Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de febrero de 2011 · Año III · Nº 870

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA HUGO CHÁVEZ

“Hacen falta más cadenas, más Aló” En Consejo de Ministros el primer mandatario asomó que ahora cada titular del gabinete podrá hacer pases nacionales para demostrar su gestión al país. “Me voy a poner a inventar”. -2-

CAPRILES RADONSKI

“Yo no he decidido aún lanzarme” El Gobernador de Miranda visitó ayer Cabimas. Aunque no habló abiertamente de su candidatura, dijo que podría llevar el éxito de su estado al resto de Venezuela. Elogió a Pablo Pérez. -5-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MARACAIBO En la Plaza de las Banderas comenzó la persecución hasta la Circunvalación 1

Atraco a un chofer terminó con dos menores abatidos Los atracadores Oficiales de Polisur y Darvis Semprún, fueron vistos al mo- del Cicpc los siguie- de 17 años, y Johanmento de quitarle el ron hasta el Distri- dry González, de 16, por puesto al profe- buidor de la Virgen residían en el sector sional del volante. de La Chinita. “Haticos II”.

El conductor de la ruta Carabobo/Kilómetro 4 resultó ileso y logró recuperar su Caprice azul.

- 21 -

MARACAIBO Corpoelec apareció en el Callejón de los Pobres

LUIS TORRES

ECONOMÍA DENUNCIA

Empresa uruguaya desmintió a Ramírez

ALCALDÍA DE MARACAIBO

“El reenganche es improcedente”

La gerencia de Unión Metalúrgica del Sur, la famosa compañía responsable de las casas prefabricadas negociadas por PDVSA, dijo que no incumplió nada. “Estamos enviando material”. -8-

El equipo de asesores jurídicos del ayuntamiento reafirmó que no reincorporarán a los salserines. “La decisión del Juzgado es una conspiración contra la alcaldesa Eveling de Rosales”. -6-

SUCESOS

POLÉMICA DIPLOMÁTICA

CASO CLÍNICA SAN LUCAS

EEUU puso el ojo a huelguistas de la OEA

Hoy entierran a la abogada Venegas

El Gobierno de Obama exhortó a la administración Chávez a dejar entrar al secretario José Miguel Insulza para evaluar el caso de los presos políticos. Ya van 66 personas en ayuno y siguen llegando. -3-

A las 10:00 de la mañana familiares y amigos se congregarán en el cementerio La Chinita. Hermanos piden justicia. La autopsia tardará entre 15 días y un mes. El Cicpc está atento. - 23 -

UNIVERSIDADES FERNÁNDEZ MORÁN

MUNDO LIBIA

LUZ trata de proteger las obras

Se le prendió el país a Gadafi

El alma máter defiende como puede las pertenencias del científico, en medio de las insuficiencias presupuestarias. Hoy varios escritos e instrumentos se cuidan con recelo en Serbiluz. - 11 -

Al menos 50 muertos se contabilizaron ayer tras las revueltas populares en contra del líder libio. Los alzamientos contra los dictadores siguen avanzado en Yemen y en Bahrein. -8-

Después de casi una semana de que las llamas de un transformador consumieran 140 puestos del populoso mercado en el casco central, y que el miércoles pasado la alarma se encendiera nuevamente con chispas y humo en otros de los equipos, las cuadrillas de Corpoelec iniciaron la sustitución de postes y dispositivos. Eliminarán tomas ilegales.

-7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

MATA FIGUEROA

Chávez advirtió a entidades sobre la obligación de financiar la Misión Agro Venezuela

Pretenden minar la fortaleza de la FANB

“Banqueros privados, vayan preparando la chequera”

Redacción/Política “Con ataques infundados a un alto y respetado oficial general del ejército de Bolívar pretenden manchar la imagen de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana ante el pueblo venezolano, con la única intención de minar una de las fortalezas fundamentales de la Revolución Bolivariana: La unión del pueblo con su fuerza armada”. Esto señala un documento publicado ayer en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con el aval del general en jefe Carlos Mata Figueroa. El texto rechaza las críticas hechas por diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) contra el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), general en jefe Henry Rangel Silva.

CORPOELEC

Cortarán luz a morosos públicos y privados AVN La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) efectuará cortes a los entes públicos y privados que no se pongan al día con las deudas que tienen con la empresa. Así lo informó ayer el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, durante una entrevista concedida a Venevisión. “Hemos aplicado una política de corte, sean privados o públicos. Estamos comenzando por los organismos públicos, que son grandes deudores, entre entes descentralizados y alcaldías, éstas últimas tienen una deuda por encima de los 2.000 millones de bolívares”, indicó Rodríguez. Hizo un llamado a “algunos alcaldes” que han reaccionado con violencia a esta política de cobro a firmar acuerdos de pago.

PRENSA PRESIDENCIAL

El Presidente se mostró animoso por el reciente inicio del nuevo plan agropecuario. También afirmó que “ya no hay hambre en Venezuela”.

A LOS DIPUTADOS MUD En una de las oportunidades que Chávez usó para referirse a la actuación de los diputados de la MUD, aseguró: “Ahí cada dirigente tiene su equipo escondido y van a hacer la pantalla de que están unidos; pero en verdad son como una mafia, que cuando te descuidas te mandan a matar. Andan en un permanente acuchillamiento, una batalla por figurar, no tienen cohesión, no tienen proyecto, no estudian”.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, manifestó ayer su satisfacción por el éxito de la convocatoria realizada para la nueva Misión Agro Venezuela, para la cual se registraron 526 mil 824 productores agropecuarios. “Vamos a hacer una Ley Habilitante para articular la misión Agro Venezuela”, advirtió el jefe de Estado en Concejo de Ministros. Asimismo, Chávez anunció: “Banqueros privados, vayan preparando la chequera”, asomando que el Ejecutivo reforzará las exigencias a la banca, con el fin de hacer cumplir nuevos programas crediticios para pequeños y medianos productores. El plan que inició el pasado 29

Chávez cuestionó la actuación de los legisladores de la oposición: “¿No ves lo que preguntan? Que cuándo viene Daniel Ortega a bañarse en El Guaire”.

de enero busca reactivar la producción agrícola y pecuaria de la nación, puesto que en la actualidad se importa el 58% de las carnes de res y aves que consume la población, según datos de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga). Chávez afirmó: “El consumo de alimentos se ha incrementado en más de un 20% en el país”, para luego añadir: “Podemos decir que ya no hay hambre en Venezuela”.

Sin embargo, las cifras del último “Anuario de Mortalidad” publicado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, correspondiente al año 2008, reporta que cada 15 horas fallece una persona por hambre en Venezuela. Interpelaciones Por otra parte, el mandatario nacional celebró el desempeño de su Gabinete Ejecutivo durante las

recientes comparecencias en la Asamblea Nacional. “Cada día me siento más orgulloso del equipo que me toca dirigir, y aquí estamos, trabajando”, comentó. Luego fustigó a los legisladores de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), por convertir las sesiones en un “teatro”, a su juicio. “Se paran ahí con un cartelito en la mano, ¿qué es eso?”, cuestionó Chávez. El Presidente aseveró que los partidos de la coalición democrática “están incapacitados para gobernar un país, con ese odio, con ese cuchillo entre ellos mismos”.

Huelga de hambre encendió polémica con intervención de diversos voceros de Gobierno

Chaderton llama “momias” a estudiantes en la OEA Redacción/Política Roy Chaderton Matos, quien ejerce simultáneamente y de forma ilegal los cargos de embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y diputado al Parlatino en nombre del Psuv, llamó ayer “momias, jóvenes de ultraderecha”, a los universitarios en huelga de hambre. “Estos jóvenes opositores son financiados por el National Endowment for Democracy (NED) y por diversos

grupos vinculados con supuestas ONG que en realidad responden a los intereses del imperio”, destacó Chaderton. Asimismo, el embajador-diputado fustigó las declaraciones del secretario general del organismo internacional, José Miguel Insulza. “El secretario general no resiste un micrófono; cada vez que hemos estado a punto de concretar una conversación semioficial de su visita a Venezuela (...) el señor secretario general

HOY Jhonnys Flores, integrante de la Súper Banda de Venezuela, Guaco Amalia Jiménez, Abogado / Humberto Chirinos, Nutricionista Carlos Quintero, Médico / Amador González, Comerciante Nolberto Ferrer, Ingeniero Civil / Gonzalo Medina, Médico Patricia Salas, Arquitecto / Juan Paz, Diseñador Gráfico Juana Maldonado, Ingeniero en Computación Juan La Cruz, Ingeniero Industrial

da alguna declaración sobre nuestros asuntos internos que perturba”. También el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás maduro, habló sobre el asunto, y aseguró que “Insulza no se ha comunicado oficialmente para hacer ninguna solicitud con ninguna autoridad”. Minutos después, el vocero de la OEA desmintió. “Puedo hacer una reseña de las numerosas veces que hemos conversado sobre este asunto, tanto con el embajador venezolano como con el ministro

Maduro. Es cierto que por lo general no mando cartas, (...) pero la verdad es que he solicitado numerosas veces ir”, dijo Insulza. Mientras tanto, en la red social Twitter muchos repudiaron los descalificativos de Chaderton contra los estudiantes. El presbítero zuliano José Palmar (@PadreJosePalmar) escribió: “Roy Chanderton llamó ‘momias’ a los jóvenes huelguistas, y cuando Evo Morales se puso en huelga de hambre qué era, señor embajador?”.

MAÑANA Johan Contreras, T.S.U. en Administracción / Paul Valbuena, Arquitecto Karina Pereira, Nutricionista / Yeslany Dávila, Periodista de OIPEEZ Carla Salcedo, Modelo / Frank Fereira, Ingeniero Civil Carlos Paz, Médico / Patricia Rodríguez, Chef María Laura Rodríguez, Periodista de OIPEEZ Irianna Valecillos, Ingeniero Industrial Humberto Montero, Abogado


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El secretario José Miguel Insulza informó que ha solicitado varias veces la autorización al Gobierno para visitar el país. Universitarios rechazaron las palabras de los ministros Nicolás Maduro y Tareck El Aissami.

Más jóvenes se unen a la protesta pacífica y llegan a 67 en todo el país y varias embajadas

Hasta Estados Unidos puso el ojo sobre los estudiantes huelguistas de la OEA EFE

Un grupo de estudiantes encabezados por el vicepresidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, Yorman Barillas, hizo acto de presencia en la plaza La República para manifestar su respaldo a la acción de protesta que ejecuta el movimiento estudiantil zuliano. “Los jóvenes nos sentimos orgullosos porque la juventud con gallardía hoy se encuentra firme luchando en defensa de este país, queremos decirle al Gobierno que queremos la libertad de los presos políticos y que cese la persecuciones contra los líderes políticos, estudiantes y de la iglesia.

Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve

C

uando se cumplen 20 días del inicio de la huelga de hambre iniciada por 9 estudiantes del Movimiento Juventud Activa Venezuela Unida, la comunidad internacional comienza a manifestar su solidaridad con la acción de protesta que exige liberación de los presos políticos y respeto a los Derechos Humanos. Ayer, el Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Departamento de Estado, envió un comunicado para exhortar al Ejecutivo venezolano a permitir la visita del secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza. “Urgimos al Gobierno venezolano a aceptar una visita de la OEA como una vía para promover el diálogo y el entendimiento con los estudiantes, que reclaman la liberación de 27 personas a las que consideran presos políticos”. De igual forma, el Departamento de Estado Norteamericano mostró su preocupación por la salud de los huelguistas que ya llevan más de dos semanas protestando. “Nos preocupa la salud y el bienestar de los estudiantes que están arriesgando sus vidas por creer en la gobernabilidad democrática y las libertades individuales”. Otra que pidió la presencia de autoridades de la OEA en Venezuela fue la madre del diputado zuliano José Sánchez “Mazuco”, Teresita Montiel, quien visitó a los estudiantes que se encuentran a las afueras de la sede del ente hemisférico para apoyar la iniciativa de los universitarios. “Insulza debe visitar Venezuela para que vea con su propios ojos lo que está ocurriendo, da dolor ver los niños pequeños viendo a sus padres”. Montiel informó que envió una misiva al presidente estadounidense Barak Obama para solicitar su ayuda. Rechazan declaraciones Horas más tarde, y luego de que el ministro de Interior y Justicia,

FCU DE LUZ SOLIDARIA

El movimiento estudiantil rechazó la negativa del Gobierno de no permitir la visita del secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, el cual reiteró su disposición de venir al país. LUIS TORRES

Tareck El Aissami y el canciller Nicolás Maduro ofrecieran declaraciones a los medios sobre el comunicado entregado por los huelguista en el encuentro sostenido con El Aissami, los universitarios rechazaron las palabras de ambos ministros. El vocero de los manifestantes, Loret Saleh pidió al canciller Maduro respeto y aclaró que no están defendiendo criminales, sino a los derechos humanos. “Ratificamos nuestra disposición de diálogo y reconciliación. Señor Canciller no se meta, si va a entorpecer, sea serio señor Canciller (Nicolás Maduro) no somos pitiyanquis. Respete”. Por su parte, Julio César Rivas, presidente de Javu, indicó que ven con preocupación como el Gobierno nacional y algunos de sus voceros intentan agredirlos con palabras y ligarlos a fuerzas extranjeras. Ambos hicieron un llamado al ministro Tareck El Aissami para que trabajen un resultado con respecto a los objetivos que se han planteado. Insulza aclaró Ante la negativa del Gobierno de permitir que las autoridades de la OEA visiten el país para evaluar la situación de los derechos humanos, la principal autoridad del organismo, José Miguel Insulza, aclaró que en varias ocasiones ha solicitado el permiso para visitar la nación.

“Yo puedo hacer una reseña de las numerosas veces que he conversado el asunto con el Gobierno de Venezuela, con el embajador de Venezuela, con el mismo canciller Maduro. Yo no mando cartas, la verdad es que lo he solicitado en numerosas veces”. Insulza reiteró su disposición de venir al país siempre y cuando el Ejecutivo lo autorice. Ocho en el Zulia Al igual que como en el resto del país el número de huelguistas se sigue incrementando, ayer otro estudiante zuliano se sumó a la manifestación pacífica que se lleva a cabo desde hace cinco días en la plaza La República. Arlen Barrera, estudiante de Derecho de la URU, indicó que ya son ocho los protestantes, ya que se unió Hendrix Pirela, estudiante de Ciencias Políticas de LUZ . Expresó que las palabras de los miembros del Gobierno reconocen que hay un problema en la nación. “Están aceptando que se están violando los derechos en Venezuela, pero no quieren que la luz internacional los vea, el llamado es al Gobierno a invitar a la OEA para que se estudien los casos de violación de los Derechos Humanos”. Describió que la noche del jueves dos compañeros (Daniel Espinoza y Ángel Machado) presentaron inconvenientes de salud, pero luego de que fueron atendidos por

Luisa Araujo y Roberto Vílchez son dos de los ocho universitarios zulianos que hoy cumplen cinco días en huelga de hambre.

el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, quienes les suministraron suero vía intravenosa para normalizar su condición física. Entre tanto, Daniel Espinoza, estudiante de Odontología de LUZ, expresó que el Gobierno no permite la entrada de la OEA al país porque constatarán las violaciones de las que han sido victimas los diputados José Sánchez “Mazuco”, Biagio Pilieri, la jueza María Lourdes Afiuni, entre otros. Parte médico Ayer, a las 6:30 de la tarde, Enrique Montbrun, superintendente de Salud de Baruta, dio el parte

médico de los 29 huelguistas de Caracas en la sede de la OEA. Aseguró que el grupo se encuentra en la fase 2, de adaptación del cuerpo a la falta de alimentos, pero alertó que, de pasar a la fase 3, en la que el organismo pasa a consumir su grasa, podrían entonces venir mayores complicaciones. “Por ahora se mantienen tomando agua y algunos energizantes cargados de electrolitos. De pasar a la fase tres, la más crítica, luego que el organismo comienza a consumir su grasa, podremos toparnos con insuficiencias renales y cardiovasculares. Incluso la muerte”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

Opinión

R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Salmo 23 El Señor es mi Pastor

opinion@versionfinal.com.ve

Formar para transformar

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008

“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

P

or considerar que el educador es la pieza clave para la calidad educativa, he dedicado toda mi vida profesional y sigo dedicando mis mejores esfuerzos a la formación de educadores. Un buen maestro o profesor es la principal lotería que le puede tocar en la vida a un niño, una niña o un joven. Así como un mal educador puede ser una verdadera desgracia para grupos numerosos de alumnos. El educador puede suponer la diferencia entre un pupitre vacío o un pupitre lleno, entre un malandro o un joven trabajador y responsable, entre una vida vacía y hueca o una vida con sentido. Entiendo que, en estos tiempos de cambio permanente en que los conocimientos nos vienen como los yogures, con fecha de vencimiento, ser educador es vivir en formación. El docente que ha dejado de aprender, se convierte en un obstáculo para el aprendizaje de sus alumnos. Hay docentes que, con su práctica educativa, no sólo no provocan las ganas de aprender, sino que las matan. Nadie puede enseñar a aprender, si no aprende de su enseñar, si ha perdido el interés por seguir aprendiendo siempre. De ahí que todos mis esfuerzos se han dirigido a privilegiar la formación permanente de los educadores, que transforme profundamente la manera de ser, de pensar y de actuar del docente, pues está claro que si bien “uno explica lo que sabe o cree saber, uno enseña lo que es”.

Cada profesor, junto a su materia, enseña un montón de otras lecciones: honestidad o deshonestidad; respeto o irrespeto; responsabilidad o irresponsabilidad; desprecio o afecto; igualdad o diferencias; entusiasmo o desmotivación; alegría o fastidio; creatividad o rutina... Frente a la degradación del hecho formativo que se suele reducir a la adquisición de algunos conocimientos y al desarrollo de ciertas competencias, la auténtica formación es un proceso de liberación individual, grupal y social. Formarse es fundamentalmente construirse, inventarse, planificarse, soñarse, llegar a desarrollar todas las potencialidades de la persona. Estoy hablando entonces de un proceso de construcción permanente de la personalidad y de un pensamiento cada vez más autónomo, capaz de aprender continuamente, para así poder enseñar en el sentido integral de la palabra. Esto sólo será posible si convertimos al docente en un “profesional de la reflexión”, una persona que analiza y cuestiona permanentemente sus valores y su práctica pedagógica cotidiana. Por ello, quiero alertar que no es lo mismo estar en formación, que estar estudiando. La mayoría de los estudios informan, lo cual no es malo, pero no es suficiente, porque descuidan la formación de la persona. De algunas universidades y centros de formación salen profesionales, pero no personas. Dan títulos

pero no egresan verdaderos hombres o mujeres. También hay supuestos educadores, muy abundantes hoy en Venezuela, que más que formar, tratan de “formatear” las mentes de los alumnos, para que sólo sean compatibles con lo que ellos les inculcan y rechacen todo otro tipo de pensamiento. Es la consecuencia de utilizar la educación para ideologizar, para hacer personas obedientes y sumisas. Hay también estudios que, más que formar, deforman a los estudiantes. Todos conocemos educadores a los que las licenciaturas, maestrías o títulos de postgrado los echaron a perder. Personas que utilizan sus títulos como una especie de pedestal al que se suben y desde la altura de sus nuevos diplomas empiezan a alejarse de los alumnos, de los compañeros, de los padres y representantes, de las personas más sencillas y necesitadas. Yo por eso hablo de la necesidad de títulos que, en vez de subir, nos ayuden a bajar, a descender al nivel de los alumnos más necesitados y de las personas más sencillas para poderles brindar la ayuda que necesitan. Como dice García Márquez, “Nadie tiene derecho de mirar a otra persona de arriba abajo, si no es para ayudarla a levantarse”. O como me gusta repetir, “a mí sólo me interesan conocimientos que lleven a co-nacimientos”, es decir, a nacer a una nueva vida con el otro y para el otro. Filósofo y docente

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

El Ministro desarmado

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

MARIO “EL CHINO” CHOURIO

R

afael Ramírez no respondió a Venezuela. Agazapado detrás de dos libracos de sus memorias y cuentas tan gruesos como El Quijote, pero sin la brillantez de éste, el Ministro de Energía y Petróleo demostró una vez más que tiene rabo de paja en temas tan neurálgicos para la justicia venezolana como el de las 130 mil toneladas de alimentos podridos de PDVAL. Y se habla de la justicia popular, la de la conciencia ciudadana, porque la tribunalicia no actuará a menos que el Presidente Chávez quiera un culpable. Los venezolanos agradecieron ayer las incisivas interrogantes que salieron en voz de Julio Montoya, diputado zuliano aguerrido y siempre preciso. Pero el país se quedó esperando. Porque si hay algo que resaltar, es que, era precisamente el país, en su sed de justicia moral, el que necesitaba verle la cara de frente al Ministro Ramírez cuando respondiera las preguntas a las que más les ha corrido. Pero pese a que no hubo firmeza de parte del socialista para aclarar cuál ha sido su batalla en contra de los demonios de la corrupción en la estatal, los venezolanos tuvieron

otra prueba de su endeble moral. Si quiso torear, pues no lo hizo. Salió gravemente cogido y desarmado de un capote que se le hizo muy pesado. En sus escurridizas respuestas, en vez de aclarar, oscureció. No tenía de otra, si intentaba si quiera aclarar, el Gobierno entero hubiese quedado en penumbra. Se limitó a exaltar las “bondades” de su gestión y ha presentar números de inversiones extranjeras que a los venezolanos no engañaron ni impactaron. Se arropó en que PDVSA da para todo, para casas, para refinerías, para alimentos, para producción. La gran empresa de los venezolanos. Pero tampoco convenció. Los tentáculos que ha tenido que sacar la estatal para atender cuanto capricho presidencial se interpone han servido igualmente para parir más “demonios de la corrupción”. El Ministro desarmado era aplaudido, como de costumbre, por el oficialismo en la AN. Pero también por los cientos y hasta miles de trabajadores de las oficinas de PDVSA que debieron viajar a Caracas para hacerle barra. ¿Qué hay que celebrar Ministro? ¿Aca-

so usted no parece saber que esas barras, en su mayoría actúan por miedo, por coacción, y no porque crean en sus estadísticas? Ramírez sabe mucho, sabe todo de PDVSA, sabe quién le dio los contratos al Zar del Mercal y el Rey de Pdval, Ricardo Fernández Barrueco, hoy preso por debacles bancarias. Él tiene nombres, sabe cifras, conoce responsables. Pero no responde. El Ministro desarmado con casi nueve años de poder ininterrumpidos no puede hablar y no va a hablar. Sub Secretario de Cultura del Estado Zulia

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró ayer que las primarias serán este mismo año

LO BUENO DE CHÁVEZ

“Creo que lo que hacemos en Miranda lo podemos llevar a todo el país”

“El presidente Chávez puso el debate social en primera línea, y sin duda alguna es el gran debate de nuestro país, el tema es que no es suficiente poner suficiente poner las cosas en el debate y hablar, dar discursos de siete, ocho horas y la retórica. El gobierno nacional tuvo un buen momento y creo que es un ciclo que está por concluir y concluirá en 2012”. —¿Qué cosas buenas se pueden sacar de las interpelaciones? —Nada, de allí no hay nada bueno que sacar, han sido largas, tediosas y llenas de falsedades, el país no quiere interpelaciones sino acciones favorables. Creo en el diálogo y no en monólogos, Miranda es un ejemplo de diálogo.

JOSÉ ADAN

El mandatario mirandino mostró suma prudencia sobre sus aspiraciones presidenciales, al final dejó ver que le gustaría ser jefe de Estado, pero fue claro en aseverar que no es candidato y que su postulación debe ser evaluada exhaustivamente. “No soy candidato ni estoy en campaña”, remarcó. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

V

ítores, fotos y aplausos hicieron retumbar ayer el auditorio del Hospital de Cabimas, cuando el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski ingresó al recinto. Allí, luego de insistentes preguntas de los periodistas, dejó entrever que le gustaría llevar su experiencia al ámbito nacional. “Cuando la Mesa de la Unidad anuncie la fecha de las primarias y cuando adicionalmente, se fijen las reglas, evaluaremos, y al final de ese proceso, anunciaré mi decisión (...) Estoy gobernando con mucho orgullo el estado Miranda y creo que lo que se está haciendo en nuestro estado se puede llevar al resto del país, y desde la posición donde esté voy a trabajar por mi país”. Dio crédito a las otras opciones a las presidenciales, con especial referencia al gobernador Pablo Pérez. El mandatario mirandino fue orador de orden en la sesión extraordinaria de la Cámara Municipal de Cabimas, con motivo del Día de la Juventud.

Reconoció que el gobierno del presidente Hugo Chávez impulsó el debate social necesario, pero luego desvió el rumbo. —¿Usted quiere ser presidente, quiere gobernar a Venezuela? —Hay que saber cuales son las reglas y condiciones, hay que saber si esas elecciones son abiertas, cerradas, si van junto con las elecciones regionales, si éstas van a estar junto con las primarias presidenciales. Son un conjunto de factores que hay que evaluar. Yo no puedo ser imprudente y dar una respuesta que no se ajuste al momento en que vivimos, todo tiene su tiempo y a su tiempo yo lo anunciaré, porque se trata de una decisión personal. —Usted va primero en las encuestas, pero existen otras opciones, ¿Ve Capriles Radonski opciones mejores que la suya para ir a las primarias? —Desde luego que hay muchas y muy buenas opciones. Mi opción está sujeta a una evaluación, yo no he decidido nada aún, pero, por ejemplo, el Gobernador del Zulia es un gran gobernador, su gestión y aceptación son inobjetables, pero insisto en que todo está sujeto al pronunciamiento de la Mesa de la Unidad y será entonces cuando el país conozca el nom-

El gobernador de Miranda ve con buenos ojos la opción de Pablo Pérez para la presidencia, pero insiste en esperar que la mesa se pronuncie.

bre de su candidato presidencial. —¿Cuántas viviendas se han construido en Miranda durante su gestión? —Cuando ganamos las elecciones, a Miranda le arrebataron todos sus proyectos de viviendas, sus terrenos y recursos, en consecuencia, diseñamos el programa de certificado de construcción sin deuda, que garantizó posibilidades a la gente de auto construcción, pero además también la sustitución de viviendas de tabla y de latón por vivienda digna. En Miranda hemos logrado una solución habitacional a más de 75 mil

personas, es una cifra record y es uno de los programas más exitosos desarrollados actualmente en estado alguno. —¿De llegar a ser presidente, le cambiaría el nombre al país, a los ministerios e instituciones? —No creo en los cambios de nombre. Cuando gané las elecciones, me convertí en el gobernador del Estado Bolivariano de Miranda y así se sigue llamando, yo no cambié nombre, ni los símbolos ni la bandera, cosa que sí hizo mi antecesor. No creo en cambios de cosmetica, los cambios no son de forma sino de fondo.

—De llegar a Miraflores, ¿Cuál sería su primera medida? —Creo que me haces una pregunta un poco adelantada. No creo que sea un tema de si yo llego o no llego a Miraflores, yo estoy en la construcción de una nueva Venezuela y creo que sí la podemos construir para que en nuestro país haya progreso; trabajo digno, vivienda digna, servicio de salud digno, seguridad personal y orden, con la educación como propuesta bandera y cardinal de gestión. —¿Cuánto le corresponde a Miranda en materia de recursos y cuánto recibe? —Nuestro presupuesto actual es exactamente el mismo del año 2008, en términos nominales, es decir, que hablar en términos reales nos conduciría a un 40 por ciento menos de recursos. Tenemos los mismos bolívares que en 2008, pero entre 2008 y 2010, tenemos casi un 100 por ciento de inflación. Hablamos de un presupuesto de unos 2 mil 800 millones de bolívares fuertes, insuficiente, pírrico y el presupuesto debe ser calculado en base a la realidad del precio del crudo, 84 dólares el barril”.

El magistrado Arthur Rothenberg también insistió en que los restos sean enterrados en un lugar neutral NUEVA YORK

Ordenan congelar bienes de CAP en Venezuela y EE UU AGENCIAS

Redacción/Política (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Carlos Andrés Pérez no ha descansado en paz, al menos no sus huesos. El cadáver sigue embalsamado en una funeraria de Miami esperando una decisión para ser sepultado. El magistrado Arthur Rothenberg ordenó ayer congelar los bienes en Estados Unidos y Venezuela, del fallecido expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez tras denegar la petición de una de las hijas del político, quien solicitaba que se le designara fiduciaria del patrimonio de su padre. El mismo magistrado, en una

El caso de Carlos Andrés Pérez, su entierro y sus bienes se prolonga.

audiencia de emergencia convocada la tarde del jueves , también insistió que el cadáver de Pérez sea enterrado en un lugar neutral ante la posibilidad de que el juicio para

dirimir el sitio final de su sepelio se prolongue con el nuevo giro que dio el caso. Carolina Pérez Rodríguez, hija del exgobernante, y su esposa

Blanca Rodríguez de Pérez, presentaron la solicitud a pesar de que en varias ocasiones afirmaron que su familia solo estaba interesada en reivindicar “el derecho” de su padre a ser enterrado en Venezuela. A las 3.00 de la tarde del 26 de diciembre pasado, el mundo conoció la noticia del deceso de quien fuera dos veces presidente de Venezuela. Desde entonces, familiares en Miami y en Caracas, se montaron en una franca disputa por el lugar donde darían sepultura al exmandatario. Ha pasado poco más de un mes y no se resuelve el caso.

Consignan en la ONU más de 7 mil firmas en apoyo a la jueza Afiuni Redacción.- María Corina Machado fue la encargada. Llegó a la sede de la ONU en Nueva York con una caja contentiva de 7.860 firmas exigiendo la libertad de la jueza María Lourdes Afinui. El material se consignó ante la oficina de la ex presidenta de Chile y actual Secretaria General Adjunta de la Agencia ONU Mujeres; Michelle Bachelet. Anexo a las firmas se incluyó un amplio dossier sobre el caso de la jueza y las presuntas violaciones a los derechos humanos y al delicado estado de salud de Afiuni.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

ANUNCIO

El equipo de asesoría de la Alcaldía dijo que hay una conspiración contra la alcaldesa

CÁMARA DE CONSTRUCCIÓN

Corpoelec cortará el servicio a empresas deudoras

“El reenganche de los ‘salserines’ es una medida improcedente”

“El Gobierno no puede cubrir el déficit de vivienda en 6 años”

María Fernanda González

Manifestaron que no pueden reenganchar a nadie pues la Alcaldía no los despidió.

Alí Rodríguez Araque, ministro para la energía eléctrica anunció ayer que Corpoelec suspenderá el servicio a los entes, tanto públicos como privados que mantengan una deuda con la empresa. “Hemos aplicado una política de corte. Estamos comenzando por los organismos públicos, que son grandes deudores, entre entes descentralizados y alcaldías. Éstas últimas tienen una deuda por encima de los 2 mil millones de bolívares”, indicó Alí Rodríguez. El Ministro realizó un llamado de consciencia a los alcaldes que han reaccionado con “violencia” ante la política de cobro, sobre la firma de acuerdos con Corpoelec. Resaltó que no se está buscando suspender el servicio de manera abrupta, pero que no se sorprendan cuando se les corte la electricidad por incumplimiento.

ANA VILORIA

Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

A

yer, en rueda de prensa, el equipo de asesoría legal de la Alcaldía de Maracaibo informó que la medida de amparo constitucional dictada por el Juzgado Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del estado Zulia, a favor de los denominados “salserines”, es una medida totalmente improcedente. Ney Molero Martínez, abogado y vocero del grupo de expertos en derecho, consideró que la decisión del Juzgado obedece a “un episodio más” de la “conspiración política” que, según opinó, se ha montado en contra de la gestión de la primera autoridad civil marabina.

El equipo de asesoría jurídica de la Alcaldía de Maracaibo esta compuesto por María Carolina Montiel, Joaquín Martínez, Ney Molero y Jairo Molero.

También manifestó que en representación judicial de la ciudadana alcaldesa de la ciudad, Eveling de Rosales, a las 12:40 de la tarde, se consignó ante el Juzgado Superior Contencioso Administrativo de la Región Occidental el escrito contentivo de las argumentaciones que da formal contestación al decreto de la medida de amparo cautelar, dictado en fecha 15 de febrero del año en curso por la jueza Gloria Urdaneta de Montanari, respecto al tema de los trabajadores del barri-

do manual. Igualmente declaró que los concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), lo que tienen es una conspiración contra la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales. “Con estas acciones no le están haciendo daño a la Alcaldía sino a los ciudadanos y a la ciudad. Además no podemos reengancharlos forzosamente, pues para reenganchar a alguien hay que botarlo, y la Alcaldía no ha botado a nadie”.

Redacción/Economía El Presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción, Juan Francisco Jiménez, calificó de “inviable” las declaraciones del Ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, quien afirmó que el Gobierno resolverá el problema de viviendas en 6 años. “Es poco probable que con las políticas actuales se pueda cumplir esta meta”, expresó Jiménez. Indicó que sólo para aliviar la demanda de crecimiento natural de la población venezolana, cada año en el país se debería construir 130 mil viviendas. Indicó que si el sector privado y público trabaja en conjunto se podría alcanzar- de manera realista- construir anualmente de 230 y 250 mil. Aclaró que si se cumpliera estas cifras anuales todavía existiría déficit de viviendas en 6 años.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 INFORMACIÓN VERSIÓN FINAL 7

Comenzó la sustitución de postes y transformadores, así como la eliminación de los “contrabandos de luz”. La municipalidad gestionará créditos para los afectados.

Alcaldía y Corpoelec trabajan para evitar conexiones ilegales en el centro de Maracaibo

Buhoneros del Callejón tendrán sus medidores de electricidad FOTOS: LUIS TORRES

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

écnicos contratistas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec, organismo que liquidó a Enelven) trabajaron ayer fuertemente desde primeras horas de la mañana en el popular “Callejón de los Pobres”, para sustituir todos los transformadores y equipos. Este operativo se realiza luego de cumplirse hoy una semana del voraz incendio que arrasó con más de 140 toldos de los comerciantes informales, como consecuencia de las tomas ilegales de electricidad que generaron un corto circuito. Ninguno de estos trabajadores declaró a Versión Final, argumentando que no estaban autorizados a hacerlo. No obstante, se pudo conocer de manera extraoficial que se instalarán medidores de electricidad por cada grupo de cuatro o cinco “tarantines”, para evitar las conexiones ilegales y, en consecuencia, nuevos accidentes. Financiamiento La Alcaldía de Maracaibo culminó ayer exitosamente el censo para los comerciantes afectados por el incendio del sábado pasado. Vicky Matheus, en representación de la Dirección de Desarrollo Económico, señaló que hasta el mediodía de ayer se habían registrado 257 comerciantes. “Vamos a legalizar los negocios informales, que recibirán asesoría técnica para que puedan regresar al Callejón de forma ordenada. Haremos alianzas estratégicas con empresas para tramitarles créditos, y así los ayudaremos para que se recuperen”, acotó.

Todavía hay varios transformadores con decenas de conexiones ilegales. Además de ser un delito por fraude, representa un peligro para la vida de todos.

Corpoelec comenzó a eliminar las conexiones ilegales y a elevar la altura de los transformadores del nivel de la calle, con el fin de evitar las conexiones ilegales.

Varios establecimientos formales, como El Gigante del San y Centro 99, tienen sus fachadas quemadas. Están funcionando con plantas eléctricas propias.

Luego del desalojo de los “tarantines” quemados, se logra apreciar el notable ancho del Callejón de Los Pobres. Los clientes podían caminar tranquilamente.

Está previsto que mañana domingo se realizarán trabajos masivos de sustitución de postes, cables y transformadores en el Callejón de Los Pobres.

COMERCIANTES PIDEN ORDENAMIENTO DEL “CALLEJÓN” Henry Méndez

Nancy Morán

Gregorio Nieto

José Rodríguez

Antonio Espina

“Me parece excelente que los buhoneros tendrán sus propios medidores de luz. No es justo que los comercios formales paguen el servicio eléctrico, mientras que los informales se beneficien gratuitamente. Tomar energía de forma ilegal representa un peligro para todos”.

“¡Gracias a Dios que están empezando a poner orden en el Callejón! Sería maravilloso que todos paguen el servicio. No es justo que todos paguemos las consecuencias por conexiones ilegales. Ayer (jueves) pusieron nuevos medidores a los comercios quemados”.

“Pido que se resuelva el desorden que hay en el centro de Maracaibo. Muchos comerciantes informales pagan alquileres de los toldos que fueron quemados, así que necesitan el mayor apoyo posible para que puedan recuperarse. Espero que sean soluciones permanentes”.

“La fachada de mi negocio se quemó. Menos mal que pudimos bajar las santamarías a tiempo, porque de lo contrario, hubiera perdido toda mi mercancía. Me parece excelente que Corpoelec sustituya los medidores y coloquen sistemas para evitar las conexiones ilegales”.

“Mi puesto estaba justo debajo del transformador que explotó el sábado pasado, y casi me cayó encima el refrigerante hirviendo. Toda la ropa que tenía se quemó, así que perdí casi 10 mil bolívares fuertes en mercancía. Hay que poner orden para evitar que se repita el suceso”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

CONFLICTO

Morales espera reunirse con Piñera “lo antes posible” AFP El presidente boliviano Evo Morales dijo ayer que espera que se realice una reunión entre él y su par chileno Sebastián Piñera, para agilizar las gestiones sobre el centenario reclamo boliviano de una salida al mar, antes del 22 de marzo. “La decisión de los cancilleres es buscar una cumbre de presidentes, ojalá sea antes del 22 para poder buscar soluciones más rápidas”, dijo Morales en rueda de prensa. Morales había dicho el pasado jueves que espera que Chile ofrezca una respuesta sobre el diferendo marítimo de aquí al 23 de marzo, fecha en que los bolivianos recuerdan cada año la pérdida de su acceso al litoral en 1879. “Esperamos una propuesta concreta” de parte de Chile porque “ya es hora de que haya propuestas concretas para debatirlas”, había dicho Morales, a quien le respondió el canciller chileno Alfredo Moreno, diciendo que “Chile trabaja por resultados y no por fechas”.

PANAMÁ

Indígenas protestan contra nueva Ley Minera AFP Indígenas panameños armados con lanzas, palos y piedras se enfrentaron ayer con tropas antimotines que intentaban desalojarlos de un puente que mantenían cortado en protesta por la nueva ley minera, comprobaron periodistas de la AFP. Los incidentes en el puente del río Pacora estallaron cuando unos 200 efectivos de la fuerza antimotines intentaron desalojar a decenas de miembros de la etnia NgöbeBuglé que habían interrumpido la circulación en ese punto desde el amanecer. Durante las protestas siete personas fueron detenidas y hubo varios policías heridos, informó José Castillo, jefe policial de la zona metropolitana. “Estamos cerrando el puente y la policía nos está reprimiendo. Nosotros votamos por el presidente Ricardo Martinelli, pero aquí Dios va hacer algo porque tiene que hacer justicia”, dijo a la AFP un indígena en el momento de ser arrestado mientras intentaba escapar del cerco policial.

Las revueltas en Medio Oriente han enlutado a los países árabes

Se contabilizan medio centenar de muertos en Libia AGENCIAS

En Yemen se suman 14 fallecidos, en Bahrein 5 y al menos 140 heridos. Familiares lloran a sus “mártires”. Agencias

L

as revueltas en el mundo árabe, siguiendo los ejemplos de los pueblos de Egipto y Túnez que derrocaron a sus respectivos gobiernos, se volvieron más sangrientas al finalizar la semana. El balance de muertos en las protestas contra el líder libio, Muamar el Gadafi, dejó al menos 50 muertos desde que comenzó la revuelta el pasado martes, todos en el Este del país, donde se concentraron las protestas, según informó El País de Madrid en base a datos de Amnistía Internacional. Los disturbios continuaron ayer. Los manifestantes incendiaron la sede de la radio local de Bengasi tras la retirada de las fuerzas del orden que aseguraban la seguridad del edificio.

Ejército contra el pueblo En tanto, un muerto y numerosos heridos fue el saldo de los disparos del Ejército en Bahrein. Los soldados dispararon en forma indiscriminada contra los manifestantes que se dirigían de forma pacífica a la Plaza de la Perla, en el centro de Manama, capital de Bahrein, según informó el portal

Las revueltas en el mundo árabe, siguiendo los ejemplos de los pueblos de Egipto y Túnez que derrocaron a sus respectivos gobiernos, se volvieron más sangrientas esta semana.

del diario español El Mundo. Los manifestantes regresaban de los funerales en homenaje a los cinco fallecidos en la brutal carga policial contra un campamento de protesta ocurrida en la madrugada del pasado jueves, cuando fueron sorprendidos por los disparos de los soldados y por los gases lacrimógenos que usaron contra ellos los policías antidisturbios. Pese la brutalidad empleada por el ejército, el príncipe heredero de Bahrein, Salman Ben Hamad Al Jalifa, aseguró que Bahrein “nunca ha sido un Estado policial” y anunció su intención de dialogar la oposición cuando se restablezca la calma en el país.

MÁRTIRES DEL RÉGIMEN En Yemen, el saldo de la violencia fue de al menos 14 muertos desde que comenzaron las revueltas. El País de Madrid informó en su sitio web que el lanzamiento de una granada en la ciudad de Taiz contra los manifestantes contrarios al régimen de Saleh dejó al menos un muerto y una treintena de heridos, mientras que otras cuatro personas fallecen en Adén por disparos de la policía. Según testigos, unas 15 mil personas se congregaron para asistir a los entierros de “tres mártires” en Barhein.

La corporación aseguró no haber incumplido el contrato entre países

Empresa de viviendas prefabricadas uruguaya desmiente al Gobierno venezolano AFP La empresa de viviendas prefabricadas uruguaya “no incumplió” el contrato que mantiene con Venezuela, como afirmó el pasado una autoridad de ese país, y Caracas “no pagó por nada que no le haya sido entregado”, dijeron a la AFP dirigentes de la firma ayer. “El contrato no se incumplió por nuestra parte bajo ningún concepto; está vigente y tenemos muy buen relacionamiento con las autoridades ministeriales, sobre todo el ministerio de Vivienda y Hábitat de Venezuela”, declaró a

la AFP Gastón Tealdi, gerente general de la Unión Metalúrgica Industria del Sur (UMISSA). El ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, declaró el pasado jueves ante la Asamblea Nacional de su país que Venezuela preveía exigir a Uruguay el cumplimiento de un acuerdo bilateral para el envío de viviendas prefabricadas que, según la oposición, no fueron construídas. “Estamos con el contrato en funcionamiento; estamos enviando material para el armado de las viviendas, en ningún momento in-

cumplimos y en ningún momento Venezuela ha pagado nada que no hayamos entregado”, afirmó por su parte a la AFP Alejandro Lagrenade, dueño de la empresa. Lagrenade desmintió de esta manera que el gobierno venezolano hubiera pagado el 90% de los 156 millones de dólares acordados en 2006 por el envío de 12 mil viviendas a ese país en un plazo de un año, como había trascendido en la prensa venezolana. Sin embargo, hasta la fecha, fue enviado material para armar “más o menos 6.000” viviendas, dijo Lagrenade.

COLOMBIA

Santos pide ayuda a empresarios para eliminar la pobreza AFP El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió ayer a los empresarios de su país colaborar con su gobierno para reducir los índices de pobreza, de los más altos de la región, y se fijó la meta de sacar de la pobreza extrema a 2,8 millones de personas en tres años. “Le hemos puesto cifras a este desafío y hablamos de una meta concreta de reducir en más de 2,8 millones el número de pobres extremos, bajando el índice de pobreza extrema a un dígito para 2014”, dijo Santos durante un acto en Bogotá. Al dirigirse a los empresarios, el presidente les dijo que “tienen un compromiso fundamental para ayudarnos a superar la pobreza, porque las empresas, más allá de los fines lucrativos, tienen una responsabilidad en la creación de una sociedad más justa, más igualitaria, más solidaria”.

CRISTINA KIRCHNER

“La economía argentina creció 9,1% en 2010” AFP La actividad económica de Argentina aumentó 9,1% en 2010, una importante recuperación respecto a 2009, dijo la presidenta Cristina Kirchner ayer, al anticipar datos confirmados luego por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). “Argentina creció 9,1% en 2010”, declaró la mandataria en un acto en el que dio inicio a las obras de la autopista Juan Domingo Perón, que conectará las periferias oeste y sur de Buenos Aires. El Presupuesto 2010 preveía un crecimiento de la economía de 2,5%, pero el gobierno corrigió luego la cifra a 8,0%. Según el informe del estatal INDEC divulgado ayer la economía en Argentina creció 9,4% en diciembre de 2010 respecto a diciembre de 2009, cuando el PIB creciera 0,9%, en un contexto de crisis mundial. Argentina mantuvo un ritmo de crecimiento de casi 9% anual entre 2003 y 2007 y de 7,1% en 2008.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

En Venezuela hay mil 200 personas que sufren dolores “misteriosos” y erráticos

Fibromialgia: una enfermedad poco conocida y difícil de diagnosticar Los pacientes manifiestan dolencias que “recorren” diversas partes del cuerpo. Un pronto y correcto tratamiento ayuda a mitigar sus efectos. En Maracaibo existe una fundación que ayuda a los afectados. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Y

adira (nombre ficticio) es una secretaria de 32 años de edad, madre de dos niños de siete y cinco años. Desde que dio a luz a su primer hijo, comenzó a sentir dolores fuertes en las piernas. Ni siquiera las altas dosis de analgésicos lograban mitigar el malestar. Misteriosamente, los dolores desaparecían de las piernas y “caminaban” por el cuerpo: un día amanecía con dolor en el brazo izquierdo, al día siguiente le dolía el cuello, después el lumbago, y así sucesivamente. A veces, sufría episodios de dolor generalizado hasta el punto que no podía bañarse, porque sentía que las gotas de agua eran como agujas. Había momentos que no presentaba ninguna queja, y ante una risa muy fuerte, volvían a aparecer los dolores. “Lo peor era la incomprensión de mis familiares y amigos. Algunos llegaron a suponer que estaba loca, y otros, que era una enfermedad psicosomática. ¡Hasta una vecina se atrevió a decirme que estaba poseída por el demonio!” relató Yadira. Acudió a varios médicos traumatólogos, neurólogos y psiquiatras, pero luego de cinco años de diagnósticos equivocados, un reumatólogo acertó su problema: fibromialgia, una enfermedad crónica, hasta los momentos

incurable, pero que puede ser tratada para mitigar sus efectos. En Venezuela se calcula que hay mil 200 pacientes afectados con esta patología, en su mayoría mujeres. Casi todos recibieron diagnósticos errados previos, porque la fibromialgia es poco común, y a veces, suele ser confundida con artritis, síndrome de fatiga crónica, lupus y desórdenes mentales. El neurólogo Isaac Mosquera, del Instituto de Neurología y Neurociencias Aplicadas (Caracas) explicó que la serotonina “es una sustancia química del sistema nervioso encargada de la regulación del dolor, sueño y humor, entre otras funciones. Cuando este sistema funciona mal, comienzan a producirse los diversos síntomas dolorosos”. En Maracaibo existe una fundación presidida por Mariangy Yubirí Atencio, que tiene convenio con la Unidad de Terapia del Dolor del hospital central Dr. Urquinaona. La organización recibe a personas con padecimientos similares y los remite a médicos reumatólogos. Además, brindan orientación y apoyo para que los pacientes aprendan a sobrellevar la enfermedad. Si usted, algún familiar o conocido, padece de dolores “misteriosos” sin razón aparente, consulte a un médico reumatólogo lo más pronto posible.

Síntomas de la fibromialgia CENTRAL

VISUAL

Cefaleas crónicas Trastornos del sueño Mareos Trastornos cognitivos Ansiedad Depresión

Problemas de visión

MANDÍBULA Disfunción

PIEL

MUSCULAR

Quejas varias

Dolor Fatiga Fasciculación

ARTICULACIONES Rigidez matutina

URINARIO

ESTOMACAL

Trastornos de micción

Náuseas Diseño: José Urbina

SISTÉMICO SISTEMA REPRODUCTIVO Dismenorrea

Dolor Aumento de peso Sintomas de la gripe Trastornos cognitivos Sensibilidad química

Si un médico especialista le diagnostica fibromialgia, se le recomienda: La fibromialgia afecta la vida de los pacientes, incluso puede limitar sus actividades laborales. Para crear conciencia sobre este problema, la Fundación Zuliana de Fibromialgia realizará mañana una caminata. Partirá a las 8:00 de la mañana desde las gradas de la Vereda del Lago de Maracaibo.

La célebre artista mexicana Frida Kahlo sufrió de dolor generalizado crónico y fatiga extrema después de sobrevivir un terrible accidente de tránsito. Dichas molestias persistieron por el resto de su vida. Investigaciones sugieren que padeció fibromialgia post-traumática. En varias de sus pinturas se reflejan los dolores que sintió.

• Cumplir con el tratamiento médico • Evite situaciones de estrés • Controle las emociones fuertes • Practique la relajación, yoga y ejercicios de bajo impacto • Coma saludablemente Si cree que sufre de fibromialgia, póngase en contacto con la Fundación Zuliana de Fibromialgia a través del número telefónico 0424-6781502, los grupos de Facebook “Fundación Zuliana de Fibromialgia” y “Fibromaracaibo” o por la dirección Twitter: @fundazufi


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

CONFERENCIA

El Decano de Medicina indicó que están prohibidos los traslados de estudiantes a la Facultad

UNICA ofrecerá un debate en torno a la reforma universitaria Redacción/Universidades La Universidad Católica Cecilio Acosta, con el propósito de continuar abriendo un espacio para el debate en torno al tema de la reforma universitaria, ofrecerá una conferencia con Orlando Albornoz, profesor jubilado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) e investigador emérito del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI). Esta actividad titulada “La reforma de la universidad: la interpretación retórica y la explicación científica”, se llevará a cabo el martes 22 de febrero a las 9:30 de la mañana en el Auditorio de la UNICA. Esta conferencia forma parte de las diversas actividades que esta casa de estudios superiores está realizando en pro de generar discusiones efectivas sobre el tema de la reforma universitaria. Para mayor información pueden ingresar a unica.edu.com.

MARIO BONUCCI

“Seguimos abiertos al diálogo con el sector obrero” Redacción/Universidades Mario Bonucci, Rector de la Universidad de los Andes, reiteró que se mantiene abierta la condición de diálogo para debatir las propuestas que hace el sector obrero. Durante el conflicto intervino Gabriela Ramírez, Defensora del Pueblo, quien recibió de los manifestantes un documento en el que reposan las peticiones del sector obrero. La máxima autoridad de la ULA recordó que las peticiones de los obreros son justas, así como también son justas las de los profesores que aspiran pagos de ascenso y aumento de sueldos, las de los empleados con problemas de reclasificación y salario deprimido, la de los estudiantes con becas de 200 bolívares frente a las de 500 y 1000 bolívares que ostenta estudiantes de universidades oficialistas. Calificó de “lamentable” la suspensión de las actividades académicas.

Estudiantes de Ingeniería denuncian venta de cupos

Desde las 8:00 de la mañana los futuros ingenieros obstaculizaron la entrada principal de la Facultad de Medicina. Exigen que se les otorgue el cambio.

ARCHIVO

Con respecto a la supuesta negociación de los cupos, el decano Sergio Osorio ratificó que “como máxima autoridad en esta Facultad, tengo el deber de denunciar a toda persona que realice estas acciones ilegales”. También expresó que, conjuntamente con las demás autoridades, se prohibió el traslado de estudiantes a esta Facultad. “La educación implementada no es de alta calidad debido a la población estudiantil”.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

as manifestaciones por parte de los estudiantes de la Universidad del Zulia continúan sin cesar. Desde las 8:00 de la mañana de ayer, la Facultad de Medicina nuevamente fue protagonista de otra protesta. Esta vez fueron los estudiantes de Ingeniería quienes tomaron y obstaculizaron la entrada. La manifestación se produjo porque los alumnos de Ingeniería están exigiendo el cambio para Medicina, según confirmaron fuentes ligadas a los estudiantes. Durante la protesta, unos 30 jóvenes alzaban sus voces y consignas

GARANTIZAR LA CALIDAD

Los estudiantes esperan una respuesta concreta por parte de las autoridades, ya que desde hace tiempo están solicitando el cambio a esta Facultad.

para que fueran escuchados, ya que aseguran que las autoridades nunca los atienden. Cansados de ser evadidos, los bachilleres dejaron en un segundo plano la vía pacífica para proponer sus peticiones por la vía pacífica. “Tenemos que recurrir a las manifestaciones para que el Decano nos presente una solución válida”, señalaron los estudiantes.

Sin embargo, los manifestantes enfatizaron que se mantendrían firmes en las puertas de la Facultad hasta que las autoridades dialogaran con ellos. Presumen “negociación” Los alumnos alegaron que los cambios no han sido asignados por un presunta negociación de cupos. Por su parte, Sergio Osorio, de-

cano de la Facultad de Medicina, en una entrevista a Versión Final, manifestó que los cupos no son negociables. “En una resolución del Consejo de la Facultad de Medicina, se llegó al acuerdo que de sólo por este año queda prohibido el traslado de otros alumnos para esta Facultad, debido a la gran población estudiantil. Queremos mejorar la calidad de la educación”. En este sentido, también criticó la venta de cupos. “Estoy en la obligación de denunciar estos actos delictivos”, sentenció.

Desde el 17 hasta el 31 de marzo los interesados podrán buscar información en la web

Inician proceso para la prueba vocacional de LUZ 2011 Redacción/Universidades Los miembros de la comisión organizadora de esta prueba vocacional y del despacho de la Secretaría de la Universidad del Zulia, anunciaron el cronograma que da inicio al proceso que permite conocer los perfiles profesionales de los estudiantes interesados en ingresar a esta casa de estudios. Marlene Primera, secretaria de LUZ, declaró que la Comisión Prueba LUZ, con la profesora Tayde González como coordinadora, inició la fase informativa de la aplicación de este instrumento, entre los días 17, 18 y 25 de febrero. “Sostendremos reuniones con los directores y orientadores de los planteles de todos los municipios del estado Zulia”, manifestó Primera. Detalló que la comisión conversará con los directores y coordinadores de los planteles de los municipios Maracaibo, San Francisco,

IVÁN LUGO

Machiques de Perijá y Rosario de Perijá. Registro y requisitos Desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo, en el portal institucional admision.luz.edu.ve está habilitado el sistema de registro e inscripción de los estudiantes interesados en presentar la Prueba LUZ 2011. “Este proceso podrá realizarse las 24 horas del día, ya que sólo se requiere una computadora con acceso a Internet”, expuso la coordinadora de la Comisión Prueba LUZ. Consignación de documentos Posteriormente, debe cumplirse el proceso para la consignación de documentos, registro e inscripción de la población regular, flotante y foránea, del 17 de febrero al 5 de abril, en la oficina de la Comisión Prueba LUZ (frente al Cedia, en el edificio del antiguo Rectorado). El horario de atención será de

Las fechas de presentación de la prueba vocacional serán publicadas próximamente.

8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y de 2:30 a 4:30 de la tarde, de lunes a viernes. Los próximos pasos se publicarán apenas sean culminadas estas etapas previas a la aplicación de esta evaluación. González exhortó a los estudiantes a no temer presentarla, ya que ésta le

ayudará a esclarecer sus dudas. Asimismo, señaló que las fechas de presentación de la Prueba serán publicadas prontamente, siguiendo una logística similar a la implementada el año pasado, cuando 45 mil bachilleres de los estados Zulia y Falcón atendieron al llamado.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

A 12 años del fallecimiento de este notable investigador, su obra puede ser vista y estudiada bajo la custodia de Serbiluz. Se han invertido Bs.F. 160 mil en su recuperación, pero se necesitan 110 mil más para su digitalización.

En la biblioteca de Serbiluz reposan cientos de libros y ensayos del insigne científico zuliano

LUZ resguarda “con las uñas” las obras de Fernández Morán

FOTOS: LUIS TORRES

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

oda una aventura, digna de una película, representa la recuperación y custodia de todos los libros, ensayos, manuscritos y equipos que pertenecieron al notable científico maracaibero Humberto Fernández-Morán. Luego de años de abandono, desidia y contaminación, la ilustre Universidad del Zulia (LUZ) ha trabajado “con las uñas” y pocos recursos económicos para salvar gran parte de su legado tangible. Ante este invalorable tesoro, aunado a los precarios recursos económicos que el Gobierno asigna a las universidades autónomas, es imperioso el apoyo de empresas e instituciones para garantizar las obras del genio saladillero. Ana Judith Paredes, directora del Sistema de Servicios Bibliotecarios de esta casa de estudios (Serbiluz), relató el “vía crucis” que padecieron los libros, revistas y equipos, desde Chicago hasta Maracaibo: “Humberto Fernández-Morán pidió que, luego de su muerte, todo su material fuese traído a Venezuela. Tras su fallecimiento (1703-1999), los familiares cumplieron su petición, pero además, consideraron conveniente que pasara a formar parte del patrimonio del Zulia. Por esa razón, decidieron entregarlo a la Gobernación”. A finales de ese año llegaron al Puerto de Maracaibo dos gigantescos contenedores con los microscopios, cuchillas de diamante y toneladas de documentos que venían dentro de maletas. Lamentablemente, ese día llovió fuertemente en la ciudad, pero en vez de resguardarlos, dejaron los cajones a la interperie. “Todo el material se mojó. Como si no fuera poco, los dejaron cerca de una especie de cañada, lo que agravó aún más su condición”, explicó Paredes. En vista de que el legado de Fernández-Morán se estaba deteriorando día tras día, una comisión de científicos y profesores de la Facultad de Medicina de LUZ inició una cruzada para su recu-

Dervis Sánchez, responsable de Gestión Documental de la colección de Humberto Fernández-Morán, mostró parte de las obras, que están resguardadas en seis gigantescos archimóviles de Serbiluz. Varios de los textos están escritos en español, inglés, japonés y alemán, lo que da cuenta de su importancia científica mundial.

Todavía no se sabe con exactitud cuántas obras hay en la colección. Algunos de los textos son de la autoría de Fernández.Morán, y el resto de otros científicos.

Inmensos microscópios electrónicos como éste reposan en el Museo de Arte Contemporáneo de LUZ. Para su traslado, tuvieron que ser desmantelados.

peración. El entonces gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, aprobó el traspaso de todo el material a la máxima Casa de Estudios.

de Arte Contemporáneo de LUZ, mientras que los libros están en la biblioteca de Serbiluz (frente al núcleo humanístico), a la disposición de todos los docentes, estudiantes, comunidad científica y la colectividad en general. Dervis Sánchez, responsable de la recuperación y resguardo de los documentos, puntualizó: “Hago un llamado de reflexión a toda la comunidad. Vamos a unirnos para abrir una galería, donde se muestren las obras de Fernández-Morán, junto con las de Jesús Enrique Lossada y Luis Vera Gómez”.

LUZ asume el reto “La mudanza se hizo al año siguiente, un día domingo, cuando toda la Universidad se encontraba de vacaciones. Precisamente ese día volvió a caer tremendo palo de agua, afectando aún más las obras. Como no habían clases, fueron dejadas en dos salones pequeños de esa Facultad, sin las condiciones

apropiadas”, prosiguió Paredes. Nueve años después, a mediados de 2009, la Vicerrectora Académica de LUZ, Judith Aular de Durán solicitó al Consejo Universitario que las piezas fuesen transferidas bajo la custodia de Serbiluz. La medida fue aprobada, y desde entonces comenzó un largo proceso de descontaminación, contabilización y organización de los documentos y equipos. Hoy en día, los gigantescos microscopios electrónicos están parcialmente desmantelados y guardados en unos salones del Museo

CUENTAS CLARAS LUZ ha invertido alrededor de 120 mil bolívares fuertes para recuperar los textos de Fernández-Morán, y unos 40 mil más para el traslado y mantenimiento en Serbiluz. Debido a las precarias condiciones que sufrieron por más de 10 años, se calcula que un 30% de las obras se perdieron en su totalidad. Hacen falta Bs.F. 110 mil para comprar un scanner para digitalizar los documentos.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

Bautizo de Santiago Alberto

Andrea Polanco y Manuel Montero. Presbítero Severeyn.

Bautizo de Santiago Alberto Montero Lugar: Capilla Hogar Clínica San Rafael Mélida Medcal y Diego

Montero.

Alicia de Montero, Santiago Alberto y Diego Montero.

15 primaveras de Daniela Ríos

Irenarco Ríos e Iraida De Ríos.

Geraldine Ríos y Karla Ríos.

www.nochedigital.com w ww no ww noche ch chedig h dig digital d itall com c / Teléfono: Telé T e éffon elé ono: no o: 0414-9605196 04 4 041 4-9 9 960 60 605 0519 5196 96 96

Cumpleaños de Daniela Ríos Lugar: Tutto Pasta Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

E

l equipo de José Mourinho se siente muy motivado para este fin de semana cuando enfrente al Levante y así ponerse más cerca del FC Barcelona. El Real Madrid ya le ganó contundentemente a su rival de turno 8 por 0. Por su parte Cristiano Ronaldo, quiere marcar la mayor cantidad de goles y así sacarle diferencias a Lionel Messi por el liderato de goleado de la Liga española de fútbol.

- 15 -

Los blancos buscarán de la mano de CR7 ganar y ponerse a dos puntos del líder

A meterle presión


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

PRONÓSTICOS

El mánager confía en mantener el orden del clubhouse

Hank Aaron cree que la Serie Mundial será San Francisco contra Boston Redacción/Deportes Hank Aaron cree que los bateadores van a recuperar la superioridad sobre los pitchers en esta campaña de las Grandes Ligas, y que los Medias Rojas y los Gigantes podrían terminar disputando la Serie Mundial. En una entrevista, el legendario toletero dijo que piensa que los próximos juicios a Barry Bonds y Roger Clemens no van a eclipsar la temporada. Hank predijo además que sus Bravos de Atlanta van a tener una campaña exitosa con el nuevo mánager, Fredi González. Aunque una gran parte del runrún sobre la campaña se ha centrado en los Filis, que añadieron a Cliff Lee a un estelar cuerpo de pitcheo que ya tiene a Roy Halladay, Roy Oswalt y Cole Hamels, Aaron dijo que Filadelfia no debería ir olvidándose del banderín. “Yo sé que Filadelfia tiene a Cliff Lee y a todos esos otros lanzadores de primera”, dijo Aaron desde Atlanta. “Pero esos muchachos de San Francisco hicieron una gran labor el año pasado. Y pienso que van a volver a tener una buena actuación”. En la Liga Americama, Aaron piensa que la incorporación de Adrián González y Carl Crawford le da a Boston la oportunidad de una primera Serie Mundial entre los Medias Rojas y los Gigantes desde 1912. “(Los Medias Rojas) van a anotar un montón de carreras. No hay duda. Y si el pitcheo les responde, va a ser muy difícil derrotarles”,

Redacción/Deportes

E Aaron cree en los buenos bateadores.

consideró. Aaron, de 77 años y vicepresidente de los Bravos, dijo que las predicciones en las Grandes Ligas se han vuelto más difíciles. “Al inicio de la temporada pasada, si alguien te hubiera dicho que San Francisco estaría en la Serie Mundial, tú le habrías dicho que estaba loco”, recordó. Aaron, segundo en la lista histórica de jonrones con 755, cree que la ofensiva se va a recuperar esta temporada. El año pasado, el promedio de jonrones fue de 1,90 por juego, el más bajo desde 1993. Las cifras de carreras, hits, promedio de bateo y promedio de carreras limpias cayeron a sus niveles más bajos desde 1992. “El béisbol tiene formas de emparejar las cosas”, dijo. “El año pasado fue un año de los lanzadores. Creo que éste va a ser un año para los bateadores.

l mánager de los Tigres, Jim Leyland, afirmó ayer que los problemas de Miguel Cabrera no serán una distracción ni afectarán las posibilidades del club de pelear la división Central de la Liga Americana. “No va a causar trastornos. Créanmelo”, declaró Leyland con firmeza. “Soy el que dirige a los jugadores en el terreno. Todo funcionará bien en el clubhouse. Tenemos grandes posibilidades de armar un gran equipo”. Cabrera fue arrestado el miércoles bajo sospecha de manejar en estado de ebriedad a unos 175 kilómetros (110 millas) del complejo de los Tigres en Lakeland. El gerente general Dave Dombrowski expresó el jueves que no sabía cuándo se presentaría Cabrera. Pitchers y catchers llevan una semana trabajando, pero el resto del equipo no tiene que presentarse si no hasta hoy. Cabrera ya había tenido en el pasado problemas con la bebida. El venezolano se siente “muy avergonzado” y piensa disculparse

El mánager de los bengalíes señaló que él es quien dirige a los jugadores en el terreno de juego y que tienen grandes posibilidades de armar un buen equipo.

ante sus compañeros y la organización de los Tigres en las próximas horas, según dijo una persona informada del caso. El informante indicó que habló con Cabrera luego de que éste fue liberado tras su arresto. No dio su nombre porque no está autorizado a hablar. Leyland empezó diciendo que no hablaría de Cabrera, pero sí de la mentalidad del equipo. Algunos compañeros del venezolano parecían desconcertados con la noticia.

LA FRASE “No va a afectar al equipo en absoluto”, aseguró Leyland. “¿Usted piensa que Magglio Ordóñez y los demás van a cambiar su forma de manejarse?”. Detroit le apunta al título de su división tras reforzarse con figuras como Víctor Martínez y Brad Penny. Cabrera es vital en la alineación.

El venezolano Freddy García es uno de los que busca el cupo

Torrealba no quiere hablar de revés de arbitraje ante Mets El catcher venezolano Yorvit Torrealba dijo que no está listo para hablar sobre su derrota en un caso de arbitraje contra los Mets de Nueva York, equipo al que le reclamaba 14,4 millones de dólares por un acuerdo que no se concretó hace tres años y medio. Un día después de la decisión del juez, Torrealba dijo ayer que sabe “lo que está pasando” y que perdió el caso. Señaló que no está listo para explicar lo que sucedió. Los Mets no completaron el acuerdo en noviembre de 2007 porque estaban preocupados por la condición del hombro del receptor. Luego, Torrealba firmó un contrato por dos años y 7,25 millo-

AGENCIAS

El criollo estaría ofreciendo disculpas. Hoy deben reportarse los jugadores de posición de Detroit.

MLB

Redacción/Deportes

Jim Leyland: Problemas de Cabrera no afectarán a Tigres

nes con Colorado. El venezolano jugó la temporada pasada con San Diego por 1,25 millones, y ahora logró un acuerdo por dos años y 6,25 millones con los Rangers de Texas. Flores y Ramos Los receptores criollos Jesús Flores y Wilson Ramos de los Nacionales de Washington, se disputarán el puesto de backup de su equipo, luego que el mánager Jim Riggleman ratificará al puertorriqueño Iván Rodríguez como su catcher titular. En esta lucha Ramos tiene cierta ventaja, debido a que Flores tiene un año sin jugar, tras pasar por un largo proceso de recuperación y suena como cambio.

Dura pelea por un puesto en la rotación de los Yanquis Redacción/Deportes Los Yanquis han añadido competencia para el dominicano Iván Nova y Sergio Mitre con los invitados fuera del roster, el dominicano Bartolo Colón y el venezolano Freddy García, y es muy posible que de ese grupo se definan los dos últimos lugares en la rotación basado en su desempeño esta primavera. “Espero que todos estos muchachos den el máximo”, dijo Girardi. “Saben cómo lanzar. Ustedes saben que estos muchachos saben hacer su trabajo. Es simplemente saber hacerlo lo mejor que puedan. Estos lugares están disponibles. Tie-

nes que ganártelos a pulso”. Girardi dijo que pensó que García tenía una buena idea de cómo lanzar cuando los Yankees lo vieron jugando para los Medias Blancas, y mientras Colón - quien no ve acción en Ligas Mayores desde 2009 - es un volado, Girardi dijo que vio algo de comando en las primeras sesiones de bullpen realizadas por el veterano dominicano. Mitre una vez más hará varias aperturas durante los juegos de exhibición de la Liga de la Toronja esta primavera y Girardi destacó que estaba impresionado con el temple mostrado por Nova en los juegos que abrió para los Mulos la

temporada pasada. Nova también quedará libre de cualquier limitación de innings después de lanzar 187 entradas entre Grandes Ligas y ligas menores la temporada pasada. “Eso me dijo mucho”, manifestó Girardi. “A este muchacho le encanta tener la pelota en sus manos y no le gusta que se la quites. Quiere permanecer ahí en la lomita lo más que se pueda”. Los Yanquis están algo renuentes en considerar seriamente a sus demás lanzadores jóvenes. Debido a eso, pitchers como Andrew Brackman, Dellin Betances, y Adam Warren arrancarán la temporada en las menores.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

RETIRO

El equipo de Mourinho quiere meter presión a los punteros

Los merengues confían en otro tropiezo del Barcelona

Pelé opinó sobre Ronaldo

AFP

A cinco puntos del líder, el Real Madrid buscará ganar hoy al Levante, al que ya superó por 8-0 en la Copa del Rey, y un nuevo tropiezo de los catalanes, que vienen de caer en la “Champions”. AFP

E

l Real Madrid no depende de sí mismo en el campeonato de fútbol español y sabe que no puede permitirse errores, condiciones necesarias pero no suficientes para ganar el título liguero. Por eso confía en que el Barça, que recibe al Athletic de Bilbao mañana, siga con su mala racha, pues concedió una derrota por 2-1 ante el Arsenal, el miércoles en la ‘Champions’, además de un inesperado empate liguero con el Sporting de Gijón (1-1). Ese resultado puso fin a una increíble serie de 16 victorias consecutivas, y constituyó una más que agradable sorpresa para los hombres que dirige el entrenador portugués José Mourinho. Perdiendo ante el Arsenal en el Emirates Stadium, los azulgrana también encadenaron su segundo partido sin victoria, algo que no ocurría desde el pasado mes de octubre, cuando empató con el Ru-

El astro del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, buscará amanecer como único líder en la tabla de goleadores de la primera división del fútbol español por encima de Lionel Messi que tiene la misma cantidad de anotaciones del portugués con 24.

bin Kazán en “Champions” y ante el Mallorca en Liga. La pregunta es si el Barça volverá a tener un traspiés, mañana contra el Athletic de Bilbao, un equipo que está teniendo una buena temporada, como da cuenta su quinta posición. Además los vascos fueron capaces de empatar sin goles en el Camp Nou, en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, aunque acabaron cayendo eliminados en su estadio, San Mamés, tras el duelo de vuelta. Pero antes de esperar que el Athletic dé la sorpresa, el Real Madrid tiene que cumplir y ganar en el Santiago Bernabéu al Levante,

lo que pondría provisionalmente a los de Mourinho a dos puntos de los pupilos de Josep Guardiola. Para ello, el Real Madrid contará con una de sus dos estrellas en la punta del ataque, o el francés Karim Benzéma o bien el togolés Emmanuel Adebayor. En cualquier caso, Mourinho lamentó no poder jugar ayer, para llegar mejor al juego del martes. En los otros duelos destacados de la jornada, el Valencia (3º) jugará como local sin ánimo de dejarse sorprender como el Barça, el sábado contra el Sporting de Gijón (16º), mientras que el Villarreal (4º) recibe al Málaga, el último clasificado.

Hoy Valencia - Sporting Gijón Real Madrid - Levant Zaragoza - Atlético Madrid Mañana Getafe - Racing Villarreal - Málaga Sevilla - Hércules Barcelona - Athletic Bilbao

Por su parte, el Espanyol, sexto de la tabla, viajará a Osasuna para medirse al 17º clasificado.

Chelsea a evitar desastre, Man U por los cuartos El Chelsea se enfrenta hoy al Everton en su duelo de desempate de los dieciseisavos de la Copa de Inglaterra, después de empatar a un gol en la ida, mientras que el Manchester United se medirá en octavos al Crawley, un equipo de categoría ‘amateur’. Situado en la quinta posición en la Premier League y prácticamente descartado para defender su título de campeón, el club londinense se centra en la Copa de Inglaterra y la Liga de Campeones.

En caso de superar la eliminatoria, los ‘Bleus’ se enfrentarán al Reading, En otro encuentro de dieciseisavos, el Manchester City, tercero en la liga inglesa, intentará deshacerse del Notts County, un equipo de tercera división, después de un empate a uno en el primer partido. El ganador de ese pulso se medirá al Aston Villa. El Arsenal jugará ante el modesto Leyton Orient, de la tercera división, tres días después de vencer al Barcelona por 2-1 en el partido de la Champions League

LIGA ALEMANA

Los compañeros apoyan a Diego

JORNADA DE LA LFP

Arsenal jugará ante el Leyton Orient luego de su victoria ante los “Culé”

AFP

AFP.- El máximo astro del fútbol brasileño, Edson Arantes do Nascimento, el ‘Rey Pelé’, opinó que el ‘Fenómeno’ Ronaldo debió haberse retirado de la actividad en 2009, tras ganar el Campeonato local con el Corinthians, según declaró en conferencia de prensa en Sao Paulo. “Si yo fuese Ronaldo hubiera parado cuando fue campeón, un año y medio atrás” cuando todavía se encontraba en buenas condiciones físicas, afirmó Pelé sobre la decisión de Ronaldo anunciada el lunes de poner fin a su carrera profesional debido a las continuas lesiones. “Le voy a dar unos tirones de oreja (por haber dicho que fracasó), porque él fue siempre un vencedor con todo lo que hizo por Brasil”, destacó Pelé. Ronaldo, bicampeón mundial (1994-2002) y mayor artillero de las Copa del Mundo de la FIFA, tuvo en marzo de 2009 un retorno triunfal al fútbol en el ‘Timao’ paulista luego de estar 14 meses inactivo por una grave lesión de rodilla jugando por el AC Milan de Italia.

AFP

Redacción / Deportes.- Los jugadores del Wolfsburgo publicaron una carta abierta destinada a sus aficionados, en la que defienden al centrocampista Diego, que ha sido tachado de egoísta por los seguidores del club germano. “Nuestro equipo está unido. No es correcto afirmar que Diego se encuentra aislado. Eso no es verdad, sino todo lo contario”, señalaron los compañeros del conjunto germano, clasificado en la 15ª posición de la Bundesliga. En la 21ª jornada contra el Hannover, el brasileño desobedeció las instrucciones en el calentamiento de su entrenador Steve McClaren, más tarde destituido, quien designó al alemán Patrick Helmes para lanzar desde la pena máxima. En el minuto 80 del encuentro, cuando el Hannover ganaba 1-0 al Wolfsburgo, el brasileño arrebató el balón de las manos de su compañero Helmes, quien debería encargarse de la ejecución del penal, y falló, tirándolo al larguero. PUBLICIDAD

OJO

El delantero Fernando Torres buscará marcar su primer gol con el Chelsea.

El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

SOFTBOL

Se fomenta el deporte en Cuatricentenario Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los miércoles y jueves de cada semana el estadio Cuatricentenario, en el municipio Maracaibo, tiene un color y una alegría diferente a la de todos los días. Y es que en esas jornadas las nuevas semillas del softbol femenino zuliano son regadas y abonadas con la consolidación de una nueva escuela de pelota suave en la que decenas de niñas, desde los ocho hasta los once años, reciben los conocimientos básicos no sólo de los técnicos, sino también de varias de las figuras de la selección regional que comparten con ellas sus primeros pasos. “No podemos quedarnos atrás y este es un trabajo que ya muchos estados han puesto en práctica”, señaló Franklin García, presidente de la Asociación Zuliana de Softbol. “Visitamos todas las escuelas de las zonas cercanas al estadio y les ofrecimos este plan para que las niñas hagan su hora de educación física aquí en Cuatricentenario y de paso se enamoren de este deporte y puedan seguir adelante con nosotros”, dijo. No cabe duda que para las niñas esto significa algo nuevo, por lo tanto se aplican para tomarle el gusto a la pelota suave.

Los “fluviales” enfrentan a Estudiantes a las 4:00 de la tarde

PRE TEMPORADA

Caroní se juega la permanencia Ambas oncenas no han podido ganar en el torneo. Los tres puntos son de suma importancia. José Acosta es la variante en el medio campo.

JOSÉ ADÁN

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

E

l Caroní-Maracaibo se estará midiendo hoy en el estadio “Pachencho Romero” a Estudiantes de Mérida a partir de las 4:00 de la tarde por la sexta jornada de la competición. Los dirigidos por Jesús Iglesias necesitan obtener una victoria si quieren salvar la categoría. El partido se presta para ganar, ya que se medirán al sotanero de la tabla de la competición. Los “fluviales” vienen de caer en par de ocasiones y continúan últimos en la tabla general, además será el equipo que actuará como local. Por su parte, los de Rafael Dudamel, que fueron derrotados en los cuatro primeros encuentros del torneo, consiguieron su primer punto del año empatando 0 a 0 con Monagas el pasado fin de semana. En el único enfrentamiento previo entre Estudiantes y Caroní, con dos dianas de Juan García, los merideños vencieron a los fluvia-

Gaiteros contará con Thomas desde mañana

Jefferson Velásquez, buscará marcar por parte del equipo “fluvial”.

les (2 - 1) en lo que fue el compromiso del pasado torneo Apertura, el descuento para la visita en aquella oportunidad llegó a través de Diolgrerys González. Novedades José Acosta, defensor central, será el encargado de sustituir a René Flores (Juvenil), quién debió viajar durante la semana al estado Bolívar para encontrarse con sus familiares por el fallecimiento de su abuela paterna. “Lamentablemente la oportunidad de jugar me llega de esta manera, porque falleció la abuela del compañero (René); me siento preparado para enfrentar a Estudiantes y vamos con todo a tratar de hacerlo de la mejor manera,

TABLA DE POSICIONES 1. Atlético Vigía 2. Yaracuyanos FC 3. Dvo Anzoátegui 4. Aragua FC 5. A.C Mineros 16. Zulia FC 17. Caroní 18. Estudiantes

12 11 11 9 9 4 2 1

para quedarnos con esos tres puntos que serían de gran ayuda”, dijo Acosta. La mala racha del equipo espera ser cortada en esta jornada. Los “fluviales” tienen la misma historia del Zulia FC, empatar en casa y perder de visitante.

Los Gaiteros del Zulia se medirán mañana a partir de las 3:30 de la tarde al conjunto de los Guaros de Lara en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Para este cotejo los zulianos saldrán a la cancha con Jamal Thomas, nueva incorporación de los musicales. El director técnico de los furreros, Gustavo García, mencionó: “El grupo ha trabajado bien, la incorporación de Thomas es muy buena para el equipo. Él tiene buen disparo perimetral, es atlético y sin duda aportará buen juego en la cancha”. Sobre la incorporación de nuevo en la plantilla zuliana de Kervis Ramírez destacó: “Contar con Ramírez nos vendrá bien, él ayudará y aportará lo necesario para darle profundidad al elenco durante la temporada”. Respecto al trabajo que ha realizado en los tabloncillos dijo: “Los encuentros de pre temporada siempre hay que jugarlos. Nosotros hemos trabajado pensando en la temporada regular. Queremos demostrar que somos un grupo competitivo y con Centeno, Guevara, Green, Thomas y Jacob saldremos a jugar con todo frente a Guaros, mañana”, concluyó García.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La alegría, el entusiasmo y las sonrisas no faltaron. Más de 180 participantes tuvo la clínica. El grupo de jugadores compartió sus experiencias con los noveles talentos zulianos.

Irdez, Imdeprec y Zulia FC tuvieron la iniciativa de compartir con los niños y adolescentes

Barrio Bolívar vibró con fútbol

FOTOS: IVÁN LUGO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

n par de horas de distracción, alegría y entusiasmo, vivieron los niños y adolescentes del barrio Bolívar, al oeste de la ciudad de Maracaibo, cuando ayer a las 4:00 de la tarde, la plantilla del Zulia Fútbol Club, visitó el complejo deportivo “José Negrón Serrano”, para dictar una clínica del deporte rey. Más de 180 niños participaron de la actividad, que organizaron en conjunto la divisa petrolera, el Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Maracaibo (Imdeprec) y el Instituto Regional de Deportes (Irdez). Los jugadores profesionales compartieron sus secretos con los noveles talentos zulianos, quienes estuvieron atentos a las indicaciones, para tratar de sacar el mayor provecho de la visita. El defensor central Ángel Ojeda sobre la actividad manifestó: “A nosotros los futbolistas nos gusta esto, cuando niños también participamos de clínicas así, la intención es compartir lo más que podemos con los muchachos y además recordamos muchos momentos de nuestra infancia”. Por su parte el delantero, Edgar Rito comentó: “Es bastante bueno compartir con niños y adolescentes que sueñan en algún momento estar en la posición que estamos nosotros, para ellos es un momento de alegría y nosotros mismos nos despejamos un poco de la rutina del trabajo y hacemos una buena obra para ellos, en una comunidad como está que tiene escasos recursos”.

Pedro Duval le explica al joven Jesús Espejo como debe dominar el balón para poder completar el ejercicio. La práctica es fundamental para sentar bases.

Roberto Barrios es alentado por Pedro Duval (izq) y Gustavo Rojas (der) a completar el ejercicio de dominio de balón para mejorar su habilidad con el regate.

Kerwis Chirinos y Renier Paráez enseñan a Félix Fernández como cabecear el balón hacía atrás para evitar cualquier tipo de complicaciones en los despejes.

TESTIMONIOS Kevin Villalobos

Gabriel Arias

Henderson Meléndez

Emmanuel Ibarra

Luis Miguel Martínez

7 años

13 años

14 años

12 años

13 años

“Me gusta mucho que jugadores profesionales vengan para el barrio. Suelo jugar fútbol en las calles por mi casa. El argentino Lionel Messi es para mí el mejor jugador del mundo”.

“Tengo un año entrenando en la escuela Zuliana de Fútbol. Es primera vez que veo de cerca a un profesional, además que están jugando conmigo. Me gusta mucho como futbolista Cristiano Ronaldo”.

“Desde hace un año practico fútbol, además siempre estoy jugando por mi casa, en el barrio 19 de abril. Me parece muy bueno que estos jugadores estén aquí compartiendo con nosotros. Messi es el mejor”.

“El mejor jugador del mundo es Cristiano Ronaldo. El fútbol me encanta, por eso me gustaría ser futbolista profesional cuando sea grande. Aquí estamos muchos amigos del 19 de abril”.

“El fútbol es un deporte muy bonito. Yo juego todas las tardes por mi casa. Me gusta mucho Samuel Eto’o, porque corre muy bien y anota muchos goles. Es bueno que los futbolistas hayan venido a jugar con nosotros”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

Los Ángeles será la sede de la edición 60 del juego de las estrellas de la NBA

Lebron James quiere ganarle a Kobe Bryant en el Staples Center Los Ángeles, la meca del cine y del entretenimiento, acoge desde ayer la 60 edición del juego de las estrellas, tres días en los que los mejores jugadores de la NBA, tendrán tiempo para exhibir sus cualidades y acercarse a los aficionados. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

as actividades comenzaron desde ayer con el llamado Celebrity Game, en el que intervinieron nombres ilustres de ex jugadores como Magic Johnson, Scottie Pippen, Bill Walton, AC Green, B.J. Armstrong, Chris Mullin y Jalen Rose, junto al cantante adolescente Justin Bieber, el presentador Jimmy Kimmel o los actores Ty Burrell, Zach Levi, Jason Alexander o Common. Después, fue el turno del “Rookie Challenge”, el partido entre los novatos y los jugadores de segundo año. El equipo de primer año estuvo formado po por los bases John Wall (Washingto (Washington), Eric Bledsoe (Clippers) y Gary Neal (San Antonio); los eescoltas Landry Fields (New Yor York) y Wesley Johnson (Minnesota (Minnesota); los ala-pívots Derrick Favors (New Jersey) y Blake Gr Griffin (Clippers) y los pívots DeMarcus Cousins (Sacramento) y Greg Monroe (Detroit). Junto a Tyreke Evans (Sacramento Kings) en el equipo “sophomore” (de segundo año) se encuentran el p pívot DeJuan Blair (San A Antonio), los ala-pívots Ta Taj Gibson (Chicago) y Serg Serge Ibaka (Oklahoma City) City); los bases Stephen Curr Curry (Golden State) y Brandon Jennings (Milwaukee), así como los escoltas Jrue Ho Holiday (Philadelphia), D De DeMar DeRozan (Toronto o y Wesley Matthews to) (P (Portland). Hoy se reserva para eel Haier Shooting Stars, u una competición de tiro

desde varias distancias en la que participará Pau Gasol junto a Rick Fox y Tina Thompson, así como para los concursos de mates y triples. El espectáculo de los mates llegará de manos del ídolo local, Blake Griffin, Serge Ibaka, DeMar DeRozan y Javale McGee, mientras que el acierto desde el perímetro será cosa de Ray Allen, Paul Pierce, Kevin Durant, Daniel Gibson, James Jones y Dorell Wright. Finalmente mañana llegará el turno para el gran acto del fin de semana: el tradicional Partido de las Estrellas. El equipo del Este, dirigido por Doc Rivers, estará formado por LeBron James (Miami), Amar’e Stoudemire (New York), Dwyane Wade (Miami), Derrick Rose (Chicago) y Dwight Howard (Orlando) como quinteto titular, apoyados desde el banquillo por Ray Allen (Boston), Chris Bosh (Miami), Kevin Garnett (Boston), Al Horford (Atlanta), Paul Pierce (Boston) y Rajon Rondo (Boston). El conjunto del Oeste, dirigido por Gregg Popovich, lo componen Kevin Durant (Oklahoma City), Carmelo Anthony (Denver), Kobe Bryant (L.A. Lakers), Chris Paul (New Orleans) y Yao Ming (Houston), aunque éste no jugará por estar lesionado. Su lugar lo ocupará uno de los reservas: Tim Duncan (San Antonio), Manu Ginobili (San Antonio), Pau Gasol (L.A. Lakers), Blake Griffin (L.A. Clippers), Kevin Love (Minnesota), Dirk Nowitzki (Dallas), Russell Westbrook (Oklahoma City) y Deron Williams (Utah). Popovich designa a Duncan titular El equipo de la Conferencia Oeste en el Juego de las Estrellas de la NBA tendrá como pivote titular a Tim Duncan, de los San Antonio

El Staples Center es un recinto multiusos situado en la ciudad de Los Ángeles, en California (Estados Unidos). Es uno de los más modernos y lujosos del mundo. Es muy famoso por ser la sede desde 1999 de la mítica franquicia de la NBA Los Angeles Lakers. Se financió por completo de manera privada, teniendo un coste final de 375 millones de dólares. Su capacidad es de 18 mil 997 personas.

nunció el jueves el en entrenaSpurs, anunció gg Popovich. dor Gregg vich, técnico de los Spurs y Popovich, del Oestee en el partido del domingo nggel eles e , seleccionó a Duncan en Los Angeles, emplaza zarr al lesionado Yao para reemplazar tras opciones es eeran ran la estreMing. Otras rs, Blake lla de loss locales Clipper Clippers, loss Griffin, y Kevin Love, de lo wolves. Timberwolves. “Creo que es totalmente do y obvio que él sea apropiado r”, dijo Popovich antes el titular”, do de los Spurs contra del partido ago Bulls la noche del los Chicago jueves. “No tengo problemas ”. con esto”. n, Love Lov L ove y el alemán Griffin, witzkki, d de los MaDirk Nowitzki, jore res esvericks, tienen mejo mejores adaa tadísticass esta temporad temporada can, quien promeque Duncan, dia 13,4 puntos --el nivel más bajoo de su carrera-- y es. 9,2 rebotes. Pero San Antonio tiene la mejor marca ga, con 46 de la liga, victorias y 9 derrostá usando tas, y está ote estrella a su pivote un poco menos que ual, lo que lo habitual, t influye en sus totales. Yao, de los Rockets,, ganó la n de los votación fanáticoss a través net. de internet.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El criollo se colocó en la posición número 27 del Northern Trust Open

FÓRMULA UNO

Jhonattan Vegas se vio mejor en la segunda ronda

Pastor Maldonado no ensayó ayer en el circuito de Montmeló AGENCIAS

Redacción/Deportes AFP

La nueva sensación venezolana arrancó con tres birdies, pero luego se complicó con la misma cantidad de bogeys. El de Maturín es esperado con entusiasmo en el torneo de Cancún. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

l venezolano Jhonattan Vegas arrancó de gran forma su segunda jornada de Northern Trust Open, para ubicarse en la posición número 27 del prestigioso torneo de la PGA. El de Maturín firmó tarjeta de de 70 golpes, para terminar con uno bajo el par de la cancha. Vegas tuvo un inicio formidable donde ejecutó tres birdies, que asomando una jornada fenomenal para el criollo, que necesitaban remontar para meterse de lleno en la pelea por el título. Pero lamentablemente en los hoyos ocho y nueve facturó bogey en cada uno, luego en el doce lasituación continuó declinando, ya que realizó un doble bogey, cerrando su participación en el último hoyo con un golpe por encima del par de la cancha. A pesar de ello el venezolano

Jhonattan Vegas se ubicó en el puesto 27 de la segunda ronda de Northern Trust Open. El venezolano saldrá hoy nuevamente al ruedo para tratar subir posiciones.

tuvo una buena jornada, pero deberá seguir mejorando para recortar la distancia de sietes golpes, que lo separa de líder Fred Couples. Hoy nuevamente Jhonattan Vegas saldrá al ruedo, en los prados del Riviera Country Club, para mostrar todo su talento y seguir escalando posiciones.

México lo espera En México se ha ganado el cariño y la admiración de los fanáticos del golf, que lo esperan en la próxima cita del venezolano el próximo 24 de febrero en la Riviera Maya. El “novato de oro”, como lo llama la prensa azteca, participará en el Mayakoba Golf Classic de Golf, que se jugará en el Campo Camaleón, de Cancún.

ASÍ JUGÓ JHONATTAN VEGAS EN LA SEGUNDA RONDA Hoyo

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Par

5

4

4

3

4

3

4

4

4

4

5

R2

4

3

3

3

4

3

4

5

5

3

4

12

13

14

15

16

17

18

4

4

3

4

3

5

4

6

4

3

4

2

5

5

Pastor Maldonado llegó ayer en el circuito de Montmeló minutos después que su compañero de equipo, Rubens Barrichello, sufriera un percance en pista, que obligó a reordenar los planes de la Williams para este fin de semana en Barcelona. Barrichello se paró en la séptima curva e inmediatamente se levantó la bandera roja. Tuvo una fuga de aceite cuando quedaban cuatro minutos para terminar la sesión matinal, que ganó Fernando Alonso con tiempo de 1:25,495, seguido por el también español Jaime Alguersuari de Toro Rosso y el inglés Jenson Button de McLaren. Pese a que en el plan inicial Maldonado debía participar en la segunda sesión de ayer en el trazado español, el problema en el auto de Barrichello, que iba quinto al momento del percance, detuvo la práctica y obligó a replantear la planificación de la escudería británica. Por ello Pastor Maldonado no estuvo ayer, pero sí lo hará mañana y el lunes como parte de los preparativos de la nueva temporada. Vettel voló El campeón del mundo de Fórmula 1, el alemán Sebastian Vettel, logró hoy el mejor tiempo en la primera jornada de los tests de pretemporada que se disputan en Barcelona. El piloto de Red Bull consiguió en su vuelta más rápida un tiempo de 1:24,374 minutos, mejor que el del español de Ferrari Fernando

Pastor Maldonado no corrió ayer, pero retornará mañana y el lunes.

Alonso, a más de un segundo del alemán (1:25,485 minutos). Tercero fue el también español Jaime Alguersuari con Toro Rosso, destacó DPA. Vettel lamentó la humedad de la mañana y un problema mecánico que le hizo dar 37 vueltas, menos de las ideadas. El alemán Michael Schumacher fue décimo con su Mercedes, con el que dio 90 vueltas. Montmeló colabora El director del Circuito de Cataluña, Salvador Servià, anunció que el trazado catalán acepta acoger los últimos entrenamientos de la temporada, que debían celebrarse en Bahrein. Las tensiones sociales que vive la pequeña isla del Golfo Pérsico, han puesto en alerta a los organizadores del mundial de Fórmula Uno, así como a los equipos, que han trasladado a Barcelona los últimos entrenamientos.

AGENCIAS

La seria entre Venezuela y Haití arranca el próximo cuatro de marzo

Santa Rosa de Lima se pone a tono para albergar la Copa Davis Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

Los trabajos que se realizan en el Centro Nacional de Tenis Santa Rosa de Lima marchan a toda máquina. El complejo deportivo será el escenario de la Copa Davis.

La recuperación de la cancha del Centro Nacional de Tenis del Santa Rosa de Lima, para el encuentro de Copa Davis entre Venezuela y Haití, a realizarse del 4 al 6 de marzo, marcha viento en popa. El cronograma que entregó la constructora deberá estar listo el lunes o martes, y, según los trabajos, así será. Los obreros ya colocaron el as-

falto, por lo que dejarán dos días hasta que seque bien y comenzar a pintar. “Todo marcha bien, a pesar de que los primeros días sólo estaban dos obreros trabajando. Esperamos tener lista la cancha para el lunes o muy tarde el martes. Cuando terminen con la principal irán a la cancha nueve (calentamiento) para pintarla también”, comentó Luis Contreras, presidente de la Federación Venezolana de Tenis. Parte de la preselección está entrenando bajo las órdenes de

Pedro Posada, mientras que se espera para el lunes la incorporación del capitán Willy Campos. Román Recarte, Piero Luisi y Juan Carlos Ceballos entrenan en el Santa Rosa. Se conoció de manera extraoficial que la federación maneja una ínfima posibilidad de que David Souto revierta la decisión de no ser parte de la cuarteta. Se sabrá en un par de días. De no asistir, se habla de que la cuarteta sea: Recarte, Luisi, Ceballos y Roberto Maytín.


20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

CARACAS

Andrea Bocelli ofrecerá concierto en Venezuela

Las entradas para el concierto de Bocelli ya están a la venta.

Alixsbelis Sulbarán “Bésame mucho”, “Vivo por ella”, “Somos Novios” y “Solamente una vez”, son algunos de los temas que interpretará Andrea Bocelli en su nueva visita a Venezuela. La terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT) en Caracas será el escenario para que cerca de dos mil venezolanos disfruten de la eminente voz del artista. El concierto será efectuado el próximo 28 de marzo en la ciudad capital. Según fuentes extraoficiales, el cantante no estará solo, y en esta oportunidad compartirá escenario con el compositor, pianista, arreglista y trovador, Armando Manzanero. Además, durante el concierto estará acompañado de una importante orquesta sinfónica venezolana. Esta presentación forma parte de su gira mundial “Incanto”, que ya ha tocado países como Puerto Rico, Perú, República Dominicana y algunas ciudades de Estados Unidos.

El hermano de la cantante colombiana lo describió como “chévere”

Familia de Shakira está encantada con Piqué AGENCIAS

“Tonino” manifestó que le gustaría que el futbolista lo invitara a un juego entre Barcelona y el Arsenal. Ofrecieron 100 mil euros por la primera foto de la pareja besándose o en poses comprometedoras.

INTERNACIONALES ESTRENO

Nuevo videoclip de Britney Spears es “futurista” Redacción/Farándula.-La cantante Britney Spears estrenó ayer su nuevo videoclip, del primer sencillo titulado “Hold it Against Me”, de su nuevo álbum “Femme Fatale”, que se publicará el próximo 29 de marzo. En la producción, Spears aparece vestida de novia en un estudio fotográfico futurista, que enseguida se convierte en una nave espacial para su nuevo video. El videoclip está ambientado en un futuro tecnológico y espacial donde se puede ver a la artista, con ropa de lo más provocativa, peleando contra ella misma al estilo “Matrix”.

Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran versionfinal.com.ve

L

uego del cambio de estadía hacia Barcelona, la cantante colombiana Shakira decidió llevar a su familia a la ciudad española para compartir con ella, y además aprovechó para presentarla a Gerard Piqué, su supuesta actual pareja. La información la dio a conocer el hermano de la intérprete de “Waka-Waka”, Tonino, quién además detalló que su familia está encantada con el futbolista. En la entrevista, Tonino calificó a Piqué de “chévere”. Incluso dio un gesto de victoria con los dedos cuando los reporteros le preguntaron por el jugador. Pese que la artista y el futbolista lo evadan infinidad de veces, sus salidas en pareja cada vez se hacen más habituales. El pariente de la cantante no

RUMOR Hace unos días, la pareja disfrutó de una agradable velada en un restaurante barcelonés hasta altas horas de la madrugada.

quiso dar detalles de la supuesta relación. Dijo que la familia es seguidora del equipo de fútbol al que pertenece Piqué. Acotó que Barcelona le ha parecido “bonita”. Cien mil euros por foto Después de muchos rumores sobre la supuesta relación Shakira y Gerard Piqué, la prensa está interesada en confirmarlos y hasta han ofrecido cien mil euros por la primera foto de ambos besándose. El periódico El País asegura que muchas publicaciones estarían dispuestas a pagar grandes cantidades de dinero por obtener pruebas de esta controversial relación.

PIES DESCALZOS La fundación Pies Descalzos de la cantante colombiana Shakira, y la ONG española Ayuda en Acción, pusieron ayer la primera piedra de un polideportivo que se construirá en la localidad de Soacha, aledaña a Bogotá y donde se vive “con mucha crudeza” el drama de los desplazados por la violencia. En el polideportivo, diseñado por el reconocido arquitecto colombiano Giancarlo Mazzanti, se invertirán más de 500 mil dólares y estará listo en mayo.

Novio de Juan Gabriel anunció matrimonio Redacción/ Farándula.- El portal web Labotana.com, informó que según el blog Vida de Celebridad, el supuesto novio de Juan Gabriel, el cantante español, Jaz Badel, de 35 años de edad, confirmó que se casará con el cantautor mexicano. Badel dijo en una entrevista que ellos están súper enamorados y que la boda podría ser su siguiente paso en esa relación. Juan Gabriel nunca ha confirmado públicamente su homosexualidad, sin embargo, hace unos años, ante los cuestionamientos de un periodista sobre su orientación sexual, el artista contestó: “Lo que se ve, no se pregunta”.

Las seguidoras enviaron cientos de mensajes a través de la red social Twitter

El dúo Chino y Nacho llegó a Venezuela luego de recibir Premio “Mejor Álbum Tropical” Alixsbelis Sulbarán

Chino y Nacho ofrecieron un show espectacular en compañía de sus fans.

El éxito para estos dos guapos y talentosos venezolanos se veía venir. Han demostrado que nada resulta imposible para ellos. Poco a poco hacen realidad sus sueños y metas. La noche del pasado jueves, el dúo venezolano Chino y Nacho recibieron el Premio “Mejor Álbum Tropical”, en los premios “Los Nuestro”, donde compitieron con Juan Luis Guerra y Aventura. Ayer, luego de recibir el galardón, llegaron a Venezuela y fueron recibidos por sus seguidores.

Asimismo, durante el día, manifestaron su emoción por el triunfo de los jóvenes. Recibieron cientos de mensajes de felicitaciones a través de la red social Twitter: Adriana Rodri escribió: “palpable ejemplo que las fichas bien jugadas llevan al triunfo. Han sabido tocar las teclas que son. Nos dejan alegrias!!!”. Por otra parte, Vivian Velásquez los felicitó a ambos por el premio y su excelente show. “Son grandes, los amo”, acotó. Los cantantes, también a través de Twitter, expresaron su emoción por haber recibido el premio y el

apoyo de todos sus fans. “Mi gente Ganamos Mejor Álbum Tropical, graciiiiass a todos los q votaron por nosotros, arriba VENEZUELA!!!”, manifestaron los Mackediches en su cuenta @ChinoyNacho. Por su lado, Jesús Miranda (Chino), horas después de haber culminado el espectáculo, escribió que se encontraba “en el balcón de mi habitación disfrutando una bella noche y luego de obtener un valioso reconocimiento”. Agradeció a Dios por el premio obtenido. Dijo: “sí se puede, imposible es nada”.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ARAGUA

Sometieron a un chofer de tráfico con dos revólveres calibre 38

Abatidos dos delincuentes en enfrentamiento con Polisur JORGE CASTRO

Dos antisociales, ambos menores de edad, intentaron despojar a un chofer de su vehículo. El enfrentamiento ocurrió entre el distribuidor de Perijá y el distribuidor de Santa Clara, en la C-1. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

D

os antisociales, ambos menores de edad, intentaron despojar a un chofer de su vehículo. Fueron divisados por una comisión de patrullaje del municipio sureño y comenzó el enfrentamiento. Dos hampones sometieron en la tarde de ayer a un chofer de tráfico de la ruta Carabobo, quien se trasladaba hacía el kilometro 4 del municipio San Francisco, a bordo de su vehículo Caprice color azul, de placas ACZ-625, en plena jornada de trabajo. El chofer fue interceptado por los antisociales a la altura de la Plaza de las Banderas, a las 5:40 de la tarde exactamente. Efectivos de Polisur que patrullaban la zona divisaron la actitud sospechosa de los individuos y emprendieron la persecución en conjunto con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). En pocos minutos comenzó el enfrentamiento, el cual ocasionó que los delincuentes chocaran con otro vehículo, por lo que decidieron bajarse

El enfrentamiento entre los efectivos policiales y los delincuentes ocurrió en las adyacencias del Hospital General del Sur.

del mismo y salir huyendo. El chofer, quien quedó dentro del carro, salió ileso del suceso. Los dos menores intentaron resguardarse en una zona enmontada ubicada en las adyacencias del Hospital General del Sur (HGS), pero cayeron abatidos en el sitio en medio de la plomazón. El enfrentamiento ocurrió entre el distribuidor de Perijá y el distribuidor de Santa Clara, frente al monumento a la Chinita, en la Circunvalación 1. Posteriormente los antisociales fueron trasladados a la emergencia del HGS, pero fallecieron momentos después de su ingreso. Los occisos quedaron identificados por sus familiares como Darvis José Rincón Semprún de 17 años, y Johandry Daniel González Romero, alias “El

EL ATAQUE Los delincuentes sometieron al trabajador del volante con dos revólveres calibre 38, afortunadamente la víctima logró salir ileso del ataque de los menores de edad. Hasta los momentos se desconoce si los occisos tenían antecedentes ante los cuerpos policiales de la región. Ñañata” de 16 años. Los menores de edad eran residentes del sector Haticos II, situado en la parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo. Por otro lado se supo que los delincuentes abatidos eran azotes de barrio.

Detienen a presunto paramilitar en Táchira AGENCIAS

redaccion@versionfinal.com.ve

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), capturó en la mañana de ayer en el municipio García de Hevia del estado Táchira, a un sujeto presuntamente integrante del grupo hamponil colombiano “Águilas Negras”, del cual no fue revelada la identidad. La organización está vinculada al secuestro y la extorsión en la zona fronteriza del estado andino. Así lo dio a conocer el subdirector del Cicpc tachirense, comisario Manuel Chacón, quien precisó que en el

Moisibell Zuleta.- Un dantesco crimen ocurrió en la madrugada del pasado jueves, en una parcela ubicada en el sector Los Chorritos de La Esperanza, en Tejerías, estado Aragua. Dos primas identificadas como Keila Yuribeth Serrano Hurtado, de 13 años, y Leydit Nayari Castillo Serrano, de 17 años, más Edinson Estarlin Rodríguez Mejía, de 19 años, y José Gregorio Pérez Torres, de 21 años, fueron las víctimas fatales del homicidio. Múltiples disparos presentaron los occisos en el cráneo y en otras zonas de su cuerpo. La última vez que fueron vistos los jóvenes por sus familiares, fue en la noche del pasado miércoles cuando salieron con unos amigos que habían llegado de Los Teques. El móvil manejado en la investigación por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, es la venganza en contra de los dos jóvenes ultimados, ya que estarían implicados en un triple homicidio perpetrado en la capital del estado Miranda.

PORTUGUESA

El sujeto pertenece al grupo de las Águilas Negras y lo capturaron en la frontera

Redacción / Sucesos

Cuatro jóvenes fueron asesinados en ajuste de cuentas

intenso operativo desplegado fueron recuperadas cinco armas de fuego. El funcionario explicó que la captura se logró gracias al trabajo mancomunado de varios organismos de seguridad. Entre ellos la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Policía Regional del estado Táchira y el Cicpc, agrupados en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Las “Águilas Negras” es una organización criminal colombiana creada como una versión del paramilitarismo, y se les ubica entre los grupos desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El sujeto fue detenido por varios organismos de seguridad del Estado.

Abatido por la PEP sujeto que había robado camioneta Redacción / Sucesos.- Un sujeto que huía a bordo de un vehículo robado resultó abatido por una comisión de la Policía del Estado Portuguesa (PEP), a la que se enfrentó a tiros luego de que ésta lo interceptara en la población de Río Acarigua, jurisdicción del municipio Araure. Las autoridades indicaron que el hoy occiso respondía al nombre de Ronald Alfredo Sosa Gutiérrez, de 28 años de edad, con domicilio en la población de Palo Negro, municipio Libertador del estado Aragua. La necropsia de ley reveló que Sosa Gutiérrez presentó impactos de bala en una pierna y en la región torácica derecha, heridas que le causaron la muerte cuando era trasladado por la propia comisión policial a la que se enfrentó a la emergencia del Hospital Dr. Jesús María Casal Ramos. Informaron los cuerpos de seguridad que la unidad, robada a un ciudadano frente a la Concha Acústica de Guanare por el ahora occiso y otro elemento –que se presume tras el hecho se quedó en la capital del estado–, es una Toyota, modelo Land Cruiser 4x4, color blanco, signada con las matrículas AA347HP. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA. MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA. CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO N. 78-VE-2011 El Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la SOCIEDAD MERCANTIL AJ CONCEPCIÓN C.A., debidamente representada en este acto por el ciudadano: ARISTIDES RAFAEL SOTO OLIVEROS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N. V-13.551.000; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en su carácter de Presidente, según consta en Acta de Asamblea anexa el expediente respectivo, en fecha 04 de agosto de 2010, solicitó comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Lirios, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 99.29 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 10.000 Mts; Sur: Quincallería / Restaurant Mar de Galilea y mide 3.00 Mts.; Este: vía pública y mide 13.80 Mts. Y Oeste: Agencia de loterías el pagador y mide 15.70 Mts. CONSIDERANDO Que la SOCIEDAD MERCANTIL AJ CONCEPCIÓN C.A; ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la SOCIEDAD MERCANTIL AJ CONCEPCIÓN C.A; debidamente representada en este acto por el ciudadano ARISTIDES RAFAEL SOTO OLIVEROS, antes identificado en su carácter de presidente por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para que lo hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada en La Concepción, a los ocho (08) días del mes de febrero de dos mil once (2011). Años 200 de la Independencia y 151 de la Federación. Concejal Euro Paz T.S.U. Mirian Cova Presidente del Consejo Municipal Secretaria Municipal Visto Bueno


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011

VERITAS

El homicida se presentó a trabajar en la obra un día después del crimen

Apresaron a dos distribuidores de cocaína ODAILYS LUQUE

Capturaron al sujeto que mató al vigilante de residencias Kimura ODAILYS LUQUE

El comisario Contreras, jefe de investigaciones, declaró sobre el caso.

Aún falta por detener a otros tres implicados en el caso. Todos eran obreros del conjunto residencial ubicado en Los Haticos.

Alejandro Bracho

Alejandro Bracho

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Dos distribuidores de droga fueron detenidos por el Cicpc el jueves a las 4:00 de la tarde en la avenida 7A del sector Veritas, en el marco del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. El comisario Pastor Contreras, supervisor de investigaciones, informó que a estos sujetos se les allanó la residencia y allí incautaron un paquete de cocaína de dos kilos y treinta gramos. Agregó Contreras que los detenidos son miembros de la banda “El Panqui”, a quienes identificó como Francisco Rafael Briceño Muñoz y Keini Eduardo Bracho Fuenmayor, el primero con medida cautelar por el delito de posesión de droga, y el segundo con antecedente por homicidio calificado en agosto de 2009. Contreras destacó el balance positivo que ha tenido el operativo “Madrugonazo” a días de cumplirse un mes de este plan.

E

l comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en San Francisco, informó ayer que fue detenido el asesino del vigilante de 71 años José Eliseo Cruz, del conjunto residencial Kimura, hecho ocurrido el pasado lunes en el parcelamiento Los Bienes, vía a La Cañada de Urdaneta. El detenido al igual que los otros tres sujetos que actuaron en el robo-homicidio, era obrero del conjunto residencial y está identificado como Celio Ramón Urdaneta Bracho, a quien apresaron un día después de matar al vigilante. “Este ciudadano se presentó al día siguiente en su trabajo como si nada hubiese pasado y allí fue detenido”, informó Guillén. Quien delató a Urdaneta fue el otro vigilante que escapó el día del homicidio. La noche del lunes, Urdaneta llegó a Kimura acompañado de

LARA

El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco, informó del procedimiento donde se capturó al asesino del vigilante de las residencias Kimura. De lo que se robó no ha sido recuperado nada y el valor se estima en 72.500 bolívares.

otros tres sujetos, y el vigilante al reconocerlo, le abrió la puerta. Los sujetos robaron 25 brequeras y 40 rollos de cables y después raptaron a los dos celadores que cuidaban los enseres de la empresa la noche del pasado domingo. En horas de la madrugada del lunes, y en una trilla del parcelamiento Los Bienes, Urdaneta disparó contra José Eliseo Cruz, pero cuando quiso ejecutar al otro vigilante se le atascó el arma, lo que dio chance a la víctima de es-

capar. El hombre se refugió en una casa cercana y por la mañana puso la denuncia. El comisario Armando Guillén dijo que tiene identificados al resto de los implicados, uno de ellos responde al nombre de Alejandro Antonio Serrudo Méndez, de 37 años, que tiene antecedentes por atraco en la Subdelegación Maracaibo, mientras que hay otros sujetos de quienes hasta ahora sólo se tienen sus nombres; Juan Carlos y Alfredo.

DETENIDO

Celio Ramón Urdaneta Bracho fue quien disparó, pero buscan a los otros tres implicados. Todos son de La Cañada de Urdaneta.

Los penados alzaron su voz de protesta para exigir sus derechos

En menos de 24 horas se registraron seis homicidios en Barquisimeto

Reclusos de Sabaneta piden traslado

Redacción/Sucesos

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Entre la noche del miércoles y la del jueves fueron contabilizadas seis muertes, todas producto de la utilización de armas de fuego en diferentes puntos de la zona metropolitana del estado Lara. El primer hecho de sangre se registró a las siete de la noche del miércoles en la urbanización Daniel Carías del municipio Palavecino, específicamente en la avenida 1 entre calles 2 y 3. Miguel Tomás Correa Suárez (39) llegaba a su casa y fue interceptado por dos sujetos armados quienes le pidieron que entrega las llaves de su vehículo, un Zephyr amarillo. Otro caso que destacó fue un

Veinticinco penados de la Cárcel Nacional de Maracaibo, protestaron ayer solicitando ser trasladados a sus estados de origen, porque desean reencontrarse con sus familiares. Los reos se subieron a la azotea de la Cárcel Nacional, donde mostraron una pancarta para que fuera captada por los medios de comunicación. Uno de los reclusos, identificado como Darwin Fernández, gritó que todos tienen un año y siete meses esperando ser trasladados, pero aún no les cumplen. “Queremos ver a nuestras familias, que nos lleven a nuestros estados, aquí no tenemos a nadie”, expresó des-

Los homicidios están proliferando en el estado Lara.

doble asesinato en el sector 3 de la Ruezga Norte. Franklin Enrique Brizuela (40) y el ex funcionario policial Gerardo Alfredo Pire Gutiérrez (41), fueron acribillados mientras conversaban.

ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho

Sobre el techo de la cárcel de Sabaneta estaban ayer los reclusos protestando por un mejor trato ante la inconformidad de estar lejos de sus familiares.

de la azotea y acompañado de los demás manifestantes, varios de ellos con la boca cosida. Dijeron que hasta el momento ninguna organización –gubernamental o no– de Derechos Huma-

nos les había ayudado, ni siquiera la Defensoría del Pueblo. Los sitios de origen de los reos son los estados Mérida, Lara, Falcón, Bolívar, Táchira, Miranda y Carabobo, entre otros.


Maracaibo, sábado, 19 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Gustavo González, abogado de Ismelda Venegas, deplora la muerte de su colega

“Ojalá no le pase a otra mujer” JORGE CASTRO

Familiares, amigos y profesionales de diversas especialidades lloran el fatal desenlace de la brillante jurista. Hoy la llevarán a su última morada en Jardines “La Chinita”. Quedan las reflexiones para otras damas. A su vez, el Cicpc se aplica a fondo para dar con las causas de lo ocurrido. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a muerte de la abogada Ismelda María Venegas López antes de ser sometida a un implante de senos en la clínica San Lucas, ha encendido las alarmas de cientos de mujeres en Maracaibo pero a su vez, ha puesto a la expectativa a muchos que esperan saber, si el infarto que sufrió a la jurista en el quirófano fue producto de una mala praxis médica. Sobre el doctor Eleazar Urdaneta el abogado representante de la familia de Venegas, Gustavo González, dijo no conocerlo. Por su parte, el comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, dijo que todavía se está investigando el caso. “Tenemos una muerte presuntamente a causa de un infarto, pero estamos esperando el protocolo de autopsia para ver si es cierto” y agregó, “... de comprobarse que esta muerte pudo derivar de la aplicación de algún medicamento o de la anestesia, entonces los médicos deberán responder ante la justicia”, afirmó. Monroy dijo que la aclaratoria de este caso dependerá de la prontitud con que se haga todo el estudio correspondiente, que pudiera llevarse quince días o tal vez un mes. Ayer se conoció por fuente extraoficial, que el médico zuliano establecería una declaratoria ante

QUERÍA VERSE BIEN

el Cicpc, inclusive en presencia del abogado Gustavo González, quien era amigo de la fallecida, pero esto fue descartado. El abogado González informó, que hasta el momento no se ha trasladado al despacho del Cicpc, porque tanto él como la familia Venegas, están abocados al sepelio de Ismelda. Esperan un fiscal El abogado Gustavo González adelantó que sobre la investigación del caso están esperando que el Ministerio Público designe un o una fiscal para que se proceda a esclarecer este hecho. “Primero nos aseguramos de que la autopsia se practicara bajo la supervisión de dos forenses, todavía no sabemos a qué fiscal le tocará el caso, pero ya se recabaron muestras de todos los fluidos, sangre, líquidos, digestivo y muestras de todos los órganos más importantes, pulmones, corazón, riñones, páncreas, para remitir eso a los laboratorios y luego al Ministerio Público”, informó González. El jurista, y también amigo de Ismelda, dijo que lo que se está buscando en todo caso es llegar a la verdad, para determinar si hubo o no hubo mala praxis médica. “Lamentablemente, esto le pasó a Ismelda, pero ojalá no le pase a ninguna otra mujer”, dijo el abogado. “Sospechamos, presumimos, que la mala praxis estuvo sobre todo, no precisamente en la anes-

Ismelda María Venegas López, en su acto de grado como abogada de la República en la Universidad Rafael Urdaneta.

tesia, sino que a Ismelda no dio tiempo de hacerle la liposucción. Estamos seguros que Ismelda no fue operada, pero se intentó aparentar porque el cadáver presentó los puntos característicos como si se hubiese obtenido la grasa. Evidentemente, cuando se hace una liposucción, la grasa queda almacenada en unos envases y no se encontró ningún producto succionado”.

La semana que viene, el abogado Gustavo González se presentará ante los tribunales para saber qué fiscal llevará la investigación de este hecho y espera que se agilice el resultado de la autopsia en quince días. González asegura que la intención de la familia no es perjudicar la reputación del médico, sin embargo, dijo que en todo caso, el resultado de la necropsia es la que

Autopsia de la abogada puede tardar un mes y será determinante en el caso En el velorio de la jurista, la sobrina de Ismelda Daniela Venegas, dijo que recibió información de parte de la doctora encargada de hacer los análisis de la autopsia. “Ella (la doctora), dice que eso lleva tiempo, porque los estudios son complejos” declaró. Daniela Venegas, Marisela Venegas y demás familiares de la abogada zuliana, esperan que este hecho sea aclarado y que, de comprobarse alguna irregularidad, entonces que el doctor Eleazar Urdaneta y el anestesiólogo Samuel Martínez respondan ante la justicia. Sin embargo, hasta ahora no se han podido comunicar con él. “No nos contesta las llamadas, y una amiga que lo conoce, tampoco ha podido comunicarse con él”, expresó. Si el resultado de la autopsia determina que los médicos son responsables en la muerte de la abogada zuliana, el Código

Penal establece una pena de 5 meses a cinco años de prisión, dependiendo de las circunstancias de este hecho. El Ministerio Público tiene la última palabra. La dama Ismelda está en la funeraria El Carmen de la avenida Las Delicias y para hoy se tiene previsto el acto de sepelio en el cementerio Jardines La Chinita a las 10:00 de la mañana. A la capilla velatoria asistieron amigos y colegas de la dama fallecida. Abogados y uno que otros relacionados con su desempeño como abogada. La familia de Ismelda no imaginó que esto le fuera a pasar a Ismelda, pues ella siempre se sentía segura de sí misma y de lo que quería. En este caso, mejorar su estética, su apariencia física para sentirse mucho mejor desde el punto de vista personal.

Como toda mujer profesional y destacada en su área. Ismelda María Venegas quería verse y sentirse bien y por eso tomó la decisión de operarse para mejorar la imagen de su cuerpo. Daniela Venegas, sobrina de la jurista, contó que por medio de una amiga, Ismelda conoció al doctor Eleazar Urdaneta. La amiga se lo recomendó porque también ella había pasado por las manos del especialista. Ismelda se esforzó en guardar sus ahorros para poder pagar la liposucción que fue lo primero que le recomendó Urdaneta antes de hacerle la operación en los senos. De la liposucción no quedó perfecta, todavía había que retocarle ciertos puntos donde aún tenía acumulada grasa, y era necesario que la dama bajara de peso para poder implantarle las prótesis en los senos y así aumentar el busto. La primera operación tuvo un costo de 17 mil bolívares o lo que es igual a 17 millones de los antiguos y la nueva operación, estaba estipulada en 11.500 bolívares, pero desafortunadamente, encontró la muerte.

determinará el curso de las investigaciones. Abogada destacada Ismelda María Venegas López, tenía tres años de haberse graduado en la Universidad Rafael Urdaneta. Antes, obtuvo un título como técnico en contabilidad en el UNIR, pero no ejerció esta profesión. A pesar de su especialización en derecho laboral, manejaba algunos casos penales de reclusos del Retén de Cabimas. El abogado Gustavo González dice que la conoció cuando estuvieron relacionados profesionalmente en un caso y da fe de que era una profesional destacada. Venegas López era la segunda de cuatro hermanos, estaba soltera y no deja hijos. Su familia la acompañaba en el velorio en la funeraria El Carmen. Buscaron para ella un ataúd color blanco, el mismo color de la toga cuando se graduó en Contabilidad en el UNIR.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 19 de febrero de 2011 · Año III · Nº 870

VERITAS

MARACAIBO

Capturados dos distribuidores de cocaína

Protesta de presos en Sabaneta

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Disparos a primeras horas del día ayer en el barrio Etnia Guajira, vía a La Sibucara

Asesinaron a un albañil y lo arrojaron a la cañada Fénix

Le dieron una golpiza por no entregar una computadora Alejandro Bracho

ODAILYS LUQUE

La víctima tenía 32 años. Su nombre era Andy Josué Palmar. Al parecer lo perseguían dos pistoleros del mismo barrio. Cicpc presume ajuste de cuentas como móvil. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

P

asadas las 8:00 de la mañana de ayer fue asesinado un albañil wayúu y posteriormente fue arrojado a la cañada Fénix del barrio Etnia Guajira, parroquia Idelfonso Vásquez cerca de la vía a La Sibucara. Decenas de vecinos escucharon los disparos y minutos después se enteraron de lo que había sucedido. Lo mataron a sangre fría y con saña porque, según comentaban vecinos, tenía varios disparos en el cuerpo. Familiares identificaron a la víctima como Andy Josué Palmar de 32 años, presuntamente albañil, aunque en la actualidad no tenía oficio fijo. Fuentes policiales informaron que en este hecho otro sujeto resultó herido pero éste fue trasladado al Hospital de El Marite, sin embargo, la policía no tenía el nombre de la víctima, y según dijeron, está fuera de peligro. Se cree que a ambos amigos

SAN FRANCISCO

Tras haber tiroteado a Andy Josué Palmar, los asesinos lo tiraron a la cañada Fénix en el barrio Etnia Guajira ante la mirada de asombro de decenas de vecinos que curioseaban en el lugar de los hechos.

los estaban persiguiendo hasta que uno de ellos fue alcanzado y baleado a orillas de la cañada Fénix. Todo apunta a que se trató de algún ajuste de cuentas porque en el barrio se especulaba que los asesinos serían del mismo sector, pero el miedo no les dejó revelar los nombres. A pesar de ser consultados, los familiares dijeron desconocer las razones del asesinato pero agregaron que Andy había salido de su casa desde el pasado miércoles, aunque no saben para dónde fue. La víctima residía en el mismo barrio en la avenida 107. Se enteraron porque algunos

vecinos les avisaron que estaba muerto en la cañada que bordea el sector Etnia Guajira al noroeste de Maracaibo. Experticias La víctima tenía varios impactos de bala y estaba boca abajo. A un lado había una mancha de sangre, una pipa para consumir cocaína y una olla vieja con comida desecha. Cicpc levantó el cadáver e investiga las circunstancias del hecho. Trasladaron el cadáver de la víctima hacia la morgue forense donde se le hará la respectiva autopsia de ley.

ZONA ROJA hFuentes de la policía, informaron que el barrio Etnia Guajira es uno de los más peligrosos del sector Noroeste de Maracaibo. hSe han suscitado múltiples riñas y pleitos por el asunto de drogas, según afirmaron. hLos fines de semana la situación es peor por el exagerado consumo de bebidas alcohólicas. hDe otros barrios llegan hampones a molestar.

Impera la violencia a la hora de solventar problemas entre vecinos y conocidos. La tarde del jueves, en el sector Ciudad del Sol del municipio San Francisco, un sujeto le propinó una golpiza a un joven de 23 años, porque éste se negó a devolverle una computadora que le había empeñado. El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc en el sur, informó que ayer fue recibida la denuncia por parte del padre del joven maltratado y se procedió a la captura del agresor, que por cierto, era funcionario de antigua Policía Regional. El comisario Guillén dijo que la pelea provino cuando, Anyelo Alberto Guillén Peña, de 29 años, comerciante y ex policía regional, semanas atrás empeñó una computadora a Elí Gabriel Cano Muñoz de 23 años. Transcurridos varios días, el comerciante quiso retirar el equipo pero Cano Muñoz le exigió el dinero a cambio, a lo que Guillén Peña respondió con un fuerte golpe en el ojo con la cacha de un arma de fuego y una vez lo dejó privado del dolor en el piso, siguió golpeándolo salvajemente. Al joven tuvieron que llevarlo de emergencia al Hospital Manuel Noriega Trigo y ahora está recluido en el Hospital Militar. Supuestamente, con el golpe que le dieron en el ojo, le fue desprendida la retina y quedó tuerto. El agresor está preso ya en el Retén El Marite.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 169 154 04:45 pm 058 978 07:45 pm 024 164 TRIPLETAZO 12:45 pm 163 Libra 04:45 pm 488 Libra 07:45 pm 467 Tauro

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

725

391

09:00 pm

796

656

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

527

Escorpio

09:00 pm

839

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 202 384 04:30 pm 498 551 08:00 pm 848 727 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 809 Sagitario 04:30 pm 208 Virgo 08:00 pm 677 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 518 445 04:30 pm 342 339 07:45 pm 934 397 TRIPLETÓN 12:30 pm 177 Libra 04:30 pm 168 Capricornio 07:45 pm 704 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 620 04:00 pm 168 07:00 pm 524 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 257 Leo 04:00 pm 029 Escorpio 07:00 pm 749 Piscis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.