Maracaibo, Venezuela · miércoles, 23 de febrero de 2011 · Año III · Nº 874
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
DENUNCIA Leoandry Albarrán, campeón nacional de pesas, sufrió maltratos físicos y psicológicos
POLÍTICA ASAMBLEA NACIONAL
Ministros abogan por expropiaciones Pese a los graves impactos devenidos de las medidas confiscatorias el Gobierno sigue en su apoyo. Loyo, de Tierras, las defendió. Chávez le felicitó con un twets.
-2y3-
REPORTAJE
El sable de Bolívar en manos déspotas La réplica del arma del Libertador ha sido el regalo del mandatario nacional a jefes autoritarios, entre ellos a Gadafi, quien hoy reprime al pueblo libio e impone el castigo de la muerte.
-6-
Torturaron en la Marina a un deportista zuliano Lo habrían sometido a un extremo agotamiento mental en la Academia Naval Juan Crisóstomo Falcón, de Punto Fijo.
Tiene moretones en las costillas de golpes con bastones de madera y los labios mordidos. Todo pasó en sólo ocho días.
Su madre fue a buscarlo cuando recibió su llamado. “Tenía una crisis”, dijo. Ayer lo internaron en un centro médico.
- 23 -
CARACAS La huelga logró acuerdos de libertad de presos políticos AFP
LIBIA
Gadafi pidió muerte para protestantes
Ayer habló el anestesiólogo Samuel Martínez declaró ayer ante el Cicpc, pero sus palabras son protegidas. Se espera ahora la declaratoria del doctor Urdaneta. - 22 -
INFORMACIÓN MARACAIBO
Las Playitas: otra bomba de tiempo
CULTURA ESCUELA DE FOTOGRAFÍA
Los comerciantes aún mantienen pánico por el incendio del Callejón y reconocen que en el mercado de 400 locales hay graves riesgos por tomas ilegales. Piden a Corpoelec intervenir.
La Vengoechea celebra 20 años
-7-
El Presidente de Hidrolago debía responder a la interpelación de los diputados regionales, pero alegó “compromisos impostergables”. Los legisladores lo esperarán hoy para discutir el caso de Lossada. -8-
El libertad dos secuestrados
CASO ABOGADA VENEGAS
- 20 -
Freddy Rodríguez no asistió a la sesión
SUCESOS ZULIA
María B. Der Karkur, plagiada en noviembre, fue abandonada en Las Lomas. A Francisco Suárez, chofer, lo rescataron en Mara. - 21 -
El dictador los llamó “ratas”. Prometió limpiar “casa por casa” todo el país de los que le adversan. Aseguró que moriría como “mártir”, pero que no dejaría su poder. Se estiman 300 muertos.
CLEZ
Familiares aseguran que entró sano y ahora el atleta está desequilibrado. Demandarán por el caso en la Fiscalía.
Los estudiantes alcanzaron que el Gobierno mediara. Tras 23 días de ayuno, levantaron la protesta en la sede de la OEA, pero se llevan consigo el compromiso de medidas de pre libertad para cinco presos políticos. Lorent Saleh, líder del grupo, regresó del desmayo y anunció al país que se instalará una mesa de diálogo para negociar otras exigencias.
Artistas y estudiantes harán hoy una muestra colectiva en el centro La Estancia. Será un mes aniversario con varios eventos. - 12 -
DEPORTES GOLF
Jhonattan Vegas hoy en Cancún Cap. Otto Gebauer
Com. Marcos Hurtado
Gral. Felipe Rodríguez
-5-
PM. José Arube Pérez
Ing. Silvio Mérida Ortiz
El bastonista criollo buscará su segundo torneo de la PGA en la quinta edición del Mayakoba Golf Classic en México. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
Versión Final recopiló las preguntas y revelaciones más trascendentales durante la sesión ordinaria
La AN vibró con la cuarta interpelación En la rendición de cuentas de los funcionarios se evadieron preguntas por parte de diputados de oposición. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a comparecencia de ministros del área económica y productiva del país tuvo lugar ayer en la sede de la Asamblea Nacional (AN), donde se llevó a cabo la celebración del cuarto debate de interpelación de gestión en sesión ordinaria bajo la dirección del presidente del Parlamento, Fernando Soto Rojas. Los ministros sometidos a las preguntas de los diputados fueron Ricardo Menéndez, el responsable para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias; Edmée Betancourt, para el Comercio; José Khan, para las Industrias Básicas y Minería; Alejandro Fleming para el Turismo, y para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. Versión Final recogió las frases y preguntas más impactantes, las que quedarán para la historia por parte de los parlamentarios de ambas toldas políticas, además de las respuestas de los ministros ante las interpelaciones presentadas durante la transmisión en cadena nacional de la sesión ordinaria del parlamento. “A través del diálogo del Gobierno, resolvimos el inconveniente que tenían los jóvenes en la OEA. Nuestro llamado es a los sectores de la oposición, para que sean más nacionalistas”, dijo la diputada Cilia Flores, como noticia de apertura a la sesión parlamentaria. “Los corianos me dieron este trompito para calmarlos”, aseveró el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas a los diputados de oposición quienes exigían la realización de un “debate” antes de que los ministros del área económica rindieran cuentas con el país.
En esta oportunidad los responsables de las carteras ministeriales tuvieron un prolongado despliegue en su participación.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIAS INTERMEDIAS
AGRICULTURA Y TIERRAS
Ricardo Menéndez
Juan Carlos Loyo
Ì “Algunos no quieren que se hable de historia porque les da temor que al revisar eso se vean reflejados en ellos”, inició como introducción Menéndez, ministro para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.
Ì “Hay una recuperación evidente nutricional en revolución, porque según la FAO se han alcanzado un total de 2 mil 783 kilocalorías por persona diarias. Se ha mejorado el peso y la talla de los niños”, resaltó el ministro Loyo en respuesta a las declaraciones de la diputada Dennys Fernández.
Ì “El capitalismo mundial esta en crisis. Solo en socialismo y en revolución se combate la pobreza y se crea una patria productiva”, aseveró el Ministro al referirse a diputados de la oposición. Ì “En once años de revolución se ha incrementado 68% la producción de leche y ya pasamos al 0,6% en términos de crecimiento de la economía venezolana", acotó con respecto a un informe emanado del Banco Central de Venezuela (BCV). Ì “Nos quisieron incitar a la violencia y nosotros somos abanderados del diálogo”, expresó el diputado del Psuv, Ricardo Ríos al dirigirse a diputados de oposición. Ì “Estoy orgulloso de todo lo hecho en los 40 años en el área de Ciencia y Tecnología ¿Qué lógica tiene montar un cable submarino hacia Cuba si tenemos el satélite Simón Bolívar? ¿Acaso no sirve?”, preguntó el diputado de la Unidad, Tobías Olivo al ministro Ricardo Menéndez. Ì “Los sueños, sueños son”, respondió Soto Rojas al diputado opositor, Tobías Olivo. Ì “¿Cuáles son los principios del modelo socialista que se diferencian del capitalista?”, interpeló el diputado del Psuv, Julio Chávez al Ministro de Ciencia y Tecnología. Ì “En la revolución bolivariana se ha incrementado sustancialmente el número de investigadores en el país y se ha invertido en ello del PIB un 2,86%”, aseguró el ministro Ricardo Menéndez en respuesta a las preguntas de los diputados. Ì “¿Están dispuestos a continuar con la gran cantidad de importaciones agrícolas en el país?¿Dónde está el motor productor de Venezuela? ¿Será esto a consecuencia de
las expropiaciones?”, interpeló la diputada de la Unidad, Dennys Fernández al ministro Menéndez. Ì “Nos sentimos orgullosos de tener un comandante Presidente campesino, hijo de campesina”, expresó el diputado del Psuv, Orlando Sambrano en respuesta a la diputada Dennys Fernández. Ì “¿Por qué importamos más de 600 mil quintales de café verde si se hicieron tres planes de producción de ese rubro en el país? Se han anunciado dos planes para la caraota, pero el 75% es importado; 960 toneladas de arroz fueron importadas el” año pasado ¿Eso es soberanía alimentaria?, preguntó el diputado opositor José Villarosa al ministro Ricardo Menéndez. “Hoy vivimos las consecuencias económicas de los 40 años en Venezuela y este problema de las importaciones ha sido heredado antes del Gobierno de Hugo Chávez”, respondió el diputado del Psuv, Jesús Cepeda al opositor José Villarosa. Ì “¿Dónde están los reales por concepto de renta petrolera? La mentira de los ministros se encuentra con una pared sólida y es la realidad de cada uno de los venezolanos”, interpeló el diputado zuliano por la Unidad, Enrique Márquez al ministro Menéndez. Ì “La renta petrolera se va al incremento del salario mínimo a mil 248 bolívares, los recursos van a la salud pública, van a las universidades y para la reinversión social”, respondió en ministro Menéndez al diputado Márquez.
HOY Día de los Peritos y Técnicos Industriales Miguel de León, Actor Jorge Salazar, Paramédico de Urgencias Médicas Hugo Chacín, Subteniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Karina Salcedo, Ingeniero en Computación / Tatiana González, Estilista Hugo Rodríguez, Ingeniero Electricista / Petra Salas, Abogado Miguel Bermúdez, Médico / Germania González, Arquitecto
Ì “En Venezuela existe 67 mataderos industriales y el 70% de la producción es consumida por los venezolanos. Los números fueron dados por los mismos productores”, aseguró el Ministro para la Agricultura y Tierras en sesión ordinaria. Ì “La producción nacional de leche aumentó en 10 años alrededor del 68% durante la revolución bolivariana y la producción agrícola se incrementó en 44% para el 2010”, indicó. Ì “En el Sur del Lago descubrimos acciones de semi esclavitud y hoy el rol de nuestros campesinos es el de protagonistas”, respondió el Ministro Juan Carlos Loyo al diputado del Psuv, Orlando Sambrano. Ì “Somos un país libre de analfabetismo y poseemos una verdadera soberanía alimentaria”, resaltó el diputado del Psuv, Nelson Escobar en respaldo a las cifras del ministro Loyo. Ì “¿Son una alternativa viable los fundos Zamoranos? ¿Las fincas tomadas por el oficialismo tienen el mismo rigor de inspección por el Inti? ¿Por qué no le damos la oportunidad a productores venezolanos para que le vendan a Rusia?, preguntó el diputado de la Unidad, Juan Romero al ministro Loyo. Ì “Me gusta cuando ventea porque la plaga se va, como se dice en el llano”, respondió el diputado José Ureña al parlamentario zuliano Juan Romero. Ì “Se han otorgado más de 20 mil créditos a los productores de café,
además de 131 camiones utilitarios modelo 350 a los campesinos y se le han otorgado 70 mil toneladas de alimentos”, respondió Loyo a Juan Romero. Ì “El Gobierno nacional hizo todo lo que pudo hasta el último momento por el productor agropecuario Franklin Brito y su huelga fue insensata porque a él nunca se le expropiaron sus tierras”, aclaró el ministro Loyo a la diputada Dennys Fernández. Ì “En relación al caso Sur del Lago nos encontramos que durante el desastre natural que enfrentamos el año pasado con las lluvias, que el alarmente índice de latifundio fue el que ocasionó las inundaciones en esa región”, aclaró el ministro Loyo ante interpelaciones opositoras de diputados zulianos. Ì “Nunca he sido ni seré adeco, “Estoy en un camino claro al que nunca vamos a traicionar, el camino de la Revolución Bolivariana”, manifestó, Loyo. Ì “Nuestros productores están mamando y perseguidos por el Gobierno ¿Quién pagan los altos índices de inflación y el alto costo de los alimentos?”, preguntó Marquez al ministro Loyo. Ì “Yo creo que eres tú quien está mamando y loco”, respondió el diputado del Psuv, José Gregorio Hernández al opositor Enrique Márquez.
MAÑANA Gilberto Correa, Animador de Televisión Francisco Paz, Ingeniero en Computación Patricia Salas, Educadora con 35 años de servicio Luis Franco, Abogado / Shirley Peña, Economista Antonio Medrano, Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Paloma Polanco, Arquitecto / Louis Bortolussi, Diseñador Gráfico Norma Méndez, Chef / Rosaura Sánchez, Estilista de la Peluquería Style
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
a los ministros del área económica
FOTOS: AVN / ARCHIVO
A diferencia de las tres sesiones ordinarias anteriores, la participación de los ministros prevaleció sobre la de los parlamentarios quienes expusieron su balance de memoria y cuenta sobre sus gestiones.
TURISMO
Alejandro Fleming Ì “¿Dónde reposan informes ingresos y egresos por concepto del 1% de los prestadores de servicios turísticos?¿Cuál es el avance de los hoteles que opera el Gobierno a través de Venetur? ¿Por qué se desconocen las corporaciones de turismo privadas? Preguntó el diputado de la Unidad, Noel Rodríguez al ministro para el Turismo, Alejandro Fleming. Ì “La crisis es inherente al capitalismo, viva la organización popular y que viva la revolución ¡Carajo!”, exclamó el diputado del Psuv, José Ávila durante su participación. Ì “Solamente las élites venezolanas podían acceder a los distintos destinos turísticos del país y para el 2010 más de 17 millones
INDUSTRIAS BÁSICAS Y MINERÍA
José Khan Fernández Ì “Guayana ha sido el ratón de laboratorio para el Gobierno y han obtenido empresas básicas arruinadas ¿Dónde están los 1200 millones entregados por Castrol China? ¿Dónde está la planta de pulpa de papel? ¿En qué parte del mundo…….?”, preguntó el diputado de la Unidad, Andrés Velásquez al ministro José Khan. Ì “Sancho los perros ladra, es señal de que estamos avanzando”, respondió el diputado del Psuv, José Ramón Rivero al opositor Andrés Velásquez. Ì “Es exagerado afirmar que las Industrias Básicas y todo lo que sucedió en el pasado es aún reciente, las consecuencias se siguen superando”, justificó el ministro Khan ante las
interpelaciones de Velásquez. Ì “Se creía que al privatizar empresas como Sidor iban a ser más rentables y a partir del Gobierno de Chávez se le inyectó 800 millones de dólares para que ésta pudiera sobrevivir”, aseguró el ministro Khan. Ì “Desde el momento que se nacionalizó, la empresa privada vendió el inventario y cobró por adelantado el dinero”, defendió su punto de vista el Ministro. Ì “Estas quebrando las empresas básicas porque no has discutido ni un contrato colectivo con los trabajadores”, reclamó Márquez al ministro José Khan.
de venezolanos se trasladaron dentro del país como turistas. Ya no somos el secreto mejor guardado del Caribe”, respondió el ministro Alejandro Fleming al diputado Noel Rodríguez. Ì “Más de 500 mil turistas extranjeros vinieron a visitar nuestra Venezuela durante los 12 años y es el resultado de una excelente estrategia de promoción del país”, expresó el Ministro para el Turismo. Ì “Tenemos una promoción efectiva y el Gobierno nacional está desplegado para garantizar a los turistas el mayor confort. ¡Venezuela es un país estrella en el sector turismo!”, exclamó el ministro Fleming en respuesta al diputado Rodríguez.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
Opinión
“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”
opinion@versionfinal.com.ve
Salmo 23 El Señor es mi Pastor
¿Por qué te callas? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
TEODORO PETKOFF
V
ista desde la perspectiva venezolana, tal vez la cosa más sorprendente es la absoluta mudez del gobierno de Chávez sobre los acontecimientos del mundo árabe. Aparte de una declaración de circunstancias de Maduro, nuestro gárrulo Presidente mantiene un silencio atronador sobre procesos, que cambiando lo cambiable, equivalen, por su alcance, a los que condujeron al derrumbe del imperio soviético. Alguna foca podría aducir que tanto Túnez como Egipto (a pesar del peso de este último en la geopolítica del Medio Oriente), son países con los cuales nuestro gobierno prácticamente no mantiene relaciones más allá de la fría cortesía de las diplomáticas. Pero ahora que la rebelión democrática ha llegado a Libia, que Chávez se siga haciendo el loco ya alcanza los linderos de abandono
del “hermanazo” en desgracia. Porque Chávez sí se anotó con Muammar Gadaffi. Fue a Libia un montón de veces, allá lo condecoraron y a su vez él condecoró al sátrapa libio, a cuya “revolución verde” cantó loas hiperbólicas. Incluso, Gadaffi, que casi nunca sale de su país, cruzó el Atlántico para asistir a aquella cumbre africana que Chávez montó en Margarita. Cuando se fue, le dejó a su anfitrión el preciado regalo de su supercarpa de lujo y se llevó en la maleta el cordón de la Orden del Libertador en su primera clase y la inevitable réplica de la espada de Bolívar, que Chávez regala a cuanto dictador perpetuo se le pone a tiro. En fin, si con Túnez y Egipto todo parecía prudencia diplomática, ya con los sofocos que vive el hermano Muammar la cosa llega a la traición de una amistad.
Pero, llanerazo al fin, dirá el sabanetero que a los amigos muertos, hasta la puerta del cementerio pero ni de vaina meterse en la tumba con ellos. Sin embargo, es comprensible el silencio del proverbialmente hablachento Hugo Chávez. Aunque todavía la incertidumbre rodea el desenlace de aquellos procesos, hay una cosa que está fuera de toda duda. Fueron rebeliones populares, aparentemente espontáneas, fruto de décadas de represión, depauperación popular y una corrupción rampante y obscena, las que eyectaron del poder tanto al cleptómano dictador tunecino como al aparentemente inconmovible e igualmente cleptómano hombre fuerte egipcio. ¿Qué va a salir del Medio Oriente y del Mahgreb norafricano? no lo sabemos todavía ni quiénes podrían terminar aprovechando el coraje y la determinación de los pueblos árabes, pero es muy esperanzador
saber que las consignas que los mueven son laicas, democráticas y sociales. Es la libertad, el rechazo al autocratismo y la dictadura, el reclamo por una vida mejor, el horror a los ladrones que han despellejado a esos países. Gaddaffi ya está condenado. Podría mantenerse un poco más sobre un océano de sangre, porque su naturaleza despiadada se ha expresado cabalmente en la ferocidad de la represión que ha desencadenado sobre su propio pueblo, pero ya está herido de muerte. Es cuestión de tiempo. Aunque se trata de situaciones políticas distintas a la de nuestro país, “por ahora” Chávez piensa que es mejor no nombrar la soga en la casa del ahorcado y hace lo que ya le conocemos cuando enfrenta situaciones sobre las cuales no sabe qué decir: cierra el pico. Editor del diario Tal Cual
diseno@versionfinal.com.ve
Cuando el poder tiembla
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
VLADIMIR VILLEGAS
P
ara que tome cuerpo una rebelión popular como las que hemos visto en Túnez, Egipto, Libia y otras naciones árabes, tiene que haber motivos más fuertes que una intervención extranjera, aunque pueda ser uno de los factores presentes. El común denominador en las protestas que llevaron a la caída de los gobiernos en Túnez y Egipto fue la demanda de democracia, de libertades, de justicia. Y se ha tratado en ambos casos de movimientos de diversa inclinación política e incluso religiosa. No todos los que protestaron son movidos por razones religiosas ideológicas. Pero a todos los ha unido el hastío frente al despotismo, al abuso de poder, la corrupción, la pobreza y la represión. Lo mismo parece estar pasando en Libia, aunque se trate de un gobierno con postulados políticos e ideológicos absolutamente distantes y opuestos a las fuerzas que en Egipto y Túnez controlaron el po-
der con el apoyo de Estados Unidos, algunas influyentes naciones europeas e Israel. Muamar Gadafi representa un liderazgo surgido de las luchas contra el colonialismo, y sus teorías, con una particular inclinación hacia un socialismo con sazón árabe, recogidas en el Libro verde, tuvieron incluso sus adeptos en un sector muy minoritario de la izquierda venezolana. Y, sin embargo, las protestas de una parte importante de la población libia llevan el mismo sello de las que han sacudido a Egipto, Túnez y otras naciones árabes, con el agravante de que la represión desatada por el Ejército libio, de acuerdo con los reportes de las agencias de noticias, ha sido más intensa, y con un saldo aún más sangriento. Las calles de Egipto, Túnez y Libia revelan que los modelos basados en el autoritarismo, el caudillismo, la represión y la intolerancia hacia las ideas disidentes terminan siendo repudiados por
las mayorías, aunque se proclamen sus intérpretes y defensores. Lo bueno de lo que está pasando en el mundo árabe es que ha puesto a temblar a todos los factores de poder presentes en esa conflictiva zona, y ha abierto espacio para que esas sociedades busquen un nuevo camino, sin mesías, sin dictadores apoyados por las grandes potencias, sin modelos basados en esquemas supuestamente democráticos que representan coartadas para que una figura carismática se entronice. Lo menos que se puede desear es que en el mundo árabe, y en el mundo entero, prosperen formas de gobierno basadas en la tolerancia religiosa, en el combate frontal a la corrupción, en la sustitución de los liderazgos personalistas por instituciones que garanticen la democracia, el pluralismo y la justicia social. La lucha por un nuevo orden de cosas en la sociedad y por la igualdad no tiene por qué pagar el altísimo impuesto que significa
sacrificar la libertad individual, el derecho de estar en contra y la renuncia a la facultad de decidir si un líder o un movimiento deben continuar o no al frente del poder. También en Irán hemos visto tomar cuerpo a movimientos en pro de reformas a un sistema teocrático que muestra escaso respeto por los derechos humanos. Aunque es poco probable que a corto plazo ocurra allí lo que ocurrió en Túnez y Egipto, son señales de que entramos en una etapa de cambios impredecibles, en un nuevo tiempo histórico, en el cual los ciudadanos son más conscientes de su fuerza y de su capacidad de resistencia frente al poder. Definitivamente, al poder, en cualquiera de sus presentaciones hacia la izquierda, la derecha, el centro o modelos basados en fundamentalismos de cualquier especie, hay que ponerle límites. Y los pueblos están aprendiendo a hacerlo. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El jueves el ministro El Aissami conversará con los universitarios y el viernes visitarán la cárcel La Planta
DESVIARON PARA APOYAR
Estudiantes levantan huelga y se declaran en vigilia permanente
Tal y como estaba pautado, desde tempranas horas de la mañana, estudiantes y sociedad civil se concentraron en la plaza Francia de Altamira para participar en la movilización convocada por representantes estudiantiles de la Universidad Católica Andrés Bello y que llegaría hasta Casa Amarilla, donde tiene su sede la Cancillería para entregar un documento al jefe de ese despacho Niclás Maduro. No obstante, luego de que se supo que el Ejecutivo nacional aceptó sentarse a dialogar con el movimiento estudiantil, la manifestación fue desviada hasta la sede de la Organización de los Estados Americanos, justo a tiempo para escuchar el anuncio del fin de la huelga de hambre. Los manifestantes tomaron la avenida Libertador, para empalmar con el distribuidor de Las Mercedes y llegar directo al organismo.
AGENCIAS
Aunque abandonaron por haber alcanzados objetivos no lograron que se autorizara la presencia de la OEA. “Mazuco” no entró entre los posibles liberados. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
C
uando se cumplían 23 días de la huelga de hambre iniciada por miembros del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida en la sede de la Organización de Estado Americanos, los universitarios decidieron levantar la acción tras haber alcanzado la mayoría de sus objetivos. Lorent Saleh, vocero de las manifestantes, ofreció una rueda de prensa en horas del medio día de ayer para informar sobre la decisión de levantar la huelga que se había extendido por varios estados de la nación. “Así como el gobierno dio señales en respuesta a todas nuestras exigencias, nosotros damos muestra de nuestro compromiso porque somos estudiantes serios, es por eso que levantamos la huelga de hambre dando una señal de cumplimiento a nuestra palabra”. Resaltó algunos de los logros obtenidos con la manifestación que colocó los ojos del mundo sobre Venezuela. “Nosotros pedimos que la juez María Lourdes Afiuni haya podido ser atendida por médicos y estar en su casa y lo logramos; nosotros pedimos la atención de la comunidad internacional y pedimos a la Organización de estados Americanos que viera lo que está pasando en el país, y lo logramos, en el seno del organismo multilateral están discutiendo los problemas de derechos humanos en Venezuela”. Asimismo, expresó que pidieron que el Gobierno respetara la constitución y comenzara de inmediato el proceso para el levantamiento de la libertad para Felipe Rodríguez, Silvio Mérida Ortiz, Otto Gebauer, Arube Pérez y Marco Hurtado. El vocero también señaló que, “pedimos evaluar y respetar la voluntad popular en el caso de
En horas del medio día de ayer, Lorent Saleh y Julio Cesar Rivas hablaron en nombre de los manifestantes e informaron que la huelga de hambre se levantaba luego que el Gobierno aceptara establecer una mesa de diálogo.
Biagio Pilieri y Freddy Curupe. Asimismo, que el Gobierno brindara la asistencia médica a todos los presos políticos afectados y evaluara con los estudiantes, familiares y abogados el lugar de permanencia del centro de reclusión de ellos”. Aunque levantaron el ayuno de alimentos, Saleh indicó que sus acciones en defensa de los Derechos Humanos continuarán, ya que se mantendrán en vigilia para alcanzar todas las peticiones que han planteado. “A partir de este momento convocamos a toda la plataforma nacional, a todo el movimiento estudiantil a que nos mantengamos atentos que no abandonemos nuestra trinchera en los espacios que ya recuperamos y acompañemos en vigilia permanente hasta que no tengamos los próximos resultados. Estamos dando muestras de seriedad y compromiso. La Operación Libertad aún no ha terminado, sigue más viva que nunca”. Mesa de diálogo El Vocero informó que en cumplimiento a una de las exigencias hechas, el día jueves tendrán una primera mesa de diálogo para revisar los casos que aún quedan en su pliego de peticiones. “En la sede del ministerio de Interior y Justicia revisaremos uno a uno los casos de los presos políticos, donde participará el ministro Tareck El Aissami, abo-
Frankiln León, dirigente del Psuv, intento en compañía de otros estudiantes oficialistas realizar una parrilla frente a los universitarios en huelga.
gados y familiares de presos políticos”. De igual manera, destacó que el viernes visitarán con el ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami la cárcel de La Planta porque no sólo luchaban por el respeto de los Derechos Humanos de los presos políticos sino de todas aquellas personas que hoy viven en deplorables condiciones en las cárceles venezolanas. “El viernes estamos visitando la cárcel de La Planta con el ministro El Aissami para velar por todos los derechos humanos de aquellos que están en las cárceles venezolanas”. Entre tanto, Julio César Rivas, otro huelguista, agradeció el apoyo del movimiento estudiantil y de la Sociedad Civil demostrado durante la marcha de hoy, así
como a los partidos políticos que confiaron en ellos, a los demás huelguistas que se sumaron en todo el país, a quienes los apoyaron con logística y a quienes los asesoraron jurídicamente. Dijo que esperan que el Ministro de Interior y Justicia cumpla con su palabra. Por último llamó a Venezuela a la Organización de Estados Americanos, a los partidos políticos a mantenerse en pie de lucha las 24 horas para esperar prontas respuestas del Gobierno Nacional. OEA espera A pesar que los estudiantes dicen haber logrado sus metas, no lograron que se autorice la presencia de una comisión de la OEA para que evalúe el estado de los Derechos Humanos en el país,
muy a pesar que el secretario General del organismo, José Miguel Insulza a manifestado su disposición de venir a la nación. Otro que tendrá que esperar resultados de la mesa de diálogo es el parlamentario zuliano José Sánchez “Mazuco”, ya que su nombre no figura entre los posibles casos de presos que pueden ser liberados. Provocación Un grupo de estudiantes adeptos al Gobierno se acercó horas antes de que los estudiantes levantaran la huelga para realizar una parrilla a sólo unos metros de donde se encontraban los universitarios que cumplían 23 días sin comer. Pero, gracias a la acción de las personas de apoyo logístico y la sociedad civil que todos los días visitan a los jóvenes, los estudiantes oficialistas no pudieron concretar sus objetivos de cocinar frente a la sede de la OEA. Franklin León, dirigente de la Juventud del Psuv y estudiante de la Universidad Bolivariana, señaló que fueron a hacer una parrilla para almorzar e invitar a los huelguistas a un debate. Ante tan deplorable acción de provocación, Lorent Saleh, aseguró que están dispuestos a conversar con el movimiento estudiantil que apoya al actual régimen y exhortó a los estudiantes chavistas a respetar la decisión de los universitarios de estar en ayuno por los presos políticos. “Respeten nuestra decisión y nuestra lucha que es por todos los venezolanos”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
El Presidente venezolano se ha empeñado en expresar su solidaridad con regímenes autoritarios, otorgándoles la máxima condecoración nacional. ¿Conviene para Venezuela este tipo de relación?
Chávez ha elogiado abiertamente a dictadores acusados de violar los Derechos Humanos
La espada de Bolívar está liberando a los pueblos oprimidos del mundo
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a mítica espada libertadora de Simón Bolívar está despertando a las naciones reprimidas por gobernantes autócratas. Aunque el presidente Hugo Chávez ha sido puntual en entregar réplicas del sable a varios de sus amigos dictadores y líderes izquierdistas del mundo, pareciera que está animando a la rebelión legítima. Revisemos brevemente la situación de algunos mandatarios que han recibido esta valiosa joya, así como de otros líderes que han expresado su amistad abierta con Chávez. ¿Son respetuosos de los Derechos Humanos? ¿Garantizan la democracia y la libertad de expresión?
EVO MORALES Chávez otorgó una réplica de la espada de Bolívar al presidente boliviano Evo Morales, el 22 de enero de 2010. Desde su arribo al poder, Morales se ha enfrentado a cientos de huelgas y manifestaciones populares, ha perseguido a líderes opositores y ha encabezado iniciativas legales para restringir la libertad de expresión en su país.
IDI AMÍN
BASHAR AL ASSAD Presidente de Siria desde el 17 de julio de 2000 (nació el 11-09-65). Líder del partido político Baaz, que está en el poder hegemónico de Siria desde el ocho de marzo de 1963. Desde entonces, está prohibida la oposición política. El 26 de enero de 2010 recibió la orden Simón Bolívar y una réplica de la espada de Bolívar, durante su visita a Caracas. A raíz de la revuelta popular que derrocó al presidente egipcio Hosni Mubarak, el 27 de enero de este año se bloqueó el acceso al chat de Facebook a través de los teléfonos celulares. Siria se encuentra militarizada, para disuadir cualquier protesta.
Maldito el soldado que empuñe su arma contra su pueblo
El 14 de agosto de 2009, el presidente Chávez alabó al ya fallecido dictador de Uganda, Idi Amin (murió exiliado el 16-08-2003), a quien calificó como “un gran nacionalista y patriota”. Inmediatamente, altos funcionarios del gobierno ugandés condenaron rotundamente tales aseveraciones.
RAÚL CASTRO
Muammar al-Gadafi Nació el 7 de junio de 1942 en Sirte (Libia). Militar de ese país, arribó al poder el 1ro de septiembre de 1969. Desde entonces, Gadafi ha gobernado con mano dura su país, aplastando a sus opositores y desafiando a las naciones que lo contradicen. Durante más de cuatro décadas de régimen, Gadafi ha sido acusado por Amnistía Internacional y demás organismos de defensa de los Derechos Humanos por torturas, desapariciones, detenciones y represión brutal. También ha sido señalado de ejecutar ataques terroristas
contra blancos europeos y estadounidenses. En 1980 autorizó las ejecuciones extrajudiciales a todos los opositores en exilio, a quienes llamó “perros callejeros”. Entre el 28 y 29 de junio 1996 ordenó el asesinato de más de mil opositores presos en la cárcel de Abu Salim, según Human Right Watch. En las recientes protestas contra el régimen, Gadafi ordenó atacar a los manifestantes desde aviones militares y tanques, y los tildó de “ratas”. Se reportan más de 300 muertos.
AUTÓCRATAS CERCANOS A CHÁVEZ •Mahmoud Ahmadinejad (presidente de Irán)
•Daniel Ortega (presidente de Nicaragua)
ROBERT MUGABE
SADDAM HUSSEIN El 8 de agosto de 2000, Hugo Chávez fue el primer Jefe de Estado en visitar al dictador Saddam Hussein luego de la guerra del golfo Pérsico en 1991, contrariando la condena de la Organización de Naciones Unidas y el embargo mundial contra el régimen iraquí. Luego de la ejecución de Hussein por sus reiteradas violaciones a los Derechos Humanos, Chávez lamentó su muerte y lo elogió como un gran mandatario.
Presidente del régimen comunista de Cuba desde el 24 de febrero de 2008, luego de la renuncia de su hermano Fidel por problemas de salud. El 13 de diciembre de ese año, recibió una réplica del preciado florete. Cuba es uno de los últimos países herederos de la antigua Unión Soviética, cuya libertad de prensa está restringida y se encarcelan a los opositores políticos. Recientemente tuvo que modificar su sistema económico interno para aliviar el pesado aparato burocrático creado por Fidel Castro.
•Alexander Lukashenko (presidente de Bielorrusia)
•Manuel Zelaya (ex-presidente de Honduras)
•Vladimir Putin (ex-presidente de Rusia)
•Fidel Castro (ex-presidente de Cuba)
El 26 de septiembre de 2009 Chávez recibió en la isla de Margarita al dictador de Zimbabue, Robert Mugabe, a quien elogió abiertamente. Esa nación atraviesa una de las peores crisis económica y política, y se sitúa entre los países con la inflación más alta del mundo, sin embargo, se gastaron más de 250 mil dólares en la celebración del cumpleaños de Mugabe, el 21 de febrero de ese mismo año, cuyo menú incluyó caviar, langostas y champaña.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Algunos comerciantes piden la revisión del sistema eléctrico mientras otros se niegan a opinar. Cuerpo de Bomberos y Corpoelec tomarán acciones en este mercado en las próximas semanas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
pesar de estar ubicado en las adyacencias de la cañada Morillo, el mercado Las Playitas es uno de los puntos comerciales más visitados de Maracaibo. No obstante, los más de 400 puestos de este centro, y los miles de clientes que lo visitan diariamente, se encuentran bajo un gran riesgo debido a la improvisación descontrolada de las redes eléctricas. El techo de las tiendas soporta sobre sí centenas de cables colocados sin ningún tipo de orden, las tomas ilegales llevan años, y al parecer, según indicaron algunos propietarios y trabajadores, el ente encargado hasta el momento no se ha ocupado ocupa lo suficiente de esta situación. “Por aquí no se le ve la cara a la gente de Corpoelec, últimamente no se han generado mayores problemas, el último incendio se registró en plena temporada navideña el pasado 23 de diciembre. Afortunadamente no hubo grandes daños pero ya se está convirtiendo en costumbre. Por lo menos una vez al año hay un incidente que tiene que ver con cortos circuitos”, expresó Lucia Ramírez, vendedora. Otro de los trabajadores, Yoan Rivero, indicó que los comerciantes del denominado sector de “arriba” tienen medidores en sus puestos, mientras que otros tantos se “pegan” bajo un acuerdo de pago mutuo. “En esa parte el servicio de luz es legal, pero en el sector de ‘abajo’ abundan las tomas de contrabando, lo que pone en peligro a todo el centro comercial”. En este sentido, la comerciante María González exhortó a la compañía eléctrica a continuar las labores que se iniciaron en el Callejón de los Pobres esta semana. “Aquí en Las Playitas también corremos el mismo peligro que en cualquier momento explote un transformador o un corto circuito ocasione un incendio. Esperamos que no actúen tarde, después de que ocurra algún accidente como el del Callejón, le hacemos un
En gran parte del mercado Las Playitas los numerosos cables sobresalen de los techos. En el llamado sector de “abajo” son muchas las conexiones ilegales.
El sistema eléctrico del popular centro comercial constituye un peligro latente
En Las Playitas también imperan las tomas ilegales TESTIMONIOS Jhony Pirela, Comerciante “Muchos queremos que organicen el cableado y terminen de colocar los medidores pero otros no quieren porque para ellos es más fácil pegarse de cualquier cable que pagar la luz”.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo alertó sobre la sobrecarga que sufren los transformadores por las decenas de tomas indebidas, y que ponen en riesgo la vida de quienes trabajan y visitan el popular centro comercial diariamente.
llamado para que se actúe a tiempo”. Comerciantes y clientes también exhortaron a Corpoelec a iniciar los proyectos de electrificación abandonados hace años, y que a su juicio podrían evitar nuevos siniestros. Nuevas acciones En este sentido, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, informó que en este momento está en planificación una inspección mancomunada de
funcionarios de la empresa eléctrica junto a los efectivos bomberiles. “Visitaremos todos los mercados públicos de la ciudad conjuntamente, esto con el fin de ponerle freno a situaciones como la acaecida en el Callejón de los Pobres”. Indicó que Corpoelec podría suspender el servicio de electricidad a quienes incumplan con las medidas estipuladas en la ley, y con las normas recomendadas por el cuerpo de bomberos. “Además de Las Playitas, visitaremos Las Pulgas, La Curva, y
mercados periféricos como el de la Limpia”, anunció Arrieta. Igualmente exhortó, tanto a comerciantes como visitantes de los diferentes mercados de la ciudad, a tomar mayor responsabilidad por sus vidas y sus negocios. “Nosotros hemos hecho varios operativos para supervisar si los puestos cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y giramos las instrucciones al respecto, pero muchos prefieren someterse a las sanciones correspondientes”, aseguró el comandante.
Karla Urrecheaga, Comerciante “El sistema eléctrico aquí es un desorden, el problema es delicado porque las tomas están muy mal hechas, por encima del techo se observan las conexiones, ojalá las autoridades hagan algo”. Marisa Guevara, Comerciante “Hace años esperamos que Corpoelec culmine la colocación de los medidores, estamos en riesgo porque aquí constantemente hay apagones y bajones por la sobrecarga”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
PROTESTA
Diputados enviarán mañana una segunda invitación
Representantes de la escuela Amelia Ríos cerraron la avenida Los Haticos LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Durante más de tres horas permaneció trancada ayer la avenida Los Haticos, específicamente en el sector La Arreaga, por los padres y representantes de la escuela básica estatal “Amelia Ríos”. Los manifestantes reclamaron la conclusión de las obras en el colegio, el cual cuenta actualmente con una matrícula de más de 350 estudiantes de educación preescolar y primaria. Wilmer Pérez, representante del cuarto grado y vocero de la protesta, explicó: “tomamos esta medida porque ya tenemos diez años en este proceso de construcción, y ya estamos cansados, nuestros niños merecen escuchar las clases con las condiciones mínimas de comodidad”. Informó que desde que se dio comienzo a la construcción del plantel educativo, cuatro contratistas se han hecho cargo de las labores, pero siempre sin culminarlas. “Todas han trabajado a paso de tortuga, trabajan dos o tres meses y se van, suponemos que hay fuga de capitales, y el proyecto inicial de este colegio lo único que han
MARACAIBO
Presidente de Hidrolago no asistió a sesión del Clez PRENSA CLEZ
Los baños del preescolar no se han culminado. El polvo afecta a los niños.
hecho es recortarlo”. “El preescolar y la conserjería iban en un área aparte, pero ahora los baños del preescolar los hicieron dentro de un salón, el colegio se está cayendo, necesitamos que actúen ya”. Al lugar se acercaron dos representantes de la Secretaría de educación regional y de Fundaeduca para tratar de entablar una mesa de diálogo, y buscar prontas soluciones al problema. “Nos dijeron que el lunes se reiniciarán los trabajos, pero estaremos alerta por la educación y el bienestar de nuestros hijos”, dijo Pérez.
Freddy Rodríguez alegó compromisos impostergables al faltar a la jornada donde se discutiría la problemática del agua potable en Jesús Enrique Lossada. Redacción/Info. General
E
l Consejo Legislativo del estado Zulia llevó a cabo ayer una sesión ordinaria para tratar como único punto la comparecencia del Presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, para escuchar sus declaraciones sobre el problema del agua en el municipio Jesús Enrique Lossada, expuesta días atrás por la alcaldesa de esa localidad, Rosiris Orozco. Durante la asamblea, se dio lectura a la comunicación enviada por parte de la hidrológica al órga-
El director de la Alcaldia de Lossada, Melvin Rojas, pidió respuestas a la hidrológica.
no Legislativo, donde expresa excusas por no poder asistir a dicha comparecencia por haber asumido “compromisos impostergables” en el ejercicio de sus funciones. En la misiva se informó al Consejo Legislativo que un equipo técnico de la hidrológica estatal se encuentra elaborando un informe explicativo, sobre la situación del servicio del agua potable en el municipio Lossada y en el resto de los
Continúan los reclamos de los choferes públicos de Maracaibo
Incendio provocó caos en la Av. Universidad LUIS TORRES
Transportistas de la Circunvalación 3 reclaman promesas incumplidas LUIS TORRES
María Antonieta Cayama
municipios zulianos. Por su parte el director de la alcaldía de ese municipio, Melvin Rojas, informó que la burgomaestre visitará próximamente Caracas para presentar un documento al Presidente de la República y al Ministerio de Ambiente, y a la Asamblea Nacional solicitando se acelere los recursos para la creación de la planta potabilizadora de La Paz.
GENERAL DEL SUR
Enfermeros mantienen protestas María Antonieta Cayama
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Estudiantes de un colegio cercano tuvieron que ser evacuados por el humo.
María A. Cayama.- La gran humareda que generó un incendio en un terreno baldío ubicado en la avenida Universidad, específicamente en el sector Grano de Oro, colapsó el tráfico en esa zona en horas de la mañana de ayer. Estudiantes, docentes y trabajadores del Instituto Latino, situado a escasos metros de donde se originó el siniestro, se vieron obligados a abandonar sus puestos ya que se hizo imposible continuar con la jornada en esas condiciones. Según vecinos, el fuego comenzó a las 4:00 de la mañana. “Los bomberos lo apagaron como a las 6:00, pero el humo era muy fuerte, no se sabe la causa”, relataron.
Los conductores de la línea Circunvalación 3 tomaron ayer las calles y llevaron a cabo un paro de 24 horas de duración, como medida de protesta por la inseguridad que los acecha. El presidente de la línea, José Pérez, declaró que a pesar de las múltiples manifestaciones realizadas por los transportistas en los últimos meses, los organismos de los tres niveles de gobierno han hecho caso omiso a sus exigencias. Destacó que además de los constantes atracos en la ruta, el estado deplorable de la vialidad y los botes de agua, constituyen otro dolor de cabeza para los choferes. “Los grandes huecos existentes en los sectores 19 de abril e Integración Comunal ya son intransitables”, resaltó. Pérez detalló que tras hacer la solicitud a Hidrolago, se resolvió el problema con algunos botes de
Los conductores de la C3 exigieron el asfaltado prometido por el Invez, y exigieron a Corpoelec la reparación y mantenimiento del alumbrado público.
agua, sin embargo aún falta mucho por hacer. “Ya Hidrolago resolvió parte del problema para que se pueda ejecutar el asfaltado, ahora exhortamos al Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez) y al Imtcuma, a que de una vez por todas terminen el pavimento”. El presidente de la ruta, que recorre unos 9 kilómetros, señaló
que son más de 150 vehículos los que se ven afectados por las pésimas condiciones de la carretera. Por su parte Bonaldo Morales, transportista afectado, instó a Corpoelec a trabajar en el alumbrado público, ya que la oscuridad de esta vía en las noches favorece a los delincuentes. “En estos días violaron a dos niñas, exigimos mayor presencia policial”.
Por segundo día consecutivo los profesionales de la enfermería protestaron en las adyacencias del Hospital “Dr. Pedro Iturbe”, mejor conocido como General del Sur. La presidenta electa del colegio en el Zulia, Hania Salazar, rechazó las acciones de violencia en contra de los profesionales que protestaban en la Asamblea Nacional, presuntamente por personas afectas al Gobierno nacional. “Lamentamos que nuestros colegas en Caracas no hayan conseguido seguridad y resguardo para protestar, se nos impide una acción constitucional”. Fustigó que hasta ayer no habían recibido respuesta alguna del ministerio de Salud respecto a sus exigencias en materia del aumento salarial, prestaciones sociales, bono de alimentación para jubilados y dotación de insumos para los hospitales.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
COLOMBIA
Capturado irregular que secuestró a norteamericanos AFP El presunto guerrillero colombiano Alexander Beltrán, pedido en extradición por Estados Unidos y sindicado de custodiar a tres estadounidenses que las FARC retuvieron cinco años, fue capturado por la policía, informó ayer el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera. “Se ha legalizado la captura de Alexander Beltrán, responsable del secuestro de los tres estadounidenses. Lo capturamos en Cartagena (1.000 km al norte de Bogotá) y ahora seguramente será entregado a las autoridades de Estados Unidos”, dijo el ministro a la radioemisora Caracol. Beltrán, alias Rodrigo Pirinolo, se había trasladado a Cartagena luego de la operación militar en la que se dio muerte, en septiembre pasado, al jefe de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Jorge Briceño o Mono Jojoy, indicó el grupo antisecuestro de la policía colombiana.
AMNISTÍA INTERNACIONAL
Piden parar acoso a familia de Orlando Zapata AFP Amnistía Internacional urgió ayer a las autoridades cubanas a poner fin al acoso contra los familiares del preso político Orlando Zapata, muerto el 23 de febrero de 2010 durante una larga huelga de hambre, tras la detención de su madre el pasado viernes. Reina Tamayo fue detenida junto a su esposo, José Ortiz, y el también opositor Daniel Mesa, cuando al pasar por un local de la Seguridad del Estado les gritó a los agentes: “Asesinos, Zapata vive, ya está llegando su aniversario”. Tamayo, de 62 años, y Ortiz fueron liberados aproximadamente 12 horas después, y Mesa dos días más tarde. La mujer ha denunciado igualmente que su vivienda está bajo vigilancia policial y no le permiten visitar la tumba de su hijo los domingos. “El acoso sufrido por gente como los familiares de Orlando Zapata muestra claramente que las cosas continúan sin cambiar en Cuba”, declaró Javier Zúniga, consejero especial de Amnistía Internacional.
La encuesta fue encargada por el grupo Fides de la iglesia católica
El 80,7% de los bolivianos rechaza la gestión de Evo AGENCIAS
Morales inició su segundo período con 60% de popularidad. Hace poco perdió el apoyo del Sindicato Obrero Boliviano. Redacción/Mundo
U
n 80,7% de encuestados en la ciudad de La Paz rechazó un eventual tercer mandato del presidente Evo Morales en las elecciones de 2014, según un sondeo realizado por encargo del Grupo Fides, una red de radio y televisión de Bolivia vinculada con la Iglesia católica. La encuesta realizada a 400 personas en La Paz entre el 12 y 13 de febrero, y en medio de fuertes protestas sociales por el desabastecimiento y el alza de los precios de los alimentos y del transporte, recogió un apoyo a Morales de apenas un 17,3%. Morales asumió su primer mandato en 2006 con el 54% del sufragio, un registro inédito en los últimos 50 años de vida democrática, y fue ratificado en 2009 para un segundo período con el 64%. El sondeo, que abarcó a diez barrios habitados por diversos sectores sociales, ubicó al ex alcalde de La Paz, Juan del Granado, ex aliado de Morales, como potencial candidato presidencial con un 39% del apoyo popular,
Las protestas continúan desde el inicio de este año, y presagian un final de período presidencial no muy próspero para Evo Morales.
seguido del empresario Samuel Doria Medina con un 20,3%, cuyas acciones de una firma de cemento fueron confiscadas por el gobierno. El estudio demoscópico estableció también que un 84% de los encuestados no confía en el gobierno y un 73% estima que éste carece de una política económica y alimentaria. A Morales se le empezó a desmoronar el piso en diciembre pasado, tras el anuncio de un alza de 83% en los combustibles, que provocó protestas de la Central Obrera Boliviana (COB). El resultado fue la anulación de la decisión. Sin embargo, el incremento en alimentos –y su carestía– y tarifas del transporte público, siguen siendo una molestia.
ASÍ ESTÁN LAS COSAS El alza de precios que en enero generó una inflación de 1,29% obligó al gobierno boliviano a revisar su meta anual de inflación de 4 a 6%. Además, el Ejecutivo anunció periódicas “mini-apreciaciones” de la divisa boliviana frente al dólar para contener el proceso inflacionario. “La crisis económica está afectando el estómago de todos”, dijo Pedro Montes, líder de la COB para justificar la huelga del viernes pasado, que incluyó también una marcha de 15 kilómetros desde la ciudad de El Alto, nicho electoral de Morales, hasta La Paz, sede del gobierno.
Amenazan con cárcel y penas capitales a adversarios de Ahmadineyad
Irán considera a todos los opositores como “contrarrevolucionarios” AFP La justicia iraní advirtió ayer que a partir de ahora considera como “contrarrevolucionarios” a todos los seguidores de los dos líderes de la oposición reformista, Mir Hosein Musavi y Mehdi Karubi, que se encuentran bajo arresto domiciliario. Esta acusación de “contrarrevolucionario” puede acarrear severas penas en Irán. Las autoridades acusan a los dos opositores de hostilidad hacia el régimen nacido tras las Revolución Islámica de 1979.
“A partir de este momento, si alguien responde a la llamada a la sedición, será considerado un contrarrevolucionario y tratado como tal”, advirtió el fiscal general Gholamhosein Mohseni Ejeie. “Toda persona que apoye a los jefes de la sedición será considerado como un seguidor de la contrarrevolución”, agregó. Según el discurso oficial, los “jefes de la sedición”, son el ex primer ministro Musavi y el ex presidente del Parlamento Karubi, convertidos ambos en los principales líderes de la oposición reformista tras la polé-
mica reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad en 2009. A pesar de la prohibición de las autoridades, miles de personas participaron en una manifestación, convocada por Musavi y Karubi el 14 de febrero, que fue reprimida violentamente por las fuerzas de seguridad, causando dos muertos. Seis días después se produjeron manifestaciones menos numerosas en la capital y en otras ciudades. Los dos líderes opositores se encuentran bajo arresto domiciliario y sin contacto con el exterior, según sus propios sitios web.
NUEVA ZELANDA
Más de 65 muertos dejó terremoto de 6,3 AFP Unas cien personas quedaron atrapadas bajo los escombros de edificios en Christchurch, la segunda ciudad de Nueva Zelanda golpeada la noche del lunes por un sismo, informó la policía, señalando que el balance de 65 muertos podría aumentar significativamente. “Puede haber cien personas (atrapadas), puede fácilmente haber más”, dijo el superintendente Russell Gibson a Radio New Zealand. El sismo de magnitud 6,3 se produjo a las 12H51 del martes (23H51 GMT del lunes) a 5 km de la ciudad y a sólo 4 km de profundidad, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS). Le siguieron varias réplicas que llegaron a ser de 5,6 grados de intensidad. Christchurch, con 340.000 habitantes, ahora en estado de emergencia, había sido golpeada el 4 de septiembre de 2010 por un sismo de magnitud 7 que no causó muertos aunque sí destrozos considerables.
ESTADO UNIDOS
Reanudaron juicio de Luis Posada Carriles AFP El juicio contra el anticastrista Luis Posada Carriles se reanudó ayer en El Paso, Texas (sur), luego de que la jueza Kathleen Cardone desestimara las peticiones de anular tres de los once cargos sobre el ex agente de la CIA. La defensa había acusado a la fiscalía de haber retenido documentos que podían exculpar a su cliente, procesado por perjurio. “Es difícil para esta corte creer que la parte acusadora simplemente pasó por alto este material”, señaló la jueza, quien sin embargo rechazó las mociones. El juicio se mantuvo suspendido doce días mientras Cardone estudiaba las mociones, que también pedían la suspensión del testimonio de Roberto Hernández Caballero, que según la defensa habría mentido al decir que era investigador del caso de unas explosiones en hoteles en La Habana en 1997. Posada Carriles es acusado de mentir en su audiencia de solicitud de asilo político en 2005 cuando negó su participación en esos atentados en Cuba.
10 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
A pocos días de la entre- Natalie Portman y Colin Firth se perfilan como los favoritos en esta categoría ga de los premios Oscar, les presentamos a los actores y actrices que recibirán el máximo galardón por su desempeNOMINADAS A MEJOR ACTRIZ ño en las películas más controversiales de 2011.
Diez luminarias que compiten
EFE
S
e aproxima la octogésima tercera entrega anual de premios Oscar para galardonar a los mejores de la gran pantalla. El próximo domingo, en el Teatro Kodak en Hollywood, quedará claro quién realizó su mejor desempeño actoral. Las nominadas como mejor actriz para el 2011 son: Natalie Portman, Michelle Williams, Jennifer Lawrence, Nicole Kidman y Anette Benning. Mientras que Colin Firth, Javier Bardem, Jeff Bridges, James Francoy Jesse Eisenberg compiten para obtener la estatuilla como mejor actor. La ceremonia comprende un total de veinticuatro nominaciones. Otros de los premios más importantes son Mejor guión, Mejor actriz de Reparto, Mejor actor de Reparto, mejor película y Mejor Director.
Natalie Portman Black Swan
Si hay una favorita para el Óscar, esa es Natalie Portman. Esta forma parte de su segunda nominación (la anterior le llegó por “Closer”, 2004) y este año por su interpretación en “Black Swan”. Portman da vida a Nina, primera bailarina de un ballet de Nueva York que se encuentra atrapada en una tela de araña competitiva con una nueva rival en la compañía, interpretada por la estadounidense de origen ucraniano Mila Kunis. El filme es un “thriller” psicológico ambientado en el mundo de la danza e inspirado en “El lago de los cisnes”, del compositor P. Tchaikovsky. La protagonista emprende un viaje a la locura debido a la búsqueda de la perfección en su trabajo.
Michelle Williams Blue Valentine
Es la segunda nominación para Williams tras “Brokeback Mountain” (2005), la cinta donde conoció a su ex pareja, Heath Ledger, con quien tuvo a su hija, Matilda. Este 2011 llega a la nominación con la película “Blue Valentine”, un drama íntimo de Derek Cianfrance en el que comparte escenas, de lo más íntimas, con Ryan Gosling. La actriz vuelve por todo lo alto a los Óscar con una interpretación en carne viva que ha deleitado a la crítica estadounidense. “Blue Valentine” es una historia de amor que recorre los recovecos de un pasado con consecuencias en la realidad que vive una joven pareja, Dean y Cindy, quienes tratan de extraer los mejores recuerdos de su relación para tratar de evitar el declive de su matrimonio.
Kidman Jennifer Lawrence Nicole The Rabbit Hole Winter’s Bone
Jennifer Lawrence, quien sólo tiene 20 años ha obtenido su primera nominación a los Óscar y con el filme independiente titulado “Winter’s Bone”, de Debra Granik. El filme, basado en una novela de Daniel Woodrell, es la historia de una adolescente de la meseta de Ozark (EEUU) que tendrá que encontrar a su padre, fugitivo de la justicia, para evitar que embarguen la casa donde vive con una madre anacoreta y dos hermanos pequeños. Aunque el rostro de la joven resulta prácticamente desconocido para el espectador de cine, la joven actriz ha actuado para obras como “The Burning Plain” (2008) y las series de televisión “Monk” y “Cold Case”, será un habitual durante 2011.
Es la única de las nominadas con un Óscar en su haber, el conseguido por la jovial “Moulin Rouge!” (2001). Incluso fue candidata por “The Hours” (2002). Kidman retoma esa vena dramática en “The Rabbit Hole”, el cual es un filme sobre la dificultad de un matrimonio de afrontar el duelo de la muerte de un hijo en un accidente de tráfico. La película de John Cameron Mitchell recrea la transformación de una relación matrimonial marcada por el duelo y reflexiona sobre los límites que el dolor impone a la comunicación, en este caso, con el esposo del personaje de la actriz, encarnado por Aaron Eckhart. Kidman, parece retomar la senda correcta y ahora triunfa en la taquilla de Estados Unidos.
Anette Benning The Kids Are All Right
Es la más experimentada de las candidatas. A sus 52 años es la cuarta nominación para la actriz, tras las obtenidas por “Being Julia” (2004), “American Beauty” (1999) y “The Grifters” (1990), aunque nunca se ha llevado la estatuilla dorada. Ahora podría conseguirlo por su labor en la independiente “The Kids Are All Right”, un alegato a la tolerancia y al respeto de las familias homosexuales dirigido por Lisa Cholodenko, cuya obra pone en duda el concepto tradicional de la familia y sugiere que el matrimonio va más allá de una cuestión de género. Bening da vida a una lesbiana en una relación con el personaje de Julianne Moore, con quien tiene dos hijos adolescentes. Sin embargo, la estabilidad familiar se trastoca con la aparición de Paul, el padre biológico de los niños.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
por la estatuilla a mejor actuación NOMINADOS A MEJOR ACTOR
Javier Bardem
James Franco
Jesse Eisenberg
Colin Firth
Jeff Bridges
Biutiful
127 Hours
The Social Network
The King’s Speech
True Grit
Para Bardem se trata de la tercera candidatura al Óscar, que ya rozó la gloria con “Before Night Falls” (2000), de Julian Schnabel, e hizo historia al hacerse con el galardón por “No Country for Old Men” (2007), de Joel y Ethan Coen. Ahora, de la mano del mexicano Alejandro González Iñárritu, buscará dar la sorpresa con su dramático papel en “Biutiful”, donde da vida a Uxbal, un enfermo terminal que vive los últimos días de su existencia entre el amor a una esposa bipolar y el abandono que sufren sus hijos. El anuncio de su nominación se hizo pocos días después del nacimiento de su primer hijo, fruto de su matrimonio con la actriz española Penélope Cruz, a quienes dedicó recientemente el premio Goya al mejor actor.
Según confirmó confirmó la Academia de Hollywood, sería la primera vez que el presentador oficial de la gala de los Óscar se lleve la estatuilla dorada ese mismo año. Pues bien, James Franco podría romper la maldición en esta edición, ya que ejercerá de maestro de ceremonias junto a Anne Hathaway y se postula al galardón por “127 Hours”, en la que es su primera nominación. “127 Hours”, dirigida por Danny Boyle, se basa en una historia real, la del montañero estadounidense Aron Ralston, que en 2003 se vio obligado a amputarse parte de su brazo derecho cuando sufrió un accidente en las montañas de Utah (EEUU). Franco, declaró que no le “importa si son los peores Óscar de la historia”, cree que hará un buen papel.
Eisenberg en su primera Eisenberg, nominación, es el encargado de encarnar en “The Social Network” a Mark Zuckerberg, creador de la red social Facebook y elegido como la “persona del año” por la revista Time. El director de la cinta, David Fincher, aporta su particular tensión narrativa a una trama que gira en torno al supuesto juego sucio que marcó el inicio de la red social Facebook y que está inspirada en el libro “The Accidental Billionaires”, de Ben Mezrich. El joven actor interpreta a Zuckerberg, un joven universitario de Harvard con escasas habilidades sociales pero con mucho talento informático, está dispuesto a todo por conseguir su objetivo de crear una red que revolucione las relaciones sociales.
Su trabajo en “The King’s Speech”, donde encarna a Jorge VI, incapaz de hablar sin tartamudear, le ha deparado el Globo de Oro, el BAFTA, el galardón del Sindicato de Actores de EE UU y los premios de las asociaciones de Críticos de Chicago, Florida, Kansas City, Los Ángeles, Phoenix y Washington. El británico vive un momento estelar en su carrera. Con “The King’s Speech” se ha superado a sí mismo, e incluso la reina Isabel II de Inglaterra acabó “conmovida” tras ver el filme. La cinta narra la peculiar relación entre Jorge VI y el logopeda (Geoffrey Rush) que le ayudó a superar su tartamudez para convertirse en el líder que el Reino Unido necesitaba en la antesala a la II Guerra Mundial.
Es el candidato más veterano y el ganador en la pasada edición, con ese emocionante retrato de un cantante de country en “Crazy Heart”. Fue la primera estatuilla dorada para este ícono del cine estadounidense, nominado en otras cuatro ocasiones por “Thunderbolt and Lightfoot” (1974), “The Last Picture Show” (1971), “Starman” (1984) y “The Contender” (2000). Bridges vuelve a la gran fiesta del cine con “True Grit”, de la mano de sus directores: los hermanos Coen. “True Grit” se basa en un relato publicado por Charles Portis en 1968 y gira en torno a la figura de una adolescente de 14 años con muchas agallas, Mattie Ross, y su empeño en ajusticiar al forajido Tom Chaney, el hombre que mató a su padre.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
CONFLICTO
MÉXICO
Se tienen preparadas varias actividades para la conmemoración
Denuncian robo de las fotos de Shakira y Piqué
Escuela “Julio Vengoechea” celebra 20 años de labores ARCHIVO
Esta es una de las fotografías reveladas ayer en el portal de Shakira.
Redacción/Farándula.Las agencias que iban a comercializar la fotografía de la cantante colombiana, Shakira, junto al futbolista, Gerard Piqué, denunciaron ayer que la imagen donde se ha visto a la pareja agarrados de la mano fue robada por un “pirata informático”. Manuel Montero, director de ventas Gtres-Online, una de las agencias que iba a vender las imágenes, dijo que un “pirata informático” consiguió las fotografías y las cedió a una página de seguidores de Shakira llamada ‘’Shakira Gallery’’, en la que cualquier usuario puede subir imágenes de la estrella colombiana de forma anónima. Según Montero, este usuario se dedicó a llamar a varios medios de comunicación para informarles dónde podían encontrar dichas fotografías que, en su opinión, venían a confirmar el noviazgo entre Shakira y Piqué. ‘’Todavía no sabemos quién es el pirata ni cómo obtuvo las imágenes, aunque sospechamos que las consiguió de algún fichero temporal en internet que usamos las agencias’’, relató Montero.
La institución, una cantera de artistas de la fotografía, presentará mañana una muestra colectiva de sus estudiantes. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran versionfinal.com.ve
P
ara celebrar el cumpleaños número 20 de la Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” de Maracaibo, su director, Álvaro Silva, junto con la secretaria Regional de Cultura, Rosa Nava, invitó a toda la colectividad zuliana a una muestra colectiva de fotografía. La exposición titulada “La Calle Carabobo. Varias Ojeadas”, creada por los integrantes de la cátedra Ensayo Fotográfico está pautada para las 7:00 de la noche de mañana en el Centro Cultural la Estancia. Por otra parte, Silva informó que se tiene planteado para el próximo 3 de marzo realizar la fiesta aniversaria de la Escuela, la cual se efectuará en su sede, ubicada en la Calle Carabobo a las 7:00 de la noche. El director de la Escuela de Fotografía agregó que las actividades para celebrar este vigésimo aniversario se extenderán hasta el mes de octubre. Silva dijo que se presentará una muestra de creadores de imágenes “Series Incomunicantes 2011”, igualmente en la sede de la escuela.
OJO
Al propietario de Terreno en la Urbanización San Miguel
Parroquia Francisco Eugenio Bustamante, entre calles 59A y 59B, urge su presencia para asunto que le interesa.
Redacción/ Farándula.- El cantante mexicano, Kalimba, no guarda rencor a las autoridades ni a la menor que le acusó de violación, luego de sufrir el encarcelamiento y la exposición pública a cuenta de un cargo en su contra que no se pudo demostrar. “Cada quién hizo su trabajo”, refirió en un encuentro con medios. Consideró que, aun cuando no vive “en un país honesto”, su caso se manejó con rapidez, imparcialidad y honestidad. Añadió que fue un posible “chivo expiatorio” para un tipo de delito muy frecuente en el Caribe mexicano -el abuso y la explotación sexual de menores- y sobre el que existe gran impunidad.
PELÍCULA El director de la escuela, Álvaro Silva, y la Secretaria de Cultura del estado, Rosa Nava, acotaron que más 100 profesionales han egresado de la institución.
La titular del departamento de Cultura en el Zulia, Rosa Nava, comentó que “durante 20 años, la escuela Julio Vengoechea se ha caracterizado por su dedicación a la formación de personas que desean obtener conocimientos sobre la fotografía, y el aprendizaje de la expresión de la imagen a través de esta herramienta tan importante que engloba todas las artes visuales”. Por último, expresó que “esta escuela ha cumplido con su función de transmitir conocimientos de las artes visuales, a través de sus cursos regulares, de cuatro semestres, en las que los estudiantes obtienen las herramientas necesarias para el oficio de la fotografía”.
PROFESIONALES El Director de la Escuela de Fotografía reveló que “son más de 100 fotógrafos que han salido de esta escuela y se encuentran activos nacionalmente”. Expresó que “esta programación la dedicamos a toda la gente que ha participado con nosotros y que ha trabajado por mantener viva la escuela”. La institución también ofrece talleres libres y especializados para aquellos que no buscan título, sino recreación.
Glenn Close interpretará a Susan Boyle Redacción/ Farándula.- El meteórico ascenso a la fama de la cantante escocesa por el programa de televisión “Britain’s Got Talent”, será llevado al cine en una película que protagonizará Glenn Close. Según informa el diario británico “The Sun”’, Close interpretará a la mujer de 49 años que con su particular aspecto y su conmovedora voz cautivó a medio mundo. “La película está tomando forma ahora que hemos encontrado a la protagonista. Sabíamos que iba a ser difícil encontrar a una actriz perfecta, pero estamos seguros que va a ser un éxito”, afirmó una fuente cercana a la producción.
Las grabaciones se realizaron en Maracaibo
ACUERDO
Guaco estrenó videoclip de su nuevo éxito “Lo eres todo”
Brad Pitt pidió a los padres mudarse a su casa
PUBLICIDAD
El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
Kalimba no guarda rencor luego de estar preso
Alixsbelis Sulbarán La agrupación venezolana Guaco estrenó ayer en las televisoras nacionales su nuevo videoclip del éxito más reciente titulado “Lo eres todo”. La “Súper banda de Venezuela” informó que las grabaciones del video fueron hechas en su ciudad natal, Maracaibo, bajo la dirección de Luis Miguel Leal y efectos visuales de Cacure Estudio, en un programa matutino de producción nacional. “Estamos muy contentos con el resultado de este
trabajo, además, seguimos apostando al talento venezolano con un trabajo de calidad internacional”, comentaron Gustavo Aguado, Luis Fernando Borjas y Ronald Borjas, vocalistas del grupo. “El camino y los obstáculos que te conducen a ese ser tan especial, y las maravillas de estar enamorado y ser correspondido, es parte de lo que buscábamos reflejar en este material que cuenta con atractivos efectos especiales logrados mediante el uso del chroma key”, comentó Luis Miguel Leal, realizador del video “Lo eres todo”.
AP
Guaco aseguró que en varios días presentará el tercer sencillo promocional de su más reciente producción musical, “Guajiro”.
Redacción/ Farándula.- La pareja constituida por los más bellos y famosos del cine, Brad Pitt y Angelina Jolie han pedido a los padres de Pitt que vivan junto a ellos y sus seis hijos. La idea de que los suegros vivan en su casa, a Angeline le ha parecido bien. Según declaraciones de una fuente cercana a ellos, “ella estuvo de acuerdo en que se los llamase, porque el fin principal de ellos es deshacerse un poco de las niñeras y que los hijos se críen con los abuelos y tengan una vida más familiar”.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los dirigidos por José Mourinho igualaron en el partido de ida de la Champions League ante el Lyons
¡Empate productivo! K
arim Benzema (en la foto), anotó un imponente gol en el minuto 65 para colocar a los blancos en ventaja, pero la reacción no se hizo esperar luego que Gomis empató las acciones para los galos en el minuto 84 en el primer partido por los octavos de final de Liga de Campeones. Los merengues, por primera vez en cuatro visitas al Stade Gerland, lograron marcar y llevar la eliminatoria al Santiago Bernabéu con la ventaja en el gol average.
- 17 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
El menú de los pequeños deportistas debe ajustarse a su edad y a la disciplina que practiquen
Alimentar bien a los niños durante el ejercicio es fundamental La calidad en los atletas zulianoss depende mucho de una dieta balanceada y dedicación ación para cumplirla. Pero hay que tomar en cuenta enta que los chamos no deben ser apresurados en crecimiento. n su crecimi iento. Seguimos educando en el deportee menor. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
E
n la actualidad, todo padre quiere que sus pequeños practiquen alguna disciplina deportiva sin conocer los rigores del entrenamiento ni la dieta adecuada para conseguir un buen tono. Se debe tener responsabilidad con los niños y, sobre todo, proveerles de una buena alimentación cuando comienzan a realizar actividades físicas. Es importante tomar en cuenta que los niveles de energía que un niño descarga durante los entrenamientos están ligados a una dieta balanceada de acuerdo a su edad. El menú diario para un niño atleta entre los cinco y diez años debe com-
o o ccinco co ccom mid idas prender entre cuatro comidas ism smo o ho hora ari rio o, tto odoss llos os d días, en un mi mismo horario, todos ear ar u n bu buen h ábito al alimentipara crear un hábito cio. ón Final Fi consultó a mé édi dico cos Versión médicos nistas en la especialida dad d de el nutricionistas especialidad del deporte, quienes ofrecen algunas reacione n s que padres y e ntre recomendaciones entreegu g ir a mome m nto del nadores deben se seguir all mo momento mie ento o y al alim men nta taci ción. entrenamiento alimentación. n Cubillán, Cub ubillán, nut utriiciionista a d el Aldrin nutricionista del el m unic un icip ipio io B a al ar alt, t, ccon on hospital d del municipio Baralt, miento del Insti itu tuto Pan anaan adiestramiento Instituto Panao del Dep porte e (IP IPD) D) e ne mericano Deporte (IPD) en ell os revel ela a al algu guno noss de deta tall lles es Zulia, nos revela algunos detalles cómo sse e de debe be a ali lime mennacerca de có alimeniñ ño atleta ta,, qu q é ca calo lorrías rías tar a un n niño atleta, qué calorías nsu umi mirr y qué é im impa pact pa ctos ct oss debe consumir impactos erp rpo o de eu un n pe pequ qu ueresiste ell cue cuerpo pequente e ell pe peri riod odo od o de e jerje r ño durante periodo ejercitación:
ALIMENTACIÓN BALANCEADA PARA UN NIÑO ATLETA Y CALORÍAS QUE CONSUME “Los niños atletas en edades comprendidas entre cinco y diez años de edad deben consumir entre 1500 y 1900 calorías por día, aunque debemos tener en cuenta qué tipo de degaste tiene el niño y qué disciplina practica. También debemos tomar en cuenta que mientras vayan avanzando en edad, hay que subirles la porción de calorías, es decir, 450 calorías por año, aproximadamente. Los niños no deben someterse a un régimen de dieta, nunca se debe evaluar como un adulto, hay que ajustar el ejercicio a la edad que tiene el niño”.
IMPACTO EN EL DESARROLLO DEL CUERPO DEL NIÑO “El desarrollo del cuerpo del niño sería muy armónico si se lleva a cabo una dieta balanceada de 1500 a 2000 calorías por día. La actividad física no puede extralimitarse con la edad del pequeño; por ejemplo, no podemos poner a un muchacho de cinco o seis años a practicar fisicoculturismo, porque estaríamos colocando al niño en una disciplina que no va con su edad y podríamos obtener como resultado una malformación en el cuerpo”.
RECOMENDACIONES * No limitar el apetito del niño * Alimentarlo siempre en porcentajes estándarr he * No darles alimentos pesados durante la noche * Las proteínas, grasas y carbohidratos siempre re de debe deben ben es be eestar taar en eell me m menú nú ú * El menú tiene que basarse en una alimentación ión ió n ba b balanceada lancea la eaada rut utas ut as,, ca as ccarbohidratos) rboh hid draatos) s * Buena proporción de alimentos (vegetales, frutas, * No exceder los limites de ejercicio * Mantenerse en contacto con el entrenador * Cumplir con la dieta
La dieta “no existe” Oscar Gil Velázquez, médico nutricionista de la clínica Mara, opinó que “relativamente un niño deportista y uno que no practique algún deporte, no se debe diferenciar mucho en la alimentación, porque es un periodo muy importante de desarrollo en sus vidas. Entonces, cuando hablamos de dieta balanceada, debemos tomar en cuenta siempre los macronutrientes: proteínas, grasas y carbohidratos. Para mí la dieta en el niño atleta no existe, el apetito que ellos sienten luego de realizar el ejercicio no debe omitirse. Todo niño debe consumir los nutrientes necesarios durante el día”. Respecto al sobrepeso y las calorías, Gil comentó: “Hoy en día hay muchos problemas de niños con sobrepeso porque no hay un orden entre los nutrientes. Los niños que practican deportes queman muchas calorías, por lo tanto deben tener un balance estándar para mantenerlos en un buen nivel físico. Un niño gasta en el ejercicio entre 1500 y 2000 calorías y debe consumir el mismo número en los alimentos, preferiblemente en las mañanas, durante el desayuno, para que tenga mucha energía durante el resto del día y en la cena consuma la menor cantidad de calorías para que pueda dormir bien”.
MENÚ Los alimentos en los niños deben ser balanceados e incluir: - Leche - Huevos - Pan - Pescado - Pollo - Frutas - Arroz - Vegetales - Cereales
Voz de la experiencia: El entrenador de fútbol de la Escuela Vinotinto, Reinaldo Cantillo, que lleva varios años dedicado al entrenamiento de niños, expresó que los pequeños “deben ser alimentados de forma normal, nunca hay que eliminar algún tipo de comida porque ellos gastan mucha energía durante los entrenamientos. Yo, particularmente, hablo mucho con los representantes para que siempre hagan lo posible de ofrecerle a sus hijos una dieta bien compuesta en proteínas y carbohidratos”.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El estratega Gustavo García indicó que los tres importandos, Francisco Centeno y Enielsen Guevara serán el quinteto abridor. Pidió paciencia para el grupo de debutantes.
Los musicales apelarán a la experiencia de Ruben Nembhard y la juventud de la nueva camada
Presentado Gaiteros del Zulia para la temporada 2011 de la LPB JORGE CASTRO
PLANTILLA Jugador
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana de ayer, fue presentada la plantilla de Gaiteros del Zulia, que participará en la Copa “Maltín Polar 2011”, de la Liga Profesional de Baloncesto. El encuentro con los medios de comunicación de la región, se realizó en el “Vereda Gym”, donde la directiva musical dio a conocer todos los pormenores de lo que será la nueva campaña. De entrada, el presidente del equipo Paul Romero Ferrer, expresó que el baloncesto, es el segundo deporte a nivel nacional, por lo que deben ofrecer un buen espectáculo a los fanáticos que año tras año apoyan al equipo, con la esperanza de alzar un título, que los “Comecandela” no alcanzan desde hace 10 años. Asimismo, Romero agradeció el respaldo de los patrocinantes, además el máximo dirigente musical dejo claro que el equipo de momento está financieramente bien y como ejemplo señaló que Ruben Nembhard acordó con el equipo.
La plantilla furrera fue renovada para esta temporada 2011. La rapidez y la marcación serán la clave en la venidera zafra.
Con responsabilidad El gerente deportivo, Orlando Estrada, acerca de los cambios y la planificación del equipo señaló: “el trabajo ha sido largo, desde noviembre del 2010, comenzamos con un campamento para probar los nuevos talentos para el equipo. Hemos trabajado con bajo perfil, pero con mucha responsabilidad,
Gaiteros es un equipo que está acostumbrado a pasar a la postemporada y esperamos seguir con los buenos resultados”. Nembhard la base Por su parte, Gustavo García, estratega musical, comentó que Ruben Nembhard es la base del conjunto, junto con Francisco
Centeno, Enielsen Guevara y Kervis Ramírez, además que pidió un poco de paciencia con los jugadores que nunca hna jugado a este nivel y se estrenarán este año. “Nosotros estamos trabajando para construir y competir, la mezcla de experiencia con juventud en el equipo, será fundamental para dar la pelea, además que este
Est.
Pes.
Pos.
Albert Amoroso
1.79
80
1-2
Diandry Bracho
1.78
75
1-2
Manuel Canaval
2.02
90
3-4
Francisco Centeno
2.02
102
4-5
Pedro Cubillan
1.87
96
2-1
Martín Escobar, Jr
1.85
85
2
Jaime Finol
1.95
102
4-5
Jonathan González
1.90
85
2-3
Enielsen Guevara
2.03
115
4-5
Askia Jones
1.92
105
2-1
Lenín López
1.92
85
2-3
Omar Mejías
1.85
90
1-2
Julio Miglionico
2.07
90
4-5
José Nava
2.05
118
5
Yilbert Padilla
1.93
105
2-3
Kervis Ramírez
1.90
90
3-2
Juan Rodríguez
1.93
100
2-3
Morris Sierralta
1.90
92
3-2
Joel Green
2.02
105
3-4
Ruben Nembhard
1.90
85
1-2
Jamaal Thomas
2.01
81
2-3
equipo tiene garra, como siempre ha sido”, agregó García. Sobre el estilo de juego, el entrenador dijo que la velocidad y la defensa serán la clave. Al ser cuestionado acerca del quinteto abridor, García indicó que Jamaal Thomas, Joel Green, Ruben Nembhard, Francisco Centeno y Enielsen Guevara serán los abridores el día inaugural ante Toros de Aragua. Omar Mejías será el recambio de Nembhard.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles. 23 de febrero de 2011
FÚTBOL
Los petroleros visitan al Deportivo Anzoátegui a las 7:30 de la noche
Caroní-Maracaibo se mide a Yaracuyanos en San Felipe
Zulia quiere afirmar que no fue casualidad
JORGE CASTRO
José Leonardo Oliveros El Caroní-Maracaibo saldrá nuevamente al terreno de juego, está vez en condición de visitante, en el estadio Florentino Oropeza, de San Felipe, para medirse a las 3:30 de la tarde, con una de las sensaciones del actual torneo clausura, el Yaracuyanos FC. Los fluviales vienen de empatar a un gol por bando, en condición de local, en el Pachencho Romero, ante el alicaido Estudiantes de Mérida. Por su parte, Yaracuyanos que hasta la fecha es tercero del Clausura, viene de sufrir una goleada en condición de visitante 1x4 ante el Monagas SC. El equipo que dirige, Jesús Iglesias, luego del empate ante los merideños, tiene la obligación de ganar y conseguir su primera victoria del torneo, porque las opciones de mantenerse en primera división se esfuman, gracias a que los rivales directos despertaron en las jornadas anteriores y han sacado un considerable colchón para salir de la parte baja de la tabla, algo que el Caroní no ha hecho. El estratega fluvial, sobre este nuevo encuentro comentó al departamento de prensa del equipo: “Tenemos un partido muy difícil por delante porque Yaracuyanos está herido, hay que estar muy bien preparados tanto psicológicamente como físicamente para poder afrontar este compromiso con toda la seriedad del mundo”. De la imperiosa necesidad de puntuar en este partido, Iglesias
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Caroní tiene la obligación de ganar.
expresó “ya el grupo está mentalizado en que hay que ir a puntuar en San Felipe”. Para este cotejo, los fluviales no podrán contar en sus filas con el volante tapón Daniel Blanco, quien recibió su cuarta tarjeta amarilla del campeonato, por lo que debe cumplir una fecha de suspensión. Por su parte, Francisco Valdez, regresa a la convocatoria tras cumplir su respectiva sanción, tras ser expulsado en el partido con el Aragua FC. Por los locales, tendrán la baja del lateral izquierdo, Walter Aguilar, quien sufre una contusión en el ligamento colateral interno de su rodilla derecha, por lo que debe guardar reposo. El Caroní-Maracaibo marcha décimo séptimo en la clasificación del Clausura con 3 puntos., mientras que Yaracuyanos es tercero con 11 unidades.
PRIMERA DIVISIÓN
En lo que será la séptima jornada del torneo Clausura 2011, el Caracas Fútbol Club estará visitando al Carabobo FC, en el estadio Misael Delgado de Valencia. El conjunto capitalino, viene de conseguir su primera victoria del campeonato como local, tras derrotar al Trujillanos FC, un gol por cero, obra de su capitán Edgar Jiménez. Los carabobeños, tuvieron un duro encuentro que saldaron con empate a dos, ante su similar del Zamora FC. En ese partido, Heiber Díaz colocó adelante a la vinotinto regional en el minuto 5, pero goles de Jonathan Copete 31’ y Moisés Ga-
L
uego de la victoria 1x0 ante el Deportivo Petare, el pasado domingo, el conjunto del Zulia Fútbol Club, quiere ratificar que la victoria no fue una casualidad. Hoy se medirán a partir de las 7:30 de la noche, en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, a su similar del Deportivo Anzoátegui, quien marcha segundo con 12 puntos en la tabla del clausura. El Zulia viene de lograr una victoria de local, con un gol del sub-17 Manuel Arteaga, al minuto 85 del compromiso. Los orientales, llegan a este partido, tras empatar a un gol, ante el líder del campeonato El Vigía, con gol del enrachado Daniel “Cafú” Arismendi. Sobre la importancia del compromiso, el defensor Ángel Ojeda explicó al departamento de prensa del equipo: “Estamos mentalizados en mantenernos en alza. Tenemos la necesidad de seguir sumando y es por ello que vamos por los tres puntos, sin importar el rival, que sabemos es uno de los
Carlos Struve y Ángel Ojeda serán de la partida en el encuentro de hoy.
fuertes del campeonato”, quien además argumentó que mantener el cero será nuevamente la clave. Asimismo, el volante de primera línea, Renier Paraez indicó: “Sabemos lo importante que sería para nosotros sumar allá. Es una cancha que se presta para nuestro buen juego de toque, pero debemos ser pacientes, aprovechar nuestras oportunidades y liquidar cuando nos toque”. La única baja de los negriazules será el lateral Ángel Farías.
CONVOCATORIA Ángel Ojeda, Blas Machado, Carlos Struve, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Rito, Esteban Blandón, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Henry Palomino, Joel Infante, José Fasciana, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Fruto, Manuel Arteaga, Pedro Duval y Renier Paraez.
El “Carrusel Aurinegro” buscará sacarse la derrota ante el Venezuela
Caracas tendrá una dura prueba ante el Carabobo en el Misael Delgado Redacción/Deportes
IVÁN LUGO
Quieren seguir sumando. Ángel Farías no estará por lesión. La victoria los aleja de la parte baja.
lezzo 43’ para el Zamora voltearon el panorama. Para salvar un punto el volante Alex Salazar sacó una genialidad en el minuto 88 para establecer la paridad. Por seguridad Para evitar cualquier tipo de roces o inconvenientes, tanto la barra del Carabobo como la del Caracas serán separadas durante el encuentro. Los locales irán a la tribuna popular, mientras que la visitante se le asignó al otro lado de la cancha en la tribuna (norte) lateral izquierda. Como medida preventiva la Policía de Carabobo escoltara la entrada al polideportivo de ambas barras, a partir de las 2 de la tarde.
Deportivo Táchira recibe al Monagas en el Pueblo Nuevo Redacción/Deportes El Carrusel Aurinegro regresa hoy miércoles 23 de febrero al Templo Sagrado de Pueblo Nuevo para disputar el compromiso correspondiente a la séptima jornada del Clausura ante el Monagas S.C. El campeón venezolano, que dirige el colombiano Jorge Luis Pinto, quiere lavar su imagen, ante su público, luego de la derrota sufrida el pasado sábado ante el Atlético Venezuela, que lo derrotó 3x2. En ese encuentro, Kleudes García y Yaquino Celli, marcaron los goles por el equipo capitalino, mientras que por el aurinegro ano-
taron el defensor Andrés Rouga y el delantero Yonathan del Valle. Por su parte, los Guerreros de Guarapiche, vienen de golear en condición de local 4x1 a su similar de Yaracuyanos. Alex Hinostroza 4’ Wilmar Jordan 48’ y 87’ y Carlos Alemán 70’, fueron los autores de los goles para el equipo oriental. El equipo tachirense marcha noveno en la tabla de clasificación del torneo Clausura, producto de tres victorias en seis encuentros, sumando un total de nueve puntos. Hasta ahora la mejor actuación en el torneo fue el partido adelantado por la jornada 13 ante el líder
El Vigía, al cual golearon 3x1. A ese encuentro, se le puede sumar el empate a cero, en la Copa Libertadores de América, ante el Santos de Brasil en el estadio Pueblo Nuevo hace una semana. Monagas, es otra de las revelaciones del torneo, cuando se han jugado seis fechas, con saldo de tres victorias, dos empates y una derrota, para colocarse cuarto con 11 unidades. Además los Guerreros de Guarapiche, suman once goles a favor con tan sólo tres goles en contra, siendo el tercer equipo más goleador del torneo, detrás de El Vigía y Caracas FC, quienes han marcado 13 y 12 respectivamente.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El francés anotó el gol que pone a los merengues a soñar con el pase a la próxima ronda
CHAMPIONS LEAGUE
Benzema respondió de nuevo
Chelsea se impone 2-0 en Copenhague
El Stade Gerland fue el escenario donde el Madrid cosechó un empate para encarrilar el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
AFP
AFP
AFP
E
l Real Madrid encarriló ayer el pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones tras lograr un sufrido empate ante el Olympique Lyonnais, gracias a un gol balsámico de Karim Benzema, anotado nada más entrar en el campo del togolés Emmanuel Adebayor. Una ligera ventaja que le tocará defender en el Santiago Bernabéu, ante un equipo al que sigue sin ganar pese a que ya son siete los partidos que ha disputado en la máxima competición europea. La maldición y los fantasmas seguirán presentes por tanto hasta el partido de vuelta. No hubo sorpresas en las oncenas iniciales. Los dos equipos presentaron sus plantillas de gala. José Mourinho se abstuvo de colocar un tercer pivote junto a Alonso y Khedira, y a cambio reforzó la zona de creación con Di María en la banda derecha.
Karin Benzema, marcó ante 40.200 personas, un lleno absoluto, en el partido correspondiente al de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio de Gerland.
Claude Puel, por su parte, dio cancha al argentino César Delgado en ausencia de su compatriota Lisandro López. Fue quizás este el mayor acierto del técnico francés. El momento esperado Con el Real Madrid controlando el juego, llegó el momento más esperado de la noche en Gerland, la entrada de Karim Benzema. El joven criado en la cantera lionesa fue ovacionado por el público. Lo que no sabían es que un minuto después iba a apagar la emoción con un gol.
Llegó en la mejor combinación del frente de ataque blanco en todo el partido, una triangulación entre Ozil, Cristiano Ronaldo y Benzema, que el francés se ocupó de materializar en gol, con una serie de regates en la frontal del área pequeña. El tanto fue festejado de forma expresiva, incluso, por el presidente madridista, Florentino Pérez, en el palco. Tras semejante jarro de agua fría para el Olympique o de agua bendita para el Real Madrid, los dos entrenadores movieron fichas
y en cuestión de minutos agotaron los cambios. La apuesta le salió bien al técnico francés, puesto que a falta de siete minutos para el final, Gomis empató el partido al rematar solo frente a Casillas, un balón que había desviado previamente Cris con la cabeza, en una jugada a balón parado. El gol dio alas al Olympique Lyonnais que en su arreón final obligó al conjunto blanco a acabar pidiendo la hora. El empate beneficia a los merengues por el gol de visitante.
El Manchester buscará sentenciar la eliminatoria en Marsella
Bayern quiere vengarse del Inter de Milán AFP El vigente campeón de la Liga de Campeones, el Inter de Milán, revivirá hoy la final del año pasado en la ida de los octavos de la competición europea, ante el Bayer Múnich, mientras que el Marsella recibirá como local al Manchester United, líder de la Premier League. Los ‘nerazzurri’ confían en repetir en su estadio el resultado de la final de la última edición de la “Champions” en el Santiago Bernabéu, que ganaron por 2-0, aunque se presentan sin el entrenador portugués José Mourinho, que abandonó el club italiano para fichar por el Real Madrid. Los pupilos del brasileño Leonardo tendrán enfrente a un conjunto que cosechó dos victorias consecutivas en la Bundesliga ante el Hoffenheim (4-0) y el Maguncia (3-1). Pero el entrenador del Inter cree tener una ventaja psicológica
sobre los bávaros. “Habrá algo que sigue en las cabezas de los jugadores del Bayern, siempre hay una cierta historia en los partidos de la Liga de Campeones cuando se enfrentan dos equipos con una gran tradición”, estimó recientemente el técnico brasileño. “El Bayern suscita excelentes recuerdos en el Inter por esa final ganada después de tantos años. Hoy muchas cosas han cambiado, pero el pasado siempre estará ahí”, adujo. En cuanto a los bávaros, el equipo del holandés Louis van Gaal se apoyará en el neerlandés Arjen Robben y el francés Frank Ribery, quien no pudo disputar la final continental de la 2009-2010 por haber sido suspendido, para vengarse de la pasada edición de la Champions League. También estarán desde el inicio los dos internacionales germanos Thomas Müller y Mario Gómez,
AFP
Frank Ribery, se quiere sacarse la espina con los italianos luego de perder la final de la edición pasada de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu.
quienes forman, junto con Robben y Ribéry, los considerados ‘Cuatro Fantásticos’ de la Bundesliga. Por su parte, el Manchester United se desplaza a Marsella para certificar el buen estado de forma del líder de la liga inglesa. Los franceses ya reconocieron haber tenido mala suerte en el sorteo de
octavos. “Es un equipo temible”, explicó el director deportivo del Marsella, José Anigo. Sin embargo, los británicos se presentan sin el defensa Rio Ferdinand, baja que los locales intentará aprovechar para marcar, pese a que no puede jugar su mejor atacante, André Pierre Gignac.
Controlando el juego durante todo el duelo, el Chelsea inglés derrotó con doblete del francés Nicolas Anelka por 2-0 al FC Copenhague, ayer en la capital danesa por los octavos de final de ida de la Liga de Campeones de fútbol, y tiene un pie y medio en los cuartos. El Parken Stadion de la capital danesa, con capacidad para poco más de 41.000 espectadores, estaba casi colmado (más de 37.000). Los “Blues”, dirigidos por el italiano Carlo Ancelotti atacaron desde el inicio del partido, poniendo cerco a la valla defendida por el experimentado Johan Wiland. Sin embargo, según avanzaba este dominio territorial, los delanteros ingleses desperdiciaron o no supieron resolver varias ocasiones de gol. Pero, en el minuto 17, el mediocampo defensivo anfitrión cometió un error infantil y el balón le llegó al francés Nicolas Anelka, quien al contraataque no tuvo problemas para controlarlo y batir a Wiland con un tiro cruzado. El resultado se revelaba justo por lo visto en el primer cuarto de hora. Después, el resto de la primera parte fue prácticamente un monólogo de los londinenses que, no obstante, seguían sin poder traducir su superioridad en el tanteador. “Esto es el fútbol, tenemos que ser capaces de pasar rápidamente de un mal resultado a uno bueno (haciendo alusión a la Premier League). Éste fue un buen resultado, y hubo un buen rendimiento del equipo. Nos preparamos bien para este partido y jugamos un buen fútbol, pero todavía tenemos que prestarle atención al encuentro de vuelta”, advirtió Ancelotti. “Pero, hay una gran motivación de los jugadores en esta competición, y eso es algo importante, porque queremos jugar bien. ¡Todavía seguimos con vida!”, añadió. Pero, tras la intervención salvadora del arquero de 28 años, Chelsea volvió a tomar las riendas del encuentro. Y, en el minuto 54, el capitán Frank Lampard habilitó con maestría a Anelka para que anotara su segundo gol, lo que hacía justicia en el marcador.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
FLORIDA
Carlos González se presentó con 22 libras más que al final de 2010
Hanley Ramírez está listo para ser el líder de los Marlins AGENCIAS
Redacción/Deportes A Hanley Ramírez se le está poniendo muchas expectativas. El dominicano, tres veces convocado al Juego de Estrellas, acepta con gusto el reto. El torpedero quiere llevar a su equipo al próximo nivel. “Me gusta el reto que tengo que llevar al equipo a los playoffs”, dijo Ramírez. “Ese es mi reto este año. Esa es mi meta. Voy a echar el equipo al hombro y llevarlo hasta el final.” Pocos dudan que el pelotero de 27 años tiene el talento para elevar al equipo. Pero muchos se preguntan si tiene la madurez para llevar al conjunto a los playoffs. En muchos modos, como va Ramírez, van los Marlins. Él es la cara de la franquicia y el único jugador de posición que queda desde la edición de la Florida del 2006. Rodeado por un grupo joven pero talentoso, Ramírez es el veterano del grupo ahora. “Obviamente, vamos a echar de menos a (Uggla)”, dijo el quisqueyano. “Sobre todo en mi caso, con él bateando detrás de mí”. Ahora el que está proyectado
AGENCIAS
El zuliano utilizará el aumento de peso como un punto a su favor. No desea cansarse en la recta final. Jim Tracy aseguró que el cambio es positivo. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E Hanley Ramírez es la máxima figura de los Marlins de Florida.
a batear cuarto, detrás de Ramírez, es Mike Stanton, de 21 años. “Creo que simplemente tiene que hacer lo que puede hacer”, dijo Ramírez acerca de Stanton.
CINCINNATI
Edinson Vólquez será el abridor de los Rojos para el primer día AGENCIAS
l venezolano Carlos “El Relámpago” González se presentó a los entrenamientos de primavera de los Rockies en 222 libras, 22 más de las que pesaba al final de la campaña 2010, con las esperanzas de terminar este año más fuerte. No es que necesariamente González haya llegado cojeando a la recta final. Por el contrario encabezó la Liga Nacional con un promedio de .336 y resultó tercero en las votaciones del premio al Jugador Más Valioso. Sus estadísticas de poder disminuyeron cerca del final, pero fue debido a que en los últimos 29 encuentros jugó con una tendinitis en la muñeca derecha y en el pulgar. No fue por razones de peso. Sin embargo, se sintió agotado, y posiblemente hubiera tenido problemas si Colorado hubiera avanzado a la postemporada. El
Carlos “El Relámpago” González llegó a los entrenamientos primaverales con 22 libras de más, en comparación al peso con el cual terminó la campaña 2010.
guardabosque desea terminar la temporada cerca de las 215 libras. “Quiero mantener mi cuerpo fuerte hasta el final”, expresó González, que comenzará su contrato de siete años y US$80 millones esta campaña. “Estamos pensando en la temporada pero también en los playoffs. Queremos ir hasta noviembre, así que quiero estar lo más saludable posible. Esa es mi mentalidad”. “Sufrí un desgaste. Cuando estaba en 200 libras, comencé a sentir algo de dolor en el cuerpo. Quiero seguir sano durante todo el año”, precisó el jardinero. Su dirigente Jim Tracy agregó, “Es un peso que le ayudará. Sin duda es el cuerpo de un hombre”.
MÁS FUERTE
22
Es el número de libras que aumentó “El Relámpago”, desde el final de la temporada 2010, cuando pesaba 200 libras. Desde su llegada a los campos de entrenamientos “El Relámpago ha sido la sensación, no sólo de los fanáticos, sino también de la prensa estadounidense, que sigue cada uno de los pasos del criollo por ser uno de los referentes de los Rockies.
Un representante del tribunal aseguró que puede enviar a su abogado
Redacción/Deportes El manager de los Rojos Dusty Baker seleccionó al dominicano Edinson Vólquez como su abridor para el primer partido de la temporada regular contra los Cerveceros de Milwaukee el 31 de marzo. El derecho de 27 años hizo 12 aperturas con Cincinnati la pasada temporada tras someterse a una operación en el codo derecho en agosto de 2009. Vólquez abrió el primer juego de la serie de playoffs contra Filadelfia el año pasado y le tocó perder ante un Roy Halladay que lanzó un juego sin hits. El ahora número uno de la rotación de los Rojos de Cincinnati va a su séptima campaña en la mayores. Hasta ahora sus números en la Gran Carpa son: 28 victorias, 22 derrotas y una efectividad de 4.36 Bronson Arroyo y el dominica-
“El Relámpago” quiere terminar fuerte la temporada
Miguel Cabrera visitaría la corte AGENCIAS
Radacción /Deportes
Vólquez se enfrentará a los Cerveceros de Milwaukee en el día inaugural.
no Johnny Cueto serán los posteriores abridores al iniciar la campaña en Cincinnati. Las otras dos plazas de la rotación se determinarán después. Aaron Harang, quien firmó con San Diego durante el receso, había sido el abridor del primer juego en Cincinnati durante las cinco campañas previas.
Será el 16 de marzo, a las 9:00 de la mañana, cuando Miguel Cabrera asistiría a la 19 ª Corte del Circuito Judicial de Florida en Fort Pierce, según publicó Steve Kornacki, de Mlive.com. El cronista, que conversó con un representante de la corte, aseguró que Cabrera puede, a través de un abogado, renunciar a la lectura de cargos –de incidencia menor- y no tiene porqué aparecer al acto. Para ese día, los Tigres tienen programado un juego de pretemporada contra los Cardenales de San Luis, en Lakeland. Sin embargo, según Kornacki, aún no está claro si el maracayero estará con el club en ese momento. Dave Dombrowski, gerente ge-
El toletero venezolano aún no se ha podido unir a sus compañeros de los Tigres.
neral de Detroit, dijo el sábado que Cabrera será evaluado por los médicos para enfrentar su problema de abuso de alcohol, y no acompañará al equipo por un tiempo “no especificado”. Kornacki explicó que ni Cabrera
ni su representante, Diego Bentz, pudieron ser contactados para conversar al respecto de las opciones de su comparecencia. Dombrowski tiene una política de no comentar los asuntos legales de sus jugadores.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El venezolano buscará ganar su segundo torneo de la PGA
La “Nave Turca” realizó el anunció el día de ayer
El golfista Jhonattan Vegas abre cancha hoy en Cancún
Carlos García retoma el mando
AGENCIAS
Jhonattan Vegas, podría convertirse en el jugador principiante que ha conseguido la ganancia de dos millones de dólares en menos tiempo, superando al norteamericano Tiger Woods.
El ganador del Bob Hope Classic el pasado mes de enero, estará por primera vez en el certamen Mayakoba Golf Classic de México, que este año celebra su quinto aniversario. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l bastonista criollo Jhonattan Vegas, estará desde hoy por primera vez en el certamen Mayakoba Golf Classic, en Cancún, México, el cual celebra su quinto aniversario. Junto a él ratificaron su participación John Cook y Scott Verplank. Vegas, de 26 años, es novato en la PGA Tour y es el primer venezolano en jugar en este evento. Verplank está ubicado 86 en el mundo y acumula 5 victorias en el tour PGA durante su carrera. Cook ganó 11 veces en el tour y seis veces en el Champions Tour, incluyendo una victoria en enero. Ayer fue el último día para que los jugadores puedan registrarse al certamen mexicano. El criollo consiguió el triunfo en el torneo Bob Hope Classic de golf, tras enfrentarse a los estadounidenses Gary Woodland y Bill Haas. El evento en Cancún contará con 132 de los mejores golfistas profesionales del mundo, desde el 23 al 27 de febrero.
A DESTRONAR A TIGER WOODS Vegas pudiese destronar a Tiger Woods como el jugador que ganó dos millones de dólares en premios con mayor rapidez en calidad de principiante. Esta semana se llevó un cheque por 336.400 dólares para quedar en la cuarta plaza de la lista de ganancias del PGA 2011 con 1,248 millones de dólares. Woods alcanzó los 2 millones de dólares en ganancias en 16 eventos. Pero el venezolano no piensa en el dinero. “Esto ha sido muy divertido, disfruto el momento y me encanta todo sobre el circuito de la PGA. Es un poco loco.
Los ganadores de los cuatro torneos anteriores fueron 2007 Fred Funk, 2008 Brian Gay, 2009 Mark Wilson y 2010 Cameron Beckman. Mayakoba está situado al sur de Cancún, México, en las costas caribeñas de la Riviera Maya. Con presencia latina En México se reunirán representantes de 13 países, tales como: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Japón, México, Suráfrica, Corea del Sur, España, Suiza, Estados Unidos, Venezuela y Zimbabwe. Solamente hay 11 jugadores quienes compitieron en los 5 años del torneo, la lista incluye al campeón defensor Cameron Beckman, Briny Baird, Richard Johnson, John Merrick, Joe Ogilvie, Ted Purdy, Chris Riley, Kevin Stadler, Chris Stroud, Esteban Toledo y Garrett Willis.
AGENCIAS
Redacción / Deportes Los Navegantes del Magallanes confirmaron a Carlos García como mánager para la temporada 2011-2012 del béisbol profesional venezolano, según informó la jefatura de prensa del elenco con sede en Valencia. De esta forma, el técnico volverá a tomar las riendas del conjunto bucanero, tras un año de ausencia por problemas familiares. La deserción de García fue uno de los tantos factores que provocaron la sorpresiva eliminación del Magallanes durante la ronda eliminatoria de la zafra anterior. Fran Kremblas, quien estaba destinado a ser el coach de banca, tomó las riendas de los Navegantes, pero por problemas con algunos peloteros, según la directiva turca, decidió alejarse de la novena, que para
García en la 2009-2010 los llevó hasta la final.
ese momento se encontraba en el primer lugar. Luego de la salida de Kremblas, la nave empezó a hundirse bajo el mando de Gregorio Machado, quien fue reemplazado por el instructor de bateo Dan Radison. Al mando de Radison, el equipo no pudo recobrar la senda de las victorias y quedó al margen de la contienda.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
BREVES
Desde un balcón en ruinas, el mandatario Muamar Gadafi, prometió limpiar casa por casa a Libia AFP
WASHINGTON
“La represión en Libia es inaceptable” AFP.- La secretaria de Estado norteamericano Hillary Clinton calificó este martes de “completamente inaceptable” la represión sangrienta contra las manifestaciones antigubernamentales en Libia. “Este derramamiento de sangre es completamente inaceptable”, dijo Clinton a los periodistas en el departamento de Estado. “Es responsabilidad del gobierno de Libia respetar los derechos universales de su propia gente, incluso los derechos de libre expresión y reunión”, subrayó.
ROMA
Piden a Berlusconi intercesión ante Libia AFP.- La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) envió una carta al jefe de gobierno italiano Silvio Berlusconi para solicitarle que intervenga ante las autoridades libias con el fin de que respeten los derechos humanos. En la nota, la entidad condena el uso “excesivo de la fuerza, incluso de armas mortales” contra los manifestantes y pide que se suspenda “el suministro de armas, municiones y equipos como blindados y medios aéreos” a la policía y ejército de ese país.
EL CAIRO
Buques iraníes cruzaron ayer el canal de Suez AFP.- Dos buques de guerra iraníes cruzaron este martes el canal de Suez e ingresaron al Mediterráneo por primera vez desde la Revolución Islámica de 1979, en una misión de entrenamiento calificada de provocación por Israel. La fragata de patrulla “Alvand” y el navío de abastecimiento “Kharg” “están ahora en aguas del Mediterráneo”, dijo un funcionario del canal. La marina israelí elevó su nivel de alerta y anunció que “responderá inmediatamente” a todo movimiento considerado como provocador, afirmó a la AFP un alto responsable de seguridad israelí.
Inmisericorde, implacable, desafiante y típicamente vestido, el coronel Muamar Gadafi, retó a los manifestantes y pidió la muerte para todos ellos.
“Hay que arrestar a las ratas, los que protestan merecen pena de muerte” Dijo que aceptaría cualquier llamado a cambio de Constitución y leyes, pero aseguró morir en Libia. “No dejaré mi tierra, moriré aquí como un mártir”, espetó. Ernesto Ríos/Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
H
asta hace dos días, se estimaban unos 300 muertos en Trípoli, capital de Libia. La cobertura mediática se ha hecho mucho más compleja en ese país, cuyo mandatario, en nombre de una supuesta “revolución popular” lleva cuarenta y dos años ininterrumpidos en el poder. Muamar Gadafi, se asomó ayer al balcón y pronunció un desafiante discurso en donde no mostró misericordia ni preocupación por las decenas de muertes, sino por el contrario, exigió más muertes para los responsables de la protesta. También declaró que la desestabilización que sufre hoy su país se debe a manipulaciones provocadas por factores externos, extranjeros, cuyos intereses están puestos en acabar, según él, con la autodeterminación de los pueblos. Desde hace dos días, por orden de Gadafi, aviones militares bombardearon a manifestantes en Tripoli y la situación tiende a complicarse en la nación árabe.
Discurso desafiante Gadafi plantó su atril frente a las ruinas de la que fue su mansión en Trípoli, bombardeada por Estados Unidos en 1986 y convertida en una suerte de museo llamado “Casa de la Resistencia”. A su lado, una escultura en forma de puño gigante que aplasta a un caza norteamericano (avión de guerra). Al asomarse al balcón, pronunció un discurso recio, desafiante y nada conciliador. En él dejó claro que no se irá del poder. “Bajo la ley libia, los que protestan merecen la pena de muerte (...) No tengo nada en contra de que el pueblo haga una nueva Constitución y nuevas leyes. Mañana, si así se desea, puede nacer una nueva Yamahiriya (República) en el país. Los libios son libres porque el poder está en manos del pueblo”. En este contexto, Gadafi ordenó una limpieza profunda en el país. “La población debe salir a las calles y arrestar a las ratas, (en alusión a los rebeldes que se han manifestado en contra del régimen en los últimos días). Debemos limpiar Libia casa por casa a menos que los manifestantes se rindan”. “Todavía no he usado la fuer-
La mortandad seguirá en Libia No hay reconciliación posible. Los manifestantes son unos perros, ratas y mercenarios, según Gadafi. En tal sentido, el coronel dictadorha venido bombardeando a manifestantes y ha ordenado seguirlo haciendo. Instruyó que se creen milicias ciudadanas para garantizar el orden, y que éstas deberán actuar en coordinación con los comités populares, instancias leales a su gobierno y diseminadas por todo el territorio junto con las fuerzas de seguridad. Esas estructuras -añadió- deberán defender el petróleo de Libia, los proyectos de promoción de vivienda y otros logros de la revolución, y “a partir de esta noche tienen que empezar a arrestar a estos ratones”, en referencia a los opositores.
za, pero lo haré si es necesario”, aseguró Gadafi desde un atril en el mencionado edificio y junto a una escultura de un puño gigante aplastando un caza americano en recuerdo de los bombardeos de EE.UU. “Los que protestan son ratas y mercenarios que no representan al pueblo libio y quieren convertir a este país en un estado islámico, en un nuevo Afganistán”. “Moriré como un mártir” Gadafi lanzó la advertencia sin miramientos y reafirmó en su discurso que no dejará su puesto. “No dejaré esta tierra. Moriré aquí como un mártir. Soy el líder de la revolución hasta el final, no
un presidente que abandona su puesto. Este es mi país. Soy un guerrero beduino que trajo la gloria a los libios”. Vestido de marrón, con uno de sus típicos trajes y sus inseparables gafas, ha preguntado a los manifestantes: “¿Dónde estábais vosotros, ratas, entonces?” refiriéndose a los bombardeos de EE.UU. durante el Gobierno de Ronald Reagan. Aseguró que la inmensa mayoría de la población lo respalda y describió a los que le exigen dimitir como “jóvenes que se emborrachan y consumen drogas”, contrastándolos con una juventud “patriótica” que será la llamada a salvar al país, según dijo.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Dos familias zulianas se reencontraron con sus consanguíneos víctimas del secuestro
Liberaron a comerciante árabe y rescataron a transportista de Mara
TÁCHIRA
Seis fallecidos al siniestrarse avioneta privada
ODAILYS LUQUE
María Rosa Bailoone Der Karkur (30 ) se encontraba retenida contra su voluntad desde el pasado 17 de noviembre. Francisco Suárez (28) fue plagiado el pasado miércoles. Ángela Guillén
EN CAUTIVERIO
(LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
E
n la mañana de ayer, volvió la felicidad de dos familias víctimas del secuestro en el estado Zulia, al reencontrarse con sus seres queridos. El primer caso se trató de María Rosa Bailoone Der Karkur de 30 años, retenida contra su voluntad el 17 de noviembre del año pasado cuando ingresaba a su vivienda en la urbanización Urdaneta, en Sabaneta, parroquia Cacique Mara. Ante la presión y la presencia policial, los captores de la comerciante árabe la liberaron a la 1:00 de la madrugada de ayer cerca de la iglesia Las Lomas, según información aportada por el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, comisario Luis Monrroy. Tras un contacto telefónico de los delincuentes la noche del lunes, donde le pedían a la familia de Bailoone tres millones de bolívares fuertes por su libertad, los parientes informaron ante el Cicpc que no contaban con esa suma de dinero, por lo que agentes de la policía científica arreciaron su presencia en la capital zuliana, provocando la puesta en libertad de la dama. Luego de tres meses y medio en cautiverio, Der Karkur regresó a ver a sus familiares y presentó un cuadro estable de salud. Su pesadilla se había iniciado
El jefe del Cicpc Maracaibo, comisario Luis Monrroy, explicó que aún se hallan en manos del hampa organizada, cuatro personas, una víctima de Maracaibo, otra de Cabimas, Ciudad Ojeda y una de Santa Bárbara del Zulia. Incluyendo una menor de edad, retenida contra su voluntad junto a su abuela Aura de Peña de 78 años, el pasado 11 de noviembre en las Residencias El Pinar de la parroquia Cristo de Aranza. Indicó que en conjunto con el Gaes de la GNB, el Cpez y el Cicpc continúan con las labores de investigación para dar con su paradero.
Protección Civil atendió el desastre.
Agentes del Cicpc le quitaron la cadena al trabajador del volante plagiado Francisco Javier Suárez Ferrer.
cuando llegaba a su casa en la calle 3 en la vereda 34, la noche del amanecer de feria, a las 9:30 pm, cuando bajaba de su Ford Fusion, gris, placas AA883HF y fue interceptada por un Chevrolet Spark, azul oscuro. Rescate por el Cicpc Francisco Javier Suárez Ferrer de 28 años, plagiado el pasado miércoles a las 9:30 de la noche, mientras arreglaba su camioneta Ford amarilla placas 790KBI, fue rescatado ayer a las 11:00 de la mañana en el sector Alcanfor del municipio Mara. El funcionario Monrroy explicó
que sabuesos del Cicpc El Moján se activaron desde el primer momento que se conoció del rapto, labor de inteligencia que se aceleró con las reiteradas llamadas de los secuestradores exigiendo dos millones de BsF al padre de Suárez. La víctima fue encontrada amordazada y encadenada en una vivienda deshabitada, luego de un intercambio de disparos. E n e l procedimiento se apresó a Pedro Segundo Aniés (47), mientras que “El Enano” (líder de la banda) y “El Goyo” se dieron a la fuga, por lo que actualmente están siendo solicitados. Ferrer había sido privado de
su libertad por tres sujetos encapuchados en la avenida principal Las Parcelas, vía Campo Mara, donde fue llevado en su propio vehículo, con el que trabajaba por cuenta propia; y luego le hicieron trasbordo a un Chevrolet Caprice y un Malibú, de propiedad de los extorsionadores. “Le doy gracias al Cicpc por su ayuda fueron pocos días, pero muy duros. Me sacaron de mi casa, me dieron un golpe en la cabeza, un “cachazo”. Al principio me amenazaron de muerte. A los que todavía siguen en cautiverio, les digo que tengan paciencia, dijo Suárez.
El infante Heberto José Bermúdez Díaz le cayó un portón encima mientras jugaba
Murió niño de dos años en una guardería Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
En extrañas circunstancias, perdió su vida un niño de dos años, de nombre Heberto José Bermúdez Díaz, a las 4:30 de la tarde ayer. Sus familiares, quienes al principio se mostraron herméticos por la impotencia que sentían ante la tragedia, señalaron que desconocen si el hecho fue accidental o si se debió a la imprudencia o al des-
cuido de las maestras auxiliares a cargo del bebé, durante su instancia en la guardería María Concepción Palacios, ubicada en el barrio que lleva el mismo nombre del centro educativo en la parroquia Manuel Dagnino. La víctima ingresó a las 5:15 de la tarde de ayer sin signos vitales en la emergencia del Hospital General del Sur. Expiró debido a un politraumatismo craneoencefálico generalizado. Su cadáver será
trasladado en la mañana de hoy a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, a fin de practicarle la autopsia de ley. La madre, empleada del local Bingo Reina en el centro de la ciudad, recibió la fatídica noticia al salir de sus labores, por lo que desconoce realmente cómo sucedió la muerte. Las cuidadoras sólo le dijeron que el hecho se generó accidentalmente cuando un por-
tón le cayó encima mientras el inocente jugaba. Estaba visiblemente conmocionada por el deceso de su hijo. Sus familiares intentaban calmarla en las afueras de la Emergencia del General del Sur. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan las causas del accidente y quiénes son los responsables del cuidado de los niños.
Redacción / Sucesos.- Seis tripulantes murieron ayer al estrellarse una avioneta privada en el estado Táchira. La información fue confirmada por el jefe del Comando Regional número 1 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), general de división Franklin Márquez. La avioneta privada que cubría la ruta desde El Vigía, estado Mérida, hasta Santo Domingo, en el estado Táchira, cayó este martes en el sector La Laja, municipio Independencia, del estado fronterizo. La directora general de la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos Civiles (JIAAC), Lorllys Ramos, indicó que según informaciones preliminares se encontraban seis personas a bordo de la avioneta perteneciente a la corporación Maparca, cinco pasajeros y el tripulante, capitán Víctor Correa. El avión, un Cessna 340 A, siglas YV 2402 se precipitó a tierra a 3 kilómetros del puesto de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en San Pedro del Río, estado Táchira, a las 3:10 de la tarde. Márquez informó que se trasladaron hacia el lugar los distintos organismos de seguridad y prevención del Estado, entre ellos el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD). “Hasta los momentos, los cuerpos no han sido identificados, por lo cual se espera que los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realicen el levantamiento planimétrico correspondiente para el reconocimiento de los mismos”, declaró jefe de Estado Mayor de la Guardia Nacional Bolivariana, coronel Alexis Espinel. Destacó que la zona donde ocurrió el accidente es un área boscosa de montaña, llamada El Cuquillal, caracterizada por un clima de alta nubosidad, lo que pudiera estar relacionado a la falta de visibilidad para maniobrar la aeronave.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011
El médico cirujano Eleazar Urdaneta no asistió a la citación de la Policía Científica. La familia Venegas está abocada a impartir justicia.
El sonado suceso de Ismelda Venegas puso en análisis las cirugías estéticas
Empiezan declaratorias por el caso de abogada muerta
Alejandro Bracho
ANA VILORIA
para someterse a una lipoescultura son aquellas personas que poseen un peso relativamente normal pero que tienen cúmulos de grasa en áreas localizadas. “Si usted posee un estado general de salud bueno, tiene una estabilidad psicológica, y es realista en sus expectativas, será un buena candidata”, indica. Agrega también que la lipoescultura no está recomendada si se ha tenido una cirugía reciente en la zona a tratar, si se tiene mala circulación en esa zona o si se padecen problemas cardiovasculares o respiratorios. “Es importante saber también que la lipoescultura no mejora la celulitis. La lipoescultura mejorará su apariencia y la confianza en si mismo, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona o que nos traten de manera diferente”, aclaró.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
os resultados de la autopsia de Ismelda Venegas, la joven abogada muerta en el pabellón, durante un implante de senos, aún no están listos. La expectativa sobre el caso crece. Y mientras la familia de la jurista exige justicia, otros casos de supuesta mala praxis emergen contra el líder del equipo médico que la intervino. Eleazar Urdaneta. Al médico, quien asistió a su primera declaratoria el pasado lunes en la sede del Cicpc, se le suspendió la audiencia por razones aún desconocidas. Su presentación fue pospuesta para ayer, pero no asistió. Quien sí llegó fue el anestesiólogo Samuel Martínez, miembro del equipo médico que operó a Ismelda Venegas el día de su fallecimiento. El especialista ingresó a una oficina a contar su parte de la historia, una que hasta el momento está bajo protección por razones obvias de las investigaciones. No se conoció nada. En vista de la inasistencia del doctor Eleazar Urdaneta, se intentó por varios medios comunicarse con el galeno, pero no se logró. El teléfono permaneció apagado durante todo el día. Hasta el cierre de esta edición el contacto se hizo imposible. Mientras tanto el caso de supuesta mala praxis coge cuerpo. Ante la Fiscalía reposa desde hace dos días otra demanda contra el mismo doctor Urdaneta. Los señalamientos son similares a los de la familia Venegas. Tal y como publicó ayer Versión Final, la secretaria de Pdvsa Sikiu Ruz, quien se sometió a una liposucción, y un implante de senos, consignó supuestas pruebas de negligencia ante el Ministerio Público. En declaraciones a la prensa advirtió que el galeno hizo una “extraña abertura en su espalda”, que, según la trabajadora de la estatal, terminó llevándola a la cama desde agosto pasado. “Estuve con un cuadro de septicemia grave, y él lo desestimó”, subrayó Ruz. La familia de la abogada Ismelda Venegas y Sikiu Ruz han establecido un contacto perma-
Así lucía Ismelda Venegas cuando fue operada de una liposucción. Sin embargo, debía seguir en tratamiento porque no estaba tan perfecta y luego se sometería a la cirugía de los senos para aumentar el volumen del busto.
El doctor Eleazar Urdaneta llegó el lunes al Cicpc, pero fue citado nuevamente para el día de ayer, aunque no ha comparecido.
nente para llegar hasta el final y hacer justicia. Pero hasta el momento el doctor Eleazar Urdaneta sigue esquivo de los medios para contar parte de su historia sobre el fatídico suceso que presenció en pabellón. Exhaustivos análisis se le practican al cadáver de la abogada de la Universidad Rafael Urdaneta para determinar las verdaderas causas del paro cardiaco que sufrió el pasado 17 de febrero. La operación que tanto esperaba y para la que había ahorrado 17 mil bolívares fuertes durante largo tiempo, terminó en un desenlace inesperado.
La moda estética Verse “explotada” en el caso de las mujeres, significa en el argot popular, tener una figura esbelta, que implica además tener un buen trasero y dos senos muy llamativos. Así quería verse Ismelda Venegas, pero en su intento desgraciadamente consiguió la muerte. La historia de la abogada zuliana del Cardonal Sur ha desatado la precaución de muchas mujeres que desean hacer lo mismo, sin embargo, y aunque no se trata de desmeritar las cirugías estéticas, hay que tener en cuenta además de los beneficios de ésta, cuáles son los riesgos que implica en la
salud de las mujeres. El médico cirujano Jairo González Ramírez, quien además es investigador mexicano, ha publicado varios estudios sobre el crecimiento exponencial del número de cirugías estéticas en mujeres, y los elementos que se deben considerar a la hora de someterse a una liposucción o lipoescultura o a un implante mamario. En primer lugar explica que, la liposucción es una técnica quirúrgica empleada para eliminar depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo, incluyendo las mejillas y el cuello, los brazos y las mamas, el abdomen, las nalgas, las caderas y los muslos, y las rodillas y los tobillos. Sin embargo, advierte que la lipoescultura no es un sustituto a la pérdida de peso, sino un método para retirar cúmulos localizados de grasa que no responden ni a la dieta ni al ejercicio. No es correcto entonces que algunas damas estén pensando en hacerse una cirugía reconstructiva con la intención de perder peso y olvidar para siempre las dietas y el ejercicio. Muchas pacientes han pasado por el quirófano pero en cuestión de meses vuelven a verse gordas. Según el doctor González Ramírez, las candidatas ideales
Los riesgos Por su parte, la Asociación Americana de Cirujanos Plásticos (AAPS), que ha hecho estudios de casos de liposucción e implantes mamarios explica que aunque la liposucción se considera una de las cirugías cosméticas más segura, los pacientes deben ser conscientes de los peligros. Algunos factores de riesgo están las cicatrices, las reacciones adversas a los medicamentos o sobredosis por la lidocaína utilizada en el procedimiento, choque, infecciones, daño nervioso, sangrado y coágulos de sangre, y la asimetría (extracción irregular de depósitos de grasa). Las personas con antecedentes de enfermedad cardíaca, diabetes, alta presión sanguínea, alergias y el tabaquismo debe discutir su historial médico a fondo con el cirujano plástico para determinar su riesgo de complicaciones con esta cirugía. En el caso de Ismelda Venegas, aún no se ha informado cuál fue la causa de muerte o que sustancia se le introdujo a la paciente. Lo revelará la autopsia cuyos resultados no están listos. El caso lo maneja ahora el fiscal 4to del Ministerio Público, Jaimes Jiménez. Las semanas próximas serán decisivas en este asunto y la verdad saldrá a la luz pública. El Cicpc se comprometió a informar en su momento oportuno.
Maracaibo, miércoles, 23 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Familiares de Leoandry Albarrán denunciarán ante el Ministerio Público por maltrato física y mental El atleta quería ser oficial de la Naval. A los tres días de ingresar en la Armada, llamó desesperadamente a sus familiares para que fueran por él. Ernesto Ríos Blanco
Torturaron en la Marina a campeón de pesas zuliano
ODAILYS LUQUE
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
eoandry Albarrán Ventura, de 20 años, campeón nacional juvenil de pesas en 2009, regresó torturado física y psíquicamente, procedente de la escuela de la base naval Juan Crisóstomo Falcón, según denunciaron ayer sus padres. Los familiares están seguros que allí recibió maltrato físico y psicológico. Su madre, Elvira Ventura, con lágrimas de dolor contó que recibió una llamada de desesperación. “Él quiso irse a la Marina, quería ser oficial de ese regimiento. Me decía: ‘Yo quiero ser militar, yo quiero ser capitán’. Se fue el 13 de febrero y al tercer día me llamó desesperado para que fuera en su búsqueda: ‘Mami, yo no aguanto esto, vengan a buscarme por amor a Dios, esto no lo aguanto’ Y salí angustiada a buscarlo”. Ventura dijo que al llegar a Falcón, recibió una llamada de efectivos de la Base Naval y le comunicaron que ellos le entregarían a su hijo en el terminal de pasajeros de Punto Fijo. “No dejaron que me acercara a la escuela, me dijeron que me fuera al terminal y allí me lo entregaron. Me hicieron firmar un papel que al final no supe qué era, asumo que era una boleta de expulsión o una baja, algo así”. Al ver a su hijo, Ventura se impactó de observar los golpes que tenía en su rostro y la actitud nerviosa y desatinada del joven. “Al verme, me abrazó como si fuera un muchachito, casi me ahorca con el abrazo que me dio y lloró mucho, me dijo que lo llevara muy lejos de allí, que lo habían golpeado y maltratado mucho”. Doña Elvira asegura que su hijo fue dañado en la academia. “Él entró sano a la Marina y me lo devolvieron golpeado y tocado mentalmente. En casa se porta agresivo y asume un personaje de militar, da golpe a las paredes, desconoce a las personas y toda su actitud es de represión militar, como si estuviera dramatizando el infierno que allí vivió”. La progenitora expresó que su hijo era quien ayudaba en un pequeño negocio que tenían en su casa. Manifestó que el deportista estudiaba Educación Física en las misiones, en Cabimas, cuando tomó
Luego de varios minutos de persuasión, Leoandry Albarrán Ventura, ingresó a la Policlínica San Francisco en compañía de sus padres y dos de sus amigos.
la decisión de irse a la Marina. Persuasión paterna Albarrán, alto, fornido y joven, accedió a acudir al médico luego de una insistente persuasión de sus padres y dos de sus compañeros del equipo de pesas del Zulia, quienes acudieron hasta su residencia, ubicada en la calle principal de la urbanización San Felipe, en San Francisco para tratar de ayudar a Leoandry. Su papá, Leonel Albarrán, nervioso e impotente, manifestó decepción, pues no pensaba que en la Armada existiera esas torturas. “Mi hijo lo único que quería ser alguien en la vida, él estaba muy
bien estudiando en las misiones, era un atleta desde pequeño, pero tenía ese deseo de ingresar a la Marina, sin pensar que allí me lo iban a perjudicar. Ahorita estamos atribulados, pero el caso lo vamos a llevar hasta las últimas consecuencias hasta que aparezcan los responsables. Leonadry ahorita no coordina sus ideas, está tocado, pero sí me aseguró que reconocería donde sea a quienes lo golpearon”. El padre del atleta relató que le encontró a su hijo varios golpes por todo su cuerpo. “Las muñecas las tiene rotas por las esposas, pero tiene fuertes contusiones en las piernas, golpes en
el rostro y los labios mordidos. Por ese tipo de tortura alguien tiene que responder, y ese responsable está en la Base Naval”. Deportista destacado Leoandry es el menor de cuatro hermanos. Leonel Albarrán, de 25 años y Leomar Albarrán de 24, integran el equipo nacional de pesas y están concentrados en Cojedes. Mileidis Albarrán es la única hembra y también es deportista. Leoandry, fue dos veces campeón de pesas en la categoría infantil y logró el campeonato nacional juvenil en 2009. “Su disciplina y constancia en las pesas lo colocaron entre los
mejores junto con Víctor Leal y Manuel Leal, dos de los grandes pesistas zulianos”, comentó uno de sus entrenadores que prefirió no revelar su nombre. Éste manifestó que Leoandry se proyectaba como uno de los mejores de su categoría. “Levantó 135 kilogramos en arranque y 170 kilogramos en el estilo envión, lo que suman 305 kilos en total que le valió su campeonato en 2009”. Anoche, Leoandry Albarrán fue ingresado en la Policlínica San Francisco, allí le inyectaron un calmante. Estaba agresivo al momento de bajar del carro. Hoy sus familiares llevarán la denuncia a Fiscalía.
TESTIMONIOS Leonel Albarrán, Padre
Elvira Ventura, Madre
Manuel Leal, Pesista
Víctor Leal, Pesista
“Este caso se esclarecerá porque no podemos seguir aceptando que nuestros hijos quieran, voluntariamente ingresar a un componente militar y porque un efectivo odioso le agarre el numerito, lo devuelvan dañado física y moralmente como me devolvieron a mi hijo que era sano”.
“Siento mucho dolor de ver a mi muchacho en ese estado. No es él, desvaría y se cree un sargento. Da órdenes y manda a poner firme a todo el mundo. Es lo único que hace y se ha vuelto agresivo, cuando Leoandry era un muchacho tan dulce. Los culpables tienen que pagar”.
“Disciplinado, buen estudiante, gran compañero. Compartí con él desde que éramos niños y siempre se destacó con las pesas. Quería surgir, pero no me enteré sino hasta hoy que estaba prestando servicio militar. Es lamentable verlo así, al principio no me reconoció”.
“Estoy asombrado de ver así a mi compañero. No sé qué fue lo que le hicieron en la Marina, pero lo que sea que le hayan hecho, lo dañó mucho. Le vi los golpes, por el pecho, en las piernas, en la cara y los labios los tiene muy maltratados. Es horrible lo que le hicieron”.
Maracaibo, Venezuela · miércooles, 23 de febrero de 2011 · Año III · Nº 874
MANUEL DAGNINO
TÁCHIRA
Falleció un niño al caerle un portón
Seis muertos al estrellarse una avioneta
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un camión chocó por detrás a un carro en la vía a Mara y dejó como saldo un muerto y 6 heridos
Víctimas de una imprudencia JOSÉ ADAN
Un menor de edad a bordo de un 750 ocasionó el accidente. Las personas heridas se encuentran en recuperación. Una dama fue la víctima fatal.
Murió niño envenenado con una sustancia desconocida Moisibell Zuleta
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n camión 750 conducido por un menor de edad causó estragos en una familia. Le llegó por detrás a un LTD y lo hizo estrellar de frente contra un árbol. El carro quedó inservible. mientras que la unidad de carga salió apenas con abolladuras. Una mujer falleció producto de la colisión del vehículo. Era Milagros Josefina Ordóñez y tenía 35 años. Tres niños quedaron heridos. Wambert González de 9 años, Anderson Valencia de 9, y Hebert José González de 13. Los otros lesionados, que viajaban en el carro, quedaron identificados como: Adalberto Valencia de 29 años, Mairene González de 29, y Maribel Ordóñez de 49. El impacto tuvo lugar en la carretera Carrasquero vía al sector Caña Brava, del municipio Mara antenoche, a las 7:00. Tras el choque de los vehículos y posterior colisión con el árbol del LTD, las siete víctimas fueron trasladadas a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo. Milagros Josefina Ordóñez no soportó las heridas y murió a la 1:00 de la madrugada de ayer.
MARA
Familiares de Milagros Josefina Ordóñez, esperaban la entrega del cuerpo en la tarde de ayer, en la afueras de la morgue de Maracaibo. Del joven que casó el terrible accidente nada se sabe. Solo que fue capturado por funcionarios del Intt.
A las afueras de la morgue de Maracaibo se encontraban familiares de la dama fallecida. José González (cuñado), manifestó que ellos salieron a llevar a Milagros a su residencia, ubicada en el sector Caña Brava, pero nunca llegaron ya que el accidente ocurrió en el trayecto. Imprudencia González explicó que el chofer del camión era un menor de edad, quien se dio a la fuga, y más adelante fue capturado por funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito
Terrestre (Intt). De igual forma indicó que el menor conducía a exceso de velocidad, y por su imprudencia ocasionó el accidente donde falleció su cuñada. El niño Hebert José González presenta un cuadro de salud crítico, y para hoy se espera un nuevo parte médico del equipo que le atiende. Las demás personas lesionadas se encuentran en recuperación, fuera de peligro según informaron sus familiares en la tarde de ayer.
HERIDOS Entre las personas lesionadas en el accidente, estaban dos niños y tres adultos, quedaron identificadas como: hWambert González (9) hAnderson Valencia (9) hHebert Gabriel Ordóñez (13) hAdalberto Valencia (29) hMairene González (29) hMaribel Ordóñez (49) Se encuentran en recuperación.
Una criatura de apenas dos años de edad, identificado como Darío José Palmar, murió envenenado en la tarde de ayer, tras ingerir una sustancia de un frasco que encontró, mientras jugaba con otros niños cerca de su casa. Leticia Elena Palmar, progenitora del niño, afirmó desconocer cuál fue el veneno que la pequeña víctima tomó en las inmediaciones de su hogar. La vivienda donde ocurrió el hecho está ubicada en el sector Las Latas, vía hacía El Moján del municipio Mara. “Yo lo fui a buscar en el patio de la casa para bañarlo, y lo conseguí botando espuma por la boca, le conseguí un frasco que se trajo de la calle pero no sé qué contenía”, informó la dama, consternada ante el suceso. Poco tiempo después, Leticia, decidió trasladar a Darío a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, pero el menor no resistió la presión del veneno y falleció en el camino. En la mañana de ayer la dama se encontraba en la morgue de Maracaibo, esperando la entrega del cadáver del bebé, y una respuesta de las experticias realizadas, las cuales determinarían cual fue el mortal líquido que consumió el infante y acabó con su vida.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 933 032 04:45 pm 852 884 07:45 pm 295 844 TRIPLETAZO 12:45 pm 444 Piscis 04:45 pm 292 Capricornio 07:45 pm 439 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
103
363
09:00 pm
976
354
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
423
Sagitario
09:00 pm
397
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 734 102 04:30 pm 204 226 08:00 pm 550 275 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 092 Capricornio 04:30 pm 177 Escorpio 08:00 pm 465 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 417 064 04:30 pm 343 650 07:45 pm 982 447 TRIPLETÓN 12:30 pm 656 Capricornio 04:30 pm 754 Libra 07:45 pm 845 Sagitario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 058 04:00 pm 509 07:00 pm 015 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 680 Libra 04:00 pm 146 Acuario 07:00 pm 237 Capricornio