Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de febrero de 2011 · Año III · Nº 866

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN PARLAMENTO

Mesa de la Unidad no irá hoy a sesión En protesta porque el orador de orden es el General en Jefe Henry Rangel Silva acordaron no sumarse al acto por el Congreso de Angostura. -3-

ANGOSTURA

Discurso de Bolívar cumple hoy 192 años En su pieza oratoria El Libertador señaló que no es útil dejar a un mismo ciudadano tantos años en el poder porque eso da origen a la tiranía. -9-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ZULIA Un sicario bajó de un Optra y acabó a plomo un almuerzo familiar en Punta Iguana

Tiroteados capitán de Pdvsa y un hermano en Santa Rita El lanchero Germán Paz Cepeda y Adelino Paz Cepeda fueron atacados por equivocación.

Dos damas también fueron heridas por el delincuente a sueldo, quien huyó y aún no aparece.

La matanza fue por error porque el verdadero objetivo era un hampón apodado “El Cabra”.

Hubo escenas de llanto y dolor porque uno de los abatidos presentaba trastornos mentales.

- 23 -

MARACAIBO El joyero de la Virgen pasó a la eternidad

LUIS TORRES

ZULIA

La politiquería deja sin agua a “Lossada” Los 130 mil habitantes del laborioso municipio están castigados por un concepto de Hidrolago que obliga a confrontar a la alcaldesa Orozco. -7-

CÁMARA MUNICIPAL

Hoy censarán a los buhoneros del Centro La diputada Anaydée Morales se reunió con los comerciantes ayer en la Alcaldía. Trataron el tema del incendio del sábado. -8-

REPORTAJE

¿Dos millones de casas? ¡Puro cuento! Expertos dicen que la promesa de Chávez no se cumplirá. Faltan los materiales y se sataniza a todo el gremio inmobiliario. -6-

Entre lágrimas de sus familiares y amigos ascendió al cielo Enairo Villasmil. Durante la misa en la Basílica de “La Chinita”, su hogar espiritual, los feligreses y personalidades públicas le llevaron flores. Una extensa caravana acompañó sus restos hasta el cementerio Corazón de Jesús.

- 21 SEGURIDAD

Ladrones ganan la batalla en LUZ Sólo hay 400 vigilantes para las 11 Facultades. No tienen chalecos ni radiotransmisores. Se comunican por mensajes de texto. - 10 -

SUCESOS BARRIO 1O DE ENERO

CARABOBO

POLIMARACAIBO

Tirotean a una pareja para atracarlos

Cicpc rescata a los tres jóvenes secuestrados

Detenidos dos aberrados sexuales

Sicarios mataron a Enrique González (35) y a su esposa para robarle su liquidación. - 22 -

En el plagio de los dos hermanitos de 7 y 9 años, y su primo de 18, había un GNB implicado. - 22 -

Luis García (49) violó a su hijastra de 10 años. Rafael López (45) violó a un joven con Down. - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

TRABAJADORES

Salserines realizaron protesta masiva Redacción/RNV Un gran número de trabajadores de la Alcaldía de Maracaibo protestan ayer por los despidos injustificados que habría concretado la alcaldesa Eveling de Rosales, desde que tomó el poder. Voceros del Sindicato del Instituto Municipal del Ambiente, señalaron que la situación es crítica porque aproximadamente 3 mil trabajadores están atravesando los abates de la corrupción por parte de Eveling de Rosales, actual alcaldesa de la ciudad de Maracaibo. Asimismo, informaron que seguirán en pie de lucha en la sede de la Alcaldía de Maracaibo durante los próximos días, hasta que no se solucione la situación laboral de estos venezolanos.

PSUV

“Rechazamos actos de violencia en el Parlamento” María Fernanda González El vocero del Partido Socialista Psuv, Rodrigo Cabezas rechazó ayer los “actos de violencia y manipulación” por parte de los diputados de la oposición, durante la pasada sesión ordinaria celebrada en la Asamblea Nacional. “El PSUV deplora cualquier acto de violencia que se pueda presentar en el hemiciclo. Repudiamos la violencia generada recientemente por algunos diputados de los partidos de oposición”, expresó Cabezas, al tiempo que denunció la violación del reglamento interno del Parlamento por parte de los diputados de la MUD. Por su parte, el representante del Psuv ratificó la posición del partido como una organización garante de paz y ejemplo de respeto.

El presidente del INE instó a los diputados de la oposición a “no seguir quedando mal ante el país”

Elías Eljuri desmintió cifras de pobreza extrema de la oposición ARCHIVO

El representante del centro estadístico invitó a la diputada María Corina Machado a “revisar bien sus números porque la están engañando”.

UNA DECISIÓN EQUÍVOCA El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, añadió que al hablar de pobres extremos en el país, es cuando el ingreso per cápita del hogar no le alcanza para comprar la canasta alimentaria, que se ubica en mil 370 bolívares, “pero en nuestro país el promedio de personas que trabajan por hogar son dos”, aclaró.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, resaltó ayer en entrevista a YVKE Mundial que los datos aportados por la diputada de la oposición , María Corina Machado, durante sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, “están totalmente alejados de la realidad”. Asimismo, indicó que “sus números” no obedecen a cifras oficiales emanadas del INE, en cuanto a los índices de pobreza y desempleo en el país. “He venido diciendo en diferentes declaraciones que estoy sorprendido totalmente por esa declaración que dio la diputada

Eljuri: “Hago un llamado a los diputados de la derecha, para que se dirijan a la sede del INE y contrasten las estadísticas no oficiales que ellos manejan”.

Machado, en la cual decía que la pobreza había crecido, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y lo hacía con tal seguridad que yo pensé: o está mintiendo o la engañaron para hacerla quedar mal”, expresó. Eljuri explicó que la pobreza se mide en tres modalidades y éstas mediciones son convalidadas por organismos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Revolución sin pobreza Por su parte, el presidente del INE destacó que durante los gobiernos de la IV República la pobreza extrema se ubicaba en un 21% y dicha cifra a descendido desde la llegada de la revolución bolivariana a 7,1%. “La pobreza estructural llegó a alcanzar el 70% durante el gobierno de Rafael Caldera, y el 40% la pobreza extrema, pero con la llegada del presidente Chávez, la po-

Francisco Sesto anunció la construcción de más de 3 mil casas en la entidad

breza extrema ha bajado considerablemente, pues este gobierno ha tenido como centro al ser humano y ha aplicado todas las políticas en ese camino, orientadas al mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos”, explicó. Finalmente, Elías Eljuri ratificó que las cifras del INE “son totalmente confiables”, ya que son obtenidas del muestreo recopilado de encuestas realizadas en los hogares venezolanos y exhortó a los diputados de la oposición a “no seguir quedando mal ante el país” con números “equivocados”. ARCHIVO

Gobierno nacional tomará otros 5 terrenos “ociosos” en Vargas María Fernanda González Francisco Sesto, el ministro de Estado para la Transformación de la Gran Caracas, informó ayer que más de 3 mil viviendas serán construidas en los terrenos “ociosos” recuperados del estado Vargas. Asimismo, precisó que para esta

semana se tiene prevista la toma de 5 terrenos más, en conjunto acuerdo con la Gobernación, la Alcaldía y la Procuraduría regional de Vargas. Por su parte, el Ministro resaltó la entrega de tres terrenos de la entidad por parte del Fondo de Protección Social de los Depósitos

HOY Juan Carlos Mendivil, Oficial de Seguridad del Hotel Intercontinental Henry Ortíz, Periodista de OIPEEZ / Julio Urribarrí, Periodista de OIPEEZ Sandoval Héctor, Directivo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Eddy Méndez, Gaitero / Eurípides Romero, Gaitero José Ángel Pérez, Gerente de Operaciones de MEZUL Juan José Díaz, Técnico Superior en Informática Aura Rosales, Arquitecto

Bancarios (Fogade), que suman un total de 17 espacios. Finalmente, Farruco Sesto instó nuevamente a la población nacional a identificar y denunciar la presencia de terrenos ociosos en cada estado, a fin de “recuperarlos y destinarlos a la construcción de viviendas”.

Sesto: “El Estado emprende una política de recuperación de terrenos urbanos”.

MAÑANA Johan Mendoza, Licdo. en idiomas Juliana Fereira, Licda. Comunicación Social Edry Flores, Cabo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Paloma Palmar, Nutricionista / Carolina Salas, Arquitecto Edgar Arenas, Bombero del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Agustín Ortíz, Botones del hotel Intercontinental de Maracaibo Orianna Valbuena, Ingeniero Electricista / Sandra Porras, Abogado Karina Villalobos, Empresaria / Julio Paz, Médico / Lola Boscán, Chef


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

General “casado con la revolución” será orador de orden por 192 años del Congreso de Angostura

Diputados de la MUD no sesionan hoy en rechazo a Rangel Silva

CLEC CARABOBO

PSUV saboteó comparecencia de Salas Feo PRENSA GOBERNACIÓN DE CARABOBO

ODAILYS LUQUE

Barboza lamentó que se haya escogido como orador de tan solemne sesión a quien implantó la “Misión Adulación”. Aseveró que el general en jefe no representa al total de la FANB.

EN DESACUERDO hIgualmente el diputado de Un Nuevo Tiempo Alfonso Marquina aseguró que Rangel Silva “no expresa el espíritu de Angostura” por haber violado la Constitución. hEl diputado de AD Edgar Zambrano manifestó: “Esto deja la puerta abierta para que la próxima sesión de orden sea con Lina Ron, y luego con alguien del Colectivo La Piedrita y así sucesivamente”.

Los oficialistas lanzaron sillas para intimidar a los presentes.

Redacción/Política

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no asistirán hoy a la sesión ordinaria que la Asamblea Nacional realizará en Ciudad Bolívar, como señal de repudio al nombramiento del general Henry Rangel Silva, jefe del Comando Estratégico Operacional, como orador de orden. Así lo anuncio el parlamentario Omar Barboza: “Lamentamos que se haya escogido un orador que no

Barboza explicó que la decisión de no asistir fue tomada en conjunto como “demostración de desacuerdo”.

representa los valores ni los motivos que inspiraron el Congreso de Angostura, que aprobó una Constitución que restablece la primacía del Poder Civil frente al Poder Militar, los principios democráticos la separación de los poderes”, señaló Barboza. El 9 de noviembre pasado, Barboza acusó a Rangel Silva de haber implantado la “Misión Adulación”

y violar la Constitución (artículos 328 y 330), al haber afirmado que las Fuerzas Armadas estaban “casadas con la revolución” y, además, advertir que no permitiría en 2012 otro Gobierno que no fuese “el revolucionario”. El diputado dejó claro que, afortunadamente, la posición del general Rangel Silva no refleja al grueso de la Fuerza Armada Nacional

Bolivariana (FANB). “Es una actitud que no representa sino a una cúpula minoritaria”. “Para nosotros hay una enorme diferencia entre los militares metidos a políticos y los militares con valores democráticos que son la mayoría en nuestro país”, afirmó. El legislador vocero de la MUD aclaró que, el hecho de negarse a participar en la sesión, no significa que abandonarán sus obligaciones en la sede del Parlamento.

DIPUTADO JULIO YGARZA

Recordó que desde 2003 se han lanzado tres “misiones” habitacionales

“Los ministros le mienten al país”

Guanipa: “El reciclaje de promesas del Gobierno es una burla al pueblo”

Redacción/Política El diputado de Patria Para Todos (PPT) a la Asamblea Nacional Julio Ygarza expresó ayer su rechazo a la actitud del tren ejecutivo de Hugo Chávez. “Vemos con preocupación cómo los ministros hablan de que en nuestro país la delincuencia está controlada y que los servicios básicos como salud, educación y vivienda, están siendo gerenciados de manera eficiente, cuando cualquier ciudadano de a pie sabe que esto no es cierto”. Ygarza reclamó: “No es posible que se juegue con la esperanza de un pueblo de esta manera, los venezolanos saben que la inseguridad nos agobia, que cuando vamos a un hospital no hay insumos. “Lo que vimos en las interpelaciones fue un show donde hubo hasta grupos musicales y barras tratando de tapar la realidad y buscando hacerle creer al ciudadano que existen motivos para celebrar”, afirmó el diputado.

ARCHIVO

Hiram Aguilar Espina El secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, calificó el reciclaje de promesas del gobierno como “una burla al pueblo”. “Vimos en el Aló Presidente número 370 al mandatario nacional anunciar una nueva misión para el país, ‘Misión Vivienda Venezuela’, que no es otra cosa que la revisión de las misiones ‘Hábitat’ en el año 2003 y ‘Villanueva’ en el 2009. Además, lo hizo desde Ciudad Caribia, proyecto que promete 20 mil soluciones habitacionales y que (...) comenzó en diciembre del 2006”, recordó Guanipa. “Nos asombra que el Presidente haya entregado el domingo sólo 200 certificados de un proyecto que tiene cuatro años en ejecución, cuando supuestamente en el 2009, según el vídeo del mismo Gobierno, iban a entregarse mil 240 viviendas”, analizó el diputado.

Tomás Guanipa recordó que la primera piedra de Ciudad Caribia se puso en 2007, y 83 programas de “Aló Presidente” más tarde sólo hay 316 viviendas.

“Tenemos una clara demostración de cómo en este Gobierno se intenta engañar a la gente, reeditando proyectos habitacionales que nunca se construyen, promesas que nunca se concretan. Esas 20 mil viviendas de Ciudad Caribia, se traducen en apenas 300 que supuestamente están listas pero no vimos, y 200 certificados de adjudicación que no representan la titularidad

de esos apartamentos”. Guanipa aseguró que “a este gobierno le encanta citar a Joselo, ese actor venezolano, y la verdad es que el Presidente nos hace recordar aquel sketch del ‘Doctor Pensamos’, ese funcionario que decía, ‘nosotros pensamos hacer, pero no lo vamos a hacer’; en eso se ha traducido la obra de este gobierno, en un irrespeto a los venezolanos”.

La diputada al Consejo Legislativo del estado Carabobo (Clec) por Proyecto Venezuela, Karelly Lizarraga, rechazó el sabotaje que propiciaron ayer grupos oficialistas en el salón de sesiones del ente parlamentario. El hecho ocurrió ante de la comparecencia del gobernador Henrique Salas Feo, quien se vio obligado a abandonar el recinto cuando personas vestidas de rojo comenzaron a lanzar sillas contra los militantes de Proyecto Venezuela. Durante varios minutos reinó el caos en el auditorio, situación que llevó al presidente del parlamento regional, Miguel Flores, a exigir orden a través del micrófono, pero fue desacatado. La jefa de la fracción de Proyecto Venezuela, calificó el hecho como “un nuevo show, una emboscada” que impidió al gobernador rendir cuentas al pueblo sobre presupuesto, programas sociales, y el estatus salarial de más de 34 mil trabajadores dependientes del Ejecutivo regional. La legisladora aseveró que “el pueblo que asistió a la interpelación del gobernador, observó quiénes son los violentos”. Destacó que la mayoría de los desadaptados eran militantes del PSUV, y “el gobernador venía dispuesto a explicarle a todo el pueblo carabobeño sin distinción de colores la exigencia que le vienen haciendo; sin embargo, las condiciones de seguridad en el Clec no fueron tomadas”. “De hecho, los seguidores del oficialismo tampoco le hicieron caso a los llamados de calma que hizo la directiva del Parlamento”, dijo Lizarraga, quien responsabilizó a la tolda roja de generar el “clima de anarquía” que impidió la jornada.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

Opinión

“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.

opinion@versionfinal.com.ve

Mahatma Gandhi

La revuelta popular en Egipto w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

RODRIGO CABEZAS

S

in duda concurrimos a un acontecimiento político trascendente en el plano internacional, no menos sorpresivo por no previsto, que haciendo historia parece iniciar un nuevo ciclo político en la vida de los pueblos árabes. Las movilizaciones populares que permitieron el derrumbe del gobierno dictatorial de Túnez, tras 23 años en el poder de Ben Alí, acostumbrado a ganar elecciones con “el 99%” de los votos, surtieron un efecto demostración en Egipto para derrocar a Hosni Mubarak y sus 32 años de dictadura. ¿Que puede explicar que en sociedades gobernadas por regimenes autoritarios, represivos y antidemocráticos se produzcan revueltas populares cívicas capaces de inhibir el poder de fuego del ejercito y lograr la consecuente expulsión de los dictadores? Ciertamente un análisis superficial podría oficializar que fue el Internet o el Twister el responsable de lo que acontece en el norte de África. Por supuesto que desencadenado los hechos vividos en Túnez y Egipto aquellos instrumentos fueron valiosos para lograr romper el cerco comunicacional que los gobiernos pretendían. En rigor estamos frente a una protesta masiva de sociedades cansadas del sistema político autoritario y de las dificultades

en la base económica de ambas naciones. La subida de precios de bienes agrícolas en Túnez fue la chispa que incendió la pradera y el alto desempleo en Egipto colocó a su juventud valiente al frente de lo que terminaría siendo una victoria impensable hace pocos meses atrás. Se trata entonces de la acumulación del descontento social frente a la perdida de libertad y limitadas oportunidades de realizarse materialmente que tenían aquellos pueblos. Es el motor que impulso la revuelta popular. Lo de Egipto recuerda el desplome histórico del autoritarismo soviético y sus países satélites mal llamados socialistas. Los pueblos podrán resignarse a aceptar por un tiempo perder su libertad pero no por siempre. Los procesos civilizatorios de la humanidad han conducido a estadios superiores, en esa larga marcha de la historia humana le es sustancial los valores de la libertad, la igualdad y la justicia. Unas veces colocando el acento prioritario en uno u otro pero los tres siempre presentes como anhelo, sueño y esperanza de redención. Nos alegramos que Túnez y Egipto tengan un bravío pueblo y una rebelde y atrevida juventud para hacer posible este levantamiento popular histórico que les acerca a una democracia plena

y a gobiernos no corruptos. Gobiernos soberanos del pueblo árabe y para el pueblo árabe. ¿Cual será el desenlace pos Plaza Tahrír en El Cairo? Los acontecimientos dependerán de la correlación de fuerzas en la cual pueda expresarse el movimiento popular que protestó, resistió y venció. Los Estados Unidos de Norteamérica harán todo lo que este a su alcance para que el nuevo gobierno sea cooptado por sus viejos y dominantes intereses en Egipto, teniendo en el ejercito un factor posiblemente decisivo por su naturaleza refractaria a los cambios sociales. La experiencia histórica universal muestra sin embargo que cuando los pueblos, las multitudes enardecidas y sedientas de libertad y cansadas de la pobreza, tienen conciencia de que están partiendo la historia, no hay fuerza alguna que les detenga, no hay muro por fuerte o alto que quede en pie. Deseamos para el pueblo hermano árabe su victoria para que construya un mundo mejor por justo, igualitario, democrático, pacifico y radicalmente libre de toda dominación o inherencia extranjera. Presidente por Venezuela al Parlatino Director de Relaciones Internacionales del Psuv Ex ministro de Finanzas de la V República

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Candidaturas presidenciales 2012 ÁNGEL LOMBARDI

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l gobierno ya tiene candidato, autoproclamado y que aspira a sucederse. Ya empezó la trasmutación del candidato oficialista de lobo en cordero y el incremento sustantivo del gasto público clientelar. En la oposición se está comenzando el proceso de selección a través del mecanismo de las primarias, con fecha aún a determinar, aunque creemos que lo recomendable sería hacer la selección para septiembre 2011. Eso daría tiempo a reagrupar y extender la alianza opositora a todos los sectores en una propuesta de gran alianza nacional, democrática y progresista, plural e inclusiva. Unidad, candidato y programa es la tarea política para la oposición y para quienes de una u otra manera piensan en la inconveniencia de que el actual presidente, por su fracaso gubernamental, continúe en la presidencia más allá del 2012. El empeño es construir una alternativa democrática, mayoritaria,

con posibilidades ciertas de triunfo y de gobernabilidad. En este proceso complejo y difícil la dinámica principal gira en torno al candidato a seleccionar y aunque la mesa de la unidad democrática ha establecido una metodología, mucho va a depender de la sociedad civil y las organizaciones partidistas y lógicamente de los propios candidatos que este proceso sea lo menos traumático posible y exitoso en cuanto a unir y sumar voluntades. En una primera aproximación lucen como precandidatos por el bloque social-demócrata (AD y Un Nuevo Tiempo) Antonio Ledezma, Pablo Pérez y el propio Manuel Rosales sin descartar a otros. Primero Justicia aparentemente va a presentar a Henrique Capriles Radonski. El bloque Social-cristiano tiene su propia lista y personalidades independientes no ocultan sus aspiraciones presidenciales. El bloque de izquierda de oposición (MAS, Causa R, Pode-

mos, Bandera Roja y eventualmente el PPT y otros.) podrían presentar a Henry Falcón. La tarea luce complicada por el gran número de aspirantes y por los múltiples intereses que allí se mueven, pero es una tarea inevitable y necesaria y hay que terminar haciéndola de manera exitosa teniendo como norte el bien común y los superiores intereses nacionales. Un método sano y complementario a las primarias de la Mesa de la Unidad sería un estudio serio de opinión pública, para que los electores y particularmente los jóvenes vayan definiendo el perfil del candidato y eventual presidente, en función de una alternativa y transición democrática que reconcilie al país y reimpulse un proyecto de desarrollo en función de las realidades y exigencias del siglo XXI Rector de la UNICA

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El gobernador Pablo Pérez fustiga el enfoque del tema habitacional

“El pueblo está cansado de las esperanzas que le han vendido” AGENCIA

“La gente quiere hechos concretos”, dijo el gobernador. Criticó la oferta de edificar en dos años las viviendas que no se hicieron en doce. M. F. González/H. Aguilar

“N

o se debe jugar con las esperanzas del pueblo y menos si es en materia de viviendas”, afirmó ayer el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, durante la entrega de 246 créditos a familias del oeste de Maracaibo, para el mejoramiento de sus viviendas. Asimismo, el mandatario regional expresó su deseo de que el Gobierno nacional cumpla con lo prometido y construya el mayor número de viviendas. “No es posible que lo que no hizo el Poder central en 12 años, pretenda lograrlo ahora, casualmente a casi dos años de nuevas elecciones presidenciales”, resaltó. En relación con el reciente anuncio presidencial sobre la entrega de más de dos mil viviendas a los venezolanos en los próximos seis años, Pérez resaltó que “ya el pueblo está cansado de las esperanzas que han estado vendiendo. La gente quiere hechos concretos”.

Pérez resaltó el trabajo de la Gobernación del Zulia por resolver el déficit de viviendas, con la sustitución de ranchos por casas.

Pérez destacó el esfuerzo del Ejecutivo zuliano como ejemplo para gobernaciones y alcaldías en manos oficialistas: “Con todo y las situaciones financieras que estamos viviendo en todas las gobernaciones (...), estamos dando respuesta al tema de vivienda”, expresó, recordando los sistemáticos recortes presupuestarios, así como la eliminación de los recursos Fides y Laee. Por otra parte, al ser consultado sobre el tema de la seguridad en la región, Pablo Pérez reiteró que el esfuerzo mancomunado entre los diferentes organismos de seguridad en la entidad ha hecho posible que los índices de inseguridad hayan disminuido en el Zulia. “El mismo informe del ministro de interior y Justicia, Tarek El Aissami, expuesto ante la Asamblea Nacional revela que los índices

FRACASO El gobernador Pablo Pérez fustigó la ineficiencia del Gobierno nacional: “Esos dos millones de viviendas pudieron construirse durante los 12 años de gestión que lleva el Presidente, y consideramos que mientras se siga actuando de manera aislada y egoísta, las respuestas no se dan como debería ser”. delictivos en la región han disminuido. Del tercer lugar en materia de delitos hemos bajado al sexto, y ojalá bajemos cada día más la criminalidad hasta convertirnos en un estado donde se susciten cada vez menos hechos de violencia y homicidios”, resaltó el Gobernador.

Los diputados regionales sesionarán con la alcaldesa Rosiris Orozco

El Clez debate hoy sobre la crisis del agua en Jesús Enrique Lossada Hiram Aguilar Espina La alcaldesa del municipio Jesús Enrique Lossada, Rosiris Orozco, expondrá hoy desde el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) los detalles de la crisis del servicio de agua potable y el estado de emergencia que vive la jurisdicción zuliana a raíz del incumplimiento de las pautas de mantenimiento e inversión por parte de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago). El importante punto fue incluido en la orden del día, y será debatido por los diputados zulianos, con el objetivo de definir las acciones que

obliguen a Hidrolago a cumplir con la deuda pendiente con el municipio. Luego de un cabildo abierto realizado el domingo pasado en en la localidad de La Concepción, Jesús Enrique Lossada, con la participación de la presidenta del Clez, diputada Marianela Fernández, y parlamentarios nacionales como Alfredo Osorio, Juan Romero y Gustavo Fernández, se decidió llevar el caso al Palacio Legislativo en Maracaibo. Los afectados reclaman su inclusión en el Proyecto Winka, entre otras necesidades, y exigen la interpelación del presidente de Hi-

drolago, Freddy Rodríguez, quien no ha dado respuesta. Sin embargo, el funcionario ya había sido citado por el Parlamento regional y la Cámara Municipal marabina el año pasado, con el fin de rendir cuentas acerca de las denuncias de las “mafias” de camiones cisterna, según las constantes denuncias de los sectores afectados en su momento. Cabe recordar que en ambas oportunidades Rodríguez desacató las convocatorias sin razón justificada. Esta vez, la legisladora Fernández propone “sesionar frente a la sede de Hidrolago para exigir la solución inmediata del caso”.

REUNIÓN

Eveling de Rosales tramita solución para comerciantes del Callejón de los Pobres Redacción/Política La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, señaló ayer que el ayuntamiento marabino trabaja actualmente para buscar el apoyo de la banca privada, para que los afectados por el incendio suscitado en el Callejón de Los Pobres, quienes perdieron su mercancía, reciban créditos para continuar con su negocio. La mandataria local detalló que la municipalidad ejecuta las labores de limpieza en el lugar del siniestro. Agradeció el apoyo de los funcionarios adscritos a los cuerpos de bomberos de Maracaibo y San Francisco, así como de Protección Civil Municipal, personal del 171 y Polimaracaibo, quienes se sumaron a las acciones durante la tragedia. “Eso es lo que la gente quiere ver, el estar todos unidos para el beneficio de un colectivo. La Alcaldía está llevando las reuniones con la banca privada y la empresa estatal de energía eléctrica, para solventar la situación con los afectados. La gente debe entender la necesidad de organizarse para evitar problemas como éste”, expresó. La primera autoridad de la ciudad aprovechó la ocasión para manifestar que se encuentra en estudio jurídico la ordenanza municipal para la reubicación de las mesas en el centro de la capital zuliana. “Hablaremos con los trabajadores de las calles aledañas, para que estén alertas, pues también

Anunció diligencias con banca privada.

podrían sufrir un percance similar, debido al exceso de conexiones eléctricas ilegales”, dijo. Partió Enairo Por otro lado, la Alcaldesa lamentó el fallecimiento de Enairo Villasmil, quien se dedicó durante más de 40 años a la preservación de las joyas para la efigie de la Virgen de Chiquinquirá. Durante el preludio al sepelio del llamado “joyero de la virgen”, la primera autoridad municipal expresó su pesar ante tan lamentable partida, que enluta a todo el estado Zulia, y envió palabras de condolencia a los familiares, . “Estamos seguros que nuestra Virgen lo recibió con los brazos abiertos. Don Enairo se convirtió en un icono, quien vivirá en nuestros corazones y en el recuerdo de los zulianos”, expresó la gerente local.

ESTUDIANTES

Seis jóvenes de LUZ se unieron a la huelga de hambre para protestar María Fernanda González Desde ayer se declararon en “huelga de hambre” en las instalaciones de la Plaza de la República del municipio Maracaibo, seis jóvenes de las distintas facultades de La Universidad del Zulia (LUZ), como medida de protesta “a consecuencia de las malas políticas ejercidas en el país por parte del actual régimen”, aseguró uno de los estudiantes. Los universitarios aseguraron que “no levantarán su huelga” hasta que el Gobierno nacional “tome consciencia” de su mala administración, la falta de empleo para jóvenes recién graduados y por la libertad de los presos políticos existentes en Venezuela.

“Debemos seguir el ejemplo de los demás jóvenes que se encuentran en el resto del país protestando a riesgo de su propia vida y por eso nos solidarizamos con ellos. Vamos a ver si el Gobierno deja caer a los estudiantes forjadores de la patria”, expresó desde su colchoneta Miguel Briceño, presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Políticas de LUZ y miembro del Movimiento Generación Libre. Los muchachos hicieron un llamado a la sociedad y al resto de la comunidad universitaria a prestarles ayuda con el proceso de hidratación: “Pueden traernos agua, bebidas hidratantes, ya que de aquí no nos movemos hasta ser escuchados”, manifestó Briceño.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

Expertos analizan el anuncio de los 2 millones de casas en 6 años

A Chávez le faltó ofrecer hospitales y otras obras para los urbanismos Carreteras, avenidas, acueductos, cloacas, plantas de tratamiento, campos deportivos y muchas otras infraestructuras deben aparecer en cualquier plan. Sugieren recordar que para hacer realidad la promesa deben edificar 333 mil viviendas. Desde 1999 el promedio no supera las 40 mil anuales.

LA REALIDAD EN CIFRAS Presidente Años de Gobierno Nº de casas

Hugo Chávez (12 años) 348.589 Carlos Andrés Pérez (4 años) 305.442

Luis Herrera Campins (5 años) 365.589

Jaime Lusinchi (5 años) 331.665

Fuente: Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

CHÁVEZ NO SOLUCIONARÁ EL PROBLEMA

E

l pasado domingo, el presidente Hugo Chávez prometió eliminar el déficit estimado de viviendas en el país, dos millones de unidades, en apenas seis años. Esta cifra, contrastada con la realidad, es una fantasía imposible de cumplir, que solamente la creen quienes se dejan llevar por la retórica oficialista en las vísperas de las elecciones presidenciales. El destacado economista y catedrático de la Universidad del Zulia, Edinson Morales, efectuó un simple cálculo matemático para echar por tierra la tesis presidencial: “Según la palabra que empeñó Chávez, tendrá que construirse un promedio aproximado de 333 mil viviendas anualmente. No obstante, en más de una década de gobierno, apenas ha logrado hacer entre 30 mil y 40 mil soluciones habitacionales por año”. Sin embargo, suponiendo que existieran los recursos financieros suficientes, inversiones extranjeras abundantes, y terrenos disponibles para cumplir la meta, el Gobierno debe enfrentarse a una cruda realidad que él mismo ocasionó: la caída vertiginosa de la producción cementera y demás insumos para la construcción. “A pesar de las nacionalizaciones de las industrias vinculadas al sector vivienda, en el país no hay cemento, cabillas, bloques y demás materiales con disponibilidad suficiente. Pero supongamos que el Gobierno estuviera dispuesto a importar los insumos, tampoco

Según el Instituto Nacional de Estadísticas, dentro de seis años habrá en el país alrededor de El economista Edinson Morales señaló la escasez de cemento y demás insumos de la construcción como punto negativo de las políticas gubernamentales.

tendrá suficiente dinero”. Apuntó Morales que, además de construir dos millones de viviendas en seis años, el Gobierno debe edificar aceras, carreteras, canchas deportivas, hospitales, escuelas, servicios públicos, es decir, toda una gama de infraestructuras que difícilmente podrá ser ejecutada bajo las condiciones económicas actuales. “Recomiendo a Chávez ofrecer un estimado de casas menos ambicioso y más ajustado a la realidad del país. Creo que la promesa que hizo el pasado domingo fue pura pantalla, nada más”. Desinversión Aquiles Martini, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, comentó que “está paralizada la construcción de viviendas en el país”, y se agudizará aún más “por la persecución y satanización de los inversionistas inmobiliarios”, como consecuencia de la avalancha de denuncias sobre presuntos hechos de estafa. Agregó que “los urbanismos ocupados y expropiados en octubre de 2010 permanecen prácticamente paralizados, y tienen problemas financieros, pues ahora necesitan créditos públicos”.

De acuerdo con un comunicado plasmado en la página web de la Cámara Venezolana de la Construcción, la nueva Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Viviendas “no aborda los problemas de fondo del sector, acrecienta la inseguridad jurídica y no motiva la participación privada para atender el déficit de viviendas”. El texto señala con contundencia que “(…) este instrumento legal se caracteriza por ser altamente centralista, pues concentra en una sola persona, en este caso el Presidente de la República, todas las decisiones en materia de vivienda y hábitat, con una alta dosis de discrecionalidad. Esta situación crea en los demás actores vinculados al tema una enorme incertidumbre e inseguridad jurídica que, inexorablemente, dificultaría su participación activa, por más disposición que se tenga”. Todos estos señalamientos llevan a una conclusión lógica: la meta habitacional de Chávez, sin el apoyo del sector privado, se encuadra en el contexto proselitista de su campaña presidencial adelantada. Falta ver cuántos votos incautos logrará capturar con una promesa, a todas luces, inviable.

32 4,4

millones de habitantes, con un promedio de

miembros por cada vivienda. Esto quiere decir, que para el año 2017 se necesitarán

7

millones 272 mil 727 unidades habitacionales, una para cada familia. Suponiendo que Hugo Chávez ganase la reelección el próximo año, y logra construir dos millones de casas, el déficit de viviendas para el año 2017 ascendería a

5

millones 272 mil 727.

Infografía: Julissa Moreno


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Seguimos de frente con los 130 mil habitantes de la noble comunidad. Hoy examinamos los acuerdos firmados. Hidrolago ha fijado posición ante las luchas de la alcaldesa Rosiris Orozco. Pero ya es tiempo de abrir los grifos.

La pesadilla de un municipio azotado por el pésimo servicio de agua (Parte 1)

La politiquería mantiene seco a “J. E. Lossada” LUIS TORRES

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

J

esús Enrique Lossada engrosa la lista de los municipios olvidados del país, al menos en materia de suministro de agua potable. Pese a los esfuerzos que dice hacer Hidrolago y a la lucha que asegura haber emprendido la actual alcaldesa Rosiris Orozco, el terrible mal de la falta del vital líquido, es un problema de más de 20 años y que a la fecha no ha hecho sino agravarse. Hoy la situación está a punto de colapso. Lossada aporta tres importantes afluentes naturales de los cuales se alimentan a plantas de succión y bombeo de agua. Alcaldía e Hidrolago justifican sus posturas, pero el resultado, es que los lossadeños padecen una brutal sequía. Desde la municipalización se vienen estableciendo convenios anuales entre Hidrolago y la municipalidad. El último de ellos, fue renovado el 19 de mayo de 2003. Allí firmaron el compromiso el presidente de Hidrolago, para entonces, Ciro Moreno y el alcalde para la fecha, Mario Urdaneta. Alcaldía denuncia A través de una carta enviada en fecha 5 de mayo de 2010, a la alcaldesa Rosiris Orozco, el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez notificó que la hidrológica asumirá todo lo concerniente al suministro y distribución del vital

La Alcaldesa Rosiris Orozco (Izquierda) y el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez (derecha) han mantenido desacuerdos en materia de servicio de agua (potable y servidas) que al final atentan con la calidad de vida de la población lossadeña.

líquido en Lossada, confirmando que el último convenio firmado entre la hidrológica y la alcaldía, en fecha 19 de mayo de 2003, estará vigente hasta el 7 de mayo de este año. Orozco, entonces, realizó la denuncia: “Rodríguez rompió el convenio y se lo entregó a la empresa Movireca, que no por casualidad, la administra el suegro del diputado suplente de La Concepción Danilo Añez. Entonces presumo que priman razones políticas y no de ineficiencia nuestra, porque no hemos sido ineficientes”.

Aclara Hidrolago La máxima autoridad de la hidrológica argumentó que dicho convenio de trabajo no ha sido roto por la institución sino que está próximo a cumplirse su caducidad y en aras de brindar un mejor servicio al colectivo, Hidrolago decidió asumir las operaciones. “En Hidrolago hemos sido claros. Estos convenios se firman con una fecha de caducidad y se van renovando anualmente. No se trata de una ruptura caprichosa como lo quieren hacer ver. Se trata que consideramos que no ha habido la debida voluntad de la munici-

palidad al cumplimiento de parte de sus funciones enmarcadas en lo que establece el convenio y en atención a responderle al colectivo, la hidrológica asumirá la totalidad de las operaciones, una vez vencida la fecha de vigencia del arreglo, es decir el 7 de mayo de este año y para tal efecto, la hidrológica trabajará con las cooperativas de trabajadores”. En este contexto se aprecian dos enfoques diametralmente opuestos y difíciles de conciliar. Cada uno esgrime sus razones para justificar que más de 120 mil personas que habitan el municiCORTESÍA: ALCALDÍA JEL

Lo que establece el convenio Desde que Jesús Enrique Lossada pasó a ser municipio (Reforma del Estado 1989) Se estableció un convenio anual de trabajo entre la hidrológica (antes INOS) y la Alcaldía. El 19 de mayo de 2003, el entonces presidente de Hidrolago, Ciro Moreno Morales y el alcalde para la fecha de Jesús Enrique Lossada, Mario Urdaneta, renovaron el convenio. Entre las cláusulas que contempla, dos otorgan responsabilidad cardinal al ayuntamiento: La Cláusula Primera, que señala:

“El municipio, recibe de Hidrolago la operación y mantenimiento del Sistema de Distribución de Agua Potable y del Sistema de Recolección de Aguas Servidas y Saneamiento del municipio Jesús Enrique Lossada”. La Cláusula Cuarta, establece las obligaciones contraídas por parte del municipio en lo tocante a la operación y mantenimiento de dichos sistemas, en forma continua y permanente, durante veinticuatro (24) horas del día, los 365 días del año. Las tuberías matrices de distribución de agua potable (Planta C - La Concepción) lucen oxidadas, rotas y cubiertas de maleza por la falta de mantenimiento.

GESTIÓN MUNICIPAL -Reemplazo de válvula de entrada y salida a estación Intermedia -Reemplazo de válvula de entrada y salida al tanque Intermedi -Acondicionamiento tubería de entrada al tanque Las Amalias -Cambio de tomas domiciliarias de 6” y 10”. -Tramo Tasca Gloria-Estación Las Amalias -Limpieza de tuberías -Construcción de Patín Unidad Nº 3 -Suministro y colocación de tablero de control en unidades de bombeo -Compra y colocación de válvulas, chek y otros equipos -Suministro de agua por camiones cisternas -Reparación de tuberías de agua potable y de aguas servidas -Achiques de pozos. El DATO Aportes por convenio anual Hidrolago-Alcaldía Hidrolago: BsF. 52.000 a 12 meses = BsF. 624.000,00 Alcaldía: Gasto total promedio anual BsF. 7.676.310,00 Aportes de la Alcaldía al convenio BsF. 7.052.310,00

pio Lossada tengan más de 20 años padeciendo por escasez de agua potable, sin que en un mediano plazo se aviste una solución. ¿Quién tiene la razón? La hidrológica, a través de su presidente, sostiene que la alcaldía incumple con el convenio en “establecer las condiciones para cumplir con la distribución del vital líquido. Es cierto que de Planta C salen más de 600 litros, pero más de 200 se pierden por la cantidad de tomas ilegales y los botes de agua que estos generan”. El ayuntamiento, en la persona de su regente, Rosiris Orozco, argumenta que la hidrológica no atiende a las innumerables solicitudes hechas. “Perdimos la cuenta de las cartas enviadas al presidente de Hidrolago sin que alguna tenga respuesta efectiva. Por ejemplo, nos quitaron dos de las cuatro tomas preferenciales que teníamos para llenar los cisternas que distribuyen el agua y limitando aún más nuestra capacidad de respuesta. Creemos que prima lo político, pues rompieron el convenio y le dieron la responsabilidad a la empresa del suegro del diputado suplente Danilo Áñez”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

Se realizó ayer desde la Alcaldía de Maracaibo una reunión con los buhoneros del Callejón de los Pobres

COMERCIANTES

La Cámara Municipal llamó al censo

Jader Ortega “Es algo insólito lo que pasó, desde noviembre habíamos ido a Enelven a pedir que revisarán los transformadores porque estaba echando chispas”

JOSÉ ADAN

La asamblea estuvo encabezada por la diputada Anaydee Morales y el director de Servicios Públicos, Freddy Alarcón.

Laura Castro “Muchas veces se habló de hacer un medidor para cada puesto, eso fue un proyecto que planteamos y no se dio, la directiva de la asociación de comerciantes no hace nada”.

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

C

on motivo de darle pronta solución a la terrible situación presentada el pasado sábado en el histórico “Callejón de los Pobres” del casco central de Maracaibo, donde cientos de trabajadores informales perdieron sus mercaderías en un voraz incendio, la Cámara Municipal efectuó una reunión ayer. La asamblea estuvo liderada por la diputada suplente de la Asamblea Nacional, Anaydee Morales, en compañía del director de Servicios Públicos y Mercados Municipales, Javier Alarcón, además de distintos representantes de los comerciantes afectados que laboran en el sector. “Estamos dispuestos a solventar la situación con la ayuda de ustedes y de Corpoelec. Los llamamos para que asistieran a esta reunión pero no vinieron, sin embargo eso no puede detenernos, debemos organizarnos para reestructurar el Callejón de los Pobres”, resaltó

La diputada Anaydee Morales encabezó la asamblea realizada ayer en la Cámara Municipal de la Alcaldía de Maracaibo, en presencia de los buhoneros afectados por el incendio del Callejón de los Pobres registrado el pasado sábado.

Morales durante su intervención. Todos deben censarse La Diputada anunció que a partir de hoy empezará el proceso de censo de los trabajadores afectados desde la Cámara Municipal de la Alcaldía de Maracaibo, y con plano en mano advirtió: “Aquí no nos meterán gato por liebre, sabemos el número de puestos existentes con los nombres de sus propietarios en el momento que entreguemos los créditos con colaboración del Banco Occidental de Descuento”, expresó.

Asimismo, manifestó que “a más tardar el viernes será entregado a los propietarios el diseño de los nuevos módulos, sólo a aquellos trabajadores que se hayan censado y que hayan comprobado que son dueños del puesto que reclamen”. Por su parte, Javier Alarcón reconoció la responsabilidad que tiene la Alcaldía ante el hecho que dejó sin trabajo a cientos de buhoneros por la falta de organización, pero endilgó la culpabilidad de la “anarquía” que se vive en el Callejón de los Pobres y la falta de man-

tenimiento a la Compañía Eléctrica Nacional. Alerta en las conexiones El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, a través de su departamento de Seguridad, Prevención, Fiscalización e Investigación, alertó a la ciudadanía sobre conexiones eléctricas ilegales en el asco central, lo cual podría generar accidentes lamentables como el ocurrido el pasado sábado en el Callejón de los Pobres.

Johana Nava “Antes Enelven venía a mantener el sistema eléctrico pero desde hace dos años no lo hacen, ese transformador no tenía tomas ilegales porque el dueño del local no lo permite nunca”. César Briceño “No es la primera vez, el 3 de enero explotó otro transformador aunque el daño fue menor, el callejón es una bomba de tiempo, Enelven no aparece ni responde por los daños”.

Tras meses de solicitudes a Hidrolago no han recibido respuestas

SAN FRANCISCO

Trancaron corredor vial 1 de Mayo en protesta por las aguas negras

PDVSA no da la cara tras cierre del muelle Francisco de Miranda

María Antonieta Cayama.- Cansados de la pudrición por un bote de aguas servidas que recorre unas dos cuadras, los residentes del sector 1ero. de mayo, cerraron la vía principal del lugar durante toda la mañana de ayer. Los habitantes se manifestaron hartos del “peloteo” de Hidrolago, y exigieron al organismo acciones contundentes para darle solución al problema. Jean Carlos Hernández, miembro de la junta parroquial, aseguró que muchos vecinos han llevado las denuncias correspondientes a la hidrológica por escrito, sin conseguir respuestas satisfactorias. “Hemos ido varias veces pero hacen caso omiso, nosotros si vamos a tomar acciones de calle, e iremos hasta donde sea porque ya está bueno de mentiras y falsedades”, expresó Hernández. Por su parte Liliana de López,

MARÍA CAYAMA

Vecinos clamaron la presencia de Freddy Rodríguez tras 7 meses de putrefacción.

una de las vecinas afectadas, señaló que más de 60 familias se están perjudicando por el desbordamiento de las aguas fecales, y sobre todo los más de 700 niños de la escuela básica Ramón Valecillos, ubicada frente al colector colapsado. “Esto es un peligro, los niños

para esquivar las aguas negras se tiran a la carretera y los carros los pueden atropellar, además ya muchos padecen enfermedades en la piel”. Exigieron la presencia del presidente de Hidrolago Freddy Rodríguez, ya que el problema tiene más de 7 meses.

MARÍA CAYAMA

María Antonieta Cayama.- Tras casi dos semanas de protestas en los portones del muelle “Diques y Astilleros Francisco de Miranda”, la gerencia de Petróleos de Venezuela sigue sin pronunciarse con respecto a las denuncias de los ex trabajadores del muelle donde anteriormente funcionaba la constructora Camsa. “Somos más de 250 trabajadores que tenemos dos años en la calle, pasando necesidades, el gerente de este muelle Valmore González nos dijo el fin de semana que si queríamos nos tomáramos la empresa y que no tiene ningún compromiso con nosotros”, aseguró Jackeline Vargas. El muelle continúa paralizado por un grupo de ex trabajadores, quienes denuncian que la compañía de actividad petrolera estaba laborando a medias, y los sueldos de los 56 trabajadores que si fueron reingresados están incluso por

Llevan casi dos semanas de protestas.

debajo del salario mínimo actual. “No hay tarjeta de alimentación, no hay beneficios, esto ha sido un retroceso, el Gobierno nacional está fallando con los obreros”. Aseveraron que ya agotaron las vías legales por lo que ahora sólo seguirán con las protestas, “ya hemos pasado por tres censos en Pdvsa, lo que nos queda es mantener tomada la compañía hasta que nos hagan caso”, dijo Alfonso Villalobos, otro de los ex trabajadores.


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 9

Palabras de Simón Bolívar en Angostura

]

El gran discurso llegó a 192 años

Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía.

Que los hombres nacen todos con derechos iguales a los bienes de la sociedad, está sancionado por la pluralidad de los sabios; como también lo está que no todos los hombres nacen igualmente aptos a la obtención de todos los rangos; pues todos deben practicar la virtud y no todos la practican; todos deben ser valerosos, y todos no lo son; todos deben poseer talentos, y todos no lo poseen. De aquí viene la distinción efectiva que se observa entre los individuos de la sociedad más liberalmente establecida. Si el principio de la igualdad política es generalmente reconocido, no lo es menos el de la desigualdad física y moral. La naturaleza hace a los hombres desiguales, en genio, temperamento, fuerzas y caracteres. Las leyes corrigen esta diferencia porque colocan al individuo en la sociedad para que la educación, la industria, las artes, los servicios, las virtudes, le den una igualdad ficticia, propiamente llamada política y social. Es una inspiración eminentemente benéfica, la reunión de todas las clases en un estado, en que la diversidad se multiplicaba en razón de la propagación de la especie. Por este solo paso se ha arrancado de raíz la cruel discordia. ¡Cuántos celos, rivalidades y odios se han evitado!

]

A dos años de la aprobación de la Enmienda Constitucional, historiadores coinciden que el proceso refrendario atentó contra la soberanía popular. Ramón Ballester

D

[

[ «La libertad-dice Rousseau es un alimento suculento, pero de difícil digestión». Nuestros débiles conciudadanos tendrán que enrobustecer su espíritu mucho antes que logren digerir el saludable nutritivo de la libertad. Entumidos sus miembros por las cadenas, debilitada su vista en las sombras de las mazmorras, y aniquilados por las pestilencias serviles, ¿eran capaces de marchar con pasos firmes hacia el augusto templo de la libertad? ¿Serán capaces de admirar de cerca sus espléndidos rayos y respirar sin opresión el éter puro que allí reina? Meditad bien vuestra elección, legisladores. No olvidéis que vais a echar los fundamentos a un pueblo naciente que podrá elevarse a la grandeza que la naturaleza le ha señalado, si vosotros proporcionáis su base al eminente rango que le espera. Si vuestra elección no está presidida por el genio tutelar de Venezuela que debe inspiraros el acierto de escoger la naturaleza y la forma de gobierno que vais a adoptar para la felicidad del pueblo; si no acertáis, repito, la esclavitud será el término de nuestra transformación.

]

Un gobierno republicano ha sido, es, y debe ser el de Venezuela; sus bases deben ser la soberanía del pueblo, la división de los poderes, la libertad civil, la proscripción de la esclavitud, la abolición de la monarquía y de los privilegios. Necesitamos de la igualdad para refundir, digámoslo así, en un todo, la especie de los hombres, las opiniones políticas y las costumbres públicas. Luego, extendiendo la vista sobre el vasto campo que nos falta por recorrer, fijemos la atención sobre los peligros que debemos evitar.

[ Para formar un gobierno estable se requiere la base de un espíritu nacional, que tenga por objeto una inclinación uniforme hacia dos puntos capitales: moderar la voluntad general, y limitar la autoridad pública. Los términos que fijan teóricamente estos dos puntos son de una difícil asignación, pero se puede concebir que la regla que debe dirigirlos, es la restricción, y la concentración recíproca a fin de que haya la menos frotación posible entre la voluntad y el poder legítimo. Esta ciencia se adquiere insensiblemente por la práctica y por el estudio. El progreso de las luces es el que ensancha el progreso de la práctica, y la rectitud del espíritu es la que ensancha el progreso de las luces.

]

El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.

El amor a la patria, el amor a las leyes, el amor a los magistrados son las nobles pasiones que deben absorber exclusivamente el alma de un republicano.

]

urante sus palabras en el Congreso de Angostura hace 192 años Simón Bolívar, el Libertador, expresó: “nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder”, dicha frase tiene grandes implicaciones que el presidente Chávez ignoró hace dos años. Las palabras de su admirado Libertador eran tiradas al olvido cuando por capricho sometió a referéndum aprobatorio una Enmienda Constitucional donde se planteó y aprobó la reelección indefinida, una que por cierto, fue rechazada en el referendo a la reforma de diciembre de 2007. Ambos hechos marcaron la historia venezolana, pues según el historiador Germán Carrera Damas el Discurso de Angostura fue un acontecimiento extraordinario que planteó el establecimiento de una sociedad democrática donde el protagonista es el soberano, mientras que el proceso electoral aprobatorio de la enmienda constitucional de febrero de 2009 no es más que una argucia para destruir la República. “Lo ejecutado es una violación no solo del discurso de Angostura sino de algo más sagrado que es el principio de la soberanía popular, la base de República y que nadie puede ignorar y obviar porque es la única fuente de legalidad, de legitimidad del poder público en consecuencia ignorarlas adulterarlas y desviarlas es un atentado contra la República”. Carrera Damas destacó que una posible comparación entre ambas fechas es levantar la parodia y la falsa de este Gobierno a un nivel que no merece, debido a que el actual régimen está destruyendo la historia. No obstante, el Jefe de Estado se amparó en las palabras de Bolívar y en la fecha para colocar ese mismo día las elecciones donde 6.310.482 millones de venezolanos aprobaron dicha propuesta que permite que una persona se establezca como presidente vitalicio. Entre tanto, Ángel Rafael Lombardi, di-

rector del Centro de Estudios Históricos de LUZ, coincide con las ideas de Carrera Damas, ya que, a su juicio, las aspiraciones de Bolívar reflejadas ante el Congreso de Angostura desde el establecimiento de Venezuela como Estado soberano no se han logrado completar. “Un claro reflejo del incumplimiento del espíritu ciudadano que el Libertador expuso en sus palabras es el de la enmienda constitucional aprobada el 15 de febrero del 2009, la cual es un exabrupto y una equivocación tremenda donde el Presidente aprovechó el control tremendo que tiene el Ejecutivo en todos los poderes para imponer esa enmienda en la sociedad venezolana, olvidando que el mismo Bolívar planteaba que un hombre que concentrase todo el poder en era algo dañino, ya que para él lo fundamental que debía existir en una sociedad propuesta liberal moderna, era un gobierno donde el soberano participará para que fuesen ellos mismos los que le dieran respuestas a sus problemáticas”. Lombardi afirmó que hay una contracción en lo que es el espíritu de 1819 y las enmiendas que se han venido planteando a la Carta Magna, debido a que se han ejecutado para satisfacer las ansias de perpetuarse en el poder de una persona que piensa en los intereses propios y los de su partido. Señaló además que dicho proceso refrendario se refleja el irrespeto a la Constitución al que constantemente recurre el actual Gobierno, porque el artículo 345 de la Carta Magna contempla que: “La iniciativa de Reforma Constitucional que no sea aprobada, no podrá presentarse de nuevo en un mismo período constitucional a la Asamblea Nacional”. Y como se recordará el 2 de diciembre de 2007 el Consejo Nacional Electoral consultó a los venezolanos si estaban de acuerdo con la modificación de 69 artículos de la Constitución de 1999, proyecto presidencial que fue rechazado por 50,7% y 51, 05 % del electorado venezolano.

La esclavitud es la hija de las tinieblas; un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia, de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad; la traición por el patriotismo; la venganza por la justicia. Semejante a un robusto ciego que, instigado por el sentimiento de sus fuerzas, marcha con la seguridad del hombre más perspicaz, y dando en todos los escollos no puede rectificar sus pasos. Un pueblo pervertido si alcanza su libertad, muy pronto vuelve a perderla; porque en vano se esforzarán en mostrarle que la felicidad consiste en la práctica de la virtud; que el imperio de las leyes es más poderoso que el de los tiranos, porque son más inflexibles, y todo debe someterse a su benéfico rigor; que las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; que el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad.

Dignaos, legisladores, acoger con indulgencias la profesión de mi conciencia política, los últimos votos de mi corazón y los ruegos fervorosos que a nombre del pueblo me atrevo a dirigiros. Dignaos conceder a Venezuela un Gobierno eminentemente popular, eminentemente justo, eminentemente moral, que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Un Gobierno que haga reinar la inocencia, la humanidad y la paz. Un Gobierno que haga triunfar bajo el imperio de leyes inexorables, la igualdad y la libertad.

Señor, empezad vuestras funciones; yo he terminado las mías.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

La vigilancia carece de radios, chalecos y otros implementos de seguridad

TESTIMONIOS

En LUZ están desarmados frente al arsenal del hampa ARCHIVO

Los 400 funcionarios deben cuidar a más de 50 mil estudiantes. Los delincuentes portan pistolas y granadas. Operan tipo comando. La comunidad universitaria está indignada. No aparece una solución a la distancia. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

A

ún está fresco el atraco masivo en el aula 13 de la Facultad de Medicina de LUZ. Un grupo comando cargó en diciembre pasado con celulares y dinero de 80 alumnos e igualmente sometió al profesor de Ética y Deontología. El pánico fue tremendo. Semanas más tarde se repetiría la escena. El 8 de febrero cinco alumnas de la Facultad de Humanidades y Educación eran sometidas en el baño del bloque P. Un día antes, habían despojado de sus pertenencias a otras dos justo en las puertas del comedor de la misma Facultad. Nada pudo hacerse. Los 400 funcionarios de PoliLUZ activos para responder en situaciones de riesgo, no dan abasto para socorrer a las víctimas. El presupuesto no alcanza, afirman las autoridades. Ya ni radios poseen. Cualquier novedad se trasmite por mensajes de texto. La capacidad de respuesta es casi nula. La inseguridad y la violencia le ganan la batalla hoy a los integrantes del Departamento de Seguridad Integral de LUZ (DSI). Tanto los estudiantes como el personal docente y administrativo, se ven “indefensos” frente a esta problemática. Con ingenio y creatividad, así tienen que sobrevivir los vigilantes en LUZ, para poder atender y resolver, con el escaso equipo que trabajan, los hechos delictivos que

Daniel González. Vigilante de la Facultad de Humanidades. “Es

Héctor Herrera. Vigilante de la entrada principal de la Facultad de Ingeniería. “El problema está en que no tenemos el equipo de trabajo adecuado, notificamos un robo vía telefónica, bien sea por mensaje de texto o llamada”.

se presenten dentro del campus universitario. Según relató José Linares, vigilante de la entrada principal de la Facultad de Medicina, los celadores trabajan para salvaguardar la integridad de los estudiantes, pero ni siquiera cuentan con chalecos antibalas. “Hemos hablado con las autoridades de la Universidad y con el DSI, pero no hemos recibido ninguna respuesta. Necesitamos que nos doten de chalecos, radiotransmisores e incluso, que incrementen el número de vigilantes en cada Facultad”, señaló Linares. También comentó que generalmente se ubican entre dos o tres oficiales de seguridad en cada Facultad, lo que resulta insuficiente debido al incremento en la flota estudiantil. SMS para comunicar Aunado a esto, la dotación de radiotransmisores en las 11 Facultades de LUZ es igualmente escasa. En el momento en que se presenta un robo, tienen que correr hasta la central más cercana que disponga de un radio portátil. O por el contrario, se ven obligados a notificarles a sus compañeros por medio de mensajes de texto o por una llamada. Otro de los puntos por los que han abocado estos oficiales es reforzar los operativos de vigilancia. Linares afirma que se han planteado convenios con la Policía Regional y Municipal para intensificar la seguridad en los

Los oficiales de Poli-LUZ trabajan con ingenio pese a la falta de indumentaria para resolver la ola de robos que azota a la Universidad.

diferentes puntos de accesos a la Universidad, sin embargo, a raíz de la autonomía de que goza LUZ, estos oficiales no pueden ingresar al recinto universitario, por lo que los efectivos del DSI proponen que se vigilen las adyacencias de LUZ con motorizados del cuerpo policial; pero continúan a la espera de una respuesta concreta. Teoría sin praxis Edgar Rondón, vigilante de la Facultad de Medicina, afirmó que para formar parte del cuerpo PoliLUZ del DSI, realizó un curso de adiestramiento durante 9 meses.

Los oficiales son capacitados en el área de relaciones públicas, y estadísticas, reciben ayuda psicológica sobre cómo manejar el estrés y situaciones de conflicto. Adicionalmente, son preparados en seguridad física, en defensa personal, cómo esposar a una persona que esté causando problemas y cómo enfrentar situaciones de riesgo como incendios o temblores. Además de realizar actividad física y prácticas deportivas como fútbol o voleibol. “Egresé en el 2005 en la I Promoción de Seguridad de LUZ, re-

Alarmantes las cifras en LUZ 51600 alumnos de pregrado y postgrado es la cantidad aproximada de las personas inscritas en esta casa de estudios superiores.

1 radiotransmisor por cada Facultad para reportar robos.

4000 profesores laboran en esta institución.

0 es la ayuda que están recibiendo de otras instituciones para

0 chalecos antibalas disponen los vigilantes para trabajar. atacar la inseguridad.

400 oficiales de Poli-LUZ están trabajando en los diferentes puntos de acceso a las Facultades.

O respuestas han recibido por parte de las autoridades rectorales y de la directiva del DSI.

11 facultades conforman la estructura académica de LUZ. Incontables son las oportunidades en las que los oficiales Entre 5 y 10 son los oficiales de seguridad que están distribuidos en cada Facultad.

importante que los pasillos y estacionamientos estén mejor iluminados, sobre todo después de las 5:00 de la tarde, cuando se dan los robos.

del DSI han solicitado la dotación de equipos y el incremento del personal.

Pachito González. Vigilante de la Facultad de Ingeniería. “No tenemos ningún tipo de protección lo que hace más difícil el defender a un estudiante en caso de suscitarse un robo, porque ambos corremos peligro”.

cibí el título que me acredita como Oficial de Seguridad Integral. Es difícil poner en práctica estos conocimientos cuando no contamos con el personal y el equipo adecuado; no podemos proteger a un estudiante si nuestra vida también está en peligro”, concluyó Rondón. Ahora bien, no sólo los estudiantes son víctimas de la inseguridad, también se ven afectados todo aquel que visite la Universidad. Tal y como es el caso de los estudiantes del 5to. año del Colegio Santa Mónica, quienes acudieron a la institución para conocer las diferentes carreras profesionales que allí se ofrecen. Pero su visita no culminó como ellos esperaban, pues, unos delincuentes ingresaron a la Facultad de Humanidades, los amenazaron, los despojaron de sus pertenencias y escaparon sin el menor de los esfuerzos. Un final que se repite día a día en este recinto universitario. Dada esta situación, ahora los bachilleres que un futuro podrían formar parte de LUZ, además de enfrentarse a las exigencias de su profesión, tendrán que responder a la interrogante de qué es más importante, ¿su preparación académica o su seguridad?.


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11

Todas las llamadas de atención a la seguridad son pocas cuando nos ponemos al volante. En el momento de emprender un viaje hay que estar atento a muchos factores, entre ellos, a los alimentos que ingerimos antes y durante el recorrido.

Las comidas en el camino marcan la diferencia entre un conductor con sueño y otro activo

Alimentación en carretera, un seguro para el buen viaje DECÁLOGO DEL USO

EFE

E

nrique Locutura, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Repsol, afirma que la alimentación durante la conducción “no es un tema menor. Debe haber una planificación”. Los principales aspectos que han centrado su investigación han sido: la duración del viaje (viajes cortos y largos) su planificación y las paradas en relación a la nutrición; los principales productos consumidos y el menú ideal, así como los problemas asociados a la mala alimentación. En colaboración con la Fundación Española de Nutrición (FEN) y avalado por la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, la Fundación Repsol ha elaborado un decálogo de buenas prácticas durante los viajes. Un proyecto que consideran pionero. Locutura reconoce que comparte con la FEN y la DGT la necesidad de aplicar pautas alimenticias que contribuyan a aumentar la seguridad al volante. Y confía en que, tanto el estudio como las recomendaciones contribuyan a una toma de conciencia por parte del conductor, “y sean una pieza importante en la reducción del número de accidentes”. Emma Ruiz, directora de Proyectos de la FEN, señala que cuando tomamos comidas muy copiosas o con alimentos muy grasos y condimentados, se produce en las horas posteriores, de manera natural, una disminución de la capacidad de atención y un aumento de la somnolencia, debido a la digestión pesada y “por tanto, las posibilidades de cometer algún error o imprudencia se incrementan”. Por contra, reconoce que también debemos evitar largos periodos de ayuno durante la conducción “ya que es una actividad física que comporta tanto desgaste como cualquier otro tipo de trabajo corporal o mental. Este gasto es similar a otras actividades de la vida diaria, siendo incluso superior a pasear o realizar un viaje como pasajero. Es por ello que debemos

No se recomienda comer mientras se maneja. Es necesario alimentarse con equilibrio y nada de comidas copiosas.

llevar una dieta equilibrada, ya que necesitamos prestar toda la atención a la carretera”. Cuando en el estudio se pregunta directamente por la importancia que se concede a la alimentación en los viajes de carretera, encontramos que un 44,8 por ciento de encuestados afirman que este aspecto es muy o bastante importante para ellos. Por el contrario, un 54,4 por ciento concede a la alimentación una importancia menor. En definitiva, la alimentación es relativa-

mente importante, aunque no se vive como una preocupación prioritaria, sobre todo si se compara con aspectos como la seguridad del vehículo, el estado del tráfico o las posibles averías. Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico, afirma que la alimentación es el combustible de las personas y que, por tanto, hay que preocuparse por ella. Y señala que los conductores deberían tener presente una máxima griega “nada de excesos”.

En los viajes largos por carretera se recomienda parar cada dos horas.

RESPONSABLE DEL VEHÍCULO 1. Aliméntese de forma equilibrada y saludable. 2. Evite las comidas abundantes y con una digestión difícil. 3. Descanse bien antes de comenzar un viaje y nunca lo emprenda con el estómago vacío. 4. Planifique de antemano los aspectos relativos a tu alimentación y a la de tus compañeros de viaje. 5. Es recomendable detenerse cada dos horas para realizar un descanso mínimo de 10 minutos. 6. Lleve siempre bebida en el coche y beba con frecuencia pequeñas cantidades aunque no tengas sed. 7. Evite las distracciones. Si come a la vez que conduce, dejará de prestar la atención necesaria a la carretera y tendrá menos capacidad de reacción ante imprevistos. 8. La conducción es una actividad física que conlleva un desgaste. Descanse e ingiera alimentos para compensarlo. 9. Tenga en cuenta las distintas necesidades de alimentos y bebidas para niños y personas mayores. 10. No renuncie a una buena alimentación cuando viajes por carretera.

Dosificar comidas

Una buena hidratación evita el cansancio.

Las recomendaciones nutricionales que se incluyen en el estudio de la Fundación Repsol aconsejan que durante la conducción se distribuyan los alimentos ingeridos entre cuatro o cinco tomas al día. Aunque en algunos viajes se tengan que modificar, es vital que se cubra el cien por cien de nuestras necesidades de energía. No debemos omitir el desayuno y debemos parar, al menos cada dos horas, para a comer algo ligero e hidratarnos adecuadamente. “La hidratación es un factor importante a tener en cuenta durante la conducción. Un cuadro de deshidratación puede provocar somnolencia, cefalea y fatiga extrema, por lo que es importante vigilar la hidratación durante los viajes, especialmente en el caso de viajes largos. La fatiga afecta física y

psíquicamente al conductor y incide en su capacidad de conducción, por lo que puede aumentar el tiempo de reacción y hace que se calculen mal las distancias.”, comenta Emma Ruiz. El informe realiza un análisis de las dietas más apropiadas para los diferentes desplazamientos en vehículos por carretera y ciudad, teniendo en cuenta los diferentes grupos de población y tipo de trayecto, y analiza la necesidad de modificar los hábitos nutricionales en nuestros viajes, dependiendo de su duración, del tipo de medio utilizado y la época del año. Emma Ruiz subraya que es importante no olvidar que, para evitar la disminución de la atención, “no se debe consumir ningún alimento mientras se conduce”. El 40 por ciento de los accidentes que se producen se deben a una distracción.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

En Las Playitas hay cierto reflejo de la realidad imperante en Maracaibo

Las películas de balazos se venden más rápido

LAS MÁS VENDIDAS RED, El turista, Imparable, El ocaso de un asesino y La hora cero

El género de acción ocupa un 60 por ciento de las preferencias. Las comedias apenas mueven un 10 por ciento del negocio. Los formatos de alta tecnología están presentes. He aquí un diagnóstico al respecto. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

A

sesinatos, muertes, lucha entre bandas y persecuciones policiales, son el común denominador de los maracaiberos a la hora de escoger qué película ver. Comerciantes de filmes del populoso centro coinciden en que un 60 por ciento de lo que se vende son producciones del género acción, un 20% de suspenso, 10% comedia y el 10% restante de otros géneros. Según José Ríos, vendedor, de casi 100 unidades que se venden al día 60 o más son de acción. Asimismo Eiber Guzmán, en otro puesto, firma que, desde hace cuatro años que tiene su local de ventas de películas de DVD, las más buscadas siempre han sido las que muestran lucha entre bandas, héroes y grandes persecuciones. La psicóloga Naida Portillo, de la Universidad Rafael Urdaneta, señaló que dicha tendencia se debe a que normalmente las personas se sienten atraídas hacia ese género por el dinamismo que imprimen, y ya que la trama tiene más activo al

espectador. Destacó además que esa preferencia se ve influenciada por las fuertes campañas de mercadeo y publicidad que ejecutan los cines, porque son las que más se proyectan en dichas salas. “Normalmente son las historias más vendidas por razones mercadotécnicas, siempre predominan en las carteleras cinematográficas las historias cargadas de lucha y violencia”. De igual forma, Portillo dijo que hay otros factores que influencian a la hora de escoger qué ver en una película, debido a que muchos individuos no sólo se inclinan por la violencia que se transmite, sino también por el romance, el dinero y el poder económico que se muestra. “Es eso lo que la gente siempre sueña tener, dominio, riquezas y poder. Otro aspecto es que no necesariamente la trama de la película llama la atención sino los actores que allí participan que en su mayoría tienen reconocida trayectoria. En cuanto al caso particular de los marabinos, precisó que el clima tropical ejerce influencia en la inclinación sobre las historia di-

námicas al igual que el machismo, porque los hombres prefieren ese tipo de historias y las mujeres por compartir tiempo con sus parejas aceptan ver ese tipo de filmes. Aclaró que la situación actual de inseguridad que viven los venezolanos no se relacionan con la tendencia. “Cuando la gente adquiere una película es para distraerse y no para recordar lo que aquí sucede porque la inseguridad del país lo que generaría es la búsqueda de historias sobre defensa personal y pocos lo hacen”. Atención por la muerte Con ideas similares el sociólogo Adnovio Suárez, de la Universidad del Zulia, señaló que la explicación radica en el patrón creado por los medios y por la gran difusión que se da sobre este tipo de películas. Atribuyó la preferencia a que la tensión genera atención en pantalla, y al hecho que, en las historias de acción se maneja mucho el tema de la vida y la muerte, y siempre los seres humanos están pendientes de tal relación. “Los seres humanos nacemos con una condición innata que es brindarle protagonismo al tema de la vida y la muerte”, dijo. Mientras tanto el zuliano sigue pegado a este tipo de producciones, sea por soñar con poder, o con ser héroes, lo cierto es que la tendencia parece no cambiará.

EL BLU –RAY CALANDO Carlos Mendoza, vendedor de Blu-ray, destacó que el nuevo formato de disco óptico de alta definición, a pesar de que tiene un costo bastante alto en comparación con el DVD, ya que cada unidad cuesta 35 bolívares fuertes, ha venido calando entre los compradores y las ventas han crecido considerablemente en los últimos meses. Por lo que ya los puestos que venden películas de formato DVD han comenzado a vender también historias con la nuevo plataforma.


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AGENCIAS

E

l delantero Ronaldo Nazario, del club Corinthians, confirmó ayer, entre lágrimas, su retirada del fútbol activo a los 34 años comentando que fue “por motivos importantes”, entre ellos las interminables lesiones y problemas causados por el hipotiroidismo, enfermedad que reveló sufre y lo tiene con sobrepeso. “Perdí para mi cuerpo”, indicó Ronaldo, que también desconoce su futuro ahora que se aleja del deporte que ama.

- 16 -

Luego de 18 años de carrera futbolística, el brasileño decide colgar las botas

!Adiós al fenómeno!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Posiciones 1Barcelona 62 2Real Madrid 57 3Valencia 47 4Villarreal 45 5Athletic Bilbao 38 6Espanyol 37 7Getafe 31 8Sevilla FC 31 9Real Sociedad 31 10Atlético Madrid 30 11 Mallorca 28 12 Hércules 25 13 Racing Santander 25 14 D. La Coruña 25 15 Levante 24 16 Sporting Gijón 23 17 Real Zaragoza 23 18 Osasuna 22 19 Almería 20 20 Málaga 19

Cristiano Ronaldo Lionel Messi David Villa Fernando Llorente Giuseppe Rossi Pedro David Trezeguet Nilmar Luis Fabiano Aritz Aduriz Felipe Caicedo Salomón Rondón Andrés Iniesta Nicolás Fedor

Posiciones 1 AC Milán 2 Napoli 3 Lazio 4 Inter Milán 5 Udinese 6Juventus 7 Palermo 8 AS Roma 9 Cagliari 10 Fiorentina 11 Chievo 12 Sampdoria 13 Genoa 14Bologna 15 Parma 16 Catania 17 Lecce 18 Brescia 19 Cesena 20 Bari

24 24 15 13 12 12 10 10 9 9 9 8 7 6

Próxima jornada sábado 19/02 Valencia vs Sporting Gijón Real Madrid vs Levante Real Zaragoza vs Atlético Madrid Domingo 20-02 Almería vs Deportivo La Coruña Getafe vs Racing Santander Osasuna vs Espanyol Villarreal vs Málaga Sevilla FC vs Hércules Barcelona vs Athletic Bilbao Lunes 21-02 Real Sociedad vs Mallorca

Edinson Cavani Antonio Di Natale Samuel Eto’o Marco Di Vaio Alessandro Matri Zlatan Ibrahimovic Marco Borriello Javier Pastore Fabio Quagliarella Sergio Pellissier Giampaolo Pazzini Robinho Pato Hernán Crespo

Goleadores

1 Manchester United

57

2 Arsenal

53

3 Manchester City

49

4Tottenham Hotspur

47

5 Chelsea

44

6 Liverpool

39

7 Sunderland

37

8 Bolton Wanderers

36

9 Stoke City

33

10Newcastle United

32

11Blackburn Rovers

32

12 Fulham

30

13 Everton

30

14 Birmingham

30

15 Aston Villa

30

16Blackpool

29

17 West Bromwich Albion

27

18 Wigan Athletic

27

19 West Ham United

25

20Wolverhampton

24

Dimitar Berbatov Carlos Tévez Andrew Carroll Kevin Nolan Darren Bent Rafael Van der V. Tim Cahill Florent Malouda Johan Elmander Didier Drogba Robin Van Persie Fernando Torres Clint Dempsey Asamoah Gyan Samir Nasri Nani Peter Odemwingie mwingie

Próxima jornada Martes 15/02 Birmingham vs Newcastle United Miércoles 16/02 West Bromwich vs Wolverhampton on Martes 22/02 Blackpool vs Wtottenham

19 18 11 10 10 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Posiciones 1 PSV Eindhoven 50 2 Twente Enschede 50 3 Ajax Amsterdam 45 4 FC Groningen 44 5 ADO Den Haag 41 6 AZ Alkmaar 37 7 Roda JC K. 36 8 FC Utrecht 35 9 Heerenveen 34 10NEC Nijmegen 30 11NAC Breda 30 12 De Graafschap 26 13 SC Heracles 24 14 Feyenoord 24 15 Vitesse Arnhem 22 16 Excelsior 19 17VVV Venlo 13 18Willem II 8

52

2 Bayer Leverkusen

42

3 Bayern Munich

39

4 Hannover 96

38

5 Mainz

37

6 SC Freiburg

34

7Hamburg SV

33

8TSG Hoffenheim

32

9 Nurnberg

32

10 Schalke 04

29

11 Eintracht Frankfurt

27

12 St Pauli

25

13 Cologne

25

14 Werder Bremen

24

15 VfL Wolfsburg

23

16 Kaiserslautern

23

17 VfB Stuttgart

19

18 Monchengladbach

16

Posiciones 1Porto

Goleadores G oleador

Bjorn Vleminckx Bulykin Tim Matavz M. Janko M. El Hamdaoui O. Toivonen B. Dzsudzsák Wolfswinkel Matthew Amoah Andreas Granqvist

17 15 15 14 12 12 12 11 9 9

G oleador Goleadores

2 Benfica

45

3 Sporting

33

4 V.Guimarães

29

5 Leiria

28

6 Braga

27

7 Olhanense

26

8 P. Ferreira

26

9 Nacional

26

10 Beira-Mar

24

11 Académica

20

12 Marítimo

19

13 Rio Ave

17

14 V.Setúbal

17

15 Naval

13

16 Portimonense 10 FC Utrecht

vs

Heracles

Excelsior

vs

Willem II

Heerenveen

vs

AZ Alkmaar

FC Twente

vs

n NEC Nijmegen

PSV Eindhoven

vs

NAC Breda

vs

Feyenoord

Domingo 20-02 FC Groningen

vs

Roda JC

Ajax

vs

VVV Venlo

Vitesse

vs

ap De Graafschap

Hulk João Rio Carlão Falcao Cardozo Edgar V. M. Fidalgo Varela Saviola B. Diawara Pitbull V. L. Tatu Beira Lima Braga Sougou

Próximas jornadas sábado 19-02 Portimonense vs Olhanense Domingo 20/02 Vitoria Academica Maritimo Braga Lunes 21/02 Sporting

17 15 14 11 11 10 10 10 9 9 9 9 9 8

St Paulii Werderr Bremen Kaiserslautern VfL Wolfsburg Cologne Bayern Munich

56

Próxima jornada sábado 19-02

ADO Den Haag

Mario Gomez Papiss Cisse Theofanis Gekas Srdjan Lakic Didier Ya Konan Raúl González Edin Dzeko Andre Schürrle Hugo Almeida Lukas Podolski Milivoje Novakovic Arturo Vidal Lucas Barrios Shinji Kagawa wa

LIGA DE PORTUGALL

LIGA HOLANDESAA

Posiciones

20 18 15 14 14 13 10 10 9 9 9 9 9 8

1 Borussia Dortmund

Próxima jornada sábado 19/02 Borussia Dortmund vs Hamburg SV vs Hannover 96 vs SC Freiburg vs TSG Hoffenheim vs Mainz vs Domingo 20/02 Bayer Leverkusen vs VfB Stuttgart Borussia Monchengladbach vs Schalke 04

Próxima jornada sábado 19/02 Bologna vs Palermo Inter Milan vs Cagliari Domingo 20/02 Lecce vs Juventus Chievo vs Milán Fiorentina vs Sampdoria Genoa vs Roma Lazio vs Bari Parma vs Cesena Udinese vs Brescia Napoli vs Catania

LIGA INGLESA

Goleadores G

Posiciones

Goleadores Gole 52 49 45 44 43 41 40 39 35 32 31 30 29 29 26 26 24 22 21 15

vs vs vs vs

Naval Rio Ave Beira-Mar Ferreira

vs

Benfica

19 12 9 8 8 8 7 7 7 7 6 6 6 6


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ambos equipos vuelven a encontrarse 38 años después en competición europea. Ibrahimovic será el atacante principal de los italianos.

Los “Rossoneros” se medirán a los “Spurs” en San Siro a las 3:00 de la tarde

El Milán recibe al Tottenham por los octavos de final AFP

Probables alineaciones: TOTTENHAM

Redacción/Deportes

Bassong

E

l Milán y el Tottenham vuelven a cruzarse en competición europea tras 38 años sin verse las caras. La última ocasión fue en la semifinal de la Copa de la UEFA de 1971/72, donde los londinenses se llevaron el pase, para ganar la final ante el Wolverhampton. Italianos e ingleses se enfrentan a partir de las 3:00 de la tarde en San Siro, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. Será un duelo entre un histórico de la competición y un novel, que estará marcado por las ausencias de un gran número de jugadores por parte de ambos equipos, entre las que destacan las de Antonio Cassano y Andrea Pirlo por los milanistas y la de Gareth Bale en el bando londinense. Por un lado al entrenador del Milán, Massimo Allegri, no le será fácil confeccionar un once, ya que ni Boateng, Ambrosini y Pirlo, por lesión, ni Van Bommel, Cassano, ni Emmanuelson por haber jugado competición europea con sus anteriores equipos, podrán formar parte del equipo milanista.

Antonini

Van der Vaart Flamini Jenas

Abate Pavlyuchenko

Gallas

Ibrahimovic Pato

Gomes

Silva Abbiati

Pienaar Corluka

Defoe

Nesta

Robinho Gattuso

Ekotto

Kranjcar Yepes

Árbitro: Stéphane Lannoy (Francia) Hora: 3:00 pm

El delantero del Milán Zlatan Ibrahimovic, realizó entrenamientos muy fuertes.

De esta forma, los ‘rossoneri’ deberán enfrentarse al Tottenham con la plantilla en cuadro y con hasta cuatro bajas en el centro del campo, por lo que Flamini, Seedorf y Gattuso partirán posiblemente de inicio en el duelo europeo. De todos modos, el AC Milán llega al choque en un gran momento, ya que la victoria en la jor-

MILÁN

nada pasada ante el Parma, por 4-0, le ha permitido mantenerse al frente del ‘Scudetto’ con tres puntos de ventaja sobre el Nápoles y ocho sobre su gran rival, el Inter. Un equipo distinto En ‘Champions’, el conjunto italiano alcanzó los octavos de

final por detrás del Real Madrid, pero ahora parece un equipo diferente al de la fase de grupos, liderado además por el sueco Zlatan Ibrahimovic, y por la recuperación de Alexandre Pato. Estos dos jugadores formarán un peligroso trío atacante junto a Robinho para buscar la mayor renta de goles posible.

Y es que la facilidad para encajar tantos de los ‘Spurs’, 11 en total en la primera fase, el que más de los 16 clasificados, puede resultar clave, aunque, por el contrario, el Tottenham siempre marcó a domicilio, y el siete veces campeón de Europa tuvo problemas para anotar en la ronda de grupos (7). Los de Massimiliano Allegri tratarán de no volver a ser eliminados en esta ronda de octavos de final ante un equipo inglés, ya que cayeron a manos del Manchester en la edición de 2010 y ante el Arsenal en 2008. Bale, principal ausencia Por su parte, el Tottenham se encuentra en una situación similar a los italianos en cuanto a las lesiones, y su gran estrella Gareth Bale, no podrá jugar por unos dolores de espalda que le han acompañado durante los últimos cuatro partidos que impedirán que el ex-

Estadio: Giuseppe Meazza (San Siro) Transmisión: Fox Sports, Directv

tremo galés dispute el encuentro. De esta manera, Bale, pretendido por varios de los ‘grandes’ de Europa, no podrá volver al estadio que le vio realizar una de sus mejores actuaciones de su carrera. Fue en la fase de clasificación ante el Inter de Milán y el galés marcó tres goles en la segunda parte, aunque no sirvieron para mucho, ya que los ‘neroazzurri’ acabaron imponiéndose por 4-3. Además, Harry Redknapp tiene la duda del talentoso Luka Modric, y las bajas del capitán King, Huddelstone y Kaboul por sendas lesiones, pero recupera al veterano Gallas para este partido y, seguramente, al ex madridista Van der Vaart, que no jugó el pasado fin de semana. Los ‘Spurs’ son cuartos en la ‘Premier’ y llegan en un gran momento después de haber ganado los tres últimos partidos que han disputado.

AGENCIAS

El estadio “Mestalla” será el escenario a partir de las 3:00 pm

Valencia chocará ante el Schalke de Raúl Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El ex madridista Raúl González Blanco regresa a España luego de marcharse del club blanco esta temporada.

El Valencia estará recibiendo, en Mestalla, al Schalke con el objetivo de encarrilar la clasificación para los cuartos de final de la Liga de Campeones ante el conjunto alemán en el que milita el ex capitán madridista Raúl González y el ex atlético Juan Manuel Jurado. Este partido supondrá la primera vez que ambos regresan a Es-

paña para jugar un partido oficial defendiendo la elástica azul del equipo dirigido por Felix Magath. El conjunto de Unai Emery cuenta para este decisivo choque con la gran duda del internacional Juan Mata, ausente en los últimos partidos de liga por un fuerte edema en el tobillo izquierdo, si bien el futbolista podría ser la gran novedad de la lista. El campeón del mundo asistió por la mañana a la ciudad depor-

tiva de Paterna para continuar su tratamiento y a la salida afirmaba tener buenas sensaciones a falta de comprobar su estado en el último entrenamiento del día. Ambos equipos ya se han enfrentado con anterioridad en dos eliminatorias, una en los cuartos de final la Copa de la UEFA (9697) y otra en la fase de grupos de la Liga de Campeones (07-08) y los dos partidos que disputaron en Mestalla acabaron en empate.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

AFP

Palabras del astro Ronaldo al anunciar su retiro

“Dejar el futbol es como morir por primera vez” El hipotiroidismo le impidió continuar. Un delantero “gordo” no aplica. El mundo le agradece sus fenomenales jugadas. Fue un aténtico botín de oro. Marcó un hito como artillero. Se le recordará por siempre. AFP

I

ncapaz de aguantar más el martirio de las lesiones, Ronaldo anunció su retiro y puso fin a una fulgurante carrera de 18 años en la que encandiló con sus goles en varios de los grandes clubes de Europa. Con 34 años, el delantero brasileño afirmó que su físico ya no aguanta el rigor de la competencia y que las lesiones que ha sufrido en las últimas dos temporadas menguaron su desempeño con Corinthians. “El final de mi carrera llega por mis lesiones”, afirmó Ronaldo en una rueda de prensa. “En los dos últimos años van de un lado para otro, de una pierna para otra, de un músculo para otro”. “Ya no aguanto los dolores”, sostuvo casi al borde del llanto. “Esos dolores han hecho adelantar el final de mi carrera”. El “Fenómeno”, el apodo con el cual se le conoció, se despide con dos campeonatos mundiales con Brasil, en 1994 y 2002. También es el máximo goleador en la historia de los mundiales. Ronaldo, quien jugó para Real Madrid, Barcelona e Inter de Milán, cautivó al mundo del fútbol con su pique rápido y su tremendo poder

GOLF

Tiger Woods fue multado AFP.- La sanción se produce a casi un año en el que el astro del golf prometió mejorar su conducta tras un escándalo sexual. El incidente ocurrió el domingo en el green del hoyo 12, luego que el golfista estadounidense falló un putt para par. “El director del torneo, Mike Stewart, analizó el incidente y consideró que se quebrató el código de conducta del tour y por ello Tiger Woods será multado”, indicó el tour europeo en un comunicado. “El tour europeo tiene la razón, fue desconsiderado escupir así y tengo que portarme mejor”, reaccionó Woods en un mensaje colgado en su cuenta de Twitter.

de definición. Todo eso pese a tres graves lesiones en las rodillas que amenazaron con ponerle fin prematuro a su carrera. Define su carrera Ronaldo describió su trayectoria con tres adjetivos: “linda, emocionante, maravillosa”. Pero también entró en detalles sobre sus problemas físicos y hasta reprochó a los críticos que se burlaban de su exceso de peso en los últimos años. Contó que hace cuatro años, cuando estaba en el Milan, se le diagnosticó hipotiroidismo, un mal que hace que el metabolismo funcione más lentamente. “Para controlar ese problema tenía que tomar unas hormonas que en el fútbol que no están permitidas por el dopaje”, afirmó. “Muchos de lo que estan aquí deberían arrepentirse de los comentarios que han hecho sobre mi peso”. Ronaldo atribuyó su deterioro físico a la excesiva cantidad de partidos y de entrenamientos, y dijo que otros jugadores correrán la misma suerte. El delantero indicó que sufrió una lesión muscular la semana pasada, que fue la gota que colmó el vaso.

“Lo pensé en casa y me di cuenta de que era hora” de colgar los botines, expresó. “Que había dado todo lo que tenía para dar”. El contrato de Ronaldo con Corinthians expira a fines de año, pero su estado físico se fue deteriorando. Visiblemente fuera de forma, no jugaba bien y la afición lo abucheaba. La semana pasada arreciaron las críticas tras la eliminación de Corinthians de la Copa Libertadores en su etapa preliminar. Corinthians nunca ganó ese torneo y apostaba fuerte a conquistarlo. Airados aficionados causaron destrozos en los automóviles de los jugadores y le tiraron piedras al autobús del equipo, pero Ronaldo aseguró que esos episodios no incidieron en su decisión de irse. Afirmó que deseaba agradecerle a la “torcida” por su apoyo. “Nunca vi aficionados tan apasionados”, manifestó, con voz quebrada. “Su avidez de resultados a veces hace que se tornen medio agresivos, que pierdan un poco el control”. La partida de Ronaldo se produce dos días después de que su antiguo compañero en la selección brasileña Roberto Carlos se fue de Corinthians porque él y su familia estaban siendo amenazados tras la

Emotiva despedida de Ronaldo, luego de 18 años de carrera futbolística que se vieron marcadas por dos lesiones graves en su rodilla.

debacle de la Copa Libertadores. El lateral firmó con el Anzhi ruso. El año pasado Corinthians no ganó un solo título, en el año de su centenario. Disculpa pública “Quiero disculparme públicamente por el fracaso en la Libertadores”, declaró Ronaldo llorando, tras lo cual el presidente del club Andrés Sánchez le dio una camiseta con las palabras “para siempre” y “fenómeno”. El último de los más de 400 go-

les que anotó Ronaldo fue un penal con el que Corinthians le ganó 1-0 a Cruzeiro el 13 de noviembre. Su último partido fue en la Libertadores, en la derrota 2-0 ante Deportes Tolima en Colombia el 2 de febrero. Ronaldo integró la selección brasileña en el mundial de 1994, siendo un adolescente, y no llegó a jugar. Era la gran figura de Brasil en Francia 98, pero poco antes de la final sufrió convulsiones y pasó inadvertido durante el partido, que ganaron los franceses.

Hoy darán la resolución al ciclista, que podría volver a competir mañana en la Vuelta al Algarve

La Federación absolvió a Contador AGENCIAS

(TAS). Enrico Carpani, jefe de comunicación de la UCI, dijo el pasado viernes, en un encuentro con periodistas españoles, que este organismo “no tiene una posición preconcebida” y que la decisión se tomaría después de conocer los argumentos del informe.

Redacción / Deportes Alberto Contador ha sido absuelto de su positivo con 50 picogramos de clembuterol en el pasado de Tour de Francia. Así lo ha decidido el Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y así se lo comunicará mañana al corredor madrileño, que queda libre de sanción, recupera su licencia federativa y no perderá su tercera victoria en la Grande Boucle. Contador podría volver a la competición a partir de ese momento y no descarta reaparecer esta semana misma en la Vuelta al Algarve (Portugal), que comenzará maña-

El ciclista español Contador, podría participar en el Tour de Francia.

na y se celebrará hasta el próximo domingo. Su calendario 2011 contempla su participación en el Giro de Italia y el Tour de Francia. La Unión Ciclista Internacional

(UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) tienen ahora un plazo de un mes para estudiar si aceptan la sentencia o si la recurren al Tribunal de Arbitraje Deportivo

Podría ir al Tour de France El TAS tardaría en torno a tres meses en tomar una decisión, por lo que la resolución definitiva estaría sobre el mes de junio, antes del comienzo del Tour de Francia. Hasta entonces, no existe ningún impedimento para que Contador pueda competir.


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

SAN FRANCISCO

Lago Azul se coronó en el estadal de baloncesto Redacción/Deportes.- La Escuela Lago Azul logró titularse campeón de cadetes, con marcador de 64 por 59 ante Beracasa, mientras que en la tercera posición y como comodín quedaron los anfitriones San Francisco. En el evento participaron un total de 10 equipos de la región, que se dieron cita para postularse y luchar por el campeonato. Al final del certamen sólo tres equipos escribirían su nombre en la próxima fase, para luego determinar el monarca absoluto, que serían los chamos de Lago Azul. “El juego estuvo muy interesante y fuerte, pero gracias a mis compañeros trabajamos como un verdadero equipo. Tuvimos unos errores, pero conseguimos lo que queríamos y ahora nos toca prepararnos más para ir a representar nuestro estado Zulia”, así lo aseguró el Más Valioso del torneo de cadetes 2011, Jesús Armas quien encestó 23 puntos, en la final, para su equipo Lago Azul. Con la victoria el quinteto marabino se ganó el derecho de ir a Carabobo, donde se reunirán los mejores talentos de la categoría, para definir quién es el mejor del país. También se realizó la captación de talento, para reforzar el equipo zuliano que nos representará en la justa nacional. El municipio de San Francisco, a través del Instituto Publico Municipal de deportes, prepara desde ya lo que será un mayor desarrollo y fortalecimiento de las ligas comunitarias, encaminado al fortalecimiento deportivo en la entidad sureña.

El próximo 22 de febrero seguirá la emoción de las Pequeñas Ligas

Luz Cabimas y La Limpia abren fuego en la semifinal juvenil JOSÉ ADAN

En total son cincos circuitos presentes. El ganador irá a la final en Carabobo. Hoy el Infantil tendrá acción. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

n el día de ayer se llevó a cabo el congresillo ténico de la semifinal de la categoría juvenil de Pequeñas Ligas, en la sede de este movimiento. Los representantes de los cinco circuitos que estarán presentes en la fase decisiva de la región asistieron a la cita: Sierra Maestra, quien será el anfitrión; San Francisco, Luz Cabimas, Luz Maracaibo y La Limpia. Durante la reunión se repasaron diversos temas, pero principalmente se realizó el sorteo del calendario de partidos que brindarán toda la emoción en el estadio Papuche Díaz, por conocer el representante de nuestro estado en la final nacional. La jornada semifinal arranca el próximo martes 22 de febrero con los encuentros entre Luz Cabimas y La Limpia a las 3:00 de la tarde. A segunda hora, 20 minutos después de finalizar el primer encuentro, se verán las caras los equipos de San Francisco y Luz Maracaibo. Los de casa descansa en la primera jornada. JORGE CASTRO

El equipo de Luz Maracaibo es favorito para asistir a la final en el estado Carabobo, comandado por Javier Vivas.

Béisbol federado Por su parte, la categoría Infantil tendrá juegos el día de hoy en el renglón federado, en dos escenarios distintos: el estadio Alejandro Borges y La Rotaria. En el primero, los chamos de Limenor reciben la visita de Cacique Mara, a las 3:00 de la tarde. Al concluir ese partido, los peloteros de Luz Maracaibo medirán fuerzas ante Coquivacoa. En el estadio de La Rotaria, mientras tanto, el elenco de La Limpia se enfrentará a los Criollitos, a las 2:30 de la tarde. Para el día miércoles y jueves también se realizaran juegos, como parte de las eliminatorias del béisbol menor en nuestra región.

LOS PARTIDOS Infantil juegos para hoy: Limenor Vs. Cacique Mara 3:00 p.m. E. A. Borges L. Maracaibo Vs. Coquivacoa 20 minutos depués E. A. B La Limpia Vs Criollitos 2:30 p.m. E. La Rotaria Juvenil martes 21 de febrero L. Cabimas Vs La Limpia 3:00 p.m.

L. Maracaibo Vs. S. Francisco 20 minutos depués Estadio: Papuche Díaz

BÁSQUET

Continúa esta semana el Torneo Comunitario Redacción/Deportes.- Un total de 100 jóvenes disputarán esta semana la tercera ronda eliminatoria del Torneo de Baloncesto Comunitario, categorías submaster y libre, organizado por la Gobernación del estado, a través del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ, en la cancha Altos de Jalisco, de la parroquia Coquivacoa. La justa deportiva deportiva se extenderá durante varios meses. Participan 15 equipos en la categoría sub master integrados por habitantes de los diferentes sectores de la parroquia Coquivacoa denominados Tundercat, Centro Comercial Ciudad Chinita, Nucaser, Cajigal, Restaurante Alonta, San Jacinto, Panteras, Polimaracaibo, 18 de octubre, Delfines, IRDEZ, Mercantil, Las Lomas y Mies. En la categoría libre participan cuatro equipos representando a los sectores La Lucha y Santa Rosa, empresa Dipica y al club Malosos. El objetivo es incrementar la participación de las comunidades como parte del programa de masificación. El cronograma contempla para el miércoles 16 de febrero, en la categoría libre, Clìnico vs Tundercat, a las 7:00pm, seguidos por Cajigal vs Centro Comercial Chinita, a las 8:00pm. El jueves 17 de febrero, se enfrentan los equipos Progreso vs 18 de octubre, a las 7:00pm, y Delfines vs San Jacinto, a las 8:00pm. Concluida la segunda jornada, destacan los jugadores Ebel Gutiérrez, del equipo Tundercat, con 30 puntos por juego; Frank Albana, con un total de 48 puntos y Humberto Añez, del equipo Cajigal, con 46 puntos acumulados.

Para hoy se espera la llegada del importado Joel Green

Gaiteros del Zulia arrancó la tercera semana de entrenamientos Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

El técnico Gustavo García ha estado al frente del conjunto desde que se iniciaron los entrenamientos.

El equipo Gaiteros del Zulia continúa su preparación de cara a la nueva temporada de LPB 2011, y ayer arrancó su tercera semana de entrenamientos. Con la motivación de haber obtenido un triunfo el pasado sábado ante Guaros de Lara, los dirigidos por Gustavo García mantienen el ritmo de prácticas en doble sesión, en la mañana y en la tarde. “Seguimos con el mismo plan, en el cual nos enfocamos en la parte física de los jugadores para

ir tomando la mejor forma al momento de encarar la temporada, ya la parte táctica la reforzaremos cuando tengamos todo en el equipo completo”, dijo García. El técnico furrero habló sobre el partido que sus pupilos le ganaron a Guaros. “Hubo cosas malas y cosas buenas, pero sí me gustó lo que observé en el tabloncillo, un equipo con ganas. Al principio comenzamos lentos, pero después tomamos la manija del partido”, aseguró el mandamás zuliano. Pese a la victoria, el estratega musical sabe que tiene todavía mucho que trabajar. “Hay que tener

paciencia, es un grupo totalmente nuevo donde sólo cuatro jugadores estuvieron el año pasado. Los ochos restantes que completarán el equipo, serán nombres nuevos”. Según el propio Gustavo García, hoy estará arribando al país el segundo importado del elenco zuliano, se trata de Joel Green, jugador que puede desempeñarse en los puestos tres y cuatro. Green es un jugador de 2.00 metros de estatura, que posee un juego explosivo, buena defensa y un gran tiro de media distancia. Lo más importante es que puede ayudar mucho en la “pintura”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

SAN LUIS

Cardenales y Pujols hablarán mañana Redacción/Deportes Los Cardenales de San Luis y los representantes de Albert Pujols acordaron extender 24 horas el plazo para alcanzar un nuevo pacto como gesto de respeto hacia Stan Musial. Musial, un mito viviente de los Cardenales, recibirá hoy la Medalla Presidencial de la Libertad en Washington. Dan Lozano, el agente del primera base dominicano, había fijado el martes como plazo para llegar a un acuerdo sobre extender el contrato. Ese día es el primero en el que deben presentarse los lanzadores y receptores para la pretemporada en Júpiter, Florida. El nuevo plazo, según Mozeliak, es el mediodía del miércoles. Pujols devengará un salario de 16 millones de dólares esta temporada, el último año de su contrato, con 4 millones deferidos sin interés. El artillero de 31 años quieren un nuevo contrato, tal vez con una extensión que abarque una década, que lo convertiría en uno de los peloteros mejor pagados de las Grandes Ligas y que además le permita retirarse con el uniforme de los Cardenales. Los Cardenales esperan retener a su mejor pelotero.

Culminó la campaña 2010 con récord de 11-6

ARIZONA

Carlos “El Toro” Zambrano no quiere saber del pasado AGENCIAS

El año pasado se sometió a un programa para controlar la ira. Expresó haber superado esa etapa de su carrera. Dijo que estará sonriente en todo momento. Redacción/Deportes

C

arlos Zambrano quiere dejar atrás su atribulado pasado, si es que se puede, y ser el pitcher del final de la pasada temporada. El irascible derecho de los Cachorros de Chicago se sometió a un programa para controlar la ira tras un desplante en la cueva del estadio U.S. Cellular Field, en un juego en el que los Medias Blancas le hicieron cuatro carreras en el primer inning. “Ahora vamos a hablar sobre este año. Nunca hablo sobre lo que ocurrió el año pasado o lo que pasó en el pasado”, dijo Zambrano ayer frente a su casillero al iniciar su primera práctica de la pretemporada. “Quiero hablar sobre este año y ser un mejor pelotero, un mejor jugador. Eso es lo que todo el mun-

El lanzador criollo quiere olvidar sus problemas de temperamento.

do espera”, añadió. En 2009, el as venezolano tuvo otro arrebato de furia contra un umpire, arrojó una pelota hacia los jardines y azotó su guante contra una valla, lo que le costó una suspensión. Hace un año, en la pretemporada, Zambrano había dicho que tenía todo bajo control y que sus arrebatos eran cosa del pasado. “Créanme. Creo que ya superé esa etapa en la que todo me hacía enfurecer”, dijo Zambrano. “Por eso es que verán a un Carlos Zambrano sonriente con todos”. No fue así y perdió los estribos otra vez. Zambrano reaccionó mal en el juego ante los Medias Blan-

LA FRASE “No quiero decir nada este año. Quiero que mis números se encarguen de eso, eso es lo que quiero”, destacó. Zambrano deberá pujar esta pretemporada con Matt Garza y Ryan Dempster para ganarse el derecho de abrir el primer juego de la temporada. cas presuntamente porque creyó que algunos de sus compañeros no se esforzaban. Al volver, Zambrano logró cerrar el año con foja de 8-0 en sus últimas 11 aperturas.

Juan Carlos Gutiérrez quiere establecerse Redacción/Deportes Juan Carlos Gutiérrez tuvo un 2010 de dos capítulos en extremo con los Cascabeles de Arizona. Los primeros dos meses fueron una pesadilla. Para el 1ro de junio tenía efectividad de 10.31 con 10 jonrones permitidos en apenas 27 entradas lanzadas. Pero después de eso, poco a poco fue recobrando la forma y la confianza. En un diezmado bullpen de Arizona, el venezolano asumió el puesto de cerrador y convirtió sus últimas 14 oportunidades de salvamento por los Diamondbacks, además de no permitir ni un solo cuadrangular luego del 20 de julio. En la segunda mitad de la campaña, tuvo promedio de carreras limpias de 2.59. En total terminó con 5.08 y 15 salvamentos en 17 oportunidades. Hay muchas interrogantes para Gutiérrez en el 2011, pero lo más importante para el derecho es que va a llegar a los entrenamientos en la mejor forma posible. “Es otro año más”, le dijo Gutiérrez a LasMayores.com. “(Estoy) preparándome para lo que es el spring training, tratar de llegar en las condiciones 100% y tener una buena temporada.” “Fui a Venezuela a trabajar en lo que tenía que trabajar”, dijo.


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

FÚTBOL NACIONAL

Los Aurinegros serán locales y los capitalinos serán visitantes

Táchira y Caracas debutan está noche en Libertadores AGENCIAS

Los tachirenses reciben al Santos de Brasil con su jugador sensación Neymar. Los Rojos del Ávila enfrentarán a Velez. EFE

E

l Deportivo Táchira de Venezuela, de la mano de su entrenador colombiano Jorge Luis Pinto, retará este martes el poderío ofensivo del Santos brasileño, liderado por su ariete Neymar, en el comienzo del Grupo 5 de la Copa Libertadores. Los venezolanos llegan con buen ánimo para enfrentarse a los ‘santistas’ en su reducto del estadio Pueblo Nuevo, pese a varias bajas que afectan a la plantilla del equipo de Pinto. Las dudas persisten en dos delanteros, el chileno Julio Gutiérrez y el venezolano Yonathan Del Valle, ambos lesionados. Si no llegan al partido, es probable que el acompañante del colombiano Sergio Herrera en la delantera será Edgar Pérez Greco, jugador de mucha fortaleza en la zona ofensiva de los ‘aurinegros’. Para el volante Pedro Fernández “será muy importante arrancar con pie derecho de local en la Copa”,argumentando que tiene bien claro que están trabajando “para enfrentar el partido con muchas ganas de superar a un rival (Santos) que es uno de los grandes del mundo”. Los Rojos sin Renny Vega Hoy en la ciudad de Buenos Aires se abrirá el telón en el grupo 4 de la Copa Santander Libertadores en el estadio José Amalfitani, en el encuentro que enfrentaran el Velez Sarsfield

Yonathan del Valle se encuentra lesionado por lo que será baja en el compromiso.

argentino y el cuadro venezolano del Caracas F.C. En el grupo 4 también participan los Chilenos de Unión Española y la Universidad Católica los cuales se verán las caras el día miércoles en Santiago. El Caracas, dirigido por el entrenador Ceferino Bencomo, llega con muchos problemas ofensivos para su debut en la competición, tras dos derrotas consecutivas en la liga local frente al Vigía y Yaracuyanos, ambos por 0-1, que encendió las alarmas en los ‘Rojos del Ávila’. Además, su guardameta titular, Renny Vega, quedó descartado para este encuentro debido a una “afección gripal” y no viajó con la plantilla a

Buenos Aires, por lo que el entrenador convocó al juvenil David González, que luchará por ganar la plaza ante el suplente Alain Baroja. Mientras tanto por el cuadro argentino el principal recurso de ataque de la formación dirigida por Ricardo Gareca será el punta Juan Manuel Martínez, que debutó con la selección argentina la semana pasada en Suiza, cuando la Albiceleste derrotó a Portugal por 1-2. El equipo argentino también ha incorporado al centrocampista Guillermo Franco, quien regresó a su país tras jugar en el Monterrey mexicano, la selección de ese país, el Villarreal español y el West Ham United inglés

El equipo de Greivis Vásquez quiere mantener la buena racha

Memphis recibe a los Sixers Redacción/Deportes Los Grizzlies de Memphis, donde milita el venezolano Greivis Vásquez, reciben la noche de hoy a su similar de los Sixers de Filadelfia, en el Fedex Forum de Memphis. Los Grizzlies derrotaron en su último compromiso, de local, a los Denver Nuggets con marcador de 116-108, el pasado domingo con una gran actua-

ción de Darrel Arthur con 24 puntos, mientras que Rudy Gay contribuyó con 23 unidades. El venezolano tuvo en el encuentro una discreta actuación, con 5 minutos y 46 segundos en cancha, donde en tiros de campos se fue de 0-3, con dos asistencias. El equipo del base criollo, además llega al encuentro como cuarto de la división del suroeste con récord de 30 victorias y 26 derrotas. Además man-

tienen una racha de ocho triunfos y dos reveses en sus últimas diez salidas. Filadelfia por su parte llega en buen momento con una racha de 7-3, anclado en el tercer lugar de la división del atlántico de la conferencia del este con 26 lauros y 28 derrotas. Elton Brand es la referencia del equipo con 15,3 puntos por partido y 8,7 rebotes por encuentro, además de 1,1 bloqueos en promedio. El partido será a las 8:00 de la noche.

Para agosto estará el Centro de alto rendimiento Redacción/Deportes El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Rafael Esquivel, ofreció una rueda de prensa en la Isla de Margarita, para mostrar los avances del Centro de Alto Rendimiento, ubicado en el sector Los Robles, el cual cuenta con 10 años de retrasos en las obras. Rafael Esquivel fue tajante en sus afirmaciones, entre las que destacó: “doy mi palabra de que en agosto ponemos en servicio los vestuarios y las canchas porque ya contamos con los recursos aportados por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Amateur) que aporta 400 mil dólares bajo el segundo programa Gol FIFA”. La nueva promesa del presidente de la FVF, sólo sería de una primera fase, esperando concretar los recursos. Luis Ignacio Sanglade, director de Finanzas de la FVF, puntualizó que hasta ahora en la construcción de tres edificios, uno administrativo, asimismo uno central (que incluye auditorio, restaurante y cocina) y el de alojamiento, (también contempla gradas), preparación del terreno para las canchas, escaleras de incendio, friso de fachada, frisos internos, y otros rubros, ha llegado a una inversión total de 14,79 millones de bolívares fuertes según registros contables y que se requieren otros 18,40 millones de bolívares fuerte para terminar lo que falta. En cuanto al retraso en la puesta a punto de esta construcción Esquivel explicó que todo lo que se ha hecho ha sido proyectado y aprobado por la Asamblea de la FVF, que integran las asociaciones y clubes, que no es algo que decide personalmente Esquivel o la presidencia de la FVF. AGENCIAS

La cancha de grama artificial del Centro de Alto Rendimiento es de las pocas cosas listas en las instalaciones.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

HONDURAS

La oposición denunció también la detención de varios de sus militantes

Accidente aéreo provocó 14 muertes AFP Catorce personas murieron ayer al estrellarse un avión cerca del aeropuerto de Tegucigalpa, una tragedia a la que escaparon el canciller y otro ministro hondureño que llegaron tarde al aeropuerto y perdieron el vuelo. “Todos los ocupantes perecieron”, dijo un comunicado oficial de Aeronáutica Civil al informar sobre el accidente del pequeño bimotor Let 410 que cubría el vuelo 731 entre San Pedro Sula, capital económica del país, y Tegucigalpa, sede del gobierno. “Son 14 las personas fallecidas” en el accidente debido a “condiciones del clima”, precisó Gustavo Castañeda, gerente de la empresa Central American Airways, que operaba el vuelo. Francisco Argeñal, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dijo que a la hora del accidente en la zona “había nubosidad y vientos del norte”. “Hay cadáveres entre el amasijo de la nave”, dijo Luis Romero, socorrista de la Cruz Roja, desde el sitio de la catástrofe, a donde llegó entre los primeros rescatistas. El avión se estrelló en la zona de Las Mesitas, a unos 15 km del aeropuerto de Toncontín, zona que había sido escenario de la caída de Boeing 727 procedente de Nicaragua en 1989, con un saldo de 131 muertos. El avión cayó en un bosque sobre la ladera de una montaña. Los fragmentos del aparato, entremezclados con cadáveres expulsados del avión tras la colisión y pertenencias de las víctimas quedaron esparcidos en una zona reducida. Se informó en medios locales que el canciller Mario Canahuati viajaba en la aeronave, pero una portavoz de la cancillería explicó a la AFP que el jefe de la diplomacia llegó tarde al aeropuerto, por lo que no pudo abordarlo. La lista de pasajeros incluía al viceministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, Rodolfo Robelo, al empresario y ex ministro Carlos Chaín y tres estadounidenses.

Irán: manifestaciones dejan un muerto y varios heridos AGENCIAS

Iraníes salieron a las calles a manifestar su apoyo a la revolución popular de Egipto, pero el régimen no perdonó a los presentes.

Estados Unidos exhortó al régimen a “abrir su sistema político”. Autoridades prohibieron la cobertura de medios extranjeros.

AFP

AFP

U El avión tenía una capacidad para 19 personas. Era un Let 410 de origen checo.

na persona murió y varias resultaron heridas por disparos ayer lunes en una manifestación contra el gobierno de Teherán, anunció la agencia de prensa Fars citando fuentes no identificadas. La agencia aseguró que el fallecido era un transeúnte que recibió impactos de bala cuando “elementos sediciosos y mercenarios del grupo terrorista de Monafeghin dispararon contra los transeúntes y provocaron disturbios en las calles”. Según la misma fuente, varios ciudadanos fueron heridos por los disparos. Monafeghin (hipócritas) es el término utilizado por las autoridades iraníes para hablar de los Muyaidines del Pueblo, principal organización de la oposición armada. Fars agregó que “una concentración ilegal de sediciosos, Monafeghin, monárquicos y matones causaron disturbios, pero la presencia del pueblo obligó a los elementos de la sedición y a los Monafeghin a marchar”. Miles de iraníes se manifestaron, oficialmente para apoyar las revueltas populares en Egipto y Túnez, en la primera gran manifestación convocada por la oposición reformista en el último año.

Varios incidentes estallaron en diferentes puntos de Teherán entre las fuerzas del orden y los manifestantes reformistas. La oposición denunció también la detención de “varios cientos de personas”, según la web kaleme.com del líder reformista Mir Hossein Mussavi, citando “testigos no confirmados”. La oposición celebró este lunes la primera manifestación contra el gobierno en el último año, pese a las advertencias de las autoridades, que prohibieron las concentraciones y desplegaron masivamente a las fuerzas del orden. EE UU Habló La secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton saludó el “coraje” y las “aspiraciones” de los que se manifestaron y llamó a Irán a “abrir” su sistema político. A primera hora de la noche de ayer, seguían produciéndose incidentes esporádicos en diversos puntos de la capital, al tiempo que unidades de los Guardianes de la Revolución tomaban posiciones, según testigos obtenidos por la AFP. Desde Londres, Amnistía Internacional condenó a las autoridades “por haber dispersado una marcha aparentemente pacífica”. “Los iraníes tienen derecho a reunirse para expresar pacíficamente su apoyo a los pueblos de Egipto y Túnez”. Las autoridades iraníes prohibieron a los medios extranjeros cubrir in situ las concentraciones. La policía utilizó gases lacrimógenos y balas de pintura para dispersar a los miles de manifestantes concentrados cerca de la gran plaza Azadi (Libertad) al oeste de la capital, según

los testigos. Esta gran concentración comenzó en silencio hasta que algunos manifestantes comenzaron a gritar consignas antigubernamentales y en favor de Mussavi. También se incendiaron contenedores de basura. Según la web opositora Rahesabz, se produjeron incidentes similares cerca de la Universidad de Teherán, varios kilómetros al este de la plaza Azadi. La página kaleme.com denunció que las fuerzas antidisturbios y milicianos islamistas apalearon a manifestantes y dispararon al aire para dispersar a los participantes en la concentración celebrada en la avenida Enghelab, que atraviesa Teherán de este a oeste hasta llegar a la plaza Azadi. Manifestaciones similares se celebraron en Ispahan (centro de Irán), Chiraz (sur) y Machhad (noreste), según la misma fuente. La oposición no celebraba manifestaciones desde que en febrero de 2010, las autoridades lograsen, gracias a una represión que provocó decenas de muertos y miles de detenciones, poner fin a ocho meses de manifestaciones convocadas tras la polémica reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad en junio de 2009. Sitios web de la oposición denunciaron que la policía bloqueó y recluyó en sus domicilios a los tres principales miembros de las oposición reformista: el ex primer ministro Mir Hossein Mussavi, el ex presidente del Parlamento Mehdi Karubi y el ex presidente Mohamed Jatami. También denunciaron que las autoridades han detenido desde el pasado jueves a una veintena de miembros de la oposición.


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 DESPEDIDA VERSIÓN FINAL 21 FOTOS: LUIS TORRES

TESTIMONIOS Monseñor Ubaldo Santana, presidente de la CEV

“Se despide de nosotros un hombre consagrado como el principal hijo de la Virgen de Chiquinquirá. Era un hombre que siempre estaba al pie del cañón cumpliendo con sencillez una labor sagrada”.

José Palmar, Párroco de la Iglesia Guadalupe.

El “Joyero de la Virgen” fue despedido por sus familiares, allegados y por la Virgen Nuestra Señora de Chiquinquirá en la Basílica.

Autoridades, clero, amigos y feligreses lamentaron la pérdida de Don Enairo Villasmil

Rumbo a la Eternidad Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

A

l son de la gaita que lo inmortalizará por siempre en el estado Zulia, “El joyero de la Virgen”, Don Enairo Villasmil, fue despedido por sus allegados, familiares y conocidos. La Virgen Nuestra Señora de Chiquinquirá, a quien este hombre dedicó la mitad de su vida, también lo acompañó en su último recorrido por las calles de Maracaibo. Desde tempranas horas de la mañana, cientos de feligreses se congregaron en la Basílica de la Chinita para rendir tributo a este hombre de 81 años, quien desde 1972 se dedicaba todos los años a hacer resplandecer las joyas y la corona de la “Virgen Morena” para sus seguidores. Durante la misa, los marabinos mostraron el dolor que sentían por la pérdida. Llevaron flores y collares para agradecer su hermosa labor. Sus familiares se mostraron muy afectados con el fallecimiento, sin embargo cedieron a dialogar con la prensa para contar anécdotas vividas. Robert Villasmil, nieto de Don Enairo, quien no se desprendió ni

Dedicó 40 años de servicio, cuidado y limpieza de la corona de la Virgen de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Tenía 11 nietos, 8 bisnietos y 4 hijos. Según sus conocidos, este curador de 81 años será recordado como una persona humilde, sencilla y dedicada a su labor mariana. un instante del lado de su abuelo, pidió públicamente a la Virgen de Chiquinquirá que abra sus brazos para recibirlo. Además, le imploró que lo protegiera en el cielo, así como lo hizo en la tierra. También le pidió a la Patrona que lo mantenga a su lado ahora, de ahora en adelante. Acotó que “no hubo fe más divina que la que él tenía hacia la Virgen”. Este joven, quien trabajó junto con Enairo los últimos cuatro años, detalló que la primera vez que se sentó con su abuelo a limpiar la corona, él le dijo que había perdido un poco de fuerza “y que sentía que yo debía acompañarlo”. “Él siempre me decía que la fe era lo más importante y elemental que podía tener en su vida cada ser humano porque es lo que guía su camino”, acotó. Expresó que su abuelo les decía que “si el algún día él llegaba a faltar, siempre nos pedía que res-

guardáramos nuestra fe y nuestra devoción”. Por otra parte, Isabel Gutiérrez, también nieta del orfebre de la Virgen, manifestó que el fallecimiento de Villasmil “dejará por siempre a toda la familia triste”. Aseguró que el principal legado dejado por su abuelo, es la fe que sentía por su madre Chiquinquirá. La honestidad ante la gente y el trabajo y el respeto a la unión familiar fueron otras enseñanzas dejadas por el fiel servidor. Por otro lado, Gutiérrez agradeció a los medios por estar presentes en la misa porque “él siempre estuvo presto a todos los reporteros. Siempre le gustaba que lo entrevistaran y que la gente supiera de lo que sabía de la virgen, del Saladillo y la historia del municipio”. Otro de sus nietos, Enairo Villasmil, expresó: “No tengo como explicar todo esto, ha sido demasiado duro para nosotros de verdad”.

Hombre ejemplar A demás de sus familiares, Enairo fue muy querido por el clero y sus innumerables amigos. Luis Sánchez, integrante de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez), informó que “hace 10 años fue compuesta una gaita con el fin de resaltar la labor de mi amigo Enairo”. “En ella se resalta el hombre sencillo, ejemplar y humilde que siempre fue durante su vida y con todos sus amigos”. Aguirre reveló que el tema fue compuesto por él conjuntamente con “Neguito” Borjas. Por último, Jorge Vílchez Urdaneta, vicepresidente de la Sociedad Religiosa Servidores de María, dijo que “los integrantes de la iglesia se sienten mucho dolor por esta muerte”. Dejó claro que “Don Enairo Villasmil se encargó de cuidar no sólo de la joya de la Chinita sino de su corona, la cual es una reliquia para todo el pueblo zuliano”. Aseguró que durante más de 40 años fue ejemplo de constancia, perseverancia, humildad y sencillez y de un inmenso amor mariano. Dejó el mayor legado: su amor y devoción hacia la virgen de chiquinquirá.

“Además de que era un joyero, para mí era y seguirá siendo una joya de persona, tal y como él era. Vamos a orar para que pronto se eleve a los cielos a través de un avión espiritual”.

Pablo Pérez, Gobernador del Zulia.

“Es un día de dolor por la muerte de Don Enairo, lamentamos la muerte de un hombre de valor zuliano, de dedicación y de constancia. Un hombre humilde apegado a todos los valores de un ciudadano”.

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo.

“Hoy estamos muy tristes por la pérdida física de quien en vida dedicó tantos años a nuestra excelsa Patrona. Él no se ha muerto seguirá viviendo en los brazos de nuestra China”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011

CIUDAD OJEDA

El escolta de los infantes fue asesinado luego del plagio en el sector El Camburito

Apuñaló a su hermana en riña doméstica Ángela Guillén En horas de la mañana de este domingo, Neudis Alexis Neiva Perdomo fue detenido por agredir presuntamente con su arma blanca a su hermana Clarissa Coromoto Perdomo (36). El hecho se registró en El Danto, de Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas, cuando la mujer se interpuso en una pelea doméstica entre Neudis y su esposa, para defender a su cuñada y el sujeto la hirió, en la región bucal, en el hombro izquierdo y en el área craneal. Recibió varios traumatismos en su cuerpo. La información fue suministrada vía telefónica por el jefe de la delegación de Ciudad Ojeda, comisario Franklin Navarro, quien precisó que el joven fue puesto a la orden de la Fiscalía 47 de Violencia de Género del Ministerio Público.

MINISTERIO PÚBLICO

Imputaron a traficante de droga en Barinas Redacción Sucesos Este lunes fue privado de libertad Luis Enrique Rodríguez Córdoba (35), por presuntamente traficar 400 panelas de cocaína en el interior de una aeronave, el 5 de agosto del 2010, en la finca El Samán, ubicada en Santa Bárbara de Barinas. El fiscal décimo cuarto de esa jurisdicción, José Rangel Villamizar, imputó a Córdoba por la comisión del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas La detención la realizaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes fueron informados que en la hacienda El Samán, se encontraba una avioneta con las siglas YV2230, con bolsas de cocaína. El Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión que se ejecutó el 19 de enero, cuando Rodríguez Córdoba fue detenido. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.

Cicpc rescató a dos hermanos y a su primo secuestrados en Valencia AGENCIAS

Dos de los secuestradores pertenecían a la Guardia Nacional Bolivariana, quedaron detenidos. Otros tres cayeron abatidos en enfrentamiento con el Cicpc. M. Zuleta / A. Guillén redaccion@versionfinal.com.ve

E

n un operativo en conjunto entre funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), se logró este domingo el rescate de dos hermanos de 7 y 9 años y su primo, quienes permanecían retenidos contra su voluntad desde el pasado jueves. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami en la mañana de ayer. Los infantes y el joven de 18 años, fueron privados de libertad junto a su escolta, en las afueras del Colegio Don Bosco, ubicado en la urbanización Guaparo. Sin embargo, el escolta identificado como Leonardo Mulato Peña (43), no compartió la misma suerte, ya que fue asesinado después del plagio en el sector El Camburito de la Carretera Panamericana, vía a Bejuma. Su

Las víctimas estaban en cautiverio desde el pasado jueves. Fueron rescatadas por funcionarios del Cicpc en conjunto con el Gaes el pasado domingo.

cadáver fue arrojado por un precipicio en esta zona. Enfrentamiento El Aissami agregó que en el rescate murieron al hacerle frente a la comisión policial tres presuntos secuestradores identificados como Juan Alberto Betancourt Machado, de 33 años; José Gregorio Marín Silva, de 43 años y otro cuyo nombre se desconoce. Por su parte, el director del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel, señaló que su despacho está tras la búsqueda de Osmelvi Alexander López Rodríguez, jefe de la banda y demás miembros.

Se pudo conocer que tres oficiales de la GNB también están siendo investigados por su presunta participación en el plagio. Durante la operación se incautaron cinco armas de fuego: un revólver Smith and Wesson, calibre 38; un revólver Taurus, calibre 38; así como tres pistolas: una Glock, una Beretta y una Tanfoglio, todas nueve milímetros. Además fueron recuperados un Dodge, modelo Caliber, año 2007 negro y un vehículo Jeep Gran Cherokee plata, 2009. Tras la liberación, continuarán las investigaciones policiales.

(GNB) IMPLICADOS hTe h Tres de los secuestradores detenidos eran funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), identificados como Darwin José Valera Cordero (32), quien se desempeñaba como Capitán en el Destacamento 24 con sede en el penal de Tocuyito; Andry Rafael Montaño Briceño (26), quien ejercía funciones de Primer Teniente en el Comando Regional Nº 2 con sede en Mariara.

Dos sujetos armados sometieron a la pareja y a dos personas más para robarlas

Tirotearon a una pareja en el barrio 10 de enero Moisibell Zuleta Urbe 2007 mzuleta@versionfinal.com.ve

Ayer cerca de las 7:00 de la noche dos hampones desalmados acabaron con la vida de una pareja colombiana, tras resistirse al robo del dinero de una liquidación en su propia vivienda. El sicariato ocurrió en una residencia ubicada en una parcela de las invasiones del barrio 10 de Enero, en el sector Los Robles de la parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio Maracaibo.

Las víctimas quedaron identificadas como Javier Enrique González de 35 años de edad, y su concubina de nombre Reynalda Roquemia de 36 años, quienes dejaron en orfandad un hijo de seis años. José Manuel Rivera, padre del fallecido, explicó en la emergencia del Hospital General del Sur, a donde fueron trasladadas las víctimas –pero ingresaron sin signos vitales– que tres sujetos armados se acercaron a la casa donde Javier se encontraba realizando un

trabajo de construcción, pero uno de ellos, de apariencia mayor, se regresó y desapareció. Por consiguiente los otros dos delincuentes, sometieron a Javier en el interior de su vivienda, donde también se encontraba su concubina, un primo y otra dama, para exigirle el dinero de una liquidación que debía haber cobrado la víctima, a lo que éste respondió que no tenía nada, y en consecuencia fue ajusticiado de un tiro en la cabeza. En vista de la situación la con-

cubina del occiso empezó a gritar al ver el cuerpo en el piso, por lo que los antisociales decidieron callarla pegándole un tiro en la cabeza. Según explicó el padre del occiso, Javier trabajaba en una empresa de nombre Suvalcar, donde se desempeñaba como almacenista, y la liquidación de la que los delincuentes hablaban le correspondía cobrarla el día de hoy, pero evidentemente se equivocaron. La pareja tenía nueve años viviendo en Venezuela.


Maracaibo, martes, 15 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Terrible sicariato estremeció la tarde de ayer al municipio Santa Rita en la Costa Oriental

Masacraron a dos hermanos mientras almorzaban JOSÉ ADÁN

Un sicario bajó de un Optra gris y entró al patio de una casa donde comían las víctimas. Al parecer iban por un mafioso, pero cayeron dos inocentes. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l hampa volvió hacer de las suyas y ayer a la 1:20 minutos de la tarde acabó con la vida de dos hombres que almorzaban en el patio de una casa en el municipio Santa Rita. Germán Paz Cepeda, de 55 años, conocido como “Pancho” y Adelino Paz Cepeda, de 46 años, a quien cariñosamente le decían “Lalo”, fueron acribillados por un sicario que bajó de un vehículo Optra color gris y entró a la casa donde se encontraban ambas víctimas. El comisario Heliodoro González, jefe del Cpez en el municipio de la Costa Oriental informó que en el mismo hecho resultaron heridas dos personas, una de ellas, la esposa de uno de los fallecidos. El hecho tuvo lugar en el corredor vial Ricardo Cepeda, sector Punta Iguana, casa sin número, diagonal a Terrazas Michell.

En esta vivienda sucedió el doble homicidio. Los fallecidos almorzaban en el patio cuando un hombre armado se acercó a la vivienda y desenfundó su arma para iniciar la balacera. Sus allegados aseguran que este sicariato fue un error.

Otras fuentes policiales revelaron que, al parecer, los sicarios, iban a matar a otro sujeto que apodan “El Cabra”, pero éste acababa de salir del sitio. Minutos después llegó el pistolero y comenzó hacer disparos sin preguntar por nadie. Las balas hicieron estragos, mataron a los hermanos e hirieron a dos miembros más de su familia. Según allegados a las víctimas, los hermanos Paz Cepeda eran muy conocidos en el sector.

Germán, se desempeñaba como capitán de lancha de Pdvsa y estaba próximo a jubilarse, mientras que su hermano Adelino, conocido como “Lalo”, estaba sin oficio porque padecía una enfermedad mental. “Es una lástima, esa gente no se metía con nadie, son personas sanas”, informó uno de los allegados. La costumbre de los hermanos era reunirse todas las tardes en dicha residencia.

Uno de los sujetos abusó de un joven con Síndrome de Down

Polimaracaibo apresó dos violadores ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho

INVESTIGAN EL MÓVIL La modalidad del crimen evidentemente es un sicariato, pero el móvil no ha sido establecido por el Cicpc. Fuentes de este cuerpo detectivesco indagan si la versión de que iban por otro sujeto al momento del homicidio es cierta. No descartan ninguna hipótesis en este dantesco doble asesinato que impactó a la Costa Oriental del Lago.

de 20 años con síndrome de down. López es el padrastro de la víctima y la denuncia fue hecha por la madre del joven. En otro procedimiento, el fin de semana pasado Polimaracaibo

recuperó 11 vehículos que habían sido robados y practicó la detención de tres sujetos que trataron de huir por el sector 18 de octubre cuando se trasladaban en un vehículo robado.

Redacción Sucesos Un pistolero con armas largas se dirigió a un cuartel de bomberos en la capital del estado Táchira y comenzó a disparar a los empleados, dejando un saldo de siete heridos, según informó el gobernador de la identidad, César Pérez Vivas. Seis combatientes del fuego y un pasante sufrieron graves heridas de bala en el pecho, abdomen y las manos durante la agresión que se produjo a las 10:00 de la noche de este domingo. Los lesionados fueron identificados por Vivas como Gregory Vargas, Edgar Zambrano, Leopoldo Hernández, Marcos Moralez, Luis Angulo, Francklin Chacón y Lender Moralez. El mandatario regional explicó que una persona se bajó de un vehículo, que ya está “plenamente identificado”, entró a la recepción del cuartel y disparó a los presentes. Funcionarios de la Policía Regional del Táchira y de la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas andina iniciaron las experticias a fin de capturar al responsable del atentado. “Las primeras informaciones apuntan a un hecho de delincuencia común, producto de un problema con un herido”, dijo.

Se ahorcó un hombre en la invasión Patria Bolivariana Moisibell Zuleta

El comisario Ramón García informó que Polimaracaibo tiene ahora cuenta en Twitter para recibir denuncias: @polimaracaibo.

Tirotean a siete bomberos en San Cristóbal

MARACAIBO

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Dos presuntos violadores fueron detenidos por Polimaracaibo el pasado fin de semana durante procedimientos de rutina. El gerente de operaciones comisario Ramón García informó que uno de los casos tuvo lugar en La Curva de Molina donde se detuvo a Luis Alberto García Córdoba de 49 años a quien denunciaron por violar a su hijastra de 10 años de edad. La denuncia fue realizada por familiares de la menor y el caso fue remitido a la fiscalía. Asimismo, pero en la avenida 108 del barrio La Revancha, arrestaron a Rafael José López de 45 años por presuntamente violar a un joven

ATENTADO

Un hombre identificado como Antonio González, de 27 años de edad, decidió acabar con su vida en la madrugada de ayer, guindándose de un mecate en un cuarto de su vivienda. El hecho ocurrió exactamente a las 5:30 de la mañana, en la invasión Patria Bolivariana, ubicada frente al Comando del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), en el municipio Maracaibo. Una hermana del occiso, de nombre Beatriz Báez, quien fue a reclamar el cuerpo de Antonio en la morgue de Maracaibo, explicó que éste vivía con una mujer que la familia no conocía.

“Nosotros no sabíamos nada de que él tenía otra mujer hasta ahora que nos enteramos”, precisó Beatriz. Al parecer, según explicó la pariente del occiso, la dama era muy celosa y hasta lo agredía. Se conoció que Antonio tenía nueve meses separado de su esposa con quien tenía dos hijos. La macabra escena fue descubierta por un sobrino de González, de nueve años de edad, quien le notificó a la familia inmediatamente de lo sucedido. Funcionarios de la Policía Científica levantaron el cadáver para realizarle las experticias de rigor y lo trasladaron hasta la morgue.


Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de febrero de 2011 · Año III · Nº 866

CIUDAD OJEDA

MARACAIBO

Apuñaló a su hermana en una riña doméstica

Se ahorcó un hombre en Patria Bolivariana

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La víctima fue raptada en el sector La Arreaga y la hallaron muerta vía a La Cañada

Mataron a un vigilante de un disparo en la cabeza

ODAILYS LUQUE

Se presume que los asesinos sean obreros del conjunto residencial que el ahora fallecido cuidaba por las noches. Otro de los vigilantes los delató. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n tiro de escopeta le reventó la cabeza y quedó tendido en la calle de arena. Así fue hallado muerto un vigilante de 78 años ayer, en el parcelamiento Los Bienes, parroquia Chiquinquirá del municipio La Cañada de Urdaneta. El occiso respondía al nombre de José Eliseo Cruz que según fuentes policiales fue presuntamente asesinado por un grupo de obreros del conjunto residencial en construcción, Kimura, al fondo del barrio Danilo Anderson donde la víctima era vigilante. La noche del domingo, Eliseo trabajaba cuando llegaron varios sujetos y le tocaron la puerta según contó uno de sus compañeros que logró escapar cuando mataron al vigilante. Este grupo de sujetos, al parecer conformado por cuatro hombres, raptaron a los dos vigilantes no sin antes robar materiales eléctricos que había en el conjunto residencial y huyeron hacia los

El cuerpo de José Eliseo Cruz yacía sobre una trilla de arena del parcelamiento Los Bienes en la parroquia Chiquinquirá del municipio La Cañada de Urdaneta. Cicpc está tras la búsqueda de los asesinos.

predios entre La Cañada y San Francisco. Fue en el parcelamiento Los Bienes donde mataron a uno de los vigilantes, pero cuando quisieron ir por el otro, el arma se les atascó lo que dio tiempo al otro raptado de correr hacia una de las casas del sector. Escapó En medio de la oscuridad que reinaba en la zona, los asesinos no pudieron alcanzar al otro vigilante y decidieron huir. Ya en horas de la madrugada, el compañero de José Eliseo estaba refugiado en una casa cercana al sector hasta que ayer una comi-

sión policial se lo llevó para que declarara sobre el caso. Supuestamente, el hombre narró que los sujetos que llegaron al conjunto residencial Kimura, era un grupo de trabajadores de la obra, por esta razón, José Eliseo Cruz les abrió la puerta al reconocerlos. Sin embargo, los intrusos sabrían que serían delatados por los vigilantes fue entonces cuando decidieron raptarlos para asesinarlos. Se supo que la noche del domingo había otro vigilante con ellos, pero éste salió minutos antes a buscar comida para él y sus compañeros.

VÍCTIMAS hEl 1 de febrero, dos vigilantes del local Pixys, en Acedo Plaza, sobrevivieron a un asalto por parte de dos ladrones. Recibieron una golpiza. hEl día 2, en el restaurante “Rancho Mara”, hallaron muerto en un baño, atado de manos y pies, al celador Víctor Arroyo (58). Habría fallecido de un infarto en un intento de atraco. hEl día 13, delincuentes asesinaron a Pedro Rodríguez (71), vigilante de una escuela en La Cañada. Le clavaron un palo en la cara.

CARACAS

Asesinaron a un sargento del Ejército Redacción/Sucesos Un sargento segundo del Ejército y un motorizado fueron asesinados a tiros por unos delincuentes, en la Primera Terraza del Sector B del barrio Las casitas de la parroquia La Vega, ayer en horas de la madrugada. Las víctimas fueron identificadas como Edgar Antonio Aponte Machado (26 años), sargento segundo adscrito al Regimiento del estado Carabobo, y Robert Francisco Monsalve Canache (34 años), quien laboraba como motorizado repartidor en la empresa Dominó Pizza, en La Urbina. Según la versión que fue conocida ayer en la mañana en el barrio Las Casitas, los dos hombres compartían con un grupo de amigos en la entrada de un callejón y aproximadamente a las 4:30 la mañana llegaron varios hombres armados y sin mediar palabras les cayeron a tiros. Robert Monsalve recibió un tiro en la cabeza, uno en el cuello, otro en el abdomen y presentó heridas por arma blanca. Según las experticias del Cicpc, el cadáver fue arrastrado 50 metros abajo del lugar donde fue tiroteado. Edgar Aponte quedó herido a seis metros del cuerpo de Canache. Fue auxiliado y llevado al hospital Miguel Pérez Carreño, donde falleció. Según indicaron varios vecinos del sector, el sargento aparentemente intentó escapar del tiroteo, pero fue alcanzado y asesinado por la banda. Otra versión indica que el militar llegaba al sector y fue alcanzado por un proyectil.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 349 050 04:45 pm 544 222 07:45 pm 173 706 TRIPLETAZO 12:45 pm 838 Virgo 04:45 pm 576 Escorpio 07:45 pm 451 Capricornio

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

369

476

09:00 pm

021

331

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

863

Virgo

09:00 pm

316

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 496 367 04:30 pm 447 651 08:00 pm 150 275 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 336 Piscis 04:30 pm 837 Cáncer 08:00 pm 834 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 871 343 04:30 pm 865 288 07:45 pm 044 607 TRIPLETÓN 12:30 pm 639 Aries 04:30 pm 556 Leo 07:45 pm 234 Escorpio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 710 04:00 pm 640 07:00 pm 163 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 453 Capricornio 04:00 pm 973 Aries 07:00 pm 746 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.