Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de marzo de 2011 · Año III · Nº 885
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO El empresario William Palencia fue tiroteado por su propio vigilante
POLÍTICA CARACAS
Falleció Lina Ron ayer de un infarto La presidenta de la Unión Popular Venezolana, Lina Ron, falleció al amanecer de este sábado al sufrir un infarto al miocardio en su residencia capitalina. Anoche sus restos eran velados en la plaza “Andrés Eloy Blanco” de Caracas. El Presidente Hugo Chávez la calificó como una valiente luchadora y convocó a seguir su ejemplo. Anoche el mandatario contó ante una delegación china anécdotas sobre la camarada. Lina residió temporalmente en el Zulia algunos meses del 2007 cuando lideró junto con Arias Cárdenas un plan para reducir las divisiones de los revolucionarios regionales, pero tuvo tropiezos con Di Martino y fue reemplazada. -2-
Mataron en su oficina al dueño de Papeleras Falcón hXavier Villalobos, un centinela que tenía apenas tres días en la empresa, exigió un adelanto de sueldo, pero el empresario se opuso a ello. El trabajador tomó el arma del jefe y le disparó.
h La muerte fue instantánea dentro del local en el centro comercial Olímpico de 5 de Julio. El asesino huyó en la camioneta del empresario, pero la abandonó en Primero de Mayo.
- 23 SUCESOS AVENIDA SANTA RITA
MARACAIBO
Ultimado hampón en pleno atraco
La alegría del Carnaval nos anima
Un ciudadano desayunaba en el Palacio del Chicharrón, cuando un sujeto lo encañonó para despojarlo de su camioneta. Pero en un descuido la víctima lo abatió.
- 22 -
MARACAIBO
MIRAFLORES
Asesinaron a un ebanista en su casa
Chávez y Sean Penn harán películas
Heberto Bravo, de 39 años y nacionalidad colombiana, cayó muerto en su casa. Dos hombres de raza wayúu serían los tiradores. Familia pide investigación.
El Presidente recibió al actor de Hollywood para desarrollar una programación cinematográfica. Hablaron de la ayuda a Haití. -2-
- 22 -
ACCIDENTE
REPIQUETEO
Tres niños muertos y 16 heridos en Lara
VÍCTOR RUZ
“Referendo frenaría inseguridad en LUZ”
Un letal accidente en el kilómetro 17 vía a Quíbor dejó el fatídico saldo. Autoridades larenses detuvieron al conductor.
El presidente de la FCU dijo que adelantan la propuesta electoral para que la comunidad vote a favor de la entrada del Dibise al campus. -3-
- 22 -
INFORMACIÓN
DENUNCIAS Policía Regional 171 (0800) 732-837876 Polimaracaibo (0500) 765-42424 Polisur (0261) 731-4777
Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578 Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417 Disip (0261) 748-1271
SUR DEL LAGO
200 damnificados en J.M. Semprum JOSÉ ADAN
Stephani Torres adorna nuestra portada de hoy como una de las zulianas que disfrutaban a plenitud el Carnaval ayer en Aguamanía bajo el brillante sol maracaibero. Hoy seguiremos en busca de bañistas para nuestra edición de mañana.
-8y9-
La mayoría de los afectados son productores agrícolas. Van 4 días de intensa lluvia. 35 mil hectáreas de cultivos están bajo las aguas.
-6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
ACUERDOS
La presidenta de UPV sufrió un fulminante infarto
Venezuela y China crearán una empresa mixta de alimentos PRENSA PRESIDENCIAL
Falleció en Caracas Lina Ron ARCHIVO
Las honras fúnebres se efectúan en la plaza “Andrés Eloy Blanco”. Revolucionaria firme. Chavista radical. Trabajó en el Zulia, pero chocó con Di Martino y fue a parar al Amazonas. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Venezuela exportará productos alimenticios al gigante asiático.
Redacción/RNV En horas de la noche el presidente Hugo Chávez, firmó con la Delegación de la República Popular de China, un acta compromiso para la creación de una empresa mixta de alimentos entre ambos países y que comenzará a desarrollarse para el próximo mes de mayo. Asimismo, informó sobre los 13 acuerdos recientemente establecidos entre Colombia y Venezuela. Por su parte, resaltó que su intención es mantener las “buenas relaciones con los países del mundo” y aseguró que gracias a las políticas económicas de Venezuela “nuestro país ha salido de la recesión y va en crecimiento”. Visita de Sean Penn Más temprano desde el palacio de Miraflores, el presidente Hugo Chávez, se reunió con el actor estadounidense Sean Penn, con motivo para abordar el conflicto que atraviesa la República de Libia e incentivar la paz mundial. Durante la breve transmisión en vivo que hiciera Chávez, aprovechó la oportunidad para rendir tributo a la memoria de Lina Ron. Asimismo, le dio la bienvenida al actor de Hollywood y expresó que “hemos estado conversando el tema que promueve el activista Penn, quien lucha por los pueblos oprimidos del mundo, estamos trabajando con su organización no gubernamental”, dijo.
E
l puente carnestolendo venezolano fue sacudido ayer con la fulminante noticia de la muerte de Lina Ron, la chavista más polémica del actual proceso político. Un infarto al miocardio provocó su fallecimiento al despuntar el alba en Caracas. Tenía 52 años y dirigía a la Unión Popular Venezolana. La noticia repercutió en las redes sociales con mensajes contradictorios y hasta choques de criterios, mientras el Presidente Chávez dejaba saber que “ha muerto la Camarada Lina Ron. Fue una verdadera soldada del pueblo! Una Revolucionaria Integral. Sigamos su ejemplo!!”. Lina Ninette Ron Pereira nació en Anaco, Anzoátegui, el 23 de septiembre de 1959. Hasta la llegada de Chávez al poder en 1999 fue una mujer de bajo perfil mediático, pero al nacer los Círculos Bolivarianos y demás organizaciones paralelas al entonces MVR organizó sus grupos radicales de defensa de la revolución. En los principales mitines caraqueños, el Presidente Chávez elogiaba la determinación y la lealtad de Lina a quien calificaba como “La Comandanta”. En los momentos estelares de Diosdado Cabello, la fallecida dirigente se alineó a sus esquemas de lucha. “Diosdado es mi amigo”, se le escuchó decir con frecuencia. De hecho agradeció su apoyo hace seis años cuando sufrió severos problemas respiratorios y terminó hospitalizada. En su controversial historia,
Lina Ron sumó el ataque a Globovisión al frente de motorizados armados con una salva de bombas lacrimógenas lanzadas al interior de la televisora, a la que declaró “objetivo político”. Encabezó la toma del Palacio Arzobispal de Caracas el mismo día de la liberación de un grupo de secuestrados colombianos con mediación venezolana. Lo propio hizo con el Ateneo de Caracas, señalando que esas instalaciones estaban en manos de la burguesía. Pero sus confrontaciones no solo apuntaron a la “contrarrevolución”, sino que solía señalar a altos jefes del chavismo a quienes consideraba “quintacolumnas”. Desde mediados del 2004 arreció sus denuncias señalando que había sujetos comprando bancos, aseguradoras, gandolas, centros comerciales, jugando al mercado negro del dólar y atesorando mayores riquezas que las vistas en la cuarta República. Exigía que esos falsos revolucionarios fueran puestos al desnudo porque estaban ocasionando daños al “proceso”. En mayo del 2007 Chávez la designó para liderar con Arias Cárdenas la organización del Psuv en el Zulia, algo que gustó en las bases fieles al Jefe de Estado. Entonces Lina advirtió que llamaría "al pan pan y al vino vino". Comenzó a darle protagonismo a los chavistas de las barriadas y eludió las encerronas con personajes de escasa resonancia en lo profundo del pueblo. Arias Cárdenas lucía como el brazo conciliador y Lina actuaba incontenible en favor de los sectores populares. Pero sus roces con Di Martino trascendieron a la opinión pública. Cuando se le preguntaba a
HOY Monseñor Edgar Peña, Arzobispo zuliano y Nuncio Apostólico en Pakistán Gonzalo Ferrer, Abogado / María Afanador, Ingeniero Electricista Johan Bermúdez, Ingeniero Electricista / Orlando Montero, Arquitecto Humberto López, Comerciante de Machiques / Paola Vergara,Psicopedagoga Pilar Bortolussi, Arquitecto / José Bolívar, Periodista / Ambar Castillo, Modelo Juan Alcántara, Diseñador Gráfico / Yuleida Chacín, Ingeniero en Computación Carola Ferrer, Médico / Maria Villalobos, Nutricionista / Raúl Espina, Veterinario Gilberto Colina, Abogado / Yuraima Quintero, Comerciante del mercado Periférico
Lina Ninette Ron Pereira sufrió un infarto al miocardio en su residencia y llegó sin vida a una clínica de Caracas.
Lina si Di Martino debería ser el candidato a la Gobernación en el 2008, respondía que eso sería como regalarle “a los escuálidos” el triunfo. Incluso, Lina no ocultó su admiración por el sacerdote José Palmar, a quien bautizó como “verdadero cura de pueblo”, algo que molestaba en las altas esferas rojas. Los tradicionales cuatro bandos de la izquierda zuliana aparentaban estar unidos, pero los informes se multiplicaron de Maracaibo para Caracas. Al final, sorprendentemente, Lina fue sacada del Zulia y enviada a otras tareas en Amazonas. Lo demás es historia reciente. En el último año escribió en su columna de El Nuevo País severos señalamientos a un moderador de VTV, a quien calificó como "quintacolumna". Ese enfrentamiento se mantuvo a través del Twitter y otros medios electrónicos. Anoche desde Miraflores, en reunión con una delegación de China, Chávez amplió sus referencias a la desaparecida mujer. “Fue pasión. A veces yo tenía
que frenarla. Ella era caballería, vanguardia, poniendo el pecho siempre. En el 2003 me fui de Caracas al interior y pesqué una gripe muy dura. Los médicos me pidieron que descansara. Guardé un medio reposo. Pasé tres días sin salir al aire. Alguien hizo correr el rumor de que yo estaba secuestrado en algún lugar. Obra de los terroristas mediáticos. El primer día no le hice caso. El segundo día el rumor lo regó CNN. Decían que el Presidente no aparece. Entonces, Lina se vino al Palacio y empezó a llamar gente. Exigía ver a Chávez y pasaron una noche en la calle. Le dije al Vicepresidente que le dijera a Lina que regresaran a casa, que yo estaba bien. Regresó el Vicepresidente y me dijo que Lina no se retiraría si yo no aparecía. Tomé un helicóptero y me vine a Miraflores en contra de la opinión de los médicos. Llegué y me le presenté a Lina. Le dije que regresaran a descansar”. La partida de Lina Ron se suma a las de Alberto Müller Rojas, William Lara y Luís Tascón como miembros de la vanguardia revolucionaria más cercana a Chávez.
MAÑANA Jenny Belisario, Directora de Servicio Social de la Alcaldía de Maracaibo Prebístero José Villalobos / Rosangel Peña, Médico Luisana Montilla, Educadora con años de servicio Jean Paul Rodríguez, Contador / Patricia Salas, Arquitecta Johana Bermúdez, Profesora de la UNERMB / Claritza Betancourt, Abogada Juan Maldonado, Ingeniero en Computación / Oswaldo Bonilla, Veterinario Andrés Urbina, Comerciante de Cabimas / Johana Núñez, Modelo Ingrid Paz, Fotógrafa Profesional / Glacia Boscán, Ingeniera Agrónoma
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 3
Víctor Ruz afirmó que la idea no viola la autonomía y los estudiantes podrán decidir con su voto
POSIBLE BOICOT
“Propongo un referéndum para que los cuerpos policiales puedan entrar a LUZ”
Ruz apoya la idea del patrullaje interno por parte de un organismo compuesto por la Guardia Nacional Bolivariana, el Cicpc, la Policía Regional (Cpez) y Polimaracaibo. Sin embargo, vaticina oposición en un sector estudiantil minoritario, que forma parte de “mafias” internas. Por eso, apela a la conciencia universitaria. Un escenario como el que Ruz pronostica se vive en la Universidad de Carabobo, donde el Consejo Universitario aprobó el pasado 28 de febrero la realización de un referéndum para permitir el acceso de cuerpo policiales. El docente y directivo del alma máter carabobeña, Pablo Aure, cuenta que la iniciativa “ha provocado la airada reacción de extraños grupos vandálicos causando daño al patrimonio universitario y haciendo pintas en las paredes, donde rechazan supuestamente la presencia de la fuerza pública dentro del recinto universitario. No me cabe la menor duda que el narcotráfico que ve en nuestra comunidad un mercado cautivo pudiera estar utilizando resortes internos para sus propósitos”, advierte el catedrático.
LUIS TORRES
Ruz afrontó El Repiqueteo recomendando que GNB, Cicpc, Cpez y Polimaracaibo actúen en áreas internas. “También hay que invertir en mecanismos de control de acceso”, agregó. C. Moreno / H. Aguilar redaccion@versionfinal.com.ve
“L
as acciones son para ya. No hay que declarar a la Universidad en estado de emergencia; la Universidad ya está en emergencia”, asegura el presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, Víctor Ruz. Ahora, en su faceta como diputado a la Asamblea Nacional, el líder estudiantil trae una serie de propuestas y observaciones para acabar con un problema que –a su juicio– tiene que ver, incluso, con la acción de mafias en el campus universitario. Atracos en aulas o pasillos a plena luz del día, casos de abuso sexual en parajes solitarios, porte ilícito de armas de fuego, son algunos de los delitos que Ruz busca erradicar con la colaboración de todos los entes responsables. —¿Cuáles son sus propuestas para atacar la inseguridad en LUZ? —Al igual que viene sucediendo en todo el país, en la Universidad se ha levantado una ola de criminalidad que ha sido incontrolable para la Dirección de Seguridad Integral (DSI). Ya le he enviado una carta al ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, para que nos reunamos y podamos diseñar políticas internas de seguridad, respetando la autonomía universitaria. Es importante impulsar el refuerzo de los cuerpos de seguridad alrededor del anillo universitario, impul-
sar los controles de acceso, y para ello se necesitan recursos. —Si el presupuesto universitario ha sido reducido en su máxima expresión ¿de dónde vendrían los fondos para eso? —He pensado, dentro de las propuestas que tiene el movimiento estudiantil para constituir la Ley de Universidades, impulsar la creación de un fondo para tecnología, infraestructura y seguridad. Este dinero puede venir del Fonden (Fondo de Desarrollo Nacional), recursos que corresponden al excedente que queda de la renta petrolera, con un barril calculado a cuarenta dólares, cuando los precios han llegado hasta los cien dólares. La ley del Fonden contempla destinar fondos para la educación, entonces, por allí se puede buscar una solución a la crisis universitaria. —¿Cómo podrían distribuirse los recursos? —En cuanto al tema de la inseguridad, creo que hay que hacer una gran inversión en los controles de acceso, carnetizar y colocar a lo externo de la Universidad una mayor cantidad de anillos de seguridad de cuerpos del Estado, y comenzar a aplicar el reglamento de permanencia dentro de la Universidad. —¿Cree que el Gobierno asignará nuevos recursos cuando se ha negado a reajustar el deficitario presupuesto de los últimos años? —Por eso hablo de un fondo especial, porque ni siquiera sería manejado directamente por las autoridades, es para proyectos deter-
Ruz se espera que haya resistencia a la propuesta por un sector estudiantil corrompido, pero asegura que este grupo es minoría
minados. Es decir; la Federación de Centros Universitarios tiene un proyecto de control de varias áreas: hacia pasillos de algunas Facultades, por medio del uso de carnet, aunque yo preferiría la utilización de la huella dactilar. ¿Por qué? Porque ya se está viendo el robo en los salones, han llegado al descaro de introducirse en las aulas con armas de fuego. Así como han habilitado al Presidente para decidir en casos de emergencia, ahorita hay una emergencia en la Universidad. —¿Cuál sería el procedimiento para “habilitar” a la FCU? —Yo quiero solicitar un referéndum para consultarle a los estu-
diantes si ellos creen que es oportuno permitir el acceso de rondas de los cuerpos de seguridad del Estado. —¿Es una propuesta suya? —Es una propuesta del movimiento estudiantil, al igual que la del Fonden. Hemos planteado en varias reuniones con las autoridades la posibilidad de realizar este referéndum para conocer si el estudiante está de acuerdo con la entrada de los cuerpos de seguridad. —¿Qué pasaría entonces con la autonomía? —Hay que entender bien el concepto; el artículo 7 de la Ley de Universidades establece que el
“Es posible que existan irregularidades en la Dirección de Seguridad Integral” —Carlos González, uno de los coordinadores del Centro de Estudiantes de Humanidades, nos comentó que el presupuesto del DSI había sido de mil millones de bolívares fuertes, ¿es cierto? —Sí, es cierto. —¿No es una cantidad excesiva?, puesto que son diez funcionarios los que vigilan la Facultad de Humanidades... —Nosotros hemos hecho un llamado al rector para que se redistribuya el gasto, porque se ha invertido mucho dinero en la cancelación de una compañía de vigilancia privada. —¿Hay irregularidades en el DSI? —Creo que hay que hacer una revisión en la DSI, una depuración, donde a todos los agentes se les comprueben sus valores, su
compromiso y su ética. —¿Pero, podría haber corrupción en el DSI? —Claro que puede haber corrupción en la DSI. No podría asegurarlo, porque no tengo las pruebas en la mano. Pero sí creo que hay complicidad, porque no puede ser que en horas de la tarde se vean sujetos cometiendo un robo y no exista una denuncia por parte de la DSI. También quiero excusar a muchos de estos funcionarios porque, lamentablemente, sin un arma no puede hacer mucho frente a sujetos que entran con armas automáticas, nueve milímetros y hasta armas largas. También habría que habilitar un fiscal especial para la Universidad, porque no se hace seguimiento a los casos de delincuentes detenidos. Estos son liberados y al poco tiempo ya están rondando los pasillos de LUZ otra vez.
rector o las autoridades son los únicos que pueden permitir el acceso de cuerpos de seguridad a las áreas universitarias, pero eso es distinto a la periferia, es decir las vías de acceso. Allí los estudiantes pueden decidir. —¿Para cuándo podrían estar convocando este referéndum? —Depende de lo que se decide entre las autoridades y los gremios. Se están llevando a cabo reuniones donde habrá la posibilidad de preguntarle a la colectividad qué es más importante: si mantener los cuerpos de seguridad a lo externo de la Universidad o permitir una ronda a lo interno. —¿Qué sería lo más urgente? —Creo que es el control de acceso, como lo utiliza la Urbe y la URU, donde no permiten la entrada de cualquier persona ajena a la universidad. Solamente pueden entrar profesores, empleados, obreros o estudiantes. Ahora, esto es hablando del acceso a los bloques, porque controlar los pasillos es más difícil. Sugiero emplear el control de entrada y la revisión de vehículos a la salida. Luego, propondría crear un cuerpo de patrullaje interno unificado, como el Dibise, compuesto por los cuatro elementos, donde participen la Guardia Nacional Bolivariana, el Cicpc, la Policía Regional (Cpez) y Polimaracaibo.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
No es nada loco
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
FAUSTO MASÓ
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
A
los contados miembros del chavismo duro les molestaron las declaraciones del vicepresidente Jaua aceptando la colaboración de los gobernadores de oposición para combatir la inseguridad: la reunión del Consejo Federal con alcaldes y gobernadores les cayó como una patada en el estómago. Por el canal 8 y por emisoras de radio se criticó indirectamente al propio Chávez, quien elogió al gobernador del Zulia; se le recordó al Presidente que, según la doctrina oficial, capitalismo y socialismo se excluyen. No hay verdadera unidad en el chavismo, sino divergencias ideológicas entre unos pocos marxistas de verdad y una gran mayoría de repetidores de frases. Unos y otros se desconciertan con los virajes en el discurso oficial, temen que la popularidad de Miraflores haya disminuido. ¿Y si Chávez redescubre el capitalismo?, con tan-
tas empresas estatizadas ya debe saber que sin utilidad, sin capital, van a la quiebra. Al día siguiente de que Fidel Castro publicó un artículo apoyando a Gadafi, Nicolás Maduro rompió un largo silencio y repitió al pie de la letra los mismos argumentos, no les alteró una letra, no tomó ninguna postura mientras no recibió una señal clara desde La Habana. En los días siguientes, molesto, Estados Unidos amenazó a Chávez con tomar represalias por haberle vendido gasolina a Irán; descubrieron súbitamente lo que ha sido un secreto a voces. Chávez perdió entonces una gran oportunidad de mandar al infierno a Hillary y a Obama, por lo menos hasta el momento de escribir este artículo. No aplicó su amenaza de no venderle una gota de petróleo a Washington si el imperialismo lo amenazaba. En las chiquitas Chávez no es tan loco. Gracias a Dios.
Por su parte, la oposición venezolana condena la masacre en Libia, pero no se atreve a salir en la defensa de los promotores de viviendas, como si ser un constructor de vivienda fuera pecado, como si buena parte de Caracas no existiera gracias a la propiedad horizontal. Nadie señala tampoco que los bancos creados gracias a la protección oficial abierta, surgidos de la noche a la mañana, financiados con dinero público, son siempre los que quiebran. En cambio, el Banco del Caribe, el Mercantil, Banesco, Hipotecario Unido y otros iguales, verdaderas empresas, nunca han estafado a nadie. No hay cabilla, no hay cemento; los voceros oficiales atacan ahora a los supuestos especuladores que están escondiendo la cabilla y el cemento, inventan la coartada al fracaso anunciado, se apresuran a explicar por qué los damnificados
dentro de un año seguirán en los refugios o habrán vuelto a sus precarias viviendas: ellos mejor que nadie saben que no se construirán ni 1 millón, ni 100.000 viviendas. A Chávez le convendría examinar la economía de Egipto o de la propia Libia, ver cómo la abundancia de recursos, haber ahogado la iniciativa privada, generó un sistema ineficiente y corrupto que sólo sobrevivía gracias a abundancia de recursos petroleros en Libia y al poder del ejército en Egipto. En el Mediano Oriente la actividad privada la regula implacablemente el Estado; al final, los jóvenes se sublevan hartos de la miseria y la falta de libertad. Sólo le falta aprobar la ley de arrendamientos para desatar la guerra en los barrios de Caracas, arrasar con las pensiones y hacer feliz a un inquilino que viva en un apartamento de lujo de Altamira. Dios ciega al que quiera perder. Periodista
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
¿Autonomía versus inseguridad?
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
PABLO AURE
L
a iniciativa refrendaria sobre la posibilidad de ingreso de cuerpos policiales dentro del recinto universitario que aprobó el CU el lunes 28 de febrero, ha provocado la airada reacción de extraños grupos vandálicos causando daño al patrimonio universitario y haciendo pintas en las paredes donde rechazan supuestamente la presencia de la fuerza pública dentro del recinto universitario. No me cabe la menor duda que el narcotráfico que ve en nuestra comunidad un mercado cautivo pudiera estar utilizando resortes internos para sus propósitos. Por otro lado, algunos inescrupulosos aprovechadores demagógicamente, sin llegar a destruir las instalaciones físicas, han desatado una campaña en contra de la referida consulta, pre-
tendiendo, desde luego, ganar indulgencia echando mano de la arcaica bandera de la inmunidad territorial de las universidades, hoy día cuando los incontestables cambios en el campo de la inseguridad personal en nuestro país aconseja emprender nuevas políticas. La Universidad no puede vivir inmune a los cambios que la sociedad demanda. Es verdad que en el pasado -cuando De Venanci, Giuggni y Bianco fueron rectores- los índices de criminalidad en Venezuela eran otros y el acecho de las drogas sobre la juventud no era como hoy. Es demagógico decir que se debe actuar y responder de la misma manera a la época de antes, frente a la situación grave de inseguridad que actualmente nos aqueja. Frente a esta situación, es necesario que sea la propia comunidad la que opine sobre cómo
enfrentar la crisis. En la UC somos demócratas y queremos la paz. Pedir colaboración a organismos policiales, no significa de ninguna manera renunciar a la autonomía. Tengamos en cuenta que las áreas universitarias tienen una extensión de trescientas hectáreas, con barrios hospitales, vías públicas, rutas de autobuses, campos deportivos, etc. Nuestra comunidad vive a diario el agobio de la delincuencia común. Y más grave aún, es que sobre nuestros estudiantes acecha el mercado de la droga. Mal puede pensarse que Pablo Aure, que en lo personal ha enfrentado a los gobiernos tanto regionales como nacionales y ha sido víctima de privaciones de libertad por enfrentar a militares, hoy día quiera permitir el allanamiento de la inmunidad. De paso, no creo que con policías dentro
del campus sea como se va a llegar al allanamiento de la autonomía. Por otra parte, sostenemos que la Universidad debe celebrar un convenio con el Gobierno de Carabobo para crear destacamentos de policía especialmente preparados y dotados para actuar con exclusividad dentro del campus: una policía especial, dirigida por gente formada académicamente y donde participen como funcionarios egresados y estudiantes de manera que guarde una relación de identidad y armonía con nuestro ambiente. Muchas ideas pueden surgir en cuanto a la conformación y disciplina de estos destacamentos policiales universitarios. Pero lo que es verdaderamente irresponsable y atenta contra la inteligencia universitaria es cerrar los ojos y decir que nada nuevo hay que hacer. Profesor y Secretario de la UC
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
ANTONIO LEDEZMA
Otto Gebauer agradeció al pueblo y los estudiantes por el apoyo a los presos políticos
“Son los jóvenes los que están marcando el camino a seguir” CASO GEBAUER
Redacción/Política
“M
AGENCIAS
AGENCIAS
El próximo miércoles conocerá las condiciones específicas de su liberación. Por medida cautelar no podrá acercarse a los estudiantes en la OEA.
uchas gracias al pueblo venezolano por todo el apoyo, por toda la solidaridad, por estar pendiente de estos casos de los presos políticos. Son nuestros jóvenes venezolanos los que están marcando la pauta y el camino que tenemos que seguir”, aseguró el capitán retirado Otto Gebauer al volver a su casa antenoche. Informó que el próximo miércoles debe presentarse ante la justicia para determinar las condiciones específicas del régimen de libertad abierta.
“Lucharemos por los derechos políticos de los inhabilitados”
Otto Gebauer se reunió con su familia la noche del viernes pero no puedo encontrarse con los universitarios
Según el reporte de Globovisión, Gebauer explicó que está sometido “a una cantidad de restricciones y seguiré cumpliendo con las disposiciones a pesar de sentirme un hombre inocente”. Por su parte, el abogado Alfredo Romero informó en su cuenta Twitter que el capitán retirado Otto Gebauer salió de Ramo Verde, pero no tiene permitido ir hasta la sede de la Organización de Estados Americanos
(OEA) para encontrarse con los estudiantes que se mantiene en vigilia. Momentos antes el coordinador de Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU), Lorent Saleh confirmó a través de su cuenta en Twitter, que le fue otorgada la boleta de excarcelación al capitán retirado Otto Gebauer. Textualmente escribió: “Otto Guebauer está en LIBERTAD...! Camino a la OEA..!”. Gebauer
hAl Capitán Otto Gebauer lo condenaron el 26 de Abril de 2006, a cumplir una pena de 12 años y 6 meses por los delitos de insubordinación y privación ilegítima de la libertad del presidente Hugo Chávez los días 11,12 y 13 de abril de 2002 en calidad de cómplice. En el año 2009, Gebauer recibió una medida de libertad condicional con régimen abierto, sin embargo le fue revocada tres meses después por supuestamente incumplirla. Gebauer cumplía su pena en el Centro Nacional de Procesados Militares de Ramo Verde. también forma parte del acuerdo alcanzado por los estudiantes con el Gobierno. A tiempo que el estudiante Julio César Rivas aclaró en su cuenta: “El Capitán Otto Gebauer va en compañía de @HimiobSantome a su casa! Hoy no podrá estar con nosotros en la OEA por medida condicional”.
Desde Ciudad Guayana desplegaron un operativo de vigilancia
OEA
Avalado nuevo mediador sobre disputa del Esequibo
Defensoría garantizará prohibición del “rustiqueo” en parque nacionales
Redacción/Política
AVN
Los líderes del Caribe avalaron la designación de un profesor de economía de la Universidad de las Indias Occidentales como mediador de la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela sobre una región rica en recursos. El Gobierno jamaiquino emitió una declaración el pasado viernes en la que dice que el profesor Norman Girvan ha sido designado representante personal del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Los dos países mantienen relaciones cordiales y accedieron el año pasado a reanudar conversaciones sobre la disputa de larga data sobre la región del Esequibo en Guyana, rica en minerales, gas natural y petróleo. Venezuela dice que le asisten derechos sobre dos tercios de Guyana debido a engaños de las autoridades cuando trazaron la frontera en 1899.
La Defensoría del Pueblo pondrá todos sus recursos en marcha para hacer cumplir la medida cautelar aprobada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que prohíbe la práctica de “rustiqueo” o competencias de vehículos todoterreno en los parques nacionales del país. Así lo afirmó ayer la defensora nacional del Pueblo, Gabriela Ramírez, en una rueda de prensa ofrecida en el Parque Urbano La Llovizna, en Ciudad Guayana, estado Bolívar. Ramírez informó que su visita tuvo por finalidad activar un conjunto de operativos que realizará este despacho para proteger los derechos de todos los venezolanos y las venezolanas a contar con un medio ambiente sano. La medida aprobada por el máximo tribunal de la República prohíbe todas las competencias de este tipo de actividad recrea-
AGENCIAS
La defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, realizó una rueda de prensa en el Parque La Llovizna de Ciudad Guayana para activar el nuevo operativo de protección.
tiva-deportiva, pautadas para los meses de abril, junio y noviembre en distintos puntos del territorio nacional, comenzando por los parques nacionales y otras zonas vírgenes que han sido tomadas para este tipo de jornada. “En nuestras manos reposa un informe elaborado por Inparques en enero de 2011, donde se demuestra el profundo socavamien-
to de áreas boscosas, la apertura de trochas y la destrucción ambiental dejada por estos vehículos en zonas como la Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima”, agregó. “La actuación humana y la irresponsabilidad socava en pocos momentos lo que la naturaleza tarda milenios en crear”, precisó.
El alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma visitó el estado Mérida.
Redacción/Política El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, expresó satisfacción por los logros alcanzados por los jóvenes venezolanos que adelantaron una huelga de hambre en varias partes del país para exigir la libertad de los presos políticos y que comienzan a ver el fruto de su esfuerzo en la excarcelación de varios de ellos. “Esta lucha de los muchachos es muy noble y quiero respaldar desde Mérida el esfuerzo que están haciendo con la Operación Libertad, el esfuerzo que están haciendo los estudiantes de la Universidad de Los Andes, que están luchando por el presupuesto de miles de estudiantes”, dijo Ledezma. Por los derechos políticos De visita en Mérida, Ledezma manifestó su compromiso de seguir trabajando por la unidad y por aquellas personas afectadas por las inhabilitaciones políticas. “Nosotros aspiramos que se le restablezcan los derechos políticos, no sólo a Leopoldo (López) sino a todos los que están inhabilitados y que tengan el legítimo derecho de participar en todas las consultas que se van a realizar para el candidato presidencial, para gobernadores y alcaldes. Así que vamos a luchar también por eso. Públicamente he manifestado mi solidaridad. Yo mismo estoy haciendo diligencias en la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, aseguró. Vía nota de prensa, aclaró que ya ha formalizado su aspiración a la candidatura ante los venezolanos, pero que esperará la decisión soberana del pueblo.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
La mayoría de los afectados son productores agrícolas. Las autoridades permanecen alerta ante los pronósticos de lluvias dispersas.
Unas 35 mil hectáreas permanecen inundadas por la crecida del río Catatumbo
Reportan más de 200 personas damnificadas en el Sur del Lago
AVN
M
iembros de Protección Civil (PC) del estado Zulia, específicamente del municipio Jesús María Semprum, se mantienen en alerta ante los cuatro días de fuertes precipitaciones que se han registrado en el Sur del Lago, y que hasta ayer dejaron más de 200 personas damnificadas, en su mayoría productores agrícolas. El director de Protección Civil y Administración de Desastres (PCAD) del municipio, Eudo Finol, resaltó que aún se mantienen en alerta desde el comienzo de las lluvias, pero que afortunadamente no se han reportado desaparecidos y fallecidos en el ayuntamiento que coordina. Precisó que las zonas más perjudicadas por las lluvias en el municipio Jesús María Semprum son Caño Tibi, la Finca las Victorias y Aguas Negras, sectores en los que se han registrado inundaciones de 35 mil
ARCHIVO
hectáreas de diversos cultivos por la crecida del río Catatumbo, el cual mantiene altos niveles. En cuanto al río Tarra señaló que hasta el mediodía de este sábado el nivel del agua había disminuido 4 metros, lo que había aumentado al regreso de la temporada de lluvias y que mantenía en vigilia a los cuerpos de rescate por un posible desbordamiento. Derrumbes y fallas de bordes en la vialidad ya se habían reportado en Jesús María Semprum, según había reportado Finol.
Cuerpos de protección se mantienen alerta ante las lluvias atípicas que azotan esta región durante esta época del año para evitar desastres como los vividos a finales del 2010.
Asistidos Ayer también se informó que el grupo de 13 familias afectadas por el desbordamiento del río Chama, fueron atendidas por organismos del Gobierno nacional. El jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO), Henry Rangel Silva, evaluó los daños causados por las lluvias y aseguró que ante esa
emergencia apresurarán la construcción del muro de contención. Las familias fueron trasladadas a albergues hasta tanto se realicen los trabajos necesarios para solventar el problema, explicó Rangel Silva, como encargado de la Comisión Presidencial para la Emergencia que evalúa los daños causados por las lluvias atemporales. Se conoció que la inundación ocu-
PRONÓSTICO El viceministro de agua, Cristóbal Francisco, señaló que las lluvias continuarán en el Zulia y que serán de mediana a moderada intensidad, lo que es atípico en esta temporada del año. En el municipio Colón las lluvias aun no reportan daños.
rrió luego de la ruptura de un muro de contención en el sector Caño Muerto, del municipio Colon, el cual está en proceso de construcción para separar al río Chama de las comunidades aledañas. Rangel Silva explicó que luego de las fuertes lluvias de los meses de noviembre y diciembre del año pasado, sobre esta zona, se agilizaron los trabajos, sin embargo las preci-
pitaciones atemporales han impedido que se continúen con las labores de construcción. Agregó que ante la nueva emergencia se apresurará la construcción del muro de contención. En esta zona los sectores afectados hasta los momentos han sido La Fortuna, El Paraíso, La Curva, La Gallera y El Corrientudo, donde las familias tuvieron de abandonar sus viviendas para evitar ser arrastrados por la corriente que ya tiene bajo el agua unas dos mil hectáreas de producción de plátanos.
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Los representantes chavistas de la masa obrera coinciden en que hay sectores del Gobierno que están en contra de los trabajadores. Condenaron la penalización de la protesta pacifica. Aseguraron que la lucha continúa.
Dirigentes nacionales y regionales piden la libertad plena para el líder sindical Rubén González
Los obreros revolucionarios se vuelven oposición
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester @versionfinal.com.ve
S
in distinción de colores políticos, la masa obrera se unió para exigir al Gobierno la liberación del líder sindical Rubén González, a quien se le otorgó libertad condicional el día jueves, luego de ser condenado a siete años de prisión por exigir respeto a los derechos de los trabajadores. El mencionado hecho generó que la masa obrera que apoya al Gobierno se volteara, rechazando la acción y denunciando las arremetidas de altos dirigentes del Ejecutivo contra los trabajadores Los dirigentes coinciden en que la masa obrera del país está siendo sometida por un sector al que sólo le importan intereses personales.
La dirigencia de la Unión Nacional de Trabajadores aseguró que combatirán la tecnoburocracia que existe en las empresas del Estado. Piden que las compañías que han pasado a manos del Gobierno estén bajo el control de los trabajadores.
“Lucharemos contra la tecnoburocracia del Gobierno”
Marcela Máspero, coordinadora nacional de la Unión Nacional de Trabajadores, expresó que la decisión de otorgarle la libertad a Rubén González es positiva. Sin embargo, destacó que el objetivo no se había logrado porque el dirigente tenía una apelación interpuesta a la pena que le fue dictada, por lo que anunció que lucharán por la libertad plena de González. “Seguimos cuestionando el sistema de justicia venezolano, por el doble rasero que tiene, ya que no hay justicia para todos los trabajadores a los que se le siguen procesos judiciales. Hoy vemos que muchos obreros son perseguidos, lo que refleja la impunidad que se vive en la masa laboral”.
Afirmó que siguen creyendo en el proceso revolucionario, pero siempre que haya violación de los derechos de los trabajadores, sea de cualquier sector, la combatirán. Dijo que la consolidación del protagonismo de los trabajadores que promueve el actual régimen se dará si el presidente Chávez es electo en 2012. En otro contexto, denunció que hay sectores del Gobierno en contra de la masa obrera. “Hay una confrontación con la tecnoburocracia que está en las empresas del Estado como Pdvsa, Pequiven, Aeropuertos, Corpozulia y las cementeras, que conspiran contra los derechos de los trabajadores y la soberanía del país al intentar fraguar un golpe económico sólo para mantener sus privilegios y lanzar a la clase obrera al esquema reivindicativo”.
“Unidad de los trabajadores liberó a Rubén González”
“Es necesario que el presidente reflexione”
“Las empresas deben ser controladas por los trabajadores”
Lily Rincón, coordinadora de la Unión Nacional de Trabajadores en el Zulia, manifestó su satisfacción por la liberación del sindicalista Rubén González, pues, a su juicio, la unidad de los trabajadores a nivel nacional sirvió para que lo liberaran. “Si no liberaban a Rubén se convertiría en un preso político más, ya que la detención de un trabajador por defender los derechos de sus compañeros es inconstitucional”. Aseguró que las relaciones del Gobierno continúan, pero destacó que las decisiones que sean “antiobreras” y que violen los derechos de los trabajadores serán rechazadas por el movimiento. “Somos una organización autónoma que lucha por los derechos de los trabajadores”, enfatizó.
Sergio Castellanos, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores en el Zulia, exhortó al presidente Chávez a reflexionar, debido a que la penalización de la protesta va en contra de los convenios internacionales, “porque el derecho de manifestar es un derecho constitucional, y más cuando los trabajadores lo hacen de manera pacifica”. Destacó que la condena a Rubén González fue un hecho injusto que reflejó intereses particulares de algunos miembros del sector oficial que tienen altos cargos. Fustigó que directrices de algunos particulares “interfieran con el proceso revolucionario” y que generen enfrentamientos. Aseguró que lucharán contra todos aquellos que no respeten los derechos de la masa obrera y que atenten contra los principios del socialismo que promueve
Alberto Salcedo, representante de los comerciantes ante la Unión Nacional de Trabajadores, saludó que el Estado venezolano haya rectificado “ese absurdo jurídico”, pero aseveró que hay intereses de algunos sectores del Gobierno por condenar la posición de González, “que siempre ha mantenido una lucha en pro del bienestar de la masa laboral”. Salcedo señaló que es necesario erradicar la tercerización en el país. De igual modo, rechazó que aún existan trabajadores con procesos judiciales por manifestar. Aseguró que pedirán que la Asamblea Nacional apruebe la nueva Ley Orgánica del Trabajo, que se discutan contratos colectivos, se aumenten sueldos y que el gran número de empresas que han pasado a manos del Estado estén bajo control de los trabajadores.
8 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
El asueto en Aguamanía reúne a la familia durante todo el día
Bajo el brillante sol de Maracaibo En las atracciones del popular centro de recreación acuática, las maracaiberas hacen gala de sus dones. Bajo el firmamento citadino disfrutan del asueto y llenan de color las fiestas con sus agraciadas estampas.
Las bellas Leslie Lares, Andreína Luces, Danetsy Medina, Stephany Torres, Neiliby Leal, Liz Sarcos, Elianne Urdaneta y Kelly Semprún se zambulleron en la diversión que Aguamanía ofrece en los espacios de la Vereda del Lago. Su esbeltas figuras son un buen motivo para recorrer las atracciones del parque acuático en estos días.
Maracaibo,, domingo, g , 6 de marzo de 2011 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9
La simpatía y hermosura de las mujeres zulianas llena cada espacio de las festividades carnestolendas. En medio de la urbe, los marabinos pueden encontrar un remanso de descanso lejos del estrés de la rutina, a pocos minutos de sus hogares. Bajo el cálido cielo que arropa a la tierra del Sol amada, los cuerpos se refrescan para dejar atrás las preocupaciones de las actividades escolares, la oficina y los quehaceres del hogar. Es la oportunidad perfecta para compartir entre amigos y familiares.
Diseño: José Urbina
10 VERSIÓN FINAL CLERO Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
Monseñor Edgar Peña Parra pide sabiduría a la Virgen de La Chiquinquirá
Primer venezolano en ser nombrado Nuncio Apostólico ico celebra ce sus 51 años El obispo zuliano desea servir con amor al pueblo de Pakistán. “Sigo siendo un diplomático de la iglesia”, expresó el prelado, quien llena de orgullo a Maracaibo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
U
n día como hoy la barriada de El Saladillo vio nacer al primer venezolano que sería nombrado Nuncio Apostólico de Pakistán, Edgar Peña Parra. El zuliano que fue nombrado obispo por el papa Benedicto XVI, cuyo acto de consagración se realizó en el Vaticano, celebra sus 51 años de vida con orgullo y admiración de todos los venezolanos. Su nombramiento se produjo un mes después de que el Papa, en su discurso al cuerpo diplomático, pidiera al gobierno de Karachi “abrogar” la ley contra la blasfemia, ya que según él “es evidente que sirve de pretexto para provocar injusticias y violencias contra las minorías religiosas”. Y en esta fecha especial para el Monseñor Peña Parra, el obispo zuliano pidió sabiduría como regalo del Señor y de la Virgen de La Chiquinquirá para llevar adelante la misión que se le ha encomendado. “En este momento histórico de mi vida, en Pakistán, pero en el futuro en cualquier lugar donde la voluntad de Dios o la Providencia Divina, tengan a bien llevarme”, dijo Edgar Peña Parra. “Quisiera recibir de regalo, le he pedido mucho al Señor y a la Virgen de Chiquinquirá en estos días, como Salomón lo hizo entonces, la sabiduría”, expresó Edgar Peña Parra. “A Salomón cuando fue nombrado rey, Dios le dio la oportunidad de que pidiera un deseo y dice la escritura que Salomón no pidió larga vida, ni pidió riqueza, ni pidió poder, sino que pidió sabiduría. Sabiduría para poder servir, y eso le pido hoy al Señor, eso le pido a la Virgen de Chiquinquirá al cumplir mis 51 años”. Vocación Desde que era un adolescente Edgar Peña Parra ha servido a Dios, logró obtener los más respetados conocimientos que lo llevaron a Embajada del Vaticano en la nación islámica de Pakistán, y aunque aún no ha llegado a ese continente, donde asegura amará
Edgar Peña Parra recibió de el doctorado Honoris Causa en manos del rector de LUZ, Jorge Palencia. Casa de estudio que le entregó el reconocimiento.
En en el pasado mes de enero, el obispo zuliano fue nombrado Nuncio por el Papa.
SU HISTORIA
a su pueblo, primero acudió hasta la iglesia Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá para agradecerle a La Chinita, para luego permanecer en el camino de los reconocimientos, tras el Honoris Causa que recibió de la Universidad del Zulia el pasado 3 de marzo. Si bien disfruta su éxito profesional, Edgar Peña Parra conside-
ra que aún es cuando tiene tareas por ejercer. “Ahora tengo pendiente todo mi episcopado ya que me acaba de ser conferido. Hasta hace unas semanas era un sacerdote al servicio de la Iglesia y como me decía Monseñor Lückert; ahora soy Obispo de la Iglesia, ahora soy un sucesor de los apóstoles y por lo tanto allí tengo todo un programa de vida que tengo que hacer reali-
dad. Además de eso, sigo siendo un diplomático de la Iglesia, un embajador del Papa, un embajador de Cristo. Eso es algo que también tengo que realizar, porque hasta ahora he colaborado en la misión de mis superiores, de mis nuncios con quienes he trabajado; ahora seré yo el responsable y todo eso es una tarea por realizar”, explicó el religioso.
A los 16 años, Edgar Robinson Peña Parra ingresó al Instituto Universitario Seminario Santo Tomás de Aquino en San Cristóbal, donde se graduó de Licenciado en Filosofía en el año de 1981. En 1985 recibió el título de Licenciado en Teología en el Instituto Universitario Santa Rosa de Lima en Caracas, y es ordenado sacerdote por Monseñor Domingo Roa Pérez en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá. Inició estudios en la Pontificia Academia Eclesiástica (Vaticano) y obtuvo el título de Doctor en Derecho Canónico. Seguidamente realizó la Especialización en Derecho Internacional, en la Pontificia Universidad Gregoriana, estudio simultáneo con la Academia Diplomática del Vaticano. Desde 1993 hasta 1997 prestó sus servicios en la Nunciatura Apostólica en Nairobi - Kenia, en la cual también representó la Santa Sede ante las Agencias de las Naciones Unidas para el Ambiente (con las siglas UNEP) y para la vivienda conocida como HABITAT. De Kenia en África pasa en 1997 y hasta 1999 a la Nunciatura Apostólica Yugoslavia en Belgrado. De donde es enviado a la capital de Suiza, Ginebra, y luego a Sur África. De 2002 y hasta el 2005 pasa a ser el Consejero en la Nunciatura Apostólica en Tegucigalpa-Honduras.
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1 sus consumidores en cada uno de sus países, ofrece la gastronomía de Venezuela en interesantes recetas que pueden ser elaboradas con los hornos microondas de LG con tan sólo apretar un click en los botones predeterminados como menú venezolano. Estos poseen la programación del tiempo exacto de cocción que necesita un alimento.
BIG COLA EN DOSIS MÁS PEQUE PEQUEÑA Y MEJOR PRECIO “Mucho sabor en menor tamaño y a menos precio que la competencia”. Así es la nueva presentación de Big Cola, que ahora puede encontrarse en el mercado en 1.25Lt. Luego de nueve años compitiendo en el sector de bebidas carbonatadas con su versión familiar de 3Lt, AJE Venezuela, quien comercializa la marca en el país, ofrece una nueva presentación que viene a atender las necesidades de un grupo de consumidores que demandan una presentación de menor tamaño para disfrutarla entre panas y amigos. La empresa apuesta a esta referencia con una botella práctica, moderna y muy atractiva por su diseño y personalidad. Ahora con este lanzamiento, el Grupo AJE Venezuela completa en los anaqueles de los supermercados del país todas las referencias de esta bebida integrada por 400ml, 1.25 litros y la familiar de tres litros.
COCINA VENEZOLANA AL ESTILO DE LG ELECTRONICS “LG Electronics, líder en innovación en tecnología para el hogar, trae al mercado venezolano la línea de microondas “Cooking and Cleaning”, la cual ofrece velocidad y calidad a la hora de cocinar y calentar los alimentos”. Su tecnología está adaptada para que el consumidor pueda preparar ricos platos del menú venezolano tales como arepas, pan de jamón, caraotas negras, pasticho, plátanos, bollos pelones, etc. de forma fácil, rápida y segura sin perder la sazón de la comida tradicional. Cocinar en los microondas LG evita además los peligros de la cocina habitual, la cual ha sido reemplazada por las ondas electromagnéticas de microondas. La marca pensando en los paladares de
NEVEX ROPA COLOR EXTIENDE SU PLAN 360 “Con el objetivo de demostrarle al consumidor que en el mercado venezolano existe un quitamanchas efectivo capaz de cuidar la ropa y dejarla libre de suciedad”. Nevex Ropa Color extenderá su Plan 360 durante los meses de marzo y mayo. La iniciativa plantea la realización de volanteo, demostraciones en los puntos de venta sobre cómo se usa y actúa el producto y entrega de sampling en Caracas, Maracay y Valencia. La promoción además llevará a cabo pequeñas presentaciones que buscarán reflejar el comercial de televisión, donde se evidencia que gracias a Nevex Ropa Color quitar las manchas es tan fácil como cambiarse la ropa. Las demostraciones recorrerán las principales calles y avenidas de Barquisimeto, Margarita, Caracas, Maracay y Valencia. La gerente de marca de Nevex, Claudia Paludi, explicó que si bien el Plan 360 busca enseñar al consumidor a utilizar el producto de la forma correcta, también es importante destacar durante la campaña los excelentes resultados que ofrece este aditivo de lavado gracias a su fórmula Oxy Color, que remueve las manchas sin afectar los tonos de la ropa.
CLUB SOCIAL VA CON TODO Y CON TODOS “Kraft Foods Venezuela a través de su galleta Club Social trae a los venezolanos una innovadora degustación que estará presente en más de 50 puntos de venta a nivel nacional”. “Club Social va con todo y con todos” es una demostración de las diferentes opciones para comerte tu galleta Club Social que podrás combinar cómo quieras y dónde quieras, por su inconfundi-
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
ble sabor dulce y salado. Ahora cuando vayas al supermercado conseguirás tu Club Social de siempre acompañada de deliciosos dips: Cheez Whiz, Queso Crema Philadelphia, mermelada y arequipe a través de dispensadores que te permitirán disfrutar de ese inconfundible sabor dulce y salado. Club Social es la compañía perfecta para desayunos, meriendas, cenas, celebraciones y mucho más. “En Kraft Foods Venezuela encontramos una forma creativa de llevar directamente el sabor de Club Social a nuestro mercado, reforzando el posicionamiento de la marca dando siempre las mejores opciones a los venezolanos, y es que ¿quién se resiste a una Club Social cuando la tiene en frente?¨ señaló Daniel Russo Gerente de Categoría de Club Social. Club Social con más de 48 años en el mercado venezolano, con su inconfundible sabor ha demostrado que va con todo y con todos.
MAYOR POTENCIA Y DURACIÓN EN BATERÍAS PARA VEHÍCULOS “Bosch, empresa líder en el mercado automotriz, pone a disposición de todos los venezolanos, las nuevas baterías Bosch AGM Spiral”. Esta línea de baterías ofrece alta potencia en los arranques, excelente reserva de energía para vehículos, mayor tiempo de vida en stock y alta resistencia a vibraciones. Este nuevo producto, que estará disponible en todo el país y en América Latina, es 100% libre de mantenimiento. Las baterías Bosch AGM Spiral -a diferencia de las baterías comunes- usan franjas de plomo y mantas embebidas en ácido que se envuelven juntas en forma de espiral. Además, su pequeño tamaño la hace resistente a choques y vibraciones, resultando muy útiles para aplicaciones mecánicamente instalables como barcos, vehículos 4 x 4 y máquinas agrícolas. El diseño garantiza mejor área de reacción química, más energía en espacios menores y alta resistencia a la corrosión, además de formar parte de una evolución de la tecnología Absorbent Glass Mat (AGM) creada originalmente para baterías con placas intercaladas. La nueva línea de Baterías Bosch AGM está conformada por 4 modelos que contemplan una amplia y desafiante gama de aplicaciones: El modelo AS 75DT, con capacidad 45 Ah (amperes-hora), tiene alto poder de arranque, siendo especialmente apropiado para vehículos de alto desempeño. Atiende también a aplicaciones náuticas y profesionales. Modelo AS 34DC, con capacidad de 50 Ah, ofrece gran capacidad de arranque y ciclo de descarga aún más profunda, siendo especialmente recomendado para aplicaciones náuticas; proporcionando a lanchas, veleros y barcos de pesca energía suficiente para mantener el funcionamiento de los equipos electrónicos de las embarcaciones, además de un borne náutico que facilita las conexiones a bordo.
CINEX Y LA HORA CERO PREMIA PREMIARON AL ESPECTADOR 900 MIL “Cinex® cadena de cines con mayor alcance a nivel nacional, desarrolló una actividad desde el 18 de Febrero hasta el 24 de Febrero en cuatro (04) de sus principales complejos”. Gran Caracas: Cinex Sambil y Cinex El Recreo y en el interior del país: Punto Fijo - Cinex Sambil Paraguaná; Maracaibo – Cinex Galerías Mall, con la finalidad de premiar el espectador 900 mil de la película La Hora Cero. La actividad consistió en premiar aleatoriamente a los espectadores que adquirieron por taquilla su entrada para ver la Hora Cero, otorgándole premios como Soundtrack, afiches autografiados, combos de la película. La invitación es para que aquellas personas que no lo han visto, asistan a nuestros complejos. Gran Caracas: Cinex Sambil, Cinex Recreo y en el interior del país; Cinex Galerías Mall en Maracaibo y disfruten de este extraordinario filme venezolano, que ha sido considerado por la crítica como uno de los mejores en los últimos años de la industria cinematográfica venezolana.
DOMESA RENUEVA SU PORTAL WEB PARA OPTIMIZAR EL SERVICIO AL CLIENTE “Los clientes encontrarán en el nuevo portal de www.domesa.com. ve una diversidad de opciones para conocer toda la información de sus servicios de documentos y encomiendas”. El norte es satisfacer las necesidades de información de nuestros clientes, brindarles atención de clase mundial y colocar a DOMESA a la altura de las grandes empresas de courrier, cuando se cumplen 35 años del inicio de operaciones de la empresa. Entre las funcionalidades incorporadas al site destacan las opciones de búsqueda y seguimiento de acuerdo a sus intereses. “Los clientes masivos pueden hacer tracking simultáneo a un máximo de 30 guías”.Los clientes corporativos ingresarán a una extranet. Desde donde podrán monitorear las entregas de forma masiva o selectiva, sin verse obligados a indicar el número Guía. Hacer el rastreo por origen, destino, fechas o zonas geográficas, imprimir pruebas de entrega; generar reportes o clasificar la data, precisó Camarán. Incluso, pueden formular reclamos que se direccionarán a Atención al Cliente. Además, podrán registrar e imprimir las guías desde su oficina. El portal www.domesa.com.ve tiene varias secciones.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
Picasso abrió sus puertas
Omar Quiroz,
Zoraida de Qu
iroz, Maritza Ro drí
guez y Gueure
Izaguirre.
LLugar: Lu g Picasso ga Av.. EEl Milagro, Av Sector S Se ct Plaza Buen El B El Bu u Maestro.
Mariana Hernández, Wily Yépez y Jenifer Albornoz.
Yelimar Hernández y Milton Molero.
cchi.
Leonardo Fonseca y Leydi Scro
Noche de Beatles en Bacus Lugar: Bacus Calle 71 entre Av. 3Y y 4 (Bella Vista).
Verónica Parra
, Juan Ordóñe z y Keylin Rosa
les.
ayor.
is Fuenm
jardo y Lu
Carol Fa
Raimundo Finol y Sonia Manrique. Isa González, Kelly Manrique y Carol Durán.
www.nochedigital.com ww w www ww no ww noche ch h dig d gital di itall com c / Teléfono: Telé T e fono: o 0414-9605196 o: 0414-960519 041 4 4 4-9 9605 605 05119 9 96 6
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
A
yer se celebró el campeonato estadal de atletismo en el “Pachencho Romero”, donde la misión principal fue ganar una plaza en el equipo vinotinto que viajará a Guadalajara, México en octubre. Lino Connell (nieto) en la foto, fue uno de los chamos que participó en la disciplina de salto de altura y demostró mucho talento.
- 16 -
Nuestros deportistas de atletismo buscan un cupo en la selección nacional
¡Con miras a México! ANA VILORIA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
El Juego Perfecto
E
sta semana comienzo este espacio enviándole unas fuertes palabras de apoyo para Ruperto Machado, tras su designación como nuevo Gerente Deportivo de las Águilas del Zulia. A sus 32 años “Pepo” asume con madurez y la experiencia las riendas emplumadas del terreno de juego y el desarrollo de nuevas generaciones. Vaya para él y todo el tren ejecutivo nuestro incondicional apoyo esperando los mejores resultados para la organización y del mismo modo el respaldo para Luis Rodolfo Machado, quien con entereza y éxito había asumido la posición durante 15 temporadas.
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌTres historias a seguir en el 2011
Ahora a lo que vinimos... La pretemporada de las Grandes Ligas está en marcha y llueven las historias, enfoques y reportes desde los 30 campos de entrenamientos, donde cientos de jugadores buscan asegurarse un puesto en el roster titular de sus equipos y cada club busca el engrane de sus piezas para la dura competencia de 162 partidos en la ronda eliminatoria. Pero de la misma forma es la etapa donde cada equipo traza sus planes y proyecciones y donde sus fanáticos alimentan las esperanzas de una temporada exitosa cuando todos arrancan desde cero. Hoy les traigo tres de las historias más importantes que nos trae la temporada 2011, algunos de los puntos de los cuales estaremos conversando constantemente en los próximos meses de actividad peloteril. 1. Los Yankees… Siempre los Yankees. Ámenlos u ódienlos. Sea cual sea su sentimiento como fanático hacia el club más ganador de la historia los Yankees, hagan lo que hagan, llaman la atención del mundo del beisbol. El hecho de no haber ganado la Serie Mundial del año pasado ya es una señal de que las cosas no andan bien en el Bronx. De hecho, cualquier año donde no ganen para el club y sus seguidores es un fracaso. Esta premisa es prepotente y demasiado exigente, pero es la realidad. Durante el receso de temporada la novela comenzó con la firma de Derek Jeter y los problemas internos que se evidenciaron entre el gerente general Brian Cashman y los hermanitos Steinbrenner. Una vez resuelto el tema Jeter el club se hundió en la crisis corporativa de la era post-George Steinbrenner y tomaron decisiones como asignar a Jorge Posada como su nuevo bateador designa-
do, la firma de un receptor titular en Russell Martin y su mejor ficha fue el relevista intermedio Rafael Soriano. Esta situación parece que no emocionó mucho a Andy Pettitte, quien optó por su retiro del béisbol. Al menos por ahora. Mientras tanto sus archirrivales, los Red Sox se armaban con las estampas del inicialista Adrián González y el jardinero Carl Crawford, para darle profundidad a su alineación. No hay que ser experto de este deporte para saber que los Red Sox presentan en el papel un mejor equipo que los Yankees para el 2011; sin embargo, es incongruente pensar que por el hecho de no haber firmado al mejor lanzador agente libre disponible, Cliff Lee,
ni haber realizado una impactante transacción para su roster este equipo está perdido. Un club con Alex Rodríguez, Mark Teixeira, Derek Jeter, Mariano Rivera y CC Sabathia como as de la rotación, no puede estar perdido nunca. Si a esto le sumamos un Robinson Canó en la plenitud de su carrera, la consistencia del bate de Jorge Posada, la versatilidad de Curtis Granderson, Brett Gardner y Nick Swisher, un bullpen reforzado y generación de relevo como el receptor Jesús Montero, es simplemente imposible no tomarlos en cuenta como contendientes para el título divisional. Los Yankees del 2011 vienen a anotar carreras y a tratar de evitar las de sus contrarios. Veremos un béisbol más inteligente y maduro
bajo el mando de Joe Girardi. Quizás su estrategia de austeridad durante este receso, una técnica poco común en el estilo de este club haya sido la correcta en la estructura del equipo. Sólo el calendario condenará o redimirá a los bombarderos. 2. La limpieza de los Mets Es casi imposible limpiar el desastre que dejo Omar Minaya y sus allegados en los Mets en solo un receso de temporada. Lamentablemente el experimento de “Los Mets” falló. Los fanáticos en Queens no quieren saber nada de los jugadores latinos ni de la pelota caribeña y con toda razón. Para ellos es difícil entender que el grupo que armo Minaya durante su etapa como Gerente
General, no fue el mas apto. Lesiones, bajos rendimientos, falta de ganas y prepotencias acabaron hundiendo a un club que además estaba sobre pagando a muchos de sus jugadores. La directiva de los Mets aposto por Sandy Alderson como gerente y Terry Collins como manager. Este par viene a apostar por el beisbol convencional y disciplinado apoyado en los contratos que aun le quedan al club como los de David Wright, José Reyes, Luis Castillo y Francisco Rodríguez. Además confían en las recuperaciones de Carlos Beltrán y Johan Santana. Pero sus esperanzas están en el futuro que representan el inicialista Ike Davis, el receptor Josh Thole y el jardinero David Murphy. En una división con los Phillies como amplios favoritos, les será difícil a los de Queens pretender el titulo, pero lo interesante de esta campana será ver a la nueva dirigencia competir con creatividad y quizás con un presupuesto limitado ante los problemas financieros que encaran los dueños del club tras verse involucrados con las estafas de Bernie Maddoff. Al menos la atmosfera en Queens será diferente y mas relajada. 3. El pitcheo de los Phillies Roy Halladay, Cliff Lee, Cole Hamels y Roy Oswalt llegan al 2011 con las expectativas de convertirse en la mejor rotación de lanzadores en la historia. Las piezas le engranaron perfectamente a Ruben Amaro y después de muchas criticas tras haber perdido ya una vez a Lee, su filosofía de “pitcheo llama pitcheo” funciono. Estos cuatro lanzadores estadísticamente estuvieron entre los mejores de las Grandes Ligas en 2010 y su efectividad, WHIP y WAR los proyectan a superar a los Bravos de Atlanta de los 90s con Maddux, Glavine, Smoltz y Avery. La lucha por el quinto puesto la encabeza Joe Blanton y el bullpen con José Contreras, JC Romero, Kyle Kendrick, Ryan Madson, Dannys Baez y Brad Lidge como cerrador le garantizaran dulces sueños al manager Charlie Manuel. La ofensiva de los Phillies ahora dependerá de la salud y consistencia del trio Howard, Rollins y Utley, ya que lo único que le pegara a este club será la ausencia de Jayson Werth. Con este cargamento los Phillies son los más fuertes candidatos desde ya para ganarlo todo esta temporada. Y Ruben Amaro Jr, dice: “El que ríe de ultimo, ríe mejor”. Saludos desde la distancia.
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15 FOTOS: LUIS TORRES
En el mes de octubre cumplirá 41 años de labor con los niños
En la escuela “Dancy Bravo” se respira puro fútbol El torneo 2011 de la Asociación de Fútbol del estado Zulia fue bautizado con el nombre de su fundador, José Domingo Martínez, rindiéndole homenaje. Las carencias que posee la institución no limita el trabajo que allí se concreta. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n el Zulia la práctica del fútbol se está colando entre los más pequeños cobrando gran fuerza. Con la meta de brindarle a estas promesas futbolísticas todas las herramientas necesarias para convertirse en estrellas, nació la academia de “Dancy Bravo”. Este personaje “Dancy Bravo” Beniamino, de la mano del actual presidente de la escuela, José Domingo Martínez, ya tienen 40 años enamorando a los niños y jóvenes de Los Haticos y sus adyacencias, del “Deporte Rey” y enseñándoles a ser unos profesionales dentro de esta disciplina. Por estar próxima la escuela a cumplir 41 años de labor, la Asociación Fútbol del estado Zulia (AFEZ) rinde un pequeño homenaje a su fundador, José Domingo Martínez, bautizando el torneo de la temporada 2011 con su nombre, como agradecimiento a su destacada labor con el fútbol menor. Como dato curioso, a José Domingo Martínez no siempre le gustó el fútbol, pese a los 27 años de práctica, confesó que su primera gran pasión fue el béisbol. “Llegué a jugar béisbol hasta el nivel doble”, indicó, pero el amor que sus hijos Derwin y Dilmar Martínez le profesaban al balompié lo hizo iniciar una hermosa trayectoria con este deporte. La escuela cumplirá el próximo mes de octubre 41 años, en donde su principal objetivo ha sido el desarrollo de los jóvenes, para alejarlos de los vicios y hacerlos hombres de bien para la sociedad. No todo son buenas noticias para la academia, ya que las carencias son parte de los obstáculos que se interponen para lograr ese objetivo. Trabajan con las “uñas” Al entrar a la Unidad Educativa Jesús Enrique Lossada, lugar donde hacen vida más de 300 at-
LABOR ENCOMIABLE
El fundador de la escuela “Dancy Bravo” Beniamino Barrios, fue quien le hizo la invitación José Domingo Martínez de formar parte de la delegación de la institución. Así comenzó la historia de sus 27 años de trayectoria en fútbol menor.
letas pertenecientes a la escuela “Dancy Bravo”, es casi imposible no darse cuenta las penurias que tienen que pasar los técnicos y jugadores. El terreno es amplio, pero con muchas deficiencias. Hace falta arena para rellenar el campo y nivelar la cancha. El 60% de la luces no funcionan, los postes están mal ubicados e interrumpen la actividad de los niños, no hay salas sanitarias, ni gradas, ni sistema de riego. Elementos que dificultan la labor de la escuela. A pesar de las carencias que José Domingo Martínez y sus muchachos tienen que afrontar, el deseo de sacar adelante el proyecto les da fortaleza para continuar. “Aquí prácticamente trabajamos por honores, la escuela la sacamos adelante por el esfuerzo de los técnicos y el apoyo de los representantes”, dijo Martínez. Los entrenadores Ramón Ortiz, Rafael Angulo y Rafael Rondón, son los encargados de llevar las riendas de las categorías que conforman la academia.
Este es el lugar donde José Domingo Martínez se sentaba a ver jugar a sus hijos Derwin y Dilmar Martínez. Hoy en día la escuela de la que él lleva la riendas, necesita ayuda.
ESTOS SON LOS ASES DE LA ACADEMIA “DANCY BRAVO” JOHAN MARTÍNEZ SUB-14 (DELANTERO)
SAMUEL DUARTE SUB-14 (VOLANTE DEFENSIVO)
KENYN MONTIEL SUB-16 (DELANTERO)
El fútbol corre por sus venas. Es el nieto de José Domingo Martínez. Es letal a la hora de definir.
Todo un capitán. Sabe manejar los hilos del partido. Corta limpiamente las oportunidades del rival.
Definidor nato. Tiene mucha calidad en sus piernas, además de la gran velocidad que posee.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
Los deportistas zulianos se foguearon en el torneo estadal rumbo a los Juegos Panamericanos 2011
El atletismo vibró en el “Pachencho”
FOTOS: ANA VILORIA
El esfuerzo para pertenecer al elenco de la selección nacional se hizo presente. Albert Bravo, Magdalena Mendoza y Yoger Medina se dieron cita. Samuel Paz
U
nos 250 atletas de la región zuliana participaron ayer en el campeonato estadal escenificado en el “Pachencho Romero” de Maracaibo. La justa deportiva fue con el motivo de preparar a nuestros atletas con miras a los Juegos Panamericanos a celebrarse en México el próximo mes de octubre. Para llegar a esas instancias, los regionales deben esforzarse al máximo para representar a Venezuela dignamente en ciudad Guadalajara. Deportistas de la talla de Albert Bravo, Magdalena Mendoza y Yoger Medina, asistieron a este compromiso para mantenerse al cien por ciento físicamente. El presidente de la Asociación de Atletismo, Macoli Macgregor dijo: “Estamos preparando a estos muchachos de la mejor manera posible. Previo a los Juegos Panamericanos tenemos un torneo estatal para que los atletas estén con toda la fuerza posible en sus habilidades. Respecto a los zulianos que integrarán a la selección nacional en el mes de octubre, Macgregor señaló: “Albert Bravo, Magdalena Mendoza y Yoger Medina son prácticamente fijos en la selección. Me entusiasma tener atletas como ellos y más emoción siento al ver la nueva camada
Yoger Medina (hijo) se fajó en una dura lucha con José Antúnez en la disciplina de la lanzamiento de bala.
que se prepara para representarnos por todo lo alto”. Entre los atletas encontramos a Lino Connell, de salto alto, nieto del profesor Lino Connell, gloria deportiva del Zulia en voleibol, béisbol y baloncesto. Otro de los de “vena” es Yoger Medina (hijo), quien al igual que su padre, campeón de campeones, también se dedica al lanzamiento de bala. Cabe destacar que en la competencia de bala José Antúnez venció por un centímetro a Yoger Medina (hijo) con 15.26 para el ganador y 15.27 para el segundo lugar. Sin duda alguna el atletismo zuliano está marcando la élite de los deportistas y seguramente obtendrán muchas medallas en México.
Javier Martínez resaltó entre los más jóvenes en la disciplina de salto largo.
PIDE APOYO
El presidente de la Asociación de Atletismo Macoli Macgregor, hizo un llamado a las entidades gubernamentales para que les faciliten el transporte a los muchachos. “Deportistas de Cabimas, Machiques, COL, entre otros, no pueden trasladarse a Maracaibo para poder participar en los eventos deportivos” señaló.
Albert Bravo (derecha) sigue demostrando que es uno de los mejores en el atletismo y derrotó fácilmente a José Turbay en la prueba de 80 metros con vallas.
El campeonato de Criollitos sigue al máximo de su calidad
Cojedes se metió en la pelea con un triunfo ante Falcón ANA VILORIA
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
Los peloteritos de Cojedes festejaron la victoria ante el equipo de Falcón.
La segunda jornada de la IV edición de la Copa de Oro en honor a la diputada Maris Yulis Urdaneta, que se disputa en el estadio “Luis Guillermo Pineda” de La Rotaria, comenzó con un partido de mucho suspenso. Las novenas de Cojedes y Falcón batallaron en un partido no apto para cardiacos. Por una carrera los muchachos de Cojedes vencieron a los visitantes con marcador de 2 carreras por una.
Con un jonrón de dos carreras Ericson Ortega puso el score a favor de su equipo y con ello conseguir el primer triunfo en el campeonato de la zona occidental. Ortega fue el más valioso del cotejo al ligar de 2-1 con jonrón y dos impulsadas. Por los derrotados el jardinero Jesús Sivira se fue de 2-1. Cabe resaltar que en este juego sólo hubo seis imparables. Dos para los ganadores y cuatro para los caídos. Los falconianos llegan así a su segunda derrota del torneo y están
casi eliminados. Otro resultado La selección de Lara le dio una paliza a su similar de Portuguesa 12 carreras por dos. Por los ganadores el peloterito Eduardo Torrealba fue el más destacado con el “hierro” al conectar de 2-2 con dos rayitas producidas. El lanzador ganador fue el derecho Jhon López. Por su parte Jefferson Escalona fue el perdedor. Hoy, desde las 8:30 de la mañana, continúa la disputa por la Copa de Oro en el La Rotaria.
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los de Jesús Iglesias ganaron por primera vez en el Clausura
El venezolano Greivis Vásquez podría salir del róster de los Grizzlies
Caroní FC sorprendió al Deportivo Táchira
Redacción / Deportes ODAILYS LUQUE
Murillo y José Félix Gutiérrez, anotaron los goles que le dieron el primer triunfo a los “fluviales”. Redacción / Deportes
E
n el partido pendiente de la octava jornada del torneo clausura del fútbol profesional venezolano, el Caroní FC de Jesús Iglesias venció al Deportivo Táchira de Jorge Luis Pinto, en el estadio José Encarnación Pachencho Romero de Maracaibo. En la primera parte ambos equipos crearon algunas opciones de gol, con una buena actuación de los juveniles Oscar Núñez que hizo su debut en primera división y Jefferson Velásquez, la delantera local, inquietó tres veces a la defensa del “Aurinegro”. La jugada de mayor peligro por parte del Deportivo Táchira llegó a los (14´), tras un tiro de esquina en donde sacó un cabezazo Anderson Arias, pero respondió muy bien el portero Tulio Hernández. Más tarde, a los 20 minutos era el guardameta Manuel Sanhouse el que salvaba al Táchira luego de un disparo desde muy lejos de Jefferson Velásquez. De ahí en adelante Caroní generó cierto desequilibrio en la zaga aurinegra pero el primer tiempo terminaba sin goles.
El juvenil Oscar Núñez, tuvo una gran actuación en su debut como profesional.
El complemento El partido se mantuvo muy cerrado hasta que en un tiro de esquina llegaba el gol que pondría en ventaja al Táchira, con un centro de Sebastián Hernández, para que apareciera sin marca en el área de Caroní, Wilker Ángel, que remató de cabeza y puso el 1 a 0 cuando corría el minuto 73. El profesor Iglesias realizó cambios poniendo todas sus fichas en ataque y su equipo logró voltear las acciones cuando ya todo parecía estar sentenciado en favor de los visitantes; A dos minutos del final, luego de recuperar una pelota tras un saque de banda del Táchira, el argentino Santiago Davio, envió un centro preciso para el co-
NBA
lombiano Mauricio Murillo que le ganó las espaldas a los defensores aurinegros y remató a placer venciendo a Manuel Sanhouse para colocar el 1 a 1. Cuando se jugaba el segundo minuto de reposición de los cuatro que añadió el principal de Carabobo Paúl Riera, en una gran jugada de contragolpe Novelio Romaña habilitó de manera perfecta al “Ángel” José Félix Gutiérrez, que definió con gran calidad ante la salida de Sanhouse poniendo cifras definitivas en el compromiso con resultado de 2 – 1 en favor de Caroní, que con esta victoria toma un impulso en sus aspiraciones de salvar la máxima categoría.
Los Grizzlies de Memphis oficialmente firmaron al ala-pívot Leon Powe, según publicaron varios portales estadounidenses. Este movimiento podría sacar al venezolano Greivis Vásquez del róster de los 12 jugadores activos, debido a que en los últimos partidos, el base no ha sido tomado en cuenta por coach Lionel Hollins. Ahora mismo los osos tienen en su plantilla a cuatro bases armadores: El titular Mike Conley, el primer suplente Jason Williams y a los novatos Vásquez e Ishmael Smith, quien llegó proveniente de Houston en el cambio del pívot Hasheem Thabeet por el alero Shane Battier. El caraqueño y Smith son los candidatos a salir del róster para abrirle paso a Powe, quien podría debutar esta noche en la visita a los Mavericks, en Dallas. Vásquez tiene a su favor que ha estado todo el año con el equipo y que por su estatura puede jugar como escolta ocasionalmente, pero el entrenador Hollins, le ha quitado minutos desde que la organización contrató al veterano Jason Williams. Incluso, el criollo no ha visto acción en tres de los últimos cinco partidos de Memphis. Smith apenas hizo su estreno con la escuadra el pasado viernes ante Nueva Orleáns (con los Rockets apareció en 28 encuentros) y en ese juego actuó durante 9:09 minutos, en los que logró cuatro puntos, un rebote, una asistencia y visitó la línea de tiros libres en
Vásquez la tiene difícil en la NBA.
cuatro ocasiones, pero lo más importante es que durante su estadía en cancha los Grizzlies se quitaron un déficit de 10 puntos. El jugador que salga de la plantilla podría ir a la Liga de Desarrollo, o en su defecto vería los partidos vestido de civil en el banquillo. Arroyo a los Celtics El base puertorriqueño Carlos Arroyo firmó contrato con los Celtics de Boston, luego de haber sido despedido por el Heat de Miami a principios de esta semana, cuando el conjunto de South Beach decidió hacerse de los servicios del también armador Mike Bibby. rroyo tiene gran oportunidad de ver minutos en Boston, en las primeras de cambio, debido a que los suplentes del puesto uno eran el novato Avery Bradley, quien ha tenido un rendimiento discreto y Delonte West, quien es conocido por ser más un tirador, que un armador.
Los criollso Piero Luisi y Roberto Maytín pusieron la serie a favor
MLB
Venezuela le ganó el doble a Haití
Carlos “El Relámpago” González brilló con el bate ante los Reales
Redacción / Deportes Piero Luisi y Roberto Maytín pusieron a celebrar al público en el Centro Nacional de Tenis de Santa Rosa de Lima, después de remontar un partido que parecía perdido e irse arriba 2-1 en la serie de la Copa Davis frente a Haití. La dupla vinotino se llevó la victoria en la cita con los caribeños Olivier Sajous y Joel Allen por 6-7 (3-7), 3-6, 7-6 (7-0), 6-2 y 6-2. El primer set se resolvió en tie-break porque ninguna pareja quería ceder en su servicio. Haití logró picar adelante y bajar los ánimos de los venezolanos. Los criollos pusieron menos resistencia en la segunda manga y los haitianos consiguieron el quiebre para ponerles la soga al cuello.
La pareja venezolana se reencontró con su juego en el tercer set y comenzó a cambiar la historia. La manga se tuvo que definir de la misma forma que la primera. Esta vez los venezolanos estuvieron impecables y le propinaron un 7-0 para forzar un cuarto set, en el que Sajous bajó el nivel de juego y entregó su servicio en dos oportunidades. El set definitivo parecía tener como destino nuevamente el tiebreak, pero la dupla vinotintó remontó un 40-0 en el quinto game y se anotó el quiebre. Seguramente, ese momento fue clave para que los venezolanos tomaran el control del juego y se llevaran el triunfo que los coloca a un punto de ganar la serie. Los de Venezuela agradecieron
el apoyo de la afición que los animó de principio a fin. “El público fue un tercer jugador para nosotros, Nunca perdió la fe”, dijo Maytín. Los capitanes de los equipos no anunciaron cambios en sus estrategias para los sencillos de hoy. Si todo queda igual, jugarían Luisi contra Sajous y Luis David Martínez frente a Jean Marc Bazanne. Venezuela se ha enfrentado en tres series a Haití, todas las ha resuelto a su favor. Mañana, tratará de mantener la hegemonía. La escuadra vinotinto seguirá apostando al desgaste de Olivier Sajous. “Está más cansado que yo. Si me toca jugar, lucharé el partido a muerte”, señaló Piero Luisi en rueda de prensa, al finalizar el encuentro de dobles.
Redacción / Deportes El venezolano de los Rockies de Colorado, Carlos “El Relámpago” González se lució en la ofensiva en la victoria de ayer 10 carreras por 9 ante los Reales de Kansas City, al conectar un trío de imparables. González, ubicado en el tercer lugar de la alineación y en el jardín izquierdo, tuvo jornada perfecta con tres incogibles en igual cantidad de turnos, con su primer doble de la postemporada. El venezolano además anotó en un par de ocasiones y remolcó otra carrera. Dejó su promedio ofensivo en .400. En ese mismo encuentro, el lanzador Rafael Betancourt se acreditó el triunfo (1-1) luego de
lanzar una entrada completa, en la que permitió un imparable. Su compañero Franklin Morales también lanzó un inning con un hit y un ponche. En Colorado, Jonathan Herrera se fue de 4-1 con una anotada y Hernán Iribarren de 2-0; mientras en Kansas, Gregor Blanco bateó de 2-1 con impulsada y ponche y Alcides Escobar de 2-0. De esta manera, Carlos “El Relámpago” González, comienza a ponerse en forma de cara a la larga temporada de las Grandes Ligas que arranca el próximo 31 de marzo. El zuliano se siente muy bien como tercero en el orden al bate y en el jardín izquierdo, espera repetir o mejorar la zafra anterior.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
Con gol de Seydou Keita el Barcelona le sacó de nuevo 10 puntos al Real Madrid
LIGA INGLESA
Arsenal empató en casa y se alejó del Manchester AFP El Arsenal, segundo clasificado de la liga inglesa de fútbol, sólo pudo empatar ayer en casa (0-0) con el Sunderland (8º) en la 29ª jornada, y perdió una buena ocasión de acercarse al líder Manchester United, que juega hoy el clásico en Liverpool. Tras este empate, Arsenal quedó a tres puntos del Manchester United, ambos con 28 partidos en este momento, aunque si el líder consigue un resultado positivo en Anfield puede ampliar su ventaja, pero el equipo de Londres tendría un partido menos, que jugará en abril contra Tottenham. El equipo de Arsene Wenger no pudo contar contra el Sunderland con los lesionados Cesc Fabregas, Theo Walcott y Robin van Persie, y no pudo aprovechar el último paso en falso del líder, derrotado el martes en campo del Chelsea (2-1). En el Emirates Stadium, los jugadores de Arsene Wenger monopolizaron el balón durante la mayor parte del partido, pero fallaron en la definición ya que el francés Samir Nasri se vio muy solo con las ausencias de sus principales cómplices en ataque. Varias oportunidades El Arsenal tuvo muchas ocasiones en las botas de Nicklas Bendtner (40), Andrey Arshavin (63) y Nasri con un tiro libre (73), pero se encontró con las paradas del joven portero belga Simon Mignolet, 22 ans, autor de un excelente partido. Un cabezazo del marroquí Marouane Chamakh dio en el larguero (75). Los “Gunners” pueden invocar la mala suerte debido a un gol anulado a Arshavin por un fuera de juego dudoso (87), pero también dar las gracias a su guardameta polaco Wojciech Szczesny, al haber evitado lo peor con una parada a remate de Danny Wellbeck a seis minutos del final. Wenger estaba furioso por el gol anulado a Arshavin. “Es muy decepcionante y es muy difícil tomar una decisión así en un partido de esa importancia”, dijo el técnico de los Gunners. Ahora el Arsenal viajará mañana a Barcelona, en busca de poder dar la sorpresa y eliminar a los azulgranas de la máxima competición del fútbol europeo, donde los de “Pep” Guardiola son favoritos.
Barça dio otro paso al título El equipo “Azulgrana” mantiene su ritmo futbolístico y logró obtener los tres puntos como local ante los dirigidos por Javier Aguirre.
AFP
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Barcelona consolidó su liderato en la liga española con una corta victoria en casa contra el Zaragoza (1-0), ayer en la 27ª jornada, sin muchos de sus titulares, que descansaron de cara al duelo de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones contra el Arsenal. El equipo catalán, que con otra victoria por 1-0 contra los ‘Gunners’ se clasificaría el martes a cuartos de final, ya que el equipo londinense se impuso por 2-1 en la ida, se coloca con una ventaja provisional de diez puntos sobre el segundo, Real Madrid, que juega hoy en Santander. El maliense Seydou Keita marcó el gol de la victoria justo antes del descanso, en el minuto 43, en el segundo tanto de la temporada del africano de 31 años, que concluyó con un remate una buena ju-
Lionel Messi, dejó pasar una buena oportunidad para sacarle un gol de diferencia al portugués Cristiano Ronaldo, por la lucha del máximo goleador y el trofeo de “Pichichi” de la Liga española de fútbol.
gada del argentino Leo Messi. El rosarino se deshizo de dos rivales por la derecha y cuando el balón estaba cerca de la línea de fondo, hizo un pase retrasado al área donde apareció Keita para marcar. El Barça, con David Villa, Andrés Iniesta, Sergio Busquets y Eric Abidal en el banquillo de suplentes al inicio del partido, dominó con claridad a su rival, pero no pudo marcar más goles, debido sobre todo a las buenas intervenciones del portero del Zaragoza, Toni Doblas.
La formación aragonesa (15º), dirigida por el mexicano Javier Aguirre, muy prudente en su esquema, pudo haber empatado gracias a una ocasión del francés Florent Sinama-Pongolle, que falló ante Víctor Valdés, tras haber ganado por velocidad a Gerard Piqué (62). El entrenador del Barça, Pep Guardiola, decidió dar entrada a Villa en el minuto 65 (en lugar de Bojan Krkic), pero el campeón del mundo español no pudo batir en sus acciones a Doblas. El argentino Leo Messi no mar-
có y perdió una buena ocasión en su lucha en lo alto de la clasificación de goleadores con su principal rival, el portugués Cristiano Ronaldo, lesionado, que se perderá al menos dos partidos de liga con el Real Madrid. Ganó el Valencia Luego de la derrota del miércoles ante el Barcelona y comenzar perdiendo ayer como consecuencia de un penal transformado por Iván Ramis (31), el Valencia se recuperó con un doblete de Pablo Hernández (33, 56).
Gennaro Gatusso fue el autor de la única anotación del partido
El Milán ganó por la mínima a la “Vecchia Signora” AFP El único gol del encuentro lo anotó el volante y capitán Gennaro Gattuso en el minuto 68. Ahora, los ‘rossoneri’ tienen 61 puntos en su haber, contra 53 de los archirrivales ‘nerazzurri’. “Todavía estamos lejos (del ‘Scudetto’), quedan diez partidos, entre ellos el ‘derby’ en el campo de juego del Inter (...) Tenemos que mantenernos siempre concentrados. Estamos a ocho puntos (por delante), pero si el Inter gana el domingo se pondría a cinco”, destacó Gattuso, quien también hizo referencia a la buena preparación del equipo dirigido por Massimiliano Allegri. Hoy, Inter, segundo, recibe a la Génova (10º) en el estadio de San Siro, y el tercero, Nápoles, al Brescia (19º y penúltimo) en el de San Paolo. Muy criticado por su agresión al entrenador adjunto del Totten-
ham, que le valió 5 partidos de suspensión en la Champions, ‘Rhino’ Gattuso logró reivindicarse con los ‘tifosi’. Tras recibir un balón del brasileño Robinho, entrando al área, Gattuso batió a su compañero en la selección ‘azzurra’, con el que ganó el Mundial de Alemania2006, el arquero Gianluigi Buffon, quien volvía de purgar una pena de un partido de suspensión. Con esta victoria del puntero, la “Juve” se hundió aún más, con cinco derrotas en siete partidos de la Serie A. A pesar de que los directivos de la “Vecchia Signora” le dieron seguridad en cuanto a su continuidad en el puesto, Luigi Delneri comienza a tambalearse. En el ganador, la ausencia del brasileño Pato, de gran actuación ante el Nápoles (3-0), no se sintió, muy bien reemplazado por Antonio Cassano. En el Nápoles, ahora tercero, el entrenador Walter Mazzari defen-
AFP
Gatusso celebró con mucha euforia el gol con sus compañeros.
dió a sus pupilos tras la derrota en Milan y de cara al duelo con Brescia. “No va a ser por un partido por debajo (de lo habitual). No hay que tirar todo por la borda ni mis jugadores se volvieron malos. No cambio mi manera de pensar porque hayamos perdido 3-0. Pido todo el
apoyo a los ‘tifosi’ para el once que saldrá a la cancha”, dijo el técnico. Lazio, cuarto, cierra la fecha hoy recibiendo en el estadio Olímpico capitalino al Palermo (8º). la Roma (6º) se impuso al Lecce por 2-1.
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 19
El evento iniciará en la cancha del Módulo Cuatricentenario
Preparando el II Festival Interparroquial de Danza
AGENCIAS
Las grupos de danzas competirán y representarán a cada una de las parroquias participantes.
En esta actividad se integrará a 18 parroquias de Maracaibo. Permitirá que niñas y jóvenes demuestren su talento. Redacción/Cultura
L
a Dirección de Cultura y Fundacultura adscritas a la Alcaldía de Maracaibo, ultiman los detalles para la realización del Festival Interparroquial de Danza, que involucrará a las 18 parroquias que conforman el municipio Maracaibo el próximo 25 de marzo. El Director Municipal de Cultura, Jhonny Romero, destacó que la primera muestra del Festival se realizó el pasado año “como una iniciativa para abrir espacios de participación al talento de las agrupaciones comunitarias que hacen vida en la ciudad y adolecen de oportunidades para compartir
sus propuestas escénicas y coreográficas”. “Gracias a la gran receptividad que ha tenido el evento, estamos en vísperas de iniciar la segunda edición del Festival en medio del gran entusiasmo de los vecinos de las distintas parroquias de la ciudad, quienes se sienten representados en cada una de las agrupaciones que participan en el evento”, anunció. El sitio previsto para dar inicio a este importante evento será la cancha del Modulo Cuatricentenario, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, donde las agrupaciones participantes se reunirán para brindar al colectivo lo mejor de su talento creador. Romero destacó, que la mesa de trabajo para la organización del festival está coordinada por la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Cultura y Fundacultura y conjuntamente con los representantes de la Coordinación de Cultura de la Secretaria de enlace Comunitario Maracaibo Oeste, la Intendencia, Jefaturas Civiles y lideres comunitarios de las parroquias.
FUNDACIÓN NUEVO DÍA
Se efectuará II Foro Mundial de “Amor, Sexo y Pareja” Alixsbelis Sulbarán.- La Fundación Nuevo Día ha organizado en Venezuela, estado Falcón, el II Foro Mundial de “Amor, Sexo y Pareja”. Los días 17 de marzo, en el Club Miramar de Punto Fijo, y el 18 de marzo, en el Teatro Armonía de Coro, distinguidos especialistas nacionales e internacionales se integrarán para hablar sobre temas sexuales y de parejas. Los doctores: Michael Metz, de Estados Unidos, Francisco Cabello, de España, Rafael García, de República Dominicana, Carlos Cotiz, Fernando Bianco y Rubén Hernández, ve-
nezolanos, tocarán temáticas como: “El deseo sexual y la pareja”, “Violencia sexual” e instrucciones de “Cómo mejorar tus relaciones sexuales”. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a partir del 4 de febrero de este año en las sedes del diario Nuevo Día en Coro y Punto Fijo o depositar en la cuenta corriente Banesco número 01340959549593001857 a nombre de Fundación Nuevo Día de Falcón. Para mayor información por los teléfonos (0268) 2530821 o (0269) 2469268 o enviar un correo a la dirección: amorsexoypareja@gmail. com.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
COSTA DE MARFIL
Comisión africana busca cese de violencia EFE El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Jean Ping, llegó ayer a Abiyán con un mensaje conciliador para Alassane Ouattara y Laurent Gbagbo, que se disputan la presidencia de Costa de Marfil, un país al borde de una nueva guerra civil. La llegada de Ping se produce tras la reunión celebrada en Nuakchot por la Comisión de cinco presidentes designada por la Unión Africana a finales del pasado mes de enero para resolver el conflicto y es portador de un mensaje de los gobernantes. Ping llegó acompañado por el comisario para la Paz y la Seguridad de la UA, Ramtane Lamamra, y ambos visitarán también al presidente del Consejo Constitucional marfileño, Paul Yao N’Dré, familiar de Gbagbo en un organismo formado por sus aliados. Ouattara está reconocido por la comunidad internacional como presidente electo de Costa de Marfil, de acuerdo con los resultados de los comicios del pasado 28 de noviembre difundidos por la Comisión Electoral.
BRASIL
Accidente vial ocasionó 26 víctimas AFP Un accidente entre un camión y un autobús en el estado brasileño de Santa Catarina (sur) dejó al menos 26 muertos la madrugada de ayer, en plenas vacaciones de carnaval en Brasil, según un nuevo balance de la policía de tránsito difundido por la prensa local. La colisión ocurrió en la carretera BR-282, en el municipio de Descanso, a 692 kilómetros de Florianópolis, capital del estado sureño de Santa Catarina, a las 06H30 GMT, cuando los vehículos chocaron de frente. El autobús transportaba 47 pasajeros y provenía de Horizontina, una ciudad del estado vecino de Rio Grande do sul (extremo sur de Brasil), señaló el sitio de internet del diario O Globo. El camión iba cargado de madera. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente. Brasil vive por estos días el feriado de Carnaval, cuando centenares de miles de personas utilizan las carreteras del país para desplazarse debido a las vacaciones.
Luego del terremoto se abrirá parte de la zona acordonada de Christchurch
En Nueva Zelanda ascendió a 165 la cifra de muertes AGENCIAS
Calculan que la lista de fallecidos aumente a unos 220 nombres. Hwan Yu es el último fallecido extranjero registrado del país. EFE
L
as autoridades neozelandesas elevaron a 165 la cifra de muertos, luego del terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter que sacudió Christchurch el 22 de febrero pasado, mientras continúan las réplicas. Un estudiante coreano, Gil Hwan Yu, de 24 años, ha sido la última persona en entrar en la lista oficial de extranjeros víctimas mortales del seísmo, una relación que contiene, de momento, dos israelíes y una tailandesa, aunque se prevé que incluya en el futuro gente de una veintena de nacionalidades, según la televisión nacional. Su hermana, Naon, sigue desaparecida, con otras decenas de nombres, entre los escombros del edificio de la televisión CTV que se derrumbó por el sismo. Ambos hermanos habían viajado desde Corea del Sur a Nueva Zelanda para estudiar inglés en “Kings Education”. Las otras cinco identidades reveladas hoy por la Policía corresponden a neozelandeses, entre ellos Murray Wood, ejecutivo de CTV y padre de seis hijos.
Las autoridades neozelandesas descartaron que existan supervivientes bajo de los escombros de los edificios derruidos.
Aumentará las muertes Las autoridades calculan que la lista definitiva de muertos contendrá unos 220 nombres. A partir de hoy, domingo, se reabrirá al público los comercios parte de la zona acordonada de Christchurch, pese a que continúan las réplicas: ayer fueron ocho, la mayor de 4,1 grados; el viernes, seis; y el jueves, trece. Aunque las autoridades y ciudadanos están volcados en la reconstrucción de la ciudad, lo que llevará tiempo y costará unos 12.000 millones de dólares (8.700 millones de euros), se han producido casos de robos y pillajes.
AUTORIDADES La Policía, que ha recibido refuerzos de agentes de Auckland, detuvo anoche a 19 delincuentes. En septiembre pasado, un seísmo de 7,2 grados de magnitud golpeó Christchurch y causó decenas de heridos e importantes daños en infraestructuras públicas y edificios en el sur del país. Nueva Zelanda registra cada año unos 14.000 temblores, de los cuales un 20 por ciento alcanzan o superan los 5 grados en la escala de Richter.
Señalaron que la acción está liderada por Diego Murillo, alias “Don Berna”
Álvaro Uribe acusado de montaje de desmovilización de paramilitares AFP Un ex jefe paramilitar colombiano declaró ante la justicia de su país que un acto que el gobierno de Alvaro Uribe (2002-2010) presentó como la desmovilización de 855 paramilitares de ultraderecha, en 2003, fue un montaje para beneficiar a un cártel cocainero, según la prensa local. “La del bloque Cacique Nutibara fue una desmovilización ficticia, se recogieron uniformes y armas viejas para ese espectáculo que se montó por parte de las oficinas
(bandas) delincuenciales de Medellín, lideradas por Diego Murillo, alias “Don Berna”, según Freddy Rendón Herrera, alias “El Alemán”. En su declaración a un tribunal de Justicia, Rendón, ex jefe del Bloque Élmer Cárdenas de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), dijo que “el gobierno de Uribe aceptó una falsa desmovilización” aunque sabía que estaba legalizando a narcotraficantes, según el diario El Tiempo, que divulgó su testimonio. La desmovilización a la que se refiere Rendón se dio en Medellín (no-
roeste) en noviembre de 2003. Con ésta, añadió el ex paramilitar en su testimonio, se benefició la banda delincuencial conocida como la Oficina de Envigado, dedicada al narcotráfico y al sicariato, y dirigida por Don Berna. El escándalo estalla en momentos en que la Fiscalía investiga al ex comisionado de paz, Luis Carlos Restrepo “por aparente falsa desmovilización” de un bloque rebelde de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el municipio de Alvarado, en el centro del país, el 7 de marzo de 2006.
MÉXICO
Se estrelló avioneta y dejó 2 muertos EFE Dos personas murieron calcinadas y otras cuatro resultaron gravemente heridas ayer al estrellarse una avioneta contra un cerro cerca del estado de Jalisco, oeste de México. Fuentes de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informaron que la aeronave se estrelló cerca de las 13.30 hora local (19.30 GMT) contra un cerro cercano al poblado de El Carrasqueño, ubicado entre los municipios de La Barca y Atotonilco. Dos de los heridos más graves fueron trasladados a la zona metropolitana de Guadalajara, capital de Jalisco, por el Grupo Aéreo Fénix de la Unidad de Protección Civil, y los otros a clínicas de la región. Autoridades de la Fiscalía de Jalisco iniciaron las pesquisas para indagar las causas del incidente, mientras que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se trasladó al lugar de los hechos para levantar los cadáveres.
PERÚ
Mineros levantaron el paro de 10 días Redacción/Mundo Los mineros informales de Madre de Dios (sureste de Perú) levantaron un paro de 10 días donde murieron dos mineros, tras alcanzar un acuerdo con las autoridades. “Bajo estos acuerdos se da por terminada la paralización minera en Madre de Dios y se convoca a los mineros a iniciar en breve su respectivo proceso de formalización”, señalaron las autoridades ambientales peruanas. Los mineros resolvieron acatar el pedido del gobierno de formalizar sus actividades y censarse para evitar la contaminación de los ríos amazómicos, así como la tala indiscriminada de bosques. El gobierno acordó por su parte permitir la búsqueda de minerales y metales preciosos, oro en especial, sin la represión de las fuerzas de seguridad y en áreas pactadas con los mineros. La paralización estalló el 23 de febrero luego que el gobierno militarizó la zona para eliminar decenas de dragas ilegales, que los mineros usaban para su labor en zonas prohibidas contaminando los ríos de esa región fronteriza con Brasil.
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
CENSURA
Los periodistas de Trípoli están bajo vigilancia AGENCIAS
El nuevo despliegue en torno a la ciudad de Al Zauiya, completado por los cuatro costados, impide cualquier maniobra de entrada y salida.
Aseguran que los carros de combates disparan a los habitantes en las calles
En Libia más de 200 personas murieron por cerco de artilleros AGENCIAS
AFP/EFE
L Un portavoz del gobierno libio, dirigió una fuerte advertencia a la prensa.
AFP.- Prohibición de salir de los hoteles salvo para viajes organizados, desinformación y cortes de internet son algunas de las medidas de control del poder libio a las que están sometidos los periodistas extranjeros enviados a Trípoli, quienes se enfrenta desde hace dos semanas a una revuelta popular sin precedentes. La tensión era palpable en la capital libia el pasado viernes, día de la gran oración y momento clave de la movilización de los oponentes del régimen de Muamar Gadafi. Las puertas del hotel Rixos, en donde residen la mayoría de los periodistas extranjeros, fueron cerradas. Los corresponsales no pudieron salir más que en un convoy organizado por las autoridades, dijo un periodista extranjero por teléfono. Musa Ibrahim, un portavoz del gobierno libio, dirigió una fuerte advertencia a la prensa extranjera. “Cualquier periodista que salga a la calle sin permiso será arrestado. Es un día especial. Grupos terroristas quieren provocar actos violentos y la presencia de periodistas agravará la situación”, dijo Ibrahim a los periodistas occidentales que fueron contactados Sin embargo, un periodista de AFP pudo desplazarse hasta la plaza Verde, en el centro de la capital, en donde una centena de partidarios de Gadafi manifestaban su apoyo al “guía de la revolución”. El periodista fue descubierto por un grupo de unos 15 policías, quienes lo metieron en un taxi, dando órdenes al conductor de llevarlo directamente de regreso a su hotel. Más tarde, en la misma plaza, se produjeron violentos enfrentamientos entre los partidarios de Gadafi y sus opositores, según un testigo contactado. Escapar a la vigilancia de las autoridades libias ya era difícil desde antes del viernes, pues el gobierno controla a los periodistas desde su llegada al aeropuerto.
as víctimas mortales en la localidad de Al Zauiya, al suroeste de la capital de Libia, superan los 200 y los heridos son cientos, según fuentes médicas en el interior de la ciudad sitiada, citadas por la cadena Al Yazira. La columna de unos 35 carros de combate, que partió ayer de Trípoli, desplegó sobre los residentes en la ciudad cercada, todo su poder ofensivo y el número de muertos se ha disparado, según uno de los médicos contactado por teléfono por el canal catarí. Uno de los oficiales de las brigadas gadafistas declaró a la cadena de televisión que los sitiados “no tienen salida”, lo que aumenta el temor por la suerte final de los milicianos atrapados en el interior de la plaza de los Mártires. Los relatos de los vecinos contactados por teléfono y los propios médicos aseguran que desde tempranas horas cuando comenzó la ofensiva hubo ejecuciones de los heridos en las calles. El periodista Alaa al Zaui, de la cadena Al Yazira, indicó que dos brigadistas libios y otros dos mercenarios subsaharianos habían sido apresados en las últimas refriegas, aunque el mayor número de bajas se produce en las filas revolucionarias y también hay ci-
Los cadáveres muestran impactos de 4 centímetros de diámetro que señala el uso de armas pesadas para atacar a los manifestantes.
viles entre los muertos en los enfrentamientos. No obstante, el periodista Lotfi Mohamed, desde Al Zauiya dijo a la cadena catarí, que unos 25 tanques entraron en la ciudad donde no pudieron proseguir su avance al ser rechazados por los milicianos y tuvieron que retirarse dejando atrás cuatro blindados. Según su versión de los acontecimientos, los atacantes destruye-
CASO LIBIA
ONU: 190 mil personas le huyeron a la violencia AFP Más de 191 mil personas huyeron hasta ahora de las violencias en la revuelta contra el régimen de Muamar Gadafi en Libia y unos 10 mil refugiados todavía en el interior del país se dirigen actualmente hacia la frontera egipcia, anunció ayer la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Unas “191.748 personas, principalmente trabajadores emigrados, abandonaron Libia hasta ahora”, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
Hasta el jueves, 104.275 personas se habían refugiado en Túnez, 85.000 llegaron a Egipto y 4.000 entraron a Argelia, precisó la OCHA. Pero la toma del control de los pasos en la frontera con Túnez por las fuerzas leales a Muamar Gadafi hizo disminuir el flujo de refugiados, advirtió la OCHA. Unas 12.500 personas deben ser aún evacuadas de Túnez, entre ellas 10.000 bangladesíes, precisó la agencia de la ONU. La OCHA también advirtió que 10.000 personas en el interior de Libia trataban de llegar a Al Salum en la frontera egipcia.
ron con los carros blindados los hoteles Al Yauhara y Al Burch y un complejo de la Administración local. Más muertes Al menos siete personas murieron y decenas resultaron heridas en una ofensiva llevada a cabo ayer por fuerzas de Muamar Gadafi contra Zauiya, ciudad situada al oeste de Trípoli y controlada por los insurgentes, indicó un médico
del hospital local. “Hubo al menos siete muertos en la ofensiva lanzada esta mañana contra la ciudad por dos batallones. Los heridos se cuentan por decenas”, declaró un médico del hospital de la ciudad, que pidió el anonimato. “Lo que pasó está mañana es algo horrible. Mercenarios dispararon contra todos los que se atrevían a salir de sus casas, incluso contra los niños”, dijo.
Acuerdo Nº16 El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: ROBERTO CARLOS OLARTE CARDOZO, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 12.468.881 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 10-01-2011, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: AV. 4 (Buenos Aires) S/N, Entre Calles 11A (Zulia), Calle 12, (Antonio Borjas Romero) Sector La Salina, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 353.05 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE VIDELIA DE ROMERO Y MIDE (30.10 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE FRANCISCO QUERALES Y MIDE (29.69 MTS.) Este: LINDA CON AV. 4 (BUENOS AIRES) Y MIDE (13.25 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE ISAIS OLARTE Y MIDE (10.40 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: ROBERTO CARLOS OLARTE CARDOZO por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del mes de febrero de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
EDINSON GUSTAVO AVILA SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011
SANTA CRUZ
Embarazada perdió el bebé tras fuerte golpiza Alejandro Bracho Antonio Romero y Katiuska González denunciaron ayer en la morgue a una mujer llamada Zoraida Martínez por ser la causante de la pérdida del bebé de Judith Palmar luego de darle una golpiza en una riña suscitada el pasado martes en el sector Guareira de Santa Cruz de Mara. Romero contó que se encontraba con sus cuñados tomándose unos tragos en casa de la familia González Palmar cuando llegó un sujeto al que apodan “Basurita” que quiso integrarse a la reunión sin el permiso de la familia. “Como le dijimos que se fuera, se puso bravo y quiso tomarse unas cervezas a la fuerza, entonces, mis cuñadas y mi esposa lo agarraron y lo empujaron pa’ sacarlo de la casa”, dijo Romero. Agregó que en ese instante llegó la mujer de “Basurita” que agarró por el pelo a su esposa y la golpeó muy fuerte. “La tiró al suelo y la golpeó”, recalcó el esposo de Judith Palmar. La mujer fue trasladada al Hospital Universitario donde perdió a su bebé.
DUELO
Sepultaron ayer al Inspector Fernando Juárez Alejandro Bracho
El coraje y la habilidad de un cliente acabó con el tunante
Mataron a un atracador en el restaurant “Fénix” JORGE CASTRO
El suceso ocurrió a las 10:00 de la mañana en el sector San Benito de la calle 65 con avenida 8, en un negocio de desayunos de la parroquia Olegario Villalobos.
ZONA INSEGURA hAlgunos vecinos aprovecharon para denunciar que este sector es bastante inseguro y que lo más recomendable es no estacionar vehículos lujosos por esa zona. hUna dama comentó que hace unos quince días fue despojada de su vehículo en el mismo sector y que se cree que estos hampones sean de la misma comunidad.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n delincuente cayó abatido ayer por su propia víctima cuando éste intentó despojarlo de una camioneta Explorer en la calle 65 con avenida 8 Santa Rita, conocido entre sus moradores como sector San Benito. Según narraron testigos del caso, un hombre de identidad no revelada llegó con su familia a desayunar en el establecimiento Fénix o también El Palacio del Chicharrón.
En el restaurant Fénix ocurrió el suceso. La víctima armada acabó con el delincuente de varios disparos.
El ciudadano ocupó una mesa para que lo atendieran cuando en segundos entró un delincuente que lo encañonó para quitarle las llaves de su camioneta. El pánico invadió entonces a los presentes, unas 10 personas aproximadamente, sin embargo, la víctima no opuso resistencia y entregó las llaves del vehículo al
hampón más otras pertenencias. Sin embargo, el delincuente no se percató que la víctima estaba también armada y cuando éste dio la espalda, el agraviado sacó la suya y la descargó en su humanidad. Cuando sonaron los disparos, otras personas que estaban fuera del local vieron correr a otros dos
Cicpc maneja vengaza o robo como móviles de este caso
Asesinaron a un carpintero en el interior de su residencia JORGE CASTRO
Alejandro Bracho
sujetos que al parecer esperaban del lado afuera al “pegador”. El piso del restaurant Fénix se convirtió en ese momento en un charco de sangre lo que indujo al cierre del local y al desalojo de los clientes. Minutos después, técnicos forenses del Cicpc llegaron al sitio y levantaron el cadáver del abatido para trasladarlo a la morgue para la respectiva autopsia. Al parecer, el hampón tenía varios impactos de bala en su cuerpo.
BARQUISIMETO
Mueren tres niños al volcarse un autobús María Fernanda González
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
El Cuerpo de la Policía del estado Zulia, despidió ayer al inspector Fernando Juárez quien se suicidó el pasado viernes en el sector El Baleado de Sinamaica, municipio Guajira. El acto velatorio se llevó a cabo en capillas Monte Sinaí de Primero de Mayo y el sepelio en Jardines La Chinita. El subdirector del Cpez, comisario Freddy Arenas presidió el homenaje de los compañeros uniformados de beige y azul, por la conducta impecable del inspector Juárez, al frente de uno de los departamentos de la policía en la zona guajira del estado Zulia. El inspector Fernando Juárez dejó dos hijos y una pareja extramarital embarazada de morochos. fue elogiado por compañeros del Cuerpo de la Policía del estado Zulia.
Tres disparos en el pecho acabaron con la vida de un carpintero de nacionalidad colombiana en el barrio Renacer, detrás del sector La Rinconada de Maracaibo. La víctima respondía al nombre de Heberto Martín Bravo, de 39 años, que cayó muerto en la sala de su casa, minutos después de haber llegado de su trabajo. Un amigo de la víctima, identificado como Javier Villalobos, dijo que según lo que le comentaron unos vecinos, vieron salir de la casa del carpintero a dos sujetos de rasgos wayúu con manchas de sangre en su camisa, tras haberlo asesinado. “Desconocemos qué pasó o porqué lo mataron, más bien estamos asombrados porque Heberto era un hombre sano, no andaba metido en problemas”, dijo su amigo que lo conoce desde el año 1992. “Yo soy constructor y era quien
Javier Villalobos y otros allegados de la víctima, lamentaron la pérdida del carpintero Heberto Bravo de 39 años.
le conseguía trabajo a él, era carpintero ebanista”, aseguró. Aparentemente, los sujetos se metieron por el patio de la casa y lo llamaron. Heberto estaba lavando un queso cuando fue sorprendido y sin piedad lo asesinaron. El comisario Luis Monroy fue consultado al respecto sobre este homicidio y dijo lo siguiente: Creemos que se trate de un robo o una
venganza, al parecer, esta persona era sana, pero estamos investigando el caso, es muy prematuro establecer el móvil del hecho, informó el comisario Monroy, jefe del Cicpc en Maracaibo. El carpintero deja una esposa y cinco hijos, tres de ellos con su concubina actual. Hace unos años se vino de Colombia para trabajar en el estado Zulia y asentar su nueva familia.
José Maldonado Dupuy, director de Seguridad y Orden Público del estado Lara, informó que ayer se produjo un terrible accidente automovilístico que dejó un total de 16 personas heridas y tres niños fallecidos, en el kilómetro 17 de la vía Quibor. Dupuy explicó que el autobús siniestrado iba conducido por Johny Amaro León, de 33 años, quien actualmente está detenido hasta que se esclarezca las causas del choque y posterior volcamiento de la unidad. Los 16 heridos fueron trasladados hasta el Hospital de Pediátrico de Barquisimeto. Por su parte, las autoridades de Tránsito Terrestre se encuentran realizando las investigaciones pertinentes en el caso donde resultaron muertos tres niños.
Maracaibo, domingo, 6 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Llanto y dolor ayer a la 1:00 de la tarde en el Centro Comercial “Olímpico” de 5 de Julio
Asesinado de dos tiros en su oficina el propietario de Papeleras “Falcón” FOTOS: JORGE CASTRO
Un vigilante con solo tres días de antigüedad ultimó a William Palencia, robó su camioneta Eddie Bauer y huyó con un arma en sus manos. El revuelo provocó tumultos en el área. El empresario de 46 años era respetado por su vocación para el trabajo y su rectitud ciudadana. Una primera versión indica que hubo forcejeos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Funcionarios forenses del Cicpc recogieron el cadáver de William Palencia en su propio establecimiento del centro comercial Olímpico en la avenida 5 de Julio. Se procederá a la autopsia que determinará cuáles fueron las heridas letales.
SEÑALADO
hXavier David Pacheco Villalobos, de 24 años, es señalado como autor del crimen. hFue identificado porque en Papeleras Falcón estaba su currículo. hFuentes policiales informaron que al parecer, reside en el sector Primero de Mayo, lugar donde dejó abandonada la camioneta de su víctima, William Palencia de 46 años.
A
la 1:00 de la tarde de ayer, fue asesinado con tres impactos de bala el dueño de Papeleras Falcón, William Palencia, de 46 años. El hecho se suscitó en el interior de su propio establecimiento ubicado en el centro comercial Olímpico, de la avenida 5 de Julio y, según lo comentado en el sitio, el autor del crimen fue Xavier Pacheco Villalobos, de 24 años, uno de sus empleados que fungía como vigilante desde hace tres días. Algunas mujeres, también empleadas de Palencia, comentaron a otras amigas de locales vecinos que escucharon una discusión en el área de la oficina y de repente unos disparos. La tranquilidad que reinaba en el establecimiento se truncó y los gritos de unas mujeres pasaron a ser protagonistas. En cuestión de segundos vieron salir al recién empleado con la franela rota y con un arma de fuego en su mano. El asesino encendió la camioneta del comerciante y huyó hacia la derecha por la avenida 13, pasando por encima de aceras y alcantarillas. El vehículo era una Eddie Bauer color negra, placa PAR-97Z que minutos después dejaron abandonada por el sector Primero de Mayo, a escasos metros de la plaza Reina Guillermina.
Iris de Palencia, la esposa del comerciante rompió, en llanto cuando vio a su marido tirado encima de un charco de sangre.
Los vecinos del empresario estaban asombrados con el suceso. Se agolparon en el local para corroborar la fatídica escena.
Mientras tanto, en Papeleras Falcón, decenas de amigos del comerciante intentaron llevar a Palencia a un centro clínico pero ya estaba sin signos vitales, al parecer, dos de los tres impactos que recibió fueron a la cabeza. Una testigo dijo que cuando se acercó a ver el cadáver, se encontró con un desorden en esa área, papeles tirados en el piso, el archivo abierto y unos proyectiles también en el suelo. Notó que la camisa de la víctima también había sido rasgada, por lo que presume que forcejeó con el delincuente. “Supuestamente, lo que se dice es que habían discutido, porque el muchacho le había pedido dinero, pero apenas tenía
Estupor El asesinato del comerciante William Palencia causó gran asombro entre sus conocidos y otros compradores habituales de su tienda. Una señora que dijo ser amiga de Palencia desde hace muchos años lloraba y recordaba que la víctima era una persona muy trabajadora y de confesión religiosa cristiana. De hecho, era profesor de las escrituras sagradas en una iglesia evangélica donde también acudía con su familia. Por su parte, algunos familiares se acercaron al establecimiento con el nudo en la garganta. “Qué puedo decir, no sé qué voy a hablar, estoy muy mal”, dijo Miguel uno de sus hermanos a una mujer
tres días trabajando, y el señor Palencia se negó”, informó una dama que prefirió no dar su nombre. Se cree que Pacheco necesitaba un adelanto de pago a lo que se habría negado Palencia por lo que fue ultimado con su propia arma de fuego, ya que el joven, a pesar de cumplir labores de vigilancia, no portaba armas. Esta información no ha sido hasta el momento confirmada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, porque apenas iniciaron las averiguaciones al respecto, sin embargo, ya poseen el currículo del joven Villalobos con su fotocopia de la cédula. Sólo falta detenerlo.
que le extendió los brazos para darle consuelo. La esposa del comerciante, Iris de Palencia, también llegó al lugar pero sólo se le vio desde dentro con un profundo dolor ante este aberrante asesinato que le quitó de su lado al ser querido y al padre de sus dos hijos. Demás comerciantes de negocios cercanos se asomaban por el vidrio buscando ubicar con la vista el cuerpo de la víctima pero sólo fue visto cuando lo sacaron los técnicos forenses del Cicpc. Ahora quedará de parte de la policía científica hacer que este caso no quede impune y capturar lo más pronto posible al sujeto que asesinó al dueño de la popular Papeleras Falcón.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 6 de marzo de 2011 · Año III · Nº 885
MARACAIBO
SANTA CRUZ
Sepultaron ayer al inspector Fernando Juárez
Embarazada perdió bebé por golpiza
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARGARITA
Francisco Javier González, alumno de Física, cumpliría hoy 21 años de edad
Tirotearon en la cabeza a un estudiante de LUZ
JORGE CASTRO
El suceso se registró en el sector Las Malvinas del municipio Mara. Testigos vieron a unos sujetos cuando le daban una golpiza y gritaban a otros: ¡Mátalo! Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com
D
e un disparo en la cabeza fue asesinado antenoche un estudiante de Física de la Universidad del Zulia en el sector Las Malvinas del municipio Mara. La víctima, Francisco Javier González Ferrer, estaría hoy cumpliendo 21 años, pero el regalo anticipado fue una golpiza y luego un balazo cuando intentó huir de varios sujetos. Una prima y un tío del estudiante que prefirieron no mencionar sus nombres, dijeron ayer en la morgue que testigos vieron cuando al joven lo bajaron de un vehículo para golpearlo mientras otros, que participaban del delito, gritaban: ¡Mátalo... Mátalo!. El joven estudiante como pudo se les soltó, pero al intentar correr le dieron un disparo en la cabeza. “Nosotros no sabemos en verdad qué pasó, por eso estamos de acuerdo en que investiguen el caso”, dijo la prima de Francisco aunque con un poco de pesimismo
Familiares de Francisco Javier, pidieron al Cicpc y a la Fiscalía que se investigue este caso pues aseguran que el joven no era un delincuente y tampoco tenía deudas pendientes con enemigos.
considera que los casos de homicidio en Mara no son resueltos. Cita con una muchacha González había dicho a sus padres una hora antes que iba hacer una diligencia por Las Malvinas y que se iba a ver con una muchacha. Desde entonces no se supo más de él hasta que lo hallaron muerto en una vía pública. Su familia asegura que no se trató de un ajuste de cuentas porque el joven no tenía enemigos sino que era un muchacho como cualquiera de su edad, trabajaba con su papá vendiendo perros calientes y al igual que sus dos her-
manos menores estudiaba. Dijeron que irán hasta el Cicpc y hasta la Fiscalía para que se investigue este caso. Al consultárseles, si habría sido asesinado por un lío de faldas, la familia dice que no sabe porque hasta dónde tiene conocimiento el joven González tenía su pareja con quien vivía en concubinato. Fuentes del Cicpc, presumen que el joven fue engañado para hacerlo salir de su residencia en el sector El Toreado, sin embargo, hasta ahora no han establecido el móvil del caso pues apenas iniciaron las averiguaciones correspondientes.
VÍCTIMA hFrancisco Javier González Ferrer, estudiaba cuarto semestre de Física en LUZ pero no cambió su residencia de Mara para Maracaibo. hAyudaba a su papá en un puesto de perros calientes en el sector El Toreado de la parroquia La Sierrita. hAl parecer, tuvo un impacto de bala en el parietal lo que le ocasionó la muerte al instante. hEra el mayor de 3 hermanos.
Muere ahogada una niña en Playa Paraíso Redacción/Sucesos Una niña de seis años murió ahogada en la playa Paraíso de la Isla de Margarita al inicio del carnaval. El hecho ocurrió en Playa Paraíso, en el municipio Tubores. La familia caminó hacia una de las puntas cercanas a donde pasan las embarcaciones, cuando la marea subió y las arrastró. El Director de Protección Civil en la región insular, Manuel Rangel, dijo que se hizo todo lo humanamente posible para evitar la desgracia pero la corriente los arrastró y solo pudieron ser rescatadas dos señoras y dos jóvenes. La niña de 6 años murió por ahogamiento. Rangel exhortó a la ciudadanía a que acaten las informaciones que les brindan los efectivos de resguardo del estado, que se cumplan las normas y los lineamientos. En relación al clima, destacó que solo ha habido lluvias dispersas pero ya se sienten los vientos de cuaresma por lo que se registra un oleaje fuerte y resaca en la mayoría de las playas,, por lo que hay que tener mucha precaución. En todo caso, el comandante de la Zona de Defensa Integral, Carmelo Hernández, dijo también que el despliegue de seguridad se mantendrá por seis días, hasta el martes 9, e incluirá un componente importante de vigilancia en las costas de Margarita y Coche. “Estaremos desplegados en todos los municipios neoespartanos, con énfasis en los lugares más concurridos”, dijo.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 219 282 04:45 pm 243 375 07:45 pm 354 047 TRIPLETAZO 12:45 pm 505 Aries 04:45 pm 776 Cáncer 07:45 pm 748 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
288
925
09:00 pm
230
768
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
634
Leo
09:00 pm
542
Sagitario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 797 302 04:30 pm 247 203 08:00 pm 362 869 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 364 Escorpio 04:30 pm 810 Géminis 08:00 pm 012 Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 687 798 04:30 pm 387 818 07:45 pm 242 044 TRIPLETÓN 12:30 pm 725 Tauro 04:30 pm 211 Capricornio 07:45 pm 501 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 026 04:00 pm 745 07:00 pm 965 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 634 Leo 04:00 pm 258 Cáncer 07:00 pm 186 Libra