Maracaibo, Venezuela · jueves, 3 de marzo de 2011 · Año III · Nº 882
www.versionfinal.com.ve www
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Un Nuevo Tiempo cumple hoy 4 años como partido nacional Ì 6 y 7 INFORMACIÓN PRIMARIAS
Álvarez Paz lanzó su precandidatura El ex Gobernador del Zulia se reunió ayer con el Polo Constitucional y anunció que acepta el desafío de medirse en el campo democrático.
-5-
LUZ
El Nuncio recibirá hoy el Doctorado Monseñor Edgar Peña Parra será homenajeado por el Alma Máter con el Honoris Causa. Ayer fue honrado por el Consejo Legislativo.
GUAYANA Más de 100 organizaciones se alzaron contra la condena del dirigente de Ferrominera
Sindicatos chavistas y opositores se unieron por Rubén González hEduardo Sánchez, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores, anunció un paro nacional público y privado.
hYadit de González, esposa del líder sentenciado a siete años por protestar, pidió apoyo a los estudiantes ayer en Caracas.
hPor primera vez en 12 años los grupos oficialistas exhortan al Presidente Chávez a cesar la judicialización de los dirigentes.
-2y3-
MARACAIBO Hoy es la gran final del Interligass Senior
- 11 -
IVÁN LUGO
UNIVERSIDAD MARACAIBO
Empleados de LUZ fatigados del hampa
SAN FRANCISCO
Las petrocasas fueron un fiasco
En la sede rectoral manifestaron ayer para exigir el freno a la delincuencia que mantiene en vilo día y noche a la comunidad universitaria. - 10 -
El concejal Juan Montiel dijo ayer que las 3 mil casas que se iniciarían en el 2008 jamás se iniciaron. Los terrenos continúan en el abandono. -8-
MUNDO LIBIA
VILLA MARANATHA
Gadafi promete baño de sangre
Nuevo desalojo en San Francisco
El comandante de la revolución, pese a su debilidad militar, advirtió que no aceptará presencia militar extranjera en su territorio. - 20 -
Una jueza encabezó las operaciones cerca de “La Portuaria” para recuperar 12 viviendas ocupadas por 26 familias. Hubo quejas en el sitio.
COLOMBIA
- 21 -
Tiroteada española al llegar al Carnaval de Barranquilla
SALUD VENEZUELA
El gobierno revive ley antitabáquica La ministra Eugenia Sader contradijo el anuncio de la víspera y subrayó que dentro de 90 días quedará prohibido fumar en sitios públicos. -8-
hHay 250 dirigentes bajo régimen de presentación por encabezar acciones cívicas por los derechos de la clase trabajadora.
- 23 -
TECNOLOGÍA APPLE Hoy a las 3:00 de la tarde en el estadio “La Piedrita” de LUZ se jugará el careo decisivo entre Luz Maracaibo y Coquivacoa en la categoría Senior el Interligas organizado por la Saplez. Ayer Luz-Maracaibo derrotó 8-4 a Coquivacoa para emparejar la serie. En la gráfica aparece Manuel Urdaneta, lanzador del equipo Senior de la Pequeña Liga Luz Maracaibo.
El nuevo iPad llegó con dos cámaras
- 17 -
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
Siete años, seis meses, 21 días y 12 horas es la sentencia que debe pagar el sindicalista revolucionario de Ferrominera. Su pecado: junto a sus compañeros, mostrarle al Presidente la verdadera situación de la empresa hace dos años.
Chávez se jactaba de haber restituido al proletariado que la burguesía había pisoteado
El Socialismo del siglo XXI AGENCIAS
LÍDER “ROJO ROJITO” hEl secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González tiene 51 años. Alguna vez se declaró socialista, admirador del presidente Chávez, forjador de la Revolución y militante del PSUV, pero desde septiembre del 2009 su fuero socialista se vio reprimido por una orden judicial que lo confinaría en un principio por 17 meses de cárcel en una estación policial y a partir del lunes pasado a siete años, seis meses y 21 días de reclusión en un centro penitenciario.
Bearneily Toro / Hiram Aguilar
M
ás de dos mil 200 venezolanos que han participado en protestas han sido acusados de diversos delitos en los últimos cinco años, según cifras de la Human Rights Foundation. Una cifra similar publicó el diario Correo de Caroní. Son sometidos a regímenes de presentación en tribunales por haber ejercido sus derechos. Estos números tienen como precedente en el 2009 la aplicación de medidas judiciales contra 33 trabajadores y líderes sindicales, uno de ellos el recién sentenciado por siete años, seis meses y 21 días de cárcel, Rubén González. El 11 de agosto de ese año, unos dos mil trabajadores de la empresa estatal Ferrominera, en el estado Bolívar, decidieron apostarse en los portones de la misma, declarándose en paro de actividades como medida de presión ante la “mentira” dicha al Presidente de la República sobre la normalidad en la empresa, durante su visita en julio de ese año. El propio Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera) y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rubén González, relató en una entrevista publicada por El Libertario su actuación. “Les pregunté ‘¿ustedes están de acuerdo?, ¿se van a quedar parados?, porque si es así ustedes saben que esto es fuerte’. Ellos me dijeron que sí, y que buscara al presidente de la empresa para que les explicara por qué no se le habló claro al Presidente, porque a ellos
González asegura –tal como una vez lo dijo la jueza Afiuni– que no se arrepiente de haber ejercido apegado a las leyes. Señala que cumplió las funciones para las cuales fue electo por sus agremiados.
les tienen deudas laborales, y que nuestra situación estaba bastante mal”. Después de 15 días de paro, los trabajadores lograron la firma de un acta de compromiso, según relató el propio González, en donde se comprometían a cancelar las deudas, pero no tuvo mayor trascendencia. Casi un mes pasó de ese hecho, cuando el 24 de septiembre de 2009 se le dictó medida de casa por cárcel, cambiándose cuatro meses después el sitio de reclusión sin una nueva orden judicial, recluyéndolo así en la sede de la Policía Municipal de Caroní, por los cargos de agavillamiento, incitación a delinquir, cierre de vías, invasión de zonas de seguridad y violación del derecho al trabajo. Sentencia a un año de cárcel El sindicalista cumplió el pasado 21 de enero de 2011, un año privado de libertad, recluido en la
Policía Municipal del Caroní, estado Bolívar. Al ser testigos de la lentitud y arbitrariedades en el proceso judicial iniciado por el Tribunal Sexto de Ciudad Bolívar, la esposa de González, Yadith Rojas, se declaró en huelga de hambre en enero del año pasado por 19 días, la cual no tuvo mayor repercusión. En cuatro meses de intenso movimiento judicial, iniciado formalmente el 3 de noviembre de 2010, el sindicalista revolucionario acudió a 28 audiencias, compareció en 12 de ellas, presentó unos 70 testigos que relataron la legitimidad de la paralización de actividades por deudas e incumplimiento de la contratación colectiva, el carácter pacífico de la huelga y del líder sindical. También presenció la destitución de la jueza tercero de Control, Cucu Quintana, por haberse negado a firmar la autorización para el traslado del dirigente sindical a la
HOY Domingo Hinestroza, Médico / Oswaldo Santamaría, Ingeniero Civil Ámbar García, Modelo /Luis Tiniacos, Locutor / César García, Nutricionista José Colina, Ingeniero Agrónomo/Julio Correa, Abogado/Luisa Ortega, Estilista Isabel Bueno, Licda. en Trabajo Social / Nicaela Gómez, Comerciante de las Playitas Álvaro Acosta, Contador /Humberto Martínez, Bioanalista /Rocio Sánchez, Modelo Tamara Valbuena, Médico / Pierina Salas, Economista / Kiara González, Educadora Pilar Fereira, Contadora /María González, Periodista/Johana Contreras, Educadora Pamela Salazar, Politóloga / Juan Urdaneta, Arquitecto /Patricia Vera, Comerciante
cárcel de Vista Hermosa, un centro penitenciario de alta peligrosidad. Cinco son más que 70 Basado en el testimonio de cinco testigos llevados por la parte acusadora, la jueza Magda Hidalgo concluyo que Rubén González debía pagar una condena de siete años, seis meses y 21 días, por encontrarse culpable de los delitos imputados, según detalló el abogado defensor, Ítalo Atencio. “Rubén González es inocente y así lo vamos a tratar. Vamos a ejercer hasta los últimos recursos necesarios. La Juez publicará la sentencia definitiva dentro de los 10 días siguientes, tenemos 10 días para apelar”, acotó el defensor. Mientras tanto, aún resuenan las palabras del sindicalista –que aún se considera socialista– en la mente de sus compañeros: “Estaré preso, pero hice lo que tenia que hacer”, dijo al escuchar su inquisidora sentencia.
hHa ejercido como concejal en dos oportunidades y se postuló a alcalde del Municipio Raúl Leoni de Angostura, en el estado Bolívar, por el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), partido que brindó su apoyo a Francisco Rangel, actual gobernador de la entidad. También apoyaron al presidente Chávez. El dirigente ha sido tildado de “traidor” por haberse postulado en nombre de la tolda morada, y no por la roja. hDurante su gestión como líder sindical en Ferrominera Orinoco logró la firma de una convención colectiva para los trabajadores en diciembre del 2008, que en junio del 2009 entraría en vigencia. A partir de ese momento, la empresa estatal tenía que pagar el retroactivo, para después cancelar el mes de julio lo que esta planteado en la convención colectiva, que corresponde a montos de 7 mil, 4 mil y 9 mil bolívares, y adicionar también 40 Bs. F. a los trabajadores que están fuera de la convención. Todas esas exigencias y la “mentira” al Presidente sobre una situación normal de la estatal detonaron la furia de la clase obrera.
MAÑANA Rosales Sabrina, Bailarina / Andrés Fonseca, Administrador Betancourt Alexis, Directivo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo José Agustín Fasciana Azócar, Portero del Zulia FC / Futbolista Zuliano Julio Moreno, Psicólogo / Granna Ferrer, Estilista de la Peluquería Stylos Corina Ortigoza, Comerciante de Machiques / Rafael Salas, Ingeniero Civil Marvin González, Compositor Gaitero / Guido Briceño, Director de Global TV Maryolga Oliveros, Médico / Juan Urbina, Abogado / Pedro Losada, Nutricionista Humberto Torres, Biólogo / Carolina Ferrer, Ingeniero Civil / Paola Gómez, Modelo
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
abofetea a la clase obrera estatal MESA DE LA UNIDAD
LA OIT SE PRONUNCIA
“Está en juego la base de nuestros derechos”
Los partidos opuestos a la corriente comunista emitieron un comunicado.
A juicio de la Mesa de la Unidad Democrática, la “ignominiosa sentencia” dictada contra el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera del Orinoco, Rubén González, deja en evidencia “una vez más el talante totalitario del proyecto político del gobierno del teniente-coronel Chávez”. La confederación de partidos opositores exhortó a todos los venezolanos –en especial al movimiento obrero oficialista– a rechazar, “más allá de las naturales divergencias políticas, esta monstruosa sentencia”. Informaron que el movimiento obrero opositor entrará en contacto con el oficialista para acordar acciones conjuntas. “Cuando se encarcela a un líder obrero por el delito de protestar, echando mano de los descabellados delitos de instigación a delinquir, restricción de la libertad al trabajo y violación de una zona de seguridad con arreglo a la Ley de Seguridad de la Nación, se amenaza los derechos de todos. Así que este no es un nuevo episodio en la lucha gobierno-oposición: lo que está en juego es la base misma de los derechos fundamentales de todos los venezolanos sin distinción alguna”, aseguraron.
ORLANDO CHIRINOS
“Gobierno de Venezuela criminalizó la protesta” El portal americaeconomica.com, de España, reseñó ayer un recordatorio sobre la posición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en cuanto al caso de Rubén González. El Comité de Libertad Sindical, órgano de la OIT, publicó hace tres semanas un informe que, en su página 270, denunciaba la falta de libertad sindical en Venezuela, según indica el medio en la web. El documento del órgano internacional establece que González fue detenido “por haber encabezado una protesta reclamando el cumplimiento de compromisos establecidos en la convención colectiva y que la empresa ha dejado de cumplir”. Añade: “El caso causó escándalo en la ciudad (Guayana), y controversias entre jueces, por tratarse del secretario general de un sindicato, un dirigente de larga trayectoria, que sólo cumplió con su responsabilidad sindical”. El texto de la OIT también asevera que para el Gobierno de Chávez “la criminalización de la protesta se ha convertido en una respuesta sistemática del Estado ante cualquier manifestación pública que no sea de su agrado. Es larga la lista de trabajadores y dirigentes sindicales que han sido víctimas de esa actitud estatal, sin precedentes en el país”. Americaeconomica.com cita a Plácido Mundaria, secretario general de la Confederación de Sindicatos Autónomos (Codesa), que opina sobre la protesta de González: “No es ilegal y el Estado debe respetar el derecho de los trabajadores y la libertad sindical. Esta sentencia va en contra de los Derechos Humanos y es la muestra de cómo el Gobierno de Chávez está acosando a los trabajadores”.
FROILÁN BARRIOS
SINTRAINCE
Oficialistas exigieron libertad de González
Sindicalistas socialistas decidieron respaldar la causa de su compañero protestando en la Fiscalía.
Miembros del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Sintraince) protestaron ayer ante la sede de la Fiscalía General de la República para rechazar la sentencia contra Rubén González, dirigente sindical de Ferrominera Orinoco. Carlos Patiño, presidente de Sintraince, aseguró que la pena de siete años y medio contra González es desproporcionada e injustificada. “Él, como dirigente sindical, fue condenado a la cárcel sólo por protestar”. Aseveró que el Gobierno nacional está desacatando una medida de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que exige la liberación inmediata de González, con lo cual Venezuela viola leyes internacionales. Aludiendo su simpatía por el socialismo, Patiño expresó: “Esto nos lleva a que el movimiento sindical se unifique, esto trasciende cualquier diferencia que haya entre sindicalistas, el hecho de que por protestar se le dé una condena tan grave a una persona”. Los manifestantes fueron desalojados por funcionarios que alegaron el carácter de “zona de seguridad” del Ministerio Público.
NOEL ÁLVAREZ
VÍCTOR MORENO
TWEETS CALIENTES ANDRÉS VELÁSQUEZ, diputado Causa R, edo. Bolívar (@ AndresVelasqz): h “¿Cómo puede llamarse socialista un gobierno que condena a Rubén González a 7 años de cárcel por defender trabajadores?” AMÉRICO DE GRAZIA, diputado Causa R, edo. Bolívar (@ americodegrazia): h“Lo de Rubén González es una sobredosis de barbarismo que desnuda en su justa dimensión al régimen que nos ocupa”. Mesa de la Unidad Democrática (@unidadvenezuela): h“Sentencia contra Rubén González revela desprecio del Gobierno hacia el sindicalismo autónomo”. h“Cuando se encarcela a un líder obrero por el delito de protestar se amenaza los derechos de todos”. OSCAR PÉREZ, exiliado en Perú (@Moscarabp): h“En las próximas horas exiliados denunciarán ante Oficina Regional de OIT con sede en Perú caso de Rubén González”. ISMAEL GARCÍA, diputado a la AN por Podemos (@ismaelpodemos28): h”Libertad para Rubén González dirigente sindical del edo. Bolívar y víctima del gobernador Francisco Rangel Libertad ya!!”.
THOR HALVORSSEN
“Nos calamos la “El Gobierno condena o salimos pretende callar a a protestar” los sindicalistas”
“Le quieren poner “Esto tiene un camisa de fuerza tinte comunista a la libertad” al estilo cubano”
“El Gobierno de Chávez se está contradiciendo”
“O nos calamos la condena o salimos con nuestras armas que son la democracia obrera, los paros y las huelgas”, afirmó Orlando Chirinos, dirigente de Solidaridad Laboral, al tiempo que propuso un paro laboral nacional de dos horas, que incluya al sector público y al privado, para exigir que cese el hostigamiento. “Rubén González debe ser liberado”, afirmó.
“Es una sentencia política que criminaliza el derecho a la protesta y le pone una camisa de fuerza a la libertad sindical”, afirmó Noel Álvarez, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras). “Los empresarios pedimos que se respete el derecho de los trabajadores a luchar por sus reivindicaciones”.
“El gobierno de Chávez afirma estar a favor de los derechos de los trabajadores, pero éstos no incluyen los derechos de las decenas de miles de venezolanos que trabajan en empresas de propiedad estatal”, afirmó en un comunicado Thor Halvorssen, presidente de Human Rights Foundation, organismo con sede en Nueva York, Estados Unidos.
“El caso es un señuelo para que no haya protesta en el sector público, porque el año 2009 terminó con 2 mil protestas; el 2010 con más de 4 mil y en 2011 ha habido más de siete protestas diarias sólo en Guayana”, afirmó Froilán Barrios, secretario de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV). “El efecto será todo lo contrario”, advirtió al Gobierno.
“La medida contra Rubén González es de tintecomunista, al mejor estilo cubano, donde no se respeta la libertad sindical, el derecho de huelga, el derecho a contrataciones colectivas, las libertades individuales, y se criminaliza la protesta”, expresó el presidente de la Federación de Trabajadores del estado Bolívar (Fetrabolívar), Víctor Moreno.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
Opinión
“No se establece una dictadura para salvaguardar una revolución; se hace la revolución para establecer una dictadura”.
opinion@versionfinal.com.ve
George Orwell
Siete años, seis meses y 21 días w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
TEODORO PETKOFF
S
iete años, seis meses y 21 días: tal fue la sentencia que un tribunal chavista dictó el lunes pasado contra el sindicalista Rubén González, secretario general del sindicato de Ferrominera, por el "horrendo delito" de haber dirigido un paro de esos obreros, reclamando pagos pendientes, establecidos en el contrato colectivo, así como otras reivindicaciones laborales derivadas del incumplimiento del mencionado contrato. O sea, que Rubén González ha sido condenado simplemente por actuar conforme a lo que se espera de quien ejerce el cargo para el cual fue elegido por sus compañeros de trabajo: colocarse a la cabeza del reclamo de una masa laboral cuyo contrato colectivo no era respetado por la empresa para la cual prestan sus servicios. Ferrominera es la empresa estatal (nacionalizada en 1975 por el gobierno de Carlos Andrés Pérez), que tiene a su cargo la producción de mineral de hierro en las minas de Cerro Bolívar, en Guayana. No fue la acción de hace 17 meses (los mismos que YA tiene González en prisión), la pri-
mera de los combativos obreros del hierro. Poseen una larga tradición de lucha y han protagonizado, a lo largo de los años, muchos paros y huelgas en reclamo de las que consideran sus justas aspiraciones. Pero el patrono estatal de ahora no es el mismo que tuvieron entre 1975 y 1998. Hubo conflictos severos en esos años, algunos muy prolongados, pero nunca se libró ningún tipo de represión contra los obreros del hierro por ejercer sus derechos sindicales. El nuevo patrono, personificado en el gobierno de Hugo Chávez, no acepta reclamos laborales, no discute contratos colectivos, está empeñado en destruir el movimiento sindical y sustituirlo por una organización denominada "control obrero", integrada por sus perros de presa (que nunca faltan) en las empresas. El experimento antisindical comenzó en las empresas básicas de Guayana y la prisión y condena de Rubén González forma parte del mensaje que se envía a los sindicalistas y trabajadores de la región y de todo el país: no reclamen, no luchen contra el Estado-patrono porque les
puede pasar lo mismo que a Rubén González. La sentencia no tiene precedentes en nuestro país, porque es la primera vez que un sindicalista es condenado a prisión por el mero hecho de actuar conforme a las responsabilidades de su cargo. El tribunal guayanés que dictó el monstruoso veredicto, debió estar presidido por un juez que seguramente es uno de esos típicos sicarios judiciales que Chávez tiene a su servicio. Hay muchos otros sindicalistas sometidos a juicio y con la sentencia a Rubén González se retrocede más de medio siglo, a la Venezuela gomecista y perezjimenista, donde la organización sindical era perseguida y hostigada tal como hoy pretende hacerlo Chávez. Y pensar que Rubén González fue uno de esos obreros de Guayana que hace años se tragaron la coba de que el de Chávez era un gobierno obrerista y popular y militó en el MVR y en el PSUV. Así paga el diablo. ¿Esta canallada antiobrera va a pasar lisa?//SVR Editor del Diario Tal Cual
diseno@versionfinal.com.ve
Oí la palabra del gobierno
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ARCADIO MONTIEL
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
L
a jornada de comparecencia de los ministros del Gabinete Ejecutivo en la Asamblea Nacional culminó, pero el país aún espera por una formal presentación de memorias y cuentas correspondientes al año 2010 para que expliquen claramente en que gastaron los montos presupuestarios asignados a cada despacho, y de esta manera, el gobierno cumpla con lo establecido en el artículo 244 de la Constitución Bolivariana de Venezuela Un total de veintisiete titulares desfilaron por el hemiciclo de sesiones, quienes durante cincuenta horas de transmisión desarrollaron un malabarismo teórico de sus propósitos políticos, confundido entre lo ideológico y las pasiones gubernamentales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras que los venezolanos todavía siguen en las tinieblas preguntándose: ¿dónde están los reales y las obras?, porque hasta ahora no conocen los frutos de las supuestas cuantiosas inversiones realizadas en los doce años del mandato presidencial de Hugo Chávez Frías. La nación se mantuvo en expectativas durante cuatro largas sesiones, caracterizadas por confrontaciones, abuso de poder, pasiones exacerbadas, y en algunos casos, se utilizó un lenguaje insolente,
respeto a pesar de las diferencias ideológicas que los pueden separar. Luego de escuchar los discursos, tanto del Presidente como de sus ministros, me invadió la impotencia ante el deber que tenemos los educadores de impartir enseñanza de una manera pedagógica y con el apropiado manejo del castellano. Es importante recordar la intervención del Ministro del Poder Popular para la Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, quien no perdió tiempo para llamarnos a los diputados de la Mesa de la Unidad “escoria política”, una de las tantas blasfemias escuchadas a lo largo y ancho del territorio nacional. El gobierno- como siempre- no cumplió con el mandato de la Carta Magna de presentarle al pueblo memorias y cuentas del pasado año. En esta ocasión, sus dirigentes utilizaron la Asamblea Nacional para iniciar la campaña presidencial del 2012, mientras que se niegan a abrir los espacios para la discusión de los problemas más apremiantes, demostrando así que el apasionamiento y la confrontación están por encima de los intereses de la Patria. Diputado a la Asamblea Nacional por los Pueblos Indígenas de los Estados Zulia, Mérida y Trujillo
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
ofensivo y denigrante, olvidando el respeto que se le debe al pueblo, el cual a través de la radio y televisión escuchó y observó las intervenciones de cada uno de los ministros interpelados en el parlamento, donde se propiciaron fuertes discusiones entre los diputados allí presentes. Oí la palabra del gobierno y me quedó claro -al igual que al resto de los venezolanos- que su mensaje no está en sintonía con la realidad del país. Como venezolano e indígena sentí vergüenza, tristeza ante un lenguaje utilizado sin ponderación y respeto alguno hacia el país y la majestad de un Poder Legislativo que parece desmoronarse cada vez que sus miembros se reúnen para debatir y buscar solución a los problemas que asfixian a los venezolanos. Como maestro de la escuela primaria y docente universitario, tengo la responsabilidad, al igual que los demás profesionales en esta área, de formar y elevar el nivel pedagógico de las nuevas generaciones con un buen manejo del castellano. Los insultos, agresiones y las palabras obscenas que se escucharon de labios de algunos ministros y del propio mandatario nacional, también trasgreden la moral y ética del ciudadano común que desea vivir en medio de un clima de tolerancia y
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
PPT
No descartan alianza con la MUD Redacción/Política El secretario general del Patria Para Todos, José Albornoz, considera posible una alianza con la Mesa de la Unidad Democrática en el camino hacia las elecciones del año 2012, y pidió acelerar la selección de candidaturas únicas. Según reseñó el portal de Unión Radio, el dirigente aclaró que a pesar de estar de acuerdo con la candidatura única, ésta “no puede ser electa por la cara bonita de los candidatos, sino que deben realizarle planteamientos programáticos sobre el futuro del país”. Aseguró que los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre demostraron que existe un porcentaje importante de la población que no está de acuerdo con candidatos impuestos. Albornoz indicó que la intolerancia y la exclusión son elementos importantes que deben ser tomados en cuenta para definir las políticas que se implementarán en los próximos meses.
MAS
“Chávez es minoría 12 años después” Redacción/Política La dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) se plantea elecciones primarias, tarjeta única y una alternativa incluyente, democrática que tenga como centro la lucha contra la pobreza, para los comicios de 2012. Así lo dieron a conocer los dirigentes Segundo Meléndez, Sonia Pacheco, Gustavo Mujica, Máximo Blando, Maria Verdeal, Pedro Castillo y Alberto Solórzano, quienes presentaron en rueda de prensa las resoluciones de la dirección nacional. Meléndez anunció, además, que el MAS no se afiliara a ninguna familia ideológica para decidir la candidatura presidencial. “Para nosotros lo mas importante, por encima de intereses partidistas, es la unidad del país y de los venezolanos”. “Para los masistas es la hora de lograr la unidad nacional para una nueva mayoría por el cambio”, advirtió Meléndez. Luego sentenció: “Después de doce años, Chávez es una referencia minoritaria”.
El dirigente oficializó su postulación apoyado por el Polo Constitucional
OAP lanzó su precandidatura de cara a las presidenciales AGENCIAS
Álvarez Paz reiteró su intención de acabar con la centralización por la reconstrucción institucional del país. Redacción/Política
C
on la mira puesta a las elecciones primarias para elegir al candidato presidencial por la oposición, el ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz presentó su candidatura ayer. Reunido con representantes de Copei, MAS, AD y del movimiento estudiantil de la ULA, agrupados en el llamado Polo Constitucional, Álvarez asumió la propuesta hecha por las corrientes presentes para asumir una opción de representación del pueblo en los venideros comicios de primarias de cara a las elecciones presidenciales del 2012. “Acepto y recibo la confianza del
El ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz oficializó su compromiso como aspirante presidencial en representación del llamado Polo Constitucional.
Polo Constitucional, a conciencia plena del compromiso que ello implica”, dijo Álvarez al tiempo que señaló que seguirá adelante hasta alcanzar el objetivo propuesto, que no es más que la reconstrucción institucional de la República. Álvarez expresó que su propuesta buscará el fortalecimiento de las autoridades locales y“liquidar el centralismo agudo que ahoga el interior de Venezuela”.
ASPIRACIONES hOswaldo Álvarez Paz aun enfrenta un proceso judicial por el que estuvo preso, siendo imputado por delito de opinión. Desde su salida de la cárcel no descartó sus aspiraciones a la presidencia que incluso fueron fustigadas por el Presidente en cadena nacional.
Eveling de Rosales reiteró que eliminación del IMA no tiene retorno
“Aquí nadie va a cobrar sin trabajar” AGENCIAS
Redacción/Política La alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, reiteró ayer que la eliminación del Instituto Municipal de Ambiente (IMA) “no tiene vuelta atrás”. Durante la entrega de 400 subsidios habitacionales, la primera autoridad local abordó el tema de los ex trabajadores del barrido manual, mejor conocidos como “salserines”, los cuales pertenecían al extinto IMA. Recalcó que está abierta al diálogo, “pero no permitiré que sigan personas dentro de la municipalidad, cobrando sin trabajar”, advirtió una vez más. “Nunca me he negado al diálogo. Somos respetuosos de la leyes.
La supresión se ejecutó y no tiene vuelta atrás. Ellos tienen derecho a protestar, pero sin crear caos. Los verdaderos salserines ya están en la calle”, sentenció la alcaldesa. Por otra parte, en cuanto al acto de otorgamiento de créditos, la burgomaestre recalcó: “Pese a las limitaciones financieras, estamos dando respuesta a la gente. Somos un gobierno de austeridad y eficiencia. Aquí a nadie se le pregunta en qué partido milita para recibir el beneficio. Sólo se toman en cuenta las limitaciones de cualquier ciudadano de la urbe”, aseguró. Añadió: “Nuestro equipo técnico se encargará de supervisar la debida inversión de esta ayuda. Aquellas familias que utilicen el
Eveling de Rosales reiteró su posición ante el conflicto con los “salserines”.
dinero para mejorar sus casas, podrán acceder a otro beneficio. La intensión es que la gente no siga viviendo en ranchos”, manifestó la gobernante.
Defensa aseguró probar que inhabilitación de López es política La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó ayer los alegatos finales en una audiencia de dos días destinada a revisar el caso del dirigente de
Voluntad Popular y exalcalde de Chacao, venezolano Leopoldo López. Los defensores de López insistieron en que la inhabilitación es política y aseguran que eso quedó demostrado durante la audiencia. Durante el segundo día de la
Chávez se comunicó con Muammar Gadafi Redacción/Política El ministro para Información Andrés Izarra informó ayer mediante la cuenta Twitter que el presidente venezolano Hugo Chávez mantuvo comunicación con su homólogo libio, Muamar Gadafi sobre la conformación de una comisión de paz que intente mediar en la crisis política que atraviesa el país del norte de África. “Confirmamos conversación del Comandante Chávez con Kadafi en el día de ayer (martes) sobre propuesta de Comisión de Paz para Libia”, dijo el ministro de Izarra, a través de su cuenta de la red social. El ministro no ofreció mayores detalles sobre el resultado de las conversaciones. El mandatario nacional ha pedido a la comunidad internacional que articule fórmulas políticas antes de enviar tropas para contener la contingencia libia. Asimismo propuso el lunes la creación de un grupo de países aliados a unirse a la iniciativa.
ELÍAS JAUA
“Ley de arrendamiento es posible en revolución” Redacción/Política
AUDIENCIA CIDH
Redacción/Política
MEDIACIÓN
audiencia, el comisionado por Venezuela de la CIDH, Paulo Sergio Pinheiro, indicó que tras recibir la petición, la comisión encargada del caso decidió demandar al Estado venezolano pues determinó que es un serio caso de inhabilitación de una candidatura política.
El vicepresidente Elías Jaua aseguró ayer, al culminar la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional que la iniciativa popular de la Ley de Arrendamiento no es materia de la Habilitante pues fue una iniciativa legislativa del pueblo ante el Parlamento. Dijo que la entrega de firmas en apoyo a la Ley por parte del Movimiento de Pobladores, es una expresión que sólo es posible en revolución “dado que la constitución de la República Bolivariana de Venezuela estableció la iniciativa popular legislativa, es decir, que el pueblo puede hacer sus leyes”. Indicó que “estos compatriotas superaron con creces el número de firmas, porque han introducido mas de 400 mil, el pueblo puede legislar. Esto sólo es posible en la democracia participativa y protagónica consagrada en la Constitución”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
La tolda creada por el ex Gobernador Manuel Rosales es la primera fuerza de la alternativa democrática en el país
Un Nuevo Tiempo cumple hoy A las 11:00 de la mañana en Caracas será el acto conmemorativo. Es el partido con mayor balance entre líderes jóvenes y dirigentes experimentados. Cuenta con Stalin González, Víctor Ruz, Ricardo Sánchez y Liliana Guerrero, entre sus rostros juveniles. El diputado Omar Barboza es el presidente ejecutivo. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
C
uatro años han sido suficientes para posicionar a Un Nuevo Tiempo (UNT) en la primera tolda política de las fuerzas democráticas del país. Razones sobran para explicar este vertiginoso crecimiento, pero se puede resumir en una frase: amor por Venezuela. La fecha oficial de nacimiento es el tres de marzo de 2007, cuando se constituye en Caracas la Comisión Organizadora Nacional y se aprobaron los fundamentos ideológicos de UNT. No obstante, sus inicios datan desde mediados de 1999, cuando el entonces alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero, junto con cientos de dirigentes zulianos, se separan de Acción Democrática para fundar la nueva tolda. Desde entonces, Un Nuevo Tiempo se ha convertido en la primera fuerza política del estado Zulia. En el año 2000, el líder fundamental Manuel Rosales ganó cómodamente la Gobernación del estado Zulia, así como la mayoría de las alcaldías zulianas. Posteriormente, UNT ha venido de triunfo en triunfo, al lograr la reelección de Rosales en el año 2004, y luego el arribo de Pablo Pérez Álvarez al Palacio de los Cóndores en noviembre de 2008.
En el año 2006, Manuel Rosales se convierte en el abanderado presidencial de los sectores democráticos del país, obteniendo UNT la segunda votación más alta de Venezuela. En noviembre de 2007 promovió la opción del “No” para rechazar el Proyecto de Reforma Constitucional en Venezuela, siendo ésta opción la vencedora en el Referendo de ese año. Luego se incorporó en la coalición opositora denominada Unidad Nacional, con la intención de presentar candidatos unitarios para las elecciones regionales de 2008, así como presentar un programa de visión de país enmarcado dentro de un documento denominado “Acuerdo de Unidad Nacional”. Actualmente, UNT es punto de referencia indiscutible dentro de la Mesa de la Unidad Democrática. Hoy, UNT se perfila como uno de los máximos exponentes de la Democracia Social en todo el hemisferio americano. Con frecuencia participa en foros y eventos mundiales para promover una sociedad inclusiva y pluralista, donde se respete la propiedad privada, la meritocracia, los valores humanos, la protección del medio ambiente, la paz y la vida. Sin lugar a dudas, Un Nuevo Tiempo se perfila entre las opciones populares que garantizarán los cambios políticos que merece la patria de Bolívar.
Líderes regionales de Un Nuevo Tiempo Pablo Pérez Álvarez
Gobernador del estado Zulia
Eveling de Rosales
Alcaldesa de Maracaibo (Zulia)
Rosiris Orozco
Alcaldesa de Jesús Enrique Lossada (Zulia)
Jorge Barboza
Alcalde de Sucre (Zulia)
Gerardo Blyde
Alcalde de Baruta (Miranda)
José Luis Rodríguez
Alcalde de Carrizal (Miranda)
Darvelis de Ávila
Alcaldesa de Maneiro (Nueva Esparta)
Víctor Fuenmayor
Alcalde de Heres (Bolívar)
Manuel Rosales creó y fundó Un Nuevo Tiempo como partido regional en el Zulia y hace cuatro años lo convirtió en una tolda presente en todas las parroquias de todos los municipios del país. Hoy pronunciará un discurso desde Lima a Caracas vía Internet.
NUEVAS FIGURAS
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA CONSEJO CONSULTIVO Manuel Rosales – José Vicente Carrasquero
COMITÉ POLÍTICO Américo Martín – Rafael Simón Jiménez – Mariela Mendoza
PRESIDENTE EJECUTIVO Omar Barboza
SECRETARIO EJECUTIVO Enrique Ochoa Antich
VP DE ASUNTOS SECTORIALES
VP DE ASUNTOS ORGANIZATIVOS
William Ojeda
Enrique Márquez
VP DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
VP DE ASUNTOS LEGISLATIVOS
Delsa Solórzano
Alfonso Marquina
DIRECTORES POLÍTICOS Pablo Pérez Álvarez, Liliana Hernández, Julio Montoya, Luis Manuel Esculpi, Ángel Emiro Vera, Diego Bautista Urbaneja, Arístides Hospedales, Luis Emilio Rondón, Hiram Gaviria, Adalberto Pérez, Gerardo Blyde, Heliodoro Quintero, Luis Aparicio, Timoteo Zambrano, Víctor Ruido, Carlos Tablante, Elías Matta, Yenny de Freitas, Pedro Pablo Alcántara, Alfredo Osorio.
Diego Sharifker, presidente de la FCU de la UCV/ Víctor Ruz, presidente de la FCU de LUZ/ Liliana Guerrero, presidenta de la FCU de la ULA/ Roderick Navarro, líder estudiantil nacional/ Ricardo Sánchez, diputado y ex presidente de la FCU de la UCV/ Stalin González, diputado y ex presidente de la FCU de la UCV/ Wilmer Zabaleta, líder juvenil del Táchira/ Sandy Chirinos, líder juvenil de Falcón/ Aimara Rivas, líder juvenil de Mérida/ Víctor Pérez, líder juvenil de Anzoátegui/ Alberto Álvarez, líder juvenil de Carabobo/ Martín Ríos, líder juvenil de Aragua/ Verónica Brito, líder juvenil del Delta Amacuro/ José Manuel Olivares, líder juvenil en Vargas/ Juan Portillo, líder juvenil en Maracaibo/ Carlos Calatayud, líder juvenil en Maracaibo/ Andrés Barrientos Terán, dirigente juvenil en el Zulia. Diagramación: José Urbina
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
cuatro años como partido nacional Récord histórico
Fundamento ideológico de Un Nuevo Tiempo La tolda política basa su visión de país en la Democracia Social, que consiste en una corriente política de raíces antiguas, pero contextualizada a las necesidades del mundo actual. Uno de sus máximos exponentes es Nelson Mandela, premio Nobel de la paz, quien explicó la Democracia Social con esta frase: “Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos
PRESIDENCIALES 2006 UN NUEVO TIEMPO
1.555.362 votos
PRIMERO JUSTICIA
1.299.546 votos
PODEMOS
759.826 votos
PATRIA PARA TODOS
597.461 votos
COPEI
261.515 votos
RECORD HISTÓRICO EN MARACAIBO 322.122 289.228
RECORD HISTÓRICO EN EL ZULIA 603.694
640.766
Un Nuevo Tiempo: garantía de unidad y democracia
VOTOS
VOTOS
206.005 420.753
146.333
José Flores, concejal del municipio San Francisco y presidente de UNT en esa entidad, anunció ayer las conclusiones previas tomadas por los dirigentes populares de la tolda en esa región sureña de la Gran Maracaibo: “UNT-San Francisco propone la realización de elecciones de bases de todos sus abanderados propios a nivel nacional. Es decir, que desde ya deberíamos ir presentando a nuestros precandidatos a las Gobernaciones, Alcaldías, Cámaras Municipales y demás organismos de votación popular”. Flores reiteró: “Manuel Rosales y Pablo Pérez son garantía de unidad de Un Nuevo Tiempo a nivel nacional. Nuestro partido no tiene ningún Comité Disciplinario que guillotina a los
303.581
REGIONALES 2004
PRESIDENCIALES 2006
REGIONALES 2004
REGIONALES PARLAMENTARIAS 2008 2010
PRESIDENCIALES 2006
REGIONALES 2008
MUNICIPALES 2010
PROCESO COMICIAL
PROCESO COMICIAL
RECORD HISTÓRICO EN SAN FRANCISCO
RECORD HISTÓRICO EN CABIMAS
49.697
VOTOS
VOTOS
66.306
38.590 30.348
27.191 24.853
REGIONALES 2004
REGIONALES 2008
PRESIDENCIALES 2006
elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan Parlamento”. La Democracia Social va más allá de promover la participación electoral del pueblo, sino que abarca un verdadero ejercicio libre del ser humano. Los principios de la Democracia Social son: libertad, equidad, solidaridad, responsabilidad y progreso. (Tomado del Congreso Ideológico Nacional de Un Nuevo Tiempo, 03-03-2007)
REGIONALES 2004
PROCESO COMICIAL
PRESIDENCIALES 2006
REGIONALES 2008
que opinen diferente. Aquí hay pleno respeto de las diferencias, pero lo más importante es que estamos unidos por el bien de Venezuela”. Por su parte, el diputado del Consejo Legislativo regional, Eliseo Fermín, expresó su satisfacción por los logros obtenidos por esta tolda en apenas cuatro años: “Un Nuevo Tiempo ha escrito las últimas páginas de la historia nacional, ya que fue la que reavivó la lucha democrática en una época cuando se creía que todo estaba perdido. Manuel Rosales es el gran orientador de todas las políticas inclusivas, y precisamente los llamados al diálogo por parte del Gobierno nacional tienen su antecedente en las exhortaciones del gobernador Pablo Pérez”.
PROCESO COMICIAL
LUCHADORES SOCIALES Manuel Rosales Guerrero
Pablo Pérez
Omar Barboza
Ex alcalde de Maracaibo (19962000 y 2008), ex gobernador del estado Zulia (2000-2008) y ex candidato presidencial (2006).
Delsa Solórzano Diputada al Parlamento Latinoamericano
Gobernador del estado Zulia
William Ojeda Diputado a la Asamblea Nacional
Diputado a la Asamblea Nacional
Alfonso Marquina Diputado a la Asamblea Nacional
Eveling de Rosales Alcaldesa de Maracaibo
Gerardo Blyde Alcalde de Baruta
Julio Montoya
Liliana Hernández
Diputado a la Asamblea Nacional
Stalin González Diputado a la Asamblea Nacional
Coordinadora de UNT para Caracas
Elías Matta Diputado a la Asamblea Nacional
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
La fábrica de Petrocasas que comenzaría a trabajar desde el 2008 está abandonada. Más de 3 mil viviendas prometió el Gobierno al municipio sureño.
El concejal Juan Montiel recordó que las obras habitacionales del Estado están paralizadas
Cámara de San Francisco denuncia fiasco en proyecto de Petrocasas JORGE CASTRO
Los concejales del municipio San Francisco, Juan Montiel y Villapol Morales, denunciaron hace varias semanas la paralización del conjunto residencial “Villa Rafael Urdaneta” de 384 apartamentos. Asimismo el proyecto Villa Chinita, que consta de 2 mil viviendas en un terreno al lado del cementerio Jardines La Chinita, no se ha concretado. “Tenemos más de 40 barrios con ranchos de lata, necesitamos que cumplan las promesas habitacionales”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l concejal de San Francisco, Juan Montiel, denunció ayer la “ineficiencia” del Gobierno nacional en materia de vivienda, asegurando que han recibido numerosas denuncias en la cámara municipal en relación a los proyectos inconclusos del ejecutivo, e incluso de algunas obras prometidas que nunca llegaron a iniciarse. Indicó que luego de que el concejo expusiera hace más de dos semanas el caso del complejo residencial Villa Rafael Urdaneta, ubicado en la parroquia Domitila Flores, dónde se observa la estructura a medias de casi 400 apartamentos sin terminar y que se han convertido en un nido de delincuentes, las quejas de los habitantes de San Francisco se han multiplicado. Montiel se refirió además a la fábrica de “Petrocasas”, que instalaría el estado en conjunto con la alcaldía de San Francisco. “A pocos metros de la intersección de la Circunvalación dos con la vía que va hacia el kilómetro 4, está ubicada la supuesta fábrica
DÉFICIT HABITACIONAL
El concejal Juan Montiel mostró el estado desidioso en el cual se encuentra la fábrica de Petrocasas en San Francisco.
donde desde el año 2008 se observan unos conteiners, y un gran aviso que ya están decolorados, eso tiene tres años así sin arrancar, mientras que San Francisco está necesitado de viviendas, esto es una muestra más de la deficiencia en materia habitacional que presenta actualmente el estado” señaló. Recordó el concejal que el Gobierno nacional prometió en el año
2009 que ese año se construirían las primeras 20 Petrocasas, sin embargo hasta hoy nada de eso se ha concretado. “Ninguna promesa de viviendas del Estado se ha cumplido en el municipio San Francisco, ni la misión Hábitat, ni la misión Villa Nueva, la población sigue sin casas propias y dignas para vivir, los únicos que si están disfrutando de
las Petrocasas son los bolivianos y los nicaragüenses”, sentenció Montiel. Consejos comunales denuncian De igual manera Montiel manifestó que incluso los propios consejos comunales han elevado las denuncias ante la cámara municipal. Comunicó que se están ter-
minando de recolectar todas las pruebas y documentos posibles para entregarlos a la Fiscalía del Ministerio Público con la finalidad de que se abran las averiguaciones pertinentes, y se conozcan los responsables del caos que ha generado la paralización de los proyectos en la localidad sureña. “Creemos que la próxima semana estaremos llevando el caso a Fiscalía, exigimos una respuesta para todos nuestros habitantes afectados”.
BLANCA ZAMBRANO
Eugenia Sader, titular de ese despacho, puso fin a la anarquía estatal
“No hay cargos en el Ministerio de Educación hasta el próximo año”
Ministerio de Salud ratifica ley que prohíbe fumar en espacios abiertos
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Tal como lo había declarado a Versión Final, la directora de la Zona Educativa en el estado Zulia, Blanca Zambrano, desestimó nuevamente las acusaciones de que algún funcionario activo de este organismo en la entidad esté vinculado a la venta ilegal de cargos docentes, administrativos y obreros en el ministerio. Indicó que hasta el momento la Zona Educativa no ha recibido ninguna denuncia formal en su despacho acerca de este caso que se dio a conocer públicamente el pasado lunes en el Consejo Legislativo del Estado Zulia, sin embargo manifestó que ya estaba al tanto de la situación porque en varios planteles de la región se habían presentado personas a tratar de trabajar con credenciales falsas. “Tras conocer esta situación en 14 unidades educativas y ver la falsedad de los documentos, pedimos al Cuerpo de Investigaciones Cien-
EFE
La jefa de la Zona Educativa Zulia dijo que están abiertos a las investigaciones.
tíficas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que investigara el caso para dar con los responsables, aquí estamos abiertos a las averiguaciones necesarias”. Recordó que por orden del ejecutivo nacional la adjudicación de cargos está suspendida desde hace varios meses, hasta el año 2012, aseverando que sólo algunos casos de personas que laboraban en calidad de colaboradores, han sido asignados en un puesto de trabajo del Ministerio.
La ministra de Salud, Eugenia Sader, anunció ayer la decisión de ratificar y habilitar de nuevo la ley que prohíbe fumar en lugares públicos, que fue decretada el 24 de febrero y anulada al día siguiente, generando confusión sobre la vigencia o no de la norma. “Dada la rápida respuesta del pueblo venezolano hemos decidido ratificar en todas y cada una de sus partes la resolución de ambientes libres de humo”, dijo a la prensa Sader, al resaltar el amplio apoyo ciudadano a favor de un “ambiente libre de humo”. La funcionaria explicó que la publicación en la Gaceta Oficial del decreto inicial no cumplió con el requisito legal de ser consultado con la población durante 90 días, por lo que al día siguiente se anuló, sin que entonces el Ministerio de Salud hiciera
ninguna aclaración al respecto. Sin embargo, la situación se volvió confusa cuando la gaceta del viernes 25 de febrero, que recogía la anulación del decreto, fue reimpresa y divulgada el mismo día sin incluir ese extremo. Debido a ello, quedó en duda si la ausencia de la anulación en la segunda edición de la gaceta del 25 de febrero dejaba sin efecto la primera edición y significaba que seguía vigente la prohibición decretada la víspera. Sader dio a entender en su declaración que el incumplimiento del requisito de los 90 días fue subsanado mediante un sondeo popular relámpago de características no precisadas que arrojó resultados totalmente favorables a la medida de prohibición. La ministra anunció que en consecuencia la ratificación de la norma a favor de espacios libres de humo se publicará en la Gaceta Oficial del
próximo jueves, lo que hace suponer que su desaparición en la segunda edición del pasado viernes no anuló el contenido de la primera edición. Además, Sader advirtió que a partir de ese momento habrá un lapso de 90 días “para colocar en los espacios públicos los carteles que especifiquen que son ambientes libres de humo”. Para redondear su exposición, la titular de Salud recordó que la existencia de ambientes sin humo en ambientes públicos y lugares de trabajo “es un compromiso de la Metas del Milenio”, establecidas por las Naciones Unidas. Sader dijo que al alcanzar a principios de 2011 esa meta, habiendo posibilidad de hacerlo hasta 2015, “Venezuela cumple en hora temprana ese compromiso”. La propuesta para que en Venezuela se prohibiera fumar en lugares públicos fue planteada inicialmente en 2007, pero no se llegó a concretar.
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9
Aumento sin precedentes a escala mundial mientras recrudecen los conflictos en el Magreb La onza se cotiza en 1.433 dólares. En Venezuela un gramo de 18 kilates cuesta 210 bolívares. Nuestro país tiene reservas por 360 toneladas. Hablan los expertos
Cuide su oro
María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve
S
i usted es de los que guarda aún en su hogar prendas de oro para garantizar una parte del patrimonio familiar, le tenemos una noticia ¡Consérvelas y bajo llave!, ya que a continuación le enseñaremos cómo calcular el valor real de esa pieza tan codiciada por muchos y privilegio de pocos. Dado al conflicto interno que presenta actualmente el pueblo de Libia contra la represión del líder de ese país, Muamar Gadafi, el precio mundial del oro batió record histórico al ubicarse en mil 433 dólares la onza, superando su último techo registrado el pasado diciembre, según la AFP. “Se prevé que durante los próximos días metales como el oro y la plata, continuarán incrementando su precio ante la búsqueda desesperada de los inversionistas hacia dichos activos que son considerados como los más seguros”, indicó James Moore, de la firma londinense The Bullion Desk. Asimismo, internacionalistas económicos afirman que la creciente tensión en esa región petrolera también hará subir los precios del crudo en todo el mundo. Lo que pasa en Venezuela De acuerdo con las estadísticas que maneja el Banco Central Venezuela (BCV), hasta el año pasado, nuestro país ocupa un lugar privilegiado con el número 15 en la lista de naciones con mayores reservas de oro en el mundo, ya que cuenta con 360,70 toneladas que en mayor medida se concentran en la zona de Guayana. Asimismo, el presidente de dicha institución financiera del Estado, Nelson Merentes, aseguró que de las reservas internacionales que posee la República, que en la actualidad se ubican en 30 mil 188 millones de dólares, unos 16 mil millones corresponden a oro puro venezolano. Según indicó el profesor en el área de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad del Zulia (LUZ), Román Domínguez, el oro es considerado como un “Valor Refugio” por excelencia en el mundo gracias a su condición
EL VALOR DEL ORO Versión Final recorrió varias joyerías y casas de empeño de la ciudad para descubrir en cuánto está valorado el gramo de oro, en relación al precio actual de la onza del metal precioso luego del alza en su precio registrado en el mundo ayer.
1 Onza Troy (Se utiliza especialmente para calcular el peso del oro) equivale a 31,10 gramos. 1 Onza Está valorada en 1.432,57 dólares. 1 gramo de oro venezolano de 18 Quilates es valorado, según establecimientos de empeños y joyerías, en 210 bolívares sin el alza registrada.
FÓRMULA PARA CALCULAR UNA ONZA DE ORO EN VENEZUELA
210 bolívares x 31,10 gramos (equivalente a una onza troy)= 6.531 bolívares la onza de escaso e inviolable y para en nuestro país ese aumento mundial en su precio le beneficia. Sin embargo, resaltó que en Venezuela “nunca se ha tomado con seriedad la industria del oro” y por ello las consecuencias positivas o negativas en el aumento del metal precioso “son muy pocas”. “El aumento o bajones repentinos en el precio de productos como el oro, dependerá mucho del incremento del riesgo sistémico o sentimiento de crisis por
todos lados, donde no existe ningún activo que resguarde al inversionista de sucesos como los ocurridos en Libia o cualquier otro acontecimiento de emergencia. Por eso se recurre al metal precioso”, explicó el especialista. El oro y la inseguridad Para Mónica Fernández, experta del Programa de las Naciones Unidas (Pnud), en materia de seguridad y miembro del Foro Penal Venezolano, expresó la ne-
cesidad “urgente” de que el Estado se dedique a la creación de políticas públicas efectivas para el avance en materia de prevención, “en vez de seguir invirtiendo mayoritariamente en represión”. “La seguridad es un derecho humano y sin seguridad ciudadana no hay nada. Lo más importante es preservar la vida, que la gente pueda salir a la calle y se pueda sentir tranquila de que sus pertenencias no serán arrebatadas. Es necesario que haya segu-
ridad en la casa, en el trabajo, en la calle, en el transporte público”, comentó Fernández. De igual forma, señaló que en Venezuela los ciudadanos han cambiado progresivamente sus hábitos, ya que a su juicio “han dejado de salir, han dejado de distraerse por temor a la inseguridad y en 70% la gente ha dejado de visitar los espacios en donde antes compraba, los espacios de recreación, porque está inhibida ante la violencia”, señaló.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
La ola de atracos los mantiene en zozobra
Consejo Universitario espera resolver situación de estudiantes huelguistas Redacción/Universidades Durante una sesión del Consejo Universitario realizado por las autoridades decanales de la Universidad de los Andes, discutieron la situación que se vive en las puertas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con los estudiantes huelguistas, quienes exigen un presupuesto justo para las universidades. José María Andérez, Secretario de la ULA, indicó que “nuestros estudiantes han sido consecuentes en el reclamo presupuestario al Gobierno Nacional desde hace mucho tiempo. Es una acción digna de un grupo de estudiantes que están preocupados por las universidades nacionales, especialmente la ULA”, aseguró. Expresó que después de muchas cartas, discusiones, reclamos y marchas, consideraron esta vía como la mejor forma de llamar la atención del Gobierno Nacional o de la ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, para exponerles la grave situación presupuestaria que tienen las universidades. Otros de los aspectos primordiales por los que hoy día luchan estos estudiantes son las becas, las preparadurías, el comedor universitario, la dotación de bibliotecas, transporte y la salud. “Todos estos puntos se deben poner en la mesa de negociación y acuerdo, a fin de buscar que el gobierno se interese más por las universidades”, destacó el profesor Andérez.
AGENCIAS
Ayer se congregaron en la sede del Rectorado. Llovieron los testimonios. Hablaban de ineficacia en el control al hampa. (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
José María Andérez calificó como “dignas” las acciones de los estudiantes.
Asimismo, las autoridades universitarias con motivo a estas protestas están desarrollando reuniones con el personal de la Oficina de Planificación Superior (Opsu), y del Ministerio de Educación Universitaria, por lo que esperan contar pronto con la visita, en la ciudad de Mérida, de la Ministra de Educación Universitaria. “Nuestro objetivo es avanzar en la consecución de los recursos necesarios para que la ULA pueda desarrollar sus actividades en un clima de paz y tranquilidad, de lograr esto, no sería necesario tomar una medida tan riesgosa como lo es una huelga de hambre”, dijo finalmente el profesor Andérez. Andérez, enfatizó la importancia de la apertura de un nuevo camino de comunicación en el marco del respeto y afecto universitario para el bienestar de la comunidad.
“A
cudimos a nuestros sitios de trabajo con terror, angustia y miedo. Diariamente la Universidad del Zulia es azotada por la inseguridad, los delincuentes irrumpen en nuestras oficinas y nos agreden”. Así lo manifestó Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, en una rueda de prensa realizada ayer en la sede del Rectorado nuevo. “El personal de seguridad es insuficiente, además, carecen de la indumentaria, sólo cuentan con un vehículo para vigilar las áreas de la institución. Exigimos un plan contundente de las autoridades para encarar esta problemática”. Agregó que es “inaceptable la aprobación del aumento presupuestario en el sector de seguridad”, cuando día a día se suman más hechos delictivos y el sistema de vigilancia es más deficiente. También recalcó que “los operativos de vigilancia por parte de Po-
Omar Alvarado exhortó a las autoridades rectorales a concretar medias que controlen la integridad de la comunidad de LUZ.
limaracaibo y el 171 Emergencia no han dado buenos resultados, ya que no hemos observado el patrullaje en las áreas externas de LUZ”, apuntó el sindicalista. El hampa se apodera de LUZ José Arrieta, secretario de Profesorado y Técnicos de Asdeluz, añadió que la esencia académica de la institución se está deteriorando a consecuencia de estos actos. “He sido testigo de que los profesores se ven en la necesidad de pedir la cédula de identidad o el carné estudiantil por debajo de las
puertas para controlar el acceso de los alumnos a las aulas por temor de ser víctimas de la delincuencia”. Por su parte, Henry Romero, secretario de Asuntos Sociales de Asdeluz exhortó a la ministra Yadira Córdova al pago de los pasivos laborales y al aumento salarial. También acotó que el gremio apoya la lucha por la autaonomía universitaria. Sin embargo, “los empleados nos declaramos en huelga de hambre desde hace 4 años, puesto que hemos percibido aumento, y lo que ganamos no nos alcanza para vivir”, reiteró.
Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, alegó que la calidad de la educación está afectada
Presentaron el Foro-conversatorio: Democracia, constitución y universidad El pasado 28 de febrero, el alumnado de la materia Derechos Humanos de la Escuela de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política de la Universidad del Zulia, inauguró el Foro-Conversatorio denominado “Democracia, Constitución y Universidad: una mirada desde los derechos humanos”. Diana Romero La Roche, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política de LUZ, fue quien organizó la actividad, con la finalidad de unir la praxis asertiva al pensamiento político pluralista y democrático. En el encuentro se dieron cita los profesores Antonio Castejón,
LUIS TORRES
Jenniffer Rodríguez
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
Redacción/Universidades
Empleados de LUZ reclaman seguridad
Lolita Aniyar de Castro y Elida Aponte Sánchez, quienes disertaron sobre los temas propuestos, siguiendo a sus ponencias un caudal de preguntas y respuestas, formuladas por el estudiantado quienes llenaron el salón, de manera entusiasta y participativa. Al Foro también asistieron integrantes de la comunidad y del personal obrero, ávidos de participar en actividades que permitan la formación científica de la conciencia democrática. Con este tipo de iniciativas, la Universidad y, especialmente, la Escuela de Ciencia Política concreta la formación del estudiantado tomando en consideración los nuevos paradigmas, convirtiéndose en una institución actualizada.
“Requerimos un presupuesto justo para garantizar el funcionamiento interno” Redacción/Universidades La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, en una entrevista concedida al canal Venevisión, manifestó que para atender las necesidades de esta casa de estudios superiores, es vital contar con un presupuesto justo. “No es posible que del 100% del presupuesto que se solicita, el 80% de éste está destinado para saldar los sueldos y salarios de los trabajadores de la institución. El 20% restante es escaso para promover el funcionamiento interno de la UCV”, dijo la rectora. También reiteró que la Universidad debe velar por la calidad y la excelencia académica.
“Evidentemente nuestros recursos humanos son el pilar que sustenta a la institución, pero, el presupuesto es parte importante en este juego”. Igualmente señaló que es inaceptable que un profesional devengue un salario que no le es rentable; sino que tiene que esperar un tiempo considerable para ser profesor titular o llegar a jubilarse. para gozar de estos beneficios. “Es lamentable la situación que se vive en el país”, puntualizó. De esta forma comentó sobre el déficit que tienen las bibliotecas y sobre la importancia de crear proyectos de estudios a distancia, para seguir formando excelentes profesionales.
AGENCIAS
La rectora Cecilia García Arocha, expresó que el 20% del presupuesto no sustenta a la UCV.
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
FIESTA
Hoy recibirá doctorado “Honoris Causa” por parte de LUZ
Santa Rita celebrará a lo grande el Carnaval AGENCIAS
Oviedo manifestó que la actividad se inicia con un desfile.
Alixsbelis Sulbarán.- Para celebrar el Carnaval, la Casa de la Cultura “Néstor Luis Cumare” del municipio Santa Rita tiene preparada varias actividades para sus habitantes. El director Municipal de la Casa cultural, José Vera, manifestó que abundará durante los días de festejo: alegría y mucho colorido. Según el alcalde del Municipio, Andrick Oviedo, la celebración iniciará a partir de mañana a las 4:00 de la tarde con un desfile, que partirá desde el terminal de pasajeros, sector los Andes hasta la Plaza Bolívar, sitio donde estará ubicada la tarima principal. El burgomaestre informó que se espera la participación de más de 26 comparsas y aproximadamente 10 carrozas. Además detalló que el sábado a las 7 de la noche se realizará en la plaza Bolívar el concurso de disfraces y negritas. “El viernes 11 de marzo se estará efectuando el desfile en la zona rural, en la localidad de El Guanabano, el cual será el escenario para que los habitantes de la zona expongan ante los presentes, toda su creatividad y entusiasmo por estas festividades”, acotó.
BREVES URBE
cuentos” Nuncio visitó el Clez y la “Cuenta incentiva la lectura Biblioteca del Estado JORGE CASTRO
Ofreció un mensaje de paz a los diputados regionales, y a todo el pueblo marabino. Aún desconoce cuándo será su traslado a Pakistán. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de su llegada a Maracaibo, el recién designado nuncio apostólico de Pakistán, Monseñor Edgar Peña Parra, continuó ayer con su recorrido por los lugares e instituciones emblemáticas de la región zuliana. A tempranas horas de la mañana el arzobispo asistió al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), donde compartió con los empleados y diputados, a quienes les dio un mensaje de paz. “Hablé por largo rato con los legisladores de nuestro estado, es muy bueno que siempre se discutan y se hagan debates de los problemas que tienen los ciudadanos pero siempre todo debe hacerse en un ambiente democrático, un ambiente de paz”, manifestó el monseñor. Posteriormente en horas del mediodía, el nuncio arribó a la biblioteca Pública del Estado, situada en
CORTESÍA: CAMLB
Redacción/Cultura.- Con el propósito de incentivar el hábito de la lectura en los jóvenes y más pequeños, la actividad “Cuenta cuentos” realizada por la agrupación de Teatro de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe), visitará hoy más instituciones educativas del estado. La pieza, tiene por finalidad sensibilizar y motivar a los niños a que adquieran el hábito de la lectura, a través de la presentación de distintas obras interactivas. “Cuenta cuentos” estará a las 9:00 de la mañana el C.E.I: Josefina de Acosta y a la 1:00 de la tarde en C.E.I. Josefina de Lizarzabal.
EVENTO
El arzobispo Edgar Peña Parra repartió sus bendiciones a todos los presentes, durante su visita a la Biblioteca Pública del Estado Zulia.
la avenida El Milagro, atendiendo la invitación de la directora de este recinto, Gisela Nones. El arzobispo fue recibido efusivamente por el personal de esta institución, así como un grupo de personas discapacitadas que ingresaron a laborar en la biblioteca. Monseñor llevó a cabo un recorrido por las salas del organismo estadal, ofreciendo sus bendiciones. Sobre su nueva labor, el clérigo comentó que aún desconoce la fecha exacta de su partida a Pakistán, por lo que espera las instrucciones desde El Vaticano.
DOCTORADO Está previsto que Monseñor Edgar Peña Parra reciba hoy por parte de la Universidad del Zulia, un doctorado honoris causa por su labor sacerdotal. El arzobispo fue nombrado Nuncio Apostólico en Pakistán el pasado 5 de febrero por el Papa Benedicto XVI. Llegó a su tierra natal Maracaibo, el pasado 25 de febrero.
“Expertos en bodas” marca pauta Redacción/ Cultura.- Hasta hoy, los marabinos podrán disfrutar de un evento único en la ciudad: “Expertos en boda”. Todo lo referente a decoración, repostería, sonido, pastelería para una fiesta de boda será expuesto en la recepción El Guacamayo desde las 6:00 de tarde hasta las 10:00 de la noche. Según el organizador del evento, Vicente Izarra, por ser el último día de la actividad, se entregarán premios y habrá varias sorpresas. Se presentará las últimas tendencia de esta celebración, al igual que para festejar las 15 primaveras.
El maestro estará acompañado por el cornista Ulises Aragón
Inocente Carreño en concierto con la Sinfónica de Maracaibo Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran versionfinal.com.ve
El músico Inocente Carreño ha escrito para orquesta: cuatro oberturas sinfónicas, suite para orquesta de cuerdas, sinfonía satírica, elegía para orquesta de cuerdas.
Luego de una larga y exitosa trayectoria como músico, compositor y además docente venezolano, Inocente Carreño, arribó a suelo zuliano para ofrecer mañana 4 de marzo, un concierto junto a la Orquesta Sinfónica de Maracaibo. A las 8:00 de la noche, el Centro de Artes de Maracaibo “Lía Bermúdez” (Camlb) será punto de encuentro para que el talento regional de la música clásica y las nuevas composiciones creadas por el maestro impacten a todos los habitantes de la ciudad.
Con 91 años, Carreño dirigirá a la Sinfónica de Maracaibo. Hasta ahora, las obras a ejecutar serán de la autoría de este insigne y muy respetado músico. Entre las piezas destacan el “Concierto para corno y orquesta de cuerdas No. 2”, “Suite Margariteña” y los estrenos de su “Obertura No. 3” y “Estudio Sinfónico”. Según portales en internet, el pasado martes, desde tempranas horas, el maestro se encontraba ensayando con la agrupación en el Teatro Bellas Artes. Cornista invitado Para interpretar el tema titulado “Concierto para Corno
y Orquesta de Cuerdas número 2”, el también director de la Escuela Superior de Música de Caracas en 1989, contará con la participación del cornista Ulises Aragón. El maestro Inocente Carreño ha representado a Venezuela en el mundo a través de sus composiciones, las cuales incluyen la música popular, joropos, merengues, valses, rumbas, tangos y boleros. El costo de la entrada general es de 40 bolívares fuertes, y estarán a la venta en la recepción del Camlb.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
El ex presidente colombiano viaja como un catedrático altamente demandado Redacción/AFP
Á
lvaro Uribe, el ex presidente de Colombia, caudillo político y exterminador de las FARC durante su gobierno entre 2002 y 2010, se ha convertido en profesor de economía, pero ahora, en Europa. El hombre político que salió de la magistratura con no menos del 78 por ciento de popularidad en el hermano país imparte clases en la Escuela Nacional de Ingenieros de Metz, noreste de Francia, una pequeña ciudad poseedora de una gran riqueza de arquitectura medieval y enclave de la industria metalúrgica, petroquímica y automovilística. “Álvaro Uribe Vélez, presidente de Colombia, enseña en la ENIM”, afirma un pequeño recuadro en la portada de su sitio web, que acompaña una fotografía del ex mandatario colombiano. El establecimiento educativo consultado por la AFP se negó a confirmar la información y a brindar cualquier precisión al respecto. El telediario regional del canal público de televisión France 3 difundió esta semana imágenes del ex mandatario colombiano a su llegada a la ENIM para brindar su primer curso sobre “Desarrollo económico en América Latina”. Con un “buenas tardes” en castellano, Uribe saludó a los 250 ingenieros y alumnos que asistían a su primera clase dictada en inglés, según las imágenes difundidas por televisión. El ex presidente colombiano “volverá a Metz con regularidad” para impartir su clase, afirmó FR3. Según la página internet de la ENIM, Álvaro Uribe, abogado de profesión especializado en administración y gestión, aceptó ser profesor de dicha escuela en 2010, tres años después de haber sido distinguido con el título de ingeniero Honoris Causa de la ENIM, escuela creada en 1961. Su Medellín natal quedó atrás, aunque siempre se conoció su tentativa de radicarse en el exterior luego de culminar su periodo como mandatario colombiano. La meta, convertirse en profesor. Y precisamente su carrera como catedrático la comenzó en septiembre del año pasado en Facultad de Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown, en Washington, Estados Unidos, el país que más le tendió
¿Sabe en qué anda ahora Álvaro Uribe? Da clases rodeado de guardias de seguridad y su residencia es un secreto bien guardado. Pese a las fuertes críticas de estudiantes y algunos profesores, su popularidad es imponente en pasillos universitarios y en Colombia aún sigue intacta. la mano en su administración para la continuidad del Plan Colombia, y su efectiva guerra contra las FARC. La clase de liderazgo global la dio en perfecto inglés y fuertemente custodiado por guardias de seguridad. Pero aunque su nombre fue bien recibido en esa oportunidad por la directiva del alma máter norteamericana, debió enfrentar protestas de otros académicos y estudiantes quienes le apodaron “El señor de la oscuridad”, como crítica frontal a políticas que, en medio de su mandato, llevaron a supuestas violaciones de derechos humanos que incluso la ONU señaló. Casos graves como ejecuciones civiles y espionaje de opositores, más el desplazamiento de tres millones de personas. Su primera lección la dedicó a la importancia del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, tema que por años causó controversia con el gobierno de Hugo Chávez en Venezuela y en no pocas ocasiones conllevó a rupturas entre ambas administraciones. Apartado por elección El ex presidente se mantiene así alejado del poder, al menos es lo que demuestra a las cámaras y la prensa. Ha dicho “Ahora estoy en una carrera por el desarrollo”. Sus periplos parecen ser ahora entre Washington, (EE UU) y Metz (Francia), sólo a dar lecciones. De hallarlo sería en un salón de clases. Su residencia es un secreto bien guardado para este hombre que redujo en gran proporción las narcoguerrillas comunistas en Colombia. La medida es lógica, su cabeza, ahora sumamente importante para las universidades, también lo es para sus jurados enemigos.
POLÉMICA VÍA TWITTER El ex presidente Álvaro Uribe Vélez acusó recientemente al premio Nobel de la paz argentino Adolfo Pérez Esquivel de “difamador y auxiliador del terrorismo”. Los señalamientos, todos vía twitter, se dieron luego que Esquivel afirmó, desde Buenos Aires, que Mario Uribe, primo y ex colaborador de Álvaro Uribe, tuvo vínculos estrechos con paramilitares, y que el ex mandatario también los había celebrado. “Nuestro gobierno desmanteló el paramilitarismo, faltó llevar a la cárcel a Pérez Esquivel, patrocinador de terroristas de las FARC”, escribió el ahora catedrático en la red social. Las fuertes declaraciones de Uribe se dieron en medio de sus participaciones en el nuevo cargo de profesor universitario. Ahora lo califican como el ex presidente que más usa la plataforma del pajarito. Como twittero, Uribe no solo se ha enfrentado con Pérez Esquivel, sino con otros presidentes, como Hugo Chávez, con columnistas y periodistas, con sacerdotes, con dirigentes políticos opositores y hasta con otros ex mandatarios colombianos, como César Gaviria.
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los integrantes de la Escuela de Escalada del Zulia se alistan para ser los mejores
¡Talento en la cima! E
scalar una pared de 10 metros de altura a pura fuerza no es tarea fácil. Pero la tenacidad de los jóvenes zulianos puede con eso y más. Un equipo naciente de la disciplina promete éxitos. Jethcely Ángel (en la foto) es una gran competidora y no le teme al reto diario que le pone su entrenador Adrián Briceño. Ella, junto a sus compañeros, entrena diariamente en la Vereda del Lago para ganar muchas medallas de oro en los próximos juegos nacionales y municipales (Judenamu).
- 16 -
IVÁN LUGO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
AGENCIAS
En total participaron 16 países divididos en cuatro grupos. Japón se alzó con el primer cetro de la justa. En el 2013 se llevará a cabo la tercera edición. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
U
n día histórico para el béisbol. Hoy se cumplen cinco años de la apertura del primer Clásico Mundial de este deporte, con el sueño de expandir de la disciplina por todo el orbe. Fueron 16 delegaciones que tuvieron el privilegio de iniciar la nueva fiesta de la pelota universal en el 2006, con dos sedes en Estados Unidos, una en Japón y otra en Puerto Rico. Fue un torneo que se llamó “experimento”, que tuvo sus aciertos y sus errores. La fecha en que se realizó fue toda una controversia, algunos estaban en contra, porque los jugadores no estarían al 100 por ciento para los encuentros, pero prácticamente no había otro espacio en el calendario para poder jugarse. La regla de limitar los pitcheos al lanzador, también fue cuestionada por los participantes, los conocedores y los aficionados del béisbol. Las bajas de algunas figuras de renombre, por prohibiciones de sus organizaciones en Grandes Ligas, fue algo sin explicación, ya que el comisionado de la MLB es el principal propulsor de la justa. Pero no todo fue negativo, pese a todos los obstáculos se inició el Clásico, que mantuvo al mundo entero pendiente del torneo por 18 días. Dejó un buen sabor de boca entre los aficionados que sintieron y vivieron como nadie los partidos de sus selecciones, además vimos sudando y defendiendo la camiseta nacional a cada uno de los jugadores participantes.
Así jugaron El grupo “A” estuvo compuesto por Corea del Sur, China, China Taipei y el anfitrión Japón, ya que el Tokyo Dome sirvió como escenario de esta serie asiática. En el otro lado del mundo Estados Unidos, México, Canadá y Sudáfrica midieron sus fuerzas en el Chase Field de Arizona, en el país norteamericano, como parte de la llave “B”. Mientras que Puerto Rico también formó parte de la fiesta beisbolera, recibiendo a Cuba, Holanda y Panamá, constituyendo el grupo “C”. La delegación venezolana estuvo acompañada de República Dominicana, Italia y Australia, para
El equipo de Japón se alzó con el primer y segundo Clásico Mundial de Béisbol, encabezados por figuras como Ichiro Suzuki y Daisuke Matsuzaka.
Con la apertura del nuevo torneo de béisbol en el 2006 comenzó su expansión a nivel mundial
Un Clásico para recordar El Petco Park de San Diego, con capacidad para 42.445 aficionados, fue el escenario de la primera final del Clásico Mundial de Béisbol, que se jugó el 20 de marzo de 2006, entre las selecciones de Cuba y Japón, esta última fue la que se coronó campeona del torneo, con marcador de 10x6. El premio Jugador Más Valioso de ese año fue para el lanzador Daisuke Matsuzaka, que obtuvo tres triunfos, incluyendo el encuentro decisivo.
así conformar la llave “D”, que se jugó en Florida, Estados Unidos. ¿Sorpresa de Japón? Pese a que las grandes potencias como Estado Unidos, principal organizador, República Dominicana y Venezuela, eran los grandes favoritos del torneo, no pudieron llegar al partido final. Todos los pronósticos se cayeron. Cuba logró colarse en la gran final, con una gran interrogante
MEJORES BATEADORES
JUEGOS GANADOS
que lo rodeada. Su supremacía en el béisbol amateur no tenía discusión, pero ¿Era capaz Cuba de competir con profesionales?, la respuesta fue contundente, sí. Los antillanos demostraron eso y muchos más, pero se toparon el en juego “bonito” ante Japón, una selección disciplinada, sin muchas estrellas en el béisbol estadounidense, pero sí con hombres que saben jugar béisbol, hasta el punto de quedarse con la primera corona
Nº
Jugadores
G
Nº
Jugadores
AVG
1
Daisuke Matsuzaka (JPN)
3
1
Adam Stern (CAN)
667
2
Jae Seo (KOR)
2
2
Ken Griffey Jr (USA)
524
3
Odalis Pérez (DOM)
2
3
Brett Willemburg (RSA)
500
4
Ormari Romero (CUB)
2
4
Yoandry Garlobo (CUB)
480
5
Koji Uehara (JPN)
2
5
Jason Bay (CAN)
455
del Clásico Mundial de Béisbol. Otra pregunta salió a relucir ¿Fue Japón una sorpresa?, los mismos nipones se encargaron de aclarar esa incertidumbre, de una manera rotunda. Tres años más tarde se jugó la segunda edición del Clásico, y los asiáticos nuevamente se vistieron de gala, esta vez no había pregunta alguna, sólo una respuesta. Japón demostró que su béisbol no es casualidad, ni sorpresa.
El 2013 la próxima parada La tercera versión del torneo será para en el 2013, la cual puede contar con algunos cambios, uno de ellos sería el de ampliar el número de países a 28. Otra modificación es que las selecciones presentes no estarían por invitación, sino por una previa eliminatoria. La fecha de realización también está en discusión, para buscar un mejor lugar en el calendario, que favorezca a todos.
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Un total de seis estados asistirán al torneo de béisbol que se jugará en La Rotaria
MARACAIBO OESTE
Mañana inicia la Copa de Oro LUIS TORRES
En rueda de prensa se oficializó el calendario. Cojedes, Portuguesa, Lara, Falcón, Yaracuy y Zulia son las novenas participantes. Más de 100 niños jugarán.
Redacción/Deportes
Samuel Paz
T
odo está listo para que inicie la IV Copa de Oro categoría infantil, en honor a la diputada Maris Yulis Urdaneta, en el estadio “Luis Guillermo Pineda” de La Rotaria. Ayer, en horas de la mañana se formalizó el calendario del torneo en rueda de prensa ofrecida por el presidente de la corporación Criollitos de Maracaibo, Freddy Barboza, en el club Bella Vista de Maracaibo. Un total de seis estados pertenecientes a la zona occidental del país disputarán la justa. Falcón, Lara, Yaracuy, Portuguesa, Cojedes y el anfitrión Zulia son los equipos que se medirán con todo en un campeonato que busca el representante de Venezuela en el mundial de béisbol a celebrarse en Caracas el próximo mes de agosto. La Copa de Oro tendrá una duración de cuatro arduos días de competencias.
Neuro Polanco (anotador), Freddy Barboza (Presidente de Criollitos de Maracaibo) y Masiel Linares reina del certamen.
El inicio El evento iniciará mañana a partir a las 10:00 am, con el acto inaugural que incluye, el desfile de la reina del torneo Masiel Linares y las delegaciones participantes, seguidamente se entonarán los himnos de Venezuela, Zulia y del deporte, en las voces de Rubén y Debenis Espina Nava. Más tarde las voces del presidente de la Abaez, Enrry Rosales, el presidente de Criollitos de Maracaibo Freddy Barboza, la diputada Maris Yulis Urdaneta,
Edecio Montiel del Directorio Regional del Zulia, Oslando Becerra, Presidente de Criollitos de Venezuela, Oslando Muñoz, Secretario de Deportes de la Gobernación del Estado Zulia le darán la bienvenida a los más de 100 peloteritos que jugarán el torneo. El juego inaugural será a las 11:30 de mañana entre las novenas de Zulia y Falcón. Luego al finalizar este encuentro nuevamente los zulianos se medirán en otro choque pero esta vez ante la selección del estado Lara.
JORNADA DE APERTURA Viernes 04/03 Zulia vs Falcón 11:30 am. 30 minutos después, Zulia vs Lara. En La Encrucijada: Portuguesa vs Cojedes 30 minutos después de terminar el primer juego se enfrentan Yaracuy vs Falcón La final se disputará el lunes 7 de marzo en La Rotaria.
Con mucha categoría Verónica y Carla triunfaron en Mérida en el torneo regional
Tenistas zulianas se trajeron el oro en dobles Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
La calidad en los atletas zulianos sigue creciendo cada día, y así lo demostraron nuestras raquetas marabinas Verónica Villalobos y Karla Hernández, ambas de 15 años de edad y pertenecientes a la Escuela de tenis zuliano de los hermanos Utrera. Nuestras muchachas a quienes Versión Final ha seguido de cerca tras sus reseñas en la distinguida sección de Ases del Futuro, se dieron cita en el campeonato regional de la especialidad, realizado en el estado Mérida el pasado fin de semana y se llevaron los máximos honores en la modalidad de dobles, derrotando fácilmente en dos sets 6-0 y 6-1 a las locales Carol Díaz y Martha García. Cabe destacar que las tenistas se prepararon muy bien para este evento ya que participaron en la categoría de 18 años de edad y ga-
La Alcaldía fomenta el deporte en 8 parroquias
IVÁN LUGO
naron cómodamente. Esta justa que se realiza anualmente reunió a los estados: Lara, Táchira, Barinas, Trujillo, Zulia y el anfitrión Mérida. Gran ayuda De la mano de sus entrenadores Omar y José Utrera, los preparadores físicos Luís Daniel Vielma y Frank Jiménez, las tenistas Verónica y Carla sacaron la casta en este certamen con mucha categoría para llenarse de gloria tras varios meses de mucho entrenamiento. Como se conoce, el tenis es un deporte de alta competencia y tiene mucho desgaste. Por lo tanto nuestras representantes tuvieron que esforzarse al máximo para traerse el oro a tierras zulianas. Otro que sacó la cara por el Zulia en el mismo torneo fue el joven Leovaldo Farías, quien tuvo una distinguida participación pero lamentablemente cayó en los cuar-
La zuliana Verónica Villalobos ya tiene varios años practicando el tenis.
tos de final pero con la frente bien en alto. Le siguen los pasos Sin duda alguna la nueva generación de tenistas en la región le está siguiendo los pasos al tenista marabino Lubi González, quien es el número uno a nivel nacional en la categoría de 18 años. El zuliano, quien foguea con los
mejores en competencias internacionales, es un ejemplo a seguir para los más jóvenes en una disciplina tan complicada y exigente como lo es el tenis. Cualquier joven que quiera integrarse a esta Escuela de tenis puede dirigirse al sector la Paragua cerca del centro comercial de la zona para participar.
La Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (IMDEPREC) juramentó a la estructura de líderes deportivos y comunitarios, que se encargarán de gerenciar y llevar diferentes actividades a las ocho parroquias de Maracaibo oeste. Las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural “Patria Joven” ubicado en el barrio Libertador de la parroquia Antonio Borjas Romero, fungió de sede para recibir a más de 100 colaboradores del deporte en la ciudad y su responsabilidad, moral y profesional para velar por el cumplimiento del desarrollo deportivo y resguardo de las instalaciones en la zona oeste de la región. Dándole un sí, al juramento realizado por parte de la abogada Yeni Rosales, presidenta de la asociación de damas de la municipalidad, acompañada por Gilberto Negrette, presidente de IMDEPREC, los presentes quedaron oficialmente juramentados y comprometidos con las parroquias Luis Hurtado Higuera, Raúl Leoni, San Isidro, Venancio Pulgar, Antonio Borjas Romero, Francisco Eugenio Bustamante y Carracciolo Parra Pérez, para hacer del oeste de la ciudad una parte más valorizada con derecho a inclusión y con una calidad deportiva que permita la formación de niños y jóvenes. Barrientos apoyó Durante el evento estuvieron presentes diferentes personalidades políticas y comunitarias de esa parte marabina, al igual que la participación del diputado de la asamblea nacional, el doctor Williams Barrientos, quien aprovechó para agradecerle el apoyo que se le ha brindado y reiterarle su colaboración con la recién juramentada estructura de líderes deportivos y comunitarios de Maracaibo oeste. Por su parte Gilberto Negrette, presidente de IMDEPREC, destacó el trabajo que se ha venido realizando desde su despacho en el oeste de Maracaibo, agradeciendo al equipo de promotores deportivos que sin remuneración alguna, llevan empíricamente el deporte a cada barrio, con la visión de brindarle a los niños de sus comunidades opciones de inclusión.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
Ases del Futuro Todos los días a las 6:00 de la tarde, los integrantes de la “Escuela de Escalada” se reúnen en la Vereda.
NOMBRE Y APELLIDOS: CARLOS GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 14/08/1998 EDAD: 12 AÑOS ESCUELA: UE “DOMINGO BRICEÑO” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: ILIANA PÉREZ EQUIPO: “SÓLO AVENTURA” CATEGORÍA: INFANTIL
Fotos: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
La única misión de nuestros brillantes Ellos tienen “madera” de campeones ases del futuro es convertirse en los y llevarán los colores patrios por lo mejores escaladores de toda Venezuela. más alto del mundo.
NOMBRE Y APELLIDOS: JETHCELY ÁNGEL FECHA DE NACIMIENTO: 30/08/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “DOMINGO BRICEÑO” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: CIENCIAS NATURALES Y CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: ANTONIO ÁNGEL Y LUCELLY DE ÁNGEL EQUIPO: “SÓLO AVENTURA” CATEGORÍA: PRE INFANTIL
“TALANTO EN PLENO ASCENSO” Carlos García es un chamo que tiene mucha disciplina en la práctica de este difícil deporte, por lo tanto su trayectoria como atleta está en pleno ascenso. Su mayor objetivo es prepararse muy bien para poder llegar en excelentes condiciones a los juegos nacionales y municipales el próximo año con todos “hierros”.
NOMBRE Y APELLIDOS: GUSTAVO NAVA FECHA DE NACIMIENTO: 06/06/2001 EDAD: 10 ESCUELA: UE “DOMINGO BRICEÑO” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: DIANA PÉREZ EQUIPO: “SÓLO AVENTURA CATEGORÍA: PRE INFANTIL
“EL RETO DIARIO ES MI MOTIVACIÓN” “ME ENFOCO EN EL EQUILIBIRIO MENTAL” Practicar este deporte no es nada sencillo, por lo tanto Jethcely se concentra todos los días en los entrenamientos para tener un equilibrio en el cuerpo y llegar más rápido al pico de cada escalada. Esta escaladora brinda un espectáculo “magistral” subiendo los obstáculos del muro en la Vereda del Lago.
Gustavo sale del Colegio Domingo Briceño todos los días a las seis de la tarde. Él lo primero que hace es dirigirse a los entrenamientos en la Vereda del Lago para practicar su deporte favorito, que es la escalada. La motivación que siente Nava al mirar el muro que trepará es mejorar el cronometro de su tiempo anterior.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La serie ante la Pequeña Liga de Coquivacoa se define hoy desde las 3:00 de la tarde
BALONCESTO
Luz Maracaibo tomó desquite 8x4
IVÁN LUGO
Edwin Matheus fue el mejor por los universitarios. Manuel Urdaneta se llevó la victoria desde la lomita. Se juega al mejor de tres encuentros.
José Leonardo Oliveros
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección senior de la Pequeña Liga de Luz Maracaibo extendió la serie al tercer y definitivo partido, al derrotar el día de ayer, con marcador de 8x4, a su similar de Coquivacoa, en los encuentros interligas del Saplez. El cotejo se llevó a cabo en el estadio “La Piedrita”, sede de Luz Maracaibo, donde los locales se desquitaron el festín de batazos que recibieron el día anterior, para mantenerse con vida en el campeonato.
Se definió en el cuarto Un racimo de cinco carreras en la parte baja de la cuarta entrada colocó adelante en el marcador a Luz Maracaibo, quienes tomaron ventaja de 5x2, con una línea a la pradera izquierda por parte del tercera base Edwin Matheus. En el sexto capítulo, cuando las acciones estaban casi definidas, la Pequeña Liga de Coquivacoa in-
Gaiteros sigue sin conocer la victoria
El campocorto Melvin Rincón se lució a la defensiva para preservar la ventaja de su equipo en el encuentro.
tentó reaccionar con un soberbio cuadrangular de Eudis Lugo, por todo el jardín izquierdo que colocó cifras definitivas al encuentro de 8x4. El séptimo y último inning fue retirado por la vía rápida por el relevista de Luz Maracaibo, José Nava, quien cerró el encuentro con un ponche. Destacados El lanzador ganador fue Manuel Urdaneta, quien lanzó por espacio de seis capítulos completos, mientras que el derrotado fue Albert Castillo.
En la ofensiva destacaron por Luz Maracaibo Edwin Matheus de 4-2, con un doble, una impulsada y dos anotadas, mientras que Luis Navarro bateó de 3-2, con un doblete, una anotada y una remolcada y su compañero Edicson Medina también de 3-2 con un tubey. Por Coquivacoa, lucieron con el madero Roberto Moronta de 3-2 con una base por bolas y Eudis Lugo de 3-2 con un cuadrangular, una anotada y dos empujadas. El encuentro definitorió de la serie municipal se estará dirimiendo en el día de hoy a partir de las 3:00 de la tarde, en el mismo
RESULTADOS Coquivacoa 4 - Luz Mcbo 8 Serie igualada 1-1 La Limpia 12 - Pequiven 0 Cacique Mara 8 - La Paz 6 Dominan La Limpia y Cacique Mara el cuadrangular Luz Cabimas 9 - Sta. Rita 6 Serie arriba Luz Cabimas 1-0
escenario, para buscar el pase a la eliminatoria regional entre el 14 y 20 de marzo.
Gaiteros del Zulia volvió a caer derrotado en el gimnasio cubierto Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, ante Cocodrilos de Caracas con marcador de 91-86. Los furreros se fajaron de tu a tu con los capitalinos durante todo el encuentro y a pesar que tomaron la ventaja en el tercer cuarto, no fue suficiente para hacerse con su primera victoria de la zafra 2011. El primer cuarto culminó igualado a 21 puntos, pero Cocodrilos se fue al descanso con una ventaja de dos puntos, 50x48. Gaiteros optó por la marcación en zona en el tercer cuarto, sacando provecho de la situación, colocándose arriba en la pizarra 71-67. Sin embargo, en el último periodo, Tayron Thomas sumó cuatro puntos de forma consecutiva para alejar el tanteador 90-86 a favor de los capitalinos a falta de un minuto. Por Cocodrilos, los mejores anotadores fueron Carl Elliot con 28 puntos, Tayron Thomas con 20 y Jack Martínez con 13. Por Gaiteros tuvieron doble figura Jamaal Thomas con 22, y Ruben Nembhard 20. Los musicales vuelven a la acción el próximo sábado.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
TENIS
En su visita a Mestalla los catalanes vencieron 1-0 al Valencia
FÚTBOL
Serena Williams sufrió una embolia pulmonar
Barcelona ganó con lo justo y no cede terreno en el liderato
Ronaldo se despide con la camiseta brasileña
EFE La tenista estadounidense Serena Williams fue ingresada de urgencia en varias ocasiones a lo largo de la semana pasada, debido a una embolia pulmonar, según confirmó ayer su representante. El último de estos ingresos fue el pasado lunes, cuando la ganadora de 13 torneos de Gran Slam tuvo que acudir de nuevo al servicio de urgencias por una complicación en su enfermedad. Todavía permanece en observación médica. Williams descubrió esta dolencia al regresar a Los Ángeles, después de pasar unos días en Nueva York, donde acudió al médico para tratarse de la lesión que tiene en un pie. La embolia pulmonar se desarrolla cuando un trombo (coágulo de sangre) obstruye los vasos sanguíneos pulmonares, lo que provoca un defecto de oxígeno en estos órganos. Los doctores continúan vigilando de cerca su situación.
COPA DAVIS
Serbia no tendrá a Novak Djokovic ante India AFP El serbio Novak Djokovic, número 3 mundial y ganador del último Abierto de tenis de Australia, no estará en el partido de su selección contra India en la primera ronda de la Copa Davis, del 4 al 6 de marzo en Novi Sad, informó el tenista en su página web oficial. “Novak Djokovic no estará con el equipo”, según un comunicado. “Me siento físicamente bien, en forma, y mentalmente motivado para hacerlo todavía mejor en los torneos de Indian Wells y de Miami, donde no tuve buenos resultados en los últimos años. Por eso quiero trabajar duro para tener buenos resultados en Estados Unidos”, explicó Djokovic. Djokovic, muy en forma desde que empezó el año, logró el pasado 26 de febrero ganar por tercera vez consecutiva el torneo de Dubái, al derrotar al checo Tomas Berdych en la semifinal y al suizo Roger Federer en la final. El pasado mes de diciembre Serbia ganó su primera Copa Davis al imponerse a Francia 3-2 en la final en Belgrado.
AGENCIAS
Fue un partido difícil que al final los blaugranas supieron resolver. Messi anotó el gol y llegó a 26. El Zaragoza también obtuvo triunfo. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
U
n gol de Leo Messi avanzado el segundo tiempo dio la victoria al Barcelona en Mestalla ante el tercer clasificado de la Liga española, El primer tiempo del encuentro fue de clara superioridad del Barcelona, pero las fuerzas estuvieron más niveladas en el segundo, en el que el Valencia dispuso de alguna opción para marcar, sobre todo antes de que lo hiciera su rival. Sin embargo, Messi, en la fase de menos claridad en el juego del Barcelona, hizo el gol del triunfo visitante, cuando al Valencia ya le quedaba poco tiempo para reaccionar. El Barcelona se encontró con un Valencia diferente al de los últimos partidos, pero muy similar al que ha tenido enfrente en los confrontaciones recientes entre ambos equipos, con las bandas reforzadas con dos jugadores de contención y sin delantero centro. El partido cambió tras el descanso. La entrada de Soldado en
Lionel Messi tuvo varias ocasiones de gol durante el encuentro, pero finalmente marcó el tanto de la victoria al minuto 77, para aferrar al Barcelona a la punta.
lugar de Joaquín propició un buen disparo del delantero valencianista a los seis minutos de la reanudación. El Valencia parecía tener un poco más de llegada, tras una primera parte improductiva. Era un partido abierto, con opciones ante ambas porterías, en el que jugaba Messi, que puso el 0-1 cuando menos apretaba el Valencia. A partir de entonces, el Barcelona se ajustó en defensa y tuvo alguna opción a la contra ante un Valencia no le perdió la cara al partido y buscó el empate, aunque el conjunto de Pep Guardiola supo matar el partido y conseguir una victoria muy trabajada. A pesar de las adversidades los blaugranas suman tres puntos a domicilio.
MESSI ES EL PICHICHI Jugadores 1.-Lionel Messi 2.-Cristiano Ronaldo 3.-David Villa 4.-Fernando Llorente 5.-Pedro Rodríguez
Goles 26 25 17 14 13
Otros compromisos En otros encuentros de la jornada, el Zaragoza venció 2-1 al Athletic de Bilbao, el Villarreal venció 1-0 al Hércules. Por su parte el Getafe igualó 1-1 con el Atlético de Madrid, mientras que la Real Sociedad empató 1-1 con el Levante y Osasuna igualó sin goles con el Deportivo La Coruña.
Salomón Rondón buscará marcar su décimo gol en el Santiago Bernabéu
Real Madrid se enfrenta al Málaga con la misión de no dejar escapar la Liga EFE Manuel Pellegrini regresa al estadio Santiago Bernabéu para examinar el momento de su ex equipo, el Real Madrid, que se ha quedado sin margen de error tras un nuevo pinchazo a domicilio, en Riazor, que le aleja nuevamente siete puntos del liderato del Barcelona. En lo deportivo cuenta Mourinho con una baja de última hora que trastoca su defensa. No estará Pepe por sanción, por lo que el regreso de Arbeloa será al lateral
derecho y Sergio Ramos pasará a formar pareja en el centro con Carvalho. El Real se medirá a un Málaga que llega con moral tras abandonar la última posición de la clasificación tras ganar el pasado lunes al Almería. Nunca en su historia ha conseguido el Málaga vencer en el coliseo madridista y sólo ha logrado cinco empates en 29 partidos, encajando 65 goles y sólo 18 a favor. La última vez que el Málaga puntuó en Madrid fue en septiembre de 2001 al empatar a un gol en la
segunda jornada liguera con Joaquín Peiró en el banquillo malaguista y Vicente Del Bosque en el madridista. El Málaga llegó a la capital de España muy necesitado, está a dos puntos de la permanencia. El técnico chileno Manuel Pellegrini, que regresa al Bernabéu después de dirigir al Real Madrid la pasada temporada. El venezolano Salomón Rondón buscará batir las redes del Iker Casillas, para seguir con su buen momento. De lograrlo estaría llegando a 10 goles en la temporada.
EFE El delantero Ronaldo Nazario de Lima se despedirá de la selección brasileña jugando un amistoso contra Rumanía el próximo 7 de junio, informó ayer la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El partido de homenaje al mayor goleador de los Mundiales se celebrará en el estadio Pacaembú de São Paulo, casa del Corinthians, último club del ariete, que anunció que colgaba las botas el mes pasado. El presidente de la CBF, Ricardo Teixeira, aseguró que Ronaldo “merece” un partido de despedida con la camiseta de la Canarinha y los aficionados brasileños también tienen “aún mucho más” derecho de verlo por última vez en un estadio del país. El último partido del ex jugador del Real Madrid y Barcelona con la selección fue la derrota por 1-0 ante Francia en los cuartos de final del Mundial de Alemania en 2006.
FÓRMULA UNO
Ex campeón Jackie Stewart fue hospitalizado AFP El ex campeón británico de Fórmula 1, Jackie Stewart, fue hospitalizado de urgencia ayer en Londres tras sentir un dolor en el pecho durante un vuelo entre Ginebra y la capital británica, anunció su hijo a la BBC. Acabo de hablar con él. Parece que está bien pero es evidente que tiene algo y que hay que saber lo que es. Voy ahora a visitarlo”, dijo su hijo Paul a la cadena. El ex piloto, de 71 años de edad, recibió los primeros auxilios en el avión después de haber sentido dolores en el pecho, y fue ingresado más tarde en el hospital Hillingdon, en el oeste de Londres, tras una rápida revisión en el aeropuerto de Heathrow. Jackie Stewart ganó tres títulos de campeón del mundo en su carrera en la Fórmula 1, entre 1965 y 1973. El ex piloto también es conocido por su combate para mejorar las condiciones de seguridad de los pilotos y en los circuitos donde se disputan carreras.
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 TECNOLOGÍA VERSIÓN FINAL 19
Apple anunció que el revolucionario producto será vendido a partir del 11 de marzo AFP
Steve Jobs lanzó el nuevo iPad 2 dotado de cámaras La tableta digital será más liviana que su predecesora. Sus procesadores son más rápidos y costará lo mismo, entre 499 y 829 dólares. El fundador de Apple sorprendió con su aparición luego de su suspensión médica.
E
l fundador de Apple, Steve Jobs, en retiro por enfermedad, se presentó ayer en San Francisco (California, oeste) para lanzar la nueva versión de la tableta informática iPad, más rápida y liviana que la precedente y dotada de dos cámaras de video. “Hace un buen tiempo que trabajamos en este producto y no quería perderme una jornada formidable”, declaró Steve Jobs, quien está oficialmente con licencia por enfermedad, por una causa y una duración indeterminadas desde mediados de enero, al presentar el iPad 2. Jobs, de 56 años, delgado pero dinámico, quien sobrevivió a un cáncer de páncreas en 2004 y a un transplante de hígado en 2009, fue largamente aplaudido a su llegada al escenario de un teatro de San Francisco, donde, como suele hacer, provocó a sus competidores y se ufanó de la calidad del nuevo aparato de Apple. “Espectacularmente más rápido” que el original, más ligero y equipado de cámaras de video en el frente y el reverso, el iPad 2 mantiene el mismo precio, entre
499 y 829 dólares, según el modelo del que se trate. Será vendido en Estados Unidos a partir del 11 de marzo, y luego en otros 26 países, entre ellos Francia, Canadá, Alemania, Suiza, Bélgica y Japón, a partir del 25 de marzo. En Estados Unidos estará disponible en los dos operadores que venden el iPhone, AT&T y Verizon. Marketing y competencia Jobs reconoció que esta actualización respondía a la amenaza de la competencia que representan los aparatos similares de otras marcas, en momentos en que con 15 millones de unidades vendidas en 2010, Apple alega que representa el 90% del mercado. “¿Será 2011 el año de las copias? Yo creo que puede serlo un poco, si no hacemos nada”, dijo. Pero de creer a Jobs, el iPad 2 mantiene sus ventajas: “es un diseño totalmemte nuevo, no solamente modificado, no son mejoras marginales”, aseguró. “Cuando se lo toma, la sensación es totalmente diferente”: el aparato es más fino que el iPhone 4 y su peso se redujo de cerca de 680 gramos a 590. Por el contrario, la duración de la batería se mantiene en 10
horas. Comentando el éxito del iPad lanzado en abril de 2010 en Estados Unidos y luego en el resto del mundo, Jobs recordó que “las personas se burlaron de nosotros cuando empleamos la palabra ‘mágico’, pero se demostró que era mágico, y la gente no estaba segura de que su precio fuera competitivo, pero yo les digo que pregunten a los competidores”, agregó. Algunas tabletas de la competencia salidas estos últimos meses tienen dificultades para igualar los precios y la performance del iPad. “En el mercado de hoy, no se puede esperar mucho tiempo sin actualizarse”, dijo a la AFP el analista de Gartner Ken Dulaney, para quien “las otras tabletas ya lograron al menos incluir (las capacidades) del modelo del año pasado”. El iPad 2 estará disponible en blanco y en negro desde el primer día del lanzamiento. La empresa hizo la aclaración dado que ha enfrentado críticas porque ha retrasado en innumerables ocasiones la salida al mercado del modelo blanco del iPhone 4. La acción de Apple, que había subido en ocasión de la aparición de Jobs, subió 0,49%, a 351,16 dólares.
Steve Jobs, de 56 años, y quien superó un cáncer de páncreas y un trasplante de hígado se presentó al público y de inmediato las acciones de Apple subió a 351,16 dólares, luego de las caídas que registraron por el permiso de salud del creador.
Apple lanza Ipad 2 La nueva tableta estará a la venta el 11 de marzo en EEUU y el 25 de marzo en 26 países 33% más fino y ligero que la versión anterior
Smart cover: funda magnética (poliuretano o cuero)
Más rápido (chip A5 Dual Core)
Facetime: dos cámaras y soporte para videollamadas Autonomía: 10 horas
Mayor memoria RAM (de 256 a 512 MB) Disponible en negro y blanco Cámara frontal
Precio: USD 499-829 Encendido
11:45
iPad
AM
Silencio
11:45 AM
Conta cts
Contacts
8,8 mm
Cámara 2
iPad
Volumen
Video s
iTune
s App Store
Videos
iTunes
App Store
241,2 mm
AFP
Safar i Mail
iPad iPod
Safari
iPod
FCXO=CC-O
185,7 mm
Parlante
Fuente: Apple
El premio Nobel de Literatura inició una gira en México donde recibirá la orden Águila Azteca
AGENCIAS
Vargas Llosa alienta a una actitud de rebeldía AFP El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa defendió la importancia de la rebeldía para el progreso de la sociedad pero siempre en base a un orden que evite caer en el espíritu destructivo, durante una conferencia dictada este miércoles en una universidad de México. “Una actitud de rebeldía es siempre provechosa si la rebeldía está
bien orientada, si está mal orientada, puede ser tremendamente perjudicial”, afirmó el escritor peruano durante su discurso en la pública Universidad Autónoma Metropolitana, tras el cual no admitió preguntas. “No hay que confundir el espíritu crítico con el destructor. El primero se propone corregir el error y no destruir todo lo existente”, argumentó. “La destrucción por sí misma nada significa”.
Sin embargo, esa actitud crítica “no debe prescindir de un orden, que es absolutamente fundamental para que haya progreso y creatividad”, afirmó Vargas Llosa a los aproximadamente 900 estudiantes, académicos y rectores presentes. El narrador inició ayer miércoles una visita a México en la que será condecorado el viernes con la Orden Mexicana del Águila Azteca, el máximo reconocimiento a los ex-
tranjeros, y actuará el fin de semana en dos funciones de su propia adaptación teatral de ‘Las mil y una noches’ en el emblemático teatro de Bellas Artes. El autor de ‘Conversación en la catedral’ se encuentra inmerso en una polémica en Argentina por el intento de un grupo de intelectuales de impedir que ofrezca el discurso de apertura de la Feria del Libro de Buenos Aires el 20 de abril.
Mario Vargas Llosa, escritor, habló a los universitarios de México.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
CONFLICTO
PROCESO
Más de la mitad de los asesinados cayeron en Trípoli
Oposición asegura que controla este de Libia AFP.- Sectores de oposición al gobierno de Gadafi aseguraron que tiene el control del todo el este de Libia. Lo insurgentes señalaron que recuperaron el mando de Brega (este), después de una ofensiva de las fuerzas del Gobierno que dejó al menos dos muertos. Brega se ha convertido en epicentro de la revuelta en el este de la nación, ya que está totalmente bajo el control de los adversarios de Gadafi. “Las fuerzas de Gadafi llegaron a Brega y combatieron pero ahora retroceden”, declaró a la AFP Mehdi Suleiman Husein, uno de los combatientes en Ajdabiya, que agregó que solo los “mercenarios” se enfrentaban a los insurgentes. Una vez que los efectivos de seguridad del Estado se retiraron los ciudadanos salieron a las calles a celebrar con disparos y gritos, convencidos de que la rebelión había vencido en Brega.
PETRÓLEO
Reemplazarán firmas occidentales por chinas AFP.- Debido a los problemas presentados en las últimas semanas en la explotación y producción de petróleo en Libia, el presidente de esa nación, Muamar Gadafi, amenazó con reemplazar las compañías petroleras occidentales que operan en su país por sociedades de India o China. “Moriremos todos por defender el petróleo, y aquellos que amenazan nuestro petróleo deben comprenderlo. Estamos dispuestos a hacer venir a compañías indias o chinas en lugar de las firmas occidentales”. También dijo que la producción petrolera del país se encuentra en su nivel “más bajo” por la salida del país de los empleados extranjeros de las compañías petroleras tras el inicio de la revuelta. Tras los conflictos desatados en varias naciones árabes, las bolsas de varios países continúan descendiendo en un contexto donde los precios del crudo se encuentran en alza. Las siete bolsas del Golfo retrocedieron. La de Kuwait llegó a su nivel más bajo en seis años y la de Dubái en siete años. PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
Represión en Libia ha causado 6 mil muertes
Corte Internacional abre investigación contra Gadafi Redacción/Mundo
AFP
Gobierno libio continúa las arremetidas contra la oposición, ayer bombardearon y atacaron por vía aérea y terrestre la Brega y Ajdabiya. AFP
M
iembros de la Liga Libia de Derechos Humanos denunciaron que hasta ahora en esa nación van 6 mil muertos producto de la represión ejecutada por el Gobierno de Muamar Gadafi, desde que se inició la insurrección en contra del régimen que lidera. Alí Zeidan, portavoz del organismo, indicó desde París que sólo en la capital de Libia, Trípoli, las arremetidas de fuerzas del Gobierno han causado 3 mil personas fallecidas. Desde que se iniciaron las protestas contra Gadafi, fuerzas leales han ejecutado contraofensiva aérea y terrestre en varias ciudades que se encuentran controladas por los sectores adversos al Ejecutivo. Al menos dos personas cayeron ayer, luego de que las tropas de Gadafi atacaron la Brega, ciudad controlada por la oposición, con tanques y artillería pesada, pero fueron rechazadas tras violentos combates. Asimismo, las tropas aéreas del
Desde que iniciaron las protestas en Libia el pasado 15 de febrero han muerto más de 6 mil personas, de los cuales 3 mil han fallecido en la capital de la nación.
Estado bombardearon depósitos de municiones ubicados en la ciudad de Ajdabiya. Ante el fatídico panorama, miles de libios han huido hacia la frontera y se encuentran refugiados, mientras que los aeropuertos se encuentran hacinados por miles de personas que quieren salir del país. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) pidió el envío de centenares de aviones para evacuar a la multitud que aguarda salir de Libia por la frontera con Túnez y que se extiende por “kilómetros y kilómetros”. “Mis compañeros in situ me dicen que hay kilómetros y kilómetros de una multitud que se pierde en el horizonte esperando para cruzar”.
EVALUARÁN NECESIDADES Para evaluar las necesidades de los refugiados que huyen de la crisis, la Comisión Europea anunció que envió a su responsable en Ayuda Humanitaria. La comisaria Kristalina Georgieva será la encargada de visitar la frontera entre Libia y Egipto como a la región entre Libia y Túnez. De igual forma, la institución precisó que aumentará su ayuda de 3 a 10 millones de euros para paliar las necesidades humanitarias en Libia y en las zonas fronterizas.
El Presidente libio reiteró que no abandonará el poder
Gadafi advirtió que habrá miles de muertos si invaden territorio libio AFP Ante una posible invasión de fuerzas extranjeras en territorio libio, le presidente de ese país Muamar Gadafi, advirtió que dicha acción pudiera acarrear la muerte de miles de personas. “Miles de libios morirán en caso de intervención de Estados Unidos y la OTAN”. La afirmación fue hecha durante un discurso dado en Trípoli. De igual manera acusó a Al Qaida de la insurrección que sacude al país desde hace 16 días.
“Los disturbios comenzaron con la infiltración de células dormidas de Al Qaida en Libia, que se apoderaron de armas y atacaron a las fuerzas regulares”. Gadafi atribuyó el número de personas fallecidas por la revuelta a los terroristas. “La mayoría de los que murieron fueron víctimas de terroristas que atacaron centros militares”. Al igual que en sus alocuciones anteriores, reiteró que no abandonará el poder. “Hoy que conmemoramos 34 aniversario del establecimiento
del poder de las masas, Gadafi no tiene función oficial para renunciar. Gadafi es un símbolo. Desde 1977, yo mismo y los oficiales (que impulsaron la revolución de 1969) entregamos el poder al pueblo”. A pesar de que los sectores que lo adversan tienen controlado diversas ciudades del este del país, el líder libio negó la existencia de manifestaciones en Libia, Por último pidió a la ONU que envíe una comisión para que investigue las causas por las que han muerto decenas de civiles y policías.
Por el presunto delito de “crímenes contra la humanidad”, la Corte Internacional de La Haya inició una investigación contra el primer mandatario nacional de Libia, Muamar Gadafi, y 25 de sus colaboradores, informó el fiscal del alto tribunal, el argentino Luis Moreno Ocampo. “Tras un análisis preliminar de la información disponible, el fiscal ha llegado a la conclusión de que es necesaria una investigación”. En los próximos días, la fiscalía presentará el caso (con pruebas documentales y testimonios) que sustenten formalmente la acusación. De encontrarse culpable, se emitiría una orden internacional de detención contra Gadafi. Además, el alto tribunal de Naciones Unidas asegura que se trata de obtener información sobre “entidades o personas que podrían ser perseguidas judicialmente” por la Justicia internacional.
SANCIÓN
Congelarán bienes del régimen de Gadafi en España AFP Luego de que el lunes la Unión Europea decretó la congelación de los haberes y la prohibición de visados contra Gadafi y 25 allegados, el Gobierno español anunció que congelarán los bienes del presidente libio. “Se va a proceder al embargo o congelación de los bienes de Gadafi en España, la ministra de Asuntos Exteriores (Trinidad Jiménez) ha confirmado esta información en el avión que viajaba con el presidente Zapatero”, expresó un portavoz del Ejecutivo ibérico. Estos bienes consisten esencialmente en un vasto terreno en la provincia de Málaga (Andalucía, sur), propiedad de una entidad perteneciente al Banco Central libio. El espacio comprende 7.065 hectáreas y fue comprado en 1995 por el banco libio Libyan Arab Foreign Bank, propiedad del banco central libio, donde la entidad financiera pretende construir un campo de golf de 18 hoyos y unas 2.000 viviendas.
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Entre quejas de las 26 familias se ejecutó el procedimiento avalado por una jueza. Hubo quejas de aparentes excesos policiales. Denuncian pérdidas de enseres con la demolición.
Una jueza encabezó la desocupación de villa “Maranatha”
Iniciaron desalojo de 12 casas en un sector de San Francisco LUIS TORRES
DENUNCIANTES LUCÍA NUÑEZ
R. Ballester/A.Bracho
“Aprovecharon que no me encontraba en la casa y con una maquina tumbaron parte de la platabanda del frente de la vivienda. Le tumbaron el techo porque no pudieron entrar por las ventanas ni por las puertas”.
redaccion@versionfinal.com.ve
C
on fuerte maquinaria pesada y sin una orden judicial que decretara un desalojo de 26 familias que invadieron 12 viviendas de la Villa Maranatha, ubicada en el municipio San Francisco, funcionarios de Polimaracaibo intentaron sacar a los ocupantes a la fuerza. Pedro Aramis, presidente de la Organización Comunitaria de Vivienda (OCV) Maranatha, denunció que a tempranas horas de la mañana que unos 10 efectivos de la Policía de Maracaibo se presentaron con la juez Arelis Pachado y con un miembro de la familia Cabrera para sacarlos y amedrentarlos a fuerza de golpes. Destacó que como no presentaron una orden legal para el desalojo, con maquinas destruyeron las puertas, ventanas y techos de varias viviendas y sacaron todos los electrodomésticos y enseres que tenían. Aseguró que hace cuatro años, cuando invadieron, el terreno era una guarida de delincuentes, homosexuales y prostitutas y las casas estaban en total abandono. Por esta razón, la comunidad consideró que era necesario utili-
PEGGY URDANETA
La policía obligó a los habitantes de Maranatha a sacar sus electrodomésticos y enseres de las 12 viviendas que hay en el terreno. De acuerdo a los denunciantes, los funcionarios se presentaron en el sitio sin una orden de desalojo.
zar estos terrenos para la construcción de viviendas para familias que realmente las necesitaban, y así, hace cuatro años, comenzó la fundación de lo que hoy se conoce como Villa Maranatha. “Hoy, como ya tenemos el sector totalmente recuperado, pretenden sacarnos con violencia y sin una orden emitida por un tribunal”, dijo en tono molesto Pedro Aramis, de la OCV y fundador del núcleo vecinal. Por su parte, Jesús Muñoz, comi-
sario de la Fundación de Defensa de los Derechos Humanos en San Francisco, asistió al lugar ante la denuncia de los afectados y rechazó la acción. Dijo que un cuerpo de seguridad municipal como ese (Polimaracaibo), no puede incurrir en hechos irregulares de maltratar a personas y destruir las viviendas donde habitan niños y ancianos. “Cómo es posible que vengan aquí a maltratar a mujeres, ancianos y niños indefensos sin impor-
tarles nada”, señaló. Afirmó que investigarán el hecho para dar con el nombre de los involucrados para luego formular una denuncia formal ante el Ministerio Público. Las familias que se encuentran habitando este sector dijeron que no están dispuestos a desalojar ni a entregar sus improvisadas viviendas, cuando ya desde hace cuatro años, fueron ellos los responsables de recuperar un espacio que estaba destinado para la
Voraz incendio consumió al Traki de Maturín (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Cerca de las 3:00 de la tarde de ayer, decenas de twitteros comentaban y colgaban imágenes de un incendio en el Traki del Centro Comercial La Cascada de Maturín, estado Monagas. Una hora después, lo que se conoció a través de la red social Twitter ya era informado por varios portales de noticias que a su vez mostraban fotografías de una enorme columna de humo encima de unas de las tiendas por departamentos más grande de Venezuela. Los Bomberos de Monagas se trasladaron al centro comercial La Cascada y según informaron no había víctimas que lamentar en este incidente.
Al lugar acudieron 350 bomberos que realizaron labores de refrescamiento para así controlar la situación. Según testigos, los trabajadores comenzaron a escuchar presuntamente explosiones seguidas de columnas de humo que salían del área de depósito, de inmediato se activó un plan de desalojo masivo no sólo de la tienda sino de todo el centro comercial, pues el fuego se propagó rápidamente. Al parecer el inicio del incendio fue desde las 12:00 del mediodía de ayer y hasta las 5:00 de la tarde no estaba totalmente controlado, pero los bomberos seguían trabajando para tal fin. Todavía no se ha informado cuánto sería el costo en pérdidas de esta tienda Traki que obligó al
VÍA TWITTER
La columna de humo en Traki alarmó a los compradores del centro comercial La Cascada, en Maturín.
desalojo del centro comercial La Cascada en Maturín al oriente del país. En abril del año 2008, una tienda Traki también se incendió en Maiquetía, estado Vargas que aca-
perversión social. Hicieron un llamado a la Alcaldía de Maracaibo para que no permita que funcionarios de la policía municipal se presten para maltratar a las personas que necesitan vivienda, y que ante la carencia de planes efectivos en la construcción de casas por parte del gobierno nacional, se vean obligados a tomar terrenos por la fuerza para dar un hogar a sus familias.
HATICOS
Bomberos no reportaron víctimas humanas y analizan las causas del incidente
Alejandro Bracho
“Los policías no respetaron a los niños y mujeres que se opusieron a ser sacados de sus casas, a los niños los cachetearon y el Fiscal del Ministerio Público amenazaba verbalmente a todos los que allí nos encontrábamos”.
bó con 95% de la infraestructura y la mercancía. Del mismo modo, el año anterior se produjo también un incendio en la tienda Traki, pero de Puerto Ordaz, aunque este fue en horas de la madrugada.
Arrollaron a un borracho cuando cruzaba la vía Alejandro Bracho.- Un hombre en estado de embriaguez fue arrollado ayer en la tarde en la avenida Los Haticos, cuando intentaba cruzar la vía. La víctima, identificada como Kenfer Ortega, fue arrollada por un vehículo Zephir por puesto de la ruta Km 4- Centro, que conducía Edinson Amaris, de 49 años. Según Amaris, el ebrio salió de repente y a él no le dio tiempo de frenar el vehículo por lo que terminó arrollándolo. El chofer del por puesto intentó prestarle ayuda al arrollado pero cuando lo fue a ver ya se encontraba muerto. El suceso generó colas en Los Haticos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011
BOLÍVAR
Ultiman a joven frente a un taller Moisibell Zuleta En el mediodía del pasado martes, en la calle principal del sector Vista Alegre, en San Félix, se escucharon dos detonaciones por arma de fuego, que dejaron sin vida Samuel Leonardo Gutiérrez Granado, de 21 años de edad, alías “El Morocho”. Los residentes y trabajadores del lugar alarmados voltearon a mirar qué había sucedido y alcanzaron a observar a un sujeto corriendo por la vía, mientras que su “presa” yacía desplomada en el suelo. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para levantar el cadáver e intentaron mantener la calma, pero fue imposible, ya que los familiares estaban agresivos e incontrolables. “A él no lo tenían que matar, no era ningún delincuente. ¿Quién lo mató?”, replicaba su padre, quien en reiteradas veces aseguró que su hijo era un buen muchacho. Autoridades policiales aseguraron que Gutiérrez era un azote de barrio, a quien hace un mes varios sicarios intentaron asesinar.
ANZOÁTEGUI
Imputado dueño de yate que chocó a peñero Redacción / Sucesos El brasilero Víctor Paulo Soulo Porto, propietario del yate que chocó contra un peñero este domingo en el Parque Nacional Mochima, y que ocasionó la muerte de tres personas, fue imputado en la mañana de ayer. Soulo fue presentado por la Fiscalía e imputado por la presunta comisión de los delitos de homicidio y lesiones culposas, previstos y sancionados en el Código Penal. El Ministerio Público informó en una nota de prensa que el hecho ocurrió el 27 de febrero, cuando el peñero se dirigía a la playa de Puinare de las Islas Chimadas, ubicada dentro del Parque Nacional Mochima, estado Anzoátegui. En ese sentido, el Tribunal de Control del estado Anzoátegui, con base en los elementos de convicción, dictó medida privativa de libertad contra el responsable y fijó como sitio de reclusión el Instituto Autónomo de la Policía del municipio Guanta.
El Cicpc no descansa en su labor de profilaxia social
El “madrugonazo” se llevó preso al temible gatillero David García El sector “La Popular” de San Francisco amaneció agitado con la captura de “Davisito”, el autor de tres sonados crímenes. El comisario Marcos Vivas dijo que van 100 bandas desmanteladas. Ayer hubo 11 importantes detenciones.
ODAILYS LUQUE
Angela Guillén (Luz 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n triple asesino fue detenido ayer durante el operativo “Madrugonazo”, ejecutado por funcionarios del Cicpc Zulia y San Francisco. David Segundo García Ariza, alias “Davisito” (35), fue detenido en el sector La Popular del municipio sureño, donde se le incautó su Chevrolet Corsa beige y un revólver calibre 9 milímetros, modelo Ruger, con los que cometió sus delitos. “Davisito” estuvo presuntamente involucrado en el doble asesinato de Alexander José Chirinos Fernández y Giovanni Alberto Martínez Ovalles, en La Popular, el 17 de marzo de 2007. También habría estado implicado en la muerte de Billy John Faccitondo Pirela en el barrio Alicia Caldera el 19 de junio de 2010. La información fue suministrada
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Zulia realizaron 11 detenciones ayer.
por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Zulia, comisario Marcos Vivas, en compañía del jefe de San Francisco, Armando Guillén. Otras detenciones Debido a su presunta relación con el asesinato de José Manuel Ortega Divero (55), ocurrido el martes en el sector La Caimana de Haticos fue capturado Franklin Jesús Ramírez, alias “El Tony”. Además, fueron retenidos Angélica Ramona Bracho Zapata (33), por el delito de robo en el estado Falcón, donde fue solicitada por el Juzgado Segundo de Control, y
Wilke Petit Urdaneta, buscado por resistirse a la autoridad el 4 de diciembre de 2009, y cuya orden de captura fue emanada por el Juzgado Séptimo de Control de La Cañada de Urdaneta. El balance policial arrojó 11 sujetos detenidos y tres revólveres calibre 9 milímetros incautados, también uno de 38 milímetros y una escopeta cortada. Vivas declaró en rueda de prensa que los resultados de la labor se lograron gracias al trabajo mancomunado entre el Cicpc, el Cuerpo de Policía del estado Zulia, Polisur y la Guardia Nacional Bolivariana. “Desde la activación del plan
Madrugonazo, enmarcado en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, el 17 de enero, hemos desarticulado 100 organizaciones criminales. Además se ha observado una tendencia a la baja en cuanto a homicidios se refiere”. El funcionario expresó que siguen en tareas de inteligencia a fin de rescatar a las personas que aún continúan en cautiverio por grupos de secuestradores y extorsionadores. Adelantó que, gracias a los nuevos recursos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno, para los organismos de seguridad regionales, seguirán con estos planes.
La Policía Científica allanó la vivienda e incautó otros elementos
Detenido en Táchira sujeto que cultivaba droga en su casa para venderla Moisibell Zuleta (Urbe 2007)mzuleta@versionfinal.com.ve
Una huerta de plantas denominadas “Hierba Maldita” fue encontrada por funcionarios de la Brigada contra Drogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la mañana de ayer. El hallazgo fue realizado en la vivienda de un sujeto dedicado al microtráfico, donde no parecía ocurrir nada fuera de lo normal, hasta que un informante lo delató.
El cultivo de marihuana, que posteriormente era vendido, estaba en el jardín de la residencia ubicada en el sector de Tucapé del municipio Cárdenas, en el estado Táchira. Una persona de identidad desconocida hizo la denuncia en el Cicpc, y expresó que llamaba la atención la manera como se mantenía el cultivo, y sobre todo la protección que el detenido le brindaba al área para que el huerto se mantuviera en óptimas condiciones.
Allanamiento Efectivos del Cicpc allanaron la residencia, en donde también encontraron un arma de fuego y como complemento una motocicleta que estaba solicitada. La identidad del delincuente no fue revelada para no entorpecer las investigaciones que ya están en marcha. Asimismo, se supo que otros individuos plenamente identificados están vinculados al caso de microtráfico. Se conoció que el resto de los
sospechosos desaparecieron una vez que los efectivos policiales se apersonaron en la vivienda, por lo cual la Policía Científica se encuentra tras su pista. Más puntos de venta Por lo pronto, existen otras averiguaciones paralelas interpuestas por el Cicpc, que indican que hay otros puntos de venta de droga en la misma zona, cerca del sector Táriba, donde presuntamente también sea cultivada.
Maracaibo, jueves, 3 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El aberrado la maltrató delante de su madre. Esto le dio coraje a la niña para no callar un día más su infierno personal. La progenitora denunció a su marido. El Cpez lo detuvo en su casa.
La menor, ahora de 15 años, se cansó de la humillación y las amenazas y decidió denunciarlo
Detenido hombre que violaba a su hijastra desde los 8 años ODAILYS LUQUE
Se conoció que Riviera quedó a la orden del Fiscal 35 del Ministerio Público, en materia del niño, niña y adolescente.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
L
a dantesca historia de una niña que fue violada por su padrastro desde que tenía 8 años terminó
ayer. La menor, ahora de 15 años, derribó el muro de silencio y miedo que la cercó durante siete largos años cuando decidió contarle todo a su mamá. Ambas conversaban en su vivienda, ubicada en el barrio La Cachamana, parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. Era un día normal para las dos. La frágil paz se rompió cuando su agresor, Javier José Riviera, de 37 años, interrumpió el diálogo tomando a la niña por un brazo, violentamente, y la maltrató a la vista de su madre. La humillación le dio coraje a la niña. Confesó todo. La dama, consternada con el relato, acudió al Centro de Coordinación del Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez) de Lossada a formular la denuncia. Los funcionarios se trasladaron de inmediato a la casa de la vícti-
El sujeto quedó identificado como Javier José Riviera, de 37 años, y sería trasladado al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite.
ma. Encontraron a Riviera en una de las habitaciones, resignado al arresto, sin oponer resistencia. Luego lo trasladarían al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. El comisario José Paz, director de la delegación del Cpez de Jesús
Enrique Lossada, ofreció la información. Manipulada La adolescente le confesó a su madre que guardó silencio durante siete años porque Riviera la atormentaba y la mantenía en zozobra
constante a fuerza de amenazas. Le decía que la mataría si la pequeña se atrevía a contar algo. La progenitora trabaja de doméstica y dejaba a su hija con el padrastro, un desempleado. Riviera aprovechaba la jornada laboral de su mujer para ultrajar a la menor.
Una historia repetida Funcionarios del Cicpc detuvieron el pasado 16 de febrero en Cabimas a Yoimar Enrique Amorocho, de 31 años, por violar reiteradamente a su hijastra de 16 años. La jovencita también decidió contarle a un familiar su infierno personal, que había comenzado cuando tenía 9 años. El pariente la acompañó a formalizar la denuncia ante las autoridades policiales. Funcionarios del Cicpc aprehendieron a Amorocho poco después y su caso fue llevado al Ministerio Público. El comisario José Romero, delegado de la Policía Científica de Cabimas, explicó que el agresor buscaba a su hijastra al liceo donde estudiaba y luego se la llevaba a un monte apartado, bajo amenaza de muerte, para ultrajarla. También le aseguraba que era capaz de asesinar a su madre y a sus dos hermanos si no accedía a complacer sus impulsos carnales. Miedo y vergüenza hicieron que la niña callara. Pero no por siempre.
BARRIO LAS SALINAS
COLOMBIA
Asesinaron a un perrocalentero mientras pintaba su casa
Mataron a una española que asistía al carnaval de Barranquilla
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Un joven vendedor ambulante fue acribillado la noche del lunes a las afueras de su casa. Todo sucedió mientras la víctima pintaba la pared de su residencia, ubicada en el sector 11 del 18 de Octubre, barrio Las Salinas de la parroquia Coquivacoa, Maikel José Cedeño Huggi, de 26 años, fue sorprendido por varios pistoleros a bordo de una camioneta negra. Los resultados de la autopsia arrojaron que al hombre le propinaron cinco tiros, tres en el tórax y dos en el abdomen. La víctima quedó malherida, por lo que fue trasladada a la Emergencia del Hospital Adolfo Pons, donde murió minutos más tarde. Según fuentes del Hospital, el hombre había perdido mucha
sangre y no había nada que se pudiera hacer para salvarle la vida. En el momento del atentado contra Cedeño, su esposa, Sujei de Cedeño, se encontraba dentro del hogar junto a su hijo de cinco años, y tras escuchar el estruendo de los balazos, salieron y encontraron la trágica escena de su familiar desangrado, pidiendo auxilio. El cadáver fue llevado por los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo a la medicatura forense. El hoy occiso tenía dos años residiendo en esa zona. Se dedicaba a vender perros calientes en la avenida 2, del sector 18 de Octubre. Era el sexto de seis hermanos. Su madre, Betty Huggi, clamó por justicia a las autoridades. Se evidenció su dolor e impotencia
ayer en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde se practicó la autopsia de rigor. Causas del crimen El Cicpc maneja como primera hipótesis del móvil el ajuste de cuentas. Sin embargo, no se descartan otras causas. Se conoció de manera extraoficial que el occiso había tenido problemas con la ley, pero sus familiares no contestaron a esta pregunta. Por su conmoción, la pareja de la víctima no quiso declarar ante la prensa. Familiares de la dama se mostraron agresivos con los medios de comunicación. Agentes de la Policía Científica iniciaron la recolección de evidencias en el sitio del crimen para determinar el modus operandi y la identidad de los homicidas.
Redacción/Sucesos Una turista española fue asesinada ayer en Barranquilla, Colombia, en un atraco cuando visitaba con su esposo y sus cinco hijos el popular carnaval de esa ciudad, informaron fuentes diplomáticas. La víctima fue identificada como Irene Cortés, de 32 años y nacida de Málaga (sur de España), dijo el embajador español en Colombia, Nicolás Martín Cinto. “Estamos haciendo todo lo necesario, el consulado (español) en Cartagena ya tiene la orden de tramitar la repatriación del cadáver”, precisó el embajador. Fuentes del consulado en la ciudad caribeña de Cartagena declararon que ya están en contacto con las autoridades de Barranquilla para tener todos los detalles de la
muerte de Cortés. La mujer, madre de cinco hijos y casada con un colombiano natural de Barranquilla, había llegado con toda su familia a esta ciudad para participar en las tradicionales fiestas de carnaval que comienzan esta semana. Según explicó a la prensa local el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Óscar Pérez, Cortés y su marido fueron atracados en un bar al sur de la ciudad hacia las 1:30 hora local por un grupo de hombres armados. Cortés recibió un disparo en el pecho y fue trasladada a un hospital de la ciudad, donde falleció poco después. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, confirmó que uno de los atracadores ya fue capturado.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 3 de marzo de 2011 · Año III · Nº 882
MONAGAS
BARRIO LAS SALINAS
Se incendió la tienda Traki de Maturín
Mataron a un perrocalentero en su casa
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MIS DELICIAS
Según fuentes del Cicpc el sujeto era intermediario entre robacarros y víctimas
Acribillaron con 20 tiros a “Julio Corsa” en Sabaneta
Ángela Guillén
JOSÉ ADÁN
Julio Enrique Maldonado fue baleado saliendo de la urbanización Urdaneta ayer a las 6:00 de la tarde. En el 2005 fue sentenciado por homicidio contra su novia. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
on 20 disparos fue ultimado ayer a las 6:00 de la tarde, Julio Enrique Maldonado, alias “Julio Corsa”, de 38 años que según fuentes del Cicpc y vecinos de la urbanización Urdaneta era líder de una banda de vacunadores de vehículos y además intermediario entre víctimas y victimarios en caso de robo de carros. Maldonado iba a bordo de su camioneta Ford Explorer color blanco en compañía de su esposa, Belkis, pero se detuvo frente a Pastelitos Pijuara pues la mujer iba a comprar algunos. Cuando la dama llegó al establecimiento, detrás de la Explorer venía un Mitsubishi color dorado placa LDY-90X, que según vecinos, al pasar por un lado, desde adentro dos sujetos descargaron las armas de fuego contra el vehículo y la humanidad de Maldonado de 38 años, que según un cuñado de apellido Ruiz, era comerciante desde hace mucho tiempo.
Murió bebé de dos años en extrañas circunstancias
Baleado y sobre el asiento de su camioneta fue encontrado Julio Maldonado, a quien también llamaban “El Gordo” en la urbanización Urdaneta con avenida 100 de Sabaneta, la tarde noche de este miércoles.
Fuentes extraoficiales dijeron anoche que los asesinos, tras tirotear la camioneta, se bajaron del Mitsubishi, abrieron la puerta del chofer de la Explorer y terminaron de rematar a “Julio Corsa”, luego huyeron como si nada hubiese pasado. Pasadas las 7:00 de la noche, aún estaban efectivos del Cicpc recogiendo casquillos de 9 milímetros en el suelo y dentro de la camioneta. Decenas de habitantes de Sabaneta se acercaron para ver si era cierto que habían asesinado al popular “Julio Corsa” como le conocián.
La esposa de Maldonado salió ilesa porque se encontraba para el momento del ataque en el negocio de pastelitos de la esquina de la avenida 100, a 400 metros de la Clínica Zulia en Sabaneta. Algunos familiares en medio del hermetismo, dijeron que “Julio Corsa” se dedicaba al comercio de ropa, prendas y perfumes que traía desde Panamá. La víctima deja tres hijos y varios hermanos. Residía en la misma Urbanización Urdaneta. Fuentes del Cicpc informaron que por las circunstancias del crimen, este caso obedece a un ajuste de cuentas.
ESTUVO PRESO En el año 2005, Julio Corsa fue penado por presuntamente asesinar a su entonces novia en San Francisco. Al parecer, se trató de un hecho accidental y dos años después, el acusado logró su libertad con un beneficio procesal. Se conoció, según fuentes policiales, que Julio estaba en estado de embriaguez cuando accionó su arma de fuego contra la que para aquel momento era su novia.
El cadáver de un bebé de dos años fue hallado por uno de sus familiares en un chinchorro el martes a las 5:00 de la tarde. “Vomitó varias veces, no le dimos ningún tipo de medicamento, no lo llevamos al médico. Mi prima me lo dejó cuidando para irse a trabajar. Lo dejé acostado, se durmió y después quedó muerto, no sé qué pasó, ni siquiera lo tocamos”, relató Rosana Romi, familiar de la víctima. Vecinos sin identificar denunciaron que Luzmarina, madre del niño, le dio una píldora del sedante “Sinogan”, a fin de que su nené descansara, sin embargo, Romi negó esa versión, explicando que en ningún momento la criatura recibió medicamento alguno. El hecho ocurrió en la manzana 2, del barrio Mis Delicias, una invasión detrás del Sambil, en la parroquia Coquivacoa, al norte de la capital zuliana. Debido a la cultura wayúu de los familiares del niño, no esperaron a las autoridades de la Policía Científica y lo llevaron a un pariente en el barrio Cardonal, para hacerle dos días de velorio. Luego trasladarlo el cuerpo a su residencia y para después darle sepultura. El hoy occiso era el menor de tres hermanos. Su progenitora lo dejó al cuidado de su prima, a la 1:00 de la tarde de este martes, para dirigirse a una granja donde labora.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 443 789 04:45 pm 903 804 07:45 pm 133 978 TRIPLETAZO 12:45 pm 786 Acuario 04:45 pm 765 Escorpio 07:45 pm 090 Virgo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
208
552
09:00 pm
894
081
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
229
Géminis
09:00 pm
734
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 287 613 04:30 pm 505 009 08:00 pm 232 607 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 278 Piscis 04:30 pm 518 Géminis 08:00 pm 252 Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 042 627 04:30 pm 657 647 07:45 pm 080 057 TRIPLETÓN 12:30 pm 047 Géminis 04:30 pm 693 Piscis 07:45 pm 585 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 556 04:00 pm 895 07:00 pm 519 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 128 Leo 04:00 pm 473 Escorpio 07:00 pm 000 Acuario