Teresa usa la palabra “entripado” para referirse al enojo, al encono o algún sentimiento que tiene pero que debe disimular. Sebastián se pregunta “qué le dice la tripa” cuando afronta una situación de duda o incertidumbre y necesita decidir que rumbo tomar. Probablemente usted mismo haya mencionado alguna vez que “tiene mariposas en el estómago” para explicar el cosquilleo que le produce la presencia de una persona que le atrae o los nervios previos a un encuentro con alguien de quien está enamorado. Al parecer éstas y otras sensaciones que establecen un vínculo entre lo que pasa por nuestra cabeza o siente nuestro corazón y lo que sucede en nuestro aparato digestivo no son una mera metáfora, sino que pueden tener una base científica. Según el doctor Michael Gershon, investigador de la Universidad de Columbia, en EE.UU., y autor del libro ‘The Second Brain’ (El segundo cerebro), esta denominación hace referencia al sistema nervioso entérico, el cual se compone de una serie de capas de células nerviosas ubicadas en las paredes del tubo intestinal, y contiene unos 100 millones de neuronas.
Además de neuronas, en el aparato digestivo están presentes todos los tipos de neurotransmisores (sustancias químicas que trasmiten los impulsos nerviosos entre las neuronas y los nervios) que hay en el encéfalo craneano, como la serotonina, cuya mayor concentración se encuentra precisamente en la zona intestinal. Ese pequeño cerebro del estómago funciona en conexión con el de mayor tamaño del cráneo, y determina en cierta medida el estado mental de la persona y tiene un papel clave en ciertas dolencias que afectan otras partes del organismo. De acuerdo al doctor Gershon, “el sistema nervioso entérico le habla al cerebro y este órgano le responde. El intestino puede afectar el estado de ánimo, y la estimulación del nervio principal que conecta al cerebro con el intestino, denominado vago, puede ayudar a aliviar la depresión y se emplea para tratar la epilepsia”. Para el investigador de Columbia, el “segundo cerebro” tiene un papel en la mayoría de los trastornos que sufre el intestino, desde el síndrome de colon irritable hasta las dolencias relacionadas con la inflamación intestinal o el estreñimiento de la tercera edad. Del intestino a las neuronas El estómago no es el único órgano del aparato digestivo que mantiene una vinculación con las funciones intelectuales, ya que de acuerdo a un estudio de científi-
Sensaciones como el amor o la angustia (en la imagen), parte del estómago hacia el cerebro en una conexión entre las neuronas de las zonas.
cos canadienses, la flora intestinal se relaciona con la conducta y la memoria. Según se desprende de la investigación que dirige el doctor Stephen Collins, profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad McMaster, en Ontario (Canadá), las bacterias que conforman la flora intestinal son capaces de comunicarse con el cerebro y de influir en la conducta o la memoria, además de que podrían te-
El “segundo cerebro” es el sistema nervioso entérico que está compuesto de una serie de capas de células nerviosas ubicadas en las paredes del tubo intestinal, y contiene unos cien millones de neuronas. Ese pequeño “cerebro del estómago” funciona en conexión con el de mayor tamaño del cráneo, y determina en cierta medida el estado mental de la persona y tiene un papel clave en ciertas dolencias que afectan otras partes del organismo. Las bacterias que conforman la flora intestinal son capaces de comunicarse con el cerebro y de influir en la conducta o la memoria.
En la imagen una recreación artística de las neuronas. Una red que existe en el cerebro, pero también en el estómago.
ner un papel muy importante en algunas enfermedades, como el síndrome del intestino irritable. Según ha explicado Collins a la publicación especializada ‘Diario Médico’, la evidencia obtenida hasta ahora “refuerza la teoría de que las bacterias se comunican con el cerebro y tienen un efecto en algunas de sus funciones”. En uno de sus experimentos, el grupo de trabajo del doctor Collins ha comparado el comportamiento de un animal de laboratorio axénico es decir libre de agentes patógenos o causantes de infecciones, con un grupo de ratones de laboratorio de control, encontrando diferencias significativas en el nivel de ansiedad y la memoria de ambos grupos de cobayos. El grupo de ratones axénicos (criados fuera de todo contacto bacteriano y desprovistos de gérmenes) tenía mucho menos recuerdos y ansiedad respecto a los animales no axénicos. Después se trasplantó flora intestinal de los ratones normales a los que estaban libres de patógenos
y se descubrió que la presencia de bacterias afectaba la conducta de estos animales. En otro estudio se realizó un trasplante cruzado de bacterias intestinales entre un grupo de ratones muy tranquilos y otro de roedores agresivos, comprobando que los animales calmados se volvieron violentos y a la inversa, y que estos cambios conductuales se relacionan con cambios en la química cerebral. El doctor Collins y su equipo creen que “los cambios en las bacterias podrían explicar, en gran medida, los problemas físicos y conductuales que sufren las personas afectadas por el síndrome del intestino irritable, una enfermedad inflamatoria intestinal. Del 60 al 80 por ciento de quienes padecen este desorden gastrointestinal sufren episodios de estrés, ansiedad o depresión, por lo que hasta hace unos años se pensaba que en muchos de los casos podría tratarse de una dolencia psicosomática.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
La plancha se emplea sólo para dar un efecto alisado, más no para secar. Los químicos como decoloración son enemigos número uno de esta técnica. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
C
ada vez son más las mujeres que recurren a las planchas alisadoras de cabello para mantenerlo liso y hermoso. Sin embargo, el deseo de lucir radiante lleva consigo ciertas dificultades que se podrían convertir en una pesadilla, de no considerar algunas prevenciones de total cuidado. Frank Fuenmayor, destacado estilista de la región y propietario de Creadores de Belleza C.A, explicó a Versión Final lo que puede ocurrir al no tomar en serio el debido cuidado. “El cuero cabelludo no sufre, sino la hebra capilar que está compuesta de un 95% de keratina. Cuando se realiza un planchado constante se deshidrata la fibra, pierde sus emolientes y aceites naturales, lo que provoca resequedad y genera una abertura de la cutícula es decir, la orquestilla”, detalló. El planchado prolongado puede realizarse una vez a la semana, aseguró Fuenmayor, siempre y cuando se realice una buena hidratación con base de proteínas y productos ricos en vitamina E y parabenos. El profesional que el año pasado se encargó del estilismo de las candidatas de la Feria de La Chiquinquirá, acotó que todo en exceso es malo y que en la actualidad la potencia de las planchas comerciales oscila entre 210 hasta 450 grados fahrenheit. “Se debe ubicar en 320 grados porque el estilista debe primero someter el cabello a un secador y
Deshidratación, quiebre y pérdida de la hebra capilar son algunos de los efectos
¡Cuidado con plancharse mucho el cabello! EL ESTILISTA, FRANK FUENMAYOR, ACONSEJA XSi se tienen químicos como desriz o decoloración no es recomendable prestarle el servicio de planchado al cabello. XLa plancha debe graduarse de acuerdo al calor que soporte el cabello. Las adecuadas que no maltratan la hebra son las de cerámica y titanio, ésta última tiene la versatilidad de desechar todo esos organismos que se encuentran entre las escamas del cabello y devuelve el brillo. XInsistió en no planchar el cabello cuando esté húmedo. “La plancha es un anexo al secado, porque da la textura y el efecto de alisado más no fue creada para secar el cabello”. De lo contrario, en tres meses se deshilacha el cabello. XEl profesional debe tomar en cuenta la energía del secador y la plancha.
Cuando una persona se plancha el cabello 2, 3 o 4 veces por semana ya está incurriendo en un error garrafal cuyos resultados se notarán con el transcurrir de los meses. El cabello debe tener una protección especial cuando es sometido al alisado a través de planchas, y al caer en lo antes mencionado la melena se tornará rebelde y sin vida.
XFuenmayor recordó que aquellas personas que no toman en consideración las medidas de cuidado pueden durar hasta 6 meses en recuperar la cabellera natural e ideal. El daño cuesta para solucionarlo, porque la cliente debe someterse a un tratamiento profundo por más de 6 meses que incluyen keratina, acondicionadores, ampollas, vitamina E. cepillo, y en este proceso el cabello recibe la energía de un secador de unos 1.600 vatios, es aquí cuando tiende a perder muchísimas propiedades el cabello más aun cuando se usa la plancha para dar el efecto alisado”. Las anomalías se presentan en las hebras, como resequedad, orquestillas, se quiebra el cabello y se abren las puntas. La dermatóloga Yoli Luján de Arteaga mencionó que el cuero cabelludo no sufrirá siempre y cuando no se intente acercar a una pequeña distancia la plancha a la piel. “No se trata de cuántas ve-
ces se planche el cabello la mujer, sino que debe ser un profesional quien emplee el trabajo del planchado, hasta en una sola oportunidad se puede ocasionar un grave daño en el cuero cabelludo como una quemadura, con el secador la probabilidad de perder el cabello es más alta”. Las venezolanas y en especial las zulianas invierten tiempo y dinero en los atelieres de belleza, y para que los resultados sean favorables y beneficiosos para la pulcritud del cabello, es necesario consultar a los expertos.
Características de una plancha Cuerpo de plástico con control de calor
Niveles de temperatura Las placas son de cerámica y titanio. Éstas son las que deben utilizarse.
Luz indicadora de encendido
Diseño: Andrea Phillips
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
JOSÉ ADAN
Los Ases del Futuro afloran con alegría por todos los rincones del Zulia
¡Todo Listo!
E
l campeonato de la Pequeña Liga de La Victoria será inaugurado el próximo 12 de febrero. Nuestros Ases del Futuro siguen dando de que hablar domingo tras domingo, por lo que todos los pequeños peloteros, como Daniel Peña, en la foto, están preparados para asumir con gallardía y talento el nuevo campeonato. Para todos la meta será llevarse el campeonato y demostrar que son el mañana del béisbol en la región zuliana.
AFP
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
Extrabases EL PROBLEMA fundamental de la Serie del Caribe es que los torneos que la sustentan tienen un nivel de calidad muy superior. O sea, uno ve descender el aspecto cualitativo de manera vertiginosa cuando llega la hora de poner en el campo a los cuatro campeones ligueros. Entonces, si las notoriedades se van y los equipos quedan con hombres de retaguardia y suplentes con poca acción en sus respectivos calendarios, la tendencia irreversible al desinterés se manifiesta de forma abrumadora. Allí está, pensamos, la base de la decadencia, el quid qu del asunto. Es E como si los Yanquis y los Ya Filis F fueran a la Serie Mundial, Se pero entonces pe no contaran con Jeter, RodríJe guez, Sabathia, gu Halladay, Lee, Howard y compañía… Halladay Lee PERO el evento zonal necesita redimensionarse, como todo en la vida. El formato es el mismo con el cual se inició la competencia en 1949, y da la impresión —desde hace rato— que alguna fórmula salvadora debe implementarse. Eso de las dos vueltas de todos contra todos funcionó mientras la justa era un objetivo de los peloteros, cuando la participación era un orgullo para muchos jugadores. Hoy los clubes monarcas se parecen poco a los que un par de días después buscan alzarse con el gallardete de la región, un lauro que genera poco morbo porque, ya lo dijimos, se viene a pique el nivel. Y los aficionados se han alimentado de muy buen beisbol como para tragarse una competencia llena de segundones, veteranos que buscan otros aires, piezas de ligas independientes que tratan de conseguir contratos mostrándose en una vitrina que, pese a todo, sigue siendo importante… LA televisión nos ha presentado un “Isidoro García” de Mayagüez con tribunas vacías y abu-
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
rridas, con algunas barras de pocos integrantes cantándole a sus connacionales. Esa ausencia de los aficionados no es nada nueva en Puerto Rico, pero le da al evento un aspecto abúlico, como cuando una empresa está a punto de bajar la santamaría. Los boricuas hace rato que le sacaron el cuerpo a esta serie y no parece haber manera de que regresen a los escaños para apoyarla… POR supuesto, la Confederación alegará que en Venezuela, Dominicana y México las concurrencias son masivas y el interés por el torneo caribeño no ha decrecido como para preocuparse en extremo. Es verdad, Margarita tuvo éxito, lo mismo que Mazatlán o Santo Domingo, pero ya los patrocinadores no están detrás de la cita de la misma manera que unos años atrás… EL beisbol organizado está devorando a sus socios y hay poca defensa ante quienes son los dueños del negocio. Y, sobretodo, de los peloteros. SEGÚN “Baseball América” este puede ser otro gran año para los venezolanos. La publicación se especializa en los prospectos y generalmente hace un ranking de hasta 100 noveles de gran proyección. En fin, se le respetan sus cálculos y evaluaciones, por lo cual es una guía invalorable para los ejecutivos de equipos, los hombres de campo y, de hecho, para los medios de comunicación… HAY criollos, de acuerdo a la edición mencionada, que ya ci no tienen nada que qu demostrar en las menores, entre ellos dos en catchers, Wilca son so Ramos y Jesús Montero. Je El primero ha sido pie pieza fundamental de los Tigres de Aragua en las dos campañas recientes, por lo cual su talento es de sobra conocido aquí. La gran noticia de su vida deportiva fue salir de Minnesota, donde estaba a la sombra de Joe Mauer, y recalar en los Nacionales, novena en la cual puede recibir muchos innings de juego como suplente del interminable Iván Rodríguez, quien a estas alturas mide sus actuaciones. Ramos ofrece de todo y sus cualidades contienen elementos claves como buen brazo, excelente defensa y un bate que paulatinamente puede ir creciendo en
poder y promedio… MONTERO es un jugador de muy alto bono que madura desde hace tiempo en las granjas yanquis. Los 39 años de Jorge Posada son so su principal pa aliado para pensar que hará pe el grado en los entrenamienen tos. Durante to largo rato fue la carnada para ca los lo cambios de alta monta que gestaro gestaron los rayados, pero nunca se concretó su pase a otra divisa. El año pasado en AAA tuvo un feo inicio que hizo bajar sus acciones, pero estalló en la fase complementaria y recuperó la confianza. Eso sí, tendrá que pasarle por encima al buen trabajo detrás del plato de otro nativo, Francisco Cervelli… WILMER Flores igualmente exhibió sus cualidades con los Bravos en la reciente zafra nacional. Tiene pasta de gran bateador y por ello lo firmaron con un cheque de 750 mil dólares por delante. Ofrece detalles a lo Miguel Cabrera y, como el aragüeño estrella, quizá su destino final no sea el campocorto, donde ejerce habitualmente, aunque parece muy alto y algo torpe en esos linderos. Los Mets creen que en algún momento de la temporada pudiera quedarse en la azotea… MARTÍN Pérez es comparado con el mejor Johan Santana. El zurSa do tiró 18 entradas da con Magallanes y eso fue lla suficiente para su comprender sus su avances. La recta anda en re 91-95, tiene un 91 cambio formidable y un una gran curva. Actualmente se entrena en Dominicana, en marzo irá a AAA y de allí, es muy probable, saltará a las Mayores con Texas… Y la lista de joyas es profusa. Yorman Rodríguez —2.5 millones de bono—, Wilfredo Tovar, Jesús Sucre, Miguel Rojas, Rosmel Pérez, Freddy Gálvis, Gorkys Hernández, Ismael Guillón, José Álvarez. Las perspectivas van en alza. Vienen años de éxito creciente. UN lector, Luis Urbáez, pregunta por el historial de Luis Aparicio en Series del Caribe. El Junior de Maracaibo vio acción en dos de estos
clásicos. Claro cl está, es en la primera etapa de m la competición (49-60). Nues(4 tro tr Salón de la fama fue refuerzo del Pasfu tora —el gran rival de su s Gavilanes— campeón del Rotatorio 53-54, en ocasión de celebrarse la justa en San Juan, Puerto Rico. Era un muchacho que aún no cumplía los 20 años, estaba como suplente de Vernon Benson —en los 80 manager con Lara por tres zafras— y su labor se limitó a uno de los seis encuentros del equipo nacional. Tuvo dos turnos sin hit y cometió un error en el segundo compromiso de los lácteos, que terminaron últimos (2-4) frente a combinados como Caguas (ganador del certamen), en cuya nómina descollaban peloteros del porte de Jim Rivera, Víctor Pellott y Félix Mantilla, tres boricuas de liga grande… LUIS volvió a estos cotejos en el 60, el final de la primera etapa, cuando ya era un consagrado, había jugado en partidos de estrellas, fue a una Serie Mundial y se había anexado el Novato del Año en 1956. Concluyendo el 59 hubo una huelga de peloteros que afectó a la Liga Central, y recayó en Rapiños, monarca de la Liga Occidental, la representación nacional. Los zulianos viajaron a Panamá, donde quedaría sellado el destino de la confrontación regional hasta su renacimiento diez años más tarde… EL torpedero no tuvo un desempeño acorde con su categoría. En los primeros 23 turnos sonó tres imparables y terminó de 28-6 (.214) porque sacudió trío de cohetes en el careo de cierre que perdió su club ante el mismo Caguas puertorriqueño, 10-4, en medio de cinco pecados de los nativos, entre ellos dos de nuestro inmortal shortstop. Eso sí, Luis pudo, en el penúltimo encuentro ante Marlboro de Panamá sacar la bola con tres en bases, empatando momentáneamente un careo que al cabo resignó su tropa en doce innings, 7-6. Su llave en segunda era el reputado grandeliga Bob Aspromonte, mientras en el medio de los jardines afloraba la figura del sensacional Willie Davis, luego gran exponente en las Mayores. Nunca más la reunión caribeña volvería a contar entre sus invitados a nuestro máximo orgullo deportivo.
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Alarmante derrumbe de un proyecto trabajado con muchas ilusiones
BALONCESTO
Zulia FC: Campeón de las excusas
San Francisco y Lago Azul clasificaron como primeros
IVÁN LUGO
La paliza recibida el domingo ante Aragua incrementa el malestar en la fanaticada. Eso sumado al baile que nos dio El Vigía suma 9 goles recibidos en dos juegos. El técnico dijo que va a revisar las causas. Redacción/Deportes
L
A punta de goles los equipos visitantes están acabando con la afluencia de aficionados al “Pachencho Romero”. El domingo el Zulia FC recibió otra paliza como local al caer 4-0 ante el Aragua FC, una semana después del 5-2 encajados en El Vigía. Ha sido un calvario este torneo Clausura para el onceno zuliano, cuya vida interior desconoce la afición. El proyecto parece derrumbarse a causa de los pésimos resultados, mientras los seguidores son cada vez más escasos en las tribunas. Lo curioso es que tras cada derrota las excusas son cada vez menos convincentes, en una especie de libreto aprendido de otras organizaciones deportivas profesionales cuyos fracasos se repiten años tras años. Hoy el equipo amanece de co-
Fundabarrio acogió el estadal de baloncesto categoría cadetes.
lista y con el Real Esppor en el siguiente calendario. Entretanto, la junta directiva guarda silencio. Los medios deportivos esperan una explicación y algún adelanto sobre la posibilidad de abrir oportunidades para los jugadores juveniles de la región, que en todo caso podrían salir gustosos a comerse la cancha. Habla Acosta “Vamos a hacer una revisión de lo que ha pasado, del por qué no tenemos la pelota. En los cuatro partidos hemos tenido esa dificultad y eso tenemos que revisarlo a fondo, porque éste no es el Zulia que estamos acostumbrados a ver, que juega bonito, que pone la pelota a ras de césped y hace daño con el balón. Ese Zulia se ha perdido y tenemos que ver qué está pasando. Nosotros tenemos que recuperar nuestro juego, generar volumen de fútbol con la tenencia de la pelota”, aseguró Acosta.
Redacción/Deportes
Miguel Acosta no ha podido enrumbar al Zulia FC por la senda del triunfo, pero explica muy bien las goleadas recibidas.
La derrota dejó a Zulia con cuatro puntos en tres partidos como anfitrión. “Viene una serie de partidos complicada, como todo lo que hemos tenido, y eso nos obliga a sumar en la carretera para tratar de recuperar los puntos perdidos en casa”, apuntó el estratega. La valla zuliana ha recibido 10 goles en tres partidos lo que preocupa a todo el cuerpo técnico, cuando en el próximo encuentro tendrán delante al Real Esppor.
CLASIFICACIÓN Equipos El Vigía Dvo. Táchira Yaracuyanos FC Dvo. Anzoátegui Monagas SC CD Lara Carabobo FC Zamora FC Caracas FC Aragua FC AC Mineros Real Esppor Zulia FC
Pts 12 9 8 8 7 7 7 7 7 6 6 4 4
Ayer se incorporó a la divisa furrera el norteamericano León Jacob
Gaiteros cumplió su primera semana de prácticas José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
En la mañana de ayer, Gaiteros del Zulia cumplió su primera semana de entrenamientos de cara a lo que será su debut en la Liga Profesional de Baloncesto, el próximo 26 de febrero ante los Toros de Aragua. La divisa furrera se mantiene en las instalaciones del gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte”, trabajando a doble turno, para conseguir el acondicionamiento físico necesario para afrontar la zafra, así como los sistemas de juego a emplear en este 2011. Por segundo día corrido se ausentó de los entrenamientos el alero Francisco Centeno, quien tiene una lesión en su tobillo derecho, por lo que será evaluado día a día por parte del cuerpo médico del equipo. Gustavo García, entrenador de
los zulianos explicó que la lesión no es grave y que Centeno estará en dos días de regreso al 100 por ciento de sus condiciones. La nota alta del inicio de la segunda semana de pretemporada, la colocó el norteamericano León Jacob, quien llegó el día domingo y ayer mismo se sumó a las prácticas de los musicales. Además de Jacob el centro Julio Miglionico, también se colocó a las órdenes de García. Sobre lo que fue la primera semana de entrenamientos, el estratega furrero expresó “hemos trabajado bastante fuerte, tuvimos alrededor de seis horas diarias de entrenamientos, trabajando principalmente la sobrecarga de fuerza y la carrera”. De la primera práctica de León Jacob, García comentó “se incorporó hoy (ayer) en la mañana, en principio vimos lo que habíamos visto en sus videos, es un jugador rápido que juega las posiciones de
JORGE CASTRO
Gustavo García espera contar con Enielsen Guevara desde el día de hoy.
piloto y escolta, mostró un tiro decente a pesar de tener dos meses de inactividad. Su fuerte será la penetración y la rapidez”. Asimismo Gustavo García indicó que Enielsen Guevara se podría estar reportando el día de hoy, mientras que el resto de importados llegaría la otra semana.
Gaiteros continuará con su pretemporada en el Belisario Aponte y espera viajar el próximo sábado a la ciudad de Barquisimeto para enfrentar a Guaros de Lara, en lo que será el primera amistoso del año. El encuentro servirá para evaluar los trabajos realizados hasta el momento según García.
Este fin de semana los quintetos de San Francisco y Lago Azul demostraron su calidad al clasificarse primeros en sus respectivos grupos del Campeonato Estatal de Baloncesto, categoría cadetes, que organiza la asociación zuliana de esta especialidad y que se celebra en la cancha de Fundabarrio. Los “sureños” abrieron con éxito el grupo “A” de este torneo para basqueteros de 13 y 14 años al superar el sábado 45-34 al siempre batallador conjunto de San Jacinto con José Salas como principal figura al encestar 13 tantos. El invicto de San Francisco fue defendido con éxito el domingo con un tanteador de 43-17 ante San Vicente con 10 unidades para Leo Rivero. Lago Azul hizo lo propio al superar a Cabimas 50-32 con un muy buen juego colectivo. David Soto y Bairon Arteaga fueron los mejores con 16 y 12 puntos respectivamente. Posteriormente, en un emocionante encuentro, los líderes del grupo “B” doblegaron al Beracasa 66-56 con 22 tantos de Jesús Armas y 18 de Bairon Arteaga, quien se perfila como figura del torneo. Otros que se aseguraron su pase a la próxima ronda (12 y 13 de febrero en Fundabarrio) fueron Los Robles al ganar ante Imdermi 2221 con 9 puntos de Lino Connell; al tiempo que San Javier también se metía entre los mejores con lauro 51-36 ante Miranda con la tripleta de Gerardo Alfaro, Reggi González y César Sánchez anotando para doble figura. Este campeonato organizado por la Asociación Zuliana de Baloncesto es el primero del año para ellos y medidor para los talentos que aspiren a vestir la franelilla zuliana en los eventos nacionales. PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
Ases del Futuro La Pequeña Liga de La Victoria estará inaugurando su torneo anual el próximo sábado 12 de febrero.
Fotos: José Adán deportes@versionfinal.com.ve
Los noveles Ases del Futuro están preparados para dar el todo por el todo en el terreno de juego.
Además de la formación integral que cumple este movimiento, la meta de cada “As” es ser campeones.
NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL PEÑA FECHA DE NACIMIENTO: 20/05/2001 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “PANAMERICANO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BAJO SECO REPRESENTANTES: FABIOLA DE PEÑA LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO JUGADOR FAVORITO: ALEX CABRERA
NOMBRE Y APELLIDOS: SANTIAGO FREITA FECHA DE NACIMIENTO: 26/01/2001 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “RAMÓN REINOSO NUÑES” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BAJO SECO REPRESENTANTES: CARMEN OSPINO LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL JUGADOR FAVORITO: CARLOS GONZÁLEZ
“SE ESFUERZA AL MÁXIMO”
“QUIERO BRILLAR COMO EL RELÁMPAGO”
Su representante describe a Daniel Peña como un jugador muy dedicado, que desde que comenzó a jugar béisbol se preocupa por hacer todo bien. Su bate habla por él, ya que durante la temporada anterior fue de los mejores ofensivamente, dentro de su categoría.
Observa todos los partidos de Carlos “El Relámpago” González, ya que su meta es llegar a lucir solvente con el guante y con el bate, como el grandeliga zuliano. Aprovecha el tiempo en las prácticas para mejorar todos los aspectos de su juego, también resalta con las notas en su colegio.
NOMBRE Y APELLIDOS: LEONID ROSENDO FECHA DE NACIMIENTO: 26/01/2001 EDAD: 10AÑOS ESCUELA: UE “CÉSAR BORJAS DUARTE” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: JOSÉ ROSENDO LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO JUGADOR FAVORITO: ALEXI AMARISTA
“HABILIDAD CON LAS MANOS” El joven Leonid Rosendo asombra a propios y extraños con las jugadas que realiza durante los encuentros, parece contar con el talento natural de cualquier campocorto grande liga venezolano. No sólo con el guante se destacada, su bate también es uno de los más productivos, para el equipo Hermanos Orozco.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
TENIS
Nadal fue el mejor deportista del año 2010 Redacción/Deportes El número uno del tenis mundial, Rafael Nadal, fue proclamado como el Laureus World Sportsman of the Year (Mejor deportista masculino internacional del año) tras un increible 2010. El español continúa una semana más al frente de la clasificación mundial ATP, el ruso Mikhail Youzhny entra en el ‘top 10’ en detrimento del austríaco Jurgen Melzer y el colombiano Santiago Giraldo, finalista en el torneo de Santiago de Chile, se sitúa entre los 50 primeros. Durante el año pasado el español ganó tres títulos del Grand Slam: Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos. Se trata del segundo Premio Laureus para Nadal, que ya ganó el Laureus Breakthrough Award (Premio Laureus a la Mejor promesa) en el año 2006. Nadal sucede en el palmarés al velocista jamaicano Usain Bolt, ganador en las dos últimas ediciones (2009 y 2010), mientras que Roger Federer continúa como el deportista más galardonado en esta categoría con cuatro premios (2005, 2006, 2007 y 2008). El español Rafael Nadal lleva acumulado 12 mil 390 puntos, manteniendo una gran ventaja sobre su más cercano rival el suizo Roger Federer, quien tiene 7.965 unidades. El actual campeón del Abierto de Australia el serbio Novak Djokovic suma 7.880 puntos, para colocarse tercero del ranking mundial. Los nombres que completan los cinco primeros lugares son el sueco Robin Soderling (5.955) y el britanico Andy Murray (5.760).
El piloto sufrió un grave accidente durante un rally al norte de Italia
PREMIO
Robert Kubica presentó leves mejorías luego de su operación
“Banquillo de oro” para Mourinho
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l piloto polaco de Fórmula Uno Robert Kubica, que el domingo sufrió un grave accidente durante un rally en el norte de Italia, pasó tranquilo la noche de ayer. Kubica “fue despertado brevemente por los médicos del hospital Santa Corona de Pietra Lígure, fue capaz de hablar con sus allegados y pudo mover los dedos, lo que es alentador para su convalecencia”, dijo su escudería, Lotus Renault, en un comunicado. “El chico es consciente de lo que le pasó”, explicó por su parte Giorgio Barabino, el médico jefe del servicio de reanimación del hospital. Según el doctor Barabino, Kubica pidió noticias de su copiloto, Jacub Geber, que salió ileso del accidente en el rally Ronde di Andora, cerca de Génova. “¿Cómo está Jacub? Díganme como está”, fueron las primeras palabras de Kubica. Los médicos también explica-
El piloto Robert Kubica se recupera lentamente de su grave accidente en Italia. El polaco posiblemente se perderá toda la temporada de la Fórmula Uno.
ron que el piloto tendría que ser operado de nuevo del codo, la espalda y quizás también de la mano, que quedó parcialmente seccionada en el accidente tras el choque contra la barrera de seguridad. Desde que la noticia se dio a conocer, han sido muchas las personalidades que rodean al talentoso piloto polaco que le han querido dejar sus mensajes de apoyo. Su compañero de equipo en Lotus Renault GP, Vitaly Petrov, afirmaba sentirse “impactado por el accidente de Robert”, a quien desea “una pronta recuperación y vuelta al trabajo. ¡Sé fuerte Robert!”. Rubens Barrichello expresó lo siguiente: “Pedir desde aquí un pensamiento súper positivo para Kubica, que está ahora en la mesa de operaciones. Todos le queremos mucho y se merece lo mejor.” El venezolano Pastor Maldonado, comentó que: “Esperemos una
DESTROZADO
Así quedó el automóvil que conducía Robert Kubica junto a Jacub Geber, en el rally Ronde di Andora, al norte de Italia.
rápida recuperación de Kubica, te deseamos lo mejor y estamos contigo”. Igor Rosello, uno de los especialista que atiende al Kubica confirmó que el período de rehabilitación será largo y durará “probablemente un año”. Por lo tanto, en principio Kubica se perderá toda la temporada 2011 de Fórmula Uno.
El bólido para la temporada 2011 poseerá un alerón trasero móvil
Virgin presentó su nuevo monoplaza AGENCIAS
Redacción/Deportes Rama femenina La danesa Carolina Wozniacki sigue al frente de la clasificación del circuito femenino de tenis (WTA) con 8 mil 655, para permanece invariable al haberse disputado la pasada semana la primera ronda del año de la Copa Federación. La belga Kim Clijsters la sigue muy de cerca con 8.515, mientras que la rusa Vera Zvonareva se ubica tercera con con 7.405 puntos. Los cinco primeros puestos los completan la italiana Francesca Schiavone con 5.055 unidades, y la australiana Samantha Stosur, acumulando 4862.
AGENCIAS
Al despertarse movió sus dedos y preguntó por su compañero de carrera Jacub Geber. Su recuperación podría tardar un año.
Deportes@versionfinal.com.ve
El equipo Marussia Virgin Racing presentó su nuevo monoplaza de cara a la temporada 2011 y que pilotarán Timo Glock y Jérôme D’Ambrosio. Tal y como sucedió con el VR-01, el nuevo MVR-02 ha sido diseñado utilizando únicamente CFD (Dinámica de Fluidos Computacional), empleando ahora el ordenador más poderoso permitido por los actuales acuerdos. En un primer vistazo al monoplaza, no se aprecian demasiadas diferencias respecto a su predecesor, aunque como viene siendo la tónica general, la parte trasera del mismo ha sido reducida para
recuperar así parte de la carga aerodinámica perdida con la desaparición del doble difusor. En la parte delantera, el morro sigue siendo bajo, a diferencia del resto de equipos, quienes en mayor o menor medida han subido la altura de éste, y deja de ser tan afilado para presentar un diseño más redondeado y ancho. La nueva arma de Marussia Virgin no contará con el KERS (Sistema de Recuperación de la Energía Cinética), aunque sí poseerá el nuevo alerón trasero móvil, una de las importantes novedades de cara a la nueva temporada. En cuanto al diseño, el negro y blanco cobran una mayor importancia tras la entrada de la compañía rusa en el equipo, teniendo
Timo Glock será el primer piloto de la Virgin en la temporada del 2011.
una mayor presencia en el morro y los laterales del monoplaza, y restando poder a ese rojo que predominaba en el bólido de la temporada anterior.
EFE El técnico del Real Madrid, José Mourinho, fue galardonado ayer con el premio “Banquillo de oro” al mejor entrenador de la temporada 2009-2010, en la que el portugués consiguió ganar con el Inter de Milán la Liga y Copa italianas, así como la Liga de Campeones. El premio, que conceden los entrenadores de los equipos de fútbol de la Primera División italiana, fue otorgado ayer en ausencia del propio Mourinho en el centro deportivo de la Federación de Fútbol de Italia. Este galardón se suma así al reconocimiento como Mejor Entrenador del 2010 que la FIFA concedió el pasado 10 de enero al técnico del Real Madrid en Zúrich, en detrimento de los españoles Vicente del Bosque y Pep Guardiola. El premio “Banquillo de plata” para el mejor entrenador de la pasada temporada en la Segunda División italiana fue para el entonces entrenador del Cesena Pierpaolo Bisoli.
ALEMANIA
Orozco se queda sin entrenador EFE El Wolfsburgo alemán, campeón de la Bundesliga en 2009, informó ayer que rescinde el contrato de su entrenador, el inglés Steve McClaren, a causa de los malos resultados obtenidos esta temporada en la Bundesliga. McClaren, de 49 años, y quien llegó a las filas del Wolfsburgo en verano pasado, deja al equipo en el puesto 12 de la liga alemana con 23 puntos, a sólo un punto del descenso. Es la quinta rescisión de contrato de entrenadores en esta temporada en Alemania. El Wolfsburgo perdió en la última jornada el derbi de Baja Sajonia contra el Hannover 0-1. A partir de ahora se hace cargo del equipo su ex asistente Pierre Littbarski, quien dirigirá al equipo en su enfrentamiento del sábado contra el Hamburgo. “Él nos ha convencido de que tomará las medidas necesarias en nuestra situación”, afirmó ayer el gerente del Wolfsburgo, Dieter Hoeness.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
VINOTINTO
César Farías tiene la confianza en el equipo Redacción/Deportes Con el mes de febrero comienza un nuevo recorrido para el equipo Vinotinto que, bajo la guía del seleccionador nacional César Farías, buscará prepararse para los torneos importantes oficiales como son la Copa América Argentina 2011, más las eliminatorias del próximo Mundial Brasil 2014. A la Vinotinto le tocará enfrentar mañana en su primer duelo de fogueo de este año en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz (8:00 pm), al elenco de Costa Rica, que viene de jugar el torneo centroamericano; es decir, es un equipo que tiene “vuelo” en los primeros meses del año, siendo un rival ideal para el pujante bando venezolano que retoma lo iniciado en 2010, lapso en el cual jugó como nunca: 16 veces. Para la concentración de los de Faría, uno de los que regresó a la selección es el volante ofensivo César “Maestrico” González, jugador del equipo Gimnasia argentino, y lo hace con mucho entusiasmo. “Venir a la selección es lo que uno quiere, cuando a uno lo convocan uno quiere estar a tono para la competencia; además, para nosotros es un partido muy importante contra Costa Rica” dijo González.
Un jonrón de Jorge Vásquez volteó el juego a favor de los mexicanos. Ahora dependen de un resultado para coronarse en la Serie del Caribe. Los errores arbitrales nuevamente estuvieron presente.
Los Yaquis de Obregón vencieron a los venezolanos 3x2
Se terminó la temporada de los Caribes de Anzoátegui AFP
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a exitosa temporada de los Caribes de Anzoátegui, que comenzó el 14 de octubre del año pasado con el inicio de la temporada en Venezuela, llegó a su fin ayer en Puerto Rico, específicamente en Mayagüez, donde Yaquis de Obregón le endosó una derrota 3 por 2, que culminó la primera participación de la “tribu” oriental en Series del Caribe. El equipo venezolano, que terminó con récord de 2-4, batalló hasta la última jornada de la edición 53 del clásico caribeño en la que se llegó a pensar seriamente en la posibilidad de un cuádruple empate, con la condición de que Caribes lograra la victoria por tres o más carreras. Pero el fantasma de los cuatro equipos empatados empezó a esfumarse cuando al mexicano Jorge Vázquez se le ocurrió pegar un jonrón de dos carreras en la sexta entrada que le dio la vuelta al marcador a favor de los aztecas. El estadounidense Seth Etherton cargó con la derrota al permitir
El mánager de Caribes Julio Franco reclamó con bastante rigidez ante todos los árbitros del partido, incluyendo al que está detrás, el principal Delfín Colón.
el estacazo de Vázquez en las postrimerías de su actuación de seis entradas. Adrián Ramírez se llevó la victoria en trabajo de relevo y Luis Ayala se acreditó el salvado. Los dirigidos por Julio Franco intentaron ganar el partido pero los errores arbitrales nuevamente se hicieron presente en el estadio “Isidoro García de Mayagüez, Puerto Rico. En la parte alta del séptimo episodio, el manager Julio Franco fue expulsado y duró varios minutos en el dugout en una protesta que casi cuesta la confiscación del partido. El estratega no estuvo de acuerdo con la desición que tomó el árbitro de segunda y protestó airada-
mente contra él. Minutos después Franco dijo que el peor arbitraje que había visto en su vida. Dependen de Toros Los Yaquis de Obregón serían los campeones de la Serie del Caribe siempre y cuando los Criollos de Cagua sean derrotados por los Toros del Este en el partido que se jugó a segunda hora el día de ayer. Si Criollos derrota a Toros del este, habrá hoy un partido de desempate entre Yaquis y Criollos a partir de la 6:00 de la tarde porque ambos terminarían empatados con récord de cuatro ganados y dos perdidos.
CARIBES DE ANZOÁTEGUI 2-3 YAQUIS DE OBREGÓN Bateadores N. Romero H. Rodríguez A. Romero L. Jiménez J. Meleán E. Alfonzo J. Castillo A. Espinoza C. Suárez Totales
VB 4 4 4 4 3 4 4 3 3 33
C 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2
H 1 1 3 1 1 2 0 0 0 9
I 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2
Lanzadores S. Etherton J. Gómez J. Toledo J. Álvarez Totales
IL 6.0 0.0 0.1 1.2 8.0
H 5 1 0 1 7
C CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3
YAQUIS DE OBREGÓN Bateadores J Christian E. Cabrera A. Murillo J Vásquez K. García I. Franco D. Clark B Cañizares J Rodríguez Totales
VB 4 4 4 4 4 2 3 3 3 31
C 1 1 0 1 0 0 0 0 0 3
H 2 1 0 2 0 0 1 0 1 7
Lanzadores A. Castillo H. Navarro A. Ramírez A. Guerrero L. Ayala Totales
IL 4.0 1.1 1.2 0.1 1.2 9.0
H 5 3 0 1 0 9
C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2
B 0 1 0 0 1
P 5 0 0 1 6
B 0 1 0 0 0 1
P 4 0 1 1 0 6
I 0 0 1 2 0 0 0 0 0 3
POSICIONES G-P 1. Yaquis (M) 4-2 2. Criollos (P) 3-2 3. Toros (D) 2-3 4. Caribes (V) 2-4 * No incluye el juego entre Criollos y Toros.
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
111 millones de televidentes siguieron el Super Tazón en Estados Unidos. El 32-25 de los Packers impone nuevo récord de audiencia en la pantalla chica norteamericana.
Muchas fueron las cosas buenas y malas que se vieron en el Cowboys Stadium
Lo que dejó el Super Bowl XLV
G.Romero / Agencias deportes@versionfinal.com.ve
C
oronando una de las postemporadas más sensacionales para un quarterback, Rodgers condujo el domingo a los Packers a su primer campeonato de la NFL en 14 años al vencer 31-25 a los Steelers de Pittsburgh. Los Packers vuelven a ostentar el trofeo “Vince Lombardi”, uno que lleva el nombre del legendario entrenador que les dio los dos primeros cetros. Rodgers, el Jugador Más Valioso del partido, hizo vibrar a los aficionados de los Packers con una espectacular racha triunfante de seis partidos que sin duda alguna enterrará los últimos vestigios de la amargura provocada por la salida de Brett Favre en Green Bay. Ya igualó a Favre en títulos y de paso estiró a 13 el récord de títulos de los Packers en la NFL, nueve antes de la era del Super Bowl. "Es lo que soñaba cuando de niño veía a Joe Montana y Steve Young," declaró Rodgers. "Hemos ganado un Super Bowl". El mariscal de campo de los Packers completó tres pases de touchdown, dos a Greg Jennings, y los Packers (14-6) salieron adelante tras más lesiones, sacaron una ventaja 21-3 y luego aguantaron para convertirse en el segundo equipo con la sexta preclasificación que se consagra. Por coincidencia de la vida, los Steelers de 2005 fueron los otros.
Esto no fue lo que Steelers había preparado. El juego que caracteriza a Pittsburgh, rudo y violento en su defensa, brilló por su ausencia cuando los Steelers lo necesitaron más en momentos en que Aaron Rodgers y la ofensiva de Green Bay llevó a los Packers a un triunfo de 31-25. Polamalu fue el Jugador Defensivo del Año de la NFL, pero no fue ni la sombra del jugador de impacto que ayudó a conducir a los Steelers a este punto. Tuvo oportunidad de realizar una jugada importante temprano en el encuentro, pero sólo siguió con la mirada a James Starks. Harrison logró derribar una vez a Aaron Rodgers, el mariscal de campo de los Packers. Pero hizo
En el evento destacaron los famosos Catherine Zeta Jones acompañada de su esposo, el también actor Michael Douglas, Ashton Kutcher y su esposa Demi Moore, el ex presidente de los Estados Unidos George W. Bush.
El grupo musical Black Eyed Peas, fue criticado por su presentación en el entretiempo del Super Bowl.
más ruido durante la semana con sus críticas a la NFL. Quizás ahora no tenga mucho qué decir después de este desempeño. Por supuesto que no hay que culpar sólo a Polamalu y Harrison. La defensiva secundaria de los Steelers permitió varias jugadas importantes durante todo el partido mientras los Packers, incluso sin el lesionado Donald Driver durante la mayor parte del encuentro, enfocaron la mira sobre Bryant McFadden, William Gay y el resto de los defensive backs. "No estamos interesados en victorias morales y cosas de esa naturaleza. No jugamos lo suficientemente bien para ganar y Green Bay sí lo hizo, y nos quitamos el sombrero ante ellos por eso", afirmó Mike Tomlin, el entrenador de Pittsburgh. Las lesiones. Los Steelers sufrieron las bajas del tackle derecho Flozell Adams (hombro), el cornerback Bryant McFadden (cadera) y el receptor Emmanuel Sanders (pie) por golpes. McFadden y Adams reaparecieron posteriormente.
En Green Bay, su receptor Donald Driver salió con un golpe en el tobillo y su cornerback Charles Woodson quedó fuera al fracturarse la clavícula izquierda. La concurrencia de 91.060 espectadores que pagaron entrada o 103.219 al sumar a los "acreditados". Pero se quedó corta del récord. Las cosas tampoco salieron a pedir de boca el día del partido, ya que se declaró insegura una zona de butacas temporales. Aproximadamente 1.250 aficionados fueron cambiados de lugar: 400 a quienes no se les permitió permanecer
Aaron Rodgers, con el premio de MVP del Super Bowl XLV.
dentro del estadio y 850 que fueron colocados en otro sitio dentro del mismo. Varios famosos y políticos concurrieron. Estaba el ex presidente George W. Bush y el jugador de béisbol Alex Rodríguez, a quien se le vio cuando la actriz Cameron Díaz le daba palomitas de maíz. Como siempre, fue un derroche de espectáculo que coronó una temporada en el que la liga alcanzó nuevas cumbres de popularidad, pese a una serie de tribulaciones fuera de la cancha. Ahora se abre el compás a la incertidumbre ante la amenaza de una paralización debido a que los dueños de equipos y los jugadores no se han puesto de acuerdo en torno a un nuevo contrato colectivo. Poca emoción Si lo pensamos mejor, tal vez Usher debería haber sido el cantante principal en el medio tiempo del Super Bowl. El astro musical sólo tuvo una breve participación en todo el programa, pero su bien coordinada coreografía y acrobacias se convirtieron en el momento más
exhilarante de una presentación sorprendentemente plana de los Black Eyed Peas, que por lo general suelen mostrarse mucho más animados. Todo empezó con un detalle espectacular: william, Taboo, Fergie y apldeap descendieron desde el techo del estadio, vestidos con atuendos negros con toques brillantes, cantando el himno fiestero "I Gotta Feeling" mientras en la cancha cientos de bailarines se movían como filas de bombillos brillantes. Si la explicación para la falta de brillo de los Peas fue que estaban nerviosos, este supuesto nerviosismo nunca llegó a aplacarse a medida que seguían interpretando canciones como "Pump It" y "Boom Boom Pow". Técnicamente estuvieron bien: la voz de Fergie destacó, el ritmo fue bueno. Pero no generaron emoción. Incluso Slash, ex guitarrista del conjunto de rock Guns 'N Roses, parecía aburrido cuando acompañó a Fergie por un breve momento al cantar "Sweet Child O' Mine", una presentación que no logró agregar sabor alguno al conjunto.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
PERIODISMO
Consideran débiles las propuestas para mantener al Presidente en el cargo hasta septiembre AFP
Aristegui sale del aire por escándalo con Felipe Calderón AGENCIAS
La periodista fue despedida de la cadena MVS, pero seguirá en CNN.
Agencias.- La famosa periodista mexicana Carmen Aristegui fue despedida del programa radial y de televisión MVS Noticias, luego de solicitar al presidente de su país, Felipe Calderón, que respondiera a las acusaciones sobre presuntos problemas con el alcohol que éste tendría. Aristegui, en ningún momento acusó al mandatario mexicano de ser alcohólico, pero sí hace un llamado a la Presidencia para que aborden el tema con seriedad. La comunicadora, incluso, pidió una respuesta oficial sobre ese asunto luego de que, en pleno Parlamento azteca, un grupo de legisladores mostrarán una pancarta roja con la imagen del presidente Calderón con la frase: “¿Tú dejarías que un borracho manejara tu auto? ¿Verdad que no? ¿Por qué dejas que maneje tu país?”. “No es la primera vez que se habla de este tema, de un presunto alcoholismo de Felipe Calderón. Si usted es usuario de las redes sociales, por ejemplo, pues en ese circuito de comunicación de la sociedad mexicana es frecuente ver expresiones que aluden a esa circunstancia que no podemos corroborar”. “Debería realmente la propia Presidencia de la República dar una respuesta clara, nítida, formal al respecto. No hay nada de ofensivo, me parece, cuando alguien, si es que fuera el caso, atravesara por un problema de esta naturaleza. El alcoholismo, que es un fenómeno de salud muy estudiado que requiere tratamiento”, señaló. MVS Noticias mandó un comunicado en el que informó que la salida de Aristegui se debió a que “transgredió el código de ética de la empresa”, por lo que se decidió terminar la relación laboral. La comunicadora, no obstante, seguirá con su espacio llamado “Aristegui” en CNN en Español.
El pueblo no cede un milímetro en su convicción de que Mubarak debe salir de inmediato de la Presidencia los activistas pasan la noche en carpas, en la Plaza Tharir, y por la mañana salen a protestar desafiando un toque de queda que baja en rigor conforme pasan los días.
Oposición egipcia exige la salida de Mubarak a pesar de negociaciones Los manifestantes se mantienen en la calle. El toque de queda se redujo una hora. Aumentan sueldos. AFP/EFE
E
l presidente egipcio, Hosni Mubarak, enfrentó ayer nuevas presiones para dejar el poder, ante la respuesta de la oposición que consideró insuficientes sus propuestas para negociar una salida para permanecer en el cargo hasta septiembre. Los manifestantes bloquearon el acceso a un edificio gubernamental aledaño a la plaza Tahrir. Dijeron que habían adoptado esa medida tras haber detenido a un individuo que se proponía incendiar el imponente edificio, denominado Mugama, con la intención de desacreditar al movimiento contestatario. Los opositores, que ayer cumplieron 14 días de protesta en la plaza Tahrir, asesguraron que no se irían del sitio hasta que Mubarak renuncie. “Nos quedaremos aquí hasta que él se marche. No se ha derramado sangre para no llegar a nada”, dijo el ingeniero de obras públicas Salah Ahmed Mohamed, sentado en una acera de la plaza.
RESPUESTA
Niegan posible viaje a Alemania El Gobierno alemán rechazó ayer pronunciarse sobre una posible acogida en Alemania del presidente de Egipto, Hosni Mubarak, como especularon el fin de semana varios diarios alemanes y el “New York Times”, aclarando que no se ha producido una petición al respecto. “No se ha producido una petición ni oficial ni no oficial, por lo que no hay ningún motivo por el que el Gobierno deba responder a esa pregunta hipotética”, dijo el portavoz, Steffen Seibert. Elke Hoff, portavoz parlamen-
El día amaneció tranquilo en la plaza Tahrir, donde permanecían muchos manifestantes acampados, pese al principio de acuerdo alcanzado el domingo entre los principales partidos de la oposición y el vicepresidente, Omar Suleimán, para acabar con la Ley de Emergencia, vigente desde 1981, y enmendar la Constitución. Para Mohamed, “Mubarak no puede hacer en seis meses lo que no ha hecho en treinta años, él es el principal responsable de lo que ocurre en el país”.
taria de Seguridad del Partido Liberal (FDP), socio menor de la coalición que dirige la canciller federal, Angela Merkel, afirmó que celebraría una rápida salida de Mubarak de Egipto con destino a Alemania si ello condujera a una estabilización de su país. “No se trataría de concederle asilo político”, subrayó, sin embargo, Elke Hoff. El viaje de Mubarak, según la prensa, sería “un control exhaustivo de su estado de salud”, lo que le facilitaría una salida honrosa.
Abrevian toque de queda Las Fuerzas Armadas egipcias, a su vez, anunciaron ayer la reducción en una hora del toque de queda decretado el pasado viernes 28 de enero como consecuencia de las protestas. El toque de queda comenzó a partir de a las 8:00 de la noche (2:00 de la tarde, hora venezolana) y finalizó a las 6:00 de la mañana, hora local, (12:00 de la medianoche en Venezuela), lo que significa que su entrada en vigor se retrasa una hora. El Consejo de Ministros del nuevo
Ejecutivo designado por Mubarak la semana pasada se reunió ayer por primera vez en pleno, presidido por el primer ministro, Ahmed Shafiq. Según la agencia oficial Mena, en la reunión se revisaron los trabajos del gobierno para lograr restablecer la seguridad y la estabilidad, así como la vuelta a la normalidad de instituciones y ciudadanos. El Ejecutivo también revisó las órdenes de reactivar las finanzas, combatir el paro y restablecer la confianza en la economía que Mubarak les encomendó. Suben los salarios El presidente egipcio, Hosni Mubarak, trató de ganar tiempo frente a los manifestantes al anunciar un aumento del 15% de los salarios de los funcionarios y de las jubilaciones. Éstos entrarán en vigor el 1 de abril. “Los aumentos de las jubilaciones le cuestan al Tesoro 6.500 millones de libras egipcias (unos 1.000 millones de dólares)”, precisó el ministro de Finanzas, Samir Radwane. El gobierno aprobó también la creación de un fondo de 840 millones de dólares para compensar a los propietarios de comercios, de fábricas y de vehículos víctimas de robos y de vandalismo durante las manifestaciones.
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Ángel Alberto Morán es señalado de quitarle la vida a Yaismarys González Vera en el municipio Mara
Preso el implicado en el crimen de la concubina/ex hijastra ODAILYS LUQUE
Un arrebato de celos lo habría llevado a la locura. Procreó 15 hijos con madre e hija. Estaba prófugo y se cambió el color del cabello. En La Guajira hay asombro. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
A
las 10:30 de la mañana del domingo fue capturado por funcionarios de Polimara, Cicpc y Guardia Nacional Bolivariana, Ángel Alberto Morán, “El Beto”, de 40 años. La detención se realizó por estar implicado, presuntamente, en el homicidio de su esposa e hijastra, Yaismarys Coromoto González Vera (35), quien fue asesinada el pasado 28 de enero en su vivienda ubicada en el sector La Paila Negra, del municipio Mara. La información la suministró el director de Polimara, comisario general José González, al explicar que el procedimiento se logró gracias a que los vecinos del sector Las Rositas llamaron a las autoridades policiales. “El sujeto se tiñó el pelo de blanco a negro, se cortó el bigote y cambió de domicilio a varias zonas como Las Cabimas, Socuy y Las Rositas. Cuando lo localizamos, él intentó huir pero se golpeó contra un árbol”, declaró el funcionario. El sujeto será puesto a la or-
Oficiales de Polimara detuvieron a Ángel Alberto Morán. El terrible crimen en el barrio La Paila Negra conmocionó a toda la población del municipio, por la naturaleza violenta del mismo.
den del Ministerio Público por el crimen contra su concubina, con quien tuvo siete hijos, y quien antes había sido su hijastra. A las 5:00 de la tarde del pasado 28 de enero, el cuerpo de una mujer, semidesnuda y con evidentes signos de haber recibido una golpiza, fue hallada por funcionarios de Polimara en el sector La Paila Negra, del municipio Mara. Se conoció que Morán había vivido con su víctima por 22 años y comenzó a residir con ella cuando ésta contaba con sólo 12. Antes de haberse ido a vivir con ella, había convivido con la madre de Jaismarys, Cenaida Vera Méndez, con quien tuvo 8 hijos.
Quince días antes del homicidio, Alberto le propinó a Yaismari una golpiza, por lo que la mujer se vio obligada a denunciarlo, primero con Polimara y luego a abandonarlo, para irse a vivir con una hermana. De acuerdo a las investigaciones del Cicpc, subdelegación de Mara, se precisó que Morán, cegado por los celos, asesinó a golpes a su pareja y luego la enterró en una zona enmontada. El caso impactó a la comunidad del municipio norteño ya que, según los vecinos, la pareja, a pesar de la violencia doméstica, vivían felices. “La mujer tomaba y enloquecía,
CRIMEN PASIONAL hLa pareja tenía 7 hijos. h”El Beto” había procreado 8 hijos con la madre de Yaismarys, quien era su hijastra. hYaismarys Coromoto González Vera sólo tenía 12 años cuando se fue a vivir con su padrastro. hEl móvil del hecho: los celos. él para controlarla la amarraba. En varias oportunidades, Ángel tuvo que hacerlo, porque ella cambiaba (con los tragos)”, dijo uno de sus vecinos.
La víctima recibió cuatro tiros por la espalda
Localizan cadáver de un hombre vía a Los Dulces ODAILYS LUQUE
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Habitantes del sector Planta C localizaron ayer en la mañana el cadáver de un hombre en la trilla de una carretera vía Los Dulces, en el sector Punta de Caimita, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La víctima, Edgar Alexander García Hernández, de 20 años, recibió cuatro impactos de bala en su espalda. Se descarta el robo, ya que llevaba consigo con todas sus pertenencias.
El sujeto vestía unos blue jeans, franela blanca con azul a rayas y calzaba botas deportivas. Vecinos de la comunidad dijeron que no observaron nada extraño ni escucharon detonaciones en el sitio. En la escena del crimen no se localizaron casquillos ni señales de forcejeo, por lo que se presume que el hombre no fue asesinado allí, sino que fue abandonado en ese lugar. La zona fue cercada por efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia (CPEZ) a la espera del
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Maracaibo, para realizar el levantamiento del cadáver e iniciar las experticias a fin de determinar el móvil del crimen y conseguir a los responsables del hecho. Se espera que en los próximos días, los familiares del occiso lo busquen en la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) y que las autoridades del Cicpc se pronuncien ante el homicidio.
La víctima fue encontrada en una trilla del sector Punta de Caimita.
MARACAIBO
Mataron a joven en Integración Comunal Alejandro Bracho La madrugada de ayer fue asesinado otro joven en el barrio Integración Comunal, parroquia Luis Hurtado Higuera al sur de Maracaibo. Se trató de Anderson Plata Maestre de 23 años quien según familiares era obrero, pero no especificaron mayores detalles porque se negaron a declarar. Sin embargo, se conoció por fuentes extraoficiales que la víctima se encontraba bebiendo licor con unos amigos en una de las calles del barrio cuando pasaron varios sujetos que desde un vehículo le dispararon. El Cicpc no ha establecido el móvil de este caso, pero maneja la hipótesis del ajuste de cuentas. Como ya es sabido, en el barrio Integración Comunal se mueven varios sujetos miembros de la banda Los Pavitas, pero hasta ahora no se le ha atribuido este homicidio al grupo hamponil. Plata Maestre vivía con un tío en el sector Pomona de Maracaibo, informaron fuentes extraoficiales.
MIRANDA
Mataron a un pescador de 4 disparos Alejandro Bracho Un pescador de 20 años fue asesinado a la 1:00 de la madrugada de ayer cuando ingresaba con un grupo de amigos a un club del sector Punta de Palma en el municipio Miranda. El joven, identificado como Iván Alberto Paz, llegó al club Mata Verde y un sujeto hasta ahora desconocido le propinó cuatro disparos. Los amigos de Paz lo levantaron y llevaron al Hospital Hugo Parra León pero éste ingresó sin signos vitales. Se conoció que el presunto homicida es un sujeto llamado Antonio Vílchez que vive en Los Jobitos, y el móvil que se maneja en este caso es la riña, según informaron autoridades policiales mientras que el nombre del presunto victimario fue aportado por los amigos del pescador. El joven residía en el sector Punta de Mata, se había casado recientemente y era el menor de cinco hermanos. Cicpc investiga el caso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011
El empresario trujillano fue enviado al retén judicial por un caso inmobiliario
Metieron preso a Eladio Muchacho CORTESÍA DIARIO LOS ANDES
La constructora Cumbeland no terminó un conjunto residencial. Fuerte presión política salpica el caso. A las afueras del tribunal hubo gestos de solidaridad con el promotor.
AFECTADOS Se conoció que 114 familias quedaron afectadas debido a la no culminación del conjunto residencial La Arboleda II, puesto en marcha por la constructora Cumbeland, propiedad del director del Diario Los Andes, Eladio Muchacho. El trabajo se encuentra paralizado debido a ciertos créditos varados por el Banco de Venezuela tras su nacionalización. Por este caso son procesados cuatro hombres y tres damas.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
L
a denuncia de un grupo de 20 personas que dijo ser víctima de una estafa inmobiliaria por parte de la constructora Cumbeland, bastó para que se le solicitara una audiencia de presentación judicial a Eladio Muchacho, propietario de la empresa. Al también Director del Diario Los Andes se le acusa de incumplimiento del proyecto habitacional La Arboleda II. La audiencia de presentación ante la sala del Tribunal de Control 3 de Trujillo concluyó en la noche del pasado domingo, después de una extensa jornada, donde el veredicto final fue la privativa de libertad para Muchacho. La orden de detención fue emitida a solicitud de la Fiscalía Segunda del Ministerio Público, que presentó cargos contra Muchacho y seis trabajadores más de la constructora por presunta estafa agravada contra 114 familias. De los siete implicados, sólo dos
En las afueras del Ministerio Público se agruparon varios allegados de los implicados en el caso, entre ellos de Eladio Muchacho, para brindar su apoyo mediante oraciones y pedir asimismo una salida justa para todos.
Para ese momento, el empresario se encontraba en la Isla de Margarita, abordó un avión que hizo escala en Maracaibo antes de llegar a la ciudad de Valera, para dar la cara y responder a todas las argumentaciones sobre el incumplimiento de la obra.
quedaron en libertad plena, mientras que otros dos, una arquitecta y un comisario suplente no recobraron su libertad tras la apelación inmediata de la Fiscalía Segunda. Por el caso son procesados cuatro hombres y tres mujeres. Dicha instancia judicial utilizó el recurso de efecto de suspensión, criterio jurídico contemplado en la legislación penal que establece mantener la privación preventiva de libertad, mientras que otra decide si confirma o revoca el dictamen del juez. Según fuentes del diario Los
Apoyo de la comunidad Se conoció que un amplio grupo de amigos trujillanos de Muchacho, mientras se celebraba la audiencia, se encontraban en las afueras del Circuito Judicial Penal para brindar el apoyo necesario a los siete detenidos, quienes según sus allegados, son personas sanas y trabajadoras. Los acusados se encuentran encerrados a la espera de un primer veredicto ajustado a la presunción de inocencia, apegado al debido proceso y al equilibrio judicial.
Andes, la construcción del conjunto residencial La Arboleda II está paralizada como consecuencia de la compra del Banco Venezuela por parte del Estado en 2010, y no porque se trate de una estafa como los afectados han manifestado. Otras decisiones El representante del tribunal local decidió también cambiar el sitio de reclusión para dos de los detenidos, incluyendo a Muchacho. Éstos fueron enviados al Internado Judicial de Trujillo, mientras que el resto permanece-
rá en los retenes policiales de El Recreo y del D-10 de las Fapet. Lenin Terán, Fiscal 2do del Ministerio Público, continúa con las investigaciones y cuenta con un lapso no mayor a 45 días para presentar el acto conclusivo, de acuerdo a lo establecido en la ley. Muchacho se entregó Cabe destacar que el director del Diario Los Andes no fue aprehendido por las autoridades, sino que se entregó tras conocer la decisión emitida por la Fiscalía Segunda.
Un par de jóvenes fue ajusticiado por el hampa común del municipio
Dos muertos en San Francisco en hechos aislados Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Ayer, en horas de la mañana, falleció en la Emergencia del Hospital Universitario un sujeto identificado como Leonardo Araujo, de 26 años de edad, tras permanecer dos semanas internado de gravedad con dos tiros en la cabeza. Se conoció que el día del incidente, varios hampones aún no identificados entraron a la vivienda de Araujo, buscando a un familiar de éste, de unos 19 años, pero como no lo consiguieron, arremetieron contra Leonardo y le dispararon sin contemplación. La víctima, malherida, fue tras-
ladada por sus familiares hacia la clínica La Sagrada Familia y posteriormente al HUM, donde falleció a las 7:00 de la mañana de ayer, exactamente. Inicialmente, el crimen se manejaba en la investigación como resistencia al robo. Otro homicidio Por otro lado, Elí José Jardines, de 22 años, fue ajusticiado el pasado domingo en horas de la tarde a unas cuadras de su vivienda con un tiro en la cabeza, en plena vía pública. El hecho ocurrió, exactamente, en la calle 97 del barrio Silvestre Manzanilla, situado en el municipio San Francisco.
El cuerpo de Jardines quedó en el sitio desangrado, sus familiares no pudieron trasladarlo a un centro asistencial, según explicó su primo, identificado como Ovidio Perozo. El móvil que se maneja, inicialmente, es el ajuste de cuentas. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas indaga sobre el suceso y las personas responsables del mismo. El occiso laboraba como mecánico con su papá y un tío. Dejó dos hijas, una de 2 años de edad y otra de 3. En ambos casos se desconoce si las víctimas tenían antecedentes ante los diversos cuerpos policiales de la región.
ODAILYS LUQUE
Ovidio Perozo, primo de Leonardo Araujo, una de las víctimas.
Maracaibo, martes, 8 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tras el crimen del domingo, internos de los dos bunkers temieron por sus vidas. Lucha por el poder fue el móvil del homicidio.
Familiares de los internos de El Marite reclamaron separación entre los pabellones
Intentó matar a un pram y lo asesinaron ODAILYS LUQUE
Este domingo fue asesinado de un tiro y 17 puñaladas Dírimo José Bravo Leal (24), en el Búnker 1, por un interno de otra área que intentó ingresar al lugar para ultimar al Pram identificado como “Yover”, quien lidera ese recinto del lugar de reclusión. Familiares de los reos piden separación entre las zonas de El Marite a fin de evitar mayores hechos de sangre y enfrentamientos que provoquen más muertes.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
E
l pasado domingo en la noche fue asesinado de un tiro y 17 puñaladas Dírimo José Bravo Leal (24), en el área Bunker 1, por un sujeto que intentó ingresar al lugar para ultimar al Pram, identificado como “Yover”, quien lidera ese recinto del Centro de Arrestos y Delitos Preventivos El Marite. En el hecho resultaron heridos cuatro reos, quienes fueron trasladados al Hospital General del Sur. Luego de su recuperación fueron devueltos a la cárcel. Esto provocó que ayer, a las 10:00 de la mañana, familiares de los reos reclamaran a los directivos solicitando que sus parientes localizados en el área de los bunkers no fueran trasladados al patio ni al pabellón, por miedo a que se formara una reyerta entre bandas. “Le pedimos al comisario Enio Romero, director de esta penitenciaría, que no apruebe el cambio de celda, ya que si lo hace, provocará más asesinatos. Hay odio entre los grupos que están separados.
DISPUTA POR EL PODER
Tensa situación se presentó en la mañana de ayer, cuando allegados de reos de los dos bunkers de El Marite temieron por la vida de sus familiares. Clamaron por la intervención del Director del centro penitenciario.
La vida de mi hijo está en peligro”, imploró una de las madres presentes, quien se guardó su identidad. Por su parte, los familiares de los presos también pidieron la presencia de un juez especial para preservar las buenas condiciones de sus seres queridos y el levantamiento de la suspensión del día de visitas, pautada para este miércoles.
Los allegados presentes, en su mayoría madres, permanecieron desde temprano en la mañana en las afueras de El Marite, por temor a que si se iban, los custodios se iban a ensañar con sus parientes. Prometieron que no se iban a ir de allí hasta asegurarse de que no se diera el traslado y esperando por una respuesta del Director del penal.
Versión oficial Horas más tarde, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, declaró que todo está bajo control desde la noche del domingo, cuando la Brigada Especial hizo una requisa y encontró una pistola calibre 38, con dos cartuchos percutidos e igual número sin percutir. La funcionaria agregó que, en
otro hecho de sangre suscitado este domingo en la Cárcel Nacional de Sabaneta, murió a balazos Alexander Lenin Rivera, en Procemil, en disputa por el liderazgo del área. Se conoció que en el Búnker 1 se encuentran 84 internos, mientras que en el número 2, se agolpan 89. Esa área es caracterizada por ser la de mayor comodidad, según indicaron los denunciantes, por lo que crea ansias de los pram de los demás pabellones por obtener el liderazgo de ese recinto.
El comisario José Daal fue atendido en la clínica Vera del Panamericano CARACAS
Hirieron en la cabeza al jefe del Cicpc en Paraguaipoa en intento de robo JOSÉ ADAN
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Ayer a las 5:30 de la tarde, tres sujetos armados hirieron al comisario José Rafael Daal Borges, jefe de la Subdelegación Paraguaipoa del Cicpc en un intento de robo de la camioneta de un amigo que le daba la cola al funcionario policial. Daael Borges fue herido de manera rasante en la cabeza y en el brazo en un breve pero intenso intercambio de disparos con tres sujetos que intentaron detener la camioneta Tahoe color gris donde se trasladaba con tres personas más. El hecho ocurrió en el sector La Guardia y según se conoció el comisario y sus amigos iban desde Maracaibo. El chofer de la camioneta observó cuando unos sujetos esgrimieron unas armas y le hacían
El comisario José Daal fue llevado a la clínica Vera, en el noroeste de Maracaibo.
señas para que se detuvieran, sin embargo, el conductor pisó el acelerador mientras que los hampones respondieron con disparos. Los que iban detrás de la camioneta se echaron al piso, mientras que el comisario respondió también con disparos pero no logró
herir a ningún delincuente. El chofer de la camioneta siguió acelerando y así huyeron del atentado de los hampones. Al comisario Daal lo llevaron a un CDI y pasadas las 8:00 de la noche lo internaron en la clínica Vera de Maracaibo.
Huelga de Policaracas logró destitución del director Renny Villaverde Alejandro Bracho.- El alcalde de Caracas Jorge Rodríguez destituyó al director de Policaracas, Renny Villaverde luego de los funcionarios de esta institución se unieran en una huelga exigiendo su remoción. En el lugar de Villaverde, Rodríguez designó a ayer al director del despacho de la Alcaldía de Caracas, Luis Lira, como nuevo presidente de la Policía de Caracas. Además, Lira también se desempeñará como jefe de la Dirección General de Seguridad de la Ciudad. El pasado 2 de febrero un grupo de efectivos de Policaracas protestaron en la Cota 905 para exigir la destitución de Villaverde por presuntas irregularidades durante su gestión. Los funcionarios denunciaron que estaban cansados de los atropellos de “ese bachiller” y pidieron al alcalde Rodríguez que actuará desde ya.
Policaracas ahora tiene nuevo director tras la huelga.
Sin embargo, este grupo de funcionarios había sido amenazado con ser destituidos. El caso originó un enfrentamiento verbal entre otro grupo que apoyaba la gestión de Villaverde, en su mayoría de la Brigada Motorizada. Los protestantes decían que Renny Villaverde estaba destruyendo la policía lo que obligó al alcalde Rodríguez a sacar del medio al ex director de Policaracas.
Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de febrero de 2011 · Año III · Nº 859
PARAGUAIPOA
CARACAS
Hirieron a un comisario
Destituyeron al director de Policaracas
del Cicpc - 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BACHAQUERO
Se desconoce si la víctima fue arrollada y abandonada, o si fue muerta a tiros
Hallan cuerpo en caño de Mara en estado de descomposición ODAILYS LUQUE
El cadáver de Danilo Enrique Carrasquero, de 43 años, fue localizado tras varios días de búsqueda por parte de sus familiares. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
L
uego de cuatro días de búsqueda de un ser querido que había desaparecido, la familia Carrasquero lo encontró en un caño en el sector La Fortuna, vía a Carrasquero, de la parroquia Luis de Vicente, del municipio Mara. Euro Fuenmayor, sobrino de la víctima, encontró a las 8:00 de la mañana de ayer, en estado de descomposición, a Danilo Enrique Carrasquero (43), cuyo cadáver producía un nauseabundo olor que no espantó a las decenas de curiosos que se acercaron al sitio. Según Jovany José Carrasquero, otro sobrino del occiso, su tío tenía problemas de alcoholismo y caminaba a orillas de la carretera desde su vivienda, en el sector San Benito, hasta Carrasquero. “Él no se metía con nadie, era una persona tranquila, trabajaba como albañil cuando le salían algunos trabajos y se tomaba su licor”, explicó. A la escena del crimen llegaron sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación
Familiares del fallecido tuvieron que buscar un mecate para sacar a su pariente del caño, ante la negativa de los funcionarios del Cicpc de hacerlo por ellos mismos.
Maracaibo a recoger el cuerpo, sin embargo, ante su negativa de saltar al caño y buscar el cadáver, los familiares de Carrasquero tuvieron que buscar un mecate y sacarlo por sí mismos. Al sitio también llegaron funcionarios de Polimara y Tránsito Terrestre a fin de completar las investigaciones. La primera hipótesis que maneja el Cicpc, es que el hombre fue arrollado, sin embargo iniciarán las experticias para esclarecer el caso. El hoy occiso era soltero y no dejó hijos. Era el menor de 13 hermanos. Oficialmente no se maneja un
móvil concreto. Jovany, visiblemente afectado por la tragedia, recordó que vio a su pariente el viernes pasado cuando se fue a tomar unos tragos con sus amigos. Un faro de automóvil roto y un zapato marrón del muerto se hallaron en la escena. Uno de los hermanos de Danilo precisó que éste empezó a beber a los 20 años, vicio que no abandonó hasta los últimos días de su vida. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para la necropsia de ley y conocer si fue arrollado o muerto a tiros.
VÍCTIMA hDolor y dramatismo se sintió en el sector La Fortuna, del municipio Mara, vía a Carrasquero hFamiliares del occiso lo buscaban desde el viernes pasado hLa víctima era soltera y no dejó hijos. hEl sujeto, al parecer, tenía problemas de alcoholismo.
Cuatro sujetos detenidos por robar una gabarra Alejandro Bracho Cuatro sujetos fueron detenidos en flagrancia cuando robaban una gabarra de la estatal Pdvsa en el muelle de La Victoria, en Bachaquero, municipio Valmore Rodriguez. El comisario Franklin Navarro jefe de la Subdelegación de Ciudad Ojeda informó que el caso se efectuó el pasado domingo cuando Jimmy Antonio Medina, de 33 años, Roberto Segundo Fleirez Fernández, de 45, Neudo Jesús Rodríguez Barrios, de 46 y Kendric Javier López Marino de 20 utilizaron unos pases falsos para entrar al muelle y con un remolcador proceder a llevarse la Gabarra de Gasoil, que según el comisario Navarro estaba vacía. La embarcación Barye matrícula AJZL de colores blanco y negro es propiedad de la estatal Pdvsa. A pesar que se había informado de manera extraoficial que un funcionario de la Guardia Nacional estaba implicado en el delito, el comisario Navarro lo descartó. Sin embargo, dijo que investigan si existe la vinculación de un trabajador o ex trabajador de Pdvsa que aportó los falsos pases para que los ladrones tuvieran acceso al muelle de Bachaquero. Dijo también que el Cicpc pudo actuar oportunamente porque fuentes de la policía científica les informaron que en dicho muelle se estaba cometiendo un robo de la gabarra con un remolcador de nombre “Marielena”.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 993 912 04:45 pm 239 776 07:45 pm 206 022 TRIPLETAZO 12:45 pm 040 Géminis 04:45 pm 767 Tauro 07:45 pm 488 Virgo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
547
172
09:00 pm
323
036
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
854
Piscis
09:00 pm
186
Escorpio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 106 895 04:30 pm 921 635 08:00 pm 094 890 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 084 Escorpio 04:30 pm 711 Aries 08:00 pm 746 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 191 252 04:30 pm 432 982 07:45 pm 094 890 TRIPLETÓN 12:30 pm 084 Escorpio 04:30 pm 711 Aries 07:45 pm 746 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 320 04:00 pm 468 07:00 pm 425 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 842 Cáncer 04:00 pm 352 Acuario 07:00 pm 132 Escorpio