Maracaibo, Venezuela · martes, 1 de marzo de 2011 · Año III · Nº 880
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA PABLO PÉREZ
“Había que discutir la inseguridad en 2008” El Gobernador considera que se ha perdido tiempo y exigió mayor cohesión informativa entre los cuerpos de seguridad. -5-
CARACAS
Jóvenes se restean con “Mazuco” Los huelguistas de la OEA acompañarán hoy al diputado a una audiencia en el Palacio de Justicia. Siguen en su lucha. -3-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BARALT Cuatro hombres, portando armas cortas, se lo llevaron ayer de su finca
Secuestran a ganadero en la Costa Oriental del Lago Los delincuentes sometieron a la doméstica para que entregara a Genaro Penzo, de 50 años. Entraron a la cocina de la finca y la amenazaron con matarle a sus dos nietos.
La dama llamó al productor y le ofreció una taza de café. Éste la aceptó y fue cuando los secuestradores lo atraparon. Luego lo ataron de manos y pies y lo sacaron de su predio.
- 23 -
MARACAIBO Buscan a Hidrolago en el barrio Panamericano JORGE CASTRO
CONTRALORÍA
SUCESOS LA CONCEPCIÓN
Le propinan 20 tiros a un obrero
Inhabilitación de López está en manos del TSJ
A Harley Fuenmayor, de 28 años, le dispararon desde un carro en marcha en sector Los Rosales. Trabajaba en El Diluvio.
El contralor Clodosbaldo Russián se desentendió del caso. Así las cosas, la CIDH no podrá interceder en la audiencia en Costa Rica. -2-
- 22 -
SABANETA
INFORMACIÓN
Un reo muere durante una riña
EL SALADILLO
Cierran las calles por bote de aguas
Andry Carrillo, de 35 años, recibió un balazo en la vena femoral durante un enfrentamiento. Se desconoce si el disparo era para él.
La cuadrilla de aguas blancas y de aguas negras de Hidrolago se “pelotean” la responsabilidad. Desde octubre no responden. -8-
- 23 -
SUR DEL LAGO
Nueva alerta ante las lluvias
CLEZ
Denuncian estafa con cargos del ME
Jesús María Semprún es uno de los municipios más afectados. Creció el caudal del río Zarra. Las clases están suspendidas.
Unas 400 personas pagaron hasta diez mil Bs.F. por los presuntos puestos. Acusan a trabajadoras del Ministerio y miembros del PSUV. -8-
-8-
MUNDO
GACETA OFICIAL
GADAFI
Frenan prohibición de fumar en público
“Todo mi pueblo me adora”
La nulidad de la medida, que entraría en vigencia en 90 días, es absoluta. La decisión fue sorpresiva y sin explicaciones. -8-
Los vecinos de las calles 75 y 76 ayer trancaron el paso ante los botes de aguas negras que la empresa hidrológica no ha controlado. Los representantes de los niños de la escuela Delia Huerta, con una matrícula de 400 alumnos, los retiraron ayer del plantel y cerraron sus puertas, pues dicen que sus hijos no pueden ver clases en esas condiciones.
El líder libio concedió una entrevista a la cadena ABC, mientras el Pentágono reubicaba sus fuerzas aéreas y navales al norte de África.
-9-
- 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
CILIA FLORES
Anuncian nuevos dirigentes estatales del PSUV Redacción/Política Hoy iniciará el debate con el pueblo de las cinco líneas estratégicas que deberá seguir para este año el PSUV, señaló ayer la vicepresidenta del partido, Cilia Flores durante una rueda de prensa. Por su parte, aprovechó para oficializar los 15 miembros que conformarán la directiva del partido en la región zuliana, encabezada por Blagdimir Labrador, Margarita Padrón, Francisco Delgado, Edgar Mujica, Jenny Cedeño, José Fleires, Yuneira Mavares, Magdelis Valbuena, Mario Isea, Sergio Fuenmayor, Marilene Huerta, Lissandro Cabello, María de Queipo, Jhony Bracho y Enrique Rodríguez Motta. Detalló que la discusión de las líneas estratégicas en las asambleas de patrulleros se realizará durante todo marzo.
ASAMBLEA NACIONAL
Propondrán Ley de Arrendamiento Inmobiliario AVN El diputado del Psuv, Darío Vivas, adelantó que este miércoles 2 de marzo, el movimiento de pobladores prevé entregar la propuesta de ley de arrendamiento inmobiliario en el acto de conmemoración de los 200 años de la instalación del Congreso Independentista, que se realizará en la esquina El Conde, en el casco central de Caracas. La Asamblea Nacional (AN), centrará su agenda parlamentaria en darle mayor poder al ciudadano y ofrecer todas las herramientas para convertir al pueblo en legislador, enfatizó el parlamentario durante una entrevista en el canal estatal VTV. “Vamos a tener una agenda de leyes en la AN para atender los problemas de inseguridad y de vivienda”.
Chávez dijo que sería “un cobarde” si llegara a condenar a “quien ha sido su amigo”
“El mundo dice que Gadafi es un asesino, yo no voy a decir eso, no me consta” AGENCIAS
El mandatario aclaró que no apoyará invasión alguna, mucho menos yanqui, sobre el territorio del Líbano.
¡A LA REELECCIÓN!
Bearneily Toro
A
noche el presidente de la República, Hugo Chávez aclaró a los gobiernos del mundo: “yo no soy una veleta que se deja llevar por los vientos que soplen, como todo el mundo dice que Gadafi es un asesino yo voy a decir que es un asesino, no me consta, sencillamente no me consta y no voy yo a condenar, sería yo un cobarde con quien ha sido mi amigo, nuestro amigo por mucho tiempo, sin saber sencillamente lo que en Libia está ocurriendo”. De esta forma el mandatario nacional tomó posición ante los acontecimientos en Libia, país presidido por Muamar Gadafi. Durante la alocución Chávez acusó a los Estados Unidos de exagerar la situación en el país árabe
El presidente Hugo Chávez encabezó la graduación de 848 egresados de la Universidad Simón Rodríguez, como parte de la Misión Cultura.
para justificar una invasión en el territorio libanés, como lo habría anunciado la secretaria de estado, Hillary Clinton, según lo explicó Chávez. Estas declaraciones las hizo durante la graduación de la V Promoción de la Misión Cultura egresada de la Universidad Simón Rodríguez, en el Teresa Carreño de Caracas, que simultáneamente se realizó en varios estado del país, con un total tres mil 215 activadores en todos el país, con lo que
asciende a cinco mil 500 los egresados de la Misión Cultura. Sobre el conflicto en Libia, dijo que “nosotros preferimos tener prudencia, por supuesto nadie nos va a estar chantajeando a que Chávez esta apoyando a quien asesino a no se cuánta gente”. Asimismo aclaró que el Gobierno venezolano no apoyará invasiones “pero no hay ninguna duda que sobre libia se teje una tela de mentiras lo mismo que se ha tejido sobre Venezuela”, sentenció.
En cadena nacional el Jefe de Estado advirtió que aquellos que no conocen sobre historia no pueden jamás conducir al pueblo, refiriéndose a los líderes de oposición. Aseguró que a todos los que ya se están lanzado a la presidencia los va “agarrar en la bajadita en diciembre del 2012, para darle otra vapuleada mayor que la anterior, pero hay que trabajar desde ahora mismo”. Instó a todas las fuerzas revolucionarias a trabajar unidos, desde ya, en su reelección. En un pase en el acto de graduación en el estado Zulia, ratificó la candidatura de Arias Cárdenas a la gobernación de la entidad.
“No nos dejemos llevar por los tambores de la guerra”. Propuso lograr establecer una comisión que vaya a Libia como mediadora entre el Gobierno y las fuerzas opositoras.
El Contralor General desestimó intercepción de la CIDH
“El único que puede levantar inhabilitación de López es el TSJ” Redacción/Política Ayer el contralor general de la República, Clodosbaldo Russián afirmó que la única instancia capaz de revocar la medida administrativa de inhabilitación política contra el dirigente del partido Voluntad Popular y ex alcalde de Chacao, Leopoldo López, es el TSJ. De esta forma Russián descartó toda posibilidad de que la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos (CIDH) pueda interceder, esto, frente la audiencia que se realiza hoy ante esta instancia en la que López expondrá su caso, según lo reseñó AVN. El Contralor durante una entrevista en VTV dijo que es un “sin sentido” la acción del ex alcalde, porque en el caso no se violaron los derechos fundamentales de López. Además, negó que su inhabilitación deba ir acompañada de una sanción penal.
HOY Aniversario de la Oficina Coordinadora de Apoyo Marina de la Armada Paolo Valiente, Comerciante de Cabimas / Julio Afanador, Ingeniero Electricista Manuel Cepeda, Arquitecto / Silvana Uscategui, Modelo /Jimena Alarcón, Bailarina Audrey Freites, Jefe de Diseño de Versión Final / Karina Camacho, Periodista Miladys Valbuena, Contadora / Rafael León, Operador de Radio Nathalie Romero, Profesora de la Facultad de Ingeniería de LUZ Adriana Espina, Periodista / Javier Velásquez, Médico Mónica Marrufo, Estilista de la Peluquería Encantos
Para la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, resulta paradójica la celeridad de la CIDH al tratar el caso de inhabilitación política de López, dos días después de cumplirse 22 años del ‘Caracazo’, sobre el cual “tardó tanto” en admitir que se trató de una “matanza”, según informó Unión Radio. Ramírez pronosticó que la CIDH utilizará el caso para decir que en Venezuela el Gobierno viola los derechos humanos.
Comentó que la audiencia “será motivo para que se diga que aquí se violan los derechos humanos, porque una persona que dispuso de ejercer dinero público para sus fines políticos fue inhabilitada de ejercer cargos públicos, una persona que no está presa ni se le persigue ni se le hostiga, sino que está incurso en un proceso largo por parte de la Contraloría, hay que mirar esas dos caras de la moneda en esa situación”.
MAÑANA Andrés Medina, Veterinario / José Quintero, Economista Carlos Colmenares, Politólogo / Grecia Márquez, Chef Carlota Domínguez, Abogado / Hugo Vásquez, Ingeniero Electricista Joan Montero, Comerciante de Mérida / Inés Labarca, Ingeniero Civil José Peña, Médico / Ramón Rodríguez, Abogado / Gretel Vargas, Modelo Jimena Parra, Nutricionista / Paola Pérez, Arquitecto / Ingrid Feo, Estilista Francis Torres, Modelo/Marco Valbuena, Contador/Gian Ordoñez, Abogado Pedro Espinoza, Comerciante de Machiques/ Karina Boscán, Administradora
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Aseguran que seguirán en vigilia hasta que el Gobierno cumpla todas sus peticiones
Estudiantes acompañan hoy a “Mazuco” al Palacio de Justicia hEsperan el traslado de Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas de los calabozos del Sebin a la cárcel de Ramo Verde. “Ese trasladado debe hacerse entre hoy y el viernes”, aseguró Alberto Álvarez, de Un Nuevo Tiempo. hJulio César Rivas (Javu) declaró que esperan más “señales” por parte del Ejecutivo nacional para levantar la vigilia.
E
“El Gobierno quiere disfrazar la cruda realidad”
LUIS TORRES
FIRMES
Redacción/Política
ALFREDO OSORIO
“Yo lo que quiero es ser presidente de este país”
LUIS TORRES
Aseguran que no abandonarán protestas hasta cumplir los objetivos. Esperan ver a todos los diputados en libertad.
l secretario juvenil de Un Nuevo Tiempo, Alberto Álvarez, informó que un grupo de estudiantes acompañará hoy al diputado del circuito 5 zuliano, José Sánchez “Mazuco” en su audiencia desde el Palacio de Justicia, en la capital de la República. Álvarez, junto con otros dirigentes juveniles de partidos políticos, acudió a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para expresar su solidaridad a quienes estuvieron en huelga de hambre 23 días y ahora están en vigilia. El líder opositor aseguró que los dirigentes juveniles de los
OSWALDO ÁLVAREZ PAZ
Rivas fue uno de los voceros estudiantiles que dejó clara la posición de los jóvenes a no declinar en sus exigencias.
distintos partidos no se limitarán a defender solamente a las cinco personas que esperan por su liberación tras los acuerdos con el Gobierno, sino que también exigen que los comisarios condenados por los hechos del 11 de abril de 2002 sean trasladados a Ramo Verde y que los demás presos políticos tengan atención médica.
Por su parte, Juan Carlos Alvarado, secretario juvenil de Copei, llamó al Gobierno a cumplir con los acuerdos y reafirmó el compromiso con quienes estuvieron en ayuno como forma de protesta. A nombre de los huelguistas, Julio César Rivas, dirigente de la organización Juventud Acción Venezuela Unida (Javu), manifestó
que seguirían vigilantes del Gobierno nacional, sin abandonar las acciones de reclamo, hasta que se cumplan todas las exigencias de los universitarios. Sin embargo, Rivas advirtió: “Le vamos a dar un voto de confianza” (al Gobierno nacional), porque hasta ahora ha cumplido con seriedad. Ayer sostuvieron un encuentro con abogados y familiares de los denominados presos políticos y agregó que no los han olvidado.
“Hay que dejar la politiquería”, dijo el gobernador de Miranda
Capriles sobre el CFG: “Esperamos resultados más allá de la foto oficial” LUIS TORRES
Redacción/Política
Redacción/Política
El diputado a la Asamblea Nacional Alfredo Osorio, en nombre del Bloque Parlamentario Zuliano, indicó ayer que durante las interpelaciones de los ministros en la Asamblea Nacional, el Gobierno nacional intentó disfrazar “la cruda realidad” y demostró que no tiene propuestas. Manifestó que no fue posible que se respondiera a las interrogantes de cada uno de los diputados de la oposición. Rechazó las cifras mostradas por los funcionarios del Gobierno y la manera como se realizó la cobertura televisiva en el Parlamento. “Todos ustedes fueron testigos de los abusos de los ministros. La exposición de los argumentos de los interpelados no se corresponden con la realidad del pais”, expresó Osorio. Además, agradeció la lucha de los estudiantes. “Quedó en evidencia el secuestro de los Poderes Públicos”.
“Siempre va a ser positivo el que nosotros podamos reunirnos”, dijo ayer el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, tras la reunión del Consejo Federal de Gobierno efectuada el sábado, con la presencia de los gobernadores de oposición. Sin embargo, Capriles advirtió que espera ver resultados concretos “más allá de la foto oficial”. En ese sentido, insistió en despolitizar el tema de la seguridad, en contraposición con el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. “Lo que no hay es que dejar entrar la politiquería; yo creo que las dos cosas están muy cerca, creo que el tema de la seguridad necesariamente tiene que integrar al Poder Judicial, a la Fiscalía, al representante del tema penitenciario, y otros”, dijo el gobernante. Recordó su propuesta sobre las cárceles. “La Constitución estable-
Capriles Radonski insistió en integrar el equipo de trabajo para la transformación del sistema penitenciario.
ce la descentralización y se aceptó el trabajo compartido en la materia de inseguridad. Por eso enviaré una comunicación al Ministerio de Interior, porque quiero formar parte de la transformación de las cárceles, ya que si no reformamos el sistema penitenciario y no tenemos realmente centros de rehabilitación el esfuerzos en seguridad no alcanzará sus objetivos”.
También habló sobre educación. “El esfuerzo en esa materia tiene que ser mayor al que se está haciendo. Nosotros tomamos cifras del Ministerio de Educación que demuestran que no crece la matrícula de primaria, es decir; no tenemos mas niños incorporados a la matrícula escolar, es la misma de hace diez años aún cuando la población ha crecido.
El aspirante urgió la realización de elecciones primarias para este año. OAP espera primarias este año.
Redacción/Política “Candidatos hay y precandidatos más todavía y van a haber mucho de aquí al momento que en que se escoja definitivamente al candidato que va a enfrentar a Hugo Chávez. Yo lo que quiero es ser Presidente de este país”, sentenció ayer el ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz en entrevista para el canal de noticias Globovisión. Álvarez Paz señaló sin titubeos que desea sustituir a Hugo Chávez en Miraflores, para iniciar el proceso de transición que Venezuela reclama, para su reconstrucción institucional. “Sobre esa base y sobre ese propósito también estamos trabajando, sin obsesionarnos”. El año pasado el aspirante fue detenido y trasladado al Helicoide (sede del Sebin) tras ser imputado por el Ministerio Público por los delitos de conspiración (contempla una pena de 8 a 16 años), instigación pública a delinquir (de tres a seis años) y difusión de información falsa (de dos a cinco años). Su proceso sigue en curso en la actiualidad. Destacó que está dispuesto a medirse en las condiciones que establezcan los sectores democráticos del país, pero recomendó que esa selección se realice antes de que termine el año en curso. Álvarez Paz también se refirió a otros temas, como la seguridad agroalimentaria, y señaló que en los últimos 12 años ha retrocedido la producción nacional de todos los rubros. Tal como han hecho muchos otros voceros de oposición, cuestionó las afirmaciones del ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, quien señaló ante la Asamblea Nacional que 70% de lo que consumen los venezolanos es producido en el país.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
Opinión
“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”
Salmo 23 El Señor es mi Pastor
opinion@versionfinal.com.ve
27 F: Cuando fuimos un laboratorio humano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva
RODRIGO CABEZAS
En memoria de aquellos que se atrevieron y fueron libres
L
a historia vivida no puede ser olvidada ya que mas de un fariseo pudiera intentar falsificarla, contarla en atención a su interés presente o pasado, pero de su utilidad al fin. En los tiempos que corren más de un escribiente pretende adulterar los acontecimientos que estremecieron a Venezuela en febrero de 1989. El 27 y 28 de febrero de aquel año tuvo lugar un estallido, masivo y sorpresivo de violencia popular que la derecha intento e intenta desprestigiar, catalogándolo como un simple movimiento de desadaptados, delincuentes comunes o lumpen de barriadas que se dedicaron a saquear pequeños negocios o comercios para llevarse unos cuantos electrodomésticos para sus casas. El “caracazo” fue mucho mas que eso. Veamos. Entrada la década de los años noventa del siglo XX el Consenso de Washington se había hecho dominante en el planeta; el keynesianismo no tenia respuesta en la política económica a la estanflación capitalista y, las amenazas de una crisis financiera mundial, por niveles crecientes de endeudamiento de países subdesarrollados, obligaba al Fondo Monetario Internacional a emplearse a fondo para evitarla. La política neoliberal o monetarista consensualizada por los países desarrollados, el Banco Mundial y el FMI, se sustentaba en tres elementos básicos a imponer a los países subdesarrollados y altamente endeudados: La apertura del mercado externo, la reducción del papel del Estado y la política de estabilización
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Americano del Presidente Pérez y de sus dos Ministros de la economía que al ser solicitado por el Congreso de la República el acuerdo firmado con el FMI, con retardo deliberado enviaron una versión en ingles; lo que originó que la Cámara de Diputados en pleno regresará el texto, exigiéndolo en el idioma español. Al pueblo insurgente de febrero de 1989 se le dio una respuesta sangrienta. Aquellos gobernantes sorprendidos por la explosión popular solo se les ocurrió recurrir a las armas de la República para contener aquella deslegitimación del neoliberalismo que un pueblo valiente sin saberlo protagonizaba. ¿Porque tanto sufrimiento?, ¿Porque tantos muertos? ¿Porque tantas familias destruidas? ¿Porque tantos huérfanos? Son las preguntas sin respuestas tan o mas importantes que aquellas que se interrogaban sobre las perdidas materiales en comercios, abastos o edificaciones varias. La responsabilidad de los miembros del gabinete económico de 1989, algunos de los cuales todavía tienen la desvergüenza de pontificar desde los Estados Unidos contra la historia que se escribe ahora, no ha sido, veintidós años después, calificada en el campo de la ciencia económica venezolana. Fueron ellos los encargados de convertir a nuestro país y a nuestro pueblo en especie de “conejillos de india” para experimentar su nueva ideología neoliberal. No exagero al afirmar que nuestro pueblo fue convertido en un gran laboratorio humano para “ensayar” la aplicación de los llamados “equilibrios macroeconómicos” aun a costa de consecuencias empobrecedoras explicadas en el crecimiento de la desigualdad y la inequidad social.
El llamado “paquete económico” prescribió a una misma vez la elevación y creación de nuevos impuestos (IVA); incrementos de las tarifas de servicios como el agua, teléfonos y gas; incremento de 30% en el transporte urbano los primeros tres meses, luego de los cuales iría al 100%; incremento del precio de la gasolina por tres años seguidos, el primero de los cuales seria de 100%; liberación de precios de los bienes de consumo masivo, exceptuando 18 de la cesta básica; reducción de los subsidios a la industria de alimentos; devaluación en “libre” flotación de la divisa; liberalización de las tasas de interés activas y pasivas por encima de la tasa inflacionaria; reducción progresiva de los aranceles; apertura petrolera en subordinación al capital privado; adopción del Plan Brady para canjear nuestra deuda con los bancos internacionales por miles de tenedores de nuestros títulos. El experimento de corte neoliberal impuesto por el FMI y presentado como la panacea por el gobierno de la época fue rechazado aquel 27 y 28 de febrero. En rigor histórico se realizaba el primer combate contra el FMI en tierra latinoamericana y se lograba parcialmente detener la aplicación de su recetario recesivo y empobrecedor. Este acontecimiento cuyo único protagonista fue un pueblo enardecido y sin vanguardia que le guiara es ruptura de tiempos y aperturas de otros, es la convicción de que nació la imposibilidad de volver a ser sometidos a experimentación por una ortodoxia económica y la certeza de que el presente bolivariano llegó impulsado con vientos de aquel estremecimiento de conciencias vivida hace veintidós años. Diputado al Parlatino
La Psicohistoria de la revolución
Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
o equilibrios macroeconómicos. El 16 de febrero de 1989 el Presidente Carlos A Pérez (+) anunció al país una política económica en acuerdo con el FMI. Era la primera vez que un gobierno firmaba la aplicación de un programa de ajuste con supervisión de aquel organismo. Los bajos niveles de reservas internacionales y precios del petróleo entorno los 13 US$ fueron las causas que explicaban recurrir al fondo en el supuesto interesado que no existía otra alternativa al recetario fondomonetarista que se paseaba por el mundo como la nueva ortodoxia económica. Aquella política de ajuste macroeconómico fue conocida como “el paquetazo” dada la naturaleza recesiva y de acrecentamiento de la desigualdad social que supondría para las grandes mayorías venezolanas. Los equilibrios fiscales, cambiarios y monetarios propuestos, sumados a la desregulación laboral, la liberalización del comercio con eliminación progresiva de barreras arancelarias y la adopción del plan Brady para el manejo de la deuda externa a favor de la banca internacional acreedora, eran una vulgar fotocopia del recetario del FMI impuesta a un gobierno cuyos ministros del área económica se convirtieron en especie de sacerdotes de este nuevo altar en el que sacrificaban a un pueblo. La tragedia para los venezolanos fue tener unos gobernantes que nos sometieron al experimento de aquella política económica neoliberal sobre la base no rigurosa de “la única salida” y “la fe” ciega en la ortodoxia del mercado que volvía por sus fueros para triturar lo social y a su representante colectivo, el Estado. Tal era el grado de dependencia y de subordinación al FMI y al Tesoro
ÁNGEL LOMBARDI
L
as “revoluciones” se alimentan de una especie de complejo de Edipo colectivo como sería la necesidad del asesinato simbólico del padre para poder liberarse de él y así poder acceder a la condición de adulto. Igualmente puede asumirse como una catarsis colectiva para exorcizar la orfandad afectiva, real y psíquica de muchos. Normalmente los dirigentes “revolucionarios” son huérfanos en muchos sentidos y de allí la necesidad patológica de la compensación en una dialéctica de amor-odio, piénsese en Robespierre, en Stalin, en Hitler y en tantos otros, siendo la crueldad uno de sus rasgos principa-
les. Estos liderazgos necesitan tanto del amor como del odio sin límites, un buen ejemplo reciente es Khadafi enloquecido en su crueldad. Otra interpretación mítico-psicológica es el mito de Saturno, el poder a vencer, que vive devorando a sus hijos. La “revolución” siempre es fratricida. A través de la “revolución” se busca una gratificación, psíquica y material a través del poder y sus derivados como la riqueza y el reconocimiento. Necesidad que abreva profundamente en la conciencia de la modernidad, alimentada desde el Renacimiento, la Reforma y la Ilustración y particularmente entre los autores destaca Jeremías Bentham con su sentido utilitario y hedonista de la vida. En lenguaje de
Spengler es la raíz “faústica” del capitalismo pero igualmente del comunismo, como expresión antagónica o dialéctica de la misma filosofía de la modernidad. El hombre moderno es el mismo en todas partes, como lo es el revolucionario en la modernidad más allá de su condición o ideología, en su psique consciente o inconscientemente se busca el poder y el prestigio, o como diría Bentham "las penas y los placeres de los sentidos” en un laicismo acentuado y en un relativismo moral y cultural que configura una verdadera erótica del poder. Desde otro punto de vista la “revolución” implica de hecho un secuestro de la historia, dominando el presente se inventa y domina tanto el pasado como el futuro.
La “revolución” es asumida social e históricamente como un tsunami o cataclismo natural que no solo subvierte todo sino pretende cambiarlo todo, en una proyección mítico-fantasmagórica como una especie de asalto a la razón desde la imaginación y las emociones para recuperar el paraíso perdido. “Revolución” y “revolucionarios” forman parte de la mitología de la contemporaneidad a partir de una rebelión, se pretende instaurar un nuevo orden, que termina siendo un reacomodo para que con el discurso del cambio, en el fondo nada cambie, lo único real es que unos nuevos grupos de poder sustituyen a los antiguos amos del poder. Rector de la UNICA
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez, gobernador del Zulia, evaluó el Consejo Federal de Gobierno efectuado el sábado El mandatario regional aseguró que han bajado los índices delictivos en la entidad. Negó que se encuentre en campaña para el 2012. No NEGÓ CAMPAÑA descartó postularse a la Policía del estado con respecto a la Ley de Policía Nacional”. Pablo Pérez negó que, a primarias. Recomendó al Ejecutivo nacio-
“El tema de la inseguridad debió tratarse desde el 2008” AGENCIAS
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
L
uego de que el pasado sábado se efectuará el Consejo Federal de Gobierno donde el tema de la seguridad de la nación fue el eje principal, el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, evaluó, en un programa televisivo, el encuentro donde participaron autoridades municipales, regionales y nacionales. Aunque aplaudió la realización de la reunión para debatir el tema de la inseguridad, Pérez afirmó que dicha asamblea debió efectuarse en el 2008 cuando fueron electas las autoridades municipales y regionales, por lo prioritario del problema. “Fue una reunión que se ha debido hacer desde el año 2008 cuando fuimos electos todos porque el problema de la inseguridad es nacional y es el primer orden del día en cada una de las regiones del país”. Resaltó que varios gobernadores y alcaldes presentaron una serie de propuestas que no se le dieron respuestas concretas. Sin embargo, expresó su satisfacción por la aprobación de varios proyectos para las gobernaciones y alcaldías. “En nuestro caso aprobaron proyectos para la adecuación de
nal comenzar a trabajar, a través de la Ley de Policía Nacional, sobre las verdaderas causas de los delitos. “Debemos empezar a solucionar temas estructurales importantes, que no tratan sólo de patrullas, pistolas, dotaciones y adecuaciones de la Policía Nacional. Debemos atacar básicamente el desempleo y la falta de educación”. Agregó además que, “si el Gobierno no tiene una política real y clara para que la gente tenga un empleo estable, donde se respete la propiedad privada y las empresas puedan trabajar conjuntamente con el sector gubernamental para generar empleo como herramientas fundamentales, no se podrá aminorar el problema”. Unificar la data Respecto al flagelo del secuestro, propuso afianzar un sistema unificado de la data delictiva para manejar entre todos los estados información certera sobre antecedentes de las personas que comenten delitos. “Las informaciones están todas diluidas, cada estado maneja una información y el Cicpc otra, creo que ahí hay que utilizar la tecnología para que todos tengan la misma información y así colaborar y trabajar en equipo”. De igual forma manifestó que sostuvo una reunión con el Ministro de Defensa, Carlos Mata Figue-
pesar de que su nombre ha sonado como posible candidato presidencial para el 2012, se encuentre realizando campaña electoral para conseguir apoyo. “La información es falsa, yo no tengo ningún comando; yo lo que estoy es con mi prioridad que es el estado Zulia, yo fui electo gobernador y es a los zulianos a quien me debo” No obstante no descartó postularse en su momento.
Pablo Pérez indicó que recogerán firmas para promover una nueva Ley de Seguridad Social que beneficie a comerciantes informales, choferes, entre otros.
roa, en la que le expuso su inquietud con respecto a la posibilidad de que irregulares colombianos estén entrenando al hampa común venezolana en la zona fronteriza para secuestrar. Indicó que el titular de la Defensa le solicitó un reporte detallado de la situación para darle seguimiento. “Hemos visto que de las últimas personas rescatadas, diez han sido en el municipio Jesús Enrique Lossada, en las zonas de la parroquia José Ramón Yépez, cercana a la sierra de Perijá, igual en Mara, en Páez, en La Villa, en Machiques, es decir, que hay una situación en la frontera donde que están entrenando hampa común venezolana
Fegalago alertó sobre la situación que se vive en el Sur del Lago
Denuncian trabas a productores Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
El presidente de la de la Federación de Ganaderos de la cuenca del Lago de Maracaibo, Jesús Iragorri, denunció que la presencia de militares en los cuatro municipios que conforman el Sur del Lago en vez de favorecer lo que hace es entorpecer el trabajo del sector productivo. “La militarización de la zona obstruye la labor de los productores e intimida a la población”. Iragorri precisó, en entrevista a Unión Radio, que los cultivos de plátano se encuentran en riesgo por la sigatoca.
“El Gobierno pretende hacer ver que producir plátanos en una cosa muy sencilla y eso no es así. Algunos dueños están en las fincas resistiendo pero no les permiten hacer nada, ya van cuatro meses sin el mantenimiento debido y da lástima ver como aquellas tierras que estaban hermosas hace seis meses ahora lo que se ve es pura destrucción”. El ganadero señaló que las plataneras de la zona eran modelo de diseño en su estructura y mantenimiento. “Son cultivos delicados que ameritan de fertilización y fumigación permanente”. Aseveró que los problemas en la zona se han venido agravando
por las dificultades hidráulicas porque en la cuenca del Sur del Lago desembocan 6 ríos y no se le ha hecho mantenimiento. El Gobierno está en deuda con los trabajos de mantenimiento, ya estamos en el mes de marzo y vemos la zona del Chama inundada”. Aseguró que en los últimos años, el Ejecutivo nacional los obliga a venderles la producción. “Bajo la figura del rescate, que no existe en la Constitución, el Gobierno pretende despojar a los productores agropecuarios de sus tierras, de sus bienhechurías y de sus rebaños sin pagar absolutamente nada”.
para secuestrar y después ser entregados a irregulares que se encuentren en ese territorio”. Bajan los índices La primera autoridad regional aseguró que en la entidad zuliana se han logrado disminuir los índices delictivos. No obstante, aclaró que hay muchas acciones y labores que ejecutar. “No nos sentimos conformes. La idea es que no existan muertes violentas, secuestros, entre otros delitos. Hay muchas cosas que perfeccionar dentro del Dibise donde el Zulia está inmerso. La metas es bajar aún más los índices delictivos”.
Reconstrucción Pérez indicó que le entregó planes al Vicepresidente de la República, Elías Jaua, para la reconstrucción de las zonas devastadas por las lluvias en el Sur del Lago, y también le dio una comunicación al Ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, sobre el tema de la represa de Manuelote. El Gobernador informó, durante la durante la inauguración de la Unidad Educativa Aída Barreto Spinetty en La Concepción, que iniciará una campaña para recoger firmas en conjunto con los diputados del parlamento para que se apruebe la Ley de Seguridad Social, en cumplimiento a una de las promesas hechas en la campaña electoral del 26 de septiembre. El instrumento permitirá que comerciantes, conductores y trabajadores informales gozar de pensión.
TRUJILLO
Partidos respaldan posible postulación presidencial de Pablo Pérez Ramón Ballester Ante una posible postulación del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, como posible precandidato presidencial, diversos sectores del estado Trujillo expresaron su respaldo al abanderamiento de Pérez por el partido Un Nuevo Tiempo. El dirigente político, José Mariño, informó que tras varios sondeos de opinión ejecutados en la entidad andina y gracias a la encomiable labor, que ha venido realizando en todo el estado Trujillo, la mayoría de los seguidores de la Unidad Democrática
respaldan a Pérez como precandidato. Mariño expresó que Pablo Pérez ya es ampliamente conocido en todo el país, dado a sus excelentes condiciones de destacado dirigente político y de capacitado administrador, pues pese a que el régimen le ha arrebatado las fuentes económicas ha realizado una buena labor como jefe del Ejecutivo regional. Indicó que el pueblo opositor trujillano, ha seguido muy cerca los pasos dados como gobernante del mandatario zuliano, dado la cercanía que existe entre ambas regiones.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
El préstamo hecho a China asciende a los 32 millardos de dólares que engordan la deuda externa
Venezuela hipotecada en defensa de la revolución “bonita”
Los especialistas en economía Jesús Casique, Román Domínguez y Pedro Palma se preguntan también ¿Dónde están los reales y en qué los desvía la administración pública nacional? María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
¿S
abía usted que estudios realizados por renombrados economistas venezolanos han demostrado que nuestro país ha sido “hipotecado” con préstamos a China y los pagamos con petróleo “barato”?. ¿Sabía además, que sus nietos podrían sufrir a futuro las consecuencias de tan garrafal desorden fiscal actual por parte del Estado?. No en vano diputados de la oposición preguntaron a viva voz al ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani en la pasada sesión ordinaria ¿Dónde están los reales de los venezolanos?¿Cuál es el destino de esos préstamos multimillonarios que obtiene Venezuela de otros países y hacia dónde los desvía la administración publica? Según un informe arrojado por el Banco Central de Venezuela (BCV), para noviembre del año pasado la deuda exterior del país sumó un total de 68 mil 884 millones de dólares al concluir el tercer trimestre del 2010, casi un 10% más que el monto del mismo período de 2009 que apuntaba a los 62 mil 843 millones de dólares. Los números no cuadran Sin embargo, en declaraciones recientes hechas por Nelson Merentes, presidente de dicha institución financiera del Estado, aseguró que la deuda externa venezolana “está entre los 38 y 40 millones de dólares, y la interna en 18 millones de dólares”, además resaltó que la Reserva Internacional Total se ubicó hasta la fecha en 26 mil 694 millones de billetes norteamericanos. Cabe preguntar si el Gobierno revolucionario honró casi 68 mil millones de dólares en deuda externa en un período de tan solo 5 meses en relación a tan baja cantidad de reserva actual y teniendo además, una deuda que asciende los 32 millardos de dólares con China según información obtenida de boca del mismísimo Giordani para enero de este año.
Para el profesor en el área de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad del Zulia (LUZ), Román Domínguez, “Venezuela por ser un país inestable y que no mantiene un orden que canalice los flujos externos, con una administración fiscal desordenada debe endeudarse a precios altos. Además, en el orden político al Gobierno le conviene tener ciertos aliados estratégicos que apoyen la ideología así atente contra la economía nacional”, explicó. Por otra parte, Domínguez, destacó que el verdadero problema no es el tema del endeudamiento y las relaciones bilaterales económicas entre países, las cuales calificó como “totalmente legítimas” sino hacia dónde la administración pública venezolana ha desviado esas cantidades millonarias. “Ellos (el Gobierno) se llenan la boca diciendo que estamos invirtiendo en la gente y eso es una vulgar mentira porque los recursos públicos se van es en burocracia”, aseveró el especialista. Perjuicios a la nación Por su parte el especialista Jesús Casique aseguró que el famoso préstamo a China “evidentemente” perjudicó la economía venezolana, porque deben entregarse a ese país alrededor de 250 mil barriles de petróleo diarios, “lo que afecta de manera indiscutible el flujo de caja de Pdvsa y además, representa la hipoteca de la factura petrolera a futuro”. De igual forma, explicó que si se llegara a presentar un incremento en el precio de barril de petróleo en el mercado internacional los diferenciales no se cancelan y esta es una situación muy favorable para China. “Tenemos por lo menos 10 años nuestra producción petrolera amarrada con los chinos y eso claramente afecta el flujo de caja de ingreso por concepto de crudo. Para ellos los beneficios, a parte de oro negro barato, es que ya tienen un mercado fijo donde negociar sus productos, mayores fuentes de
LA SOBERANÍA EN CIFRAS • Deuda total externa para el tercer trimestre 2010: 68 mil 884 millones de dólares para el sector público según el BCV. • Un total de 8 mil 494 millones de dólares corresponden a la deuda privada, para el tercer semestre 2010. • 5 mil 36 millones de dólares cancelados por servicio de Deuda Externa en el 2010. • 2 mil 361 millones de dólares fueron amortizados a capital y 2 mil 674 millones al pago de intereses. • Deuda total por préstamos a China 32 millardos de dólares. • 250 mil barriles de petróleo diarios debe entregar Venezuela a China para honrar su deuda con el país comunista. • 2 mil 209 millones de dólares fueron desembolsados para el 2010 del fondo chino, destinado “a la industria ligera y pesada, desarrollo energético y educativo”.
“El Fondo Chino constituye hoy por hoy el apalancamiento y la fuente más importante de recursos con los que cuenta el país para acometer los distintos proyectos estratégicos y de desarrollo”, dijo Giordani.
Diseño: José Urbina
empleo y mayores ingresos”, reiteró Casique. Un país hipotecado Lo cierto es que de los 32 millardos de dólares prestados a China, 12 millardos de provienen de aportes del Gobierno de Pekín a través del fondo de financiamiento constituido entre ambos países, y 20 millardos de dólares restantes de aportes del Acuerdo de Gran Volumen firmado en 2010, según lo expresado por el ministro .Giordani.
Informó que “Venezuela ha desembolsado para este fondo 6 millardos de dólares de sus recursos. De los 20 millardos de dólares adicionales acordados en 2010, 4 millardos de dólares financiarán 23 proyectos; 6 millardos de dólares están a punto de destinarse a obras que anunciará el presidente Hugo Chávez, y queda pendiente la utilización de 10 millardos de dólares”. El economista Pedro Palma, resaltó que una de las principales dudas que envuelven dichas rela-
ciones económicas bilaterales de Venezuela con China es si ese petróleo se está vendiendo realmente a precio del mercado y no con un descuento especial del 20%, como lo afirman figuras importantes del medio petrolero internacional. “Venezuela aparentemente incluso paga el flete de envío de petróleo y aparte le ofrece descuentos a su aliado. Indudablemente estamos frente a la hipoteca de un país por la defensa de una ideología política”, finalizó Palma.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Versión Final les rinde homenaje en el inicio de la Semana Internacional de la Mujer
La vanguardia venezolana tiene rostro femenino
AGENCIAS
De manera prodigiosa, las damas de este país saben fusionar sus responsabilidades como esposas, amas de casa y dirigentes nacionales. La tierra de Bolívar tiene dignas representantes que sirven de ejemplo a muchos hombres. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
D
esde las gestas independentistas hasta la actualidad, las mujeres han dado la batalla por una sociedad venezolana justa e inclusiva. Sus protagónicos roles como esposas, madres y profesionales a la vez les dan el temple necesario para doblegar toda clase de obstáculos. No es casual, entonces, que el
propio presidente Hugo Chávez ha expresado que “desearía entregar el gobierno a una mujer”. Las venezolanas están ocupando roles estelares en la vida nacional, destacándose estas cinco mujeres luchadoras, que están marcando la pauta dentro de la política, que por muchos años ha sido tradicionalmente manejada por los hombres.
Las mujeres venezolanas han sido las protagonistas de las grandes manifestaciones del país. Su espíritu inquebrantable es ejemplo para todos los hombres. El llamado “sexo débil” ha demostrado su gran fortaleza para defender la democracia.
EVELING DE ROSALES
MARÍA CORINA MACHADO
DELSA SOLÓRZANO
CECILIA GARCÍA AROCHA
MARÍA LOURDES AFIUNI
Nació en el municipio El Hatillo de la Gran Caracas el 12 de mayo de 1973. Es abogada, egresada de la Universidad Central de Venezuela, casada con el penalista y constitucionalista Luis Izquiel y es madre de un niño. Es profesora de las universidades Central de Venezuela y Santa María. Fue asesora legal de la Coordinadora Democrática y dirigente del partido Primero Justicia. Posteriormente trabajó en el equipo de la campaña presidencial de Manuel Rosales, y desde mediados de 2007 se incorporó a la tolda Un Nuevo Tiempo, donde funge como Vicepresidenta nacional de Participación Ciudadana. El 26 de septiembre de 2010 fue electa diputada por Venezuela ante el Parlamento Latinoamericano, y es una de las cabezas visibles de la Mesa de la Unidad Democrática a nivel internacional. Como dato llamativo, el portal español de noticias www.20minutos.es la seleccionó entre las 20 políticas más bellas del mundo.
Es la primera mujer rectora de la Universidad Central de Venezuela, y una de las protagonistas de la lucha por la autonomía universitaria del país. Nació en Caracas en el año 1958, en el seno de una familia de profesionales que fueron perseguidos por el régimen del dictador Marcos Pérez Jiménez. Estudió odontología en la UCV y fue dirigente estudiantil, egresando en 1976 con máximos honores. Además, es Doctora en Gerencia de la Facultad de Ciencias Económicas de esta casa de estudios. Fue la primera decana de la Facultad de Odontología por cuatro períodos consecutivos (1993-2004), luego ocupó la Secretaría de la UCV (20042008) y luego es electa como rectora. Ha acompañado a los jóvenes venezolanos en la defensa de las universidades autónomas.
Destacada abogada y penalista, es símbolo de la resistencia frente a las adversidades. Se desempeñaba como jueza trigésima primera de Control del Área Metropolitana de Caracas cuando decidió liberar al empresario Eligio Cedeño el 10 de diciembre de 2009, quien se encontraba privado de su libertad de manera ilegítima. Amparada bajo los preceptos de la supuesta “autonomía judicial venezolana”, Afiuni consideró que no se habían cumplido las garantías legales mínimas en torno a este banquero. Inmediatamente fue detenida, y el propio presidente Hugo Chávez pidió 30 años de cárcel para Afiuni. Diversos organismos internacionales, entre ellos Human Right Watch, han solicitado la libertad inmediata de la jueza. A raíz de su deteriorado estado de salud recibió el “beneficio” de arresto domiciliario el dos de febrero de 2011. Ahora, la juventud universitaria del país exige a las autoridades venezolanas su libertad plena.
Nació en Maracaibo el 10 de octubre de 1960. Es la primera mujer en asumir las riendas de la Alcaldía de Maracaibo, la segunda ciudad en importancia de Venezuela. Abogada egresada con los máximos honores de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Esposa del líder de la oposición democrática nacional Manuel Rosales (asilado en Perú), quien le dio tres hijos: Manuel Alejandro, Carlos Manuel y Alejandra. A pesar de sus múltiples ocupaciones como primera dama de Maracaibo, primera dama del estado Zulia, y ahora como la máxima autoridad municipal, atiende a su familia ejemplarmente. Desde su llegada a la Alcaldía maracaibera, la ciudad se ha transformado: las calles se ven más limpias y asfaltadas, las plazas están hermosas, el transporte público ha sido ordenado y la vigilancia policial es permanente.
Esta aguerrida ingeniera industrial nació en Caracas el siete de octubre de 1967. Su nombre saltó a la palestra en el año 2002, cuando fundó la asociación civil Súmate, que jugó un papel fundamental como ente coordinador de los partidos políticos de la oposición, además de prestar su apoyo como “árbitro electoral” en los comicios internos de las toldas democráticas. Súmate impulsó, de hecho, la activación del referendo revocatorio contra el presidente Hugo Chávez en el año 2004. El 11 de febrero de 2010 renunció a la presidencia de Súmate para lanzarse como diputada independiente a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, cargo que obtuvo con la votación más alta del país (235 mil 259 papeletas). Sin perder su encanto de mujer, ha demostrado su firmeza al señalar que Chávez tiene los días contados en Miraflores.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
CLEZ
Denuncian estafa millonaria con cargos del ME JORGE CASTRO
Autoridades trabajan tras las intensas precipitaciones del fin de semana
IUTPAL
Nueva alerta por lluvias en el Sur del Lago de Maracaibo
Estudiantes protestaron por suspensión de clases JORGE CASTRO
AGENCIAS
Los municipios Jesús María Semprún y Francisco Javier Pulgar son los más afectados. Las clases fueron suspendidas. María A. Cayama/Agencias Los diputados presentaron las credenciales entregadas a los afectados.
María Antonieta Cayama Los diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), Alenis Guerrero, Elíseo Fermín y Virgilio Ferrer, informaron ayer una estafa cometida a más de 400 personas en toda la entidad zuliana, por la presunta adjudicación de cargos de docentes y empleados en el Ministerio de Educación. Once personas provenientes del municipio Cabimas, denunciaron la situación ante los legisladores, tras verse burladas luego de pagar entre 4 y 10 mil bolívares fuertes por los supuestos cargos. Yoemi Nava, una de las afectadas que aspiraba al puesto de secretaria, indicó que la estafa fue ejecutada por dos mujeres jubiladas del Ministerio de Educación, con contactos importantes en la Zona Educativa Zulia y militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “La señora a la que le entregamos el dinero se llama Teresa Peñuela de Gil, ella nos aseguró que en enero entraríamos a trabajar, nos dio cartas firmadas por la jefa de la zona educativa, Blanca Zambrano, nos dio credenciales, carnets, y abrimos las cuentas nómina en el Banco de Venezuela”, indicó Nava con las evidencias en mano. Asimismo los denunciantes acusaron a otra cómplice de la estafa llamada Carmen Torres, quien les daba toda las indicaciones. Aseguraron que ambas mujeres se dieron a la fuga al verse descubiertas por sus víctimas, y sospechan que altas autoridades de la zona educativa, e incluso Zambrano están al tanto de esta situación ilegal. Por su parte el diputado Alenis Guerrero, manifestó que el Clez introducirá una denuncia ante la fiscalía del Ministerio Público, con el fin de que se abran las averiguaciones contra las mafias de cargos en la zona educativa.
L
uego de las lluvias registradas el pasado fin de semana en los municipios del Sur del Lago de Maracaibo, las autoridades se manifestaron ayer en alerta, ante cualquier contingencia que pueda suscitarse. El director nacional de Protección Civil (PC), Eudo Finol, informó que hasta ahora, en el municipio Jesús María Semprún se mantiene en alerta a los habitantes, debido a que las aguas del río Zarra han incrementado su caudal. El funcionario indicó que las clases están suspendidas en esta jurisdicción, y explicó que han sido
Reclaman respuestas concretas de la directiva. El Sur del Lago fue una de las regiones más afectadas por el incesante período de lluvias registrado a finales del año pasado en todo el país.
María Antonieta Cayama
abiertos unos boquetes cerca de Puerto Tigre, por lo que las aguas del río Zarra han afectado sólo los rubros agrícolas. Manifestó que las instituciones del Gobierno nacional ya están realizando las inspecciones y los trabajos de reforzamiento de diques que separan a los afluentes de las poblaciones vecinas, ante la inminente presencia de inundaciones. De igual forma Finol comunicó que en el municipio Francisco Ja-
Tras la paralización de clases por parte de los docentes, los estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo (Iutpal), efectuaron ayer una protesta en las puertas de la institución. Los alumnos denunciaron que a pesar de que pagan mensualmente para recibir su instrucción, la autoridades del instituto no quisieron darles ninguna explicación acerca de que pasará con el trimestre y cómo recuperarán los cinco días que tienen sin recibir clases. “Precisamente el problema es la administración, cómo es posible que no se resuelva nada, los profesores están de paro con razón y los perjudicados somos nosotros, y nos preocupa perder las materias, exigimos que nos den la cara”, reclamó Juna Sánchez, estudiante de enfermería. Igualmente denunciaron que la directiva del recinto de educación superior, criticando los altos costos que cancelan los estudiantes por los servicios en la institución, lo cual a su juicio no se corresponde con la falta de pagos a los profesores. “Nos cobran cada 4 meses por el carnet, 50 bolívares por prestarnos un video beam, nos multan si nos retrasamos unos días en el pago, queremos saber qué hacen con el dinero, no es posible que a nuestros profesores le paguen una miseria y sólo les quieran aumentar un 10%, además que no les cancelan los beneficios de ley”, dijo Vanessa Rincón. Denunciaron que la directora de la institución se escondió para no escuchar las exigencias y protestas de los estudiantes. Finalmente pidieron al Ministerio de Educación Superior intervenir en la situación, y a la Gobernación que ayude a quienes están becados en esta institución.
vier Pulgar, el puente Santa Rosa de Lima presenta fallas de estructura, desde hace más de 18 años, por lo que el Gobierno está tomando las medidas correspondientes para su pronta reparación. El director de Protección Civil informó que la jefa del gobierno local, Lucía Mavares, llevó a cabo ayer un recorrido con la Fuerza Armada Nacional, con el propósito de evaluar la situación, y dictaminar las medidas a tomar para evitar emergencias.
Tras casi un año de botes de agua la hidrológica no ha dado una solución
El Saladillo denuncia fallas de Hidrolago JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Uno de los sectores insignia de la ciudad como lo constituye El Saladillo, se encuentra en el olvido, según señalaron sus propios habitantes, quienes cerraron ayer las calles cansados por el permanente desbordamiento de aguas blancas que afecta la calle 90, y a más de 100 familias de la comunidad. Los manifestantes argumentaron que, aunque han realizado el llamado en varias ocasiones a Hidrolago, el organismo no ha tomado las acciones necesarias. Jonathan Palencia, vocero del consejo comunal de la zona, detalló: “desde el año pasado estamos reportando a Hidrolago el bote que tienen algunos vecinos, lo que ha
llevado a la destrucción de la calle, y el estancamiento de las aguas”. Aseguró que han llevado cartas, y firmas de los vecinos hasta la presidencia de la hidrológica, pero éstas no han surtido efecto. “Desde octubre llevamos los documentos, sólo vino una cuadrilla de aguas blancas y dijo que eso era competencia de aguas negras, y la de aguas negras dice que es de aguas blancas, hay un peloteo interno que nos afecta a nosotros, si Freddy Rodríguez no puede solucionar que renuncie”, expresó. Indicó que unas cuatro casas colocaron unas tuberías anexas lo que genera el bote de aguas, por lo que pidieron la sanción a estos vecinos. El diputado suplente a la AN por la parroquia Chiquinquirá, Helio-
Así luce la calle 90 del sector emblema de Maracaibo por el desbordamiento.
doro Quintero, presente en la protesta expresó: “esto es otra muestra de la incompetencia del presidente de Hidrolago y del Ministerio de Ambiente”.
NULIDAD
Suspendida prohibición de fumar en lugares públicos María Antonieta Cayama Aunque era una resolución que favorecía la salud de la mayoría de los venezolanos, y que es puesta en práctica desde hace varios años en muchos otros países, ayer quedó
suspendida en gaceta oficial la ley que prohibía fumar en sitios públicos y en lugares de trabajo. La sorpresiva decisión fue publicada ayer en la gaceta oficial número 39.624, en la cual se declara la absoluta nulidad de la Resolución de Ambientes Libres de Humo de
Tabaco, publicada el pasado 24 de febrero. La medida que entraría en vigencia en 90 días, manifestaba la prohibición de fumar “en interiores de los lugares públicos y de trabajo incluyendo el transporte”, y acarreaba sanciones para los propietarios.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Los vecinos cerraron varias calles con cauchos quemados. Los niños sufren diarreas, vómitos y dolores estomacales. Un representante de la Gobernación del Zulia coordinó las primeras soluciones.
Alumnos de la escuela Delia Huerta están enfermándose e Hidrolago aún no aparece
Aguas podridas invaden las casas del barrio Panamericano FOTOS: JORGE CASTRO
Abraham Puche Hora: 7:00am
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Respuestas Jesús Carrillo, secretario de enlace de la Gobernación del estado Zulia para Maracaibo Oeste, llegó al sitio e inmediatamente llamó, por vía telefónica, a la dirección de Obras Públicas de la entidad. “Unos ingenieros evaluarán la situación, para determinar si un camión vactor puede succionar las aguas negras y destapar las tuberías. No obstante, si se determina que la causa del problema es de carácter técnico, habrá que presionar a Hidrolago”.
Las aguas residuales entran a los patios de las casas por las cañerías. Los vecinos temen un brote epidémico de proporciones espantosas.
da
73
L
Avenida 74A
Ave ni
as aguas negras literalmente han invadido las casas de las calles 75 y 76 del sector Panamericano, parroquia Caracciolo Parra Pérez del oeste de Maracaibo. Los insoportables hedores y las enfermedades gastrointestinales presagian una epidemia de dimensiones alarmantes. Cansados de aguantar esta anormalidad, los vecinos cerraron ayer las mencionadas vías para protestar por el silencio de Hidrolago. Incluso, los padres y representantes de la Escuela Básica Delia Huerta (con una matrícula de 400 alumnos) retiraron a los niños del plantel y cerraron las puertas, ya que las fétidas cloacas inundaron unos baños, el patio central y oficinas administrativas. No permitirán que sus hijos reciban clases en semejantes condiciones. El problema radica en un colector de aguas servidas ubicado frente a la institución que, al parecer, está colapsado. Varias casas, como la de la familia Castillo Morales, tienen los patios inundados de residuos pestilentes. Ivonne de Morales teme por un familiar que fue intervenido quirúrgicamente, y que pronto será dado de alta del hospital. “¿Cómo vamos a recibirlo en estas condiciones? ”, expresó. Adelaida Parra, una de las manifestantes, expresó que algunos niños del sector tienen vómitos, dolores abdominales y diarrea. “Fuimos tres veces a Hidrolago la semana pasada, nos prometieron que vendrían a inspeccionar, pero todo quedó en promesas”.
LEYENDA
Ca
lle
Edificios
75
Supermart
Cauchos encendidos Ave n
ida
Escuela Básica Delia Huerta
La
Lim
pia
Ca
lle
Me Pa rcad na o P me er ric ifér an o ico Ca
Tranca con ramas y otros elementos
lle
76
77
Colector de aguas negras colapsado
DELINCUENCIA DESATADA Padres y representantes de los 400 niños que estudian en la Escuela Básica Delia Huerta también denunciaron que los maleantes de la zona tienen en jaque al plantel. Hace varios días se robaron un aparato de aire acondicionado, y no tienen escrúpulos para destrozar puertas y ventanas. Para colmo, la institución carece de personal de vigilancia permanente.
Las aguas podridas invadieron el patio central, los baños y oficinas de la Escuela Básica Delia Huerta. Las clases están suspendidas.
Infografía: Andrea Phillips
Los vecinos exigen soluciones inmediatas a Hidrolago.
¿DÓNDE ESTÁ HIDROLAGO? Yarisma Castro Ya no soportamos esta situación. Los zancudos, los malos olores y las enfermedades nos están azotando, pero lo peor es que Hidrolago no nos presta atención, a pesar de que hemos ido varias veces hasta la sede a solicitar sus buenos oficios.
Zunilda González Fuimos a Hidrolago el lunes pasado, pero no nos dieron respuestas. Regresamos el miércoles, nos prometieron que unos técnicos vendrían el viernes pasado, pero nos quedamos esperando. Así es imposible que los niños vean clases.
Carver Franco Nos vimos en la necesidad de cerrar las calles con cauchos quemados, a ver si las autoridades se dan cuenta de este grave problema. Las aguas negras están a la orden del día, y muchos niños y adultos ya se están enfermando.
Yukelsy Acosta No voy a enviar a mis hijos a la escuela. Uno de ellos amaneció con dolores de estómago y diarrea, ya que precisamente ve clases en un salón que está al lado de la laguna de cloacas que inunda el patio de la escuela. ¡Exigimos que Hidrolago trabaje!
10 VERSIÓN FINAL CINE Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
La bella actriz que esperó 10 años para encarnar el papel
Natalie Portman, de niña buena a la paranoica bailarina de Aronofsky Saltó a la pantalla a los 12 años en “El Profesional”. Mide un metro 60 y debió adelgazar 10 kilos para el papel que le dio el Oscar.
AFP
N
Natalie Hershlag Natali nació el 9 de junio de 1981 en Jerusalén, Israel. Cuando, ya de niña, la hija única de un médico m y una actriz empezaba e a interesarse interesa por una carrera artística, sus padres decidieron cambiar cambia su apellido por un uno más fácil, Portman de su el Port a abuela.
atalie Portman fue una niña cándida desde que empezó a hacer cine a los 12 años y demostró una madurez extraña en Hollywood cuando decidió sacar un título en psicología en Harvard, carrera que sin duda le sirvió para construir a la paranoica bailarina de “Black Swan”. El domingo confirmó todos los pronósticos de los expertos en premiaciones y la artista de 29 años se llevó el Oscar a Mejor Actriz por su protagónico en el thriller ambientado en el mundo del ballet “Black Swan”, un filme de Darren Aronofsky, con quien Portman había hablado de hacer esta cinta hace 10 años. “Soy una afortunada de hacer este trabajo y de haber tenido esta oportunidad”, dijo Portman, antes de emocionarse hasta las lágrimas al saludar a sus padres y su “amor”, el coreógrafo francés Benjamin Millepied, el primer bailarín del Ballet de Nueva York con quien espera su primer hijo. Para encarnar a 'Nina', Portman, naturalmente una chica menuda de 1,60 de estatura, perdió cerca de 10 kilos y durante un año se comprometió a aprender ballet, una disciplina que la puso a las órdenes de Millepied. “Darren, te conocí hace 10 años cuando hablamos de este proyecto ('Black Swan') por primera vez y te agradezco que hayas seguido trabajando en esta cinta y darme un regalo, tan y tan lindo con este papel”, lanzó desde la tarima del Beverly Hilton cuando en enero ganó el Globo de Oro por este protagónico perturbador. Tomando como marco de referencia la dualidad de la pieza “El lago de los cisnes”, de Tchaikovsky, Darren Aronofsky dirigió a la actriz en un personaje que empieza a vivir en su cabeza la mutación del papel como bailarina: el cisne blanco y el cisne negro. Frágil, miedosa y obsesionada con la perfección y la competencia, Portman sin duda es la columna vertebral de una trama donde también se lucen el francés Vincent Cassel y su compañera -y amiga en la vida real- Mila “Sweet lips” Kunis, como la llamó Portman al hacer
referencia a la apasionada escena sexual entre ambas en la cinta. El thriller psicológico fue el último triunfo actoral de la ex heroína de “Star Wars” que sacó una carrera en psicología con excelente puntaje en Harvard. “Hubo algunas noches en que pensé que literalmente me iba a morir... Fue la primera vez que entendí cómo puedes meterte tanto en un personaje que puede llegar a derrumbarte”. Pero pese a su compromiso con la interpretación en este filme, Portman es realista al hablar del potencial que tenía “Black Swan” de llegar al gran público. Al principio del proyecto “recuerdo que estaban preguntándose, ¿Cómo atraes a los hombres a una película de ballet? ¿Cómo atraes a las chicas a ver un thriller?”, contó a la revista especializada Entertainment Weekly. “La respuesta es una escena lésbica. Todo el mundo quiere ver eso”, dijo la actriz. Portman asumió desde un principio papeles fuertes. Su primer filme, a los 12 años, fue bajo la dirección del francés Luc Besson en “The Professional”, donde Jean Reno, en la piel de un criminal, se convierte en su mentor para delinquir. Hasta ahora tenía fama de ser una actriz pendiente de la moralidad de sus personajes para elegirlos, algo que nunca ha confirmado de manera abierta. “Valoro mi vida privada y andar de una forma segura, más que conseguir papeles exhibiendo mis pechos en algunas revistas o siendo un símbolo sexual en películas”, dijo en una entrevista de 2000. Antes de su compromiso con el bailarín Millepied, Portman tuvo un sonado romance de más de un año en 2003 con el actor mexicano Gael García Bernal y luego en 2008 con el músico indie venezolano Devendra Banhart. Tras una carrera que la ha puesto frente a la cámara de “Everyone Says I Love You”, al lado de Al Pacino en “Heat”, la actriz que está en cartelera con una comedia romántica junto a Ashton Kutcher, logró alzarse con el Oscar en su segundo intento. En 2005 fue nominada a mejor actriz secundaria por su papel el drama de la infidelidad “Closer”.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 CINE VERSIÓN FINAL 11
Fueron 12 meses continuos con olas de reconocimientos para el nuevo rey
Colin Firth, de actor secundario a protagonista ungido con un Oscar Altamente conocido por su rol de “Mark” en el Diario de Bridget Jones, éste inglés saltó a la fama. Tiene 50 años de edad.
AFP
H
Alto, de sonrisa tímida y siempre muy humilde, nació el 10 de septiembre de 1960, en el seno de una familia de profesores y pasó parte de su infancia en Nigeria antes de regresar a Inglaterra a la edad de cinco años.
asta el domingo el británico Colin Firth era, sobre todo, un atractivo actor secundario, aún cuando desde hace un año viene olfateando el Oscar, un premio que llegó a sus manos en su segundo intento gracias a la encarnación del tartamudo rey Jorge VI de Inglaterra. El actor de 50 años se alzó con el trofeo a Mejor Actor después de una temporada de premios en Estados Unidos, donde arrasó en todas las ceremonias de la industria del cine y los Bafta en Gran Bretaña. “Es un gran honor, posiblemente el más grande que haya tenido”, dijo emocionado Firth al agradecer a todo el equipo de la película. El año pasado, Firth también había logrado su primera nominación al premio de la Academia en Hollywood, gracias a una inesperada colaboración con el diseñador convertido en cineasta Tom Ford, que ubicó a Firth en ese pedestal de la industria donde se reciben ofertas de protagónicos. “A veces uno se siente como ese particular rey en momentos como estos”, bromeó Firth ante la AFP cuando un grupo de personas se acercó en enero a la entrada del bar inglés Pig n'Whistle de Hollywood, donde recibió su estrella en el paseo turístico de Los Ángeles. Firth bromeaba en el pasado con que su carrera se reducía a una escena de una versión televisiva de 1995 de la novela de Jane Austen “Orgullo y prejuicio” en la que su personaje, Fitzwilliam Darcy, aparecía con una camisa blanca empapada ante su amada tras zambullirse en un lago. La escena convirtió al actor en objeto del deseo de muchas británicas y es todavía muy popular en YouTube, pero la fama internacional de Firth llegó en 2001 cuando encarnó a otro Darcy, Mark --inspirado en el de Austen-- en “El diario de Bridget Jones”. Su personaje en esa cinta -como en muchas otras-- era un joven amable, guapo pero de perfil bajo que rivalizaba por el amor
de la protagonista con el más carismático galán interpretado por otro conocido actor británico, Hugh Grant. Firth rompió entonces el molde al aceptar, sin mucho convencimiento, la propuesta de Ford para protagonizar “A single man” (Un hombre soltero), la historia de un profesor universitario homosexual que debe ocultar su dolor tras la muerte de su amante en Los Ángeles de principios de los años 60. La película le valió a Firth la copa Volpi en el festival de Venecia, su primera candidatura al Oscar y un premio Bafta, su equivalente británico. En menos de 12 meses llegó otra ola de reconocimientos, esta vez más contundente, la crítica mundial se rindió ante su interpretación en “El Discurso del Rey”. Fue descubierto durante una interpretación de Hamlet al final de una formación de arte dramático en Londres. Su debut profesional se produjo en una producción del West End de “Another Country” (“Otro país”), que le brindó la oportunidad de participar también en la versión cinematográfica. “Orgullo y prejuicio” consolidó su fama en Gran Bretaña y fue seguida de pequeños papeles en las oscarizadas “El paciente inglés” (1996) y “Shakespeare enamorado” (1998). Tras “El diario de Bridget Jones”, Firth se ganó a la crítica con su participación, junto a Scarlett Johansson, en “La joven de la perla” en 2003, y cuando volvió a coincidir en la pantalla con Hugh Grant en la comedia “Love Actually”. En 2008, se soltó el moño en el exitoso musical cinematográfico “Mamma Mía”, donde tenía que cantar y bailar al ritmo del grupo de Abba en el papel de uno de los ex amantes del personaje principal interpretado por Meryl Streep. Colin Firth vive en Londres con su esposa Livia Guiggioli, con quien se casó en 1997, y tiene dos hijos, Luca y Mateo. El actor tiene otro hijo, William, fruto de una relación anterior con la actriz Meg Tilly. Diseño: Andrea Phillips
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
Niños representan el grueso de víctimas pero también adultos pueden caer El 50% de los casos son mal diagnosticados. El retraso en la identificación resulta letal. Si la persona no fallece, puede quedar sorda, epiléptica, Las meninges son membranas o con alguna otra que recubren tanto el cerebro disfunción por daño como la médula espinal neurológico.
Ataque letal contra el escudo del cerebro
Hiram Aguilar/BBC (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l cerebro está envuelto en una bolsa protectora formada por membranas de tejido conjuntivo, llamadas meninges. Éstas pueden inflamarse ante el ataque de virus o bacterias, con secuelas desde sordera hasta epilepsia, y en algunos casos, la muerte. Los síntomas frecuentes son dolor de cabeza, rigidez de la nuca, fiebre, fotosensibilidad y trastornos de la consciencia. Sin embargo, según la experiencia clínica, el diagnóstico suele ser complejo, sobre todo en niños (grupo etáreo más afectado), porque las señales son “inespecíficas”; algunas veces sólo se presentan irritabilidad y somnolencia. El dolor en las piernas es también síntoma de la infección, según estudio publicado por la British Journal of General Practice (Revista Británica de Medicina General).
Aracnoides
Duramadre (2 capas)
Asimismo, la investigación –que analizó más de mil 200 casos de meningitis en Inglaterra– indica que la clásica erupción en la piel no debería ser referente para el diagnóstico e inicio del tratamiento, puesto que ésta aparece sólo en la etapa avanzada de la enfermedad. Puesto que la enfermedad también afecta el tejido que envuelve la médula espinal, el procedimien-
Franklin Vivas, periodista de Globovisión, fue víctima reciente
to tradicional para confirmar un caso es la “punción lumbar”, que consiste en extraer líquido céfalorraquídeo de la columna mediante una aguja especial. La detección tardía de este mal representa la muerte de aproximadamente uno de cada diez pacientes. Se sabe, además, que el trastorno progresa más rápido en el caso de la infección bacteriana (meningococcemia) .
VENEZUELA Y ZULIA En el estado Zulia se registraron dos casos de meningitis –de un total de 16 en todo el país– durante la quinta semana epidemiológica (30 de enero al 5 de febrero). Casos virales
7 Casos bacterianos
9 40
38 TIPO BACTERIANA
Aunque cualquier persona puede contraer meningitis, es una enfermedad especialmente frecuente en niños y personas inmunosuprimidas. El ejemplo más emblemático de que la enfermedad ataca también a los adultos es el caso del periodista del canal de noticias Globovisión, Franklin Vivas, corresponsal en el estado Táchira. Su cuadro se complicó –presuntamente– por un diagnóstico tardío, que condujo a una hospitalización prolongada. Las complicaciones le acarrearon gastos médicos que hicieron saltar su condición a la palestra pública –más allá de su condición de persona pública– porque el Gobierno nacional manifestó su decisión de colaborar con los gastos de su convalecencia. Hoy se recupera satisfactoriamente de la enfermedad.
TIPO VIRAL
Acumulado durante 2011
78 SON LOS CASOS DE MENINGITIS La Costa Oriental del Lago hasta hoy registra tres decesos por la enfermedad en lo que va de año. El Min-Salud asegura que iniciará las jornadas de vacunación contra este mal a partir del 23 de abril.
PADRES VIGILANTES Chris Head, presidente ejecutivo de Meningitis Research Foundation, comenta: “Se trata de un paso importante que nos permite el reconocimiento temprano de estas enfermedades. No todas las personas con meningitis y septicemia (cuando la bacteria entra en la corriente sanguínea) presentan todos los síntomas. Los niños con septicemia quizás no muestran rigidez en la nuca o sensibilidad a la luz brillante. Y los pequeños con meningitis podrían no presentar una erupción”, añade. “Por eso, es muy importante que los padres confíen en sus instintos y no duden en buscar ayuda médica, incluso cuando el niño ya ha sido visto por un doctor y sus síntomas empeoran”, advierte Head.
Piamadre
Punción Lumbar Consiste en extraer líquido de la columna mediante una aguja especial
Investigación XEl estudio llevado a cabo por el Colegio Real de Médicos Generales del Reino Unido comparó los síntomas iniciales de 1.212 casos en niños de entre dos meses y seis años, que se presentaron a 15 clínicas de medicina general en Oxford y Somerset, Inglaterra. XLa investigación encontró que el 50% de los niños con la enfermedad fueron inicialmente mal diagnosticados, quizás debido a que los síntomas más conocidos, como la erupción en la piel, aparecen en las etapas posteriores de la infección. XLos investigadores descubrieron que sólo cuatro síntomas –la confusión, la fotofobia (sensibilidad a la luz), la rigidez de la nuca y el dolor de piernas– pueden ser considerados “signos de alarma” de esta enfermedad. XSegún los autores, el dolor de cabeza y la palidez son menos comunes en los niños con
enfermedad meningocóccica que en los menores con infecciones leves. XSue Davie, presidenta ejecutiva de la organización británica Meningitis Trust, señala que más de 35% de las personas informa que no tomaría ninguna precaución si no se presentan lesiones en la piel, pero la experta advierte que esperar hasta este momento sería letal para el paciente. XEn la meningitis bacteriana –la más grave–, los síntomas progresan con mucha rapidez, a menudo horas, mientras que los síntomas de la meningitis viral pueden tardar un par de días en desarrollarse. XAunque ambas enfermedades pueden ocurrir a cualquier edad, los bebés y niños pequeños tienen mayor riesgo de infección meningocóccica y el segundo grupo en riesgo son los jóvenes entre 15 y 24 años.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El campocorto se formó y salió de la Pequeña Liga Luz-Maracaibo
“Manos de Seda” S
us increíbles atrapadas, buenos dotes a la ofensiva y gran profesionalismo que lo caracteriza, lo tienen como uno de los mejores prospectos de las Ligas Menores de los Indios de Cleveland y la Liga Profesional de Béisbol Venezolano con las Águilas del Zulia. Manuel Alejandro Boscán Guerrero (en la foto), se inspira en el talento de Omar Vizquel y en la perseverancia de su primo Jean Carlos Boscán.
- 16 -
LUIS TORRES
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Valencia 4 Villarreal 5Espanyol 6 Athletic Bilbao 7 Sevilla FC 8 Atético Madrid 9 Real Sociedad 10 Getafe 11 Mallorca 12 Racing 13 Levante 14 La Coruña 15 Hércules 16 Osasuna 17 Sporting Gijón 18 Real Zaragoza 19 Almería 20 Málaga
Goleadores
Lionel Messi Cristiano Ronaldo David Villa Fernando Llorente Pedro Giuseppe Rossi Nilmar David Trezeguet Felipe Caicedo Luis Fabiano Aritz Aduriz Álvaro Negredo Salomón Rondón Sergio Agüero
Posiciones 1 AC Milán 2 Inter Milán 3Napoli 4 Lazio 5 Udinese 6Roma 7 Juventus 8 Palermo 9 Cagliari 10 Genoa 11 Bologna 12Fiorentina 13 Chievo 14Sampdoria 15 Catania 16 Lecce 17 Parma 18 Cesena 19Brescia 20 Bari
26 24 17 14 12 12 11 10 10 9 9 9 8 8
Próxima jornada martes 01/03 Espanyol vs Mallorca Sevilla FC vs Sporting Gijon Miércoles 02/02 Getafe vs Atlético Madrid
vs vs vs vs vs
Goleadores
Pts 55 53 52 48 47 43 41 40 38 35 35 34 31 31 29 28 28 25 24 16
Antonio Di Natale Edinson Cavani Samuel Eto’o Marco Di Vaio Alessandro Matri Zlatan Ibrahimovic Alexis Sánchez Javier Pastore Marco Borriello Giampaolo Pazzini Robinho Pato Hernán Crespo Fabio Quagliarella
21 20 16 16 14 13 11 10 10 10 10 10 9 9
Bologna vs Chievo Verona Fiorentina Inter Milan Napoli Udinese Lazio
Deportivo La Coruña Levante Athletic Bilbao Hércules Barcelona
vs vs vs vs vs vs vs
Cagliari Parma Catania Genoa Brescia Bari Palermo
Racing Santander vs Málaga
Posiciones 1 Manchester United
60
2 Arsenal
56
3 Manchester City
50
4Tottenham Hotspur
47
5 Chelsea
45
6 Liverpool
39
7 Bolton Wanderers
37
8 Sunderland
36
9 Newcastle United
36
10Everton
33
11 Stoke City
33
12 Aston Villa
33
13 Fulham
32
14 Blackburn Rovers
32
15 Blackpool
32
16 Birmingham
30
17 Wolverhampton
28
18 West Ham United
28
19 West Bromwich Albion
28
20 Wigan Athletic
27
Goleadores
Dimitar Berbatov Carlos Tévez Andrew Carroll Kevin Nolan Darren Bent Rafael Van der V. Robin Van Persie Tim Cahill Florent Malouda Johan Elmander Didier Drogba Fernando Torres Clint Dempsey Asamoah Gyan Samir Nasri Nani Peter Odemwingie mwingie
Próxima jornada martes 01/03 Chelsea vs Manchester United Sábado 05/03
Arsenal vs Manchester City vs
Sunderland Wigan Athletic ic
Domingo 06/03
vs
M. United
19 18 11 11 10 10 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Tottenham T otte otte ot tenh n am nh
Posiciones Pts 1 PSV Eindhoven 2 Twente Enschede 3 Ajax Amsterdam 4 FC Groningen 5 AZ Alkmaar 6 ADO Den Haag 7 Roda JC K. 8 FC Utrecht 9 Heerenveen 10NAC Breda 11 NEC Nijmegen 12 SC Heracles 13 Feyenoord 14 De Graafschap 15 Vitesse Arnhem 16 Excelsior 17VVV Venlo 18Willem II
Pts Goleadores
1 Borussia Dortmund
58
2 Bayer Leverkusen
46
3Hannover 96
44
4 Bayern Munich
42
5 Mainz
40
6 Hamburg SV
37
7 SC Freiburg
37
8 Nurnberg
36
9 TSG Hoffenheim
33
10 Schalke 04
30
11 Cologne
29
12St Pauli
28
13 Eintracht Frankfurt
27
14 VfL Wolfsburg
26
15 Werder Bremen
25
16 Kaiserslautern
24
17 VfB Stuttgart
22
18 Monchengladbach
19
Posiciones 1 Porto
Goleadores 54 51 49 44 43 42 40 37 34 33 32 28 28 27 25 22 16 11
Bjorn Vleminckx Bulykin Tim Matavz M. Janko M. El Hamdaoui O. Toivonen B. Dzsudzsák Wolfswinkel Mads Junker Ruud Boymans
17 16 15 14 13 13 13 12 10 9
Pts 59
2 Benfica
51
3 Sporting
33
4 P. Ferreira V.
32
5 Guimarães
32
6 Nacional
29
7 Leiria
28
8Braga
27
9 Olhanense
27
10 Beira-Mar
25
11Rio Ave
23
12 Académica
23
13 Marítimo
22
14 V.Setúbal
19
15 Portimonense 14 16Naval
14
Próxima jornada viernes 04/03 De Graafschap
Mario Gomez Papiss Cisse Theofanis Gekas Raúl González Didier Ya Konan Srdjan Lakic Edin Dzeko Andre Schürrle Lucas Barrios Lukas Podolski Edin Dzeko Andre Schürrle Hugo Almeida Arturo Vidall
18 16 14 11 11 11 10 10 10 10 10 10 9 9
LIGA DE PORTUGAL
LIGA HOLANDESA Pts
Posiciones
Próxima jornada viernes 04/03 Borussia Dortmund vs Cologne Sábado 05/03 Monchengladbach vs TSG Hoffenheim Eintracht Frankfurt vs Kaiserslautern Hannover 96 vs Bayern Munich Nurnberg vs St Pauli VfB Stuttgart vs Schalke 04 Bayer Leverkusen vs VfL Wolfsburg Domingo 06/03 SC Freiburg vs Werder Bremen Hamburg SV vs Mainz
Próxima jornada sábado 05/03 Juventus vs AC Milan Domingo 06/03 Sampdoria vs Cesena
LIGA INGLESA
Liverpool
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA
Pts 68 61 51 47 40 37 35 34 31 32 31 29 27 27 26 25 25 24 21 20
Osasuna Real Sociedad Real Zaragoza Villarreal Valencia Jueves 03/03 Almeria vs Real Madrid
deportes@versionfinal.com.ve
vs
Willem II
FC Twente 1965
vs
NAC Breda
Vitesse
vs
VVV Venlo
ADO Den Haag
vs
NEC Nijmegen
Excelsior
vs
PSV Eindhoven
FC Utrecht
vs
Roda JC
FC Groningen
vs
Heracles
Goleadores
Hulk João Tomás Falcao Carlão Cardozo B. Diawara Edgar V. M. Fidalgo Varela Saviola Pitbull V. L. Tatu Beira Lima Braga Sougou
Heerenveen
vs
Feyenoord
Próximas jornadas miércoles 02/03 (Copa)) Benfica vs Sporting Jueves 03/03 (Copa) Nacional vs P. Ferreira Sábado 05/03 Académica vs Leiria Porto vs V.Guimarães Domingo 06/03 Marítimo vs Rio Ave V.Setúbal vs Olhanense Sporting vs Beira-Mar
Ajax
vs
AZ Alkmaar
Braga
Sábado 05/03
Domingo 06/03
vs
Benfica
19 13 10 9 8 8 8 7 7 7 6 6 6 6
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
MIGUEL C Cabrera deber ría recopilar l prolíficos y los e ejemplarizant detalles que tes v visten la carrer de Omar Vizra q quel. Mientras u uno, el slugger, no apantalla en su exacta medida los enceguecedores destellos de la fama, el otro, el pequeño de guante excelso, exhibe una inmaculada trayectoria repleta de sucesos estadísticos, aunque también pletórica en responsabilidad, disciplina, amor a la profesión y respeto a sus seguidores. Son los catálogos abiertos de lo que no debe hacerse o sí debe cumplirse, cada uno en extremos opuestos…..
quien sabe hasta cuándo. No se trata solamente de auto exigencia en los entrenamientos. Se agregan el cuidadoso período de receso, el transcurso de cada temporada en medio de una rigurosa dinámica. Es que no recordamos una acción altisonante del ponderado torpedero. Atiende por igual a la prensa, los aficionados, sus compañeros. El asedio de la fama ha sido digerido con toda propiedad por quien sí representa en redondo a un deportista integral. Sus 11 Guantes de Oro han precedido un aluvión de guarismos al ataque que nadie sospechaba alcanzaría Vizquel --- a un hit de los 2.800, segunda cifra para los shortstops ---, muy cerca de los 10.700 turnos, y cada día rebasando figuras en el ilustre listado de quienes han jugado más partidos y más tiempo. Un orgullo para el país….
te unas cuantas sorpresas, incluso con peloteros que poco conocemos o han visto escasa acción en los torneos locales. Brayan Villarreal podría ser protagonista de una agradable nota. El joven de 24 años --- 5-0, 2.32 con Caribes en la 10-11 --- intenta convertirse en tirador de los innings del medio en los Tigres de Detroit. Su primera salida fue ante Toronto --- victoria 1-0 ---- y se acreditó el salvado en un tramo de faena, con ponchado y boleto, mientras otro coterráneo cotizado, Henderson Álvarez, cargaba con el revés. Este diestro de los Tiburones aún no cumple los 21 años y muchos creen que no deambulará mucho tiempo en las menores, si es que no hace el grado en breve. En el estreno de anteayer aceptó dos hits en par de tramos y satisfizo la curiosidad de sus jefes…..
EL aragüeño es víctima de alcoholismo prematuro, síntoma que él no acepta públicamente, pero que lo asedia desde hace tiempo. Se trata de un muchacho que no asimila su meteórico ascenso en la profesión y no es capaz de atisbar que va por mal camino, seguramente abordado por los amigotes que disfrutan de su compañía y su dinero. Sus batazos demoledores ocultan farras en las cuales alguna mano ha tapado hechos criticables. Y es que ninguna hazaña deportiva puede convertirse en patente de corso para la agresividad o la impunidad. Ojalá que esta segunda oportunidad que le concede la vida sea interpretada por el protagonista en su legítima dimensión. En estos deseos hay unanimidad porque su talento se pierde de vista…..
DUKE Snider f fue un jugador e emblemático. En l años 50 conlos f formó con Willie M Mays y Mickey M Mantle un trío q que cautivó a Nueva York York, entonces una ciudad con tres grandes equipos, Yanquis, Gigantes y los inolvidables Dodgers. Los azules fomentaron en esa encantadora década la rivalidad histórica con los del Bronx. A Snider, quien falleció el domingo a los 84 años, lo llamaban el “Duque de la destrucción” por la contundencia de sus batazos. Era un jardinero central elegante, de gran cobertura. Aquellos Dodgers de Ebbets Field tenían una generación brillante que integraban Jackie Robinson, Roy Campanella, Carl Furillo, Junior Gillian, Don Newcombe, Gil Hodges, Pee Wee Reese, Johnny Podres, Carl Erskine, entre otros…..
OTRO potencial bigleaguer, Avisaíl García, un jardinero, también recibió la buena nueva en los juegos de exhibición. Es de Anzoátegui, suma apenas 19 años y tomó un turno frente a los Azulejos. La idea es que vaya acopiando experiencia y roce porque se trata de un jugador con gran brazo, fuerza en desarrollo y magnífica defensa. También se robó 20 bases en clase A. Eso sí, sorbió 113 ponchados. Con Caribes, un club que es vanguardia con los novicios, apenas totalizó 13 turnos y despachó un imparable….
EN cambio el p paracorto caraq queño nos dice c cada día que tal l longevidad dep portiva es prod ducto del cuid dado especial d su cuerpo y de de su imagen imagen. Serán 23 campañas y 44 años en una posición que exige como principales requisitos la agilidad, los desplazamientos, los reflejos, la velocidad en todas sus manifestaciones. Ahora resulta que Vizquel hace historia con cada turno al bate, con cada imparable. Nadie desde Cap Anson en 1918 ha defendido la grama corta con tantos calendarios encima. Y Omar lo hará en cualquier momento de la temporada inminente. Su personalidad avasallante ha influido para que ese dilatado trajinar en Grandes Ligas se extienda
SNIDER sonó cuatro jonrones en la Serie Mundial del 52 ganada por los Yanquis, 4-3, y nuevamente largó cuatro tablazos de vuelta entera en el desquite, también 4-3, en 1955, cuando Podres metió blanqueo 2-0 en labor completa y la escuadra de Brooklyn se anexó su único clásico de octubre. Duke no tuvo números rotundos (407 HR, .295 average) y por ello tardó once años en ser recibido en el templo de los inmortales. Pero su contribución al juego fue, sin dudas, muy sustanciosa…..
MIGUEL M Montero inició e el partido de A Arizona contra llos Gigantes antteayer. Más tard de la receptoría lla ocupó uno de e esos criollos hastta ahora anónimos, en particular porque no han visto acción en la pelota local. Hablamos de Rossmel Pérez, nativo de Guarenas y con 19 años de edad. Su labor del 2.010 se limitó a clase A, pero hay interés por verlo en los campos primaverales y su aparición del domingo no fue casual. Y es que ahora se levanta una piedra y surge algún careta tricolor. En Kansas, el barquisimetano Manuel Piña trata de abrirse paso detrás del plato. Dicen que tiene una excelente defensiva y ha mejorado su ataque, con cierto poder…..
TANTOS venezolanos en la cresta de la ola anticipan una campaña repleta de novedades noticiosas. De los 140 paisanos que aparecieron en rosters de 40 o como invitados, habrá seguramen-
CARLOS Rivero, 22, otro crepuscular, infielder, salió a correr por los Filis en partido frente a los Yanquis, que pusieron de titular a Jesús Montero, con Gustavo Molina sustituyéndolo luego.
En Clearwater se agotaron las boletas para ver a los dos millonarios clubes. Más de diez mil personas acudieron al cotejo….. UN veterano a ambicioso es J Juan Rincón, c cuyo chance con l Dodgers de los a alguna manera h crecido por ha l los problemas d Ronald Bede l lisario. El marabino tiró un acto con dos ponchados y sin hits ante Anaheim, en cuyo estreno estaba como camarero Alexi Amarista, de los celebrados jugadores noveles de nuestra prolija cosecha actual….. LA Liga venez zolana de beisbol t tiene represados - o fusilados --- algo así como --9 mil dólares 900 e Casa Propia, en l que ha encenlo d dido las alarmas e el circuito. en La confesión la hizo el propio presidente José Grasso Vecchio en su cuenta de twitter. Para los clubes chicos se trata de un golpe artero, aunque hay conversaciones con el gobierno para tratar de subsanar tamaño entuerto….. EDUARDO Escobar, nativo de Villa de Cura, es una de las nuevas sensaciones venezolanas en el campocorto. Tiene de mentores en los entrenamientos de Chicago nada menos que a Omar Vizquel y Oswaldo Guillén. Acaba de arribar, el cinco de enero, a los 21 años, y batea a la zurda. Se le atribuyen virtudes defensivas de primer orden….. CARLOS Gonzzález chocó en u una acción deffensiva con su ccompañero terccera base Ian S Stewart, el rival d de Melvin Mora e en la posición. El antesalista fue quien ll llevó la peor parte en la colisión ocurrida el domingo. El maracucho tuvo una pequeña contusión en la espinilla derecha. Las bolas bateadas entre el cuadro y los jardines provocan lesiones frecuentes, muchas de ellas de consecuencias nefastas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
El joven campocorto fue firmado por la organización aborigen en las mayores y las Águilas del Zulia en Venezuela un mes después. Habló con Versión Final para decir su experiencia como pelotero. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
M
anuel Alejandro Boscán Guerrero, es la nueva promesa del béisbol zuliano. Este joven de 17 años, causa la sensación en los terrenos de juegos a donde llegue. Desde que estaba en la categoría “Pre-infantil” ya destacaba entre los demás. Durante el año 2003 Argenis Salazar fue su mánager y el de la selección venezolana que jugó los Panamericanos de Pequeñas Ligas en la ciudad de Barinas. En ese campeonato, Manuel Boscán, demostró su gran talento y despertó el interés de muchos. Salazar dijo: “Un campocorto como ese no había nacido en Venezuela”, luego de ver como Manuel realizaba cada jugada. Formado como jugador en la escuela de béisbol menor LuzMaracaibo, el criado en la Urbanización La Victoria fue pretendido por muchos equipos en las mayores. New York Yankees y Red Sox Boston, fueron quienes más insistieron en hacerse de los servicios del bateador ambidiestro. Finalmente, Ramón Peña, scout de los Indios de Cleveland, realizó la mejor oferta, no sólo económicamente sino también de mejores oportunidades para que pudiera llegar a las mayores, indicó Anderson Boscán, padre del pupilo. La firma El 26 de enero del 2010, Anderson Boscán y Manuel Alejandro Boscán, firmaron el contrato que lo unió a los Indios de Cleveland y a ese sueño que todo niño quiere cumplir desde que practica su deporte favorito. “Eso fue algo increíble, lograr tener esa una oportunidad se lo agradezco a Dios, y a mis padres y a todos los que me ayudaron de una u otra forma a ser el jugador que soy”, comentó Manuel Boscán. Dos meses más tarde, llegaría la otra gran alegría para la familia. El infielder recibió el llamado de las Águilas del Zulia y firmó su contrato con el equipo rapaz el 10 de abril del 2010. “Son oportunidades para destacar y crecer como profesional, con
Un nuevo zuliano engrosa el ejército de los Indios de Cleveland
Manuel Boscán por la gloria en las mayores Águilas siempre soñé jugar, como todo niño que sea del Zulia, será una gran oportunidad para darme a conocer”, explicó “Manny” como es llamado en Estados Unidos. “Como representante es una felicidad inmensa ver que nuestro hijo logró el objetivo de estar en un equipo del béisbol organizado, que llame tanto la atención de todos y sobre todo que él demuestre que no alidades es casualidad, que tiene cualidades y sabe jugar muy bien al béisbol”, nderson dijo su representante, Anderson Boscán. Desde su firma hasta ell día de da” Boshoy, Manuel “Manos de Seda” can, participó en la Liga dee Domieveland, nicana con los Indios de Cleveland, donde fue la figura por sus espectasiva y su culares jugadas a la defensiva potencial a la ofensiva comoo bateador ambidiestro. Los entrenadores en la organizarganización aborigen; Nival Acostaa y Max ue tiene Ramírez, le han dicho que todas las condiciones paraa ser un jugador profesional y quee pueda participar a cualquier nivel.. or de inCarlos Fermín instructor fielder en la organización dee los Inó. “No he dios de Cleveland le aseguró. visto un jugador como tu nii en las Grandes Ligas, prepárate porque to”. serás uno de ellos muy pronto”. En la familia del joven camotero pocorto ya existe un pelotero ejor profesional y activo en el mejor los béisbol del mundo, Jean Carlos vos Boscán (Jugador de los Bravos Él de Atlanta en las mayores). “Él go, ha hablado mucho conmigo, er me ha dicho que debo tener paciencia, perseverancia y mucha humildad para ser alisguien importante en el béisn. bol”, indicó “Manny” Boscán. Con la experiencia de un ecaño como jugador ya prospecoma to, Manuel Boscán, se lo toma idad, con mucha calma y tranquilidad, utar llesabe el momento para debutar gará y hasta estuvo en lass practicas de las Águilas del Zuliaa con el primer equipo en el Luis Aparicio, vis y Jordonde el mánager Jody Davis ge Urribarri le dijeron que, si sigue como va, podría estar con ell primer a. equipo la próxima campaña. Ya participó en la Liga dee Dominicana y en un torneo que see realiza en los Estados Unidos dondee estuvo un mes y diez días. En ese mes jugó seis encuentros y bateó de 222 – 9, dejando 409 de ave. Finalmente, “Manos dee Seda” ad para no dejó pasar la oportunidad miliares agradecer a sus padres y familiares
FOTOS: LUIS TORRES
por todo el apoyo recibido. “A mi madre y padre les agradezco muchísimo por apoyarme, por dejarme ser el pelotero que soy y por permitirme lograr mi sueño”, finalizó Manny Boscán. “Manuelito”, “Manny” o “Manos de Seda” como se le quiera llamar, es uno de los mejores campocortos en la actualidad para la organización indígena, tiene la experiencia, el apoyo de jugadores como Jean Carlos Boscán y Asdrúbal Cabrera y sobre todo, el talento para que el nombre de Manuel Alejandro Boscán Guerrero se conozca en el mundo entero. Anderson Boscán y Manuel Alejandro Boscán, se sienten orgullosos y felices por como va la carrera de la joven promesa de las Grandes Ligas.
El estadio de la “Piedrita”, fue el escenario en donde la futura estrella de los Indios de Cleveland y Águilas del Zulia se formó como pelotero.
DATOS Fecha de Nacimiento: 10 de marzo de 1993. Estatura: 1.86.. Peso: 80 kg. Posición: Campocorto. Jugador Preferido: Omar Vizquel. Bateador: Ambidiestro. Scout que lo firmó: Ramón Peña. Representantes: Janeth Guerrero y Anderson Boscán.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El lanzador venezolano se siente orgulloso de su status
“El Rey” es ejemplo para los prospectos AGENCIAS
El derecho venezolano Félix “El Rey” Hernández es el líder de la rotación de los Marineros de Seattle.
El Cy Young de Seattle se ha vuelto un mentor dentro de la organización. Con tranquilidad asume su rol. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
os Marineros no sólo tienen en Félix Hernández al “Rey” de la lomita y flamante Cy Young. El astro venezolano también es fuente de inspiración para una camada de jóvenes lanzadores, entre ellos de su propia tierra. Seattle valora que su joven as de la rotación ayude a los muchachos que vienen detrás. “Es grandísima su influencia”, dijo a lasmayores.com el coach del bullpen de los Marineros, Jaime Navarro. “Muchos de los muchachos que están con nosotros lo ven a él como un líder, como un ídolo. Tienen una gran confianza hacia él y eso no tiene precio dentro de esta organización”. El roster de Seattle está colmado de sangre nueva. Un orgullo Hernández señaló que “es un orgullo que me vean así, porque eso quiere decir que he hecho un buen trabajo”. La vida le cambió al venezolano en el receso cuando fue seleccionado como el Cy Young de la Liga Americana del 2010, un premio a la monumental temporada que vivió, a pesar del poco respaldo ofensivo que tuvo de unos Marineros que terminaron en el sótano de su división con marca de 61101. Si bien su marca de victorias y derrotas
fue de 13-12, Hernández fue el mandamás en la Liga en efectividad (2.27), en innings lanzados (249.2) y en aperturas con 34, además fue segundo en ponches con 232. A pesar de que su fama se disparó por lo más alto, el venezolano de 24 años no le dio la espalda a los muchachos que tratan de mostrarse o ganarse un espacio en los Marineros para esta temporada. Lo que piensan los prospectos Un grupo de brazos jóvenes, entre ellos el gran prospecto dominicano Michael Pineda y el venezolano Yoervis Medina, de quien se anticipa que podría llegar al nivel del “Rey” Hernández, admira y sigue al estelar derecho nacido en Valencia. “Siempre está pendiente y nos enseña cosas que son útiles en el terreno”, comentó el gigantón dominicano Pineda, quien a sus 22 años y sin ninguna experiencia en las mayores se perfila para ocupar el quinto puesto de la rotación. “Eso es algo muy bonito (contar con la presencia de Hernández). Te inspira a seguir trabajando fuerte”. Medina, también de 22, no desaprovecha la oportunidad de ver a Hernández cada vez que hace sus prácticas de pitcheo y “he agarrado muchas cosas de él”. “El me dice que este es un equipo que da mucha chance y que las Grandes Ligas no están lejos para mí”, señaló el venezolano, quien tuvo el año pasado una buena temporada en las menores y se le elogia por su concentración en la loma. Otros de los que disfrutan de la compañía de Hernández en esta pretemporada son los venezolanos César Jiménez, quien ya lanzó en las mayores en 2006 y 2008, y José Flores. Jiménez, de 26, trabajó en Venezuela y se vislumbra como un relevo corto importante para los Marineros de Seattle.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
CLAUSURA
El Zulia no debe confiarse por triunfo ante Mineros Samuel Paz El Zulia FC quien derrotó el pasado domingo a Mineros de Guayana en el Pachencho Romero 2x1, no debe conformarse con sólo esa victoria. Se sabe que el resultado fue “inesperado” para muchos, por lo bien que venía jugando Mineros. Pero la realidad ha marcado la pauta de un sin fin de resultados a favor y en contra de los “petroleros”. Ahora los dirigidos por Miguel Acosta, quien no ha dado declaraciones después del triunfo ante los guayaneses, deben enfocarse en el nuevo reto que les presenta el torneo Clausura, que es una larga semana de trabajo, ya que no habrá jornada el fin de semana por los carnavales. Eder Hernández capitán y volante de contención de los “negriazules” dijo: “Estamos tratando de jugar lo mejor posible. Estamos tranquilos porque estamos sumando y ese es el objetivo”. Por su parte el portero “sensación” Luis Curiel, manifestó: “Todos estamos trabajando para ganar, la comunicación que tenemos es muy buena y estamos mentalizados en seguir sumando para tratar de escalar posiciones”.
Las derrotas son dolorosas en este torneo tan corto. La juventud será vital esta temporada. La integración de Shaw Malloy ayudará mucho al club.
El técnico de Gaiteros Gustavo García, dispone de un equipo joven
“A medida que vaya avanzado el torneo jugaremos mejor” IVÁN LUGO
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
U
n triste comienzo ha tenido el equipo Gaiteros del Zulia en el campeonato 2011 de la Liga Profesional de Baloncesto. Dos derrotas en casa frente a los Toros de Aragua el pasado fin de semana dejan un sabor amargo tanto en la fanaticada, como en los jugadores. El sábado sucumbieron en tiempo extra y el domingo cayeron por una diferencia de 15 puntos. La “debilidad” que tuvo el quinteto dirigido por Gustavo García no fue otra que la defensa. Sin tener un puesto cinco natural, Gaiteros sufrió y ahora el objetivo es reacomodar los esquemas ofensivos y defensivos. El técnico de los musicales, Gustavo García, habló sobre la situación de sus muchachos y la juventud que comanda: “Todos saben que nuestro punto débil fue la defensa en la pintura. Los importados en el segundo partido no aportaron mucho y debido a esto llegó Shaw Malloy, otro refuerzo que mide 2.07 metros y estará en el puesto de pívot ante los Cocodrilos de Caracas mañana”. “El ambiente en el grupo está
El base armador Omar Mejía, es una de las piezas jóvenes de Gaiteros del Zulia y el entrenador Gustavo García lo tendrá en el equipo para ayudar a conducir su juego.
bien, para nadie es secreto que nuestra platilla es joven y a medida que vayamos avanzando en el torneo jugaremos mejor” señaló García. Nuevo refuerzo Respecto a la nueva incorporación, García dijo: “Es un jugador con altura que será primordial en la pintura. En la práctica se vio
muy bien a pesar que llegó hace pocas horas”. Los zulianos tendrán una difícil tarea mañana en el “Belisario” cuando se midan a Jack Michael Martínez y al “Tsunami” Luis Betelmy, jugadores con fortaleza en la zona pintada de la cancha. Referente a este partido ante los saurios, García indicó: “Voy a colocar a Ruben en el puesto uno y
dos para que se alterne con Omar Mejía. Francisco Centeno lo hará de ala pívot y Kervis Ramírez también entrará como titular. Shaw Malloy será el pívot y Jamaal Thomas verá acción como alero”. Sin duda alguna, los dirigidos por Gustavo García deben mejorar muchas cosas en cancha para poder aspirar al título de la Liga Profesional que apenas inicia.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 19
Como un abreboca a las fiestas de carnavales 2011, la academia de modelaje presenta a sus princesitas con una colorida variedad de disfraces y estilos para cada una.
Las pequeñas modelos visitaron la sede de Versión Final
Gero Producciones le da la bienvenida al Carnaval 2011
ANA MARÍA VILORIA
Jenifer Hernández (Pasante LUZ)
A
partir de los 2 años, todas las chiquillas con talento y pasión por el modelaje pueden empezar a distinguirse en los eventos. Pasarela y etiqueta son algunas de las actividades fundamentales en su formación. Desde 1988, Gero Producciones se constituyó en uno de los principales centros dedicados a la creación de la imagen, perfeccionamiento personal y buen comportamiento de las misses y artistas del mañana. Gerardo Romero, su director, en conjunto con un equipo de profesionales, tiene como objetivo la transformación del alumno de manera integral. En esta escuela se han diseñado espacios que ayudan a la educación de las futuras promesas del modelaje. El grupo preinfantil está lo integran niñas de 2 a 5 años, y el infantil por niñas de 5 a 8 años. Las actividades que acostumbran a realizar estas jovencitas van enfocadas al aprendizaje integral.
Stefhany Portillo
Daniela Aispuriaz
Re p r e s e n t a una “Reina de corazones”, tiene 9 años y estudia en la U. E. Ave María.
Mariángel Gónzales
Camila Molero
Estudia en la U.E. Rafael Monasterio. Tiene 6 años y su disfraz es de una princesa bella.
Isabela Fonseca Su traje verde representa una guacamaya. Tiene 5 años y estudia en el colegio La Epifanía.
Anghely Méndez Su disfraz es de una muñeca Bratz. Tiene 8 años. “Me gusta cómo se visten estas muñecas”.
Gabriela Pozo
“Soy la princesa bella, tengo 8 años y me gusta modelar en pasarelas”.
Valeria Vásquez “Tengo 8 años y mi disfraz es de una princesa carioca, me encanta modelar y bailar”.
Isabel Palma Su disfraz representa a la mujer wayúu. Tiene 4 años y estudia en el preescolar Mundo del Saber.
Vanesa Marín
Verónica Romero Es una princesa mariposa. Estudia en el preescolar Josefina Lisalazabal. Tiene 4 años.
María José León “Tengo 9 años y soy una dama española, una de mis actividades favoritas es la actuación”.
Michel Urribarrí Una dama del flamenco representa su disfraz. Tiene 5 años y estudia en el colegio Villa de Pao.
“Soy una muñecas Bratz, me gusta el estilo de ellas y como se visten. Tengo 8 años”.
Roymar López
Tiene 6 años y representa a Jade “Diosa árabe” estudia en la U.E. Angelitos Negros.
Camila García
“Represento a una dama española, tengo 7 años y estoy feliz de estar en la academia”.
Albelys Correa
Su colorido disfraz es el de una princesa bella. Tiene 5 años y le gusta bailar y modelar.
Ariana Mejías
Tiene 8 años de edad y su traje es de jaguar. Estudia en el colegio Colón.
Silvana Arrieta Tiene 10 años y su traje representa una diosa del mar. Estudia en la U.E. Manuel Cueva.
Valeria Bravo
Es una dama antañona, tiene 6 años y le gusta posar para las sesiones fotográficas.
Es una dama Holandesa. Tiene 6 años y estudia en la U.E. Monseñor José Granadillo.
“Mi traje fue inspirado en la malvada Cruela de Vil. Tengo 10 años y estudio en el colegio Rubén Suárez”.
Liz Vílchez Tiene 4 años y su disfraz representa a una dama antañona. Le gusta bailar y modelar.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
ÍNDICE
El desempleo en Colombia alcanzó 13,5% en enero de 2011 AFP La tasa de desempleo en Colombia alcanzó a 13,5% de la población económicamente activa en enero de 2011, por encima del índice de 11,1% del mes anterior, pero por debajo del 14,6% registrado en enero de 2010, informó el estatal Departamento Nacional de Estadísticas. Para enero de 2011, el organismo registró un total de 18 millones 932 mil personas ocupadas, 2 millones 967 mil desocupadas, y algo más de 9 millones de sublempleados. La ciudad con el índice más alto de desempleo para el trimestre noviembre 2010-enero 2011 fue Quibdó, con 22,3%, seguida por Ibagué y Pereira, cada una con 19,6%. Los lugares con el índice más bajo de desempleo para ese mismo trimestre fueron la turística isla de San Andrés (8,2%), la costera Barranquilla (9,7%), y la capital, Bogotá (9,8%). En 2010, el desempleo en Colombia cerró en 11,8%. Colombia ostenta uno de los índices de desempleo más altos de América Latina. La reducción de esa tasa a un sólo dígito fue una de las principales ofertas electorales del actual presidente, Juan Manuel Santos, quien asumió en agosto de 2010.
El alcalde de La Paz evaluó el desastre natural como de gran magnitud
ESTADOS UNIDOS
Evacuan a más de 4 mil personas en Bolivia por fuertes lluvias
Muere el último veterano de la I Guerra Mundial
Según cifras oficiales se contabilizó 20 fallecidos. Intensas precipitaciones han provocado desbordes de ríos, inundaciones y la pérdida de plantaciones y ganado.
Redacción/Mundo
AFP
AFP
M
ás de 4 mil personas fueron evacuadas y centenares de viviendas resultaron dañadas por un derrumbe de un cerro tras las intensas lluvias de los últimos días en La Paz, según un balance de las autoridades, en el “desastre más grande” que sufrió la capital boliviana. “Es un desastre de gran magnitud; de acuerdo a los datos históricos se trata del desastre más grande que haya ocurrido en la ciudad tanto en términos de personas como de superficie”, según una evaluación del alcalde de La Paz, Luis Revilla, quien encabeza las tareas de rescate en el lugar. “Estamos trabajando desde la noche del sábado. Hemos evacuado a unas 4 mil personas, unas 2 mil 500 se encuentran todavía en carpas en los campamentos, en las casas prefabricadas que tenemos” en distintos lugares alejados del perímetro del desastre”, agregó Revilla. Las intensas lluvias de las últimas semanas en Bolivia han provocado desbordes de ríos, inundacio-
POLÍTICA
Más de 400 viviendas se han deslizados durante varios días lluviosos.
nes y la pérdida de plantaciones y ganado, además de dejar unas 15 mil personas afectadas y al menos 20 muertos en todo el país, según estimaciones de las autoridades. En la capital boliviana, el deslizamiento de tierra afectó a unas ocho barriadas, especialmente del Valle de las Flores, Kupini y Callapa, asentamientos precarios colgadas de una colina que rodea la zona este de La Paz, y afectó a unas 800 viviendas, 250 de las cuales están totalmente destruidas, señaló Revilla a periodistas. Las tareas preliminares de desalojo de las viviendas para evitar víctimas fatales “fue cubierta con éxito el domingo y ahora estamos colaborando en las tareas de rescate de los enseres” de las familias, dijo. Los socorristas -apoyados por centenares de personas- trabajaban este lunes en las tareas de rescate de esos bienes, entre lodo
Este tipo de asesinato se ha vuelto práctica común entre los narcotraficantes
Aplican hostigamiento contra las Damas de Blanco en Cuba EFE Las disidentes Damas de Blanco, familiares de presos políticos cubanos, fueron el domingo objeto de un nuevo acto de hostigamiento por parte de más de un centenar de partidarios del Gobierno, en una calle cercana a un céntrico punto de La Habana. Durante varias horas, unas veinte integrantes de las Damas permanecieron rodeadas en un círculo en una esquina del barrio de “El Vedado”, algunas de ellas sentadas en el suelo y otras de pie,
y escombros y a pesar de la lluvia y los riesgos de nuevos derrumbes, constató un periodista de la AFP. Por el momento “estamos ayudando en la emergencia, en el traslado de enseres, después estaremos entrando en el tema de (la dotación de) las viviendas” para los damnificados, apuntó el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo. El deslave afectó un área de 100 hectáreas de una zona suburbana de La Paz, donde están emplazados al menos seis barrios, muchos de ellos desaparecidos por la catástrofe. “El presidente Evo Morales ordenó a todo su gabinete de ministros desplazarse por los lugares de siniestro”, dijo la ministra de Lucha contra la Corrupción, Los vecinos de los barrios afectados explicaron que las viviendas estaban en zona de riesgo desde hace más de diez años.
Frank W. Buckles, último veterano estadounidense que combatió en la Primera Guerra Mundial, murió a los 110 años de edad, informó ayer The Washington Post. Buckles, nacido en Misuri, se había alistado en el ejército cuando tenía 16 años, diciendo que tenía 18, y se convirtió de este modo en uno de los cerca de cinco millones de estadounidenses que participaron en el conflicto bélico. El pasado 1 de febrero había cumplido 110 años “Sabía que un día habría un solo sobreviviente, pero nunca pensé que fuese a ser yo”, dijo una vez en una entrevista. Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras viajaba en un barco comercial, Buckles fue capturado en Manila cuando Japón invadió Filipinas en 1941 y pasó 38 meses preso. Al regresar a Estados Unidos se instaló en su granja en Virginia Occidental, donde falleció ayer, según reveló su hija Susannah Buckes. Según el periódico de la capital, tras su muerte quedan solo en el mundo otros dos sobrevivientes de la Primera Guerra Mundial, un australiano de 109 y una mujer británica de 110 años. Recién en 1999 el presidente francés, Jacques Chirac, lo condecoró con la medalla de la Legión de Honor.
mientras los manifestantes de distintas edades gritaban consignas progubernamentales y las increpaban sin parar. El incidente se produjo cuando las mujeres regresaban de una misa y de realizar una marcha por el paseo central de la calle que pasa frente a la iglesia, un ritual que han repetido casi cada domingo desde 2003, cuando fue condenado un grupo de 75 opositores en la isla. Por segunda vez en esta semana, las Damas de Blanco han sido el centro de un acto de acoso y hostigamiento.
Cuelgan cinco cadáveres en puentes vehiculares de México AFP Cinco cadáveres fueron colgados en diversos puentes vehiculares del puerto mexicano de Mazatlá, ubicado sobre el Pacífico, informó ayer la policía local. El primer cadáver fue reportado tras una llamada anónima a la policía del municipio de Mazatlán, Sinaloa (noroeste), en las primeras horas del pasado lunes. El cuerpo “tenía el rostro
cubierto con cinta adhesiva”, informó a la AFP un agente del departamento de Homicidios Dolosos de Seguridad Pública, que pidió el anonimato. Más tarde fueron encontrados cuatro cadáveres colgados en otro puente de Mazatlán (a unos 1.000 km de la capital mexicana). “Uno de ellos estaba semidesnudo y todos tenían el rostro cubierto con cinta adhesiva”, añadió el agente. Sinaloa forma parte del llama-
do triángulo dorado conformado también por los estados de Chihuahua y Durango, donde según el gobierno los narcotraficantes cultivan marihuana y amapola. Colgar cadáveres se ha vuelto una práctica común entre los narcotraficantes mexicanos, sumidos en una guerra por las principales rutas, con un saldo de más de 34.600 personas asesinadas en los últimos cuatro años.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Las tropas de Estados Unidos se dispondrán para cualquier rebelión
BREVES
Pentágono reubica fuerzas Libios continúan pidiendo en Bengasi navales y aéreas al norte de África la caída de Gadafi CONFLICTO
AGENCIAS
El líder libio, Muamar Gadafi, destituyó al jefe de sus servicios secretos mientras que la inteligencia estadounidense se desplega. Redacción/Mundo
E
l Pentágono decidió “reubicar” fuerzas navales y aéreas en la región del Mediterráneo y el norte de África para estar preparado ante cualquier opción u orden que pueda tener que llevar a cabo de manera rápida por la rebelión en Libia. El portavoz del Pentágono, el coronel David Lapan, indicó a la cadena CNN que el Departamento de Defensa está “reposicionando” algunas unidades de las fuerzas navales y aéreas en la región cercana a Libia por si se requiere su intervención, pero no reveló para qué podrían ser necesitadas. Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tienen una presencia regular en la zona. La sede de la Quinta Flota de la Marina tiene su sede en Baréin. El Gobierno de EEUU ha dicho que “todas las opciones están sobre la mesa” para lograr que cese la violenta represión en Libia, por lo que también el Pentágono está trabajando en varias opciones y
EFE.- Decenas de personas continuaban hoy concentradas en la plaza de los Juzgados de Bengasi para exigir la caída del líder libio, Muamar al Gadafi, mientras la vida empieza a mostrar algunos signos de normalidad en esta ciudad, controlada por la oposición rebelde. Los bancos recuperan poco a poco su actividad, después de varios días en los que sólo algunas sucursales atendían a los clientes con un horario reducido de tres horas, mayudar a dirigir el tráfico.
AHMADINEJAD
El Gobierno de EEUU que hay opciones para cesar la violencia.
planes de contingencia. Tras la represión de la oposición por las fuerzas leales a Gadafi, los líderes europeos y estadounidenses se están planteando imponer una zona de exclusión aérea sobre Libia, para impedir que el líder libio bombardee a sus detractores. Despido El líder libio, Gadafi, enfrentado a una revuelta popular sin precedentes, destituyó al jefe de sus servicios secretos, considerado un actor clave de la represión en el país. El diario Quryna, con sede en Bengasi -bastión de la oposición
en el este de Libia- afirma en su página web que Gadafi “destituyó al actual jefe de los servicios de inteligencia Abdalá al Senusi y nombró a uno de sus guardaespaldas, Mansu al Qahsi, en su lugar”. Senusi era “considerado como el brazo derecho de Gadafi en lo que concierne al control de la seguridad del país y uno de los principales actores en la represión de los manifestantes que reclaman la caída del régimen”. Señala asimismo que Senusi, cuñado de Gadafi, “es responsable de la masacre en la prisión de Abu Salim” de Trípoli, donde más de mil presos fueron fusilados en 1996.
AGENCIAS
ENFERMERA La ucraniana Galina Kolotnitska, enfermera personal del dictador libio Muamar el Gadafi, mantuvo ayer silencio al ser preguntada por la prensa. “No entienden que no voy a decir nada”, respondió Kolotnitska de camino al supermercado en la ciudad de Brovari, no lejos de Kiev, ante la insistencia de una veintena de reporteros que intentaban arrancarle un comentario sobre el líder libio. Al parecer, según WikiLeaks, el líder libio nunca viajaba al extranjero sin la compañía de la que era descrita como la “voluptuosa y rubia” enfermera.
“Armas de los dictadores árabes son compradas en EEUU” AFP.- El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, afirmó que las armas utilizadas por los “dictadores” contra los manifestantes en el mundo árabe han sido “compradas en Estados Unidos”. “Los dictadores que matan a sus pueblos ni siquiera son capaces de producir la más mínima cosa y utilizan armas compradas a Estados Unidos y a sus aliados para matar a la gente”, declaró Ahmadinejad. “Estados Unidos y sus aliados deben explicar por qué han impuesto dictaduras durante 30 ó 40 años a los pueblos de la región”, agregó el presidente iraní.
El líder de Libia cree que Estados Unidos quiere ocupar Libia
Gadafi: “Todo mi pueblo me adora y morirían por protegerme” AFP
Gadafi dijo que “Estados Unidos no es la policía internacional del mundo”.
Muamar Gadafi afirmó este lunes: “todo mi pueblo me adora”, durante una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC. “Todo mi pueblo me adora. Morirían por protegerme”, dijo el líder libio, según escribió en su twitter el periodista de ABC Christiane Amanpour. Gadafi rechazó reconocer la existencia de manifestaciones en las calles de Tripoli, detalló el periodista en otro mensaje. La insurrección contra Gadafi
controlaba el lunes el este y muchas ciudades del oeste de Libia, así como la mayoría de los pozos petroleros, y contaba con el apoyo creciente de la comunidad internacional, que reforzó sus sanciones contra el régimen. Durante la entrevista el líder libio dijo que Estados Unidos lo ha abandonado, y sugirió que Washington quiere ocupar su país. “Estoy sorprendido porque tenemos una alianza con Occidente para combatir a Al Qaida, pero ahora que estamos luchando contra terroristas nos han abandona-
do”, dijo Gadafi, según la televisión ABC, que lo entrevistó junto con BBC y The Times. “Tal vez quieren ocupar Libia”, dijo Gadafi, citado por ABC. El canal de televisión añadió que Gadafi insistió en que no puede dimitir, ya que oficialmente no es ni presidente ni rey. El líder libio, en el poder desde 1969, llamó al presidente estadounidense Barack Obama “un buen hombre”, pero añadió que en su opinión éste podría haber sido desinformado. “Los anuncios que he oído de él deben de venir de otra persona”, dijo Gadafi.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011
LAS MERCEDES
Harley Fuenmayor Jiménez fue ultimado con 20 tiros
Policía del Zulia abatió en un enfrentamiento a dos secuestradores JOSÉ ADAN
Alejandro Bracho Dos delincuentes fueron abatidos a las 6:10 de la tarde de ayer en la calle 62, San Roque del sector Las Mercedes en un enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, Cpez. De los ultimados sólo se logró la identificación por sus apodos, alias “El Jhonatan” y alias “Gregorio”, puesto que ambos tenían cédulas falsas. La Secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera estuvo en el sitio e informó que en labores de patrullaje efectivos policiales se percataron que unos sujetos iban en actitud sospechosa, dieron la voz de alto pero los hampones se introdujeron en una casa para despistar a las autoridades. Especificó que ya la policía había recibido denuncias de que sujetos armados en el sector Las Mercedes tenían azotada a la comunidad despojándolas de sus pertenencias. “Los oficiales tocan la puerta tratan de entrar y fueron recibidos a tiros”, dijo la comisaría Caldera. Agregó que los sujetos fueron llevados heridos al Hospital Coromoto pero según le informaron pasadas las 8:00 de la noche no tenían posibilidades de vida. Alto prontuario Odalis Caldera informó que uno de los abatidos, al parecer, está involucrado en el secuestro de una mujer árabe en el estado
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Funcionarios del Cpez abatieron a dos delincuentes en Las Mercedes.
Nueva Esparta así como de otros secuestros en el estado Zulia. “La información que recogimos aquí en el sector (Las Mercedes), es que se dedicaban al robo de vehículos, el robo a personas y el sicariato”, señaló, aclarando que habría que esperar la identificación plena de los sujetos a través de las investigaciones que hace el Cicpc. Algunos vecinos que se encontraban observando en la calle San Roque reconocieron que los abatidos estaban inmiscuidos en delitos, sin embargo, no especificaron qué tipo de actividad delictual hacían. En el interior de la casa donde abatieron a los sujetos había dos vehículos que verificarán si estaban solicitados por robo o si fueron utilizados por estos delincuentes para un sicariato en la ciudad.
U
n obrero de 28 años fue masacrado anoche, a las 8:00, en el sector Los Rosales de La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. La víctima cuyo nombre era Harley Haisem Fuenmayor Rodríguez estaba parado en una esquina muy cerca de su residencia cuando en ese instante pasó una camioneta color blanco y desde dentro le dispararon 20 veces, la mayoría de los impactos penetraron en su cabeza y cayó desangrado al pavimento, en la vía principal de Los Rosales. Un hermano de la víctima que llegó al sitio, contó en medio de decenas de curiosos que rodeaban el cadáver, que Harley fue visto 15 minutos antes en el mercado Los Cocos del centro de La Concepción, al parecer, compartiendo con unos amigos, luego le avisaron que lo habían asesinado. Agregó, sin mencionar su nombre, que la víctima se desempeñaba como soldador de El Diluvio,
Sobre el pavimento quedó el cadáver de Harley Fuenmayor Jiménez, de 28 años.
del sector El Laberinto del municipio Lossada donde se construye una represa y un sistema de riego. El hermano de Harley dijo que éste era solo soldador de este obra y que no estaba en ninguna fila sindical. Funcionarios del Cuerpo de la Policía del estado Zulia, resguardaban la escena del crimen a la espera de expertos del Cicpc que hicieron las experticias para determinar el móvil del caso que se presume sea un ajuste de cuentas.
DEJA DOS HIJOS El joven soldador Harley Haisem Fuenmayor de 28 años tenía dos hijos pequeños, un varón y una hembra. Vivía en el mismo sector donde lo acribillaron y era el segundo de cuatro hermanos. Sus hermanos dijeron que era muy reservado, poco dado a la conversación con sus familiares.
La víctima era un “palabrero” que conciliaba a las familias
Cicpc desmantela banda que vendía droga en un Mercedes Benz Un Mercedes Benz 2008 placas TMFM42I, que era utilizado para distribuir droga en el sector San Jacinto, fue recuperado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. El lujoso vehículo era conducido por Humberto José Riera, de 22 años, jefe de la banda dedicada al microtráfico, quien fue detenido junto a Medardo Molina Duarte (28), Ángel Fernández (27) y Richard Villalobos (36). Los cuatro presuntos delincuentes tenían un año cometiendo tráfico de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en la
IVAN LUGO
A la víctima le dispararon desde una camioneta color blanco. Estaba parado en una esquina muy cerca de su residencia.
OPERATIVO MADRUGONAZO
Ángela Guillén
Acribillaron a un obrero de El Diluvio en La Concepción
zona norte. Fueron capturados “in fraganti” en la calle 6 de la referida zona, con la presunta pasta usada para fabricar bazuco. La información fue suministrada por el jefe del Cicpc Zulia, comisario, Marcos Vivas, en compañía del comisario Armando Guillén de la jurisdicción de San Francisco. Enmarcado en el operativo “El Madrugonazo”, fueron también recuperados ocho autos más: un Mazda plata una Ford Ranger azul, una Jeep Gran Cherokee verde; una Explorer gris; una Eco Sport azul; una Tucson azul; un Renault Symbol azul y una Fortuner verde placas AA613FV.
Acribillan a un wayúu que intentaba arreglar un conflicto Ángela Guillén (Luz 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Un comerciante wayúu que se dedicaba al oficio de “palabrero” fue acribillado con 33 tiros. A las 9:30 de la noche del domingo, José Antonio Silva Silva, de 29 años, salió en su camioneta Ford Bronco cuando fue interceptado por cuatros sujetos a bordo de una Chevrolet Blazer, quienes sin mediar palabra, lo ultimaron y se dieron a la fuga. El hecho de sangre se produjo en el sector Las Lomas, vía a 4 Bocas del municipio Mara. Se conoció a través de un allegado de la víctima, quien prefirió
no identificarse, que Silva había intercedido en la resolución de un problema económico entre dos familias, debido a su condición de “palabrero”, un trabajo común en su cultura. Mediador Es por ello que se presume que su asesinato, con características de un sicariato, se debió al negocio que estaba resolviendo. El hoy occiso no dejó hijos en estado de orfandad y era soltero. El joven quedó tendido en el sitio. Su cadáver fue levantado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelega-
ción El Moján. Agentes de la Brigada contra Homicidios del Cicpc de la capital zuliana iniciaron las experticias para determinar la identidad de los asesinos. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. El “Palabrero” es una figura negociadora de los miembros de la etnia wayúu, que consiste en que un consejero intenta conciliar problemas domésticos y económicos entre las familias. Es una suerte de juez de paz. También trabaja para lograr la negociación de los casamientos.
Maracaibo, martes, 1 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los plagiarios se llevaron a la víctima de la finca Aguas Negras, ubicada en el municipio Baralt
SAN ISIDRO
Secuestran a otro ganadero en la COL
Hallan cadáver en un monte del barrio las Tres S
ARCHIVO
Cuatro sujetos portando armas cortas se llevaron a la víctima de su finca. Utilizaron a la doméstica del predio para atrapar al productor del campo.
Moisibell Zuleta
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
G
enaro Segundo Penzo no se imaginó que iba a ser secuestrado cuando la doméstica de su finca le ofreció, a las 6:30 de la mañana de ayer, una taza de café. Omaira Bastidas, que ha servido a la familia durante 22 años, había sido sometida por cuatro hombres con armas cortas que la amenazaron con matar a sus dos nietos, de 4 y 7 años, si no cumplía con la orden que le dieron. Los tenían retenidos en la cocina. Cuando la víctima, de 50 años, atendió al llamado, los delincuentes lo sometieron en una de las habitaciones mientras planificaban la huída. La finca está ubicada en el sector Café Negro, carretera San Pedro Lagunillas, en el Municipio Baralt del estado Zulia. El comisario Marcos Vivas, jefe de región del Cuerpo de Investiga-
Comisiones del Cicpc acudieron hasta el lugar del plagio para abrir la investigación. La víctima quedó identificada como Genaro Segundo Penzo, de 50 años.
ciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), aseguró que los cuatro desconocidos armados que irrumpieron en el predio amordazaron a Penzo, le taparon los ojos con cinta adhesiva, lo amarraron de manos y pies y se lo llevaron del lugar. La Huída Con penso imposibilitado para actuar, los malhechores intentaron huiren una camioneta modelo Silverado, color crema, placas 65LVAR, propiedad del secuestrado, pero no lograron encenderla.
La unidad tenía “un truco” para arrancarla y, para no perder más tiempo, los captores desistieron de la idea y echaron mano de otro vehículo cuyas características son desconocidas. El Comisario Vivas aseguró que varias comisiones de la Policía Científica están trabajando arduamente para localizar a la víctima, al tiempo que investigan si los plagiarios pertenecen a una banda de la zona. La Costa Oriental del Lago se erige, en lo que va de año, en un sitio peligroso paras los ganaderos.
VÍCTIMAS EN LA COL En lo que va de año, cinco personas han sido plagiadas en la Costa Oriental. Domingo Valente (36), plagiado el 26 de enero en Cabimas (liberado); Ildemaro Boscán (35), plagiado en Colón el 5 de febrero (en cautiverio); Adafren Martínez (71), secuestrado en Machiques el 9 de febrero (liberado), Marjobil Rodríguez (38), plagiada en Cabimas el 16 de febrero (cautiverio); Genaro Penzo, plagiado ayer en Baralt.
CAJA SECA
En la madrugada de ayer, el recluso recibió un balazo en su pierna izquierda
Riña en la Cárcel de Sabaneta dejó un reo muerto Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Un balazo percutido durante una riña en la Cárcel Nacional de Sabaneta, en la madrugada de ayer, dejó a un recluso muerto, identificado como Andry José Carrillo López, de 35 años de edad. Carrillo recibió el tiro en la vena femoral de su pierna izquierda, mientras se encontraba en uno de los pabellones del recinto penitenciario a las 3:45 de la mañana exactamente, mientras varios reclusos se enfrentaban entre sí. Se desconoce si el balazo iba dirigido hacía Andry, o lo recibió de forma accidental. Funcionarios de guardia en la Cárcel trasladaron al herido a la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), donde murió desangrado pocos minutos después de su ingreso. Se conoció que el personal de
ARCHIVO
guardia tuvo que recogerlo del suelo y trasladarlo hasta la morgue del HGS. Se intentó contactar a la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Orden Público y Seguridad Ciudadana del estado Zulia, para que aportara mayores detalles sobre el caso e informara cual fue el delito por el que Carrillo se encontraba recluido, pero no fue posible. Otro reo ajusticiado Varias detonaciones en el área de los pabellones, suscitadas en el reten judicial La Planta, ubicado en el municipio Libertador de Caracas, ocasionó la muerte de un recluso en la madrugada de ayer. El reo quedó identificado como Luis Alfonso Ojeda, a quien le propinaron múltiples disparos en todo el cuerpo. Posteriormente, fue trasladado a la Emergencia del Hospital Pé-
La víctima falleció en la Emergencia del Hospital General del Sur, en la madrugada de ayer. Quedó identificado como José Carrillo López.
rez Carreño y falleció horas después de su ingreso. La riña ocurrió en horas de la tarde del pasado domingo cuando los internos recibían la habitual visita familiar. La información fue suministrada por Consuelo Cerrada,
Un cuerpo sin vida fue encontrado a las 9:00 de la mañana de ayer en una zona enmontada del barrio las Tres S, cerca del sector Arca de Noé. Al parecer, la víctima tenía signos de haber sido ajusticiado de una pedrada en la cabeza, ya que no presentó impactos de bala. El hallazgo ocurrió en la parroquia San Isidro, del municipio Maracaibo, en la carretera vía a La Concepción. El occiso no portaba documentos personales que pudieran identificarlo. Entre 20 y 25 años de edad tenía la víctima. Se divisaron rasgos Wayúu, tez morena, contextura delgada. Llevaba puesto un jeans una chemise blanca, y estaba descalzo. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, levantaron el cadáver y lo trasladaron a la morgue de Maracaibo. Manejan el ajuste de cuentas como móvil del crimen en la investigación. Se espera que, para hoy, familiares de occiso identifiquen el cadáver en la morgue y reclamen el cuerpo del joven.
directora nacional de Servicios Penitenciarios del Ministerio de Interior y Justicia, en las afueras de la sede. La funcionaria aseguró que los familiares de los reclusos resultaron ilesos en la balacera.
Acribillaron a un joven en un bar Moisibell Zuleta Cuatro disparos recibió un joven en una tasca llamada La Mutua, ubicada en el sector El Batey, de Caja Seca, en el municipio Sucre del estado Zulia. A las 7:00 de la noche del pasado domingo, Hosmilton Castro Saldaño, de 25 años, quedó sin vida mientras se disponía a llevar a su novia a su residencia. Funcionarios del Cicpc de la subdelegación de Caja Seca, manifestaron que el homicida está plenamente identificado y ya están tras su pista. Según Diana Castro, de 21 años, hermana del occiso, aseguró que el crimen puede tratarse de un ajuste cuentas, pues su hermano hace pocos días había salido de la Cárcel de San Juan, junto con el homicida, y tenían problemas desde que eran internos.
Maracaibo, Venezuela · martes, 1 de marzo de 2011 · Año III · Nº 880
LAS MERCEDES
LAS LOMAS
Policía abatió a dos delincuentes
Acribillan a un “palabrero” wayúu
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ambos vehículos venían en sentido contrario cuando impactaron en la carretera vía Perijá
Dos muertos tras colisión entre una van y un camión
ODAILYS LUQUE
Al esquivar a un transeúnte, la camioneta impactó de frente a un Iveco, que venía en sentido contrario. Dos muertes fueron instantáneas. Una persona sobrevivió. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
D
os muertos y un herido fue el saldo de un choque entre una van Chevrolet Express verde placas DCW61J y un camión Iveco Trakker 420 amarillo placas 80IBAR, que trasladaba carbón. El accidente ocurrió ayer a las 6:00 de la mañana cuando la camioneta maniobró para evitar arrollar a un transeúnte, y le llegó de frente a la unidad pesada. La van iba en sentido Maracaibo La Villa, al contrario del otro vehículo y colisionaron a la altura del Kilómetro 40 vía Perijá. Las víctimas fatales quedaron identificadas como Johel Hebeck Ramírez González, de 45 años, y Raúl Pirela, de 32, quienes quedaron en el sitio. Ambos eran tripulantes de la Chevrolet. En ese vehículo también se encontraba Antonio Farías (35), quien fue trasladado a la emergencia del Hospital Coromoto en Maracaibo. El conductor del camión salió ileso.
La van Chevrolet Express verde placas DCW61J quedó inservible por el alto impacto del choque.
Pirela salió manejando del kilómetro 4, pero un momento del viaje se sintió mal y le dio el volante a uno de sus compañeros. Horas más tarde, en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, Odrei Ramírez, hermano de Johel, explicó que su familiar llevaba tres meses trabajando para una contratista Wilson and Worker, en donde también laboraba Raúl. González dejó dos hijos en estado de orfandad, era divorciado y actualmente tenía una relación de noviazgo. Era el tercero de ocho hermanos. Sus familiares estaban muy consternados por lo sucedido.
Habían recibido la fatal noticia a las 6:30 de la mañana de ayer. Johel vivía en el sector El Manzanillo de San Francisco. En la medicatura forense de Maracaibo, también se encontraban parientes de Pirela, quienes prefirieron no dar declaraciones a la prensa. El accidente fue levantado por funcionarios del Puesto de Tránsito del kilómetro 36 del municipio Rosario de Perijá, quienes socorrieron al lesionado, quien se encuentra estable en el Coromoto. Ambos cadáveres fueron trasladados a la medicatura forense para practicarle la autopsia.
SALDO FATAL hJohel Hebeck Ramírez González (45) murió en el instante. hRaúl Pirela de 32 años era el conductor de la van, pero se sintió mal y le dio el volante a uno de sus compañeros. Quedó en el sitio. hAntonio Farías (35) fue llevado al Hospital Coromoto por sus heridas. hEl piloto del camión salió ileso.
LA CONCEPCIÓN
Fallece productor al volcarse su Ford 350 Ángela Guillén Un joven perdió la vida y otro quedó gravemente herido a las 11:00 de la mañana de este domingo, cuando el camión en el que venían se volcó. Por intentar desviar un hueco, el conductor del Ford 350 blanco placas 37NMAN, perdió el control para luego estrellarse. Murió al instante. Andry José Pulgar Ferrer de 23 años fue la víctima fatal del accidente de tránsito, mientras que el lesionado Yender Gutiérrez fue trasladado a la emergencia del Hospital Universitario de la capital zuliana. Ambos sujetos se dirigían a una finca propiedad de Ferrer, cuando en la carretera vía La Concepción a la altura del sector El Laberinto de la parroquia José Ramón Yépez, se produjo la tragedia. El hoy occiso era soltero, no dejó hijos en estado de orfandad y trabajaba como comerciante y productor agropecuario. Residía en el sector Campo Boyacá. Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt) de La Concepción, tuvieron que cortar en dos el vehículo porque los sujetos habían quedado apresados. El cuerpo de Ferrer fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia de ley. Familiares del hoy occiso se mostraron visiblemente afectados por la tragedia de Andry Pulgar, mientras esperaban su cuerpo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 619 645 04:45 pm 135 076 07:45 pm 560 615 TRIPLETAZO 12:45 pm 298 Escorpio 04:45 pm 717 Tauro 07:45 pm 873 Virgo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
433
765
09:00 pm
793
474
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
159
Capricornio
09:00 pm
807
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 446 595 04:30 pm 941 073 08:00 pm 143 261 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 360 Géminis 04:30 pm 475 Tauro 08:00 pm 383 Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 046 743 04:30 pm 573 469 07:45 pm 595 891 TRIPLETÓN 12:30 pm 466 Aries 04:30 pm 284 Capricornio 07:45 pm 874 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 691 04:00 pm 439 07:00 pm 036 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 570 Géminis 04:00 pm 864 Aries 07:00 pm 256 Cáncer