Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de marzo de 2011 · Año III · Nº 887
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO Roberto Carlos, de 28 años, cayó baleado en Altos de Jalisco
POLÍTICA PROTESTA EN EL PNUD
Sacaron desmayado a un huelguista Carlos Hernández, de la ULA, apostado hace 6 días, presentó dificultades respiratorias. Sigue el ayuno por el presupuesto universitario.
-3-
GIRA PRESIDENCIAL
Chávez y Rousseff se verán el 28-M Ambos mandatarios discutirán los acuerdos establecidos en la era Lula. Analizarán la construcción de la refinería Abreu Lima, en Pernambuco. -2-
Mataron por un BlackBerry a un hijo de Carlos Moreno El joven, hijo del famoso cantautor de La Gran Fogata, compartía con un grupo de amigos cuando fue sorprendido por un atracador en la avenida Ricaurte. Todos corrieron.
Pero el delincuente persiguió hasta atrapar al también técnico de sonido. Entonces vino el forcejeo desesperado de ambos. Roberto recibió tres disparos y murió en el sitio. Dejó dos niños.
- 23 -
aibo cierra las fiestas bajo el radiante sol CARNAVAL Maracaibo
JOSÉ ADAN
EXHORTO
SUCESOS CASO PAPELERÍA FALCÓN
Se entregó el asesino de Palencia
La ONU exigió la liberación de Afiuni
Xavier Villalobos, de 24 años, no aguantó la presión policial. Se presentó a la sede del Cicpc antenoche. Sus familiares dicen que el homicidio fue accidental.
El Grupo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas expuso el caso en Ginebra. Calificaron de “grave” las medidas contra la juez. -3-
- 21 -
INFORMACIÓN
VÍA A LA UBV
Hallan tiroteado a joven deportista
DÍA DE LA MUJER
Lideresas históricas y nuevos emblemas
Juan Carlos Mousa Moreno, de 19 años, fue encontrado en una trilla con varios disparos en la cabeza. El Cicpc levantó el cadáver y sospecha de ajuste de cuentas.
Presentamos perfiles de las más destacadas dirigentes del poderoso movimiento estudiantil y también de las damas que marcaron hitos.
- 23 -
-6y7-
SALUD
BALANCE
Maracaibo no tuvo víctimas en Carnaval
MODA DAÑINA
¡Cuidado con las uñas acrílicas!
Si bien la cifras son exitosas para el operativo, las autoridades llaman a tener prudencia hoy en el regreso a la ciudad. Continúan puntos de control.
Pese a que embellecen las manos de las mujeres, son un foco bacteriano si no se toman las previsiones. Además debilitan su estructura.
-5-
- 12 -
DENUNCIAS Policía Regional 171 (0800) 732-837876
Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578
Polimaracaibo (0500) 765-42424
Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417
Polisur (0261) 731-4777
Disip (0261) 748-1271
CÁNCER
La psicología es clave en la batalla Gabriela y María Alejandra Cumare disfrutaron de una mañana asoleada en el Hotel del Lago y pasaron gratos ratos con la familia. Las celebraciones culminan y los viajeros empiezan a regresar. La diversión marcó pauta en la ciudad.
-8y9-
Expertos aseguran que la curación de los pacientes depende en gran medida de su actitud y de la fortaleza que demuestre la familia.
- 11 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
PARLAMENTO
Poderes Públicos comparecerán el 15 de marzo María Fernanda González La memoria y cuenta de los Poderes Públicos del Estado, serán presentadas el próximo 15 de marzo en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) y se remitirán a las comisiones respectivas. La información la dio a conocer el presidente del Parlamento, Fernando Soto Rojas, quien resaltó que la siguiente rendición de cuentas no será como la de los ministros del gabinete ejecutivo. “Sólo presentarán su Memoria y Cuenta y éstas se remitirán a las comisiones respectivas”, precisó. Se trata de los poderes Electoral, Judicial y Ciudadano, este último, integrado por la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República.
CELEBRACIÓN
Se realizará una marcha por el Día de la Mujer María Fernanda González Sectores del oficialismo y organizaciones en defensa de los derechos de la mujer, realizarán hoy una marcha desde la Plaza Morelos hasta la sede de la Asamblea Nacional, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La concentración se realizará a partir de las 9:00 am y se prevé la entrega de un documento a los parlamentarios. Por su parte, Nancy Pérez, ministra de la Mujer e Igualdad de Género, informó que las actividades se estarán desarrollando en el Paseo Los Próceres y para mañana se colocarán arreglos florales al Libertador de la Plaza Bolívar.
Chávez se reunirá el 28 de este mes con la Presidenta Rousseff
Venezuela apoya construcción de la gran refinería de Brasil AGENCIAS
El encuentro entre presidentes tendrá lugar gracias a la reunión de Nicolás Maduro y Antonio Patriota, el pasado mes de febrero.
ACUERDOS PRODUCTIVOS En los últimos años, gracias a los esfuerzos emprendidos por Chávez y el ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, ambos países ha desarrollado una intensa relación que ha permitido una balanza comercial de más de 4 mil millones de dólares al año que ha favorecido considerablemente a Brasil. El tema central entre mandatarios será la construcción de la refinería Abreu Lima.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
P
ara el próximo 28 de marzo se tiene previsto que el presidente Chávez viaje a Brasil y se reúna con la mandataria, Dilma Rousseff para revisar acuerdos establecidos durante la gestión de Luis Inácio Lula Da Silva. El encuentro de los jefes de Estado tiene como objetivo estudiar y discutir sobre uno de los acuerdos bilaterales establecidos entre países durante el Gobierno de Lula Da Silva, además de reforzar las relaciones bilaterales. Según declaraciones de una fuente diplomática, no existirán cambios de última hora en cuanto a la relación bilateral y la reunión buscará intensificar la coopera-
El tema central de la reunión será la construcción de la refinería Lima Abreu en Brasil, además de acuerdos en materia agrícola, financiera y de telecomunicaciones.
ción entre Brasil y Venezuela. Asimismo, se pudo conocer que aún no hay detalles sobre la agenda pautada entre ambos mandatarios, ya que será elaborada en los próximos días. La construcción de la refinería Abreu Lima, en el estado de Pernambuco de Brasil, es uno de los intereses conjuntos de ambas naciones. La petrolera estatal brasileña
Petrobras y la estatal venezolana PDVSA son socias en esa iniciativa. Fructífero encuentro de cancilleres La reunión que tendrán el presidente Chávez y Dilma Rousseff, fue gracias al encuentro el pasado mes de febrero entre el canciller Nicolás Maduro y su colega brasileño Antonio Patriota. Patriota realizó una visita a
Caracas con el objeto de preparar “los elementos de los nuevos acuerdos” que serán revisados por los presidentes venezolano Hugo Chávez y la brasileña Dilma Rousseff. Por su parte, Maduro precisó que durante la reunión con Patriota se revisaron acuerdos en materia agrícola, financiera y de telecomunicaciones. “Tenemos una gran confianza en los pasos que hemos dado, y tenemos una gran confianza en los pasos que vamos dar en la cooperación”, dijo el Canciller venezolano. AGENCIAS
Antonio José Hernández Borgo, aseguró que sigue en su oficina
El cónsul de Venezuela en Miami desmintió sobre su renuncia Redacción/Política El cónsul de Venezuela en Miami, Antonio José Hernández Borgo, aseguró ayer que continúa desempeñando sus funciones después de que la Cancillería de su país despidiese a 29 integrantes de su equipo de trabajo. “Aquí estoy en mi oficina traba-
HOY Día Internacional de la Mujer
jando y todos están en el Consulado, es lo único que le puedo decir”, ratificó en una entrevista telefónica. Presunto despido masivo Uno de los funcionarios y portavoz de los destituidos, Román Orta, afirmó el pasado domingo que el cónsul venezolano había puesto su cargo a la orden en apoyo al personal diplo-
mático y administrativo despedido. Hernández Borgo al ser preguntado si dimitió, solo reiteró: “estoy en la oficina, es lo único que puedo decirle”, reiteró. Según Orta, el diplomático habría renunciado en “apoyo a todos los empleados despedidos y en asombro a la medida tomada por la Cancillería”.
Hernández Borgo aseguró que sigue al frente de la sede diplomática.
MAÑANA ANIVERSARIO DIARIO LOS ANDES
Presbítero Lenin Bohé orquez / Joaquin Esteva, Empresario Nora Bracho, Diputada Suplente de la Asamblea Nacional José Atencio, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Julio Medina, T.S.U en Administración / Iván Fonseca, Profesor del UNIR Freddy Morillo, Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Gabriela Boscán, Veterinaria/Manuela Vergel, Estilista de la Peluquería Manu Gerardo Albornoz, Jefe de Seguridad Interna de Polimaracaibo Abigail Delgado, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Juan Paz,Ingeniero Civil/Andrés Acosta,Periodista/Miguel Urbina, Médico Gineska Jiménez, Bioanalista de Urgencias Médicas/Claudia Salas, Abogado Carlos Baute, Cantante / Paula Dorante, Estilista Gloria Márquez, Fotógrafo Profesional / Oswaldo Marrufo, Ingeniero Civil
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El Hadji Malick Sow, hizo el llamamiento en nombre de la ONU
Exigen a la Justicia venezolana liberación de la jueza María Lourdes Afiuni ARCHIVO
Redacción/Política Para el presidente del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas, El Hadji Malick Sow, las represalias de la justicia venezolana hacia la jueza María Lourdes Afiuni, son “particularmente graves”, por lo cual instan al Poder Judicial considerar la liberación de la jueza venezolana. “Este grupo hace un llamado a Venezuela a tomar en consideración nuestras recomendaciones y a liberar a la señora Afiuni sin condiciones”, sostuvo el Grupo a través de la presentación de su informe anual de trabajo. Malick Sow resaltó que la juez Afiuni está desde el mes pasado bajo la vigilancia de efectivos castrenses luego que el tribunal dictaminara la medida cautelar de casa por cárcel dado su delicado estado de salud, condición que sigue siendo arbitraria. “Esta situación constituye un atentado a la independencia de la justicia y un acto de arbitrariedad e irrespeto a los procesos establecidos”. Afiuni fue detenida en diciembre de 2009, luego de dictaminar la liberación del banquero Eligio Cedeño, luego que, según el Grupo, la juez recibiera una recomendación de la organización de trabajo al esti-
La Jueza María Afiuni es custodiada en su casa.
mar que el detenido “llevaba 34 meses de detención sin una acusación formal” cuando la ley venezolana autoriza como máximo 24 meses, según informó a este Consejo, en 2010, la Relatora de Jueces y Abogados de la ONU, Gabriela Carina Albuquerque Silva, Representantes del Ejecutivo venezolano en Ginebra, expresaron que hoy presentarán un discurso de réplica, donde se demostrará que tanto la jueza, como el gobierno venezolano, coniciden que esa versión no es real.
El Ucevista Carlos Hernández ingirió Brugesic, medicamento al cual es alérgico Ayer los bachilleres esperaban la visita de la ministra de educación superior Yadira Córdoba a la sede del PNUD. Hoy cumplen 12 días sin ingerir AGENCIAS alimentos sólidos. EXIGENCIA EN PIE
Estudiante fue retirado de la huelga tras falla respiratoria La dirigencia estudiantil mantendrá la huelga de hambre hasta que se establezca un compromiso por parte del Ministerio de Educación Universitaria en mejorar las condiciones presupuestarias para las casas de estudios que van desde mejoras de infraestructuras hasta beneficios estudiantiles.
Redacción/Política
A
yer en la mañana, funcionarios de Salud Chacao retiraron al universitario Carlos Omar Hernández de la huelga de hambre que mantienen los estudiantes en la sede del PNUD desde hace 12 días exigiendo mejoras sustanciales a las casas de estudios. Asimismo esperaban la visita de la ministra de Educación Superior Yadira Córdoba, quien habría anunciado visitaría a los manifestantes para dialogar sobre sus exigencias. La huelga de hambre se ha convertido en el mecanismo de presión, al parecer, más efectivo de los últimos tiempos en Venezuela. A través de éste, los movimientos de luchas lideradas por el sector estudiantiles han comenzado a ver logros importantes, lo mismo es-
El estudiante de la UCV Carlos Omar Hernández, no soportó la huelga y luego de descompensarse fue retirado de la sede del PNUD hacia un centro asistencial.
peran este grupo de manifestantes que esperan mejores condiciones para estudiar. Descompensado En medio de la manifestación, el
estudiante de la UCV, Carlos Omar Hernández, fue asistido por funcionarios de Salud Chacao tras descompensarse. Gaby Arellano, dirigente estudiantil manifestó que su compañero
Hernández fue retirado de la huelga por presentar signos de descompensación y una erupción en todo el cuerpo. Hernández, quien ingirió Brugesic, medicamento al cual era alérgico, fue trasladado a un centro asistencial para su evaluación. El joven se encontraba en protesta desde el pasado miércoles. Para hoy se prevé que otros dos universitarios de la ULA y una profesora también se unan a la huelga.
SEBASTIÁN PIÑERA
“La mediación que propone Chávez para Libia no rendiría frutos” Ramón Ballester Para el presidente de Chile, Sebastián Piñera, el planteamiento de mediación que hiciera su par venezolano, Hugo Chávez, sobre el conflicto de Libia, no ofrece garantías de solución. “Creo que los mediadores, más que ofrecerse, tienen que ser países o personas que ofrezcan garantías a ambos lados y creo que la mediación que ofreció el presidente Chávez no fue aceptada por un bando ni por el otro. No creo que rinda frutos“. Piñera afirmó que aunque Chávez se ofreció como mediador, los posibles interventores deben ser elegidos por ambas partes en conflicto. “Lo justo es el reconocimiento por parte de ambos sectores en pugna de los posibles arbitros o mediadores en el conflicto”. De igual manera, el mandatario chileno fustigó que Chávez, quien ha manifestado ser amigo del presidente libio Muamar Gadafi, no haya condenado los ataques de las tropas libias a los opositores al régimen.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Asesinos por naturaleza
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
JUAN CARLOS APITZ
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
L
La película que da título a este artículo es una cinta satírica de 1994, dirigida por Oliver Stone y protagonizada por Woody Harrelson y Juliette Lewis, en la que se pretende denunciar la forma sensacionalista en que los crímenes son descritos por la prensa y la manera en que ésta y otros medios ensalzan a los asesinos. En Venezuela, la prensa amarillista se hace eco de las andanzas de un malhechor al destacar en inmensos titulares y un gran número de fotografías, con información detallada acerca de sus fechorías y enredos políticos. En efecto, el bandolero aludido ha logrado gran centimetraje en la prensa con sus crueldades: “Venezuela no debe cumplir sentencias de la CIDH”; “TSJ es la única institución calificada para revocar inhabilitación de Leopoldo López”; “Contraloría General inhabilitó a
más de 800 funcionarios por corrupción”; “Pronto vendrán más inhabilitaciones”; “López puede quejarse en instancias internacionales, pero las inhabilitaciones son legales”. Luego, como cualquiera de los más reputados asesinos en serie, aquél fantasea y sueña despierto de manera compulsiva, lo que lo ha llevado ha declarar: “Ha disminuido la corrupción en Venezuela”; “Estamos comprometidos en la lucha contra la corrupción”; “La Contraloría sancionará a implicados en caso Makled”; “Opositores mantendrán su agenda mediática para desprestigiar a la Contraloría”; “Actuación de la Contraloría en caso de PDVAL ha sido transparente”; “La oposición es culpable del escándalo por la comida podrida”, etc. Según el Comisario (jubilado) Rafael Rivero Muñoz, lo de asesino en serie no es casual. Nuestro gran inhabilitador, alias “El Contralor”, operaba como miembro de una de
las Unidades Tácticas de Combate (UTC) que tenían su cuartel general en la UCV, desde la cual, en horas diurnas, salían a realizar atracos a bancos y entidades financieras. Posteriormente, durante las noches, en la más criminal operación programada y dirigida desde la coyunda delictiva, integrada y jefaturada entre el MIR y el PCV, cometían asesinatos diarios de policías uniformados, pomposamente denominada en ese mundo criminal como “Operación un día, un policía”. Es así que las UTC, de la cual formaba parte este revolucionario bicentenario, salían de la UCV en horas de la noche a la búsqueda y caza de cualquier policía uniformado, en servicio o no, que estuviera transitando en la calle o estacionado en cualquier lugar público. Una vez ubicado el solitario policía metropolitano, organizaban el ataque; desde la calle y en circulación el vehículo o en emboscada desde un
lugar encubierto. Esperaban escondidos el descuido del policía y lo atacaban por sorpresa desde dos o tres posiciones de fuego; un ataque a tiros y a mansalva hasta herirlo y neutralizarlo, luego procedían a rematarlo; lo despojaban del arma y municiones que portaba y se daban a la fuga hasta refugiarse en la UCV. Luego, al siguiente día un nuevo asesinato. Por ese tipo de actividades criminales fue identificado, buscado, capturado, y sujeto a custodia por la antigua PTJ. Luego juzgado y condenado en 1962 a 25 años de presidio en la isla del Burro, de la cual se fugó el 26 de septiembre de 1965, en un trasladado al Hospital Militar para su atención médica. !Ah, malaya! Ayer, asesinatos de policías. Hoy, asesinatos morales de venezolanos. Por lo que, no son más que asesinos por naturaleza. Ex magistrado del TSJ
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Señales de cambio
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ l nombramiento de la doctora Marlene Yadira Córdova como ministra de Educación Superior ha supuesto el restablecimiento del diálogopara elevar a otro nivel la relación Estado-universidad, con dos objetivos fundamentales: centrar la reflexión y el debate en la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas que afectan a la universidad y son competencia del Estado, yacordar la definición depolíticassoportadasen un proceso de investigación científicapara re-pensarla universidad desde una multiplicidad de visiones, de cara a los retos del desarrollo nacional y el progreso científico, tecnológico, artístico y cultural. La reactivación del CNU y las reuniones de la ministro y la directora de la Opsu, Tibisay Hung, con las autoridades universitarias para evaluar las necesidades presupuestarias de las instituciones, el reconocimientode la deuda 2010, el estudio
E
de la normativa laboral, las deudas con el personal universitarioy el establecimiento de mecanismos para el seguimiento del proceso, es la mejor señal de cambio que esperamos pronto materialice los acuerdos y ponga punto final a la huelga de hambre que realizan algunos integrantes de la comunidad universitaria de varias universidades, en la sede del PNUD, en Caracas. Esta modificación en la forma de abordar la problemática universitariatrasciende el silencio del monologo que imperaba en las relaciones Gobierno nacional-universidad, en pro de un dialogo enriquecedorque empezó a dar sus frutos. En la reunión de los vicerrectores administrativos de las universidades nacionales con la directora de la Opsu, la funcionaria reconoció el error delcálculo en la aplicación de la Formula Opsu al bono vacacional y de fin de año del personal universitario, comprometiéndose a elevar a la consideración de la ministra el
planteamiento que hicimos acerca de la posibilidad de corregir el error de estos beneficios en el 2011y la negociación con los gremios de la deuda generada por este concepto. Otra cuestión que discutimos fue la necesidad de establecer unadistribución del presupuesto universitario más acorde con las necesidades reales de las instituciones. La directora de la Opsu señalo que, en el marco del proceso de transformación universitaria, en el MEU se adelanta la formulación de un modelo de distribución presupuestalque tome en consideración diversas variables. Sin embargo, se le recordó que en las universidades también se estudian propuestas para darle solución a los problemas financieros que históricamente afectan su funcionamiento. En relación con elproblema del incremento de sueldos y salarios del personal, la funcionaria explico que se evalúan opciones económicas para buscar una salida
satisfactoria a la crítica situación y se adelanta el procesamiento de la solicitud de crédito adicional que cubra el 30% de la normativa laboral del periodo julio-diciembre 2011, con la finalidad de evitar los efectos adversos que genera en la comunidad universitaria los retrasos en su aprobación. Confiamos en que este dialogo arroje resultados positivos para las universidades nacionales. Por lo pronto, destacamos la conformación de equipos Opsu-universidades para trabajar en las cuestiones presupuestarias-financieras y elaborar un modelo homogeneizador del funcionamiento administrativo para todas las universidades que sincere la relación entre el sector universitario y el Gobierno nacional. La próxima visita de la ministra Córdova a nuestra universidad será una buena oportunidad para certificar estos avances. Vicerrectora administrativa de LUZ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
En Maracaibo no se ha reportado ningún fallecido durante el asueto carnestolendo PRENSA ALCALDÍA
Con éxito y sin víctimas culmina el Carnaval 2011 Hoy, último día de la festividad, se mantendrán las inspecciones a vehículos y a la seguridad en los sitios de esparcimiento. Autoridades de Protección Civil y Bomberos llaman a la prudencia durante el retorno. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
as autoridades marabinas reportaron ayer total normalidad y éxito en el balance del operativo Carnaval 2011. El director de Protección Civil (PC) en el municipio, Helim Pirela, resaltó que ayer no se había registrado ningún fallecido en la capital zuliana, como consecuencia de la celebración del asueto. “Continuamos desplegados en los diferentes puntos de la ciudad en conjunto con los Bomberos, Tránsito Terrestre, Salud Maracaibo, además de los bomberos marinos, estamos supervisando los sitios de esparcimiento y sobre todo las piscinas”, informó. En este sentido Pirela manifestó que hasta el momento Protección Civil ha realizado más de 70 inspecciones en las granjas y clubes privados de la localidad. “Revisamos que cumplan con las normas mínimas de funcionamiento, como flotadores, primeros auxilios, letreros, y un salvavidas por cada 20 personas para aten-
der cualquier accidente dentro de las piscinas, llamamos a la gente a tomar conciencia en las 1.700 piscinas que tenemos en el municipio”, destacó. Afirmó que en las clínicas móviles dispuestas por la Alcaldía de Maracaibo se han atendido a más de 90 personas, aunque ningún caso ha sido de gravedad, “lo más recurrente han sido heridas leves, personas con hipertensión o hipoglicemia”. Informó que los Bomberos Marinos, también se encuentran en alerta ante cualquier incidente que se pueda presentar en el Lago, indicando que han realizado la inspección de más de 100 embarcaciones que parten hacia otros puntos del estado como el Moján, y dónde se han transportado unos 2 mil pasajeros diariamente durante el asueto. “Sólo se presento un inconveniente en la madrugada de este lunes con una pequeña embarcación privada donde se transportaban 12 personas que fueron asistidas y rescatadas, y posteriormente se trasladó hasta el club Náutico, desde donde había salido”.
Los cuerpos policiales se mantienen en los diferentes puestos de control y auxilio vial dispuestos en toda la ciudad.
Por su parte el comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, Luis Arrieta, informó que esta institución ha atendido 46 personas, la mayoría niños, en los puntos de mayor concentración, como las granjas ubicadas en el sector Los Bucares y la Vereda del Lago. “El único caso mayor fue el de una niña que fue atendida por inmersión pero gracias a la labor conjunta de los paramédicos y que los representantes se movilizaron rápidamente, la infante está en buen estado”. Destacó que los casos de emergencia se han reducido considerablemente, casi un 80%, con respecto a la misma fecha del pasado año.
Arrieta señaló que los bomberos presentes en el Terminal Terrestre de Maracaibo siguen con la inspección de carros y autobuses, hasta que finalice el feriado. “Hemos detenido la salida de 36 vehículos por falta de extintores y los requerimientos mínimos para emergencias”, aseveró. Ambos funcionarios insistieron en el llamado a la conciencia y precaución por parte de la colectividad. “Exhortamos a los marabinos y todos los zulianos a la cordura y la calma, no acudir a las playas no aptas, tomar previsiones para el retorno y evitar las bebidas alcohólicas si se va a manejar”, recalcaron.
PREVENCIÓN En Maracaibo hay 8 puntos de auxilio en las vías y sitios de mayor concentración que se mantienen para el retorno de los temporadistas. Protección Civil y Bomberos dan las recomendaciones para el regreso a casa: - Verificar buen funcionamiento del vehículo - Asegurarse de llevar caja de herramientas - Respetar las señales de tránsito - No ingerir bebidas alcohólicas - Usar cinturón de seguridad
Exigieron a la AN investigar a los directivos de la empresa láctea socialista de Machiques
Diputados del Clez inician investigación en caso de leche quemada PRENSA CLEZ
María Antonieta Cayama La Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Marianela Fernández se pronunció ayer en relación a la quema de unos 30 mil kilos de leche en una empresa socialista ubicada en la población de Machiques, calificándola como un “acto criminal”. Fernández exigió a los organismos judiciales castigo para los responsables de este hecho. “Los culpables de esto deben pagar, pues en la actualidad existe un desabastecimiento a gran escala de este producto de primera necesidad, que esta ocasionando serios problemas, sobre todo a la
clase de menos recursos”. manifestó. Fustigó que aún retumba el caso de Pudreval, con la pérdida de miles de toneladas de alimentos sin que hasta el momento se hayan establecido correctivos por parte del gobierno nacional, y criticó que se sigan suscitando hechos de esta naturaleza. “Desde el Consejo Legislativo vamos a hacerle un seguimiento a este caso, solicitaremos que se investigue y se establezcan responsabilidades, los culpables deben pagar pues mientras el gobierno llena las cárceles con miembros de la disidencia política, ningún funcionario es señalado por estos
actos que atentan contra el pueblo”, sentenció la presidenta del Clez. Por su parte el diputado Elíseo Fermín, estimó que las comisiones de ambiente y de contraloría del Parlamento nacional, también deben abocarse a investigar esta problemática. Explicó que la empresa socialista llevó tuvo guardada la leche sin distribuirla por un tiempo muy largo, originando su vencimiento. “Las toneladas de leche fueron trasladadas a una zona rural cerca del río Apón, ocasionando además que se quemaran varias hectáreas de campo”, manifestó el legislador.
Marianela Fernández, Presidenta del Consejo Legislativo del Zulia.
6 VERSIÓN FINAL DÍA DE LA MUJER Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
Versión Final presenta un balance de las damas más destacadas en suelo patrio y latinoamericano
Grandes mujeres venezolanas que marcaron pauta en el país Recordemos, una vez más, a esas insignes venezolanas que marcaron huella en la historia nacional:
Ana María Campos Nació en Los Puertos de Altagracia el 2-04-1796. En 1822 exigió la renuncia del realista Francisco Tomás Morales, con la célebre consigna: “Si Morales no capitula, monda” (“Si Morales no se rinde, que muera”). Fue castigada y humillada públicamente, a ser flagelada descamisada y montada sobre un burro, mientras recorría las calles de Maracaibo. Murió el 17 de octubre de 1828, a los 32 años de edad.
Ismenia de Villalba Nació en Pampatar (isla de Margarita) el 18 de septiembre de 1929. Junto con su esposo, Jóvito Villalba, fue pionera de la democracia, luchó por el reconocimiento legal de los derechos de las mujeres, y abrió las puertas de la política a las féminas. Fue diputada al Congreso Nacional. En 1988 se convirtió en la primera mujer en aspirar a la Presidencia de la República. Falleció el 18 de septiembre de 2009.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer. A pesar de que por muchos años fueron subestimadas por los hombres, han demostrado su estirpe luchadora sin perder sus delicados encantos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
A
unque muchos afirmen que “todos los días son el Día de la Mujer”, por todo el mundo se conmemora cada ocho de marzo como la fecha para honrar su espíritu de lucha. Su polifacético papel de esposa, madre, gerente familiar, profesional e incansable trabajadora se destaca por encima de muchos hombres. El Día Internacional de la Mujer está ligado a largas batallas por el reconocimiento de sus derechos en la vida política, igualdad laboral y equidad social. Las féminas del siglo XXI deben agradecer mucho el legado que sembraron sus antecesoras.
Luisa Cáceres de Arismendi Nació en Caracas el 25-091799, y creció en una familia republicana. Antes de cumplir los 15 años de edad fue solicitada en matrimonio por el coronel Juan Bautista Arismendi. Fue apresada por las tropas realistas en la isla de Margarita, y durante tres años de máximo confinamiento nunca cedió a las presiones de renunciar a los principios republicanos. Falleció en Caracas el 28 de junio de 1866.
Josefa Camejo Nació en las cercanías de Pueblo Nuevo, península de Paraguaná, el 18 de mayo de 1791. Fue una de las pocas mujeres que batallaron junto con las tropas libertadoras, y estuvo bajo las órdenes del general Rafael Urdaneta. El 3-05-1818 encabezó una revuelta que derrocó al gobernador realista de la Provincia de Coro, leyó el acta de independencia y recibió con honores al general Urdaneta.
Teresa de la Parra Teresa Carreño
Aunque nació en París (cinco de octubre de 1899), es considerada como escritora venezolana, y defendió la causa de las mujeres. De hecho, en 1824 publicó su célebre novela “Ifigenia”, donde plasmó la cruda realidad de la sociedad caraqueña donde las mujeres estaban en un segundo plano. Murió en Madrid el 23 de abril de 1936, y en 1989 fueron llevados al Panteón Nacional.
Nació en una aristocrática familia caraqueña el 22 de diciembre de 1853. Se presentó en teatros de Nueva York y Europa. Fue una de las primeras artistas que se presentó el Teatro Baralt de Maracaibo a finales del siglo XIX. Falleció en Nueva York el 12-06-1917. Se calcula que apenas 10 de sus 64 años de vida los pasó en Venezuela, pero nunca renegó su nacionalidad.
MUJERES PRESIDENTAS EN AMÉRICA LATINA María “Isabel” Perón
Lidia Gueiler Tejada
Violeta Chamorro
Mireya Moscoso
Fue la primera presidenta latinoamericana. Asumió la Casa Rosada de Argentina tras la muerte de su esposo, Juan Domingo Perón, en 1974. Durante su mandato hubo huelgas y persecuciones políticas, y fue derrocada en 1976.
Fue presidenta interina de Bolivia (1979-1980) luego de una intentona golpista. Tenía la responsabilidad de encabezar un gobierno de transición hasta la celebración de elecciones, pero fue víctima de un derrocamiento militar.
Presidenta de Nicaragua (1990-1997), luego de derrotar en las urnas a las fuerzas sandinistas encabezadas por el actual mandatario Daniel Ortega. Durante su gestión se profundizó el naciente sistema democrático.
Asumió la presidencia de Panamá en mayo de 1999, y al año siguiente recibió la administración total del Canal marítimo por parte de Estados Unidos. Abrió las puertas de su país a los inversionistas. Ejerció el poder hasta 2004.
Michelle Bachelet
Cristina Fernández
Laura Chinchilla
Dilma Rousseff
Primera presidenta de Chile (2006-2010). Previamente fue Ministra de Defensa, cargo nunca antes ocupado por una mujer en América Latina. Actualmente es la directora de ONU Mujeres, una agencia de Naciones Unidas para la igualdad de género.
Segunda mujer en presidir Argentina, desde octubre de 2007 hasta la actualidad. Fue senadora ante el Congreso de su país por Santa Cruz y luego de Buenos Aires. Su carrera política data desde los años 80, al lado de su marido, hoy difunto, Néstor Kirchner.
Primera mujer presidenta de Costa Rica, desde febrero de 2010 hasta la actualidad. Es defensora de las políticas de Libre Comercio con todos los países del mundo, y abandera la lucha contra la legalización del aborto en su país.
Primera dama en asumir la presidencia de Brasil desde septiembre del año pasado. En los años sesenta participó con movimientos guerrilleros contra la dictadura militar de su país. Es heredera de las políticas socialistas de su antecesor Luiz Inacio Lula Da Silva.
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 DÍA DE LA MUJER VERSIÓN FINAL 7
Hoy en su día, éllas no tendrán pausas. Ante todo están los compromisos con el país. Ya afloran nombres de valerosas defensoras de los más necesitados. Aquí van algunos rasgos de las protagonistas del momento.
Imérida Weir, decidida
La lucha política tiene en su primera fila a jóvenes universitarias de todo el país
Mujeres con guáramos Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Andrea Simoza ejerce el combate socialista Es estudiante de la Universidad Pedagógica Experimental El Libertador (UPEL). Allí es militante y dirigente del Bloque Antiimperialista Socialista Estudiantil (Base). Esta revolucionaria es ampliamente conocida por señalar las irregularidades en su casa de estudios, demostrando que su compromiso con la lucha social a favor del estudiantado. Al final del año pasado encabezó las denuncias en contra del ex rector Carlos Marín, por la presunta desviación de 180 mil dólares del presupuesto universitario para una universidad de su propiedad
en Panamá; y también contra el actual regente, Raúl López Sayago, a quien acusa de haber sustraído fondos para la compra de un apartamento.
Verónica Brito lleva la política en la sangre Esta joven marabina pertenece a la comunidad en formación dentro de la Universidad del Zulia y desempeña como dirigente del partido Democracia Cristiana Universitaria (DCU), con gran auge en Alma Máter. En la actualidad funge como presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho, cargo para el cual resultó electa por abrumadora mayoría, en marzo del año 2009. Además, forma parte del Frente Nacional en defensa de la Constitución y la Autonomía. Entre las campañas que ha realizado a favor del estudiantado, dentro de la llamada Contraloría Académica, se encuentra la exigencia al profesorado en cuanto al cumplimiento de sus horas de enseñanza. Se declara enemiga de la paralización de actividades como forma de protesta.
La aguerrida Carmen Pulido levanta su voz Es alumna de la Universidad de los Andes (ULA) y presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Medios Audiovisuales en la institución de educación superior andina. Además, es miembro del Colectivo Libre Aquiles Nazoa (CLAN). Esta enamorada del socialismo asegura que la ULA durante largos años se ha desvinculado de las luchas populares, cerrándose en un proceso de privatización. En la actualidad trabaja por alcanzar objetivos como la recuperación de espacios físicos para el desarrollo de actividades curriculares, y la democratización de la Universidad. Afirma que otros centros de estudiantes se han “vendido”, estableciendo arreglos con las autoridades a espaldas de los universitarios, conducta que la líder se empeña en abolir.
Loable constancia de Gaby Arellano
Es hija y nieta de militantes de Acción Democrática, actual militante de Un Nuevo Tiempo (UNT). A sus 21 años fue la postulada más joven de los 330 candidatos a la Asamblea Nacional por el circuito 1 de Delta Amacuro. Se desempeñó como directora de Prensa de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela. Tuvo un inicio precoz en la política: En primaria y secundaria fue delegada vocera de sus compañeros; ya en la UCV perteneció al grupo Impulso10, el más activo de la escuela de Política; fue miembro de la de la Federación de Centros Universitarios; y finalmente se integró a la Mesa de la Unidad en su natal Delta Amacuro, mediante el grupo “Jóvenes por el Delta”, de donde surgió su candidatura al Parlamento.
Es dirigente del Movimiento 13 de Marzo en la Universidad de Los Andes (ULA). No era muy conocida en el ámbito político, hasta que se convirtió en una de las líderes de la huelga de hambre iniciada por un grupo de estudiantes andinos, en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Distrito Capital. Empezó ejerciendo la logística en la protesta, pero transcurridos varios días debió encargarse de los medios, ante el agotamiento de sus compañeros. El discurso de Arellano ante las cámaras y los micrófonos logró la adhesión de nuevos huelguistas de otras universidades, incluyendo profesores. Estudiantes de la UCV y la Universidad de Carabobo se sumaron. La
joven ha exigido la atención de su congénere, la ministra de Educación Universitaria Marlene Yadira Córdova, en cuanto al reajuste presupuestario para las universidades autónomas y el cumplimiento de prerrogativas laborales para docentes, empleados y obreros.
8 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
Bellas zulianas posaron para la cámara de Versión Final mientras disfrutaban del asueto
Cierran los carnavales con radiante sol Temporadistas de todas las edades gozaron de los días de fiesta en los balnearios más espectaculares de la ciudad. Un buen clima siempre acompañó en las piscinas. Jenniffer Rodríguez ( URBE 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
Denise Fuenmayor deslumbró con su sensualidad los espacios de Aquaventura Park.
Gabriela y María Alejandra Cumare exhibieron sus bronceados cuerpos en la piscina del Hotel Venetur Maracaibo.
Amilex Oviedo se robó todas las miradas mientras se relajaba bajo el brillante sol.
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 CARNAVAL VERSIÓN FINAL 9
FOTOS: JOSÉ ADAN
La marabina Fabiola González engalanó con su belleza.
La carismática Diana Peley mostró su entusiasmo durante el asueto.
Carla Chirinos y Nerith Delgado posaron para el lente de Versión Final.
Sin duda, la belleza de las mujeres zulianas fue el principal atractivo de estos días de asueto. Las bañistas, además de aprovechar el radiante sol marabino para broncearse, se divirtieron en las impactantes instalaciones acuáticas de la ciudad. El Hotel Venetur Maracaibo, Aquaventura Park y Aguamanía fueron los lugares predilectos de los maracaiberos para gozar de unas placenteras vacaciones de cuatros días consecutivos.
Deyanira González aprovechó la temporada de Carnaval para lucir su cuerpo en las atracciones de Aquaventura Park.
Judith Díaz disfrutó de unas placenteras vacaciones.
La hermosa Magda Morales cautivó con su impactante figura durante su estadía en las instalaciones del Hotel Venetur Maracaibo.
Annie Pérez y Soreida Moreno pasaron una tarde amena entre amigos y familiares. Diseño: José Urbina
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
MINTUR
Disfrute mañana de “Habana Eva y Macu” a partir de las 7:00 de la noche en La Estancia
Organizan Concurso de Fotografía y Video Carnaval 2011 AGENCIAS
Con cine venezolano se celebra el Día de la Mujer AGENCIAS
La colectividad marabina podrá disfrutar de las muestras cinematográficas más destacadas que resaltan el papel femenino. El ministro de Turismo Alejandro Fleming, destacó que los ganadores serán anunciados el 25 de marzo.
Alixsbelis Sulbarán Con el objetivo de reforzar la campaña de promoción turística del país, cuyo slogan es “Venezuela, conocerla es tu destino”, el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alejandro Fleming, invita a todos los venezolanos a participar en el Concurso de Fotografía y Video Carnaval 2011. Fleming indicó que la idea es capturar a través de una cámara fotografía o de video, ambientes que se hayan escenfificado durante las fiestas carnestolendas de este año. “El tema del concurso abarca muestras de las vivencias como viajero durante este Carnaval, el mejor paisaje, las mejores sonrisas,
disfraces y máscaras, una muestra de Venezuela para recordarla siempre”, agregó. Según el titular de Turismo, las fotografías y videos se están recibiendo desde el pasado sábado 5 de marzo. Informó que la recepción de los archivos será hasta el viernes 11 de marzo. Las personas interesadas en participar deben ingresar a la página www.venezuelaturismo.gob.ve en la cual se encuentra toda la información referente al concurso. El ministro dijo que a los ganadores se les entregará como premio uno de los paquetes turísticos a Canaima, Margarita y Mérida, los cuales serán anunciados el 25 de marzo.
LONDRES
Se expuso en Reino Unido el cuadro más caro de Picasso
AGENCIA
Alixsbelis Sulbarán (LUZ 2010) asulbaran@versionfinal.com.ve
C
on motivo de celebrarse hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, Pdvsa La Estancia, en Maracaibo ofrecerá durante este mes, funciones de cine clásico y venezolano, con films de referencias. Los días 9 y 10 de marzo a partir de las 7:00 de la noche el público en general podrá disfrutar de las proyecciones “Macu, la Mujer del Policía”, de Solveig Hoogesteijn y el regreso del film estrnado más recientemente “Habana Eva” de Fina Torres. Los días 15, 23 y 29 de marzo, La Estancia exhibirá las películas “Queen Christina” de Ruben Mamoulian, “Las Noches de Cabíria” y “La Ciudad de las Mujeres” de Federico Fellini. Además, el 17 de marzo se proyectará “Dos Soles, Dos Mundos” de Patricia Ortega, los días 24 y 31 de marzo se mostrará la película “La Camejo” de Críspulo Chávez y el estreno documental de “Manuela Vuelve, Amor y Libertad” de Charles Martínez y Andrés Sequera.
El centro cultural Pdvsa La Estancia, ubicado en el edificio Las Laras en la avenida 5 de Julio, ofrecerá grandes producciones del cine venezolano a las mujeres en su Día.
El pasado martes 1 de marzo, se dio inicio al Ciclo de Cine Clásico con la propulsión de “El Angel Azul” de Josef Von Steinberg, y el 2 de marzo con la película “Breakfast at Tiffany´s” de Blake Edwards. A partir del 3 de marzo iniciaron las proyecciones de cine venezolano con la muestra “Carmen la que contaba 16 Años” de Román Chalbaud, Música clásica Además de películas, las mujeres celebrarán su semana con música. La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Rafael Urdaneta también inició el pasado viernes. Más de 160 niños y jóvenes mú-
“MACU” La película cuenta la historia de un policía, Ismael (Daniel Alvarado) y su esposa, Macu (María Luisa Mosquera). Ismael es el principal sospechoso de la supuesta desaparición de tres jóvenes, uno de los cuales se sospecha que mantenía una relación amorosa con Macu.
sicos de alta formación académica, provenientes de varios núcleos musicales de la entidad, ofrecieron un concierto lleno de clase.
EFE
La pieza teatral “Mr Cacri” se estrenará el 19 de marzo
El cuadro más caro jamás vendido en una subasta, el denominado “Desnudo, Hojas verdes y Busto” del genio español Pablo Picasso, se expuso desde ayer por primera vez en el Reino Unido. La obra fue pintada por el artista malagueño en el año 1932, estará expuesta al público en la galería de arte contemporáneo Tate Modern de Londres, concretamente en una nueva sala dedicada a Picasso. El lienzo fue vendido en la galería Christie’s en Nueva York el pasado mayo por un precio que marcó un récord mundial al alcanzar la cifra de 106,5 millones de dólares (81,9 millones en euros). “Se trata de un cuadro destacado de Picasso y estoy encantado de que, gracias a la generosidad del prestamista, podamos exponerlo ante el público británico”,
Artistas se unen en defensa de los animales AGENCIAS
Redacción/Cultura
El cuadro formaba parte de la colección americana de Mrs. Sidney F. Rody
indicó el director de la Tate, Nicholas Serota, a los medios británicos. La obra es un lienzo de grandes dimensiones (160 x 130 centímetros) en el que Picasso retrató a su amante Marie-Théresè Walter, y en el que también aparece la cabeza con el perfil del propio artista, en un pedestal.
Los actores Gabriel Blanco, Ámbar Díaz, Laureano Olivares, Sheila Monterola, Rafael Marrero, Vicente Peña, Emilio Lovera, Érika de la Vega y Bobby Comedia se unirán este 19 de marzo para presentar un espectáculo musical para niños y adultos, titulado “Mr Cacri”. La obra teatral tiene como propósito denunciar el maltrato y la discriminación de animales callejeros en el mundo. A las 3:00 de la tarde será la cita en la sala Luisela Díaz del Caracas Teather Club en la urbanización San Román, calle Chivacoa. Emilio Lovera se presentará en “Mr Cacri” los días 19, 20 y 27 de marzo, además e1 1 de mayo.
Huesos, el protagonista de esta historia, es un perro callejero que sueña con tener una familia.
Erika de la Vega acompañará al grupo actoral el 26 de marzo y el 30 de abril, y Bobby Comedia los días 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de abril.
Las entradas tienen un valor de 90 bolívares en la zona general, 110 en la preferencial y 130 en la VIP.
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Someter al paciente a una evaluación inicial es básico para que el especialista evalúe el impacto de la noticia
La batalla contra el cáncer también se gana con psicología AYUDA EN VENEZUELA
El aceptar la enfermedad y recibir atención médica integral es elemental. Los especialistas afirman que el apoyo familiar contribuye en la recuperación de los pacientes.
TRATAMIENTO
Alixsbelis Sulbarán asulbaran versionfinal.com.ve
R
ecibir un diagnóstico de cáncer y someterse a un tratamiento para acabar con el mismo, es causa inmediata para que en la persona florezcan problemas emocionales. La depresión, la tristeza y la ansiedad son los más notorios. El impacto de la noticia, con todas sus connotaciones negativas, y el tener que enfrentarse a un proceso médico cuyas consecuencias inciden en la calidad de vida, constituyen las bases para que el afectado sea candidato a recibir ayuda psicológica especializada. La presidenta de la Asociación Venezolana de Psicooncología, Gisell Luna, manifestó que el “100% de los pacientes con cáncer, los cuales se someten a quimioterapia requieren de apoyo psicológico”. Según Luna, es fundamental que los especialistas en psicooncología, es decir, psicólogos encargados de atender a las personas que padecen de cáncer, orienten y proporcionen a los pacientes las herramientas que les permitan enfrentar la enfermedad. La especialista explicó que una vez que las personas ingresan a la Unidad de Oncología o cualquier institución médica para someterse a quimioterapia, deben ser atendidas por un psicooncólogo o psicólogo con la finalidad de hacerle una evaluación inicial para saber si necesita o no ayuda. “La evaluación consiste en ha-
cer una entrevista inicial donde se pregunta al paciente: qué es lo que tiene, la información con la que cuenta sobre la enfermedad, cómo se entero del diagnostico, cuál es la dinámica familiar, qué piensa del cáncer y de la quimioterapia”. La también psicooncóloga del Instituto de Oncología del Ministerio de Salud, en Caracas, expresó que “si la persona se nota muy impactada por la noticia, e incluso está negando el cáncer, necesita ayuda urgentemente”. Apoyo familiar Por otro lado, destacó que el apoyo familiar es importante en todo el proceso. “La red de apoyo familiar es la herramienta fundamental que influye en el mejoramiento, el mantenimiento y en la evolución positiva del paciente”. Además, acotó que “mientras el paciente esté más informado de qué es lo que tiene y todo lo que conlleva su enfermedad, mayor control va a tener de ella y menos síntomas depresivos”. Luna indicó que el papel fundamental del psicooncólogo también es ayudar a los pacientes a controlar sus miedos y sus tristezas. “Además, nosotros los escuchamos”. Dejó claro que tanto los tratamientos como los efectos que traen, afectan por igual a los hombres y a las mujeres. Recomendó a los familiares que “si notan que su pariente tiene un impacto emocional importante deben acudir a un psicólogo”.
La quimioterapia consiste en el uso de medicamentos contra el cáncer. Los medicamentos de quimioterapia detienen el crecimiento de las células cancerosas. A medida que éste desaparece, el paciente comienza a sentirse mejor. Así como otros medicamentos se administran en forma de píldora o con una inyección, la quimioterapia también se aplica de varias maneras. El médico, llamado oncólogo, decide qué tipo de quimioterapia es la mejor para el paciente. Es posible que esa persona tome una píldora, un líquido, o que reciba una inyección.
El objetivo del Instituto de Oncología y la Sociedad Venezolana de Psicooncología es brindar apoyo emocional y psicoeducativo a los pacientes y sus familiares. El objetivo de la unidad es conseguir una atención integral a los pacientes, que involucre tanto al médico tratante como al trabajador social, personal de enfermería, técnico de radioterapia, físico, psicólogo y psiquiatra y por supuesto al paciente y su familia. Destacando la importancia de una evaluación y tratamientos tempranos para ayudar al paciente a experimentar de una manera más tolerable su enfermedad y a prevenir la aparición de trastornos que dificulten su adaptación. Los pacientes que se sientan deprimidos o tristes pueden asistir al Instituto de Oncología del Hospital Universitario de Caracas para ser atendidos por especialistas que le ayuden a superar la enfermedad.
La presidenta de la Asociación Venezolana de Psicooncología considera que necesitan ayuda aquellas personas que: Tiene hijos pequeños y no tienen con quién dejarlos
Niegan que Están muy padecen la impactadas por la enfermedad enfermedad No quieren comer No tienen Lloran hermanos mucho o padres
No pueden dormir No pueden estar solas
Tienen miedo de los efectos secundarios de la quimioterapia, que piensan que van a tener vomito, nauseas, debilidad.
Las que están solas
Dr. Jacinto Convit
UNA ESPERANZA El Instituto de Biomedicina de la Universidad Central de Venezuela, fundado y dirigido por el Doctor Jacinto Convit, después de tres años de investigaciones con inmunoterapia en pacientes con riesgos Aquellas oncológicos, confirmó resultados positivos para la cura (vacuna) del que no cáncer de seno, estómago, colon y cerebro. De acuerdo a lo explicado cuentan por el Convit, la vacuna se encuentra compuesta por células mutantes con apoyo del paciente, las cuales poseen varios tipos de células. Para el científico familiar venezolano, “la mutación es la que provoca la recaída más adelante en el paciente, al combinar un gramo de células cancerígenas. El paciente p desarrolla una mejoría en su propio organismo por la producción de anticuerpos que destruyen las células cancerígenas”. anticuerpo La vacuna será s suministrada de forma gratuita en el Hospital Vargas el proceso de comprobación y efectividad. luego que culmine c Tanto los adultos como los niños pueden desarrollar cáncer. Sin importar la edad que tenga una persona, es posible utilizar la quimioterapia para tratarlo. A veces, las personas deben quedarse en el hospital para recibir el tratamiento de quimioterapia. Pero, con frecuencia, pueden ir al centro asistencial para recibir el tratamiento y regresar a su casa.
Diseño: Julissa Moreno
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
Las córneas compuestas de queratina deben tener un cuidado especial
Evite las enfermedades bacterianas adquiridas por uñas artificiales No interrumpa el sano crecimiento de sus uñas naturales si no está dispuesta a invertir tiempo y dinero en el mantenimiento de sistemas acrílicos, geles o resinas. La salud está primero que la belleza. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
P
oca atención se presta a la higiene que deben tener las uñas cuando en términos de salud se trata. Damas y caballeros deben tener presente la importancia de llevar unas uñas limpias. Las mujeres son las que más se preocupan por exhibir unas manos bellas y femeninas, y esto depende en gran parte de la apariencia física que poseen esa pequeñas partes del cuerpo ubicadas en cada dedo. Hoy en día hay varias formas de llegar a tenerla largas, decoradas y luminosas, sin embargo, el tiempo y dinero invertido puede conllevar a resultados negativos de no estar consciente de las ventajas y desventajas que traen consigo este tipo de técnicas. Acrílicos, geles, resinas y otras sustancias químicas son las empleadas por las manicuristas y que aplican a aquellas mujeres que por genética o por algún factor externo, sus uñas naturales no llegan a ser las deseadas, muchas apuestan además por las postizas. Pero para que pueda tomar o no la decisión de lucir siempre unas uñas llamativas artificiales, preste atención a los detalles. La técnico en Sistemas de Uñas del salón Manos Creativas, Yarelys Velandria, recomienda lo más reciente en materia de químicos. Asegura que la resina orgánica es, a su juicio, lo mejor, que lo constituye la resina como tal, y se trata de un polvo y un monómeno (liquído), que al unirlo da una apariencia de porcelana a la uña. “Las mujeres que desean montarse este tipo de sistemas deben realizarse los mantenimientos necesarios para que sus uñas no re-
ciban hongos a través de filtraciones y no se debiliten. Ahora bien, cuando desee retirárselo puede hacerlo sin que sufra la uña al sumergirla en acetona pura”. Por su parte, Alves Soto Villasmil, dermatólogo y ex coordinador de la División de Postgrado de Medicina Interna de La Universidad del Zulia, explica que la micosis es la primera consecuencia que genera el uso por tiempo prolongado de uñas postizas o aplicación de sustancias tóxicas que, si bien son especiales para uñas, es posible caer en procesos infecciosos y dermatitis por contacto. “Toda persona que usa uñas postizas o esas sustancias especiales, pueden adquirir enfermedades bacterianas o micoticas en las uñas, además impide su sano crecimiento. Debido a que hay un espacio microscópico entre los pegamentos y la uña natural, la humedad puede acumularse y causar el crecimiento de bacteria u hongos. Las uñas son las expresión de enfermedades sistemáticas y es por ello que deben tenerlas limpias y no precisamente con postizos u otros químicos. ”. Así que ponga mucha atención si usted es de la que se desvive por tener unas uñas artificiales, pues hay que recordar que mientras estén sanan se puede visualizar qué problema de salud interno padece. Soto Villasmil reitera que los dermátologos se fijan especialemente en el estado de las uñas y del cabello. Las uñas están formadas por células muertas endurecidas que contienen queratina (proteína fibrosa). Su ritmo de crecimiento varía de un dedo a otro y de una persona a otra y como promedio crecen unos cuatro milímetros al mes.
ESTRUCTURA DE UNA UÑA
Eponiquio. Es la estrecha franja del pliegue de la piel que parece terminar en la base del cuerpo ungueal. A veces se le llama cutícula.
Lecho ungueal. Es el tejido conectivo adherente que se encuentra debajo de la uña y conecta con el dedo.
Hiponiquio. Es el tejido ubicado debajo del borde libre de la uña. Constituye un sello impermeable que protege el lecho ungueal de las infecciones.
Paronniquio. Es la estrecha franja del pliegue de la piel a los lados de la uña.
Lúnula. Es la parte blanquecina en forma de medialuna que se observa casi siempre en la base del cuerpo ungueal. No todos los dedos la tienen visible. La lúnula es el final de la matriz y, por lo tanto, la parte visible de la uña viva. El resto del cuerpo ungueal se compone de células muertas.
Matriz o raíz (de la uña) ésta es la parte donde crece Cuerpo ungueal. Es la la uña, situada bajo la piel estructura córnea que donde se origina la uña. normalmente conocemos como uña; la porción dura y translúcida compuesta de queratina.
Polvos porcenalizados: Los hay en varios colores: blanco, cristalino y rosado.
Gel: Los geles son oligomeros que nos son ni líquidos ni sólidos, tal como su nombre lo dice es una jalea y que sólo curan bajo el efecto de los rayos ultravioleta de la lámpara. Los geles son una tecnología más avanzada y moderna que el acrílico pero que no lo remplaza, ni menos lo sustituye. El gel es para ese grupo objetivo de clientas que jamás se haría un realce de acrílico, muchas veces por desconocimiento o por una mala experiencia.
Líquido acrílico: Existen sin olor y con olor. En el primer caso es obligatorio la utilización de lámpara ultravioleta para fijarlo en las uñas, y el líquido de olor no necesita ninguno de estos.
CONSEJOS Las personas que padecen de diabetes no deben aplicarse ninguno de estos químicos ni colocarse uñas postizas, dado que al limarse las uñas puede sufrir alguna rutura y por consiguiente tener infección a través de la sangre. Además, las diabéticas están propensas a tener hongos en las uñas de los pies y manos, y los acrílicos no dejarían respirar las uñas normalmente. Si desea las uñas artificiales, recuerde que debe ser constante con los mantenimientos y renovar el material cada tres meses. De lo contrario se deshidratarán y se tornarán amarillas. Si usted es una de las que tiene el mal hábito de comerse las uñas, no recurra a la técnicas mencionadas. No deje que la cutícula de su uña sea retirada al momento de montarse el sistema. Infografía: Julissa Moreno
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los azulgranas saldrán en su estadio por el pase a la próxima ronda de la Liga de Campeones
¡Por los cuartos!
E
l encuentro de vuelta entre Barcelona y Arsenal será una final adelantada. Los dirigidos por Guardiola tienen que remontar a la eliminatoria luego de caer derrotados 2 por 1 en el partido de ida. Cesc Fábregas y Lionel Messi, serán los capitanes de los equipos que hoy jugarán en el Camp Nou en busca de la clasificación.
- 16 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
Extrabases AL efectuar la periódica y rigurosa revisión del archivo, una revista de 1970 --- Semana Deportiva --- nos inspiró una interesante comparación que sirve para demostrar cuantitativamente los avances presurosos del beisbol profesional venezolano. Uno de los títulos interiores de la publicación presidida por el político y experto petrolero Leonardo Montiel Ortega, con la jefatura de información a cargo de Guillermo Becerra Mijares, primer gran recopilador de la pelota rentada nacional, señalaba --- 41 años atrás --- la “invasión de los venezolanos en Grandes Ligas”. Ese amplio reportaje refería el hecho de que 79 connacionales iban bajo contrato a las diferentes categorías de dicha disciplina en USA y México….. NUESTRAS figuras de entonces estaban encabezadas por Luis Aparicio y David Concepci ción, uno en las p postrimerías de su esplendorosa ca carrera y el otro e los albores de en ot distinguida otra tr trayectoria. Césa Tovar ya se sar había establecido co con los Mellizos de Minnesota en medio de grandes zafras como utility, José Herrera y Remigio Hermoso jugaban con los Expos, y César Gutiérrez se apoderaba del campocorto de los Tigres de Detroit, con quienes llegaría a batear de 7-7 en un partido. Vitico Davalillo era un emergente de lujo en San Luis y Ángel Bravo suplente en los Rojos de Cincinnati. Con el pitcher Roberto Muñoz (Oakland) eran nueve los paisanos graduados de bigleaguers. Destacaba ampliamente el contingente de zulianos, como es fácil observar….. EN AAA estaban varios que jamás pudieron pisar un gramado de las m mayores, aunq que nadie dud daba de su gran ca calidad, tal es el ca de Fausticaso n Zabala (catno ch cher), Teodoro O Obregón (SS) y L Luis Peñalver, lanzador derecho derecho. E En esos previos de la campaña del 71 se hablaba de 18 jugadores en prácticas de triple A, doce de los cuales con buena oportunidad de quedarse en esa antesala. Algunos del grupo serían por algún
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
tiempo militantes de los clubes de arriba. Podemos citar a Enzo Hernández, torpedero de manos prodigiosas, Jesús Marcano Trillo, deslumbrante camarero, y al inicialista Gonzalo Márquez. De los 79 embajadores en cuestión, algunos iban al circuito mexicano, entre ellos Domingo Carrasquel, Urbano Lugo y Teolindo Acosta. Se hablaba, pues, de un gran año a futuro para nuestros compatriotas….. CUATRO décadas más tarde la “invasión” es realmente masiva, inimaginable para los seguidores de este deporte en aquella floreciente época. Las academias pululan por doquier, los bonos contienen con frecuencia hasta siete cifras de los verdes y resulta poco factible memorizar la nutrida tropa de nativos que hacen vida en el nivel más avanzado que tiene la especialidad. En aquellos tiempos ningún receptor criollo había arribado al tope beisbolístico, mientras hoy en día en casi todas las organizaciones hay caretas venezolanos con chance de hacer el grado o simplemente ya son dueños de la posición. Los lanzadores escaseaban, todo tan distinto a esta fecha, con ganadores de premios “Cy Young”, tiradores que encabezan rotaciones, cerradores. En fin, toda la gama que puede existir en el oficio. Los clubes locales de otrora tenían cuotas diferentes de importados --- eso sí, de calidad suprema --- y había alineaciones con apenas uno o dos nacidos en el país….. HOY, qué cambio tan radical, los extranjeros son de segunda, y las máxim atracciones mas h hechuras de la ca Caracas, la casa. o organización de m prolija promás d ducción, envía al ex exterior un total d 108 jugadores de y de ellos hay 28 en lo los rosters de 40. La difusión de nuestra identidad peloteril se distribuye en tres continentes. Son 140 que están en los campos de entrenamiento de alta jerarquía, y varios cientos en las divisiones menores. Pero en Japón brillan los tricolores, en territorio azteca el pelotón va en crecimiento constante, en tanto que Corea, Taiwán, España, Holanda e Italia se nutren de un talento que a veces no tenemos contabilizado en ese disco duro tan profuso que es la delegación global nuestra en la manifestación corporal que nos ha dado
mayores satisfacciones. Esa revista “Semana Deportiva” que traía en cada lapso una columna de Aníbal Nazoa (“La pelota es cuadrada”) no tuvo mucho tiempo en circulación, pero nos proporcionó, ocho lustros después, un tema comparativo muy válido en estos años de irrupción tan numerosa de nuestros migrantes en la disciplina que tanto queremos….. LO de Luis Valbuena es extraño y de alguna manera inexplicable. Llegó a Grandes Ligas amparado en ta tantos batazos q que dio en las m menores, pero su defección co el madero con se hizo crónica, d desesperante. C Cleveland le ha b brindado chance hasta la saciedad pero no logra ensamblar un average decente. El zuliano andaba hasta el domingo de 11-1, tras vivir en el 2.010 una campaña para el olvido (.193, 2HR, 14CE en 275 turnos), todo lo cual pareciera anticiparle otra estadía en las categorías inferiores. Los Indios continúan en fase experimental. De hecho su nómina de 40 tiene un promedio de edad de 26 años….. JESÚS Montero sigue rodeado de alta expectación. La posibilidad de ser segundo catcher de los Yanquis le ab un abanico abre p publicitario que p pocos mortales p pueden disfr frutar. Es foco d atención en de T Tampa, sobre to todo cuando F Francisco Cerlli se aparta t momentáneamente, velli lesionado, de la pugna por respaldar a Russell Martin, hasta ahora el receptor con los documentos de titular detrás del plato. El bate de Montero es fuerte, no genera preocupaciones. Su defensiva ha mejorado sensiblemente y está amparada su promoción por ese bono tan alto que le dispensaron (1.6 millones de dólares), aunque muchos creen que su estatura (1.96) es un obstáculo para un buen desempeño con la mascota. Es la “vedette” entre los que asoman en procura de fama y solidez. Tiene detrás, “cochándolo”, a ilustres de la posición como Tony Peña, el manager Joe Girardi, el asistente “Butch” Vynegar y hasta el reputado y legendario Yogi Berra, quien a ratos se asoma para
ver cómo anda el muchacho de Carabobo. Para Cervelli será la segunda pretemporada con malos signos. El año pasado quedó fuera de la arrancada por una colisión cubriendo el home. Y mucho más atrás está otro criollo que vive de sus buenas manos y que anda como guardaespaldas, un por si acaso. Se trata de Gustavo Molina, excelente defensor con bate acartonado….. ADONIS Cardona recibió de los Azulejos el más alto bono de la historia para un venezolano (2.8 millones) y por eso se le sigue con dedicación en el campamento de Dunedin. Actualmente el varguense desarrolla un exhaustivo acondicionamiento físico y posiblemente sea enviado a una liga de novatos de corta duración. Es derecho y tiene un caudaloso material en su brazo este pitcher que anda sobre los 17 años….. ROBINSON Chirinos pudiera ser una buena carta debajo de la manga para los Rays. Tiene un madero su suelto, fuerte, p peligroso este magallanero q fue converque ti de infielder tido e receptor y en a ahora busca un lu lugar aunque se como susea l t d t h en la escuadra de plente de catcher Joe Maddon, piloto que sabe utilizar a su tropa. Entre doble A y triple A despachó para .326 con 18HR y más boletos (44) que ponches (33), lo que habla de su buen contacto. Pero lo que impresiona son sus avances en las funciones defensivas, el factor que lo puede dejar en el club grande….. JOSÉ López tendrá que encender el bate y apurar la defensiva si quiere quedarse como dueño de la segunda e los Rockies. en S bajón del Su 2. 2.010 en Seattle fue preocup pante, aunque se sabía que n él ni sus jeni fe querían su fes continuidad en el club club. El zuliano Jonathan Herrera le está serruchando el puesto con una buena primavera y mucha intensidad en el campo. Celestino a veces tarda mucho para encontrar su ritmo en el ataque, factor que también conspira contra sus aspiraciones.
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Valencia 4 Villarreal 5 Athletic 6 Espanyol 7 Sevilla FC 8 Atlético Madrid 9 Real Sociedad 10 Mallorca 11 Getafe 12 Levante 13 Racing 14 Osasuna 15 Sporting 16 La Coruña 17 Zaragoza 18 Hércules 19 Almería 20 Málaga
deportes@versionfinal.com.ve
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA Goleadores
Pts 74 67 54 50 41 40 38 38 35 34 33 31 30 29 28 28 27 26 25 23
Cristiano Ronaldo Lionel Messi David Villa Fernando Llorente Giuseppe Rossi Pedro Rodríguez Nilmar Felipe Caicedo David Trezeguet Luis Fabiano Álvaro Negredo Aritz Aduriz Salomón Rondón Sergio Agüero
Posiciones 1 AC Milán 2 Inter Milán 3 Napoli 4 Lazio 5 Udinese 6 Roma 7 Juventus 8 Palermo 9 Cagliari 10 Fiorentina 11 Bologna 12 Genoa 13 Chievo 14Sampdoria 15 Parma 16 Catania 17 Cesena 18 Lecce 19 Brescia 20 Bari
28 27 17 15 14 13 11 11 10 10 10 9 9 9
Goleadores
Pts 61 56 53 51 50 46 41 40 39 37 36 35 32 31 29 29 28 28 25 16
Antonio Di Natale Edinson Cavani Samuel Eto’o Marco Di Vaio Alessandro Matri Zlatan Ibrahimovic Pato Giampaolo Pazzini Alexis Sánchez Javier Pastore Marco Borriello Robinho Alberto Gilardino Hernán Crespo
Próxima jornada sábado 12/03 Zaragoza vs Valencia Almería vs Atlético Real Madrid vs Hércules
Próxima jornada viernes 11/03 Brescia vs Inter de Milán Sábado 12/03 Cesena vs Juventus
Domingo 13/03 Sevilla Villareal Osasuna R.Sociedad Espanyol Levante Lunes 14/03 Getafe
Domingo 13/03 Milán Roma Cagliari Catania Chievo Genoa Lecce Parma
vs vs vs vs vs vs
Barcelona Sporting Racing Málaga Deportivo Mallorca
vs
Athletic
Pts
1 Manchester United
60
2 Arsenal
57
3 Manchester City
53
4 Chelsea
48
5 Tottenham Hotspur
48
6 Liverpool
42
7 Bolton Wanderers
40
8 Sunderland
38
9 Newcastle United
36
10 Everton
36
11 Fulham
35
12 Stoke City
34
13 Aston Villa
33
14 Blackburn Rovers
32
15 Blackpool
32
16 West Bromwich
32
17 West Ham
31
18 Birmingham
30
19 Wolverhampton
29
20 Wigan Athletic
27
Goleadores
Dimitar Berbatov Carlos Tévez Andrew Carroll Kevin Nolan Darren Bent Rafael Van der V. Robin Van Persie Javier Hernández Tim Cahill Florent Malouda Johan Elmander Didier Drogba Fernando Torres Clint Dempsey Asamoah Gyan Samir Nasri Nani
Próxima jornada miércoles 09/03 Everton vs Birmingham Sábado 19/03
Man. United West Bromwich
vs vs
Bolton Arsenal
Manchester City vs
Chelsea
Domingo 20/03
19 18 11 11 11 10 10 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Posiciones Pts 1 PSV Eindhoven 2 Twente Enschede 3 Ajax Amsterdam 4 ADo Den Haaq 5 FC Groningen 6 AZ Alkmaar 7 Roda JC 8 FC Utrecht Heerenveen 10NAC Breda 11 NEC Nijmegen 12 SC Heracles 13 Feyenoord 14 De Graafschap 15 Vitesse Arnhem 16 Excelsior 17 VVV Venlo 18 Willem II
Pts Goleadores
1 Borussia Dortmund
61
2 Bayer Leverkusen
49
3 Hannover 96
47
4 Mainz
43
5 Bayern Munich
42
6 Nurnberg
39
7 Hamburg SV
37
8 SC Freiburg
37
9 TSG Hoffenheim
33
10 Schalke 04
30
11 Cologne
29
12 Eintracht Frankfurt
28
13 St Pauli
28
14 Werder Bremen
28
15 VfL Wolfsburg
26
16 Kaiserslautern
25
17 VfB Stuttgart
25
18 Monchengladbach
22
Bari Lazio Udinese Sampdoria Fiorentina Palermo Bologna Napoli
18 17 14 11 11 11 11 11 10 10 9 9 9
LIGA DE PORTUGAL Goleadores 57 54 52 45 44 43 41 38 34 34 32 31 31 30 28 22 16 11
Bjorn Vleminckx Bulykin Tim Matavz M. Janko B. Dzsudzsák M. El Hamdaoui O. Toivonen Wolfswinkel Mads Junker Everton
18 17 15 14 14 13 13 13 11 10
Posiciones 1 Porto
Pts 62
2 Benfica
51
3 Sporting
36
4 P. Ferreira V.
32
5 Guimarães
32
6 Braga
31
7 Nacional
29
8 Leiria
29
9 Olhanense
28
10 Rio Ave
26
11 Beira Mar
25
12 Académica
24
13 Marítimo
22
14 V.Setúbal
20
15 Naval
15
16 Portimonense 14 Próxima jornada viernes 11/03 NEC Nijmegen
Mario Gomez Papiss Cisse Theofanis Gekas Raúl González Didier Ya Konan Srdjan Lakic Andre Schürrle Lucas Barrios Edin Dzeko Lukas Podolski Hugo Almeida Arturo Vidal Milivoje Novakovic
Próxima jornada viernes 11/03 Cologne vs Hannover 96 Sábado 05/03 Bayern Munich vs Hamburg SV Kaiserslautern vs SC Freiburg Schalke 04 vs Eintracht Frankfurt TSG Hoffenheim vs Borussia Dortmund VFL Wolfsburg vs Nurnberg Werder Bremen vs Monchengladbach h Domingo 13/03 Mainz vs Bayer Leverkusen St Pauli vs VFB Stuttgart
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA Posiciones
vs vs vs vs vs vs vs vs
22 20 18 17 14 14 11 11 11 10 10 10 10 9
Posiciones
vs
PSV
Heracles
vs
Excelsior
FC Twente
vs
VVV Venlo
Roda
vs
AZ Alkmaar
Vitesse
vs
Heerenveen
Sábado 12/03
Domingo 13/03 De Graafschap
vs
Den Haaq
FC Utrecht
vs
Groningen
Feyenoord
vs
NAC Breda
Willen II
vs
Ajax
Goleadores
Hulk João Tomás Falcao Carlão Cardozo B. Diawara Edgar V. Saviola M. Fidalgo Varela Pitbull V. L. Tatu Beira Lima Braga Sougou
Próxima jornada viernes 11/03 Beira Mar vs P. Ferreira Sábado 12/03 Río Ave vs Sporting Lisboa Guimarães vs V. Setúbal Domingo 13/03 Leiria vs Oporto Olhanense vs Sporting Braga Nacional vs Académica Naval vs Marítimo Benfica vs Portimonense
19 13 11 9 8 8 8 8 7 7 6 6 6 6
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 FOTOS: AFP
El duelo entre españoles e ingleses dará el primer clasificado a los cuartos de final de la Liga de Campeones
Barcelona apelará a su ofensiva y el Arsenal a sacarse la espina Los Culé no contarán con Puyol ni Piqué. Wenger no sabe si Cesc Fabregas estará disponible. Hace un año Lionel Messi les marcó cuatro goles a los londinenses y los eliminó. EFE
E
l FC Barcelona necesitará más que nunca del poder goleador de sus atacantes (Messi, Pedro y Villa) para darle la vuelta a los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Arsenal, después del desfavorable 2-1 que cosechó en Londres, en una aciaga noche en la que llegó a controlar el partido y el marcador (0-1). Mermados por importantes bajas, ambos equipos llegan a este crucial encuentro en el Camp Nou (20:45 horas) en lo alto de sus Ligas, pero sin evidenciar el gran momento que, en algunos instantes del campeonato, han atravesado. Líder indiscutible en la Liga, el Barça ha arrancado en las dos anteriores jornadas victorias por la mínima, sin exhibir su mejor juego. Tampoco se encuentra en un momento espléndido el Arsenal, que a pesar de las oportunidades que se le brindan en la Premier ha sido incapaz de lanzarse a por el liderato. El Camp Nou espera hoy el debut oficial del hijo pródigo, Cesc Fábregas, aunque si se produce será con la camiseta del Arsenal. Su alineación es hoy en día una gran incógnita, que su entrenador Arsène Wenger ha ido alimentado en las últimas jornadas hasta asegurar que la titularidad del catalán es del 90%. Con variantes Lo que sí que está claro es que si juega o no Cesc no lo hará contra dos de sus amigos, Carles Puyol y Gerard Piqué, lesionado aún el primero y sancionado el segundo. Estas dos bajas en el eje de la zaga del conjunto azulgrana son el principal inconveniente para el Barça de Josep Guardiola quien, después de cinco días en el hospital, ha recibido el alta médica y estará con sus jugadores mañana en el Camp Nou.
Para suplir la baja del eje titular, Guardiola dispone de tres jugadores, cuyas combinaciones más interesantes parecen las de Abidal-Milito o Abidal-Busquets. En la segunda opción, el centro del campo permitiría la incursión de Mascherano quien contra el Zaragoza realizó una buena actuación, especialmente en la contención. Pasa por el ataque Al margen de esta preocupación en la defensa, el interés se centra en el ataque, ya que el Barcelona está obligado a marcar. Con un 1-0, resultado de sus dos últimos partidos, el Barça ya pasaría a cuartos, aunque en la entidad catalana se confía más en un encuentro como el del año pasado que en marcadores ajustados. En la temporada anterior, Arsenal y Barça quedaron emparejados en cuartos, con un empate a dos tantos en Londres y un 4-1 en la vuelta, en la que Messi, autor de los cuatro tantos azulgranas, volvió a evidenciar su potencial cuando está inspirado. Por parte del Arsenal, después de días con las dudas de qué ju-
gadores podrán o no estar disponibles, todo apunta a que la baja segura será la de Walcott, además de la de Alex Song, como ha confirmado a última hora la entidad londinense. El internacional holandés Robin van Persie viajó con el Arsenal a Barcelona, para el partido de vuelta. Van Persie era una baja confirmada para la cita por una lesión en la rodilla. Shakhtar por la historia El Shakhtar Donetsk tiene hoy una cita con la historia en Liga de Campeones, ya que un empate le permitiría clasificarse por vez primera para los cuartos de final de la competición frente al Roma, que todavía cree en sus posibilida- des. Los tres goles marcados por su tridente brasileño en el estadio olímpico de la capital italiana (2-3) han dejado el camino expedito al equipo de los mineros ucranianos, pero su técnico rumano, Mircea Lucescu, no se fía. “Ellos no van a cerrarse en su campo. Tienen que marcar y jugarán al ataque”, comentó Lucescu.
Ì Probables alineaciones: BARCELONA
ARSENAL
Maxwell Villa
Sagna
Nasri
Iniesta Milito
Koscielny
Bendtner
Valdés
Fabregas
Messi Busquets Arshavin
Abidal
Szczesny Djourou
Wilshere Xavi Douglas
Pedro Abou Diaby
Árbitro: Massimo Busacca (Suiza) Hora: 2:30 pm - Hora Venezolana
Estadio: Camp Nou Transmisión: Fox Sports
Clichy
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Con la victoria los locales se ganaron uno de los tres cupos a la próxima fase. Por su parte Lara se tituló campeón del torneo Copa de Oro al vencer a Yaracuy 14-2, que pese a la derrota también estará presente en el estado Miranda.
Los anfitriones vencieron 13-2 a Cojedes en el partido decisivo
Zulia clasificó al Nacional de los Criollitos de Venezuela FOTOS: L. TORRES/ J. CASTRO
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
C
on una gran jornada culminó la “IV Copa de Oro” de los Criollitos de Venezuela, que se celebró en el estadio “Luis Guillermo Pineda” de La Rotaria y donde la representación zuliana venció 13x2 a la novena del estado Cojedes. Con el triunfo, los anfitriones obtuvieron uno de los tres cupos que otorgó la competición, para la final nacional de la categoría. El certamen se jugó bajo el formato de todos contra todos. El abridor Jhonkeiber González obtuvo la alegría, además se coronó como el lanzador que más juegos ganó (2) en el evento. Estuvo apoyado con una ofensiva que disparó 17 indiscutibles, sobresaliendo Nick Ríos de 3-2 con par de engomadas y una impulsada, mientras que otro que contribuyó a la fiesta fue Kleiber Leandro de 4-3 con dos anotadas y un compañero remolcado. Por su parte, el lanzador Luis Castillo no pudo contener los bates zulianos y cargó con el revés, mientras que Daniel Sánchez se lució a la ofensiva al ligar de 2-1.
Lara se coronó invicto En el primer encuentro del día, el conjunto de Lara apaleó a Yaracuy 14-2, para terminar invicto en la justa. Los crepusculares antes de este compromiso, habían asegurado el campeonato y uno de los cupos a la final nacional, producto de sus cuatro victorias. La demoledora ofensiva larense conectó 20 inatrapables, destacando Alejandro Yepez, quien se fue de 4-2 con dos anotadas y tres impulsadas, mientras que José Sulbarán también lució al irse de 3-2 con par de llegadas al plato y el mismo número de remolcadas. El lauro fue para Alexis Colmenares en labor de relevo, trabajando por espacio de cuatro episodios completos, en donde no toleró carreras, le conectaron dos hits, otorgó un boleto y ponchó a cuatro. Por los derrotados, el receptor Ángel Añez ligó de 2-1 con una impulsada, el revés recayó en Erian
El brazo del siniestro Jhonkeiber González le dio el triunfo y la clasificación a la novena zuliana. El joven lanzador se llevó dos victorias en el torneo, para ser el mejor en ese reglón. Ahora los dirigidos por Carlos Ocando tendrán que fajarse duro en el Nacional, que se efectuará en el estado Miranda desde 14 al 28 de abril.
Los chamos de Lara celebraron el título obtenido en la “IV Copa de Oro” de Criollitos de Venezuela, quedando invictos en el campeonato con cinco triunfos.
El lanzador larense Alexis Colmenares se llevó la victoria ante Yaracuy. Fungió como relevista y estuvo intraficable en cuatro episodios completos de labor.
LOS ASES DE LA COPA DE ORO José Sulbarán, (Lara) se lució en todo el torneo quedando como Jugador Más Valioso. Fue campeón bate con promedio de .647 e impulsador con 8 . En la defensa, sumó el lauro de López, que aceptó nueve anotaciones, en un inning y un tercio de actuación. A pesar de la derrota, Yaracuy se convirtió en el tercer y último
mejor receptor con 1000 puntos. Por los zulianos, José Rosales con 2 jonrones y Jhonkeiber González con 2 victorias, fueron líderes de los departamentos. El mejor infielder fue Brian Riera (POR) y el jardinero se lo llevó Erickson Ortega (COJ). clasificado de la región occidental, que junto a los conjuntos de Zulia y Lara buscarán el nacional, que se jugará en el estado Miranda, desde 14 al 28 de abril.
Alejandro Yepez (Der) mostró su poderío con el bate al irse de 4-2, con dos carreras anotadas y tres impulsadas, siendo pieza vital en la victoria crepuscular.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
COPA LIBERTADORES
El timonel criollo conversó con la prensa luego del amistoso ante el Deportivo Lara
Caracas espera regresar con los tres puntos
Richard Páez: “No es fácil dirigir en el extranjero”
AGENCIAS
Ceferino Bencomo quiere que los “Rojos del Ávila” obtengan la victoria.
AGENCIAS
El venezolano y actual entrenador de Millonarios de Colombia, habló sobre el fútbol neogranadino y la importancia de ser técnico en otra liga.
EL JUEGO ANTE LARA El equipo crepuscular realizó un amistoso ante Millonarios y el técnico criollo comentó, “fue un partido que nos motiva a ambos, y que nos sirve a ambos a pesar de ser un amistoso internacional privado, pero que ayuda al grupo, fundamentalmente en el lado nuestro nos sirvió de dar minutos a ese grupo alterno que tenemos”, finalizó Páez.
Redacción / Deportes Redacción / Deportes Caracas viajó ayer a Chile para enfrentar a Universidad Católica con el firme propósito de conseguir un resultado que los meta en la pelea por el Grupo 4 de la Copa Libertadores y soñar con avanzar a la próxima ronda. El conjunto de Ceferino Bencomo conoce muy bien al rival que enfrentará mañana en el estadio San Carlos de Apoquindo. “Tienen jugadores con recorrido, tienen un lateral derecho muy bueno (Hans Martínez). Uno de los dos delanteros estaba en Boca Juniors (Lucas Pratto). Son un equipo bien conformado y que sabe muy bien a qué juega”, dijo el DT de los rojos del Ávila. “Nosotros vamos con el objetivo de conseguir un buen resultado y si logramos la victoria, bienvenido sea”, expresó el entrenador sobre los chilenos.
deportes@versionfinal.com.ve
E
l ex director técnico de la selección venezolana conversó con el departamento de prensa del Club Deportivo Lara sobre la importancia de ser el único entrenador criollo en el exterior. “Yo creo que esto es mayor responsabilidad, no es fácil dirigir en el extranjero y mucho más con la condición de ser venezolano, todavía pienso que en Venezuela debemos superar dificultades que tenemos en cuestión mediático de lo que creen de nosotros, nosotros somos profesionales que nos damos al máximo que entregamos nuestra pasión para que el equipo se desarrolle en la cancha con nuestras características y para mí ha sido un honor y privilegio en tratar de dar lo mejor en nombre
Richard Páez se siente orgulloso de ser el único técnico venezolano que hace vida en el fútbol extranjero y sabe la importancia que tiene el hacer un buen papel.
de Venezuela”, aseguró Richard Páez. Se siente apoyado El director técnico del Millonarios habló sobre el apoyo que ha recibido de los dirigentes del equipo colombiano. “Hasta ahora ha sido positivo, ellos han reconocido que el año pasado fue mucho más difícil, teníamos un equipo con muchas dificultades, menos plantel, y aunque el equipo tuvo que soportar el inicio de la promoción, al final terminamos peleando el octavo
lugar, llegamos a la semifinal y perdimos por un penal la posibilidad de llegar a la final de la Copa Postobón, la gente entendió que no solamente era el buen trabajo sino que con el equipo que había se consiguió cosas que eran difícil lograr, nosotros creemos que este año ha superado ese nivel, que debe tener el protagonismo de pelear por cosas y esperamos que se consolide porque pueden existir muchos dirigentes con toda la intención pero hay que darles resultados para que ellos puedan creer”, indicó Páez.
Liga competitiva El timonel del Millonarios siente que la Liga de Colombia está entre las tres mejores de Sudamérica, después de Brasil y Argentina. “Como liga está en el tercer lugar, creo que después de Brasil y Argentina para mi Colombia… He visto el fútbol peruano, conozco el ecuatoriano, se lo que hay en Venezuela y creo que en línea generales ni Uruguay, porque no me gusta mucho la liga de allá, las canchas son muy malas y considero que el fútbol de Colombia es el tercero después de Brasil y Argentina”, finalizó el estratega criollo. Millonarios y Deportivo Lara, realizaron un partido amistoso en donde los cafeteros se llevaron el triunfo tres goles por uno.
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El derrotado fue su compatriota Guillermo Moscoso
Félix Hernández lanzó y Seattle ganó AGENCIAS
Félix Hernández está encaminado a otra gran actuación con los Marineros de Seattle.
El ganador del premio Cy Young en 2010 laboró 2.2 episodios, ponchando un rival. En otro encuentro de la jornada Carlos Silva fue apaleado y sigue en problemas de efectividad. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l spring training de las Grandes Ligas sigue al “rojo” vivo para los venezolanos. Ayer le tocó el turno al ganador del premio Cy Young de la Liga Americana Félix Hernández, quien actuó por espacio de dos capítulos y dos tercios y su equipo los Marineros de Seattle se impusieron ante los Atléticos de Oakland 6x3. Hernández permitió una carrera limpia, otorgó un boleto y abanicó un rival. Por su parte el abridor de los Atléticos, el criollo Guillermo Moscoso cargó con el revés a pesar de sólo permitir dos imparables y una de las dos rayitas sucias. Esta actuación le permite a Félix ponerse a tono para lo que será una temporada de muchas expectativas debido al cambio de jugadores que realizó la gerencia “marina”. Por otra parte el jardinero venezolano Franklin Gutiérrez, se fue de 3-1 con una carrera anotada y su compatriota Yohermyn Chávez ligó de 2-0.
ACTUACIÓN DE LOS CRIOLLOS César Iztúris de 4-2 (Bal) Omar Infante de 3-2 (Flo) Marco Scutaro de 3-1 (Bos) Jean Carlos Boscán de 3-1 (Atl) Alberto González de 3-1 (Was) Carlos González de 3-0 (Col) Gustavo Molina (NYY) José Pírela de 1-0 (NYY) Alexis Amarista de 2-0 (Ana) Alberto Callaspo de 4-3 (Ana) Maxi Ramírez de 3-2 (Chi) Gerardo Parra de 3-2 (Ari) Gregor Blanco de 2-0 (Kan) Ezequiel Carrera de 4-3 (Cle) Asdrubal Cabrera de 2-1 Juan Apodaca de 1-0 (Cle) Luis Valbuena de 4-2 (Cle).
Silva Apaleado Una terrible actuación tuvo el lanzador venezolano Carlos Silva ayer contra los Angelinos de Anaheim, pese a que su equipo se llevó el triunfo 14x13. Silva trabajó sólo 2.1 episodios, permitiendo ocho carreras limpias y diez imparables, dejando su efectividad en 29.70, lo que demuestra que el serpentinero no está pasando su mejor momento después de la pelea con su compañero Aramis Ramírez.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
FRANCIA
Dijeron estar “listos” para una mediación pero no actuarán hasta recibir el llamado
Juicio contra el expresidente Chirac fue aplazado para hoy
OTAN amenaza a Gadafi con Obama advierte a del gobierno intervención si sigue atacando libioasesores por ola de violencia
AFP.- El juicio penal contra Jacques Chirac, el primer ex presidente de Francia que rinde cuentas ante un Tribunal Correccional, fue abierto ayer y suspendido hasta hoy, cuando podría ser aplazado por un recurso de procedimiento de uno de los abogados defensores. En el juicio en el Palacio de Justicia de París, tal como estaba previsto y como solicitaron sus abogados, Jacques Chirac, 78 años, estaba ausente. Poco después del inicio de la audiencia, el abogado de la defensa Yves Le Borgne planteó al tribunal un recurso de procedimiento vinculado con la constitucionalidad de determinados textos que impidieron la prescripción de los hechos reprochados. El Tribunal Correccional, presidido por el juez Dominique Pauthe, anunció que hoy anunciará su decisión. Si el Tribunal acepta este recurso, el juicio será aplazado y deberá ser transmitido a la Corte de Casación, que tiene tres meses de plazo para pronunciarse. Chirac, de 78 años, presidente de Francia entre 1995 y 2007, está acusado de los delitos de “malversación de fondos”, “abuso de confianza” y “apoderamiento ilícito de intereses” por dos causas referidas a una treintena de empleos ficticios en los años 90 que sirvieron para afianzar sus ambiciones políticas con miras a la presidencia. El ex presidente podría ser condenado, teóricamente, a 10 años de cárcel y 150.000 euros de multa y a 10 años de inhabilitación.
BREVES EE UU
AGENCIAS
La Liga Árabe manifestó estar de acuerdo con la imposición de una zona de exclusión aérea en Libia. EFE/AFP
E
l secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, advirtió ayer al régimen libio de Muamar Gadafi de que habrá una reacción internacional si continúa atacando de forma sistemática a la población civil. “Si Gadafi y sus fuerzas militares siguen atacando sistemáticamente a la población, no puedo imaginar que la comunidad internacional se quede mirando”, dijo Rasmussen al referirse a una posible intervención en el país norteafricano, donde a su juicio se pueden estar cometiendo “crímenes contra la Humanidad”. Sin embargo aclaró que la Alianza no tiene por ahora prevista ninguna operación militar, y subrayó que sólo intervendrá si se le solicita y cuenta con un mandato apropiado de las Naciones Unidas. “Tenemos que estar listos para actuar rápidamente”, pero hasta ahora “no hemos recibido ninguna indicación de que nuestra ayuda sea necesaria”, recalcó. Dentro de esos preparativos se incluye la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia, que algunos países tratan de impulsar para impedir los bombardeos de las AFP
Un diario libio aseguró que Gadafi está dispuesto a abandonar el poder si protegen a su familia.
fuerzas aéreas de Gadafi. La iniciativa fue respaldada por el secretario general de la Liga Árabe, Amro Moussa, según informó el gobierno de Francia. Ayer las agencias internacionales también reseñaron un diario libio que asegura que “según fuen-
tes libias bien informadas de la ciudad de Bengasi”, la capital de los rebeldes, Gadafi envió a un delegado para que hable en su nombre ante el Consejo Nacional transitorio y anunció su disposición a abandonar el poder si ponen a salvo a su familia.
AYUDA HUMANITARIA Las agencias humanitarias de la ONU lanzaron ayer un llamamiento para recaudar 160 millones de dólares de ayuda para las víctimas del conflicto en Libia. “En respuesta a la crisis actual en Libia, que causó la llegada de cerca de 191.748 personas a los países vecinos como Túnez,
Egipto y Níger, la ONU y las agencias asociadas lanzaron un llamamiento regional urgente”, afirmaron en un comunicado. El llamado fue lanzado por 17 organizaciones de ayuda humanitaria, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa Alimentario Mundial (PAM).
AFP.-“Quiero enviar un mensaje muy claro a los colaboradores del coronel Gadafi. Son ellos los que deben elegir como actuarán en el futuro. Tendrán que rendir cuentas por cualquier acto de violencia que ocurra”, afirmó el presidente estadounidense, Barack Obama, a los asesores del líder libio Muamar Gadafi. Señaló que la OTAN estaba reunida en Bruselas para discutir las opciones para responder a la violencia que se está registrando en Libia, incluyendo operaciones militares, y explicó que ha donado otros 15 millones de dólares para acciones humanitarias.
TRIPOLÍ
Piden a presidentes occidentales firmar alianza con Libia Agencias.- “Libia juega un papel vital en la paz regional y mundial”, dijo en una entrevista con el canal de televisión France 24 el presidente libio Muamar Gadafi. “Somos un socio importante para combatir a Al Qaeda”, agregó en una aparente advertencia a los Gobiernos que planean sanciones en contra de su país. Por su parte uno de los hijos del líder libio afirmó que su país enfrentaría una guerra civil si su padre renuncia al poder como han demandado enérgicamente los rebeldes que controlan varias zonas del país, según declaró para el canal de televisión Al Arabiya..
Los bombardeos tratan de cercar a los rebeldes que se mantienen en ofensiva
Unos 25 muertos dejó ataque del gobierno a puertos petroleros de Libia AFP
La ciudad costera de Ras Lanuf recibió dos bombardeos aéreos ayer.
Las fuerzas pro Gadafi volvieron a empujar a la rebelión libia hacia el este del país, en medio de la sucesión de ofensivas y contraofensivas que tiene lugar desde hace una semana en torno de la estratégica zona de los puertos petroleros de Brega y Ras Lanuf. El saldo de esta serie de enfrentamientos ha sido de al menos 25 muertos y un centenar de heridos, el día de ayer. Un balance que podría aumentar teniendo en cuenta que ambas partes están decididas a recuperar terreno.
Las fuerzas del régimen del líder libio Muamar Gadafi ya habían lanzado ataques en el oeste del país, pero en el este, donde la oposición se encuentra bien establecida desde el 17 de febrero, se vivía una frágil situación de status quo que se rompió el miércoles pasado. Ese día, tropas de Gadafi intentaron tomar sin éxito Brega, hasta ese momento el punto más occidental en esta región bajo control de los rebeldes, que han establecido su Consejo Nacional en Bengasi, la segunda ciudad del país. Brega es un puerto clave para
la oposición por su importancia como terminal petrolera al exterior y de distribución de gas para la zona de Bengasi. Además es la puerta hacia Ajdabiya, eje rutero que comunica al este de Libia con el oeste y el sur. Sorprendidos en un primer momento, los rebeldes no solo lograron rechazar ese ataque a Brega sino que aprovecharon el impulso psicológico para pasar a la ofensiva. La localidad de Ras Lanuf soportó dos bombardeos aéreos con un saldo de 12 muertes y 52 heridos.
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
SANTA RITA
13 personas fueron rescatadas en aguas del Lago Moisibell Zuleta.- Una embarcación pesquera que llevaba a bordo 13 personas, entre ellos cinco menores de edad, fue divisada por efectivos policiales cuando estaba a punto de sumergirse en el Lago de Maracaibo. El hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer, cuando las personas se dirigían hacia la Costa oriental del Lago y la pequeña embarcación por causas desconocidas, comenzó a hundirse. La operación de rescate fue ejecutada por funcionarios del Cpez en conjunto con efectivos de Protección Civil del municipio Santa Rita. El comisario Eleodoro González, jefe del Cpez en Santa Rita explicó que las personas están en buen estado de salud y serán regresados al municipio san Francisco de donde son provenientes. Otro caso Después de comer y pasar varias horas ingiriendo licor, un hombre de 36 años se ahogó en la playa Miramar ubicada en el municipio Buchivacoa del estado Falcón. La víctima respondía al nombre de Nelson Enrique Bracho Quintero, era residente del municipio San Francisco del estado Zulia, y el hecho ocurrió a las 3:45 de la tarde del pasado domingo. Bracho se trasladó hasta “Miramar” a disfrutar con unos amigos el asueto de carnaval, sin saber que conseguiría la muerte, tras cometer una imprudencia y meterse a bañar en estado de ebriedad. Sus allegados comentaron que Nelson se retorcía dentro del agua, por lo que presumen que la inmersión fue causa de una intoxicación etílica que le provocó una indigestión.
El homicidio se perpetró el pasado viernes a la 1:00 de la tarde
Se entregó asesino del dueño de Papeleras Falcón JORGE CASTRO
En horas de la noche del pasado domingo, Xavier Pacheco decidió no seguir huyendo de las autoridades. La Fiscalía 8va del Ministerio Público lleva el caso. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
D
espués de verse acorralado y plenamente identificado, el joven homicida del propietario de Papelería Falcón, William Palencia, decidió parar la huida y entregarse la noche del pasado domingo en la sede de el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. La identidad del asesino y hasta la dirección de su residencia fue revelada a los medios de comunicación, razón por la cual el sujeto pudo haber sido reconocido en cualquier momento y lugar. Como Xavier Pacheco Villalobos quedó identificado el homicida del dueño de “Papeleras Falcón”, quien se entregó alegando que el tiro se le escapó cuando apuntó a Palencia y sus intenciones no eran matarlo. El caso inicialmente fue abordado por la Fiscalía 5ta y traspasado posteriormente a la Fiscalía 8va del Ministerio Público, en donde determinaran cual será el destino de Pacheco. IVÁN LUGO
BREVES MARACAIBO
Murió niño de siete meses por tragarse un globo Moisibell Zuleta.- Una criatura identificada como Sebastián Olivares Colina falleció por asfixia mecánica tras ingerir un globo completo con el que estaba jugando. El lamentable episodio ocurrió en la noche del pasado domingo en una vivienda ubicada en el sector Santa Rosa de Agua del municipio Maracaibo. El infante de tan solo siete meses fue trasladado inmediatamente por sus padres a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, pero ingresó sin signos vitales.
MARA El crimen ocurrió en la sede de Papeleras Falcón en la avenida 5 de Julio.
El antisocial solo tenía tres días trabajando como vigilante en la papelería, se desconoce si fue recomendado o solicitó el empleo por voluntad propia. El crimen Una discusión iniciada por el homicida, quien pedía un adelante de sueldo a lo que el occiso no accedió, fue el detonante para que la víctima quedara sin vida con dos balazos en la cabeza. El suceso ocurrió a la 1:00 de la tarde del pasado viernes, en la sede de Papeleras Falcón ubicada en la avenida 5 de Julio, Villalobos huyó con el arma homicida ante la vista de todos los trabajadores presentes.
EL SEPELIO El cuerpo de Palencia fue sepultado en el Cementerio Sagrado Corazón de Jesús a las 11:00 de la mañana de ayer. Sus restos fueron velados en la funeraria El Carmen. Familiares y allegados repudiaron el horrible crimen, y mostraron gran conmoción mientras le regalaban el último adiós en el cementerio, a quien fuera un hombre noble, un empresario honesto, y de gran trayectoria en el mundo papelero.
Se ahogó niño en una playa de Cachirí Moisibell Zuleta.- El balneario “La Veguita”, fue el escenario donde un niño de cinco años quedó sin vida en la mañana de ayer, tras ser arrastrado por la fuerte corriente de la playa, situada en Cachirí del municipio Mara. La joven víctima quedó identificada como Luis Miguel Guzmán, quien se encontraba en compañía de sus familiares, y en un descuido de su hermana, que era quien lo cuidaba, la corriente lo arrastró y se ahogó. El niño fue traslado a un CDI, pero llegó sin vida. La información fue suministrada por funcionarios de El Cpez.
Una riña ocurrida en horas de la tarde ayer cobró una nueva vida
De un tiro en la boca murió reo de la Cárcel de Sabaneta Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
El recluso quedó identificado como Alejandro Castellano de 22 años.
Un recluso identificado como Alejandro José Castellano Ríos de 22 años, fue ajusticiado en las instalaciones Cárcel Nacional de Maracaibo, en Sabaneta. El hecho ocurrió ayer cerca de las 5:00 de la tarde. La víctima fue trasladada por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana a la emergencia del Hospital General del Sur (HGS). El recluso ingresó sin signos vitales al centro de salud y fue pasado inmediatamente a la morgue,
donde se divisó una herida por arma de fuego en la boca. Familiares del ahora occiso, se presentaron en la morgue del HGS, pero se negaron a explicar lo sucedido, pues tampoco conocieron detalles de lo ocurrido dentro del pabellón donde se suscitó la revuelta. Por otro lado se conoció que el balazo fue propinado por otro interno de la Cárcel, luego que se iniciara una riña por motivos que aún se desconocen. Los familiares siguen denunciando que dentro del centro penitenciario siguen operando mafias
que desde allí articulan delitos que se cometen dentro y fuera del penal. Expresaron además que pese a las políticas penitenciarias que expresa el gobierno, vienen aplicando para mejorar la calidad de los reclusorios, cada día ingresan a estos todo tipo de armamentos con el consentimiento de los custodios y de los propios directivos del penal. Aseguran que quien no esté armado, corre el riesgo de morir por no tener con que defenderse. Exigen celeridad en una política carcelaria realmente justa y efectiva contra el delito.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011
Ensañamiento en vía a “La Sibucara”, parroquia Venancio Pulgar
ODAILYS LUQUE
Hallaron un carbonizado al oeste de Maracaibo De la víctima sólo quedaron algunos huesos. Lo que quedó del cuerpo estaba detrás de los asientos delanteros de un Fox Wolkswagen. Vecinos de Ancón Bajo estaban horrorizados. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l cuerpo totalmente carbonizado de una víctima fue encontrado ayer dentro de un vehículo también incendiado en el parcelamiento El Descanso, sector Ancón Bajo, vía a La Sibucara en jurisdicción de la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. El suceso causó terror entre moradores de este caserío desolado cuando pasadas las 8:00 de la mañana observaron un vehículo totalmente quemado en una trilla. La curiosidad motivó a los vecinos a acercarse al sitio y el mayor impacto fue cuando vieron el cuerpo quemado de una persona detrás de los asientos delanteros del vehículo. De principio fue impreciso notar restos humanos en el vehículo,
pero cuando se observaba con detenimiento se apreciaba la silueta de una figura humana. Restos de huesos de la cadera y los pies también se notaron y así se confirmaba la tesis de que se estaba en presencia de otro crimen aberrante. Menuda Identificación En cuanto al vehículo quemado, este era un Fox Wolskwagen cuya placa no estaba completa porque las llamas borraron sus iniciales, sin embargo, al final se leyó lo siguiente 350GR y debajo el estado de origen, Sucre. Por medio de este número y otras características encontradas en el lugar, los expertos del Cicpc investigarán para determinar si el vehículo era propiedad del carbonizado y así tratar de identificarlo, esto como primera fase de las investigaciones. Los restos humanos fueron lle-
HORROR Algunos vecinos que se encontraban en el sector informaron que aunque ya se habían presentado casos de cuerpos hallados muertos en Ancón Bajo, es primera vez que se consigue a uno carbonizado. Aseguran que las zonas rurales donde habitan no cuentan con seguridad y muy poca vigilancia. La mayoría de los vecinos presentes estaban horrorizados con esta situación. vados por técnicos forenses de la policía científica donde se le harán los respectivos estudios que busquen identificar plenamente a la víctima. Los sectores desolados de la vía a La Sibucara, Tuberías, La Concepción y San Isidro han sido objeto de noticias por varios casos de muertos que allí ejecutan.
En una trilla del parcelamiento El Descanso estaba el vehículo donde hallaron carbonizada a una persona.
ANZOÁTEGUI
LAS DELICIAS
MOTÍN
Se decomisan mil 176 kilos de cocaína
Asesinaron a un indigente en la esquina del banco Federal
Riña en cárcel de Mérida dejó 4 muertos y 13 heridos
Alejandro Bracho
Redacción Sucesos
Redacción Sucesos
De varios impactos de bala fue asesinado la madrugada de ayer un indigente en la esquina del banco Federal de la avenida 15 Las Delicias con calle 80. La víctima a quien conocían como “El Púa”, lo econtraron recostado sobre un charco de sangre y a un lado de sus pocas pertenencias, entre ellas, un par de zapatos, algo de ropa y una pipa para consumir droga mientras que en el piso estaban esparcidos varios casquillos de bala. El indigente vestía un jeans, sueter blanco a rayas y era de aproximadamente 25 años. Unos vecinos curiosos se acercaron al lugar al ver a la unidad de Polimaracaibo y comentaron que el ahora occiso cuidaba carros frente a la Funeraria El Carmen
Un nuevo hecho de sangre se registró en el Centro Penitenciario de la Región Andina, durante la tarde de este domingo, en medio de un motín que le costó la vida a cuatro reclusos y la lesión de 13, de acuerdo con un reporte oficial emanado del Cuerpo de Bomberos de Mérida. Familiares de los internos permanecían ayer a las puertas del penal, esperando conocer noticias sobre el estado de salud de ellos, pues se corrieron fuertes rumores en las redes sociales que había una “matazón” en la cárcel de Mérida. Se desconoce la identidad de todos los fallecidos, porque las autoridades no han podido controlar la situación. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cuerpo de Investigaciones
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautó mil 176 kilos de presunta cocaína en el sur del estado Anzoátegui, la cual se encontraba dentro de unos cilindros confeccionados con plomo para evadir los rayos X por donde atraviesan los camiones en diversos puntos de control. Así lo informó este lunes el comandante general de la GNB, mayor general Luis Motta Domínguez, quien resaltó que durante el procedimiento también incautaron diversas armas de fuego y el camión donde transportaban la droga, además de confiscar una finca y detener a cinco venezolanos presuntamente relacionados con el hecho.
ODAILYS LUQUE
El cuerpo del indigente fue hallado en la esquina del Banco Federal.
y vivía con otros indigentes en un edificio abandonado. Una fuente del Cicpc informó que a este sujeto le mataron unos cinco hermanos también en similares circunstancias. Al parecer, todos eran conocidos en la calle como Los Púas.
Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Delegación Mérida, dio parte oficial de un recluso fallecido, aunque dijo que la identidad no la conocían, porque los presos estaban muy violentos. Efectivos no habían podido ingresar al penal.
Maracaibo, martes, 8 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
LAS PRADERAS
Acusan a una banda de azotes del barrio Altos de Jalisco FOTOS: ODAILYS LUQUE
Carlos Moreno, cantante zuliano, se mostró bastante consternado por el asesinato del segundo de sus tres hijos, pero prefirió no emitir mayores palabras ante las preguntas de los periodistas. Varios amigos le dieron las condolencias en la morgue.
Para robarle un Blackberry mataron al hijo del cantante Carlos Moreno Roberto Carlos Moreno, de 28 años, forcejeó con el delincuente y al negarse a entregar su celular fue baleado. El joven era asistente de sonido de su padre en los shows. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n delincuente asesinó de tres disparos al hijo del reconocido cantante zuliano, Carlos Moreno en el barrio Altos de Jalisco, por oponerse al robo de su celular Blackberry. Roberto Carlos Moreno Rodríguez, nombre de la víctima, tenía 28 años y había acudido al sector Altos de Jalisco la noche del sábado para reunirse con unos amigos en una fiesta familiar. Pasadas las 11:00 de la noche, Moreno estaba parado con unos amigos frente a la residencia 19-34 de la calle 5 con avenida Ricaurte. Según narró una tía de la víctima, Mariela Rodríguez, un delincuente bajó de un carro color vinotinto y con arma de fuego en mano se aproximó a los presentes.
“Los amigos corrieron hacia el garaje, pero mi sobrino, corrió fue hacia la izquierda. El tipo lo alcanzó y forcejeó con él para quitarle el celular y después le disparó”, dijo la dama consternada. Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas informó que el vehículo de donde descendió el delincuente fue un Renault Logan,
Alejandro Bracho.- En horas de la madrugada de ayer, varios sujetos asesinaron de un disparo en el pecho a Rafael Gregorio García González, de 20 años de edad. Según informó el Cicpc el hecho ocurrió en el barrio Las Praderas, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, exactamente a las 2:50 de la madrugada. La hipótesis que se maneja del caso es que, García estaba parado frente a su casa y en ese instante pasó un vehículo que se detuvo y alguien desde adentro le disparó directo a la región pectoral de la víctima. El joven cayó muerto sobre la acera de su casa y pasadas las 3:00 de la mañana, los forenses del Cicpc levantaron el cadáver para llevarlo a la morgue para la autopsia de ley. A familiares de la víctima que se encontraban en la morgue, se les consultó del caso pero prefirieron no hablar. Su padre solamente dijo que fue un atraco, pero el Cicpc presume que se trató de un ajuste de cuentas por la forma cómo se dio el suceso.
SAN ISIDRO
MORENO HIJO
Roberto Carlos Moreno Rodríguez, se desempeñaba como técnico en celulares. Tenía una familia pequeña, apenas dos niños y una esposa que lamentablemente deja con profundo dolor. El Cicpc está tras la pista de los asesinos que al parecer es una banda de azotes que hace de las suyas en el sector Altos de Jalisco y otros barrios de la parroquia Coquivacoa.
De un tiro en el pecho ultimaron a joven de 20 años
Hallan baleado a un deportista vía a la UBV
Familiares del joven Roberto Carlos Moreno, se abrazaban en la morgue para aliviar el dolor por esta irreparable pérdida.
efectivamente color vinotinto. El vehículo fue localizado horas más tarde del asesinato en el sector 18 de Octubre. Presumen de una banda de azotes de barrio del sector Altos de Jalisco, conforme a lo que denunciaron algunos vecinos ya que este mismo vehículo ha sido visto dando vueltas por el sector de manera sospechosa. Dolor Como era de esperarse, el padre del joven asesinado, Carlos Moreno, reconocido cantante de baladas en los años 70, estaba profundamente conmovido con esta situación y según narraron algunos allegados, se enteró del suce-
so después de presentarse en un show en un reconocido establecimiento de Maracaibo. Moreno fue poco expresivo al consultársele del caso. Se limitó a decir que su hijo era el segundo de los tres que tenía en total y que era su asistente de sonido en los show. El cantante zuliano de momento no tenía foto de su hijo a la mano, pero autorizó a los medios para que la ubicaran por Facebook. Por su parte, la tía de Roberto Carlos, agregó que el joven se desempeñaba como técnico de celulares y que trabajaba por su cuenta. El joven vivía en Residencias del Lago en la avenida 2 El Milagro y según se supo deja dos niños en la orfandad.
Alejandro Bracho.- Con varios impactos de bala y tirado sobre una trilla encontraron ayer el cadáver de un joven deportista, al parecer de 19 años, que según una factura que se le encontró entre sus pertenencias, respondía al nombre de Juan Carlos Mousa Moreno. El hallazgo fue a las 7:00 de la mañana por parte de moradores del barrio Maisanta, parroquia San Isidro vía a la UBV. La mayoría de los disparos fueron a la cabeza de la víctima según informaron voceros del Cpez quienes lograron identificarlo gracias a los papeles que llevaba consigo en un bolso de uso deportivo. El joven de 19 años, vestía calzado deportivo y un pantalón de futbolista. Estaba tirado exactamente en la avenida 130E y al parecer residía en el barrio San José de la misma parroquia. Comisiones del Cicpc acudieron ayer al lugar para iniciar las averiguaciones al respecto y manejan ajuste de cuentas como presunto móvil del crimen. Se espera por familiares para que declaren ante el despacho del Cicpc.
Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de marzo de 2011 · Año III · Nº 887
MARACAIBO
MÉRIDA
Mataron a un indigente en la avenida Delicias
Riña en la cárcel dejó 4 muertos y 13 heridos
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Brutal asesinato de Joseth Labarca, de 31 años, habitante de El Marite al oeste de Maracaibo
Tiroteado en los genitales ODAILYS LUQUE
Fue sacado de su casa y ejecutado en un parcelamiento del sector San Isidro, al noroeste de la ciudad. Al menos 10 balazos le propinaron. Se desconocen las causas.
Mujer pagó 50 mil Bs.F para que mataran a su marido Redacción/Sucesos
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
on disparos a los genitales acabaron con Joseth Labarca, de 31 años, al lado de una granja situada al noroeste de Maracaibo en la parroquia San Isidro. El brutal asesinato dejó clara la saña con la cual actuaron los ejecutores, pero ayer en el lugar llamaba la atención el sitio escogido como blanco de las balas. El Cicpc levantaba el cadáver, mientras algunos curiosos emitían conjeturas. En realidad no es común que a alguien le disparen a los genitales y lo rematen con tiros al ojo, al pecho, a las costillas y a la cabeza. Ocurrió el domingo a las 9:00 de la noche en el parcelamiento “Ciudad Perdida”. La víctima habría permanecido atada con tirro. Hasta un ojo le sacaron. En el cuello se pudo ver que tenía sujetado con tirro una ropa interior masculina de color blanco, mientras que las hormigas comenzaban a devorar sus labios y rostro. Se pudo identificar el cadáver porque una hermana del ahora
GUAYANA
El homicidio contra Joseth Labarca fue bastante cruel. Con sólo ver su cuerpo se pudo constatar que la víctima fue severamente torturada antes de darle la ejecución final a punta de balas. Su hermana Lisali Labarca, lloró al ver a su hermano.
occiso, acudió pasadas las 10:00 de la mañana al sector Ciudad Perdida y entre lágrimas dio el nombre de su hermano a la policía. Sin embargo, en medio de su crisis y lamentos, no ofreció más declaraciones. Fue raptado Un joven que dijo ser el novio de la prima del asesinado, informó que, desde horas de la tarde del domingo, el hombre estaba desaparecido y según se conoció había sido raptado en su casa. Al parecer, unos sujetos llegaron a la residencia de Labarca en un Chevrolet Astra color oscuro, y le dijeron que se subiera al ve-
hículo. El hombre fue sacado entonces de la propiedad y seis horas después lo ejecutaron al lado de una granja en Ciudad Perdida, puesto que precisamente a esa hora, un vecino dijo que escuchó varios disparos, y acertó. Sobre el suelo se hallaron unos diez casquillos de bala, presumiblemente 9 mm con la que dieron de baja al hombre que residía en el sector El Marite. Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, custodiaron la escena del crimen a la espera de los expertos del Cicpc que acudieron al lugar para hacer las experticias y levantar el cadáver para trasladarlo a la morgue forense de Maracaibo.
INVESTIGAN hEl Cicpc está investigando si la víctima tenía antecedentes penales. hPor la forma de su muerte, se presume que hayan actuado varios sujetos en el hecho. hEl móvil de este caso, a pesar que podría ser un ajuste de cuentas, el Cicpc no termina aún de establecer la causa definitiva. hIndagan sobre el entorno social de la víctima.
El Tribunal Primero de Control de Ciudad Guayana a cargo de la magistrada Rosimar Pérez, dictó medida de privativa de libertad contra Petra Aida González Aguilera, de 36 años de edad, señalada por los representantes del Cicpc, como la mujer que pagó 50 mil bolívares a dos sicarios para que liquidaran a su esposo. En la audiencia de presentación la Fiscalía 11 del Ministerio Público imputó a González por los delitos de homicidio calificado y resistencia a la autoridad, mientras que el tribunal ordenó que permaneciera recluida en el Penitenciario Ramón Eduardo Vizcaíno. Se tendrá que esperar la audiencia preliminar que deberá realizarse en los próximos 30 ó 45 días hábiles. En rueda de prensa el director regional del Cicpc, Carlos Tovar, señaló que el pasado jueves practicaron la detención de la ciudadana tras comprobar que ésta había pagado para que asesinaran a su esposo, Pedro Ramón Rojas, quien para el momento de su muerte, el 4 de diciembre del 2009 tenía 44 años. “Después de haberse realizado todas las investigaciones referentes al caso, los resultados arrojaron que González había cancelado para que asesinaran a su esposo ya que supuestamente la misma estaba cansada de las agresiones que el hoy occiso le causó”, señaló el comisario Carlos Tovar.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 781 013 04:45 pm 332 643 07:45 pm 217 746 TRIPLETAZO 12:45 pm 343 Géminis 04:45 pm 787 Piscis 07:45 pm 003 Virgo
TÁCHIRA A 12:00 m.
337
B 703
09:00 pm TRIPLE ZODIACAL 12:00 m. 09:00 pm
156
Virgo
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 689 089 04:30 pm 285 625 08:00 pm 184 955 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 567 Leo 04:30 pm 188 Sagitario 08:00 pm 271 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 436 293 04:30 pm 153 448 07:45 pm 415 807 TRIPLETÓN 12:30 pm 815 Acuario 04:30 pm 227 Sagitario 07:45 pm 706 Virgo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 168 04:00 pm 941 07:00 pm 549 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 453 Tauro 04:00 pm 786 Libra 07:00 pm 736 Sagitario