Diario Versión Final

Page 1

La ONU autorizó acciones militares para frenar las matanzas en Libia

Ì 21

Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de marzo de 2011 · Año III · Nº 897

ANTIDOPING

Gerard Piqué pasó la prueba - 17 -

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA EVELING DE ROSALES

“No habrá aumento de pasaje por ahora” La Alcaldesa dijo que el sueldo mínimo no alcanza. Los choferes anunciaron que desde el 1 de abril el pasaje “corto” costará Bs.F. 2,50; el “largo”, 4 y en autobuses y microbuses llegará a 4. -5-

JULIO MONTOYA

“Ramírez entorpece el caso Illaramendi”

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ZULIA “El Patriarca” los convenció de que sólo se salvarían si se mantenían a su lado

Un “profeta” sometió a 70 familias en San Francisco Leonel González, de 44 años, mantenía a sus seguidores en una vivienda ubicada en el sector La Cruz, calle 50.

A los hijos de sus creyentes los hacía trabajar en sus panaderías. Los transportaba, ocultos, en camiones cava.

El Cicpc desmanteló la banda ayer al mediodía. González y los choferes de las unidades están detenidos.

- 23 -

MARACAIBO Apoyo a “Mazuco” terminó en lluvia de puñetazos

LUIS TORRES

“Hasta sedado me llevaban al tribunal”

El diputado zuliano opinó que el presidente de Pdvsa debe renunciar para facilitar la investigación. Invitó a los afectados en la estafa a hacerse parte del juicio en Estado Unidos. -8-

El diputado José Sánchez Montiel narra hoy otro capítulo de su viacrucis jurídico y dice que las huelgas de hambre de los estudiantes lo hicieron llorar, algo que no había logrado el lumbago ni las humillaciones. -6-

CARACAS

PRESO POLÍTICO

El ayuno en el Pnud pasa de 530 horas

Sacaron de prisión a William Saud

Los 29 jóvenes que reclaman el cese del congelamiento presupuestario de las universidades autónomas amenazaron con coserse la boca si el gobierno persiste en no responder a las peticiones. -3-

El sindicalista guayanés, que presenta graves enfermedades, fue montado en una avioneta y trasladado al Hospital Universitario de Caracas. Los estudiantes lograron el beneficio y arrecian la la lucha por Carlos Chancellor. -8-

RECTORADO DE LUZ

Hoy se unen otros tres bachilleres al ayuno

SUCESOS

El obrero Yoel Cuevas, de 35 años, se desmayó ayer y fue retirado de la protesta. Hoy, a las 9:00 de la mañana, la comunidad universitaria realizará una cadena humana en apoyo a los manifestantes. -5-

VERITAS

Secuestraron al dueño de un taller Cuatro hombres armados con un FAL sometieron a Carlos Rincón (59), uno de los propietarios del local Rin-Mar, y se lo llevaron en una camioneta Cherokee azul. Van 11 secuestros en Zulia en 2011. - 22 -

INFORMACIÓN MAZUCO

PROPUESTA Frente al Palacio de Justicia estalló ayer una tángana. Grupos de estudiantes que trataron de encadenarse para exigir la libertad del diputado José Sánchez Montiel fueron repelidos a golpes por guardias y alguaciles. El sacerdote José Palmar acudió en auxilio de los jóvenes. Usuarios presentes se solidarizaron con los agredidos y condenaron los excesos. Presentamos detalles.

-7-

Dibise patrullaría adyacencias de LUZ - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

ESCÁNDALO

Jóvenes marcharon ayer a la Asamblea Nacional para pedir cambios en las universidades

Denuncian presunto tráfico de influencias por Pdvsa-Bolivia Redacción/Política Según una investigación periodística de El Diario (Bolivia), presuntamente hubo tráfico de influencias y otras irregularidades en una adjudicación a favor de una empresa estadounidense Geokinetics, en los bloques Iñau e Iñaguazu de esa nación. El informe señala al gerente general de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Bolivia, Miguel Tarazona, quien supuestamente insistió en la adjudicación de Geokinetics, para el estudio sísmico 2D de los mencionados bloques, habiendo presentado irregularidades en el trabajo realizado anteriormente en la región de Lliquimuni. Ante esta irregularidad, el presidente del directorio de Petroandina, Jorge Torrico y el director titular serie “A”, José Velarde, solicitaron al exministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Vicenti, “una reestructuración del personal y la dirección de ambas empresas”. La petición fue hecha el 18 de junio de 2010. El documento indica que, supuestamente, Tarazona intercedió para favorecer la adjudicación a Geokinetics, cuyo cotización por la obra era de 98 millones de dólares, en perjuicio de una empresa china que ofrecía el mismo contrato por $86 millones. Parte del informe señala: “Como directores de la serie ‘A’, insistimos que es urgente un cambio de timón en la gerencia de YPFB Petroandina SAM y la solicitud de un nuevo personal de Pdvsa Bolivia, que aporte técnica y administrativamente en provecho del cambio, y que no vengan a imponer actitudes belicistas”. El rotativo boliviano denunció que uno de los periodistas que efectuaron esta investigación recibió amenazas por teléfono.

Estudiantes oficialistas exigen interpelación de los rectores

AGENCIAS

Solicitan aumento de becas y mejorías en los comedores. El diputado Robert Serra descalificó a los huelguistas opositores. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

studiantes afectos al Gobierno nacional marcharon hacia la Asamblea Nacional (AN) para solicitar a la directiva del hemiciclo la interpelación de los rectores universitarios del país. La caminata se realizó con total normalidad, y participaron delegados de las principales universidades autónomas del país, así como estudiantes de las misiones Ribas, Sucre y Ciencia, así como de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad y de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa). Una comisión de diputados oficialistas, encabezada por Robert Serra, recibió a un grupo de estudiantes. Los parlamentarios reci-

Cientos de estudiantes oficialistas marcharon ayer hacia la Asamblea Nacional, para solicitar la interpelación de los rectores universitarios, la “democratización” de estas casas de estudios, así como mejorar las becas, comedores y providencias.

bieron un documento donde exige la interpelación de las máximas autoridades universitarias del país, así como “la democratización del acceso, la participación y la transformación” de esas casas de estudio. Por su parte, la ministra de Educación Superior, Yadira Córdoba, pidió que se abrieran los canales de diálogo para concretar acuerdos. “Aprovechen la oportunidad

que el Gobierno les da para expresarse, sea de la tendencia que sea, y aunque respondan a intereses extranjeros”. Mejorar las providencias Aymara Gerdel, una de las participantes en la marcha, apuntó que entre las peticiones se destaca el aumento de las becas estudiantiles, modernización de los comedores y mejores providencias.

Por su parte, Serra expresó que “los estudiantes revolucionarios están comprometidos con la transformación universitaria, no con el hecho de mentirle a los venezolanos, llevando a cabo falsas huelgas de hambre y recibiendo dinero de organismos extranjeros, para desestabilizar al país”. Se espera que la directiva de la AN dará respuestas en los próximos días a las peticiones.

Los reclamos deberán ser respondidos en un plazo no mayor de 20 días contínuos

Ordenan a bancos a reducir el tiempo de atención Abraham Puche La Superintendencia Nacional de Bancos emitió la resolución 083-11, publicada ayer en la Gaceta Oficial 39.635, en el cual se obliga a las instituciones bancarias a reducir los tiempos de atención a sus clientes y usuarios.

Cantante y actor de telenovelas

El artículo siete señala que los bancos deben implementar los mecanismos necesarios para que cada persona pueda efectuar sus transacciones en un tiempo no mayor a 30 minutos. De igual modo, obliga a las instituciones financieras a garantizar el personal necesario para dar

cumplimiento de esta norma. Incluso, en las horas empleadas para el almuerzo (12:00 del mediodía a 2:00 pm) los bancos deben estar operativos en 75%. Aquellas agencias que operen dentro de centros comerciales, cuyo horario incluya los fines de semana y días feriados, deben ga-

rantizar la atención por taquillas. Cada banco deberá tener una oficina para atender los reclamos de los clientes, y tendrá la obligación de dar respuesta en un plazo no mayor a 20 días contínuos a partir de la formalización de la queja. La norma exige, además, que la atención sea de calidad.


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Continúa la huelga de hambre en el PNUD mientras otras entidades se radicalizan

Los estudiantes deploran el silencio del Presidente

AGENCIAS

Víctor Ruz preguntó: “¿Usted está esperando que la realidad le explote en la cara’”. Vilca Fernández advierte que “quieren reventar la autonomía universitaria”. Amenazan con coserse la boca. Isabel Arrieta (LUZ 1999 )iarrieta@versionfinal.com.ve

L

os 29 huelguistas del PNUD se mantienen firmes en su ayuno que alcanza ya los 22 días. Pero aún no hay respuestas del presidente Hugo Chávez ni la ministra Yadira Córdova respecto al rediseño presupuestario que exigen para las universidades. “¿Presidente, usted está esperando que la realidad le explote en la cara?”, dijo ayer Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ , en alusión a los daños colaterales que podrían sufrir los bachilleres, obreros y profesores que se someten a huelga de hambre, una situación que a su juicio, desataría una explosión política y ubicaría a Venezuela en los primeros portales de los medios de comunicación social del mundo. El también diputado a la Asamblea Nacional manifestó que el silencio gubernamental ha sido la más cruel respuesta que ha podido recibir el sector universitario. Exhortó al primer mandatario a ver el crítico panorama desencadenado en varios estados por la exigencia de un presupuesto justo. Ya el ayuno y otras protestas se han trasladado a Lara, Mérida, Trujillo, Carabobo, Táchira, Anzoátegui y Zulia. Para Ruz, si el Gobierno abre el debate y las negociaciones sobre el tema universitario, se estaría adjudicando una victoria dentro del sistema democrático de Venezuela. “Esta es la única manera de restituir la paz universitaria, comencemos y abramos el debate de manera responsable y seria” acotó. Por su parte, Vilca Fernández, Secretario General de la FCU de la Universidad de Los Andes, ULA,

LO QUE PIDEN

dijo que la negativa a entablar mesas de diálogo por parte del Presidente de la República denota que lo planteado en Venezuela es cambiar el modelo educativo a un sistema universitario impuesto. “Aquí se no se vislumbra una verdadera discusión del tema universitario, aquí está prevaleciendo el reventar y desaparecer la autonomía universitaria para implantar un modelo educativo represivo”. Dijo que el movimiento estudiantil no se detiene y que no es casualidad que coincida con la lucha por la autonomía sindical, para que los sindicatos no se conviertan en apéndices de los partidos políticos. Más acciones Los estudiantes y catedráticos en huelga anunciaron ayer tomas de las principales vías en todo el país y la radicalización de las protestas, incluso arriesgándose a retirarse por más tiempo la hidratación con sueros y coserse la boca. En Aragua, un profesor y un alumno de la Universidad Experimental Libertador se sumaron al ayuno que hace dos días iniciaron tres estudiantes. La petición es la misma, modificar el presupuesto. Según el portal web de Unión Radio, el grupo fue atendido por los servicios médicos tal y como informó el secretario de organización de la Federación de Centros de Estudiantes del Pedagógico y también huelguista, Juan Carlos Hidalgo. “Nuestras peticiones son cuatro y podrían estar solventadas por la ministra Yadira Córdova: homologación de sueldos y salarios para el personal docente, administrativo y obrero; cancelación de las deudas con las universidades; mejor dotación de transporte; y mejores insumos para el comedor.

Las universidades públicas solicitan la modificación de los presupuestos, debido a que tienen 5 años recibiendo sólo el 50% de los recursos requeridos, 4 años sin aumento salarial para el personal docente, 5 años sin inversión en transporte, becas estudiantiles de 200 Bs.F y 80% menos en la partida de los comedores.

RESPALDO Universidad del Zulia Universidad de los Andes Universidad de Carabobo Universidad Central de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Universitario Tecnológico Universidad de Oriente Universidad Metropolitana Universidad Católica Andrés Bello Universidad Monte Ávila Universidad Católica Santa Rosa Universidad Alejandro de Humboldt. Carlos Ramírez (ULA) pasó su cumpleaños en la huelga rodeado de 28 jóvenes

Polémica disuelta

No hay diálogo

Javier Ojeda, estudiante de la ULA, señalado por medios estatales de romper con la huelga de hambre, aclaró que forma parte de la comisión de logística que ayuda a estudiantes, profesores y obreros a ir al baño y a suministrarle la hidratación endovenosa. Dijo que hay personas en el lugar “moscas” tratando de captar imágenes que puedan usar como soporte para difundir ante los medios de comunicación y decir que los universitarios en ayuno consumen sólidos. Precisó que se encuentra en el lugar desde hace siete días pero no está en huelga de hambre. Al igual que él hay unas 14 personas más de apoyo en el PNUD.

La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, ratificó que las autoridades universitarias están a la espera del llamado a dialogar. Responsabilizó a estudiantes oficialistas del Movimiento 28 de los hechos violentos ocurridos en el rectorado de la UCV antenoche y de instigar en las sesiones del Consejo Universitario. Llamó a la reflexión a este grupo y a considerar que el conflicto afecta a toda la comunidad universitaria y no sólo a los afectos a la oposición. Solicitó la presencia de la Defensoría del Pueblo para dejar constancia sobre los hechos violentos en el recinto universitario. “Creemos en la protesta pacífica, los debates se coordinan y la transformación universitaria se construye”, dijo.

LA CIFRA

TESTIMONIOS José Caldera (LUZ)

Ricardo Aizpúrua (LUZ)

“Queremos soluciones efectivas y no burlas de parte del Gobierno. Le decimos al presidente Chávez que se le puede escapar la situación de las manos. No se confíe, estamos dispuestos a dar la vida por lograr un presupuesto justo y nada va a detenernos aquí seguimos hasta el final”.

“Es la ministra Córdova la que decide cuando terminamos la huelga, aquí la estamos esperando, así como fue a la marcha de los compañeros estudiantes oficialistas, que venga para acá, tenemos el mismo interés de una transformación universitaria, pero con un presupuesto justo”.

528 horas en ayuno cumplen hoy los 29 huelguistas frente a la sede del PNUD, en Caracas.


4 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

Quien emprende una huelga de hambre debe saber que está ante un riesgo inminente de un ACV

Los daños irreversibles del ayuno voluntario ÓRGANOS AFECTADOS Insuficiencia renal y fallas cerebrales serían las más severas consecuencias luego de una Cerebro Con el desgaste mussemana sin ingerir alimentos. Para asumir cular, el cerebro ordeesta riesgosa acción, la persona debe someter- na buscar azúcar en el organismo a través de se a exámenes médicos que determinen si su otros nutrientes a falta organismo está apto. Al perder 40 % de su peso de carbohidratos. se considera una persona muerta en vida. Corazón Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a huelga de hambre es un instrumento individual que bien puede colectivizarse y es utilizado como máximo método de presión a la hora de exigir, protestar o manifestar una inconformidad ante un régimen, gobierno o institución de la que se dependa. No obstante, en el ámbito de la salud puede llegar a ser mortal. Desde una descompensación por asfixia, pasando por insuficiencia renal hasta una cardiopatía o un Accidente Cerebro Vascular (ACV) podrían desmejorar sustancialmente a un ser humano que se exponga a más de siete días en ayuno prolongado. Conozca las razones y a lo que se pueden estar sometiendo hoy día los huelguistas venezolanos, que no ven otra alternativa para exigir sus derechos. La doctora Hazel Anderson, docente de la Escuela de Nutrición de La Universidad del Zulia resaltó que el organismo está compuesto de un 70 por ciento de líquido y es allí donde ocurre la primera deficiencia en el organismo como consecuencia de la falta de alimentos. “La falta de líquido va a afectar el riñón y hay que tratar de que haya un buen funcionamiento renal y es éste órgano el que regula los líquidos del cuerpo. Estamos hablando que en un ayuno pro-

longado se está forzando al riñón. Pero por otro lado, al vigilar los líquidos, hay que vigilar también los electrolitos; el sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, y a medida que cada uno baje, todo eso va a afectar paulatinamente al cuerpo humano. Éste va a tratar de defenderse, buscando elementos en otras áreas y allí vienen las descompensaciones”. La experta dice que con el tiempo, las condiciones físicas merman aún más. “En sólo 24 horas de ayuno, ya el organismo comienza a forzarse y comienza a buscar elementos que le hacen falta, empiezan a bajar los niveles de electrolitos, pero también los de glucosa, entonces ya hay que vigilar cerebro, corazón e hígado, órganos mucho más delicados que, desde luego, sí ameritan mayor cuidado”. La doctora Doris Rodríguez, médico internista del hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas, mencionó que al quinto día, “La transformación genera muchos desechos que el organismo no drena bien, por la condición a la que es sometido, y esto causa los primeros daños en riñones, siendo uno de los primeros órganos que se deterioran gravemente”. “Cuando un paciente ha perdido un 40 por ciento de su peso ya eso no es compatible con la vida”, sentenció la doctora Anderson.

FASES DE DETERIORO Consume glucosa acumulada en el hígado (24 – 48 horas ) Consume glucógeno muscular (energía para los músculos) (48 – 72 horas) Consume grasa corporal acumulada (produciendo mayor degaste) (A partir de 72 horas) Organismo transforma grasa corporal en glucosa, aquí se generan los primeros daños al organismo. (Cuarto día) Séptimo día. En esta etapa, ocurre el proceso químico más dañino que genera consecuencias cerebrales, además es causa de mal aliento y fuerte olor en la orina. Este proceso se denomina acidosis metabólica (baja el ph de la sangre).

La masa miocárdica disminuye y en consecuencia reduce la función de bombeo del corazón.

Pulmones Se atrofian los músculos respiratorios y con ellos la capacidad vital de aire y de presión para lograr el proceso de respiración. Hígado Órgano que sufre por la insuficiencia renal y no puede realizar su función drenadora a falta de la función del riñón. Riñones Son los más delicados y los primeros en resultar afectados por la falta de líquido producto de la carencia de alimentos.

Fuentes: Dra. Hazel Anderson, docente LUZ. Dra. Doris Rodríguez, Internista.

Infografía: José Urbina

LOS 20 DÍAS LETALES En el aparato torácico, se atrofian los músculos respiratorios

alimentos e iniciar el proceso de digestión.

Se produce un descenso de capacidad vital de aire, de presiones para lograr proceso de respiración adecuada.

Hay una mala absorción de glúcidos y vitaminas, lo que se traduce también en plena vulnerabilidad de la persona.

En el aparato cardiovascular, la masa miocárdica disminuye como el resto de la masa muscular del organismo.

Pasados los 20 días de ayuno, disminuyen las defensas de la persona y aumenta el riesgo de todo tipo de infecciones.

El organismo todo lo consume. Por lo tanto, la masa miocardíaca disminuye.

Proceso de recuperación es largo y complejo y no volverá a ser la misma persona.

Disminuye la función de bombeo del corazón. El Tubo digestivo pierde las vellosidades intestinales, encargados de absorber los

Existe alta posibilidad de presentar, a mediano plazo, enfermedades renales, cardíacas o cerebrales. (AVN)


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5

La comunidad universitaria se conmocionó ayer con el percance. La rápida atención médica evitó peores consecuencias. Hoy los gremios se concentrarán en el rectorado. Exigen el fin del congelamiento financiero.

Yoel Cuevas, padre de tres niños, dio la pelea por el presupuesto pero se descompensó

Se desmayó un obrero de LUZ y abandonó la huelga de hambre FOTOS: JOSÉ ADÁN

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com..ve

D

espués de 48 horas en ayuno, Yoel Cueva, obrero de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Zulia desde hace 13 años, fue retirado de la manifestación que se lleva a cabo en el nuevo rectorado, por presentar signos de descompensación. A Cuevas, de 35 años de edad y padre de 3 niños, lo trasladaron al Centro Asistencial Salud Maracaibo para un chequeo médico básico, que determine las anomalías causales de su desmayo y estabilizar todo sus valores a la condición normal. El obrero de LUZ expresó durante su lucha: “El Ejecutivo Nacional tiene oídos con tapones. Es incomprensible que no haga nada viendo la situación en la que estamos. Le pido constantemente al Señor para que el presidente Hugo Chávez y la ministra Yadira Córdova respondan a las demandas antes de que esto se les escape de las manos”. El trabajador se sumó a la protesta el 15 de marzo, para representar a sus compañeros de la empresa Retangro y exigir el ingreso de los mismos a la nómina ordinaria de LUZ. Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros de LUZ, recordó que los representantes de la Universidad se mantendrán en pie de lucha hasta obtener un aumento salarial del 70%, un cronograma de pagos y un presupuesto justo que se vea reflejado en las providencias estudiantiles. “No vamos a levantar la huelga. Si hoy se retira uno, mañana se incorporarán tres; si salen tres, ingresarán diez y así pasaremos los días hasta que el Gobierno nacional se digne a ofrecernos respuestas sinceras”, enfatizó. Se espera que para el día de hoy se incorporen tres nuevos estudiantes a la huelga. La acción se combinará con una concentración de todos los gremios en la plazoleta del rectorado nuevo, a las 9:00 de la mañana. Además, está planificada la marcha “Boinas Azules”, el jueves 24, desde la sede de la UCV hasta el Ministerio de Educación Universitaria. Luego, se instalarán en vigilia por 48 horas, según informó Omar Alvarado, presidente de la Asociación del Sindicatos de Empleados de LUZ.

Los huelguistas de la Universidad del Zulia mantienen su actitud positiva con la consigna: “No doblegaremos hasta vencer”

ÁNGEL URBINA PROFESOR DE LA ESCUELA DE ECONOMÍA

ALEXANDER HERNÁNDEZ PROFESOR DE LA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

GUSTAVO MACHADO PROFESOR DE LA ESCUELA DE CIENCIAS POLÍTICAS

“La huelga de hambre es una protesta que considero extrema, porque se busca obtener unos beneficios a partir de colocar en peligro la salud y hasta la vida de las personas que participan en ella”. “En Venezuela se ha llegado a ese límite porque los canales regulares de negociación entre el pueblo y el Gobierno no ofrecen solución a las exigencias existentes. Es una decisión personal y se les apoya, pero ese sacrificio de poner su vida en peligro para obtener unos objetivos que son para la comunidad amerita quitarse el sombrero y rendir respeto por el voluntariado”.

“Yo creo que todas la formas de lucha por reivindicaciones laborales en la actualidad son bien vistas, porque los diferentes sectores universitarios están pasando una crisis económica muy difícil. Sin embargo, considero que la Universidad debería buscar estrategias creativas más contundentes que una huelga de hambre o paros nacionales, debido a que éstos, en cierta medida, no surten ningún efecto en la toma de decisiones del Gobierno Nacional”. “Todos los educadores pedimos que esta medida no afecte la salud de los huelguistas porque si no, la acción perdería sentido”.

“El pliego de peticiones por la cual los sectores universitarios se han incorporado a las manifestaciones es razonable y justo. Se trata de solicitudes que ya ameritan ser atendidas”. “La huega de hambre, a pesar de ser un mecanismo extremo, se caracteriza por no ser violento, y hay que reconocer el riesgo de quienes la están ejecutando”. “Es una acción que merece el respeto y que debería ser tomada en cuenta por parte del Ejecutivo nacional, por estar enmarcada en la tradicional lucha que la Universidad ha efectuado a lo largo de la historia”.

EL TIEMPO

72 horas, desde las 9:00 am de hoy, cumplen los tres estudiantes, dos empleados y dos obreros de La Universidad del Zulia en huelga de hambre. Los siete que aún permanecen en las instalaciones del rectorado mantienen una condición médica estable.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

Avanza la saga periodística con el diputado José Sánchez Montiel. el pasado lunes el TSJ ratificó la condena a 19 años de prisión. Desde Ramo Verde el líder narra su calvario. Mañana ampliará detalles, mientras desde las calles arrecian las luchas por su libertad.

Ahora habla el diputado preso en la cárcel de Ramo Verde (Parte 3)

“La jueza hizo en tres semanas lo que no pudieron en tres años” ODAILYS LUQUE

Ernesto Ríos (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

a jueza Fabiola Vezga Medina resolvió en tres semanas lo que otros jueces chavistas no pudieron arreglar en tres años. Lo repito y no lo creo: La jueza hizo en tres semanas lo que no pudieron en tres años. Mi inocencia absoluta quedó más que comprobada en esos tres años, y por eso no hallaron la fórmula para declararme culpable a pesar de la orden superior. Fabiola Vezga es morena, de ojos achinados y cabello lacio. Tiene unos 35 años. Es altanera, soberbia y arrogante. Me contaron que ella no era jueza, sino secretaria y que la designaron específicamente para liquidar mi caso antes del cinco de enero, cuando correspondía mi juramentación como diputado. En las audiencias la noté estresada. Comentaba que el juicio debía terminarlo de día, de noche o de domingo. Y fue así porque me condenó de madrugada y al día siguiente se fue de vacaciones. Tal era su estrés que cuando yo hablaba con mi abogado Jesús Inciarte, ella nos mandaba a callar en tono fuerte. Era obvio que al reiniciar el juicio rompiendo la medida cautelar que me otorgó el Tribunal Supremo al otorgarme casa por cárcel, estaba metiéndose en líos. Su conducta era imitada por los fiscales del Ministerio Público, quienes tenían la misión de promover pruebas falsas. Ya he mencionado la tortura que representaban los traslados, las prolongadas esperas en la sala de alguaciles y los problemas de salud. Mis derechos humanos estaban siendo pisoteados y en nada se me daban oportunidades en igualdad de condiciones para defenderme con base en las leyes de la República. No conformes con las dos semanas de martirio, el diez de diciembre se me trasladó a Fuerte Tiuna. Me llevaron a la policía militar. Quedé asombrado porque la habitación parecía una pequeña jaula, donde a duras penas cabía una cama individual y una poceta. Ese cambio de reclusorio complicó mis problemas de lumbago. Ter-

miné en sillas de ruedas y de paso la gastritis se me complicaba. Pero más me destrozaba el estar lejos de mi madre, mi hijo y mi mujer. Mi mente volaba desde Fuerte Tiuna a Maracaibo y eso me atormentaba. II Voy a tratar de resumir lo más claro posible los abusos cometidos por la jueza Fabiola Vezga. 1. Comenzó el juicio unipersonal, es decir, sin presencia de los escabinos. 2. Inició un juicio sin la previa notificación ni a mis abogados ni a mí. 3. Revocó los abogados de oficio para designarme un defensor público de su confianza. 4. Violó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia sobre la medida

cautelar de casa por cárcel. 5. Me sometió a torturas físicas y psicológicas al tenerme en las audiencias por catorce horas seguidas sentado en una silla de rueda con problemas de lumbago. 6. Ordenó mi traslado a la fuerza a pesar que sabía de mi estado de salud. 7. Me llevó a la sala de juicio forzosamente pese a que había sido sedado. 8. No me permitió comer durante muchas horas seguidas, situación que agravó mi gastritis. 9. Me incomunicó en las horas de receso con las personas presentes en el juicio. 10. No me permitió hablar con mi madre, mi esposa y mi hijo mientras duró el juicio.

11. No me permitió preparar mi defensa con mis abogados al prohibir reunirnos fuera de las horas de juicio. 12. Irrespetó mi privacidad para ir al baño, ya que me enviaba con seis funcionarios, tres Guardias Nacionales y tres alguaciles. 13. Negó el derecho a mi defensa al mandarme a callar y no dejarme intervenir en el juicio. 14 Violó la Ley y la Constitución al permitir la presencia de testigos encapuchados con prontuario policial. 15.- Violó mi inmunidad parlamentaria, algo que está a la vista de la comunidad internacional. III Quiero remarcar el tema de mi salud.

La jueza Fabiola Vezga se oponía a que me examinaran los médicos. Llegué a varias audiencias prendido en fiebre, demacrado por no poder dormir y con evidentes náuseas. Mi pérdida de peso era obvia. Pero nunca bajé la frente y eso le molestaba. Mis abogados le exigían autorizar chequeos médicos y ella se negaba. No quería retardar el juicio express. En una ocasión yo estaba sedado y aún así ella ordenó audiencia. De repente, el domingo 12 de diciembre, alguien ordenó que me llevaran al hospital militar. Los médicos recomendaron reposo absoluto, resonancias magnéticas y atención urgente a mi región lumbar. Pero ni así. La jueza tardó ocho días para acatar la orden de los médicos y autorizar las resonancias. Tampoco respetó mis reposos médicos, ni el sopor que me provocaban los medicamentos. En algunas de esas audiencias yo me quedaba dormido a pesar de que guapeaba para mantenerme lúcido. Entre el 10 de diciembre y el 20 de diciembre la jueza pisoteó mis derechos humanos y se burló de los médicos del hospital militar. Eso quiero plasmarlo en este testimonial porque algún día en mi país la justicia ocupará un sitial decente. IV Yo me he puesto a imaginar la magnitud del caso del doctor Franklin Brito, un hombre que debió sufrir mucho al ver que su cuerpo atlético, sano, joven, se destruyera de tal manera en medio de sus luchas para llamar a la conciencia del gobierno. No he podido quitarme el dolor de saber que Franklin Brito murió y que hasta ahora ninguno de los responsables está enjuiciado ni preso. Veo esas huelgas de hambre de los estudiantes y me da un remordimiento de solo pensar que pudiera sucederles algo malo en esa lucha por mi libertad y la de otros presos políticos. La bondad y el desprendimiento de esos jóvenes han provocado en mi sentimientos inimaginables. Confieso que he llorado por esos muchachos. Resistí las humillaciones de la jueza, los dolores, la tortura de estar en esas audiencias sin ingerir alimentos durante catorce horas. Siempre mantuve mi frente en alto, sacando fuerzas de donde no tenía. Pero los estudiantes sí lograron hacerme llorar porque ya los siento como a unos hijos. En este viacrucis mi familia creció porque esos muchachos y los dirigentes que me han acompañado son parte de mis seres queridos…para siempre. De momento, mi hijo cree que yo ando trabajando. Es lo que mi madre y mi esposa le dicen. Y él pregunta que por qué su papi trabaja tanto.

(CONTINUARÁ MAÑANA)


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Trifulca ayer a las puertas del Palacio de Justicia de Maracaibo

TESTIMONIOS José Palmar, párroco de Ntra. Sra. de Guadalupe “No es posible que este muchacho sea agredido y preso por escribir en la pared, cuando aquí no se ha hecho justicia con Illaramendi que se robó 540 millones de dólares de Pdvsa”.

Acción estudiantil por Mazuco termina con lluvia de puñetazos LUIS TORRES

Guardias y alguaciles desmontaron el encadenamiento de los jóvenes a las puertas del edificio. Uno de los muchachos quiso pintar consignas y recibió una golpiza antes de terminar retenido en un calabozo. El sacerdote José Palmar acudió en auxilio de los manifestantes.

David Vílchez, estudiante Cs. Políticas “Con esto el Gobierno nacional demostró cuál es el nivel de diálogo que quieren tener con nosotros, el amedrentamiento de más de 30 funcionarios”. Xavier Serrano, estudiante Cs. Políticas “Esta era una acción pacífica por la liberación de nuestro diputado electo por el pueblo, y esa voluntad no se puede negociar, no es posible que le arrebaten la inmunidad parlamentaria”.

Los estudiantes continuaron en las puertas de los tribunales, ubicados en el casco central de la ciudad, reclamando respuestas sobre el estado de salud de su compañero detenido, Giclixf Urrutia.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

U

n grupo de estudiantes de varias universidades de la entidad zuliana, quienes se apostaron en las afueras del Palacio de Justicia para protestar contra la condena del diputado a la AN José Sánchez “Mazuco”, fueron agredidos por funcionarios de este tribunal. Los universitarios pertenecientes a las organizaciones Juventud Activa Venezuela Unida, Resistencia Zulia-

na, Estudiantes Zulianos Unidos, y otros jóvenes independientes, tenían intenciones de encadenarse frente al TSJ. Sin embargo, al observar la acción, los alguaciles les cayeron a golpes. “Vinimos pacíficamente a pedir la libertad del diputado ‘Mazuco’, nos sentamos y nos esposamos pero apenas comenzó la actividad los alguaciles y algunos efectivos de la Guardia Nacional que estaban aquí arremetieron con una violencia desmedida e innecesaria, nos golpearon, incluso venían gritando consignas chavistas,

y a nuestro compañero Giclixf Urrutia, que recibió más de 20 golpes, se lo llevaron a un calabozo por hacer un grafitti en la pared”. Tras la trifulca y la detención de Urrutia, los estudiantes se mantuvieron apostados frente a la sede judicial, exigiendo respuestas acerca de la condición de salud y el estatus legal de su compañero. El grupo fue apoyado por el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe (municipio San Francisco), presbítero José Palmar, quien se hizo presente en los tribunales, fustigando la

acción de los funcionarios del TSJ contra los jóvenes. “Esto es una atrocidad más del Gobierno nacional, no hay punto de comparación entre lo que pasó con la pared que se puede pintar y el rostro de un ser humano que fue golpeado y dañado con tóxicos en sus ojos”, dijo Palmar. El sacerdote trató de mediar con los funcionarios del Palacio de Justicia para verificar el estado de salud del estudiante, sin embargo no le fue permitido ni a él ni a su familia. “Aquí al que está con Chávez se le

respetan sus derechos, pero al que está contra se le aplica el régimen de la violencia y la agresión”, reclamó el clérigo.

Transportistas aseguran que el incremento se ejecutará a partir del 1 de abril

Alcaldesa dice que no hay aumento del pasaje por ahora María Antonieta Cayama La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció ayer que por los momentos no se producirá un aumento del pasaje, afirmando que el salario del pueblo no alcanza para pagar un incremento de las tarifas del transporte público. “Estamos discutiendo el aumento que están solicitando los transportistas, porque entendemos que la gente que trabaja todos los días en la calle y tiene que utilizar el transporte público gana un sueldo miserable, el salario mínimo, y eso no alcanza para pagar el incremento”, manifestó. Indicó la alcaldesa que el Gobierno municipal realizará los esfuerzos económicos para subsidiar una parte de lo que necesitan los trabajadores del volante. “También debemos entender que no podemos hacer un incremento excesivo”, dijo. Sin embargo reconoció que, de-

bido a la inflación y al momento de crisis que vive el país, los transportistas también se ven en la necesidad de aumentar el pasaje del transporte público. “Sabemos que el costo de los repuestos de los vehículos es grande, pero seguimos adelante con el diálogo, con las mesas de trabajo, buscando un acuerdo que beneficie tanto a los transportistas como a los usuarios”, indicó. “Estamos presentando a los transportistas un plan a largo plazo. El aumento del pasaje será más adelante, cuando lleguemos a un acuerdo”, explicó la gobernante. Hablan los transportistas Sin embargo, pese a las declaraciones de la alcaldesa de Maracaibo, el secretario general de la Centra Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, anunció ayer que las nuevas tarifas del transporte ya fueron acordadas durante la primera reunión de los

conductores con el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma). “El pasado mes de enero le enviamos a la Alcaldía la solicitud del incremento. Finalmente, tras el encuentro con el presidente del Imtcuma, el ingeniero Reyes Ríos, nos hizo una propuesta que aceptamos, y que sólo esperamos que firme la alcaldesa”. Indicó Alián que, no obstante, los transportistas solicitaron “distanciar” aún más el pasaje corto del largo, debido a que muchas rutas se están dividiendo hasta en cuatro partes, afectando a los usuarios. “Hay que incentivar al chofer a que cumpla el recorrido completo, sin afectar a los pasajeros”. Informó que las tarifas quedarían de la siguiente forma: pasaje en carrito por puesto corto: de 1, 90 subiría a 2,50; pasaje largo de 2,80 a 4 bolívares, y en autobuses y microbuses la tarifa ascendería de

CORTESÍA OIPEEZ

Eveling de Rosales manifestó que el aumento se realizará más adelante.

2,20 a 3 bolívares. El secretario de la Central de Transporte, aclaró que esperan que la Alcaldía apruebe el aumen-

to la próxima semana, sin embargo manifestó: “Con firma o sin firma el incremento va el primero de abril, tal como lo estipula la ley”.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

PRESO POLÍTICO

William Saud finalmente será operado en Caracas María Fernanda González William Saud, dirigente minero, viajó ayer a la ciudad de Caracas para realizarse unos exámenes preoperatorios y donde se le practicará una operación a corazón abierto. Durante su traslado, Saud estuvo acompañado por por el dirigente de JAVU, Lorent Saleh y Henry Arias, directivo del Sindicato de Trabajadores de Alcasa. El coordinador de Seguridad Ciudadana de Caroní, Saúl Cordero, informó que Saud fue llevado al Hospital Clínico Universitario, gracias a la mediación con el ministro Tareck El Aissami, quien envió una avioneta para su traslado desde el Aeropuerto Manuel Piar. Sólo es un permiso especial Asimismo, se puedo conocer que el minero no cuenta con una boleta de excarcelación sino con un permiso especial de la Sala de Casación Penal, por motivos de salud. William Saud sufre en la actualidad una obstrucción de las vías coronarias y padece de cáncer de piel. Recientemente se le practicó un cateterismo, donde se detectó que necesitaba de una intervención quirúrgica de urgencia. Saud se encontraba detenido en Patrulleros de Caroní desde hace 17 meses. El pasado miércoles 12 de marzo estudiantes universitarios se encadenaron en el Palacio de Justicia de Puerto Ordaz para exigir la excarcelación del dirigente minero.

El parlamentario Julio Montoya, acudió ayer a la sede del TSJ

BREVES

“Le exigimos al ministro La MUD solicitó la interpelación de Rafael Ramírez que renuncie” Rodríguez Araque CRISIS ELÉCTRICA

LUIS TORRES

El diputado zuliano de la Unidad, aseguró que el presidente de Pdvsa “entorpece” la investigación en el caso Illaramendi. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“E

l ministro Rafael Ramírez debe poner a la orden su cargo para facilitar la investigación”, exigió ayer el diputado zuliano por la Unidad, Julio Montoya, una vez que consignó el documento del juicio que se sigue en los Estados Unidos contra el exasesor financiero de PDVSA, Francisco Illarramendi. El parlamentario acompañado del diputado Ismael García, destacó que el responsable de la cartera ministerial de Energía y Petróleo designó a Illarramendi para el cargo que desempeñó, sin embargo Ramírez aseguró que no le conocía durante interpelación celebrada en la Asamblea Nacional. Asimismo, Montoya no descartó la posibilidad de abrir un antejuicio de mérito contra el ministro Rafael Ramírez ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y recordó que solo podrá ser recuperado 60% del dinero utilizado por el exasesor. “Que se haga justicia” Por su parte, el parlamentario ARCHIVO

María F. González.- El diputado Enrique Márquez, en nombre de la Mesa de la Unidad, expresó que la crisis eléctrica en el país “no solo ha cambiado sino que ha empeorado”. De igual forma, solicitó ante la Asamblea Nacional la interpelación de del ministro Alí Rodríguez Araque. “En el transcurso del año 2010, en el país se registraron 350 apagones de más de 100 MV, cuando hace diez años se registraba menos de una docena de apagones de esa magnitud en el país”, aseguró.

TSJ Montoya: “Se trata de proteger al débil, al trabajador, a más de 90 mil trabajadores de Pdvsa tanto presionados y activos porque en este momento su dinero está en juego.

extendió su invitación a los trabajadores estafados que “ascienden a más de 30 mil pensionados en todo el país”, con el objetivo que se hagan parte del juicio en los Estados Unidos”, dijo. “En el país donde se produjo la sustracción no ha ocurrido nada. En el país donde se produjo la distracción ya hay preso”, dijo el diputado Ismael García al indicar que no han recibido ninguna solicitud de las autoridades para brindar mayor información sobre el caso. Finalmente, expresó que se debe proteger al débil: “al trabajador, a más de 90 mil trabajadores de Pdvsa tanto presionados y activos porque en este momento su dinero está en juego”, afirmó.

SÍNTESIS DEL CASO Francisco Illarramendi de 42 años, trabajó para Credit Suisse First Boston a finales de la década de los 90. Alrededor de 1999 fue asesor del Ministerio de Finanzas, cuando el titular del despacho era José Rojas. Posteriormente, cuando Rojas era vicepresidente de Finanzas de Pdvsa, Illarramendi asesoró a la petrolera. En 2006 empezó la pirámide Ponzi de Illarramendi con MKG, que se mantuvo hasta febrero de 2011.investigación de la SEC ese mismo año inició su esquema fraudulento tipo pirámide Ponzi.

Chancellor fue trasladado a la 2º Fiscalía de Bolívar María F. González.- Carlos Chancellor, exalcalde del municipio Sifontes en el estado Bolívar, fue trasladado ayer a la 2º Fiscalía de Puerto Ordaz para imputarle nuevos delitos a su caso, por los cuales fue condenado a 7 años de prisión. Carlos Chancellor fue hallado culpable de instigación a la violencia, agavillamiento y ataques a zonas de seguridad, debido a que acompañaron a habitantes de Las Claritas a una protesta frente a las instalaciones de la minera Crystallex. Estudiantes universitarios de Bolívar protestaron a las afueras del despacho exigiendo su liberación.

El gobernador de Carabobo exige a la Fiscalía investigar

Salas Feo dijo que en Puerto Cabello hacen negocios ministros, generales y almirantes María Fernanda González

Henrique Salas Feo advirtió sobre la podredumbre de comida en los contenedores de Puerto Cabello.

El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, expresó ayer su asombro ante las desestimaciones por parte de la Fiscalía sobre las múltiples denuncias hechas por él, en las irregularidades halladas en el Puerto de Puerto Cabello de la entidad. El mandatario regional aseguró que detrás de éstas existe un gran “negociado”, donde según declaró, participan “ministros, generales y almirantes”. “No tenía ni 90 días en el ejercicio de mis funciones, cuando llevé

a la Fiscalía General de la República la denuncia de lo que había ocurrido en este estado durante los 4 años que gobernó el destructor de Carabobo, Luis Felipe Acosta Carles”, aseveró Salas al referirse al caso de Walid Makled. Consejos para el Presidente A su vez, el Gobernador de Carabobo indicó que en pasadas oportunidades le recomendó al presidente Hugo Chávez que “revisara bien su entorno”, porque estaba “lleno de gente presuntamente involucrada en esos negocios”. De igual forma, rememoró su

denuncia sobre la cantidad de contenedores que el pueblo porteño decía que “olían mal”. “Además alerté ante la Fiscalía que se estaban pudriendo los alimentos del pueblo ahí en Puerto Cabello y que algo extraño estaba pasando porque no investigaban nada”, resaltó. Destacó que para el 2009 que los accionistas de Puerto Cabello recibían mensualmente 5 millones de dólares, entre otras irregularidades. Finalmente, manifestó que luego de sus denuncias fue “vilmente atacado” por el Gobierno nacional.


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9 ANA VILORIA / LUIS TORRES

Si el alcalde Omar Prieto lo autoriza, San Francisco contará con instalaciones de alta factura

El proyecto, que abarca las áreas educativa, deportiva y cultural, generaría más de mil empleos directos y atendería a más de 720 estudiantes. Tendrá canchas y módulos policiales.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras las recientes disputas de consejos comunales que impulsan la expropiación de terrenos aledaños al zoológico Parque Sur, propiedad de Empresas Polar, el líder de alimentos aclaró ayer que sólo falta la autorización de la Alcaldía de San Francisco para concretar en el sitio un megaproyecto educativo y cultural. Carlos Arancibia, gerente general de la Planta Modelo, situada en el municipio sureño, hizo ayer la solicitud alegando que el Centro de Desarrollo Social presenta un retraso de 9 meses debido a que la alcaldía no ha otorgado la permisología necesaria para su construcción. “Nosotros hemos hecho la tramitación de permisos y hemos consignado los requisitos, no entendemos

Polar aún espera el permiso para construir el gran centro educativo porqué se tardan, justamente por las situaciones que se han presentado es que decidimos invitar al alcalde para que conozca bien el proyecto, para que lo viva e incluso lo inaugure con nosotros, ya que va en pro del municipio”. Respecto a las peticiones de algunos consejos comunales que se encuentran apostados en el terreno de la obra pidiendo a la alcaldía la construcción de viviendas, Arancibia declaró que otros varios consejos comunales han pedido la celeridad en la construcción de este centro. “Esto es algo que beneficiará a todo el municipio San Francisco, esperamos que la obra culmine su desarrollo en 5 años, y generará más de mil empleos directos a corto plazo”, señaló. En este sentido resaltó que además del déficit habitacional que sacude al país, San Francisco presen-

CENTRO DE DESARROLLO Arancibia destacó que contrario a lo que se ha dicho, no se trata de un complejo de canchas, sino de todo un centro de formación integral que incluirá un liceo Fe y Alegría con capacidad para 720 estudiantes, un centro de atención nutricional infantil (Cania), un centro socio cultural, cuatro canchas, dos campos deportivos, una capilla y un módulo policial.

ta un déficit de centros educativos. “Este centro es el resultado de un análisis preliminar de nuestra empresa y Fe y Alegría, este es uno de los municipios a nivel nacional con menor oferta educacional, por eso ofrecemos una obra como esta”.

El prop io pres idente Lorenz o Men doza lid era la ob ra a un

Especta c Empres ular complejo as Polar c en San F onstruye rancisc o Marac aibo, vie rnes, 21 de

costo de Bs.F 74 millone s

Consta de un ce educat ivo, cam ntro béisbol, po de ca fútbol y ncha de áreas pa la capa ra ci trabajo. tación en el Forma de la ce pa lebració rte los 70 añ n de blemát os de la emica em presa. María (Urbe 200

Fernan da Go nzález nzalez@ vers

9) mgo

A

ionfinal. com.ve

mayo de 2010 ECON OMÍA VERS IÓN FIN AL 3

GUARDI A NACI

Decomis ONAL ar tonelada on 120 s en Barqu a Polar isimeto Agen cias

Ayer, en horas de genera la tarde, l Lu el mandant is Bohorquez e Sot orden de del Core 4, aut o, codecomisa orizó la de alime ntos en r 120 toneladas nes de Empre uno de los gal sas po simeto y trasla Polar de Barqu darlos has iy Merca dos ta tivamente Bicentenario Mercal , ventarios alegando qu respece “lo no “Es un coinciden”, pre s inporque a situación im cisó. portante, nuestro el fin de Gobierno tiene deber de cumplir con el de ben llevarle la ma sagrado efi yor sum agregó cios a los ven a Bohor ezolanos” , En la me quez. dida, fue sados 90 toneladas ron decom imil litr de har os margarin de aceite, 250 ina, 100 0 kilos a, 3000 de 7000 kil kil os de os de arroz y A su vez mayonesa. represent , José Anton io Silva, expresó ante de Empre sas que sie mpre han Polar, dentro del “Nosotro marco de la actuado legalidad s cumpli tamos : mos la sie ley y esmonitore ndo permanen ados. Ac tement nera tra e nspare tuamos de ma Silva cal nte”, agregó . ificó la “injusta me did y arbitra a como que el ria” proce pro ced dim imiento y expresó con lass no cum reg regl gla las as. s. Di plió D zu la no zzue n se pu jo que “een n Veneeued ed ede de tra ser se eerr rev ran r isa nsp spoort isado ad rtarr sin do””,, aal ssin aacu cu usac des aci ció apr ap ión ón n de aca ob oobar la see les p paara es im es ram am impu mi ie ent uta u ut tta ta.. o qu uee

yer en horas de ñana, la maLo za, pre renzo Mendosidente a conoce de Empresas ejecutivo r en rue Polar, dió cional la creaci da de prensa ón de un na y comple “modernoIntegral, to Centro de Desarrol tro edu que contará con un lo cat cenareas dep ivo de nivel sec y servic ortivas, espaci undario, ios de os públi alto im cos dirigido pacto a social cipio Sa la comunida d del mu n Franci nisco”. Estas por Me declaraciones es ofr ndoza, ecidas das fueron lass ins ta tallac heech aciion cha on ass en es de lla Polar-Pl Cerve an rveceríía de la pro ta Model a eloo,, con cer motiv rio y com ximidad del ri 70 7 aniver o mo parte ers rsaaReesp de su spo poon u sentido ssans nsa Lorren sab enz en biilid nzo zo o Men daad So o de mu m d S cia un doza: “Qu do nid ida dad. iall con ad d co la ere erem la como oss cap coo A su acitar, vez, Me r, educar com ndoz nd , for mp orm pla ozaa m oz ma llac ace arr y brin cen ce en maan ncia ciaa po nif ni nifeest dar her es tan stó tó ó r ngi gib l los ramien blle ble less del esu el rresp os res tas a la ult lta ltado ad dos dos sas Poola os aldo ald c uni com ld doo que larr ha dad lar dad”. Em da d doo, d mpre mp prrre p ccaada cad reaad edas du as as, ura ss,, a las rran ra nte laass com te e sie iet ete om te te dé mu unid déd nas qu na é idades uee se een un des TRAYECC es vveen e ne n ncu ncccue ezo e cu zol z zo ue ola e en dee ma TORIA l nttran aaran may ayo ayor n en yo y r vvu en si situa situ vul ullne u uln tua tu uac lln neera ne acció aci errrab ci ra ión ió ón ó b bi n Paaara P i lid daad. dad raa M ad d Meeen ndoza nd ozza oz za, maar Co C a,, “c on o ar, r,eedu r, n “ca cap la ducaarrryyb p c ac aci a onstruc IINVERS ccittar ar aar, yb rr,, foorbri br riiin rrin y meeca Ceen C orrr-ndarr hee ita ció ció ión ón d IO ntr ON ON tro can an deel o de D nis niis r rr ism r ram ra a mo mi De o os esa es esa ien sp ent en saarr sar paara nta arrrrrollo arraa qu dad ttas Em Em as as ade mp ollo ol dess del des quee las pres pr pre o So essa d deel M Soccia ssas llaass com ass Po Mu ial iia com aall Pola omu un uni nic n lar llarr,, ta ic icip un u cciiipi sea se ce se nini n ip ean pio Sa pi tam iam cel cele nm mbié mb e eb Saan much biié b ebran ién nF één cho m n Fra an rran n los nci lo l s 50 máááss pr cis isc ssc sco tos prres pre p osu ccoo p prood 0 añ sus esssen ese ust seen año stteen ste ños ducti enttab nc nccia de os de cctti tiv ab de ivas iva iv vaass y au ble bl de llaa em les les es, s, eess el au emp em occci emp u-mpre mpre el re cid c pr p ide ressa de d r ret res r e en sa prriv nt n s sa o a t que qu e de en el en ue co deell pa riiva vad e ccom aad ada om país. daa assu d moo m qu uee som ís. ís s s m so um moos mi mim os p im moos, paar os, por arrte art rttee de Em oorde laa so r rmp pre pre res esa esa solu sol sas aass Po ución uc Pola ióón n”””. larr inic lar la op o inic peera Un U erac iciió ició raaci n Co ó cio cio Com oneess en n on Ell pro m mp Ag A ge ple p en enc oye le y cto ye yec ncia ejo n Maara jo In ciias en n 1196 ia to del as Ell ccen E Intteg 19 d lC rac rac 96 aca te 60, 60 cee tro diri caaib cai eg 0, co Cen rigi gral igid enttr ibo ib ibo bo ttrroo po con ido al do on la tro de o a los pon la p d D oss secc tro ndrá nd dee los d marc ma pu Des ueest rráá a dis ar essa es e loos rch r os ve sta s c ch ar arr t to tor t ha h o a a ollo v ccin d di e en e llo lo In de llas s más n sp sp poosi in in Int Inte Inte noos u laass in Los pre L t gr te ssic iciióóón ic gral, neces iinssta tra un dee Ce al, cre rad preci stttal n lice aado n ot esitad doo por os ccrre C rve ala liic r a ittad i o, c os la laci lac accio ado ado ado p otr rrv cer os del dos ciio traaass ffac o aad oss de one d barri neess por po tró de las ról eerí Fee y A F or or Em dmiini óleo óle ría rí íaa P as ccom eoo ca Emp ilid iil Polar lid lid niiis nis co idaade haa ssid Alleegrría Mo rril d cay c yyer pre isom omu sres re odeelo esas aarr P d s. siido plan sas erooon uni as Pola nid Pla Pl íía. s a. Essta lo. lo lo. dad da laan la lan n ba pep n nta La inv bajo los l de de des lar, ee-lan la ar, ar, ttaa aaye ess. e es. r est yer ye s. n nif in ta nve es e ific if i r f fic fi ve i ica ic ob obr o er ers e en a ar s 655 ad moodo m r raa ttod da po á odo ió tot iión Nuev Nu d de p r eeta eva toottal de ent vaa Yo aar s tal est ta o el ccom York por dólare taapas, vez ntr n ezz des tre ttr stim pre reg reg ega rec ima de d d s d mada eco gar oom coc arr las mp cios a m de oc ocid dee jul da paara d ple cida lass au i a essst lejjoo es priimera j io, medid io, p io ra com ulas ula era las y ser e dee bol dd di per ttáá a full 5 dól dee 7744 m erd daa qu rrdi ólaare d die om vares iend ien quee aava moo loo h res en rel esccol nd miillo es. vi vivii-- trib olííva do d s.. Es l ca llo oolaar. van va E cap c o ha aan ap ne n a an nza n re rr. p pa te n zza ca ac s bu d cida aación al o mááss de rreeeco monto uid en id cadaa añ daaad n un me con doo en toos órg tos ono on nt es d, d, con nocid en un pla ñoo ap ido e tá dis rggaan rga miércole m idoo loooss d ercad Ad on un dem nooss d adoo de pl zoo de em máás s n de áás, rox d dis es a e el dep s s, cri xim l s sti stin st ris r gra g d tin t im p E Es s ran in i insis e con riimido an stad is presu cin cciinc adameen - fue taad n poten “E incoo añ Ell p nas ins on doo” ido aan nst o”, pr pro str strui u rza ”, aacclar ruirá ant la ncia ñoos puestari te. te t os H talac tal iallid dio l boral tte la aciio eeuro. id i ad ó. ó. io de ariaa en n e la moode Harina meed ioon a de ssu de p o n nees para ráán m derdep de prod epoort ry effeccti ate ten la zona ducc u en Pan ssob ra la prá rt rtiv uccciión nd deeerr la ivaa c s pa iv tivvid ti Polar ón ob ob obr n de prácticc idad pa ida breepa llonees En d ampoo de d maan n el Ne p saa los Em fútbol, , cam p ra a miido N w Yor d kil de ra nd ido id de béi da d da dore oss 45 m ores can can r s. re ilooos. dee lloss Asimism presa prod ncha s. cchange ss. cha sb sbol, de k miii-to autóc ngge ((N con ductiv adeem can nssuo, o Me e la Nymex) Meerrca ócttono Esste es ell p su nti usos mú ol, mááss de ass de us tile Deesttac le Exa pro ndoza, rod rue )),, eell bar acó de los d Texa Tex cóó la du últ úl ucu uc res ltip xxas esaalt c oto sta cbarril reaass de iplles ass Int cial, nu e ááre es; ltóóó. In erm duran venezo s; mu da de prensa ill d im imp d atenci ra te dee Wesst org rmedi rga eel sec po port zol zo ns o o t ed tricion rta lan an nic nc a del ofr ate at a nci nc el o os” se ión on cia c ipi e (de óón sos”. pioo S naall y cul ia que ia ecida ”. du “lig li ligh Ell em d signa ght da en ht Saan n Fr mp n ció cción en tor privvad n el Fran de la pre prresari ad tural,l en e Em doo de la ión en EEUU ssweet ccru rude” neg nac r l pro laa econo presa tre dio mañana, inf cisco en horas E pr p y exh sas la o eenfatizzó ) para ent de” oci nom hoort orm míía rtóó, ha s que “la en su ar se m tante en Polar uee rega en ado cia t los m mantien qu i na la produ ó ante i los acu a nacio últ melaa lab junio, e cons- nómicos, qu cción de cayó has imo día de bor bor erdos eco l o que ien relaci e se inc cotizaaci los sec harin ta 64, le com adoo nclluy 4,2 naa má onad uya tores d n tes d te, de llas 17H 244 dólaares, poc cióón, xima pro a la efi de la pro a a ttodos f cienci pete o an00 a en la Venezuela.“ ducción du GM baj cci o desde T, su niv La pro ón en de alime no tiene el el más ntos, sustitu piedad privad Hacia las 31 de julio. to, trado en a 17H15 ciaba a el mund eso está demo 64,61 dól GMT, se neg so enter o5,26 dól o”, aclaró ares, en are baja de . miércole s (-7,53%) en relación s. al

Petttrról Pe óle leoo caay ayó ppoor or de deb ebbaajjoo de looss 6655 dó lo dóllar areess

El Gerente general de la planta Modelo, Carlos Arancibia, explicó detalladamente los alcances y beneficios que traería el Centro de Desarrollo Social en el municipio San Francisco, con una inversión de 120 millones de bolívares.

Los trabajadores exigen respuestas tras el abandono del almacén de alimentos

Continúan protestas en el Frigorífico Maracaibo María Antonieta Cayama Por segundo día consecutivo los 35 trabajadores de la construcción que laboraban en la ejecución del Frigorífico Maracaibo, protestaron por la ausencia de respuestas del Gobierno nacional sobre el destino de esta infraestructura alimentaria, que surtiría a todos los Mercal, Pdval y supermercados Bicentenario de la región. Los obreros que se declaran socialistas y afectos al presidente Chávez, denunciaron que problemas como este hacen “débil” a la revolución.

“Tanto los trabajadores como la comunidad nos sentimos preocupados no sólo por la falta de respuestas sobre los pasivos que se nos adeudan, sino también por la desidia de esta obra, los techos se están cayendo, los equipos de refrigeración ya están perdidos porque tienen más de cuatro años abandonados aquí”, dijo Omar Valecillos, obrero. Reclaman una solución por parte de la estatal Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (Casa), ya que la contratista Construcciones Ecatel a cargo de la obra, se fue hace ocho meses. “Hemos ido tres veces a Caracas pero la última vez en la gerencia de

Casa nos dijeron que están quebrados porque el Ejecutivo ya no les baja los recursos”. En el lugar se hicieron presentes dirigentes del Sindicato único de trabajadores de la construcción del estado Zulia (Suticez), para respaldar la protesta. “La ley dice que si las empresas contratadas no cumplen la empresa matriz se hace responsable con sus subcontratados pero Casa no lo ha hecho, ¿porqué si hacen convenios con otros países que se benefician de nosotros, los trabajadores venezolanos presentan en esta situación?” manifestó Rafael Fleires, secretario general de Suticez.

LUIS TORRES

Los obreros informaron que los equipos de refrigeración tienen más de cuatro años arrumados en el galpón. Reclaman el pago de sus pasivos laborales.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

Opinión

“Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad”.

opinion@versionfinal.com.ve

Diego Luis Córdoba

Quiero Patria pero no voy contigo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

L

a patria que sueño para mis hijos y para los venezolanos es muy diferente a la que tenemos actualmente. Quiero una patria donde todos seamos ciudadanos de primera, sin importar las diferencias políticas o de otro índole. Lucho porque el poder no sea un mecanismo de exclusión, chantaje y conveniencia para una minoría que se cree superiormente moral, sino que esté al servicio de todos los que vivimos en Venezuela. Deseo una patria donde nos abracemos como hermanos y juntos luchemos por alcanzar el progreso que se traduzca en desarrollo y justicia social, sin el uso engañoso de una ideología caduca que nos lleva al fracaso como sociedad. La patria que quiero es aquella donde los niños y los jóvenes tengan la esperanza de un mejor futuro, cargado de la libertad suficiente para estimular las capacidades y talentos que les permita llevar a cabo sus propias iniciativas, orientadas a la materialización de un me-

jor vivir dentro del respeto, la paz y la tolerancia como sociedad civilizada. Sueño con una patria donde sus gobernantes y funcionarios públicos no se burlen de sus conciudadanos, por la sencilla razón de expresar una posición disidente. Creo en unas instituciones autónomas que efectivamente se fundamenten en el imperio de la ley, y no en el capricho de un pseudo líder que se cree poseedor de una única verdad. Lucho por una patria donde los dineros públicos coadyuven con el bienestar colectivo y no sirvan para el enriquecimiento ilícito de una cúpula que alardea de una honestidad que no practica. Creo que sólo a través del trabajo productivo de los venezolanos en alianza con la empresa privada y regulada legalmente por un gobierno serio y responsable, es posible alcanzar la riqueza que nos catapulte como una nación desarrollada, que utiliza apropiadamente los extraordinarios recursos que nos ha

proporcionado la Providencia. Creo en el venezolano que trabaja incansablemente por darle a su familia una vida digna, enfrentando al miedo y la miseria que producen aquellos que detentan el poder para fines personales y grupalistas. Sueño y lucho cada día por el cambio, con la posibilidad cierta que nos devuelva a los venezolanos el orgullo inmenso de haber nacido en esta tierra de gracia. Por eso y otras tantas razones no creo en tu falsa humildad y en el amor que dices sentir por el pueblo venezolano. Discúlpame, pero quiero una patria diferente a la que tú pretendes imponernos; ni ayer, ni hoy, ni mañana voy contigo porque tu tiempo pasó y ya no convences a esa mayoría que tiene en sus manos el poder de construir en poco tiempo una patria grande, donde la libertad sea nuevamente el valor más importante de la venezolanidad. Profesor Titular de LUZ

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

VI años de Control Ciudadano ROCÍO SAN MIGUEL

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

A

yer cumplimos VI años en Control Ciudadano para la Seguridad la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, una organización que nació un 16 de marzo de 2005 en un país que acusaba enormes desesperanzas para el ejercicio del derecho de contraloría ciudadana, especialmente en sectores tan opacos y controversiales como los que forman parte del interés de la organización. Ha sido un camino de dificultades, pero también de enormes satisfacciones, entre ellas la de poder sentir que son posibles los cambios cuando la sociedad apalanca. Están presentes en la memoria numerosos esfuerzos, algunos visibles otros menos. Acciones que impulsaron la derogatoria de leyes, como la del sistema nacional de inteligencia y contrainteligencia nacional, o la reforma del servicio militar obligatorio, aún imperfecta. Denuncias que expusieron el grado de politización en el que se avanza en la FAN como la de la inscripción de militares activos en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sobre la que volveremos pronto con importantes revela-

ciones. Otras más discretas como las de cursos para periodistas en temas de seguridad y defensa que nos han llevado a todo lo largo del territorio nacional; o charlas sobre temas vinculados a importantes sectores del país. Algunas acciones más sentidas, en procura de atender casos sensibles de oficiales y familiares, algunos expuestos incluso a amenazas graves a su integridad personal. En general todas con el ánimo de hacer coincidir principios con acciones, en eso que para nosotros es la simpleza del coraje. La labor por un mejor país ejercida desde la llaneza del ser ciudadano, todavía encuentra enormes desafíos para ser potente Venezuela. Más allá de las marchas y de las protestas, instrumentos genuinos y poderosos de ciudadanía, hay todavía un campo enorme de posibilidades por explorar de incidencia frente al poder en el país. Nosotros hemos escogido desde control ciudadano caminarlo documentando el correlato histórico del sector de la seguridad y defensa nacional, denunciando sin titubeos y demostrando con seriedad los errores de la

gestión pública del sector. Ayer cumplimos VI años y lo celebramos de la mejor manera, publicando nuestro primer informe anual. Un compendio que recrea 14 meses de información militar y 30 temas de interés capital para la defensa nacional. Un documento que sistematiza en más un centenar de páginas, información de asuntos como el de la adquisición de sistemas armas por parte de Venezuela, que por sí misma no tiene precedentes de publicación en los últimos años en el país. Finalmente, con este Informe y desde la labor que venimos realizando en www.controlciudadano.org, esperamos contribuir en la dirección correcta para propiciar en Venezuela el control democrático sobre la institución de la Fuerza Armada Nacional y alertar sobre aspectos controvertidos para el Estado de Derecho que desde la conducción del sector defensa se están adelantando en el país. Abogado

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

La primera autoridad de Humanidades planteó la propuesta ante sus homólogos y el dirigente estudiantil Víctor Ruz

El Dibise podría vigilar sólo las adyacencias de LUZ Doris Salas, decana de la Facultad de Humanidades y Educación, resaltó que los cuerpos externos de seguridad deben ingresar a determinadas horas, mas no “hacer vida” en la institución. Jenniffer Rodríguez

L

a propuesta refrendaria para permitir la entrada de los cuerpos de seguridad a la Universidad del Zulia sigue encendiendo el debate. Ayer, la decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Doris Salas, planteó a Versión Final su posición. En reunión con el resto de las autoridades decanales y el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Víctor Ruz, la máxima autoridad de la Facultad recibió con beneplácito la propuesta de realizar un referendo consultivo, abanderada por la dirigencia estudiantil. Salas aseveró que, siendo una de las responsabilidades de su despacho velar por la integridad de los estudiantes que conviven en las áreas humanísticas del alma máter, respaldaba toda iniciativa en pro de alcanzar tal objetivo. En el encuentro se planteó permitir el acceso de cuerpos policiales y militares del Dispositivo Bicentena-

rio de Seguridad, mediante un referendo abierto a la participación de autoridades, docentes, obreros y –en especial– estudiantes. La decana subrayó que “el sector estudiantil es quien posee “la última palabra” en relación con la consulta. Sin embargo, como autoridad, sugirió que el sufragio proponga el resguardo del Dibise “sólo en las adyacencias de la institución, y no en el área interna”. Expuso como argumento de su posición el riesgo implícito en el ingreso de los cuerpos policiales y militares con armas, “cuando lo que buscamos las autoridades rectorales y decanales es combatir el porte de armas en los estudiantes”. A su vez, Salas aclaró que en cuanto a la polémica sobre el concepto de la autonomía universitaria, Jorge Palencia, como rector de LUZ, tiene la potestad de autorizar la entrada de los organismos oficiales a la institución académica, siempre que la ocasión lo amerite. JOSÉ ADÁN

Doris Salas, decana de la Facultad de Humanidades y Educación, manifestó sus reservas a la idea de que policías y militares entren en LUZ, pero sí que sirvan de apoyo a la DSI.

MEDIDAS PREVENTIVAS •Doris Salas explicó que uno de los lineamientos de la dependencia es que cuando un estudiante se ve involucrado en un hecho delictivo, se procede a abrir un expediente con el caso, para dar seguimiento a lo acontecido. •Por otro lado, aclaró que anteriormente la Facultad disponía de un sistema de cámaras de seguridad, que le permitía llevar un control de lo que ocurría en el campus universitario. Sin embargo, comentó que este novedoso sistema fue destruido por los mismos estudiantes. Sin embargo, en el caso de efectuarse el referendo, son los estudiantes quienes en sus manos tendrán la oportunidad de decidir si se aplica o no este proyecto, insistió Salas. Una institución sin armas Agregó que la presencia de armamento en una institución académica se contrapone a su naturaleza. “Como educadora, mantengo que ninguna persona tiene por qué ingresar a una casa de estudios superiores con armas. Somos una Universidad y no una cárcel, no es necesario que tengamos policías dentro del recinto”. Enfatizó que los organismos policiales estatales deben estar distribuidos en el área externa del alma máter, de manera que representen un apoyo para los efectivos de la Dirección de Seguridad Integral. “La presencia de estos cuerpos policiales deberían significar un

apoyo para los ‘Poli-LUZ’, y de esta forma trabajar conjuntamente para determinar y aplicar estrategias puntuales que permitan disminuir los niveles de delincuencia en la Universidad”, aclaró. También acotó que, en el caso de robo de vehículos, es muy provechosa la ayuda de estos oficiales, pues, al ocurrir un hecho dentro de la institución académica, los delincuentes son entregados inmediatamente a los oficiales externos. Señaló que así como considera que los entes policiales deben patrullar “sólo las adyacencias” de LUZ,. Igualmente, resaltó que estas acciones de vigilancia deberían efectuarse en horarios establecidos. “Una de las medidas preventivas más idóneas para hacerle frente a esta situación, es incrementar el patrullaje en el horario nocturno”, dijo la autoridad. Destacó que el núcleo humanístico, es el único que cuenta

con un horario hasta las 9:00 de la noche. Por tal motivo, recomendó incrementar el patrullaje por parte de los oficiales de Seguridad Integral y los funcionarios de los diversos organismos policiales en la jornada nocturna. El control es posible Salas hizo referencia a otro de los planteamientos del presidente de la FCU-LUZ, Víctor Ruz, como lo es el mejorar del sistema de control de acceso a la Universidad, mediante un lector de huellas dactilares. “Implementar un sistema como el lector de huellas dactilares es una idea que apruebo en un cien por ciento, salvo que debemos tomar las previsiones necesarias, dado que esta casa de estudios tiene 60 mil alumnos. Es un mecanismo viable y, aunque puede ser costoso, no es imposible de ejecutar”, aseveró Salas.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 18 de marzo zo de 2011

Se exhibirán piezas de orfebrería, pinturas con motivos religiosos y piezas litúrgicas

Maracaibo se engalana tras la reapertura del Museo Arquidiocesano Obispo Lasso Las instalaciones estarán dispuestas para el disfrute del público en general, a partir de mañana de 9:00 am a 1:00 pm. Julio Portillo, presidente de la Academia de Historia del Zulia, estuvo al frente de la reestructuración del tesoro cultural.

(Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l Museo Arquidiocesano Obispo Lasso de Maracaibo, será reinaugurado hoy a partir de las 5:00 pm para mostrar obras invaluables a los ciudadanos sobre la recuperación total de una estructura histórica con emblemáticas piezas de orfebrería, pinturas con motivos religiosos y piezas litúrgicas. Dicha casa que hace remembranza a la belleza artística religiosa fue un sueño realizado bajo la iniciativa del padre Gustavo Ocando Yamarte, el 24 de octubre de 1990 y se inauguró al público para el 24 de junio de 1991, siendo su sede la antigua casa del Seminario Diocesano de esta ciudad, situada en la Calle Carabobo, esquina Obispo Lasso. Hace varios años fueron clausuradas sus puertas a causa de los actos delictivos perpetrados por el hampa común que azota el Casco Central de Maracaibo, quienes saquearon parte de las obras artísticas y demás piezas de fina platería que allí eran exhibidas.

Al rescate cultural A pesar de las dificultades y enfrentando las contrariedades generadas por la inseguridad, fue un proyecto rescatado gracias al financiamiento de instituciones como La Gobernación del Zulia, el Centro Rafael Urdaneta, el Banco Occidental de Descuento y el Diario La Verdad, bajo la tutela de Julio Portillo, director general del Museo Arquidiocesano y presidente de la Academia de Historia del Zulia. “Dentro de las novedades que traemos para los marabinos será un pesebre que constará de ochenta figuras españolas antiguas y que estará aquí permanentemente para todas los colegios que nos visiten. De igual forma, recuperamos el altar que es la réplica exacta del de La Catedral”, explicó Portillo. Las piezas más destacadas y de mayor riqueza de este Museo las olección constituye su valiosa colección de a más de platería que asciende nformade 300 ejemplares, conformaios por da entre otros utensilios labros, vasos sagrados, candelabros, omo la custodias, sacras, así como primera corona de la Virgen de Chiquinquirá.

Julio Portillo aseguró que las verdadera riquezas de Maracaibo se encuentran en el Casco Central.

Durante el evento estarán importantes representantes de las artes plásticas, directivos de museos en Venezuela y el Zulia. El Museo Arquidiocesano Obispo Lasso de Maracaibo, abrirá de nuevo sus puertas al público mañana a partir de las 9:00 am hasta la 1:00 pm y la entrada es totalmente libre para las distintas unidades educativas de la ciudad, así como para aquellas personas que estén interesadas en conocer el valioso acervo religioso cultural de la región.

FOTOS: JOSÉ ADÁN / DISEÑO: JULISSA MORENO

María Fernanda González

En el Museo se podrán disfrutar de hermosas piezas con datas del siglo pasado.

El Niño Jesús de Praga fue traido en el año 1930 y es el “Patrono de la Prensa Escrita”.

Esta fue la silla utilizada por el Papa Juan Pablo II, en su primera visita al país.

En el Museo Arquidiocesano Obispo Lasso, podrá disfrutarse durante todo el año de un pesebre de 80 piezas de antigüedad provenientes de España.

Casullas elaboradas con hilos de oro, además de candelabros de plata serán exhibidos. Mitras que revelan una verdadera autoridad pastoral, son guardadas con recelo.

La Casulla es una pieza alargada usada por los obispos y representa el símbolo de la claridad.


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El acto comenzará a partir de las 6:30 de la mañana hora venezolana

Rumbo a Wembley H

oy se efectuará el sorteo de los cuartos de final de la máxima competición del fútbol europeo. El morbo estará presente desde bien temprano, ya que son muchas las llaves que se pueden formar uniendo a los grandes favoritos para ganar el título. Desde un Real Madrid contra el Barcelona, pasando por un posible regreso de Raúl al Bernabéu, también Mourinho podría enfrentar a sus ex equipos como el Chelsea o el Inter de Milán, son algunas de las posibilidades que existen cuando los bombos repartan la suerte para los candidatos de la UEFA Champions League. La transmisión del evento la realizarán las cadenas televisivas Meridiano TV y Fox Sports.

- 16 -

AFP AFP FP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

Extrabases

JHOULYS Chacín es un nombre a tener en cuenta. El zuliano exuda condiciones y posee el talento para terminar de salir del embrión y erigirse como uno de los mejores de la Liga Nacional. Los Rockies le han dado de antemano, sin pruebas ni dudas, el tercer turno de la rotación y muchos observadores creen que puede ser un ganador de al menos quince juegos en el 2011. Y es que sus estadísticas de triunfos y reveses en la zafra precedente (9-12) no son un reflejo exacto de su real rendimiento. En un campo tan volátil como el Coors Field arrojó efectividad de 3.28 y sobran los detalles que palanquean los pronósticos para el futuro inmediato….. EL diestro marabino de 23 años solamente recibió 114 hits en 137 innings y su total de ponchados llegó a 138, con un whip (boletos más hits) de 1.27, algo inflado por los 61 boletos que otorgó. Los venezolanos no hemos podido disfrutar ampliamente de sus cualidades por las limitaciones que desde hace tiempo le impuso la organización. Dispone el serpentinero en cuestión de una recta llameante, excelente curva y un cambio que hace estragos cuando lo tiene a total disposición. El año pasado fue el novato con más fusilados en las Mayores, dato que retoca sus guarismos. En Colorado, además, está como en casa. Hay otros seis nativos en el roster de 40. La revista “Fantasy” de MLB lo coloca en el puesto 50 de los lanzadores y con una proyección de 12-10 para el torneo inminente….. C A R LO LOS Guillé llén ha te tenido que lu luchar más co contra los im impondera rables que fr frente a lo los tiradore res rivales. Ahora mismo acaba de anunciarse que se perderá el “opening day” porque su rodilla izquierda no está curada a plenitud y sigue originando un manantial de dudas. Los ingresos del maracayero a la lista de incapacitados han sido calamitosos y frecuentes, especialmente por la fragilidad de sus extremidades inferiores. De hecho, tuvo que abandonar la posición original, el campocorto, porque ya no disponía del mismo alcance ni la agilidad en los desplazamientos….. SU historial médico desde las menores revela ocho pasantías en la plantilla de los lastimados, algunas de ellas

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

prolongadas, pero ha sido en los dos años recientes --- ya casi llega a los 36 --cuando se han incrementado sus padecimientos. En el 2009 salió en 81 cotejos y en el 2010 trabajó en 68. Los Tigres le tienen reservada la segunda base, la única posición del cuadro que no ha jugado en la máxima instancia, recordando que hasta fue a los jardines con los felinos desde el 2009. Cualquiera preguntará por qué tanta insistencia y paciencia con el venezolano. La respuesta está en sus estadísticas, las cuales revelan que cuando ha transitado sin el fantasma de las lesiones ha sido capaz de remolcar 102, 97 y 85 carreras en tres de sus mejores campañas de liga mayorista…..

LOS años caen sobre Iván Rodríguez Rodríguez, aunque el estelar catcher se resista al embate del tiempo. El boricua, firme candidato a dar algún día su discurso de entronización en Cooperstown, cumplirá 40 en noviembre y eso es mucho para un receptor, aunque sea de la calidad y la durabilidad del excelente jugador de los Nacionales. Para su temporada 21 ha sido anunciado como titular de Washington en la posición, pero ya hay una corriente que no comulga con la idea de darle por entero los aperos de primer careta. Rodríguez ha trabajado 110 partidos al menos en 17 de sus 20 zafras y eso habla abiertamente de fortaleza, enjundia, resistencia física de quien es un astro reconocido detrás del plato. Se intuye que tratará de lograr en un par de campañas los 183 imparables que le faltan para la barrera santa de los 3000, lo cual hará que se afane por quedarse como pilar fundamental en el pentágono….. EMPERO, na nadie domina al almanaqu que y Wilson R Ramos está ag aguardando es esa opción de abrogarse el manejo de del pitcheo en funciones primarias. El venezolano muestra sus fundamentos con cada fecha que se juega en esta primavera y su defensa gusta mucho, aún cuando irremediablemente se la comparen con la del portorriqueño. El valenciano tuvo la suerte de salir de los Mellizos, donde sí estaba condenado a vivir bajo la sombra de Joe Mauer, el mejor por mucho en el

oficio, y ahora, con los argumentos de la juventud, la fuerza y un acumulado de virtudes, parece preparado para un asalto importante, nada menos que contra un histórico acostumbrado a ser el muchacho de la película. Al cabo, malas noticias para los Tigres de Aragua. Es probable que en lo sucesivo solamente vean a Ramos de visita en la cueva del “Pérez Colmenárez”….. EN el be beisbol lo qu que se niega continu nuadamente termina si siendo una re realidad. U Una menti tira mil ve veces dicha se hace verdad. Los p periodistas preguntan reiteradamente a los ejecutivos de Seattle sobre la estabilidad de Félix Hernández en el club. La respuesta se oye cada vez más rotunda. “Es inamovible”….”es pelotero franquicia”…. “reestructuramos el club a su alrededor”…. “no lo perdonarían los aficionados”. Palabras más, palabras menos, esas son las respuestas que ofrecen en los mandos altos de los Marineros. Pero es rigurosamente cierto que este equipo necesita de mucho material para volver a ser competitivo, lo cual invoca el hecho de que un cambio que deje a los navegantes con un sustancioso material (¿de los Yanquis?) no puede descartarse. A fin de cuentas Sabathia, Halladay, Lee, Greinke y muchos otros ya no están en sus divisas originales. La pelota es una industria, un negocio que pasa por encima de sentimientos y apegos. El “Cy Young” criollo tiene una cláusula que veta transacciones, pero la fuerza del dinero es avasallante y tentadora. Los del Bronx buscan dos abridores y la chequera revolotea por doquier….. LA últim vez que ma un pelotero na nacido en It Italia jugó en Grandes L Ligas fue en 19 1962. Se llam maba Reno B Bertoia y lle al gran llegó estrato en 1953. Solamente sseis nativos de la bota han alcanzado el honor y romper el período de ausencia de sus connacionales en las Mayores es el reto de Alex Liddi, quien jugó aquí para Lara. Al antesalista lo bajaron a ligas menores los Marineros, pero dejó una buena impresión (13-5, 8CE) y muchos creen que cuando termine de aprender a batear la curva estrenará el uniforme de etiqueta….. VARIOS criollos podrían quedarse con la responsabilidad del primer tur-

no en sus respectivas escuadras. Marco Scutaro (Boston), Asdrúbal Cabrera (Cleveland), Martín Prado (Atlanta) y Elvis Andrus (Texas) son firmes aspirantes. Entre otros candidateados para abrir las ofensivas aparecen José Tábata (Pittsburgh), Maicer Iztúris (Anaheim) y hasta Alcides Escobar (Kansas City), quien trata de recuperar los devaluados recursos ofensivos y batea para .345 (2910, 2HR) en los entrenamientos….. LUIS Sala lazar ha si caballesido ro cordial, ro, at atento, profe fesional meri ritorio y dedi dicado. Esa ac acumulación de cualidad lle h d lla ffortaleza t l des han d dado para asumir con optimismo y sin mayor depresión la pérdida de un ojo tras el percance reciente en el campo primaveral de Atlanta. Un ejemplo de entereza y crecimiento personal…. MARTY M Marion, falleci cido anteayer, fu fue el primer pi piloto de Luis Ap Aparicio en G Grandes Liga gas (1956). Era un excelente ca campocorto (S (San Luis) y pa parte de sus conocimientos los reveló a al marabino, posteriormente un artista de la posición. Lo llamaban “el pulpo” y estuvo en ocho Juegos de Estrellas……

LOS Yanquis le han puesto el ojo a Kevin Milwood y ya designaron un scout especial para ver sus entrenamientos. El derecho no ha firmado con nadie y puede ser interesante opción para un club que mira de reojo, con preocupación, el cuarto y el quinto turnos de la rotación. Otro potencial rival para Freddy García…..


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

ARIZONA

El criollo se fue de 4-3 con tres rayitas empujadas

Rivera le conectó jonrón a Cliff Lee y Toronto ganó

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

L

Redacción/Deportes

AGENCIAS

El venezolano sigue demostrando que tiene mucho poder todavía. Miguel Cabrera también se fue para la calle en triunfo de los Tigres de Detroit.

os partidos de primavera en las Grandes Ligas han sido de gran “catapulta” para los venezolanos. En esta oportunidad le tocó el turno al jardinero Juan Rivera de descargar su poder, nada más y nada menos ante los envíos del lanzador zurdo, ganador del “Cy Young”, Cliff Lee. Los Azulejos de Toronto derrotaron a los temibles Filis de Filadelfia 7x6 ayer. Los de casa picaron adelante en el mismo primer episodio, dos carreras por cero, pero el gran bate de Juan Rivera puso el marcador a favor de Toronto 3x2 en el cuarto episodio. Los Azulejos voltearon la pizarra gracias a ese batazo del criollo con un compañero a bordo. Ese cuarto capítulo fue productivo para los “pájaros” al fabricar

Gerardo Parra se está ganando la titularidad a punta de batazos

Juan Rivera no está desaprovechando la oportunidad que le da Toronto.

cinco anotaciones. Al final, el partido terminaría 7x6 y la derrota se la llevó Cliff Lee, quien trabajó por espacio de cuatro entradas, con cinco carreras recibidas y siete imparables, entre esos el jonrón de Rivera. Por los derrotados, el criollo Freddy Gálviz sacudió un jonrón con dos impulsadas. Miguel está encendido En otro partido de la jornada, el “Tigre” Miguel Cabrera conectó otro vuelacercas en la victoria 4x3 de Detroit sobre Minnesota. Cabrera además remolcó dos rayitas y anotó una, dejando un excelente promedio al bate de .357.

GONZÁLEZ ENCENDIDO “El Relámpago” Carlos González de los Rocosos de Colorado, sigue encendido en los Spring Training. El zuliano tiene promedio de .323 (de 31-10), con un doble y tres remolcadas. Ayer su equipo enfrentó a los Medias Blancas de Chicago. Su compatriota Magglio Ordoñez ligó de 3-1 con una carrera anotada y un boleto recibido. Su promedio lo dejó en .222. El registro de Detroit es de 14-9 y es uno de los mejores.

A tan sólo 14 días para el comienzo de la temporada 2011 de las Grandes Ligas, el zuliano Gerardo Parra demuestra en cada actuación en el Spring Training que está listo para jugar todos los días. Ayer el zurdo disparó dos imparables más en tres turnos con un doble y elevo su promedio a .378 tercer mejor bateador del equipo Arizona con un mínimo de 30 turnos en la pretemporada. “Mi mentalidad es jugar duro y prepararme para jugar todos los días y ganar”, señaló Parra al portal azcentral.com. El guardabosques quiere dejar atrás la temporada del 2010 con los desérticos, donde ligó para .261 en 134 turnos. Antes del inicio de los campos primaverales, el jardinero se sometió a un estricto régimen de

pesas y acondicionamiento físico donde compartió con jugadores como, Manny Ramírez y Evan Longoria. “Cuando ves a Manny Ramírez con 18 años de experiencia en las mayores, trabajar tan duro, dices este tipo es increíble”, dijo Parra quien trabajó desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, para presentarse en mejor forma a los campos de Arizona. “El está más fuerte, más atlético y sus tiros ahora son excepcionales, antes quien sabía a donde iban” comentó al portal el mánager de los Cascabeles Kirk Gibson . Durante los juegos del Spring Training, el zuliano ha defendido la pradera izquierda en los últimos partidos, posición donde pareciera comenzar como titular ante los problemas físicos presentados por Xavier Nady, quien tiene un pobre promedio de .194 en la primavera. AGENCIAS

Gerardo Parra sigue demostrando que está hecho para estar en Grandes Ligas.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

Hoy desde las 6:30 de la mañana se realizará el sorteo en Nyon

Todos los caminos conducen al Wembley La UEFA Champions League definirá las llaves que deberán recorrer sus participantes. Latente está la posibilidad de un cruce entre el Barcelona y el Real Madrid. Mourinho podría jugar también ante sus ex equipos Chelsea o Inter. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

n Madrid y Barcelona nadie quiere oír hablar de un bombo caprichoso. El hipotético enfrentamiento en cuartos de final de Liga de Campeones entre los dos eternos rivales no le agrada a ninguno. Eso opinan jugadores, técnicos y directivos. Ni el morbo de ver cuatro Clásicos en el mes de abril puede con el respeto mutuo que se tienen ambos equipos. Ninguno lo ve con buenos ojos. Para ellos es mejor decantarse por un rival de menos entidad. Ya habrá tiempo de verse las caras en la Champions más adelante. Los grandes de España se han convertido en los “cocos” de un sorteo sin condiciones, en el que cualquiera se puede enfrentar con cualquiera sin depender de

DUELO DE GRANDES

su país, coeficiente o lugar en la fase de grupos. Mientras todo el barcelonismo sigue conmocionado por el tumor de Eric Abidal, la Champions League regresará hoy a las 6:30 de la mañana (hora venezolana), al primer plano con motivo de un sorteo de cuartos y semifinales que se presenta tan apasionante como morboso. El bombo de Nyon definirá el camino a Wembley aunque los obstáculos que aguardan a los equipos sean de los más parejos en mucho tiempo. Tras ganarle por fin al Olympique Lyon y pasar de octavos por primera vez en seis años, el Real Madrid tendrá su bola en la sede de la UEFA dejando viva la hipótesis de cuatro clásicos en el plazo de tres semanas.

Finalmente, siendo sólo ocho equipos y en caso de que tres de los favoritos coincidan con estos tres “débiles”, es inevitable que dos de los “cocos” se enfrenten entre sí.

El líder de la Premier mantiene el bloque que llegó a la final en Roma con Rooney al frente pero un “Chicharito” que promete como Cristiano en sus inicios. El vigente campeón y verdugo del Barça en la última “semi” sale reforzado de la remontada en Múnich con Eto'o como líder. Tras acabar con la maldición de los blancos en octavos, Mourinho persigue su tercera Champions con tres clubes diferentes. El Chelsea eterno aspirante no tiene chance en la Premier, pero Ancelotti busca su tercera Champions y Torres se ha sumado a Drogba y Anelka. Otra de las revelaciones, el Tottenham. No necesitó a Bale para eliminar al Milán y tiene más talento con Van der Vaart, Modric y Lennon. Pese a echar al Valencia, el Schalke 04, es la “cenicienta” del bombo aunque Raúl arrastra al equipo alemán al contagiar su espíritu ganador. Con Chygrynskiy mandando, el Shakhtar ya llevó al Barça a la prórroga en la Supercopa 2009. Con Lionel Messi como el mejor jugador del mundo, y motivados por la enfermadad de un compañero Eric Abidal, los “Culé” son los máximos favoritos.

Manchester United, Chelsea, FC Barcelona, Real Madrid e Inter de Milán, podrían cruzarse en esta próxima ronda de la UEFA Champions League. ¿A quien le llegará la suerte?”.

IMPRESIONES

CR7 NO QUIERE AL BARÇA "Hemos pasado a los cuartos y estamos de enhorabuena. Me gustaría encontrarme con el United o con Raúl, pero no con el Barcelona". "Al Barça no lo quiero en cuartos porque para mí es el equipo más fuerte"

VALDÉS, TRANQUILO

ROONEY, SIN MIEDO

El guardameta no se quiso asustar por el sorteo de Champions que tendrá lugar hoy en Nyon: “Me da igual quién toque, si ves la lista de equipos todos son muy fuertes”.

"Si vas a ganar este torneo, tienes que estar preparado para jugar contra cualquiera y vencerlo. Sea quien sea con quien nos enfrentemos, estamos seguros de que podemos ganar".

¿Cuatro Barça-Madrid? d?

Sumada a la visita de los “culé” por la Liga al Bernabéu el 16 de abril y la final de la Copa del Rey cuatro días después, azulgranas y merengues podrían cruzarse en cuartos (en las fechas del 5 ó 6 y el 12 ó 13 de abril) o durante las “semifinales” (el 26 ó 27 abril y 3 ó 4 mayo). El reencuentro europeo del Madrid con José Mourinho tras dirigir al Inter no sería el único emparejamiento morboso. El vigente campeón, con el Samuel Eto'o decisivo de siempre y ahora con Leonardo en el banco, es otro de los “cocos” junto con el Manchester United y el Chelsea de Fernando Torres. En otro escalafón están Shakhtar y Tottenham, verdugos de Roma y Milán

en octavos y peligrosos al contragolpe. Por último aparece el Schalke 04, que es el gran deseado por todos sin menospreciar en absoluto a Raúl, muy respetado por su excelente calidad como jugador. Recordando que no existen condiciones en el sorteo cualquier llave podría darse el día de hoy en Nyon, todas las opciones son complicadas para los grandes, pero el deseo de un equipo de menos peso en esta fase la tienen todos. Shakhtar, Tottenham y Schalke, están por primera vez entro los ocho mejores de Europa y es claro que los grandes del viejo continente esperan un cruce ante uno de estos primerizos.


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El Twente del venezolano Roberto Rosales avanzó a los cuartos de final de la Europa League

CAMINO A DUBLÍN

Manchester City y Liverpool eliminados

El sorteo de los cuartos de final de la Europa League, al igual que el de la misma ronda de la Liga de Campeones, está previsto hoy en la sede de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol en Nyon (Suiza).

AGENCIAS

Dinamo Kiev y Braga fueron los “verdugos” de los equipos ingleses. El Villarreal no tuvo inconvenientes para clasificar a la siguiente ronda. El Zenit no logró remontar ante el conjunto del criollo.

Equipos: Porto, Benfica, Braga, Dynamo Kiev, Twente, Spartak Moscú, PSV y Villarreal. Cuartos de final: 17 de marzo y 07 de abril Semifinal: 14 y 28 de abril. Final: 18 mayo (Lansdowne Road, Dublín)

AFP

L

os favoritos ingleses Liverpool y Manchester City quedaron eliminados ayer en los octavos de final de la Europa League, confirmando las malas sensaciones de la ida, mientras que el Villarreal español y el Oporto portugués cumplieron y sellaron el pase a cuartos. El Liverpool, que había perdido 1-0 con el Sporting de Braga en el primer partido, fue incapaz de mover el 0-0 en Anfield y se despide así de la posibilidad de salvar la temporada con un título, mientras que el City, que cayó 2-0 en la ida, se quedó corto ganando 1-0 al Dínamo de Kiev. La Premier League queda ya sin opciones en la Europa League y tendrá que centrar sus esperanzas europeas en los tres clubes que han llegado a cuartos en la Liga de

El jugador de Manchester City, Yaya Touré, no aguantó su frustración luego de quedar eliminado del la competición europea. Fue una debacle la jornada para los conjuntos ingleses, que eran los favoritos para quedarse con el torneo.

Campeones, el Manchester United, el Chelsea y el Tottenham. El Manchester City sí consiguió marcar un tanto, por medio del serbio Aleksandar Kolarov en el 39, pero el equipo terminó acusando el esfuerzo físico que motivó jugar con diez, por la expulsión en el 36 del italiano de origen ghanés Mario Balotelli, que había cometido una entrada con el pie en alto. Villarreal pasó tranquilo Menos apuros tuvo el Villarreal, que venía de ganar 3-2 en Alema-

nia y que volvió a imponerse al Bayer Leverkusen, esta vez por 2-1 en suelo español, con goles de Santi Cazorla (minuto 33) y el italoestadounidense Giuseppe Rossi (61), mientras que el suizo Eren Derdiyok acortó distancias en el 82. El ‘Submarino Amarillo’ sigue manteniendo al fútbol español en esta competición, después de las eliminaciones previas del campeón Atlético de Madrid y el Getafe en el grupo de la primera fase y del Sevilla en los octavos de final.

En parecida situación al Villarreal estaba el Oporto, líder destacado de la liga portuguesa, que ganó 2-1 al CSKA Moscú con tantos sudamericanos, del brasileño Hulk (1) y el colombiano Freddy Guarín (24), reforzando la ventaja de 1-0 conseguida en Rusia. Por su parte, un tanto del argentino Nicolás Gaitán sirvió a otro portugués, el Benfica, para sellar el pase a los cuartos, ya que el volante de San Martín adelantó a los lisboetas en su visita al París Saint Germain, que empató en el 35 por

medio de Mathieu Bodmer (1-1). En la ida, el Benfica había ganado 2-1. Francia, que esta semana vio cómo Marsella y Lyon caían en octavos de la Liga de Campeones, queda ya sin representantes en las competiciones continentales. En Rusia, Spartak de Moscú y el Twente holandés sellaron su clasificación. Los primeros lo hicieron frente al Ajax de Ámsterdam, al que habían ganado 1-0 en la ida y al que golearon por 3-0, con dos tantos con sabor brasileño (Wellinton y Alex). Por su parte, el conjunto del venezolano Roberto Rosales, el Twente, que había vencido 3-0 en el primer partido, sufrió en San Petersburgo, donde perdió 2-0 frente al Zenit, que quedó a apenas un tanto de igualar la eliminatoria.

El máximo organismo del viejo continente aseguró que es algo rutinario RECUPERACIÓN

Jugadores del Barcelona pasaron el control antidopaje sorpresa de la UEFA AGENCIAS

Redacción/Deportes Los entrenamientos del Barcelona fueron interrumpidos ayer por un grupo de comisionarios de la UEFA, que sometió a 10 jugadores blaugranas a un control antidopaje, según informó el cuadro catalán. Los jugadores, seleccionados por sorteo, fueron Leo Messi, Ibrahim Afellay, Xavi Hernández, David Villa, Jeffren Suárez, Gerard Piqué, José Manuel Pinto, Andrés Iniesta, Víctor Valdés y Javier Mascherano. Los controles son periódicos y rutinarios. De hecho hace menos de un mes, el pasado 23 de febrero, también una decena de futbolistas tuvieron que pasar otro control por sorpresa. Se da la circunstancia de que el control se produce la misma semana en la que el club presentó una demanda contra un medio

Gerard Piqué junto a nueve compañeros más se sometió a las pruebas médicas.

de comunicación que relacionaba al Barça con posibles prácticas de dopaje para mejorar el rendimiento de sus futbolistas. Gerard Piqué, uno de los futbolistas del Barcelona que se sometió a un control en las dos últimas pruebas, se mostró irónico en un

mensaje publicado en su página en Twitter: “Hoy tenemos control antidoping de la UEFA. Qué casualidad”. Ahora los pupilos de Pep sólo deberán preocuparse por temas deportivos, para afrontar el calendario de Liga y Champions.

Abidal fue operado sin “incidencias”, pero espera por el diagnóstico final Redacción/Deportes.- El defensa del Barcelona, Eric Abidal, fue operado exitosamente y los médicos le extirparon ayer un tumor en el hígado, que le fue detectado en el hígado el pasado martes, anunció su club Barcelona. Abidal fue intervenido quirúrgicamente por el equipo del doctor Josep Fuster Obregón, a BarnaClínic, del grupo Hospital Clínic de Barcelona. Durante la intervención, que tuvo una duración aproximada de tres horas, “se le ha podido practicar, por vía laparoscópica, la extirpación completa de la lesión, sin incidencias”, reza el comunicado. En función de la evolución clínica, el internacional francés podría recibir el alta hospitalaria el plazo aproximado de una semana. El ex jugador del Lyon, no sabrá el diagnóstico que resultó de la operación, hasta dentro de un par de días. La comunidad futbolística a lo

El internacional francés ha recibido apoyo de la comunidad futbolística.

largo de Europa ha hecho llegar sus mensajes de apoyo para el francés tanto por mantas como por llamadas telefónicas. Además de que sus compañeros barcelonistas han visto en esta repentina situación un aliciente para tener mejores resultados en todos los torneos en los que todavía competirán.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

BALONCESTO

Hoy sólo se efectuará un encuentro de semifinales

Santini espera hacer sonar la gaita ante Panteras y salir de la mala racha José Leonardo Oliveros Gaiteros del Zulia inicia una serie de dos encuentros en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, a las 7:30 de la noche de hoy, cuando se mida a Panteras de Miranda. Los furreros que en está temporada no saben lo que es el sabor de la victoria, con récord de 0-9, buscarán que su nuevo estratega, el argentino Héctor Santini, tenga ideas fresca, que le den otra cara a los “Comecandela”. Santini, quien tiene apenas dos días en Maracaibo, conoce por comentarios la mala situación del elenco musical: “Parece haber un problema de envergadura física y falta de tino a la hora de resolver los partidos”. Sin embargo, el nuevo director técnico furrero, no quiso opinar más del tema porque sólo ha recibido comentarios y en un par de sesiones de entrenamientos es difícil evaluar la dura situación por la que pasa el equipo. Sobre lo que tratará de hacer en los partidos para buscar que lleguen las victorias señaló: “A partir de ahora trataremos de ser más inteligentes, tenemos que controlar más la pelota, siempre basándonos en nuestras fortalezas“. Acerca de que conoce de Gaiteros del Zulia, el entrenador argentino comentó al departamento de prensa furrero: “En mi recorrido internacional, he escuchado a colegas entrenadores y jugadores definir a Gaiteros del Zulia como un equipo aguerrido, muy regio-

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Santini quiere más control de balón.

nalista, del barrio, lo cual en estas pocas horas he corroborado”. Santini agregó que dentro de su planificación escuchará lo que tienen que decir los jugadores, debido a que “ellos son los que ejecutan y a mi sólo se me pagan por tomar las decisiones, las cuales a veces pueden ser las correctas y otras no”. Además de la novedad del técnico, Gaiteros del Zulia contará desde hoy con la figura de Pedro Cubillán, quien en definitiva llegó a un acuerdo con la gerencia furrera, para vestir una zafra más la camiseta aurinegra. Por su parte, Panteras de Miranda llega a Maracaibo, con récord de 6-4, ubicado en la tercera posición a dos juegos y medios del líder Marinos de Oriente. Los mirandinos cayeron 87-95 el pasado miércoles ante Cocodrilos de Caracas.

L

a Pequeña Liga de Cacique Mara derrotó con marcador de 9x1 a su similar de San Benito y se metió en el partido semifinal, del campeonato regional de la categoría senior del Saplez. Andrés Silva, se mostró intraficable desde la lomita, en cuatro episodios completos, donde solamente toleró una rayita, para que su equipo se llevase la victoria. Un nefasto quinto capítulo a la defensiva para San Benito, fue suficiente para que los marabinos anotaran seis carreras más para darle cifras definitivas al encuentro de 9x1. Yorbis Urdaneta, entró en ese episodio a relevar al abridor Ángel Lozano, de San Benito, y producto de su descontrol otorgó cuatro boletos, golpeó a dos bateadores, más un error de la defensa complicaron el panorama para los sureños. Silva se llevaría la victoria, enfrentó a 20 bateadores, ponchó a tres y dio una base por bolas, La derrota fue para Lozano.

El relevista, Manuel Leal, se encargó de cerrar el encuentro por Cacique Mara, enfrentó a tres bateadores con dos ponches en un inning completo de labor.

A la ofensiva, destacaron por Cacique Mara, Alexis Salinas de 3-2 con un doblete y Jonitshen Carrullo, de 2-2 con una anotada. Por San Benito, Dervis Badell duplicó en tres turnos y Jean Duarte se fue 3-1. Cacique Mara, con récord de 2-1, se enfrentará en la jornada de hoy, a partir de las 2:30 de la tarde, a San Francisco, que perdió ante Luz Cabimas 9x8, por un lugar en la gran final del día sábado a partir de las 9:30 de la mañana.

LUZ CABIMAS A LA FINAL En el segundo compromiso de la jornada de ayer, el conjunto de Luz Cabimas dejó en el terreno 9x8 a San Francisco, en un emocionante encuentro que le otorgó el pase directo a la final del sábado. El pitcher ganador fue Álvaro Lugo, mientras que Alfonso Matheus cargó con la derrota.

La histórica participación será en el estado Táchira

Más de 100 taekwondistas dirán presente en el primer estatal El moderno Gimnasio de Pesas del municipio San Francisco estará preparado este sábado, para recibir desde las 9:00 de la mañana, cerca de 120 deportistas en el Campeonato Estatal de Taekwondo para categorías desde sub 14 hasta adulto. La información la suministró la presidenta de la Asociación Zuliana de Taekwondo, Nazareth Barboza, quien confirmó la presencia de practicantes de los municipios Colón, San Francisco, Francisco Javier Pulgar, Lagunillas, Miranda, Valmore Rodríguez, Cabimas, Sucre y Maracaibo. “Esta será una buena competencia para medir a los atletas que

LUISA GODOY

Un nefasto quinto capítulo para Yorbis Urdaneta abrió el partido a favor de los marabinos.

CHEQUEOS

Redacción/Deportes

Cacique Mara ganó 9x1 y eliminó a San Benito

tentativamente puedan asistir a los Juegos Nacionales, pero también a aquellos que próximamente estarán midiéndose en los Juegos Escolares y en los eventos del calendario de la federación tanto en masculino como en femenino”, confirmó Barboza. Históricamente el taekwondo zuliano siempre ha sido una disciplina cumplidora a nivel de Juegos Nacionales y que normalmente tiene presencia a nivel de selección nacional. Atletas como Elizabeth León y Ana Rosales, en un pasado reciente, fueron referencias de esta arte marcial coreana en el estado al aportar valiosas medallas al estado. El estatal será la clave para conformar la selección del Zulia.

Escuela de Natación Especial Zuliana enfrentará a nadadores convencionales Redacción/Deportes Cerca de tres semanas faltan para que se realice el Campeonato Nacional de Natación, en San Cristóbal, estado Táchira, el cual no será más “especial” que los anteriores. Para dicha justa se prepara la escuela de natación especial que hace vida en las instalaciones de APUZ (Casa del Profesor de la Universidad del Zulia), que por primera vez en la historia de la natación unificaran a los atletas con discapacidad a los atletas convencionales. Los estados participantes serán Táchira, Lara, Barinas y Zulia, de

los cuales solo Lara y Zulia llevaran sus selecciones de nadadores especiales. El campeonato estará avalado por la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda). Táchira se convertirá en el escenario perfecto para estos nadadores, puesto que dicho evento les servirá para conseguir marcas específicas que les garantizaran un cupo en el Campeonato Americano de Natación para atletas con Síndrome de Down. La entrenadora de la selección especial del Zulia Andrea Morales indicó que: “esta experiencia nos servirá para aprender las reglas de competencia. Ciertamente es-

tos atletas ha participado en múltiples campeonatos, pero nunca se habían enfrentado al reglamento de Feveda y es un gran reto”, dijo. Las categorías de los atletas discapacitados en natación son: Síndrome de Down, Retardo y Parálisis cerebral. El Zulia va armado con las categorías de Síndrome con: Krisbelly González, José Payares, David Ugarte, Pablo Pimentel, Andrés López y Sergio Ortega; mientras que en la disciplina con retardo nos representarán: Rafael Mora, José Guerra, Daniel Romero, Aitor Soriano, Liliana Portillo, Marimar Vera y Alberto Vera, este último número uno del ranking nacional.


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 19

El precio de venta en los molinos oscila entre 160 y 180 Bs. F pero el mercado negro le gana el triple

Panaderos pagan entre 300 y 500 Bs. F por un saco de harina Los propietarios de panaderías se han visto obligados a pagar lo que sea por un costal de harina de trigo para no tener que cerrar. En la mayoría de los casos la producción ha mermado para rendir el preciado producto. Bearneily Toro (Urbe 2009) btoro@versionfinal.com.ve

O

Diseño: José Urbina

frecerle a los marabinos el pan de cada día se está haciendo un arte de malabares para los dueños de panaderías en la ciudad. Los panaderos tienen que viajar a otros municipios o rebuscar en el Centro de Maracaibo para comprar un saco de harina de trigo, que regularmente tiene un precio de entre 160 y 180 Bs. F expedida por los molinos. Pero desde hace cuatro meses han tenido que desembolsar desde 300 hasta 500 Bs. F por un saco, con una demanda de hasta 200 fardos mensuales. Como lo ha venido denunciando Versión Final, la escasez de la harina de trigo, materia prima para las panaderías y pastelerías de la región, está haciendo bajar la producción a numerosas panificadoras, que han llegado al punto de declarase en emergencia para satisfacer la compra, puesto que estos establecimientos basan su manufactura en las cuotas de abastecimiento. En un recorrido por varias panaderías de diferentes zonas de Maracaibo, los dueños y encargados de los establecimientos pintaron un escenario desesperante. “Aquí los mayores beneficiados son los que venden la harina en el mercado negro, le están ganado más del doble y tenemos que acceder a comprarla para no quedarle mal al cliente”, aseguró Carlos Presas, propietario de la panade-

ría Juana de Ávila, con más de 30 años de tradición en Maracaibo. Las denuncias coinciden en que desde el mes de noviembre se ha intensificado el desabastecimiento, y ya son cuatro meses en los que han tenido que bajar la producción de panes para rendir el producto. Los panaderos advierten que cuando piden explicación a los molinos que expenden la harina, como Monaca, La Princesa y Cargill, la única respuesta es que no hay producto suficiente para abastecer. “A mí me surtían dos molinos; uno de ellos, que es Cargill, ha dejado de surtirme, por lo que me obliga a salir a la calle a buscar los sacos para no bajar las ventas, me he tenido que mover como hormiga para encontrarla”, aseguró Presas. La situación no es diferente en la panadería Quinta Avenida, ubicada en la avenida Guajira. Según relató su propietario, Johan Linares, en lo que va de año ha tenido que reducir la cantidad de pan para no tener que cerrar. “Yo le compraba a dos molinos unos 200 sacos mensuales. Desde inicio de año me surten los dos pero no llego a los 70 sacos”, dijo. El mercado negro gana Linares destacó que el resto de los fardos que le faltan los debe comprar en el Centro o a sus "amigos panaderos" que salen del Zulia a buscar, pero de igual forma los compra al doble. “Aquí también han llegado muchos vendedores que traen la harina de Maicao, pero no es la misma calidad, de esa yo no compro”, aseveró.

Linares indicó que para la Costa Oriental del Lago y La Cañada de Urdaneta el escenario es más desalentador, “Allá sí han cerrado varias panaderías que no venden víveres, con los que se pueden mantener en esta escasez”. Lisbeth Villalobos, encargada de la panadería Boa Vista, en La Victoria, tiene una historia similar a las anteriores. Aunque es un establecimiento con menos producción de pan, dijo que se han mantenido abiertos porque com-

pran el saco a 380 Bs. F, pero le tuvieron que aumentar 0,10 Bs. F a cada pan francés para no tener pérdidas. El gremio de panaderos está esperando por una respuesta por parte del Gobierno nacional para que les solvente la situación, puesto que –según afirman– lo que creyeron una salida para eliminar intermediarios con la nacionalización de los molinos, se ha convertido en un agravante de la crisis que venían padeciendo.

MENOS PAN PARA NO BAJAR LAS SANTAMARÍAS ∂ Precio del saco de harina de trigo por los molinos: 160-180Bs. F.

∂ Pago mensual por 200 sacos antes de la escasez: 32.000-36.000Bs. 000Bs. F.

∂ Precio del saco en el mercado negro: 300-500Bs. F.

∂ Pago mensual por 200 sacos de después esp s ués de laa escasez: 61.100B 61.100Bs. Bs F. Bs.

∂ Sobreprecio: 140-320Bs. F. ∂ Demanda mensual de sacos de harina de trigo en una panadería: 140 a 200 ∂ Actualmente los molinos abastecen entre: 40 a 70 sacos. ∂ Número de sacos que deben conseguir los panaderos: Alrededor de 130


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

CONNIE MACK

Hoy podría comenzar acción bélica sobre el ejército del régimen libio

Discurso de Chávez “amenaza la libertad en el hemisferio” AGENCIAS

“Queremos tomar más acciones en territorio libio”

ONU aprobó ataques aéreos contra milicias de Gadafi Con 10 votos a favor, ninguno en contra y 5 abstenciones, la artillería aire-tierra va. Francia destaca que la intención es “proteger a los civiles”.

CLINTON

AGENCIAS

AGENCIAS

Connie Mack dijo que Chávez busca un acercamiento con Irán.

Hillary Clinton aseguró que el objetivo es ejecutar acciones contra Gadafi.

AFP Redacción/Mundo Los representantes del Congreso de Estados Unidos, el republicano por Florida, Connie Mack y el demócrata por Nueva York, Eliot Engel, se reunieron con los medios en el Congreso para hablar, entre otros temas, del presidente de Venezuela. “El discurso anti imperialista de Chávez, que apoya a terrorista, está amenazando la libertad y democracia en el hemisferio“, dijo Mack. Engel dijo que Chávez es una amenaza para la región y que busca expandir sus ideas en otras naciones como Irán. Por su parte, Engel dijo que Chávez busca un acercamiento con Irán para expandir su “revolución socialista” en otros lugares. Ambos congresistas rechazaron el apoyo de Venezuela al estado palestino.

AFP

E

l Consejo de Seguridad de la ONU votó ayer a favor de permitir ataques aéreos para detener la ofensiva del gobernante Muamar Gadafi contra las fuerzas rebeldes en Libia, y los primeros ataques se esperan a la brevedad. Fue aprobado con 10 votos a favor, ninguno en contra y 5 abstenciones, incluyendo los miembros permanentes China y Rusia, que no usaron su derecho a veto. La resolución del Consejo de Seguridad “autoriza a los Estados miembros (...) a tomar todas las medidas necesarias (...) para proteger a los civiles y a las zonas pobladas de civiles bajo amena-

AFP En una muestra de las dificultadas del gobierno de Obama, ayer seis congresistas demócratas enviaron una carta al mandatario en la que advierten contra enviar a corto plazo el TLC al Congreso, ya que “Colombia sigue siendo líder en el mundo en asesinatos de líderes sindicales”. La audiencia en el Congreso es la primera de una serie sobre los TLC pendientes con Colombia, Panamá y Corea del Sur, promovida por la nueva mayoría republicana en la Cámara que desea que esos tres acuerdos sean enviados por la administración Obama al Congreso para su aprobación antes de julio próximo. La oposición republicana, proclive a los acuerdos de libre comercio, ha intensificado su presión sobre el gobierno de Obama.

za de ataques” de las fuerzas del coronel Muamar Gadafi, incluida Bengasi –ciudad del este de Libia en poder de los rebeldes–, destaca el texto. El comunicado establece “una prohibición de todos los vuelos en el espacio aéreo” de Libia “de manera de ayudar a proteger a los civiles”. Francia, EE UU y Gran Bretaña lo impulsaron. La delegación francesa ante la ONU expresó: “Mientras hablo, las tropas de Gadafi recuperan zonas

que habían sido ganadas por los rebeldes. No podemos dejar que esto ocurra, no podemos abandonar a la población civil”. Entre las opciones manejadas por Francia están la zona de exclusión aérea y “adoptar las medidas necesarias para proteger a la población en el territorio. También plantea el fortalecimiento de las medidas que se le han aplicado al régimen libio, como el embargo de armas o la prohibición de vuelos de aerolíneas libias.

Bengasi será epicentro de acción de los estados miembros

ONU: Consejo de Seguridad podrá velar por civiles en Libia

EEUU

Colombia estudia iniciativas para apurar aprobación de TLC

Francia, EEUU y Gran Bretaña aseveran que es necesario “frenar” a Gadafi.

REPORTE AFP

AFP Los Estados miembro del Consejo de Seguridad de la ONU podrán “tomar todas las medidas necesarias” para proteger a los civiles en Libia, según el proyecto de resolución que el consejo votó ayer, y está prevista una “prohibición de todos los vuelos” sobre el país. El proyecto de resolución del Consejo de Seguridad “autoriza a los Estados miembro (...) a tomar todas las medidas necesarias (...) para proteger a los civiles y a las zonas pobladas de civiles bajo amenaza de ataques” de las fuerzas del coronel Muamar Gadafi, incluida Bengasi -ciudad del este de Libia en poder de los rebeldes-, destaca el texto. El proyecto de resolución “decide establecer una prohibición de todos los vuelos en el espacio aéreo” de Libia “de manera de ayudar a proteger a los civiles”, agrega el texto.

El proyecto de resolución que Naciones Unidas discutió ayer debe autorizar más acciones contra Libia, “incluyendo una zona de exclusión aérea”, dijo la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, durante una visita en Túnez. Durante un encuentro con estudiantes en Túnez, Clinton dijo que el Consejo de Seguridad de la ONU considera también “otras acciones” contra Gadafi y sus fuerzas. “Hoy, nuestro objetivo en el Consejo de Seguridad es convencerlo para que autorice más acciones, incluyendo una zona de exclusión aérea y otras, y entonces ver cuántos países desean actualmente hacer lo que el Consejo nos autoriza a hacer.

Sismo de 4,2 grados Richter en el norte de Perú AFP

Los ataques en Libia no censan. La ONU está decidida a proteger a los civiles.

Gadafi, a cuyo régimen la Corte Penal Internacional ha abierto una investigación por crímenes contra la humanidad, por emplear el Ejército y a mercenarios contra el pueblo sublevado, subrayó que los sucesos en su país no tienen nada que ver con las protestas antigubernamentales de Túnez o

Egipto, ya que “en Libia el poder pertenece al pueblo”. “En Libia no hay protestas. Se trata de bandidos y son poco numerosos. Se esconden en algunos edificios, disparan al caer la noche y aterrorizan al pueblo. Asesinan gente, como Al Qaeda. Esto no es otra cosa que un crimen”, dijo.

Un sismo de 4,2 grados Richter se registró ayer en la provincia de Huarmey, región Ancash (norte), informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), sin que se informara de daños o víctimas. El temblor fue registrado a las 10H46 local (15H46 GMT) y su epicentro se ubicó en el oceáno Pacifico, con una profundidad de 28 km, según el reporte. La dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, informó en un comunicado que “el sismo no generó tsunami en el litoral peruano”. Entre enero y febrero el IGP reportó más de 40 sismos en diferentes regiones peruanas. Perú se encuentra sobre la zona denominada ‘Cinturón de fuego del Pacífico’.


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

EMBAJADA

Venezolanos radicados en Japón serán evacuados Redacción/Mundo.- El embajador de Venezuela en Japón, Seiko Ishihawa, informó a través de un contacto con el canal VTV, que su delegación está preparando un plan de evacuación de los connacionales residenciados en el país asiático. “Seguimos la situación con mucha atención y estamos preparando un plan de evacuación, por lo que sólo estamos a la espera de las indicaciones de Caracas para proceder”, sostuvo el diplomático. Precisó que, según el registro consular, hay 380 venezolanos residenciados en Japón y que todos se encuentran en buen estado de salud, incluso aquellos que se encontraban en las zonas devastadas por la tragedia. Agregó que un grupo de estudiantes venezolanos fue evacuado hacia el Oeste de Japón donde se encuentra a buen resguardo, tras ser trasladado de Sendai, capital de la prefectura de Miyagi, ciudad más grande del Norte de la nación nipona la cual sufrió graves daños por el terremoto. Otros extranjeros también han sido trasladados a sus países de origen, con la ayuda de los gobiernos de cada nación.

FUSIÓN NUCLEAR

Francia envía avión con material de protección Redacción/Mundo.- Francia fletará con destino a Japón un avión con material y productos químicos para frenar el proceso de fusión de los núcleos de los reactores de la central japonesa de Fukushima. El ministro de Industria y Energía, Éric Besson, anunció el envío al archipiélago de un primer avión con 95 toneladas de boro, “un elemento químico que permite retrasar el proceso de fusión”, así como con material de protección contra la radiación, indicó Efe. Se trata del segundo envío de Francia a Japón. El pasado lunes un avión trasladó a un centenar de socorristas y expertos franceses en riesgos nucleares, además de material para el salvamento de víctimas y de protección. El avión transportaba 14 toneladas de equipamiento, que incluía material de protección ante escapes radiactivos como máscaras y 10 mil pastillas de potasio yodado, que bloquean la glándula tiroides para que no absorban el yodo radiactivo.

Latentes los peligros nucleares mientras siguen la búsqueda de sobrevivientes

Dolor y horas tensas en Japón Helicópteros con pilotos suicidas lanzan agua sobre los reactores. Las secuelas del terremoto y del tsunami son devastadoras. Hasta los hombres lloran.

AFP

AFP

L

a situación en la central nuclear de Fukushima 1, gravemente afectada por un sismo, parece “relativamente estable” comparada al miércoles, “lo cual es positivo”, declaró un experto de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA). “La situación sigue siendo muy seria en la central nuclear de Fukushima Daiichi, pero no ha habido una agravación significativa desde el miércoles”, declaró Graham Andrew, consejero especial del director general Yukiya Amano para los asuntos científicos y técnicos. “Pienso que es demasiado pronto para hablar” de un rayo de esperanza, añadió durante la rueda de prensa diaria de la agencia de la ONU, cuya sede se encuentra en Viena. La situación “no se ha deteriorado, lo cual es positivo, pero siempre es posible que empeore. Sin querer especular, estamos autorizados a decir que es razonablemente estable con respecto al miércoles”, añadió. Ayer Japón luchó por todos los medios para intentar enfriar los reactores de la central de Fukushima. Helicópteros militares arrojaron agua sobre los reactores 3 y 4 de la central para intentar enfriar las ba-

Un hombre de sesenta y seis años de edad, identificado como Yoshikatsu Hiratsuka, llora frente a su casa que se derrumbó con su madre y otros familiares desaparecidos ahi y posiblemente sepultados entre los escombros, en la ciudad de Onagawa.

rras de combustible depositadas en las piscinas. Como se había anunciado el miércoles, el director general de la AIEA viajó a Tokio, para hacerse una idea por sus propios medios y saber de que forma poder aportar una ayuda más eficaz. Yukiya Amano, quien sólo permanecerá un día en Japón, dijo que esperaba tener “contactos a un alto nivel”, sin dar más detalles. Tampoco precisó si podrá viajar al sitio de la central accidentada. A su regreso a Viena tiene intenciones de pedir al consejo de gobernadores de la AIEA, formado por 35 países miembros, celebrar lo más rápidamente posible una reunión extraordinaria durante la cual les comunicará las informaciones obtenidas en Japón.

EE UU

Obama no teme nivel peligroso de radioactividad AFP El presidente estadounidense Barack Obama ayer que no espera que un nivel peligroso de radioactividad alcance a Estados Unidos tras el desastre nuclear en Japón. Directivos estadounidenses del sector nuclear ya habían afirmado el jueves no tener temores por los niveles de radiación. “No vemos que haya que preocuparse por niveles de radiación

Barack Obama, presidente estadounidense, no tiene preocupación alguna.

que pudieran ser dañinos aquí en Estados Unidos o en territorios estadounidenses”, dijo Greg Jaczko, director de la Comisión de Regulación Nuclear estadounidense.

ECOLOGISTAS

Manifiestan en España contra la energía nuclear AFP.- Manifestantes ecologistas se concentraron ayer en la tarde en varias ciudades de España para reclamar el fin de la energía nuclear y el cierre de las seis centrales del país, pidiendo que se escuche la “advertencia” del accidente de Fukushima en Japón. Algunos, portando máscaras y con pancartas con leyendas como “Nucleares, ni aquí ni en Japón”, los manifestantes se concentraron en pequeños grupos en más de 30 ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla y Valladolid. Todos ellos acudieron convocados por organizaciones como Ecologistas en Acción o Greenpeace, que reclaman el cierre de las seis centrales nucleares españolas, en especial dos de ellas, Santa María de Garoña, en el norte, y Cofrentes, en el este, que utilizan una tecnología similar a la de Fukushima. En Madrid, alrededor de 200 personas se concentraron en la Puerta del Sol para protestar. “Lo que pasa en Japón muestra que las cosas improbables acaban por pasar”, explicó Francisco Castejón, un portavoz de la organización Ecologistas en Acción.

PUBLICIDAD

TENGO EL TRIPLE DE HOY Acuerdo Nº 18

El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: JOSEFA DEL CARMEN NAVA GONZÁLEZ, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 10.596.765 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-04-2008, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Calle 15 I (San Pedro) S/N Barrio Simón Rodríguez, Sector Morfina, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 522.41 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON SUCURSAL OLIVARES GUTIÉRREZ Y/O DIOGENES NAVA Y MIDE (22.20 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD CALLE 15 I (SAN PEDRO) Y MIDE (22.90 MTS.) Este: LINDA CON ROSA FUENMAYOR Y MIDE (23.00 MTS.) Oeste: LINDA CON ALBA BLANCO Y MIDE (23.35 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: JOSEFA DEL CARMEN NAVA GONZÁLEZ por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del mes de febrero de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO

VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía Zulia al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo. REPÐBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALD¸A DEL MUNICIPIO MARACAIBO DESPACHO DEL ALCALDE Maracaibo, 03 de Febrero de 2011 Ciudadano: LEONARDO VILLALOBOS TREJO C.I. No. V.-15.367.407 EXP. No. P.A.D. 001-2011

NOTIFICACI N Me dirijo a usted, con la finalidad de informarle que esta Dirección instruye en su contra Procedimiento Disciplinario de Destitución signado P.A.D.-001-2011, con la finalidad de dilucidar las causas por las cuales usted ha incurrido en „Abandono injustificado al trabajo durante tres días hábiles dentro del lapso de treinta días continuos en la Dirección de Personal de la Alcaldía de Maracaibo, de conformidad con lo establecido en el artículo 89, numeral 3 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, es importante destacar que de acuerdo con los recaudos que cursan en el referido expediente, existen suficientes indicios para considerarlo incurso en la causal de destitución prevista en el artículo 86, numeral 9 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, la cual establece: Artículo 86. Numeral 9. Será causal de destitución: „Abandono injustificado al trabajo durante tres días hábiles dentro del lapso de treinta días continuos‰. Dicha notificación se hace con la finalidad que tenga acceso al expediente y ejerza el derecho a la defensa, y una vez que conste en actas dicha notificación, en el quinto día hábil se procederá a realizar la Formulación de Cargos, y se abrirá automáticamente sin necesidad de notificación alguna el lapso de cinco (05) días hábiles siguientes, para que de contestación a los cargos que se le imputarán, una vez transcurrido el mismo, se abrirá un lapso de cinco (05) días hábiles para que usted promueva y evacue las pruebas que considere conveniente de acuerdo con lo previsto en el artículo 89, numeral 4 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. DRA. ELSA FERN NDEZ PINEDA DIRECTORA DE PERSONAL


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011

Una comisión mixta del GAES y el Cicpc inició cerco e investigación

DIBISE

Solicitan a dos ex policías por robo agraviado Ángela Guillén Dos ex funcionarios del Cuerpo de Policía del Estado Zulia están siendo buscados por presuntamente estar involucrados entre 10 y 15 casos de robo en lo que va de año. La información fue suministrada por el jefe del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monroy, quien explicó que durante el operativo fue desmantelada la banda “San José”, liderada por Ronald Díaz y “El Willita”. En un procedimiento realizado el pasado jueves, se detuvo a Edgar Rafael Hernández, Amin Arturo Matta Castillo (31), con alto prontuario policial, William Junior Palencia y Anlly Isabel Méndez, de 26 años, además de otros ocho antisociales. La organización criminal se movilizaba en un Mazda 3 azul, placas AA27CMP. En la acción se les incautó otro vehículo, un Honda Civic dorado matrícula ACD15DU.

PORTUGUESA

Desmantelaron ocho bandas

Plagiaron a dueño de Rin-Mar

ANA VILORIA

Captores con pasamontañas, guantes quirúrgicos y armas largas se llevaron al empresario automotriz. Es el caso 11 en lo que va de año. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

C

uatro sujetos portando armamento de guerra sometieron y se llevaron en un vehículo al dueño del taller Rin -Mar, C. A. Carlos Enrique Rincón Urdaneta de 59 años, fue sacado de su negocio a las 3:00 de la tarde, y montado en una Grand Cherokee Limited azul, 2002. Empleados del negocio interrogados por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, y el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana, relataron que los antisociales esperaron que el portón se abriera y rápidamente, sacaron a la fuerza al empresario. Portando armas cortas y largas, entre éstas un fúsil automático liviano (FAL), se lo llevaron halándolo del pelo, dejando atemorizados a los clientes y trabajadores.

Empleados y familiares de Carlos Enrique Rincón Urdaneta fueron interrogados por funcionarios del GAES y el Cicpc.

El hecho se produjo en el negocio de Rincón, sede del taller automotriz de Seguros Caracas de Liberty Mutual, en la calle 83, entre avenidas 11 y 12, sector Veritas. Al galpón de latonería y pintura llegaron familiares de plagiado, quienes se mostraron visiblemente afectados por el suceso. El sitio fue cercado por agentes del GAES y el Cicpc Maracaibo. En lo que va de año se han registrado 11 plagios en el estado Zulia, incluyendo cinco en la Costa Oriental del Lago, uno en Mara y otro en San Francisco. Hasta el

cierre de este edición, se desconocía si los secuestradores habían entablado comunicación a los familiares, solicitando pago. Menos de 48 horas Otro comerciante fue atacado el pasado miércoles en el municipio Maracaibo por cinco sujetos. Afortunadamente, Luis Oscar Colmenares, de 64 años, se liberó por su valentía al lanzarse desde un Dogde Aspen amarillo, placas XLW-880, rodando por el pavimento de la C-1.

ÚLTIMO RAPTO El pasado 7 de marzo, un grupo de indígenas yukpa secuestró a Yendry José Ugas, de 35 años, por una venganza. La víctima fue sacada a la fuerza de su vivienda, ubicada en el sector Las Piedras, municipio Machiques de Perijá, y llevado a un colegio en la comunidad de Aroy, donde al parecer pasó varios días en cautiverio a la espera de 250 mil BsF para su liberación.

Redacción/Sucesos Ocho organizaciones criminales fueron desarticuladas en el estado Portuguesa por el operativo “El Madrugonazo”. En el transcurso del mes de marzo se logró concretar 21 procedimientos con el resultado de ocho bandas delictivas desmanteladas, dedicadas básicamente al microtráfico de drogas y porte ilícito de armas de fuego. Así lo dio a conocer el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en el estado Portuguesa, Comisario Rafael Romero, quien precisó que en lo que se refiere a drogas se han incautado 46 gramos de cocaína, 437 gramos de marihuana y 4 gramos de crack, y han resultado detenidas ocho personas. Igualmente se ha logrado la incautación de 18 armas de fuego y 33 vehículos involucrados en diferentes delitos. Las autoridades informaron que en el transcurso de este mes hay un total de 68 personas detenidas, informó. Continuará el operativo contra la delincuencia.

La acción se produjo en un centro comercial del estado Táchira

Capturados cinco miembros de Las Águilas Negras AGENCIAS

Redacción/Sucesos Cinco paramiliares pertenecientes a la organización criminal Las Águilas Negras fueron detenidos ayer en el estado Táchira. Mediante un trabajo mancomunado con todos los organismos de seguridad adscritos al plan Dibise, se logró desmantelar a la banda que operaba en el eje fronterizo del estado Táchira, mediante la modalidad de robo, extorsión y secuestro. El grupo delictivo está integrado por tres sujetos de nacionalidad colombiana. Éstos son Fernando Mendoza, alias “Moyamo”; Diego López, alias “Comandante Iván”; Yusiel Bulgama Puerta, alias “El paisa”. También cayeron dos venezolanos: Fernando Mendoza, alias “Moyamo”; y Cesar Ruiz, alias “Manotas”, cutas edades oscilan entre los 21 y 39 años de edad.

Manuel Chacón, supervisor de delegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del estado andino, explicó que durante la captura se decomisaron cinco armas de fuego, marca Smith and Wesson con calibre 32 y 38; las cuales se presume que estén involucradas en presuntos hechos delictivos. También se incautaron dos vehículos, dos motos y 25 millones de pesos en billetes falsos. Asimismo se les decomisó 15,8 gramos de presunta cocaína y 125,2 gramos de marihuana. Destacó el funcionario, que el operativo se llevó a cabo cuando los hampones operaban dentro del centro comercial Gladisfer, ubicado en la prolongación de la avenida Venezuela del Barrio La Popa, en San Antonio del Táchira, lugar donde mantuvieron en cautiverio durante unas horas a los visitantes del esta-

Las Águilas Negras es una organización implicada en secuestro y extorsión

blecimiento. Cabe destacar que ya son ocho los sujetos detenidos de esta misma banda, que es descrita por autorida-

des colombianas como una organización criminal de alta peligrosidad con radio de acción en la zona fronteriza, colombo-venezolana.


Maracaibo, viernes, 18 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Las víctimas pernoctan en una casa grande de El Bajo en San Francisco. Trabajan y conviven como una comunidad religiosa. El líder les decía que el mundo acabará en enero del año 2012.

Cicpc detuvo a Leonel González, alias “El Patriarca”, que tenía un emporio a costa de seguidores

Detenido líder religioso por explotar a niños y manipular adultos en una secta FOTOS: JORGE CASTRO/LUISA GODOY

“EL PATRIARCA”

M. Zuleta/A. Bracho redaccion@versionfinal.com.ve

U

na presunta secta religiosa comandada por Leonel José González Morales, de 44 años de edad, alias “El Patriarca” y también conocido como “El Enviado de Dios”, fue denunciada ayer por el Cicpc, que además anunció la detención de este sujeto y otros dos colaboradores. Según los comisarios Luis Monroy y Armando Guillén, “El Patriarca” persuadió a 70 familias para que colocaran bienes a su nombre, y cedieran a sus hijos para explotarlos en negocios de su propiedad. El líder convenció a las personas de que el mundo acabaría el 14 de enero de 2012, y que la única salvación era quedarse en su grupo y servirle, según el Cicpc. Un operativo habilitado por el Cicpc San Francisco desmanteló la secta a la 1:30 de la tarde del pasado miércoles, tras recibir varias denuncias de algunos vecinos de la zona. La residencia liderada por “El Patriarca” está ubicada en la calle 50 con avenida 13 del sector La Cruz, en El Bajo, municipio San Francisco. En el procedimiento quedaron detenidos Leonel González, líder de la banda, Noel Andueza, de 28 años de edad, y Giovanny Fuenmayor, ambos choferes de dos camiones tipo cava. Según el Cicpc, los niños eran trasladados en la parte trasera de los camiones a varios negocios propiedad de González, entre ellos dos panaderías –ubicadas en el sector La Popular y Sur América– una vez culminadas sus labores escolares, con el consentimiento de sus padres. Todas las familias sometidas por el “El Patriarca” vivían en condiciones deplorables. En el lugar, los efectivos del Cicpc consiguieron una piscina contaminada y a los infantes desaseados. También aseguraron haber hallado comida putrefacta. La Policía Científica está investigando si las víctimas, incluyendo a los niños, sufrían otro tipo de maltratos o abusos sexuales.

Esta es la casa donde funciona la secta de “El Patriarca” que vaticina para el 2012 el fin del mundo, así como la segunda y tercera venida de Cristo. Supuestamente dijo también que sería perseguido por sus acciones.

Otras acusaciones Un agraviado de la red de “El Patriarca” decidió declarar sobre el caso, pero por ser víctima de presuntas amenazas de muerte prefirió no revelar su identidad. Al inicio de su relato aclaró que su único interés es tener la custodia de su hijo de 3 años, ya que su esposa sí quiere seguir a las órdenes de “El Patriarca”. “Yo tenía problemas en mi matrimonio. Ella decidió irse para allá para curarse de una enfermedad que padecía, y él (el patriarca) le dijo que allá podía superar ese problema”. Ya han pasado dos meses y quince días desde que la esposa de esta víctima se marchó a esa casa que, según los mismos asistentes, es una Cooperativa denominada Habirú. El denunciante dijo que comenzó a ir a los cultos y que le gustaron, pero asegura que vio irregularidades; hechos que no estaban acordes a “las cosas de Dios”. “Metían a niños en camiones, trabajaban desde la mañana hasta la noche, hasta que se terminara la producción”. Dijo que las diferencias con “El Patriarca” comenzaron cuando su hijo de apenas tres años se enfermó de una conjuntivitis. “Él le dijo a mi esposa que yo estaba exagerando, que no creía que había pasado eso. Le pregunté qué posibilidades había de que mi esposa cuidara al niño toda la semana, pero él me dijo que lo lamentaba mucho, que el sistema allí era otra cosa y que las complacencias no estaban permitidas, porque para eso tenían

El Cicpc mostró fotografías donde se ve que los niños son bajados de un camión luego de un jornada de trabajo en pro de la congregación.

ahí sus madres cuidadoras”. El hombre enfurecido puso la denuncia, porque no le parecía justo que le impidieran ver a su hijo. Además, el profeta ya le comenzaba a decir a su esposa que su relación no era amor, sino “una costumbre”. Tras la disputa de “El Patriarca” con la víctima, comenzaron los problemas. El hombre quiso entonces sacar a la mujer de esa “congregación”, pero ésta se negó, y manifestó el apoyo al ahora detenido. Sobre los bienes El denunciante dijo que en sus escasos dos meses de haber acudido a la secta de “El Patriarca”, no

pudo observar muchas cosas, pero si escuchó decir de personas que aliaron sus negocios a la causa de la comuna que dirige Leonel González desde hace doce años. “A mí por lo menos no me exigió, pero recuerdo que una vez me dijo que yo estaba viviendo en dos mundos, el mundano y en el de ellos, y que yo tenía que decidir irme para allá o quedarme aquí”. Dijo que el régimen del “profeta” González anuncia la segunda, e incluso, una tercera venida de Cristo. Dijo también que a este hombre lo expulsaron del adventismo y que no tiene idea cómo se llama la religión que profesan. “Hay varias personas que duer-

Leonel José González Morales, de 44 años, al parecer dirige un “gobierno teocrático” en una residencia conformada por comunas en El Bajo. Las denuncias de explotación de niños motivó al Cicpc a actuar. Ahora está detenido en el Retén El Marite, pero su “rebaño” sigue a la espera de su libertad desde el sector La Cruz.

men en un mismo cuarto. La mujer allá no tiene voz ni voto. Eso es allí el gobierno de la ‘teocracia’, donde se reconoce que hay un patriarca, que el trabajo es voluntario, cero propiedad privada y no se usa la moneda. A ellos les dan las cosas necesarias, afeitadoras, comida, ropa y tienen allí mismo un colegio para los niños”. Ayer, un grupo de seguidores de este “patriarca” en El Bajo le salió al paso a las acusaciones emitidas por el Cicpc y por otras víctimas que denunciaron la situación. En defensa de González habló su sobrina Tibisay Castillo, quien aunque no es miembro de la congregación, abogó por su funcionamiento. “Es falso que aquí se están explotando niños y adultos. Nos parecen irresponsables las declaraciones del comisario Guillén”, dijo. Negó también que su pariente haya exigido a los miembros de la comuna que vendan sus bienes y pertenencias en pro de la cooperativa o “congregación”, como la llaman. Por su parte, Ramona de González, madre de Leonel, informó que su hijo es un educador y que no tiene necesidad de quitarle pertenencias a nadie. A sus palabras se unió otro grupo de mujeres que aseguran que es falso que a los niños se les esté dando comida putrefacta o estén en condiciones infrahumanas como informaron los del Cicpc.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 18 de marzo de 2011 · Año III · Nº 897

DIBISE

TÁCHIRA

Solicitados dos ex policías por robo de vehículo

Capturados cinco más de las Águilas Negras

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

MIRANDA

Tumbaron la puerta a las 4:00 de la madrugada para entrar a ejecutar el encargo

Dos sicarios lo ajusticiaron frente a su mujer y su hijo JORGE CASTRO

La víctima recibió dos disparos en la cara. Los delincuentes se hicieron pasar por policías para confundir a la familia. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

“¡

Abran la puerta que es la policía!”, fueron las últimas palabras que escuchó Engelberth Enrique Sandrea en la madrugada de ayer, cuando dos hampones irrumpieron en la tranquilidad de su hogar para matarlo. El hecho ocurrió exactamente a las 4:00 de la mañana, en una humilde vivienda ubicada en el sector La Silvera II, de Palmarejo, al lado del pozo de agua, municipio La Cañada de Urdaneta. La concubina de Sandrea y uno de sus hijos presenciaron con horror el asesinato de la víctima, de 35 años de edad. Los sicarios llegaron hasta la casa de Sandrea y, en vista de que nadie abría la puerta, la tumbaron a patadas. Segundos después, cuando el cabeza de familia los vio a la cara, uno de ellos, sin mediar palabra, lo apuntó y le disparó dos veces en el rostro. Neiver Chourio, mujer del occiso, manifestó entre lagrimas que Engelberth le pidió apresurado que llamara a la policía cuando por la ventana vio a los asesinos, pero no

El crimen ocurrió en una vivienda sin nomenclatura del sector La Silvera II, barrio Palmarejo, en el municipio La Cañada de Urdaneta. El occiso quedó identificado como Engelberth Enrique Sandrea.

dio tiempo de nada, ya que ambos, entraron a la casa violentamente. Por otra parte, la ex esposa de Sandrea afirmó: “Él ya sabía que lo andaban buscando” y presumió que quizás sólo lo amedrentarían, “pero no fue así; lo buscaban para matarlo”, enfatizó la dama, madre de dos de los hijos del fallecido. Posteriormente, los homicidas emprendieron la huida del lugar en un carro negro compacto, de placas no precisadas, debido a la oscuridad. El occiso tenía antecedentes por el delito de robo desde 1998, según informó el comisario Armando Guillén, jefe del Cuerpo de Investi-

gaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco. Sin embargo, fuentes extraoficiales manifestaron que Sandrea cayó preso en el retén El Marite por el delito de extorsión y secuestro, versión que aún no ha sido confirmada por las autoridades policiales. El fallecido trabajaba como taxista de la línea “Nueva Plaza”, ubicada unas cuadras más adelante del sitio del suceso, donde sus compañeros de labor, lo describieron como un hombre responsable, a quién nunca vieron involucrado en alguna irregularidad.

CICPC INVESTIGA hEl Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas investiga si los sicarios pertenecen a una banda que opera en el municipio La Cañada de Urdaneta. De igual forma, presumen como móvil del homicidio el ajuste de cuentas, sin descartar otras hipótesis. El occiso presentó antecedentes penales, pero sus compañeros taxistas hablaron bien de él. Dejó cuatro hijos en orfandad.

Asesinó a su suegra por una confusión Moisibell Zuleta Una pelea de pareja terminó en una desgracia, cuando la víctima fatal resultó ser la suegra del homicida, después de confundirla con la que fuera su esposa. El hecho se registró a las 10:00 de la mañana del pasado miércoles, en la vivienda de la suegra, ubicada en la calle Sucre de Carrizal, del estado Miranda. La víctima respondía al nombre de Dianet Jankara Avilán, de 52 años de edad, quién se encontraba durmiendo, cuando el homicida disparó a través de la ventana y las balas la alcanzaron en la cara y el pecho, lo cual le ocasionó la muerte instantánea. Según comentaron vecinos, el sujeto –de quien no pudo ser precisado su nombre- había sostenido una discusión minutos antes con Dariana Avilán, de 23 años, hija de la occisa, quien también resultó herida, y fue trasladada a la emergencia del hospital Victorino Santaella, para estabilizarla. Se conoció que la discusión se originó porque la joven botó de la casa al homicida, y terminó su relación sentimental con él, por lo que el hombre tomó medidas extremas. Al sitio se apersonaron efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes aseguraron que los responsables del crimen están identificadas como “El Urna” y “El Elvis”, quienes pertenecen a una banda delictiva.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 497 517 04:45 pm 104 156 07:45 pm 525 048 TRIPLETAZO 12:45 pm 491 Libra 04:45 pm 239 Libra 07:45 pm 669 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

712

983

09:00 pm

015

602

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

257

Géminis

09:00 pm

258

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 692 547 04:30 pm 393 176 08:00 pm 351 769 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 742 Leo 04:30 pm 354 Sagitario 08:00 pm 591 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 306 880 04:30 pm 227 002 07:45 pm 322 973 TRIPLETÓN 12:30 pm 549 Leo 04:30 pm 750 Géminis 07:45 pm 518 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 751 04:00 pm 938 07:00 pm 084 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 260 Tauro 04:00 pm 239 Escorpio Aries 07:00 pm 103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.