Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de marzo de 2011 · Año III · Nº 893
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA HUGO CHÁVEZ
“Estudiantes están haciendo un show” El Presidente les devolvió la acusación desde el Sur del Lago. Prometió Bs.F. 450 millones para el desarrollo de esa zona. -2-
DIEGO SCHARIKFER
“Pasemos del debate a la acción” “El plano de Chávez es hablar largas horas de temas con los que no come la sociedad”, dijo el presidente de la FCU-UCV. -3-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CARACAS Mientras unos ayunan otros se hacen sentir con acciones cívicas de calle
Recrudece la huelga de hambre
y mañana marcharán a la AN La protesta iniciada Pero esta semana se su- Presupuesto justo para Presentamos los rospor los estudiantes el 24 man profesores, maes- las universidades autó- tros de los huelguistas de febrero luce inconte- tros y otros gremios con nomas es la exigencia y la síntesis de sus tranible frente al PNUD. diversas marchas. central al gobierno. yectorias estudiantiles.
-6y7IVÁN LUGO
PEQUEÑAS LIGAS ¡Coquivacoa se coronó campeón estadal!
CASA PROPIA
Es “ilegal” el arresto de César Camejo Su hermana y abogada, Lilia Camejo, dijo que el Ministerio Público debió presentar la acusación en un Tribunal de Control y no lo hizo. -3-
INFORMACIÓN CEMEX
Huelga de hambre cumple 130 días Un total de 599 trabajadores está a merced de la empresa cementera y el Estado, que no responden por sus deudas con la masa laboral. -8y9-
ELECTRICIDAD
No descartan otro racionamiento Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica, advirtió que si persiste “el derroche” pronto volverán los apagones. -2-
CULTURA DESPEDIDA
El campeonato estadal de béisbol juvenil “A” pertenece a los del “Norte”, que vencieron ayer a San Francisco 17 carreras por 6. La ofensiva de los marabinos propinó 19 indiscutibles. La victoria se la llevó Maike Edie en labor de relevo. Además ligó de 5-3 con cinco empujadas.
- 19 MUNDO
SALUD
JAPÓN
LIBIA
CAMPAÑA POR LA VIDA
Tropas de Gadafi Humo del cigarro aplastan a rebeldes causaría sordera
PREVENCIÓN
“Mamaota” se fue al cielo gaiteando
Temblor de 5,8 grados en Tokio
Las vacunas no son para siempre
Amigos y familiares le dieron su último adiós al compositor Humberto Rodríguez, quien falleció la mañana del sábado. - 10 -
El evento se registró a las 9:00 de la noche, hora venezolana. El reactor 3 de Fukushima resistió la explosión que sufrió.
Los insurgentes le piden a la comunidad internacional la intervención inmediata. Las fuerzas leales entraron a Bengasi.
Los mayores afectados serían los fumadores pasivos, en especial los niños. Les presentamos un revelador reportaje.
Los especialistas recomiendan a los adultos cuidarse de la hepatitis, el sarampión y la viruela. Las inyecciones no son sólo cosa de niños.
- 20 -
- 21 -
- 12 -
- 11 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
ALÍ RODRÍGUEZ
El Presidente reiteró apoyo “dedocrático” a Arias Cárdenas como candidato a la Gobernación
“No se descarta otro racionamiento de electricidad” ARCHIVO
Chávez aprobó Bs.F. 450 millones para “recuperar” el Sur del Lago
ARCHIVO
El Jefe de Estado retó a la oposición a designar “de una vez” al abanderado para las elecciones de 2012. Abraham Puche Rodríguez Araque anunció nuevos planes para racionar la electricidad.
Abraham Puche El minisro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, anunció un nuevo programa de racionamiento en los próximos meses, si persiste “el derroche de electricidad” por parte de la población venezolana. Así lo dijo durante una entrevista concedida a José Vicente Rangel, que fue transmitida ayer por un canal de televisión. Expresó que entre los años 2009 y 2010 se incrementó el consumo eléctrico de 3% a 7%. “Ni los mejores planes de inversión y mantenimiento del sistema energético nacional son suficientes si la población no se concientiza y continúa el despilfarro”. Rodríguez Araque destacó que el Gobierno Nacional ha recuperado cinco mil megavatios de energía eléctrica, de un total de siete mil 300 que no estaban siendo utilizados correctamente. “No hay otra salida que desatar una fuerte campaña y aplicar medidas orientadas a eliminar el derroche de electricidad en el país, porque hay mucho desperdicio de energía”. Puntualizó que la cartera ministerial trabajará con los Consejos Comunales para optimizar el sistema de cobranza por el servicio eléctrico.
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l primer mandatario nacional, Hugo Chávez, transmitió ayer su programa “Aló, Presidente” número 371, en la hacienda “Bolívar Bolivariana” (municipio Colón del estado Zulia), una de las 47 fincas que fueron expropiadas el 17 de diciembre del año pasado. Aunque el tema central del programa fue mostrar el supuesto avance en materia agropecuaria, no desaprovechó el espacio transmitido por el canal del Estado para hacer campaña política y desestimar a los estudiantes huelguistas en la sede del Pnud.
450 millones para el Sur del Lago El presidente Chávez aprobó 450 millones de bolívares fuertes para desarrollar “ocho acciones de acción estratégicos, para apoyar el crecimiento de la región”. Expresó que los recursos saldrán del Fondo Miranda. También condonó la deuda por Bs.F. 31 mil 793 a 36 Consejos Comunales y 276 productores del Sur del Lago, que perdieron sus cosechas en más de dos mil hectáreas tras las inundaciones de finales del año pasado.
El presidente Hugo Chávez transmitió ayer su programa dominical en la hacienda expropiada “Bolívar Bolivariana”. Retó a los sectores democráticos del país a designar al candidato presidencial, para iniciar la camapaña electoral rumbo al 2012.
Creación de la Misión Vivienda
Desestimó a los huelguistas
Hizo campaña electoral
Una vez más el Jefe de Estado se refirió al espinoso tema habitacional. Anunció la creación de la Misión Vivienda Venezuela, y aseguró que “no habrá familia en el país que no tenga su vivienda propia y digna”. Contradiciendo a las estadísticas oficiales, Chávez aseguró que “la derecha venezolana gobernó por más de 100 años, pero no hizo viviendas dignas para el pueblo”. Acusó a las administraciones pasadas de construir “cajitas de fósforos”.
Sobre los 21 estudiantes que hacen huelga de hambre frente a la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Chávez dijo que están “haciendo un show” y que “no tienen que salir a poner el pecho a las balas para luchar por lo que quieren”. En cambio, alabó al Vicepresidente de la República, Elías Jaua, “quien fue un encapuchado en sus tiempos de estudiante universitario, para evitar que fuese cazado”.
Chávez ratificó su respaldo a Francisco Arias Cárdenas como candidato a la Gobernación del Zulia, desconociendo así las normas internas del Partido Socialista Unido de Venezuela, que exige la escogencia de sus abanderados por elecciones primarias de base. También retó a la oposición a que designe al candidato de la Unidad Democrática para las elecciones presidenciales. “Nómbrenlo ya, para fajarnos de una vez, como es”, dijo.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Diego Scharifker insistió en que debe hacerse más y hablar menos
“Pasemos del debate a la acción” AGENCIAS
Ayer los huelguistas arribaron a 18 días sin ingerir alimentos para exigir presupuestos justos para sus universidades.
El líder estudiantil insistió en debatir con el presidente Chávez y sus ministros, sin embargo advirtió en la necesidad de ir más allá del debate para resolver los problemas cardinales del sector universitario. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Y
a lo había dicho el domingo en exclusiva para Versión Final y ayer, Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV, volvió a retar al presidente Hugo Chávez al debate. “Ya se lo dije, presidente, el debate es necesario, pero sobre el presupuesto de nuestras universidades, el debate es necesario sobre nuestras providencias, sobre el sueldo de nuestros docentes, trabajadores administrativos, empleados y obreros, investigadores y científicos”, señaló. “Si no vemos como punto cardinal la investigación y la educación, ahora bien, más que el debate, aquí el problema es de acción. Yo creo que debemos trascender el debate porque aquí se ha debatido mucho y el problema lo conocemos todos”. “Creo que sobre la marcha del debate debemos crear mecanismos de acción que resuelvan los problemas. El Presidente no puede pretender pasar toda la vida queriendo debatir y queriéndonos llevar al plano suyo, que es el de hablar durante largas e interminables horas de socialismo y de temas con los cuales no come la sociedad. ¿Qué le vamos a ofrecer a las futuras generaciones? ¿Cuáles son las prioridades
EXIGEN JUSTICIA Gabriela Arellano, vocera de los huelguistas advirtió que la ministra Yadira Córdova es la responsable de que el conflicto tome altura: “Ministra Yadira Córdova cada hora que pase, el conflicto usted lo agudiza, la salud de estos estudiantes usted la agudiza, aquí lo que se esta pidiendo son becas, aquí lo que se está pidiendo, es transporte, aquí lo que se está pidiendo es que los profesores, los trabajadores y los empleados no tengan un sueldo miserable, aquí lo que se pide es justicia.” que reclama el país? ¿No son acaso universidades e instituciones politécnicas y tecnológicos a la altura de las exigencias que el contexto demanda? ese es el debate, no hay otro”. Al cumplirse más de 410 horas desde que se inicio la huelga a las puertas del PNUD, Scharifker reiteró: “No tenemos miedo a debatir las ideas, pero no vamos a debatir sobre capitalismo o socialismo, no vamos a debatir sobre derecha o izquierda, vamos a debatir sobre la realidad de las casas de estudio”. Desmintió al jefe de Estado quien en cadena de radio y televisión aseguró que los manifestantes comen empanadas a medianoche. “Lo invitamos, traiga a sus espías, ponga a quien quiera. Aquí somos gente seria y responsable, Presidente, a usted nadie le va a creer ese tamaño embuste”. Scharifker, manifestó que nada de lo que diga Chávez o sus súbditos los va a amilanar en torno a la protesta que desarrollan los estudiantes. “Nos asiste la razón, que visiten las universidades y vean en las condiciones en las que nos encontramos y se sumarán con nosotros en la huelga”.
Su hermana y abogada Lilia Camejo hizo pública la denuncia
“Tienen a ex presidente de Casa Propia ilegalmente preso desde hace dos días” Ernesto Ríos Blanco.- Lilia Camejo, hermana del banquero César Camejo Blanco y miembro del equipo de abogados que trabajan en su defensa, denunció ayer en rueda de prensa un conjunto de irregularidades que, según expresó, tienen al ex presidente de Casa Propia “privado de libertad hace más de 48 horas de manera ilegal”. La abogada manifestó asombro ante la actuación del Ministerio Público, que presentó el acto conclusivo en contra del banquero directamente en el Tribunal Supremo de Justicia. “El Ministerio Público debió presentar su acusación ante un Tribunal de control, no lo hizo en el lapso establecido y 46 días después de su detención lo hacen en el Tribunal Supremo de Justicia a las 7:30pm, algo sin precedentes en la historia jurídica del país por cuanto el único ciudadano venezolano al que se le
pudiese hacer una acusación ante el Tribunal Supremo de Justicia es al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. “Nos parece un acto gravísimo que el Tribunal haya recibido una acusación fuera de horario, por lo que esperamos que una respuesta a esta arbitrariedad cuanto antes”, dijo. Recordó Lilia Camejo que hasta el cierre del banco, su hermano llevaba adelante un sinnúmero de labores sociales con un impacto directo a más de 200 mil clientes y a otras instituciones que recibían ayuda del banco. “César Camejo Blanco como presidente de Casa Propia prestaba mucha colaboración en diversos proyectos sociales, tanto en el Estado Lara como en otros puntos del país. Los niños con cáncer y los damnificados de las recientes lluvias que azotaron buena parte del país son el mejor ejemplo del apoyo de mi hermano”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Opinión
“Nada es más peligroso que dejar permanecer largo tiempo en el poder a mismo ciudadano porque ahí se origina la tiranía”
R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
s preocupante para los venezolanos que creemos en la democracia y en la posibilidad de que Venezuela alcance su progreso en libertad, con justicia social, con seguridad personal y con paz, la solidaridad ofrecida por el gobierno de Venezuela al régimen de Gadafi al punto de forzar una reunión de los países del Alba con ese objetivo, lo cual es apreciado como una oscura maniobra organizada para que Gadafi gane tiempo, y pueda seguir sus bombardeos contra la población civil utilizando sofisticadas armas de guerra. En este caso la solidaridad se convierte en complicidad, y es contraria a la voluntad mayoritaria de los pueblos que componen a los países del Alba que todos repudian la dictadura de más de 40 años del Coronel Gadafi, repudian su corrupción, sus asaltos al petróleo libio para convertirlo en patrimonio familiar, y su falta de escrúpulos para ordenar el asesinato de los ciudadanos de su país como vía para satisfacer su ambición de poder y de riqueza. Lo que está en juego es algo que está más allà de la política común, y se ubica en el terreno de la ética elemental de un gobernante
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
electo por un pueblo amante de la libertad y del respeto a los derechos humanos como el venezolano. Sería muy interesante que los Cancilleres del Alba se presenten ante la Corte Penal Internacional para testimoniar porque se hicieron cómplices de los delitos que en ese Tribunal se juzgaran en relación a Gadafi y sus mercenarios. No se justifica que la ambición del Presidente Chávez lo conduzca a la solidaridad con regímenes como los de Cuba y Libia por el deseo de prolongar su presencia en el Gobierno por tiempos parecidos a esas dictaduras familiares que se han extendido por más de 40 años, sacrificando la libertad y los derechos humanos. Gadafi ofreció hacer una revolución y un socialismo islámico que ha resultado una dinastía monárquica que pretende quedarse en el poder a través del terror y hoy podemos observar que ese socialismo islámico que ofreció a través de su Libro Verde, ha fracasado y su pueblo además de pobreza no tiene libertad, después de 40 años de gobierno de esa revolución, Libia sigue siendo un país tribal lleno de calamidades, a pesar de tener solo 6 millones
de habitantes, con 45.000 millones de reservas petroleras de las cuales vende a Europa el 90% de su producción. Gadafi y su familia se convirtieron en uno de los más importantes capitalistas del mundo, de ello citaremos algunos ejemplos: son el quinto accionista por volumen de la Bolsa de Milán, accionista del Juventus. Estados Unidos les congeló 30.000 millones de dólares, y España un latifundio de 5.500 hectáreas. El segundo de sus 5 hijos Saif el Islam, tiene una mansión en Londres valorada en 15 millones de dólares. El The New York Times reveló en el año 2009 que uno de los herederos, le había pagado a Mariah Carey: Un millón de dólares por cantarle 4 canciones, Beyoncè y otras artistas cobraron otros millones en sucesivas fiestas financiadas por el sufrimiento del pueblo libio. Cuando se produzca el cambio político que está por llegar, el pueblo de Venezuela le exigirá al Presidente Chávez que explique ¿Porqué le entregó la espada de Bolívar a Gadafi? ¿Y porqué al entregársela dijo: Viva Bolívar. Viva Gadafi? Presidente de UNT
Lara-Zulia: El Asombro y la desdicha ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
PUBLICIDAD
opinion@versionfinal.com.ve
Gadafi y Chávez
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008
Simón Bolívar
H
acer el recorrido de una vía tan emblemática como la Lara-Zulia que conecta la parte centro occidental del país es un auténtico desandar en el tiempo. Un viaje nos emociona porque sus imprevistos tienen el merito de romper las rutinas más apremiantes de cualquier cotidianidad, aunque éste tenga como destino lugares no tan recónditos que pudieran alentar el asombro. Aunque asombro y desdicha es lo que hay a lo largo de las cinco horas que dura el recorrido entre Maracaibo y Barquisimeto. Difícil de entender que un país eminentemente petrolero como el nuestro tenga agrietada y en tan mal estado su vialidad. Mas de mil huecos, y puede que me quede corto, contabilizamos a lo largo de toda la ruta. Aunque lo verdaderamente torturante son los 106 policías acostados (39 en la parte del estado Lara y 67 en el estado Zulia), o mejor dicho, reductores de velocidad, que la gente que habita al borde de la carretera han levantado para promover la venta de todo tipo de productos. Desde dulces hasta cachapas con queso, o los chicharrones compartiendo estantería con los chivos desollados bajo la insana intemperie solar. Es bastante común encontrar, alrededor de estos reductores, todo un ecosistema humano donde la división social del trabajo está perfectamente dibujada. Las señoras que venden café junto a los jóvenes que hacen lo propio con el pan dulce, algunas variedades de frutas o las consabidas conservas de coco y leche.
El conductor con su familia, al principio sonríe con cierta condescendencia por la presencia de tan inesperada y variada oferta de productos, aunque luego los ánimos se truecan ante una pasmosa repetición del fenómeno multiplicado más de cien veces. ¿Y las autoridades, como representación del orden, de la ley, y del Estado? Ausentes y bajo la premisa de que la carretera es un mundo salvaje e inhóspito, una auténtica tierra de nadie en donde sus habitantes, los permanentes y los de paso, aprenden a sobrevivir aprendiendo en el trajín sus propios códigos. No está demás decir, y esto es algo ya de por si paradójico, que con todo y los obstáculos en la vía, el exceso de velocidad de la mayoría de los conductores con complejo de pilotos de Fórmula E1 tiene ensangrentada buena parte del recorrido. De igual forma, ya algunos gandoleros y camioneros se han podido percatar en carne propia que los benditos reductores no sólo tienen propósitos filantrópicos asociados al control de la velocidad, sino que representan el más perfecto aliado para que las mafias de la zona perpetren los asaltos y robos a los cuales han sido víctimas, sobretodo, bajo el cobijo de la negra noche donde la iluminación artificial, completamente ausente, ha sido delegada a la tenue luna. Entiendo que nuestro espíritu festivo y dicharachero, cercano a posturas dignas del mejor anarquismo, contemple éste espectáculo hasta con un dejo de orgullo y satisfacción.
Y en un país donde la “felicidad” es un valor agregado que nos catapulta hacia los primeros puestos de ése novedoso ranking, envidia de suecos, finlandeses, estadounidenses y suizos, éste paisaje pintoresco que hemos descrito, bien pudiera venderse como atractivo turístico. Las premisas que las agencias de viajes tendrían que ofertar para hacer el recorrido por la Lara-Zulia, no es otro, que una invitación a un viaje en el tiempo hacia el remoto pasado bajo un estado de riesgo y emoción perennes. Director Del Centro de Estudios Históricos De Luz
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Borges estimó que la repartición de la riqueza es irregular
“Excedentes de crudo no benefician a Venezuela ” AGENCIAS
Fotoleyenda at adigna feugue facillutet lam, quat, con henim endre erciduip essit nit, quis essequis nostio dolorper sim ipit veratie euisit eu.
El diputado por Primero Justicia tomó la palabra al presidente Chávez y demostró cuán perfecta es la matemática. Ernesto Ríos Blanco
E
ntre muchos otros problemas, Julio Andrés Borges, diputado por Primero Justicia manifestó que la distribución de la riqueza es uno de los que más golpea al venezolano. “El Presidente ha prometido una cantidad de casas a los venezolanos y resulta que al día de hoy según la promesa presidencial deberían ser entregadas 29.592 viviendas. Recordemos que hablamos de una promesa de 150 mil viviendas por año, todos los días deberían entregarse 411 viviendas, pero vimos como este sábado se entregaron 38 casas. Borges ofreció otras cifras que ilustran la magnitud de la situación, matemática pura. “Vamos a sacar las cuentas con el acumulado en lo que va de año, que alcanza los 5.250 millones de dólares de ingresos petroleros excedentarios que ya están contabilizados para que ingresen al país. Y con todo ese dineral vemos protestas todos los días exigiendo respuestas
en los temas medulares que nos afectan a los venezolanos. Por eso le traemos al Presidente una propuesta de cómo utilizar estos ingresos adicionales en beneficio del país”. “Para comenzar, con menos de la mitad de esos recursos, unos 2.400 millones de dólares, se puede cubrir por todo un año la exigencia que hemos planteado de darle el beneficio de Cesta Ticket de BsF 500 mensuales a 1.722.000 pensionados que existen en el país”. “En el tema de la seguridad insistimos en la propuesta de nuestro Alcalde Ocariz de asignarle un 10% de esos excedentes directamente a mejorar las policías. Ese 10%, equivalente a un poco más de 500 millones de dólares, cubriría el sueldo de todo un año para 40.000 Policías Nacionales que cobran 3 salarios mínimos mensuales”. “En vivienda, un 10% de los excedentes da para unas 15.000 viviendas. En cuanto a infraestructura vial, con un 10% de esos excedentes puede asfaltar 1.000 Km de carreteras y autopistas en el país.
Para el diputado Wiliam Ojeda la Ley es otra mentira
“La Habilitante no ha funcionado” Ernesto Ríos Blanco “Otra mentira más. Un simple mecanismo de control para seguirse apropiando de lo privado y de lo trabajado por privados”. Ese es el objetivo para el cual, según el diputado de Un Nuevo Tiempo, Willianm Ojeda, el presidente Chávez se apresuró en pedir la aprobación de la Ley Habilitante aprovechándose de la emergencia social que generaron las lluvias en el país. “Siempre se advirtió lo innecesario de una Habilitante, concediendo poderes especiales al Ejecutivo nacional, para atender las emergencias o enfrentar los riesgos de
cara a sucesos naturales, porque para eso fue aprobada en 2009 la Ley de Gestión Integral de Riesgos”. “Esta Ley vigente sobre gestión de riesgos establece los mecanismos para planes y acciones concretas a fin de prevenir, evitar, mitigar o reducir el riesgo ante una eventualidad natural. Incluso prevé la creación de un Fondo para canalizar con agilidad la ayuda financiera necesaria ante cualquier suceso de esta índole”. “Atender a nuestro pueblo no es gobernar por decreto para solo acumular poder. Atender al pueblo significa estar pendiente antes de que ocurran los eventos naturales”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Desde el 24 de febrero libran una dura lucha por un presupuesto decente para las universidades autónomas La huelga de hambre mantiene en vilo al país. Frente al PNUD lo arriesgan todo. No más sueldos de hambre, becas pírricas ni escasez de recursos para investigaciones. Mañana será la gran marcha hacia la CARLOS RAMÍREZ ALIRIO ARROYO VILLCA FERNÁNDEZ AN en respaldo de estos emblemáticos jóvenes
Estas son las caras
Isabela Arrieta (LUZ 1999)iarrieta@versiónfinal.com.ve
C
on el firme propósito de exigir al Ejecutivo nacional un presupuesto digno para las universidades autónomas del país, el pasado 24 de febrero los universitarios comenzaron la huelga de hambre frente al PNUD. Estudiantes del Movimiento 13 de Marzo, de la ULA, fueron los primeros que iniciar el ayuno y escogieron la sede de este organismo adscrito a la Cepal para llamar aún más la atención del mundo. Su consigna es mejorar la calidad de la educación superior en Venezuela y las reivindicaciones salariales del personal docente. La comunidad estudiantil, en reiteradas situaciones, ha tomado las calles. Salieron en rechazo al cese de la concesión de RCTV y del proyecto de Reforma Constitucional de 2007. Ese año protagonizaron la primera derrota electoral del presidente Hugo Chávez desde su llegada al poder en 1998. Entre finales de 2010 y principios de 2011, conquistaron otra victoria cuando el Jefe de Estado ordenó vetar el proyecto de Ley de Universidades, que pretendía socavar la autonomía de las casas de estudio. Marchas, huelgas y manifestaciones durante la celebración de Año Nuevo lograron que el Ejecutivo nacional retrocediera una vez más. Ahora, 21 jóvenes cursantes de los últimos semestres de sus carreras en ULA, LUZ, UPEL, UC, UDO y UCV han mostrado la disposición de debatir, como bandera de los procesos democráticos, y no con imposiciones. Pablo Rivas, estudiante de Ciencias Políticas de la ULA y la ex decana Laura Luciani, tuvieron que abandonar la huelga de hambre por presentar graves condiciones de salud producto, a la deshidratación y problemas renales agudos. Fuertes dolores de cabeza, estado febril vómito y fatiga han sido las constantes entre los corajudos huelguistas. Unidad nacional Mañana, la comunidad estudiantil, acompañada de la sociedad civil y organizaciones políticas, protagonizarán una marcha que partirá desde la sede del rectorado de la UCV hasta la Asamblea Nacional, para entregar un documento que refiere las peticiones de los estudiantes. Carlos Calles, estudiante de Medicina de LUZ, reiteró el llamado a todos los estudiantes universitarios a sumarse a la gran marcha y demostrarle al Gobierno que el sector estudiantil representa a la voluntad popular de los venezolanos. Añadió que todos los manifestantes están en completa disposición debatir con el Poder Ejecutivo bajo parámetros de respeto y humanidad.
Secretario general de la FCU-ULA y estudiante de Ciencias Políticas. Dirigente estudiantil desde 2006. Tiene 28 años. “Los estudiantes estamos unidos y la huelga de hambre es un honor. Estoy dispuesto a perder mi vida, pero jamás dejaré la lucha”.
Presidente del centro de estudiantes de Administración de la ULA y Consejero de facultad. Tiene 28 años. Cursa noveno semestre de Contaduría, reside en Mérida. Tiene seis años en el Movimiento 13 de Marzo. “No me importaría perder la vida por luchar por mi país y por mis hermanos venezolanos”.
Estudiante del segundo semestre de Economía en la ULA. Tiene 20 años de edad. ”Aquí estoy dispuesto a morir por una educación de altura y por defender los derechos de todos los venezolanos. Y me siento orgulloso de haber dado el primer paso“.
CAROLINA MECKLER
CÉSAR ROJAS
ERIKSON LINARES
Estudiante de Contaduría y Administración de la ULA. Tiene 24 años. Cursa el octavo y es preparadora en su casa de estudios. Se sumó a la huelga de hambre el Día de la Mujer. “Las mujeres somos tan valientes como los hombres y somos capaces de todo porque se nos respete”.
Estudiante de la ULA. Cursa el octavo semestre de la escuela de Letras. Vive en Mérida, pero es oriundo del Estado Guárico. Tiene 24 años. “Es la experiencia más bonita que me ha tocado vivir y lo vuelvo hacer si es necesario”.
Estudiante de la Universidad de Carabobo (UC) Estudia el tercer semestre en la carrera de Ciencias Políticas. Tiene 26 años de edad. “No desmayaremos hasta que logremos un presupuesto digno para las universidades venezolanas, la pelea es pelando esperemos quien gana”.
GREY HERNÁNDEZ
JOSÉ CALDERA
JOSÉ GARCÍA
Estudiante de Educación Rural en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Consejero Universitario. Cursa el décimo semestre en el núcleo de Rubio. Tiene 23 años. “A penas la lucha comienza. Hay muchos escenarios que tendremos que enfrentar con este Gobierno déspota”.
Estudiante de la Universidad del Zulia. Cursa sexto semestre de Ciencias Políticas. Tiene 19 años. Líder del movimiento estudiantil zuliano desde hace cuatro años. “Me duele mi LUZ y cada día siento que está más deteriorada por un capricho del Gobierno”.
Estudiante del cuarto semestre de Educación Rural la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Tiene 23 años. Dirigente estudiantil desde su ingreso a la educación superior. “Estamos demostrando al Gobierno una vez más que a los estudiantes merecemos respeto”.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
de la valentía estudiantil LENÍN BELISARIO
LUIS MAGALLANES
MARCOS SALAZAR
JOSÉ SILVIO TORRES
Estudiante del tercer año de Derecho en la Universidad de Carabobo. Tiene 19 años de edad. “Somos el futuro de nuestro país y las luchas universitarias son fundamentales para mejorar un sistema perfecto en la educación superior, y aunque sea un chamo, estoy poniendo mi granito de arena”.
Miembro del Parlamento Estudiantil desde el año 2006. estudiante de la Universidad de Carabobo. Cursa el quinto semestre año de Derecho. Tiene 24 años. “Moriré en la lucha, pero no dejaré nunca de intentar ganar y exigir respeto a los derechos humanos”.
Cursa el quinto año de Derecho en la Universidad de Carabobo. Tiene 23 años de edad. “Ser huelguista es sentir que soy un gran venezolano y peleo a capa y espada por los derechos estudiantiles que son nuestros, y nadie tiene derecho a quitárnoslos”.
Licenciado en Matemáticas. Profesor de la UPEL y docente del área de Matemáticas y Estadísticas en el núcleo del Instituto de Pedagogía Caracas. Tiene 40 años. “Necesitamos un presupuesto digno. Si no somos valientes, nos van arrebatar nuestras ilustres casas de estudios”.
RICARDO AIZPURUA
ROBERT RODRÍGUEZ
RAÚL NUÑEZ
EDGAR PÉREZ
Miembro del Centro de estudiantes de la Facultad de Medicina de LUZ. Cursa cuarto año de esa carrera. Tiene 26 años. Dirigente estudiantil desde 2007. “Los zulianos no podíamos quedarnos por fuera, la lucha es de todos los estudiantes y no tengo miedo a arriesgar mi vida”.
Licenciado en Relaciones Industriales y profesor de la UPEL. Tiene 42 años de edad. Es dirigente de la Asociación de Profesores de esa casa de estudios. “Vivimos en un país rico por ello exigimos un 100 por ciento de incremento salarial y un presupuesto decente”.
Licenciado en Relaciones Industriales. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UC. Tiene 41 años de edad. Docente de la cátedra de Sociología del Trabajo. ”Soy un luchador social, por eso me uní, a la huelga porque siento que en la unidad está la fuerza”.
Licenciado en Relaciones Industriales. Empleado de la Universidad de Carabobo. Tesorero de la Comisión de Universidades. Tiene 46 años de edad. “Los venezolanos nos caracterizamos por ser luchadores y por tener universidades modelos es que estoy aquí”.
EDUARDO MÁRQUEZ
JESÚS BUISAN
AMAIRANA PÉREZ
CARLOS CALLES
Militante de la Organización UDO-70. Estudiante de Administración del núcleo Sucre. Tienen 21 años. Vive en Mérida. “Fue muy duro tomar ésta decisión, pero amo a mi Venezuela y no tengo miedo de luchar por que se cumplan nuestros sueños”.
Estudiante del primer año de Odontología en la UCV. Oriundo de Amazonas y reside en Caracas. “Es la primera vez que estoy en una huelga de hambre y con todo el peligro que representa esto para mi vida, no me importaría morir en una lucha limpia”.
Presidenta del centro de estudiantes de Educación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Estudiante del sexto semestre de Educación Rural. “Las mujeres tambíen nos atrevemos y somos luchadoras de nuestras universidades. Aquí me quedaré hasta el final”.
Presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades y Educación de LUZ. Estudiante del octavo semestre de Educación Física. Tiene 25 años de edad. “Defenderé mis derechos, no sólo como estudiante, sino como venezolano y si tengo que dejar mi vida aquí con gusto y sin temores lo haré”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Los ex trabajadores de Cemex han sobrevivido a 130 días en huelga de hambre
“Estamos cansados de los bombos FOTOS: JOSÉ ADÁN
Pese a las múltiples promesas sin cumplir por parte del Ejecutivo y la transnacional cementera, los cinco huelguistas se mantienen en pie de lucha por sus reivindicaciones. Pasarán de las carpas a construcciones de cemento en las adyacencias de Planta Mara. Hoy recordamos su viacrucis.
os 130 días en huelga de hambre no han sido suficientes para que la industria y el Gobierno nacional atiendan las exigencias de los ex empleados de Cemex, relacionadas al pago de sus pasivos laborales. Hoy los hombres que reclaman los beneficios que deberían percibir por tantos años al servicio de esta empresa, continúan con las manos vacías, y acumulando “engaños y burlas” por parte de la directiva de la cementera. Así lo refirió Richard Bracho, quien es el líder de la Asociación de ex trabajadores del cemento
en el Zulia (Asocemento), organización civil que agrupa los intereses de 599 ex empleados de Planta Mara. “En estos momentos estamos a la deriva, no tenemos ningún tipo de respuesta de nadie, ni de Cemex, ni del Ejecutivo nacional, sobre nuestra situación”. En este sentido, Bracho anunció junto a sus cuatro compañeros de lucha, nuevas acciones a tomar con el fin de intensificar la protesta, y resguardar su salud. “Hemos permanecido aquí por más de cuatro meses a la intem-
perie, pasando no solamente hambre, sino calor, sol, lluvias, plagas de insectos y animales rastreros, y por eso hemos decidido construir unas piezas, una especie de habitaciones aquí mismo en las afueras de la empresa, ya tenemos los materiales y pasamos las notificaciones hace cuatro días a los organismos correspondientes, incluyendo la Alcaldía de San Francisco y el Sebin”. Indicaron que uno de los motivos de la construcción es estar con sus familias, e informaron que ésta se iniciará esta misma semana.
“Así vemos una posibilidad de estar con nuestras familias, ya que los representantes del Gobierno nacional, quienes tuvieron la posibilidad de firmar los acuerdos con nosotros se han hecho de la vista gorda y sordos ante nuestra problemática”, resaltó Bracho. Jackson Olivares, otro de los ex trabajadores, sentenció: “Nadie sabe las preocupaciones personales que siempre tenemos, somos cabeza de familia y no podemos proteger a nuestros hijos como quisiéramos, pero nuestras familias entienden que esta lucha es
para ellos”. Por otra parte los huelguistas decidieron radicalizar el ayuno, y retomar la propuesta inicial del pasado mes de noviembre. “Durante algún tiempo hemos seguido las recomendaciones de ingerir algunos líquidos, realizadas por los médicos del sistema regional de salud y de la cruz roja que de vez en cuando nos visitan, vamos dejar de tomar esos alimentos, volvemos a la huelga seca, vamos a agudizar la protesta porque lamentablemente no tenemos respuestas”, aseveraron. Asimismo Obdulio Infante, Humberto Luzardo y Jorbis Contreras, este último con unos 20 kilos menos, hicieron un llamado al Presidente Hugo Chávez a respetar sus palabras al declararse como dirigente de un gobierno obrerista. “Aquí vamos a permanecer hasta obtener la protección del estado venezolano, los artículos de la constitución no son letras muertas, deberían aplicarse porque en nuestro caso no se está haciendo”, opinó Luzardo. De igual forma solicitaron a la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, a verificar la comisión creada el pasado 2 de febrero, que investigaría el caso de los ex trabajadores de Cemex, donde está el diputado oficialista Arnoldo Olivares. “Para nosotros el no tiene ningún tipo de credibilidad, nos ha engañado no una sino varias veces y por eso consideramos que no debe ser parte esa comisión”.
RICHARD BRACHO
OBDULIO INFANTE
JACKSON OLIVARES
HUMBERTO LUZARDO
JORBIS CONTRERAS
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
“Están jugando al desgaste”
El líder de Asocemento, es ingeniero, estuvo 9 años en la industria. Antes de salir se desempeñaba como coordinador de producción, cargo de nómina mayor. “Con nosotros están jugando a cansarnos, pero eso no va a pasar, de aquí nos vamos cuando nos cancelen, pedimos al Vicepresidente Jaua que se pronuncie por el engaño de su esposa”.
Los huelguistas iniciarán en los próximos días la construcción de un refugio en las adyacencias de Planta Mara.
“Lo que pedimos “El tiempo lo da el “Nada nos detendrá “Representamos es justicia” Gobierno y Cemex” en la lucha” a los 599”
De los cinco huelguistas es quien tuvo más años en la empresa, un total de 17. Se desempeñaba como operador de plantas y equipos pesados. “A pesar de todas las dificultades y los problemas de salud nos hemos mantenido en la pelea por nuestro dinero y aquí seguiremos, porque de esto depende el futuro de nuestros hijos”.
Olivares al igual que infante trabajó en la cementera como operador de planta y equipos pesados durante 7 años. “Como siempre lo he recalcado esta huelga es responsabilidad de ellos, por la deuda, la injusticia y por tantos engaños. Ellos tienen el tiempo en sus manos, el Gobierno nacional y Cemex decidirán hasta cuando estaremos aquí”.
Laboró como marino por espacio de 7 años, y junto a Infante ha presentado problemas en su presión arterial en varias ocasiones durante los más de cuatro meses de ayuno. “Hemos demostrado que no nos detendremos en la lucha por nuestros pasivos laborales, ya tenemos 130 días y continuaremos aquí hasta que sea necesario Presidente Chávez”.
Contreras también trabajó 7 años como operador de ensacadoras y de bombeo en Planta Mara. “Todo el tiempo nos andan vigilando, no sabemos bien para qué pero no tenemos nada que esconder, esta es una lucha social, laboral y no política, representamos la justicia a todos los 599 ex trabajadores de Cemex”.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
y platillos del Gobierno nacional” En 1994, la compañía Vencemos Mara, ubicada en San Francisco, fue vendida a la corporación mexicana Cemex, la cual ejecutó una serie de despidos masivos realizados a lo largo de una década. En 2008 la asociación formada por los 599 ex trabajadores afectados emprendió
Reclamo de ex empleados
acciones solicitando el pago de sus pasivos, mientras que el Presidente de la República decreta la nacionalización de Cemex. Sin embargo en tres años de lucha el Gobierno nacional hasta ahora no ha hecho justicia social con los trabajadores zulianos.
AGOSTO 2008
JULIO 2009
JULIO 2010
NOVIEMBRE 2010
Los ex empleados envían varias cartas a la Presidencia del República y solicitan derecho a palabra en la AN sin éxito. Llevan a cabo protestas en Planta Mara.
Se instaló segunda mesa de trabajo, esta vez con funcionarios del Gobierno, como el Viceministro de articulación social, Alejandro Aranguren y el consultor jurídico de Cemex, Mario Aquino. Entregaron nómina de los trabajadores afectados, especificando las deudas pendientes y una lista de 328 personas para posibles reingresos.
Los ex trabajadores realizan varias vigilias y posteriormente el 3 de agosto inician una huelga de hambre por la falta de respuestas del gobierno.
Ante el incumplimiento de todos los acuerdos los ex trabajadores retomaron la huelga de hambre.
OCTUBRE 2008 El entonces gerente de Pdvsa Occidente, José Luis Parada, instaló una mesa de trabajo con los manifestantes para discutir la cancelación de algunos pasivos y el reingreso de algunos trabajadores. Nada pasó.
NOVIEMBRE2009 45 ex empleados viajaron a Caracas, hasta el Palacio de Miraflores. Mario Aquino dio la cara y dijo que todo se resolvería, y que la información fue pasada México.
Los 599 trabajadores mantienen una demanda a la cementera transnacional por el pago de unos 50 millones de dólares por concepto de pagos por antigüedad, diferencia de bonos vacacionales, pagos de seguro y pagos de horas extras diurnas y nocturnas, desde el año 1991. El Gobierno nacional se comprometió a adelantar las acciones para exigir a la empresa la cancelación de la deuda. “Estamos hartos de que nos ofrezcan bombos y platillos, queremos que sea el propio presidente Chávez el que nos atienda, le hacemos nuevamente el llamado a defender a la clase trabajadora”, dijo Richard Bracho.
SEPTIEMBRE 2010 La huelga se termina tras la firma de 5 acuerdos en la Inspectoría de Trabajo, con el Viceministro del trabajo, Elio Colmenares, la presidenta de Cemex, Natacha Castillo (esposa de Elías Jaua), y el diputado del Clez por el PSUV, Arnoldo Olivares. Los acuerdos incluyen pago de la deuda y conformación de cooperativas cementeras con los ex empleados.
FEBRERO 2011 El diputado Arnoldo Olivares prometió a los huelguistas una reunión con el Procurador nacional del trabajo, Alexander Labarca, pero éste nunca llegó.
LISTA DE LOS 599 EX TRABAJADORES DE PLANTA MARA QUE EXIGEN PAGOS A CEMEX Abdenago Sangronis Chirinos (dif) Ada Lila Leal Torres Adalberto de Jesús Portillo Chacín Adelfo Segundo Ortega Sulbarán Adelis Fidel Martinez Valera Adelo José Bravo (dif) Adelso de Jesús Montiel Adolfo Ángel Nava Chacín Adolfo Augusto Pérez Suárez Adria Hernández de Jiménez Agustín José Añez Vargas Agustin José Benitez Teran Aida Cervantes de Acosta Albenis Gregorio Gotera Vázquez Alberto Alvarez Alberto Antonio Nuñez Trompiz Alberto Eloy Galué García Alberto José Benavides Morán Alberto Jose Villalobos Gonzalez Alberto Velázquez Orozco (dif) Alejandro Alfonso Gil Nuñez Alejandro Arteaga Rubio Alejandro de Jesús Rios Alexander Jose Morales Alexis Antonio Acosta Cervantes Alexis Antonio Marín Alexis Henriquez Alexis José Romero Mavarez Alfredo Enrique Galbán Criollo Alfredo Salas Alicio Antonio Valbuena Villasmil Alírico Enrique González Morales Altamira Perez de Fuenmayor Alvaro Enrique Villasmil Urdaneta Anastacio Segundo Perozo Gómez Andrés Eduardo Coronado Díaz Andrick Justo Toro Angel Alberto Galbán Duarte Angel Cesar Matheus Molero Angel Chacin Marquez Angel Colon Almarza Molero Angel Crisanto Chacín Morales Angel Custodio Segovia Guillen Angel Eduardo Perozo Vázquez Angel Enrique Namías Reyes Angel Francisco Ferrer Pozo Angel Rafael Barroso Angel Rafael Ortega Soto Angel Ramiro Fuenmayor Angel Hernández Angel Ramiro Paz Nava Angel Ramón Romero Vargas Angel Ricardo Valbuena Prieto Angel Rosendo Almarza Chacín Angel Saul Ferrer Angel Segundo Villasmil Hernández Angel Vitelio Chacín Molero Angela Vega de Cabrera Anibal Enrique Espina Anny Nancy Maggiorani C. Antonio Contreras (Colaborador) Antonio Gonzalez Antonio José Lizarazo Sánchez Antonio José Ortega Peña Argenis Alfonzo Gotera Martínez Argenis de Jesús Díaz Espina Argenis Gregorio Parra Armando Valera Dominguez
Arnadis Gregorio Salazar Coello Arnolfo Marcelino Pineda H. Arsenio Jose Suárez González Arturo Jesús Valero Asisclo R. Hernández U. Asmira Rosa Leal Torres Asneiro José Martínez González Atilio Segundo Adrianza Audi Nava Audio Enrique Bracho Vera Audio José Gotera Vásquez Aura Susana Fernández Atencio Auxiliadora del Carmen Añez Bartolomé Segundo Socorro Benito Enrique Fuenmayor Bernardo de los Santos Ojeda Bernardo González García Bernardo José Zambrano Bianca Carolina Mejias Valderrama Bladimiro Oviedo Chacín Blanca Margarita Velasquez Borney Romero Carlos Alberto Aldana Carlos Alberto Ovalles Hernández Carlos Alberto Pomeda Díaz Carlos Alberto Villareal Guerra Carlos Antonio Moreno Carlos Arturo Galue Carlos Guillermo Arias Graterol Carlos Hernan Mindiola Vides Carlos Javier Arias Teran Carlos José Brito Luzardo Carlos José Palomares Márquez Carlos Morillo Carlos Rafael Nava Sánchez Carlos Rincón Carmen Antonia Vielma de Flores Carmen Haydee Pérez Morillo Carmen Josefina Orozco Villalobos César Augusto Daal Daal Claudio Alberto Gil Escandela Claudio José Araque Claudio Roo Fernández Clotilde Hortensia Galbán Vargas Cruz Fuenmayor Matheus Cupertino González Sanchéz Daisy Margarita Nuñez de Chacín Dalmiro José Chávez Urdaneta Daniel Alberto González González Daniel Enrique Blanco Morales Daniel Enrique Fonseca Vielma Daniel Enrique Rincón Luengo Daniel Gonzalez Rosales Daniel Segundo Alvarez Infante Danilo Enrique Medina Danilo Rincón Dario A. Verges P. Darvin Julio Villasmil Fuenmayor Darwin Enrique Teran Davalillo Deivis Benito González Almarza Deivis Enrique Inciarte Páez Deivis Gregorio Giménez Gómez Derbis Dulio Villalobos Tubiñez Derlin José Almarza Flores Dictamar Antonio Muñoz Bermúdez Douglas Antonio Diaz Reinosa Douglas de Jesús Parra Molero Douglas José Brito Luzardo
Douglas Ramirez Eddie Giovanni Nava Molero Eddie Hebert Espina Espina Eddy Angel Valbuena Villasmil Eddy José Mendoza Edegar de Jesus Nava Espina Edgar Antonio Lopez Moronta Edgar de Jesus Borges Edgar de Jesús Rincón Pozo Edgar José Viloria Inciarte Edgar Luis Nuñez Rodríguez Edgard Jose Salazar Acosta Edgardo Enrique García Gutierrez Edgardo Rafael Portillo Terán Edio Segundo Bustos Ocando Ediso de Jesús Prieto Parra Edixón Efredo Molero Eduardo Rafael Chirinos Eduardo Ramón Rangel Venegas Edwin Alexis Martinez Romero Edwin Enrique Hernández Herrera Eglis Rafael Nava Reyes Eidio Antonio Sánchez Eladio Anibal Santos Cortez Reyes Elda Imperio Mogollon Elena del Carmen Portillo Márquez Eleuterio Barrientos Córdova Eleuterio Segundo Rincón Bracho Elias Rafael Solorzano Hidalgo Elio Benito Marrufo Morán Elio Eduardo Muñoz Rojas Elio Pastor Suárez Elio Ramón Cuica Marrufo Elisael Urdaneta Serrudo Eloy Antonio Torres Delgado Elvida Esmeira Oliveros Elvis Federico Leal Perozo Emerson Urdaneta Chourio Emiliano Antonio Brito Martínez Emilio José Díaz Yagua Emir Jose Gonzalez Virla Emiro Alberto Toyo Paoli Emiro Samuel Cuauro Beaujon Ender Enrique Arias Teran Ender José Díaz Artigas Ender Rafael Parra Inciarte Enderson Alí Soto Ennio José Almarza Nava Enrique David Gómez Borges Enrique Maldonado Enrique Mendez Enrique Rafael Zea García Enry Segundo Castillo Suárez Erika del Valle Luzardo Mendez Ernesto José Velásquez Ernesto Luis Díaz González Ernesto Pirela Castillo Esteban Terán Méndez Eudo Enrique Flores Camarrillo Eudo Ramón Díaz Eulides Jesús Arteaga González Eulogio González Romero Euro Antonio Espina Vílchez Euro Enrique Quevedo Briceño Euro Javier Cuba Coscorrosa Euro José Gómez Rodríguez (dif) Evin José Campos Federico Guillermo Ferrebus Parra
Felipe Nerio Espina Felix Segundo Bustos Moreno Fermin José Ramirez Abreu Fidel Antonio Martínez Fidel Antonio Ramirez Mora Fidel José Montilla Marin Francisco de Jesús Herrera Pirela Francisco Javier Martínez Nava Francisco Javier Rondon Castillo Francisco Maria Pereira Alvarado Francisco R. Castellano Briceño Francisco Ramón Rojas Villa Franklin de Jesús Portillo Franklin Enrique Montoya Paz Freddy Alexander Cárdenas F. Freddy Javier Valbuena Valbuena Freddy Jesús Prieto Hernández Freddy José León Soto Freddy Mendez Zambrano Freddy Ramón Prieto Valbuena Freddy Segundo Vitora Linares Fritz Manuel Chiarot D Andrea Geramer Segundo Parra Araujo Gerardo Enrique Izquiel Peraza Gerson Arias (dif) Gilberto Enrique Parra Rios Giovanny Enrique Fernández Vargas Goven Alberto Rosales Grabiel Angel Padilla Reyes Graciano Adrian López Laguna (dif) Guillermo Antonio Fernández Guillermo Antonio Romero Mavarez Gustavo Adolfo Yores Añez Gustavo Alberto Carrasquero Gustavo Enrique Contreras Villegas Gustavo Enrique Córdova Gustavo Enrique Leal Zerpa Gustavo Enrique Soto González Heberto Enrique Gotera Villasmil Hector Enrique Godoy Urbina Hector Enrique López Suárez Hector José Morillo Hector Oscar Trejo Gutierrez Hedeberto de Jesús Fernández O. Hendrik Enrique Cuba Bracho Hendry Segundo Mendoza Rivera Henry Alberto Sánchez Iriarte Henry Guillermo Rodríguez Espina Henry Jose Barroso Ruiz Henry José Carbonell Araujo Henry José Chang Herealdo Bracho Luzardo Hermenegildo Alvarez Hernan Enrique Villasmil Araujo Hernan Enrique Villasmil Guerra Hernan Segundo Bohorquez Guillen Hugo José Cruz Hugo Ramón Palmar Aldana Humberto Antonio Isea Rodríguez Humberto Enrique Luzardo Luzardo Humberto Jesús Olivet Valbuena Humberto Rafael Avila Salero Humberto Ramón Vicuña Barrios Hunaldo Enrique Cano Villasmil Ibis Valbuena Arevalo Ingrid María Fonseca Isaias Cubillan Isidoro Antonio Huerta
Ismael Gregorio Salcedo Camargo Ivan de Jesús Luzardo Ivan Pineda Prada Ivan Segundo Prieto Gonzalez Jackeline Marina Medina Sánchez Jackson Daniel Olivares Morillo Jaime Antonio Guidici Jaime Ramón Sánchez Valbuena Janeth Josefina Paez Javier Enrique Villasmil Rios Jesús A. Rivero Urdaneta Jesús Angel Marín Jesús de la Trinidad López Rodulfo Jesús Gregorio Fuenmayor B. Jesús Heberto Fernández Rodríguez Jesús María Vásquez Jesús Ramón Valbuena Suárez Jesús Rojas Rojas Jholeesky Lucia Barreto Rios Jhon Gregorio Cordero Portillo Jhon Robert Pirela Jhonny José Díaz Matos Jhonny Rafael Socorro González Jhony Jesús Medina Leal Jimmy Antonio Cordero Portillo Joaquin Segundo Albano Gallardo Jobo José González Johandry Chávez Jorbis José Contreras Villegas Jorge Alberto Valbuena González Jorge Alexander Rincón Inciarte José Adause Chacín Villalobos Jose Angel Araujo Prieto José Antonio González Sánchez José Atilio Fuenmayor José de los Santos Díaz Reinoza José de los Santos Fuenmayor P. José del Carmen Nava Chacín José del Carmen Rivero José del Carmen Romay Manzano José Domingo Sangroni José Francisco Cabrera Molero (dif) Jose Francisco Caraballo Godoy José Francisco Espina Chacín José Francisco Morillo José Gerardo Gutierrez José Gregorio Aldana Castro José Gregorio Arteaga José Gregorio Brito Luzardo José Gregorio Contreras Duarte José Gregorio Hernández Nava José Gregorio Jimenez Barrera José Gregorio Laguna Yoris Jose Gregorio López José Gregorio Palma Sánchez José Gregorio Urdaneta Nava José Gregorio Ventura Gutierrez Jose Gregorio Vergara Gomez José Gustavo Salas Castellano Jose Hernan Benitez Piña José Iginio Ojeda Espina José Jesús Gelves Villegas José Joaquin Moreno Pacheco José Luis Avila Salero José Luis Oreffechi Sánchez José Luis Perozo Zambrano Jose Luis Rivas Pirela Jose Luis Villalobos
José Martín Rojas Zerpa José Nicolás González Sánchez José Oscar Caicedo Rosales José Parra Valbuena José Ramón Huerta Caraballo Jose Ramon Romero Romero Jose Rincón Moreno Jose Teodoro Flores Inciarte José Tomás Espina Díaz José Trinidad Atencio Urdaneta José Trinidad Soto Juan Carlos Rodríguez Rodríguez Juan Carlos Romero Delgado Juan Carlos Soto León Juan de Jesús Irovo Juan José Campos Moreno Juan Luis Gelvez Villegas Julio César Araujo Julio César Araujo Huerta Julio César Colmenares Rojas Julio de Jesús González Escandela Julio de Jesús González Urdaneta Julio del Carmen Sangronis Juvenal Segundo León Serrudo Katery Maryori Reynolds Rivera Kelvis José Pirela Parra Larry de Jesús Carrasquero Bracho Leandro Bermúdez Leandro Ramón Romero Delgado Leomar Alberto Ramírez López (dif) Leonel Arturo López Levi Betulio Molero Rincón Lino Alfredo Morales Hernández Lino Angel Bermúdez Soto Lionell Alberto Nava Finol Liseth Yudila Serrano Marquez Lola Mejia Lourdes Enrique Quintero Lucas José Castejón Cuicas Luiggy Ramón Espina Rincón Luis Alberto Almarza Luis Alberto Amaro Meza Luis Alberto González Luis Alberto Hernández Chirinos Luis Alexander Rincón Contreras Luis Alfonzo Piña Luis Augusto Gutierrez Carrasquero Luis Baez Soto Luis Eduardo Rodríguez Roa Luis Enrique Borrero Luis Enrique Flores Romero Luis Enrique Prieto Luis Fermin Villasmil Villasmil Luis Francisco Molero González Luis Guillermo Arango Luis Jorge Rojas Piña Luis Manuel Villalobos Moreno Luis Rafael Cuello Villaroel Maira del Valle Martínez Rojas Mairen del Carmen Morales Carruci Manuel Alejandro Galbán Vargas Manuel Baltazar Martínez Villegas Manuel Segundo Pérez Marbely Dayani Montiel Valero Marco Tulio Huerta Marco Tulio Luengo Petit Marcos Tulio Morales Chacín Marelys Sarcos Pérez
Margely Torres María Angélica Mendoza Brisuela María C. Urdaneta de Palmar María del Carmen Camargo Suárez María Teresa Chirinos Hermoso Marielena Flores Humbria Mario José Peley Nuñez Martín Piñero Mauricio José Reyes Aular Mauricio Severo Fuenmayor Máximo Ramón Roque Guanipa Melkis Jesus Piña Medina Melvin Williams Torres Prieto Merlin Alexis Canquiz Parra Meuri José Carrasquero (dif) Migdalia Benita Socorro Zambrano Miguel Alberto Cardenas Chourio Miguel Angel Barboza Contreras Miguel Angel Chacín Romero Miguel Arcangel Ibarra Blanco Miguel Enrique Romero Homez Miguel Leonardo Ruiz Mildre de los Santos González Mirelys Chiquinquirá Oliva Mogollon Mirian del Carmen Mercado Nelio de Jesús Vilchez Montiel Nelson Antonio González Nelson Jose Jimenez Perozo Nelsón José Torres Martínez Nereyda Leonor Capielo Valero Nerio Enrique Mendoza Alvarez Nerio Enrique Parra Rodríguez Nerio Enrique Villasmil Colmenares Nerio Ramón Chacín Chacín Nerva Gómez de González Nestor Alexis Araque Ramirez Nestor Alonso Rincón Fuenmayor Nestor Angel Rodríguez Molero Nestor Luis Alcantara Borrego Nestor Luis Espina González Nestor Peña Rivas Neudo R. González Bracho (dif) Nibaldo José Parra Urdaneta Nicanor de Jesús Araujo Urdaneta Nicomedes Antonio Leal Parra Nilio Antonio Fuenmayor Nino Nori Noiralyth del Valle Castellano Peña Norman Martin Almarza Villalobos Obdulio Rafael Infante Vegas Olga Lucia Morales Guao Omar Alfonso Suárez Angulo Omar Antonio Gonzalez Gonzalez Omar Enrique Prieto Valbuena Orlando Gotera Barboza (dif) Orlando Jose Cubillan Padilla Orlando José Garcés Nuñez Orlando Jose Rios Morales Oscar Alberto Tarre Soto (dif) Oscar Alfonso Villegas Matos Oscar Dario Moreno Domínguez Oscar de Jesús García Rosales Oscar Eduardo Zambrano Santelis Oscar Enrique Bohorquez Guillen Oscar Enrique Portillo Pérez Oscar José Padilla Reyes Osmairo A. Villasmil R. Osman Guillermo Méndez Guerra
Osmel Soto Rincón Osvaldo de Jesús Almarza Delgado Oswaldo Enrique Pirela Pineda Oswaldo Gregorio Rodríguez Espina Oton Gregorio Cruz Otto Enrique Carrizo Palmar Ovidio Antonio Molina Infante Pablo Antonio Peña Pérez Pablo Arturo Chacón Pablo Enrique Rangel Moreno Patricia Carolina Aguilar García Pedro Aparicio Albornoz Pedro José Fernández Pedro José González Pedro José Navarro Colmenares Pedro José Rincón Rincón Rafael Andres Agüero Alvarado Rafael Angel Almarza Rafael Angel Bermúdez Ochoa Rafael Angel López Rojas Rafael Angel Paz Fuenmayor Rafael Antonio Gutierrez Velasquez Rafael Antonio Rojas Dugarte Rafael Enrique Villalobos Sánchez Rafael José Valbuena Cordero Rafael S. Jimenez Barrera Rafael Segundo Leal Romero Rainner Williams Godoy Villegas Ramon Alberto Hernández Cerrudo Ramón Alvenis Márquez Romero Ramón Antonio Ramos Hidalgo Ramón Barrios Ramón de Jesús Ventura Solarte Ramon José Bracamonte Gudiño Ramón José Carmona Romero Ramón Jose Duarte Finol (dif) Ramón Porfirio García Ramón Salvador Villasmil Ramón Villasmil Régulo Segúndo Parra Villasmil Reinaldo Almado (dif) Reinaldo Segundo González M. Renato Enrique Bracho Barrios Reyes de Jesús Rivero Marrufo Reyes José Rivero Vargas Ricardo Laguna Ricardo José Ramirez Rives Ricardo Moran Richar Segundo Villasmil Urdaneta Richard José Bracho Villalobos Richard Jose Mogollon Roberto Enrique Rodríguez Roberto José Valbuena Martínez Roberto Ramón Bermúdez Chirinos Roberto Rincón Duque Roberto Segundo Moran Arcaya Robin Albornoz Robin Esmith Medina Loaiza Robinsón José Salas Macias Rocio Marimon Montes Rodolfo José Avila Aguilar Rodolfo Segundo Chourio (dif) Rodolfo Valentin Leal Toro Roiman Robinsón Molero Delgado Rolan José Rojas Sandrea Roman Atilio Parra Gallardo Romer Antonio Castillo Santana Romer Osvaldo Loaiza Díaz
Ronald Enrique Guerrero Romerin Rosa Luz Vasquez Chinchay Rosalino Calderon Tolosa Royman Antonio Soles Rapelo Ruben Dario Espina Acosta Rubén Dario Pérez Ruben Dario Rojas Rojas Rubio Henry Rubio Chacín Ruffo Enrique Marquez Rincón Saba de Jesús Bastidas Sadis Francisco Rivero Salvador de Jesús Gutierrez R. Samuel Enrique Castilla Samuel Enrique Martínez Nava Samuel Espina Arraga Sara Elena Acevedo Pino Segundo Noé Rincón Inciarte Servia Tulia Graterol de Sánchez Servio Tulio Padron Chirinos Sixto Ramón Ferrer Chacín Sonia del Carmen Godoy Fernández Sonia Lucrecia Chávez Roo Tamara Pacheco de Vázquez Temistocles Segundo Vasquez Teonila Salon Robles Toribio Palma Ulises José Gómez Castro Victor Antonio Moreno Victor Manuel Lugo Rada Victor Raúl González Montero Victor Renee Valbuena Nava Vilma Yolanda Valderrama Ramirez Vinicio Benito Vilchez Molero Walter José Araujo Araque Wenceslao Diaz Sulbaran William Antonio Bustos Ocando William de Jesús Rincón Partida William F. Suárez R. William José Olivera William Solarte Reyes Williams de Jesús Villasmil Villasmil Williams J. Rondón Tremont Wilmer de Jesús Infante Cornieles Wilmer de Jesús Urdaneta Wilmer Francisco Infante Rodriguez Wilmer Ramon Bracho Urdaneta Wilson Antonio Salazar Winfred Joseph Faria González Wistón Antonio Boscan Pirela Yajaira Margarita Chacín Yajaira Yadira Montesinos S. Yamir Alberto Goudet Romero Yannilda Maria Parra Andrade Yasmelys Castellano de Negron Ydelberto de Jesus Concho Abreu Yelanne Coromoto Salas Orozco Yelitza Maria Romero Oberto Yelitze Elena Fuenmayor Rojas Yendy Esther Villasmil Leal Yenny Beatriz Parra Molero Yldemar Torres Tapia Yoleiva Josefina Carruyo Ferrebus Yrael Segundo Chacín Espina Ysabel Teresa Rojas Barrios Ysilio Segundo Bello Alana (dif) Yujaima Coromoto Barrios Valdez Yuneida Beatriz Villasmil Leal Zaida María Medina de López
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Fue “el hijo adoptivo de Maracaibo”. Dedicó su vida a rescatar el género pascuero. Personalidades del gremio musical entonaron varios de sus temas, como “Auyantepuy” y “Padre mío”.
Familiares y amigos se congregaron en el cementerio El Redondo para darle el último adiós
“Mamaota” se fue al cielo entre melodías gaiteras
JOSÉ ADAN
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009 jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
n un ambiente colmado de gratos recuerdos e invadido con el sonar del cuatro, el furro y la tambora, amigos y familiares le dieron el último adiós al cultor de la gaita Humberto “Mamaota” Rodríguez, quien desde su llegada a Maracaibo dedicó su vida a defender y a rescatar este género. “El cielo se llena de gozo al recibir a nuestro querido ‘Mamaota’ junto a Astolfo Romero y a Ricardo Aguirre”, exclamó su gran amigo Melvin Rodríguez, mientras las diversas personalidades del mundo de la gaita rodearon el féretro donde descansaban los restos del compositor. Con el sentimiento y la nostalgia a flor de piel, los integrantes de la agrupación “Los mismos de ayer”, en compañía de otros gaiteros, elevaron sus voces para entonar los más elogiados temas del cuatrista, como “Auyantepuy”, “Mi ciudad”, “Papá viejo”, “Parranda con salsa”, “Plegaria cubana”, entre otras. Por su parte, Henry Briceño, integrante de la agrupación “Iluminación, gaita y show”, lamentó el deceso del músico. “Humberto fue ‘el hijo adoptivo de Maracaibo’. Se compenetró muchísimo con la cultura marabina. Fue un larense con corazón gaitero”. Entre aplausos, gaitas y un emotivo “¡Adiós Mamaota!” -que estremeció el cementerio El Redondo-, los familiares y amigos despidieron a este insigne compositor. “La Biblia de la gaita” permanecerá en el corazón de todos los zulianos y será recordado por su admirable labor en el mundo de la música.
¡Adiós Mamaota! El Zulia y los gaiteros lloran la triste pérdida de este prestigioso compositor larense con corazón gaitero. Desde 1959 se dedicó a servirle a la Virgen Morena y al pueblo zuliano. Deja un legado cultural que servirá de cimiento para las nuevas generaciones de gaiteros que florecen en toda la región.
Su esposa, Dora Hernández, se mostró conmovida durante el sepelio. Agradeció a todos los presentes por su apoyo.
Los gaiteros unieron sus voces para interpretar sus temas más conocidos, como “Ayantepuy” y “Parranda con salsa”.
La agrupación gaitera “Los mismos de ayer”, expresó su duelo por el triste deceso de “Mamaota”.
TESTIMONIOS Moraima Gutiérrez, directora de Fundagraez
Ladimar Paradas, Grey Zuliana Yelitza Vilchez. directora de Barquisimeto del Imgra
“Humberto fue un profesional talentosísimo. Siempre se preocupó por el rescate de la gaita. Actualmente, estamos a la espera de la autorización de su esposa Dora, para crear en su honor el Museo de la gaita ‘Mamaota’ Rodríguez”.
“En nombre de los gaiteros del estado Lara, me enorgullece decir que Humberto fue una inspiración para todos los músicos pascueros. Creo que lo importante ahora es no dejar que la gaita muera, tal y como la manifestaba nuestro gran amigo”.
“Tuve el privilegio de trabajar con él en la agrupación Racoa, ya que contamos con su sello. Fue una persona que me ayudó a crecer en mi carrera como cantante profesional, pues siempre apoyó incondicionalmente a las mujeres gaiteras”.
Ender Hernández, sobrino
Jennifer Hernández, sobrina
“Desde niño admiraba su pasión y su constancia por lo que hacía. Él vivió para la gaita; recuerdo que siempre guardaba sus discos, reconocimientos y fotografías con mucho orgullo. Mi relación fue con él siempre fue muy estrecha, era una persona muy sencilla”.
“Para mí fue una persona muy especial, nos consideraba como sus hijos. Su sencillez y gentileza lo hicieron merecedor de todos los reconocimientos que recibió a lo largo de su trayectoria. Lo llevaré en mi corazón como el ‘Mamaota’ alegre que siempre fue”.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 11
Faltar a las aplicaciones de las dosis recomendadas por los médicos puede traer consecuencias severas
Las vacunas no son para siempre Las enfermedades no tienen un límite de edad, por lo que los adultos también necesitan protegerse. Algunas vacunaciones son más importantes para los mayores que para los niños. Jenifer Hernández (Pasante LUZ)
E
l sistema inmunológico es la defensa del cuerpo contra las infecciones. Cuando un virus o una bacteria ingresan al organismo, éste los reconoce como un cuerpo extraño y activa una serie de anticuerpos que atacan y destruyen al germen invasor. Está compuesto por células, como macrófagos, glóbulos blancos (que incluyen los linfocitos) y productos solubles, entre los cuales sobresalen los anticuerpos y
el interferón (células infectadas por virus). Elio Ríos, médico general de la clínica La Sagrada Familia, explicó que un ser humano debe aplicarse todas sus vacunas para paliar virus o bacterias que se presenten. Ríos recomendó que, en caso de no recordar haber sido vacunado contra alguna enfermedad, es preciso aplicar una nueva dosis, ya que ésta no producirá efectos adversos.
LAS VACUNAS PARA LOS ADULTOS Existen un sinfín de enfermedades que causa un considerable número de muertes entre la población adulta y que se pueden evitar con vacunas.
Entre ésta destacan la influenza (gripe), infecciones por neumococo, hepatitis B, sarampión, paperas, rubéola, varicela, tétano y difteria.
VACUNAS VIRALES Antigripales Se aplican anualmente y las personas que tienen 50 años o más, deben vacunarse todos los años para prevenir la influenza, pues a partir de esta etapa tienen mayor riesgo de complicaciones serias y de hospitalización.
Hepatitis A Una dosis (0, 1-2, 4-6 meses) para personas con indicaciones médicas, de conducta, ocupaciones o de otro tipo. Se coloca desde la infancia a los 65 años.
Diseño: José Urbina
VACUNAS BACTERIANAS Tétanos
Tosferina
No existe límite de edad para inocularla y se debe suministrar una dosis de refuerzo cada 10 años para prevenir una infección producida por una herida en la piel. Un tétano se puede desarrollar hasta con un pinchazo de clavo. Esta dosis lo protege contra la difteria, otra enfermedad peligrosa.
Tres dosis más los refuerzos. La vacuna de la tosferina tiene una eficacia clínica de alrededor de 70 a 90% durante 2 a 5 años, y no se prolonga más allá de los 12 años. Esta enfermedad es una infección respiratoria con abscesos de tos característicos y dificultad para respirar y para alimentarse.
Neumococo
Hepatitis B Se debe inyectar 3 dosis (0, 6-12 meses) para personas con indicaciones médicas o de ocupaciones de otro tipo.
Sarampión y Viruela Se puede aplicar una dosis para actualizar las de la infancia.
Se aplica una dosis para personas sin vacunar y una de revacunación, sobre todo a personas mayores de 60 años, ya que en esta edad son más propensos a desarrollar una neumonía. Se debe reforzar cada 10 años.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA AMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Las infecciones en los oídos proliferan en pequeños que son fumadores pasivos
El humo del cigarrillo puede causar sordera en los niños
Como cada lunes, les traemos nuestra Campaña por la Vida. Antes de encender un cigarro, piense en el alcance del tabaco. Puede afectar la audición de quienes le rodean, en especial sus hijos. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
S
i los fumadores creían que la única forma de hacer daño a los fumadores pasivos, en especial a los niños, es a través de la inhalación del humo, están equivocados. Una de las principales razones por las que los niños son llevados al pediatra es por la presencia de infecciones en los oídos que le causan intensos dolores. Según un estudio de la Universidad de Harvard, aunque aún no está comprobado que sea el humo del cigarrillo el principal causante de estos males de la audición en menores, a finales de 2010, la revista “Tobacco Control” publicó un estudio en el que participaron más de tres mil adultos en Estados Unidos, y se comprobó que la nicotina es capaz de producir sordera a fumadores pasivos, incluyendo niños. La investigación arrojó que el humo del tabaco podría afectar el flujo sanguíneo en los pequeños vasos del oído, impidiendo el paso del oxígeno y conducir a la acumulación de desechos tóxicos, causando daños severos. Para analizar la exposición pasiva al humo, se tomaron análisis de sangre de los voluntarios para medir un subproducto de la nicotina, llamado cotinina, que se forma cuando el organismo entra en contacto con el humo de tabaco. Esto reveló que la gente expuesta al humo de segunda mano mostró muchas más probabilidades de tener un oído peor que los demás. El doctor David Fabry, quien dirigió la investigación, afirmó que “realmente no sabemos con exactitud a cuánto humo debe exponerse la persona para comenzar a perder el oído. Pero sí sabemos que el umbral de los daños es muy bajo”. “Realmente, el nivel más seguro es no exponerse al humo en absoluto”, sentenció. “Antes de que encienda su próximo cigarrillo, considere qué impacto tendrá, no sólo en su propio oído a largo plazo, sino también en el de sus amigos y parientes”, agregó el experto David Favry.
OÍDO MEDIO Aquí se encuentran las as m membranas em mbraannas as ddel el el e huesecito, el hhue ueese uese seccciito to, el el m man aannggoo ddel el el tímpano, la cadena del mango est stririboo. Éste Ésste es es eell úúltimo llttiim mo martillo, el yunque y el estribo. el ooído íddo me m edi dioo.. hueso de la cadena del medio.
PIENSE EN EL OÍDO DE SUS HIJOS
SÍNTOMAS Dolor de oído, estornudos, secreción en las fosas nasales, que pueden ir inflamando la comunicación entre la nariz, la garganta y el oído y crea la sensación de oído tapado.
OTITIS MEDIA AGUDA Afecta al oído medio y es más frecuente en los niños, debido a que está en posición horizontal al alimentarse y no vertical. Los adultos también están propensos a una otitis media aguda.
Infografía: Andrea Phillips
ESTUDIO De acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Harvard, la disminución de visitas al pediatra de niños estadounidenses por afecciones auditivas es el principal indicador de que es a causa del cigarrillo, puesto que los niveles de fumadores en ese país también han mermado.
El riesgo de padecer sordera no sólo reside en fumadores, como ya se había comprobado, sino en los pasivos, y se ve aumentado en niños. Según los investigadores, el humo de segunda mano aumentó en cerca de 35% el riesgo de sordera en todas las frecuencias de sonido. Aún no se ha podido determinar la cantidad de humo a la que deben estar expuestas las personas para que se vea afectado el sistema auditivo. La otitis media es una de las patologías más asiduas entre los niños. Es una infección del oído. Al cumplir los 3 años, tres de cada cuatro niños habrán tenido otitis media. La infección del oído es una de las enfermedades más comunes que afectan a bebés y a niños jóvenes, razón por la que se estudia la afección del humo del cigarrillo dentro de las causas. Estas lesiones son distintas a las causadas por la exposición al ruido o por la vejez.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
El conjunto de Coquivacoa se tituló campeón del estadal juvenil “A”
A fuerza de batazos C
on una tórrida ofensiva de 19 inatrapables los chamos del “Norte” vencieron en la final del torneo a San Francisco 17-6. El talentoso Maike Edie (en la gráfica) fue el Jugador Más Valioso del partido final, ligando de 5-3 con jonrón, cinco impulsadas y tres anotadas, además se llevó la victoria en labor de relevo, trabajando un inning y un tercio, pochando a un contrario. El próximo paso de la Asociación de Béisbol del Zulia es la conformación de la selección de la categoría, que estará compuesta por jugadores de toda la región, para jugar el Nacional de Béisbol.
- 19 -
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Sin duda alguna uno de los mejores contenciones del fútbol alemán
Ballack, ante el ocaso de su carrera, deja atrás los días de gloria En la última década los bávaros han tenido un jugador de referencia en el balompié mundial, el ex capitán de su selección nacional ya vive de sus buenos recuerdos.
Club
AFP
M
ichael Ballack, gloria futbolística alemana durante una década, vive actualmente, con 34 años, lo más parecido al ocaso de su carrera, ya que su futuro en el Bayer Leverkusen está en entredicho, además de que parece probable que las puertas de la selección se le hayan cerrado. Según publicó el diario popular Bild, el seleccionador de Alemania, Joachim Low, no cuenta con el centrocampista, que fue capitán antes de lesionarse y perderse el Mundial de Sudáfrica-2010, para los próximos encuentros del combinado, ante Kazajistán (26 de marzo) y Australia (29 de marzo). Por tanto, Ballack sigue sin aumentar su cuenta de partidos internacionales, estancada en 98 duelos. O lo que es peor para él, la Federación de Alemania de Fútbol (DFB) ya tiene previsto realizar una despedida al jugador, el próximo 10 de agosto, en el partido contra Brasil, según Bild. La elección de Brasil resulta bastante simbólica, puesto que Ballack no disputó la final que perdió Alemania su equipo ante la “Seleçao” en el Mundial de Corea del Sur y Japón (2-0, victoria sudamericana). Además, el diario Bild, que tiene 12 millones de lectores, juzgó recientemente en sus páginas que el jugador nacido en la antigua República Democrática de Alemania ya no tenía sitio en el combinado nacional. Son momentos duros para Ballack, que además careció a lo largo de su carrera del carisma de otras viejas glorias retiradas en los últimos años, como es el caso de Oliver Kahn, quien colgó los guantes y las botas en 2008. Low se reunirá a mediados de marzo con la ex estrella alemana para "conversar y ver cómo se puede plantear su futuro", según expresó el propio seleccionador. "Independientemente de que Ballack se retire en su encuentro número 99 o 125, siempre será un gran jugador", señaló el presi-
dente de la DFB, Theo Zwanziger, quien añadió que desea su vuelta al combinado nacional, aunque "la decición debe ser tomada por el seleccionador". Para muchos expertos, la suerte está echada. El ex volante del Chelsea (2006-2010) y Bayern Múnich (2002-2006), lleva sin ser convocado desde marzo de 2010, lo que supuso que Philipp Lahm se haya hecho con el brazalete de capitán de la selección. Ballack encadenó en los últimos meses una serie de lesiones que lo dejaron mucho tiempo fuera de los terrenos de juego. Desde mayo hasta agosto del pasado año, el jugador sufrió una lesión en el tobillo derecho que lo privó del Mundial de Sudáfrica y, en septiembre, Ballack se dañó la tibia. El centrocampista regresó a la competición en enero con el Bayer Leverkusen pero, al mes siguiente, fue baja una vez más al presentar una contractura muscular en el gemelo izquierdo. A todo esto, se añade otra dificultad. El entrenador Jupp Heynckes parece haber perdido la confianza en el centrocampista y prefiere alinear en el Bayer a jugadores más jóvenes como Simon Rolfes o el chileno Arturo Vidal. Ballack permaneció sentado en el banquillo en la victoria de su equipo ante el Eintracht Francfort por 3-0, a mediados de febrero. Por otra parte, Heynckes justificó la ausencia del centrocampista entre los convocados en la derrota frente al Villareal por 3-2, correspondiente al partido de ida de los octavos de final de la Europe League, el pasado jueves, al asegurar que no se encontraba bien físicamente. "Hay numerosos ejemplos en la Bundesliga de jugadores que necesitaron mucho tiempo para regresar de una larga lesión", explicó Heynckes, quien lamentó que "el entorno del jugador y los medios de comunicación lo olvidan rápidamente".
Temporada
Total Juegos Goles
1995-96
15
0
1996-97
34
10
Total
49
10
1997-98
18
0
1998-99
37
4
Total
55
4
1999-00
25
5
2000-01
34
9
2001-02
48
23
2010-11
9
1
Total
116
38
2002-03
38
15
2003-04
39
9
2004-05
40
18
2005-06
37
16
Total
154
58
2006-07
46
7
2007-08
30
9
2008-09
46
4
2009-10
45
5
Total
167
25
541
135
Total en su carrera
SU TRAYECTORIA Ballack comenzó su carrera profesional en el Chemnitzer FC, club al que arribó en 1995. Dos años más tarde fue fichado por el Kaiserslautern, club con el cual obtuvo su primer título nacional. En 1999 fue traspasado al Bayer Leverkusen, y tres años más tarde fue adquirido por el Bayern Múnich, equipo en el que permaneció hasta el año 2006 en donde obtuvo dos Bundesligas, tres Copas de Alemania y un título de la Copa
de la Liga de Alemania. Tras permanecer durante cuatro temporadas con los bávaros, fue transferido al Chelsea FC, desde entonces ha ganó seis títulos (una Premier League, una Copa de la Liga de Inglaterra, una Community Shield y tres FA Cup). Con la Selección de fútbol de Alemania ha participado en dos Copas Mundiales y en tres ediciones de la Eurocopa, siendo sus mejores resultados los subcampeonatos obtenidos
en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 y en la Eurocopa 2008. Tiene la capacidad técnica que le permite adaptarse a la posición que le sea asignado dentro del campo, tanto en el ataque como en la defensa. En el Bayer Leverkusen, fue utilizado como mediocampista defensivo, mientras que en el Bayern Múnich, bajo la dirección técnica de Ottmar Hitzfeld y Felix Magath cumplía las funciones de volante mixto.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El zuliano Manuel Arteaga marcó en par de oportunidades en el encuentro
Venezuela cayó 4x3 ante Brasil en la apertura del Suramericano AGENCIAS
Los vinotinto no aprovecharon la ventaja de 2-0 que alcanzaron al minuto 8. La defensa no funcionó por el costado derecho.
DATOS HISTORICOS hLos tres goles conseguidos por la selección sub 17 ante Brasil, es el mayor número de anotaciones en un partido para los Vinotintos en cualquiera de las categorías. hManuel Arteaga se convirtió en el segundo venezolano en marcarle dos goles en un mismo partido a Brasil. El primero fue Ruberth Dickson Morán.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a selección nacional de Venezuela, categoría sub17, cayó derrotada con marcador de 4-3 ante su similar de Brasil, en lo que fue su debut dentro del Suramericano que se realiza en Ecuador y que reparte cuatro cupos al Mundial y Juegos Panamericanos. Los criollos no pudieron aguantar el resultado a su favor, tras adelantarse en el tanteador con marcador de 2x0, a tan sólo ocho minutos de haberse iniciado el
Manuel Arteaga anotó los dos primeros de la selección de Venezuela pero no fue suficiente para derrotar a la selección de Brasil en el Suramericano.
compromiso, tras dos cabezazos del delantero zuliano Manuel Arteaga, a los cuatro y ocho minutos del encuentro. Arteaga en su primera intervención ganó un centro desde un tiro de esquina, para fulminar el arco brasileño. Cuatro minutos más tarde, una mala salida del golero dejo el arco desguarnecido para
que el criollo diera la segunda alegría de la mañana. Los brasileños, no se amilanaron y lograron emparejar la cuenta con Pedro Alves (11) y Adryan Oliveira (15). La vinotinto volvió a irse arriba al minuto 34, de cabeza nuevamente, pero esta vez fue Alejandro González para el 3x2.
Los venezolanos dominaron el marcador hasta el minuto 70, cuando conquistas de Lucas Domínguez (71) y nuevamente Alves (75), decretaron el resultado final de 4x3 para la verdeamarela. El próximo encuentro de la selección nacional en el Suramericano será el martes, ante el combinado de Colombia.
FÚTBOL
Salomón Rondón llegó a 10 goles en España José Leonardo Oliveros El delantero venezolano Salomón Rondón, consiguió su décimo gol de la temporada, en la victoria del Málaga 2x0 ante su similar de la Real Sociedad, en el estadio de “La Anoeta”. El primer gol del encuentro fue anotado por Duda al minuto 25, mientras que el jugador criollo se hizo presente en el minuto 57 de partido, tras un centro que remato de cabeza sobre el defensor Ansotegi. Rondón entre en el libro de récord del Málaga al convertirse en el segundo suramericano en llegar a 10 goles, detrás de uruguayo Darío Silva. Además al criollo le quedan 10 fechas para superar al artillero Juan Arango, quien con el Mallorca marcó 12 goles en una temporada. El promedio de goles de Salomón Rondón es de uno cada 180 minutos, por lo que podría llegar a 15 anotaciones, según las estadísticas de Javier Minniti.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Ases del Futuro El fútbol es el deporte que más se está practicando en nuestro país gracias al apoyo de grandes fundaciones.
Fotos: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve
La asociación Petroleros del Zulia es una muestra de querer salir adelante formando buenos deportistas.
Y no sólo Ases del Futuro, sino también buenas personas con principios y modales para una gran sociedad. NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE ECHEVERRIA FECHA DE NACIMIENTO: 13/02/2000 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “MARIA REINA” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIOS LOS PINOS REPRESENTANTES: MARLENE MONTILVA LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB- 12 A POSICIÓN: MEDIO CAMPO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO
NOMBRE Y APELLIDOS: GIANPIERO MUSCELLI FECHA DE NACIMIENTO: 06/03/2002 EDAD: 9 AÑOS ESCUELA: UE “SAN VICENTE DE PAÚL” GRADO: 3 ERO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: TERRAZAS DEL LAGO REPRESENTANTES: PIERO MUSCELLI Y MARTHA CHACÍN LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-10 A POSICIÓN: MEDIO CAMPO JUGADOR FAVORITO: GENNARO GATUSSO
“TIENE MUCHA VELOCIDAD” Una de las futuras estrellas del fútbol nacional, así definen al niño Jorge Echeverria, con una velocidad inigualable y con grandes dotes de campeón, puede llevarse el equipo al hombro en los momentos difíciles y lograr sacar las victorias para la excelente organización de fútbol menor.
“ES UN GRAN CONTENCIÓN” Como hijo de buen italiano, Gianpiero es un niño que le gusta el juego fuerte y siempre tener el mando del medio campo, su posición es de las más exigentes pero su capacidad de llegar a los balones y dominar a los contrarios lo hacen ser estrella.
NOMBRE Y APELLIDOS: GIANCARLO SANDREA FECHA DE NACIMIENTO: 28/04/2000 EDAD: 10 AÑOS ESCUELA: UE “SAN VICENTE DE PAÚL” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: ESTUDIOS SOCIALES COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PLAZA DE LA RÉPUBLICA REPRESENTANTES: JUAN CARLOS SANDREA Y FLORANGELA MUSCELLI LIGA: ASOCIACIÓN DE FÚTBOL AFEZ EQUIPO: PETROLEROS DEL ZULIA CATEGORÍA: SUB-12 A POSICIÓN: PORTERO JUGADOR FAVORITO: ZLATAN IBRAHIMOVIC
“GUARDAMETA DE TALENTO” Giancarlo Sandrea es todo un diamante en bruto, con grandes reflejos y un alcance fenomenal, es uno de los mejores porteros en su categoría dentro de la asociación de fútbol del estado Zulia. Aunque su jugador preferido es Zlatan Ibrahimovic, se siente mejor defendiendo el arco de los Petroleros.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los blaugranas igualaron a uno
Barcelona tropezó ante el Sevilla y dejó viva la Liga
AFP
Bojan Krkic celebró con su compañero Dani Alves, su gol conseguido al munuto 30, que sólo sirvió para obtener un empate.
EFE
E
l FC Barcelona, en uno de sus partidos claves del final de la temporada, sólo pudo lograr el empate (1-1) ante un Sevilla que supo aguantar el claro dominio azulgrana en la primera mitad e incluso buscó la victoria cuando el partido se rompió tras el descanso. El equipo catalán impuso su supremacía desde el principio, se hizo dueño del balón frente a un Sevilla que esperaba agazapado los errores del conjunto blaugrana, para tratar de hacer daño al contragolpe. El técnico local, Gregorio Manzano, apostó por los tres pivotes y el cambio de banda de los extremos para cerrar cualquier hueco al equipo culé. Pronto pudo abrir el marcador el Barcelona, pero el colegiado Pérez Lasa anuló el gran gol de falta del argentino Leo Messi al entender que el centrocampista Sergio Busquets cometió falta cuando el balón volaba hacia la red. El Barcelona no se impacientaba y en la virtud de la espera llegó el gol. El brasileño Daniel Alves sorprendió a la defensa tras un gran pase al hueco de Xavi y tuvo el temple para ceder atrás a Bojan, quién marcó a placer. El canterano, suplente de inicio, tuvo que sustituir al lesionado Pedro en el minuto 17 y fue el encargado de encarrilar un partido que pudo sentenciar antes del descanso, pero Messi no estuvo afortunado y mandó al limbo dos grandes ocasiones, una de ellas repelida por el larguero. Todo cambió tras el descanso con la vuelta de tuerca de Manzano. El Sevilla regresó a su versión más ofensiva con la entrada de Frederick Kanouté en lugar de Didier Zokora y el conjunto hispalense ganó en presencia y poder ofensivo. A los tres minutos de la reanudación, el ariete Álvaro Negredo porfió un balón con Piqué y trató de regatear a Valdés, aunque se quedó sin ángulo. El vallecano se revolvió y cedió al corazón del área, donde entró Navas para rematar de cabeza a la red y establecer en empate en el marcador. Multitud de ocasiones en ambos bandos. Messi o Iniesta, tras un disparo duro al larguero y otro por el Barcelona, así como Kanouté y Negredo por el Sevilla, pudieron decantar un vibrante partido hasta el final que acabó en tablas y que abre una rendija a la Liga.
Los rossoneros no pudieron ampliar la ventaja sobre el Inter
El Milán empata 1-1 con el Bari AFP El AC Milán no supo sacar partido al empate 1-1 del Inter el viernes en Brescia, e igualó por el mismo marcador con el colista Bari ayer domingo en San Siro, en partido de la 29ª jornada de la Serie A del fútbol italiano, por lo que mantiene su ventaja en la tabla de 5 puntos. Para Bari abrió el marcador el delantero húngaro Rudolf Gergely en el
minuto 39, y ya casi llegando al final del encuentro igualó Antonio Cassano (82) para los ‘rossoneri’. Milán no se recuperó del golpe que significó la eliminación en la Liga de Campeones de Europa el pasado miércoles contra el Tottenham, y fue incapaz de ganar al ‘farolillo rojo’ de la tabla para ampliar su ventaja en la clasificación. “Todo el mundo esperaba una victoria, para aumentar la ventaja en
la clasificación, pero tenemos cinco puntos de diferencia”, comentó Massimiliano Allegri, técnico del Milán. El sueco Zlatan Ibrahimovic fue expulsado en el minuto 74 por doble amonestación, lo que contribuyó a que Milán no pudiera imponerse a Bari, que no le ha ganado en sus últimos 24 duelos. Si el Milán hubiera ganado, se habría puesto con siete puntos de ventaja sobre su principal rival el Inter.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
ROCKIES
Algunos medios del norte no creen que estará listo para el 2011
Jonathan Herrera vive un gran momento ofensivo
Johan Santana dice estar progresando de su lesión
AGENCIAS
El zuliano Jonathan Herrera batea para .387, poniendo a pensar a su mánager Jim Tracy, sobre quien será el segunda base titular.
Redacción/Deportes El zuliano Jonathan Herrera sigue con su excelente momento, en los juegos de pre-temporada. En la jornada de ayer el marabino ligó de 2-2, con dos carreras anotadas, para dejar su promedio en .387, en el partido que su equipo los Rockies de Colorado perdieron 9-4 con los Atléticos de Oakland. La buena actuación que ha tenido el infielder en los campos primaverales, ha puesto a pensar a su mánager Jim Tracy, en la posibilidad de ser el segunda base titular del equipo. Su compatriota, José Celestino López, está llamado a ser el jugador de todos los días de esa posición.
Mientras el cuerpo técnico estudia las diferentes alternativas, Herrera continúa respondiendo con su bate. “El Relámpago” de 2-1 Por su parte Carlos “El Relámpago” González” se fue de 2-1 con una rayita anotada, dejando su average en .297. El jardinero es la nueva sensación de su club, por lo que está en busca del tope de sus condiciones físicas, para arrancar con todo la temporada 2011 del béisbol de las Grandes Ligas. Otro venezolano, que vio acción en este compromiso, fue Hernán Iribarren que estuvo en el campocorto y no tuvo suerte en sus tres visitas al plato, dejando su promedio en .300 puntos.
SEATTLE
El “Guti” tiene que hacer dieta por sus problemas estomacales AGENCIAS
AGENCIAS
El criollo salió al paso de los rumores a su alrededor. Dan Warthen, coach de pitcheo de los Mets dijo que el siniestro no ha dejado de lanzar. Redacción Deportes/MLB
E
l venezolano Johan Santana dijo este fin de semana que ha tenido progreso de la cirugía en el hombro izquierdo, desmitiendo informes que indicaban que los Mets estaban contemplando frenar el programa de lanzamientos del abridor. “No estoy seguro quién ha dicho que no estoy listo o cosas por el estilo”, le expresó Santana a ESPNNewYork, “porque según como se han hecho las cosas, vamos por buen camino y como se supone. El que diga lo contrario está mintiendo”. Las declaraciones del zurdo contradicen los informes del diario Bergen Record que indican que los Mets estaban cerca de suspender la rehabilitación de Santana debido a la falta de progreso. Citando fuentes anónimas del equipo, el periódico señaló que si Santana no se sentía cómodo después de hacer ligeros lanzamientos, el conjunto modificaría su plan de
Johan Santana aseguró que su recuperación marcha al 100 por ciento.
recuperación, lo que posiblemente retrasaría el regreso del serpentinero. La publicación también dijo que algunos en la organización piensan que serían “afortunados” si llegan a contar con los servicios de Santana esta temporada. El criollo se está recuperando del hombro tras una operación a la que se sometió a finales de la temporada pasada para reparar un desgarre en un tendón, similar a los procedimientos de Mark Prior y Chien-Ming Wang. Enfrentó un leve obstásculo en enero, al no poder lanzar por una semana, pero su coach de pitcheo, Dan Warthen, le dijo a ESPN que Santana no había tenido contratiempos desde entonces y ha avanzado más rápido de lo esperado.
SIN APRESURARSE Santana comentó: “Estamos observando todo...Después de mi trabajo me siento bien. Todo esto toma tiempo. Todavía tengo que avanzar con cautela, porque sin importar lo que quieras hacer, tu brazo te dirá lo contrario. Por eso este proceso es bastante lento”.
“Desde aquel mes no ha interrumpido sus lanzamientos”, manifestó Warthen. “Está a tiempo, y posiblemente ha progresado un poco más”. Santana reconoció que sintió una molestia en la articulación operada, pero que era común.
Redacción/Deportes
Los Tigres de Detroit vencieron 9x1 a los Orioles de Baltimore
Franklin Gutiérrez presenta simplemente el síndrome de intestino perezoso, lo que le causa hinchazón en el estómago y fuerte calambres, así lo indicó el doctor de los Marineros de Seattle, Mitch Storey. “No hay nada malo con él”, dijo Storey. “Él no está enfermo. Esto es sólo una cosa simple. Nosotros hicimos un montón de pruebas para descartar otras cosas y los resultados fueron negativos, que era lo que esperábamos’’. Gutiérrez se reunió con los nutricionistas para elaborar un plan de alimentación adecuado y también está recibiendo medicación para su condición, según informó The Seattle Times. Storey señaló: “debe elegir mejor sus alimentos. Tiene que cambiar su dieta. Él ya está haciendo los cambios necesarios y ya ha sentido un cambio positivo
Cabrera sigue hablando con el bate AGENCIAS
Redacción/Deportes
La situación de Franklin Gutierrez no es grave, pero cambiar su alimentación.
en cuanto a su situación”. El síndrome de intestino perezoso es algo con lo que el “Guti” deberá lidiar toda la vida, sin embargo, con el tratamiento y cuidados correctos no tiene porque seguir interfiriendo con su carrera beisbolística.
El venezolano Miguel Cabrera, quiere apartar todas las críticas que lo rodean sobre sus problemas de conducta y volvió a demostrar con su bate, que espera tener otra buena campaña. Ayer el maracayero, se fue con el madero de 4-3, con dos anotadas y dos carreras empujadas, con un extrabases, en la victoria de los Tigres de Detroit 9x1 sobre los Orioles de Baltimore. Cabrera abrió la cuenta para los benagalíes, en el propio primer episodio, al conectar un largo doblete por todo el jardín central para que su compañero Austin Jackson anotara en carrera desde la primera almohadilla. Cabrera anotaría en ese mismo
El inicialista bateó de 4-3 con dos anotadas y dos carreras remolcadas.
inning luego de que su compatriota César Izturis cometiera un error sobre la segunda tratando de poner fuera de circulación a Brandon Inge. Cabrera, quien estuvo como
bateador designado, volvió a responder en la apertura del quinto capítulo con línea hacía el jardín central. Un inning después con hit al derecho impulsaría una más.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
La ofensiva de los marabinos no tuvo piedad y conectaron 19 indiscutibles. La victoria se la llevó Maike Edie en labor de relevo. Ahora se conformará la preselección de estado.
Los del “Norte” vencieron a San Francisco 17-6 en el duelo final
Coquivacoa se coronó campeón del estadal de béisbol juvenil “A” FOTOS: IVÁN LUGO
ASES DEL TORNEO
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
O
fensiva demoledora. Con una “fiesta” de batazos el equipo de Coquivacoa se terminó llevando el estadal juvenil “A”, al imponerse a San Francisco 17-6, en el estadio “Libertador”. Los aluminios marabinos no pararon de sonar, ensañándose con los brazos sureños y disparando 19 inatrapable. El talentoso Maike Edie ligó de 5-3, con cinco empujadas y tres engomadas, llevándose también el triunfo y el premio al Jugador Más Valioso de la final. Otros nombres que también destacaron por los ganadores fueron Oberto Muñoz y Joel Pozo, el primero se fue de 4-4 con dos anotadas y una remolcada, mientras que el segundo la vio “clarita” al irse de 5-5, con seis traídas al plato. La derrota recayó en Freddy Maldonado, que vino en labor de rescate del abridor Nerio Struve. Con el bate se lucieron por los del “Sur” José Rojas de 3-2 con anotada e impulsada, además de José Sucre quien ligó de 4-2, con una engomada y una remolcada. El próximo paso, que realizará la Asociación de Béisbol del Zulia, es conformar una pre-selección, con tendrá entre 40 y 50 peloteros de todo el estado, para luego elegir los nombres definitivos, que representarán a nuestra región en el Campeonato Nacional, así lo dio a conocer el presidente de esta organización Enry Rosales. Hay que felicitar a la escuela Lino Connell, que fue la encargada de organizar el torneo estadal.
Maike Edie fue el Jugador Más Valioso de la final, siendo la “bujía” de Coquivacoa. Bateó de 5-3 con jonrón, cinco impulsadas y tres anotadas. Además se llevó el triunfo desde la lomita, por lo que es uno de los nombres que integrarán la pre-selección del estado. El equipo de Coquivacoa terminó el estadal con registro de cuatro victorias y un revés. El roster de los marabinos tiene varios peloteros que pueden ser parte de la selección regional, que participará en el Campeonato Nacional de Béisbol.
Oberto Muñoz (Izq), Luis Lapalzalieri (Cen) y Janigson Villalobos (Der) celebraron la victoria, luego del out 21.
Joel Pozo (Der) de Coquivacoa conectó un soberbio cuadrangular, ligó de 5-5, con seis carreras empujadas.
El talento que posee Daniel Núñez (Cabimas) es envidiable, fue el Jugador Más Destacado del estadal, llevándose los premios de Campeón Bate (.777), anotadas (7), impulsadas (7) y slugger (.1000).Su conjunto fue eliminado en la semifinal, pero su nombre será parte de la pre-selección.
El conjunto larense se ganó el boleto al Latinoamericano juvenil de Pequeñas Ligas
Cardenales será el representante de Venezuela en Puerto Rico Josmar Reyes En un vibrante compromiso realizado en el estadio “Macaco Fernández” la Pequeña Liga Cardenales de Lara se tituló campeón de la categoría juvenil, al vencer el partido decisivo 1715 al elenco de San Francisco. Ahora el conjunto larense será
el representante de nuestro país en torneo Latinoamericano, que se desarrollará del 27 de junio al 3 de julio, en la cuidad de Yauco, Puerto Rico. Cardenales es el primer equipo que viajará a una competencia internacional en el 2011, por parte de la organización de Pequeñas Ligas o torneo SAPLEZ.
El duelo decisivo fue una “lluvia” de batazos por ambos bandos, disparando 26 indiscutibles, de los cuales 14 fueron de Cardenales y 12 de San Francisco. Por los ganadores lució con el aluminio Honorio Gordillo de 5-3 con jonrón, cuatro impulsadas y tres anotadas, siendo el Jugador Más Valioso de la serie final.
Lo secundó Fernando Castillo de 4-3 con dos remolcadas y tres engomadas. La victoria fue para Roberto Valera. Por los zulianos Nelvin Fereira destacó con su bate al irse de 4-3 con cinco traídas al plato y tres remolcadas, mientras que Fernando Oquendo ligó de 2-1 con par de impulsadas e igual
cantidad de carreras anotadas, pero no evitaron el revés. El elenco de Cardenales de Lara será la base del equipo venezolano, ya se hará una preselección con jugadores de los circuitos peloteriles que participaron en la competencia nacional, para escoger los 14 nombres que defenderán al país.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
Según las últimas estimaciones, la cantidad de muertos asciende a 10 mil, mientras que las pérdidas materiales se calculan en 100 mil millones de dólares.
Hay temor de una segunda tragedia de Chernobil por fallas en una planta nuclear japonesa
Nuevo temblor en Tokio
AFP
U
n nuevo y fuerte temblor sísmico se sintió en Tokio poco después de las 10:00 de la mañana (hora de Japón), de magnitud 5,8 según la agencia meteorológica japonesa, menos de tres días después del sismo más fuerte de la historia de Japón (magnitud 8,9). El epicentro del nuevo sismo, sentido con fuerza en Tokio, se situó en el mar, a 150 km al noreste de la capital, a la altura de la prefectura de Ibaraki. No se han reportado víctimas ni pérdidas humanas. Mientras tanto, las autoridades niponas continúan luchando para evitar un nuevo accidente nuclear en Japón, enfrentado su peor crisis desde su derrota en la Segunda Guerra Mundial, a raíz del violento sismo y el tsunami del pasado viernes, que según los últimos cálculos dejaron más de 10 mil muertos. Una bomba principal de agua del sistema de refrigeración de la central nuclear de Tokai sufrió una avería, pero las auxiliares funcionan y siguen enfriando al reactor. “Considero que la situación actual, con el sismo, el tsunami y las centrales nucleares, es de cierta manera la crisis más grave que enfrentamos en los últimos 65 años, después del fin de la Segunda Guerra Mundial”, afirmó el primer ministro, Naoto Kan.
Efectivos japoneses rescataron a Hiromitsu Shinkawa, de 60 años, luego de permanecer dos días flotando sobre la puerta de la que fue su casa.
FOTOS: AFP
Todo un cementerio de carros, barcos y trenes dejó el poderoso tsunami que arrasó a las localidades de Sendai, al noreste de Japón.
El volcán Shinmoedake, situado en la isla Kyushu y de 1.420 metros de altura, entró en actividad. Está ubicado a mil kilómetros de Sendai.
Segundo Chernobil La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón clasificó el accidente del reactor número uno de Fukushima en el nivel cuatro de una escala de siete, en compara-
ción con el de Chernobil (Ucrania, 1986) que llegó al máximo nivel. El reactor 3 de la planta logró resistir una segunda explosión. “La situación se volvió tan crítica que no tienen la capacidad de
hacer ingresar agua dulce para refrigerar el reactor y estabilizarlo, y ahora deben recurrir al agua de mar”, dijo Robert Alvarez, especialista del Instituto de Estudios Políticos de Washington.
El índice Nikkei de los valores principales de la Bolsa de Tokio cayó más del 5% en el inicio de semana. Especialistas calculan que las pérdidas económicas superan los 100 millones de dólares.
Grandes extensiones del territorio japonés se encuentran ahora bajo las aguas. Japón se enfrenta a su peor crisis luego de su derrota en la Segunda Guerra Mundial, y su sistema económico va en picada.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
MEDIO ORIENTE EN LLAMAS AFP
Un muerto en protestas en Yemen La policía de Yemen (al sur de la península arábica) mató a un manifestante en la ciudad sureña de Adén, mientras que los manifestantes en Saná fueron atacados por partidarios del régimen, al día siguiente de la jornada más sangrienta en ese país desde el comienzo de las protestas. Ante esta represión que dejó siete muertos el sábado, Estados Unidos se dijo “fuertemente preocupado” y pidió no recurrir a la represión.
Insurgentes piden a la comunidad mundial una rápida intervención
TRINIDAD JIMÉNEZ
Tropas leales a Gadafi aplastan a opositores
“Gobierno español respalda actuación en territorio libio” AGENCIAS
AFP
Trinidad Jiménez expresó la disposición de España para intervenir en Libia.
Marroquíes fueron heridos por policías Decenas de personas fueron heridas, algunas gravemente, en la ciudad de Casablanca, al oeste de Marruecos, luego de que la policía intentara ingresar al local de un partido de izquierda donde se habían refugiado manifestantes, según un periodista de la AFP en el lugar y varios testigos. Este país también enfrenta protestas populares que exigen un cambio en el régimen, a raíz de la revolución que derrocó a Hosni Mubarak en Egipto.
Rey de Bahréin pidió diálogo El rey de Bahréin, Hamad Ben Isa Al Jalifa, llamó ayer al un inicio rápido de diálogo con la oposición, mientras se multiplican los incidentes entre manifestantes chiitas y fuerzas del orden. La policía lanzó granadas lacrimógenas contra manifestantes en el centro de Manama, tras haber dispersado a otros que intentaban bloquear el acceso al distrito financiero, según testigos. Decenas de personas fueron hospitalizadas tras la inhalación de gas.
Sultán de Omán cedió poderes El sultán Qabus de Omán decidió ayer dar poderes legislativos a la asamblea consultiva, tras semanas de manifestaciones en favor de reformas políticas en un contexto de gran malestar social. El descontento popular en este país, de tres millones de habitantes (20% de ellos extranjeros), no concierne a la persona del sultán, quien concentra en sus manos asuntos esenciales del poder. Omán ocupa una situación estratégica en el golfo Pérsico.
AFP
Opositores piden a la comunidad internacional un rápido decreto de la zona de exclusión aérea, y esperan ayuda mundial.
Mientras el mundo decide si intervenir o no en Libia, el ejército oficialista bombardea al pueblo. Los opositores imploran ayuda. AFP
L
as fuerzas leales al líder libio Muamar Gadafi progresaron ayer en dirección a Bengasi, bastión de la oposición en el este del país, tras reconquistar varias ciudades, mientras la comunidad internacional sigue debatiendo la creación de una zona de exclusión aérea. El ejército de Libia avanza hacia el este para “purgar el resto del país” de rebeldes, declaró en Trípoli uno de sus portavoces, el coronel Milad Hussein.
La línea del frente se desplazó aún más hacia el este, después de la ocupación de varias ciudades por las tropas de Gadafi, que se declaró dispuesto a terminar con la insurrección a pesar de las protestas y sanciones internacionales. Después de Al Uqaila en la ruta de la costa, los soldados gubernamentales tomaron el control de Al Busher y bombardeaban la ciudad de Brega, sitio petrolero estratégico que se encuentra a 240 kilómetros de Bengasi. Opositores piden apoyo En Bengasi, cuartel general de la insurrección, la euforia inicial se ha ido transformando en temor y la población se preparaba para lo peor. La atención está dirigida hacia una eventual ayuda del extranjero. “Los occidentales van a salvarnos. Con la ayuda de Dios y la prohibición de sobrevolar el país,
DIPLOMACIA EN ACCIÓN La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y sus homólogos europeos analizan la cuestión de la zona de exclusión aérea y concertan una cita con el canciller ruso, Serguei Lavrov. Francia anunció ayer que “acelerará sus esfuerzos” en “las próximas horas” para hacer avanzar el proyecto de exclusión aérea, para el cual varios países exigen un mandato de la ONU. vamos a recuperar la iniciativa”, comentó Abdul Salam Elamari, un empleado de oficina. Un bisnieto del ex rey Idriss I, Ahmed al Zubair el Senusi, clamó: “Llamo al mundo a que nos ayude, que nos dé todo el apoyo posible, lo antes posible”.
Guido Westerwelle anunció la postura germánica sobre Libia
La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró ayer que España actuará junto con los países aliados si se acordarse una intervención en Libia para controlar su espacio aéreo, aunque insistió en que este paso será posterior a la autorización del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Jiménez expresó este compromiso en una rueda de prensa ofrecida junto con el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, al comienzo de su visita a El Cairo en el marco de una gira por Oriente Próximo que le llevará también a Siria, Jordania y Líbano. “España siempre va a apoyar la decisión que se adopte en el seno del Consejo de Seguridad y posteriormente, cumpliremos con nuestras obligaciones en coordinación con nuestros socios y aliados”. Ante el avance de las fuerzas leales al coronel Muamar al Gadafi en la parte oriental del país, Jiménez consideró preciso esperar la postura de las Naciones Unidas, antes de poner en marcha una operación de control del espacio aéreo junto con la Unión Europea, para frenar los bombardeos contra los rebeldes opositores y la población civil indefensa. AFP
Alemania se desentiende del conflicto AFP “Alemania no desea implicarse en una guerra civil en el norte de África”, declaró el jefe de la diplomacia alemana Guido Westerwelle, al comentar la posición de la Liga Árabe con respecto a una zona de exclusión aérea en Libia, tema que le sigue suscitando “inquietudes y reservas”.
“Hay que destacar la posición clara adoptada por la Liga Árabe contra los crímenes de guerra de Gadafi (...) aunque quedan muchas cosas en suspenso”, dijo Westerwelle, quien pidió una rápida reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir de nuevo acerca de la situación en Libia. El ministro recalcó que una zona de exclusión aérea “es una
acción militar y sólo puede ser impuesta con el apoyo activo y la participación de los Estados de la región”. “La Liga Árabe llamó al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar medidas para crear una zona de exclusión aérea, pero al mismo tiempo rechazó toda forma de intervención extranjera” en Libia, insistió Westerwelle.
Westerwelle pidió una pronta reunión al Consejo de Seguridad de la ONU.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011
El dantesco crimen ocurrió en la mañana de ayer en Santa Bárbara del Zulia
ANTECEDENTES
De múltiples puñaladas mató a su suegra y a su hijastra de cuatro años
El asesino identificado como Eduardo Augusto Mejías, de 27 años de edad, estuvo preso como consecuencia de una denunciada emitida hace algunos años, por la que fue su pareja en ese entonces, y madre de la niña ajusticiada.
AGENCIAS
El homicida fue capturado por oficiales del Cpez. Presentó antecedentes policiales. Estaba separado de la madre de la niña.
El sujeto en esa ocasión le dio una fuerte golpiza a la dama, por lo que ella decidió dar parte a las autoridades, y fue aprehendido. Poco tiempo después, Mejías recobró su libertad y continuó en sus andanzas, hasta concretarse el macabro asesinato el día de ayer. Por su parte la abuela, agonizó durante varias horas y posteriormente murió.
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n macabro asesinato, ejecutado por un sujeto con problemas mentales, conmocionó en la mañana de ayer a la población del sector Monte Claro, en Santa Bárbara del Zulia. Dos víctimas quedaron sin vida luego de recibir múltiples puñaladas en todo su cuerpo, por un individuo identificado como Eduardo Augusto Mejías de 27 años, quién perdió el control después de tener una discusión con una de las víctimas. La pesadilla inició cuando el sujeto llegó a la casa de su expareja, solicitó ver a la niña y su suegra no accedió, momentos después, la menor se levantó de un chinchorro que estaba guindado
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Santa Bárbara. La niña ingresó sin signos vitales, su abuela falleció horas después.
en el patio de la vivienda, le abrió la puerta a su padrastro, sin saber que éste acabaría con ella de una forma despiadada. El homicida le propinó 10 puñaladas a su hijastra, una criatura de tan sólo cuatro años de edad, identificada como Gabriela Rodríguez Hidalgo, por causas aún no preci-
SAN FRANCISCO
PUBLICIDAD
VARICES
Envía SOL al 4244 y recibe la preparación de un jugo que la previene.
cuenta de la situación, y alertaron a las autoridades sobre lo que estaba ocurriendo, ya que la madre de la infante no estaba, y las infortunadas se encontraban solas en la residencia. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Santa Bárbara, pero Gabriela ingresó sin signos vitales.
El hecho se perpetró ayer a las 3:30 de la tarde
Cayeron abatidos tres delincuentes en enfrentamiento con el Cicpc Moisibell Zuleta.- Un enfrentamiento entre efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco, y varios delincuentes, dejó un saldo de tres muertos. El hecho ocurrió ayer a las 3:30 de la tarde, en la casa 61, ubicada en la avenida 211A-47, sector “S” de Fundabarrio, parroquia Domitila Flores del municipio sureño. Los sujetos abatidos quedaron identificados como Johandry José Moreno Barrios, de 20 años, Rudy Rafael Rincón Morales, de 30 años, y un individuo del que sólo se supo que respondía al nombre de Alfonso , alías “Fonsito”, pertenecientes
sadas. Una vez acribillada la niña, Mejías se dirigió hasta donde se encontraba su suegra, quien respondía al nombre de Ana Josefina Bracamontes de Jaramillo, de 63 años, y la masacró con el mismo cuchillo lleno de sangre. Vecinos del sector se dieron
Violencia doméstica Del delincuente se conoció que era un hombre muy violento, por lo que su pareja decidió dejarlo hace varios años atrás, ya que fue víctima durante cierto tiempo de sus maltratos. En los últimos días, el individuo le insistió constantemente a la madre de la niña apuñalada que volviera con él, pero la mujer se negó rotundamente, debido a que Mejías tenía una orden de reposo por parte del psiquiatra. Mejías quedó detenido, por funcionarios del Cuerpo de Policías del Estado Zulia (Cpez), fue trasladado al retén de San Carlos, y se encuentra a la orden de la fiscalía número 16 del Ministerio Público.
a la banda “El Gocho”, muy conocida en el sector. Los tres sujetos fueron trasladados minutos después al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del Caujaro, pero ingresaron sin signos vitales. Gloria Morales, madre de Rudy Rincón, explicó en las afueras de la morgue del CDI, que su hijo salió con los otros dos fallecidos en horas del mediodía de ayer, pero tiempo después, recibió una llamada con la noticia de que su hijo estaba muerto. Rincón residía en el barrio Integración Comunal, y sus amigos en el sector donde ocurrió el enfrentamiento.
www.versionfinal.com.ve
Se lanzó un sujeto de la pila 26 del Puente sobre el Lago IVÁN LUGO
Moisibell Zuleta Un hombre aún sin identificar, decidió acabar con su vida en la tarde de ayer, lanzándose de la pila 26 del Puente sobre el Lago de Maracaibo. El suceso se perpetró a las 3:30 de la tarde, cuando iba a bordo de una buseta con la ruta CabimasMaracaibo, y le dijo al conductor que le hiciera el favor de estacionarse un momento, ya que se sentía mal y tenía ganas de vomitar. El chofer accedió a la petición, acto seguido, el hombre se bajó del vehículo, caminó hacía la baranda, y se lanzó al agua, sin pronunciar palabra alguna. El hecho fue notificado a las autoridades, e inmediatamente se activaron funcionarios de Los Bomberos Marinos, La Guardia Costera, y Polisur, para rastrear la zona y ubicar el cuerpo lo más
Se desconocen las razones que motivaron a un sujeto a lanzarse desde el Puente.
pronto posible. El individuo fue descrito por los pasajeros de la unidad colectiva, como un hombre de gran estatura, contextura gruesa, pelo negro, vestía franela blanca y un jeans azul. Ayer en horas de la noche, efec-
tivos de la Guardia Costera, informaron a los medios de comunicación, que las comisiones todavía estaban trabajando en la búsqueda del infortunado, hasta el cierre de esta edición, no había sido localizado el cuerpo.
Maracaibo, lunes, 14 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El accidente de tránsito se ocasionó por exceso de velocidad
Fallece una joven en choque entre dos motos
LUIS TORRES
El cadáver de Florenda Meza (24) fue ingresado a la morgue de LUZ.
Ángela Guillén.- Florenda Meza, de 24 años, perdió la vida la madrugada de ayer por los politraumatismos que sufrió en una colisión entre la moto que manejaba y otra, en Machiques de Perijá. El accidente fue de frente, causado por el exceso de velocidad de los involucrados. La víctima fue trasladada a la Emergencia del Hospital General del Sur, donde fue ingresada a la UCI, pero no resistió. Uno de sus familiares, que se presentó en la morgue del HGS, no quiso declarar ante los medios de comunicación. Su cuerpo fue llevado a la medicatura forense de la Facultad de
Medicina de la Universidad del Zulia, para realizarle la necropsia de ley. Otra muerte Cegado por los celos, Jorge Luis Leal asesinó a su esposa a puñaladas y golpes. La víctima respondía al nombre de Mayerlin Margarita Soto, de 33 años, quien dejó dos hijos en la, uno de 3 y otro de 5 años. El hecho se registró en el parcelamiento Las Taparitas, del sector Barranquita, municipio Rosario de Perijá. El presunto homicida se dio a la fuga y está siendo buscado por el Cicpc y el Cpez.
Dos sujetos a bordo de una bicicleta le quitaron el celular y la cartera
Ultiman a joven por resistirse al robo LUIS TORRES
La concubina del fallecido denunció que la familia de éste la responsabiliza del asesinato. La dama rechazó esta versión enfáticamente.
SEÑALADA Asneiro Segundo Valbuena, de 20 años, tenía una relación de nueve meses con Yenifer González. La pareja residía con la madre de la joven, en el sector La Arrocera, parroquia La Concepción. Según Carmen González, suegra de la víctima, la familia de su yerno no aceptaba a su hija, porque era humilde y no tenía propiedades.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
A
l encarar a dos sujetos que intentaban atracarlo, un joven fue asesinado a las 10:00 de la noche del sábado. Un tiro en el corazón acabó con la vida de Asneiro Segundo Valbuena Maceu, de 20 años, quien se encontraba saliendo de un depósito de licor con su concubina. Dos pistoleros a bordo de una bicicleta cercaron a la pareja y le pidieron a la víctima su celular y su cartera. Pero ésta se negó. “Escuché varios disparos. Asneiro quedó tendido en la calle, le pregunté si le habían dado y no respondió. Cuando le di vuelta, estaba todo lleno de sangre. Los atacantes se llevaron lo que le pudieron quitar a mi novio”, contó con
RIÑA
Muere reo de cárcel de Sabaneta Ángela Guillén.- Inmerso en un conflicto en el centro penitenciario de Sabaneta, fue asesinado el interno Ronald Alberto Vera Vejega, de 26 años. Gravemente herido, fue trasladado al Hospital General del Sur, donde falleció minutos después de su ingreso a las 10:00 de la mañana de ayer. El hoy occiso presentó dos heridas de arma de fuego en el brazo derecho a la altura del codo. Se desconoce en qué pabellón se encontraba la víctima cuándo recibió el ataque.
FALCÓN
La pareja de Asneiro Valbuena relató con dolor la tragedia que le ocurrió a su pareja.
dolor su pareja, Yenifer González. La tragedia ocurrió frente al depósito La Reina, sector Las Amelias II, parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. La madre de Yenifer, Carmen González, denunció ante los medios de comunicación que la hermana de Asneiro, Ana Karina Valbuena, le envió un mensaje a su
hija acusándola del asesinato del joven. “Mi hija no tuvo nada que ver con la tragedia. Hago responsable a esa familia de cualquier cosa que le ocurra a mi Yenifer”. Valbuena vendía bebidas gaseosas con su padre y residía en el sector La Arrocera, parroquia La Concepción.
Conflicto de familias González también denunció que, en una oportunidad, la familia de Valbuena la visitó para solicitarle que botara al muchacho de su casa “como un perro”, porque ellos no aceptaban esa relación. Asneiro no presentó antecedentes penales ni judiciales. Sin embargo, había tenido un problema hace dos meses, por su presunta vinculación con el robo de un vehículo en el sector Los Laureles. Sus parientes no quisieron declarar ante la prensa. La víctima fue llevada a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.
Asesinan a machetazos a un zuliano en Coro Redacción/Sucesos.Albeiro Jesús Fernández, de 33 años, fue hallado herido con un arma punzo penetrante, por lo que fue trasladado al Hospital General Alfredo Van Grieken, donde falleció 20 minutos después de su ingreso. El hecho se registró en la calle 11, de la primera etapa de la urbanización Monseñor Iturriza, de Coro, donde el sujeto, oriundo de Maracaibo, recibió dos cortadas en la cabeza y una en el brazo derecho. Se maneja que la víctima había tenido un problema por reclamar un rancho que había sido suyo.
SAN FRANCISCO
Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de marzo de 2011 · Año III · Nº 893
MARACAIBO
Cicpc abatió a
Un hombre
tres presuntos delincuentes
se lanzó del Puente
- 22 www.versionfinal.com.ve
- 22 -
• SUCESOS •
La víctima pasó cuatro días agonizando en el Hospital General del Sur por la herida que sufrió
Supuesta prostituta apuñaló a obrero colombiano para robarlo LUIS TORRES
OTROS DATOS
Soraida Epiayú mostró su dolor ante la tragedia que enlutó a su familia en Machiques. Clamó por venganza, ya que no confía mucho de la actuación de los efectivos policiales. Cree que la concubina de Orángel es la presunta asesina.
El sujeto cobró su liquidación por su trabajo en una finca, se fue a un bar a ingerir licor, donde lo apuñalaron con un machete. Tenía tres años residenciado en Machiques. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n colombiano indocumentado murió ayer por la puñalada que recibió de una presunta trabajadora sexual en un bar de Machiques de Perijá. Tras permanecer cuatro días agonizando en el Hospital General del Sur (HGS), Orángel Uriano Epiayú, de 33 años, falleció a la 1:00 de la madrugada de ayer, luego de recibir una herida punzopenetrante en la región pectoral izquierda. La víctima, quien laboraba en una finca, había cobrado su liquidación y se dirigió el pa-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
sado miércoles a beber en un local del sector Las Rancherías de la avenida principal de Machiques, donde una prostituta le robó su dinero, y tras una fuerte discusión, la mujer le clavó un machete “pico e´loro”. El suceso ocurrió en la noche, después de que el neogranadino ingirió licor durante varias horas con la fémina. Epiayú quedó gravemente herido y fue trasladado por bomberos municipales al Centro de Diagnóstico Integral La Paz, de donde fue remetido al Hospital de Machiques y de allí al Hospital General del Sur de Maracaibo, en donde expiró ayer. La información fue suminis-
trada por un conocido del hoy occiso, quien ayudó en el transporte y pidió que su identidad se mantuviera en resguardo. Versión familiar A las afueras de la morgue del HGS, Soraida Epiayú, hermana menor de Orángel, relató que no supo como sucedió la tragedia, sin embargo presume que la mujer que apuñaló a su pariente fue su concubina. “Nosotros nunca conocimos a esa mujer; nos vinimos de Manaure de la Guajira colombiana para trabajar, pero él se fue a vivir a Machiques con esa señora por tres años. Me imagino que tenían problemas”, agregó. Epiayú precisó que su consanguíneo será enterrado siguiendo las tradiciones de su cultura wayúu, y esperan tomar venganza por el asesinato que enlutó a su hogar. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del
Orangel Uriano Epiayú era oriundo de Manaure, población de Colombia. Era el mayor de dos hermanos. Laboraba como obrero en fincas de Machiques. Dejó a dos hijas en estado de orfandad. Estaba divorciado. Tenía una concubina. Era indocumentado. Zulia para practicarle la necropsia de ley. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación del municipio San Francisco iniciarán las experticias junto a la subdelegación de Machiques de Perijá, para determinar la identidad de la homicida y atraparlo. Parientes del hoy occiso no creen en las autoridades judiciales, sino esperan venganza. Recordaron a la víctima como una persona muy trabajadora y preocupada por sus parientes, a quienes llamaba a cada rato para conocer su situación. Según ellos, se habían mudado al país por desempleo y la situación conflictiva de Colombia, y los obligó a ser refugiados. Se espera la toma de declaraciones de los familiares de Epiayú, con el propósito de esclarecer el caso y continuar con las experticias.
TRUJILLO
Ultimaron a un productor con tiro en la sien Redacción/Sucesos Un agricultor, de 37 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza al ser interceptado por sujetos no identificados por las autoridades. Jesús Fusil, de 37 años, recibió un disparo de escopeta que le destrozó parte del cerebro y la zona de la nuca. El crimen tuvo lugar a la 1:30 de la tarde de ayer en el sector Carambú, vía a El Paraíso, municipio La Ceiba, al oeste del estado Trujillo. El cadáver fue localizado a un lado de la solitaria vía, y según fuentes policiales, es utilizada para ejecutar crímenes. En lo que va del 2011, tres personas fueron asesinadas en esa zona. El joven fue atacado a quemarropa, lo que hace presumir que Jesús Fusil fue muerto a sangre fría, tras sostener contacto con sus victimarios. La Brigada contra Homicidios del Cicpc-Valera procesa una supuesta información sobre los últimos pasos de la víctima, quien al parecer minutos antes del asesinato andaba con un amigo en una moto. El presunto compañero, al cierre de esta edición, no había sido localizado, sin embargo la policía trata de dar con su paradero, reveló. El portavoz detectivesco señaló que, por ahora, las causas del crimen no están claras, no obstante, una comisión de alto nivel examina los hechos para determinar las razones e identificar a los responsables. El cadáver fue trasladado a la morgue del Hospital de Valera para la necropsia médico legal. Allí se determinarán las pistas que, seguramente, conducirán a la identificación de los responsables de este crimen que estremeció al municipio trujillano de La Ceiba. Se espera que en los próximos días sus familiares ofrezcan declaraciones a los funcionarios de la policía científica, para hallar mayores datos sobre el caso.