Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de marzo de 2011 · Año III · Nº 892
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA EL REPIQUETEO
“Franklin Brito nos dio un ejemplo” Diego Scharikfer, presidente de la FCU-UCV, defendió las huelgas de hambre por los presos políticos. Confía en su inocencia. -5-
HUGO CHÁVEZ
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BARALT La presión policial logró que sus captores lo liberaran en La Raya
Terminó la pesadilla del ganadero Genaro Penzo A la 1:00 de la mañana de ayer llegó a su vivienda, ubicada en la comunidad La Florida, por sus propios medios.
Presentó un cuadro de deshidratación, según los exámenes médicos, pero se encuentra en buen estado de salud.
El productor agropecuario relató que fue encadenado y que durante su cautiverio sólo consumió galletas y agua.
- 23 “Que no quede una familia sin vivienda” TSUNAMI El sol le mostró la cara del Apocalipsis al pueblo japonés El Presidente
AFP
visitó ayer Blandín, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, para constatar el déficit habitacional. Hoy estará en el Sur del Lago. -2-
HUELGUISTAS
Calles: “El Presidente Chávez hizo un show” El estudiante de LUZ dijo que hace falta más que una “transformación” del modelo educativo. Llamó al Estado a escucharlos. -3-
REPORTAJE
El Gobierno no puede con las “candelitas” Protestas, huelgas, secuestros y corrupción arrinconan al Estado. Atrás quedó la frase: “candelita que se prenda, candelita que se apaga”. -6-
Inmensos botes de pesca se podían apreciar ayer al amanecer en la ciudad de Kesennuma, en Miyagi. La devastación lució su rostro más brutal ante la nación nipona. La cifra de fallecidos ascendía a 1.800. Ayer se registró una explosión en la planta nuclear de Fukushima. Unas 45 mil personas fueron evacuadas.
-8y9-
SALUD
MÚSICA
ESTUDIO
MARACAIBO
Salmonella para combatir el cáncer Científicos de EE UU señalaron que este patógeno combate el cáncer de colon e hígado, órganos que, paradójicamente, suele afectar. - 12 -
DEPORTES VALENCIA
FÚTBOL
Falleció el gaitero Ítalo Pizzolante se “Mamaota” Rodríguez fue a la eternidad
BÉISBOL
Real Madrid le ganó al Hércules
Hoy es la final del estadal juvenil A
Larense de nacimiento y zuliano de corazón, el compositor y locutor Humberto Rodríguez murió ayer a causa de un accidente cerebro-vascular.
El autor de “Motivos” y “Mi Puerto Cabello”, de 82 años, perdió la batalla contra la neumonía. El folclor venezolano está de luto.
El francés Karim Benzema logró su tercer doblete consecutivo de la campaña, para darle el triunfo a los merengues de 2x0.
Luz Cabimas, Limenor, Coquivacoa y el ganador entre San Francisco y Perijá, estarán dirimiendo el campeón del torneo.
- 20 -
- 20 -
- 15 -
- 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
SUR DEL LAGO
Ejército rehabilita puente caído en el río Chama Redacción/Política Efectivos del cuerpo de ingenieros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana trabajan en la refacción de un puente que cayó entre el sector La Fortuna y Puerto Chama, en el Sur del Lago de Maracaibo, producto de la erosión ocasionada por las lluvias. El comandante del Distrito Militar número dos de la zona, General de Brigada Héctor Coronado Bogarín, apuntó: “Hay 30 metros de sección de puente que serán colocados en dos días”. Indicó que ya se elaboró un plan de atención con técnicos para atender los desbordamientos del río Chama. Actualmente los poblados La Fortuna, El Sinaí, La Quinta, El Ranchón y Puerto Chama están aislados tras el desplome del puente el pasado 10 de marzo.
SOTO ROJAS
“Hay que ampliar el Polo Patriótico a grupos de base” Redacción/Política El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, retomó las recientes exhortaciones del presidente Hugo Chávez para ampliar el denominado Polo Patriótico con movimientos sociales, y no limitarse a la búsqueda de partidos políticos. “Hay que abrir la organización para las bases sociales y en los diversos espacios en los que se encuentra la población, como trabajadores, jóvenes campesinos y todos los venezolanos”. Hasta los momentos, el Partido Socialista Unido de Venezuela es el integrante casi hegemónico del Polo Patriótico.
El Gobierno “bolivariano” incumplió la entrega de 27 mil 777 casas previstas hasta la fecha
Chávez: “Que no quede ni una familia sin vivienda digna” El Presidente reconoció fallas en la atención de los refugiados. Fue regañado por habitantes de Blandín. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, cumplió ayer el primer mes de haber prometido dos millones de casas en un plazo de seis años, constatando la necesidad habitacional de más de 10 mil familias que viven en los cerros adyacentes de la carretera vieja Caracas-La Guaira. Desde el sector Blandín ordenó una transmisión en cadena por radio y televisión desde las 6:00 de la tarde hasta las 8:10 de la noche. Exhortó a todo el tren ministerial, y demás autoridades ejecutivas, a redoblar el paso para satisfacer las necesidades de viviendas, tanto para los refugiados como para los millones de venezolanos que todavía residen en ranchos. “Que no quede ni una familia sin vivienda digna (...) Exhorto a todos los ministros a que no descuiden los refugios. Tenemos que atender las necesidades de cada familia, así como abrir nuevos refugios. He recibido muchas quejas de que han abandonado a los damnificados”, señaló Chávez. De hecho, varios residentes de Blandín reclamaron al mismo Presidente por retrasos y trámites burocráticos complicados para atender la problemática habitacional. Posteriormente, Chávez decretó a Blandín como zona de alto riesgo, y ordenó el desalojo de los habitantes hacia “refugios dignos”.
El presidente Hugo Chávez prometió de nuevo la construcción de 150 mil viviendas este año. No obstante, hasta hoy no se entregaron casi 28 mil casas contempladas para cumplir su palabra empeñada de dos millones de unidades en seis años.
Anunció el traslado de 12 familias del sector La Garza para otro refugio en La Florida de Caracas. Más promesas Pese a estos justos reclamos, Chávez aseguró que en este año se construirán 150 mil viviendas en todo el país, y 200 mil más para el año 2012. Incluso, el ministro para la reconstrucción de Caracas, Francisco Sesto, anunció que para abril del próximo año estarán listas más de mil viviendas en los alrededores de la avenida Bolívar de Caracas. El primer mandatario nacional señaló que, hasta los momentos, hay 28 mil 798 familias refugiadas. Aprobó 95 millones de bolívares fuertes para pagar unos estaciona-
HOY Día de la Industria Nacional Aniversario de la Contraloría Nacional de la FAN María Eugelli Perozo, Periodista de OIPEEZ / Eduardo Villalobos, Locutor Jesús Castejón, Profesor del UNIR / Julio Ochoa, Arquitecto Gonzalo Meza, Ingeniero Electricista / Petra Salas, Nutricionista Jolymar Urrutia, Chef / Cinthia Ferrer, Abogado Juan Hinestroza, Periodista / Julio Ochoa, Licdo. en Letras Juana Porras, Comerciante de la Villa del Rosario Bolívar Ferrer, Licdo. en Idiomas / Francia Ochoa, Modelo
mientos expropiados en Caracas y el levantamiento de viviendas. Los recursos serán proporcionados por el Fondo Simón Bolívar que maneja Petróleos de Venezuela. Hoy en el Sur del Lago El Jefe de Estado venezolano anunció que su habitual programa “Aló, Presidente” se transmitirá hoy en el Sur del Lago de Maracaibo, pero no especificó el sitio. Nuevamente anunció su condición de candidato oficialista a las elecciones presidenciales el próximo año, y con un tono burlesco, animó a la oposición a que busque su “cuarto frijolito”. Por último, exigió a la Unión Europea a que desista sus planes de intervenir en el conflicto libio.
PROMESA INCUMPLIDA Hoy se cumple un mes de aquella promesa que hizo el presidente Hugo Chávez, en su programa 370 “Aló, Presidente” en Ciudad Caribia, cuando anunció la construcción de dos millones de casas en apenas seis años. Pese a que empeñó su palabra, para el día de hoy debieron haber sido edificadas 27 mil 777 viviendas, sin embargo, tal anuncio fue una oferta que se la llevó el viento. Todavía hay miles de refugiados, y muchos más siguen bajo “techos de cartón”, como dijo Alí Primera.
MAÑANA Día Nacional de la Pescadora y el Pescador Artesanal Manuel Martínez, Actor de Venevisión Glesy Murillo, Personal de Urgencias Médicas María Montoya, Modelo y Licda. en Idiomas Modernos / María Paz, Nutricionista Humberto Medina, Abogado / Carlos Velásquez, Periodista Miguel Quintero, Cantante de música Folklórica / Marcos Valbuena, Médico Kiara Vera, Nutricionista / Yoleida Niño, Ingeniera Industrial Paolo Boscán, Comerciante de Ciudad Ojeda Nilmary Salas, T.S.U. en Informática / Patricia Rosales, Arquitecto Gilmaira Pérez, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Los jóvenes sólo debatirán con el Ejecutivo nacional
Huelguistas aseguran que el Presidente se burla de la huelga AFP
Los muchachos del Movimiento 13 de Marzo, de la ULA, se mantienen firmes en sus exigencias.
Calificaron de “irrespetuosa e inhumana” la forma en que el Gobierno ha tratado su ayuno. Prometieron no levantar la protesta hasta obtener una respuesta. Isabel Arrieta (LUZ 1999)iarrieta@versionfinal.com.ve
L
os estudiantes no ceden en su lucha por un presupuesto justo para sus universidades. Ayer ratificaron su voluntad de mantener la huelga de hambre a las afueras del PNUD hasta obtener una respuesta del Ejecutivo nacional. No les sorprendió que el presidente Hugo Chávez, el viernes, en cadena nacional, se refiriera a su protesta como una “estrategia sin sentido” por parte de la oposición. Carlos Calles, manifestante y alumno de La Universidad del Zulia, dijo que el Jefe de Estado debería sentir vergüenza por la forma “irrespetuosa e inhumana” en que trató el ayuno, que hoy cumple 18 días. Subrayó que, el hecho de que el Ejecutivo nacional hable del tema, denota que el ayuno es un gran paso en su batalla. “Fue un show del presidente cuando tocó el tema de la huelga frente al PNUD y quiso justificar la crisis universitaria diciendo que se necesita es una trasformación para avanzar y alcanzar los objetivos, cuando la educación superior ha decaído en un 70% en las universidades públicas, producto del recorte presupuestario”. Calles opinó que Venezuela no necesita el Ministerio de la Juventud que Chávez prometió crear el viernes; por el contrario, sería más beneficioso que el estado garantice las providencias administrativas para
DECIDIDOS Más estudiantes de LUZ están decididos a incorporarse al ayuno en las próximas horas. Pablo Rivas, de la ULA, tuvo que ser retirado por presentar serios problemas renales y deshidratación severa. Carlos Calles dijo que sólo al caer en estado de inconsciencia abandonaría la huelga de hambre. Villca Fernández, secretario de la FCU de la ULA, respondió al planteamiento del mandatario nacional: “Es con la ministra Córdova y con el presidente Chávez que tenemos que debatir, y no con estudiantes oficialistas”. desarrollar un modelo de educación superior más avanzado. Le recomendó a Chávez tomar en cuenta que los huelguistas son dirigentes estudiantiles elegidos por las bases de sus casas de estudio. Sin respuesta Ya van más de dos semanas de ayuno y el Gobierno aún no se sienta a negociar las peticiones de los universitarios. Carlos Calles indicó que la comisión que integran todos los presidentes de centros estudiantiles ya agotaron todas las vías de diálogo, y sólo han recibido burlas por parte de las autoridades. Víctor Ruz, presidente la FCU-LUZ, expresó que los jóvenes no levantarán la protesta hasta conseguir un presupuesto que cubra y garantice el funcionamiento de las casas de estudio. “No vamos a recibir limosnas de presupuesto, las universidades están en crisis y el Gobierno pretende desaparecerlas, y nosotros somos los dolientes y responsables de no permitir que logren el objetivo”.
Cooperativas de barrido manual efectuaron el operativo
Eveling de Rosales supervisó limpieza de la Circunvalación 3 Abraham Puche La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, inspeccionó ayer los trabajos de saneamiento de la Circunvalación 3 del oeste de la ciudad. Supervisó y atendió los requerimientos de los vecinos de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El operativo de limpieza fue ejecutado por diferentes cooperativas de barrido manual, apoyados por varios camiones recolectores de desechos, vehículos “volteo” y maquinaria pesada. “Esta acción la llevaremos a cabo todos los días sábado, en diferentes sitios de la ciudad. Es importante que la gente sienta que la Alcaldía está en la calle. Estamos viendo un mu-
nicipio mucho más limpio y remozado”, dijo. Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los ciudadanos para que saquen la basura de sus hogares los días que les corresponde por zona, para optimizar la recolección de desechos en la capital zuliana. Sobre la protesta realizada por los extrabajadores del extinto Instituto del Ambiente, la Alcaldesa señaló que el diálogo permanece abierto, y actualmente se encuentra evaluando las propuestas realizadas por personeros cercanos a los exsalserines. “La comunicación es la mejor vía para llegar a acuerdos. Nos han llegado propuestas que estamos evaluando y analizando. No tengo la intención de hacer daño a nadie”, manifestó.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
Opinión
“Nada es más peligroso que dejar permanecer largo tiempo en el poder a mismo ciudadano porque ahí se origina la tiranía” Simón Bolívar
opinion@versionfinal.com.ve
El malo conocido w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
FAUSTO MASÓ
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
S
egún Gadafy a su régimen no lo amenaza el imperialismo, sino Al Quaeda; le dice a Estados Unidos que el enemigo de su enemigo es su amigo, prefiere que lo vean al lado de Washington en la lucha contra el terrorismo y le envía mensajes discretos a los europeos. Conoce a los venezolanos desde que por Trípoli desfilaban los líderes de la izquierda, ninguno volvía a Caracas con las manos vacías. Alguno utilizaba los recursos para la revolución, $ 350,000, para su beneficio personal, como comentaba quejoso el embajador de Libia a Pedro Duno y a Domingo Alberto Rangel. Chávez ignoraba que Gadafi conocía demasiado bien a los revolucionarios venezolanos; muchos de ellos bebieron y comieron a sus anchas en Trípoli, y a la vuelta del viaje pasaban por Paris. Domingo Alberto Rangel cuenta el atractivo que tenía el país para los maracuchos. No lo llamaban dictador por entonces. Por esos tiempos todo el mundo era de izquierda: comunistas, masistas, adecos, copeyanos. Nadie era de derecha. ¿Igual que ahora? Recientemente los ingleses le entregaron al dictador al acusado de
colocar la bomba en el avión de la Panamerican, con el pretexto de que le quedaban pocos meses de vida, lleva tiempo jugando golf en Trípoli. El dictador no respaldó más al terrorismo desde que Reagan autorizó a dispararle un cohete en una de sus pintorescas tiendas y murió una de sus hijas. Como se sabe, un hijo de Gadafi jugó fútbol en la Liga Italiana, otro protagonizó un escándalo bien conocido en Suiza, no lo juzgaron como a cualquier hijo de vecino. El director de la ¿prestigiosa? London School of Economics renunció en estos días; había entregado un título honorífico a Gadafi. Tan pronto Gadafi pareció perder el poder lo abandonaron sus nuevos amigos; ¿le estrecharán la mano si aplasta a la insurrección? Por ahora lo intentarán todo, excepto mandar tropas para sacarlo de Trípoli. Gracias a Gadafi, Chávez apareció en primera página de la prensa mundial (hablen de mí aunque sea mal). La opinión pública pide la intervención en Libia, supone que los rebeldes pelean por la democracia; nadie sabe con precisión quién tomará el poder al día siguiente de que el dictador abandone Trípoli. Este drama durará más de lo previsto
porque Libia es una nación demasiada rica; chinos, rusos y turcos han invertido grandes sumas en el país. Ingleses, franceses, italianos y los mismos norteamericanos desean que el posible nuevo gobierno respete sus inversiones. El mundo simpatiza con la democracia, pero los grandes poderes prefieren malo conocido que bueno por conocer. El malo conocido, Gadafy, anda quizá de salida; nadie conoce al nuevo bueno ni al nuevo peor dictador que reemplace al dictador. No hay nada claro sobre el futuro de Libia ni demasiado entusiasmo con la revolución en los países árabes. Ésta sufrirá retrocesos, episodios sangrientos, pero se impondrá y cambiará la historia del mundo. La Revolución Francesa de 1848 fue aplastada por Luis Napoleón III, al final triunfó en toda Europa. A las monarquías árabes las condena esta curiosa revolución que no anunció Fukiyama en el Fin de la Historia. En realidad, el acontecimiento es siempre lo imprevisto; nadie adivina lo que tiene frente a sus narices. ¡Qué bruto nos resultó Fukiyama! Periodista y analista político
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
¿Venezuela forajida o fallida?
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN CARLOS APITZ
E
l doloso incumplimiento de todas y cada una de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las cuales el Estado venezolano es unánimemente condenado por su flagrante violación de los derechos y libertades reconocidos en el Pacto de San José de Costa Rica, hacen que Venezuela pendule entre las categorías de Estado forajido y Estado fallido. Primeramente, la nomenclatura internacional incorporó la expresión Estado forajido, con la cual se identifica a aquellos Estados nacionales cuyas autoridades tienen un comportamiento contrario o al margen de la comunidad internacional, incumpliendo los convenios internacionales válidamente suscritos y vigentes y descartando las decisiones tomadas por los organismos internacionales encargados de garantizar la paz y el orden mundial. En segundo lugar, desde finales del siglo XX se viene hablando de los llamados Estados fallidos que, según el izquierdoso escritor Noam Chomsky, se trata de un concepto “frustrantemente impreciso” que se utiliza para identificar a aquellos Estados que, por falta de capacidad o de voluntad, no protegen a sus ciudadanos; que se sitúan al margen del Derecho Internacional y, por lo tanto, creen que pueden actuar impunemente; o que sus instituciones democráticas carecen de auténtica sustancia republicana. Son países que, en apariencia, sólo existen en los mapas porque son considerados Estados muy frágiles, deficientes, fracasados, inestables o amenazados. Cabe destacar, en Washington la prestigiosa
revista Foreign Policy y la organización Fund for Peace publican, desde el 2005, el “Índice de Estados Fallidos” basándose en una metodología propia denominada CAST (herramienta del sistema de asesoramiento de conflictos, por su acrónimo en inglés) que tiene en cuenta 12 indicadores (4 sociales, 2 económicos y 6 políticos) que incluyen desde el progresivo deterioro de los servicios públicos hasta el movimiento masivo de refugiados, pasando por la violación de los derechos humanos o la aplicación arbitraria de la Ley. Asimismo, en el índice del 2010 siete de los diez Estados fallidos que encabezan esta particular lista mundial son africanos: Somalia (1º), Chad (2º), Sudán (3º), Zimbabwe (4º), República Democrática del Congo (5º), República Centroafricana (8º) y Guinea Conakry (9º); mostrando un panorama desalentador de la realidad de ese continente. Los otros tres países enlistados son asiáticos: Afganistán (6º), Irak (7º) y Pakistán (10º). El primer país europeo no aparece hasta el puesto 60º: Bosnia y Herzegovina. Venezuela está ya en el puesto 83, viene subiendo y puntea entre los países latinoamericanos. Ciertamente, se trata de un concepto muy controvertido por las implicaciones políticas que conlleva esta condición. Calificar a una nación como estado fallido significa apuntarlo con el dedo ante la comunidad internacional como un país que carece de un verdadero Estado de Derecho y cuyo gobierno es ilegítimo, no respeta las reglas democráticas o su poder se basa en la fuerza de un determinado grupo tribal o en elites sociales, políticas o económicas; que se caracteriza por la ineficacia judicial, policial y gubernamental; altas tasas de criminalidad, intromisiones militares,
corrupción y, en definitiva, donde las leyes ni se cumplen ni son iguales para todos. A la par, se encuentra otro concepto cercano: los pseudos Estados; también llamados, “Estados en el purgatorio” o “Estados-limbo”. Son aquéllos que, a pesar de no ser independientes de acuerdo con el Derecho Internacional, actúan verdaderamente como tales, tanto por dejadez o por impotencia del país al que pertenecen como por los espurios intereses de sus vecinos o la simple política de hechos consumados, tal y como sucede en Abjasia, Osetia del Sur, Sudán del Sur, Kosovo, Transdniéster, Somalilandia, Puntlandia o el norte de Chipre. En fin, Venezuela se balancea entre lo malo y lo peor. Así de triste, así de simple y así de duro. Ex magistrado del TSJ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV, respondió en El Repiqueteo dominical al reto de Chávez
“Presidente: Le devolvemos la pelota, queremos debatir con usted y sus ministros cuando quiera” AGENCIAS
Aseguró que Franklin Brito ha sido un ejemplo para la lucha de los estudiantes. Confía en la inocencia de los presos políticos que apoya. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@verisonfinal.com.ve
E
mblema de las luchas estudiantiles. Cara visible de los duros días de actualidad. Recio líder. Figura juvenil de Un Nuevo Tiempo. Diego Sharifker encarna a los nuevos liderazgos. Es carismático, fino al hablar, contundente, decidido, irreverente. Aceptó a responder las preguntas de El Repiqueteo, la sección dominical más polémica de los domingos en la prensa zuliana. Aquí va el intercambio de preguntas y respuestas —¿Vale la pena arriesgar la vida por unos detenidos que son acusados por crímenes y actos de corrupción? —Cuando tienes, realmente, pruebas sólidas y convicciones sólidas de su inocencia sí. Recuerda que la Constitución y la Ley establece que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario y eso contrario tiene que hacerse público y notorio mediante un juicio transparente donde se respeten los procesos que establece la ley y eso aquí no ha ocurrido con los presos políticos, por tal motivo, nosotros creemos que sí vale la pena arriesgar la vida, porque no se trata de ellos, hoy se trata de ellos, pero mañana podemos ser nosotros o un hijo de nosotros y de eso tenemos que proteger a las generaciones que vienen. —¿No supone un intento de suicidio hacer una huelga de hambre contra este Gobierno? —No, no lo creo. Cuando uno sabe que la verdad está de su lado, la lucha bien vale la pena para buscar una política de Estado para poder acabar, en este caso de las universidades venezolanas, con eso de que no se logran las cosas si uno no puede marchar, uno no puede entregar un documento, uno no puede realizar una mesa de trabajo, hacer un pronunciamiento. Es decir, aquí no
se logra nada si uno no está en constante lucha, lo cual implica que esta lucha está enmarcada en esa premisa y en consecuencia los jóvenes de este país lo estamos asumiendo de esa manera. —¿No se ven en el espejo de Franklin Brito? —Franklin es una persona que murió luchando por sus derechos, es un caso que nunca olvidaremos, estamos convencidos que este es el mecanismo que tenemos, es el mecanismo que nos da la constitución, Franklin nos dio un ejemplo, un testimonio de constancia, de tenacidad. Nosotros, en todo caso, tenemos que hacer que la muerte de Franklin haya valido la pena y, desde luego, que ya estamos logrando grandes cosas pese a los riesgos que asumimos con este mecanismo de presión. Los estudiantes estamos resteados y no vamos a ceder en nuestro camino. —Ayer, el presidente Chávez instó al diálogo público entre los estudiantes socialistas y ustedes, incluso que éste fuera transmitido en cadena nacional, ¿Están dispuestos? —Hemos estado abiertos siempre al debate, de hecho hemos debatido un montón de veces con los estudiantes, especialmente el tema de la Ley de Universidades, nosotros queremos debatir con el mismo presidente y con sus ministros, porque ellos son los que van a resolver el problema presupuestario y la crisis universitaria y no los estudiantes de su tolda política. El Presidente lo que está es empeñado en desviar la atención debatiendo sobre socialismo y capitalismo, cuando aquí no se trata solamente de debatir sobre idea cuando el problema de fondo es otro. —Según el Presidente, lo de ustedes es un show mediático, que solo andan buscando cámaras para llamar la atención manejados como marionetas desde los partidos de la ultraderecha —Es lo que te digo, son los mismos elementos de distracción que usa
El joven estudiante aseguró que sus compañeros están dispuestos a dar la vida en las huelgas de hambre.
él (Chávez) para ocultar lo inocultable. El que está enfermo de poder es como el ciego, por más que se pare frente al sol, así éste le encandile en la cara, éste dirá que no ve nada. Nosotros hemos luchado y hemos obtenido logros importantes, el movimiento estudiantil, al o largo de los años en la historia política venezolana siempre ha tenido logros importantes y en este contexto más aún. Nuestros objetivos, por ejemplo, la reforma constitucional y la derogación de la Ley Universitaria son logros de nuestra lucha y seguiremos alcanzando metas, siempre en el marco del respeto y de lo consagrado en la democracia. —¿No crees que Venezuela necesita jóvenes saludables y fuertes para salir del hueco donde está sumida? —Desde luego, pero más allá de eso el país necesita jóvenes luchadores, resteados con su causa, comprometidos con un país libre y realmente democrático. —¿No es suficiente el presupuesto de las universidades? —Por supuesto que no, está desfasado, tiene cuatro años vencido y por lo tanto existen insuficiencias elementales en el área de infraestructura, las providencias estudiantiles, en el salario de los profesores, personal administrativo, empleados y obreros, el funcionamiento en sí de las
universidades no puede generarse de manera optima con ese pírrico presupuesto que todo el mundo sabe, la ministra sabe, el presidente sabe y todos sabemos que no es suficiente. —Si ustedes piden autonomía, ¿Por qué siguen las universidades dependiendo económicamente del gobierno? —Porque, por ejemplo, con la Universidad Central, intentan procrear lo que es la zona rental que establece el mismo Libertador en el estatuto Republicano, vemos como el Estado intenta intervenir en eso para producir otro tipo de ingresos propios que no sean los controlados o enviados por parte del Ejecutivo nacional. ¿Dónde se ha visto autonomía para que un Estado controle? Eso ha pasado con la industria petrolera. —La ministra Yadira Córdova asegura que ustedes no quieren del diálogo, ¿Es verdad? —Pero si es que precisamente con ella hemos querido hablar, con ella es que queremos hablar, nosotros hemos ido varias veces al Ministerio ha conversar con ella y no nos recibió, ¿quién es entonces el que no quiere hablar? —¿Crees que los jóvenes en huelga hacen juego a partidos de oposición? —Esto no es una lucha partidista, aquí tú no ves ni banderas ni consignas de partidos, aquí tú no ves cam-
pañas ni nada que se le parezca, esto es una lucha estrictamente reivindicativa, universitaria y justa, aquí no existe proselitismo de ningún tipo. —¿Piensa seguir usted el ejemplo de esos dirigentes? —Tengo promedio de 17 puntos, y yo si me quiero graduar y lo haré en cinco años. —Tengo entendido que has recibido amenazas por tu fe judía ¿Crees que hay antisemitismo en Venezuela? —El pueblo venezolano no es antisemista pero sí el gobierno, recuerda el ataque a la sinagoga en Mariperez, hace dos años, el pueblo venezolano se movilizó en respaldo a la comunidad judía porque ésta es parte importante de la sociedad y ésta ha recibido todo el respeto de la sociedad venezolana. —¿Cómo está la salud de tus compañeros? —Bastante delicados, principalmente los que llevan 17 días en huelga. Ayer, el compañero Pablo Rivas tuvo que ser retirado muy afectado, pero ellos siguen en pié de lucha y de no atendernos nos sumaremos nosotros. —¿Se sumarán hoy (ayer) otros huelguistas? —Dos más, si no me equivoco, uno de la Carabobo y otro de la UPEL.
"Estamos cansados de que nos amenacen, es el pan nuestro de cada día" —¿Hasta dónde llegará la lucha universitaria? —Llegará hasta el logro final y concreto de nuestros objetivos. Los huelguistas han sido claros que están dispuestos a dejar su vida en la lucha por un presupuesto universitario que se corresponda con el deber ser y aquí la opinión pública ya sabe cuál debes ser —¿Cuándo veremos a Diego Scharifker en huelga de hambre? —No solo seré yo, los cinco presidentes de las FCU de las
cinco universidades autónomas nos sumaremos a la huelga de hambre en los próximos días si el gobierno no accede a atender nuestras exigencias, cuenten con eso porque ya lo estamos analizando. —¿No le temes a las amenazas? —Para nada, estamos cansados de que nos amenacen, eso es todo el tiempo que nos están amenazando, es nuestro pan de cada día.
—¿Qué opinas de esos dirigentes universitarios que se olvidaron que son estudiantes y nunca piensan graduarse? —Creo que tuvieron en una etapa importante que fue la lucha universitaria y la lucha por el país y yo creo que los que no estudian no tienen la calificación de estudiantes, lo cual no quiere decir que no luchen, simplemente son luchadores más no estudiantes.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
El pueblo decidió tomar las calles para reclamar el cumplimiento de sus derechos laborales y sociales
Chávez no logra apagar “candelitas” ocasionadas en su gobierno Los universitarios siguen en huelga de hambre para exigir un presupuesto justo. El escándalo de Francisco Illaramendi destapó el guiso de Pdvsa. El sindicalista William Saud sigue preso, prendiendo la mecha en Bolívar. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
LAGO DE MARACAIBO Los “piratas del lago” hacen de las suyas con el robo de los cables y tubería de las instalaciones petroleras, afectando seriamente la producción de crudo. No hay vigilancia policial en aguas lacustres, por lo que no se descartan futuras incursiones del hampa.
E
n septiembre de 2007, el presidente de la República, Hugo Chávez, lanzó su famosa amenaza que quedó marcada para la historia venezolana: “Candelita que se prende, candelita que se apaga”, amenazando así con reprimir las manifestaciones populares de la época en contra del cierre de Radio Caracas Televisión y por el
MARACAIBO-CABIMAS-FALCÓNANZOÁTEGUI-SUCRE-FAJA DEL ORINOCO El nuevo escándalo generado por el multimillonario desfalco al fondo de retiro de los trabajadores de Petróleos de Venezuela es la última llama que acaba de encenderse. La directiva de la estatal venezolana no da explicaciones satisfactorias de cómo y por qué ocurrió este acto de corrupción, donde está involucrada la primera industria del país.
proyecto de reforma constitucional que fue rechazado. Tres años después, en Venezuela han estallado varias “fogatas” de carácter social, como consecuencia de políticas intervencionistas, discrecionales e impositivas típicas del Gobierno nacional. Por lo visto, el pueblo no piensa seguir aguantando más órdenes caprichosas y han salido a la calle
CARACAS Desde septiembre del año pasado, hasta la presente fecha, cientos de estudiantes universitarios han efectuado huelgas de hambre por diversos motivos, entre ellos, la liberación de varios presos políticos. En lo que va de año, ya han ocurrido más de 30 huelgas de hambre por todo el territorio nacional. Actualmente, un grupo de estudiantes y profesores están en ayuno en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) para exigir un presupuesto justo para las universidades.
a exigir el cumplimiento de sus derechos. Revisemos las “candelas” que siguen encendidas en el país, cuyo “extintor” se resume en tres palabras: diálogo, negociación y reconciliación. Solamente bajo un sistema democrático, con poderes independientes y respeto al marco legal, se puede mantener a la sociedad en paz.
SUCRE Dirigentes del “ala revolucionaria” del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Sucre están convocando un referendo revocatorio contra el gobernador chavista de la entidad, Enrique Maestre. Lo acusan de irrespetar a la masa laboral sucrense, que en su mayoría depende del Ejecutivo regional, así como por el estado de abandono de la región.
TÁÁCHIRA CHIRA El contrabando El connttrrabanndo do de de combustibles coom us comb usttibles y ocurren casi aalimentos al im meenntoos oc cur urre renn cca asi si a ddiario iiaario en la ffrontera fr ronnte t ra de ambos ambo am bos os países. ppaaíse íses. ís eess. A pesar de los puestos ccontroles ontroles y ppu ues estto tos de vigilancia, tos vigila LARA persiste el traslado ilegal iliegal de gasolina solina a Colombia, Todavía hay más de 200 donde es vendi vendida diida d a precioss exorbitantes. e damnificados en Lara, luego de enfuertes Mientras tanto, los venezolanos veneezo z lannoslos Táchi- aguaceros caídos ra sufren por la escasez de aalimentos limentos y del año pasado. La a finales c combustible. gente se pregunta: ¿Dónde
BOLÍVAR Los conflictos laborales en las industrias básicas (Venalum, Bauxilum y Sidor) ponen al descubierto que el Gobierno venezolano no ha sido consecuente con su discurso “obrerista”. Los gremialistas Rubén González y William Saud, así como el ex alcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, fueron encarcelados por reclamar los derechos de los trabajadores. Oficialistas acusan al Gobierno de hacerle el juego a las empresas trasnacionales. Saud se quedó esperando el pasado viernes la boleta de excarcelación porque los tribunales no trabajaron, avivando la candela.
están las casas prometidas?
FRONTERA COLOMBOVENEZOLANA
Los secuestros son el pan nuestro de cada día. Los ganaderos del Zulia son raptados y trasladados a Colombia a través de “caminos verdes”. La población, se pregunta por la presencia de los cuerpos militares y policiales. El contrabando de gasolina y alimentos por Táchira ocurre con frecuencia.
Diseño: Andrea Phillips/ José Urbina
SUR DEL LAGO Las inundaciones generadas a finales del año pasado dejaron a cientos de personas sin hogar, y expusieron la grave situación de los campesinos desasistidos. El reciente desbordamiento del río Chama empeoró la situación, y las personas siguen esperando por el Gobierno. La expropiación de 46 fundos productivos para favorecer a empresarios afines al Gobierno nacional arruinó las últimas Navidades, y siguen dejando una profunda huella de resentimiento en el sector productivo del país.
GURI La sombra de la crisis eléctrica de 2009 y 2010 todavía persiste en este año. Con mucha frecuencia ocurren apagones en varias zonas llaneras y andinas. El riesgo de una nueva crisis está latente.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
Gobiernos del Medio Oriente consideran ilegítimo el régimen de Gadafi por atacar al pueblo
MEDIO ORIENTE EN LLAMAS
Liga Árabe respalda zona de exclusión Protestas dejaron cinco muertos, aérea y apoya a los opositores libios entre ellos un niño YEMEN
AFP
El Consejo Nacional de Transición y Estados Unidos respaldan la prohibición de vuelos. Tropas oficialistas atacan sin piedad. Murió un camarógrafo de Al Jazeera. AFP
L
os ministros de Relaciones Exteriores de la Liga Árabe de Naciones resolvieron de común acuerdo invitar al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a que “asuma sus responsabilidades y establezca una zona de exclusión aérea para proteger al pueblo libio”, declaró uno de los diplomáticos que permaneció bajo el anonimato. La Liga de Estados Árabes es una organización equivalente a la Organización de Estados Americanos, que agrupa a 22 naciones islámicas de la península arábica y el norte de África. Su función principal es servir de enlace entre los países miembros para garantizar su desarrollo. Entre los integrantes destaca Libia, pero los representantes del régimen de Muamar Gadafi fueron excluidos de las reuniones, tras la brutal represión contra los rebeldes y la población civil. “La decisión de establecer una zona de exclusión aérea fue aprobada por los ministros árabes, con excepción de los de Argelia y Siria”, naciones históricamente aliadas al gobierno libio. La reunión se efectuó ayer en El Cairo, capital de Egipto. Una zona de exclusión aérea es un espacio decretado para impedir el vuelo de aeronaves de cualquier tipo. El Consejo de Seguridad de la ONU sería la encargada de observar el cumplimiento de la resolución, y se aplicarían sanciones contra los que violen el acuerdo. Actualmente se fortalece la propuesta de impedir el sobrevuelo de naves en todo el territorio libio, para frenar los ataques de las tropas oficialistas contra la población civil y rebeldes. De igual modo, la Liga Árabe considera que el régimen de Gadafi “perdió su legitimidad”, debido a la “masivas y peligrosas violaciones” cometidas durante la represión contra los rebeldes.
AFP.- Cinco manifestantes murieron ayer en Yemen, dos en Saná, dos en Adén y un niño de 12 años en Mukalá, mientras que cientos fueron heridos en manifestaciones contra el régimen del presidente Alí Abdalá Saleh. Los manifestantes acusaron a la policía de haber utilizado gases tóxicos para dispersarlos, pero las autoridades dijeron que sólo utilizaron gases lacrimógenos. La policía intervino para separar a manifestantes de comerciantes irritados por la sentada en la Plaza de la Universidad, dijeron las autoridades.
EGIPTO
Reconocerán a partidos ilegalizados tras referendo Crecen las manifestaciones populares en Libia a favor de la zona de exclsuión aérea que podría fin a los ataques de Gadafi.
Aumenta la presión nacional e internacional contra el régimen de Gadafi.
Los ministros resolvieron iniciar conversaciones con los representantes del Consejo Nacional de Transición (CNT) en Libia, confederación que agrupa a los opositores al gobierno de Gadafi, con el fin de apoyar al pueblo libio. Momentos antes de efectuarse esta reunión, unos delegados del CNT entregaron a la Liga Árabe un comunicado para pedir su apoyo en la creación de la zona de exclusión aérea, además del reconocimiento como legítimos representantes de Libia. Tahani Slimane Mbarek, miembro de la delegación de la CNT, indicó ayer a la prensa internacional que “la Liga Árabe ponga fin al derramamiento de sangre” en su
país, así como la aplicación inmediata de la zona de exclusión. Posteriormente, Estados Unidos aplaudió la decisión tomada por los diplomáticos árabes. Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca, expresó: “Saludamos este importante avance de la Liga Árabe, que fortalece la presión internacional sobre Gadafi y el apoyo al pueblo libio”. Corre la sangre Mientras las naciones árabes condenan al régimen de Gadafi, las tropas militares oficialistas continuaron ayer su brutal ataque aéreo contra un puesto de control en poder de los insurgentes en la localidad de Al Uqaila, al este de
la ciudad petrolera de Ras Lanuf, dijo un corresponsal de la Agencia Francesa de Prensa (AFP). Tras el ataque, varias decenas de rebeldes a bordo de vehículos huían de Al Uqaila, situada en la línea del frente entre los insurgentes y las tropas leales a Gadafi, en dirección a la cercana ciudad de Brega. Una espesa columna de humo se levantaba cerca de ese retén controlado por la oposición. Mientras tanto, el camarógrafo de la cadena de televisión Al Jazeera, Alí Hasan Al Jaber, murió ayer en una emboscada cerca de la ciudad de Bengasi, bastión de los rebeldes en el este de Libia, anunció la emisora qatarí. Se trata del primer periodista de un medio extranjero que muere en Libia desde el comienzo de la insurrección contra el líder Muamar Gadafi, el 15 de febrero pasado. No hay negociación Por su parte, el hijo y heredero de Muamar Gadafi, Seif al Islam Gadafi, afirmó que el ejército ha “recuperado el 90% del país”, según afirmó en declaraciones a la prensa italiana, en las que excluyó cualquier acuerdo con la rebelión. Descartó cualquier tipo de acuerdo con el CNT. En entrevistas otorgadas a los diarios italianos Corriere della Sera y Repubblica, Seif prometió “una guerra hasta el fin”.
AFP.- La prohibición de los partidos políticos en Egipto será levantada “inmediatamente” después del referendum sobre la reforma constitucional previsto para el 19 de marzo, anunció ayer un jefe militar citado por la agencia estatal Mena. “La ley sobre los partidos será modificada inmediatamente después de que se celebre el referendum sobre las enmiendas constitucionales, de manera tal que permitirá la creación de partidos políticos con una simple notificación”, agregó el responsable militar egipcio.
ISRAEL
Condenan matanza de familia judía por palestinos AFP.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió castigar a los autores del asesinato de una familia de colonos, perpetrado el viernes por la noche en Cisjordania y atribuido a un palestino, y exigió a la Autoridad Palestina que detenga al culpable. Jay Carney, portavoz del gobierno de Estados Unidos, pronunció ayer el rechazo de la Casa Blanca por el asesinato de la familia hebrea. “Condenamos en los términos más fuertes este crimen, y presentamos nuestras condolencias a sus allegados y al pueblo israelí. La Autoridad Palestina debe actuar”, señaló el vocero.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
PERÚ
Más de 45 mil personas tuvieron que ser evacuadas en el noreste de la isla
200 damnificados por fuerte oleaje tras tsunami
Sigue el caos en Japón tras explosión de planta nuclear
AFP En Perú el fuerte oleaje que golpeó el distrito costero de San Andrés, provincia de Pisco, región de Ica (sur), dejó al menos 200 damnificados y unas 300 viviendas afectadas, tras el sismo de nueve grados en Japón. “El fuerte oleaje en la madrugada (de ayer) afectó viviendas que están cerca del mar y hay al menos 200 damnificados que están viviendo en carpas en la Plaza de Armas de San Andrés”, indicó el alcalde provincial de Pisco, Jesús Echegaray. Informó la instalación de un puesto de comando para atender a la población afectada y señaló que “se monitorea las zonas dañadas y un grupo de médicos está atendiendo a los niños”. Medios locales informaron que en la madrugada el mar se retiró en Pisco unos 60 metros, y luego regresó con fuerza, llegando hasta la plaza de Armas y afectando algunas viviendas y embarcaciones. En Lima, las fuertes olas ingresaron unos 200 metros al litoral afectando a unos 1.800 comerciantes de esa zona, así como a algunas embarcaciones de pesca artesanal.
ESTADOS UNIDOS
Equipos de socorristas partieron a Japón AFP.- Equipos de socorro estadounidenses partieron ayer hacia Japón para participar en la búsqueda de sobrevivientes del sismo y posterior maremoto, según lo anunció la Agencia de Ayuda al Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) en un comunicado. Un equipo despegó desde Washington y otro partió desde Los Angeles hacia la isla nipona en un vuelo comercial, reseñó la agencia norteamericana. Estos equipos, bautizados Urban Search and Rescue (Búsqueda y Rescate en Medios Urbanos) cuentan en total con “unas 150 personas y 12 perros entrenados para la búsqueda de sobrevivientes”, indica la Usaid. La primera parte de la ayuda militar y civil prometida por EE.UU. comenzó a llegar a Japón ayer. Buques, soldados, expertos, equipamientos y personal de búsqueda y de rescate llegará a partir de hoy a las zonas devastadas.
FOTOS: AFP
El estallido incrementó la alerta en el país asiático devastado por el tsunami. El último balance oficial de las autoridades pronosticaba 1.800 personas fallecidas. AFP
U
na explosión se produjo ayer en la planta nuclear de Fukushima Nº1, en la región del noreste de Japón golpeada por el terremoto de magnitud nueve y un tsunami, provocando la caída de parte del edificio donde se encuentra el reactor y dejando cuatro empleados heridos. Poco antes, las autoridades nucleares habían advertido que la planta Fukushima Nº 1, ubicada a unos 250 km al noreste de Tokio, un área urbana de 30 millones de personas, “podría estar experimentando una fusión en un reactor nuclear”. El sistema de enfriamiento de la planta sufrió daños en el violento sismo del viernes, por lo cual el gobierno nipón evacuó a más de 45.000 habitantes en un radio de unos 10 kilómetros. Hasta último momento, los efectivos de seguridad trataron de enfriar el reactor tres de la planta, por lo que se teme un posible “efecto dominó” en todo el complejo nuclear. Según la agencia de prensa Kyodo, la radioactividad recibida en una hora por una persona en la planta nuclear de Fukushima corresponde al límite anual admisible. Las autoridades japonesas también enviaron al lugar “superbomberos” entrenados para situaciones de emergencia. Los medios de comunicación aconsejaron a los japoneses permanecer en sus hogares y cerrar las ventanas en un perímetro “mayor a los 10 kilómetros de zona evacuada”. El accidente nuclear fue de nivel 4 en la Escala Internacional de Eventos Nucleares (Ines, por siglas en inglés), anunció la tarde de ayer la Agencia japonesa de seguridad nuclear e industrial. En la escala Ines, el nivel 4
El sistema de enfriamiento de la planta de Fukushima sufrió daños tras el maremoto del viernes, ocasionando la explosión.
Minami Soma, en la prefectura de Fukushima, fueron destruidas, y las autoridades de Sendai señalaron que unas 1.200 casas fueron derribadas por el tsunami. Miles de viviendas más fueron destruidas en una hilera de pueblos costeros, incluyendo a Ofunato, que el viernes señaló unas 300 casas derrumbadas o arrastradas por las aguas.
Miles de familias permanecen en refugios por el riesgo de exposición radioactiva.
corresponde a los accidentes sin riesgo fuera del emplazamiento de la central y con consecuencias exclusivamente locales, según los documentos de la Agencia Internacional de la Energía Atómica. En este sentido, la compañía de electricidad japonesa Tokio Electric Power advirtió que existe un riesgo de interrupción del suministro de energía eléctrica en la capital y sus alrededores, debido a los daños causados por el sismo en las centrales.
Directivos de la empresa pidieron a los ciudadanos que reduzcan el consumo de electricidad, ya que la demanda podría alcanzar a últimas horas de la tarde una potencia superior a su capacidad. Mientras tanto, ayer continuaron las operaciones masivas de rescate a lo largo de la costa este de la isla de Honshu (norte), donde olas gigantescas destruyeron más de 3.000 viviendas. El ministerio de Defensa anunció que unas 1.800 viviendas en
Aumentan las víctimas El terremoto y el tsunami que arrasaron el viernes el nordeste de Japón causaron más de 1.800 muertos y desaparecidos, según un nuevo balance provisional basado en las cifras de las autoridades. La policía japonesa dio cuenta ayer de 685 muertos y 643 desaparecidos, pero estas cifras no incluían entre 200 y 300 cuerpos localizados en la costa de Sendai, que habrían sido arrastrados por el maremoto, ni los 400 cadáveres descubiertos por el ejército en el puerto de Rikuzentakata, totalmente sumergido por el tsunami. En la región de Fukusima se contabilizaron mil 167 desaparecidos.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: AFP
1
3 Con la salida del sol la gente encaró la destrucción originada por el tsunami 2
Así sobreviven los nipones 4
Luego del impacto causado por la furia de la naturaleza, los habitantes de la nación asiática se enfrentan a continuar sus vidas en medio de la devastación que ha dejado el más fuerte terremoto en su historia. Las arduas labores de rescate apenas comienzan. Con la explosión en una planta nuclear, ciudades inundadas y cadáveres en medio de las calles, los japoneses recibieron el día después de la tragedia. Redacción /Mundo
GRÁFICAS
5
7
1. En Sendai los cuerpos de seguridad ejecutaban los rescates con helicópteros. 2. Un soldado lleva a una de las miles de afectadas en hombros en Kesennuma. 3. Un día después del tsunami los japoneses se trasladan en botes en Ishinomaki. 4. Vehículos arrastrados en medio de las calles de Miyako. 5. Un barco arrasó con todo en la costa de Kamaishi. 6. En Minamisona una pareja observa el colapso de su vivienda. 7. Soldados rescatan en botes a la multitid de damnificados en la ciudad de Tagajo.
6
8. Rescatistas recogen los cadáveres en Soma.
8
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
Los dirigentes de Maracaibo y San Francisco se reunirán en Caracas el 24 de marzo para decidir las próximas acciones. Podría darse un paro nacional. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
al como lo anunció Versión Final, el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, arribó ayer a Maracaibo para realizar una asamblea con los sindicatos de la región. Desde las 10:00 de la mañana, el dirigente comunicó a los gremialistas zulianos los pocos avances obtenidos tras la reunión celebrada con el Ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, y las diligencias y acciones a tomar próximamente, ante la deuda del subsidio estudiantil y el caso omiso por parte de las autoridades a la discusión del aumento del pasaje. Sobre la implementación del sistema de tarjeta inteligente estudiantil, Zuleta, recordó que Fontur adeuda a los choferes públicos cuatro meses de boleto estudiantil, que aseguró, ya ascienden a más de 500 millones de bolívares. “La respuesta que nos dieron fue que aún no hay dinero para cancelar y que debemos esperar, y no entendemos cómo no hay recursos cuando el año va comenzando y se está empezando a ejecutar el presupuesto, al parecer no hay voluntad”, manifestó. Indicó que el Zulia es uno de los
El presidente de Fedetransporte se reunió ayer con los sindicatos transporte en el Zulia
“Fontur dice que no hay dinero para la tarjeta estudiantil” JOSÉ ADÁN
IMPRESIONES
estados que presenta mayores inconvenientes con la instalación de esta modalidad estudiantil. Ante este panorama, los representantes sindicales anunciaron que si Fontur y el MTC mantienen la misma actitud “apática” hacia el problema, comenzarán a cobrar el pasaje completo a los estudiantes, hasta tanto el Gobierno se aboque a cancelar la deuda del subsidio a los trabajadores del volante. Incremento del pasaje Por otra parte, el presidente de Fedetransporte expresó: “Estamos intercambiando opiniones para dejar clara la posición del Zulia en referencia a la violación del Gobierno nacional a la Ley de Tránsito y Transporte respecto a la fijación de las nuevas tarifas, ya que debe hacerse antes del 31 de marzo y el ejecutivo sólo ha hecho una reunión”. Indicó que el Ejecutivo tenía pautada una segunda reunión con el sector transporte para discutir el aumento el pasado jueves, pero el MTC la suspendió alegando que ahora será el Ministerio de Industrias ligeras y comercio el encargado de esta discusión. “Esto es una locura, la ley establece que el Ministerio de Transporte es el encargado, tienen un peloteo y hasta ahora faltando dos semanas, del Milco tampoco nos han llamado para discutir”. Al final del encuentro realiza-
Gladis Suárez - Pdta. Fed Boliv. de Transporte “Apoyamos al Gobierno, pero vemos con asombro cómo luego de tanta espera dicen que no hay dinero para las tarjetas. Le pedimos al diputado Arias Cárdenas mediar por los transportistas, porque el conflicto se avecina”.
Willian Basabe- Pdte. Liga de la Confraternidad
El presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, discutió las medidas a tomar ante el retraso de la tarjeta inteligente en el Zulia, y el aumento del pasaje.
do en la sede del sindicato Liga de la Confraternidad, los dirigentes del transporte de Maracaibo y San Francisco decidieron por unanimidad asistir a la asamblea pautada para el 24 de marzo, donde las organizaciones de todo el país discutirán las medidas a tomar si el Gobierno y Fontur no dan una respuesta al incremento de tarifas y a la deuda del pasaje estudiantil. “Podrían ser paros escalonados, acciones de calle, o comenzar a apli-
car el aumento, eso lo decidiremos en la reunión si las autoridades no se pronuncian”, resaltó Zuleta. Igualmente, los representantes sindicales acordaron solicitar al Fontur la instalación del sistema de la empresa Microlab, en vez de las máquinas chinas que el Gobierno había ofrecido a los transportistas, petición que será entregada mañana por el presidente de Fedetransporte a su homólogo de Fontur, Alcibíades Molina.
“Si no tenemos respuestas por parte de Fontur de los pagos de subsidio estudiantil y la llegada de la tarjeta inteligente, el 1 de abril comenzaremos a cobrar el pasaje completo”.
Erasmo Alián- Sec. Central Única de Transporte “Ya estamos cansados de tanto engaño, no nos comemos el cuento de las máquinas chinas porque Fontur está quebrado, y solicitamos la destitución de Pedro Sánchez como coordinador en el Zulia”.
Exhortaron a los docentes a unirse en una sola lucha contra la crisis universitaria
Empleados de LUZ manifiestan apoyo a estudiantes en huelga JOSÉ ADÁN
María Antonieta Cayama Trabajadores pertenecientes a la Asociación de empleados de la Universidad del Zulia, expresaron ayer su respaldo a los estudiantes que se mantienen desde hace 18 días en huelga de hambre en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Caracas, en la lucha por un mejor presupuesto para las universidades. Henry Romero, secretario de asuntos sociales de Asdeluz, declaró que desde la región también se están realizando una serie de actividades gremiales para exigir el aumento definitivo de los recursos al Gobierno nacional. “Se ha hecho omiso a nuestras solicitudes en todo el tiempo que tenemos protestando, el personal
obrero y empleado nos hemos unido para emprender otra huelga de hambre aquí en el Zulia, para ver si podemos hacer más presión”. Señaló que esta semana continuarán las protestas, y decidirán cuando se iniciará el ayuno. Acompañado del delegado nacional de Asdeluz, José Rodríguez, y del representante de los jubilados y pensionados, Manuel Almarza, Romero hizo un llamado a los profesores de LUZ a unirse a esta lucha. “Queremos hacerle extensiva a los docentes de la universidad la invitación para que también se unan a las protestas, ya que ellos también están necesitando este aumento salarial, esperamos que no sólo se paren sino que participen activamente”.
Los empleados rechazaron la falta de disposición del Ejecutivo nacional para aprobar el incremento de salarios. “La actitud mostrada por cada uno de los ministros de educación superior de este Gobierno es la misma, se hacen los sordos y mudos ante las demandas del sector”, sentenció Romero. Por su parte, Almarza instó a la ministra Yadira Córdova y al presidente Hugo Chávez a reflexionar sobre el estado de crisis de la educación superior. “Si él dice que su gobierno promueve la productividad y la justicia social, ¿es necesario que los trabajadores tengamos que protestar y marchar constantemente para obtener respuestas a nuestras peticiones?, se preguntó.
Manuel Almarza, representante de jubilados de Asdeluz, y Henry Romero, secretario de asuntos sociales de Asdeluz, criticaron la actitud de la ministra Córdova.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1 Guajira del Centro Sambil a partir de las 11:00 de la mañana. Además, recibirán sin costo alguno, clases de Bailo terapia, Pilates, Kick Boxing y Próximamente Campeonato de Voleibol y Futbol. Los invitan a asistir con toda la familia. ¡Sambil es bienestar!
UN ROSTRO PERFECTO BAJO CUALQUIER TIPO DE LUZ CON EL NUEVO REVLON PHOTOREADY MAKE UP. “Revlon lanza al mercado una innovadora línea de maquillaje denominada Revlon PhotoReady Make Up, cuya tecnología única permite lucir perfecta bajo cualquier tipo de luz”. En la casa, al aire libre, de día o de noche, en cualquier parte y a cualquier hora, la nueva línea de maquillaje PhotoReady Make Up proporciona a la piel un aspecto impecable, minimizando la apariencia de los poros bajo todo tipo de iluminación. La línea de Revlon PhotoReady Make Up consta de una base líquida y un polvo compacto que juntos brindan el resultado perfecto. Su fórmula y sus tonos fueron diseñados por profesionales, sometidos a pruebas bajo las luces más intensas y lentes de cámaras de la más alta definición, lo que dio como resultado una apariencia de piel perfecta bajo luz fluorescente o plena luz solar. Revlon PhotoReady Make Up contiene pigmentos fotocromáticos que desvían y reflejan la luz, ayudando a borrar todas las imperfecciones. Su fórmula difusora de luz brinda una cobertura completa y virtualmente indetectable. La nueva línea Revlon PhotoReady Make Up previene el daño causado por el sol, gracias a su FPS 20 en la base líquida y un FPS 14 en el polvo compacto. Su fórmula es libre de aceites y fragancias. La base líquida de PhotoReady está disponible en 6 tonos, mientras que el polvo compacto se consigue en los tradicionales tonos: Light, Light Medium y Medium. Esta línea de maquillaje está disponible en todas las cadenas de farmacias, autofarmacias y perfumerías.
ACTIVA TU SALUD EN SAMBIL ‘’Sambil más cerca de ti y de tu salud’’. Sambil Maracaibo, 100 % Mujeres, Capitulo Zuliano de Medicina Interna y Digital 58 los invita a las Jornadas de Consultas y Exámenes Médicos como Hipertensión, Colesterol y Diabetes Totalmente GRATIS; todos los domingos en la Entrada
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
ro cabelludo que ahora, gracias a la alta tecnología de Laboratorios FISA, logró combinar eficazmente 2 importantes ingredientes para combatir la caspa como son la HYDRAPROTEINA, que actúa en la fibra capilar cuidando, restaurando y protegiendo cada cabello y el CLIMBAZOLE, principio activo que controla efectivamente la aparición de la caspa. La nueva línea capilar de Drene con su exclusivo DMC complejo protector e Hidrazole, ingrediente que controla la aparición de la caspa equilibra en su justa medida la humectación natural del cuero cabelludo manteniendo el cabello más suave, limpio e hidratado con una especial fragancia.
GANA UNA ENTRADA PARA LA ‘’GILLETTE NIGHT’’ “Al comprar cualquier producto Gillette estarás participando por una entrada para la fiesta Gillette Night”. Gillete te invita a participar por una entrada para la gran fiesta ‘’Gillette Night’’ sólo tienes que comprar cualquier producto Gillette y registrar el código de barra del producto en www.prestonightparty.com. Mientras más productos registres más posibilidades tienes de ganar. El premio será una (1) entrada triple para la gran fiesta Gillette. Si quieres saber sobre Gillette Night visita www.prestonightparty.com , esta promoción será válida en Venezuela hasta el 31 de marzo de 2011.
CON 5 OPCIONES PARA CADA TIPO DE CABELLO AHORA DRENE CONTROLA LA CASPA “Laboratorios FISA, C.A, líder en la elaboración de productos de cuidado personal, siempre pensando en la salud y el bienestar de los consumidores venezolanos, lanzó al mercado su línea de Champú y Acondicionadores Drene Anticaspa”. En cinco presentaciones, el champú para cabello seco, graso, anti caída, acondicionador anti caída y el Dos en Uno, integran el portafolio de la nueva línea capilar de Drene que realmente previene y controla el grave problema de la caspa, afección del cuero cabelludo caracterizada por la presencia de “escamas” que se desprenden y se acumulan en el cabello. Esta afección va acompañada de la desagradable picazón y resequedad del cue-
Los Palos Grandes, Caracas; en presencia de notario público. El cliente sólo podrá ser acreedor de un (1) premio por línea de negocio, los premios serán intransferibles y serán entregados solo al titular de la línea con la presentación obligatoria de su RIF personal y se entregará a la persona que aparezca como titular de la línea. El cliente ganador será contactado telefónicamente y será publicado en la página www.movistar.com.ve en un plazo de 5 días hábiles contados desde su designación. La fecha tope de canje de los premios es el día 14/05/2011.
COLGATE LES AYUDA A SONREÍR “Colgate, la marca de productos para el cuidado bucal, hace una petición a los venezolanos a través de su campaña Ayúdalos a sonreír, con la que además de promover la labor que realiza la Fundación Operación Sonrisa, se motiva a personas y empresas a colaborar con su causa”. MOVISTAR TE PREMIA CON “LA LLAMADA MILLONARIA” “Al recargar BsF. 40 o más en cualquiera de los servicios prepago, y enviar inmediatamente un mensaje de texto al 505 con la palabra “LLAMADA”, participas en sorteos diarios y podrás ganar desde BsF. 1.000 hasta BsF. 50.000 cargados en Tarjetas Prepagadas Plata Servitebca Mastercard”. Recuerda que puedes realizar tu recarga con tarjetas Telpago, a través de mipunto. com o bancos afiliados, y Telpago electrónico en los puntos de venta identificados. Premios: Tenemos en total 37 tarjetas Mastercard prepagadas: 1 Tarjeta Plata con Bs.50.000, 1 Tarjeta Plata con Bs.20.000, 1 Tarjeta Plata con Bs 10.000, 19 Tarjetas Plata con Bs. 5.000 y 15 Tarjetas Plata con Bs. 1.000. Esta promoción será válida desde el 09/03 hasta el 14/04/2011 inclusive aplica para clientes prepago que recarguen Bs.F. 40 o más en los servicios móvil, fijo, internet o Televisión digital y envíen la palabra “LLAMADA” al número 505 en el día que realicen la recarga. Los premios a repartir serán 37 Tarjetas Prepagadas Plata Servitebca Mastercard con los siguientes montos libres de impuestos: 1 Tarjeta prepagada con Bs.F. 50.000, 1 Tarjeta prepagada con Bs.F. 20.000, 1 Tarjeta prepagada con Bs.F. 10.000, 19 Tarjetas prepagadas con Bs.F. 5.000 cada una y 15 Tarjetas prepagadas con Bs. 1.000 cada una. Los mensajes enviados al número 505 serán descontados del cupo disponible por el cliente. Se realizarán 5 sorteos los días 18 y 25 de marzo y los días 1, 8 y 26 de abril en la Av. Francisco de Miranda, C.C. El Parque, piso 14,
Desde 1997, Colgate ha contribuido con la fundación en el ámbito global y, en el caso de Venezuela, lo hace mediante donaciones y recursos profesionales en al menos dos jornadas al año. Todo esto para hacer que la población con hendidura de labio o paladar pueda sonreír. Gracias a la alianza de Colgate con las cadenas Locatel, Unicasa, Automercados Plazas, Excelsior Gama, Central Santo Tomé, Hipermercados Garzón, Todofertas, Makro, Fundación Belloso, Víveres de Cándido, Farmatodo, Distribuidora Drexa y Limpiatodo, durante marzo, estas empresas también sumarán sonrisas en el territorio nacional. Los aportes que durante este mes se recolecten servirán para la construcción de una nueva sede de la Fundación Operación Sonrisa de manera que la institución pueda brindar un mejor servicio en su labor de apoyo para niños con labio y/o paladar hendido, cuyas familias no cuentan con los recursos para costear la intervención quirúrgica y el tratamiento post operatorio necesario. Quienes deseen colaborar no requieren grandes montos de dinero para unirse a la labor que promueve Colgate con su campaña Ayúdalos a sonreír; tan sólo con adquirir algún producto de cuidado bucal Colgate en algunas de las cadenas de tiendas aliadas, ya estará dando su aporte para que la cifra de 4.500 niños con paladar o labio hendido en Venezuela continúe disminuyendo. Desde 1993 han sido 7.500 las personas con este mal que han recibido la ayuda de la Fundación Operación Sonrisa y, gracias a los esfuerzos que suman empresas y consumidores, durante éste y los años venideros, estas sonrisas podrán multiplicarse y brillar con un gesto facial pleno de agradecimiento.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
Conozca las bondades de este patógeno para curar diversos órganos del cuerpo humano
La salmonella, una nueva arma contra el cáncer Un tipo de bacteria que causa un gran número de intoxicaciones por alimento contaminado, la salmonella, está ahora siendo utilizada como una herramienta para combatir varios tipos de cáncer.
SALMONELLA TYPHI
Cápsula
Pared Celular
Membrana Celular
Núcleo
Plásmido
Citoplasma
Agencias
C
ientíficos de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, creen que la salmonella podría ser muy útil como tratamiento de tumores en órganos que rodean al intestino, como el colon y el recto, el hígado y el bazo, que son los lugares que ataca de forma natural la salmonella. Tal como informan los investigadores, los ensayos en animales ya demostraron que este patógeno puede controlar de forma exitosa el crecimiento de los tumores. Y ya se están llevando a cabo ensayos clínicos en seres humanos, reseñó la BBC. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), unas 40.000 personas se intoxican cada año en ese país debido a alimentos contaminados con salmonella. Y la cifra podría ser de hasta un millón, porque muchos casos nunca son reportados, dice el organismo. Pero ahora el microbio está
Flagelos
siendo utilizado con fines más beneficiosos. “Muchas bacterias y virus -incluso los más peligrosos- pueden ser empleados para combatir enfermedades”, explica el doctor Edward Greeno, quien dirigió el estudio. “Creemos que podría ser posible usar a esta bacteria para combatir el cáncer”. Microbio “versátil” Desde hace tiempo, los estudios han demostrado que algunos pacientes con cáncer en ocasiones mejoran después de quedar expuestos a una infección. Y se sabe también que la salmonella, igual que otras bacterias que causan enfermedades, puede
vivir en lugares donde escasea el oxígeno, incluso dentro de un tumor, y en muchos ambientes y temperaturas diversas. Pero su objetivo principal, una vez que entra al organismo humano, es llegar hasta el estómago, intestino y otros órganos asociados, donde puede prosperar y multiplicarse, indicó CDC. Por eso, el doctor Greeno y su equipo querían encontrar una forma de utilizar esta capacidad de la bacteria para llegar al intestino, pero sin provocar una infección en el paciente. Con esta meta, modificaron genéticamente un grupo de bacterias para debilitarlas (y que no causaran infección) y agregaron un compuesto, una proteína llamada
interleucina 2 (IL-2), para que pudiesen detectar los tumores. “Podríamos imaginar que la IL-2 es una especie de perro guardián que olfatea el organismo buscando amenazas o cuerpos extraños”, explica el doctor Greeno. “Cuando encuentra uno, como un tumor, llama al sistema inmune para que ataque”. Método perfecto De esta forma, agregan los investigadores, la IL-2 puede llegar hasta los tumores, identificar a las células cancerosas y provocar la respuesta del sistema inmune. “Como la salmonella puede naturalmente llegar hasta el intestino y sus tejidos asociados, y es capaz de prosperar dentro de las
Edward Greeno, Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EUA.
células tumorales, esta bacteria es un método perfecto para hacer llegar un ‘paquete’ de IL-2 hasta el cáncer”, añadió Greeno. El tratamiento consiste en una doble estrategia: la alerta de la IL-2 para que el sistema inmune ataque y la propia salmonella liberando sus toxinas en el tumor, explican los científicos. La terapia es una combinación de la bacteria y IL-2 mezcladas con un poco de agua. Tal como informan los investigadores, los ensayos con animales mostraron que la bacteria logró atacar con éxito las células cancerosas y controlar el crecimiento del tumor. En la actualidad se están llevando a cabo ensayos en seres humanos, cuyos resultados iniciales -dicen- son prometedores. “Probablemente esta estrategia no reemplace a otras formas de tratar el cáncer, como la quimioterapia o la radiación”, afirma el doctor Greeno. “Pero es un área prometedora de estudio y esperamos que sea una herramienta poderosa en nuestra batalla contra el cáncer”. “También tiene el potencial de ser una alternativa mucho más barata y menos tóxica que la quimioterapia o la radiación”. La investigación está siendo financiada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes El Real Madrid derrotó al Hércules 2x0 en el Santiago Bernabéu
Doblete para el francés P
ara Karim Benzema fue su tercera dupleta consecutiva y llegó a nueve foles en la liga española. El conjunto merengue sigue segundo en España, ahora con 70 unidades, cuatro por detrás del líder Fútbol Club Barcelona. Los blancos esperan hoy un resbalón de los Culés para ponerle más emoción y presión a la liga de las estrellas. Ahora pasan la página y deben pensar en el partido de vuelta por la Liga de Campeones ante el Lyon.
- 15 -
deportes@versionfinal.com.ve
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
La vinotinto Sub-17 debuta hoy ante el onceno brasileño en el Campeonato Suramericano
Por el cupo al Mundial de México
ARTILLERO ZULIANO
AGENCIAS
El elenco patrio sale a emular lo realizado por la escuadra femenina. Los criollos son parte de la llave “B”. También habrá árbitros venezolanos.
Manuel Arteaga es el único jugador de nuestro estado, que está con la selección de Venezuela Sub-17, tiene 16 años y cursa quinto año en el Colegio Fátima. El juvenil, debutó en Primera el pasado 15 de agosto de 2010, en la goleada 4 por 1 ante El Vigía en la segunda fecha del Apertura. El 20 de febrero marcó su primer gol como profesional, para darle el triunfo al Zulia FC ante el Petare.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección venezolana Sub-17 buscará su pase por primera vez en la historia, al Mundial de la categoría que se jugará entre junio y julio en México e imitar a su par femenino que obtuvo su boleto a Trinidad y Tobago en 2010. El torneo estará divido en dos grupos de cinco equipos cada uno, quienes se enfrentarán en un todos contra todos y clasificarán los tres primeros de cada uno, para luego medirse en un hexagonal final, en el cual los cuatro primeros clasificarán tanto a la cita universal como a los Panamericanos. El grupo “A” lo conforman Argentina, Bolivia, Perú, Uruguay y Ecuador, mientras que la llave “B” está compuesta por Brasil, Chile, Colom-
La selección venezolana Sub-17 integra el grupo “B” del Suramericano, que otorga cuatro boletos tanto para la cita universal, como a los Juegos Panamericanos. A partir de hoy los dirigidos por Marcos Mathias afrontar el reto de ganarse esos pases.
bia, Paraguay y Venezuela. Los partidos se realizarán en las localidades de Ambato, Latacunga, Ibarra, Quito y Riobamba. En el certamen solo participarán jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1994. Ante un “grande” El debut del combinado criollo, que es dirigido técnicamente por
Marcos Mathias será este domingo 13 de marzo ante la oncena de Brasil, a partir de las 10:00 de la mañana, en el estadio Olímpico de Ibarra. Luego del debut ante los amazónicos, chocarán el 19 contra Chile, posteriormente se enfrentarán el 22 a Colombia y cerrarán su actuación en la fase de grupos el 25 versus Paraguay, todos en la localidad de Ibarra.
El segundo encuentro de nuestra selección será el 19 de marzo ante Chile, luego tres días más tarde lo hará ante Colombia, cerrando su actuación en el torneo el 25 frente a los paraguayos. Además, en el torneo habrá participación de dos árbitros venezolanos, ya que Mayker Gómez fungirá como principal y Jairo Romero estará como asistente.
FICHA TÉCNICA Manuel Alejandro Arteaga Rubianes (Sub-18) Fecha de nacimiento: 17/06/1994 Lugar de nacimiento: Maracaibo Posición: Delantero Perfil: Derecho Peso: 72 Estatura: 1.82 Trayectoria: Menores: Centro Gallego, UAM y Zulia FC Sub-17. Selección Zulia Sub-14 y Sub-17. Selección de Venezuela Sub-14 y Sub-17.
Los petroleros vienen de ganarles a Mineros en su último compromiso
FÚTBOL
Zulia buscará su primera victoria de visitante ante el Zamora en Barinas
Anzoátegui y Real Esppor disputarán la punta del torneo venezolano
JORGE CASTRO
Redacción/Deportes El Zulia FC sale hoy en busca de un triunfo ante el Zamora, en un compromiso de la novena jornada del torneo local. Desde las 6:00 de la tarde, se desarrollará el encuentro en estadio las Carolinas, ante un cuadro zamorano al que no ha derrotado nunca en Primera, y además de sumar sus primeros puntos en calidad de visitante en el presente torneo. “Vamos a enfrentar a un rival que es de los mejores en el torneo a la hora de jugar, en una cancha bastante difícil por el ambiente, y por ello debemos hacer lo mismo que hicimos ante Mineros, que es sacarle la pelota, desgastarlo detrás del balón y ser lo más preciso posible en las opciones que se generen”, destacó Miguel Acosta, director técnico de los zulianos, que ganaron 2-1 en su último choque frente a Mineros. Zulia ha venido mejorando en cada una de sus últimas presentaciones, incluyendo par de triunfos como local, por lo que la continuidad será
Luis Curiel y Kerwis Chirinos tratarán de mantener la valla del Zulia en cero.
clave para medirse a los llaneros. “El equipo ha agarrado el buen juego y vamos ahora ante un equipo que juega a lo mismo que nosotros, que lucha por la pelota, y es por ello que la tranquilidad y el orden serán nuestras armas para controlar el balón y reducirles los espacios, porque el que tenga la pelota tendrá mayores posibilidades de ganar”, indicó Kerwis Chirinos, jugador zuliano, quien recibió su segundo llamado a
la selección nacional durante la semana. La convocatoria está compuesta por: Ángel Faría, Ángel Ojeda, Blas Machado, Carlos Struve, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Rito, Esteban Blandón, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Henry Palomino, Joel Infante, José Fasciana, Kendric Polanco, Kerwis Chirinos, Luis Curiel, Luis Fruto y Renier Paraez.
Redacción/Deportes.- El Deportivo Anzoátegui recibirá hoy al Real Esppor, en el partido más destacado de la novena jornada del Torneo Clausura del fútbol venezolano que tendrá en juego el primer lugar de la clasificación. Los ‘aurirrojos’, con 16 unidades, se mantienen como el único invicto de la competición, tras igualar en su última salida sin goles frente al Aragua, encabezando la tabla de posiciones. Su rival capitalino, Real Esppor, también empató sin tantos ante el Deportivo Petare y es cuarto con 14 unidades. Una victoria suya y combinaciones de otros resultados le permitirían escalar hasta la cima del torneo. El actual campeón Caracas, asumirá con un alto estado anímico su compromiso ante el Atlético Venezuela, tras ganar por 1-3 en Chile ante la Universidad Católica por la Copa Libertadores. Los ‘Rojos del Ávila’ no podrán alinear al volante Juan Guerra, suspendido, al igual que no lo hará
El zuliano Juan Fuenmayor le brinda experiencia a la zaga del Anzoátegui.
Yaquino Celli por el Atlético Venezuela, que cumplirá su primero de dos partidos fuera de las canchas. Resto de la jornada Los otros dos programados para el domingo serán YaracuyanosDeportivo Petare y Club Deportivo Lara-Atlético El Vigía. El clásico andino entre el Deportivo Táchira y Estudiantes de Mérida se disputará el martes 15 de marzo.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Fútbol Club Barcelona visita hoy al Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán
INGLATERRA
Benzema dio triunfo al Madrid
El United golpeó al alicaído Arsenal
AFP
El francés marcó un doblete para la causa blanca. Los merengues esperan un resbalón del equipo Culé . Ahora piensan en Lyon.
AFP
AFP/EFE
E
l Real Madrid se impuso al Hércules por 2-0, con un doblete del francés Karim Benzema, ayer sábado en la vigésima octava jornada de la liga española de fútbol, con lo que se colocó de forma provisional a cuatro puntos del líder Barcelona, que juega el domingo en campo del Sevilla. El delantero galo abrió el marcador en el minuto 24, tras una jugada iniciada por el alemán Mesut Ozil, que cedió el balón a la derecha para Alvaro Arbeloa, cuyo centro fue rematado dentro del área por Benzema, quien marcaría el segundo en el 56 en una acción personal por la izquierda. Con este doblete, Benzema lleva nueve goles esta temporada y está realizando una buena segunda vuelta, mientras que el Hércules bajó a la décimo novena y penúltima posición, en puestos de descenso.
El francés Karim Benzema fue el líder del frente de ataque del Real Madrid ante la ausencia de Cristiano Ronaldo.
Dura visita El Barcelona, que ha cosechado dos derrotas en sus visitas a Sevilla durante la presente temporada, buscará en el Ramón Sánchez Pizjuán un triunfo que casi sentencie la liga, aunque el conjunto sevillista sigue en la lucha directa por los puestos europeos para el año que viene. El equipo dirigido por Pep Guardiola ha cosechado dos inocuas derrotas en tierras sevillanas esta temporada, ante el Sevilla en la ida de la Supercopa de España (3-1), así como en la vuelta de los
cuartos de final de la Copa del Rey ante el Betis (3-1), por lo que buscará la victoria más importante para dar un mazazo a la competición liguera. Sin embargo, el cuadro de Gregorio Manzano, fuera del torneo copero y eliminado en Europa, se aferra a los once partidos que restan para finalizar la temporada con el objetivo de repetir experiencia europea por octavo año consecutivo. La marcha de Luis Fabiano no trastocará los planes de Manzano, ya que sigue lesionado.
JORNADA 28 Almería 2 - Atlético 2 Real Madrid 2 - Hércules 0 Hoy Espanyol -Deportivo Osasuna - Racing Real Sociedad - Málaga Levante - Mallorca Villarreal - Sporting Sevilla - Barcelona Lunes Getafe - Athletic
El Almería levantó el encuentro para seguir en la lucha para salir del descenso
“Kun” Agüero marcó dos pero el Atlético empató EFE Dos goles del “Kun” Agüero, junto a su magnífica actuación, no fueron suficientes para que el Atlético pasara del empate (2-2) ante la UD Almería que lucha por salir de los puestos de descenso. Agüero fue el hombre del partido. No sólo por los dos goles, sino porque fue una pesadilla constante para la defensa almeriense. Sin embargo, la zaga madrileña, estropeó la gran actuación del argentino. Porque el Atlético, que tuvo en David De Gea a su “salvador” en el primer tiempo, pecó de ingenuo en sus labores defensivas, lo que dio alas a un rival muy necesitado de puntos y al que le va la permanencia en cada envite de aquí al final de la campaña. En los comienzos el que más cerca del gol estuvo fue el equipo de Jose Luis Oltra, que dispuso de una oportunidad en el minuto 7,
AFP
en una acción de Feghouli por la banda derecha con centro que Albert Crusat, que se anticipó a Ujfalusi, hizo lucirse a De Gea. Pegaron primero El Atlético, con intercambios de banda de Reyes y Elías, lo mismo que de Forlán y Agüero, buscaba crear espacios en la defensa almeriense y el argentino pudo conseguirlo en el 14, momento en el que enfiló la portería por la banda derecha y antes de entrar al área fue derribado por Carlos García. Cuando mejor parecía jugar el Almería, el Atlético se adueñó del balón y en un contragolpe, en el minuto 38, Tiago desde el centro del campo metió un pase al espacio para que Agüero batiera a Diego Alves, que se quedó a media salida. El descuento A la salida, el Almería encontró el gol que mereció en la primera
Sergio “Kun” Agüero volvió a ser la figura del Atlético pero no fue suficiente.
parte. Una acción nacida en banda derecha, la continuó M’Bami con un centro al área pequeña que despejó Perea y Crusat, de volea y con la pierna derecha, al fondo de la portería de De Gea (1-1). Pudo marcar Reyes en un disparo que Alves despejó, en el 53, pero lo hizo de nuevo Agüero, en
el 60, con una acción en la que se fue en velocidad, buscó hueco y su disparo sorprendió a Alves. No remató el Atlético y fue el Almería el que fue a por el empate, y en el minuto 76, el balón le llegó a Ortiz Bernal que asistió a Goitom y el sueco, de cabeza, puso el gol del segundo empate.
El Manchester United se impuso ayer en su campo de Old Trafford al Arsenal (2-0), con lo que logró el pase a semifinales de la Copa de Inglaterra de fútbol, con goles del brasileño Fabio da Silva y Wayne Rooney. Fabio abrió el marcador en el minuto 28 desde cerca de la línea de gol, después de que el portero español del Arsenal, Manuel Almunia, no pudiera sujetar un cabezazo del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, tras un centro de Rooney. Wayne Rooney cerraría la cuenta de cabeza en el 49, en una jugada iniciada con un centro de Rafael da Silva, que no despejó el suizo Johan Djourou, llegando la bola al delantero de los ‘Red Devils’, que marcó. El Arsenal jugó sin sus lesionados Cesc Fabregas, Alex Song y el portero Wojciech Szczesny, a los que se unió durante el partido Djourou, que fue sacado en camilla debido a una lesión en el hombro y que será baja para el resto de la temporada. Con esta derrota ante el Manchester United, el Arsenal completa una mala racha tras caer el 27 de febrero en la final de la Copa de la Liga contra el Birmingham, después en octavos de la Liga de Campeones contra el Barcelona y ahora en semifinales de la Copa de Inglaterra frente a los Red Devils. “No puedo echar la culpa a una falta de esfuerzo, simplemente las cosas no funcionan en este momento. El Manchester United fue más práctico. Hemos tenido una semana difícil pero el equipo se recuperará”, dijo el técnico del Arsenal, Arsene Wenger. Pese a las ausencias por lesión, Wenger había alineó a su mejor equipo, mientras que Alex Ferguson recurrió en el Manchester United a muchos suplentes. Pero la táctica de Ferguson salió bien, aunque Arsenal tuvo la posesión, el dominio del juego y las mejores ocasiones, pero le faltó puntería. El Manchester United resolvió con dos contragolpes de Fabio y Rooney que hicieron inútil el dominio de los Gunners e incluso los locales pudieron aumentar la cuenta con dos ocasiones del mexicano ‘Chicharito’, que evitó que fueran gol el portero español Almunia, en los minuto 80 y 90+7. Edwin Van der Sar fue la figura de los “Diablos Rojos”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
El serpentinero criollo en sus inicios fue futbolista, ahora es uno de los mejores lanzadores zurdos en las Grandes Ligas. G. Romero / Agencias (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
H
ay ciertos fenómenos en la vida que parecen inevitables. No importa los obstáculos que se atraviesen o las jugarretas del destino para detener los acontecimientos. Hay cosas que pasan porque tienen que pasar. Quien iba a pensar que Johan Santana, un joven que se destacaba por sus buenas maniobras con su pierna zurda y grandes remates al arco, en el pequeño pueblo de Tovar de tan solo 22.600 habitantes, se convertiría en el mejor lanzador de las Grandes Ligas. Santana nació en Tovar, estado Mérida, el 13 de marzo de 1979. Ese fue su primer obstáculo. No hay que ser un experto en el deporte venezolano para saber que los “gochos” juegan es fútbol, no béisbol. Ni un solo merideño (hasta que llegó Johan en el año 2000) había jugado en las Grandes Ligas.
Como llegó el béisbol Tovar es un pueblo particular. Muchos de sus hombres bajaron en los años 30 hasta el lago de Maracaibo para trabajar en las compañías petroleras. Allí aprendieron el juego de pelota, que luego se llevarían a las montañas. Un sacerdote, que fue a ese recóndito lugar de Mérida para dar clases, también era fanático al béisbol. Esas son las cosas que explican cómo en aquel pueblo se fue practicando el deporte del bate y la pelota. Se jugaba tanto, que varios equipos de otros lugares del país se acercaron para medirse a los tovareños. Uno de los visitantes fue un negro de Barlovento, llamado Jesús Santana. Nunca se devolvió a su lugar natal. En el pequeño pueblo merideño Jesús Santana conoció a Hilda Araque, se casó y formaron familia. Burguillos, como le dicen a Jesús, era un tremendo campo corto y Johan (el segundo de cuatro hermanos) creció admirándolo. El gen del béisbol se había traspasado. Sus inicios en el deporte fue a los 9 años de edad en un equipo llamado “Los Chiquilines”, siendo su primer entrenador Alfredo Rubio. El pequeño y delgado zurdo no
El dos veces ganador del premio Cy Young quiere recuperar su nivel
Johan Santana buscará su mejor forma durante el 2011 empezó su carrera como pitcher, sino como jardinero central. Soñaba con ser como Ken Griffey Jr. y Rickey Henderson. En esa posición fue creciendo. Cuando cumplió 12 años ya había representado varias veces a Mérida. No era un gran bateador ni tampoco demasiado veloz, pero sí tenía un brazo potente. Eso fue lo que le llamó la atención a Andrés Reiner, scout de los Astros de Houston, cuando vio a Johan en un campeonato nacional en Valencia. Le gustó tanto, que a pesar de que sus jefes le habían ordenado no gastar ni un centavo en rastrear jugadores se montó en su carro y se fue a buscar a aquel zurdo hasta Tovar. El problema es que no tenía la dirección y en casa de los Santana el teléfono parecía no funcionar. En efecto, la situación económica de la familia no era muy buena y se lo habían contado. Reiner no bajó la guardia. Preguntando por aquí y por allá, dio con la casa. Otra valla que se había sorteado. Santana se fue con Reiner a practicar con los Astros durante unos meses en la academia del club en Guácara, un pueblo a 10 minutos de Valencia. Fueron días duros. Incluso, estuvo cerca de tirar la toalla, porque además debía estudiar. Pero las palabras de su padre y de Reiner lo convencieron de seguir. Anécdota Su padre recuerda que en una oportunidad Johan lo llamo por teléfono desde Guácara y le dijo: “Papa, véngame a buscar porque aquí me están sacando la chicha…, además ustedes me hacen mucha falta”. Jesús Santana preocupado llamo al señor Reiner y le explicó la situación de su hijo y él me dijo: “déjeme hablar con él, y si no logro convencerlo, venga y se lo lleva, pero Johan se quedo en la Academia. Finalmente, firmó su primer contrato profesional, no como jardinero sino como lanzador, por consejo de los técnicos. Así podría explotar todo ese poderío de su brazo izquierdo. Le fue bien desde el principio. Sus números en ligas menores
daban señas de talento. En 1999, los Astros decidieron no protegerlo en su roster de 40 y permitieron que los Marlins se hiciesen con sus servicios el 13 de diciembre de 1999. Ese día lo cambiaron a los Mellizos de Minnesota. Debutó en las mayores durante el año 2000, cinco años después, era el mejor pitcher del beisbol de las Grandes Ligas.
Las Grandes Ligas se vieron conmocionadas tras las noticias de que Johan Santana pasaba a formar parte de los Mets de Nueva York, siendo uno de los pases más grandes de la historia. Fue el primer jugador de béisbol venezolano que firmó por un total de 7 temporadas y una cifra que ascendió a los 130 millones de dólares, por lo que seguramente estará ligado a los Metropolitanos hasta el final de su carrera.
NÚMEROS DE POR VIDA
SUS RÉCORDS A lo largo de su carrera Johan Santana ha obtenido varios premios y distinciones como las siguientes: Año 2004 - Liga Americana Cy Young Año 2006 - Liga Americana Cy Young Año 2007 – El Guante de Oro para lanzadores Sus números de la temporada 2008 fueron extraordinarios, alcanzando a jugar un total de 30 partidos con un rendimiento casi perfecto. El venezolano ha alcanzado a ser el mejor lanzador latino de las grandes ligas en el 2008, ubicándose por encima de los talentosos Francisco Rodríguez, Ervin Santana y Edinson Volquez.
133 victorias 69 derrotas 3.10 de efectividad 1877 ponches 528 boletos otorgados 203 jonrones recibidos 1908 hits permitidos
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Desde las 9:00 de la mañana en el estadio Libertador
El Estadal Juvenil “A” define a su campeón JOSÉ ADAN
Luz Cabimas y Limenor clasificaron por el grupo “A”. En la otra llave, Coquivacoa espera por el ganador de San Francisco y Rosario de Perijá. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
C
omo parte de la continuación del estadal de béisbol menor categoría juvenil “A”, ayer la novena de LUZ Cabimas dio cuenta de Limenor 6-4, quintándole el invicto a los de casa, en el “Alejandro Borges”. Los marabinos habían ganado el día inaugural 1-0 a Colón, sacando la mejor parte en lo que fue un duelo de pitcheo. En inicio de la jornada los anfitriones no tuvieron piedad y terminaron derrotando por nocaut 12-2 a Urdaneta. El abridor Erick Aldana permitió cuatro indiscutibles y dos carreras, para apuntarse la victoria, estuvo apoyados por los bates de Juan Graterol, que ligó de 2-2 con dos anotadas e igual número de remolcadas, y de Gustavo Marcano quien conectó de 4-3 con par de anotadas y par de impulsadas.
Partido de la jornada En el segundo compromiso del ayer se median dos elencos invictos, LUZ Cabimas y Limenor, por la supremacía del grupo “A”. Los de la COL picaron adelante en el propio primer episodio con cuatro anotaciones, madrugando al abridor José Bermúdez, quien al final se quedaría con la derrota. A pesar que en el quinto episodio los de casa intentaron reaccionar el brazo de Endry Delgado los mantuvo a raya, llevándose la ganancia en labor de rescate, donde lanzó tres innings, permitiendo una carrera y ponchando a seis contrarios. La ofensiva de LUZ Cabimas disparó 12 inatrapables, destacando principalmente el campocorto Daniel Núñez que ligó de 3-2 con dos anotadas e igual cantidad de impulsada. Luz Cabimas cerró con récord de 3-0, al blanquear a Colón 8x0. Limenor culminó con registro de dos triunfos y un revés, quedando segundo de la llave “A”. Coquivacoa se desquitó Luego de caer en su estreno, los chamos de Coquivacoa se desquitaron, y vencieron en el primer compromiso que jugó ayer al representante de Perijá 5-3, en el complejo deportivo “Libertador”. A pesar de los cuatro errores que cometió la defensiva, los bates marabinos respondieron con ocho inatrapables, destacando Ender Chaparro de 3-2 con una engomada, llevándose también el juego salvado, mientras que Elías Puche obtuvo la victoria. El revés fue para Ronald Inciarte.
Endry Delgado se llevó el triunfo por Luz Cabimas, vino en labor de relevo trabajando por espacio de tres episodios, permitió una carrera y ponchó a tres rivales.
JUEGOS PARA HOY SEMIFINAL Limenor Vs Primero Llave “B” (1) Estadio Libertador - 9:30 am Luz Cabimas Vs. Segundo Llave “B” (2) 20 minutos de finalizar el primer juego FINAL Ganador 1 Vs Ganador 2 En el segundo encuentro los del “Norte” le ganaron a Lagunillas 10-6, cerrando su participación en la ronda regular del torneo con marca de dos ganados y uno perdido, esperando por el otro clasificado de la llave. El triunfo fue para Jorge Ceballos y perdió Kendry Colina. Por los ganadores destacaron con el bate Lenin Rodríguez de 3-2 y Maikel Edie de 3-3, por el conjunto de Lagunillas lucieron Oswal Marcano de 4-3 e Israel Moronta de 4-2. El otro clasificado del grupo “B”, saldría del ganador entre las novenas de San Francisco (2-0) y Rosario de Perijá (1-1). Ambos equipos al cierre de esta edición estaban disputando el último encuentro de la jornada sabatina en el estadio “Libertador”. De ganar San Francisco sería el primero del grupo de manera invicta. Si Perijá se anota el lauro, habría que ir a las reglas para definir el triple empate con récord de 2-1 con la novena de Coquivacoa.
La final otorga el boleto al Latinoamericano de Puerto Rico
San Francisco noqueó 18x3 a Flor Amarillo José Leonardo Oliveros La selección de la Pequeña Liga de San Francisco, representante del estado Zulia, noqueó 18x3 a su similar de Flor Amarillo, del estado Carabobo, para lograr su pase a la final de la categoría juvenil del campeonato de la Saplez, que otorga el derecho de representar a Venezuela, en el venidero Latinoamericano. El encuentro se jugó en el estadio “Macaco Fernández”, donde la representación zuliana sacó a relucir el poderío de sus bates para hacerse con el segundo puesto de la final. Entre los más destacados con el madero estuvieron Silvino Bracho de 4-3, con una anotada y dos empujadas, mientras que Fernando Oquendo bateó de 3-2, con tres engomadas, cuatro remolcadas y dos batazos de dos esquinas. Otros que aportaron con el bate, fueron Rodney Duarte de 2-2 con tres anotadas, una fletada y un extrabase, además de Luis Suescum de 3-2, con par pisadas en el plato. San Francisco, llegó con récord de uno ganado y uno perdido, antes del partido de la ronda de perdedores con la Pequeña Liga de Flor Amarillo. Desde la lomita, Hervis Marvaez, fue
quien se llevó la victoria por parte de los representantes zulianos, lanzando por espacio de cinco capítulos completos, enfrentando a 21 bateadores, permitiendo tres sencillos y tres carreras limpias, con un abanicado y tres bases por bolas. Hoy se conocerá el campeón La Pequeña Liga de Cardenales de Lara, en su condición de invicto con récord de 2-0, esperaba tranquilamente el desenlace entre San Francisco y Flor Amarillo, para conocer su rival en la gran final, por el pase al Latinoamericano de la categoría. El encuentro se llevará a cabo en el mismo estadio, a partir de las 9:00 de la mañana. San Francisco para ser campeón, tendrá que derrotar a los larenses para forzar un segundo encuentro de desempate. De ganar Lara, será el representante venezolano ante Latinoamérica. El campeonato se juega bajo el formato, con el que se desarrollaron los clásicos mundiales de béisbol, donde existe la regla de equipos invictos y serie de perdedores, para definir los ganadores de las llaves. El ganador de la final estará viajando el 27 de junio al 3 de julio, a la ciudad de Yauco, Puerto Rico.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
DETROIT
José Celestino López y Jonathan Herrera también vieron acción
Carlos Guillén busca estar listo para el inicio de temporada Redacción/Deportes/MLB Carlos Guillén dijo, que sabría para finales de la próxima semana si existe la posibilidad de que pueda estar listo para el Día Inaugural. El venezolano quisiera decir que estará listo, pero la realidad pudiera ser otra. “Como he dicho, toma tiempo,” dijo Guillén. “Tienes que saber cómo va a reaccionar tu cuerpo.” El infielder criollo sabe que todavía tiene mucho camino por delante. Corrió las bases por primera vez a principios de la semana, y posiblemente lo hará nuevamente este fin de semana. Tendrá que hacerlo al menos una vez a velocidad de juego. También tendrá que realizar entrenamientos para atrapar roletazos y saber si sus rodillas reaccionan bien. “Entiendo que es una decisión difícil.” indicó el venezolano. “Es una lesión muy complicada. No estoy tratando de apurar las cosas. A veces cuando lo apresuras no es bueno. Quiero tener la capacidad para jugar todos los días cuando regrese. Si no puedo hacerlo, no ayudo al equipo.” El próximo viernes se cumplirán seis meses desde que Guillén se sometió a una cirugía. Cuando el especialista realizó el procedimiento quirúrgico, proyectó que el venezolano estaría listo para jugar dos semanas antes de finalizaran los entrenamientos de primavera. Los Tigres comienzan la temporada regular enfrentando a los
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
Carlos Guillén no quiere apurarse.
Yankees de Nueva York. Cuando Guillén esté listo, los Tigres esperan que sea el segunda base titular del equipo, dejando algunas interrogantes en relación al futuro de los prospectos Scott Sizemore y Will Rhymes. Si el venezolano no puede estar listo para el inicio de la temporada, la competencia se tornará en una carrera para determinar al titular. Jim Leyland ha dicho en ocasiones que podría utilizar al utility dominicano Ramón Santiago, quien compartió el puesto de parador en corto las pasadas dos temporadas, antes de que los Tigres volvieran a firmar a Jhonny Peralta. Font a las menores Otro venezolano que fue bajado en el día de ayer a las ligas menores, fue el lanzador Wilmer Font, de los Vigilantes de Texas. La temporada arranca en tres semanas.
C
arlos “El Relámpago” González, bateó de 3-2 con una carrera anotada, en la victoria de los Rockies de Colorado 4x3, ante los Padres de San Diego, en uno de los encuentros de pretemporada que disputó la divisa de Denver en el día de ayer. En su primer turno, en el arranque del compromiso, conectó indiscutible con dos outs por todo el medio del campo. En la baja de la tercera entrada falló por jugada de selección. En el sexto, abrió el inning con un roletazo duro por el campocorto que le permitió sumar su segundo hit del encuentro. Con jonrón de Jason Giambi anotaría la tercera rayita de los Rockies. Por su parte, los venezolanos Jonathan Herrera y José Celestino López vieron acción también por los dirigidos por Jim Tracy. Herrera se fue de 3-1, con un ponche y defensivamente jugó en la tercera almohadilla.
El zuliano sigue poniéndose a tono para lo que será el inicio de la campaña 2011.
López no tuvo suerte con el madero, al irse de 3-0, siendo abanicado en una oportunidad. Asimismo Hernán Iribarren se fue de 2-1, con una anotada y una base por bolas, jugando en el campocorto. Por San Diego, el zuliano Guillermo Quiroz consumió un turno, para irse en blanco, al igual que su compatriota Oscar Salazar. La victoria fue para el derecho Ubaldo Jiménez, quien lanzó cuatro completos.
CABRERA DE 3-1 El inicialista de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, se fue en la jornada de ayer de 3-1, con un boleto y una carrera anotada, en la victoria del equipo bengalí de 4x3 ante los Azulejos de Toronto. Magglio Ordoñez estuvo como bateador designado y se fue de 2-1 con una anotada y una base por bolas, además de un ponche.
Tuvo su primera sesión de bullpen tras su cirugía de rodilla
Los Filis le extendieron el contrato a su gerente general Ruben Amaro Jr Los Filis de Filadelfia y el gerente general Rubén Amaro, hijo, lograron ayer sábado un acuerdo para renovar su contrato por cuatro años. Amaro, quien da inicio a su tercera campaña en el cargo, contribuyó a que los Filis se alzaran con títulos consecutivos en la División Este de la Liga Nacional y el banderín de la Liga Nacional en 2009. Amaro sustituyó a Pat Gillick después de que los Filis conquistaron la Serie Mundial en 2008. Gillick será exaltado pronto en el Salón de la Fama. El gerente general hubiese comenzado el último año de su contrato antes de la extensión del día de ayer.
AGENCIAS
“El Relámpago” además anotó una carrera en el partido. Hasta ahora, Jim Tracy sólo lo ha utilizado en el jardín izquierdo.
SAN FRANCISCO
Redacción/Deportes/MLB
Carlos González bateó de 3-2 en victoria de los Rockies
Amaro es famoso por su dinamismo y en sus primeros dos años al frente de la organización de la divisa, trajo al equipo a los lanzadores Roy Halladay, Cliff Lee y Roy Oswalt. También contrató a agentes libres como el ganador del Cy Young, el dominicano Pedro Martínez, el también dominicano Plácido Polanco y Raúl Ibáñez. Con este contrato, los Filis quieren asegurar la toma de decisiones futuras para el equipo, luego de que hace un par de días, el mánager del equipo Charlie Manuel, firmó una extensión de contrato hasta la temporada 2013, completando así una alianza entre los principales encargados de las riendas de la novena.
Joe Mauer enfocado en estar saludable para el arranque Redacción/Deportes/MLB El receptor de los Mellizos Joe Mauer participó en su primera sesión de bullpen de la primavera, y aclaró que espera estar listo para el Día Inaugural. “No pienso que habrá duda sobre el Día Inaugural,” dijo Mauer. “Obviamente, cada día es diferente, y todavía falta tiempo para llegar a ese punto - y estoy programado para el Día Inaugural.” Mauer estuvo detrás del plato durante la sesión de bullpen de Nick Blackburn en el Hammond Stadium. La sesión duró casi 15 minutos. Fue la primera vez que Mauer
participó en una sesión de bullpen desde que tuvo cirugía en su rodilla izquierda durante la temporada baja. “Todavía estoy recuperando mi fuerza,” dijo Mauer. “Es la primera vez que me agachó, pero ahora mismo no estoy listo para un juego. Las rodillas se sienten bien. Están mejor de lo que yo esperaba. Estoy excitado para ver lo que pasa en los próximos días.” Aunque esta fue la primera vez que Mauer practicó como receptor durante esta primavera, él sí ha tomado prácticas de bateo y se ha enfrentado contra lanzadores desde que llegó a los entrenamientos hace tres semanas atrás.
El próximo paso para Mauer será ver como sus piernas responden el domingo luego de participar en la sesión de bullpen. Indicó que lo más probable es que necesitara varias sesiones antes de estar listo para jugar un partido, pero seguro será bateador designado antes de ser receptor. Mauer fue preguntado cuanto tiempo necesitará para estar listo para la temporada regular. Pero en vez de preocuparse por tener ciertos turnos al bate, Mauer parece estar más enfocado en asegurarse que sus piernas estén fuertes. “Lo que más me preocupa es tener mis piernas en condiciones para ser receptor,” dijo Mauer.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La lluvia se hizo presente en el circuito de Montmeló
Maldonado cerró con el segundo mejor tiempo AGENCIAS
El piloto criollo logró reponerse de un complicado inicio de semana y culminó con una buena sesión.
Nico Rosberg fue el mejor de la jornada. La Williams anunció que el sistema de Kers estará listo para la primera carrera del año. Alonso salió pero no marcó cronos. Redacción/Deportes/AVN
TIEMPOS DE LA JORNADA
E
1.- Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:43.814 2.- Pastor Maldonado (VEN/Williams) 1:44.333 3.- Lewis Hamilton (GBR/McLaren) 1:44.560
l piloto venezolano Pastor Maldonado marcó ayer sábado el segundo mejor tiempo durante su participación en el cierre de las prácticas del circuito de Montmeló en Barcelona. Maldonado cronometró 1:44,333 escoltando a Nico Rosberg, quien marcó 1:43,814 para el primer lugar en el final de la sesión. Lewis Hamilton se adjudicó el tercer puesto con tiempo de 1.44,560. La escudería británica Williams anunció que tendrá a toda capacidad el sistema Kers para el inicio de la temporada en Melbourne. Sam Michael, uno de los diseñadores del equipo, conjuntamente con todos los técnicos, se encargan de revisar en la fábrica y son optimistas para el Gran Premio de Australia. La jornada se vió empañada por una intensa lluvia que condicionó las pruebas.
Michael Schumacher (GER/Merced) * Fernando Alonso (ESP/Ferrari) * * Vueltas sin cronometrar
“Hoy estuvo complicado”, comentó Rosberg. “No había mucho agarre”. Michael Schumacher, y Fernando Alonso de Ferrari fueron los únicos otros pilotos que manejaron en la pista mojada, pero no marcaron tiempos, sólo aprovecharon el clima para probar el monoplaza.
Se han jugado tres rondas en el Cadillac Championship
Vegas es vigésimo primero José Leonardo Oliveros Tras haberse cumplido tres rondas en el Cadillac Championship en la localidad del Doral, en el estado de la Florida, el venezolano Jhonattan Vegas, selló una tarjeta de 69 golpes para ubicarse en la posición número 21 del campeonato. Vegas está cuatro golpes bajo el par de la cancha, y suma un total de 212 impactos en las tres rondas.
El bastonista criollo firmó una tarjeta con cinco birdies en los hoyos tres, cinco, ocho, nueve y diecisiete, con dos bogueys en el trece y dieciocho. El torneo es liderado por el norteamericano Dustin Johnson con trece golpes (-13) bajo el par de la cancha. El número cinco del ranking mundial, Tiger Woods, se ubica en la posición número 30 del campeonato con dos golpes por debajo del venezolano.
20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
El sepelio será hoy a las 10:00 de la mañana en el cementerio El Redondo. Tras la lamentable noticia, diversas personalidades públicas manifestaron a través de Twitter sus condolencias.
El ilustre compositor gaitero falleció la madrugada de ayer por un accidente cerebro-vascular
Murió Humberto “Mamaota” Rodríguez
rada de este artista, a la que él llamaba “el mundo de la gaita”, donde tenía más de 1.600 discos LP y 300
casetes, además de instrumentos musicales, recortes de prensa y hasta réplicas de sitios emblemáticos
del viejo Saladillo. Su pasión por la música inició en el año 1962 con la agrupación “Los
Antillanos”. Posteriormente, formó parte del grupo “Juventud Alegre”. Su atracción por la gaita lo llevó a formar parte de la prestigiosa agrupación “Rincón Morales”, donde descubrió su vena compositora creando temas célebres como “Navidad”, “Por eso Gaita”, “Auyantepuy”, “Playón” y “Canaima”, En 1970 ingresa a “Cardenales del Éxito” y dos años más tarde integró el conjunto “El Número Uno”. Otra de las agrupaciones que lo vio crecer fue “La Ronda Gaitera” en el año 1973. Para el año 1978, Rodríguez emprendió el proyecto musical que más ha respetado la esencia de la gaita: la consolidación de su propio grupo “Mamaota y su familia gaitera”, reto que asumió con suma responsabilidad y dedicación. Su esposa, Dora de Rodríguez, fue la autora del nombre de la agrupación. “La Biblia de la gaita”, -como era conocido cariñosamente- también ejerció un papel protagónico en la comunicación radial al conducir programas como “El Súper Show de la Gaita”, “La Gaita Antañona” y “Así Canta Venezuela”. Los restos de “Mamaota” son velados en la Funeraria El Carmen y serán enterrados hoy a las 10:00 de la mañana en el Cementerio El Redondo de Maracaibo.
BETTY ALVARADO, gaitera
JESÚS TERÁN (Chavín), gaitero
RICARDO PORTILLO, gaitero
NERIO RÍOS, gaitero
“Mamaota era un compositor de letras hermosas, yo grabé muchos de sus temas, su partida dejó un vacío grande, estamos en el deber de preservar su legado”.
“La primera gaita que grabé era de él. Éramos buenos amigos, estuvimos muchos años relacionados en el medio, lo recuerdo como muy sonriente, era una cronología de la gaita”.
“Mamaota era una enciclopedia humana, una persona pura, hicimos una buena amistad, se nos fue y todavía faltaba mucho por aprender. Él cumplió y estamos satisfechos”.
“Fuimos compañeros en muchas tarimas, era amable hasta el extremo, me deja un bonito recuerdo de su persona. Fue una persona que nadie podrá igualar”.
@RECORDADO O • @PabloPérezOf: Mis Mis sent senti sentinti tiidas condolencias a familiares y amigos del compositor tor zuliano Humberto “Mamaota” Rodríguez. Paz a su alma. • @leovillalobos1 Leonardo Villalobos: Hoy Nuestra Gaita, nuestra música Zuliana perdió un gran Hombre, Humberto Rodríguez (Mamaota) La gaita esta de Luto y los Zulianos también. • @DANIELSARCOSC: Hoy murio Humberto Rodriguez (mamaota) uno de los pilares fundamentales de la gaita zuliana,me uno al luto que embarga al pueblo zuliano. Con la muerte de mamaota se va una parte importante de mi vida personal y profesional. • @wbarrientosunt: Paz a los restos de Humberto ‘Mamaota’ Rodriguez, baluarte de la gaita zuliana.... • @TrapieLLo Esteban: Ha fallecido Humberto “mamaota” Rodriguez insigne gaitero zuliano. • @danielponne: Mis condolencias a familiares , amigos, y a todos los gaiteros, por el fallecimiento de nuestro
Redacción/Farándula
L
os acordes y melodías de la gaita zuliana se colmaron de duelo con el fallecimiento del gran Humberto José Rodríguez Balestrini, uno de los más fervientes promotores y compositores de este género pascuero. Murió a sus 66 años producto de un accidente cerebro-vascular. “Vos soís más largo que el amor de madre, soís entonces una Mamaota”. Fueron las palabras de su amigo Guillermo Barrera, reconocido locutor zuliano a quien le debe el apodo con el que fue conocido durante su trayectoria artística. Este famoso compositor, a pesar de ser oriundo del estado Lara, se radicó en Maracaibo desde 1959, donde fue seducido por la armoniosa melodía de la gaita zuliana, convirtiéndose en uno de sus principales defensores. Casi cinco décadas de gaita continúan latentes en la fascinante mo-
Su amplia trayectoria lo hicieron merecedor de importantes reconocimientos como: Mara de Oro 1982/1983, 1988, Catatumbo de Oro 1989/1991, entre otros.
Humberto”Mamaota”Rodriguez. Paz a su Alma.
TESTIMONIOS DORA HERNÁNDEZ, esposa “Mi vida a su lado fue especial, vivimos muchos momentos felices, quedé llena de recuerdos. Él era un cosmopolitan de la música, defendía ciegamente nuestras raíces”.
Los restos del compositor fueron velados en el Teatro Municipal de Puerto Cabello
AGENCIAS
Falleció Ítalo Pizzolante, el autor de “Motivos” Redacción/Farándula En horas de la madrugada de ayer murió el músico y compositor venezolano, Ítalo Pizzolante, a sus 82 años, a causa de un complicado cuadro de neumonía. El oriundo de Puerto Cabello falleció a las 5:00 de la mañana, en un reconocido centro médico de Valencia. El anuncio del deceso fue hecho por el gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, a través del Twitter, quien lamentó la pérdida. “Muerte de Ítalo Pizzolante enluta a porteños, carabobeños y venezolanos. Nuestras condolencias a su hermosa familia”, escribió la autoridad. Óscar De León fue otra de las per-
sonalidades que se sumaron a este triste hecho, quien escribió en su cuenta de Twitter: “Hoy Puerto Cabello amaneció de luto por la muerte de su hijo predilecto, el poeta Ítalo Pizzolante…Paz a sus restos”. Laureano Márquez también expresó su sentido pésame tras conocerse la noticia. “Una vida como la de Ítalo Pizzolante…es un motivo”. Inolvidables composiciones En una entrevista publicada por el Diario Noti Tarde, de Valencia, Pizzolante expresó que “se formó en un hogar donde la música estaba por todas partes”. Pizzolante se destacó como ingeniero, profesor universitario, músico y poeta.
En su intachable formación en el mundo musical, Pizzolante, inspirado en la belleza de su pueblo natal compuso el tema “Mi Puerto Cabello”, el cual fue decretado “Himno Oficial de la Ciudad” en agosto de 1998. Otra de sus versiones más elogiadas, “Motivos”, ha sido versionada por más de 60 intérpretes entre los que destacan La Rondalla Venezolana, Los Panchos, Chucho Avellanet, Armando Manzanero, Alfredo Sadel, Vicente Fernández y más recientemente Luis Miguel, quien creyendo que se trataba de una canción ranchera, la incluyó en su CD “México bajo la piel”. Obtuvo su primer galardón en el I Concurso de Música Venezolana de
la Universidad Central con la canción “Provincianita”. Asimismo, este distinguido músico representó a Venezuela en el Festival de Boleros de La Habana, Cuba, en 1992, obteniendo el máximo galardón.
Ítalo Pizzolante nació el 2 de diciembre de 1928, en Puerto Cabello.
Cálidos homenajes Pizzolante fue digno de numerosas condecoraciones como el grado de Caballero de la República Italiana, además de que la seccional en Puerto Cabello del Colegio de Ingenieros creó la Orden Ítalo Pizzolante en su honor. Otros reconocimientos que recibió incluyen la Orden Mérito al Trabajo, del Ministerio del Trabajo; Andrés Bello, en su II Clase, Al Mé-
rito Naval en su II Clase y Francisco de Miranda en su I Clase, de la presidencia de la República; Orden Diego de Lozada, en su I Clase, de la Alcaldía de Caracas; Sol de Carabobo, de la Gobernación de este estado y las condecoraciones de la alcaldía de Puerto Cabello, entre otras tantas. Igualmente fue merecedor de cálidos homenajes en Valencia, Caracas, San Felipe, Barquisimeto, Valera, San Cristóbal, Maracaibo, Calabozo, Guarenas y Cumaná.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 EFEMÉRIDE VERSIÓN FINAL 21
La huelga de hambre de algunos de sus miembros en el PNUD no amilana la celebración
Movimiento 13 de Marzo cumple 24 años Este grupo estudiantil nació a raíz de la muerte de un dirigente de la Universidad de Los Andes. Muchos líderes juveniles han salido de su seno, entre ellos Nixon Moreno, quien se encuentra asilado en Perú. Redacción / Política
E
l asesinato de un estudiante que celebraba su último día de clases convirtió a Mérida en un infierno y en medio de semejantes dolores nación el Movimiento 13 de Marzo, que hoy cumple 24 años. El bachiller Luis Carvallo Cantor protegía a su novia mientras la hermosa dama orinaba en un minúsculo espacio frente al estacionamiento de la casa del abogado Bernaredino Navas. De repente el jurista disparó desde el segundo piso y mató al muchacho que al momento lideraba la caravana a cinco minutos de la Plaza Bolívar. Entonces el recio Caracciolo León, en su condición de líder estudiantil de ese y otros momentos, convocó a través de Radio Cumbre a una cita al sitio de los acontecimientos. Durante ese fin de semana Mérida ardió y la multitud acabó con la casa del asesino. El Presidente era Jaime Lusin-
El Movimiento 13 de Marzo hizo tambalear el gobierno de Jaime Lusinchi, y hay quienes aseguran que fue el detonante para el posterior “Caracazo” del 27-02-89.
chi, el Gobernador Carlos Consalvi y el Rector de la ULA Pedro Rincón Gutiérrtez. El presidente de la FCU era Rafael Mora, pero su mando era frágil frente a una comunidad dolida por el crimen del “Tucuso”, quien además era tremendo jugador de baloncesto. Hoy, cuando los estudiantes del Movimiento 13 de Marzo lideran la huelga de hambre frente al Programa de la ONU para el Desarrollo, hemos creido pertinente presentar esta referencia al origen de la vibrante organización que también tuvo de líder al hoy exiliado Nixon Moreno.
Medios Radio Cumbre y el Diario Correo de Los Andes jugaron un rol clave como enlace de los estudiantes y la sociedad civil, porque ambos medios denunciaron los excesos militares y policiales a la vez que divulgaban las honras fúnebres. Los días sábado y domingo la furia universitaria aun no podía ser aplacada. Hay quienes aseguran que esta rebelión y digna representación estudiantil, a la que pronto se le unió el pueblo, fue el génesis del 27 de febrero. A los 24 años de su fundación, la vigencia del Movimiento 13 de
Marzo aun se escabulle entre un pasado escabroso que hizo tambalear el gobierno de Jaime Lusinchi, y que aún los venezolanos recuerdan como la mayor revuelta estudiantil con bases en la crítica de los vicios presentes en el sistema político venezolano. El movimiento también expuso los problemas internos de las universidades, y que todavía siguen vigentes, aunque inicialmente hayan comenzado por esta causa, tal como lo describe el escritor Roberto López Sánchez en su libro “Los movimientos estudiantiles en la Historia de Venezuela 19581990”.
FUNDADORES hCaracciolo León hRómulo Canelón hCarlos Méndez hLuis Aché hPilín Zapata hKilder Sánchez hEsteban Padovani hNelly Henriquez hHenry Borrero hMarcos Pino hMiguel Valdez
La era de Nixon Moreno sigue vigente El Movimiento 13 de Marzo se hace fuerte con las revueltas del país de los últimos años. Se convierte en referencia de un movimiento estudiantil aguerrido. Para los años 90 aparece la figura de un estudiante que entró a la Universidad de Los Andes (ULA) en 1991 cursando estudios de Ciencias Políticas, Nixon Moreno. Moreno alcanzó la presidencia de la Federación de Centros de Estudiantes (FCU) de la ULA tomando el rol de líder estudiantil de la casa de estudio, apoyado por el Movimiento 13 de Marzo del cual formaba parte. Para mayo del 2006 las revueltas en la ciudad merideña volvieron a enardecerse y exactamente el 24
de mayo de ese año mayo la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia ordenó la cancelación del proceso electoral que se llevaría a cabo en la ULA a fin de renovar a los miembros del centro de estudiantes de dicha universidad y de la FCU. Esta situación dio pie a protestas y tomas de calles en la ciudad de Mérida, que desencadenaron la toma del núcleo universitario “La Liria” por los estudiantes, acciones encabezadas por Nixon Moreno, quien a su vez denunciaba la acción de la Guardia Nacional dentro del campus universitario, violando la autonomía universitaria. En el marco de estas acciones se le imputan al dirigente del mo-
vimiento los delitos de “homicidio intencional simple, en grado de frustración”, en perjuicio del policía Gerardo Dugarte, de “actos lascivos violentos contra la policía Sofía Aguilar en grado de cómplice necesario” y de “lesiones personales intencionales de carácter leve” contra funcionarios policiales, la abogada defensora del dirigente, Tamara Sujú, alega que durante los hechos que se le imputan su defendido se encontraba recibiendo asistencia médica por unos perdigonazos que recibió en la revuelta. El dos de Junio de 2006, se emitió una orden de captura contra Moreno, permaneciendo prófugo hasta el 13 de marzo de 2007, cuando ingresó a la Nunciatura Apostó-
lica, en Caracas donde permaneció hasta mayo del 2009, tiempo en el que informaron que se dio a la fuga y actualmente se encuentra exiliado en Perú. El movimiento no muere A sus 24 años de fundación, el movimiento estudiantil, que nació entre la mayor revuelta estudiantil del país en las últimas décadas, aun se mantiene como referencia en el gremio universitario tan activo en la actualidad. Aguerridos miembros se enfilan y son los que se mantiene en huelga de hambre en la sede de Pund en Caracas como medida de presión por la lucha de un presupuesto justo para Las universidades del país.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011
TÁCHIRA
Desbordamiento de río arrastró a un pescador Moisibell Zuleta En la tarde de ayer fue localizado el cadáver de un sujeto sin identificar, después de ser arrastrado por la corriente del río Carira, desbordado en el estado Táchira. El cuerpo aún no ha sido identificado, el único detalle suministrado por Alfredo Jaczko, director regional de Protección Civil en el estado Táchira, es que una persona que estaba pescando quedó sin vida. Las inundaciones generadas por el desbordamiento del río perjudicaron la zona norte del estado, principalmente la Troncal 1, donde varios conductores quedaron atrapados en plena vía y tuvieron que ser auxiliados poco tiempo después por Protección Civil. Por último, Jaczko manifestó que algunas fincas aledañas a la zona por donde pasa el río resultaron afectadas, por lo que en las próximas horas se espera un informe lo más exacto posible sobre las pérdidas agrícolas.
El suceso se registró el viernes en la noche en el estado Miranda
Cuatro muertos en múltiple accidente de tránsito en Tacarigua AGENCIAS
Tres vehículos y una camioneta causaron estragos en plena vía pública. Dos personas más resultaron heridas, una de ellas aún está sin identificar. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
na colisión entre cuatro vehículos suscitada en la noche del pasado viernes, generó un saldo de cuatro muertos, entre ellos dos menores de edad. El accidente tuvo lugar en el distribuidor Tacarigua, de la parroquia Higuerote, del estado Miranda, a las 8:18 de la noche, y fue reportado por funcionarios de Protección Civil (PC) Miranda. Las víctimas fatales quedaron identificadas como Esther María Fernández Frías, de 52 años, C.I.: 4.851.071; Marisela Fernández, de 43 años, C.I.: 6.996.889; Cristian José Fernández, de 8 años y
Las víctimas fueron auxiliadas por funcionarios de Protección Civil del estado Miranda.
Stephani Fernández, de 12 años. A su vez, dos hombres resultaron heridos gravemente en el lamentable suceso. Uno de ellos no pudo ser identificado. Posteriormente, los infortunados fueron trasladados por efectivos de PC Miranda en una ambulancia de Medicentro Tacarigua y de Medicentro Mamporal. El vehículo en donde viajaban las cuatro víctimas era un Spark, color azul, de placas AA51- 8HT, conducido por Guillermo Salcedo,
de 59 años, quien fue referido al Hospital General del Este Doctor Domingo Luciani, con traumatismos generalizados. Asimismo, tres vehículos más estuvieron involucrados en el choque, un Renault 18, color marrón, placas ADX-438, conducido por Régulo Escalante, de 54 años, quien resultó herido; un Hyundai, color gris, placas CI73G, y una camioneta Dodge, color negra, placas A60AU0G.
BOLÍVAR
Murió padre e hijo en accidente vial Moisibell Zuleta Un viaje de placer terminó en tragedia a las 8:30 de la mañana de este viernes, cuando una camioneta Mitsubishi Outlander, color plata, de placas B248MG, chocó de frente con una valla publicitaria. En la camioneta iba el chofer, quien conducía a exceso de velocidad y revisando el celular, según manifestaron testigos; también su esposa y sus dos hijos, uno de tres meses de nacido y otro de 3 años de edad. El lamentable hecho ocurrió por la vía Puerto Ordaz - Ciudad Bolívar, específicamente en el kilómetro 51, las víctimas quedaron identificadas como Germán Antonio Acosta Sayeh, de 26 años, y su hijo menor Germán Santiago Acosta Castillo de tan sólo tres meses de edad. Los funcionarios del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), se apersonaron hasta el lugar para auxiliar a la familia, asimismo despegaron el motor del carro de la valla, el tren delantero y los asientos del vehículo.
Maracaibo, domingo, 13 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El productor fue privado de libertad el pasado 28 de febrero por cuatro encapuchados
Liberan al ganadero Genaro Penzo La víctima presentó deshidratación, pero ya se encuentra estable con su familia. Agradeció a las autoridades. Fue el quinto raptado en la COL en lo que va de año. (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
T
Efectivos del Cicpc Zulia realizaron allanamientos en los municipios de la Costa Oriental del Lago, lo que obligó a los captores de Genaro Penzo a desistir de sus planes y dejarlo en libertad. Los cuerpos policiales siguen buscando a los responsables.
Hospital Pedro García Clara para realizarle los exámenes médicos. Aunque presentó deshidratación, está estable de salud. Según testimonios de la víctima, Penzo estuvo encadenado, y mal alimentado con agua y galletas saladas. Agradeció a las autoridades pero hizo un llamado para que refuercen los operativos para evitar este tipo de delito en la zona económica de la COL, donde los ganaderos son el mayor blanco de las organizaciones criminales.
Plagio El pasado 28 de febrero, Penzo fue sacado de su finca en el sector Café Negro, por cuatro sujetos con armas blancas, quienes sometieron a la doméstica Omaira Bastidas para que engañara a su jefe, y lo obligara a salir de su casa, y así se consumara el delito. El hecho ocurrió en la carretera San Pedro Lagunillas en Baralt. Se desconoce si la familia pagó alguna suma de dinero para la liberación.
ZONA DE PLAGIOS Genaro Segundo Penzo se convirtió el pasado 28 de febrero, en el quinto secuestrado en la Costa Oriental del Lago en lo que va de año. Aún se mantiene en cautiverio Idelmaro Boscán de 35 años, retenido contra su voluntad desde el pasado 5 de febrero en el municipio Colón. Se desconoce su situación.
El incendio se generó cuando una chispa de soldadura cayó en el tanque de gasolina
Se quemó un camión en vía principal de Sibucara Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n camión “bachaquero” se quemó por completo, presuntamente por la imprudencia de su conductor El vehículo Ford 350 blanco placas GAZ713, se prendió fuego en una taller de soldadura y fue empujado por vecinos a la vía principal de Sibucara para evitar que las llamas alcanzaran las viviendas de la zona. El hecho se produjo en el sector Camino Real vía principal de Sibucara, al lado del corredor vial de Enelven, parroquia Venancio Pulgar, al oeste de la capital zuliana, donde varios habitantes decidieron movilizar el vehículo con sus propias fuerzas para evitar un siniestro con víctimas fatales. A las 10:00 de la mañana de ayer, el dueño del vehículo se negó a quitar el tanque de gasolina, du-
Condenan a 20 años en prisión a dos secuestradores Redacción/Sucesos
Ángela Guillén
ras 13 días en cautiverio, el productor agropecuario Genaro Segundo Penzo, de 50 años de edad, fue liberado por sus captores a la 1:00 de la madrugada de ayer. Por la fuerte presencia policial y los allanamientos en diferentes sectores de la Costa Oriental del Lago (COL), los antisociales dejaron en libertad al ganadero en el sector La Raya, municipio Baralt. La información fue suministrada por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del estado Zulia, comisario Marcos Vivas, quien detalló que el hombre se trasladó por sus propios medios hacia su casa en la comunidad de La Florida. Desde allí, sabuesos del Cicpc de Ciudad Ojeda lo llevaron al
TÁCHIRA
rante su soldadura, lo que provocó que una chispa cayera al combustible y comenzara la ignición. El siniestro provocó que Rubén Dario Laguna Barrios de 39 años, soldador y dueño de Taller de Soldadura Laguna, se quemara el rostro y las manos. De inmediato fue trasladado al Hospital Materno de Raúl Leoni en El Marite, desde donde fue remetido al Hospital General del Sur. Vecinos indicaron que el conductor del “bachaquero” salió ileso y se dio a la fuga. Se conoció de manera extraoficial que el vehículo contaba con un tanque de gasolina modificado para transportar mayores volúmenes del combustible, a fin de venderlo ilegalmente en la frontera o en el vecino país. “El incendio fue provocado por una chispa de soldadura que cayó a los tanques de gasolina del vehículo. Menos mal que la gente
LUIS TORRES
Efectivos de Bomberos de Maracaibo atendieron la emergencia en 20 minutos.
pudo rodarlo lejos de las casas, lo que evitó una tragedia. La persona lesionada fue llevada por una de nuestras ambulancias al centro asistencial más cercano. El hombre presentó quemaduras de segundo y tercer grado”, declaró el teniente de Bomberos de Maracaibo, Franklin Ramírez.
Decenas de curiosos cercaron la zona, a pesar del peligro de las llamas, que fueron controladas en un lapso de 20 minutos por los combatientes del fuego. El funcionario hizo un llamado de alerta a la comunidad a evitar el delito de contrabando de extracción de gasolina.
Jesús Galván y Alexander García fueron condenados a 20 años, por secuestrar a Johana Zambrano y a su hijo de siete años, el primero de julio de 2010 en La Fría, estado Táchira. El Tribunal Primero de Juicio de Táchira dictó la referida sentencia condenatoria, luego de que Galván y García admitieron su responsabilidad en el hecho. Ambos hombres se encuentran recluidos en el Centro Penitenciario de Occidente (Santa Ana), ubicado en el referido estado andino, hasta que una instancia de ejecución determine el lugar y la forma de cumplimiento de la pena. El día antes señalado, en horas de la tarde, Johana Zambrano se comunicó con su esposo indicándole que asistiría al médico en compañía de su hija de siete años. Luego la mujer recibió una llamada, a través de la cual fue citada en un sector de La Fría para darle información sobre una supuesta infidelidad de su marido. Horas después, Zambrano llegó a la cita cuando fue interceptada por varias personas, y en ese momento fue secuestrada junto a su hija. Posteriormente, los secuestradores se comunicaron con el esposo de la víctima, a quien se le indicó que debía pagar 300 mil bolívares fuertes para la liberación de sus familiares, y, a su vez, enviaron el dedo meñique de la niña como muestra de fe de vida. Galván y García fueron aprehendidos el ocho de julio de 2010, en la población de La Fría, por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Inmediatamente, los detenidos informaron que las víctimas estaban en una finca, ubicada en el sector Las Pipas, vía Coloncito, motivo por el cual se trasladó una comisión policial al lugar y rescató con vida a las dos personas, tras un intercambio de disparos en el que murió Brayhan Velasco, quien era uno de los involucrados en el hecho. El Ministerio Público continuará con el procedimiento legal del caso presentado por el juzgado primero.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de marzo de 2011 · Año III · Nº 892
MIRANDA
LA SIBUCARA
Choque múltiple dejó un saldo de cuatro muertos
Un camión se prendió fuego en plena vía
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El hogar de José de Jesús Álvarez quedó hecho cenizas por la ruptura de una bombona de gas
Murió anciano carbonizado en incendio de su vivienda
Redacción/Sucesos Un fuerte incendio se registró ayer en horas de la mañana en una fábrica de tuberías, ubicada en la Zona Industrial II de Barquisimeto, sin dejar a ninguna persona herida. El hecho se produjo aproximadamente a las 10:30 de la mañana de ayer. Hasta ahora se desconocen las causas que originaron las fuertes llamas que alcanzaron una gran magnitud. Las llamas consumieron tres galpones de la fábrica de tuberías de polietileno Gemaca. A través de las redes sociales, los residentes cercanos a la fábrica de tubos reportaron el incendio, además del temor que éste produjo en la población.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
Se consumen tres fábricas de polietileno
LUIS TORRES
El infierno se desató en una casa en Barrio Zulia al oeste de Maracaibo. Bomberos de Maracaibo del cuartel La Rotaria combatieron el fuego pero no pudieron salvar a la víctima.
n septuagnario inválido murió calcinado, cuando su rancho quedó hecho cenizas. José de Jesús Álvarez, de 68 años, no pudo salir a tiempo de su vivienda, por su incapacidad de caminar y falleció en el incendio que se produjo a las 8:40 de la mañana de ayer. Por una presunta ruptura en la manguera de gas en la cocina, la casa sin número ubicada en la calle 79G con avenida 105 de Barrio Zulia, parroquia Antonio Borjas Romero, fue consumida completamente por las llamas. “No pudimos salvarlo, nos asustamos por el humo que se presentó. Escuchamos la explosión, salimos y le echamos tobos de agua y arena para intentar apagar el fuego, pero ya era tarde, el señor José estaba todo quemado”, relató Freddy Villalobos, vecino de la víctima. En el sitio del siniestro sólo se hallaba Álvarez, ya que según habitan-
LARA
El rancho ubicado en la calle 79G con avenida 105 de Barrio Zulia, al oeste de Maracaibo, quedó hecho polvo tras el siniestro provocado por una presunta fuga de gas. El cadáver del anciano quedó irreconocible. Sobre la mesa había un revólver.
tes de la zona, su esposa Rosa había salido a las 6:00 de la mañana a trabajar en una casa como doméstica, como era habitual. El jefe de comando del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, mayor William García, explicó que se originó una fuga de la bombona de gas en la cocina, que devastó por completo el hogar del anciano. Indicó que a las 9:25 de la mañana, recibieron la llamada de alerta, y que las labores de combate del fuego sólo duraron cinco minutos. El cadáver fue recogido por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, quienes hallaron un revólver calibre 38 milímetros con un tiro percutido en la
mesa del comedor del rancho. Discapacidad motora Álvarez había quedado paralítico hace un año por el empeoramiento de una enfermedad degenerativa, que lo dejó al cuidado de su pareja dedicada a las labores domésticas. Antes de la pérdida de movilidad, trabajaba como vendedor de cafés y cigarrillos en el Callejón de Los Pobres, frente al hotel Palacy, del casco central. Crió a tres hijos, junto a su ex esposa fallecida hace años. El cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para practicarle la necropsia de ley. Conocidos de la víctima relataron que espera-
rían el regreso de la concubina de su trabajo a las 8:00 de la noche de ayer, para informarle sobre lo ocurrido, debido a que nadie conoce donde labora, ya que trabaja en varias casas. Se espera el informe final del Cuartel número cinco La Rotaria de Bomberos de Maracaibo, que determinará la causa del incendio. Mientras que la policía científica esclarecerá por qué Álvarez tenía a su disposición un arma de fuego, y si este dispositivo fue accionado por el calor durante el siniestro, o si fue utilizado por el fallecido para otro propósito. El cuerpo quedó irreconocible, por lo que se verificará su identidad con un examen a su dentadura y el relato de sus familiares.
Actuación Funcionarios de los Bomberos Municipales de Iribarren de inmediato llegaron a la zona para tratar de apaciguar el siniestro, sin embargo, casi una hora después la situación se tornó crítica por la intensidad de las llamas. Funcionarios de los Bomberos del Aeropuerto de Barquisimeto y del municipio Torres debieron ser habilitados para controlar la situación. Funcionarios alertaron a la comunidad a no acercarse a la zona, hasta que no se controle por completo la situación. Aún no se han calculado las pérdidas materiales. Se espera que en las próximas horas las autoridades municipales determinen las causas del siniestro.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 521 483 04:45 pm 602 354 07:45 pm 384 507 TRIPLETAZO 12:45 pm 851 Escorpio 04:45 pm 894 Libra 07:45 pm 941 Géminis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
778
241
09:00 pm
642
351
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
118
Aries
09:00 pm
679
Géminis
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 882 322 04:30 pm 374 873 08:00 pm 678 754 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 541 Tauro 04:30 pm 415 Libra 08:00 pm 887 Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 449 054 04:30 pm 694 883 07:45 pm 186 875 TRIPLETÓN 12:30 pm 015 Libra 04:30 pm 086 Escorpio 07:45 pm 197 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 543 04:00 pm 187 07:00 pm 816 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 428 Leo 04:00 pm 721 Cáncer 07:00 pm 406 Géminis