Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de febrero de 2011 · Año III · Nº 869

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN MARACAIBO

Nueva alarma de incendio en el Centro Chispazos en otro transformador del “Callejón de los Pobres” causaron un pánico total. El hecho se registró el miércoles. Corpoelec, según los comerciantes, aún no ha revisado el caso. -9-

TRANSPORTISTAS

Inicia “hora cero” por aumento del pasaje La Liga de la Confraternidad solicitó a la Alcaldía y a Tránsito Terrestre que se discutan las nuevas tarifas urbanas y extraurbanas. Si el Ejecutivo nacional no fija posición, irán a paro. -8-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO Ismelda Venegas, de 34 años, falleció en la clínica “San Lucas” diagonal al Liceo Baralt

Muerta abogada zuliana en un implante de senos Un infarto tras la aplicación de la anestesia, según denuncia de la familia, provocó el desenlace.

En octubre se había efectuado liposucciones en piernas y abdomen con el Dr. Eleazar Urdaneta.

Los denunciantes aseguraron ayer que el propio Urdaneta estaba a cargo de la fatal mamoplastia.

VÍCTIMA Ì Egresó hace cuatro años de la Universidad “Rafael Urdaneta”.

Ì Ejercía su profesión en los tribunales de Maracaibo y Cabimas.

Ì Residía en el Cardonal Sur, parroquia “Luis Hurtado Higuera”.

- 21 -

HATICOS

Choferes toman la calle, hartos de la inseguridad

POLÍTICA

JOSÉ ADAN

INTERPELACIONES

LUZ

Rafael Ramírez no responde por Pdval

Comenzó el registro de nuevos asignados

El Presidente de Pdvsa no dijo quién contrató a Ricardo Fernández Barrueco para proveer los millones de kilos de comida que se pudrieron. Sólo respondió que el caso reposa en la Fiscalía. -2-

Los bachilleres comenzaron ayer con la consignación de documentos. Se espera atender a dos mil nuevos estudiantes entre hoy y el lunes. De 800 jóvenes sin cupo, 560 estudiarán este año. - 10 -

SUCESOS CICPC

SEDE DE LA OEA

El Aissami se reúne con los huelguistas

Liberan a la niña secuestrada en Mara

El Ministro de Interior y Justicia habló con Julio Rivas, organizador de la protesta. Habrían discutido un listado de los presos políticos que podrían quedar libres a cambio de poner fin al ayuno. -5-

Los plagiarios la soltaron en el sector La Fragua, vía a Cachirí. La presión policial, tras el rescate del niño Alberto León, habría alertado a los secuestradores. Pedían 300 mil dólares de rescate. - 23 -

SICARIATO EN AMPARO

PRESIDENCIALES

A juicio el asesino de Keily Carbono

Pablo Pérez no descarta candidatura

A ocho meses del crimen, la Fiscalía 38 nacional decidió procesar a Keny Peña. José Miguel Coletta, novio de la odontóloga y autor intelectual del homicidio, sigue sin sentencia en El Marite. - 21 -

“Mediante una consulta saldrá una decisión que anunciaré en su momento”, dijo el Gobernador zuliano. Evaluará las opiniones a favor y en contra de su eventual postulación. -5-

Ochenta transportistas de la líneas Los Robles, San Francisco, Haticos, Manzanillo, Sierra Maestra y La Polar cerraron el paso a la altura de la iglesia La Milagrosa. Denuncian que son víctimas del hampa a diario. Les roban los carros, por los que les piden rescates de ocho y diez millones de bolívares. Exigen mayor presencia policial y mejora de las vías.

-8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

RODRÍGUEZ ARAQUE

Dijo sentirse “orgulloso” de Pdvsa, a pesar de haber quintuplicado su deuda desde 1998

“En el año 2015 generaremos 5.510 MV más”

Ministro Rafael Ramírez no respondió por caso Pdval

ARCHIVO

AGENCIAS

El titular dijo que “se han tomado medidas sin precedentes” contra “bolibanqueros”. “Son temas que están cursando en la Fiscalía” , aseveró. El titular de Energía Eléctrica atribuyó la crisis al “verano”.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Redacción/Política El ministro para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque ejerció su derecho de palabra en la Asamblea Nacional. Las interpelaciones a los integrantes del Gabinete ministerial iniciaron a las 2:40 de la tarde en cadena nacional, que salió del aire a las 9:00 de la noche y continuó hasta casi las 11:00. Rodríguez Araque aseguró que se incrementó la generación térmica, gracias a las inversiones, que según detalló, son 10 veces más que entre 1989-1998. El titular de la cartera para la Energía Eléctrica, agregó que la crisis eléctrica fue generada por el prolongado y severo verano. “Si no se hubiese presentado el más severo y prolongado verano en la historia de Venezuela, no se hubiese producido esa crisis”, afirmó. Asimismo, dijo que los bombillos ahorradores bajaron el consumo, pero en 2008 y 2009 subió de nuevo. Añadió que el sistema eléctrico nacional se recuperó gracias a la incorporación de 2116 megavatios, que definió como “determinantes”. Además, el titular de Energía Eléctrica prometió durante su comparecencia que para el año 2015 Venezuela tendría 15 mil 510 megavatios adicionales en su sistema. “El país tendrá capacidad de generación térmica, hidráulica, eólica”, añadió Rodríguez Araque.

E

l Palacio Legislativo venezolano recibió ayer, como estaba previsto, a los ministros de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez; Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, Ambiente, Alejandro Hitcher; Vivienda, Ricardo Molina; y Transporte, Francisco Garcés. La batería de preguntas inició con el zuliano Julio Montoya, quien inquirió a Ramírez: “¿Quién le dio esos contratos a Fernández Barrueco en PDVAL? ¿Qué pasó con las casas del convenio de 155 millones de dólares con Uruguay? ¿Que está haciendo PDVSA en el tema de los fondos de pensionados confiscados en Estados Unidos?”. El titular de la cartera de hidrocarburos se limitó a mostrar una lámina de aportes sociales de PDVSA, “Si no hubiésemos tenido la disposición de recoger ese dinero se hubiese ido en las manos de las transnacionales”, afirmó, y luego detalló que se destinaron 4.069 millones de dólares para vivienda, pero nunca explicó cómo se invirtieron. En el tema de los banqueros vinculados con el Gobierno, llamados “boliburgueses”, como Ricardo Fernández Barrueco (“El Zar de Mercal”) y Arné Chacón (hermano de Jesse Chacón, dueño de caballos de paso y participante en la rebelión de 27-N), el ministro

Ramírez defendió a capa y espada su gestión al frente de PDVSA, aunque fue duramente criticado por la bancada opositora, que señaló al ministro de eludir sus preguntas.

ROJA, ROJITA Ramírez manifestó: “Me preocupa que un conjunto de diputados aplaudió cuando mencionaron el hundimiento de la plataforma Aban Pearl, me recuerda el paro petrolero. Nadie puede haberse sentido contento con el hundimiento de la plataforma, a menos que sea gente obcecada (sic) por el odio”. El 6 de mayo de 2010 Chávez alardeó sobre la llegada de la nueva PDVSA al agua con la plataforma, hundida días después. Ramírez sólo argumentó: “Se han tomado medidas sin precedentes, (tal proceso de detenciones) nunca había pasado en las previas crisis bancarias en el país, esos son temas que están cursando en la Fiscalía”. Sin embargo, el funcionario no

HOY Gerardo Rangel, Presidente de MEZUL Pedro Velásquez, Médico / Ambrosio Fereira, Biólogo Domingo Paz, Administrador / Fabiola Borjas, Modelo Juan Acedo, Abogado / Carolina Valbuena, Comerciante Rosaura Salas, Ingeniero Civil / Johan Núñez, Arquitecto Pedro Quintero, Licdo en Letras / Armando Portillo, Contador Yulka Méndez, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia

contestó la pregunta de Montoya sobre la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, PDVAL, y los contratos que se suscribían con Fernández Barrueco como proveedor de esta filial, así como de Mercal. En cuanto al tema de las viviendas uruguayas, Ramírez reconoció: “Efectivamente hemos encontrado problemas allí, los sistemas de control se han activado, vamos a exigir el cumplimiento a las empresas uruguayas para que esas casas lleguen a Venezuela”. Sobre los ahorros de los trabajadores de PDVSA, el interpelado alegó: “Los fondos de pensiones (...) están respaldados. Pero no tenemos decisión alguna de dónde se colocan”. Insistió en que no es competencia de la estatal petrolera el manejo de los recursos hoy congelados en Estados Unidos por movimientos ilegales. Por otro parte, aunque Ramírez se esforzó por ensalzar la labor de

la primera industria nacional, el diputado Heliodoro Quintero le preguntó por qué habiendo recibido a PDVSA con una deuda de seis mil millones de dólares en 1998, en la actualidad ésta ha llegado a los 31 mil millones. Asimismo, Quintero cuestionó “¿Qué pasa dentro de la estatal petrolera para que la emisión recién culminada haya sido a un interés del 12,75%?”. Explicó que la emisión de bonos de 2010 tenía un interés de 8,5%, y destacó que la última emisión de bonos de Petrobras tuvo una tasa de interés de 5,25%. A lo largo de sus intervenciones, Ramírez repitió frases como: “Somos una empresa de 145 mil 595 millones de dólares”, “Pdvsa es una empresa que tiene una posición extraordinariamente sólida”, “Pdvsa es una empresa que está completamente solvente” y “Pdvsa tiene un patrimonio de 74 mil 420 millones de dólares”.

MAÑANA Jhonnys Flores, integrante de la Súper Banda de Venezuela, Guaco Armando León, Empresario / Juan La Cruz, Ingeniero Industrial Amalia Jiménez, Abogado / Humberto Chirinos, Nutricionista Carlos Quintero, Médico / Amador González, Comerciante Nolberto Ferrer, Ingeniero Civil / Gonzalo Medina, Médico Patricia Salas, Arquitecto / Juan Paz, Diseñador Gráfico Juana Maldonado, Ingeniero en Computación


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Desde las 2:40 de la tarde hasta casi las 11:00 de la noche duró la jornada. Julio Montoya inauguró la ronda con honor. Stalin González preguntó cundo sería el “baño en El Guaire”.

Los diputados de la Mesa de la Unidad dispararon con todo en temas como petróleo y vivienda

Oposición complació a Chávez con “metralla” al gabinete territorial AFP

hogares a todos los venezolanos, sino que además sirva para la exportación, como ha ofrecido en varias oportunidades el titular. Aseguró que en 2012 estaría a punto la producción gasífera en aguas del oriente venezolano, sobre lo cual detalló que –tras el hundimiento de la Aban Pearl– existen dos plataformas perforando ocho yacimientos, y están pendientes ocho más.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

os diputados de la Mesa de la Unidad Democrática insistieron ayer con sus preguntas, hasta –en algunos casos– exasperar a los interpelados. Ricardo Molina, ministro de Vivienda, fue uno de los más “ametrallados” después de Rafael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo. La bancada opositora le tomó la palabra al presidente Hugo Chávez, cuando el 15 de enero pasado dijo sobre los integrantes de su Gabinete: “Cuando vengan que los ametrallen a preguntas”. El parlamentario anzoatiguense Antonio Barreto Sira, representante de Acción Democrática, manifestó: “Hay un gran nerviosismo por el tema del racionamiento de la gasolina. ¿Cuánta gasolina importa Venezuela, hay relación entre la baja de la producción y el racionamiento?”. A esto, el ministro Ramírez contestó tajantemente: “¿De dónde sacó la oposición y sus voceros que nosotros íbamos a ir a racionar combustible o a aumentar los precios? Lo que se ha dicho es que en este país tenemos que hacer un uso racional de nuestros recursos energéticos”. El legislador Richard Mardo cuestionó: “¿Por qué hay tantos problemas para conseguir cemento y cabilla, si las empresas productoras están en manos del Gobierno?”. La respuesta, que pudo haber respondido el ministro de Vivienda, Ricardo Molina, nunca se escuchó.

Las rechiflas de los oficialistas se escucharon con frecuencia, pero los diputados de la Unidad Democrática se mantuvieron firmes en sus planteamientos, en oportunidades logrando exaltar los ánimos de los interpelados.

Mardo también cuestionó cómo el Ejecutivo lograría edificar dos millones y medio de vivienda –actual déficit habitacional–, tomando en cuenta que apenas se han construido un promedio de 25 mil casas al año. “Pasaríamos 99 años para satisfacer la necesidad de un pueblo que clama vivienda digna”, reclamó. El ministro Molina respondió: “No sólo el presidente Chávez, sino todos nosotros estamos dispuestos a jugarnos el pellejo para cumplir esa meta”, y añadió: “En

99 años nosotros no vamos a estar aquí, pero la revolución bolivariana sí va a estar”. En el mismo orden, el parlamentario tachirense Abelardo Díaz sumó las viviendas construidas en períodos anteriores (Luis Herrera, Jaime Lusinchi, Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera), y destacó que en total superaron el millón 300 mil viviendas. Díaz mostró cifras mientras pedía a “PsuvTV” (como apodó a ANTV) que enfocara. Luego, el oficialista Alexis Ra-

mírez calificó las viviendas de la “Cuarta República” como “cajitas de fósforos” de 27 metros cuadrados. Lo curioso fue que, segundos antes, en la cuenta de Twitter @ chavezcandanga había aparecido el mensaje: “Ahora tenemos que Carlos Andrés Pérez y Luis Herrera sí construyeron viviendas. Bueno sí... Eran las ‘cajitas de fósforo”. También a Ramírez se le preguntó cuándo Venezuela estaría en disposición de producir el gas que, no solamente surta en sus

Los tweets más calientes durante las interpelaciones Padre Jose Palmar (@PadreJosePalmar) “Diputado Vivas, hoy no hay barraganas con soles en las FANB, pero hoy es peor, hay narcolavadores con soles”.

Presidente Hugo Chávez Frías (@chavezcandanga) “Cuánta ignorancia hay en esta gente de la ultraderecha! No saben ni dónde están parados! Cuánta ignorancia!”.

Alberto Federico Ravell (@AlbertoRavell) “Señor ministro, cuáles son las relaciones “comerciales” de Pdvsa con Venoco?”

Diputada al Parlarino Delsa Solorzano (@delsasolorzano) “12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!!12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!! 12 años!!”

Economista Jesús Casique (@jesuscasique1) “Los ingentes recursos que ingresaron por renta petrolera $515.681 mm no fue dique de contención en el endeudamiento de PDVSA”.

Diputada suplente Nora Bracho (@NoraBracho) “El Min. del Ambiente está tan desesperado que nos llama LADRONES a los Diputados del Bloque Democrático! Creo perdió los papeles!”.

En río revuelto El diputado Stalin González sacó de sus cabales al ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, al insistir por un buen rato sobre su inquietud: “¿Cuando viene Daniel Ortega con Jackeline Farías a bañarse en El Guaire?”. El funcionario exclamó: “¡El Guaire goza de buena salud!”, y aseveró que el trabajo correspondiente a colectores de aguas negras de la zona metropolitana “implica un trabajo que se está haciendo. Entregamos el proyecto en 2014, tal como lo prometimos”. Igualmente, criticó a los opositores: “Sigan banalizando el tema, por eso es que jamás volverán”. Diego Díaz, experto ambiental y directivo de la organización no gubernamental Vitalis expresó en su cuenta de Twitter @DDiazMartin: “El Guaire goza de buena salud”. Dios mío, que ningún otro río se cure como éste”. Ya al cierre de la jornada, el legislador zuliano Elías Matta recordó a sus homólogos chavistas, que como de costumbre corearon “no volverán”: “Ustedes dicen ‘no volverán’ pero aquí estamos, duélale a quien le duela”. En seguida, Matta aseguró que la bancada opositora votaría todo lo referente a proyectos de vivienda, sin embargo cuestionó la forma como se adjudican los recursos a las llamadas “organizaciones del Poder Popular”. “Son tres mil millones para 40 mil viviendas, cada una a 78 mil bolívares, pero esto sólo beneficia al 3% de los concejos comunales. En el Zulia hay más de 3.000 concejos comunales y apenas 87 van a recibir recursos”. También preguntó: ¿Saben de dónde viene esta plata?, y se respondió: “De la Laee 2010 y 2009, que parece que la tenían escondida ganando intereses”. Así culminó la jornada de casi ocho horas de interpelaciones.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

Opinión

“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”

Salmo 23 El Señor es mi Pastor

opinion@versionfinal.com.ve

Un ministerio indígena sin oficio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ARCADIO MONTIEL

L

os diputados fuimos electos por el voto popular para legislar y hacer cumplir lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, tal y como debe ocurrir en todo país democrático, donde el intercambio de ideas y el respeto por la diversidad de opiniones tienen que estar en primer lugar en la mesa de discusiones siempre que sus protagonistas se reúnen, con el propósito de solventar los problemas que afectan a la sociedad. La situación en el parlamento venezolano se torna cada día más preocupante. El tiempo de intervenciones pertenece sólo a los diputados del oficialismo, mientras que a los opositores se nos reducen los minutos disponibles, igual nos niegan el derecho de palabra cuando nos corresponde hablar para transmitir un malestar que se vive en todo el país, o refutar cualquier afirmación de algún colega o gobernante interpelado que no se ajusta a la realidad. Recientemente acudieron los ministros del área política y social a presentar memorias y cuentas, tal y como lo establece la Carta Magna en su artículo 244: “para ser Ministro o Ministra se requiere poseer la nacionalidad venezolana y ser mayor de veinticinco años, con las excepciones establecidas en esta Constitución. Los Ministros o Ministras son responsables de sus actos de conformidad con esta Constitución y con la ley, y presentarán ante la Asamblea Nacional, dentro de los primeros sesenta días de cada año,

una memoria razonada y suficiente sobre la gestión del despacho en el año inmediatamente anterior, de conformidad con la Ley.” “La revolución” y “el socialismo del siglo XXI” son frases que se escuchan reiteradamente en los discursos presidenciales, también en los de ministros, gobernadores, diputados o dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pero después de doce años de mandato, la mayoría de los venezolanos se preguntan: ¿qué significa ? y ¿para qué sirve?. No consiguen respuesta cuando observan un país destruido y sumergido en el abandono y la miseria. El momento es propicio para referirme a la intervención de la Ministra de Pueblos Indígenas de Venezuela, Nitza Maldonado, quien montó “un show mediático” con historias y memorias del pasado desde la llegada de Cristóbal Colón al Continente Americano, y especialmente a Venezuela, lo cual no tiene nada que ver con lo ordenado en la Carta Magna. Es decir, perdió un tiempo valioso con reflexiones y cuentos fuera de lugar que entretuvieron al país durante horas. Le fue imposible hablar de su gestión en el año 2010, porque durante ese lapso no se llevaron a efecto programas y proyectos de ninguna índole en beneficio de estos pueblos desasistidos. La titular de ese despacho se concretó a repetir historias y cuentos de lo ocurrido durante la época colonial, la independencia, y también anunció la creación de leyes ya esta-

blecidas, pero que el Ejecutivo Nacional no las termina de llevar de la teoría jurídica a la práctica. Luego de escuchar largas anécdotas, obviando la realidad que viven dichos pueblos, nos negaron la oportunidad a los diputados indígenas de intervenir para confrontar con la realidad ese discurso carente de elementos verdaderos. Los indígenas esperaban que en su comparecencia ante en la Asamblea Nacional, Maldonado se refiriera al presupuesto destinado a programas y proyectos sociales. En el caso del Estado Zulia, no mencionó la cruda situación que viven los afectados por las constantes lluvias acaecidas a finales del pasado año, dejando sin viviendas a decenas de familias, e igualmente, obvió el estado de destrucción en el que se encuentra el Hospital Binacional de La Guajira. Como diputado a la Asamblea Nacional en representación de los indígenas le sugiero al Mandatario Nacional, Hugo Chávez Frías, remover de su cargo a Nitza Maldonado por incompetente, incapaz e irresponsable ante su deber de abrir espacios políticos que propicien el debate dirigido a la concreción y desarrollo de programas y proyectos que dignifiquen a los indígenas venezolanos. Diputado a la Asamblea Nacional por los pueblos indígenas de los Estados Zulia, Mérida y Trujillo

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

Maracaibo limpia, Maracaibo mía EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l caradurismo del oficialismo no conoce límites. Después de haber propiciado la destrucción y el caos en Maracaibo, se presentan hoy como defensores de la dignidad humana y la justicia social, cuando apenas hace dos años atrás no les importó la vida de tres millones de maracaiberos que tuvimos que pasar por todo tipo de penurias, sólo porque en el ánimo de los revolucionarios fue más importante la retaliación política que el progreso de nuestra ciudad capital. Ayer los líderes de la revolución en el Zulia aplaudieron la perversa decisión del ex alcalde Di Martino de incrementar la nómina de la alcaldía de Maracaibo en más de 13.000 empleados, sin tener en cuenta las previsiones presupuestarias para soportar tan descomunal carga; pero no contentos con eso, Enelven decidió sacar de su factura, el pago de los servicios e impuestos municipales, con lo cual los ingresos municipales mermaron en más de 9.000.000,00 de bolívares fuertes mensualmente. La verdad es que el daño no se lo hicieron a Rosales ni a su partido, el daño se lo hicieron a Maracaibo convirtiéndola en una ciudad sucia y con servicios públicos deplorables; pero esa traición fue cobrada el pasado 5 de diciembre, cuando el 58% de los maracaiberos le brindó su

confianza a Eveling de Rosales, como la primera Alcaldesa de Maracaibo. Hoy cuando la difícil situación financiera de la alcaldía obliga realizar profundos cambios para garantizar su operatividad, observamos una actitud diabólica y una manipulación mediática del PSUV con el caso de la supresión del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), aduciendo que se está violando el derecho al trabajo de los obreros de ese instituto autónomo municipal, cuando la realidad es que más de la mitad de ellos fueron liquidados voluntaria y legalmente, y otros tantos pasaron a formar parte de cooperativas que están realizando las labores de limpieza, barrido manual y ornato de la ciudad. La supresión del IMA no tiene como propósito engrosar las filas de desempleados, sino la de acometer transformaciones que le permitan a la Corporación cumplir con el precepto constitucional que determina que sólo el 50% del presupuesto municipal debe orientarse al pago de nóminas y pasivos laborales, y el 50% restante en inversiones de obras, proyectos y programas que beneficien a la población que reside en el municipio. La situación es clara: o la alcaldía funciona exclusivamente como una dependencia que

sólo paga nóminas, o se transforma en una institución moderna y comprometida con hacer de Maracaibo la ciudad más bella de Venezuela. Lo otro son cuentos de camino e intenciones malsanas que pretenden desconocer la voluntad soberana del pueblo maracaibero. Sólo con nuestra comprensión y participación directa como ciudadanos que amamos a Maracaibo, podremos salir airosos de las trampas de aquellos que haciendo uso de una doble moral, pretenden impedirnos alcanzar el sueño de vivir en la ciudad con la que soñó Udón Pérez. Profesor Titular de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El ministro de Interior y Justicia acudió a la sede en nombre del Gobierno

EVELING DE ROSALES

Tareck El Aissami se reunió con huelguistas de la OEA

“Aspiramos llegar a mil salserines conformados en 15 cooperativas”

AGENCIAS

El funcionario sostuvo conversaciones con el estudiante Julio César Rivas, para negociar libertad de presos políticos. En el Zulia, el Clez dotó de enseres y ayuda médica a los jóvenes protestantes.

E

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

larios caídos, porque no soy el patrono. Ellos pertenecían al IMA, el cual fue suprimido a través de la ordenanza número 003 publicada el pasado lunes”. La primera autoridad de la capital zuliana manifestó que ya se encuentra conformada la junta liquidadora a disposición de los exempleados, para solventar la cancelación de sus prestaciones sociales. “Esta junta atenderá al resto de los extrabajadores, aquellos que no han retirado su liquidación. Son ellos quienes deben responder a la orden judicial emanada. En ningún momento hemos querido violar, ni desacatar. Somos respetuosos de la ley”.

Los estudiantes universitarios en Caracas se declararon en huelga de hambre desde hace 18 días frente a la sede de la OEA para exigir la libertad de los presos políticos.

ron a deliberar sobre las medidas que tomarán. Asimismo, de manera extraoficial se conoció que el objetivo de la reunión entre el Ministro y los estudiantes, era hacer una lista con los nombres de los presos políticos que podrían ser liberados. Estudiantes en el Zulia Por su parte, diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), decidieron por unanimidad, sesionar el miércoles 23 de febrero en la Plaza de La República para solidarizarse con los jóvenes que llegaron hoy a 69 horas de huelga de hambre. Marianela Fernández, presidenta del ente legislativo, visitó ayer a los jóvenes huelguistas y les

UNA PROTESTA MASIVA “A Chávez le aborrecen los estudiantes, lo fastidian y lo preocupan. Esta huelga de hambre, donde no solo es en Caracas sino aquí en el Zulia y otros estados que se han ido sumando, es la demostración de que no existe en este país Estado de Derecho”, expresó Marianela Fernández presidenta del CLEZ. dotó de enseres para sopesar su permanencia en la concha acústica de la plaza. Allí la dirigente del parlamento zuliano anunció la decisión unánime y exhortó a los jóvenes a no flaquear en sus objetivos.

El gobernador Pablo Pérez no descartó su nombre para las presidenciales

“Estoy apegado a la paciencia y la prudencia” ARCHIVO

Ernesto Ríos Blanco El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, no descartó que su nombre pueda integrar la lista de candidatos que, mediante el sistema de primarias, se mida para escoger le contendor de Chávez en las elecciones del próximo año. No obstante, resaltó que está evaluando y consultando tal posibilidad. “Sobre este tema tienen que funcionar tres “P”, la prudencia, la presencia y la paciencia y tengan por seguro que mediante una consulta saldrá una decisión que anunciaré en su momento”. Agradeció al Zulia el apoyo que ha recibido y dijo que está escuchando las distintas opiniones a favor y en contra de su postulación

Ernesto Ríos Blanco

La mandataria municipal Eveling de Rosales manifestó que el ayuntamiento aspira trabajar eficientemente con la conformación de cooperativas de trabajo tras la disolución del IMA. “Aspiramos a llegar a mil personas trabajando en el barrido manual y mantenimiento de las áreas verdes. Ya mil 100 extrabajadores han recibido su pago. Tenemos conformadas 15 cooperativas”. Reiteró que no habrá reenganche para los despedidos del IMA puesto que jurídicamente es imposible. “No hay reenganche porque no he botado a nadie. No pagaré sa-

E. Ríos/M. F. González n horas de la tarde de ayer el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, visitó en nombre del Gobierno nacional a los jóvenes huelguistas apostados desde hace 18 días en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). Se pudo conocer que el Ministro sostuvo conversación con los estudiantes en huelga de hambre, quienes exigen la visita del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, para que evalúe la situación de los derechos humanos en el país. El Aissami se reunió con el estudiante Julio César Rivas, quien es uno de los principales impulsadores de la protesta pacífica. Además, una vez culminado el encuentro los jóvenes procedie-

AGENCIAS

La inscripción de Pablo Pérez Álvarez en la lista de los candidatos para elegir al contendor de Hugo Chávez en los comicios venideros está siendo pacientemente evaluada.

a las presidenciales. Por otra parte, el Gobernador resaltó los resultados positivos en materia de seguridad en el Zulia producto de la coordinación y las buenas relaciones con el ministro

de Interior y Justicia. “Estamos dando ejemplo de cooperación y trabajo conjunto en favor del pueblo y eso ha sido reconocido por el ministro El Aissami con quien trabajamos”.

La regente municipal de Maracaibo, Eveling de Rosales manifestó que la Alcaldía está trabajando para ofrecer un servicio eficiente y un trato digno a los trabajodres.

DENUNCIA

Tomás Guanipa: “La Maternidad Castillo Plaza lleva 40 meses cerrada” JOSÉ ADÁN

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El diputado Tomás Guanipa desarrolló una protesta frente a la Maternidad Castillo Plaza para rechazar las regalías de recursos del presidente Chávez a otros países mientras instituciones como esta maternidad están cerradas. “Tenemos 40 meses esperando que este hospital sea reabierto, 40 meses y todavía no presta servicios a las comunidades y a la gente humilde, más de 70 mil madres han dejado de ser atendidas en este hospital, cinco mil estudiantes han dejado de ver sus clases porque cerraron los salones, pero además muchos niños con SIDA, dejaron de ser atendidos”. El parlamentario aprovechó para recordar los “arrebatos” de los que el Zulia ha sido víctima. “Exigimos que se abra esta institución para los venezolanos, que de una vez por todas, dejen de maltra-

El diputado zuliano Tomás Guanipa, rechazó el retraso en la apertura.

tar al pueblo zuliano, no sólo está abandonada esta Maternidad, tenemos el puente alterno sobre el Lago, que lo dejaron abandonado, es el puerto de aguas profundas que está abandonado, la autopista Lara – Zulia que la centralizaron y la dejaron abandonada, está Ciudad Lossada que después de haber prometido mil viviendas en cuatro años lo que han es hecho son trescientas”.


6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

ARGENTINA

Cerrado conflicto salarial de puerto exportador AFP Sindicatos y empresarios alcanzaron un acuerdo para poner fin a un conflicto salarial que paralizó a fines de enero por ocho días el puerto de San Lorenzo, el mayor centro agroexportador de Argentina, se informó oficialmente ayer. “El ministerio de Trabajo confirmó que se alcanzó un acuerdo entre la CGT-San Lorenzo y las firmas exportadoras de granos del norte de Rosario”, indicó la presidencia en su página web. “Luego de horas de negociación, en una reunión que encabezó el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el pasado miércoles por la noche se acordaron los aumentos salariales que tendrán los trabajadores”, señaló el comunicado, sin precisar el monto fijado. Los trabajadores reclamaban un salario inicial de 5 mil pesos mil 250 dólares. Las pérdidas, sólo por los embarques paralizados, sumaron unos ocho millones de dólares.

EGIPTO

El ejército crea su propia página en Facebook AFP El ejército egipcio creó su propia página en Facebook para comunicarse mejor con los jóvenes que utilizaron esta red social para organizar las manifestaciones que llevaron a la caída del presidente Hosni Mubarak. El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirije el país desde el 11 de febrero, dedicó la página “a los niños y jóvenes de Egipto que hicieron estallar la revolución del 25 de enero y a sus mártires”. El ejército consideró que un mayor acercamiento a los jóvenes llevará al país “estabilidad y seguridad”. La página fue visitada ya por cientos de personas, muchas de las cuales saludaron a “los héroes de Egipto”. El ejército, que no reprimió las manifestaciones contra Mubarak, sigue siendo muy popular en Egipto, todo lo contrario que la policía, detestada y menospreciada por la población.

Bahréin, Libia y Yemen llenan sus calles de sangre contra la represión

PARO

Contabilizadas 10 muertes por protestas en Medio Oriente

Santos emitió un ultimátum a camioneros

AFP

Estados Unidos instó a los países de la zona, especialmente a Libia, a dar una respuesta positiva a las demandas de sus pueblos. AFP

L

a violenta represión de las protestas que se propagan contra los longevos sistemas autoritarios de Medio Oriente dejaron desde el pasado miércoles 4 muertos en Bahréin, al menos 4 en Libia y 2 en Yemen. Las rebeliones que este año derrocaron a los presidentes de Túnez, Zine El Abidine Ben Alí, y de Egipto, Hosni Mubarak, alentaron las reivindicaciones en esta región del mundo aquejada de déficit democrático, corrupción, nepotismo y de regímenes incapaces de renovarse. La ola de contestación fue respaldada por Estados Unidos, que instó a los dirigentes de la región a dar una respuesta positiva a las demandas populares. En Bahréin, cuatro personas murieron la madrugada de ayer durante el asalto de las fuerzas de seguridad contra manifestantes que querían pasar una segunda noche consecutiva en la Plaza Perla de Manama. El ejercito desplegó por la mañana decenas de tanques, señalaron

Las violentas protestas en el Medio Oriente contra los régimenes incapaces de renovarse han dejado al menos 10 muertos y cientos de heridos.

testigos en la capital de este pequeño reino del Golfo gobernado por la dinastía sunita de los Al Jalifa pero con mayoría de la población chiita (otra rama del islam). En total, seis personas murieron en Bahréin desde el inicio el pasado lunes del movimiento lanzado por internautas que llamaron por Facebook a manifestarse para exigir reformas políticas y sociales, a ejemplo de lo acontecido en Túnez y Egipto. El llamamiento fue ampliamente seguido por los chiitas, que se consideran víctimas de discriminación en materia laboral y de acceso a los servicios públicos. Líderes opositores reclamaron al rey Hamad ben Isa al Jalifa, que subió al trono en 1999, la instauración de una monarquía constitucional.

PROTESTAS VIOLENTAS Por su parte en Yemen, un paupérrimo país de la Península Arábiga, aliado clave de Estados Unidos en la lucha contra la red islamista Al Qaida, doce personas resultaron heridas el jueves en Saná en los enfrentamientos registrados, por quinto día consecutivo, entre partidarios y adversarios del presidente Ali Abdalá Saleh, en el poder desde 1978. Unos 2.000 opositores, en su mayoría estudiantes, fueron atacados al salir del campus universitario por miembros del Congreso Popular General (CPG, oficialista), armados con porras y piedras, indicó un corresponsal de la AFP.

Trabajadores se alzaron en huelga general por aumentos de salarios

Crisis de alimentos e inflación le pasan factura a Evo Morales AFP El alza de los alimentos le está pasando factura al presidente boliviano Evo Morales, que ha enfrentado el descontento de los trabajadores, convocados a una huelga general que fue iniciada ayer, mientras que analistas consideraron que el gobierno está naufragando en sus políticas populistas. La principal manifestación de ese malestar fue el llamado de la unitaria Central Obrera Boliviana (COB) a la huelga y a marchas ca-

llejeras en los 9 departamentos del país, sumándose de esa manera a protestas en varias ciudades por el alza de precios de los productos. Ministros se reunieron el pasado jueves con dirigentes gremiales, incluyendo al secretario Ejecutivo de la COB, Pedro Montes, pero dicha reunión terminó sin acuerdos. “El sector de la Central Obrera Boliviana interrumpió el diálogo y sus dirigentes abandonaron el escenario de la reunión”, informó el ministro de la Presidencia, Oscar Coca. El pasado miércoles el líder

Montes calculó que la canasta familiar es de 8 mil 309 bolivianos -mil 183 dólares mensuales- y que sobre esa base debe negociarse el salario mínimo en Bolivia, que actualmente es de 96 dólares al mes. Morales desestimó el pasado jueves esa demanda. “Cuando el planteamiento es de carácter irracional, descabellado, el pueblo no respalda”, dijo. “Me causa risa cuando algunos dirigentes piden incremento de 40%, 60 o 70%”, dijo el Presidente en una rueda de prensa en la casa de Gobierno.

AFP El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dio ayer un ultimátum a los camioneros que desde hace 15 días están en huelga para que antes de la medianoche despejen vías de Bogotá y otros puntos del país que mantienen bloqueados como parte de sus protestas. “No vamos a seguir permitiendo que las vías de hecho se impongan sobre la legalidad. Que eso quede absoluta y totalmente claro. Hoy tenemos la posibilidad de encontrar soluciones. A partir de esta noche no vamos a permitir las vías de hecho por ningún motivo”, dijo Santos. Las declaraciones de Santos se produjeron mientras el vicepresidente Angelino Garzón mantenía una reunión con los dirigentes gremiales de los camioneros, en busca de una solución al paro. La huelga fue iniciada para exigir que se congele el decreto que elimina el sistema de pago de tarifa única de fletes.

JOSÉ MUJICA

“Cuba repartió y está pagando las consecuencias” AFP El presidente uruguayo, José Mujica, afirmó ayer que Cuba “repartió como nadie” y ahora “está pagando las consecuencias” de su modelo económico, al explicar que Uruguay no prevé realizar cambios “sobre la marcha”, en una entrevista publicada en la prensa local. “El campeonato de reparto en América Latina lo ganó largamente Cuba, porque repartió como nadie”, pero “también está pagando las consecuencias. Ahora no tiene qué repartir”, afirmó Mujica, en una entrevista al semanario Búsqueda. Mujica respondía así a preguntas sobre eventuales cambios en la política económica del país, tema que ha dado lugar a especulaciones sobre modificaciones en la política tributaria, el mantenimiento o la disminución del IVA y a qué sectores de la población dirigir estas medidas. “No es que no tengamos voluntad de repartir. Todos queremos repartir”, afirmó el izquierdista Mujica.


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ZULIA

Cámara de la Construcción pide respeto a empresarios Ramón Ballester A raíz de las acciones legales que ha venido ejecutando el Gobierno en contra de las empresas constructoras del país, la Cámara de la Construcción del estado Zulia emitió un comunicado donde le exige a los organismos públicos respeto a los empresarios del ramo. “Es necesario manifestar que los constructores y promotores ante todo, son ciudadanos venezolanos con garantías constitucionales tales como el derecho a la defensa, el debido proceso, a ser escuchados y a la presunción de inocencia hasta que los tribunales competentes prueben lo contrario”. Los constructores solicitaron al Indepabis y al Ministerio Público a escuchar y atender tanto a compradores como promotores y garantizar la defensa de los justiciables en todo estado y grado de la causa, dándoles la oportunidad de presentar las pruebas correspondientes según sea el caso, sin persecuciones ni hostigamiento.

FARMACÉUTICOS

“Aumento de medicamentos solventa escasez” Redacción/Economía Ante el incremento de la escasez de medicamentos, El presidente de la Cámara Farmacéutica, Freddy Ceballos, aseveró que un aumento de los precios de los productos es la única salida a la problemática. “Esperamos que la suspensión de aumento de precios que emitió el Ministerio del Comercio, sea temporal y que se tomen los canales regulares para discutir el tema. Quien fija el precio del medicamento son los entes productores y el Ejecutivo, el gremio alerta sobre la situación que está sucediendo en el país y eso está sucediendo”. Llamó al Gobierno entender que hubo una devaluación y un aumento de los costos del 65%, y a los laboratorios a garantizar la accesibilidad de medicamentos, los cuales tienen que ser mesurados en la lista de precios que presentan al Ejecutivo Señaló que una vez que se anunció la devaluación se han presentado fallas en el inventario de medicamentos.

Conindustria denunció que el Gobierno no actúa para evitar escasez de alimentos

PODEMOS

“En el país es necesario un clima de inversión adecuado”

Denuncian manejo irregular de fondo de pensiones de Pdvsa

AGENCIAS

El representante de los industriales rechazó la propuesta del Ejecutivo de crear nuevos impuestos. Recomendó promover el empleo formal. Ramón Ballester (LUZ 2010)rballester@versionfinal.com.ve

C

uando ya ha pasado más de mes y medio de la devaluación del Bolívar, las consecuencias aún golpean la economía venezolana, el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales, Carlos Larrazábal, denunció, en una entrevista para Unión Radio, que no se han tomado las medidas para facilitar los dólares y evitar las fallas de suministro en alimentos básicos. “Se está notando el impacto en los anaqueles. No se están notando las medidas correctivas y eso es lo peor que puede pasar”. Afirmó que el efecto de la decisión anunciada por el Ejecutivo del aumento del precio del dólar es generalizada, debido a que había más de tres mil códigos arancelarios fuera del dólar preferencial, es decir; que pasaron de Bs. F 2,60 a 4,30 por dólar, allí se afecta alimentos y productos de farmacias. Destacó que la situación actual de la nación requiere un clima de inversión adecuado. “Ayer advertíamos de las trabas de solvencia, de producción, se li-

Carlos Larrazabal aseveró que cada día se nota más en los anaqueles el impacto que ha tenido la devaluación del bolívar.

mita el producir en Venezuela, se crean empleos en otras partes del mundo y en Venezuela no”. Señaló que resulta ilógico que no se permita el ajuste de la cadena de producción, si se ha aumentado las tarifas en las aduanas, los impuestos arancelarios, y se pretende aumentar la unidad tributaria, porque sino los privados no aumentan los costos de los productos no hay flujo de caja y por ende la producción se afecta Indicó que a pesar de que se han dado varios encuentro entre empresarios y el Gobierno, el Ejecutivo no ha tomando las decisiones necesarias para evitar que se agudice el problema de la escasez de alimentos. “Para salir adelante hay que tener la inversión del privado, y dar facilidades para la producción”.

NO A LOS IMPUESTOS Larrazabal rechazó la propuesta del Ejecutivo de crear nuevos impuestos. “Hay una cantidad de impuestos que llegan al Estado pero no al pueblo, hay que crear un clima de inversión para fomentar los empleos estables”. Asimismo dijo que los índices de desempleo cada día aumentan, al igual que cada día aumenta más la dependencia a las exportaciones. “Se está importando el 70% de los productos que se consumen, la devaluación del Gobierno impacta en un 65%, y hay productos agrícolas que han aumentado de precio, hay un decrecimiento económico, tenemos la inflación más alta del mundo”.

La Cámara de la Construcción pidió al Gobierno tener confianza

Empresarios larenses rechazaron invasiones con un “Maquinazo” Ramón Ballester Empresarios, trabajadores, agricultores y sociedad civil se congregaron ayer en la capital del estado Lara, Barquisimeto, para rechazar con un “Maquinazo” la ola de invasiones que se han venido presentando en el país. Al menos unas 3 mil personas, relacionadas con el sector construcción e inmobiliario se concentraron en el monumento del Sol en Barquisimeto para recorrer a bordo de 150 maquinas las

principales calles de la ciudad crepuscular y llegar hasta la catedral. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Lara, Benito Barcarola, aseguró que al menos 80 intentos de invasión se han dado en la entidad, por lo que rechazan la anarquía que intenta implantarse no sólo en la ciudad sino en todo el territorio venezolano. Asimismo, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martínez Pietri, expresó que el Gobierno nacional

debe tener confianza en el sector construcción. “Es una demostración de los sindicatos de la construcción y de los trabajadores del estado Lara que se han unido para llamar al diálogo y pedirles a las personas que tenga a bien escuchar que no se puede penar a los promotores inmobiliarios de estafadores”. Destacó que el Ejecutivo no puede privar a la industria de construir viviendas y generar empleo.

Ramón Ballester.- El diputado de la AN y dirigente del Podemos, Ismael García, acudió ayer a la Fiscalía General para introducir una denuncia sobre un posible uso ilegal del dinero destinado a las pensiones de los trabajadores de Pdvsa. García afirmó que de los 540 millones de dólares con los que contaba el fondo y que fueron colocados en Estados Unidos, 53 millones fueron usados indebidamente por Francisco Illaramendi, asesor en inversiones de la estatal venezolana. “El señor Francisco Illaramendi dispuso de 53 millones de dólares para ser depositados en dos empresas en las cuales tiene relación, 23 millones de dólares en una empresa de transporte y otros 30 millones en una empresa de energía nuclear”. El parlamentario dijo que por el uso de este dinero ya se había decido abrir una investigación en Estados Unidos, por lo que exhortó a la Fiscal General y al Ministro de Energía y Petróleo a responder sobre esta situación.

INSTANCIAS

Crearán defensoría especial en materia de vivienda Redacción/Economía.- Para atender todas las denuncias sobre materia habitacional, La Defensoría del Pueblo anunció la creación de una instancia, anunció la jefa de ese despacho, Gabriela Ramírez. El nuevo ente acompañará todos los planes habitacionales anunciados y permitirá conocer y estudiar la magnitud de los problemas relacionados con el ramo. “Esta defensoría especial también hará seguimiento a las situaciones que puedan vulnerar el derecho a la vivienda de los venezolanos”. De igual forma, Ramírez manifestó que las estafas inmobiliarias es una problemática nacional que atenta contra los derechos colectivos y difusos, por lo que ratificó el apoyo de Defensoría del Pueblo a todos los ciudadanos que se encuentren afectados por esta situación. “Hemos atendido el exhorto del presidente de la República para aunar esfuerzos desde todos los sectores y darle a este derecho la trascendencia que tiene para la vida y la dignidad del ser humano”. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

Los conductores públicos del Bloque del Sur aseguraron que esa es la vía con mayor número de atracos y robo de vehículos. Advirtieron un posible paro para el próximo lunes.

Reclamaron mayor presencia policial en la avenida y reparación de las vías

Choferes cerraron Los Haticos hartos por la inseguridad JOSÉ ADÁN

DENUNCIAS ELÍAS OBREGON Los Robles

María Antonieta Cayama

“Cuando nos quitan los carros no tenemos a quien recurrir porque no hay suficiente patrullaje por aquí”.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

nos 80 carros de las líneas Los Robles, San Francisco, Haticos I y II, Manzanillo, Sierra Maestra y La Polar, trancaron ayer la avenida Los Haticos, en protesta por la creciente delincuencia en la zona. Los choferes se apostaron a la altura de la Iglesia La Milagrosa, cerrando el paso en ambos sentidos, y el atajo hacia la calle Pravia, durante toda la mañana de ayer. “Estamos manifestando porque cada día se incrementan los atracos en esta avenida, no hay seguridad, Polimaracaibo brilla por su ausencia y la policía del estado no la vemos por ningún lado, nos quitan los carros y no tenemos a quién pedir ayuda por aquí”, expresó Juan Mendoza, conductor de Los Robles. Indicó que esta ruta es una de las que registra la mayor cantidad de robos de vehículos diariamente. “Luego que se llevan los carros a plena luz del día los delincuentes nos piden rescate de hasta 8 y 10 millones de bolívares que no tenemos, exigimos que intervengan los cuerpos de seguridad”, manifestó. En este sentido Luis Villasmil, presidente de la línea El Manza-

LUIS VILLASMIL El Manzanillo “Ya no queremos escuchar proyectos, cuando vamos a comprar repuestos no podemos pagar con proyectos”.

Más de 80 vehículos de Los Robles, San Francisco, Haticos, Manzanillo, Sierra Maestra y La Polar protestaron por la inseguridad y el mal estado de la carretera. Reclamaron a Hidrolago atender los botes de agua que producen los cráteres en la vía.

nillo, dijo que uno de los aspectos que incrementa la inseguridad en la zona es la pésima vialidad y la abundancia de huecos en la carretera que son aprovechados por los ladrones para atracar a los choferes públicos. “El Imtcuma nos está ofreciendo ahora presentarnos un proyecto la próxima semana para la reparación de toda la avenida desde la plaza de las Banderas hasta el casco central, nos parece muy bien, pero ya estamos cansados de proyectos queremos acciones”, en-

fatizó el presidente de la línea El Manzanillo. Asimismo reclamó a Hidrolago a solventar el problema constante con los numerosos botes de aguas servidas que existen a lo largo de la avenida, por la cual transitan varias líneas del bloque del sur. “En el sector La Arreaga hay un bote de aguas negras que tiene cinco años, y no vemos que Hidrolago aún haya buscado una solución”. Los conductores hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno y a Fontur a ocuparse de

los problemas que afectan el trabajo de los transportistas. “Si para el próximo lunes 21 no vemos solución, los choferes que representamos al bloque del sur, vamos a trancar otra vez la avenida Los Haticos y vamos a ir a un paro indefinido, ya no queremos más proyectos, y seguiremos cerrando las veces que sea necesario”. Indicaron que son más de 1.200 trabajadores y vehículos los que se ven afectados por la inseguridad y la mal estado de la avenida.

JUAN MENDOZA Los Robles “Nos roban los carros y los pasan a Maicao, como que no les piden papeles y a nosotros nos multan a cada rato”.

FREDDY CÁRDENAS Sierra Maesta “Tenemos que tomar estas acciones para exigir solución, porque todos los días se roban un carro y matan a un chofer”.

La asociación de transporte exigió al Gobierno discusión del aumento del pasaje Acuerdo Nº06 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 147 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: RAFAEL ONASSIS BÁEZ PEÑA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cedula de Identidad Número: V- 10.082.701 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-09-2010, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: AV. 3 (Camino Nuevo) entre Calle 13 A (Antonio María Pirela) y Calle 13E, S/N, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 743.17 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DEBORA GARCES Y MIDE (46.34 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ROBERTINA NAVA DE ANDRADE Y MIDE (45.50 MTS.) Este: LINDA CON AV. 3 (CAMINO NUEVO) Y MIDE (15.98 MTS.) Oeste: LINDA CON AV 2C (PERIQUITO A PIE) Y MIDE (16.41 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: RAFAEL ONASSIS BÁEZ PEÑA por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los ocho días del mes de febrero de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SÍNDICO PROCURADOR

Liga de la Confraternidad anuncia inicio de hora cero María Antonieta Cayama.- Luego de la reunión llevada a cabo en Caracas la semana pasada por diferentes sindicatos de transporte a nivel nacional, el presidente de la Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, solicitó a las autoridades la discusión del aumento de las tarifas urbanas y extraurbanas. “Estamos pidiendo que se instalen las mesas de discusión tanto con la alcaldía como con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intt), para acordar las nuevas tarifas”. Basabe indicó que tal como lo había anunciado el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, que si el Gobierno nacional no da una respuesta ante los requerimientos de los choferes públicos, podría darse un paro general de transporte. “Ya inició la hora cero, si el ejecutivo

nacional no fija posición y nos abre las mesas de trabajo, nosotros iremos a una paralización del transporte en todo el país, aunque esperamos que esto no sea necesario”. Informó que el plazo será hasta el 24 de marzo, cuando podrían iniciarse los paros escalonados. El presidente de la asociación de transporte recordó que además del incremento se espera concretar el tema del pasaje estudiantil a través de la tarjeta electrónica inteligente, la inseguridad, y las pensiones del seguro social para los trabajadores del volante. “En estos momentos estamos analizando cuáles serán las acciones que tomaremos las diferentes líneas ante todas las problemáticas que tenemos actualmente, apoyamos la protesta realizada hoy (ayer) los compañeros del Bloque del

JOSÉ ADÁN

Willian Basabe, presidente de la asociación Liga de la Confraternidad.

sur, los asesinatos y el cobro de vacunas son los principales aspectos que nos preocupan”. Finalmente también se refirió a la escasez de viviendas en el país, exigiendo a Fontur que trabaje en pro del gremio. “En Maracaibo el 80% de los transportistas no poseen casa propia, pedimos que nos faciliten créditos”.


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

A pocos metros del lugar del siniestro del pasado sábado se registró un nuevo incidente eléctrico

Chispas y humo en otro transformador causó pánico en el Callejón de los Pobres TESTIMONIOS

Ubicación Calle 99 (callejón de los Pobres)

Avenida 8 Av

Calle 9

9

Avenid a8

Los trabajadores del Callejón explicaron cuales son los transformadores que registran problemas constantemente, generando chispazos y apagones.

María Antonieta Cayama

Zona del cortocircuito

Transformador con peligro de colapso

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

Todo de venta

L

Transformador colapsado Avenida 9

Transformador Transfo ddefectuosa

Zona de peligro

Avenida 9

El pasado sábado 12 de febrero un transformador estalló en el corazón del Callejón de los Pobres. Unos 140 puestos quedaron reducidos a cenizas. Hubo saqueos en plena desgracia. La causa fue el recalentamiento del equipo eléctrico por las numerosas tomas ilegales. Las pérdidas fueron millonarias. Los bomberos actuaron, pero las arrasadoras llamas acabaron con todo a su paso. Afortunadamente no hubo víctimas fatales.

Víctor Morán “Somos miles de personas las que trabajamos aquí entre propietarios, inquilinos, y revendedores, más los cientos de personas que vienen a comprar diariamente, Corpoelec tiene que responder, tiene que venir a trabajar aquí mucho más seguido, hacer mantenimiento”.

Centro 99

Calle 99

os comerciantes de la calle 99, mejor conocida como el “Callejón de los Pobres”, temieron que la historia, de hace menos de una semana, atrás se repitiera, el incendio voraz que acabó con 140 puestos del populoso mercado. Un transformador ubicado entre las avenidas 10 y 11, encima de un local de venta de jeans, arrojó chispas y humo, ocasionando un bajón de luz durante la tarde del miércoles y el pánico entre clientes y vendedores, quienes de inmediato recogieron su mercancía. “De repente hubo un apagón y empezó a botar chispas el poste, nos asomamos y los cables estaban como rojos, pero después, afortunadamente pasó”, relató José Martínez comerciante del primer sector. Comentó que ese y otros transformadores han presentado problemas en varias ocasiones. “Ahí lo que hay es una enredadera, hay cables de todas partes, esperamos que no ocurra nada malo, tenemos todo listo para correr si explota algo otra vez porque no nos queda de otra”, dijo. En este sentido Ana Delgado, vendedora, informó que luego del incidente hicieron un reporte telefónico a Corpoelec pero hasta la tarde de ayer ningún funcionario de la compañía se había dirigido al lugar para revisar el transformador. “Llamamos varias veces pero no vinieron, a esto nunca le paran, a menos que pase algo más fuerte como lo del incendio”. En el segundo sector otros dos transformadores también han registrado explosiones, aseveraron los comerciantes. Victor Morán señaló que el mismo sector donde ocurrió el siniestro de la semana pasada otro transformador se incendió hace un año. “El poste explotó y se quemaron los cables, no hubo pérdidas de mercancía porque los bomberos llegaron muy rápido, Corpoelec vino esa vez pero como siempre después desaparece hasta que vuelva a explotar algo, aquí no hay mantenimiento alguno”.

Municipio Maracaibo

SIN MANTENIMIENTO Avenida 9

Comerciantes y clientes huyeron al ver el humo en uno de los postes. Más de 600 puestos de la calle 99 están expuestos a que en cualquier momento ocurra otra tragedia.

Avenida 10

Avenida 10

Transformador con falla ubicado el poste de la tienda “El Rancho del Jean”. Chispas y humo salen del dispositivo. Vendedores ya solicitaron ayuda a Corpoelec. Aún no responden.

Transformador

Avenida 11 Infografía: Julissa Moreno

Santiago Fontalvo “Hace años que se hizo la sugerencia para que le colocarán medidores a todos los puestos, con el fin de tratar de regular la electricidad aquí ya que nosotros estamos conscientes de que este desorden nos perjudica y nos pone en peligro, Corpoelec lo aceptó pero nunca hicieron nada, todo quedó en veremos”. Yessica Huguenes “Hace cuatro años a nosotros, los del primer sector, se nos quemaron cuatro locales, lo perdimos todo. Corpoelec, entonces Enelven, no hizo nada, antes venían al menos una vez al año pero ya ni eso, los transformadores siguen con problemas todo el tiempo, exigimos que solucionen el problema de raíz”

DIAGRAMA DE UN TRANSFORMADOR Sección de una bobina de encendido

1.- Conexión interna de alta tensión sobre contacto con muelle. 2.- Capas de arrollamiento con papel aislante. 3.- Chapa magnética de envoltura. 4.- Bobinado primario. 5.- Bobinado secundario. 6.- Masa de relleno. 7.- Cuerpo aislante. 8.- Núcleo de hierro

Terminal de alta tensión Terminal deconexión al ruptor

Terminal de tensión de batería 2

1

3 4 5 6 7

8

Un transformador es un dispositivo que reduce la elevada potencia eléctrica proveniente de los centros de generación (23 mil 900 voltios) a 110 o 220 voltios, para el consumo particular. Está compuesto por: Cajón de material aislante Paletas Una bobina de cobre Refrigerante Las conexiones eléctricas ilegales se colocan directamente a las paletas. Cuando hay muchas instalaciones fraudulentas, el refrigerante se recalienta hasta alcanzar los 100 grados centígrados. El líquido hierve y hace explotar el transformador. Durante la explosión, se produce un cortocircuito masivo, que a su vez genera chispas y fuego. Por esta razón, las conexiones ilegales (como las que hay en el Callejón de Los Pobres y en muchas otras zonas) representan una bomba de tiempo que pone en riesgo la vida de todos.

José Martínez “La gente salió corriendo al ver las chispas y el humo, aquí ni siquiera hay extintores cerca, reclamamos a la compañía eléctrica porque muchas personas se pegan de los postes pero eso es culpa de la ineficiencia y negligencia de Corpoelec porque no actúan no asumen su competencia en este problema, ni siquiera acuden a inspeccionar cuando llamamos”.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

CARACAS

Estudiantes solicitan reunirse con la Ministra Córdova Redacción/Universidades Diego Scharifker, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, exigió que se concrete una cita con la Ministra de Educación, Yadira Córdova, ya que todavía no se han podido reunir con ella. Esta petición fue anunciada por medio de una entrevista concedida a Unión Radio, en la cual Scharifker, manifestó que mientras el debate no se defina seguirá el debate la Ley, además, dijo que no caerán en la diatriba de los que afirman que las universidades públicas son para “los ricos”. “La ministra cuando fue designada, dijo que la primera reunión iba a ser con los estudiantes, van más de tres semanas que fue designada, y todavía no hemos recibido ni una comunicación”, expresó. Resaltó que la comunidad universitaria no se conformará con “migajas” del presupuesto para las casas de estudio, “queremos discutir el futuro de las Universidades”.

CECILIA GARCÍA

“Hay más leyes que lesionan los derechos” Redacción/Universidades Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela, indicó que con el trabajo en unidad, donde participaron Rectores, Consejos Universitarios y estudiantes, se logró la no aprobación de la Ley de Universidades. García argumentó que “las 38 leyes restantes aprobadas en 2010 por la Asamblea Nacional, también lesionan los Derechos Humanos y la libertad de expresión, pero hay que plantear propuestas y análisis con los cuales se trabajó con la Ley de Universidades, con esto se demostró que el texto legal era inconstitucional”. Igualmente mencionó que hay que ayudar a los jóvenes huelguistas de la OEA, así como a los otros nueve estados del país; “hay que tener la voluntad y el deseo de participar con ellos sin oportunismo ni indiferencia”. Finalmente, García llamó a seguir en unidad para la construcción de un gran país.

Las autoridades rectorales han ubicado a 1.300 bachilleres para ingresar a la Universidad

Arrancó el proceso para los nuevos asignados de LUZ

LUIS TORRES

Aunque los bachilleres ya disponen del cupo para ingresar a la Universidad, deben acudir a la nueva sede del Rectorado de LUZ con sus respectivos documentos en las fechas estipuladas, de lo contrario pueden perderlo.

La entrega de documentos inició a las 8:00 de la mañana. Se caracterizó por ser un proceso bien organizado y rápido. Para hoy deben acudir los estudiantes cuyos terminales de cédula sean entre 5 y 9. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.vwe

P

aciencia y entusiasmo demostraron ayer los nuevos ingresos a la Universidad del Zulia para el período 2010-2011, durante el proceso de consignación de sus documentos en la sede del nuevo Rectorado del alma máter. Desde las 7:00 de la mañana se observó la afluencia de los bachi-

lleres. El evento inició a las 8:00 de la mañana y, según los jóvenes, fue: “un proceso muy fluido y rápido”. Por su parte, el profesor Alcides Machado, director Docente de LUZ, señaló que en este proceso se concedieron cupos adicionales para los estudiantes que no se presentaron en la primera convocatoria. “Para este proceso teníamos mil quinientos bachilleres por

asignar y ya logramos ubicar a mil trescientos jóvenes, sólo restan doscientos, los cuales han tenido algunos inconvenientes con su documentación”, afirmó. En este segundo listado tuvieron prioridad los bachilleres pertenecientes al Programa de Mérito Académico (AMA), al igual que un grupo de estudiantes calificados como miembros del comité “sin cupo”, a quienes se les otorgó el derecho de palabra en una sesión del Consejo Universitario. “Según el censo eran alrededor de ochocientos estudiantes que solicitaban un cupo, de los cuales 560 ya fueron asignados, y finalmente faltarían por ubicar a 200 jóvenes que forman parte de la población estudiantil indígena”,

LA CIFRA

2.000

alumnos serán atendidos durante los tres días del proceso de consignación dijo Machado. Durante 6 años las autoridades rectorales han trabajado para brindarles a los estudiantes una respuesta. Por último, Machado destacó la paciencia y la organización por parte del estudiantado durante el proceso de consignación. “En los próximos días esperamos atender alrededor de dos mil bachilleres”, manifestó.

TESTIMONIOS Ronela Patiño

Marneli Aldana

Ciro García

Idelis Rincón

“El proceso para entregar los documentos fue muy rápido, cuando llegué me pidieron que me anotara en una lista para organizarnos por grupos, considero que es una buena medida para agilizar los trámites”.

”Yo entré en la carrera de Educación Especial pero en el núcleo de LUZ en Cabimas, vine a entregar mis documentos y espero que pueda estudiar aquí en Maracaibo. En general todo ha sido fluido”.

”Me tocó el número 150 y llegué a las 8:00 de la mañana. Creo que la forma en que organizaron la entrega de los requisitos fue la más idónea, en menos de 20 minutos pasaron 70 personas”.

“Llegué a las 7:30 de la mañana y he observado una buena organización ya que se nos atiende por orden de llegada. Estoy muy emocionada por empezar mis estudios en Derecho”.


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Maestro de científicos y zuliano de pura cepa. El máximo exponente de las luces venezolanas dejó un valioso legado: desarrolló la microscopía electrónica, asesoró la misión Apollo de la Nasa y fue asesor científico en la ONU.

Hoy, en su 87º aniversario, Humberto Fernández-Morán sigue siendo un gran ejemplo a seguir

Un saladillero que evolucionó las ciencias para siempre Cronología Comienza sus estudios en el Colegio Alemán de Maracaibo, graduándose como bachiller en Ciencias con altos honores. Ingresó al instituto Schulgemeinde Wichersdorf de la ciudad de Sallfeld, y luego estudia Medicina en la Universidad de Munich, donde se graduó de Summa Cum Laude en 1945.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

H

ace 87 años, Maracaibo vio nacer a quien después se convertiría en un baluarte para las ciencias y la investigación: Humberto Avelino Fernández-Morán Villalobos. Proveniente de una destacada familia de trabajadores zulianos, este saladillero se codeó con el laureado Albert Einsten y dominó 15 idiomas. Su sed por la verdad científica lo llevó a revolucionar la microscopía electrónica. Es el único latinoamericano en ganar la afamada medalla John Scott por la creación de la cuchilla de diamante (14-071967), cuyo invento aún se sigue utilizando. Su profundo amor por su terruño era tan formidable, que cuando Suecia quiso postularlo al Premio Nobel de Física (para ello debía cambiar su nacionalidad) sentenció sin vacilación: “Soy venezolano, y zuliano además”. Hoy, los hijos de la Tierra del Sol Amada rinden justo tributo a este insigne científico, cuya obra todavía sigue vigente en el campo de las ciencias modernas.

1.924

1.936

Nació el 18 de febrero de 1924 con el nombre de Humberto Avelino Fernández-Morán Villalobos en el barrio El Saladillo, en una casa ubicada donde hoy está la Iglesia Evangélica La Cruz (avenida 15 Las Delicias) de Maracaibo. Hijo de Luis Fernández Morán y doña Elena Villalobos.

1.954 Fundó el Instituto Venezolano de Investigaciones Neurológicas y Cerebrales (Ivnic, hoy Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Ivic) en abril de 1954.

1.945 Como dato curioso, sus estudios transcurrieron durante el agitado régimen de Adolf Hitler, y se graduó en el Auditorio de Munich apenas 10 días antes de que fue bombardeado por el ejército ruso, marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Como pudo, logró salir de Alemania hacia España, y luego regresó a Venezuela, donde revalidó su título en la Universidad Central de Venezuela con máximos honores. Uno de los docentes que le practicó las pruebas fue el connotado doctor Marcel Granier Duvalier (padre de Marcel Granier el presidente de las empresas 1BC y de Radio Caracas Televisión), quien afirmó que Fernández-Morán vino de Alemania para enseñar a la comunidad científica venezolana. Apenas tenía 21 años de edad.

1.946 Viaja a Suecia a estudiar Microscopía Electrónica. Fue allá donde conoció a Anna Browallius. En 10 días aprendió a hablar sueco y se casaron. Tuvieron dos hijas: Verónica (izquierda), graduada en Biología y Brígida Elena (derecha), graduada en Matemáticas.

•En otoño de 1945 viajó a Princetown (estado de Nueva York) donde conoció a Albert Einsten. Este afamado científico le recomendó estudiar el “lenguaje universal”: las matemáticas. Humberto Fernández-Morán siguió su consejo y se dedicó a la biofísica.

1.967 Introdujo por vez primera el concepto de crioultramicrotomía, la cuchilla de diamante y sus aplicaciones para el seccionado ultrafino de materiales biológicos y metales, la técnica de crio-fijación ultrarápida con helio, y otros avances científicos en el área de la microscopía electrónica.

1.958

CATEDRÁTICO

•Nueve años antes de su muerte, partió a Suecia para pasar sus últimos años de vida al lado de su esposa, hijas y nietos. En ese país asesoró a muchos científicos, sobre todo en materia de microscopía celular.

El 13 de enero de 1958 fue designado Ministro de Educación, bajo la presidencia de Marcos Pérez Jiménez. Al respecto, el ingeniero Juan Pablo Hernández, miembro del Instituto de Investigaciones Clínicas Américo Negrette de la Universidad del Zulia, y uno de sus principales biógrafos, aclaró: “Humberto FernándezMorán nunca llegó a ejercer el cargo, porque 10 días después derrocaron a Pérez Jiménez. Por cuenta propia decidió marcharse del país. No hay evidencias de que fue desterrado, como dicen otros historiadores”.

El diamante utilizado en la cuchilla es de tipo laminado, y solo se consigue en minas de Venezuela y Brasil. Antes, el Ivnic la fabricaba y regalaba al mundo. Hoy, las cuchillas son fabricadas por empresas de Estados Unidos, Japón y Alemania, y son vendidas entre tres mil y cuatro mil dólares, utilizando la misma materia prima.

1.958 Se estableció en Chicago (Estados Unidos), donde llevó adelante otros proyectos científicos. Fue designado asesor del Departamento de Defensa de Estados Unidos, participó en el equipo de la misión sideral Apollo de la Nasa, y fue encargado científico de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas.

1.999 Murió el Estocolmo (Suecia) el 17 de marzo de 1999. Por disposición propia (antes de fallecer), todos sus equipos y documentos fueron traídos a Venezuela, y están bajo la custodia de la Universidad del Zulia. Sus cenizas reposan al lado de la tumba de su padre, en el Cementerio El Cuadrado de Maracaibo.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

El ortodoncista, Paúl Medina, aseguró que los dientes son más propensos a las caries sin la cubierta Los especialistas coinciden en que esta capa protectora de los dientes, una vez que se desgasta, no se puede recuperar pero sí “remineralizar”. Consumir sustancias o comidas con colorantes o ácidos El estudio con microscopia de acelera el deterioro. Los fuerza anatómica sobre el esmalte y su deterioro por el consumo Esmalte El esmalte dientes deben cuidarse dental de refrescos hecho por los especiaEs la capa superficial que desde los primeros me- listas L.M. Hernández, Y. Ruiz y M. recubre a la corona dental, que C. Morales, en México, reseña que el Dentina va desde el cuello hasta el borde. e. ses de nacido. consumo de refrescos también ataca

Un mal cepillado desgasta el esmalte dental

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve

A

unque parece inimaginable, efectuar una mala técnica de cepillado es determinante en la permanencia del esmalte en los dientes, es decir, la capa que recubre la corona dental. El experto odontólogo Hugo Uzcátegui, titular del Consultorio Uzcátegui, señaló que olvidar la forma correcta de higiene bucal afecta directamente a esta necesaria envoltura. Paúl Medina, ortodoncista, explicó por su parte que “el esmalte es tan importante como lo es la epidermis en nuestra piel”. Esta capa se encarga de proteger las piezas dentales de agentes externos. Medina acotó que cuando esta capa se desgasta, los dientes son más propensos a contraer las bacterias que producen las caries (Streptococcus mutans). Incluso informó que una vez que el esmalte se perjudica por el mal cepillado, extracción de braquets o cualquier daño, el diente es más sensible. Por otra parte, el especialista agregó que el consumo de sustancias o comidas ácidas como: el mango verde con sal, consumido comúnmente en Maracaibo, hace que sean más sensibles.

LO RECOMENDABLE: Adultos: Visitar al odontólogo mínimo 3 veces por año. Cuidar la higiene bucal. No consumir alimentos ácidos o que contengan colorantes. No fumar.

al esmalte. La investigación detalla que en la placa dental se encuentra una bacteria que transforma los azúcares contenidos en el refresco, produciendo ácido láctico, el cual en los primeros diez minutos de su consumo, provoca que se disuelva el esmalte dental y se produzcan caries. Asimismo, estas bebidas son ácidas, y que al sumarse a lo anterior, ocasionan mayor daño a la salud dental. El también odontólogo, Paúl Medina, puntualizó que el cuidado tanto de los dientes como de cada una de sus partes, debe hacerse desde temprana edad. “Es importante que a los niños se les realice topicaciones de fluor o proteger sus dientes con selladores de resina, para darle dureza al esmalte”, indicó. Dijo que es fundamental que los padres cuiden y enseñen la técnica de cepillado a sus hijos. Por otra parte, recomendó a los padres a llevar a sus hijos desde los primeros meses de vida al odontopediatra para que él les explique la técnica para limpiar la boca del bebé. Dejó claro que “el esmalte, una vez que se desgasta, no se vuelve a formar, pero sí existe una capa de remineralización secundaria, que significa, que los minerales se vuelven a desarrollar en ese lugar”.

Es un componente del diente y funciona como capa protectora.. El cuello anatómico o clínico hacia la raíz está compuesto de cemento y dentina. Desde la corona del cuello hacia el borde está recubierto por el esmalte, laa dentina y la pulpa. Se puede reconstruir con resina, a, materiales estéticos o con prótesis.

Pulpa

Encía

Hueso

Canal Radicular

AVANCE Científicos estadounidenses han identificado el gen que controla la fabricación del esmalte de los dientes, un avance que abre nuevas posibilidades para la odontología. Aunque el descubrimiento tardará en poder ser aplicado a los seres humanos, en el futuro debe ser posible utilizar células madre de los dientes para estimular el crecimiento de esmalte nuevo, según Chrissa Kioussi, de la Universidad de Oregon, una de las autoras del estudio.

Niños: Visitar al odontólogo mínimo 3 vecess por año. No introducir instrumentos en la boca ca como lápices, palitos de metal, entre otros.. Aplicar una técnica de cepillado correcta. ecta. Cepillarse 3 veces al día, sobre todo antes de dormir.

Chrissa Kioussi

A la izquierda, el diente de un ratón normal con el esmalte dental marcado en rojo. A la derecha, el de un ratón al que se ha suprimido el gen que controla la formación del esmalte dental,

OTRAS CAUSAS DE DESGASTE:

Golpes o fracturas del diente. Si te pules o haces un blanqueamiento, el ácido del blanqueamiento afecta directamente al esmalte. Por el contacto entre los dientes maxilares y mandibulares.

Infografía: Julissa Moreno


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de La Victoria es una de las más competitivas de la región zuliana. Todos los equipos que la conforman tienen el objetivo de coronarse en la categoría pre infantil. Entre las novenas más fuertes encontramos a “Ferretería La Principal”, equipo en el cual milita el peloterito Kenny Peña (en la foto). Él, con su versatilidad con el aluminio, ayudará a su conjunto a ganar la zafra.

- 16 -

Más de 400 peloteritos se reúnen cada fin de semana para jugar béisbol en La Victoria

Vibrará el diamante


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

El mejor de todos los tiempos en el Tour de Francia regresó de la muerte para conquistar el mundo

Se retiró el gran Lance AGENCIAS

Su carrera anduvo en el filo de la navaja porque debió consumir medicamentos que en ocasiones se consideraban doping. Ha sido el ciclista más investigado. En Europa no le ganaban en la carretera, pero sí en las campañas mediáticas. Pero Armstrong deja libros con letras doradas para siempre. AFP

P

ara unos es una clase de ‘Rey León’, que reconquistó sus dominios venciendo a la muerte, y para otros es un zorro tramposo, que hizo su carrera gracias al dopaje, pero con su anunciado retiro, Lance Armstrong deja en la mesa más preguntas que respuestas. El ciclista estadounidense, siete veces campeón del Tour de Francia, confirmó el pasado martes su segunda retirada del ciclismo profesional -y ésta parece ser definitiva-, “para dedicar más tiempo a su familia, a la lucha contra el cáncer y a su fundación”. Armstrong, de 39 años, dice adiós al deporte que le convirtió en celebridad en América, persona controvertida en Europa, e ícono de esperanza para millones de personas en todo el mundo. La pregunta más importante que permanece en el aire con su partida, es si de veras consiguió sus impresionantes triunfos al amparo de un sofisticado plan de dopaje. Acusaciones Ninguna de las numerosas acusaciones de medios de prensa, principalmente europeos, han podido ser sostenidas convincentemente. Por una causa u otra -mal manejo de las pruebas de laboratorio y declaraciones de personas de su entorno- todos los señalamientos se han desestimado y Armstrong se acoge al retiro libre de polvo y paja, por el momento. Hasta la poderosa Agencia Mundial Antidopaje (AMA) hizo lo posible por inculparle, llegando incluso a filtrarle informaciones confidenciales al diario deportivo francés L’Equipe. En junio de 2006, la Unión Ciclista Internacional (UCI) dio por bueno las investigaciones del

“informe Vrijman”, una comisión creada para estudiar las acusaciones contra Lance Armstrong, y exculpó de todo tipo de sospechas al ciclista. La comisión Vrijman concluyó que las muestras de orina tomadas a Armstrong durante una competencia “fueron llevados a cabo de manera incorrecta y muy alejada de los criterios científicos, y que era totalmente irresponsable sostener que constituyen una prueba de algo”. En ese entonces, Lance miraba los toros desde la barrera, pues en el 2005 se había acogido a un primer retiro, precisamente cuando comenzaba a aumentar el fuego graneado en torno a las acusaciones de dopaje. El regreso En septiembre de 2008 anunció su regreso y otras preguntas salieron al aire: ¿Por qué regresa en medio de una fuerte campaña en su contra? ¿Qué quiere probar? ¿Lo hace por dinero? ¿Por darle en la cabeza a sus detractores? ¿Por añoranza?. Todos esos son motivos que han impulsado a muchos atletas retirados para volver a los escenarios de sus grandes triunfos. Unos con fortuna, otros haciendo el ridículo. En el caso de Armstrong no hubo ni lo uno ni lo otro. En su regreso fue apenas la sombra del ciclista que dominó por siete años las carreteras del mundo. Pero dejó sentada su leyenda con un tercer lugar individual en el Tour de Francia 2009 y un primer lugar por equipos (Astaná), y un 23º puesto en el giro galo de 2010. Su gran batalla Se puede decir que en la vida de Lance Armstrong hay un antes y un después. Era un ciclista de regulares resultados internacionales hasta que en octubre de 1996 le detectaron un cáncer de testículo con metástasis pulmo-

El siete veces ganador del Tour de Francia, Lance Armstrong, decidió por segunda ocasión, retirarse del ciclismo. El norteamericano se va con muchas sombras que opacan el final de su trayectoria en esta disciplina, pero siempre será recordado.

Información personal Nombre completo: Lance Edward Armstrong Fecha de nacimiento: 18 de septiembre de 1971, 39 años Lugar de nacimiento: Austin País: Estados Unidos Altura: 177 cm Peso: 71 kg Equipo actual: Retirado Disciplina: Carretera Papel: Ciclista Tipo de ciclista: Clasicómano, escalador y contrarrelojista nares y cerebrales. Dos años después, tras sortear con éxito varias operaciones y ser sometido a un novedoso proceso de quimioterapia en el centro médico de la Universidad de Indiana, Armstrong volvió a montar su bici, y dio los primeros pedalazos camino a la leyenda y a los 7 Tours de Francia. El tratamiento ulterior para recuperarse de la quimioterapia es el punto de partida en las posteriores acusaciones de dopaje que le persiguieron tras su milagroso regreso a las competencias. El propio Armstrong reconoció hace mucho que dicho método de recuperación incluyó el uso mé-

dico y controlado de hormonas del crecimiento, cortisona, esteroides y testosterona. Cabe preguntarse entonces: ¿Si no fuera por el uso de estas drogas de nuevo tipo Armstrong hubiera podido regresar a la alta competición? ¿Son estas drogas usadas en su recuperación las causantes de sus grandes éxitos? ¿Es válido o no usarlas en esas circunstancias? ¿Entrará al Olimpo de los inmortales o al Purgatorio de los tramposos? Lo cierto es que la estrella de Lance Armstrong seguirá brillando mientras haya personas que lo vean como un sobreviviente a los golpes de la vida, y de la prensa.

TRAYECTORIA

Equipos profesionales • 1992-1996 Motorola • 1997 Cofidis • 1998-2004 US Postal • 2005 Discovery Channel • 2009 Team Astaná • 2010-2011 Team RadioShack Grandes victorias Tour de Francia x7 (1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005) y 23 victorias de etapa Campeonato del Mundo en Ruta (1993) Campeonato de EEUU en Ruta (1993) Clásica de San Sebastián (1995) Flecha Valona (1996) Vuelta a Suiza (2001) Dauphiné Libéré (2002- 2003)


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Será el único de nuestra región en portar la bandera nacional

Enrique Flores estará con la selección AGENCIAS

El atleta zuliano pronto viajará a Ciudad de Rosario en Argentina para disputar los Panamericanos de patinaje, que a su vez servirán para la eliminatoria de los Juegos en Guadalajara, México 2011.

DESDE EL 2007 fEnrique Flores forma parte de la selección nacional desde el 2007. Estuvo en el Mundial del año pasado. fEl zuliano, de 20 años, es uno de los mejores patinadores de Venezuela y Latinoamérica, entrenó aceleradamente con la vista fija en su sólo objetivo, y ganó la medalla de bronce Campeonato Mundial de Calí en Colombia durante en año 2007. fAhora buscará entrar en los Panamericanos de México.

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

U

n nuevo nombre emerge dentro del patinaje deportivo zuliano. El velocista Enrique Flores exhibió toda su calidad en el pasado chequeo nacional celebrado en San Carlos de Cojedes y se ganó un cupo en la selección nacional que asistirá al 5to. Campeonato Panamericano de la disciplina a disputarse en la Ciudad de Rosario, Argentina, del 5 al 13 de marzo. Flores será el único zuliano en portar la bandera nacional en tierras gauchas, un gran compromiso para él, debido que dicha justa es eliminatoria para los XVI Juegos Deportivos Panamericanos de Guadalajara, México, en octubre próximo. La escuadra criolla la

Enrique Flores, acompañado por Felipe Castillo, estará buscando clasificar a los Juegos Panamericanos de Guadalajara que son el próximo mes de octubre.

completan 3 atletas de Trujillo, 2 de Guárico y el mismo número de Barinas. Un regreso Para Enrique, quien cuenta con apenas 20 años de edad, es un regreso, pues recordemos que

ganó la medalla de bronce en el Mundial Júnior de 2007 realizado en Cali, Colombia, y de allí en adelante ha estado retomando su preparación física y técnica para retomar sus metas deportivas, las cuales hoy día se ajustan a lo que quiere Mauro Fuentes.

“Ese año, 2007, ha sido el mejor de mi carrera (rememora), pero quiero superar esa actuación en el 2011”. Y tiene como hacerlo. Según el sub campeón mundial Juan Jardines, “Flores es un atleta de mucha envergadura, disciplinado, constante y, sobre todo, inteligente en competencia”, dijo Jardines. Este atleta, quien realizó toda su preparación previa en el patinódromo de Barinas, se desempeña con solvencia en 200 y 300 metros contrarreloj individual y 500 metros baterías. Voceros de la Federación Venezolana de Patinaje han dicho que esperan que del grupo de viajantes a Rosario cuatro de ellos consigan su boleto a Guadalajara.

MARACAIBO

Juan Pidal dictará curso de mini baloncesto Redacción / Deportes La Asociación Zuliana de Baloncesto confirmó esta semana que del 21 al 25 de abril de este año el conocido entrenador argentino, Juan Carlos Pidal, dictará un curso internacional de mini baloncesto en Maracaibo, actividad que reforzará a los nuevos formadores de valores del deporte de las canastas en el Zulia. Con el nombre de “Mini baloncesto como base” Pidal, entrenador internacional de nivel 3, desarrollará cada uno de los tópicos que lo han llevado a varias partes del mundo a llevar a efecto iniciativas de este tipo. Curso que tendrá clases de aula y sesión de entrenamientos en cancha. Trino Hernández, presidente de la Asociación Zuliana de Baloncesto, manifestó que esta será, “una gran posibilidad de reforzar los conocimientos teóricos y prácticos de nuestros entrenadores y personal técnico, pues como todos los deportes el baloncesto también ha evolucionado y la gente que lo hace posible no se puede quedar atrás”, aseveró Hernández. Ya los módulos del curso están delineados y los mismos tratan desde la relación y comportamiento con los padres, hasta ejercicios ajustados para medirse en sus diferentes tipos. También se tocarán temas de técnicos, metodológicos y físicos en la edad de iniciación.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

Ases del Futuro La pequeña Liga de La Victoria continúa encaminada a ser una de las mejores a nivel nacional.

deportes@versionfinal.com.ve

Desde 1978 esta escuela de béisbol menor comenzó el sueño que hoy en día sigue más vigente que nunca.

Ser forjadores de grandes atletas es la misión fundamental para seguir fortaleciendo nuestro semillero.

NOMBRE Y APELLIDOS: RAIELVIS VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 16/08/2001 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “ANTONIO MARÍA CLARET” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: ELVIS VILLALOBOS LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: FERRETERÍA LA PRINCIPAL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: LANZADOR Y RECEPTOR JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: KENNY PEÑA FECHA DE NACIMIENTO: 28/11/2000 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “PRIMERO DE MAYO” GRADO: 3ERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: GUAICAIPURO REPRESENTANTES: ANA ARENAS LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: FERRETERÍA LA PRINCIPAL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE- JARDINERO JUGADOR FAVORITO: HENRY RODRÍGUEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: EDUIN BECERRA FECHA DE NACIMIENTO: 07/06/2001 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “LA CHINITA” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: MARYORIE MÁRQUEZ LIGA: LA VICTORIA EQUIPO: FERRETERÍA LA PRINCIPAL CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE JUGADOR FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ

“DE TODO UN POCO”

“TIENE MUCHA VERSATILIDAD”

“QUIERO SER COMO ALEX RODRÍGUEZ”

Es un jugador muy difícil de encontrar a esta edad, ya que puede desempeñarse en varias posiciones en el terreno de juego, convirtiéndose en una pieza clave para su mánager. Todavía tiene que trabajar con su ofensiva, por eso en cada uno de sus entrenamientos trabaja fuerte enfocándose en su bateo.

Kenny Peña tiene la habilidad de jugar varias posiciones en el terreno de juego, y lo más importante es que en cada una de ellas se destaca de buena manera. Además que posee buen contacto con el bate, porque es uno de los jugadores más completos de su equipo Ferretería la Principal.

Sin lugar a dudas que uno de los peloteros más completos en la actualidad de las Grandes Ligas es Alex Rodríguez, es por eso que Eduin Becerra sigue cada una de las actuaciones del astro dominicano, con los Yankees de Nueva York. Becerra se destaca con su guante, gracias a la buenas intervenciones que realiza durante le torneo de la Pequeña Liga La Victoria.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El venezolano fue arrestado la noche del miércoles por estar manejando ebrio

“Miguelito” en problemas El criollo, pagó una fianza de mil 350 dólares. En el 2009, protagonizó un incidente doméstico, también bajo los efectos del alcohol.

TWITTER

AGENCIAS

@Lamontanita905 Arrestado Miguel Cabrera por manejar en estado de ebriedad. @Dr_Pain_ Miguel Cabrera se paso.

Agencias / G. Romero

@Diego_ocando1 Es lamentable lo de Miguel Cabrera, que siendo un gran jugador deje perder su carrera por el licor.

deportes@versionfinal.com.ve

E

l grandeliga venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, fue detenido la noche del miércoles luego de negarse a una prueba de alcoholemia. Bebió de una botella de whisky delante del oficial y le preguntaba “¿No sabes quién soy yo?”. Luego tuvo que pagar 1.350 dólares en fianza y fue liberado de la cárcel en la madrugada. Pero el incidente que protagonizó la noche del miércoles Cabrera en Fort Pierce no es el primero que lo enfrenta cara a cara ante la policía de Estados Unidos. En octubre de 2009, de acuerdo con el jefe de policía de Birmingham, Richard Patterson, Cabrera estuvo tomando hasta la madrugada junto a varios integrantes de los Medias Blancas de Chicago. Al llegar a su casa, aproximadamente a las 5:00 de la

@Carlodragone Miguel Cabrera está buscando que se le acabe la carrera antes de lo que podría terminar.

Miguel Cabrera, ya tiene dos problemas con la ley en los Estados Unidos cosa que podría perjudicar su carrera.

mañana, presuntamente tuvo un altercado con su esposa, quien de hecho llamó al número de emergencias 911. Según Patterson, cuando llegaron a la casa, tanto Cabrera como su esposa presentaron claras lesiones físicas. Miguel en el lado izquierdo de la cara y su esposa alrededor de la boca. “También se encontraron un teléfono celular y una cadena estropeados”, apuntó Patterson. La policía también informó que el nivel de alcohol en la sangre del criollo en aquél momento fue

de 0.26, el triple de lo legalmente permitido para conducir vehículos. Ambos fueron llevados a la estación de policía, pero al no presentarse cargos, la situación quedó allí. “No fueron arrestados”, advirtió Patterson, “sin embargo, no lo íbamos a dejar manejar en ese estado”. El mismísimo gerente general de los Tigres de Detroit, Dave Dombrowski, se encargó en la mañana de buscar a Cabrera en la estación. Cabrera declaró a los periodistas que lamentaba sus acciones.

Guillén se preocupa El infielder criollo, Carlos Guillén no ocultó su sorpresa por la recaída en el alcohol de su amigo. Al ser consultado sobre el arresto de Cabrera por el Detroit News el criollo lamentó lo ocurrido. “Estoy impactado. Me sorprendió porque sé que él estaba trabajando en Miami. Estoy preocupado por él porque tiene mucho talento y es difícil, es un muy buen amigo”, dijo el aragüeño. “Es un modelo para todos los niños. Es difícil para él. Es difícil para todos nosotros”, dijo Guillén.

El jardinero dominicano estará con el conjunto canadiense para rato

Después de una campaña en la que fue el líder de jonrones de las Grandes Ligas, José Bautista firmó el jueves un contrato por cinco temporadas y 65 millones de dólares con los Azulejos de Toronto, con lo que evitó el proceso de arbitraje que tenía pendiente. “Me siento muy contento porque he disfrutado mucho de jugar en Toronto y ahora seguiré aquí al menos por cinco años más”, dijo el jardinero dominicano en una entrevista telefónica a una conocida agencia de noticias desde la ciudad de Phoenix. El acuerdo incluye una opción del equipo para una sexta temporada por 14 millones de dólares que convertiría el negocio en un pacto por 79 millones de dólares. También se incluyó en el pacto una cuota de colaboración mutua para trabajo comunitario, aunque Bautista no manejó el monto es-

AGENCIAS

pecífico de la ayuda altruista. “Nada ha cambiado. Ahora lo que voy a seguir es trabajando duro y jugar la pelota de la manera que sé hacerlo”, destacó el toletero de 30 años. Bautista lideró las mayores la temporada pasada con 54 cuadrangulares y también remolcó 124 carreras, con 109 anotadas en su séptima temporada en las mayores. El acuerdo incluye una opción del equipo para una sexta temporada por 14 millones de dólares. Se dieron un tiempo El lunes, tanto Bautista como los Azulejos decidieron aplazar su proceso de arbitraje para llegar a un acuerdo multianual. El dominicano solicitaba 10,5 millones de dólares en arbitraje mientras que los Azulejos tenían una oferta de 7,6 millones de dólares. Bautista espera que los Azule-

@Luisggg39 MiguelCabrera tiene un contrato de 153 millones de dólares porque no paga un taxi o limusin con chofer. @euped Es muy triste que Miguel Cabrera protagonizó otro incidente con la ley. @ordonez47 Nuevamente fue detenenido Miguel Cabrera. ¿Será que ese chico no aprende?

MLB

José Bautista firmó por cinco años más Redacción / Deportes

@AlbercioHD Yo soy de la opinión de que los deportistas como Miguel Cabrera no deben ser tomados como ejemplos por los niños, los ejemplos somos los padres.

Santana estará listo para julio Redacción/Deportes

José Bautista fue líder de las mayores en cuadrangulares con 54 batazos.

jos sigan con el proceso de contrataciones con miras a fortalecer el equipo y subir dentro del Este de la Liga Americana. “Espero que sí, que sigan las contrataciones y nosotros hacer nuestro trabajo para echar el pleito en la división”, indicó.

Bautista debutó en las Grandes Ligas en la temporada 2004 y ha jugado para los Orioles de Baltimore, Reales de Kansas City, Rays de Tampa Bay, Piratas de Pittsburgh y los Azulejos de Toronto, su equipo durante tres temporadas.

La fecha de retorno de Johan Santana no cambia. Según el gerente general de los Mets de Nueva York, Sandy Alderson, el “Gocho” cumple un programa especifico de recuperación que apenas está en su “fase dos” y por lo tanto será para finales de junio o principios de julio cuando el lanzador se una al club. Así le informó el ejecutivo al reportero a una cadena televisiva en los Estados Unidos. El siniestro, fue operado del hombro en septiembre de 2009, acaba de finalizar el paso número uno del plan: “el proceso de recuperación y restauración de la amplitud del movimiento de su hombro, algo que le tomó cerca de cuatro meses y medio”, expresó Alderson.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

FÓRMULA UNO

El criollo terminó la primera jornada en California en el puesto 40

Jhonattan Vegas estuvo nivelado en el Northern Trust AGENCIAS

El bastonista venezolano se mantuvo al par de la cancha. Marcó tarjeta de 71 golpes con tres bogeys, un birdie y un eagle. Para hoy saldrá de nuevo a la acción. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Jhonattan Vegas arrancó de forma modesta, en las praderas del Riviera Country Club de California y se ubicó en la posición número 40 del torneo Northern Trust, de la PGA. El novato criollo partió su recorrido desde el hoyo 10, para que al final marcara tarjeta de 71 golpes, quedando al par de la cancha. En su paseo por los 18 hoyos el monaguense facturó tres bogeys, un birdie y un eagle. A pesar que no estuvo en su mejor día, el bastonista venezolano logró colarse entre los 40 primeros de la jornada inicial, en el Riviera Country Club. Vegas está a sólo cinco golpes de líder John Senden, quien está

Jhonattan Vegas se unicó en el puesto número 40 en la primera jornada del torneo Northern Trust. El venezolano deberá mejorar en su juego en el día de hoy.

igualado con ochos jugadores más, en el primer lugar con -4. Con todo Para el día de hoy continúa la acción en California, donde el criollo tendrá una nueva oportunidad de brillar en el tour de la PGA. Para que el monaguense pueda conquistar su segundo título deberá mejorar su juego y escalar posiciones, que lo metan de lleno en la pelea de la competencia.

ASÍ JUGARON Jugador

Golpes

1.-John Senden 2.-Martin Laird 3.-Robert Allenby 4.-Spencer Levin 5.-Aaron Baddeley 6.-Ben Martin 7.-Bill Haas 8.-Carl Pettersson 40.-Jhonattan Vegas

-4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 -4 E

El máximo exponente de la disciplina estará representando a Miranda

Antonio Díaz estará presente en el Campeonato Nacional de katá AVN El mejor karateca del mundo en la modalidad de katá, Antonio Díaz, asistirá al Campeonato Nacional con la mira puesta en obtener el doceavo cetro en este tipo de competencia. Díaz quien representa al estado Miranda, entidad que se alzó con el campeonato en la edición anterior, informó ayer que de conquistar la medalla de oro en 2011, éste sería su noveno metal aurífero de forma consecutiva desde el año 2002. “Gané los campeonatos de 1999 y 2000, luego en 2001 no participé porque me encontraba fuera del país y desde entonces los he ganado todos”, relató. El impresionante palmarés de

Díaz registra, además del título mundial alcanzado el año pasado en Serbia, medallas de oro en todos los eventos internacionales en los que ha participado como ocurrió en el Abierto de París, disputado en enero pasado, donde ganó por quinta vez ese prestigioso torneo. Al ser consultado sobre la motivación que lo inspira para este campeonato, aseveró: “Antes Miranda era la potencia nacional, pero el desarrollo del kárate en el país ha complicado las cosas y ahora no hay cenicientas”. En tal sentido, destacó que es necesario llegar en las mejores condiciones posibles, en el caso de los integrantes de la selección nacional, para intentar ratificar el dominio en determinada cate-

goría. Más de 600 karatecas, a partir de hoy y hasta el domingo 20 de febrero, participarán en el Campeonato Nacional Adulto que se realizará en el Complejo Bicentenario Simón Bolívar, ubicado en el municipio Naguanagua, en el estado Carabobo. Precisó que en la modalidad de katá, en lo particular se medirá a una excelente generación de relevo integrada por Miguel Manzo, del estado Carabobo, la cual calificó como cantera de excelentes karatecas, y a Cleiver Casanova de Distrito Capital, entre muchos otros. En total serán 14 integrantes de la selección nacional, quienes acudirán al evento carabobeño, para ponerla calidad a la cita.

Pastor Maldonado pondrá a rugir el motor de su Williams en Barcelona AGENCIAS

Redacción/Deportes El piloto venezolano Pastor Maldonado regresará hoy a la pista cuando junto a su equipo AT&T Williams realicen las terceras pruebas oficiales de cara a la temporada 2011 de la Fórmula 1 en el circuito de Cataluña, España. Maldonado al mando del monoplaza FW33 buscará la puesta a punto y mejorar la actuación de las primeras dos sesiones en las ciudades ibéricas de Valencia y Jerez de la Frontera, respectivamente. “Vamos con mucho ánimo a Barcelona para seguir avanzando en el programa de desarrollo. Físicamente me encuentro al tope para seguir aprendiendo del coche y probar distintos escenarios de funcionamiento”, comentó Pastor a su llegada a Barcelona. El aragueño no tuvo una destacada actuación la semana anterior en el circuito de Jerez, ya que en el primer día se ubicó en la última posición debido a problemas con un alerón, mientras que en el segundo día chocó su monoplaza cuando se encontraba en la séptima casilla. “Venimos cumpliendo el cronograma a cabalidad, el trabajo no ha parado en el laboratorio y aprovecharemos al máximo estos cuatro días en Cataluña”, acotó el piloto de 26 años de edad. Esta sesión oficial de pruebas será de cuatros días, en los cuales

Pastor Maldonado sale de nuevo al ruedo en el circuito de Barcelona.

Pastor se alternará con su compañero de equipo el brasileño Rubens Barrichello. Además será el penúltimo ensayo para luego trasladarse hasta Bahrain entre el 3 y el 6 de marzo. “Cuando se trabaja con empeño y constancia, los frutos aparecen y nosotros no vamos a ser la excepción. Lo que aprendamos en Barcelona será fundamental, ya que es un trazado muy completo que te permite probar muchas cosas y además, allí correremos cuando la Temporada abra su puerta en Europa”, explicó. El Circuito de Cataluña cuenta con 4.627 metros de longitud y albergará la VI Válida de la temporada 2011 de la Fórmula 1 el 22 de mayo en lo que será el Gran Premio de España.

MOTORES

Rodolfo “Speedy”González vive una incertidumbre en Bahrein Redacción/Deportes Rodolfo González vive de cerca los sucesos que conmocionan Bahrerin durante los últimos días. Él, junto a otros pilotos de la GP2 está en la incertidumbre por cuanto las protestas que se escenifican en las calles obligaron a suspender el cronograma establecido para las tercera y cuarta carreras válidas de la categoría. González estuvo en la pista del circuito de Sakhir, pero debió abandonarlo por la impredecible situación que se vive en ese país. La revuelta popular que se produce en Bahrein obligó a los organizadores de la segunda prueba puntuable de las Series GP2 de Asia a anular la carrera, según un comunicado oficial de federación de Bahrein de deportes del motor. La segunda prueba puntuable

de las series GP2 de 2011, que debía iniciarse ayer con la disputa de los primeros entrenamientos, se pospuso inicialmente a mañana, pero ante el cariz de la situación que atraviesa el país se adoptó la decisión “por causas de fuerza mayor”, de anular la prueba. Los cambios en esta prueba se han debido al hecho de que al menos cuatro personas murieron ayer y más de cien resultaron heridas cuando la Policía y el Ejército de Bahrein cargaron contra varios miles de manifestantes. El circuito de Sakhir, en Bahrein, también debe albergar el próximo 13 de marzo la primera prueba puntuable del campeonato del mundo de Fórmula Uno, por lo que de persistir el estado actual podría hacer peligrar la disputa de esa primera carrera de la temporada.


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 19

Las entradas para asistir al evento serán totalmente gratuitas para el disfrute general

Danzas Típicas Maracaibo estrenará obra con 300 niñas AGENCIAS

El espectáculo sobre el folklore de Venezuela contará con la actuación de diferentes academias de Maracaibo.

TRAYECTORIA Esta escuela está adscrita a la Gobernación del estado Zulia a través de la Secretaria de Cultura, y fue fundada el 18 de febrero de 1976 por decreto de creación del entonces gobernador Dr. Omar Baralt Mendez, como una manera de impulsar el trabajo que venía realizando el Instituto Zuliano de la cultura Andrés Eloy Blanco (hoy Secretaria de Cultura).

Jenifer Hernández (Pasante LUZ)

E

l próximo domingo 20 de febrero a partir de las 11:00 de la mañana, el teatro Baralt de Maracaibo vibrará con la participación de 300 niñas de la escuela de danzas típicas Maracaibo en el estreno de su obra “Tradición venezolana”. Franklin Añez, director de la escuela afirmó, que la academia de danzas de Loreidy Arteaga, Danzas Renacer y Danzas Progreso, también formarán parte del evento, donde se dará un homenaje a

Andrea González, Maurelis Villasmil, Paola Márquez y Carla Porra, serán parte del elenco que deleitará al público asistente al Teatro Baralt.

los maestros fundadores de este proyecto: Luis Castillo, Emerson Velásquez e Iría Polanco, quienes impulsaron la creación de una escuela de danza en el estado Zulia que sirviera para la creación de una generación de relevo de artistas en danza a nivel regional y nacional. Para exaltar la identidad del

venezolano y su danza, la coreografía de esta obra estará emanada con las propuestas coreográficas de Lizbeth Plaza, Leyda Pozo, Vicmary Ávila, Ana Manzanillo, José Luis Martínez, Juan Castro y Silvana Añez; para cerrar el programa cantarán el cumpleaños feliz a la academia con la participación de toda la escuela. Añez manifestó

sentirse muy complacido y orgulloso del trabajo realizado por los profesores y alumnos de la escuela que dirige desde hace 15 años. “Esta escuela ha albergado en sus aulas más de 1000 alumnos y le ha servido como referencia académica a otras instituciones de la misma índole a nivel nacional e internacional”, resaltó el director.

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Inician programas de Sensibilización Patrimonial Jenifer Hernández La dirección de cultura de la Alcaldía de Maracaibo, Fundacultura y Fundapatrimonio, inician una nueva etapa del programa de Sensibilización y Valoración Patrimonial, en las escuelas públicas del municipio, con el propósito de seguir con el proceso de promoción y rescate de nuestra identidad. La información se dio a conocer a través de una nota de prensa emitida por la institución. Johnny Romero, director de Cultura, señaló que este programa fue creado para estimular procesos de sensibilización, valoración y autoformación patrimonial en los ciudadanos marabinos, específicamente en los niños, niñas y adolescentes de la última etapa de la escuela básica. Los programas se inician en las parroquias Caracciolo Parra Pérez y Raúl Leoni y luego continuarán desarrollándose en las 18 parroquias que conforman el municipio Maracaibo.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

MARACAIBO

Gaes detuvo a dos delincuentes Moisibell Zuleta El general Julio Alberto Yépez Castro, comandante del Core 3, informó en la tarde de ayer que dos delincuentes sometieron a un sujeto y lo despojaron de su vehículo Ford Faimond, en las adyacencias del Hospital General del Sur. El procedimiento tuvo lugar en el puente Santa Clara II de la Circunvalación 1, donde detuvieron a Everth de Jesús Castro Suárez, de 21 años de edad. La víctima denunció la situación ante el Gaes y acordó con los extorsionadores el lugar de entrega, quienes pidieron 4 mil bolívares fuertes por el rescate. En el sitio, los funcionarios detuvieron a Castro Suárez, pero un adolescente escapó. En otro procedimiento fue detenido un joven de 19 años, identificado como Hendry Engelberth Reys Terán, apodado “El Peluca”, quien trató de cobrar 20 mil bolívares fuertes producto de la extorsión hacia un comerciante. Yépez Castro informó que el procedimiento se llevó a cabo en el Centro Comercial Lago Mall.

LARA

Imputado un juez por corrupción Redacción /Sucesos La Fiscal 17° nacional y la 22° del estado Lara, Agnedys Martínez y Cristina Coronado, respectivamente, imputaron al funcionario del Poder Judicial, por presuntamente incurrir en el delito de corrupción pasiva impropia, previsto en el artículo 61 de la Ley Contra la Corrupción. El Juez Andueza Amaro fue imputado en el despacho de la Fiscal 22° del estado Lara. La denuncia fue interpuesta por la madre de una persona que cumple una pena por robo en el Internado Judicial de Uribana en Lara. La dama explicó que acudió al despacho del juez Andueza, a los fines que le informara qué podía hacer para otorgar un beneficio a su hijo; sin embargo, el funcionario respondió que primero tenían que hacerle unas pruebas a su pariente, cuyo costo ascendía a 5.000 bolívares. La Unidad Técnica de Apoyo no aprobó el beneficio, y en consecuencia la dama denunció al Juez Andueza.

El hecho ocurrió en la madrugada del pasado martes en el sector Macaracuay del estado Miranda

Hombre que mató a sus padres e hijos será imputado por el MP ARCHIVO

El homicida intentó suicidarse, pero falló en el intento. se recupera de varias heridas provocadas en el abdomen. Aún se espera la decisión del Ministerio Público. Moisibell Zuleta (Universidad año) mzuleta@versionfinal.com.ve

S

egún información emanada del Ministerio Público, el día de ayer fue presentado Luis Alberto Morales, ante un tribunal de control del área metropolitana de Caracas, con el fiscal 24° nacional y su auxiliar Didier Rojas y Andrés Bravo, para imputarlo por la presunta comisión de delitos tipificados en el Código Penal y la Ley Orgánica para la Protección al Niño, Niña y Adolescente. El sangriento asesinato adjudicado por el Cicpc a Morales, ocurrió en la madrugada del pasado martes, en una vivienda ubicada en la calle Manaure del sector Macaracuay, municipio Sucre del estado Miranda. Las fatales víctimas del cuádruple homicidio resultaron ser los padres de Morales identificados como Virginia Caridad Zamora de Morales y Luis Morales Rodríguez, ambos septuagenarios, y sus dos hijos de 14 y 16 años. La única sobreviviente del macabro hecho fue la hijastra de Mo-

Para hoy se espera una respuesta del Ministerio Público sobre el caso del presunto homicida de las cuatro víctimas del sector Macaracuay.

rales, una joven de 15 años, quien halló los cuerpos degollados y bañados en sangre en sus respectivas habitaciones. El presunto homicida se encuentra hospitalizado en el este de Caracas, en un centro asistencial, mientras se recupera de las heridas provocadas a sí mismo en la región abdominal, ya que intentó suicidarse una vez que dejó sin vida a su familia. También presentó lesiones profundas en las palmas de las manos. Morales es psicólogo de profesión, y a su vez se desempeñaba

como vendedor de productos naturistas en una empresa de nombre desconocido. Las razones por las que Morales cometió el múltiple asesinato no están esclarecidas por el Cicpc, presuntamente el día del crimen se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas. Cicpc investiga De tal manera, el Ministerio Público ordenó a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), profundizar las investigaciones con el objetivo de

DECISIÓN

hHasta el cierre de esta edición el Tribunal de Control del área metropolitana de Caracas no había emitido una decisión correspondiente al caso de Luis Alberto Morales, sobre la presunta vinculación con el homicidio de cuatro personas en una misma vivienda. determinar las circunstancias de tiempo, modo y lugar de comisión del hecho en el que ocurrieron las cuatro muertes.

El operativo tuvo lugar en varios sectores del municipio sureño

“Madrugonazo” en San Francisco dejó siete detenidos Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

En el operativo denominado “El madrugonazo al hampa” ejecutado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación San Francisco, quedaron aprehendidos cuatro peligroso delincuentes del municipio sureño. El primero de ellos fue un sujeto identificado como Pedro Ramón García Bravo, de 43 años, conocido como “Pedro el malo”, quien tenía dos órdenes de aprehensión emi-

tidas por el Juzgado noveno de Control del estado Zulia, por robo y lesiones. Otro de los sujetos detenidos en el procedimiento fue Johonbir Ramón Gómez Nava, de 29 años, apodado “El Magia”, solicitado desde hace un año por el Cicpc por el delito de homicidio intencional y robo. Igualmente, un hombre y una mujer, quienes responden a los nombres de Adalberto Chávez, de 56 años, apodado “El hueso”, y Bony Zulema Araque González, de 50 años, fueron capturados por el

Cicpc y estaban solicitados por el delito de estafa agravada, por el Juzgado décimo de Control de la región. Otros detenidos Un hombre identificado como Jhonatan Chirinos, de 27 años, alias “El Arañita”; Ricardo Márquez, de 18 años, apodado “El Cabito”, y Darwin Pérez, de 25 años de edad, azotes de barrio los tres, fueron aprehendidos en varios sectores, entre ellos La Mano de Dios, Los Arenales y Los Mangos.

Operativo constante Armando Guillén, comisario jefe de la subdelegación del Cicpc en San Francisco, afirmó en la mañana de ayer que este es el tercer “Madrugonazo al hampa” que se realiza en la zona, y que continuarán resguardando las comunidades del municipio en los próximos días. Asimismo, aseguró que han desmantelado varias bandas dedicadas al robo de autos, a la venta de drogas y otros grupos que se dan a la tarea de cometer infinidad de delitos.


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

La Fiscal 38 a nivel nacional consideró elementos suficientes para condenar al sicario Keny Jonathan Peña Paz fue el hombre que disparó a la joven odontóloga la noche del 29 de junio de 2010. Sin embargo, el presunto autor intelectual, su ex novio José Miguel Coletta, aún no ha sido sentenciado. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

H

an pasado ocho meses de aquel terrible homicidio y apenas ayer se conoció que la Fiscalía consideró llevar a juicio al pistolero que asesinó a la destacada odontóloga Keily Carbono Sierra, en el sector Amparo de la Circunvalación 2. El Ministerio Público informó en su página web que durante la audiencia preliminar, la fiscal auxiliar 38º nacional y 11º de la referida jurisdicción, Berenice Rodríguez y Leonel Espina, respectivamente, ratificaron la acusación contra Keny Jonathan Peña Paz, por la presunta comisión de los delitos de asociación y homicidio en la modalidad de sicariato, previstos y sancionados en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 13° de Control del estado Zulia, instancia que admitió la acusación y las pruebas presentadas por los fiscales, sin embargo, sobre José Miguel Coletta, ex novio de Keily, a quien el Cicpc señaló como autor intelectual del crimen, aún no ha sido sentenciado por este caso. De acuerdo con la investigación, el 29 de junio de 2010, tras salir del consultorio donde laboraba, en el sector El Amparo, de Maracaibo, la víctima y su hermana se dirigían en un vehículo hacia su residencia, cuando en el trayecto fueron interceptadas por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. Uno de ellos habría desenfundado su arma de fuego y le efectuó varios disparos a la odontóloga, quien falleció segundos más tarde en la clínica La Sagrada Familia. El caso generó estupor en todo el estado Zulia, inclusive a nivel nacional, debido a que horas después del asesinato, el entonces novio de Keily, José Miguel Coletta Blendowski, de 36 años, admitió ante funcionarios del Cicpc ser el autor intelectual y reveló, además, que los sicarios que actuaron fueron contactados por su abogado, José Jorge Jiménez, quien también se encuentra detenido en el retén

La noche del 29 de junio de 2010, Keily Carbono iba en su vehículo tras salir de su consultorio. Un hombre desde una moto la asesinó por orden de su ex novio.

A juicio el autor material del homicidio de Keily Carbono JORGE CASTRO

José Miguel Coletta tenía una relación sentimental pública con Keily Carbono. La madre de ella mostró las fotografías de ellos juntos.

El Marite, al igual que Coletta, ingeniero civil y piloto de autos de carrera. Eran novios El escándalo fue mayor cuando la familia de Keily Carbono decidió romper el silencio y manifestar todo el repudio contra Coletta, pues éste, el mismo día del homicidio, le habría jurado a la madre de Keily, entregarle la cabeza de los asesinos de la bella, joven odontóloga. El 7 de julio del año 2010, Inirida Sierra, madre de Keily, implorba justicia entre lágrimas y afirmó

con fotografías en mano que José Miguel tuvo una relación sentimental con Keily, pero que nunca sospecharon que sería capaz de asesinarla, a pesar de haber manifestado celos hacia ella. “La relación era seria. Siempre se mostró preocupado por todo. Ya formaba parte de la familia, hasta parrilla hacía en la casa”, declaró Inirida Sierra. La pareja se conoció en un concesionario de la empresa General Motors, donde Keily trabajaba. Coletta la conoció allí, pues fue su empresa la encargada de construir el local. Se las ingenió para hallar

su número telefónico y la conquistó. Fue a comienzos de agosto de 2009 cuando se inició a la relación sentimental entre ambos. A prisión A los siguientes días del horrendo suceso, el entonces jefe del Cicpc en Maracaibo, comisario Jairo Araujo, informó a los medios de comunicación sobre el esclarecimiento del caso. Araujo dijo que el autor intelectual, José Miguel Coletta, confesó detalladamente su crimen y puso nombre a sus tres cómplices: su abogado, José Jorge Jiménez (53), fue quien buscó al “Jean Carlos”, un preso del área de Máxima Seguridad en la Cárcel Nacional de Maracaibo en Sabaneta; éste, a su vez, contrató a Keny Jonathan Peña Paz (26) y a otro joven para que cometieran el homicidio. El jefe policial dijo que el detenido, al verse descubierto, ofreció 750 mil bolívares para que los directivos del cuerpo detectivesco lo dejaran libre, pero éstos no aceptaron y no le quedó otra opción que dar detalles de lo ocurrido. Los tres implicados pasaron entonces al retén El Marite a la espera de una sentencia. Ya el MP dio un primer paso para hacer justicia: anunció juicio contra el sicario, pero faltan Coletta y Jiménez.

EL PISTOLERO

Keny Jonathan Peña Paz, fue el hombre que disparó contra la abogada y odontóloga. Paz fue detenido horas después de ocurrido el hecho en un local de comida rápida, en la Circunvalación 2, donde recibió parte de la cantidad del dinero ofrecido por su participación en la muerte de la joven. Se habló de 40 mil bolívares fuertes como pago para los asesinos. La presunta causa del homicidio, fue que Keily presionaba a Coletta para que se separara de su esposa, pues de lo contrario, daría por terminada la relación. Coletta había manifestado a la familia Carbono su intención de casarse con la odontóloga, pero eso nunca se concretaba. Los celos invadieron a José Miguel Coletta, que no aceptaba una posible separación de la bella joven que apenas tenía 25 años. El caso terminó de la forma más terrible y despreciable.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011

Familiares denuncian mala praxis y el Cicpc investiga el caso

Una abogada falleció durante una operación para aumentarse los senos ODAILYS LUQUE

Ismelda Venegas se había sometido a una liposucción de abdomen y piernas hace tres meses atrás, por la que pagó 11 mil 500 bolívares fuertes.

Una profesional responsable Ismelda Venegas era una abogada de 34 años de edad, con cuatro años de egresada de la Universidad Rafael Urdaneta.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l Cicpc investiga un presunto caso de mala praxis médica en la clínica San Lucas tras la muerte de una dama de 34 años, quien falleció el miércoles de un infarto cuando se iba a someter a una cirugía para aumentarse el busto. Familiares de Ismelda María Venegas López, quien era abogada, informaron en la morgue que ésta murió a las 7:00 de la noche, antes de que iniciara la operación. Afirman que el doctor Eleazar Urdaneta, a cargo de la operación, se habría contradicho al momento de dar la información, pues primero explicó que había sido operada; luego, dijo que no; y por último, afirmó que la estaban reviviendo, pero que cuando lo intentaban, sufrió un paro cardíaco. Marisela Venegas, hermana de la fallecida, relató que le preguntó al médico qué anestesia le habían aplicado. Éste respondió que la raquídea. “Tenían que ponerle una anestesia general, porque si la iban a retocar de ‘la lipo’ y le iban hacer los senos, la anestesia tiene que ser general, no local”. Ismelda, tres meses antes, se había hecho la liposucción de abdomen y piernas, en la cual invirtió 11 mil 500 bolívares fuertes, y en la operación de los senos, pagaría 17 mil. Se conoció, además, que dicha operación también estuvo bajo la dirección del doctor Urdaneta. La familia formalizó la denuncia ante el Cicpc, pero este organismo aún investiga. Esperan por la autopsia. Una mujer saludable Marisela Venega confirmó que su hermana Ismelda gozaba de un excelente estado de salud y que no padecía de ninguna enfermedad cardíaca. “Mi hermana Ismelda siempre

Residía en el barrio Cardonal Sur, de Maracaibo, gozaba de buena salud. Era soltera y la segunda de cuatro hermanos. Marisela Venegas, (a la derecha) hermana de la abogada, declaró sobre caso ayer en morgue.

1.

El implante debe ser colocado debajo del tejido mamario

Proceso de colocación de implantes Infografía: Andrea Phillips

17.000 Bolívares pagaría la hoy occisa por la operación de aumento de busto.

Tejido mamario

2.

El implante queda entre el músculo y el tejido

Músculo pectoral

Pezón Glándulas de la mama

Implante UN SUEÑO INDUCIDO La anestesia general es aquella en la cual el médico anestesiólogo induce un sueño similar, pero no igual, al sueño fisiológico, con medicamentos inyectados por vía intravenosa. quiso operarse para abultar sus senos, pero el médico le recomendó que comenzará por hacerse ‘la lipo’, porque se iba a ver mejor”, relató la dama. “Luego de esa primera intervención, ella no quedó conforme porque le quedó una pequeño bultico en el abdomen y ayer se lo

iba a corregir”, precisó la hermana de la occisa. Cronología de una muerte Asimismo, Venega informó que acompañó a Ismelda para su ingresó en la clínica San Lucas, el miércoles alrededor de las 8:00 de la mañana.

Resaltó, asimismo, que el médico responsable de la intervención “llegó tarde con las prótesis, salió a almorzar y no fue sino hasta las 5:00 de tarde cuando la metieron al pabellón”. Marisela indicó que acompañó a su hermana en todo momento, pero alrededor de las 7:00 de la

noche, preocupada, exigió información del estado de salud de Ismelda. “Mi familia y yo presionamos al médico para que nos dijera cómo estaba mi hermanita, pero éste nos contestó que ella había muerto de repente, que pasó y ya”, manifestó Venegas.


Maracaibo, viernes, 18 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Cicpc y otras fuerzas de seguridad ejercieron presión para sacarla del cautiverio

OYÓ EL HELICÓPTERO

Liberaron a la niña raptada en Mara

ODAILYS LUQUE

La tenían en un cambuche en una zona montañosa. La banda del “Donaldo” que secuestró a Alberto León, también se llevó a la Yenesis Celis. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

las 2:00 de la madrugada de ayer fue liberada por presión policial la niña Yenesis Vanesa Celis Castillo, de 12 años, quien había sido secuestrada hace un mes en una parada de microbus cuando se disponía ir a la escuela. La presión policial ejercida por el Cicpc y la GN en la zona marense obligó a los secuestradores a dejar en libertad a la niña Yenesis. Se conoció que el sitio de liberación fue en el sector La Fragua, de Cerro Cochino, vía a Cachirí, donde también tenían en cautiverio al niño Alberto León. Precisamente, tras el rescate de León, las fuerzas policiales se adentraron en Mara porque tenían conocimiento de que la niña se encontraba en esa zona. Supuestamente, la misma niña llegó a La Fragua y allí le facilitaron un celular para que llamara a su hermano. “Ella se comunicó con mi hermano y dijo que la fueran a buscar”, expresó Yelineli Celis, hermana de la liberada, sin explicar más detalles.

Presión policial El comisario Luis Francisco Monroy, acompañado del jefe del Cicpc Mara, comisario Richard Pérez, informó que la niña se encontraba en una zona montañosa pero fue trasladada a La Fragua cuando los delincuentes se vieron acorralados. La hermana de Yenesis dijo que a la niña sólo le daban de comer arroz con jamón, pero afortunadamente nunca fue maltratada. Descartó que este secuestro haya sido consecuencia de una venganza, como lo informó el Gaes en una oportunidad. “Eso no es así, eso lo dijo el Gaes, pero no es verdad, ellos querían dinero”, añadió la hermana de la menor. A esto, el comisario Monroy agregó que los sujetos habían pedido inicialmente la cantidad de un millón de dólares y luego redujeron la cifra a 300 mil. El papá de la niña liberada es comerciante y se dedica a la compra y venta de autos y además es propietario de unas gandolas. A la pequeña la llevaron al Hospital Clínico de Maracaibo donde le hicieron varios exámenes médicos, sin embargo, el comisario

En una silla de ruedas sacaron del Hospital Clínico a la niña Yenesis Celis, de 12 años de edad. Luego de los exámenes correspondientes, informaron que se encontraba en buen estado de salud.

Monroy informó que se encuentra en buen estado de salud. En el momento que la sacaron

En la residencia incautaron prendas militares y otros elementos

ARCHIVO

(Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en el Zulia informaron ayer sobre la detención de un presunto paramilitar en la tarde del pasado miércoles, en una vivienda de la parroquia Juana de Ávila, de Maracaibo. Luego de un trabajo de contrainteligencia fue hallada la vivienda de Luis Alberto Barros, de, ubicada en la avenida principal del barrio Maisanta de Maracaibo. Durante el operativo policial fueron decomisadas prendas militares, chaquetas con distintivos de una organización de Derechos Humanos, municiones de alto calibre, teléfonos celulares, 54 voucher bancarios con grandes cantidades de dinero depositadas a su nombre, cuatro vehículos y documen-

El procedimiento de captura fue ejecutado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

tación de los mismos, y cédulas de identidad a nombre de diferentes personas. Por su parte, funcionarios del Sebin dentro de la investigación, no desestiman que el dinero y los elementos hallados sean pruebas de extorsiones, cobro de vacuna,

tiverio, luego que el 18 de enero cuatro sujetos la secuestraron en una parada de autobús del sector El Picante, parroquia La Sierrita del municipio Mara. Se trataría de la banda de “El Donaldo” la que secuestró a Yenesis, y según el Cicpc, faltan ocho sujetos de esta banda por capturar, entre ellos Donaldo, líder de la banda, “Camisita”, “Pelo e’ Cochino” y “El Suicida”. El comisario Monroy dijo que en total eran 12 los sujetos que tenían en cautiverio a la niña y recordó que dos de ellos fueron abatidos, mientras que otros dos fueron detenidos por la Policía Científica. Los familiares de Yenesis Celis realizaron una vigilia días antes de la liberación en oración por el pronto regreso a casa de la niña de tan sólo 12 años, que ayer se reencontró con sus seres queridos.

COSTA ORIENTAL

Hallaron quemado el vehículo donde se llevaron a la dueña de La Casa del Caico

Sebin capturó a un presunto paramilitar en Maracaibo Moisibell Zuleta

en una silla de ruedas, la joven se mostraba serena pero a la vez algo cansada. Tenía ya un mes en cau-

La niña Yenesis, a su llegada al Hospital Clínico, contó a los funcionarios que cuando rescataron a Alberto León escuchó a “El Patriota”, el Helicóptero de Polisur, que estaba sobrevolando el área donde tenían a los niños en cautiverio. Desde ese momento, se aferró a la esperanza de que pronto sería rescatada o liberada. Nunca perdió la fe. Su hermana Yelineli pidió a quienes tengan familiares secuestrados a mantener la confianza y la fe en los cuerpos de seguridad.

o de otros delitos cometidos por el sujeto detenido. El Juzgado Noveno emitió la orden de aprehensión de Luis Alberto Barros, y fue trasladado al Centro de Arrestos Preventivos de El Marite.

Alejandro Bracho.- Este jueves, efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hallaron el vehículo donde presuntamente se llevaron a la dueña de La Casa del Caico, Marjovil Coromoto Rodríguez de Pérez, totalmente quemado. Se trata de un Hyundai Accent, placas VBS57L, al que se le hace la respectiva experticia para verificar si fue usado por los secuestradores y, en segunda instancia, si ha estado vinculado en otros delitos en la Costa Oriental. Se ha tratado de obtener información de éste y otros casos de delitos que recientemente han impactado al municipio Cabimas, pero el comisario de esa jurisdicción, José Romero, no ha contestado a las preguntas de VERSIÓN FINAL a pesar de la insistencia de este rotativo. El comisario Romero no ha esclarecido el caso de los hermanos Paz Cepeda, que murieron acribi-

El comisario José Romero no ha declarado oficialmente sobre este caso.

llados en una residencia mientras almorzaban, a pesar de haber prometido más detalles. Sobre el secuestro de Rodríguez de Pérez tampoco se ha obtenido información de su boca, y la que se ha recabado ha sido de otras fuentes policiales o extraoficiales. Marjovil Rodríguez fue secuestrada por un grupo comando en su establecimiento y la sacaron a empujones y gritos.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de febrero de 2011 · Año III · Nº 869

SAN FRANCISCO

MINISTERIO PÚBLICO

“Madrugonazo” del Cicpc deja siete detenidos

Imputado el hombre que mató a padres e hijos

- 20 -

- 20 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

En tres cuartos se incautaron armas de guerra, cuatro fusiles de asalto y dos pistolas 40 mm

Cayó abatido un asaltante de blindados en hotel de La Rita ANA VILORIA

Cicpc Cabimas, GNB, Cpez y Policabimas buscan a siete miembros de la banda dedicada al secuestro y extorsión en la COL. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

A

las 11:30 de la mañana de ayer cayó muerto Leonel Salazar, al enfrentarse a una comisión de la Guardia Nacional Blovariana, Policabimas, Cicpc y Cpez. El hecho de sangre ocurrió en una de las habitaciones del hotel “Luna Suite”, en la avenida Pedro Lucas Uribarrí (Intercomunal), vía a Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. En los cuartos 10, 11 y 12 se incautó material de guerra, como un fusil de asalto AR-15 calibre 556, un FAL 7, una MiniUzi, un AR-15 con silenciador y dos pistolas 40. Se recibió una llamada anónima de un inquilino de la hostería, quien observó a ocho sujetos portando armas largas, por lo que efectivos del Dispositivo Bicentenario de Seguridad se activaron y cercaron el lugar; sin embargo, el resto de los hombres ya habían huido del sitio. “El material decomisado nos indica que los que alquilaron los cuartos pertenecen a una banda de robacarros, extorsionadores, secuestradores y asaltablindados

Fusiles de asalto se localizaron en los cuartos 10, 11 y 12 del hotel “Luna Suite”, ubicado en la Intercomunal vía a Cabimas.

en la COL. También estamos estudiando si estos sujetos han cometido delitos en Mérida, Trujillo y Lara”, declaró la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera. La funcionaria señaló que en el registro del hotel no aparecen los nombres de las personas que ingresaron recientemente, por lo que continuarán investigando para dar con la identidad de los restantes siete que se fugaron. En el sitio fue decomisada, además, una Ford Ranger blanco 2007 con placa falsa 80XKPX, solicitada por el Cicpc Maracaibo, desde el 22/12/10 por robo. La matrícula

original es 91TABP. También se hallaron piezas y placa de un Toyota Corolla champagne, recuperado a las 8:30 de la noche de este miércoles por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, presuntamente utilizado en el doble homicidio de los hermanos Paz Cepeda en Santa Rita. Agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la delegación Cabimas levantaron el cadáver y recogieron las evidencias de los tres cuartos donde se localizó el armamento, comida y material de los presuntos delincuentes.

ARSENAL DE GUERRA hEn los cuartos 10, 11 y 12 del hotel se decomisaron un fusil AR-15 calibre 156, un FAL 7, una MiniUzi, otro AR-15 con silenciador y dos pistolas .40. hSe incautó una Ford Ranger blanco 2007 con una placa falsa. hAutoridades recuperaron piezas de un Toyota Corolla champagne, presuntamente utilizado en el doble homicidio de los hermanos Cepeda Paz.

CARABOBO

Matan de 100 tiros a preso de El Tocuyito Redacción/Sucesos En la mañana de ayer, un recluso del Internado Judicial Carabobo fue ultimado con más de 100 disparos que le propinaron los reos, sólo media hora después de haber ingresado al centro de reclusión. La información fue confirmada por fuentes vinculadas al penal y a la morgue de Valencia. La víctima fue identificada como Darvin Joan Aguilar Mansabel, de 33 años, quien llegó a la Cárcel de Tocuyito a las 10:30 de la mañana de ayer. Fuentes policiales informaron que Aguilar permaneció unos siete meses recluido en la Comandancia de la Policía de Carabobo, ubicada en la avenida Navas Spínola, de Valencia, por el delito de robo. Se conoció de manera extraoficial que Aguilar, en repetidas oportunidades, robó las pertenencias de los hombres detenidos junto con él. Luego fueron llevados al centro de reclusión de Carabobo. Medios locales difundieron que una de las víctimas de Aguilar fue un sobrino del “Pram” o líder de la Cárcel de Tocuyito, quien fue trasladado en fecha reciente. Comentó una fuente anónima que el líder del penal esperó a Aguilar y lo acusó de haber robado a su sobrino y de inmediato se inició una “lluvia de plomo” sobre el recién llegado, quien recibió más de cien impactos de bala que provocaron que su cuerpo quedara destrozado.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 087 536 04:45 pm 455 679 07:45 pm 727 696 TRIPLETAZO 12:45 pm 868 Tauro 04:45 pm 387 Escorpio 07:45 pm 179 Libra

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

103

546

09:00 pm

588

239

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

152

Cáncer

09:00 pm

028

Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 426 397 04:30 pm 117 901 08:00 pm 010 199 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 285 Géminis 04:30 pm 444 Leo 08:00 pm 938 Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 166 087 04:30 pm 291 350 07:45 pm 146 983 TRIPLETÓN 12:30 pm 915 Tauro 04:30 pm 865 Virgo 07:45 pm 910 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 143 04:00 pm 732 07:00 pm 691 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 460 Capricornio 04:00 pm 267 Acuario 07:00 pm 571 Leo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.