Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de marzo de 2011 · Año III · Nº 894

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Lorenzo Mendoza lideró ayer los 70 años de Empresas Polar INFORMACIÓN ESPECIAL

“Mazuco” habla desde Ramo Verde Mañana presentamos la segunda serie sobre el drama del diputado zuliano. Haremos una radiografía de su presidio. Ayer ratificaron su sentencia. -3-

LUZ

Hoy inicia ayuno en el Rectorado nuevo “Se agotó el diálogo”, dijo Hebert Villalobos, del Sindicato de LUZ. Cuatro trabajadores y dos estudiantes radicalizan la exigencia de aumento de salarios. - 11 -

Ì8

CARACAS Las instituciones autónomas, con los estudiantes al frente, arrecian el reclamo de un presupuesto decente

Los universitarios unidos marchan hoy hacia la AN Desde la UCV parDiego Scharifker tirá a las 9:00 de la aclaró anoche que mañana la camina- no hubo convocatota de la dignidad. ria oficial al debate.

Presupuestos de las universidades no chavistas llevan 4 años congelados.

La huelga de hambre cumple 21 días y ayer se sumaron otros 7 bachilleres.

-7-

MARACAIBO Tercerizados tomaron la sede de Corpoelec

JORGE CASTRO

SUCESOS SAN FRANCISCO

Muerto atracador en robo a un Banesco

REPORTAJE

Los cortes de luz están al acecho

Tres hombres trataron de asaltar a un cliente, sin percatarse de la presencia policial. Jorbert Villegas, de 20 años, se enfrentó a los funcionarios y cayó abatido. - 23 -

El Gobierno asegura que “el derroche” obligaría a volver al racionamiento. El experto en Ingeniería Eléctrica de LUZ, Agustín Marulanda, lo desmiente. -9-

CABIMAS

POLÍTICA

Un policía falleció en asalto a una licorería

GOBERNACIÓN

Pablo Pérez inauguró la escuela número 54

Jhonatan Urribarrí, de 23 años, fue baleado cuando llegó al local “Mariyuli”, de Punta Gorda. Cuatro asaltantes, cuando lo vieron llegar, abrieron fuego. - 22 -

La escuela “Maestra Lesgia Márquez”, en la parroquia Cacique Mara, beneficiará a 720 niños. El mandatario espera que Chávez cumpla su promesa al Sur del Lago. -5-

MUNDO

EVELING DE ROSALES

JAPÓN

“Hacemos obras a pesar del presupuesto”

Piden ayuda a EE UU para enfriar reactores

“El pueblo quiere y necesita de nuevas infraestructuras educativas”, expresó la Alcaldesa de Maracaibo. Instó a la comunidad a preservar las nuevas obras. -5-

Anoche, hora venezolana, se registró una explosión en el reactor 2 de Fukushima. La piscina de condensación para refrescar el recinto sufrió daños. - 19 -

Más de 300 obreros de Machiques, Baralt y la COL dicen ser “explotados” por la gerencia de la compañía eléctrica. El presidente Hugo Chávez ordenó en 2010 su incorporación a la nómina, pero no le hicieron caso.

- 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

DIOSDADO CABELLO

“Hay gente chavista que quiere que Chávez se vaya” Redacción/Política

La promesa de 150 mil viviendas se extendió para la firma del acuerdo

FEGAVÉN

Chávez transa convenio chino por dos millones de casas

Piden aumento del precio de leche, carne, maíz y arroz

AGENCIAS

El diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente Regional del PSUV, Diosdado Cabello, aseguró que existen detractores dentro de las filas del partido oficialista que desean que el presidente Chávez salga del poder, pero para él no existe revolución sin Chávez. En entrevista con el diario Ciudad Caracas y citada por Globovisión, Cabello aseguró que hay quienes “piensan que él (Chávez) es una transición, que debe irse para que venga la verdadera Revolución”. “Quieren que el Presidente se debilite, no me extrañaría que terminen aliados con la extrema derecha”.

El presidente de la Federación Bolivariana de Ganaderos y Agricultores de Venezuela (Fegavén), Balsamino Belandria, asociación defensora de las políticas económicas del Gobierno nacional, solicitó la revisión y ajuste de los precios de la leche y la carne, así como del maíz y el arroz. “Es necesario el aumento del precio de la leche y la carne a nivel de los productores, además de un ajuste de la carne al consumidor. Ya hemos iniciado conversaciones con las autoridades, y pronto estableceremos una mesa de discusión para tratar algunos aspectos puntuales para el aumento de los costos de venta”, acotó Belandria.

PROTESTA

El Jefe de Estado se reunió con el presidente de la constructora china XCMG para la firma del primer acuerdo para la adquisición de maquinaria pesada para la construcción de dos millones de viviendas.

Se encadenaron estudiantes oficialistas en la UCV

El mandatario explicó que el acuerdo servirá para la creación de una empresa mixta de ensamblaje de maquinaria para la construcción.

Redacción/Política

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Un grupo de estudiantes oficialistas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se encadenaron a los portones del rectorado de esta casa de estudio como medida de presión para exigir a las autoridades la rendición de cuentas. Según informó Unión Radio, Darwin Hernández, vocero del Movimiento por la Transformación Universitaria consideró un “descaro y un cinismo” los argumentos que han mantenido los rectores frente la autonomía universitaria y la ausencia de recursos. Antes de la protesta, la ministra de Educación Superior Yadira Córdova se reunió con rectores de las universidades autónomas para continuar con el debate del presupuesto.

Abraham Puche

C

on el propósito de iniciar planes y estrategias con miras a la construcción de viviendas en Venezuela, el presidente de la República Hugo Chávez se reunió con la directiva del grupo chino XCMG (Xuzhou Construction Machinery Group de China), empresa que diseña maquinaria pesada para la construcción. El mandatario nacional explicó que el convenio con la empresa asiática servirá para la creación de una fábrica mixta de maquinarias y materiales para la edificación de, por lo menos, dos millones de viviendas, extendiendo así el número de casas prometidas, que inicialmente

llegaban a 150 mil. “Le doy gracias a Dios por que exista China, la China socialista, la China solidaria”, aseveró Chávez. Manifestó: “Este es un trabajo estratégico que estamos haciendo el gobierno chino y el venezolano, mirando en perspectiva el gran proyecto Simón Bolívar, estamos mirando desde el 2010 al 2030, trabajando conjuntamente”. El Jefe de Estado agregó que elabora un listado para la adquisición de maquinarias tomando en cuenta las dos millones de viviendas en Venezuela, por lo que el apoyo con maquinarias chinas se torna de vital importancia. “Las maquinarias serán recibidas en pocos meses en el Puerto de La Guaira para la construcción de viviendas. Porque nuestra meta suprema es solventar el

HOY Beatriz Vásquez, Actriz de Venevisión Yeisi Peña, Jefe de Control Vial de Polimaracaibo Carlos Rivera, Periodista de OIPEEZ José Urbina, Diseñador de Versión Final / Paola Rugeles, Administradora María Boscán, Ingeniera Civil / Joel Salas, Ingeniero Civil José Boscán, Arquitecto / María González, Economista / Claritza Núñez, Estilista Noel Ortega, Veterinario / Adolfo Romero, Cirujano Plástico María Afanador, T.S.U. en Administración de Empresas Luis Ramírez, Capitán de los Bomberos de Maracaibo Julia Noriega, Nutricionista / Paola Vásquez, Modelo / Maritza Cepeda, Educadora

CONVENIO Wang Yason manifestó la disposición de contribuir con el desarrollo de la industria en Venezuela y expresó estar consciente de la necesidad de equipamiento para resolver el problema de la vivienda en el país. Chávez explicó que los equipos serán adquiridos a crédito y que el acuerdo comprende la transferencia tecnológica, con el objeto de capacitar venezolanos en la fabricación de este tipo de maquinarias. problema de la vivienda en Venezuela”, sostuvo. Por su parte, el presidente del grupo empresarial XCMG, Wan Yasong, explicó que invertirán en Venezuela “porque éste es un buen país, rico en recursos naturales, y es para nosotros un hermano, estamos dispuestos a proveer a Venezuela de muchos equipos”, indicó.

Leche importada Sobre la evidente escasez de la leche en polvo en casi todo el territorio nacional, Belandria admitió que hay fallas gravísimas en la producción lechera venezolana. A pesar de las acusaciones hechas por representantes gubernamentales que apuntan a un presunto acaparamiento del producto, el representante agropecuario admitió que Venezuela sigue dependiendo de otros países en materia alimentaria: “El 50% de la leche en polvo que se consume en el país sigue siendo importada. Como los venezolanos demandan mucho esta presentación del producto, incide en su permanente escasez en los establecimientos comerciales”. Según Belandria, el precio de la leche en Venezuela está calculado en dos mil 500 dólares por tonelada, el mismo monto de hace año y medio, en cambio, en otros países del mundo el costo de la misma tonelada es de cinco mil 500 dólares.

MAÑANA Milagros Medina, Periodista de OIPEEZ Luis Eduardo Ramírez, Actor de Venevisión Arvenis Paz, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Daniel Antúnez, Arquitecto / Néstor Rodríguez, Veterinario Ibis Pirela, Psicólogo / Frank Mosquera, Periodista / Raiza Martínez, Arquitecto Ismelda Chacón, Profesora del Unir / Carlos Cruz, Abogado / Rina Peña, Médico Oswaldo Ferrer, Ingeniero Electricista / Luis González, Abogado Miguel Zambrano, Comerciante de la Villa del Rosario Paolo Velásquez, Ingeniero en Computación /Adriano Moreno, Empresario Ingrid Pèrez, Estilista de la Peluquería Shakira Colors


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado electo seguirá preso en “Ramo Verde”

Ratificada por el TSJ la condena a Mazuco ARCHIVO

El TSJ convalidó los 19 años de cárcel para José Sánchez Montiel. Se trata del preso político que prendió la chispa de la huelga de hambre frente a la OEA. Mañana iniciamos una nueva serie con los testimonios del prestigioso comisario. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

L

a Sala 10 de la Corte de Apelaciones ratificó la condena a 19 años de prisión contra el exsecretario de Seguridad y Defensa de la Gobernación del estado Zulia, José Sánchez Montiel (Mazuco), quien resultó electo como diputado a la Asamblea Nacional el pasado 26 de septiembre. La abogada Theresly Malavé, de la Fundación “Justicia y Proceso”, señaló que la decisión es violatoria a los derechos fundamentales y destacó que “Mazuco” fue condenado en nueve días, “de forma exprés”. La Fiscalía presentó un testigo encapuchado durante el proceso, hecho prohibido por la legislación venezolana. Fue ordenado mantener como sitio de reclusión el Centro Nacional de Procesados Militares, en Ramo Verde, Los Teques, estado Miranda. “Mazuco” fue acusado y hallado culpable de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y privación ilegítima de libertad, ambos en grado de cómplice necesario, previsto y sancionado en el Código Penal. Presencia de Insulza Teresita Montiel, madre del diputado electo José Sánchez “Mazuco”, visitó a los jóvenes huelguistas que se encuentran al frente de la sede de la OEA desde hace 20 días.

José Sánchez quedó legalmente impedido para ejercer como diputado.

AYUDA A LA OEA Teresita Montiel, madre del Mazuco pidió la presencia de José Miguel Insulza. secretario general de la OEA. En medio de su desesperación visitó a los estudiantes huelguistas y les dijo de su intención de sumarse al ayuno, sin embargo los universitarios se negaron por no estar en condiciones. Mazuco agradeció el apoyo de los huelguistas del PNUD y expresó admiración por su valentía. Manifestó que su hijo se encuentra feliz por el apoyo de los jóvenes y pidió al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, que venga al país para comprobar las injusticias que se cometen.

MUD apoya lucha universitaria por un un presupuesto justo Isabel Arrieta

WILLIAM OJEDA

“El Gobierno venezolano es una obra de teatro” Isabel Arrieta.- El diputado de oposición William Ojeda criticó que desde el Gobierno nacional se preocupen por las próximas elecciones presidenciales “cuando hay tantos temas por resolver”. Ojeda aseguró que los partidos que se oponen al Presidente de la República, Hugo Chávez, realizarán primarias con la participación popular. Además, afirmó que en el país “no existe un Gobierno, sino una obra de teatro porque las autoridades simulan que ejecutan y hacen

Parlamentarios opositores se unen a la marcha de hoy

obras”. El parlamentario dijo que el Poder Ejecutivo tiene serios problemas “porque no sabe resolver”. Destacó que la Ley Habilitante –que cumplió 90 días– no ha atendido las emergencias. Por otro lado, señaló que, a su juicio, Venezuela se acerca al cambio político por la vía democrática. Ojeda declaró que el Gobierno nacional se ha visto obligado a “recular” con muchas leyes por la presión social, y en ese sentido invitó a la marcha convocada para hoy.

Los diputados del Grupo Parlamentario de la Unidad Democrática manifestaron su apoyo a la lucha que adelantan los estudiantes por un mejor presupuesto para las universidades. Aseguraron que no sólo los acompañarán en la marcha de hoy, sino que además los recibirán en la Asamblea Nacional. El diputado Stalin González (UNT), fustigó que las casas de estudios superiores lleven tres y hasta cuatro años con el mismo presupuesto “merma la calidad de la enseñanza y la posibilidad de operar de las universidades. Al final es el desarrollo del país lo que está en juego”, agregó. Por su parte, el diputado Ricardo Sánchez

manifestó que formalizaron ante la directiva de la AN la solicitud de la reunión prevista para hoy, avalada por la presidencia del Parlamento y los distintos actores de las universidades: rectores, estudiantes, profesores y obreros. Sánchez denunció “estrangulamiento presupuestario” por parte del Gobierno nacional a las universidades, e insistió en que los recursos asignados son deficitarios. “Si el Gobierno tiene algún problema o inquietud sobre la ejecución del presupuesto, invitemos a las autoridades a comparecencia e interpelación en la AN, y que respondan”, propuso, al tiempo que reiteró que el Gobierno tiene una deuda social con las universidades y condenó la discrecionalidad del mismo en la asignación de recursos.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

Opinión

“El verdadero progreso social no consiste en aumentar las necesidades, sino en reducirlas voluntariamente; pero para eso hace falta ser humildes”.

Mahatma Gandhi

opinion@versionfinal.com.ve

Dos posturas ante la revuelta árabe w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

RODRIGO CABEZAS

L

os acontecimientos desatados en el mundo árabe serán registrados por la historia como un cambio de época, cierre y apertura de tiempos trascendentes a lo cotidiano. Registrará pueblos, multitudes bravías que desafiando el orden establecido reclamaron, protestaron, insurguieron contra aquel, buscando superar los modelos autoritarios y en algunos casos dictatoriales. Un episodio de la historia de la humanidad que más allá de cualquier visión ideológica o religiosa, reitera o ratifica la constante búsqueda de la especie humana de espacios mayores para la libertad, la justicia y la igualdad. Un momento en la historia del hermano pueblo árabe donde millones de seres humanos toman calles, plazas, cuarteles y se atreven a exigir cambios en el sistema político y cambios en el liderazgo que les gobierna. Nadie fue capaz de preverlo, de anunciarlo, sobrevino sorpresivamente y por la fuerza social desatada y la consecuencia de ahora y del largo plazo se hace historia. Ahí está estremecida, convulsionada, transformada, paradigmática y, es así porque cualquier interpretación, por caprichosa, que sea no le quitará el protagonismo al heroico pueblo Árabe. Los que son imperios o se sienten imperios tienen una postura hipócrita, por decir lo menos, cuando se registra su comportamiento frente a hitos históricos como el que comentamos. El liderazgo de Estados Unidos de Norteamérica intentó atenuar, detener, apaciguar y controlar los episodios populares vividos en Egipto y Túnez. Aún sorprendidos por la revuelta social clama-

ban por dejar terminar los mandatos gubernamentales de dirigentes cuestionados o criticados por la ola histórica que les obligaba a partir. Tal postura obedecía a consideraciones geopolíticas que les exigía a respaldar hasta lo más posible a gobiernos que les habían servido como títeres, es decir, líderes, gobiernos y estados subordinados a la gran potencia hegemónica. Nunca apostaron por lo que podría llamarse “oposición” a los regímenes que se desplomaban, nunca se les ocurrió convocar el Consejo de seguridad de la ONU o mover sus portaviones de guerra a la costa de aquellos países. Rendidos ante el avasallamiento popular, entonces piden una solución política para que se preservara la paz y se evitara la guerra civil en aquellas naciones. Los acontecimientos de Libia les quitan la careta y les deja ver el doble discurso para abordar lo que ocurre en el norte del continente africano. En Libia, para los norteamericanos no hay solución pacifica posible, se convoca al consejo de seguridad para poner en marcha una intervención militar extranjera, se apoya deliberadamente a la “oposición” interna, se les reconoce como posible gobierno alterno, se inventa unos “bombardeos a ciudades” no verificadas. Los viejos y recientes aliados de Gadafi en la lucha contra el terrorismo en Europa sacuden el último aliento del reciente abrazo con aquel y se alinean, unos más, otros menos, en la salida guerrerista y divisionista para el pueblo Libio. La guerra civil les parece una opción por lo que se disponen a reforzar militarmente la insurgencia.

La propuesta de paz formulada por el Gobierno de Venezuela y apoyada por las naciones del ALBA es desestimada. Al unísono los portavoces del pentágono les parecen aceptables, creíbles y correctos las opciones de la monarquía marroquí y del gobernante de Yemen para salir de la crisis. Mayor caradurismo, imposible. La explicación de esta actuación insincera nos remite en el caso particular de Libia a un gobierno hostil a los norteamericanos y a unos yacimientos petrolíferos que producen 1.6 millones de barriles diarios y que preservan reservas de más de 40 mil millones de barriles. Esto ultimo apetitosa riqueza para un capitalismo que saquea para poder atender el consumo irracional por despilfarrador de la energía. Los socialistas venezolanos frente a la revuelta popular árabe hemos tenido una única postura, una única observancia de los acontecimientos históricos que vivimos: Simpatizamos con las multitudes que buscan libertad, justicia y democratizar sus sistemas políticos, nos oponemos a la solución violenta del conflicto, queremos la paz para derrotar la guerra que mata inocentes, apostamos que gane el pueblo y no la industria armamentista y los perros de la guerra, somos contrarios a cualquier intervención extranjera y esperamos que ningún país o grupo de países, por poderosos que sean, intenten confiscar los procesos liberadores y soberanos que protagoniza el siempre histórico y hermano pueblo árabe. Ex ministro de Finanzas Presidente por Venezuela al Parlatino Director de la Relaciones Internacionales del PSUV

PUBLICIDAD

Otro loco en el poder

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ÁNGEL LOMBARDI

E

n estos días de la Ira Árabe que está produciendo tantas noticias importantes y particularmente unas muy gratas como es la salida ignominiosa del poder de unos tiranos y dictadores cuya característica común era la larga permanencia en el poder, la corrupción y el desprecio por sus pueblos. Sobresale en particular el libio Kadafi, espécimen modélico para la psiquiatría, un especialista dice al respecto “es imposible que Kadafi de su brazo a torcer... no hay manera de cambiar sus ideas, ni siquiera funcionan los fármacos en esta gente... No tiene salida con su personalidad y sus circunstancias, no entra en su pensamiento ni la posibilidad de rendirse, ni exiliarse ni suicidarse... su única salida es la muerte... Kadafi en estos momentos es una persona enferma y trastornada, aislada de la realidad, desesperada y confusa, cuyo diagnóstico ya poco importa a estas alturas”. (El Nuevo País 28-02-2011, “Kadafi en estado paranoico”.) Este personaje de tragedia y risa, un poco como “El gran Dictador” de Chaplin, con sus trajes estrafalarios, su narcisismo incurable y su exhibicionismo de nuevo rico, lleva atormentando a su pueblo 42 largos años (lo que no habla muy bien por cierto del pueblo libio)

es un corrupto de marca mayor, junto a su familia y asociados. El ladrón mayor de Libia y asesino consuetudinario es el 5to inversionista por volumen de la bolsa de Milán, accionista del Juventus y de uno de los grandes bancos de Italia. Tiene inversiones cuantiosas en Inglaterra, EEUU y otros países y sus “ahorros” se calculan en miles de millones de dólares (Simón Alberto Consalvi, El Nacional, 06-03-2001 “El primer capitalista del mundo”). Si algo ha ayudado a comprender la naturaleza del poder y su necesario control y desacralización es la psicohistoria, uno de los últimos libros emblemáticos al respecto es “La salud mental y los políticos” de José Cabrera, psiquiatra forense que sostiene que Kadafi está en la fase final de un “cuadro paranoide activo” que según otro especialista lo incapacita para aceptar cualquier crítica o duda sobre su persona, además es particularmente peligroso porque es un paranoico con poder ya que puede dar rienda suelta a sus creencias de superioridad, a su narcisismo y a sus miedos; tiene manía persecutoria y piensan que lo quieren matar. Fidel Castro, en la misma línea de conducta psiquiátrica se ha inventado el cuento de que ha sobrevivido a casi 700 intentos de

asesinato mientras que otros paranoides en el poder hablan recurrentemente de magnicidio, como diría la sabiduría popular: cada loco con su tema. Suetonio, el autor romano de “La Vida de los 12 Césares” hubiera disfrutado mucho con los locos de hoy en el poder, aunque él tuvo una muestra bastante significativa con Nerón y Calígula. Rector de la UNICA

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Gobernador Pablo Pérez se refirió ayer al Aló Presidente

“Espero que las palabras no queden en promesas” PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Espera que el anuncio de Chávez se concrete y transfiera los 450 millones de bolívares fuertes al Sur del Lago. El mandatario regional inauguró la escuela número 54 construida bajo su gestión. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010)

“E

spero que las declaraciones del presidente de la República, se conviertan en algo más que promesas”, expresó ayer el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, durante la inauguración de un centro escolar. Así lo manifestó en referencia a que el presidente Hugo Chávez, durante su alocución del domingo, prometió transferir más de 400 millones de Bs. F. para atender la emergencia generada por las continuas e intensas precipitaciones, registradas en los últimos meses en el Sur del Lago, en el estado Zulia, así como para ejecutar planes de reconstrucción de la zona. Por otra parte, Pérez garantizó

Pablo Pérez manifestó su apoyo incondicional a la alcaldesa Eveling de Rosales.

que la alcaldesa Eveling de Rosales contará siempre con su apoyo y el del pueblo zuliano en la ejecución de los programas de la Alcaldía. Pérez afirmó que, tanto el ayuntamiento como la Gobernación, seguirán inaugurando obras, pese a los pocos recursos aprobados para las regiones y municipios y la falta de coordinación entre el Gobierno nacional y el Ejecutivo zuliano. El Gobernador ofreció las declaraciones durante la inauguración de la U. E. E. Maestra Lesgia Marquez Chourio”, la número 54 de la lista de planteles construidos en sus dos años de gestión. “Hay que sentirse orgulloso,

MEJORES CONDICIONES El nuevo plantel requirió una inversión de 5 millones de bolívares fuertes. Cuenta con diez aulas: seis para educación básica y cuatro para preescolar, así como un aula virtual. La nueva infraestructura beneficiará a 720 niños de la parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo. esto era un espacio alternativo y sin condiciones. Es un grato logro tener a los niños y niñas estudiando en escuela aptas para la educación”, agregó Pérez.

Fondo de Pensionados se utilizaba para la compra de bonos de Pdvsa

Bloque Parlamentario del Zulia solicitará renuncia de Rafael Ramírez Luzmila Mejía Smith El próximo miércoles 23 de marzo, el diputado Alfredo Osorio, en representación del Bloque Parlamentario del Zulia, exigirá a la Fiscalía General la renuncia del presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez. Así lo informó, el diputado de la Asamblea Nacional, Julio Montoya, quien aseguró que tanto Ramírez como el director de Finanzas de Pdvsa, Eudomario Carruyo, deberán renunciar a sus cargos por los hechos de corrupción cometidos por el ex funcionario de Pdvsa, Francisco Illaramendi, culpado de desviar más de 500 millones de dólares del Fondo de Pensiones de la

estatal petrolera. “Le vamos a decir todos los días a Ramírez que renuncie, y a la Fiscalía que Venezuela no aceptará otro empate como se ha hecho con otros casos de corrupción denunciados en el país”, aseveró Montoya. Indicó que el artículo 2 de la ley que rige a Pdvsa aclara que la Junta Directiva del Fondo de Pensiones será nombrada por las autoridades de la empresa. De igual forma, el artículo 12 exige que cualquier movimiento dentro del fondo debe ser previamente aprobado por dicho directorio. “Estos artículos responsabilizan directamente a Ramírez por la malversación de los fondos; y si

sigue mintiéndole al pueblo al asegurar que no conoce a Illaramendi, entonces hay que despedirlo del cargo por negligencia”, reiteró. Inversión del fondo De acuerdo con un documento de una corte de Connecticut, EEUU, Illaramendi manejaba 540 millones de dólares, de los cuales 90% provenían del Fondo de Pensiones de Pdvsa. Montoya denunció: “El fondo de la estatal era utilizado por Illaramendi para financiar cuentas personales, específicamente empresas privadas. Se conoció también que otra parte se invirtió en la compra de bonos de Pdvsa.”.

EVELING DE ROSALES

“Desde el Gobierno regional y municipal trabajamos por la educación” AGENCIAS

Luzmila Mejía Smith La alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, mostró ayer su satisfacción con las obras que ha realizado la Gobernación del estado Zulia en materia de educación y cultura. “Así es como se desarrolla un país. Vemos con beneplácito cómo el Gobierno del Zulia realiza obras, a pesar del presupuesto. El pueblo quiere y necesita de nuevas infraestructuras educativas”, dijo. La alcaldesa destacó que todos los ciudadanos necesitan educación, cultura y deporte para impulsar el desarrollo de Venezuela. Por tanto, “desde el gobierno regional y municipal trabajamos por mejorar la educación, porque el éxito de la administración pública radica en construir y transformar la vida de los ciudadanos”, indicó. Estas declaraciones las ofreció durante la inauguración de la nueva escuela Lesgia Chiquinquirá Márquez Chourio, por parte de la Gobernación del Estado Zulia en la parroquia Cacique Mara. Eveling recordó que la construcción de esta institución educativa fue iniciada por Manuel Rosales, durante su gestión como gobernador del estado Zulia. Invitación a valorar La alcaldesa efectuó un llamado a las comunidades aledañas al recinto escolar, para velar por el mantenimiento de la nueva infraestructura escolar de la zona. “Invito a la comunidad de Monte San-

Reiteró la importancia de la educación.

to a cuidar la escuela, porque esta sede representa la otra parte de la vida de los niños”. La nueva instalación “no sólo beneficia a los alumnos que allí cursan estudios, porque ahora cuentan con una infraestructura moderna, sino a los residentes del sector, así como a padres y maestros”, recalcó. La Escuela de Avanzada Lesgia Chiquinquirá Márquez Chourio tiene en la actualidad 230 estudiantes en educación inicial y primaria. A partir del próximo año escolar llevarán la matrícula a 700 alumnos. La sede tiene cuatro aulas de educación inicial y seis de educación básica, según información aportada por la Fundación para la Infraestructura de la Planta Física Educativa del estado Zulia (Fundaeduca).

PRIMERO JUSTICIA

Tomás Guanipa: exigiremos la discusión de la Ley del Primer Empleo Luzmila Mejía Smith En representación del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa pidió la discusión inmediata de la Ley del Primer Empleo en las próximas sesiones de la Asamblea Nacional (AN). El diputado criticó que al mencionado Proyecto de Ley no se le otorgue la importancia que merece, pues todavía no se le ha designado una comisión especial en la AN para su revisión, mientras que a la Ley de Arrendamiento se le destinó una el mismo día. La solicitud de revisión fue efectuada al Parlamento desde el martes, primero de marzo. No obstante, dos semanas después los diputados y dirigentes de la tolda

amarilla siguen esperando respuestas. “¿Es que acaso hay firmas de venezolanos de primera o de segunda categoría? ¿Cómo es que ya se le está dando a la Ley de Arrendamiento el trámite necesario para que sea discutida en la AN y nosotros nos enteramos por Secretaría de que nuestras firmas serán llevadas al Consejo Nacional Electoral para ser revisadas?”, se preguntó Guanipa. Recordó que esta norma viene sustentada por el anhelo de miles de jóvenes venezolanos que quieren trabajar en las carreras que estudiaron. Por tanto, exigirán que hoy, durante la sesión ordinaria de la AN se le dé respuesta a este proyecto.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

El 90 % de los presupuestos aprobados se va en gastos de nómina y un 5% en providencias

Aquí está la razón de la marcha estudiantil En el caso de LUZ existe un compromiso del Ministerio de Educación Universitaria de aprobar unos recursos para el funcionamien-

to de algunas áreas y la cancelación de algunos pagos. En todos los casos los presupuestos pasan de dos años reconducidos.

UC Presupuesto Aprobado: 905 mil Bs Años congelados: 2007 y hasta 2008 créditos adicionales y desde entonces no créditos Presupuesto solicitado: 2.020Bs Salario máximo de un docente: 5164Bs Salario máximo de un empleado: 1100Bs Salario máximo de un obrero: 290Bs semanales Matrícula estudiantil: 60.050 estudiantes Nómina: 12.000 trabajadores Déficit Presupuestario: 57%

LUZ Presupuesto Aprobado: 934.000Bs Años congelados: 2006 Presupuesto Solicitado: 1.500 Millones nes Bs Salario máximo de un docente: 5.100Bs Salario máximo de un empleado: 2.200Bs Salario máximo de un obrero: 1.600Bs Matrícula Estudiantil: 92.500 estudiantes Nómina: 12 600 trabajadores Déficit Presupuestario: 61%

UCV Presupuesto Aprobado: 1.216 millones Bss Años congelados: 2008 con déficit desde 2007 Presupuesto Solicitado: 2.200 millones Bs Salario máximo de un docente: 4.000Bs Salario máximo de un empleado: 1.700Bs Salario máximo de un obrero: 1.400Bs Matrícula Estudiantil: Sobre los 50 mil estudiantes Nómina: 10 mil trabajadores Déficit Presupuestario: 52%

No hay aumentos desde hace 4 años para los profesores universitarios pese a que índices oficiales 110 %

Fuente: José Luís Betancourt. Secretario Estudiantil UCV

Fuente: Prof. Ma. Guadalupe Núñez, Vicerrectora Administrativa LUZ.

Núcleo Nueva Esparta Núcleo Caracas

Núcleo Falcón Núcleo Maracaibo

Ernesto Ríos Blanco

E

stas son las casas de estudios autónomas del país, representadas en los valientes jóvenes que arribaron ayer a 19 días de huelga de hambre y que concentraron una importante movilización para exigir al gobierno un presupuesto justo. Para 2010, 90 por ciento del presupuesto aprobado se fue en pago de nómina, apenas un 5 por ciento se invirtió en las escuetas providencias estudiantiles y el resto quedó para la investigación y extensión. Para lo que va de año, la cifra empeora. El mapa ilustra, una por una lo requerido, lo aprobado, lo reconducido, el déficit, la nómina, la matrícula y los pírricos sueldos que manejan los profesionales que forman a las generaciones de trabajadores de este país. Desde hace más de seis años los docentes no conocen incremento salarial.

Núcleo Sucre

Núcleo Cabimas

Núcleo Valencia

Núcleo Aragua

Núcleo Lara

Núcleo Mérida

Presupuesto Aprobado: 895 mil Bs Años congelados: 2007 Presupuesto Solicitado: 1.900 millones Bs Salario máximo de un docente: 4.000Bs Salario máximo de un empleado: 1.600Bs Salario máximo de un obrero: 1.300Bs Matrícula Estudiantil: 47 mil estudiantes Nómina: 7 mil trabajadores Déficit Presupuestario: 60% Fuente: Gabriela Arellano, Líder Estudiantil ULA.

Núcleo Anzoátegui

Núcleo Táchira

Núcleo Bolivar

UDO

UPEL ULA

Núcleo Monagas

Núcleo Anaco

Presupuesto Aprobado: 640.000Bs Años congelados: 2007 Presupuesto Solicitado: 1.200 millones Bs Salario máximo de un docente: 3.471Bs Salario máximo de un empleado: 980Bs Salario máximo de un obrero: 750Bs Matrícula Estudiantil: 116 mil estudiantes Nómina: 9 mil trabajadores fijos Déficit Presupuestario: 50%

Presupuesto Aprobado: 779 mil Años congelados: 5 Presupuesto Solicitado: 1.400 millones Bs Salario máximo de un docente: 4.000Bs Salario máximo de un empleado: 1.500Bs Salario máximo de un obrero: 1.300Bs Matrícula Estudiantil: 52 mil estudiantes Nómina: 11.000 trabajadores Déficit Presupuestario: 52% Fuente: Eduardo Márquez, Estudiante UDO, Núcleo Sucre.

Fuente: Prof. Robert Rodríguez UPEL

Diseño: José Urbina


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7 AFP

VALIENTE

“No llegaremos con las manos vacías” ARCHIVO

Carlos Calles, huelguista de LUZ

Isabel Arrieta LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

El mundo entero es testigo que las multitudes estudiantiles han exigido al Gobierno una educación superior de calidad y a preservar la libertad de expresión.

Anoche corrió el rumor de un presunto debate con oficialistas, pero Diego Scharifker lo negó

Estudiantes marchan hoy a la AN a exigir recursos para universidades AFP

Los universitarios retoman las calles para exigir al Gobierno un presupuesto justo Ayer se sumaron ocho jóvenes más a la huelga de hambre.

VOCEROS Diego Scharifker El presidente de la FCU-UCV ratificó que la huelga de hambre dejará de ser una protesta en Caracas, puesto que se extenderá a otras casas de estudios del país.

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

L

íderes estudiantiles de universidades autónomas, junto a sus pares de casas de estudio privadas, marchan hoy desde el Rectorado de la Universidad Central de Venezuela hasta la Asamblea Nacional, en exigencia de un presupuesto justo. Ayer, la dirigente universitaria Leysi Meléndez, en representación de los 28 jóvenes huelguistas de hambre apostados en la sede del PNUD, Distrito Capital, exigió a la titular de Educación Universitaria, Marlene Yadira Córdova: “Dé la cara como mujer, madre y ministra”. Al grupo que marcha hoy, conformado por estudiantes y profesores de la Universidad de Los Andes (ULA), la Universidad Pe-

Vilcca Fernández

Veinte días en ayuno tienen los estudiantes a las afueras del PNUD

dagógica Experimental El Libertador (Upel), la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet), la Universidad de Carabobo (UC) la Universidad de oriente (UDO) y la UCV, se sumaron representaciones de la Universidad Metropolitana (Unimet), Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), Universidad Monteávila (UMA), Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar) y la Universidad Alejandro de Humboldt (UAH). Bernardo Barreto, vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Unimet, argumentó ayer, tras

la decisión de unirse a la protesta: “La educación debe ser un pilar de cualquier gobierno que pretenda desarrollar un país”, en alusión a instalaciones universitarias cerradas en la ULA y la UCV por falta de presupuesto. La cuenta de 21 estudiantes en ayuno ascendió ayer cuando se integraron siete más, de UDO, UCV y UPEL. Ellos son: Fedemache Noriega, Jorge Garantón y Antonio Zapata; Jaysquel Gómez, Juan Bolívar, Oscar Pinto y Macarena González. Anoche corrió el rumor de que estudiantes opositores y oficialis-

El dirigente del Movimiento 13 de Marzo de la ULA advirtió: “El presidente Chávez juega con nuestras vidas y por eso seguiremos en la lucha hasta que el gobierno retroceda en su posición”.

tas debatirían –una versión aseguró que el escenario sería la AN, en cadena nacional, y otra señaló que el careo sería transmitido por Televén– pero el presidente de la FCU-UCV, Diego Scharifker, lo negó. “Nosotros habíamos aceptado un debate, pero nunca nos han llamado”, dijo a Globovisión.

“Solo dios sabe el compromiso que sentimos con mis compañeros estudiantes y con el país entero de tener una respuesta positiva sobre las peticiones”. Carlos Calles, huelguista de LUZ, señaló que no buscan desestabilizar el país como lo planteó la ministra Yadira Córvova. “No vamos a llegar al Zulia con las manos vacías, es un reto que todos aquí nos hemos trazado y la virgen de Chiquinquirá iluminará el entendimiento del presidente Chávez para que ordene comenzar a construir la verdadera transformación universitaria” refirió Calles. Calles pidió respeto a la ministra Córdova y que sea más seria cuando se refiera a los huelguistas del PNUD. Informó que la solución de terminar con la huelga de hambre, está en manos del Poder Ejecutivo, sin embargo dejó claro que las luchas prosiguen por tantos problemas que enfrentan los venezolanos. “Hoy exigimos un presupuesto justo y de calidad en la educación universitaria, pero está latente la situación incontrolable de la inseguridad; tema que tampoco el Gobierno no ha atendido con la suficiente responsabilidad tal y como le compete” acotó. Exhortó a toda la comunidad estudiantil a sumarse a la lucha y a la marcha de hoy que saldrá desde la sede del rectorado con el firme propósito de llegar hasta la AN. Insistió el dirigente que el movimiento estudiantil está dispuesto a seguir tomando las calles y hacer respetar los derechos constitucionales. “La decisión de calmar la furia de los estudiantes la tiene el presidente Chávez, de él depende que todo vuelva a calma en las universidades públicas”.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

La principal productora de alimentos del país arribó a siete décadas de encomiable labor. Esta compañía genera más de 210 mil empleos.

A pesar de las amenazas oficialistas, sigue siendo la principal productora de alimentos en el país

Empresas Polar cumplió 70 años en el corazón de los venezolanos FOTOS: JOSÉ ADAN

M. F. González / A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve

P

ocos países en el mundo tienen el privilegio de llevar en su seno a una compañía comprometida con la alimentación del pueblo, los valores deportivos y el desarrollo integral de los ciudadanos como Empresas Polar. Ayer celebró sus primeros 70 años de fructífera e ininterrumpida labor. Para festejar tan importante fecha, se celebró un imponente acto en el auditorio del Centro Empresarial Polar en Los Cortijos (Caracas). El reconocido periodista César Miguel Rondón tuvo la responsabilidad de iniciar la ceremonia, mostrando una breve reseña histórica de la empresa, cuyos comienzos fueron en la populosa parroquia caraqueña de Antímano, precisamente en unos terrenos de la Fundación Cania que fueron expropiados por el Gobierno nacional en enero de este año. No se limitó a repasar el desarrollo de la industria cervecera nacional, sino que destacó el importante aporte en la idiosincracia culinaria venezolana tras el lanzamiento de la harina precocida de maíz P.A.N. Rondón exclamó: “¡Todos los venezolanos somos Empresas Polar!”, y a continuación presentó al presidente ejecutivo de Polar, Lorenzo Mendoza. Los aplausos del publico retumabron las paredes del auditorio por varios minutos. Palabras de un exitoso “Tenemos que hacer las cosas apasionadamente, con una entrega absoluta, porque eso nos genera tranquilidad y nos permite brindar bienestar”, fueron las palabras iniciales de Mendoza. Expresó su orgullo por pertenecer a una organización “que avanza con pasión hacia el futuro”. Hizo hincapié que, a lo largo de siete décadas, Empresas Polar “ha pasado momentos difíciles, pero siempre ha salido hacia adelante”. Enfatizó, además, en la importancia que reviste la producción privada porque “ayuda en la consolidación económica del país”. Mendoza puntualizó con una contundente frase: “Sí nos quedamos, sí seguimos trabajando, seguiremos reinvirtiendo porque creemos en el país. ¡Sí se puede!”.

Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, resaltó el compromiso con Venezuela y afirmó que seguirá invirtiendo en el país.

Cifras contundentes

31.593 trabajadores hay en Empresas Polar El promedio de edad de los empleados de la compañía es de

34 años 91% de la masa laboral es fija, 5% pertenece al programa Inces y 4% es contratada. Genera alrededor de 180 mil empleos indirectos. Alimentos Polar invertirá 134,8 millones de dólares para este año. El auditorio del Centro Empresarial Polar, en Los Cortijos, estuvo a reventar con cientos de venezolanos que celebraron los 70 años de Empresas Polar.

3 “Las horas interminables que pasamos aquí trabajando representan una total inversión para ser más eficientes” 3“Toda empresa privada tiene el deber de ser íntegra, y además, tiene que estar comprometida con la comunidad a la que servimos” 3“Nos comprometemos con los trabajadores y la comunidad de manera integral”

3“La empresa privada es clave para el desarrollo de un país, porque somos generadores de empleo, de bienes y servicios”

3“A pesar de nuestros 70 años, no hemos perdido la esencia de hacer productos accesibles a todos los venezolanos”

3“Tenemos mucha pasión y mucha alegría, no creemos en atajos”

3“Es difícil, en una economía inflacionaria como la nuestra, ofrecer productos a precios solidarios, pero nos hemos concentrado en el positivismo”

3“Creemos en el esfuerzo contínuo para ganarnos la confianza de las comunidades”

Lorenzo Mendoza Presidente de Empresas Polar

Polar aporta el 3% del Ingreso Fiscal no Petrolero Polar genera el 3,03% del Producto Interno Bruto del país. Solamente en el año 2010, Polar lanzó 27 productos nuevos.


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9

Mientras el gobierno nacional amenaza con sanciones al elevado consumo eléctrico, afloran nuevos temores

Apagones al acecho SISTEMA CENTRAL SISTEMA EDC La Guaira

SISTEMA ENELVÉN

HACIA COLOMBIA

El año 2010 fue nefasto para barriadas, urbanizaciones, hospitales, mercados, restaurantes y centros educativos. Los cortes eléctricos semejaban una pesadilla. Los racionamientos dejaron secuelas. Y ahora se avozira la repetición de las temidas dietas energéticas.

SISTEMA DE TRANSMISIÓN TRONCAL

Línea de 765 KV Línea de 400 KV

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

D

e acuerdo con expertos, el déficit de energía eléctrica en Venezuela va mucho más allá de mantener los niveles óptimos de agua en la represa del Guri, e incluso, tampoco se trata de consumo excesivo. Las matemáticas no fallan: si no hay políticas gubernamentales para aumentar la generación de electricidad, simplemente el sistema colapsará. Esta aseveración se hace a propósito de las últimas declaraciones del ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, quien advirtió sobre un posible racionamiento de electricidad en todo el país durante este año, si no se reducen los altos niveles de “derroche” por parte de la población venezolana. No obstante, para el director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad del Zulia, Agustín Marulanda, la realidad debe ser analizada desde otra perspectiva: “Lamentablemente no hay acceso a las cifras oficiales sobre la producción energética venezolana, ya que ahora el Gobierno se reserva la información. Pero unas fuentes extraoficiales vinculadas al sector eléctrico dicen que todavía no se ha desarrollado la infraestructura necesaria para satisfacer la demanda regular de energía”. Es decir, que el problema no es el despilfarro como lo afirmó el ministro, sino que las autoridades “competentes” no han tomado las medidas para garantizar las necesidades propias de un país en permanente crecimiento poblacional, comercial e industrial. A pesar de no manejar cifras oficiales recientes, Marulanda precisó que la última información que tiene

Se encarga de transportar la energía de las plantas del Bajo Caroní hacia el resto del país y está configurado por líneas y subestaciones,pasando por el Oriente, Centro y Occidente del país.

Línea de 230 KV Línea de 115 KV

Infografía: Andrea Phillips

Asecha la sombra del racionamiento

es de mediados de 2010, donde señalaba que en Venezuela se estaban generando entre 16 mil y 17 mil megavatios de electricidad, cantidad justa para satisfacer la demanda inmediata. “Como es natural, en la medida que llegan los meses más calurosos, hayan nuevas empresas y establecimientos comerciales, la demanda superará la oferta, y por consiguiente, habrá fallas en el servicio”, apuntó.

sado 5,4 mil millones de bolívares, lo que representa una pérdida de 55% con respecto al año 2009. Para mañana está prevista una rueda de prensa en la ciudad de Caracas, donde participarán varios expertos en la materia, entre ellos Portillo. Describirán con detalles la grave situación eléctrica nacional y acusarán al Gobierno venezolano como el gran culpable de esta triste realidad.

No es “El Niño” El ex vicepresidente de la entinta empresa eléctrica zuliana Enelvén, Ciro Portillo, desmintió la versión ofrecida por Rodríguez Araque sobre un supuesto “derroche” de energía. “Incluso, sí lloviera mucho en el Guri, el problema se agudizará en el verano de este año, porque el problema no es el fenómeno ‘El Niño’ sino la falta de inversión oficial”. Además, la Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) dejó de recaudar el año pa-

Venezuela pide ayuda Durante la crisis eléctrica del año pasado, el gobierno “bolivariano” pidió ayuda a “países amigos” como Cuba, Argentina, Brasil, Bielorrusia, China y la convulsionada Libia. Se firmaron acuerdos para adquirir plantas termoeléctricas que aportarán 2 mil 700 megavatios, y hasta se recibió la asesoría del ministro argentino de Planificación, Julio de Vido y del comandante cubano Ramiro Valdés. ¿Cuándo se verán los resultados?

Desde inicios de 2010, el gobierno de Hugo Chávez puso en marcha un severo plan de reducción del consumo de electricidad con el objetivo de ahorrar un 20% de energía, aunque de manera extraoficial se asegura que sólo se logró bajar un 4%. El plan incluyó medidas fiscales para promover el ahorro energético en residencias, organismos públicos o vallas de publicidad, y cortes programados en varias ciudades. Además, las empresas estatales de aluminio y acero detuvieron parte de sus líneas de producción para ahorrar 560 megavatios por día.

Una polémica reducción de los horarios de centros comerciales, y un plan de racionamiento de 24 horas semanales en Caracas, debieron ser suspendidos horas después de su anuncio, por problemas en su implantación y protestas de los grupos afectados. En esos días, Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis, advirtió que la crisis eléctrica afectó tanto la vida cotidiana de los ciudadanos como la popularidad de Chávez.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

TERMOELÉCTRICA

Obreros denuncian despido masivo María Antonieta Cayama.- Un grupo de trabajadores de la empresa “Ferrostaal” con sede en Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, quienes no quisieron identificarse por temor a represalias, denunciaron el despido masivo e injustificado de dicha compañía. Los obreros, quienes habían venido trabajando en la construcción de la Planta Termoeléctrica Bachaquero, indicaron que la excusa de la transnacional fue que el Gobierno nacional no ha bajado los recursos desde el mes de julio del año pasado. No obstante, una parte de los casi 400 trabajadores despedidos ya se encuentran realizando gestiones ante la Inspectoría del Trabajo en Lagunillas. “No entendemos que está pasando, la construcción de la obra apenas tiene un avance del 30%, hacemos un llamado al Ministro Rafael Ramírez, ya que el proyecto pertenece a Pdvsa, para que tome cartas en el asunto”, solicitaron.

MARACAIBO

Sin luz y sin agua sobreviven en Ana María Campos JORGE CASTRO

Más de 300 obreros tercerizados tomaron la nueva sede de la empresa eléctrica en Maracaibo

Trabajadores: “Queremos que llegue el socialismo a Corpoelec” JORGE CASTRO

Reclaman el ingreso a la industria decretado por orden presidencial. Denunciaron sabotaje de la gerencia en el Zulia. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

na protesta masiva se registró desde tempranas horas de la mañana de ayer en la sede de Corpoelec ubicada en la avenida Fuerzas Armadas. Unos 300 trabajadores del Frente Socialista del Zulia, pertenecientes a unas 15 empresas contratistas que laboran para la compañía eléctrica viajaron desde Machiques de Perijá, Baralt y la Costa Oriental del Lago con el fin de exigir a la gerencia de Corpoelec soluciones contundentes a la tercerización del sector. “Queremos que el Presidente Chávez sepa que aquí hay unos trabajadores revolucionarios, pero que estamos siendo explotados por las contratistas y la gerencia de Corpoelec no está cumpliendo el proceso de absorción de los obreros”, dijo Jesús Martínez, presidente de la organización socialista. Denunciaron que luego de casi un año de la orden presidencial para que los obreros tercerizados

Con pancartas y consignas los trabajadores de unas 15 contratistas en el Zulia, protestaron en la avenida Fuerzas Armadas, frente a la sede de Corpoelec. Denunciaron que el proceso de absorción no avanza en la entidad.

pasen progresivamente a la nómina de la industria, la dirección de Corpoelec en la región ha hecho caso omiso a la medida. “A nosotros nos recibieron en Corpoelec Caracas, llevamos la problemática y también la solución, sugerimos que sino pueden ingresar todos al menos nos formemos en cooperativas, y ya tenemos toda la documentación lista porque en Caracas nos dijeron que todos los contratos iban a ser para nosotros pero aquí siempre conseguimos trabas para eso”, expresó Martínez. Entretanto otro de los miembros del frente, Franklin Carreño, explicó que aunque se han formado

DENUNCIAS Franklin Carreño- Frente Socialista

Wilfredo Olano- Coord. Sutiescez

“Lo que estamos buscando es que se haga justicia, la comisionada de recursos humanos Iraida Alfonso es quien ha presentado mayores obstáculos, reclamamos la oportunidad de ingresar porque somos el brazo de la compañía”.

“Como sindicato de trabajadores de Corpoelec reconocemos la lucha de estos trabajadores, y hay un grupo que se opone a que el ingreso se facilite, respaldamos las acciones que ellos están tomando”.

mesas de trabajo los avances son mínimos. “Exigimos que la gerencia re-

suelva eficazmente la situación, sino pueden entonces que renuncien”, manifestó.

Habitantes protestaron ante la falta de soluciones de Hidrolago Tras cuatro años de fundado el barrio se encuentra en el abandono.

María Antonieta Cayama.- Los habitantes del barrio Ana María Campos, adyacente a la avenida El Milagro, reclamaron nuevamente a Hidrolago, Corpoelec y la Alcaldía de Maracaibo la instalación de los servicios públicos. “Tenemos casi cinco años de fundados y aún no tenemos red de cloacas tenemos que hacer nuestras necesidades en bolsas y luego desecharlas y el agua potable no nos llega y la tenemos que tomar del colegio Octavio Hernández”, dijo Carmen Mora. Karina Herrera, también residente, manifestó que la alcaldía realizó el trabajo de nomenclatura para otorgar los servicios pero Corpoelec no ha firmado los documentos por lo cual aún tampoco cuentan con energía eléctrica.

Diez años sin agua tiene el sector Monte Bello María Antonieta Cayama Residentes de las urbanizaciones Monte Bello y Caminos del Doral, en la zona norte de Maracaibo, cerraron las calles hartos de las falsas promesas de Hidrolago. Julio Salazar, miembro de la junta comunal, explicó que más de 3 mil familias llevan 10 años sin recibir el servicio de agua potable. “No nos viene el agua por tubería desde hace casi una década, tenemos que recurrir constantemente a los camiones cisterna que de paso tienen una anarquía con los precios, sabiendo que las tarifas están reguladas por la alcaldía”, sentenció Salazar. Informó que han realizado todas las gestiones correspondientes

ante la empresa hidrológica, sin conseguir que se solucione la problemática. “Nos hemos reunido más de 20 veces en todo este tiempo con funcionarios de la hidrológica, con las mesas técnicas de aguas, ellos han venido hasta acá pero lo único que hacen es caernos a mentiras, nos piden plazos y no cumplen”. Salazar detalló que inclusive el propio presidente de Hidrolago Freddy Rodríguez, asistió a una de las múltiples reuniones. “El mismo Rodríguez vino hasta acá y nos dijo que ya se iba a acabar el problema porque con la ejecución del proyecto Winka, el agua nos vendría a borbollones, y luego un ingeniero de Hidrolago lo desmintió, nos dijo que ese proyecto

JORGE CASTRO

La señora Mercedes Carrasquero, residente del sector, pidió al presidente de la hodrológica mayor seriedad con las obras en las comunidades zulianas.

sólo beneficia a la zona noroeste de la ciudad”. Por su parte Mercedes Carrasquero denunció que el problema no es técnico ya que según aseguró, las tuberías del sector están nuevas.

“Ellos dicen que es algo técnico pero no es cierto, a veces cierran y abren las válvulas, gastamos unos 1500 bolívares mensuales en cisternas, sino nos resuelven seguiremos protestando”, exclamó.


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 11

A las 9:00 de la mañana los diferentes sectores se concentrarán en la sede del rectorado nuevo

HOY

Obreros y estudiantes de LUZ arrancan hoy huelga de hambre

Averu participará activamente en la marcha hasta la AN

JOSÉ ADAN

Hebert Villalobos informó que cuatro trabajadores iniciarán con la manifestación. El dirigente estudiantil Víctor Ruz confirmó la participación de dos universitarios. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

a incesante lucha por la defensa de los derechos de los obreros y estudiantes sacuden a la Universidad

del Zulia. Hoy, ambos sectores se plegarán en una huelga de hambre desde las 9:00 de la mañana en la sede del Rectorado nuevo. Hebert Villalobos, presidente del Sindicato de Obreros de LUZ, informó que se sumarán cuatro trabajadores a esta manifestación. “A partir de hoy nos declaramos en huelga de hambre, hasta tanto el presidente Chávez y la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, se pronuncien y nos mani-

Hebert Villalobos, presidente de Soluz, aseveró que esperan la incorporación del personal docente y administrativo a la huelga de hambre.

fiesten una respuesta en relación al aumento salarial y al pago de los beneficios laborales”, dijo Villalobos. Indicó que se mantendrán en pie de lucha ante esta situación, pues, aseguró que desde el año 2008 el sector obrero no percibe un incremento salarial. “Agotamos el diálogo como vía para mediar con el Ejecutivo Nacional, es por ello, que le hacemos un

llamado al Presidente para que nos dé una solución. Vivimos en precarias condiciones, el sueldo que ganamos no nos da abasto para mantener a nuestras familias”, expresó. Por su parte, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios, ratificó que “a esta protesta se incorporarán dos estudiantes de LUZ: uno de Comunicación Social y otro de Sociología”.

Asimismo, Omar Alvarado, presidente de la Asociación del Sindicato de Empleados de LUZ, dijo que “los empleados también podrán participar espontáneamente en la huelga de hambre”. Añadió que para hoy convocarán una rueda de prensa a las 11:00 de la mañana en la antigua sede del rectorado de LUZ, para anunciar las acciones de protesta de ese gremio.

Fapuv convocará a las diversas asociaciones de profesores para que se concentren mañana miércoles

Apuz se suma al paro nacional de universidades Jenniffer Rodríguez La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela convocará mañana a las diferentes asociaciones afiliadas a un paro nacional de universidades por un lapso de 24 horas. Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ, confirmó su participación en esta multitudinaria protesta. “4 mil 700 docentes de la Universidad del Zulia participarán en las diferentes actividades organizadas por el Comité Ejecutivo de la Fapuv”, informó Fernández. Agregó que para hoy dos profesores de LUZ se sumarán a la huelga de hambre que protagonizan los estudiantes universitarios en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas. Señaló que para hoy tienen previsto hacer un marcha nacional por la “Dignidad Universitaria”,

LUIS TORRES

desde el rectorado de la Universidad Central de Venezuela hasta la Asamblea Nacional, con el objetivo de entregar a los diputados un documento con las necesidades presupuestarias de las universidades venezolanas. En dicho documento también planean plasmar la incomprensión gubernamental de la que están siendo objeto los huelguistas, quienes cumplen 20 días en ayuno. Desincorporación Fernández acotó que el miércoles iniciarán el paro nacional de universidades por 24 horas. “Vamos a apoyar la desincorporación total de las actividades académicas, además exigiremos el incremento-no menor- del 60% de los salarios para el período 20102011, el cual está planteado en las Normas de Homologación (NH)”. Cuotas del IPPLUZ Recalcó que para el día jueves

Karelis Fernández, presidenta de Apuz dijo que 60 mil profesores participarán en el paro. Alegó que tienen más de dos años sin percibir aumento salarial.

Apuz se reunirá en una “Asamblea Extraordinaria”, con el fin de rechazar la aplicación de las nuevas cuotas del Instituto de Previsión Social de los Profesores de la Universidad del Zulia (IPPLUZ). Por último, destacó que para este sábado emprenderán una marcha en Valencia por la “Defensa del

empleo, salarios y sindicatos. La continuidad de las clases y la culminación de los semestres vuelve a sufrir los impactos directos de las deudas del Gobierno con las universidades autónomas. Estudiantes marcharán hoy hasta la AN a entregar un documento exigiendo mejores presupuestos.

Redacción/Universidades El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, sostuvo una reunión con los presidentes de las Federaciones de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, ULA, LUZ, UNET y UC, entre otros, para evaluar el déficit presupuestario que enfrentan las casas de estudios superiores del país. La máxima autoridad la describió como “una reunión cordial”. Seguidamente se inició una sesión ampliada de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), en la cual se decidió acompañar y respaldar a los estudiantes, profesores, empleados y obreros que marcharán hoy desde el rectorado de la UCV hasta la Asamblea Nacional. La AVERU exhorta a los Consejos Universitarios (CU) a que participen activamente en esta marcha.

CARACAS

Tres ucevistas se encadenaron en el Rectorado de la UCV Redacción/Universidades Un grupo de estudiantes del Movimiento por la Transformación Universitaria tomó las instalaciones del Rectorado de la Universidad Central de Venezuela y se encadenó a sus puertas para exigir la rendición de cuentas por parte de las autoridades. Vicente Moronta, dirigente estudiantil identificado con el Gobierno nacional, anunció que entre las exigencias de la protesta está la interpelación de los rectores de las universidades públicas ante la Asamblea Nacional “para que le rindan cuentas al país de qué hacen con los ingresos”. Resaltó que más jóvenes se sumarán paulatinamente a los tres estudiantes encadenados en el Rectorado. Señaló como parte de las exigencias de la manifestación el voto igualitario y el control del presupuesto universitario.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

Tumores en mamas e hígado pueden ser batallados con gran eficacia a través del nuevo procedimiento científico

Diminutos diamantes lucen prometedores en la inagotable lucha contra el cáncer El mineral es potencial conductor del medicamento Doxorubicin, clave en el tratamiento de la enfermedad.

Estructura de un nanodiamante El nanodiamante es un diamante con tamaño del orden de nanómetros, es decir, de 10-9 metros

(AFP)

Medicina

Al igual que los diamantes, están compuestos por átomos de carbono colocados en una red cristalina y en algunas ocasiones los nanodiamantes presentan impurezas en su superficie Superficie similar a la de un grafito

I

nvestigadores estadounidenses informaron esta semana del hallazgo de un nuevo método para atacar tumores cancerígenos avanzados de mama y de hígado, al asociar un potente medicamento de quimioterapia con diminutas partículas de carbono conocidas como nanodiamantes. La técnica fue probada en ratones y mostró que los nanodiamantes ayudaron a que el medicamento (Doxorubicin) consiguiera ingresar en el tumor -generalmente resistente a la quimio- y encogerlo, indicó el estudio publicado en la revista Science Translational Medicine. Sin los nanodiamantes, este medicamento o bien era rechazado por el cuerpo o bien no tenía efecto sobre el tumor. Y en dosis más altas es demasiado potente para que el paciente lo resista. “Es el primer trabajo que demuestra la importancia y la potencial capacidad de conducción

En la gráfica se muestra un nanodiamante en el torrente sanguíneo fusionado con fármacos.

Interacción nanodiamante - Doxorubicin Átomos de carbono Red cristalina

de los nanodiamantes en el tratamiento del cáncer resistente a la quimioterapia”, indicó el estudio. La investigación luce prometedora para su posible uso en humanos, porque la resistencia a medicamentos de quimioterapia hace que el tratamiento falle en 90% de los casos de cáncer que se han difundido en el cuerpo, etapa conocida como cáncer metastásico. “Lo más interesante en este estudio es que cuando administrábamos una dosis mayor del medicamento, era tan tóxica que los animales morían”, dijo el princi-

pal autor del estudio Dean Ho, de la universidad Northwestern. “Pero cuando administramos la misma dosis pero vinculada a nanodiamantes, los animales no sólo sobrevivieron, sino que los tamaños de sus tumores fueron los más pequeños del estudio”, dijo a AFP. Los nanodiamantes “son un sistema ideal para la conducción de medicamentos y una prometedora plataforma para la terapia del cáncer avanzado”, dijo el coautor Edward Chow de la Fundación GW Hooper, que ayudó a financiar la investigación.

Compuesto del nanodiamante y el medicamento Doxorubicin (ND-DOX) Película protectora de parileno

Molécula de Doxorubicin (DOX) Nanodiamante (ND) Infografía: Andrea Phillips

Micro capa de parileno Aumenta la lubricación a la superficie de silicona, por lo tanto, reduce la fricción y el desgaste, mejorando así la longevidad del compuesto.


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

JORGE CASTRO

Alemanes e Italianos buscarán seguir con vida en el máximo evento de fútbol a nivel de clubes

A definir el pase E

l Bayern Múnich y el Inter de Milán revalidarán de nuevo la final del año pasado en la “Champions”, en su duelo de vuelta de los octavos de final, en el Allianz Arena. Los bávaros saldrán con Frank

Ribery y traen la ventaja luego de haber ganado una a cero como visitantes en el estadio San Siro. El Inter por su parte, con Wesley Sneijder, deberá ganar por dos goles para seguir en carrera y defender su título de vigente campeón de Europa.

- 16 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

Extrabases

OCURRIÓ hace 32 años pero lo recordamos con delidad. Fue un tablazo bestial contra Enrique Romo, relevista mexicano. La bola se perdió por el jardín derecho del “Hiram Bithorn” de San Juan, Puerto Rico, y le puso el sello a la victoria venezolana, 9-6, frente a los Mayos de Navojoa. El meteorito rompió empate a seis en la alta del noveno y bastaría para darle al Magallanes el título de la Serie del Caribe de 1.979. El autor del centellazo fue Mitchel Page, uno de los importados que ha generado mayor idolatría entre los magallaneros a lo largo del profuso historial bucanero. Su madero estaba tan caliente que en el clásico se fue de 24-10, con 11 empujadas, seis de ellas en la confrontación decisiva. Narrábamos para Lara aunque estaba ausente el escuadrón escarlata. Es que entonces —Venezuela saudita en boga— todos los circuitos viajaban al evento caribeño y había que forzar la construcción de casetas temporales para albergar a seis grupos de locutores criollos en los diferentes escenarios de la región… PAGE murió el sábado a los 59 años y debe ser lamentada su ausencia por aquellos a cionados de viejo cuño que hacían vida en el seguimiento de la escuadra más popular del país. Ese, el del 79, fue el equipo de Willie Horton, quien dirigía a contra corriente pero no había manera de vencer sus extrañas y dislocadas estrategias, aparte de que tapaba con el bate los huecos que generaban sus órdenes, insensatas para los puristas del entrevero peloteril, todo como consecuencia del despido del titular original, Cuqui Rojas. Muchos deben tener en sus memorias aquellos turnos que el reputado grandeliga y cuarto bate le cedía, con desparpajo y ante la incredulidad de la tribuna y la audiencia, a Rafael Cariel, chances que el receptor nativo de baja clasi cación agradecía con oportunas conexiones… El “All Star” de la Serie guardó gran similitud con la alineación de los azules. Allí estaban el careta Baudilio Díaz, el segunda base Rodney Scott, el antesalista Dave Coleman, los jardineros Jerry White y Oswaldo Olivares, agregando naturalmente al inicialista Mitchel Page, declarado, sin asomo de dudas, el más valioso del certamen. Al negrón zurdo generalmente había que lanzarle porque bateaba antes de Horton o Coleman, ambos con terrible fuerza. Era conocido por sus farras, una vida de galopante in-

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

disciplina, pero los navegantes aguantaban todo con el pretexto de disfrutar de una artillería inigualable, sin pausas importantes… PAGE fue un emblema del bando turco. Por eso, un seguidor a ultranza de los piratas valencianos, Billo Frómeta, no dejó pasar esa gesta y procedió a darle promoción a su disco anual del 79 con la canción “Magallanes y Susana”, concatenando a la escuadra más popular con la acanelada belleza de Susana Duim, Miss Mundo 1955. Felo Ramírez imaginó en el acetato (…”y la bola se llevó la cerca”) un jonrón de Page con hombre en segunda, luego de que Oswaldo Olivares se había robado la intermedia y Carlitos González había considerado como una locura lanzarle a Page con la primera libre. El asunto igualmente se saldó en los bleachers de la derecha. En n, en aquel momento glorioso de la serie del 79, Romo le dio cuatro malas a Félix Rodríguez para pitchearle a Page, un atrevimiento que, inferimos, también criticó un comentarista de mucha sustancia en sus análisis, el nunca bien ponderado orgullo de Tucupita… EL reputado refuerzo dejó sus pisadas impresas en el beisbol criollo. Vino en tres campañas sucesivas desde la 76-77 y largó 24 cuadrangulares, 14 de ellos en su primera estación, empujando en total 118 marcas, con 22 robos. Llegó a las mayores y tuvo un desempeño de estreno muy auspicioso, con 21 para la calle, 42 estafas y 75 empujadas, escoltando a Eddie Murray en la selección del Novato del Año, aunque luego, en ocho torneos de estancia en la máxima categoría, no cuajaría como el prospecto que pintaba. Al igual que Jim Pendleton, Clarence Gaston, Dave Parker y Don Baylor, entre unos cuantos más, dejó estela en la novena marina. Y traemos estas notas que refrescan el muy jugoso archivo magallanero, porque intuimos que habrán de engrosar los anecdotarios de tantos a cionados que gustan de imbuirse en los grandes hechos de antaño…

WASHINGTON envió al espectacular novel Bryce Harper hasta clase A. El joven de 18 años necesita tomar al añ menos cinco turnos m cada día y ello no será ca posible en los juegos po de liga mayor en primavera. Anteriormenm te catcher, Harper requiere también buscar qu muchos elevados de m práctica á ti en llos jjardines. di SSonó para .389 (18-7) con siete empujadas en trece partidos, pero, como ocurrió con Stephen Strasburg, en los Nacionales creen que terminará la zafra con el club grande… UN buen catcher siempre será excelente carnada. La avalancha de receptores criollos va en constante crecimiento y compite con abundancia en el mercado. Los Yanquis necesitan darle juego a su prospecto Jesús Montero, lo cual anticipa ter que Francisco Cervequ lli pudiera cambiar de camiseta antes que ser ca tercer recibidor en el ter Bronx. Situación paBr recida —transacción re probable— la de Jesús pr Flores en los NacioFl nales, Rodríguez y Wilson Ramos l ddonde d IIván á R dí lucen con el 1-2 asegurado. Otro mascoteador, Robinson Chirinos, cada día se a rma más en Tampa y amenaza con desplazar a los titulares. Con Víctor Martínez (Detroit), Yorvit Torrealba (Texas) y Miguel Montero (Arizona) la valoración de los receptores venezolanos está por las nubes. Sin olvidar, obvio, al gran capitán de la delegación en la dura posición, el súper veterano (40) Henry Blanco… MIGUEL CABRERA sigue recibiendo aplausos en Lakeland, la sede primaveral de los Tigres. Es importante Ti el respaldo de la gente para la recuperación pa anímica del aragüeño, an un superdotado del juego, pero con una ju conducta reprochaco ble. No tiene lo que bl muchos mal llaman m ““cultura l etílica”, íli ” algo l que es un contrasentido, pero se usa frecuentemente. Y es que peloteros consumidores de licor hay por cantidades industriales, solo que una gran parte de ellos sabe cómo y dónde hacerlo, aparte de que no se salen de sus cabales con la prisa del maracayero, quien sonó el n de semana de 10-6, mostrando su contundencia habitual al largar cuadrangular y dos tubeyes, todo mientras pasa el sopor del mal momento…

LOS CACHORROS enviarán a Carlos Silva a otro lado en cuanto sea posible. Pero hay dos cosas que atentan do contra una inmediata co transacción, siendo la tra primera de ellas —el pr saldo reciente en el sa spring training— la sp más obvia. El otro m obstáculo tiene que ob ver con los emoluve mentos del guayanés, ubicados sobre los 11 millones de dólares. Imaginamos que los oseznos serán capaces de cargar con buena parte de ese elevado salario con tal de desplazar al criollo a otros lares. Aunque esa carga onerosa la sufren en alto grado los Marineros…

JAMIE MOYER no verá acción en esta zafra por una “Tommy John”. El zurdo de los Filis no se rinde y Fi anuncia que volvean rá en la temporada 2.012. Entonces le 2.0 faltarán apenas meses fa para cumplir los 50 pa años, 28 de ellos en la añ pelota organizada… pe

BOB ABREU requiere de 433 turnos para activar una opción de nueve millones con los p Angelinos para el An 2.012. Su designa2.0 ción como bateador ció designado o cial le de abre un gran chance ab de meterse esa jugosa cantidad, resaltante a ca los 38 años… lo

LAS delegaciones venezolanas están de gira por Arizona y Florida. Caribes ya con rmó su plantel técnico m con Julio Franco al co frente, algo que se fre caía de maduro. Zulia ca seguramente rati case rá a Jody Davis, Magallanes se entendió ga con Carlos García, co Caracas entregará las Ca riendas Dave H Hudgens, La Guaira premiará i d aD d la buena tarea de Marco Davalillo y los Tigres intuimos que rmarán más temprano a Buddy Bailey. Mientras, Bravos está en el proceso de selección y Lara ya tiene su candidato, pero lo anunciará en breve desde Arizona, una vez que la rma esté bajo resguardo…


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Valencia 4 Villarreal 5 Espanyol 6 Athletic 7 Sevilla FC 8 Atlético Madrid 9 Mallorca 10 Real Sociedad 11 Getafe 12 Levante 13 Osasuna 14 Deportivo 15 Racing 16 Zaragoza 17 Sporting 18 Almería 19 Hércules 20 Málaga

deportes@versionfinal.com.ve

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 75 70 54 51 43 41 39 39 35 35 33 32 32 31 30 28 27 28 28 28

Cristiano Ronaldo Lionel Messi David Villa Fernando Llorente Giuseppe Rossi Pedro Rodríguez Nilmar Felipe Caicedo Salomón Rondón David Trezeguet Luis Fabiano Álvaro Negredo David Trezeguet Aritz Aduriz

Posiciones 1 AC Milán 2 Inter Milán 3 Napoli 4 Udinese 5 Lazio 6 Roma 7 Juventus 8 Fiorentina 9 Palermo 10 Cagliari 11 Bologna 12 Genoa 13 Chievo 14 Catania 15 Sampdoria 16 Parma 17 Cesena 18 Lecce 19 Brescia 20 Bari

28 27 17 15 15 13 11 11 10 10 10 10 10 9

Goleadores

Pts 62 57 56 53 51 49 42 40 40 39 39 38 32 32 31 29 29 28 26 17

Antonio Di Natale Edinson Cavani Samuel Eto’o Marco Di Vaio Alessandro Matri Zlatan Ibrahimovic Alexis Sánchez Giampaolo Pazzini Pato Javier Pastore Marco Borriello Robinho Alberto Gilardino Hernán Crespo

Próxima jornada sábado 19/03 vs Zaragoza Barcelona vs Getafe

Próxima jornada sábado 19/03 Lazio vs Cesena Palermo vs Milán

Domingo 20/03 Sporting vs Málaga vs Racing vs Deportivo vs Espanyol vs Atlético de Madrid vs Athletic vs Valencia vs

Domingo 20/03 Fiorentina Juventus vs Bari vs Sampdoria vs Bologna vs Udinese vs Lecce vs Inter vs

Mallorca

Almería Espanyol R. Socieda Levante Deportivo Real Madrid Villarreal Sevilla

Pts

1 Manchester United

60

2 Arsenal

57

3 Manchester City

53

4 Chelsea

51

5 Tottenham Hotspur

48

6 Liverpool

42

7 Bolton Wanderers

40

8 Sunderland

38

9 Everton

36

10 Newcastle United

36

11 Fulham

35

12 Stoke City

34

13 Aston Villa

33

14 Blackburn Rovers

32

15 Blackpool

32

16 West Bromwich

32

17 Birmingham

31

18 West Ham

31

19 Wolverhampton

29

20 Wigan Athletic

27

Goleadores

Dimitar Berbatov Carlos Tévez Andrew Carroll Kevin Nolan Darren Bent Rafael Van der V. Robin Van Persie Javier Hernández Tim Cahill Florent Malouda Johan Elmander Didier Drogba Fernando Torres Clint Dempsey Asamoah Gyan Samir Nasri Nani

Próxima jornada sábado 19/03 Manchester United vs Bolton Wanderers West Bromwich Albion vs Arsena Tottenham Hotspur vs West Ham United ted

Domingo 20/03 Chelsea vs Manchester City Sunderland vs Liverpool

19 18 11 11 11 10 10 10 9 9 9 9 9 9 9 9 9

Posiciones Pts 1 PSV Eindhoven 2 Twente Enschede 3 Ajax Amsterdam 4 ADo Den Haaq 5 FC Groningen 6 AZ Alkmaar 7 Roda JC 8 FC Utrecht Heerenveen 10NAC Breda 11 NEC Nijmegen 12 SC Heracles 13 Feyenoord 14 De Graafschap 15 Vitesse Arnhem 16 Excelsior 17 VVV Venlo 18 Willem II

Pts Goleadores

1 Borussia Dortmund

61

2 Bayer Leverkusen

52

3 Hannover 96

47

4 Bayern Munich

45

5 Mainz

43

6 Nurnberg

42

7 SC Freiburg SV

37

8 Hamburg

37

9 TSG Hoffenheim

36

10 Schalke 04

33

11 Cologne

22

12 Werder Bremen

29

13 VfB Stuttgart

28

14 Kaiserslautern

28

15 Eintracht Frankfurt

28

16 St Pauli

28

17 VfL Wolfsburg

26

18 Monchengladbach

23

vs Roma Brescia Chievo Parma Genoa Catania Bologna Lecce

18 17 14 12 11 11 11 11 11 11 11 10 9 9

LIGA DE PORTUGAL Posiciones 1 Porto

Goleadores 57 54 52 45 44 43 41 38 34 34 32 31 31 30 28 22 16 11

Bjorn Vleminckx Bulykin Tim Matavz M. Janko B. Dzsudzsák M. El Hamdaoui O. Toivonen Wolfswinkel Mads Junker L. Castaignos

18 17 15 14 14 13 13 13 11 10

Pts 62

2 Benfica

52

3 Sporting

37

4 P. Ferreira V.

33

5 Guimarães

33

6 Braga

31

7 Nacional

31

8 Leiria

29

9 Beira Mar

28

10 Olhanense

27

11 Rio Ave

27

12 Marítimo

25

13 Académica

25

14 V.Setúbal

21

15 Naval

16

16 Portimonense 16 Próxima jornada viernes 18/03 AZ Alkmaar

Mario Gomez Papiss Cisse Theofanis Gekas Andre Schürrle Raúl González Didier Ya Konan Srdjan Lakic Andre Schürrle Lucas Barrios Lukas Podolski Milivoje Novakovic Edin Dzeko Hugo Almeida Arturo Vidall

Próxima jornada viernes 18/03 Monchengladbach vs Kaiserslautern Sábado 19/03 Frankfurt vs St Pauli Hamburg vs vs Cologne Hannover 96 vs TSG Hoffenheim Nurnberg vs Werder Bremen SC Freiburg vs Bayern Munich Borussia Dortmund vs Mainz Domingo 20/03 Bayer Leverkusen vs Schalke 04 VfB Stuttgart vs VfL Wolfsburg

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA Posiciones

24 20 19 17 16 14 12 11 11 10 10 10 10 9

Posiciones

vs

Vitesse

NAC Breda

vs

FC Groningen

SC Heracles

vs

Heerenveen

VVV Venlo

vs

Willem II Tilburg

NEC Nijmegen

vs

De Graafschap

Sábado 19/03

Domingo 20/03 ADO Den Haag

vs

Ajax

Excelsior

vs

Twente

PSV Eindhoven

vs

FC Utrecht

Roda JC Kerkrade vs

Feyenoord

Goleadores

Hulk João Tomás Falcao Carlão B. Diawara Cardozo Saviola Edgar V. Saviola M. Fidalgo Varela L. Tatu Beira Pitbul Lima Braga

Próxima jornada viernes 18/03 Portimonense vs V.Guimarães Sábado 19/03 Sporting vs Leiria Domingo 20/03 V.Setúbal vs Nacional Naval vs Beira-Mar Marítimo vs Olhanense Porto vs Académica Braga vs Rio Ave P. Ferreira vs Benfica

19 13 11 9 9 8 8 8 8 7 7 7 6 6


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

A partir de las 2:45 de la tarde, hora venezolana, se medirán en el Allianz Arena de Munich

Inter quiere voltear la eliminatoria y el Bayern defenderá su feudo

Con la desventaja de uno a cero, los italianos deberán anotar dos goles y mantener su portería en cero para seguir en carrera por el título que defienden luego de ganarlo el año pasado en Madrid. AFP

ALINEACIONES POSIBLES Bayern Munich: Kraft; Lahm, Van Buyten, Luiz Gustavo, Pranjic; Kroos, Schweinsteiger; Robben, Müller, Ribery; y Gómez. Inter de Milán: Julio César; Maicon, Lucio, Ranocchia, Chivu; Zanetti, Cambiasso, Stankovic, Sneijder; Pandev, Eto'o. Árbitro: Pedro Proença (POR). Estadio: Allianz Arena. Hora: 2:45 hora venezolana.

E

l Bayern Munich y el Inter de Milán protagonizan hoy el segundo acto de la revancha de la Final de la última Champions League, después de que el Bayern liquidara a su favor (0-1) el primer asalto de los Octavos de Final en San Siro. El Bayern llega al partido sin bajas de consideración y con el ánimo en alto tras la goleada por 6-0 lograda frente al Hamburgo, que puso fin a una racha negativa de tres partidos sin ganar que había suscitado una dura crisis en el club bávaro. Antes de la goleada ante el Hamburgo, el último partido que había ganado el Bayern había sido precisamente en la ida ante el Inter, lo que le da al equipo de Louis van Gaal una renta mínima para encarar la vuelta en su propio estadio. El Bayern espera que, por la

necesidad de marcar, el Inter deje espacios atrás, lo que puede representar una oportunidad para explotar la velocidad de Arjen Robben y Franck Ribery. "Sabemos que ellos están obligados a marcar. Nosotros tendremos nuestras oportunidades", dijo el centrocampista Bastian Schweinsteiger. Sin embargo, es poco probable que el Bayern salga en plan de defender porque si hay una asignatura en la que el equipo de Van Gaal tiene problemas es justamente la defensiva. Más bien, es de esperar que los bávaros traten de mantener la pelota en sus filas, la hagan rodar y esperen que el Inter abra espacios en sus esfuerzos por recuperarla. El Inter, por su parte, visitará Alemania con doble propósito de de dejar su portería en ceros y mar-

car dos goles lo antes posible para demostrar por qué es el vigente Campeón de Europa. Con todos sus jugadores El técnico brasileño Leonardo sabe de la importancia de este partido y, por ello, no ha querido dejar fuera de la convocatoria a ningún jugador importante, aunque varios de ellos sean todavía duda o acaben de recuperarse de una lesión. Es el caso de siete futbolistas fundamentales para el esquema 4-3-1-2 del Inter, como el centrocampista brasileño Thiago Motta, que ayer se entrenó con el grupo por primera vez tras su lesión en el abductor, el argentino Esteban Cambiasso y el defensa rumano Cristian Chivu. Ell defensa brasileño Lucio todavía entrena solo en el gimnasio para recuperarse de su lesión en el glúteo derecho, mientras que los

italianos Andrea Ranocchia y Javier Zanetti siguieron un programa específico en solitario. El brasileño Maicon, que sufre un resfriado, también se entrenó al margen de sus compañeros, pero todo apunta a que tanto él como el resto formarán parte del once titular del Inter mañana, en el que también estarán presentes el holandés Wesley Sneidjer y el camerunés Samuel Eto'o. El “Teatro de los Sueños” El Manchester United lucha por colocarse por quinto año consecutivo en los Cuartos de Final de la Champions League y lo hará en Old Trafford, animado por el reciente regreso del ecuatoriano Antonio Valencia y ante un equipo que sólo ha ganado una vez en suelo inglés, el Olympique de Marsella. El conjunto de Alex Ferguson

llega a la cita, arbitrada por el español Carlos Velasco Carballo, con un inmejorable estatus en sus competiciones domésticas después de tres meses como líder de la Premier League y tras haberse clasificado el sábado para las Semifinales de Copa ante el Arsenal. Sin embargo, dos recientes fracasos en la Liga, sucedidos además de manera consecutiva en los dos últimos partidos disputados, ante el Liverpool (3-1) y el Chelsea (2-1), todavía pasan factura a los 'Diablos Rojos', que sí pueden estar orgullosos del éxito de su defensa en Europa esta campaña. Con la portería menos goleada -solo un gol encajado en la competición-, el Manchester busca una victoria o un empate sin goles, cualquiera de las opciones que tiene para clasificarse después del 0-0 cosechado en Francia.


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los catalanes se mostraron indignados por el comentario en la emisora ibérica

LPB

Barcelona acusado por dopaje AFP

Los Culés y el Valencia, negaron a través de un comunicado la información difundida por la radio Cadena Cope de España.

Redacción / Deportes

AFP/EFE

E

l FC Barcelona manifestó en un comunicado su “absoluta indignación por estas infundadas alusiones que vinculan al Club con prácticas de dopaje”. Según la radio conservadora española, que cita a un “interlocutor” no identificado, “el Real Madrid va a pedir a la Federación española que haya controles antidoping serios, no la broma que hay ahora, en toda la Liga española”. La radio dice que el Real Madrid “va un poco más allá” y “no entiende que Eufemiano Fuentes trabajara con un club de primera división, el Valencia en concreto, en el pasado, curiosamente cuando ganó dos Ligas”, en 2002 y 2004. La Cope se refiere al médico Eufemiano Fuentes, implicado en las operaciones antidopaje Puerto y Galgo. “El Madrid tampoco entiende que haya otros médicos, de dudosa reputación, que también están

El delantero argentino Lionel Messi, salió “tocado” de su rodilla derecha y es duda para el partido del sábado ante el Getafe.

trabajando con el FC Barcelona”, continuó la radio. El Barça “exige una rectificación inmediata” a la radio y “anuncia que sus servicios jurídicos ya estudian las acciones legales que deben iniciar para defender el honor del Club, de sus técnicos, jugadores y servicios médicos, objetivo por el cual está dispuesto a llegar a las últimas consecuencias”. Por su parte, el Valencia aseguró en un comunicado que “nunca ha trabajado, ha sido asesorado o aconsejado de forma directa o indirecta por el señor Eufemiano

Fuentes”. “A mí no me ha llegado ninguna queja sobre los controles” antidopaje en el fútbol, declaró por su parte el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, que aseguró que “el fútbol español está absolutamente limpio”. “En España nos hemos tomado muy en serio la asignatura de la lucha contra el dopaje y en todos los deportes seguimos las pautas que se marcan a nivel mundial (...) El deporte español está en vanguardia en estos aspectos”, insistió.

COPE PIDIÓ DISCULPAS La cadena radiofónica COPE pidió disculpas ayer al Barcelona y al Valencia por la información difundida durante el programa “El partido de las doce” sobre la intención del Real Madrid de pedir a la RFEF que se realicen controles antidopaje más rigurosos en la Liga. El comunicado rezaba que los micrófonos estaban abiertos a los clubes para dar cualquier tipo de aclaratoria.

La Vinotinto ya se encuentra en Argentina deportes@versionfinal.com.ve

El día de ayer comenzó el traslado de los jugadores vinotintos a tierras gauchas para el compromiso amistoso de mañana con la selección albiceleste. La marcha al balompié egipcio y el parón de esa liga no alejaron a Jesús Gómez de la selección nacional. La “Pulga” ya está recuperado de sus molestias físicas e incluso cuenta con algunos minutos en partidos amistosos del Wadi Degla. La FVF confirmó que el volante forma parte de la lista de convocados para el careo de preparación de mañana ante Argentina. “Me ilusiona este llamado porque sé que cuentan conmigo. Las anteriores semanas el cuerpo técnico de la selección estuvo muy pendiente de mí y ya la última llamada que recibí fue del propio César Farías para conversar conmigo

ARCHIVO

y comunicarme mi convocatoria a la vinotinto”, expresó el jugador. Jesús Gómez, espera que el paron en la liga egipcia no le afecte en su rendimiento de juego. Chirinos a la selección El defensor central del petrolero, Kerwis Chirinos, se unió ayer a la selección nacional de Venezuela que viajó hasta Argentina, donde el miércoles, en la ciudad de San Juan, se medirán vinotintos y albicelestes en un amistoso. “Voy con todas las ganas del mundo para aprovechar este nuevo llamado”, comentó Chirinos sobre su segunda convocatoria a la mayor. “Ojalá y tenga la oportunidad de hacer mi debut y demostrar todo lo que tengo, porque por la selección uno debe dejar todo en el campo de juego”, agregó el zuliano. Chirinos apuntó que “estar en la selección es lo mejor que le puede pasar a cualquier jugador, es por

Kerwis Chirinos ya se encuentra con la selección nacional.

ello para lo que uno trabaja y trata de dar lo mejor en su club”. Chirinos tuvo un fuerte golpe el pasado domingo en el juego contra el Zamora, pero afortunadamente pudo recuperarse para terminar el cotejo y finalmente viajar con la selección a tierras gauchas para el encuentro.

El gerente deportivo de Gaiteros del Zulia, Orlando Estrada, confirmó la salida de Gustavo García en el cargo de entrenador del equipo, tras el lento inicio de campaña, e informó que el equipo está estudiando quien tomará las riendas en el banquillo. “Esta mañana nos reunimos (ayer), el presidente del equipo Paúl Romero Ferrer y yo, con Gustavo García, tomamos la decisión ante los malos resultados”, explicó Estrada. “Gustavo estaba consciente de la situación. Incluso antes del segundo juego contra Toros de Aragua, en nuestra casa, él había puesto su cargo a la orden pero en ese momento no lo creímos conveniente”, agregó. “Primero nos dijo que no tenía problema en mantenerse con nosotros, pero creo que cambió de opinión porque estaba tomando un avión para regresarse a Maracaibo”, explicó el directivo. Sobre quien podría asumir las riendas del equipo, se conoció que hasta ocho nombres baraja el equipo, sonando fuerte Francisco Diez y Bruno D’Adezzio.

CARONÍ FC

Jugadores y cuerpo técnico quieren respuesta

Jesús Gómez y Kerwis Chirinos quieren aprovechar su oportunidad

Redacción / Deportes

Gaiteros del Zulia cesanteó a Gustavo García

Argentina tiene lo suyo El llamado de Sergio Batista está integrado por jugadores del torneo local, menos de la oncenas de Argentinos Juniors y Estudiantes de la Plata por jugar Copa Libertadores. Los equipos que más aportan es Vélez, con cinco jugadores y Boca con cuatro.

Gustavo Romero Los jugadores y cuerpo técnico del Caroní Fútbol Club, anunciaron su preocupación por la situación que vive actualmente la institución. El pasado viernes el “Grupo América”, ente encargado del pago y suministros del equipo “Fluvial” anunció que se desvinculaba de la organización por problemas con la directiva. Asimismo, el guardameta y capitán del equipo, Tulio Hernández indicó: “Nosotros nos reunimos y pedimos una explicación de lo que esta pasando con el equipo”. Por ahora, el Caroní vive un momento de incertidumbre ya que algunos de los futbolistas no conocen ni al presidente. Finalmente, la Federación Venezolana de Fútbol espera un acuerdo entre las partes para llegar a una solución.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

En una entrevista vía telefónica con el canal de noticias CNN en español, los criollos manifestaron su temor por la posible explosión del complejo Fukushima.

Los deportistas venezolanos se encuentran en la isla nipona sin poder salir

Linares, Ramírez y Cabrera temen por una tragedia nuclear AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

T

ras vivir un susto en Japón el pasado viernes por el tsunami más fuerte en la historia de ese país, los atletas venezolanos Alex Ramírez, Alex Cabrera y Jorge Linares, temen que la planta nuclear Fukushima pueda ocasionar un desastre si explota. En una entrevista vía telefónica con el canal de noticias CNN es español, el pugilista criollo Jorge Linares, campeón mundial súper pluma dijo: “Me impresionó muchísimo, fue asombroso, pero ya yo estoy adaptado a ese tipo de cosas en este país, pero lo que me sorprendió fue la duración del temblor”. “Eran las 3:00 de la tarde cuando me disponía a descansar para ir al gimnasio y entrenar. De repente comenzó a temblar y bajé rápidamente para estar más seguro debido a que me encontraba en un edificio de 12 pisos”, señaló Linares. “Tenía mucho miedo y todos en ese instante estaban muy asustados, pero gracias a Dios ya todo está un poco más calmado. En estos momentos lo que más me preocupa es la planta nuclear, debido a que no se conoce su estado y es difícil

Alex Ramírez (izquierda), Jorge Luis Linares (centro) y Alex Cabrera, hacen vida deportiva en Japón y quieren salir del país pero no han podido.

determinar los daños que tiene. Hasta ahora se rumora que puede explotar”, exclamó preocupado el pugilista. Cabrera está indignado Por otra parte, el pelotero venezolano Alex Cabrera de los Fukuoka Hawks, se encontraba en Hiroshima y manifestó su descontento por

la mala información que se dio vía twitter sobre su muerte. “Me pareció de muy mal gusto que utilizaran la red social Twitter para divulgar que yo había fallecido en el terremoto. Me siento bastante triste por la situación que está viviendo el país. Gracias a Dios ya pasó y estoy bien,”, señaló Cabrera. De la impresión al ver las imágenes

de la magnitud del terremoto, el criollo sólo atinó a decirse a sí mismo “quiero regresar a casa”, según dijo a CNN en español. El slugger aprovechó para anunciar que espera unirse a los escualos en noviembre. “Quiero volver a jugar en Venezuela”, finalizó Cabrera. Por su parte Alex Ramírez, quien

pertenece a los Gigantes de Yomiuri, dijo: “Me siento bastante triste por la situación que está viviendo el país. Gracias a Dios ya pasó, pero pudo ser peor, porque pensé que el tsunami iba a arrastrar a toda la ciudad de Tokio”. “Ellos necesitan de nuestra ayuda y voy a tratar de ayudar en lo que pueda”, acotó Ramírez.


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

Plantas estadounidenses están construidas para soportar todo tipo de desastres naturales, incluidos tsunamis y terremotos.

PLANTA FUKUSHIMA

El Gobierno de Barack Obama reiteró su contribución

Japón pide ayuda a EE UU para enfriar los reactores nucleares AGENCIAS

EFE

E

l Gobierno japonés ha solicitado formalmente a EEUU ayuda para enfriar los reactores nucleares averiados por el terremoto en Japón la pasada semana, informó ayer la Comisión Reguladora de la Energía Nuclear (NRC) estadounidense. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente de la comisión, Gregory Jaczko, dijo que la NRC ha respondido a la petición y podría aportar asistencia técnica. La NRC ya cuenta con dos técnicos presentes en Japón, que tienen como misión informar a la Embajada estadounidense sobre el desarrollo de los acontecimientos dentro de un equipo de la Agencia Internacional estadounidense para el Desarrollo (USAID). “Es una situación seria y seguiremos aportando toda la ayuda que se nos pida”, declaró Jaczko. Tanto Jackzo como el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, afirmaron que pese a lo ocurrido en Japón el Gobierno de EEUU

EE UU

Alejan buques por radiactividad en 17 militares Redacción/Mundo El Pentágono informó que 17 militares que participan en las labores de asistencia en Japón dieron positivo a “bajos niveles” de radiactividad y que ordenó reposicionar temporalmente los barcos de la Séptima Flota, con base en la ciudad japonesa de Yokosuka. Según informó a EFE un oficial de la Marina, los militares se encuentran en buen estado y al tratarse de un nivel mínimo de contaminación el personal afectado pudo eliminar la radiactividad con agua y jabón. La Séptima Flota señaló en un comunicado que decidió mover sus buques y portaaviones lejos de la zona de la planta de energía nuclear de Fukushima Dai-Ichi después de detectar contaminación de “bajo nivel” en el aire donde operaban sus barcos.

Los reactores nucleares recibirán asistencia técnica tras el llamado de alerta por el riesgo de radioactividad.

no variará su política de apoyo a la energía nuclear, uno de los pilares de la estrategia energética del presidente Barack Obama para reducir la dependencia del petróleo de otros países. El presidente de la comisión declaró que las plantas nucleares estadounidenses están construidas para soportar todo tipo de desas-

tres naturales, incluidos tsunamis y terremotos. No quiso pronunciarse, no obstante, acerca de si estas edificaciones están preparadas para resistir un terremoto similar al ocurrido en Japón. La energía nuclear, declaró por su parte Carney, “sigue siendo parte del plan energético del pre-

sidente (...). Es una parte esencial para alcanzar estándares de energía limpia”. Previamente, en un discurso en un centro de enseñanza media, Obama reiteró que EEUU continuará ofreciendo toda la ayuda posible a Japón tras el devastador terremoto del viernes pasado, que le ha dejado “afligido”.

Especialistas duplican la cantidad de fallecidos con respecto a la oficial

Cifra de muertos crece con el paso de las horas AGENCIAS

Redacción/Mundo Las cifras preliminares de muertos, víctimas del terremoto y tsunami de Japón, siguen aumentando y sin dar con un número exacto. Aunque hasta el momento el Gobierno ha estimado que van más de 5 mil muertos (2 mil cadáveres se encontraron arrastrados por el mar), diversos especialistas y medios de comunicación señalan que podría haber más de 10 mil muertos, víctimas del desastre natural. El número de muertos o desaparecidos por el terremoto de 8.9 grados Richter y el subsiguiente tsunami de hace tres días en Japón asciende a cinco mil, reportaron fuentes policiales. La policía de Miyagi, la más afectada por el desastre natural confirmó este lunes el hallazgo de unos 2 mil cuerpos en zonas costeras de esa prefectura, mientras que entre 200 y 300 fueron reportados en la capital, Sendai.

Con estos hallazgos, el número confirmado de muertos o desaparecidos por el terremoto asciende al menos 5 mil. Un millar de las víctimas mortales se registraron sólo en la ciudad costera de Minamisanriku, que prácticamente desapareció por el tsunami. Más de la mitad de Miyagi están desaparecidos. La policía estima que la cifra final de muertos podría aumentar de manera considerable debido a que hasta ahora el gobierno no ha podido hacer contacto con cerca de 10 mil personas en Minamisanriku -más de la mitad de la población de esa ciudad-, que hasta ahora no han sido incluidas en el recuento oficial de muertos o desaparecidos. El destino de varias decenas de miles de personas, entre ellas ocho mil residentes de la pequeña ciudad costera de Otsuchi, en la prefectura de Iwate, también sigue sin conocerse. De acuerdo con el reporte de

Un millar de las víctimas mortales se registraron sólo en la ciudad costera de Minamisanriku.

la agencia oficial de noticias japonesa Kyodo, hasta este lunes al menos 550 mil personas han sido desalojadas en seis prefecturas debido a la falta de alimentos.

Aumenta la alerta tras explosión del reactor nuclear 2 AFP Un nuevo estallido se escuchó ayer en Fukushima, en el noreste de Japón producto de la explosión del reactor número 2 de la central nuclear en esa ciudad, tras el terremoto ocurrido el pasado viernes. La explosión se dio a las 6:10 de la mañana cuando en Japón amanecía el día martes, tiempo después de que el Gobierno admitiera que el reactor continuaba inestable. “Tokyo Electric Power nos ha informado que hubo una explosión en el reactor número 2 de la planta nuclear Fukushima 1, informó a la prensa un funcionario gubernamental. Una parte del recinto de confinamiento del reactor 2 de la central de Fukushima 1 parece averiada, informó el gobierno japonés, señalando la posibilidad de que haya serios escapes radiactivos. En dos ocasiones anteriores ha habido explosiones que desprendieron partes de techos de la planta, pero no habían dañado las barras del reactor. Un portavoz del gobierno, Yukio Edano, habló de “posibles daños en la piscina de condensación”, la parte inferior del recinto de confinamiento que sirve para enfriar el reactor y controlar la presión dentro del recinto. Recinto de confinamiento Esta es la primera vez que se habla de daños en el recinto de confinamiento de un reactor de la central Fukushima 1, afectada por una serie de fallas después del sismo y el tsunami. Otros dos reactores de esta central fueron afectados por sendas explosiones, el sábado y el ayer. En ambos casos, la deflagración, debida al hidrógeno, daño o destruyó la estructura externa del reactor, pero sin afectar el núcleo de la instalación, según el gobierno. Por otro lado, la agencia de prensa Kyodo informó que una tasa de radiactividad superior a lo normal fue medida en la prefectura de Ibaraki, situada entre la de Fukushima, donde se encuentra una central nuclear accidentada, y la de Tokio. Los reactores 1 y 3 de esta central ya habían tenido una falla idéntica, lo que provocó una explosión del edificio donde se sitúan cada uno de los reactores.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

VATICANO

DENUNCIA

El ataque se produjo en las concentraciones de milicianos

Promueve beatificación de Juan Pablo II por Facebook y YouTube AFP.- El Vaticano promoverá la beatificación de Juan Pablo II, prevista para el 1 de mayo próximo en la plaza de San Pedro en el Vaticano, a través de Facebook y YouTube. El Centro de Televisión del Vaticano (CTV), en colaboración con Radio Vaticano, divulgó la página en internet para consultar videos en YouTube sobre la vida y obra del Papa polaco, entre los pontificados más largos --27 años-- y populares de la historia. Podrán consultarse unos 3 a 4 vídeos al día en la página www. youtube.com/giovanipaoloii. Los videos incluyen momentos importantes del papado de Juan Pablo II, entre ellos sus numerosos viajes.

SECRETARÍA

Colombia y Venezuela se reencuentran AFP.- La Organización de Estados Americanos deploró ayer choques registrados la semana pasada entre partidarios de los candidatos presidenciales y asesinatos de personas que pegaban afiches para la segunda ronda de las elecciones presidenciales el domingo. La OEA, que tiene una nutrida misión electoral en Haití, “hace un llamado a los candidatos presidenciales a hacer todo lo que esté en sus manos para que la campaña continúe desarrollándose en un ambiente de tolerancia y respeto mutuo”, señaló un comunicado. Luego de la violencia que se produjo tras la primera vuelta electoral de noviembre marcada por las irregularidades, la campaña para el balotaje se había realizado “en armonía”, indicó la OEA. Por lo tanto, la organización condena “las perturbaciones y los actos de violencia que surgieron la semana pasada. PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía Zulia al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. ESTADO ZULIA JUNTA LIQUIDADORA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL AMBIENTE DEL MUNICIPIO MARACAIBO (IMA) NOTIFICACION Dando Cumplimiento al Artículo 12 de la Ordenanza de Supresión y Liquidación del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), Nº 003-2011 de fecha 14 de febrero de 2011, se hace un llamado a todos aquellos acreedores de títulos, a los fines de que acrediten sus acreencias por ante la Junta Liquidadora en un lapso de 20 días continuos a partir de la presente publicación. Maracaibo 15 de Marzo de 2011. Por la Junta Liquidadora Presidente Lic. Joel Álvarez Director Director Abog. Eugenio Acosta Dr. Juan Ávila

Gadafi bombardeó Ajdabiya sin consolidar sus avances en Brega AFP

El portavoz de los rebeldes reiteró el llamado a la aprobación de la zona de exclusión aérea. EFE

L

a aviación leal al coronel Muamar Gadafi volvió a bombardear la ciudad de Ajdaviya, el principal nudo de comunicaciones al este del país. Los aviones castigaron ayer las posiciones rebeldes, principalmente puntos de concentración de milicianos y las apresuradas defensas que comenzaron a improvisar para asegurar el cierre del acceso a Benghazi, la capital rebelde y distante unos 150 kilómetros al oeste, destacó Efe. Los rebeldes, que mantienen la confianza en lograr el derrocamiento del coronel Gadafi, aseguraron a través de su portavoz Mustafa Geriani, que habían retomado posiciones en Brega, donde murieron 25 brigadistas y 40 fueron hechos prisioneros. Geriani, contactado telefónicamente, aseguró que los combatientes gadafistas capturados había relatado historias de penurias extremas y las pésimas condiciones de aprovisionamientos. Afirmó que muchos de ellos se había visto obligados a combatir a punta de fusil y cuestionó la entereza y determinación de los hombres movilizados para atacar a los milicianos, aunque admitió su mayor poder ofensivo. El portavoz señaló que la situa-

ETA entrenó para secuestros en bases de las Farc en Venezuela Redacción/Mundo.- Según el Diario Vasco, miembros de ETA recibieron cursos sobre secuestros y formación militar en “fuerzas especiales” y espionaje en campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) ubicados en el territorio venezolano. El diario tuvo acceso a las declaraciones de los nueve “desmovilizados” colombianos ante el juez Eloy Velasco en febrero. Los guerrilleros, ahora testigos protegidos, aseguraron que el entrenamiento ocurrió a finales de 2006. Esas enseñanzas fueron la contraprestación a las clases sobre el manejo de todo tipo de explosivos.

CARTA

Los rebeldes han variado sus tácticas de combate para atacar de noche.

ción en el frente de Brega está por el momento estable, aunque precisó que los rebeldes han variado sus tácticas de combate para atacar de noche y eludir el riesgo de la superioridad aérea y artillera de los gadafistas. Cuestionó la disponibilidad de buques de guerra por el bando gadafista y añadió que si contaran con barcos de guerra no habrían recurrido a barcos de carga con artillería montada para doblegar a los rebeldes en la línea de costa. El portavoz de los rebeldes reiteró el llamado a la aprobación de la zona de exclusión aérea, aunque matizó que debe ir acompañada de bombardeos selectivos sobre los principales centros militares de Gadafi y sus nudos de comunicaciones. La confianza del portavoz rebelde puede compadecerse con

las decisiones militares adoptadas por el bando rebelde de asumir los errores en relación al alocado alargamiento de líneas para alcanzar Ras Lanuf, “por el entusiasmo de los jóvenes”. Sin afianzar y proteger el terreno conquistado, los rebeldes han asimilado que no era un modo de enfrentarse a las brigadas gadafistas y -añadió el portavoz- ahora buscan el enfrentamiento aprovechando las debilidades enemigas y reduciendo la exposición de los milicianos al poder de fuego de la artillería gadafista. Añadió que los brotes esporádicos de enfrentamientos en núcleos urbanos del oeste del país, como el de ayer en Al Zauara, les permiten mantener la tensión en la retaguardia y fijar las escasas tropas con las que creen que cuenta Gadafi.

Dalai lama presenta su dimisión al Parlamento tibetano AFP.- El Parlamento tibetano en el exilio abrió el lunes una sesión histórica con la lectura de la carta en la que el dalai lama pide ser liberado de sus funciones políticas en el movimiento tibetano. En la carta, dirigida a los parlamentarios, el dalai lama, de 75 años de edad, advierte que toda postergación de la decisión de la Asamblea respecto a su retiro político podría plantear un “reto aplastante” en el futuro, reseñó AFP. El religioso y Premio Nobel de la Paz consideró que el movimiento tibetano está suficientemente maduro para elegir directamente al nuevo jefe del gobierno tibetano en el exilio. “Si debemos seguir exiliados durante varias décadas, llegará inevitablemente el momento en que yo ya no sea capaz de asumir el gobierno”, dijo en su carta.

Muchos gobiernos afirman que Gadafi ha reprimido con violencia

Libia lanza ola de arrestos contra manifestantes AFP

Redacción/Mundo Fuerzas de seguridad libias han lanzado una ola de “arrestos arbitrarios y desapariciones forzadas” en la capital para aplacar las protestas en contra del régimen del gobernante Muamar Gadafi, dijo la organización Human Rights Watch. El grupo con sede en Nueva York señaló que recopiló evidencias de residentes de Trípoli sobre veintenas de personas que eran detenidas si ayudaban a organizar o tomar parte de las protestas antigubernamentales, o si se sospecha que ha-

blan con medios de prensa extranjeros. Muchos gobiernos afirman que Gadafi ha reprimido con violencia un levantamiento contra su mandato. El líder libio señaló que la revuelta fue dirigida por un pequeño grupo de agentes de Al Qaida apoyados por fuerzas extranjeras empeñadas en destruir a Libia. “Gadafi y sus fuerzas de seguridad están reprimiendo a la oposición en Trípoli con fuerza letal, arrestos y desapariciones forzadas”, dijo Sarah Leah, directora de Medio Oriente de Human Rights Watch.

Manifestantes quieren la salida de Gadafi.


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

MINISTERIO PÚBLICO

Una protesta de los estudiantes del Caracciolo Parra Pérez se salió de control

Detenidos 39 liceístas que saquearon locales de Los Olivos

Redacción/Sucesos

ODAILYS LUQUE

La dueña de la panadería El Vecchio Nono calcula pérdidas de 5 mil BsF. El temor invadió los comerciantes que bajaron sus santamarías. Dos fiscales llevan el caso. Ángela Guillén

L

a furia se desató ayer en el barrio Los Olivos, cuando una protesta de estudiantes del Liceo Caracciolo Parra Pérez se convirtió en saqueos a varios comercios. Treinta y nueve detenidos, entre 30 menores de edad y nueve adultos fue el saldo de la explosión estudiantil que causó daños a la panadería y pastelería El Vecchio Nono, a otros locales y a un bus de Uniceis. “Una de mis empleadas, que se encontraba empacando al fondo del establecimiento, escuchó dos detonaciones y el griterío de la gente, salió y vio a varios comerciantes bajar sus santamarías, a ella no le dio tiempo de cerrar, entró una horda de muchachos y con piedras y botellas rompieron todos los vidrios, hicieron desastres. Menos mal que yo no me encontraba, porque soy hipertensa y una persona mayor”, comentó la dueña de la venta de panes, Emira de Pellegrini. La empresaria comentó que estima una pérdida mínima de 5 mil bolívares fuertes, ya que los agresores se robaron la caja registradora, sin contar los daños a tres refrigeradores y el robo de la mitad de su mercancía, conformada por jamones, quesos, tortas, gelatinas, chocolates, yogures y panes. “Es primera vez en los 27 años que tengo gerenciando este negocio, que veo este tipo de actitud, es injusto que los muchachos hayan tomado esta acción contra nosotros. Ellos son clientes nuestros, a veces no tienen el dinero completo y les vendemos igual”, agregó. Un frutero que tiene su puesto frente a la panadería, quien se reservó su identidad, relató que cerca de 100 liceístas se volcaron hacia su establecimiento y tiraron su mercancía al piso, así como lo robaron. Precisó que aunque no es frecuente, cada año los estudiantes del Caracciolo arrecian contra ellos, por lo que pide mayor presencia policial.

Capturaron a siete sujetos por incendio del Inti

Cerca de 30 estudiantes entraron en la panadería El Vecchio Nono donde realizaron destrozos y robos.

El Ministerio Público acusó ayer a siete hombres, por su presunta vinculación con el incendio registrado el 8 de enero en las oficinas del Instituto Nacional de Tierras (INTI), en Santa Bárbara del Zulia. Los detenidos son Geolver Hernández, Ray Longaray, Luis Castaño, Jeferies Moreno, Erwin Pulgar y Carlos Soto por la presunta comisión de los delitos de incendio agravado, destrucción de documento público, terrorismo y asociación para delinquir. Los referidos delitos se encuentran tipificados en el Código Penal y las leyes Contra la Corrupción y Orgánica Contra la Delincuencia Organizada. En el escrito acusatorio presentado ante el Tribunal Tercero de Control del estado Zulia, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de las siete personas, además que se mantengan las medidas privativas de libertad dictadas en su contra. Ahora, corresponderá al Tribunal de la causa fijar la fecha para la celebración de la audiencia preliminar.

PORTUGUESA Emira de Pellegrini, dueña de la panadería El Vecchio Nono rechazó acción.

Inicio de la huelga A las 3:30 de la tarde, cerca de cien alumnos comenzaron la quema de cauchos en los alrededores del liceo, reclamando que no tienen director, lo que imposibilita la aprobación de la graduación de los cursantes del quinto año. Ante tal situación, funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez) cercaron la zona para que la acción no se saliera de control. Sin embargo, adolescentes tomaron piedras y palos y se desplazaron hacia los establecimientos más cercanos, arremetiendo contra un bus de la

Violó a una niña de cuatro años Vidrios de tres refrigeradores de quesos y jamones, quedaron destrozados en la panadería saqueada. Comerciantes piden mayor presencia policial.

ruta Uniceis. Los uniformados empezaron a actuar y evitaron que los liceístas atacaran un camión de una cervecera y otros dos buses. Aprehensión Por presuntas delitos de saqueo, robo, alteración del orden público, obstrucción de vía pública, 39 sujetos fueron detenidos por efectivos de la Cpez del centro de coordinación de la parroquia Raúl Leoni, siendo

trasladados a la sede de la Dirección de Inteligencia Policial en Los Patrulleros. Por estar involucrados adolescentes de entre 15 y 17 años, se presentaron dos fiscales del Ministerio Público, uno con competencia en niños, niñas y adolescentes y otro de adultos. Se espera que para hoy sean presentados, y se establezcan las responsabilidades ante los hechos delictivos.

MALTRATO

Familiares de los 30 adolescentes estaban preocupados por sus hijos detenidos.

Desde las 4:00 de la tarde hasta horas de la noche de ayer, familiares de estudiantes del Caracciolo Parra Pérez, denunciaron que no tenían información sobre el estado de sus hijos capturados por el Cpez. Denunciaron que oficiales los habían golpeado y que no les respetaron su condición de menores de edad. Pidieron un fiscal especial para llevar el caso de los jóvenes, que resguarden sus derechos humanos.

Redacción Sucesos.- Una infante de cuatro años, fue ingresada en el Hospital Jesús María Casal Ramos de Acarigua-Araure, tras ser presuntamente agredida sexualmente. La niña presentó lesiones en las zonas genitales con sangrado, así como traumatismos generalizados. De manera extraoficial se conoció que el hecho se registró en horas de la madrugada del domingo, luego de que un sujeto ingresara por una de las ventanas de la vivienda en la que se encontraba la niña junto a otros cinco hermanos, varios de ellos adolescentes. Trascendió que, aprovechando que todos dormían, el aberrado le tapó la boca a la inocente y la ultrajó. Hecho que la joven le contó la mañana siguiente a sus hermanos. La víctima será revisada por la médico forense del Cicpc para confirmar si se ejecutó el delito. Sabuesos de la policía científica del estado llanero interrogarán a los hermanos y conocidos de la víctima para continuar con las experticias.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011

TRUJILLO

Lo mataron cuando iba a un velorio Redacción/Sucesos Willians Ramón Puche, de 30 años fue tiroteado el domingo, cuando estaba en camino al velorio de su primo Jesús Fusil (37), asesinado a tiros el pasado sábado. El joven fue rescatado con vida, y trasladado al Hospital Central de Valera, donde murió a los pocos minutos, por herida de bala en el tórax. El hoy occiso era trabajador de la Alcaldía de La Ceiba. Según su familia, Puche salió al Tres de Febrero a comprar una moto en compañía de un amigo, quien no ha sido localizado. Por ahora, la hipótesis del robo al obrero del ayuntamiento está sobre la mesa, pues al parecer tenía mil bolívares fuertes, sin embargo, los peritos del caso evalúan los dos asesinatos por separado, a pesar de los nexos familiares de las víctimas, a fin de establecer si existe vinculación, y a partir de esa teoría armar el rompecabezas de los homicidios. El Cicpc de Valera está investigando para determinar si ambos casos están relacionados.

ANZOÁTEGUI

Mataron a reo cuando intentaba fugarse Redacción/Sucesos Seis impactos de balas, recibió un presidiario del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, conocido como el retén de Puente Ayala. La víctima trataba de escaparse, y al no acatar la voz de alto dada por los militares de guardia en el recinto penitenciario, fue asesinado. El director del centro penitenciario, Ronald Penzo, explicó que a las 3:00 de la madrugada de este domingo, el reo inició el escape del internado, saltando dos cercas, siendo avistado por los militares cuando éste se encontraba sobre la tercera. “Los funcionarios le dieron la voz de alto en tres oportunidades y ante la falta de acato por parte del preso, éstos dispararon”, acoto Penzo. Del mismo modo, se conoció que el detenido respondía al nombre de Ermides Roberto Barreto Contreras, de 32 años. Pagaba condena por el delito de robo genérico desde el 2010.

Mortal arremetida la noche del domingo en el sector Punta Gorda de Cabimas

Mataron a un oficial del Cpez en atraco a una licorería AGENCIAS

Jhonatan Urribarrí, de 23 años, fue baleado por cuatro sujetos. Minutos después, el Cpez liquidó a uno de los hampones apodado “Magú”. Una mujer resultó herida. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n oficial del Cuerpo de Policía del estado Zulia y un delincuente terminaron muertos la noche del domingo, tras el atraco a la licorería Mariyuli en el sector Punta Gorda del municipio Cabimas. El comisario Pablo Guzmán, jefe del Cpez en Cabimas, informó que el funcionario llevaba por nombre Jhonatan Urribarrí, de 23 años, que a pesar de tener su domicilio en Punta Gorda, trabajaba para la Brigada Especial en Maracaibo. Dijo que el suceso fue cerca de las 8:00 de la noche, cuando Urribarrí se acercó a la licorería en compañía de varios amigos y una dama, al parecer, de nombre Olga Romero. “Cuatro sujetos estaban atracando en esta licorería y dispararon contra el funcionario y sus amigos”, contó Guzmán. En el ataque, Urribarrí recibió un disparo en la intercostal mientras que la dama que le acompañaba resultó herida con las esquirlas.

Decenas de funcionarios del Cpez acudieron a Punta Gorda para tratar de capturar a los cuatro hampones, pero sólo lograron abatir a uno de ellos que se enfrentó a tiros con una escopeta.

“Los sujetos huyeron y fueron los amigos los que llevaron al oficial y a la dama hacia un hospital, pero lamentablemente el funcionario murió”, dijo el comisario Guzmán. El Cpez presume que los delincuentes reconocieron al oficial cuando lo vieron acercarse a pie hacia el establecimiento de licores donde estaban atracando, y temiendo ser abatidos se adelantaron a disparar. Guzmán dijo que el funcionario no estaba de servicio, sino que se disponía a comprar licor en compañía de amigos. Sobre la dama herida, el comisario informó ayer que, según le informaron estaba fuera de peli-

gro, pues las heridas fueron leves. Abatido Una vez suscitado el hecho, el Cuerpo de la Policía del estado Zulia hizo un cerco para tratar de capturar a los delincuentes. Por los callejones que bordean la empresa Plasticol quiso escapar uno de ellos, pero terminó abatido tras hacer frente a la comisión policial con una escopeta. Este sujeto respondía al nombre de Giordani de Jesús Raga Nava, alias “Magú”, de 20 años, que falleció minutos después en el Hospital de Cabimas. Por otra parte, resultó herido también el hermano de este de-

BANDA LOS BOQUINETES hLas primeras investigaciones de este grupo hamponil revelan que se trata de la banda “Los Boquinetes” según informó el comisario Pablo Guzmán. hSon llamados así porque hacen boquetes en las paredes en establecimientos comerciales para meterse a saquear sin ser vistos. lincuente, apodado “El Chino”, sin embargo, el comisario Guzmán informó que el sujeto escapó junto con otros dos hampones.

Respaldo de notas de 900 estudiantes quedó destruido

Vándalos incendiaron escuela en Valencia Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

Personas inescrupulosas destruyeron la mitad de la Unidad Educativa “Bejuma” en Valencia, estado Carabobo, en la noche de este domingo. Este lunes al llegar a clases, docentes, empleados y alumnos del centro académico en Santa Rosa, al sur de Valencia, se encontraron con que prácticamente la mitad de la escuela estaba destruida a consecuencia de un incendio que, según la primera hipótesis de las

autoridades, fue provocado. Este hecho no fue accidental, corresponde a un acto vandálico. En el interior del recinto académico también fueron encontrados desechos fecales. También resultaron afectadas varias aulas, la oficina del personal, la dirección, el salón de cultura, control de estudios, entre otros. El director de la escuela, Clemente Osorio indicó que ésta es la tercera vez que el instituto es blanco de hechos delictivos. Durante la mañana de ayer,

en el lugar se hicieron presentes efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la capital carabobeña, la presidenta de la Comisión de Educación del Consejo Legislativo de Carabobo, así como varios profesores, quienes se mostraron consternados por la agresión contra los estudiantes, profesores, personal obrero y administrativo. Clases afectadas Se conoció que las actividades académicas se encuentran sus-

pendidas hasta nuevo aviso. Entre los espacios calcinados se encuentran la dirección y control de estudios, por lo que al menos 900 alumnos de primer grado de educación básica a tercer año de bachillerato se quedaron sin respaldo de sus calificaciones. El personal docente denunció que el colegio ya presentaba fallas de estructura e inseguridad, por lo que solicitan la reconstrucción de las instalaciones. Piden al Gobierno nacional y regional que haya mayor presencia de efectivos de seguridad en Santa Rosa.


Maracaibo, martes, 15 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Tres sujetos trataron de asaltar a un cliente pero no se percataron de que éste era oficial del Cpez. El hombre sacó su arma y le hizo atravesar el cristal de la agencia a punta de balazos.

Terror a plena luz del día en el centro comercial de la Zona Industrial de San Francisco

Policía liquidó a un atracador dentro del Banesco de Nasa FOTOS: LUIS TORRES LUIS TORRES

M. Zuleta/A. Bracho

En el centro comercial Nasa no con cosa nueva los robos bancarios. Dentro y fuera de las agencias se han dado innumerables atracos que obligan a los usuarios a tomar medidas rigurosas de seguridad. También se han dado robos de vehículos en los estacionamientos, sin que nadie explique cómo y quienes fueron los autores de este delito. En el área de los cajeros automáticos también se debe estar muy alerta, pues ladrones se meten en la cola para robar a usuarios.

C

omo si se tratase del rodaje de una película de acción, fue abatido ayer a las 9:30 de la mañana un delincuente que intentó despojar de 35 mil bolívares a un oficial del Cuerpo de Policía del estado Zulia, dentro de la agencia Banesco del centro comercial Nasa, en la Zona Industrial del municipio San Francisco. El delincuente, identificado como Jorbert José Villegas Soto, de 20 años, atravesó el cristal de la agencia Banesco luego de que el oficial vestido de civil lo baleó, cuando pretendió someterlo con un arma de fuego en su espalda. El suceso generó gran terror entre los presentes en el Banesco. Tanto empleados como clientes se arrojaron al piso, para evitar que una bala penetrara en su humanidad, y en cuestión de minutos se llenó de policías el centro comercial Nasa, donde muy poco patrullan. En el área del estacionamiento hubo gente que corría temerosa ante la ráfaga de disparos que se escucharon en el lugar. Testigos informaron que el hampón entró al banco como otro cliente más, y se puso justamente detrás del sargento que llevaba consigo los 35 mil bolívares. Sin hacer mucho ruido, el delincuente le puso el cañón del arma en la espalda a la víctima y lo conminó a que no se moviera. Sin embargo, el sargento deslizó una de sus manos en la cintura para sacar su arma oculta y dando un giro veloz, acabó a balazos al atracador que quedó muerto en el sitio.

LO QUE SE DICE

Sobre el pasillo cayó abatido Jorbet José Villegas que quiso adueñarse de 35 mil bolívares bajo el amparo del delito pero terminó muerto bajo la sombra de su propia ley.

A las 9:30 de la mañana, la agencia Banesco fue noticia por el intento de robo a un cliente. Funcionarios de Polisur a su llegada observaron los restos del cristal esparcidos en el piso tras la balacera contra el hampón.

Afuera, según se supo, esperaban otros dos sujetos, pero cuando escucharon los disparos huyeron del sitio. Lo seguían Al parecer, esta situación la había previsto el propio policía, ya LUIS TORRES

que, a su llegada al banco, pidió a uno de los cajeros que lo atendieran con prioridad por la cantidad de dinero que llevaba consigo. Sin embargo, el empleado le dijo que debía hacer la cola como todos, y el cliente así lo hizo. Informaciones posteriores al su-

ceso revelaron que, supuestamente, al policía lo venían siguiendo desde otra agencia bancaria donde había hecho el retiro del dinero, una hora antes del hecho. Motobanquistas Se hablaba de una presunta

banda de motobanquistas que tienen por costumbre vigilar a personas que regularmente manejan cantidades altas de dinero, para someterlas, bien sea fuera del banco o dentro del mismo, como ocurrió ayer a media mañana. Otra información que se dejó colar en la escena, fue que el abatido, ya había perpetrado otros atracos en la agencia Banesco, pues así lo reflejan los videos de las cámaras de seguridad. Funcionarios de Polisur acudieron al sitio para resguardar la escena, a la espera del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Lo propio hicieron efectivos de la Policía del Zulia, deseando que no hubiesen asesinado a uno de sus compañeros. Las investigaciones continúan para dar con los otros dos delincuentes que acompañaban al abatido. El objetivo del Cicpc es desmantelar esta y otras bandas que acechan las entidades bancarias.

MARACAIBO

Pereció un albañil tras sufrir accidente con un esmeril Moisibell Zuleta

Familiares de Jaramillo, informaron en la mañana de ayer, que la víctima sufrió varios días de agonía en la emergencia del HUM.

Un hombre identificado como Alfredo Jaramillo, de 41 años, y nacionalidad colombiana, falleció en horas del mediodía del pasado domingo, en la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), después de más de un mes de intensa agonía. La víctima sufrió un accidente,

mientras efectuaba un trabajo de construcción con un esmeril, el cual se fragmentó. Una de las piezas salió volando y lo hirió en la región abdominal. La víctima fue trasladada malherida al HUM, donde los doctores hicieron todo lo posible por salvarle la vida, pero finalmente la muerte le ganó la batalla. El hecho ocurrió el pasado 10

de febrero del año en curso, en un sitio no precisado por sus familiares, quienes se encontraban en las afueras de la morgue, reclamando el cuerpo del occiso, en la mañana de ayer. La víctima residía en el barrio Calendario, al oeste del municipio Maracaibo. Lo describieron como un hombre trabajador, padre de tres hijos.


Maracaibo, Venezuela · martes, 15 de marzo de 2011 · Año III · Nº 894

MARACAIBO

VALENCIA

Vándalos quemaron una escuela

Presos liceístas por saquear panadería - 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Dantescas imágenes en Japón al comenzar a bajar las aguas en modernas comunidades

Un barco “atracó” en un techo

AFP

En la ciudad de Iwate-Otsushi un barco fue arrastrado varios kilometros de la costa por la gran ola hasta encallar encima de una edificación. Una de las pocas que aún no ha colapsado en su totalidad.

- 19 • LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 921 921 04:45 pm 031 324 07:45 pm 273 113 TRIPLETAZO 12:45 pm 769 Libra 04:45 pm 766 Escorpio 07:45 pm 165 Acuario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

981

442

09:00 pm

238

136

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

265

Piscis

09:00 pm

158

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 168 116 04:30 pm 486 788 08:00 pm 736 668 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 272 Libra 04:30 pm 054 Virgo 08:00 pm 698 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 383 149 04:30 pm 540 878 07:45 pm 345 628 TRIPLETÓN 12:30 pm 341 Sagitario 04:30 pm 210 Escorpio 07:45 pm 899 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 527 04:00 pm 461 07:00 pm 782 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 310 Capricornio 04:00 pm 802 Capricornio 07:00 pm 751 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.