Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de febrero de 2011 · Año III · Nº 868

PROYECTO PARAISO

Al Zulia le deben una Universidad -9-

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

FISCALÍA José Luis Ferrer, jefe de la agencia del Sambil Maracaibo, fue recluido en “La Planta” de Caracas

Preso Gerente de Banesco por el caso de Samia Yunis 9 Según el Ministerio Público, el alto ejecutivo autorizó transacciones “exorbitantes” a familiares de la modelo.

9 El papá y dos hermanos de la dama, junto con otras cinco personas, también quedaron en prisión desde ayer.

9 Los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir son señalados en el expediente de Yunis.

9 La Fiscalía investiga si desde México llegaban dólares del narcotráfico a Maracaibo y otras ciu- Ì Presos dades del país.

El 30 de abril de 2010 la zuliana Samia Yunis De La Hoz, fue detenida en Ciudad de México durante el supuesto desmantelamiento de una red internacional de estupefacientes. Se declaró inocente y quedó en libertad. Regresó a Maracaibo y ahora está presa en Los Teques.

Samia Yunis De La Hoz, Abdala Yunis, Ares Yunis De La Hoz, Fares Yunis De La Hoz , José Luis Ferrer González, Gloria Chaustre, Daniel Delfín, Javier García, César Bringas, José Licera y Alberto Cadena.

- 22 y 23 SUCESOS

CASO OEA Ayuno estudiantil se extiende a otros cuatro estados

IVÁN LUGO

ZULIA

Ì Samia Yunis

INFORMACIÓN EL INCENDIO

Tiroteados en Mara dos narcotraficantes

Los comerciantes culpan a Corpoelec

Veinte colombianos cruzaron la frontera y sacaron de una finca Hugo Mier y Roberto Corzo, también del vecino país, y los ejecutaron en “Paso el diablo”. - 21 -

Mientras luchan por recuperar lo perdido, en el “Callejón de los Pobres” relatan las veces que acudieron a la antigua Enelven para alertar sobre los chispazos - 10 -

CABIMAS

J.E. LOSSADA

Secuestrada la dueña del Palacio del Caico

Ven la propaganda pero siguen sin agua

Mahirobi Rodríguez, de 38 años, fue plagiada por un grupo comando que la sacó en una 4Runner a plena luz del día. - 20 -

Los 120 mil habitantes del laborioso municipio zuliano se sienten castigados por Hidrolago, pero ven en los tanques de almacenamiento el llamado a votar rojo. -7-

HOSPITAL MILITAR

ACUERDO

Atribuyen venganza al caso de la doctora El Cicpc investiga los motivos por los cuales le quemaron el carro a Magdary Colina, pero creen que se debe a un caso que manejó cuando estuvo en el “Pons”. - 21 -

Vigilarán a LUZ desde las calles Al cierre de esta edición aumentaba a 50 el número de jóvenes en huelga de hambre. La exigencia de libertad para los presos políticos, incluyendo a los diputado Mazuco y Pilieri, no solo se mantiene frente a la OEA en Caracas, sino que se extendió a Zulia, Falcón, Lara y Carabobo. Los manifestantes han advertido que solo la presencia de Insulza en Caracas daría por terminado el ayuno. Aqui aparecen los de la Plaza de la República.

-5-

La Policía Regional colocará oficiales en los alrededores, mientras los vigilantes de la Universidad estarán conectados al 171. - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

ALIANZA

También serán interpelados Francisco Garcés, Alejandro Hitcher y Francisco Sesto

Trabajadores se unen al “polo patriótico”

Hoy comparecerá ante la AN el ministro Rafael Ramírez

RNV En su compromiso de avanzar en lo que han denominado la “revolucionarización de la revolución bolivariana”, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) anunció su adhesión a la propuesta de conformación del Polo Patriótico, hecha por el presidente Hugo Chávez. Marcela Máspero, presidenta de la UNT, en compañía de representantes de Círculos Bolivarianos, Aporrea, Voces Antiimperialistas, Frente Comunal Simón Bolívar, Colectivo Revolucionario Fabricio Ojeda y 21 de Junio, ratificó el compromiso de la clase obrera con el Polo Patriótico. Señaló que no es “una simple alianza política” para asegurar el triunfo en las elecciones de diciembre de 2012, sino la unidad de las fuerzas revolucionarias.

PEDRO CARREÑO

“Tenemos una oposición llena de contradicciones” YVKE “Tenemos una oposición llena de contradicciones y, además, sus representantes no son actores vivos sino simples y silvestres marionetas dirigidas por grandes grupos de poder”. Así lo manifestó ayer el diputado a la Asamblea Nacional por el Psuv, Pedro Carreño, durante el programa Línea de Fuego que transmite YVKE Mundial 550 AM. Carreño precisó que observan conductas distintas de los diputados opositores, según las circunstancias. “Su objetivo en cualquier espacio que tengan es tratar de lavar el piso político de la revolución y, satanizar la imagen del compañero Presidente Hugo Chávez”.

ANA VILORIA

Se espera entre las interrogantes el polémico tema del racionamiento de gasolina y las relaciones con países del Alba.

DESCALABRO Ayer el secretario ejecutivo de la Futvp en el Zulia, Iván Freites, denunció el deterioro institucional de Pdvsa: “Antes se podía hacer carrera en la industria; el señor Ramírez acabó con eso; teníamos el mejor HCM del país, ahorita las clínicas se niegan a atendernos; teníamos el mejor salario de los trabajadores venezolanos, ahorita estamos en el puesto cuarenta y pico, y vamos pa’ abajo”, denunció el líder gremial.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

En la tarde de hoy la Asamblea Nacional realizará una nueva jornada de comparecencia, con la presencia de los Ministros del área de Desarrollo Territorial, entre ellos el de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. A la cita asistirán también los titulares de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés; Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; Ambiente, Alejandro Hitcher, y de Estado para la Transformación Revolucionaria de La Gran Caracas, Francisco Sesto. En esta sesión se incluye, además, a la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, quien expondrá su gestión tras el compromiso que asumió hace un año al frente de Caracas.

La interpelación de Rafael Ramírez quizá se convierta en una de las más extensas hasta ahora en el hemiciclo.

Los ministros presentarán ante la AN sus informes de gestión del año 2010, tal como lo establece el artículo 244 de la Constitución de la República. Cabe destacar que las comparecencias en la actualidad son más dinámicas, puesto que los integrantes del tren ejecutivo tendrán que responder las preguntas que plantearán los legisladores de la Mesa de la Unidad Democrática.

En el ojo del huracán Es importante mencionar que el ministro Ramírez ha sido uno de los más esperados en el estrado del Parlamento, ya que se le responsabiliza de hechos sistemáticos de corrupción, como el de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval). Ayer el portal de Globovisión publicó algunas de las inquietudes de sus lectores, tras invitarles a lanzar

hipotéticas preguntas al ministro y presidente de Pdvsa. Muchas de las interrogantes se relacionaron con la forma de pago que rige para los países del Alba por el petróleo que Venezuela les da, el equivalente en hidrocarburos que el país le debe a China, y las Petrocasas, ausentes en la nación, pero presentes en Cuba. Otros puntos álgidos de la interpelación a Ramírez serán el anunciado racionamiento de gasolina, y el estatus de la caja de ahorros de los trabajadores, que presuntamente está congelada por malos manejos en un fondo de Estados Unidos.

Tema de compromisos pendientes fue epicentro de reunión entre cancilleres Maduro y Holguín

Cancelada 50% de deuda a exportadores colombianos YVKE El canciller venezolano Nicolás Maduro emprendió ayer la revisión de acuerdos conjuntos, producto de la reunión bilateral ColombiaVenezuela junto a su par colombiana, María Ángela Holguín. Desde la Casa Amarilla, Maduro informó que se han concentrado especialmente en los temas económicos y de seguridad.

HOY José Perdomo, Comerciante del mercado Las Playitas Paola Govea, Ingeniero Civil / Juan Lamarca, Periodista Pedro Pérez, Abogado / Humberto Chirinos, Politólogo Carolina Fernández, Modelo / Johan Núñez, Nutricionista Rita Chacón, Ingeniero en Computación Francisco Baptista, Licdo. en Letras Frank Valbuena, Veterinario

“Luego de un intenso trabajo se certificaron los pagos pendientes, estamos conscientes que enfrentamos dificultades, pero hemos pagado 365 millones de dólares de la deuda certificada que se mantiene con la exportación de Colombia”, anunció Maduro, cifra que presuntamente equivale al 50% de lo pendiente. Informó que Venezuela acordó entregarle al Gobierno de Colom-

bia la lista de todas las empresas vinculadas, para chequear que esta ruta de cancelación de pagos pendientes se cumpla verdaderamente. Agregó que en el proceso de certificación de la deuda, unos 50 millones se investigan para verificar la veracidad de la información. El canciller venezolano informó que el 2 y 3 de marzo de este año se realizará en Caracas un encuentro

binacional económico productivo y comercial. “En esa jornada se podrán concretar los temas que se están estudiando, lo cual permitirá el crecimiento económico de ambos países”. Destacó que construyen un mapa de trabajo conjunto por la vía de la consolidación y la comunicación permanente “Queremos unas relaciones comerciales, transparentes y fluidas”.

MAÑANA Gerardo Rangel, Presidente de MEZUL Pedro Velásquez, Médico / Ambrosio Fereira, Biólogo Domingo Paz, Administrador / Fabiola Borjas, Modelo Juan Acedo, Abogado / Carolina Valbuena, Comerciante Rosaura Salas, Ingeniero Civil / Johan Núñez, Arquitecto Pedro Quintero, Licdo en Letras / Armando Portillo, Contador Yulka Méndez, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El mandatario regional recorrió, junto a su esposa, cuatro kilómetros del barrio El Níspero

Gobernador visitó casa por casa para escuchar peticiones Pablo Pérez expresó que los pobladores señalaron que necesitan una mejor vialidad y servicios públicos.

PREMIO A LA EXCELENCIA

(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

C

on el objetivo de escuchar la necesidades del pueblo que lo escogió como mandatario regional, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez, visitó de sorpresa el barrio El Níspero de la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. Pérez recorrió toda la comunidad acompañado por su equipo de trabajo y de la primera dama del estado, Carolina de Pérez, para constatar las condiciones de vida de todos los habitantes del sector.

El Gobernador Pablo Pérez escuchó casa por casa las peticiones de los habitantes del barrio El Níspero de la parroquia Antonio Borjas Romero.

La caminata de más de cuatro kilómetros contempló la visita casa por casa para escuchar atentamente las carencias que presentan los lugareños. El Gobernador expresó que la mayoría de las personas que hacen vida en la comunidad visitada señalaron como necesidades más apremiantes son la vialidad y los

servicios públicos, por lo que se comprometió a darle una pronta solución. En cumplimiento de su deber como jefe regional Pérez se detuvo para escuchar las peticiones de un niño especial en el barrio 28 de marzo, la cuales fueron atendidas, ya que de inmediato ubicó al titular de la Fundación Barrio a Ba-

“Interpelaremos a Ramírez por racionamiento de gasolina” María Fernanda González

OIPEEZ

Ramón Ballester

PRIMERO JUSTICIA

El auditorio de la Universidad Rafael Belloso Chacín sirvió de escenario para que la Gobernación del estado premiara a los mejores estudiantes del programa de becas Jesús Enrique Lossada. Los laureados recibieron un botón y un diploma por su destacado rendimiento académico dentro de las casas de estudios zuliana que comprenden el programa. rrio, para ofrecerle ayuda. La actividad finalizó en la cancha de usos múltiples del mencionado barrio, donde la principal autoridad de la entidad compartió con cientos de niños de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre, que disfrutaron de diversas actividades recreativas organizadas por la Gobernación.

El diputado y coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges manifestó ayer su rechazo contundente ante la posibilidad en la aplicación de un racionamiento del suministro de gasolina a los venezolanos, según lo anunciado recientemente por el presidente Chávez y el ministro Rafael Ramírez. El parlamentario indicó además, que Venezuela no puede convertirse en un “espejo” de lo que se vive en Cuba y en Irán, sobre las limitaciones a los ciudadanos en materia de combustible. Resaltó que el Presidente hace un tiempo ofreció un plan de sustitución de tanques de gasolina por gas. Finalmente, subrayó que el tema del racionamiento del combustible en Venezuela será debatido en sesión ordinaria de la AN por parte de los parlamentario de la unidad .


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

Opinión

“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.

opinion@versionfinal.com.ve

Mahatma Gandhi

¿Qué pasa con el manejo de Pdvsa? JOSÉ GUERRA

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

L

os venezolanos y el mundo deben conocer que la industria petrolera de Venezuela está mal. Muy mal. Tal vez la manera directa de verlo es con la información de un gráfico donde se aprecie la caída sistemática del PIB petrolero, el cual mide la producción de petróleo valorado a precios constantes para eliminar el efecto distorsionante de la inflación. Son ocho trimestres de caída continua de la producción de petróleo y sus derivados, hecho que ha coincidido con una recuperación espectacular de los precios del petróleo en los mercados mundiales y el volumen de ingresos recibidos no ha servido para reanimar a una empresa entumecida a la cual ya no le es suficiente ni siquiera una cotización superior a US$80 por barril para equilibrar sus finanzas. El aumento de los precios petroleros entre 2008 y 2010 le sirvió de muy poco a Venezuela, salvo para seguir cayendo tal como lo atestiguan las cifras del BCV. Mientras que todas las economías de América Latina ya salieron de la recesión, Venezuela se encuentra postrada, víctima de una política que desalienta la inversión, concentra todo el poder en manos del Estado, persigue a los trabajadores y ahuyenta a los inversionistas. Poco para exportar Hace quince años Pdvsa producía 3.200.000 barriles de petróleo al día y tenía 30.000 trabajadores, actualmente produce 2.700.000 barriles y su nómina es de 90.000 trabajadores. Se ve una empresa que produce menos petróleo y tiene una protuberante burocracia. Ahora bien, de esos 2.600.000 barriles, casi 700.000 son consumidos internamente en forma de combustibles para vehículos, aeronaves y generación de electricidad, 250.000 barriles

están comprometidos con China en un préstamo que le hizo a Venezuela cuyos recursos ya fueron gastados. Otros 90.000 barriles van a Cuba, como una especie de donación del gobierno de Venezuela a la dictadura isleña y 80.000 más a otros países que lo pagan en cómodas cuotas. Es decir, quedan 1.570.000 barriles para exportar, bási-

Hace quince años Pdvsa producía 3.200.000 barriles de petróleo al día. Actualmente Pdvsa produce 2.700.000 barriles diarios. 90.000 barriles diarios van a Cuba como una especie de donación. camente a Estados Unidos, quien los paga en dólares constantes y sonantes. Con esos dólares es que se puede comprar los alimentos, las medicinas, repuestos, equipos, maquinarias y pagar la deuda externa. Baja la producción Es muy grave el declive de la producción de Pdvsa y también el incremento de su deuda. En 1998, Pdvsa debía US$ 4.000 millones y actualmente la deuda registrada es de US$ 36.000 millones incluyendo lo que le debe al BCV y los bonos que acaba de emitir, sin contar más US$ 7.000 millones por expropiaciones que no ha pagado. Debe mencionarse, además, que Pdvsa tiene pendientes varios juicios en cortes internacionales que pueden significar el desembolso de sumas importantes aún si se llega a un acuerdo amistoso con los demandantes. Como puede observar el lector, la empresa está financiera-

mente en dificultades y todo ello a pesar del aumento del precio del petróleo. En 1998 el precio del petróleo venezolano cerró en US$ 9,5 por barril y alcanzó a US$ 72,6 por barril en 2010 y en lo que va de 2011 se cotiza en más US$ 85 por barril, un aumento exorbitante y nada de ello ha servido para mejorar la situación de la empresa. ¿Qué es lo que ha sucedido? Que Pdvsa cayó en manos de la corrupción, la politiquería, del nepotismo y además está desenfocada de su negocio. Pdvsa se ocupa de vender alimentos y fabricar casas cuando eso lo pueden hacer otros entes del Estado. Bonos Golilla Acaba Pdvsa de colocar un bono a 12,75% de interés, el más elevado del mundo. Cuando empresas petroleras emiten esas deudas lo hacen a un interés máximo de 6%. Ello dice lo grave en que están las cuentas de Pdvsa. Pero lo que resulta más paradójico es que Pdvsa emite un bono comprado en bolívares pero pagadero en dólares. Si se trata de financiar gastos locales el bono ha debido emitirse en bolívares. En el caso de destinarse a la compra de maquinarias y equipos en divisas, el bono se tuvo que haberse emitido en dólares, obviamente en el mercado internacional. No fue ni para lo uno ni para lo otro sino para intentar estabilizar el mercado cambiario ante la escasez de divisas por parte de Cadivi, aunque ello no es función del BCV. El nuevo gobierno que vendrá en Venezuela tiene que tomar muy en serio una política distinta para el petróleo, que focalice a Pdvsa en su negocio y deje la asistencia social a los organismos especializados y competentes en la materia y la actuación en el mercado de divisas en manos de la autoridad monetaria. Economista

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo

Preguntas para Rafael Ramírez

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva

ORLY FRANCELIS DE LUGO

Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

ntiendo que el ministro de Energía y Minas, Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, será interpelado en la Asamblea Nacional. Supongo que arremeterá contra la oposición con cualquier cantidad de insultos, como los que ya hemos visto con pena ajena, y que irá acompañado por ruidosas barras para los aplausos correspondientes. Lo veremos en cadena pintando una industria de maravillas, totalmente ajena a la realidad, y seguramente dirá que el capital internacional está enamorado de la mayor reserva del planeta, razón por la cual la revolución está obligada a cuidarlas.Pero yo quería hacerle por esta vía unas preguntas, aprovechando que este medio llega a Caracas. ¿Está o no arruinada la Costa Oriental del Lago como consecuencia de las expropiaciones de las empresas privadas y la confiscación de contratistas? ¿A qué atribuye el desempleo de más de

veinte mil obreros petroleros en Lagunillas, Tía Juana, Cabimas, Bachaquero y Mene Grande? ¿Es cierto que las clínicas privadas no quieren atender pacientes enviados por ustedes debido a que no pagan? ¿Por qué no explican con claridad las razones por las cuales ahora hay tantos derrames petroleros en el Lago? ¿Cuál es la diferencia entre el salario que ganaban los ejecutivos de Pdvsa y la masa obreras antes de su llegada y ahora cuando es roja rojita? ¿Cómo fue esa operación del maletín de Antonini Wilson?. ¿De dónde salieron los 800 mil dólares?. ¿Qué hacían en ese avión funcionarios de Pdvsa? ¿Por qué se hundió la famosa plataforma gasífera el año pasado? ¿Cree usted que esas protestas de trabajadores, ex trabajadores y jubilados de Pdvsa son dirigidas por el imperio?

¿Por qué despojaron de sus gabarras, remolcadores y demás equipos a las empresas privadas que sí saben de exploración costa afuera? ¿Puede detallar a cómo le sale cada barril de petróleo venezolano a Cuba y si es cierto que les mandan 90 mil barriles por día? ¿Es cierto que en Pdvsa 5 de Julio y Pdvsa edficio Miranda están full de escuálidos que se comunican por SMS? ¿Qué sabe usted de ex gerentes de Pdvsa, botados por la revolución, que ganan grandes sumas como “asesores” de los jefes actuales? ¿Puede explicar las razones por las cuales un sabio como Félix Rodríguez fue sacado vía “jubilación” de la industria?. ¿Tenía usted celos de Félix? ¿A quién escogería usted en la oposición para presidir Pdvsa a partir del 2013? Educadora


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Universitarios de ocho estados se sumaron a la huelga de hambre para apoyar a los presos políticos

Cámara Municipal apelará decisión del tribunal

Estudiantes extienden su protesta por todo el país

Ramón Ballester IVÁN LUGO

Siete bachilleres zulianos llevan tres días sin comer en la plaza La República. La exigencia es una, libertad para presos políticos y la visita de la comisión de la OEA. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

L

a comunidad estudiantil venezolana continua firme su protesta y fortaleciéndose para exigir la liberación de los presos políticos del país. Ayer, estudiantes de ocho estados se sumaron a la huelga de hambre que hace 18 días iniciaron los integrantes de la plataforma estudiantil Juventud Activa Venezuela Unidad en Caracas. Lorent Saleh, coordinador de JAVU, anunció que la protesta pacífica que inició en Caracas y que hace tres días se extendió al Zulia siguió creciendo luego de que estudiantes de los estados Carabobo, Táchira, Falcón, Anzoátegui, Bolívar, Mérida, Delta Amacuro y Lara se sumaran al ayuno. Saleh exhortó al Gobierno a otorgarle el permiso al secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, para que evalúe in situ la situación de los derechos humanos en Venezuela. Aseveró que la protesta se mantendrá hasta que se permita la visita de Insulza. “Seguimos firmes en este compromiso que tenemos con los presos políticos y con el pueblo venezolano”, dijo el líder estudiantil. No obstante, el canciller Nicolás Maduro manifestó horas antes: “nuestros asuntos tenemos que resolverlos internamente”. Zulianos resteados Acompañados por sus familiares, compañeros de clases y sociedad civil, varios integrantes del movimiento estudiantil zuliano prosiguen la huelga de hambre iniciada hace tres días en la plaza La República. Daniel Espinoza, estudiante de odontología de LUZ, señaló ayer que llevaban más de 50 horas en huelga de hambre para defender los Derechos Humanos.

Arlen Machado, Roberto Vílchez, Luisa Araujo y Daniel Espinoza forman parte del grupo de siete zulianos que llevan más de tres días en huelga de hambre en la plaza La República para apoyar a los universitarios que protestan en Caracas

AGENCIAS

Precisó que la manifestación pacífica se inició como muestra de solidaridad y apoyo a la iniciativa de los estudiantes que se encuentran en ayuno en la sede la OEA en Caracas. Espinoza invitó a toda la comunidad marabina a visitarlos para que constaten que la acción que están ejecutando no es un show mediático, como han intentado hacer creer dirigentes del chavismo, sino en defensa de los Derechos Humanos y los presos políticos en especial por el diputado zuliano José Sánchez “Mazuco”. Aseguró que continuarán con su protesta hasta que se cumplan sus peticiones, ya que tienen la voluntad y la fe. Resaltó que distintos dirigentes políticos y diputados los han visitado para manifestar su apoyo a tan digna manifestación. Entre tanto, Arlen Barrera, estudiante de derecho de la URU, aseveró que ejercerán presión hasta tanto no se cumplan las peticiones que le han realizado al Gobierno. El futuro jurista informó que en los próximos días en conjunto con la sociedad civil llevarán a cabo otras acciones como marchas y entrega de volantes para informar a toda la colectividad la situación de los derechos humanos, de los presos políticos y del sistema carcelario venezolano. “Esas acciones irán dirigidas a informar a toda la ciudadanía la triste realidad de los presos políticos y del sistema penitenciario, para que poco a poco nos vayan apoyando para luego ejercer acciones más

Jóvenes de ocho estados decidieron sumarse a la lucha iniciada por miembros del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida. AGENCIAS

Los universitarios expresaron que se mantendrán firmes hasta que el Gobierno otorgue el permiso a la OEA para que evalúe la situación de la nación.

contundente y el Gobierno se vea obligado a rectificar y mejorar el sistema que tiene en situación de hacinamiento a centenares de hombres y mujeres que están en la cárcel”. Hasta ahora son siete los zulianos que se encuentran en protesta activa: Daniel Espinoza, Ángel Machado, Arlen Barrera, Luisa Araujo, Miguel Briceño, Giovanni Mejías y

CASO IMA

Roberto Vílchez. Inicialmente fueron seis lo que comenzaron con la acción de apoyo a los denominados presos políticos. Cinco de los huelguistas son estudiantes de la Universidad del Zulia, mientras que los otros dos se forman como profesionales en la universidad Rafael Urdaneta y Rafael Belloso Chacín.

Luego de que el Juzgado Superior ordenará el reenganche de los trabajadores del barrido manual que pertenecían al extinto Instituto Municipal del Ambiente, el presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo, Jesús Luzardo, precisó que acatarán la medida pero que en los próximos días introducirán un documento para apelar la decisión. “Se acatará la medida dictada por la jueza Gloria Urdaneta, pero bajo reclamo, vamos a apelar, porque es que no despedimos a nadie”. Destacó que la decisión de eliminar el instituto fue difícil pero la situación financiera de la alcaldía lo requirió. “El Instituto Municipal del Ambiente es autónomo para asumir sus competencias; sin embargo no nos sorprende eso de la jueza, porque ya anteriormente hemos vivido esas los decisiones que toma en casos que tienen que ver con la Alcaldía y la Gobernación y que nunca nos favorecen, cualquier demanda que se interponga allí sabemos que la perdemos”. Aseguró que la mayoría de los habitantes de la capital zuliana apoyan la propuesta hecha por la alcaldesa Eveling de Rosales de suprimir el organismo. “Más de 90% de los marabinos está de acuerdo con lo que hicimos, porque tenemos derecho a que mejoren los servicios públicos, a que se inviertan en obras y desde el mismo momento que se inicio este proceso, no se ha despedido a ninguna personal”. Por su parte, el edil Joaquín Chaparro denunció que la decisión del Tribunal se debió a presiones ejercidas por el Partido Socialista Unido de Venezuela. “El chavismo no acepta que en Maracaibo ganó Eveling Trejo (Alcaldesa) y que está habilitada por el pueblo para generar cambios en la ciudad para beneficio de todos”. Chaparro llamó a los miembros del partido del gobierno a dejar de sabotear la gestión de la alcaldesa. Asimismo, destacó que la decisión de reenganche de los “salserines” carece de asidero legal, debido a que la jueza Gloria Urdaneta no tiene competencia en la materia. “El dictamen ere previsible. No nos sorprende, ya nos tenían amenazados con esta decisión o ponernos presos por desacato”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

TRUJILLO

Apagón dejó sin electricidad a seis municipios Redacción/Economía Ayer en la madrugada se quedaron sin electricidad seis municipios del estado Trujillo, entre ellos Sucre, Rafael Rangel, Bolívar y parte de Miranda. A priori se conoció que el apagón fue producto de una sobrecarga que provocó una explosión. Sin embargo, el director operativo de Comercialización y Distribución de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Héctor Rojas, dijo que la causa fue un incendio en la subestación Sabana de Mendoza. “En horas de la noche de este martes, aproximadamente a las 11:50, hubo un incendio en el transformador de potencia de 16 megavatios y esto ocasionó la interrupción del servicio eléctrico en las zonas que alimenta esta subestación”, manifestó Rojas. El incidente fue controlado por bomberos y Protección Civil. Se estima que para hoy vuelva la electricidad en los sectores afectados.

PARLAMENTO

La Futpv y el Fadess exigieron respuestas desde el Zulia

“Señor Ramírez, explíquenos ¿qué pasó con Pdvsa?”

ARCHIVO

“Antes con una jubilación se compraba una hacienda, ahora no alcanza ni para una bicicleta”, reclamó Freites, de la Fuptv. Redacción/Economía

“C

uando el señor Ramírez empezó aquí, los trabajadores petroleros teníamos una jubilación digna, podíamos comprar hacienda, casas. Ahorita no nos alcanzan las prestaciones ni para comprarnos una bicicleta”. Así se expresó ayer Iván Freites, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, Similares y Derivados de Venezuela (Futpv), en rueda de prensa transmitida por Globovisión desde la Costa Oriental del Lago (COL), en el estado Zulia.

Freites fue electo el año pasado como secretario ejecutivo de la Futpv, y asegura estar cumpliendo con la labor que le encomendaron quienes votaron por él.

Freites, acompañado además por miembros del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess) denunciaron irregularidades en Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) expresamente en la gestión del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

Los trabajadores exigieron a Ramírez explicar la razón de la caída en la producción. Aseguraron que el funcionario recibió una industria que entregaba tres millones 500 mil barriles de petróleo por día, y hoy –según cifras de organismos internacionales– sólo son dos millones 200 mil barriles diarios.

Estudian llevar a 76 bolívares la unidad tributaria Redacción/Economía La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) evalúa una propuesta relacionada con el incremento de la Unidad Tributaria (UT) a 76 bolívares, emanada desde el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat). El anuncio fue hecho por el diputado oficialista Ramón Lobo, quien fue designado como coordinador de la subcomisión de Finanzas Públicas, destinada a estudiar la proposición. El valor actual de la UT es de 65 bolívares, por lo cual el incremento propuesto desde el órgano estatal representa un 16,9% sobre la nominación vigente. Con fundamento en el informe que emita la subcomisión de Finanzas Públicas, la comisión de Finanzas del Parlamento nacional someterá la propuesta a votación durante la reunión que se efectuará el miércoles de la próxima semana.

El diputado Barreto Sira exige claridad al Ejecutivo

Escasez de gasolina: “síntoma de caos” en la estatal petrolera Redacción/Economía Antonio Barreto Sira, diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, aseguró ayer que el racionamiento sería una solución “ineficiente e inaceptable” ante la escasez de combustible y “es un síntoma del caos operativo y financiero que atraviesa Pdvsa”. El parlamentario de Acción Democrática y representante del estado Anzoátegui ante el Parlamento indicó que el Gobierno debería informar a los venezolanos de manera detallada y transparente la “verdadera situación” de la industria petrolera. Barreto enfatizó que la decisión de racionar el despacho de combustible “sólo va a generar caos, abuso y corrupción”. Alertó sobre la creación de un mercado negro paralelo, como ha ocurrido con otros rubros controlados por el Ejecutivo venezolano. Agregó que la medida traería como consecuencia adicional el enorme riesgo que representa para la población en general el almacenamiento y manipulación de los líquidos inflamables sin los debidos controles. Aseveró que los problemas que enfrenta Pdvsa tienen su origen en su “desmantelamiento sistemático” y en la “reducida capacidad de producción y refinación” como resultado de “acciones arbitrarias y suicidas

ARCHIVO

El parlamentario de la fracción de AD asevera que el Gobierno busca tapar la decadencia de Pdvsa.

como la remoción del talento humano, las expropiaciones y la imposición de cambios contractuales arbitrarios en las relaciones con las empresas que laboran en el sector”. Señaló que los parlamentarios de oposición se comprometen a entablar una discusión abierta que permita alcanzar los consensos necesarios para el diseño de una adecuada política para superar la crisis inminente.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Nos mantenemos de Mervin Rojas, gerente de la Alcaldía de Lossada, respondió a las explicaciones de Hidrolago lleno al lado del sediento municipio. El sufrimiento es inocultable. Se ve propaganda política oficialista en instalaciones de Hidrolago, pero el preciado líquido sigue ausente. Aquí va una nueva reseña de la aguda crisis.

“Es frustrante que te pase un tubo frente a tu casa y no te llegue agua” LUIS TORRES

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com

P

or ahora, no se sabe el final que tendrá la desafortunada historia del déficit del servicio de agua potable en el municipio Lossada. Hasta el momento no hay acuerdo, pero de parte y parte existe el llamado. Pudiera sumarse un nuevo organismo que funja de mediador. Para ello, Rosiris Orozco, alcaldesa de Lossada, ya ha conversado con el gobernador Pablo Pérez. ¿Saldrá humo blanco? Versión Final recorrió ayer el municipio. La sequía se aprecia a primera vista. No obstante, hay apoyo de la comunidad a la gestión municipal y a la exigencia de la tan ansiada planta potabilizadora de La Paz que garantizaría mejor servicio. Más temprano, el equipo de este rotativo sostuvo un encuentro con Mervin Rojas, gerente de la Alcaldía de Jesús Enrique Lossada. “La raíz del problema está en que de forma arbitraria cambiaron el proyecto original del Winka, que establecía que nuestro municipio estuviese incluido en la primera fase. Es lógico, si por el frente de tu casa te pasa una aducción de 20 pulgadas y no te llega una gota de agua, ¿Cómo te vas a sentir? Eso resulta frustrante y esa es la razón por la que existen tantas tomas ilegales que se pegan a esa aducción. Eso se elimina construyendo la planta potabilizadora, que no es ninguna obra irrealizable”, explicó el gerente del ayuntamiento. Informó que la Alcaldía dispone

En el llenadero de Planta “C”, dos de las 16 plumas (grifos de llenado) son exclusivas para Lossada. Aseguran que trabajan hasta las 5.00 pm y sin embotellamiento.

de 15 camiones para surtir de agua, en pirmer término a las instituciones; Escuelas, hospitales, CDI, bomberos, etc. Solicitan 30 camiones a la hidrológica para llegar a más zonas. “Ni en sueños” Rojas desmintió que la tercera fase del “Winka” arranque este año y mucho menos termine el próximo. “Si se comienza hoy a construir la planta potabilizadora, en un acto ininterrumpido, estamos hablando de por lo menos dos años en ese proceso. A eso súmale el que luego de construida la planta, debes establecer la red de distribución, que para la parroquia Yépez no sería tanto problema, porque los afluentes están allí, pero sí para otras zonas cuyo déficit del vital líquido ha llegado a

extremos graves. Hablamos de: Las Amalias, Paraguachón I y II, El Edén I y II, Zona Nueva, Zona Verde, Juán De Dios I y II, El Molino y otros sectores sumamente poblados que no tienen ni siquiera aducción. La solución es conjunta La gerencia de la Alcaldía de Lossada está clara que la solución es conjunta. “Si no trabajamos juntos, no vamos a resolver el problema. De nuestra parte está la invitación y el llamado. Esto debe trascender lo político e ideológico y juntar esfuerzos en función de ese más del 60 por ciento de lossadeños que no reciben agua y que demandan de las instituciones soluciones”, reflexionó Rojas. Las cartas están echadas, y los enfoques expuestos, queda trabajar.

Los bienes municipales muestran propaganda política (Estación de bombeo Las Amalias).

EL CLAMOR DE LOSSADA Regunilia Urdaneta

Leida Ríos

Ayarís Semprún

Blanca Maldonado

Gisela Meléndez

“Hasta hace poco el servicio era aceptable. En casa viven tres matrimonios, imagínate que llenar un tanque nos sale en 150, bolívares semanales, lo que suman 600 mil mensual. Una quincena completa de un salario mínimo sólo para agua. Esto desgasta a las personas y su bolsillo”.

“El agua llega dos veces a la semana, a veces de 4:00 am a 8:00 am, pero de forma irregular. Tengo una lavandería con siete máquinas. Pago 180 bolívares cada tres días para que la gente pueda lavar. Ya soy cliente fija de los cisternas. El problema agravó hace cuatro meses”.

“En casa tenemos un tanque de cuatro pipas. El agua era regulada y venía todos los jueves y domingos dos horas. Pero ahora se ha vuelto irregular. Pese a que con esta alcaldesa, el servicio ha mejorado bastante en comparación a años anteriores, pedimos que envíen agua por más tiempo”.

“Son 30 años que tengo en La Concepción. La situación ahorita es bastante mala, aunque en el pasado ha sido peor. A nosotros no nos interesa si Hidrolago es de Chávez, si la alcaldesa es de Rosales, nos sentimos bien con quien nos cumpla y nos resuelva el problema, para eso fueron electos”.

“Vivo en el barrio Paraíso. El agua llega, por tubo una vez por semana. Tenemos un tanque que mete cuatro pipas y nos venden la pipa a 6 y hasta a 8 bolívares. Eso hay que regularlo. Llenamos el tanque dos veces a la semana, es decir más de 25 mil bolívares. Mucho dinero para quines somos pobres”.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

A pesar del fortalecimiento del precio del petróleo, todavía se siguen implementando restricciones cambiarias del dólar y devaluación de la moneda nacional.

Mañana se recuerda aquel paquetazo de ajustes macroeconómicos diseñado por “El Búfalo”

El Gobierno aún aplica medidas parecidas al “viernes negro”

ARCHIVO

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

M

añana se cumplen 28 años de aquél fatídico día, cuando los venezolanos despertaron del “mundo de fantasías” en que vivían, y se enfrentaron a la cruda realidad: la primera de una serie indetenible de devaluaciones de la moneda, así como la implementación de controles cambiarios. La medida presidencial fue anunciada al país el 18 de febrero de 1983, y como cayó en día viernes, inmediatamente fue denominada como el “viernes negro”. Entre las circuntancias que motivaron aquél evento, y las que vive hoy el país, pudieran establecerse grandes semejanzas: la aplicación de restricciones cambiarias y la devaluación de la moneda. No obstante, destacados economistas del país explican que aquella medida fue consecuencia de una serie de errores económicos, pero no tiene sentido que aún se siga aplicando. El analista económico Román Domínguez apuntó: “El viernes

La caída de los precios del petróleo, la sobrevaluación de la moneda y la fuga de capitales trajo el “viernes negro”, marcando el inicio del fin de la llamada “Venezuela saudita”. Aquella famosa frase “¡‘tá barato, dame dos!” se quedó en el olvido, para pasar a la pregunta obligada “¿Cuánto cuesta?”, que todavía sigue en vigencia.

negro fue, quizá, el primer ajuste macroeconómico del país, que hizo despertar a la clase media venezolana de ese mundo de ilusión, y puso al descubierto la presencia de los pobres”. Recordó que en la época hubo una caída sostenida de los precios del petróleo, lo que motivó al Gobierno a decretar la devaluación de la moneda y frenar la salida de divisas para estabilizar los desajustes macroeconómicos.

Avidez de dinero Tomando en cuenta este antecedente, no se justifica que el actual Gobierno venezolano también implemente políticas similares, ya que los precios del crudo van en franco ascenso, y se modernizó la recaudación de impuestos. Rafael Piña, miembro del Consejo Nacional de Economía, remarcó que hace 28 años hubo una disminución sustancial de las reservas financieras internaciona-

les, que sumada al desplome del precio del petróleo, tuvo que tomarse aquella medida cambiaria. “Sin embargo, todo indica que la renta petrolera seguirá fortaleciéndose, más aún con la crisis política que enfrenta el Medio Oriente. Percibo que el Gobierno actual tiene avidez de dinero en el marco de un inminente proceso electoral. Aunque las circunstancias son diferentes, las autoridades nacionales siguen

PROTAGONISTAS DEL “VIERNES NEGRO”

haciendo ajustes macroeconómicos, devaluando la moneda y aplicando controles cambiarios porque necesita más recursos para hacer frente al aparato burocrático, además de tratar de revertir la mala imagen que tiene el presidente Chávez, sobre todo en las clases populares”. A diferencia de hace 28 años, la situación macroeconómica mundial no justifica una devaluación de la moneda, según Piña.

LA CIFRA

Luis Herrera Campins

Leopoldo Díaz Bruzual

Presidente de la República (19791984). Enfrentó una caída del 30% de los ingresos petroleros (de 19.3 millardos de dólares en 1981 a 13,5 millardos en 1983), fuga de capitales de casi ocho mil millones de dólares y, en consecuencia, un descenso rápido y notorio de las reservas internacionales.

Presidente del Banco Central de Venezuela y promotor de la mencionada medida. Era conocido como “El Búfalo” y tenía estudios de postgrado en Estados Unidos. Era partidario de una devaluación lineal de la moneda y exclusión de la deuda privada de la tasa preferencial. Siempre defendió su tesis.

7,50

bolívares fue el precio por dólar que se fijó el 18-02-83, después de 20 años a Bs. 4,30.

El economista Juan Pablo Pérez interpreta el “viernes negro” en el siglo XXI

“Chávez empeoró la quiebra del país” Abraham Puche

El destacado economista Juan Pablo Pérez Castillo sostiene que el gobierno de Hugo Chávez ha empeorado la economía venezolana, que ya venía en picada.

El reconocido analista financiero venezolano Juan Pablo Pérez Castillo, quien posee un doctorado en economía de la Universidad de Tulane, (New Orleans, Estados Unidos), presentó un cuadro comparativo entre el “viernes negro” y la situación actual del país. Aclaró que aquél suceso “no significó la quiebra del país”, sino que fue la respuesta inevitable a un conjunto de errores que se venían cometiendo, particularmente

por la sobrevaluación del bolívar frente al dólar a 4,30. “El llamado proceso de ‘quiebra del país’ lo inició el primer gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez y lo continuó Lusinchi. Lo agravó el gobierno de Herrera Campins y lo continuó agravando el segundo gobierno de Pérez. Lo profundizó al punto de no haber retorno posible el segundo gobierno del presidente Rafael Caldera y actualmente la quiebra del país la está terminando de materializar Hugo Chavez con su desgobierno”.

¿Qué lecciones dejó el “viernes negro”? A juicio de Pérez Castillo, ninguna. “La lección la dejó un bolívar devaluado, un Banco Central golpeado, un Ministerio de Hacienda inefectivo, una Presidencia debilitada y una política petrolera vergonzosa (...) No basta con comer ‘torontos’, ni con ondear el texto de una constitución para arremeter contra la democracia, mientras que al mismo tiempo se exalta el frustrado golpe anti-democrático del cuatro de febrero para defender lo indefendible”.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 REPORTAJES VERSIÓN FINAL 9

Humberto Fernández Morán cumpliría mañana 87 años y todavía seguimos en deuda con su legado

Al Zulia le deben una Universidad PLANO CORTESÍA UNIFEM

El gobierno nacional no aprueba la nueva casa de estudios. Al lado del Core 3 está el terreno. Computación y Farmacia aparecen como carreras apetecibles. Promueve una organización acreditada como el Centro Médico Paraíso. Nuestro máximo científico merece un honor de tal magnitud.

Islas (módulos de clases)

Islas (módulos de clases)

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno nacional se autodefine como impulsor de políticas educativas de alta calidad, donde los principales beneficiados son los jóvenes “excluidos” del sistema tradicional. No obstante, todavía está en mora con la aprobación de la Universidad TecnoCientífica Dr. Humberto Fernández Morán (Unifem), que será pionera en el país tanto por sus carreras como por la implementación de estrategias pedagógicas de última generación. Esta casa de estudios estará ubicada en la avenida Guajira, al lado del Comando Regional (Core) 3 de la Guardia Nacional, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. La universidad será epónima del insigne científico e investigador maracaibero Humberto Fernández-Morán Villalobos, creador de la cuchilla de diamante, a propósito de celebrarse mañana 87 años de su nacimiento. El proyecto fue introducido ante el Consejo Nacional de Universidades (CNU) el nueve de julio de 2009, no obstante, fuentes vinculadas señalaron que el anterior ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, nunca ofreció respuestas positivas. En enero de este año fue reemplazado por la actual regente ministerial, Yadira Córdova, quien sí ha manifestado su interés por esta iniciativa. El reconocido catedrático Orlando Castejón, vicepresidente de Fundadesarrollo e investigador emérito del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología, es uno de los principales propulsores de esta casa de estudios. Afirmó que está esperando una

Core 3

Sede Rectoral

Sede de la Universidad

FICHA TÉCNICA La Universidad está ubicada en la Av 16 (Guajira) , al lado del Comando Regional 3 Parroquia Idelfonso Vásquez pronta reunión con la ministra Córdova y aspira que el CNU por fin le dé el visto bueno. “Si hoy le dieran la aprobación, dentro de tres meses estuviésemos llamando a inscripciones, y empezaríamos de una vez a construir el complejo universitario”, precisó Castejón. Resaltó que la Unifem será pionera en el país por desarrollar un sistema educativo acorde a la Ley de Educación Universitaria y a los nuevos paradigmas pedagógicos, en los cuales el estudiante se convierte en participante activo de su propia formación. Nuevo modelo educativo Una de las novedades de esta institución es que, por primera vez en el Zulia, se impartirá la carrera de Farmacia, actualmente ofertada por las universidades Central de Venezuela y Los Andes. Los jóvenes podrán egresar, además, como Técnicos Superiores. “La Universidad no tendrá facultades ni escuelas, sino pro-

Universidad Tecno-Científica Dr. Humberto Fernández Morán

gramas educativos según las necesidades de la nación. El estudiante no será un receptor pasivo de conocimientos, sino gerente de su propia formación teóricopráctica, con la asesoría docente y el respaldo de las nuevas tecnologías de información”, apuntó Castejón. La Unifem cuenta con el respaldo unánime de todos los consejos comunales de la parroquia Idelfonso Vásquez, ya que servirá de fuente directa e indirecta de empleos. La población estudiantil de los sectores aledaños tendrán facilidades para acceder a estudiar en esta magna casa de estudios. En la víspera del aniversario del gran científico zuliano, Venezuela y el mundo está a la expectativa de la decisión que deben tomar las autoridades universitarias del país. Tienen en sus manos el nacimiento de esta Casa de Estudios, que será pionera a nivel internacional tal como fue Humberto Fernández-Morán.

X Lema: “Excelencia con compromiso social”

Ana Julia Bozo de Carmona (Directora Ejecutiva)

X Dirección: Av. Guajira, al lado del Core 3, parroquia Idelfonso Vásquez, Maracaibo.

XProgramas Académicos Integrales •Ingeniería Informática (4 años de duración) •Ingeniería de Computación (4 años) •Farmacia (4 años) •T.S.U. en Química Farmacéutica (2 años) •T.S.U. en Imagenología (2 años) •Licenciatura en Educación, mención Ciencias Sociales (4 años) •Licenciatura en Gerencia Pública y Social (4 años) •Licenciatura en Gerencia del sector Salud (4 años)

X Promotores Académicos: Orlando Castejón, Ana Julia Bozo de Carmona, Nerio Vílchez, Germán Cardozo, Clímaco Cano, Gustavo Vílchez y Juliana Ferrer Soto X Consejo Superior Universitario: Marcos García (Presidente) Fernando Ríos Sánchez (Vice-presidente de Asuntos Legales) Nerio Vílchez (Vice-presidente de Asuntos Académicos) Juliana Ferrer (Vicepresidente de Asuntos Administrativos) Alí Ramón Fernández (Secretario)

XPromotor financiero •Centro Médico Paraíso (Maracaibo)

Para mayor información: www.unifem.org.ve


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

Comerciantes de Las Playitas y el Callejón de los Pobres denuncian abandono de Corpoelec

“Estamos en una bomba de tiempo” Deploran el mal estado de la mayoría de los transformadores y la falta de mantenimiento. “Echan chispas y huelen a quemado”. Aseguran que, aunque lo han solicitado, la compañía eléctrica no toma cartas en el asunto.

JOSÉ ADÁN

TESTIMONIOS Wilmer Salas “Hace dos años que Corpoelec no hace el debido mantenimiento aquí en el Callejón, y no pueden dar de excusas las tomas ilegales porque en ese transformador no había ninguna”. Yolvis Rivero “Aquí en Las Playitas las cajeras han hecho chispas varias veces, llamamos a Corpoelec y no vienen, tenemos que pagarle nosotros a electricistas para que medio arreglen el problema”.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

M

ás de 10 mil comerciantes agrupan los mercados “Las Playitas” y el llamado “Callejón de los Pobres”, situados en el casco central de la ciudad. Sin embargo, según aseguran ellos mismos, ninguno cuenta con un mantenimiento eléctrico adecuado. A pesar que ambos datan de más de tres décadas funcionando, las conexiones improvisadas abundan entre los puestos, lo que aunado a la falta de supervisión de la red de electricidad, ha ocasionado ya en varias ocasiones, sucesos como el del pasado sábado cuando la explosión de un transformador generó un incendio que arrasó con más de 400

La improvisación y desorden del cableado eléctrico se observa en todos los postes adyacentes al mercado Las Playitas.

puestos, pero que afortunadamente no causó pérdidas humanas. Wilmer Salas, comerciante afectado por el reciente incendio, relató que antes del siniestro, en el mes de noviembre, un grupo se había dirigido a Corpoelec a solicitar la revisión de dos transformadores, entre ellos el que originó el fuego. “Desde hace meses esos transformadores estaban echando chispas. Se solicitó varias veces la inspección, ellos decían que vendrían pero nunca vinieron y miren lo que pasó”. Por su parte, Mohammad Haoui, comerciante de Las Playitas relata

humo en ocasiones”. Indicó que hace aproximadamente diez años, la entonces empresa Enelven inició la instalación de medidores y acondicionamiento del cableado en todos los pasillos. “En ese tiempo creímos que se iban a solucionar los problemas de electricidad, pero la compañía no continuó con los trabajos”. Resaltó que Corpoelec no pasa por Las Playitas. “Necesitamos la atención porque aquí cada vez que alguien se le va la luz se pega de donde sea, no hay un ordenamiento a pesar de que todos pagamos el servicio de energía eléctrica”.

Jorman Ortega “En septiembre del año pasado también hubo un incendio en Las Playitas por un corto circuito, los transformadores botan humo y Corpoelec ‘bien gracias’. Ojalá no esperen que haya muertos”.

Los huelguistas calificaron la acción como una burla

SAN ISIDRO

Exigen a Hidrolago culminar el proyecto de aducción de agua potable LUIS TORRES

M. Cayama/A. Puche.- Habitantes de la parroquia San Isidro, al oeste de Maracaibo, hicieron un llamado al presidente de Hidrolago Freddy Rodríguez, a reactivar el proyecto de aducción de agua potable de Planta C, en el kilómetro 22 de la carretera vía a la Concepción. Nelson Portillo, miembro de la mesa técnica de agua de la parroquia, informó ayer que la obra, que tiene una longitud de 9.837 metros e incluye una estación de bombeo propia, está paralizada hace más de un año. “De este proyecto hay 8 kilómetros ya construidos, pero falta un tramo de tubería de apenas 400 metros, que va desde Punta Caimito hasta las instalaciones de Planta C”. Aseguró que la culminación de este proyecto beneficiaría a más de 12 mil personas de 24 comunidades de la zona. Por su parte, José Urdaneta, vo-

que allí la realidad es la misma. “El poste que está aquí cerca siempre está oliendo a quemado desde hace cinco o seis meses, a veces hasta bota humo. Corpoelec no ha venido a revisar nada, esperemos en Dios que no ocurra una tragedia porque esto es una bomba de tiempo”. Entretanto, Marisa Guevara, también vendedora de Las Playitas, aseveró que cada día aumentan las tomas improvisadas. “Aquí siempre hemos tenido problemas con la electricidad, hay bajones de luz constantes en todos los sectores, e incluso las cajas de los medidores echan

Marisa Guevara “Si Corpoelec tomara cartas en el asunto y ordenara el sistema eléctrico no existirían accidentes de ese tipo, debe haber también un monitoreo constante”.

Procurador dejó plantados a los ex trabajadores de Planta Mara JOSÉ ADÁN

María Antonieta Cayama

Nelson Portillo y José Urdaneta explicaron los alcances del proyecto abandonado.

cero del consejo comunal Curarire, reiteró el exhorto al presidente de la hidrológica a evitar acciones de protestas e instalar una mesa de trabajo con las alcaldías de Maracaibo y Lossada, Pdvsa y el Ministerio de Ambiente. “Esto es una obra que ayudaría a toda la comunidad, hace falta la voluntad sin distinción política, no es justo que las familias tengan que pagar 6 Bs.F. por pipa y el proyecto esté paralizado”, dijo.

Burlados y decepcionados se manifestaron ayer los ex trabajadores de Cemex, luego que la reunión prometida con el coordinador de la Procuraduría del Trabajo a nivel nacional, no se celebrara. Endrick Cuba, representante de los ex trabajadores, explicó: “llegamos a la Inspectoría del Trabajo, nos atendió el recepcionista y nos dijo que no tenía conocimiento de alguna reunión, posteriormente la coordinadora del Ministerio del Trabajo llegó una hora después y no nos atendió. Sólo nos mandó a decir que no sabían nada, todo fue un engaño, esa reunión jamás se efectuaría”. Por su parte, Richard Bracho, vocero de los huelguistas, recordó que el diputado Arnoldo Olivares envió a un emisario a Planta Mara para notificar la supuesta reunión con el procurador del Trabajo a ni-

Los ex empleados de Cemex acusaron de falso al diputado Arnoldo Olivares.

vel nacional, Alexander Labarca. “El diputado, además, nos reiteró el encuentro para hoy (ayer) vía telefónica, luego del compromiso con el Clez, pero esto fue una mentira más de Olivares. Para nosotros perdió la poca credibilidad que le quedaba”, sentenció. Asimismo, Bracho puntualizó

que tras este hecho los ex trabajadores no se cerrarán al diálogo; sin embargo, no aceptarán nuevamente a Olivares como mediador. “En nuestro caso quedó fuera, no tiene conciencia, en su momento será el pueblo quien le pase factura”, aseveró.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 11

El recorte presupuestario y la falta de personal comprometen las tareas de vigilancia interna

APUZ

El 171 y Policía Regional apoyarán a LUZ ARCHIVO

Entre cinco y diez celadores vigilan cada Facultad. Se necesitan 120 más, aseguran las autoridades de seguridad. Universidad busca ayuda privada.

Jenniffer Rodríguez

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l recorte presupuestario ata de manos a los vigilantes de La Universidad del Zulia frente a los constantes robos de que son víctimas estudiantes y profesores en los predios de la alma máter. Pero las autoridades se las ingenian para no sucumbir ante la delincuencia. El profesor Luis Tirado, jefe del Departamento de Seguridad Integral (DSI), reveló ayer en declaraciones a Versión Final que su despacho estableció un convenio con el servicio de emergencia 171 y la Policía Regional para que éstos monitoreen el radio exterior del campus. “Dada la autonomía de LUZ, estos oficiales no pueden ingresar, por tal motivo, se llegó a un acuerdo con estos organismos para reforzar el patrullaje en el área externa de la Universidad

Los celadores continúan sin equipos de comunicación para reportar las emergencias, salvo sus propios teléfonos móviles. Tampoco cuentan con chalecos antibalas. El Departamento de Seguridad Integral trabaja con las uñas.

durante los tres turnos, sobre todo en la Facultad de Medicina por la cantidad de estudiantes”. Tirado expresó que el DSI cuenta en la actualidad con un presupuesto de 10 mil 500 bolívares fuertes, destinados a “cubrir los gastos del departamento como el mantenimiento de los vehículos y motos que utilizan los vigilantes, entre otras necesidades”. Buscan ayuda privada En cuanto a la falta de chalecos antibalas y radiotransmisores

que acusaron los propios celadores, explicó: “estamos subsanando la dotación de radios portátiles en las diversas Facultades, inclusive, estamos gestionando con algunas empresas privadas para proporcionarles a los oficiales sus uniformes, pues, algunas promociones carecen de éstos”. Falta personal Añadió que el DSI ha recuperado 14 motocicletas que ahora están operativas para el patrullaje en todo el campus, pero aún llevan sobre sus hombros la

carga más pesada: no cuenta con el personal suficiente para proteger a alumnos y docentes. En cada Facultad, indicó, se despliega entre cinco y diez vigilantes, de acuerdo a la plantilla estudiantil. “El núcleo de LUZ en Maracaibo dispone de 240 oficiales, se requieren de al menos 120 oficiales más para optimizar el sistema seguridad y llevar un mejor control de las personas que ingresan a la Universidad, pero influye mucho el déficit presupuestario”.

En el segundo listado del período 2010-2011 ingresaron 1.800 alumnos a la Universidad del Zulia

Bachilleres deben consignar sus documentos hoy Redacción/Universidades A partir de hoy, los bachilleres asignados a la Universidad del Zulia, en la segunda lista del período 2010-2011, deben consignar sus documentos en el primer piso de la nueva Sede Rectoral, para formalizar su ingreso a esta casa de estudios. Marlene Primera, Secretaria de esta alma máter, informó que un aproximado de 1.800 bachilleres fueron admitidos en esta segunda lista, a través del censo dirigido a quienes no fueron asignados en la lista de noviembre, así como los estudiantes del programa Admisión por Mérito Académico (AMA) restantes correspondientes a este período. Recalcó que los estudiantes asignados deben consignar sus documentos en los días establecidos, para asegurar su cupo, a partir de hoy, el viernes 18 y el lunes 21 de febrero, desde las 8:00 de la maña-

Esperan respuestas sobre la reformulación presupuestaria

CORTESÍA SECRETARÍA LUZ

na hasta las 3:00 de la tarde. Hoy deben asistir los bachilleres cuyos terminales de cédula sean del 0 al 4, mientras que los del viernes son para las que terminen del 5 al 9. El lunes pueden consignar todos los bachilleres, independientemente de su último número en la cédula. Requisitos a consignar Al momento de efectuar la consignación se debe entregar un depósito bancario por Bs.F. 1,00 en el Banco Occidental de Descuento, en la cuenta corriente número 2127-01590-5, a nombre de LUZMatricula Estudiantil. Asimismo, un depósito bancario por Bs.F. 10,00 en la cuenta corriente número 0302-00-0100004943 del Banco Provincial, a nombre de LUZ-Ingresos Propios Secretaría, por concepto de gastos administrativos. Igualmente, deben llevar el título de bachiller original con sus

El viernes 18 y el lunes 21 de febrero, los jóvenes también podrán hacer el trámite desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

respectivos timbres fiscales (Bs.F. 4,60). En caso de no poseer título, debe presentar: constancia vigente de tramitación del título y original de certificación de notas de bachiller de primer a quinto año, con sus respectivos timbres fiscales. Cada planilla de notas debe llevar igual monto en timbres fiscales

(Bs.F. 13,80 C/U). También deben presentar una fotocopia de la cédula de identidad ampliada a tamaño media carta, foto tipo carné y partida de nacimiento original. Todos estos requisitos tendrán que estar en un sobre manila tamaño oficio previamente identificada.

Los representantes profesora consignaron el pasado lunes ante el Consejo Universitario un documento mediante el cual solicitaban la reformulación presupuestaria asignada para el 2011. Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ (APUZ), expresó que el documento exige la cancelación del pago de los 22 días de antigüedades de 2011, aunado a los 11 días correspondientes al año 2010, para un total de 33 días. Igualmente enfatizó que no aceptarán el pago fraccionado de estos pasivos laborales. Fernández informó que esperan que las autoridades rectorales consideren las peticiones por las cuales abogan el gremio de profesores. Aclaró que no permitirán que la distribución presupuestaria afecte a la nómina de profesores, como sucedió en 2010, pues siempre son víctimas de las consecuencias del déficit.

ASDELUZ

Trabajadores marcharán al Min-Educación Jenniffer Rodríguez Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, informó que para el día de hoy convocaron a los gremios a una marcha desde la Universidad Central de Venezuela hasta el Ministerio de Educación Universitaria. Argumentó que esta convocatoria tiene como finalidad que la ministra Yadira Córdova les otorgue una respuesta a su petición del aumento salarial. Asimismo, manifestó que tienen previsto levantar el horario crítico hasta tanto se le cancele el pago de los 11 días de antigüedades de 2010, tal y como lo indicó el pasado martes Jorge Palencia, Rector de LUZ. Palencia explicó que tras la llegada de los recursos de la primera quincena de febrero, se decidió honrar este compromiso para hoy jueves.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

PREMIOS LO NUESTRO

El cantante y músico hará la presentación oficial a mediados de año

Chino y Nacho: “El estar nominados nos hace sentir ganadores” AGENCIAS

Chino y Nacho informaron que esta noche llevarán el sello venezolano al acto. Confesaron que vestirán prendas del diseñador valenciano Franco Montoro.

Alixsbelis Sulbarán El dúo venezolano Chino y Nacho continúan haciendo historia en el mundo musical y siguen escalando hacia lo más alto. Ayer, antes de asistir a los Premios Lo Nuestro, dieron detalles de lo que será su participación en este importante escenario para los intérpretes latinos. Chino expresó que “ya con el simple hecho de estar nominados nos sentimos ganadores, ya que estamos compitiendo con artistas admirados por nosotros, como Juan Luis Guerra y el grupo Aventura”. Los artistas revelaron que cantarán una canción que no habían interpretado antes en ningún premio.

Adelantaron, además, que contarán con diversas coreografías en compañía de muchos bailarines. Detallaron que “40 chicas de nuestro club de fans en Miami estarán en escena con nosotros”. Dos nominaciones Los nominados a dos categorías dentro del género tropical ‘Álbum del año’, por su CD “Mi niña bonita”, y ‘Grupo o dúo’ manifestaron que están “súper emocionados con las nominaciones”. “Todo está sucediendo tan rápido que ni tiempo tenemos de asimilarlo, pero nos sentimos felices porque nuestra música se está haciendo sentir. Estamos viendo el resultado del trabajo que venimos realizando desde hace varios años”, declaró Nacho.

VENEVISIÓN

El actor Miguel De León regresará a la pantalla chica Alixsbelis Sulbarán La nueva producción dramática de Venevisión, “La Viuda Joven”, contará con la participación del venezolano Miguel de León, quien interpretará a un prestigioso abogado llamado Vespasiano Calderón. “Es un excelente personaje, está lleno de matices, de tintes. Hasta que lo leí y comencé hacerlo no me di cuenta de lo realmente bueno que es”, comentó el actor. De León también describió al personaje. “Es un hombre que se mueve entre el bien y el mal. Es un jefe de policía que tiene mucho carácter pero al mismo tiempo es un hombre muy amoroso con su familia”. El actor tendrá que interpretar al jefe de la Unidad de Homicidios que investiga el caso de La Baronesa (Mariángel Ruíz) y hará todo lo posible por descubrir al asesino.

AGENCIAS

David Osorio estrenará disco titulado “Enseñarte” AGENCIAS

El joven zuliano de 26 años anheló siempre estar sobre un escenario. Fue integrante de la orquesta de Pastor López y participó en el disco de Javier Soto, “Latin American Chillout”. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

S

iempre anheló estar sobre los escenarios haciendo lo que desde pequeño le apasionó: Cantar. Hoy Dios le dio la oportunidad al zuliano David Osorio de convertirse en solista y jugárselas todas en su primera producción musical. “Enseñarte” se titula el disco, que anunció será lanzado a mediados de este año en todos los países de Latinoamérica. Osorio reveló que, al igual que el álbum, el tema promocional de la producción será llamado “Enseñarte”. El disco contará con diez temas “escritos por mí y mis colegas Luis Leal y Javier Soto”. Aunque aún no tiene claro cuál será el país que tendrá la primicia de oírlo cantar, adelantó que está ansioso de recorrer el extranjero y cerrar con un fastuoso espectáculo en Venezuela.

David Osorio manifestó que la meta, a través de su trabajo, es rescatar la música tropical latina.

Este joven, de 26 años, reveló que “cantar era mi meta de toda la vida y por eso me mantuve y me mantendré firme en mi convicción de convertirme en una estrella musical”. El intérprete, quien en sus inicios participó en la orquesta de Pastor López y como percucionista en el disco de Javier Soto, “Latin American Chillout”, el cual estuvo nominado en 2010 a los premios Latin Grammy como Mejor Álbum Instrumental, aspira a que su música “bien latina” se escuche en varios países del mundo. El cantante detalló que las canciones tendrán influencia de instrumentos como el bongo, la batería, los timbales y las congas. David es admirador del domini-

MÁS DE DAVID Es hijo del también cantante Nelson Henríquez. Desde temprana edad estudió percusión en el Conservatorio de Música del estado Zulia. Más que cualquier deporte o actividad al aire libre, David mostró gran interés por las artes escénicas. cano Juan Luis Guerra. “El artista sabe lo que quiere y hacia dónde va”. “Mi meta es internacionalizarme, lograr que mi trabajo se proyecte en otras latitudes. Quiero rescatar la música tropical latina. Nadie me detiene en esta gran aventura”, acotó.

La Dirección de Cultura de LUZ invita a todos los niños y niñas de la región

Abiertas audiciones para grupos infantiles AGENCIAS

Alixsbelis Sulbarán

Miguel De León interpretará a un jefe policial en “La Viuda Joven”.

Miguel De León, quién estará casado con Ivana Humboldt (Astrid Carolina Herrera), señaló que “la novela es excelente, el elenco es excelente, la producción y la dirección son impecables”. “Cuando leo los capítulos, los leo con mucho apasionamiento y la idea es transmitirlo en televisión”, manifestó.

La Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ) invita a los niños y niñas de la región, con dones artísticos, a participar en el proceso de selección para integrarse en los grupos infantiles Gaiteritos de LUZ y el Coro Infantil “Niños de LUZ”. Los representantes interesados en que sus hijos pertenezcan a los Gaiteritos de LUZ deben llevar a sus pequeños a la sede del Teatro de Títeres Chímpete Chámpata, en la avenida Universidad, frente al Cuartel Libertador Maracaibo. Las audiciones para los niños entre 8 y 13 años de edad se estarán realizando los días martes y jueves, desde las 3:00 hasta las 5:00 de la tarde.

Los Gaiteritos de LUZ cuentan con la asesoría formativa de profesores de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez).

Más audiciones Por otro lado, el Coro Infantil “Niños de LUZ” estará efectuando la selección de los nuevos integrantes en la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia, ubicada vía

de acceso al Núcleo Humanístico, los días lunes y viernes de 3:00 a 5:00 de la tarde. Los aspirantes deben tener entre 6 y 14 años de edad.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Luego de un par de semanas de descanso el golfista criollo vuelve a competir

Jhonattan regresa hoy L

as praderas del Riviera Country Club de California, será el escenario donde estará jugando nuevamente Jhonattan Vegas. El monaguense deberá sacar a relucir sus largos tiros de salida y su dominio en el green. El venezolano se encuentra en el tercer lugar de la FedexCup, luego de disputar cuatro eventos y tener un total de 672 puntos en su haber. ¡Vamos Jhonattan!

- 15 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

SERIE A

Participa en La Vuelta Ciclística a Algarve en Portugal

Inter gana a Fiorentina y se acerca a cinco puntos del líder Milán

Alberto Contador corrió su primera etapa del año

AFP Inter de Milán, defensor del título, continuó su escalada en la clasificación y se acercó a sólo cinco puntos del líder Milán, gracias a su victoria por 2-1 en el campo de la Fiorentina, ayer miércoles en un partido de la liga italiana que había sido aplazado en diciembre. A pesar de su derrota del domingo frente a la Juventus de Turín (1-0), el Inter continúa centrado en su objetivo de revalidar el ‘Scudetto’ y recuperó la tercera posición de la clasificación, que había cedido el pasado fin de semana a la Lazio. Desde el regreso tras el parón navideño, los ‘nerazzurri’, que en diciembre habían aplazado dos partidos por su participación en el Mundial de Clubes en Abu Dabi -que ganó-, han recortado ocho puntos a sus vecinos (-13 a -5). La victoria refuerza las opciones del equipo de Leonardo, pero evidenció de nuevo el punto débil del equipo, la defensa: desde la llegada del entrenador brasileño, el equipo ha recibido 17 tantos en doce partidos. En esta ocasión, un autogol de Michele Camporese adelantó al Inter en el minuto 6. Manuel Pasqual igualó para la ‘Fiore’ en el 33, pero Giampaolo Pazzini, en el 62, firmó el 2-1 definitivo. Los locales pudieron haber igualado o incluso haber ganado, pero su atacante Alberto Gilardino estuvo muy desacertado y desperdicio varias ocasiones claras de gol.

Redacción/Deportes

E Pazzini celebró su cuarto gol del año.

Aunque Leonardo insiste en que no está preocupado por los problemas defensivos del equipo, el Inter sigue echando de menos a sus defensas centrales titulares, ambos de baja, tanto el brasileño Lucio como el argentino Walter Samuel. Por contra, en ataque el equipo sí que funcionó y el arquero Artur Boric salvó a la Fiorentina de recibir más tantos. Un tanto en contra de Camporese, que desvió un balón del camerunés Samuel Eto’o abrió el marcador y el segundo del Inter fue conseguido por Pazzini, que acumula ya cuatro dianas con su nuevo equipo, al que se unió hace apenas cinco partidos. Ayer también se disputó otro partido que había sido aplazado en su día, por la nieve. En él, el Génova ganó el derbi a la Sampdoria 1-0, con tanto de Rafinha (55).

l ciclista español Alberto Contador defendió ayer su absolución por su positivo de clembuterol en el pasado Tour de Francia y señaló que la decisión de la Federación Española de Ciclismo (RFEC) no es “una cuestión de patriotismo” y sí “jurídica y científica”. Contador compareció emocionado en un hotel de la localidad lusa de Albufeira junto a su director de equipo (Saxo Bank), el danés Bjarne Riis, y reconoció sentirse “más relajado que antes”, a pesar de la posibilidad de recurso a la decisión de la RFEC que se reservan las instancias internacionales. “Tienen que ver el caso en concreto y tomar una decisión”, comentó el corredor madrileño, quien consideró prematuro hablar de su participación en el Tour y resaltó que su caso es “una gran oportunidad para cambiar las reglas”. El madrileño, quien se felicitó por su participación en la Vuelta al Algarve, insistió en que en el proceso que le abrieron por dopa-

FÓRMULA 1

El piloto alemán Nick Heidfeld formará parte del equipo Lotus Renault GP en esta temporada, en sustitución del accidentado Robert Kubica, según comunicó la escudería en una nota de prensa. “Me gustaría haber vuelto a la Fórmula Uno en circunstancias distintas”, explicó el piloto en un comunicado, en el que también destacó su orgullo por tener “esta oportunidad”. “Tengo buenas sensaciones con el coche”, reconoció Heidfeld, que se declaró “extremadamente motivado”. El director deportivo del equipo, Eric Boullier, aseguró que Heidfeld realizó unas pruebas la

Alberto Contador no perdió tiempo y se montó en la bicicleta con su equipo el Saxo Bank-Sungard para correr la primera etapa de La Vuelta a Algarve.

je “ha habido errores” y recordó el “daño irreparable” que le han hecho. “Gracias a mí se pueden cambiar las normas”, justificó el deportista, que tildó las actuales reglas anti-dopaje de “obsoletas”. El ciclista de Pinto, participó en la primera etapa de La Vuelta a Algarve, con un recorrido de 157,5 kilómetros. Cruzó la meta dentro del pelotón principal, a 15 segundos del ganador, el francés Philippe Gilbert.

LA FRASE DEL DÍA El ciclista español Alejandro Valverde, quien fue suspendido el año pasado por presuntamente estar vinculado en la famosa “Operación Puerto”, expresó a través de su cuenta de twitter “es un día de justicia para Contador pero de injusticia para otros”. Valverde volverá a la carretera en enero del 2012.

Quiere dedicarle tiempo a su familia y a la lucha contra el cáncer

Nick Heidfeld firma por Lotus Renault para sustituir a Robert Kubica EFE

AGENCIAS

El español defendió su caso. Cree que puede haber cambios en las reglas antidopaje. Entró con el pelotón.

semana pasada en el circuito español de Jerez y causó muy buena impresión. “Siempre dijimos que la prioridad era tener un piloto con experiencia y creemos que es el hombre ideal para el puesto”, añadió. Heidfeld ya tuvo un primer contacto con el coche oficial de la escudería en los entrenamientos en Jerez, y entrenará oficialmente con el equipo en el Circuito de Cataluña del 18 al 21 de febrero. También formará parte de la parrilla de salida del Gran Premio de Bahrein junto al piloto ruso Vitaly Petrov. El polaco Kubica, a quien sustituirá Nick Heidfeld, sufrió un grave accidente en un rally en el norte de Italia el pasado 6 de febrero.

Lance Armstrong confirma su retirada del ciclismo AFP El siete veces campeón del Tour de Francia, Lance Armstrong, confirmó ayer su retirada del ciclismo profesional para dedicar más tiempo a su familia, a la lucha contra el cáncer y a su fundación. “Hoy (ayer), anuncio mi retirada de ciclismo profesional para consagrar mi tiempo a mi familia, a la lucha contra el cáncer y a la dirección de la fundación que creé antes de ganar mi primer Tour de Francia”, declaró el estadoundiense en un comunicado de prensa publicado en la página web Livestrong. Armstrong, de 39 años, corrió su

última carrera en el extranjero en enero en el Tour Down Under. Sin embargo, el legendario corredor planeaba seguir disputando algunas pruebas en su país, además de participar en otra disciplinas como VTT y triatlón. El texano entró en la historia del ciclismo al ganar siete veces la ronda gala, entre 1999 y 2005, lo que supuso un récord. Se retiró una primera vez para regresar a la competición en enero de 2009 con el equipo RadioShack, mientras continuaba con su labor en su organización dedicada a la lucha contra el cáncer. En 2009, Armstrong participó en el Tour de Francia donde pudo

solamente obtener la tercera plaza por detrás de su compañero, el español Alberto Contador. Al año siguiente, el estadounidense volvió a correr la ronda gala pero, una vez más, fue superado por el madrileño, llegando a terminar en el 23º lugar. “En dos años, hemos mejorado muchísimo con la fundación, pero aún queda mucho camino por recorrer”, explicó Armstrong en declaración de prensa. En el comunicado, el texano desea prestar mayor atención a su familia, que se amplió en octubre tras el nacimiento del quinto hijo y segundo con su actual compañera Anna Hansen.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El golfista criollo buscará conquistar su segundo torneo de la PGA

MÁLAGA

Vegas va por el Northen Trust

Rondón:“Estamos muy bien de ánimos”

Luego de unas mini vacaciones el venezolano regresa hoy en las praderas del Riviera Country Club de California.

AFP

Redacción / Deportes

Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l Abierto de Northern Trust, conocido anteriormente como el “Nissan Open” o el Abierto de Los Ángeles, es un torneo regular de golf en el PGA Tour. El novato venezolano Jhonattan Vegas, ganador del Bob Hope Classic y tercero en el Farmers Insurance, tomó unas mini vacaciones para recuperarse un poco físicamente y del stress que vivió en los últimos tres torneos del PGA Tour. Jhonny como le dicen al de Maturín, jugará en el Mayakoba Golf Classic que se realizará en la Rivera Maya, pero su mánager indicó que participaría primero en el Nothern Trust, que comienza el día de hoy. Por lo pronto, el venezolano está en el tercer lugar del ranking de la FedEx con 672 puntos, también en el mismo puesto del ranking de dinero, detrás de Mark Wilson en ambos renglones.

El venezolano Jhonattan Vegas, deberá sacar a relucir sus largos tiros de salida y su dominio en el green.

A lo que se enfrenta El Riviera Country Club, está situado en Pacific Palisades, California, dentro de los límites de ciudad de Los Ángeles. El campo fue inaugurado en 1926, por George Thomas, como el arquitecto del escenario. Las praderas están situadas en la barranca de Santa Mónica, apenas debajo de las montañas del mismo nombre y al sur del bloque del bulevar de la puesta del sol. Los greens son hierba doblada, y los fairways son hierba del kikuyu. Los jugadores solo pueden estar

acompañados por su caddie. Para el código de vestimenta, el dril de algodón no se permite; se requiere una camisa agarrada y bermudas. Los jugadores deben pagar 350 dólares, para contar con todas las facilidades del campo, incluyendo un carro de golf. El campo es un par 71, con una longitud de 7 mil 279 yardas. El expediente del campo para el juego competitivo y tener opciones de ganar es 61, que es 10 bajo par, Tryba en 1999, tuvo la mejor salida para los nueve primeros hoyos con 28 golpes.

PUNTOS DE LA FEDEXCUP Estadísticas Jugadores Puntos 1. Mark Wilson 1,008 2. D.A. Points 688 3. Jhonattan Vegas 672 4. Bubba Watson 584 5. Jonathan Byrd 566 6. Hunter Mahan 475 7. Bill Haas 441 8. Phil Mickelson 411 9. Steve Marino 372 10. Gary Woodland 356 11. Robert Garrigus 300 12. Tim Clark 299

La temporada contará con árbitros Fiba y NBA

Todo listo para la gran fiesta de la LPB Redacción / Deportes Una temporada más de la Liga Profesional de Baloncesto fue presentada ante los medios, en lo que es el punto de partida de otra campaña en el deporte de los gigantes y que contó con la asistencia de los representantes de los 10 equipos. Rodolfo Tovar, presidente de la LPB, fue el encargado de dar inicio a la ceremonia y donde nuevamente reafirmó el compromiso del organismo y equipos en el crecimiento del baloncesto en nuestro país. “La LPB y los equipos estamos trabajando para ser referentes en el continente. Creo vamos por el camino correcto”, explicó el también mandatario de Guaiqueríes de Margarita. El presidente ejecutivo, Rolando Urdaneta, se refirió al crecimiento sostenido de un deporte en donde los espacios han empezado a quedarse pequeños confirmando

A pesar del importante gol que anotó Salomón Rondón para rescatar un importante punto del Málaga en La Rosaleda el delantero se ha mostrado preocupado por el momento que atraviesa el equipo. “La plantilla está consciente de lo que hay y de lo que tenemos que hacer. Pero por ejemplo, el Getafe nos hizo un gol a los siete minutos, son cosas de concentración, y por ahí se nos va el partido”, explicó de forma critica el delantero. El delantero pese a ellos no puso excusa y declara que el grupo es el principal responsable de la actual posición en la Primera División española. “Somos conscientes de lo que hay y somos los primeros responsables, pero son muchos elementos que a lo mejor la gente de fuera no los ve; no son excusas, pero no hacemos las cosas adecuadas para que no nos hagan los goles a los ocho minutos. Anímicamente estamos muy bien, somos un grupo de jugadores que estamos unidos”.

FVF

La Vinotinto enfrentará a Argentina Redacción / Deportes

AGENCIAS

su condición de segundo deporte en nuestro país. “Hacemos un gran esfuerzo año a año en la LPB para el desarrollo del baloncesto”. “La segunda temporada de la Liga Especial de Baloncesto y la primera edición de la Copa del Sol, son muestra de nuestro compromiso con este deporte. México, Dominicana y Puerto Rico participarán en lo que es nuestra Serie del Caribe”, dijo el directivo. La gran novedad de la reunión fue el nombramiento de la LPB como controlador absoluto de la selección este año, como parte de la preparación del combinado nacional al Preolímpico de Mar de Rolando Urdaneta prometió un gran espectáculo en el baloncesto venezolano. Plata. venimos desde el primer día con sas a los equipos y existía el riesgo Árbitros FIBA y NBA árbitros FIBA y NBA. La liga gana de que ocurriera lo mismo con el Uno de los experimentos que al contar con personas que tienen baloncesto. Urdaneta explicó que implemento la liga la campaña esta experiencia”, dijo Urdaneta. el ente gubernamental respondió pasada fue la de contar en nuesde gran forma con los dólares. “De Sin problemas con Cadivi tros tabloncillos con árbitros con verdad que no hemos tenido proLa LVBP sufrió durante todo el blema alguno. Cadivi nos dio los experiencia en la NBA, la medida será repetida en la 2011. “Este año año retrasos en las entrega de divi- dólares por adelantado”.

Un segundo partido de fogueo para el mes de marzo de este año, ciclo que comprende las citas oficiales de la Copa América y las eliminatorias del Mundial, firmó la oncena Vinotinto con su similar de Argentina para el día 16 en la ciudad gaucha de San Juan, según lo confirmó ayer miércoles el presidente da la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Esquivel. “El duelo con Argentina no será en una fecha de la FIFA para amistosos, por lo tanto el seleccionador nacional César Farías dispondrá de los jugadores del torneo venezolano para asumir tan importante compromiso”, destacó Esquivel. El martes 29 de marzo, la selección nacional enfrentará a México en la localidad de San Diego, en los Estados Unidos, y la Federación criolla busca un tercer amistoso entre las fechas del 25 y 26 de marzo a jugarse posiblemente en San Diego.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

CLAUSURA

El Zulia FC no sale de su mal momento Samuel Paz Las derrotas siguen llegando, el mal juego por parte de la oncena “negriazul” muestra la poca calidad futbolística por parte de los dirigidos de Miguel Acosta en el torneo Clausura. El Zulia FC marcha entre los últimos lugares sin pena ni gloria, y hasta los momentos no sucede nada dentro del cuerpo técnico. La necesidad de ganar es un hecho para los zulianos, pero la filosofía de su juego se presta para empatar en casa y perder de visitante. Los zulianos se medirán esta semana en el “Pachencho Romero” al Deportivo Petare. De hilvanar una nueva derrota estarían en serios problemas respecto a la clasificación, ya que ocuparían el último lugar de concretar victoria el Caroní y el sotanero Estudiantes de Mérida. El volante zuliano, Henry Palomino, dijo al finalizar las practicas el día de ayer: “Tenemos una gran motivación para enfrentar este partido. Queremos quedarnos con esos tres puntos y por ello hemos venido trabajando duro estos días de entrenamiento”. La motivación en los jugadores aparentemente está, pero los resultados no son favorables al conjunto “negriazul”.

El importado se puso a la orden de Gustavo García

INSTITUTO JUAN PABLO

Joel Green se incorporó a Gaiteros IVÁN LUGO

El ala pívot entrenó con los zulianos y aportará fortaleza debajo del tablero esta temporada. El caraqueño Kervis Ramírez sigue en negociación.

Redacción/Deportes

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

os Gaiteros del Zulia siguen armando su “arsenal” de ataque y finalmente cuentan con su segundo importado para esta campaña en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Se trata del norteamericano Joel Green, quien arribó a Maracaibo anoche y de inmediato se puso a la orden del director técnico zuliano Gustavo García. Este jugador de dos metros con seis centímetros de altura, aportará su juego en los puestos tres y cuatro del tabloncillo. Ya los musicales cuentan con el otro importado León Jacob, quien marcó 11 de los 78 puntos en la victoria ante los Guaros de Lara en el primer partido de pretemporada y para el próximo 21 de febrero se podrá tener los servicios del norteamericano Ruben Nembhard. Los zulianos ya tienen varias

Realizarán hoy jornadas de recreación deportiva

Gustavo García espera explotar la juventud del plantel musical está temporada.

de sus figuras en los entrenamiento, por lo que esperan llegar a tono a lo que es el inicio de la zafra 2011. Uno de los ausentes en el centro José Navas, quien debe reportarse la próxima semana. No hay nada para Kervis La gerencia de Gaiteros aún no le ha encontrado equipo a Kervis Ramírez, como se conoce hasta los momentos, los musicales necesitan un jugador que tenga buen manejo de balón y buen tiro perimetral. El gerente deportivo, Orlando Estrada dijo que “hasta el momento no se tiene acuerdo con ningún club, pero todavía es-

EL DEBUT El equipo musical debutará en su casa, el Gimnasio cubierto “Pedro Elías Belisario Aponte” el 26 de febrero frente a los Toros de Aragua, a partir de las 6:30 de la tarde.

tán en la búsqueda de alguno”. De completarse la transferencia de Ramírez, el entrenador Gustavo García y su cuerpo técnico esperan contar con un basquetbolista con experiencia que pueda aportar profundidad y equilibrio a la alineación.

La sede del Instituto Juan Pablo Pérez Alfonzo, ubicado en la avenida Delicias, parroquia Chiquinquirá, se suma a los espacios que apoya el Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, IRDEZ, para llevar recreación y sano esparcimiento al sector educativo. Como parte del programa se realizará una bailoterapia hoy a partir de las 10:00 de la mañana, dirigida a la comunidad educativa. La instructora Yerlitz Dallas, del personal técnico del IRDEZ, estará a cargo de la rutina de ejercicios que durante dos horas pondrá a los participantes a mover su cuerpo al ritmo del merengue, salsa, Calipso, zamba y reggaetón. “Esta actividad es iniciativa de la Fundación Dr. Jesús Enrique Lossada, respaldando acciones para promover el desarrollo de la juventud. Forma parte de un proyecto social de la mano de un grupo de estudiantes de dicha casa de estudios”, explicó el profesor Rafael Viloria, presidente de la fundación. La bailoterapia, variante de la gimnasia musical es una actividad que se puede realizar diariamente, mejora la tonificación de los músculos, pantorrillas y glúteos entre muchas cosas más.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

NUEVA YORK

Donald Trump quiere a los Mets Redacción/Deportes El magnate inmobiliario Donald Trump se ha propuesto rescatar a los Mets de Nueva York, que se encuentran en una delicada situación financiera después de que sus dueños fueron demandados por 1.000 millones de dólares en un caso relacionado con la millonaria estafa orquestada por Bernard Madoff. Trump, muy dado a buscar publicidad entrometiéndose en cuestiones de la actualidad neoyorquina, pretende ahora invertir en ese mítico equipo de béisbol, según la prensa estadounidense. Trump asegura haber hablado con Fred Wilpon, el mayor accionista de los Mets, sobre una posible compra del club deportivo, aunque reconoce que aún no han tenido lugar reuniones “cara a cara” para concretar la operación. Los Mets están en una delicada situación financiera, ya que sus mayores accionistas, se enfrentan a una demanda de mil millones de dólares.

El lanzador venezolano tiene problemas con su visa

SAN LUIS

Belisario podría perder toda la temporada de Grandes Ligas

Albert Pujols no llegó a un acuerdo

AGENCIAS

Según su agente Paul Kinzer no entraría a Estados Unidos en un año. Por tercer año consecutivo se le presenta el mismo inconveniente. Redacción/Deportes deportes@electronico.com.ve

E

l lanzador venezolano de los Dodgers de Los Ángeles, Ronald Belisario, presenta problemas para solicitar la visa en la embajada de los Estados Unidos en Caracas. A diferencia de las situaciones anteriores, en esta ocasión a Belisario parece negársele por completo la entrada al país norteamericano, al menos, así lo informó su agente Paul Kinzer al diario Los Ángeles Times. “Es muy difícil que Belisario en-

El lanzador Ronald Belisario podría perder la temporada de 2011 por inconvenientes con su visa, situación que se ha repetido en los tres últimos años.

tre a los Estados Unidos este año, a menos que las cosas cambien drásticamente”, sentenció Kinzer, quien no especificó donde se encuentra actualmente criollo. Sobre la causa del problema Kinzer no especificó y soltó: “Los problemas actuales van más allá, son más profundos”. Es la tercera oportunidad que el criollo mantiene el mismo problema, el año anterior estuvo a punto de ser multado por llegar tarde.

DODGERS A LA ESPERA A principios del presente mes, el cuerpo técnico de los Dodgers expresó que esperaban que el venezolano estuviera desde el primer día en los campos de entrenamientos sin ningún tipo de inconvenientes. Sólo queda esperar sí el criollo puede solventar su situación.

Redacción/Deportes Los Cardenales de San Luis dicen que le hicieron la mejor oferta posible a Albert Pujols. No fue suficiente. El plazo para que Pujols y los Cardenales pactaran un nuevo contrato expiró ayer sin un acuerdo, por lo que es muy probable que el toletero dominicano se convierta en agente libre después de la campaña. San Luis afirmó que respetarán el deseo de Pujols y no negociarán durante la temporada regular, a menos que el primera de base cambie de opinión. El inicialista, considerado como uno de los mejores bateadores en la historia, ha jugado toda su carrera con los Cardenales, y ha dicho que quiere retirarse con ese uniforme. Las partes no lograron ponerse de acuerdo en meses recientes, lo que deja al descubierto la posibilidad de que esta sea la última temporada de Pujols en San Luis. Los Cardenales afirman están dispuestos a negociar otra oferta.

BÉISBOL

El taponero volvió luego de sus problemas domésticos

MLB

José Reyes no piensa en una renovación

El “Kid” Rodríguez regresó al diamante

Iván Rodríguez quiere seguir jugando

Redacción/Deportes

deportes@electronico.com.ve

El torpedero José Reyes prefiere esperar hasta el final de la temporada para hablar sobre la posible renovación de su contrato con los Mets de Nueva York. Reyes ganará 11 millones de dólares esta campaña y puede convertirse en agente libre después de la Serie Mundial. “Ahora mismo no pienso en eso, porque todavía resta un año”, dijo Reyes. “No quiero pensar en mi contrato porque sólo quiero jugar béisbol. Sé que tengo que mejorar algunas cosas y tengo que tener una temporada sin problemas (físicos)”. Reyes se ha visto aquejado por lesiones las dos últimas temporadas y, por ahora, sólo está contento por no tener que preocuparse por su salud. El día de ayer participó en su primer entrenamiento de pretemporada. “Me siento bien. Esta es la primera vez en un par de años que estoy al 100 por ciento, que no me preocupa nada, así que estoy muy emocionado y ya quiero jugar”.

Francisco Rodríguez se puso ayer el uniforme de los Mets por primera vez en la pretemporada, luego que el equipo estuvo a punto de deshacerse del taponero venezolano el año pasado por un incidente de violencia doméstica. Los Mets colocaron a Rodríguez en la lista de jugadores descalificados después del incidente de agosto en el que golpeó al padre de su novia en un pasillo del estadio Citi Field, y en el que se rompió un ligamento del dedo godo derecho. “Obviamente lo lamento mucho, pero tengo que superarlo. Tengo que aprender de esos errores. Me hizo crecer como persona. Lamen-

AGENCIAS

Redacción/Deportes

to mucho por haber puesto en una situación difícil a mis compañeros, a los Mets y a los fanáticos”, dijo Rodríguez. El cerrador se perdió siete semanas de la temporada por la lesión, y dejó de recibir un poco más de 3,14 millones de dólares en salario. Rodríguez afirmó que el dedo ya sanó y que está saludable. El “Kid” lanzó en un partido en la liga invernal venezolana. “No he sentido molestias desde la operación”, indicó. “He estado lanzando en el bullpen. Por supuesto, no es lo mismo que con la adrenalina que hay en el terreno, pero estoy bien. Estoy saludable, y eso es lo más importante”, finalizó el lanzador.

Redacción/Deportes

Francisco Rodríguez está muy contento por regresar luego de sus problemas.

LESIÓN

Gregorio Petit fue dejado en libertad por San Diego Redacción/Deportes Gregorio Petit se perderá una buena parte de la campaña de Grandes Ligas, luego de lesionarse la rodilla en los playoffs de la Liga Venezolana de Beisbol Profe-

sional Venezolano. El infielder fue dejado en libertad por los Padres de San Diego, se espera que Petit se reportara el viernes a los campos de entrenamiento, pero apenas el equipo se enteró que perdería la campaña lo dejó ir.

Petit había conseguido en el receso de temporada un contrato de ligas menores con San Diego más la invitación a los campos de entrenamiento. “Me voy a operar en Venezuela, estaré fuera de seis a ocho meses, lo tomaré como unas vacaciones”,

Iván Rodríguez no está listo para pensar en el retiro, aunque el catcher de los Nacionales de Washington tiene 39 años y está en su vigésima temporada en las Grandes Ligas. El puertorriqueño dijo ayer que se siente bien, y cuando le preguntaron si le quedan muchos años en el béisbol, respondió: “Por supuesto”. Rodríguez bateó .266 con cuatro jonrones y 49 remolcadas en 111 partidos la temporada pasada. Todavía no se sabe si alcanzará a jugar tantos partidos con Washington en 2011, o incluso si permanece toda la campaña con una novena que cuenta con dos prospectos en la receptoría, los venezolanos Jesús Flores y Wilson Ramos. El careta ha vestido hasta seis uniforme en el béisbol estadounidense, acumulando un promedio de por vida de 298, sus números lo asoman como posible candidato al Salón de la Fama, para convertirse en un inmortal.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

Robie Van Persie y Andrei Arshavin anotaron por los londinenses. David Villa había colocado adelante a los blaugranas. El 8 de marzo será el partido de vuelta en el Camp Nou.

Derrotaron al Barcelona con marcador de 2x1

Arsenal remontó en la recta final del encuentro AFP

RESULTADOS IDA Martes 15-02 Valencia 1 - Schalke 1 Milán 0 - Tottenham 1

AFP

E

l Barcelona se complicó su continuidad en la Liga de Campeones al perder 2-1 en su visita al Arsenal, ayer en su partido de la ida de los octavos de final del máximo torneo del fútbol europeo, donde los ingleses marcaron sus tantos en el último cuarto de hora. David Villa, tras un gran pase del argentino Lionel Messi, había adelantado a los catalanes en el 26, pero los ‘Gunners’ no se rindieron y consiguieron dar la vuelta al partido con los goles del holandés Robin Van Persie (78), con un tiro casi sin ángulo, y el ruso Andrei Arshavin (83), con un duro disparo. El Barcelona, que en las últimas tres temporadas ha alcanzado por lo menos las semifinales de la ‘Champions’, siendo campeón en una de ellas (2009), tendrá que remontar en la vuelta, si no quiere verse apeado de la competición en los octavos, algo que no vive desde su caída frente al Liverpool en el 2007. Ambos equipos mantienen desde hace años un atractivo ‘clásico moderno’, con dos planteles que apuestan habitualmente por el buen fútbol y el ataque, y los ‘Gunners’ aspiran a cobrarse la revancha, tras haber caído frente al Barcelona en la final de la ‘Champions’ de 2006 y en los cuartos de la pasada temporada.

Ayer Roma 2 - Shakhtar 3 Arsenal 2 - Barcelona 1 Próxima jornada Martes 22-02 Lyon - Real Madrid Copenhague - Chelsea Miércoles 23-02 Inter - Bayern Múnich Marsella - Man. United

El ruso Andrei Arshavin colocó el 2-1 para el Arsenal, en el minuto 83 de partido, lo que le permite al equipo londinense llegar con una leve ventaja al encuentro de vuelta en el estadio Camp Nou de Barcelona el martes 8 de marzo.

Los londinenses contaron con su capitán Cesc Fábregas, que volvió a medirse con su club de formación, y con el francés Samir Nasri, recién recuperado de una lesión, pero fueron Van Persie y Arshavin, que empezó como suplente, los héroes de la noche en el Emirates Stadium. Incidencias El Arsenal comenzó disponiendo de las mejores oportunidades, con Van Persie (4 y 6) a punto de batir a Víctor Valdés, pero los ca-

talanes pronto comenzaron a hacerse con el control del balón y a inquietar la meta local. Leo Messi dispuso de una grandísima ocasión en un mano a mano con Wojciech Szczesny en el 22, cruzando el balón demasiado. La ‘Pulga’ volvió a intentarlo en el 24, como preludio de su gran pase en el 25 para Villa, que recibió en el límite del fuera de juego y consiguió abrir el marcador. Pedro estuvo a punto de ampliar el margen en el 28 con un remate de tacón, pero Van Persie (29) dis-

paró las alarmas en el equipo azulgrana con un duro disparo a pase de Nasri, que se fue fuera cuando buscaba la escuadra de Valdés. En el 38 llegó una de las jugadas más polémicas del partido, cuando el árbitro italiano Nicola Rizzoli anuló un tanto de Messi por fuera de juego, lo que fue muy protestado por los jugadores del Barcelona, que se fueron al descanso en ventaja y con buenas sensaciones. En la segunda mitad, el Arsenal comenzó avisando con una pared en la frontal de área que terminó

con disparo de Jack Wilshere (48), que detuvo Valdés, y Van Persie volvió a desperdiciar una gran ocasión, que salvó Gerard Piqué, que vio en este duelo una amarilla y se perderá por sanción el choque de vuelta. La mejor ocasión para el Barça en la segunda mitad la tuvo de nuevo Messi (67), que recibió en el área y volvió a cruzar demasiado. Y llegó la remontada del Arsenal. Van Persie, casi sin ángulo y tras deshacerse del acoso de Piqué, sorprendió a Valdés en el 77 e igualó el partido, apenas cinco minutos antes del segundo, firmado por Arshavin, que recibió de Nasri desde el lateral y batió con un duro disparo al Barça (83). El partido de vuelta tendrá lugar el martes 8 de marzo en el estadio Camp Nou de Barcelona.

Los italianos tienen un pie fuera de la Liga de Campeones

LIGA DE CAMPEONES

Shakhtar ganó 3x2 a la Roma de visitante

Cesc: “lo importante es ganar”

AFP

AFP El Shakhtar Donetsk ucraniano, con tres goles brasileños, venció a la Roma 3-2 ayer en el estadio Olímpico de la capital italiana en octavos de final de ida de la Liga de Campeones de fútbol, dejando al equipo local prácticamente afuera de la competición. Simone Perrotta abrió el marcador para el anfitrión (28), pero enseguida empató Jadson, después Douglas puso el 1-2 (36) y Luiz Adriano logró el tercero (41), descontando el francés Jéremy Ménez (2-3, 61). Al comienzo hubo cierto dominio romano, que se plamó en el mi-

El brasileño Jadson consiguió el primer gol de su equipo en el encuentro.

nuto 28, cuando Perrotta cabeceó a las redes un centro que le llegó desde la izquierda, que la defensa no supo despejar. Sin embargo, la alegría de los

‘tifosi’ duró muy poco, porque Jadson sorprendió a su compatriota Doni con un disparo desde el borde del área grande, que rozó en un defensa (1-1, 29).

Y, gracias a esta actitud, los visitantes lograron el segundo gol en el minuto 36, cuando el joven Douglas batió a Doni con un zurdazo contra un palo, volcando la eliminatoria para su equipo. Antes de finalizar la primera mitad, el centrodelantero Luis Adriano recibió un pase de Douglas, ayudado por un error defensivo, y marcó (1-3, 41). Sin embargo, apenas pasada la hora de juego, el francés Jérémy Ménez colocó un soberbio balón en un ángulo de la valla visitante (2-3, 61), devolviendo alguna esperanza y la emoción al recinto del Foro Itálico. La vuelta será el próximo 8 de marzo.

EFE.- Cesc Fábregas, capitán del Arsenal, dijo al final del partido en el Emirates Stadium, que para él “jugar el partido de vuelta en el Camp Nou es especial, pero lo único importante para el Arsenal es ganar”. Cesc nunca ha jugado en el estadio del FC Barcelona con el Arsenal. En la campaña anterior no pudo actuar al estar lesionado en la ida. “Quedan muchas cosas hasta el partido de vuelta: la final de Copa, partidos de Liga, quedan cosas para llegar al Camp Nou, hay tiempo para preparar el partido de vuelta”, agregó el español.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

EGIPTO

Las fuerzas antimotines intentaban dispersar a los jóvenes protestantes

Fallecen dos manifestantes en Yemen en enfrentamiento con la policía

Nuevo líder era fiel colaborador de Mubarak

AP

AFP

Estudiantes llevan cuatro días tomando las calles contra el régimen. Funcionarios públicos están de huelga. AFP

Mohamed Husein Tantawi es el ministro de Defensa de Egipto.

E

n Adén, principal ciudad del sur de Yemen, dos personas murieron ayer durante enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y centenares de manifestantes antigubernamentales. Hasta el cierre de esta edición se contabilizaron 19 heridos, según cifras oficiales. Los fallecidos fueron identificados como Mohamad Alí Alwani, quien resultó herido gravemente por disparos de las fuerzas antimotines, y Yassin Askar, quien pereció mientras fue atendido en el hospital Naqib. Las muertes se dieron cuando las fuerzas antimotines intentaban dispersar a centenares de jóvenes que se habían reagrupado en una plaza,

ECUADOR

Redacción/Mundo

Por cuarto día se producen en Yemen protestas que terminaron en las últimas semanas con los presidentes de Túnez y Egipto.

según un corresponsal de la AFP. Los manifestantes tomaron luego por asalto la sede de la municipalidad de Mansura, uno de los barrios de Adén, e incendiaron cuatro vehículos. Las fuerzas de seguridad dispararon para dispersar a los manifestantes, que respondieron lanzando piedras contra los policías.

Tres activistas resultaron heridos por bala durante los choques, declaró un responsable del hospital Naqib, donde fueron ingresados. Estos choques se produjeron al cuarto día de enfrentamientos entre estudiantes que reclaman la caída del régimen y partidarios del poder en Saná. La AFP pudo constatar que cen-

tenares de funcionarios de las empresas públicas continuaron un movimiento de huelga en Adén, reclamando la partida de sus directores generales y un alza de salarios. El sur de Yemen, estado independiente hasta 1990, es escenario de protestas en donde los contestatarios reclaman la autonomía o incluso la independencia.

Diputados exigen procesamiento de dirigentes del “Movimiento Verde”

Correa tiene luz verde para convocar referendo

Líderes opositores instan a continuar las protestas en Irán AFP

Redacción/ Mundo

EFE

La máxima corte de Ecuador dio luz verde al presidente Rafael Correa para convocar a un referendo sobre una polémica reestructuración de la justicia, en lo que fue calificado ayer por el mandatario como un “triunfo” de la democracia. La Corte Constitucional, máximo ente de control de la Carta Magna, aprobó la noche del martes las 10 preguntas planteadas por el popular presidente para modificar el mecanismo de selección de los jueces e impulsar una ley para regular los contenidos de los medios de comunicación. En el referendo -que sería la quinta ocasión en la que los ecuatorianos irían a las urnas desde que Correa asumió en enero del 2007- se consultará además sobre si están de acuerdo con que los medios de comunicación y los grupos financieros realicen inversiones ajenas a sus actividades.

Los líderes de la oposición iraní Mir Husein Musaví y Mehdi Karrubí, que encabezan el “movimiento verde”, aseguraron ayer que no tienen miedo de las amenazas del régimen e instaron a continuar con las protestas tras la del pasado lunes. “Declaro que no tengo miedo ante ningún tipo de amenaza y que, como soldado de esta gran nación durante los últimos 50 años, estoy dispuesto a pagar cualquier precio”, afirmó Karrubí en un comunicado colgado en su sitio web Sahamnews.org. Varias decenas de diputados iraníes exigieron el martes el procesamiento de los líderes de la oposición y que se les imputen delitos de sedición y conspiración, que de acuerdo con la ley iraní puede acarrear la pena capital. Karrubí, que fue dos veces presidente de la Cámara de diputados, afirmó: “Les advierto antes

Mir Husein Musaví y Mehdi Karrubí son los líderes de la oposición en Irán.

de que sea demasiado tarde, quítense los tapones de sus oídos y escuchen la voz del pueblo. La violencia y la oposición contra los deseos del pueblo sólo funcionará durante cierto tiempo”. En los mismos términos se pronunció su colega Musaví, quien afirmó que la manifestación del pasado lunes “es otro éxito del movimiento verde”. “Este gran movimiento está

siendo atacado desde dos frentes, las autoridades que sólo se ocupan de sus intereses y por los extranjeros, que tratan de sacar beneficios”, señaló. “Ambos tratan de vincularlo con el sionismo y con Estados Unidos, pero el movimiento verde siempre se ha mantenido alejado de los extranjeros y su objetivo es recuperar los valores de la revolución de 1979”, agregó.

Mohamed Husein Tantawi, el jefe del consejo de gobierno egipcio que asumió el poder tras la salida de Hosni Mubarak el pasado viernes, fue un fiel colaborador del presidente derrocado. Un mensaje diplomático de Estados Unidos decía que el ministro de Defensa era conocido como “el poodle de Mubarak”, una referencia sarcástica a su inquebrantable lealtad al ex mandatario. Aun así, las multitudes de egipcios que se manifestaron por 18 días contra el régimen de Hosni Mubarak vieron en el ministro Tantawi a su salvador. Pidieron al ejército que interviniera en la crisis que vivía Egipto, y los generales lo hicieron. El militar de carrera, con 75 años de edad, será una de las figuras más escudriñadas de Egipto en los próximos meses, durante los cuales su consejo ha prometido conducir al país hacia un sistema democrático. Un mensaje diplomático de 2008 revelado por WikiLeaks afirmaba que Tantawi y Mubarak “están enfocados en la estabilidad del régimen y en mantener el status quo hasta el fin de su tiempo. Simplemente no tienen la energía, la inclinación o la visión global para hacer algo distinto”. Mensajes diplomáticos de Estados Unidos filtrados indicaron que pudo haber ciertas tensiones entre Tantawi y la familia Mubarak. En ellas se dice que Tantawi estaba frustrado por la posibilidad de que el hijo del presidente, Gamal, tomara la presidencia. También se cree que Gamal Mubarak, a su vez, no veía a Tantawi con simpatía y quería que lo destituyeran. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

TORITO FERNÁNDEZ

Hallaron baleado a otro joven sin identificación Alejandro Bracho El Cicpc informó que a últimas horas de la noche del día martes, hallaron el cadáver de un joven en predios del sector Torito Fernández. La víctima que no portaba identificación, vestía una franela Beige, pantalón azul y zapatos casuales color marrón. Según informó el comisario Oliver Durán, jefe de investigaciones del Cicpc, la víctima medía 1,70 centímetros, era de tez morena y de contextura delgada. La víctima presentó múltiples heridas por arma de fuego, pero habrá que esperar el resultado de la autopsia para determinar cuantas heridas recibió y si se utilizó una o más armas de fuego para asesinarlo. El sujeto fue hallado en el sector II calle 121 del mencionado barrio y según fuentes extraoficiales se lo llevaron en un Corsa a metros de su casa. Se espera que la familia acuda a declara al Cicpc por este nuevo homicidio.

SAN ISIDRO

Mataron a un hombre en sector Ciudad Perdida

Mahirobi Coromoto Rodríguez de Pérez fue sometida en su local por un grupo de hombres armados

Secuestraron en Cabimas a la dueña del Palacio del Caico La empresaria de 38 años fue embarcada en un Hyundai Accent Blanco. Una camioneta Four Runner escoltaba la operación.

FOTOGRAFO

PROVEEDORA Mahirobi Coromoto Rodríguez de Pérez se ha especializado en los últimos años en la distribución y venta de baldosas de cerámica y revestimientos rústicos de piedra. Es vendedora exclusiva de Gres y otras marcas de griferías de baño y cocinas.

C. Moreno/M. Zuleta (LUZ 2004) cmoreno@versionfinal.com.ve

U

n grupo comando de cinco hombres fuertemente armados ejecutó otro secuestro ayer en Cabimas. Mahirobi Coromoto Rodríguez de Pérez, propietaria del reconocido negocio El Palacio del Caico, fue la nueva víctima de la Costa Oriental del Lago. A las 2:30 de la tarde dos vehículos, un Hyundai Accent blanco, de placas desconocidas, y una camioneta Four Runner vinotinto, llegaron al establecimiento de forma violenta. Bajó un grupo armado, y sometieron a la comerciante. Entraron hasta los pasillos del local, mientras que afuera, otros hombres que abordaban la camioneta, vigilaban la operación. La sacaron a la fuerza y a gritos. Pero igual la montaron en el carro blanco para emprender de inmediato la fuga.

Un fuerte operativo de los cuerpos de seguridad se desplegó ayer en Cabimas para evitar que trasladen a Mahirobi del municipio.

El Palacio del Caico, un próspero negocio de la zona, está ubicado exactamente en la avenida 32 con calle San Luis, sector Democracia, a 100 metros del Cairo, carretera “K”. Los cuerpos policiales del Cicpc, Policabimas y Cpez llegaron al sitio, a recoger las primeras pistas después de que familiares hicieran la respectiva denuncia. Rodríguez, una joven empresaria de la COL, lleva más de tres años en el negocio de las cerámicas. Desde su local, donde también trabajan otros familiares, despa-

chan piezas para Cabimas, Puertos de Altagracia, Consejo de Ciruma, Mene Mauroa y Ciudad Ojeda, localidades donde ha hecho mercado con sus productos. José Romero, jefe del Cicpc Cabimas, corroboró a los medios el suceso. Dijo que varios hombres fueron los que actuaron en el secuestro y se sospecha que la dama haya sido luego pasada a la camioneta Four Runner para emprender la huida final. Pero aún siguen tras la pista. Odalys Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del es-

Ayer un hermano de la víctima que labora en el mismo local, y quien no quiso identificarse, confirmó el plagio de su hermana en el local. tado Zulia, informó anoche sobre el caso. “Manejamos por el momento un presunto secuestro”, dijo. Aseguró que no hay pistas de los carros usados en el hecho y si hubo trasbordo o no de la víctima. Agregó que durante el sometimiento de Rodríguez, otras personas estaban en el local. Hasta el cierre de esta edición se conoció que un operativo de seguridad se desplegó en la zona para evitar que la comerciante sea sacada de la COL. Hoy se esperan mayores datos de las investigaciones.

Alejandro Bracho

Cicpc comenzó el desmembramiento de la banda “Los Gorditos” Con múltiples heridas por arma de fuego fue hallado sin vida otro hombre que tampoco se tiene identificación, en un sector de la parroquia San Isidro conocido como Ciudad Perdida. El sujeto medida 1,80 centímetros y era de tez blanca, Vestía una franela blanca, jean azul y calzado deportivo color blanco con negro. Se le consultó a varios vecinos para ver si reconocían al occiso, pero dijeron que no, según informó el Cicpc. Se presume que la víctima fue ejecutada en este sitio tras haber sido raptado en otro lugar de Maracaibo. El hombre presentó varias heridas producidas por el paso de proyectiles, pero no portaba identificación. El Cicpc maneja ajuste de cuentas como presunto móvil, mientras que esperan por algún familiar lo reconozca en la morgue forense donde todavía está el cadáver. El hallazgo fue en horas de la madrugada, según reportaron los vecinos.

Banda de extorsionadores era dirigida desde la cárcel Alejandro Bracho El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas detuvo la tarde del martes a dos sujetos que forman parte de la banda de extorsionadores “Los Gorditos”, cuyo modus operandi es amenazar a padres de familias y comerciantes sino les pagaban vacuna entre 5 y 20 mil bolívares fuertes. Esta peligrosa banda es dirigida por detenidos en la Cárcel Nacional de Maracaibo, (Sabaneta), y del Retén El Marite, de acuerdo a las primeras investigaciones del Cicpc, informó el comisario Marcos Vivas, jefe de la Delegación Estadal. “Estos sujetos llamaban desde este número 0426- 4614295 para amenazar a las personas sino les cancelaban entre 5 y 20 mil bolívares. Hacemos un llamado a quienes hayan sido amenazados a poner la denuncia ante nuestro despacho”, informó el comisario Vivas.

Dijo que desde que se inició la investigación ya habían sido amenazadas unas 20 personas, pero sólo hubo 6 de estas denuncias que se tramitaron ante el Cicpc. Los detenidos responden a los nombres de José Alberto Fuenmayor Negrette e Inner Leafar Villalobos Soto, a quienes les incautaron dos vehículos Mazda, presuntamente robados. El comisario Vivas dijo que se está en la búsqueda de otros sujetos relacionados con esta banda delictiva cuyos líderes y cómplices están detenidos en la cárcel de Sabaneta. Agregó, que están investigando quiénes son estos sujetos que coordinan desde la prisión. Los hombres aterrorizan a las víctimas diciéndoles que saben donde viven, a qué hora salen, qué propiedades o bienes tienen y así muchas personas, por temor, terminan dando lo que los delincuentes les piden. El comisario Vivas recomendó ser

ODAILYS LUQUE

El alto mando del Cicpc, Richard Pérez, de Mara; Marcos Vivas, Jefe de la Delegación Estatal y Luis Monroy, de Maracaibo, dieron detalles del caso.

más cautelosos a la hora de expresar cualquier información de la vida privada. Sobre el rescate del niño Vivas aprovechó para informar sobre la identificación de otros dos detenidos por el secuestro del niño de 12 años, rescatado ayer por comisiones del Cicpc, GN y Polisur. Richard Enrique Fuernmayor Rodríguez de 26 años, quien reside en

la urbanización Cuatricentenario, calle 50, casa 46 y Juan Antonio Pozuelo Márquez, también de 26 años, pero domiciliado en el sector Villa Eclipse, calle 7 casa sin número. Según el comisario Marcos Vivas, estos dos hombres son integrantes de la banda de “El Donaldo”, Donaldo Manuel Fuentes que está siendo buscado por los cuerpos policiales en toda la geografía zuliana y venezolana.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Mientras dormían en una finca, fueron sorprendidos por 20 sujetos armados con fusiles

Asesinan a dos hombres en Mara vinculados al narcotráfico JOSÉ ADAN

Los occisos traficaban droga al vecino país. En la finca hallaron 50 kilos de marihuana. Los dueños quedaron detenidos. Autoridades investigan el caso.

OTRA VERSIÓN hFamiliares de los occisos se apersonaron hasta la morgue de Maracaibo en la tarde de ayer, y negaron que Hugo y Roberto, estuvieran vinculados al narcotráfico o fuesen asesinados por irregulares colombianos.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

D

os sujetos fueron asesinados antenoche en la finca “Paso del Diablo”, ubicada en una zona montañosa del municipio Mara. Un grupo de 20 hombres irregulares colombianos y armados con fusiles, ingresó a la finca, se llevaron a dos hombres identificados como Hugo Alberto Mier y Roberto Corso Martínez, ambos de nacionalidad colombiana, en un camión Tritón y posteriormente los asesinaron.

CICPC MARACAIBO

Hubo venganza en atentado contra doctora Ángela Guillén

Fuentes de los cuerpos de seguridad aseguraron que la información manejada hasta el momento es que el doble asesinato fue por tráfico de estupefacientes.

La información que manejan a lo interno las autoridades es que los sujetos ajusticiados traficaban marihuana hacía Colombia, mediante el embalaje de la misma en cauchos. Los delincuentes buscaban a Roberto, pero su amigo Corso se rehusó a que se lo llevaran y en consecuencia lo montaron el ca-

mión también. Minutos más tarde los dos hombres aparecieron sin vida en las instalaciones de “Paso del Diablo”. En la finca se encontraron 50 kilos de marihuana y el camión donde fueron sometidos Mier y Corso. Los dueños de la finca fueron

detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de El Moján, realizaron las experticias pertinentes, y levantaron los cuerpos del sitio para trasladarlos a la morgue de Maracaibo. En el día de ayer el cuerpo de Hugo fue retirado por sus familiares, y trasladado a Río Hacha, en Colombia. Se espera para el día de hoy el cadáver de Roberto sea trasladado a Valle del Cauca, ubicado también en el vecino país. Las averiguaciones por parte del Cicpc están abiertas.

El hecho ocurrió en la noche del pasado martes

Acribillaron a un joven en el frente de su casa en el barrio 5 de Julio JORGE CASTRO

A. Bracho/M. Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

El jefe de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monrroy, no descartó ayer que el atentado contra la doctora Magdary Colina este martes se trate de una “venganza” por una orden que tomó la afectada durante su gestión en el Hospital Adolfo Pons. “En este hecho no hubo casualidad, fue premeditado. Se contó con toda la intención de agredir a la galena”, declaró el funcionario, aunque subrayó que aún continúan con las averiguaciones para dar con el autor intelectual y material del hecho. El pasado martes, la jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar, recibió una agresión en horas de la madrugada al ser incendiado en el estacionamiento de su vivienda, su Renault Clio.

Un joven fue víctima del hampa a las 9:00 de la noche del pasado martes, frente a su vivienda ubicada en la avenida 50 del barrio 5 de Julio, de la parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo. Anthony Greiber Naranjo Cogollo, de 18 años de edad, quedó tendido en el piso cuando un sujeto desconocido en la zona le propinara múltiples balazos en todo su cuerpo. La madre del occiso, quien prefirió no identificarse, contó en la mañana de ayer en las afueras de la morgue, que el joven había salido de su casa para acompañar a un amigo a visitar a su novia, pero se regresó más temprano de lo planeado. “Cuando llegaron a la casa de la muchacha, Anthony le dijo vámonos que tengo hambre, y decidieron volver ”, precisó la dama. Cuando el joven llegó, preparó su cena y minutos después decidió

La madre del occiso aseguró que su hijo nunca había sido amenazado de muerte, desconoce las causas del homicidio.

acostarse. Posteriormente se levantó y se sentó en la acera de su casa, donde inmediatamente divisó a un sujeto con actitudes extrañas caminando en la avenida, el cual se acercaba hacía donde él se encontraba. En tal sentido el joven desconfió e intentó ingresar rápidamente a su residencia pero el sujeto ya estaba cerca y lo baleó sin compasión ocasionándole la muerte instantánea en el sitio. Según narró su progeni-

tora, no pudieron trasladar el cuerpo a un centro asistencial porque ya se encontraba sin signos vitales. La víctima se dedicaba a vender C-D ocasionalmente, no estudiaba y nunca fue amenazado de muerte. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), maneja el ajuste de cuentas como móvil del asesinato, hasta los momentos no han determinado si el occiso tenía antecedentes ante el cuerpo policial.

CABIMAS

Violaba a su hijastra desde que tenía 9 años Ángela Guillén En la mañana de ayer, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la delegación Cabimas detuvieron a Yoimar Enrique Amorocho de 31 años, por presuntamente violar reiteradamente a su hijastra de 16 años. La víctima le contó el pasado domingo a un familiar que había sido ultrajada sexualmente por su padrastro desde que tenía 9 años. Seguidamente la joven en compañía de su pariente, formuló la denuncia a las autoridades, quienes realizaron la privación de libertad e interpusieron el caso ante el Ministerio Público. Vía telefónica, el jefe de la delegación del Cicpc Cabimas, comisario José Romero, indicó que el hombre después de buscar a su víctima al liceo, la apartaba en un monte donde la forzaba bajo la amenaza de matarla. Además le decía que iba a asesinar a su hermano de dos años y a su madre. Situación que obligó a la joven a guardar silencio por muchos años, ante la vergüenza y el temor que sentía por el concubino de su progenitora. Se conoció que Amorocho es colombiano y nacionalizado venezolano. La muchacha reside en la calle Mariscal Falcón, del barrio 26 de Julio, en el municipio Cabimas de la Costa Oriental del Lago. El presunto aberrado sexual fue llevado al retén policial de Cabimas. Romero hizo un llamado a las personas que son sometidas a estos actos de violencia física, sexual, psicológica a apartar el miedo y recurrir a las autoridades pertinentes con el propósito de disminuir estos abusos contra los niños, niñas y adolescentes. Lucha contra delito En conjunto el Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), el Cicpc y los tribunales de Protección de los derechos del Niño, Niña y Adolescente están prestos para procesar las denuncias de violación a los infantes. Efectivos del Cicpc Cabimas continuarán las investigaciones para verificar la veracidad de la denuncia y analizar si hubo complicidad de otros miembros de la familia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011

Samia Faridys Yunis está hoy en una celda en la cárcel de mujeres de Los Teques

Así empezó el caso de Samia IVÁN LUGO

La modelo zuliana quedó detenida en abril del pasado año por supuesta legitimación de capitales. Salió en libertad en el mes de julio y regresó a Maracaibo. Ahora el Ministerio Público emitió privativa de libertad para ella y 11 personas más. El escándalo salpica a más gente. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

l 30 de abril comenzó el suplicio para Samia Faridys Yunis de la Hoz, modelo zuliana quien fue capturada en las Lomas de Chapultepec, en el Distrito Federal de México. Su novio, identificado como Héctor Medina Bobadilla, o Julio Martínez Velazco, apodado “El Huesos”, de nacionalidad colombiana (38), también quedó privado de libertad en el procedimiento ejecutado por la Policía Federal azteca. A la modelo zuliana, junto con su pareja, le decomisaron un fusil AR-15, con un cargador, 20 cartuchos útiles calibre 223 y 440 mil dólares, dos vehículos, teléfonos celulares y varios documentos. En el momento de la detención, Medina Bobadilla llevaba 250 mil dólares en una maleta, a bordo de

un vehículo modelo Mitsubishi, y Samia tenía 190 mil dólares en su poder, por lo que fue catalogada como contadora de la organización vinculada a reunir dinero para el narcotráfico, proveniente del cartel de Pereira, derivado del Cartel del Norte del Valle de Colombia. En esa ocasión los detenidos fueron puestos a la orden del agente del Ministerio Público Federal de la Unidad especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda.

familiares, entre ellos Yuse Yunis y Abdalá Yunis, primo y padre de la modelo, buscando pistas para la investigación. También se incautaron dos camionetas 4Runner y una Toyota Thundra.

Allanamientos Las brigadas de inteligencia del Cicpc especializadas en la lucha contra el narcotráfico se activaron en el Zulia, una vez confirmada la detención de Samia en el exterior. En tal sentido la Policía Científica realizó en menos de tres meses, alrededor de 12 allanamientos, en las propiedades de sus

Regresó a Venezuela En una rueda de prensa ofrecida el 6 de agosto de 2010, Samia Yunis, explicó que cualquier persona puede pasar una situación tan penosa como la que ella vivió en México. “Fui trasladada a un penal del estado de Matamoros Tamaulipas el 19 de julio, allí pasé solo siete

La famosa Joyería Sami es propiedad del padre de la modelo zuliana. Está ubicada en la avenida Delicias con calle 72.

días, es decir hasta el 26 de ese mes”. Indicó que durante esa semana debió presentar las pruebas más grandes, “lo hice ante un juzgado y es cuando me dan mi carta de libertad”. Aseguró igualmente que tuvo apoyo de la embajada de Venezuela en México, y destacó que la prensa mexicana siempre la respetó, “nunca publicaron fotos personales”. Por último manifestó que lo que la llevó a México fue principalmente la superación profesional, pero reconoció que llevaba tiempo conociendo a un colombiano

radicado allí y constantemente se comunicaba con el vía Internet. El sujeto en cuestión es el colombiano Héctor Medina Bobadilla, con quien Samia tuvo una relación amorosa que duró tres meses y una semana. Quejas Samia en esa ocasión, se quejó de los medios regionales que se hicieron eco de los boletines emitidos por autoridades mexicanas y agencias internacionales de noticias, porque la ligaban a supuestas bandas de narcotraficantes y hasta llegaron a involucrarla con colombianos. Incluso esos despachos noticiosos llegaron a afirmar que en su residencia hallaron cerca de 400 mil dólares en efectivo y que ese supuesto dinero era producto del negocio ilícito. Samia Yunis insistió en que no descansará hasta demostrar plenamente su inocencia. Hoy Samia nuevamente se encuentra detenida al igual que varios de sus familiares por el delito de legitimación de capitales. A la zuliana la trasladaron a Caracas. Aparentemente el caso se convierte minuto a minuto más grueso y más vinculaciones hay con lavado de dinero. Ahora estará, no se sabe hasta cuándo en una celda de la cárcel de Los Teques, estado Miranda.


Maracaibo, jueves, 17 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Fue recluido en la cárcel de “La Planta” en Caracas, junto con el padre y dos hermanos de la modelo. La joven está en el Internado Judicial de Los Teques. Supuesta legitimación de capitales investiga Fiscalía.

Según el Ministerio Público, José Ferrer “permitió retiros exorbitantes”

Preso el Gerente de Banesco Sambil por el caso de la zuliana Samia Yunis IVÁN LUGO

Equipo de Sucesos

E

l Gerente de la agencia Sambil Maracaibo de Banesco, José Luis Ferrer González, fue recluido ayer en la cárcel de La Planta en Caracas a solicitud del Ministerio Público en la continuación de las averiguaciones por legitimación de capitales contra la modelo zuliana Samia Yunis. Ferrer González, residente de la Fundación Mendoza, con 16 años de trayectoria en la organización bancaria, fue detenido el pasado jueves en su sitio de trabajo por una comisión del Cicpc procedente de Caracas. El mencionado Gerente habría avalado fuertes movimientos de dinero a familiares de la modelo. Su agencia es la única autorizada en Maracaibo para hacer efectivos grandes montos, aunque en cada caso debe notificarlo a sus superiores y a la Oficina contra la Legitimación de Capitales. Otras capturas se cumplieron hace una semana, entre ellas la de Samia Yunis, quien también fue trasladada a Caracas. Ayer a la dama se le ratificó la cárcel de mujeres de Los Teques como su sitio de reclusión. Abdala Yunis, padre de Samia, igualmente cayó en “La Planta”, donde ya están Ares Yunis De La Hoz y Fares Yunis De La Hoz, hermanos de la joven.

PRESOS hSamia Yunis De La Hoz. hAbdala Yunis. hAres Yunis De La Hoz. hFares Yunis De La Hoz. hGloria Chaustre. hDaniel Delfín. hJavier García. hCésar Bringas. hJosé Licera. hAlberto Cadena.

Esta es la oficina de Banesco en el Sambil, donde el Gerente José Luís Ferrer González, autorizó, según el Ministerio Público, transacciones “exhorbitantes”.

Así lo informó ayer el Ministerio Público

MP logró privativa de libertad para 11 personas por legitimación de capitales A solicitud del Ministerio Público (MP), fue privada de libertad la modelo y comunicadora social zuliana Samia Yunis y otras 10 personas por su presunta vinculación con la legitimación de capitales provenientes de una red internacional de tráfico de droga. En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 3° auxiliar, 27°, 77° y su auxiliar y 118° del AMC, Ángel Salas, Mario Molero, Carlos Torrealba, Betsy Andrade y Yuleide Mijares, respectivamente, imputaron a Samia Yunis, a su padre y dos hermanos Abdala, Ares y Fares Yunis, respectivamente, por la presunta comisión de delitos legitimación de capitales y asociación para delinquir. Asimismo, fueron imputados por los mismos delitos el gerente del banco Banesco, agencia Sambil Maracaibo, José Ferrer, además, de Gloria Chaustre, Daniel Delfín, Javier García, César Bringas, José Licera y Alberto Cadena. Los referidos delitos se encuentran tipificados en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. En ese sentido, el Tribunal 32° de Control del AMC, con base en los elementos de convicción presentados por los fiscales, dictó medida

privativa de libertad contra las 11 personas, y, en consecuencia, las mujeres permanecerán recluidas en el Instituto de Orientación Femenina (INOF), ubicado en Los Teques, estado Miranda. Mientras, que a los nueve hombres se les fijo como sitio de reclusión la Casa de Reeducación y Trabajo Artesanal, conocido como La Planta, ubicada en la urbanización El Paraíso, Caracas. Asimismo, la referida instancia judicial ordenó la incautación preventiva de los bienes y las cuentas personales de los hoy imputados. El MP desarrolló este tipo de investigaciones con la finalidad de combatir la legitimación de capitales, como un fenómeno contiguo al financiamiento de redes dedicadas al narcotráfico. La investigación del caso se inició el 12 de mayo de 2010, a través de una información emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), mediante la cual se señalaba la aprehensión de Samia Yunis y otra persona de nacionalidad colombiana, el 30 de abril de ese año en la ciudad de México, por estar presuntamente vinculada con una red internacional de tráfico ilícito de sustancias

estupefacientes y psicotrópicas. En esa oportunidad, le fueron incautados dólares, vehículos, teléfonos celulares, y a su vez, diversa documentación, varios pedimentos de exportación y facturas de compra de mobiliarios, entre estos, muebles para televisión y camas para masajes. Posteriormente, el 03 de mayo de 2010, en el área de carga de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, las autoridades verificaron un cargamento de mobiliario de la empresa Importadora Exportadora Los Reyes de León, S.A, el cual iba a ser recibido por la empresa Venemex V2 Comercializadora, C.A, ubicada en la urbanización Los Palos Grandes, Caracas. Durante la inspección de los muebles, se encontraron ocultos en unas camillas para masajes 3.392.880 dólares y se calcula que no era esta la primera vez en la que se enviaba subrepticiamente hacia Venezuela cantidades de la divisa extranjera. Samia Yunis fue aprehendida el pasado 10 de febrero por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientificas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la ciudad de Maracai-

bo, junto con su padre y dos hermanos, tras órdenes de aprehensión en su contra solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por el mencionado Tribunal. Respecto al gerente del banco, habría permitido movimientos de retiros en efectivo exorbitantes en las cuentas de los familiares de la modelo. El hombre fue aprehendido ese mismo día en Maracaibo. Cinco de los hombres fueron aprehendidos en Caracas mientras que Gloria Chaustre fue capturada en San Cristóbal, estado Táchira, tras órdenes de aprehensión emitidas en su contra a solicitud del Ministerio Público. La investigación preliminar indica que presuntamente estos seis privados de libertad recibían las encomiendas que eran enviadas desde México hacia el país, en las que se escondían grandes cantidades de dólares como una forma de legitimación de capitales provenientes de actividades ilícitas. Vale destacar que para atacar con eficacia este tipo de actividades delictivas, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, inauguró el 02 de diciembre de 2010 la Dirección Contra la Delincuencia Organizada.


TORITO FERNÁNDEZ

Maracaibo, Venezuela · jueves, 17 de febrero de 2011 · Año III · Nº 868

SAN ISIDRO

Hallaron baleado a un joven sin identificación

Mataron a un hombre en Ciudad Perdida

- 20 www.versionfinal.com.ve

- 20 -

• SUCESOS •

Lesmen David Huerta tenía 34 años y era de nacionalidad colombiana

Mataron a pastelero de La Concepción

ODAILYS LUQUE

El crimen ocurrió en el sector Villa Lossada de La Concepción. Presumen resistencia al robo, pero el Cicpc no descarta otra causa. (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

M

Lesmen David Huerta Navarro de 34 años, era vendedor de pastelitos en La Concepción. A las 5:30 de la mañana de ayer lo sorprendieron a tiros cuando salía de su residencia.

hubo testigos del caso, pero no se explica a quién Huerta entregaría la caja de pastelitos que llevaba en sus manos. Hermetismo Familiares se mostraron un poco herméticos con el caso, pero sólo dijeron que al parecer se resistió al robo. Fuentes policiales informaron que a la víctima no le quitaron nada de valor mientras que el Cicpc investiga las causas de este asesinato. Un amigo del fallecido que prefirió mantener su nombre en el anonimato explicó que Huerta Navarro era de nacionalidad colombiana, vivía en concubinato y tenía dos hijos de crianza. Desde hace dos años vendía pasteles y acostumbraba los domingos visitar a su familia en Colombia. El comerciante era muy conocido en el sector, debido a su puesto de ventas

HOMICIDIO

ciones para determinar a qué organización pertenecen”, declaró el titular de seguridad. Además indicó que el procedimiento es un ejemplo “palpable” de lo que es la cooperación internacional y la responsabilidad compartida en el frente internacional contra el narcotráfico”. Venezuela pidió autorización al país europeo a fin de abordar la embarcación por encontrarse en sus aguas. Precisó de igual manera que su gobierno continuará en la lucha contra el

11:00 am 04:00 pm 07:00 pm 11:00 am 04:00 pm 07:00 pm

hLesmen David Huerta Navarro, llegó de Colombia para trabajar como comerciante. Vivía en concubinato desde hace 8 meses. a la entrada de La Concepción. Autoridades del Cicpc están investigando este misterioso caso de homicidio. Para hoy se esperan más adelantos de la búsqueda de los tiradores.

Decomisan tres toneladas de droga en buque con bandera venezolana El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó ayer que con el apoyo del gobierno de Francia se incautaron este martes 3.6 toneladas de presunta cocaína en un buque con bandera venezolana que partió de suelo colombiano. En el operativo en conjunto fueron detenidos seis hondureños y un colombiano, tripulantes de la embarcación. “Una vez que arriben a Puerto Cabello vamos a profundizar en las investiga-

ZULIA A B 12:45 pm 931 216 04:45 pm 247 161 07:45 pm 035 722 TRIPLETAZO 12:45 pm 647 Aries 04:45 pm 629 Leo 07:45 pm 222 Escorpio

TÁCHIRA A

narcotráfico en cualquier espacio territorial y naval respetando la soberanía. Sobre la reunión que sostuvo con ministros colombianos detalló que afinaron políticas en materia de seguridad, sobre todo para combatir los delitos de secuestro y extorsión en las poblaciones fronterizas. “Como nunca antes hemos articulado esfuerzos y hemos definido agenda común entre las autoridades colombianas para trabajar en el narcotráfico, secuestro y extorsión”, precisó.

B

12:00 m.

959

409

09:00 pm

074

951

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

153

Acuario

09:00 pm

432

Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 139 453 04:30 pm 839 050 07:45 pm 046 348 TRIPLETÓN 12:30 pm 113 Sagitario 04:30 pm 697 Géminis 07:45 pm 025 Piscis

TRIPLE ZAMORANO

NARCOTRÁFICO Redacción/Sucesos

• LOTERÍAS •

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 401 215 04:30 pm 309 360 08:00 pm 145 884 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 486 Géminis 04:30 pm 389 Aries 08:00 pm 216 Leo

Alejandro Bracho

adrugó para abrir su negocio, pero la muerte lo interceptó antes. Un tiro en la cabeza y otro en un brazo acabaron con su vida. Eran las 5:30 de la mañana. Lesmen David Huerta Navarro, de 34 años, salía de su casa bien temprano para despachar su pequeño negocio “Pastelitos Dayana” en la entrada de La Concepción, sin embargo, ayer en la madrugada lo sorprendió un sujeto armado que lo mató sin piedad justo frente a su residencia. El hecho fue exactamente frente a la casa número 28, a dos cuadras del abasto y carnicería “El Negrito” ubicado al lado de la bomba Las Amalias. El ruido de los disparos despertó algunos vecinos que, al asomarse, se encontraron con la fatal escena. El hombre quedó frío sobre la arena, sin camisa y sin zapatos, sólo llevaba puesto un pantalón de vestir color caqui. A su lado la caja con los pasteles que se iban a vender por la mañana. Alguien desde dentro de su casa iba a salir para entregarle una camisa, pero lo halló sin vida en el suelo. Aparentemente, no

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

315 680 043 ASTRO ZAMORANO 128 Piscis 945 Capricornio 106 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.