Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de marzo de 2011 · Año III · Nº 881

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA LEOPOLDO LÓPEZ

“Quiero entrar a la contienda electoral” Si la CIDH falla a su favor, el dirigente de Voluntad Popular está dispuesto a ir a primarias. Hoy comparece en Costa Rica. -5-

ESTUDIANTES

Arrecia huelga por un presupuesto justo Universitarios de todo el país visitaron a sus compañeros de la ULA, en ayuno en la sede del PNUD. Mantendrán la protesta. -3-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

EL MARITE La banda de “El Paleco” tenía un año operando al oeste de la ciudad

Atrapan a una familia que vendía droga en Maracaibo El Cicpc los capturó durante un allanamien- Fue detenido Wilson Zerpa, líder de la banda; to en el barrio Bicentenario del Libertador. Wendy Zerpa, de 45 años; Zenaida Granadillo, Les incautaron 12 mil bolívares, 50 gramos de también de 45, y su hija Hedeer Zerpa Granabazuco y el material para hacer los pitillos. dillo, de 18 años. Están a la orden del MP.

- 23 SUCESOS

SAPLEZ Coquivacoa picó adelante en el duelo con LUZ

PALACIO DE JUSTICIA

INFORMACIÓN

Alarma de bomba generó el pánico

AGUAS NEGRAS

Gobernación atendió al sector Panamericano

Tres cajas con supuesto material explosivo fueron abandonadas ayer en las afueras de la sede durante la audiencia de “Mazuco”.

Funcionarios de Obras Públicas inspeccionaron ayer el colector. Pero los vecinos de la calle 75 exigen la presencia de Hidrolago. -8-

- 22 -

BALANCE

Incautados siete mil kilos de droga

HIDROLAGO

Freddy Rodríguez compareció en el Clez

Entre enero y febrero fueron detenidas tres mil personas por narcotráfico. En todo el país se han ejecutado dos mil procedimientos.

El Presidente de la hidrológica atribuyó a las tomas ilegales la falta de agua en el municipio Jesús Enrique Lossada. -8-

- 23 -

CASO LAS MERCEDES

Analizan nombres de los abatidos

ZONA EDUCATIVA

Niegan vinculación con “venta” de cargos

La Policía Científica sospecha que las cédulas que portaban los presuntos secuestradores eran falsas. Su prontuario tampoco está claro.

Blanca Zambrano, titular del despacho, aseguró que sus funcionarios son inocentes. Dijo no haber recibido denuncias. -8-

- 23 -

MUNDO

CIGARRILLO

EE UU

“Recogen” Gaceta con nulidad de prohibición

Buque de guerra se acercó a Libia

El Gobierno prohíbe fumar en espacios públicos. Luego anula la decisión y la reconsidera. La anarquía impera en el Estado. -9-

IVÁN LUGO

La categoría Sénior (de 15 y 16 años) se pone buena. Los del “norte” se impusieron 6x2 ante LUZ Maracaibo, en el primero de los tres juegos que le abrirán las puertas de las semifinales nacionales a los ganadores de la justa. El segunda base, Mauricio Herrera, conectó un cuadrangular por el jardín izquierdo que le dio la ventaja definitiva a Coquivacoa.

- 17 -

El “Kearsarge” se aproximaba ayer al canal de Suez con lanchas de desembarco y helicópteros. Oposición a Gadafi creó un consejo militar.

- 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

INHABILITACIÓN

No acatarán decisión de CIDH si favorece a López Redacción/Política “La inhabilitación es una sanción complementaria, que está contemplada en la Ley contra los choros, ladrones de la Cosa Pública”, advirtió el diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Escarrá anoche a través de VTV, refiriéndose al caso del ex alcalde de Chacao, Leopoldo López, y la audiencia que mantuvo en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por el caso de inhabilitación política en su contra. Aclaró que una sentencia de la Sala Constitucional del TSJ establece que ninguna decisión de un organismo internacional está por encima de la Constitución. La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, también se refirió al caso del dirigente del partido Voluntad Popular, diciendo que el caso “simplemente se ha querido colocar el protagonismo en un persona, en una apuesta de algunos sectores de oposición del país, que tiene fines políticos, como victimizar a este personaje que además de estar presuntamente involucrado en malversación de recursos del Estado, pretende ser candidato a la Presidencia de la República”. “Show mediático” Por su parte, el contralor general, Clodosbaldo Russián, enfatizó que Venezuela no está en la obligación de aceptar una sentencia a favor de López, por parte de la CIDH, ya que la misma violaría las leyes locales. “No se dejen engañar; esto es un show mediático”, advirtió. “Esa Corte, como muchos organismo internacionales, está sujeta a presiones políticas, en este caso la única forma que sentencien a favor de López es violentando el ordenamiento legal venezolano, pero eso significaría que están revistiendo de carácter político irregularidades o delitos contra los bienes de los Estados”, indicó.

Jaua anunció la suscripción de las naciones acatando la idea que propuso Chávez el lunes

Crearán “grupo de amigos de Libia” para evitar invasión yanqui AGENCIAS

El Vicepresidente dijo que el grupo será la vía hacia un solución pacífica para el pueblo libio, sin justificar una intervención estadounidense.

12 MIL VIVIENDAS Jaua defendió los trabajos del Gobierno para atender las necesidades de los refugiados y anunció una próxima entrega de viviendas. “Se lograron a tiempo las obras coyunturales; limpieza de drenajes, rehabilitación de vías, esto mientras se restablece totalmente la infraestructura, y eso ha permitido que estos tres días con lluvias no hayan ocasionado mayores daños. Estamos culminando en Caracas 12 mil viviendas que deben estar listas a partir del segundo semestre de este año”, apuntó el Vicepresidente.

Redacción/Política

L

a idea del Presidente de la República de crear “un grupo de amigos” para ayudar a solventar el conflicto en Libia, expresada la noche del lunes, fue reafirmada ayer por el vicepresidente Ejecutivo Elías Jaua. Según lo reseñó Unión Radio, el Vicepresidente de la República emprendió la iniciativa, bajo el precepto de que “ninguna opción puede justificar la intervención norteamericana”. En ese sentido, Jaua ratificó las palabras del primer mandatario nacional de “lograr la paz sin intervenciones. Nosotros, que fuimos víctimas de una masacre el 27 de febrero, lo que no queremos es el que el pueblo de Libia (...) se vea

Elías Jaua, vicepresidente ejecutivo de la República dijo que se sentía satisfecho por los resultados del CFG y anunció la pronta entrega de 12 mil casas en Caracas.

bañado en una ola de terror y de sangre, pero tampoco creemos que la intervención militar extranjera sea la solución a los problemas”. Jaua señaló: “Por eso creemos que un grupo de amigos, como se hizo en Centroamérica, pueda ayudar a los pueblos de Libia, puedan efectivamente alcanzar una solución pacífica, pero ninguna opción puede llevar a la intervención norteamericana”, insistió.

Satisfecho del CFG Por otra parte, Jaua, se mostró satisfecho por los resultados del Consejo Federal de Gobierno, donde confluyeron gobernadores oficialistas y de oposición. “Ha sido una demostración de que de que estamos superando una larga etapa de una dura confrontación que se inició en el año 2001 y que culminó con el golpe de abril y luego del terrible sabotaje del paro.

Esto ha sido un alto periodo de confrontación que pudo llegar a la confrontación civil pero que gracias a la madurez del pueblo no fue así”. Recalcó que el escenario sirvió para demostrar que “sí podemos reconocernos y trabajar en puntos que son comunes; eso es posible. Lo importante es que cada quien expuso su opinión sobre la inseguridad, escuchamos los planteamientos, establecimos acuerdos de reuniones regionales, metas, compromisos”.

La Sala Constitucional consideró admisible la acción interpuesta por el abogado Pereira Gorrín

Tribunal Supremo admitió recurso de nulidad de la Ley Habilitante por inconstitucionalidad Redacción/Política La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia informó ayer, en ponencia de su vicepresidente, magistrado Francisco Carrasquero López, la admisión a la acción de nulidad por inconstitucionalidad interpuesta por el abogado Henry Pereira Gorrín, contra

la Ley que autoriza al Presidente dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley o la llamada Ley Habilitante que entró en vigencia el pasado 17 de diciembre de 2010. Luego de que Carrasquero declarara su competencia para conocer el recurso de nulidad, la Sala Constitucional se pronunció acerca de su admisibilidad y constató

HOY Andrés Medina, Veterinario / José Quintero, Economista Carlos Colmenares, Politólogo / Grecia Márquez, Chef Carlota Domínguez, Abogado / Hugo Vásquez, Ingeniero Electricista Joan Montero, Comerciante de Mérida / Inés Labarca, Ingeniero Civil José Peña, Médico / Ramón Rodríguez, Abogado / Gretel Vargas, Modelo Jimena Parra, Nutricionista / Paola Pérez, Arquitecto / Ingrid Feo, Estilista Francis Torres, Modelo/Marco Valbuena, Contador/Gian Ordoñez, Abogado Pedro Espinoza, Comerciante de Machiques/ Karina Boscán, Administradora

que no se verifica ninguno de los supuestos que darían lugar a la inadmisibilidad de las causas propuestas ante la Sala Constitucional del Máximo Juzgado del país, los cuales se encuentran previstos en el artículo 133 de la Ley Orgánica del TSJ. En vista de la admisión, la Sala Constitucional informó que de con-

formidad con lo establecido en los artículos 128 y siguientes de la Ley Orgánica del TSJ, el organismo ordena a Henry Pereira Gorrín notificar a la Fiscal General de la República, a la Procuradora General de la República y a la Defensoría del Pueblo, y citar, mediante oficio, al Presidente de la Asamblea Nacional.

MAÑANA Domingo Hinestroza, Médico / Oswaldo Santamaría, Ingeniero Civil Ámbar García, Modelo /Luis Tiniacos, Locutor / César García, Nutricionista José Colina, Ingeniero Agrónomo/Julio Correa, Abogado/Luisa Ortega, Estilista Isabel Bueno, Licda. en Trabajo Social / Nicaela Gómez, Comerciante de las Playitas Álvaro Acosta, Contador /Humberto Martínez, Bioanalista /Rocio Sánchez, Modelo Tamara Valbuena, Médico / Pierina Salas, Economista / Kiara González, Educadora Pilar Fereira, Contadora /María González, Periodista/Johana Contreras, Educadora Pamela Salazar, Politóloga / Juan Urdaneta, Arquitecto /Patricia Vera, Comerciante


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Víctor Ruz exhortó a la Ministra de Educación Superior a dar la cara para el diálogo

ALEJANDRO SILVA

Estudiantes arreciarán protestas por un presupuesto justo

“Promesas habitacionales de Chávez son un fracaso”

LUIS TORRES

Universitarios de la ULA llevan siete días en huelga de hambre. Están dispuestos a sumar voluntades. Desde OPSU estudiarán posibilidad de un crédito adicional. Redacción/Política

A

yer un grupo de estudiantes de La Universidad del Zulia, Pedagógico de Caracas, Universidad Central de Venezuela y Yacambú, visitó a sus compañeros de la Universidad de los Andes que permanecen en huelga de hambre, asegurando que radicalizarán sus acciones para exigir un presupuesto justo. El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de LUZ y diputado suplente de la AN, Víctor Ruz, señaló que “esta huelga es para exigir la presencia de la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, con un representante del Programa de las Naciones Unidas en Venezuela (PNUD) y de esta manera garantizar no sólo el diálogo, sino soluciones a problemas del comedor, transporte, entre otros”. Ruz aseguró que lucharán por

Víctor Ruz, presidente de la FCU de LUZ y diputado suplente de la AN, manifestó su apoyo a los estudiantes en huelga de hambre.

sumar voluntades a la huelga de hambre que desde hace siete días llevan a cabo estudiantes frente a la sede del PNUD. “El Gobierno Nacional, el presidente Hugo Chávez, ha lanzado en huelga de hambre a los estudiantes en el sentido de colocar restricciones a un presupuesto ajustado a cada una de las universidades”, advirtió. Por su parte, el secretario FCU-ULA, Villa Fernández, dijo que han cumplido 145 horas de huelga de hambre y todavía no han recibido “respuesta del Ministerio de Educación Superior, ni de la OPSU”. “Ya cumplimos 145 horas, he tenido la tensión alta estos dos

últimos días, pero no hay cansancio físico. Mucha esperanza que el Gobierno entienda que no puede seguir asfixiando a las universidades venezolanas”, dijo Fernández.

Ramón Ballester El diputado Alejando Silva denunció que hasta ahora el Ejecutivo no ha adjudicado ni una vivienda de las 4 mil 300 que ofreció para el país este año. Estas declaraciones las ofreció en rueda de prensa para hablar sobre las promesas habitacionales del Gobierno. “En el estado Zulia se ha hecho una promesa de construir 4 mil 300 viviendas este año de las cuales mil serán para Maracaibo, 2 mil para La Guajira, mil para Mara y mil 100 para Almirante Padilla. Si eso fuese así, ya el Gobierno debería estar entregando mil 80 viviendas para cumplir con la meta en la región y hasta la fecha no han entregado ni una vivienda”. De igual manera, afirmó que el Estado asignó 506 millones de bolívares fuertes para edificar las más de 4 mil casas, lo que es una contradicción, pues el monto pro-

medio para levantar una vivienda según la Cámara de la Construcción es de 200 mil por vivienda y con ese monto sólo se pueden construir 2530 y no 4300 como se prometieron. “Se esta haciendo una falsa promesa y se está engañando al pueblo nuevamente con el tema de la inversión en vivienda”. Silva fustigó que en materia de inversión de vivienda el Ejecutivo no reactiva el sector productivo del capital privado que podría ser una gran mancomunidad de esfuerzos para incentivar la construcción de viviendas. Además los procesos de inversión de viviendas no están activados. “Los convenios internacionales con Uruguay Bielorrusia y Portugal no se llevan adelante”. El Diputado rechazó también la nueva modalidad implementada por Chávez de entregar supuestos títulos de propiedad de viviendas que aun no se han edificado. LUIS TORRES

Estudiarán posibilidad Por su parte, la adjunta a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Tibisay Hung, señaló que el ministerio de Educación Universitaria estudiará la posibilidad de solicitar un crédito adicional para atender la situación presupuestaria en las universidades nacionales, autónomas y experimentales. Alejandro Silva duda que el Estado cumpla con sus promesas habitacionales.

Se estima que para el asueto de carnaval los usuarios lleguen a 100 mil CORTE DE APELACIONES

Alcaldía triplicará número de efectivos en el terminal de pasajeros Redacción/Política Ante la llegada del asueto por la celebración del carnaval, la Alcaldía de Maracaibo, a través de Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo, triplicará número de funcionarios dentro de la terminal terrestre de pasajeros, a fin de atender a los más de 100 mil usuarios que se estiman, viajen al interior del país. El presidente del Imtcuma, Reyes Ríos Gutiérrez, indicó que desde el viernes cuatro y hasta el miércoles nueve de marzo, la municipalidad apostará entre 100 y 150 personas dentro del recinto de transporte.

“Estamos adecuando las áreas de la terminal, para brindar un servicio óptimo, no sólo en esta temporada alta, sino los 365 días del año. Actualmente invertimos un millón 700 mil bolívares fuertes en la refacciones de la infraestructura del centro de entrada y salida de pasajeros”. De la misma manera informó que en el operativo contará con la presencia de funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) y la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), quienes se encargarán de mantener el orden. Ríos destacó que representantes de Protección Civil, Instituto

Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre y Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, realizarán las revisiones a las unidades automotoras que salgan de la terminal y que el Sistema Municipal de Salud y la Intendencia Municipal también tendrán una participación activa. Por otro lado, resaltó que en los próximos días, iniciarán la instalación de controles de acceso en las entradas y salidas en la terminal. “Queremos controlar el paso al recinto de transporte, tanto a pasajeros como a vehículos, con el propósito de hacerla más segura para los usuarios”.

En 10 días se decidirá sobre impugnación del caso “Mazuco” Redacción/Política Luego de que a sala 10 de la Corte de Apelaciones admitió el recurso interpuesto por la defensa del diputado zuliano José Sánchez “Mazuco”, la mencionada instancia tiene 10 días para decidir si impugna o no la condena que recibió el parlamentario, informó el abogado defensor, Rómulo Pacheco. “Son 10 días hábiles de la Corte para tomar la decisión y esperamos que sea ajustada a derecho, lo que significaría que es anulado (el juicio anterior)”. Pacheco señaló que si la apelación es declarada sin lugar, acudirán a la sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia. El jurista indicó que la audien-

cia empezó cerca de las 10 de la mañana, y en ella la defensa expuso sus alegatos de impugnación en relación a la “írrita” decisión que emanó del Tribunal Séptimo de Juicio en el mes de diciembre. Agregó que la Fiscalía hizo también sus alegatos, y mostró las pruebas relacionadas con el testigo encapuchado. El diputado “Mazuco” fue condenado a 19 años de prisión por la comisión de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y privación ilegítima de libertad. En la actualidad se encuentra detenido en la cárcel de Ramo Verde donde paga la condena que le fue impuesta por la justicia venezolana.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

Opinión

“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”

opinion@versionfinal.com.ve

Salmo 23 El Señor es mi Pastor

Ciudad lunar w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

E

l dicho sostiene que: el que le pega a su familia se arruina. No obstante yo voy arriesgarme y denunciar a los dueños de la parcela, es decir, mis autoridades regionales y municipales, bajo el entendido de que no les procuro ningún mal, sino todo lo contrario. Y que éste reclamo que hago como ciudadano marabino sea percibido de una forma positiva con la única intención de mejorar. Maracaibo es la Primera Ciudad de Venezuela: ¿Slogan o realidad? No hay duda que Manuel Rosales y la gente de Un Nuevo Tiempo con algunos destellos del PSUV con Di Martino procuraron asear la ciudad y mejorar el ornato, algo que se les agradece. Más hoy, la ciudad nos luce un tanto deteriorada, con un paisaje lunar por la cantidad de huecos en casi todas las vías, ya sean las principales o secundarias. Este fin de semana pasado transité hacia los lados de Santa Cruz de Mara, y mi vehículo acabó sin los amortiguadores. Aunque ésta travesía infernal por nuestra querida ciudad es el pan de todos los días de nuestros pacientes, y cada vez en mayor número, imprudentes conductores, indistintamente

por el sector que transiten, hay huecos, y hasta cráteres, que no pocas vidas se han cobrado. Ahora, no se vaya a creer que ésta situación solo afecta a los municipios foráneos. Basta con pasearse por la Avenida El Milagro y usted pareciera que estuviera esquivando un terreno minado. O el más reciente y flamante corredor vial de “Ciudad Lossada”, inaugurado por el Alcalde Pomme, que con su semáforo inteligente nos advierte que el destino es un árido y polvoriento camino lleno de sinuosidades y peligrosas piedras que han sustituido la muy leve capa de asfalto que antes tenía. En esa misma ruta que acaba en el Hospital de Niños, la gente de Hidrólago, llevó a cabo un trabajo con el surtido de las aguas, que luego de concluido, no se dignaron a completar, es decir, dejaron sendas zanjas abiertas al aire libre, sin que les preocupe ni los carros que transitan por ahí, ni la gente del sector. En pocas palabras el caos y la desidia. La gente de la comunidad, ha protestado esto, al igual que los “carritos” y líneas de transporte que se ven obligados a pasar por ahí. Cuando había lluvias, la susodicha ruta

era un pantano y los vehículos se convertían en anfibios y pasaban a riesgo. Las autoridades, sensibles ante ésta problemática, pidieron excusas porque el asfaltado no se podía acometer por el agua. Mas hoy, ya en época en que no hay lluvias, no hay ningún movimiento de tierras, escombros y basuras que anuncie un pronto reasfaltado. Esta situación que aquí contamos, es el denominador común en toda la vialidad del Estado Zulia, incluso, se vuelve hasta más dramática en la Maracaibo del Sur, y la gente tiene razón en molestarse y protestar para que sus autoridades, de manera diligente, atiendan la problemática en cuestión. Cuando las autoridades y nuestros líderes no acompañan a la ciudadanía en sus problemas de convivencia social, se ponen de espaldas al mandato que se les otorgó, y no merecen la confianza y el “poder” que les hemos conferido. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

Diputados del pueblo y representantes del régimen

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910

E

l 26 de septiembre de 2010, el pueblo de Venezuela eligió 165 parlamentarios entre hombres y mujeres. Es lógico suponer que los electores votaron por las personas a quienes consideró aptos, idóneos, a los efectos de la defensa de los intereses de cada uno de los circuitos electorales participantes. Porque es esto lo que espera un pueblo cuando delega su representación en alguien. La Asamblea Nacional resultante de aquel proceso que culminó en la fecha antes señalada, se instaló el pasado cinco de enero del presente año y podría afirmarse, sin lugar a equívocos, que, después de los últimos cinco eventos realizados por el Parlamento entre el 15 de enero

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

y el 24 de febrero, es evidente que los 165 parlamentarios conforman dos grandes fracciones, perfectamente definidas. Un grupo de 67 Diputados, cuya actuación se corresponde con las necesidades y las expectativas del pueblo. Y otro grupo, de 98, el cual se ha dedicado exclusiva y servilmente a defender la “obra” del gobierno (la ruina del país) y a justificar lo mucho que ha dejado de hacer. En ningún momento dichos representantes del régimen le han pedido cuentas a éste por la elevada inseguridad personal, que ya ha cobrado, en 12 años, casi 200.000 víctimas. Tampoco han solicitado soluciones contundentes y permanentes para el desempleo, ni para la infla-

ción. Mucho menos han planteado la urgencia de optimizar el sistema de salud pública. Gracias a Dios, dichas soluciones sí han sido reclamadas, una y otra vez, por los 67 Diputados del pueblo. Las dos conductas parlamentarias, diametralmente opuestas, conducen a la siguiente conclusión: mientras esos 98 parlamentarios representantes del régimen, se dediquen a encubrir la incapacidad del Presidente y de sus Ministros en cuanto a gobernar se refiere, los problemas seguirán creciendo y multiplicándose, hasta convertirse en calamidad nacional. Educador / Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

JUSTICIA

Defensa de jueza Afiuni insistirá con un amparo Redacción/Política José Amalio Graterol, abogado de la jueza 31º de Control del Área Metropolitana de Caracas, María Lourdes Afiuni, aseguró ayer que el rechazo de la Corte Primera de Apelaciones a levantar el régimen de presentación cada 8 días y la prohibición de hablar a los medios nacionales e internacionales, “es un absurdo político y una violación a los derechos humanos”. Así lo aseguró el defensor al diario El Universal, según apareció en su sitio web. La jurista asistió ayer a su segundo chequeo postoperatorio en el Hospital Oncológico Padre Machado, con un despliegue de más de 30 efectivos de la Guardia Nacional. Graterol indicó, además, que introducirán un nuevo recurso para restituir el derecho de Afiuni a expresarse libremente, como lo establece el artículo 57 de la Constitución, así como el derecho a defensa y a impugnar las decisiones que se ejecuten en su contra.

TSJ

Bloquean a Ramos Allup acceso al archivo en su contra Redacción/Política El secretario general de Acción Democrática y diputado al Parlamento Latinoamericano (Parlatino) Henry Ramos Allup, rechazó ayer que se le impida el acceso a documentos que maneja el Tribunal Supremo de Justicia, correspondientes a una inminente acción penal en su contra. Ramos acudió ayer a la sede del TSJ para registrar el expediente que se inició hace nueve años, cuando el Presidente de la República aseguró en una intervención pública que “tenía pinchados e infiltrados” a los dirigentes de Acción Democrática. El dirigente adeco decidió introducir una denuncia, por considerar que Chávez había confeado un delito. Sin embargo, terminó siendo investigado Ramos, sin previa notificación del máximo tribunal. Sólo llegó a enterarse del procedimiento en su contra por la página web del TSJ. “Hoy me consigo con que no puedo revisar el expediente porque se lo enviaron a la Fiscalía”, denunció Ramos, entre otras excusas para negarle acceso.

Leopoldo López comparecerá hoy por segunda vez ante la CIDH

CARLOS BERRIZBEITIA

Militar “Tengo la intención de entrar “AltodebeMando explicar la en la contienda electoral” injerencia cubana” ARCHIVO

La Corte en San José de Costa Rica escuchó la defensa de López. A su salida reveló su aspiración a las presidenciales de 2012. Redacción/Política

E

l dos veces alcalde de Chacao, Leopoldo López, reconoció ayer desde la sede la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en Costa Rica: “Tengo la intención de entrar en la contienda electoral (de 2012)”, afirmó. Culminada la primera audiencia –de una serie que cierra mañana– el ex militante de Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo, expresó: “Estoy en un tránsito que tiene como primera etapa la restitución de mis derechos políticos y los de todos los inhabilitados”. López, ex candidato a la Alcaldía Metropolitana, inhabilitado por decisión del CNE y la Contraloría General de la República, dejó claro que no pretende ocultar su intención de ejercer un cargo de elección popular, quizás como Presidente de la República. “No les puedo negar que tengo la intención de, no solamente tener los derechos políticos, sino hacer uso de esos derechos. Tengo la intención de volver a entrar en la contienda electoral, como lo hice cuando fui alcalde de Chacao”.

El ex alcalde de Chacao respondió las preguntas de varios jueces sin titubear. Mañana culmina la ronda que luego permitirá a la CIDH emitir un fallo.

Sin embargo, el ahora dirigente del partido Voluntad Popular se mostró abierto a las posibilidades y aseguró que, de salir desfavorecido por el fallo de la CIDH, acompañará cualquier otra alternativa de la oposición, escogida en elecciones primarias. Con este comentario reveló su aspiración presidencial. “Hoy, por primera vez se me permitió ante una instancia judicial y sobre todo, ante jueces verdaderamente independientes, dar una versión sobre los motivos por los que se me inhabilitó políticamente (...) Ésta es la misma corte que escuchó a las víctimas de la masacre de ‘El Amparo’ y a los familiares de los desaparecidos en el estado Vargas durante la tragedia”, recordó López.

VERDADERA JUSTICIA López afirmó haberse sentido “liberado” en su primera audiencia pública ante la Corte, presidida por el peruano Diego García-Sayán, con un panel de siete jueces. “Nunca había tenido la oportunidad de hablar frente a jueces imparciales”, dijo el dirigente de Voluntad Popular. Añadió “Nunca fui sometido ante un tribunal, nunca hubo condena”, El economista de 39 años fue inhabilitado en 2008 por nueve años para ejercer cargos públicos, luego de ser acusado de cometer irregularidades administrativas, por las que además fue multado con 2.100 dólares.

Continúan las críticas a la última reunión donde participó la oposición

Henri Falcón: “El Consejo Federal de Gobierno fue un saludo a la bandera” Redacción/Política El Consejo Federal de Gobierno realizado en Caracas para analizar el tema de la inseguridad, fue “un saludo a la bandera”, aseveró el gobernador del estado Lara, Henri Falcón. El mandatario regional afirmó que el Ejecutivo nacional “menosprecia los planteamientos serios que fueron hechos por los gobernadores electos por voluntad popular”. En rueda de prensa denunció: “Este Gobierno no tiene un plan

nacional de seguridad y por eso consignamos en el Consejo Federal de Gobierno este conjunto de propuestas que espero sean tomadas en cuenta y se deje a un lado la politiquería”. Destacó que parte del fracaso en la implementación de una política pública en el ámbito de la seguridad obedece a las decisiones “centralizadas e inconsultas” del Gobierno nacional, a su juicio desvinculadas de las realidades de cada región. Al responder sobre la posibilidad de lanzarse como candidato

a las elecciones presidenciales de 2012, Falcón dijo que su partido, Patria Para Todos (PPT), analiza diversos escenarios, pero “nunca seré un factor disonante” en la concertación necesaria para lograr la unidad superior entre los factores políticos alternativos, advirtió. Por otro lado, anunció un encuentro de gobernadores con sus homólogos de Amazonas, Miranda, Táchira, Carabobo, Zulia, Nueva Esparta, Lara y el alcalde mayor de Caracas, el próximo 10 de marzo en la capital del país.

Redacción/Política

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo en nombre de Proyecto Venezuela, por el estado Carabobo, Carlos Eduardo Berrizbeitia, consignó ante la directiva del Parlamento la solicitud formal de interpelación al Alto Mando Militar de la Fuerza Armada Nacional. Ahora sólo queda esperar que la presidencia del Poder Legislativo, encarnada en el diputado oficialista Fernando Soto Rojas, responda al petitorio presentado por Berizbeitia. El parlamentario solicitó la interpelación de los comandantes de la FAN en la Comisión de Defensa y Seguridad de la AN, con la finalidad de que expliquen al país la injerencia, así como el desempeño de militares cubanos en el seno del cuerpo castrense, hecho que ha sido aceptado públicamente por el Presidente Hugo Chávez y el Ministro de Defensa, General en Jefe Carlos Mata Figueroa.

SEGURIDAD SOCIAL

Presentan proyecto para repartir renta petrolera Redacción/Política El partido Movimiento Republicano anunció ayer el inicio de la discusión con todos los sectores políticos del “Proyecto de Ley Orgánica de Democratización de la Renta Petrolera”, impulsado por esta organización, que en apenas 10 artículos propone un cambio radical en la forma como hasta ahora se maneja el principal recurso de ingreso de divisas de Venezuela. Pedro Elías Hernández, experto petrolero y miembro de la directiva del partido, Expresó: “Le proponemos al país, a todos los sectores democráticos y del espectro político nacional, más allá del Gobierno y la oposición, que todo venezolano pueda contar con una pensión digna a la hora de su retiro laboral, sea trabajador formal o informal de la economía”. Explicó que toda persona tendría derecho a un seguro médico privado. “Calculamos que con apenas 10 mil millones de dólares, apenas la tercera parte del ingreso fiscal petrolero de este año, se puede financiar seguros médicos para todos los venezolanos”.


6 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

A pesar que el ministro para el Turismo, Alejandro Fleming aseguró que la afluencia interna de turistas en el país aumentó en un 3%, los marabinos optarán por armar su “piscina plástica” por falta de “fuerza” en los bolsillos.

Muchos zulianos aseguran que pasarán su asueto en la famosa “Playa Seca”

La dura realidad de pasar los carnavales encerrado en la casa

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

¿E

s usted de los que no pueden viajar en el asueto de las fiestas carnestolendas por falta de dinero? Si su respuesta es afirmativa siéntase aliviado pues no está solo en ese pesar. Versión Final se encargó de recoger testimonios reales de marabinos que devengan un sueldo mínimo y que prefieren quedarse en casa para no desajustar el presupuesto familiar. El ministro para el Turismo, Alejandro Fleming informó ayer que “Venezuela cuenta con todas las condiciones para disfrutar del asueto, a pesar de los efectos de las lluvias” y aprovechó la oportunidad para ofrecer paquetes a Canaima con precios “justos” de 2 mil 100 bolívares. Sin embargo, un sueldo mínimo representa mil 200 bolívares al mes. De igual forma, durante las comparecencias de ministros en la sede de la Asamblea Nacional

la semana pasada, el ministro Fleming llegó cargado de “buenas noticias” al afirmar que “el Gobierno venezolano ha implementado políticas que permiten garantizar al pueblo el acceso a todos los destinos y bellezas naturales de la nación”. ¿Impulso de la economía? Asimismo, el presidente Hugo Chávez destacó en recientes alocuciones que la rendición de cuentas del ministro para el Turismo fue muy “acertada” y que este sector había aportado a la economía del país para el año 2010 el 4% al Producto Interno Bruto (PIB). Fleming explicó además a los diputados presentes, que el famoso “turismo social” puesto en

marcha durante los últimos años presentó un incremento del 3% en el flujo nacional, respecto a los resultados obtenidos para el 2009. “Para el 2010 el Gobierno Bolivariano entregó más de tres mil 548 millones de bolívares en créditos, unos 887 millones de dólares, a los diversos emprendedores turísticos del país para promover ese sector”, resaltó. La verdad verdadera Por su parte, El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Leudo González aseguró que dicho organismo está conformado por la totalidad de 600 hoteles en Venezuela y según las cifras anuales que maneja, para el año 2010 se registró

una caída del 10% en la ocupación de estos por parte de turistas. “Mi intención no es contradecir al ministro Alejandro Fleming, pero en el estado Nueva Esparta específicamente en Margarita por ejemplo, observamos que la afluencia de turistas no se hospedaba en hoteles sino en casas, apartamentos u otras opciones”, resaltó González. En conversaciones con el presidente del Colegio de Economistas del Zulia (CEZ), Luis Bravo, indicó que ciertamente es probable que el turismo interno del país se haya incrementado, ya que a su juicio “actualmente conseguir dólares para viajar al exterior es casi una misión imposible”. Además, destacó que los ciu-

dadanos que tienen acceso para viajar “son las personas de clase media a media alta, porque supongamos que una pareja que gane dos sueldos mínimos tenga ganas de viajar a Trujillo y destine la mitad para hacerlo, pero es indudable que dejará de cumplir con el pago de compromisos obligatorios de servicios o comida”, expresó. Finalmente, Bravo aseveró que Venezuela es uno de los países donde se ha invertido menos en el impulso del turismo: “Está el caso de la Sierra de Perijá donde existen aguas termales, ríos y cascadas al alcance de los zulianos, pero la falta de inversión gubernamental ha convertido la zona en un espacio para el secuestro e inseguridad”, precisó.

HISTORIAS REALES Andrea Baldovino

Mariela Núñez

Luz Prado

Eliandra Morales

Carlos Marcano

Mi salario es de mil 200 bolívares y la mayoría de mis ingresos se va en mis estudios universitarios. Cada vez es más difícil pasar un momento de descanso en familia porque eso implica el gasto de casi la mitad de mi sueldo en un viaje corto.

En la peluquería puedo sacar hasta 3 mil bolívares al mes, pero las cosas cambian cuando se tienen niños en la casa. Tengo 3 años que no viajo, ni siquiera atravesar el puente porque no me alcanza lo que gano. Si gasto en un viajecito dejo de darle comida a mis hijos.

Gano un poquito más del sueldo mínimo, pero eso no significa que vaya a viajar en estos carnavales porque lo que gano solo me ayuda a cubrir mis necesidades básicas y lo que le envío mensualmente a mi mamá. Tengo aproximadamente cuatro años que no viajo.

Tengo tres años que no salgo de Maracaibo y este carnaval no será la excepción. Para salir a un viaje corto a la Puerta o a San Carlos, se necesitan alrededor de mil 500 o 2 mil bolívares y la verdad mi situación económica no está para darme ese lujo.

Ahora en carnavales no voy a viajar, pero para Semana Santa ya estoy reuniendo mis churupitos con mi esposa para sacar a pasear a la playa a los niños. La situación económica del país está difícil, pero tengo la convicción de que pronto saldremos adelante.

Julio Vecino

Israel Medina

Jesús Negrete

Rosa Rodríguez

Yusmary Godoy

Gano sueldo mínimo y para darme todos los gustos que requiero para un viaje no me alcanza, por eso no viajaré en estos carnavales. Más bien estoy reuniendo para darme unas vacaciones de Semana Santa y no padecer por falta de dinero.

Mi sueldo es por comisión de la mercancía que venda y ahorita la venta no ha sido muy positiva, la gente no quiere comprar así que te podrás imaginar cómo está mi situación. Si voy a la playa es con mi familia y que ellos me paguen todo porque ahorita no tengo.

Estas vacaciones de carnaval tengo pensado viajar con un grupo de amigos para la isla de San Carlos y por eso destiné parte de mi salario para darme un merecido descanso. En grupo los viajes salen más económicos porque podemos compartirnos entre todos los gastos.

No puedo viajar en las vacaciones de carnaval porque perdí mi trabajo y el único que aporta a la casa es mi esposo que gana sueldo mínimo como vigilante. Tengo cuatro años que no viajo y creo que no lo haré más porque las cosas se van poniendo color de hormiga.

Ya ni los jóvenes podemos divertirnos en carnavales porque debemos cumplir con nuestros compromisos de la universidad, además en mi caso debo colaborar en mi casa. Ya preparamos la piscina plástica y la pondremos en el patio.


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

El Ministro Rafael Ramírez anunció hace tres días que el país produce 3,01 millones de barriles diarios GUAYANA

Producción de crudo cayó en 2010 a 2,78 millones de barriles por día Según los balances de Pdvsa, la productividad de petróleo fue un 7,7% menor a la del 2009.

AGENCIAS

Redacción/Economía

S

egún cifras auditadas por una firma independiente, el Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo señaló que la producción venezolana de crudo cayó a 2,78 millones de barriles por día (bpd) el año pasado. Según agencias internacionales de noticias la producción alcanzada en 2010 fue un 7,7 por ciento inferior a los 3,01 millones de bpd del año previo, según los balances financieros auditados de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Por otra parte, las exportaciones del país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se recuperaron en enero, al promediar 2,59 millones de bpd, frente a los 2,28 millones de bpd del mes previo. El incremento se produjo tras un alza en los despachos de crudo convencional, crudo mejorado de la Faja del Orinoco y productos derivados. Las fuertes lluvias que

Según el reporte de Pdvsa, Venezuela produjo para el 2010 un 7,7% menos petróleo que en años anteriores.

azotaron al país en el último trimestre del año afectaron las labores de despacho de petróleo en los puertos venezolanos, al interrumpir la entrada y salida de buques durante varias semanas. Cifras actuales Por su parte Rafael Ramírez, Ministro de Energía y Petróleo, ratificó la semana pasada que el país produce 3,01 millones de barriles

de petróleo diarios y la meta para el año próximo es aumentar esa producción a 3.49 por día, para lo que es necesario la política sostenida de inversiones que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha mantenido en los últimos años. “Hemos realizado las inversiones declaradas, de lo contrario sería imposible mantener el ritmo de crecimiento de los activos que superan los 145.000 millones de dólares”,

dijo. Igualmente, destacó que el Ejecutivo está realizando importantes inversiones para sostener la capacidad de la industria de hidrocarburos, destacó que en el año pasado se produjeron 1.2 millones de barriles diarios de gasolina, de los cuales se exportaban 400.000 diarios. en la sustitución del diesel por gas en las plantas de generación termoeléctrica.

Sindicalistas amenazan con fuertes protestas Redacción/ Economía.- Dirigentes sindicales de las empresas de aluminio en el estado Bolívar preparan nuevas protestas tras la decisión del Tribunal Sexto de Control de condenar siete años de prisión al secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco, Rubén González. La falta de insumos y el retardo en la cancelación de pasivos son algunas de las causas para efectuar las próximas manifestaciones. Según el portal Globovisión se produjo una situación tensa en el Palacio de Justicia debido a que las personas que se hicieron presentes por el caso de González esperaban su liberación. Los sindicalistas que anunciaron las nuevas protestas aseguran que no tienen miedo tras la condena de González. A Rubén González se le juzgó por los delitos de instigación a delinquir, violación de la zona de seguridad, agavillamiento y coacción a la libertad de trabajo, tras protagonizar una protesta en la empresa básica, en reclamo de reivindicaciones para el sector. Los representantes legales de González indicaron que sólo fueron tomados en cuenta cinco testigos para condenar al sindicalista, descartándose decenas de elementos presentados por la defensa.

La Red de Inquilinos aseguró que modificará procesos de desalojos

ENERO 2011

Hoy se entregará a la AN reforma de Ley de Arrendamientos

El Instituto de Estadística ubicó la tasa de desocupación en 10,4 por ciento

AGENCIAS

Redacción/Economía El presidente de la Red de Inquilinos, Rigel Sergent, señaló que hoy será entregado el proyecto de reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios ante la Asamblea Nacional. Sergent indicó que en horas de la mañana realizarán un acto en el Panteón Nacional para posteriormente acudir a la sesión especial que tendrá el Parlamento, y allí se presentará la propuesta. El presidente de la Red apuntó que fueron recolectadas más de 140 mil firmas para apoyar el marco legal. Informaciones del portal web de El Universal apuntan a que el proyecto denominado Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos Inmobiliarios modifica los procedimientos de desalojos. Según el instrumento, los propietarios podrán demandar a

El presidente de la Red de Inquilinos, Rigel Sergent, informó que se modificarán los procesos de desalojos.

los inquilinos si se retrasan cuatro meses en los pagos a diferencia de lo que contempla la ley vigente que son dos meses. El texto señala que si existen decisiones judiciales a favor de los propietarios, pero los inquilinos no han conseguido donde habitar, no se podrán realizar los desalojos. La propuesta crea un censo de

contratos de alquiler y modifica el esquema de cálculo de los cánones de arrendamiento. El vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos, Raimundo Orta explica que en esos ajustes al marco legal ahora se contemplarían juicios breves y orales en caso de incumplimiento o vencimiento del contrato.

Redacción/ Economía- Según el Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desocupación se ubicó en 10,4 % en enero pasado. El presidente del instituto, Elías Eljuri, señaló que la cifra representa una muestra de estabilidad estadística. Eljuri resaltó que la variación fue de apenas 0,2 puntos porcentuales entre enero de 2010 y enero de 2011. Explicó que dicha estabilidad está vinculada con las principales determinantes inmediatas del informe, como lo son el porcentaje de actividad, inactividad, ocupación y desocupación, puesto que no hay mayores diferencias en las proporciones existentes entre ellas cuando se compara los períodos en estudio. Dichas diferencias tampoco son determinantes al considerar la situación de género y los grupos de

edad, aunque en este último caso hay un ligero incremento en la tasa de desocupación de las personas de 65 y más años de edad. Eljuri ratificó que lo correcto, desde el punto de vista estadístico, es comparar el mes que corresponda consigo mismo en series anuales; por lo que resulta importante no olvidar que enero se caracteriza por una tendencia al aumento en la tasa de desempleo, la cual está vinculada a la disminución cíclica de la actividad productiva y a una presión a la entrada al mercado de trabajo propia de los inicios de año. El presidente del INE destacó que el análisis de la evolución de la composición del empleo formalinformal ratifica, más allá de las fluctuaciones coyunturales, que la evolución del empleo continúa marchando en dirección a la consolidación de los sectores productivos de la economía venezolana.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

PROTESTA

Tras dos inasistencias Rodríguez rindió cuentas a diputados y a la comunidad

Salserines siguen en rebeldía con el Gobierno municipal JORGE CASTRO

Un grupo iniciará hoy una huelga de hambre en el Palacio de Miraflores.

Presidente de Hidrolago compareció ante el Clez

AGUAS NEGRAS

Gobernación atendió llamado del Sector Panamericano LUIS TORRES

LUIS TORRES

El funcionario presentó las presuntas causas y posibles soluciones de la crisis de agua potable en el municipio Jesús Enrique Lossada y otras localidades.

Los funcionarios de Obras Públicas iniciaron la inspección del colector dañado.

Alixsbelis Sulbarán

María Antonieta Cayama María Antonieta Cayama

Los trabajadores del barrido manual y recolección de Maracaibo retomaron ayer, en horas de la mañana, la Circunvalación 1 para protestar por sus derechos laborales y exigir a la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, el pago de supuestas mensualidades retrasadas y su cesta alimentaria. El presidente del Sindicato de los trabajadores del Barrido Manual y Recolección, Nerio López, manifestó que los más de 2.700 trabajadores, que alegan fueron botados injustificadamente de sus puestos, se declaran en rebeldía en contra del gobierno municipal “hasta tanto la alcaldesa deje en paz a los trabajadores y les page lo que por ley le corresponde”. López aseguró que además de que seguirán en las calles de la ciudad, también emprenderán acciones legales ya que “existe una orden dictaminada por el Tribunal Contencioso Administrativo que ordena el pago inmediato de los salarios a los trabajadores”. Pidió a los zulianos apoyar esta “lucha honesta”. Dijo que la mayoría de los trabajadores son personas de tercera edad que no consiguen trabajo y por esa razón “se están muriendo de hambre”. Con respecto a una declaración que dio la alcaldesa, Gustavo González, obrero del Aseo Urbano, respondió que “nosotros no somos malandros ni tenemos que contratar maladros. Somos padres de familia y primero que todo estamos con Dios. Ya no aguantamos esto. Tenemos hambre”. Hoy a huelga Ayer, salió un autobus con alrededor de 50 empleados para efectuar una huelga de hambre frente al Palacio de Miraflores con el objetivo de solicitar al Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “apoyo para que los trabajadores empecemos a cobrar como es debido”.

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

F

inalmente el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, atendió la invitación de los diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), y presentó un balance acerca de los trabajos de la hidrológica en la crisis de agua que se registra actualmente en el municipio Jesús Enrique Lossada. Ante el gerente de la alcaldía lossadeña y de un nutrido grupo de miembros de la comunidad, Rodríguez reconoció algunos retrasos de los trabajos de la hidrológica, pero desmintió que ese municipio haya sido excluido del Proyecto Winka. “Hay desconocimiento en los

El presidente de la hidrológica, Freddy Rodríguez, explicó a la comunidad de Lossada y a los legisladores zulianos, las incidencias del proyecto Winka.

diputados, es falso que el municipio Lossada no esté incorporado al Winka”, aseguró. Durante su intervención aseveró que la problemática que vive esa localidad, se debe principalmente a la gran cantidad de tomas ilegítimas, y al sistema de riego de los granjeros de la zona, el cual calificó como “obsoleto”. Manifestó el funcionario que a Jesús Enrique Lossada se envían por medio Planta C, unos 600 litros de agua por segundo, los cuales ase-

guró, son suficientes para los residentes de ese municipio. Asimismo indicó: “un 80% del agua que se envía se pierde en el sistema de riego de las granjas, situación que se hace más crítica con la gran cantidad de tomas, hemos cortado hasta el mes de febrero 264”, refiriéndose a las tomas ilegales. Rodríguez declaró que Hidrolago ya inició conversaciones para buscar soluciones conjuntas con la alcaldía lossadeña al problema del agua potable.

Jefa de la Zona Educativa negó vinculación de funcionarios del ministerio

“No tenemos ninguna responsabilidad en la supuesta venta de cargos” LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Tras las denuncias hechas el lunes por un grupo de personas ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) sobre la venta de cargos en el Ministerio de Educación, la directora de la Zona Educativa Zulia, Blanca Zambrano, salió al paso y desmintió que algún funcionario de esta dirección esté involucrado en este delito. “Nosotros no tenemos la primera denuncia de algún ciudadano que haya venido hasta aquí y que haya señalado a ningún funcionario nuestro”, dijo. Informó que sin embargo tienen el conocimiento de las acreditaciones irregulares, “se han presentado en 14 instituciones de las jefaturas Maracaibo, San Francisco, Cabimas y Jesús Enrique Lossada, personas con credenciales fraudulentas, donde las constancias están plagadas de contradicciones y errores”. Zambrano indicó que en los do-

La protesta protagonizada por los padres y representantes de la Escuela Básica Estadal Delia Huerta, así como demás habitantes del Sector Panamericano de Maracaibo, rindió frutos. Ayer funcionarios de la dirección de Obras Públicas de la Gobernación, arribaron a la calle 75 del sector para inspeccionar el colector de aguas negras colapsado, el cual afecta a varias viviendas y ha ocasionado la inundación de aguas fecales en el colegio, y por ende la suspensión de clases. Sin embargo María Guevara, vecina y representante del 2do grado, hizo un llamado a la hidrológica estatal: “Es justo que Hidrolago también venga porque esto también le compete a ellos, que se duelan de los 498 niños que estudian aquí, y también el Ministerio de Salud”.

TRANSPORTE

Sindicatos entregaron peticiones a Fontur María Antonieta Cayama

Blanca Zambrano, directora de la Zona Educativa en el Zulia, mostró la falsedad de las firmas en las credenciales y dijo que el caso fue puesto a la orden del Cicpc.

cumentos recabados aparecen las firmas falsas, tanto de ella como de la ex Ministra de Educación, Jenifer Gil, además de otras personas ya fallecidas que ni siquiera laboraban en el ministerio. “Incluso las credenciales dicen Ministerio de Educación, Cultura y

Deporte cuando todos saben que esa denominación ya no existe”, dijo. Al respecto anunció que ya se formalizó la denuncia por estos casos al Cicpc, e instó a los estafados a hacer lo mismo. Finalmente Zambrano desmintió su destitución del cargo que ocupa.

Aunque la toma de los choferes de las sedes del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) en todo el país quedó suspendida tras un acuerdo con el Ministro de Transporte y Comunicaciones, diversas organizaciones de trabajadores del transporte de Maracaibo y San Francisco, acudieron ayer a la sede regional del organismo para entregar un pliego de peticiones. Erasmo Alián, secretario general de la Central Única de Transporte, declaró que las exigencias consisten en la pronta implantación de la tarjeta inteligente estudiantil, cancelación de la deuda por boletos estudiantiles, matriculación en el Intt, y financiamiento de unidades, las cuales fueron recibidas por el director regional de Fontur, Pedro Sánchez.


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

La politóloga Ruth Guerrero piensa que hay intereses económicos que obstaculizan la salud

ZONAS LIBRES DE HUMO

Quedó demostrado el desorden del Gobierno por medida anti-tabaco

Es Estados Unidos Un El alcalde de Nueva Yo York, Michael Bloomberg, prom promulgó una extiende la ley local que extie fumar a prohibición de fum parques municipa municipales, playas y otras zonas peato peatonales como Times Square. Las multas por su incumplimiento son de $50.

El Ejecutivo interpretó otro bochornoso episodio que revela una altísima dosis de improvisación.

Es España El dos de en enero de este año entró en añ vig vigencia en ese país una ley q que prohibe fumar en bares, re restaurantes, parques infantiles y en los alrededores de los hospitales y escuelas.

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

T

Gr Grecia De Desde el año 20 2002, hasta la presente fecha, se han emit emitido tres leyes anti-tabaco. Quien fume en cualquier lugar público cerrado, laboral o de ocio de esa nación es san sancionado con multa entre 50 y 5 500 euros. Ch China Las autoridades del gigante asiá asiático decidieron reducir las escenas con cigarrillo en lo los programas de televisión y en el cine. Las marcas de cigarrillo dejarán de aparecer en el cine y televisión, y se acortarán las escenas en las que se fuma.

Diseño: Julissa Moreno

odo un confuso “tira y encoge” protagonizó el Gobierno venezolano recientemente ante un asunto muy delicado, porque envuelve la salud pública nacional: la prohibición de fumar en espacios públicos y medios de transporte público. Como se recordará, el pasado jueves 24 de febrero salió publicada en la Gaceta Oficial número 39.623 la resolución 14 denominada “Ambientes libre del humo del tabaco”, en el cual se prohíbe fumar y/o mantener cigarrillos y tabacos encendidos dentro de recintos laborales y demás espacios públicos, incluyendo los medios de transporte colectivo. La medida imponía sanciones contra los propietarios de los establecimientos Libre de Humo que hicieran caso omiso a la norma. Además, estaban obligados a colocar avisos de dimensiones igual o mayor a 50 centímetros de largo por 80 centímetros de ancho con la siguiente leyenda: “Éste es un ambiente 100% libre de humo de tabaco por resolución del Ministerio para la Salud”. No obstante, y para el asombro de todos, al día siguiente salió publicada la Gaceta Oficial número 39.624 con una nueva orden que anulaba por completo la resolución 14. Como era de esperarse, la medida provocó alarma entre los sectores vinculados a la salud, así como de organizaciones mundiales que luchan contra el cigarrillo. Pero si esta decisión causó sorpresa, el pasmo fue mayúsculo cuando la Imprenta Nacional recogió ayer en todo el territorio nacional la cuestionada Gaceta 39.624, en cambio, el organismo reimprimió y reenvió por vía electrónica la misma edición pero sin la anulación del mencionado decreto. Hasta los momentos no se ha pronunciado la ministra para la Salud, Eugenia Sader. Esta lamentable situación revela un total desorden y falta de coordinación por parte del Gobierno venezolano, cuyas máximas autoridades se jactan de decir que

son “serios y responsables” en sus dichos y actuaciones. Cabe preguntarse ¿Qué pasó al respecto? ¿Dónde estuvo el error: en la medida anti-tabaco, o en la anulación de dicha normativa? Anarquía total Para la politóloga y catedrática de la Universidad Rafael Urdaneta, Ruth Guerrero, este enredo “revela, una vez más, la total anarquía que impera dentro de los organismos del Estado venezolano”. Aclaró que, tras la aparente “rectificación” de la Imprenta Nacional, se mantiene vigente la resolución 14 sobre los espacios libres de humo. “Creo que este incidente no debería ser visto desde el contexto político, es decir, sobre una supuesta pérdida de votos por parte de los fumadores, sino de que las empresas tabacaleras, como es sabido por todos, mueven mucho dinero e intereses para evitar en lo posible que los países adopten medidas contra el cigarrillo. Supongo que sí hubo decisión a favor de los espacios libre de humo, pero no debió ser publicada todavía en Gaceta Oficial, mientras que a su vez, las tabacaleras movieron sus

influencias para tratar de retrasar la medida”. La socióloga zuliana Nelly Méndez coincide: “Eliminar una medida que favorece los espacios libres del humo del cigarrillo echa por tierra los esfuerzos para garantizar la salud de los venezolanos”. Sobre este confuso episodio de prohibición y contraorden, explicó: “Sería ingenuo suponer que las normas gubernamentales carecen de intencionalidad política. Habría que indagar qué ocurrió tras bastidores”. Una visión parecida expresó la presidenta electa del Colegio de Enfermeras del estado Zulia, Hania Salazar: “A veces me pregunto: ¿Dónde está la seriedad? ¡Cada vez que el Gobierno hace algo positivo, al poco tiempo se retracta o ejecuta otra medida que nos roba la sonrisa!”. A su juicio, la sociedad venezolana está entrando en una crisis psicológica colectiva: “El Ejecutivo busca desarmar a los venezolanos, para que actuemos según dos vertientes: o deprimirnos hasta el punto de tirar la toalla, o reaccionar de manera violenta para justificar medidas especiales”.

CONTRA EL CIGARRILLO La Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe) se encamina a convertirse en la primera casa de estudios del país en liberarse totalmente del humo del cigarrillo y tabaco en todas sus instalaciones. Actualmente la universidad tiene espacios delimitados donde nadie puede fumar, como los salones de clases, pasillos, áreas deportivas, oficinas administrativas y demás zonas cerradas. Sin embargo, poco a poco irá aumentando el radio de acción, hasta que todo el campus universitario sea 100% libre de humo. René Aguirre, Vicerrector Académico de esta institución, señaló que la Urbe diseña un programa educativo integral para ayudar a los estudiantes, profesores, empleados y la comunidad en general que deseen erradicar el vicio del cigarrillo de sus vidas, además de sembrar conciencia sobre los perjuicios a la salud.

Corea del Sur Fumar en las tres principales plazas de Seúl (capital de Corea del Sur) está prohibido con la entrada en vigor de una ordenanza que busca reducir gradualmente el índice de tabaquismo. La alcaldía de Seúl impuso esta nueva norma para evitar los perjuicios a los fumadores pasivos. Honduras Desde el pasado lunes 21 de febrero, las autoridades hondureñas prohibieron fumar en lugares cerrados, oficinas, centros educativos, parques y áreas comerciales. Las multas van desde uno hasta 200 salarios mínimos. Uruguay El primero de marzo de 2006 se implantó en esta nación una ley que prohíbe fumar en espacios cerrados, incluyendo el lugar de trabajo, así como bares y restaurantes.


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

Alistan XIII jornadas científicas Jenniffer Rodríguez Comprometidos a mejorar la salud de las personas y bajo la premisa “LUZ a la vanguardia de la salud y el servicio de la comunidad”, la Universidad del Zulia, realizará el IV Congreso y XIII Jornadas Científicas de la Facultad de Medicina en honor al “Dr. José Trinidad Martínez”. Así lo informó Jorymar Leal, secretaria general del comité organizador. “Este evento científico se desarrollará del 22 al 25 de marzo en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia”. En el marco del encuentro participarán destacados especialistas internacionales como Roberto Romero (USA), quien presentará dos conferencias magistrales denominadas: “Uso de la progesterona para la prevención de nacimientos pre-termino” e “Infección intrauterina, fetal neuroinflamación y parálisis cerebral”. El galeno Álvarez De Mon Soto (España), disertará sobre el “Manejo del cáncer de origen desconocido” y el “Manejo de cáncer de colon”. En representación de Latinoamérica estará Juan Politei (Argentina), que ofrecerá su ponencia sobre el “Tratamiento actual de la enfermedad de Fabry”. El reconocido arritmólogo, Francisco Femenia (Argentina), estará participando con el “Tratamiento clínico e intervencionista de la fibrilación auricular en la insuficiencia cardíaca” y en la “Terapia eléctrica en la insuficiencia cardíaca”. “Como invitado especial estará el epónimo José Trinidad Martínez, quien expondrá durante el primer día sobre la “Lipotoxicidad en la obesidad”, dijo la secretaria. Las personas interesadas en participar en el área científica deben inscribirse y financiarse de la siguiente forma: Profesionales Bs 500. Estudiantes de Postgrados Bs 350. Estudiantes de Pregrado: Bs. 250. Tal inscripción puede realizarse hasta el día 22 de marzo. El pago deben hacerlo en efectivo en la cuenta corriente BOD Nº 01160151110007282427 a nombre de Jornadas Científicas Facultad de Medicina. PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.

La actividad organizada por la FHE prevé generar y debatir ideas en torno al proyecto de Ley

LUZ: Presentarán propuestas sobre la reforma universitaria ARCHIVO

En este encuentro se incluirán siete mesas de trabajo donde participarán todos los sectores del alma máter. La cita es a las 8:00 de la mañana. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a reformulación de la Ley de Educación Universitaria, sigue tomando auge y generando diversos matices de opinión en las diferentes casas de estudios del país. Con el fin de exponer las propuestas sobre dicho proyecto, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia, organizará mañana una actividad denominada “La comunidad de LUZ hacia la formulación de un proyecto único de Ley de Educación Universitaria”. Este encuentro permitirá que el sector estudiantil como el personal administrativo y docente intervenga en las discusiones en relación a este polémico instrumento. La actividad se realizará en el Postgrado de la Facultad de Humanidades de LUZ, donde se distribuirán cada una de las mesas de discusión, de manera que puedan participar los miembros de la comunidad universitaria.

Cronograma de actividades El evento contará con siete mesas de trabajo, que iniciarán su debate desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día. En la primera mesa se disertará sobre la “Autonomía Universitaria”, mientras que en la segunda se analizará la temática sobre la “Estructura de Gobierno Universitario”. En la mesa 3 se expondrá sobre la “Estructura Académica de las Universidades” y en la mesa 4 acerca del “Ingreso y Desarrollo Estudiantil”. De igual forma, en la mesa de trabajo 5 se hablará acerca de la “Comunidad Universitaria”. Uno de los tópicos más importantes, el “Sistema Electoral y democratización en la toma de decisiones”, será discutido en la mesa 6. Y la “Gestión, Régimen presupuestario y rendición de cuentas”, se presentará en la mesa 7. Por último, se efectuará una plenaria en el Auditorio de la FHE, a las 2:30 de la tarde para plasmar los aportes de todas las mesas, teniendo como punto en común las necesidades esenciales de esta casa de estudios.

El taller que se desarrollará en los espacios de la FHE está enfocado a incentivar y fomentar propuestas en cuanto a este polémico instrumento.

Universitarios de la ULA y el Upel acudieron a la sede en busca de respuestas concretas

Estudiantes en el PNUD amenazan con extender la protesta Redacción/Universidades Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad de los Ándes y de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, visitaron ayer a los jóvenes huelguistas que desde hace una semana se encuentran en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas. En una entrevista a Unión Radio, Diego Sharifker, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, exigió una “respuesta por parte de la ministra Yadira Córdoba” ante el ayuno que cumple unas 124 horas. Para el dirigente “no es posible que gracias a que el Gobierno no quiera dar respuesta hay estudiantes en obligación de sumarse a una huelga de hambre porque no quieren aumentar la providencia estudiantil”, manifestó. Agregó que desde hace 4 años

han entregado documentos. “En varias oportunidades hemos entregado documentos al ministerio, pero nunca hemos tenido respuesta, por eso estamos aquí, porque queremos el aumento de la beca estudiantil”. También enfatizó que de igual forma, exigen el aumento del presupuesto para el comedor, la dotación con nuevas unidades de transporte y que se aumenten los salarios de obreros, personal administrativo y de profesores. Sharifker expresó que “se está atentando contra el futuro de nuestro país”. De no ser escuchados “amenazan con extender la protesta hasta que tengan el compromiso de pagar los fondos que requieren las casas de estudio”, sentenció. Espíritu de lucha Vilcar Fernández, Pablo Rivas y Carlos Ramírez Fernández, estudiantes de la ULA, iniciaron esta protesta el pasado miérco-

AGENCIAS

Sharifker expresó que “es deplorable que el ministerio no se haya manifestado”.

les en las puertas del PNUD. El motivo, solicitar al Ejecutivo Nacional un presupuesto justo para esta alma máter. Los estudiantes manifestaron que también se unirán en los próximos días los profesores y empleados de la ULA. Según alegan los huelgistas, desde el 2006 hasta la fecha la institu-

ción recibe el mismo presupuesto. Por tal motivo, solicitan al PNUD que actúe como intermediario ante el Gobierno y vele por la educación superior en el país. Sin embargo, el ministerio de Educación Universitaria, aún no se ha pronunciado por las demandas presentadas.


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

TURISMO

Este joven se dedicó a la música desde los 6 años

Pianista Jeisson Romero enrumbado a brillar en Suiza AGENCIAS

La Gobernación del Zulia y la Secretaria de Cultura apoyaron al virtuoso para su concentración en el Conservatorio de Ginebra. Jenifer Hernández (Pasante LUZ)

J

eisson Romero, la joven promesa zuliana del piano, viajará el próximo 13 de marzo a Suiza para iniciar sus estudios profesionales en el Conservatorio Superior de Ginebra. El virtuoso visitó ayer el despacho del Gobernador Pablo Pérez Álvarez para agradecer a la Gobernación del Zulia y la Secretaría de Cultura, las gestiones que lograron su concentración en Europa. “Nos sentimos orgullosos con este logro de Jeisson de destacarse en estas actividades culturales con en el piano, hoy está traspasando las fronteras, no sólo del Zulia, sino de Venezuela”, indicó el Gobernador y además reiteró que va a seguir apoyando el talento de este joven zuliano. Jeisson Romero, por su parte, dijo: “nada es imposible, y yo soy ejemplo de eso, todo se puede lograr con esfuerzo, dedicación, constancia y disciplina, yo nunca dejé de soñar y aquí estoy”. El pianista informó que contará

“Nada es imposible, y yo soy ejemplo de eso, todo se puede lograr con esfuerzo, dedicación, constancia y disciplina, yo nunca dejé de soñar y aquí estoy”, afirmó el pianista.

con las lecciones del reconocido profesor francés Mark Antillón e indicó que ya fue llamado por la Academia Internacional de Italia para presentar una prueba de aceptación. Romero ha demostrado su capacidad desde los 7 años de edad. A los 10 ganaba ya concursos en Caracas. Igualmente, ha sido galardonado por varias alcaldías del estado, y merecedor de la Orden Rayo del Catatumbo, el premio Antonio Borjas Romero, y el Botón de la Zulianidad. A lo largo de su proceso de formación, ha recibido la tutoría de destacadas personalidades en el mundo de la música, como Ricardo Castro, Vanesa Pérez, Gerardo Vila, Gustavo Dudamel, Rubén Coba, entre otros, que lo ayudaron a obte-

Los días 7 y 8 de marzo, a partir de las 10:30 de la mañana la Fundación Tranvía de Maracaibo ofrece un recorrido donde se podrá disfrutar de un paseo hacia el Puente sobre el Lago, con parada en un restaurant para degustarse de un rico almuerzo a orillas del estuario. La información se dio a conocer a través de una nota de prensa emitida por la Alcaldía de Maracaibo. La presidenta de esta institución turística, María Antonieta Gutiérrez, informó que se activará la ruta especial llamada “Tranvía, Lago y Puente”, la cual incluirá una parada en un restaurant. “Tenemos esta novedosa ruta,

que llevará a los usuarios a disfrutar de un grato paseo al Puente Rafael Urdaneta, para luego llevarlos a degustar de un rico almuerzo a orillas del Lago”, puntualizó. El paquete del recorrido, ofrece la presentación de un grupo de tambores en la Estación Central del Tranvía, para posteriormente emprender el paseo al municipio Santa Rita. La titular del Tranvía resaltó que ya están a la venta los boletos para este recorrido en la sede principal de la fundación ubicada en la Vereda del Lago, en un horario comprendido de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Los interesados pueden comunicarse por los teléfonos 0424-668 54 14, 0424-648 90 57, 325 03 32.

Jeisson Romero se prepara desde ya para presentar rigurosos exámenes el próximo 10 de abril para entrar a la Academia Internacional de Italia. “Todos los premios que logre en Europa los traeré al Zulia”, dijo.

Fundabiblioteca benefició a niños y adultos con programas de lectura

ner importantes premios, luego de varios años de estudio. Durante el encuentro el Gobernador del Zulia anunció que aprobó cursos de música y actividades culturales para más de 240 escuelas de la región, entre avanzadas e indígenas. David Rhan, director de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo, señaló que las tutorías contemplarán la construcción de instrumentos.

ARCHIVO

(Pasante LUZ)

En el Museo de Arte Contemporáneo de LUZ, se dará la conferencia y está dirigida al público en general que le interese el tema.

ción Cordero Casal, resguardada por el Museo de Arte Acarigua, Araure. En la exposición se mostró que los artistas abordan reflexiones sobre las experimentaciones

(Pasante LUZ)

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Dictarán conferencia del “cuerpo maquínico” El museo de Arte Contemporáneo de LUZ, estará realizando una conferencia de las reflexiones sobre la relación Arte, hombre y máquina a cargo de la creadora e historiadora de arte, Susana Quintero. La conferencia se dará mañana a las 4:00 de la tarde, la cual está basada en la exposición “Cuerpo Maquínico”, que se exhibió en el museo hasta enero de este año. Esta curaduría estuvo basada en la indagación de la relación hombre-máquina, a través del estudio y muestra de 22 obras de artistas norteamericanos, franceses y venezolanos, en su mayoría representados por la colec-

Jenifer Hernández

LOGROS

La analogía hombre-máquina, ha llegado a convertirse en un hecho real

Jenifer Hernández

Tranvía Maracaibo hará recorridos en la temporada del Carnaval

genéticas, la máquina como instrumento para canalizar obsesiones, el cuerpo como máquina sexual, o la estética post humana mirada desde el imaginario latinoamericano.

Jenifer Hernández.- La Fundación Red de Bibliotecas “Doctor Jesús Enrique Lossada” dictó charlas de dramatizaciones, narración de la “Historia del Zulia” y lectura de libros como actividades educativas en cuatro parroquias de Maracaibo para el beneficio de los niños y adultos. Según información de la prensa alcaldía la jornada educativa tuvo su inicio el pasado lunes 21 de febrero en la cancha deportiva de la escuela “Doña Graciela Rincón

Calcaño”, ubicada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La coordinadora del programa educativo “Fundabibliotecas va a tu Comunidad”, Normary Quintero, señaló que está prevista la continuación de estas clases de lectura, unidas a las actividades recreativas en la última semana de marzo, lo que llevará a la Alcaldía de Maracaibo a ejecutar este programa de educación en sectores populares del municipio.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 2 de marzo de 2011

Científicos escoceses alertan sobre la pérdida de los recuerdos en la población juvenil, ocasionada por patrones demasiado rápidos y fugaces. Redacción/Salud

Los jóvenes de la actualidad, a diferencia de los abuelitos, tienen una memoria muy limitada

Estilo moderno de vida crea “generación de olvidadizos”

L

os jóvenes de tiempos modernos se asombran por la gran capacidad de memoria que tienen muchos de sus abuelos. Detalles como precios, lugares, horas y características físicas son típicas de las conversaciones entre las personas de tercera edad, en cambio, los muchachos de hoy apenas pueden recordar algunos detalles. Esta “desmemorización” de las nuevas generaciones no obedece a ninguna epidemia o defecto físico hereditario, sino como consecuencia del moderno estilo de vida. Según un reportaje publicado por la agencia británica de noticias British Broadcasting Corporation (BBC), científicos en Escocia están tratando de encontrar una cura para la desmemoria, un trastorno que, dicen, está en aumento en todo el mundo. “La desmemoria podría ser resultado de una vida llena de ocupaciones”, precisa el informe. Los investigadores del CPS Research, un centro de investigación clínica basado en Glasgow, afirman que la gente es cada vez más olvidadiza como resultado de nuestros estilos de vida modernos y de la “sobrecarga de información”. El trastorno es conocido en el mundo médico como “Discapacidad Cognitiva Subjetiva” (SCI). Mucha gente, principalmente la de edad avanzada, se preocupa cuando comienza a olvidar ciertas cosas, como "¿Dónde dejé las llaves?", y se cree que ésta es la primera señal de Alzheimer. Pero no siempre es así. “Ser olvidadizo o tardarse en recordar ciertas cosas es, por lo general, un proceso normal del envejecimiento”, señala el instituto. Pero el objetivo del estudio escocés es analizar por qué, incluso en la gente joven, los lapsos de memoria son cada vez menores. Enfermedad moderna Los científicos lo han bautizado como “síndrome de la vida ocupada”. Afirman que la desmemoria, o el ser olvidadizo, puede ser causada por un estilo de vida frenético, o cuando la persona es constantemente bombardeada con información de teléfonos celulares, televisión, radio e internet. “La desmemoria es un proceso normal de la vejez, pero tenemos evidencia anecdótica que sugiere

VENEZUELA ES LÍDER EN “ABUSO” TECNOLÓGICO

XSegún estudios efectuados por organismos estatales y empresas privadas, Venezuela está a la vanguardia mundial en la utilización de internet y tecnología de última generación en el mundo. Su uso excesivo pudiera agravar la pérdida de la memoria. que está ahora afectando a gente cada vez más joven, como resultado de múltiples ocupaciones en el hogar o el trabajo y por el exceso de información proveniente de los varios medios de comunicación que consumimos hoy en día", explica el doctor Alan Wade, de CPS Research.

Los investigadores van a estudiar si este tipo de desmemoria puede ser tratada con una dosis pequeña de un fármaco que se usa para tratar el Alzheimer: la memantina, que se receta de forma rutinaria a las personas que ya padecen la enfermedad.

• La Comisión Nacional de Telecomunicaciones señala que hay casi nueve millones de usuarios de internet en el país, de los cuales el 40% son visitantes habituales de la red.

• Más de cinco millones 997 mil venezolanos (cerca del 22% de la población total) poseen cuentas personales en Facebook. • Según la página www. twitter-venezuela.com, en el país hay aproximadamente más de un millón 705 mil usuarios del servicio Twitter. • Sólamente Movistar opera un millón 200 mil teléfonos BlackBerrys en territorio nacional. 25% está en el Zulia. Diseño: Andrea Phillips


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El Mestalla recibirá al “Guaje” por primera vez como jugador del Barça

De vuelta a casa L

a jornada 26 del fútbol español vivirá un Valencia – Barcelona que significa muchas cosas, entre ellas el regreso de David Villa al estadio donde se consagró como gran goleador. Sentimentalismos a un lado, los números son fríos. Los “Culé” son líderes con 7 puntos de ventaja sobre el Real Madrid y el Valencia CF está tercero, muy lejos de los blaugrana. Sin embargo, el equipo “Ché” tiene una racha de 11 partidos sin perder. Esto, sumado a la buena imagen que los blanquinegros dejaron en el Camp Nou, hace prever un enfrentamiento complicado para el líder.

- 16 -

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

TIRO

Los zulianos reciben a los saurios a partir de las 7:30 pm

Zuliano Luis Martínez se coronó en la primera válida nacional

Gaiteros se mide ante Cocodrilos AGENCIAS

Redacción/Deportes El zuliano Leonel Martínez alcanzó los máximos honores en la Primera Valida Nacional de Tiro Deportivo que se realizó en Maracay, estado Aragua, con la presencia de tiradores de 18 estados del país. Martínez, demostró nuevamente que su experiencia y triunfos no son casuales al dominar la fosa olímpica con una puntuación de 114 platillos en la ronda eliminatoria y 21 en la final para quedarse con el campeonato. Ricardo Cortina, de Lara, y Mario Suárez, de Carabobo, se quedaron con las dos posiciones más bajas del podium. Hay que señalar, que según el nuevo cronograma estructurado por la Federación Venezolana de Tiro, el campeón nacional absoluto se coronará bajo un sistema de puntuación tras nueve válidas celebradas. La próxima será también en Maracay del 15 al 19 de marzo. Dicho sistema también regirá los equipos que representarán al país en competencias internacionales como los Juegos Panamericanos. Por el cupo olímpico Leonel Martínez forma parte del selecto grupo de atletas zulianos con posibilidades de conseguir un lugar en los Juegos Olímpicos de Londres el año que viene. La primera gran oportunidad la tendrá el zuliano a finales de marzo

IVÁN LUGO

La misión de ganar será difícil, pero contarán con un jugador alto bajo los tableros como lo es Shawn Malloy, nuevo importado. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

C Leonels Martínez tiene muchas posibilidades de ir a los Juegos en Londres.

en la Copa del Mundo de Tiro que se realizará en la localidad de Concepción, Chile. Allí el primero y segundo lugar en cada categoría tendrá el boleto comprado a la cita londinense. “Me siento con bastantes expectativas de conseguir ese logro lo más pronto posible. Técnicamente hemos mejorado algunos aspectos y los resultados han sido inmediatos, por ejemplo, en este pasado nacional. Falta mejorar mucho, pero tenemos el nivel para codearnos con los mejores”, dijo Martínez. El también zuliano Edgar Torres competirá en territorio austral igualmente en la categoría de fosa olímpica.

onseguir el primer triunfo de la temporada es el objetivo principal que tienen los Gaiteros del Zulia, hoy cuando se midan a los Cocodrilos de Caracas en el “Pedro Elías Belisario Aponte” a partir de las 7:30 de la noche. Una difícil tarea tienen que enfrentar los dirigidos por Gustavo García, ya que los saurios vienen de ganar en sus compromisos previos ante los Gigantes. Los furreros contarán para este partido con el importado Shawn Malloy quien hará su labor en el poste bajo y apoyará en los tableros a Francisco Centeno. La alineación posible de los musicales para este cotejo será, Ruben Nembhard, Jamaal Thomas, Kervis Ramírez, Francisco Centeno y Shawn Malloy. Por su parte los Cocodrilos de Caracas saldrán a la cancha con Juan Herrera, Luis Bethelmy, Jack

El mirandino Kervis Ramírez saldrá como titular ante los saurios esta noche.

Martínez, Carl Elliott y Jesús Centeno. A pararse bien El entrenador de los furreros Gustavo García dijo: “Vamos a tratar de acomodarnos bien en cancha para detener la ofensiva de Caracas y anotar siempre. La incorporación de Malloy es una gran ayuda bajo los tableros y vamos con la misión de ganar”. Gaiteros, quien ya suma dos derrotas esta temporada, deberá utilizar bien los tiempos para que la estampida caraqueña no se les venga encima. Todos conocen la ofensiva que tiene el equipo de la capital y para nadie es un secreto que García deberá conducir a la perfección el encuentro si quiere tener la primera victoria del año.

CLASIFICACIÓN Equipos Cocodrilos Toros Marinos Panteras Trotamundos Guaiqueríes Guaros Gigantes Bucaneros Gaiteros

G-P 2-0 2-0 2-0 1-1 1-1 1-1 1-1 0-2 0-2 0-2

Juegos para hoy Gaiteros vs Cocodrilos en Maracaibo Bucaneros vs Guaiqueríes en La Guaira Hora: 7:30 de la noche.

Dif ---0.5 0.5 0.5 0.5 2 2 2


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Lionel se pronunció tras las muertes que se producen en el país norafricano

Messi, ídolo indiscutido de los libios, un pueblo loco por el fútbol Los jóvenes fanáticos al balompié, se refugiaron en el astro argentino para seguir sus protestas en contra de la dictadura de Muamar Gadafi.

Mohamed tiene en sus manos una pancarta que dice: “Messi dice que lo que pasa en Libia ahora es una verdadera carnicería”.

AFP

“M

essi dice que lo que pasa en Libia ahora es una verdadera carnicería”, reza la pancarta que enseña Mohamed, un adolescente de 13 años, en el centro de Bengasi (este), en una particular forma de utilizar a su ídolo futbolístico para apoyar la rebelión contra Gadafi. “Lionel Messi es el mejor jugador del mundo y me pareció bien mostrar lo que piensa sobre lo que está pasando en nuestro país”, explica Mohamed, que tiene las mejillas pintadas con la vieja bandera libia (roja, negra y verde) previa a la revolución de Muamar Gadafi. Mohamed participa habitualmente junto con su familia en las protestas frente al gran tribunal de Bengasi, segunda ciudad libia, situada a 1.000 km al este de Trípoli, y en manos de la oposición desde hace más de una semana. “Primero Messi, segundo Cristiano Ronaldo”, coincide en la medina, el casco histórico de Bengasi, otro adolescente, Yusef, de 14 años. “¡Messi mia mia!” (en árabe, ciento por ciento), agrega con el pulgar en alto Yusef, aclarando sin embargo que

su selección favorita es la de Brasil. El abogado Fathi Terbil, cuya detención lanzó la revuelta popular que amenaza con poner fin a más de cuatro décadas de poder de Gadafi, también es fanático de la joven estrella del Barça y, a diferencia de la mayoría de los libios, del seleccionado argentino. “Mis jugadores favoritos son Maradona y Messi. Y simpatizo por Argentina, con lo cual voy un poco contracorriente aquí en Libia, ya que la mayoría apoya a Brasil”, admitió Terbil. Adoran el fútbol Los libios adoran el fútbol a pesar de que no tienen grandes jugadores a nivel internacional y que su país nunca ha disputado una copa del mundo. El máximo logro de la selección nacional de Libia es un lejano subcampeonato en la Copa de Africa de Naciones (CAN) en 1982, cuando fueron anfitriones de esa cita, algo que se repetirá en 2014. La liga libia es dominada por dos equipos de Trípoli, Al Itihad y Al Ahly, que se han apoderado entre ambos de 25 de los 41 campeonatos disputados hasta el momento. En Bengasi, los principales equi-

pos son Al Ahly (4 títulos nacionales) y Al Nasr (uno), que suelen protagonizar calientes “clásicos”. Como dato curioso cabe señalar que el estadio del Al “Ahly” de la segunda ciudad libia lleva el nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez. El estadio, situado en Benina, un pueblo 19 km al este de Bengasi, fue inaugurado en marzo en 2009 y tiene capacidad para 11.000 espectadores. Fue bautizado con el nombre de Chávez en “reconocimiento a su programa revolucionario en Venezuela y a su papel en el futuro sudamericano”, según habían indicado en su momento las autoridades libias. Paradojas de la vida, el estadio cayó desde hace más de una semana en manos de la oposición al régimen, que controla las principales ciudades del este del país.

FOTOS:AFP


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

Luego de once jornadas sin perder, el Valencia recibe a los líderes del campeonato con Xavi de vuelta.

Barcelona recupera a su capitán pero podría jugar sin Guardiola en el banco

El Barça buscará ganar en Mestalla AFP

AFP

E

l Valencia recibe al Barcelona en un duelo de altos vuelos, ya que el equipo local (tercero en la Liga) suma once jornadas consecutivas sin perder, pero enfrente tiene al líder indiscutible del campeonato, que sólo ha cedido una derrota y dos empates hasta la fecha. El FC Barcelona llega a Mestalla con Xavi, recuperado de su lesión. El encuentro se dará para el Valencia en su mejor momento de la temporada, si bien el técnico Unai Emery cuenta con bajas importantes en sus filas, como las de del delantero Aritz Aduriz -su máximo goleador en Liga- y David Albelda, ambos por lesión, y la de los sancionados Mehmet Topal y Bruno Saltor. La sanción de Bruno y el castigo que el club ha impuesto al portugués Miguel Brito, al apartarlo del equipo por un nuevo acto de indisciplina, provocan que el equipo valencianista no cuente con ningún lateral derecho específico para afrontar este duelo. El entrenador valencianista baraja la opción de reubicar a un defensa central en el carril derecho, con el portugués Ricardo Costa y el lituano Marius Stankevicius los

David Villa, jugará por primera vez en el Mestalla desde que el verano pasado fichó por el Barcelona.

dos candidatos; mientras que Maduro volverá al once inicial para suplir al sancionado Topal. Emery, que hasta hoy no dará la convocatoria, podría optar por alinear un ‘trivote’ en la medular, una opción que usó en el partido de la primera vuelta en el Camp Nou, por lo que contaría con Maduro, Ever Banega y Tino Costa en la zona ancha, con Mata y Joaquín en las bandas y Soldado como principal referente ofensivo. Dos jugadores acaparan el protagonismo previo al partido. Por parte local, el defensa David Na-

varro será observado con lupa tras su incidente con Fernando Llorente en la pasada jornada; mientras que por el lado visitante, David Villa jugará por primera vez en Mestalla desde que el pasado verano pasara del Valencia al Barcelona. Barça con Xavi Entretanto, el FC Barcelona recupera a Xavi Hernández para el partido de hoy contra el Valencia en Mestalla, donde el conjunto catalán, bajo las órdenes de Pep Guardiola, sigue sin saber ganar. El Barça, en lo alto de la clasifi-

José Mourinho presentará algunas variantes en el once titular

Salomón Rondón quiere marcar su décimo gol en el Santiago Bernabéu AGENCIAS

Redacción / Deportes El venezolano, Salomón Rondón, jugará como titular en el encuentro que disputará el Málaga ante el Real Madrid en el Bernabéu. El joven delantero ha marcado en nueve ocasiones durante los 20 partidos y 1706 minutos que ha disputado para los dirigidos por Manuel Pellegrini, que vuelve a la casa blanca luego de ser despedido como técnico de los merengues en junio del año pasado. Para el chileno Rondón es un jugador titular insdicutible. Por su parte, José Mourinho, entrenador del Real Madrid, podría variar el once inicial, y dar la titularidad a jugadores como Esteban Granero, Emmnauel Adebayor o Álvaro Arbeloa, que sentarían en el banquillo a Lass Diarra, Karim Benzema y a uno de los centrales, a los que medita dar descanso.

El venezolano Salomón Rondón, viene de marcar la fecha pasada ante el Almería.

La principal novedad en el once sería la entrada de Granero, que dejaría fuera a Diarra, con quien Mourinho no acabó del todo convencido tras el choque ante el Deportivo. No será el único cambio que podría tener pensado el entrenador portugués, que ayer dirigió

a puerta cerrada y sin prensa la segunda sesión para preparar el encuentro ante el Málaga. También Adebayor sentaría a Karim Benzema, que tendría más presencia en ataque para enfrentarse a dos centrales rocosos como Demichelis y Weligton.

cación con siete puntos de ventaja, afronta uno de los partidos más comprometidos que le quedan como foráneo, además de las visitas que tiene también pendientes a Villarreal y al campo del Real Madrid. Después de la visita el sábado a Mallorca (0-3), donde el Barça tuvo cuatro bajas notables (Alves por sanción y Xavi, Puyol y Valdés por lesión), el equipo catalán podrá alinear en Valencia al lateral brasileño y Xavi Hernández, quien ya ha recibido el alta médica. La expedición azulgrana viaja-

rá a Valencia sin David Villa, que por primera vez jugará contra su ex equipo. El delantero asturiano se desplazará el mismo miércoles a un juicio en Avilés y posteriormente se trasladará a Valencia. Quien es duda para el viaje es el técnico azulgrana, Pep Guardiola, con una lumbalgia aguda, después de dos semanas de molestias. Ya no ha podido dirigir la sesión preparatoria de ayer en la Ciudad Deportiva. El Barça se presenta en Valencia fortalecido en el liderato y por el tropiezo del Madrid en A Coruña (0-0), pero también por el nivel que ofrecieron en el campo jugadores poco habituales en las últimas alineaciones, como Keita y Adriano, dos jugadores que Guardiola ensalzó tras el choque en Mallorca. Ante el Valencia, el Barça podrá alinear a su equipo de gala del centro del campo en adelante, mientras que en la defensa, la entrada de Alves hará que la banda izquierda se la jueguen Adriano y Maxwell, ya que Abidal sigue en el eje junto a Piqué, por la baja de Puyol. El meta andaluz José Manuel Pinto volverá a ser titular, por tercer partido consecutivo, por la lesión de Valdés. Lo positivo para el equipo Culé, es la recuperación del capitán Xavi Hernández, quien podrá estar en el partido de vuelta de la Liga de Campeones ante el Arsenal.

FICHAJE

Manchester City está dispuesto a pelear con todo ante el Chelsea por Kaká Redacción/Deportes.- El Manchester City está dispuesto a dar guerra al Chelsea por Kaká, en lo que podría ser una batalla entre dos de los bolsillos más poderosos de la Liga inglesa, el de Abramovich y el del jeque Mansour Zayed Al Nahyan. La situación de Kaká en el Real Madrid no es idónea. Los diferentes estamentos del conjunto blanco van perdiendo paulatinamente la esperanza en que el brasileño ofrezca con la camiseta merengue el mismo nivel que con la del Milán. Por ello, aunque no se haga públicamente, Kaká está en el mercado. Desde Italia y Rusia parece que llegan cantos de sirena, pero el centrocampista estaría más abierto a una aventura en la Premier, cuyo estilo favorecería su fútbol, con espacios y sin tantas ataduras. El Chelsea fue el primero sobre el que se habló, pero en Inglaterra no se pasa por alto que el City podría

jugar con una carta a su favor, Emmanuel Adebayor. El delantero togolés está agradando hasta el momento en el Santiago Bernabéu, y aunque de ahí a ganarse un sitio en la plantilla de la próxima temporada hay un trecho, no va por mal camino. Si Kaká termina por no ganarse en el terreno de juego la confianza de Mourinho, quien también parece resignado a tirar la toalla, y Adebayor logra a base de goles que el Madrid quiera retenerlo, el City tendría un potente argumento entre manos para hacerse con uno de sus viejos sueños.


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El pitcher ganador fue el derecho Robin Núñez quien trabajó los siete episodios. Un jonrón kilométrico de Mauricio Parra puso números finales en el cotejo. Hoy continúa la fiesta.

Los del “norte” vencieron a Luz Maracaibo en el estadio “Las Piedritas” 6x2

A fuerza de “palo” Coquivacoa ganó el primero FOTOS: IVÁN LUGO

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

L

a emoción de la pelota juvenil del Saplez, sigue vibrando en los estadios de Pequeñas Ligas en Maracaibo. Esta vez la novena de Coquivacoa, categoría sénior de 15 y 16 años, se enfrentó a su similar de Luz Maracaibo en un encuentro jugado en horas de la tarde en el parque “Las Piedritas”, ubicado en el Polideportivo de la cuidad marabina. Los peloteritos del “norte”, sacudieron su poder ofensivo y picaron adelante en serie que se disputa al mejor de tres, es decir, el que triunfe dos veces pasa a las semifinales del campeonato que a su vez busca al representante del Zulia en los juegos nacionales. Refugiados en el poder de Mauricio Parra y la gran labor monticular de Robin Núñez, Coquivacoa venció a Luz 6x2. Gracias a la defensa de los derrotados, el marcador no fue más abultado. Para la calle El jugador más valioso del encuentro fue el segunda base Mauricio Parra, quien descargo su poder en la parte alta del sexto episodio con largo jonrón por todo el jardín izquierdo impulsador de dos carreras. Este batazo colocó a todos los presentes de pie para aplaudir al jonronero del día. Otro que destacó por los vencedores fue Jesús Tremont, quien ligó de 3-3 con base robada. A la fiesta de batazos se le unió Nerio Díaz, quien conectó de 3-2 con boleto negociado y dos impulsadas. Pero también debemos resaltar el gran trabajo desde el diamantes del lanzador derecho Robin Núñez, quien lanzó el partido completo, permitiendo dos anotaciones y abanicando hasta siete rivales. Por otra parte, el pitcher derrotado fue José Osorio, quien trabajó por espacio de dos entradas permitiendo cuatro rayitas y ponchando un rival. Cabe destacar que el jonrón de Parra lo recibió el relevista zurdo Jhon Martínez. Para hoy a las 3:00 de la tarde repetirán estas novenas y de resultar ganador Coquivacoa pasará a las semifinales y esperará tranquilo al ganador de la otra llave para seguir disputando el campeonato.

Mauricio Parra conectó un soberbio cuadrangular para impulsar dos carreras que le dieron la ventaja definitiva a la novena de la Pequeña Liga de Coquivacoa.

Robin Núñez se llevó la victoria al lanzar la ruta completa para Coquivacoa.

Robinson Laguna se fue de 3-2 con el madero y celebró el jonrón de Parra.

Melvin Rincón de Luz Maracaibo colocó out en segunda a Laguna y completó un doble play con el inicialista Jesús Páez para sentenciar el quinto capítulo.

Jesús Tremont respondió al bate al irse de 3-3 con una base robada.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

VENEZOLANOS

Salió golpeado del último encuentro de pretemporada

Gigantes empiezan a soñar con un “Pandoval” recuperado Redacción/Deportes A pesar de ser los vigentes campeones del mejor beisbol del mundo, los Gigantes de San Francisco saben que son bastante perfectibles. El año pasado extrañaron un tercer y cuarto bate de poder durante casi toda la campaña y en 2011 pretenden que Pablo Sandoval asuma uno de esos dos puestos tal y como lo hizo en 2009. El mánager de los colosos, Bruce Bochy ha empezado a alinear en la primavera a Buster Posey y Aubrey Huff como las dos piezas que conforman el corazón ofensivo del equipo. No obstante, el buen arranque que ha tenido el criollo en sus primeros dos juegos de la pretemporada (par de jonrones en dos juegos) tiene al estratega esperanzado. “Parece que está agarrando el timing del swing. Eso es genial para nosotros. Parece que el hombre está en una misión para regresar a la forma que tenía hace un par de años”, dijo Bochy al portal oficial del equipo. Como cuarto toletero durante el 2009 “El Panda” fue todavía más letal dejando AVG de .416, 1.137 de OPS, cuatro jonrones y 16 empujadas. Ahora esperan que pueda volver a esos números. Santana sin problemas Johan Santana sigue avanzando en su rehabilitación del operado hombro izquierdo. Ayer el pitcher de los Mets de Nueva York tiró 50

“El Relámpago” regresó tras un día de descanso

AGENCIAS

Carlos González no tuvo suerte con el madero. Se embasó en su tercer turno por error del inicialista. Su compatriota Hernán Iribarren bateó un hit y anotó por Colorado. Redacción/Deportes Gigantes cuenta con Pablo Sandoval.

lanzamientos suaves desde 60 pies en el estadio Digital Domain de Port St. Lucie en Florida. “Me sentí muy bien, cada día siento mejor el brazo”, dijo Santana al periodista de ESPNdeportes, Enrique Rojas. El doble ganador del premio Cy Young sostuvo que su proceso de recuperación fue divido en tres partes. “Primero fue recuperarme de la operación, luego en la que me encuentro actualmente para fortalecer el hombro y posteriormente voy a lanzar a toda capacidad”, expuso. El zurdo de los asentados en el Citi Field manifestó que todo marcha como inicialmente fue planificado. “Lo más importante es que estoy soltando la pelota sin problemas”, aseguró mientras realizaba su rutina de ejercicios.

Deportes@versionfinal.com.ve

L

os Rockies de Colorado de Carlos “El Relámpago” González arribaron a su tercera victoria de la postemporada, sin reveses, al derrotar ayer a los Cascabeles de Arizona, con marcador de 7x4. El campeón bate de la liga nacional la temporada pasada, se fue de 3-0, con un ponche y sólo logró embasarse en su tercer turno por error del primera base Russel Branyan. A la defensiva el zuliano, estuvo por espacio de cinco episodios completos, en el jardín izquierdo, la nueva posición que le asignó el mánager Jim Tracy. Sus compatriotas José Celestino López y Hernán Iribarren aprovecharon su aparición para conectar de 3-1 y 1-1, respectivamente. López anotó una rayita y estuvo a la defensiva en la intermedia. Iribarren también se engomó y recibió

Carlos González sólo se pudo embasar en su tercer turno del encuentro.

una base por bolas. Los Cascabeles de Arizona se colocaron con récord de 1-4, en esta pretemporada. El zuliano Gerardo Parra, vio acción en el jardín derecho y con el madero se fue de 3-1 con una impulsada. Miguel Montero también fue de la partida en la receptoría, de 2-0 con una base por bolas y a la defensiva cometió un pasbol. El zurdo Franklin Morales se montó en la lomita por Colorado y lanzó un inning completo.

JUEGOS PARA HOY Atlanta vs Boston 1:35 PM Baltimore vs Filis 1:35 PM Florida vs Nacionales 1:35 PM Houston vs Detroit 1:35 PM Houston vs Yanquis 1:35 PM Minnesota vs Piratas 1:35 PM Mets vs Cardenales 1:35 PM Tampa vs Toronto 1:35 PM Rockies vs Padres 3:35 PM Sox vs Cicinnati 3:35 PM Los Ángeles vs Texas 3:35 PM

YANQUIS

Su nuevo gerente general cree en la sorpresa

Jeter: Demasiado alboroto por cambio en zancada

Menos ponches pueden ser la solución para los Diamondbacks

Redacción/Deportes Derek Jeter afirmó ayer a la prensa norteamericana que hay demasiado revuelo sobre el cambio en su zancada al batear. El capitán y torpedero de los Yanquis de Nueva York ya no levanta tanto el pie izquierdo a la hora de batear. Jeter realizó el cambio al final de la temporada pasada, acortando el movimiento de la pierna tras una sesión con el coach de bateo Kevin Long. “No estoy cambiando el swing”, dijo Jeter ayer martes. “Mi swing es exactamente igual. Estoy acortando la zancada. En realidad no es algo tan drástico como andan diciendo. No estoy cambiando la

postura de las manos, no estoy haciendo una trayectoria distinta. Es sólo la zancada, que estoy tratando de evitarla”. Jeter trabajó la tarde de ayer con Long en la jaula de bateo, un día después de decir que todavía no estaba totalmente cómodo con el cambio. “Se trata de eliminar malas costumbres”, indicó Jeter. La extensión de contrato del campocorto de los mulos junto a los problemas para conseguir lanzadores abridores fueron las noticias de los Yanquis en el receso. Jeter bateó .270 el año pasado, 44 puntos por debajo del promedio de su carrera. Tiene un hit en sus dos primeros partidos de pretemporada.

Redacción/Deportes A veces, para mejorar, la alternativa es restar. Esto es lo que han hecho los Diamondbacks de Arizona, que en los dos últimos años han estado en el pozo de su división, según señala el portal oficial de lasmayores.com Al transferir a Mark Reynolds a Baltimore y declinar renovarle el contrato a Adam LaRoche, Arizona se quitó de encima 372 de los 1.529 ponches que recibieron el año pasado (nueve por partido) para acumular la cantidad más copiosa en las Grandes Ligas. Hay más énfasis en el bateo de contacto y la defensa. El bullpen ha

sido remozado casi en su totalidad tras ser el peor de las mayores, con una efectividad de 5.74 que superó por más de una carrera al siguiente rival. Justin Upton y Stephen Drew deben asumir que ya no son jóvenes en ascenso, sino jugadores plenamente establecidos. La marca de 65-97 en 2010 fue la tercera peor en las mayores, por detrás de Seattle y Pittsburgh. Fue la tercera campaña seguida con pasos hacia atrás tras lograr en 2007 el mejor récord de la Liga Nacional con 90-72. “Ya nadie se acuerda del año pasado, yo no”, dijo el receptor venezolano Miguel Montero. “Está en el pasado, ahora sólo se piensa

en el futuro”. Pese a los pésimos resultados, el nuevo gerente general Kevin Towers considera que los Diamondbacks pueden sorprender en el impredecible Oeste de la Nacional. “Será duro. Será complicado. El Oeste de la Nacional ha sido la división más volátil de los últimos tiempos y creo que contamos con un equipo con varios excelentes jugadores”, afirmó Towers. El hombre que estará a cargo será Kirk Gibson, quien inicia su primera campaña completa como mánager y ha dado el aviso que quiere un equipo que juegue con intensidad.


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los criollos buscarán su cupo a los Panamericanos de México

Selección de Judo viaja hoy a Guayaquil

AGENCIAS

Un total de 14 atletas representarán a Venezuela. La zuliana Flor Velásquez aparece en la nómina y es una de las cartas fuertes. AVN/Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

L

a selección venezolana de judo, actual campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC), viajará hoy miércoles a las 3:00 de la tarde a la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, para consolidar su clasificación a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, que se disputarán en octubre próximo en México. En suelo ecuatoriano, los 14 integrantes del combinado nacional, conformado en un 80% por los mismos atletas que se titularon en los Centroamericanos, enfrentarán entre el viernes 4 y lunes 7 marzo, a judokas de 20 países, por puntos que los acerquen a la magna cita continental. Un total de 12 atletas clasificarán a Guadalajara, en cada una de las categorías, pero para ello, además de competir en esta copa, deberán asistir en mayo próximo al Campeonato Panamericano de Adultos, a celebrarse en suelo mexicano.

La zuliana Flor Velásquez es una de las cartas fuertes de la selección.

La selección de judo criolla sumó al título cosechado en los pasados Centroamericanos y del Caribe, los máximos honores en los Juegos Suramericanos de Colombia, en masculino, mientras que la rama femenina se hizo con la medalla de bronce. Integrantes de la selección En la rama femenina, las judokas Diana Ortiz (48 Kg), Anriquelis Barrios (52), Flor Velásquez (57), Isys Barreto (63), Jessica Salinas (70), Keivi Pinto (78) y Giovanna Blanco (+78), serán quienes buscarán hacer sonar el himno nacional. Todas irán bajo la supervisión de la entrenadora Katiuska Santaella. En lo que se refiere al lado mas-

CUPOS

12

Son los puestos que otorgará el clasificatorio de Guayaquil a la cita panamericana en Guadalajara. culino, Javier Guédez (60 Kg), Ricardo Valderrama (66), Antonio Ribas (73), Merwing Rodríguez (81), José Camacho (90), Alvenis Rosales (100) y Elieser Acuña (+100 kg), serán los representantes. Edgardo Gómez será el entrenador.

TENIS

Roberto Maytín se sumó a los entrenamientos para la Davis AGENCIAS

Redacción/Deportes Roberto Maytín llegó el pasado lunes procedente de Estados Unidos y ayer se incorporó a los entrenamientos en las canchas 9 y 10 del complejo tenistico de Santa Rosa de Lima. Con la llegada del tenista, la cuarteta de jugadores inscritos para la serie que arrancará este viernes contra Haití está completa. Piero Luisi, Román Recarte, Luis David Martínez y Maytín conforman el cuadro principal del capitán William Campos, mientras que Enrique Olivares y Juan Carlos Ceballos trabajan duro para estar listos ante un posible llamado. “Continúa el proceso de evaluación para determinar roles. Tenemos a cuatro jugadores preparados para cualquier responsabilidad. Maytín ha logrado resultados positivos en las últimas semanas, bastante interesantes tanto en sencillos como en dobles y por eso lo convocamos”, recordó Campos. El plazo para definir las raquetas que batallarán en los partidos de sencillos y en el dobles vence una hora antes del sorteo de mañana jueves. Por otra parte, la cancha esta-

Zuliano Otto Solís participará en el Cardon Open 2011 Redacción/Deportes

Cecotto estará en la final de la GP2 Asia

El Cardón golf club, tiene todo listo para recibir el Cardón Open 2011, donde estará presente el bastonista zuliano Otto Solís. El tornero se estarña realizando entre el 4 y 6 de Marzo, fin de semana de carnaval, con la idea de que los jugadores asistentes gocen de la visita a la península de Paraguaná, al tiempo que asuman el reto de jugar en un campo de golf catalogado por grandes jugadores como extremo, por los fuertes vientos y las características xerófilas de la vegetación. El evento presenta para esta edición condiciones muy atractivas para los jugadores, contará con cinco Categorías tales como: 1ra, 2da, 3ra, Sénior jugadores mayores de 55 años y los Profesionales que estarán jugando por una bolsa a repartir de 40 mil bolívares fuertes, distribuidos en los 15 primeros puestos.

AGENCIAS

Los organizadores de la GP2 Series Asia confirmaron ayer martes que las últimas dos fechas del certamen que estaban pautadas en Bahrein, se disputarán el próximo 18, 19 y 20 de marzo en el trazado Dino y Enzo Ferrari de Imola, en Italia, competencia en la que estará presente el venezolano Johnny Amadeus Cecotto. Después de varias semanas de incertidumbre debido a la agitación política en el pequeño reino del Golfo Pérsico que obligaron a suspender tanto la tercera y cuarta fecha de la GP2 Series Asia así como el inicio del Mundial de Fórmula 1 donde también se iba a efectuar la clausura del torneo regional, Bruno Michel, responsable

Johnny Amadeus Cecotto tomará el volante del Super Nova Racing.

de la serie, dio a conocer el escenario seleccionado para culminar el calendario 2011. Cecotto Jr estará al volante de la máquina del equipo británico Super Nova Racing, formación con la

que alcanzó el séptimo puesto en la segunda fecha efectuada a mediados de enero en la pista de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos. Por los problemas sólo habrá cuatro fechas este año.

dio del Centro Nacional de Tenis podría ser entregada el miércoles. “Solo le faltan una mano de pintura, para culminar con las capas externas, y las líneas. Si el sol ayuda, estará lista hoy mismo (martes)”, indicó Johnny Figueroa, coordinador de los trabajos de recuperación de la sede del evento. El supervisor de la ITF, el juez árbitro español Javier Sansierra, llegó al país el lunes y está inspeccionando los detalles de la cancha. Se espera que la cuarteta pueda lograr la victoria con facilidad.

GOLF

El minicampeonato terminará en territorio italiano

Redacción/Deportes

Roberto Maytín podría jugar el dobles en la segunda jornada de partidos.

AGENCIAS

Otto Solís buscará destronar a Richard Rojas en el Cardón Open 2011.

Entre los golfistas profesionales que han confirmado su presencia, se encuentran Richard Rojas, quien defenderá su campeonato, Jesús Ortega, Emil Rodríguez, Rafael Delgado, Juan Carlos Berastegui, Carlos Maestre, Juan Guerra y Freddy Acevedo. Juan Nutt de PGA Venezuela estará en la comisión técnica.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

COLOMBIA

Cinco fallecidos por ataque a helicóptero AFP.- Justo cuando se disponía a aterrizar en el campo de fútbol de la pequeña población del departamento de Cauca, un helicóptero recibió un asalto dejando como resultado cuatro policías y un civil muertos, informó Juan Jaramillo, defensor del pueblo de la localidad. “Fueron acribillados cuatro policías y un civil. Una mujer que vive cerca del campo de fútbol resultó gravemente herida por los disparos de los asaltantes”. Destacó que la zona se encuentra invadida por las FARC, los cuales pudieran ser los responsables del hecho.

CUBA

Decretan aumento del 9,3% en el precio de la gasolina Redacción/Mundo.- El Gobierno de Cuba anunció un aumento del 9,3% en el precio de la gasolina, el cual entró en vigencia ayer mismo. La decisión es la segunda medida de este tipo en seis meses, según se anunció a través de las listas oficiales de las gasolineras del país. La gasolina especial subió en un 9,3 por ciento a 1,4 pesos convertibles (1,5 dólares), la regular un nueve por ciento hasta 1,2 dólares y el diesel un 9,3 por ciento a 1,20 dólares Cuba importa de Venezuela alrededor de 100 mil barriles diarios de crudo.

HAITÍ

Hillary Clinton advirtió que actuarán si hay vulneración de la Ley

BREVES

Investigan si Venezuela viola sanciones contra Irán AFP

La diplomática señaló que hasta ahora no hay pruebas que inculpen al Gobierno de Chávez. EFE

C

on el objetivo de verificar si el Gobierno de Hugo Chávez viola el régimen de sanciones impuesto por EEUU y la comunidad internacional contra Irán, el Departamento de Estado informó al encargado de negocios de la embajada de Venezuela, Ángelo Rivero, y a Pdvsa que iniciaron una investigación sobre el caso. La notificación hecha por el Gobierno norteamericano fue dada en un encuentro sostenido entre el subsecretario de Estado adjunto de EEUU para Energía, Sanciones y Materias Primas, Robert Cekuta, y Ángelo Rivero, donde se abordaron temas como la Ley Integral de Sanciones, Responsabilidad y Desinversión. Ante el inicio de la investigación, la Embajada de Venezuela expresó que por el momento no precisarían los temas y encuentros que sostiene el Ejecutivo venezolano con el Gobierno estadounidense. El régimen de Barack Obama expresó su preocupación por las relaciones entre Venezuela e Irán, ya que Chávez en el 2009 firmó un convenio para el envió AGENCIAS

Hillary Clinton advirtió que pudieran aplicar sanciones al Gobierno venezolano.

de combustible a la nación árabe. Acuerdo que podría violar la Ley de Sanciones. Por su parte, La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, advirtió que su país tomará acciones si Venezuela viola las sanciones internacionales impuestas contra Irán. “Si hubiera evidencia de que han violado las sanciones, actuaremos contra ellos”. Clinton precisó que hasta ahora no hay pruebas de que el régimen de Hugo Chávez haya violado las sanciones impuestas contra Irán por su programa nuclear, que las potencias occidentales consideran persigue una bomba atómica.

LEY DE SANCIONES El instrumento que data del 2010, amplía el alcance de la Ley de Sanciones a Irán de 1996, para impedir que ese país pueda adquirir la capacidad para desarrollar un arma nuclear. La ley prohíbe a las personas, entidades y Gobiernos a efectuar transacciones, contratos y exportaciones de ciertos bienes, servicios y tecnologías, invertir en el sector energético de Irán y exportar petróleo refinado, lo que incluye la gasolina, entre otras estipulaciones.

OEA confía que reinará la calma en elecciones AFP Cuando falta menos de un mes para la realización de la segunda vuelta de las elecciones en Haití, El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, confía en que la calma reinará en el proceso electoral que elegirá al nuevo presidente de la isla. “La gente irá a la elección sin problema”. Como se recordará, la primera ronda electoral de noviembre estuvo plagada de irregularidades que desataron numerosas protestas. Por lo que la OEA para esta segunda ronda, aumentó su misión electoral a 200 miembros. De igual manera Insulza, quien el fin de semana se reunió con líderes caribeños para discutir la situación de Haití, manifestó su preocupación por la posibilidad de que el nuevo presidente no cuente con mayoría en el Parlamento. “Si el nuevo mandatario no cuenta con mayoría en el congreso podría existir dificultar para la búsqueda de diálogo y la formación de consensos”. En la actualidad, los habitantes de la devastada isla han manifestado que la prioridad es la reconstrucción del país que sufrió por los embates de un terremoto en enero del 2010 y fue atacado por el cólera a finales de año. “Estamos muy optimistas que vamos a tener una buena segunda vuelta que ayudará a realzar la legitimidad del próximo presidente, que sea aceptado por parte de todos y pueda enfrentar los retos de la reconstrucción”, señaló por su parte el representante haitiano en la OEA, Duly Brutus.

La actividad espera fortalecer la lucha antidrogas en el hemisferio

Unos 20 países latinoamericanos ejecutarán maniobras militares EFE

Las fuerzas estadounidenses son los organizadores de la actividad.

La isla Antigua y Barbuda será el escenario donde 20 países latinoamericanos y fuerzas navales estadounidenses y guardacostas de Canadá ejecutarán hoy maniobras militares. La actividad denominada “Tradewinds 2011” tiene como meta mejorar la cooperación y operatividad entre las naciones asociadas para contrarrestar las eventuales amenazas a la seguridad regional y fortalecer la lucha antidroga. Los ejercicios de entrenamiento, reúnen a fuerzas del Ejército,

la Marina y efectivos de la Guardia Costera estadounidense, así como otros organismos de seguridad de la región. Las naciones que participan en estas maniobras son: EE.UU., Antigua y Barbuda (país anfitrión), Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Colombia, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Jamaica, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. Asimismo, el mayor Eric Dominijanni, coordinador de los ejerci-

cios militares, manifestó que, “el objetivo de las maniobras es incrementar la cooperación entre la Comunidad del Caribe (Caricom), el Sistema Regional de Seguridad (RSS) del Caribe y otras naciones asociadas”. Dominijanni dijo que espera que con la actividad se mejore el centro de control, la capacidad de la infantería, las tácticas de aplicación de la ley y las técnicas y procedimientos y la búsqueda y rescate, ya que Estados Unidos y el Caribe comparten intereses comunes y los desafíos regionales requieren soluciones en cooperación.


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

RÉGIMEN

Hijo de Gadafi niega que hayan atacado a civiles

Hasta un porta helicópteros con lanchas alcanzarían el canal de Suez

OPOSICIÓN

Un buque de guerra de EE UU se acercó a Libia

Responde a diálogo de Gadafi con un comité militar

AGENCIAS

El grupo de operaciones anfibias del “Kearsarge” reúne a unos 800 marinos. AFP

Saif Al Islam, hijo de Muamar Gadafi, que los manifestantes sólo representan un 20% del país.

AFP Uno de los hijos del líder libio Muamar Gadafi, Saif Al Islam, negó que el régimen de su padre haya atacado a civiles, en una entrevista con la cadena de televisión británica Sky News difundida este martes. Interrogado sobre si negaba categóricamente que el régimen atacó a la población, respondió: “Sí, lo negamos”. “Reto a todo el mundo a aportarme la prueba” de lo contrario, agregó el hijo menor de Gadafi, de 38 años, en esta entrevista grabada en Trípoli, precisando que los periodistas tenían libertad para ir a cualquier parte en Libia. Saif al Islam reconoció por otra parte que ya no había “ejército organizado” en el este del país, pero negó que el régimen hubiera perdido el control de esa zona. “La autoridad civil todavía está allá y está en contacto con Trípoli”, afirmó. “Hay un problema en el este, hay que admitirlo. Pero el este sólo representa 20% del país. El resto está bien”, relativizó cuando la insurrección está ya en su tercera semana. “Hay algunos grupos terroristas, un número pequeño, en dos ciudades. Quieren crear sus propios estados. Tienen una emisora de radio, una pequeña milicia, pero no es gran cosa”, agregó. “El resto de la población, los otros dos millones de personas, no están con ellos”, insistió Saif al Islam en esta entrevista realizada en inglés. A otra pregunta sobre si su padre tenía intención de abandonar el país, contestó: “Somos libios. Yo por lo menos, soy un ciudadano normal. Este es mi país. Vivimos aquí, morimos aquí. ¿Irnos? ¿Por qué? ¿Para qué?”.

U

n buque de guerra estadounidense, el “USS Kearsarge”, con varios cientos de marinos a bordo, se acercaba ayer a Libia, anunciaron dos responsables del Ejército en momentos en que Occidente refuerza la presión contra el régimen del coronel Muamar Gadafi. El “USS Kearsarge”, un portahelicópteros con lanchas de desembarco y los dos buques que los acompañan se preparaban para alcanzar el canal de Suez provenientes del Mar Rojo, indicaron a la AFP estos responsables, que pidieron el anonimato. El grupo de operaciones anfibias del “Kearsarge”, con unos 800 marinos, una flota de heli-

Muamar Gadafi, asegura que el pueblo moriría por protegerlo.

EFE Portaaviones estadounidense, el “USS Enterprise”, podría ser solicitado para responder a la crisis en Libia. Estos son los aviones que llegarían al norte de África.

cópteros e instalaciones médicas, puede asegurar un apoyo a las operaciones humanitarias y militares en el lugar. “Un buque como el ‘Kearsarge’ puede realizar distintos tipos de misiones”, dijo uno de los responsables. Los responsables militares estadounidenses preparan una lista de opciones para el presidente Barack Obama, y mantie-

nen discusiones con sus homólogos europeos, aunque aún está en duda la eventualidad de una intervención militar, según esta fuente. Las opciones en cuestión “van desde una demostración de fuerza hasta algo más implicado”, subrayó este oficial, e indicó que “el presidente (Obama) no ha tomado una decisión respecto al rol del Ejército”.

Estados Unidos había anunciado un despliegue de tropas en Libia

Ministro francés: “no habrá intervención militar sin mandato de la ONU” AFP El nuevo ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, aseguró ayer ante la Asamblea Nacional (cámara de diputados) que en Libia “no habrá ninguna intervención militar sin mandato claro de Naciones Unidas”. “En el momento en que les hablo no hay una intervención militar anticipada. Diferentes opciones pueden estudiarse, en particular la de una zona de exclusión aérea. Pero les digo aquí muy claramente

que ninguna intervención se hará sin un mandato claro del Consejo de Seguridad de la ONU”, declaró Alain Juppé. Favorables a la rápida creación de una zona de exclusión aérea para impedir que los aviones militares del dirigente libio Muamar Gadafi bombardeen las zonas donde están los civiles opositores a su régimen, Estados Unidos anunció el lunes un despliegue de fuerzas en torno a Libia. El primer ministro británico David Cameron juzgó “inadmisi-

ble” que Gadafi “pueda asesinar a su propio pueblo” y subrayó que en estas circunstancias es legítimo estudiar la instalación de una “zona de exclusión aérea” sobre territorio libio. “Estados Unidos es favorable” a una prohibición aérea. “Nosotros, nuestra posición, es que no es la prioridad. La prioridad es cortar los haberes (financieros libios), los víveres”, subrayó el ministro francés para Asuntos Europeos, Laurent Wauquiez.

GENERAL MATTIS

“Zona de exclusión aérea demandaría acción militar previa en Libia” AFP La imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia para proteger a la población de ataques del régimen del coronel Muamar Gadafi requeriría la destrucción previa de los sistemas de defensa aérea de ese país, dijo este martes

el general estadounidense James Mattis, al comando de la zona. “Una zona de exclusión aérea requeriría eliminar primero las capacidades de defensa aérea”, dijo Mattis en una audiencia ante el Senado. “Eso consistiría en una operación militar”, añadió. Poco antes, la embajadora de

Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, declaró a la prensa que su país, junto con la comunidad internacional, presionará a Gadafi económica y “militarmente”, “hasta que se retire y permita a la gente expresarse libremente y determinar su propio futuro”.

La Coalición Revolucionaria libia parece haber cerrado la puerta al diálogo que intentó abrir el pasado lunes Muamar Gadafi y ha anunciado ayer la formación de un Consejo Militar encargado de defender al pueblo y al territorio. La integrante de la coalición rebelde Salwa Bugaighis aseguró hoy a Efe que “Gadafi ya habló en la calle” en referencia a la brutal represión de las protestas. Sus palabras respondían al nombramiento ayer, por parte de Gadafi, del dirigente de los servicios secretos exteriores, Buzid Durda, como responsable para dialogar con los rebeldes del este del país, según informó el canal qatarí Al Yazira. Bugaighis, una de los 20 integrantes de la Coalición de la Revolución del 17 de febrero, indicó a Efe que ni siquiera tenía noticias sobre esta nueva iniciativa de Gadafi. La coalición, con sede en Bengasi, la segunda ciudad del país, se encarga de coordinar las actividades de los distintos consejos populares que administran las poblaciones bajo control rebelde. Asimismo, carente aún de un líder visible y de una organización definida, mantiene contactos para la formación de un Consejo Nacional temporal con representantes también de Trípoli, que se encargaría de la transición política hacia la creación de un Estado. Por su parte, la también integrante de la coalición Amal Bugaighis subrayó que “la agenda actual es la planificación militar”, que se ha convertido en “una de las prioridades”. Bughaighis, quien insistió en que la agenda no incluía negociaciones con el régimen de Muamar Gadafi, mostró su temor respecto a una posible intervención de mercenarios.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011

LARA

Reportaron 65 muertes violentas en febrero Moisibell Zuleta Como Morris Harrison Rodríguez quedó identificado un ex funcionario de la Policía del estado Lara, asesinado en la noche del pasado lunes, quien a su vez sería la última víctima del hampa en el mes de febrero, cuya cifra se ubicó en 65 muertes violentas en la entidad. La víctima actualmente se dedicaba al trabajo del volante, sus familiares no ofrecieron mayores detalles del hecho, sólo manifestaron que el crimen ocurrió mientras Harrison estaba trabajando y se resistió al robo de su vehículo. Juan Rodríguez, padre de la víctima, afirmó en las afueras de la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda, que el Gobierno central es el responsable por la inseguridad que reina en la calles de todo el país. Las investigaciones por parte del Cicpc determinarán quiénes son los responsables en este crimen que engrosa la larga lista de asesinatos ocurrida en el mes de febrero en el estado Lara.

MARACAIBO

Cordero: “El cuádruple homicidio aún está impune”

Tres cajas con presunto material explosivo fueron abandonadas en las afueras de la sede

Amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Caracas AGENCIAS

En la sede del organismo judicial se estaba celebrando la audiencia del diputado electo José Sánchez Mazuco, cuando una llamada anónima alertó sobre las cajas sospechosas. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

U

na presunta bomba en serie, conformada por tres cajas sospechosas, alarmó a todos los funcionarios que laboran en el Palacio de Justicia de Caracas, ayer cerca de las 10:00 de la mañana. En las afueras de la sede, ubicada en la esquina Cruz Verde de la avenida Lecuna, abandonaron el supuesto material explosivo. La advertencia provino de una llamada anónima, situación que originó la evacuación inmediata de las instalaciones del organismo judicial, evitando riesgos laborales. Cuando se evidenció la amenaza de bomba, estaba en pleno desarrollo la audiencia del diputado electo por el estado Zulia José Sanchez

El personal que labora en el organismo judicial fue desalojado una vez conocida la situación de riesgo.

“Mazuco”, donde se esperaba definir si le daban régimen de presentación o audiencia preliminar de juicio. Por su parte efectivos de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de Antiterrorismo, se presentaron en el sitio para retirar las cajas sospechosas, y calmar el estado de alarma. Al parecer una de las tres cajas estaría armada con un dispositivo, el cual tendría como objetivo acti-

var las otras dos, emprendiendo a su vez la explosión. Las cajas despedían un fétido olor. Se conoció que una de ellas contenía amoníaco, por lo que funcionarios de seguridad acordonaron la zona y bloquearon el paso peatonal para resguardar la escena. El tráfico vehicular también quedó bloqueado en la esquina de Pajaritos, mientras los efectivos del Cicpc y del grupo Antiterrorismo revisaban el contenido del material.

ADVERTENCIA La alarma fue creada por una llamada anónima realizada a la sede del Palacio de Justicia, en horas de la mañana de ayer. Se desconoce sobre las personas que puedan estar involucradas en el hecho. Hasta ahora no se ha responsabilizado a ninguna organización sobre el acontecimiento.

Moisibell Zuleta Familiares de cuatro jóvenes ajusticiados el 17 de julio de 2010, presuntamente por dos funcionarios del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez), en compañía de otros sujetos, piden justicia por el crimen impune. Las víctimas fueron Anthony Cordero (18), José Guillén (24), Cristóbal Guillén (25), y Marco González (16), asesinados en el sector Santa Rosa del barrio Calendario, de Maracaibo. Antonio Cordero, padre de una de las víctimas, afirmó que la Fiscal Quinta del Ministerio Público Nancy Zambrano, se niega a emitir la orden de aprehensión de los funcionarios identificados como Darwin Pacheco y Raúl Vargas, por lo que exigen celeridad y objetividad en el caso. Cordero, a su vez, manifestó que otros tres sujetos identificados como Daniel Delgado, Nelson Beltrán y Andry Robles también estarían implicados en el homicidio.

La víctima tiene un mes y medio internada en el Hospital General del Sur

Sobreviviente al choque de la avenida Guajira requiere un aparato que no se consigue en el país JOSÉ ADÁN

Moisibell Zuleta El joven identificado como José Ángel Viloria Yánez, de 17 años, sobreviviente a la colisión ocurrida en la noche del pasado 15 de enero de este año, en la avenida Guajira de Maracaibo, donde murieron sus padres Elieser Viloria y Luz Marina Yánez, se encuentra aún internado en el Hospital General del Sur. Miguel Villasmil, primo de José Ángel, explicó en la mañana de ayer, que su primo necesita un costoso aparato denominado Cervifix Occipito-Cervical, que no se consigue en el país. “Nosotros tenemos los recursos económicos para comprarlo, lo

único que queremos es la ayuda de alguna institución que nos facilite el contacto con una empresa que venda el aparato, ya que no sabemos dónde conseguirlo”, manifestó Villasmil. Asimismo aseguró que en el país se consigue el Cervifix Occipito Cervical pero de 12 milímetros, y el joven necesita de 8 milímetros o uno más pequeño, para poder ajustarse al tamaño de su cuello. El accidente El día del suceso José Ángel iba a bordo de un vehículo Daewoo, placa VAY19Y, en compañía de sus padres, en dirección a su residencia, ubicada en la urbanización La Victoria.

Cuando cruzaron la avenida Guajira, en sentido norte-sur, fueron embestidos por una camioneta Chévrolet azul, placa 10WVAR, conducida por un joven en estado de ebriedad, identificado como José Alejandro Fereira Morales, de 22 años, quien iba a exceso de velocidad haciendo “piques”. Se conoció que el responsable reside en el sector Tres Bocas, vía a Campo Mara del municipio Mara, y se salvó del accidente porque se activó la bolsa de aire que tiene la camioneta. Posteriormente fue detenido por efectivos de Polimaracaibo, y días después fue dejado en libertad.

Miguel Villasmil solicitó ayuda para conseguir el aparato que necesita José Angel.


Maracaibo, miércoles, 2 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

VENEZUELA

Cicpc detuvo ayer a la banda de “El Paleco” en el sector El Marite

Una familia se hacía millonaria vendiendo droga en Maracaibo ODAILYS LUQUE

La Policía Científica les incautó 12 mil bolívares fuertes e implementos para elaborar los pitillos. Entre los cinco detenidos hay cuatro mujeres y dos son madre e hija. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a banda de microtráfico de “El Paleco” fue desmantelada ayer por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas con saldo de cinco personas detenidas, entre ellas cuatro mujeres y el líder del grupo. Esta banda tenía un año distribuyendo droga en la zona oeste de Maracaibo y sumaba grandes cantidades de dinero en ganancias. Ayer a las 6:30 de la mañana, tras un allanamiento, los del Cicpc les incautaron 12 mil bolívares fuertes o lo que es igual a 12 millones de los antiguos producto de la venta de estupefacientes. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc-Zulia, informó que el procedimiento se realizó en el barrio Bicentenario del Libertador, exactamente en la avenida 103D,

Los detenidos de “El Paleco” fueron ya puestos a la orden del Ministerio Público tras detención por parte de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.

casa número 78A-140 del sector El Marite, al oeste de Maracaibo. Identificó a los detenidos como, Wilson Antonio Zerpa, alias “El Paleco”, líder de la banda; Sandra Luz Zerpa Maury, de 45 años, de nacionalidad colombiana y con dos registros policiales por tráfico de droga; Zenaida del Carmen Granadillo de 50 años; su hija Hedeer Andrea Zerpa Granadillo, de 18 años; y Wendy Paola Zerpa Maury, de 45 años. El comisario Vivas explicó que,

además del dinero incautado, a estas personas se les halló en dicha residencia implementos propios para la preparación de los pitillos de droga, ocho paquetes de pitillos, papel aluminio, 50 gramos de bazuco, un vaso, una taza y una balanza entre otros objetos. Hay denuncias Destacó la labor de funcionarios de la Brigada contra Drogas del Cicpc que ha recibido denuncias de núcleos de distribución de

Analizan identidad de los abatidos ODAILYS LUQUE

Entre enero y febrero de este año han sido capturadas 3.031 personas por tráfico de drogas, tras la ejecución –en todo el país– de 2.037 procedimientos por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc); de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), así como de las policías regionales y municipales. De acuerdo con las estadísticas de incautación y detenidos por delito de drogas en Venezuela, desde el 1º de enero hasta el 25 de febrero de 2011, publicadas en el portal de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), del total de personas aprehendidas, 2.968 son de nacionalidad venezolana y 63 extranjeros. Como parte del combate contra el narcotráfico, durante 2010 fueron capturados 17 jefes e integrantes de mafias dedicadas a la venta y distribución de drogas, quienes eran solicitados por la Policía Internacional (Interpol, por su acrónimo en inglés). En lo que va de 2011 se han incautado 7.702,73 kilogramos de droga en diferentes procedimientos realizados en el territorio nacional. Las drogas incautadas van desde marihuana, cocaína, heroína y bazuco, según revela el informe de la ONA en estos dos primeros meses del año.

Niño de ocho años falleció en el HGS a una semana de ser arrollado

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Alejandro Bracho

A pesar de que el Cicpc maneja nombres de los dos presuntos secuestradores abatidos la tarde-noche del lunes en el sector Las Mercedes por funcionarios del Cpez, el comisario Marcos Vivas informó ayer que están tratando de verificar la identidad con el Saime. Los abatidos de Las Mercedes al parecer responden a los nombres de José Humberto Mendoza Rodríguez, de 24 años, alias “El Humbertico”, y José Gregorio Salas Erazo, “Gollo”, según el parte del Cpez, pero es posible que las cédulas de identidad sean falsas, informó el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el Zulia. Agregó que los sujetos tenían

El niño Billy Jesús García Reyes, de 8 años de edad, murió ayer en el Hospital General del Sur luego de estar una semana recluido, como consecuencia de un arrollamiento en la vía alterna a Pequiven de Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda. Segundo García, su padre, recordó con bastante dolor cuando su hijo Billy había sido arrollado por una camioneta Avalanche color negro en el momento que intentó cruzar la calle con su hermana Keiny García, de 18 años. El pequeño se apresuró y se le soltó de la mano a su hermana pero en ese instante pasaba la camioneta y lo arrolló.

El comisario Marcos Vivas reveló los presuntos nombres de los abatidos en el sector Las Mercedes la noche del lunes.

en su poder dos revólver calibre 38 con varios cartuchos percutidos y otros sin percutir, y que ambos murieron tras enfrentarse a funcionarios de la Policía del Zulia en la calle San Roque del sector Las

Redacción/Sucesos

LOS PUERTOS

Cicpc escudriña el caso de Las Mercedes

Alejandro Bracho

droga en diferentes barrios de Maracaibo que están haciendo daño a decenas de jóvenes y adultos de la colectividad marabina. Informó también que el líder de la banda, Wilson Antonio Zerpa, alias “El Paleco”, registra antecedentes por robo de vehículos, homicidio y distribución de droga. Calificó a la banda como “peligrosa” y pidió a la comunidad seguir denunciando redes de microtráfico para que el Cicpc pueda desmantelarlas lo antes posible.

Más de 3 mil detenidos por narcotráfico

Mercedes. Sobre los antecedentes, Vivas dijo que se sabrá el verdadero prontuario cuando se obtenga realmente la identidad de estos hombres que murieron tras ingresar al Hospital Coromoto.

ODAILYS LUQUE

Segundo García, padre del niño estaba muy dolido por la muerte de su hijo.

El conductor se hizo responsable de los gastos del niño y lo llevó también al Hospital, pero desafortunadamente se complicó y un paro cardíaco segó la vida del estudiante de segundo grado.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 2 de marzo de 2011 · Año III · Nº 881

LARA

EL MARITE

Reportan 65 muertes violentas en febrero

Capturan familia de traficantes de bazuco

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SAN FRANCISCO

Un problema doméstico se agravó con el alcoholismo de víctima y victimario

Lo apuñaló su amigo tras discutir por un plato de comida JOSÉ ADÁN

José Manuel Ortega Divero (55) fue emboscado por “Tony”, un joven homosexual con quien convivía. La Policía Científica ya está tras la pista del homicida. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

D

os puñaladas en el tórax derecho y en el abdomen acabaron con la vida de un hombre que murió desangrado ayer en el Hospital General del Sur. A José Manuel Ortega Divero, de 55 años, le propinó las heridas punzo penetrantes un compañero llamado “Tony”, con quien convivía, tras pelear con él por comerse la comida que la víctima le había llevado a Ramón, otro amigo suyo. “Mi padre era alcohólico desde hace tiempo, por eso abandonó el hogar”, declaró Darwin Ortega, hijo de la víctima. “Se fue a vivir con dos compañeros que también tenían su problema con el licor”. “Nosotros no estábamos en el momento del asesinato, pero lo que nos cuenta la gente, es que Tony, que era homosexual, consumió un plato que mi papá le había guardado a Ramón. La discusión se fue de las manos y ese muchacho lo apuñaleó”, relató.

El cadáver de José Manuel Ortega Divero, de 55 años, fue trasladado de la morgue del Hospital General del Sur para practicarle la autopsia. El paradero del homicida aún es desconocida.

Según el joven, Tony le dio la “estocada” al a su padre estando en el suelo y luego se dio a la fuga. Mientras que Ramón, quien también es una persona, de edad trasladó a la víctima a la Emergencia del HGS, a las 5:40 de la tarde. Sin embargo, por la gravedad de las lesiones, José Manuel falleció 50 minutos más tarde. La tragedia ocurrió en el barrio La Caimana, del sector Corito, Haticos por arriba, frente a la plaza La Juventud de la parroquia Cristo de Aranza, Maracaibo. Ortega dejó seis hijos en estado de orfandad. No tenía oficio fijo por su cons-

tante estado de embriaguez. Su cuerpo fue trasladado de la morgue del HGS a la medicatura forense de la Facultad de Medicina de LUZ para practicarle la autopsia de ley. Inició la investigación Sabuesos del Cicpc Maracaibo iniciarán el proceso de recolección de evidencias para dar con el paradero de Tony y determinar su presunta responsabilidad en el homicidio. Ortega vivía en condiciones de miseria en compañía de sus dos amigos, también alcohólicos.

FURIA MORTAL hJosé Ortega se molestó al observar que “Tony” se había comido la porción de comida que le había guardado a su otro amigo, Ramón. hTras el intercambio de gritos, “Tony” sacó su puñal y lo usó en dos oportunidades en contra de Ortega. hRamón llevó a su amigo al Hospital General del Sur, pero José no soportó la gravedad de las heridas.

Desmantelan una banda que robaba peluquerías Ángela Guillén Tres delincuentes que tenían sometidos con armas de fuego a tres empleados y clientes de la peluquería “Juancho y Lusmila”, fueron detenidos por efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez). Los hombres habían robado dos secadores y un monto de dinero no determinado, y corrieron una cuadra y media, saltándose varias cercas hasta ser atrapados por los funcionarios del Centro de Coordinación de Marcial Hernández. Los capturados fueron identificados como César Alejandro Alcántara, de 20 años, José Parra, de27, y un adolescente de 16 años, pertenecientes a la banda “Los Comerciantes”, que azotaban a San Francisco. El “modus operandi” de los sujetos consistía en asaltar los centros de belleza y, al salir, cambiarse la ropa para pasar desapercibidos. Durante el procedimiento se incautaron los secadores, tres celulares, un revólver calibre 38 milímetros, una escopeta calibre 10 milímetros y dos cartuchos, además de ropa que iban a usar para su fuga. El hecho ocurrió en el local de belleza ubicado en la avenida 54 A, del barrio Suramérica, del municipio sureño. La información fue suministrada por el comisario en jefe Freddy Arenas, subdirector del Cpez, quien explicó que el caso pasará al Ministerio Público mientras que el menor será juzgado por un tribunal para Niños, Niñas y Adolescentes.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 651 938 04:45 pm 191 816 07:45 pm 595 800 TRIPLETAZO 12:45 pm 211 Acuario 04:45 pm 492 Tauro 07:45 pm 660 Capricornio

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

052

195

09:00 pm

871

680

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

621

Libra

09:00 pm

470

Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 467 198 04:30 pm 316 827 08:00 pm 453 140 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 654 Piscis 04:30 pm 943 Libra 08:00 pm 010 Escorpio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 691 344 04:30 pm 601 387 07:45 pm 964 193 TRIPLETÓN 12:30 pm 088 Sagitario 04:30 pm 063 Escorpio 07:45 pm 392 Acuario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 481 04:00 pm 721 07:00 pm 746 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 710 Leo 04:00 pm 194 Libra 07:00 pm 925 Acuario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.