Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de febrero de 2011 · Año III · Nº 879
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA HUGO CHÁVEZ
“Lo que pasó en Egipto ya pasó aquí” “El Caracazo” fue el equivalente a las revueltas en el mundo árabe, dijo el Mandatario. Confía en su reelección en 2012. -2-
ESTUDIANTES
Exigen libertad plena de Afiuni Los huelguistas apostados en la sede de la OEA opinan que a la jurista se le violan sus derechos al prohibirle declarar. -3-
ASAMBLEA NACIONAL
Alto mando militar podría comparecer Fernando Soto Rojas, presidente de la AN, no descartó la posibilidad, y negó que la oposición lo haya solicitado. -2-
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
LA VILLA El chofer ebrio de una gandola provocó el fatal accidente
Un motorizado y una bebé mueren en terrible choque Junior Machado (17), su prima Danelis (19) y la hija de ésta, de seis meses, iban en una motocicleta cuando se toparon de frente con una gandola en la carretera Engranzonada.
La unidad cruzó en U y no les dio tiempo frenar. Junior murió aplastado contra las morochas. Danelis sobrevivió, pero el fuerte impacto hizo que su bebita saliera disparada.
- 23 TRANSPORTISTAS ADVIERTEN QUE TOMARÁN LA SEDE DE FONTUR
Falta un mes para que aparezca la tarjeta inteligente -8-
BÉISBOL Limenor se coronó campeón de la categoría Infantil “AA”
JOSÉ ADAN
REPORTAJE
La revolución perdió a la clase media El Gobierno vio en las “estafas inmobiliarias” una oportunidad de acercamiento, pero 10 años de ataques lucen irreversibles. -5-
MUNDO LIBIA
Oposición conforma un Consejo Nacional Las ciudades “liberadas” aceleran la transición. Gadafi, atrincherado en el fortín en que convirtió a Trípoli, dice que todo está normal. - 20 -
TECNOLOGÍA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Máquinas que escriben por la gente Le presentamos al Filósofo Mecánico Universal, un artefacto capaz de escribir por usted y de “aprender”. -9-
Andrés Méndez, Joedy Medina, Douglas Herrera y Edward Ávila celebraron su victoria de 5x4 en extra innings frente a su similar de Sierra Maestra. Una sólida línea a lo más profundo del jardín derecho conectado por Herrera, el más valioso del encuentro, les dio el campeonato.
- 16 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
PARLAMENTO
Niegan petición de comparecencia del alto mando militar Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, negó ayer que la bancada opositora haya solicitado una nueva comparecencia del alto mando militar de la nación para rendir cuentas ante los diputados. Sin embargo, el diputado señaló que no descarta la posibilidad, ya que desde la AN se viene profundizando el diálogo político con todo el país, como parte de la propuesta hecha por el presidente Chávez. “Posiblemente habrá muchos que pondrán resistencia, pero hay que romper con los fantasmas del pasado”, remarcó. Indicó que la próxima semana se reunirá la Junta Directiva y el Consejo Consultivo del Poder Legislativo para evaluar cualquier propuesta sobre el tema.
CONDECORACIÓN
Imponen la Orden Libertador a Eneas Perdomo Redacción/Política El presidente Hugo Chávez impuso la Orden Libertador postmortem al cantautor apureño Eneas Perdomo. Le concedió la Orden en su primera clase, Gran Cordón, a Perdomo, quien falleció este viernes a a sus 80 años. El mandatario nacional asistió a las exequias del intérprete de música llanera que se efectuaron en San Juan de los Morros. “Te impongo la orden de los libertadores de Venezuela porque eso has sido tú, uno de los libertadores de Venezuela, te la impongo como si fueras mi padre, con todo el sentimiento”, expresó Chávez, para luego darle un afectuoso abrazo a la viuda de Perdomo.
Con diversos actos el Gobierno nacional celebró el XXII aniversario del “Caracazo”
Hugo Chávez: “Lo que sucedió en Egipto ocurrió aquí hace 22 años” AFP
El mandatario nacional aseguró que en 2012 sería electo nuevamente. Recomendó a la oposición “no equivocarse”.
ACTO DE INHUMACIÓN Como parte de las actividades planificadas para conmemorar el 27 de febrero, autoridades del Gobierno nacional participaron en el acto de inhumación de 71 víctimas del “Caracazo”, que se llevó a cabo en el Cementerio General del Sur, en Caracas.
Ramón Ballester
En la actividad se develó una placa con los nombres de las víctimas y se erigió un monumento para honrar la memoria de los caídos.
(LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
l presidente se reunió ayer con sus seguidores en la Redoma de Petare, estado Miranda, para celebrar 22 años de las revueltas populares denominadas “El Caracazo”. La multitud se reencontró con su líder luego de una marcha. Durante su discurso, el Jefe de Estado criticó a los “sesudos analistas” opositores que aseguran que sobre la revolución bolivariana se cierne una rebelión similar a la de Egipto. “Por ahí andan diciendo que, así como en Egipto, que así como en el Norte de África, que ya en Venezuela va a reventar, que ya en está lista la rebelión del pueblo
El presidente Chávez arengó ayer a sus seguidores con su acostumbrado discurso antinorteamericano. “¡No volverán!”, dijo acerca de la oposición.
para sacar a Chávez”. “No volverán, ni por elecciones ni por otra vía cualquiera que ellos inventen, o que les inventen sus amos del Pentágono o del Comando Sur del ejército imperialista de los Estados Unidos”, aseguró. Chávez le recomendó a la oposición “no equivocarse”, si piensan sacarlo del juego político por vías violentas, pues los revolucionarios son los “guerreros de la patria”. “Lo que sucedió en Egipto fue
lo que ocurrió aquí hace 22 años, en El Caracazo, cuando el pueblo salió a las calles”. Reelecto en 2012 Chávez, por otra parte, dijo tener “la certeza” de que en 2012 será reelecto como presidente, ya que “el pueblo venezolano trabajará muy duro por encima de las fallas junto a su gobierno”. “En diciembre de 2012 yo estoy seguro que me van a elegir de nue-
El Canciller aboga por el diálogo y la preservación de la independencia
vo presidente de Venezuela”. Añadió que, durante la interpelación a los ministros en la Asamblea Nacional, los diputados opositores dieron demostraciones del “odio” que, a su juicio, éstos sienten por la nación”. “Hace pocos veíamos las sesiones especiales de la Asamblea Nacional con motivo de las interpelaciones. ¡Qué buena jornada fue esa! En verdad demostró la gran capacidad de nuestros ministros, de nuestro Gobierno, de nuestros diputados y diputadas”. ARCHIVO
Maduro: “Venezuela se opondría a una intervención militar en Libia” Ramón Ballester Venezuela se opondría a una eventual intervención militar en Libia, dijo ayer el canciller Nicolás Maduro. “Así como nos opusimos a la intervención de Irak, así como hemos enfrentado la masacre contra el pueblo palestino en Gaza, con valentía, con la verdad, nosotros denunciamos y nos opondríamos
a cualquier intervención militar contra el pueblo árabe de Libia”, dijo Maduro a la prensa. El Canciller abogó por que los libios “sepan encontrar los caminos del diálogo nacional, el reencuentro nacional, la preservación de la independencia y la unidad de Libia, y de la paz”. El viernes, el presidente Hugo Chávez expresó su apoyo al gobierno del coronel Gadafi y su oposi-
HOY Gustavo Romero, Periodista de Versión Final Angeline Vilchez, Asistente de Despacho de MEZUL Ninoska Acedo, Periodista / Richard Gotera, Educador Wendy Gómez, Comerciante de las Playitas / Juan Porras, Educador Ángel Moisés Medina, Cantante, solista, gaitero, profesor de música y canto Américo Marín, Nutricionista / Joana Paz, Arquitecto / Francia Bolívar, Médico Arcenio Pérez, Médico / Francisco Gotera, Abogado / Roger Chacín, Ingeniero Civil Karina Villalobos, Médico / Gabriela Pirela, Nutricionista / Gabriel García, Abogado
ción a las “pretensiones intervencionistas”, pero subrayó que no comparte necesariamente todas las decisiones del líder libio. El mandatario dijo haber optado por “guardar un prudente silencio” debido a la “desinformación” sobre los sucesos en Libia. Gadafi se aferraba ayer al poder haciendo caso omiso de la presión popular y de las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Nicolás Maduro rechazó las salidas violentas a la crisis política.
MAÑANA Aniversario de la Oficina Coordinadora de Apoyo Marina de la Armada Paolo Valiente, Comerciante de Cabimas / Julio Afanador, Ingeniero Electricista Manuel Cepeda, Arquitecto / Silvana Uscategui, Modelo /Jimena Alarcón, Bailarina Audrey Freites, Jefe de Diseño de Versión Final / Karina Camacho, Periodista Miladys Valbuena, Contador / Rafael León, Operador de Radio Nathalie Romero, Profesora de la Facultad de Ingeniería de LUZ Adriana Espina, Periodista / Javier Velásquez, Médico Mónica Marrufo, Estilista de la Peluquería Encantos
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Lorent Saleh anunció visitas a las cárceles del país y reuniones entre los abogados de los presos políticos y representantes de la OEA en Caracas.
Los jóvenes aseguran que los derechos de la jurista son violados
Estudiantes exigirán libertad plena de la jueza Afiuni
TEODORO PETKOFF
Pidió a opositores no dejar a Chávez “solo en el ring” AGENCIAS
AFP
país y por los valores, porque el esfuerzo valió la pena”. Los integrantes del Movimiento Fénix le expresaron personalmente su respaldo a Saleh y sus compañeros.
Redacción/Política
L
a plena liberta de la jueza María Lourdes Afiuni es el nuevo objetivo de los jóvenes que hicieron la huelga de hambre frente a la sede de la OEA, en Caracas, con la que lograron la liberación del diputado Biagio Pilieri. Lorent Saleh, líder de los manifestantes, anunció ayer que luego de visitar a Afiuni en su residencia, donde se recupera de una operación, decidieron solicitar su liberación. Consideran que el Estado viola sus derechos humanos al prohibirle declarar a la prensa. Añadió que en las próximas horas visitará varias cárceles venezolanas para reunirse con los reos comunes a fin de constatar las condiciones de vida en los reclusorios. Saleh reveló, asimismo, que hoy se reuniría con las familias de los presos políticos e invitó a sus abogados y a las organizaciones no gubernamentales a discutir cada caso en la sede de la Organización
Los huelguistas, quienes ahora se encuentran en vigilia en la sede de la OEA, se mantienen en pie de lucha para lograr la liberación de los presos políticos.
de Estados Americanos. Cadena Humana Otros sectores de la oposición realizaron ayer una cadena humana en la Plaza Altamira, la cual llegó hasta la sede de la OEA para apoyar a los estudiantes.
El coordinador Nacional de Movimiento Fénix, Juan Carlos Azpurua, aseguró que los líderes de todos los estados del país se encuentran reunidos para apoyar esta iniciativa. Expresó que los huelguistas “están dispuestos a dar la vida por el
Huelga de hambre El pasado 31 de enero un grupo de 8 jóvenes de Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) iniciaron una huelga de hambre en la sede de la OEA en Caracas denominada “Operación Libertad”, para exigir la liberación de la jueza María Lourdes Afiuni y los diputados opositores José “Mazuco” Sánchez y Biagio Pilieri. Los estudiantes fueron identificados como Lorent Saleh, Yhonny Gutiérrez, Taniuska Sheppard, Fernando Jiménez, Juan Landaeta, Carlos Arteaga y Fabiola Rosales. El 22 de febrero, los estudiantes pusieron fin al ayuno tras lograr, según los jóvenes, que el Gobierno mejorara las condiciones de reclusión de algunos presos y se comprometiera a evaluar la situación de otros, ante su posible liberación.
CARLOS BERRIZBEITIA
El diputado William Ojeda (UNT) pidió abrir una investigación por peculado
El Gobierno no tiene justificación después de 12 años
Critican que equipo de Telesur en Libia use autos diplomáticos venezolanos AGENCIAS
Petkoff dijo que la elección del candidato único debe hacerse este año.
Redacción/Política Teodoro Petkoff ponderó como positivo que la oposición seleccione a través de primarias al candidato que irá a las elecciones presidenciales. No obstante, dijo que suscita desconfianza que la Mesa de la Unidas Democrática (MUD) estableciera un lapso dentro del cual deberían celebrarse las primarias. “La selección del candidato de la alternativa democrática debe hacerse en este mismo año”, entre octubre y noviembre”, agregó. Explicó que, escogiendo a finales de año al candidato opositor, “hemos dejado correr al presidente Chávez demasiado tiempo solo. Es un boxeador solo en el ring haciendo lo que le da la gana, en plena campaña electoral, porque Hugo Chávez está en campaña”, en tanto que no tiene en frente a alguien que le de músculo y fuerza a la oposición.
Redacción/Política
Redacción/Política
CAPRILES RADONSKI
El diputado de oposición Carlos Berrizbeitia dijo ayer que es falso que la inflación esté controlada, como aseguró el ministro de Planificación Jorge Giordani, y que el Gobierno no tiene cómo justificarse luego de 12 años. En su opinión, “el Ejecutivo usa la retórica y la posibilidad de engañar, pero a los venezolanos les importa que el dinero no alcanza”. Berrizbeitia afirmó que los venezolanos están hartos de que les sigan hablando de la historia de los mandatarios anteriores. El diputado denunció que las barras oficialistas dentro de la Asamblea Nacional insultan a los diputados de oposición, aunque esto no se oiga a través de la televisión. También declaró que las interpelaciones fueron un show que manejó el gobierno a su antojo y discreción.
El diputado y dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), William Ojeda, condenó ayer lo que considera es “peculado de uso”, ya que el corresponsal de Telesur, Jordán Rodríguez, declaró que se estaba moviendo en la capital de Libia, Trípoli, en el carro diplomático de Jesús Salazar, funcionario de la embajada de Venezuela en ese país. “Ha resultado insólito que Jordán Rodríguez, enviado al conflicto que tiene Muamar Gadafi con el pueblo de Libia, haya confesado que se transporta en carros asignados a la representación diplomática venezolana acreditada en ese país. Lo que es confesión de que el Gobierno venezolano está inmiscuyéndose directamente en semejante conflicto, tratando de influir a favor del dictador”, expresó el diputado de la Unidad. Para el parlamentario, “el hecho de que el Ejecutivo venezola-
“El 27-F no es para celebrar” Redacción/Política
El parlamentario consideró que la confesión del corresponsal de Telesur, Jordán Rodríguez, debería ser investigada por presunto peculado de uso.
no esté interfiriendo directamente para tratar de beneficiar al dictador Gadafi es una violación flagrante de la Carta Magna, la cual ordena desde su preámbulo que Venezuela debe estar orientada a la promoción de la Democracia Internacional”. El parlamentario consideró que la confesión del corresponsal de Telesur debería ser investigada,
para precisar cuál ha sido el papel de los funcionarios diplomáticos venezolanos acreditados en Trípoli, “porque pareciera, y eso debe investigarse, que se han prestado para tratar de lavar la imagen de ese personaje cuyo pueblo se ha levantado en protesta, y que ha recibido una condena general por su tratamiento del conflicto”, manifestó el dirigente de UNT.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, manifestó que los hechos ocurridos el 27 de febrero de 1989 no deben volver a repetirse. “No es una fecha para celebrar, es una fecha para orar, para elevar una oración, y que Dios tenga en su gloria, a todas las personas que cayeron en ese año”. “Algunos éramos muy jóvenes, pero nos acordamos como si fuera ayer... que más nunca se repita una fecha como la del Caracazo en cualquier rincón de nuestro país”. Recalcó que hay que trabajar sin color político. “Yo soy gobernador de todos los mirandinos”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
Opinión
“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”
opinion@versionfinal.com.ve
Salmo 23 El Señor es mi Pastor
Inseguridad Personal w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
l Gobierno Nacional convocó para el pasado Sábado la reunión del Consejo Federal de Gobierno para tratar el tema de la inseguridad personal en el cual ha fracasado estruendosamente, aspiramos a que esta convocatoria no tenga la intención electoral de compartir su gran culpa con los Gobernadores y Alcaldes. Con ese motivo, ratificamos propuestas hechas anteriormente. En materia preventiva es urgente poner en práctica un plan de desarme de la población, que garantice la destrucción de las armas así como de la droga incautada, evitando que la corrupción policial permita el reciclaje y venta de la droga y de las armas. Igualmente es muy importante la celebración de acuerdos binacionales con los países vecinos para establecer un intercambio permanente de información delictiva, que permita el combate efectivo del delito, y que estos acuerdos sean extensivos a planes conjuntos para combatir la guerrilla y los paramilitares
en las zonas fronterizas de ambos países. Por otra parte es importante la transformación de los Cuerpos Policiales a todos los niveles, excluyendo los criterios partidistas y aplicando los profesionales. Cuando los ciudadanos observan a un jefe policial nacional vestido de rojo, ya saben que se trata de una policía parcializada, no científica y mucho menos confiable. Es urgente reorientar los recursos destinados a la compra de armas de guerra para utilizarlos en la formación y dotación de los cuerpos policiales, así como en los planes de seguridad social para ellos y sus familias. Se debe abordar de inmediato una reforma del Ministerio Público con el objeto de despolitizarlo, para darle autonomía y transparencia. Es necesario destinar recursos suficientes a la Fiscalía para incorporar a los Fiscales que sean necesarios para atender todos los casos, y para la formación permanente de esos funcionarios.
Es fundamental restablecer la autonomía del Poder Judicial, para garantizar en todo caso el debido proceso y el acceso oportuno a la justicia. Una necesidad nacional es la despartidización del Poder Judicial, y garantizar la estabilidad de los Jueces. Es alarmante la declaración de la recién ratificada como Presidente del Tribunal Supremo de Justicia la semana pasada, en el sentido de que en Venezuela hay 1.914 jueces, y que en el 2010 fueron designados 1.479 así: 858 temporales, 315 accidentales y 306 provisorios, es decir, todos sin estabilidad, sujetos a decisiones políticas y condicionando gravemente la calidad de la justicia. Por otra parte, cada vez es más evidente la falta de una política carcelaria orientada a la reeducación del recluso, además de garantizar sus derechos humanos. En estos momentos ni siquiera le garantizan su seguridad personal. Presidente de UNT
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Debate sin debate
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
LUIS FUENMAYOR TORO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
L
a presentación de los ministros en la Asamblea Nacional ha sido todo un espectáculo mediocre, para el Gobierno y para la oposición. Los primeros no presentaron los resultados concretos de su gestión del año pasado, que se suponía era lo que tenían que informar a los parlamentarios en esta comparecencia. Se trataba del informe anual de 2010, no del informe de todo el período de gobierno del presidente Chávez, que fue finalmente de lo que se habló. El Gobierno trató de medio cubrir, con los hechos positivos concretos de los años iniciales del gobierno, todas las carencias del último año. Así, no es lo mismo hablar de Barrio Adentro o de los sueldos hace 6 años, que de Barrio Adentro, casi inexistente hoy, y de los sueldos actuales afectados en forma notoria por una inflación hasta ahora indoblegable. Los ministros preferían hablar de la equiparación de las pensiones al salario mínimo, un hecho positivo sin lugar a dudas, que del deterioro actual del salario mínimo ante el incremento exorbitante del costo de la vida.
Pero lo más importante de todo es que se ve claramente que la Mesa decidió circunscribir su actividad opositora al debate parlamentario y abandonó las movilizaciones de calle contra el Gobierno, posiblemente porque sus partidos dominantes (AD, Nuevo Tiempo, Primero Justicia y COPEI) no se sienten cómodos en la lucha de calle, al no disponer de un liderazgo capaz de desenvolverse con facilidad en la misma. Dentro de la MUD, quienes tienen experiencia y pueden asumir movilizaciones beligerantes son los grupos minoritarios (Bandera Roja y Causa R), que se beneficiarían en relación a su protagonismo en este tipo de acciones, cosa que los grupos mayoritarios no están dispuestos a permitir. Por otra parte, las movilizaciones de calle pueden tener efectos inesperados, no fácilmente controlables, razón por la cual tanto la Mesa como el Gobierno prefieren, en este momento, enfrentarse solamente en el debate parlamentario. Ex rector de la UCV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
La oposición por su parte nunca tocó los temas fundamentales que ha debido tocar, entre otras cosas porque coincide con el Gobierno en el manejo de los mismos: La falta de crecimiento científico y tecnológico, el retroceso que significó la modificación de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, la necesidad de discutir esta ley junto con la de educación universitaria, la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Procesos Electorales, para garantizar la proporcionalidad ordenada en la Constitución Nacional. Nada se dijo del modelo rentista, que se basa en la venta de materia prima, de la ausencia de planes de desarrollo de la industria petroquímica, ni de la inexistencia de programas de inversión en la industria de químicos orgánicos. El problema de la construcción de ciudades, de hacer ciudadanos a los pobladores de los barrios pobres, también estuvo ausente. Se limitaron a un discurso de enfrentamiento politiquero con el Gobierno y de respuesta a las provocaciones de algunos de los ministros, en un escenario que en absoluto les era beneficioso.
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Los que antes eran “escuálidos” y “ricachones”, ahora son el centro de atención gubernamental
La clase media será clave para la transición política del país ARCHIVO
Chávez y el Psuv ya saborearon el poder electoral que representa este sector. La mayoría de los venezolanos cree pertenecer a este grupo, pero en realidad, muchos de ellos son pobres. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, está modificando sutilmente su mensaje. Al principio de su gestión se centraba en “reinvindicar a los pobres”, pero ahora está apuntando hacia un sector de la sociedad que se niega a desaparecer: la llamada clase media, conformada por profesionales, comerciantes y pequeños empresarios. Este cambio de estrategia no es casual. De acuerdo a un estudio elaborado por la encuestadora Datanálisis a 800 venezolanos(as), 344 personas (43%) afirman pertenecer a este sector. No obstante, esta percepción no tiene sustento en muchos casos, ya que cuando se analizan las condiciones de vivienda y el tabulador salarial, se observa que 125 personas que se consideran de la clase media en realidad son pobres. Esta falsa percepción, según el analista José Antonio Gil, se debe a la situación económica coyuntural de cada persona, la cual depende en gran medida de la bonanza petrolera nacional. “Es muy típico de los sectores bajos considerar que están mejor de lo que realmente están. Los pobres son otros, no ellos”, señaló. Es decir, que la falsa ilusión de tener dinero en efectivo y ciertas comodidades hacen suponer a muchos que han mejorado de estilo de vida. Tal distorsión se refleja en muchas encuestadoras, y es por ello que el Gobierno nacional trata de recuperar a este sector, que durante muchos años fue desestimado, pero que ahora despertó. La clase media se cansó Tal distorsión de la realidad representa un “cuchillo para el cuello” del propio Gobierno, ya que
La cruzada en contra de presuntos estafadores inmobiliarios revela el gran error táctico del oficialismo: haber desestimado el poderío electoral de la clase media durante muchos años, cuyos votos levantaron las banderas de los sectores democráticos.
LA LECCIÓN DEL 26-S hPara Hugo Chávez y muchos de sus seguidores, era un “tiro al piso” la elección del candidato pesuvista, Jesse Chacón, a la Alcaldía caraqueña del municipio Sucre, en los comicios del 2311-08. No obstante, quedaron atónitos cuando el Consejo Nacional Electoral proclamó el triunfo del opositor Carlos Ocariz con 55,60% de los votos. Al día siguiente, todavía con el sabor amargo de la derrota, el Presidente de la República dijo que la pérdida electoral de Chacón fue “porque votaron masivamente los ricos pudientes, que además son racistas”. debe hacer esfuerzos adicionales para mejorar la percepción de la calidad de vida, de acuerdo con el análisis hecho por Gil: “Es verdad que la gente ha tenido más acceso al dinero a través del gasto público, no porque hayan más empleos. Esto crea un sentimiento de bienestar que el Gobierno está en la obligación de mantenerlo. La interrogante es saber por cuánto tiempo podrá hacerlo”. Una muestra fehaciente sobre el mito del poderío electoral de los pobres sobre los sectores más pu-
dientes quedó evidenciado en los pasados comicios parlamentarios del 26 de septiembre de 2010: los centros urbanos, donde se concentra la mayor cantidad de miembros de la clase media, derrotaron cómodamente al oficialismo. Incluso, en capitales que eran bastiones del chavismo, como Ciudad Bolívar, Coro, Cumaná y Barcelona, la oposición tomó la ventaja. Estos resultados indican que los sectores productivos del país reclaman un cambio de las políticas económicas y sociales del país, que incluyen el respeto a la propiedad privada, la seguridad y el control inflacionario. De hecho, días antes de dichas elecciones, la empresa encuestadora Keller y Asociados reveló que cerca del 53% de los venezolanos exige un nuevo gobierno, mientras que el 47% piensa que la oposición ya es mayoría numérica. Tal percepción no es alejada de la realidad: los escrutinios finales del 26-S arrojaron que el total de votos de la Mesa de la Unidad Demcoráctica aventajó al del Psuv por casi 610 mil votos, siendo la clase media, una vez más, la protagonista de este revés electoral para el oficialismo. De mantenerse esta tendencia, es muy probable que Miraflores estrenará un nuevo inquilino a partir del cinco de enero de 2013.
Una conquista nada fácil Para el director de Datanálisis, Luis Vicente León, el gran reto de Chávez en este año y el 2012 es reconquistar a la clase media. “Esta clase fue relegada a un segundo plano durante mucho tiempo. El Presidente se refería a ellos como ‘escuálidos’, pero ahora lanza medidas para recuperar su confianza, como las acciones en contra de los presuntos estafadores inmobiliarios”. Este cambio de estrategia revela que no hay nada escrito sobre una hipotética reelección de Chávez. “De acuerdo con los resultados de las elecciones parlamentarias, la popularidad del Presidente está por debajo del 50%”. De hecho, durante el acto de entrega del Premio Libertador al Pensamiento Crítico (15-11-10), el primer Mandatario nacional exhortó a conquistar a la clase media a favor del “proceso”, e incluso, hasta afirmó que dicho estrato “no es enemigo de la revolución”. Sin embargo, León cree que los ataques que lanzó Chávez contra la clase media por más de una década, han creado una profunda huella que no podrá ser borrada: “Pienso que se ha creado un corto circuito sin solución. La mayoría de la clase media no ve con buenos ojos la revolución, y eso no podrá revertirse en el corto plazo”.
RECORDAR ES VIVIR
¿Qué pasó con Clase Media en Positivo? Abraham Puche A principios del año 2003 se creó en el país la organización civil chavista Clase Media en Positivo, presidida inicialmente por Olga “Titina” Azuaje, quien aclaró que este grupo agruparía a profesionales, comerciantes y pequeños empresarios independientes que supuestamente apoyaban al Ejecutivo nacional. Cuatro años después, Azuaje fue designada como ministra de Turismo, y paulatinamente Clase Media en Positivo fue relegada por el Partido Socialista Unido de Venezuela, así como por los llamados batallones electorales y gremios oficialistas. Poco tiempo después, “Titina” salió del gabinete ministerial, y Clase Media en Positivo fue relegándose a la sombra del hegemónico Psuv. Las cifras hablan solas Los resultados electorales del 26-S en las principales concentraciones de la clase media venezolana confirman la tendencia irreversible a favor de un cambio gubernamental:
MARACAIBO MUD 382.400 votos 62,96% Psuv 220.661 votos 36,33%
CARACAS MUD 484.844 votos 47,80% Psuv 484.103 votos 47,73%
VALENCIA MUD 207.623 votos 59,25% Psuv 132.052 votos 37,69%
MARACAY MUD 121.422 votos Psuv 91.502 votos
55,77% 42,03%
BARQUISIMETO MUD + PPT 271.624 63,46% Psuv 153.156 votos 35,78%
CORO MUD 44.630 votos Psuv 36.266 votos
54,08% 43,95%
MÉRIDA MUD 74.215 votos 63,87% Psuv 40.028 votos 34,45%
SAN CRISTÓBAL MUD 96.950 votos 68,24% Psuv 42.682 votos 30,04%
BARCELONA MUD 81.651 votos Psuv 71.981 votos
51,72% 45,59%
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
Los especialistas consideran que la política exterior del mandatario venezolano no es realista. “Chávez actúa según sus estados de ánimo”, dijo el historiador Germán Carrera.
Hace dos años, Ecuador y Venezuela rompieron relaciones con Colombia por la muerte de Raúl Reyes
La volátil diplomacia de Chávez AFP
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
H
ablar de la diplomacia Hugo Chávez es hablar de contradicciones. Resulta irónico que hace dos años, cuando Juan Manuel Santos era ministro de Defensa en la gestión de Álvaro Uribe, el rpesidente venezolano puso en tela de juicio sus capacidades. Hoy, pareciera que dicho impasse nunca ocurrió, y ambos mandatarios dialogan como “grandes amigos”. Como se recordará, el primero de marzo de 2008, efectivos de las Fuerzas Armadas colombianas ejecutaron la operación Fénix en territorio ecuatoriano, donde cayeron abatidos el jefe guerrillero Raúl Reyes, 17 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), cuatro estudiantes mexicanos y un ecuatoriano. La mencionada operación provocó un conflicto diplomático entre Colombia, Ecuador y Venezuela. Chávez y su homólogo ecuatoriano Rafael Correa reclamaron a la nación neogranadina la violación de la soberanía de Ecuador tras la ejecución de una operación militar sin la debida autorización de Quito. Ante esos señalamientos, el Gobierno del vecino país afirmó que en la acción policial y militar encontraron en las computadoras del fallecido jefe guerrillero, documentos que comprometían a Venezuela y Ecuador por supuesto apoyo a las Farc. Todo ese conflicto originó que Chávez ordenó el envío de 10 batallones de efectivos militares a la frontera con Colombia, y amenazó con una guerra, si el caso se repetía pero en territorio venezolano. El jefe de Estado tildó el hecho como un “cobarde asesinato”.
RAÚL REYES
DOCTRINA MAISTO A juicio del ex embajador norteamericano ante la Organización de Estados Americanos, John Maisto, las palabras de Hugo Chávez “deben ser ignoradas, debido a que con frecuencia pronuncia frases coléricas y escatológicas. El diplomático ha recomendado a los gobernantes a concentrarse en sus actuaciones, ya que son ligeramente más receptivos. “Hay que atender lo que hace, no lo que dice”. Una vez que Juan Manuel Santos asumió como presidente, Hugo Chávez rectificó y restableció relaciones con Colombia.
Mientras que en nuestro país, sectores adversos al Gobierno expresaron su rechazo a la postura de Chávez por la intromisión en conflictos externos. El líder zuliano, Manuel rosales, expresó en aquel entonces su descontento por la actuación del Presidente y señaló: “Él habla en nombre de todos los venezolanos y estoy seguro que la inmensa mayoría de este pueblo no quiere más problemas, no quiere más violencia, inconvenientes ni distanciamiento con otros países, sino que solucionemos nuestros problemas”. Siete días después de la operación, los caldeados ánimos fueron bajando y tras la cumbre del Grupo de Río en República Dominicana, donde asistieron los mandatarios de cada país, el presidente Uribe aceptó la violación de la soberanía y ofreció disculpas. Rafael Díaz Blanco, politólogo de
Miembro del secretariado de las Farc, era buscado por el Gobierno colombiano por estar involucrado en 121 procesos judiciales. Tenía 57 expedientes por homicidio terrorista, 26 por terrorismo, 25 por rebelión, cuatro por secuestro y nueve por lesiones, además de otras catorce condenas.
la Universidad Rafael Urdaneta, señaló que “el conflicto con Colombia era inevitable por las diferencias de ambas naciones en políticas internas y externas, debido a que Chávez, después de Fidel Castro, es el principal crítico de los Estados Unidos, siendo el Palacio de Nariño el principal aliado de la potencia norteamericana”. Blanco prosiguió: “Luego de la ruptura de relaciones, y con la llegada de Santos, Chávez se vio obligado a negar todo lo que había venido señalando y se abstuvo del lenguaje pendenciero que usaba, porque si la escalada seguía el siguiente paso de confrontación sería la guerra, donde Venezuela llevaría la peor parte”. Díaz aludió el cambio de la postura del mandatario venezolano al debilitamiento de la guerrilla colombiana, a su juicio gran aliada del Gobierno venezolano, por las eficaces acciones de las fuerzas de seguridad del vecino país. “La diplomacia del actual régimen es poco realista porque se corresponde con un proyecto político cuyas dimensiones van más allá de Venezuela. En el desarrollo de ese proyecto global, el mayor obstáculo que ha conseguido Chávez es precisamente Colombia”. El especialista en política recordó que luego del conflicto entre los tres países suramericanos, el Ejecutivo venezolano prácticamente decretó un bloqueo a Colombia para doblegar a Uribe, lo cual fue aprovechado por el gobierno del ex presidente para ampliar sus comercios a otras
naciones, lo que refleja la ejecución de una política internacional llena de pragmatismo y consciente de los beneficios que se obtienen de las relaciones con sus vecinos. Afirmó que en todos estos problemas, los perjudicados siempre han sido los venezolanos, pues el bloqueo a Colombia provocó la escasez de productos de la cesta básica. Al estado de ánimo Por su parte, Germán Carrera Damas, historiador de la Universidad Central de Venezuela, afirmó que las actuaciones del jefe de Estado venezolano demuestran que no tiene diplomacia, debido a que sus relaciones con otros países siempre están sometidas a su estado de ánimo y sus acciones son completamente arbitrarias. “Chávez debe entender que diplomacia es una vieja forma de relacionamiento entre Estados, en los cuales se asumen responsabilidades protocolares y de fondo, porque implican la respetabilidad de un país. La diplomacia no puede estar confundida con posiciones circunstanciales y modificables a voluntad”. En cuanto a la decisión de enviar 10 batallones a la frontera, el historiador señaló que el Presidente “actuó como él lo suele hacer: hablar pero no ejecutar. Chávez actúa sometido a sus estados de ánimo ”. “La orden del Presidente demostró, además, que el ejército venezolano carece de capacidad logística para ese tipo de acciones. Chávez ordena, y aún cuando no se cumplen
GRANDES HALLAZGOS Los documentos incautados por el Gobierno neogranadino en la computadora de Raúl Reyes comprometieron al gobierno de Venezuela. Se encontraron, además, agradecimientos por la colaboración monetaria del gobierno venezolano a las Farc, otros que señalan que el grupo guerrillero entrenó a grupos afines al chavismo, entre otros. sus mandatos, él sigue creyendo que se está realizando. El Presidente ha construido 35 ciudades que no existen y que sólo él cree que están”. Aplaudió la postura y la forma de relación de Juan Manuel Santos con otros presidentes, pues está intentado ser, según su criterio, un buen presidente como su antecesor Álvaro Uribe. “El actual mandatario colombiano procura lidiar con la contraparte en la forma más hábil posible. Eso es diplomacia. Está actuando como demandan los principios diplomáticos, para alcanzar los logros y objetivos que tiene para el bienestar de el Estado que dirige”.
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
El diputado de Primero Justicia fustigó las políticas del Ejecutivo en esta materia
Borges: “El Gobierno le miente al país en el tema de alimentación” AGENCIAS
Fotoleyenda at adigna feugue facillutet lam, quat, con henim endre erciduip essit nit, quis essequis nostio dolorper sim ipit veratie euisit eu feuguer enim vel delit lan vel ipsum
El parlamentario Julio Borges pidió explicaciones al Gobierno nacional sobre la seguridad alimentaria del país.
El Parlamentario de la Mesa de la Unidad calificó de “inventos” las declaraciones del Ministros de Agricultura y Tierras respecto a la soberanía alimentaria. Redacción/Economía
E
l diputado a la Asamblea nacional Julio Borges, pidió al Ejecutivo nacional que ofrezca explicaciones sobre los alimentos prometidos a los venezolanos, alegando, que “en el caso del maíz a finales del 2010 las exportaciones de México habían alcanzado niveles record gracias a las compras realizadas por Venezuela”. En el caso de la carne Borges comentó que, de acuerdo a información de Fedenaga, en el año 2010 se duplicaron las compras externas de ganado en pie y estiman al menos unas 120 mil toneladas de carne importada desde Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Nicaragua y Paraguay. “Queremos tocar el tema de la alimentación porque lamentablemente el gobierno le miente al país con este tema. El ministro de agricultura y tierras ha dicho que el 70% de los alimentos que consumimos los venezolanos son producidos en Venezuela, pero la realidad es que la política agraria y alimenticia del gobierno nos ha metido en una calle ciega que no tiene salida ni respuestas”, dijo el lí-
der de la tolda amarilla. Igualmente resaltó que los precios de los alimentos se han multiplicado hasta 16 veces durante este Gobierno. “Lo poco que ganan los venezolanos se les convierte en sal y agua, y no hay forma que las madres venezolanas logren rendir la plata y ante situación nos preguntamos si es el gobierno quien especula con los alimentos”, dijo. Señaló que el Gobierno nacional, estatizando empresas productoras, el gobierno ha llegado a una participación muy significativa en varios rubros de alimentos esenciales: “48% de la harina de maíz precocida, 45% del arroz, 70% del café, 42% del azúcar, 25% de la leche y 35% de la harina de trigo y en la comercialización pretende acaparar el 50% del suministro total de los alimentos para los venezolanos”, aseveró Borges. Opinó que los ministros han inventado una situación “maravillosa” de la producción nacional. “El ministro de agricultura y tierras ha tenido el cinismo de afirmar que Venezuela produce 70% de los alimentos que consume, por lo que la comida importada se reduce a tan solo 30%. Incluso recalco que aquí se produce el 100% del maíz, el 70% de la carne y el 69% de la leche que se consume. Por eso hoy traemos pruebas que eso no se corresponde con la realidad que sufren los venezolanos todos los días”. Indicó el diputado a la Asamblea nacional que “el caso del maíz, información emanada por la secretaria de agricultura de México a finales del 2010 demuestra que las exportaciones
SOBERANÍA INEXISTENTE “Es tan insólito ver la contradicción entre el Ministro de agricultura y tierras que dijo que apenas importamos un 30% de lo que comemos, y la Ministra de comercio que reconoció que vamos a ‘paso de vencedores’ con la importación de alimentos como supuesto mecanismo para enfrentar la inflación”, dijo Borges. “Todo esto demuestra que el Gobierno insiste en una supuesta soberanía que no practica”. de maíz de México habían alcanzado niveles record gracias a las compras realizadas por Venezuela. En tan solo 8 meses, México exporto casi 500 mil toneladas de maíz blanco, de las cuales el 87% fue a Venezuela, estamos hablando de casi 430 mil toneladas de maíz importado desde México, sólo de enero hasta agosto 2010. Entonces ¿Cómo es eso que producimos el 100% del maíz que consumimos? ¿Será que esas importaciones nunca entraron a Venezuela?”, se preguntó Borges. “En Primero Justicia estamos convencidos que hay un camino mejor con nuestra propuesta de Ley de Impulso a la Producción Nacional, donde el Gobierno y la iniciativa privada trabajen juntos para aumentar y mejorar la producción en nuestro país, con nuestros productores, no con importaciones”, puntualizó el parlamentario.
BANCO CENTRAL
Presupuesto nacional podría crecer 2% en 2011 Redacción/Economía El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, manifestó ayer que la economía venezolana podría crecer en 2011 por encima del 2% calculado en el presupuesto nacional, aunque por otra parte admitió que el reciente ajuste cambiario afectará hasta en tres puntos a la inflación. Según cifras publicadas esta semana por el BCV, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela se contrajo 1,4% en 2010 con respecto a 2009, pero registró un alza de 0,6% en el cuarto trimestre, después de seis trimestres de caída consecutiva. “Venezuela va a crecer en estos años que vienen de manera importante, en el presupuesto de 2011 está alrededor de 2%, es probable que sea mayor que eso”, puntualizó Merentes. Venezuela, mayor productor de crudo en Suramérica, fue junto con Haití el único país de la región que cerró 2010 en rojo. A pesar de la estimación del presidente del BCV, este año el país deberá también convivir con una elevada inflación y un clima de inversión adverso fomentado por las expropiaciones gubernamentales, según lo han advertido expertos economistas. Merentes admitió que el reciente ajuste cambiario “está afectando en dos o tres puntos” a la inflación, lo que calificó de tema complejo que las autoridades financieras deben combatir. “El hecho que cambies la paridad dólar-bolívar afecta la inflación, pero en cierto periodo de tiempo, alrededor de 6 a 8 meses, y después se estabiliza”, dijo.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
CONFLICTO LABORAL
Profesores del Iutpal mantienen el paro indefinido ANA VILORIA
Profesionales del volante advierten que tomarán esta semana la sede de Fontur
“Van dos meses de transición y no avanza la tarjeta estudiantil” LUIS TORRES
Erasmo Alián, gremialista del transporte, asegura que Fontur está quebrado. La nueva tarjeta inteligente debería estar circulando en marzo. Docentes y directivos del instituto se reunieron sin lograr un acuerdo.
María Antonieta Cayama Luego de las denuncias hechas el pasado miércoles a Versión Final, los profesores del Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo, en su extensión de Maracaibo, reiteraron la continuación del paro de actividades académicas. Los docentes, quienes pidieron permanecer bajo anonimato para evitar represalias en su contra, indicaron que el pasado viernes se llevó a cabo una reunión extraordinaria con la directiva de la institución para tratar de llegar a un acuerdo en sus exigencias de mejoras salariales y de beneficios sociales, sin embargo, dicha reunión no fue exitosa. “No logramos conseguir nuestros objetivos, hablamos con la directora María Linares y planteamos nuestra necesidad de aumentar el valor de la hora de clases de 10 a 15 bolívares, y el pago de los beneficios de seguro social y ley de política habitacional, pero no llegamos a nada, ellos sólo nos ofrecen un 10% y eso es muy poco para el alto costo de la vida que padecemos hoy”, dijo uno de los profesores. Asimismo, denunció que la directora del instituto amenazó con tomar acciones en contra de los docentes que declaran ante los medios la situación que presentan. Ante este panorama, los formadores decidieron mantener las acciones de protesta y prolongar la paralización de las clases. “Sólo asistiremos a cumplir horario”, dijeron. Declararon que los estudiantes se encuentran preocupados por la problemática, por lo que también podrían tomar acciones al respecto esta misma semana.
Alián recordó que el pasado mes de septiembre de 2010, durante una alocución el Presidente de la República, Hugo Chávez, emplazó al Ministro de Transporte y Comunicaciones a “meterle la lupa” al caso del pasaje estudiantil. “A pesar de la orden presidencial, nada se ha hecho, todo está paralizado con la tarjeta inteligente, en Fontur anunciaron que tenían ya dos millones de tarjetas, pero nadie sabe dónde están. En el Zulia necesitamos unas 600 mil tarjetas”, dijo.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
A
pesar que el Fondo Nacional del Transporte Urbano aseguró a los conductores públicos a finales de diciembre de 2010 que en el primer trimestre de este año se ejecutarían los procesos pertinentes para la transición del boleto estudiantil hacia la tarjeta inteligente, los transportistas denuncian que hasta la fecha nada se ha cumplido. “El problema con Fontur es a nivel nacional, prácticamente están en la quiebra porque ni siquiera están cumpliendo con el pago de salarios a sus funcionarios. Entonces cómo van a tener dinero para instalar el sistema de tarjeta inteligente”, apuntó Erasmo Alián,
ORDEN SIN CUMPLIR
El secretario general de la Central de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, denunció el retraso de Fontur con el proceso de transición del pasaje estudiantil.
secretario de la Central Única de Trabajadores del Transporte (Cutt). Rcordó que, luego de diversos reclamos, Fontur se había comprometido a llevar a cabo la transición en el Zulia hacia la nueva tarjeta electrónica para el pasaje estudiantil durante enero, febrero y marzo, pero hasta el final del segundo mes, los transportistas y estudiantes no han observado avances al respecto. “A los estudiantes no se les ha
tomado en cuenta, no han siquiera iniciado la carnetización, no han instalado centros de recarga. Nos tienen mareados con que ya tienen la tecnología, pero no la vemos”. Alián informó que, sin embargo, Fontur hace pocos días envió un comunicado a los choferes públicos advirtiendo que quienes no estén aceptando el boleto de transición a los estudiantes, serán excluidos del nuevo sistema y podrían ser sancionados. “No entendemos cómo pueden
hacer eso, nos adeudan retroactivo del pasaje estudiantil desde abril hasta octubre de 2010, y el boleto de transición desde diciembre hasta febrero. Los transportistas están preocupados porque es mucho dinero el que se nos debe”. Aseguró el gremialista que, en los próximos días, los trabajadores se reunirán para tomar nuevas acciones. “Tomaremos las oficinas de Fontur ubicadas en el municipio San Francisco”, afirmó.
Activos y jubilados demandan celeridad por parte del Ministerio de Educación Superior
Empleados de LUZ exigen respuestas sobre aumento María Antonieta Cayama El secretario de Asuntos Laborales de la Asociación sindical de empleados de la Universidad del Zulia, Henry Ramos, reiteró el llamado al Gobierno nacional y al Ministerio de Educación a pronunciarse “de una vez por todas” acerca del incremento de sueldos que reclaman estos trabajadores desde hace varios meses. “Exigimos a la ciudadana ministra Yadira Córdova que nos dé respuesta sobre el incremento salarial. Creemos que si se va a tomar en cuenta el 26% que ofrecieron para el año 2009, y el 40% que ofrecieron para el 2010, debe hacerse todo de forma inmediata, los trabajadores estamos urgidos debido a la inflación”, dijo el dirigente sindical. Igualmente emplazó al ejecutivo nacional a ordenar el tan ansiado aumento a los trabajadores del sector universitario. “Todos sabemos que esa decisión no depende de la ministra,
depende de la voluntad política y social del presidente Hugo Chávez, por eso le hacemos el llamado para que ejecute la justicia social que tanto defiende”. Ramos aclaró que esta lucha no tiene ningún color político, sino que su razón es simplemente gremial. Recordó que desde el año 2008 los empleados activos y jubilados de la Universidad del Zulia no han percibido un incremento en sus salarios. “Estamos cansados de tantas marchas y protestas, desde la gestión de Luis Acuña, luego vino Edgar Ramírez y ahora estamos con un tercera ministra y tampoco hemos recibido respuestas, sólo reuniones y nada se concreta”. Jubilados también reclaman Por su parte Manuel Almarza, directivo del consejo de jubilados de LUZ, destacó que este sector padece los mismos problemas de los empleados activos. “Este gobierno nos dio una nor-
JOSÉ ADÁN
Manuel Almarza, directivo del Consejo de jubilados de LUZ, y Henry Ramos, secretario de asuntos laborales de Asdeluz se pronunciaron en nombre del gremio.
mativa laboral que se firmó en el 2008 donde se estableció que en dos años se realizaría la nueva convención, y hoy a final de febrero de 2011 no se ha realizado nada”, manifestó Almarza. Los empleados activos y jubilados, señalaron que son más de 4 mil los trabajadores afectados.
Finalmente también hicieron un llamado a la Comisión nacional de rectores que discute la reforma a la Ley de Educación Universitaria, “queremos decirles que la parte laboral también debe ser incluida en la discusión, y que los empleados debemos tener una representación allí”, afirmaron.
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 9
Conozca un artefacto que es capaz de “aprender”
¿Y ESCRIBIR CRÓNICAS?
El humano tiene quien le escriba: la máquina E
so sí, no hace falta una habitación, basta una computadora, la tecnología de la inteligencia artificial pone el resto: programas capaces de hacer resúmenes inteligentes y hasta escribir crónicas periodísticas o informes económicos. El revuelo causado por la supercomputadora Watson al ganar concurso de preguntas y respuestas de la televisión estadounidense “Jeopardy” no ha servido más que de recordatorio de que una máquina ya es capaz de aprender. Que piense como una persona parece algo cada vez más cercano. Más allá de las conocidas herramientas de traducción de Google –que todavía están en un estadio relativamente primitivo–, dos ejemplos de avances son los de Topicmarks y Stats Monkey. El primero promete “resúmenes inteligentes en minutos para no tener que leer textos extensos”. El segundo asegura que, con pulsar un botón, es capaz de convertir una base de datos en una crónica o un informe. Es decir, le das las estadísticas de un juego deportivo y escribe la noticia, sin periodista, pero con titular y foto del jugador más destacado.
El problema de los matices Hasta ahora las máquinas manejaban textos, en realidad datos, palabras concretas. Pero cada vez están más cerca de perfeccionarse en su capacidad para trabajar con significados, y de ahí a que puedan entender hay tan sólo un paso. Algo que de momento se resiste es la traducción. Como explica la experta en tecnología de la BBC L. J. Rich, el problema de la tecnología que emplea Google Translator es que “de momento es demasiado literal y carece de los matices de alguien que habla la lengua”. De hecho, incluso Google reconoce que “puede pasar bastante tiempo hasta que alguien pueda ofrecer traducciones con calidad humana”. Eso para la traducción. No parece ocurrir lo mismo con el resumen, pues Topicmarks ofrece hacerlo de forma “inteligente en minutos”. Su objetivo: que sea cosa del pasado el engorro de tener que leer textos extensos cuando no se quiere. Con la declarada intención de revolucionar la lectura de la mis-
El Filósofo Mecánico Universal, es un aparato grande como una habitación, capaz de producir una cantidad infinita de frases combinando las palabras que imaginó el escritor argentino JJuan uan R Rodolfo odolfo W Wilcock, ilcock, yya a eestá stá a aquí. quí. BBC C Mu M Mundo, nd do, T Tec Tecnología e nología ec
ma forma que la web lo hizo con la difusión de información, Topicmarks asegura que su software es capaz de “entender la esencia y retener cada uno de los hechos”. Según le explicó a BBC Mundo el presidente de Topicmarks, Roland Siebelink, en lo que trabajan
ahora es “en mejorar la interface para hacerlo más amable al usuario del día a día”. Además, aunque de momento sólo está en inglés, según Siebelink, “ya está siendo usado por muchos hispanohablantes y de otros idimoas que se ven obligados
a manejar documentos en inglés. Les facilita la labor mucho más que si fuera su lengua materna”. “En dos años, tal vez un año y medio, planeamos que esté disponible no solo en español, sino en alemán, japonés, coreano y tal vez en portugués”, agregó.
Pero Topicmarks se limita a resumir. El Laboratorio de Información de la Universidad de Noroeste (EE UU) asegura que su tecnología redacta crónicas periodísticas e informes. Comenzó con reportes de partidos de béisbol, a partir de la combinación de dos tecnologías: la primera toma modelos estadísticos y así se representa qué es lo noticioso analizando los cambios, los resultados y las probabilidades de victoria. La segunda incluye una librería de giros narrativos para describir la dinámica del juego. Así empezó, pero pronto traspasó las fronteras del deporte. Ahora es comercializado por la empresa estadounidense Narrative Science, que asegura que es capaz de “transformar datos en contenido editorial de alta calidad”. “Nuestra tecnología genera piezas periodísticas, informes industriales, titulares y más, sin la intervención humana o edición. Las narraciones pueden ser creadas desde casi cualquier conjunto de datos, sea números o textos, estructurados o no”, asegura la compañía. Los autores del proyecto prometen que además es capaz de redactar un titular, seleccionar una foto del protagonista más destacado y hasta incluir citas y declaraciones, siempre que estén disponibles. Un auténtico periodista robot, que tal vez con eso de “librería de giros narrativos” incurra en exceso a los tópicos, pero que al menos no comete faltas de ortografía.
10 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
A finales de marzo llegará al mercado estadounidense y su precio oscilará los 300 dólares
Nintendo lanza en Japón su consola para juegos en tres dimensiones Características
La 3D está equipada de dos pantallas, una táctil y otra con imágenes en relieve que se pueden ver sin necesidad de gafas especiales, toda una novedad en este tipo de aparato. AFP
Control Analógico
L
Con el control circular ubicado en la parte superior de la cruz el 3DS ofrece un sistema analógico completo para cualquier videojuego. go. Además posee pantalla táctil, á l botones tradicionales, cámara entrada para micrófono y sensores tanto giratorio como de movimiento.
Medidas Ancho: 135 mms Ancho: 74 mms
a nueva consola de videojuegos portátil Nintendo con pantalla 3D salió a la venta el fin de semana en Japón, donde los más impacientes se precipitaron a las tiendas para llevarse a casa el ejemplar, reservado casi siempre con más de un mes de antelación. Casi dos mil personas estaban esperando de madrugada ante el templo de la electrónica Yodobashi Camera, en Akihabara, barrio de Tokio de los apasionados de las tecnologías, los juegos y las animaciones. Corría el rumor de que allí se conservaba una pequeña cantidad de consolas para los que no habían reservado. “Estoy muy excitado, no puedo esperar más para jugar, la pantalla es tan magnífica, es totalmente diferente a las anteriores DS”, se alegraba Arisa Kubo, un estudiante de 19 años. En la planta de los juegos, unas horas después, todavía eran muchos los curiosos que venían a probar la máquina y que salían más o menos convencidos. La mayoría de las tiendas especializadas, con los escaparates repletos de publicidades de 3DS, solo entregaban el juguete a las personas que mostraban su tiquete de reserva. En Bic Camera, en el barrio central de Yurakucho, los compradores llegaron tranquilamente a cuentagotas durante la mañana ante las cajas especialmente instaladas en el exterior para pagar y volver con su 3DS personales. Las existencias, muy limitadas en este primer día, se agotaron rápidamente, algo que alegró a los especuladores que compraron el producto para venderlo de inmediato hasta un 30% más caro en Internet. Una multitud de accesorios y ocho juegos nuevos en relieve fa-
FOTOS: AFP
Profundidad: 20 mms El peso del 3D es de unos 227 gramos.
Cargador (Cuna) Cuando el 3DS no esté en uso puedes dejarlo en modo sleep mientras se está cargando. Viene incluido con el aparato. Niños y adultos por igual hicieron largas filas para comprar ar su consola, reservada con un mes de anticipación.
bricados en diferentes estudios de desarrollo se pusieron también a la venta el sábado. Se trata todavía de una gama restringida, pero que debe ampliarse en los próximos meses, dado que lo atractivo de la 3DS depende fuertemente de la diversidad de la oferta lúdica en tres dimensiones (3D). Nintendo toma, sin embargo, la precaución de explicar que la percepción de la profundidad gráfica, ajustable, varía según las personas. El fabricante desaconseja entre
otros a los niños menores de seis años activar la función 3D, un modo de restitución artificial del relieve que puede afectar el desarrollo de los ojos. A la venta en Japón por 25.000 yenes (unos 230 euros o unos 300 dólares), la 3DS es la consola más cara del pionero del sector, un factor que podría frenar la generosidad de los padres y el entusiasmo de los jugadores ocasionales. Esta máquina, a la que los más críticos reprochan la necesidad de
utilizar un estilo para la pantalla táctil y la falta de innovación más allá de la 3D, debería sin embargo devolver algo de fuerza a la prestigiosa Nintendo. La venerable casa de la ciudad de Kioto está sufriendo en los últimos años por la competencia de los fabricantes de teléfonos móviles como el gigante estadounidense Apple cuyo popular iPhone permite descargar miles de juegos a precios más bajos. Pese a todo espera vender unos
Infografía: Andrea Phillips
1,5 millones de 3DS en el archipiélago en poco más de un mes y 2,5 millones más en unos días en el extranjero. La 3DS estará disponible a finales de marzo en Europa y en Estados Unidos, dos mercados cruciales para Nintendo. Su compatriota y rival Sony, prepara por su parte para finales de año una nueva máquina portátil, de momento apodada NGP, dotada de funciones y de tecnologías inéditas para las consolas.
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
La entrega de los Premios Razzies se realizó en el Teatro de los Ángeles
MARIANA SUÁREZ
Kutcher y Alba: Los peores actores
“Lo noticioso” celebra hoy un mes al aire
AGENCIAS
Por primera vez, los galardonados no se presentaron en la ceremonia. Sandra Bullock, el año pasado causó sensación al recibir en persona la “Frambuesa de Oro”.
AGENCIAS
El programa es transmitido por Actualidad 97.1 FM de lunes a viernes.
Redacción/Farándula
E
ste año la velada de los Premios Razzies, considerada como la “antítesis” de la ceremonia de los Oscar, no tuvo la fortuna de entregar las famosas estatuillas de “Frambuesas de Oro” en las manos de los galardonados, como en años anteriores, puesto a que ningún actor estuvo presente. Sin embargo, los protagonistas de “Valentine’s Day”, Ashton Kutcher y Jessica Alba, recibieron su galardón como “peor actor” y “peor actriz”, quienes también fueron ridiculizados por otras dos películas: él en “Killers” y ella en “Little Fockers”. “The Last Airbender” fue considerada como la “peor película”, del director M. Night Shyamalan. El film “ganó” cinco Razzies, eclipsando a todos las demás producciones de 2010.
Jenniffer Rodríguez
La velada de los Razzies 2011 fue organizada en el Barnsdall Gallery Theatre de Los Ángeles. El trofeo menos preciado de Hollywood consiste en una frambuesa del tamaño de una pelota de golf de color dorado.
“Este es el tipo de película que a uno lo hace pensar que los productores tenían a los Razzies en la cabeza cuando la filmaron”, dijo el fundador de los premios, John Wilson. Peores “ganadores” Shyamalan fue escogido el “peor director” por la película, y para su mayor desprestigio, el filme fue elegido como “el peor mal uso de 3D como para arrancarse los ojos”. La película recaudó cerca de 320 millones de dólares en la taquilla mundial, pero recibió un ín-
dice favorable de apenas un 6% en el sitio RottenTomatoes.com. Otro de los films fuertemente criticado por los expertos del cine estadounidense fue “Sex and de city 2”, designada como la “peor secuela del año”. Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Cynthia Nixon y Kristen Davis, las cuatro estrellas principales de esta película, no pasaron desapercibidas. Fueros escogidas colectivamente como la “peor actriz” en los Razzies. Los llamados “ganadores” son decididos por la votación de 657 personas en Estados Unidos y otros 17 países.
Y LA FRAMBUESA ES PARA... -Peor actor de reparto: Jackson Rathbone (The Last Airbender y The Twilight Saga: Eclipse”). -Peor mal uso del 3D para arrancarse los ojos: The Last Airbender. -Peor guión: The Last Airbender. -Peor precuela, secuela, nueva versión o copia: Sex and the City 2. -Peor película: The Last Airbender
Su abogado, Stephane Zerbib, ha negado las acusaciones de “insultos antisemitas”
Dior suspende a John Galliano tras ser arrestado AFP El diseñador británico John Galliano, director artístico de Christian Dior, fue suspendido de sus funciones “a la espera del resultado de la investigación”, anunció mediante un comunicado esa lujosa casa de moda, al día siguiente del arresto del modista por “insultos antisemitas” y racistas. El modista de 50 años, que dirige todas las líneas femeninas de Dior, fue detenido el jueves en la noche en París por “violencia leve” y por haber proferido “insultos de carácter antisemita”, tras una altercado con una pareja en una terraza en el barrio parisino de Le Marais. Galliano fue puesto en libertad por orden de la fiscalía y ha negado las acusaciones en su contra, además presentó una denuncia por “difamación e injurias”, según indicó su abogado. “Hemos entregado a la policía
testimonios escritos del responsable y de dos vigilantes del restaurante, que aseguran que Galliano nunca profirió insultos antisemitas”, explicó el letrado Stéphane Zerbib a la AFP. Hasta los momentos no se sabe por qué empezó la disputa ni si Galliano conocía antes a la pareja. “Por ahora no conocemos las razones por las cuales insultó a esa pareja”, indicó la fuente policial, agregando que el modista tenía un nivel de alcoholemia elevado. La prueba de alcoholemia arrojó una tasa de 1,1mg de alcohol por litro de aire, precisó la fuente, añadiendo que a raíz del incidente se han presentado dos denuncias contra el diseñador, lo que no fue confirmado por la fiscalía. Rechaza las acusaciones El abogado de Galliano, Stephane Zerbib, negó las acusaciones contra su cliente y advirtió que el diseñador “tomará acciones lega-
AGENCIAS
La reconocida periodista Mariana Suárez Sarcos hoy celebra un mes al aire con su programa “Lo Noticioso”, transmitido por Actualidad 97.1 FM, de lunes a viernes de 8 a 9 de la mañana. Durante este temporada ha contado con invitados destacados como los diputados opositores Alfonso Marquina y Miguel Ángel Rodríguez, y con Charlie Aponte, el estudiante de la Universidad del Zulia que protagonizó una huelga en la embajada de Paraguay. Suárez aseguró que la visión del programa radica en brindar información actual.
CINE
El libro “Sangre en el diván” podría convertirse en una película Redacción/Farándula
El modisto estaba al frente de la rama creativa de Dior desde el año 1996.
les contra los que lo han acusado de antisemitismo”. Galliano “rechaza formalmente las acusaciones de antisemitismo formuladas en su contra”, dijo Zerbib a la AFP. El diseñador estaba al frente de la rama creativa de Dior (grupo LVMH) desde 1996 y se ha carac-
terizado por deslumbrar las pasarelas parisinas con sus diseños osados y por sus desfiles que son siempre espectáculos extravagantes. Para esta semana, Galliano tuvo que ultimar los detalles de la colección Dior para el próximo otoño e invierno.
La periodista Ibéyise Pacheco, escritora del libro “Sangre en el diván”, ha recibido varias ofertas para convertir su reportaje en un guión cinematográfico. Pacheco, quien durante meses indagó en la vida de Roxana Vargas, quien fuera asesinada el 12 de julio de 2008, y cuyo cuerpo apareció abandonado y sin vida en el Parque Caiza, también reconstruye la relación que sostenía con el siquiatra Edmundo Chirinos. El libro reúne todos los elementos para convertirse en una película. Sus elementos de investigación, detalles criminalísticos, pruebas incriminatorias y seguimiento paso a paso del hecho, constituyen la fórmula perfecta para mantener pegado al espectador a la pantalla.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
Para el año 2030 las muertes por tabaquismo podrían triplicarse si no se toman medidas
China reducirá presencia del cigarrillo en cine y TV Como cada lunes, Versión Final trae la Campaña por la Vida, esta vez presentamos las medidas que toma el gobierno chino para evitar que más jóvenes se conviertan fumadores. Los controles serán “estrictos”. El mundo se une contra el tabaco. AFP
L
as autoridades chinas decidieron reducir las escenas con cigarrillo en los programas de televisión y en el cine, en un momento en el que, sin medidas radicales, el número de fallecimientos por el tabaquismo podría aumentar considerablemente en el país. El organismo a cargo de los medios audiovisuales en China (Sarft) pidió un “control estricto” de las escenas en las que aparece el cigarrillo y prohibió la participación de me-
nores en las mismas. Las marcas de cigarrillo dejarán de aparecer en el cine y en las series televisivas, y se acortarán al máximo las escenas en las que se fuma, según una circular colgada el fin de semana en la página web de este órgano. El número de muertes causadas por el tabaco en el país podría triplicarse antes de 2030 si no se toman medidas draconianas, advirtió un informe conjunto de expertos chinos y extranjeros publicado al comienzo de enero.
INVESTIGACIÓN
33%
11.000 11 000 colegiales
Según una investigación efectuada con una muestra de 11.000 colegiales de Pekín, casi el 33% de ellos tiene ganas de probar el tabaco tras haber visto a un actor encender un cigarrillo, señala la agencia China Nueva.
China cuenta con unos 300 millones de fumadores, o sea un tercio de la población mundial de consumidores de tabaco en el mundo. Infografía: Andrea Phillips
Maracaibo, domingo, 28 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Douglas Herrera fue la bujía de su equipo para hacerse con el campeonato estadal
¡Más valioso! A
yer finalizó el campeonato estadal categoría infantil “AA” de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia, donde Limenor dejó en el terreno a su similar de Sierra Maestra 5x4. Douglas Herrera, en la foto, fue elegido como el Jugador Más Valioso de la final al conectar de 4-3, con dos dobles y cuatro carreras remolcadas. Además Herrera dio el batazo para dejar en el campo a los chamos de Sierra Maestra en el octavo inning por todo el jardín derecho.
- 16 -
JOSÉ ADAN
deportes@versionfinal.com.ve
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
El ex portero italiano Dino Zoff, mantiene la marca de 1.141 minutos sin permitir goles con su selección
Un eterno hombre récord en el fútbol mundial Ningún guardameta en la actualidad ha logrado desmantelar su hazaña. Ganó seis escudettos con la Juventus. Además hilvanó dos Copas italianas y una Copa UEFA. Grande bajo los tres palos vistió 117 veces la camiseta “azzurri”. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com
C
uando nombramos a un ícono del balompié mundial, tenemos que mencionar al mejor portero italiano que ha existido en la historia del fútbol, al menos para muchos, Dino Zoff. Zoff, llegó al mundo tal día como hoy un 28 de febrero de 1942 en Friulli, Italia. Ese momento el planeta tierra le tenía preparado a este hombre, una carrera futbolística de glorias y alegrías. Su trabajo duro, dedicación y amor al deporte, despertó la pasión para que se convirtiera en aquel momento en un líder en la Juventus, donde pasó sus años gloriosos. Zoff inició su trayectoria en el fútbol a los 17 años. Pero comenzar tarde en este deporte no fue razón alguna para que ganara todos los trofeos que consiguió. Él es poseedor de muchos récords y además es ganador de la Copa del Mundo en España 1982. A pesar de que Dino Zoff cosechó seis escudetos con la Juventus, no se nos quita de la mente que acumuló 112 partidos con la selección italiana, que incluyen la participación en tres Copas Mundiales de la FIFA, y mantiene el récord internacional de mantenerse imbatido durante 1.142 minutos. Cifra relativamente irrompible. Además de los seis títulos de liga, Zoff conquistó dos Copas de Italia y una Copa de la UEFA y alcanzó dos finales de Copa de
Europa, aunque perdió las dos: en 1973, en Belgrado contra el Ajax y en 1983, en Atenas contra el Hamburgo. Sin embargo, siempre fue un verdadero líder dentro y fuera de las canchas, su imagen como campeón del mundo en España 1982 no se olvida, ya que levantó la Copa del Mundo con 40 años de edad, es decir el más veterano en la historia del fútbol en levantar dicho trofeo. Sus pasos como entrenador Tras terminar su carrera de 22 años como jugador (1961-1983), Zoff se dedicó a entrenar. Y no podía ser otro club que la Juventus, donde estuvo por dos temporadas de 1988 a 1990. En esa trayectoria logró ganar una Copa UEFA y una Copa Italia. Luego pasó a ser el técnico de la Lazio, donde estuvo cuatro temporadas sin conseguir ningún título de 1990 a 1994. Cuando todos creían que Zoff había terminado su carrera como estratega, se hizo cargo de la selección italiana tras el Mundial de 1998. En ese momento alcanzó el subcampeonato en la Eurocopa 2000 cuando cayeron ante Francia (1-2). Actualmente Zoff se relaja en los campos de golf en Roma Italia a sus 69 años de edad.
MÁS PARTICIPACIONES CON ITALIA 1 Fabio Cannavaro........135 2 Paolo Maldini.............126 3 Dino Zoff 1968.........112 4 Gianluigi Buffon.........101 5 Gianluca Zambrotta...96
6 Giacinto Facchetti.........94 7 Alessandro Del Piero....91 8 Franco Baresi................81 9 Giuseppe Bergomi........81 10 Marco Tardelli..............81
Diseño: José Urbina
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
SEATTLE
El estratega venezolano sigue siendo controvertido
Oswaldo Guillén: “nadie puede cambiar” AGENCIAS
El mánager venezolano criticó a Bobby Jenks. Expresó que cree en la vieja escuela del béisbol. Redacción/Deportes
O
zzie Guillén va rumbo a su octava temporada como piloto de los Medias Blancas de Chicago. Y es el mismo Ozzie. “Nadie puede cambiar”, señaló el mánager venezolano en alusión a su controvertida y jocosa personalidad. Es conocido que Guillén no se anda con cuentos para decir lo que piensa, lo que le ha creado muchas controversias y distracciones fuera del terreno. Con miras a la campaña de 2011, el venezolano se propuso evitar ese tipo de cosas a fin de enfocarse en los objetivos, pero la víspera de que el equipo arrancara los partidos de pretemporada no pudo más y salió a replicar a su estilo unas críticas formuladas por el ex cerrador de los Medias Blancas, Bobby Jenks, ahora relevista con Boston. Guillén conversó con una agencia de noticias, en su oficina en el campo de entrenamiento primaveral de los Medias Blancas, luego de dejar encendida la polémica con Jenks, del que dijo sentía lástima.
Oswaldo Guillen va a su octava campaña como mánager de los Medias Blancas.
El venezolano, de 47 años y quien en su segundo año como piloto en 2005 llevó a Chicago a ganar su primera Serie Mundial desde 1917, se refirió a su filosofía de trabajo “A mí me gusta el ‘Old school baseball’, la escuela vieja. Me gusta que los peloteros sean agresivos, que jueguen bastante inteligentes y que dén espectáculo y lo mejor de ellos todos los días a nuestros fanáticos”. Asimismo aseguró tener buena comunicación con sus peloteros.
SOBRE EL TWITTER Me encantan las redes sociales. Eso es parte de la vida ahora, del día a día, de cada quien. Sinceramente es una cosa buena para los fanáticos que sepan lo que tú sientes y cosas que no saben de tí. Yo, mientras pueda, voy a seguir, pero siempre que no me quite tiempo en la pelota.
Franklin Gutiérrez de nuevo sufre problemas estomacales Redacción/Deportes El venezolano Franklin Gutiérrez no parece preocupado todavía, aunque todos en los Marineros de Seattle se han vuelto más cuidadosos con su jardinero central debido a sus crónicos problemas estomacales. Desde hace casi un año, las molestias han sido persistentes en la delicada barriga de Gutiérrez. A veces puede comer lo que sea y volver a ser el jardinero central que se ganó el Guante de Oro. Pero en otras ocasiones ni siquiera puede ver la comida. “Trato de no pensar en eso”, dijo Gutiérrez. “Sólo trato de ser optimista”. Gutiérrez regresó a Seattle a comienzos de esta semana para una serie de exámenes médicos luego que las molestias comenzaron de nuevo, justo al comienzo del entrenamiento de pretemporada. Se pasó casi todo el jueves con los doctores, tratando de descubrir qué causa sus dolores. Los Marineros tratan de mantener una perspectiva positiva con su joven jardinero, en un intento por evitar el bajó que sufrió en la segunda mitad de 2010. Pero la mayor pregunta sigue siendo: ¿Qué es lo que causa el problema? Gutiérrez cree que podría estar relacionado con la comida y el sábado bromeó que quizá debería dejar de comer helado. Podría ser, pues hasta ahora no ha tratado de cambiar la dieta y ésa sería la próxima opción. “No tengo respuestas para nada,
Gutiérrez se mantiene optimista.
pero lo bueno es que me siento bien”, dijo Gutiérrez. “Como apenas es el comienzo del entrenamiento de primavera, quería estar seguro de que todo estuviera bien y que no sea un problema durante la temporada”. El año pasado Gutiérrez aprendió por las malas lo difícil que es lidiar con un problema estomacal a la mitad del año. Sus síntomas comenzaron al final de la primavera y se trataba de una sensación molesta en todo el estómago, no sólo en una parte. Al poco tiempo sus estadísticas comenzaron a empeorar. A comienzos de junio, bateó de 4-2 con un doble ante los Angelinos y tenía un promedio de bateo de .294. Para el receso por el Juego de Estrellas, su promedio estaba en .256 y en los últimos dos meses de la temporada Gutiérrez no pudo pasar de .253. Terminó el año con .245.
El impacto de las decisiones podría afectar por años a la MLB
DETROIT
Con Bonds y Clemens llega a la corte la “era de los esteroides”
Miguel Cabrera podría ver acción desde el día de hoy
Redacción/Deportes Ambos fueron pilares de las Grandes Ligas durante buena parte de su trayectoria deportiva. Ahora, están a punto de ir a juicio. Barry Bonds y Roger Clemens, los principales astros presuntamente implicados en el consumo de esteroides, enfrentarán al jurado en extremos opuestos del país. “Están prácticamente parejos”, dijo el comentarista deportivo Bob Costas. “Siete premios al Jugador Más Valioso (de Bonds), contra siete premios Cy Young (de Clemens). El mejor pitcher y seguramente el mejor jugador”. Bonds iría a juicio a partir del
21 de marzo, en la corte federal de distrito en San Francisco, por cuatro cargos de hacer declaraciones falsas a un jurado investigador y uno de obstrucción de la justicia. A Clemens le toca comparecer ante la corte federal en Washington, D.C., desde el 6 de julio, por tres cargos de hacer declaraciones falsas, dos de perjurio y uno de obstrucción de las labores del Congreso. Aunque el comisionado de las mayores, Bud Selig, quisiera dejar atrás el tema del consumo de esteroides en el béisbol, este deporte no puede despegarse de la sombra del uso de drogas para mejorar el desempeño sino hasta que conclu-
yan los juicios, los cuales llevarían a que muchos concluyan que los jugadores más brillantes de su generación deben al menos parte de sus logros a los fármacos. El impacto de los casos podría perdurar por años, especialmente en la votación para el Salón de la Fama. De hecho, la sombra del dopaje ha tenido ya efectos, pues ni Mark McGwire ni el cubano Rafael Palmeiro han estado siquiera cerca de ser elegidos para el recinto de Cooperstown. Y se desconoce si Alex Rodríguez o el dominicano Sammy Sosa tendrán un mejor desempeño cuando les llegue el momento de ser votados.
Redacción/Deportes Miguel Cabrera podría tener su primer partido de primavera hoy. El manager de los Tigres Jim Leyland dijo el sábado que no presionará al toletero venezolano, que fue arrestado el 16 de febrero bajo sospecha de conducir alcoholizado. “No jugará el domingo”, dijo Leyland en Dunedin, Florida. “El lunes es una posibilidad, pero tampoco estoy seguro del lunes”, agregó Leyland antes de que los Tigres blanquearan por 4-0 a los Azulejos en su primer juego de pretemporada con una apertura del zurdo Phil Coke. Leyland dijo que Cabrera tuvo una práctica “excelente” con el
entrenador de primera base Tom Brookens en el campamento de los Tigres en Lakeland, Florida. Sin embargo, agregó, “para ser honestos no quiero tener dudas” sobre hacerlo jugar demasiado pronto. Leyland se reunirá con Cabrera, el entrenador principal Kevin Rand y el preparador físico Javair Gillett antes de tomar una decisión final sobre cuándo incorporar a Cabrera a la alineación. Cabrera fue arrestado el 16 de febrero bajo la sospecha de conducir ebrio y por encarar a un policía sin uso de violencia, ambos delitos menores. El toletero dijo el viernes que ingresará a un programa de terapia que es administrado por Grandes Ligas y el sindicato de peloteros.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
Un verdadero duelo de interligas fue lo que se vivió ayer en la final de la categoría infantil AA. Unas joyas de pitcheo y el oportuno bateo mantuvieron al público metido en el encuentro hasta el último out. Douglas Herrera fue el jugador más valioso.
Dejaron en el terreno a la Pequeña Liga de Sierra Maestra 5x4
Limenor es el campeón FOTOS: JOSÉ ADAN
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
V
ibrante y emocionante, son los calificativos que puede otorgarse a la final del estadal categoría infantil “AA”, que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio Alejandro Borges de Maracaibo. La novena de Limenor logró adjudicarse el campeonato, dejando en el terreno a su similar de Sierra Maestra con marcador de 5x4, en extra innings, con una sólida línea hacía el jardín derecho de Douglas Herrera, quien fue designado como el jugador más valioso de la final, al conectar de 4-3, con dos extrabases y cuatro carreras remolcadas. Limenor se fue adelante en el cuarto inning 2x0, cuando Kendry González y el mismo Herrera, aprovecharon el único parpadeo en el encuentro del abridor siniestro de Sierra Maestra Wilyer Abreu. La reacción de Sierra Maestra no se haría esperar, quienes luego de dos outs, llenaron las almohadillas para que el receptor Luvin Valbuena conectara un soberbio cuadrangular por el jardín derecho para voltear momentáneamente la pizarra 4x2, ante el relevista Edward Ávila, quien vino en rescate de Alexis Araujo. En la parte baja del sexto capítulo, Limenor empató las acciones a cuatro carreras, con indiscutibles de Jorge Sequera y Kendry González, quienes fueron remolcados con un doblete hacía lo más profundo del jardín central del inspirado Douglas Herrera. El partido se definiría en la baja del octavo episodio, donde Sequera recibió boleto abriendo inning, Kendry González también sería boleado y Herrera se vestiría de héroe al conectar hit hacía la derecha y sentenciar el encuentro. El pitcher ganador fue Carlos Inciarte, mientras que el derrotado fue Wilfredo Aguilar. Luego del campeonato la Asociación de Béisbol del Zulia, hará la selección de peloteros para el nacional de Portuguesa.
Los campeones. Arriba: Jorvi Romero, Luis Marquez, Javianyer Fuenmayor y Andrés Méndez. De pie: Jhoan Ochoa, Carlos Inciarte, Jorge Sequera, Douglas Herrera con el trofeo, Joedy Medina, Kendry González, Edward Ávila, Alexander García, Edward Áñez y Alejandro Guerra. Abajo: Alviñes Palma, Víctor González, Alexis Araujo, José Camacho, Ángel Castillo y Josue Urdaneta
DESTACADOS Douglas Herrera Jugador Más Valioso
Tras el último out los chamos de Limenor celebraron en el centro del diamante.
El zurdo Douglas Herrera fue designado como el Jugador Más Valioso de la final al conectar de 4-3, con 2 dobles, 4 empujadas y una estafada.
Alexis Araujo Lanzador
Wilyer Abreu destacó desde la lomita ponchando a siete rivales. Con el madero se fue de 2-2 con una carrera anotada, para la causa de Sierra Maestra.Jo
Araujo abrió el encuentro por Limenor y lanzó 4 innings y 2 tercios, permitiendo sólo 5 hits, tres carreras y abanicó a cuatro bateadores.
BOX SCORE SIERRA MAESTRA 4 – LIMENOR 5 SIERRA MAESTRA Bateadores José Sánchez, ss Wilyer Abreu, p-cf William Troconis, 3b Meure Rodríguez, 1b Luvin Valbuena, c Ángelo Infante, rf Misael Villareal, be Brian Carrullo, ce José Estrada, 2b Jonathan Escalante, lf Wilfredo Aguilar, p Ángel Aguilar, cf-lf Totales Lanzadores Wilyer Abreu Wilfredo Aguilar (P) William Troconis Totales
VB 2 2 4 1 4 3 1 0 3 2 2 4 28 IP 4.2 2.2 0.1 7.2
LIMENOR Bateadores Jhoan Ochoa, 2b-3b Carlos Inciarte, ss-p Jorge Sequera, rf Joedy Medina, 3b-p Kendry González, c Alexis Araujo, p Edward Ávila, p Javianyer Fuenmayor, be Douglas Herrera, lf-1b Alexander García, 1b Alviñes Palma, be Edward Añez, bd Luis Marquez, be Alejandro Guerra, cf Totales Lanzadores Alexis Araujo Edward Ávila Joedy Medina Carlos Inciarte (G) Totales Equipo Sierra Maestra Limenor
IP 4.2 1.1 0.0 2.0 8.0
C 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4
H 0 2 1 0 2 0 1 0 0 1 1 1 9
I 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 4
H CP CL 6 2 2 4 3 3 1 0 0 11 5 5
B 2 1 0 3
K 7 3 1 11
VB 4 4 3 3 3 1 1 1 4 2 1 1 2 3 34
C 0 0 2 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5
H 2 1 1 0 2 0 0 0 3 0 0 0 1 1 11
I 0 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 0 0 5
H CP CL 5 3 3 1 1 1 1 0 0 2 0 0 9 4 4
B 6 0 1 1 8
K 4 1 0 1 6
C 4 5
H 9 11
E 1 1
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Por los de casa marEl conjunto petrolero venció 2-1 a los inspirados guayaneses y se quedó con los tres puntos caron Eder Hernández (37) y Renier Paraez (79). Por la visita convirtió RicarÁngel Ojeda devolvió el favor a vechar el “regalito”, y en un condo Páez (72). El líder todo se jugaba en el medio sector. El marcador lo abrió Eder Hre- la visita, ya que el principal decre- tragolpe mortal, encabezado por Anzoátegui empató. nández, cuando trascurría el minu- tó una mano dentro del área en el Gustavo Rojas, liquidó el compro-
Zulia frenó a Mineros en el “Pachencho” LUIS TORRES
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n el día de ayer el conjunto del Zulia FC venció a Mineros de Guayana 2-1, en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero de Maracaibo. Fue un partido complicado para los dirigidos por Miguel Acosta, en los primeros 30 minutos del partido
to 37, cobrando de buena manera un penal, que le había realizado José Manuel Velázquez a Ángel Ojeda. Con el marcador 1-0 a favor de los de casa, el partido se fue al descanso de la primera mitad. Definición del partido Al iniciar el segundo período los pupilos de Carlos Maldonado arrancaron con todo, en busca del empate.
72, que no aprovechó José Manuel Rey, se salvó el Zulia. Pero el premio a la constancia llegó para Mineros, en el minuto 74 una genialidad de Ricardo David Páez colocó la paridad en el marcador 1-1. Luego del empate los guayaneses querían el partido, y el técnico Maldonado, regaló la media cancha, para buscar con tres delanteros la victoria. Los zulianos supieron apro-
miso Renier Paraez, cuando el reloj marcaba 79 minutos. Resto de la jornada El líder Anzoátegui empató a cero con el Aragua. Zamora le endosó un 3-0 al El Vigía. Caracas ganó 1-0 al Lara. En el resto de la jornada Real Esppor igualó 0-0 ante el Petare, Trujillanos empató a uno con el Monagas, y el Estudiantes-Yaracuyanos concluyó 0-0.
Luis Curiel estuvo muy bien bajo los tres palos, para contr¡buir con el triunfo.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
Los astados se colocan en la cima con los dos triunfos. Ayer llegó el nuevo importado Shawn Malloy. Marinos también se montó en el liderato. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n el día de ayer el conjunto Gaiteros del Zulia fue derrotado, por segundo día corrido, por Toros de Aragua, esta vez 92-77, en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo. La visita completó la barrida y con ello se colocó en la cima de la tabla de posiciones, junto a Cocodrilos y Marinos, con par de triunfos cada uno. Para nadie es un secreto, que las bajas de José Nava y Enielsen Guevara, se iban hacer notar, por la carencia de un jugador con buena presencia en la “pintura”. “Es obvio que esas bajas no dejaron desguarnecidos, en una posición tan importante en el baloncesto, pero los muchachos estuvieron regular, ayer (sábado) fuimos a tiempo extra, mientras que hoy (ayer) fue totalmente distinto”,
Los aragüeños vencieron por segundo día corrido a los musicales esta vez 92-77
Toros embistió por segunda vez a Gaiteros y completó la barrida LUIS TORRES
dijo Gustavo García técnico de los zulianos. El rival de Gaiteros lo sabía y por eso aprovechó esa debilidad de los musicales, y con la presencia de Alejandro Flores bajo los tableros, sacó la mejor parte. El dominicano terminó como segundo mejor anotador con 15 puntos, además de ocho rebotes. Desde el mismo primer cuarto, los dirigidos por Nelson “Kako” Solórzano, tomaron el control del partido, y se impusieron 20-15. Los astados no perdieron la ventaja, y se fueron al descanso con victoria parcial de 44-34. No hubo reacción El dominio de los Toros aumentaba, culminando el tercer período 71-53 a favor de los aragüeños. La reacción nunca llegó por parte de los pupilos de Gustavo García, que terminaron perdiendo el compromiso 92-77, y con ello la primera serie en casa. “Kako” supo realizar una buena lectura de la serie y se la llevó,
TABLA DE POSICIONES Equipos
G P DIF
1.-Cocodrilos 2.-Toros 3.-Marinos 4.-Panteras 5.-Trotamundos 6.-Guaqueríes 7.-Guaros 8.-Gaiteros 9.-Bucaneros 10.-Gigantes
2 2 2 1 1 1 1 0 0 0
0 0 0 1 1 1 1 2 2 2
0.5 0.5 0.5 0.5 2 2 2
Jamaal Thomas anotó 11 puntos, pero no evitó la caída del equipo de Gaiteros.
“Aprovechamos que ellos tienen debilidad en los tableros”, dijo el técnico de Toros. Por la visita destacó David Cedeño con 22 puntos, por los musicales Ruben Nembhard aportó 20. Nuevo importado Ayer mismo arribó a nuestro país, en horas de la noche, la nueva adquisición furrera, se trata del jugador Shawn Malloy, quien será
el encargado del ser el centro titular del equipo. Malloy es un jugador de 2.07 metros de estatura, que viene a suplir a Joel Green, que no mostró nada en los dos primeros encuentros. “No hay nada que pensar, la decisión está tomada, Joel Green será quien ceda su puesto. Sé que el nuevo americano (Molloy), nos ayudará más que Green.” aseguró García.
Resto de la jornada El equipo de Marinos hizo respetar su patio, pasando la escoba al esquipo de Bucaneros, a quienes vencieron 93-86. Otros conjunto que aprovechó su localía fue Guaros, que le ganó a Trotamundos 85-74, para dividir la serie. En Margarita Guaqueríes dividió honores con Panteras, que obtuvo victoria 92-77.
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El criollo terminó su participación en México en el puesto 20
GOLF
Jhonattan Vegas cerró bien, pero se quedó corto en Cancún
Raúl Sanz comenzó el nuevo año ganando
AGENCIAS
A pesar que el venezolano tuvo su mejor día, no fue suficiente para ganar el torneo. Completó seis birdies. El ganador fue Johnson Wagner en un hoyo de desempate. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
J
honattan Vegas cerró ayer su primera participación en el Mayakoba Golf Classic, con su mejor actuación en las cuatro jornadas disputadas para ubicarse en el puesto 20 de la clasificación, de este exigente torneo puntuable para el PGA Tour 2011 y ser el mejor latino. Vegas pudo mejorar el sábado en un golpe su actuación en las dos primeras jornadas de este torneo que se disputa en Cancún, estado Quitana Roo en México. Finalizó en el puesto 20 con -8 bajo el par de la cancha y sumó 276 golpes en la competencia. Su actuación de ayer la comenzó con par en el hoyo 10, luego logró un birdie, pero en el fatídico hoyo 12 cometió nuevamente bogey, tercer en el torneo en el mismo lugar. En el 17 realizó un bogey
Jhonattan Vegas a pesar de no quedarse con el torneo mexicano sigue estando entre lo mejor del golf mundial. El venezolano ya ganó su primer título en la PGA, y sus actuaciones lo colocan como favorito para ser el Novato del Año del tour.
y se volvió a colocar en -5 con birdie en el primero. En el segundo hoyo logró también completar en un golpe menos y mejoró a -6. Luego logró dos birdies más en los hoyos 5 y 9 para finalizar con -8, -4 en el día, su mejor actuación en Cancún. El otro latino que pasó el corte, el brasileño Alexandre Rocha, quedó en el puesto 50, con -3 con respecto al par de la cancha. El primer día de competencia, Vegas terminó con 74 (tres sobre
el par), el viernes consiguió 65 el sábado 67 (uno bajo par).
ASÍ QUEDÓ EL TORNEO Jugador
Entre paisanos El premio mayor del Mayakoba Classic, que se realizó en el Camaleón Country Club de Cancún, fue disputado en una ronda de desempate entre los estadounidenses Spencer Levin y Johnson Wagner. Wagner se impuso a su compatriota Levin al conseguir el par en la instancia decisiva.
Golpes
1.-Johnson Wagner (G) 2.-Spencer Levin 3.-John Cook 4.-Chris Stroud 5.-Bobby Gates 6.-Brian Gay 7.-Jarrod Lyle 8.-Rori Sabbatini 9.-David Toms 20.Jhonattan Vegas
267 267 270 271 272 272 272 272 272 276
Redacción/Deportes El golfista Raúl Sanz, primero del ranking nacional, comenzó con buen pie la temporada del golf venezolano. Se tituló en la Copa Samsung, torneo que se llevó a cabo en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club. Sanz logró terminar en -8, en los tres días del evento que se disputaron en una cancha de 18 hoyos. El golfista pudo adecuar su juego al clima, ya que en las dos últimas jornadas de la Copa llovió. “Fue un día muy dificil en el campo con la lluvia y las condiciones adversas que enfrentamos, no fue fácil pero logré mantenerme y lograr mi objetivo, es fabuloso complacer a mis patrocinantes y ganar el torneo patrocinado por ellos”, declaró Sanz. El segundo lugar de la general lo ocupó Diego Larrazabal, quien culminó el torneo en -7, a un solo golpe del líder. Mientras que la tercera posición fue para el joven jugador de 18 años, Alejandro Garmendia, quien quedó en -6. El presidente de la PGA Venezuela manifestó que estaban muy contentos con el inicio de la temporada del golf criollo. “El próximo torneo será en Cardón del 4 al 6 de marzo. Fue una gran semana para nuestro deporte con la exhibición del lunes, la clínica de los caddies el martes, y la competencia de jueves a sábado” finalizó.
La seleccíon nacional de ciclismo ganó cómoda en tierras caribeñas
TENIS
Venezuela arrasó en Dominicana
Ramón Recarte será la carta principal de los criollos en la Copa Davis
AVN Con Tomás Gil como principal figura, la selección nacional de Venezuela se alzó con los máximos honores en la XXXII edición de la Vuelta Ciclística Independencia a República Dominicana, que contó con la participación de 24 equipos de 11 países. Gil se tituló campeón de la vuelta al agenciar tiempo de 25 horas, 42 minutos y 55 segundos en los 1200 kilómetros de la competencia dividida en ocho etapas. En la clasificación general por equipos, Venezuela dominó el evento al detener el cronómetro en 77:10:03, y fue escoltada por la escuadra EPM-UNE de Colombia que culminó a seis minutos y 17 segundos de los criollos.
En la clasificación general individual, Gil, actual monarca de la Vuelta a Venezuela y campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, fue secundado por el también venezolano Manuel Medina, quien se ubicó a 26 segundos del líder. La selección nacional logró ubicar a cinco de sus 6 pedalistas entre los 10 mejores. Además del campeonato de Gil y el subcampeonato de Medina, Carlos Ochoa fue cuarto, Miguel Ubeto octavo y Pedro Gutiérrez terminó en el décimo lugar. Trabajo en equipo Venezuela ganó ayer la última etapa, en un recorrido de 120 kilómetros, gracias a que el otro integrante del equipo, Gil Cordo-
vés, se ubicó tercero -detrás del colombiano Jaime Castañeda y el dominicano Daivi Capellán- con lo que se aseguró a su país el título de la general. El triunfo le permite a la selección venezolana seguir sumando puntos en el ranking Unión Ciclista Internacional (UCI) para mantenerse en la ruta hacia Juegos Olímpicos Londres 2012. El camino hacia lo competencia máxima del deporte es difícil, pero con trabajo y esfuerzo todo es posible. A pesar de ser una de las disciplinas más prácticada en el occidente del país, en los últimos años se ha venido a menos, y este tipo de triunfo realzan el tan maltrado deporte de los pedales.
Redacción/Deportes Los tenistas Román Recarte y Piero Luisi, serán los encargados de estar al frente de la escuadra criolla en la Copa Davis que comenzará este viernes contra Haití. En esta oportunidad, Venezuela no contará con la presencia de José Antonio de Armas y Yohny Romero. Tampoco estará David Souto, quien por compromisos en España no estará en el país. Recarte, con 23 años, participará en su sexta serie de Copa Davis, y cuarta consecutiva como titular. Esta vez la Copa Davis se llevará a cabo en Caracas, en el Centro nacional de tenis Santa Rosa de
AGENCIAS
Ramón Recarte es el tenista venezolano con más experiencia en el grupo.
Lima, por lo que nuestros representantes estarán contando con todo el apoyo del público. Hoy será la presentación oficial de la delegación que representará al país en la Copa Davis.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
DESAFÍO
El ex ministro de justicia, Mustafá Abdel Yalil, había anunciado un gobierno de transición
Gadafi desestimó las sanciones de Naciones Unidas AFP La resolución del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, que impone sanciones contra Trípoli, carece de “valor”, estimó ayer el dirigente libio Muamar Gadafi en una declaración telefónica a un canal de televisión serbio. Gadafi responsabilizó de nuevo al grupo terrorista Al Qaida por las “bandas violentas” que provocaron víctimas en Libia, y aseguró que el país está “completamente en calma”, en declaraciones telefónicas al canal de televisión serbio Pink TV. “No hay incidentes en este momento y Libia está completamente en calma. No hay nada fuera de lo común. No hay disturbios”, declaró el coronel Gadafi en una entrevista, desoyendo una vez más a la creciente multitud que se ha rebelado.
HILLARY CLINTON
“EE.UU. está listo para ayudar a los opositores” AFP
Ciudades liberadas en Libia formaron un Consejo Nacional Los opositores aceleran los pasos para un cambio en el poder. Consideran prioritario asumir el mando en la ciudad capital. AFP redaccion@versionfinal.com.ve
L
os dirigentes de la rebelión libia contra el dictador Muamar Gadafi anunciaron en Bengasi (la segunda ciudad en importancia del país) la conformación de un Consejo Nacional, integrado por las regiones que están bajo el control de la oposición. “No podemos llamarlo Gobierno de Transición. Es un Consejo Nacional hasta que Trípoli (la capital donde se atrinchera Gadafi) no sea liberada”, dijo Abdelhafez Ghoqa, vocero de los rebeldes en Bengasi. “El consejo aún no se ha terminado de formar y sus miembros no han sido designados”. El anuncio tuvo lugar un día después de que el ex ministro de Justicia libio, Mustafá Abdel Yalil, quien dimitió de su puesto el 21 de febrero, indicase en Al Baida (otra ciudad liberada del este) que un “Gobierno de Transición” se encargaría de administrar el país
durante tres meses para preparar la celebración de elecciones. Al respecto, Ghoqa se expresó con un tono conciliador, aunque descartó por los momentos la tesis de Yalil: “Ese ex responsable del régimen de Gadafi está del lado de la revolución y preside el comité de la ciudad de Al Baida”. Mientras tanto, los opositores cercan a la capital del país.
REBELIÓN POPULAR
Opositores se encaminan para tomar el control de la capital AFP
REINO UNIDO
Hillary Clinton anunció que su país ayudará a los opositores a Gadafi.
Primer Ministro Cameron exhortó a Muamar Gadafi a renunciar AFP
AFP
AFP La secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, anunció que el gobierno de esta nación “está listo para suministrar cualquier tipo de ayuda a la oposición al régimen del dictador libio Muamar Gadafi”. Estados Unidos “estaba en contacto con numerosos libios que intentan organizarse en el este (del país), en momentos en que la revolución se extiende también hacia el oeste”, afirmó Clinton. Anteriormente, el presidente de esta nación, Barack Obama, expresó su rotundo rechazo a los ataques contra el pueblo libio.
El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, exhortó al líder libio Muamar Gadafi a renunciar al cargo, luego de 13 días de manifestaciones populares en su contra, que ha dejado cientos de muertos y miles de heridos. “Ya es hora de partir. Todo esto envía un mensaje claro al régimen: es hora de que el coronel Gadafi se vaya, y que se vaya ahora. No tiene un lugar en la Libia del futuro”. Paralelamente, tres aviones militares británicos evacuaron ayer, una vez más, a 150 extranjeros bloqueados en campamentos del desierto libio, anunció el ministro británico de Defensa Liam Fox. Dos de los aviones de transpor-
Todo indica que Muamar Gadafi tiene los días contados en el poder. El propio pueblo, organizado en estructuras autónomas, se suman cada vez más a la rebelión.
AFP
Camerón pidió a Gadafi que renuncie.
te Hércules C130 de la Royal Air Force (RAF) aterrizaron en Malta, luego de embarcar a los civiles de diferentes países en el desierto libio. El tercer aparato aterrizó pocos minutos después.
Los sectores opositores al régimen dictatorial de Muamar Gadafi van ganando terreno en todas las ciudades de Libia, y poco a poco van acercándose más a Trípoli, la capital, donde el autócrata está aferrado al poder que detenta desde hace 42 años. El este del país, rico en petróleo, cayó más de una semana bajo el control de la oposición. También en el oeste varias ciuda-
des se encuentran “en manos del pueblo” desde hace varios días y “preparan una marcha para liberar Trípoli”, aseguró un miembro de su comité. Gadafi, autodenominado “Guía de la Revolución” y sin cargo oficial, instauró en Libia su idea de “Jamahiriya” (Estado de las masas) gobernada por comités populares. El resultado de este sistema, aplicado desde 1977, es que no existen partidos políticos ni una administración pública.
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 21
La 83ra entrega de los premios de la Academia del cine de Hollywood no tuvo mayores sorpresas. Los favoritos se llevaron los principales galardones de la noche.
Colin Firth obtuvo la estatuilla como el mejor actor, y Natalie Portman como la mejor actriz
“The king’s speech” fue la película ganadora del Oscar Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a película inglesa “The king’s speech” (El discurso del rey) fue la protagonista en la octogésima tercera edición de los Premios de la Academia, mejor conocida como los “premios Oscar”. Además de haber sido galardonada como la mejor película, también recibió varias distinciones: su protagonista, Colin Firth, obtuvo el reconocimiento como el mejor actor principal, mientras que Tom Hooper alzó la estatuilla como mejor director.
Mejor Actriz: Natalie Portman
“The king’s speech” tenía 12 nominaciones, pero obtuvo cuatro: mejor película, mejor actor principal, mejor director y mejor guión original. “El discurso del rey” es una cinta que trata sobre la tartamudez del rey de Inglaterra, Jorge VI, y su lucha por superar esa limitación para ganarse al pueblo. Se invirtieron alrededor de 15 millones de dólares en su producción, una cantidad relativamente modesta comparada con “Toy Story 3”, que recibió el galardón como mejor lar-
Mejor Actriz de reparto: Melisa Leo
Mejor Actor: Colin Firth
gometraje animado. Por su parte, Natalie Portman (The black swam) recibió el Oscar como mejor actriz principal, mientras que Melisa Leo obtuvo su momento de gloria como mejor actriz de reparto y Christian Bale como mejor actor de reparto, ambos con “The fighter” El filme mexicano “Biutiful” fue relegado por la ganadora del Globo de Oro “In a better world” (Dinamarca), que a la final se llevó la estatuilla como mejor película extranjera.
Mejor Actor de reparto: Christian Bale
FOTOS: AFP
Mejor película: King’s Speech
Mejor película extranjera: In a better world
Mejor película animada: Toy Story 3
LISTA DE GANADORES Dirección de Arte: Alicia en el país de las maravillas Dirección de Fotografía: El origen Mejor actriz de reparto: Melisa Leo (The Fighter) Corto animado: Lost thing Largometraje animado: Toy story 3 Mejor adaptación: Aaron Sorkin (The social network) Mejor guión original: David Seidler (The King’s speech)
Mejor película extranjera: In a better world (Dinamarca) ganadora del Globo de Oro Mejor actor de reparto: Christian Bale (The Fighter) Mejor música original: The Social Network Mejor maquillaje: Rick Baker (El hombre lobo) Mejor diseño de vestuario: Alicia en el país de las maravillas Mejor corto documental: Strangers no more
Mejor documental: Inside job Mejores efectos visuales: Inception Mejor canción original: “We belong together” (Toy Story 3) Mejor director: Tom Hooper (The King’s speech) Mejor actriz: Natalie Portman (The black swam) Mejor actor: Colin Firth (The king’s speech) Mejor película: The king’s speech
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011
Un comerciante fue ultimado en el patio de la casa de un vecino en Lomas de San Fernando
Lo asesinan por una discusión
LUIS TORRES
Un joven de 21 años fue acribillado por dos pistoleros cerca de su residencia. En otro hecho cayó “El Micky”, en el barrio Raúl Leoni, y quedó herido “El Chui”.
A TIROS El comerciante Iván Lugo, de 21 años de edad, recibió seis disparos mientras se encontraba conversando con un vecino. Se presume venganza o ajuste de cuentas. En otro hecho, el sujeto conocido como “El Micky”, falleció al ser impactado por múltiples tiros en plena vía pública de Raúl Leoni. Su compinche “El Chui” resultó lesionado y fue trasladado a la Emergencia del Hospital General del Sur.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
M
ientras se encontraba en el patio de una casa de un vecino suyo, un sujeto fue acribillado en el barrio Las Lomas de San Fernando. La víctima resultó ser el comerciante Iván Alejandro Lugo Carrillo, de 21 años, quien fue ultimado a las 5:00 de la tarde de ayer por dos pistoleros, que sin mediar palabra, le propinaron seis tiros. El hecho de sangre se registró en la parte trasera de la vivienda número 663-63, ubicada en la calle 41-1 del mencionado sector, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de la capital zuliana. Su ex-cuñado, quien prefirió no identificarse, señaló que observó cuando Lugo discutió con una persona de la comunidad el sábado, por lo que cree que esto esté relacionado en el crimen.
“El Micky” fue asesinado en plena vía pública del sector Raúl Leoni al oeste de Maracaibo en horas de la noche de ayer.
Carrillo era soltero y no dejó hijos en estado de orfandad. Su cuerpo fue levantado por sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, quienes iniciaron las experticias de rigor a fin de dar con los asesinos. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley. Familiares del occiso decidieron no declarar ante la prensa.
Cayó otro A las 7:00 de la noche, dos sujetos, presuntamente hampones, fueron tiroteados en el sector Raúl Leoni de la parroquia que lleva el mismo nombre. Uno de ellos, apodado “El Micky”, quedó en el sitio, mientras que “El Chui” fue trasladado a la Emergencia del Hospital General del Sur. El fallecido quedó en plena vía pública, rodeada de decenas de curiosos. El hecho de sangre se produjo
Las víctimas se dirigían a compartir unos tragos en el río Palmarito
Mueren dos amigos tras perder el control de la moto donde viajaban LUIS TORRES
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Dos amigos encontraron la muerte en la mañana de ayer sobre su moto F150 amarilla, al perder el control y caer en un barranco. Abraham José Domínguez, de 21 años, y Andrés Martínez, de 19, salieron a tomarse unos tragos en el río Palmarito, del sector El Laberinto del municipio Jesús Enrique Lossada, cuando por exceso de velocidad, no pudieron maniobrar una curva y salieron disparados de la vía y cayeron en un monte. No pudieron ser trasladados a ningún centro asistencial porque fallecieron de forma instantánea. La información la suministró James Troconis, primo hermano de Domínguez, quien explicó que la moto era propiedad de Andrés. Recordó a su pariente como un muchacho “sano, alegre y tranquilo con su entorno familiar”
James Troconis, primo hermano de una de las víctimas, relató lo sucedido.
Abraham estudiaba cuarto año de bachillerato en el Liceo Salineta de La Concepción y era el menor de dos hermanos. De Martínez se desconoce su oficio, porque la familia aún no había llegado a la medicatura forense.
Sólo se supo que era muy amigo de la otra víctima desde la infancia. Los cadáveres de ambos fueron trasladados a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se le practicarán la necropsia de ley.
en la referida zona, detrás de la Iglesia El Carmen y de la licorería Minerva, entre la calle 70 con avenida 96 al oeste de Maracaibo. Consanguíneos de “El Micky” se mostraron agresivos en el momento en que fueron abordados por los periodistas, por lo que se desconoce la identidad del occiso. Dos horas después, ninguna patrulla del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) se había apersonado al sitio a fin de resguardar la escena del crimen. Familiares de “El Micky” colo-
caron una sábana sobre el cadáver, a fin de esconderlo de las miradas curiosas de los moreadores. Agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, recogieron el cadáver y las evidencias. El cuerpo fue trasladado a la medicatura forense para realizarle la necropsia de ley. Se presume, por las características del hecho, que el móvil fue ajuste de cuentas. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía la identidad de la víctima y de la persona lesionada. Una de las tías de “El Micky” gritó con dolor en el lugar del crimen que su sobrino fue asesinado por la policía, sin embargo, esta hipótesis no ha sido confirmada por las autoridades.
PUENTE SOBRE EL LAGO
Decomisan 39 panelas de presunta marihuana en buscama Mérida Ángela Guillén.- Escondidas en tres maletas, se localizaron 39,24 kilos de presunta marihuana agrupadas en 39 panelas, en un buscama de Expresos Mérida. La incautación se realizó a las 6:00 de la tarde de ayer, durante un chequeo de rutina en el punto de control del destacamento 35 ubicado en el Puente General Rafael Urdaneta sobre el Lago de Maracaibo. La unidad viajaba hacia Puerto La Cruz, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana la detuvieron y mandaron a los pasajeros a bajar su equipaje para pasarlos a través de escáners, sin embargo, los militares observaron que tres maletas quedaron dentro de la unidad. Uno de los tripulantes precisó que una pareja cargaba ese botín. Al escuchar que iban a hacer una revisión, se alejaron del bus y se desaparecieron, dejando dentro del vehículo la sustancia estupefa-
La incautación se realizó en el Destacamento del Puente sobre el Lago.
ciente y psicotrópica para su presunta comercialización y tráfico. La mañana de hoy, autoridades del Comando Regional número 3, darán una rueda de prensa sobre la procedencia de la droga.
Maracaibo, lunes, 28 de febrero de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Alcohol e imprudencia de un transportista segó la vida de dos primos en La Villa del Rosario
Joven y una bebé mueren en colisión con un camión LUIS TORRES
Según el sargento mayor de Tránsito Terrestre, Ramón Mora, el piloto del camión estaba en estado de embriaguez cuando efectuó un cruce en “U”, ocasionando el fatal accidente . Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
L
os niveles de alcohol en la sangre provocaron que se nublara el juicio de un conductor quien estrelló su camión, y ocasionó la muerte de un joven y una bebé. A las 9:30 de la mañana de ayer, un camión Ford 750 volteo, placas 577VAR azul, dio una vuelta en “U” sin percatarse de que detrás venía una moto Empire 150 negra. El piloto no tuvo tiempo de frenar, y la fatalidad fue inevitable. Las víctimas quedaron identificadas como Júnior Segundo Machado, de 17 años, quien manejaba la moto y quedó atrapado en los cauchos tipo “morochas” del vehículo pesado; y su prima Brisneidy González Machado, de seis meses. Por el fuerte impacto, la criatura salió disparada de los brazos de su progenitora. El muchacho y la inocente fallecieron al instante. La niña presentó fractura craneal y el adolescente fractura en la pelvis, fémur derecho y brazo izquierdo. En la moto venían Júnior Segundo, la niña y su madre, Danelis Machado (19 años), quien resultó gravemente herida. Danelis sufrió traumatismo cra-
Familiares de Júnior Machado y Brisneyda González, víctimas, se encontraban visiblemente impactadas a la espera de la entrega de los cuerpos. Piden que se haga justicia, y castiguen al conductor que, al parecer, se encontraba borracho.
FATALIDAD hJúnior Segundo Machado de 17 años, manejaba una moto Empire 150 negra. Murió al instante del choque. Quedó atrapado en las morochas del camión. hBrisneidy González Machado de seis meses, salió lanzada de los brazos de su madre por el impacto. hDanelis Machado (19), quedó gravemente herida. Está luchando contra la muerte en el Hospital La Villa. neoencefálico, fraturas de fémur, brazo y pelvis. Fue trasladada inmediatamente al Hospital de La Villa del Rosario. Funcionarios del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt), Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) y Bombe-
ros de la ciudad, llegaron al sitio del accidente en la carretera Engranzonada, a la altura del sector El Viajero de Villa del Rosario, y evitaron que vecinos “lincharan” con piedras y palos al camionero, quien intentó escapar. Según el sargento mayor del Inttt del municipio Rosario de Perija, Ramón Mora, el camionero Víctor León estaba en estado de embriaguez cuando se presentó el accidente, por lo que fue detenido por solicitud de la Fiscalía 41 del Ministerio Público. Familiares de los occisos, quienes prefirieron no identificarse, denunciaron que el transportista “estaba borracho”. Declararon visiblemente conmocionados en la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Explicaron que los jóvenes iban en camino al caserío San Juan, cerca del sitio de la tragedia, pero la imprudencia del transportista
los mató en el sitio. Ambos cuerpos fueron llevados a la medicatura forense a fin de realizarles la autopsia de ley. Se desconoce mayores detalles sobre el oficio de Machado, debido al hermetismo de los parientes. Agentes de Inttt deberán presentar las evidencias de que León presentó niveles elevados de alcohol en su metabolismo, que incidieron en el accidente de tránsito, que dejó un saldo de dos muertos y una herida, quien está luchando por su vida en el Hospital de La Villa. Se espera por una ambulancia para el traslado de la mujer a un centro hospitalario de Maracaibo, donde puedan atenderla con equipos quirúrgicos más avanzados. Por su parte, Mora agregó que es lamentable que se sigan presentado estos decesos por la ingesta de alcohol mientas se maneja un vehículo.
Voladura de oleoducto afectó el río Catatumbo La petrolera mixta Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) advirtió ayer PDVSA sobre el crudo que fue derramado en el río Catatumbo, luego de que guerrilleros de las FARC destruyeran un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas, el
Murió arrollado por un camión Moisibell Zuleta Un joven identificado como Miguel Enrique Hernández, de 21 años, murió arrollado a las 8:00 de la noche del pasado sábado en el sector Curva de Molina, del municipio Maracaibo. La víctima iba a bordo de un camión tipo “chirrinchera” que llevaba exceso de pasajeros e intentó esquivar un hueco. Esa fue la causa de tan lamentable hecho, donde el joven falleció. Cuando transitaban en plena vía pública, Miguel Enrique se cayó del transporte, un camión que iba pasando por la carretera no pudo frenar y le pasó por encima y le aplastó la cabeza. El occiso vivía con sus padres en el barrio Guayacal, en Santa Cruz de Mara. Era soltero, no tenía hijos y se dedicaba a la albañilería.
MARACAIBO
La guerrilla FARC estarían detrás de la detonación, según Ecopetrol
Redacción/Sucesos
MARA
principal de Colombia. La firma colombiana afirmó que en el momento del ataque no estaba circulando crudo, pero añadió que la rotura del tubo provocó un drenaje en una cantidad aún sin determinar. Según el reporte, una vez ocurrió la detonación por parte de presuntos miembros de las FARC, el viernes
pasado, miembros de Ecopetrol se desplazaron a la zona para contener la propagación del crudo en el río. Las autoridades informaron que la explosión ocurrió en el tramo ubicado en el kilómetro 418 del oleoducto, en una zona rural del municipio de Teorema, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo
con Venezuela. Entretanto, la oficina de Prevención y Atención de Desastres del Norte de Santander no declaró la emergencia en los acueductos, pues trabajadores de Ecopetrol impidieron que el crudo afectara el agua potable.
Fallece niña de dos años por una indigestión Moisibell Zuleta Una cena acompañada de un cambur le causó la muerte a una niña de tan solo dos años, tras sufrir una indigestión después que se quedara dormida en la cama de su madre. Como Krisbel Paz quedó identificada la pequeña criatura, quien murió en la noche del pasado sábado en una vivienda de la urbanización Santa Fe, situada en el municipio Maracaibo. Según explicó un tío de la víctima en las afueras de la morgue, cuando la mamá de la niña se dio cuenta de lo ocurrido, la criatura estaba morada en la cama. En un intento por salvarle la vida a la infante, la trasladaron a la emergencia de la clínica la Sagrada Familia, pero fue demasiado tarde. Llegó sin vida. Su madre, de 19 años, identificada Lisset Paz, presentó una crisis de nervios mientras recibía el cuerpo de la menor en la morgue.
PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy. Está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
MARACAIBO
Maracaibo, Venezuela · lunes, 28 de febrero de 2011 · Año III · Nº 879
MARA
Niña de dos años fallece de una indigestión
Joven murió arrollado por una gandola
- 23 www.versionfinal.com.ve
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO
El doble homicidio ocurrió en el barrio Cerros de Marín en la madrugada de ayer
Acorralados en un callejón
JOSÉ ADÁN
Múltiples disparos se escucharon en el lugar. Al parecer, los occisos eran distribuidores de droga y azotes de barrio. El móvil, según el Cicpc, es el ajuste de cuentas.
Moisibell Zuleta
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n enfrentamiento entre bandas originó una plomazón en el barrio Cerros de Marín. El saldo: dos sujetos muertos, aún sin identificar, en un callejón, y varios sicarios en fuga. El doble homicidio ocurrió a la 1:00 de la madrugada de ayer en La Cañada del Ahogado, ubicada en una calleja donde finaliza la calle 74 del referido sector, situado en la parroquia Olegario Villalobos del municipio Maracaibo. Lo poco que pudieron comentar los vecinos, debido al temor con el que viven en la zona, pues aseguran que la delincuencia ejerce el control y las autoridades no se meten al barrio, fue que escucharon más de 10 detonaciones, y luego aparecieron muertos los dos individuos.
Según los residentes de la zona, los occisos eran distribuidores de droga en el mismo callejón donde los ajusticiaron. La comunidad exige mayor presencia policial en la zona para combatir a la delincuencia.
Poco después, habitantes de la comunidad notificaron a las autoridades para que tomaran parte en el asunto y despejaran la zona. Presuntos distribuidores Se conoció, asimismo, que los fallecidos eran presuntos distribuidores de droga y que su centro de operaciones era mismo callejón donde perdieron la vida. Funcionarios del Cicpc, levantaron los cuerpos del sitio y los trasladaron a la morgue forense para que fuesen identificados por sus familiares.
El móvil en este homicidio sería el ajuste de cuentas, y la Policía Científica continúa investigando quiénes son los sicarios que acabaron con la vida de los dos hombres. Hasta los momentos, se desconoce si los occisos tienen antecedentes antes el Cicpc, o si habían estado involucrados en otros delitos. Se espera que la Policía Científica ofrezca mayor información sobre la investigación de este doble homicidio.
VIGILANCIA Residentes del barrio Cerros de Marín pidieron a los diversos cuerpos policiales que patrullen la zona y controlen la delincuencia que tiene a la comunidad azotada. Se desconoce si los occisos tienen antecedentes penales ante la Policía Científica. Al perecer eran distribuidores de droga en el sector.
El suceso ocurrió en el sector Los Locos de Lo Dedoria, municipio Jesús Enrique Lossada
De un tiro en la cabeza matan a joven en una fiesta JOSÉ ADÁN
Moisibell Zuleta Una fiesta terminó en desgracia después de que un joven sostuviera una discusión con un delincuente y éste le propinara un balazo en la cabeza. Se desconocen las causas de la discusión entre el occiso y el hampón, pero al parecer ambos estaban bajos los efectos del alcohol. La escena del crimen fue el sector Los Locos de Lo Dedoria, en el municipio Jesús Enrique Lossada, a las 5:00 de la mañana de ayer, una vez finalizada la riña. El joven quedó identificado como Andry José Franco Abreu, de 28 años
Un vehículo chocó contra una cerca y mató a una joven
de edad, e hijo de un funcionario del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez), adscrito al comando de la parroquia Domitila Flores, del municipio San Francisco. Homicida identificado Según funcionarios que estuvieron el lugar de los hechos, el delincuente está plenamente identificado y se encuentran verificando su paradero. Sus familiares, al enterarse de lo sucedido, se apersonaron hasta el sitio y trasladaron a la víctima al Hospital Jesús María Vargas, (La Concepción II), pero ingresó sin signos vitales.
En las afueras de la morgue del centro asistencial, se encontraba su progenitora, identificada como Mary Abreu, quien en medio de lágrimas indicó desconocer lo que realmente sucedió en la fiesta. “Yo lo vi por última vez hace una semana, porque él no vivía conmigo”, relató la dama. “Ahora lo consigo muerto y sin explicación”, se lamentó entre sollozos. Asimismo, manifestó que su hijo era el mayor de cuatro hermanos y vivía en una residencia ubicada en Palito Blanco, en compañía de su esposa de nombre Karina. La víctima no presentó anteceden-
La víctima quedó identificada como Andry José Franco Abreu, de 28 años.
tes ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), y ya las averiguaciones están en curso.
Una joven identificada como Leykary Paz, de 19 años, fue víctima de un conductor ebrio en la madrugada de ayer, mientras se encontraba en una reunión familiar en su residencia. Un vehículo Cavalier color gris, impactó de frente en la cerca de la casa y arrolló a la joven que estaba sentada conversando con sus allegados a las 3:00 de la mañana exactamente. La vivienda en donde chocó el vehículo está ubicada en la calle 92C del barrio San José, sector La Saría, cerca de la curva del beso, en el municipio Maracaibo. La madre de Leykary, identificada como Esther Paz de 47 años de edad, quedó lesionada e inmediatamente fue trasladada a la emergencia del Hospital General de Sur, donde aún se encuentra internada. Se conoció que el responsable de la muerte de la dama responde al nombre de Larry Cegarra, de 38 años, es funcionario público y está detenido por averiguaciones sobre el caso. Los familiares de la víctima se presentaron en la morgue a reclamar el cuerpo, se mostraron herméticos ante los medios de comunicación y un tanto agresivos. Por lo fuerte del impacto, en el sitio del choque quedó regada la masa encefálica de la joven. La mujer fue trasladada a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, a fin de practicarle la necropsia de ley. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, iniciaron el levantamiento de las evidencias con el propósito de determinar la responsabilidad del funcionario público en la muerte de Leykary y en la lesión de la madre, quien se debate entre la vida y la muerte en el General del Sur. Se espera resultados de la investigación criminal.