Maracaibo, Venezuela · viernes, 11 de febrero de 2011 · Año III · Nº 862
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA Edgar Rodríguez, de 36 años, recibió todos los tiros de un cargador de pistola 9 milímetros
POLÍTICA INTERPELACIONES
Puñetazos ayer en la Asamblea El diputado Alfonso Marquina, de Un Nuevo Tiempo, fue golpeado cuando exigía igualdad de condiciones en las intervenciones. En ese momento se cortó la cadena de radio y televisión, que una hora después, continuó.
-2-
DESTITUCIONES
El caso de Apure podría repetirse “Enfermedades” como las del capitán Jesús Aguilarte merodean en las gobernaciones de Sucre, Trujillo y Cojedes, así como en seis alcaldías manejadas por el Psuv, a causa del saldo rojo que muestran los camaradas.
Dantesco asesinato en San Francisco Ocurrió en la barrio “Universidad” de la parroquia “Domitila Flores” en pleno mediodía y con testigos.
Dos sicarios llegaron a su casa en un Caprice con un coquito de la “Línea Los Robles” y dispararon.
La víctima vendía pescado a domicilio tras salir de la cárcel y le conocían como el “Mana Mana”.
En el sitio comentaron que era hijo de Alonso Villasmil, el camaronero asesinado en el año 2009.
- 22 -
Secuestraron a tres primitos al llegar al colegio “Don Bosco” ayer en Valencia h21
-3-
MACHIQUES
En Perijá protestan al alcalde Espluga
MARACAIBO Colapso en la Circunvalación 1 por otro crimen JOSÉ ADAN
Fue denunciado en Fiscalía por despedir a 495 obreros, entre quienes se encuentran embarazadas, discapacitados y sindicalistas. Dicen que traiciona a la revolución.
INFORMACIÓN MARACAIBO
“El Relámpago” fue homenajeado por Eveling de Rosales El astro Carlos “El Relámpago” González recibió un homenaje ayer en el estadio Alejandro Borges, donde la alcaldesa Eveling de Rosales reconoció los logros del pelotero. Ocurrió durante la V Clínica que reunió a 18 ligas de peloteritos. - 14 y 15 -
-7-
CARACAS
Jóvenes en ayuno resisten en la OEA
ESTUDIANTES
Tras 10 días en huelga de hambre insisten en exigir la libertad de los diputados Mazuco, Pilieri y de la jueza Afiuni, mientras comienzan a manifestarse síntomas de debilidad en la salud de algunos de los manifestantes.
LUZ certificó a los mejores promedios Bonito acto en el cual el Alma Máter profundiza la democratización de los ingresos y el estímulo a quienes obtienen mejores calificaciones, sin importar estatus sociales. - 10 -
-5-
MUNDO EGIPTO
TECNOLOGÍA ELECTRICIDAD
Mubarak dijo que no se va del poder
Llegó la hora de almacenar energía
En una aparición televisada el dictador delegó funciones en el vicepresidente, pero las masas reaccionaron con ira gritando “vete ya, vete ya”.
Gandolas, camiones, autobuses y autos particulares quedaron atascados en la Circunvalación 1 a causa de una nueva protesta de transportistas acosados por el hampa. Esta vez manifestaban por el asesinato de Carlos Barrios, de 41 años de edad, residenciado en Pomona, a quien tirotearon con una 9 milímetros para quitarle el carro.
- 20 -
- 24 -
El Proyecto Store incluye nuevos métodos de “atrapar” energía solar y eólica en países de mucho calor y viento. Presentamos detalles. -9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
El Parlamento dio continuación a la interpelación de ministros. La transmisión duró casi ocho horas de “reproches” por parte de los bandos.
Versión Final recopiló los mejores “dimes y diretes” durante la sesión ordinaria de ayer
Diputados y ministros “se dan con todo” en la AN AGENCIAS
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a sesión ordinaria celebrada ayer en horas de la tarde desde la sede de la Asamblea Nacional (AN) para darle continuidad a los actos de interpelación a ministros, comenzó su acalorada agenda a “puñetazo limpio” entre diputados de oposición y el oficialismo. La revuelta se inició luego de la intervención del diputado por la MUD, Alfredo Ramos, cuando el parlamentario Alfonso Marquina, también de la oposición, le exigiera al presidente del Parlamento, Fernando Soto Rojas, que no le cortara el audio para que continuara con sus declaraciones. Con una sesión que duró casi ocho horas en su transmisión, Versión Final realizó un resúmen de las preguntas y las respuestas más polémicas hechas por los diputados a los ministros presentes: h “El Gobierno tiene una deuda con los venezolanos, frente al alto costo de la vida y la alta inflación. Exigimos un aumento general de sueldos antes del primero de mayo”, diputado Alfredo Ramos. h “La Asamblea debe aprobar el ticket de alimentación a los jubilados y pensionados”, diputado Alfredo Ramos. h “Debe implementarse un nuevo sistema de pensiones para que se incluya a todos los trabajadores informales del país”, diputado Alfredo Ramos. h “Aprendan a escuchar con paciencia y tómense un tecito de manzanilla con valeriana para que dejen la agresión”, canciller Nicolás Maduro al diputado Alfonso Marquina. h “Los ministros del presidente Chávez van a mostrar sus afirmaciones con cifras oficiales, no maquillamos cifras locas”, canciller Maduro.
Diputados de la oposición y del oficialismo se enfrentaron en “una lucha a muerte” por la defensa de sus intervenciones, durante la continuación de la sesión ordinaria para la memoria y cuenta de ministros.
“CLASE TRABAJADORA PROGRESO DE LA REVOLUCIÓN” Durante una participación en la Asamblea Nacional (AN), el Canciller de la República, Nicolás Maduro, felicitó este jueves a los trabajadores de la empresa CocaCola en Carabobo, por la firma del contrato colectivo.Informó además, que con este acuerdo finaliza totalmente la huelga y el conflicto laboral, que se mantenía desde el 14 de enero. “Se firmó definitivamente el contrato colectivo de los trabajadores de Coca Cola, y puso fin a la huelga y al conflicto laboral, “, dijo Maduro. h “La ministra María Cristina Iglesias está superando su problema de salud, a propósito de su ausencia en la sesión”, canciller Nicolás maduro. h “¿Cuáles son los logros alcanzados por el Poder Popular y cómo se ha desarrollado en estos 12 años?”. Diputada Erika Faría a la ministra Isis Ochoa. h “En el año 2010, se homologa-
ron 540 contractos colectivos”, canciller Nicolás Maduro al diptado Ramos. h “Estudiaremos la aplicación de un impuesto al lujo para darle tickets de alimentación a los jubilados y pensionados”, Canciller Nicolás Maduro. h ¿Dónde están los reales del sector de la salud?, preguntó la diputada Dinorah Figuera a la ministra
HOY Día del Sociólogo y del Antropólogo Patrica Espinoza, Nutricionista Iván Ávila, Comerciante / Moisés Leiva, Radiodifusor Emily Uzcateguí, Paramédico de Urgencias Médicas Gustavo García, Odontólogo / Gabriela Araujo, Médico López Fabián, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Chiquito Henry, Distinguido del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Monseñor Juan María Leonardi, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo
Eugenia Sader. h “Existen 40 mil 629 consejos comunales activos donde el Gobierno le transfiere el poder al pueblo”, ministra para las comunas Isis Ochoa. h “El 80% de los hospitales públicos en el país funcionan solo con el 15% de los insumos”, diputado Michele Cocchiola. h “La mortalidad infantil se ha disminuido sustancialmente durante los últimos 12 años”, ministra Eugenia Sader al diputado Cocchiola. h “No hemos construido más hospitales por las estafas inmobiliarias”, ministra Eugenia Sader. h “El país sabe que en los 40 años el pago para los pensionados era una miseria. La revolución los ha dignificado”, diputado Francisco Torrealba. h “El Reglamento interior y de
debates que aprobó la anterior AN en el 2010 redujo a la mitad la posibilidad de debatir y sesionar”, diputado Miguel Ángel Rodríguez. h “Las cifras que presentó ante la plenaria nacional sobre la inversión en el área social son falsas, usted está mintiendo”, diputado Miguel Ángel Rodríguez al canciller Nicolás Maduro. h “Si el pueblo estuviese tan contento con las políticas Gobierno “¿cómo perdieron votos en la AN y es que el 52% de la oposición está aquí?”, diputado Miguel Ángel Rodríguez al canciller Nocolás Maduro. h “La AN no es un show y se respeta. Este no es el programa de televisión que usted conducía”, diputada Gladys Requena al diputado Miguel Ángel Rodríguez. h “Cometí un error porque no tenía los lentes puestos y que quería rectificarlo: “Dije que 66% del ingreso, es el 60,6% dedicado a la inversión social”, canciller maduro en respuesta al diputado Miguel Ángel Rodríguez. h “Este régimen dictatorial que usted menciona le permitió estar aquí como diputado”, canciller Maduro al diputado Miguel Ángel Rodríguez. h “En Venezuela se incrementó la igualdad política de género”, ministra para la mujer Nancy Pérez. h “La matrícula escolar ha aumentado en un 24% desde 1999 yla tasa neta en educación escolar es de 71%”, ministra para la educación Maryann Hanson. h “Estamos estudiando el pasado. Gracias a ustedes durante los 40 años los venezolanos llegaron a comer hasta perrarina”, diputado Hernán Alemán. h “¿Por qué no se han adelantado políticas de aumento salarial acordes a la realidad de nuestro país, a pesar de los ingresos fiscales y la renta petrolera?, diputada Nora Bracho al canciller Maduro.
MAÑANA Día de la Juventud Ender Manuel Rosales, Consultor de Contaduría / Oriana Paz, Modelo Francisco Torcat, Representante Región Oriente de Primero Justicia Luis Ceballo, Abogado / Carolina Franco, Ingeniero Civil Gloria Ferrer, Médico / Juraima Chacín, Arquitecto Luis García, Biólogo / Reynelda Rosales, Médico Luis Ludovic, Gaitero / Elvis Basabe, Gaitero
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
En Sucre el gobernador Enrique Maestre tiene 92% de rechazo. En Anzoátegui, Tarek William Saab quedó muy mal parado después del 26-S. Guerras intestinas se viven en Trujillo y Zulia.
Las bases del partido rojo se remueven en varios estados por el rechazo a los mandatarios
Otros gobernadores y alcaldes del PSUV podrían “enfermarse” como Aguilarte La Guaira
¿Posible epidemia de mandatarios chavistas?
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
1
Los casos En el estado Sucre, con el Gobierno regional y las 15 alcaldías en manos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la situación se tornó tensa desde diciembre del año pasado, cuando las propias bases del partido rojo consignaron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) una solicitud de referendo revocatorio para el gobernador Enrique Maestre. Antonio Esparragoza, el laureado ex púgil venezolano, actual diputado a la Asamblea Nacional en representación del estado oriental y miembro del Buró Político de la tolda socialista, encabezó la petición, aún sin respuesta. “Aquí tenemos más de 150 mil firmas recogidas, el doble de lo que se necesita para activar el revocatorio. Ahora, que lo activen es otra cosa, depende del CNE, pero no ha respondido. El 9 de diciembre presentamos la solicitud, y la respuesta debía venir en un lapso de 15 días continuos, pero llegó el 2011, ya vamos por febrero y todavía estamos esperando”. El parlamentario asegura que
COJEDES
Hugo Cabezas El propio Chávez dijo en el reciente acto de Vargas: “Me llegó un mensaje que allá en Trujillo mi buen amigo el Gobernador y también el Alcalde de Valera (Temístocles Cabezas) tienen una pelea, pero es a cuchillo y hasta por la radio. Ustedes tienen que ver si pueden o no pueden cumplir con las expectativas del pueblo”.
“T
engo el honor de dirigirme a usted, en la oportunidad de informarle que por motivos de salud, me veo en la necesidad impostergable de renunciar a mi cargo de gobernador del estado Apure”. Así de preciso fue el ex mandatario Jesús Aguilarte Gámez en su carta al Consejo Legislativo apureño, hace dos días. No pagó aguinaldos, debía tres quincenas, dejó la infraestructura por el suelo y la vialidad en caos. Y muchos se preguntan, ¿qué enfermedad es esa? La salida de Aguilarte sirve de fuelle para avivar el fuego del descontento en otros estados, como Sucre, Cojedes, Trujillo y Zulia, donde el problema de “salud” parece ser la corrupción. No en vano José Miguel Vera, filósofo chileno, autor del libro “Anatomía de la corrupción”, asegura que este mal “constituye, inevitablemente, una lacra para la democracia. Esto significa la presencia de una enfermedad y la manifestación de un vicio físico o moral”.
TRUJILLO
N
2
3
ANZOÁTEGUI
Teodoro Bolívar En enero de este año comenzaron las protestas de educadores que reclaman el pago de pasivos desde 2009. José Gregorio Monagas, docente afectado, manifestó que son aproximadamente unos dos mil 300 los educadores en esta situación. Aseveran que el Gobernador no cumplió su compromiso con ellos.
4
Tarek William Saab El Frente de Trabajadores en la región, que agrupa a los gremios de salud y educación, ha efectuado diversas protestas desde el comienzo de este año. Luis Reyes, presidente del Sindicato Único del Magisterio (Suma), aseguró que rechazan la gestión del Gobernador, quien hace más de 10 años no se reúne con ellos.
por pedir el referendo y lanzar graves denuncias contra Maestre se convirtió en blanco de calumnias por parte del Gobernador, sin embargo asevera: “No voy a taparle actos de corrupción, nepotismo, sectarismo, individualismo y todas esas cosas a nivel del partido”. El parlamentario relata que el mandatario regional lo invitó a formar parte de su Gabinete: “Le dije que no, porque no acepto chantaje, ni actos de corrupción, porque muestran un discurso muy democrático, revolucionario, popular, socialista; pero en la práctica la conducta es capitalista, fascista. Uno les dice esas cosas y se molestan; porque mientras los demás están aplaudiéndoles como focas, uno está diciéndoles las verdades”. Esparragoza destacó, además, que una encuesta realizada por 300 estudiantes de Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Oriente (UDO), arrojó un 92% de rechazo a la gestión de Maestre, incluyendo a los 15 alcaldes pesuvistas. “Eso es lo que los tiene asustados a ellos; yo creo que al final
la decisión (de destituirlo) la va a tomar el Comandante (Chávez), pero yo no quiero que la tome el Comandante o el partido, sino que la tome el pueblo”, manifiesta Esparragoza. Mientras tanto, en Anzoátegui se vive un escenario similar. El sismo que el PSUV experimentó con la derrota electoral sufrida el 26 de septiembre pasado –al obtener sólo uno de seis puestos a la AN– continúa replicándose en la región. En aquella fecha, la oposición superó con votos la cantidad obtenida por el gobernador Tarek William Saab en su reelección del año 2008. El suceso trajo una serie de escaramuzas internas. El alcalde de Guanta, Jonathan Marín; el de Sotillo, Stalin Fuentes; y el de Anaco, Francisco Solórzano, fustigaron duramente a dirigentes de la tolda roja y al gobierno de Saab, atribuyéndoles el fracaso en las parlamentarias por causa de su deficiente gestión, mientras que Saab les devolvió las críticas con el mismo rigor. Desde finales del año pasado,
SUCRE Enrique Maestre Desde diciembre del año pasado fue consignada ante el CNE la solicitud para su referendo revocatorio. Uno de sus críticos y también compañero de tolda, el diputado a la AN Antonio Esparragoza, asegura que el alcalde “manipula, soborna, intimida” para “tapar” hechos de corrupción.
las bases pesuvistas están pidiendo una auditoría al primer mandatario anzoatiguense, y los alcaldes mencionados han exigido instalar un “gobierno paralelo” para administrar adecuadamente los recursos del presupuesto. Igualmente, en el estado Trujillo se desarrollan más guerras de camaradas contra camaradas. En enero pasado, el presidente Chávez exhortó públicamente a Hugo y Temístocles Cabezas, gobernador de Trujillo y alcalde de Valera, respectivamente. En el mismo acto de Vargas, donde Chávez reprendió a Aguilarte, acusó a los Cabezas de mantener una guerra “a cuchillo” empleando los medios para tal fin y enfatizó: “Yo los quiero mucho a ustedes, pero si ustedes llegaron ahí para eso, renuncien a la gobernación, a la alcaldía, y se van para otro lado”. Finalmente, en el estado Zulia los casos más puntuales son los de las alcaldías de Cabimas, en manos de Félix Bracho; Francisco Javier Pulgar, dirigida por Luis Antonio Ruda; y Rosario de
Perijá, bajo el mando de Olegario Martínez. En el ayuntamiento rosareño se desarrolla un conflicto entre el alcalde pesuvista Martínez y el dirigente, también socialista, Manolo López, quien inició la recolección de firmas para activar un referendo revocatorio al burgomaestre, pero terminó con un expediente “montado” por presunta “violencia de género” y una medida de que le obliga a presentarse en tribunales cada 60 días. López acusa a Martínez de enriquecimiento ilícito, malversación de fondos y nepotismo. “Ahora él y su familia tienen casas, nuevos carros, y también la hacienda Puerto Arturo, que pertenecería a otro de sus hijos”. Henry Ramírez, concejal y dirigente del PSUV en Maracaibo, asevera que el primer crítico en los casos de gestiones de gobierno deficientes ha sido el propio presidente Chávez. Sostiene que no ocurre igual en la oposición. A su juicio, “el PSUV continúa dando ejemplo de cómo se hace la democracia”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
Opinión
“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.
opinion@versionfinal.com.ve
Mahatma Gandhi
Temas que despolarizan la política w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
R
eiteradamente las investigaciones de opinión pública realizadas por mi firma, revelan que el Zulia es un estado con una altísima polarización política, tanto que el juego político es de suma-resta, lo que gana la oposición lo pierde el oficialismo y viceversa. Asimismo, hemos apreciado en nuestras mediciones que gran parte de las percepciones y opiniones que proyectamos están influenciadas por el sector político con el que más nos identificamos. En una sociedad con ese comportamiento no puede emerger con éxito una opción diferente a las dos en pugna. Por ello, me resulta difícil comprender el crecimiento acelerado de los neutrales, según la opinión de algunos analistas políticos; por lo menos en el Zulia esto pareciera no ajustarse a la realidad. En todo caso, a pesar de la alta polarización, nuestras investigaciones han encontrado temas que efectivamente despolarizan la opinión política de los zulianos. Uno de esos temas es la descentralización y la elección popular de gobernadores y alcaldes. En ello confluyen tanto opositores como chavistas, con lo cual queda en evidencia que los zulianos
apoyamos gobernantes que sean producto de la voluntad popular expresada en comicios libres y rechazamos la imposición desde Miraflores de otras instancias de poder, con el propósito de torpedear a los gobiernos democráticos, como son los distritos militares y los gobiernos comunales, interpretándose como el irrespeto de la soberanía popular basada en el derecho del voto. Otro tema que aglutina las opiniones de los zulianos, es lo concerniente al debate político que debe realizarse en la Asamblea Nacional. El oficialismo ha expresado que resulta de singular importancia el debate entre socialismo y capitalismo, lo cual derivaría la atención en asuntos exclusivamente ideológicos. Por el contrario, el sector democrático ha manifestado su disposición de debatir en torno a los problemas del país y sus respectivas soluciones. Pues bien, siete de cada diez zulianos creen que lo prioritario y conveniente para el país, es discutir acerca de los problemas de la gente y la búsqueda de soluciones a los mismos, en vez de debatir asuntos que como los ideológicos resultan ajenos a la realidad cotidiana. Esa posición se corrobora en la escasa identificación de los entrevistados con el socialismo del siglo XXI al
compararla con otros sistemas de gobierno, como es el caso de la democracia social. A tal efecto, no existe justificación más importante para exigirle al presidente Chávez un diálogo productivo con los factores de oposición, incluyendo a gobernadores y alcaldes, que la demanda colectiva que clama por la solución mancomunadamente de los más graves problemas del país, como es la delincuencia, el desempleo, la construcción de viviendas, las expropiaciones e irrespeto a la propiedad privada y el funcionamiento de los servicios públicos básicos, entre otros. La búsqueda de soluciones a los problemas de los venezolanos, es el tema que sin duda unifica la opinión de opositores, chavistas y neutrales, manifestando con ello que la pérdida de tiempo en cadenas tediosas e innecesarias no es la respuesta que espera el pueblo. Los venezolanos estamos exigiendo la presencia de un gobierno que se ocupe más de la gente y menos de la ideología, por tal razón los números empiezan a desfavorecer a un gobierno que malgastó su oportunidad de oro y ahora debe enfrentar la tormenta que avizora un cambio en el horizonte. Profesor Titular de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
La defensa nacional interpelada
PUBLICIDAD
ROCÍO SAN MIGUEL
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
a interpelación es el acto de interrogar a un miembro del Consejo de Ministros o Gabinete por parte de los miembros del Poder Legislativo (Asambleas o Congresos) de cada país o región acerca de un tema específico, con el fin de eventualmente hacer valer su responsabilidad política en un tema determinado. Eso dice Wikipedia. Lamentablemente lo del martes en Venezuela no fue interpelación. El gobierno aprovecho el acto para hacer propaganda y a través de circunloquios imposibles nunca pudo arribar a una respuesta feliz. La oposición tuvo más luces que sombras, en un escenario colmado de desventajas reglamentarias y obstáculos de toda índole establecidos para impedir eficazmente el acto en sí. Vergonzosa por su parte fue la intervención de los diputados oficialistas que no interrogaron (función esencial de una interpelación), sólo hicieron el servil papel de vasallos del poder presidencial. Podían con un mínimo sentido común, sentido del ridículo y sentido de la oportunidad haber aprovechado la oportunidad para revisar, rectificar y reimpulsar las promesas incumplidas de 12 años de gestión de un gobierno que a todas luces se deslegitima entre los venezolanos. La política de Defensa Nacional quedo al descubierto en palabras de un Vicepresidente de la República y de un ministro de la Defensa que no tienen la menor idea de la gestión del sector. Las preguntas referidas a las razones por las cuales la Vicepresidencia de la República se
dedica a la compra de armamento y sistemas de armas, a través de la empresa Veximca (Venezolana de Importaciones e Importaciones Compañía Anónima), o las referidas a la ausencia de una posición oficial en respeto de la defensa territorial de la Nación en los casos de la construcción por parte de Brasil de un puente en el territorio Esequibo o de las concesiones petroleras de Barbados en franco detrimento de la integridad de los espacios marítimos jurisdiccionales de la República; colocaron en evidencia que lo sustantivo de la defensa de la Nación no es parte del interés del gobierno. Estimo que lo de Veximca entrara en el escrutinio de la ciudadanía. Todos nos preguntamos que hace esta compañía anónima que Elías Jaua controla y se dedica, entre otras cosas, a comprar alimentos, artefactos eléctricos y armas. En una suerte de “arroz con pollo” sin control, que hace negocios con los nuevos aliados internacionales sin auditabilidad, rendición de cuentas o transparencia. Creada por el Vicepresidente Ramón Carrizález en el 2008, encontró su sitio de adscripción en la Vicepresidencia por comodidad funcional. Al manejar la cartera de Defensa y la de la Vicepresidencia al mismo tiempo, Carrizález prefirió las cosas así. Cuando se consolida en el despacho castrense, Gustavo Rangel Briceño pide la transferencia de Veximca a su Ministerio. Era lógico, el principio de las competencias funcionales y de las atribuciones legales así lo imponían.
Simplemente no fue posible, la rentabilidad de VEXIMCA tiene muchos intereses, que por ahora impiden sea controlada por poderes externos a la Vicepresidencia. Mucha tela que cortar en el sector Defensa Nacional. En tanto la operatividad de los sistemas de armas se encuentra en entredicho en muchas unidades, las solicitudes de baja aumentan en los componentes debido a la politización de la Fuerza Armada Nacional. Y me atrevería a decir que después de la actuación del ministro, General en Jefe Carlos Mata Figueroa, el día de la interpelación, aumenta la brecha entre superiores y subalternos, por la falta de liderazgo en la institución. Abogada
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
DÉFICIT
Antonio Ledezma presentó Plan de Vivenda al Gobierno Ramón Ballester Con el objetivo de contrarrestar el déficit habitacional que afronta la nación, el alcalde mayor, Antonio Ledezma, reiteró ayer la propuesta al Ejecutivo del proyecto para la construcción de viviendas en la ciudad de Caracas, Ledezma señaló que para resolver el problema de la vivienda que afronta Venezuela no se puede arrastrar por el piso a los emprendedores y que en vez de acosar a los inversionistas, tiene que haber un gobierno que anime a invertir. “Aquí tiene que haber un Presidente, tiene que haber un Gobierno que llame a los emprendedores, que los estimule a invertir. Necesitamos un gobierno que haga posible que pueda impulsar un plan nacional no sólo para construir estas dos millones de viviendas que pueda superar este drama del déficit habitacional sino un Ejecutivo que convoque a los alcaldes, gobernadores, que vaya a tocar las puertas del Banco Mundial y pueda promover concursos con las universidades”. Por lo que su propuesta contempla convocar a técnicos y urbanistas para participar en la construcción, así como a los estudiantes de arquitectura e ingeniería de todas las universidades públicas y privadas que hacen vida en la nación. De igual modo, expresó que con la mano de obra Venezolana sí se puede batir record en la construcción de viviendas. Recordó que el pasado 7 de octubre le propuso al presidente Chávez tomar en cuenta su proyecto pero en vista que no lo ha hecho reiteró su propuesta.SS
El Gobernador Pablo Pérez respondió sobre la candidatura presidencial
“Tenemos que esperar el momento indicado” Pese a que las encuestas lo sitúan como uno de los preferidos, pidió paciencia. “Las elecciones son como el beisbol y vamos por el quinto inning”, dijo. “Cuando lo decida seré yo quien lo informará”, puntualizó. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a paciencia, la astucia y no la fuerza bruta, es la consigna sobre la cual Pablo Pérez Álvarez, gobernador del estado Zulia y hoy día, según las encuestas, ficha presidenciable para los comicios del próximo año, abordó el tema de dichas elecciones. “Tenemos que esperar el momento indicado y por supuesto, seré yo quien dé la información sobre la decisión que tomaré en torno al tema. Consideramos que dentro de los nombre no solo están los de UNT sino también de las demás organizaciones políticas e independientes. Están preparados y tienen la aceptación del pueblo, personas como Manuel Rosales, Alfonso Marquina, Wiliams Ojeda, Omar Barboza, entre muchos otros políticos preparados y con verda-
El gobernador Pablo Pérez llamó a la calma en la búsqueda del candidato de 2012.
dera convicción democrática”. “Vamos por el 5º inning” Pérez comparó el contexto electoral con un juego de béisbol. “Las elecciones son como el béisbol que tiene 9 inning y apenas vamos por el 5to, todavía faltan cuatro”. Citó al ex presidente de España Felipe González, quien en una oportunidad dijo que “el cementerio político está lleno de desesperados”. Indicó que hay que ir llevando las cosas con calma, y que a su debido momento tomará una decisión que consultará con su familia y con el pueblo.
Ayer entregaron un pliego de peticiones a funcionaria de ese organismo
Huelguistas en la sede de la OEA exigen autonomía a la Defensoría del Pueblo Redacción/Política Por primera vez se establece una conversación directa entre una funcionaria de la Defensoría del Pueblo y los huelguistas apostados a las puertas de la sede de la OEA en Caracas. Al menos, así lo expresó Lorent Saleh, secretario del movimiento Jóvenes Activistas Venezuela Unida (JAVU). “Si bien, la defensoría ha venido varias veces, es la primera vez que una funcionaria se sienta con nosotros a conversar y a ella le hemos entregado una serie de
peticiones que esperamos sean consideradas”. Naomi Figuera, defensora del circuito número dos del área metropolitana, presidió la comisión que visitó a los jóvenes. Aseguró que escucharon los planteamientos que los estudiantes extienden a la OEA y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y harán seguimiento para posteriormente presentar resultados. Destacó que la defensoría estará en estudio del caso antes de tomar la decisión de visitar a alguno de los presos políticos para verifi-
car sus necesidades en materia de salud. Saleh agregó que “debe haber mas presión por parte de la defensoría para que se lleven propuestas de mejoras en las cárceles venezolanas”. Hizo un llamado a la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, para que sea más fuerte en sus decisiones, porque “en ocasiones parece que estuviera sumisa al gobierno”. Invitó a Ramírez a que sea ella personalmente quien solicite el permiso para la visita de los delegados de la CIDH al país.
AL PARLAMENTO Pérez también hizo una exhortación a los diputados de la Asamblea Nacional. “Allí está el pueblo venezolano viendo sus actuaciones y evaluando cuál es la manera de cómo llevan esa representación de un pueblo que nos dio la confianza el pasado 26 de septiembre. No caigamos en el juego del personalismo y el egoísmo, del dimes y diretes individuales con los diputados que conforman la otra fracción”.
MASA LABORAL
Exigen cese de mesas de diálogo y que se honren las reivindicaciones Redacción/Política Una alta representatividad de la masa laboral en pleno, manifestó ayer en Caracas. Se trata de una señal de que el diálogo se agota sin resultados favorables. La brecha de los “contentos” y los decepcionados sigue aumentando. Roberto Briceño, presidente del sindicato obrero del Aeropuerto de Maiquetía, precisó que participaron para exigir el cese de las mesas de diálogo y la aprobación y pago de las reivindicaciones. “Nosotros somos fundadores de los movimientos bolivarianos en el aeropuerto, hemos venido luchando, no somos guarimberos, somos trabajadores simplemente que estamos protestando y que aprovechamos la oportunidad de esta marcha porque estamos cansados de las mesas de diálogo” Aseguró que en los últimos años sus salarios y beneficios laborales han venido desmejorado. Francisco Torrealba, diputado del Psuv, estuvo presente en la actividad y señaló que con la marcha los trabajadores querían manifestar su apoyo al Ejecutivo así como decirle al parlamento que se incorporan al esquema de trabajo del pueblo legislador. Franklin Rondón, integrante de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores, aseguró que el Gobierno le ha dado respuesta a la clase laboral, dijo que muestra de ello es la firma de más de 600 contrataciones colectivas en lo que va de gestión, aunque no las detalló.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
Informe de inteligencia en Estados Unidos señala que el promedio en el planeta es 2,5% Terminamos el 2010 con 29, 8% de inflación. Nuestro índice está por encima de 223 países. Japón, Alemania, Italia y Estados Unidos tienen el mejor manejo de la economía.
Venezuela es líder mundial en el alto costo de la vida Los 10 países latinoamericanos con la menor inflación del mundo
México
Abraham Puche
Puesto Inflación
(LUZ 2002) apuche@electronico.com.ve
Puesto 98 Inflación 3,30
Cuba Puesto 13 Inflación 0,70
D
e acuerdo con un reciente estudio elaborado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la nación con la inflación más grande del mundo es nada más, y nada menos, que Venezuela. Está situada en el puesto 224, el último lugar del ranking, con 29,80% de inflación para el año 2010. Está por debajo de la República Democrática de Congo, situada en el penúltimo lugar de la lista con 26,20% de inflación, seguido en el tercer lugar por Argentina, con 22%. Como punto de referencia, el promedio mundial del índice inflacionario es del 2,50%. De esta manera, Venezuela está a la vanguardia entre los países mal vistos para la inversión extranjera, cuya población “pasa las de Caín” para poder sobrevivir. Incluso, su inflación es mucho más elevada que varias de las naciones más pobres de África, como Mozambique (13,50%), Sierra Leona (11,70%) y Liberia (11,20%), así como otror países destruidos por las guerras como Afganistán (13,30%) y Kosovo (5,30%). Egipto, que está sumido en medio de una gravísima crisis de gobernabilidad, está relativamente “mejor” que Venezuela, al ubicarse en el puesto 15 de los países con la peor inflación (12,80%). Asombrosamente, Cuba es la nación latinoamericana con la más baja inflación estimada para el año 2010 (0,70%), seguida de El Salvador (0,80%) y Chile (1,70%), lo que deja entrever que la renta petrolera no es la panacea para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos. El país número uno de la lista, con la inflación más baja del orbe, es San Marino, la república constitucional más antigua del mundo (enclavada en Italia), con el envidiable porcentaje de -3,50%. Entre las naciones industrializadas que dominaron mejor la inflación el año pasado resaltan Japón (-0,90%), Alemania (1%) Italia y Estados Unidos (ambas con 1,40%) y Francia (1,50%), en cambio, Bielorrusia está en el puesto 177 (7%) Rusia en el escalafón 172 (6,70%) y China en el lugar 143 de
Panamá
119 4,10
Guatemala
Colombia
Puesto Inflación
Puesto 77 Inflación 2,60
112 3,90
El Salvador Puesto 16 Inflación 0,80
Ecuador Puesto Inflación
104 3,60
Perú
Bolivia
Puesto 51 Inflación 1,80
Puesto 56 Inflación 2,10
Chile Puesto 45 Inflación 1,70
Los 10 países latinoamericanos con la mayor inflación del mundo Rep. Dominicana Puesto Inflación
Puerto Rico
166 6,30
Puesto 170 Inflación 6,50
Haití
Venezuela
Puesto 134 Inflación 4,60
Puesto 224 Inflación 29,80
Honduras Puesto Inflación
136 4,60
Brasil Puesto Inflación
Nicaragua Puesto Inflación
140 4,90
137 4,70
Uruguay Costa Rica Puesto 157 Inflación 5,80
Infografía: Andrea Phillips
Fuente: www.cia.gov
la lista con el 5%. Todas estas cifras revelan una contundente realidad que desmantela los discursos a favor de un pseudosocialismo caducado. Políticas equivocadas El destacado analista financiero Jesús Casique explicó porqué Venezuela, una nación con las reservas petroleras más grandes del mundo, cerró el año 2010 con la inflación más elevada del planeta: “Esta triste situación es consecuencia de tres factores ocasionados por políticas gubernamentales erróneas en materia económica: el
declive de la productividad nacional, la presencia de tres cambios de la moneda frente al dólar y una elevada liquidez monetaria”. Recordó que el Producto Interno Bruto cayó en el año 2009 en -3,3%, y en el 2010 cerró en -1,3%, lo que demuestra que la capacidad nacional de producir riquezas está seriamente afectada. “Al entrar el torrente de dinero como consecuencia de las exportaciones, eleva la liquidez monetaria, pero como no hay suficiente producción de bienes, la inflación se dispara indeteniblemente”. Sobre la aparente bonanza inflacionaria de Cuba, Casique apuntó
que hay otros índices más actualizados, que revelan que naciones como Colombia y Chile están en mejores condiciones financieras. Sin embargo, todos los informes maroeconómicos mundiales coinciden con el de la CIA al referirse al caso venezolano. Desmintió los pronósticos de algunos voceros gubernamentales en materia financiera, quienes señalaron supuestas mejoras en la economía venezolana registradas en el pasado mes de enero: “La supuesta unificación del cambio del dólar apenas fue decretado el 30 de diciembre de 2010, por lo
Puesto 174 Inflación 6,80
Argentina Puesto 222 Inflación 22,00
tanto, los efectos de la altísima inflación nacional comenzarán a sentirse a partir de marzo o abril de este año, cuando ya se hayan terminado las existencias de los productos adquiridos con el dólar antiguo”. Ante este cuadro nada alentador, Casique estimó que la inflación acumulada de Venezuela al finalizar este año cerrará alrededor de 32%, si se mantienen los actuales paradigmas económicos “socialistas” del Gobierno venezolano. Recalcó que el capitalismo promueve la inversión, la solidez económica, y en consecuencia, el bienestar colectivo.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Cesanteó a embarazadas, Trabajadores iniciaron querella contra Vidal Espluga por 495 despidos de obreros discapacitados y sindicalistas. Exigen cuentas por el manejo de Bs.F 11 millones. Aseguran que el funcionario traiciona a la revolución.
Denunciaron en Fiscalía al alcalde de Machiques
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
n grupo de ex trabajadores del aseo urbano y de la dirección de operaciones de la Alcaldía Bolivariana de Machiques de Perijá, denunció al burgomaestre de ese municipio, Vidal Espluga por presuntas agresiones y malversación de fondos. El secretario general del Sindicato de obreros socialista de la alcaldía, Néstor Luis León, informó durante una visita a Versión Final, que esta organización introdujo una serie de denuncias formales ante el Ministerio Público y la Inspectoría del Trabajo, donde anteriormente se le habían cerrado las puertas al grupo de trabajadores. “Nosotros vinimos hasta Maracaibo para acusar formalmente al alcalde de Machiques por el despido masivo de 495 obreros, y desaparecer del presupuesto fiscal el departamento de operaciones y de aseo urbano”, manifestó el dirigente. Informó que Espluga botó a los dirigentes del sindicato, pasando incluso por encima de la ley despidiendo a mujeres embarazadas y
Los obreros visitaron la sede de Versión Final para hacer públicas las denuncias contra el alcalde bolivariano Vidal Espluga.
personas discapacitadas. Igualmente los ex trabajadores acusaron al alcalde del desvío de recursos correspondientes a la nómina del gobierno local. “Le queremos preguntar al Gobierno nacional ¿porqué al ex alcalde Biagio Pilieri si lo están juzgando por las acusaciones de corrupción en su contra, y a Vidal Espluga no? él se escuda con la revolución pero lo que hace es ir contra la clase obrera y desviar el dinero de las obras en el municipio”, expresó el
dirigente sindical, quien también forma parte de los discapacitados despedidos. Por su parte Miguel Chirinos, quien se desempeñó como director de mercados de la alcaldía, indicó que anteriormente otra denuncia fue formulada ante la Fiscalía por el desvío de 11 millones de bolívares fuertes de la alcaldía de Machiques. “Los hechos de corrupción son evidentes, esa denuncia tiene ya un año y hay un seguimiento, ya que
Ex trabajadores mantienen paralizado muelle Francisco de Miranda Cansados de las promesas sin cumplir los ex trabajadores de la antigua contratista Camsa, ahora denominada ‘Diques y Astilleros Francisco de Miranda’ tras ser expropiada por el Gobierno nacional, tomaron ayer las instalaciones de este muelle en el municipio San Francisco. Señalaron que luego de la protesta masiva de la semana pasada, en exigencia de los puestos de trabajo prometidos por Pdvsa desde hace dos años, volvieron a ser engañados. “Nos dijeron que nos tendrían para esta semana una respuesta concreta a nuestros reclamos, sin embargo nos encontramos en la misma situación, eso nos lo dijo la asistente del diputado Francisco Arias Cárdenas, Katy Urdaneta”, sentenció Raimundo Molero, uno de los manifestantes.
LUIS TORRES
Más de 200 trabajadores tienen casi dos años esperando su reingreso a Pdvsa.
Recordaron que son casi 250 trabajadores quienes están a la deriva esperando reintegrarse a la industria petrolera. Nuevamente denunciaron que la gerencia ha ingresado personal proveniente de la Costa Oriental del Lago al muelle, “el compromiso
Néstor LeónSindicalista “El alcalde se hace llamar socialista pero las bases del Psuv son los obreros y a nosotros nos atropella todo el tiempo, esperamos que sea juzgado por los hechos de violencia y la corrupción. Carlos HernándezObrero “Durante una protesta de obreros en diciembre, en las instalaciones del garaje municipal, el alcalde nos amenazó por teléfono y luego nos sorprendió una ráfaga de disparos”. Armando José MesaObrero “Queremos que las autoridades del gobierno nacional tomen cartas en el asunto, hemos hecho varias denuncias y no se ha hecho nada, vamos a proponer el referendo revocatorio para el alcalde”.
PROTESTA
Denunciaron engaño por parte de funcionarios del Psuv
María Antonieta Cayama
el gobierno anterior interpuso una demanda por regalías petroleras, y fueron canceladas al gobierno de Vidal Espluga, y ese dinero fue malversado por el alcalde”, aseguró. Los trabajadores exhortaron al Ministerio Público a agilizar las investigaciones contra el gobernante, ya que según aseveraron, varios de los ex obreros y sindicalistas son amenazados constantemente por el burgomaestre, e incluso han recibido agresiones con armas de fuego.
TESTIMONIOS
fue que nosotros tendríamos mejor calidad de vida con la expropiación de la contratista, no que nos quedaríamos desempleados”, expresó Gustavo Leal, ex trabajador. Aseguraron que mantendrán cerrado el muelle hasta recibir una respuesta satisfactoria.
Padres exigen reacondicionamiento de la Escuela Bolivariana Hermágoras Chávez LUIS TORRES
María Antonieta Cayama.- La avenida Bella Vista fue escenario de los reclamos realizados por los padres y representantes de la Escuela Bolivariana Hermágoras Chávez, quienes protestaron por el pésimo estado de las instalaciones de ese plantel. Los manifestantes indicaron además que la Zona Educativa ha cambiado varias veces a la directiva del colegio, sin tomar en cuenta al personal que allí labora y la opinión de los padres. “La semana pasada nos informaron que van a traer una nueva directora, ya nosotros tenemos varios proyectos con la directora actual y no queremos que la cambien porque así nunca se van a lograr las mejoras en la escuela, nos dijeron que no tenemos derecho a decidir”, comunicó Leslie Pérez, representante del 2do. grado. De la misma manera protestaron con pancartas en mano por el deterioro de la infraestructura en
La cocina del plantel está fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento.
todas las áreas del plantel educativo. “En vez de enviar un director deberían ayudarnos con la problemática del colegio, no tenemos cocina, la cerca se está cayendo y los niños se escapan fácilmente, además escuchan clases con un solo ventilador desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde”. Indicaron que la próxima acción será cerrar la escuela.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
REFLEXIONES
“Las fuerzas emergentes construyen la paz” Abraham Puche El padre Arturo Sosa, rector de la Universidad Católica del Táchira, expuso el papel protagónico de los jóvenes y estudiantes en el ámbito político, económico y social del país, en una conferencia titulada: “Las fuerzas emergentes en Venezuela construyen políticas de paz y renuncian a la guerra”. “El papel de la juventud venezolana, está, quizás, en empujarnos a superar el dilema Unidad-Pluralidad. De convencernos, en la práctica, de que no sólo existen contradicciones entre las singularidades que nos definen como personas o grupos culturales, y la comunalidad en la que coincidimos como ciudadanos del mundo. Es reconocer que ambos polos son la condición de posibilidad de una auténtica sociedad participativa, capaz de actuar como un solo cuerpo en democracia”. Apuntó que “la juventud venezolana se ubica en la vanguardia de la creación de esta nueva época histórica”, y que a pesar de las diferencias entre los jóvenes y las generaciones que los preceden, pueden cumplir su rol dentro de la sociedad venezolana. “La aspiración de vivir en democracia es percibida como uno de los ingredientes de la cultura política venezolana. Su consolidación es uno de los mayores desafíos en la transición que vive la sociedad venezolana. (...) es impensable una democracia sin la participación decidida de los ciudadanos con responsabilidades colectivas”. Sosa concluyó que “la conciencia de vivir en un cambio de época nos puede ayudar a superar la polarización que nos caracteriza”. (Fuente: www.ula. ve/prensa).
Mañana se conmemora la Batalla de La Victoria, donde cientos de estudiantes lucharon por la patria
Los jóvenes marcan la pauta en la agenda política nacional
AFP
Muchos de los grandes líderes políticos venezolanos fueron, en su época, aguerridos dirigentes estudiantiles. La Generación del 28 sigue siendo punto de referencia para el país. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a juventud venezolana se ha caracterizado por ser irreverente, luchadora e idealista. Tres características importantes para garantizar la salud de cualquier sistema democrático en el mundo, que se han puesto de manifiesto en todas las gestas juveniles. A propósito de conmemorarse mañana los 197 años de la heróica Batalla de La Victoria, se recuerda que los estudiantes tienen en sus manos la construcción del país que sueñan para ellos y sus hijos. Es comprensible, entonces, que los jóvenes dan el ejemplo en batallar por las garantías constitucionales y el Estado de Derecho que están erosionados en Venezuela. Los pioneros en la larga lista de muchachos que lo dieron todo por la patria fueron los casi mil estudiantes que acompañaron a José Félix Ribas en aquella batalla, en la cual participaron además 85 seminaristas del Colegio Santa Rosa de Lima de Caracas, precisamente la misma institución donde egresó el recién nombrado Nuncio Apostólico en Pakistán, el zuliano monseñor Edgar Peña Parra. No puede dejarse de lado a la famosa Generación de 1928,
Las grandes luchas protagonizadas por los jóvenes son la garantía de la supervivencia de la democracia en el país. Sus marchas, concentraciones y debates provocaron el veto a la pretendida reforma de la Ley de Educación Universitaria.
conformada por los destacados universitarios venezolanos de la época que lucharon tenazmente contra la tiranía de Juan Vicente Gómez, y se mantuvieron firmes frente a posteriores regímenes militaristas hasta el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez. Entre ellos destacaron: Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Miguel Otero Silva, Jóvito Villalba, Andrés Eloy Blanco y José Pío Tamayo. Muchos de ellos, posteriormente, participaron activamente en la política nacional hasta asumir la Presidencia de la República, en el caso de Betancourt y Leoni. Pero las luchas no terminaron allí. La juventud venezolana salió nuevamente a las calles tras el cierre de Radio Caracas Televisión el 27 de mayo de 2007, cuyas manifes-
taciones masivas impactaron tanto en la opinión pública que fueron uno de los elementos que evitaron la aprobación del proyecto de reforma constitucional. Actualmente, los estudiantes universitarios siguen protagonizando batallas para restituir el hilo democrático. Por ejemplo, frente a la sede de la Organización de Estados Americanos en Caracas, unos jóvenes están en huelga de hambre para exigir la libertad de los presos políticos del país. El secretario general de ese organismo, José Miguel Insulza, accedió a escuchar sus exigencias. Muchos de los actuales dirigentes políticos demócratas fueron grandes dirigentes en sus respectivas universidades. Entre ellos resaltan: Pablo Pérez, Oswaldo
Álvarez Paz, Stalin González, Henrique Capriles Radonski, Yon Goicoechea, Leopoldo López, Freddy Guevara, Ricardo Sánchez, entre otros. Son ejemplo para el país. Juventud luchadora El connotado historiador venezolano Germán Carrera Damas resaltó que los jóvenes de cada época dieron la cara por Venezuela. “Vivimos en un país eminentemente joven, por lo tanto, los pertenecientes a este sector han sido los principales actores de los cambios sociales de la nación”. Su vasta experiencia le permite asegurar que los jóvenes venezolanos del siglo XXI están “dictando cátedra” en valores democráticos. Animó a todos los ciudadanos a valorar y respetar sus gestas.
DE LÍDERES ESTUDIANTILES A DIRIGENTES NACIONALES Rómulo Betancourt Presidente de la República
Raúl Leoni Presidente de la República
Pablo Pérez Gobernador del estado Zulia
Stalin González
Manuel Rosales
Diputado a la Asamblea Nacional
Ex Gobernador del Zulia
Fue uno de los padres de la democracia venezolana. Acompañó a Raúl Leoni en el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Central de Venezuela y fue uno de los más connotados líderes antigomecistas.
Fue presidente del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Central de Venezuela y estuvo preso por enfrentarse al dictador Juan Vicente Gómez. Posteriormente fue diputado al Congreso y Jefe de Estado.
Fue miembro del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad del Zulia, y Secretario de Deportes de la Federación de Centros Universitarios de esa casa de estudios. Es una de las opciones presidenciables.
Fue presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (2005-2007) y actualmente es dirigente de Un Nuevo Tiempo en Caracas. Representa a la tolda en la Asamblea Nacional.
Líder de los liceístas del Sur del Lago que en los 60 reclamaron por aulas y mejores profesores. Dirigió la lucha para crear la Universidad Sur del Lago. Encabezó el comité “Ruiz Pineda” en Santa Bárbara y lo llevó a la ULA cuando estudió Derecho.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
La empresa española Endesa trabaja en tecnologías amigables para el medio ambiente
A GRAN ESCALA
Proyecto “Store”, el reto de almacenar energía Acumular energía eléctrica es uno de los objetivos de la nueva investigación tecnológica. EFE
Un Motor Eólico desde el interior COMO FUNCIONA Energía cinética Movimiento del viento
Anemómetro Veleta
Eje principal
Energía mecánica Movimiento de las aspas
A
Energía eléctrica A través de un generador
La Cojinete principal
Generador
rgo A
sp
Multiplicador
a4 1m
El giro del aspa tiene un diámetro de 82 metros.
La estructura es de acero y soporta temperaturas de -20 a 50 grados. Está construida para resistir temblores y tiene una duración estimada de 20 años.
Tiene una altura de 111 metros
Convertidor dinámico
Infografía: José Urbina
Panel Principal
ts
Transformador y conmutador
10 m t
10 m
trapar la energía procedente de la radiación solar o de la fuerza del viento para que no pase de largo y tenerla disponible cuando se necesite es un objetivo ineludible, pensando en un futuro en el que la sostenibilidad ya es un valor prioritario. Desde España se está desarrollando un ambicioso proyecto de investigación, llamado “Store” -que responde a las siglas en inglés de Tecnologías de Almacenamiento de Energía Eficiente- cuyo principal reto es demostrar la viabilidad técnica y económica de cuatro sistemas de almacenamiento de energías a gran escala y en el que participan distintas empresas y centros de investigación. Se trata de un programa pionero, aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) que asciende a unos 16 millones de dólares. “El concepto de acumular es porque existe un excedente de energía”, explica Jorge Magriñá, responsable técnico del proyecto “Store”, de Endesa. Hay máquinas generadoras que no pueden bajar su producción, como es el caso de las centrales eléctricas donde, a lo largo del día, explica, “se produce un exceso de energía que hay que guardar en algún sitio”. El avance de las energías renovables provoca que se genere un superávit energético “porque no podemos controlar, ni la radiación solar ni el viento”, dice el responsable técnico. “Ese exceso de energía se puede aprovechar, y para ello hay que guardarla. Se reutiliza al día siguiente, con lo que se consigue que el sistema eléctrico sea más eficiente”. El proyecto “Store” se está desarrollando en las Islas Canarias, entorno adecuado para aprovechar los beneficios que aporta el almacenamiento energético, debido a las dificultades para el despliegue de nuevas infraestructuras y a la cada vez mayor penetración de las energías renovables.
s
Parque eólico de Endesa en Canarias.
Almacenar esta energía es complejo. Hasta ahora, el proceso establecido era generarla en sistemas autónomos (no conectados a la red) para guardarla rápidamente a través de reacciones químicas. Las baterías convencionales de plomo ácido son el ejemplo más claro. Pero estas tecnologías presentan inconvenientes que limitan su utilización: el peso, el coste, su baja productividad y, en algunos casos, la peligrosidad de sus componentes (ácidos o plomo). El programa que lidera Endesa busca conseguir un almacenamiento de la energía eléctrica a gran escala y viable económicamente. El proyecto que se está desarrollando, según Magriñá, podría llegar a almacenar “hasta un 100 por cien de los excedentes, exceptuando las pérdidas que se generan en el transporte. Estamos hablando de muchísima energía. Se trata de buscar soluciones para el momento actual, pero a nivel global, de toda la red”. A través del proyecto “Store”, se estudian cuatro sistemas de almacenamiento de energía que Magriñá define como de “gama intermedia”. Las baterías de sulfuro de sodio, que tienen una capacidad de almacenamiento de 6,3 MWh (megavatios hora); el bromuro de zinc, que no tiene tanta potencia, pero es un elemento fácilmente transportable (2,8MWh); los ultra condensadores, orientados al almacenamiento para mejorar la calidad del suministro; y el almacenamiento térmico. “Todas son tecnologías que ya existen, pero que hay que integrar en la actual red eléctrica, con eficiencia”.
CARRO ELÉCTRICO El responsable técnico del proyecto en Endesa, Jorge Magriña, afirma que los beneficios que aportan estos proyectos se concentran en mejorar la calidad y capacidad del suministro en varias vertientes, ya que “existe una eficiencia energética mayor, porque somos capaces de aprovechar los excedentes renovables en beneficio de todos y, en segundo lugar, el producto que estamos vendiendo, el kilovatio, tiene una estructura estable”. “Cuando venga el coche eléctrico estos sistemas de almacenamiento cobrarán más fuerza, porque estos vehículos nos permitirán acumular energía en aquellos periodos donde hay falta de consumo”, explica el director de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Endesa, José Arrojo. El desarrollo de un modelo de transporte sostenible basado en el vehículo eléctrico es una de las principales apuestas de Endesa ya que constituye una de las vías principales en su lucha contra el cambio climático. El proyecto “Store” significará un apoyo directo a la penetración del coche eléctrico, que ayudará a fomentar la integración plena de las energías renovables, ya que el almacenamiento eléctrico permitiría ampliar la capacidad operativa de estas energías durante las 24 horas del día.
Los sistemas de almacenamiento de energía son claves para la implantación del vehículo eléctrico. Modelo de carro eléctrico.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
Los bachilleres son egresados en 2009 de los distintos colegios del Estado Zulia. Actualmente, ingresaron en la primera y segunda cohorte de 2010 de la Universidad zuliana.
Entregarán becas a tres alumnos con los mejores promedios de cada institución educativa
LUZ certifica el talento
JORGE CASTRO
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
nmarcados en la celebración del Día de la Juventud, la Universidad del Zulia (LUZ) reconoció ayer el empeño y la dedicación de 5.700 bachilleres zulianos. Los alumnos del programa “Admisión por Mérito Académico” (AMA) 2009, recibieron la condecoración en el Auditorio Alí Primera, de la Facultad de Ingeniería. El acto estuvo presidido por la profesora María Lourdes Parra, coordinadora del Departamento de Asesoramiento e Información de LUZ, quien manifestó que “con la entrega de estos certificados, la Universidad busca que los bachilleres sientan el respaldo de esta casa de estudios. Queremos motivarlos para que mantengan un alto rendimiento académico”, indicó. Marlene Primera, secretaria de LUZ, ratificó que es importante incentivar a estos jóvenes a pesar de las carencias financieras y de seguridad que enfrenta la institución.
La bachiller Antonella Medina recibió el certificado que la acredita como alumna del Programa de Admisión al Mérito Académico (AMA) 2009, de manos de Marlene Primera, secretaria de LUZ; María Lourdes Parra, coordinadora del Departamento de Asesoramiento e Información, y María G. Núñez, vicerrectora Académica.
Ángela Rondón, recibió de la profesora María Lourdes Parra, un marca libro con el Himno de LUZ, para fortalecer el sentido de pertenencia.
El Orfeón de la Facultad de Odontología inició el acto con la interpretación del Himno Nacional, Regional de LUZ.
En este período los bachilleres del Programa AMA 2009 presentaron un promedio de entre 15 y 20 puntos.
TESTIMONIOS Greisy Villarreal
Eduardo Villalobos
Yésaris Paz
Erimar Valles
Leonor Alvarado
Estudiante de Medicina. “Es muy gratificante recibir este certificado. Valió la pena todo el esfuerzo y espero mantenerlo a lo largo de mi carrera profesional. Egresé del Colegio Santa Mariana de Jesús, con un promedio de 17.700”.
Estudiante de Medicina. “Estudié en el Colegio Vicente Camacho Clemente. Tuve un promedio de 19.400, aspiro mantenerlo, aunque sé que esta profesión es muy exigente, pienso que con disciplina puedo ser un médico ejemplar”.
Estudiante de Ingeniería Industrial. “Me gradué con un promedio de 19.653, en el Colegio José Cenobio Urribarrí. Siempre había querido entrar en esta Universidad, ahora que lo logré, trabajaré para estar en el cuadro de honor”.
Estudiante de Ingeniería. “Tengo una calificación de 19.270. Resulta muy emotivo que nos den un reconocimiento porque te impulsa a continuar con tus estudios. La Universidad es muy buena, totalmente diferente a lo que por fuera solía escuchar”.
Estudiante de Odontología. “Significa mucho para mí recibir este certificado. Me encanta la carrera y los profesores me parecen excelentes. Estoy segura que me graduaré con un buen promedio académico, estos actos te motivan a seguir estudiando”.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Carlos Soublette, uno de los principales artífices de la Independencia de la nación
Un militar presidente que murió pobre Dirigió la campaña para desalojar a los realistas refugiados en Maracaibo después de la batalla de Carabobo. Su personalidad, según el historiador Germán Carrera Damas, le dio “respetabilidad a la Presidencia”. Murió un 11 de febrero de 1870, en Caracas. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
L
e hicieron un juguete cómico con el que se hacía burla de él, y siendo el Jefe de Estado, respondió: “Venezuela no se habrá perdido ni se perderá porque un ciudadano se burle de su gobernante, se perderá cuando un gobernante se burle de sus conciudadanos”. Carlos Soublette comenzó como portaestandarte del escuadrón de caballería de Francisco de Miranda en 1810 a sus 21 años y terminó como Presidente de la República a los 48. Era 1837. Repetiría después en 1843. Pero antes de ello, Soublette se batió junto con “El Libertador” Simón Bolívar en varios enfrentamientos. El “Padre de la Patria” le otorgaría coronas de laureles en Bogotá por la heroicidad de aquel hombre nacido en La Guaira el 15 de diciembre de 1789. Su potencia como estratega lo trajo, incluso, a la “Tierra del Sol Amada”. Después de librarse
la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, y nombrado Director de Guerra, lideró la campaña contra los realistas que se refugiaron en Maracaibo y Coro. Su presencia fue decisiva en la victoria que se produjo definitivamente con la gloriosa Batalla Naval del Lago, el 24 de julio de 1823, la que cerró la Independencia de Venezuela. Tal era el carácter de rectitud ciudadana de este hombre, que una de sus anécdotas más recordadas como Presidente fue la siguiente: Soublette siempre iba a pie todos los días desde su residencia hasta a la Casa de Gobierno (hoy Casa Amarilla). En el trayecto se encontraba con un caballero que tomaba la acera y le dejaba a él el lado de la orilla. Un día Soublette lo interpeló, le preguntó por qué siempre tomaba la mejor parte de la vía cuando se cruzaban, y el hombre respondió: “porque somos iguales; yo soy un ciudadano y usted un ciudadano como cualquier otro”. “Muy bien”, dijo Soublette,
El ex presidente luchó en la Batalla de la Victoria, el 12 de febrero de 1814.
y prosiguió: “Pues porque somos iguales, un día tomará usted la acera y otro día yo, pero no todos los días usted”. (Tomado de De Carabobo a Punto Fijo, Los Causahabientes, de Rafael Caldera). El difunto presidente Caldera escribiría también que Soublette demostró su gallardía de estadista, y el apego firme las instituciones de la República. Según Caldera, en el libro antes citado, Soublette fue duramente atacado por abusos de la Hacienda Pública, pero la verdad sería que moriría pobre, al igual que José Antonio Páez, quien tuvo que buscar en los últimos años de su vida recursos para sostener a su familia. Un pacificador El historiador Germán Carrera Damas señaló que lo fructífero de la gestión de Soublette como Presidente se debió a la tranquilidad que se mantuvo durante esos años que duró en el poder, ya que cuando asumió la jefatura la sociedad, estaba convulsionada y él propició un desarrollo de la ciudadanía. Carrera Damas resaltó que Soublette, durante toda su vida, fue un hombre conservador, ético y respetuoso; apegado a la conducta moral que lo destacó entre los líderes de la época por no ser déspota ni incurrir en abusos y excesos del poder. “Soublette le dio respetabilidad a la Presidencia, no fue practicante de los típicos peculados que practicaban los integrantes de los gobiernos”. Logros y polémica En su labor como Vicepresidente, fue designado por el Congreso nacional para arreglar con España un tratado de reconocimiento de la Independencia. La primera presidencia de Soublette estuvo marcada por constantes enfrentamientos con diversos sectores de la sociedad. Entre ellos se destaca el conflicto con la Iglesia Católica, el cual desembocó en la expulsión, en 1836, del arzobispo Ramón Méndez. Otro hecho importante lo re-
presentó la profunda crisis en la que se vio inmersa la economía durante los años 18371838. Pero también formuló el Código de Procedimiento Judicial, para llenar el vacío existente en el país en materia penal por el nuevo régimen republicano que se estaba instaurando en el país. Asimismo, creó la Dirección de Instrucción Pública, que se convirtió en el primer antecedente del Ministerio de Educación. Fue durante este periodo cuando se repatriaron los restos de Bolívar. Asumió el cargo por segunda vez el 28 de febrero de 1843, después de ganar las elecciones, pero renunció el 20 de enero de 1847, siendo sustituido por Diego Bautista Urbaneja hasta la culminación del período, el 1 de marzo de 1847. Una vez que dejó el cargo, se dedicó unos meses a los trabajos agrícolas en su finca en Chaguaramas, estado Guárico, ya que en 1848 se unió a Páez contra el gobierno de José Tadeo Monagas, siendo derrotado en la batalla de los Araguatos, emigrando a Nueva Granada y estableciéndose en Santa Marta. Retornó al país en 1858 y dos
ÉTICO A juicio de Germán Carrera Damas, Soublette, durante toda su vida, fue un hombre conservador, ético y respetuoso; apegado a la conducta moral que lo destacó entre los líderes de la época por no ser déspota ni incurrir en abusos y excesos del poder. “Soublette le dio respetabilidad a la Presidencia, no fue practicante de los típicos peculados que practicaban los integrantes de los gobiernos”. años más tarde ocupó el cargo de senador para la Provincia de Caracas y Secretario de Estado en el gobierno de Pedro Gual. Duró poco tiempo en funciones, debido a que con el triunfo de la federación se retiró de la vida política por años, pues volvió poco antes de su muerte con la Revolución Azul. Ya con 80 años y una larga trayectoria militar y política, Carlos Soublette murió en Caracas el 11 de febrero de 1870 y un siglo después sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional donde reposan en la actualidad.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
El elegante restaurant situado en el Best Western está en su aniversario 29
Sabor asiático en El Girasol
María Gabriela Moler o, Heraclio Montiel,
Mónica Montiel y An
a Montiel.
Silvia Bohorguez y Miriam Piña
Jose Luis Ospino, León Magno Montiel y Giovanny Villalobos.
y. tenegro y Jerzy Lukaszewsk Eduardo Morales, Justo Mon
En el marco de nuestro 29 aniversario, preparamos para usted un festival lleno de sabores y aromas del Asia. En compañía de Banzai Sushi y su chef Kunio Tanabe. En el Único restaurante giratorio del pais ... El Girasol
Diana de Montenegro , Yoraida de Villalobo s y Analsi Rodríguez.
www.nochedigital.com al com / Teléfono: 0414-9605196 0414 9605196
Fotógrafo: Ricardo Villalobos
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Guillermo Quiroz, cátcher de las Águilas, compartió con los niños zulianos una mañana muy amena
¡Misión cumplida!
E
l receptor fue uno de los líderes de la clínica de béisbol, y mostró sus cualidades tal y como lo hace dentro del terreno. Carlos “El Relámpago” González también estuvo presente en la actividad deportiva, donde firmó autógrafos a los jóvenes que asistieron, además recibió un reconocimiento de la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales. Los peloteritos de las diferentes ligas del Zulia, estuvieron atentos a cada uno de los consejos que los jugadores realizaron para absorber mayor aprendizaje.
- 14 y 15 ANA VILORIA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
Carlos “El Relámpago” González provocó con su presencia una explosión de júbilo entre la chiquillada presente en la
Los Ases del Futuro recibieron consejos La doctora Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, entregó un reconocimiento al campeón bate y guante de oro de la Liga Nacional. Hubo 18 ligas en la jornada.
FOTOS: ANA VILORIA
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
L
a quinta edición de las clínicas de beisbol que se efectúan en el estadio “Alejandro Borges” fue un rutilante éxito. Más de 600 Ases del Futuro practicaron técnicas, aprendieron esquemas y tuvieron el privilegio de escuchar cara a cara consejos de peloteros profesionales activos o en retiro. El propio Carlos “El Relámpago” González, con su característica sonrisa y su personalísima elegancia, causó un revuelo de estruendo cuando apareció ante la chiquillada, lo cual puso en apuros a los organizadores de la jornada. Y la doctora Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, recordó sus vivencias al lado del ex Gobernador Manuel Rosales, al acudir en apoyo del deporte menor. De paso aprovechó para galardonar a “El Relámpago” en nombre del pueblo zuliano. Una mañana soleada unió a 18 ligas alrededor de los consagrados de la pelota. Asombraba ver peloteritos con tales destrezas al batear o soltar la bola que parecían tener mucho tiempo en la actividad. Aunque de momento las emociones rebasaron el orden, los chamos formaron con disciplina los diversos circuitos de charlas y prácticas. Al término de la visita de “El Relámpago”, Guillermo Quiroz tomó la batuta y coordinó el resto de la actividad. Vimos a Leonel Carrión, célebre jardinero derecho que alguna vez se codeó con tipos como Andre Dawson, Ellis Valentine y Warren Cromartie. Lino Connell, flamante campeón bate de la Liga Venezolana, chocador por excelencia, puso mucho cariño en la enseñanza de sus conocimientos. Similar empeño pusieron Lipso Nava, aquel bate oportuno de fino guante que tantos aplausos recibió de la fanaticada aguilucha, y el fajador Osman Marval. Y no se diga de Jean Paul Conde, quien fue de los primeros en arribar al parque para echarle ganas a la V Clínica. En fin, fue un deleite estar ahí.
La alcaldesa de Maracaibo Eveling Trejo de Rosales entregó un reconocimiento a Carlos “El Relámpago” González, por ser un digno representante del estado que ha triunfado en el béisbol de las Grandes Ligas y se ha convertido en un ejemplo a seguir por los niños zulianos.
La madrina del equipo “Lino Connell”, Zulimar Ramírez, estuvo acompañada de Marcos Ramírez, José García, Alejandro González, Juan Leal y Jean López.
Los noveles peloteritos estuvieron atentos a cada uno de los consejos, de consagrados peloteros y entrenadores como Lino Connell, Lipso Nava y Osman Marval.
Randy Soto, Marcos Villalobos, Yondry Velásquez, Jorge Negrette Jr, Howard Negrette, Yondoiny Velásquez, Anyerson Bracho, son parte de “Los Traviesos”.
El jugador de “Águilas del Zulia”, Osman Marval, fue muy receptivo con los niños y firmó autógrafos a todos aquellos pequeños que se le acercaron.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
V Clínica efectuada en el estadio “Alejandro Borges”
de las actuales estrellas del béisbol
El receptor de los “Padres de San Diego”, Guillermo Quiroz, compartió sus 14 años de experiencia profesional, con los jóvenes de las diferentes ligas del estado, quienes estuvieron atentos a sus consejos.
Brayan Perozo, Miguel Fuenmayor, Luis Farías y Endrick Reyes realizaron las calistenias antes de iniciar la clínica.
El ex pelotero Jean Paul Conde expuso cada uno de los secretos para ser un dominante lanzador.
El Relámpago” estampó su firma en el uniforme de Juan Sánchez, quien pertenece a la Escuela de Béisbol “Luis Aparicio”. González fue asediado por todos los noveles peloteros de las Pequeñas Ligas.
Los integrantes de la agrupación zuliana “Bacanos”, Leo, Taco y Ray, no perdieron la oportunidad de asistir al importante evento que organizó el Instituto Municipal de Recreación y Deportes.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
TENIS
Los Merengues encabezan la lista por sexto año seguido
El Roland Garros entre la historia y la mudanza AGENCIAS
EFE La Federación Francesa de Tenis (FFT) decidirá el próximo domingo si el Grand Slam de París necesita mudarse para crecer y modernizarse o si su histórico emplazamiento puede adaptarse para preparar el torneo de Roland Garros del futuro. El actual enclave de la competición sobre tierra batida más importante del mundo se ha quedado estancado en el siglo pasado y la Alcaldía de París, que en 2015 perderá la concesión que le vincula con el Grand Slam, lucha por mantener en sus dominios el proyecto para diseñar el Roland Garros de lo que queda de siglo XXI. Sus actuales 8,5 hectáreas de superficie, la mitad del espacio que consagran a sus torneos el Abierto de Australia o Wimbledon, lo han convertido en el más reducido de los cuatro grandes. Además, todas sus pistas, incluidas las míticas Philippe Chatrier y Suzanne Lenglen, están sometidas a los caprichos del cielo de París, por lo que es habitual que la lluvia, compañera fiel de la capital francesa, interrumpa una y otra vez los partidos, para desesperación de tenistas, periodistas, televisiones y anunciantes. Por ello, cerca de doscientos delegados de la FFT están llamados a votar el domingo entre cuatro proyectos que apuran sus últimas energías para recabar la simpatía de quienes decidirán dónde se levantará la Copa de los Mosqueteros desde 2016.
Madrid y Barcelona los clubes más ricos del mundo AGENCIAS
Los blancos facturaron el año anterior unos 438,6 millones de euros. Los Culé pisan los 400 millones. EFE
R Nadal cree que París debe ser la sede.
El proyecto para conservar las actuales coordenadas, elaborado por los arquitectos y paisajistas Michel Corajoud y Marc Mimram y defendido a capa y espada por el alcalde de la capital, Bertrand Delanoë, contempla dotar a la pista Philippe Chartier de una cubierta retráctil similar a la de la Caja Mágica de Madrid e, incluso, a la Suzanne Lenglen, y una nueva pista para 8.000 aficionados. Además, se ampliará la superficie en cinco hectáreas, es decir, un 60 por ciento, se edificarán 2.500 metros cuadrados de locales para público y patrocinadores en una nueva concesión de 99 años, que llegaría acompañada de una subvención de 20 millones de euros, a parte de los cerca de 250 que se invertirían en la remodelación. Rafael Nadal y Roger Federer son dos de los tenistas que apoyan que se mantenga la sede.
eal Madrid y Barcelona se encuentran, por segundo año consecutivo, al frente de la lista de los clubes más ricos del mundo, según un estudio realizado por Football Money League y elaborado por Deloitte, que analiza la información financiera correspondiente a la temporada 2009/10. El Real Madrid, con una facturación de 438,6 millones de euros, un 9 por ciento más que en la temporada 2008/2009, es el único club que sobrepasa la barrera de los 400 millones Se trata del sexto año consecutivo que el Real Madrid encabeza esta clasificación, y se acerca al récord de ocho años consecutivos que estableció el Manchester United entre la temporada 1996/97 y la 2003/2004. En cuanto a la distribución de los ingresos, el Real Madrid recaudó 129,1 millones de euros en concepto de entradas, un 27% más que la temporada pasada, por derechos de televisión, los ingresos ascendieron a 158,7 millones de euros (un 1% menos que la tem-
Sandro Rosell (izq) y Florentino Pérez (der) dirigen los destinos de los equipos más ricos del mundo con ingresos alrededor de los 400 millones de euros.
porada pasada, y en concepto de publicidad, patrocinios y mercadotecnia, los ingresos fueron de 150,8 millones (un 8% más que en 2008/2009). El Barcelona es el segundo club con más ingresos del mundo por segundo año. Sus ingresos se incrementaron un 9% hasta los 398,1 millones de euros. Ingresó 97,8 millones (un 2% más que en 2008/2009) en concepto de entradas, en derechos de televisión 178,1 millones (un 12% más) y en publicidad, patrocinios y mercadotecnia 122,2 millones (un 9% más).
LOS 10 PRIMEROS Equipos Ingresos 1. Real Madrid 438,6 2. FC Barcelona 398,1 3. Man. United 349,8 4. Bayern Munich 323 5. Arsenal 274,1 6. Chelsea 255,9 7. AC Milán 235,8 8. Liverpool 225,3 9. Internazionale 224,8 10. Juventus 205
CICLISMO
Todo fue un mal entendido entre las casas automotrices
El director del Tour impaciente por una respuesta sobre el caso Contador
Ferrari denomina F150th Italia al nuevo auto tras la denuncia de Ford
Redacción/Deportes Christian Prudhomme, el director del Tour de Francia de ciclismo, se mostró ayer jueves en Barcelona impaciente por tener una “respuesta” sobre la sanción al español Alberto Contador, último vencedor de la ronda gala, en la que dio positivo en un control antidopaje. La federación española de ciclismo (RFEC) debe anunciar de manera inminente su decisión final sobre la sanción del corredor español, que podría ser castigado con un año de suspensión, lo que le impediría participar en la edición de 2011 de la ‘Grande Boucle’. “Lo único que queremos es una respuesta para poder trabajar”,
ya que “demasiado a menudo estamos en un terreno gris”, señaló Prudhomme en la presentación a la prensa de la candidatura de la ciudad de Barcelona para acoger la salida del Tour de 2014. Prudhomme insistió, aludiendo al caso Contador, diciendo que “lo más importante” es tener una “respuesta”, el “único deseo” que tienen los organizadores de la ‘Grande Boucle’. “Somos completamente solidarios tanto con las instancias del deporte como con las del dopaje”, destacó Prudhomme, aunque respecto al caso de Contador, que dio positivo por clembuterol, reiteró que el Tour “no tiene ningún posicionamiento”.
EFE.- La escudería Ferrari ha decidido no utilizar más la denominación abreviada F150 para el monoplaza que competirá en el mundial de Fórmula Uno, con Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, que en adelante se llamará F150th Italia. En una carta enviada a Ford, que había interpuesto una demanda en los tribunales estadounidenses por coincidir el nombre con el de una camioneta de la casa de Detroit, Ferrari señala que “no ha utilizado, ni utilizará un nombre comercial de un producto disponible” y añade que “de hecho no habrá definitivamente una producción de monoplazas”
En el comunicado emitido por Ferrari, explica que “los nombres de los coches de la escudería, representan la nomenclatura de un proyecto de coche de carreras y están vinculados a un orden cronológico con una base técnica, o en casos excepcionales, como este año, se tomó la decisión de dedicarlo a un acontecimiento especialmente significativo, el 150 aniversario de la unificación de Italia, un evento de tanta importancia que el gobierno italiano ha declarado, para este año solamente, una fiesta nacional”. Por estas razones, Ferrari cree que el coche para el próximo campeonato del mundo de F-1 no
puede ser confundido con otros tipos de vehículos disponibles en el mercado, de cualquier tipo que sea, ni puede dar la impresión de que hay una conexión con otra marca de coches de calle, por lo que es muy difícil de entender el punto de vista de Ford en este asunto. A pesar de ello y para demostrar aún más que está actuando de buena fe y que actúa de forma totalmente correcta, Ferrari ha decidido a garantizar que en todas las áreas de relacionados con el coche, la versión abreviada será sustituido en todo momento con la versión completa, Ferrari F150º Italia.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17 FOTOS: JOSÉ ADAN
La Pequeña Liga universitaria dio la sorpresa y ganó el decisivo 11 por 3
LUZ Maracaibo eliminó a Coquivacoa Dos victorias consecutivas permiten al equipo dirigido por Wilmer Machado ser el clasificado a la semifinal que se disputará en Sierra Maestra. Javier Vivas y Renny Magdaniel silenciaron los bates locales. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
E
n la tarde de ayer se vivió una final muy emocionante entre la Pequeña Liga de LUZ Maracaibo y Coquivacoa, por el pase a la semifinal de la categoría Juvenil del torneo de la SAPLEZ. Pasadas las 3:00 de la tarde se subió en la lomita Javier Vivas, con la misión de darle la mayor cantidad de ceros a su novena. El joven lanzador no decepcionó y estuvo firma en tres episodios permitiendo solo dos carreras, llevándose la victoria. Luego de picar adelante la novena universitaria no dejó de atacar y en el sexto inning abrió la diferencia dejando el marcador 11 por 3 como score final. Los más destacados con el bate por los ganadores fueron Javier Vivas que ligó de 4-2 con dos empujadas y una anotada, otro que se lució
La Pequeña LUZ Maracaibo celebran que estarán representando la zona norte en la categoría Juvenil y donde destacan: Luis Fuenmayor, Javier Vivas, David Soto, Gilberto Acosta, Enderzo Solarte, Gerardo Camacho y Cristian Camargo.
fue René Ortiz, quien en dos turnos conectó un sencillo y anotó. Cabe resaltar la labor del pitcher de relevo por parte de la novena universitaria, quien en tres entradas permitió una carrera, ponchó a cuatro y selló la victoria de LUZ Maracaibo. Por Coquivacoa, Rafael Medina, bateó de 3-2 con un doblete para ser el más destacado por los derrotados. En el estadio Libertador Por su parte, otra de las rondas eliminatorias comenzó el miércoles en el estadio Libertador, sede de la Pequeña Liga de La Limpia y que ya tiene dos partidos disputados.
La Limpia recibió el miércoles a la Pequeña Liga de Lago Azul, saliendo victoriosos los de casa por un score de 14 a 5, siendo el lanzador ganador Rony Rosell y el derrotado Dennis González. Ayer, La Limpia aseguró al menos un juego extra en caso de perder mañana luego de blanquear a Cacique Mara 3 por 0. Silvino Bracho se llevó los honores, mientras que el derrotado fue Javier Atencio. Hoy a partir de las 4:00 de la tarde se estará efectuando el encuentro entre Cacique Mara y Lago Azul, para ver quien enfrenta mañana a la Pequeña Liga de La Limpia en lo que podría ser el juego que clasifique a
los locales a las semifinales que se realizará en Sierra Maestra. Por otra parte, en el municipio San Francisco se estará escuchando la voz de “play ball” en otra de las llaves que dará un clasificado para la semifinal de Sierra Maestra. Las Pequeñas Ligas de San Francisco y San Benito jugarán para definir la serie al mejor de tres encuentros. Mientras en Cabimas, están jugando por ver quien será el representante de la Costa Oriental. Las semifinales arrancan el próximo 21 y hasta el 27 de febrero en el estadio de la Pequeña Liga de Sierra Maestra, que por ser la anfitriona ya está clasificada para esta ronda.
JAVIER VIVAS El más destacado en los tres encuentros fue el primera base y lanzador de LUZ Maracaibo, Javier Vivas. En el primer juego, el primera base ligó de 4-2 con una anotada en la derrota de su equipo de 4 por 2. En el segundo encuentro, el inicialista estuvo casi perfecto y sólo le faltó el triple para la escalera, se fue de 4-3 impulsó tres y anotó dos. Ayer no fue la excepción, el jugador fue el lanzador abridor durante tres entradas y luego jugo en la primera base, conectó dos sencillos en cuatro turnos, empujando dos y anotando una.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
FICHAJE
El colombiano Orlando Cabrera se mudará para Cleveland Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Los Indios de Cleveland han llegado a un acuerdo con el colombiano Orlando Cabrera, según se ha enterado el portal de las Grandes Ligas MLB.com. El intermedista de 36 años trae a Cleveland una presencia veterana a un cuadro que en estos momentos está lleno de interrogantes. Antes de agregar a Cabrera, la “Tribu” llegaba a los entrenamientos de primavera con vacantes en la segunda y tercera base, con una variedad de infielders compitiendo por un puesto como titular. Con Cabrera en el conjunto, una posibilidad sería que el equipo cambie al venezolano Asdrúbal Cabrera del campo corto a la intermedia. Otra sería que Orlando Cabrera compitiera por el puesto de segunda base titular. La llegada del colombiana le hará bien a esta franquicia que quiere renacer en el béisbol de las Mayores.
El Jugador Más Valioso de la Liga Americana pactó por 24 millones de dólares
Josh Hamilton firmó por dos años más con Texas AGENCIAS
El zurdo es garantía de poder para los Vigilantes después de haber ganado el título de bateo en el joven circuito. Tras cerrar el contrato evitó el arbitraje. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
U
n jugador de la categoría de Josh Hamilton es para cualquier equipo garantía de poder y buena defensa. Por lo tanto Texas ya se hizo de sus servicios por dos temporadas más. Los Rangers acordaron los términos de un contrato de dos años y US$24 millones con Josh Hamilton, un pacto que cubre los últimos dos años de arbitraje del jardinero zurdo. Hamilton estaba programado para ir a arbitraje el lunes en Phoenix. Hamilton buscaba US$12 millones para el 2011 y Texas había ofrecido US$8.7 millones. El estelar estará elegible para la agencia libre después de la temporada del 2012. A pesar de que perdió la mayor parte del mes de septiembre, Hamilton fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana la temporada pasada. Ganó el título de bateo del Joven Circuito con promedio de .359 un récord de la franquicia de Texas, además de conectar 32 jonrones y empujar 100 carreras. También fue líder en slugging de la Americana con .633 y terminó segundo
Josh Hamilton se destacó la temporada anterior con .359 de promedio y 100 remolcadas.
en porcentaje de embasarse con .411. Sin duda alguna la franquicia quiere llegar nuevamente a la Serie Mundial y para ello contarán con una productividad excelente en las Mayores. Aún sigue la novela Parece que hace poco tiempo todos felicitábamos a Michael Young por su disposición de aceptar otro cambio de posición por su equipo. Era otro capítulo en una historia muy positiva. Ahora parece que Young ya no quiere hacer eso con los Rangers de Texas. No se le puede culpar necesariamente, pero esta historia se veía más bonita cuando Young estaba siendo el menos egoísta del planeta y cuando él y los Rangers formaban una familia unida. Será que termina en otro equipo, o el infielder se quedará en Texas.
NÚMEROS DE JOSH EN 2010 En 133 partidos diputados la temporada pasada, Hamilton dejó promedio al bate de .359, con 32 jonrones, 100 remolcadas, 186 imparables, 40 dobles, 3 triples. Todo esto en 518 turnos al bate. Cabe destacar que el zurdo sólo se ponchó 95 ocasiones, 75 abanicados menos que el líder Austin Jackson de los Tigres de Detroit en la Liga Americana. Todos conocen la capacidad defensiva y ofensiva de Young, y cualquier club podría ofrecerle un jugoso contarto y llevarselo para que sea titular en la posición que él deseé.
El lanzador ganará 7.3 millones de dólares y no 8.8 como él quería
Anaheim le ganó la batalla a Weaver AGENCIAS
Redacción/Deportes (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
Los Angelinos de Los Ángeles salieron airosos ayer en su audiencia de arbitraje salarial con el pitcher abridor Jered Weaver. Weaver tendrá un aumento de 4.265.000 millones de dólares a 7.365.000 millones, en lugar del monto inicial que pidióel lanzador, de 8,8 millones de dólares. Los jueces Margaret Brogan, James Oldham y Robert Herzog tomaron la decisión el jueves tras escuchar los argumentos de ambas partes. El derecho de 28 años viene de una temporada en la que registró marca de 13-12 con 3.01 de efectividad en 34
aperturas con los Angelinos. Fue el líder de ponches en las Mayores con 233, ganándolo al Cy Young de la Liga Americana, el venezolano Felix Hernández. Su récord declinó con respecto al 16.8 de 2009, pero su efectividad mejoró tras un 3.75. Hasta ahora, jugadores y dueños se han dividido las dos decisiones del arbitraje. El pitcher de Pittsburgh Ross Ohlendorf ganó el pasado miércoles tras una campaña con foja de 1-11. Muchos movimientos se seguirán asomando en las Grandes Ligas cuando faltan pocos días para que inicien los entrenamientos primaverales del mejor béisbol del mundo.
Jared Weaver dejó marca de 13-12 en el 2010 con los Angelinos.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19
RADIO
La música tropical retumbará en Maracaibo
El CAM-LB presentará a Pedro Soscún y su banda ARCHIVO
El espectáculo estará lleno de ritmos bailables. Grupo Los Casinos formará parte del evento. Aún quedan entradas. Jenifer Hernández Pasante Luz
C
on motivo de celebrarse el día del amor y la amistad, el reconocido periodista Pedro Soscún Machado, quien cautivó también al público güarachero con “Pedro Soscún y su banda” deleitará junto con el grupo Los Casinos, a Maracaibo con un concierto de música tropical mañana, desde las 7:00 de la noche. El espectáculo será en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, (CAM-LB) bajo la dirección de Artes Escénicas y Eventos de Norka Marrufo.
Pedro Soscún y su banda, cantarán en honor al día del Amor y la Amistad.
El evento se realizará en beneficio de la Fundación del Centro de Arte. Las entradas tienen un costo de 60 bolívares fuertes y los interesados en asistir a la rumba las pueden adquirir en el mismo (CAMLB). Las guarachas, cumbias y porros colombianos sonarán este día.
Al igual le pondrán sabor caribeño a composiciones como “Muchacha de 15”, “Dame Cantinero”, “Nube Viajera”, “Amigo Mío” y el súper éxito radial “Caleña”. Pedro Soscún sigue su impecable trayectoria. Asegura que será una noche sin igual que servirá de preámbulo al día de los enamorados.
REMITIDO PÚBLICO A LA COMUNIDAD EVANGÉLICA DE VENEZUELA Denuncia contra Berenice Bernal Irribaren, Directora General de Instituciones Religiosas y Culto del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia. Nosotros, LUISA PERCEFIELD, JOSÉ FINOL Y LANDY BARRERA, titulares de las cédulas de identidad, 5.847.555, 9.702.548 y 7.807.986 actuando como Diaconisa, Anciano y Diacono de la IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA PENTECOSTAL DE LA CRUZ, bajo la guía y bendición de nuestro Señor Jesús, quien por medio de su gloriosa intercesión providencial cuida de su evangelio, su reino e Iglesia como su abogado a través del Espíritu Santo mediante una forma congregacional de gobierno donde no hay distinciones entre Pastores, Evangelistas, Maestros, Apóstoles, Diáconos y hermanos que conforman el Cuerpo de Cristo, siendo la única democracia pura, donde todos intervenimos como iguales; cumplimos en participarles que en fecha 19 de Enero de 2011 denunciamos formalmente a la Ciudadana Berenice Bernal Irribaren, Directora General de Justicia Instituciones Religiosas y Culto, ante el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia a quien le solicitamos y está conociendo de la denuncia por ser la única instancia administrativa para decidir: la NULIDAD ABSOLUTA de dos supuestas Asambleas celebradas en fecha 15 y 20 de febrero de 2008en la Asociación Civil con fines religiosos IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA PENTECOSTAL DE LA CRUZ, las cuales sirvieron de fundamento para que la Junta Directiva creada ilegalmente designara a ESMEIRA COBOS DE INCIARTE como Pastora – Presidente transgrediendo lo dispuesto en el Acta Constitutiva y Reglamento vigentes de la IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA PENTECOSTAL DE LA CRUZ desde su fundación el 19 Febrero de 1943, dirigida por el Pastor Manuel González Villalobos, al igual que los artículos 5,49 y 138 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 36, numeral 3 de la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativos. NULIDAD ABSOLUTA que demostramos totalmente con los elementos probatorios siguientes: 1.- El quórum para ambas es de 22 personas y aparecen en las mismas 23 firmas. Debiéndose resaltar que para cuando adquirió personería jurídica la Iglesia Cristiana Evangélica Pentecostal de la Cruz el 19-0243 aparecen constituyéndolas 32 hermanos en Cristo, es decir, luego de aproximadamente 65 años de funcionamiento la membrecía no aumentó el número sino que decreció. 2.- No se le asigna nombre y apellido a los firmantes para identificarlos en la suscripción de las actas, lo que imposibilita que puedan producir efectos jurídicos. 3.- La firma de Iris Araujo en la Asamblea del 15-02-08 es distinta a la de la Asamblea del 20-02-08. 4.- El Pastor Servando Azuaje ha manifestado que no estuvo presente en ninguna de las dos asambleas referidas, expresando que si aparece algunas firmas supuestamente de él no fue realizada por éste. 5.- Juan Andrade Serrano ha expresado. Que su firma en la asamblea del 15-02-08 es distinta a la del 20-02-08. Y que no estuvo en la Asamblea (se acompaña constancia).
LANDY BARRERA
6.- La firma de José Trybiec en virtud de lo expresado públicamente por éste, no corresponde en ambas Asambleas extraordinarias a las suyas. 7.- Ronald Ortigoza manifiesta que la firma en la Asamblea del 15-02-08 es distinta a la del 20-02-08. Y no estuvo presente en ellas. 8.- Immer Inciarte teniendo residencia para las fechas de las actas en la ciudad de Miami, Estado de la Florida, EEUU, de conformidad con el movimiento migratorio que aparece en el organismo competente para la materia, no se encontraba en la ciudad de Maracaibo para las fechas en las que se celebraron las supuestas asambleas del 15 y 20 de febrero de 2008, y aun así es señalado como uno de los presentes, apareciendo su firma en las mismas. Reportándose como su actividad migratoria para los años 2008-2009 y 2010 la siguiente: Año 2008: 16-11-2008. Miami – Venezuela: (Vuelo 723-American Airlines) Año 2009: 12-07-2009 Miami Venezuela: (Vuelo 723 American Airlines) Año 2010: 12-03-2010 Panamá – Venezuela: (Vuelo 717) 28-04-2010 Venezuela – Miami: (Vuelo 724 American Airlines) 12-05-2010 Miami – Venezuela: (Vuelo 723 de American Airlines) 12-07-2010 Maiquetía – España: (Vuelo VVR 1332) 2207-2010 España – Venezuela: (Vuelo VVR 1333). 9.- Tomás Márquez, teniendo residencia para las fechas de las actas en la ciudad de Miami, estado de la Florida, EEUU, de conformidad con el movimiento migratorio que aparece en el organismo competente para la materia, no se encontraba en la ciudad de Maracaibo para las fechas en las que se celebraron las supuestas asambleas del 15 y 20 de febrero de 2008, y aún así es señalado como uno de los presentes firmando las mismas. Reportándose su actividad migratoria para los años 2007 y 2008 la siguiente: Año 2007: 27-05-2007. Miami – Venezuela. Año 2008: 01-052008. Miami- Venezuela. 30-05-2008. Venezuela – Miami. 10.- No se señala en ambas actas el procedimiento o forma como fueron convocados. 11.- Las dos actas refieren que, tanto el acta constitutiva como los reglamentos – estatutos de la Iglesia son los registrados como asociación civil el 19-02-1943. 12.- Ninguno de los miembros fundadores aparecen en las actas del 15 y 20 de febrero de 2008, ni consta en las mismas que hayan fallecido con la prueba de la respectiva acta de defunción. 13.- No consta en ambas asambleas extraordinarias de socios del 15 y 20 de febrero de 2008, la fecha ni la forma como los supuestos asistentes a las mismas adquirieron la condición de miembros de la Iglesia Cristiana Evangélica Pentecostal de la Cruz, y 14.- No existen señalamientos expresos en las referidas actas del número total de miembros referidos para establecer el quórum pertinente. 15.- El Pastor Joel F. Emanuel Caballero firmó las Actas pero aseguró que las Asambleas no se realizaron. 16.- Marta Rincón estampó sus firmas señalando que no asistió a ninguna asamblea. 17.- Alejandro Andrade Rivas firmó que no asistió a ninguna Asamblea.
LUISA PERCEFIELD
JOSÉ FINOL
“Toque Personal” vuelve con toda su fuerza a Romántica 92.5 FM CORTESIA MIRNA FRÍAS
Redacción/Farándula Con cuatro años al aire la revista radial “Toque Personal” vuelve con más fuerza. Romántica 92.5 puntea con el programa liderado por Mirna Frías, la locutora que cautiva. Tras una merecidas vacaciones, la radiodifusora regresa con más fuerza y enfocada en refrescar la programación de lunes a viernes de 4:00 a 5:00 de la tarde. El magazine radiofónico trae lo último en la música, baladas en español, como las preferidas del espacio, seguirán como la principal propuesta. Pero también Frías apunta a temas interés general como la moda, la tecnología, la salud, y por supuesto, la información del momento. “Los oyentes consentidos” siguen teniendo su tiempo especial en “Toque Personal”. “Así les digo siempre a mis radioescuchas, para ellos todo mi trabajo”, dijo la presentadora. Los nuevos patrocinantes ya se escuchan a todo dar duran la hora del programa.
Mirna Frías, locutora de “Toque Peronal”, de Romántica 92.5 FM.
Frías agradeció a los medios que le han apoyado por mantenerse con alto rating a su emisora Romántica 92.5 y a los medios de comunicación y colegas que le han brindado el máximo apoyo. “Invito a toda la colectividad a seguir el programa de lunes a viernes de cuatro a cinco, será una hora de diversión, información y relax”. Mirna Frías espera seguir abriendo nuevos espacios este año en su exitoso programa. “Seguimos trabajando en hacer la mejor radio de la ciudad”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
WASHINGTON
En su discurso de ayer, el Presidente egipcio reiteró una transición hasta septiembre
Estados Unidos Insta a Egipto a respetar la paz con Israel
Presidente Mubarak: “No renunciaré ni me iré al exilio”
AFP.- Estados Unidos apeló ayer a Egipto a respetar durante la “notable transición” en la que se ha embarcado, la paz que ha mantenido durante décadas con Israel, un factor que Washington considera “crucial” para la estabilidad en la región. Así lo aseguró ayer en un audiencia en el Congreso de EE.UU el subsecretario de Estado de Estados Unidos, James Steinberg, quien aseguró que ahora mismo “hay mucho en juego” con los cambios que se avecinan en el país norteafricano. “Egipto está registrando una transición notable. Y dado el liderazgo y la influencia del país, sus tres décadas de paz con Israel, y nuestro larga y profunda alianza, hay mucho en juego”, señaló. “Es fundamental que Egipto respete los Acuerdos de Camp David y que cumpla con el histórico tratado de paz con Israel”, dijo Steinberg. “Es algo crucial para la región, para nuestra alianza, y especialmente para Egipto”.
AFP
Delegó poderes a su vicepresidente Omar Suleiman, aunque no precisó cuales. Insistió en que morirá en Egipto. Redacción Mundo
H
osni Mubarak se negó a renunciar ayer ante millones de manifestantes iracundos en El Cairo. Cedió poderes a su vicepresidente Omar Suleiman e insistió con llevar una transición al término en septiembre. Sus palabras provocaron una explosión de indignación en la población quienes coreaban al unísono: “¡Vete, vete...Te vamos a sepultar bajo tierra”. La tensión se incrementa en la nación del Oriente Medio ante la insistencia del presidente egipcio de continuar su mandato hasta el tiempo estipulado por la Constitución. El aire se impregnaba de agresividad en la plaza Tahrir, en el centro de la capital y empezaron a oírse llamamientos a dirigirse al palacio presidencial para sacar a Mubarak por la fuerza, haciendo temer una nueva escalada de la violencia. En un esperado discurso televisado, Mubarak afirmó que participará en la transición política hasta las elecciones presidenciales de septiembre, aunque anunció que delegará poderes al vicepresidente Omar Suleimán, sin precisar cuáles. Dijo asimismo que está determinado a vivir y morir en Egipto, desalentando a
Hosni Mubarak reta al pueblo egipcio al reiterar que no renunciará ni se irá al exilio. La muchedumbre amenaza con irrumpir en Palacio y sacar al mandatario por la fuerza.
quienes esperaban que partiese al exilio dejando vía libre a las reformas democráticas. “¿Donde está el ejército? ¿Dónde está el ejército egipcio?”, coreaba una muchedumbre furiosa que poco antes había oído que las Fuerzas Armadas estaban tomando “las medidas necesarias para proteger a la nación y apoyar las legítimas demandas del pueblo”. “Soy consciente del peligro que representa esta encrucijada (...) y eso nos impone hacer pasar primero los intereses superiores de la nación”, dijo Mubarak, antes de agregar: “He decidido delegar poderes al vicepresidente (Suleiman), medida que no convence al pueblo egipcio.
DETALLES
h Los manifestantes en la plaza Tahrir de El Cairo agitaron sus zapatos en señal de rechazo a un discurso que dio a la nación el presidente Mubarak, dijeron testigos. hLa gente también gritó “abajo, abajo Hosni Mubarak”, y “vete, vete”, mostrando su ira por las palabras del mandatario, quien dijo que no renunciará pero le entregará el poder a su vicepresidente. h“No dudaré en castigar a los responsables de la violencia”, dijo Mubarak. Y aseguró que “la sangre de los muertos por la violencia no será en vano”.
CRONOLOGÍA 17/18 de enero: Un egipcio intenta prenderse fuego ante el Parlamento y resulta herido de gravedad. Un desempleado se prende fuego en Alejandría. 25 de enero: Miles de personas protestan en todo el país. Mueren al menos cuatro personas y cientos más resultan heridas. 26 de enero: Cientos de personas vuelven a darse cita en las calles. Al menos dos personas más mueren por la represión violenta de las fuerzas del Estado. Gobiernos extranjeros como el de Washington piden a Mubarak que actúe con calma. Las autoridades egipcias bloquean el acceso a las redes sociales Twitter y Facebook. Unas 500 personas son detenidas. 27 de enero: La cotización de la Bolsa de El Cairo se desploma debido a las protestas, el comercio bursátil es suspendido temporalmente. El Nobel
de la Paz Mohammed el Baradei llega a la capital con la intención de liderar las protestas. 28 de enero: El gobierno bloquea Internet y la mayoría de comunicaciones de telefonía celular. Más de 100.000 manifestantes desafían al gobierno en las calles y El Baradei es puesto bajo arresto domiciliario. Las fuerzas militares entran por la noche en las ciudades. Mubarak impone un toque de queda nocturno y anuncia en televisión la formación de un nuevo gobierno. 29 de enero: Miles de personas salen a protestar. Mubarak designa a una nueva cúpula gubernamental conformada mayoritariamente por el servicio de inteligencia y los militares. Omar Suleiman, el jefe de inteligencia, es designado vicepresidente. 30 de enero: Al menos 150 personas mueren en disturbios. Los saqueos,
incendios y robos causan caos en la población. 1 de febrero: Las protestas llegan a un nuevo punto álgido con la “marcha del millón”. Mubarak anuncia por la noche que no se presentará a un nuevo mandato y que dejará el poder en septiembre. A medianoche se registran enfrentamientos callejeros. La ONU habla de 300 muertos y 3.000 heridos hasta el momento. 8 de febrero: Estados Unidos aumenta la presión y pide al gobierno que trabaje en una estrategia para la transición “democrática y ordenada” junto con la oposición. El cambio tiene que llegar “cuanto antes, mejor”, dice el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. 10 de febrero: Aumentan los indicios de una inminente renuncia de Mubarak, que anunciará el propio mandatario.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
En las adyacencias de la redoma de Guaparo del municipio Naguanagua fueron sometidas las víctimas
Plagiaron a un joven en Barquisimeto
Plagio de tres jóvenes primos sacude a Valencia
Redacción / Sucesos ARCHIVO
Dos menores de edad, un primo y su escolta fueron las víctimas. Fuentes extraoficiales afirman que el guardaespaldas pudiera ser cómplice del secuestro. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n múltiple secuestro sacudió a la región carabobeña a plena luz del día. La operación fue en tiempo récord. Cuatro personas, entre ellas una niña de 9 años, un adolescentes de 17, ambos hermanos, un primo de estos de 18 años, y el escolta y chofer de los jóvenes, fueron las víctimas de un grupo armado a bordo de un vehículo de características desconocidas. Se conoció que las víctimas se desplazaban a en un carro marca Peugeot color vinotinto de placas no precisadas. El plagio ocurrió cuando los niños se disponían a ingresar al colegio Don Bosco, situado en las adyacencias de la redoma de Guaparo, del municipio Naguanagua, al norte de la ciudad de Valencia en el estado Carabobo. El comisario Gerardo Suárez, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Carabobo, informó sobre el suceso en la tarde de ayer, mientras
El comisario Gerardo Suárez jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas del estado Carabobo, suministró la información en la tarde de ayer mientras presentaba los resultados del operativo “Madrugonazo al Hampa”.
ofrecía los resultados arrojados por el operativo “Madrugonazo al Hampa”, implementado a nivel nacional. Esperan contacto Hasta los momentos las autoridades no han informado si los secuestradores han establecido contacto con los familiares de las víctimas, pero extraoficialmente se supo que los antisociales podrían estar pidiendo una alta suma de dinero, ya que al parecer son personas pudientes de la zona. El cuerpo detectivesco inves-
tiga la posible participación del escolta en el plagio de los menores de edad y su primo. De tal forma la brigada contra extorsión y secuestro del Cicpc del estado Carabobo maneja con cautela el caso, y están a la espera de un contacto de los plagiarios con los familiares para negociar la entrega de los jóvenes. Por otra parte no descartan la posible vinculación de esta banda de la que se tienen menores detalles, con el plagio de la joven de 19 años liberada el día ayer.
“MADRUGONAZO” h En el operativo denominado a nivel nacional “Madrugonazo al Hampa”, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), rescató a una estudiante de 19 años de edad, que estuvo plagiada durante tres días. Se conoció que en la acción fue detenido un exfuncionario de Guacara, el cual estaría implicado en el suceso.
El joven fue asesinado en la calle 11 con avenida 15B de Coquivacoa del referido sector
Estrangulan a un albañil wayúu en Isla Dorada Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
El cuerpo sin vida de un joven con evidencias de haber sido estrangulado, se encontró a las 6:30 de la mañana de ayer en la calle 11 con avenida 15B del sector Isla Dorada de la parroquia Coquivacoa. La víctima se trató de Luis Eduard Acosta (22), quien fue estrangulado presuntamente con un alambre tipo T-rraje, con el cual fue maniatado. El sujeto también presentó un hematoma en el área
frontal de la cabeza. Conductores de la línea de carritos por puesto El Moján encontraron al cadáver en plena vía pública y notificaron a funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) del comando norteño. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Maracaibo, recogieron el cuerpo y las evidencias en la escena del crimen para iniciar el proceso que determinará el móvil y la identidad de los responsables. Acosta fue trasladado a la mor-
gue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde sus parientes se negaron a dar declaraciones a los medios de comunicación. Se conoció que el hoy occiso se dedicaba a la albañería y residía en la calle 35 del barrio Mirtha Fonseca de la parroquia Idelfonso Vásquez. A primeras horas de la mañana de este jueves, del sujeto se desconocía su identidad porque no portaba documentación. Las autoridades registraron las características de la víctima para su posterior
LARA
identificación: altura un metro y 50 centímetros, peso aproximado 53 kilos. Estaba descalzo, portaba una franela blanca con rayas naranjas y un bermudas caqui. De tez morena, rasgos wayúu y cabello liso negro. Posteriormente, en la medicatura forense, sus consanguíneos fueron a buscar noticias sobre Luis y constataron con dolor que su familiar había muerto de manera violenta. Visiblemente afectados, se mostraron herméticos ante la prensa.
Un nuevo secuestro se registró en horas de la mañana del pasado miércoles en el estado Lara. La nueva víctima es un joven empresario, hijo del dueño de una fábrica de colchones ubicada en la Zona Industrial II de la ciudad de Barquisimeto. La acción fue ejecutada a las 10:30 de la mañana de ayer, en las inmediaciones de la Oster cuando la víctima, se dirigía hasta la empresa y fue interceptado por cuatro sujetos a bordo de un vehículo Slim de color blanco y placas amarillas. Supuestamente, dos de ellos vestían prendas militares y bajo amenaza de muerte lo obligaron a abordar el carro. El hermano de la víctima divisó lo ocurrido, decidió perseguir a los antisociales. En el camino observó a funcionarios de la Policía Municipal de Iribarren. Sin embargo, cuando los efectivos abordaron la patrulla ya era tarde, pues los plagiarios se perdieron sin dejara rastros.
ANZOÁTEGUI
De un balazo en la cabeza muere policía Redacción / Sucesos “¡No es justo, Señor, no es justo!, “¡que dolor tan grande!”, gritaban en la puerta de la morgue del hospital Luis Razetti de Barcelona, los parientes del agente de Polianzoátegui, adscrito a la Coordinación Policial de Puerto La Cruz, Deivis Javier Buriel, de 24 años. El funcionario perdió la vida al recibir un impacto de bala en la cabeza, en la mañana del pasado miércoles, cuando se hallaba en la avenida prolongación del Paseo Colón, a la altura del barrio El Maguey en el sector El Paraíso, Puerto La Cruz, en plena vía pública. Una versión del hecho indica que el oficial supuestamente se iba a subir a su moto Empire, color gris, cuando al parecer se accionó su arma de reglamento, disparándose de forma accidental. Otra fuente señala que el agente presuntamente fue asesinado. Las autoridades investigan al respecto.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011
CARACAS
Conmoción en el barrio “Universidad” por la muerte del “Manamana”
Acusan al Cicpc de la muerte de un denunciante Redacción/Sucesos.Familiares de Omar Bernardo Sanz Díaz, de 43 años, denunciaron que la muerte de éste es culpa de la Policía Científica. Aseguraron que la noche del martes el ciudadano fue a comunicar al Cicpc que le habían robado la mercancía del camión de DHL que conducía y los funcionarios lo dejaron detenido por averiguaciones. Su esposa estuvo hasta las 4:00 de la mañana del miércoles en la sede de policías y le recomendaron que se fuera a su casa. A la mañana siguiente le dijeron que le buscara desayuno a su esposo, pero horas después le dijeron que había muerto de un infarto. La familia asegura que tenía hematomas en el cuerpo y marcas en el cuello. Dicen que era un hombre sano. Sanz fue llevado a las 8:00 de la mañana al hospital Vargas, pero ya estaba muerto. Los familiares explicaron que la Fiscalía está tramitando que se posponga el entierro de Sanz para revisar las lesiones en su cuerpo. Esperan que el Ministerio Público haga una investigación exhaustiva para que se aclare en qué condiciones se dio la muerte de su familiar y si agentes del Cicpc están implicados que vayan a la cárcel.
CARACAS
Mataron a un damnificado Redacción/Sucesos.-Wilmer Alvarado García, de 35 años, era sordomudo, y la noche del pasado viernes estaba reunido con amigos de su misma condición en el bulevar de Catia, compartiendo como lo tenía por costumbre hacerlo los fines de semana. Sin embargo, su cuerpo fue hallado cerca de la medianoche en la carretera vieja Caracas La Guaira con una puñalada en el pecho. Según informaron fuentes policiales su cartera y el dinero que había cobrado ese día no estaban. Aún así, la cartera fue encontrada con los documentos tirada cerca del galpón de la Coca-Cola, vía Gramovén, donde él vivía con su familia desde que quedaron damnificados hace tres meses. Presumen que el homicida pudo ser otro damnificado. Funcionarios del Cicpc están investigando las razones de este asesinato, pero se cree que la víctima haya sido objeto de un atraco a su salida de la reunión que tenía con unos amigos en Catia. PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
Masacraron a Edgar Rodríguez al mediodía en San Francisco Era hijo de Alonso Villasmil, a quien también asesinaron en el 2009. Un hermano fue asesor jurídico de Polisur. El Cicpc anunció una profunda investigación.
ODAILYS LUQUE
Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
L
a metralla vuelve a resonar en San Francisco. Ayer pasadas las 12:00 del mediodía dos sicarios acribillaron a balazos a un hijo no reconocido del también asesinado Alonso Villlasmil, Edgar Alexander Rodríguez Rodríguez, alias “El Mana Mana” conocido así por su oficio de venta de pescado a domicilio y en el barrio San Luis. La víctima fue sorprendida en la casa de unos amigos en la calle 197 con avenida 49B del barrio Universidad, parroquia Domitila Flores, donde tenía minutos de haber llegado. Según dijeron algunos vecinos, dos sujetos bajaron de un vehículo Caprice con un coquito de la línea Los Robles y sin piedad descargaron un arma de fuego con peine “cocosete” y lo dejaron muerto en el sitio, al lado de cinco kilos de pescado que había llevado a la casa de sus amistades. Los sujetos huyeron rápidamente y minutos después llegaron varios funcionarios del Cpez y otros efectivos de Polisur vestidos de civil. La víctima tenía siete hijos y una esposa y según fuentes del Cicpc estuvo preso 14 años por el homicidio de un agente de este cuerpo de investigaciones. Asimismo, se le señaló por otros delitos de homicidio. Fuentes del Cicpc informaron que Edgar Alexander Rodríguez era hijo no reconocido de Alonso Villasmil, asesinado el jueves 12 de febrero del año 2009 y hermano del exasesor jurídico de Polisur, Oswaldo Alfonso Villasmil de 31 años.
Secuencia de los casos Villasmil era señalado como presunto cobravacunas y padre del exasesor jurídico de Polisur, Oswaldo Adolfo Villasmil. En aquel entonces, Alonso Villasmil se desplazaba en una camioneta Hilux por el barrio Ma
Edgar Alexander Rodríguez, hijo no reconocido por Alonso Villasmil, también asesinado, quedó muerto en el sitio tras recibir más de diez disparos en su humanidad.
TIROTEO A UNA CASA En Junio del año 2010, Oswaldo Alfonso Villasmil fue acusado por la familia Soto Muñoz de tirotear una casa en el barrio San Benito de San Francisco, hecho que fue desmentido por el propio Villasmil a través de algunos medios de comunicación. “Me negué a defender a Guillermo Júnior Soto Muñoz, conocido como Nené Cabeza, y ahora me desprestigian”, declaró Villasmil para justificar las declaraciones de los denunciantes. Oswaldo Villasmil, de camisa de cuadros acudió al sitio cuando le informaron del caso. No hablaron a la prensa sobre lo sucedido.
Vieja en San Francisco. Al parecer estaba detrás del asiento del chofer. Iba con dirección a su granja, ubicada en La Cañada de Urdaneta. Antes de salir paró en la calle 22, con avenida 9B, del sector Ma´Vieja, pues quería ver a unos compañeros, de repente unos hombres a bordo de un vehículo lo interceptaron. Del interior del carro comenzaron a disparar. La mayoría de las balas iban en dirección a la humanidad de Villasmil. La camioneta recibió alrededor de 50 disparos
antes de que los hombres huyeran a toda velocidad. Luego llevaron al sexagenario hacia la Policlínica San Francisco donde murió. Asesor detenido En octubre del año 2010, la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, informó en rueda de prensa sobre la detención de Oswaldo Alfonso Villasmil Soto, para ese entonces asesor jurídico de Polisur, quien fue sorprendido en el sector Veritas, pues dentro de la camione-
ta donde se desplazaba hallaron unas armas de guerra con los seriales limados. Indicó que la intención de borrar el código al armamento es porque “su procedencia es ilegal”. “En conversaciones con la directiva de Polisur se corroboró que uno de los detenidos sí es asesor jurídico de esa institución”, señaló para ese momento la comisaria Odalis Caldera, sin embargo, Villasmil fue puesto nuevamente en libertad tras pasar a Fiscalía.
Maracaibo, viernes, 11 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CASO LA COROMOTO
Cicpc insiste que fue hampa común y no subversivos los que lo secuestraron
Ganadero Adafrén Martínez podría estar en la Sierra de Perijá
ARCHIVO
Su hijo Germán pide clemencia a los secuestradores. El comisario Luis Manucci pide colaboración a los agropecuarios para dar con la liberación pronta de la víctima. VÍCTIMA
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Adafrén Martínez, tiene 71 años, es propietario de la finca Morros de Perijá. Se presume que el transbordo de la víctima se hizo en pleno casco central de La Villa porque allí hallaron la camioneta donde se lo llevaron primeramente. Su hijo German Martínez es uno de los directivos de Ugavi.
N
o se ha establecido contacto con los familiares del ganadero Adafrén Martínez, pero se cree que esté en cautiverio en la Sierra de Perijá, según las presunciones que manejan algunos agropecuarios que demás está decir ya tienen experiencia en este tipo de situaciones. El presidente de la Unión de Ganaderos de La Villa, Homero Chacín afirma que la mayoría de los raptados son sacados por una especie de corredor creado por los captores para llevarse a la Sierra de Perijá a las víctimas en frontera con el país vecino Colombia. El asunto es desconocido por el nuevo comisario del Cicpc en Machiques, Luis Manucci quien pidió a los productores agropecuarios aportar estas informaciones en su despacho para ayudar a rescatar a la víctima lo antes posible. Manucci aprovechó para negar que Adafrén Martínez haya sido secuestrado por miembros del Ejército de Liberación Nacional, ELN, e insiste que los cautro sujetos que participaron son de hampa común. “Las investigaciones continúan, estamos haciendo retratos hablados de los sujetos, tenemos desplegadas comisiones en toda el área, conjuntamente con el ejército, pero eso de que es el ELN, eso
es falso”, señaló el comisario Manucci. “Si los agropecuarios tienen información acerca que ayude al esclarecimiento o a la liberación de este señor, pues acerquense a nuestra oficina y declaren formalmente”, agregó. No aceptó vacuna El ganadero Adafrén Martínez nunca quiso pagar vacuna a extorsionadores, quizá sea esta la razón de su secuestro. Sin embargo, algunos allegados del secuestrado han dicho que sí hay sujetos que en alguna oportunidad se acercaron a su finca para pedirle una “colaboración”, que de negarse a dar
La Policía Científica y el Ejército se encuentran desplegados en el área. El comisario Luis Manucci descartó la participación de la guerrilla colombiana en el plagio.
seguramente sería amedrentado. Esta situación no es nueva, según lo ha expuesto Miguel Rincón presidente de Gadema. El dirigente gremial explica que la extorsión a ganaderos es a diario y que el trabajo de los mismos se ha vuelto muy complicada, porque las pérdidas son millonarias. Pide clemencia Por su parte, Germán Martínez hijo del secuestrado, sólo pidió clemencia para con su padre. Ayer vía telefónica dijo que eso de que fue secuestrado por miembros del ELN es absolutamente falso. Admitió que su padre presenta problemas con la tensión, pero no
toma ningún medicamento específico, pero le preocupa la salud de su padre mucho más ahora que está en cautiverio. “Pido clemencia para con mi padre, él no padece ninguna enfermedad pero bueno sí sufre un poco de la tensión”, alcanzó a decir en medio de su hermetismo. Espera que su padre sea liberado cuanto antes y confía en que las fuerzas de seguridad del estado harán un trabajo impecable para traer de vuelta al ganadero Adafrén Martínez. Martínez es el tercer productor agropecuario secuestrado en lo que va del año 2011, según fuentes oficiales.
Todavía no se conoce el paradero de María Auxiliadora López
Siguen investigando el caso de La Floresta Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Poco es mucho, pues hasta el momento, el Cicpc no tiene todavía ningún tipo de información relacionada al caso del secuestro de la dama María Auxiliadora López, secuestrada el pasado martes en la urbanización La Floresta de Maracaibo. Los comisarios del Cicpc han mantenido el caso en total hermetismo y reducen sus declaraciones a un simple “estamos investigando”, pero nada más. Entretanto, la familia López sigue a
la espera de algún contacto para saber sobre el estado de la dama de 43 años quien se desempeña en el área administrativa de la empresa Auto Cristal Zulia, C.A en la calle 69 con avenida Las Delicias. La dama, como se informó, es nerviosa y esto preocupa a su familia por la situación en la que se encuentra, sin embargo, han preferido mantener el silencio por recomendaciones de las autoridades. De parte de funcionarios del Gaes también se está haciendo una investigación, pero igualmente la información del caso ha sido nula.
Se conoció que el vehículo Mitsubishi color plata donde se llevaron a la dama, hasta ahora no se ha podido localizar, pero se supo que está solicitado por robo. La dama María Auxiliadora López tiene ya tres días en cautiverio y se convirtió en la cuarta víctima de secuestro en este 2011. Fue sometida en el estacionamiento de su casa cuando llegaba del trabajo junto con su padre Emilio López. Dos sujetos la encañonaron y se la llevaron con rumbo desconocido dejando entre sus familiares una incertidumbre permanente.
Tratan de identificar a los captores del niño Alejandro Bracho.- Hasta ahora no se tiene identificación de los secuestradores del niño de 12 años de apellido León en la urbanización La Coromoto, pero por medio del video que se hizo de los sujetos saliendo de la casa de las víctimas, se está tratando de reconocer los rostros de los ejecutantes. Una fuente ligada a la investigación informó que todavía no se tiene información del paradero de la doméstica “Eli Johana” a quien se le señala como corresponsable del secuestro, sin embargo, aún se está en su búsqueda pues pudo haberse ido hacia el municipio La Cañada. Una pareja acompañó a la doméstica a perpetrar el secuestro. Ella, valiéndose de la confianza que le tenían en la familia León, fue quien abrió las puertas a los secuestradores, pues tenía un mes trabajando en esa residencia según lo dijo el hermano del niño secuestrado. Los delincuentes también se apoderaron de algunas joyas y dinero en el momento que entraron a la casa de los León en la calle 166 con avenida 44 de la urbanización La Coromoto. El hecho se suscitó el pasado martes desde las 2:00 de la tarde, luego de que la pareja amordazara a la madre del niño para llevarse los objetos de valor, pero luego decidieron llevarse al niño de 12 años, estudiante del primer año de bachillerato en San Francisco. El menor es nervioso y su familia pide a los secuestradores que no le hagan daños, pues dicen que están dispuestos a negociar con tal lo devuelvan sano y salvo.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 11 de febrero de 2011 · Año III · Nº 862
SAN FRANCISCO
LA FLORESTA
Rastrean de cerca a captores del niño
Sin rastros de la dama secuestrada
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
En pleno mediodía fue tiroteado Carlos Barrios, de 41 años, transportista de Circunvalación 1
Otro chofer asesinado
LARA-ZULIA
Volcamiento de bus dejó 16 heridos Ángela Guillén
ODAILYS LUQUE
Usaron una 9 milímetros. El conductor cayó en una trampa. Una jovencita se prestó al macabro episodio. Luto en Pomona. El hampa sigue incontenible. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
na jovencita fue utilizada como carnada por dos hampones, quienes en conjunto, se hicieron pasar por pasajeros comunes, para abordar a un carrito por puesto de la Circunvalación 1, y someter a su chofer a un atraco. El hecho se registró en el mediodía de ayer, cuando los antisociales obligaron a la víctima identificada como Carlos Alfonso Barrios Linares, de 41 años, a desviarse, pero éste apagó el vehículo, intentó huir, y uno de los hampones desenfundó un arma 9 milímetros, y le propinó dos balazos que lo dejaron sin vida. El escenario utilizado por los delincuentes fue la calle 107C con avenida 33A del barrio María Concepción Palacios, antiguo barrio El Desespero, de la parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo. El vehículo conducido por Barrios era un Zephir color blanco, de placas ADR-865, de su propiedad. La víctima tenía laborando en
El suceso ocurrió en la calle 107C con avenida 33A del barrio María Concepción Palacios, parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo. La víctima respondía al nombre de Carlos Alfonso Barrios Linares de 41 años.
la ruta casi ocho años como “carrito pirata”, y fue divisado por última vez desayunando en la mañana de ayer en la parada de la ruta, ubicada en el sector El Manzanillo del municipio San Francisco. Vecinos del sector aseguraron que dos sujetos, en compañía de una jovencita, salieron huyendo del sitio, una vez cometido el crimen. Por otro lado Rafael Barrios, hermano de la víctima, explicó que por tercera vez, Carlos era sometido al robo de su vehículo, pero anteriormente había salido ileso de la situación. “La primera vez le robaron el carro y lo perdió, la segunda
Ì Protestas Los choferes de la ruta de la Circunvalación 1, en repudio al crimen de Carlos Barrios, cerraron la autopista en la tarde de ayer. Alegan que al parecer las autoridades hacen caso omiso a este tipo de crímenes en plena luz del día, y es la forma como pueden protestar y llamar la atención de las mismas.
pagó rescate y se lo devolvieron, pero ya esta vez fue fatal”, apuntó consternado el hermano del occiso.
La víctima vivía en el sector San Crispín de La Pomona, dejó una hija de 21 años, y era el tercero de seis hermanos.
Este jueves, se generó un accidente de tránsito cuando se volcó una buseta modelo Volvo placas 6005ABG en la carretera Lara - Zulia en el sector El Cordobés, que provocó la lesión de 16 tripulantes. La información la suministró el jefe de Operaciones de Bomberos de Lagunillas, teniente Pedro Toissaint, quien precisó que los lesionados fueron trasladados al Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda. El funcionario indicó que se desconocen las causas del suceso vial, ya que los agentes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, aún están investigando. En el accidente, sufrieron heridas, dos menores de edad, una niña de 12 años y un bebé de un mes de nacido. Los heridos respondieron a los nombres de: Minerva López (52), Luz Iristola (51), Josefina Rojas (39), Giusepe Dantenoti (47), Miyetzi Fernández (25), Yubiri Araujo (30), Víctor Rivera (36), María Vergara (47), Katelin Corina (20), Oswaldo Yépez (26), José Enrique Palmar (22), Ángel Escala (26), Edrick Briceño (37) y María Márquez (64). Al sitio llegaron efectivos de Protección Civil, Bomberos de Lagunillas, Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), a fin de realizar labores de rescate. El conductor de la unidad, Miguel Ángel de la Cruz resultó ileso en el accidente. Investigaciones en el sitio, pesquisas determinarán la causa del volcamiento.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 812 063 04:45 pm 349 219 07:45 pm 608 439 TRIPLETAZO 12:45 pm 837 Piscis 04:45 pm 688 Aries 07:45 pm 768 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
106
452
09:00 pm
389
343
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
229
Libra
09:00 pm
923
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 642 367 04:30 pm 613 894 08:00 pm 473 191 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 973 Cáncer 04:30 pm 681 Tauro 08:00 pm 776 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 991 543 04:30 pm 374 757 07:45 pm 935 540 TRIPLETÓN 12:30 pm 912 Acuario 04:30 pm 937 Géminis 07:45 pm 795 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 568 04:00 pm 285 07:00 pm 056 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 321 Tauro 04:00 pm 329 Tauro Cáncer 07:00 pm 291