Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de marzo de 2011 · Año III · Nº 900
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA ALÓ PRESIDENTE
Chávez lanzó las carnicerías móviles Con ofertas a gran escala los camiones irán a las barriadas. También anunció las areperas móviles del socialismo. Y prometió un ferrocarril que correrá a 250 kilómetros por hora. -2y3-
MAZUCO
“Los estudiantes ya son mis hijos” Llega a su final la serie periodística sobre el diputado José Sánchez desde el calabozo de Ramo Verde. Y hoy se cumple una semana del fallo del TSJ que ratificó la condena a 19 años. -7-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA Johny Pérez Camacaro, de 39 años, fue hallado con la unidad encendida en San Francisco
Acribillado en el autobús el chofer de los reclusos El responsable de Tras notarse que En el barrio “El La lluvia de balalos traslados dia- no regresaba a la Chaparral” del zos de pistolas fue rios había salido a cárcel de Sabaneta municipio sureño dirigida solo a la surtir de gasolina comenzó la búsfue localizado por cabeza, según deel transporte. queda policial. oficiales de Polisur. terminó el Cicpc. - 23 -
LUNES DEPORTIVO Salomón Rondón llegó a 12 goles
SUCESOS AGENCIAS
LA LIMPIA
Aparatosa colisión dejó ocho heridos
OMAR LARES
“Julio Montoya es el más brillante”
Un dramático accidente aparentemente producido por un chofer de por puesto causó destrozos en los establecimientos de flores del Cementerio Corazón de Jesús. No hubo víctimas fatales. - 22 -
El columnista de El Universal dedicó ayer un análisis al diputado zuliano que denunció la estafa de los fondos de pensiones de Pdvsa y que, por esas razones, podría perder la inmunidad. -4-
LARA
INFORMACIÓN CAMPAÑA POR LA VIDA
Mueven de celda al otro “Maracucho”
Las colillas devoran el medio ambiente
Después del asesinato del peligroso delincuente Alcides Guillermo Lacouture, su hermano, Danilo Lacouture, quien cumple condena en ese centro fue movido. Esperan un atentado en su contra. - 23 -
Los filtros del cigarro que son arrojados a todos lados después de consumirlos contaminan las aguas que consumimos. El elemento, que parece inofensivo, tarda 25 años en biodegradarse. -9-
SOCIALES
CIENCIA
FESTEJO
Un viajero espacial partió hace 30 años
Maruma agasajó a Polar por sus 70 años
El Voyager, único dispositivo hecho por humanos lleva ya 17 millones de kilómetros recorridos en el espacio sideral. Llegará hasta el borde de la galaxia para enviarnos datos del universo. - 11 -
El Crown Plaza Maruma Maracaibo ofreció una fiesta en honor al gigante de alimentos por sus siete décadas de labor en el país. El Lobby Bar La Fontana fue el escenario de la velada. - 12 -
El delantero venezolano lideró la victoria 2-0 del Málaga sobre el Espanyol. Ahora es el séptimo mejor goleador de la Liga Española que mantiene empatados con 27 a Messi y Cristiano Ronaldo. Los 12 tantos colocan a Rondón en la mira de los clubes grandes.
- 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
LAS FRASES DEL ALÓ
El Jefe de Estado llamó a los venezolanos sin techo a registrarse en el nuevo plan de gobierno
“Se acerca la Misión Vivienda Venezuela para el vivir viviendo, vivir con dignidad”.
“La Misión Vivienda comenzará en los estados más afectados”
“Hay muchos galpones abandonados en Aragua, si están trabajando los apoyamos, si no, los expropiamos”. “Pronto entregaremos una flota de 300 nuevos carros de Venirautos ”. “Entre 2011 y 2012 todos los niños de primero a sexto grado tendrán su computadora Canaima”. “En las próximas semanas inauguraremos la fábrica de celulares Orinoquia en Caracas”. “Las insurgencias populares en el mundo árabe son aprovechadas por el imperio para atacar”. “Ahora una resolución de la ONU dice que losgobiernos podrán tomar los bienes de Libia que estén en su territorio”. “Así hicieron con los bienes de Irak, se los robaron todos”. “Aquí hay venezolanos que dicen que prefieren tener a un coronel yanqui, que a ese mono de Hugo Chávez”.
PRENSA PRESIDENCIAL
Atacará primero las situaciones de riesgo en que viven las familias de los cerros y los damnificados que dejaron los aguaceros. Redacción/Minci
“S
e acerca la Misión Vivienda Venezuela”, anunció ayer el presidente de la República Hugo Chávez en su programa Aló Presidente. El mandatario nacional informó que desde hoy comienzan las reuniones con el tren ejecutivo para agilizar la construcción de viviendas en los estados más afectados por los aguaceros de noviembre y diciembre pasado. Pero también en las zonas de alto riesgo en Caracas, donde aún hay numerosas familias que viven al borde de los cerros. “En donde está más concentrada la problemática y existen un mayor número de refugiados, áreas de peligro inminente”, destacó el presidente Chávez. Precisó además que en los próximos días se anunciará la fecha y se explicará cómo se pondrá en marcha el registro para la Misión Vivienda Venezuela, del que dijo será “científico”, porque incluso “contará con capta huellas”. “Será un registro que incorporará por áreas. Tenemos un estudio científico elaborado”, señaló. Igualmente anunció que la construcción de urbanismos no se detiene y que resolverá el déficit habitacional del país con la unión de todos los sectores. El presidente Chávez ha referi-
El Presidente de la República Hugo Chávez informó ayer que los venezolanos que se registrarán en la Misión Vivienda Venezuela solo tendrán que presentar su cédula. “No importa que usted tenga registros en Inavi o chavezcandanga, asista”.
do que el nuevo programa social tiene como objetivo “solucionar el drama de la vivienda, que sólo es posible en colectivo: una unión nacional del sector privado y público, la banca privada y la pública, los trabajadores, los empresarios honestos, los venezolanos y el mundo: Cuba, Irán, China, Bielorrusia, Rusia, Portugal, Brasil”. “Venga a ratificar su registro en la gran misión. Incorpórese a la gran Misión Vivienda Venezuela acudiendo a los centros que ya informaremos dónde estarán ubicados, con su cédula”, exhortó el presidente Chávez. Dijo que así como fueron convocados a un registro a los agrovenezolanos y agrovenezolanas de la Misión Agro Venezuela, y casi 600
HOY Paolo Pizzari Bernardini, Director de Artes Escénicas Jesús Brito, Estilista de Gaetano Sambil Alenis Guerrero, Diputado del Clez /José Sulbarán, Gaitero Wolfang Romero, Compositor y Gaitero / Elvis Cano, Gaitero Braulio Tavares, Ingeniero en Sistema / Robert Azuaje, Bibliotecario Feddy Materán, Psicólogo / Consuelo Gómez, Diseñadora Gladys Salamanca, Historiadora / Claudio Vásquez, Ingeniero Electricista Jesús Gamarra, Paramédico de Urgencias Médicas Ursula Piñeroa, Ingeniero Electricista / José Sarmiento, Empresario de Machiques Milagros Balza, Ingeniero Electricista / Jean Portillo, Abogado
mil personas asistieron y se van a entregar los primeros créditos, de igual forma se hará con esta misión. Pronta fecha El mandatario invitó a todos los que no poseen vivienda a que se acerquen a los puntos donde se estará realizando el censo, y señaló que pronto anunciará la fecha y los lugares. “No importa que usted tenga un registro en Inavi desde hace no sé cuánto tiempo, o lo que fue Conavi, en la alcaldía, en la gobernación o que lo mandó por Chavezcandanga”. Pidió a los entes encargados del área habitacional adelantar todos los preparativos para ejecutar el
levantamiento de la información. Sin justificación El mandatario criticó duramente la acción militar de Estados Unidos y Europa contra Libia. “Nadie puede justificar esos ataques, por supuesto, los yanquis aprovechan la insurgencia para sacar a Gadafi. Con Venezuela ni se le ocurra señor Obama, porque yo sé de los planes que tienen para violentar al país en 2012”, apuntó. Pero exigió además respuesta a la comunidad internacional. “¿Quién responde por los 200 mil millones de dólares de las Reservas Internacionales de Libia depositados en bancos de EE UU y Europa?”, agregó el Jefe de Estado en rechazó a la intervención.
MAÑANA Día Mundial del Agua Monseñor Gustavo Ocando Yamarte Héctor Márquez, Gaitero y Locutor Génesis Oldenburg, Actriz de Venevisión Marlon Brito, Actor / Verónica Weffer, Licda. en Idiomas Johana Valbuena, Ingeniero Civil / Saúl Henriquez, Chef Ender Hernández, Músico / Marcos Bracho, Licdo. en Nutrición Loraine Molina, Abogado / Yoleida Boscán, Contadora Juan La Cruz, Abogado / Miguel Molina, Ingeniero Electricista Humberto Molina, Comerciante del mercado Periférico La Limpia
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
También las areperas La Misión Alimentación contempla recorridos hacia los barrios populares socialistas se desplazarán por el país con ofertas especiales. “Pronto Venezuela exportará carne”, dijo. Anunció la construcción de un ferrocarril que alcanzará MISIÓN ALIMENTACIÓN una velocidad de 250 kilómetros por hora Las areperas móviles Bodegas móviles de carne
Carnicerías y bodegas móviles prometió el Presidente Chávez
Redacción/Minci
E
l presidente de la República Hugo Chávez, destacó el desarrollo de nuevos elementos para la distribución de alimentos: red de bodegas móviles expendios de carne que recorrerán los barrios del país. Desde el Centro de Beneficio de Bovinos y Porcinos en Güigüe, estado Carabobo, nuevas bodegas móviles de Pdval expenderán alimentos a bajo costo, entre 40% y 60% menos que en el mercado tradicional. El presidente Chávez destacó que “constituyen elementos nuevos de expansión de la Misión Alimentación, desde el sector primario hasta la distribución”. Los expendios móviles de carne “son 20 bodegas móviles. Llegarán a las zonas ‘de silencio’ donde los distribuidores no pueden acercarse, y por cada unidad móvil se atenderá a mil 200 personas”, señaló el mandatario nacional. Salto grande La red de distribución de alimentos del Estado saltará de 33% a 50%, anunció el presidente Chávez. “De una cobertura de 33%, donde estábamos a final del año 2010, saltaremos a un 50% de los rubros fundamentales”, explicó el jefe de Estado, como parte de las políticas que emprende el Gobierno Bolivariano en el impulso de la soberanía alimentaria. Indicó que en los rubros fundamentales implica que “vamos a pasar de 170 mil toneladas mensuales que estamos distribuyendo a 300 mil toneladas para finales de 2011”. “Casi el doble. Estas 300 mil toneladas nos van a permitir llegar hasta el 50% de la cobertura nacional, para lo cual aprobamos 3 mil millones de bolívares”, ratificó. Areperas socialistas Pero también agregó que ya inauguraron las primeras areperas móviles en Venezuela. “Seguimos empeñados en ofrecer alimentos a todo el país, la arepa criolla en este caso”, dijo. Indicó que las primeras unidades estarán pronto rodando por Carabobo.
Bodega Móvil CARNE
Trabajarán al inicio 1.600 unidades
Los precios serán un
60 y 40% más bajos que en el mercado tradicional.
La primera operará en Carabobo
Atenderán todas las barriadas del país.
“Recuerdo cuando yo compraba p un real de carne” Recccorrerán todo Recorrerán tod el país
Ya hay 20 en funcionamiento y atenderán al menos a mil 200 personas en el país
El presidente anunció que dentro de poco Venezuela se convertirá en exportadora de carne. “Nosotros tenemos un buen potencial para seguir creciendo. Dentro de pocos años nos estaremos abasteciendo de carne bovina y podremos exportar”.
El mandatario nacional destacó que entre 2011 y 2012 se consolidará la red de distribución de alimentos.
FERROCARRILES DE ALTA VEOLICDAD D “Seremos los primeros en América Latina en tener uno tan rápido”.
El ferrocarril que se construye desde Cojedes hasta Anzoátegui alcanzará una velocidad de
250 Km/h
“Además el ferrocarril cargará ganado para mejorar la distribución del alimentos”.
“No había querido arrancar la línea de La Encrucijada hasta Tejerías porque no teníamos dinero, pero ya lo conseguimos con los chinos y lo vamos a iniciar de inmediato”.
Infografía : José Urbina
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
COLUMNA DOMINICAL
Ricardo Aizpurua, estudiante LUZ, debió abandonar el ayuno en Caracas
Omar Lares analiza el caso Julio Montoya
Julio Montoya, diputado zuliano que lidera las denuncias sobre los fondos de pensiones en Pdvsa.
Redacción/Política El su columna “Sprit” de los domingos, el célebre periodista venezolano Omar Lares, comentó ayer los riesgos que corre la inmunidad parlamentaria del diputado zuliano Julio Montoya. Lares, uno de los más leídos del país, encabezó su espacio de la página 3-13 de El Universal con el tema de Montoya, a quien califica como el más brillante parlamentario del momento. A continuación el bloque completo del comentario de Omar Lares: ¿INHABILITARÁN A MONTOYA? Corre la especie en la asquerosa política de una posible inhabilitación al diputado Julio Montoya a raíz de sus recientes denuncias relacionadas con el ciclópeo asalto del dinero del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de PDVSA. Valiente y patrióticamente el parlamentario zuliano lo hizo televisivamente la semana pasada, con documentación exhibida sin temor ninguno y citando con nombre y apellido al Ministro Rafael Ramírez, jefe del máximo organismo petrolero de la Nación. Montoya ha sido, hasta el momento, el legislador que más ha brillado por la oposición en la nueva Asamblea, respondiéndole al país tal como lo prometiera buscando los
votos. Se me hace que Globovisión podría repetir el espacio de Aló Ciudadano, en el que Julio Montoya se dirige expresamente al funcionario más allegado al Presidente Chávez, exigiéndole una explicación del mayor escándalo perpetrado durante el régimen, descubierto por autoridades norteamericanas. Los micros que puede ensamblar ese Canal en el período electoral del próximo año deben constituir un feroz descalabro para la reelección chavista. Éste, en el que hago referencia de la intervención de Montoya y para no ir más allá, el “Grado 33” que manejó admirablemente Roberto Giusti, quince días atrás, en el que resumió los ofensivos conceptos emitidos por Chávez para con Manuel Rosales, entre otros, cuando precisamente se habla de un arreglo para el regreso a Venezuela del ex Gobernador del Zulia. Los micros televisivos, en mi criterio, jugarán un papel preponderante en la recta final del 2012. Son, sencillamente, delatores. Este de Julio Montoya en torno a la gigantesca estafa con los dineros de los trabajadores petroleros eliminaría cualquier otro del tinte que sea. Vendría al pelo y hasta podría producir el fenómeno de rajarse quienes pretenden silenciar al representante del partido Un Nuevo Tiempo.
PSUV
Partidos socialistas de América Latina rechazaron los ataques en suelo libio Luzmila Mejía Smith Según el presidente del Grupo Parlamentario Venezolano en el Parlatino, Rodrigo Cabezas, unas 42 organizaciones político electorales de izquierda en el hemisferio, acordaron rechazar la agresión militar contra territorio de Libia, alentada por los Estados Unidos, Inglaterra y Francia durante el seminario Partidos y Nueva Sociedad, celebrado la semana pasada en México. Los altos dirigentes, criticaron lo que sería la primera escalada para controlar los más de 40 mil millones de barriles de reservas petroleras libias y lo que muy posiblemente
se convierta en una división territorial de ese país. Entre los partidos presentes y que rubricaron el manifiesto están: el Partido de los Trabajadores de Brasil, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, de Nicaragua, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, Movimiento Al Socialismo de Bolivia, Frente Amplio del Uruguay, Movimiento Alianza, Partido Comunista de Cuba, Partido de la Revolución Democrática de México y el Partido Socialista de Venezuela. En el seminario participaron reconocidos líderes de la izquierda provenientes de Brasil, México y Uruguay.
Retiran a huelguista del PNUD por gastritis crónica ARCHIVO
La comisión de conflicto se reunió ayer a fin de acelerar la visita de la ministra de educación a las instalaciones del PNUD. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
El joven Ricardo Aizpúrua salió con fuertes dolores abdominales.
E
l estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, Ricardo Aizpúrua, fue retirado de urgencia de la huelga de hambre que realizan en la sede del PNUD por presentar gastritis severa. A las 6:00 de la mañana de ayer, el estudiante presentó dolores crónicos que le impidieron continuar la lucha por un presupuesto justo para las instituciones autónomas. Con el abandono de Aizpúrua, el grupo de huelguistas en el PNUD se reduce a 25 estudiantes, los cuales han presentado un desmejoramiento de su condición física por las secuelas del ayuno, y producto del sol y la contaminación de las calles adyacentes a la instalación. Nix Martínez, presidente del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Venezuela, explicó que los estudiantes presentan signos de desnutrición. Indicó que la huelga de hambre podría ocasionar deterioro en hígado, riñones, corazón y sistema neurológico si continúa por más horas. A raíz del retiro, la presidenta del centro de estudiantes de la ULA, Mararena González, se dirigió a la ministra para la Educación Superior, Yadira Córdova, a quien pidió sensibilidad por la descompensación de los universitarios. “Exigimos que el Gobierno deje de lavarse las manos. Nos sumaremos más y seremos más, pero aquí no vamos a negociar”, expresó según información reseñada por Globovisión. Asimismo, González desestimó la instalación de mesas de trabajo entre estudiantes y el Gobierno nacional. “No busque mesas técnicas porque si morimos, lo haremos en la lucha de nuestros ideales”, aseguró. La misma convicción mostró el también estudiante de la Universidad del Zulia, Carlos Calles, quien ratificó su permanencia en la huelga en representación del Zulia hasta que se les ofrezcan so-
Ricardo Aizpúrua, Carlos Calles y José Caldera fueron los tres valientes que se instalaron en la sede del PNUD para luchar por un presupuesto justo para LUZ.
luciones a todas las instituciones públicas del país. “Estamos enviando un mensaje claro. Nos estamos jugando la vida para obtener una respuesta justa en pro de la universidad”, manifestó. Calles retó al presidente Hugo Chávez a revisar los expedientes médicos de todos los participantes de la protesta en Salud Chacao para que cerciore que la lucha es sincera. “No estamos comiendo hamburguesas y carnes como se muestra en los canales oficialistas. Busque los expedientes y reconozca la realidad”, desafió. El estudiante zuliano también informó que hoy (ayer) en la noche se producirá una reunión de la comisión de conflicto conformada por los presidentes de la Federación de Centros Universitarios, diputados representantes de la Asamblea Nacional y un profesor de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Favup). Se espera que de la reunión se logre entablar, próximamente, un diálogo con la ministra de educación superior, Yadira Córdova. Ya son 26 días que cumplen los estudiantes en huelga de hambre en las instalaciones del PNUD. Con ellos, suman 45 personas entre estudiantes, profesores y empleados de las universidades autónoma del país que se encuentran en la misma batalla en los estados Zulia, Lara y Mérida.
EL TIEMPO
624 Horas que suman 26 días, llevan los 26 huelguistas en ayuno prolongado en las afueras de la sede del PNUD. El sol y la contaminación están agravando su condición física.
Ì A la espera Son 45 las personas en todo el país que se encuentran en ayuno esperando que la ministra de Educación Superior, Yadira Córdova, atienda a los huelguistas en Caracas.
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 5
Asistió la hermana Francisca. Hoy es el sexto día. El gobierno nacional no responde. La crisis financiera ahoga a LUZ.
Obreros, empleados y estudiantes en ayuno ya comienzan a sentir agudas debilidades
Celebran misa para pedir por la salud de los huelguistas de LUZ
Luzmila Mejía Smith
FOTOS: LUZMILA MEJÍA
(LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
EL TIEMPO
C
on la celebración de una misa en el nuevo rectorado de la Universidad del Zulia transcurrió el quinto día de la huelga de hambre que mantienen empleados, estudiantes y obreros para exigir un presupuesto justo. La misa la ofició el párroco de LUZ, José Gregorio Villalobos, quien oró para que se “rompan las cadenas y se nos conceda como pueblo venezolano, la paz y el discernimiento que tanto necesitamos en nuestros días”. A la celebración eucarística asistieron las autoridades, el personal administrativo, docente y obrero del alma máter. La hermana Francisca también asistió al encuentro para brindar su oración por el ayuno emprendido por los once representantes de los sectores universitarios. De acuerdo a información aportada por un bombero de LUZ, encargado de la evaluación médica, los cuatro huelguistas que ya mantienen cinco días en ayuno mostraron signos de debilitamiento en su fuerza motora, y tres presentaron indicadores de hipoglucemia (concentración de glucosa en la sangre). No obstante, según el último parte médico refleja que, en líneas generales, están en condiciones estables y neurológica-
144 horas en huelga de hambre cumplen hoy a las 9:00 de la mañana cuatro estudiantes, tres empleados y cuatro obreros de la Universidad del Zulia. El párroco de la Universidad del Zulia, José Gregorio Villalobos, ofreció la misa para pedir que los huelguistas pronto sean escuchados
mente permanecen conscientes en tiempo, espacio y persona. Los protestantes reciben diariamente chequeos de sus niveles de sodio, potasio y creatinina, coordinados por la Cruz Roja de Maracaibo. La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez,
informó que para esta semana se prevé efectuar un reunión de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) con la ministra de educación universitaria, Yadira Córdova, a fin de solicitar propuestas que permitan vislumbrar una salida a la huelga de hambre. “Esperamos que asis-
ta a la reunión y de allí salgan proposiciones que vayan más allá de promesas de diálogo”, dijo. Las acciones planificadas continuarán. Para hoy, se espera la suma de más estudiantes a la huelga de hambre. También se desarrollará una
reunión de emergencia con los docentes en las instalaciones de APUZ y se conformarán grupos de profesores por Facultad para mantener vigilias diarias en la sede del nuevo rectorado, según comunicó el decano de la Facultad de Agronomía, Werner Gutiérrez.
OPINIONES JUDITH AULAR, VICERRECTORA ACADÉMICA DE LUZ “Nosotros como autoridades le brindamos todo el apoyo a los huelguistas para que sigan adelante. Siempre monitoreamos su salud durante el proceso pero respaldamos esta medida en virtud de que tenemos años reclamándole al Gobierno nacional que mire a las universidades, la academia y los estudiantes porque merecen un tratamiento mejor.”
ROSA NAVA, SECCRETARIA DE CULTURA
MARÍA NÚÑEZ, VICERRECTORA ADMIN. DE LUZ
TERESITA ÁLVAREZ, EX VICERRECTORA ACADÉMICA DE LUZ
DE MARACAIBO
“Hacia lo interno, las autoridades le brindamos todo el apoyo que los huelguistas necesitan. Estamos pendiente de su salud para suministrarle todos los insumos que ellos requieren. Mientras que a lo externo, seguimos intentando establecer los contactos con el Ministerio de Educación Universitaria, para obtener propuestas que culminen con la huelga”.
“Esta lucha es extrema pero necesaria porque el Gobierno nacional es sordo al planteamiento que hacen las universidades.” “Hago un llamado para que más personas se unan al apoyo, no necesariamente como huelguista pero sí colaborando con su presencia y coordinando lo que cada compañero necesita para preservar su salud”.
“Es importante recordar que no hay ningún país que progrese sin la educación, entonces, si hay interés en que Venezuela prospere deben mantenerse las universidades dotadas. En el país se produce suficiente dinero, por tanto no hay manera de justificar el silencio ni la actitud de no brindarle a las instituciones autónomas lo que merecen”.
WERNER GUTIÉRREZ, DECANO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA
SUSANA GÓMEZ, DECANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA
“Nos entristece mucho que tengamos que poner en riesgo la vida de las personas para exigir los derechos que debemos obtener por ley. No se justifica que viviendo una bonanza petrolera en el país, el Gobierno nacional le niegue a la universidad lo que se merece. La institución cumple una función social importante, y en retribución a eso nos merecemos un salario justo y buenas condiciones”.
“Los docentes estamos discutiendo posibles acciones para respaldar aún más la huelga. Hasta ahora, promovemos, a través de redes sociales, una sensibilización constante hacia los académicos para coordinar una mayor presencia por parte del gremio en este reto que enfrentan los compañeros universitarios”.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
El minero fue puesto en libertad por su estado de salud
Hoy es la operación a corazón abierto del sindicalista William Saud AGENCIAS
EN EL QUIRÓFANO La cirugía a corazón abierto es toda intervención donde se abre el tórax y se realiza una operación en el miocardio, las válvulas, las arterias u otras estructuras del corazón (como la aorta). El término “abierto” significa que se hace un “corte” en el tórax para abrirlo. Generalmente, se utiliza un sistema de circulación extracorpórea (también llamado derivación cardiopulmonar) durante la cirugía a corazón abierto. Mientras el cirujano trabaja en
el corazón, la máquina ayuda a suministrar sangre oxigenada al cerebro y a otros órganos vitales. La definición de “cirugía a corazón abierto” se ha vuelto confusa con los nuevos procedimientos a través de incisiones más pequeñas. Hay algunos métodos nuevos que se están llevando a cabo con el corazón aún latiendo. En el caso de William Saud, quien presenta una obstrucción coronaria, es aplicable el procedimiento llamado “bypass coronario”.
BYPASS La desviación (o baipás en su grafía castellanizada) es una técnica quirúrgica de derivación cardíaca para evitar una obstrucción de las arterias que irrigan al corazón. CIRUGÍA DE DERIVACIÓN DE LA ARTERIA CORONARIA Consiste en una circunvalación de las arterias parcialmente bloqueadas, realizada con segmentos de otras venas o arterias, o incluso con materiales sintéticos. De esta forma se restaura la circulación normal. En la operación se toma una parte de otra vena o arteria corporal, un extremo se une a la arteria aorta para conseguir aporte de sangre y el otro al sector coronario que se encuentra más allá de la obstrucción.
Obstrucción de las arterias
60%
90%
El luchador social William Saud será intervenido para corregir las anomalías que impiden una correcto funcionamiento de su corazón.
Estaba preso desde el 2 de septiembre de 2007. Su delito fue ejercer el derecho a la protesta. “Mientras esté enfermo voy a estar libre, y cuando me mejore, continuaré pagando la pena”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
H
oy se espera la cirugía del dirigente sindical William Saud, quien estaba preso desde el 2 de septiembre de 2007, hasta que fue puesto en libertad condicional el pasado viernes, 18 de marzo, por la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Saud, quien se autodenominó “preso politico del régimen de Hugo Chavez”, presentó una obstrucción coronaria, que obligó al Gobierno a facilitar la logística para trasladarlo un día antes al Hospital Clínico Universitario de Caracas. Las solicitudes de atención médica especializada, efectuadas por la defensa del líder sindical durante su presidio en la sede de Patrulleros del Caroní, en el estado Bolívar, habían sido desestimadas por los órganos del Estado. Saud purgaba una sentencia a seis años por los hechos ocurridos el 5 y 10 de septiembre de 2005 en Las Claritas, cuando aproximadamente tres mil mineros artesanales iniciaron un conflicto, obstruyendo el paso por la troncal 10, a raíz del presunto
Injerto con la Arteria Mamaria interna
MÁS DATOS hSaud será trasladado desde la habitación 27 (piso 2) del Hospital Clínico Universitario de Caracas, hasta el quirófano del mismo centro. hEl logro de la libertad condicional de Saud y la atención médica especializada se le atribuye a los estudiantes de la Universidad de Oriente (UDO) Camilo Torres, César Arroyo y Frannier Sotillo, quienes encabezaron protestas como huelgas de hambre en la Plaza Páez y encadenamientos frente al Palacio de Justicia en Ciudad Guayana, solicitando beneficios para el sindicalista, así como para Carlos Chancellor. incumplimiento contractual de la empresa Crystallex. Por los mismos hechos fueron procesados también Carlos Chancellor (alcalde del municipio Sifontes, quien hoy inicia su huelga de hambre contra el “terrorismo judicial”) así como Pedro Pérez, Norma Márquez y Carmen Devia. El cuadro de Saud se complicaba cada día, por su hipertensión arterial crónica, un melanoma cutáneo en estado metastático, un enfisema pulmonar crónico, prostatitis crónica, además de recurrentes síntomas de malaria. Al ser informado sobre la decisión del TSJ, el sentenciado manifestó su inconformidad: “El beneficio me fue concedido por el artículo 502 del Código Orgánico Procesal Penal. Eso significa que mientras esté enfermo voy a estar libre, y cuando me mejore, continuaré pagando la pena”.
Arteria Coronaria Izquierda
Se informó que William Saud permanecerá tres días en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Clínico Universitario, para garantizar el éxito del proceso postoperatorio.
Circunfleja
Injerto con venas safenas de la pierna
Arteria Marginal Diagonales
Arteria Coronaria derecha Arteria Marginal derecha
Posterior descendente
Anterior izquierda descendente
TRES MANERAS 1. El cardiocirujano hará un corte quirúrgico de 2 a 5 pulgadas de largo en la pared torácica. Se separarán los músculos en el área, de manera que él pueda llegar hasta el corazón. El cirujano puede reparar o reemplazar una válvula o llevar a cabo la cirugía de derivación.
2. Durante la cirugía endoscópica, el cirujano hace de uno a cuatro agujeros pequeños en su tórax. Luego, utiliza instrumentos especiales y una cámara para llevar a cabo la cirugía.
Endoscopio
3. Durante la cirugía de válvulas asistida por robot, el cirujano hace de dos a cuatro cortes diminutos (aproximadamente de 1/2 a 3/4 de pulgada) en su tórax. El cirujano usa una computadora especial para controlar los brazos robóticos durante la cirugía. Él observa una vista tridimensional de la cirugía en la computadora. Este método es muy preciso.
Instrumento en forma de tubo, que contiene una luz y una óptica que permite la visualización del interior de un órgano o cavidad corporal
La incisión se realiza en el esternón FUENTES: HEALTH ILLUSTRATED ENCYCLOPEDIA (MEDLINE PLUS)/ASOCIACIÓN MÉDICA AMERICANA (AMA)
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7 ODAILYS LUQUE
Ahora habla el diputado preso en la cárcel de Ramo Verde (Parte 6, final)
“Los estudiantes son mis nuevos hijos” Hoy se cumple una semana del fallo del TSJ que ratificó la condena del diputado José Sánchez Montiel. Y llega a su final esta segunda serie con el preso político más emblemático del país. Según la sentencia estará en un calabozo hasta el 2029. Pero las luchas populares exigen su libertad. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
ronto cumpliré ciento veinte días de la dolorosa despedida de mi familia en Maracaibo. En nueve audiencias el gobierno logró lo que no había podido conseguir en tres años y un mes, porque la jueza Fabiola Vezga se prestó para la patraña de sentenciarme a diecinueve años basada en un testigo encapuchado que dijo llamarse María Antonia. Desde aquel 23 de diciembre, cuando me condenó, estoy aquí en el quinto piso de Ramo Verde. No he tomado sol porque es necesario bajar al patio y mis problemas de lumbago se agravaron. Las terapias obligatorias por prescripción médica no se me han permitido y tampoco han autorizado las resonancias. Ahora soy un hombre encorvado, deteriorado físicamente y, por si fuera poco, mi gastritis se agudizó. Mi familia ha tenido dificultades para trasladarse hasta acá y, para mi sorpresa, algunos amigos que me visitaban durante el régimen de casa por cárcel no han venido. Extraño a mi bebé, a mi madre, a mi mujer y a todos mis seres queridos. Hay momentos en que la tristeza trata de derrumbarme, pero me aferro a La Chinita y a Dios a través de las oraciones. Además, tengo conciencia de que soy un preso político importante para la justicia y los organismos internacionales. Y es imposible deprimirme
El 7 de agosto de 2007, a las 12:45 de la madrugada hallaron ahorcado a Claudio Macías Briceño, de 43 años, en el retén de El Marite de Maracaibo. Había sido detenido al mediodía por funcionarios motorizados de la Policía Regional en un taller mecánico de El Bajo, en el municipio San Francisco, al parecer por
cuando veo, desde esta celda, que decenas de jóvenes se declaran en huelga de hambre y colocan mi imagen como símbolo de sus exigencias. Son mis nuevos hijos para siempre. II Quiero aprovechar esta oportunidad para enviar un mensaje a los estudiantes y a los partidos políticos. Hay que crear unidades de acopio de informaciones, hemerotecas, videotecas y archivos especializados para sustanciar con orden las violaciones a los derechos humanos cometidos por este gobierno. Es necesario disponer de datos precisos con imágenes de apoyo para recorrer el país con un mensaje imposible de rebatir. El gobierno criminaliza a los jóvenes y a los dirigentes de los partidos mediante un uso abusivo de cadenas de radio y televisión, en conchupancia con el poder judicial. Entonces toca ir por ciudades, pueblos y caseríos explicando que en el papel hay una democracia, pero que en la realidad abundan los abusos, el despilfarro y el engaño a los más pobres. Esos casos de corrupción tan grave que se han multiplicado deben ser recopilados con detalles exactos para saber explicarlos. Y al poder judicial hay que desenmascararlo. Mi caso es un ejemplo de cómo pueden convertir en delincuente a un ciudadano y arruinarle su vida.
sostener un incidente con el dueño del negocio. Macías era apodado “Chicho Cabezas” y según el general Clíver Alcalá, para entonces jefe de la Guarnición, se trataba de un funcionario de inteligencia. El traslado a El Marite generó polémicas porque en su condición de funcionario
Jamás pensé en irme del país, y por eso di la cara. Me sometí a la Ley y acaté todas las normas. Mis abogados hicieron una defensa impecable y en tres años el gobierno no pudo rematarme. Pero haber salido electo diputado con la cuarta mejor votación a nivel nacional, los enloqueció hasta llevarlos a pisotear el debido proceso. III A los partidos políticos les tengo mis reflexiones desde este calabozo. Hay que echar a un lado los intereses individuales. Es necesario unificar criterios respetando la diversidad. Eso nos diferencia del partido de gobierno. No caigan en provocaciones, sean inteligentes y prudentes. Evitemos la confrontación violenta, los insultos y las descalificaciones. Únanse a los estudiantes, asesórenlos, acompáñenlos, no los dejen solos y, sobre todo, denle cabida en espacios políticos para que puedan actuar. A mis colegas diputados los felicito porque están en constantes recorridos por el país. Así debe ser. Los espectáculos pasados en cadena pretendieron ridiculizarlos, pero el pueblo es sabio. La lucha de un parlamentario no solo consiste en asistir a las sesiones. Lo más importante es mantener el tímpano pegado a la tierra. Hay que abordar temas como la inseguridad, el desempleo, el abandono de los hospitales, la carestía de la vida, la corrupción, las carreteras destrozadas y la Ley de Amnistía.
debió ser puesto a la orden de sus superiores, pero Thumas Meléndez, director del retén, señaló que Macías nunca se identificó como funcionario del DIM ni presentó credenciales. En el seguimiento del caso se involucraron factores políticos como el entonces alcalde Di Martino, quienes comen-
A quienes permanecen en los refugios. No permitan que los sigan usando como escudos humanos de los demagogos. El barril de petróleo está en noventa dólares. Este gobierno ha tenido dinero de sobra para evitar las tragedias. Es la hora de la patria. Es la hora del despertar. Y para las mujeres de Venezuela tengo un mensaje muy especial: Gracias por sus sacrificios y sus luchas. Son un pilar clave en la defensa de la democracia. Mi madre y mi esposa son dos ejemplos palmarios. ¡Que Dios las bendiga!. IV Lo que he narrado irá en el libro que comencé a preparar. Tengo el deber, como preso político, de divulgar en detalles el montaje judicial que me llevó a esta aberrante condena. Lo he dicho y lo sostengo: Soy
zaron a señalar al doctor José Sánchez Montiel, “Mazuco”, a la fecha Director de Seguridad Ciudadana, como autor intelectual de la muerte de Macías, algo que durante más de tres años nadie pudo probar. El Cicpc concluyó en que la muerte fue por agresiones dentro del recinto y no suici-
inocente. Eso lo saben el gobierno y el poder judicial. Han pisoteado mis derechos humanos creyendo que me callarán, pero se equivocan porque tengo la frente en alto y afuera hay un pueblo despertando masivamente. Pronto todos los venezolanos nos abrazaremos como hermanos para dar por terminada esta pesadilla que nos dividió. Ya es indetenible la movilización popular. Se observa en las universidades, sindicatos, gremios profesionales, vecinos, hospitales, líneas de transportistas, buhoneros y pescadores. A quienes pretendieron acabar el país en estos años, se les hizo tarde. Ahora intentar volver con promesas de amor, supuestos regalos chinos, rifas y dinero. Pero Venezuela ni se compra ni se vende. Que Dios y la Virgen bendigan a mi pueblo.
dio. Aunque, de acuerdo con las leyes, “Mazuco” debió salir en libertad inmediata por ser inocente, fue enviado a la cárcel militar de Ramo Verde, donde estuvo tres años y 23 días. El 26 de septiembre fue electo diputado a la Asamblea Nacional, con lo cual obtuvo su inmuni-
dad parlamentaria. Sin embargo, el 23 de diciembre de 2010 fue condenado a 19 años de prisión por la jueza Fabiola Vezga. Desde entonces permanece preso en la cárcel de Ramo Verde. El pasado lunes el TSJ ratificó la sentencia. FIN
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
La ONG cuenta con más de cien años de labor social
JCI impulsa camada de nuevos líderes ERNESTO RÍOS
Dave Martinus, vicepresidente mundial de la JCI, Argenis Angulo, presidente nacional de la JCI en Venezuela, Lissett Sevilla, presidenta de la JCI y Lisbeth Sevilla, vicepresidenta nacional JCI en Venezuela, en una entrevista al Diario Versión Final.
La Cámara Junior Internacional capacita en Zulia y Venezuela a jóvenes con el fin de generar acción ciudadana. Jenifer Hernández Pasante LUZ
L
a Cámara Júnior Internacional, una organización que cuenta con más 200 mil jóvenes en el mundo, sigue haciendo historia y, el Zulia y Venezuela, son parte de ella. La sociedad de alcance global planea actividades en el Zulia para el mes de marzo y abril, con el propósito de seguir formando líderes para el beneficio de las comunidades. Lissett Sevilla, presidenta de la JCI en el Zulia, informó en visita a Versión Final, que en el estado se trabaja desde febrero pasado para consolidar un convenio con la Federación de Asociaciones de Vecinos del Zulia para instalar un programa de capacitación de jóvenes en áreas estratégicas para la acción ciudadana. “En el Zulia estamos enfocados en instalar nuevos núcleos en varias localidades”, indicó. Informó que las personas que estén interesadas de formar parte de la organización en la región, pueden asistir todos los segundos miércoles de cada mes a la Biblioteca Pública del estado a las 6:00 de la tarde, o a través del correo camarajuniorzulia@gmail.com. Sevilla dijo, que en la región se trabaja por ahora con un proyecto de formación de líderes ciudadanos que trata de ir a los barrios, comunidades y parroquias para brindarles herramientas como: conocimientos de oratoria, debates, reuniones efectivas y estrategias para ser catalizadores en la comunidad.
JCI continúa en Venezuela La cámara inició sus actividades en 1954 en Barquisimeto. En el año 1962 se efectúo la primera Convención Nacional en la ciudad de Maracaibo con una participación de dele-
HISTORIA La JCI tiene casi 100 años y nació en San Luis EE UU. Henry Giessembier, en 1910, decidió que un club de baile, que congregaba a cientos de jóvenes norteamericanos, se convirtiera en un epicentro de acción juvenil para la solución de problemas comunales. La idea y los resultados fueron tan impactantes que se expandió por todo EEUU y el mundo para formalizarse en 1944. En 1946 nació la JCI internacional. Hoy tiene más de 200 mil jóvenes en el mundo.
gaciones de Caracas, Valera y Mérida. Desde entonces ha expandido su presencia realizando acciones para crear cambios positivos en Maracaibo, Cabimas, Ciudad Ojeda, Caja Seca, San Cristóbal, Mérida, Barquisimeto, Valencia y Caracas; y el crecimiento y la expansión continúan. Argenis Angulo, presidente nacional de la JCI en Venezuela, informó que cada año, los Miembros de esta organización se reúnen en las Conferencias de Área para intercambiar ideas, aprender a maximizar su impacto local, compartir las experiencias y analizar los resultados en la comunidad y colaborar con otras Organizaciones Nacionales en su región. Ser un líder El vicepresidente mundial de la JCI, Dave Martinus, destacó que las actividades y programas de la JCI buscan activar jóvenes de 18 a 40 años para ser ciudadanos activos y hacer cambios positivos dentro de su comunidad. “Para ser un miembro de la organización solo se necesita ser un joven activo y entrarle de frente a los problemas de las comunidades que habitan”. Según el vicepresidente, si cada comunidad lograra tener una camada de líderes jóvenes y activos, el progreso interno sería “indetenible”. Además resaltó que, el objeto principal del grupo es instituir en cada comunidad los programas que se generen de la acción de los líderes con acercamientos al sector público y privado. “Todo proyecto deberá seguir un camino sin retorno”, dijo.
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9
Como cada lunes, aqui está nuestra Campaña por la Vida. Hoy nos referimos a un fenómeno en boga. Escaleras de modernos edificios, jardines de villas, estacionamientos y demás áreas son usados para lanzar los sobrantes.
Aunque los fumadores no lo sepan, los desechos de su hábito son altamente tóxicos
Colillas de cigarros afectan el ambiente
Jenifer Hernández
Filtro
Pasante LUZ
L
as colillas son un enemigo peligrosos” para el ambiente. Así lo revela un artículo publicado en la revista “International Journal of Environmental Research and Public Health”. Según autores del estudio, de la Universidad de California y la Universidad del Estado de San Diego (EE UU), cada año los extremos de cigarrilos consumidos representan más de 845.000 toneladas de residuos. La investigación explicó, que muchos de los fumadores tienen la mala costumbre de arrojar las colillas en el suelo cuando terminan de fumar. Seguramente no saben que las lluvias suelen arrastrar estos desechos hasta las fuentes de agua, donde desprenden sus químicos. La nicotina y el alquitrán presentes en un solo cigarrillo pueden contaminar hasta 50 litros de agua. El estudio también demostró que los filtros se demoran por lo menos 10 años en biodegradarse. Al juntarse en las alcantarillas en días de lluvia, contaminan el agua que irá a parar finalmente a ríos y mares. El resultado: pájaros, peces y otros animales, pueden sufrir envenenamiento por consumir agua contaminada. En conclusión, de ahora en adelante sería importante preocuparse de dónde tirar la colilla. O aun mejor, dejar de fumar.
ESTADÍSTICAS • Dependiendo del ambiente y las condiciones, una colilla se degrada entre uno y cinco años, o más. • Un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña señaló a las empresas como mayores focos de suciedad por acumulación de colillas en las aceras de las calles. • El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo español informó que en ese país se fuman 89 millones de cigarros al día; es decir, 32.455 millones de filtros desechados anualmente. • En Australia, 50% de los cigarros consumidos se fuman en el exterior, y de ellos 59% se tira al suelo. • Se estima que representan el 26% de la basura en las playas. • La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) afirmó que cada año se tiran 4,5 billones de colillas, la parte más tóxica del cigarrillo, y según el Ministerio de Salud de Argentina, es la mayor causa de basura en el mundo.
Papel de cigarrillo Adhesivo para el papel
Agujeros de ventilación
Tabaco y aditivos
SUSTANCIAS TÓXICAS
SUSTANCIAS CANCERÍGENAS
•Nicotina •Monóxido de carbono •Acetona •Amoníaco •Tolueno •Metanol
•Benzopireno •Arsénico •Polonio-210 •Cadmio •Anilina
NICOTINA Es un líquido incoloro que u ue se encuentra en la planta ta del tabaco y que se torna na ma, marrón cuando se quema, adquiriendo el olor a ta-baco cuando se expone al aire. Es altamente adictiva. tiva.
Las colillas de cigarrillos son una importante causa de contaminación en el mundo. ¿Qué sucede al arrojar la colilla de un cigarrillo a la calle? Generalmente la lluvia la transporta hasta la fuente de agua y al acumularse millones de éstas, desprenden los químicos que contienen, dañando el ecosistema y la calidad del agua.
Los filtros están hechos de acetato y no son fácilmente biodegradables, es decir, permanecen durante décadas en el ambiente antes de degradarse.
Infografía: Andrea Phillips
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
Opinión
“Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad”.
opinion@versionfinal.com.ve
Diego Luis Córdoba
Gadafi y Chávez w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
E
s preocupante para los venezolanos que creemos en la democracia y en la posibilidad de que Venezuela alcance su progreso en libertad, con justicia social, con seguridad personal y con paz, la solidaridad ofrecida por el gobierno de Venezuela al régimen de Gadafi al punto de forzar una reunión de los países del Alba con ese objetivo, lo cual es apreciado como una oscura maniobra organizada para que Gadafi gane tiempo, y pueda seguir sus bombardeos contra la población civil utilizando sofisticadas armas de guerra. En este caso la solidaridad se convierte en complicidad, y es contraria a la voluntad mayoritaria de los pueblos que componen a los países del Alba que todos repudian la dictadura de más de 40 años del Coronel Gadafi, repudian su corrupción, sus asaltos al petróleo libio para convertirlo en patrimonio familiar, y su falta de escrúpulos para ordenar el asesinato de los ciudadanos de su país como vía para satisfacer su ambición de poder y de riqueza. Lo que está en juego es algo que está más allà de la política común, y se ubica en el terreno de la ética elemental de un gobernante electo por un
pueblo amante de la libertad y del respeto a los derechos humanos como el venezolano. Sería muy interesante que los Cancilleres del Alba se presenten ante la Corte Penal Internacional para testimoniar porque se hicieron cómplices de los delitos que en ese Tribunal se juzgaran en relación a Gadafi y sus mercenarios. No se justifica que la ambición del Presidente Chávez lo conduzca a la solidaridad con regímenes como los de Cuba y Libia por el deseo de prolongar su presencia en el Gobierno por tiempos parecidos a esas dictaduras familiares que se han extendido por más de 40 años, sacrificando la libertad y los derechos humanos. Gadafi ofreció hacer una revolución y un socialismo islámico que ha resultado una dinastía monárquica que pretende quedarse en el poder a través del terror y hoy podemos observar que ese socialismo islámico que ofreció a través de su Libro Verde, ha fracasado y su pueblo además de pobreza no tiene libertad, después de 40 años de gobierno de esa revolución, Libia sigue siendo un país tribal lleno de calamidades, a pesar de tener solo 6 millones de habitantes, con 45.000 millones de reservas
petroleras de las cuales vende a Europa el 90% de su producción. Gadafi y su familia se convirtieron en uno de los más importantes capitalistas del mundo, de ello citaremos algunos ejemplos: son el quinto accionista por volumen de la Bolsa de Milán, accionista del Juventus. Estados Unidos les congeló 30.000 millones de dólares, y España un latifundio de 5.500 hectáreas. El segundo de sus 5 hijos Saif el Islam, tiene una mansión en Londres valorada en 15 millones de dólares. El The New York Times reveló en el año 2009 que uno de los herederos, le había pagado a Mariah Carey: Un millón de dólares por cantarle 4 canciones, Beyoncè y otras artistas cobraron otros millones en sucesivas fiestas financiadas por el sufrimiento del pueblo libio. Cuando se produzca el cambio político que está por llegar, el pueblo de Venezuela le exigirá al Presidente Chávez que explique ¿Porqué le entregó la espada de Bolívar a Gadafi? ¿Y porqué al entregársela dijo: Viva Bolívar. Viva Gadafi? Diputado a la AN
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
La agresión a Libia
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
LUIS FUENMAYOR TORO
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
a anunciada agresión imperialista al pueblo libio finalmente se realizó. Los bombardeos británicos y estadounidenses deben haber despejado las dudas, si es que alguien todavía las tenía. Lo señalamos en uno de nuestros escritos: Gadafi, con su actitud represiva e inconsecuencia revolucionaria, ha puesto en peligro la independencia de su patria, la libertad de su pueblo y el balance de poder en el medio oriente. La acción de las potencias imperiales era perfectamente previsible, pues la producción petrolera libia les es fundamental para el funcionamiento de Europa. Van por el petróleo, como antes lo hicieron con Irán. Para nada le importan los muertos y heridos producidos por los bombardeos de Gadafi; ésa es una simple excusa para intervenir y evitar el rechazo masivo del mundo. Por supuesto que, a pesar de nuestras justas críticas al régimen de Gadafi; independientemente de que consideremos que no existe ninguna revolución en ese país,
rechazamos con todas nuestras fuerzas la intromisión de Inglaterra y EEUU y de cualquier otra potencia en los asuntos internos del pueblo libio, que sólo a éste correspondía resolver. No puede Estado alguno, ni grupo de estados, asignarse el papel de árbitros armados de las situaciones de conflicto que se suceden en distintas partes del mundo. Es inaceptable la intervención de ningún país en los asuntos internos de otros países y mucho menos cuando sus fines distan mucho de garantizar el respeto de los derechos humanos, sino son abiertamente neocolonialistas. La historia de EEUU está llena de invasiones y agresiones a muchos pueblos en toda la geografía terrestre. Los países de América latina están entre sus víctimas principales: Invasiones directas, ocupación militar, despojos territoriales, actos de terrorismo, hostigamientos diversos, intromisión descarada de sus gobernantes y embajadores e, incluso, el mantenimiento de enclaves coloniales en naciones soberanas (Guantámano en Cuba).
Es muy bien conocido el caso de Puerto Rico, colonia estadounidense que denominan eufemísticamente como “Estado libre asociado”. En el pasado actuaron en nombre de la Libertad, como lo señaló acertadamente nuestro Libertador, para esconder sus propósitos de dominación. Más tarde sus agresiones se efectuaron en nombre del anticomunismo y de la defensa del mundo libre, para pasar en la actualidad, luego de caído el bloque soviético, a actuar en nombre del combate al narcotráfico, del antiterrorismo y de la defensa de los derechos humanos, algo por demás paradójico por tratarse de un Estado terrorista, que depende en forma importante del narcotráfico y permanente violador de los derechos humanos, tanto en su territorio como en territorios de otras naciones. Exigimos el cese inmediato de las agresiones militares contra Libia. Ex rector de la UCV.
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO: 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN: 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 INFOGRAFÍA VERSIÓN FINAL 11
Ahora la nave estudiará el comportamiento del denominado “viento solar”
Voyager: 17.400 millones de kilómetros recorridos y nada la detiene La sonda partió de la Tierra hace 30 años. Ha recorrido la galaxia y ahora se dirige al “borde” del sistema solar. Su labor ha revolucionado la astronomía. Redacción/BBC
E
s el dispositivo hecho por humanos que más lejos ha llegado en el espacio sideral. Todo con un objetivo, viajar al borde de la galaxia, un punto al que, por ahora, ningún hombre podrá alcanzar. La extraordinaria nave espacial estadounidense Voyager 1 sigue demostrando su eficiencia, a más de 30 años de haber dejado la Tierra. Ha recorrido la impresionante distancia de 17.400 millones de kilómetros. Pero parece que la edad y la lejanía no son obstáculos para este veterano explorador. Según un detallado reportaje de la BBC, la nave espacial Voyager está ejecutando una serie de maniobras de despliegue para poner uno de sus instrumentos en la mejor posición, con el fin de medir partículas “barridas” del Sol. Los controladores del laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, centro de observación de
la nave en Pasadena, California, reportan una respuesta perfecta de la sonda. Espacio interestelar “Yo comparo Voyager con un auto viejo (...) Tiene una electrónica simple, no un montón de aparatos de lujo y por eso ha podido operar por más tiempo, no es tan melindroso”, manifestó Suzanne Dodds, directora del proyecto. Ahora, la sonda se dirige hacia el centro de la galaxia, la Vía Láctea y, en los próximos años, dejará el espacio dominado por la influencia del Sol y entrará en el espacio entre las estrellas, el espacio interestelar. Los científicos saben que será así debido a la forma en que se está comportando el viento solar en la actual ubicación de la Voyager. Esta corriente de partículas cargadas forma una burbuja alrededor del Sistema Solar conocida como “heliósfera”. El viento se desplaza a velocidad “supersónica” hasta que cruza con una onda y produce el denominado “choque de terminación”. A este punto, el viento disminuye drásticamente su velocidad y se calienta en una región llamada “heliopausa”. La Voyager ya determinó que la velocidad del viento en su ubicación presente se ha reducido a cero. Esto significa que Voyager ya alcanzó la región donde el viento solar empieza a dar vuelta sobre sí mismo mientras se estrella contra las partículas del espacio interestelar.
La sonda Voyager 1 fue lanzada en 1977, para un recorrido por los planetas exteriores. Desde que completó esa misión, ha estado rondando el espacio exterior.
Nuevas maniobras Las nuevas maniobras están diseñadas para permitir que el instrumental de Partículas Cargadas de Baja Energía de la Voyager 1 (LECP) investigue precisamente lo que está sucediendo a su alrededor. “Cuenta las partículas y mide su dirección”, explicó Suzanne Dodds. “Esto nos dará una mejor idea de lo que está sucediendo con el viento solar cerca de la heliopausa (el borde “oficial” del Sistema Solar). Todo lo que tenemos allí son modelos y cada vez que obtenemos datos, los modelos no corresponden exactamente a lo que ve la sonda Voyager y entonces tenemos que actualizarlos”. Si la nave sigue funcionando correctamente, ejecutará una serie de giros semanales para obtener datos de las partículas cada tres meses. Dodds comentó: “La gente ama a la sonda Voyager. Yo creo que es porque la misión ha durado tanto tiempo. Todavía estamos hablando con él y está tan lejos ahora en el espacio. La gente siente un apego real. Hizo su gran viaje pasando por los planetas y sigue, en su viaje de descubrimiento”.
La nave espacial Voyager 2, que fue lanzada también en 1977, no está tan lejos de la Tierra: a sólo 14 millones de kilómetros. En estas grandes distancias, la comunicación con las sondas es un asunto demorado. El tiempo que tarda en llegar un mensaje de radio a la sonda es ahora de 16 horas.
La semana pasada Voyager giró 70 grados hacia la izquierda. La última maniobra semejante de la veterana nave fue en 1990 cuando tomó fotografías de los planetas que dejaba atrás. Una vez terminó, la sonda Voyager dio la vuelta y se mantuvo a la caza de su estrella guía, Alpha Centauri.
¿Cómo es el Voyager 1? Plasma
Espectómetro ultravioleta
Rayo Cósmico “Bus” Alojamiento electrónico
Espectómetro y Radiómetro infrarrojo
Antena de alto rango (3.7 m diámetro)
Fotopolarímetro Detector de partículas con baja carga de energía Radiador y blanco de calibración óptica
Magnetómetro de campo inferior
Generador de radioisotipos termoeléctrico
Infografía: Andrea Phillips
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
Directivos del prestigioso cinco estrellas de Maracaibo celebraron por todo lo alto el aniversario de la empresa líder en alimentación. Iniciativa privada es fundamental para el desarrollo del país.
El Lobby Bar La Fontana fue el escenario propicio para tan grato acontecimiento
Hotel Maruma agasajó a Polar por 70 años de éxito
FOTOS: IVÁN LUGO
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
C
rowne Plaza Maruma Maracaibo se unió a las voces de júbilo por el septuagésimo aniversario de Empresas Polar. Para celebrar tan importante acontecimiento, organizó un exquisito agasajo el pasado jueves en el Bar La Fontana, ubicado en el lobby del prestigioso hotel. El evento estuvo encabezado por Jorge Landa, gerente general de Crowne Plaza Maruma, acompañado por Nerva Ibarra, directora de Mercadeo y Ventas del hotel, Marcos Méndez (gerente de Ventas), Eva Ruiz (gerente de Publicidad y Relaciones Públicas), así como demás representantes de este importante espacio turístico. Por parte de Empresas Polar estuvieron: Pedro Arévalo (supervisor de ventas de Pepsi), Germán Daboín (coordinador de eventos especiales de Pepsi), Fernando Araujo (supervisor de vinos de Cervecería Polar), Adelaida Méndez (gerente administrativo de Cervecería Polar), Amneris Gómez (especialista en comunicaciones de Empresas Polar), María Luisa Reyes (asistente administrativo de Alimentos Polar), Mauricio Romero (gerente de franquicias de Cervecería Polar), Betty Escalante (asistente administrativo de Cervecería Polar), Eleazar Pacheco (supervisor de eventos especiales de Pepsi), José Escalona (planificador de producción de Empresas Polar) y Fernando Hernández (supervisor de mercadeo de canales de Cervecería Polar). Agradecimientos mutuos Jorge Landa, gerente general de Crowne Plaza Maruma Maracaibo, felicitó a Polar por su aniversario, y resaltó la importancia de esa compañía para el desarrollo económico, social, deportivo y cultural de Venezuela. Por su parte, Pedro Arévalo agradeció la cortesía, recordando además los fuertes lazos de amistad que con el Maruma desde hace muchos años, así como la importancia de las iniciativas empresariales privadas en el progreso nacional. Deliciosos rolls y cebiches exclusivos de La Fontana, además de primorosos cócteles, agradaron los paladares de los presentes. Todos brindaron por Empresas Polar, que ya cumplió sus primeros 70 años diciendo: “¡Sí se puede!”.
Exquisitos rolls de atún y camarones en salsa deleitaron los paladares de los invitados.
Pedro Arévalo (Supervisor de Ventas de Pepsi), María Luisa Reyes (Asistente Administrativo de Alimentos Polar), Nerva Ibarra (Directora de Mercadeo y Ventas de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo) y Jorge Landa (Gerente General de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo).
Maryori Labarca (Directora de reuniones de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo), Betty Escalante (Asistente Administrativo Cervecería Polar), Fernando Hernández (Supervisor de Mercadeo de Canales de Cervecería Polar) y Adelaida Méndez (Gerente administrativo de Cervecería Polar)
José Escalona (Planificador de Producción de Empresas Polar), María Pilar Camacho (Jefe de Publicidad del diario Versión Final) y José Luis Rodríguez (invitado especial)
Vicente Matos (representante de la Revista Universidad) y Ana Cristina Walshe (invitada especial)
Lorenzo Pedone (Gerente Administrativo de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo), Fernando Araujo (Supervisor de Vinos de Cervecería Polar), Eva Ruiz (Gerente de Publicidad y Relaciones Públicas de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo), Marcos Méndez (Gerente de Ventas de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo) y Eleazar Pacheco (Supervisor de Eventos Especiales de Pepsi)
Pedro Arévalo (Supervisor de Ventas de Pepsi), Silvana Montilla Montalbán (Coordinadora de Productos A1 de Versión Final) y Marcos Méndez (Gerente de Ventas de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo)
Germán Daboín (Coordinador de Eventos Especiales de Pepsi), Amneris Gómez (Especialista en Comunicaciones de Empresas Polar), María Luisa Reyes (Asistente Administrativo de Alimentos Polar), María Belén Goilo (Ejecutiva de Eventos Especiales de Crowne Plaza Hotel Maruma Maracaibo) y Mauricio Romero (Gerente de Franquicias de Cervecería Polar)
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Lunes Deportivo
deportes@versionfinal.com.ve
El delantero criollo vacunó en par de ocasiones para el equipo del Málaga
Salomón demoledor
J
osé Salomón Rondón, fue la principal figura de su equipo el día de ayer al anotar en dos oportunidades ante el difícil Espanyol de Barcelona. El vinotinto, también hizo historia al igualar la marca de más goles anotados por un jugador venezolano en la Liga española. Además, el goleador maracayero es el mejor debutante del campeonato en su posición por encima del argentino David Trezeguet.
- 15 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
LIGA PREMIER
Los de Leonardo llegaron a 62 unidades en la tabla
Luis Suárez marcó en triunfo del Liverpool y el City cayó ante Chelsea AGENCIAS
AFP El delantero uruguayo Luis Suárez marcó el tanto definitivo en la victoria del Liverpool por 2-0 frente al Sunderland (9º), ayer, en partido de la 30ª jornada de la liga inglesa, dominada por el Manchester United, que se impuso el sábado por 1-0 al Bolton. El uruguayo anotó el 2-0 definitivo en el minuto 77, gracias a un disparo que realizó con apenas ángulo y en el que mandó el balón a las mallas del arco rival, después de que el holandés Dirk Kuyt abriera el marcador al transformar un penal en la primera parte al minuto (33). Este resultado permite a los ‘Reds’ olvidar parcialmente su reciente eliminación en la Europa League, ya que pese a que se mantienen en la sexta posición de la tabla, se acercaron al quinto puesto, que ocupa el Tottenham, que empató contra todo pronóstico el sábado frente al West Ham (17º). El Liverpool suma 42 unidades tras el partido de este domingo, mientras que los ‘Spurs’ cuentan con 48 unidades. El sábado, el líder, el Manchester United, ganó 1-0 gracias a un gol del búlgaro Dimitar Berbatov, que dio los tres puntos a su club con un tanto que llegó en los momentos finales del duelo (88). Esa victoria permitió a los ‘Red Devils’ ampliar distancias respecto al Arsenal, el segundo clasificado, que empató 2-2 con el West Bromwich (16º) y que está a cinco puntos del primero, aunque con-
El Inter vence a Lecce y se pone a dos puntos del Milán AFP
Los “negriazules” ganaron 1x0 con gol de Giampaolo Pazzini al minuto 52 del segundo tiempo. AFP
Luis Suárez sigue anotando con su club.
tinúan con un partido disputado menos. Chelsea a lo Brasil El FC Chelsea jugó muy bien ayer ante el que era cuarto lugar de la Liga inglesa, el Manchester City y los derrotó 2x0. Los goles fueron obra de dos brasileños, David Luiz (78) y Ramíres (90). Los del City habían aguantado casi hasta el final, y apareció David para cabecear un balón colgado al centro del área inalcanzable para el portero del City. Ya en el minuto 90, una jugada individual de Ramíres Santos, puso cifras definitivas en el marcador. Con esta victoria el Chelsea se colocó con 54 puntos desplazando al City de la tercera posición quien acumula 53. En este partido Carlos Tévez no jugó.
E
l Inter de Milán, defensor del título y segundo clasificado, venció 1-0 al Lecce, ayer por la liga italiana de fútbol, y se acercó a dos puntos del líder Milán, que perdió 1-0 el pasado sábado en Palermo. Los ‘nerazzurri’ continúan así su escalada en la clasificación y no dejaron escapar una oportunidad de oro para reducir la desventaja, gracias a un solitario tanto de Giampaolo Pazzini en el 52, que sirvió para sumar tres puntos tan valiosos como trabajados. El derbi de la próxima jornada, después del parón de una semana por los partidos internacionales de selecciones, podría permitir al Inter pasar a liderar la clasificación, algo impensable a finales de 2010, cuando el equipo estaba en una crisis que motivó la marcha del entrenador Rafa Benítez. El Inter cierra así una gran semana para sus intereses, después de ganar 3-2 el martes en Múnich al Bayern y conseguir remontar su eliminatoria de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde también son los defensores
El delantero Giampaolo Pazzini marcó el tanto del triunfo en casa.
del título. “El derbi no será decisivo, todavía quedarán siete partidos por jugar y esos son los que serán decisivos”, comentó el entrenador brasileño del Inter, Leonardo. “Ahora tendremos muchos jugadores por todo el mundo con sus equipos nacionales y eso me preocupa un poco”, dijo. Otros resultados En el resto de partidos del día destacó la nueva victoria de la ‘re-
velación’ Udinese, que ganó 2-0 al Catania, con tantos del suizo de origen turco Gokhan Inler (22) y Antonio Di Natale (74 de penal), con lo que se puso tercero provisionalmente. También salió victorioso de esta fecha la Juventus de Turín, que sufrió para ganar 2-1 al Brescia y es séptimo de la clasificación. Por su parte, Fiorentina (9º) y Roma (6º) empataron 2-2. Francesco Totti fue el mejor del juego y llegó a 200 goles en Italia.
EURO 2012
El jugador podría perderse el partido contra Tottenham en Champions
Robben será baja con Holanda ante Hungría en eliminatorias
Cristiano Ronaldo estará fuera de acción entre dos y tres semanas
AFP El holandés Arjen Robben, del Bayern Múnich, no podrá disputar los duelos de su combinado ante Hungría, los próximos 25 y 29 de marzo, de la fase de clasificación para la Eurocopa-2012, al haber sido declarado baja por su club debido a una lesión ayer. Robben se quejó de los abductores el sábado en la victoria de los bávaros ante el Friburgo (2-1), en partido de la 27ª jornada de la Bundesliga. El Bayern precisó que las dolencias del jugador no constituían una lesión inquietante, pero la entidad prefirió no correr riesgos con su centrocampista ofensivo, de 27 años.
Estaba previsto que Robben jugara ante Hungría sus primeros partidos como internacional después de haberse lesionado en el Mundial de Sudáfrica-2010, donde su equipo fue finalista. Robben se perdió íntegramente la primera fase de la Bundesliga debido a un profundo desgarro muscular en un muslo, sufrido en un partido de preparación previa a la cita mundialista. El Bayern amenazó en su día a la federación del país del jugador con acudir a los tribunales para obtener una indemnización, aunque el conflicto entre las partes acabó resolviéndose tras un pulso de varios meses gracias a un acuerdo que fijó que el club y la selección jugarán un partido amistoso.
AFP El atacante portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, estará entre dos y tres semanas de baja tras sufrir una lesión muscular en el muslo de la pierna izquierda en el partido de Liga del sábado contra el Atlético de Madrid (victoria ‘blanca’ 2-1), indicó este domingo su club. Cristiano tiene “una lesión muscular de grado I en el músculo bíceps femoral de la pierna izquierda con componente edematoso y líquido interfascial”, afirmó el parte médico hecho público por el Real Madrid. “El futbolista estará un tiem-
po estimado de baja de dos a tres semanas, dependiendo de la evolución clínica”, con lo que podría perderse el primer partido de cuartos de final de la Liga de Campeones frente al Tottenham en Madrid el próximo 5 de abril. El jugador luso vuelve a recaer en la misma lesión que le tuvo apartado de los terrenos de juego desde el pasado 3 de marzo tras un partido liguero frente al Málaga, hasta su reaparición con el equipo ‘blanco’ el miércoles en el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones frente al Olympique de Lyon (victoria 3-0). Cristiano Ronaldo ya se quejó de molestias en su muslo izquier-
do el pasado sábado al término del encuentro contra el Atlético de Madrid. “Estoy preocupado por mi estado físico. Está claro que no estoy al ciento por ciento”, dijo el astro portugués tras el encuentro, antes de asegurar que “me siento algo raro en la parte posterior de la pierna izquierda”. No estará con Portugal Para los próximos cotejos que afrontará la selección de Portugal el 26 y 29 de marzo frente a Finlandia y Chile, Ronaldo no podrá estar por la lesión. Lo que tiene a favor el portugués es que hay descanso en la Liga.
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El venezolano marcó los dos goles en la victoria del Málaga para llegar a 12 tantos en la Liga española
Salomón “Grande” ante el Espanyol AGENCIAS
Rondón realizó las anotaciones en los minutos 7 y 25 de la primera mitad. Con el triunfo los malagueños se pusieron a un punto de salvar la categoría.
El artillero está viviendo su mejor momento y fue convocado por César Farías para integrar el equipo vinotinto en sus partidos amistosos frente Jamaica y México.
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l Málaga ve más cerca la salvación tras ganar ayer 2-0 al Espanyol, en la 29ª jornada de la Liga española, que sigue liderando el Barcelona con su victoria el sábado 2-1 sobre el Getafe, manteniendo la ventaja de cinco puntos sobre el Real Madrid, que se impuso también por 2-1 al Atlético. Gracias a un Salomón Rondón en “Grande”, autor de los dos tantos malagueños, adelantó a su equipo al aprovechar un error del central Jordi Amat para que-
Salomón Rondón celebra el primer tanto del juego con su compañero Duda.
darse solo ante el portero Idriss Kameni al que “fusiló” (7). Un cuarto de hora más tarde, Rondón remató a las redes un pase desde la derecha y casi de las línea de fondo de Francisco Portillo, que no logró atajar Kameni al minuto (25). La victoria del Málaga, que
supo presionar e impedir el juego del Espanyol (5º), le permite salir de la última plaza y auparse hasta la 18ª a sólo un punto de la salvación. Por otra parte, los dos tantos de Salomón Rondón lo ubican en la séptima posición en la tabla de goleadores con 12.
Último puesto En su lugar, a la última plaza cayó el Hércules, que perdió 4-0 ante el Osasuna (10º), lo que puede dejar en la cuerda floja a su entrenador Esteban Vigo. Javier Camuñas aprovechó un balón suelto en el área para marcar prácticamente a puerta vacía (10), antes de que el caboverdiano Nelson hiciera el segundo aprovechando un mal despeje del portero Juan Calatayud (35). El húngaro Krisztian Vadocz marcó el tercero al rematar un centro desde la banda izquierda (59) y Enrique Sola hizo el cuarto de Osasuna, con un remate de tacón (66) rubricando la victoria “rojilla”. El Almería, por su parte, sigue penúltimo, empatado a 26 puntos con el farolillo rojo, tras perder 1-0 en el campo del Sporting de Gijón
IGUALÓ A ARANGO Con los doce goles que ha marcado José Salomón Rondón, se convierte en el segundo criollo que alcanzó dicha cifra en la Liga española. Juan Arango en el 2008 logró ser el primer jugador vinotinto en conseguir la marca. Por su parte, Rondón, es el mejor goleador debutante en España, seguido por el ex juventino David Trezeguet quien tiene 10 tantos. (15º), que se impuso con un polémico tanto de Miguel Ángel de las Cuevas (13), ya que podría haberse ayudado con la mano. La Real Sociedad (11º) cayó 2-1 en el campo del Racing de Santander, que se había adelantado con un gol de Kennedy con un tiro lejano (42), pero el francés Antoine Griezmann equilibró el encuentro al (72). El mexicano Giovani Dos Santos marcó el gol de la victoria, que aúpa a los cántabros hasta el 14º puesto.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
DOPAJE
El infielder está en su última campaña con los Metropolitanos
Juicio contra Barry Bonds por falso testimonio inicia hoy AGENCIAS
Redacción/Deportes Cuando Barry Bonds entró en el tribunal federal de San Francisco el 4 de diciembre del 2003, su palmarés profesional era de 658 jonrones, el béisbol no había implementado los análisis de dopaje con sanciones y hacía casi 50 años que los Gigantes habían ganado su último título de la Serie Mundial. Mucho ha cambiado desde que el pelotero respondió durante 2 horas y 53 minutos a las preguntas de dos fiscales adjuntos y los miembros de un jurado de instrucción que investigaban el uso de drogas en los deportes. La era de los esteroides en el béisbol parece haber quedado atrás, al menos parcialmente, desde que los jugadores y propietarios de los clubes instituyeron los análisis obligatorios, que luego hicieron más estrictos en tres ocasiones. Bonds ganó su séptimo galardón de Jugador Más Valioso en el 2004 y superó la marca de cuadrangulares de Hank Aaron en el 2007. Luego, el 15 de noviembre del 2007, 50 días después de su última salida al bate como profesional y 100 días después de pasar a Aaron, Bonds resultó procesado y acusado de mentir al jurado investigador cuando negó haber usado a sabiendas, drogas para mejorar su rendimiento. Aunque quiso seguir jugando, ninguno de los 30 equipos de Grandes Ligas lo intentó contratar. Sin él, los Gigantes ganaron el año pasado su primer título desde 1954.
José Reyes deberá tomar su mejor forma en el 2011 AGENCIAS
El dominicano será agente libre en 2012 y Nueva York confía en que el jugador estará al máximo de su capacidad para quedarse mucho más. Redacción/Deprotes
Bonds se declaró inocente en 2003.
A partir de hoy, en la misma sala en la que declaró Bonds, comenzará la selección del jurado que determinará si violó la ley con cuatro de aquellas respuestas, un total de nueve palabras: “No, que yo sepa”, “No, no”, “No” y “Así es”. Cada uno de los cinco cargos, cuatro son por hacer falsas declaraciones al jurado investigador y uno de obstrucción a la justicia lo que podría conllevar a una pena de 10 años de cárcel, aunque las directrices federales hacen que es más probable una condena de 20 a 21 meses si Bonds es declarado culpable. Los fiscales sostienen que mintió para proteger el legado de su carrera, en que pegó jonrones a un ritmo sin precedentes, especialmente si se tiene en cuenta su edad. Bonds tenía 43 años cuando bateó su último jonrón, el número 762 en su carrera profesional.
S
i José Reyes es José Reyes, pues los Mets de Nueva York estarán bien. Es una frase trillada, pero con sentido común al considerar que el infortunio reciente de los Mets ha ido correlacionado con los problemas físicos de su veloz torpedero dominicano. En su mejor versión, entre 2006-08, Nueva York fue el equipo con más victorias de la Liga Nacional con 274. ¿Tiene sus días contados en Citi Field? ¿No más clases de español en la pantalla gigante como el Profesor Reyes? Tal es la intuición que rodea al equipo. Un mal arranque y todo hace presumir que sería transferido antes de la fecha límite para hacer cambios. Formado dentro de los Mets, Reyes y el tercera base David Wright han sido los rostros visibles y populares de la franquicia, los compañeros que posaron juntos en la revista GQ. Ni el mismo Wright se imagina un futuro sin Reyes a su izquierda
José Reyes ha pasado los últimos dos años en la lista de lesionados y debe mantenerse en forma para quedarse en el equipo.
en el cuadro interior. “Cualquier equipo quiere tener a un José Reyes. Él es la clase de jugador que contagia a todos, hace que todos los demás sean mejores”, afirmó Wright. La agencia libre Reyes se ha aprendido de memoria el libreto a seguir para alguien inmerso en la campaña previa a la agencia libre. “Es una situación nueva para mí, es la primera vez que seré
agente libre en mi carrera, pero es algo que yo no lo tengo en mi mente”. Tengo un año más con los Mets y me tengo que enfocar en jugar todos los días, mantenerme saludable y que pase lo que tenga que pasar después de la temporada” señaló Reyes. Después de todo, Reyes tendrá 28 años al momento de la negociación, batea de ambos lados del plato y juega en el campocorto, una posición más exigente que el jardín izquierdo de Crawford.
GRANDES LIGAS
El lanzador zurdo de Minnesota aseguró que se siente cómodo
A.J Burnett lanzará detrás de C.C. Sabathia en la rotación abridora
Francisco Liriano progresa de manera excepcional en la pretemporada
Redacción/Deportes El lanzador A.J. Burnett, llegó con las intenciones de convertirse en la sombra de CC Sabathia como el segundo abridor en la rotación de los Yankees de Nueva York. El derecho tendrá su oportunidad una vez más al comienzo de la temporada del 2011. El piloto de los Yankees Joe Girardi, anunció que Burnett seguirá a Sabathia en la rotación, con Phil Hughes como tercero. “Para eso lo trajimos.” dijo Girardi. “En el 2009, fue muy importante para nosotros, playoffs, Serie Mundial, todo. Tuvo algunos problemas la temporada pasada, pero creemos que regresará a su mejor forma”, señaló Girardi.
Burnett tuvo el peor promedio de carreras limpias de su carrera (5.26) en 33 apariciones con los Yankees la temporada pasada. Lanzó en una ocasión solamente durante la postemporada y cargó con la derrota en contra de los Rangers en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. El derecho tiene marca de 1-1 con un promedio de 2.77 en cuatro aperturas de pretemporada. Por su parte Phill Hughes, no tiene marca y un promedio de 4.20 en cuatro salidas también. “Esto muestra cuanta esperanza tienen en mí,” mencionó Burnett. “De cualquier manera, sólo denme la pelota”, finalizó el pitcher veterano de los “Bombarderos” del Bronx.
Redacción/Deportes Juzgando por sus resultados contra los Orioles el pasado viernes, el zurdo dominicano de los Mellizos, Francisco Liriano, está progresando muy bien hacia la temporada regular. Liriano, fastidiado por un lento comienzo en esta pretemporada, lanzó cinco entradas en las cuales permitió solamente una carrera, tres imparables y otorgó una base por bola. “Siento que estaba manteniendo la distancia adecuada y ubicando los lanzamientos”, dijo Liriano. “Hice un par de lanzamientos con demasiada fuerza, pero simple-
mente traté de mantener la distancia y ubicarlos con comodidad”. Liriano habló con modestia. Hubo momentos en los cuales dominó por completo a los bateadores de los Orioles. De hecho, ponchó a siete contrincantes. “Tiró la bola muy bien”, dijo el mánager de los Mellizos, Ron Gardenhire. “La bola le salía con facilidad de la mano. Tiende a analizar más de la cuenta y quiere ser perfecto. Pero creo que se veía que la bola saltaba y salía de su mano con facilidad. Todos sus lanzamientos dieron la talla esta noche”. La única falla de Liriano ocurrió en el cuarto inning cuando el también dominicano Vladimir
Guerrero remolcó una carrera con un sencillo después de que Nick Markakis bateó un doble. Guerrero fue el único bateador de Baltimore que logró descifrar a Liriano, ya que le conectó dos imparables. Pero Liriano exhibió un control excepcional, especialmente en comparación con sus dos aperturas anteriores en las cuales otorgó cinco boletos en 4 2/3 entradas. “Todo funcionó esa noche, especialmente la ubicación de los lanzamientos”, dijo Liriano. “Estaba tirando bajo el lanzamiento en cambio. Eso significa que todo está mejorando”. Liriano atribuye su éxito a mejores sesiones de bullpen.
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La pedalista encabeza el grupo que viajará a la competencia en Holanda
ÚLTIMA ACTUACIÓN
Ciclista Angie González al mundial
AGENCIAS
Compite en la categoría Onmium, la más dura porque reúne varias modalidades en una. Necesita imponerse para conseguir el cupo a los Juegos Olímpicos del 2012. Redacción / Deportes
L
os pedalistas criollos Angie González, Daniely García, Hersony Canelón, Ángel Pulgar y César Marcano, integran el grupo de ciclistas que estarán representando los colores de Venezuela en el campeonato mundial a desarrollarse en la ciudad de Apeldoorn, Holanda. La cita se desarrollará del 23 al 27 de marzo en la localidad holandesa, evento al que han confirmado la presencia un total de 41 naciones a buscar los máximos honores en un velódromo techado, según reseña una nota de prensa. González estará en la prueba del ómnium, la más completa que tiene el ciclismo porque integra todas las modalidades posibles en pocos días, prueba equiparable al pentatlón en el atletismo. Allí la corredora es una de las fuertes de este continente. “Espero seguir acumulando
La venezolana Angie González. ha demostrado que tiene todas las condiciones para encabezar el grupo que irá al Mundial.
puntos para estar entre las tres primeras de América y así poder clasificarme a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la prueba del ómnium. Esa es mi meta. Quiero estar en las mejores seis o buscar una medalla en Holanda”, dijo la corredora. A lo más alto La atleta apunta bien en alto para esta justa mundialista. Ya ha estado en dos paradas de la Copa Mundo (Manchester y China) en las que ha tenido resultados. En suelo
británico fue novena y en Asia no logró clasificarse. “De las dos competencias aprendí mucho. A China llegué enferma y eso me pasó factura. En Manchester hice un buen tiempo para quedar novena, algo que no me esperaba, y eso me ha servido mucho como preparación a lo que será el futuro”, explicó. Después de llegar de Holanda lo que queda es preparación hacia los Juegos Panamericanos de Guadalajara. La pistera confía en la potencialidad del grupo que debería
conseguir algunos podios. “Las posibilidades de ganar medallas en México son reales. Han modificado mucho el calendario de pruebas pero nosotros nos adaptamos y nos preparamos. Yo antes era velocista y me cambié al fondo y, cuando lo necesitan, hago ciclismo de ruta, hacemos de todo”, finalizó. Sobre los demás integrantes del equipo, el entrenador Francisco Pazos indicó que cada uno de ellos tiene asignados sus roles en este campeonato mundial. “Danielys compite en la prueba
La pedalista venezolana Angie González logró el noveno lugar en la prueba del “ómnium” en la Cuarta Válida de la Copa Mundo de Ciclismo, celebrada el 21 de febrero en la ciudad británica de Manchester. González alcanzó la mejor actuación de la selección venezolana, tras ubicarse entre los diez primeros lugares en esta competencia internacional. El “ómnium” es una exigente prueba que integra seis modalidades en pista que van de la velocidad a la resistencia, es decir, es el evento más completo para cualquier ciclista en el óvalo. Con esta preparación, González pondrá los colores nacionales por todo lo alto en el Mundial de Holanda. por puntos, Hersony en el keirin y velocidad, Ángel en keirin y el kilómetro CR y Marcano en la velocidad por equipos junto a los dos muchachos. Así trabajaremos en Holanda”, dijo el entrenador. Pazos también recordó que si los juegos olímpicos se efectuasen en este instante, la única clasificada sería Angie González en la pista. “Ella va por su objetivo y con solamente quedar entre las diez primeras tendrá buenos puntos en el ranking mundial. Ahoritamismo estaría clasificada para Londres pero falta mucho camino por recorrer”, detalló.
Los criollos vienen de golear a México y República Checa
ESGRIMA
Venezuela enfrentará a Colombia hoy por el mundial de futsal
Rubén Limardo se colgó el bronce en París y sigue triunfando por Venezuela AGENCIAS
Redacción / Deportes La selección de Venezuela derrotó a la República Checa (5-1), y clasificó como segunda del Grupo D a la segunda fase del mundial de fútbol sala. Ahora se verá la cara con Colombia, que goleó 8-0 a Nueva Zelanda para finalizar a la cabeza de la llave C. El choque entre rivales suramericanos será hoy en el Coliseo El Salitre, de Bogotá, a partir de las 9:30 de la noche (hora de Venezuela). En el mismo grupo de los criollos, Paraguay humilló a México 18-1 y se verá las caras con Bielorrusia en la segunda fase, según reseña un boletín de prensa. Colombia mantiene el mismo ritmo arrollador desde el principio del torneo, cuando apabulló 14-0 a Ecuador y 11-0 a Bielorrusia. Sin embargo, tendrá que enfrentar a una Venezuela que crece con cada partido, y tras su empate
Venezuela tendrá un difícil compromiso ante los “cafeteros” el día de hoy.
2-2 con Paraguay, actual campeón, despachó 11-0 a México y 5-1 a la República Checa. La diferencia La diferencia está en que el arco neogranadino permanece invulnerable, aunque el conjunto
patriota llega inspirado tras superar una llave más complicada que la del combinado local. Frente a los europeos, Venezuela sufrió un poco, pero salió adelante gracias a su capitán Wilfredo Figueroa, quien logró dos tantos, ambos de tiro libre.
AVN.- El espadista venezolano Rubén Limardo sigue cosechando éxitos en Europa, esta vez se colgó la presea de bronce en el Challenger Monal de París, Francia. El criollo quien hace preparación en Polonia, tuvo una gran actuación en esta competencia, al montarse en el podio por segundo año consecutivo. En su primer combate en la tabla de 64, Limardo despachó al húngaro Andras Redli con marcador de 7 toques por 6 para avanzar a la siguiente fase, informó la Federación Venezolana de Esgrima. Ya entre los mejores 16 de la competencia, Limardo continuó con una nueva celebración, esta vez frente al coreano Seung Hwa Jung con marcador de 15-9. Sin embargo, su victoria más significativa vino contra el número 2 del mundo, el Ruso Gabor Boczko, a quien venció 15-11 para asegurar un puesto en el cuadro final. Ya en semifinal, Limardo cedió
Rubén Limardo, sigue su preparación y dejando su nombre en alto.
ante el italiano Matteo Tagliarol, 15 toques por 8, y tuvo que conformarse con el tercer puesto. Este último contrincante del criollo, a la postre, se quedaría con la presea dorada al vencer al Aleman Joerg Fiedler por 15-10. En el torneo también participaron los criollos Silvio Fernández (138), José Damas (210), Kelvin Cañas (84) y Francisco Limardo (143).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
El delantero convirtió los dos goles para dejar los tres puntos en casa IVÁN LUGO
Edgar Rito le dio una sufrida victoria al Zulia Los dirigidos por Miguel Acosta pudieron venir de atrás para ganar el compromiso. El equipo capitalino se había puesto en ventaja con gol de Darwin Peralta. Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Z
ulia FC sufrió en el “Pachencho” Romero y con doblete de Edgar Rito venció ayer 2 por 1 al Atlético Venezuela en la jornada 10 de la Primera División, un partido en el cual el “petrolero” tuvo que venir de atrás para quedarse con los tres puntos. En las primeras de cambio los zulianos se hicieron dueños de la pelota y dominaron el partido sin ser contundentes en el ataque, se aprovechaba de un rival que se dedicaba a esperar para lanzar pelotazos para el contragolpe. Así el visitante consiguió opción más clara del primer tiempo, cuando en el minuto ocho tras un mal despiste de la defensa zuliana a Cristopher Soto le quedó un balón que mandó, de primera, al travesaño. Se salvó Zulia de milagro. El “petrolero”, por su parte, comenzó a contar opciones sin mucha contundencia. Al 14, Cristian Pareja marcó, pero estaba fuera de lugar. Dos minutos después, el propio Pareja le negó un balón a
su compañero Luis Fruto y prefirió encarar al portero que le ganó el duelo. Los zulianos, pese a dominar por completo las acciones, no lograron concretar y sólo aislados disparos de Fruto, Pareja y Gustavo Rojas movieron a la defensa visitante que estaba logrando su objetivo. Con el 0-0 en la pizarra se fueron al descanso. Complemento La segunda mitad recibió al “petrolero” con un balde de agua fría, cuando a los tres minutos, Darwin Peralta aprovechó un balón en profundidad, que agarró mal parada a la defensa, y mano a mano con José Fasciana pudo cruzarlo para poner el 0-1. Con el marcador en contra, el técnico Miguel Acosta movió sus piezas y le dio ingreso a Edgar Rito, quien se convertiría en el salvador de los zulianos. El delantero le dio la profundidad que no tenia el ataque zuliano y a los 10 minutos de su ingreso marcó, a los 65, el tanto del empate tras empujar al fondo de la red un centro de Ángel Faría.
Los zulianos siguen mostrando un estilo de juego poco confiable, ayer contaron con la calidad de Edgar Rito, para poder voltear el resultado ante un equipo que pelea por no descender a la segunda división.
Tras conseguir el empate, Zulia se fue encima en busca de la victoria y de a poco fue consiguiendo con los espacios para llevar peligro al área rival. A nueve minutos para el final, Rito hizo una buena jugada individual, se quitó al defensor y de pierna izquierda batió a Zeltzer por el primer palo. Tanto definitivo que le dio la victoria al “petrolero”. Los zulianos consiguieron su tercera victoria en su casa, donde ha conseguido los 13 puntos que acumula en el torneo Clausura. Para destacar Domingo a domingo, sigue preocupando la poca afluencia de
público al colosal “Pachencho Romero”, y es que, aunque los resultados se comenzaron a dar de local, el Zulia Fútbol Club no logra terminar de enganchar a los fanáticos del balompié en nuestro estado. Muchas fueron las expectativas del “petrolero” al llegar a la primera división del fútbol nacional, años después no se logran alcanzar ni la mitad de los objetivos trazados. El único equipo zuliano en la categoría de honor en nuestro balompié, se encuentra muy lejos de ganar un campeonato y mucho más lejos de enamorar al público con su estilo de juego.
ALINEACIONES ZULIA: José Fasciana; Ángel Faría, Greddy Perozo, Ángel Ojeda, Blas Machado; Renier Paraez, Eder Hernández, Gustavo Rojas, Peter Fernández (Joel Infante ‘46); Luis Fruto (Edgar Rito ‘55), Cristian Pareja (José Enciso). VENEZUELA: Franklin Zeltzer; Winder Mendoza, Ray Aiguarán, Norman Baquero, Edgar Burgués (César Rincón ‘46); Diego Castro, Jonathan Guerra, Darwin Peralta, Guillermo Banquez, Cristopher Soto, Ender Márquez.
Roberto Carlos Bolívar terminó con el invicto en el José Antonio Anzoátegui
FÚTBOL ARGENTINO
Anzoátegui perdió y Zamora es el nuevo líder
Murió un fanático en Argentina
AGENCIAS
Desde iniciado el cotejo los orientales trataron de ser verticales en busca del arco rival, sin embargo la visita estaba muy bien parada, y no les haría la tarea fácil, a penas a los cinco minutos Vizcarrondo pudo adelantar a los de casa, pero su remate de cabeza se estrellaría en el horizontal.
Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve
Roberto Carlos Bolívar con un gol de muy buena ejecución calló las gradas del José Antonio Anzoátegui. Un gran ambiente se vivió en la mayoría de las plazas del país en esta décima jornada. Puerto La Cruz no fue la excepción, gran cantidad de fanáticos fueron apoyar al hasta ayer líder de la tabla, pero los locales no pudieron con el equipo de Saúl Maldonando y terminaron cayendo ante un Yaracuyanos que aprovechó su única oportunidad de gol. El fútbol castiga, Anzoátegui
Los pupilos de Jesús Vera ahora dominan el torneo.
dominó casi todo el encuentro, y generó innumerables ocasiones, pero su delantera no tuvo tino, las jugadas de gol eran frecuentes, y los fallos también, a la hora de de-
finir los aurirojos no fueron precisos mientras que la visita, tuvo una sola y la mandó a guardar, para llevarse un gran triunfo, en una sede donde grandes equipos han caído.
Zamora es líder Anzoátegui perdió su invicto en Puerto La Cruz. Este resultado lo aprovechó el Zamora, que con su triunfo ante el Trujillanos. Los de Jesús Vera, ganaron cómodamente tres por cero con goles de Jesús Meza 32 min., Jonathan Copete 61 min. y 79 min.
ABN.- Un hombre murió ayer en medio de una pelea entre hinchas de San Lorenzo y Vélez Sarsfield en los alrededores del estadio José Amalfitani en Buenos Aires previo al partido entre ambos equipos, informó el titular del servicio de emergencias de la ciudad, Alfredo Crescenti. “Podemos confirmar la existencia de una persona fallecida, de unos 40 años, en el marco de incidentes antes del partido, también hay dos policías heridos”, dijo Crescenti del SAME. El partido por la sexta fecha del Torneo Clausura debió ser suspendido en medio de incidentes en las tribunas.
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El serpentinero siente que puede estar en las mayores
El director de los Marineros será el timonel crepuscular
Freddy García no aceptará ir a las menores del Bronx
Pedro Grifol el nuevo mánager
AGENCIAS
Freddy García envió un mensaje claro a la gerencia de los Yanquis.
El lanzador venezolano que lucha por un cupo en la rotación de los Yanquis de Nueva York dejó claro que no tiene nada que demostrar en otro nivel inferior al de la Gran Carpa. Redacción / Deportes deportes@versiofinal.com.ve
F
reddy García, quien lucha por un cupo en la rotación de los Yanquis de Nueva York, declaró que no aceptaría ir a ligas menores en caso de no quedar en el roster de 25 para el día inaugural, según una publicación del diario New York Post. “Si no hago el equipo, qué voy hacer en triple A”, dijo García, tras su apertura de ayer ante los Azulejos de Toronto, donde toleró cinco rayitas en seis capítulos. García, quien firmó un contrato de ligas menores con invitación al campo de entrenamientos de los mulos, podría declararse agente libre en caso de cumplir la meta. La presentación del criollo ayer pudo restarle punto ante sus otros rivales, Iván Nova y Bartolo Colón, sin embargo, García a pesar de ser bateado, mostró control en sus envíos al abanicar a seis y no otorgar boleto. En general, García tiene un efectividad de 5.93, pero registra una relación de 2.21 ponche por cada boleto, lo que significa que todo no ha sido tan malo para el criollo. “Tengo 34 años de edad y he estado en Grandes Ligas por mucho tiempo, no tengo
LOS CANDIDATOS García compite con Sergio Mitre y los dominicanos Iván Nova y Bartolo Colón por dos lugares en la rotación, detrás de CC Sabathia, Phil Hughes y A.J. Burnett. El gerente general de Nueva York Brian Cashman dijo que la decisión sobre ambos puestos se tomará “más temprano que tarde”. Por su parte, el criollo tiene de ventaja la gran experiencia que acumula en las Grandes Ligas, siendo el serpentinero venezolano con más victorias empatado con el zurdo de Tovar, Johan Santana. nada que demostrar”, sentenció el baruteño que tiene 12 años de experiencia en el máximo nivel del beisbol estadounidense. Por su parte, el Gerente General de losYanquis, Brian Cashman, no ha querido decir quien se quedará con el premio gordo, pero si dejó claro que al equipo le gustaría tomar una decisión pronto. Alex ayudó a García Alex Rodríguez remolcó una carrera por sexto partido consecutivo, el venezolano Freddy García, candidato a la rotación, concedió cinco carreras y cinco imparables en seis entradas y los Yankees de Nueva York empataron 5-5 con los Azulejos de Toronto en 10 entradas. Rodríguez pegó un doble productor en la primera entrada y ya suma imparables en los 12 partidos que ha jugado esta pretemporada. El lanzador venezolano no tuvo suerte en su última salida y debe mejorar.
AGENCIAS
Redacción / Deportes Cardenales de Lara anunció a Pedro Grifol como su nuevo mánager para la temporada 2011-2012 de la liga venezolana de beisbol profesional. La gerencia de los pájaros rojos, que se encuentra de gira por lo campos de entrenamientos de las Grandes Ligas, luego de analizar varias opciones se inclinó por Grifol, quien funge como director de ligas menores de los Marineros de Seatlle. Pero antes de sentarse en un escritorio, el nativo de Miami dirigió entre 2003 y 2005 en la sucursal clase A de los Marineros, donde dejó registró 104 victorias y tuvo dos campañas sobre .500. El presidente de los Cardenales, Humberto Oropeza, dejó claro que la decisión fue seriamente estudiada y que desde hace
Pedro Grifol, se siente feliz con la oportunidad.
varios años se había estudiado la opción de darle la oportunidad a Grifol. La novena crepuscular se quedó al margen del round robin en la zafra anterior bajo el mando del manager interino Nelson Prado, quien reemplazó a Jhon Tamargo. El manager estadounidense tuvo que abandonar el equipo a mitad de campaña por presentar síntomas de vértigo y presión arterial.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
Milicia norteamericana anunció de manera oficial que no hay registros de víctimas civiles por ataques La coalición internacional prepara un nuevo ataque contra el régimen libio que consiste en cortar su sistema logístico, según el máximo oficial estadounidense, Mi“GUERRA PROLONGADA” chael Mullen.
Destruida edificación de Gadafi por violar compromiso de cese al fuego AFP
AFP
E
l consejero del presidente estadounidense Barack Obama para la Seguridad Nacional, Tom Donilon, informó ayer que el último cese al fuego anunciado por el coronel Muamar Gadafi en Libia “era una mentira” o fue “inmediatamente violado” por sus fuerzas. En consecuencia un edificio administrativo situado en el complejo residencial del dirigente libio Muamar Gadafi en Bab el Aziziya, en Trípoli, fue totalmente destruido por un disparo de misil, constató ayer un periodista de la AFP. Este edificio, situado a unos 50 metros de la carpa donde el coronel recibía en general a sus invitados importantes, fue totalmente destruido. Se trata de un edificio administrativo que fue alcanzado por un disparo de misil, indicó un portavoz del régimen, Musa Ibrahim, a los periodistas extranjeros que fueron transportados en autobús al lugar. Más temprano el régimen libio del coronel Muamar Gadafi anunció un alto el fuego a partir de ayer a las (7:00 pm hora local de Trípoli), en respuesta al llamamiento lanzado el pasado sábado por la Unión Africana al “cese inmediato de las hostilidades”, declaró un portavoz del ejército. “En cumplimiento del llamado emitido por el comité de la Unión Africana en Nuakchot y de las resoluciones 1970 y 1973 de la ONU, el mando de las fuerzas armadas ordenó un alto el fuego a partir
El edificio administrativo de Gadafi, derribado por un misil, se encuentra muy cerca de la carpa donde generalmente recibe a sus invitados. Francia, Estados Unidos y Gran Bretaña aún no centralizan sus operaciones aéreas en cielo libio.
del domingo a las 9:00pm (hora local)”, declaró el portavoz, Milad Fokehi. Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, aseguró que guarda esperanzas de que Libia cumpla su promesa de alto el fuego, en una conferencia de prensa en El Cairo, Egipto. “Espero sinceramente y hago un llamamiento a las autoridades libias a cumplir su promesa”, declaró Ban Ki-moon. Sin víctimas que lamentar A su vez, el almirante estadounidense William Gortney, aseguró durante una rueda de prensa en el Pentágono que “no hay informes de víctimas civiles” en las zonas de Libia que han sido blanco de ataque aéreos, indicó “No tenemos informes de víctimas civiles”, dijo el militar.
Asimismo, destacó que la operación militar encabezada por la coalición internacional logró “dañar significativamente” el sistema de defensa antiaéreo del régimen libio y ya fue instaurada una zona de exclusión aérea. “Los ataques fueron muy eficaces y fuertemente dañaron los sistemas de defensa antiaéreos del régimen” de Muamar Gadafi, afirmó el vicealmirante Bill Gortney durante una conferencia de prensa. La principal amenaza contra los aviones estadounidenses, británicos y franceses, países que encabezan la coalición internacional, son los misiles tierra-aire SA-5 de largo alcance pero “la capacidad de las fuerzas de Gadafi ha sido fuertemente reducida”, agregó. “No mataremos a Gadafi” Por otra parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ro-
bert Gates, señaló este domingo que sería “insensato” matar al líder libio Muamar Gadafi en el operativo militar de la coalición internacional contra objetivos estratégicos en Libia. “Creo importante que operemos en el marco del mandato de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, señaló. “Si empezamos a añadir objetivos creo que generaremos otro problema en ese sentido”, dijo al responder a una pregunta en el avión que lo transportaba a Rusia. “Creo que es insensato ponerse metas que no se sabe si podrán ser alcanzadas”, expresó. Por su parte, Francia indicó que “aplica plena y únicamente la resolución” de la ONU en su intervención militar en Libia en el marco de la coalición internacional, afirmó el portavoz del ministerio francés de Defensa, Laurent
La coalición se prepara para una nueva fase de la ofensiva contra el régimen La próxima etapa de la operación militar contra las fuerzas de Gadafi consistirá en atacar su apoyo logístico, dijo Michael Mullen al canal CNN, pues “la zona de exclusión aérea está efectivamente instalada”. “Ahora buscamos cortar sus sistemas logísticos”. Gadafi “tiene sus fuerzas muy bien desplegadas desde Trípoli hasta Bengasi y vamos a tratar de cortar su apoyo logístico allí, dentro de un día más o menos”, dijo Mullen. Decenas de vehículos militares del líder libio fueron destruidos en la mañana de ayer por ataques aéreos al oeste de Bengasi, constataron periodistas de la AFP e indicaron fuentes rebeldes.
“Tenemos patrullajes aéreos sobre Bengasi 24 horas sobre 24”, y estas patrullas se extenderán al oeste en busca de columnas libias, indicó Mullen. Sin embargo, el almirante aclaró que el objetivo inmediato de la coalición internacional es proteger a los civiles y no necesariamente derribar a Gadafi. “El objetivo de la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas realmente es Bengasi y proteger a los civiles”, explicó, y agregó que “no se trata de ir tras Gadafi en sí o atacarlo en este momento en particular”.
El dirigente libio Muamar Gadafi pronosticó ayer una “larga guerra” después de los intensos bombardeos llevados a cabo desde el pasado sábado por la coalición internacional contra varios objetivos estratégicos libios que permitieron instaurar una zona de exclusión aérea. “Nosotros somos los victoriosos, ustedes los vencidos. Jamás abandonaremos el campo de batalla, pues defendemos nuestra tierra y nuestra dignidad”, dijo el líder libio. Esta primera fase de ataques aéreos es “un éxito” y permitió instaurar una zona de exclusión aérea, declaró el máximo oficial estadounidense, el almirante Michael Mullen, asegurando que las tropas leales a Gadafi ya no avanzan hacia Bengasi, feudo de la rebelión. La coalición, liderada por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, pasó a la ofensiva el pasado sábado bombardeando por aire y mar objetivos militares libios para tratar de detener la represión de la revuelta lanzada el 14 de febrero contra el régimen del coronel Gadafi. Teisseire, en respuesta a críticas de la Liga Arabe. “Francia aplica plena y únicamente la resolución” 1973 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, insistió el portavoz. “La intervención militar en Libia tiene por objetivo proteger a los civiles del coronel Muamar Gadafi”, manifestó. Coalición internacional activa Desde tempranas horas de la mañana en Libia, aviones británicos aterrizaron el domingo en las bases italianas, donde también se esperaba la llegada de cazabombarderos emiratíes, para sumarse a las fuerzas aéreas y marítimas movilizadas en el Mediterráneo que participan en Libia en la operación “Odisea del Amanecer”. Además de los aviones de los Emiratos Arabes Unidos anunciados en una base de Cerdeña, los aparatos Typhoon y Tornado movilizados por Gran Bretaña aterrizaron en Gioia del Colle, a la espera de una orden para actuar, indicó el ministerio británico de Defensa. El ministro, Liam Fox, anunció la participación de un país árabe que no identificó en las operaciones en Libia en un plazo de 48 horas. Por el momento, sólo Qatar confirmó oficialmente su participación, pero un diplomático de la ONU también anunció la de Emiratos Arabes Unidos.
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Un jefe policial en Japón dejó claro que el número de víctimas aumentó
BREVES
“Necesitamos guardar más de 15 mil cuerpos”
E
l sismo y el tsunami que devastaron el noreste de Japón el pasado 11 de marzo, provocaron 8 mil 133 muertos y 12 mil 272 desaparecidos, según el último balance ofrecido ayer por la policía. Este balance es aún provisional. “Vamos necesitar lugares para guardar más de 15 mil cuerpos”, declaró el jefe de la policía de la prefectura de Miyagi, una de las más afectadas por la catástrofe, citado por la agencia Jiji. La doble catástrofe natural es la más mortífera ocurrida en Japón después del sismo ocurrido, en 1923, en la región de Kanto, que rodea a Tokio, el que dejó 142 mil muertos. El sismo y el tsunami provocaron por otro lado un grave accidente en la central nuclear de Fukushima, que ahora hace pesar la amenaza de una contaminación radioactiva a gran escala en el archipiélago. Existen esperanzas de vida Por su parte, una abuela y su nieto fueron rescatados ayer nueve días después del sismo más mortífero de Japón, mientras que los esfuerzos para refrigerar los reactores de la central nuclear de Fukushima enfrentaban nuevas dificultades. Los dos sobrevivientes, Sumi Abe, de 80 años, y Jin Abe, de 16, tuvieron la suerte de encontrarse en la cocina cuando su casa se de-
AT&T compró a T-Mobile por suma millonaria AFP
En medio de la catásfrofe se extinguen las esperanzas de nuevos milagros. El gobierno mantiene la búsqueda de sobrevivientes mientras atiende el tema nuclear. La comunidad internacional redobla el respaldo. AFP
TELECOMUNICACIONES
rrumbó el día de la tragedia. Sobrevivieron comiendo todo lo que tenían en la nevera, sobre todo yogures, según cuentan los socorristas. “Fueron encontrados debajo de los escombros la tarde de ayer. Sufrían de una leve hipotermia, pero estaban conscientes”, afirmó un portavoz de la policía de Ishinomaki, una de las ciudades más afectadas por el sismo y el tsunami. La posibilidad de encontrar supervivientes, ya de por si escasa tras la catástrofe, va menguando con el paso de los días. Miedo a lluvias radiactivas Las autoridades japonesas han tropezado con nuevos obstáculos para enfriar los reactores de la central de Fukushima, en momentos en que se teme la llegada de lluvias radiactivas tras la catástrofe. Los responsables de la central de Fukushima se encuentran ante un dilema: para restablecer el tendido eléctrico y poner en funcionamiento los sistemas de refrigeración hay que interrumpir el vertido de agua sobre los reactores 3 y 4, los que plantean más problemas, exponiéndose así a un aumento de la temperatura. “La presión en el interior del recinto de confinamiento del reactor 3 aumenta”, declaró un responsable de la agencia de seguridad nacional. Por lo tanto, la operadora se verá obligada a abrir las válvulas para aflojar la presión. “Esto significa que habrá un es-
WIKILEAKS
Mexicanos agradecen salida de embajador estadounidense
La población de Japón está temerosa ante la posibilidad de la llegada de lluvias radiactiva, a consecuensia del peor desastre natural registrado en la historia de ese país.
cape de sustancias radiactivas al exterior”, añadió. En el exterior de la zona de exclusión de 20 km en torno a la central, se han detectado niveles de radiactividad anormales en leche y espinacas, y en la región de Tokio y la prefectura de Ibaraki, más al norte, se encontraron rastros de elementos radiactivos en el agua del grifo. Desmantelarían Fukushima 1 La central nuclear japonesa Fukushima 1, que registró un grave accidente debido al sismo
y el tsunami, dejará de funcionar, declaró ayer un portavoz del gobierno. “Considerando con objetividad la situación de la central, pienso que parece evidente que la central de Fukushima Daiichi Nº1 no está en condiciones de volver a funcionar”, declaró Yukio Edano, en una conferencia de prensa. El portavoz precisó, sin embargo, que la decisión no depende solamente de la autoridad del Estado ya que la central está administrada por la empresa privada Tokyo Electric Power (TEPCO).
La República de China aprende de la terrible catástrofe nuclear japonesa Unas 2 mil personas se manifestaron ayer en Taipei para exigir la suspensión inmediata de la construcción de una nueva central nuclear en Taiwán, nueve días después del accidente registrado en la planta atómica japonesa de Fukushima. “A la luz de la crisis nuclear japonesa, Taiwán debería atenerse al objetivo de desarrollarse como nación no nuclear, para que nuestros descendientes no tengan que temer desastres nucleares”, dijo a la AFP Lee Chuo-han, secretario general de la asociación de protección del medio ambiente. El gobierno de Taiwán está estudiando un pedido de la compañía eléctrica Taipower para prolongar la vida de su primera central
AFP.- El operador telefónico estadounidense AT&T anunció ayer haber alcanzado un acuerdo con su competidora alemana Deutsche Telekom para comprar su filial TMobile USA, en una transacción valorada en unos 39 mil millones de dólares. La operación, anunciada en un comunicado conjunto de AT&T y Deutsche Telekom, se realizará con al menos 25 mil millones de dólares en metálico, y el resto en acciones. Por su parte, AT&T acaba de perder la exclusividad del iPhone, algo que le había resultado muy rentable.
nuclear, cuyo desmantelamiento está previsto para el año 2017, 40 años después de su puesta en servicio. La semana pasada, el presidente Ma Ying-jeou declaró que la política nuclear del Taiwán no iba a cambiar y ordenó una inspección de seguridad de las tres centrales que funcionan en el país. De igual forma, Taiwán detectó radiación en habas importadas de Japón, por primera vez desde el grave accidente nuclear de la central de Fukushima. Las mismas fueron halladas en 14 kilos de habas procedentes de Kagoshima, en el sur del archipiélago, dijo el responsable, Tsai Shu-chen.
AFP.- La renuncia del embajador de Estados Unidos en México, quien había perdido la confianza del presidente Felipe Calderón por las revelaciones de Wikileaks, fue una decisión conveniente que podría aliviar la tensa relación bilateral, coincidieron ayer políticos y analistas. La figura de Pascual, cuya renuncia hizo pública el pasado sábado Washington, era discutida por todo el arco político mexicano desde que a inicios de diciembre salieron a la luz pública cables diplomáticos filtrados por Wikileaks en los que, cuestionaba la capacidad del Ejército para el combate antidrogas.
BOLIVIA
Popularidad de Evo Morales aumentó en marzo AFP.- La popularidad del presidente boliviano, Evo Morales, se recuperó en marzo respecto de febrero con una aprobación que trepó del 32% al 38%, según un sondeo de la empresa Ipsos Apoyo Opinión y Mercado, divulgado ayer. El dato de desaprobación bajó también del 63% al 54%, apuntó la encuesta, publicada en el diario La Razón. “A pesar de la mejora en el indicador de aprobación del presidente Morales, el bajo nivel de la misma se sustenta en dos ejes: el económico y el social”, apuntó la encuestadora privada.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011
Un milagro salvó a los floristeros del cementerio. El chofer de un por puesto provocó las colisiones, según denunciaron los afectados. El auxilio médico llegó rápido.
Escenas de pánico, reclamos y gritos ayer en la avenida La Limpia de Maracaibo
8 heridos en cuádruple choque frente al “Corazón de Jesús” FOTOS: ANA VILORIA
estacionado frente al cementerio. Bracho fue a comprar unas flores para su novia Esther Morle. Afortunadamente, no se encontraba dentro del vehículo porque el mismo fue prácticamente destrozado con el fuerte impacto. La novia de Bracho estaba aterrada en la emergencia del Hospital, pero no pudo entrar porque los nervios la carcomían. Otra mujer entró por ella y al salir dijo que lo había visto desconcertado, que no reconocía a nadie ni siquiera a su mamá. Sin embargo, no dijo que lesiones tiene. Fuentes del Hospital General del Sur informaron que también ingresaron por este accidente Daniel Mujica y Jhonatan Campos, éste último, con lesiones en una de las piernas, pero ya fue dado de alta.
Alejandro Bracho abracho@versionfinal.com.ve
O
cho personas heridas y destrozos en las floristerías del Cementerio Corazón de Jesús, en la avenida La Limpia, fue el resultado de un dramático accidente, ayer a las 10:00 de la mañana. Al parecer, y según lo que manifestaron testigos, la imprudencia de un chofer de por puesto fue lo que ocasionó el desastre donde por poco mueren algunas personas. Johana Huerta, vendedora de la Floristería Marisol, dijo que el conductor de un Nova color azul quiso adelantar a otro carro, pero cuando se dispuso a hacerlo, este vehículo se le atravesó y el chofer perdió el control en la vía, hasta impactar a un Mitsubishi Signo color dorado y a una camioneta Terios gris, que estaban estacionados frente a los establecimientos de flores. “Aquí estaba comprando un señor con una niña cuando de pronto sentimos el golpe, fue horrible, de no ser por ese tubo nos hubiese matado a todos”, dijo la dama, aún nerviosa por lo que presenció. Otro testigo relató que el conductor del por puesto iba a exceso de velocidad, incluso con cinco pasajeros a bordo que al parecer resultaron ilesos. Algunos de los presentes culparon al taxista; un conductor de un Mazda 323, que se identificó como José Pirela. Sin embargo, el hombre se defendió y dijo que el chofer del Nova azul intentó pasarlo cuando
El Nova color azul de la línea La Limpia según testigos, iba a exceso de velocidad y su conductor al perder el control colisionó los demás vehículos que sirvieron de protectores a las víctimas que compraban flores.
éste dejaba unos clientes frente al cementerio. “Primero quiso pasarme de este lado, (derecha), pero cuando vio que venía otro carro, volvió a tratar de pasarme por el otro lado (izquierda), ahí fue cuando me llegó”, dijo. El chofer del por puesto no pudo controlar el vehículo, dio varios giros en la vía hasta impactar contra la Terios y el Signo que estaban estacionados. Los heridos En total fueron ocho lesionados. Cinco de ellos fueron atendidos en
El mitsubishi Signo quedó prácticamente destrozado, sobre todo en la parte trasera.
el Hospital General del Sur y otros tres en el Hospital Universitario. Una de las heridas fue Katherine Galindo, quien para el momento del accidente se encontraba vendiendo unas flores. Su familia salió despavorida para el General del Sur cuando se enteró de lo ocurrido. La dama de 23 años sufrió fractura en la Pelvis y, al parecer, deberán operarla, informó Melba Álvarez, prima de la joven trabajadora de la Floristería La Holandesa. Galindo es madre de tres niñas y reside en el barrio San José. “Pa-
rece que tienen que operarla, estamos esperando a que mejore”, dijo su prima. Otro herido fue Andry Guillén, de 19 años. Este joven sufrió lesiones en la cadera, pero según sus familiares se encuentra estable. “El 171 lo atendió muy bien, nos informó todo lo que tenía y gracias a Dios está estable”, dijo un familiar en la emergencia del Hospital General del Sur. También acudieron al Hospital, familiares de Edwin Bracho, joven de 24 años, que conducía el Mitsubishi Signo, placa VBT-52Z,
Esther Morle, novia de uno de los heridos, llegó nerviosa al Hospital temiendo una desgracia.
En el HUM José Pirela, salía ayer al mediodía del Hospital Universitario. Sólo se dio un golpe en la nariz y su franela estaba manchada de sangre. Dijo que era el dueño de la Terios y que estaba sentado en el puesto del conductor mientras esperaba que su novia Aismary Socarráz, comprara unas flores. En la parte trasera de la camioneta estaba su suegra, Ángela Toyo. “Mi novia se iba a montar y de pronto sentí el impacto, las flores quedaron en el suelo”, dijo. A pesar de las lesiones dijo que se encuentran estables. En el caso de Aismary dijo que tenía dolor en el cuello y en la columna, y que su suegra presentó fractura en el tabique. Los médicos ordenaron hacer radiografías.
La Terios color gris donde estaban tres personas fue impactada por la parte lateral también por el Nova y el Signo.
Maracaibo, lunes, 21 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La víctima fue hallada dentro de la unidad a la entrada del barrio El Chaparral vía a Mercasur
Asesinaron de varios disparos a chofer de la cárcel de Sabaneta ANA VILORIA
El hombre de 39 años salió de la cárcel para surtir de gasolina al vehículo. Se presume que fue interceptado en una estación de servicio. Era oriundo del estado Lara. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
S
entado en su asiento, pero con múltiples impactos de bala fue hallado muerto ayer un chofer de la cárcel de Sabaneta, a la entrada del barrio El Chaparral, vía a Mercasur. La víctima respondía al nombre de Jhony Alexis Pérez Camacaro de 39 años quien al momento del hallazgo se encontraba recostado dentro de la unidad que traslada reclusos, propiedad del Ministerio del Interior y Justicia. Los vecinos del barrio El Chaparral dijeron que el hecho fue a primeras horas de la mañana, sin embargo, aclararon que debió pasar después de las 7:00 porque personas que pasaron temprano para agarrar transporte no vieron esa escena. Cuando efectivos de Polisur llegaron al sitio notaron que la unidad vehicular todavía estaba encendida y encontraron varios cartuchos de bala esparcidos sobre la arena y otros dentro del bus. Al parecer, al chofer le dieron unos
Jhony Alexis Pérez Camacaro tenía 39 años y era oriundo de Lara. Lo mataron ayer en horas de la mañana en la entrada del barrio El Chaparral a 400 metros del antiguo Mercamara, parroquia Luis Hurtado de Maracaibo.
diez disparos y varios en la cabeza con pistolas de 9 milímetros. De Barquisimeto Un compañero de trabajo se apersonó al sitio y fue quien reveló el nombre de la víctima a los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Dijo que Pérez era nativo de Barquisimeto y que residía en la cárcel de Sabaneta donde también laboraba como chofer. No existe una razón fidedigna de las causas del crimen, pero se cree que el chofer fue sometido en una estación de servicio donde pudo haber sido obligado a dirigir-
se al barrio donde lo ejecutaron. El compañero de trabajo dijo que Jhony Alexis Pérez salió a un cuarto para las 9:00 de la mañana de la cárcel para surtir de combustible el bus. “Ellos no usan arma, ni radio, ni nada, si hubiese usado arma no se deja matar”, explicó el compañero. Otras personas, también personal de la cárcel de Sabaneta fueron hasta el sitio para saber lo ocurrido con el chofer larense. Las investigaciones del caso apenas inician y por ahora no hay un móvil del caso. Quedará de parte de autoridades explicar. Efectivos del Cicpc acudieron
VÍCTIMA hNativo de Duaca en Barquisimeto, estado Lara. hTrabajaba en el traslado de reclusos de la cárcel de Sabaneta hacia los tribunales de Maracaibo. hSe cree que recibió al menos más de 6 disparos, por los casquillos de bala hallados en la escena del crimen. hCicpc investiga al lugar para levantar las experticias correspondientes y ordenar el traslado del cadáver a la morgue para la autopsia.
Hermano de “El Maracucho” fue trasladado a otra celda En comunicación con el equipo periodístico del Diario El Impulso se pudo conocer que familiares de Alcides Guillermo Lacouture Cambar de 39 años, asesinado a tiros el pasado viernes en horas del mediodía en la cárcel de Uribana del estado Lara, recogieron su cadáver en la morgue de la localidad para darle cristiana sepultura. Asimismo, se pudo conocer que el hermano del ahora occiso, Danilo Astenio Lacouture Cambar de 33 años de edad, también recluido
en la cárcel de Uribana, fue trasladado a una nueva celda del piso de máxima seguridad, para evitar represalias de los reos contra su persona. Hasta ahora se desconocen mayores datos del suceso, ya que se le impidió el paso al centro penitenciario a periodistas de la entidad, por parte de los efectivos de seguridad. Guerra de poderes Alcides Guillermo Lacouture Cambar, era conocido como “El Maracucho” y era jefe de una ban-
da de secuestradores en el estado Zulia. Además, operaba en compañía de sus dos hermanos. “El Maracucho” es recordado en el año 2007 cuando fue detenido por fuerzas del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional en el sector Ziruma del municipio Maracaibo, por su participación en delitos de privación ilegítima de libertad y homicidio. Para entonces el delincuente fue procesado y trasladado a una de las cárceles más peligrosas de Venezuela, como lo es Uribana donde pagaba por sus crímenes.
Registradas 34 muertes violentas Redacción/Sucesos De manera extraoficial se conoció que un ntotal de 34 muertes violentas ocurrieron durante el fin de semana en Caracas. Dicha cifra fue desglosada de la siguiente manera: 14 personas fallecieron de viernes para sábado y otras 20 de sábado para domingo. El caso que causó mayor impacto fue el de un adolescente que asesinado en el sector La Bomba de Antímano. La víctima se encontraba con cuatro amigos cuando sujetos desconocidos le dispararon en un brazo y en la cabeza. “El bajo a visitar su papá que estaba pintando el carro, media hora después me avisaron sobre su muerte”, relató el tío del fallecido. La familia del joven aseguró que fue intento de robo y además acusó a un hombre del hecho, quien presuntamente podría estar refugiado en Fuerte Tiuna.
CICPC
Según medios locales de Lara, el cadáver del delincuente fue reclamado por sus familiares
Redacción/Sucesos
CARACAS
Síntesis de una muerte La mañana del pasado viernes, el peligroso recluso acusado de asesinato y secuestros en Zulia y Lara respectivamente, fue trasladado a los tribunales para asistir a las audiencias acostumbradas en su caso. Ya en horas de la tarde la vida de “El Maracucho” se apagó al ser acribillado, presuntamente, por uno de los líderes de la sección de máxima seguridad de Uribana. Según medios de Lara, “El Maracucho” hablo demás durante su audiencia y eso le hizo merecedor de la muerte.
Desmantelan red de prostitución Redacción/Sucesos Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) desmantelaron ayer una red de prostitución que explotaba a chicas menores de edad entre los 15 y los 18 años, la cual operaba desde un apartamento situado en la urbanización El Silencio de Caracas. El director nacional del CICPC, comisario general Wilmer Flores Trosel, explicó que el procedimiento realizado por la División de Investigaciones y Protección en Materia del Niño, Adolescente, Mujer y Familia, con el apoyo de la Dirección de Seguridad del Palacio de Justicia, permitió la aprehensión de la ciudadana María Candelaria Negrette Rincón, de 48 años de edad, y de una adolescente, quienes eran las encargadas de una agencia de damas de compañía. PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía Zulia al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
CARACAS
Maracaibo, Venezuela · lunes, 21 de marzo de 2011 · Año III · Nº 900
CARACAS
Unas 34 muertes violentas en el fin de semana
Desmantelaron una gran red de prostitución
- 23 www.versionfinal.com.ve
Las víctimas estaban desaparecidas desde el sábado en la tarde. Familiares dijeron que les hicieron más de 4 disparos a cada uno, la mayoría de éstos fueron en la cabeza.
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Los cadáveres fueron hallados en el barrio Leslay de La Rinconada
Acribillaron a dos choferes de El Marite ANA VILORIA
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
R
icardo Urdaneta y Miguel Ángel Montiel, ambos choferes de la ruta Paseo-El Marite, fueron hallados muertos la mañana de ayer en una trilla del barrio Leslay, sector La Rinconada, luego de ser acribillados con más de cuatro impactos de bala cada uno, la mayoría en la cabeza. Un primo de Miguel Ángel, que se identificó como Johanny Verdayes, informó en la morgue que su pariente estaba desaparecido desde la tarde del sábado, cuando no tuvieron más información de él. “Hablamos en la mañana y de ahí no supe más, imagino que salió a trabajar”, dijo Verdayes. Agregó que tanto Miguel como Ricardo eran choferes de por puesto de la ruta Paseo-El Marite, aunque el primero manejaba un vehículo alquilado. Otro familiar que prefirió no dar su nombre, explicó que Miguel Ángel vivía en el barrio Mi Esperanza del sector El Marite, y –según vecinos– lo vieron parado en una esquina a la espera de que le llevaran el vehículo para trabajar.
Familiares de Miguel Ángel no saben explicar las razones del asesinato del chofer de El Marite, al igual que la de su compañero Ricardo Urdaneta. Quedaron consternados al ver los cuerpos cuando los bajaron en la morgue.
La sorpresa para la familia fue cuando los llamaron para decirles que, al parecer, los habían tiroteado y los consiguieron muertos en el barrio Leslay. Los dolientes se fueron hasta la morgue para corroborar la infor-
mación y reconocieron los cadáveres. Familiares de Urdaneta presuntamente no sabían aún del deceso de éste. El primo de Miguel Ángel dijo que ambas víctimas se conocían y trabajaban juntos.
Danilo Soler, de 32 años, colisionó cerca de Bicolor en la vía a Perijá
Urdaneta, al parecer, era el dueño del vehículo que conducía Montiel, que dejó huérfano a un bebé de dos años. Por su parte, el Cicpc está investigando el caso y presume que se trate de un ajuste de cuentas.
CICPC
Crimen pasional es el móvil del caso La Puerta Alejandro Bracho El comisario Alí Torres, jefe del Cicpc en el estado Trujillo, informó que el móvil del caso de La Puerta, donde un joven de 21 años degolló a su esposa y luego se incendió, obedece a un crimen pasional, por las características presentes en el hecho. Agregó también que la Brigada Contra Homicidios del Cicpc, subdelegación Valera, se encuentra realizando una ardua labor de trabajo, analizando la escena del crimen y sometiendo las pruebas a las experticias pertinentes, con el fin de hallar otros elementos de interés criminalístico. El suceso causó gran impacto entre los habitantes de la ciudad de Valera por la forma como el joven Alberto Formenti cometió el horrendo crimen. El muchacho falleció en el Hospital Coromoto de Maracaibo, pues su cuerpo presentó 90% de quemaduras y los médicos dijeron que no había posibilidades de vida. Ayer en la mañana, el papá de Formenti todavía estaba esperando que le entregaran los restos de su hijo para llevarlos nuevamente a Valera. De esta tragedia familiar sólo se salvaron los tres niños que convivían con la pareja, dos de ellos hijos de Yenifer Lozada. ANA VILORIA
Murió en vuelco camarero del Pons Alejandro Bracho Danilo Soler, de 32 años, falleció la noche del sábado en el Hospital General del Sur, tras ser víctima de un fuerte accidente en el kilómetro 5 y medio vía a Perijá, a la altura de la Ferretería Bicolor. El joven, que se desempeñaba como camarero del Hospital Adolfo Pons, regresaba de una reunión familiar a bordo de un Cherry QQ, de su propiedad, en compañía de su esposa y su suegra.
Las mujeres recuperan de las lesiones en el Hospital Manuel Noriega Trigo de San Francisco. Aparentemente, lo que ocasionó el accidente fue un desperfecto mecánico en su vehículo, que hizo que perdiera el control, se volcara en la vía y se estrellara luego contra unos postes en la avenida. Los Bomberos de San Francisco atendieron el accidente y socorrieron a las víctimas. Sin embargo, Soler estaba muy grave y no pudo resistir. Los llevaron al
General del Sur y luego las damas al Noriega. Sobre el pavimento de la avenida quedaron esparcidos los vidrios rotos del carro así como dos puertas. Soler, según contaron algunos allegados, estaba durmiendo a las 8:00 de la noche en su casa en El Caujaro, cuando lo llamaron para que fuese a una reunión familiar. El hombre se levantó y acudió a la cita, pero a su regreso se encontró con la desgracia.
Familiares del joven Danilo Soler lloraban desconsolados ante tan lamentable accidente que le quitó la vida al camarero del Hospital Adolfo Pons.