Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de febrero de 2011 · Año III · Nº 861

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN ENCUESTA

Hasta el 2012 debe gobernar Chávez Hasta el 2012 .............. 46.2 Más allá de 2018 ...........18.1 Hasta el 2018 ................17.3 Antes del 2012 ..............13.7 No sabe/NR ...................4.8 Fuente: IVAD Responsable: Félix Seijas Muestra: 1.200 consultas Universo: Todo el país Margen de error: 1% a 3%

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

APURE El capitán Jesús Aguilarte colocó en la carta que se va “por problemas de salud”

El Gobernador regañado entregó ayer la renuncia Tras las continuas reprimendas públicas del Presidente Chávez, se concretó el despojo del mandatario electo con más de 89 mil votos.

LA CRISIS

hNo pagó aguinaldos hDebía tres quincenas hEscuelas en ruinas

hLas calles inservibles hLíos con los alcaldes hConflicto con el Psuv

CASO IMA SUCESOS

Eveling de Rosaless to ya firmó el decreto

ZULIA

Secuestraron a otro ganadero de La Villa

Basada en la Ley y con la aproropal bación de la Cámara Municipal uto la alcaldesa eliminó el Instituto atidel Ambiente y abrió cooperativas con los extrabajadores.

Adafrén Martínez, de 71 años, fue sacado de su finca “Morros de Perijá” por un grupo armado. Es padre de un directivo de la Ugavi. - 23 -

-5-

EX PRIMERA DAMA

INSEGURIDAD

Falleció ayer Doñaa Alicia de Calderaa

No aparecen los otros plagiados La dama y el adolescente raptados el pasado martes seguían anoche en poder de sus captores. Angustia en Maracaibo y San Francisco. - 22 -

La viuda del ex Jefe de Estado ado Rafael Caldera tenía 84 años. La prestigiosa pareja procreó ocho hijos. El país envía condolencias a la familia Pietri Caldera.

FARC

-7-

Liberado el concejal en selva colombiana

J. E. LOSSADA

Alcaldesa Orozco fustiga a Hidrolago En visita a Versión Final, procedente de La Concepción, dijo que ya su pueblo no soporta la escasez de agua y exige a Freddy Rodríguez que se sensibilice.

Marcos Baquero volvió a su hogar tras permanecer 19 meses en poder del grupo guerrillero que opera en Colombia y otros países. - 20 El coronel Ramón Carrizález se juramenta como máxima autoridad de Apure en el Consejo Legislativo. De acuerdo con el plan activado desde Miraflores, otros estados y alcaldías liderados por chavistas correrán la misma suerte de la entidad llanera. La gráfica muestra la portada de Versión Final del día jueves, 3 de febrero de 2011, cuando en exclusiva dio la noticia.

-2-

-7-

MUNDO

FECHA FIFA GOL DE SILVA

MESSI DECIDIÓ

ANOTÓ BENZEMA

2-2 CON COSTA RICA

REVUELTAS

Renunció un ministro por crisis de Egipto El titular de Cultura no soportó las presiones y decidió salir del gabinete de Mubarak.

- 20 -

LUZ

Protestaron alumnos ayer en Medicina Agobiados por la ola de atracos decidieron hablar con 10 voceros a todos los medios para exigir seguridad. - 10 -

SALUD PROHIBIDO FUMAR España 1 Colombia 0

Argentina 2 Portugal 1

Francia 1 Brasil 0 - 18 -

Rondón anotó los dos

En la Urbe avalan lucha anti humo -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

Luego del comunicado escrito del exmandatario regional, el Psuv emitió una nota de prensa donde se ratificaba la nueva gestión gubernamental.

Jesús Aguilarte anunció en una carta al CLEA su renuncia por presuntos “motivos de salud”

Ramón Carrizales ya es el nuevo gobernador de Apure CORTESÍA RAÚL RIVAS

Se espera que en las próximas horas Guerra presente la renuncia de su cargo como mandatario municipal ante el CLEA.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l recientemente designado por el Presidente de la República secretario general de Gobierno del estado Apure, Ramón Carrizalez, fue juramentado ayer desde la sede del Consejo Legislativo de la entidad como nuevo el gobernador, tras la renuncia de Jesús Aguilarte. La información fue proporcionada en horas de la tarde por la diputada de la Mesa de la Unidad, Hilda de Ostos, quien resaltó que durante la asamblea pautada por la presidenta del CLEA de Apure, Omaira Eslava, se “designó con seis votos a favor la nueva gestión gubernamental de Carrizales hasta el 2012”, ratificó a Versión Final. Por su parte, el hasta entonces gobernador del estado llanero, Jesús Aguilarte Gámez, anunció más temprano a través de una carta dirigida a Eslava, su renuncia del cargo por aparentes motivos de “salud”. “Tengo el honor de dirigirme a usted, en la oportunidad de informarle que por motivos de salud, me veo en la necesidad impostergable de renunciar a mi cargo de gobernador del estado Apure, información que hago llegar a usted para conocimientos y más fines consiguientes. Atentamente, Jesús Aguilarte Gámez”, reza el texto. El exgobernador de la entidad fue electo para el año 2008 con más de 89 mil votos bajo el apoyo del presidente Chávez y del Psuv. Decisión que se veía venir La presidenta del CLEA de Apure se dirigió a través de los canales del Estado para informar sobre la renuncia escrita de Aguilarte y expresó que “una vez recibida la carta del Gobernador, voy a nombrar una sesión extraordinaria, para

Psuv desea pronta recuperación Luego del anuncio que emitiera el exgobernador Aguilarte, el Partido Socialista Psuv, publicó una nota de prensa donde se respaldó la designación de Carrizalez. Asimismo, el comunicado reiteró la renuncia “por motivos de salud” de Aguilarte y al mismo tiempo le deseó “una pronta recuperación” al exgobernador. “El PSUV expresó sus deseos por la pronta recuperación del compatriota Jesús Aguilarte Gámez”, dice el texto.

El secretario general de gobierno, Ramón Carrizalez, en el momento que fue juramentado como nuevo Gobernador de Apure por parte de la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad llanera, Omaira Eslava.

RENUNCIA POR “EXIGENCIA POLÍTICA” PRESIDENCIAL El pasado 3 de febrero el presidente Hugo Chávez, designó a Ramón Carrizalez como secretario general de gobierno en Apure para ayudar a “enderezar la situación”. El Jefe de Estado tomó la decisión tras las denuncias recibidas por parte del Psuv en la entidad, sobre el descuido total de Apure, las deudas no honradas a empleados públicos y ruina total de las escuelas de la localidad. Además, se incluyó el escándalo de la suspensión de la “Vuelta al Táchira”, por el mal estado de las carreteras. discutir el tema y declarar la ausencia absoluta”, manifestó. De igual forma, Omaira Eslava señaló durante su alocución que inmediatamente luego de recibida la renuncia sería declarada la vacante y se nombraría al nuevo gobernador de la entidad llanera, resultando designado el secretario general de Gobierno, Ramón Carrizalez, luego de sesión ex-

traordinaria del CLEA. Se pudo conocer a través de medios de comunicación aliados a esta rotativa en la entidad, que Eslava desestimó la propuesta en la toma del cargo de la Gobernación regional, ya que según sus declaraciones “eso no está en discusión y estoy siguiendo los lineamientos de partido al que pertenezco”. Además resaltó, que se estaría

HOY Laudi Zambrano, Presbítero Alexander Bello, Gaitero / Lino Caridad, Gaitero Ciro Caridad, Abogado /Edixon Villalobos, Gaitero César Izturis, Jugador del equipo Orioles de Baltimore Johan Salas, Comerciante del mercado Periférico La Limpia Alexander Cedeño, Director de Giras de la Gobernación del Zulia Rojas Gerardo, Distinguido del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luisa Castellano, Abogado / Rosaura Paz, Profesora Universitaria de Luz

cumpliendo con lo expresado en el artículo 110 de la Constitución vigente en Apure sobre la ausencia absoluta del Gobernador “donde su figura será suplida por el Secretario General de Gobierno o el Secretario Ejecutivo que él mismo designe”. En San Fernando se alzan Por otra parte, de manera extraoficial se conoció que el Psuv de la entidad llanera exigiría también la renuncia al Alcalde de San Fernando de Apure, John Guerra, quien fuera aliado del exgobernador Aguilarte. Guerra se postuló a la Alcaldía de esa localidad con el apoyo del Psuv y obtuvo la gestión municipal para el período 2008-2012 tras recaudar 24 mil 535 votos en las elecciones regionales, con un porcentaje del 43,10%.

Camaradas contra camaradas De este modo, la guerra entre camaradas continúa no solo en el estado Apure sino que se extiende hasta Trujillo, cuando el pasado 22 de enero el presidente Chávez arremetió contra el gobernador de la entidad, Hugo Cabezas, así como al alcalde de Valera, Temístocles Cabezas, por su mala gestión y sus disputas políticas internas. Sobre los mandatarios trujillanos, Chávez señaló: “Me llegaron mensajes de que ambos tienen una pelea a cuchillo”, resaltó. A su vez, En Zulia se les mueve el piso a los alcaldes Olegario Martínez, de Rosario de Perijá, Vidal Prieto de Machiques y Félix Bracho de Cabimas, por fuertes peleas internas, juegos de poder, corrupción y hasta despidos masivos injustificados a empleados públicos. Versión Final fue el único medio nacional y regional que dio la cobertura total al Golpe de Estado que se le propinó al exgobernador Aguilarte, de manos del mismo presidente Hugo Chávez.

MAÑANA Día del Sociólogo y del Antropólogo Patrica Espinoza, Nutricionista Iván Ávila, Comerciante / Moisés Leiva, Radiodifusor Emily Uzcateguí, Paramédico de Urgencias Médicas Gustavo García, Odontólogo / Gabriela Araujo, Médico López Fabián, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Chiquito Henry, Distinguido del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Monseñor Juan María Leonardi, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Alberto Federico Ravell al cumplir hoy un año fuera de Globovisión

“Estoy ocupado en derrotar electoralmente a Chávez” Hace un año el cotarro político internacional se alborotó con la salida del valiente director del canal de noticias. Pero lejos de amilanarse, creó www.lapatilla.com el nuevo fenómeno del periodismo digital. “Pronto les daré una sorpresita”. E. Rios/A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve

El 10 de febrero de 2010 se confirmó un rumor que venía corriendo en la opinión pública nacional: la salida de Alberto Federico Ravell de la dirección del canal televisivo Globovisión. Días antes algunos oficialistas anunciaron su “despido” del canal, pero fue desmentido por el propio Ravell, aclarando que renunció por “diferencias” con los demás accionistas del canal. Un año después, este connotado periodista sigue muy activo al frente del portal www.lapatilla.com. Concedió una entrevista exclusiva a Versión Final, quien reveló detalles sobre su renuncia, expectativas y planes a futuro. —¿Valió la pena su renuncia de Globovisión? —Pienso que sí: el canal no se vendió, no cambió su línea editorial y los trabajadores mantuvieron sus puestos de empleo. —¿Siente que quedó “rayado”? ¿Cree que el Gobierno se salió con la suya? —El Gobierno pensó que me había cortado la cabeza, pero su gran sorpresa fue cuando vio que saqué www.lapatilla.com y que aún sigo activo en el periodismo. —¿No cree que fue muy duro con el Gobierno? —Pienso que no. El Gobierno mere-

ce golpes duros cuando se porta mal, y lo hace muchísimas veces. —A su modo de ver, ¿Cómo se ha portado Globovisión luego de su salida? —El canal ha mantenido su línea editorial y sigue dando la cara por los venezolanos de pensamiento crítico y democrático. —Algunos personajes públicos dijeron, hace un año, que su salida fue producto de un supuesto pacto entre el Gobierno y el canal. ¿Eso es verdad? —¡Falso! Al contrario, mi salida evitó cualquier tipo de pacto que pudo haber sucedido. El Gobierno intentó comprar el canal, hubo amenazas a mis socios accionistas y cumplieron las amenazas de perseguir a Guillermo Zuloaga. En realidad el Gobierno tiró a matar a los socios del canal, en cambio, a mí no me pasó nada. —¿Cree que, tras su salida, el Gobierno suavizó su posición contra Globovisión? —No lo creo... El canal sigue siendo el blanco favorito del Gobierno venezolano. —¿Le han ofrecido trabajar en otro canal televisivo? —Sigo siendo accionista de Globovisión, y ahora estoy al frente de www. lapatilla.com, sin embargo, pronto les daré una sorpresita. —¿Tendrá su propia televisora? —(risas) ¡Vamos a ver! Estamos pendientes jejeje... —Si Globovisión le pide que vuelva a ser su director, ¿Aceptaría? —Yo le respondería que estoy ocupado en la campaña para derrotar elec-

Alberto Federico Ravell prevé que Globovisión seguirá saliendo al aire por muchos años más. Aboga por el pronto regreso de Rctv a las pantallas de televisión.

toralmente a Chávez. —¿Se ha tropezado en la calle con algún trabajador de Globovisión? ¿De qué hablan? —Casi a diario me encuentro con varios: periodistas, camarógrafos, personal administrativo, obreros, entre otros. Nos echamos los cuentos, recordamos las anécdotas, hablamos del futuro... —Hablando de trabajadores, ¿Cree que prosperará la solicitud de los empleados del canal de comprar las acciones de Globovisión que fueron confiscadas al Sindicato Ávila? —Creo que este Gobierno es puro bla bla bla y no tiene la valentía de asumir ese compromiso, pero pienso

que, a la hora de la chiquita, apoyará esta iniciativa legítima de los trabajadores. —¿Cree que Globovisión saldrá del aire como pasó con Rctv? —Estoy convencido que Globovisión llegó para quedarse, tiene muchos años que recorrer y mucha vaina que echar. —Por cierto, Marcel Granier anunció que se están cumpliendo ciertos requisitos para que Rctv Internacional vuelva al aire como productora nacional. ¿No significaría ser genuflexo al Gobierno? —Es preferible salir al aire con restricciones a estar cerrado. Pienso que las dos primeras cosas que debe cum-

“¡Quiero ser el portero de Miraflores!” —¿Cree que Chávez saldrá derrotado el próximo año? —Estoy seguro que sí. Le vamos a dar tremenda pela electoral. —¿Quiénes son sus posibles candidatos presidenciales por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)? —Yo sólamente tengo un candidato: quien resulte favorecido por elecciones primarias. —Es decir, ¿No respalda otra metodología para escoger al candidato único que no sean las primarias? —¡Efectivamente! Yo estoy convencido que lo mejor son las primarias, porque nadie cree en las encuestas, ni ven con buenos ojos los acuerdos por consenso. —¿Aceptaría a Patria Para Todos dentro de la MUD? —¡Por supuesto! Cualquier persona u organización que quiera

derrotar a Chávez, es bienvenido en la MUD. —Si la oposición gana las elecciones presidenciales, ¿Aceptaría un cargo en el Gobierno? —¡Como no! Yo pediría ser el portero de Miraflores, para impedir la entrada a los oportunistas, saltadores de talanqueras y a quienes quieran buscar negocios. —¿Cuál es el error que no deben cometer los actuales diputados de la MUD en la Asamblea Nacional? —No deberían estar respondiendo a acusaciones personales. Cada vez que hagan señalamientos contra el Gobierno, los diputados oficialistas intentarán desviarles la atención. —¿A quién prefiere: Fernando Soto Rojas o Cilia Flores? —¡Soto Rojas! Es muy pintoresco y mediático. ¡Disfruto mucho!

EFECTO DOMINÓ Ravell sentenció: “La revuelta popular en Egipto es un alerta para nuestro Gobierno si sigue cometiendo errores. Creo que cuando Chávez ve la foto de Mubarak, canta: “¡Te pareces tanto a mí!”. —Usted es muy crítico de Chávez. ¿Ha recibido amenazas por ello? —¡Al contrario! Cuando los chavistas andan solos, me saludan y sonríen conmigo. —Por cierto, ¿En que quedaron las amenazas que hizo Eva Golinger por la broma que le jugó www. lapatilla.com en el Día de los Inocentes? —Me quedé esperando sus demandas. Hubiesen catapultado la fama de www.lapatilla.com a nivel internacional. —¿Es usted amigo de Guillermo Zuloaga? —¡Por supuesto! Es un hombre íntegro. Estoy seguro que pronto regresará a Venezuela y a Globovisión. —¿Cree que era necesario que saliera del país? —Tenía que hacerlo, porque iba a caer preso en La Planta como un delincuente común. De todos modos, por fuera está haciendo más por el país, contrario a si estuviese aquí o en la cárcel. plir el próximo Gobierno son: liberar a los presos políticos y restituir por completo la señal abierta de Rctv. —¿Tendría que hacer lo mismo Globovisión para asegurar su supervivencia? —¡No lo creo! Quien se arrodille al Gobierno es muy mal visto. —¿Por qué montó www.lapatilla. com? ¿Por qué ese nombre? —Fue una idea casual, que dio origen a una página irreverente. Ofrece todo tipo de información: desde entretenimiento picante hasta noticias de última hora. Este 11 de febrero cumplirá seis meses y ya se ubica entre los tres portales de noticias más leídos del país. Y su nombre caló mucho... ¿a quién no le gusta una patilla en este país? (risas). —¿Qué opina de la reforma a la Ley Resorte, que también restringe a los medios digitales? —Una total amenaza. Hace unas semanas, Cantv hizo una supuesta prueba, y nos mantuvo bloqueados por casi cuatro horas, pero pienso que el Gobierno no se atreverá a restringirnos por completo. —¿Cuál es su rutina ahora? ¿Es más relajada? —¡Al contrario! Estar al frente de un portal de noticias me mantiene más activo que nunca. Todavía tengo mucha vaina que echar por este país (risas).


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

Opinión

“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”. Mahatma Gandhi

opinion@versionfinal.com.ve

Candidato pa’ este mismo año w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

TEODORO PETKOFF

Y

a el tema del candidato unitario para enfrentar a Hugo Chávez en 2012 ha sido colocado sobre el tapete. Alguna gente considera que es demasiado temprano y hay quien llega al disparate de proponer que esa selección se haga a mediados del año próximo. Por el contrario, lo que parece ser una mayoría del país político piensa que esa incógnita debe ser despejada cuanto antes. Compartimos esta visión. A Chávez no se le puede dejar correr demasiado tiempo solo y el país necesita una figura concreta, de carne y hueso, que pueda materializar el cada vez más amplio y profundo anhelo de voltear la página de esta pesadilla. Por ahora hay una muy buena noticia y es que en la MUD el tema está presente y prácticamente está fuera de discusión el método para seleccionar el candidato unitario: primarias. Es además, lo que la gente quiere. Sobre eso no parece existir discrepancias de fondo. De modo que de la profusión de candidatos no hay que preocuparse. El pueblo elegirá entre ellos el que mejor se ajuste a las aspiraciones y expecta-

tivas de la mayoría. Claro, pensamos que algunos criterios para participar en esa carrera deberían ser establecidos, de modo que las primarias no se transformen en un relajo, en las cuales se pueda postular cualquiera que diga "quiero ser candidato", así no tenga significación o respaldo alguno. La segunda buena noticia es que la MUD está trabajando ya en la elaboración del reglamento que debe regir el evento, para que ninguno de sus aspectos quede sometido a la discrecionalidad o interpretación particular de nadie sino que cualquier contingencia tenga respuesta en las previsiones del reglamento. Lo que todavía está en proceso de discusión es la fecha para las primarias. En este diario proponemos, sin tirarnos en el piso por ello sino como mero motivo de discusión, una fecha para el cuarto trimestre de este año 2011, preferiblemente en octubre, de modo tal que ya desde noviembre en adelante el candidato esté elegido y dando sus primeros pasos en el largo camino que tendrá por delante. El argumento que se esgrime de que eso le dará más tiempo a Chávez para "aplastar" a ese candidato no resiste ningún análisis. Parte de

la premisa de que el candidato será una especie de idiota, a quien Chávez podría batuquear a su saber y entender. Entre los nombres que suenan como candidatos de la alternativa democrática no hay ninguno cogido a lazo y adicionalmente ha de contar, además de partidos y organizaciones sociales con una plataforma opositora más amplia que nunca: siete gobernaciones, la Alcaldía Metropolitana de Caracas y un grupo parlamentario de 67 diputados, todo lo cual le da una visibilidad y una capacidad de respuesta como no ha tenido hasta ahora. Se equivoca quien crea que es una pelea de burro con tigre. Al ventajismo lo matará el entusiasmo y el ánimo de lucha y la propia e indetenible decadencia del gobierno mismo. Eso sí, es de suponer que los precandidatos y sus postulantes firmarán solemnemente un acuerdo mediante el cual se comprometerán a acatar los resultados de las primarias y a respaldar con todos los hierros a quien resulte escogido por la mayoría. Además, ninguno debe tener adversarios a los lados sino al frente: Chávez. La disputa no es entre ellos sino contra el Presidente Director del Diario Tal Cual

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Celebrar delitos patrios, es vejar a la nación

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

D

esde que acostumbramos observar la conducta de gobiernos y gobernantes, sin dejarnos arrastrar por las debilidades que activa el subjetivismo, ni vencer por las flaquezas del corazón, hemos detectado innumerables maneras de comportamiento en el desempeño de unos cuantos Presidentes de nuestra república. Del mismo modo, somos testigos “epocales” de la actitud que asumen ministros, gobernadores y diputados afectos a un régimen político determinado (por ejemplo). Y mucho tendríamos que decir al respecto. Sin embargo, conscientes de que una enumeración de hechos y casos llevaría demasiado tiempo, y se necesitaría muchísimo espacio mediático para divulgarlos, intuimos que lo más conveniente es trabajar una de las insólitas situaciones de las que hayamos tenido conocimiento. Se trata de la colosal desvergüenza del actual régimen gubernamental venezolano. En especial la del primer mandatario nacional, quien, en todo caso, estaría obligado, si él valorara la majestad presidencial en su justa dimensión, a ofrecerle mejores ejemplos a la sociedad venezolana, que es, definitivamente, democrática. ¿O es que él todavía lo ignora? ¡Cada vez más democrática y menos proclive a la sumisión dictatorial! ¡Lejos está la dictadura de nuestra conciencia nacional! Indagamos el fondo de tales apreciaciones. En el país sabemos que un grupo de oficiales de nuestras Fuerzas Armadas, quienes ya (muchos de ellos) estaban en la mira de sus superiores –dadas las desviaciones que se les atribuían-, incurrieron en traición a la institución castrense y quebrantaron el respectivo juramento que les permitía usar el digno uniforme militar. En efecto, el día cuatro de febrero de 1992, se alzaron en armas, violaron ¿por primera vez? la Constitución Nacional vigente para la fecha, intentaron un magnicidio, estuvieron a punto de cometer un

genocidio contra la familia del Presidente de la República de entonces, pretendieron dar al traste con el sistema democrático, se mancharon las manos y el alma de sangre y se proponían (entre otras cosas) imponer un régimen dictatorial militar y aprehender y juzgar sumariamente a los principales líderes políticos, sindicales y empresariales del país. ¡Imagínense ustedes, amigos lectores, la magnitud de tal intención criminal! Un delito que jamás pagaron, porque dos años después salieron a la calle, gracias a la equivocada percepción de quien había asumido la Primera Magistratura Nacional en 1974. Por eso sobran analistas y opinadores políticos del país, sin que les falte ni un ápice de razón, quienes afirman que los autores de tan grave delito, por lo menos esos que han seguido cultivando el discurso dictatorial que condujo a dichos golpistas a delinquir, deben ser juzgados y sancionados severamente. Es decir, que ni un solo día de la prisión que merecen dejen de pagar. El pueblo democrático sabe que esa deuda hay que cobrarla completa. ¿Un sueño que podría materializarse a corto plazo? Como podemos apreciar, a la luz de una reciente página de la historia nacional, el 4 de febrero de 1.992 se cometió en Venezuela un monstruoso crimen. Uno de esos delitos que ninguna democracia puede ni debe perdonar. Porque los enemigos de la democracia nunca dejan de serlo: para ellos, asesinar la libertad, más que una vocación, es una aberración visceral. Y lo lamentable – la deuda que tiene el estamento democrático del país- es que esas personas, que deberían estar purgando larga condena, hoy sean quienes ejerzan amplio dominio en todas las ramas del Poder Público Nacional. Y lo más grave: con dicho poder actúan como si hubiesen llegado a los cargos que ostentan (desgraciadamente), por la vía del golpe de estado que materializaron sin

éxito el 04-02-1992. Y hoy, envalentonados con el poder político y castrense al que tienen acceso, trabajan afanosa y descaradamente, con la asesoría del comunismo estalinista sobreviviente, para colocar a Venezuela bajo la férula de una inmunda bota militar. En función de esta canallada es que celebran su execrable delito, como si se tratara de una efemérides nacional. Sin lugar a dudas, una celebración para humillar a la sociedad democrática de nuestro país. ¡Por cuánto tiempo más la dirigencia política democrática va a permitir semejante afrenta! Es inaudito que alguien que ha cometido un delito del tal factura, se burle así de un pueblo inmutablemente democrático. Ante una humillación de esta índole, es necesario recordar: se supone que los únicos que podrían ser proclives a celebrar sus crímenes, serían los delincuentes de alta peligrosidad. Y es casi seguro que, tratándose de gente perversa, dichas celebraciones sean condimentadas con orgías de sangre (reales, aún en proyecto o imaginarias). Algo que es nada difícil para quienes ya tienen ensangrentadas las manos, la conciencia y el alma. Educador / Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Resaltó que la dependencia consumía 84% del presupuesto

Eveling de Rosales firmó el decreto que elimina el IMA

OIPEEZ

Con ex trabajadores se conformaran ocho cooperativas. La Alcaldesa señaló que el acto está apegado a la ley. Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, firmó ayer el ejecútese a la ordenanza municipal que suprime definitivamente el Instituto Municipal de Ambiente (IMA) e instruye la conformación de ocho cooperativas con los ex trabajadores, como parte del proceso de reingeniería adelantado por el Ejecutivo municipal. Tras el acto realizada en el salón “Udón Pérez” de la Alcaldía de Maracaibo, la primera autoridad municipal resaltó que cuatro de las cooperativas estarán dedicadas al barrido manual y el resto a la limpieza de áreas verdes. “Los obreros que conforman estos grupos de trabajo se encargarán de las labores de limpieza en calles, avenidas, plazas, corredores y distribuidores viales de Maracaibo. De esta manera, se procura regresar a los obreros del antiguo IMA a sus tareas de preservación del ornato de la ciudad, pero a través de cooperativas”, explicó la gobernante. En relación con la liquidación definitiva del IMA, Eveling de Rosales destacó que los trabajadores del barrido manual recibie-

Eveling de Rosales expresó que los ex trabajadores del IMA cumplirán con el mantenimiento del ornato.

AJUSTADA A LA LEY La Alcaldesa detalló que los trabajadores “cobraron cuatro semanas sin trabajar. Dejé de cancelarles, porque no estaban cumpliendo con sus funciones de barrido manual. La supresión del IMA fue una decisión ajustada a Derecho. Quiero trabajar conforme a la ley, no podía seguir pagando a los trabajadores el 84% del presupuesto de la Alcaldía”. ron el pago de sus salarios hasta el día 21 de enero, a pesar de no haber estado cumpliendo con sus funciones diarias.

Vicepresidente dice que “no hay deudas” con entes regionales

Gobernación del Zulia se muestra hermética ante afirmación de Jaua Hiram Aguilar Espina El Vicepresidente de la República de Venezuela, Elías Jaua Milano, aseguró el pasado martes que el Ejecutivo nacional canceló las deudas del año 2010 a todas las gobernaciones del país. El funcionario aseguró que “los excedentes producto del incremento del precio del petróleo fueron transferidos en su totalidad a las gobernaciones y alcaldías del país”. Así lo expresó en la interpelación a los miembros del Gabinete Ejecutivo del presidente Hugo Chávez en la Asamblea Nacional. Al respecto, VERSIÓN FINAL intentó confirmar con el secretario para Asuntos Laborales, Políticos y Administrativos de la Gobernación del Zulia, Nelson Carrasquero, quien dijo no estar autorizado para emitir

declaraciones sobre las finanzas del Ejecutivo zuliano. “Es mejor esperar que sea el mismo Gobernador quien se pronuncie con respecto a un tema tan delicado, o en su defecto la administradora. Son ellos los que llevan el control de la relación con el Ministerio de Finanzas sobre los pagos y derechos que le corresponden al Zulia, lo que le deben al Zulia. Yo no sería el más indicado para declarar en este momento”, se señaló Carrasquero. Cabe destacar que fue el titular para temas Laborales, Políticos y Administrativos del Gobierno regional quien a finales del año pasado presentó el Presupuesto 2011 ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez). Se espera que en las próximas horas la Gobernación del Zulia emita su posición al respecto.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

Última encuesta del Ivad reveló las verdaderas preferencias de los venezolanos (II)

Chávez debe gobernar hasta el 2012 Casi el 60% de los venezolanos cree que la situación general del país es deficiente, y el 48,1% piensa que las medidas económicas del Gobierno empeorarán las cosas.

Acerca de la culminación del mandato del Presidente Chávez (elementos dados) Permanezca hasta el 2018

17,3%

Permanezca más allá del 2018

Abraham Puche

18,1%

(LUZ 2002) apuche@electronico.com.ve

Culmine su período en el 2012

L

os resultados arrojados por el último estudio elaborado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad) revelan que el país apuesta por un inminente cambio de Gobierno, de acuerdo con la Constitución y las leyes electorales vigentes. El estudio, realizado entre el 23 de enero y el 1 de febrero, indica que el 46,2% de los venezolanos quiere que el presidente Hugo Chávez culmine su mandato el próximo año, es decir, que pierda su reelección. Este porcentaje, sumado al 13,7% que pide su salida inmediata antes de 2012, muestra que el 59,9% de la población no quiere que el actual Presidente continúe en Miraflores más allá de 2012. En contraste, apenas el 17,3% aspira que Chávez acceda a un tercer mandato consecutivo hasta 2018, mientras que 18,1% sueña con que el Presidente permanezca en el poder más allá de ese año. El estudio del Ivad muestra que los venezolanos, en su mayoría, reprueban la actuación gubernamental frente a temas tan delicados como la inseguridad, propiedad privada y la Ley Habilitante. Versión Final presentó ayer que el 44,2% de la población consideró “poco acertadas” las medidas tomadas contra la inseguridad, lo cual es avalado por la firma del matemático Félix Seijas (muy respetado por los sectores oficialistas), que aseguró que la inseguridad es la principal preocupación para el 85,3% de los venezolanos. Resultados contundentes El reciente estudio del Ivad señaló, además, que el 64,1% del pueblo desaprueba las expropiaciones, confiscaciones, intervenciones e invasiones que viene ejecutando el Gobierno nacional en perjuicio de la propiedad privada. Siguiendo en esta temática, el 48,1% de los venezolanos está convencido que las actuales medidas

Salga del poder antes del 2012

46,2% Fuente: Instituto Venezolano de Análisis de Datos

13,7% NS/NR 4,8 %

Gráfico: VERSIÓN FINAL

59,9%

Sistema de gobierno que prefiere para Venezuela

Socialismo Siglo XXI Democracia Social NS/NR

Acerca de las expropiaciones, confiscaciones, intervenciones e invasiones que viene realizando el Gobierno Nacional:

De acuerdo En desacuerdo NS/NR

29% 64,1% 6,9%

Acerca de que el Presidente Chávez debiera tomar en consideración las recomendaciones de la Iglesia

Acerca de las actuales medidas económicas que está tomando el Presidente Chávez mejorará o agravará más la situación económica:

Mejorará Agravará NS/NR

39,5% 48,1% 12,4%

Comportamiento de los militares ante la problemática actual que vive el país

enmarcadas en la Ley Habilitante agravará aún más la situación económica del país. El estudio reveló que los reiterados discursos ideológicos del presidente Chávez sobre la importancia del modelo socialista no convencen a la mayoría. De hecho, sólamente el 35,4% de los venezolanos prefiere el denominado “Socialismo del siglo XXI”, en cambio, el 54,8% de la población piensa que la Demo-

cracia Social es el mejor sistema de gobierno para el país. Por último, el 52,9% de los venezolanos calificó negativamente la situación general del país, en cambio, apenas 3,3% de la población considera que el país está en excelente situación y 15% la califica como “buena”. La Iglesia y los militares Los estudios del Ivad también

revelaron las opiniones de los venezolanos sobre el clima político general del país. Mas de la mitad de los venezolanos, específicamente el 64,5% de la población, cree que Chávez debería atender las recomendaciones de la Conferencia Episcopal Venezolana, máxima cúpula de la Iglesia Católica del país, que exhortó al Gobierno a rectificar sus actuaciones ejecutivas.

35,4% 54,8% 9,9%

Si debiera No debiera NS/NR

64,5% 26,8% 8,8%

Aprueba Desaprueba NS/NR

37,6% 54% 8,4%

Sobre el comportamiento de los militares, el 54% de los habitantes del país desaprueba la actuación de los uniformados ante la problemática actual del país. Seguramente estos resultados generarán debates dentro y fuera del Gobierno. Todas estas cifras revelan una realidad: los venezolanos se cansaron de tantos errores y piden una nueva alternativa democrática.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Redacción/Política Ramón José Medina, coordinador de Asuntos Internacionales de la Unidad Democrática dio a conocer la moción presentada en el seno de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado del Reino de España, por parte del Grupo Parlamentario Popular representado por el portavoz Pio García-Escudero Márquez, referente al control que ejerce el gobierno venezolano sobre el poder Judicial y el debilitamiento de la democracia en Venezuela. Plantearán se solicite del gobierno venezolano una autorización para que una delegación del Senado de España visite a la jueza María Lourdes Afiuni en su lugar de reclusión, a fin de verificar su estado de salud y los detalles del proceso que se ha seguido en su contra, tomando en consideración que por reiteradas peticiones de todos los sectores de la vida nacional le dieron para su reposo casa por cárcel luego de la intervención quirúrgica de la que fue objeto.

JUAN CARLOS CALDERA

“Cifras de los ministros no convencen a nadie” Redacción/Política La oposición no quedó convencida en la primera jornada de interpelación a ministros del gabinete político del Gobierno nacional con las cifras que éstos ofrecieron. Así lo señaló el diputado Juan Carlos Caldera quien aseguró que el pueblo no quedó convencido con las explicaciones de los titulares. Señaló que el ministro El Aissami reconoció que ha aumentado las cifras de inseguridad en el país. “Dijo que el año 1999 el número de homicidios era 25 por cada 100 mil habitantes para una cifra de 5mil 968 y las del año 2010 estamos hablando de 48 homicidios por cada 100 mil habitantes”. En compañía de diputados de la oposición, Caldera señaló que el ministro El Aissami no presentó durante la interpelación el día de ayer una estrategia clara de cómo humanizar el sistema penitenciario. “Aplaudimos el esfuerzo que se hace en la Orquesta Sinfónica Penitenciaria, pero eso quisiéramos verlo sembrada en cada pabellón de las cárceles venezolanas”.

Sequía brutal en Lossada IVÁN LUGO

Proyecto Winka va por tercera etapa y el municipio quedó por fuera. Desde enero de este año 120 mil lossadeños carecen del vital líquido. Exigen a Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, acciones concretas. Advierten acciones contundentes. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

R

osiris Orozco, alcaldesa de Jesús Enrique Lossada, sigue resteada con la lucha por ofrecer al municipio un servicio digno de agua potable, más aún cuando la población quedó fuera del proyecto Winka pese a aportar un afluente natural. “Es necesario que Freddy Rodríguez (presidente de Hidrolago) entienda que su función es trabajar con las alcaldías a través de convenios. Aquí se firmó uno con quien fuera alcalde anterior del municipio y nunca se resolvió el problema. Desde 2009 vengo afrontando esta lucha y no descansaré hasta lograr que los 120 mil lossadeños vivan dignamente con un servicio de agua adecuado”. Orozco manifestó que el 5 de mayo del 2010, Hidrolago rompió el convenio con la Alcaldía de Lossada aduciendo que la municipalidad no cumplía con beneficiar a las comunidades. “Rodríguez rompió el convenio y se lo entregó a la empresa Movireca, que no por casualidad, la administra el suegro del diputado suplente de La Concepción Danilo Añez. Entonces presumo que priman razones políticas y no de ineficiencia nuestra porque no hemos sido ineficientes”.

Rosiris Orozco: “El pueblo exige mantenimiento a la aducción al sistema de tuberías y colocación de ductos nuevos donde ésta no llega. Hay mucha indignación”.

Alcaldía sí ha invertido Orozco recordó que durante su gestión, el ayuntamiento ha realizado importantes inversiones que echan por tierra el argumento de la hidrológica. “En mantenimiento de tuberías se invirtió más de mil millones de bolívares y durante un año y cinco meses, la alcaldía invirtió entre 500 y 600 millones de bolívares mensuales para distribución de agua a través de camiones cisternas a las comunidades. Con ahorros de Fides y Laee, adquirimos unos 15 camiones, de 60 que requiere la comunidad y le solicitamos a Freddy Rodríguez nos permitiera trabajar 24 horas para el llenado y no aceptó”. La alcaldesa denunció otra irregularidad, a su juicio injustificada “Sin consultar, sin notificar y de espaldas a la comunidad, Rodríguez mandó a cerrar Planta C (llenadero de agua) para Jesús Enrique Lossada a las 3:00 de la tarde, es decir que de

las 24 horas que teníamos para surtir los camiones y distribuir, ahora sólo podemos hacerlo hasta las 3:00 de la tarde y además nos quitaron la toma preferencial que nos permitía agilizar para Lossada la distribución del vital líquido y ahora nuestros funcionarios deben llenar junto con camiones que vienen de Maracaibo y San Francisco, algo injusto y con mala fe”.

“PLANTA C”

CUADRO ESQUEMÁTICO DE MEDICIONES DE CAUDALES El gráfico muestra el recorrido de la aducción desde Planta C (Mara) hasta la estación La Concepción (Lossada). En el trayecto, las tomas ilegales y el mal estado del sistema reducen la cantidad de agua de 604 litros a sólo 127 que llega a Lossada.

CAUDAL DE LLEGADA 127 Ltr/seg 127 Ltr/seg 133 Ltr/seg

CAUDAL DE SALIDA 604 Ltr/seg

A

B

270 Ltr/seg AGUADA 130 Ltr/seg

156 Ltr/seg “ESTACIÓN LA CONCEPCIÓN”

CAUDAL DE LLEGADA 167 Ltr/seg PLANTA INTERMEDIA 167 Ltr/seg 222 Ltr/seg 252 Ltr/seg 272 Ltr/seg

LO DE DORIA CAUDAL DE LLEGADA 200 Ltr/seg

A sus 84 años, dejó de existir, en la ciudad de Caracas, Alicia Pietri de Caldera, ex primera dama y esposa del doctor Rafael Caldera Rodríguez, expresidente de la República. Familiares de la dama informaron que su muerte obedece a “causas naturales”. Pietri de Caldera, fue primera dama en dos ocasiones (1969-1974 y 1994-1999) y se desempeñó como presidenta de la Fundación del Niño y en otras organizaciones dedicadas a la atención a la infancia. El 24 de diciembre de 2009 falleció su esposo, el exmandatario Rafael Caldera, quien durante los últimos años de su vida padeció la enfermedad de mal de Parkinson. Su hijo Juan José Caldera declaró que están realizando las labores preparatorias para el velorio y que probablemente el entierro se realice mañana en hora y lugar por confirmar.

DIÁLOGO

Gobierno del Zulia y sindicatos en franco acercamiento Redacción/Política

Sin una gota de agua Más de 60 escuelas, varios CDI, 14 ambulatorios, el hospital Concepción I, el hospital psiquiátrico, los comedores del gobierno nacional y la colectividad en general están a punto de colapso. Los 15 camiones no dan abasto, saliendo de 5.00 am a 3.00 pm para llenar y surtir. “Lossada da una semana a la hidrológica para retomar el convenio o para resolver el problema, de lo contrario las acciones serán contundente y fuera del municipio”.

SISTEMA PLANTA “C” ESTACIÓN INTERMEDIA, ESTACIÓN LA CONCEPCIÓN “ESTACIÓN LAS AMALIAS C”

Falleció ex primera dama Alicia Pietri de Caldera Redacción/Política

GRANJA EL NIDO LA ESTRELLA

TOMAS ILEGALES

MUD presentó caso de Afiuni ante Senado español

Alcaldesa Rosiris Orozco exige a Hidrolago retomar el convenio de trabajo CARACAS

334 Ltr/seg

JUSTICIA

LOS DULCES

Desde el Ejecutivo regional está garantizado el diálogo franco y amigable con los dirigentes sindicales en la búsqueda de solucionar el tema de las contrataciones colectivas. Ángel Sánchez, gobernador encargado de la entidad anunció que ambas partes sostendrán hoy una reunión para encontrar una solución satisfactoria a las demandas de los trabajadores. “Efectivamente estamos en un período de conversaciones con los gremios, ante los cuales hemos expuesto claramente la situación económica que tenemos en el Zulia, debido al recorte presupuestario que padeció la región, superior a 30%”. Sánchez recordó que el gobernador Pablo Pérez ha insistido públicamente en que atenderá las dificultades laborales de la Gobernación, registradas a raíz de los recortes presupuestarios, pero al mismo tiempo solicitó apoyo, solidaridad y comprensión a la dirigencia sindical, puesto que la situación es bastante complicada.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

El los últimos 13 meses la canasta básica refleja un alza de 1.838,05 que representa un aumento del 40%. Sólo para cubrir la cesta alimentaria hay que ganar dos sueldos mínimos.

Especialistas sorprendidos por los datos aportados por el BCV

Canasta familiar en más de 6 mil bolívares fuertes IVÁN LUGO

81 BOLÍVARES MÁS

Ramón Ballester

Meza resaltó que con el incremento de 1,3 % de la canasta familiar los venezolanos tienen que aportar casi 81 bolívares más para poder cubrir las necesidades que tienen los hogares de una familia promedio. “La canasta básica, que recoge los rubros de los gastos esenciales de una familia, se ubicó en enero en 6.391,70 es un aumento sustancial para una familia que ahora tiene que aportar 80,75 bolívares más en enero cuando las ventas no han comenzado en forma”.

(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

C

on el aumento de 2,7% de la inflación en enero, la canasta familiar se disparó a 6.391,70 bolívares fuertes lo que indica que para cubrir las necesidades básicas de una familia promedio se necesitan casi 5 salarios mínimos. Las cifras fueron aportadas por el Banco Central de Venezuela destacan también el incremento de la canasta alimentaria en 2.810,36. El director del Centro de Documentación y Análisis (Cenda), Oscar Meza, ofreció una entrevista a Unión Radio en la que manifestó su sorpresa por las altas cifras aportadas por el organismo, ya que son superiores a las que se esperaban. No obstante, Meza señaló que hay unas cifras que si coinciden con las que ellos manejan. Entre las que destacó el costo de la canasta alimentaria. “La canasta alimentaria de enero se ubicó en 2.810,36. Allí el aumento fue leve, de 0,4% como suele ocurrir en el mes de enero que, cuando se compara con el mes de diciembre cuando el consumo es altísimo, obviamente ocurre que bajan los precios”. El especialista puntualizó que para lograr cubrir la canasta alimentaria los venezolanos requieren dos sueldos básicos.

Para lograr cubrir las necesidades básicas de un hogar los venezolanos necesitarán cinco sueldos mínimos, mientras que para la cesta alimentaria se requieren dos salarios.

De igual forma dijo aunque en porcentaje el alza de la canasta básica no pasa el 2% si se observa el incremento de los últimos 13 meses, se ha presentado un crecimiento acelerado que sobrepasa el valor de un sueldo mínimo. “Eso significa un 1,3 por ciento más, pero entre enero y enero la canasta básica se incrementó en 1.838,05, es decir; un salario mínimo y medio que ya se perdió como consecuencia del alto costo de la vida. En términos porcentuales es 40,4%, que es por cierto el porcentaje de aumento que se le acaba de dar a los funcio-

narios de Policaracas y lo que solicitan los movimientos sindicales”. En coincidencia Cuando se habla en términos de salario mínimo en el incremento registrado de enero a enero es de 39 por ciento, dato que comienza a coincidir entre el Cenda y el BCV, que lo ubica en 36 por ciento. La cesta de alimentos no sufrió tanto, ya que varios rubros bajaron de precios. Según el Cenda, las cebollas, pimentón, tomate, bajaron porque son productos que se utilizan en grandes cantidades en el mes

de diciembre. Además destaca que la muestra de alimentos del BCV es mayor (57 productos) y mide otros establecimientos comerciales. “Tenemos la relación de los establecimientos de consumo masivo en la Gran Caracas y ese dato revela que el aumento fue de 4.6 % sólo en los precios de alimentos, lo cual nos alerta porque lo que nosotros medimos todavía no ha sido impactado por los precios que sí recogió el BCV”. “También coincidimos con el 12,3 por ciento en el índice de escasez, que abarca siete productos”, entre ellos las sardinas enlatadas que

“prácticamente desaparecieron, además de la leche en polvo, carne de res, margarina, pernil, aceite y harina de trigo. Allí el BCV reporta un índice de escasez de 12,6”. Por otro lado, el Director del Cendas aportó que hay rubros que presentaron un aumento considerable. La Sal y azúcar, 11.4%; pescados y mariscos, 4,6%, sala y mayonesa, 3,6% leche, quesos y huevos, 1,7%; café, 1,6%; carnes y sus preparados, 1,6%; caraotas, arvejas y lentejas, 1,0% y cereales y productos derivados, 0,4%. Mientras que los grupos que bajaron de precios: frutas y hortalizas , -2,4%; grasas y aceites, -1,0% y raíces y tubérculos y otros, -0,3%.

Carlos Berrizbeitia, diputado de la AN, aseguró que el presupuesto de Carabobo no creció ni 1% CLEZ

“Chávez gasta en seguridad 18 millones de Bs.F” Redacción/Economía El diputado Carlos Berrizbeitia, denunció que el presidente Chávez gasta en seguridad personal la misma cantidad que le corresponde al estado Carabobo para cuidar a más dos millones de habitante que viven en la entidad. “El mandatario nacional tiene 2 mil 427 funcionarios que le prestan custodia, por un monto de 18 millones de bolívares fuertes, mientras que el estado Carabobo apenas cuenta con el mismo presupuesto para cuidar una población de más de 2 millones y medio de venezolano, no queremos que a Chávez le suceda algo, pero él tiene la obli-

gación de mandarle los recursos a las regiones, para que las policías de las alcaldías y gobernaciones tengan tantos recursos como tiene el mandatario nacional para su seguridad”. Aclaró que aunque durante la interpelación del vicepresidente en la Asamblea Nacional, Elías Jaua indicó que el presupuesto del estado Carabobo creció, esa aseveración es totalmente falsa. “Jagua sus asesores lo engañaron sobre los recursos que han mandado a las regiones, ya que el presupuesto del 2009 fue de mil 800 millones de bolívares fuertes, y en el 2010 alcanzó la suma de mil 300 millones, más seis créditos adicionales que llega-

PROVE

El diputado Berrizbeitia desmintió las cifras aportadas por el Vicepresidente Jaua.

ron a sumar mil 800 millones y que representan el total del presupuesto del 2010, por lo que fue reconducido con el mismo monto”. Aseguró que a Carabobo se le

está adeudando 170 mil bolívares, y a todas las gobernaciones y alcaldes del país se le está debiendo por concepto de diferencial petrolero 2 mil 500 millones de bolívares.

Instalada Comisión de descentralización Redacción/Economía.- En cumplimiento a lo que demanda la Carta Magna, el Consejo Legislativo del estado Zulia instaló la Comisión permanente de Descentralización, Ordenación Territorial, Límites y Fronteras, que será presidida por el Diputado Eliseo Fermín. Dicho grupo se encargará de velar por las políticas de construcción del Puente y su administración, del cumplimiento de la Constitución, la creación de nuevos municipios, el ordenamiento territorial, la política fronteriza del Zulia con otros estados y la defensa de los límites de Venezuela.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Las autoridades rectorales están colocando la señalética que prohibe fumar en las diferentes áreas de la institución, además de la zona deportiva. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodríguez@versionfinal.com.ve

L

a Universidad Rafael Belloso Chacín está dando seguimiento a su campaña internacional para la erradicación del cigarrillo dentro de este recinto universitario. Aunado a las charlas y proyectos de servicio comunitario, René Aguirre, vicerrector Académico, enfatizó que también están trabajando en colocar la respectiva señalética que prohíbe fumar en la Dirección de Deporte, zona donde iniciaron esta normativa, para posteriormente colocarla en los pasillos, en las oficinas, en los sitios de comida y en las áreas de jardinería. Aguirre comentó que esta es una intervención integral que manejarán por fases, además de la indicación de las zonas donde no se puede fumar, también acotó que implementarán otros medios de difusión interna sobre este nuevo proyecto. Una de estas estrategias es la aplicación de una encuesta on-line completamente anónima, para determinar la causa la dependencia al cigarrillo, puesto que en la Universidad el número de estu-

La Universidad sigue en pie de lucha para ser declarada una zona libre de humo

Empieza el cerco al vicio del cigarrillo en la Urbe

ODAILYS LUQUE

diantes con este hábito es muy alto. Luego de obtener los resultados arrojados por dicha encuesta procederán a tomar las medidas pertinentes para que los alumnos reciban ayuda especializada. Combatiendo el hábito Esta normativa aplica para todo el estudiantado, personal docente, obrero y administrativo, por tal motivo, la venta de cigarrillos está prohibida en los cafetines de la Universidad. Por otro lado, el vicerrector destacó que “esta iniciativa no está destinada a sancionar a aquellos alumnos que se encuentren fumando en el recinto universitario, pues respetamos el derecho de cada persona, sino que poco a poco fomentemos en ellos valores y sobre todo crear conciencia de lo que provoca este hábito, así como también el daño que les causa a los fumadores pasivos”. Otra de las ventajas que alegan las autoridades rectorales de hacer este tipo de intervención, es que este proyecto no va orientado sólo a la comunidad urbista, sino a la comunidad en general. “No queremos que esta campaña de orientación y concienciación se lleve a cabo sólo en la Universi-

Desde hace un año el Consejo Universitario empezó a disponer en las áreas de la Dirección de Deporte la señalética que prohíbe fumar.

Algunos estudiantes no apoyan a cabalidad la medida difundida por el Consejo Universitario, lo que ha generado que los alumnos fumen a escondidas en las diversas áreas de la institución, que hasta el momento no están identificadas con la señalética.

dad, la idea es que los estudiantes lleven esta información hasta sus hogares para que poco a poco las demás personas entiendan de manera contundente el déficit en el estado de salud originado por el cigarrillo como deficiencias respiratorias o cáncer pulmonar”, dijo

Aguirre. Esperan resultados Estiman que para el mes de mayo tengan las encuestas aplicadas a los estudiantes, así como tener identificadas la mayoría de las zonas no aptas para fumar.

Esta campaña además de estar enmarcada para el beneficio de la salud de la comunidad urbista contribuye con el medio ambiente.

En relación a esta iniciativa, en la comunidad estudiantil se ha generado diferentes matices de opinión; unos apoyan esta medida, otros no están de acuerdo, aunque expresaron su conocimiento acerca de los daños que este vicio puede causarle a ellos.

Para el mes de mayo, tienen previsto tener identificadas todas las zonas libres de humo.

TESTIMONIOS Zoraya Ramón

José Linares

Elsi Este

Andrés Romero

Ángeles Cáceres

Profesora de la Escuela de Contaduría Pública. “Tenía conocimiento que en la zona de deportes no se podía fumar, pero considero que es beneficioso para todos que prohíban fumar en los pasillos, ya que es un problema que afecta a los que tienen este hábito y los que no”.

Profesor de Informática. “Sí estaba informado en que en ciertas áreas estaba prohibido fumar, pero es una excelente idea que hagan énfasis en campañas como esta para contribuir de alguna manera con el medio ambiente y lo más importante la salud de todos”.

Profesora de Educación Ambiental. “Apoyo esta iniciativa de la Universidad, es importante que eduquen a los estudiantes sobre los peligros que este vicio causa, creo que es una de las medidas preventivas de mayor peso y todos debemos acatarla”.

Estudiante de Contaduría. “No sabía que iban a prohibir fumar en otras áreas además de la zona deportiva, pero me parece buena idea. En ocasiones suelo fumar, pero es importante que hagan campañas sobre los riesgos del cigarrillo, nos ayuda a dejar el hábito”.

Estudiante de Administración. “Estoy de acuerdo en que nos den charlas sobre lo que causa el tabaquismo. Cada persona decide si fuma o no, pero siendo una Universidad pienso que es buena idea hacer esta campaña en la que todos debemos colaborar”.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

Apuz exige al Consejo Universitario la reformulación del presupuesto interno. Empleados seguirán en pie de lucha hasta lograr el pago de sus pasivos.

Karelis Fernández, presidenta de Apuz, dijo ayer que a las Facultades sólo se les entregó el 17% del presupuesto

Gremios de LUZ se mantienen en protesta

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l conflicto financierolaboral entre los profesores, empleados, obreros y autoridades del Consejo Universitario de LUZ no se enfría, y aunque las clases ya han comenzado convulsamente, un paro general sigue asomando su cara fea a los estudiantes. La Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia prepara un documento para exigir con más contundencia al Consejo Universitario la reformulación del presupuesto interno del alma máter para que los docentes recuperen 33 días que, por concepto de antigüedades, aún se les adeudan. Karelis Fernández, presidenta de Apuz, señaló ayer que no son solo 11 días los que tienen que cancelar al gremio profesoral. “Son once días del año 2010 que no terminaron de pagar, más veintidós días de las antigüedades de 2011, en total son treinta y tres días en total”, señaló la catedrática. La representante de los profesores dijo esperar que las propuestas del rediseño presupuestario hayan sido tomadas en cuenta durante las reuniones que celebraban ayer representantes del Consejo Universitario. “Considero que la sensatez debe primar”. Por ley, a los profesores universitarios se les cancela, durante los

ANA VILORIA

3 primeros meses de cada año, un bono de antigüedad, una deuda que, tras los recortes presupuestarios ordenados desde el Gobierno nacional se ejecutaron sobre las casas de estudios autónomas, desde hace al menos 4 años. El deficitario presupuesto de LUZ no alcanzó para honrar tal compromiso el año pasado, y en 2011 no pinta bien la situación. Pero el conflicto se agrava a lo interno, según Fernández, por la inconsulta distribución de recursos que ejecutó desde el Consejo Universitario. “A las Facultades o Núcleos asignaron solo el 17 por ciento del presupuesto de 2011, pero en cambio a las dependencias y despachos, es decir, el cuerpo administrativo, se asignó el 66 por ciento del presupuesto. Eso no tiene sentido, la academia se hace en las facultades, con clases con investigación, no en las oficinas administrativas”, subrayó Karelis Fernández. Horario crítico El gremio de empleados sigue inmóvil en su protesta del “Horario Crítico”. Ayer, Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, aseguró que se mantendrán en trabajos de media jornada hasta tanto no se les paguen sus días de antigüedades. “Las autoridades y el Consejo

Karelis Fernández, presidenta de Apuz, pide al Consejo Universitario el pago de los 11 días de antigüedades del 2010, más los 22 días correspondientes al año 2011.

Universitario están a tiempo de evitar un conflicto mayor”, dijo. “Esperamos que el Consejo Universitario empiece a decidir y a ejecutar la reformulación del presupuesto”. Alvarado anunció que para hoy celebrarán una reunión con la Federación de Centros Universita-

rios para exponer a la representación estudiantil sus quejas. Aseguró que se mantendrán con el mismo horario, por lo menos hasta el 25 de este mes. “Si no pagan, radicalizamos la protesta”. Obreros a Caracas Hebert Villalobos, presiden-

te del Sindicato de Obreros de la Universidad del Zulia, regresó ayer de Caracas donde, en conjunto con líderes sindicales de otras autónomas visitaron al Inspector Nacional del Trabajo para solicitar la discusión directa del Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Educación Universitaria, con el fin de que les sea ajustado el salario, se cumplan las clausulas de la convención colectiva de 2008 y se active el proyecto de contrato nacional. “Esa reunión debe darse el martes, nosotros muy respetuosamente llevamos una propuesta para que nos escuchen y paguen lo que deben. Pero si en esta oportunidad no nos dan entrada, introduciremos un pliego conflictivo y nos vamos a paro por 120 horas”. Villalobos explicó que sus máximas peticiones son la aplicación del tabulador, en donde los siete niveles existen, cinco están por debajo del sueldo mínimo. También los gastos funerarios que fueron aprobados por 8 mil bolívares, nunca fueron cubiertos, según contó. Piden también se les nivele el cestatickets. “No podemos seguir financiando los obreros los gastos del Ejecutivo nacional. Pediremos al Consejo Universitario el viernes, como moción de urgencia, la redistribución del presupuesto”.

MADRUGONAZO

El Consejo Universitario expresó que estudiará los casos

Exigen inserción de nuevos ingresos a LUZ Estudiantes de Medicina tomaron la ODAILYS LUQUE

Facultad para exigir más seguridad

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

Hasta las inmediaciones del Rectorado nuevo de LUZ y en plena sesión del Consejo Universitario, en el día de ayer, se acercaron los bachilleres que están a la espera de un cupo para ingresar a esta casa de estudios superiores. El Centro Nacional de Estudiantes censó a 835 bachilleres que aspiran entrar en LUZ, asimismo, censaron a otros bachilleres que faltaban por entregar una documentación, para alcanzar un total de 1.200 bachilleres. Jesús Soto, representante estudiantil, informó que “las autorida-

Bajo la consigna ¡Queremos un cupo! ingresaron en la sede del rectorado de LUZ.

des nos recibieron y escucharon nuestra petición de que se otorguen esos cupos, porque la mayoría no cuenta con los recursos necesarios para inscribirse en una

universidad paga”. Durante la manifestación, se les anunció que el Consejo Universitario estudiará cada uno de los casos presentados.

Jenniffer Rodríguez.- Estudiantes de Medicina de la Universidad del Zulia tomaron desde la madrugada la entrada a la Facultad para exigir a viva voz un plan urgente de seguridad en las aulas y pasillos. Con fuertes consignas a gritos reclamaron sus derechos a ser protegidos. Rita Ramírez, estudiante, aseguró que ya no pueden ver clases de forma tranquila puesto que siempre están a la expectativa de un atraco en cualquier momento. “No podemos andar tranquilos, por donde entremos tenemos peligro”. Miguel Rodríguez, bachiller, dijo que profesores y alumnos por igual son víctimas del hampa que se inter-

nó en la Universidad del Zulia y que parece tener el dominio total. “No podemos traer siquiera un teléfono porque nos convertimos entonces en blancos de atracos a toda hora. Se nos llevan hasta los materiales para ver las clases, y nuestros profesores son amedrentados”. Sergio Osorio, Decano de esta Facultad, en entrevista con Versión Final, alegó que “estamos haciendo el mayor de los esfuerzos para mejorar la seguridad, y acondicionar las instalaciones de la Universidad, queremos brindarle un espacio y una educación de calidad a nuestros estudiantes”.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Los 56 sindicatos se reunirán hoy en Caracas para fijar estrategias. Dificultades para obtener la carta médica crispan los nervios. Escasean los materiales para las licencias. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

os representantes de 56 sindicatos de transporte público a nivel nacional se reunirán hoy en Caracas para realizar una asamblea en la Federación Nacional de Transporte, con el fin de fijar posición y acordar las próximas acciones a tomar frente a la desatención del Gobierno nacional ante las precariedades que presenta este sector. La información fue suministrada por el Secretario general de la Central única de trabajadores del transporte, Erasmo Alián, quien fustigó que en lo que va de año las exigencias de los choferes no han sido tomadas en cuenta por las autoridades gubernamentales. “En la tarjeta inteligente estudiantil no hemos avanzado ni un centímetro, supuestamente son tres meses de transición, ya se fue enero y las autoridades de Fontur

El gremio pierde la paciencia ante la incertidumbre con el pasaje estudiantil

Los transportistas rumbo al paro LUIS TORRES

ni siquiera se han venido a reunir con nosotros los transportistas para concretar cómo se nos pagará el subsidio a los estudiantes”, expresó. Por otra parte recalcó que en la región sigue el problema de materiales para la expedición de licencias, y denunció que cada vez se hace más difícil para los conductores obtener la carta médica. En relación a esto aseguró que pese a que las autoridades de Polimaracaibo y del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intt) aceptaron dar una tregua a los transportistas públicos en el cobro de multas, en la práctica la realidad es otra. “Una cosa es lo que dice el comisario Alexis Ballesteros, director del Intt Zulia, y el comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, y otra es lo que hacen los funcionarios en la calle, nos siguen multando y aquí tenemos las pruebas, eso no se está cumpliendo”. Asimismo manifestó que el programa instalado por el Gobierno nacional para el subsidio de neumáticos a los trabajadores del volante, tampoco está en funcionamiento.

EN EL OLVIDO El Secretario general de la Cutt, Erasmo Alián, recordó algunas de las propuestas abandonadas por el ejecutivo nacional, y que serán tratadas en la reunión liderada por el presidente de Fedetransporte, Eric Zuleta, para luego elevar un pliego a la dirección de Fontur, y el Ministerio de Trabajo. •Transición del boleto estudiantil a tarjeta inteligente •Pensiones de Seguro Social para choferes públicos •Subsidio para adquisición de cauchos •Seguridad Erasmo Alián , Secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte.

“Eso del subsidio actualmente es un engaño, desde hace tiempo no hay cauchos para nosotros”, exclamó. Alián se refirió de igual forma a la inseguridad, insistiendo que el sector transporte es uno de los que se ve mayormente afectado por este problema, alegando que 9 transportistas han sido asesinados en la capital zuliana en lo que

va de año. Indicó que por todas estas razones se decidió la reunión extraordinaria de los transportistas de todo el país en Fedetransporte, para tratar los problemas, pero principalmente la inoperancia del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur). “Fontur no quiere dar respuestas a nada, nos debe retroactivos

por el boleto estudiantil, y al parecer ahora quieren entregar las unidades que entregaban anteriormente a las organizaciones de transporte, a los consejos comunales, cosa que rechazamos rotundamente”. Informó que una comisión de los sindicatos del Zulia participará en el encuentro. “Si se define un paro a nivel nacional, aquí también lo acataremos”, aseguró.

Hidrolago comenzará hoy los trabajos de sustitución

MARACAIBO

Alcaldía entregó tuberías de aguas servidas a habitantes de Santa Lucía

Más de 200 niños trabajadores son atendidos actualmente por Fundanis

ODAYLIS LUQUE

María Antonieta Cayama Finalmente, tras efectuar varias protestas y cerrar la avenida El Milagro, los residentes del sector Santa Lucía ven una luz en el camino. Ayer la alcaldía de Maracaibo cumplió su promesa hecha tras una manifestación la semana pasada por el desbordamiento de las aguas negras, y trasladó hasta la parroquia la mayor parte de las tuberías que necesitan ser reemplazadas en la red de cloacas del lugar. Evelio Amaya, cuya vivienda ha sido una de las más afectadas por el colapso de los colectores, informó que aproximadamente a las 9:00 de la mañana, funcionarios de Sagas y Obras Públicas, arribaron al sector con el material. “Afortunadamente ya trajeron los tubos de 8 pulgadas, entre jueves y viernes nos dijeron que traen los tubos de 6 pulgadas”, informó. Igualmente señaló que el inge-

Unos 50 metros de colectores deben ser sustituidos por Hidrolago en la avenida 2B del sector Santa Lucía.

niero de Hidrolago a cargo de esta obra también se hizo presente. “El ingeniero Kenny García vino y nos dijo que antes del fin de semana traerán la excavadora para iniciar los trabajos para reemplazar los colectores viejos, hoy vino el vaccum para achicar y abrieron piquetes en la carretera”, dijo Amaya. Por su parte Argelia Arias, otra

de las vecinas, instó a la compañía hidrológica estatal a cumplir con su parte. “Esperamos que ahora que ya nos donaron los materiales para la reparación y sustitución se resuelva este problema que tiene 6 meses inundando nuestros hogares de aguas fecales, y que se dejen atrás las diferencias políticas, que trabajen por la comunidad”.

Redacción/Info. General La Fundación Niños del Sol (Fundanis), dependiente a la Alcaldía de Maracaibo, continúa beneficiando a la población infantil de la región zuliana, por medio del programa “Comedor Escuela”, el cual atiende actualmente alrededor de 200 niños de la capital zuliana. La coordinadora de los programas sociales de Fundanis, Marisol López, indicó que la ciudad cuenta con dos de estos comedores, donde se atienden sólo a niños inscritos en la fundación, sean trabajadores o no, así como a los hijos de los comerciantes informales del casco central, quienes por razones monetarias, se les hace difícil inscribir a los pequeños en una escuela de educación regular. “El centro ubicado en Padilla tiene una capacidad para atender hasta 200 niños, divididos en turnos matutino y diurno. En Luis Hurtado Higuera sólo se asisten a 50 infantes, por lo reducido del lugar. En este momento llegamos

a 200 entre las dos instalaciones”, acotó. López detalló que la inscripción del menor la hace el representante y debe presentarse la partida de nacimiento y cédula de identidad de los padres. En este sentido la coordinadora del programa “Comedor Escuela”, Carolina D’ Angelino, opinó que este servicio gratuito, originado desde 1997 con “Casa Mía”, vuelve a tomar impulso a raíz de un censo realizado en el año 2002, diagnosticándose un alto índice de abandono en niños y adolescentes del municipio. “El programa se apoya en el Comudennam, en el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec) y en las propuestas educativas del Instituto Radiofónico de Fe y Alegría”, dijo. D’ Angelino resaltó que los alumnos integrantes del comedor, son beneficiados tanto con la alimentación, como con servicios médicos, odontología, asesoría psicológica y actividades culturales y recreativas.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

El dispositivo móvil sustituiría una tarjeta de débito o crédito para realizar pagos en establecimientos

“El celular tiene los cobres” ¿Se imagina ir a la compra y pagar enseñando su celular? Ya es posible gracias a un nuevo servicio con el que se pueden hacer estas transacciones a través del móvil. EFE

L

a tecnología sigue ofreciendo ventajas para facilitarnos la vida y cambiar los hábitos de los consumidores. Una nueva apuesta trata de poder pagar en cualquier establecimiento con el teléfono móvil en lugar de con tarjetas de crédito o dinero en efectivo. Desde hace casi una década, la tecnología ha intentado centrarse en ofrecer todo tipo de servicios desde el celular. Poder pagar en un comercio o hacer transacciones desde un teléfono móvil es algo que todavía encuentra mucha desconfianza entre los consumidores. Podemos citar, por ejemplo, el caso de MobiPay, en España. Esta empresa ofrecía un servicio de pago por móvil desde 2001 a 2009. Permitía autorizar las operaciones con tarjetas de crédito o debito que estaban asociadas al móvil a través de un mensaje de texto. Así no era necesario enviar el número de la tarjeta por Internet. El servicio dejó de operar en 2009 por el poco seguimiento que obtuvo. Justo a partir de esa fecha comenzó el despegue de los “smartphones” y de las nuevas aplicaciones que siguen intentando apostar por el teléfono móvil como central de operaciones. Discover zip, lo último procedente de un banco. El último avance en esta materia lo ha protagonizado el banco estadounidense Discover que acaba de lanzar una nueva tarjeta, la Discover Zip, “una innovadora solución de pago que permite transacciones rápidas y seguras”, según la empresa. Su uso es realmente sencillo. Con solo aproximar la tarjeta a unos pocos centímetros del lector, del cual está provisto el establecimiento o lugar, la transacción se realiza de forma automática gracias a la nueva tecnología implantada en ella. De esta manera, a la hora de pagar cualquier compra, se podría realizar de manera rápida y sencilla con este nuevo método. Con él se espera incentivar de

PAYPAL MÓVIL, CONTROL TOTAL DESDE EL CELULAR Paypal, según anuncia la propia empresa, “es la manera más rápida y segura de enviar dinero, hacer un pago online o recibir dinero”. Desde su página web, que actúa de banco virtual, puedes crearte una cuenta a la cual vincules una tarjeta o cuenta bancaria.

alguna manera el consumo haciéndolo más fácil y rápido. Esta tecnología, por tanto, también se implantará en el móvil a modo de pegatina en la parte posterior del celular que realiza la misma función. Según la web mobilecommercedaily.com ya son más de 100.000 establecimientos en Estados Unidos los que aceptan este tipo de pago. Por lo que, a partir de ahora, al salir de casa solo sería necesario llevar el celular. Debido a su facilidad de uso, el banco Discover quiere reflejar la seguridad de este sistema, que genera un código en cada operación que sirve al usuario de protección. El móvil, nueva tarjeta de embarque. Llevar impresa la tarjeta de embarque para poder facturar o llegar al avión podría tener los días contados. Al igual que el pago a través del móvil, son varias las compañías que ya ofrecen este servicio a sus clientes. El servicio se basa en un código de barras de dos dimensiones que el usuario puede descargarse a su celular. Con ella se podrá acceder a cualquier parte del aeropuerto desde los mostradores de facturación, en el caso de llevar equipaje, a los filtros de seguridad y puerta de embarque del avión. Esto podría suponer un gran ahorro de tiempo y papel. Según una nota de prensa de Iberia, “para una identificación eficaz solo es necesario aproximar el móvil o PDA al lector de tarjetas de embarque móviles con la imagen bidimensional en la pantalla, y esperar unos segundos a que la identificación sea positiva (señal acústica/ luminosa)”. En caso de pérdida o robo del teléfono antes de hacer el viaje, el pasajero deberá ir al mostrador habitual y pedir una tarjeta de embarque tradicional. Esta nueva tecnología ya está accesible en distintas compañías aéreas como American Airlines, Iberia, Vueling, Spanair o Lufthansa y más de 50 aeropuertos ya están adaptados mientras que el número sigue creciendo.

A través de esta cuenta podrás hacer todo tipo de transacciones en el comercio online sin tener que volver a indicar tu numero de tarjeta o cuenta a las empresas ajenas en donde se haga la compra. El servicio Paypal Móvil es, en definitiva, trasladar el servicio de la web a los celulares con acceso a internet. De esta manera, se puede hacer cualquier transacción de manera fácil desde cualquier lugar.

El servicio de tarjeta de embarque móvil se trata de que, a través de un código de barras de dos dimensiones que el usuario puede descargarse a su celular, se podrá acceder a cualquier parte del aeropuerto desde los mostradores de facturación, en el caso de llevar equipaje, a los filtros de seguridad y puerta de embarque del avión. Esto podría suponer un gran ahorro de tiempo y papel.

DESTACADOS Discover Bank ha lanzado un identificador que instalado en el celular permite realizar todo tipo de compras y transacciones. Ya se puede utilizar el móvil a modo de tarjeta de embarque en más de cincuenta aeropuertos.

La tecnología ha intentado centrarse en ofrecer todo tipo de servicios desde el celular.

Para una identificación eficaz solo es necesario aproximar el móvil o PDA al lector de tarjetas de embarque móviles con la imagen bidimensional en la pantalla, y esperar unos segundos a que la identificación sea positiva con una señal acústica/ luminosa.

Según esta empresa, el futuro pasa por “aprovechar las tres grandes oportunidades que actualmente convergen en el panorama tecnológico que responden a los adjetivos de móvil, social y local. Estas soluciones incluyen nuevas tecnologías para efectuar pagos desde dispositivos móviles, así como una nueva solución digital que permite a los clientes de Paypal adquirir productos multimedia, música y juegos en tan sólo dos clics”. Así, integraran su servicio de banca con las nuevas redes sociales para aprovechar su popularidad y ofrecer nuevos servicios. Estos avances nos hacen suponer que la tecnología en este aspecto seguirá avanzando y, quien sabe, quizás algún día podremos pagar incluso con nuestra huella dactilar.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

U

nos 600 niños disfrutarán de una mañana diferente, donde podrán compartir con el jardinero de los Rocosos de Colorado, así como Alberto González, Guillermo Quiroz, Rodney Medina y Jean Carlos Boscán, entre otros. Estas estrellas del béisbol organizado se reúnen año tras año para impartir sus conocimientos a los Ases del Futuro, quienes sueñan ser peloteros de las Grandes Ligas. La cita será desde las 10:00 de la mañana en el estadio Alejandro Borges de la ciudad de Maracaibo.

- 14 -

Carlos “El Relámpago” González acompañado de otros grandes ligas dictará una clínica

¡Comprometido!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

La apertura de la sexta edición será desde las 4:00 de la tarde en el liceo Los Robles

Mañana arranca el torneo Lidenorte FOTOS: LUIS TORRES

Unos 29 colegios zulianos se han registrado para participar. Los interesados en inscribirse tienen oportunidad hasta el día inaugural. Los atletas se disputarán siete disciplinas en sus diferentes categorías. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

A

yer, fue presentada en rueda de prensa la “VI Copa Maltín Polar”, por los dirigentes de la Liga Deportiva Estudiantil del Norte (Lidenorte), la cual arranca mañana en las instalaciones del liceo Los Robles. La información fue suministrada por el presidente de Lidenorte Irán Leal, quien destacó la participación de un total de 29 Unidades Educativas de la región, de las cuales 20 son planteles privados y los otros nueves son colegios públicos. La presentación del evento con tó con importantes personalidades como Tomjim Colina, jugador profesional de baloncesto, Noé Maduro reconocido entrenador de béisbol, María Concepción Aparicio, hermana del Salón de la Fama Luis Ernesto Aparicio Montiel, y Macoli Macgregor presidente de la Asociación de Atletismo del estado, destacando también la presencia de Mario Jollley en representación Empresas Polar, patrocinador oficial. Abren fuegos La inauguración del evento está pautada para mañana, a partir de las 4:00 de la tarde, en las instala-

ciones del liceo Los Robles, siendo el punto de arranque para los institutos participantes, que durante seis meses tendrán una ardua competencia. El cronograma inaugural comprende el tradicional desfile de los diferentes equipos, además de las palabras del presidente de Lidenorte, Irán Leal, la juramentación de los atletas y el encendido del pebetero. El momento especial de la tarde se vivirá con la entrega de un reconocimiento al jugador profesional Tomjim Colina, quien es también es docente del colegio Gonzaga. El toque musical lo pondrá la Banda Show Rafael Urdaneta, para darle paso al sorteo de las sedes de los primeros encuentros que se estarán disputando. Todavía hay chance El comité organizador extendió el llamado a los planteles interesados en participar en Lidenorte, que tienen chance de inscribirse antes de la inauguración. Las disciplinas que estarán presentes durante el torneo son: Baloncesto, Ajedrez, Fútbol de Campo, Fútbol de Salón, Atletismo y Kikimbol. Es importante resaltar que tres atletas de todos los ganadores viajarán a un intercambio en Nueva Esparta.

El presidente de Lidenorte, Irán Leal (Izq), Arturo Medina Coordinador de Deportes de Los Robles (Cen) y Mario Jolley represetante de Empresas Polar (Der) dieron detalles de lo que será la nueva edición del torneo.

COLEGIOS PARTICIPANTES

Marian Izquierdo, representante del Canta Claro, fue electa reina de la Liga Deportiva Estudiantil del Norte.

-Los Robles -Fátima -Fundación del Niño -Canta Claro - Coquivacoa -Antonio Rosmini -Alemán de Maracaibo -J.J. Thomson -Guadalupe -Bellas Artes -Santa Ángela -Máter Salvatore -Caracciolo Parra Pérez -Elisa Faría -Francisco Ochoa

-Altamira -Los Samanes -Gonzaga -Juana de Ávila -Miguel Servet -Alfredo Armas Alfonso -Luso Venezolano -Evelia De Pimentel -Academia de Béisbol Panthers -E.T. Los Robles 1 -Marco Fabio Quintiliano -Rafael López Baralt -Apamates -Salto Ángel

Junto al grandeliga estarán jugadores y expeloteros profesionales dictando una clínica de béisbol en el Alejandro Borges

“El Relámpago” comparte hoy su talento con los niños zulianos IVÁNLUGO

Redacción/Deportes Carlos “El Relámpago” González hará realidad su compromiso y estará hoy desde las 10:00 de la mañana en el engramado del estadio “Alejandro Borges”, formando parte del grupo de peloteros y ex peloteros que tomarán parte en la V Clínica de Béisbol. La información fue aportada por Gilberto Negrette, Presidente del IMDEPREC, organismo responsable en la organización del evento. Nuestra naciente figura en el béisbol de las grandes ligas, confirmó su asistencia, pues ya es una tradición cumplir con los peloteros de las diferentes ligas que hacen vida

en nuestra ciudad capital. Para esta ocasión estará acompañado de otros importantes jugadores entre ellos, Guillermo Quiroz, Alberto González, Rodney Medina, Jean Carlo Boscán, Lino Connell, Ender Inciarte, Sandy León Jr y ex peloteros como Leonel Carrión, Luis Portillo, José Solarte, José González, Heberto Andrade y Robinson Garcés. Tendrán el respaldo de José Vílchez, Carlos Ocando, Marlon Andrade, Dari Andrade, Ángel Montilla, Henry Hernández, Argenis Sánchez, Ángel Iguarán, Sabas Alvarado y Danilo Pérez. Manuel Trejo, coordinador general del operativo informó que en

cuanto a seguridad, logística, hidratación, está todo listo para la gran velada del béisbol con los niños marabinos. La asistencia está pautada en 600 niños adscritos y repartidos en las organizaciones de LIMENOR, Criollitos de Venezuela, Pequeñas Ligas de Venezuela y Escuelas de Aprendizaje. También se contará con un buen plan de seguridad y se solicita el apoyo de los padres y representantes, en el sentido que al terreno de juego solamente serán admitidos los niños y sus técnicos. Es importante que esta iniciativa siga creciendo todos los años, para el disfrute de los más pequeños.

Carlos González compartirá nuevamente sus conocimientos con los jóvenes.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La meta es hacerse con un cupo al Mundial de Atletismo en Turquía

TENIS DE MESA

Atletas con deficiencias visuales irán a chequeo

Cinco raquetas zulianas buscan su lugar dentro de la selección nacional absoluta Redacción/Deportes AGENCIAS

Un total de siete representantes zulianos asistirán a las competencias. Ricardo Santana encabeza la nómina regional. Redacción/Deportes

S

iete atletas zulianos se preparan para demostrar todo su potencial en el primer chequeo y evaluativo nacional para deficientes visuales que se celebrará del 24 al 27 de febrero en el Distrito Capital, selectivo para el mundial de Turquía, el evento más importante para practicantes con tales características. Pedro Valera, entrenador y atleta de la disciplina, informó que el combinado zuliano está integrado por deportistas talentosos con nivel suramericano, panamericano, mundial e incluso paraolímpico. Ricardo Santana, medallista de las últimas tres justas olímpicas, encabeza la nómina regional, para medirse en las pruebas de los 100 y 200 metros planos, y salto largo. Fernando Ferrer, medallista plateado en Beijing 2008, con galardones mundiales y panamericanos alcanzados durante el pasado año 2010, tratará de imponer toda su experiencia para lograr el cupo en las carreras de los 100, 200, 400, y

Nuevamente el tenis de mesa zuliano se hace presente. Este fin de semana la buena cifra de cinco raquetas regionales se reportarán en Caracas para la primera concentración de la selección nacional de este deporte con miras a las próximas contiendas internacionales, incluyendo Juegos Panamericanos. Los conocidos y con experiencia en ciclo olímpico Ruaida Ezzedine y Luis Díaz encabezan al grupo que también integran los todavía noveles Jenipher Orellana, Gerardo Medina y Gladyelca Alzueta, los cuales buscan formar parte de las próximas convocatorias. “Los más jóvenes empezaron muy bien el 2011 con un trabajo bastante fuerte. Ellos saben el esfuerzo y la concentración que amerita no sólo llegar, sino mantenerse dentro del equipo”, comentó

Ubaldo Dávila, dirigente de la disciplina. Ezzedine-Ramos a Brasil El mismo dirigente aseveró que del 17 al 19 de marzo se celebrará en Brasil la 1ra. Copa Latinoamericana de Tenis de Mesa, evento en el que la federación internacional de la disciplina invitó, como único representante de Venezuela, al dueto femenil de Fabiola Ramos y Ruaida Ezzedine. “A este evento se llega por invitación. Y en el caso de nuestro país esta fue la dupla más exitosa durante el año pasado, por lo que deciden invitarlas a ellas de forma casi exclusiva”, afirmó Dávila en referencia a la pareja que ganó medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos. Hay que acotar que los campeones de esta Copa Latinoamericana ganarán de forma directa su cupo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. AGENCIAS

Fernando Ferrer (izq) medallista olímpico será uno de los zulianos en la cita.

4x100 metros. También intentarán hacer las marcas Alejandro Castejón (100 m, 200 m), Pedro Valera (disco, bala); José Valera (400 m, salto largo); Nataly Ruíz (800 m, 1500 m), y Johan Celedón (100 m, 400 m). Valera, agradeció en nombre del grupo el apoyo incondicional que reciben de parte del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, lo cual hace posible la participación zuliana en eventos nacionales.

NÓMINA Ricardo Santana (100 y 200 mts, salto largo) Fernando Ferrer (100, 200, 400 y 4x100 mts) Alejandro Castejón (100 y 200 mts) Pedro Valera (disco y bala) José Valera (400 mts y salto largo) Nataly Ruíz (800 y 1500 mts) Johan Celedón (100 y 400 mts)

La novel tenismesista Jenipher Orellana quiere un cupo en la selección nacional.

La victoria podría servir para salir del mal momento

PRIMERA DIVISIÓN

Zulia FC se alista para medirse con el Real Esppor de visitante

Caroní-Maracaibo tiene la mente en el Aragua FC

Redacción/Deportes La plantilla del Zulia FC cumplió ayer miércoles, en horas de la mañana, con su tercer entrenamiento de la semana con miras al partido contra el Real Esppor correspondiente a la quinta fecha del torneo Clausura de la Primera División. Con el ánimo por todo lo alto, el plantel petrolero se alista con todo para enfrentar a los blancos con la firme intención de lavar la imagen negativa que dejó la derrota de 0-4 ante el Aragua. “Tenemos un partido muy duro ante un rival que fue armado para luchar el título y esa es nuestra

principal motivación para levantar de los malos resultados que hemos tenido”, afirmó el zuliano Kerwis Chirinos. Durante las prácticas, el entrenador Miguel Acosta ha ensayado varias estrategias para medirse al Esppor. “Tenemos que encontrar nuestro mejor juego, generar fútbol con la tenencia de la pelota. Tenemos que ser ordenados y muy contundentes. La efectividad en el arco rival será clave”, apuntó Acosta. La victoria sería un aliciente para los petroleros, quienes debido a su inconstante juego se han colocado a tan sólo cinco puntos de los puestos de descenso.

A la fecha, los petroleros acumulan 25 puntos en la tabla general, ubicándose en el puesto 11, mientras que el Atlético Venezuela con 20 unidades ocupa el lugar 17 y en el fondo está Caroní con 13. El partido ante los merengues, que será en el estadio Brígido Iriarte desde las 4:00 de la tarde y que contará con transmisión de Directv Sports, será el segundo para el petrolero en la carretera. “Desde el torneo pasado hemos jugado muy bien de visitante. Ojalá y esta sea una oportunidad para demostrar que podemos ser mucho más que lo que hemos mostrado hasta ahora”, destacó Renier Paraez, volante del petrolero.

Redacción/Deportes El Caroní-Maracaibo, quiere sacudirse la goleada 0-4, del pasado domingo, ante el Monagas Sport Club, cuando se midá en calidad de visitante ante el Aragua FC, que dirige Ángel Raúl Cavallieri. La divisa fluvial retomó los entrenamientos desde el pasado martes, porque tiene la necesidad de comenzar a sumar victorias que le permitan salir del fondo de la tabla acumulada y así zafarse del descendo directo. Jesús Iglesias, técnico del Caroní, sabe la responsabilidad que tiene enfrente, por lo que podría estar haciendo algunas variantes en la convocatoria, que le permitan refrescar el equipo.

El defensor central, René Flores, señaló al departamento de prensa del equipo: “Ante Caracas y Atlético Venezuela habiamos hecho un gran trabajo defensivo, en esta ocasión estuvimos muy bien hasta que llegó el primer gol de ellos por una desconcentración nuestra, ya casi al final de la primera parte, en el segundo tiempo nos tocó salir a buscar el partido y les dejamos más espacios a Monagas, cosa que ellos supieron aprovechar”. “Estamos muy claros de lo que nos pasó, debemos aprender de los errores y trabajar para corregir, ese último juego quedó atras y ahora nos toca enfrentar a Aragua e iremos con la mentalidad de conseguir puntos”, agregó Flores.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

Correrá con el Sheltra Motorsports

Rubens Barrichello estará sobre el bólido el sábado y domingo

Milka Duno desea un gran resultado en Daytona

Pastor Maldonado probará hoy en Jerez de la Frontera

Redacción/Deportes Milka Duno puede ser una debutante en la ARCA Racing Series, pero ciertamente no es una novata cualquiera. Posee victorias en American Le Mans Series y Rolex Sports Car Series, así como piloto en IndyCar, la nativa de Venezuela ha probado que cuando tiene la oportunidad puede estar al frente del pelotón. Duno llega a Daytona con un equipo campeón, que reúne al jefe de mecánicos y al monarca 2010 de la Serie ARCA, Patrick Sheltra, como dueño de escudería. Combinados, Duno y el Sheltra Motorsports team será uno de los candidatos a seguir cuando la

bandera verde ondee en la Lucas Oil Slick Mist 200 que se disputará este sábado 12 en el Daytona International Speedway. “Me siento muy emocionada en participar en Daytona” dijo Duno. “El equipo ha trabajado muy duro desde los test de preparación para la carrera. Apuntamos a un buen resultado este fin de semana en la Lucas Oil Mist 200”. “Daytona es engañosa” indica el vigente campeón, Sheltra. “Yo disfruto los superóvalos y estaré allí para darle a Milka toda la ayuda que pueda ofrecerle para que ella cruce la meta en primer lugar. Milka va a tener una gran oportunidad de llevar a casa un gran resultado”. AGENCIAS

La piloto venezolano Milka Duno se estará estrenando en la Arca Series.

AGENCIAS

El criollo marcó en Valencia 1 minuto 14 segundos y 299 centésimas. Se muestra satisfecho hasta ahora con lo hecho. AVN

E

l piloto venezolano Pastor Maldonado retomará hoy jueves los ensayos oficiales de cara a la temporada 2011 de la Fórmula Uno al volante del FW33 de la escudería británica AT&T Williams, en el circuito de Jerez de la Frontera, España. Maldonado, quien debutará esta campaña en la máxima categoría del automovilismo mundial tras titularse en 2010 en la GP2 Series, tiene como objetivo seguir familiarizándose rápidamente con el nuevo monoplaza. La semana pasada el aragueño inició las pruebas oficiales en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, dejando grata impresión por sus cronos, específicamente por el tiempo registrado el jueves que fue de 1 minuto, 14 segundos y 299 centésimas, que lo ubicaron en el séptimo lugar de la clasificación. “Estoy satisfecho por lo ocurri-

Pastor Maldonado estará probando el FW33 durante el día de hoy y de mañana.

do en Valencia, logré adaptarme bien al coche, aún cuando obviamente falta todo un camino de aprendizaje que recorrer, pero siento que voy por buen camino”, comentó Maldonado. Durante esta segunda sesión de pruebas oficiales en Jerez de la Frontera, Pastor estará sobre el asfalto jueves y viernes, mientras que su compañero Rubens Barrichello lo hará en los dos días siguientes. “Cada equipo tiene su programa, algunos han probado con el peso del coche, otros hacen énfasis en los cauchos o en la velocidad y los tiempos, pero eso depende de

EL CIRCUITO El circuito de Jerez es un autódromo de 4.423,101 metros (2,752 millas) de longitud, que ha formado parte del calendario de la Fórmula 1 en siete oportunidades, siendo la última en 1997 bajo el nombre de Gran Premio de Europa. Además es sede del Mundial de Motociclismo desde 1987. las prioridades que tenga cada Escudería”, indicó el nativo de Maracay. Luego de estos ensayos, la Fórmula 1 se muda a Barcelona.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La Pequeña Liga visitante le ganó el segundo encuentro a Coquivacoa y forzó el juego decisivo. Mientras que en el estadio infantil, La Victoria derrotó a La Limpia en el Federado.

Hoy se estará realizando la final del juvenil en San Jacinto

LUZ Maracaibo obligó a jugar el tercero FOTOS: ANA VILORIA

Gustavo Romero

L

a fiesta del béisbol menor continúa en el estadio de la Pequeña Liga de Coquivacoa, allí se efectuaron los encuentros por la eliminatoria de la SAPLEZ y el campeonato Federado. En la tarde de ayer se realizó el segundo juego entre LUZ Maracaibo y Coquivacoa, los dirigidos por Wilmer Machado estaban obligados a ganar para forzar el tercer y último encuentro. Mientras que los locales solo necesitaban la victoria para asegurar su pase. A las 3:30 de la tarde, se dio inicio al compromiso donde el descontrol de José Molina permitió la alegría de la fanaticada local que al ritmo de gaitas animaba a su equipo. Pero el buen desempeño de la ofensiva de la novena universitaria desplomó al lanzador Eddy Ospino, que fue castigado y cargo con la derrota, dejando un marcador final de 14 por 2. Los más valiosos del encuentro fueron el campo corto Luis Fuenmayor, que se fue de 4-2 con un vuelacercas, tres empujadas y 3 anotadas. Al primera base de LUZ Maracaibo Javier Vivas, sólo le faltó el triple para conectar la escalera bateando de 4-3 con tres empujadas y dos anotadas. El lanzador que se acreditó la victoria fue el Cristian Camargo. LUZ Maracaibo y Coquivacoa, estarán efectuando el tercer y último encuentro de está eliminatoria, el ganador será el que represente la Liga del norte en los regionales. Torneo Federado En el mismo estadio de San Jacinto, La Limpia y La Victoria en la categoría Infantil se enfrentaron a primera hora en busca de ir sumando juegos ganados. La Pequeña Liga de La Victoria se llevó los honores al vencer 5 por 3 a La Limpia, en unos siete inning donde el lanzador ganador fue Frank Quintero y el derrotado Alexander Ojeda. Por los ganadores destacó con el bate Kevin Orozco que ligó de 3-2. Un poco más tarde, el equipo de Coquivacoa hizo valer su localía y se impuso 15 por 3 a la novena de La Paz. Siendo el ganador del encuentro Jesús Vargas y el derrotado Giovani Manrique.

El emocionante juego de la categoría Juvenil realizado ayer en el estadio San Jacinto, dejó la imagen de como el primera base Javier Vivas del equipo de LUZ Maracaibo llegaba a salvó en su intentó de robarse la segunda almohadilla, aunque el árbitro del compromiso lo decretara out.

Luis Fuenmayor de LUZ Maracaibo, destacó en el segundo encuentro luego de batear de 4-2 con un jonrón, tres carreras impulsadas y tres anotadas.

Por el torneo federado en la categoría Infantil, el pequeño Kevin Orozco logró conectar de 3-2 en el juego que ganó su equipo ante La Limpia.

El abridor de la Pequeña Liga La Victoria Alexander Ojeda, mantuvo a raya al equipo de La Limpia y se acreditó su primer juego ganado en el torneo.

Frank Quintero, lanzó un buen compromiso pero las cinco carreras recibidas en el primer episodio le costó la derrota al equipo de La Limpia


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

Los criollos igualaron a dos goles con Costa Rica

COPA LIBERTADORES

El Caracas viajará a Buenos Aires para preparar partido contra Vélez Redacción/Deportes El campeón de Venezuela la campaña anterior el Caracas FC, viajará el próximo viernes a Buenos Aires para preparar con tranquilidad su debut contra el Vélez Sarsfield argentino, en partido correspondiente al Grupo 4 de la Copa Libertadores. El equipo venezolano, que dirige Ceferino Bencomo, definió ayer su itinerario para jugar el martes 15 de febrero frente al Vélez de Argentina en el Estadio ‘José Amalfitani’, sede del conjunto que dirige técnicamente Ricardo Gareca. Los dirigentes del campeón venezolano solicitaron suspender el clásico local del domingo próximo contra el Deportivo Táchira, equipo que accedió a la petición, ya que también debutará como local ese mismo día en la competición internacional frente al Santos brasileño. La plantilla de los ‘Rojos del Ávila’ viajará en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, que tiene previsto su llegada a las 23.30 del viernes, hora local de Buenos Aires. Lo que harán En la capital argentina trabajarán el sábado en la tarde en una cancha por definir, así como una doble jornada tanto el domingo como el lunes, día en que reconocerán en horas de la noche el estadio del ‘Fortín’. De no haber alguna lesión de última hora, el Caracas jugará con Renny Vega en el arco; Alexander González (o Giovanni Romero),

Salomón Rondón con dupleta le dio empate a la Vinotinto AGENCIAS

El delantero vive su mejor momento en el fútbol y lo demostró ayer. Los de Faría necesitan mejorar en defensa ya que demostraron errores en el marcaje de la última línea. Renny Vega aportará su experiencia.

el uruguayo Víctor Abel Nazario, Julio Machado y Edder Pérez en defensa; Franklin Lucena, Edgar Jiménez, el panameño Nelson Barahona y Ángelo Peña en el centro del campo; y los colombianos Edwards Jiménez y Luis Cabezas en la delantera. Los otros rivales del Caracas y Vélez en el Grupo 4 son los chilenos Unión Española y Universidad Católica, que se enfrentarán el miércoles 16 en Santiago. El Caracas FC va con una sola misión a este partido y es ganar a como de lugar. Los “Rojos” ya fueron capaces de vencer al equipo River Plate en la misma Copa Libertadores pero hace dos temporadas, por lo tanto será un partido que se jugará con la misma intensidad. Cabe destacar que los “Rojos” sólo han llegado a cuartos de final en esta competición.

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de fútbol comenzó su preparación hacia la Copa América con empate 2x2 ante su similar de Costa Rica en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. Los dirigidos por César Farías comenzaron perdiendo el partido tras una galopada del delantero Brayan Oviedo, apenas al minuto siete del primer tiempo. El disparo fue esquinado a ras de césped, inalcanzable para el portero criollo Dani Hernández. Los “Ticos” tuvieron varias oportunidades, pero llegó el gol del empate en las piernas del delantero de Málaga español, Salomón Rondón. Juan Arango realizó un pase de unos 35 metros y Rondón con categoría bajó el balón y batió al guardameta de Costa Rica para

Salomón Rondón jugó un excelente partido y marcó los dos tantos de Venezuela.

empatar las acciones 1x1. Segunda mitad El segundo tiempo inició siempre con Venezuela en el ataque. Pero un descuido de la defensa criolla permitió que los costarricenses se fueran arriba al minuto 60 en las piernas del delantero Marcos Ureña. Ureña definió muy fácil ante la marca del zuliano Grenddy Perozo que se vio muy mal en la marcación del contario, dos por

uno estaba el marcador en ese momento. Los vinotinto buscaron el empate en todo el partido. Al minuto 68 Nicolás “Miku” Fedor, tuvo la oportunidad de empujar la pelota al fondo de las redes pero no pudo. Al minuto 80 del complemento, Salomón Rondón puso el ansiado empate tras escurrirse de la defensa y definir como los grandes el 2x2. Venezuela ve así, finalizar su primer cotejo del año.

LINAVOL

El central está optimista luego de ser operado del tobillo y peroné

Liga Nacional de Voleibol nace para masificar la disciplina

Daniel Benítez iniciará proceso de rehabilitación

Redacción/Deportes La Liga Nacional de Voleibol (Linavol) Masculino que comenzará en junio próximo tendrá como razón de ser el compromiso social con los distintos sectores que directa o indirectamente participarán en ella, aparte de masificar este deporte en el país. Así lo expresó el presidente de la Liga, Julio Altunaga, quien además destacó que esta primera edición cuenta con el aval de la Federación Venezolana de la especialidad. “Esta Liga tiene un gran compromiso social, pues establecerá remuneraciones justas e incorporará al mercado de trabajo a cientos de personas, entre atletas,

entrenadores, árbitros, personal operativo y personal administrativo”, explicó. De igual forma, aseguró Altunaga que la Liga permitirá la creación de cientos de empleos indirectos, lo cual se revertirá en un impacto clave para el desarrollo de este deporte, aparte de masificar la disciplina en todos los sectores de la nación. Para Julio Altunaga, el voleibol venezolano se verá impulsado con la puesta en marcha de esta Liga Venezolana de Voleibol Masculino, que enfoca sus metas hacia su participación en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y la clasificación a los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Redacción/Deportes La lesión de tobillo y peroné del central del Real Esppor Daniel Benítez, sufrida el pasado domingo ante El Vigía, es menos grave de lo pensado, luego de que los doctores que lo operaron señalaran que todo resultó de forma óptima: “Según los doctores la operación fue todo un éxito. Pusieron unas placas en el peroné que dijeron que me quitarían en dos o tres semanas. Gracias a Dios, parece que la lesión no es tan grave como se pensaba en un principio”, aseguró el propio jugador al equipo de prensa del club. Benítez explicó la desafortu-

nada acción: “Yo fui a cerrar la banda y me quedé enterrado en el terreno. Allí fue cuando se me dobló el tobillo. En ese momento pensé en mi carrera, en mi familia y, claro, en mi equipo. Lo primero que sentí fueron nervios, pero gracias a Dios parece que todo va por buen camino. Agradezco mucho a la gran familia del Esppor por estar pendiente siempre de mi”, dijo. El proceso de recuperación constará de tres etapas según el plan de trabajo de los médicos encargados del caso. “En tres meses aproximadamente podré volver a jugar, pero todo depende del proceso de recuperación. Esta primera semana estaré en

la etapa de puro reposo. Luego comenzaré a apoyar el pie y a caminar en muleta para finalmente comenzar con la terapia de recuperación”, afirmó el defensor. Con apoyo “Es un momento muy difícil. Él es uno de mis ‘panas’ desde que nos conocimos en San Cristóbal porque además de buen jugador es una muy buena persona. Dios es justo con los justos y por eso él saldrá rápido de eso. Lo importante es que se tome esto con tranquilidad. Lo bueno es que él aún es muy joven y en esa etapa la recuperación es más fácil”, comentó el colombiano Jong Viáfara.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

TENIS

El gol de la “Furia” llegó al minuto 85

España sufrió ante Colombia y Messi le ganó el duelo a Ronaldo AFP

Los “cafeteros” le plantearon un partido interesante a los campeones del mundo pero no aguantaron. Al final una genialidad del “Chino” Silva se convirtió en triunfo.

OTROS RESULTADOS Inglaterra 2 - Dinamarca 1 Holanda 3 - Austria 1 Alemania 1 - Italia 1 Camerún 1 - Macedonia 0 Croacia 4 - R. - Checa 2 Serbia 2 - Israel 0 Estonia 2 - Bulgaria 2 Polonia 1 - Noruega 0 Gracia 1 - Canadá 0 Azerbaiyán 0 - Hungría 2 Letonia 2 - Bolivia 1 Irán 1 - Rusia 0

Redacción/Deportes

U

n gol de David Silva dio a España ayer una apurada victoria 1-0 sobre Colombia en un partido amistoso internacional disputado en el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu. El triunfo de los campeones mundiales no llegó hasta los 85 minutos, cuando un centro de Jesús Navas fue rematado a puerta por el volante del Manchester City David Silva. España se reencontró con el triun-

El colombiano Juan Cuadrado disputa un cabezazo con el defensor de España Sergio Ramos en una acción del segundo tiempo.

fo tras despedir el año 2010 con una apuballante derrota por 4-0 frentre a Portugal en otro amistoso disputado en Lisboa. Es la primera victoria de España sobre Colombia, a la que sólo se ha enfrentado en dos ocasiones. La anterior fue hace 30 años en Bogotá y terminó con empate 1-1.

Messi anotó el de ganar Lionel Messi gestó un gol y anotó el penal que le dio a Argentina el triunfo sobre la hora 2-1 ante el Portugal de Cristiano Ronaldo en otro de los partidos amistosos internacionales que se disputó el día de ayer. El astro del Barcelona asistió a Angel Di María para la apertura del marcador a los 14 minutos y definió

La “canarinha” no pudo vengarse de los “galos”

Francia le volvió a ganar a Brasil con gol de Benzema AFP

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Francia se impuso a Brasil por 1-0 en París, con un gol de Karim Benzema en el minuto 54, e impidió a la auriverde, que jugó desde el minuto 40 con diez hombres, por expulsión de Anderson Hernanes, tomarse la revancha de la final del Mundial de 1998. Casi trece años después de aquel partido en que la selección gala ganó por 3-0 al equipo sudamericano y se llevó el título mundial en el mismo escenario, el Stade de France de Saint Denis, Brasil volvió a terminar derrotado y sin marcar un gol. La ‘canarinha’, además, lleva sin ganar a Francia desde 1992, con cuatro victorias galas, y dos empates. Brasil perdió casi todas sus opciones de ganar el partido cuando en el minuto 40 fue expulsado el volante Anderson Hernanes, que llegó tarde a un balón y clavó su pie en el pecho de Jeremy Menez, en una acción que recordó a la entrada del holandés Nigel De Jong al español Xabi Alonso en la final de Sudafrica-2010. Y esa inferioridad pronto se reflejó en el marcador ya que en el minuto 54, Jeremy Menez hizo una internada por la derecha y lanzó un centro raso a la portería que remató Benzema libre de marcaje cerca de la

El delantero Karim Benzema anotó el gol de la victoria francesa al minuto 54.

línea de gol. El técnico brasileño, Mano Menezes puso en cancha una oncena en el que se daba un equilibrio de veteranos, con el portero Julio César, que volvía a la selección brasileña tras el Mundial, Dani Alves y Robinho, y varios jóvenes, entre ellos el debutante Renato Augusto, centrocampista del Bayer Leverkusen.

de zurda desde los doce pasos a los 90 en Ginebra, Suiza. El jugador del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, marcó el empate provisorio de Portugal a los 21. Considerados como los dos mejores futbolistas del mundo y máximos artilleros de la actual liga española con 24 goles cada uno, Messi y Ronaldo tuvieron un protagonismo preponderante en cada ataque de sus respectivos seleccionados.

Marcos Baghdatis eliminó a Murray en Rotterdam Redacción/Deportes.- Marcos Baghdatis envió nueve aces para superar al segundo preclasificado Andy Murray 6-4, 6-1 y avanzó a la segunda ronda del torneo de Rotterdam. Murray, que disputó su primer partido desde que perdió la final del Abierto de Australia ante Novak Djokovic, tuvo un buen arranque, rompiéndole el servicio al chipriota en dos ocasiones para ponerse al frente 3-0, pero Baghdatis se defendió y se apuntó cuatro games seguidos después de estar perdiendo 4-2 hasta llevarse el primer set. Ahora Baghdatis enfrentará al español Feliciano López, que ganó a Florian Mayer 6-3, 6-4. En otros encuentros de primera ronda, el ruso Mijaíl Yuzhny derrotó 6-2, 7-6 (6) al español Marcel Granollers, mientras que el francés Paire eliminó a Gilles Simon 6-2, 2-6, 6-3. Horas antes, el francés Jo-Wilfried Tsonga, octavo preclasificado, vino de atrás para doblegar 4-6, 6-4, 6-4 a su compatriota Michael Llodra y avanzó.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

CUBA

Renunció el recién nombrado ministro de Cultura por “razones médicas”

Salvadoreño acusó a Posada Carriles por ataques a un hotel

Tres muertos y 100 heridos dejaron protestas en Egipto

Redacción/Mundo El salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, encarcelado en Cuba por colocar unos artefactos explosivos en el Hotel Meliá Cohiba de la isla en 1997, aseguró que recibió explosivos y dinero de manos del agente anticastrista de la CIA Luis Posada Carriles, quien está siendo procesado en Estados Unidos por perjurio. Rodríguez afirmó que precisamente Posada Carriles le entregó el material para fabricar los explosivos, le enseñó algunas partes del ensamblaje y le pagó dos mil dólares luego de ejecutada la explosión en el mencionado hotel, que sin embargo, no dejó víctimas fatales. Añadió que Posada Carriles lo convenció para que regresara nuevamente a Cuba para entregar unos explosivos a una tercera persona, pero fue capturado.

HAITÍ

Ya van cuatro mil 334 muertos por la epidemia de cólera Redacción/Mundo De acuerdo con el último informe emanado por el Ministerio de Salud Pública y Población de Haití, la cifra de muertos como consecuencia de la epidemia de cólera asecndió a cuatro mil 334. En total, 220 mil 784 personas han sido afectadas por la enfermedad, de las cuales 121 mil 397 han sido hospitalizadas y 118 mil 694 han sido dadas de alta. El departamento de Artibonite, una de las regiones donde se desencadenó la epidemia, sigue siendo el más afectado, con 863 fallecimientos, seguido por el departamento de Grand Anse, con 845. La enfermedad traspasó las fronteras hacia la vecina nación de República Dominicana, donde han fallecido tres personas, todos de nacionalidad haitiana, y más de 230 casos registrados.

Yo, Oscar Pírela Barroso, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 4.992.215, en mi carácter de Presidente de la empresa INDUSTRIA PISCICULTORA Y ACUICULTORA VALLE ALTO, C.A. (INPIAVALT,C.A.), Rif: J29873002-1, Propietaria de la Granja "Santa María", ubicada en el Estado Zulia, Municipio Jesús Enrique Lossada, Parroquia La Concepción, sector Los Lambederos, Curva Lo de Doria; hago del conocimiento Público que he solicitado ante la Gobernación del Estado Zulia, a través del I.A.R.A., la Autorización Administrativa para la Ocupación del Territorio, en un lote de terreno que posee una superficie de 19 Has., y el cual cursa en el expediente No. 0007-11, para la realización de actividades de piscícolas, todo de conformidad con lo establecido en el decreto 385, Artículo 12 de la Gaceta Oficial del estado Zulia, publicado en fecha 05-11-1997.

Yo, Oscar Pírela Barroso, Venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. 4.992.215, en mi carácter de Presidente de la empresa INDUSTRIA PISCICULTORA Y ACUICULTORA VALLE ALTO, C.A. (INPIAVALT, C.A.) Rif:J29873002-1, y Propietaria de la Granja “Santa María”, ubicada en el Estado Zulia, Municipio Jesús Enrique Lossada, Parroquia La Concepción, sector Los Lambederos, hago del conocimiento Público la realización de un estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural, de conformidad con lo establecido en el artículo 26 del Decreto No. 35.946 de fecha 13-03-96, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivarina de Venezuela de fecha 25-04-96, referente a las “Normas sobre Evaluación Ambiental de Actividades Susceptibles a Degradar el Ambiente”.

AFP

Efectivos policiales emplearon balas verdaderas contra varios manifestantes al sur del país. El pueblo incendió siete edificios gubernamentales. Redacción/AFP redaccion@versionfinal.com.ve

L

as manifestaciones populares en Egipto para exigir la salida del poder del presidente Hosni Mubarak se recrudecieron ayer, luego que la Policía del país disparó con balas reales contra un grupo de protestantes, dejando como resultado tres muertos y más de un centenar de heridos. Los enfrentamientos entre los manifestantes y efectivos policiales ocurrieron en la ciudad de El Jargo, ubicada a 400 kilómetros al sur de El Cairo, según indicó un agente de seguridad egipcia que no reveló su nombre. La población se enardeció de cólera cuando confirmó la muerte de los tres egipcios, por lo que grandes turbas incendiaron siete edificios gubernamentales, entre ellos dos comisarías de la Policía, un tribunal y la sede de la tolda política de Mubarak, el Partido Nacional Demócrata. Renunció un ministro Gaber Asfour apenas duró nueve días como ministro de Cultura, nombrado en medio de las desesperadas medidas de Mubarak para tratar de contener el descontento del pueblo.

Manifestantes de la ciudad sureña de El Jargo incendiaron siete edificios del Gobierno, como represalia ante el asesinato de tres protestates por parte de efectivos policiales.

A través de un comunicado oficial, Asfour renunció ayer al cargo luego de recibir la desaprobación de los intelectuales del país. Se trata de la primera renuncia del nuevo gabinete ministerial. Según la edición digital del diario egipcio Al Masry al Youm, la renuncia de Asfour ocurrió momentos después que se reunió con su equipo para analizar los reclamos salariales de los empleados del ministerio, y la destitución de otros funcionarios. Aunque algunos medios locales aseguraron que su dimisión ocurrió “por razones médicas”, otros portales de noticias aseguraron que Asfour renunció luego que se dio cuenta que los últimos esfuerzos de Mubarak por “salvar al país” no iban a producir los resultados esperados.

PERFIL UNIVERSITARIO Gaber Asfour, de 64 años de edad, es un reconocido ensayista y profesor universitario de Egipto. El 31 de enero reemplazó como ministro de Cultura a Faruk Hosni, uno de los altos funcionarios con mayor duración en el gabinete de Mubarak. El diario local Al Ahram aseguró que Asfour asumió el ministerio creyendo “de buena fe” que los últimos esfuerzos oficiales eran para recuperar la paz. No se descartan futuras renuncias ministeriales, ante la peor crisis política de Egipto, cuyo protagonista es un presidente que se aferra al poder luego de 30 años de gobierno.

El edil realizará una campaña para pedir la entrega de todos los secuestrados

Farc liberó al concejal Marcos Baquero AFP

Redacción/AFP Luego de 19 meses en cautiverio, las denominadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) liberó al concejal neogranadino Marcos Baquero (33 años), miembro del opositor Partido Verde y quien era presidente del Concejo Municipal de San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare, al sur del vecino país. Su captura ocurrió el 28 de junio de 2009, y su liberación se cristalizó ayer en la tarde, luego que la exsenadora Piedad Córdoba fungió como mediadora en el rescate. El concejal tuvo que caminar durante siete días por las espesas selvas colombianas hasta el punto donde fue recogido por una co-

misión internacional de la Cruz Roja a bordo de un helicóptero del ejército brasileño. Baquero llegó al aeropuerto de Villavicencio (95 kilómetros al sur de Bogotá) acompañado por un gato, quien fue su única compañía y “confidente” durante el tiempo que duró su secuestro. En el aeropuerto se reencontró con su esposa Olga y sus hijos Samir y Emmanuel, de 10 y dos años de edad respectivamente. Esta es la primera liberación unilateral que realiza las Farc desde que Juan Manuel Santos asumió su gobierno, en agosto de 2010. Aún quedan cuatro secuestrados, que serán liberados entre mañana y el domingo.

Marcos Baquero duró 19 meses en cautiverio. Pide a las Farc que libere a los rehenes.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

SAN FRANCISCO

A la víctima la hallaron tirada en una trilla del sector La Rinconada

Mataron a un comerciante wayúu de un tiro en el pecho

Asaltó una agencia de lotería y lo capturaron POLISUR

JOSÉ ADÁN

José Andrés Ochoa estaba casado y tenía un hijo, pero también deja otra mujer con seis meses de embarazo. Vivía en Mara.

PERFIL hJosé Andrés Ochoa Fernández era el menor de 4 hermanos. hFrecuentaba el barrio La Musical donde al parecer vive una tía y su madre. hLa tía de la esposa de Ochoa, dijo que el hombre era sano y que su único defecto era ser “mujeriego”. hCicpc investiga las causas de este asesinato.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n comerciante de 21 años identificado como José Andrés Ochoa Fernández fue asesinado en horas de la tarde de ayer en el sector La Rinconada de detrás de una granja llamada Casa Portugal. Según informaron familiares, la víctima salió de su casa en el sector Camuro vía a El Moján junto con su sobrina para hacer unas compras incluyendo los pañales de su hijo de un año. Una mujer que dijo llamarse Liliana quien es tía de la esposa de Ochoa, dijo que la víctima no tenía enemigos porque era muy querido

en el sector donde vivía. Sin embargo, aseguró que sólo quiere que le entreguen el cuerpo para aplicar la ley guajira. “Yo lo que quiero es venganza, enterrar el cuerpo pa empezar con la venganza”. Liliana dijo no tener idea de quien asesinó al marido de su sobrina pero asegura que con la Ley Guajira lo va a conseguir.

LAGUNILLAS

El hecho se registró en la carretera La Williams de Cabimas

Capturados cuatro jíbaros de El Danto

Atracador de por puestos cayó abatido en enfrentamiento con Cpez

La familia de Ochoa Fernández ahora quiere venganza por la muerte del comerciante wayúu.

De acuerdo a fuentes policiales la víctima tenía un disparo en el pecho pero se desconocen las razones del asesinato. A las 4:30 de la tarde le avisaron a su familia que estaba muerto. “Un compadre nos avisó y nos vinimos para la morgue de una vez, no sabemos más nada”, dijo otra mujer también allegada a la víctima.

Del otro lado de la morgue estaba otra mujer que dijo estar esperando un hijo de Ochoa Fernández. Dainelys Escasia dijo que su ex pareja, porque ya no vivía con él, trabajaba como comerciante, traía productos de línea blanca de Punto Fijo conforme a los encargos que le pedían. El infortunado había salido en un bus hacia Maracaibo, pero solamente regresó su sobrina a la casa, hasta que en la tarde lo hallaron muerto en una trilla.

JOSÉ ADÁN

Alejandro Bracho

Alejandro Bracho

El Cicpc sigue acechando a los vendedores de droga en la Costa Oriental y esta vez, en el marco del operativo “Madrugonazo” detuvieron a cuatro sujetos que se lucran a través del delito de venta de droga. El comisario Franklin Navarro informó que se logró aprender a Marcos Alexander Arteaga Aldana, de 29 años de edad, quien reside en la Urbanización Eleazar López Contreras II etapa de Ciudad Ojeda, incautándole varios envoltorios de bazuco lista para su distribución, venta y consum. Asimismo, en la carretera “N” con 61 se logró detener a otros dos sujetos José Gregorio Primera Piña de 34 años de edad de Ciudad Ojeda y Oswaldo José Álvarez de 34 años de edad y oriundo de Carora, también con varios pitillos con droga presuntamente bazuco que están a ya a la orden del Ministerio Público.

Un atracador de por puestos fue abatido a las 7:00 de la mañana de ayer tras enfrentarse a funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez). El delincuente había robado un vehículo por puestos a un condcutor de la línea Cabimas- Lagunillas, pero en lugar de acatar la voz de alto de los funcionarios decidió intercambiar disparos pero perdió la batalla y murió. El suceso tuvo lugar en la carretera La Williams del municipio Cabimas, cuando el delincuente, aún no identificado, abordara junto a otros dos sujetos esta unidad en el sector Tamare del municipio Lagunillas. Según informaron autoridades del Cpez, las comisiones avistaron la unidad a exceso de velocidad fue entonces cuando prosiguió una persecución y se originó un intercambio de disparos. Los efectivos balearon a uno de

Los efectivos policiales abatieron a uno de los delincuentes pero dos de ellos huyeron, sin embargo, los están tratando de ubicar.

los hampones y a pesar del cerco policial, dos de los hampones huyeron. Tras la balacera, los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas llegaron al lugar para realizar las experticias y levantar el cadáver del abatido. Procederán a investigar en qué banda hamponil estaba metido

este sujeto y si guarda relación con otros delitos. Por su parte, los conductores de por puestos manifestaron que a diario son víctimas de atracos y al menos dos o tres choferes manifiestan ser víctimas de este flagelo. Piden a la policía que intensifique el patrullaje de carretera para sentirse protegidos.

Jhoan Ramón Rodríguez fue arrestado por Polisur.

Alejandro Bracho En horas de la tarde de ayer miércoles, fue arrestado un sujeto que minutos antes había asaltado una agencia de loterías ubicada en la Calle 18 con Av. 2 del sector Sierra Maestra en San Francisco. El comisario Danilo Vílchez informó que la encargada de la agencia pedía ayuda desesperadamente; cuando el sujeto huía. En ese momento, una patrulla de Polisur pasaba por el lugar y tras enterarse de los sucedido se inició una persecusión. El sujeto se desplazaba en un taxi según se conoció y fue detenido en el monumento al Carro Chocao, al inicio de la Circunvalación 2. Según Polisur, el sujeto dijo llamarse Jhoan Ramón Rodríguez Terán de 29 años de edad cuya residencia está en el Barrio Calendario de la ciudad de Maracaibo. El procedimiento quedó a cargo de instancias superiores para su respectivo proceso. En otro procedimiento, la Policía de San Francisco detuvo a dos atracadores que habían robado en una venta de repuestos ubicada en la calle 173 con avenida 49J del barrio El Callao. Los sujetos simularon ser clientes para entrar al lugar y una vez dentro sacaron un arma de fuego y se llevaron dinero y varios celulares. Los detenidos quedaron identificados como Isbelio Segundo Araujo, de 29 años, quien presentó antecedentes policiales y Jorcis Enrique Marciales Hernández de 27, este ultimo tenía en su poder una boleta de excarcelación de fecha 9 de agosto de 2010 por robo de vehículo automotor, indicó el comisario Vílchez. Los sujetos iban en una camioneta tipo ranchera que chocaron tras la persecución policial.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011

Familiares esperan el regreso del niño de 12 años y la dama raptada en La Floresta

PIDEN PACIENCIA

Angustia por los secuestrados

JOSÉ ADAN

Captores no se han comunicado con la familia de María López ni con la familia León Olivares. La zozobra impera en La Floresta y La Coromoto. Van seis secuestros en el Zulia. A. Bracho / M. Zuleta redaccion@versionfinal.com.ve

D

espués de los dos secuestros suscitados la tardenoche del miércoles, la angustia, el miedo y la zozobra es lo que impera en las familias de los secuestrados. Hasta en horas de la tarde de ayer, no se había establecido comunicación con la familia López por el caso de María Auxiliadora y tampoco con la familia León, en La Coromoto, por el caso del niño de 12 años. Con respecto a la familia López, se conoció, por allegados, que la madre de María Auxiliadora, de nombre Eura de López, sigue en delicado estado de salud al punto que tuvo que ser sedada. Para ellos no ha sido fácil sobrellevar esta situación. Los administradores de Auto Cristal Zulia, han preferido mantener en reserva lo relacionado con el caso para evitar que le hagan daño a María Auxiliadora. Se conoció que la dama, a pesar de no padecer ninguna enfermedad, es bastante nerviosa por lo que piden a los captores que la traten bien. María López, fue secuestrada a las 6:00 de la tarde del martes en el garaje de su residencia, ubicada en la urbanización La Floresta cuando

llegaba con su padre. Dos sujetos se la llevaron a bordo de un Mitsubishi color plata y huyeron sin ser vistos por funcionarios policiales. En La Floresta, los vecinos manifestaron que no cuentan con vigilancia y que a pesar que cada familia se mantiene encerrada, la zona es bastante insegura. “Cuando vamos a llegar a la casa, primero tenemos que llamar por teléfono para que vayan abriendo el portón, o si no, nos toca dar algunas vueltas para asegurarnos que nadie nos esté siguiendo”, informó uno de los residentes. Algunos vecinos se han organizado y pagan a unos “Poliwayuu” para mayor protección, pero no es suficiente. Lo único que usan estos vigilantes son, un pito, una bicicleta y un rolo. En San Francisco Alberto León, hermano mayor del niño plagiado en el sector La Coromoto del municipio San Francisco, explicó que desconocen el paradero de la mujer que trabajaba como domestica en la vivienda donde reside la víctima con sus padres, quien respondía al nombre de Eli Johana, de nacionalidad colombiana, y presuntamente es la cómplice de los sujetos

Familiares y amigos de María Auxiliadora López están angustiados por su secuestro y esperan tenerla nuevamente en casa. ANA VILORIA

En la Urbanización La Coromoto nada es igual sin en el niño de 12 años que fue sacado de su casa. Igualmente esperan su liberación.

que ejecutaron el robo en la casa, y el plagio del infante. “Ella nunca presentó actitudes extrañas, hasta el día del secuestro, mi madrastra la invitó a desayunar como de costumbre, pero ella se

El interno sólo tenía unas horas de haber ingresado al correccional

Acribillaron a puñaladas a un preso en el penal de Santa Ana Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Un interno que apenas iba a ser recluido en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO), fue masacrado de múltiples puñaladas por otros reclusos, de quienes se desconoce su identidad. Trascendió que éstos no fueron delatados por sus compañeros de pabellón. El occiso respondía al nombre de Miguel Ángel Carvajal de 31 años, quien residía en Cordero, y fue ajusticiado en la mañana del pasado martes, poco tiempo después de su ingreso al CPO. Ni las circunstancias, ni los responsables del crimen de Carvajal Carrero, fueron revelados; sin em-

bargo, se informó que la víctima fue atacada en el edificio “B”, minutos después de que ingresara al recinto penitenciario. El traslado -se conoció- fue ordenado por el Tribunal Tercero de Control, el cual llevaba su caso en el estado Táchira. Procesado por porte ilícito El recluso asesinado estaba siendo procesado por el delito de porte ilícito de arma de fuego y robo, cometido hace algunos meses. Se conoció que en compañía de otros cómplices con los que supuestamente habría intentado cometer un atraco en Santa Teresa, se enfrentó a un funcionario de la Policía Científica, provocando

Por otro lado, el hermano del niño plagiado suplicó que le tuvieran paciencia al menor, ya que es bastante nervioso. “Agradecemos que no lo maltraten y que lo devuelvan en buen estado salud, nosotros queremos negociar, pero necesitamos que se comuniquen cuanto antes”, apuntó. El infante estudia primer año de bachillerato en el Colegio Santa Ana ubicado a pocas cuadras de la vivienda donde ocurrió el suceso en el sector La Coromoto del municipio sureño.

un tiroteo, en el que intervinieron además comisiones de la Guardia Nacional y de Politáchira. El cadáver del interno, al que le apreciaron al menos 50 puñaladas, fue levantado y trasladado por la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), hasta la morgue del Hospital Central de San Cristóbal. La comisión del cuerpo detectivesco, tendrá como objetivo primordial descubrir al o a los autores del asesinato y establecer el móvil del mismo. Los sabuesos determinan si el recluso tenía una deuda con alguno de los internos. Las muertes en las cárceles son muy frecuentes según las ONG.

negó, y nunca supimos ña razón.”, refirió León. Asimismo, el joven explicó que de la mujer solo saben que se iba para la casa de unos primos, ubicada en el municipio La Cañada de Urda-

neta los sábados en la tarde, y regresaba los domingos en la noche, pero desconocen si tiene otros allegados en el país, o si se dedicaba a otras actividades. “Nosotros presumimos que los delincuentes venían a robar las prendas de oro que había en la casa porque llegaron directo al sitio y violentaron las gavetas de donde se llevaron todo lo de valor. Creemos que aprovecharon la ocasión y se llevaron al niño como complemento” acotó León. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas esta trabajando arduamente en los dos casos, e investigan el móvil de los mismos. Otro enigma es el del productor zuliano, Neuvelis Echeverría, secuestrado en su finca, ubicada en el sector 23, de Mérida, el pasado 16 de noviembre de 2009, de quien hasta la fecha no se sabe nada.

CARACAS

Madre de teniente asesinado en Fuerte Tiuna se encadenó por su hijo Redacción/Sucesos.- La señora Carolina Ruiz se encadenó ayer en horas de la mañana, a las puertas del Batallón Bolívar, en Fuerte Tiuna, para exigir justicia por la muerte de su hijo, el teniente Alfredo Daniel Ruiz, quien fue asesinado dentro del centro militar el 21 de agosto de 2010 en circunstancias poco claras. En ese momento, señalaron al soldado Jefferson José Trujillo Vásquez como responsable de los homicidios tanto de Ruiz, como del capitán Miguel Rosales Montoya. Trujillo, fue detenido en el mes de septiembre en Araure, estado Portuguesa. El hermano de Carolina Ruiz indicó que ningún familiar ha podido acercarse hasta ella. De acuerdo con la investigación preliminar, el soldado Jeffersson

José Trujillo Vásquez, se encontraba entregando su guardia en el Batallón Bolívar de Fuerte Tiuna, cuando presuntamente surgió una discusión entre éste y el capitán Rosales. Seguidamente, Trujillo le habría efectuado un disparo en la cabeza al oficial con un arma AK-103, de fabricación rusa, que le ocasionó la muerte. Minutos más tarde el soldado se trasladó al parque de armas del referido batallón, donde se encontraba el teniente Ruiz, a quien presuntamente le disparó a distancia. Luego Trujillo se habría desplazado por las inmediaciones del recinto militar, cuando al parecer se produjo un intercambio de disparos, lo que causó heridas a otros seis militares.


Maracaibo, jueves, 10 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Adafrén Martínez, propietario de la hacienda Morros de Perijá, fue sometido en Machiques

Se llevaron secuestrado a otro ganadero zuliano

ODAILYS LUQUE

Cuatro sujetos inmovilizaron al hombre de 71 años mientras se desplazaba por las instalaciones de su finca. Lo sacaron en su camioneta, una Silverado dorada. Ganaderos denuncian la existencia de un corredor de plagios. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

O

tro secuestro golpea al sector agropecuario del Zulia. Ayer al mediodía Adafrén Martínez, un ganadero de 71 años de edad, propietario de la hacienda Morros de Perijá, fue sometido en los predios de la finca por cuatro sujetos con armas cortas. Lo sacaron a toda velocidad de la propiedad de 600 hectáreas, ubicada en el caserío Los Llanos, al lado del río La Macoíta, en territorio del municipio de Machiques de Perijá. Eran exactamente las 12:30 de la tarde. El productor de ganado de doble propósito (carne y leche), quien levantó su empresa con la reconocida raza Mosaico Perijanero, no pudo reaccionar a tiempo. Durante el secuestro de Martínez, una fuente que se mantuvo en el anonimato, dijo haber visto un vehículo azul siguiendo a la camioneta Silverado color dorado, del cual se presume pudo ser utilizado para el trasbordo de la víctima. La camioneta fue localizada luego a la 1:00 de la tarde en estado de abandono en pleno centro de La Villa del Rosario. Una información que confirmó vía telefónica Manuel Cripriano Heredia, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos. Se conoció igualmente que Adafrén Martínez Fernández, es padre de Germán Martínez, uno de los principales directivos de la Unión de Ganaderos de La Villa (Ugavi), y reside en la calle principal de La Villa del Rosario, frente al supermercado La Pollera, del municipio Rosario de Perijá. El Cuerpo de Investigaciones

LARA

Muere tripulante en helicóptero siniestrado Redacción Sucesos.- En la mañana de ayer, un helicóptero se estrelló en el cerro El Gordo, en el sector La Maraca del municipio Morán del estado Lara, a la altura de Tocuyito. Funcionarios de Protección Civil, Bomberos del estado Lara, y del Servicio de Emergencia 171 se trasladaron al lugar del siniestro, como lo informó el director de PC de la entidad, Héctor Vargas. Existe una víctima fatal por este accidente, del cual se desconoce su identidad. De la aeronave, hasta ahora sólo se manejan las siglas YV2359 y se estima sea del tipo Bell Long Ranger. La unidad aérea cumplía labores de fumigación en la zona, aunque no se manejan mayores detalles sobre el accidente por las dificultades de comunicación en la zona rural. Vargas añadió que una vez arriben al lugar las comisiones de rescate se realizará el reporte oficial para determinar las causas reales de este evento.

ROBO DE SEÑAL

Decomisan 80 decodificadores Cuatro sujetos portando armas cortas sometieron a Adafrén Martínez en las instalaciones de su hacienda “Los Morros de Perijá” ayer en horas del mediodía. Las autoridades investigan. Gremios ganaderos demandan más presencia militar.

Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), ya se encuentra trabajando en conjunto con otros organismos policiales del estado Zulia, para dar con el paradero del ganadero. Ugavi se pronunció Homero Chacín, presidente de Ugavi, manifestó a Versión Final su posición ante el plagio de Martínez Fernández. Comentó que hasta altas horas de anoche, aún nada se sabía del paradero del productor. “No es posible que el Gobierno nacional gaste tanto dinero en armas y en la creación de Distritos Militares, como el de Sur del Lago, si no pueden proteger a las familias venezolanas”. Reprochó que durante ese despliegue militar se movilizaron dos batallones, tanquetas, fusiles, francotiradores, “y sin embargo se llevaron a un productor en sus narices”, dijo en referencia al plagio de Ildemaro Boscán ejecutado el 6 de febrero pasado. “Esos trabajos de inteligencia del Gobierno nacional quedan sin efecto”, acotó Chacín. El presidente de Ugavi señaló también, que el 99 por ciento de las víctimas plagiadas en Machi-

ques y La Villa del Rosario, son sacados por las fincas “El Curazao” y “El Cartajal”, una especie de corredor para la industria del secuestro que se desplaza selva adentro en la Serranía de Perijá, cuyo centro poblado más cercano son los sectores Jalisco y Puentecito, de Rosario, y donde no existe puesto militar alguno. Propuestas Tal escenario llevó la Asociación de Ganaderos y Productores Agropecuarios de Machiques, Rosario y la misma Fedenaga a proponer la construcción de infraestructuras para colocar alcabalas y puntos de vigilancias pero nunca han sido atendidas. “Le hemos ofrecido al Gobierno nacional dotar de logística a nuestro Ejército y conseguirles lo que quieran, construirles puestos, pero siempre hemos sido ignorados”, recalcó Homero Chacín. Manuel Cipriano Heredia, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), corroboró la existencia de tal corredor ubicado entre las fincas “El Curazao” y “El Cartajal”. “Representa el sitio de más alto peligro para los productores de la zona”. “Insistimos incansablemente

para que tomen en cuenta nuestro llamado y refuercen la vigilancia y la presencia militar en esos lugares. A todos los secuestrados de Machiques y La Villa se los llevan por ahí”, señaló Heredia. Informaciones de 2009 dan cuenta que la hacienda “Los Morros de Perijá”, estuvo en octubre de ese año sometida fuertes inspecciones del Instituto Nacional de Tierras (INTI), tras la campaña de delimitación de tierras que crispó los ánimos de Machiques y La Villa. Anteriormente, confirmó Homero Chacín, de Ugavi, que Adefrén Martínez había cedido parte de sus tierras a los indígenas de la Sierra de Perijá, pero que hoy, el viejo ganadero defendía con orgullo su propiedad ante nuevos intentos de demarcación con el que pretenden seguir afectando su hacienda. Balance Con el plagio de Adafrén Martínez son seis el número de secuestros registrados en todo el estado Zulia, aunado a esto, tres víctimas que aún se encuentran en cautiverio desde el pasado año, entre ellos una niña de 12 años de edad, para un total de nueve personas plagiados.

Ángela Guillén.- A las 10:30 de la mañana de este martes, funcionarios de la Brigada Delincuencia Organizada del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Maracaibo, decomisaron 80 decodificadores de DirectTv y de otras cableras, por la utilización ilícita de su señal. El operativo se presentó durante el allanamiento a un establecimiento comercial en la calle 95R del parcelamiento El Recreo de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, cerca del sector Los Patrulleros. Según el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc de la capital zuliana, el negocio está en regla y legal, sin embargo, el delito mediático se presentó cuando sus empleados comenzaron a usar los dispositivos transmisores para desviar la señal de DirecTv y redistribuirla a otras zonas, cobrando precios diferentes establecidos por la cablera. Tras 12 días de investigación, se logró determinar la ubicación del depósito. El oficial indicó que aún no hay detenidos por este delito, interpondrán el caso ante el Ministerio Público. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de febrero de 2011 · Año III · Nº 861

LARA

SAN FRANCISCO

Siniestro de helicóptero dejó un muerto

Decomisan 80 decodificadores robados

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

El robo de un ave terminó en tragedia en la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo

Mataron a un colombiano por reclamar un cardenal

JORGE CASTRO

El frutero Jorge Hernández Correa, de 22 años, fue liquidado por un malandro apodado “El Menor”. Ocurrió en una invasión del sector Los Haticos. Se ganaba el sustento en el centro de la ciudad. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

L

e robaron un Cardenal, lo fue a reclamar y le pegaron 20 puñaladas sin compasión. Quedó con sus intestinos afuera. Jorge Luis Hernández Correa (22), un vendedor de frutas oriundo de Colombia, discutió con un sujeto apodado “El Menor”, por su mascota y terminó muerto a las 8:00 de la noche de este martes. Había llegado hace cinco días con su querida ave a la vivienda de su ex esposa en la invasión Los Alpes al lado del edificio Protinal de la parroquia Cristo de Aranza; tomó licor y dejó el pájaro allí. Al buscarlo ese mismo día, discutió aparentemente con “El Menor”, por robarle el animal. Éste se molestó y lo fue a localizar con dos sujetos antenoche para asesinarlo con un arma blanca. El relato lo ofreció Yuleidi Gira-

Yuleidi Girado conmocionada por el crimen de su concubino, clamó justicia por Luis Hernández. Relató que todo se originó por el robo de un pájaro.

do, quien era concubina del occiso, ayer en la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Según ella, su pareja estuvo bajo presentación por porte ilícito de arma. Nunca estuvo preso. A pesar de que la versión oficial que se maneja es sobre dos homicidas, la fémina precisó que de acuerdo a los vecinos fueron cuatro hombres quienes atacaron a su cónyuge apuñalándolo hasta sacarle los intestinos. Hernández tenía 16 años residenciado en el país, era comerciante en el centro de Maracaibo y dejó a su ex esposa embarazada de seis meses. No tuvo hijos y era el menor de dos hermanos. La víctima habitaba con Yuleidi

en el parcelamiento Los Rosales, en Los Haticos por abajo, cerca del domicilio donde lo ejecutaron. Correa había estado viajando a El Moján, municipio Mara, en busca de mercancía, donde adquirió el animal ya que coleccionaba este tipo de aves en su domicilio. El cadáver fue levantado por los agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación de Maracaibo a fin de iniciar la búsqueda de “El Menor” y sus cómplices. Por su parte, el jefe de esa jefatura, comisario Luis Monrroy, declaró que el asesinado no presentó antecedentes ni registro policial. Indicó que el móvil que se maneja es ajuste

AJUSTE DE CUENTAS hSubdelegación del Cicpc Maracaibo busca a un sujeto apodado “El Menor”, presunto homicida. hHace cinco días, Luis Hernández había dejado abandonado el pájaro, se lo robaron y fue a rescatarlo. Inició el pleito. hDejó a su ex esposa en estado de gestación de seis meses. hEra el menor de dos hermanos. de cuentas. La mujer visiblemente afectada, solicitó a las autoridades justicia.

SAN FRANCISCO

Una niña y un anciano se ahogaron Ángela Guillén Este martes dos personas fallecieron en el municipio San Francisco por inmersión. La primera víctima se trató de Andreína Uriana de dos años, quien a las 12:30 de la tarde murió en un jagüey del patio trasero de su vivienda en el parcelamiento Los Bienes de la carretera vía La Cañada, parroquia San Francisco. Luego en horas de la tarde, familiares de José Domínguez Suárez de 70 años, tras una semana de búsqueda, lo hallaron en un jagüey del barrio Roberto Trujillo de la parroquia Los Cortijos. El cuerpo del septuagenario se encontró en estado de descomposición de por lo menos cuatro días, según aseguró el jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco, comisario Armando Guillén. Según testimonios de los parientes de Domínguez, él se fue a bañar en un jagüey profundo y no volvió a aparecer, por lo que iniciaron una búsqueda que terminó este martes. Ambos cadáveres fueron trasladados a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarles la necropsia de ley. Se determinará si la muerte del adulto mayor fue por inmersión o si fue provocado. Éste último se transportará al cementerio Sagrado Corazón de Jesús de la capital zuliana por el estado de descomposición que evidenció Suárez.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 003 938 04:45 pm 622 386 07:45 pm 085 846 TRIPLETAZO 12:45 pm 493 Capricornio 04:45 pm 859 Piscis 07:45 pm 732 Tauro

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

518

421

09:00 pm

108

484

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

003

Acuario

09:00 pm

928

Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 248 718 04:30 pm 431 767 08:00 pm 594 846 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 285 Sagitario 04:30 pm 164 Leo 08:00 pm 442 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 180 399 04:30 pm 963 593 07:45 pm 833 949 TRIPLETÓN 12:30 pm 016 Escorpio 04:30 pm 881 Libra 07:45 pm 709 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 745 04:00 pm 106 07:00 pm 316 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 179 Leo 04:00 pm 390 Aries 07:00 pm 685 Piscis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.