Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de febrero de 2011 · Año III · Nº 863
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Luis Silva cantará en “Alvarito’s” rumbo a sus 35 años de vida artística h9
Atracado en Maracay el capitán Aguilarte Dos días después de entregar la renuncia en Apure, fue despojado de dinero, armas y joyas. Sus escoltas fueron amordazados. Estaban en casa de la suegra. - 22 -
APURE
Carrizález prometió pagar los aguinaldos El nuevo Gobernador anunció la cancelación de las cuatro quincenas, los bonos y demás beneficios atrasados. Dijo que tapará los huecos viales. -2-
Cuatro muertos y tres heridos en choque de jóvenes amigos A las 4:30 am salieron de la whiskería colindante con Costa Verde rumbo a San Jacinto y, según Tránsito, habrían iniciado un pique.
AVEO PLATEADO
Al perder el control colisionaron mutuamente y terminaron estrellados contra aceras, postes y árboles frente a una villa de “Fuerzas Armadas”.
Andrés Rodríguez Armando Barrios Patricia Malaver
(48 años) (19 años) (25 años)
AVEO NEGRO
MARACAIBO Carlos “El Relámpago” González, el aliado de los peloteritos
IVÁN LUGO
(16 años) (19 años) (19 años) (17 años) Muerto
MUNDO EGIPTO
Renunció el tirano y asumió el ejército
El Zulia reclama el diferencial petrolero
Hosni Mubarak sucumbió ante los 18 días de resistencia civil para poner fin a los 30 años en el poder. Se refiguó en un lujoso balneario con su familia y varios ministros.
El Gobernador dijo que no es lochero ni pedigüeño, sino que defiende los ingresos de la región. Advirtió que a punta de créditos adicionales no pueden funcionar. -3-
CONFLICTO ROJO
Chavistas recogieron las firmas en La Villa
-4y5-
12 RÉPLICAS
Manolo López al frente de un grupo de oficialistas introdujo las rúbricas para revocar al camarada alcalde Olegario Martínez. -6-
Sismo de 7 grados sacudió ayer a Chile Aunque no hubo alerta de tsunami, el gobierno de Sebastián Piñera activó un moderno plan de emergencia que logró preservar la calma en las costas.
SAN FRANCISCO
El ayuno en Cemex llegó hoy a 100 días
- 20 -
Se sienten engañados por el gobierno nacional al no poder cobrar sus prestaciones. Algunos ex trabajadores ya murieron. Claman ayuda. -8-
SALUD NIÑO MILAGROSO
Conozca al “bebé medicamento” El ídolo indiscutido del beisbol zuliano y astro de los Rocosos de Colorado, Carlos González, se alista para su temporada en los campos de entrenamientos. El pasado jueves provocó un sacudón con su presencia en el estadio “Alejandro Borges” donde se efectuó con éxito la V Clínica del Beisbol Menor. Aunque un medio trató de cuestionarlo, todos saben que es el mejor aliado de los Ases del Futuro. La fanaticada y la prensa seria no permitirán que se repita lo ocurrido con Luis Aparicio.
Umut Talha, que en turco significa “Esperanza”, nació mediante fecundación in vitro, libre de la anemia que afecta a sus hermanos. Sería el donante que los ayude.
- 15 -
- 11 -
FARC
- 20 -
Ramiro Moreno Jonatán Berrios Miguel Callevas Gabriel Navarrete
- 23 -
PABLO PÉREZ
Guerrilla colombiana liberó a dos plagiados
heridos
EX GOBERNADOR
MARACAIBO La tragedia ocurrió ayer en la madrugada cerca del Colegio “Los Robles”
muertos
INFORMACIÓN
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
NICOLÁS MADURO
“Es repudiable la intromisión de Washington” María Fernanda González Nicolás Maduro, ministro de Relaciones Exteriores de la República, rechazó ayer el “intervencionismo” del Gobierno estadounidense frente a la situación de Egipto y exhortó a la comunidad internacional a “a respetar el camino que el pueblo está tomando en ese país”. “Tenemos gran confianza que el pueblo árabe por las vías propias de su camino, de su historia, va a ir construyendo un mundo mejor. Y el pueblo árabe el pueblo egipcio sabe que cuenta con el pueblo venezolano, con el Gobierno Bolivariano, que somos pueblos hermanos”, señaló. Finalmente indicó que es “repudiable” como se pretende desde Washington monitorear el poder de ese país con 80 millones de habitante.
CONVOCATORIA
Jóvenes revolucionarios marcharán en su día Redacción/AVN Los jóvenes revolucionarios de todo el país afinan los preparativos para participar hoy en una marcha nacional para la celebración el día de la juventud, manifestación que se realizará en la ciudad de Maracay, en el estado Aragua. Así lo informó ayer Fidel Rodríguez, integrante de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), en entrevista a VTV, donde manifestó que esta marcha evidenciará el rotundo apoyo con el que cuenta la revolución bolivariana en los jóvenes del país. “Mañana (hoy) la juventud venezolana se expresará y le mostrará a la derecha recalcitrante que esta revolución también tiene una juventud que está en combate”, dijo.
El vicepresidente opinó ayer sobre las interpelaciones de la víspera
Elías Jaua dice que la oposición es provocadora y sin argumentos AGENCIAS
Considera que el gobierno dijo la verdad en su memoria y cuenta. Rebatió a quienes dicen que presentaron un país de las maravillas. Mantendrán las estrategias oficialistas en el parlamento.
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, reconoció que “igualmente ayer todos los ministros acordaron que a pesar de los logros y del desarrollo del país, tampoco hemos logrado los límites máximos en materia de alimentación, salud, educación, etc.”, apuntó. Aseguró que el problema de los diputados de oposición es que “son gente que no tiene trayectoria política”.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l vicepresidente de la República, Elías Jaua, aseguró ayer que el gabinete Ejecutivo “se toma muy en serio y de manera escrita” las presentaciones de memoria y cuenta realizadas durante esta semana. “Preparamos bien los datos para que los diputados y fundamentalmente el país conozca la gestión que hicimos durante el 2010”, resaltó. De igual forma, fustigó las actuaciones de los diputados de la oposición, ya que a su juicio “cómo que no saben cuáles son sus funciones, porque vemos la pobreza de conocimiento que
GENTE SIN TRAYECTORIA
Jaua se preguntó “¿qué Gobierno puede presentar un país de fantasía cuando el Ministro de Interior habló de los graves problemas de inseguridad que tenemos y pidió ayuda?”.
tienen de la gestión pública y del manejo del Estado, un manejo irresponsable de las cifras”, aseveró. Chávez en el país de las maravilla Por su parte, el Vicepresidente de la República rechazó que en el Parlamento se haya presentado “un país de fantasía”, como algunos diputados de la MUD han querido calificar a las intervenciones oficialistas. “¿Qué Gobierno puede presen-
tar un país de fantasía cuando el ministro de Interior habló de los graves problemas de inseguridad que tenemos y pidió ayuda?”, preguntó Jaua. Por otra parte, destacó el gran logro del Gobierno nacional sobre la reducción en los índices de pobreza del país. “Porque aunque falta mucho para erradicar completamente la pobreza, es sin duda alguna uno de los saltos cualitativos que ha tenido la sociedad”, expresó.
El Gobernador de la entidad enfatizó su compromiso con la comunidad
Oposición “provocadora” Jaua resaltó la actitud “provocadora” por parte de los parlamentarios de oposición. “Claro, pensaron ante lo que fue la contundente posición del gabinete político el día martes, ellos no tenían argumentos por lo que fueron a generar situaciones de provocación y de irrespeto”, explicó el Vicepresidente. Anunció además, que el Gobierno nacional continuará resaltando los logros del Estado a través de las cámaras de la Asamblea Nacional. ARCHIVO
Ramón Carrizález se comprometió a trabajar “arduamente” por Apure María Fernanda González Ramón Carrizález, el nuevo gobernador del estado Apure, aseguró ayer que “trabajará con seriedad” y no “prometerá cosas que no pueda ofrecer”. Indicó que habilitará un equipo de trabajo presto a dar so-
luciones a los problemas de los apureños. Asimismo, adelantó que para el próximo lunes instalará un “equipo multifuncional” de la Gobernación, para “empezar a darle solución al problema de la vialidad y rehabilitación de carreteras”. “Vamos a solucionar el proble-
HOY Día de la Juventud Ender Manuel Rosales, Consultor de Contaduría / Oriana Paz, Modelo Francisco Torcat, Representante Región Oriente de Primero Justicia Luis Ceballo, Abogado / Carolina Franco, Ingeniero Civil Gloria Ferrer, Médico / Juraima Chacín, Arquitecto Luis García, Biólogo / Reynelda Rosales, Médico Luis Ludovic, Gaitero / Elvis Basabe, Gaitero
ma estructural de la carretera, tenemos el compromiso de hacerlo”, enfatizó. De igual forma, resaltó la obligación que tiene como Gobernador en atender a las comunidades y subrayó que “trabajará arduamente” en esa misión durante los próximos dos años de gestión.
Carrizález expresó que el Ejecutivo regional tiene “la obligación de atender a la gente en las comunidades”.
MAÑANA Marebeth Rosales, Estudiante de Derecho / Marenel Rosales, Abogada Nolberto Fuenmayor, Comerciante del mercado Periférico La Limpia Oswaldo Castejón, Ingeniero Civil / Andrés Nogale, Arquitecto Patricia Sánchez, Nutricionista / Samantha Paz, Modelo Fuenmayor Janeth, Bioanalista de Urgencias Médicas Manuel Alejandro Rosales, Consultor de Gerencia Luis German Briceño, Locutor y Gaitero Johana Salas, Periodista
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Pablo Pérez, gobernador del Zulia, criticó la “impunidad campante” en los tribunales
“No podemos seguir a punta de créditos adicionales” AGENCIAS
Exhortó al Gobierno nacional a distribuir ya los recursos excedentes de la renta petrolera. “El Zulia salió muy mal con el Fondo de Compensación Interterritorial”, dijo. No descartó su candidatura a las primarias. Carlos Moreno (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Zulia Pablo Pérez Álvarez exhortó ayer al Gobierno nacional a ponerse a derecho con los excedentes petroleros generados luego de que el barril de crudo alcanzara por casi un año una banda de entre 80 y 90 dólares, unos 50 dólares más de lo presupuestado para 2011. “Las Gobernaciones y alcaldías no pueden subsistir a punta de créditos adicionales, nosotros tenemos programas sociales que desarrollar, tenemos que responderle al pueblo, y por eso esperamos que el Gobierno envíe los excedentes de la renta petrolera de manera justa y rápida. Nuestro presupuesto está basado en un barril cotizado en 40 dólares, cuando hoy su precio es exorbitante”. Pérez criticó que desde la administración Chávez se quiera coartar los ingresos que por Constitución le
Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia: “El problema de la inseguridad va más allá de la Policía Nacional. Empieza por los tribunales y la formación de funcionarios”.
tocan a cada región. “Nosotros en el Zulia salimos muy mal con el Fondo de Compensación Interterritorial, siendo nosotros el mayor estado productor de petróleo y el que tiene más población no nos asignaron el presupuesto justo. Quiero que se entienda que nosotros no somos locheros, ni pedigüeños, estamos exigiendo lo que nos toca”. El gobernador insistió en la necesidad de ejecutar una planificación más acertada para no afectar a ningún estado en la repartición de recursos, pero destacó que es tiempo ya de que los fondos comiencen a entrar a las arcas de las gobernaciones. La impunidad campea Durante la entrevista concedida a Unión Radio, analizó tam-
bién el debate que se diera en la AN por el tema de la seguridad. “Nuestro gran problema, la inseguridad, debe ser entendido más allá de la existencia de la Policía Nacional, allí no está la solución”, dijo. Pérez Álvarez subrayó que el Gobierno debe comenzar a comprender que la impunidad en los tribunales es la raíz de la situación. “Campea la impunidad de una manera fresca por nuestro país”, afirmó. “No se trata de cuántas patrullas hay, ni cuántos revólveres o pistolas, se trata también de la formación de nuestros policías, de su seguimiento, de la inteligencia”. El Gobernador sostuvo que la crisis de la inseguridad sigue punteando como el más grave pro-
“Estamos decididos a seguir hasta el final”
blema de Venezuela, pero que tal escenario debe medirse también por el agudo desempleo que se expande por todas las regiones. “A menos empleo, más inseguridad, hay necesariamente que atacar ese flanco también”, agregó. Exhortó a los diputados de la Asamblea Nacional, quienes durante los últimos días interpelaron al gabinete ministerial a llevar números más precisos al Parlamento para enfrentar con preguntas más agudas a los titulares de Chávez. “Hay que preparar más esas estadísticas, ir con buenas cargas para que respondan con detalles”. Reconoció que el diálogo, al menos en la Asamblea Nacional aún no consigue el punto de luz con que guiarse. Candidatura Pérez no descartó que su nombre entre a las primarias de la oposición para las presidenciales de 2012. “No está descartado, pero debo consultar primero, empezando por la familia”, sostuvo. Agradeció al pueblo que su nombre esté sonando en las encuestas nacionales y destacó que es parte de la gestión a la que se ha dedicado. También corroboró que él será quien confirme en todo su caso su entrada a la contienda de la Unidad Democrática. “Yo lo diré a su tiempo”. A su parecer las elecciones primarias de la oposición no deben pasar el último trimestre de 2011. “Tenemos que empezar el 2012 con todos los hierros y con un candidato definido”.
MANUEL ROSALES
“El próximo Presidente será de Un Nuevo Tiempo” Redacción/Política.Manuel Rosales Guerrero, fundador del partido Un Nuevo Tiempo, y líder de la oposición nacional, afirmó en misiva desde Lima, Perú, que la organización que encabeza escogerá una candidatura con todas las de la ley, no para competir, “si no para que el próximo Presidente de la República sea un hombre o una mujer de nuestro partido”. Rosales, quien se mantiene asilado por el gobierno de Alan García, sostuvo que la tolda se encuentra trabajando por el bienestar del país y para que los venezolanos “estén más unidos que nunca”. “Los partidos tienen sus precandidatos; hay otros que no son de partidos pero que tienen méritos y condiciones. En Un Nuevo Tiempo hay varias figuras presidenciables, están Pablo Pérez, Alfonso Marquina, Omar Barboza, Delsa Solórzano, Wílliam Ojeda. Tenemos una lista larga de precandidatos; ahora, nosotros no vamos a ir a una disputa ni a una elección interna para escoger a nuestro abanderado o abanderada, eso se hará por consenso, por acuerdo. Así que debe quedar claro que no está planteada una elección interna entre Manuel Rosales y Pablo Pérez y Barboza”, dijo. Manuel Rosales considera que la unidad va por buen camino y que se están organizando con el pueblo para conquistar la victoria en el 2012. El dirigente de oposición ha vuelto a afirmar que regresará pronto al país. “Está planeado regresar en los próximos meses a Venezuela”. Mientras tanto la expectativa sobre su postulación sigue en pie.
NUEVA ESPARTA
Estudiantes firmes en la huelga de la OEA Gobernador Morel Rodríguez descartó EFE El grupo de huelguistas de hambre que reclaman desde hace doce días la liberación de 27 supuestos presos políticos ratificaron ayer que continuarán con la protesta, pese a la petición del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, de que depongan esa medida. “Vamos a seguir, esto es una lucha que hemos decidido llevar hasta el final, es una lucha que hemos asumido con mucha seriedad, con mucha firmeza”, indicó a Efe el portavoz del grupo, Lorent Saleh, coordina-
dor nacional de la agrupación opositora Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU). Los huelguistas, que reclaman la presencia de Insulza en el país, aseguraron que el secretario general les comunicó que ha solicitado al Gobierno de Venezuela permiso para viajar a Caracas. “Agradecemos y celebramos que el señor José Miguel Insulza haya hecho un pronunciamiento oficial donde le pide al Gobierno venezolano que le otorgue el permiso para venir al país, pero nosotros creemos que debe asumir una postura más fuerte frente a violaciones de derechos humanos”, afirmó.
AFP
Estudiantes apostados a las puertas de la OEA no declinan en sus exigencias.
aspiraciones a la Presidencia Redacción/Política.- El mandatario del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez, aseguró que no participará en las primarias que realizará la Mesa de la Unidad Democrática para elegir un candidato que se enfrente con el presidente Hugo Chávez en las elecciones del año 2012. Según el portal web de Unión Radio, el gobernador, al presentar su informe de gestión, manifestó que seguirá aspirando a la reelección por la gobernación de Nueva Esparta.
“Hasta el momento no he pensado sino en la gobernación, hay que concluir una obra de gobierno que es la gran aspiración de los habitantes, de que el gobernador tenga continuidad. No estoy aspirando a la presidencia de la República, hay muy buenos candidatos y que pueden hacer un gran trabajo”, dijo. En cuanto a las invasiones que se han producido en la entidad en los últimos meses, el mandatario regional aseguró que seguirá siendo contundente para frenarlas.
4 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 FOTOS: AFP
CRONOLOGÍA 25 de enero: “El día de la Ira” miles de manifestantes se lanzaron a protestar en las calles de El Cairo. La acción dejó 4 muertos en enfrentamientos con la Policía. 26 de enero: Continuaron las protestas que dejaron un civil y un policía muerto, y más 500 detenidos. El Gobierno comenzó a bloquear el acceso a Internet. 27 de enero: La Bolsa de El Cairo suspendió sus operaciones. Los detenidos ascendieron a mil. El opositor Mohamed ElBaradei, regresó a Egipto. 28 de enero: El "Viernes de la ira y la libertad" disparó la tensión. Las protestas dejaron entre 50 y 100 muertos. El acceso a Internet y la telefonía móvil fue totalmente cortada. El Gobierno decretó toque de queda. 29 de enero: Los disturbios continuaron y hubo enfrentamientos en Rafah. El general de Aviación, Ahmed Mohamed Shafik, fue nombrado primer ministro y el general Omar Suleimán, vicepresidente. El anuncio no calma los ánimos. El toque de queda continúa.
2 de febrero: Los partidarios de Mubarak, hacen acto de presencia. El Ejército realiza disparos al aire para dispersar a la multitud. Mueren dos personas. 3 de febrero: Mueren 5 personas en El Cairo y otras 15 resultan heridas por disparos hechos por desconocidos. El caos en las calles es palpable con disturbios y agresiones a periodistas. 4 de febrero: El 'Viernes de partida' no logró su objetivo de expulsar a Mubarak del poder. Miles de personas vuelven a echarse a las calles en una jornada con una mayor organización y menor agresividad que las anteriores. 5 de febrero: La cúpula del partido gobernante, el PND, dimitió, y entre ellos Gamal, hijo de Mubarak. El presidente egipcio, sin embargo, no dejó su liderato ni abandonó su cargo.
9 de febrero: Al menos 4 personas mueren y otras 60 resultan heridas en enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes. 10 de febrero: El presidente egipcio manifiesta que "no saldrá del país en estas horas difíciles”, pero que delegará poderes en el vicepresidente. 11 de febrero: Llegó el día que esperaban miles de egipcios. Hosni Mubarak, dejó el poder en manos del Ejército. El comunicado de dimisión de Mubarak fue leído por Suleimán.
men despreciado por el pueblo.
El desafiante último discurso del mandatario derrocado causó la furia de decenas de miles quienes seguían exigiendo su renuncia. Trascendió que el jefe de Estado había abandonado El Cairo antes de la publicación de su renuncia. Estalló el júbilo. Ernesto Ríos /Agencias Diesiocho días de intensas protestas bastaron para que el pueblo egipcio MB A LE A NT lograra su objetivo. La renuncia de Hosni Mubarak tras haber gobernado durante más de 30 años. La noche del jueves, la indignación y la furia de centenares de miles de manifestantes concentrados en la Plaza de el Tahrir, se evidenció luego de un discurso (el último como presidente) pronunciado por Mubarak donde ratificaba que no entregaría el poder ni se exiliaría. Fuertes rumores corrían por las calles de El Cairo sobre la pretensión de la muchedumbre de irrumpir en el Palacio de Gobierno y sacar al a fuerza al presidente. TAR ORI ISM
OS
8 de febrero: Cerca de un millón de egipcios se congregan nuevamente en El Cairo para pedir la renuncia de Mubarak.
Hosni Mubarak renunció
TA
6 de febrero: El “día de los mártires”, se convirtió en una revuelta que saltó de las calles a los despachos, con el inicio del diálogo entre el vicepresidente, Omar Suleiman, y los grupos opositores.
El vicepresidente Omar Suleiman, en un escueto discurso de menos de dos minutos hizo el anuncio
ES
31 de enero: El Ejército califica como legítimas las reclamaciones y asegura que no va a disparar contra la población. 1 de febrero: Jornada de huelga general mientras la plaza de Tahrir, en El Cairo, se abarrota con más de un millón de personas que exigen la salida del poder de Mubarak. El presidente anuncia que no se presentará para las próximas elecciones.
El pueblo egipcio explotó de júbilo al conocer la noticia de la renuncia del Presidente. Las consignas agresivas cambiaron por cantos y vítores de triunfo.
AUT
30 de enero: Continúan los disturbios. La oposición encabezaba por los Hermanos Musulmanes y la laica Asamblea Nacional para el Cambio, de Mohamed el Baradei, crean un comité para analizar con el Ejército el final del régimen.
Omar Suleimán Vicepresidente fue quién anunció la dimisión de Mubarak.
No hizo falta. Las presiones del pueblo y la postura del alto mando militar, quien se plegó a la Constitución y optó por la alternativa de proteger a su pueblo, no dejaron otra opción a Mubarak. La noche del jueves, la alegría y la música se cambió por indignación y rabia, pero sorpresivamente ayer, también en la noche, el rumor de una alocución oficial se convirtió en realidad y todo cambió. Celebración a lo grande “En el nombre de Dios y por las difícilies situaciones por las que atraviesa el pueblo egipcio, el presidente Hosni Mubarak ha decidido abandonar el poder y éste pasa a manos de la Corte Suprema de las Fuerzas Militares”.
Esas cortas palabras pronunciadas la noche de ayer por el entonces vicepresidente Suleiman, bastaron para que una explosión de júbilo se hiciera sentir como torrente poderoso por las calles de El Cairo, Suez, Alejandría y todo el país egipcio. La cadena de televisión emiratí “Al Arabiya” aseguró ayer que Mubarak partió de El Cairo con toda su familia y aterrizó en la localidad turística de Sharm el Sheik, en el Mar Rojo, península del Sinaí. Según la emisora, el avión presidencial despegó desde el aeropuerto militar de Almaza. Ahora toca a la Corte Suprema de las Fuerzas Militares egipcias generar los mecanismos de transición. La gente no sólo pedía la dimisión de Mubarak sino el fin de todo un régi-
Reacciones El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, no tenía planificada ninguna actividad pública más que un par de reuniones a puerta cerrada con su gabinete, pero la situación en Egipto, obligó al mandatario a ofrecer una alocución a través de la cual expresó que la renuncia de Mubarak era apenas el comienzo de muchos cambios. “Este no es el final sino el comienzo de una transición que debe ser pacífica y bien estructurada hacia una verdadera democracia en Egipto. Al dimitir, el presidente Mubarak ha respondido al hambre de cambio del pueblo”. Otro protagonista de esta revolución egipcia fue el líder opositor Mohamed El-Baradei quien declaró que ahora Egipto es libre. “El país ha sido liberado, éste es el mejor día de mi vida”. Revolución por la web Wael Ghonim, ha sido consignado como la persona que inicio la revolución a través de un sitio en Facebook, y a pesar de que fue mantenido captivo por la policía durante 12 días, ni siquiera eso pudo aplacar al primer pueblo que peleó por su liberación desde la web. En declaraciones a CNN, Ghonim expresó: “Si quieres liberar un país dale Internet. Esta revolución perteneció a la juventud de Internet, luego a la juventud de Egipto, y luego perteneció a todo Egipto”.
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 5
Analistas advierten sobre el efecto “dominó” que desde los levantamientos en Túnez y Egipto se generen en la región
Mundo árabe se levanta contra los dictadores La pobreza, el desempleo, la corrupción y la falta de libertades han colmado la paciencia de ciudadanos árabes y africanos y se han convertido en el motor de las revueltas que se extienden por el Magreb y Oriente Medio en busca de una democracia verdadera. Ernesto Ríos / Agencias
E
l mundo árabe está dando una señal de alerta al resto del planeta. En tiempos de globalización los pueblos exigen reformas claras, libertades verdaderas y mejor calidad de vida. Las intensas manifestaciones que provocó la huída del sátrapa Zine el-Abidine Ben Ali de Túnez y en Egipto, la renuncia de Hosni Mubarak, es una clara señal de que el descontento social ha estallado y se extiende de tal forma que los regímenes afectados multiplican sus iniciativas para satisfacer algunas de las exigencias populares y tratar de evitar el contagio.
Irán El pueblo salió a las calles a celebrar los 32 años de la revolución islámica, mientras autoridades religiosas pedían a la población que mostrara su solidaridad con la revuelta egipcia, una protesta que los ayatolás califican de “expresión del sentir islámico”. El presidente Ahmadineyad, subrayó en ese marco que no habrá espacio ni para Israel ni para EEUU en el nuevo Oriente Medio y la tensión continúa avanzando en ese país. Argelia El estallido de la revuelta en Túnez amenazó sus primeros días con reproducirse en la vecina Argelia. Desde entonces las protestas se han sucedido de forma esporádica y la oposición se ha reactivado. El presidente Buteflika, además de prometer mayores libertades y creación de empleo para acallar las protestas, anunció que el estado de excepción, vigente desde los años 90, se levantará en un futuro próximo, un anuncio que la oposición ha calificado de “distracción y maniobra peligrosa” para intentar impedir “el cambio democrático pacífico
Ì Las explosiones de ira contra los longevos en el poder TÚNEZ El 14 de enero y tras veintitrés años en el poder, el mandatario de Túnez, Zine Ben Ali, fue derrocado por una revuelta espontánea. Ben Ali se refugió en Arabia Saudita.
ARGELIA
EGIPTO
JORDANIA
Luego de 18 días de sangrientas manifestaciones con saldo de más de 300 muertos, ayer se produjo la renuncia del presidente egipcio Hosni Mubarak. La Corte Suprema Militar tomó el control del país y prepara la transición.
Varios miles de personas manifestaron en Ammán y en varias ciudades para protestar contra el costo de la vida reclaman la renuncia del gobierno.
Cinco días de incidentes en Argel causaron cinco muertos y más de 800 heridos. Dos muertos por inmolación.
EGIPTO
MAURITANIA
Un empresario “descontento con el régimen” murió tras inmolarse en Nuakchot.
SUDÁN Infografía: Andrea Phillips/AFP
En Jartum, choques entre la policía y estudiantes que protestaban contra el alza los precios. Partidos de la oposición reclaman el fin del régimen de Omar el Bechir. Un muerto por inmolación.
que reclama Argelia desde 1962”. La actividad de la oposición no cesa y apenas un mes después del nacimiento de la Coordinadora Nacional para la Democracia y el Cambio (CNDC), surgió un nuevo movimiento, la Alianza Nacional para el Cambio con el objetivo de “refundar el Estado argelino”. Marruecos A salvo del contagio revolucionario se encuentra por el momento Marruecos, donde las protestas han sido aún más esporádicas y menores
YEMEN
OMÁN Miles de manifestantes en Sanna reclaman la renuncia del presidente Ali Abdallah Saleh.
pero se ha seguido muy de cerca lo que ocurría en Túnez y Egipto. Desde que estallaran esas revueltas, son más las voces que demandan a Marruecos reformas -en el caso de Europa destinadas a erradicar la pobreza y las enormes desigualdades-, La sociedad marroquí no es inmune a lo que sucede a su alrededor y, como en otros países del entorno, jóvenes han puesto marcha recientemente un movimiento en Facebook para apoyar las movilizaciones.
Unos 200 manifestantes protestaron en Mascate contra la vida cara y la corrupción. Un desfile modesto pero muy poco frecuente se produjo en esta monarquía árabe del Golfo.
Jordania Después de algunas tímidas iniciativas adoptadas por el rey Abdalah II, las protestas en Jordania han dado un giro estos últimos días con la crítica directa y sin precedentes contra la reina Rania, a la que las grandes tribus jordanas, pilares del régimen, acusan de “corrupción”. Así, 36 personalidades pertenecientes a las tribus más importante han instado en un comunicado al monarca a que “ordene la recuperación por el Tesoro de las tierras y fincas registradas a nombre de la
familia Yassine (familia de la reina) porque son propiedad del pueblo jordano”. Una acción que rompe un tabú en un país donde la crítica a la familia real se castiga con tres años de prisión. La ola ha golpeado también al Golfo Pérsico, donde figuras de la sociedad civil han instado a las monarquías absolutistas a promover la democracia y la libertad de expresión a las que aspiran sus pueblos, a excarcelar a los presos políticos y a dotar de una Constitución a sus respectivos países.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
JOSÉ ANTONIO ESPAÑA
El dirigente del PSUV Manolo López presentó la solicitud ante el CNE en Maracaibo
“El área social es el fracaso de este gobierno”
Introdujeron firmas para revocar al alcalde de Rosario JORGE CASTRO
Para el diputado José Antonio España las cifras del gobierno no reflejan la realidad.
El dirigente de la tolda roja se arrepiente de haber apoyado a Martínez. Consideran que el mandatario “traicionó al pueblo” y debe ser removido.
Redacción/Política Hiram Aguilar Espina Para el diputado José Antonio España, el gobierno nacional ha fracasado en su gestión social y ha multiplicado la pobreza y la escasez en el país. “Este Gobierno convirtió a Venezuela en una fábrica de pobreza. Según cifras del CENDA, la canasta básica familiar son cuatro o cinco salarios mínimos. La inflación en enero, según el BCV, fue de 2.7 puntos. (…) Hay cerca de 4 millones de niños y jóvenes que no tienen educación. Cincuenta por ciento de los trabajadores en Venezuela gana salario mínimo, mientras que 75% no gana dos salarios mínimos”, dijo, al tiempo que cuestionó: “¿Con cuáles indicadores bajaron la pobreza en Venezuela? La pobreza en Venezuela no ha bajado en los últimos años de 55 y 60%”.
MIGUEL RODRÍGUEZ
Oposición exige auditar cifras de los ministros Redacción/Política Después de la segunda jornada de interpelaciónes a los ministros del área política y del área social del gabinete Ejecutivo, la oposición parlamentaria exige auditoría a las cifras ofrecidas. El diputado por Táchira, Miguel Ángel Rodríguez insistió en el hecho que las cifras son un “maquillaje” y que no concuerdan con la realidad concreta que vive el país. “Rechazaron la conformación de una comisión plural para auditar esas cifras. El canciller Nicolás Maduro dijo como entrada, como introducción a la exposición de ayer (el jueves), que el Gobierno había destinado el 60% de los ingresos a inversión social, y eso es mentira; le faltaron los ingresos por el Seniat y las empresas básicas de Guayana”.
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Manolo López, se trasladó ayer desde el municipio Rosario de Perijá hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Maracaibo, para entregar 2.000 firmas que piden revocar al alcalde Olegario Martínez. “Venimos hasta aquí apegándonos al artículo 72 de la Constitución Nacional, la Ley Orgánica del Régimen Municipal, la Ley Orgánica de Procesos Electorales y en la resolución emitida por el CNE el día 6 de septiembre del 2007. Hemos cumplido con todos los requisitos de ley para solicitar hoy el referendo revocatorio del alcalde.” Así lo expreso López ayer en la tarde. “Hemos considerado necesario tomar esta iniciativa porque fuimos nosotros los dirigentes del PSUV, patrulleros y promotores, quienes movilizamos la maquinaria para lograr el triunfo de Martínez”. Sin embargo, asegura que el burgomaestre defraudó al pueblo rosarense, al efectuar presuntas
Manolo López, en compañía de dirigentes vecinales rosareños y delegados del PSUV, se presentaron en el CNE para consignar las firmas y los documentos que avalan la activación de la consulta popular contra Olegario Martínez.
VOCES Johan Granados
Abelardo Fuenmayor
Leonardo Mestre
“Soy dirigente del PSUV y hablo en nombre de este movimiento que hemos llamado ‘la resurrección de la revolución en Rosario de Perijá’. Queremos limpiar la imagen del socialismo que el alcalde ha manchado”.
Como coordinador de la Asociación Comunitaria de Vivienda, yo apoyo el causal de esta lucha social. El alcalde tiene las misiones abandonadas, así como las cooperativas, el municipio está hecho un desatre”.
“Me desempeño como delegando suplente del PSUV en Rosario. A aquellos camaradas que nos llaman traidores, les recuerdo que estamos haciendo uso de una herramienta constitucional. Quien viola la ley es el alcalde.
contrataciones colectivas fraudulentas que violentan leyes nacionales e internacionales, y además aumentó notablemente sus bienes. “Cuando empezó en la Alcaldía no
tenía carro, pedía cola, ahora lo vemos en Hummer, Tahoe, y un hijo suyo compró una de las haciendas más grandes del muncipio, Puerto Arturo.
López recordó que, para acallar su propuesta revocatoria, le abrieron un expediente “falso”, acusándolo de agredir a una trabajadora del ayuntamiento.
Presidente de la Fedración Noel Álvarez dijo que la desvalorización se producirá en el primer trimestre del año
Fedecámaras estima inflación de 32 a 35 por ciento Ernesto Ríos Blanco Un estudio realizado por funcionarios de Fedecámaras arrojó como resultado que la inflación en Venezuela superará el 30 por ciento durante el primer trimestre del año. Noel Álvarez, presidente de la federación empresarial manifestó preocupación por cuanto, a su juicio, los más afectados serán los sectores de escasos recursos. “Por supuesto afecta muchísimo más a las personas de bajos recursos, y sobre todo cuando vemos que
la inflación en alimentos es más alta que la normal”. Expresó que las metas inflacionarias que ha venido señalando el gobierno no se podrán cumplir. “Sabemos que la capacidad adquisitiva de los ciudadanos se debilita de una forma muy importante por el incremento de la inflación, pero además, decíamos a comienzos de año que nosotros nos daban las cuentas que íbamos a tener una inflación alrededor de un 29%, por encima de lo que el gobierno señalaba, pero que si teníamos una devaluación que estaba cantada tam-
bién para el primer trimestre del año, nosotros consideramos que la inflación iba a rebasar el 30%”. En cuanto al tema de la vivienda, Álvarez señaló que el déficit habitacional alcanza 2 millones 200 mil unidades habitacionales, “pero lo que sentimos es que el gobierno está persiguiendo al sector inmobiliario y constructor (…) lo que le pedimos al ejecutivo es que realice una investigación transparente y se respete la presunción de inocencia, debido proceso y el derecho a la defensa, cosa que está siendo violado en este momento”.
ARCHIVO
El presidente de Fedecámaras Noel Álvarez no es optimista en cuanto a la inflación.
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El proyecto de 384 apartamentos tiene 2 años abandonado y sólo sirve como refugio de delincuentes
Más de 4 años tiene esperando San Francisco por Villa Urdaneta ODAILYS LUQUE
Concejales del municipio solicitarán a la Fiscalía investigar qué pasa con las múltiples obras paralizadas por el Gobierno nacional. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a comunidad del sector Rodeo 3, exigió ayer al Gobierno nacional la culminación del complejo habitacional Villa Rafael Urdaneta, que tiene más de dos años totalmente paralizado, y cuya construcción se inició desde finales del año 2006. Para el proyecto, que comprende 16 edificios de 24 apartamentos cada uno, se llevó a cabo un censo en las familias más necesitadas de una vivienda digna en la parroquia Domitila Flores, sin embargo denuncian que aún siguen a la espera. En este sentido los concejales de San Francisco, Villapol Morales y Juan Montiel, instaron a los funcionarios públicos a dar respuestas respecto al abandono en el que se encuentra esta y otras obras en el municipio sureño. “La semana que viene vamos a la fiscalía para llevar este y otros casos como Ciudad Alba, Villa Chinita,
El proyecto contempla 16 torres con 24 apartamentos cada una. Tras el censo realizado en 2009 ninguno ha sido adjudicado.
para solicitar a la fiscal del Ministerio Público que así como actúan contra las inmobiliarias privadas que también haga lo mismo y sean tan diligentes con los encargados de los proyectos del estado paralizados ”, dijo Montiel. Entretanto Morales destacó que el abandono de casi 400 viviendas tan sólo en este complejo demuestra la ineficiencia del ejecutivo nacional en materia habitacional. Por su parte los vecinos denunciaron que la estructura abandonada se ha convertido en una guarida para delincuentes.
DENUNCIAS Yolanda Finol - Vecina
Ángela Molero
“No sabemos a quienes son los adjudicados, ya se han robado materiales y cables de electricidad, esto está muy solo, oscuro e inseguro, en vez de una solución habitacional lo que tenemos hoy en día aquí es una cueva de ladrones”
“Nos censaron desde enero de 2009 pero ya tenemos 2 años esperando, más bien hemos evitado una invasión porque lo queremos es que terminen los apartamentos, nosotros los necesitamos”.
MARACAIBO
Sector-Salud irá el 15 de febrero a elecciones sindicales Lugdy González.- El Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Salud, en su seccional Maracaibo convocaron a todos sus miembros a ir a votar el próximo martes 15 de febrero. Enrique Paz, presidente de la Comisión Electoral aseguró que en Maracaibo funcionarán veinte centros de votación con una mesa cada uno. “Estos comicios están avalados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) toamndo en cuenta las normas de asesorías técnicas y asuntos logísticos en elecciones sindicales”. Además afirmo que el sindicato tiene más de 30 años de fundado y más de 25 mil afiliados en todo el territorio nacional. “El día martes 15 de febrero serán las elecciones a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche en los centros de salud”, aseguró Paz. “Exhortamos a todos los trabajadores del sector-salud a que vayan a elegir al candidato de su preferencia para que rijan con rectitud el sindicato durante el período 2011-2014”. El cierre de la campaña fue el pasado jueves. Implementarán un congresillo técnico dirigido a los presidentes de mesa y testigos de las planchas 1 y 3 que son las que participarán en los comicios de la seccional Maracaibo.
DESOLADOS
ONG’s reclaman atención de las autoridades sanitarias
Coordinación de VIH funciona entre la basura “Pedimos a la Alcaldía que ODAILYS LUQUE
María Antonieta Cayama
apruebe el permiso” Jenifer Hernádez
“Los pacientes con VIH, cuyo sistema inmunológico es más débil, están poniendo en riesgo sus vidas al tener que esperar su turno para las consultas al lado de desechos que incluyen muestras de sangre y fecales, y parados a pleno sol”. Así lo manifestó Johan León, representante de Asociación Zuliana por la Vida (Azul), quien exigió a la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud y al Sistema Regional de Salud la intervención ante la ausencia de una infraestructura adecuada para la Coordinación de VIH que actualmente funciona en una oficina del ambulatorio Francisco Gómez Padrón, mejor conocido como la Sanidad de Maracaibo.
Al lado de este montón de basura los pacientes de VIH y los médicos deben pasar las consultas. Alrededor de 25 portadores del virus son atendidos aquí diariamente.
“Reclamamos una respuesta de los entes correspondientes, llevamos la denuncia a los organismos pero no vemos movimiento, no sólo se afecta la salud de los pacientes sino del personal que aquí labora, esto es deplorable, no hay baños,
es un irrespeto a los derechos humanos”. León indicó que las organizaciones no gubernamentales están trabajando en el caso pero recordó que la responsabilidad es de las autoridades sanitarias nacionales y regionales.
ANA VILORIA
En el sector brisas de Zulia, avenida Los Bucares, parroquia Francisco E. Bustamante, una junta vecinal, pide a la alcaldía la autorización de un permiso para la construcción de 975 casas en un terreno ubicado el mismo sector. Según el líder del proyecto Brisas del sur, Roberto Suarez, ya tienen todo listo para la construcción de este proyecto que tiene aproxi- Solicitamos a la alcaldesa que nos ayude con el permiso, dijo Roberto Suarez. madamente dos años parados. “Estamos dando frente a la situaciones y estamos consientes Jaris Beroterán, secretaria de la que la personas que están inscri- asociación, explica que solo estas en el proyecto para la cons- tán a la espera de un documento trucción de sus hogares, se han porque ya tiene la aprobación de molestado con razón porque ha banco BOD para 319 casas y el pasado mucho tiempo y no con- banco Venezuela y Bicentenario seguimos solución al problema” aprobaron el resto.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
El ayuno de cinco ex trabajadores en Planta Mara continúa sin dar frutos
100 días cumple hoy huelga de hambre en Cemex ODAILYS LUQUE
Siguen sin respuestas del Gobierno nacional y la cementera. Familiares de ex empleados fallecidos también reclaman los pasivos y sufren por el engaño. Temen que se repita la historia de Franklin Brito.
Los acuerdos firmados por el Gobierno nacional y Cemex con los ex trabajadores el 4 de septiembre de 2010: • Adelantar conjuntamente acciones legales para exigir a la transnacional pago de deuda de pasivos laborales • Revisar el cumplimiento de transferencia de trabajadores tercerizados a fijos
María Antonieta Cayama
• Evaluar casos de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo de los ex trabajadores
(Urbe 2004) mcayama@hotmail.com
Y
a son 100 días. Los ex trabajadores de Cemex han cumplido su promesa y han mantenido la huelga de hambre que iniciaron el pasado 4 de septiembre en reclamo de los pasivos laborales que les adeuda la transnacional desde el año 1994. Cuando en el año 2008 el Presidente de la República notificó la nacionalización de la industria cementera, los ex empleados vieron una luz en el camino, pensaron que después de ese anuncio el gobierno nacional tendría como prioridad hacer justicia con la masa obrera, con los trabajadores que fueron despedidos sin recibir las reivindicaciones correspondientes. Sin embargo hoy, tras dos años y medio de ese anuncio, la realidad de los 599 ex trabajadores de Planta Mara es la misma, siguen sin adquirir el dinero que por ley les corresponde. El gobierno pidió en varias oportunidades la nómina detallada de los ex empleados, y luego el pasado 4 de septiembre de 2010 el Viceministro de Trabajo, Elio Colmenares, y la Presidenta de Cemex, y esposa del vicepresidente Elías Jaua, Natacha Castillo llegó a un convenio firmado con la asociación de ex trabajadores del cemento. Pese a esto Richard Bracho, líder de la Asociación Civil de defensa a los ex trabajadores de la industria cementera (Asocemento), mantiene las esperanzas intactas. Con varios kilos menos y evidentes signos de debilidad y fatiga corporal debido a los días de ayuno,
CONVENIO INCUMPLIDO
• Evaluar casos de ex trabajadores en edad de jubilación sin pensiones • Estudio de un proyecto piloto socialista de distribución del cemento Hendrick Cuba representante de Asocemento acompaña a los cinco ex empleados de Cemex en ayuno, Humberto Luzardo, Jorvi Contreras, Jackson Olivares, Richard Bracho y Obdulio Infante en las adyacencias de Planta Mara en San Francisco.
Bracho manifiesta que aunque no se ha logrado objetivo, los cinco huelguistas han avanzado en la lucha. “Siento que si hemos avanzado, a lo mejor no con el ritmo que nosotros quisiéramos pero hemos logrado que nuestro caso sea conocido por la opinión pública, pero estamos llenos de paciencia, en mi la paciencia viene de arriba, de Dios”. Recordó que factores importantes de toda la sociedad han manifestado su respaldo a la causa de los ex trabajadores. El Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), la Cámara Municipal de San Francisco, la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV) y la Federación de Trabajadores Zulianos (Fetrazulia) son algunos de los organismos que han escuchado a los huelguistas, y han elevado peticiones a nivel internacional. De igual forma, Jackson Olivares, Obdulio Infante, Jorvi Contreras y Humberto Luzardo mantienen la misma paciencia que su compañero de lucha, a pesar de pasar por algunos episodios en los cuales su salud se ha visto afectada. “Aquí nos mantenemos, después de casi 100 días no hemos recibido ninguna respuesta, nada que si-
quiera nos diga que los acuerdos se comenzarán a cumplir”, señaló Olivares. Resaltó que en más de tres meses que llevan en ayuno voluntario, sólo han recibido atención médica en dos oportunidades, la última de estas a principios del mes de enero. “Si el gobierno nacional no ha cumplido con los acuerdos que firmó con nosotros ante la Inspectoría del Trabajo, no es de asombrar que tampoco hasta ahora ningún funcionario se haya preocupado mucho por nuestra salud”, dijo. Fallecieron en la espera Aunque la lucha de estos cincos huelguistas en representación de los 599 ex trabajadores despedidos por Cemex ya ha se ha visto reflejada en los titulares de todo el país, existe un grupo de personas que también ha padecido hambre y necesidades por el incumplimiento de los pasivos adeudados por la cementera. Tal es el caso de la familia Rojas Fuenmayor. Francisco Rojas fue uno de los 599 ex trabajadores de Planta Mara que perdió la vida sin recibir los beneficios de haber laborado 15 años en la empresa. Su viuda Dinorca Fuenmayor,
relató que su esposo, quien siempre se mantuvo en la batalla con sus compañeros, murió hace pocos meses de cáncer en el hígado. “Pasamos mucho trabajo con su enfermedad, los tratamientos eran muy costosos para nosotros, cada 15 días a mi esposo había que administrarle un medicamento que valía 4 mil bolívares fuertes”. Expresó que en vista de que la cancelación de la deuda no se había concretado, solicitó ayuda a la industria. “Yo me dirigí hasta Cemex, pedí que nos ayudarán, entregue varias cartas y no recibimos nada de la cementera, me dijeron que eso no era problema de ellos”. Indicó que los representantes de Asocemento fueron los únicos que hicieron una donación para ayudar con los gastos de la enfermedad de Francisco Rojas. “Sus compañeros recolectaron entre todos y nos ayudaron un poco con los gastos de los tratamientos, yo espero que el Gobierno nacional y la empresa cumplan con los pagos porque mis hijas y yo lo necesitamos, mi esposo estuvo cinco años trabajando por guardias en la noche y nunca recibió el bono nocturno”. La misma situación vive Car-
men Pirela de Suárez. Su esposo Elio Suárez, falleció de un infarto bel pasado 8 de septiembre de 2010, cuatro días después de que el ejecutivo nacional firmara los acuerdos con los ex trabajadores. “Casi 29 años de su vida dio mi esposo a la cementera, y se fue de este mundo sin recibir lo justo. Él creyó en los acuerdos que se firmaron”. Recordó que parte de la ilusión que Suárez tenía con los convenios era que su hijo entrara a trabajar en la cementera. “Él siempre mantuvo a mano el currículo de nuestro hijo Elio por si acaso se lo pedían, supuestamente como parte del convenio algunos trabajadores podrían reingresar o le darían oportunidad a sus hijos, pero eso nunca pasó”. En este sentido Maribel Sangronis, esposa del ex empleado Devis González, quien murió el 27 de octubre de 2009, hizo un llamado a la transnacional y al Gobierno nacional. “Ojalá se haga justicia, con los ex trabajadores que quedan, y con esos cinco luchadores que están en huelga de hambre, ojalá se duelan de ellos y de nosotros, de todas las familias afectadas y no se repita la historia del señor Franklin Brito”.
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9
El más exitoso trovador del canto romántico y recio pisa el acelerador dentro y fuera del país. Saca tiempo para cumplir un mínimo de cuatro compromisos por semana. El domingo 20 de febrero cantará en Alvarito´s.
Luís Silva inicia hoy la agenda que lo llevará a sus 35 años de carrera artística
¡Predestinado!
Raúl Rojas
A
los 12 años de edad, Luis Silva ya buscaba un espacio como artista en el liceo “Nicolás Pulido Méndez” de Santa Rosa. Cantaba y tocaba cuatro con tal soltura que varios docentes creían estar ante un predestinado. Desde entonces han transcurrido 34 años con una historia colmada de logros. Desde hoy, el trovador barinés pone en marcha la agenda que en el 2012 lo llevará a celebrar en grande sus 35 años de carrera artística. Ya está confirmado para el domingo 20 de febrero en “Alvarito’s”, el sitio más regio de la calle 72 de Maracaibo, donde la talentosa zuliana Robenis González lanzará un tema promocional de cara a su próxima producción discrográfica. Y así el cantautor recorrerá varios países, grabará un video con un concierto en vivo, pondrá a la venta dos nuevos CD´s y publicará una autobiografía. Es parte de las buenas nuevas que está por anunciar en una rueda de prensa desde un hotel capitalino. Pero conozcamos más de este popular artista, sinónimo de grandes triunfos. El más completo del llano Luis Silva es uno de los pocos vocalistas con capacidad para interpretar un pasaje sabanero, una balada llanera, un recio joropo y una pegajosa gaita zuliana. Por si fuera poco, en reuniones familiares o de calificados amigos, alcanza los tonos de Cristian Castro y Camilo Sesto, atreviéndose además a frasear temas suaves de Ruddy Márquez. Es inigualable ejecutante del cuatro, eficiente guitarrista y atrevido baterista. Pocos en el folclore le igualan como arreglista y es un poeta capaz de escribir letras deliciosas como “Quisiera ser”. Tiene contratos asegurados por varias temporadas en Estados Unidos, España, Aruba, Colombia y Panamá, entre otras naciones que visita cada vez con mayor frecuencia. En octubre de 1994 le dio a Venezuela el tercer lugar en el Festival
FICHA TÉCNICA Nombres: Luís Felipe Silva Pérez Nacimiento: Santa Rosa de Barinas Método: Casero por comadrona Fecha: 5 de diciembre de 1962 Padres: Antonio Silva y Carmen Pérez de Silva Hermanos: 7 Esposa: Denny de Silva Hijos procreados: 13 Discos grabados: 19 Éxitos: 75 temas recios y románticos Tesitura vocal: Barítono atenorado Página web: www.luissilva.com.ve Twitter:@luissilva Contrataciones: 04166469088 / 04145762284 de la Organización de la Televisión Iberoamericana, en España, cuando impactó con el tema “Enfurecida” escrito por el astro de la poesía Joel Leonardo Arriechi. Esa sería luego la canción de la telenovela “Pura Sangre” transmitida por RCTV y canales de 45 países. El éxito en la trayectoria del cantautor oriundo de Santa Rosa de Barinas se labró a través de una brillante estrategia que consistió en conquistar primero todas las ciudades y pueblos del interior antes de presentarse en Caracas. Entre 1982 y 1990, Luis Silva repasó todas las fiestas patronales, desde las más modestas hasta las más consagradas. Y fue en Barquisimeto durante un Sábado Sensacional efectuado en el Domo Bolivariano en 1991 donde dejó estupefacto al célebre Ricardo Peña, director del tradicional maratónico de Venevisión, cuando la multitud coreó a rabiar el tema “Cómo no voy a decirlo”. Desde entonces Venevisión lo lle-
vó a la Feria del Sol, Feria de San Sebastián y a un “Sábado Sensacional” desde Barinas, teniendo en el cantante a una figura arrasadora que daba gran rating. “Cómo no voy a decirlo” estuvo 12 semanas en el primer lugar del Record Report, un hito impensable para una melodía basada en arpa, cuatro,maraca y bajo. Entonces, “El Barinés” entró por la puerta grande a la capital, estelarizando en una gala del Miss Venezuela, actuando como artista exclusivo en el compromiso de Viviana Gibeli y Jean Carlo Simancas, interpretando el Himno Nacional en el Universitario y reventando dos veces seguidas el Poliedro. El lapso entre 1990 y 1996 fue de records. Ganó el Meridiano de Oro y el Ronda de Venezuela, metió seis temas en telenovelas, pegó la gaita “Amor del Bueno” y vendió más de un millón de copias. Para afrontar los compromisos, su organización montó una oficina en Caracas y otra en Maracay. La
agenda contemplaba cuatro conciertos fijos por semana, incluyendo fechas en casi todo el mes de diciembre. Los más famosos hoteles 5 estrellas del país lo presentaron como la estrella de las galas nocturnas, mientras nuevos discos iban surgiendo en el haber del crooner llanero. Aparecía en Venevisión y en Radio Caracas Televisión. Tuvo roles principales en los famosos mensajes navideños de las grandes televisoras, grabó videoclips y se involucró en obras caritativas. Al tener familiares directos en la confesión evangélica, también cantó para multitudes cristianas. Entonces, ya con 35 años de edad, en 1997, se convirtió en el indiscutido número uno de la canta criolla. Ninguno le igualaba en éxitos discográficos, presencia televisiva, actuaciones en vivo y centimetraje periodístico. Fue seleccionado para cantarle a Mariangel Ruiz, Dayana Mendoza y otras connotadas reinas de la be-
PRINCIPALES ÉXITOS Enfurecida Cómo no voy a Decirlo C Ella o Él Romance Quinceañero R La Enredadera Como te Quiero Quisiera Ser Llanerísimas La Distancia y Tu Botaloneao Pobre Niño Rico Rio Seco Te he Prometido Y es que te Quiero Cimarrón Las Horas más Lindas Por Ella Loco Noches de Primavera Un Amigo como Pocos Un Compromiso El Barinés Venezuela Bonita Señorita Tentación Alfa y Omega No te Puedo Olvidar Como Barco a la Deriva No te imaginas Yo no Merecía Tu Amor Sangre Azúl Por qué Será De Vuelta a mis Raíces Marcado Amor del Bueno Es Que No Puedo Evitarlo Como Barco a la Deriva Si me Dejas Entrar Me lo Dijeron tus Ojos Pequeña Ausencia Estirpe que no se Vende La Infiel Enfermo de Amor Ojos del Amor Descubriéndote Lo que más Quiero Nacer, Querer y Morir Muda y Fría Quiérela más que yo La Diosa y el Pecador Un Feliz Cumpleaños
lleza, protagonizó especiales en homenaje al Día de la Madre, Día del Padre y a Simón Díaz. Grabó con El Binomio de Oro, hizo un dúo con Bonny Cepeda y otro con Scarlett Linares. Lo seleccionaron para recibir y cantarle al jonronero Andrés Galarraga el año que quedó Campeón Bate de la Liga Nacional en transmisión exclusiva de Venevisión. En esa exitosa carrera artística siempre contó con músicos de alto nivel y grata imagen, como Oscar Sterling, Vicente Becerra, Aquiles Ontiveros, Steven Becerra, Franklin Goyo, Freddy Fuentes, Carlos Tapia, Richard Leal, Carlos Calderón y Nestor Vasquez. El propio Luis Silva ha sido cuidadoso de su perfil, vistiendo siempre elegante y atendiendo con gentileza a sus seguidores. Nunca la fama se le subió a la cabeza, y ahora cuando se encamina a sus primeros 35 años de trayectoria, puede decirle al país que cuenta con su talento por varias décadas más.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
Opinión
“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.
opinion@versionfinal.com.ve
Mahatma Gandhi
Las cadenas de Biagio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
LEOPOLDO LÓPEZ
C
onocí a Biagio Pilieri hace menos de un mes, el 13 de enero, un día antes de la procesión de la Divina Pastora. Pasé por su casa en Chivacoa acompañado por mi familia para respaldarlo ante la injusticia que sufrió a manos de la jueza Eglée Matute, quien días antes le había impedido viajar a Caracas para juramentarse como diputado por el estado Yaracuy, elegido por más de 97.000 ciudadanos. Ese día me encontré con un servidor público a toda prueba. Un hombre convencido, entregado a su comunidad, apoyado y querido por su familia y arropado por sus amigos. Una persona íntegra, de fuertes convicciones y mucha lealtad institucional, pero cansada de someterse a la voluntad de fiscales y jueces que no guardan el más mínimo respeto por el Estado de Derecho. El caso de Biagio, como el de muchos otros que somos perseguidos, es un montaje sin sentido. La sema-
Jefe de Infografía Andrea Phillips Jefe de Informática Guillermo Mendoza
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
Azócar y de la jueza María Lourdes Afiuni) promovió una medida cautelar para amordazar a Biagio e impedirle declarar a los medios de comunicación sobre su caso, y evitar que defienda su inocencia ante la opinión pública. El juicio finalmente llegó a la fase decisiva y, justo cuando los escabinos iban a declarar su inocencia ante la falta de pruebas, una cobarde maniobra judicial impidió que Biagio fuera absuelto y recobrara su libertad. Hace pocos días el TSJ anuló ese juicio y convocó a un nuevo proceso, el tercero, esta vez radicado en Caracas, con la intención de alejarlo de su pueblo, y ahora sí lograr una condena fulminante en un tribunal títere. Cuando supimos que se ejecutaría la medida de traslado forzoso a Caracas, la semana pasada, decidimos volver a Chivacoa para acompañarlo a resistir el enésimo atropello judicial. Allí fuimos testigos de la valentía de un hombre cansado de ser pi-
soteado, que con gallardía salió al balcón de su casa y se encadenó a la baranda de concreto para resistir el traslado, acompañado de decenas de vecinos y amigos que se lanzaron a la calle en medio de la madrugada. Las cadenas de Biagio representan la firmeza de su verdad, de su inocencia, de su espíritu inquebrantable de lucha. La imagen de un hombre aferrado a su integridad, que libra una batalla de resistencia pacífica por defender sus derechos, que ahora son también los derechos de 97.000 ciudadanos que lo eligieron como diputado. Biagio sabe que no está solo en ese balcón de Chivacoa. Estamos con él en esa lucha por restituir las libertades políticas en Venezuela. Y esa batalla la libraremos en todos los escenarios, porque cada vez son más los venezolanos que se cansan de ver pisoteados sus derechos. La hora está cerca. Fuerza y fe, Venezuela. Presidente de Voluntad Popular
La oferta
infografia@versionfinal.com.ve
informatica@versionfinal.com.ve
na pasada cumplió dos años preso (desde el 04 de febrero de 2009, primero en el Internado Judicial de San Felipe y luego en su residencia) por haber aprobado un servicio de barrido durante su ejercicio como alcalde del municipio Bruzual. Sus acusadores y rivales políticos, que intentaron convertir la decisión de un buen gestor municipal en un absurdo caso de malversación, nunca han podido probar su acusación. A pesar de ello, el proceso se ha convertido en un calvario judicial. En estos 24 meses, Biagio ha asistido a más de 95 audiencias y ha sufrido 110 traslados judiciales. El primer tribunal que conoció el caso tardó 14 meses en constituirse, y el proceso ha sido dilatado por decenas de inasistencias injustificadas de los 4 jueces que han asumido el caso. Por si fuera poco, el fiscal encargado del expediente (Juan de Jesús Gutiérrez Medina, quien ha nutrido su currículo como acusador del periodista Gustavo
LAUREANO MÁRQUEZ
P
or más que trabajo con Luis Vicente León y que he dado conferencias sobre perspectivas financieras del país con José Manuel Puente, oigo en la radio a Orlando Ochoa, veo siempre en televisión a José Guerra y a Oscar García, le pregunto, cuando puedo, a Pedro Palma y me leo las columnas de Emeterio Gómez, el tema económico me es esquivo. No alcanzo a comprender nada. Por ejemplo: salió publicada en la página de Pdvsa una emisión de bonos internacionales por 3.000 millones de dólares que se pueden comprar al cambio oficial de 4,30. “La oferta”, que así se llama, está destinada a empresas del sector productivo nacional, personas naturales y a entidades financieras aceptadas para tal fin por la empresa petrolera. Lo primero que llama la atención es que la emisión de bonos lleve por nombre “la oferta”, expresión absolutamente capitalista, usada,
entre otras cosas, para aludir a los productos que se venden por debajo del precio. Yo no sé si al dueño de la empresa le vaya a gustar que se use un término tan asociado a la especulación de las empresas burguesas, que aun haciendo magníficos descuentos, siguen obteniendo ganancias. Pero dejando de lado esta insignificancia, desde el puro desconocimiento económico cabe la siguiente pregunta: ¿a qué empresas del sector productivo se destinan los bonos? Porque, conforme al mensaje que continuamente se nos da en cadena, como el capitalismo debe terminarse por aquello de las ganancias, las únicas empresas del sector productivo que valen la pena son las que están en manos del Estado o han sido expropiadas por este. Pero si esas empresas compran los bonos es como si el gobierno se sacara la plata de un bolsillo y se la guardara en el otro. Por otro lado, las empresas estatales no necesitan dólares prefe-
renciales, porque tienen acceso a ellos. Lo mismo vale para la banca del Estado. Entonces puede concluirse que esos bonos son para empresas capitalistas o banca privada. Esto presenta un inconveniente, dejando de lado el ideológico, de que un gobierno socialista le dé dinero en oferta de “lleve dos y pague uno” a gente que gana real y que son el enemigo a vencer, cual es: ¿Qué van a hacer con esos reales unos empresarios que pueden ser expropiados en cualquier momento? Pues mejor no producir nada e inventárselas para agarrarse esos dólares que se compran a 4,30 y se venden en el mercado _____ a _, __ Del mismo modo: ¿Qué personas naturales pueden comprar esos bonos? ¿Los damnificados? ¿La gente de los barrios? No, el que tiene dinero, que es naturalmente escuálido, si aceptamos que ser rico es malo. Esto quiere decir entonces que estos bonos van a subsidiar a los que más tienen, a los fascistas,
para que, sin dar golpe (nunca tan bien dicho), se ganen la bola de billete de la diferencia entre el cambio oficial y el _____. Yo sé que mis amigos opositores pueden molestarse por estos comentarios tan en nuestra propia contra y me preguntarán, emulando a Don Juan Carlos: ¿…Por qué no te callas? Pero lo digo sólo porque llama mucho la atención ver a un gobierno que se empeña en hacer millonarios a sus enemigos. Con razón escuché una vez a algún opositor, de esos recalcitrantes, decir: “Mi corazón es escuálido, pero mi bolsillo estebanista”. En todo caso, lo más seguro es que, como lo dije al comienzo, yo no haya entendido nada del sentido revolucionario y patriota que esta venta de bonos tiene para la patria buena y bonita. Así que disculpen la pérdida de tiempo. De todas maneras, por si no me pelé: buen provecho… Politólogo y humorista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Un milagroso niño llamado “esperanza” podrá salvar la vida de sus hermanos
Nace otro “bebé medicamento” Una extraña anemia crónica golpea a sus familiares, pero la sangre de “Umut” logrará que desaparezca. Él está libre de cualquier patología. Expectativa en el mundo de la medicina. AFP
U
n primer “bebé medicamento”, que permitirá curar a uno de sus hermanos mayores, para quien es un donante compatible, nació n Francia en un hospital de la región parisiense, anunciaron fuentes médicas. El pequeño Umut Talha, que traduce “esperanza” en turco, y que pesó 3,650 kilos, nació libre de la grave enfermedad genética que afecta a sus hermanos mayores. Este “bebé medicamento”, que los especialistas llaman “bebé de la doble esperanza”, nació mediante fecundación in vitro tras un doble diagnóstico genético preimplantacional (DPI) que permite la selección de los embriones. Ese procedimiento de doble diagnóstico permitió asegurarse, de una parte, que el bebé estaba indemne de la grave enfermedad
genética (beta-talasemia) de la que sufren los primeros niños de la familia, pero también que podía ser un donante compatible con sus hermanos mayores enfermos. Esa compatibilidad de los tejidos permite considerar ulteriormente un trasplante de sangre del cordón umbilical, conservado después del nacimiento. La beta-talasemia es una enfermedad genética grave, causante de anemia, que hace necesarias repetidas transfusiones de sangre. En España, el primer “bebé medicamento” nació en 2008. La sangre de su cordón umbilical permitió curar a su hermano afectado de una grave forma de anemia congénita. En los Estados Unidos un primer bebé de este tipo nació en el 2000 y logró sanar a su hermana de la enfermedad de anemia de Fanconi.
La beta-talasemia Es una forma de talasemia caracterizada por un déficit en la síntesis de cadenas beta de la hemoglobina. La mayoría de los casos tiene su origen en una mutación del gen HBB en el cromosoma 11. También existen casos de deleciones de diversos tamaños que pueden afectar al gen de la beta globina o a la region de control del locus. Mayoritariamente es una enfermedad hereditaria con un patrón autosómico recesivo, pero también existen algunos casos donde la herencia es es autosómica dominante. El resultado es que aumentan otros tipos de hemoglobina que no liberan el oxígeno con tanta facilidad, y los tejidos reciben menos oxigenación. Existen dos variedades de beta-talasemia (mayor o menor) según sea un déficit total o parcial de la síntesis. Aumenta la posibilidad de que se rompan los hematíes (hemólisis). Es una anemia que no se trata con hierro.
En Francia esta práctica se permite desde 2004.
FICHA TÉCNICA El primer caso de aplicación del diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos para terceros del que se tiene constancia se produjo el año 2000 en EEUU, donde una pareja acudió a la selección embrionaria para tener un hijo libre de la anemia de Fanconi, enfermedad que padecía su otra hija.
En España, el primer "bebé medicamento" nació en 2008.
Nombre Umut (“esperanza” en turco) Talha. Fecha de nacimiento 26 de enero de 2011 Lugar Hospital Antoine Béclère en Clamart, francia Peso 3,650 kilos
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
Otro añito para Miguel Bracho Cumpleaños de Miguel Alejandro Bracho Lugar: La Gualadupana
Luz Marina González y Miguel Bracho.
César González, Carlitos González, Magda González, Maurin de González y Carlos González.
Herminio Bracho y Matilde de Bracho.
Las nupcias de Hugo y Normary
Diego Torres, Leimar Torres, Nixon Torres y Diego Hernández. D
Hugo Torres y Normary Hernández Lugar: Iglesia La Milagrosa Recepción: Fiasole
María de Hernánd
ez y Norvado Herná
ndez. Nixon Torres y Mildred de Torres.
www.nochedigital.com ww www.nochedig w ww no ww noche och che h dig diig d git g itall m / Teléfono: ita Teléfon Telé e fono: ono: o 0414-9605196 041 4 4 4-9 9 9605 605196 605 60 05196 196 9
Fotógrafo: Fotóg Fot FFo otó tógr tógraf g affo: o Ro Robe Roberto be t C Colina l
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfi d eportes@versionfinal.com.ve
E
l béisbol zuliano es una cantera interminable de futuros jugadores profesionales, que día a día crece bajo el eslogan de las Pequeñas Ligas de Venezuela. Versión Final, les muestra otra serie de talentosos peloteritos de la categoría preinfantil, que hacen vida en la Liga de La Victoria. En la gráfica, aparece Jhonatan Reverol, quien es catalogado como uno de los mejores infielder de su equipo, además que también puede desempeñarse como jardinero derecho. Su ídolo es el receptor del Caracas, Carlos Maldonado.
- 16 -
Los Ases del Futuro siguen abarrotando los campos de juego de la región
¡Talento de sobra! JOSÉ ADÁN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
FÓRMULA UNO
BALONCESTO
Carles Puyol será baja por molestias en la rodilla izquierda
Heidfeld podría correr con Lotus AFP.- El alemán Nick Heidfeld podría ser el sustituto de Robert Kubica en Lotus Renault, anunció ayerel director de la escudería, Eric Bouiller, el mismo día en que el piloto fue operado de nuevo durante nueve horas tras su grave accidente en un rally en Italia el pasado domingo. Eric Boullier, el director de Lotus Renault, indicó que buscaba a un piloto “de experiencia” para sustituir a Kubica, que podría ser Heidfeld. “En esas circunstancias, necesitamos un hombre con experiencia. Este año, hay muchas novedades en los autos y no podemos arriesgarnos a poner a un piloto joven”, afirmó Boullier. Heidfeld estará hoy y mañana al volante del Lotus Renault en los ensayos de pretemporada de Jerez, tendrá “una jornada y media de conducción. El alemán aparece como la primera opción de la estructura luxemburguesa-británica. Kubica podría tardar un año en recuperarse luego del accidente.
MOTORES
Kubica prometió “volver fuerte” Redacción/Deportes.- El piloto de Fórmula 1 polaco Robert Kubica (Lotus Renault), gravemente herido en un accidente de rally el pasado viernes, prometió “volver más fuerte que antes” de aquel suceso, a los medios europeos. “Quiero volver a la pista más fuerte que antes”, dijo Kubica, de 26 años. “Porque tras este tipo de accidentes, uno no es el mismo, uno mejora”, adujo. “Me ocurrió en 2007, tras el accidente en Canadá. Me perdí una carrera y cuando volví era mejor”, destacó, aludiendo a la pérdida de control del monoplaza de Fórmula 1 vivida hace cuatro años. El polaco también tuvo palabras que mostraban inquietud respecto a sus allegados. “Lamento mucho haber hecho sufrir a mi madre” por el “miedo y todo el resto”, dijo. “Cuando uno tiene este trabajo, no se piensa en la consecuencias, a la gente que está cerca de uno y que sufre”, admitió. PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
El Barcelona se enfrenta al Sporting sin su capitán AGENCIAS
Otra baja de los culé es Jeffren. La novedad en el entraniento fue la visita del holandés Edgar Davis. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Barcelona entrenó ayer con total normalidad en una sesión de preparación para el partido de hoy en el estadio El Molinón ante el Sporting de Gijón , donde Guardiola tendrá las únicas ausencias de Puyol y Jeffren. Por su parte, el capitán Carles Puyol y el canterano Jeffren han continuado con su trabajo de recuperación al margen del grupo. Mientras el extremo todavía tiene para unas dos semanas por su rotura del recto anterior del muslo izquierdo, el central es duda para el partido contra el Arsenal del próximo martes pero, de no jugar,
El capitán del Barcelona Carles Puyol (Centro) no podrá estar presente en la zaga blaugrana, por molestias en su rodilla izquierda.
podría hacerlo ya el próximo fin de semana. La convocatoria para el partido la componen: Valdés, Pinto, Piqué, Milito, Abidal, Alves, Maxwell, Adriano, Busquets, Mascherano, Keita, Xavi, Iniesta, Messi, Pedro, Bojan, Afellay y Villa. La novedad del entrenamiento fue la presencia del ex jugador del Barcelona Edgar Davids. El ‘’pitbull’’ holandés, saludó a sus ex compañeros al inicio de la sesión.
CLASIFICACIÓN Equipos 1.-Barcelona 2.- Real Madrid 3.-Villareal 4.- Valencia 5.-Athletic 6.-Espanyol 7.-Sevilla 8.-Atlético 9.-Getafe
Puntos 61 54 45 44 38 37 31 30 30
Jordan mostró de nuevo su magia Redacción/Deportes El legendario ex jugador de Chicago Bulls Michael Jordan, actual dueño de los Charlotte Bobcats, mostró que aún tiene mucho talento y se lo demostró a los jugadores del equipo tal como describió el capitán Gerald Wallace. Jordan, que cumplirá 48 años la semana que viene, logró seis anillos con los Chicago Bulls y participó diez veces en el partido de las estrellas de la NBA, lo que le convierte para muchos aficionados en el mejor jugador de la historia. El ex jugador de Bulls suele completar algún ejercicio en el entrenamiento de Bobcats, pero esta vez jugó un partido completo y volvió a mostrar el talento que atesora. “Nos ha pateado.No tiene su velocidad, pero sigue siendo un anotador. Todavía tiene ese tiro en suspensión”, señaló Wallace. Paul Silas, entrenador de los Bobcats, reconoció que sus jugadores trabajan “un poco más fuerte” con Jordan en la cancha.
El conjunto blanco podría desembolsar 60 millones de euros
CICLISMO
Real Madrid va ahora por Cesc Fábregas
Contador pone en peligro a su equipo
AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El Madrid prepara 60 millones de euros para vestir de blanco a Cesc, y ser el complemento perfecto de Xabi Alonso en medio campo, según la prensa española. El capitán del Arsenal, de 23 años, es el objetivo número uno en el capítulo de fichajes de cara a la temporada que viene y Florentino Pérez está dispuesto a protagonizar otro de sus espectaculares traspasos para que el campeón del mundo juegue a las órdenes de Mourinho. En las últimas semanas el interés por Cesc se ha intensificado. En una reciente junta directiva del Real Madrid salió el tema a re-
lucir y la decisión de ir a por todas para fichar al capitán del Arsenal fue unánime. En la operación podría entrar Benzema. El delantero es una de las debilidades de Wenger, que ya lo quiso fichar antes de que Karim recalase en el Bernabéu, y podría ser una pieza importante en las negociaciones como moneda de cambio. El posible fichaje de Cesc es parte del lineamiento de la entidad madridista, de contratar jugadores consagrados en el fútbol mundial. El principal enemigo del Real Madrid en la transacción es el conjunto del Barcelona, que también está tras los pasos de joven jugador español.
EFE
El centrocampista Cesc Fábregas es pretendido por el Real Madrid.
FÚTBOL
El estadio de Mestalla acogerá la final de la Copa del Rey EFE El estadio valencianista de Mestalla acogerá la final de la Copa del Rey de fútbol que enfrentará al Barcelona y el Real Madrid el próximo 20 de abril, según se de-
cidió ayer en la reunión mantenida entre representantes de ambos clubes y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En la reunión, que ha tenido lugar en la sede federativa de La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, también se debatió sobre el repar-
to de las entradas para el encuentro, que tiene inicialmente fijado su inicio para las 22.00 horas locales (5:00 pm hora venezolana). Sin embargo, los dos clubes han pedido que se estudie la posibilidad de adelantar el horario de la final.
Una hipotética sanción a Alberto Contador, que se encuentra a la espera de la decisión definitiva del Comité de competición de la Federación española (RFEC), que en principio propuso un año de inhabilitación, podría poner en peligro la permanencia de su equipo, el Saxo Bank Sungard, en la máxima categoría del pelotón internacional. En caso de que la suspensión de Contador se firme, la Comisión de licencias de la UCI, podría reconsiderar la presencia del equipo danés, dirigido por Bjarne Riis, en la Primera división del ciclismo mundial, ya que las condiciones que permitieron el ingreso en dicho grupo de las principales escuadras se verían alteradas de forma muy significativa, según fuentes de la UCI. Alberto Contador aporta cerca de un 60 por ciento de los puntos UCI en la formación del Saxo Bank, y sin ellos la decisión inicial de la Comisión de licencias podría variar.
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El naciente ídolo zuliano del beisbol merece comprensión en esta fase de su carrera
Respeten a “El Relámpago” IVÁN LUGO
Carlos González no necesita vociferar. Su humildad es indiscutible. Ayuda a los peloteritos. Cumple hasta donde puede los compromisos. Atiende, dentro de sus posibilidades, la mayor cantidad de entrevistas posibles. Pero ya comienzan los caprichos mediáticos a perderle la paciencia. Redacción de Deportes
L
a V Clínica del Beisbol Menor organizada por el Instituto de Deportes de la Alcaldía de Maracaibo, dejó al descubierto, una vez más, cierto periodismo rabioso. Uno de los medios locales agredió a Carlos “El Relámpago” González, acusándolo de haber dejado “embarcados” a los peloteritos que acudieron al estadio “Alejandro Borges” en la mañana del pasado jueves. Fue una descarga ilógica y cargada de animosidad. La dirección del medio pretendió “denunciar” al campeón de bateo de la Liga Nacional por un supuesto “embarque” que afectó a los peloteritos. Quienes aún leen ese rotativo quizás recordarían los antecedentes con nuestro Luis Aparicio, flamante Salón de la Fama. Mientras en Estados Unidos idolatraban al shortstop nacido el 29 de abril de 1934, ellos solían atacarlo con señalamientos infelices, nada ciertos. Tan es así que el ganador de nueve guantes de oro optó por no declararles nunca más mientras fue pelotero activo, algo que gustó a la fanaticada zuliana porque sabían que las campañas eran injustas contra un Aparicio que se dio el lujo de ganar nueve temporadas consecutivas el título de mejor robador de bases de la Liga Americana y que bateó 2.677 inatrapables. El origen de esos penosos episodios del periódico es fácil de ubicar. Quieren apoderarse de las entrevistas exclusivas y hasta de “adueñarse” de los grandes deportistas, lo cual jamás será posible porque los intereses no van en la misma dirección. El pelotero suele andar centrado en sus condiciones físicas, en la salud, en mejorar aspectos ofensivos y defensivos, en estudiar a los lanzadores contrarios, vigilar el mercado y mantenerse enfocado en esas temporadas que los ocupan durante 160 partidos, sin contar los entrena-
mientos primaverales. El medio de comunicación de marras suele creerse el epicentro de la escena y hasta pretender competirle en nombradía al jugador. Y jamás lo van a lograr Entonces, se ponen en marcha las miserias humanas con alto contenido de manipulación incluida. En los años 60 y 70 hicieron ver que Aparicio era arrogante, echón, displicente y malas pulgas. En este 2011 ya comenzaron a presentar a Carlos “El Relámpago” González bajo similares criterios. Ya asomaron las primeras advertencias. Pretenden intimidarlo. Tratan de mostrarle que podrían dañarle la imagen si no se entrega en exclusiva al periódico. El problema es que no lo van a lograr. Carlos González es un muchacho humilde, sencillo, querendón, solidario, responsable, buen hijo, buen hermano, alto pana y, de paso, muy carismático. Su historial es harto conocido. Viene de las Pequeñas Ligas, una organización brillante, que forma hombres íntegros antes de pasar al trabajo meramente peloteril. Y ese aval se suma al de una familia empeñosa, honrada y trabajadora. ¿Quién puede creer que Carlos González sea capaz de embarcar a unos niños?. Al contrario, lucha por el beisbol menor con pasión. Quiere los mejores uniformes, bates, guantes y pelotas para los chamos. Anhela mejores estadios. Hace relaciones públicas para conseguir el respaldo de la empresa privada y de los políticos para esa muchachada. Y ojo, un bigleaguer cuando firma contratos multianuales allá en la gran carpa fundada por William Hulbert en 1876 adquiere compromisos y deberes. Por lo general se les restringe jugar en las ligas invernales, desgastarse en exceso de actividades y se les recomienda moderar el ritmo de vida privada. Pero Carlos González se ha mul-
Carlos “El Relámpago” González se ha caracterizado por su humidad y compromiso con las Pequeñas Ligas de Venezuela.
tiplicado desde noviembre hasta esta parte. Ha ido varias veces a los Estados Unidos, ha viajado a Caracas y a Barquisimeto, entre otras ciudades donde impartió clínicas. Acompañó a sus Águilas del Zulia hasta verlas clasificadas al round robin. Ha ido a su querido estadio de San Jacinto. Recibió el premio “Luis Aparicio”. Se involucró en las actividades solidarias de Maltín Polar y Pepsi. Estuvo pendiente de los damnificados. Se ejercitó en privado. Practicó bateo en diciembre. Se chequeó la lesión de su mano. Atendió a la familia. En fin, “El Relámpago” se ha multiplicado. Y con el mismo cariño acudió el
pasado jueves al “Alejandro Borges”, donde firmó autógrafos, dio consejos, recibió una placa, posó para fotógrafos y camarógrafos, pronunció un mensaje cargado de alegría y se marchó, como correspondía. El revuelo causado por su visita no era normal y ponía en riesgo la realización de la clínica. Además, otros peloteros activos y retirados ya estaban en el sitio alistando el plan de trabajo. De haber seguido allí, la jornada se habría transformado en un tumulto de niños tratando de conseguir autógrafos y fotos con el ídolo. No habría alcanzado ningún elenco de seguridad para controlar
la situación y evitar daños en los chamos. Lo menos que se habría logrado era una clínica de beisbol. Y a los otros profesionales, como el cátcher Guillermo Quiroz, se les habría desaprovechado. Pero hizo bien “El Relámpago”. Finalmente, los otros peloteros terminaron la Clínica y aportaron grandes secretos a los niños. Entretanto, seguimos fascinados con el célebre Campeón Bate y Guante de Oro nativo de Maracaibo, prodigio de las Pequeñas Ligas y emblema de los Rocosos de Colorado.
¡Que viva “El Relámpago”!
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
Ases del Futuro El circuito de La Victoria arribó a 32 años de historia, en los cuales sigue formando no sólo peloteros, sino
Fotos: José Adán deportes@versionfinal.com.ve
también personas de bien para nuestra sociedad, cumpliendo a cabalidad con el slogan “El objetivo es social es
deporte es sólo un medio”, que difunde el movimiento de Pequeñas Ligas de Venezuela desde su fundación.
NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/02/2002 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “FE Y ALEGRIA SANTA BRIGADA” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: JOHANA ORTEGA LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: LANZADOR JUGADOR FAVORITO: CARLOS ZAMBRANO
“SIGUE LOS PASOS DEL TORO” El pelotero Carlos Martínez posee un buen repertorio de lanzamientos, que lo hacen destacar en los partidos efectuados en la Pequeña Liga la Victoria. El joven jugador observa todas las presentaciones del grandeliga Carlos Zambrano, para poder mejorar como lanzador, además de esforzarse al máximo en sus entrenamientos.
NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN OSECHA FECHA DE NACIMIENTO: 23/05/2000 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “PANAMERICANO” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: NAYIBE GUZMÁN LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: HERMANOS OROZCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
NOMBRE Y APELLIDOS: JHONATAN REVEROL FECHA DE NACIMIENTO: 19/09/2000 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “MARCONI GUILLERMO” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: 24 DE SEPTIEMBRE REPRESENTANTES: YOSMARY GONZÁLEZ LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: FERRETERIA LA PRINCIPAL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: 3ERA BASE/JARDINERO DERECHO JUGADOR FAVORITO: CARLOS MALDONADO
“GRAN VELOCIDAD”
“ES LA PESADILLA DE LOS LANZADORES”
Un outfielder requiere de un buen alcance, para poder llegarle a los batazos. Juan Osecha utiliza sus veloces piernas, para desplazarse rápidamente y realizar los outs. Además posee otras características como buen brazo, seguridad, que lo acredita como “el capitán” de los jardines, acompañado también de una buena ofensiva.
El bate de Jhonatan es uno de los más alegres de su equipo La Principal. Al igual que su ídolo Carlos Maldonado, tiene una gran virtud para conectar batazos de dos esquinas. Su defensa es de alto nivel, tanto en el cuadro como en los jardines. Combina muy bien su tiempo de estudio con el béisbol, para mantener en “A” sus calificaciones.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El criollo fue décimo en los ensayos de ayer
El próximo lunes arranca la rehabilitación
Maldonado estrelló su coche en Jerez de la Frontera AGENCIAS
El venezolano sólo estuvo 31 vueltas en pista. El percance fue en la curva cuatro. Michael Schumacher fue el más rápido. Redacción/Deportes
E
l piloto venezolano Pastor Maldonado chocó su monoplaza FW33 de la escudería británica AT&T Williams en la sesión de pruebas oficiales de pretemporada de la Fórmula 1, efectuada ayer viernes en el circuito de Jerez de la Frontera, España. Maldonado tuvo un fuerte percance a la salida de la curva 4 en el sector de Sito Pons, que le hizo perder la suspensión delantera y trasera del monoplaza aunque salió ileso del contratiempo. El criollo tras 31 vueltas a la pista se ubicó en la décima posición de la clasificación con tiempo de 1 minuto, 22 segundos y 591 centésimas. Las pruebas en Jerez han sido negativas para el piloto aragueño, ya que el jueves tuvo problemas con la hidráulica del alerón trasero, que lo relegaron a la última posición con tiempo de 1:34,968 en
El piloto venezolano no contó con suerte en los ensayos en el circuito de Jerez.
Ronald Vargas fue operado con éxito EFE El centrocampista venezolano del Brujas Ronald Vargas ha sido operado con éxito de una grave lesión de rodilla que sufrió la jornada pasada en la liga belga, anunció hoy el club flamenco. El joven internacional venezolano sufrió una rotura de ligamentos cruzados anteriores de la rodilla izquierda, del menisco y de los ligamentos externos, y su recuperación llevará al menos seis meses, informó el Brujas en un comunicado. Vargas, que con 15 goles anotados esta temporada es una de las estrellas de su equipo y del campeonato belga, se lesionó el domingo pasado durante un en-
cuentro ante el Genk, en un lance desafortunado y sin entrar en contacto con ningún rival. Las partes dañadas de su rodilla izquierda “están ahora estabilizadas”, y el jugador está “impaciente” de poder volver a trabajar, según señala la nota colgada por el Brujas en su web. La rehabilitación de Vargas comenzará el próximo lunes bajo la dirección del equipo médico del club flamenco, y continuará con una nueva revisión de su cirujano dentro de dos semanas. Vargas, de 24 años, es considerado uno de los jugadores venezolanos con mayor proyección, y actualmente es el segundo máximo goleador de la liga belga. AGENCIAS
tan solo 14 vueltas al circuito. El alemán Michael Schumacher (Mercedes) firmó el mejor tiempo de la sesión en Jerez (España), realizando su vuelta más rápida en 1 minuto, 20 segundos y 352 milésimas, por delante del brasileño Felipe Massa (Ferrari). Massa, que el jueves fue el más rápido, en los primeros ensayos, se quedó muy cera del registro del germano, con una mejor vuelta en 1 minuto, 20 segundos y 413 milésimas. Por su parte, el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) selló el cuarto registro, por detrás del británico Jenson Button (McLaren),
TIEMPOS 1. Schumacher (Mer) 1:20:352 2. Massa (Fer) 1:20:413 3. Button (Mcl) 1:21:009 4. Alguersuari (Tor) 1:21:214 5. Webber (Rbr) 1:21:613 6. Sutil (For) 1:21:780 7. Pérez (Sau) 1:21:857 10. Maldonado (Wil) 1:22:591
mientras que el mexicano Sergio Pérez (Sauber), que el jueves se quedó con el segundo crono, firmó un tiempo de 1 minuto, 21 segundos y 857 milésimas.
Ronald Vargas anotó quince goles para su equipo en está temporada.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
Más de 3000 chamos participan en el evento deportivo. La inauguración estuvo muy colorida y llena de alegría. Los de casa iniciaron ganando en fútbol de campo.
El fútbol de campo, kikimbol y fútbol, sala fueron las disciplinas que abrieron el telón
Copa Maltín Polar comenzó con todo en el colegio Los Robles IVÁN LUGO
LOS PARTICIPANTES -Los Robles -Fátima -Fundación del Niño -Canta Claro - Coquivacoa -Antonio Rosmini -Alemán de Maracaibo -J.J. Thomson -Guadalupe -Bellas Artes -Santa Ángela -Máter Salvatore -Carracciolo Parra Pérez -Elisa Faría -Francisco Ochoa -Altamira
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
Q
ue no se diga más, porque ya inició la disputa del VI torneo de la Copa Maltín Polar entre los 29 colegios que participan en el evento deportivo donde están más de 3000 chamos. Todas las instituciones educativas que participan, se dieron cita a las hermosas instalaciones del colegio Los Robles para dar inicio a cuatro meses lleno de emociones y rivalidades deportivas. La apertura de los juegos tuvo una entrada con la banda show Rafael Urdaneta, seguidamente se entonaron, el himno nacional de Venezuela y el himno del Zulia, para luego hacerle entrega de un reconocimiento al basquetbolista zuliano Tomjim Colina. Luego del reconocimiento otorgado, el presidente de Lidenorte Jesús Trujillo, dirigió sus palabras a los atletas que darán la fiesta durante la disputa de la Copa. Inicio de la jornada Tras finalizar la inauguración, los muchachos se pusieron a tono para “encender” las disciplinas de kikimbol, fútbol sala y fútbol de campo. Los primeros en saltar al campo de juego fueron las chicas del cole-
-Los Samanes -Gonzaga -Juana de Ávila -Miguel Servet -Alfredo Armas Alfonso -Luso Venezolano -Evelia De Pimentel -Academia de Béisbol Panthers -E.T. Los Robles 1 -Marco Fabio Quintiliano -Rafael López Baralt -Apamates -Salto Ángel
El delantero del colegio Los Robles Juan Urdaneta (pirulo), quien lleva el balón, marcó el gol de la victoria en el minuto 64 del segundo tiempo con una definición al costado del portero rival.
gio Altamira que se midieron ante el colegio Los Samanes. El partido comenzó con mucha algarabía y emoción por parte de los presentes. Las muchachas del colegio Altamira le dieron una paliza de once carreras por una a Los Samanes. La pitcher ganadora fue la jovencita Ángeles Jiménez, quien lanzó pelota de apenas tres imparables y recibió una sola rayita. Por su parte la lanzadora derrotada fue Carla García. El segundo compromiso que se disputó en la jornada fue en la dis-
ciplina del fútbol de campo, entre las oncenas Los Robles y el Liceo Nacional Carracciolo Parra Pérez. El primer tiempo finalizó empatado sin goles. Ambos equipos buscaron la apertura del marcador, pero la defensa hizo su trabajo muy bien. Al minuto 64 de la segunda mitad, el delantero de Los Robles, Juan Pablo Urdaneta (llamado por sus compañeros pirulo), tuvo una chance que aprovechó muy bien para batir al guardameta contrario y colocar el marcador final de 1x0 a favor de los Robles.
Ángeles Jiménez se destacó muy bien en el pitcheo del colegio Altamira y le ganó el duelo a su similar de los Samanes.
Este fin de semana se decide el baloncesto
PRETEMPORADA
Seis equipos van por el título en el estatal de cadetes
Gaiteros del Zulia recibe hoy a Guaros y Kervis ya no está en el club
Redacción/Deportes Los quintetos de Lago Azul, San Jacinto, San Javier, Los Robles, San Francisco y Beracasa se batieron duro en la cancha para estar entre los mejores de la ronda clasificatoria, pero este fin de semana les tocará medirse entre ellos por el título del Campeonato Estatal de Baloncesto, categoría cadetes, que se celebra en la cancha Fundabarrio. Según el formato del calendario, estos combinados fueron divididos en dos grupos de tres conjuntos. Los dos ganadores de grupo les tocará enfrentarse el día domingo a las 11:00 de la mañana por el
máximo trofeo que entrega la Asociación Zuliana de Baloncesto en esta edad competitiva, pero nadie duda que este sábado la lucha será durísima. A primera hora (9:30 am) Lago Azul, que cuenta con la dupla de Jesús Armas y Brayan Riera, se medirá a San Jacinto y toda su tradición ganadora. Posteriormente (11:00 am aproximadamente) los mismos sanjacinteros confrontarán al fuerte colectivo de San Javier. Ya para la tarde (1:00 pm) los dueños de casa, San Francisco, prometen llenar las tribunas de Fundabarrio para chocar ante Los Robles y su estelar jugador
Lino Connell quien se medirá en el duelo con José Salas, otra de las figuras emergentes que ha dejado esta cita. Finalmente, después de esa confrontación, repetirán San Javier y Lago Azul. Hasta ahora el balance que ha hecho la Asociación Zuliana de Baloncesto, que dirige el profesor Trino Hernández, ha sido positivo para con la competencia, pues han tenido la oportunidad de observar de cerca de 200 chamos en edades de 13, 14 y 15 años, con diversidad en altura y peso, siempre pensando en su proyección para las selecciones regionales, que defenderán los colores del Zulia.
Redacción/Deportes Los Gaiteros del Zulia estarán recibiendo hoy a partir de las 5:30 de la tarde, a su similar de Guaros de Lara, en el gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” de Maracaibo. Este encuentro, será el primero de una serie de dos amistosos que tiene pautado el conjunto furrero, como parte de su pretemporada, la cual lleva dos semanas. El acceso al compromiso tendrá un valor de 10 bolívares. Ya no viene Kervis Ramírez no llegó a un acuerdo con Gaiteros. El escolta capitalino no formará parte de las filas musicales debido a que no se
concretó una cifra económica satisfactoria entre ambas partes. El “rumor” sobre su cambio fue aclarado por el gerente deportivo Orlando Estrada, quien afirmó que el caraqueño no entra en planes de cambio y que su lugar será ocupado por un jugador que esté disponible en el mercado. “Ramírez no está en cambio sólo que no jugará con nosotros al no poder finiquitar un acuerdo económico”, sostuvo Estrada. Sobre si esta situación echaba para atrás el cambio entre Guaros, Gaiteros y Panteras, Estrada comentó: “No, el canje continúa como se acordó. Ahora nos tocará encontrar a un jugador de sus características que esté disponible para jugar con Gaiteros”.
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 19
El concurso se realizará el 12 de marzo en la Plaza de la República
UNICA prepara II Bienal “Miro la humanidad con los ojos de Dios” JORGE CASTRO
Rosario Tapiero, Coordinadora de la Cátedra Libre Chiara Lubich; Jeanette Rincón, Directora de Cultura de la UNICA y Ángel Lombardi, Rector de la UNICA.
Los artistas participarán en las categorías profesional, aficionado y estudiante. La inscripción es totalmente gratuita y se efectuará el día del evento. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a Universidad Católica Cecilio Acosta estará celebrando la II Bienal de Artes Plásticas “Chiara Lubich”, denominada “Miro la humanidad con los ojos de Dios”, el próximo 12 de marzo en la Plaza de la República a partir de las 8:00 de la mañana. Para Ángel Lombardi, Rector de la UNICA, este encuentro artístico puede considerarse como una “estética espiritual”, cuya esencia radica en exaltar el pensamiento de Chiara Lubich, figura importante en el catolicismo mundial y fundadora del Movimiento Los Focolares. “Esta es una convocatoria abierta, en la cual pueden participar desde niños hasta artistas profesionales. La idea es mostrar el talento de nuestra gente”, aseveró la máxima autoridad. La Bienal está organizada por la Dirección de Cultura y Deporte, la Cátedra Libre de Chiara Lubich, adscrita al Decanato de Extensión y Cooperación, la Facultad de Artes y Música además de la colaboración de la Alcaldía de Maracaibo. El concurso está dirigido a artistas venezolanos y extranjeros (con más de 5 años de residencia en el país), de cualquier edad y condición social. Los participantes interesados participarán en las categorías: profesional, aficionado y estudiante. El tema de la obra está relacionado con el espíritu del texto “Resurrección de Roma”. Bases del concurso Como requisitos los aspirantes a concursar deberán consignar el currículo actualizado con fotografía reciente y fotocopia de la cédula de identidad.
ARTE Y PENSAMIENTO hLa Cátedra Libre de Chiara Lubich, es de carácter permanente en la UNICA. hSurge en el año 2004, en respuesta al Doctorado Honoris Causa en Artes, que la UNICA le otorgó a Lubich, en reconocimiento a su filosofía espiritual. hFue fundadora del Movimiento de los Focolares. hFue merecedora del Premio UNESCO 1996, por la educación a la Paz. hPremio Derechos Humanos, en 1998 del Consejo de Europa. hDoctorado Honoris Causa, “Ciencias Sociales”, en Polonia 1996. En el caso de los estudiantes, deben anexar una constancia de estudio actualizada, mientras que de participar con una instalación se debe consignar la justificación de la propuesta y, finalmente, si es una obra bidimensional, presentar el soporte a intervenir. El jurado encargado de evaluar las obras concursantes, estará conformado por personalidades de amplia trayectoria artística tanto regional como nacional, así como también estará un representante experto en el pensamiento cultural de Chiara Lubich. Reconocimiento al talento Jeanette Rincón, Directora de Cultura de la UNICA, mencionó que la Bienal es un encuentro abierto a cualquier disciplina y expresión plástica tales como la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado, el ensamble e instalación. En la categoría profesional se otorgará un taller vivencial con Roberto Cipollone (Ciro), en Loppiano, Roma. En la categoría estudiante se concederá una beca (parcial) para cursar estudios superiores en Artes Plásticas, más un taller con un artista de reconocida trayectoria. Y el ganador en la mención aficionado, obtendrá una beca para realizar dos talleres o cursos libres de artes plásticas en la sede de la UNICA. Como preámbulo a la Bienal, este 16 de febrero en el auditorio de ese recinto universitario, se presentarán las bases del concurso a las 4:00 de la tarde.
INGENIERÍA
Estudiantes piden que se respeten sus rutas Jenniffer Rodríguez.- Desde la 1:00 de la tarde de ayer, los estudiantes foráneos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia manifestaron en la Av. Cecilio Acosta, obstaculizando el paso en esa vía con los buses de la Universidad. Selba Sánchez, estudiante de la Escuela de Química, expresó su descontento con las autoridades, “nosotros venimos de Santa Bárbara y somos estudiantes residentes de LUZ. Queremos que las autoridades se presenten para plantearles que es inaceptable que apenas hoy (ayer) a las 12:00 del mediodía, nos dijeron que no disponían de los viáticos para poder viajar”, dijo. Alrededor de 50 estudiantes foráneos se congregaron en esta avenida manifestando su rabia e indignación frente a esta problemática, ya que ha sido ignorada por las autoridades pertinentes, pues, aseguran que han enviado cartas solicitando una solución para tal situa-
ción pero no han sido escuchados. Los viajes están suspendidos hasta la semana que viene. Sánchez, también acotó que son 33 rutas que deberían cubrir los transportistas de LUZ, pero actualmente son 19 las que están activas, lo que resulta insuficiente en comparación al incremento en la flota estudiantil. Los delegados estudiantiles, afirmaron que para el martes pasado convocaron una reunión con María Guadalupe Núñez, Vicerrectora Administrativa de Luz y el Director de Servicios Generales, Rafael Fernández, pero no se presentaron.
“Ésta es la única vía que consideramos factible para ver si las autoridades nos atienden. De no obtener alguna respuesta en los próximos días, nuevamente tomaremos las calles porque queremos que se nos respete, no somos juguetes, somos estudiantes y tenemos nuestros derechos, pedimos que tanto las rutas como los horarios se cumplan cabalmente”, aseguró Luis Porras, estudiante de la Facultad.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
NICARAGUA
Especialistas descartan la aparición de un “tsunami” en las costas
Corte retira propuesta hecha para sancionar a medios de comunicación ARCHIVO
AFP La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Nicaragua dio marcha atrás, ayer, a una iniciativa que pretendía castigar “la violencia mediática” contra la mujer, debido a las críticas que la iniciativa generó entre diferentes sectores, informó una fuente oficial. La norma, parte de un proyecto que busca tipificar y castigar las agresiones contra las mujeres, establecía multas para los medios de comunicación que hicieran mofa de las víctimas de este tipo de delitos. El proyecto fue presentado por la misma Corte de Justicia al parlamento la semana pasada. “Lo retiramos porque no queremos que sea un elemento para politizar” el proyecto, anunció la presidenta de la CSJ, Alba Luz Ramos, en declaraciones a un canal de televisión local. Ramos explicó que la normativa buscaba proteger a las víctimas de los enfoques morbosos que ha-
La medida pretendía castigar “la violencia mediática”.
cen los medios cuando ocurren estos delitos, pero que debido a los cuestionamientos de la prensa, los jerarcas católicos, empresarios y otros sectores, optaron por excluirlo. Aquí “la guerra es contra el delito que afecta a las mujeres”, no contra la libertad de prensa, afirmó la magistrada, afín al gobernante Frente Sandinista.
Uruguay diversifica el mercado de arroz en busca de mejores precios Uruguay, principal exportador de arroz de América Latina, y octavo a nivel mundial, vendió en la última década el grano a 88 países y prevé aumentar sus envíos a la Unión Europea y Medio Oriente, en una estrategia que responde a un mercado regional saturado y una búsqueda de mejores precios.
AFP
El sismo ocurrido ayer es el más grande registrado desde el año pasado, cuya intensidad fue de 8,8 grados en la escala de Ritcher y dejó 524 muertos.
AGRICULTURA
AFP
Temblor de 7 grados sacudió el centro y sur de Chile
Uruguay se mantiene desde hace varios años como el principal exportador de arroz de América Latina, con 850 mil toneladas vendidas fuera del país en 2010, según cifras del Departamento de Agricultura estadounidense, y es octavo a nivel mundial detrás de China, que exportó 900 mil toneladas, en una lista encabezada por Tailandia, con 10 millones.
EFE
U
n fuerte sismo de 7 grados de magnitud en la escala de Richter afectó ayer la zona centro y sur de Chile, sin que por el momento se tenga conocimiento de víctimas ni daños materiales. El movimiento telúrico, que se produjo en horas de la tarde hora local (20.05 GMT) y estuvo seguido de una docena de fuertes réplicas, tuvo su epicentro a 69 kilómetros al noreste de Concepción, con hipocentro a 33 kilómetros de profundidad. Este temblor es el más grande desde que hace un año ocurrió un temblor de 8,8 grados Richter que dejó 524 muertos, 31 desaparecidos y provocó pérdidas por 30 mil millones de dólares. El temblor, según el Servicio Sismológico de Estados Unidos, tuvo una magnitud de 7 grados en Concepción, la capital de la región del Biobío, y que resultó la más castigada por la catástrofe
Se hace saber a todo aquel que tenga interés, en el asunto que seguidamente se expone: que en fecha diecinueve (19) de noviembre de dos mil diez (2010), falleció el ciudadano Luis Ramón Uzcátegui, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. 7.715.554, domiciliado en esta ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, quien laboró hasta la fecha de su fallecimiento como trabajador de esta asociación. Del mismo modo se hace saber que el ciudadano Luis Uzcátegui, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. 12.307.990, de este mismo domicilio, quien en su condición de hijo del fallecido trabajador, ha solicitado el pago correspondiente de las prestaciones sociales que corresponden al fallecido trabajador por sus servicios laborales prestados. De igual forma se hace saber a todas aquellas personas que puedan verse afectados en sus derechos e intereses, derivados en este caso, que esta asociación hará el pago correspondiente al solicitante antes descrito, dentro de un plazo de cinco (05) días continuos. En Maracaibo a los doce (12) días del mes de febrero de 2011. Gilberto Gudiño Presidente
de hace un año y 6 en Talca, capital de la región del Maule. El sismo también se dejó sentir en otras ciudades del sur, como Temuco, capital de la Araucanía, donde alcanzó los 4 grados en la escala Richter. Según informó el Centro de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), la magnitud del temblor alcanzó el grado VII en la escala de Mercalli, el grado VI en la del Maule, y el grado V en la región de O’Higgins.
SIN RIESGO DE TSUNAMI Las autoridades descartaron que exista riesgo de tsunami en las costas de Chile tras el fuerte sismo de registrado ayer en el país. “Según el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, las características del sismo no reúnen las condiciones para la ocurrencia de un tsunami en las costas de Chile”, dijo Vicente Núñez, director de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI).
La misión humanitaria estuvo integrada por la ex senadora Piedad Córdova
Guerrilla de las FARC liberó ayer a otros dos de sus rehenes
NOTIFICACIÓN ASOCIACIÓN CIVIL MARACAIBO COUNTRY CLUB
Los edificios de Concepción, capital de la región del Bíobío, fueron evacuados inmediatamente. El miedo se apoderó de no pocos chilenos, quienes revivieron momentáneamente el terremoto de 2010 y que causó 524 muertes.
AFP El concejal Armando Acuña y el infante de marina Henry López fueron liberados ayer en Colombia y entregados a una misión humanitaria que les acompañará a reunirse con sus familiares, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia “entregaron el viernes por la tarde al concejal Armando Acuña y al infante de marina Henry López a una delegación humanitaria”, anunció la vocera del CICR María Cristina Rivera desde el aeropuerto de Florencia (600 Km al sur de Bogotá), donde son esperados.
Los dos llegaron al aeropuerto de Florencia en un helicóptero puesto a disposición por el gobierno de Brasil e identificado con el emblema Cruz Roja. Desde esa ciudad tomaron un avión militar que les llevó a Bogotá, donde les aguardaban sus familiares. Con la entrega de estas dos personas, en una zona rural de la provincia de Caquetá (sur), suman ya tres liberaciones de un grupo de cinco rehenes que las FARC prometieron en diciembre dejar en libertad. El concejal Marcos Baquero, de 33 años y perteneciente al Partido Verde, fue liberado el 9 de febrero, en la primera fase de este operativo.
Se espera que mañana queden en libertad también el mayor de la policía Guillermo Solórzano y el cabo del Ejército Salín Sanmiguel. Los secuestrados fueron entregados a una misión humanitaria integrada por la ex senadora Piedad Córdoba y delegados del CICR, que cuentan con apoyo logístico del gobierno de Brasil. Acuña, del 48 años y concejal por el Partido Conservador, fue el primero en ser entregado este viernes, y horas antes de llegar a Florencia se comunicó con su esposa Nubia Segura. “Me dijo que estaba bien, preguntó por su mamá, y dijo que nos veamos acá”, declaró Segura.
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El Cicpc la vincula con el delito de legitimación de capitales
SAMIA HABLÓ
Arrestaron otra vez a Samia Yunis
ODAILYS LUQUE
También detuvieron a diez miembros de su familia entre ellos su padre y un hermano. A la comunicadora zuliana la vincularon el año pasado con el narcotráfico pero fue puesta en libertad. Alejandro Bracho
En agosto de 2010, Samia Yunis arribó a Maracaibo para desmentir todo lo que se había dicho en su contra. Indicó que nunca sospechó que su ex novio estuviera involucrado en actividades ilícitas y no fue hasta el día de su detención que se enteró de todo. “No puedo decir nada malo de el, pero esta detenido aún. En todo momento dijo lo que debía decir, la verdad, que yo no tenía nada que ver en eso”. Dijo también que las autoridades mexicanas inventaron muchas cosas.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a comunicadora social marabina, Samia Faridis Yunis de la Hoz fue detenida el pasado jueves en Maracaibo, junto con diez miembros de su familia, entre ellos, su padre Abdalah Yunis y uno de sus hermanos, al parecer, por su presunta vinculación con el delito de legitimación de capitales o lo que es igual a lavado de dinero, según lo informa el Cicpc. Samia Yunis es recordada por el escándaloso caso que vivió en México en abril del año pasado cuando fue detenida en la residencia de su ex novio Héctor Medina Bobadilla o Julio Martínez Velasco, de nacionalidad colombiana a quien acusaron como presunto narcotraficante. Funcionarios de la Brigada de Legitimación de Capitales del
Samia Yunis convocó a una rueda de prensa en agosto del año 2010 para desmentir las acusaciones que habían hecho en su contra. Ahora el Cicpc la vincula con el delito de legitimación de capitales. Samia asegura que sus padres tienen negocios de joyerías.
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, estuvo a cargo de la detención de la famila Yunis en Maracaibo, luego de trasladarse desde la ciudad de Caracas desde donde se dirige la investigación. Se conoció que fueron 16 órdenes de aprehensión y que fueron arrestadas 11 personas. Este grupo fue llevado a la ciudad de Caracas donde deberán defenderse de las acusaciones ante un Tribunal de Control, mientras que tres fiscales investigan el caso.
Sin embargo, ayer en horas de la tarde se conoció que ya Samia Yunis y su familia habrían sido puestos en libertad tras la presentación en un tribunal de Caracas, pero esta versión no ha sido confirmada por fuentes oficiales. Lo que pasó en México El 30 de abril de 2010, Samia Yunis y su entonces novio Héctor Medina fueron arrestados por agentes federales del país azteca por su presunta vinculación con un Cartel del Valle de Colombia.
PLANTA RAMÓN LAGUNA
Dantesco caso en el barrio Obrero al oeste de Maracaibo
Acusan a un sujeto de violar y matar a su hijastra de 2 años ARCHIVO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un sujeto fue detenido ayer por efectivos del Cicpc por ser el principal sospechoso de la presunta violación y muerte de una niña de apenas 2 años, a quien golpeaba con bastante frecuencia. La investigación comenzó cuando la madre de la niña, Yahín Pirela llevó a la pequeña al Ambulatorio de La Victoria alegando que se había caído de la cama. Los médicos de guardia notaron que la pequeña en efecto tenía algunas lesiones, pero confirmaron que fue ingresada sin signos vitales. El parte médico levanto sospechas y obligó a unos expertos del Cicpc a trasladarse al ambulatorio para investigar sobre la muerte de la niña. Los sabuesos determinaron que la niña no sólo tenía hematomas en la espalda, cuello y
La niña fue llevada al Ambulatorio de La Victoria en horas de la tarde.
toráx, sino que además tenía otras heridas viejas en la parte de atrás de la cabeza y en la barbilla. Los del Cicpc entonces buscaron a la madre y la interrogaron. La mujer reveló en su casa en la calle 100 del barrio Obrero al oeste de Maracaibo, que el padrastro
La Procuraduría General de la República detuvo a estas personas durante un cateo en una residencia de Lomas de Chapultepec. Medina Bobadilla, viajaba en un vehículo con 250 mil dólares en una maleta. Luego se ubicó a Samia Faridis, quien fue detenida al salir de un domicilio (lugar señalado por Martínez Velasco) de la Calle Cofre de Perote de dicha colonia capitalina. En ese inmueble se localizó un millón 758 mil 124 dólares, además de documentos relacionados con
exportaciones y teléfonos celulares. A Samia la catalogaron como la contadora del Cartel colombiano. El procedimiento se realizó porque la DEA detectó la presencia y operación de narcotraficantes colombianos en el Distrito Federal, motivo por el cual solicitó a la Procuraduría General de la República iniciar una investigación para lograr la captura del sudamericano Mauricio Bernal Pineda, identificado como posible familiar de los hermanos Camilo y Gustavo Echeverri Ortiz, líderes del cártel Norte del Valle. Sin embargo, Samia quien estuvo detenida en México unos meses, fue dejada en libertad porque no hallaron suficientes elementos como para vincularla con el cartel del narcotráfico.
de la niña era quien la golpeaba y el sujeto fue detenido. Al parecer, este sujeto de nombre “Ricardo” golpeaba con frecuencia a su pequeña hijastra y la madre lo ocultó por miedo a su marido. El sujeto permanecía detenido anoche en la sede del Cicpc.
Obrero de Marpeca murió electrocutado mientras reparaba un bombillo JOSÉ ADAN
Alejandro Bracho.- Un obrero de 21 años murió la tarde de ayer tras recibir una fuerte descarga eléctrica cuando reparaba un bombillo en el área de las calderas de la planta Ramón Laguna, en el sector Arrega de Los Haticos. Según informaron familiares en la morgue, el fallecido respondía al nombre de Jesús Manuel Andara Molleda de 21 años que tenía apenas 8 días trabajando para una contratista de nombre Marpeca. Sin embargo, según dijeron algunos allegados de la víctima, el joven no trabajaba fijo con la contratista sino que era trabajador eventual. Explicaron que su muerte se debió a un accidente en el área de las calderas de la planta Ramón Laguna, pues el hombre reparaba el bombillo pero estaba parado sobre mojado. Aparentemente, algún cable cayó y rozó lo húmedo lo que provocó la descarga eléctrica en
El cuerpo de Andara Molleda fue llevado a la morgue del HGS.
contra de Andara Molleda de nacionalidad colombiana. Otros informaron que al parecer, lo que lo mató no fue la corriente sino algún golpe que se dio en la cabeza. El cuerpo de Andara Molleda fue llevado a la morgue del Hospital General del Sur, mientras que sus familiares acudieron al despacho del Cicpc a declarar sobre el caso y así aclarar cómo ocurrieron los hechos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011
El sepelio será en el cementerio Jardines de la Chinita a las 10 de la mañana de hoy
TESTIMONIOS
Choferes de la C-1 exigen justicia por la muerte de su compañero JOSE ADAN
Compañeros del occiso claman a las autoridades que tomen medidas con respecto a la inseguridad. Amenazaron con mantener activas las protestas hasta que sean atendidos.
Rafael Ochoa “Queremos que Polimaracaibo tome cartas en el asunto. Es difícil salir a la calle a que nos quiten la vida. El crimen está organizado”. Salvador Vásquez “Polimaracaibo nada más trabaja para multarnos. Antes salíamos de madrugada, ahora salimos más tarde”.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
H
oy será sepultado, a las 10:00 de la mañana, Carlos Alfonso Barrios Linares, de 41 años, el chofer de la Circunvalación 1 asesinado de dos balazos a manos de tres hampones, el pasado jueves al mediodía, por resistirse al robo de su vehículo. El sepelio se efectuará en el cementerio Jardines de La Chinita, ubicado en la carretera vía a Perijá. Después de culminar una caravana organizada por sus compañeros de trabajo, la cual iniciará a las 8:00 de la mañana en el puente de La Limpia, y culminará en la cabecera del Puente sobre el
La caravana para despedir a Barrios se realizará antes del sepelio. Iniciará a las 8:00 de la mañana en el puente La Limpia y culminará en la cabecera del Puente sobre el Lago.
Lago, General Rafael Urdaneta. Protestas constantes Un grupo de trabajadores, amigos del occiso, quienes se encontraban en el velorio, aseguraron que las protestas seguirán en pie hasta tanto el problema de la inseguridad en la ruta de la Circunvalación 1 sea atendida por la Poli-
ATRACO
cía de Maracaibo y por otros entes de seguridad de la región. Ramón Muñoz, colega de Barrios, explicó que ya fue víctima del hampa una vez. “Denuncié la situación y no fui atendido. No vemos a ningún policía patrullar la zona en todo el día”. “Queremos que Polimaracaibo deje de multarnos y que los delin-
cuentes dejen de quitarnos tres mil y cuatro mil bolívares por el rescate de los carros. Somos padre de familias y queremos trabajar en paz”, manifestó Muñoz. El día del asesinato, los choferes bloquearon el paso en la Circunvalación 1 en gesto de protesta y en rechazo a la inseguridad reinante en esa ruta.
Darwin Mejías “No queremos más multas, lo que queremos es que Polimaracaibo nos cuide y respondan por nuestra seguridad”.
Los delincuentes se llevaron varias pertenencias de la vivienda
Abatido delincuente por la Policía de Cabimas ODAILYS LUQUE
Moisibell Zuleta.- Un presunto delincuente identificado como Ángel Antonio Guerrero, de 20 años de edad, fue abatido por la Policía de Cabimas después de someter a un chofer de la carretera H, de ese municipio, e intentarle robar su vehículo. El hecho se suscitó en la noche del pasado jueves, cuando el delincuente fue divisado por los funcionarios en el pleno atraco, y comenzó la persecución. El enfrentamiento ocurrió en las cercanías del motel Néveri, en la carretera H, donde Guerrero hizo frente a la comisión junto a otro delincuente conocido como el “Cara e’ Crimen”, un azote del barrio 26 de Julio, quien logró escapar en medio del tiroteo. En el sitio se colectó un revolver calibre 38 y un vehículo Corsa, color gris, donde viajaban los dos hombres. Los familiares del occiso negaron que haya ocurrido un enfrentamiento, y explicaron que Án-
José Montes “Es increíble lo que estamos pasando en la ruta. Las autoridades no nos asisten, los crímenes ocurren a toda hora”.
Atracaron al ex-Gobernador de Apure y a su familia AGENCIAS
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
El occiso se habría enfrentado a una comisión de la Policía Municipal.
gel iba de visita a la casa de su novia, escuchó los disparos y corrió para resguardarse, pero igual recibió dos impactos de balas. El occiso tenía ocho días de haber llegado de Santa Bárbara a pasar las vacaciones en casa de una tía. Las autoridades trasladaron al delincuente al Seguro Social, donde falleció poco tiempo después de su ingreso.
Un grupo comando asaltó al ex-Gobernador de Apure, Jesús Aguilarte, a sólo un día de haber renunciado a su cargo, mientras se encontraba con su familia en la casa de su suegra, ubicada en la calle Colonia Tovar de la urbanización Montaña Fresca, de Maracay. El suceso se registró a las 10:00 de la mañana del pasado jueves, cuando los escoltas custodiaban el frente de la vivienda y fueron sometidos y golpeados por cuatro sujetos armados, sin poder neutralizar la acción. Posteriormente, los ladrones ingresaron a la casa, amordazaron a y maniataron a Aguilarte, a su esposa, suegra, asistente, y a la señora de servicio, mientras robaban unos tres mil bolívares, tres armas de fuego, tres televisores plasma, prendas de valor y las llaves de los
Residencia de la suegra del ex Gobernador de Apure.
vehículos y de la vivienda ultrajada. Testigos del hecho manifestaron que los sujetos huyeron a bordo de una camioneta Tahoe, color negro, en un vehículo Toyota Corolla del mismo color, un Aveo azul y dos
motos que los esperaban en plena vía pública. Comisiones del Cicpc realizaron las pesquisas correspondientes para dar con el paradero de los delincuentes.
Maracaibo, sábado, 12 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho se produjo a la altura del mini centro comercial El Castillo. Los jóvenes “regateando” venían de parranda de la discoteca Whiskería.
El exceso de velocidad generó la guillotina sobre el pavimento
Alcohol y piques dejan 4 muertos y 3 heridos en Fuerzas Armadas FOTOS:LUIS TORRES
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
E
l cóctel de exceso de velocidad, alcohol e imprudencia frente a dos volantes provocó una tragedia con saldo de cuatro muertos y tres heridos. A las 4:30 de la mañana de ayer, un Chevrolet Aveo plateado, de placas UAG03Z, con cuatro tripulantes a bordo y otro vehículo de igual marca y modelo, color negro, matrícula AB806FG, con tres pasajeros, chocaron de lado, generando la muerte instantánea de Andrés Eloy Rodríguez Luengo (48), Gabriel Navarrete Toyo (17) y Armando Barrios Ruiz (19). Mientras que, tras luchar por su vida durante tres horas y media, falleció Patricia Malaver (25) “La Negra”, conductora del Aveo plateado en Emergencias del Hospital Universitario de Maracaibo. Los jóvenes venían de una rumba de la discoteca Whiskería ubicada en la avenida Dr. Portillo, de regreso a sus viviendas en el sector San Jacinto de la parroquia Juana de Ávila. Cuando se dirigían en la avenida Fuerzas Armadas en sentido sur-norte, a la altura del mini centro comercial El Castillo, presuntamente el Aveo gris pinchó un caucho al intentar esquivar un hueco y por la alta velocidad perdió el control, colisionó contra el auto de sus amigos, dio vueltas y chocó contra un árbol. El Aveo que conducía Patricia Malaver sufrió el mayor daño. Todos sus tripulantes murieron. El vehículo negro también perdió el control, giró en “trompo” e incluso se le desprendió el motor de raíz. El segundo carro El accidente lesionó a Ramiro Moreno (16), piloto de la Aveo negro, quien se encuentra recuperándose en la Clínica Paraíso con su cuerpo completamente entablillado. Los tripulante de ese mismo carro, Jonathan Berrios, de 19 años, es tratado ahora en el Hospital Adolfo Pons, mientras que Miguel Callejas (19), es vigilado en el Hospital Universitario de Maracaibo por politraumatismos craneales y Gabriel Navarrete, quien falleció. Andrés Rodríguez, copiloto del carro plateado, era dueño de la empresa de mercadeo Valan Publicidad, estaba casado, era el
Una Aveo negro de placas AB806FG y otra plateada matrícula UAG03Z impactaron de lado, dejando un saldo de cuatro muertos y tres heridos.
tercero de siete hermanos y dejó en estado de orfandad a tres hijos. Residía en el sector 3 de San Jacinto. Uno de sus sobrinos, quien decidió no identificarse, dijo que la última vez que vio con vida a Andrés fue el pasado miércoles. Mientras que la piloto del Aveo te plateado, Patricia Malaver, estudiaba cuarto año de Derecho en LUZ. Era soltera y no tenía hijos. Residía en el sector 17 de San Jacinto, con dos tías y sus primos. Era huérfana de padre y madre. Otra de las víctimas, Armando Barrios, vivía en el sector 14 de San Jacinto. Tenía un hijo de cuatro años. Era el menor de tres hermanos, y estaba en trámites para estudiar Ingeniería Electrónica en la Universidad del Zulia, mientras laboraba en una tienda de ropa en el Centro Comercial Sambil. Estaba separado. Uno de sus hermanos gritaba en la morgue local: “Armandito, por qué te fuiste. Yo también me quiero morir”. Sus amigas intentaban calmarlo en vano. Un adolescente también falleció ayer de manera terrible en la tragedia sobre el asfalto, se trató de Gabriel Navarrete Toyo “El Cati” de 17 años, estudiante de 5to año de bachillerato. El joven había
ALCOHOL MORTAL A las 4:30 de la madrugada de ayer viernes, los siete tripulantes del Aveo venían de “rumbear” en un local nocturno de la ciudad. El nivel de licor llevó a los conductores a acelerar sus autos y “regatear”. Tres de las víctimas encontraron la muerte en el choque. Patricia Malaver (25) “La Negra” pereció cuatro horas después en la Emergencia del HUM.
Padres de Gabriel Navarrate Toyo (17) estaban entristecidos por su hijo.
viajado esta semana a la capital zuliana a acompañar a su mamá, ya que se iba a operar. Su domicilio se localizaba en la urbanización 40 de Cabimas en la Costa Oriental del Lago. Su progenitora se desmayó a las afueras de Medicatura forense por el dolor que le produjo la muerte de su adolescente. El Aveo negro estaba abordado por Ramiro Moreno, Gabriel Navarrete y Miguel Callejas mientras que en el otro carro, se encontraban Andrés Rodríguez, Patricia
Malaver y Armando Barrios. Según testigos del hecho, ambas unidades venían “regateando” o haciendo “piques”, cuando se produjo el choque aparatoso entre ambos, de lado. Los pilotos no pudieron maniobrar debido al exceso de velocidad y al nivel de alcohol en su sangre. Se conoció que Jonathan Berrios, uno de los lastimados, es estudiante de tercer año en un parasistema y también vive en San Jacinto. Mientras que Miguel
Callejas es estudiante de Contabilidad de LUZ. Al lugar del siniestro llegaron funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre Maracaibo a fin de realizar el levantamiento de los vehículos, que fueron llevados al estacionamiento Portillo e iniciar las investigaciones que determinarán exactamente como se suscitó el incidente y los responsables. También asistieron agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación de la capital zuliana para recoger los cadáveres. A su vez, los lesionados fueron llevados por una ambulancia del 171 Emergencias del Zulia a los centros de salud.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de febrero de 2011 · Año III · Nº 863
BARRIO OBRERO
DUELO
Acusan a hombre de matar a niña de dos años
Hoy será sepultado el chofer de la C-1
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
VÍA PÚBLICA
Adafrén Martínez, de 71 años, estuvo dos días amarrado a un árbol en Rosario de Perijá
Escapó en un tractor el ganadero secuestrado Lo tenían a 30 kilómetros de su finca. Aprovechó un descuido de sus captores y se soltó. Llegó a otra hacienda y unos trabajadores lo llevaron a su casa. Fue maltratado en cautiverio
Ultiman a un sujeto por ajuste de cuentas en Los Claveles Ángela Guillén ARCHIVO
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
L
uego de permanecer dos días secuestrado, el productor agropecuario Adafrén Martínez, de 71 años, huyó ayer de sus captores en un bosque de La Villa del Rosario. Así lo informó el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la delegación Zulia, comisario Marcos Vivas, quien explicó que el ganadero se encuentra en perfecto estado de salud. Añadió que una comisión multidisciplinaria de su despacho trabaja con el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la GNB a fin de atrapar a los delincuentes. Por su parte, Homero Chacín, presidente de la Unión de Ganaderos de la Villa (Ugavi), declaró vía telefónica que Martínez estaba encadenado a un árbol, y aprovechó cuando lo dejaron solo para quitarse el zapato y zafarse. “Corrió varios metros, se encon-
Funcionarios del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana aún buscan en los hatos de la Villa del Rosario a los captores de Adafrén Martínez, quienes vestían uniformes militares.
tró con un tractor, cuyo piloto lo llevó a una finca cerca del lugar, donde llamó a uno de sus hijos”. El productor agropecuario se encontraba a 30 kilómetros del sector de donde lo capturaron el pasado miércoles, en su hacienda, Los Morros de Perijá. Inició la huida en una zona rural conocida como carretera Los Villeros, de donde partió hacia el hato Sarasita-Matapalo, donde sus trabajadores lo auxiliaron para movilizarse a su casa, número 17-16, ubicada en la calle Derecho, frente al supermercado La Pollera, del municipio Rosario de Perijá. El Presidente de Ugavi negó que la familia de Adafrén pagara una suma de dinero por su liberación.
Añadió que a Martínez lo maltrataron al principio, física y verbalmente, para amedrentarlo, y que tuvo que dormir en el monte sin comodidad alguna. Sin embargo, esto no socavó su espíritu ni lo limitó para luchar por su libertad. Además, Homero Chacín sostuvo que Ugavi mantiene un consejo de solidaridad con las víctimas de este crimen en la región campesina zuliana. Adafrén Felipe Martínez Fernández fue plagiado el miércoles en su finca Los Morros, sector Macoíta, parroquia Libertad, en Machiques de Perijá, por cuatro encapuchados con uniformes militares y con armas largas.
PLAGIO hAdafrén Martínez, de 71 años, fue retenido contra su voluntad en su hacienda Los Morros de Perijá. hEl septuagenario huyó en la madrugada de ayer a la finca Sarasita-Matapalo. hSegún familiares y miembros de Ugavi, no hubo pago a los secuestradores. hLa víctima se encuentra estable de salud. Regresó a su hogar tras dos días de plagio.
A las 8:30 de la noche de este jueves, varios sujetos interceptaron a un hombre que venía caminando en la calle 96F, del sector Los Lirios, del barrio Los Claveles, parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo. La víctima, quien recibió múltiples disparos, responde al nombre de Carlos José Hellberg González, de 35 años. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Maracaibo, manejan el presunto móvil de ajuste de cuentas, por las características del homicidio. Al hombre se le encontraron todas sus pertenencias, por lo que se descarta el robo. Hellberg, sin embargo, no presentó antecedentes ni judiciales ni penales en el Sistema Integrado de Información Policia (Siipol). A los familiares del occiso no les dio chance llevarlo a algún centro asistencial, pues uno de los proyectiles le causó la muerte de forma instantánea. Cayó en el sitio. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) para practicarle la necropsia de ley y adelantar las experticias de la Policía Científica. Parientes del occiso no habían llegado a la medicatura forense hasta el cierre de esta edición, por lo que se desconoce a qué se dedicaba la víctima.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 132 170 04:45 pm 557 414 07:45 pm 506 583 TRIPLETAZO 12:45 pm 973 Piscis 04:45 pm 487 Tauro 07:45 pm 929 Leo
TÁCHIRA A 12:00 m.
650
B 524
09:00 pm TRIPLE ZODIACAL 12:00 m. 09:00 pm
459
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 172 451 04:30 pm 025 232 08:00 pm 236 663 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 311 Tauro 04:30 pm 921 Virgo 08:00 pm 485 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 293 379 04:30 pm 431 990 07:45 pm 286 652 TRIPLETÓN 12:30 pm 643 Escorpio 04:30 pm 557 Piscis 07:45 pm 718 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 146 04:00 pm 084 07:00 pm 278 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 701 Sagitario 04:00 pm 165 Piscis 07:00 pm 054 Leo