Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de marzo de 2011 · Año III · Nº 891
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA ESTUDIANTES
“Sólo dialogaremos con Yadira Córdova” Los huelguistas se rehúsan a hablar con emisarios de la Ministra. Ayer se unieron a la protesta dos alumnos y un profesor de la UPEL. -7-
ASAMBLEA NACIONAL
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
TRAGEDIA Centenares de muertos, islas tragadas por el mar y plantas nucleares en emergencia
Cruje Japón por el peor terremoto en 140 años AFP
Oposición propone debatir la huelga Ricardo Sánchez y Miguel Pizarro plantearon que la directiva del Parlamento reciba el lunes a una comisión de los huelguistas. -7-
GUAYANA
Minero Willian Saud en “desobediencia” Ayer debía recibir la boleta de excarcelación, pero el tribunal no trabajó. Se unen más sindicalistas a lucha por los presos políticos. -8-
INFORMACIÓN TRANSPORTISTAS
Hoy definen destino de tarjeta inteligente Erick Zuleta, presidente de la Federación de Transporte visita el Zulia para abordar las deudas de Fontur y beneficios sociales. -9-
CASO IMA
Salserines vuelven a trancar las calles La comisión que viajó a Caracas volvió ayer y bloquearon la avenida Los Haticos. Esperan llegar a un acuerdo la semana entrante. -9-
SALUD REFRESCOS
Bebidas azucaradas suben la tensión Un estudio realizado en EE UU indicó que los néctares dulces alteran la capacidad de conducción de los vasos sanguíneos. - 12 -
Villas enteras, en llamas, flotaban por los descampados rodeadas de un amasijo de enseres y automóviles. El pánico se apoderó de un país que, no obstante, está preparado para este tipo de eventos. De haber ocurrido en otra latitud, señalaron especialistas en desastres, la tragedia habría sido incalculable.
Los rascacielos bailaban, las casas se estremecían y las aguas penetraban cinco kilómetros en tierra firme.
La policía informó que 300 cadáveres estaban apilados en un pueblo y que dos trenes están desaparecidos.
- 2, 3, 4 y 5 -
El tsunami podría repetirse, van más de 10 réplicas del sismo, miles de carros y embarcaciones fueron arrasados por el mar.
2 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
ALERTA
Un nuevo temblor de 6,6 se sintió en Nagano EFE.- La Agencia Meteorológica de Japón emitió ayer un nueva alerta de tsunami para toda la costa oriental del país, tras la declarada inmediatamente después del terremoto de 9 grados. La alarma fue emitida a las 03.20 hora local (18.20 GMT) y advierte del riesgo “importante” de nuevos tsunamis en las provincias de Iwate, Miyagi y Fukushima, las más afectadas por el sismo, que ha causado cientos de muertos y desaparecidos. Mientras tanto un nuevo terremoto, de 6,6 grados de magnitud, se produjo en la provincia de Nagano (norte de Japón), con epicentro en la ciudad de Niigata. Tras el devastador terremoto, se han sucedido constantes réplicas, que en conjunto sumaron 60 hasta ayer.
CONSECUENCIA
Eje de la tierra pudo moverse 10 centímetros Redacción/Mundo.- El devastador terremoto de 9 grados de magnitud que sacudió a Japón pudo haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). Así lo reseñó El Nuevo Herald, apoyándose en los datos de la institución, que desde 1999 ha estudiado los numerosos fenómenos sísmicos registrados en Italia, como el terremoto de Los Abruzos, el 6 de abril de 2009. “El impacto de este suceso sobre el eje de rotación ha sido mucho mayor que el del gran terremoto de Sumatra de 2004 y probablemente es el segundo mayor”, sólo detrás de los sismos de Chile (1960 y 2010), reveló el INGV.
Las autoridades policiales también reportaron miles de desaparecidos
Un millar de muertos dejó el sismo de 9 grados en Japón A las 2:46 de la tarde (hora local) empezó la tragedia. Más de 300 cadáveres yacían en las costas de Sendai. Plantas nucleares amenazaban con causar la hecatombe.
AFP
Redacción/AFP/EFE El sismo de magnitud 9 que afectó a los japoneses ayer a las 2:46 de la tarde –el más fuerte en 140 años– ha generado terribles secuelas en la región nipona y sus alrededores. Dos horas después del temblor con epicentro al norte del Océano Pacífico, varios tsunamis azotaron la costa noroeste de Japón. Los primeros reportes indicaban 288 muertos y 349 desaparecidos. Mientras América esperaba los primeros destellos del Sol, las imágenes de la tragedia en el continente asiático recorrieron el planeta. Olas gigantes se convertían en lodo al contacto con la costa, arrasando edificaciones, cultivos, barcos y vehículos, en las regiones de Miyagi y Fukushima. En ésta última se evacuó a la población, por la paralización del sistema de enfriamiento en la planta nuclear de la localidad, con riesgo de una fuga de radiación. El nivel de radiactividad registrado anoche en una sala de control del reactor número 1 de la central nuclear de Fukushima 1, era mil veces superior a lo normal, según la agencia de prensa Kyodo. Similar situación se vivió alrededor de la planta nuclear de Ona-
El tsunami acabó con zonas residenciales completas. El estado de alerta se mantiene aún, pues se esperaban nuevas réplicas del sismo y consecuentes maremotos en las próximas horas.
MÁS DATOS Fuentes oficiales indicaron que al menos 1.800 viviendas quedaron destruidas en la provincia de Fukushima. Además, cerca de 2.000 personas que residían en un radio de dos kilómetros de la central nuclear en el mismo distrito fueron evacuadas a petición de las autoridades locales. La pesadilla no termina aún, y se prevé que ocurran nuevos tsunamis. gawa, que permaneció en llamas hasta cerca de la medianoche (hora de Japón), cuando los bomberos lograron controlar el fuego. También en la ciudad de Chiba, las tomas aéreas permitían observar enormes llamaradas en la refinería local. Además, cerca de cuatro millones de viviendas quedaron sin servicio eléctrico. Mientras tanto, en las costas de
HOY Jorge Emilio Olaves, Camarógrafo de Tele N Alejandro Silva, Gaitero / Irving Manuel Matos, Cantante y Compositor María Antonieta Ardila, Actriz de Venevisión / Eduardo Orozco, Actor Vanesa Pose, Actriz de Venevisión / Luis Eduardo Nava, Comisión Policía Nacional Paola Ramírez, Periodista de OIPEEZ / Gregorio Boscán, Psicólogo Juan Maldonado, Profesor de la UNERMB / Anaís Acosta, Modelo Pilar Gómez, Médico/ Clara Gómez, Estilista de Frank`s Style Vanessa Pérez, Abogado / Gloria Salazar, Esteticista de la Peluquería Salvador Natividad García, Nutricionista / Américo López, Ingeniero Electricista Humberto Montilla, Politólogo / Ninoska Velásquez, Economista
Sendai se apreciaba un dantesco paisaje: unos 300 cadáveres de personas que probablemente murieron ahogadas por el tsunami estaban esparcidos en toda la franja. El Ministerio de Defensa de Japón preparaba 300 aeronaves y 40 barcos para ayudar en las acciones de socorro a la población. El Gobierno decretó “emergencia nuclear”, como consecuencia de los daños en varias de las 11 instalaciones de energía atómica con que cuenta. En Tokio, capital del país, los edificios temblaron por dos minutos tras el sismo que estremeció las entrañas de la tierra a 24,4 kilómetros de profundidad. La mayoría de los habitantes se precipitaron a las calles, mientras se desencadenaba una decena de incendios. Erupción volcánica La mayoría de los países del Pacífico lanzaron alertas de tsunami,
aunque en Asia sólo se reportaron oleajes menores. Se temía que Indonesia sufriera los embates de las marejadas, pero el peligro llegó por otra vía: la erupción del volcán Karangetang –varias horas después del terremoto– en la isla de Siau, al norte del archipiélago Célebes. Las autoridades no revelaron informes de daños materiales ni víctimas, por lo intrincado de los poblados alrededor de la montaña de 1.784 metros de altura. Por otro lado, a partir de las diversas cifras manejadas en las regiones afectadas, la policía divulgó anoche (hora venezolana) un registro de más de un millar de fallecidos. Según el sistema de alerta de tsunamis de la Comisión preparatoria del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO), los sistemas funcionaron exitosamente. Es decir, los decesos se atenuaron con las evacuaciones.
MAÑANA Día de la Industria Nacional Aniversario de la Contraloría Nacional de la FAN María Eugelli Perozo, Periodista de OIPEEZ / Eduardo Villalobos, Locutor Jesús Castejón, Profesor del UNIR / Julio Ochoa, Arquitecto Gonzalo Meza, Ingeniero Electricista / Petra Salas, Nutricionista Jolymar Urrutia, Chef / Cinthia Ferrer, Abogado Juan Hinestroza, Periodista / Julio Ochoa, Licdo. en Letras Juana Porras, Comerciante de la Villa del Rosario Bolívar Ferrer, Licdo. en Idiomas / Francia Ochoa, Modelo
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 3 FOTOS: AFP/EFE/AGENCIAS
Una vez más, los japoneses deberán renacer de entre sus cenizas
Aterrador ocaso en suelo nipón 5
1
6
Las aguas ensombrecieron las fuerzas del “país del Sol”. Redacción /Mundo
El escenario en Japón es abrumador. “El país del Sol”, acostumbrado a levantarse de entre sus cenizas, una vez más tiene el reto de reconstruir un pedazo de su tierra. La pujante nación de 126 millones de habitantes inicia una ardua lucha, en medio de un angustioso luto por aproximadamente un millar de víctimas, cifra que con el transcurso de los días, podría incrementarse. En Sendai, las costas quedaron convertidas en camposanto, con una triste exhibición de cuerpos a medio cubrir por el lodo y los escombros era el preámbulos de la historia: padres buscando a sus hijos, niños con la orfandad en sus ojos, familias enteras sin hogar. Mientras tanto, las operaciones de salvamento a los damnificados son casi una utopía en lo inmediato, con las carreteras quebradas como leños secos por la impactante fuerza del sismo.
2
7 3
GRÁFICAS 1. Iwanuma, zona norte de Japón, la más afectada. 2. La refinería de petróleo Ichihara, en llamas. 3 y 4. Inmensas olas se vuelcan sobre la ciudad de Natori. 5. Casas afectadas en Natori. 6. Estudiantes indios rezan por Japón enAhmedabad. 7. Un muro destrozó una fila de carros en Mito. 8. Inpecciones en carreteras de Satte. 9. Gran remolino tras el tsunami en la ciudad de Orai.
4
8
9
4 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
En Estados Unidos el saldo fue de un muerto y un desaparecido por las fuertes olas
“JAPÓN ESTÁ LEJOS”
América Latina encendió sus luces de alerta ante peligro de tsunami AFP
En Chile se registró un temblor de 5,1 grados en la escala de Ritcher, sin dejar víctimas ni daños materiales. En México un oleaje de “peligro moderado” no ocasionó daños. AFP Los países centroamericanos se declararon ayer en alerta por el riesgo de tsunami tras el terremoto en Japón. Confiaban en que las olas que cruzaban el Pacífico llegarán debilitadas a sus costas, dijeron científicos y responsables de emergencia. “Las olas que se esperan lleguen a Panamá no superarán los 20 centímetros de altura”, dijo a la AFP Eduardo Camacho, director del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá. El jefe de la Defensa Civil de Nicaragua, general Mario Perezcassar dijo en Mnaguaque “puede ser que la ola venga con medio metro nada más”. Asimismo, la Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica expresó que “los organismos científico-técnicos descartan efectos importantes en las costas costarricenses a raíz del tsunami que se originó en horas de la madrugada en Japón”. Un muerto en California En horas de la noche, se pudo conocer que una persona falleció y otra se dio por desaparecida en la costa oeste norteamericana debido al impacto de las olas de hasta casi unos 2,5 metros de altura provocadas por el terremoto que azotó Japón, informaron los medios locales.
“Tenemos que estar muy calmos. Tenemos que estar precavidos pero no podemos alarmarnos, porque Panamá está muy lejos de Japón. Pero a la misma vez tenemos que seguir viendo los acontecimientos para ver como se desarrollan”, dijo Martinelli a los periodistas.
“Los Angeles Times” informó que la víctima estaba en la localidad de Brookings (Oregón) mientras que el desaparecido se encontraba a unos 40 kilómetros de allí, en la población de Crescent, situada en el norte de California. El tsunami arrasó más de 365 metros de playa. Toda la población de Crescent fue evacuada y se cerró su acceso por autopista convirtiendo el lugar, según definió uno de sus concejales Richard Enea, en un “pueblo fantasma”. Ecuatorianos temerosos El tsunami provocado por el terremoto de Japón llegó en horas de la noche a las Islas Galápagos, donde el mar se retiró 30 metros y posteriormente inundó zonas urbanas en la localidad de San Cristóbal, según dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa. “Regresó el agua, inundó la población y sigue entrando”, dijo el mandatario, al precisar que “no existen riesgos de pérdidas humanas porque la población estaba preparada”. En horas de la tarde, Correa hizo un llamado a la calma y señaló que aunque “al principio había una gran incertidumbre, ahora diría que la mayor probabilidad es que sea tan solo una marejada el efecto de ese terrible sismo en Japón”. Por otra parte, la estatal Petroecuador suspendió sus exportaciones de crudo e importaciones de combustible como medida preventiva ante la amenaza de tsuna-
De igual forma, manifestó que “el Canal de Panamá está monitoreando muy detenidamente cada paso”, indicó el presidente. De igual forma, otros países de América Latina como Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica también decretaron alertas, mientras que El Salvador emitió una “advertencia”. Países de América Latina como Honduras, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica también decretaron alertas, mientras que El Salvador emitió una “advertencia”. En la zona costera de Ecuador, la población fue movilizada a albergues temporales.
mi en la costa del país, informó el presidente de la empresa, Marco Calvopiña. Alerta roja en Chile Un temblor de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió ayer la región de Antofagasta a mil 300 km al norte de Santiago, sin causar víctimas ni daños, informó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile. El movimiento telúrico se originó en una profundidad de 239 km, 27 km al sudeste de la localidad de Socaire, en el norte del país. Según los medios locales, no se reportaron daños ni víctimas atri-
buibles al temblor. El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Hinzpeter, dijo que se amplió la orden de evacuación a todas las “zonas costeras potencialmente inundables” del borde costero chileno de 4 mil km de extensión. Hinzpeter destacó que se trata de una “evacuación preventiva” que tiene por objetivo “proteger a la población”, ante las olas que podrían llegar con una altura de hasta “dos y tres metros”, según las últimas informaciones del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
“El terremoto-tsunami en Japón fue a causa del Calentamiento Global” Ì El ministro boliviano de Comunicación, Iván Canelas, atribuyó el tsunami que tuvo lugar en Japón (producto de un terremoto de 8,9 grados) al calentamiento global y a la “indiscriminada industrialización” que ha denunciado en reiteradas ocasiones el presidente Evo Morales, a quien “no hacen caso”. Ì “El devastador terremoto es resultado del indiscriminado calentamiento global que se genera a raíz de esa desmedida industrialización que Morales ha denunciado en reiteradas ocasiones en organismos internacionales, pero parece que no le hacen caso en el mundo”. Ì En las costas de Colombia se advirtió “un oleaje de entre 50 y
Panamá también declaró una “alerta preventiva” ayer ante el riesgo de un tsunami en la costa del Pacífico tras el terremoto en Japón, pero el presidente Ricardo Martinelli llamó a la calma afirmando que su país “está muy lejos” del territorio japonés.
70 cmts de altura, lo que podría no implicar mayores problemas”, dijo a la AFP Luz Amanda Pulido de la dirección de Atención y Prevención de Desastres. Ì “Sin embargo, mantenemos la restricción a bañistas y pesqueros”, añadió la funcionaria, tras revelar que las autoridades monitorearon permanentemente el comportamiento del oleaje en 16 poblaciones sobre el Pacífico colombiano. Manifestó que mantendrán el alerta durante todo el día y toda la noche pues, no descartan que se presenten réplicas y destacan que lo prioritario en todo caso es la prevención.
México prevenido Olas de entre 20 y 70 cmts llegaron a las costas del Pacífico mexicano con un “peligro moderado” sin que se reportaran víctimas o daños materiales, informó la secretaría de Marina de México, que mantiene una alerta tras el terremoto y tsunami en Japón. “Se ha registrado una altura máxima del oleaje de 70 cm en Ensenada y de 20 en Los Cabos noroeste. En Mazatlán, Manzanillo, y Acapulco, nada alarmante para la población costera”, dijo a la televisora Milenio, José Luis Vergara, vocero de la secretaría de Marina. Estos “reportes muy leves de cambios en la altura del mar no generan preocupación alguna”, añadió Vergara, al subrayar sin embargo que las autoridades han decidido mantenerse en alerta ante un eventual cambio. Perú llama a la prudencia El presidente peruano Alan García pidió “tranquilidad y prudencia” a sus compatriotas ante la posibilidad de que llegue un tsunami a las costas de Perú. “Debemos tener tranquilidad, serenidad y la prudencia suficiente en la costa para evacuar en el momento que las autoridades lo pidan si es necesario; hay que estar pendientes”, dijo el mandatario.
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 5
Doce de los más fuertes terremotos y tsunamis del mundo quedaron grabados en la historia por sus estragos
Cuando tierra y mar se estremecen La tierra tiembla y las masas de agua neta, pero con el paso de los años los avanzan contra las costas. El fenóme- intervalos entre cada acontecimiento no es tan antiguo como el mismo pla- son cada vez más cortos. Los expertos
responsabilizan al cambio climático, producto de la emisión de gases por combustión de hidrocarburos.
Hiram Aguilar Espina
Tumaco (1979)
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
LOS PEORES TSUNAMIS DEE LA HISTORIA
Un terremoto de magnitud 7,9 ocurrió el 12 de diciembre de 1979 en la costa pacífica de Colombia y Ecuador. El terremoto y el maremoto destruyeron unas seis aldeas, con centenares de muertos en el departamento de Nariño, Colombia. El maremoto causó gran destrucción en la ciudad de Tumaco y las poblaciones de El Charco, San Juan, Mosquera y Salahonda.
Isla Santorini (1650 a. C.) Algunos autores afirman que el mito de la Atlántida está basado en la dramática desaparición de la ciudad de Teras, en el siglo XVI antes de Cristo. La historia relata que la explosión de la isla volcánica de Santorini provocó olas que habrían llegado a Creta con más de 100 metros de altura, asolando puertos importantes de la costa norte de la isla, como los de Cnosos.
Nicaragua (1992) Un terremoto ocurrido en las costas del Pacífico de Nicaragua, de entre 7,2 y 7,8 grados en la escala de Richter, el primero de septiembre de 1992. Provocó un maremoto que azotó con saldo de más de 170 muertos y más de 40.000 personas damnificadas, en al menos una veintena de comunidades, entre ellas San Juan del Sur.
Lisboa (1755) Al denominado terremoto de Lisboa, ocurrido el primero de noviembre de 1755, se le atribuyen unos 9 grados en la escala de Richter (aunque no existían sismógrafos en la época). Tuvo su epicentro en la falla Azores-Gibraltar, a 800 kilómetros de la punta sur de Portugal. Además de destruir Lisboa y hacer temblar el suelo hasta Alemania, el terremoto produjo un gran maremoto que afectó a todas las costas atlánticas. Entre treinta minutos y una hora después de producirse el sismo, olas de entre 6 y 20 metros sobre el puerto de Lisboa y sobre ciudades del suroeste de la península Ibérica mataron a millares de personas y destruyeron poblaciones.
Krakatoa (1883) El 27 de agosto de 1883 a las diez y cinco (hora local), la descomunal explosión del volcán Krakatoa lo hizo desaparecer junto con aproximadamente el 45% de la isla que lo albergaba, y produjo una ola de entre 15 y 35 metros de altura, dependiendo de las zonas, acabando con la vida de aproximadamente 20.000 personas. La unión de magma oscuro con magma claro en el centro del volcán originó el estallido. Enormes coladas de fluido ígneo viajaron sobre el fondo marino y emergieron en las costas de Java y Sumatra, haciendo hervir el agua y arrasando todo a su paso. Además, hubo una serie de erupciones volvieron a formar un volcán, denominado Anak Krakatoa, es decir, “el hijo del Krakatoa”.
Hokkaido (1993) Un tsunami imprevisto ocurrió a lo largo de la costa de Hokkaido en Japón, como consecuencia de un terremoto, el 12 de julio de 1993. Como resultado, 202 personas de la pequeña isla de Okushiri perdieron la vida, y centenares resultaron heridas. El tsunami adquirió una altura de 31 metros, pero sólo atacó a esta isla.
AMENAZA BAJO LAS AGUAS “Tsunami” literalmente significa “ola de puerto’, fenómeno conocido también como maremoto. Es una ola o un grupo de olas de gran energía y tamaño que se producen cuando algún fenómeno
Mesina (1908) En la madrugada del 28 de diciembre de 1908 se produjo un terrible terremoto en las regiones de Sicilia y Calabria, sur de Italia. Estuvo acompañado por un maremoto que arrasó completamente la ciudad de Mesina, en Sicilia. La ciudad quedó totalmente destruida y tuvo que ser levantada de nuevo en el mismo lugar. Se calcula que murieron cerca de 70.000 personas. La ciudad contaba entonces con unos 150.000 habitantes. También Regio de Calabria, situada al otro lado del estrecho de Mesina, sufrió importantes consecuencias. Fallecieron unas 15.000 personas, sobre una población total de 45.000 habitantes.
extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Se calcula que el 90% de estos derivan de terremotos, en cuyo caso reciben el nombre científico de “maremotos tectónicos”.
Maremoto del Pacífico (1946)
Terremoto de Valdivia (1960)
Un terremoto en el Pacífico provocó un maremoto que acabó con 165 vidas en Hawái y Alaska. Este movimiento de agua hizo que los estados de la zona del Pacífico creasen un sistema de alertas, que entró en funcionamiento en el año 1949.
El terremoto de Valdivia (también llamado el Gran Terremoto de Chile), ocurrió el 22 de mayo de 1960, es el sismo de mayor intensidad registrado por sismógrafos. Tuvo una magnitud de 9,5 grados. Su epicentro se localizó en Valdivia y el hipocentro se localizó a 60 kilómetros de profundidad. Causó un maremoto que se propagó por el Océano Pacífico y devastó la ciudad de Hilo (en Hawai) a 10.000 kilómetros del epicentro, como también regiones costeras de Sudamérica. Se calcularon 3.000 víctimas fatales por la combinación de terremotomaremoto.
Maremoto en Alaska (1958) El 9 de julio de 1958, en la bahía Lituya, noreste del golfo de Alaska, un sismo de 8,3 grados derrumbó una montaña entera, generando una pared de agua de 520 metros, convirtiéndose en la ola más grande de la que se tenga registro. Le llamaron “megatsunami”.
Océano Índico (2004) El maremoto más devastador fue el 26 de diciembre de 2004 en el océano Índico, con un cuarto de millón de víctimas. Las zonas más afectadas: Indonesia y Tailandia, aunque alcanzó a Bangladesh, India, Sri Lanka, Maldivas y Somalia. Dio lugar a la mayor catástrofe natural ocurrida desde el Krakatoa, pues no hubo alerta.
Terremoto de Chile (2010) El 27 de febrero de 2010 hubo un terremoto de 8,8 con epicentro en Cobquecura, 400 kilómetros al suroeste de Santiago, originando un maremoto en la costa del Maule y Bío Bío. El número total de muertos es desconocido, pero se cree que son cientos. Olas de hasta 15 metros de altura impactaron el archipiélago de Juan Fernández, a 650 kilómetros de la costa de Chile.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
BCV
PRESIDENCIA AN
El Presidente de la República llamó al cese de la guerra en Libia
Reservas internacionales cayeron a$27.102 AFP
Chávez aseguró que jamás permitirá una masacre en el país
“Los trabajadores deben asumir las riendas del Estado” María Fernanda González
ARCHIVO
Las reservas internacionales de Venezuela perdieron 85 millones de dólares al cierre de la semana y se ubicaron en 27 mil 102 millones de dólares, informó el ayer el Banco Central (BCV) en su sitio en internet. Del total, 27 mil 099 millones están depositados en el BCV, y tres millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), un mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron 2010 en 30 mil 332 millones de dólares. El Gobierno venezolano consideró que el nivel óptimo de reservas es de 30 mil millones de dólares y ha realizado traspasos a fondos especiales cuando superan esa suma.
CRUDO
BDP superó los $100 por conflicto en Medio Oriente
El Presidente de la República acusó a Estados Unidos de “invasores que quieren arrebatarle las riquezas petroleras a Libia” y de querer acabar con los países del Alba.
El Jefe de Estado calificó de “iletrados” a diputados opositores de la AN. Creó el Ministerio para la Juventud y los Estudiantes. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
María Fernanda González Según información publicada por la página web oficial del Ministerio de Energía, el barril de petróleo venezolano y sus derivados, aumentó 3,75 dólares al cierre de esta semana rompiendo así la barrera de los 100 dólares registrada para el 2008. El costo del barril se situó en 101,26 dólares entre el 7 y el 11 de marzo. “Los precios promedios de los crudos continuaron fortalecidos esta semana soportados principalmente por un alto volumen de compras de contratos de crudos en los mercados de futuro, estimulados por el conflicto en Libia, así como por el debilitamiento del dólar”, dijo el despacho en un comunicado.
“A
ntes que yo permita una masacre en Venezuela prefiero entregarme, pues no se puede permitir ningún tipo de abuso contra el pueblo”, afirmó ayer en horas de la noche el presidente de la República, Hugo Chávez, durante el encuentro del Congreso Nacional Bicentenario de estudiantes. El Jefe de Estado realizó estas declaraciones al recordar los sucesos del 12 de abril del 2002, al relacionarlos con la guerra civil que actualmente ocurre en Libia contra el presidente Gadafi. “Los golpistas ordenaron el 12 de abril dispararle a la población desarmada en el Palacio y nues-
tros soldaros se negaron a cumplir esa orden, porque ellos están con el pueblo”, aseveró. De igual forma, el mandatario reiteró que “estamos amenazados por el Imperialismo” e indicó que Estados Unidos quiere tomar las riquezas de Libia y acabar con los países del Alba. “Ellos ponen la torta” Por otra parte, Chávez se refirió a los diputados de oposición de la Asamblea Nacional (AN) y los acusó de “tener un dialecto muy pobre”, además de “una capacidad analítica de poca profundidad”. “La ultraderecha comenzó mal a principios de año porque ellos creían que se la iban a comer en la AN y salieron trasquilados”, expresó. Asimismo, instó al pueblo a “no
VENEZUELA SOLIDARIA Más temprano, el presidente Hugo Chávez emitió un comunicado publicado por la Cancillería venezolana, donde expresó sus condolencias y su apoyo absoluto al pueblo de Japón, que sufrió en la madrugada de ayer un fuerte sismo-tsunami que dejó miles de pérdidas humanas y daños materiales. Asimismo, ayer mismo anunció la creación del “Ministerio de la Juventud y los Estudiantes” permitir que vuelvan a ser protagonistas en el país”. Finalmente, recomendó a los estudiantes presentes a sembrar y a criar peces en los techos de sus casas con el objeto de “garantizar la soberanía agroalimentaria en el país”.
Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional (AN), expresó ayer durante la reunión establecida con los trabajadores petroleros en la Costa Oriental del Lago, que el Parlamento “debe legislar en materia laboral”. De igual forma, aseguró que deben ser los mismos empleados quienes asuman las riendas en el desarrollo del Estado y la sociedad. “Porque ya es hora de que avancemos en esta materia, que no todos los esfuerzos se queden en una contratación colectiva, sino ir más allá, para eso tenemos que impulsar la revolución en todos los ámbitos”, explicó Soto Rojas. Finalmente, aseguró que la legislación socialista es para el beneficio de todo el pueblo.
PROTESTA
Mujeres marcharon contra el Imperialismo Redacción/AVN Ayer un grupo de mujeres afectas al Gobierno encabezaron una marcha hasta la plaza El Venezolano, en el centro de la ciudad, para abogar por la paz y por la no intervención e injerencia en asuntos internos de los países. “Venezuela es un país libre y democrático que ha recuperado su dignidad y soberanía, “por eso las mujeres marchan hoy contra el imperialismo y en respaldo a la Revolución Bolivariana”, señaló la ministra para Asuntos de la Mujer e Igualdad de Género, Nancy Pérez. Recalcó que ningún conflicto debe ser resuelto por la vía de las armas, sino con la paz.
El canciller venezolano emitió sus declaraciones desde la ceremonia de la Unasur en Ecuador
Nicolás Maduro rechazó la “arrogancia” de Europa y EEUU María Fernanda González El canciller Nicolás Maduro, rechazó ayer el “intervencionismo” y la “arrogancia” de países europeos y de Estados Unidos contra Libia. Además, resaltó que “solo quieren su petróleo”. “Rechazamos todas las amenazas de intervencionismo, toda la
arrogancia de algunos países de Europa y EE.UU, ya que se comportan con una voracidad que recuerda su pasado colonialista”, dijo. Las declaraciones fueron hechas por Maduro durante la ceremonia de entrada en vigor del Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas
(Unasur), en Ecuador. ¿Qué les puede importar? Asimismo, aseveró que a países como Estados Unidos “no les importan los conflictos libios, solo su petróleo”, ya que a su juicio “siempre han masacrado a esos pueblos”. “¿Quién ha protestado de ellos
por un millón de iraquíes que han sido el saldo del genocidio más grande que cometió George Bush y los Estados Unidos en Irak? Ninguno de ellos”, se respondió. Para Maduro Europa y Estados Unidos son unos “verdaderos hipócritas y fariseos”, que solo tienen en mente “apoderarse de Libia, de sus riquezas”.
Integración a Unasur A juicio del canciller venezolano, Suramérica ayer dio “un paso gigante” para su proceso de integración a la Unasur. “En este momento estamos caminando por el sendero correcto para la construcción de la verdadera independencia de América del Sur”, dijo.
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Ayer se agregaron dos estudiantes de la UPEL, un profesor y siguen llegando Los universitarios no fueron atendidos por la titular de educación Universitaria. La comisión que representa a los huelguistas lo calificó como “una falta de respeto”. Se siguen sumando huelguistas.
“Sólo dialogaremos con la Ministra Córdova” AGENCIAS
Isabel Arrieta
H
oy cuando se cumplen 17 días continuos de la huelga de hambre de universitarios en la sede del PNUD, los estudiantes ratificaron que solamente accederán a dialogar y negociar las peticiones sobre el presupuesto universitario con la titular del Ministerio de Educación Universitaria. Así lo señaló, Raúl Núñez, profesor de la Universidad de Carabobo, quien se sumó a la protesta desde la semana pasada y expresó que no permitirán ser “objeto de burlas” del Gobierno que está buscando terminar con la huelga de hambre sin presentarles una salida contundente y efectiva a la crisis universitaria. Comentó que existen precedentes de situaciones similares en otras regiones del país donde producto a las presiones ejercidas con protestas y conflictos, el parlamento designó comisiones especiales para atender los casos y los acuerdos se han quedado firmados porque no se cumple con lo suscrito. “Tenemos recientemente la situación de conflicto de los trabajadores de CVG Venalum en Guayana que se presentó el canciller Nicolás Maduro para negociar los reclamos reivindicativos a fin de levantar el paro y fueron vilmente engañados los trabajadores”. Resaltó que han venido actuando de muy buena fe, incluso argumentado cada una de las peticiones hechas sobre un presupuesto
Los huelguistas ya suman 22, los que iniciaron el ayuno obligado comienzan a sentir quebrantos de salud.
universitario justo y digno que permita cubrir día a día las exigencias de la educación superior en todas las perspectivas. Núñez precisó que la comisión designada para representar a los estudiantes huelguistas se mantiene a la espera del llamado de la Ministra Córdova para escuchar y evaluar las propuestas del ministerio. “Estamos a la espera del llamado y en completa disposición de negociar siempre y cuando se respeten los derechos de la comunidad universitaria y se garanticen los cambios en las casas de estudios” refirió. Explicó que mantienen tres puntos fundamentales para que la ministra de respuesta inmediata, un presupuesto justo a las universidades autónomas, incremento salarial de 100% para los docentes y aumento de la partida de provi-
dencia de beneficios para la aprobación estudiantil (becas, servicios de transporte y comedores). Sobre el beneficio de becas exigen que sea homologado igual como lo reciben los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela que perciben ayuda de 1.000 bs en calidad de becarios, mientras los jóvenes de las universidades autónomas registran 200 bs. En el caso de la caja de ahorro explicó que el ministerio decidió de manera arbitraria congelar el aporte, la Universidad de Carabobo debió registrar en el flujo de caja 70 mil millones de bs para cubrir el beneficio suscrito en la contratación colectiva como beneficio contractual, derecho que no puede ser solicitado ante la falta de liquidez presupuestaria. Quedó en expectativa que la comisión que representa a los uni-
versitarios fuese atendida por las autoridades, el despacho de la ministra lució vacío. “La lucha cada día toma más fuerzas y no desmayaremos hasta alcanzar nuestros objetivos”. Baja presión En horas de la tarde de este viernes Pablo Rivas, estudiante de Ciencias Políticas de la ULA tuvo que ser trasladado a un centro asistencial por presentar serios problemas de salud, a causa de deshidratación, presión arterial con tendencia baja y glicemia con valores entre 60-70. Según médicos 90% de los huelguistas presentan éstas características propias por las condiciones de ayuno y solo consumo de liquido. Los estudiantes han reiterados que tienen excelente atención médica, sin embargo quienes iniciaron la huelga de hambre ya se les marca la debilidad en el cuerpo.
HUELGUISTAS Carlos Calles, estudiante de educación física de LUZ. José Caldera, estudiante Ciencias Políticas de LUZ. Ricardo Aizpurua, estudiante de Medicina de LUZ. Edixon Linares, estudiante de Derecho de la Universidad de Carabobo. Vilka Fernandez, secretaria general de FCU y estudiante de Ciencias políticas de la ULA. Alino Arroyo, presidente del centro de estudiantes de Administración y Contaduría de la ULA. Pablo Rivas, estudiante de Ciencias Políticas de la ULA. Carlos Ramírez, estudiante de Economía de la ULA. Cesar Rojas, estudiante de Letras de la ULA. Jesús Buisan, estudiante de Odontología de la UCV. Carolina Mekler, estudiante de Contaduría y Administración de la ULA. Eduardo Márquez, estudiante de Administración de UDO núcleo Sucre. Lenin Belisario, estudiante de Derecho de la Universidad de Carabobo. Grey Hernández, consejero universitario y estudiante de Educación Rural de UPEL Núcleo Rubio. Luis Magallanes, estudiante de Derecho de la Universidad de Carabobo. Marcos Salazar, estudiante de Derecho de la Universidad de Carabobo. Raúl Nuñez, profesor de la facultad de Ciencias económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. Robert Rodríguez, profesor de la UPEL y miembro de la asociación de profesores. Edgar Pérez, empleado de la Universidad de Carabobo. Se incorporaron ayer: José Silvio Torres, profesor de UPEL en el área de Matemáticas y estadísticas del Instituto Pedagógico de Caracas. José García, estudiante de Educación Rural de UPEL. Amairana Peréz, presidenta del centro de estudiantes de Educación Rural de la UPEL.
Solicitan a presidente de la AN que reciba comisión de manifestantes
Diputados de oposición piden discutir tema de la huelga Isabel Arrieta
Parlamentarios exigirán el debate sobre el tema de la huelga de hambre.
Los diputados suplentes de la Asamblea Nacional Ricardo Sánchez y Miguel Pizarro solicitaron que el presidente del Parlamento, Fernando Soto Rojas, reciba el próximo lunes a un comité de los huelguistas del PNUD y que el martes en la sesión ordinaria sea debatido el tema. Ricardo Sánchez informó que,
luego de enviar una carta a la Defensoría del Pueblo, se designó a un defensor metropolitano. También solicitó una reunión a la ministra Yadira Córdova y a la presidenta de la Comisión de Política Interior de la AN, Cilia Flores, que designe una comisión paritaria que se traslade hasta la sede del PNUD para chequear la salud de los huelguistas. Sánchez propuso la creación de
otra comisión mixta de finanzas si hay alguna duda con respecto al manejo de las partidas universitarias y que los rectores vayan a la AN a rendir cuentas. Sánchez y Miguel Pizarro dijeron que están alertas para garantizar que en la AN reciba a la comunidad universitaria el martes, cuando vaya la marcha anunciada por representantes estudiantiles al Parlamento.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
Trabajadores de las empresas básicas de Guayana están resteados con sus objetivo libertarios
OLLA DE PRESIÓN
“Lograremos la liberación de Saud”
fCon el logro de la liberación del dirigente sindical Rubén González, los trabajadores exigen ahora que ocurra lo propio con sus otros compañeros.
La mancomunidad sindical Guayanesa se mantiene unida y se ha planteado lograr la liberación también de Chancellor.
fLa conflictividad en las empresas básicas de Guayana no es nueva. Se ha venido advirtiendo desde el seno laboral los intríngulis de una problemática seria que tiene profundas raíces políticas más allá de las económicas.
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
fEl vendaje del socialismo obrerista de este gobierno comienza a desprenderse de los ojos de los nobles obreros.
L
a dirigencia sindical de Guayana se muestra hoy más que nunca unida para proseguir la lucha y exigir al gobierno nacional la liberación de sindicalistas y presos políticos en distintas regiones del país. Así lo señaló, José Luis Morocoima, secretario general de Sutralúmina Bolívar, quien precisó que se repitió la historia del caso de Rubén González que fue puesto en libertad porque jurídicamente no existieron argumentos que avalarán la detención y privativa de libertad. Para ayer esperaban la emisión de la boleta de excarcelación de William Saud, dirigente minero que fue sentenciado a seis años y medio de prisión y se mantiene privado de libertad en la sede de Patrulleros de Caroní en Puerto Ordaz. El dirigente sindical hizo un
José Luis Morocoima, secretario general de Sutralúmina encabezó una asamblea permanente que da inicio a una lucha cuyo objetivo final será la liberación de los compañeros retenidos.
llamado a todos los trabajadores, sindicalistas, organizaciones sindicales, federaciones y confederaciones a redoblar la lucha por la liberación de los presos políticos. “Tenemos que seguir unidos con más fuerzas y dar la vida si es necesario, para que el Ejecutivo nacional y al mismo presidente Chávez entienda que los venezolanos estamos acostumbrados a las libertades, tan sencillo porque hemos convivido en un sistema democrático donde se respetan los
derechos constitucionales y siempre hemos rechazado la violencia” acotó. Refirió que se han declarado en asamblea permanente junto a las organizaciones civiles y políticas, lo que no significa que la pelea por los beneficios de los trabajadores se hallan suspendido, por el contrario, dijo que en los Saud cumplió cuatro años de prisión y producto a su estado critico de salud, le fue otorgada una medida humanitaria por presentar proble-
mas de salud como cáncer de piel entre otras afecciones. Los trabajadores siguen a la expectativa de concretar la libertad del dirigente minero y coordinador de la Misión Piar, William Saud, quien sufre una obstrucción de vías coronarias y padece cáncer de piel. El trabajador, que permanece detenido desde hace 15 meses en la sede de Patrulleros del Caroní, será trasladado al Hospital Militar de Puerto Ordaz y posiblemente, luego de eso, le den
una medida sustitutiva. A Saud se le practicó un cateterismo y está a la espera de la operación de corazón abierto, valorada en 250 millones de bolívares fuertes. William Saud ha cumplido 15 meses de prisión, de una sentencia de 6 años y 3 meses. El dirigente, junto con el alcalde inhabilitado del municipio Sifontes; Carlos Chancellor, fue acusado de instigación a la violencia, agavillamiento y ataques a zonas de seguridad, debido a que acompañaron a habitantes de Las Claritas a una protesta frente a las instalaciones de la minera Crystallex. Por su parte, Carlos Chancellor fue sentenciado a 7 años de cárcel. Lleva 4 años en Patrulleros del Caroní.
El minero se declaró ayer en desobediencia civil tras no ser liberado
APOYO
William Saud: “Me quieren matar igual que a Franklin Brito”
Diputados de la Unidad reivindican lucha por una mejor calidad de la educación
Redacción Política El dirigente minero William Saud se declaró desde ayer en desobediencia civil, tras no recibir la medida sustitutiva de libertad que esperaba. El Tribunal 8vo Itinerante de Puerto Ordaz a cargo del Juez Andrés Rangel Mora, no despacho. Saud dice estár apegado al artículo 350 de la Constitución. El minero fue trasladado al Hospital Militar de Puerto Ordaz, donde se le hizo un chequeo médico. “Los médicos de ese centro coincidieron con mis especialistas en el diagnóstico que concluye que padezco de un cáncer de piel, una cardiopatía isquémica, enfísema pulmonar y problemas en mi próstata, a pesar de ello se me negó el beneficio de libertad una vez más, por ello, me declaro en desobediencia civil desde este momento”,
Saud denunció que le quieren aplicar la misma dosis que a Franklin Brito.
aseveró. Añadió: “recibí una información cruzada emitida por el ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami que pretende darme como sitio
de reclusión el Hospital Militar de Caracas, entonces pareciera que me quieren aplicar la misma acción que tuvo Franklin Brito y que lo llevo a la muerte”.
Redacción/Política.- Los diputados del Grupo Parlamentario de la Unidad Democrática manifestaron su apoyo a la lucha que adelantan los estudiantes por un mejor presupuesto para las universidades. Aseguraron que no sólo los acompañarán en la marcha de este próximo 15 de marzo, sino que además los recibirán en la Asamblea Nacional. De acuerdo con el diputado Stalin González (UNT - Distrito Capital), las casas de estudio superior llevan tres y hasta cuatro años con el mismo presupuesto lo que “merma la calidad de la enseñanza y la posibilidad de operar de las universidades y al final es el desarrollo del país lo que está en juego”, dijo. Según informó parlamentario Ricardo Sánchez (UNT - Miranda), ayer formalizaron ante la directiva de la AN una solicitud de reunión para el próximo martes –día en que se realizará la movilización–,
Stanlin Gónzalez, dirigente de UNT
entre la presidencia del Parlamento y los distintos actores de las universidades: rectores, estudiantes, profesores y obreros. Sánchez denunció “estrangulamiento presupuestario” por parte del Gobierno nacional a las universidades, e insistió en que los recursos asignados son deficitarios.
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, visita hoy Maracaibo y se reunirá con los sindicatos
Transportistas discuten destino de tarjeta estudiantil El presidente del sindicato “Liga de la Confraternidad” extendió la convocatoria a todas las organizaciones del transporte en Maracaibo y San Francisco. Analizarán las propuestas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
uego de la reunión llevada a cabo el pasado jueves con el Ministro de Transporte y Comunicaciones en defensa de las necesidades de los conductores públicos, el presidente de la Federación Nacional del Transporte, Erick Zuleta, se reunirá con los representantes de este gremio en la región zuliana. Así lo manifestó el presidente
del sindicato de transporte Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, quien aprovechó el momento para invitar a todos los dirigentes de los diferentes sindicatos que hacen vida en Maracaibo y San Francisco, a participar en la reunión que se efectuará hoy a partir de las 10:00 de la mañana. “Estamos convocando a todos los sindicatos a esta reunión, Liga de la Confraternidad, la Central Única de Trabajadores del Transporte, Oesa, el bloque noroeste, el bloque de transporte del sur, Ve-
nezolana de transporte, y todas las organizaciones”. Informó Basabe que los principales puntos a tratar serán la firma del convenio de la tarjeta inteligente estudiantil y la instalación de las máquinas, la deuda de Fontur a los transportistas por concepto de los boletos estudiantiles, además de los operativos de matriculación y financiamiento de vehículos. “Zuleta nos bajará toda la información acerca de la reunión realizada el jueves con el ministro Francisco Garcés que se extendió por varias horas discutiendo las peticiones del gremio a nivel nacional, y nosotros daremos nuestro juicio”, señaló. El líder sindical indicó que el presidente de la federación nacional visitará luego otro estados del país con el fin de reunirse con las diversas organizaciones sindi-
cales, y posteriormente entregar un documento al MTC el próximo lunes. Fontur le adeuda al sector cuatro meses de subsidio estudiantil, y la cancelación de retroactivos desde abril hasta octubre de 2010. De igual forma, Basabe destacó que está pendiente el tema del otorgamiento de pensiones de seguro social para los choferes públicos mayores de 60 años, y mujeres mayores de 55. En este sentido, comunicó que el próximo jueves 17 de marzo al-
gunos representantes del gremio de transporte se reunirán con el diputado a la AN, Freddy Ramos, para discutir este punto. “Ya está la comisión lista de los sindicatos que viajarán a ese encuentro. De nuestra parte aquí en Maracaibo, tenemos listo el registro de quienes serían los primeros pensionados, que son más de 700 personas”. Exhortó a los dirigentes de los sindicatos a asistir hoy a la reunión para luego informar la situación a todos sus agremiados.
AUMENTO DE PASAJE Willian Basabe recordó que el próximo 24 de marzo se vencerá el plazo otorgado por los transportistas al Gobierno nacional y a las alcaldías de todo el país para definir el incremento del pasaje. “Tal como lo acordamos en reunión nacional el pasado mes de febrero, si no obtenemos respuestas, automáticamente comenzaremos a cobrar el aumento a partir del 1 de abril”, reiteró.
Habitantes de San Francisco se quejan por escasez de alimentos y desempleo CASO IMA
Caravana contra “fantasmas” del Gobierno Salserines retomaron protestas y LUIS TORRES
María Antonieta Cayama Las comunidades del municipio San Francisco continuarán hoy con la actividad emprendida el pasado fin de semana, donde aprovechando el asueto de carnaval, realizaron una manifestación disfrazados como los “fantasmas” de la escasez de alimentos, salud, vivienda y empleo. El concejal Juan Montiel, presidente de la comisión de abasto, bienestar social y salud de San Francisco, señaló que anualmente la cámara realiza una especie de sondeo con los dirigentes vecinales, que este año vuelve a reflejar que las principales inquietudes de la población son la escasez de alimentos, la inflación, y la falta de puestos de trabajo. “Es un hecho ya conocido que hay muchos productos de primera necesidad que escasean como la leche, los pañales, toallas sanitarias, que en este momento están en
El concejal Juan Montiel afirmó que las estadísticas del Gobierno esconden la realidad.
crisis, y constatamos que no tienen sentido las cifras que presentan el Instituto Nacional de Estadística y el Banco Central de Venezuela”. Precisó que cada día se acrecienta el comercio informal en los
barrios, y que estos organismos lo incluyen dentro de las estadísticas de personas con empleo. “Seguiremos en la calle con la comparsa de los fantasmas que no ve el gobierno”, indicó.
trancas en la avenida Los Haticos María Antonieta Cayama.- Tras regresar de Caracas la comisión de 40 ex empleados del barrido manual de Maracaibo, los obreros tomaron nuevamente la sede de la Fundación para el Saneamiento Ambiental de Maracaibo, reiniciando las protestas por la supresión del Instituto Municipal de Ambiente. Los manifestantes cerraron la avenida Los Haticos, en el sentido sur - norte, desde las 9:00 de la mañana, ocasionando largas colas de vehículos. Nerio López, presidente del sindicato de trabajadores del barrido manual, manifestó que tras introducir el recurso de nulidad en el Tribunal Supremo de Justicia contra la medida de reingeniería de la Alcaldía de Maracaibo, los “salserines” esperan una solución satisfactoria. “Esperamos que a más tardar la próxima semana el tribunal supre-
LUIS TORRES
Los obreros del barrido manual cerraron la vía generando largas colas.
mo se pronuncie y dicte la medida cautelar a nuestro favor”, expresó. El representante sindical informó que posiblemente se llevaría a cabo una reunión con funcionarios del ayuntamiento marabino. “Estamos escépticos y continuaremos con nuestras protestas, pero esperamos llegar a un acuerdo por nuestras reivindicaciones, como el pago de los salarios caídos”, dijo.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
Opinión
“Nada es más peligroso que dejar permanecer largo tiempo en el poder a mismo ciudadano porque ahí se origina la tiranía”
opinion@versionfinal.com.ve
Simón Bolívar
El Gobierno Recibe Derrotas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ARCADIO MONTIEL
E
l pueblo venezolano da lecciones al gobierno autoritario de Hugo Chávez Frías, con la intención de recordar al mandatario nacional haber sido electo para gobernar democráticamente este país, donde la violación de los derechos humanos es una constante que pone en evidencia la politización de la justicia. La reciente huelga de hambre realizada por los estudiantes universitarios en diferentes regiones representa una gran derrota para el Jefe de Estado, al lograrse la libertad condicional de algunos ciudadanos y reivindicaciones para quienes injustamente se les ha encerrado tras las rejas. Los jóvenes siempre han jugado un importante papel dentro de la sociedad venezolana. La oposición estudiantil a la autocracia que se inició en la época de Antonio Guzmán Blanco renació durante la dictadura de Juan Vicente Gómez con el nombre de “Generación del 28”, grupo de universitarios que protagonizaron en el carnaval caraqueño de 1928 un movimiento que se enfrentó al régimen, con la intención de modificar el sistema político de comienzos del siglo XX. Posteriormente, días anteriores a la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, quien estuvo en el poder desde 1948 hasta 1958, estudiantes universitarios y liceístas sostuvieron una lucha abierta contra los opresores del pueblo. A los muchachos del presente les tocó
escribir una nueva página de la historia. También decidieron salir a la calle para enfrentarse a la arrogación de un gobierno que no acepta sugerencias y califica a sus adversarios políticos de “ enemigos”, “vende patria”, “traidores”, “imperialistas” y “pro-yanquis”, términos que utilizan reiteradamente el Presidente y el resto de los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Alrededor de noventa estudiantes distribuidos en todo el país colocaron en el escenario público los desafueros de un gobierno autoritario, amparados en el artículo 68 de la Constitución Bolivariana de Venezuela que expresa: “los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a manifestar, pacíficamente y sin armas, sin otros requisitos que los que establece la ley. Se prohíbe el uso de armas de fuego y sustancias tóxicas en el control de manifestaciones pacíficas. La ley regulará la actuación de los cuerpos policiales y de seguridad en el control del orden público”. Esta huelga de hambre que se inició frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) tuvo repercusión internacional y ejerció presión sobre un gobierno sordo que dice llamarse democrático, pero no acepta la independencia de los poderes públicos y permanentemente bofetea la democracia, la libertad, la diversidad de pensamientos, derechos contemplados en la Carta Magna.
La misma significó una derrota para el mandatario nacional, si tomamos en cuenta que presidentes de otras naciones, embajadores y organizaciones internacionales manifestaron molestia por la reiterada violación de los derechos humanos, lo cual contribuyó a que diputados, sindicalistas y militares pudieran salir en libertad. El Jefe de Estado cedió a las peticiones no por solidaridad, sino por la presión de los universitarios, quienes con sus luchas han hecho tambalear al gobierno. Sin embargo, dicho esfuerzo no cesa, porque los estudiantes siguen en vigilia por la libertad de otros presos políticos. Exhorto al país a mantenerse en expectativas, porque con este acontecimiento quedó demostrado que somos gobernados por un mandatario autoritario que para poder escuchar y entender, los ciudadanos se ven obligados a tomar las calles en defensa de sus derechos y libertades. Al presidente Hugo Chávez Frías le quedan dos opciones: una seguir amedrentando al país con el acostumbrado verbo encendido, obviando la tolerancia que debe prevalecer pese a las diferencias ideológicas, o bien, compartir el gobierno con las opciones que el pueblo escogió para rescatar la democracia. Editor del Diario Tal Cual
A un mes de la explosión de Cavim
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ROCÍO SAN MIGUEL usticia, verdad y reparación esperan aún los habitantes de Maracay, afectados por la explosión de varios depósitos de armas del Arsenal de la Fuerza Armada, Coronel Carlos Pulido Barreto el 30 de enero pasado, en cuyas instalaciones funciona la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM). Ha transcurrido más de un mes del siniestro y aún el país desconoce lo que allí pasó. No se tienen noticias de las causas del incidente, responsables, estado de la reparación de las viviendas y otros bienes inmuebles dañados, sustitución del asbesto impactado por esquirlas, indemnizaciones a familiares de la señora Evelyn Marrero, fallecida ese día por causa de la explosión, estado de la planta de producción de Kalashnikov AK 103 y AK 104 y de sus municiones, que adquirida a Rusia, funciona(ba) en esas instalaciones y que costó millones al país, material de artillería en definitiva que se perdió y lo más importante, el estado actual del almace-
J
namiento de armas que allí existe. La opacidad del Estado respecto a este incidente es sin duda un síntoma que refleja el estado de disfuncionalidad en que se encuentran en general las instituciones en su deber de rendir cuentas a la población y en particular la ausencia de control democrático sobre la Fuerza Armada Nacional. La mala noticia sin embargo no es lo que ha debido hacerse desde la ciudadanía y desde las instituciones distintas al Ejecutivo nacional, para exigir respuestas respecto de lo que sucedió el 30 de enero de 2010 con la explosión del arsenal de Maracay. La mala noticia es lo que puede suceder en la Base Aérea Mariscal Sucre en Boca de Río, también en Maracay por las condiciones irregulares en las que se encuentra la infraestructura que almacena buena parte del armamento de la aviación militar venezolana. De ocurrir un incidente en Base Sucre, la onda expansiva podría alcanzar 26 kilómetros
a la redonda y destruir Maracay. Hace falta con urgencia sacar el excedente de armamento de esa Base o construir la infraestructura adecuada que minimice los riegos de una explosión. El gobierno no escarmienta y es inaceptable que no se hayan tomado las medidas a esta fecha después de lo ocurrido el 30 de enero pasado en CAVIM. Dos cosas por cierto pueden pasar con las bombas que el servicio de armamento de la Fuerza Armada tiene mal almacenadas en Base Sucre en Maracay. Y ambas son graves para la seguridad y defensa nacional. Que no exploten las bombas cuando se necesiten. O que causen daño a la población por estar inadecuadamente almacenadas y expuestas a un incidente o sabotaje. Carente de un plan oficial de infraestructura de corto, mediano y largo plazo, la Fuerza Armada Nacional en Venezuela no dispone de ejecutorias dirigidas a modernizar las instalaciones que demandan los nuevos armamentos, que en algunos casos se plantean urgentes. ¿Quién responde por esto? Abogado
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS (47%) = 98 DIPUTADOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS (52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 11
A partir del próximo martes todos los sectores se sumarán a la protesta en la sede de la Universidad
Obreros y estudiantes de LUZ iniciarán huelga de hambre
ESTUDIANTES
“Visión Juvenil” realiza manifestación contra la inseguridad LUIS TORRES
LUIS TORRES
El acondicionamiento del comedor, transporte, becas, la reivindicación salarial y un presupuesto justo, son las exigencias que presentarán ante la ministra Córdova.
Leonardo Fernández reclamó al Gobierno mayor inversión en seguridad.
Jenniffer Rodríguez
María Antonieta Cayama
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
M
ás de 2 mil obreros de la Universidad del Zulia culminaron ayer el paro laboral de 48 horas que los sindicalistas convocaron el pasado jueves. Y aunque mantienen su firme posición de seguir en huelga, la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, no les da respuesta concreta en cuanto al aumento salarial. Desde las 10:00 de la mañana los obreros se congregaron frente a la sede del Rectorado nuevo de LUZ para manifestar su descontento. Trancaron la vía, y el colapso fue total. ¡Exigimos un aumento salarial!, fue la consigna con la que se diri-
Como un acto simbólico, Ernilio Gutiérrez, obrero de la Facultad de Arquitectura y Diseño, se postró en la calle asegurando que “así vamos a terminar los obreros de LUZ si el presidente Chávez no atiende a nuestras peticiones.
gieron al presidente Chávez y a la ministra Yadira Córdova para que intervengan ante esta crítica situación. Hebert Villalobos, presidente del Sindicato de Obreros de LUZ, recalcó que, “a partir del próximo martes nos declararemos en huelga de hambre, con la intención de que el Ejecutivo Nacional llegue a un acuerdo con nosotros”. Apenas y sobreviven El sindicalista refirió que actualmente los obreros perciben un
sueldo quincenal entre 300 y 350 bolívares fuertes. Alegó que no es suficiente para mantener a una familia. “El llamado es para usted, presidente Chávez, en sus manos está el futuro de más de 40 mil obreros de las diferentes casas de estudios nacionales. Es inconcebible que una persona pueda vivir bajo estas precarias condiciones, donde no percibimos un aumento desde el 2008”, señaló Villalobos. Por su parte, Omar Alvarado, presidente de la Asociación del Sindi-
cato de Empleados de LUZ, reiteró su apoyo a esta manifestación, la cual aclaró que “no es en contra de LUZ, sino contra la falta de respuestas de la ministra Córdova”. Asimismo, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios, aseguró su participación en la huelga. “Hoy nos reuniremos los miembros del movimiento estudiantil para decidir quiénes serán los estudiantes que se unirán a los obreros, con el fin de exigir un presupuesto justo para las Universidades”, concluyó.
Los artistas deberán basar sus obras en el texto de Chiara Lubich “Resurrección de Roma”
Hoy celebran la II Bienal de Arte de la Unica Jenniffer Rodríguez La Dirección de Cultura y Deporte y la Facultad de Artes y Música de la Universidad Católica Cecilio Acosta, arrancará hoy con la II Bienal de Arte Plásticas Chiara Lubich, bajo la premisa “Miro a la humanidad con los ojos de Dios”. En el marco de este encuentro cultural, los artistas basarán sus obras en el texto de Chiara Lubich “Resurrección de Roma”, con el fin de exaltar la “estética espiritual” por la que se caracterizó ésta destacada artista. Rosario Tapiero, coordinadora de la II Bienal de Artes Plásticas de la Unica, enfatizó que “el objetivo de este evento es que los participantes y el resto de la sociedad, consideren el arte como una vía para expresar sus ideales”. En esta oportunidad el concurso se divide en tres categorías: Profesional, donde participarán artistas a partir de los 18 años.
ANA VILORIA
Estudiante: Intervendrán artistas de cualquier edad en proceso de formación. Y aficionado: que incluye a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
La agrupación política juvenil, comprendida por estudiantes de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), “Misión Juvenil”, realizó ayer una actividad contra la inseguridad en el país, en las instalaciones de la Vereda del Lago. Leonardo Fernández, coordinador de la fundación, expresó que en los últimos años 136 mil personas fallecieron a manos de la violencia, “un 60% fueron jóvenes en edades comprendidas entre 15 y 35 años”. Los jóvenes recogieron peticiones en materia de seguridad en la URU, y notificaron que llevarán a cabo la misma actividad en todas las instituciones universitarias de la región, para posteriormente, el próximo 31 de marzo, entregar un documento al Ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami.
PROCESO
Más de 15 mil estudiantes se han registrado en la Prueba LUZ Redacción/Universidades
Bases del concurso Los artistas plásticos interesados en participar en dicha bienal, deben inscribirse hoy a partir de las 7:30 de la mañana. Los aspirantes deberán consignar su currículo actualizado con fotografía reciente y fotocopia de la cédula de identidad. En el caso de los estudiantes, deben anexar una constancia de estudio actualizada, mientras que de participar con una instalación deben consignar la justificación de la propuesta y, finalmente, si es una obra bidimensional, presentar el soporte a intervenir. Tapiero destacó las diferentes expresiones plásticas a presentar como la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado, el ensamble e instalación.
Rosario Tapiero dijo que la Bienal busca resaltar el pensamiento de Chiara Lubich.
Exaltando la creatividad Para analizar y evaluar los trabajos artísticos se contará con la participación de Hernán Alvarado, Gloria Castillo y Maité Barrios, reconocidos por su amplia trayectoria en las artes plásticas. Tapiero comentó que en la categoría profesional se otorgará un
taller vivencial con Roberto Cipollone (Ciro), en Loppiano, Roma. En la mención Estudiante, se otorgará una beca para cursar estudios superiores en Artes Plásticas. Y el ganador de Aficionado, obtendrá una beca para realizar dos talleres de artes plásticas en la sede de la UNICA.
Tayde González, coordinadora de la comisión organizadora de la Prueba LUZ 2011, informó que van más de 15.000 mil estudiantes registrados en el portal http://admision.luz.edu.ve, como primer paso para presentar este instrumento vocacional. Igualmente apuntó que los interesados tendrán plazo de inscribirse hasta el 31 de marzo del 2011. Explicó que en la prueba se evaluarán los gustos e intereses de cada persona, así como las actitudes, opiniones y rasgos de personalidad directamente relacionados con el ejercicio de la carrera. También se medirá la motivación académica y el compromiso estudiantil.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
Consumir néctares con altos porcentajes de dulce alteran el tono y la capacidad de conducción de los vasos sanguíneos. Redacción/BBC
E
l consumir azúcar suele ser delicioso. Toda bebida azucarada tiende gustar en exceso, principalmente a los niños, pero ya es conocido como axioma elemental que todo exceso es dañino. La excesiva ingesta de este tipo de néctar, con alto porcentaje de azúcar, puede traer serias consecuencias a la salud. La BBC publicó un estudio cuyos resultados sugieren que la presión arterial sube gradualmente por cada lata adicional de bebida azucarada consumida al día. Beber más de 355 mililitros diarios de jugo de fruta endulzada con azúcar o bebidas carbonatadas puede ser suficiente para alterar el equilibrio, señala una investigación en la que participaron más de 2.500 personas. El estudio, que fue realizado por investigadores en el Reino Unido y Estados Unidos, apareció publicado en la revista científica Hypertension. El mecanismo exacto detrás de esta relación aún se desconoce con exactitud, pero los científicos creen que demasiada azúcar en la sangre altera el tono de los vasos sanguíneos y los niveles de sal en el cuerpo. Las bebidas dietéticas no azucaradas no conllevan el mismo riesgo. Más azúcar En cuatro ocasiones distintas, a los participantes -que tenían entre 40 y 59 años en el Reino Unido y en Estados Unidos- se les pidió que llevaran un registro de lo que habían comido en las últimas 24 horas, que proporcionaran una muestra de orina y finalmente se les tomó la presión arterial. Los investigadores encontraron que la ingesta de azúcar fue mayor en aquellos que consumen más de una bebida con azúcar al día. También concluyeron que las personas que beben más de una bebida endulzada con azúcar al día consumieron más calorías que aquellas que no consumieron bebidas azucaradas, en promedio consumieron alrededor de 397 calorías adicionales diarias. Por cada lata adicional de bebida azucarada consumida al día, los participantes, en prome-
Las personas con tensión de 13/8 son mas propensas a sufrir ataques cardíacos y ACV
Las bebidas azucaradas aumentan aún más la presión arterial La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial estará al nivel más elevado al latir el corazón bombeando la sangre. A ésto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguínea disminuye. A ésto se le llama la presión diastólica.
dio, tuvieron una presión arterial sistólica más alta en 1.6mmHg y una mayor presión arterial diastólica en 0.8mmHg. En general, las personas que consumieron una gran cantidad de bebidas azucaradas parecieron tener una dieta menos saludable y eran más propensas a tener sobrepeso. Pero independientemente de esto, el vínculo con la presión arterial era aún significativo, incluso después de tener en cuenta factores de ajuste como el peso y la altura. Riesgo de ACV El profesor Paul Elliott, de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres y autor principal del estudio, señaló que: “Es bien sabido que si hay demasiada sal en su dieta, usted es más propenso a desarrollar presión arterial alta”. “Los resultados de este estudio sugieren que la gente también debe tener cuidado con la cantidad de azúcar que consume”, agregó. La presión arterial alta es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Una persona con un nivel de presión arterial de más de 135mmHg/85mmHg tiene el doble de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral que alguien con una lectura de más de 5mmHg/75mmHg.
En el estudio, la relación entre las bebidas azucaradas y una mayor presión arterial fue especialmente fuerte en las personas que consumían una gran cantidad de sal y azúcar. La Fundación Británica del Corazón indicó que se requieren hacer más investigaciones para comprender mejor la relación entre el azúcar y la presión arterial. La dietista de la fundación, Victoria Taylor, señaló que era mejor evitar tomar en exceso bebidas azucaradas porque añaden calorías adicionales a nuestra dieta, que a su vez pueden conducir a la obesidad, lo que es un factor de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón. Por su parte, la Asociación del Corazón de Estados Unidos dijo que la gente no debería consumir más de tres bebidas carbonatadas de 355 mililitros a la semana. El profesor Graham MacGregor, presidente de la Asociación sobre la Presión Arterial señaló que: “Esto es otro clavo en el ataúd de los refrescos”. “No sólo te hacen obeso, pero también pueden elevar la presión arterial”.
En la lectura de la presión arterial se utilizan estos dos vvalores, las presiones sistólicca y diastólica. Generalmentte, e se escriben uno arriba del ootro o uno antes del otro. La lectura con valores de: 120/80 o menos son normales 140/90 o más indican hipertensión arterial Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
JOSÉ ADÁN
E
n el primer compromiso del torneo la representación del “Sur” venció a Coquivacoa 5-1, apoyados en la buena labor monticular de Jesús Sucre, en la gráfica, quien trabajó por espacio de cinco episodios sin permitir anotaciones, recibiendo dos indiscutibles y ponchando a cinco rivales, para llevarse la alegría. Por su parte, los chamos de Cabimas no tuvieron piedad y vencieron a Urdaneta 8-1, gracias a una tórrida ofensiva, que disparó ocho indiscutibles. Para hoy siguen las acciones, en los estadios “Alejandro Borges” y “Libertador”, donde se jugarán ocho partidos.
- 16 -
En la apertura del estadal juvenil “A” San Francisco comenzó con victoria
“Joya del pitcheo”
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
El venezolano sabe que hay mucho trabajo por delante. Por ahora intenta adaptar el auto a su forma de manejo. Su meta en el Gran Premio de Australia es culminar la carrera. El alemán Michael Schumacher dominó las prácticas con un tiempo de 1:21:268. Redacción Deportes/ EFE
A
pesar de los problemas sufridos con el Kers (Sistema de recuperación de energía cinética) en las pruebas de esta semana con su nuevo bólido, el venezolano Pastor Maldonado aseguró que su adaptación a la Fórmula Uno marcha bien y que su meta en la primera fecha de la temporada será terminar la carrera. Maldonado salió el pasado miércoles a la pista del circuito de Cataluña para la tanda de ensayos, pero un inconveniente con el dispositivo de propulsión Kers ocasionó que su monoplaza Williams se quedara parado en la curva 12 del trazado español, lo que condicionó la planificación establecida por su escudería para la jornada. Pastor expresó que es importante que ese percance surgiese antes del debut, en el Gran premio de Australia en Melbourne, el 27 de marzo. En esta primera carrera de la temporada, el venezolano hará su debut en la máxima categoría del automovilismo. "Me siento cada vez mejor y disfrutando el trabajo para adaptar el auto a mi estilo de manejar. Es muy bueno", afirmó Maldonado en declaraciones divulgadas por Williams.
El piloto criollo fue décimo segundo en los ensayos de Montmeló ayer
Pastor Maldonado dijo que la adaptación a la F1 marcha bien Admitió que hay mucho trabajo que hacer, pero declaró que "la sensación en el equipo y con mis ingenieros es bueno. Sé que será una temporada muy buena con ellos". A una pregunta sobre si siente presión, respondió que no. "Hago lo que puedo y trato de hacer el mejor trabajo posible para el equipo", expresó. "Nuestro objetivo es sacar el máximo partido de la FW33. Veremos lo que podemos hacer en la primera carrera, pero me siento preparado. Estoy muy feliz por mi país, ya que están apoyándome mucho y eso es algo especial". La empresa petrolera estatal venezolana PDVSA es uno de los principales patrocinadores de Williams. Respecto a lo que será su primera carrera en la F1, dijo que "va a ser un momento emocionante. He estado compitiendo durante muchos años y he esperado muchos años para estar en la Fórmula Uno". "Mi objetivo es terminar la carrera; si todo va bien, no veo por qué no podemos ganar puntos así", agregó.
MEJORES TIEMPOS 4TA JORNADA
Décimo segundo ayer Tras las fallas presentadas con el Kers, el criollo volvió a la pista de Montmeló en el día de ayer, donde culminó décimo segundo con un crono de un minuto 24 segundos 108 milésimas. El piloto alemán Michael Schumacher (Mercedes) firmó el mejor tiempo (1:21.268) de lo que se lleva de pretemporada en la penúltima jornada de los entrenamientos del Circuito de Cataluña, mientras que el español Fernando Alonso se ha situado en segundo lugar (1:21.614).
En la que ha sido la cuarta y penúltima jornada de entrenamientos en Montmeló, el 'Kaiser' ha sorprendido a los principales favoritos con su Mercedes GP y ha rodado por la mañana en un gran tiempo que ha pulverizado el que marcó anteayer el mexicano de Sauber Sergio 'Checo' Pérez (1:21.761). Fernando Alonso, que también ha rebajado el tiempo del mexicano, ha llevado su F150º Italia al segundo puesto de la clasificación, y el actual campeón del mundo, el
1. Michael Shumacher (ALE) Mercedes 1:21.268 2. Fernando Alonso (ESP) Ferrari 1:21.614 3. Nico Rosberg (ALE) Mercedes 1.21.788 4. Nick Heidfeld (ALE) Lotus Renault 1:22.073 5. Rubens Barrichello (BRA) Williams 1:22.233 6. Kamui Kobayashi (JAP) Sauber 1:22.315 7. Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso 1:22.675 8. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull 1:22.933 9. Heikki Kovalanien (FIN) Lotus 1.23.437 10. Paul Di Resta (SCO) Force India 1:23.653 11. Adrian Sutil (ALE) Force India 1:23.921 12. Pastor Maldonado (VEN) Williams 1:24.108 13. Jenson Button (GBR) McLaren 1:25.837 14. Jerome D'Ambrosio (BEL) Virgin 1:27.375. EFE
alemán Sebastián Vettel, tan sólo ha podido ser octavo (1:22.933). El asturiano se estrenó ayer en Montmeló y ha realizado sendas simulaciones de carrera. Por ese motivo ha sido el piloto que más vueltas ha dado al circuito, un total de 141, seguido de cerca por el Lotus de Heiki Kovalanien (138). Alonso ha tenido la oportunidad de probar las nuevas prestaciones aerodinámicas que presenta su coche, y no ha estado más tiempo en pista por culpa de una bandera roja que se ha mostrado al japonés Kamui Kobayashi (Sauber) en la sesión vespertina, cuyo monoplaza se ha quedado sin gasolina. McLaren, que ayer contrató a Pedro De la Rosa como piloto de pruebas, ha seguido demostrando que todavía le falta mucho para estar con los mejores, y el británico Jenson Button tan sólo ha podido ser decimotercero con un discreto tiempo (1:25.837). Vettel ha protagonizado la segunda bandera roja del día, al quedarse parado después del 'pit lane', y con su avería se ha puesto fin a esta sesión.
Además de Hispania, también tomarán parte en los últimos tests de hoy el británico Lewis Hamilton (McLaren), el español Fernando Alonso (Ferrari), el alemán Nico Rosberg (Mercedes) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams). Más de dos décadas El venezolano, será el primer piloto de su país en la parrilla de la F1 después de 27 años. El anterior fue Johnny Cecotto, quien compitió en 18 grandes premios entre 1983 y 1984. Williams, el tercer equipo más laureado en la historia después de Ferrari y McLaren, tendrá una dupla netamente sudamericana con el brasileño Rubens Barrichello, de 38 años, quien está de vuelta para una segunda temporada con la escudería. Barrichello es dueño del récord con 305 carreras en la F1. Maldonado reemplazará a Nico Hulkenberg, el novato alemán apartado del equipo tras una temporada pese a que sorprendió al conseguir la pole en el Gran Premio de Brasil, la penúltima carrera de la temporada. Maldonado comenzó su carrera como piloto en karts cuando tenía siete años. Tanto sus padres como tíos fueron pilotos de automovilismo deportivo.
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los atletas se esfuerzan al máximo desde sus sillas de ruedas
MARACAIBO
Selección zuliana de baloncesto va con todo
Imdeprec celebró su aniversario con una misa en el “Alejandro Borges” AGENCIAS
Redacción/Deportes JOSÉ ADÁN
Los regionales viajarán al estado Falcón para medirse en un triangular de la especialidad los días 17, 18 y 19 de marzo. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección zuliana de baloncesto sobre silla de ruedas, afina los últimos detalles en cuanto a la integración del equipo para obtener el mejor de los resultados en el Campeonato Nacional de la especialidad. La justa deportiva se efectuará en el estado Falcón a mediados del presente mes. El seleccionado viajará los días 17, 18 y 19 de marzo. En esta ocasión se realizará el primer triangular del año, siempre ante rivales occidentales. Entre los atletas destacados de este combinado se encuentran: Rafael Beleño, Francisco Vargas, Jean Lares, entre otros. Esta selección se ha caracterizado por su alto nivel al momento de la competencia, de hecho vienen de ganar el sub-campeonato en la liga pasada, semifinal efectuada en Barquisimeto, estado Lara.
Rafael Beleño aportará toda su experiencia para llevar al equipo zuliano a ganar el Campeonato Nacional.
“Este año vamos con todo, porque a pesar que el torneo pasado no nos fue mal, este año queremos el título”, afirmó Zulay Pereira, encargada de la selección. “Este principio de temporada ha constado de mucho entrenamiento y sacrificios, cada uno de estos atletas aporta el día a día para llevar el nombre del estado Zulia muy en alto”, destacó la dirigente. Primera prueba Este sería el primer triangular
del año y se espera que desde ya se ubiquen como los líderes en la tabla de posiciones. El año pasado en la semifinal de Lara se hizo todo lo que se pudo, sin embargo no estuvieron conformes con el resultado final, y es por ello que desde ese entonces hasta la actualidad han dedicado tiempo y sacrificio extra para lograr el cometido que es el título. Esa perseverancia que tienen los muchachos les dejará frutos al final del campeonato.
En un ambiente de mucho calor humano la familia de Imdeprec se concentró en el pasillo principal del estadio “Alejandro Borges” y compartió una misa en acción de gracia. El motivo fue conmemorar el décimo aniversario de la creación del máximo organismo deportivo marabino, sirviendo además la ocasión para entregar botones por años de servicio a los funcionarios más sobresalientes en las diferentes gerencias operativas. El presbítero Jesús Rincón, nuevamente ofrece a los deportistas un ameno encuentro con Dios a través de su amena palabra, la cual contagió a los presentes en la santa misa. Invitó a seguir trabajando duro por el deporte marabino, especialmente por los niños y jóvenes de las diferentes barriadas. Concluida la eucaristía, Gilberto Negrette, Presidente de Imdeprec, entregó a los familiares del recién fallecido y compañero Luis Lozano, el botón especial que lo identificó como un ejemplo de constancia, dedicación, honestidad y amor por el trabajo que realizó por más de 40 años en la institución. Sus primeros pasos Esta institución deportiva fue creada el 11 de noviembre de 1999, sin embargo, su iniciación se llevó a cabo en el año 2001. Estuvo como coordinación en la sede de la Alcaldía, se convierte en Dirección y se ubica en la parte baja en una de las torres del Sala-
El presbítero Jesús Rincón bendijo en nombre de Dios a Imdeprec.
dillo, para trasladarse más adelante al “Alejandro Borges” donde se convierte en el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec). Tras terminar la misa, Gilberto Negrette felicitó a todos los trabajadores de la organización y destacó el empeño que en equipo se viene realizando con resultados altamente positivos. La Alcaldesa Eveling de Rosales, quien siempre está sumada al trabajo deportivo ofreció su apoyo total al trabajo que se cumple en el Imdeprec y envió sus palabras de felicitación para todo el personal. Este Instituto deportivo se encarga de brindarle a nuestros chamos la mejor educación tanto en el deporte, como en su vida personal. El estadio “Alejandro Borges” tiene las puertas abiertas para todos ases del futuro.
Ahora las regionales están en el tercer puesto
FUTBOLITO
El Zulia subió dos puestos en el ranking nacional de kikimbol
Se promueve el deporte en la parroquia Luis Hurtado Higuera
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El kikimbol zuliano vuelve a hacerse sentir nacionalmente. Aunque esta vez no fue dentro de los terrenos de juego, sino en las oficinas, pues en la pasada asamblea anual de la Federación Venezolana de Kikimbol nuestras dirigentes y chicas quedaron muy bien paradas ante otros estados. Primero, en la reunión celebrada en San Felipe, se dio a conocer el nuevo escalafón nacional de selecciones en la que Zulia subió al tercer lugar sólo detrás de Carabobo y Bolívar; posición bien ganada especialmente después del tercer
puesto en la categoría juvenil y un subcampeonato en edad adulta en nacionales efectuados en Yaracuy y Aragua respectivamente. La posición anterior de Zulia (2009) en dicho escalafón fue de quinto, por lo que subió dos puestos. Asimismo, la presidenta de la Asociación Zuliana de Kikimbol, Damaris Rodríguez, obtuvo la mención como dirigente del año, mientras que el ente que dirige también fue reconocido sobre sus similares del resto del país. “Se sigue haciendo el trabajo de masificación en el estado. De hecho ya se juega en casi todos los municipios y esa es la idea,
especialmente sembrarlo en la edad preinfantil (9-10 años), pues la federación ha puesto como línea de trabajo apoyar al máximo el semillero”, comentó Rodríguez, quien se mostró orgullosa de sus galardones acompañada de María Uzcátegui, tesorera de la AZK. Evento nacional En este sentido la dirigente informó que a partir del sábado 19 de marzo se realizará en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo el Campeonato Estatal Preinfantil, en el que está previsto participen una gran cantidad de atletas que representan el futuro inmediato de esta disciplina en el Zulia.
Redacción/Deportes Mucho entusiasmo se respira en el sector Robinson Medina, del barrio Integración Comunal, espacio seleccionado por el Instituto Regional de Deportes (Irdez) y la comunidad para fortalecer los juegos infantiles y juveniles de futbol de salón y kikimbol comunitario. Los vecinos se encargaron de acondicionar una calle del sector, realizar trabajos de pintura e iluminación, para finalmente organizar los primeros torneos. Hasta el momento se han inscrito 15 equipos para disputarse la categoría infantil y 15 para la juvenil. De lunes a viernes, en horario de 7:30 a 10:00 de la noche, se
juegan los juveniles y los fines de semana, en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, se escenifica el infantil. Carmelo Naranjo, jefe de Deporte del Irdez, se mostró complacido de lograr esta alianza con la comunidad. “Estamos comprometidos en fomentar el deporte en los lugares más necesitados, forjando compromisos donde los actores sociales desempeñen un papel de liderazgo en la promoción y sensibilización de la actividad deportiva, lo que nos permite destacar su potencial, mejorar sus vidas y ser un catalizador para un cambio positivo en los pobladores”, explicó el profesor Naranjo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
La victoria estuvo encabezada por la buena labor monticular del zurdo Jesús Sucre, quien trabajó por espacio de cinco episodios ponchando a cinco bateadores. En el segundo partido, Cabimas le ganó a Urdaneta. Hoy continúan las acciones.
Los chamos del “Sur” vencieron 5x1 a Coquivacoa en el inicio del torneo
San Francisco pegó primero en estadal juvenil “A”
FOTOS: JOSÉ ADAN
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
L
os peloteros de San Francisco picaron adelante al imponerse 5-1 a Coquivacoa, en el torneo estadal categoría juvenil “A”, como parte del grupo “B”, que arrancó ayer en el “Alejandro Borges”. El partido fue un duelo de pitcheo entre los abridores, José Sucre (San Francisco) y Oberto Muñoz (Coquivacoa), que se mantuvo nivelado a una carrera hasta el sexto tramo. En la parte alta de ese episodio, los chamos del “Sur” montaron una emboscada a Muñoz fabricando cuatros carreras y colocando pizarra de 5-1 que se mantendría hasta el final, asegurando la primera victoria del torneo. El abridor y ganador del partido, Jesús Sucre, comenzó perdiendo el encuentro producto de su descontrol, pero pudo corregir el camino sin mayores libertades, permitiendo una carrera, dos hits y ponchó a cinco rivales en la misma cantidad de episodios. La labor de Sucre estuvo acompañada por Jesús Henríquez que se fue de 3-1, con una anotada y par de carreras impulsadas, además Oswel Sánchez ligó de 3-1 con dos anotadas y un compañero traído al plato. Por los del “Norte”, la derrota fue para el abridor Oberto Muñoz, quien, pese a su buen trabajo, no pudo evitar la caída, ponchando a ocho contrarios, permitiendo tres hits y cinco carreras, destacando también con el bate al irse de de 2-2, otro que lució fue Lenin Rodriguez de 1-1 con una anotada. Cabimas también ganó En lo que fue el segundo compromiso de ayer los peloteros de Cabimas lograron obtener su primer triunfo del torneo, a costa de la representación de la Cañada de Urdaneta 8-2. Los de la COL se apoyaron en ocho indiscutibles, destacando Javier Maldonado de 3-2, con dos impulsadas y una anotada, además de Daniel Núñez que termi-
El conjunto de San Francisco jugó el béisbol “pequeño” para ganar el primer partido, los integrantes son: José Rojas, Jesús Henríquez, José Sucre, Samuel Díaz, Ángel Parra, Kenny Romero, Nerio Struve, Freddy Maldonado, Jesús Acevedo, Carlos Muñoz, José Leal, José Vílchez, José Peña, Alexis Castillo, Eder Romero, Francisco Parra, Manuel Soto, Jesús Chacín, José Acevedo (mánager), Jesús Rojas (coach), Andry Andrade (coach) y Gerardo Briceño (delegado).
El campocorto Jesús Henríquez, de San Francisco, puso out al jugador de Coquivacoa Edgar Rodríguez, en su intento por robarse la segunda base.
nó de 2-2 con tres anotadas y una remolcada, dándole la victoria al abridor Néstor Chirinos. El revés recayó en Alirio Parra, destacando con el aluminio Moisés Parra de 1-1. Para el día de hoy continúan las acciones, en lo que será una larga jornada, jugándose cuatro encuentros del grupo “A”, en el “Alejandro Borges”, y las misma cantidad de partidos en la llave “B”, en las instalaciones del complejo deportivo “Libertador”. Con los resultados de estos compromisos se conocerán los semifinalistas, que buscarán los dos cupos para el título del estadal. Las semifinales se disputarán el día de mañana.
El habilidoso Oswel Sánchez llegó quieto en tercera, ante la mirada de Janigson Villalobos (Izq), Jorge Ceballos (Cen) y Joel Pozo (Der) de Coquivacoa.
JUEGOS PARA HOY
SAN FRANCISCO 5-1 COQUIVACOA COQUIVACOA
SAN FRANCISCO VB
C
H
CI
BATEADOR
Rojas, CF
3
1
1
0
Edie, CF
Henríquez, SS
3
1
1
2
BATEADOR
Sucre, P
2
0
1
0
Peña, P
2
0
0
0
C
H
CI
1
0
0
0
L.Rodríguez, 1B-2B
1
1
1
0
Muñoz, P
2
0
2
0
Puche, P
0
0
0
0
Hernández, BE-1B
1
0
0
0
Villalobos, C
3
0
1
0
Pozo, 3B
3
0
0
0
Ceballos, LF
2
0
0
0
Betancourt, BE
1
0
0
0
2
0
0
0
Díaz, 3B
3
0
0
Parra, C
3
0
0
1
Romero, LF
3
0
0
0
Struve, RF
3
0
0
0
Acevedo, 1B
1
0
0
0
Medina, BA
Castillo, CE
0
1
0
0
Pulgar, BE
1
0
0
0
Maldonado, 1B
1
0
1
0
Briceño, SS
2
0
0
0
Muñoz, BA
3
0
1
0
E. Rodríguez, RF
2
0
0
0
Sánchez, SS
3
2
1
1
Chaparro, 2B-P
2
0
1
0
30
5
5
4
TOTALES
23
1
5
0
TOTALES
0
VB
LANZADORES
IP
H
C
CL
BB
P
LANZADORES
IP
H
C
CL
BB
P
Sucre
5.0
4
1
1
4
5
Muñoz
5.1
3
5
4
0
8
Peña
2.0
1
0
0
0
2
Puche
0.2
0
0
0
0
0
TOTALES
7.0
5
1
1
4
7
Chaparro
1.0
1
0
0
1
1
TOTALES
7.0
4
5
4
1
9
Estadio “Alejandro Borges” Limenor Vs. Urdaneta 9:30 am Limenor Vs. Cabimas* Colón Vs. Urdaneta* Cabimas Vs. Colón* Estadio “Libertador” Perijá Vs. Coquivacoa 9:30 am Coquivacoa Vs. Lagunillas* San Francisco Vs. Perijá* Lagunillas Vs. San Francisco* *20 minutos después
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
PGA TOUR
Venezuela jugará ante Argentina, Jamaica y México
FÚTBOL NACIONAL
Vegas sudó frío pero sigue con chance
César Farías llamó a Chirinos a la selección nacional
Crítico estado de salud de Pedro Febles
Redacción / Deportes
El director técnico ya tiene a los 23 jugadores que defenderán a la “Vinotinto” en los próximos partidos amistosos. El jugador del Zulia Fútbol Club fue convocado.
deportes@versionfinal.com.ve
Aunque no le fue también como en la primera ronda, Jhonattan Vegas sigue dando la pelea en el Torneo Cadillac WGC que se realiza hasta mañana en el club Doral de Miami. El venezolano tuvo una regular participación ayer en la segunda ronda, anotando 74 golpes (+2), producto de 12 golpes positivos (siete pares, cinco birdies) y cometiendo seis faltas (cinco bogeys y un doble bogey). Horas antes del comienzo de esta segunda etapa, Vegas culminó la primera ronda interrumpida del jueves (porque se hizo de noche) en el puesto 18 con -5 de promedio. No esta fino En estos dos días el monaguense acumula un total 143 golpes (-1) y se colocó en la posición 28 del torneo, por encima de varios integrantes del top ten general de la PGA, incluyendo a Tiger Woods y al número dos del mundo, Lee Westwood, ambos ubicados en el puesto 34. La ronda estuvo dominada por el estadounidense Hunter Mahan (-9), que se colocó a ocho golpes sobre el nacional y quien se perfila como seguro ganador.
IVÁN LUGO
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l seleccionador venezolano de fútbol, César Farías, convocó ayer a cuatro futbolistas del exterior para el partido amistoso que la ‘vinotinto’ disputará contra Argentina, el próximo miércoles día 16 de este mes en la ciudad de San Juan. En la convocatoria de Farías destacan los llamados del defensor Gabriel Cíchero, que juega en el Newell’s Old Boys argentino, y los volantes Luis Manuel Seijas, del Santa Fe colombiano, Jesús Gómez, del Wadi Degla egipcio, y César González, del Gimnasia y Esgrima argentino. El resto de los 18 jugadores son de equipos locales, quedando afuera del llamado esta ocasión jugadores que disputan las dife-
El defensor del Zulia FC, Kerwis Chirinos, estará vistiendo nuevamente la franela “Vinotinto”, lo malo para el “Petrolero” es que perderá al jugador dos juegos.
rentes ligas de Europa como Juan Arango (Alemania), Roberto Rosales (Holanda) y los delanteros Miku y Salomón Rondón (España). No fueron convocados jugadores del Táchira, Estudiantes de Mérida y Mineros de Guayana, por compromisos en la Copa Libertadores y en el torneo local. El grupo viajará en dos partes, el primero mañana en la noche y otros lo harán el lunes, según el itinerario oficial del seleccionado venezolano. Después de jugar contra Argentina, Venezuela tiene programado enfrentar el 25 de este mes a Jamaica en Montego Bay y a México, el 29 en Los Ángeles.
CONVOCATORIA Porteros: Leonardo Morales, Eduardo Lima. Defensas: Giovanni Moreno, Carlos Salazar, Oswaldo Vizcarrondo, Luiryi Erazo, José Luis Granados, Kerwis Chirinos (Zulia FC), Gabriel Cíchero. Mediocampistas: Jiménez, Lucena, González, Hernández, Di Giorgi, Flores, Gómez, Seijas, González Delanteros: José Reyes, Ángel Chourio, Ángelo Peña, Daniel Arismendi.
Redacción / Deportes La leyenda del fútbol venezolano para los años 80 y actual coordinador internacional del conjunto Real Esppor, Pedro Febles, fue hospitalizado el pasado lunes de emergencia para tratarse de una pancreatitis y durante la madrugada de ayer sufrió un paro respiratorio. La información respecto al estado de salud de Febles fue suministrada a tempranas horas por José Ramón López, gerente general del conjunto “merengue venezolano” y también por parte de su jefe de prensa Erasmo Provenza. “Pedrito” Febles brilló con el Elche. Dio el paso al profesional con el recordado Canarias y Galicia. A éste último representó con honores en la Copa Libertadores de América. También representó al Deportivo Táchira y al Atlético San Cristóbal, terminando su carrera profesional como el Club Sport Marítimo de Venezuela. En diversas ocasiones, entre la década de los 70 y 80, vistió la camiseta nacional. Luego destacó como entrenador del Caracas. Actualmente se dedicaba a lo que más siempre le agradó formar jóvenes futbolistas como entrenador de categorías menores.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
SERIE A
Los “Merengues” quieren recuperar terreno con el Barcelona
Eto’o marcó y Julio César salvó el empate para el Inter ante el Brescia AFP
AFP El Inter de Milan, cuyo portero Julio César paró un penal en el 89, empató 1-1 contra el Brescia, ayer en la 29ª jornada de la liga italiana, y se complicó sus opciones de revalidar el título, ya que el Milán podría reforzar el liderato si gana el domingo al colista Bari. A pesar de ir por delante durante todo el partido, gracias a un tanto de su estrella camerunesa Samuel Eto’o en el 18, el Inter se dejó dos puntos en la recta final, tras un error defensivo del colombiano Ivan Córdoba, que aprovechó Andrea Caracciolo (84) para lograr la igualada. El Brescia tuvo incluso la victoria en su mano, cuando el árbitro pitó penal y mostró la roja a Córdoba en el 88. Un minuto más tarde, Caracciolo -expulsado luego por doble amarilla en el 90+5- falló el lanzamiento, adivinado por el arquero brasileño Julio César. El Inter, que queda provisionalmente a cuatro puntos del Milan y que podría verse el domingo a siete, vuelve así a atragantarse con el mismo rival: en la ida, el Brescia logró un meritorio 1-1 en San Siro, en aquel momento dirigido por el DT español Rafa Benítez. A pesar de que el conjunto local comenzó plantando cara y controlando el ritmo del encuentro, la primera gran ocasión y el primer gol fue para el Inter. Eto’o rompió la resistencia del Brescia, penúltimo de la tabla, en el minuto 18. El holandés Wesley Sneijder sacó de esquina, el balón
Madrid recibe al Hércules sin Cristiano Ronaldo
AFP
Mourinho señaló que el goleador estará ante el Lyon. Casillas dijo que no pueden dejar ningún punto. AFP
E Eto’o abrió la cuenta al minuto 18.
fue para Andrea Ranocchia, que envió de cabeza al segundo palo, donde el africano, muy atento, metió la pierna y empujó a la red de Michele Arcari. El ex jugador del Barcelona sumó así su tanto número 19 en el actual campeonato italiano, quedando a tres de Antonio Di Natale (Udinese, 22). Sneijder pudo ampliar distancias en el 28, pero su disparo directo en una falta lejana fue detenido por Arcari, bien situado. Pandev estuvo a punto de aprovechar en el 51 un ‘pase de la muerte’ en el área y Sneijder disparó al palo en el 55, en dos nuevas ocasiones para los pupilos del brasileño Leonardo. En la recta final, en un saque de esquina del Brescia fue despejado por Córdoba hacia su portería y Caracciolo empujó a placer para lograr la paridad al minuto 84 del compromiso.
l Real Madrid recibe hoy al Hércules buscando una victoria que le permita seguir a la misma distancia o más cerca del líder, el Barcelona, en caso de que los azulgrana tropezaran en su visita a Sevilla el domingo, en su partido de la vigésima octava fecha liguera. “Nuestro partido más importante es el del Hércules, porque ahora mismo en Liga no podemos dejar ningún punto”, dijo el capitán ‘blanco’, Iker Casillas, recordando que “a pesar de ser un rival que pueda ser inferior y que esté luchando por otros objetivos ganó al Barcelona en su casa”. En el Real Madrid, que el miércoles se enfrenta al Lyon en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, Cristiano Ronaldo parece estar ya repuesto de su lesión muscular en la pierna izquierda, pero el técnico José Mourinho, ha optado por reservarlo para el partido con los franceses. “Cristiano jugará el miércoles, pero si el partido fuera mañana (sábado) no estaría al 100%. Si
El máximo artillero del Real Madrid no estará presente ante el Hércules.
entrena domingo, lunes y martes creo que estará para jugar”, dijo Mourinho. El Hércules, que lucha por salir de los puestos de descenso, llegará también al estadio Santiago Bernabéu con dos bajas de importancia para el equipo: el delantero francés, David Trezeguet, máximo goleador del equipo con diez tantos, y Jorge López “Tote”, ambos lesionados. El entrenador Esteban Vigo advirtió que serán duros con el Madrid.
JORNADA COMPLETA Hoy: Almería - Atlético de Madrid Real Madrid - Hércules Zaragoza - Valencia Domingo: Osasuna - Racing R. Sociedad - Málaga Espanyol - Deportivo Levante - Mallorca Villarreal - Sporting de Gijón Sevilla - Barcelona Lunes: Getafe - Athletic
APORTES
Otorga cuatro cupos al Mundial y a los Panamericanos
Messi dona camiseta a favor de damnificados en Bolivia
Hoy arranca el Suramericano de fútbol sub-17 en Ecuador
Redacción Deportes/EFE La estrella del Barcelona de España, el argentino Lionel Messi, envió a Bolivia una camiseta suya y otros aportes para que se entreguen a los damnificados por las lluvias y derrumbes en La Paz. El presidente del club Bolívar, Guido Loayza, dijo hoy a Efe que Messi envió su cooperación por medio del técnico del equipo, el argentino Angel Hoyos, que se reunió con su compatriota en España. “Tenemos una buena relación con el Barcelona como institución y Hoyos también con Messi y varios jugadores actuales del Barcelona porque él ha sido su técnico en divisiones inferiores”, agregó.
El técnico argentino dijo que su club y otros del medio paceño buscarán organizar un espectáculo donde subastarán la camiseta de Messi y los balones a favor de miles de damnificados. Anoche, los exastros bolivianos que clasificaron al Mundial de 1994, el presidente Evo Morales y jugadores del Bolívar, The Strongest y La Paz FC disputaron un partido solidario que recaudó 46.000 dólares para las familias afectadas por las lluvias. Cerca de 6.000 personas perdieron sus casas tras el derrumbe de una ladera que arrasó con nueve barrios pobres del este de La Paz debido a las recientes lluvias. Unas 5 mil personas viven en carpas y refugios.
EFE Los mejores jugadores jóvenes de Sudamérica, una cantera extraordinaria para el fútbol mundial, se medirán desde hoy en el Campeonato Sudamericano Sub’17 que se disputará en varias ciudades de Ecuador y que repartirá cuatro plazas para los Juegos Panamericanos y el Mundial de la categoría. Los equipos llevan desde hace numerosos días entrenándose en Ecuador y, lo que es más importante, aclimatándose a la elevada altitud en la que tendrán lugar los encuentros, todos en localidades andinas.
En el caso de Quito, donde se disputarán los partidos finales, los muchachos jugarán a 2.800 metros sobre el nivel del mar. Brasil, que ganó en nueve oportunidades el título de los trece disputados, saldrá a defender la corona que logró en el último torneo, en el encuentro del domingo venidero contra Venezuela en la ciudad andina de Ibarra. El partido corresponderá al Grupo B, que completan Colombia, Chile y Paraguay, del que saldrán tres clasificados para la etapa final del torneo que otorgará cuatro billetes para los Panamericanos y el Mundial. Sin embargo, el campeonato
comenzará hoy en Latacunga, con el enfrentamiento por el Grupo A entre Ecuador, que aun no sabe ceñirse la corona, y Bolivia, que ganó el título del segundo torneo, disputado en 1986 en Perú. La llave entre ecuatorianos y bolivianos la completan Argentina, Perú y Uruguay, de la que también se clasificarán los tres primeros para la disputa de la etapa final. Además de Brasil y Bolivia, Argentina ganó el primer título Sudamericano, lidiado en su territorio en 1985 y repitió la gesta en 2003 en Bolivia. El cuarto país en ganar el Sudamericano es Colombia, como equipo local en 1993.
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El de Maracay ligó de 3-2 con dos remolcadas en la victoria de Detroit
Miguel Cabrera está enfocado en jugar béisbol AGENCIAS
Sus problemas con el alcohol han hecho reflexionar al venezolano y se reporta temprano a los entrenamientos. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
M
iguel Cabrera dijo ayer que sólo piensa en béisbol después de la divulgación del informe policiaco de su arresto en febrero por la sospecha de manejar ebrio en Estados Unidos. El toletero venezolano fue el primer jugador de los Tigres que llegó al terreno de juego para realizar su rutina de entrenamientos. Luego, atendió a periodistas antes del partido de pretemporada contra San Luis, aunque un encargado de prensa del equipo no permitió preguntas sobre sus problemas extradeportivos. “Hay que tomar las cosas paso a paso, día a día”, dijo el inicialista, que fue el cuarto bate contra los Cardenales ayer. “No pienso en lo que pase mañana. Estoy concentrado en el partido de hoy (ayer). Si vamos a jugar contra los Cardenales, entonces me concentro en lo que tengo que hacer para estar listo para el partido de hoy. Esa es mi meta, tomar las cosas día a día”, señaló Cabrera. Y para que no haya dudas de lo
Miguel Cabrera debe enfocarse en jugar béisbol para no dañar su imagen ante los peloteritos que siguen su carrera profesional.
que dice, el criollo se fue de 3-2 con dos remolcadas en la victoria de su equipo 7x4 sobre San Luis. Según los documentos divulgados el pasado jueves por la fiscalía de Florida, Cabrera amenazó al administrador de un restaurante poco antes de ser arrestado el 16 de febrero en “Fort Pierce”. Cabrera dijo que las más recientes noticias no afectan su preparación en la pretemporada. “Este es mi trabajo”, señaló. “Estoy aquí para jugar al béisbol y
GRANDES LIGAS
Varios veteranos intentan conseguir contrato en los entrenamientos Redacción/Deportes Rara vez pasa un día en los entrenamientos sin que un fanático se quede admirado al ver a un jugador que creía ya no estaba activo. Mira, ese es el tercera base Eric Chávez fildeando roletas en primera base en un terreno adjunto. Ese que está ahí en la caja de bateo es Andruw Jones. ¿Qué está haciendo Mike Hampton lanzado en las postrimerías de un partido, mucho después que los titulares se están bañando? Esta es una lista de ex estrellas que luchan para conseguir cualquier clase de puesto. “A todos nos gustó estar en la cúspide y haber estado entre los mejores de la pelota”, dijo Chávez en la sede de los Yanquis de Nueva York en Tampa. “Acá vienes y tratas de hacer lo mejor que puedes. Tratas de mostrar la clase de pelotero que eras”. En el mapa de esta pretemporada se pueden encontrar muchos veteranos que se aferran a la ilusión de otra oportunidad.
EN EL 2010 Miguel Cabrera ya había tenido problemas con las bebida y supuestamente se había regenerado. Sus .328 de promedio al bate y las 126 carreras remolcadas en el 2010, dicen mucho de este gran jugador de los Tigres de Detroit. ganar los partidos. No voy a decir nada más sobre eso”, finalizó.
Los veteranos Ahí están Bartolo Colón, Mark Prior, Chávez y Jones con los Yanquis, Hampton con Arizona y Dontrelle Willis con Cincinnati. Garrett Atkins, Mike MacDougal, Jeff Suppan y Gabe Kapler son otros que buscan trabajo. Ya sea por lesiones o el paso de la edad, estos jugadores han visto mermar su talento al punto que dejaron de ser objeto de interés. Las ofertas con suculentos con-
Freddy García hace lo propio con los Yanquis de Nueva York.
tratos dejaron de llegar, pero el deseo de competir sigue intacto. “Desde que era pequeño quería jugar pelota y ahora mismo no me siento listo para renunciar”, dijo Hampton en Scottsdale, Arizona. “Este es mi oficio. Lo que quiero decir es que no tengo más nada que hacer”. Así es que, pese a sólo 10 victorias en los últimos cinco años, el zurdo de 38 años que una vez firmó un contrato por 121 millones de dólares sigue activo. Los Yanquis cuentan con una cifra llamativa de jugadores de este tipo. El venezolano Freddy García está entre varios que contrataron con pactos de ligas menores y una invitación a los entrenamientos. Es algo que tiene lógica. Todos han lidiado con la fama, lo que les permitiría sortear la presión de Nueva York.
El dominicano fue campeón bate hace dos campañas con .342 de average PRE TEMPORADA
Hanley Ramírez se esfuerza al máximo para sel el mismo del 2009 Redacción/Deportes Cada mañana Hanley Ramírez comienza su rutina con par de horas en la caja de bateo. El torpedero dominicano de los Marlins, trabaja ahí con el coach de bateo del equipo John Mallee, a quien Ramírez respeta bastante. “Todos los días entrenamos, pasándonos como dos horas en la jaula”, dijo el quisqueyano. “Me encanta.” Decidido a ser como más como el bateador que fue en el 2009 que en el 2010, Ramírez está empezando a recobrar su timing (sentido del tiempo, ritmo). Se ha visto en su actuación en la Liga de la To-
ronja, sobre todo al ver el triple que le dio al derecho de los Tigres, Justin Verlander. Según Mallee, Ramírez muchas veces se encuentra en las jaulas de bateo del “Roger Dean Stadium “de 7:15 a.m. a 9:30 a.m. “Hemos acortado su swing, tratando de recuperar el que tuvo en el 2009”, dijo Mallee. “El año pasado, se metió en problemas cuando estaba saltando y brincando hacia la bola. Ha trabajado mucho en los entrenamientos, estando en las jaulas todos los días.” En sus primeros 22 turnos de los juegos de exhibición, Ramírez dio 9 hits para promedio de .409. En el 2009, Ramírez fue campeón de ba-
teo de la Liga Nacional con .342. En el 2010 el dominicano tuvo un año por debajo, para su estándar. Con molestias en el codo izquierdo en la segunda mitad de la temporada, Ramírez bateó .300 en 142 partidos. “Estamos trabajando con Mallee para recobrar el swing”, dijo Ramírez. “La clave es mi timing. Estamos trabajando en ello. Eso lo único que necesito.” Ramírez no es muy dado a ver los videos, pero Mallee lo hace para él, señalando lo que ha hecho cuando le ha ido bien. “Cuando me preparo, estoy listo para batear, ahí es que se da todo bien”, dijo Ramírez.
Alex Torres fue bajado a Ligas Menores y Carlos González está apagado Redacción/Deportes Las Rayas de Tampa Bay enviaron ayer a las ligas menores a varios jugadores, donde se incluyen los serpentineros venezolanos Alex Torres, Ricky Orta y Albert Suárez. Otros que Tampa Bay envió a las menores fueron el lanzador dominicano Richard de los Santos, los pitchers Brian Baker y Jonah Bayliss, y el jardinero Brandon Guyer. Alex Torres, un lanzador zurdo que fue restringido en Venezuela, con las Águilas del Zulia, precisamente porque la franquicia lo quería con fuerza para los entrenamientos pero apararentemente no convenció.
Por otra parte los lanzadores Orta y Suárez son derechos y tampoco tuvieron suerte en el Spring Training. El “Relámpago” apagado El zuliano Carlos González de los Rocosos de Colorado, no está viviendo su mejor momento en los estrenamientos primaverales. El zurdo, quien fichó por siete campañas y 80 millones de dólares, lleva de 12-1 en los que va de semana con un promedio muy bajo de .083. Su average a principio de semana era de .307 y con este “slum” descendió a .227 puntos. Hoy su equipo se estará enfrentando a los Padres de San Diego.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
Según Saif al Islam son militares, diplomáticos y funcionarios quienes integran el grupo
SILVIO BERLUSCONI
“Muamar no dejará el poder por temor a ser llevado ante justicia” AFP Muamar Gadafi dejó de ser un interlocutor válido para Italia, pero el líder libio no abandonará nunca el poder por temor a tener que comparecer ante la justicia internacional, declaró el jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi. “Gadafi ya no es un interlocutor para la comunidad internacional ni para Italia”, declaró Berlusconi, al término de una cumbre de líderes de la Unión Europea (UE) en Bruselas sobre el conflicto libio. Pero “desde el momento en que se anunció que debería ser llevado ante la Corte Penal Internacional, Gadafi ya no puede dejar el poder”, dijo Berlusconi en alusión a la investigación que el fiscal de ese tribunal, Luis Moreno Ocampo, abrió contra el coronel por presuntos crímenes contra la humanidad. “Un exilio es por lo tanto imposible y creo que nadie podrá hacerle cambiar de opinión”, señaló el primer ministro italiano, que en los últimos años mantuvo relaciones estrechas con el coronel.
BRUSELAS
Malta rechazó pedido de Gadafi para mediar con UE AFP. El gobierno maltés rechazó hoy el pedido del jefe de Estado libio, Muamar Gadafi, de realizar una mediación con la Unión Europea (UE). “Dije claramente que no al gobierno libio”, declaró el primer ministro maltés, Lawrence Gonzi, al final de una reunión privada en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, durante la cual lo informó sobre las últimas acciones diplomáticas con Trípoli. “Malta -explicó Gonzi- insistió en la necesidad, sin condiciones, de un fin de la violencia contra los civiles”. Hablando ante la prensa maltesa, Gonzi explicó que el pedido de “ayuda con la UE” fue transmitido a Malta por teléfono por el primer ministro libio, Baghdadi Al-Mahmoudi. La misma solicitud fue reiterada por el enviado de Gadafi, Mohammed Taher Siyala, que llegó a La Valletta el miércoles.
Hijo de Gadafi asegura que insurgencia es un “complot de Al Qaeda” AFP
“Yo participé en su liberación, les conozco por el nombre”, dijo el joven, dirigiéndose a los dirigentes de los insurgentes en Bengasi. Redacción/Mundo
S
aif al Islam al Gadafi, hijo del líder libio Muamar Gadafi, dijo ayer que la insurgencia contra el régimen en Libia es obra de la red terrorista Al Qaeda durante una rueda de prensa en Trípoli, que fue retransmitida por la televisión estatal del país. “Ha sido desde el principio un complot militar”, dijo el hijo de Gadafi, quien sostuvo que los dirigentes de los rebeldes, que controlan la mitad este del país, son ex presos de la cárcel estadounidense de Guantánamo. También el líder libio ha acusado en varias ocasiones a los terroristas y ex presos de Guantánamo.
Saif al Islam al Gadafi, aseguró que los rebeldes son expresos de Guantánamo.
“Yo participé en su liberación, les conozco por el nombre”, dijo el joven Gadafi, dirigiéndose a los dirigentes de los insurgentes en Bengasi. “Occidente nos los entregó, envueltos en sacos como pollos”, añadió. Seif al Islam dirige una funda-
ción que, según se afirma desde el centro, ha participado en la liberación de más de 700 islamitas, que han jurado abandonar la violencia. Entre ellos, había presos de Guantánamo. La cúpula de la insurgencia y el Consejo Nacional surgido de ella
El mandatario también suspendió a Trípoli dentro del organismo panafricano
Sudáfrica congela activos relacionados con presidente libio AGENCIAS
EFE Suráfrica ha decidido congelar los activos y transacciones relacionadas con Muamar el Gadafi, y personas relacionadas con él, informó la edición digital del diario Business Day. El presidente surafricano, Jacob Zuma, que el pasado jueves acudió a una reunión sobre Costa de Marfil en la Unión Africana (UA), en Addis Abeba, además de ordenar la congelación de los activos de Kadafi, apoyó una resolución que suspende a Libia dentro del organismo panafricano. El portavoz del Departamento del Tesoro, Jabulani Sikhakhane, dijo ayer que había “un proceso en marcha” para aplicar las medidas, aunque no dijo en que fase estaba el proceso. El portavoz del Ministerio de Relaciones Internacionales surafricano, Clayson Monyela, dijo hoy que todos los activos libios en Sudáfrica se someterán a “un riguro-
so proceso de verificación”. Según el rotativo económico surafricano, “Zuma ha perdido la paciencia con su antiguo aliado, que apoyó su campaña para convertirse en el líder del Congreso Nacional Africano (CNA)”, en oposición al ex presidente Thabo Mbeki, y llegar a la Jefatura del Estado. Zuma, agrega el diario, “ha estado sometido a presiones para actuar con firmeza contra Libia, pese a que Suráfrica ya había apoyado resoluciones para imponer sanciones al régimen de Gadafi”. Las críticas aumentaron cuando se supo que Zuma había recibido una llamada de Gadafi y, tras ella, el Gobierno de Pretoria ha negado que el presidente surafricano dijera a Gadafi que lo consideraba “una víctima de los medios de comunicación occidentales”, como han dicho medios locales. Por contra, el Gobierno ha asegurado que Zuma aprovechó la llamada para decir a Gadafi que Suráfrica había encabezado la
está integrada sobre todo por militares, diplomáticos y funcionarios, que con la irrupción de disturbios dieron la espalda al régimen de Gadafi. Se desconoce que haya ex presos de Guantánamo entre ellos.
DIPLOMACIA
Unión Europea pedirá renuncia al líder de Libia Redacción/Mundo
Jacob Zuma “perdió la paciencia”.
postura de suspender la participación de Libia en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. La Libyan Arab African Investment Corporation es socia de la empresa Legacy, propietaria de 19 hoteles de lujo en Suráfrica, aunque no está claro que Gadafi se beneficie directamente de esta compañía, que según la Embajada de Libia en Pretoria pertenece a ese país.
La Unión Europea (UE) exigió ayer la dimisión del líder libio Muamar al Gadafi, informaron fuentes diplomáticas. Esa exigencia forma parte de la declaración final de la cumbre europea de Bruselas que se celebró ayer. La exigencia que el dictador libio deje el poder se produce en medio de un complejo debate entre los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países sobre qué medidas debería tomar el bloque para forzar la salida de Gadafi. Francia propuso ayer ataques selectivos como último recurso, y con respaldo de la ONU, para proteger a los civiles. La Otan rechaza ese extremo. “El coronel Gadafi debe dejar de inmediato el poder“, se afirma en el texto de la declaración final de la cumbre de hoy, aprobada por unanimidad. UE estudiará “todas las opciones” para proteger a la población de Libia.
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El hecho ocurrió ayer a las 6:30 de la tarde en la Variante Yagua-San Diego
ARAGUA
Aparatoso accidente dejó dos fallecidos en Valencia
Presos de la penitenciaría de El Alayón inician huelga de hambre por maltrato
CORTESÍA DIARIO EL CARABOBEÑO
El vehículo se volcó y las víctimas salieron expelidas del mismo. Se desconocen las causas que originaron el suceso. Se presume exceso de velocidad. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n trágico accidente cobró la vida de dos hombres ayer a las 2:20 de la tarde en el kilómetro 55 de la variante Yagua - San Diego, adyacente al puente Maracaibero. Las víctimas quedaron identificadas como Alfredo Delgado y Erick Gerardo Lange, quienes viajaban a bordo de un Mitsubishi Lancer Evolution, rojo, placa MEK-57Y, el cual quedó destrozado, tras volcarse en el lugar antes referido. Funcionarios de Tránsito Terrestre, Protección Civil y Bomberos de Guacara se trasladaron hasta el lugar del accidente para realizar el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos hasta la morgue de Valencia. Asimismo las investigaciones se iniciaron para determinar las cau-
sas del accidente, se espera que para hoy, las autoridades presenten un informe preliminar. Se presume exceso de velocidad, pero no se descarta falla mecánica o imprudencia del chofer bajo los efectos del alcohol. En consecuencia el sujeto perdió el control, por lo que él y su compañero salieron expelidos del automóvil, uno quedó en la parte alta de una loma, y el otro a un costado del carro. Se desconocen mayores detalles de los fallecidos.
CAUSAS Las autoridades investigan cuales fueron las causas reales que provocaron el accidente de tránsito donde los dos sujetos perdieran la vida de forma instantánea. Presuntamente pudo haber sido una falla mecánica, o una imprudencia de los choferes bajo los efectos del alcohol. La Cárcel Alayón fue escenario del motín que generó la huelga de hambre de reos.
Deslizamientos de terrenos causan daños en San Antonio del Táchira (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en la región fronteriza de Táchira provocó una serie de deslizamientos que dejaron como consecuencia que al menos tres familias damnificadas y otras más afectadas en el barrio 5 de Julio, de San Antonio del Táchira. Las viviendas ya venían afectadas por los deslaves suscitados en el mes de diciembre del pasado año, que a pesar de la situación de riesgo, las personas que allí habitaban no fueron desalojadas. Debido a la magnitud del desli-
Doscientos reclusos del Centro de Atención al Detenido Alayón en Aragua, iniciaron ayer una huelga de hambre, en protesta por maltrato que recibieron sus familiares por parte de funcionarios de la Policía de Aragua, durante un motín registrado el jueves. Según explicaron los familiares de los reos, el ayuno voluntario iniciado tiene como objetivo presionar a las autoridades policiales al cese de los maltratos dentro y fuera del recinto carcelario. En horas de la tarde del jueves, familiares de los internos se auto secuestraron luego que funcionarios del cuerpo policial le decomisaron a una dama 14 mil bolívares en efectivo. Según declaraciones ofrecidas este jueves, por el comandante del cuerpo de seguridad del estado, comisario Noe Liendo, cuando los uniformados retuvieron a la dama
se alzaron presos y sus familiares. En el lugar se produjo un enfrentamiento, resultando heridos por arma blanca dos policías. Liendo comentó que de forma inmediata se reforzaron las medidas de seguridad y lograron controlar la situación. Los parientes fueron desalojados y comenzaron a realizar un conteo de presos, pues no descartan que hayan reclusos fugados. El jefe de la Policía de Aragua indicó que a la detenida se le decomisó 14 mil bolívares y un cuaderno en el que presuntamente apuntaban la venta y cobro de porciones droga. Sin embargo, durante el jueves, mujeres de los reclusos denunciaron que el dinero había sido recaudado por varios de los conocidos de los internos, para organizar una fiesta en el centro penitenciario para celebrar el asueto de carnaval. Negaron que tuviera algo que ver con el ilícito de microtráfico.
El vehículo quedó destrozado en el sitio del suceso, ayer en horas de la tarde.
Varias familias quedaron damnificadas tras el suceso
Moisibell Zuleta
Redacción / Sucesos
zamiento, las casas fueron desocupadas, al venírseles encima. Personal de Protección Civil (PC), Cuerpo de Bomberos, Cuerpo Vial Municipal, Policía del Táchira y Alcaldía del municipio Bolívar, se sumaron al operativo que ayudó a las familias a sacar algunas pertenencias y enseres del interior de las viviendas. Otras residencias que están ubicadas en la parte alta y baja del barrio, también se vieron afectadas en su estructura, por el desplazamiento en bloque que presenta el terreno, producto de la excesiva humedad que ha generado la lluvia y aguas servidas no empotradas.
Hilario Rosas, director municipal de Protección Civil, manifestó que están haciendo evaluaciones en varios sectores del barrio con el objetivo de determinar el número preciso de viviendas perjudicadas. “En la mañana de este jueves se produjo un proceso acelerado del deslizamiento. El terreno avanzó aproximadamente 2 metros. El 5 de diciembre, cuando se produjo el primer desplazamiento, nosotros colocamos señales de identificación, para determinar estos datos, si el clima no mejora seguiremos desalojando”, señaló Rosas.
BANDA “LOS INFERNALES”
Encontraron una granada en un bolso abandonado en Carabobo Redacción/Sucesos Una granada tipo GPM75, de color negro, serial Nº 8405, fue localizada la madrugada de ayer en la calle Uslar del sector La Adobera por funcionarios de la Policía de Carabobo, de la estación San Blas. El Sub Inspector de Protección Civil, Emilio Barcenas, jefe (E) de la Comisaría San Blas, informó que presuntamente el artefacto fue abandonado en el interior de un bolso, por sujetos no identificados, que al parecer integran la banda delictiva denominada “Los Infernales” que opera en este zona de Valencia. Barcenas explicó que los efectivos de PoliCarabobo hallaron la granada a las 3:00 de la madruga-
da de ayer e inmediatamente notificaron el hecho a una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), la cual se trasladó hasta el lugar y procedieron a desactivar el aparato explosivo, a fin de trasladarlo a la sede de ese organismo de inteligencia. Agregó que el caso fue remitido a la Fiscalía Vigésima Séptima del Ministerio Público para las averiguaciones pertinentes y a su vez expresó que se mantendrán las labores de seguridad en esta zona y en el resto del territorio regional. Indicó que adelantarán junto al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, las experticias para dar con el paradero de los responsables.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011
Comienza el litigio por el caso del agente que mató a su suegra en el sector Los Postes Negros
Exigirán a Fiscalía que el Cicpc se aparte del caso Hermes Cárdenas ODAILYS LUQUE
El abogado defensor, Morly Uzcátegui informó que al detenido lo tienen en Polisur con las debidas “comodidades”. Aseguró además que el funcionario no actuó en defensa propia. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l abogado Morly Uzcátegui es quien lleva la defensa de la familia Maldonado por el caso del agente Hermes Cárdenas que mató a su suegra el pasado 2 de marzo. Ayer informó en rueda de presa que pedirán al Ministerio Público que el Cicpc se aparte de las investigaciones de este caso, puesto que el imputado forma parte de este cuerpo policial y no cree conveniente que el Cicpc esté al mando de las investigaciones. “Vamos a introducir una querella acusatoria privada. Yo confío en el Ministerio Público, pero estamos esperando para ver a que
María Edén Maldonado, ex novia de Cárdenas, expuso su caso ante el despacho del abogado Morly Uzcátegui en compañía de su tía María Maldonado y la sobrina de la víctima Ángela López.
fiscalía consignan el caso, que en primera instancia lo manejó la quinta”, informó el jurista. Agregó que el Tribunal Sexto de Control ya imputó al agente Hermes Cárdenas por homicidio intencional, más uso indebido del arma de reglamento, pero Uzcátegui quiere que se le adicione la condición agravante por las circunstancias cómo se presentaron estos hechos.
Informó que el día del suceso, sólo hubo un testigo presencial y esa persona fue la ex pareja del agente, María Maldonado y luego se incorporaron otras personas para ayudar a la víctima a trasladarla a la clínica Sucre. Hablaron las Maldonado Ayer hubo un primer pronunciamiento de familiares de Edén Margarita Maldonado Añez de 57
años, quien murió a causa de tres disparos que le propinó su yerno, Hermes Cárdenas, agente del Cicpc en el sector Los Postes Negros. María Edén Maldonado, ex pareja del agente, Ángela López sobrina de la fallecida y María Maldonado hermana de la víctima, denunciaron ante el despacho del abogado Morly Uzcátegui que el funcionario de la Subdelegación
“ÉL TOMÓ LA INICIATIVA” María Maldonado, ex pareja del agente Hermes Cárdenas dijo que con el funcionario ya se estaba hablando de una separación, pero que le sorprendió que de repente quiso irse de la casa. “Él tomó la iniciativa, pero ya lo habíamos conversado antes”, dijo refiriéndose a la suspensión de la boda entre ambos. Expresó que su tía y también madre de crianza pensó que Cárdenas estaba engañando a su hija y por eso se desató su ira que la llevó a romper los vidrios y faros del vehículo del agente del Cicpc.
La Villa del Rosario del Cicpc, está detenido en Polisur, decisión que les parece injusta. Aseguran también que Hermes Cárdenas no actuó en defensa propia cuando disparó contra su suegra, sino que lo hizo con pleno conocimiento de su acción. “El sabía lo que estaba haciendo. ¿Porqué no le disparó de la cintura para arriba?, se preguntó Ángela López sobrina de la fallecida y a la vez se respondió. “Cuando ellos disparan de la cintura para arriba se pueden ver complicados, por eso le disparó en las piernas”, explicó. El abogado Uzcátegui dijo que en ningún momento hubo forcejeo entre víctima y victimario, como según dice, se ha querido alegar por parte de la defensa del imputado.
Al parecer hay otro niño desaparecido en este hecho
CASO DETENIDOS
Hallaron ahogado a niño de 6 años en un pozo séptico de Machiques
Odalis Caldera niega que funcionarios del Cpez sean oficiales activos
ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un niño de 6 años murió ahogado la tarde del pasado martes en un pozo séptico ubicado detrás de la escuela Josefa Camejo en el sector Rosa Grande del municipio Machiques de Perijá. La víctima respondía al nombre de Yorban Boscan hallado el miércoles en horas de la tarde. Yessica González, hermana del niño, dijo en la morgue que Yorban se le escapó a su mamá cuando visitaban a una amiga en el sector Rosa Grande. La madre del niño llegó después del mediodía a casa de su amiga en Rosa Grande. Al parecer, el niño jugaba con otros y accidentalmente cayó al pozo séptico. Un allegado de la familia González informó ayer en la morgue que, al parecer, hay otro niño desaparecido desde esa misma tarde, información que no
Yessica González, hermana del niño de 6 años contó lo sucedido en Machiques.
ha sido confirmada. Éste presunto desaparecido estaría jugando también con Yorban la tarde del martes al fondo de la escuela. El niño Yorban Boscán fue hallado por la amiga de su mamá ya que el pozo séptico está justo detrás de la residencia y colindan-
te con la escuela Josefa Camejo donde el niño estudiaba primer grado. El cuerpo del niño fue traído ayer hacia Maracaibo donde se le hará la respectiva autopsia. El niño era el menor de dos hermanos de corta edad.
Alejandro Bracho.- La secretaria de seguridad y orden público, comisaria Odalis Caldera, negó que los presuntos oficiales del Cpez que fueron detenidos en un “Madrugonazo” del Cicpc sean activos como informaron las autoridades de la policía científica. Caldera dijo que solo tiene conocimiento de la detención de un “ex funcionario” del Cuerpo de Policía del estado Zulia, y que éste “ya había sido destituido e investigado por mala conducta”. La comisaria agregó el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, solo le notificó de la captura de un ciudadano, por tal razón, dijo no tener conocimiento de que haya otro funcionario detenido. En ese sentido, Caldera aclaró que el sujeto detenido no es funcionario activo de la Policía y que esta abierta a investigar cualquier hecho de corrupción para así continuar con el plan de depuración
La Secretaria de Orden Público, Odalis Caldera aclaró el caso de los detenidos.
del cuerpo policial. El pasado jueves, el Cicpc ofreció un balance de unos veinte detenidos en diversos procedimientos, donde dijo detener a dos oficiales del Cpez. Franklin Larreal, es uno de los que dijo el Cicpc que había detenido con una camioneta robada cerca del Sambil y el otro policía sería Dani Enrique León, a quien apresaron con una moto robada en la Circunvalación 3.
Maracaibo, sábado, 12 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La víctima era sobrino del dueño del Hotel Luna Suite ubicado en la Santa Rita
CPEZ
Cicpc presume ajustes de cuentas en el crimen del estudiante ANA VILORIA
Los homicidas del joven están identificados por apodos. Funcionarios no quisieron revelarlos para proteger la investigación, según informó el cuerpo detectivesco. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
l joven asesinado en la tarde del pasado jueves, identificado como Ludis Enrique Pérez López, presuntamente sería el blanco de un ajuste de cuentas, o en segunda instancia de una venganza, contra el dueño del hotel Luna Suite, ubicado en Santa Rita. Así lo informó ayer el comisario José Romero, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la Costa Oriental del Lago. El crimen está vinculado con los hechos acaecidos el pasado 18 de febrero en las instalaciones del referido hotel, donde cayó abatido
La víctima era familiar del dueño del Hotel Luna Suite. Los homicidas están huyendo e identificados por el Cicpc.
un delincuente perteneciente a una banda de robacarros, extorsionadores, secuestradores y asaltablindados que opera en La Col. El resto de los hampones huyó el mismo día del operativo efectuado por comisiones mixtas de la Guardia Nacional Bolivariana, Policabimas, Cicpc, y Cpez, sin dejar rastros, pero según explicó Romero, estan identificados por apodos, los cuales no quiso revelar para no
entorpecer las investigaciones que se encuentran adelantadas. Según información suministrada por un vecino de la víctima, quien prefirió no identificarse, “Ludis era un alma de Dios, y ese muchacho no se metía con nadie. Ese crimen fue una equivocación, simplemente lo mataron para vengarse del dueño del hotel”. El Cicpc continúa tras la pista de los responsables del homicidio.
IDENTIFICADOS El Cicpc tiene identificados por apodos, a los sujetos pertenecientes a la banda desmantelada el mes pasado, y presuntos responsables de la muerte de Ludis Enrique Pérez López, de 26 años, quien era estudiante del sexto semestre de Ingeniería Industrial en el Politécnico Santiago Mariño.
Funcionarios de la policía científica allanaron el sector Veritas, Santa Lucía y El Gaitero
Desmantelaron otras dos bandas de microtráfico Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Otro golpe al microtráfico dio ayer el Cicpc al desmantelar dos bandas en la zona este y sur de Maracaibo. En total fueron 21 detenidos, varios de ellos solicitados por diferentes juzgados de control. El comisario Luis Monroy en compañía de los comisarios Armando Guillen y Oliver Durán informaron que los sitios de aprehensión fueron Santa Rosalía, Santa Lucía, Veritas y barrio El Gaitero por los lados de Mercamara. Las bandas desmanteladas son la de “El Pulga” integrada por Beatriz Méndez Salero, Gepsy Atencio Mora, Carlos Alfredo Ortega Méndez y Gabriela Ortega Méndez. A estos sujetos les incautaron 78 gramos de droga y dinero en efectivo producto de la venta de estupefacientes.
ODAILYS LUQUE
Otra banda desmantelada fue la de “El Árabe” que lideraba un sujeto llamado Nizar El Rayes Redujan de 40 años, de este mismo grupo también apresaron a Alex Rodríguez de 30 años solicitado por violación, Javier Torres Simancas de 47 años con solicitudes por los juzgados noveno y sexto de control por droga y por último Máximo Antonio Andrade de 50 años de edad.
Capturan a hombre que estranguló a su esposa Moisibell Zuleta.- El detenido quedó identificado como Luis Guillermo Rangel González, apodado “El Pata Negra”, quien se encontraba huyendo de las autoridades desde el pasado 11 de noviembre de 2010, y fue capturado el día de ayer en horas de la mañana. La aprehensión fue ejecutada por efectivos adscritos al comando del cuerpo Policial del estado Zulia de la parroquia Luis Hurtado Higuera, del municipio Maracaibo, en la avenida principal del barrio Suramérica. Rangel estranguló a quien fuese su esposa durante 20 años, identificada como, Aída Cecilia Blanco Villalobos, de 54 años, porque la dama no quiso facilitarle dinero para comprar drogas.
COLÓN
Delincuentes tirotearon un comando del Cpez Moisibell Zuleta.- El hecho ocurrió a la 1:30 de la madrugada de ayer, cuando dos sujetos a bordo de un vehículo Toyota Corolla verde balearon las instalaciones del comando del Cpez, en Colón. El punto de control está ubicado en la parroquia Moralito en la vía hacía Santa Bárbara, se conoció que cuando el vehículo iba pasando por el sitio, varios oficiales ordenaron a los sujetos detenerse, éstos acataron la orden e inmediatamente dispararon en contra de los efectivos, en donde cayeron dos heridos. Dos fueron heridos. Las víctimas quedaron identificadas como Joel Baptista oficial mayor, y Jois Cárdenas.
SEGUNDA CONVOCATORIA
La Asociación Civil Rafael Urdaneta convoca a todos sus socios a una asamblea extraordinaria a efectuarse el día 17/03/2011. 10:00am en la sede de la Asociación. PUBLICIDAD
Capturan al “Cheo” Por su parte, el comisario Armando Guillen, jefe del Cicpc-San Francisco, anunció la detención de un azote de alta peligrosidad apodado “El Cheo” y cuyo nombre es José María Cardozo Olmedo, de 47 años y líder de traficantes de droga en el sector conocido como Cañón 44 que realmente es El Tránsito. Cardozo tiene también solicitudes por robo y droga de parte de los juzgados décimo y tercero de
VARICES
Los efectivos del Cicpc apresaron a otras 21 personas en el Madrugonazo.
control. En resumen, el comisario Monroy informó que se incauto 320 gramos entre marihuana, cocaína y crack y 1.200 bolívares obtenidos de la venta del mismo. Desde el pasado jueves y hasta la fecha, ya son 41 detenidos en el operativo “Madrugonazo” que ha ejecutado el Cicpc.
Entre los detenidos estaba una banda de contrabandistas de gasolina que tenían una especia de bomba en el barrio Panamericano. Los detectives hallaron 63 pipas cargadas de combustible para un total de 1.200 litros que serían llevadas a Colombia.
Envía SOL al 4244 y recibe la preparación de un jugo que la previene. PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de marzo de 2011 · Año III · Nº 891
MARACAIBO
COLÓN
Desmantelan bandas de microtráfico
Tirotearon comando del Cpez
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Miembros de la etnia lo tienen custodiado en un colegio y piden 250 mil bolívares por su rescate
Yukpas raptaron un operador de planta de “Canal I” LUIS TORRES
Familia de Yendry Ugás, temen por su estado de salud pues saben que está en un sitio sin agua y luz. Piden a los captores que no lo maltraten. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n operador de planta de la televisora “Canal I”, fue secuestrado el pasado lunes por un grupo de yukpas, quienes piden 250 mil bolívares fuertes, por su liberación. Yendry José Ugás de 35 años, fue sacado a la fuerza de su vivienda, ubicada en el sector Las Piedras, municipio Machiques de Perijá y llevado a un colegio en la comunidad Aroy, donde, al parecer tiene cinco días en cautiverio. La situación se generó el pasado domingo, cuando el hermano de la víctima, Josmeiro Ugás, atropelló, vía río Macoita, al motorizado yukpa: Rudy Antonio Chourio, cuya familia negoció por una suma de 500 bolívares fuertes, con el agresor para cancelar los gastos médicos del indígena. Sin embargo, al día siguiente, los consanguíneos de Chourio decidieron que la suma no era suficiente y presuntamente raptaron al hermano de Ugás, bajo amenaza de muerte, si no entregaba los 250
Yendry Ugás, tiene cinco días retenido contra su voluntad en un salón de clase en la comunidad Aroy de la etnia yukpa. Rudy Chourio se encuentra recuperándose del accidente causado por el hermano de Ugás en el Hospital General del Sur.
mil bolívares que ahora exigen. “Esto es un delito, nosotros al principio no denunciamos por temor que le hicieran algo a mi hermano. Hablamos primero con el viceministro de Asuntos de Pueblos Indígenas de Machiques, Hilario Romero, con quien tuvimos una reunión el martes junto con los caciques Héctor Romero y José Tomás, allí ese señor nos dio la espalda y ratificó que ese problema sólo puede ser resuelto por decisión de los indígenas. Es injusto que su ley, pase por encima de los derechos humanos de mi familiar”, declaró vía telefónica Jackeline Ugás, hermana del plagiado.
Angustia La mujer señaló que está preocupada porque Yendry estaba pálido, deshidratado y flaco, la última vez que lo vio. “Me enteré que está en un cuarto oscuro, sin baño, ni agua, no es justo”. Ugás interpuso ayer la denuncia ante la Fiscal Vigésima del Ministerio Público y el GAES de la Guardia Nacional Bolivariana. Se conoció que el Ford Fairlane 500, anaranjado, involucrado en el accidente y propiedad de Josmeiro, también fue retenido en la comunidad Aroy. Chourio se encuentra recuperándose en el Hospital General del Sur.
CONOCIDO EN LOS MEDIOS hLa periodista de Zuliana Televisión, en Machiques, Yineth Ochoa, mostró su apoyo a la familia de Yendry Ugás, explicando que el joven tiene más de seis años trabajando como productor nacional independiente y como camarógrafo en GlobalTv, Zuvisión, Telecolor, además de otros medios. Pidió a las autoridades, aceleración de las acciones para devolver la libertad a su ex compañero de trabajo.
PANAMERICANO
Niño de 13 años se quitó la vida en su casa Redacción/Sucesos Un infante de 13 años, decidió matarse ayer sin razón aparente, según sus familiares. Luis Manuel Báez, se ahorcó en el interior de su casa, ubicada en el barrio Silvetre Manzanilla, sector Panamericano, avenida 96, casa 60A-206, a las 10:00 de la mañana. Su abuela, Elini Iguarán, de 70 años, lo consiguió muerto en el cuarto, colgado de un mecate. Lo bajó del techo y lo trasladó al Hospital Materno Infantil de El Marite, donde el niño ingresó sin signos vitales. Elia Báez Iguarán, madre del hoy occiso, trabaja de enfermera en el mismo centro asistencial donde fue llevado. Parientes informaron que el niño no tenía problemas ni estaba deprimido, tampoco se le había observado ninguna conducta extraña. Estudiaba quinto grado en el colegio Panamericano. Hace ocho años Oscar Báez, hermano del niño, se habría ahorcado accidentalmente con un mecate, comentó visiblemente afectada, Elia Báez. El cadáver del joven fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la autopsia de ley. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, levantaron el cuerpo. Se espera la necropsia para confirmar si la muerte fue inducida o si fue accidental.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 008 572 04:45 pm 572 222 07:45 pm 447 665 TRIPLETAZO 12:45 pm 172 Géminis 04:45 pm 156 Capricornio 07:45 pm 540 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
980
381
09:00 pm
425
041
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
544
Tauro
09:00 pm
782
Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 710 535 04:30 pm 838 069 08:00 pm 989 921 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 981 Piscis 04:30 pm 061 Escorpio 08:00 pm 386 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 704 901 04:30 pm 821 812 07:45 pm 920 649 TRIPLETÓN 12:30 pm 035 Piscis 04:30 pm 436 Libra 07:45 pm 354 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 511 04:00 pm 941 07:00 pm 291 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 230 Leo 04:00 pm 139 Libra 07:00 pm 529 Acuario