Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de marzo de 2011 · Año III · Nº 889
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA JULIO MONTOYA
“Ramírez sabía de la estafa a Pdvsa” El diputado zuliano vinculó también a Eudomario Carruyo, vicepresidente de Finanzas de la estatal. Exigieron la renuncia de ambos funcionarios. “Mentirosos”, les dijo. -5-
CASO ILLARRAMENDI
Así fue la vuelta con las pensiones Lea en detalle cómo el banquero Francisco Illarramendi usó los recursos de los jubilados a su favor. Ahora 540 millones de dólares se encuentran en gran riesgo. -6y7-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA Tres muertos y 17 heridos en la dramática mañana del miércoles
Caos por tragedias en Dabajuro, Punta Iguana y vía a Machiques A
200 metros del Puente Sobre el Lago en sentido COL-Maracaibo, un autobús de la ruta Punta e’ Palma causó un aparatoso accidente que dejó 11 personas heridas. La unidad viajaba con fallas en
los frenos y el chofer no pudo controlarla. Chocó de frente con una Toyota Land Cruiser y dejó a su chofer gravemente herido. En la entrada de Dabajuro, dos estudiantes zulianos, Avilio Duno y Argenis Castro, ambos de
19 años, quienes regresaban de las playas de Falcón, perecieron al impactar su Mitsubishi contra un Conquistador en el que iban Mileydi Chourio y Damián Villalobos, esposos, que se dirigían a Coro a celebrar el cumpleaños de
la dama. Los dos resultaron lesionados. Y en el kilómetro 30 de la vía a Perijá, un por puesto se estrelló contra una gandola. Neidi Rosales, estudiante de la Universidad José Gregorio Hernández, murió.
- 22 y 23 SUCESOS
CARACAS Van 15 días días en huelga de hambre estudiantil AFP
CARACAS
Mataron al Pram de La Planta
ELISEO FERMÍN
“La quema de leche es por puro negocio”
A las 10:00 de la mañana de ayer una granada explotó en el área de talleres y acabó con el peligroso Oswaldo Tovar “Oswaldito”.
El diputado regional aseguró que la incineración del rubro en Machiques responde a intereses ocultos para importar más. -9-
- 21 -
INFORMACIÓN
ALIMENTOS
FUGA DE TALENTOS
Cae en picada la venta de plátano
Hoy Día del Médico llama a la reflexión
Las inundaciones en el Sur del Lago afectan el rubro. El alza de los precios alcanza el 100 por ciento. Comerciantes sufren. -9-
Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos, aseguró que 60 galenos al mes huyen buscando opciones en otros países.
- 10 -
TARECK EL AISSAMI
“Falcón sabotea los planes de seguridad”
SALUD
Decreto antitabaco podría ser una Ley
El Ministro de Interior y Justicia acusó al Gobernador de Lara de no plegarse al sistema de vigilancia. “Asumió otra conducta”. -2-
La Comisión de Ambiente de la AN estudia elevar la prohibición de fumar en espacios públicos para darle más contundencia. - 10 -
MUNDO
ELEUTERIO CUEVAS
LIBIA
Gadafi ordenó fuerte bombardeo
“Seamos humildes en la Cuaresma”
El ataque fue contra los rebeldes apostados en Ras Lanuf. Las bombas de los Sukois afectaron varias instalaciones petroleras. - 20 -
En la planta baja del edificio sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) aumentó a 15 el número de jóvenes en ayuno. Reclaman un presupuesto decente para la ULA, LUZ, UCV, UC y demás casas de estudios públicas. El sindicalista y ex preso político Rubén González los acompañó ayer. Hoy, al parecer, habrá presencia zuliana en el sitio.
El párroco de la Basílica encabezó ayer las tres liturgias del Miércoles de Ceniza y convocó a ser humildes, dejando de lado la soberbia”.
-3-
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
TRIBUNAL SUPREMO
El presidente de la AN, Fernando Soto Rojas y el embajador Antonio Marcondes se reunieron ayer
Inadmisible el recurso de amparo contra Chávez
Venezuela y Brasil buscan la consolidación bilateral
María Fernanda González En ponencia de la magistrada y presidenta de la sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estela Morales, se declaró inadmisible ayer la acción de amparo contra el presidente de la República, Hugo Chávez sobre el cuestionamiento en el uso que se le da a los mensajes y alocuciones oficiales. Dicha acción de amparo fue interpuesta por los derechistas Carlos Vecchio y Valentina Issa, además se involucró a Mauricio Rodríguez, quien era el representante del Minci En el recurso interpuesto por Vecchio e Issa alegaron que el Jefe de Estado “incurre en abuso de poder o de derecho, al hacer uso no razonable de la potestad discrecional que le tiene atribuida el artículo 192 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones”.
NANCY PÉREZ
“Logros de las mujeres son solo en socialismo”
AGENCIAS
Los acuerdos entre países abordan los temas políticos, económicos, energéticos, sociales y diplomáticos.
Por otra parte, Petróleos de Venezuela S. A., y Petrobrás (S. A. Brasileña de petróleo) firmaron un protocolo de intención para la construcción de una refinería de petróleo en Brasil que producirá 200 mil barriles.
Redacción/AVN
E
l Palacio Federal Legislativo fue la sede para el encuentro realizado ayer entre el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas y el embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones. “Durante este encuentro, conversamos sobre la situación política de Brasil y Venezuela, así como de los retos de las relaciones intensas que tenemos. Es evidente que siempre hay espacio para crecer y nosotros estamos asumiendo el compromiso de buscar y explorar todas las potencialidades que tenemos como países”, dijo el embajador Marcondes.
María Fernanda González “Queremos durante este mes demostrar los logros y avances de la mujer en todos los aspectos: cultural, social, económico. Y decir que sólo en socialismo la mujer podrá lograr la liberación”, enfatizó la ministra para la Mujer, Nancy Pérez. De igual forma, informó que para mañana se tiene prevista una marcha “con todas las mujeres de Venezuela que deseen participar”, desde la Plaza Morelos hasta las inmediaciones de la Cancillería venezolana. Finalmente, destacó que en Venezuela se ha logrado la igualdad de género como en ningún otro país y resaltó que “el 60% de los cargos públicos aquí son ocupados por mujeres”.
SOMOS PAÍSES ALIADOS
Solidaridad entre pueblos Entre los acuerdos suscritos
Antonio Marcondes, resaltó que se espera sea exitoso el encuentro entre el presidente Chávez y la mandataria Dilma Rousseff.
El encuentro entre el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas y el embajador de Brasil, Antonio Marcondes, reforzará las relaciones binacionales.
por Venezuela y Brasil destacan la realización de un plan de acción social Venezuela-Brasil, un acuerdo para el establecimiento de un régimen especial fronterizo y un acta de compromiso entre el Banco de Venezuela y la Caixa Económica Federal de Brasil. Resaltó que más allá de la importación y exportación, se están explorando escenarios de coope-
ración amistosa de interés común, con base en el respeto mutuo. “Hay varias propuestas que estamos discutiendo, tenemos presencia de instituciones privadas y agencias del gobierno de Brasil en Venezuela para atender temas de bancarización, vivienda, planificación, agricultura, transferencia tecnológica y desarrollo industrial”, dijo el embajador.
El ministro de Interior y Justicia, se refirió a las políticas de seguridad
Cooperación petrolera Uno de los convenios de mayor impacto fue la firma del acta de compromiso entre Hidroven C. A. por parte de Venezuela y la empresa Construcciones Camargo Correa por parte de Brasil, para el proyecto de saneamiento y desarrollo industrial de la cuenca del río Tuy. Asimismo, destacó la cooperación en los sectores de energía eléctrica, minería, exploración del aceite y gas, ciencia y tecnología, pesca y desarrollo agrario, militares, comunicación y defensa del Amazonas. AGENCIAS
Tareck El Aissami criticó el “saboteo” del gobernador Henri Falcón María Fernanda González El ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami criticó ayer las presuntas acciones de saboteo por parte del gobernador de Lara, Henri Falcón, sobre las políticas de seguridad del Estado. “En Lara, lamentablemente el Gobernador de ese estado hizo un dispositivo ajeno al del Gobierno
Nacional, hay un saboteo”, dijo en una rueda de prensa. Un comportamiento insigne Asimismo, resaltó la actuación de los demás gobernadores del país de plegarse al sistema de seguridad implementada por el Gobierno nacional y señaló su crítica contra Henri Falcón. “Todos los Gobernadores parti-
HOY Día del Médico Jorge Barboza. Alcalde del Municipio Sucre del estado Zulia José Portillo, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Deyanira Enmanuel, Gaitera / Paola Vásquez, Estilista Kiara Méndez, Abogado / Luis Salas, Veterinario / José Sánchez, Médico Delsi García, Estilista de la Peluquería Afro´s / Tatiana González, Modelo Francia Jiménez, Docente del UNIR / Yineska González, Médico
ciparon menos el del estado Lara, pero allí se ve, que fue el más perjudicado con estos saldos de delincuencia, asumió una conducta contraria, y hubo un accidente de 3 muertos en Quíbor, lamentablemente con niños, por eso el llamado de atención”, expresó El Aissami. Finalmente, el Ministro tildó como “favorable” el dispositivo de seguridad Carnavales 2011.
Tareck El Aissami: “Todos los gobernadores participaron menos el estado Lara”.
MAÑANA Ender García, Periodista y Cantante de la Coral Antiphona Franklin De las Salas, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Jesús Esparza Bracho, Rector de la URU /Juan Carlos Arcaya, Cantante Juan Carlos Ortega, Ingeniero en Computación / Andrés Ferrer, Contador Victor Hugo Arrieta Villalobos, Técnico Medio en Electrónica Luis Mejías, Docente de la UNERMB / Paola Espina, Modelo Pierina Palacios, Estilista de la Peluquería Pieri`s Style Indira Silva, Ingeniera Agrónomo de la SDA-Zulia
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Van 16 días de huelga de hambre en reclamo de un presupuesto justo para las universidades Frente al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo se unen nuevos manifestantes. Afloran deLOS QUE SE ATREVIERON bilidades físicas. Son Vilcar Fernández cinco años con las @villcafernandez finanzas congeladas y Secretario General FCU ULA con ello la crisis para Alirio Arroyo alumnos, profesores, @alirioarroyo Consejero de facultad FACES empleados y obreros César Rojas ya es insostenible.
Crece el ayuno de los estudiantes AFP
@cesaraugusto13 Estudiante presidente Centro de estudinates letras
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Carlos Ramírez @carlosarf_p Centro de estudiantes FACES
N
o es cuento que la huelga de hambre se ha convertido en un fenómeno de verdadera presión en Venezuela. Hasta el 22 de febrero fue la OEA, donde los estudiantes, liderados por el joven Lorent Saleh, dirigente del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (Javu), luego de 23 días sin comer, y sometidos a fuertes presiones, lograron importantes objetivos. Hoy es el PNUD, allí, estudiantes y ahora docentes de varias universidades permanecen desde hace 16 días sin ingerir alimentos sólidos para exigir presupuestos justos para sus casas de estudios y ya son 15 los huelguistas. Temprano, en la mañana, el joven César Rojas, de la Universidad de Los Andes, habló en nombre de sus compañeros, quienes exigieron a la ministra de Educación Universitaria Yadira Córdova que no espere que mueran los huelguistas para escuchar sus reclamos. "No es posible que en Venezue-
Pablo Rivas Estudiante ULA Jesús Alberto Buisan Estudiante de la UCV Edgar Pérez Empleado de la UC Raúl Núñez A 15 aumentó ayer el número de manifestantes. Se trata de 14 estudiantes y un docente. la cifra podría aumentar. Están resteados. No sederán ante pañitos de agua tibia. Morirán si es necesario pero quieren soluciones.
la tengamos que morir de hambre para que las autoridades escuchen y atiendan los requerimientos del pueblo, y en nuestro caso, de una universidad que clama por presupuestos justos y por providencias estudiantiles realmente aceptables y apropiadas". Nuevos incorporados Luis Magallanes, Marcos Salazar y Lenin Belisario son los tres ucistas en protesta, según lo confirmó el secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure,
quien acompañó a los nuevos huelguistas a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Robert Rodríguez y Grey Hernández son el docente y el alumno de la UPEL que completan el grupo de 15 universitarios. Magallanes señaló que se unió a la protesta por razones reivindicativas y espera que el Gobierno “nos los deje morir de hambre”. “Señor Presidente de la República, escuche a los estudiantes. Estamos luchando por un presu-
puesto justo”, os y profesores que, a pesar del bajo sueldo, siguen prestando servicio en las casas de estudio. Salazar destacó que la idea es reforzar la lucha de sus compañeros y “exigir becas dignas y no de hambre”. Hizo un llamado a la ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, para que cree mesas de diálogo. El secretario de la UC, Pablo Aure, hizo un reconocimiento a los estudiantes por su lucha.
Eduardo Márquez Estudiante UDO Laura Luciani Ex decano ULA Carolina Meckler Estudiante preparadora ULA Robert Rodríguez Profe UPEL
Grey Hernández Consejero Universitario UPEL Lenín Belisario Estudiantes UC
El liberado líder sindical Rubén González llegó a la sede de la OEA para reunirse con los universitarios PRIMARIAS
"Llegó la hora de la unión entre los estudiantes y la masa trabajadora en este país"
Álvarez Paz aceptó ser precandidato presidencial
AGENCIAS
Ramón Ballester (LUZ 2010) rballester@versionfinal.com.ve
Encaminados a lograr una fuerte lucha por el respeto de los Derechos Humanos en el país, 90 sindicalistas se reunieron ayer con los estudiantes que se encuentran en vigilia en la sede de la Organización de Estados Americanos en Caracas. Entre los dirigentes figuró el líder sindical recién liberado, Rubén González, quien expresó que llegó el momento en que se unan los estudiantes y la masa trabajadora en be-
Los sindicalistas y estudiantes llamaron a Chávez a escuchar al pueblo.
neficio de su gente, ya que hay presos que tienen años en la cárcel y no
han asistido a ni una audiencia. El vocero de los jóvenes, Loreh
Saleh, denunció que hay sindicalistas que se encuentran detenidos en el estado Bolívar y que presentan serias complicaciones de salud que no son tratadas. Saleh destacó el caso del dirigente William Saud, quien necesita una operación a corazón abierto. Exhortó al presidente Chávez para que tome en cuenta las demandas de los sindicalistas en todo el país. “Usted tiene que escuchar al pueblo venezolano, no se haga el sordo porque usted sabe muy bien la crisis que hay en el país”.
Redacción/Política.- El ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, informó ayer que aceptó la propuesta que le hicieron los miembros del Polo Constitucional de participar en primarias como pre candidato a las presidenciales del 2012. Álvarez Paz señaló que es conveniente realizar el proceso electoral el último trimestre de este año para que en el 2012 tengan una formula en la calle que aglutine el sentimiento opositor. Exhortó a todos los aspirantes de oposición a no perder tiempo en la lucha para ganar.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
Opinión
“Aunque pase por el más oscuro de los valles, no temeré peligro alguno, porque tú, Señor, estás conmigo; tu vara y tu cayado me inspiran confianza”
opinion@versionfinal.com.ve
Salmo 23 El Señor es mi Pastor
Mitos y mentiras w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
ÁNGEL LOMBARDI
T
anto la conciencia infantil como la memoria y conciencia histórica de las sociedades identificadas como primitivas y atrasadas, se nutren fundamentalmente de recuerdos inconscientes, así como de leyendas y mitos que configuran la memoria histórica de la respectiva sociedad. Todos los pueblos sin excepción, viven de estos “mitos” y “mentiras” convertidos en tradiciones y leyendas y que muchos llaman “Historia”. Los griegos vivieron de la mitología y de sus dioses del Olimpo durante el largo período identificado como la época arcaica, hasta que la incredulidad y la desacralización, ya presente en la Ilíada y en la Odisea humaniza y disminuye a estos dioses todo-poderosos pero al mismo tiempo llenos de penas y emociones muy humanas, proceso afincado en la razón
y en la racionalidad y que permitió que la sociedad griega desarrollara todo el proceso civilizatorio contenido en su luminosa y vigente época clásica. Cada pueblo tiene sus leyendas y mitos, que cultivan, difunden y tratan de preservar frente a la conciencia crítica y a la razón tecno-científica que termina destruyendo tantas creencias paralizantes en una concepción del mundo y la historia como un eterno retorno, como un estar siempre condenados a repetirnos a nosotros mismos. En el caso de América Latina y Venezuela, esta mitología gira fundamentalmente en torno a la “gesta emancipadora” además de todo el legado ancestral mitologizado: Guaicaipuro, Tupac Amarú, Toussaint Louverture, Bolívar, Juárez, Zapata, Sandino, Zamora, el Che, son
algunos de los ejemplos de estos personajes mitificados y leyendas vivas que siguen justificando muchos de los procesos políticos que todavía hoy definen el presente y pretenden definir el futuro. Todo mito descansa o se nutre de una conciencia histórica difusa proveniente de un pasado hecho más de carencias y frustraciones que de logros, y de allí su vitalidad. La Historia-historiografía, es decir, los hechos y su interpretación en nuestra tradición no hace más que continuar esta mitología de pueblos que no terminan de encontrarse a sí mismos, en una crisis de identidad reiterada y que tampoco terminan de alcanzar las metas que cada generación ha soñado. Rector de la Unica
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
La otra amenaza al sueño de Vargas
Jefe de Infografía Andrea Phillips
MARIO “EL CHINO” CHOURIO
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
A
quella confianza que le dio Bolívar a José María Vargas de fortalecer la Universidad de Caracas no fue cualquier cosa. El Libertador conocía la preparación de ese hombre nacido un día como hoy 10 de marzo, en 1786. Sabía de su moralidad y ética, pero además se jugaba la génesis del pensamiento moderno en la Venezuela post independentista. Y el médico de La Guaira soñó. Se trajo de Europa sus más profundos conocimientos sobre medicina e instauró la cátedra de anatomía en las aulas. Estaba dando luz a lo que después se convertiría en la Universidad Central de Venezuela, una academia de altura, el claustro predilecto del intelectual. Atrás quedaron los calabozos de su tierra natal cuando fue apresado por los españoles tras la pérdida de la primera República. La velada duró poco. Vargas debió asumir una Presidencia de la República en 1935 en la que no tenía muchos deseos, pero que su propio nombre le había atraído al convertirse en referente de excelencia ciudadana. Pero los
militares celosos de la civilidad al poder lo bajaron. El médico y rector vivía la “Revolución de las Reformas”. En 1936 se separaría del cargo. Había sentado las bases para la negociación y el equilibrio. Pero se iba con sinsabores. Lo sacaron del claustro para enfrentarlo a conspiraciones militares, pero lo hizo con firmeza. Él diría como colofón de la conducta caudillista: “Hay hombres que creen que Venezuela es su patrimonio”. El sueño de la Universidad se tambaleaba al igual que la realidad nacional y el claustro terminaba de ser intervenido tras la guerra federal. Guzmán Blanco la sometería en sus gobiernos a la mano omnipresente del Estado. Hoy, las universidades autónomas, las mismas que soñó Vargas desde 1825 a su entrada como profesor de la Universidad de Caracas, vuelven a sucumbir. Digamos que en esta oportunidad la amenaza es directa y, sin exagerar, se podría hablar de la asfixia para su desaparición. Estudiantes de la Universidad de los Andes y la Universidad de Carabobo, protagonizan
huelgas de hambre a las puertas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Caracas y exigen un presupuesto justo para las casas de estudio que ahora están quebradas. Pero es que durante todo el año pasado y lo que va de este, las protestas no han cesado, y la petición es la misma. Un presupuesto que salve a las casas de estudio centenarias, que si bien han cometido errores en sus refundaciones, son elemento clave del progreso, aunque el Gobierno del momento así no lo crea y prefiera crear su propio parasistema ideológico de educación universitaria. Se pudo contener, de momento, el proyecto de reforma a la Ley de Universidades, ¿pero se podrá detener el ahogo presupuestario? Pues la tarea es de todos los que se han formado en las casas de estudio, no sólo de los arriesgados alumnos de la huelga de hambre en el PNUD. Jamás el sueño de Vargas por desarrollo había estado más amenazado. Sub secretario de Cultura del Estado Zulia
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS (47%) = 98 DIPUTADOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS (52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El diputado Julio Montoya dio detalles de la estafa confesada por el ex asesor de la estatal petrolera
“Unos $ 540 millones perderá Pdvsa con el juicio” UNT pidió la renuncia del ministro de Energía Rafael Ramírez y Eudomario Carruyo vicepresidente de Finanzas de Pdvsa.
AGENCIAS
Según Montoya: Unas 18 estafas financieras en Pdvsa se han denunciado. El Fondo de Trabajadores Pensionados de Pdvsa tiene unos 2500 millones de dólares. La estafa data desde hace seis años, cuando fue contratado Francisco Illarramendi como administrador del Fondo. Desde el año 2003 los trabajadores activos y jubilados están contribuyendo con el Fondo. “Los únicos estafados son los trabajadores”.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“Desde la dirección nacional de Un Nuevo Tiempo exigimos al ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez que renuncie a su cargo”, aseguró el diputado a la Asamblea Nacional Julio Montoya, acusando a Ramírez de ser “cómplice y mentiroso” al afirmar que el Fondo de Pensiones de Pdvsa es manejado por los trabajadores y que no conocía a Francisco Illaramendi, durante su comparecencia en la Asamblea Nacional. El diputado Montoya también pidió la renuncia de “el cómplice mayor”, Eudomario Carruyo, vicepresidente de Finanzas de Pdvsa y encargado del Fondo de Trabajadores y Pensionados, en la estafa que el pasado lunes Illaramendi aceptó ser culpable frente al juzgado estadounidense de Connecticut.
ESTAFA EN CIFRAS
El diputado de UNT, Julio Montoya afirmó que está es la primera denuncia de fraude financiero, de las tantas que existen en la administración de Pdvsa.
El Parlamentario advirtió que, según miembros de la Asociación de Trabajadores Pensionados de Pdvsa, en el juicio se pone en riego la pérdida de 540 millones de dólares, de los 2500 que contiene el Fondo. Sobre el banquero venezolanoestadounidense Illaramendi, dijo que fue en el 2005 cuando Ramírez junto a Carruyo lo contrataron como trabajador de Pdvsa encargado del manejo de los recursos del Fondo de Trabajadores y este renunció en el 2006. “Así cualquiera renuncia de Pd-
vsa y se lleva los recursos al capitalismo puro, a Estados Unidos, y comienza hacer negocios y allí comienza la tormenta de los trabajadores porque utilizaba los recursos del Fondo para negocios privados que no reportaba”, aseguró Montoya. Explicó que Illaramnedi llegó a una situación en la que no podía reponer los recursos y las captaciones que iba obteniendo en sus negocios y las sacaba de otras negociaciones a través de nuevos inversionistas para entregando al fondo, la llamada pirámide. Montoya denunció que tanto el
ministro Ramírez, Carruyo e Illaramendi cometieron fraude “mil millonario” en contra los trabajadores de Pdvsa que se le suma el hecho de que el titular del Ministerio de Energía no presenta las cuentas de Pdvsa por las mismas razones que no lo hace con el Fondo de Trabajadores y la de la Caja de Ahorros. “Son inauditables porque en la última auditoría externa que se le pudo hacer por vía de la Asociación de Jubilados de Pdvsa, el fon do ya generaba pérdidas por 800 millones de Bs .F”, indicó.
“Los trabajadores de Pdvsa entre activos y pensionados están por perder 540 millones del Fondo, y no lo digo yo sino la Asociación de Jubilados de Pdvsa con información de la junta directiva de la empresa”.
socio y empleado acaba de admitir que si estafó con recursos de Fondo de Pensionados y el señor Ramírez lo sabe, lo contrató y lo estimuló”.
El diputado de la bancada de la oposición también mantuvo que Eudormario Carruyo, vicepresidente de Finanzas de Pdvsa no para de cometer fraudes dentro de la estatal petrolera. “Tenemos un total de 18 delitos financieros cometidos en el interior de Pdvsa”, afirmó. Calificó de mentiroso al Presidente de la República, cuando afirmó que en Pdvsa no ocurría nada, “cuando todos los días ocurren estas estafas, falta de pago, mal manejo en los recursos de los trabajadores y mala administración general de la empresa”.
ASÍ LO DENUNCIÓ JULIO MONTOYA “Venezuela y el mundo se han dado cuenta que en un juicio en EE UU, en Connecticut, un Fiscal Federal ha intervenido la empresa MK Capital Magnagement, eso no sería noticia para los venezolanos si el dueño de esa empresa no fuera Francisco Illarramendi, la persona que maneja el Fondo de Pensiones de Trabajadores de Pdvsa”. “Los únicos que no saben nada del Fondo de Pensiones son los propios trabajadores porque desde el 2006 no rinde cuentas porque es administrado por un señor presidente del Fondo llamado Eudomario Carruyo, quie es el vicepresidente de finanzas de Pdvsa”.
Quienes administran el fondo de pensiones son los directores de Pdvsa “El señor Francisco Illarramendi era empleado de Pdvsa, empleado por Ramírez y por Carruyo en el 2005, en el 2006 renuncia a Pdvsa porque Rafael ramírez y carrullo le dieron la administración del Fondo de Pensiones con 2500 millones de dólares”. “Illarramendi empezó a utilizar los recursos del Fondo para negocios privados que no reportaba al Fondo”. “Rafael Ramírez y Eudomario Carruyo montaron una pirámide con los recursos del Fondo”.
“Señor Ramírez por qué usted estaba, con dinero del Fondo invertido en Inverunión. ¿Usted sabe que lo intervinieron por estafa?, Por qué usted tenía los recursos en los bancos quebrados de los amigos del Gobierno, por qué usted tiene los recursos del Fondo en acciones de Cemex que es del Gobierno”. “Ministro por qué dijo en la AN que con eso no pasaba nada y ahora su amigo,
“Señora Fiscal, doctora Luisa Ortega Díaz hace un mes le pedimos que usted investigara esto, y como siempre no lo hizo y aquí están las consecuencias, desde el 2008 le estamos diciendo al país que estos señores estaban manejando de manera fraudulenta los recursos de la caja de ahorros y de Pdvsa en general”. “Qué esperaba usted señora Fiscal, que investigaran los hechos en otro país. Quién mentía señora Fiscal. ¿Nosotros?”
“Éste caso lo vamos a llevar hasta la Asamblea Nacional, a la Comisión de Contraloría, a la de Energía y Minas para abrir la investigación de un delito público”. “Éste fraude tiene seis años de construcción”. “Una casa que vale 3 millones 800 mil dólares, propietario: Eudomario Carruyo, vicepresidente de Pdvsa. Cómo hiciste muchachito para tener esa casita en Florida, en una isla artificial y que cuyo alquiler mensual es de 10 mil dólares. Por qué no te la compraste en Cienfuegos o en La Habana o en Managua”.
6 VERSIÓN FINAL ESPECIAL Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
Se desconoce el paradero de unos 540 millones de dólares, que fueron empleados de forma fraudulenta en un sistema financiero ilegal en EE UU. El diputado Ismael García introdujo la denuncia ante la Fiscalía de la República.
Rafael Ramírez se ha desentendido por el dinero que pertenece a los trabajadores
Illaramendi se valió del Esquema Ponzi para la gran estafa de Pdvsa ¿Cómo funciona el Esquema Ponzi? Infografía: José Urbina
Estafador El estafador establece un consorcio fraudulento, y aporta capitales a espalda de las autoridades financieras. En el caso de Francisco Illaramendi, se emplearon los recursos pertenecientes al Fondo de Pensiones y Previsiones de los trabajadores de Pdvsa.
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
En pleno siglo XXI todavía muchos inversionistas caen incautos en las redes de un método financiero fraudulento que data de principios del siglo pasado, conocido como el Esquema Ponzi. De hecho, en el reciente escándalo que involucra a la estatal “roja rojita” Pdvsa, el banquero Francisco Illaramendi estafó a una cantidad no precisada de inversionistas con este modelo, pero los grandes perjudicados fueron los trabajadores de la primera empresa nacional. Según estimaciones de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) se cree que alrededor del 90% de 540 millones de dólares (486 millones), que fueron estafados por Illaramendi, pertenecían al Fondo de Pensiones y Previsiones de la estatal venezolana. El Gobierno “bolivariano” está en la obligación de explicar satisfactoriamente cuándo, cómo, por qué y para qué un banquero tuvo acceso a recursos que pertenecen a trabajadores de la principal industria del país. ¿Quién le entregó el dinero? ¿Por qué la directiva de Pdvsa se quiere lavar las manos?
Inversionista A
Inversionista B
Inversionista C
El estafador atrae a nuevos inversionistas, ofreciéndoles elevados intereses por su dinero. Inicialmente los beneficios son proporcionados por el primer capital.
Inversionista D
Inversionista E
Inversionista F
Inversionista G
Inversionista H
Inversionista I
La pirámide se sostiene en la medida que nuevos inversionistas entran en el sistema, cuyos aportes servirán para retribuir a los más antiguos. Durante este proceso, el cabecilla del esquema percibe cuantiosos beneficios económicos, producto de intereses y otros manejos fraudulentos con el dinero circulante.
¿Qué riesgos trae el Esquema Ponzi?
Ismael García lo denunció
• El fundador de la pirámide puede huir con el dinero de los inversionistas.
El pasado 6 de febrero, el diputado Ismael García, de Podemos, denunció en su programa televisivo “Aló, Venezuela” (transmitido por Globovisión) las irregularidades cometidas por Francisco Illaramendi con el dinero del fondo de retiro de Petróleos de Venezuela. Once días después, el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, fue interpelado en la Asamblea Nacional. El diputado Julio Montoya lo increpó sobre esta irregularidad, a lo cual Ramírez
• El sistema es de carácter confidencial, porque los inversionistas en realidad desconocen el movimiento de su dinero, así como el origen de los intereses percibidos. Incluso, pudiera financiar a otros negocios ilícitos, como el narcotráfico. • El sistema colapsa en la medida que se hace más difícil hallar a nuevos inversionistas que garanticen el pago de los intereses del nivel superior. • Por ser ilegal, las autoridades no pueden responder por las pérdidas financieras generadas en la pirámide. • El esquema no aporta beneficios al fisco nacional ni responde a intereses de carácter social.
respondió: “Eso no lo maneja directamente Pdvsa, sino una asociación civil de trabajadores jubilados de la empresa. Los fondos (…) están respaldados, pero no sabemos dónde se colocan”. Insistió en que no es competencia de Pdvsa el manejo de la cuantiosa suma. Ese mismo día, Ismael García solicitó a la Fiscalía General de la República el inicio de las averiguaciones correspondientes. Afirmó que dichos recursos fueron invertidos en empresas vinculadas a Illaramendi, quien llegó a Pdvsa gracias a José Rojas, ex vicepresidente de Pdvsa (2004-2005) y ex ministro de Finanzas (2000).
ANTECEDENTE HISTÓRICO Este sistema fue diseñado por el italiano Carlos Ponzi (1882-1949), quien emigró a Estados Unidos en 1903. Creó la empresa Securities Exchange Company, ofreciendo ganancias del 50% en apenas 45 días, y del 100% en tres meses. El sistema prosperó, hasta que se descubrió que ya no podía garantizar el pago de los inversionistas. En total, Ponzi estafó $ 156 millones en 1920. Purgó 14 años de prisión y murió en la miseria en Río de Janeiro (Brasil).
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 ESPECIAL VERSIÓN FINAL 7
Los casos de corrupción continúan proliferando en la revolución ante el estoicismo del sistema judicial
Crece escándalo del “boli-saqueo” al fondo de pensiones y previsión social petrolero De unos 2.500 millones de dólares del fondo, 540 se encuentran en riesgo por malos manejos desde la plana mayor de la estatal. Ramírez negó su responsabilidad ante el país en su interpelación ante la AN. ¿Quién responderá? Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Un nuevo escándalo de corrupción vuelve a salpicar la administración de Rafael Ramírez en Pdvsa, con el manejo irregular del Fondo de Pensiones y Previsión de los Trabajadores de la estatal. El banquero Francisco “Pancho” Illaramendi confesó que usó los dineros de los trabajadores para su beneficio personal y el de sus clientes, luego de que fueran colocados en sus manos más de 540 millones de dólares, en calidad de asesor financiero. Ahora, saltan a la palestra varias interrogantes: ¿Quién ordenó la colocación de los fondos? ¿Por qué confiaron en Illaramendi? ¿El Gobierno investigará o pasará como en el caso “valija-gate” de Antonini? ¿Hubo pago de comisiones por la “vuelta”? ¿Lo aprobó el ministro Ramírez? ¿Por qué negó su responsabilidad ante la pregunta del diputado Julio Montoya en la Asamblea Nacional? Tras las denuncias realizadas por los líderes sindicales Wills Rangel y José Bodas, presidente y secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, del gas, sus similares y derivados de Venezuela (FUTPV) respectivamente, se supo que los fideicomisos y pensiones de jubilados y trabajadores estaban en peligro. Finalmente, con Illaramendi tras las rejas en Estados Unidos, un turbio caudal de hechos dolosos inunda una vez más la dirigencia de PDVSA, en la persona de Rafael Ramírez y quienes integran la plana mayor, al frente de las finanzas de la industria petrolera. El saqueo boliburgués no se detiene.
La pirámide roja-rojita
El 4 de marzo pasado, Illaramendi fue detenido y acusado de 5 cargos, hasta ahora. Desde el año 2006 la justicia federal le seguía la pista, esperando que su pirámide de fraudes empezara a tambalearse. Las implicaciones para directivos de PDVSA son inobjetables.
La SEC detectó el movimiento irregular de US$53 millones
Michael Kenwood Capital Management
Entre sus diversiones movimientos, realizó inversiones en una empresa constructora de plantas nucleares llamada NuScale Power Inc. donde adquirió US$23 millones en acciones. No existía rendición de cuentas, porque la empresa operaba sin registro en la SEC, órgano regulador de las operaciones del mercado financiero norteamericano.
•En suma, ambos fondos manejaban US$540 millones, sin embargo, el total de la caja de ahorros desfalcada se calcula en US$2.500 millones.
Francisco Illaramendi inició la colocación de los fondos en diversas empresas, con el objetivo de generar capitales.
Mediante su firma Michael Kenwood Capital Management creó dos fondos: MK Venezuela Fund y Short Term Liquidity Fund
• Según las políticas internas de la estatal petrolera, se presume que Carruyo no pudo haber autorizado sin consentimiento del ministro Rafael Ramírez.
Con la autorización del vicepresidente de Finanzas de PDVSA, Eudomario Carruyo, Illaramendi comenzó a manejar los Fondos de Pensiones y Previsión de los Trabajadores de Pdvsa. Como ex empleado de PDVSA-USA, usó sus contactos con antiguos altos funcionarios de la estatal y el Gobierno venezolano.
•Sus puentes fueron Jesús Bermúdez, ex viceministro de Finanzas de la gestión de Tobías Nóbrega, capturado en Miami (2004), al intentar introducir más de US$37.000 sin declarar. • También José Rojas, ex ministro de Finanzas. y Roy Ellis, ex asesor financiero de Edelca.
Francisco "Pancho" Illaramendi había constituido en Estados Unidos la empresa Michael Kenwood Capital Management. Diseño: Andrea Phillips
¿Quién es “Pancho” Illaramendi?
Estuvo vinculado con el Alto Gobierno desde pequeño. Es hijo del abogado Ramón Adolfo Illaramendi, ex ministro de Familia en el segundo gobierno de Rafael Caldera. “Pancho”, estudió Economía en EEUU y es miembro del polémico movimiento de la Iglesia Católica Opus Dei, que agrupa a personas acaudaladas. En 1999, con 29 años, ya ejercía su profesión en las “grandes ligas” de la economía: el Credit Suisse Group, una de las más reconocidas firmas internacionales de servicios financieros, bajo supervisión del experto costarricense Frank
López. Los favores del Gobierno venezolano hacia “Pancho” comenzaron después de noviembre de 2002, cuando el paro petrolero. En esos días puso de manifiesto sus conocimientos al crear el esquema del bono bolívar-dólar. Dicho coloquialmente, “le sacó las patas del barro” al Ejecutivo, ante una inminente quiebra. Facilitó la compra de bonos en bolívares que serían pagados en dólares. Según detalla la página de El Mundo Economía & Negocios, un año después, gracias a sus contactos con Jesús Bermúdez –ex viceministro de Finanzas de la gestión de Tobías Nóbrega, detenido en Miami en 2004,cuando intentaba introducir más de $37.000 sin declarar– y José Rojas, ex ministro de Finanzas, Illaramendi se integró al equipo de PDV-USA, donde trabajó hasta febrero de 2005. En esa época sonó entre los candidatos a director de la petrolera nacional, presidida por Rafael Ramírez desde noviembre de 2004. A su salida de PDV-USA se reencontró con su mentor, Frank López, y juntos fundaron Highview Point Limited, empresa asesora de
inversionistas. En paralelo, “Pancho” creó un consorcio de inversión llamado Michael Kenwood Capital Management, LLC, (cuya página web hoy aparece dada de baja). Allí trabajó con Roy Ellis, experto que había asesorado a Edelca, Citybank de Venezuela y Deutsche Bank. Juntos montaron una operación para La Electricidad de Caracas. Pero el caso que provocó la demanda contra Illaramendi surgió en 2006, cuando su firma MK comenzó a manejar $540 millones de dólares en dos fondos: MK Venezuela Fund y Short Term Liquidit y Fund. A mediados de enero pasado, la SEC, emitió una demanda que condujo a bloquear sus activos, por colocar $53 millones a través de sus empresas sin consultar con sus clientes. Así, dio el paso que los gringos estaban esperando, puesto que ya desde 2006 le seguían. La SEC advirtió que el 90% del capital en las dos entidades manejadas por Illaramendi (MK Venezuela Fund y Short Term Liquidity Fund) pertenecía a “individuos y entidades extranjeras, incluyendo un fondo de pensiones de una corporación extranjera”.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
El analista Johel Salas explica las ventajas del modelo pragmático que ofrece Un Nuevo Tiempo
La Democracia Social es la alternativa política más aceptada de Venezuela En el marco del cuarto aniversario de la primera fuerza opositora del país, se presenta un sistema de Gobierno basado en la libertad del ser humano. Vea aquí en qué consiste y cómo ayudará al país a salir del agujero. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
D
e acuerdo con el último estudio efectuado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (Ivad), empresa frecuentemente citada por el oficialismo, el 54,8% del país califica a la Democracia Social como el mejor sistema de Gobierno, muy por encima del 35,4% que sigue defendiendo la tesis del Socialismo del Siglo XXI. Esto revela que el pueblo no se conforma con mayor participación política, sino que exige una mejor calidad de vida. Entendiendo esta necesidad, Un Nuevo Tiempo (UNT) plantea la Democracia Social como el antídoto para rescatar al país de su actual situación. El coordinador de ideología de UNT Zulia, Johel Salas, explicó en qué consiste dicho modelo, sus diferencias con los sistemas absolutistas y “con qué se come” esta propuesta política. Un modelo de valores La Democracia Social “articula varias corrientes políticas plura-
listas, y promueve los siguientes valores: libertad, igualdad y productividad”, apuntó Salas. A diferencia del modelo caducado del actual Gobierno nacional, en la Democracia Social el Estado no obliga al ciudadano a seguir alguna doctrina política o ideológica en particular. Salas califica al Socialismo del Siglo XXI como un modelo “que niega las libertades, la tolerancia y la inclusión”, en cambio, un Gobierno de Democracia Social ejercería la política con todos los actores del país, para procesar las diferencias en pro de resolver los problemas, incluso con el propio Psuv y otras toldas chavistas. De igual modo, un Gobierno demócrata social no secuestraría los poderes públicos para ataques políticos. Actualmente la Democracia Social está en proceso de construcción, pero ya se está aplicando de forma exitosa en varias administraciones públicas, como en el estado Zulia, así como en varias naciones europeas.
Desarrollo Económico Instalación de la Economía Social de Mercado, o “Economía Mixta”, donde el Estado sirva como planificador y articulador democrático del mercado en beneficio del capital, la fuerza laboral y los consumidores. El Gobierno promueve políticas para generar fuentes de empleo, donde los ciudadanos sean autosustentables y productivos. Disminución de la dependencia del pueblo con el Gobierno. Respeto absoluto a la propiedad privada y demás medios de producción social. Garantías a la inversión nacional y extranjera. Eliminación de controles gubernamentales
que distorsionen la economía y ahuyenten la producción nacional. Reindustrialización del país, generación de fuentes de empleo y seguridad social. Programa estatal de construcción permanente de viviendas. Diversificación de la economía, para buscar fuentes de ingresos alternas al petróleo. El Estado tendría total control de la industria petrolera, mientras que las demás industrias básicas podrán aplicar diversas modalidades de propiedad y control pero bajo la premisa de la utilidad pública. Pdvsa tendría autonomía operativa frente al Gobierno de turno, sin ataduras partidistas.
¿Cuál cree usted que es el mejor sistema de Gobierno para Venezuela? PUEBLO
SALUD
La soberanía la ejercen los ciudadanos a través de las instituciones, sin presiones gubernamentales. Total transparencia comicial.
Implementación de políticas sanitarias públicas de primer nivel. Articulación con instituciones hospitalarias privadas.
FUERZA ARMADA Institución sin afiliación política, sujeta a la autoridad civil electa por el pueblo.
Johel Salas, coordinador ideológico de Un Nuevo Tiempo en el Zulia, aseguró que la Democracia Social es la alternativa política para el país.
NS/NR
9,9% Socialismo del siglo XXI
35,4%
Democracia Social
54,8%
Fuente: Instituto Venezolano de Análisis de Datos (encuesta elaborada entre el 23 de enero y el 1ro de febrero de 2011. Muestra: 1.200 encuestados. Nivel de confiabilidad: 90%)
Fuente: “Democracia Social, alternativa de Venezuela” de Demetrio Boersner. Abril 2006.
SISTEMA DE GOBIERNO
CONVIVENCIA SOCIAL
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Favorece la descentralización y combate la concentración de poderes. Trabajo mancomunado con los gobernantes regionales y municipales. Articula a los actores sociales para la convivencia nacional. Converge a los actores sociales, garantizando la libertad de los ciudadanos. Es totalmente imparcial en asuntos electorales.
Se garantiza la tolerancia y pluralidad. Total respeto a las ideologías políticas, creencias religiosas, clases sociales, género, orientación sexual, niveles educativos, entre otras, exceptuando aquellos preceptos que menoscaben los derechos humanos. La libertad de pensamiento y expresión es sagrada.
Trasciende el aspecto electoral, y lleva el espíritu democrático a todos los sectores de la sociedad, incluso al seno familiar. Los ciudadanos vivirían en plena cultura democrática. Las garantías políticas y el bienestar social van de la mano. Aplicación del modelo tripartito (Estado, empresarios y trabajadores) para la concertación de políticas sociales y económicas.
NOCIÓN DEL ESTADO Forma parte de la civilización, y no está sujeto a doctrinas partidistas. El Estado de Derecho podrá ser revisado y mejorado sin menoscabo de su validez histórica. Los poderes públicos son independientes y autónomos. Revisión y eliminación de leyes que contradigan el espíritu democrático de la Carta Magna.
SEGURIDAD La seguridad es eje fundamental de la Democracia Social. Aplicación de medidas económicas y sociales para disminuir efectivamente la pobreza. Humanización de los recintos penitenciarios, y la aplicación oportuna de la justicia. Cuerpos policiales profesionalizados, con el fin de erradicar los abusos, maltratos y ejecuciones.
EDUCACIÓN El Estado garantiza el acceso a la educación libre de ideologías políticas. Coordina las políticas públicas educativas con la cooperación de las instituciones privadas. Favorecimiento de la educación técnica. Absoluto respeto a la autonomía universitaria.
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Las iinundaciones nundaciones impactan en el costo y con ello se hace difícil adquirirlo
Se derrumban las ventas de plátanos en la ciudad Hasta un 100 por ciento se incrementó el precio. Las amas de casa de las barriadas le huyen al producto. Los comerciantes pagan las consecuencias. Urge construir las obras pendientes en el Sur del Lago para evitar crisis con ríos y diques. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de las fuertes lluvias que desde finales de 2010 azotaron al Sur del Lago, y las precipitaciones registradas el fin de semana pasado, miles de sembradíos de plátanos se han perdido bajo las aguas con el
desbordamiento del Río Chama y de otros afluentes. Según lo reportó el diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, Elíseo Fermín, tras una visita al municipio Francisco Javier Pulgar, en total se afectaron unas 30 mil hectáreas. El llamado “oro verde”, por ser una de las más importantes fuentes
de ingreso de la entidad zuliana, hoy se ha convertido realmente en una joya, debido al vertiginoso incremento de su precio. Según los vendedores del sector “Los Plataneros” y del casco central de Maracaibo, el aumento registrado desde inicios del mes de enero hasta hoy, ha sido de 100%. Edgar Paz, quien vende en una carreta de plátanos en el centro de la ciudad, relata que el fruto es vendido a los camioneros en las localidades del Sur del Lago, y éstos a su vez lo revenden a los comerciantes. “Una ‘contada’ de plátano (unos 400 bananos) está costando actualmente entre 700 y 1.000 bolívares, cuando hasta hace poco pagába-
mos 400 bolívares. Están muy caros y casi no le podemos ganar, ni la gente los compra igual”, indicó. Por su parte, Isaac Suárez, con 20 años de experiencia en la venta en el sector Los Plataneros, detalló que las ventas durante este año se han disminuido entre un 50 y un 90 por ciento. “En enero la unidad se estaba vendiendo entre 1 o 1,20 bolívares, pero con la escasez por las inundaciones de las plataneras se está vendiendo actualmente entre 2 o 2,50 bolívares cada plátano. Esto ha causado un bajón en la venta, la gente que antes compraba 10 plátanos ahora se lleva 3 o 4”. Los usuarios también se quejan porque además del alto incremen-
to, la calidad del fruto no es la misma. “Están viniendo muy pequeños y no tienen el mismo sabor, incluso hay algunos racimos que los agricultores cortan antes de tiempo para que no se pierda la cosecha y nunca se llegan a madurar”, explicó Rafael Martínez, vendedor. Los comerciantes pidieron al Gobierno nacional trabajar prontamente en la canalización de los ríos. “Esta pérdida afecta la economía de todos, desde los productores hasta los bolsillos del ciudadano común, ya que la cosecha de plátano tarda unos 7 u 8 meses en dar frutos”, resaltó Donaldo Acuña, con 15 años en el negocio.
TESTIMONIOS MARIQUE ROJAS “Las inundaciones afectan mucho la cosecha, los pocos plátanos que quedan nos los venden a un alto precio y a veces le tenemos que perder para que salgan”.
PEDRO MARTÍNEZ “El maduro es un lujo, ahorita hay muchos racimos que se cortan antes de tiempo para salvarlos del agua y no se maduran nunca, la gente se queja”.
RAFAEL MARTÍNEZ “La gente se queja porque la calidad no es la misma, son plátanos mucho más pequeños y más caros, y eso ha bajado hasta un 90% las ventas”.
ISAAC SUÁREZ ”Ojalá el gobierno nacional se aboque a hacer trabajos en los ríos para evitar las inundaciones, en pro de la economía, es una cadena de pérdidas lo que tenemos”.
ELISEO FERMÍN
El diputado Nerio Romero presentó pruebas de delito ambiental
de la quema de leche está un negocio Denuncian en MP a Alcaldía de San Francisco “Detrás oscuro con las importaciones del Gobierno” LUIS TORRES
María Antonieta Cayama El diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Nerio Romero, acudió ayer a la Fiscalía del Ministerio Público para efectuar una denuncia por delito ambiental contra la Alcaldía del municipio San Francisco. “Los vecinos del sector San Antonio II, en la parroquia Domitila Flores, denunciaron la gran acumulación de basura que les aquejaba, nosotros hicimos pública la denuncia y posteriormente llegó una maquinaria y funcionarios de la alcaldía supuestamente a resolver y lo que hicieron fue abrir unos huecos en medio de un terreno de la comunidad para meter allí los desechos”.
Nerio Romero, diputado del Clez, fustigó la ineficiencia en la recolección de basura.
El legislador calificó como la acción como un atentado contra las normas ambientales y el manejo de desechos sólidos, “la disposición de la basura debe ser en un relleno sanitario”, destacó.
Indicó que los funcionarios de la alcaldía sureña y del Imasur, Pedro Herrera y Darwin Suárez, fueron acusados como presuntos responsables de la acción.
Bearneily Toro.- El diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Eliseo Fermín, denunció ayer que detrás de la incineración de las toneladas de leche descompuesta en Machiques el pasado fin de semana está el negocio de las importaciones de este rubro. “El ministro (Loyo) y el diputado arias Cárdenas, que le sirve de mampara para estos negocios, están amparando estas negociaciones, como la publicada hoy de la compra de 100 mil litros de leche provenientes de Colombia para la planta de Machiques, una negociación que ya está concretada”, denunció Fermín. Exigió que el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos
Loyo, dijera quién es el culpable por la quema de la leche del pueblo. Durante la visita de Loyos no nos dijo de dónde proviene la leche, ni mostró el acta que debe hacerse de cuántos kilos fue quemado, donde está los fiscales del Ministerio Público ni la Defensoría del Pueblo”. Por su parte, el diputado Juan Romero aseguró que los trabajadores de la Planta de Machiques, que son unos 1200, temen por sus empleos. “Antes esa planta producía hasta un millón de litros de leche, hoy el ministro acepta que son 50 mil, cifra que dudamos porque la empresa va en deterior”.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
Los galenos huyen hacia España, Estados Unidos y Colombia en busca de mejores sueldos
El Zulia se está quedando sin médicos ARCHIVO
Aunque hoy se celebra su día, los profesionales de la salud son muy mal pagados y no cuentan con instalaciones e insumos apropiados. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
S
in lugar a dudas, la medicina es una de las profesiones más loables y dignas de todo apoyo, ya que sobre sus hombros reposan las vidas de los seres humanos. Lamentablemente, pareciera que en Venezuela los galenos son considerados como simples trabajadores de segunda categoría, a juzgar por los pírricos salarios, instalaciones hospitalarias deplorables y escasez de toda clase de insumos. No es casual, entonces, que huyan masivamente fuera del territorio venezolano en busca de mejores horizontes. Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del estado Zulia, precisó que semanalmente firma entre 15 y 17 solicitudes de “reciprocidad”, que son documentos que permiten a los profesionales de la salud agremiados poder ejercer en el extranjero. “La mayoría de ellos viajan
Alrededor de 60 médicos al mes buscan aval en el Colegio de Médicos de la entidad para poder validar sus títulos y emigrar fuera del país. Los malos sueldos, déficit de insumos y las precarias condiciones hospitalarias empeoran la situación.
hacia a España, Canadá, Estados Unidos y Colombia, con el fin de hacer estudios de postgrado y especializaciones, pero su verdadera intención es quedarse en esos países hasta lograrlo”. Para ilustrar la grave situación de los médicos venezolanos, Reverol apuntó: “En promedio, un colega puede ganar cerca de dos mil bolívares fuertes mensuales en el país, sin embargo, en el hospital de Maicao (Colombia), un galeno tiene un sueldo equivalente a Bs.F. 40 mil mensuales. En España, un
médico gana entre cuatro mil y cinco mil euros (Bs.F. 23 mil 992 a 29 mil 906), además de otros beneficios contractuales”. Añadió Reverol que muchos galenos zulianos se desmotivan por las precarias situaciones de los hospitales, así como la falta de insumos. Incluso, en las guardias de trabajo, que deberían ser de 12 médicos, apenas hay seis. Éxodo indetenible Indicó, además, que muchos cursantes de los últimos semestres
de la facultad de Medicina de la Universidad del Zulia buscan sus pasantías (medicina rural) en otras entidades del país, como Trujillo y Sucre, donde las contrataciones colectivas con las respectivas gobernaciones son mejores. Luego de recibir sus títulos, buscan la manera de quedarse en esas regiones, en detrimento del Zulia. “El Colegio de Médicos de la entidad tiene registrado a 15 mil 138 agremiados, pero calculo que la cantidad real bajó a 10 mil, precisamente por la gran cantidad de
CONMEMORACIÓN El Colegio de Médicos del estado Zulia “celebrará” su día con una agenda sencilla. A las 6:00 de la tarde habrá una ofrenda floral en el busto de José María Vargas, ubicada en la plazoleta del Colegio. A las 7:00 de la noche se oficiará una misa, y a partir de las 8:00 de la noche se entregarán reconocimientos a médicos con más de 50 años de servicio, así como al Hospital Universitario de Maracaibo, Hospital de Especialidades Pediátricas, Instituto Cardiológico y la Cruz Roja.
colegas que buscan un mejor porvenir en otras tierras”. Precisó Reverol que se avizoran vientos de conflictos laborales en el estado Zulia: “Todavía estamos a la espera de una reunión con la comisión laboral designada por la Gobernación para discutir el aumento salarial del 40%, que corresponde a los colegas que trabajan en los hospitales dependientes del Ejecutivo Regional. La próxima semana se reunirá la asamblea de agremiados, que decidirá cuáles serán las medidas de presión que tomará el Colegio”. Concluyó Reverol que han habido retrasos e irregularidades en la cancelación del aumento salarial del 40% decretado por el presidente de la República, Hugo Chávez, a los médicos adscritos a instituciones del Estado venezolano.
Se registró un fallecido por inmersión y otros dos en playas no aptas
SALUD
Autoridades reportaron 100% de efectividad en operativo Carnaval 2011
Decreto antitabaco podría convertirse en Ley tras discusión en la AN
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Autoridades de la Gobernación del Zulia, Alcaldía de Maracaibo, Cuerpo de Policía del estado Zulia, Polimaracaibo, Protección Civil y el Cuerpo de bomberos de Maracaibo, ofrecieron ayer el balance final del Plan de Prevención Carnaval 2011. El secretario del gobierno regional, Ángel Sánchez, destacó que gracias a la labor mancomunada de los diferentes organismos, se logró bajar la cifra de fatalidades a cero. En este sentido, la secretaria de seguridad regional, Odalis Caldera, indicó que sólo se registraron 12 accidentes de tránsito sin víctimas que lamentar, y una persona muerta por inmersión en Quisiro, además de 2 fallecidos en una playa de Cabimas donde no se desplegó el dispositivo ya que el balneario no estaba apto. Los funcionarios detallaron que, además, 36 personas fueron resca-
Funcionarios indicaron que más de 140 mil viajeros se movilizaron durante el asueto.
tadas de dos embarcaciones que se accidentaron en las aguas del lago de Maracaibo. Asimismo, los bomberos lograron sofocar tres incendios forestales, uno de ellos en el Parque Zoológico, y desmintieron la presunta caída de una avioneta en Quisiro. Por otra parte, el Secretario de
gobierno informó que en total 90 mil 423 personas se movilizaron por el terminal terrestre de la capital zuliana, y otras 50 mil por los puertos lacustres, por lo que en total se cuantificaron más de 140 mil viajeros. Indicó que desde ya se comenzará a trabajar en el plan de prevención para el asueto de Semana Santa.
Redacción/Info. General.- La Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional estudiará la posibilidad de elevar a Ley, el decreto que prohíbe fumar en espacios públicos. El diputado Julio Montoya manifestó: “No sólo estamos de acuerdo, sino que vamos a transformar el decreto en ley en la Comisión de Ambiente, donde se ha demostrado que es posible la reconciliación. Hemos aprobado cinco proyectos de ley que van por unanimidad al plenario de la Asamblea”, dijo. Declaró Montoya que la idea es concientizar al fumador sobre el carácter individual de su práctica, por lo que su decisión no debe afectar a otros. “Los fumadores pueden hacerlo, pero los no fumadores tienen su derecho de no inhalar el humo, lo que sí genera una polémica es que el decreto lo sacan de la gaceta sin explicación y vuelve a aparecer,
ODAILYS LUQUE
La comisión de ambiente del parlamento propuso la elevación.
eso generó una especulación”. El parlamentario resaltó que no esperaba que una vez que el Gobierno decretara la medida, la suspendiera en gaceta. “Es inexplicable que aparezca en gaceta, desaparezca en gaceta y vuelva a aparecer; hay que investigar qué pasó ahí. Nosotros en la comisión vamos a tratar de sacar ese hecho de la diatriba política y averiguar qué pasó”, aseveró.
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 11
El prócer de la ciencia nacional cumple 225 años de su nacimiento en La Guaira
José María Vargas: El primer médico en abrir un cadáver para dictar cátedra Fue el encargado de dilucidar los caminos de la ciencia en una Venezuela devastada por la guerra independentista. Se destacó como una eminencia en cada uno de sus roles. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
A
l Doctor José María Vargas le sobran los calificativos. Profesor, presidente, catedrático, rector, científico y traductor son algunos de ellos. Pero el que mejor lo describe es pionero. A los 225 años de su nacimiento, el legado de quien fuera hombre ilustre en todos sus roles en la Venezuela Independentista y Federal, aún es parte del país que, gracias a ciudadanos como él, se ha logrado hoy. Fue un luchador nato que consiguió ilustrar el pensamiento de jóvenes en una nación que recién salía de la guerra. Por orden del “Libertador”, Simón Bolívar, tuvo la misión de reavivar la educación universitaria en 1827, que se había quedado congelada en el tiempo como muchos de los sectores del país. Su espíritu precursor lo llevó a ser el primero en traer una mesa para la disección de cadáveres y el posterior estudio de éstos, impartiendo la materia de Anatomía como parte del pensum académico de la Universidad de Caracas, ahora Universidad Central de Venezuela. Es descrito por sus biógrafos como un hombre de carácter recio, firme, de una sabiduría universal, humanística y técnica, de un espíritu despierto y una inteligencia viva que se vio reflejada durante sus 68 años de vida. Nació en el año 1786, en La Guaira y vivió en esa ciudad bajo la tutela de sus padres, José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798, ingresó en la Universi-
Ì Vargas y “El Libertador” La gran amistad que lo unió con “El Libertador” Simón Bolívar lo llevó a ser testamentario a la hora de su muerte. Ya Bolívar lo había salvado de la cárcel una vez y lo llevó a ser rector de la Universidad de Caracas. Vargas tuvo el honor de presidir la comisión encargada de exhumar en Santa Marta sus restos para conducirlos a la Patria, misión que fue completada en diciembre de 1842.
dad Real y Pontificia de Caracas, donde en 1803 obtiene el título de bachiller en Artes, tres años más tarde obtiene la licenciatura en esta materia y siete días después, recibe el Título de Maestro. No conforme con eso, estudia Filosofía, Astronomía, Teosofía, Química y Botánica. El 4 de mayo de 1808 obtiene el título de Médico en esa casa de estudios, gracias a una beca otorgada por su excelente desempeño. A partir de su recibimiento como médico cirujano, Vargas comienza una vida dedicada al estudio de las ciencias y un camino de entrega a quienes necesitan de sus conocimientos, por lo que considera necesario mudarse a Cumaná. Vargas el traductor El regreso del Doctor a La Guaira en 1812, no fue muy placentero. Según narra su biografía publicada por la BBC de Londres, Vargas fue apresado por haber integrado la legislatura revolucionaria, por parte del español, Juan Francisco Javier Cervériz durante su estadía en Oriente. Sufrió la cárcel en las bóvedas de su ciudad natal a principios de 1813, y a fines de ese mismo año, recuperó su libertad por gestión de Bolívar y decidió viajar a Europa, visitando Escocia, Inglaterra y Francia donde amplió los conocimientos científicos de la medicina y logró ser designado en Londres, integrante del Real Colegio de Cirujanos. Vargas aprendió latín, inglés y francés. El conocimiento de estas lenguas le abrió los caminos a la ilustración del movimiento independentista en el país. La biografía del historiador Laureano Villanueva (médico
1840-1912) afirma que Vargas traducía hasta altas horas de la noche “El Contrato Social” de Rousseau para luego leerlo y comentarlo con sus amigos en conferencias secretas. El mismo Pedro Grases (destacado humanista venezolano 19092004) aseguró que Vargas no se limitó a la traducción del libro de Rousseau, sino que figuran otras como “Orbis Pictus” de Iohann Amos Comensky (Comenius), con el título “Nociones elementales de la Naturaleza y de la Industria Humana”, entre otras. A su regreso a Latinoamérica, en 1819, se estableció en la isla de Puerto Rico, pues a este sitio, durante la guerra, había ido a refugiarse su familia Radicado en la isla, desarrolló una ingente labor profesional y científica y colaboró con la Junta de Sanidad. En 1825, decidió regresar a Venezuela definitivamente. Pilar del conocimiento “En 1827 Vargas inicia una uni-
versidad nueva. Era un hombre que venía con un conocimiento proveniente de toda Europa y vino a trasladar ese conocimiento novedoso a Venezuela”, describió Arturo Uslar Pietri durante uno de sus programas televisivos dedicado a la formación de la inteligencia en una Venezuela que salía de la guerra independentista. “Por primera vez va a traer una mesa de disección de cadáveres que no había existido nunca. Va a enseñar anatomía, mineralogía, botánica y química. Es decir, va abrir la mente de gente nueva y con eso surgieron ideas”. Fundó en 1827 la Sociedad Médica de Caracas, con lo que se comenzaron a practicar reuniones científicas en el país. En este período se comienza a conocer ampliamente su labor botánica y sus relaciones con hombres notables de esta ciencia en el mundo entero. Una vez terminado su rectorado, Vargas se dedicó de lleno a la instrucción, y ya en 1832, fundó la
cátedra de Cirugía, apunta la biografía de este personaje realizada por la BBC. Entre otros de los logros que se le atribuyen están las actividades políticas. Por ello que, para 1830, asiste al Congreso Constituyente. Para ese mismo año va a ser albacea testamentario de Bolívar. . Pietri agregó que Vargas le dedicaría una vida completa a la enseñanza de nuevas ciencias a los jóvenes del país. “Prácticamente un cuarto de siglo, que sin cobrar sueldos y sin pensar heroicamente fue formando gente alrededor de él y eso trajo como consecuencia un nuevo florecer mucho mayor y más al día que el que había florecido en el siglo XVIII”. Sin embargo, analizó Pietri que todo ese esfuerzo de Vargas se vio tronchado y pereció por el regreso de la etapa “espantosa y destructiva” de la Guerra Federal de Venezuela (1852-1863).
“EL CANDIDATO IDEAL” En 1834, cuando se comienza a hablar de los candidatos para el período presidencial (1835-1839), su nombre se menciona con gran insistencia en los círculos intelectuales, lo que expresaba una actitud antimilitarista. En este sentido, la opinión pública caraqueña y nacional comenzaron a presionar sistemáticamente a un reticente Vargas para que aceptara la primera magistratura, a lo que accedió finalmente. Fue electo presidente en los comicios de 1834, voto ratificado por el Congreso el 6 de febrero de 1835.
Posteriormente, el 8 de julio de 1835, estalló la llamada “Revolución de las Reformas” que lo depuso del cargo y lo envió exiliado a Saint Thomas. Sin embargo, al poco tiempo fue restituido en la primera magistratura, luego que José Antonio Páez, al mando del ejército constitucional, derrotara a los rebeldes. Vargas continuó como Presidente de la República hasta abril de 1836, fecha en la que renunció irrevocablemente a dicho cargo. Después de su experiencia como primer magistrado, se
dedicó durante el resto de su vida, exclusivamente, a la educación. Durante esta etapa de su existencia asumió la presidencia de la Dirección General de Instrucción Pública, la cual ejercería desde 1839 hasta 1852. En agosto de 1853, sintiéndose enfermó, viajó a Estados Unidos en busca de mejoras en su salud, donde residió primero en Filadelfia y luego en Nueva York, donde finalmente murió el 13 de julio del año siguiente. En 1877, sus cenizas fueron llevadas a Caracas y sepultadas en el Panteón Nacional el 27 de abril de ese mismo año.
12 VERSIÓN FINAL CARNAVAL Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
Despampanante lució la presentación de la Escuela de Samba que se llevó los honores en 2011
“Beija-Flor” Campeón en Río FOTOS: AFP
Ingenio y colorido le valieron los votos. Cerraron el desfile con un carro alegórico en el que iba el propio Roberto Carlos, uno de los artistas más queridos de Brasil. Recibió el máximo de calificación de la mayoría de los jurados para un total de 299,8 puntos en el tablero. Conquistan así su décimo lauro. Ernesto Ríos / AFP
¡D
espampanante!, así culminaron los carnavales de Río de Janeiro. Y la ‘Escola de Samba’ Beija-Flor se coronó campeona del fasutoso desfile al presentar un carroaje alegrórico en el que apareció el homenajeado y muy querido cantautor brasileño Roberto Carlos. El sambódromo se derrumbó en apláusos y los jueces no dudaron en calificar con los máximos honores a Beija-Flor con 299,8 puntos en el tablero. Según el director de Carnaval de la ‘escola’, Laíla, la presencia del artista, “una persona extraordinaria”, fue fundamental para obtener la victoria en un concurso que los brasileños siguen como si fuera un campeonato de fútbol. La tradicional escuela competía con Unidos da Tijuca, la campeona en 2010, que presentó un espectáculo lleno de trucos de magia y con recursos de tecnología, que dejó boquia-
bierto al público que colmó el Sambódromo. Tijuca obtuvo 298,4 puntos. “La simplicidad de un rey” “Roberto Carlos: la simplicidad de un rey”, fue el ‘enredo’, tema central de la escuela presentado en la madrugada del martes, para un desfile en el que sus 4.000 componentes llenaron el Sambódromo de ritmo y alegría. La ‘escola’, oriunda de una comunidad pobre, presentó un espectáculo que se destacó por sus trajes muy coloridos y llenos de plumas, y un carro alegórico absolutamente deslumbrante en el que picaflores (Beija-Flor quiere decir picaflor en portugués) sobre una cascada representaban la ciudad de nacimiento del artista. Con el marco de un ‘samba-enredo’ muy pegadizo, el grupo realizó un desfile que no tuvo mayores inconvenientes, aunque luego del primer tercio se hizo evidente que el ritmo de marcha aumentaba para poder permitir que el carro final, en donde iba el homenajeado, pudiera recorrer con tiempo la pasarela del Sambódromo, sencillamente ¡Despampanante!
Roberto Carlos, sorprendió a bordo del carroaje de la Escuela de Samba ganadora.
Beija-Flor, significa “Pica Flor”, aquí está una bella vedette representando este colorido pájaro que simboliza el acto del hombre de ostentar muchas mujeres.
El colorido e impresionante montaje que presentó Beija-Flor hizo retumbar el sambódromo de Río y los jueces no dudaron en dar su máxima calificación.
Belleza, talento y derroche de ritmo mostraron las chicas de la Beija-Flor
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
E
l Valencia desperdició una gran ocasión de entrar en los cuartos de final de la Liga de Campeones, al perder en Gelsenkirchen (3-1), ante el Schalke de Jefferson Farfán, un partido en el que se adelantaron los españoles, pero en el que el delantero sudamericano fue figura al anotar dos goles.
- 18 -
El peruano se lució en el partido de vuelta ante el conjunto “Ché”
Los llevó a cuartos
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
El venezolano Carlos Zambrano parece estar dispuesto a borrar su penoso pasado
¿Se reivindicará el “Toro”? El derecho criollo aseguró que sólo tiene que hacer su trabajo. Mike Quade expresó que hasta ahora el lanzador se ha portado de manera fantástica. En sus últimas 11 aperturas en el 2010, “El Toro” tuvo marca de 8-0 con efectividad de 1.41. Redacción Deportes/MLB
E
n la tercera entrada del partido entre los Rockies y los Cachorros, el venezolano de Colorado, Carlos González, perdió el balance y cayó al suelo tratando de pegarle a un lanzamiento de su compatriota, Carlos “El Toro” Zambrano. “A un buen bateador, hay que darle buenos lanzamientos”, dijo Zambrano. González bateó .336 el año pasado. Según el lanzador, es un buen bateador, por lo tanto hay que hacerle buenos lanzamientos para no equivocarse. “A veces cometemos errores con algunos bateadores en teoría malos, pero obviamente por algo están aquí. Yo trató de atacarlos con mis mejores lanzamientos". En su tercera apertura de la pretemporada, el derecho de los Cubs, limitó a los Rockies a una carrera y cinco hits en tres entradas de labor. Los Cachorros perdieron 0-4. Esta vez “El Toro” no sufrió cansancio en el brazo, un problema que surgió en su apertura anterior. Tampoco parpadeó cuando algunas rodadas se le escaparon a los infielders de los Cachorros ni cuando lo que hubiesen sido elevados se convirtieron en hits. Un nuevo lanzador “Tengo que hacer mi trabajo”, dijo el derecho. “No me preocupo por nadie. Este año, me quiero concentrar en lo que yo quiero y puedo hacer. No me voy a preocupar por el jardín izquierdo, el central o el que sea. Sólo me voy a preocupar por lo que pasa en el montículo”. Zambrano no sólo se ha comportado como un pelotero modelo, sino que también le ha brindado su apoyo a sus compañeros, incluso a su compatriota Carlos Silva. Ambos intercambiaron mensajes de texto tras la apertura decepcionante de Silva en su más reciente presentación.
“Se ha portado de manera fantástica”, dijo el mánager de los Cachorros, Mike Quade, acerca del venezolano. "Desde el primer día con los lanzadores y receptores hasta que llegaron los jugadores titulares y nuestra conversación con los tres muchachos (Ryan Dempster, Matt Garza y Zambrano) acerca de cómo vamos a poner esto en orden. Sólo tengo halagos para (Zambrano)”. Según Quade, el criollo ha lanzado bien, lo cual para él no está demás. Agregó que mientas más pueda ayudar a estabilizar el pitcheo y el clubhouse, serán un mejor equipo. Asimismo la buena impresión la ha causado dentro y fuera del terreno. En su apertura anterior, Zambrano se quejó de cansancio en el brazo. A Quade le agradó que el derecho le comunicara el problema a los coaches. Buen cierre en el 2010 En sus últimas 11 aperturas en el 2010, Zambrano tuvo marca de 8-0 con efectividad de 1.41. Ese es el lanzador que los Cachorros esperan ver, no al que tuvo que asistir a sesiones de terapia para controlar la ira el verano pasado tras perder los estribos en la cueva de Chicago en junio. "De alguna manera, veo hacia adelante con ansias", dijo Quade. El estratega de los Cachorros, está consciente de todo lo que sucedió en 1900 con la organización, pero nada de eso importa en este momento. Indicó que la divisa debe vivir del presente. Por su parte, “El Toro” añadió “Fue muy bueno para nosotros el año pasado y para mí a finales de la campaña, por lo tanto no hay motivo para mirar hacia otro lado que no sea hacía adelante. Cuando surgen cosas, lidias con ellas. Hasta ahora todo está saliendo bien”. Al preguntársele si es ahora un hombre nuevo, el derecho venezolano sonrió.
SUS PROBLEMAS EN EL 2010
XEl 25 de junio de 2010, el lanzador venezolano perdió el control tras un error de su compañero Derrek Lee, con quien discutió fuertemente en el dugout de los Cachorros de Chicago. El mánager Lou Piniella dijo que su comportamiento fue vergonzoso. XLos Cachorros de Chicago suspendieron indefinidamente al lanzador venezolano Carlos Zambrano por el altercado que protagonizó con su compañero Derrek Lee después de la primera entrada del juego que perdieron los oseznos 6-0 ante los Medias Blancas de Chicago. XEl gerente general de los Cachorros, Jim Hendry, dijo en su momento que el comportamiento de Zambrano fue inaceptable. XEl manager Lou Piniella, envió a Zambrano a su casa y dijo que su comportamiento fue vergonzoso. XLee, se negó a hablar sobre el incidente.
Estadísticas de por vida Año
Equipo
G
P
EFE
IP
H
C
CL
HR
BB
K
2001
Cubs
1
2
15.26
7.2
11
13
13
2
8
4
2002
Cubs
4
8
3.66
108.1
94
53
44
9
63
93
2003
Cubs
13
11
3.11
214.0
188
88
74
9
94
168
2004
Cubs
16
8
2.75
209.2
174
73
64
14
81
188
2005
Cubs
14
6
3.26
223.1
170
88
81
21
86
202
2006
Cubs
16
7
3.41
214.0
162
91
81
20
115
210
2007
Cubs
18
13
3.95
216.1
187
100
95
23
101
177
2008
Cubs
14
6
3.91
188.2
172
85
82
18
72
130
2009
Cubs
9
7
3.77
169.1
155
78
71
10
78
152
2010
Cubs
11
6
3.33
129.2
119
55
48
7
69
117
116
74
3.50 1681.0 1432
724
653 133 767
Totales
1441
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Una falla en el Kers condicionó su participación en los ensayos
BÉISBOL
Luis Salazar recibió un pelotazo y fue llevado al hospital
Pastor Maldonado fue décimo en Montmeló
AGENCIAS
AGENCIAS
El criollo sólo estuvo unas 29 vueltas en la pista. Su tiempo fue de 1:26:989. El mejor del día fue el campeón Sebastián Vettel con 1:21:855.
El mánager venezolano al parecer se encuentra en condición estable.
EFE/AVN Redacción/Deportes
E
l piloto venezolano Pastor Maldonado arribó de décimo ayer en la segunda sesión de entrenamientos libres en el circuito de Montmeló en Barcelona, y corrió sin el sistema Kers, (Sistema de Recuperación de Energía Cinética, en sus siglas en inglés); debido a fallas eléctricas en su monoplaza. Maldonado cronometró 1:26,989, superando a Jerome D”Ambrosio. El ganador de la sesión fue el actual campeón, el alemán Sebastián Vettel, al dominar ambas sesiones y dejar marca de 1:21,855. El corredor oriundo de Maracay, estado Aragua, durante la primera sesión enfrentó problemas con su monoplaza tras sufrir una falla eléctrica en el sistema kers, en la cual sólo pudo realizar cinco vueltas antes del incidente. El problema eléctrico no pudo ser solventado a tiempo para la segunda sesión en el circuito de Barcelona, por lo que Maldonado
Pastor Maldonado volverá a la pista el día de hoy con su monoplaza.
salió a la pista sin el sistema kers, para no perder el día de entrenamientos por completo. El criollo sólo estuvo en pista por espacio de 29 vueltas, la mayoría de ellas durante la segunda parte del día. El Sistema Kers consiste en el funcionamiento de la recuperación de la energía producida en las frenadas de los coches. Desde esta temporada ha sido implementado como obligatorio en todos los autos de Fórmula Uno. Por su parte, el mejor tiempo obtenido ayer por el Red Bull del alemán Sebastián Vettel, vigente campeón del mundo, no ha hecho más que confirmar en el Circuito de Montmeló que la escudería austríaca con sede en Inglaterra será
TIEMPOS DEL DÍA 1. Vettel (ALE) - 1:21.865 2. Buemi (SUI) - 1:22.396 3. Petrov (RUS) - 1:22.670 4.Hamilton (GBR)- 1:22.888 5. Massa (BRA) - 1:23.324 6. Di Resta (GBR) - 1:24.334 7. Kobayashi (JPN) - 1:24.436 10. Maldonado (VEN)-1:26.989 el rival a batir a partir del 27 de marzo en el arranque del mundial de Fórmula Uno. De esta forma, y ya en la recta final de las series preparatorias antes del arranque del mundial, Red Bull se presenta como el equipo con los bólidos más rápidos.
El mánager venezolano de ligas menores, Luis Salazar, fue hospitalizado ayer de emergencia tras ser golpeado en el rostro por una línea de foul durante un partido de exhibición. De inmediato se desconocía la condición de Salazar, sin embargo reportes posteriores indicaron que no perdió el conocimiento, pero que estaría bajo observación. Salazar, de 54 años, fue golpeado por una línea de Brian McCann mientras estaba sentado en el dugout de primera base en el primer inning de un partido de pretemporada.
El encuentro entre los Bravos y los Cardenales de San Luis fue pospuesto casi 20 minutos mientras la ambulancia entraba al terreno. Salazar fue llevado en helicóptero a un hospital en Orlando. McCann se retiró del partido después del accidente. Salazar jugó en las mayores de 1980 a 1992 mayormente con San Diego, Detroit, los Cachorros y Medias Blancas de Chicago. Bateó .261, con 94 jonrones, jugando mayormente como tercera base, y disputó la Serie Mundial de 1984 con los Padres. Salazar tiene previsto ser el mánager Clase A de los Bravos en Lynchburg, Virginia.
NATACIÓN
Albert Subirats enfocado en los Juegos Panamericanos AGENCIAS
AVN
La diana fue del zuliano Manuel Arteaga al minuto 39
Vinotinto sub-17 empató en amistoso AGENCIAS
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
La selección nacional sub-17 de fútbol, empató ayer, a un gol por bando ante su similar del Valle de Chota, un equipo de la primera divisón “B” ecuatoriana. El partido se llevó a cabo en el estadio Ibarra, como parte de la preparación que tiene el combinado patrio con miras al suramericano de la categoría, que arranca el próximo domingo. El gol de la onceno vinotinto fue obra del delantero zuliano, Manuel Arteaga, quien en el minuto 39 aprovecho la oportunidad de enviar el balón al fondo de la red contraria. La Vinotinto viajó a Ecuador el pasado lunes 7 de marzo y es di-
La selección vinotinto sub-17 se encuentra en Ecuador ultimando detalles.
rigida por Marcos Mathias, quien recibió un nuevo voto de confianza tras el pobre desempeño de la sub 20. El campeonato Sudamericano Sub 17, otorgará cuatro boletos
para el Mundial de México pautado para celebrarse entre junio y julio de este mismo año. Venezuela figurá en el grupo B con las selecciones de Brasil, Chile, Colombia y Paraguay.
El nadador venezolano Albert Subirats entrena en las instalaciones de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, de cara a su participación en los Juegos Panamericanos en Guadalajara, informó el entrenador Luis Moreno. Los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, se celebrarán del 13 al 30 de octubre. Subirats llevará a cabo su fase de preparación hasta este 21 de abril, luego regresará a Venezuela para competir en el Campeonato Nacional de Natación que se realizará del 16 al 22 de mayo. También el tritón carabobeño nadará el Campeonato Mundial de Shanghai, previsto su desarrollo desde el 17 al 24 de junio. El entrenador Moreno explicó que entre el Campeonato Nacional y el mundial de Shanghai habrá un lapso de 13 semanas, en las que continuará con el plan de entrenamiento que viene desa-
El tritón criollo está mentalizado en los Juegos Panamericanos de México.
rrollando el deportista criollo. “En este momento Subirats acumula una gran cantidad de metros en la piscina, aunado a fuertes sesiones de trote y pesas. Este plan de preparación está enfocado específicamente a lo que será su participación al Campeonato Mundial de Shanghai y a los Juegos Panamericanos de Guadalajara”, concluyó Moreno.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
Ases del Futuro Para entrar a la selección nacional de escalada es fundamental dedicarle tiempo a la disciplina.
Fotos: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
Nuestros muchachos ponen todo su esfuerzo para llegar con honores al equipo vinotinto.
Todo ese amor hacia este deporte los llenará de glorias cuando sean llamados para representar el país. NOMBRE Y APELLIDOS: WILMARY MURILLO FECHA DE NACIMIENTO: 24/08/1997 EDAD: 13 ESCUELA: UE “RAFAEL RIVERO ORAMA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: ESTÉTICA COMIDA FAVORITA: POLLO FRTO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: VALLE FRÍO REPRESENTANTES: MARIBEL MORILLO ESCUELA: MUNICIPAL IMDEPREC EQUIPO: SÓLO AVENTURA CATEGORÍA: INFANTIL
NOMBRE Y APELLIDOS: RAMSÉS NÚÑEZ FECHA DE NACIMIENTO: 24/08/1998 EDAD: 12 ESCUELA: UE “UDÓN PÉREZ” GRADO: 7MO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: AREPA CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: ALTOS DE JALISCO REPRESENTANTES: TERESA NÚÑEZ ESCUELA: MUNICIPAL IMDEPREC EQUIPO: SÓLO AVENTURA CATEGORÍA: INFANTIL
“LO DOY TODO POR ESTE DEPORTE” “CONFÍO EN MI DESTREZA”
Ramsés es un muchacho que tiene las herramientas necesarias para ser el mejor en el deporte de la escalada. Por lo tanto se dirige a la Vereda del Lago todos los días para entrenar al máximo y estar al cien por ciento. Él asegura que pone todo el empeño posible en la disciplina para representar dignamente a la selección del Zulia en los juedenamu 2011.
Wilmary es una atleta que tiene bien claro a donde quiere llegar en la disciplina de escalada. Ella tiene mucha fe en conseguir un tiempo récord y ser la mejor a nivel nacional. Su destreza en la pared de altura la identifica como una de las más veloces de la Escuela.
NOMBRE Y APELLIDOS: ALVAELIZ ORTEGA FECHA DE NACIMIENTO: 14/11/1996 EDAD: 14 ESCUELA: UE “PESTALOZZI” GRADO: 8VO MATERIA FAVORITA: DIBUJO TÉCNICO COMIDA FAVORITA: AREPA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: RAÚL LEONI REPRESENTANTES: ÁLVARO ORTEGA Y NIOVIS GONZÁLEZ ESCUELA: MUNICIPAL IMDEPREC EQUIPO: SÓLO AVENTURA CATEGORÍA: JUVENIL
“CADA DÍA ME ESFUERZO MÁS” El entrenamiento diario es prácticamente una obligación en este deporte extremo. Alvaeliz se esfuerza siempre para mejorar su cronómetro y pertenecer algún día a la selección vinotinto que participa en competencias internacionales.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Roger Gutiérrez, Luis Luzardo y Ernesto Rincón fueron los protagonistas de la velada. Hubo una buena asistencia de público que presenció la jornada. Sigue proyectándose la disciplina en la región.
Fue la primera cartelera de pugilismo amateur
BÉISBOL
Boxeadores zulianos mostraron sus pegadas en la “Cotorrera” AGENCIAS
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
os boxeadores Roger Gutiérrez, Luis Luzardo y Ernesto Rincón brillaron con luz propia en la primera cartelera de pugilismo amateur organizada por la Asociación Zuliana de Boxeo y que se cumplió ante muy buena asistencia en el Coliseo Cotorrera de Maracaibo. La asistencia del público, que presenció los combates, motivó a los competidores. Gutiérrez, de la escuela José Beracasa, hizo gala de su fino estilismo para imponerse por decisión unánime 3-0 a Ramón Soto de la Villa del Rosario, en la división de los 60 kilogramos. Con apenas 15 años Gutiérrez parece haber conseguido la madurez en su forma de caminar el tinglado. “Me administré durante la pelea porque era un rival muy fuerte. Estoy bien preparado, incluso para muchos más rounds, ahora lo que quiero es seguir peleando y preparándome”, afirmó el marabino.
Hoy se realiza el congresillo del estadal juvenil “A”
Ernesto Rincón (Der) de la escuela Betulio González venció a Deivis Arenas, para ser uno de los mejores pugilistas de noche.
En tanto, el conocido Luis Luzardo, defensor de la camiseta de la Academia de Boxeo Luis Blanco, volvió a mostrar la contundencia de sus puños para ganar por RSC (Referí Suspende el Combate), en el propio primer asalto, a Jorge Núñez, también proveniente de la Villa. Ernesto Rincón sin rival Por su parte, en la categoría de 75 kilos, el poder de los nudillos de Ernesto Rincón, pupilo de la cuadra de Betulio González, hizo que
su rival, Deivis Arenas, abandonara el ensogado tras un segundo asalto cargado de violencia y golpes que hicieron diana en su zona media. Con 22 años y un registro de 21-4, Rincón es uno de los que sería tomado en cuenta para las próximas preselecciones del estado. “Seguí siempre los consejos de la esquina y me centré en ir a las zonas blandas. Desde el primer golpe noble que le pegué yo sentí que dobló las rodillas y ahí me centré”, dijo. Además de estos tres nuevos
ases del boxeo, otros como Deivis Rodríguez, Leonard Cifuentes, Duoy Barboza, Geovanny Villamizar, Anthony Chacín y Jesús Moreno también salieron con los brazos en alto del programa que abrió el calendario de la AZB y en el que participaron deportistas de cuatro municipios del Zulia. Con esta jornada de boxeo se continúa proyectando el deporte en nuestra región, también es importante mostrar los futuros talentos que serán parte de las selecciones regionales de nuestro estado.
Hoy se estará realizando el congresillo técnico del torneo estadal juvenil “A”, a partir de las 4:00 de la tarde, justa que arrancará mañana, para conocer el monarca regional. Es el segundo campeonato de béisbol menor que se realiza en el 2011, el anterior fue ganado por los chamos de Limenor en la categoría infantil “AA”. Precisamente este club estará presente en la justa, y a su vez será el anfitrión, pero tendrá la difícil tarea de medirse a Coquivacoa, Lagunillas, Luz Cabimas, Colón, La Cañada de Urdaneta y el representante de Perijá. Las diferentes novenas jugarán durante tres días, en el estadio “Alejandro Borges”. Según Enry Rosales presidente de la Asociación de Béisbol de Estado Zulia (ABAEZ), la justa tendrá un nivel alto de competencia: “Son niños de 13 y 14 años, estos muchachos ya se puede diferenciar de los peloteros recreativos y competitivos, por eso estoy convencido que veremos gran nivel en el estadal”. El torneo servirá para ver el talento de los posibles jugadores que formarán parte de la selección del estado, en los juegos nacionales de la categoría.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
El Schalke 04 eliminó a los “Ché” mientras que los “Rossoneri” empataron en Londres
FICHA TÉCNICA
Valencia y Milán se despidieron Los Bávaros aguantaron el ataque del equipo español, mientras los ingleses dieron la sorpresa.
AFP
AFP / EFE
E
l conjunto de Unai Emery temía a Raúl, pero el que apareció fue el peruano Jefferson Farfán, que, primero, igualó el encuentro con un gran golpe franco y, cuando el Valencia buscaba el gol del empate a dos a la desesperada, finiquitó la eliminatoria. El Valencia murió de pie, luchando hasta el final, pero un contragolpe letal finalizado por el peruano acabó con sus últimas esperanzas. Una gran jugada de Topal dentro del área en el minuto 17 puso a soñar al Valencia muy pronto con los cuartos de final. Topal recibió la pelota un poco tirado hacia la izquierda, “bailó” a Joel Matip y lanzó un centro ante el que Ricardo Costa apenas tuvo que poner la cabeza para mandar el balón al fondo de la red. El Valencia tenía mayor posesión de pelota y cuando avanzaba llevaba más peligro que el Schalke que apenas registró algo que podía parecerse a una ocasión de gol con un remate de cabeza de Raúl.
Los alemanes ahora esperan por el sorteo de los cuartos de final, en donde desean cruzarse con el modesto Shakhtar.
El empate Guaita, acosado por Raúl al borde del área chica, despejó a medias un centro que había lanzado desde la izquierda Peer Kluge. El balón lo recibió Farfán en el centro del área; Guaita logró parar el remate del peruano pero, entonces, la pelota llegó al suizo Mario Gavranovic que marcó con un disparo que pegó en los dos postes antes de irse al fondo de la red. Los jugadores del Valencia reclamaron falta de Raúl y en verdad se trató de una de esas situaciones
límites en las que mucho depende de la interpretación del árbitro. En el 62, Benedikt Höwedes le robó el balón a Juan Mata dentro del área cuando éste iba a rematar a puerta y, el minuto 72, Tino Costa también tuvo otra posibilidad. El afán ofensivo naturalmente dejaba espacios atrás. En dos ocasiones Gavranovic estuvo a punto de sentenciar, una vez se encontró con Guaita y otra vez con el larguero, y en el descuento, en un contragolpe, Farfán apuñaló definitivamente al Valencia.
Milán eliminado Tottenham Hotspur eliminó en la ronda de octavos de final de la Champions League, al club italiano AC Milán, líder de la Serie A, y con el que empató 0-0 en la vuelta de la eliminatoria disputada en White Hart Lane. Conscientes de que se encontraban perdiendo, luego de caer 0-1 en la ida, los milanistas no dudaron en atacar para abrir pronto el marcador, sin embargo se estrellaron con un rival bien ordenado y un arquero decidido a no dejar
Schalke: Neuer; Uchida, Höwedes, Metzelder, Escudero; Kluge (Sarpei, 81), Matip (Papadoupoulos, 60); Farfán, Jurado (Draxler, 76); Raúl y Gavranovic. Valencia: Guaita; Bruno, Navarro, Ricardo Costa, Mathieu; Banega (Tino Costa, 71), Topal; Joaquín, Pablo (Soldado, 64), Mata; y Adúriz (Jonas, 74). Incidencias: Partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones disputado en la Veltnis Arena de Gelsenkirchen ante 52.000 espectadores.
pasar ni un solo balón. Prueba de ello ocurrió al minuto 16, cuando el “cancerbero” brasileño Heurelho Gomes hizo gala de sus excelentes reflejos y desvió un tiro libre del goleador sueco Zlatan Ibrahimovic. Los líderes de la Serie A dominaron las acciones y se mantuvieron en el área rival, aunque no lograron definir sus jugadas, con lo que tuvieron que irse al descanso con el 0-0. Para la segunda mitad, el cuadro “rossoneri” inició fuerte de nueva cuenta y ejerció bastante presión pero, desesperados por no encontrar el gol, comenzaron a dejar espacios que generaron algunas llegadas de los “spurs”. Ahora alemanes e ingleses esperan el sorteo de los cuartos del próximo viernes 18 de marzo.
El Leverkusen recibe al “Submarino Amarillo” en el BayArena
EUROPA LEAGUE
El Villarreal quiere mantener su imagen europea para avanzar
Dalglish no convoca a Gerrard para el partido contra el Braga AGENCIAS
Redacción / Deportes El Villarreal visita hoy al Bayer Leverkusen alemán con la intención de mantener la imagen ofrecida recientemente en la Liga Europa y lograr un marcador positivo, que le dé garantías para el partido de vuelta y le permita avanzar hacia el objetivo de ganar este torneo. A este encuentro de la ida de los octavos de final de la Liga Europa, el Bayer Leverkusen llega en un buen momento deportivo tras consolidarse en el segundo lugar de la clasificación de la Bundesliga con un contundente 3-0 ante el Wolfsburgo. El Villarreal no ha estado bien en la Liga durante el último mes, con una sola victoria en los últimos seis partidos, pero en Europa ha conseguido eliminar al Nápoles italiano en un torneo en el que ha rendido muy por encima de como
El conjunto de Juan Carlos Garrido intentará obtener un buen resultado.
lo ha hecho en el campeonato español. La buena marcha en Europa no impide al equipo que entrena Juan Carlos Garrido reconocer el potencial del rival, segundo clasificado de la Liga alemana y que tiene en su potencial físico uno de
sus principales argumentos. En el capítulo deportivo, destacan las bajas de Capdevila por sanción y de Cicinho, con problemas físicos, al tiempo que los lesionados de larga duración como Marcos Senna y Ángel López permanecen al margen del equipo.
EFE.- El capitán del Liverpool, Steven Gerrard, se quedó fuera de la convocatoria del técnico Kenny Dalglish para viajar a Portugal y enfrentarse hoy al Braga, en la ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europa. La ausencia del internacional inglés se debe a una dolencia en ingle que padece desde la semana pasada y por la que los médicos le exigieron descanso, según informó hoy el club de la Premier League en un comunicado. Entre la plantilla de veinticuatro jugadores que hará el viaje se encuentran algunos con los que, seguro, no podrá contar Dalglish, como el uruguayo Luis Suárez, que ha jugado con el Ajax en la Liga de Campeones esta temporada. También entran en la convocatoria los jóvenes Martin Kelly y Jonjo Shelvey, pese a que están lesionados, mientras que el defensa brasileño Fabio Aurelio se quedará en casa centrado en su tra-
El capitán del Liverpool no estará en el partido de ida de los dieciseisavos.
tamiento para salir de una nueva lesión, una rotura fibrilar, que lo obligará a estar al menos un mes de baja. Los españoles Dani Pacheco y Pepe Reina, éste último portero titular, fueron incluidos en la lista de Dalglish para la primera cita del año en la Liga Europa, reanudada esta semana tras resolverse antes de Navidad la fase de grupos.
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 CUARESMA VERSIÓN FINAL 19
El párroco Eleuterio El tiempo de Cuaresma y preparación a la Pascua, comenzó ayer en la Basílica de Chiquinquirá Cuevas, llamó a la reflexión de los feligreses al expresar que la envidia y la soberbia son caminos que llevan a la muerte. Rogó por la pobreza extrema del país.
La Grey zuliana recibió la Imposición de Ceniza
FOTOS: IVÁN LUGO
María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve
“E
ste es un tiempo de reflexión y humildad porque llegó la Cuaresma”, fueron las palabras de apertura del párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas, durante la celebración eucarística de ayer que conmemoró el miércoles de Ceniza. Cientos de feligreses, entre ellos niños, jóvenes, adultos y ancianos, elevaron sus oraciones para obtener el perdón de sus pecados, de este modo, lograr la purificación y santidad que se necesita en vísperas de la Semana Santa. El Miércoles de Ceniza marca el inicio a la Cuaresma, tiempo litúrgico de conversión y preparación a la Pascua, que nos recuerda la humildad de ser hijos de Dios. Es también un tiempo de oración, penitencia y ayuno, el cual ofrece a los fieles católicos convertirse al Señor con todo el corazón y el alma, camino de conversión que culmina con la celebración del sacramento de la Reconciliación. Durante esta misa se realiza la tradicional imposición de la ceniza, que se obtiene quemando las palmas del Domingo de Ramos del año anterior. En este acto litúrgico, el celebrante hace una cruz con la ceniza en la frente de los fieles o la coloca sobre su cabeza como signo de que sólo estamos de paso en este mundo. Según el calendario católico, ayer fue día de ayuno y abstinencia, que sugería comer una sola vez al día y no ingerir carnes rojas: “En este tiempo se prohíben cometer actos lujuriosos e incurrir en borracheras, porque si lo que queremos es obtener el perdón del Señor debemos seguir estos sacrificios, aceptarlos con amor”, explicó Cuevas. La Basílica de La Chinita ofició ayer tres misas desde las 7:00 de la mañana, luego a las 12:00 del mediodía y la última a las 6:00 de la tarde. Allí los feligreses fueron marcados con una cruz de ceniza en la frente como un símbolo innegable de compromiso hacia la oración, el ayuno y la limosna, como bases fundamentales de la cuaresma.
El párroco de La Basílica de La Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas, encabezó la Eucaristía del inicio del tiempo de cuaresma con el miércoles de Ceniza.
Cientos de feligreses acudieron al llamado del Señor y con una marca de ceniza en la frente se prepararon para la conversión hacia el tiempo pascual.
Con la imposición de la sagrada ceniza, la feligresía sintió la presencia de Dios.
Los niños también participaron de la celebración, siendo representación más pura de inocencia y la humildad.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011
BENGASI
Miles de mujeres piden a Gadafi que se vaya EFE.- Miles de mujeres abarrotaron ayer la plaza de los juzgados de Bengasi, capital provisional de los revolucionarios, para reclamar la salida del poder del coronel Muamar al Gadafi y denunciar las atrocidades perpetradas por el régimen libio. Ondeando la bandera tricolor de la época monárquica, muchas montadas en vehículos, otras con la cara pintada con el color rojo, negro y verde de la enseña adoptada por los revolucionarios y otras con pancartas y carteles, acudieron a esa plaza, donde la rebelión popular ha colocado el epicentro de la revolución contra Gadafi. “No olvidaremos la sangre de los mártires” rezaban algunas de los carteles” que levantaron durante la marcha. Rabia Mohamed, una maestra, dijo a EFE que “los libios no queremos comida, ni bebida, solo que el dictador se vaya”.
ACCIONES
Toman la mansión de un hijo de Gadafi en Londres Redacción/Mundo La vivienda de lujo que uno de los hijos del líder libio Muamar al Gadafi posee en Londres fue ocupada por activistas que exigen que la propiedad sea devuelta al pueblo libio, informó hoy la policía. La mansión que vale varios millones de libras esterlinas ubicada en Hampstead, norte de Londres, pertenece a Saif alIslam, el segundo hijo de Gadafi, que tiene un diploma de ingeniero de la London School of Economics (LSE). Un grupo que se autodenomina “Topple the Tyrants” (derrota a los tiranos) prometió quedarse en el lugar hasta que los bienes de la propiedad sean devueltos al pueblo libio, indicó la BBC. Un portavoz de la agrupación aseguró que el edificio era administrado por la familia Gadafi a través de una compañía inmobiliaria registrada en la Islas Vírgenes británicas. PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
El ataque contra los rebeldes se inició ayer en instalaciones petroleras
VUELOS
Ejército de Gafadi ejecutó fuerte bombardeo con Sukhois
Libios lucharán contra zona de exclusión
AGENCIAS
La embestida se produjo al este de Trípoli. Hacen un llamado para crear zona de exclusión aérea. AFP
L
os bombardeos de la aviación libia sobre la ciudad de Ras Lanuf, en poder de los rebeldes, al este de Trípoli, afectaron ayer a varias instalaciones petroleras, afirmó el portavoz del Consejo Nacional creado por los representantes de la insurrección. El portavoz, Abdelhafez Ghoqa, declaró además que los rebeldes estaban presentes en la localidad de Bin Jawad, aproximadamente a 50 km al oeste, de donde habían sido expulsados el domingo. “El régimen ha concentrado sus bombardeos hoy (miércoles) sobre las instalaciones de la industria petrolera en Ras Lanuf. Varios pozos petroleros fueron bombar-
Los rebeldes atacan a la Fuerza Aéres de Libia comandada por Gadafi.
deados, así como unas refinerías”, indicó Ghoqa. Los Sukhoi de la Fuerza Aérea de Libia están desarrollando terribles bombardeos sobre las posiciones rebeldes. “Lo que temíamos desde el comienzo se ha producido hoy, el bombardeo de las instalaciones petroleras por la artillería y los aviones del régimen (del dirigente libio Muamar Gadafi), indicó, llamando de nuevo a crear una zona de exclusión aérea sobre Libia.
CIFRAS hLa sangrienta represión de la insurrección libia causó al menos 400 muertos y más 2 mil heridos en el este del país desde el inicio de la revuelta a mediados de febrero, informaron ayer médicos en Bengasi, segunda ciudad libia y retaguardia de la oposición al coronel Muamar Gadafi.
Anders Fogh aseguro que su personal está listo para cualquier acontecimiento
AFP Muamar el Gadafi dijo que los libios combatirán si las naciones occidentales imponen una zona de exclusión de vuelos sobre su territorio, alegando que eso demostraría su real intención de apoderarse del petróleo del país. Gadafi dio declaraciones a un canal estatal de televisión, TRT Turk. La entrevista fue realizada el martes por la noche. El líder libio respondió a los planes estadounidenses y británicos que incluyen el establecimiento de una zona de exclusión de vuelos a fin de impedir que los aviones de Gadafi ataquen a los rebeldes. Gadafi afirmó que esa medida llevaría a los libios a darse cuenta que el objetivo de los extranjeros es apoderarse de su petróleo y arrebatarles su libertad. Agregó que si eso sucedía “los libios se levantarán en armas y lucharán”.
MEDIO ORIENTE
Casi un cuarto de millón de personas han huido
Jefe de la OTAN: “no hay planes para intervenir en Libia” AGENCIAS
EFE Redacción/Mundo El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo que la alianza no estaba buscando intervenir en Libia pero que su personal militar estaba listo para responder a cualquier acontecimiento sin demora. Rasmussen señaló que cualquier iniciativa requeriría un mandato claro de Naciones Unidas y un amplio apoyo internacional, reseñó Reuters. “La OTAN no está buscando intervenir en Libia, pero hemos pedido a nuestro Ejército que lleve a cabo un plan prudente para todas las eventualidades”, dijo Rasmussen a la televisión británica Sky News. “De ser solicitado y de necesitarse, podemos responder en un plazo de tiempo muy corto. Hay muchas sensibilidades en la región ya que está relacionado con lo que podría considerarse como una intervención militar extran-
jera”, enfatizó. “Por esto es que cualquier iniciativa debería basarse en un apoyo internacional muy amplio, incluido el apoyo de la región”. El primer ministro británico, David Cameron, utilizó un tono similar cuando dijo que Reino Unido estaba buscando apoyo internacional para cualquier medida que pudiera tomarse contra el liderazgo libio, incluida una zona de exclusión aérea. Una contraofensiva de las fuerzas leales al líder libio Muamar Gadafi ha detenido el avance de los rebeldes en el este y ha dejado a otros varados en las ciudades occidentales de Zauiyah y Misrata. La comunidad internacional hasta ahora se ha mostrado dubitativa sobre su respuesta y la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha dejado claro que Washington piensa que la imposición de una zona de exclusión aérea es un asunto que compete a las Naciones Unidas.
Anders Fogh, jefe de la OTAN, aclaró que debe haber apoyo internacional.
“Quiero subrayar que la imposición de una zona de exclusión aérea sería bastante complicada de llevar a cabo y también requeriría un mandato de Naciones Unidas”, sostuvo Rasmussen. “La resolución actual del Consejo de Seguridad de la ONU no autoriza el uso de fuerzas armadas”, aseveró.
La Organización Mundial para las Migraciones (OIM) ha cifrado en casi un cuarto de millón el número de personas que han huido de Libia hacia países vecinos a causa de la rebelión que está viviendo ese país. Según comunicó ayer la organización con sede en Ginebra, son en total 246.336 personas las que han abandonado Libia rumbo a Túnez y Egipto, pero también a Níger y Argelia. El contingente más importante sigue llegando a Túnez, con más de 3 mil 600 personas que cruzaron únicamente ayer el puesto de frontera de Ras el Jedir, precisó la entidad. Por el cruce de frontera de Al Salum, entre Libia y Egipto, pasaron ayer otras 3 mil personas; de éstas, el 20 por ciento eran egipcios. A Túnez han llegado en total 134 mil personas, de las que unos 18 mil 500 son tunecinos.
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MIRANDA
El suceso se registró ayer a las 10:00 de la mañana en el sector Paraíso de Caracas
Explosión de granada dejó un reo muerto en la Cárcel La Planta AGENCIAS
El occiso era el líder del área de talleres, donde estalló el artefacto. Dos reclusos resultaron heridos de gravedad. Se desconoce a quién iba dirigido el atentado. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
L
a explosión de una granada en el área de los talleres del centro penitenciario La Planta, ubicado en el sector Paraíso de Caracas, dejó un recluso muerto y otros dos heridos. El hecho ocurrió a las 10:00 de la mañana de ayer, cuando la visita estaba dentro del recinto de seguridad, la cual tuvo que ser desalojada inmediatamente evitando que algún familiar o allegado resultara lesionado, y asimismo efectuar el levantamiento del cadáver. El occiso quedó identificado como Oswaldo Enrique Tovar Julio alías “El Oswaldito” de 27 años de edad, quien a su vez fungía como líder en el área de los talleres de la Cárcel, donde ocurrió la detonación. Otros dos reclusos identificados como Jesús Uranga y Miguel Valery resultaron gravemente heridos, y fueron trasladados a un centro asistencial, el cual no fue precisado por las autoridades del centro penitenciario.
Tras el estallido del artefacto en el recinto carcelario, fue desalojada la visita por efectivos de la Guardia Nacional.
En tal sentido, el diputado de la Asamblea Nacional Richard Blanco, miembro de la Comisión de Asuntos Penitenciario se apersonó en “La Planta”, en horas del mediodía, para verificar la situación irregular, pero su acceso no fue permitido. Blanco denunció ante los medios de comunicación que llegó al lugar luego de recibir una llamada informándole sobre la muerte de un reo después que manipulara una granada, versión que aún no ha sido confirmada. Como complemento manifestó que él, “no acudió al sitio para montar un show, sino para atender la situación”, pero no fue posible.
El hecho fue negado por el director del Penal José Gregorio Hernández, según explicó el diputado, por lo cual señaló que pedirá su interpelación e indagar sobre sus actuaciones. Por otra parte Blanco explicó el día de ayer, que Hernández realizó varias llamadas a los familiares de los internos, para confirmar que en el recinto penitenciario no había ocurrido ninguna irregularidad. Sin embargo minutos después se confirmó la muerte de Oswaldo Tovar, y el estado de gravedad de Uranga y Valery. Hasta el cierre de esta edición se desconocía cual era el estado de salud de ambos.
POSIBLE ATENTADO Una primera versión indicó que la explosión se originó cuando el occiso manipulaba una granada en área de los talleres de la Cárcel “La Planta”, pero no fue confirmada. Por otra parte en el lugar corrió el rumor de que fuese un atentado, pero no está claramente establecido.
Min. Interior y Justicia reportó 40 muertos en Carnaval (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
El asueto de Carnaval del año en curso, dejó un total de 40 personas fallecidas, 23 de ellas quedaron sin vida en accidentes de tránsito, 13 por inmersión, y cuatro por accidentes acuáticos, así lo informó El Ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami el día de ayer. Igualmente el gobierno reconoció que las cifras trágicas disminuyeron a nivel nacional, los accidentes de tránsito encabezaron las muertes en el país, a pesar de
Moisibell Zuleta El suceso ocurrió en la noche del pasado lunes en el sector 4 de la urbanización Trapichito, en Guarenas, estado Miranda. El occiso quedó identificado como Nobel Junior Osorio Hernández de 27 años de edad, quien residía en el sector los Naranjos y se desempeñaba como escolta al servicio del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. Efectivos policiales aseguraron que el día del suceso la víctima estaba “franco” de servicio y manejan resistencia al robo como móvil en la investigación. Indicaron que se indaga sobre los sucesos para dar con los responsables del homicidio y proceder a su aprehensión.
SUCRE
El balance fue suministrado el día de ayer por Tareck El Aissami en rueda de prensa
Moisibell Zuleta
Mataron al escolta del Ministro de Agricultura
que descendieron 11% en comparación con el 2010. El Aissami señaló también, que en el asueto de carnaval los índices de accidentes en las principales vías del país, se enmarcaron específicamente en un 27,28% en relación con la misma temporada vacacional de 2010. Movilización Igualmente indicó que más de 16 millones de personas se movilizaron por el país durante las festividades. El Ministro ratificó la labor
ejercida por los 169.317 funcionarios de los distintos organismos de seguridad del Estado, incluido Protección Civil y Administración de Desastres, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, quienes trabajaron a lo largo y ancho del país para resguardar a todos los ciudadanos. Los estados con más accidentes y número de muertos fueron Lara, Aragua y Carabobo durante este carnaval. El Aissami informó que tres niños perdieron la vida en el estado
Lara, en un lamentable accidente durante el asueto, y fue la única entidad que no participó en el dispositivo de seguridad ejecutado a nivel nacional. Enfatizó que reiteradas veces el estado Lara se ha excluido de los operativos ejecutados por el Ministerio de Interior y Justicia, y es de allí donde parten las cifras altas en sucesos de esa entidad. De igual formas enalteció el nivel de conciencia por parte de la ciudadanía en relación al acatamiento de las medidas de seguridad establecidas por el Estado.
Buscan embarcación perdida en Güiria Redacción /Sucesos El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) y guardacostas de la Armada Nacional Bolivariana (ANB), buscan una embarcación de faena de pesca reportada a la deriva, a unas 45 millas náuticas aproximadamente de la población de Güiria, en el estado Sucre. El incidente fue informado a las autoridades alrededor de las 10:30 de la noche del pasado martes. Aún se desconoce el nombre de la embarcación y el número de tripulantes, indicó una nota del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (MTC).
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE PROPIETARIOS ASOCIACIÓN CIVIL URBANIZACIÓN SANTA FE II (ASOSANFE II) CALLE 95 FRENTE AL CLUB HÍPICO SECTOR RAÚL LEONÍ RIF: J-30557118-0
CONVOCATORIA Se convoca a una Asamblea Extraordinaria de Propietarios, para el día Viernes 11/03/2011 a las 7:00 pm; en la cancha deportiva de la urbanización Santa Fe 2.
PUNTO A TRATAR: * Evaluación de Ingresos y Egresos * Elección de la Junta Directiva Nota: De no haber el quórum respectivo, se convoca a una 2da Asamblea Extraordinaria de Propietarios, para el día Viernes 01/04/2011, en la cancha deportiva de la urb., a las 7:30 pm., la cual se celebrará con el número de Asociados asistentes, y lo acordado será de cumplimiento obligatorio para los residentes de la urbanización. LA JUNTA DIRECTIVA
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 FOTOS: ODAILYS LUQUE/LUIS TORRES
La camioneta Toyota Autana quedó inservible tras impactar de frente contra el autobús de Los Puertos de Altagracia que venía con desperfecto en los frenos a la altura del sector Punta Iguana en la COL.
A. Bracho/A. Guillén
Choques en Punta Iguana, Dabajuro y kilómetro 30 de la vía a Perijá
redaccion@versionfinal.com.ve
U
na vez concluido el operativo de seguridad Prevención Carnaval 2011, las autoridades de seguridad ofrecieron el balance positivo sin reportes de fallecidos por accidentes y apenas cinco lesionados. Sin embargo, a primeras horas de la mañana, la fatalidad reinó en las carreteras cuando se supo de tres accidentes en dos puntos de la geografía zuliana y otro en la entrada de Dabajuro, estado Falcón donde perdieron la vida dos jóvenes zulianos. En total, fueron tres personas fallecidas y 17 heridos. El primer caso ocurrió pasadas las 10:00 de la mañana, y provocó el colapso en el Puente sobre el Lago. Un autobús de la línea de Los Puertos de Altagracia venía con fallas en los frenos y el conductor trataba de maniobrar con la palanca del colectivo que llevaba al menos 20 personas a bordo. A la altura de la entrada norte del municipio Santa Rita y a 200 metros de la llegada al Puente sobre el Lago, el chofer perdió el control del autobús y terminó saltando la isla hacia el sentido contrario de la carretera. El pavor invadió a los pasajeros que gritaban al notar que el vehículo se descontrolaba y de repente
Tres tragedias viales impactaron al Zulia Tres muertos y 17 heridos. Involucrados un autobús, una gandola, un por puesto, una camioneta y un carro particular. Dos zulianos venían de las playas falconianas y perecieron. se sintió el estruendo que dejó el impacto frontal contra una camioneta Toyota Land Cruiser Autana color azul, placa MDB-67I, cuyo conductor se dirigía a la Costa Oriental. La unidad de Los Puertos de Altagracia con la colisión recuperó nuevamente su canal, aunque no pudo evitar el golpe a un Ford Fusion que iba en la vía, pero que afortunadamente no lesionó al chofer. Un funcionario de la Guardia Nacional informó que lo que detuvo al autobús fue una base que estaba a orilla de la carretera. La atención de los cuerpos de seguridad fue oportuna, evitando lo peor. Todos los heridos fueron llevados tanto a un hospital de Santa Rita y otros al General del
Sur en Maracaibo. Entre los lesionados se encuentran Yarbelys Pirela, de 30 años quien presenta 25 semanas de embarazo, Yury Muñoz, también de 30 años y Yanetzy Peraza, de 21 años. Otros heridos fueron María Zárraga, de 76 años; Nelson Cristofer de 35 años; Antonio Pacheco, de 30; Maribel Montero, 41; Edwin Pimentel de 36; Yulcedys Soto, de 44 años, Miryect Rincón, de 30 años; y Yeraldin Machado, de 21 años. El accidente generó una larga cola en ambos sentidos del Puente Rafael Urdaneta durante al menos 30 minutos, y los heridos al parecer están fuera de peligro. Sin embargo, algunos decían que el conductor de la unidad y el colector eran los que presentaban mayor estado
de gravedad en el caso. Carretera mortal Una hora más tarde del accidente a escasos metros del Puente sobre el Lago, otra tragedia se presentó por el choque de un Ford Conquistador línea MaracaiboCoro Punto Fijo y un Mitsubishi Touring en la entrada de Dabajuro, por el sector Primavera, que provocó el fallecimiento de dos zulianos. Abilio José Duno Villasmil de 19 años y Argenis Castro de misma edad, perdieron la vida en el accidente, después de disfrutar de las playas de Falcón. Los jóvenes venían en el Mitsubishi con Gustavo Rodríguez, quien resultó herido y trasladado al Hospital General del Sur.
Un hermano de Villasmil, quien prefirió no identificarse, comentó que Abilio estudiaba Contaduría en la Universidad José Gregorio Hernández, vivía en el barrio Royal, estaba soltero y no dejó hijos. La víctima era el menor de dos hermanos y se había ido con sus amigos aprovechando el asueto de Carnaval, a la costa falconiana. De Castro, no se conoció mayor información debido a que en la morgue del HGS no se presentaron familiares. Del otro vehículo, quedaron heridos Damián Villalobos (50) y Mileiny Chourio “La Nena” (35), quienes iban a celebrar el cumpleaños de la mujer en Falcón. Ambos se recuperan en el Hospital General del Sur.
Maracaibo, jueves, 10 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
VÍA PERIJÁ
Estudiante de contaduría pereció en colisión A. Guillén Una joven estudiante de 19 años, expiró a la 1:00 de la tarde de ayer, en una colisión entre un Lincoln Continental azul, año 81 placas SB16J en donde venía de pasajera y una gandola matrícula A60AX6A que transportaba granzón. La víctima de nombre, Neidy Coromoto Rosales Áñez, se había inscrito ayer en el cuarto semestre de Administración de Empresas en la Universidad José Gregorio Hernández y tomó el carrito por puesEl colectivo de Los Puertos perdió toda su parte delantera en la colisión de ayer en la mañana. La Guardia Nacional hizo revisión de los vehículos. to para regresar al hogar de sus padres en el sector El Carmelo, de Casigua El Cubo, municipio Jesús María Semprún, ya que estaba en periodo vacacional. Ambos vehículos venían en sentido contrario y a exceso de velocidad en el Kilómetro 3 de La Cañada de Urdaneta, vía Perijá según efectivos de Bomberos de La Cañada de Urdaneta, quienes trasladaron a los heridos al Hospital General del Sur. La gandola se dirigía Maracaibo y el auto a Casigua El Cubo. En el choque, quedaron lesionados Luis Campos, conductor del vehículo por puesto, Sandra Mendoza, copiloto y Douglas Vera Vera, piloto de la unidad pesada. Familiares de Neydis Rosales lloraban desconsolados al saber la noticia de su deceso en Perijá. Familiares de la mujer relataron, visiblemente conmocionados, en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, que desconocen qué originó el accidente de tránsito, sólo que el Continental quedó completamente destrozado. El hermano de la hoy occisa, quien se guardó su identidad, recordó con dolor, que su familiar estaba residenciada en El Milagro de la capital zuliana. Había viajado el miércoles pasado para hacer los trámites de su La cola de vehículos en ambos sentidos se prolongó por más de inscripción en el nuevo semestre. media hora ante la impaciencia de los conductores. Campos presentó politraumatismos generalizados y una fracHecho un amasijo de hierros quedó el Mitsubishi Lancer GLX-2, de placas VBI-50P, conducido por Argenis Castro. El estruendoso impacto acabó con su vida. tura en la clavícula y Mendoza se encuentra en estado crítico en el A las 10:00 de la mañana, un autobús de Los PuerHGS, con un politraumatismo cratos de Altagracia se estrelló contra un Toyota Land neoencefálico y fracturas en varias Cruiser Autana azul, placa MDB-67I y luego contra áreas de su cuerpo. un Ford Fusion en la entrada norte del Puente GeMientras que el transportista de neral Rafael Urdaneta. No hubo muertos, sino 11 granzón, sólo tuvo moretones en sus lesionados. extremidades. Unos compañeros Luego a las 11:00, un Ford Conquistador línea de la cooperativa, lo llevaron del Maracaibo-Coro Punto Fijo y un Mitsubishi Touring lugar. Se desconoce a qué empresa en la entrada de Dabajuro, colisionaron provocando pertenece su unidad. Funcionarios la muerte de dos jóvenes zulianos Abilio José Duno del Instituto Nacional de Tránsito Villasmil y Argenis Castro, ambos de 19 años. Saldo: y Transporte Terrestre levantaron tres heridos. las evidencias del accidente para Dos horas después, chocaron un Lincoln Contideterminar las responsabilidades nental azul, año 81 placas SB-16J y una gandola made los conductores. trícula A60AX6A, dejando sin vida a la estudiante El cuerpo de Áñez fue trasladado Neidy Coromoto Rosales Áñez de 19 años. Quedaron a la medicatura forense de la capitres heridos. tal zuliana. Cadáver de Avilio Duno, de 19 años, que perdió la vida a la entrada de Dabajuro en otro acci-
Cronología de la fatalidad
dente ocurrido ayer en horas de la tarde.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de marzo de 2011 · Año III · Nº 889
GUARENAS
SUCRE
Mataron a escolta del Ministro Loyo
Buscan embarcación perdída
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MORGUE
Operación comando de piratas del Lago en Puerto Nazareth del municipio Mara
Mataron a un pescador para robarle el motor
ODAILYS LUQUE
Carlos Javier Rodríguez, de 20 años, recibió tres impactos en pleno atraco. Su primo José Antonio fue baleado en la cara y al patrón de ambos le dieron un cachazo en la cabeza pues suplicó que no lo mataran. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
inco delincuentes de la creciente mafia de “Piratas del Lago”, asesinaron a un pescador e hirieron a su primo y al patrón de ambos para robarles el motor de su embarcación donde pescaban desde la tarde del pasado martes. El hecho ocurrió en pleno Lago, justo a las 9:00 de la noche, diez minutos antes de llegar al Puerto de Nazaret, lugar donde residían todas las víctimas. El muerto fue identificado como Carlos Javier Rodríguez, de 20 años, quien dejó a su esposa embarazada. Su primo, José Antonio Rodríguez, de 30 años, quien recibió un disparo en la cara y otro en la nuca está recluido en el Hospital Universitario, mientras que Elin González, jefe de los pescadores, resultó herido con un cachazo en la cabeza tras suplicar por su vida a los hampones. Johana Rodríguez, hermana de José Antonio, junto con María Or-
María Ortega y Johana Rodríguez informaron a los medios de comunicación como fue que sometieron a los primos Rodríguez en pleno lago para robarles el motor de la lancha donde trabajaban la pesca. Afirman que los atracos son a diario.
tega, tía de los primos, informaron desde el Hospital Universitario de Maracaibo que, al parecer, fueron cinco los sujetos los que perpetraron el robo a sus familiares cuando regresaban de pescar. Los sujetos querían apoderarse del motor de la lancha, y ellos, según contaron, no opusieron resistencia alguna. Pidieron que llevaran todo si querían, pero aún así, dispararon tres veces contra Carlos Javier y en dos ocasiones a su primo José Antonio. El jefe de los pescadores suplicó que no lo asesinaran. “No me maten por favor yo soy un padre de familia, llévense los pescados si quieren”,
y la respuesta fue un cachazo en la cabeza. “Agachate ahí”, “No subáis la cabeza”, le dijo uno de los delincuentes mientras otros desprendían el motor valorado en unos 20 mil bolívares. Cuando los delincuentes huyeron minutos después llegaron otros pescadores amigos de las víctimas que auxiliaron al herido y trasladaron el cadáver de Carlos Javier a tierra. Por su parte, José Antonio Rodríguez que continúa en delicado estado de salud en el HUM, es la segunda vez que ha sido atracado por bandas piratas del Lago, aunque la familia denuncia que los robos se dan a a diario.
INFLAMADO hJosé Antonio Rodríguez de 30 años, tiene dos impactos de bala, uno en la mejilla, y otro rasante en la nuca. hSu hermana Johana informó que está consciente pero todavía no puede hablar. hAgregó que tiene toda la cara inflamada producto del plomazo que recibió por parte de los hampones. hEl Cuerpo de Investigaciones Científicas está inicia las experticias del hecho.
Identifican a uno de los asesinados en Carnaval Alejandro Bracho Como Robert Augusto Bermejo Uzcátegui, de 20 años, fue identificado una de las víctimas de los ajusticiados en el asueto de Carnaval. El hermano de la víctima, Rafael Bermejo informó que Robert estaba desaparecido desde el pasado domingo luego que el día anterior le hizo una llamada para invitarlo a la playa. Sin embargo, Rafael se quedó esperando a Robert. Nunca llegó, y en horas de la noche del lunes supo que alguien lo había asesinado por el sector La Rinconada. A Bermejo Uzcátegui lo consiguieron en la vía pública cerca de Tostadas Arcoiris en La Rinconada, con varios impactos de bala en la cabeza y en el rostro. Estuvo preso Rafael Bermejo informó que su hermano no tenía problemas de ningún tipo por eso le extraña que lo hayan asesinado con tal ensañamiento. Sin embargo, reveló que hace algún tiempo estuvo detenido en el Retén El Marite, porque lo señalaron de haberse robado un vehículo, pero Rafael dijo que se trató de “una confusión”. “De hecho a él le dieron un beneficio y lo dejaron en libertad”, informó su hermano. El ahora fallecido se desempeñaba como ayudante de construcción y tenía un bebé de un año, mientras su concubina esperaba otro. Desde el Cicpc se supo que el móvil que se maneja de momento es el ajuste de cuentas.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 752 165 04:45 pm 990 715 07:45 pm 587 576 TRIPLETAZO 12:45 pm 833 Leo 04:45 pm 942 Libra 07:45 pm 488 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
626
806
09:00 pm
224
389
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
533
Piscis
09:00 pm
431
Libra
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 918 078 04:30 pm 468 186 08:00 pm 043 685 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 517 Piscis 04:30 pm 036 Leo 08:00 pm 303 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 352 383 04:30 pm 673 375 07:45 pm 192 468 TRIPLETÓN 12:30 pm 669 Leo 04:30 pm 522 Leo 07:45 pm 703 Piscis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 531 04:00 pm 719 07:00 pm 051 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 739 Tauro 04:00 pm 241 Virgo 07:00 pm 268 Escorpio