Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de febrero de 2011 · Año III · Nº 867

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARA José León Oliveros, de 12 años, estuvo 7 días en un cambuche del sector Cachirí

SUCESOS MARACAIBO

Quemaron el carro a una de las jefas del Hospital Militar La doctora Magdary Colina dormía en su casa situada detrás del Ipas-Me cuando un sujeto penetró el garaje y prendió en llamas el vehículo. - 22 -

MARACAIBO

Presos ladrones y clientes dentro de una joyería El Cicpc efectuó la captura en la “Nuevo Mundo” de la avenida Delicias donde los hampones se enconcharon para escapar a un cerco. - 21 -

Plomazón y dos muertos en el rescate de un niño Los hermanos coOtros delincuentes El adolescente había El comisario del Cilombianos Donquiz ligados a la custocpc, Marcos Vivas, sido sacado de su Mina cayeron al en- dia del menor, huye- casa en la urbanidijo que la banda frentar a una comi- ron selva adentro en zación “Coromoto” era responsable de sión mixta que les dirección a la fron- bajo complicidad de otros plagios desde seguía los rastros. el año 2006. tera colombiana. la doméstica. - 23 -

MARACAIBO Salieron a trabajar las primeras cooperativas de “Salserines”

DISCURSO

El General Rangel ratificó su posición

MACARACUAY

Asesinados cuatro miembros de una familia caraqueña

El Comandante Estratégico Operacional fue el orador de orden ayer con motivo de los 192 años del Congreso de Angostura -2-

Dos jóvenes y dos ancianos fueron hallados sin vida dentro de una vivienda. El Cicpc asumió a fondo las investigaciones de la matanza. - 21 -

MUNDO ITALIA

Berlusconi irá a juicio en abril

FALCÓN-ZULIA

Libre el ganadero Domingo Valente

Tener sexo con la adolescente de 17 años podría costarle 16 años de prisión al líder italiano cuya defensa no pudo evitar a la justicia - 20 -

- 23 -

INFORMACIÓN

SALUD

CRISIS DE AGUA

Hidrolago explicó el caso “Lossada” Las dos primeras etapas del Proyecto Winka tomaron en cuenta a los municipios más poblados. Cuando llegue el dinero comenzará la tercera fase, que incluiría a “Jesús Enrique Lossada”. -6y7-

POLÍTICA

CIENTÍFICOS

Pantalones apretados enferman la vagina Las 15 primeras cooperativas contratadas por la alcaldía de Maracaibo salieron a limpiar la ciudad y a reverdecer las plazas públicas. Se trata de los primeros ex trabajadores del recién eliminado Instituto Municipal del Ambiente. La alcaldesa Eveling de Rosales exhortó a quienes aún protestan a organizarse también para inscribir sus cooperativas.

-5-

La candidiasis es una de las infecciones más comunes, especialmente para las que usan jeans muy ajustados. - 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

CNE

Auditarán el Registro Electoral mañana Redacción/Política Para cumplir con el principio de transparencia, autoridades del Consejo Nacional Electoral, en conjunto con miembros representantes de las organizaciones con fines políticos acreditadas, auditarán mañana el Registro Electoral para cerrar el año 2010. Los participantes revisarán de forma exhaustiva los movimientos de datos registrados en el padrón electoral durante septiembre, octubre y noviembre del año pasado. La plaza Venezuela de Caracas fue el sitio escogido para que la Comisión de Registro Civil y Electoral, así como los representantes de los partidos políticos, corroboren los archivos que contienen la inscripción de nuevos electores, actualización de datos y depuración de fallecidos

AGENDA

Maduro se reúne hoy con ministros colombianos EFE Los ministros colombianos de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín; de Defensa, Rodrigo Rivera; y de Comercio, Industria y Turismo, Sergio DíazGranados, revisarán hoy en Caracas los compromisos alcanzados en seguridad y comercio desde la restauración de las relaciones diplomáticas. La agenda “está centrada en la definición del marco de la relación comercial entre los dos países, el pago a los exportadores colombianos y la búsqueda de un mecanismo para que el comercio fronterizo fluya rápidamente”, según comunicado de la Cancillería colombiana. En diciembre pasado ambas naciones establecieron cinco equipos de trabajo en materia económica y de seguridad fronteriza.

General Rangel Silva, orador de orden en los 192 años del Congreso de Angostura

“Hay que salvar a la humanidad de la depredación imperialista” AGENCIAS

El alto jefe militar dijo que Venezuela es hoy más popular. “Es necesario que el venezolano cambie de mentalidad”, comentó.

LAUREADOS La gobernación del estado Bolívar condecoró a el comandante Estratégico Operacional, general en jefe Henry Rangel Silva, y al presidente de la Asamblea Nacional, diputado Fernando Soto Rojas. Ambos fueron honrados con la Orden Congreso de Angostura, en su Primera Clase. La condecoración fue entrega por el gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, durante la sesión de la AN.

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

P

ara conmemorar el 192º aniversario de la instalación del Congreso de Angostura, la Asamblea Nacional realizó una sesión extraordinaria en el estado Bolívar. La actividad tuvo lugar en la plaza Bolívar de Ciudad Bolívar y tuvo como orador de orden al comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional, Henry Rangel Silva. Durante sus palabras Rangel Silva destacó que la inspiración de la revolución que lidera Chávez es el ideario bolivariano. “El pensamiento bolivariano está arraigado en nuestras moti-

El General Henry Rangel Silva destacó que la sociedad venezolana requiere un cambio de mentalidad para acabar con el imperialismo.

vaciones”. Asimismo, afirmó que: “Hoy día en Venezuela es más popular, la soberanía del país es cada vez más activa y protagónica”. Por otro lado, Rangel Silva dijo que es necesario que la sociedad cambie de mentalidad. “Los venezolanos necesitan un cambio de conciencia y de cultura para erradicar el velo oscuro del

capitalismo, llegó la hora de hacer realidad ese ideal y no hay sacrificio, por grande que sea, frente a la tarea cristiana de salvar a la humanidad de la depredación imperialista”. Por su parte, el diputado y presidente del parlamento nacional, Fernando Soto Rojas, reiteró el llamado a diálogo a la oposición, la

cual no asistió a la celebración. “Hay sectores de la oposición que vienen promoviendo la desestabilización, a ellos le hacemos de nuevo un llamado al diálogo. La Asamblea Nacional es el mejor escenario para la confrontación política para la confrontación de las ideas”. Al acto también asistieron, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena; el canciller Nicolás Maduro; el Contralor de la República, Clodosvaldo Russián.

Eugenia Sader satisfecha con las acciones ejecutadas por su despacho

Ausencia de diputados opositores representó “una patada al pueblo” Redacción/AVN “Esta es una patada al pueblo de Bolívar, de una tierra que contribuyó enormemente con la gesta libertadora y donde el Libertador Simón Bolívar dio en 1819 el discurso que marcó las bases de este proceso de liberación que vivimos y que se llama Revolución Bolivariana”. Así definió Morella Cordero, diputada del Consejo Legislativo del estado Bolívar, la ausencia de los

diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en los actos que se realizaron ayer en la región oriental. Asimismo, José Ramón Rivero, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, lamentó que “personeros que han sido gobernadores de esta tierra, como el hoy diputado por la Causa Radical (Causa R) Andrés Velásquez, se hayan prestado a este sabotaje”. “Es indigno que alguien que dice representar al pueblo del estado

HOY Johan Mendoza, Licdo. en idiomas Juliana Fereira, Licda. Comunicación Social Paloma Palmar, Nutricionista / Carolina Salas, Arquitecto Orianna Valbuena, Ingeniero Electricista / Sandra Porras, Abogado Karina Villalobos, Empresaria / Julio Paz, Médico / Lola Boscán, Chef

Bolívar participe en esta payasada y le dé una patada a un evento que es una fiesta de la patria, una fecha para recordar los ideales que nos legó nuestro Libertador, y que son respetados y honrados por la gran mayoría del pueblo venezolano”, observó el parlamentario. De igual forma, representantes de las comunidades de Ciudad Bolívar que asistieron a la sesión especial de la AN también criticaron la ausencia de los diputados de la MUD.

Soto Rojas e Istúriz presidieron la sesión, como de costumbre.

MAÑANA José Perdomo, Comerciante del mercado Las Playitas Paola Govea, Ingeniero Civil / Juan Lamarca, Periodista Pedro Pérez, Abogado / Humberto Chirinos, Politólogo Carolina Fernández, Modelo / Johan Núñez, Nutricionista Rita Chacón, Ingeniero en Computación/Francisco Baptista, Licdo. en Letras


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

CIUDAD BOLÍVAR

Diputados opositores atendieron reclamos María Fernanda González Los diputados opositores de la Asamblea Nacional asistieron ayer al hospital Ruiz y Páez, al barrio Jerusalén y a las oficinas sindicales para conocer de primera mano los problemas de los ciudadanos de Ciudad Bolívar, mientras la bancada oficialista realizaba el acto del 192 aniversario del Congreso de Angostura. Entre los parlamentarios protestantes se encontraban de Bolívar Américo de Grazzia y Andrés Velásquez; acompañados por los diputados de Guárico, José Manuel González, Anzoátegui, Marco Figueroa y Omar González; de Miranda, María Corina Machado y de Carabobo, Miguel Cocciola. Los diputados realizaron dicha actividad de calle como medida de rechazo ante la designación del general en jefe, Henry Rangel Silva como orador invitado al acto de la conmemoración del Congreso de Angostura.

PARTICIPACIÓN

Alcaldes del Pueblo luchan por la descentralización María Fernanda González Los 51 miembros que conforman la Asociación de Alcaldes del Pueblo, acordaron ayer solicitar un derecho de palabra en el Parlamento con ayuda de los diputados de oposición para debatir “los efectos de la Ley Habilitante”, ya que consideran que es contraria al proceso de descentralización nacional. “Queremos hablar claramente de la imposibilidad de cumplir leyes que van en contra de la Constitución; así como dar el debate de fondo sobre la descentralización y el concepto del Estado Federal”, indicó el alcalde de Chacao, Emilio Graterón. Resaltó además, que según la Constitución en cada ciudad del país debe haber “un sistema de autonomía y capacidad presupuestaria” para la resolución de los problemas de los ciudadanos directamente con las gobernaciones. “No es a través del Estado centralista, unificador y personalista que está construyendo el gobierno nacional y que está contenido en el paquetazo”, indicó.

El Alcalde Metropolitano de Caracas representaría a la Mesa de la Unidad

ZULIA

Antonio Ledezma lanzó su nombre para las presidenciales

Estudiantes llevan más de 24 horas en huelga de hambre

AGENCIAS

Anunció que Venezuela necesita una nueva gestión “incluyente” y que “ponga a trabajar eficientemente las instituciones del país”. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, anunció ayer que se medirá con el presidente Hugo Chávez, en las primarias que serán celebradas para el año 2012 en el país. Ledezma reiteró que participará en las elecciones presidenciales en representación de la Mesa de la Unidad. “Estoy decidido a participar y por supuesto eso se anunciará formalmente cuando se definan las reglas del juego. Tendremos una elección primaria, el candidato de la Unidad va a ser elegido con la participación de todos los sectores que quieran participar”, dijo Ledezma. En sus declaraciones el Alcalde expresó que desde Alianza Bravo Pueblo se ayudará a reconstruir la Unidad. “Un candidato unitario, con un proyecto de cambio en donde se puedan incorporar todos los sectores del país, en donde se muevan las banderas de la paz”, añadió.

Ledezma: “Este país tiene muchos recursos financieros, así que lo que le hace falta a Venezuela es un gobierno eficiente”.

¡Una gestión de todos! Asimismo, expresó que Venezuela necesita un nuevo presidente que “esté comprometido a convocar a todos los que queremos una patria grande y soberana”. Además, indicó la importancia de una gestión con visión incluyente y que “ponga a funcionar a las instituciones”. Informó a su vez, que el candidato por la Mesa de la Unidad a las presidenciales deberá ser escogido entre el 4 de diciembre de este año y los primeros días de febrero del venidero 2012. El anunció fue hecho por Antonio Ledezma durante una visita hecha al estado Carabobo, para un encuentro con los estudiantes universitarios.

DÍA HISTÓRICO “Estoy esperando que se defina el calendario de actividades para inscribir mi nombre y optar por la candidatura presidencial con el compromiso de que todos respetemos el código; porque tiene que haber un código de ética, un conjunto de normas que asumamos como buenas para que los venezolanos participen en ese día que será histórico porque será escogido el candidato de la unidad nacional”, expresó el alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, desde el estado Carabobo.

La acción fue encabezada por el diputado de la MUD, Alfonso Marquina

Parlamentarios introducen recurso de nulidad contra la Ley Habilitante María Fernanda González El día de ayer se introdujo un recurso de nulidad contra la Ley Habilitante ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por parte de un grupo de parlamentarios de la Unidad Democrática. La información se pudo conocer a través de una nota de prensa emanada desde la página web de la Mesa de la Unidad. “Con esto se deja en evidencia ante el TSJ cómo la Asamblea Nacional saliente, bajo la excusa de atender a los damnificados, le da

facultades exageradas al Presidente para que secuestre funciones que son propias de la AN”, aseveró el diputado Alfonso Marquina. Asimismo, expresó que “por eso estamos pidiendo ante el TSJ su nulidad total o, en todo caso, la nulidad parcial en temas que nada tengan que ver con la atención a damnificados, producto de la emergencia”, dijo. Violación a la Constitución De igual forma, el parlamentario aseguró que actualmente se viola el artículo 203 de la Carta Magna, que

establece que las leyes Habilitantes buscan establecer las directrices, propósitos y el marco de las materias que se delegan al Presidente. “Nada tienen que ver las materias por las cuales se habilita al Presidente con el propósito de la Ley Habilitante”, agregó. Finalmente, Alfonso Marquina aseguró que la anterior AN se extralimita en las facultades que le da al Presidente y, con ello, “le da gran carga de discrecionalidad para legislar sobre todos los temas y ámbitos de la vida nacional, que nada tienen que ver con la emergencia”.

María Fernanda González Ayer se cumplieron 24 horas desde que los seis estudiantes de LUZ iniciaron su huelga de hambre, en la Plaza de la República del municipio Maracaibo, como medida de protesta por los derechos de los presos políticos en el país, sobretodo los diputados privados de libertad. Los jóvenes miembros del Movimiento Generación Libre está conformado por Jhovany Mejia, Daniel Espinoza, Miguel Briceño, Angel Machado, Roberto Vilchez y Arlen Barrera, quienes aseguraron que no levantarán su protesta hasta ser escuchados. Pos su parte, los trece estudiantes universitarios que desde hace 16 días se encuentran el huelga de hambre frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), hicieron entrega ayer a los diputados del bloque opositor un proyecto de Ley de Amnistía con el objetivo que sea discutido en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.

JUAN CALDERA

“Rangel Silva es la negación de la memoria de Angostura” María Fernanda González Juan Carlos Caldera, diputado de Primero Justicia, aseguró que el general en jefe Henry Rangel Silva, “es la negación de lo que significa la celebración del aniversario del Congreso de Angostura”. Las declaraciones fueron hechas por el parlamentario luego que Rangel Silva fuera invitado como orador especial del acto para la conmemoración del 192° aniversario de la instalación del Congreso de Angostura, en Ciudad Bolívar. “Ese señor, quien es la negación de lo que significa la celebración del aniversario del Congreso de Angostura, fue designado por la mayoría oficialista de la Asamblea”, dijo Caldera. Asimismo, resaltó que los parlamentarios opositores “teníamos que ejercer nuestra posición al no asistir a dicho acto” e indicó que fue debidamente notificado enrueda de prensa el pasado lunes. Finalmente, aclaró que la inasistencia de la oposición evitó que se convirtiera el acto en “una competencia de gritos”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

Opinión

“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.

opinion@versionfinal.com.ve

Mahatma Gandhi

Primarias, cuanto antes mejor w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

TEODORO PETKOFF

E

s obligatorio volver sobre el tema de la selección, este mismo año, de la candidatura única de la alternativa democrática. Hemos dicho, y lo reiteramos, que tal decisión no debe pasar del cuarto trimestre de 2011. Preferiblemente, en el propio mes de octubre debería tener lugar la elección primaria, ya prácticamente decidida como método unitario para la selección del candidato. Decimos octubre porque es el mes más próximo en el cual se podría celebrar el evento primario, ya que si fuera posible hacerlo el mes que viene, pues así debería ser. Cuanto antes, mejor, lamentablemente no es posible por puras razones prácticas. El vasto mundo opositor necesita la candidatura unitaria que exprese sus aspiraciones y expectativas. Mientras más tiempo se demore la toma de esa decisión, mayor será el desconcierto y el desánimo en esa considerable parte de la población que se sabe ya mayoritaria respecto del chavismo pero que no lo subestima y a la cual la presencia de un boxeador solo en el ring, sin contendor visible, la hace tender a sobrestimar

sus posibilidades y a tener una perspectiva sombría sobre la capacidad de las fuerzas opositoras para lograr el indispensable acuerdo unitario. Mientras mayor sea la demora en decidir esa cuestión mayor será la ventaja gratuita que se dará a ese infatigable e inescrupuloso fajador que es Hugo Chávez. En cambio, estamos seguros de que el mero anuncio, por parte de la MUD, tanto de la fecha de las primarias como del desarrollo de las actividades dirigidas a materializarlas, alimentará el entusiasmo de un universo opositor que hoy no alcanza a comprender, por falta de información apropiada, cuáles podrían ser las razones del retraso en tan crucial decisión. Lo cual, no es necesario subrayarlo, alienta el escepticismo, la resignación y el derrotismo. La idea de realizar las primarias en el primer trimestre de 2012 significa, en la práctica, que serán efectuadas entre marzo y abril, en el mejor de los casos. Enero ya se sabe que arranca realmente el 15 y luego viene la coartada del Carnaval y la Semana Santa y terminamos con un candidato más bien a mediados del año próximo.

Proceder con esta morosidad revelaría que aún después de doce años de verlo en acción todavía pareciera que no se conoce suficientemente al Presidente, con su formidable capacidad de iniciativa, de acción y de movilización. Esto, sin contar con el ventajismo grosero del cual hará gala, gastando dinero público a raudales y colocando todo el aparato del Gobierno y del Estado al servicio de su empeño reeleccionista. Anunciar y organizar la celebración de primarias a más tardar para octubre de este mismo año revelaría la comprensión profunda de la magnitud del desafío al cual se hace frente. El argumento de que una candidatura temprana daría más chance a Chávez para “triturarla”, dicho sea con el debido respeto, es insostenible, a menos, desde luego, que el candidato seleccionado sea un débil mental que, se puede estar seguro, no será el caso sino alguien que se fajará rolo a rolo con el aspirante a Presidente vitalicio. Director del Diario Tal Cual

diseno@versionfinal.com.ve

Con dos bolas

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

JUAN CARLOS APITZ

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

n el discurso del Presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, en Cúa, para conmemorar el 194 Aniversario del Natalicio del General Ezequiel Zamora, aquél lanzó una etílica frase: “para tumbar a Chávez, hay que tener dos bolas”. Una ocurrencia tan graciosa sólo es posible en alguien con delirium tremens; consecuencia de la obligada abstinencia que, tal vez, le impone su alta investidura. En efecto, sólo esa desambiguación pudo causar en el encumbrado parlamentario tanta confusión, tantas extrañas ilusiones y tantas perturbadoras alucinaciones, que lo mantienen en constante agitación al punto de no darse cuenta que los venezolanos han demostrado tener dos bolas o más para calarse a este corrupto, ineficiente y errático gobierno. Hay que tener dos bolas o más para calarnos que el Gobierno Nacional haya construido, en estos 12 años, apenas 296.047 viviendas en todo el país. Advirtiendo que, cuando Chávez asumió la presidencia en el año 1999 el déficit habitacional era de 1,5 millones viviendas, hoy se ubica en más de 2 millones. Hay que tener dos bolas o más para calarnos

que en estos 12 años el Gobierno Nacional haya permitido la muerte, por su negligencia, de más de 130.000 seres humanos. Las principales víctimas son nuestros jóvenes entre 15 y 29 años, cuyas muertes ocurren por armas de fuego. La tasa de homicidios en 1999 era de 25 por cada 100.000 habitantes. En 2009 aumentó a 54 por cada 100.000 habitantes. Según el oficialista I.N.E., en 2010 hubo 19.113 homicidios, pero peor aún, este gobierno aviva la impunidad, ya que según el CICPC entre 1998 y 2009 se registraron 123.091 asesinatos y sólo se detuvieron a 23.043 sospechosos. Hay que tener dos bolas o más para calarnos que en estos 12 años de gobierno la aplastante inflación nos tenga acogotados. Mientras todo nuestro continente está en franca recuperación económica, Venezuela cerró 2010 con una inflación de 27,2%, la más alta de América Latina, superior al 25,1% registrado en 2009. Hay que tener dos bolas o más para calarnos que el Gobierno Nacional en estos 12 años haya permitido el aumento exponencial de la deserción estudiantil. Pues como lo reconoció el propio Presidente en su última “Memoria y Cuenta” en este país hay 7.7% de niños fuera de la

escuela primaria, cuando señaló que la tasa de escolaridad era de 92.3%. Por lo que, si tal como informa el I.N.E. para el 2010 hay 3.354.533 personas dentro de las edades de 6 a 11 años, habría la astronómica cifra de 258.299 niños fuera de la escuela más básica. Además, ni hablar del problema aún no resuelto de la recolección de la basura, ni del desastroso estado en que se encuentran nuestras carreteras, calles y avenidas en todo el país. Tampoco de los interminables y sorpresivos racionamientos de agua y de luz que sufren a diario los venezolanos. En conclusión, en estos luengos 12 años los venezolanos ya hemos demostrado hasta la saciedad que tenemos dos bolas o más, en principio, por calarnos este gobierno tan malo y maluco, y luego, para esperar estoicamente hasta el 10 de enero de 2013, cuando el candidato elegido, de la unidad democrática, tome posesión del cargo de Presidente de la República mediante juramentación ante la Asamblea Nacional. Van 2 bolas; pero 3 strikes. ¡Ta´ponchao! ¡Brindemos! Exmagistrado del TSJ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La alcaldesa de Maracaibo aseguró que establecen un orden en la administración del ayuntamiento. “La Alcaldía no puede seguir pagando una nómina tan grande”, acotó.

Las nuevas cooperativas del barrido manual iniciaron el operativo de limpieza

Eveling de Rosales: “no tiene vuelta atrás la eliminación del Ima” PSUV

Henry Ramírez pide investigar el presupuesto del Ima

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

D

urante la activación del operativo “Plan Maracaibo Limpia”, Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, reafirmó ayer su decisión con respecto a la eliminación del Ima (Instituto Municipal de Ambiente), mientras que desde las afueras de la municipalidad un grupo de salserines rechazan la medida. “La Alcaldía no puede seguir pagando una nómina tan grande, por lo que la decisión de desincorporar a los trabajadores del barrido manual no tiene vuelta atrás, ratificó Eveling de Rosales a los trabajadores del barrido manual. Señaló que el Ima perdió su naturaleza, “en el tiempo el Ima se convirtió en una cantidad de personas que se ponían allí para cumplir un compromiso político”. La alcaldesa de Maracaibo pidió que quienes continúen protestando que “renuncien por su propia voluntad, que se liquiden y se integren a las cooperativas que vamos a sacar para mantener el orden y la limpieza de la ciudad”. En la avenida Libertador (centro de la ciudad), que incorporó a 15 cooperativas conformadas por ex salserines, la Alcaldesa aseguró que no está despidiendo a nadie. Insistió en que el apoyo que brinda a los trabajadores a través de las cooperativas “esta apegada a la verdad y a la ley, estamos poniendo orden y control en la administración de recursos y buscando devolverle el rostro limpio a la ciudad”. Al comenzar la limpieza, que cuenta con el respaldo de los primeros cooperativistas, que fueron trabajadores del Ima, hoy día liquidados, dijo “queremos ver a Maracaibo hermosa y pujante y esta es una nueva oportunidad que le

La alcaldesa, Eveling de Rosales, agregó que respeta el derecho a la protesta, “pero que no le sigan mintiendo a la gente”.

DE INTERÉS

Los salserines vuelven a tomar acciones de calles en la ciudad. Esta vez se apostaron en la sede de la Alcaldía de Maracaibo para exigir que no sean despedidos.

damos a las primeras 15 cooperativas, en proceso de conformación con nuestra asesoría y cumpliendo lo que pide la superintendencia de Cooperativas”. Eveling de Rosales agregó que “ellos salen a la calle, siendo sus propios jefes y para limpiar las plazas, parques, corredores, esta es la gran verdad, nuestro proyecto que poco a poco iremos reforzando”.

Pago de Fidecomiso Para el mes de julio se cancelará el cien por ciento del Fideicomiso correspondiente al lapso 2009-2010 a cinco mil empleados del ayuntamiento local, informó el secretario general del Sindicato de Empleados de la Alcaldía marabina, Eduardo Méndez. El acuerdo laboral se concretó el pasado jueves en la sede del Minis-

Bella vista, Delicias, 5 de Julio, Dr Portillo, Dr Quintero, Circunvalación dos y la avenida Universidad son los primeros tramos que desde ayer recibieron la limpieza de los obreros cooperativistas. La alcaldesa, Eveling de Rosales, afirmó que hasta la fecha ha cancelado la liquidación de más de mil ex trabajadores de barrido manual y quedan un estimado de 700 por firmar. Instó a los trabajadores a que se unan a las cooperativas. terio del Trabajo, lo que permitió la elaboración de un cronograma de pagos referente a los pasivos laborales que se les adeudan a los operarios de la municipalidad. Quedará pendiente la cancelación de los intereses sobre prestaciones sociales pertenecientes al período mayo de 2010 a abril de 2011, afirmó Méndez.

Los salserines estuvieron ayer acompañados por el concejal Henry Ramírez, durante la protesta que llevaron a cabo desde el Terminal de pasajeros hasta la sede de la alcaldía de Maracaibo. El dirigente político del Psuv anunció que “pediremos a la Contraloría que investigue lo que harán con el dinero del Ima, pediremos la inhabilitación política de la alcaldesa”. Mencionó que “con 300 obreros no son suficientes para limpiar la ciudad, eso es demagogia, mientras sigan así nosotros los socialistas seguiremos defendiendo a los más desposeídos”. Ramírez declaró que “no les pagaron sus salarios, les quitaron el consultorio médico, no trabajan con la verdad por delante, mientras esto continúe nosotros nos mantendremos en la calle apoyándolos”. El diputado José Luis Acosta manifestó “lamentamos la presencia de la Policía Regional y Polimaracaibo en esta manifestación pacífica y peor que nos reciba un piquete aquí en la sede de la Alcaldía”. El concejal Nelson Canquiz, afirmó “que deje de manipular, tienen dos meses anunciando lo que van a hacer, vamos a ir al Tribunal Supremo de Justicia a pedir la nulidad de ese decreto, la alcaldesa sabe que eso es inconstitucional”. Acusó “lo que quieren es privatizar los servicios de la Alcaldía, lanzar a la calle a los trabajadores de toda la Corporación, la deuda que tiene es inmensa y comenzó arremetiendo con los más desposeídos”.

La propuesta fue recibida por el diputado Alejandro Silva

Jóvenes entregaron Proyecto de Ley de beneficio estudiantil ABN.- Jóvenes del sector educativo del estado Zulia entregaron un nuevo proyecto legal a favor de los beneficios estudiantiles ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia. Entre los beneficios está fortalecer el desarrollo integral del estudiante para garantizar su perma-

nencia y rendimiento en el sistema educativo. La iniciativa fue entregada el pasado lunes a Alejandro Silva, diputado por Primero Justicia, con la finalidad de conseguir el apoyo legislativo y social, específicamente en el sector de educación básica de la región.

“De cada 10 jóvenes que ingresan a la educación básica en Venezuela sólo 2 culminan el ciclo básico, es decir, un 20% de los que ingresan logran terminar su escolaridad”, dijo Silva, quien expuso que las dificultades educativas existentes son causadas por la “falta de apoyo social por parte del Estado”, por ello,

es preciso brindar nuevas herramientas que vayan en beneficio de los estudiantes que son “el futuro de esta tierra” y de esta manera garantizar “un escenario académico de calidad” a cada uno de estos jóvenes”, porque, lamentablemente, “se cuentan con escasos proyectos sociales”.

Ramón Medina, dirigente estudiantil de la Escuela Técnica Industrial “Anselmo Belloso”, Municipio San Francisco, realizó la entrega formal de la propuesta explicó que esta ley permite favorecer a los estudiantes de Educación Media Básica para que los jóvenes de escasos recursos culminen sus estudios.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

Así explicó Hidrolago las razones por las cuales el proyecto Winka dejó fuera a “Jesús Enrique Lossada”. Van dos fases que incluyeron a la Guajira, Padilla, Maracaibo y San Francisco. Cuando llegue el dinero arrancará la tercera etapa, que en ese caso sí incluye al municipio liderado por la oposición.

La pesadilla de un municipio azotado por el pésímo servicio de agua (2)

“La prioridad del agua fue para los sectores más poblados” FOTOS: ERNESTO RÍOS / CORTESÍA ALCALDÍA JEL

LO QUE PIDE LOSSADA Activar plan de contingencia trimestral. Aumentar el caudal de agua hacia La Concepción. Realización de oxicortes (cortes a tomas ilegales). Liberar los recursos correspondientes a regalías (Bs. 57.000.000) por concepto de regalías.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com

N

o basta con publicar una producción completa de un año en periódicos, divulgando los dos enfoques (Hidrolago – Alcaldía de Lossada) en relación con el suministro del vital líquido a los 120 mil habitantes de este municipio agrícola, si de parte y parte no trasciende la voluntad política por encima de la politiquería. Es el caso de Jesús Enrique Lossada, una circunscripción que, mientras la hidrológica y el ayuntamiento se acusan entres sí y se adjudican una a la otra la responsabilidad de la ineficiencia, los pobladores, granjeros, comerciantes y familias, siguen clamando por la apertura de los grifos. Ayer, la alcaldesa Rosiris Orozco, participó en un derecho de palabra aprobado por el Consejo Legislativo del Zulia y expuso nuevamente las razones por las cuales el municipio sufre la sequía obligada. Pero además, la mandataria municipal llamó a Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago a coordinar en pro de la comunidad. “Quiero exhortar públicamente al presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez a que nos sentemos y juntos busquemos una solución que pase por encima de las ideologías e iniciemos desde mañana mismo la activación de un plan de contingencia para llevar agua a las comunidades que carecen del servicio. Presidente Rodríguez: estoy dispuesta a sentarme con usted, vamos a trabajar y a acelerar la construcción de la planta potabilizadora, que sabemos está en manos del Ministerio de Ambiente, pero que con el llamado de todos podemos acortar tiempos”. Orozco advirtió una pronta visita al Ministerio de Abmiente.

Hacer uso de ese recurso para acelerar la construcción de la planta potabilizadora. Construcción de tanques de almacenamiento de agua en las plantas existentes. Restablecimiento de las tomas preferenciales de llenado para los cisternas. Cumplimiento del convenio Hidrolago - Alcaldía. La gerente de Asuntos Públicos de Hidrolago, Herenia Gozález, haciendo uso de una lámina explicativa, mostró los alcances del Proyecto Winka en sus tres fases y las zonas beneficadas. Acotó que la tercera fase aún no se ha iniciado.

Las tomas ilegales en Lossada reducen el caudal de agua que emana Planta C y minimizan la llegada del vital íquido a la planta de La Concepción.

Así se aprecian algunas válvulas (Sector La Primgamosa) Tanto la Alcaldía como Hidrolago, se responsabilizan mutuamente de la desidia.

¿Cuestión de prioridad? Más temprano, la gerente de asuntos públicos, Herenia González, mapa en mano, explicó que el Proyeto Winka ha sido un éxito en sus dos primeras fases ya operativas en su totalidad. “Recordemos que el Proyecto Winka contempla tres fases de las

tema de calidad. Por otro lado, es lógico pensar que los sectores más poblados (Padilla, San Francisco y norte de Maracaibo) también recibieran la prioridad en las fases del Winka. Lossada nunca ha estado abandonado ni excluido, integran la tercera fase del proyecto, que está aprobada y presupuestada y

cuales dos funcionan exitosamente y suministran de agua a los municipios Mara, Almirante Padilla, SanFrancisco y Maracaibo Norte. En la priorización, tuvimos que saldar una deuda milenaria con nuestros aborígenes quienes venían careciendo desde siempre del vital líquido y que hoy gozan de un sis-

sólo espera por la llegada de los recursos. Eso lo sabe la alcaldesa que debe estar consciente que han incumplido en muchas de las actividades inherentes a su despacho: Limpieza (de maleza) en las tuberías, control y eliminación de tomas ilegales, distribución de agua a las barriadas, entre otras”.


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Aducción Winka y anárquica realidad Mara Almirante Padilla dilla Lago de Maracaibo

Embalse Manuelote Embalse Tulé

LEYENDA La Sierrita Aducción Winka

Aducción Tulé Norte y Noroeste

Plantas Potabilizadora

Maracaibo Embalse Los Tres Ríos

Aguadas Jesús Enrique Lossada Embalses

FASE 1 Aducción Tres Ríos (El diluvio) Cerro e’ Cochino. (1.806.571 habit. Beneficiados) 70.5 kilómetros de tuberías de 120, 96 y 72 pulgadas Embalse Tres Ríos, parroquia José Ramón Yépez del municipio Jesús Enrique Lossada Ríos que surten: Las Lajas, Caño e’ Pescao y Palmar Municipios beneficiados: Mara, Almirante Padilla, Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada

Inversión: BsF. 1.071.569.486,21 (Ejecutado)

FASE 2

FASE 3

Planta Potabilizadora Wüinpala. (640.293,28 habitantes beneficiados) Ubicación: Sector Cerro e’ Cochino, parroquia La Sierrita, municipio Mara. Capacidad de diseño de la planta: 3.600 Lps (litros por segundos) Procesamiento actual: 2.360 Lps Municipios beneficiados: Norte y noroeste de Maracaibo, Mara y Almirante Padilla Beneficio: Aumento de la frecuencia del servicio de agua potable.

Planta Potabilizadora La Paz (120.000 habitantes beneficiados) Procesamiento: 2.600 Lps provenientes del embalse Tres Ríos (El Diluvio) Actualmente: En proyecto (2011 – 2012)

Las válvulas del circuito “El Guayabo” se ven abandonadas y con ellas rota la vialidad.

Gráfico: Julissa Moreno

Esta es la válvula del circuito “Las Casitas”, su incorrecta manipulación y su mal estado provoca constantes botes de agua.

Válvula de la Planta Intermedia, arropada por el monte, y con botes de agua contínuos.

Así de vieja y deteriorada está la aducción. Tubería de 20” que va de Planta C hasta La Concepción. La maleza se a come los tubos.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

CEDICE

Prevén estancamiento de la economía Ramón Ballester El director del Centro para la Divulgación del Conocimiento Económico, Jorge Botti, afirmó para Unión Radio que por primera vez en la historia, en la economía venezolana se esta dando un fenómeno de estancamiento y franco deterioro, a pesar de que los precios del petróleo se encuentran holgadamente altos. “Hay un elemento que está haciendo retroceder las estimaciones sobre un eventual estancamiento o paralización de la caída que traía la economía. Pasamos dos años de contracción económica con inflación y ahora vamos a dos años, el 2011 y el 2012, donde vamos a estar estancados con inflación, probablemente ni siquiera crezcamos un 0,1”. Aseveró que el modelo socialista implantado por el actual régimen hace inviable que el aparato productivo se recupere, por lo que señaló que la única salida del problema es que haya un nuevo acuerdo.

ORLANDO OCHOA

Cuestionan proyecto de restricción del consumo de gasolina Redacción/Economía Ante una posible restricción del consumo de gasolina en vehículos particulares por parte del Ejecutivo, El economista Orlando Ochoa rechazó la medida, ya que según el especialista la decisión se debe a que la estatal petrolera no esté produciendo lo que declara. “A pesar del alto precio del petróleo, superior a los 80 dólares por barril producido, Pdvsa está en deuda, emite bonos, no paga a los contratistas y proveedores, recorta los planes de inversión y, para colmo, le pide al Banco Central de Venezuela dinero inorgánico para pagar sus obligaciones al fisco nacional, estimadas a 40 dólares, es decir muy por debajo a lo que le entró”. Recordó que el precio del combustible se ha mantenido por más de 12 años sin modificarse. En otro contexto, Ochoa señaló que los controles de precios no funcionan, porque generan restricción en la producción nacional.

DENUNCIA

La gestión municipal anunció su apoyo a los buhoneros

La Alcaldía reestructurará el Callejón de los Pobres

ANA VILORIA

La diputada Anaydée Morales instó a los trabajadores informales a censarse para conocer quiénes son los dueños de las mesas. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

L

a Alcaldía de Maracaibo anunció ayer que, próximamente, serán reiniciadas las actividades pautadas desde hace dos años para la reorganización de la economía informal del “Callejón de los Pobres”, tras el voraz incendio registrado el pasado fin de semana. Asimismo, se dio a conocer que la gestión municipal trabajará en común acuerdo con el Gobierno regional y nacional para solventar la situación que dejó alrededor de 200 buhoneros sin sus puestos de trabajo y pérdidas materiales millonarias. La diputada de la Asamblea Nacional, Anaydée Morales, encabezó el pasado lunes una reunión en la Cámara Municipal, junto a representantes de los trabajadores informales del “Callejón de los Pobres” donde los exhortó a censarse para la remodelación del sector comercial.

El censo a toda marcha El coordinador para el Reordenamiento del Casco Central del

Pérdidas millonarias en mercancía y trabajo afectaron a 200 trabajadores de la economía informal tras la explosión de un transformador en el casco central.

municipio, Adaúlfo Carrasquero resaltó la importancia de que los buhoneros afectados se vayan censando para conocer quiénes son los dueños de las mesas y hacer la depuración de los inquilinos que alquilan las mesas de trabajo. De igual forma, se pudo conocer que desde ayer comenzaron las actividades del censo en la sede de la Alcaldía de Maracaibo. Por su parte, el director de Servicios Públicos de la Alcaldía de Maracaibo, Javier Alarcón, expresó que el ayuntamiento marabino está aprovechando el lamentable siniestro para revisar, inclusive, el estado de algunos servicios públicos que resultaron dañados con la explosión del transformador y el posterior incendio.

CONTRA VIENTO Y MAREA Danilo Luzardo, representante de la Federación Única de Comerciantes, declaró a Versión Final que los trabajadores informales afectados por el incendio saldrán a trabajar nuevamente a partir del próximo sábado “así sea en el piso, porque ese es nuestro único sustento para llevar el alimento a nuestros hogares”. Finalmente, manifestó su deseo de que la Alcaldía de Maracaibo solvente rápidamente la situación.

Fedenaga desestimó las cifras ofrecidas por el Gobierno nacional

“El país solo produce el 48% de la carne que aquí se consume” Ramón Ballester Luego de que el Gobierno nacional divulgará que 80% de la carne que se consume en el país es de producción local, el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Manuel Cipriano Heredia, señaló para Unión Radio que según los estudios del organismo que dirige, Venezuela sólo produce el 48%. “De acuerdo con nuestros estudios, apenas el 48 por ciento fue de producción nacional en el 2010, eso contrasta mucho con el opti-

mismo del 80 por ciento que apunta el Ejecutivo”. Heredia expresó que el sector ganadero requiere un impulso, el cual hace necesario queel Ejecutivo dialogue con los ganaderos. “Es importantísimo que se sienten todos los sectores para impulsar el sector. No puede seguir el Gobierno tapando el sol con un dedo invitando sólo a las federaciones bolivarianas a sentarse en una mesa y haciéndole ver al país que ahí están todos los productores”. Asimismo, denunció que Fede-

naga no ha sido invitada desde el 2005 a participar en las mesas de diálogo del sector, por lo tanto no acudirán por iniciativa propia a las oficinas ministeriales. Por otro lado, indicó que la meta del Gobierno de abastecer el 50% del mercado interno de alimentos es un proyecto que busca controlar todos los medios de producción, sin garantizar la soberanía agroalimentaria, sino aumentando las importaciones. Por último destacó que la gran mayoría de las agroindustrias del Gobierno no están produciendo.

174 afectados por expropiación de Agroisleña Redacción/Economía A cuatro meses de la expropiación de la empresa Agroisleña, el ex gerente de relaciones institucionales de la extinta organización, Alejandro Giraud, denunció que unos 174 empleados han sido despedidos o presentado su renuncia ante la nueva gerencia. “Muchos han renunciado “por las condiciones laborales que se presentan, mucho de ellos no han cobrado las prestaciones y tenemos 5 personas despedidas con fuero maternal y tenemos un total que pasa los 240 trabajadores que han salido de las empresas”. De igual modo, expresó que se sustituyeron los gerentes activos por coordinadores, mientras que el modelo de negocio es completamente diferente. Rechazó se excluya el talento de los trabajadores y el aporte hecho por la empresa privada. Varios de los despedidos se concentraron ayer en Cagua, estado Aragua, para exigir el pago de sus prestaciones.

DEUDA

Uruguay evalúa estrategias para pagar a Pdvsa AFP Con el objetivo de cancelar la deuda que Uruguay tiene con Petróleos de Venezuela, el gobierno de ese país evalúa emitir obligaciones negociables para pagar los 700 millones de dólares que le debe a la estatal venezolana. El pasivo es por el envío de 46 millones de barriles petróleo que inició Pdvsa desde 2005 en el marco del Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas, informó el vicepresidente de la petrolera uruguaya ANCAP, Germán Riet. “Hay acuerdo (entre ANCAP y PDVSA) para buscar una salida conveniente a este tema de la deuda, donde ganen las dos empresas”. Riet destacó que ambas empresas han conversado para acordar si el pago se hará por la totalidad o una parte de la deuda. “No están resueltos aspectos de cómo va a ser la operación: si va a ser por una parte de la deuda o su totalidad y cómo la va a financiar ANCAP si la negociación es exitosa”.


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

“VISIÓN 2020” es un programa de la OMS que ayuda a personas con problemas oftalmológicos de escasos recursos

Un chequeo médico puede evitar la ceguera Los ojos, al igual que el resto de las partes del cuerpo, pueden sufrir enfermedades que afectan a su desarrollo y correcto funcionamiento, y que de no atacarse a tiempo, se puede llegar a la pérdida total de la visión. J.Hernádez/L.González

S

e calcula que 180 millones de personas en todo el mundo sufren una discapacidad visual. De ellas, entre 40 y 45 millones de personas son ciegas. Debido al crecimiento demográfico y al envejecimiento, estas cifras se habrán duplicado para el 2020. Según la Doctora María Sol Quintero de Caloso, de la Clínica de Ojos en Maracaibo, existen alrededor de 37 millones de pacientes con enfermedades de la vista a nivel mundial, y la perspectiva que se tiene con la visión 20/20 (visión perfecta) es tratar de lograr que para el 2020 se disminuya está cantidad.

“Existen pacientes que presentan diferentes enfermedades en los ojos, una más avanzada que otras, las cuales pueden ser curadas a tiempo si la persona se realiza un examen de refracción para detectar cualquier anomalía de la visión ocular.” A menudo, las causas de la ceguera evitable están asociadas a la pobreza y la falta de acceso a servicios de atención oftalmológica de calidad. La ceguera evitable es más común entre los más pobres de entre los pobres, las mujeres y las poblaciones marginadas. Las personas que viven en los países en desarrollo tienen entre cinco y diez probabilidades más de quedarse ciegas que las personas que viven en países muy industrializados.

Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Vista, brindando así la oportunidad de aumentar el grado de sensibilización y compromiso a fin de garantizar a todos el derecho a ver.

Enfermedades más frecuentes

“VISIÓN 2020-EL DERECHO A VER” Es una iniciativa mundial que se lanzó en 1999 y cuyo objetivo es la eliminación de la ceguera evitable en el 2020. Actualmente se han aprobado programas VISIÓN 2020 en más de 40 países. Este programa es una iniciativa conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Organismo Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB en sus siglas en inglés). En ella participan también otros organismos de las Naciones Unidas, gobiernos, organizaciones de atención oftalmológica, profesionales de la salud, instituciones filantrópicas e individuos, que colaboran de forma asociada para eliminar la ceguera evitable. Los asociados, incluidos los gobiernos, que trabajan de forma conjunta en “VISIÓN 2020” pueden mejorar considerablemente las vidas de millones de mujeres, hombres y niños que

90%

de las personas ciegas del mundo viven en los países en desarrollo.

ya padecen discapacidades visuales o corren el riesgo de padecerlas. Conservar o restablecer la visión puede costar a veces muy poco dinero y puede contribuir a librar a las personas de la pobreza. Las estrategias principales de “VISIÓN 2020” son: una mayor sensibilización acerca de la importancia de este problema de salud pública, la movilización de recursos adicionales, la lucha contra las causas principales de ceguera evitable, la formación de oftalmólogos y otros profesionales de la atención oftálmica y el suministro de tecnologías e infraestructuras apropiadas. Igualmente brinda acceso a la mayor cantidad de la población a los servicios de salud ocular sin importar su condición económica, social, religiosa o política.

En Venezuela, el Instituto Popular para los ojos Dr. F. BelisarioNavarro, es miembro oficial del programa que apoya a “Visión 2020-El Derecho a la visión”. Por lo general este instituto lleva a cabo un programa de atención gratuita para pacientes de escasos recursos, en donde se hacen despistajes y pesquisas de mujeres y niñas con tendencia a la ceguera. El Instituto Popular para los ojos Dr. F. Belisario-Navarro está ubicado en la avenida Fuerzas Armadas cruce con San Luis, edificio Ayacucho, edificio Mezz 1, urbanización San José, Caracas. VISIÓN 2020 LATINOAMÉRICA es parte de dicha iniciativa y naciógracias al esfuerzo de la Asociación Panamericana de la Salud en conjunto con la Asociación Panamericana de Oftalmología (APO).

El estrabismo Es una pérdida de paralelismo entre ambos ojos, es decir, la desviación de un ojo con respecto al otro. La catarata Se produce cuando el cristalino del ojo que es un tejido transparente que sirve para ver de lejos y de cerca, pierde parte de su eficacia con el pasar de los años. El glaucoma Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación del líquido en el ojo. Puede ser un problema grave que si no se soluciona a tiempo, puede llegar el paciente a perderse la visión. La miopía Se presenta cuando la luz que entra al ojo se enfoca de manera incorrecta, haciendo que los objetos distantes aparezcan borrosos o menos nítidos. El astigmatismo Se produce por la deformación de la córnea o dee la alteración de la curvatura de la lente ocular; el resultado es una visión distorsionada debido a la imposibilidad de que converjan los rayos luminosos en un sólo punto de la retina. Retinopatía diabética Es causada por el daño a los vasos sanguíneos de la retina. El hecho de tener diabetes severa durante un período de tiempo prolongado incrementa la posibilidad de padecer retinopatía.


10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

COMEDIA

La orquesta contará con la participación de reconocidas cantantes del género

Llega el humor a Maracaibo con “Éramos felices y no lo sabíamos” Jenifer Hernández.- Rolando Salazar, Kico Bautista, Oscar Yanes y Claudio Nazoa traen a Maracaibo el domingo 20 de febrero a las 6:00 de larde “Éramos felices y no lo sabíamos” una obra que promete hacer morir de la risa a los maracaiberos en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. En la obra se podrá disfrutar de más de 40 personajes distintos personificados a la perfección por ese monstruo de la imitación como lo es Rolando Solazar, en donde no sabrá si realmente es el personaje que está viendo o es Rolando. El Sarcástico del Humor Claudio Nazoa, los recuerdos en su estilo tan peculiar de Oscar Yanes y las ocurrencias de Kico Bautista buscarán estremecer al público. Los asistentes de la obra “La Reconstituyente y El Revolcatorio de la Risa”, no pueden dejar de ver “Éramos felices y no lo sabíamos”, ellos contarán todos los relatos del acontecer nacional pero al mejor estilo del sarcasmo, la ironía, lo que éramos, lo que somos y hacia dónde vamos, pero al mejor estilo

de estos cuatro reyes del humor con su toque bien peculiar y fino en el que las risas o, mejor dicho, las carcajadas, estarán presentes de principio a fin. La obra proseguirá su gira a nivel nacional por ciudades como, Maracay, Mérida, Ciudad Bolívar, Puerto La Cruz, Valencia, Maracay, San Cristóbal y así sucesivamente, donde disfrutarán de un show inolvidable en donde el cuarteto paseará por todo el acontecer nacional suceso a suceso, pero el único estilo que solo ellos pueden lograr garantizando el pleno e inolvidable disfrute de esta presentación. Las entradas para este show están ya a la venta en Librerías Europa y zapatería Altamira de El Sambil o los interesados pueden comunicarse con el 04243002020. Organizadores del evento prometen hacer reír a los maracaiberos hasta más no poder y contar el acontecer que vivimos día a día los ciudadanos, pero en esta historia serán relatados de manera chistosas, con sarcasmo e ironía, desde el comienzo de la obra hasta su fin.

Rolando Salazar, Kico Bautista, Oscar Yanes y Claudio Nazoa, no ocultarán nada.

A LA CARTA

Hasta el 19 de febrero, Café Tendencia se convierte en el lugar más romántico de Maracaibo para celebrar la semana del amor y la amistad, con una variada carta creada para complacer los gustos más exigentes. Según un comunicado de prensa notifican que a partir de las 8:00 de la mañana y durante todo el día, Café Tendencia, ubicado en la planta baja de la Torre Tendencia, abre sus puertas con desayunos variados y una carta especial para aquellos que desean escaparse a mediodía para celebrar el amor. Otra opción Al caer la noche, si lo que buscas es una velada más romántica,

AGENCIAS

Mañana por la noche será la cita en el teatro Bellas Artes. Rosa Nava, Judith Sanquiz y Lily Bustamante deleitarán al público. Jenifer Hernández (Pasante LUZ)

P

ara celebrar la semana del amor y la amistad, la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, ha previsto realizar una velada musical titulada “Boleros para el amor y la amistad”, con la participación de reconocidas intérpretes del bolero como lo son Rosa Nava, Judith Sanquiz y Lily Bustamante. Organizadores del evento informan que el concierto tendrá lugar mañana 17 de febrero a las 8 :00 de la noche en el Teatro Bellas Artes y el repertorio contempla en su inicio la obra de Arturo Márquez titulada “Danzón No. 2” a ejecutar por la OSM, bajo la conducción de su joven director titular David Rahn. Judith Sanquiz, muy conocida en el Zulia por sus presentaciones con la Orquesta Típica del estado, interpretará “Deseperanza”, de María Luisa Escobar y arreglos de Pedrito López; “Algo Contigo”, de Andrés Calamaro; “Cenizas”, de Agustín Lara y arreglos de Héctor

La Orquesta Sinfónica de Maracaibo, (OSM) adscrita a la Secretaría de Cultura es dirigida por el maestro David Rahn, harán vibrar el Bellas artes.

Valbuena y “El Día que me quieras”, de Carlos Gardel y Lepera, Rosa Nava ha seleccionado entre sus temas preferidos para agasajar a todos los enamorados en este día “A mi manera”, de Paul Anka”; “Nostalgia”, de Carlos Eleta Almaran; “Dile que por mí no tema”, de Tony Smith y arreglos de Héctor Valbuena; “Cómo fue”, de Ernesto Duarte y arreglos de Humberto Suarce. La invitación de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo es para todos los enamorados a celebrar con una noche de boleros esta es-

ACTUACIONES También participará en este evento Lily Bustamante, integrante del Grupo Lírico de la Secretaría de Cultura, y obsequiará temas como “Debut y despedida”, de Chico Navarro y arreglos de Héctor Valbuena; “Amanecí en tus brazos”, de José Alfredo Jiménez y arreglos de Elvis Martínez; “Bésame mucho”, de Consuelo Vásquez y arreglos de Juan Vicente Perdomo. pecial fecha. La entrada por colaboración es de 30 Bs.F.

Todas las personas con discapacidad visual pueden asistir

Café Tendencia y Terraza Siete termina su semana del amor en Maracaibo Jenifer Hernández

Boleros de amor y amistad interpretará la OSM

Café Tendencia presenta la mejor oferta en vinos espumantes de alta calidad al mejor precio para una cena de lujo. El toque dulce de la celebración es el nuevo postre de la casa: Crêpes de Arequipe con helado, un regalo para quienes visiten Café Tendencia para cenar. Al igual mañana jueves 17 de febrero Terraza Siete invita a celebrar el amor con la vista más romántica de la ciudad desde lo más alto de la Torre Tendencia, a partir de las 7 :00 de la noche. Disfruta de los Rolls de Sushi “I Love You”, especiales del chef, así como la promoción de los coctel “Soho”, y la más variada oferta en vinos espumantes seleccionados.

Asociación Zuliana de Ciegos invita a participar en la coral de la institución Jenifer Hernández La Asociación Zuliana de Ciegos busca masificar su coral de cantantes. Para el 18 de febrero, la organización invitó a todos los cantantes y artistas con discapacidad visual a llevar sus currículos al edificio sede, ubicado en la avenida 3E, entre calle 72 y 73, bella vista. En un comunicado de prensa emitido por la institución se informó que la reunión con las personas con discapacidad visual tiene el propósito de que todos participen e interpreten cantos con la coral de la institución. Esta convocatoria es para con-

formar lo que será el grupo lírico de la asociación el cual es dirigido por los impulsadores de la agrupación. De igual forma, los artistas plásticos con discapacidad visual, deben presentar los mismos requisitos. El secretario de la comisión de educación, cultura y deporte de la Asociación Zuliana de Ciegos, hace un llamado a las personas que padezcan de esta discapacidad para que no se queden si participar. Se espera una masiva asistencia a la convocatoria sabiendo del apego a las artes y la cultura de los ciudadanos integrantes de la asociación.

AGENCIAS

El llamado es para que todos los interesados asistan .


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

JUBILADOS

Según la Cámara Municipal hay sectores discriminados

Recolección de la basura no es equilibrada en San Francisco

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

MARACAIBO

LUIS TORRES

JOSÉ ADAN

Ante las quejas vecinales, los concejales citaron a los responsables. Pero no acudieron. Hay sectores en pleno abandono. Pero a las urbanizaciones le dan mejor trato.

n vista de la creciente acumulación de desechos en las calles y avenidas de los diversos sectores de San Francisco, los concejales de la cámara municipal solicitaron a las autoridades del Instituto Municipal de Ambiente y Aseo Urbano del Sur (Imasur), y de Ecosasur, asistir a una sesión para conocer las razones de las irregularidades que se están presentando en esta materia. El concejal y presidente de la comisión de protección ambiental de la cámara, Villapol Morales, in-

Docentes proponen Ley de Cesta Ticket

Escombros y desechos regados en plena vía se observan en varios puntos.

formó que Darwin Suárez y Pedro Herrera, presidentes de Imasur y Ecosasur respectivamente, hicieron caso omiso al llamado del concejo. “En la sesión del pasado jueves llevamos un punto sobre la recolección irregular en el municipio y acordamos citarlos para hoy (ayer), yo entregué las cartas personalmente y se comprometieron a estar presentes en la reunión pero

lamentablemente para el pueblo no acudieron al llamado”. Morales indicó que en la sesión se buscaba establecer líneas estratégicas para definir la causa de la deficiencia en la recolección de basura. “Es evidente en las calles y avenidas del municipio que se ha perdido la frecuencia de la recolección”. Asimismo el concejal comunicó

que han recibido numerosas denuncias por parte de las comunidades. “Hay testimonios de los vecinos de que sólo se están recogiendo los desechos en las calles principales, y en las partes internas de las urbanizaciones y barrios pasan hasta 15 ó 20 días para que la basura sea recogida”. Aseveró que en las últimas cuatro semanas el problema se ha agudizado. “En el pasado hemos aunado esfuerzos con el gobierno municipal en este ámbito, por ejemplo, la adquisición de una nueva flota de camiones que también fue recibida por el actual alcalde, queremos saber en qué estado se encuentran esos vehículos”, dijo el concejal. Morales exhortó a los directivos de ambos institutos encargados de la recolección de desechos, a comparecer ante la cámara municipal para buscar una solución. “No queremos pensar que por una orden del alcalde Prieto estos funcionarios no se presentaron, es su deber atender el llamado y eso podría acarrear sanciones”, aseguró.

Recibieron ayer la visita de efectivos del Sebin

Asodelisez elegirá nueva junta directiva

Ex trabajadores de Cemex esperan reunirse hoy con el Procurador nacional

Jenifer Hernández

María Antonieta Cayama

Mañana 17 de febrero se estará eligiendo la junta directiva de la Asociación de Depósitos de Licores y Similares del Estado Zulia (Asodelisez). El lugar de la elección, prevista para las 2:00 de la tarde, será la casa andina de Maracaibo, sector Tierra Negra, donde se dará un informe de las actividades realizadas en el periodo de agosto de 2008 a diciembre de 2010. También se informará del anteproyecto a reformar 12 artículos de la ordenanza sobre expendio de bebidas alcohólicas en Maracaibo. El actual presidente de Asodelisez, Ernando Chirinos, hizo un llamado a los comerciantes licoreros del Zulia a que asistan a la reunión puntualmente, ya que la elección iniciará con la cantidad de licoreros que estén presentes. “Esperamos la participación de al menos 100 licoreros del estado”, resaltó Chirinos.

El líder de la Asociación de ex trabajadores de la industria cementera (Asocemento) Richard Bracho, informó ayer que según información suministrada por el diputado oficialista del Clez, Arnoldo Olivares, hoy miércoles el Procurador del trabajo viene a la región para reunirse con los ex trabajadores. “Él nos notificó vía telefónica que en horas de la mañana de este miércoles el procurador del trabajo viene a la sede de la Inspectoría, nosotros aspiramos que se cumpla lo que él nos dijo el 7 de septiembre, que la próxima vez que el viniera a Maracaibo sería para dar apertura a la mesa de negociación”. Manifestó que ninguno de los cinco huelguistas asistirá a la convocatoria, debido al debilitado estado de salud que presentan luego de 104 días en ayuno, aunque Bracho no descartó la posibilidad de presentarse en las negociaciones, con previa autorización médica.

JOSÉ ADAN

Informó que Hendrick Cuba, será quien liderará la comisión de los ex empleados de Planta Mara que acudirán al mencionado encuentro, y asistirán también Marcos Webb, Wilson Salazar, además de la abogada y apoderada de Asocemento Thaidy Villaroel. “Nosotros vamos a escuchar porque queremos irnos a casa y ya acabar con esto, cuando ellos abran la mesa de negociación llevaremos nuestras peticiones, pero la condición para levantar la huelga es que nos depositen el dinero de los pasivos adeudados a los 599 ex trabajadores”, manifestó tajantemente Bracho. Visita del Sebin Por otra parte el vocero de los huelguistas informó que durante la mañana de ayer fueron visitados por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). “Una comisión vino y nos hicieron una serie de preguntas de asuntos familiares y confidenciales, porque

Richard Bracho, tiene 104 días de huelga de hambre junto a sus compañeros.

al parecer un alto funcionario del Gobierno nacional quería conocer y verificar si en realidad estamos padeciendo necesidades en nuestros hogares”, afirmó. Relató que para ellos esto constituye un avance, “queremos que averigüen todo, para que se de cuenta de que no mentimos y se nos reconozca la justicia social que tanto pregona el Gobierno”, sentenció.

El presidente de Asodojupez, Hugo García, aseguró que luego de recolectar las firmas se llevará a la Asamblea Nacional.

Alixsbelis Sulbarán.- La Asociación de Docentes Jubilados y Pensionados del estado Zulia (Asodojupez), considerando el aumento significativo del índice inflacionario que ha deteriorado la calidad de vida de los venezolanos, exige la creación y aprobación de la Ley de Cesta Ticket para los trabajadores venezolanos en condición de jubilados y pensionados. El presidente de Asodojupez, Hugo García, invitó a los casi 2 mil docentes que existen en el estado a una Asamblea en el Colegio de Médicos este viernes 18 de febrero para “trazar todas las directrices a objeto de recabar firmas para ese gran proyecto”. Por otro lado, García exhortó a los educadores a asistir a la recolección de firmas que se hará en la Plaza de la República y en varios puntos del país, el sábado 19 de febrero durante todo el día. “La idea es recabar más de cinco millones de firmas de electores para soportar la solicitud de la Ley Cesta Ticket que beneficiará a todos”, acotó. El líder de la asociación considera que “esta es la gran oportunidad que tenemos los jubilados y pensionados, quienes dejamos nuestra juventud en esas faenas laborales, para exigir un derecho justo y necesario como lo tienen los trabajadores activos”. Indicó que actualmente como personas de la tercera edad, se ven incapacitados para soportar los gastos de medicinas, alimentación y atención médica que los ahogan a diario. Por último llamó al sector joven, perteneciente a todos los colegios profesionales del país, a acercarse a la plaza para contribuir con su firma, “la petición de la Ley está pensada en beneficio de ustedes”, dijo. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

Usar pantalones muy ajustados genera hongos vaginales e inflamación vulvar

Evita estrangular tu cuerpo Usar a diario jeans, blusas y brasier ceñidos, además de dibujar en muchos casos una figura despampanante y envidiable, origina a largo plazo afecciones en el organismo. Problemas ligados a los órganos sexuales y los miembros inferiores, dificultades en la digestión y cansancio atípico son algunas de ellas.

SENOS El ginecólogo Ronald Antonio Alcázar (México) asegura que al usar un brasier apretado, los pechos de la mujer se oprimen y producen acumulación de líquidos, blandura del tejido y, lo más grave, la formación de quistes malignos.

Alixbelis Sulbarán

BRAZOS

asulbaran@versionfinal.com.ve

L

as mujeres ignoran que el uso de ropa muy ajustada, moda muy común y recurrente por la forma ideal que le da a su cuerpo, generan en el organismo consecuencias negativas. Uno de los padecimientos más recurrentes, según Manuel Romero, Gineco-obstetra de la Clínica Sagrada Familia, es que los pantalones muy apretados producen vulvovaginitis, que no es más que inflamación de los labios mayores, labios menores y entrada a la vagina. El especialista acotó que esta manera particular de usar los jeans, por otra parte, produce en muchos casos procesos infecciosos tipo mi-

cóticos como la formación de hongos en la vagina. Declaró que la afección más frecuente que se origina por contacto con la ropa es la llamada “Candidiasis”. Vistiendo piezas que restringen los movimientos, las mujeres incluso se ven obligadas a sobrecargar los músculos y las vértebras para realizar actividades que normalmente no exigían tanto esfuerzo. Romero recomendó a las pacientes mayores de 45 años no utilizar este tipo de prendas porque “tienen más chance de desarrollar una enfermedad: esclerosis vulvar, la cual es causa de la presión que ejerce la ropa”.

CONSEJOS X Incorporar a su atuendo la tela de seda y algodón. X Evitar utilizar brasiers con una talla menor a la adecuada. X Descansar sus horas reglamentarias. X Evitar los cinturones y los pantalones que queden muy apretados en la zona baja del vientre.

Las camisas o blusas que impiden el libre movimiento de los brazos; ocasionan que, al final del día, los hombros terminen pesados y a veces con ardor y sensación de hormigueo.

La glándula mamaria tiene un sistema de “drenaje linfático” que elimina las sustancias tóxicas pero éstas se obstruyen y acumulan con una prenda muy ajustada, causando desde dolores fuertes hasta la formación de quistes.

ESTÓMAGO Blusas muy apretadas o un cinturón ajustado obstruyen el correcto paso de aire por el cuerpo. Como resultado, usted practica la llamada “respiración corta” la mayor parte del día, o sea, la respiración sólo llega hasta la parte alta del tórax. La respiración corta deja el cerebro mal oxigenado, dificultando la concentración y causando ansiedad. En suma, cuando se quiera relajar, líbrese de la ropa apretada.

Hombro cansado

CADERAS Con las caderas comprimidas la columna sufre para darle soporte a los movimientos, originando con el paso del tiempo malformaciones en dicha área.

GENITALES Hongos y bacterias

X Usar faldas y pantalones anchos.

PIERNAS Para Elio Ríos, médico internista del Ambulatorio La Victoria, los pacientes con várices se les recomienda usar medias ajustadas, porque de esta forma se aprieta desde el pie hasta la pierna y no desde la pelvis y la presión disminuye al subir.

VENA NORMAL Mientras la válvula esté cerrada se asegura el flujo avanzado de sangre previniendo el reflujo de esta durante la fase de relajación de los músculos de la pierna

Las personas que utilizan a diario ropa ajustada son más propensas a desarrollar venas varicosas

Con la humedad y las altas temperaturas, la región genital es propicia al desarrollo de hongos y bacterias que pueden causar dolencias como la Candidiasis.

VENA VARICOSA La sangre fluye desde el corazón al sistema interno causando congestión y presión alta en las venas superficiales a consecuencia de la válvula rota.

Columna sana ana

Columna deforme Infografía: Andrea Phillips


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

JORGE CASTRO

Limenor derrotó 3-2 a la Pequeña Liga de Cacique Mara en Infantil AA

Inciarte se creció en la chiquita

L

os juegos interligas de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, continuaron en la jornada de ayer. En el estadio Alejandro Borges, el lanzador Carlos Inciarte, en la foto, le dio a su equipo el triunfo con una destacada labor de 4.0 innings completos con tres ponches. Además Inciarte fue golpeado en el último turno del encuentro para empujar desde la tercera almohadilla la carrera de la victoria. Hoy miércoles se mantiene la acción en los estadios de Coquivacoa y La Rotaria, por los cupos a la siguiente fase del campeonato.

- 17 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

BÉISBOL

Se enfrentarán venezolanos y dominicanos AVN A beneficio de las personas afectadas por las fuertes lluvias registradas a finales del año pasado en el país, este sábado y domingo se realizará el I Clásico de las Glorias del Beisbol de República Dominicana y Venezuela en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay. El evento contará con dos partidos de softbol, el primero entre los ex peloteros criollos y quisqueyanos, mientras que el segundo será una selección entre ambos países contra un combinado compuesto entre las selecciones criollas femeninas de softbol y beisbol. Además, se realizarán clínicas deportivas para las escuelas de beisbol menor que hacen vida en la entidad, donación de implementos deportivos y firmas de autógrafos. Entre los ex peloteros que participarán en este evento por los damnificados están Antonio Armas, Víctor Davalillo, Urbano Lugo y David Concepción por Venezuela; mientras que Moisés Alou, José Rijo, Raúl Mondesí y Luis Polonia lo harán por el bando quisqueyano, entre otros. El partido del sábado entre las glorias venezolanas y dominicanas se realizará a las 7:00 de la noche.

El escopetero criollo jugaría con el Atlético de San Germán

Héctor Romero apunta a Puerto Rico AGENCIAS

La reducción de su salario en Marinos, hace que busque alternativas. Su destino podría ser la isla del encanto. Redacción / Deportes

P

uerto Rico o Europa podrían ser el destino inmediato del ala-pivot venezolano Héctor “Pepito” Romero, debido a que las posibilidades de que juegue en Venezuela, con Marinos de Anzoátegui, son cada vez más reducidas. “Yo quiero jugar en Venezuela, pero la diferencia de lo que Marinos me pagó el año pasado con lo que me ofrecen ahora es mucha. Es difícil llegar a un acuerdo”, explicó Romero, quien manifestó que hay posibilidades de actuar con los Atléticos de San Germán, en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico. “Además de ese club, hay otros y también en Europa. Mi agente viaja en estos días para la Euroliga y hay contactos en Italia, Turquía o Grecia”, dijo el basquetero de 31 años y 2,02 metros de altura. Romero dice que no se niega a negociar con Marinos, a través de su agente, pero no puede aceptar una reducción de ingresos tan

Héctor Romero, participó en la final del baloncesto nacional teniendo promedio de 21,3 unidades y 8,8 rebotes en la serie.

drástica. No habló de cifras, pero si de porcentajes. “Es más de un 30%”. “Desde hace más de un mes no hablan con mi agente. Yo entiendo que el equipo diga que no tiene más dinero para ofrecer, pero tampoco me ceden a préstamo y el valor que le ponen a mi ficha es tan alto, que es difícil que otro club pueda interesarse en mí.” Romero promedió en 2010 14,6

puntos y 5,09 rebotes en la ronda regular, viniendo desde el banco. Mientras, en las semifinales, sus averages fueron de 17 tantos, 6,5 capturas y 2,2 asistencias por encuentro, como el mejor del Acorazado en esa instancia. Ya en la final, contra Cocodrilos de Caracas, jugó como titular y sus promedios fueron de 21,3 unidades y 8,8 rebotes.

A LA ESPERA Aún sin una decisión definida, el venezolano Héctor Romero se mantiene a la expectativa de lo que pueda ocurrir en su futuro. El escopetero nativo entrena por su cuenta, en Puerto La Cruz, a la espera que se defina su situación.


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

SEÑALAMIENTOS

Domenech volvió a criticar a sus jugadores AFP “Los veo como niños malcriados e inconscientes”, dijo el ex técnico de Francia, Raymond Domenech, en declaraciones reveladas ayer en la prensa local, en las que aludía a sus ex jugadores del Mundial-2010, en el que hicieron huelga tras la expulsión de Nicolás Anelka. Según expuso al semanario l’Express el ex seleccionador de los ‘Bleus’, con el paso del tiempo, tras el Mundial de Sudáfrica, Domenech ve a los huelguistas “como una pandilla de niños malcriados e inconscientes”. “Subí (al autobús), y no había nadie. En ese momento, me dije que se habían vuelto locos y que no se daban cuenta. Hoy, sé que me equivocaba” porque “sabían lo que hacían. Llegaron a correr las cortinas del autobús para impedir que las cámaras filmaran”, según recordó Domenech la huelga de los ‘Bleus’. Para explicar por qué, en el marco del motín de Knysna, donde estaban concentrados los galos, Domenech leyó un comunicado de sus pupilos dando cuenta de su protesta y de su decisión de no entrenarse, el ex seleccionador aludió a que era necesario que alguien “asumiera sus responsabilidades”.

Alberto Contador fue oficialmente absuelto

AGENCIAS

El español se pondrá en acción desde hoy mismo en la Vuelta a Algarve. La sentencia puede ser cambiada en un mes. AFP

L

a Federación Española de Ciclismo no sancionó al español Alberto Contador con un año sin competir por dopaje, como había propuesto en un primer momento, anunciaron ayer el abogado y el agente del corredor, que disputará la Vuelta al Algarve a partir de hoy. “Podemos confirmar el archivo” del caso y “desde este momento Alberto ya puede correr”, declaró el abogado del corredor, Andy Ramos, a los periodistas tras un encuentro con el comité de competición. “Contador ha sido oficialmente absuelto por la Real Federación

Alberto Contador volverá a las carreteras en la Vuelta Ciclística a Algarve donde se ha coronado en dos oportunidades. Este año correrá con el Saxo Bank.

Española de Ciclismo y ha sido autorizado a volver a la competición de manera inmediata”, anunció por el portavoz del ciclista”. “Si no hay imprevistos de última hora, el corredor tomará la salida, mañana miércoles (hoy), en la Vuelta a Algarve”, añadió el portavoz. Contador esperaba la decisión de la RFEC ‘in extremis’ para confirmar su participación en esa carrera, que ganó los dos últimos años y en la que ya está inscrito.

La sanción El 26 de enero, la federación había propuesto una sanción de un año sin competir a Contador por haber dado éste positivo en clembuterol el 21 de junio, cuando corría en el Tour de Francia, que ganó. La Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) tienen un mes para recurrir esta decisión ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

FIA confiada que el GP de Bahrein se disputará Redacción/Deportes Las autoridades del automovilismo deportivo mundial están atentas a la oleada de protestas en Bahrein, pero confía que el Gran Premio de Bahrein que pone en marcha el campeonato de Fórmula Uno, se podrá disputar pese a los temores por la seguridad. Miles de manifestantes salieron a protestar a la principal plaza de la capital de Bahrein ayer martes. Se han producido choques con las fuerzas de seguridad, dejando un saldo de dos manifestantes. Nabeel Rajab, vicepresidente del Centro de Derechos Humanos de Bahrein, declaró su temor que la carrera pueda convertirse en un blanco de las protestas. El director de comunicaciones de la FIA, Norman Howell, informó a la prensa que están “monitoreando” la situación. “Tenemos que aceptar que hay una realidad”, pero que “la FIA están plenamente confiada, en que todo se resolverá”.

Los ingleses no pudieron vencer el arco del equipo griego

FÓRMULA 1

El City empató con el modesto Aris

Vettel sueña con correr en Ferrari

AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

La verguenza “¡Hacía falta que alguien asumiera sus responsabilidades y que parara aquella farsa! Las cámaras estaban filmando al autobús, los niños esperaban en el margen del terreno de juego. Éramos el hazmerreír del mundo”, contó. Esa lectura del comunicado hizo que aumentaran las críticas sobre que Domenech, muy cuestionado por cómo dirigió al combinado, que se clasificó para el Mundial aprovechando un resultado favorable obtenido en la repescas gracias a una mano de Thierry Henry. “Todo el mundo habla en mi lugar. Tengo ganas de decir la verdad. No soy el idiota que se dice que soy”, sostuvo Domenech, negando tener ganas de “polémicas”. Sobre el rendimiento en el Mundial sudafricano de Francia, Domenech reconoció sus errores: “Me equivoqué, no debí elegir a los buenos jugadores ni encontré las palabras que hacían falta. No acepto la crítica de ex jugadores periodistas”.

AUTOMOVILISMO

Andy Ramos abogado del ciclista anunció la noticia

El Manchester City, de Inglaterra, con el argentino Carlos Tévez como titular, igualó ayer sin goles con el Aris Salónica, de Grecia, de visitante, en el partido que abrió los choques de ida de los 16vos de final de la Europa Liga (ex Copa UEFA) de fútbol. El Manchester City, equipo en el cual el argentino Pablo Zabaleta ingresó a los 39 minutos del segundo tiempo, está tercero en la Premier League británica con 49 puntos; detrás del escolta Arsenal (53) y el puntero Manchester United (57). El onceno “azul”, se encontró un equipo bien parado en el fondo

que nunca titubeó. Por su parte el modesto Aris Salónica que ocupa el octavo puesto, con 28 unidades, en la Superliga de su país, se plantó en el terreno de juego a defender un empate. Los 16vos. de final los disputan los dos mejores de cada grupo de la fase eliminatoria y los terceros de la ronda clasificatoria de la Liga de Campeones de Europa. Resto de la jornada Los otros cotejos de ida se disputarán hoy y el próximo 24 de enero se jugarán los de vuelta. Entre los partidos más interesantes se encuentra el del FC Twente donde milita el venezolano Roberto Rosales midiéndose ante el Rubin Kasan.

Redacción/Deportes

Carlos Tévez jugó todo el patido pero no pudo batir el arco rival.

Otros de los partidos serán entre el Villareal y Napoli, Porto vs Sevilla, Liverpool vs Sparta, Rangers vs Sporting, PSV vs Lille y Leverkusen vs Metalist.

LFP

Luis Fabiano dice que su ciclo en el Sevilla llegó a su fin EFE El delantero brasileño Luis Fabiano dijo que su ciclo en el Sevilla español “ha llegado a su fin”, informó ayer la prensa brasileña. “Después de que acabe la Liga

voy a sentarme, conversar (con la directiva del Sevilla) y ver qué es lo mejor para ambas partes, puesto que mi ciclo con el Sevilla ha llegado a su fin”, afirmó Luis Fabiano en una entrevista al portal brasileño Globoesporte. El ariete de 30 años dijo que con

el Sevilla ha ganado en seis años “lo que nunca” pensó que podría haber conseguido: dos Copas de la UEFA, dos Copas del Rey y una Supercopa de Europa. “Estoy realmente realizado aquí. Recalco que todos los triunfos fueron del club”, agregó.

El actual campeón de Fórmula Uno , el alemán Sebastian Vettel , aseguró que correr en la escudería italiana Ferrari es un “sueño” que le gustaría cumplir en un futuro, aunque, de momento, se encuentra “contento” en la casa Red Bull. Les ofrecería unas vacaciones a (Fernando) Alonso y (Felipe) Massa, me movería un poco para reservarles un buen hotel, aunque no estoy seguro de si me darían la mano o no”, bromea Vettel durante la entrevista que publica ayer en ‘La Gazzetta dello Sport’. El alemán aseguró que la escudería italiana es “muy rápida” y “una leyenda” de la Fórmula Uno. “Es mi sueño correr un día para Maranello (sede de Ferrari en el norte de Italia)”, añade. El actual campeón descartó, no obstante, cualquier posibilidad de cambiar de equipo por ahora y dice: “Estoy contento de estar en Red Bull, sin ellos no habría llegado nunca a la Fórmula Uno”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

DETROIT

Tony La Russa afirma que el sindicato presiona a Albert Pujols

Cabrera el gran motor ofensivo

Novela que se acerca a un final dramático

Redacción / Deportes Los Tigres de Detroit dependerán en gran medida de lo que pueda hacer Miguel Cabrera. La presencia del maracayero será fundamental, toda vez que es el único slugger auténtico que hay. “Cabrera deberá responder bien, pues Víctor Martínez es un bateador de líneas hacia las bandas”, dijo Ken Rosenthal. El año pasado el maracayero lideró el joven circuito en carreras remolcadas (126) y porcentaje de embasado (.420); además, quedó tercero en jonrones (38) y segundo en promedio de bateo (.328).Para esta temporada podría tener la protección de Magglio Ordóñez y Víctor Martínez en el lineup, algo que podría jugar a su favor. Ordóñez se lesionó gran parte de la temporada anterior. Martínez, la gran apuesta de los felinos del centro de Estados Unidos en el receso de temporada, bateó para .302, con 20 bambinazos, 79 carreras impulsadas y sendos porcentajes de embasado y slugging de .351 y .493, respectivamente.

Cervelli no tiene nada garantizado Redacción / Deportes AGENCIAS

El mánager de los Cardenales aseguró que el dominicano y sus agentes son objeto de presiones por parte del sindicato de peloteros. Redacción / Deportes

S

e dice que Pujols reclama un contrato de 10 años por 300 millones de dólares para ampliar su contrato con San Luis. Las partes tienen hasta el mediodía de hoy para llegar a un acuerdo. El primera base dominicano ha dicho que no se negociará una vez se presente a los entrenamientos de primavera. La Russa opinó que el tres veces ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional es presionado para establecer un nuevo hito de salario con su con-

Tony La Russa dice que el gremio quiere que Pujols le exija lo máximo a San Luis.

trato, lo cual es injusto para el jugador. Declaraciones “Sé por lo que está pasando con el sindicato y en cierta forma con sus agentes, porque sus agentes son los que reciben la presión del sindicato”, dijo La Russa. “Hay que marcar un hito, marcar un hito. Hay que aceptarlo. Esa no es la forma en que se deben hacer las cosas”.

NUEVA YORK

DE NO EXISTIR ACUERDO De no alcanzar un acuerdo, los Cardenales tendrán derecho en exclusiva de negociar desde el final de la temporada hasta cinco días después de la Serie Mundial antes que Pujols se declare agente libre. Pujols tiene 10 años en el equipo y dijo que quiere terminar en esta franquicia.

El mánager Joe Girardi, dirigente de los “Bombarderos de El Bronx” anunció ayer a los medios estadounidenses que la lucha por ser el segundo de Russell Martin estaba abierta y que jóvenes como el también venezolano Jesús Montero y el estadounidense Austin Romine estaban “tocando la puerta”. “Va a haber una competencia”, apuntó Girardi cuando le preguntaron por el escolta deMartin. En la prensa neoyorquina han deslizado que es Montero el que tiene más oportunidad de retar a Cervelli, en la que será una batalla fratricida entre carabobeños, pues Montero es de Guacara. Cervelli conectó para .271 con 38 remolcadas y ligó .316 con gente en posición anotadora durante 2010. Además se ganó el aprecio de los lanzadores de los Yanquis. Cervelli dijo al llegar al complejo primaveral de los Mulos en Tampa que su meta era llegar a ser máscara titular algún día.

REGRESO

Máicer Iztúris y Bob Abreu serían los primeros puestos del lineup

CINCINNATI

Scioscia feliz por Morales

Los criollos gustan en los Angelinos

Cueto busca ser más inteligente

AGENCIAS

deportes@versionfinal.com.ve

nicano Erick Aybar y la intermedia por Howie Kendrick.

Con unos Angelinos de Los Ángeles renovados en su ofensiva tras la adquisición del experimentado Vernon Wells y la recuperación del cubano Kendry Morales, el mánager Mike Scioscia asomó que la posible dupla abridora del lineup californiano estaría liderada por los criollos Máicer Iztúris y el “Comedulce” Bob Abreu. Pero esto podría quedar en solo palabras debido a que el menor de los hermanos Iztúris no tiene aún un puesto asegurado dentro de la defensiva de los serafines, ya que la tercera base estaría dividida entre Alberto Callaspo y Brandon Wood, el campocorto por el domi-

Aybar el rival En los papeles, el rival más débil para el criollo es Aybar, por lo que el desempeño de ambos durante el spring training será termómetro clave para las futuras decisiones de Scioscia. Además, Iztúris debe mantenerse saludable luego de las múltiples lesiones que lo aquejaron la temporada pasada. Por su parte, Abreu necesita demostrar que puede batear mucho más que el .255 de la zafra pasada y asumir el liderazgo de la novena roja. Todo esto, se estará aclarando a medida que vaya transcurriendo los campos de entrenamiento.

Redacción / Deportes

Redacción / Deportes El esperado regreso del primera base cubano Kendry Morales y la contratación durante el receso de la campaña del jardinero central Vernon Wells son algunas de las razones por las cuales el piloto de los Angelinos de Los Angeles Mike Scioscia afirmó que las cosas lucen positivas para ellos. “Somos ahora un mejor equipo que el que tuvimos en cualquier momento el año pasado’’, dijo Scioscia el lunes en momentos en que los lanzadores y los receptores iniciaban sus entrenamientos en el complejo de entrenamientos de pretemporada del equipo en Tempe, Arizona. “Pudo haber sido (un receso de la campaña decepcionante) si no hubiéramos logrado conseguir a Wells. Es crucial para nosotros que Kendry Morales esté en la parte central de la alineación... me alegra la manera como estamos conjuntando las cosas y Kendry es una de ellas’’, agregó Scioscia.

Redacción / Deportes

El larense Maicer Iztúris, se perfila como primer bate del equipo.

RETIRO

Posada no sabe si jugará después del 2011 Redacción / Deportes Jorge Posada, bateador designado de los Yanquis de Nueva York, dijo que no sabe si seguirá jugando en Grandes Ligas después de la temporada de 2011.

El puertorriqueño, que también podría disputar algunos encuentros en su antigua posición de catcher, está en la última campaña de un contrato por cuatro años y 52,4 millones de dólares. Posada, de 39 años, indicó el martes que su desempeño esta

temporada y su condición física serán factores determinantes para decidir su futuro. Si vuelve en 2012, quiere quedarse con los Yanquis. “Sería muy difícil ir a otro sitio’’, comentó. “Si quiero jugar, quiero quedarme aquí’’, dijó Posada.

El derecho dominicano Johnny Cueto tiene una estrategia definida para mejorar su registro personal en la próxima temporada de las Grandes Ligas: ser más paciente. “Aunque reto mucho a los bateadores, seguiré siendo más inteligente ante ellos. Fue una parte en la que puse mucho empeño la temporada pasada y la que me dio buenos resultados. Ser más paciente ante ellos será la clave para aumentar mi cantidad de victorias con relación a años anteriores’’, dijo Cueto en declaraciones publicadas el martes en el periódico dominicano El Caribe. Cueto, de 24 años, tuvo marca de 12-7 y 3.64 de efectividad la pasada temporada con los Rojos de Cincinnati. “Seguir trabajando para llegar en óptimas condiciones a los entrenamientos primaverales ha sido mi objetivo primordial. La salud también es otra parte que espero tenerla bien por toda la temporada’’, indicó Cuetto.


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Limenor dejó en el terreno a Cacique Mara con marcador de 3x2 Carlos Inciarte, por los ganadores y Jorbin Romero, por los caídos, se fajaron desde la lomita. En el último capítulo se decidió el encuentro con un boleto y un golpeado. Hoy las acciones del interligas siguen en los estadios de La Rotaria y Coquivacoa de San Jacinto.

Un duelo de lanzadores

FOTOS: JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n la continuación de los juegos interligas, categoría infantil “AA”, de la Asociación de Béisbol del estado Zulia, la Pequeña Liga de Limenor dejó en el terreno a su similar de Cacique Mara, con marcador de 3x2, en el estadio Alejandro Borges. Un duelo de lanzadores fue lo que presentaron Carlos Inciarte y Jorbin Romero, de Limenor y Cacique Mara respectivamente. Inciarte lanzó cuatro sólidos capítulos con tres ponches, en relevo de su compañero Joedy Medina, quien había iniciado el partido, pero permitió dos carreras en el tercer capítulo. Romero lanzó seis entradas y un tercio, llegando al límite de lanzamientos permitidos, ponchó a cuatro pero cargo con la derrota al dejar a dos hombres en circulación en el séptimo capítulo, quienes anotaron las carreras del empate y la victoria para Limenor. Cacique Mara picó adelante en el tercer inning con un doblete de Aldrín Almarza, que llevó a Jesús Morillo y Jorge Sequera al plato para el 2x0 parcial. En el quinto episodio, reaccionó Limenor con un triple de Douglas Herrera, para impulsar a Luis Márquez desde la primera almohadilla. El juego se definiría en el cierre de la séptima entrada, cuando luego de un out Jorbin Romero otorgó un boleto y recibió un hit detrás de la primera. Elvis Mejías vino al rescate sacando el segundo out, pero llenó las bases con otro pasaporte. Jorge Sequera tomaría la responsabilidad de lanzar y dio otro boleto a Alvenis Palma para impulsar el empate a dos y golpeó a Carlos Inciarte para que Limenor ganara. Los mejores con el madero fueron Johan Ochoa (Limenor) de 2-2 e Idonis Hernández de 2-2 (Cacique Mara). Hoy la acción sigue en Coquivacoa y La Rotaria desde las 3:00 de la tarde.

Víctor González, Joedy Medina, Kendry González, Ángel Castillo, Douglas Herrera, Josue Urdaneta y José Camacho levantan del suelo a su compañero Carlos Inciarte en medio de la celebración tras haber dejado en el terreno a la Pequeña Liga de Cacique Mara con marcador de 3x2, en el torneo interligas de la Asociación.

Johan Ochoa se deslizó sobre la segunda para evitar el último out del juego tras un roletazo que Jesús Murillo (ss) y Idonis Hernández (2b) no pudieron realizar.

Jorbin Romero lanzó por espacio de seis innings y un tercio pero cargó con la derrota al dejar dos hombres en circulación que posteriormente anotaron.

El primera base Luis Márquez se empleó a fondo para realizar algunas atajadas que mantuvieran el resultado por una carrera hasta el último capítulo.

Carlos Inciarte logró mantener los bates de Cacique Mara a raya y logró apuntarse la victoria del encuentro. Además el lanzador impulsó la carrera del triunfo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

El equipo alemán igualó a uno con el Valencia y los ingleses vencieron 1-0 al Milan

Schalke y Tottenham despejan su camino a cuartos de final Tanto el onceno español como el italiano, se colocan en terapia intensiva. Raúl marcó por lo teutones y hace historia. Peter Crouch fue el héroe de los británicos.

GOLEADOR HISTÓRICO

AGENCIAS

AFP

E

l Valencia y el Schalke 04 no pasaron del empate 1-1, ayer en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de fútbol, disputado en el estadio de Mestalla, y se jugarán el pase a cuartos a la vuelta en Alemania. Roberto Soldado anotó para el anfitrión (16), y Raúl (64) para la visita. El equipo ‘che’ no pudo contar con la presencia de Juan Mata, lesionado. Los locales llevaron el peso del encuentro, con el control del balón frente a un equipo alemán, con el que volvió a España el ex capitán del Real Madrid y de la selección española, Raúl González Blanco, que llevó su mayor peligro en rápidos y largos contraataques.

El delantero Raúl González anotó un gol para su equipo, el Schalke, al minuto 64, el cual consiguió un importante empate de visitante. Además, el español es ahora el máximo artillero de las competiciones europeas con 70 dianas marcadas.

La leyenda del “7” Es su competición. La vida de Raúl y la Liga de campeones son paralelas. Van de la mano. Han crecido juntos y Raúl forma parte de la industria de un torneo que se ha convertido en el gran referente del mundo del deporte. Raúl igualó ya el récord de partidos ‘Champions’ de Paolo Maldini y es el goleador número uno, por encima de Gerd Müller.

Su gol en Mestalla esta noche es puro Raúl. Estilo 7, repleto de anticipación, la misma que cuando tenía veinte años, y de precisión al cruzar el balón a Guaita. Le va bien en Alemania, está alejado de los focos mediáticos y se dedica a trabajar. Los miles de ‘raulistas’ que pidieron permiso en el trabajo hoy para viajar a Valencia disfrutaron. Los kilómetros merecieron la pena.

El Barcelona visita al Arsenal en los octavos de final de la competición

Dos estilos similares se enfrentan hoy en la Liga de Campeones AGENCIAS

EFE El técnico del Barcelona, Pep Guardiola, confesó ayer a su llegada a Londres la necesidad de marcar mañana contra el Arsenal para asegurarse un margen que les permita seguir vivos si cometen algún fallo en la vuelta. “El objetivo es jugar bien, dominar las mayores áreas del juego y marcar fuera de casa es muy, muy importante. Es vital para nosotros marcar para tener un pequeño margen por si tenemos un error en casa, hay que tener algo guardado en la mochila”, explicó Guardiola. El entrenador reconoció que el Arsenal llegará a la cita “cambiado” respecto al equipo que hace diez meses fue eliminado por los azulgranas en los cuartos de final de esta misma competición. “La experiencia es buena para estos casos. Ellos saben mucho más que el año pasado, porque

El técnico Pep Guardiola quiere asegurar su clasificación en el partido de ida.

está muy fresco todavía”, dijo. Por su parte el técnico del Arsenal , Arsene Wenger, confía cien por cien en sus jugadores para batir al Barcelona en el Emirates y demostrar el potencial real del equipo inglés, sin ningunas ganas de revancha, y con la presencia

finalmente del ya recuperado Samir Nasri. “Queremos mostrar lo que nosotros somos. Preferimos creer en nuestro juego más que mirar al pasado”, dijo el entrenador galo. Será un partido de esquemas tácticos muy similares.

El Milan está en peligro El Milan, que perdió en casa 1-0 ante el Tottenham, y complicó seriamente su continuidad en la Liga de Campeones europea, tras su partido de ida de los octavos. El líder de la liga italiana lo intentó hasta el final, pero el choque se decidió en un contragolpe inglés, culminado por el ‘gigante’ Peter Crouch en el 80. En el último suspiro, el árbi-

Raúl González, delantero del Schalke 04, superó con su gol ante el Valencia al delantero alemán Gerd Müller, con quien estaba igualado con 69 tantos como máximo goleador histórico en todas las competiciones europeas. Además, con su participación en este partido igualó hoy al ex futbolista italiano Paolo Maldini como el jugador que más partidos de la Copa de Europa ha disputado, un total de 139, tras el disputado en Mestalla ante el Valencia, en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.

tro anuló un tanto al sueco Zlatan Ibrahimovic por un empujón, justo antes de su remate a la media vuelta en el área (90+4). La decisión provocó airadas protestas de los locales. El equipo italiano, tras una primera parte para olvidar, había dispuesto de otras ocasiones para llevarse el triunfo, pero Gomes estuvo soberbio, especialmente despejando dos peligrosos remates de cabeza en el área de Yepes, en el 50 y el 61. Como en el pasado, el Milan parece complicarse el pase a cuartos y en caso de caer eliminado sería la tercera vez consecutiva en la máxima competición europea en despedirse ante un inglés en esta fase, tras las experiencias de 2008 y 2010, frente a Arsenal y Manchester United.

FÚTBOL

Roma no quiere complicarse ante un difícil conjunto del Shakhtar AGENCIAS

Redacción/Deportes.- La Roma y el Shakhtar Donetsk se enfrentan hoy en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, en el estadio Olímpico de Roma. El equipo italiano parte como favorito en esta eliminatoria, sobre todo para este partido de ida en Italia, aunque el Shakhtar no es un rival fácil ni ningún novato en esto de las competiciones europeas, por lo que no será nada fácil para los de un Claudio Ranieri que se empeño en destacar al equipo ucraniano como un rival fuerte. A pesar de esto, en el último enfrentamiento entre ambos equipos, en la fase de grupos de la Liga de Campeones 06/07, la Roma venció en el Olímpico por 4-0 en un partido que dominaron los italianos sin demasiados problemas, aunque también es cierto que el Shakhtar ha cambiado mucho desde aquel entonces. Actualmente, el equipo ucrania-

David Pizarro será una pieza fundamental para el conjunto italiano.

no está consolidado como uno de los clásicos recientes de la Champions League, con cierta fama de matagigantes, aunque tampoco ha logrado en ninguna ocasión avanzar demasiado lejos en este importante torneo. La Roma espera poder resolver gran parte de la eliminatoria en casa, ya que el Shakhtar se hace fuerte en Ucrania y la eliminatoria podría complicarse.


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los petroleros fueron derrotados en su último encuentro ante Real Esppor 1x0

CLASIFICACIÓN

Zulia debe pensar ahora en Petare

Equipos 1.- Vigía 2.- Yaracuyanos 3.- Anzoátegui 4.- Aragua 5.- Mineros 6.- Táchira 7.- Monagas 8.- Lara 9.- Carabobo 10.- Caracas 11.- Zamora 12.- Real Esppor 13.- Trujillanos 14.- Petare 15.- Venezuela 16.- Zulia 17.- Caroní 18.- Estudiantes

Miguel Acosta expresó tras la caída que la diferencia fue el gol. La buena noticia fue el debut de Luis Curiel en el arco, quien fue bastante solvente. El viernes los futbolistas zulianos dictarán una clínica en el barrio Bolívar.

AGENCIAS

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

L

a derrota 1-0 ante Real Esppor fue analizada por el técnico del Zulia FC Miguel Acosta, quien destacó la mejoría mostrada en el juego del petrolero, aunque no haya sumado en su visita al Brígido Iriarte. “La diferencia fue el gol. Nosotros jugamos bien, a nuestra manera, con nuestras herramientas y armas. No tendremos un plantel mediático, que sea atractivo en ese sentido, pero juntamos un grupo lleno de voluntades, confiando en el talento de la región, con sacrificio y ganas”, destacó Acosta. “Perdimos por detalles, siempre hemos manejado que hay que ser fuertes en las áreas, donde se

El golero Luis Curiel tuvo una destacada actuación ante el Real Esppor, que levantó buenas palabras de sus compañeros.

definen los partidos, ellos tuvieron varias opciones que no aprovecharon, al igual que nosotros, y llega una jugada precisa en la cual mostraron contundencia para marcar”, detalló el entrenador zuliano, quien también se refirió a los próximos partidos previstos en el calendario. “La tenemos clara, sabemos que los partidos que nos vienen son sumamente complicados y en apenas 15 días enfrentaremos tres grandes rivales, pero dos de ellos son en nuestra casa y tenemos que

tener la fe y la confianza de que podremos sacar esos puntos”, expresó Acosta, quien mantiene el optimismo con sus dirigidos de superar la racha negativa que suma. La próxima fecha para los petroleros será el domingo, cuando se midan en el Pachencho Romero ante el Deportivo Petare. Gran debut El joven arquero Luis Curiel, quien tuvo una destacada actuación bajo los tres palos en el partido celebrado en el estadio Brígido

Iriarte, ante el Real Esppor, debutó con la casaca petrolera en la primera división. Las acciones de Curiel tuvieron elogios de propios extraños. Del partido comentó “no se logró el objetivo que era sumar de visitante y recuperar los puntos que se han perdido en casa. Mostramos una mejor cara, se vio más garra, pero igual hay que seguir trabajando para mejorar, porque de nada nos sirve vernos mejor si no logramos sumar. Espero que pueda seguir recibiendo la oportunidad de es-

Pts 12 11 11 9 9 9 8 7 7 7 7 7 7 4 4 4 2 1

tar en la titular en el próximo partido y así conseguir mi primera victoria”. Sobre sus primeros minutos como profesional, manifestó “he cumplido con todas las etapas y ya he visto cristalizado mi primer sueño, que era debutar en Primera, ahora quiero poder tener una carrera tan larga y fructífera como la que ha cosechado mi gran maestro y fuente de inspiración: José Fasciana, a quien le debo mucho por todo lo que me ha ayudado”. El conjunto petrolero se mantendrá entrenando esta semana para poder llegar a tono al encuentro con el Petare. Sin embargo, el día viernes hará un alto es su trabajos y dictarán una clínica a los niños y jovenes del barrio Bolívar al oeste de la ciudad de Maracaibo.

El Caroní-Maracaibo sigue sin sumar y se acerca al descenso

LIBERTADORES

Jesús Iglesias “tenemos que salir a buscar el partido desde el inicio”

Caracas FC fue goleado por Velez Sarsfield de Argentina 3x0

AGENCIAS

Redacción/Deportes “No nos queda otra que salir a buscar el partido desde el inicio e ir por los tres puntos”, fueron las primeras palabras del técnico Jesús Iglesias, en el arranque de la sexta semana del fútbol de la primera división. El DT de Caroní-Maracaibo, sabe que el equipo se encuentra cada vez más comprometido con el descenso, por lo que el partido con Estudiantes de Mérida será una gran oportunidad para sumar su primera victoria. “Estudiantes está necesitado igual que nosotros y no podemos confiarnos porque seguramente van a querer venir a hacer su juego y a tratar de restarnos posibilidades”, agregó Iglesias. Sobre el último juego, donde cayeron con el Aragua FC, expresó “el equipo en ningún momento bajó los brazos contra Aragua,

Jesús Iglesias mantiene las esperanzas para sacar al equipo del fondo.

a pesar del marcador adverso y un jugador menos los últimos 10 minutos, fuimos al frente a tratar de empatarlo y pudimos haberlo empatado, seguiremos trabajando con motivación y con mucha actitud para conseguir los puntos necesarios”.

Caroní-Maracaibo hará fútbol en la tarde de hoy en el Pachencho Romero, para preparar lo que será su compromiso del próximo sábado de local ante el equipo academico. Los fluviales suman dos puntos y son décimo séptimos.

EFE.- El Vélez Sarsfield superó con dos goles de larga distancia y un penalti al Caracas FC venezolano (3-0) en el partido inaugural del grupo 4 de la Copa Libertadores, pese a arrancar con las luces apagadas. Maxi Moralez a los 45 y David Ramírez a los 60 marcaron los principales tantos de una victoria lograda con esfuerzo, con escasa amplitud en el juego pero con enorme precisión en los remates largos, a los que los buenos futbolistas apelan cuando por abajo no es posible entrar al área de enfrente. El tercer gol lo anotó Juan Manuel Martínez a los 84, de penalti, cuando al Caracas ya no le salía nada y se resignaba a depositar todas sus esperanzas en ocasiones futuras. El triunfo del Vélez fue claro, pero trabajoso, sin brillo, con escasa dinámica y carencias en el juego colectivo, aunque igualmente

Ángelo Peña fue expulsado en el minuto 12 del compromiso por un codazo.

vale los tres puntos que necesitaba para fortalecer su ilusión de otra conquista en la competición más importante del continente. El Caracas no tuvo tiempo de capitalizar esta situación porque a los 12 se quedó con diez jugadores tras la expulsión del medio Ángelo Peña por dar un codazo a un rival. El resultado deja a Velez tentativamente como primero de su grupo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

BANCO MUNDIAL

Pobreza en el mundo llega a 44 millones de personas AFP A 44 millones de personas bajo el umbral de la extrema pobreza, anunció ayer el Banco Mundial. Los costos de los alimentos continúan aumentando a los niveles de 2008, cuando los picos que alcanzaron los precios de la comida y el petróleo causaron estragos en los pobres, señaló el BM, que divulgó estas cifras de cara a la cumbre de ministros de Finanzas del G20 esta semana. “Los precios mundiales de los alimentos están elevándose a niveles peligrosos y amenazan a decenas de millones de pobres en todo el mundo”, dijo el presidente del BM, Robert Zoellick, en un comunicado. “El aumento de los precios ya está enviando a millones a la pobreza y tiene particular impacto entre los más vulnerables, que gastan más de la mitad de sus ingresos en comida”. El umbral de extrema pobreza se define por gastos de 1,25 dólares por día y por persona.

EGIPTO

El ejército y activistas discuten las reformas

Piden pena de muerte para dirigentes opositores iraníes AFP

El subjefe de la policía de Irán confirmó que una persona murió y nueve policías resultaron heridos durante las protestas contra el gobierno. Redacción Mundo

V

arios diputados iraníes exigieron ayer la pena capital para los líderes de la oposición, tras las manifestaciones antigubernamentales realizadas el lunes en Teherán y al menos otras cinco ciudades, que fueron duramente reprimidas por la policía, según informó ayer la televisión estatal. La oposición, encabezada por el ex primer ministro Mir Hussein Mussavi y el ex presidente del Parlamento Mehdi Karrubi, había convocado las manifestaciones en apoyo a las revueltas en Egipto y Túnez. Muchos iraníes vieron en las manifestaciones del lunes un intento de la oposición de poner en evidencia a los líderes iraníes, que públicamente han expresado

Legisladores exigen la pena máxima para el expresidente Mohamad Jatami.

su apoyo a las revueltas en varios países árabes al tiempo que aplican una política de tolerancia cero respecto a las protestas en su propio país. Según la agencia de noticias IRNA, los diputados que exigen la pena capital para los líderes opositores gritaron “¡Muerte a Musavi, Karrubi y Jatami”!, refiriéndose también al ex presidente Mohammad Jatami. El subjefe de la policía de Irán, Ahmad-Reza Radan, confirmó que una persona murió y nueve policías resultaron heridos durante

las protestas contra el gobierno del presidente Mahmud Ahmadineyad. Varios manifestantes fueron arrestados, agregó el funcionario policial, quien responsabilizó de la muerte de un manifestante al grupo rebelde Muyahidines del Pueblo de Irán (PMOI), a cuyos miembros acusó de ser mercenarios de Estados Unidos, el Reino Unido e Israel. Según páginas web de la oposición iraní, una manifestante fue herida de bala el lunes pasado durante las protestas.

Partidarios preparan actividades para dar la bienvenida al líder

AFP Los ciberactivistas que impulsaron la revolución de Egipto que provocó la caída del presidente Hosni Mubarak y el ejército, ahora con plenos poderes, discuten juntos las reformas democráticas tras la disolución del parlamento y la suspensión de la Constitución. Según estos cibermilitantes, los militares tienen previsto proponer enmiendas a la Constitución en los próximos diez días y someter estos cambios a un referéndum dentro de dos meses, siguiendo las reivindicaciones de los manifestantes. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas indició el domingo que asumía “la administración de los asuntos del país provisionalmente durante seis meses o hasta el final de las elecciones legislativas y a la presidencia de la República”. El ejército mantendrá el gobierno formado por Mubarak el 31 de enero para la gestión de los asuntos corrientes.

BAN KI-MOON

Las manifestaciones comenzaron el pasado lunes

Animadores convocan a la población en los barrios pobres, otros entregan muebles en su antigua casa y los habitantes sacan viejos retratos. Así, en Puerto Príncipe los haitianos prepararan, en medio de gran “efervescencia”, el regreso del ex presidente JeanBertrand Aristide. “Hay una verdadera expectativa popular. A pesar de que no hay una fecha oficial (para su regreso), la gente se prepara con efervescencia”, dice René Civil, uno de los más fieles seguidores de JeanBertrand Aristide, el ex sacerdote de los suburbios pobres que fuera dos veces presidente de Haití y derrocado en ambas ocasiones. En los barrios pobres de Puerto Príncipe, donde aún tiene muchos seguidores, varios activistas gol-

pean en las puertas de las casas para que el mayor número de personas participe de la fiesta por el regreso de Aristide, el mismo día en que llegue al aeropuerto Toussaint Louverture de la capital. “Algunos limpiarán las calles, otros están preparando su residencia, nosotros organizaremos una hermosa fiesta”, asegura Civil, quien adula tanto al ex presidente que hasta imita el tono de su voz y sus gestos. En la casa del ex presidente, situada cerca del aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, oculta por grandes muros, hay obreros reparando las habitaciones mientras se entregan muebles. Los residentes del barrio comenzaron a sacar los retratos de “Titid”. El regreso de Aristide al país, tras el menos esperado del ex dictador Jean-Claude Duvalier, es

AFP El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó ayer en Lima a los gobernantes a prestar más atención “a las voces de sus pueblos” para evitar crisis como las registradas en el mundo árabe. Ban dijo que las revueltas en Egipto y otras naciones árabes son la “expresión de frustraciones por el déficit de democracia al no poder participar en el desarrollo social y económico y por falta de empleo” en sus países. Subrayó que “los líderes deberían prestar más atención a las voces de sus pueblos, cuáles son sus aspiraciones, sus preocupaciones, cómo pueden satisfacer y cumplir sus promesas políticas”. Remarcó que las voces que se hicieron oir en El Cairo fueron una “evolución natural de la democracia”, por lo que insistió en que los gobernantes en todas partes del mundo deben “escuchar con mayor atención y abrir un canal de diálogo con sus pueblos”.

INTERVENCIÓN

Barack Obama critica a Irán: “me parece irónico” AP

Efervescencia en Puerto Príncipe a la espera del ex presidente Aristide AFP

“Los líderes deben escuchar a las voces de sus pueblos”

AFP

Aristide fue elegido en 1990.

aguardado en varios barrios, pero también temido, sobre todo por aquellos que contribuyeron a derrocarlo.Jean-Betrand Aristide, de 57 años, ex opositor a la dictadura de los Duvalier (1957-86), fue elegido presidente del país en 1990, y ocho meses después fue desplazado por un golpe de Estado.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, criticó al Gobierno iraní por reprimir a manifestantes de oposición, marcando un fuerte contraste con el más moderado manejo de militares egipcios del levantamiento en El Cairo. “Me parece irónico que tengas al régimen iraní pretendiendo celebrar lo que pasó en Egipto, cuando en realidad han actuado en directo contraste a lo ocurrido en Egipto al disparar o golpear a personas que intentaban expresarse pacíficamente”, dijo Obama en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. “Mi esperanza y expectativa es que vamos a seguir viendo al pueblo de Irán tener el valor para expresar su anhelo por mayor libertad y un Gobierno más representativo”, señaló Obama, quien ha liderado esfuerzos internacionales por imponer sanciones a Teherán debido a su programa nuclear.


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

MARACAIBO

Cicpc detuvo a un ladrón de carros en una joyería Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes venían persiguiendo a un ladrón de carros Mustang, irrumpieron las instalaciones de una joyería ubicada en la calle 72 de Maracaibo con la Avenida Delicias, en la tarde de ayer, para capturar al sujeto. El dueño de la joyería Nuevo Mundo, al ver el operativo, impidió el paso de los funcionarios, ya que se conoció que era el hermano del delincuente, e intentó resguardarlo de las autoridades. Sin embargo, éstos ingresaron a la fuerza y capturaron al delincuente, el cual será procesado en los próximos días. El detenido era investigado desde hacía meses por el robo de carros en la región, y quedó a la orden del Ministerio Público de la Fiscalía. Se espera que las autoridades de la Policía Científica ofrezcan mayor información del caso el día de hoy.

El brutal asesinato ocurrió en la madrugada de ayer en el sector Macaracuay

Un hombre degolló a sus padres y a sus dos hijos en el estado Miranda MPPRIJ

Después de cometer el crimen intentó suicidarse, provocándose una herida con un objeto punzopenetrante. Se desconoce el motivo por el que homicida acabó con la vida de su familia.

PUERTAS SIN VIOLENTAR Informó Flores Trosel que las puertas de la residencia no estaban violentadas, y según testigos, la persona que auxilió a la joven que halló a los cadáveres, pudo observar que las puertas se encontraban con sus seguros pasados. La sobreviviente a la tragedia, se encuentra traumatizada según evidenció el comisario en la mañana de ayer. Se desconoce el estado de salud del homicida.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

C

uatro cadáveres en cada una de sus habitaciones fue la desgarradora escena que encontró una joven de 15 años de edad en el interior de su vivienda, luego de levantarse en la madrugada de ayer. El macabro suceso ocurrió en la residencia “Quinta Estrella”, ubicada en la calle Manaure del sector Macaracuay del municipio Sucre del estado Miranda. La joven, hijastra del homicida, inmediatamente pidió auxilio a

Funcionarios de la Policía Científica resguardaron el sitio del macabro suceso.

vecinos del sector, quienes posteriormente llamaron a la Policía de Sucre para resguardar la escena del crimen, mientras llegaban funcionarios del Cicpc a levantar los cuerpos. Según explicó Wilmer Flores Trosel, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), el homicida es hijo de dos de las víctimas y padre de los dos adolescentes

degollados. Los padres del homicida, quedaron identificados como Luis Morales y Virginia Morales, ambos septuagenarios. Los adolescentes eran una joven de 14 años, y un joven de 16. Los investigadores del Cicpc acudieron al sitio del homicidio, y hallaron los cuatro cuerpos sin signos vitales, heridos en el cuello por arma blanca.

Posteriormente el homicida quien intentó suicidarse, identificado como Luis Alberto Morales, fue localizado en el baño con varias heridas de arma blanca a nivel del abdomen, y fue trasladado al hospital Domingo Luciani de El Llanito. El Cicpc señaló directamente a Luis Alberto Morales como responsable del cuádruple homicidio, pero no descartan otras hipótesis, o si hay varias personas involucradas en el suceso.

El suceso ocurrió ayer en horas de la noche

Mataron anoche a un comerciante en “La Trinidad” JORGE CASTRO

Moisibell Zuleta Un comerciante perdió la vida anoche en la urbanización La Trinidad de Maracaibo al enfrentar a un grupo de atracadores que intentó despojarlo de su camioneta Luv Dimax, mientras uno de los asaltantes también cayó abatido en medio de la balacera que acabó con la tranquilidad del sector, Como Jhon Fuenmayor fue identificado el comerciante, al parecer propietario de la Licorería “Tane”, situada en la calle 15D con avenida 59 de La Trinidad. El hampón muerto no portaba identificación al momento del suceso. Sus compinches huyeron y lo abandonaron mal herido. Los balazos se los produjo el comerciante en defensa propia. El suceso se gestó desde las 8:00 de la noche en la avenida Delicias. Los mismos atracadores del comerciante traían se rehén a un médico cirujano y a su hija, a quienes atracaron en la Farmacia "El Bienestar". Tras someterlos en su propio auto Mazda color azul, placas AES-93T, avanzaron por varias calles en busca de otras víctimas. Al arribar a la Licorería optaron por entrom-

Ha fallecido en la paz del Señor

Doña Margarita Belloso de Herrmann Q.E.P.D

*Nacida el 2 de febrero de 1923

+Fallecida el 9 de febrero de 2011

Sus Hijos: Emil, Hans, Elizabeth, Otto, Georg Herrmann Belloso, Katherine Dörge geb. Herrmann. Sus Nueras: Beate Herrmann geb. Twarz, Karin Herrmann geb. Niebuhr, Karin Herrmann geb. Zemelka, Christa Herrmann geb. May. El comerciante fallecido logró abatir a uno de los delincuentes.

par al comerciante, quien esgrimió su arma y liquidó el primer gatillero. El médico y su hija escaparon, mientras se desarrollaba el careo. Un carro escolta color vinotinto que iba detrás del Mazda robado, iba con varios sujetos. Uno de ellos provocó las heridas fatales al comerciante, a quien los vecinos trasladaron de urgencia al Hospital Clínico, al cual llegó sin signos vitales. El comisario Wilfredo Borras, subsecretario de Seguridad, dijo que al menos hay dos sicarios en fuga.rtos y dos hampones en estado de fuga.

Sus Nietos Hans Carlos, Gloria Eloisa, Cristina Ilsa, Christian, Alexander, Margarita y Nicole Herrmann, Udo Doerge e Isabelle Doerge y Ramón Candia. y sus Nietos Políticos: Bruno Lima, Maribel Herrmann y Carlos Herrmann. Sus Bisnietos: Hans y Marc Herrmann y Ada Lima; demás familiares, amigos y colaboradores:

Elevamos oraciones al Creador por el eterno descanso de su alma.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011

Pánico madrugador ayer detrás del Ipas-Me de Maracaibo ODAILYS LUQUE

Quemaron el carro de una de las jefas del Hospital Militar Magdary Colina dormía cuando alguien penetró el estacionamiento de su casa. Vecinos vieron parte de lo ocurrido. La doctora había sido despedida del “Adolfo Pons” en diciembre. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

M

omentos de tensión y pavor se vivieron ayer cuando un presunto atentado contra la jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar, doctora Magdary Colina se registró a las 4:00 de la madrugada en su residencia en la urbanización Juana de Avila detrás del Ipasme. Contaron vecinos que vieron saltar desde dentro de la casa a un sujeto con una camisa oscura y tras su huida una explosión estruendosa. La dama que se encontraba durmiendo despertó aterrada al igual que su madre y fue entonces cuando comenzó hacer llamadas para que la auxiliaran. Sin embargo, un vecino que para esa hora se encontraba estudiando, vio las llamas y se asomó por la ventana. Dijo luego que vio cuando un hombre abordó una camioneta Jeep Cherokee color vino tinto y salió sin ningún problema de la urbanización a pesar de tener una garita de vigilancia.

CASO LOS ROBLES

Doble homicidio pudo haber sido por una venganza Alejandro Bracho.- . Ayer el Cicpc reveló que la venganza se suma a las hipótesis del doble homicidio ocurrido en el barrio Los Robles la noche del pasado lunes. En el hecho murieron Javier Enrique González, de 35 años, y su mujer Reynalda María Roqueme, de 41 años, y aunque, se manejaba la tesis del robo, el Cicpc tiene información de que pudo haberse tratado de un ajuste de cuentas. Fuentes extraoficiales, por su parte informaron que González al parecer era un presunto insurgente colombiano a quien querían matar desde hace tiempo.

La doctora Margyl Ferrer, compañera de labores de la doctora Colina, dijo que pasadas las 4:00 de la mañana, Colina la llamó avisándole que su carro se estaba incendiando en el garaje de su casa. Ferrer ha sido compañera por muchos años de la doctora Magdary Colina y ayer desde las 8:00 de la mañana se acercó a la casa de la víctima para repudiar tal delito. En el garaje de la residencia estaba el Renault Clio propiedad de la doctora Colina totalmente quemado y en la parte del frente de la casa el hampón al parecer dejó un bolso negro, dos guantes de látex, un puyón y una franela. Se supone que cuando el carro comenzó a incendiarse, el intruso se vio en la necesidad de abandonar sus implementos para evitar ser capturado o visto. Entretanto, dentro de la casa, la doctora Colina y su madre estaban presas del nerviosismo. “Los vecinos sacaron en brazos a la madre de Magdary antes de que avanzara el fuego”, declaró la doctora Margyl Ferrer que también es trabajadora del Hospital Militar.

El vehículo de la doctora Magdary Colina fue quemado en horas de la madrugada de ayer. El Cicpc investiga quiénes están detrás de este presunto atentado en la Urbanización Juana de Ávila.

“Yo estaba de guardia, pero la doctora Colina estaba libre. No vamos a señalar a nadie porque no sabemos, pero desde el mes pasado, tanto la doctora Colina como yo, hemos sido perseguidas”, afirmó. ¿Venganza? Sobre las razones de este hecho, la doctora Ferrer asegura que desde que la doctora Colina y su persona fueron destituidas “arbitrariamente” del Hospital Adolfo Pons han sido víctimas de amedrentamiento, sin embargo, no especificó porqué razón. Magdary Colina era la directora de la Unidad de Cuidados Intensivos del Pons y Ferrer se desempe-

ñaba en el área del Seguro Social. Sus cambios se dieron en diciembre pasado y habían hecho denuncias por presuntas irregularidades en la administración de este centro asistencial. Al consultársele si esta amenaza o atentado tendría que ver con alguna deuda o enemigos de la doctora Colina, Ferrer lo negó. “No tenemos enemigos, ni tenemos deudas, nada de eso”, expresó alegando que serán las autoridades competentes las que expliquen quién está detrás de este presunto atentado. Colina desde hace siete años se desempeña como jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar.

CICPC METE LA LUPA Ayer el Cicpc envió una comisión al sitio para investigar este caso, informó el comisario Oliver Durán, jefe de investigaciones del Cicpc. Los sabuesos acudieron a la residencia de la doctora para recoger los objetos que supuestamente dejó el hampón frente de la casa de Colina. Asimismo, el vehículo de la dama será sometido a las experticias de rigor a fin de hallar alguna evidencia que delate al responsable de este delito.

El Cicpc anunciaría hoy detalles de la investigación sobre el doble asesinato

Buscan a los homicidas de los hermanos Paz JOSÉ ADÁN

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Sigue siendo un misterio la muerte de los hermanos Paz en el sector Punta Iguana del municipio Santa Rita, pero para hoy se espera que el Cicpc adelante algunos detalles de la investigación. Ayer, el comisario José Romero, jefe de la Subdelegación Cabimas, informó que hoy daría algunos datos del caso, pero que hasta ahora sólo se están “ubicando a los asesinos”. Como se sabe, Germán Paz, capitán de una lancha de Pdvsa, y a quien conocían como “Pancho”, se encontraba en casa de familiares

En la casa de la familia Paz Cepeda ocurrió el doble homicidio.

en el corredor vial Ricardo Cepeda de Punta Iguana, en compañía de su hermano Adelino Paz, quien sufría trastornos mentales. Ambos estaban almorzando, cuando de re-

pente llegó un sujeto en un Optra color gris, se bajó y entró a la casa para tirotear presuntamente a un sujeto que llaman “El Cabra”. Sin embargo, las balas recaye-

ron sobre la humanidad de German y Adelino, éste último conocido como “Lalo”, y al parecer, el doble crimen ocurrió por equivocacion. Sin embargo, el Cicpc no ha establecido el móvil del hecho y prefiere investigar el entorno que merodea en este caso, así como al núcleo familiar de las dos víctimas. Se supo que el vehículo utilizado por los sicarios , aún no ha sido localizado por los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Los vecinos insisten que Germán y Adelino eran personas sanas y sin enemigos.


Maracaibo, miércoles, 16 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Durante rescate del menor murieron dos captores al enfrentarse a la policía

Niño de 12 años y agroproductor secuestrados recuperaron su libertad FOTOS: ODAILYS LUQUE /ARCHIVO

La liberación del ganadero de la COL, Domingo Valente, se efectuó a 200 metros del hipódromo de Santa Rita en la Lara Zulia, la noche del lunes. Continúan las investigaciones del Cicpc, GNB, Cpez y Polisur para atrapar a los responsables. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

A

las 2:20 de la tarde de ayer, el helicóptero “El Patriota”, de Polisur, trajo de vuelta a su hogar a Alberto José León Oliveros, de 12 años, secuestrado el 8 de febrero en la urbanización Coromoto de municipio sureño. El joven estaba cautivo en la hacienda “Los Cortijos”, ubicada en una zona montañosa del sector Cachirí, de la parroquia Marco Sergio Godoy, municipio Mara, donde funcionarios policiales y de inteligencia cercaron el área. Dos de los captores les hicieron frente mientras que otros tres huyeron. “Al abrirnos fuego a la comisión, resultaron muertos Jhon Jairo Donquis Mina y Rooider Javier Donquis Mina, ambos hermanos y miembros de la peligrosa banda ‘Donaldo’. Continuamos con las investigaciones para dar con el paradero de los que se dieron a la fuga”, declaró el jefe del Cicpc-Zulia, comisario Marcos Vivas, durante su llegada con el menor. También lo acompañaban el director del Cicpc-San Francisco, Armando Guillén y de Polisur, Danilo Vílchez. En la sede del Comando Unificado, en la Circunvalación 1, los padres

de León abrazaron emotivamente a su hijo, quien fue trasladado en una ambulancia de los bomberos de San Francisco a un centro asistencial para constatar su estado de salud. Vivas dijo que el niño le relató que había sido cuidado y alimentado por dos custodios, sin embargo, le harán los exámenes de rigor para comprobar que está en perfectas condiciones. La organización criminal que al pequeño está activa desde 2006 y participó en el intento de secuestro y asesinato de Ernesto Vidal, ganadero español de 81 años, en El Laberinto, el 11 de diciembre de 2010 También en el rapto de Ramón Pirela, productor agropecuario de 55 años, el pasado 2 de agosto de 2010, cuando llegaba a su finca El Torito”, en el sector El Laberinto. De igual forma, se llevaron al también ganadero Julio Fernández, el 3 de septiembre de 2009 en La Cañada de Urdaneta. “Estamos en la búsqueda de Donaldo Manrreada Fuentes, colombiano de Valledupar, líder de esta banda que ha participado en más de 10 secuestros en el estado Zulia. Para ello, continuamos con el trabajo mancomunado del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana, el Cicpc, Polisur y el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez)”.

CAYERON AL DISPARAR A LA POLICÍA

Jhon Jairos Donquis Mina (29) murió al enfrentarse a la policía. Era quien cuidaba al infante durante rapto.

Rooider Javier Donquis Mina (28) era miembro de la banda Donaldo. Cayó al disparar a los agentes de rescate.

El ganadero Domingo Valente Arenas (36) regresó a su hogar, tras ser liberado en la noche de este lunes.

El pequeño Alberto José León Oliveros (12) se mostró feliz al reencontrarse con su familia después de ocho días de cautiverio.

Alberto León, padre del niño, expresó su agradecimiento a las autoridades policiales por el apoyo que le brindó a su familia desde el primer momento del secuestro. “Me volvió la vida, le digo a esas personas que tienen a sus parientes en cautiverio que no paguen rescate, que confíen en la policía así como lo hicimos nosotros”. La tarde del pasado 8 de febrero, una pareja llegó hasta la residencia

de la familia León Oliveros, ubicada en la calle 164 de la urbanización Coromoto, en un Aveo dorado. Robaron joyas y huyeron cargando con el infante. La doméstica, Johana Medano Torres, fue cómplice del delito al abrirle la puerta a los extorsionadores. Liberación en Cabimas Más temprano ayer, se conoció a través de la secretaria de Seguridad

y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, que el productor agropecuario Domingo Valente Arenas (36) secuestrado el pasado 26 de enero fue liberado por sus captores a las 9:30 de la noche del lunes. La funcionaria precisó que la víctima, a pesar de haber perdido 4 kilos, se encuentra estable de salud y ya está junto a su familia. Valente fue abandonado en la carretera Lara Zulia, a 200 metros del hipódromo Santa Rita y cerca del peaje “La Chinita”, del municipio Cabimas, Costa Oriental del Lago. Luego del rapto, funcionarios de Policabimas encontraron entre Los Dulces, vía a La Plata, cuatro vehículos que presuntamente se habían usado para el hecho; dos de ellos fueron quemados y los demás se encontraban en buen estado.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de febrero de 2011 · Año III · Nº 867

CASO LOS ROBLES

SANTA RITA

Doble homicidio habría sido una

Cicpc busca al sicario de los hermanos Paz

venganza - 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CARACAS

En límites de Maracaibo y San Francisco siguen los ajusticiamientos

Hallaron a otro masacrado en el botadero de muertos

ODAILYS LUQUE

El sector Buena Vista, cerca de "Las Caballerizas", en vía a Los Bucares, amaneció consternado. Un joven estaba maniatado, estrangulado y quemado. Carecía de documentos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer fue hallado el cadáver de un joven a escasos metros de Las Caballerizas de Santa Marta en vía a Los Bucares. La víctima, Carlos Medero Lisboa, de 24 años, yacía en un basurero y estaba apuñalado, parcialmente quemado y con un tirraje sujetado al cuello. Cuando varios de los habitantes del sector llegaron al sitio, observaron también bastantes manchas de sangre en la pared que bordea al sector Buena Vista lo que pone en evidencia el ensañamiento con que fue asesinada esta persona. Los vecinos que habitan en Buena Vista dijeron no conocer al occiso y nuevamente se quejaron de que el sector sea utilizado como botadero de cadáveres. No es primera vez que arrojan muertos en esa zona. El año pasado, los sectores, El Palotal, Las Caballerizas y otras zonas colindantes con la sede del Cicpc-Zulia, protagoni-

En un basurero consiguieron a la nueva víctima de los ajusticiamientos en el matódromo de Maracaibo. Los vecinos de Los Bucares están hartos de desayunar con olor a sangre y pólvora.

zaron las páginas de los diferentes medios de comunicación. Otro dato curioso, es que a las personas que hallan en estos terrenos, generalmente son encontradas en las mismas circunstancias, maniatados, torturados, baleados y quemados. Las autoridades policiales sin embargo, no creen que se trate de los mismos ejecutores. Caso de ayer El joven Carlos Medero Lisboa, cuya identidad se conoció anoche, vestía una bermuda deportiva, suéter a rayas y unos zapatos causales. Funcionarios del Cicpc acudie-

ron al sitio para levantar el cuerpo y trasladarlo a la morgue donde se le hará la respectiva autopsia que revelará la verdadera causa de muerte, mientras el Cicpc ubica a los asesinos. A pesar que algunos de los curiosos decían que la víctima había sido quemada en horas de la mañana de ayer, los expertos consideran que la ejecución se dio entre las 4:00 y 5:00 de la madrugada cuando aún reinaba la oscuridad en la zona. Ya determinado el nombre y los datos de la víctima, la Policía Científica encaminará la investigación del porqué de su muerte.

LO QUE SE DICE hMoradores del sector Las Caballerizas comentan que de madrugada es cuando se meten carros a las trillas abandonadas para dejar o ejecutar allí a las víctimas. hPasadas las 8:00 de la noche no existe ningún tipo de patrullaje por el sector y nadie se atreve a salir de sus casas. hEn el 2010, según los vecinos, más de 6 cuerpos fueron hallados en esos predios.

A juicio dos militares por homicidio Redacción/Sucesos Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, pasaron a juicio los distinguidos del Ejército Juan Uzcátegui y Rause Mijares, destacados en Fuerte Tiuna, por ser los presuntos responsables de la muerte del comerciante chileno Francisco López. El hecho ocurrió la noche del 15 de octubre de 2010, en el piso 12 del Conjunto Residencial Parque del Este, ubicado en la avenida Rómulo Gallegos, en el este de Caracas. Durante la audiencia preliminar, la fiscal 139° del Área Metropolitana de Caracas, Silvia Honigman, ratificó la acusación contra Uzcátegui y Mijares, por presuntamente incurrir en el delito de homicidio calificado, en grado de complicidad correspectiva, y robo agravado de vehículo automotor. La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 50° de Control del AMC, por lo que ordenó el pase a juicio de ambos militares, quienes se encuentran detenidos en el Internado Judicial de Yare I, en el estado Miranda. El día del hecho el comerciante recibió una llamada de los militares, quienes se encontraban esperándolo en una estación del Metro de Caracas, razón por la cual la víctima salió a buscarlos para trasladarlos hasta su apartamento, donde compartieron e ingirieron bebidas. Luego al comerciante lo hallaron sin vida y en los videos se ve salir a los asesinos del conjunto residencial donde vivía el ahora occiso.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 851 347 04:45 pm 776 612 07:45 pm 617 771 TRIPLETAZO 12:45 pm 557 Capricornio 04:45 pm 982 Sagitario 07:45 pm 319 Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

843

026

09:00 pm

776

658

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

459

Virgo

09:00 pm

137

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 158 382 04:30 pm 919 956 08:00 pm 788 792 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 066 Aries 04:30 pm 246 Tauro 08:00 pm 266 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 290 131 04:30 pm 819 896 07:45 pm 279 137 TRIPLETÓN 12:30 pm 952 Tauro 04:30 pm 751 Sagitario 07:45 pm 385 Capricornio

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 536 04:00 pm 230 07:00 pm 276 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 180 Géminis 04:00 pm 708 Piscis 07:00 pm 469 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.