Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de marzo de 2011 · Año III · Nº 883
ASUETO
Lunes y martes serán feriados bancarios www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA TSJ
Rubén González en libertad condicional El Gobierno nacional reculó ante la presión popular. El sindicalista prometió que defendería los intereses de los trabajadores. -3-
HUGO CHÁVEZ
“Primarias del PSUV es una pérdida de tiempo” El Presidente llamó a acabar con el caudillismo en la tolda roja, pero se volvió a autoproclamar candidato para 2012. -2-
MARACAIBO Estupor en el barrio “Puerto Rico” cerca de La Limpia, en la clínica Sucre y en La Villa
Detective del Cicpc asesinó a la suegra Hermes Cárdenas le propinó dos disparos a Edén Margarita Maldonado, de 58 años, en una pierna.
La dama interfirió en Le quemó la ropa a La paciencia de Cáruna discusión entre el su nuero e intentó denas llegó a su fin policía y su hija, Maacuchillarlo, pero y utilizó su arma. La ría Edén Maldonado, falló e hirió a la joven mujer murió desande 26 años de edad. en el brazo derecho. grada en una clínica.
- 23 -
CARACAS
UNT celebró su cuarto aniversario
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
LUZ Confieren Honoris Causa a Monseñor Peña Parra
SUCESOS JORGE CASTRO
UNIVERSIDAD
Atracan en salón de la Facultad de Arte
“Hace cuatro años formamos un partido para la democracia”, expresó desde Perú Manuel Rosales, líder fundador de la tolda. -6-
Seis hampones sometieron a una veintena de alumnos y a un profesor durante un examen. Se llevaron celulares y dos mil bolívares. - 21 -
EDUARDO FERNÁNDEZ
“Chávez es el peor presidente de la cuarta”
CASO SABANETA
A “Corsa” lo mataron por ajuste de cuentas
“El Tigre” visitó ayer Maracaibo. Confía en que Venezuela tendrá nuevo mandatario el año que viene y llamó a la unidad. -7-
Cicpc-Maracaibo reveló que “Julio Corsa” mató a su ex pareja en 2003. También estaría implicado en invasión de terrenos. - 22 -
INFORMACIÓN
ALTOS DEL SOL AMADA ECONOMÍA
Presa maestra por la muerte de un bebé
La inflación de febrero fue de 1,7%
En diciembre de 2010 un bebé de 4 meses murió en una guardería. La causa sería asfixia. Pero la exhumación del cadáver cambió todo. - 22 -
La variación acumulada en lo que va de año es de 4,5 por ciento, mientras que en el mismo período de 2010 fue de 3,3 puntos. -8-
MUNDO
TRANSPORTE
LIBIA
Pasaje en Carnaval aumentará 20% La medida se aplicará los días lunes y martes. Ángela Socorro, gerente del terminal, llamó a denunciar el sobreprecio. - 10 -
Rechazan mediación de Venezuela La Universidad del Zulia es la primera casa de estudios venezolana en otorgarle este merecido reconocimiento al Nuncio Apostólico en Pakistán. El rector Jorge Palencia impuso al Monseñor Edgar Peña Parra un anillo de oro y le entregó un diploma. El prelado agradeció a Dios, a la Virgen y a LUZ. “Vale la pena servir a Venezuela”, declaró.
-9-
El hijo de Gadafi y la oposición se unieron para decirle “no” a la propuesta de Chávez. Dicen que desconoce la naturaleza del conflicto. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
ANDRÉS IZARRA
Aseguran que Gadafi respaldó iniciativa de mediación Redacción/Política Libia aceptó la propuesta del presidente venezolano Hugo Chávez de crear una comisión internacional para negociar una salida pacífica a la crisis política del país norafricano, aseguraron ayer agencias internacionales, según el ministro de Información, Andrés Izarra. En su cuenta Twitter, Izarra indicó que el canciller venezolano Nicolás Maduro conversó con su par libio, quien “en nombre de Gadafi ratifica respaldo oficial del gobierno libio a iniciativa de paz del presidente Chávez”. Agregó el Ministro que “en conversación de varios minutos, el canciller libio refirió que Gadafi calificó de muy positivo el nombramiento de la comisión internacional humanitaria de paz”.
CANCILLERÍA
“Producción de Colombia y Venezuela se complementan” Redacción/Política El canciller venezolano, Nicolás Maduro, aseguró ayer que los procesos productivos nacionales y colombianos “se complementan”, en la reunión que mantuvieron su par María Ángela Holguín y el presidente Chávez. “Nuestros países se complementan en los procesos productivos, y la actividad comercial entre los dos, es de las más importantes de toda Sudamérica, las queremos activar a su máxima expresión”, dijo el funcionario venezolano. Agregó que una “intensa” jornada de negociación con 53 empresas colombianas, permite la “construcción de agenda positiva de hermandad” entre los dos gobiernos.
El Presidente aseguró que Gadafi está de acuerdo con la comisión mediadora
“Para qué perder tiempo en consulta, el candidato es Chávez y ya”
“No es necesario sentencia penal para inhabilitar” Redacción/Política
MINCI
El presidente Hugo Chávez juramentó anoche a 360 integrantes de los equipos estadales del PSUV. Cinco líneas de ejecución deberán seguir. Aceptó que el partido se está enfriando gracias al caudillismo.
Instó a la militancia a acabar con el caudillismo en las bases y a convertirse en un “corrientazo” para acabar con la burocracia en el Gobierno. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“E
l partido PSUV se fue enfriando, se instauraron caudillos, eso tiene que acabarse”, aseveró el presidente Hugo Chávez anoche, durante la juramentación de 360 integrantes de los equipos estadales de la tolda oficialista en el Teatro Teresa Carreño. El mandatario agregó que “si se hacen elecciones en el Psuv para elegir candidato presidencial, se estaría perdiendo el tiempo. Chávez y ya”. De esta forma descartó consulta de las bases del partido rojo de cara a las presidenciales del 2012.
También exhortó a los militantes a “desparramarse en las calles” para dejar de ser sólo una maquinaria política y ayudar en la eliminación de la burocracia y corrupción en el gobierno, convertidos en un “corrientazo” haciendo uso de las cinco líneas de ejecución. “Gadafi está de acuerdo” El Presidente aprovechó para anunciar que durante una conversación que mantuvo con su homólogo libio, Muamar Gadafi, éste le manifestó estar de acuerdo con la conformación de la comisión mediadora de países amigos. “Yo le consulté ‘¿estarías dispuesto a recibir una comisión de países?’ y me dijo ‘no sólo a los
HOY Rosales Sabrina, Bailarina / Andrés Fonseca, Administrador Betancourt Alexis, Directivo del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo José Agustín Fasciana Azócar, Portero del Zulia FC / Futbolista Zuliano Julio Moreno, Psicólogo / Granna Ferrer, Estilista de la Peluquería Stylos Corina Ortigoza, Comerciante de Machiques / Rafael Salas, Ingeniero Civil Marvin González, Compositor Gaitero / Guido Briceño, Director de Global TV Maryolga Oliveros, Médico / Juan Urbina, Abogado / Pedro Losada, Nutricionista Humberto Torres, Biólogo / Carolina Ferrer, Ingeniero Civil / Paola Gómez, Modelo
CONTRALORÍA
ACUERDOS En horas de la tarde el Presidente mantuvo una reunión con la canciller colombiana María Ángela Holguín, donde se firmaron 13 acuerdos en materia de producción y anunciaron cuatro nuevas políticas binacionales entre ambos países.
países, sino hasta de la ONU para que vean lo q esta ocurriendo aquí”, indicó Chávez, a pesar que el heredero de Gadafi, Said El Islam Gadafi, y las fuerzas opositoras de ese país rechazaron ayer la propuesta. Por otro lado, ratificó el rechazo a una posible invasión estadounidense a Libia y dijo que “es mentira que Gadafi mandará a bombardear a protestantes” por aquello de “guerra avisada no mata protestante”.
“No sé si en otras parte del mundo exigen que haya sentencia penal. En Venezuela no se establece a nivel constitucional el que haya una sentencia penal” para inhabilitar, dijo el contralor general de la República, Clodosbaldo Russián. Manifestó que una persona juzgada con sentencia definitivamente firme es un reo y, a diferencia de éste, López sí puede votar, hacer campaña, fundar partidos y movilizarse por Venezuela y el mundo. Ratificó que la Contraloría no impone sanciones políticas sino administrativas. “Lo oigo decir que López es víctima. No. Víctima son los millones de personas que viven en la zona metropolitana que no pudieron tener el beneficio que se derivaba de los millones que él no entregó a la Alcaldía Mayor”, señaló.
VIVIENDA
Garantizan pagos e insumos a empresas constructoras AVN “Es un compromiso del Estado venezolano garantizar los insumos para la construcción de viviendas, así como los pagos oportunos por etapas concluidas, a las empresas que desarrollen proyectos habitacionales dentro del Plan Nacional de Vivienda”, aseveró el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto. Aprovechó para llamar a los constructores a trabajar con el Estado, y les garantizó aspectos esenciales y atractivos para esa alianza: insumos suministrados por el Gobierno directamente a las obras, sin intermediarios, y pagos por etapas concluidas.
MAÑANA Ender Pino, Diputado Suplente de la Asamblea Nacional Petra Rodríguez, Profesora de la Facultad de Medicina de LUZ Giovanni Gutiérrez, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Luis Castillo, Ingeniero Electricista / Carmen Sandoval, Comerciante de Las Playitas Johan Contreras, Contador / Pedro Labarca, Nutricionista / Juana La Cruz, Médico María Afanador, Economista / Luis López, Periodista / Paola Echeverría, Bioanalista Jogli Vera, Periodista de OIPEEZ / Dennys Acosta, Paramédico de Urgencias Médicas Gloria Boscán, Educadora con 35 años de servicio / Roy Rubio, Periodista de OIPEEZ
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
JOSÉ MELÉNDEZ
La unión de los sindicatos y los universitarios doblegó la persecución judicial AGENCIAS
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Ferominera de Orinoco aseguró que, después de un año de privación ilegítima de su libertad, continuará con más ahínco ejerciendo sus funciones en defensa de lo establecido en la contratación colectiva de la empresa estatal.
TSJ declaró en libertad condicional al líder sindical Rubén González “Continuaré defendiendo los intereses de los trabajadores, si no lo hago sería un traidor”, dijo a su salida de presidio. Redacción/Política
L
a unidad de los sindicatos de obreros sin distinción de bandera ideológica, en protesta por la privación de libertad al dirigente Rubén González, desembocó ayer en su liberación. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Ferrominera de Orinoco (Sintraferrominera), había sido condenado por agavillamiento, restricción del derecho al trabajo, cierre de vías, instigación a delinquir y violación de las zonas de seguridad. Pero, cerca del mediodía de ayer recibió su boleta de excarcelación, según reseñó el canal de noticias Globovisión. “Continuaré defendiendo los intereses de los trabajadores, sino lo hago sería un traidor”, expresó el líder sindical a su salida de presidio. González había encabezado una serie de manifestaciones que paralizaron durante 16 días las
operaciones de la sede de Ferrominera del Orinoco, para exigir la discusión del contrato colectivo. Ya en libertad, reiteró que los intereses de quienes mueven las grandes empresas del país con su esfuerzo “no tienen partido político”. Aclaró: “Los trabajadores tienen diferentes ideologías, pero un interés común”. Su liberación fue confirmada
Redacción/Política.- José Melendez, sindicalista de la Siderúrgica del Orinoco en el estado Bolívar, declaró ayer para la estatal Radio Nacional de Venezuela, dejando claro que “los trabajadores revolucionarios luchan por la libertad de Rubén González” y no permitirán que “la derecha” pretenda “manipular” los hechos. “Tenemos que salirle al paso a una matriz de opinión. Cualquier factor de la derecha empieza a atribuirse elementos de lucha en función de lograr un objetivo que, lejos de ayudar, lo que hace es daño al planteamiento”, señaló el empleado de Sidor. Meléndez aseveró: “Al camarada y amigo Rubén González, a quien nosotros le hemos venido tejiendo un mecanismo para lograr su libertad plena, no se le pueden atribuir estos factores adversos, diferentes de nuestro verdadero sentido”. Se presume que Meléndez intentó desmarcarse de la ayuda recibida por sindicatos desafectos al chavismo y universitarios, por temor a futuras retaliaciones.
SUTRALÚMINA
NUEVAS FUERZAS González aseguró estar fortalecido de la experiencia que lo tuvo más de un año tras las rejas. Sostuvo que los venezolanos deben procurar trabajar de forma mancomunada. “Debemos unirnos, no podemos seguir divididos. Tenemos que dar la discusión para que se logre la unión”, recalcó. Propuso la realización de una mesa de trabajo con toda la dirigencia sindical de Guayana, para que se cumplan los contratos colectivos. “Saludo a todas las fuerzas laborales de Guayana, a todos los que me han apoyado y se han solidarizado con esta lucha, pero no estoy del todo satisfecho porque la libertad no es total”, dijo González.
“No permitiremos que la derecha utilice el tema”
En dos meses será la Gran Marcha de los Trabajadores
Diversas protestas se escenificaron en apoyo al dirigente de Sintraferrominera, y aún hoy continúan exigiendo su libertad plena, y no condicional.
por el diputado a la Asamblea Nacional en representación del estado Bolívar Andrés Velásquez (Causa R), quien manifestó: “La presión de los trabajadores y la fuerza moral que se ha venido haciendo desde que se dictó la sentencia está dando frutos”. Sin embargo, el sindicalista se mostró inconforme con la medida de libertad condicional con régimen de presentación cada 15 días, porque asegura no haber cometido ningún delito, sino que por el contrario, cumplió su responsabilidad de representar a los trabajadores en su justa causa. Por su parte, el alcalde de municipio Caroní, José López, leyó el documento emitido por el Tri-
bunal Supremo de Justicia (TSJ), con ponencia de la magistrada Ninoska Queipo, que notifica la medida de libertad condicional, que estipula la medida régimen de presentación y prohibición de salida del país. González agregó, además, que el fallo judicial del TSJ dejó en incertidumbre el destino de la sentencia de siete años, seis meses, 22 días y 12 horas, que en su opinión debe quedar derogada, con respectiva constancia, firmada y sellada por los tribunales respectivos. El portavoz sindical afirmó una vez más que el compromiso asumido es con los trabajadores, no con entes de Gobierno ni con partidos políticos.
Redacción/Política.- En horas de la mañana de ayer, trabajadores del estado Bolívar mantenían las protestas en rechazo a la sentencia contra el sindicalista Rubén González. Ejecutaban la “Operación Morrocoy” con una caravana desde Ciudad Bolívar hasta Puerto Ordaz, cuando se enteraron de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de liberar al líder sindical, aunque de manera condicional. José Luis Morocoima, secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores de la Industria de la Alúmina, Bauxita y sus Derivados (Sutralúmina), aseguró que continuarán con el cronograma de manifestaciones, para exigir la libertad plena de González. Para la próxima semana, los trabajadores tienen pautada una travesía desde Upata hasta Ciudad Bolívar y en dos semanas realizarán la “Gran Marcha de los Trabajadores”. Morocoima afirmó que el caso de González pone en tela de juicio la libertad sindical en el país y llamó al Presidente Chávez a rectificar.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
Opinión
“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”
Salmo 23 El Señor es mi Pastor
opinion@versionfinal.com.ve
Juntos construimos la paz w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
E
ste es el lema de la campaña y rifa anual de Fe y Alegría que en este 5 de marzo cumple 56 años de dedicación y entrega por brindar educación de calidad a los más pobres y necesitados. En Fe y Alegría nos negamos a aceptar que la violencia se esté convirtiendo en una especie de cultura y que empecemos a considerar que es normal maltratarnos, insultarnos o que, en Venezuela haya más muertos por la violencia que los causados por tragedias naturales o guerras. Además, la mayoría de los muertos son jóvenes de las clases más pobres por los que nosotros hemos optado y con los que trabajamos. Por ello, en Fe y Alegría nos comprometemos a trabajar cada vez con mayor ahínco por una educación que cultive los valores de la paz. Paz no significa meramente ausencia de guerra o una vida sin problemas, dificultades o conflictos. Paz significa vivir en un ambiente de respeto, justicia, seguridad, libertad, y tener el corazón tranquilo en medio de los problemas y las dificultades. Sólo los que tienen el corazón en paz podrán ser sembradores de paz y contribuirán a gestar un mundo mejor en medio de tantas violencias, tormentas y problemas. La lucha por la paz y la justicia debe comenzar en el corazón de cada persona. Ser pacífico o constructor de paz no implica adoptar posturas pasivas, ni ser sumiso, sino comprometerse y luchar por la verdad y la justicia. Pero no seremos capaces de romper las cadenas externas de la injusticia, la violencia, la miseria, si no somos capaces de romper las ca-
denas internas del egoísmo, el odio, el consumismo…, que atenazan los corazones. No derrotaremos la corrupción, que actualmente corroe la entraña de la sociedad, con corazones apegados a la riqueza y el tener; no construiremos participación y democracia con corazones ávidos de poder; no estableceremos un mundo fraternal con corazones llenos de odio y de violencia. “Un viejo maestro preguntó a sus discípulos si alguno de ellos le podía decir cuál era el preciso momento en que terminaba la noche y comenzaba el día. -¿Cuando ya podemos distinguir a lo lejos entre un perro y una oveja? –le preguntó uno de ellos. El viejo maestro negó con su cabeza. -¿Será cuando ya se puede distinguir en el horizonte una ceiba de una mata de mango? -se aventuró otro de los discípulos. -¡Tampoco! –respondió con convicción el maestro. Los discípulos se miraron desconcertados: -Entonces, ¿cómo podemos saberlo? –preguntaron ansiosos. El viejo maestro los miró con sus ojos mansos de sabio y les dijo: -Cuando tú miras el rostro de cualquiera y puedes ver en él la cara de tu hermano o de tu hermana. En ese momento comienza a amanecer en tu corazón. Si no eres capaz de eso, sigues en la noche”. En Venezuela, necesitamos con urgencia recuperar una mirada cariñosa e inclusiva para vernos como conciudadanos y hermanos y no como rivales o enemigos. Al enemigo se le destruye con
violencia. Al hermano se le acepta con cariño a pesar de la diversidad y las diferencias. La genuina democracia es un poema de la diversidad y no sólo tolera, sino que celebra que seamos diferentes. Diferentes pero iguales. Precisamente porque todos somos iguales, todos tenemos derecho a ser, pensar y decidir de un modo diferente dentro, por supuesto, de las normas de la convivencia que regulan los derechos humanos y los marcos constitucionales. Juntos construimos la paz. Venezuela nos necesita a todos. Es tiempo para el reencuentro y el trabajo compartido para superar juntos los graves problemas que tenemos, entre ellos, el de la inseguridad, la pobreza, la corrupción, la violencia y la ineficiencia. Son tiempos para, sin claudicar de las grandes utopías de buscar con empeño un mundo mejor para todos, emprendamos los cambios necesarios y urgentes que nos resuelvan los gravísimos problemas de la cotidianidad. La paz verdadera se asienta sobre las bases de la justicia. Juntos construimos la paz y juntos construimos la esperanza, con mucha fe y mucha alegría. No permitamos que nos dominen el desaliento y la desesperanza. Desoigamos los gritos que nos invitan a la intolerancia, el odio y la violencia. En estos días, más que nunca, cultivemos la sonrisa, la ternura, la amabilidad, el perdón. Venezuela tiene un hermoso futuro de justicia, convivencia y paz, que debemos construir juntos, entre todos y para todos. Fe y Alegría sigue apostando y trabajando por ese futuro. Filósofo y docente
PUBLICIDAD
Orden y ciudadanía
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
U
no de los signos más alarmantes de la sociedad venezolana es el alto nivel de anarquía que observamos a diario. En cualquier calle, urbanización o barrio, la anarquía se proyecta como un comportamiento normal que avizora que las cosas no andan bien en nuestro país. Se ha vuelto costumbre oír decir “aquí todo el mundo hace lo que le da la gana”. Ciertamente no hay respeto por las más elementales normas de convivencia social. En avenidas y calles, los abusos y locura de los conductores no tienen límites; el desprecio que sentimos por la ciudad es enorme, pues, nos tiene sin cuidado la limpieza de sus calles, plazas y hasta el frente de nuestros hogares. Asfaltan una vía y al poco tiempo se deteriora, porque Hidrolago o los vecinos vierten grandes cantidades de aguas blancas en las calles, sin que ello le preocupe a nadie. Cada quien vive su vida sin importarle la del vecino o la de su comunidad. Ese es un síntoma de sociedades cuyos habitantes sólo valoran su vida privada, rompiendo cualquier responsabilidad y compromiso con los asuntos públicos que ayudan a construir ciudadanía. Pero mientras esto sucede, los cuerpos policiales actúan indolentemente, incapaces de imponer el orden porque es más fácil hacerse de la vista gorda, u obtener beneficios económicos a cambio
de su complicidad. ¿Será entonces que los venezolanos tenemos una predisposición natural para irrespetar las leyes y normas de convivencia social? ¿Será que culturalmente somos inferiores a otras sociedades? Particularmente creo que el ser humano está tentado permanentemente a transgredir las normas, más si no existe nadie que lo obligue a cumplirlas; y en el caso que exista, no hay castigo por la falta cometida porque “la mordida” resuelve el problema. Seguramente hemos escuchado en nuestro entorno familiar o grupo de amigos, que el comportamiento de los venezolanos cambia drásticamente cuando nos toca hacer largas colas para ingresar algún parque de atracciones en Florida. O que somos los conductores más responsables cuando transitamos por las grandes autopistas del coloso del norte. En definitiva, nos convertimos en ciudadanos ejemplares. Entonces, ¿por qué somos responsables y respetuosos en el norte, y todo lo contrario en nuestro país? Las razones pueden ser muchas, pero voy a detenerme en una sola, en la capacidad regulativa de los gobiernos, esto es, castigar las infracciones cometidas por pequeñas que éstas sean. En el norte, las autopistas están llenas de policías que efectivamente vigilan y castigan cualquier infracción cometida. También hay multas y hasta privación de libertad para quienes atentan contra
el orden público irrespetando el derecho de los otros, o para aquellos que deterioran el ornato y el ambiente de las comunidades. Existe el imperio de la ley y todo aquel que juegue a la anarquía es reprimido con la fuerza que proviene de esas mismas leyes. Pero también existe la recompensa para el ciudadano que respeta la ley y contribuye con la calidad de vida de su comunidad. Por ello, mientras exista impunidad y corrupción en los organismos policiales y judiciales de nuestro país, la anarquía crecerá como la mala hierba que nadie quiere eliminar de raíz. De esa manera nunca tendremos la ciudadanía que impulsa el progreso de los pueblos. Dejemos de decir cuanto queremos a nuestra ciudad y empecemos a dar verdaderos testimonios del amor que decimos sentir por ella. Profesor Titular de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
PRIMERO JUSTICIA
Temen quedarse sin campaña presidencial Redacción/Política El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia, Tomás Guanipa, aboga por que este año se celebren las elecciones primarias del candidato unitario a las presidenciales, pues teme que el CNE adelante la consulta y deje a la oposición sin campaña. “Tenemos que entender que estamos jugando con un Gobierno que controla absolutamente todo y que puede definir hasta la fecha electoral y quien sea el líder de la unidad tiene que tener el tiempo suficiente para recorrer el país”, advirtió. Según reseñó Unión Radio, Guanipa manifestó que en los últimos días el Gobierno nacional ha demostrado que se está tratando de dar “un barniz democrático” a su gestión, liberando a varios presos políticos, lo que también pondría de manifiesto que “controla la justicia en el país”. Sin embargo, el gesto contrasta con la sentencia dada al sindicalista Rubén González, cuando “claramente lo que hacía era protestar por sus derechos sindicales”. A propósito del aniversario número 11 de Primero Justicia, Guanipa señaló que ha sido tiempo suficiente para que el país haya visto el compromiso y la intención de sus miembros de construir una alternativa política fuerte, sólida y creíble en el país. Aseguró que los representantes de la tolda amarilla tienen un compromiso en beneficio de la unidad del país.
Leopoldo López fue recibido por simpatizantes a su llegada de Costa Rica
“El Estado le teme a una condena internacional” AGENCIAS
Resaltó que todos los poderes de la nación se han puesto de manifiesto respecto a su caso. “El Contralor se ha pronunciado más en estos tres días que en 10 años”, dijo. Redacción/Política
U
n numeroso grupo de personas se trasladó hasta el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía para recibir al dirigente y ex alcalde de Chacao Leopoldo López a su regreso de Costa Rica, donde asistió a dos días de audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), exponiendo su caso de inhabilitación política. El dirigente de Voluntad Popular resaltó que es evidente el temor que el Estado venezolano le tiene a una condena internacional. “Todo el poder del Estado se ha puesto de manifiesto estos tres días contra un simple ciudadano, todo el poder del Estado activado con la única misión de no dejar elegir a la gente. Ese mismo poder es el que mete preso a los sindicalistas, a los diputados electos, a los jueces y que los saca si le conviene, pero sin darle libertad plena”, sentenció. AGENCIAS
BREVES ALFONSO MARQUINA
“Las primarias presidenciales deben ser este año” Redacción/Política.- Durante el aniversario de Un Nuevo Tiempo, el diputado Alfonso Marquina destacó que lo más importante es que se establezcan las reglas para las elecciones primarias presidenciales las cuales, considera, deberían hacerse este mismo año “para que el abanderado de la alternativa democrática tenga el tiempo suficiente para recorrer todo el país” y llevar la propuesta que debe salir de la Mesa de la Unidad. “Una vez que esas reglas estén claras es que UNT dará el nombre del hombre o mujer que representará al partido en las primarias”, concluyó.
DELSA SOLÓRZANO El dirigente del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, arribó ayer al país.
López puso como ejemplo que “el Contralor General de la República se ha pronunciado más en estos tres días que en 10 años; pero no sólo ha sido él, sino que el Estado ha activado a los voceros de todas sus instituciones como la Defensora del Pueblo, la Presidenta del TSJ, y diputadas de la Asamblea Nacional… ¿A qué le tienen miedo? ¿Por qué le tienen miedo a someterse a la Justicia?”. López, quien aguarda por el fallo de la CIDH, que se producirá en escasos meses, concluyó afirmando: “Nada de lo que los miembros del partido de Gobierno hagan, impedirá que este país cambie”.
CASO LÓPEZ López fue inhabilitado por la Contraloría sin ser sometido a juicio antes de las elecciones regionales y municipales de 2008, cuando era un serio aspirante a la alcaldía metropolitana de Caracas. La medida de inhabilitación de su ejercicio político fue dictaminada hasta el 2017. Desde el pasado martes se encontraba en Costa Rica exponiendo el caso ante la CIDH con la esperanza que la medida sea revertida por considerarla una retaliación política.
“Una cosa es la mediación y otra cosa es el respaldo a Gadafi” Redacción/Política.- Una cosa es la mediación internacional y otra cosa es el respaldo que claramente el gobierno nacional venezolano le está dando a Gadafi”, fueron las palabras de la diputada al Parlatino por la Unidad, Delsa Solórzano. “Estamos al margen de la sostenibilidad democrática”. Aseguró que si el presidente Chávez quiere mediar como “pacifista” es aceptable, sin embargo, advirtió que “lo grave” es apoyar a un ciudadano que está arremetiendo contra el pueblo civil. “Nos parece absurdo que Venezuela se siga inmiscuyendo en los asuntos internos de los demás países”, agregó.
La protesta frente a la Embajada de Libia fue liderada por Diego Arria
Manifestantes rechazaron apoyo del Gobierno al libio Muamar Gadafi Redacción/Política
El ex embajador ante la ONU Diego Arria encabezó la manifestación .
Diego Arria, quien fuera embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), junto al Movimiento Un Mundo Sin Mordaza, se acercó a la Embajada de Libia en Caracas el día de ayer para consignar una misiva en apoyo al pueblo oriental y en rechazo al respaldo manifiesto del presidente Hugo Chávez y su gabinete ejecutivo al líder Muamar Gadafi. Según reportó Globovisión, con pancartas y consignas unos
treinta manifestantes liderados por Arria se dispusieron a entregar el documento, que no fue recibido y debió ser dejado bajo la puerta de la sede diplomática. Al tiempo de la protesta, en el lugar se presentó un grupo de personas para manifestar apoyo al pueblo árabe. Efectivos de la Policía Nacional Bolivariana estuvieron en el lugar para resguardar la Embajada. Los presentes protestaron bajo la consigna “fuera dictador, asesino de su pueblo” refiriéndose al mandatario Gadafi. Asimismo, pusieron en evi-
dencia el rechazo al espaldarazo que le ha dado el gobierno venezolano al líder libio. “La gran preocupación para nosotros los venezolanos es que se pretenda incluirnos, sumarnos a la solidaridad de un régimen que está condenado por el mundo entero”, dijo el ex embajador Arria. Al ser cuestionado sobre la propuesta de mediación de Chávez, Arria expresó: “Eso es totalmente absurdo. La credibilidad del presidente Chávez a nivel internacional es cero, y en el caso de la paz menos aún”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
EVELING DE ROSALES
Manuel Rosales celebró el aniversario de UNT en Perú, y Pablo Pérez lo hizo desde Caracas PRENSA UNT
“Nuestra gestión da soluciones y propuestas” María Fernanda González.- La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, ofreció ayer un balance de su gestión en el municipio, con motivo de la celebración del cuarto aniversario del partido Un Nuevo Tiempo. Destacó que en la actualidad lleva su gobierno municipal con “muchas dificultades”, pero que a pesar de los pocos recursos con los que cuenta “procura llevar su trabajo adelante”. Además, resaltó obras importantes de su gobierno, como lo son “la recuperación de vías de transporte y los espacios públicos de la ciudad”. Asimismo, informó sobre proyectos que tiene pensado desarrollar a corto plazo, como la entrega de créditos a familias para el mejoramiento de sus viviendas y el acuerdo con empresas privadas para la construcción. “Estoy dispuesta a entregarle al Gobierno nacional las tierras que son del municipio Maracaibo, para que construya las 800 viviendas que prometió, reiteró la alcaldesa de Maracaibo.
MONSEÑOR QUINTERO
“UNT creció como un árbol frondoso por todo el país” María Fernanda González.- En la Catedral de Maracaibo se congregaron ayer representantes del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), para celebrar con un eucaristía su cuarto aniversario, siendo pionero nacional de la democracia social. La actividad se inició a partir de las 10:00 am y culminó en horas del mediodía. La celebración eclesiástica estuvo a cargo del Monseñor Jesús Quintero, quien impartió la palabra de Dios y otorgó bendiciones a los máximos impulsores del partido, especialmente al fundador Manuel Rosales; al presidente en el Zulia, Alfredo Osorio; y a la diputada Marlene Antúnez. “UNT ha sido un partido que ha ido creciendo como la semilla al árbol y poco a poco se ha extendido al país ganando su confianza. Es importante que sepan que aunque no seamos políticos debemos tener plena consciencia política y pedir a Dios por que este país se cubra de nuevo con la bandera de la democracia”, precisó Monseñor Quintero, durante la homilía.
Gerardo Blyde, Omar Barboza, Pablo Pérez y Ricardo Sánchez fueron los encargados de apagar las cuatro velas del pastel. Los acompañaron también destacadas figuras de la tolda, como Alfonso Marquina, Eveling de Rosales y William Ojeda, entre otros.
“Hace cuatro años formamos un partido para recuperar la democracia” Manuel Rosales envió su salutación desde el exilio. Afirmó que UNT devolvió al pueblo la confianza en partidos nacientes. M. F. González/H. Aguilar
“N
osotros decidimos fundar un partido, salimos a la calle y recorrimos los caminos de Venezuela para recuperar la ruta democrática y el valor del voto como instrumento de lucha de la sociedad venezolana”. Con estas palabras, Manuel Rosales Guerrero, presidente fundador de Un Nuevo Tiempo, recuerda desde Perú aquella fecha del año 2007, cuando la exitosa tolda fue establecida como partido nacional. Aunque ya existía desde 1999 como movimiento político regional, fue siete años más tarde cuando la organización se proyectó en las principales ciudades de Venezuela. “En esos años la abstención y la desconfianza se había apoderado de Venezuela, no había confianza en el voto y en la participación”, recuerda el dos veces gobernador del
RELEVO El Presidente de la Federación de Centro Universitarios de la Universidad Central de Venezuela y dirigente juvenil de Un Nuevo Tiempo, Diego Scharifker, aseguró que la tolda es pionera en estimular la participación de los estudiantes y jóvenes profesionales. “Hoy es importante seguir con la construcción de un futuro mejor, que represente el progreso y la solución a los problemas de nuestro país, que le de espacio a la juventud, y es por eso que hoy nosotros, la juventud demócrata social, somos quienes presentamos el himno del partido que es reflejo de los valores que aquí profesamos”, dijo Scharifker.
Zulia y alcalde de Maracaibo. Destacó que hoy se siente orgulloso, “por eso tenemos gobernaciones, alcaldías y la seguridad de que el próximo presidente de Venezuela será un hombre de talante democrático y de justicia social”. En ese sentido, el máximo líder de UNT hizo un llamado a la participación. “Estos meses hay que dedicarlos a la movilización y al trabajo
Manuel Rosales, presidente fundador del partido, envió su salutación desde Perú, exhortando a la militancia a ejecutar exitosamente las primarias para 2012.
con la gente”. Finalizó asegurando que el abanderado de la tolda azul para las elecciones primarias de la Mesa de Unidad Democrática sería escogido a través del consenso de las estructuras del partido. Desde Caracas Mientras tanto, desde los actos en la capital de la República, el gobernador Pablo Pérez celebró los logros de la organización y se refirió a su proyección en el futuro. “Tengo que agradecer a Un Nuevo Tiempo porque yo pudiera ser el abanderado hacia las candidaturas presidenciales para el 2012, sin embargo, esto tenemos que tomarlo con calma”, declaró Pérez en su intervención. Resaltó que su misión
ha sido trabajar por el bienestar del pueblo zuliano: “Eso es lo que estoy haciendo”. Por otra parte, el presidente nacional del partido, Omar Barboza, manifestó que la tolda reafirma en su aniversario el compromiso con el país: “Un Nuevo Tiempo está al servicio del pueblo de Venezuela y de la democracia social”, dijo. Barboza agregó: “Ratificamos el compromiso con la Mesa de la Unidad porque a través de ésta es posible un cambio político por la vía democrática que favorezca a toda la sociedad; y ratificamos el compromiso de elegir en primarias a un candidato presidencial que será el próximo presidente de Venezuela”.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
En Versión Final el doctor Eduardo Fernández
PROPOSITIVA
“Doce millones de votantes no respaldan a Hugo Chávez” RAMÓN BALLESTER
“Cuenta con 5 millones 400 mil votos, según las recientes elecciones. Eso quiere decir que la mayoría no lo quiere ya. Pero la oposición no puede excederse en triunfalismos. Este es el peor régimen de la cuarta República”. Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
E
l líder nacional de Copei Eduardo Fernández arrecia su recorrido por el país. Su agenda está repleta de contactos cara a cara en ciudades, pueblos y caseríos. Y su nombre también suena como precandidato presidencial. Ayer visitó las instalaciones del Diario Versión Final y la mayor cantidad de medios que pudo, incluyendo algunos de tendencia gobiernista. Así transcurrió el diálogo en esta casa editora. —Hay encuestas que señalan a Chávez en el primer lugar de las preferencias. ¿Qué piensa?. —La mejor medición y más reciente es la respuesta que el país dio el pasado 26 de septiembre, donde de 17 millones 700 mil de venezolanos, 5 millones 400 mil votaron por el gobierno, lo que quiere decir que la mayoría de los venezolanos no votó por el actual régimen y donde un gran porcentaje tampoco votó por la oposición. Ese porcentaje son todos aquellos ciudadanos decepcionados del chavismo y que no se han enganchado con la oposición. Los analistas dan opiniones, las encuestas dan fotografías y sondeos, pero este es un resultado concreto de 17 millones 700 mil electores. El gobierno empleó todos los recursos del Estado para su campaña y lo que sacó fue 5 millones 400. La mayoría del país no apoya el
continuismo. —¿Está convencido que en 2012 habrá un nuevo presidente? —Estoy convencido que lo habrá, el actual mandatario tuvo su oportunidad. Tuvo muchísimos recursos económicos y respaldo nacional. Ninguno de los problemas que existían se han resuelto y muchos se han agravado. En la actualidad hay mayor corrupción y una economía estancada. El Gobierno actual es el peor de la “cuarta” República, porque no se ha dado ningún cambio respecto a los gobiernos de la “cuarta”. El 2012 es crucial, es la gran oportunidad para que los venezolanos produzcamos un cambio profundo. No es suficiente sólo cambiar al presidente. Hay que cambiar el modelo rentista petrolero que tiene más de 60 años por un modelo productivo de diversificación de la economía y de igual de oportunidades para todos. —¿El Gobierno de Chávez le ha dejado algo bueno al país? —Busco infraestructura y no la encuentro. Yo sueño con una gran autopista que vaya desde Maracaibo hasta Ciudad Bolívar y otra de San Cristóbal hasta Cumaná, que tengamos un país modernizado en todos los aspectos. Estoy impactado de la realidad que viven ciertos sectores, como lo es la Costa Oriental del Lago, que está en deplorables condiciones, la vialidad es un desastre. El gran aporte del Gobierno es haber colocado el tema social con suficiente fuerza, siento cordial
Eduardo Fernández aseguró que en 2012 habrá un nuevo presidente, el cual deberá convocar a la unidad de todos los venezolanos.
envidia porque no lo pude hacer en los años precedentes. Chávez no ha resuelto los problemas sociales, pero logró, por lo menos, ponerlo en agenda nacional. —¿Qué fecha es propicia para la celebración de las primarias? —Lo que ha dicho la Mesa (de la Unidad) es correcto, elegir el candidato a finales de año o a principios del 2012 es una buena estrategia, ni muy temprano ni muy tarde. Muy temprano se pueden incurrir en muchos errores. Hay que pensar con seriedad. —¿La Mesa de la Unidad ha madurado para lograr la cohesión plena antes de 2012? —Ha progresado mucho, yo aplaudo el esfuerzo que ha he-
cho la Mesa. Cuando hablo de unidad, hablo de unidad del país, no de organizaciones políticas. Haber logrado que los partidos se sienten en la misma mesa es un gran paso, pero yo no creo que este momento es tanto de partidos, sino de unidad nacional. La suma de los partidos sacó un poco más que el Gobierno. Hay que lograr captar a los que no se identifican con la oposición y con el presidente Chávez, porque ese 35% que no apoya las dos tendencias es el objetivo. Convocante de la unidad “El Tigre” aseveró que el próximo Presidente debe ser alguien con la capacidad de
Centro de Políticas Públicas Ifedec La visita de Fernández a distintos sectores del estado tiene como objetivo promover un centro de formación de líderes jóvenes llamado Centro de Políticas Públicas Ifedec, el cual ya tiene presencia en distintas entidades del país y cuyo equipo zuliano fue instalado anoche. El Ifedec fue fundado en el año 1962, pero debido a que la nación está apostando por un cambio, la institución quiere contribuir en ese proceso y está instalando equipos en diferentes regiones. La escuela, además de formar a jóvenes, es un centro de investigación y de análisis de los problemas económicos, políticos, sociales y culturales que existen en Venezuela, América Latina y el mundo.
Eduardo Fernández fue consultado sobre los recientes hechos violentos que protagonizaron los diputados de oposición y oficialismo en el Parlamento, y respondió: “La bancada opositora ha caído en el juego del desequilibrio presentado por el oficialismo”. — ¿Cuál sería la estrategia de los diputados de la unidad para defenderse ante esos boicots? —La estrategia es ocuparse del país y no tanto del Ejecutivo. Ocuparse de presentarle propuestas sobre los problemas que más afectan la vida del venezolano. La ciudadanía está cansada de la diatriba política y eso se sigue dando. —¿Se está perdiendo el tiempo en la Asamblea? —En alguna medida. Cada vez que se cae en provocaciones se pierde tiempo. La bancada opositora debe convertirse en un grupo propositivo, pues tiene que llenar el espacio de esos siete millones de venezolanos que están indecisos y que requieren una alternativa democrática.
En la actualidad, trabajan centrados bajo cinco ejes: Lograr más y mejor democracia, más descentralización y regionalización, mayor autonomía de los gobiernos regionales, municipales y de los organismo públicos. Reactivar la economía, estimulando las inversiones. Solución a la pobreza promoviendo la educación y la creación de empleo, ya que es necesario educar y brindarles puestos de empleo a los profesionales. Promover un cambio cultural, pues el modelo rentista debe ser sustituido por una cultura de la producción, educación, trabajo, donde se estimule la creatividad del pueblo venezolano El rescate de los valores y principios.
convocar la unidad de todos los venezolanos detrás de metas compartidas, alguien que tenga consciencia de que ser Presidente es ser Jefe del Estado, del Gobierno, Comandante en jefe de la Fuerza Armada, conductor de la política internacional en un momento en que dicha comunidad tiene una gran relevancia. Respecto a los posibles favoritos entre los aspirantes de oposición, dijo que felizmente el país tiene muchos nombres, por lo que reservó cualquier pronóstico. Exhortó a la unidad democrática a no dar por ganadas las elecciones, ya que hay que hacer un trabajo que tenga tres grandes objetivos. Primero, poner en manos de los ciudadanos un mensaje atractivo; segundo, organizarse eficazmente y, por último, tener una estrategia que convoque al consenso. Fernández, por otra parte, rechazó la “arbitraria” sentencia que le dictaron al sindicalista Rubén González, en Guayana, y fustigó el apoyo brindado por Chávez al presidente libio Muamar Gadafi, pues considera que Venezuela debería apoyar a la comunidad internacional que coincide en que se ha terminado el tiempo de los déspotas.
8 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
ENERGÍA ELÉCTRICA
En febrero el costo de la vida subió 1,7%, según el BCV
Rodríguez Araque advierte que “El Niño es un fenómeno de todos los años” AGENCIAS
Redacción/Economía Con la frase “El niño es un fenómeno que se repite todos los años”, el ministro de Energía Eléctrica Alí, Rodríguez Araque, dejó sobrentendido que los esquemas de racionamiento eléctrico podrían continuar este año. En entrevista para la cadena Unión Radio, el ministro explicó: “No es posible predecir exactamente qué celeridad puede tener (el fenómeno climático), y por eso se requiere hacer un cambio en la matriz energética del país que ha dependido demasiado, en un 70%, de la generación hidroeléctrica”. Rodríguez recordó que el año pasado, tras la emergencia eléctrica decretada por el Gobierno –que aún mantiene bajo esquemas irregulares de servicio a alguna regiones– la demanda de electricidad bajó 2,5%. Sin embargo, en 2011 ha aumentado 6% el consumo nacional, por lo cual Corpoelec retomará las campañas de concientización, “porque si se mantuviese esa tendencia todos los años deberíamos instalar 2 mil megavatios, algo imposible de lograr”, aseveró el titular. Enfatizó que el Gobierno, no sólo
La inflación del 2011 trepó hasta un 4,5%
LUIS TORRES
El ministro pidió ahorrar energía.
debe incrementar la capacidad de generación, sino también “enfrentar el problema para corregir el margen de derroche de electricidad que todavía estamos viviendo en el país”. El ministro exhortó a los usuarios a “ser responsables” para no consumir electricidad innecesaria. También informó que las tarifas se mantendrán congeladas, “porque a pesar de que hemos hecho escenarios sobre los pliegos tarifarios, la decisión del Gobierno es no aplicar esas medidas todavía hasta que se vayan superando los problemas propios del sistema”. Por otro lado, Rodríguez pronosticó que el plan de construir 150 mil viviendas este año implica un incremento del consumo doméstico en 600 megavatios .
El brinco mayor del segundo mes del año se produjo en medicinas y materiales de la salud. La comida también subió. Las expectativas del gobierno nacional se descarrilan. Redacción/Economía
E
l Banco Central de Venezuela reportó al cierre de febrero un crecimiento del 1,7% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, instrumento que mide la inflación en el país. El reporte del ente estatal señala que la variación intermensual,es significativamente menor a la observada el pasado mes de enero, que cerró con 2,7%, y también por debajo de febrero de 2010 (1,6%).
Los datos parecen alentadores, pero advierten expertos que la devaluación hará que, por ejemplo, en el rubro de alimentos Venezuela “importe inflación”.
Sin embargo, la variación acumulada en lo que va de año –que con estos números se ubica en 4,5%– resulta superior al 3,3% observado en el mismo período del año 2010. Por esto, se presume que el Gobierno venezolano –así como en 2010– no podrá cumplir con la meta límite que se ha propuesto para el final del año, calculada entre 23% y 25% de incremento sobre el INPC. Por otra parte, los sectores de bienes y servicios más atacados por la inflación en el mes fueron salud
(3,2%), bebidas alcohólicas y tabaco (3,2%), transporte (3,1%), restaurantes y hoteles (2,3%) y equipamiento del hogar (2,6%). Economistas como Miguel Ángel Santos, opinan que la decisión de suprimir la tasa preferencial de 2,6 bolívares por dólar y unificar a 4,3 bolívares aplicada a principios de este año, podría impulsar la inflación más que en 2010 (27,2%), puesto que el aparato exportador está en el suelo, a diferencia de las cada vez más crecientes importaciones.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9
La máxima Casa de Estudios del Zulia homenajeó al nuevo representante de la Santa Sede en Pakistán. “Vale la pena servir a Venezuela”, afirmó el prelado.
Primera universidad venezolana que otorga tan merecido reconocimiento a un Nuncio Apostólico
LUZ confirió el Honoris Causa a Monseñor Peña
FOTOS: JORGE CASTRO
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
L
a Universidad del Zulia (LUZ) confirió el Doctorado Honoris Causa a Monseñor Edgar Róbinson Peña Parra, primer venezolano en ser designado Nuncio Apostólico (equivalente a embajador) de la Santa Sede del Vaticano en en la nación islámica de Pakistán. La ceremonia se efectuó ayer en la sala baja del Museo de Artes Contemporáneo del Zulia (Maczul). Asistieron las máximas autoridades rectorales y decanales universitarias de la región, además de los altos jerarcas de la Iglesia Católica venezolana. El Doctorado Honoris Causa (expresión latina: “por causa de honor”) es un título que las grandes instituciones académicas del mundo otorgan a destacadas personalidades por sus logros académicos, científicos, culturales, sociales o religiosos. De esta forma, LUZ pasó a la historia al convertirse en el primer recinto universitario de Venezuela en conferir esta investidura a un Nuncio Apostólico venezolano.
Merecido homenaje Jorge Palencia, Rector de LUZ, impuso a Peña Parra un anillo de oro y le dio un pergamino, mientras que la Secretaria de esta Casa de Estudios, Marlene Primera, le entregó una copia de la resolución 634 del Consejo Universitario que certifica el Doctorado a tan insigne presbítero. Monseñor aceptó el homenaje y agradeció a Dios, a la Virgen de la Chiquinquirá y a la Universidad del Zulia. Se refirió a la estrecha relación histórica que ha mantenido la Santa Sede con Venezuela: “De hecho, la Iglesia Católica en Caracas donó sus alhajas de oro a Simón Bolívar para costear parte de la gesta independentista. Incluso, en 1827 Bolívar recibió a los primeros sacerdotes republicanos en el Castillo de San Carlos, en la entrada del Lago de Maracaibo, dando por sentado que el Vaticano había reconocido a la nueva nación”. Peña Parra concluyó: “Vale la pena servir a Venezuela. Para ello, hay que estar debidamente preparado para asumir los retos que la sociedad nos confiere”.
El rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, impuso el anillo y entregó el pergamino a Monseñor Edgar Peña Parra, homenajeado con el Doctorado Honoris Causa. El acto fue presidido por las autoridades rectorales y decanales de LUZ, además de destacados representantes de la vida religiosa y social de la región.
De izquierda a derecha: Julio Portillo (historiador), Giorgina de Palencia, Neuro Villalobos (ex rector de LUZ), Oscar Naveda (Universidad José Gregorio Hernández), Lourdes Molero (presidenta del Maczul) y el diputado Nerio Romero.
De izq. a der.: Monseñor Peña, Zaida Gotera (decana Feda), José Rodríguez (decano Veterinaria), Mario Herrera (decano Igeniería), Diana Romero (decana Derecho), María G. Núñez (Vicerrectora Administrativa), Judith Aular (Vicerrectora Académica), Jorge Palencia (Rector) y Marlene Primera (Secretaria).
Monseñor Peña cumplirá 51 años de vida este domingo. Nació en una humilde casa del extinto barrio El Saladillo de Maracaibo. Pronto partirá hacia Pakistán.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
SALUD
El sindicato socialista no está conforme con la libertad condicional para el dirigente de Ferrominera
Denuncian irregularidades con el HCM LUIS TORRES
UNT Zulia: “exigimos libertad plena para Rubén González” LUIS TORRES
Los sindicalistas denuncian mafias internas en la empresa estatal de Guayana. Marcharán el próximo 31 de marzo.
“Nosotros tenemos varios casos de dirigentes sindicales asesinados por luchar, exigimos que el sistema judicial se aboque a dar respuestas en relación a estos casos, y a los perseguidos sindicales”, manifestó Lily Rincón, coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores en el Zulia.
María Antonieta Cayama “Somos mas de 500 jubilados afectados“, resaltó Bracho.
Jenifer Hernández Rafael Bracho, representante del personal jubilado de los sindicatos afiliados a FetraZulia del municipio Maracaibo, y ex jubilados del Instituto Nacional de Canalizaciones, denunció irregularidades en el seguro de HCM. En declaraciones a Versión Final, destacó que varias fallas se presentan en el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, por no atender la orden de los récipes médicos para la entrega a tiempo de las medicinas solicitadas por los pacientes. Indicó que son varios los artículos de la Constitución que se están violando, como son el 83, 84, 85, 86, que van dirigidos al derecho de la salud de los ciudadanos. “La situación que estamos pasando es grave porque no nos están llegando a tiempo los medicamentos que solicitamos al seguro y cuando la salud de un paciente es delicada y amerita de medicinas lo antes posible, no se puede esperar”, expresó Bracho. Jubilados aseguran que de no arreglarse la situación van a realizar una manifestación frente al Edificio del Instituto Nacional de Canalizaciones en la avenida El Milagro, para que atiendan el llamado. Por otra parte, Bracho denunció la violación que se está cometiendo con la ley de pensionados y jubilados de la administración pública, ya que el decreto 5.818 avala jubilaciones especiales a trabajadores después de 15 años de servicio, cosa que el Instituto Nacional de Canalizaciones no está haciendo. Afectados de la salud hacen un llamado al ministro de transporte y comunicaciones de Venezuela, Francisco Garces, para que atienda e investigue estas irregularidades que se están presentando en Maracaibo.
DENUNCIA
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
a condena emitida por un Tribunal del estado Bolívar, a Rubén González, dirigente sindical de la industria Ferrominera, sigue generando reacciones adversas, a pesar de que se le otorgó ayer libertad condicional. Coordinadores y miembros de la Unión Nacional de Trabajadores en el Zulia (UNT), manifestaron su rechazo rotundo a la medida dictada contra el sindicalista. “¿Qué va a pasar ahora con la lucha de los portones, cuando el diálogo se agota, cuando las empresas no asumen sus responsabi-
Waldo Fuenmayor, Lily Rincón, Marcos Briceño y Raúl Ordoñez, encabezaron el grupo de sindicalistas socialistas que pidieron justicia para Rubén González.
lidades, no podemos permitir que la lucha de los trabajadores por defender nuestros derechos sea criminalizada”, expresó Lily Rincón, coordinadora de la UNT en la región. Rincón calificó de insólito que González haya sido sentenciado por batallar por unas deudas pendientes, “es un precedente muy
grave que un dirigente sindical castigado por defender los derechos de los trabajadores”. Indicó que desde hace tiempo la dirección nacional de UNT había venido denunciando situaciones irregulares con los sindicatos de Guayana. “Las mafias internas en Ferrominera han paralizado el proceso
La gerente del terminal terrestre instó a los viajeros a denunciar los sobreprecios
Aumento del pasaje por Carnaval es del 20% sólo lunes y martes LUIS TORRES
productivo y están en contra del control obrero, otros grupos sindicales tienen otros intereses y sabotean la labor de quienes si luchan por la clase trabajadora”. Rincón informó que la UNT solicitará a las centrales obreras internacionales que esta medida sea revisada, “queremos que a nuestro camarada Rubén González, le sea devuelta la libertad plena”. La coordinadora en el Zulia invitó a la clase obrera de toda la región y el país, a marchar en Caracas el próximo 31 de marzo por la libertad de lucha de los trabajadores y la discusión de una nueva Ley Orgánica del Trabajo.
AYUNO
Hoy se cumplen 4 meses de huelga en Planta Mara María Antonieta Cayama
María Antonieta Cayama Ante la llegada del asueto carnestolendo, la gerencia del Terminal Terrestre de Maracaibo informó ayer que el costo del pasaje urbano y extraurbano se mantendrá igual durante el fin de semana, y el incremento sólo se efectuará los días lunes 7 y martes 8 de marzo, por lo que instó a los usuarios a denunciar cualquier sobreprecio. “Los ciudadanos que sean víctima de recargos en las tarifas por el carnaval durante el fin de semana, deben dirigirse al módulo de atención al usuario ubicado en la sala de espera, o reportar la queja a algún funcionario del Imtcuma que estarán por todo el terminal”, manifestó Ángela Socorro, gerente general. Manifestó que en el marco del Operativo Carnaval 2011, las diferentes dependencias en materia de seguridad, vialidad y tránsito convergen en el terminal. “Desde ya están activados los
Desde ayer se observó una gran cantidad de viajeros en el Terminal de Maracaibo.
bomberos de Maracaibo, Polimaracaibo, Protección Civil, Tránsito Terrestre, el Cpez, y además contamos con un módulo de salud de la Alcaldía de Maracaibo para atender a los viajeros que lo requieran”. Asimismo informó que a partir de hoy viernes se iniciará una jornada de permisos de viajes para los menores de edad. “Comenzará de 4 a 8 pm, y a partir del sábado se realizará de 8 am a 8 pm”.
Por otra parte detalló que se espera que unos 100 mil usuarios pasen por el terminal durante los días de asueto. “Los destinos más buscados son Mérida, San Cristóbal y Puerto La Cruz, además de los temporadistas que van hacia Colombia. Afirmó que las 5.200 unidades vehiculares de las 84 líneas adscritas al terminal están siendo inspeccionadas por los funcionarios del Intt, para verificar que estén aptas para viajar.
Cuatro meses cumplen hoy un grupo de ex trabajadores de Cemex en la huelga de hambre, reclamando sus pasivos laborales pendientes. Richard Bracho, Jackson Olivares, Obdulio Infante, Jorvi Contreras y Humberto Luzardo, aún no han recibido respuestas por parte del Gobierno nacional en relación a los acuerdos firmados en septiembre de 2010, y que fueron incumplidos por el Ministerio del Trabajo y la empresa de cemento. Bracho, líder de la huelga, analiza y compara el éxito del ayuno de los estudiantes universitarios con el caso de los ex empleados de Planta Mara. “Esa fue una lucha política y la nuestra no lo es, por eso no tenemos el mismo apoyo”. Hizo un llamado a los diputados del Clez a pronunciarse, “hace un mes que se creó la comisión para considerar nuestra causa pero hasta ahora no han regresado”.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
La Dirección de Cultura de la Alcaldía ofrecerá diversas distracciones para los más pequeños
En la Vereda del Lago es la cita para disfrutar del Carnaval
BIBLIOTECA
Premiados ganadores de “Un relato para mi Lago” AGENCIAS
AGENCIAS
El día lunes las presentaciones de grupos de circo, teatro y danza animarán el gran parque de la ciudad. Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
P
ara los que se quedarán en casa en el asueto de carnaval, la dirección de Cultura y Fundacultura de la Alcaldía de Maracaibo tiene preparado para el próximo lunes 7 de marzo una serie de distracciones para adultos y niños en la Vereda del Lago. Todos los habitantes de la ciudad están invitados para disfrutar de la alegría del teatro y el circo en conjunto con el ritmo de las danzas, principales actividades que prometen cautivar a los maracaiberos. Según el director de Cultura y Fundacultura, Johnny Romero, a
partir de las 3:00 de la tarde, “el público podrá disfrutar junto a los malabaristas, zancos y demás actores que integran el grupo de teatro municipal de una tarde muy especial”. Romero señaló que también se efectuarán juegos para que todos los niños puedan participar, incluso en las parodias que estarán ofreciendo a los asistentes. El director de Cultura dijo que la agrupación de danzas del municipio “demostrará su extraordinario talento en un colorido espectáculo lleno de movimientos y ritmos para llevar hasta los presentes la alegría de estas fiesta”. Desde el sábado El director de deportes municipal Gilberto Negrette, informó que mañana, desde las 8:00 am, unos 35 equipos de niños y jóvenes se disputarán campeonatos de Kickimbol y Fútbol de Playa en las canchas del gran parque. Los encuentros por la final en ambas disciplinas está pautada para el domingo.
Compitieron 44 trabajos sobre el reservorio de agua dulce.
Redacción/Cultura
Los zancos le darán alegría al carnaval en la Vereda del Lago. Los niños podrán participar en los concursos preparados para la disfrutar de las fiestas.
POESÍA
Los participantes deben presentar sus trabajos antes del 30 de julio
Mujeres celebrarán su día con un recital
Convocan a participar en el segundo Concurso de Poesía Tradicional 2011
Alixsbelis Sulbarán
Redacción/Cultura
Con motivo del día internacional de la Mujer, la Comisión de Cultura del Consejo de Profesores Jubilados de la Universidad del Zulia ofrecerá en la Biblioteca Pública del Zulia un recital titulado “Poesía en clave femenina”. Según Mariluz Dominguez, una de las organizadoras del evento, también se expondrán obras de otras poetas destacadas en la literatura universal. El próximo miércoles 9 de marzo a las 6:00 de la tarde, las mujeres poetas como: Emérita Fuenmayor, Florence Hogreul, Margarita Figueroa, María de Martín, leerán sus producciones. Dominguez señaló que debido a que las mujeres han estado invisibilizadas en la literatura de todos los tiempos, “queremos que se conozca y se exponga el trabajo literario de la mujer”.
Con el fin de estimular la creación literaria en el país, la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Saven), convoca a poetas y creadores a participar en la segunda edición del Concurso Nacional de Poesía Tradicional 2011. El ganador del Concurso Nacional de Poesía Tradicional en la presente edición se ganará un premio de 7 mil bolívares fuertes, un diploma y la publicación de su obra El jurado estará integrado por los reconocidos poetas: José Rafael Jiménez, José Infante y Ángel Machado, grandes exponentes de la poesía nacional, quienes darán el veredicto el día 30 de septiembre de 2011. Los interesados deben apegarse a las bases del concurso: la obra debe ser en español, inédita, sin compromisos de publicación alguna, sin premios o reconocimientos de otros concursos.
AGENCIAS
El ganador del concurso obtendrá 7 mil bolívares fuertes y la publicación de su obra.
En cuanto a la extensión de la obra, esta no podrá ser menor de treinta cuartillas, ni mayor de cincuenta; sin incluir portada, identificación e índice. Es obligatorio que deban utilizar caracteres de tipo Times New Roman o Arial, con tamaño de 12 puntos e interlineado de 1,5 líneas. Las obras deberán contener las formas tradicionales de la poesía
castellana. Los concursantes podrán enviar sus trabajos entre el 15 de febrero y el 30 de julio del año en curso, de forma gratuita, a través de Grupo Zoom, al apartado privado Zoom: CCS-3451 o a la avenida Andrés Bello, edificio VAM (diagonal al Ortopédico Infantil), Torre Oeste, piso 10, en la Gerencia de Atención al Socio.
La organización ambientalista no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, Vitalis, entregó los premios correspondientes a la I Edición del Concurso “Un Relato para mi Lago”, actividad apoyada por la Secretaría de Cultura del Ejecutivo regional y la Biblioteca Pública del Zulia. Alonso Lizaras, coordinador de Vitalis, Capítulo Zulia, explicó que desde el 15 de noviembre de 2010 la organización convocó para el Concurso de Ensayo “Un relato para mi Lago”, con el objetivo de conocer la percepción, el sentimiento de los zulianos en torno al Lago de Maracaibo, por su belleza, por su problemática, entre otras cosas. Manuel Hómez, ganador de la categoría Escolar Junior, tiene 11 años y estudia sexto grado en el Colegio Bellas Artes de Maracaibo. La categoría Escolar Sénior fue para Edgar Hernández, quien tiene 17 años y estudia 5to año de bachillerato en el Colegio Santa Mariana de Jesús. Daniel Vargas ganó en la categoría Universitaria, tiene 21 años y estudia Comunicación Social en La Universidad del Zulia, presentó un relato diferente: Ver al Lago desde una perspectiva no humana, es decir, desde la visión que tienen los diferentes organismos que habitan en este reservorio de agua. La última distinción fue para Mario Fattorello, quien se llevó el premio en la categoría profesional. “Me siento muy honrado por haber sido premiado por una organización como Vitalis. Eso es un grandísimo éxito. Para nosotros todavía en el Zulia el cuidado del ambiente, el cuidar el planeta de nuestra propia contaminación es algo que vemos muy lejano, que nos incumbe de alguna manera”. PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
Más de 750 animales serán exhibidos en estos Carnavales, con el estreno de la a venadita “Bambi”
El Zoológico está listo para el disfrute del pueblo Para quienes no tienen planes de ir a la playa o salir del Zulia, el Parque Sur es una excelente alternativa. La Gobernación, Petróleos de Venezuela y Corpoelec sumaron esfuerzos para recuperar este espacio natural. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
Y
a se afinaron los últimos detalles para que las familias zulianas y venezolanas disfruten del mejor reservorio de fauna silvestre sin salir de Maracaibo: el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia, cuya fundación es presidida por la ingeniera Belkis de Morillo Más de 750 animales están listos para ser admirados por chicos y grandes en estas fiestas carnestolendas, entre los que destacan: leones, tigres bengala, jaguares, panteras, monos, avestruces, elefantes, dromedarios, bisontes, hipopótamos, rinocerontes, manatíes, y toda clase de aves. Como si esto no fuera suficiente, por primera vez será expuesta al público la cría más nueva del parque: la venadita “Bambi”, de un mes de nacida. Mauricio Castillo, gerente general del Zoológico, explicó que este reservorio está bajo la rectoría de laa Gobernación del Zulia, que ha nvertido cuantiosas sumas milloinvertido narias para su rescate: “El gobernador Pablo Pérez invirtió 850 mil bolívares fuertes para recuperar loos baños y cami caminerías min nerías, mientrass los caminerías, q eE qu mpresas Polarr d don onóó Bs B s.F F. 20 00 que Empresas donó Bs.F. 200 Diseño: Julissa Moreno
mil para recuperar el hábitat de los monos. También estamos agradecidos con Centro 99, Makro y Avipollo por apoyarnos con la alimentación y mantenimiento de los animales”. Apuntó Castillo que el Gobierno del Zulia, Petróleos de Venezuela y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) suscribieron un convenio por un millón de bolívares fuertes para recuperar el sistema eléctrico de riego y la iluminación del parque. Luis Áñez, uno de cinco veterinarios que atienden permanentemente a los animales, expresó su satisfacción por el trabajo que se ha desempeñado por la preservación de este importante espacio natural: “Esperamos recibir a má máss de 20 mil visitantes en este fin nd dee semana, así como el lunes y ma artes es martes de carnaval. La seguridad de llos os visitantes está garantizada, grac cias as gracias al trabajo mancomunado entree eell Cuerpo de Policía del estado Zulia, Zulliaa, la policía de San Francisco y la vigiviggilancia interna del zoológico”. De esta forma, no hay excusa as excusas para quedarse en sus casas durante te las fiestas del Rey Momo. Las puerpuerrtas del Parque Zoológico Metropo-litano del Zulia están abiertas dee parr en pa e par, par para el deleit deleite te de todos os y la lass fu futu tura tu r s ge ra gene nera ne raci ra cion o es.. ones on futuras generaciones.
1.- Amigables dantas reciben a los visitantes tes 2.- Los jaguares reciben atención permanente nente 3.- El venado “Toto” acaba de ser papá 4.- El dromedario “Kabugui” es muy apacible. ible.
Los monos Capuchino salta sobre las ramas de su hogar
2
1
Los monos “araña” viven en hábitat diseñados por especialistas
3
4
En el Zoológico del Zulia hay avestruces
FOTOS: JORGE CASTRO
FICHA TÉCNICA: Parque Zoológico Metropolitano del Zulia (fundado el 15 de junio de 1973) Ubicación: Kilómetro 10 vía La Cañada, al lado de Empresas Polar, municipio San Francisco. Espacio: 90 hectáreas (900 mil metros cuadrados) Organismo rector: Gobernación del estado Zulia Cantidad: Más de 750 animales de 120 especies diferentes
La tigresa bengala “Chiqui” es muy juguetona.
Atractivos: Visitas guiadas, paseos sobre pony y tren, pista de aeromodelismo, pista para motocross, castillos inflables, payasos, natación con los manatíes y formación sobre preservación del ecosistema. Pronto habrá paseos al estilo zafari. Horario: Todos los días de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde Colaboración: Cinco bolívares fuertes por niño y Bs.F. ocho adultos (de lunes a viernes) y Bs.F. 8 niños y Bs.F. 12 adultos (fines de semana). La visita guiada tiene un costo de Bs.F. 90. Reservaciones: 0261-4230679 / 0414-6001472 Desde la Vereda del Lago hay una ruta del Tranvía hacia el zoológico
El león “Dakar” ruge como todo Rey de la Selva.
El elefante “Tony” le gusta posar ante las cámaras
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AFP
Cristiano Ronaldo superó a Messi en el liderato de los goleadores con 28
CR7 metió 3
L
a paliza propinada ayer 7-0 por el Real Madrid al Málaga en el Bernabéu sirvió para que el ariete portugués Crstiano Ronaldo rebasara a Lionel Messi. Y de paso el equipo merengue se mantuvo a 7 puntos del Barcelona. Cristiano abandonó la cancha lesionado.
- 19 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
Extrabases RONALD BELISARIO y Carlos Silva atrajeron la atención noticiosa de mediados de semana en Gr Grandes Ligas. El caso del tapone nero no termina de abrirse a la lu luz pública. Sus pr problemas con alc alcohol y drogas no son secretos, pero su colocación en la lista restrictiva de los Dodgers de Los Ángeles aparentemente descubre un problema mucho mayor, más allá de los contratiempos para obtener el visado estadounidense o el pasaporte venezolano. El tirador de los azules tiene el mismo grado de calidad en su brazo que aserrín en el cerebro, colocando al borde del precipicio su estancia en un estamento donde la disciplina y la corrección son básicas. Al cerrador estrella de la pasada temporada nacional le han dado chances para que asimile, rectifique, enderece su vida, pero todo hace pensar que está envuelto por las brumas de líos más embarazosos. Esto por lo que uno entresaca de las escuetas declaraciones de los funcionarios del club… EL abridor de los Cachorros, por su parte, heredó el malhumor de su compañero y compatriota Carlos Zambrano. Le cayeron a palos y le fabricaron seis carreras, tres sucias, en la apertura primaveral, con dos jonrones a cuenta, pero se revolcó en furia contra su tercera base Aramis Ramírez, quien cometió un error en medio del azote, generando una gresca que fue abortada por el resto de la tropilla osezna. El guayanés, afortunado en demasía porque los Marineros le dieron hace cuatro años un contrato por 48 millones de dólares, poco antes de caer en un bajón pronunciado, no había terminado de asentar en los medios de prensa que su puesto en la rotación no estaba a prueba o en discusión, cuando le cerraron la boca con unas cuantas líneas. Ojalá que el listado que engrosan Miguel Cabrera, Francisco Rodríguez, Belisario y Silva no siga ganando miembros. Hay otras maneras de obtener notoriedad y ellos las tienen en sus brazos o sus bates….. BRYCE HARPER ES una de las grandes atracciones de la primavera. Fue la primera selección en el draft y le tocó a los Nacionales de Washington, “privilegiados” en la escogencia por su status de sotaneros constantes. Como siempre ocurre con los novi-
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
cio de cinco cios he herramientas, lo co comparan con Mi Mickey Mantle, Willie Mays y compañía. El ca es que bacaso tea a la zurda, tie tiene fuerza, gran defensa con buen brazo en los jardines y corre bastante. Vaya uno a saber si se queda en el camino o no, pero a los 18 años tiene al spring training alborotado. En su debut recibió dos ponchados y el martes despachó su primer hit de la precampaña. Washington, que ya tiene en sus filas a otro súper prospecto de alto costo, Stephen Strasburg, entiende que al joven le faltan algunas cosas, sino muchas, para encarar el pitcheo de liga mayor. Es probable que lo envíen a clase A baja, desde donde seguirán los medios cada turno y cada lance… SEATTLE es el peor equipo ofensivo que se haya visto en Grandes Liga desde 1.973. gas Qu Quedó último en ca todos los decasi pa partamentos del ata ataque y ello se tra tradujo en una ho horrible campaña de 101 derrotas y ap apenas 61 triunfos. Lo resaltante es que hicieron casi nada sus ejecutivos para darle un vuelco a la divisa y el presupuesto sigue en los 95 millones de dólares. Eso anticipa que Félix Hernández volverá a tener dolores de cabeza agudos para ganar juegos. Apenas anexaron a Jack Cust y anuncian como probable tercer bate al venezolano Franklin Gutiérrez, una eminencia en la pradera central, pero a quien parecen faltarle atributos --- promedio y fuerza --- para un tercer turno. Es una organización venida a menos esta de los Marineros, candidatos firmes al sótano del oeste por segundo año seguido….. LOS METS andan de cama. Han pasado de equipo millonario, dado a gr grandes contratac taciones, a una es escuadra que colin con la milinda se seria, a tal punto qu MLB le presque tó 25 millones de dólares el fin de año, aunque ya ha anunciado que no hará más concesiones de este tipo con la escuadra de Flushing. Los neoyorquinos fueron víctimas de la quiebra fraudulenta de Bernard Madoff y necesitan mucha
plata para cubrir sus operaciones básicas. El dueño actual, Fred Wilpon, está tratando de vender acciones y aumentar capital, pero las cosas no le funcionan. Los Mets harán todo lo posible por bajar sus gastos y probablemente tratarán de que Francisco Rodríguez no llegue a las 55 apariciones como cerrador que activarían una extensión de contrato por 17.5 millones de dólares, ante lo cual el sindicato de jugadores dice que estará atento a la manera como sea utilizado el caraqueño….. MLB, por cierto, le metió una “multica” de medio millón de dólares al propietario de Boston, John Henry, a raíz de unas críticas que hizo en base a los mil millones de dólares que se adjudicaron a los equipos “crónicamente no competitivos” en el reparto de ingresos….. MIGUEL CABRERA es uno de los 20 primeros jugadores en la historia que ha empujado 120 o más carreras, pe pero con una ba cantidad de baja an anotadas (85) en co comparación con el flujo de remolqu Eso fue en ques. el 2008, pero desde entonces las cosas no mejoraron mucho en los Tigres, lo que propulsó aún más el interés en Víctor Martínez. El ingreso de Johnny Peralta y el regreso muy probable de Carlos Guillén son otros factores que convierten a los felinos en un equipo de potencial ilimitado en la ofensiva, con Ordóñez bateando delante del maracayero, cuya presencia en los entrenamientos es ahora doblemente publicitada….. MARTÍN PRADO es un todo terreno, de esos que se “fabrican” en la Venezuela beisbolera de hoy. Su traslado al jardín izquierdo no tiene nada de traumático para él porque ya ha jugado esa posición, incluso en Venezuela, y con toda propiedad. El manager Freddi González lo ha colocado en el primer turno, una ubicación que también le es familiar, aunque Bobby Cox en algunos partidos le dio la tercera plaza tras la ausencia forzada de Chipper Jones. Esa versatilidad innata de los criollos, ya destacada en otras entregas de la columna, es la que les proporciona sobrevivencia en Grandes Ligas, con casos muy específicos como los de Miguel Cairo y Melvin Mora. Otro que ahora entra en la cofradía de los utility es César Iztúris,
designado suplente de infield de los Orioles….. SCOTT BORAS, llamado el súper agente del beisbol, perdió otro gran cli cliente. Se trata de Mark Teixeira quien bajo ra, la conducción de Boras obtuvo contrato de 18 millones por 180 oc años con los ocho Ya Yanquis, antes d romper una relación l ió de doce con de el reputado negociador. Hace poco más de un año, otro gran millonario, Álex Rodríguez, quien obtuvo 275 por diez zafras, también se desligó de Boras, quien, al parecer, es sumamente voraz…. OTRO YANQUI, Derek Jeter, adquirió una casa en las islas Davis, al sur de Tampa. Tiene unos tres mil metros cuadrados, siete dormitorios, nueve baños, piscina enorme y otras minucias. “Los Rays pudieran jugar allí”, bromeó el manager del equipo, Joe Maddon. El capitán y campocorto del Bronx sale con una bella chiquilla llamada Minka Kelly. No le falta nada material al tercio….. MELVIN MORA, el antesalista de Arizona, atribuye su longevidad y estado fís físico a seguir bu buenos ejemplos y oír consejos sa sanos. Todo eso lle llegó de hombr bres como Cal Ri Ripken Jr., Ricke Henderson key J ff B ll entre t otros. “Se trata y Jeff Bagwell, de cómo usted come, duerme, se prepara, se cuida…” dice el yaracuyano, quien tuvo una gran segunda parte de temporada con los Rockies en el 2.010….. JONATHAN HERRERA batea .625 en la exhibición. Yoervis Medina fue ca castigado con tre hits y dos tres ca carreras en su ap aparición inicial co los Marinecon ro Los diarios ros. de Nueva York ha hablan de la disputa entre Francisco C Cervelli y Jesús Montero por la receptoría suplente de los Yanquis. Con rectas, cambios y sliders, Carlos Carrasco dejó una buena impresión en sus dos actos en blanco frente a los Dodgers.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
ZULIA FC
Los “Petroleros” se recargan físicamente Gustavo Romero Con mucho agrado ha tomado el Zulia Fútbol Club estos días de descanso, luego de su victoria ante el Mineros de Guayana, pero ahora trabajan la parte física de sus jugadores. “Este tiempo nos permite aplicar el trabajo planificado junto con el preparador físico, además de recuperar algunos jugadores que presentaban algunas molestias”, comentó Miguel Acosta, director técnico de los zulianos, tras la sesión matutina de ayer. Durante la semana, los “Petroleros” han realizado sesiones diseñadas por Carlos Piñero, preparador físico del equipo, quien ha trabajado en el gimnasio y en otras áreas, diferentes al campo de juego, en los espacios de la Vereda del Lago. “El grupo se ha comportado de la mejor manera, asumiendo la responsabilidad de estas cargas en todas las valencias físicas, velocidad, fuerza y potencia, que forman parte del macrociclo proyectado para este torneo”, apuntó Piñero. “Estamos trabajando para que el equipo mantenga el nivel que ha mostrado hasta ahora en la parte física, que se va a reforzar también para la recta final del Clausura”, agregó Piñero.
Celebrados los 53 años de la institución peloteril
Evocaciones en Limenor AGENCIAS
Vibrantes generaciones han dejado huellas. Jóvenes beisbolistas se han convertido en celebridades. Ayer se efectuó un acto pleno de recuerdos y satisfacciones. Samuel Portillo ha sido un baluarte en la solidez dirigencial.
APORTE A LA SOCIEDAD Una gran figura de Limenor es Leonel Carrión, máximo exponente del equipo Águilas del Zulia. La Pequeña Liga, es una organización que se encarga del bienestar de los niños y jóvenes que participan en ella. Es por esto que todos los años realizan clínicas deportivas con los jugadores Grande Ligas que son de la ciudad y que también pasaron por el béisbol menor.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
U
n 3 de marzo, pero de 1958, era fundada la Pequeña Liga “Limenor”. Dirigentes zulianos comenzaron así una empresa que haría historia. El éxito fue total y lo demuestran hoy, a 53 años de aquel comienzo, como epicentro de formación de ases de la pelota criolla. Su objetivo es el de contribuir con la formación y desarrollo de los niños y jóvenes, buscando formar ciudadanos de bien al servicio de sus comunidades y de la sociedad en beneficio de buscar un mejor país. La escuela se residenció desde su inicio en el estadio “Alejandro
Los peloteritos de Limenor se coronaron campeones en la categoría infantil hace dos semanas, y ayer celebraron junto a los entrenadores y representantes.
Borges”, y por ella han pasado dirigentes de la talla de Romer Portillo, Pablo Nava Leal, Egda de Colman, Humberto Andrade Cepeda, Luis Galbán, Heberto Govea, Alfonso Gutiérrez, Luis Andrade, Carlos Feria, José Andrade, Ely Saúl Sánchez, Robinson Arrieta, Hugo Huerta, Abdías Valbuena; José Atilio Leal; Carlos Quintero; Alejandro Vega y desde el año 1995 está al frente Samuel Portillo Valladares. William Cañate, de los Azulejos de Toronto, y quien fue campeón mundial con la novena en 1993, es producto de la Pequeña
Liga Limenor. Pero Cañate no solo marcaría ese hito, sino que también se convertiría en el “Jugador Más Valioso” en la liga de béisbol profesional de Venezuela. Celebración de los 53 años La Pequeña Liga realizó ayer una misa en acción de gracias en el pasillo principal del estadio “Alejandro Borges”, para agradecer a Dios por el éxito acumulado en sus primeros 53 años de fundada. El Ingeniero Samuel Portillo Valladares, actual presidente de
Limenor, acompañado de Gilberto Negrette y Manuel Trejo, autoridades deportivas municipales, Enrry Rosales, Presidente de la Asociación de Béisbol del Zulia, conjuntamente con Romer Portillo y Pablo Nava, ex presidente del organismo cumpleañero, estuvieron al frente de la velada religiosa. Gilberto Negrette y Manuel Trejo, ofrecieron las palabras de felicitaciones a la familia de “Limenor” a nombre de la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales. El Personal del IMDEPREC, se unió a los cumpleañeros en la mañana de ayer que estuvo llena de sabor a béisbol.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
GRANDES LIGAS
El ganador del premio Cy Young lanzará ante San Francisco
Los Tigres de Detroit valoran el talento de Jhonny Peralta Redacción/Deportes El clubhouse de los Tigres normalmente está repleto de actividad antes de las prácticas del día, con pláticas, bromas y risas, además de entrevistas con los reporteros. En un rincón se puede encontrar a Jhonny Peralta, tranquilo frente a su casillero. A veces el dominicano tiene puestos sus audífonos y a veces se le encuentra leyendo. En algunas ocasiones conversa con los venezolanos Magglio Ordóñez, Carlos Guillén y Miguel Cabrera. Pero mayormente observa toda la actividad, en vez de ser partícipe. “Así es mi personalidad”, dijo Peralta. “No es algo que pueda cambiar. Cuando tengo que hablar, hablo. Y cuando tengo que estar callado, me callo.” Pero por más callado que sea, sus compañeros sí saben quién es. “De verdad sabe lo que hace (en el terreno)”, dijo Will Rhymes, quien jugó al lado de Peralta durante mucho de la recta final del 2010 y quien aspira a hacer lo mismo este año. “Siempre está en el lugar indicado. Y sé dónde va a estar cerca de la (segunda) almohadilla. Es bastante sólido. No comete errores. Es difícil ser consistente, pero él está bajo control.” Dicha consistencia se manifiesta en las prácticas del infield, cuando Rhymes se acerca a la segunda base para recibir un disparo de Peralta. Llega al mismo lugar en cada ocasión, no sólo en las prácticas, sino también en los partidos. “Me recuerda a Polanco” Plácido Polanco, compatriota de
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Jhonny Peralta es una “pared”.
Peralta, ganó dos Guantes de Oro en la segunda base con los Tigres. También puso una marca de Grandes Ligas de más juegos consecutivos en la intermedia sin cometer error alguno. Peralta no se va a acercar a eso. Los Tigres estaban conscientes de eso cuando lo adquirieron en julio pasado, y también lo sabían cuando le dieron un contrato de dos años en noviembre. Si la prioridad era defensa por encima de todo, Detroit le habría dado el puesto de torpedero a otro compatriota de Peralta, Ramón Santiago, o a Danny Worth. Pero a eso no se refiere Rhymes, ni es lo que convenció a los Tigres a contar con Peralta como su paracorto titular hasta el 2012, luego de que éste se pasara mucho tiempo como tercera base con los Indios. Detroit no ve en Peralta un Guante de Oro, pero tampoco lo ven con manos de piedra.
E
l Cy Young de la Liga Americana, Félix Hernández, saldrá a la lomita por primera vez en la pretemporada cuando enfrente a los actuales campeones, Gigantes de San Francisco el próximo martes, según informa el Tacoma News Tribune. El derecho volverá a la lomita por primera vez, luego de firmar un año brillante con los Marineros de Seattle, pese a que el club estuvo muy por debajo de lo esperado al no contar con una ofensiva que cumpliera las expectativas y dejar marca de 61 victorias y 101 reveces. El lanzador podrá su brazo a punto con un juego simulado hoy para llegar listo al choque ante el conjunto de Pablo Sandoval y compañía. Félix dejó marca de 13-12, destacando una efectividad 2.27 en 249.2 episodios de labor en los que ponchó 232 contrarios y tuvo seis
Felix Hernández tuvo más de 30 salidas de calidad durante la zafra anterior.
juegos completos, líder de la Liga Americana. Seattle lo elogia Para los Marineros de Seattle Félix Hernández no es sólo el “Rey” de la lomita o el flamante Cy Young. El astro venezolano es ante todo el principal modelo de inspiración para la camada de jóvenes lanzadores del equipo, entre ellos a los de su propia tierra. Según la página de internet de la Mayor League Baseball, Seattle considera importante que su joven estrella de la rotación ayude a los
muchachos que vienen detrás. “Es grandísima su influencia”, dijo el coach del bullpen de los Marineros, Jaime Navarro. “Muchos de los muchachos que están con nosotros lo ven a él como un líder, como un ídolo. Tienen una gran confianza hacia él y eso no tiene precio dentro de esta organización”. El roster de los Marineros de Seattle, está colmado de sangre nueva. Hernández señaló que “es un orgullo que me vean así, porque eso quiere decir que he hecho un buen trabajo”.
El venezolano sigue sin aparecer en los campos de entrenamientos
El criollo Carlos Carrasco se faja a diario con los Indios de Cleveland El mánager de los Indios, el dominicano Manny Acta, ha dejado en claro que Carlos Carrasco ya tiene un puesto en la rotación del equipo. Sin emabargo, el derecho venezolano no se confía y no cambia su mentalidad en primavera. Para Carrasco, la Liga del Cactus aún se trata de ganarse un puesto. “Esa es mi meta ahora mismo, competir”, dijo Carrasco. “Nunca pienso en tener el puesto número esto o aquello. No pienso en eso. Estoy listo, pero aún trabajo para ganarme uno de esos puestos.” En estos momentos Carrasco, de 23 años, parece estar detrás del dominicano Fausto Carmona,
AGENCIAS
Todos esperan con ansias la salida del mejor serpentinero de la Liga Americana. Sandoval y compañía tendrán que enfrentarlo.
PRETEMPORADA
Redacción/Deportes
Félix Hernández hará su primera presentación
Justin Masterson y Mitch Talbot para ocupar el cuarto puesto en la rotación.
Los Ángeles mandó a parar el sueldo de Ronald Belisario Redacción/Depores deportes@versionfinal.com.ve
Gran 2010 El año pasado el venezolano tuvo 10-6 con efectividad de 3.65 en 25 aperturas con Triple-A Columbus. A nivel de Grandes Ligas hizo siete presentaciones, con marca de 2-2 y promedio de carreras limpias de 3.83. El pasado martes Carrasco hizo su debut en la Liga del Cactus con la Tribu, lanzando dos entradas en blanco ante los Dodgers. El derecho tiró rectas, cambios y sliders, dijo que no tuvo situación para usar la curva y quedó conforme con su comando. Dio una base por bolas y ponchó a dos.
Los Dodgers de Los Ángeles ya están perdiendo la paciencia con el lanzador venezolano Ronald Belisario. Ayer el alto mando de los californianos le renovó el contrato al diestro aragüeño e inmediatamente lo pusieron en la lista restringida del roster. Esta medida obliga al criollo a no cobrar su sueldo y a ceder su cupo en el róster de 40 jugadores mientras permanezca en la lista. El agente de Belisario, Paul Kinzer, volvió a perderle la pista al lanzador derecho.
“Hablamos el viernes 18 de febrero y me dijo lo del pasaporte. De ahí no hemos hablado más”, expresó Kinzer ayer vía telefónica. El representante agregó que lo último que supo de Ronald Belisario fue que acudió esta semana al consulado norteamericano. “Supe que hace dos días tenía la cita en la embajada americana, pero no me ha llamado”, puntualizó Kinzer, que piensa que la medida tomada por el alto mando de los Dodgers es justa y se apega a un proceso administrativo para poder usar el cupo del róster de 40 peloteros.
Mattingly no cuenta con él El flamante mánager de los Dodgers de Los Ángeles, ha sido contundente cuando le han consultado por el lanzador derecho y ha expresado que se preocupará por los jugadores que están en el campo de entrenamiento más no por lo que no han llegado. Ayer, Dylan Hernández, periodista de Los Ángeles Times, en los Estados Unidos le preguntó por Belisario y respondió: “No lo vi en el mitin esta mañana”. El año pasado en 59 partidos diputados, Belisario tuvo efectividad de 5.59, abanicó 38 rivales, otorgó 19 pasaportes y su récord fue de cero victorias y cero derrotas.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El pitcheo combinado de Aaron Rincón y Jesús Nava dejó en tan sólo seis hits a los chamos de San Jacinto. Edwin Matheus volvió a ser la bujía ofensiva por los ganadores al batear de 4-3 con tres dobles, con trío de empujadas y una anotada. El resultado fue 11x1.
Las semifinales interligas del torneo Saplez comienzan a tomar forma
Luz noqueó a Coquivacoa FOTOS: JOSÉ ADAN
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
uz Maracaibo sacó a relucir su poderío ofensivo y derrotó con marcador de 11x1 a su similar de la Pequeña Liga de Coquivacoa, para llevarse la serie municipal del torneo de la Saplez (2-1), al mejor de tres encuentros. Los universitarios aprovecharon el descontrol Israel Roque en el mismo primer episodio, donde le dieron vuelta a la batería y fabricaron cuatro carreras en los pies de Melvin Rincón, Edwin Matheus, Franklin Inciarte y Jesús Páez. Coquivacoa, tuvo una tímida reacción en el segundo episodio donde el abridor de Luz Maracaibo, Aaron Rincón terminó saliendo relevado por Jesús Nava. Rincón permitió una carrera en los pies de Mauricio Parra, quien luego de un out dio indiscutible y anotó tras una base por bolas que recibió su compañero Jesús Tremont, con las bases congestionadas. En la parte baja del cuarto capítulo, Luz Maracaibo anotó cuatro carreras más gracias a dobletes consecutivos de Edwin Matheus y Omar Villalobos, para alejar la pizarra 8x1. En el quinto, indiscutibles consecutivos de Javier Saavedra, Amber González y Melvin Rincón trajeron la novena, ante los envíos de Javier Acurero. Matheus volvió a sonar un doblete para engomar la décima. Mauricio Parra, relevó a Acurero y su único lanzamiento fue un wild que abandonó el diamante para sentenciar el noqueó de 11x1. Edwin Matheus fue el más valioso al batear de 4-3 con tres dobles, tres empujadas y dos anotadas. La victoria se la llevó Aaron Rincón, mientras que la derrota fue para Israel Roque. El pitcheo combinado de Rincón y Jesús Nava dejó en solamente 6 sencillos a Coquivacoa. En otro de los partidos, San Francisco le ganó 4x1 a Sierra Maestra.
Los chamos de Luz Maracaibo celebraron a lo grande su pase a la siguiente fase del campeonato categoría senior del Saplez. Ahora se medirán al campeón del sur.
DESTACADOS Edwin Matheus Jugador Más Valioso
Franklin Inciarte se fue de 3-1 con una carrera anotada y una empujada.
El tercera base de Luz Maracaibo destacó con el madero al irse de 4-3 con tres dobletes, dos carreras anotadas y tres empujadas.
Aaron Rincón Lanzador Ganador
BOX SCORE COQUIVACOA 1 – LUZ MARACAIBO 11 COQUIVACOA Bateadores Roberto Moronta, ss Luis Ávila, 2b Nerio Díaz, bd Robin Núñez, 3b Robinson Laguna, c Mauricio Parra, 1b Eudis Lugo, lf Jesús Díaz, rf Jesús Tremont, cf Totales Lanzadores Israel Roque (P) Jefferson Rivas Ricardo Portillo Javier Acurero Totales
VB 3 1 3 2 3 2 1 1 0 16
C 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
H 0 1 1 1 1 1 1 0 0 6
I 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4
IP H CP CL 0.2 3 4 4 0.0 2 0 0 2.1 3 2 2 1.0 6 5 5 7.2 14 11 11
B 1 0 1 0 2
K 0 0 1 0 1
C 3 2 1 0 1 1 0 1 1 1 11
H 1 3 1 1 1 2 0 3 1 1 14
I 1 3 2 0 1 1 0 0 1 0 5
H CP CL 5 1 1 1 0 0 6 1 1
B 3 3 6
K 0 2 2
C 1 11
H 6 14
E 0 0
LUZ MARACAIBO Bateadores Melvin Rincón, ss Edwin Matheus, 3b Omar Villalobos, bd Miguel Romero, lf Franklin Inciarte, c Jesús Páez, rf Luis Navarro, 1b Javier Saavedra, 2b Andrés Bohórquez, cf Amber González, be Totales Lanzadores Aaron Rincón (G) Jesús Nava Totales
VB 2 4 2 3 3 3 2 3 1 1 24 IP 2.2 2.1 5.0
Equipo Coquivacoa Luz Maracaibo
Javier Acurero no pudo mantener a raya a los bates de Luz Maracaibo.
Rincón mostró una fuerte recta en dos innings y dos tercios de labor. Permitió una sola carrera limpia y cinco indiscutibles.
FARMACIA MADRE RAFOLS
NOTIFICA Al público y proveedores que será vendida cualquier deuda pendiente.
Favor llamar al 0424-6293534. Rif: J-31196153-4
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
Se juega el grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis
ASÍ SE JUGARÁ LA SERIE
Venezuela sale hoy a defender su favoritismo ante Haití AGENCIAS
El Centro Nacional de Tenis Santa Rosa de Lima será la sede. Piero Luisi es el arma principal criolla. El ganador avanza a la siguiente ronda ante Paraguay o Puerto Rico.
L
Piero Luisi (VEN) Vs. Jean Marc Bazanne (HAI) Mañana (dobles): Piero Luisi/Roberto Maytin (VEN) Vs. Oliver Sajous/Joel Allen (HAI) Domingo (individuales): Oliver Sajous (HAI) Vs. Piero Luisi (VEN) Luis David Martínez (VEN) Vs. Jean Marc Bazanne (HAI)
EFE a selección de Haití buscará a partir de hoy, tumbar el favoritismo de Venezuela en eliminatoria del Grupo II de la Zona Americana de Copa Davis de Tenis, que ambos países disputarán en el Centro Nacional de Tenis (CNT) de Caracas. El número dos de Venezuela, Luis Martínez (828 ATP), y el uno haitiano, Oliver Sajous (516 ATP), salieron favorecidos en el sorteo realizado en la sede oficial de la federación local en Caracas, para jugar a las 11.00 de la mañana. La jornada inaugural de hoy se completará con el encuentro entre el segundo raqueta haitiano, Jean
Hoy (individuales): Luis David Martínez (VEN) Vs. Oliver Sajous (HAI)
Piero Luisi fungirá como la raqueta número uno del país tras la decisión de dejar descansando a Román Recarte.
Marc Bazanne, y el número uno venezolano, Piero Luisi (726). Para mañana, la jornada de dobles tendrá en actividad a la pareja local Piero Luisi y Roberto Maytin ante los antillanos Oliver Sajous y Joel Allen. La novedad fue la no inclusión desde el primer día de Román Recarte, quien apuntaba a ser el acompañante de Luisi en los individuales venezolanos, pero el
capitán William Campos prefirió darle descanso. “Román se recuperó muy bien de su dolencia de espalda y lo tendremos en cuenta para un decisivo partido. Vamos a darle más actividad a jóvenes como Luis David Martínez”, expresó a Efe Campos. La visita viene con todo El entrenador de Haití, Iphton Louis, afirmó que el dobles será
fundamental para ganar esta serie, aunque también pudiera cambiar algún jugador para el domingo. “El dobles será fundamental para poder ganar a Venezuela. Por ello tenemos a Joel Allen, un especialista en este tipo de partidos. No descarto un cambio para el día final”, señaló Louis. El domingo, a primera hora los dos número uno, Piero Luisi y Oliver Sajous, se verán las caras,
mientras Jean Marc Bazanne y Luis David Martínez tienen programado el cierre de la serie. En cada jornada, los capitanes de cada seleccionado tiene hasta una hora antes de los encuentros para realizar cambios de jugadores. El juez árbitro internacional español Javier Sansierra fue designado por la ITF para supervisar el desarrollo de esta fase en Caracas. Esta será la cuarta vez que venezolanos y haitianos se enfrentan en Copa Davis, todas ellas en el Grupo II y con triunfos de los sudamericanos, por 4-1 en 1991, 3-2 en 1993, y 3-2 en 1998. El ganador de esta fase jugará en la segunda ronda frente al vencedor de Paraguay y Puerto Rico, entre el 8 y el 10 de julio próximo.
Se encuentra totalmente recuperado de la lesión que lo afectó en 2010 GOLF
Jhonattan Vegas sin suerte en la primera ronda del Honda Classic
Judoka Javier Guédez marcha con cautela hacia Guadalajara AGENCIAS
AVN El judoka criollo de talla olímpica y multimedallista panamericano, Javier Guédez (60 Kg), eliminó de su diccionario la palabra confianza en su ruta hacia los Juegos Panamericanos de Guadalajara que se realizarán en octubre próximo en México. “Atleta que se descuide pierde y quien esté concentrado y en su mejor día, seguro ganará”, añadió, “no hay favoritos, el nivel en el continente ha crecido, tanto en lo técnico como en lo físico”. Guédez, quien fue el número 1 de la región entre 2008 y 2009, condición que perdió debido a una lesión en 2010, buscará clasificar a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, para una vez, intentar conquistar la que sería su segunda presea en este tipo de competencia. En Río de Janeiro 2007, tras
Javier Guedez quiere recuperar su cetro Panamericano en Guadalajara.
perder en semifinales contra el peruano Juan Postigo, obtuvo medalla de bronce al derrotar al canadiense Frazer Will, competidor que sería su verdugo, en cuartos de final, en los Juegos Olímpicos Beijing 2008. “Voy a dar lo mejor de mí, lo im-
portante es clasificar, luego la preparación será más rigurosa, habrá concentraciones a nivel internacional y eso nos ayudará mucho para lograr el objetivo en México”, expresó. Guedez esta totalmente recuperado de su lesión.
AVN.- El golfista venezolano Jhonattan Vegas culminó con 76 golpes, seis más de los que necesitaba para colarse en los primeros lugares del Honda Classic, que se disputa en las gramas del Palm Beach Gardens. Vegas caminó los primeros tres hoyos jugando al par de la cancha, pero no pudo mantener el nivel de juego y a partir del hoyo 4 contabilizó hasta seis bogeys que lo lanzaron al escalón 111 de la competencia. Para Vegas pareciera una costumbre comenzar flojo, pues la semana pasada, en el Mayakoba Golf Classic de México, inició muy por debajo de sus condiciones, para después terminar en la plaza 19. El criollo transita en su séptimo evento de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA por sus siglas en inglés) Tour, en el que enfrenta a golfistas de la talla de Lee Westwood (número dos del mundo), Ernie Els y David Duval.
Vegas finalizó la jornada seis golpes sobre el par de la cancha.
Los estadounidenses Matt Kuchar, Spencer Levin y D.J. Trahan dominaron la escena en el primer día. Levin dominó el campo con tres golpes bajo par para liderar en solitario. El Honda Classic repartirá 5,7 millones de dólares en premios y 500 puntos para la Fedex Cup, clasificación en la que el venezolano se ubica segundo con 751 unidades.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Se mantiene segundo a siete puntos del Barcelona
Real Madrid goleó 7-0 al Málaga
Cristiano Ronaldo marcó un triplete y llegó a 28 tantos. Benzema abrió la cuenta. Rondón no jugó.
CLASIFICACIÓN
AFP
AFP
E
l Real Madrid goleó ayer 7-0 al Málaga, con un ‘triplete’ del portugués Cristiano Ronaldo, en un cómodo partido de la 26ª jornada de la Liga española, lo que le permite volver a ponerse a siete puntos del líder, el Barcelona, que la víspera había ganado 1-0 al Valencia. El francés Karim Benzema abrió el marcador al rematar al primer toque un saque de falta de Xabi Alonso (27) y unos minutos después, el brasileño Marcelo mando un pase largo a Angel Di María que se fue por velocidad para batir a su compatriota del Málaga Wilfredo Caballero en su salida (36). Los blancos, necesitados de los tres puntos, tuvieron en todo momento el control del encuentro, llevando el peligro en rápidos contragolpes y ataques conducidos por hombres como Ángel Di María o Cristiano Ronaldo, frente a un Málaga que no renunció a buscar el gol, pero que falló en los últimos metros.
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a ser el líder de su equipo pero salió tocado tras marcar el tercero de sus tantos.
Aprovecharon los errores Los errores defensivos del Málaga fueron aprovechados por el Madrid para hacer el tercero, cuando Marcelo recibió un pase de Di María para soltar un tiro cruzado ante el no pudo hacer nada Caballero (45) y cinco minutos más tarde Cristiano Ronaldo hizo el cuarto (50). El Málaga, con el marcador muy en contra, prácticamente dedicó los últimos minutos a defenderse, especialmente cuando se quedó con diez por la expulsión de Ma-
nuel Gaspar, tras una mano dentro del área, que el árbitro sancionó con un penal transformado por Cristiano Ronaldo haciendo el 6-0. Unos minutos antes, Benzema había hecho el 5-0 al cabecear al fondo de las mallas malaguistas un centro de Marcelo (62). El Málaga acabó pidiendo la hora y con nueve jugadores cuando Cala tuvo que salir lesionado, pero Cristiano Ronaldo todavía tuvo tiempo de hacer un séptimo tanto (77), antes de salir él mismo
del terreno de juego tras quejarse después marcar el gol. Nuevo líder En la tabla de máximos anotadores, el portugués recuperó el liderato, con un total de 28, superando en uno al argentino del Barcelona Leo Messi (27). La victoria permite a los blancos volver a ponerse a siete puntos del líder, el Barcelona, que la víspera había ganado 1-0 con dificultades al Valencia con un tanto de Messi. El Valencia salió en tromba sor-
Equipos 1. Barcelona 2. Real Madrid 3. Valencia 4. Villarreal 5. Espanyol 6. Athletic 7. Sevilla 8. Atl. de Madrid 9. Real Sociedad 10. Mallorca 11. Getafe 12. Racing 13. Levante 14. Deportivo 15. Zaragoza 16. Osasuna 17. Hércules
prendiendo al Barcelona, que vio cómo el equipo ‘che’ presionaba su salida del balón impidiéndole hacer su habitual juego de toque, por lo que tuvo que esperar hasta el minuto 76 para que Messi hiciera el gol de la victoria al rematar un pase desde la izquierda de Adriano. En el otro partido de este jueves, el Almería perdió la oportunidad de abandonar la última plaza de la Liga española al empatar 1-1 con el Racing de Santander. El miércoles, el cuarto clasificado, el Villarreal, ganó 1-0 al Hércules. El italiano Giuseppe Rossi se plantó solo ante el meta Juan Calatayud, al que batió por debajo, para marcar el gol de la victoria del ‘Submarino Amarillo’, poniéndose a un punto del Valencia, que sigue tercero.
Los repechajes se decidirán por sorteo
BARCELONA
FIFA confirmó 4,5 plazas para Conmebol en Brasil-2014
Josep Guardiola fue ingresado al hospital por una lumbalgia AGENCIAS
AFP La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) confirmó ayer la atribución de plazas para el Mundial de Brasil-2014, con 4,5 plazas para la zona sudamericana (Conmebol) y 3,5 plazas para América del Norte, Central y Caribe (Concacaf). Sudamérica tendrá una plaza extra, además del cupo asignado, ya que Brasil está clasificado directamente para la fase final del torneo, como país organizador, por lo que el continente podría llegar a contar con hasta seis equipos en la competición. La novedad respecto a las plazas que se decidirán en repechaje es que los cuatro continentes afectados por ello (Conmebol, Concacaf, Asia, Oceanía, con un equipo cada uno), se enfrentarán en dos cruces decididos por sorteo, en eliminatorias a ida y vuelta que
Joseph Blatter presidente de la Fifa explicó que le proceso fue democrático.
decidirán en total dos plazas para el Mundial. La FIFA considera que se trata de “un proceso democrático”, según dijo su presidente, Joseph Blatter, aunque es “imposible satisfacer a todo el mundo en cada ocasión”.
“El Ejecutivo ha decidido el número de plazas de cada continente para la Copa Mundial de la FIFA2014: Asia 4.5, África 5.0, Concacaf 3.5, Conmebol 4.5, Oceanía 0.5 y Europa 13.0, y una plaza para Brasil en calidad de organizador”, anunció la FIFA.
AFP/EFE.- El técnico Josep Guardiola fue hospitalizado la madrugada de ayer, horas después del partido Valencia-Barcelona, por la lumbalgia que sufre desde hace dos semanas y estará de baja un tiempo indeterminado, informó el club azulgrana. Debido a su ingreso en un hospital barcelonés, Guardiola “no pudo dirigir el entrenamiento” de ayer jueves y “su evolución marcará cuando podrá recibir el alta médica”, indicó el Barça. Se trata de una “lumbalgia aguda” y en el hospital pretende “seguir con el tratamiento y el estudio” de la dolencia, precisó el club. El técnico, de 40 años, fue ingresado horas después del encuentro jugado en el estadio valenciano de Mestalla, que los azulgranas ganaron 0-1 con un gol del argentino Leo Messi. Guardiola estuvo a punto de no ir al partido y el pasado martes ya
Ptos 71 64 51 50 40 38 38 35 35 34 33 30 28 28 27 26 26
Guardiola debe guardar reposo para recuperarse de las dolencias.
tuvo que ausentarse de un entrenamiento. Según el parte médico, Guardiola deberá someterse “a un tratamiento farmacológico y epidural”, sin que exista fecha para que se reincorpore a su trabajo, del cual ya se ha ausentado, ya que tras el viaje de anoche desde Valencia fue ingresado en el centro hospitalario de forma inmediata. Posiblemente sea dado de alta hoy.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
CARACAS
ALBA discutirá hoy propuesta de mediación AFP Los cancilleres de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) discutirán mañana en Venezuela la propuesta del presidente de ese país, Hugo Chávez, de una mediación internacional para Libia, informó ayer el gobierno ecuatoriano. “Nosotros vamos a tener mañana una reunión de consultas políticas de los cancilleres del ALBA en Venezuela, de tal manera que con seguridad vamos a comentar sobre eso”, dijo el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño refiriéndose a la iniciativa de Chávez. El diplomático reiteró que Ecuador apoya el planteamiento del líder venezolano, el cual es estudiado por la Liga Árabe y que desató el rechazo de la oposición libia. “Por supuesto que nosotros la acogemos con mucho agrado y vamos a escuchar seguramente mañana con más detalles la propuesta que el gobierno venezolano tenga al respecto de Libia”, sostuvo Patiño.
“Los venezolanos son nuestros amigos pero no tienen ni idea del conflicto” manifestó el heredero
Hijo de Gadafi y oposición libia rechazaron propuesta de Chávez AGENCIAS
Según las declaraciones la mediación de países latinos sería inservible como aporte a la solución del conflicto libio.
MEDIACIÓN FALLIDA
AFP/EFE
L
a propuesta de mediación internacional que anunció el presidente de Venezuela Hugo Chávez fue rechazada de forma tajante por la rebelión libia y el hijo del líder Muamar Gadafi ayer. “La única manera con la que podemos negociar con Chávez es en caso de que Gadafi vaya a Venezuela. Entonces le exigiremos que envíe a Gadafi a Libia para que sea juzgado por nuestra justicia”, manifestó Mustafá Gheriani, vocero encargado de prensa del Consejo Nacional de ciudades en manos de la oposición, cuya sede se encuentra en Bengasi al Este del país libio.
Said El Islam Gadafi rechazó la iniciativa del mandatario venezolano diciendo que “es como si yo fuera a propiciar un acuerdo en el Amazonas”.
Gheriani dejó claro que ya es muy tarde para una mediación porque se ha derramado demasiada sangre. “Nunca negociaremos con nadie sobre la sangre de nuestro pueblo”, agregó. Otro de los que descartaron la propuesta del mandatario venezolano fue el hijo del líder libio Gadafi, Said el Islam Gadafi. En una entrevista con la cadena
británica de noticias Sky News, Gadafi manifestó no estar al tanto de la propuesta venezolana, pero descartó con contundencia una eventual mediación internacional. “No sé nada sobre esto. Es como si yo fuera a propiciar un acuerdo en el Amazonas”, dijo Gadafi hijo. Los venezolanos, afirmó, “son nuestros amigos y les respetamos y nos gustan, pero están lejos y no tie-
Chávez propuso el lunes crear una misión internacional de paz formada por varios países amigos que medie para evitar una guerra civil en Libia. El jueves, el secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa, dijo que ese organismo “estudia” la propuesta de Chávez. El ministro venezolano de Información, Andrés Izarra, había anunciado poco antes “el interés libio en aceptar esta propuesta, así como el de la Liga Árabe”. nen ni idea”. “Libia está en Oriente Medio y en el norte de África, y Venezuela está en América Latina. Gracias, lo agradecemos. Son nuestros amigos. Es un buen gesto, pero somos capaces de resolver nuestros problemas. No hay necesidad de una intervención extranjera”, dijo.
El informe anual detalló que el país tolera a los grupos terroristas
EE UU acusó a Venezuela de fracasar en la lucha antidrogas AGENCIAS
AFP Venezuela y Bolivia han “fracasado manifiestamente” en la lucha contra el narcotráfico, anunció Estados Unidos en su informe anual antidrogas. El informe que el Departamento de Estado envió ayer al Congreso estadounidense resa que: “Tanto Venezuela como Bolivia han fracasado manifiestamente en cumplir los compromisos internacionales de control de narcóticos”. A pesar de “capturar y deportar a Colombia a varios sospechosos con nexos con grupos terroristas en 2010”, Venezuela “parece tolerar a esas organizaciones”, indicó el texto. El documento designó a 20 países como los principales productores o traficantes de drogas, entre los que además de Bolivia y Venezuela se encuentran Bahamas, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá y Perú. Ese informe anual marca las orientaciones de la ayuda antinarcóticos estadounidense. Existen “informes creíbles” de campamentos de las guerrillas colombianas de las
Estados Unidos acusó a la corrupción del Gobierno venezolano de facilitar el tránsito de drogas.
Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (Farc) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en territorio venezolano y una “ausencia de acción” por parte del gobierno de Hugo Chávez al respecto, lo que genera dudas “legítimas” sobre su tolerancia frente a estos grupos. “La corrupción en el gobierno venezolano y un politizado sistema judicial ha facilitado el tránsito de las drogas” destacó el informe.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 21
El nuevo hecho delictivo se registró a plena mañana en el aula C de la Facultad de Arte
Otro atraco masivo en aulas de LUZ sorprendió a alumnos y profesores JORGE CASTRO
Un grupo de hampones tenía días caminando por el módulo IV, sin embargo, Poli-LUZ no pudo actuar a tiempo. Se llevaron 2 mil bolívares fuertes, teléfonos BlackBerry y relojes. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
S
eis hampones sometieron a veinte alumnos y un profesor mientras presentaban un examen de la cátedra Estudio y Comprensión de Hombre en el aula C de la Facultad Experimental de Arte de LUZ. El botín, 2 mil bolívares fuertes, al menos 12 celulares BlackBerry, prendas y relojes. No hubo heridos, pero el pánico en el salón de clases se vivió al extremo. El atraco, que les llevó menos de 2 minutos, se dio a las 10:00 de la mañana del miércoles. Pero no fue hasta ayer que alumnos y catedráticos manifestaron a Versión Final, los detalles del suceso. Los seis hombres habían merodeado los espacios de la Facultad antes de ejecutar el robo, y se habían instalado a conversar en las escaleras de la Secretaría de Arte. Levantaron sospechas desde el principio, pero los vigilantes no pudieron responder. Así lo notificó Leonardo Fernández, coordinador de Estudios Universitarios Supervisados (EUS) de esa Facultad. “Cuando nos percatamos de que estas personas ajenas a la Facultad estaban armados, inmediatamente el personal administrativo le informó la novedad a los vigilantes que estaban de guardia, pero ellos alegaron que no podían actuar por no contar con los instrumentos necesarios”, dijo Fernández.
Calificó el sistema de seguridad de LUZ como una “porquería”. Al profesor, quien prefirió reservarse su nombre, le arrebataron 2 mil bolívares fuertes. Pero los asaltantes, con una operación “rastrillo”, revisaron en segundos carteras y bolsos de cada estudiante, para cargar con teléfonos BlackBerry, relojes y otras pertenencias. Asimismo, Federico Arrieta, secretario Docente de la Facultad, agregó que, para mayor impotencia, el robo pudo evitarse. “Lo triste de la situación es que el atraco se debió neutralizar, de no haber sido por la ineficacia e ineptitud de los oficiales de Poli-LUZ”. De igual forma varios alumnos informaron que los dos oficiales de seguridad en ese módulo “estaban renuentes” a actuar, debido a que los hampones portaban armas y ellos estaban desprovistos de todo instrumento de seguridad. Sin embargo, Fernández aseveró que después de lo acontecido los directivos del EUS se reunieron con los vigilantes. “Les hicimos ver que su obligación es velar por la integridad de la comunidad universitaria. Si ellos pertenecen al Departamento de Seguridad de LUZ (DSI), es evidente que deben poner en práctica sus conocimientos sobre el manejo de estas situaciones de riesgo y no quedarse de brazos cruzados”, indicó. El primer robo en 34 años “Es la primera vez en 34 años que tiene fundado el EUS en la Facultad
PONEN EN RIESGO SU VIDA JESÚS LEÓN Oficial de la 4ta. Promoción. “Dado que los espacios de la Universidad son muy amplios, la demanda de la vigilancia no da abasto, el personal es escaso. Muchas veces ponemos en riesgo nuestra vida”. MILLER GONZÁLEZ Aspirante a Poli-LUZ. “Estamos consolidando un comité de seguridad, ya que tampoco contamos con un sitio de trabajo adecuado, no tenemos filtros, ni uniformes, ni radios. Exigimos soluciones”. MANUEL NAVA Estudiante. “Considero que las autoridades deben intensificar la vigilancia. De qué sirven los de seguridad si ellos mismos corren peligro. Los estudiantes estamos preocupados, nunca se sabe cuándo pueda pasar alguna tragedia”.
Leonardo Fernández, coordinador del EUS, expuso la necesidad de incrementar los efectivos y la vigilancia de los Poli-LUZ en las aulas y pasillos.
de Arte que se registra un hecho de esta índole”, expresó el coordinador Leonardo Fernández. Igualmente, reiteró que al momento del atraco intentaron comunicarse con la dirección del DSI, la cual está ubicada a escasos metros de la Facultad pero tampoco obtuvieron una respuesta contundente por parte de los efectivos. “No es posible que el DSI, siendo un organismo que debe “velar y cuidar” a la comunidad universitaria no se presente en estos casos de emergencia. Entonces de qué sirve esa institución”. Finalmente, le hizo un llamado a las autoridades rectorales de LUZ y a los directivos del DSI, para que
implementen un sistema de seguridad íntegro, donde lo primordial sea controlar el acceso de las personas a la casa de estudios. Reclaman sus derechos Pero los oficiales de Poli-LUZ manifestaron ayer sus descontentos. Exigieron dotación y pidieron que se les respeten sus derechos. En vista de la ola de atracos en el campus universitario, el cuerpo de seguridad del DSI, se concentró ayer desde las 8:00 de la mañana en la sede del organismo. Dírimo Oliveros, delegado sindical del departamento, dijo: “Esta es una acción de protesta pacífica, donde estamos solicitando el pago de
Fuertes discrepancias invaden al Departamento de Seguridad Integral hEl cuerpo de seguridad expresó que el transporte de vigilancia está en condiciones deplorables: “Parecemos “animales” en vez de seres humanos. Necesitamos trabajar en un ambiente digno”, dijo Jesús León de la 4ta. Promoción de Poli-LUZ. hTambién exigieron el pago de guardería que le corresponde por Ley y que desde hace 5 años no se le cancela. hSegún los manifestantes se
consideran las “cenicientas de la Universidad”, ya que aseguran que los demás sectores gozan de todos los beneficios. hPor su parte, Tirado alegó que esta dependencia fue la primera en recibir la cancelación de los salarios correspondientes a los meses de enero y febrero de 2011. hDijo que en lo que va de año se han evitado cinco asaltos y se han recuperado 21 carros robados en la Universidad.
los salarios, el bono de alimentación y sobre todo, la dotación de vehículos, motos, radios portátiles, chalecos antibalas y uniformes”. Agregó que no confiarán más en promesas. “Queremos hechos palpables, que nos permitan laborar eficazmente, porque la situación de inseguridad no sólo afecta a los estudiantes y profesores sino a nosotros, porque exponemos nuestras vidas”, explicó Oliveros. Ziorelis Grangger, oficial del DSI, manifestó que actualmente trabajan con un sólo vehículo, con 50 radios portátiles en todas las Facultades, no tienen motos, aunado a la escasez del personal. “Somos 230 oficiales que integramos el DSI, pero no podemos cubrir todo el campus universitario”, añadió. Por su parte, Luis Tirado, Jefe del DSI, informó que en horas de la tarde de ayer, se hizo efectiva la cancelación de los salarios y bonos de alimentación de los efectivos. “En una reunión con el rector de LUZ, Jorge Palencia y los miembros de la directiva del DSI, acordaron que en las próximas semanas van a dotar a los trabajadores de uniformes, 15 motos, cascos y botas para los motorizados más 2 vehículos para el patrullaje. Llevamos dos días intensificando nuestra labor para cumplir con las exigencias del departamento”, acotó.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011
El occiso se encontraba con su esposa cuando lo masacraron. La dama resultó ilesa. “Corsa” sería el líder de una banda de “vacunadores” e intermediario en el negocio del robo de vehículos.
Los sicarios le pegaron 20 tiros para asegurarse de cumplir su objetivo
A “Julio Corsa” lo asesinaron por ajuste de cuentas según el Cicpc INVESTIGACIONES
Redacción / Sucesos
E
l ajuste de cuentas es el móvil que cobra mayor fuerza en las investigaciones de la muerte de “Julio Corsa”, acribillado de 20 tiros en la urbanización Sabaneta el miércoles en la tarde. El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó que Julio Enrique Maldonado, de 38 años, presentó antecedentes por el asesinato de su novia, el 25 de diciembre de 2003. En esa oportunidad, “Corsa”, al parecer estaba ebrio cuando accionó su arma de fuego contra su ex pareja. Indicó que aún no han determinado la identidad de sus verdugos, sin embargo, todo apunta a una venganza por un problema entre bandas de cobravacunas de vehículos que opera en toda la capital zuliana. Se maneja, extraoficialmente, que Maldonado era el líder de una organización criminal dedicada a la extorsión y al cobro de vacunas por vehículos.
El homicidio ocurrió en horas de la tarde del pasado miércoles. “Corsa” tenía antecedentes por el homicidio de la que fuese su pareja hace seis años.
El sicariato A las 6:00 de la tarde del miércoles, desconocidos a bordo de una camioneta Mitsubischi Touring dorada, placas RAN22F, interceptaron a “Corsa” cuando éste esperaba a su esposa que compraba pastelitos en el establecimiento Pijuara. Dos pistoleros lo acribillaron de
COLOMBIA
Acusan al marido de la española de ser el autor de su muerte Redacción/Sucesos Medios de comunicación colombianos informaron que familiares de la española asesinada en Barranquilla a la espera de los carnavales, acusaron al marido de ésta de ser el presunto autor intelectual del crimen. Aseguran que el colombiano pudo haber pagado un sicario para matar a Irene Cortés. Juan Antonio Cortés y Pedro Lucas, hermano y tío de la víctima, dijeron que el asesinato de su familiar “ha sido obra de su marido que contrató a un sicario para que la matase”. Cortes y Luca sospechan de Farid Alberto Llinas, ciudadano colombiano que emigró a España en el 2001 y quien al parecer tenía problemas con Irene Cortes, por la relación previa que tuvo esta mujer, de 30 años, cuando Llinas estuvo en prisión. “Desde entonces juró venganza y poco a poco logró llevarla engañada a Colombia, donde ha pagado un sicario para que la mate”, dijo uno de los familiares, citados por la agencia española de noticias. El tío aseguró que el colombiano logró convencerla de viajar a Colombia “con la excusa de visitar a su padre enfermo y ver los carnavales, pero ella no quería ir porque había escuchado de mí, que he vivido cinco años allí, lo que ocurre en esa tierra”.
20 tiros, a 400 kilómetros de la Clínica Zulia, donde se conoció que los delincuentes remataron a Julio, ya que después del primer tiroteo, abrieron la puerta de la camioneta y volvieron a dispararle. Sus familiares se mostraron herméticos ante los medios de comunicación ayer en las afueras de la medicatura forense mientras espe-
raban por la entrega del cadáver. El sujeto dejó tres hijos huérfanos. La noche de su homicidio, algunos de sus conocidos, que prefirieron resguardar su identidad, indicaron que Maldonado se dedicaba a la importación de ropa y perfumes desde Panamá. Cicpc continúa con las averiguaciones de este caso.
En predios detectivescos reinaba ayer cierto hermetismo, aunque en el ambiente dejaron colar algunos elementos a investigar sobre “Julio Corsa”: h¿Había comprado casas de playas en Los Puertos y El Moján? h¿Por qué dos mujeres se insultaron delante de los policías? h¿Por qué se sacaron los trapos al sol en el sitio del crimen? h¿Qué cosas son ciertas sobre relaciones con tres adultas? h¿Participó en alguna invasión de terrenos con un tal “Chicho”? h¿Qué hay de cierto que montó “seguridad” a un político? h¿Por qué un periódico local lo identificó como José Luis (nombre de un hermano) en lugar de mencionarlo como Julio Enrique Maldonado? h¿Compró la camioneta hace dos meses? h¿El miércoles había comprado víveres para irse de asueto a una playa? h¿A qué se debía tanto miedo ayer en la funeraria El Carmen?
El caso en Altos del Sol Amada dio un giro tras la exhumación del cadáver
Encarcelaron a una maestra por muerte de un bebé en una guardería Alejandro Bracho El 4 de diciembre de 2010, el Cicpc había informado a los medios de comunicación en Maracaibo que según la autopsia, el bebé de 4 meses de nacido Joelvis Villalobos, había fallecido como consecuencia de una asfixia en la guardería “Travesuras en Pañales” de la urbanización Altos del Sol Amada. Sin embargo, se conoció que este miércoles fue detenida la maestra Maira Briceño por su presunta responsabilidad en la muerte del recién nacido. La detención se hizo luego de que el pasado 25 de enero exhumaron el cuerpo del bebé y en la autopsia que se realizó en presencia de un tribunal se determinó que la causa de muerte fue un golpe en la parte posterior del cuello. En este sentido, se ordenó la captu-
ra de la maestra, quien fue llevada al Centro de Arrestos El Marite el pasado miércoles. La madre del menor, quien se desempeña como médico veterinario, narró que el pasado 3 de diciembre llevó a sus dos hijos, la mayor de 2 años y al bebé, a la guardería “Travesuras en Pañales” ubicada en la urbanización Altos del Sol Amada. Dijo también que la niña había tenido fiebre debido a un cuadro viral, pero el bebé estaba bien de salud. “Le di el tetero y lo entregué en el coche, en la guardería”. Pasadas las 12:00 del mediodía tuvo un presentimiento y llamó a la guardería, donde le notificaron que el niño estaba en la clínica El Varillal. Luego en el centro de salud le dijeron que el niño murió por asfixia. Ni la maestra ni la directora no ofrecieron detalles del hecho en aquel entonces.
Presuntamente, por este caso se encuentra prófuga la directora del centro de cuidados, identificada como Rosana Araujo. Este hecho se registró en la segunda etapa de ese complejo habitacional, específicamente en la casa 47A de la avenida Simón Rodríguez de Altos del Sol Amada. El bebé presuntamente dormía cuando su cuidadora se acercó al cuarto a darle una vuelta, y notó que le faltaba la respiración. Su cara la tenía morada, así que decidieron trasladarlo a un centro asistencial, pero llegó sin vida. Todos quedaron sorprendidos con el hecho. La dueña de la guardería, al igual que la maestra que lo cuidaba, rindió declaraciones ante la sede de la Policía Científica en diciembre y se especulaba que el bebé se habría ahogado con su flema, hasta que con el resultado de la exhumación el caso dio un giro.
Maracaibo, viernes, 4 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El barrio Puerto Rico, de Maracaibo, se conmocionó por el trágico crimen. El policía llamó a sus compañeros y se entregó.
Una discusión de pareja terminó en una tragedia familiar
Funcionario activo de la Policía Científica mató a su suegra ODAILYS LUQUE
CONFLICTO MORTAL
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n funcionario activo del Cicpc, adscrito a La Villa del Rosario, asesinó ayer a su suegra luego de una encendida riña familiar. Hermes Cárdenas le propinó dos tiros en la pierna izquierda a Edén Margarita Maldonado Áñez, de 58 años, en su residencia ubicada en el barrio Puerto Rico, de Maracaibo. La dama murió desangrada en la Clínica Sucre. La tragedia se desencadenó cuando la dama interfirió en una discusión entre Hermes y su concubina, María Edén Maldonado Áñez, de 26 años, sobrina e hija de crianza de la víctima. Ambos discutían desde la noche del jueves, pero la mañana de ayer Edén Margarita arremetió contra su nuero: sacó un cuchillo para agredir al oficial pero falló y, accidentalmente, hirió a su hija en el antebrazo derecho. Minutos antes, le había quemado la ropa a Hermes y le cayó a martillazos a su vehículo, un Mitsubishi gris, que también presentó impactos de bala en el parabrisas. Pero la cuchillada desató la ira del policía, y fue cuando éste desenfundó su pistola Ruger 9 milímetros y le dio dos balazos a su suegra. Decenas de curiosos se acercaron a la escena del crimen, en la avenida 35, corredor vial Los Postes Negros, barrio Puerto Rico. Edén Margarita era profesora
Ì Edén Margarita Maldonado Áñez, de 58 años, le quemó la ropa a su victimario y le dio varios martillazos a su Mitsubishi gris. Ì Accidentalmente, Margarita apuñaló a su sobrina, lo que llenó de ira al funcionario, quien sacó su arma de reglamento y le propinó dos tiros a la hoy occisa.
Una prima de Edén Margarita Maldonado Áñez lamentó el crimen que acabó con la vida de su familiar. Clamó por justicia.
vantado por los sabuesos del Cicpc Maracaibo y trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la autopsia de ley.
jubilada de un liceo en Los Haticos y se dedicaba al oficio de prestamista. Deja a dos hijas de crianza en la orfandad. Se entregó Hermes Cárdenas llamó de inmediato al Cicpc Maracaibo para confesar su crimen y ponerse a la orden de las autoridades. Fue detenido y estaba a la espera de ser juzgado ante el Ministerio Público. Su arma de reglamento fue retenida. Una prima de la fallecida, quien prefirió no identificarse, se lamentó de haber salido de la residencia a la 5:00 de la mañana para hacer unos mandados, pues cree que si hubiese estado en compañía de la ahora occisa, la hubiera calmado y
El Mitsubishi gris, propiedad de Hermes Cárdenas, tenía impactos de bala.
evitado la tragedia. Una vecina de la familia Maldonado, que tampoco reveló su nombre, detalló que Edén Margarita era una persona muy sociable y que había trabajado muy duro
para criar a sus dos sobrinas. Clamó a las autoridades para que se hiciera justicia en este caso. En cuanto al oficial, refirió que era un hombre muy reservado. El cadáver de la dama fue le-
El suceso se registró anoche a las 11:00 en el barrio Los Andes
Mataron a joven de 24 años e hirieron a su novia para robarles el vehículo Alejandro Bracho Juan Carlos Manzano González, de 24 años, resultó muerto anoche a las 11:00 pm cuando varios sujetos lo emboscaron para robarle su vehículo en el barrio Los Andes, del sector Pomona, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. En el mismo suceso fue herida su novia, identificada como Daniela Semprún de 21 años, quien según fuentes policiales recibió tres impactos de bala en una de sus piernas y fue llevada con urgencia al Hospital General del Sur. Según narraron algunos vecinos, el joven Manzano González se desplaza-
ba con su novia en un Neón color verde por la calle 107 A del referido barrio, cuando de repente unos sujetos lo interceptaron para tratar de despojarlo del vehículo. Se dijo que los delincuentes iban a bordo de un Chevrolet Épica y desde allí dispararon varias veces contra el Neón de Manzano para obligarlo a detenerse. El joven, herido de muerte, se detuvo y su novia como pudo se bajó del carro y caminó malherida hacia un grupo de personas para que le prestaran ayuda, mientras los delincuentes se llevaron el vehículo del joven. De inmediato, el sector se colmó de
curiosos, que al escuchar los disparos, vieron el cuerpo del joven sobre el pavimento ya sin signos vitales. Al parecer, quienes auxiliaron a la novia del ahora occiso fueron los vecinos a los que ella acudió cuando se bajó del carro, herida en las piernas. Hasta el cierre de esta edición, la joven estaba grave, pero seguía con vida, en la Emergencia del Hospital General del Sur. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para levantar el cadáver e iniciar las experticias correspondientes. El móvil, que se manejaba es el robo de vehículo según las apreciaciones de los sabuesos en el sitio del suceso.
La herida se recupera María Edén, lesionada en su antebrazo derecho, se recuperaba satisfactoriamente. Fue dada de alta. Su hermana se mostró hermética ante la prensa. Agentes de la Policía Científica se llevaron el automóvil de Cárdenas como evidencia, además de otros elementos para determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron en la tragedia de la familia Maldonado. Ayer no se había determinado el motivo de la discusión.
Acuerdo Nº16 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ROBERTO CARLOS OLARTE CARDOZO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 12.468.881 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 10-01-2011, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: AV. 4 (Buenos Aires) S/N, Entre Calles 11A (Zulia), Calle 12, (Antonio Borjas Romero) Sector La Salina, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 353.05 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE VIDELIA DE ROMERO Y MIDE (30.10 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FRANCISCO QUERALES Y MIDE (29.69 MTS.) Este: LINDA CON AV. 4 (BUENOS AIRES) Y MIDE (13.25 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISAIS OLARTE Y MIDE (10.40 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ROBERTO CARLOS OLARTE CARDOZO por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del mes de febrero de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. NELSY FUENMAYOR SÍNDICO PROCURADOR
Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de marzo de 2011 · Año III · Nº 883
MARACAIBO
BARRIO LOS ANDES
Presa una maestra por muerte de bebé
Mataron a joven y hieren a su novia en robo
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
VARGAS
Un latonero fue raptado en una bomba y ajusticiado diagonal a una clínica
Sangre en “Los Estanques” ODAILYS LUQUE
A sus 27 años Rafael Gámez perdió la vida. El Cicpc investiga. Según la familia se trataba de un muchacho sano. Dejó una bebé de ocho meses.
Redacción/Sucesos
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n joven latonero fue secuestrado, golpeado y ultimado con un tiro en plena vía pública del sector Los Estanques. A las 7:30 de la noche del miércoles, Rafael Franklin Gámez Flores, de 27 años, fue retenido contra su voluntad por tres sujetos a bordo de un Chevrolet Esteem vino tinto, en una estación de servicio de La Pomona, en Circunvalación 2. De allí fue trasladado a la calle 112 frente a “Abastos KS”, y diagonal a la Clínica Los Estanques del referido barrio, parroquia Manuel Dagnino. Después de un forcejeo, le propinaron un tiro en la región pectoral izquierda, que le provocó la muerte en el instante, alrededor de las 11:00 de la noche. Según la versión oficial, los pistoleros venían en un vehículo Chevrolet Esteem, mientras que los familiares del occiso relatan que los asesinos se movilizaban en un Nissan. La primera historia señala que la víctima fue interceptada en el sitio; mientras que la extraoficial indica que Gámez fue pla-
Muere obrero del Aeropuerto de Maiquetía tras descarga eléctrica
Familiares de Rafael Franklin Gámez Flores, de 27 años, se sintieron sorprendidos por la forma en que asesinaron al joven, porque según ellos, no tenía problemas con nadie.
giado horas antes en una bomba de la C2. El hombre residía en el barrio Integración Comunal de la parroquia Luis Hurtado Higuera. Se dedicaba a la latonería y pintura automóviles, pero en los últimos días se encontraba desempleado. Un familiar que prefirió resguardar su identidad, relató que el hoy occiso dejó una bebé de ocho meses en estado de orfandad. Era el tercero de cinco hermanos. Se descarta el móvil del robo, porque Gámez tenía todas sus pertenencias consigo. Por su parte, el comisario Luis
Monrroy, jefe de la subdelegación del Cicpc Maracaibo, precisó, que por las características del hecho de sangre, no se descarta el ajuste de cuentas y la venganza a pesar de que Gámez no presentó antecedentes en el Sistema Integrado de Información Policial. El cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la autopsia. Sabuesos de la Policía Científica levantaron el cadáver y las evidencias a fin de determinar las causas del homicidio y los responsables materiales del delito.
RULETEO MORTAL hTres antisociales se llevaron a Rafael Gámez mientras éste estaba en una estación de servicio en la Circunvalación 2. hA la víctima la “ruletearon” y la bajaron en plena vía pública de Los Estanques. hLe cayeron a golpes al joven latonero y lo mataron.
Richard Ramírez, de 55 años y empleado de mantenimiento del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, recibió una sobrecarga eléctrica mientras realizaba su rutina diaria. Ramírez, tenía 7 años de servicio y se desempeñaba como ayudante de Servicios Generales de la División de Electricidad, adscrita a la Dirección de Mantenimiento de esta institución, informó la Junta Interventora del aeropuerto a través de un comunicado. El trabajador chequeaba un cable de baja tensión en una de las balizas cercanas a la pista del Aeropuerto de Maiquetía cuando recibió la sobrecarga eléctrica de una línea de alta tensión adyacente. Personal de Campo y Pista de la Dirección de Operaciones, presentes en el lugar, le brindaron los primeros auxilios y de inmediato fue trasladado en una ambulancia de los Bomberos Aeronáuticos hasta la Clínica San Antonio, ubicada a cinco minutos del aeropuerto, donde llegó sin signos vitales. El director de Despacho del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, coronel Jesús Viñas García, directores, personal empleado y obrero lamentaron profundamente la pérdida de Ramírez. La terminal aérea ha sido noticia en las últimas semanas por constantes fallas eléctricas que ha obligado a suspender los despegues y aterrizajes.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 830 733 04:45 pm 938 120 07:45 pm 511 317 TRIPLETAZO 12:45 pm 375 Piscis 04:45 pm 962 Cáncer 07:45 pm 613 Tauro
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
979
173
09:00 pm
615
622
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
167
Sagitario
09:00 pm
458
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 974 134 04:30 pm 957 153 08:00 pm 381 173 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 594 Géminis 04:30 pm 827 Géminis 08:00 pm 448 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 854 602 04:30 pm 433 122 07:45 pm 939 080 TRIPLETÓN 12:30 pm 481 Leo 04:30 pm 074 Libra 07:45 pm 212 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 159 04:00 pm 930 07:00 pm 016 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 620 Piscis 04:00 pm 405 Virgo Leo 07:00 pm 423