Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de marzo de 2011 · Año III · Nº 903
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Murió Liz Taylor, la diva de los ojos violeta, a los 79 años ayer en Los Ángeles h12 POLÍTICA TRIBUNAL SUPREMO
William Saud recibió libertad condicional
El sindicalista no volverá a la celda tras su operación a corazón abierto. Llevaba cinco años preso por protestar en favor de los mineros de Bolívar. El ayuno en la OEA fue clave para la medida. -5-
PNUD ULTIMÁTUM
PREMIO NOBEL Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica, habló ayer a los zulianos
“No sé para qué compran tantas armas en Venezuela” El líder político criticó que en América Latina “Es mejor hacer escuelas, plantas eléctricas y se gasten 60 mil millones de dólares al año en hospitales”. Pidió reflexionar sobre los verdaarmamento si no existen conflictos fronterizos deros enemigos. “Nuestro promedio de escolaentre países ni guerras entre los vecinos. ridad es de 7 años, y eso es una vergüenza”.
-6-
EMPRESAS POLAR Cocinaron la arepa más grande del mundo AFP
En 24 horas habrá más bocas cosidas
SALUD
Ya van 124 casos de la Gripe A
Grey Hernández, en ayuno, pidió a la ministra Yadira Córdova atenderlos. “Si no responde, el resto radicalizará la protesta”. -3-
La ministra Eugenia Sader ofreció la nueva cifra. En Zulia aún no se reportan contagiados. El brote sigue en expansión. -7-
ELIAS JAUA
SUR DEL LAGO
“Construiremos una ciudad agrícola”
Baja el nivel de las aguas
El Vicepresidente visitó el estado Miranda y prometió 20 mil casas para Barlovento más un megacomplejo agroindustrial. -2-
Las precipitaciones han disminuido en las últimas horas, pero aún hay muchos sectores anegados. Hay desalojo de viviendas. -7-
MACHIQUES
ALCALDÍA DE MARACAIBO
Volvieron a agredir a diputados del Clez
Inician limpieza de los drenajes
La comisión encabezada por Eliseo Fermín y Nerio Romero fue rechazada en la planta de leche Lacma a gritos y empujones. -5-
La alcaldesa Eveling de Rosales lo anunció ayer. La estrategia en las 18 parroquias es para adelantarse a la llegada de las lluvias. -7-
ECONOMÍA
SUCESOS
CONSTRUCCIÓN ZULIA
CASO ALTOS DE JALISCO
Desempleo obrero llega al 80 por ciento La paralización de obras por parte del Gobierno es la principal causa, denunciaron ayer sindicatos del sector. 20 mil no trabajan. - 10 -
INFORMACIÓN
“El Jordan” mató a Roberto Moreno Harina Pan, producto emblema de Empresas Polar, cumplió 50 años de vida, y para celebrar el momento hicieron la arepa más grande en la historia con casi 500 kilos elevada ya como un nuevo Récord en el libro Guinness. Lorenzo Mendoza, presidente del gigante de Alimentos, amasó junto con empleados, la enorme pieza. “Arepa pa’ todo el mundo”.
-8-
Jordan Manuel Mas y Rubí fue el tirador que sesgó la vida del hijo del cantante de La Gran Fogata, Carlos Moreno, dijo el Cicpc. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
CNE
Sortearán asignaciones del servicio electoral obligatorio
PSUV
El Vicepresidente visitó Barlovento y Merecure, en Miranda
Elías Jaua recorrió terrenos de la futura Ciudad Agrícola
ARCHIVO
Entregan firmas para agilizar nueva Ley de Alquileres
María Fernanda González
María Fernanda González
Para el próximo 31 de marzo el Consejo Nacional Electoral (CNE), realizará un sorteo para seleccionar a las personas que cumplirán con el servicio electoral obligatorio hasta el año 2012. La información la dio a conocer Humberto Castillo, rector suplente del organismo, quien resaltó que el proceso se realizará en cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Electoral, en su artículo 51. El servicio electoral obligatorio implica, además de las funciones de miembros de organismos subalternos como juntas electorales regionales, municipales, parroquiales y miembros de mesa, aquellas funciones que tienen que ver con el ejercicio del derecho civil y electoral.
Aristóbulo Istúriz, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), entregó ayer ante el CNE, las firmas que han sido recolectadas para la pronta aprobación en la reforma de Ley de Arrendamientos Inmobiliarios. “La Comisión jurídica decidió dar el próximo paso, entregar la Ley al CNE para su consideración, la revisión y consideración de las firmas”, dijo el parlamentario. Asimismo, aclaró que la reforma de Ley no pretende expropiar a nadie, sino que más bien es un mecanismo de regulación. “Su objetivo es proteger al inquilino de los abusos”, dijo.
FUNVISIS
Crearán el Centro del Tsunami para el Caribe
SOTO ROJAS Jaua: “Planeamos la construcción de una gran ciudad agrícola y agroindustrial aquí en el corazón de Barlovento, en la encrucijada hacia el oriente del país”.
La empresa constructora china Citic, será la encargada de realizar la primera inspección en la zona donde se construirán unas 20 mil casas. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
María Fernanda González Guy Alberto Vernáez, presidente de Funvisis, anunció ayer que con la colaboración del Centro Regional de Alerta del Pacífico se ha planteado el proyecto sobre la creación de un Centro del Tsunami para el Caribe. De igual forma, explicó que dicho proyecto tendrá por objeto conocer con antelación la llegada del fenómeno natural y tomar previsiones. Resaltó además, que ayer se efectuó un simulacro de evacuación de la población de Valle Seco, en Anzoátegui ante la posibilidad de alerta de tsunami y con la intensión de que se preparen por cualquier eventualidad.
“P
laneamos la construcción de una gran ciudad agrícola y agroindustrial aquí en el corazón de Barlovento, en la encrucijada hacia el oriente del país”, informó ayer el vicepresidente de la República, Elías Jaua, en un recorrido que realizó por Barlovento y Merecure en Miranda. La inspección de los terrenos por parte de Jaua, tuvo como objetivo evaluar la calidad y potencial de los mismos para construir, según sus declaraciones “un gran complejo residencial y de desarrollo agroindustrial”. De igual forma, expresó que
los terrenos poseen una extensión de mil 100 hectáreas y están ubicados a un lado de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho. China aliado por excelencia A su vez, el Vicepresidente de la República destacó la solicitud que le hizo el Gobierno nacional a la empresa Citic Group, para que realice una primera inspección de la zona donde se tiene planificado el desarrollo. “Se estima que en el lugar puedan construirse unas 20 mil viviendas, para más de 100 mil personas, luego de efectuarse los estudios de factibilidad que determinen si puede construirse una ciudad de la magnitud estimada”, comentó Jaua. De igual forma, recordó que el
HOY Rodyl Tigrera, Gaitero Guillermo Mendoza, Jefe de Informática de Versión Final Daniel Reyes, Traumatólogo / Jorge Luis Aponte, Psicólogo Franklin Urdaneta, Ingeniero Químico / Lolita Cumare, Diseñadora de Modas Silvana Molleda, T.S.U. en Informática/ Shirley Segovia, Ginecóloga Johana Rivas, Médico Veterinario / Humberto Rodríguez, Abogado Sofía Palacios, Modelo / Jinesca Gotera, Bailarina / Pedro Flores, Contador Pilar Cifuentes, Periodista / Lorenzo Molina, Ingeniero en Computación Rosario Cepeda, Comerciante de Ciudad Ojeda Irianny Salas, Nutricionista / Petra Porras, Estilista de la Peluquería Luna
PLAN VIVIENDA EN MAR El Vicepresidente estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; el titular de la cartera de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo; y representantes de la empresa de construcción China Citic. presidente Hugo Chávez, exigió que las construcciones de viviendas que ha planteado el Gobierno deben ir acompañadas de un proyecto de “desarrollo integral agrícola, industrial, turístico o comercial que le dé vida económica o social al urbanismo”. El Ejecutivo realizó en su recorrido además, una revisión de las potencialidades en materia de agua, electricidad y del terreno en general.
“En 10 meses aprobaremos un total de 74 leyes” María Fernanda González Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional (AN), destacó ayer que la programación básica prevista para el 2011 se aprobó bajo el consenso de todos los diputados de las 15 comisiones permanentes. Rechazó además, las críticas de parlamentarios opositores sobre la presunta exclusión de proyectos jurídicos. La mayoría de los puntos aprobados en la agenda fue consensuada con los diputados. Es imposible que en 10 meses se aprueben 74 leyes”, explicó Soto Rojas. Resaltó que las reivindicaciones sociales solicitadas por los opositores serán estudiadas por el Gobierno nacional.
MAÑANA Juan Manuel Sierra, Profesor de la Alianza Francesa William Atencio, Compositor y Gaitero Belén Peláez, Actriz de Venevisión / Yulene Iturrate, Actriz de Venevisión Milena Santander, Actriz de Venevisión / Paola Camejo, Contadora Julia Elena Iturrate, Actriz de Venevisión / Gustavo Fuenmayor, Educador Mónica Delgado, Modelo Profesional / Jerardine Acosta, Modelo Profesional Blanquita Estevez, Cosmetóloga / Irene Spuglia, Odontóloga Marinela Boscán, Nutricionista / Irene González, Abogado Flor Salas, Abogado / Antonella Fonseca, Ingeniera Agrónomo Wendy Caridad, Médico / Belkis Rojas, Ingeniero en Computación
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Los universitarios resisten 29 días en completo ayuno a las afueras del Pnud en Caracas
Estudiantes radicalizarán la huelga Exigieron un rápido pronunciamiento de la ministra Yadira Córdova. Fedemarche Noriega (UDO) fue retirado de la protesta por gastritis severa.
S
ducto a presentar gastritis severa y dolores abdominales agudos. El líder estudiantil señaló que la indiferencia de la ministra universitaria, está conllevando a anunciar nuevas acciones como medida de presión. Asimismo, manifestó que el Gobierno tiene que quitarse la mascara y asumir el caos desatado por la crisis universitaria. “El panorama que presentan las universidades no es culpa de nosotros, es responsabilidad del Gobierno, de ustedes que insisten en terminar con la educación superior y
la autonomía universitaria” acotó. La protesta comenzó hace 29 días en Caracas por estudiantes de la Universidad de Los Andes, militantes del Movimiento 13, exigiendo un presupuesto justo para las universidades públicas. Ya son 55 universitarios en todo el país que se sumaron a la lucha. Por su parte, Victor Ruz, presidente de la FCU-LUZ manifestó que es “una falta de humanidad de parte del presidente Hugo Chávez llegar a estos extremos para solucionar un problema que le compete y es su responsabilidad”.
EL EL TIEMPO TIEMPO
698
(LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
in respuesta del Gobierno continúan los 23 universitarios en huelga de hambre en el PNUD. Ante este silencio, Grey Hernández (Upel), en representación de los estudiantes, emitió anoche un ultimatum a la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova: “Damos un plazo de 24 horas para que ella se comprometa por escrito al cumplimiento de la homologación de las becas, el mejoramiento de los comedores, el transporte y un cronograma para discutir la problemática de los profesores y todo el personal universitario”.
Son las horas que llevan en el PNUD 23 huelguistas de varias universidades.
Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela, acudió a la sede del Pnud para expresar su solidaridad con los estudiantes huelguistas, y al mismo tiempo, expresó su voluntad de servir como mediadora entre estos jóvenes y la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova. Precisó, además, que ni el Gobierno nacional ni nadie debería molestarse cuando le exigen rendición de su gestión: “Jamás nos hemos negado a rendir cuentas (...) Me pregunto: ¿Qué hace el Gobierno con el excedente petrolero?”.
AFP
Isabel Arrieta
En la gráfica, parte de los universitarios que aún se mantienen en la huelga de hambre iniciada el pasado 23 de febrero en la sede del Pnud en Caracas.
Si Córdova no cumple con lo solicitado, a partir de mañana más huelguistas seguirán cosiéndose sus bocas. Hernández desmintió las acusaciones hechas por algunos simpatizantes del oficialismo sobre la intencionalidad de la protesta: “No estamos siendo manipulados por nadie. Si no cumplen nuestras peticiones, seguiremos suturándonos las bocas en un 100%” Más temprano, el presidente de la FCU-UCV, Diego Scharifker, rei-
teró ayer el llamado a la ministra Yadira Córdova a emitir un pronunciamiento ante las peticiones de la comunidad universitaria. Scharifker dijo que a pesar del hermetismo de Ejecutivo nacional, las acciones de protestas en todos los Estados se radicalizarán cada día. Se retiró otro huelguista Federmache Noriega, estudiante de la Universidad de Oriente tuvo que dejar el ayuno ayer, pro-
HABLÓ LA RECTORA
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La verdad en un puño w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
T
oda verdad o certeza cuándo logra prevalecer en última instancia termina siendo una imposición de la fuerza, y casi nunca de la razón, ni de la justicia. De nada valen los argumentos cuando desde el Poder se destruyen aquellos que le son contrarios o incómodos. En consecuencia, la verdad termina siendo maltratada o algo tan inexistente que confundimos con la fantasía. Ya Voltaire, uno de los ilustrados en el siglo XVIII, había establecido que la verdad está asociada a la probabilidad. La anterior administración Bush justificó la invasión sobre Irak bajo el supuesto de que estos tenían armas de destrucción masiva. Luego, se comprobó que todo fue un ardid de las altas esferas alrededor de la Casa Blanca. Todo un país fue engañado por su propio Gobierno allanando el camino para que llegara a la Presidencia de los Estados Unidos un hombre de color, algo inédito y reconfortante. En Venezuela tenemos un Gobierno consuetudinariamente mentiroso en eso de construir
realidades paralelas desde un discurso agresivo como estrafalario que ya ha perdido toda credibilidad. La tan manoseada emancipación popular comienza y acaba en pura retorica, y esa verdad, es sostenida desde la fuerza de un puño. A los disidentes y adversarios se les persigue o inhabilita y la única versión valida es la oficial. A las restantes, sencillamente se las descalifica. No hay punto medio que valga para transigir. Gadafi estuvo mancillando a su pueblo a lo largo de cuarenta y dos largos años, y los intereses dominantes, tanto internos como externos, obviaron al sátrapa a cambio de la preservación de sus intereses. Un tipo de izquierda, cegada por la ideología, aún no termina en reparar que las condenas a la injusticia se tienen que hacer parejas y no bajo el usual y acomodaticio doble rasero. El que cree, termina confiando. Su verdad parte de una convicción cercana a la fe y asume sus códigos de valores conforme a una ética personal y pública que le confiere responsabilidad en la
libertad. El que vive en una Republica se asume como ciudadano coparticipe del bienestar dentro de su sociedad, y con los mecanismos institucionales mínimos requeridos, para controlar las desviaciones que usualmente cometen los sectores dirigentes alrededor del Poder gubernamental. Esta premisa es la que defiende un liberal como Sean Penn en la película Fair Game (Doug Liman, 2010) cuando acusa a la CIA y a su propio Gobierno de manipular la verdad y atentar contra las libertades ciudadanas. No obstante Penn pistonea, al igual que un Ramonet o su colega Oliver Stone, cuando se trata de Chávez. No terminan de entender que nuestros mecanismos institucionales están prácticamente desmantelados y que no producen ningún contrapeso a un Poder ejecutivo que aplasta y que prácticamente se ha apropiado del país y su futuro. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ
Jefe de Diseño Odry Freites
A la derecha de Dios
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
JUAN CARLOS APITZ
E
n Venezuela todos son de izquierda, eso es lo chévere. Como mínimo, se autoproclaman socialdemócratas cuando el sentimiento de culpa y del ridículo los hace distanciarse del socialismo chavecista. Nadie es de derecha, a lo sumo ¿¡centro humanista!? Para otros, los más frívolos y sutiles, no hay ninguna distinción. Se trata de una discusión bizantina. Norberto Bobbio, en Derecha e izquierda: Razones y significados de una distinción política, critica la idea de que el distingo quedó obsoleto, y tiene razón. También tiene razón cuando critica la supuesta imposibilidad de distinguir lo bueno de lo malo para la sociedad. Pero son dos distingos diferentes, y, creemos, tiende a confundirlos. Trata de rescatar el concepto de la izquierda como protagonista de lo bueno para la sociedad. Es un error. Ni la izquierda ni la derecha son el bien (o el mal). Se puede estar bien o mal en esto o en aquello, pero no se puede ser el bien o el mal. Así, ni la izquierda ni la derecha son el valor absoluto que se enfrenta al antivalor absoluto. Hay valores que defiende la izquierda, valores que defiende la derecha y valores que pasan de
unas banderías a otras. Por eso, tanto absolutismo produce confusiones. Si todo lo bueno para la sociedad tiene que ser de izquierda y resulta que, en tal caso, lo bueno es lo que defendía la derecha, ¿lo reaccionario se convierte en revolucionario? En nuestro país la derecha es inhabitable, un infierno de todos tan temido que nadie lo quiere voluntariamente ocupar; a donde hay que empujar a quien se deje, para tener la seguridad de que uno sí es de izquierda (puesto que allá está la derecha, señalada con dedo flamígero). Pero, ¿quién va a dejarse hundir en el infierno para que los fariseos gocen de la gloria de juzgarnos desde el cielo? Nadie. Por eso, el infierno está vacío. Si la derecha no merece más que la muerte política, no puede haber derecha. Pero tampoco izquierda. Donde no hay derecha, la izquierda abarca todo, y por lo mismo no quiere decir nada. Donde la izquierda legitima, pero la derecha no, toda izquierda se vuelve sospechosa de ilegitimidad: todos acaban persiguiendo a todos. Donde hay que ser de izquierda para ser, ser de izquierda y nada es lo mismo.
En rigor, no se puede ser de izquierda (ni de derecha): no hay tal manera absoluta de ser. Se está a la izquierda o a la derecha, en tal punto, con respecto a tal otra posición. Por lo mismo, considerando todo el espectro de posiciones posibles, lo normal es estar simultáneamente a la izquierda y a la derecha: a la izquierda de unos y a la derecha de otros. La idea convencional de izquierda/derecha se corresponde con otra polaridad espacial: arriba/abajo. Se supone que la izquierda está abajo, con el pueblo y que la derecha está arriba; sobre ese volcán: que la gente de arriba está por el statu quo y la de abajo por el cambio. Pero no hay que olvidar que izquierda, derecha, arriba y abajo, son conceptos relativos. Todo depende de qué tan abajo o tan arriba; dónde y cuándo. En fin, todos los venezolanos queremos ser de izquierda, hasta los de derecha. A pesar de que, como los revelan los evangelios, “el Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo, y está sentado a la derecha de Dios (Padre)”. Ex magistrado del TSJ
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El líder sindical fue intervenido quirúrgicamente a corazón abierto
Ratificaron libertad condicional al gremialista William Saud ARCHIVO
Inicialmente su hija aseguró que la medida era completa. La decisión obedeció a razones humanitarias. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
E
l dirigente gremial de las industrias básicas de Guayana, William Saud, obtuvo ayer su libertad condicional permanente, sin embargo, desconoce la noticia por su delicado estado de salud. Saud fue operado a corazón abierto el pasado lunes para colocarle cuatro bypass, con el fin de tratar de corregir una deficiencia coronaria que lo tuvo al borde de la muerte. “Actualmente se encuentra en la sala de cuidados intensivos en el Hospital Clínico Universitario, ya que presenta una leve infección pulmonar. Por esta razón, todavía desconoce la medida”, señaló su hija Alma Saud. Inicialmente ella señaló al canal de noticias Globovisión que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) supuestamente había otorgado la libertad plena atendiendo a razones humanitarias, sin embargo, fuentes internas de la corte aclararon que la medida es solo de carácter condicional. Según su abogado defensor, Enio Campos, el gremialista ya gozaba de libertad condicional mientras duraba su proceso de intervención quirúrgica y recuperación postoperatoria, sin embargo, el TSJ decidió extender el periodo de libertad condicional de forma permanente, bajo presentación regular ante los tribunales. “Todavía no tengo en mis manos la sentencia, sin embargo, vamos a solicitar que los plazos de presentación sean superior a 30 días, tomando en cuenta el delicado estado de salud y la avanzada edad de Saud (62 años)”. Se supo que la noticia fue recibida con mucha alegría en los sectores obreros de Guayana, quienes consideran a Saud como un líder digno de todo respeto. Preso por protestar William Saud es uno de los dirigentes sindicales más renombrados del estado Bolívar. Sus luchas son equiparables, incluso, con el ex presidente de Brasil, Luiz In-
El dirigente de Guayana, William Saud, fue detenido por protestar a favor de tres mil mineros. Afirmó que es un “preso político” del gobierno de Hugo Chávez.
acio Lula Da Silva, quien fue punto de referencia en la lucha obrerista de la nación amazónica. Saud, junto con el entonces alcalde del municipio Sifontes del estado Bolívar, Carlos Chancellor, intermediaron en una manifestación de tres mil mineros artesanales el cinco de septiembre de 2010, en el sector Las Claritas de la entidad, quienes reclamaron por el supuesto incumplimiento contractual de la empresa Crystallex. Sin embargo, fuentes oficiales aseguran que Saud fue detenido por alterar el orden público, cerrar las vías e instigar al delito. Cuatro años después, exactamente el dos de diciembre de 2007, recibió la sentencia de seis años de prisión, lo que desencadenó una ola de protestas entre los sectores chavistas y opositores de Guayana. Desde entonces, se le diagnosticó un tipo de cáncer en la piel, insuficiencia cardiovascular, problemas pulmonares y prostatitis crónica. Ante ese delicado estado de salud, los abogados defensores iniciaron el largo camino para obtener su libertad por razones humanitarias. Huelga estudiantil Los abogados de Saud tuvieron muchos obstáculos para lograr su cometido, pero gracias a la huelga de hambre que iniciaron los estudiantes universitarios a favor de los presos políticos, en febrero de este año, se aligeraron los pesados procedimientos burocráticos del sistema judicial venezolano.
POTAZO NACIONAL Los jóvenes universitarios no se conformaron con hacer huelga de hambre a favor de Saud, sino que además, realizan un “potazo” por todo el país para sufragar los gastos de la intervención. Camilo Torres, estudiante de la Universidad de Oriente, núcleo Bolívar, indicó al diario El Tiempo que se implementará la “Operación Libertad”, para recaudar Bs.F. 250 mil para Saud. La presión estudiantil surtió efecto. Se logró una medida sustitutiva de libertad condicional para poder permitir el traslado de Saud desde su reclusión, en la sede de los Patrulleros de Caroní (estado Bolívar), hacia el Hospital Clínico de Caracas. El pasado lunes fue intervenido quirúrgicamente, con resultado exitoso. La Sala de Casación Penal del TSJ había dictaminado inicialmente que la libertad “a medias” solamente tendría efecto para permitir su operación, y luego tendría que regresar a la prisión. Ante semejante decisión, Saud se declaró en rebeldía: “Mientras esté enfermo voy a estar libre, pero cuando me mejore, continuaré pagando la pena”, señaló el pasado domingo. Sin embargo, ayer el máximo órgano judicial venezolano dictaminó su libertad condicional de forma permanente.
UNIVERSIDADES
Un estudiante y dos obreros de LUZ abandonaron la huelga de hambre Luzmila Mejía Smith William Ospino, Álex Angulo y Clairet Piñero fueron retirados ayer de la huelga de hambre efectuada en la sede rectoral de la Universida del Zulia (LUZ). El estudiante de Comunicación Social, William Ospino, presentó problemas respiratorios y registró tensión baja luego de permanecer en ayuno por ocho días. Por tanto, se le exigió abandonar la huelga antes de que sufriera más complicaciones en su salud. Fue internado en el Hospital Central de Maracaibo. Por su parte, el secretario del Sindicato de Obreros de LUZ, Álex Angulo, quien permanecía en huelga de hambre desde hace siete días, fue obligado a retirarse por una gastritis severa, acompañada con sangrado en su estómago. Fue recluido en la clínica La Sagrada Familia de Maracaibo. Luego de 24 horas en ayuno, la obrera de la Facultad de Humanidades y Educación, Klairet Piñero, también desertó por no tolerar el suero ni el agua. Con el nuevo retiro, el grupo de huelguistas de LUZ disminuyó a cinco, entre ellos, tres obreros y dos estudiantes. Siguen las acciones Tras el anuncio que realizó el presidente Hugo Chávez de homologar las becas a 400 bolívares fuertes, además de aumentar el número de becarios y mejorar los comedores y el transporte de las universidades públicas, el presi-
A las 9:00 am de hoy se cumplen 216 horas de ayuno
dente de la Federación de Centros Universitarios, Víctor Ruz, expresó sentirse victorioso por los logros del movimiento universitario, pero aclaró que la lucha continúa hasta que se alcancen los objetivos de todos los sectores y se precisen las fehas de la homologación. Por otra parte, los obreros de LUZ también recibieron noticias satisfactorias: el vicerrectorado administrativo notificó que ayer se les canceló los cinco días de deuda correspondientes al año 2010. Al respecto, Héber Villalobos, presidente de la Asociación de Empleados de LUZ, participó: “Gracias a las medidas de presión logramos que nos cancelaran esta deuda sin la entrada de los recursos a la Universidad. Sin embargo, seguiremos exigiendo el aumento salarial e ingreso a la nómina del personal que labora en las empresas rentales y fundaciones”.
MACHIQUES DE PERIJÁ
Diputados del Consejo Legislativo fueron agredidos en empresa láctea Luzmila Mejía Smith Una comisión especial, integrada por los diputados del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Eliseo Fermín y Nerio Romero, recibió palabras de rechazo, empujones y golpes al acercarse a la empresa láctea Lacma, donde incineraron cientos de kilos de leche podrida hace días atrás. Los diputados fueron recibidos por un grupo de 50 empleados de la empresa, quienes alegaron que las puertas de la misma no se les abrirían porque la procesadora, supuestamente, les pertenece. Contradictoriamente lanzaron consignas como: “Esta planta es del pueblo” y “Oligarcas temblad, viva la libertad” se dejaban es-
cuchar de parte de los supuestos empleados, quienes a fuerza de empujones y golpes desalojaron a los diputados del área. Al recibir este trato, Fermín expresó: “Estamos viendo como en Venezuela se manejan las cosas forma grosera y grotesca. La empresa no está procesando leche, en cambio, se ha convertido en un centro de negocios que tienen que ver con licencias de importación”. Fermín señaló que esta actitud violenta hace pensar al pueblo venezolano que dentro de esa empresa hay supuestos corruptos, que lo único que tienen para defenderse es su comportamiento agresivo. Informó que el caso lo llevarán ante al Ministerio Público y las instancias respectivas.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
El dos veces presidente de Costa Rica dictó cátedra en Maracaibo sobre democracia y desarrollo
ENCUENTRO
Pérez y Arias se reunieron en la RO CORTESÍA OIPEEZ
Oscar Arias criticó carrera armamentista de Venezuela y Brasil JOSÉ ADAN
El premio Nobel de la Paz 1987 tildó como “tirano” a Muamar Gadafi, pero tampoco respaldó las acciones militares de la ONU. Desestimó el poder mediador del Alba. Aseguró que Cuba es la “única dictadura” de América. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Gobernador del Zulia, Pablo Pérez.
Redacción/Política.- El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, recibió al ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias en su Residencia Oficial. Compartieron un almuerzo e intercambiaron experiencias importantes en materia política, además conversar sobre la importancia de la paz en un sistema democrático. En este sentido, el mandatario regional manifestó sentirse orgulloso de haberse reunido con un hombre que ha propiciado la profundización del sistema democrático a través de la paz, no sólo en Costa Rica, sino en Latinoamérica y el mundo. “Estamos orgullosos de tener aquí a un hombre de la talla de Oscar Arias, ex presidente de Costa Rica, merecedor de un Premio Nobel de la Paz, defensor y practicante de un sistema tan hermoso como lo es la democracia. Nosotros vemos más allá de la paz, en la manera de comportarnos y de actuar. Es motivo de júbilo tener aquí a un hombre de altura, que ha llevado la paz y la importancia de ese valor en un sistema democrático”, expresó el Gobernador. Por su parte, Arias dijo, en nombre de la fundación que preside, que “nuestra tarea es avanzar consolidando las instituciones democráticas, y ver que este sistema es un medio, no es un fin en sí mismo. El reto de la democracia es poder mejorar las condiciones de vida de los pueblos, de ese ciudadano de carne y hueso; ese es el único fin, y la democracia el único medio para lograrlo. Me siento muy feliz para hablar sobre valores democráticos indispensables para que la sociedad latinoamericana siga creciendo. Le agradezco al Gobernador por esta invitación. Salgo enriquecido sin duda alguna de las discusiones que hemos tenido esta tarde”, refirió.
“Y
o soy un convencido de que no hay nada peor para acentuar la pobreza, que los países productores de armas se las vendan a aquellos en vías de desarrollo”, afirmó Oscar Arias, dos veces presidente de Costa Rica, premio Nobel de la Paz 1987 y presidente de la Fundación Arias Para La Paz, durante su visita a la ciudad de Maracaibo por primera vez. Arias resaltó el valor democrático en América Latina durante las últimas décadas, y le pareció injustificable la carrera armamentística que se ha desatado dentro del subcontinente, afirmando que el único país americano con dictadura es Cuba. “La receta es que el mundo debe gastar menos en armas y más en educación, salud, vivienda, cultura”, aseveró. Cuestionó que los gobiernos de Venezuela y Brasil estén adquiriendo armas. “No sé para qué las quieren, porque con el dinero que se emplea en su adquisición, sin duda alguna, estaría mejor destinado a construir infraestructuras, colegios, plantas eléctricas, y todos los hospitales que no tienen”. Precisó que en todo el mundo se gasta 1,5 trillones de dólares en armamento, de los cuales 60 mil millones corresponden a América Latina. “Que yo sepa, no hay enemigos ni conflictos fronterizos como para pelear con el vecino”. Sentenció: “Si América Latina hoy es más democrática que nunca, ¿para qué quiere armas? ¿Quién es el enemigo sino la pobreza, la desigualdad, la falta de infraestructura, la poca calidad de educación? ¿Acaso no vivimos en un subcontiente cuyo promedio de escolaridad es de siete años? ¿No es eso una vergüenza?”.
Regulación de las armas Hombre de experiencia y destacado mediador en conflictos armados en América Central, razón por la que se hizo merecedor del Premio Nobel en el año 1987, tras
oponerse al apoyo estadounidense en la problemática nicaragüense en esa misma década, anunció durante la rueda de prensa su más reciente labor como pacifista confeso: la introducción dentro del seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el “Tratado de Regulación del Comercio de Armas”. Sobre la pertinencia del tratado que puede estar siendo aprobado para el 2012, explicó que “si los gobiernos o las guerrillas tienen las armas, las van a disparar”, por ello la regulación en la compra de las mismas logrará la inversión del dinero en bienestar para la población. Reflexionó sobre la carrera armamentística diciendo que “si uno mata a una persona, entonces eso se llama ‘asesinar’, pero si un gobierno mata a muchas personas eso se llama ‘política exterior’ o ‘deber patriótico’”. “Gadafi es un tirano” “Es muy difícil imponer la democracia con la punta de un cañón”. Con esa frase el ex presidente resumió su posición ante el conflicto en Libia. No ocultó su satisfacción por la salida del poder del líder libio, Muanmar Gadafi, por considerarlo “un tirano que ha violentado los derechos humanos de su pueblo, y que ha utilizado la fuerza militar para golpearlos”. Sobre la intervención en territorio libio del Consejo de Seguridad de la ONU, con la ayuda de los países de la coalición desde el pasado sábado, Arias no la justificó pero explicó que viene propiciada por la violación del gobierno de Trípoli de los estatutos del Consejo firmados en 1983. “El Consejo de Seguridad pretende evitar que el gobierno de Libia continúe ultrajando a los rebeldes”, indicó. Sin embargo fue enfático al decir que desde la ONU se deben analizar las últimas acciones. Para el Premio Nobel de la Paz, le parece una contradicción que
El dos veces presidente de Costa rica y Premio Nobel de la Paz 1987, Oscar Arias visitó primera vez Maracaibo para la Conferencia “Valores”.
aquellos países que vendieron armas a Libia y lo fortalecieron, sean los mismos que hoy en día se voltean y atacan al gobierno de ese país. Entre otras cosas, está seguro que el conflicto en Trípoli es diferente a las sublevaciones en Túnez y Egipto. “Lo que ocurrió en esos países (Túnez y Egipto) fueron manifestaciones populares de gente joven que se metieron en Google, Facebook y Twitter, y comenzaron una lucha contra regímenes tiranos. Lo que estamos viendo en Libia es muy diferente. Es una confrontación armada como respuesta a la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU”. Arias afirmó que en el caso de Libia “lo importante son los medios, no los fines”. Explicó que si el mundo quiere tener democracias en el medio Oriente hay que saber cuál es el medio. “Se debe fortalecer al pueblo para que sea capaz de elegir a sus gobernantes”. Ineficiencia del Alba Hace un mes, el presidente Hugo Chávez propuso que la Alternativa Bolivariana para América (Alba) designe un grupo de países mediadores en el conflicto libio, pero Arias no le ve futuro. “Si los países del Alba se quieren reunir para debatir la crisis en Libia están en todo su derecho, pero lo que está ocurriendo allá es producto de una resolución de la ONU. Consideró que la labor de “un grupito de países no va a tener mucha importancia”.
FRASES
“El poder democrático está limitado, y no quiere decir que después que uno es elegido puede hacer lo que quiera”. “Un gobierno que sea elegido por el pueblo, y después no comulga con los derechos y libertades, y que no honra con la separación de poderes, socavándolas al propio pueblo”. “Hay democracias aparentes y limpias que no lo son, sino que usan el poder para eso”. “Vengo de un país que ha sabido disfrutar de los dividendos de la paz”.
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Aunque la disminución de las precipitaciones ha contribuido para que las aguas bajen, aún hay sectores que permanecen anegados. Gobernación dispuso 12 bombas para drenaje.
Varias viviendas fueron desalojadas ayer por las autoridades regionales
Baja el nivel de las aguas en municipios del Sur del Lago AGENCIAS
AFECTADOS Unas 9 mil 400 familias se han visto afectadas hasta ahora por las últimas precipitaciones en el Sur del Lago. San Carlos, Santa Cruz, El Moralito, Urribarrí y Santa Bárbara han sido las localidades mayormente perjudicadas, esta última con más de 4 mil familias bajo las aguas.
María Antonieta Cayama/ Agencias (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l Sur del lago de Maracaibo continúa en emergencia por las inundaciones, sin embargo la situación ha mejorado levemente con la disminución de las precipitaciones en las últimas horas. De esta manera lo ratificó el secretario de Infraestructura de la Gobernación del estado Zulia, Ricardo Alarcón, quien indicó que ayer llovió menos en los municipios del Sur del Lago. Sin embargo resaltó que debido al alto volumen de agua que aún circula por varios sectores, las autoridades competentes debieron desalojar algunos barrios. Alarcón manifestó que la cantidad de agua en Santa Bárbara y San Carlos es superior a la alcanzada en las inundaciones del año 2.005. “A pesar de esto la Gobernación del estado se encuentra desplegada y ha utilizado 12 bombas para drenar el agua”, puntualizó el funcionario. Por otra parte el director del Siez denunció que no hay coor-
Más de 4 mil afectados se contabilizan tan sólo en Santa Bárbara del Zulia. La mayor parte permanece en refugios.
dinación con las autoridades del Gobierno nacional. Entretanto el director regional de Protección Civil y Administración de desastres, Hermán Bracho, informó que la parroquia más afectada del municipio Colón es Santa Bárbara del Zulia con unas 4 mil familias afectadas.
“Afortunadamente ya hace más de 24 horas que no se presentan precipitaciones intensas, solamente lloviznas lo que ha contribuido a que el nivel de las aguas bajen poco a poco y regresen a su nivel normal”. Sobre el desalojo Bracho precisó que ayer los funcionarios de PC
y del gobierno regional ayudaron a trasladar los enseres de las personas afectadas hacia otros lugares para evitar mayores pérdidas. Por su parte la alcaldesa del municipio Colón, María Malpica, informó ayer que las lluvias han perjudicado a más de 28 mil personas que han sido víctimas de las
inundaciones. Afirmó que en los últimos tres días ha caído la misma cantidad de lluvia que en condiciones normales recibiría la entidad en seis meses. Malpica detalló que se está aplicando un plan de emergencia, “todo los organismos unidos estamos enfrentando esta situación difícil y dando apoyo a toda esta gente que necesita comida, agua potable y refugios”. La alcaldesa relató que la gran cantidad de agua que ha caído sobre la localidad se ha estancado, por lo que los canales de desagüe se encuentran saturados, e informó que las familias damnificadas fueron trasladadas a refugios.
PLAN DE PREVENCIÓN
VIRUS
Alcaldía marabina ejecuta limpieza de drenajes ante llegada de lluvias
Se elevan a 124 los casos confirmados de gripe A en el país
JOSÉ ADAN
Redacción/Info. General La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que el Ejecutivo municipal cuenta con recursos para la limpieza de cañadas y drenajes en la capital zuliana, como parte del plan preventivo ante la llegada de la temporada de lluvias. La máxima autoridad municipal destacó la presencia de los salserines en los diferentes distribuidores de la ciudad, con el fin de redoblar el programa de saneamiento en las 18 parroquias marabinas. “Las cuadrillas de trabajadores del barrido manual, también se dedican a la recuperación de las áreas verdes en vías y plazas de la localidad, la recuperación de
La alcaldesa Eveling de Rosales indicó que redoblará el programa de saneamiento de cañadas y drenajes en todo el municipio.
los espacios públicos se ha venido concretando con éxito”, acotó. La alcaldesa indicó que igualmente se mantiene el plan de mejoramiento urbano de Maracaibo, a través de trabajos de reasfalta-
do, construcción de aceras y brocales, instalación de la red de gas doméstico y entrega de créditos a transportistas, entre otras acciones importantes que contribuyen al desarrollo de la ciudad.
Redacción/Info. General.- La ministra de Salud, Eugenia Sader, informó que hasta ayer el número de personas contagiadas por el virus H1N1 ascendió a 124 en el país, especificando que 61 casos corresponden al estado Mérida, 25 al Distrito Capital y 3 a Amazonas, y precisó que se mantiene la cifra de 2 fallecidos. “No podemos hablar de epidemia, es un brote”, añadió. La funcionaria señaló que el brote epidemiológico en el estado Mérida se encuentra controlado gracias al cerco establecido por el Gobierno Nacional. Indicó que existen 61 casos en Mérida, entidad que ha sido la más afectada por el virus. Asimismo, informó que en el estado Miranda hay 22 casos confirmados; en el Distrito Capital 25; en Guárico 4; en Aragua 3; en Amazonas 3; mientras que Carabobo, Nueva Es-
AGENCIAS
Eugenia Sader, Ministra de Salud, informó el balance actual del brote.
parta, Barinas, Táchira, Lara y Vargas presentan sólo un caso respectivamente. Sobre el brote del virus en el Distrito Capital, señaló que se encuentra “dentro de los casos esperados para la región capital”. Enfatizó que estos casos se encuentran muy por debajo del porcentaje con respecto al volumen de habitantes en Caracas, y destacó que no hay nuevos casos de personas fallecidas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
ESTADÍSTICAS
“El Arepazo” destacó la supremacía de la marca en los hogares venezolanos
CORTESÍA EMPRESAS POLAR
Récord de la Polar batió el anterior de Colombia
Lorenzo Mendoza, Ralph Hannah y Norelys Rodríguez participaron.
Hiram Aguilar Espina.- La mega arepa aniversaria de Empresas Polar superó la marca alcanzada el 21 de diciembre de 2008 por un grupo de 35 personas en Colombia. En aquella oportunidad, los neogranadinos lograron preparar una torta de maíz con un diámetro de cinco metros, un peso cercano a los 200 kilogramos y con un aporte de 798 mil calorías. David Gómez, chef encargado de coordinar aquella actividad, señaló que se utilizaron 180 kilos de harina, 90 kilos de mantequilla, 180 litros de agua y tres kilos de sal. Gómez detalló que la gran arepa, creada para alimentar a cerca de cuatro mil personas, se preparó en una estructura especial y su cocción tardó cerca de cinco horas. Por su parte Meyer Montañez, coordinador del evento, expresó en esa ocasión su felicidad al culminar el emblemático plato a magna escala. “Me siento contento porque rompimos el Guinness Record de la arepa más grande del mundo”, señaló Montañez. Asimismo, dijo que el evento, que se llevó a cabo en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá, fue todo un éxito, con cerca de 75 tipos de arepas de todas las regiones del país. Cabe destacar que la híper arepa venezolana de Empresas Polar superó a su antecesora por un metro de diámetro y casi 400 kilogramos de masa. De esta forma la tradicional productora y distribuidora de alimentos venezolana celebró 50 años de la marca de harina de maíz precocida P.A.N. en el mercado nacional e internacional y 70 años de fundación. La firma contribuye con 18% de los productos que conforman la Canasta Alimentaria Normativa venezolana, y maneja dentro de su portafolio algunas de las marcas nacionales de mayor trayectoria y reconocimiento dentro y fuera de la nación.
Polar celebra 50 años de harina P.A.N. con la arepa más grande del mundo “El Arepazo” se adjudicó el récord Guinnes de la más grande torta de maíz del planeta. Lorenzo Mendoza destacó la vigencia de la marca P.A.N. “de los venezolanos para los venezolanos”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“Este récord Guinnes fue alcanzado por manos venezolanas para los venezolanos”, expresó ayer Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de las Empresas Polar, tras dirigir en Caracas la preparación de la arepa más grande del mundo. En el marco de su 70 aniversario y el número 50 de la marca de harina precocida P.A.N., la productora y distribuidora de alimentos elaboró una torta de maíz con una dimensión de seis metros de diámetro. En el proceso se emplearon 236 kilogramos de harina de esta mar-
ca, agua mineral Minalba, aceite y sal. La enorme cantidad de masa –que pesó 493 kilos– fue extendida en un budare especial, instalado en el Centro de Operación Logística Sur antiguo (Lote B, frente a Epa), desde las 10 de la mañana de ayer. Una decena de personas participó en la preparación. Internacionalizando la arepa En el evento, llamado “El Arepazo”, estuvo presente el adjudicador oficial del Guinness World Records, Ralph Hannah, quien certificó la validez de la actividad. “La arepa debe hacerse al modo tradicional, es decir, de forma manual y debe quedar tostada”, mencionó Hannah, entre los requisitos para avalar la entrada al primer lugar del ránking mundial. Mientras tanto, la animación estuvo a cargo de la hermosa modelo venezolana Norelys Rodríguez, imagen de la marca Polar Pilsen. Empresas Polar hizo circular una nota en la que explicaba: “Harina P.A.N. se propuso escribir estas nuevas líneas en su historia, con una actividad que simboliza la innovación, creatividad y orgullo que hoy representa la marca para los venezolanos”. Luego del mediodía, cuando el récord fue finalmente alcanzado, Mendoza enfatizó: “La arepa es he-
CIFRAS Según explicó Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, en Venezuela se consumen 33 kilos de harina de maíz precocida per cápita al año. Alimentos Polar coloca en el mercado 50 millones de kilos mensuales de harina P.A.N., lo que representa el cha con mano venezolana, porque si algo tiene la harina P.A.N. es que aporta soluciones nutricionales hechas por los venezolanos, para los venezolanos y el resto del mundo”, expresó. Tan autentica como su gente Por su parte, Kemen Bilbao, gerente de marca P.A.N, dijo que “Guinness World Records es una marca reconocida en todo el mundo, que mantiene un estricto control para garantizar la exactitud de cada uno de sus retos, con imparcialidad y compromiso absoluto con la verdad. ”, expresó. Asimismo, el gerente recordó que hace 50 años, la marca también logró una gran hazaña, cuando la creatividad, innovación y espíritu emprendedor de hombres como Lorenzo Mendoza Fleury,
50% del consumo nacional de este rubro. Más de 2 mil 800 porciones salieron de la arepa de 6 metros. Cada una medía unos 10 centímetros cuadrados. 3 horas de trabajo se emplearon para hacer la arepa más grande del mundo. 10 venezolanas amasaron 230 kilos de Harina P.A.N. Juan Lorenzo Mendoza Quintero y el maestro Carlos Roubicek, idearon este producto que simplificó los procesos manuales de tratamiento del maíz, disminuyó significativamente los tiempos de preparación de la masa. “Es así como desde su invención, Harina P.A.N. se convirtió en la marca de nacimiento de los venezolanos, al rescatar la tradición de la elaboración de nuestras arepas”, finalizó. La Arepa es leal compañera del venezolano y puede encontrársele en la más honorable mesa, así como en la más humilde, en cualquier esquina de la ciudad, o en el más pequeño de los pueblos, en restaurantes y casas, o en las abundantes areperas de las diferentes ciudades venezolanas.
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
Los sindicatos realizaron ayer una misa para conmemorar su día nacional
DENUNCIA
En 80% se ubica el desempleo del sector construcción en el Zulia ARCHIVO
La paralización de obras del Gobierno nacional genera crisis en el sector. Sólo 3 mil de 20 mil obreros en la región están laborando. María Antonieta Cayama
Cándido Medina- Sec. Gral. Suticez “El único proyecto que está desarrollando el Gobierno nacional en el Zulia es el complejo habitacional Fabricio Ojeda en el sector El Menito de Lagunillas, pero los trabajadores zulianos han sido excluidos, ya que este complejo de 7 mil viviendas está siendo construido por una empresa iraní que trajo a sus propios obreros a trabajar aquí mientras nuestros trabajadores están desempleados”.
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
T
ras una misa celebrada ayer en la Catedral de Maracaibo con motivo del día nacional del trabajador de la construcción, y del 65 aniversario de la fundación de la Federación Nacional de la Construcción, los representantes de este gremio en la región calificaron su situación como deprimente. La carencia de obras, tanto de la empresa pública como privada, ha generado un incremento acelerado del desempleo en este sector. Así lo manifestó, Cándido Medina, secretario general del Sindicato único de trabajadores de la construcción del Zulia (Suticez), quien aseguró que el problema afecta a todo el país, pero en mayor medida a la entidad zuliana. “La Cámara Venezolana de la
El ejecutivo nacional prometió el levantamiento de 8 mil viviendas en el complejo habitacional Ciudad Lossada en el año 2006, son embargo sólo se han construido 400. Los residentes aún no cuentan con red de cloacas ni calles pavimentadas.
Construcción y la Cámara Bolivariana coinciden que en el último trimestre del año 2010, las fuentes de trabajo cayeron en un 39% con respecto al 2009, ubicando el desempleo en un 70% a nivel nacional, pero aquí en el Zulia el desempleo alcanza el 80%”, aseveró Medina. Adjudicó la responsabilidad al Gobierno nacional, que mantiene una serie de obras en todo el estado.
FEDETRANSPORTE
principios de diciembre y luego los vuelven a llamar en enero, pero este año se suscitó un fenómeno, la mayoría de las empresas privadas no reanudaron las actividades”, dijo. Declaró que en el sector público el problema se hace más grave. “Tenemos el desarrollo habitacional Ciudad Lossada, donde se construirían 8 mil viviendas desde el año 2006, y 5 años después sólo
Más de 70 representantes viajaron para protestar en la Zona Educativa
Sindicatos de transporte de todo el país se reúnen hoy en Caracas LUIS TORRES
María Antonieta Cayama.- Los representantes del sector transporte de 22 estados del país se reunirán hoy en la sede de la Federación Nacional de Transporte, con el fin de discutir las acciones a tomar ante la ausencia de respuestas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y Fontur, respecto al incremento del pasaje, el pago del pasaje estudiantil, la instalación de la tarjeta electrónica, además de la inseguridad. El secretario general de la Central Única de Trabajadores del Transporte, Erasmo Alián, recordó que hoy se vence el plazo otorgado por Fedetransporte al Gobierno nacional. “Hoy se decide si vamos a un paro general o no, por el Zulia irá una comisión integrada por el presidente de la Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, la presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez, Ovidio Fernández por la Cutt, entre otros compañeros”.
“El sector de la construcción, sobre todo el privado prácticamente se encuentra paralizado en el Zulia, aquí hay municipios que no tienen actualmente ni una sola obra en construcción”. El sindicalista detalló que este año la construcción de varias edificaciones del sector privado, fue suspendida. “La mayoría de las compañías dan vacaciones a los obreros a
se han levantado 400 viviendas; en Altos del Sol Amada donde teníamos más de 600 trabajadores actualmente está paralizada, en la vía a Perijá hay un proyecto de 10 mil viviendas pero no se ha iniciado, y el Puente Nigale lleva tres inauguraciones y no hay nada” Medina señaló que el Gobierno nacional prometió la construcción de 2 mil 500 viviendas en Maracaibo, sin embargo los sindicatos de la construcción no han tenido participación alguna. “Supuestamente el dinero lo entregarían a las comunas, pero no sabemos donde están las comunas, como van a construir las viviendas, y las cámaras de la construcción tampoco saben nada de eso”, sentenció.
Madres denuncian que el PAE no llega a instituciones de la Guajira LUIS TORRES
María Antonieta Cayama
Erasmo Alián, secretario general de la Central única de transporte del Zulia.
En relación a las declaraciones del presidente del Imtcuma, quien dijo que el aumento no debe hacerse en abril, Alián respondió: “la ley dice claramente que el incremento debe hacerse el primer trimestre del año, que culmina el 1 de abril, he hablado con 19 presidentes de línea y todos están en la misma posición”. El sindicalista pidió a la alcaldesa Eveling de Rosales entablar un nuevo diálogo con los conductores públicos.
Desde tempranas horas de ayer un grupo de madres, representantes, profesores y estudiantes de la Unidad Educativa Arquidiocesana Santa María de Guana del municipio Guajira, se apostaron en la sede de la Zona Educativa en Maracaibo, para exigir respuestas ante las fallas en el Programa de Alimentación Escolar del Gobierno nacional. “Estamos pasando por varios problemas pero el principal es la alimentación de los niños, el PAE no está enviando alimentos desde hace más de tres meses, los profesores han acudido a la alcaldía, y han enviado cartas a la zona educativa pero no hacen nada, por eso estamos protestando”, dijo Eufemia González, representante de bachillerato. Indicaron los manifestantes que la institución cuenta con 500 estudiantes, 120 de ellos en la modali-
Estudiantes y profesores dijeron exigen soluciones al Ministerio de Educación.
dad de internos. “Esto funciona como internado por lo que tienen que enviar más comida, habíamos estado recogiendo entre todos pero no nos alcanza, sólo en el salado se gastan 3 mil bolívares, y además a las madres procesadoras ya no les pagan, están trabajando gratis”, dijo Flor Aramaga.
Precisaron que las clases están suspendidas por esta situación, y denunciaron que el colegio no cuenta con electricidad y el Ministerio no ha culminado los baños. “Los muchachos pasan sacrificios tienen que bañarse en un caño para poder escuchar clases, estamos cansados de promesas”.
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Francisco Arias Cárdenas llamó el sábado al propietario Juan Carlos Rumbos para anunciar la confiscación FOTOS: CORTESÍA HACIENDA MIRAFLORES
A través de un documento notariado. el Estado se comprometió a respetar las 5.049 hectáreas restantes de la negociación
En febrero de hace tres años, el ministro Loyo y el dueño de la agroproductora firmaron un acuerdo de traspaso agropecuario de un lote de 603 hectáreas. Juan Carlos Rumbos defenderá su finca. Arias Cárdenas va por todo. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
ara hoy está anunciada la toma, por la fuerza, si es preciso, de la Hacienda Miraflores, ubicada en el municipio Baralt, sector La Línea, del estado Zulia. El anuncio lo realizó el pasado sábado, vía telefónica, el teniente coronel Francisco Arias Cárdenas, diputado del Psuv al propio Juan Carlos Rumbos Febres, propietario de esas tierras, desde hace más de 40 años, según refirió María Alejandra Rumbos, hija de Rumbos Febres. Una agropecuaria de más de cinco mil hectáreas productivas que proporciona unos 170 empleos directos y cerca de 500 indirectos, en su mayoría a habitantes de la comunidad del sector La Línea. No existe explicación lógica, según refiere María Rumbos, para razonar la “apropiación” de la hacienda. Solo una campaña de descrédito de la cual responsabilizó al diputado Braulio Álvarez y el director de Protección Civil de la Alcaldía de Baralt,
Agrolasa y Embrioven; dos empresas de la hacienda Miraflores que poseen el único laboratorio de fecundación in vitro en Venezuela.
Gobierno toma hoy con el Ejército la Finca Miraflores en Mene Grande CUARENTA AÑOS PRODUCTIVOS *Hacienda Miraflores *Ubicación: Municipio Baralt, Sector La Línea, estado Zulia. *Hectáreas: 5.049 hectáreas con 6. 169 metros cuadrados. *Producción: 10.000 litros de leche *Empleo: 170 empleos directos y 500 empleos indirectos. *Linderos; Norte: Río Motatán de los negros, desde la desembocadura del Lago de Maracaibo, hasta el lindero con el Fundo El Paragua. Sur: Canal que desemboca con el Lago de Maracaibo, que lo separa de la Hacienda Celián, hasta la carretera que va de la Ensenada a Celián, carretera a Celián, Fundo de la Sucesión Bracho y Fundo Corral Viejo.
Gustavo Ruiz. “Este señor ha propiciado la invasión de la finca y ambos han estado detrás de la intervención de ésta, no sabemos con cuales propósitos, si precisamente nosotros hemos cumplido con todos los requisitos exigidos por el INTI para poder obtener el certificado de finca productiva, hemos recibido aquí en la finca más de once inspecciones y a parte de los técnicos, han venido los directores del INTI a verificar los informes téc-
Este: Fundo El Paragua (Desde el Río) y Fundo de la Sucesión Prado. Oeste, Lago de Maracaibo. *Únicos con laboratorio de fecundación In vitro en Venezuela. *Convenio Transaccional Administrativo Agragio: Ceder al Instituto Nacional de Tierras (INTI) un lote de terrenos comprendido por: 603 hectáreas con 9088 metros cuadrados. *Firmado, sellado y notariado; Notario Público Tercero, Municipio Chacao, Estado Miranda (Antigua Notaría Séptima de Chacao, Los Palos Grandes) en fecha: 14 de febrero de 2008.
nicos que certifican que en realidad somos una finca productiva”. Alta productividad Rumbos explicó en qué consiste la producción de su propiedad, situación que, refirió, han constatado ene veces, los funcionarios del Gobierno. “Tenemos una ganadería de doble propósito, orientada principalmente a la leche, los machos los vendemos al destete, es decir, somos uno de los
principales productores lecheros de la zona”. Acuerdo Violado María Alejandra Rumbos, está preocupada. Ve con bastante recelo que el Gobierno acabe con más de 40 años de duro trabajo que ha forjado su padre y que en conjunto la familia ha perpetuado. Ella se pregunta ¿Qué pasó con el acuerdo firmado hace tres años con el ministro Juan Carlos Loyo? “Nosotros no nos explicamos como, aún teniendo el certificado de finca productiva, aún habiendo llegado a un acuerdo con el ministro Juan Carlos Loyo, firmado hace tres años, donde le cedimos 600 hectáreas y un poquito más, según documento firmado que tengo en mi poder, que consideramos bastante terreno, es decir, lo suficiente como para hacer una y hasta dos fincas más, ahora viene el comandante Arias Cárdenas y nos llama el sábado para anunciarnos, sin anestesia y sin mayor decoro, que nos van a tomar la finca”. En efecto, el día 14 de febrero de 2008 fue firmado en la Notaría Séptima de Chacao, el documento de traspaso del lote de terreno de 603 hectáreas, con 9 mil ochenta y ocho metros cuadrados que el propietario de la Hacienda Miraflores, Juan Carlos Rumbos y el ministro de Agricultura y Tierras Juan Carlos Loyo, suscribieron.
600 hectáreas estériles La hija de Rumbos informó ayer que las hectáreas cedidas por la agropecuaria Miraflores, en 2008, actualmente se encuentran estériles y la cantidad de campesinos que se fueron a trabajarlas han tenido que emigrar del lugar por falta de incentivo para trabajar. “Allí no se ha hecho nada, esas tierras están baldías, allí no existe ningún tipo de producción. Llegan los campesinos y luego tienen que irse del lugar por falta de asistencia del Estado, porque el Gobierno no los acompaña y nosotros le dimos apoyo a algunas de esas personas que se fueron de allí y que partieron hacia otras tierras. Los hemos apoyado con maquinarias, pero el problema que tiene ellos es que las fincas son ciénagas y eso tiene su período de inundación, es decir no son tierras aptas para asentamiento humano. “No saldremos de la finca” María Alejandra Rumbos advirtió: “Nosotros no saldremos de la finca bajo ninguna circunstancia. Mi papá vive en la finca, mi hermano y yo estamos en ella y así lleven el Ejército, pues allí defenderemos nuestra propiedad porque la Ley está de nuestro lado y de allí no nos van a sacar, allí permaneceremos en nuestra propiedad, la vamos a defender, con la vida si es necesario”.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
La actriz falleció ayer, a los 79 años, a causa de una insuficiencia cardíaca
Elizabeth Taylor, la belleza que fue ícono de otro Hollywood LA FILMOGRAFÍA DE ‘LIZ’
Su salud venía siendo objeto de intensa especulación. “Mi cuerpo es un desastre”, declaró la diva en una entrevista.
AFP
L
a legendaria actriz estadounidense Elizabeth Taylor, famosa por sus deslumbrantes ojos violeta, sus ocho matrimonios y su brillante carrera cinematográfica, murió ayer a los 79 años dejando atrás una carrera de más de medio siglo. Taylor llevaba seis semanas ingresada en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles por una insuficiencia cardíaca, que ya padecía desde hace tiempo y que se complicó recientemente, informó un comunicado de la familia. Al momento de su muerte “estaba rodeada por sus hijos: Michael Wil Wilding, Christopher Wilding, Liza Todd y Maria Burton”, decía la nota, donde la familia precisó que le sobrevivieron además 10 nietos y cuatro bisnietos. ‘Liz’ encarnó a la reina de Hollywood, y fue más conocida por su amor tormentoso con el actor galés Richard Burton y sus ocho matrimonios que por su
desempeño como actriz, oficio que sin embargo le dio dos Oscar. Taylor, cuyo nombre completo era Elizabeth Rosemond Taylor, había nacido el 27 de febrero de 1932 en Hampstead, Londres, de padres estadounidenses. En sus últimos años el rostro de “Una mujer marcada” fue titular por graves problemas de salud, y volvía a las páginas sociales en la temporada de premios de Hollywood cuando auspició con su amigo Elton John eventos pomposos para recaudar millones de dólares en favor de la investigación del sida. Su vida tuvo tanto drama como sus casi 50 papeles en el cine y fue lo que más despertó interés entre el público, que no se quiso perder ni un solo detalle de su vida amorosa y sus archiconocidas batallas contra el alcohol y las pastillas. La carrera de casi medio siglo de Taylor le trajo dos Oscar: el primero por “Butterfield 8” (Una mujer marcada, marc rcada, 1960), y el segundo por “¿Qu “¿ Quié i n teme a Virgi“¿Quién nia Woolf”
(1966), considerada su mejor obra. En 2004, a la mujer curvilínea de los años 1960, de sonrisa perfecta y ojazos de película, se le diagnosticó una insuficiencia cardíaca congestiva, una patología que impide al corazón bombear suficiente sangre oxigenada para satisfacer las necesidades de los demás órganos del cuerpo, lo que genera una sensación extraordinaria de fatiga. Fue esta misma dolencia la que aceleró su muerte a los 79 años. La salud de la actriz venía siendo objeto de intensa especulación. La protagonista de “Cleopatra” (1963) fue operada de un tumor en el cerebro en 1997 y en 2006 negó en televid sión que sufriera la enfermedad de Alzheimer. Pese a realizar po poca cass ap apar aric icio io-pocas apariciofuee un unaa de nes públicas,, fu eesss-las pocass es
trellas en asistir al funeral de su amigo y cantante Michael Jackson en septiembre de 2009, período durante el cual empezó a usar una cuenta en Twitter para expresar reflexiones sobre el ídolo pop y mantener informados a sus fanáticos seguidores sobre sus recaídas médicas. “Mi cuerpo es un desastre” En octubre de ese mismo año, Taylor fue operada del corazón tras una seguidilla de problemas de salud que le habían dificultado incluso caminar. “Mi cuerpo es un desastre. Si lo miras en el espejo es completamente cóncavo. Me he convertido en una de esas pobres mujeres que se tuercen a los lados”, aseguró a la revista W en 2004. En abril de 2010, el rumor de que Taylor se había casado por novena vez con Jason Winters, representante de Janet Jackson, corrió como la pólvora en Hollywood. Una vez más, la veterana de ojos violeta se sirvió de la red social para negar su supuesto matrimonio: “Los rumores sobre mi compromiso de boda son simplemente falsos”, afirmó la mujer que hasta sus últimas entrevistas se refirió a Richard Burton como su alma gemela. Cuando en 2004
1942: “There’s One Born Every Minute” - su primera película, a los 9 años. 1943: “Lassie Come Home” - sobre la perra Lassie. 1943: “Jane Eyre” - papel secundario, protagonizada por Orson Welles. 1946: “Courage of Lassie” - segunda película con la perra Lassie. 1951: “A Place in the Sun” - con Montgomery Clift. 1951: “Quo Vadis” - con Peter Ustinov. 1958: “Cat on a Hot Tin Roof” - con Paul Newman. 1959: “Suddenly, Last Summer” - con Katherine Hepburn. 1960: “Butterfield 8” - le valió su primer Oscar. 1963: “Cleopatra” - primera película con Richard Burton, uno de sus siete maridos, con quien se casó en dos ocasiones. con Burton. Le valió su segundo Oscar. 1967: “Doctor Faustus” - con Burton, interpretó a Elena de Troya. 1967: “Reflections in a Golden Eye” con Marlon Brando. 1969: “Anne of the Thousand Days” con Burton. 1972: “Under Milk Wood” - con Burton. 1980: “The Mirror Crack’d” 1992: “The Simpsons” - se interpretó a sí misma en la serie animada y además fue la voz de Maggie.
fue consultada si le temía a la muerte, la actriz, que en dos oportunidades casi muere de neumonía, aseguró sin vacilar: “No, realmente no”. “La gente debe pensar ‘¡Mi Dios!, ¿aún sigue viva?’”, bromeó. “Pero hay una cierta resistencia en mí que hace que siga luchando”. Taylor, acostumbrada a dar de qué hablar por sus tórridos romances, vivía casi a solas en su mansión del exclusivo barrio de Bel Air, en Los Angeles. “He aprendido a estar sola. Estar sin pareja no significa estar sola. Tengo grandes amigos, e hijos y nietos. Y recuerdos maravillosos”. Al ser interrogada sobre sus periodos más felices, la actriz señaló que hubo dos: los años compartidos con su segundo marido, el productor Michael Todd (“La vuelta al mundo en 80 días”), de quien enviudó en 1958, y luego con Burton, cuyo idilio estuvo marcado por dos casamientos, el primero en 1964 -que duró 10 años, y el segundo en 1975, que duró un año. “Creí que nunca me recuperaría, ninguna de las dos veces”, aseguró. Elizabeth Taylor y Richard Burton protagonizaron al menos diez películas juntos, entre ellas “Hotel Internacional” (1963), “¿Quién le teme a Virginia Woolf?” (1966) y “Doctor Fausto” (1968).
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El golfista monaguense saldrá en busca del “Arnold Palmer Invitational”
Quiere volver a la cima
E
l venezolano Jhonattan Vegas, se encuentra quinto en el ranking de la Fedexcup con un total de 791 puntos cosechados. El criollo buscará desde hoy su segundo torneo de la PGA Tour, luego de alcanzar el pasado 23 de enero el Bob Hope Classic y convertirse en el primer venezolano que logró la hazaña. En las praderas del Bay Hill Club & Logde se realizará el evento que servirá como preparatorio para el Master de Augusta, que se efectuará del 7 al 10 de abril y donde el nuestro tiene asegurada su participación.
- 16 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
CICLISMO
El juego entre los eternos rivales no se realizaría el 16 de abril
Alberto Contador está concentrado en hablar sobre la bici en la carretera
Huelga amenaza el final de la Liga española
Redacción / Deportes El ciclista Alberto Contador (Saxo Bank), que ayer consiguió la victoria de etapa y el liderato de la Volta, está “plenamente” centrado en el deporte, cuando falta un día para saber si la Unión Ciclista Internacional (UCI) apelará al TAS su absolución por el caso del clenbuterol. “No es la mejor condición, pero yo estoy centrado plenamente en lo mío, que es montar en la bicicleta y hablar en la carretera. El resto no de depende de mí”, ha explicado el tricampeón del Tour del Francia. El de Pinto ha asegurado que lleva “bastante bien” este tema, por la confianza que tiene en los profesionales con los que cuenta a su alrededor. En el plano estrictamente deportivo, Contador ha obtenido una magnífica victoria en la etapa reina de la Volta, y ha agradecido el trabajo de su equipo. “La verdad es que mi equipo desde el kilómetro uno ha hecho un trabajo extraordinario. Hemos cogido la responsabilidad desde el principio. Sabíamos que el resto de equipos no nos iban a ayudar para nada”, ha dicho Contador. Para el ciclista, la etapa ha sido la más dura de la temporada, por la cantidad de ciclistas de nivel que hay en la prueba, y por eso ha mostrado su satisfacción. “Estoy muy contento. En el último puerto sabía que era complicado y había que ver como pegaba el aire. Es un puerto que es bastante
AFP
El Clásico entre el Real Madrid y el Barcelona podría jugarse después de la final de la Copa del Rey. AFP
Contador espera la decisión de la UCI.
fácil seguir a rueda, y a falta de 5 kilómetros aún íbamos sobre 50 corredores. Sabía que las rampas más duras estaban entre el kilómetro 4 y 5 y ahí he aprovechado para arrancar”, ha explicado el también ganador del Giro de Italia y de la Vuelta a España. De esta manera, Contador prosigue con su preparación para la ronda italiana, si bien ha indicado que aún le falta mucho para estar en un estado de forma óptimo. “Es un buen síntoma, pero aún queda mucho para el Giro y a mí también me queda mucho para el Giro. Si que es verdad que siempre te da tranquilidad y es una motivación extra”, ha detallado. Finalmente, Contador ha asegurado que su equipo va a luchar por mantener el liderato porque la Volta a Cataluña es una competición de “prestigio” que no tiene en su extenso palmarés.
L
a última fecha de la Liga española podría disputarse el 11 y 12 de junio en lugar del 21 y 22 de mayo, a raíz de una huelga decidida por la Liga de fútbol para la próxima jornada (la 30ª), los días 2 y 3 de abril, publicó este miércoles la prensa española. Según AFP, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) española decidió esta huelga el pasado 11 de febrero para protestar contra la obligación de difundir gratuitamente por televisión un partido por fecha del campeonato. Las negociaciones se mantienen desde entonces ante responsables políticos con el objetivo de encontrar una solución. “La Junta de Primera División de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) fue informada en la tarde de hoy, martes 22 de marzo, de la inexistencia de avances en las negociaciones que la Liga tiene planteadas con el Gobierno, Consejo Superior de Deportes y grupos parlamentarios”, dijo la LFP en un comunicado. La LFP “mantiene la decisión
Si Real Madrid y Barcelona juegan después de la Final de la Copa del Rey, el perdedor deberá hacer el pasillo al campeón. Ya el Barcelona se lo hizo al Madrid.
adoptada en la última Asamblea General, celebrada el pasado 11 de febrero, que concluyó posponer la jornada que ha de celebrarse el próximo (2 y) 3 de abril”, añadió el comunicado . Durante esta asamblea, la LFP decidió “abrir un período de diálogo” con el Gobierno y partidos políticos sobre sus reivindicaciones y, desde entonces, pide, especialmente, que se anule la obligación de retransmitir, en cada fecha, un partido gratuito por televisión.
POSIBLE PASILLO En ese caso, el Clásico entre el Real Madrid y Barcelona, presentado como la “final” de la Liga, previsto el 16 de abril, tendría lugar después de la final de la Copa del Rey, el 20 de abril en Valencia entre esos dos equipos, y la última fecha, prevista para el 22 de mayo, se jugaría el 12 de junio. ¿Se repitirá el pasillo entre los eternos rivales?.
FÓRMULA UNO
La selección albiceleste prepara el partido ante Estados Unidos
Mark Webber preocupado por el gran peso del alerón trasero
El astro Lionel Messi ya entrena con Argentina en Nueva Jersey
Redacción / Deportes El piloto australiano Mark Webber (Red Bull) mostró su preocupación por la utilización del alerón trasero móvil que considera una distracción añadida. “Para la sesión de clasificación, es una distracción añadida y de carga que en realidad no se necesita, no ayuda al espectáculo”, opinó. “Es otra sesión en la que deseas hacer el tiempo en la vuelta final, pero todo el mundo tiene las mismas herramientas para conseguirlo. ¿Por qué sobrecargar al piloto?”, recalcó. Webber cree que el uso del alerón trasero móvil en la sesión de clasificación también podría in-
troducir más riesgo que el conducto F la temporada pasada, cuando los conductores tenían que quitar las manos del volante para utilizarlo entre algunas curvas. Existe presión “Sabemos que a los equipos nos están presionando hasta el límite. Si es para correr, no veo por qué tenemos que estar tratando de pasar a fondo por Eau Rouge con el alerón trasero quitado. Ya lo intentamos el año pasado con el conducto F, y estábamos en el límite”. La fórmula uno comenzará este domingo, y Venezuela tendrá luego de 24 años a un representante en la máxima categoría de los motores a nivel mundial.
Redacción / Deportes El seleccionador argentino de fútbol, Sergio Batista, dispone en Nueva Jersey desde anoche de Lionel Messi y todos los jugadores que convocó para el partido amistoso del próximo sábado ante Estados Unidos. El encuentro, que tiene como principal atractivo la alineación en el combinado sudamericano de Messi, Balón de Oro 2009 y 2010, se disputará en el estadio Meadowsland. El último futbolista en sumarse a la plantilla argentina ha sido el defensa Marcos Rojo, del Spartak de Moscú, en el hotel Westin de
Nueva Jersey, situado en Newport. Messi llegó horas antes al hotel junto a sus compañeros del Barcelona Javier Mascherano y Gabriel Milito y estuvo acompañado desde su entrada al hotel por un agente de la policía local y un guardia del hotel. El lateral y centrocampista Javier Zanetti, del Inter de Milán, el jugador que mayor cantidad de partidos ha disputado con Argentina en la historia, con 138, dijo al llegar a la concentración: “Es importante encontrarnos para sumar horas de trabajo con la Selección”. “Nuestra expectativa pasa
siempre por el orgullo de vestir la camiseta argentina”, dijo el futbolista de 37 años. Argentina tiene previsto entrenarse el jueves y el viernes en el estadio Meadowsland. El partido del sábado será el sexto de Argentina desde que lo dirige Batista, con cuatro victorias (Irlanda 1-0, España 4-1, Brasil 1-0 y Portugal 2-1) y una derrota (Japón 0-1). Tras este encuentro Argentina se trasladará a San José de Costa Rica para enfrentarse el martes día 29 con la selección de ese país, que dirige el argentino Ricardo La Volpe.
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El piloto maracayero representará en la máxima categoría a nuestro país 24 años después
Maldonado encabeza a los latinos
Rubens Barrichello
Con su sueño, hecho realidad, llena de esperanzas a los venezolanos que no veían a un criollo en los circuitos de la F1 desde 1984 cuando participó Jhonny Cecotto.
Sergio Pérez
Pastor Maldonado
20 AÑOS DESPUÉS
Gustavo Romero/AFP deportes@versionfinal.com.ve
M
éxico y Venezuela, con los debutantes Sergio Pérez y Pastor Maldonado respectivamente, se unieron como representantes latinoamericanos en la Fórmula 1 a Brasil, que contará de nuevo con Felipe Massa y Rubens Barrichello en la nueva temporada. De todos ellos, sólo Massa, al volante de un Ferrari, parece con un monoplaza con aspiraciones reales de aspirar al título mundial de pilotos, algo que no consigue un latinoamericano desde el último éxito de los tres del también brasileño Ayrton Senna, en el campeonato de 1991. En 2010, el mejor resultado para el continente fue el sexto lugar de Massa, en una temporada discreta para él, en la que no ganó ninguna carrera y subió al podio en cinco
Senna ganó su tercer título en 1991 y el último que lograra un latino hasta el día de hoy. El campeonato, lo consiguió, luego de adjudicarse siete victorias (las cuatro primeras consecutivas en EE.UU, Brasil, San Marino y Mónaco, obtuvo otra seguidilla en Hungría y Bélgica, para posteriormente cerrar con la de Australia) y mantenerse en gran medida libre de controversia. Cabe destacar que tras ocho temporadas en Formula 1 logró finalmente conseguir ocasiones, quedando lejos de su mejor año (2008), cuando fue subcampeón mundial, sólo superado por el inglés Lewis Hamilton. En esta ocasión, Massa, de casi 30 años, espera que el nuevo mono-
una victoria en su país natal, en el circuito de Interlagos, tras liderar sólo con dos marchas durante las seis últimas vueltas mientras Riccardo Patrese, en segunda posición, le recortaba tiempo peligrosamente por detrás a bordo de su Williams-Renault FW14. El paulista acabó la carrera exhausto, a tal punto que dejó su McLaren a un costado de la recta opuesta y tuvo que ser atendido por personal médico. plaza F150 y el cambio de neumáticos Bridgestone por los nuevos de Pirelli le haga vivir una temporada “completamente diferente” a la pasada, negando ser el ‘segundo’ piloto de Ferrari, a la sombra del
Felipe Massa
español Fernando Alonso. “Estoy tranquilo, si estuviera en un equipo que no me pidiera ganar, no estaría aquí. Confío al 100% en mi escudería, no estoy en Ferrari sólo para conducir, sino para ganar”, dijo el piloto de Sao Paulo en la presentación de la ‘Scuderia’ a finales de enero en su cuartel general de Maranello. Por su parte, el veterano Barrichello, de 38 años y que debutó en esta competición en 1993, repetirá con Williams, con quien quedó décimo en 2010, sin poder subir al podio en ninguna carrera y sin repetir el éxito de un año antes, cuando sorprendió con una tercera posición en la general, al volante de un Brawn GP. Para la nueva temporada, dice estar seguro de poder mejorar lo vivido el pasado año. “Estamos mejor respecto al año pasado. El auto es diferente, por lo tanto hay que tratarlo de manera diferente, pero me gusta mucho”, explicó. Massa y Barrichello son los ‘veteranos’ que repiten, mientras que los otros dos pilotos brasileños que compitieron en 2010, Bruno Senna y Lucas Di Grassi, no han logrado repetir como titulares en ninguna de las escuderías participantes. Los que sí han encontrado un lugar entre los más grandes son dos jóvenes promesas procedentes de la GP2, la tradicional ‘cantera’ de la Fórmula 1, donde fueron
campeón y subcampeón en 2010, respectivamente: el venezolano Pastor Maldonado y el mexicano Sergio Pérez. Participación criolla Maldonado (Williams) sigue así lo pasos del gran referente nacional de este deporte, Johnny Cecotto, que corrió en los Mundiales de 1983 y 1984, antes de que él hubiera nacido. “Williams está haciendo un trabajo ilusionante. Es increíble poder estar aquí y formar parte del equipo. Es un sueño hecho realidad”, señaló el piloto venezolano, que ha devuelto a su país a la parrilla tras cuatro años de dura batalla en la GP2. Allí conquistó el título en 2010, tras tres años difíciles, en los que fue undécimo en 2007, 5º en 2008 y 6º en 2009. Por detrás de él en la general del pasado año terminó Pérez, que consiguió un asiento en un monoplaza de Sauber, donde tendrá como compañero al japonés Kabui Kobayashi. Con ‘Checo’ han desembarcado también varios patrocinadores, entre ellos el gigante de las telecomunicaciones Telmex, que acentúan la presencia azteca en la Fórmula 1 y permiten a Sauber disponer de un balón de oxígeno y seguridad económica en tiempos de crisis. Composición: Andrea Phillips
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
El venezolano buscará desde hoy su segundo torneo de la PGA. Tendrá dura competencia con Woods que ha ganado seis veces en el Bay Hill Club.
El golfista criollo se prepará para el Master de Augusta National que será en Abril
Jhonattan Vegas sale por el “Arnold Palmer Invitational” Campo: Bay Hill Club & Lodge. Yardas: 7381. Par de la cancha: 72. Premio: 1,080,000 dólares.
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
J
honattan Vegas y Tiger Woods se comprometieron en jugar en el torneo de golf Arnold Palmer Invitational que comienza el día de hoy en lo que podría ser su último evento de preparación previo al Masters de Augusta, en donde ambos tienen su participación asegurada. Woods, quien no ha ganado ningún torneo desde el Masters de Australia en el 2009, intentará terminar con su sequía de títulos en uno de sus circuitos favoritos de todos los tiempos. Ha ganado seis veces en el Bay Hill Club and Lodge, incluyendo cuatro triunfos consecutivos desde el 2000. Se jugará en el Bay Hill Club & Lodge, Orlando, Florida, Estados Unidos. Repartirá una bolsa en premios de 6,000,000 de dólares. El Bay Hill Club & Lodge es un campo de 7 mil 381 yardas, par 72. El ganador se quedará con un cheque de 1,080,000 de dólares. El sudafricano Ernie Els se quedó con el torneo el año pasado. Repartirá 500 puntos para la FedEx Cup 2011. Tiger Woods, Phil Mickelson, Graeme McDowell, Dustin John-
El venezolano Jhonattan Vegas, competirá ante rivales complicados como lo son Tiger Woods, Phil Mickelson, Camilo Villegas y Kyle M. Stanley.
son, Jim Furyk, Ernie Els, Sergio García, Rickie Fowler, Ian Poulter, Edoardo Molinari, Vijay Singh, Matteo Manassero, Nick Watney, Bubba Watson, J.B. Holmes y Henrik Stenson entre otros, estarán presentes en Bay Hill. El colombiano Camilo Villegas y el venezolano Jhonattan Vegas serán los únicos latinoamericanos en el field. Habló Tiger “Siempre me ha encantado jugar ahí”, dijo Woods en su página web (www.tigerwoods.com). “Es
simplemente tan genial. Mejor imposible”, añadió. Woods, quien está pasando por otra tortuosa revisión a su swing, logró terminar entre los 10 mejores lugares en un evento del circuito de la PGA por primera vez desde junio en el Doral cuando empató por el décimo lugar en el WGC-Cadillac Championship. Por su parte, el criollo Jhonattan Vegas, quiere recuperar su buen juego y las largas pegadas del tee de salida, siendo esto una de sus armas para alcanzar buenos resultados en los abiertos anteriores.
ÚLTIMO CAMPEÓN El golfista sudafricano Ernie Els se impuso al final en el Arnold Palmer Invitational con dos golpes de ventaja sobre el Italiano Edoardo Molinari y el estadounidense Kevin Na, para ganar su segundo título del PGA Tour consecutivo después de vencer en el Campeonato CA. El final del torneo, que se pospuso hasta el lunes por culpa de una fuerte tormenta. Fue tranquila para Els, que con
sendos hoyos culminados en el par acabó demostrando su superioridad sobre los rivales. El sudafricano cerró la última jornada con 71 golpes para un total de 277 impactos. El resultado estuvo a punto de cambiar cuando Kevin Na se encontraba a un golpe de Els con un hoyo por jugar, pero Na cometió un “bogey” y desperdició la oportunidad de decidir el torneo en el desempate.
AFP
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
BRAVOS DE ATLANTA
Le queda una apertura en la pretemporada
“El Rey” Hernández aseguró estar listo
Luis Salazar:”Dios me dio una segunda oportunidad” AGENCIAS
Redacción Deportes/MLB Deportes@versionfinal.com.ve
AGENCIAS
Luis Salazar volvió ayer al campo de entrenamiento de los Bravos de Atlanta, dos semanas después que un pelotazo de foul le impactara en el rostro y perdiese el ojo izquierdo. El venezolano Salazar, mánager de un equipo de ligas menores de la franquicia, estaba en la cueva cuando fue golpeado por el batazo de Brian McCann durante el primer inning de un juego de pretemporada contra los Cardenales de San Luis el 9 de marzo. Quedó inconsciente y tuvo que ser trasladado en helicóptero a un hospital. Una nueva oportunidad “Tengo mucha suerte de estar vivo’’, dijo Salazar. “Dios me ha dado una segunda oportunidad para vivir y voy a aprovecharla tras este incidente’’.
Félix Hérnández seguramente será candidato a mejor lanzador durante la temporada 2011.
Los Atléticos de Oakland serán el primer rival para el venezolano en la zafra 2011. En su última salida de spring training podría llegar a los 100 pitcheos. Redacción / Deportes/MLB
F
élix Hernández hizo 79 lanzamientos en su última apertura y se pronunció listo para la temporada regular el 1ro de abril en
Oakland. “Oh sí, definitivamente estoy listo”, dijo el venezolano, ganador del Cy Young de la Liga Americana en el 2010. “Les dije la última vez que necesitaba tirar un juego y estaría bien. Es lo único que necesitaba hacer.”
Lanzando contra los Medias Blancas, Hernández permitió dos carreras en el segundo inning, pero después entró en ritmo para terminar con una sólida presentación de cinco entradas. Hernández está programado para volver a lanzar el próximo domingo, pero los Marineros se medirán a Texas ese día, así que es posible que el derecho tire en un juego de liga menor. El derecho venezolano dijo que dejará esa decisión al cuerpo técnico de su equipo. El enfoque del oriundo de Valencia está en su progreso en el montículo, donde por fin afinó su slider para la temporada regular. En su salida del martes, Hernández retiró a 12 de los últimos 13 bateadores que enfrentó. Dijo que le gustaría hacer 100 lanzamientos en su última salida de la pretemporada. El mánager de Seattle, Eric Wedge, confirmó que el derecho hará más pitcheos en su próxima apertura, para dejar la mesa servida para el primero de abril, día en que Seattle se medirá a los Atleticos de Oakland.
DOPAJE
Testigo señaló que vio salir al entrenador de Bonds con una jeringuilla de su cuarto Redacción / Deportes Un testigo de la fiscalía en el caso por perjurio contra Barry Bonds declaró ayer miércoles que en 2000 vio al ex preparador físico del rey de jonrones de Grandes Ligas salir del dormitorio de Bonds en los campos de entrenamiento con una jeringuilla. Steve Hoskins indicó que cuando vio a Bonds y su entrenador personal, Greg Anderson, salir de la habitación principal, dio por sentado que Anderson había inyectado al toletero con esteroides. Testificó que vio a los dos entrar a esa habitación “una o dos veces” cada pretemporada por tres años consecutivos a partir de 2000. También le dijo al jurado de ocho mujeres y cuatro hombres que, un año antes, Bonds le pi-
dió que averiguara sobre los beneficios y efectos secundarios de un esteroide después que el toletero había sido operado del codo. Hoskins era un amigo de la infancia de Bonds y viajó con el pelotero como su asistente hasta 2003. Hoskins declaró que el gran aumento de peso de Bonds empezó a preocuparle de tal manera que grabó en secreto una conversación con Anderson sobre esteroides para convencer al padre de Bonds, Bobby Bonds, de que su hijo estaba utilizando la droga. Algunas partes de la grabación fueron reproducidas en el tribunal. Poco después, el abogado de Bonds, Allen Ruby, intentó minar la credibilidad de Hoskins, a quien acusó de tener planes de extorsionar a Bonds después que el jugador lo despidió.
El estratega asegura que seguirá trabajando a pesar de perder el ojo izquierdo tras un pelotazo.
Señaló que espera sumarse en abril el equipo de Lynchburg, de Clase A, para el inicio de la Liga de Carolina. Los doctores no pudieron salvarle el ojo y se lo tuvieron que remover el 15 de marzo. Después de una semana hospitalizado en Orlando, Salazar pasó una semana en su residencia en Boca Ratón, Florida.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
REMO
Rafael Guevara sobresalió por la visita con 38 puntos
Delegación regional viajó para la décima válida de la especialidad Redacción/Deportes Un excelente grupo de 24 remeros zulianos partió a tierras llaneras con la mira puesta en los Juegos Nacionales. En el embalse “La Coromoto”, en Guanare, estado Portuguesa, se realizará la Décima Válida Nacional de Remo y la federación nacional de la disciplina anunció que homologará esta prueba como clasificatorio a los Juegos Nacionales (en sede aún por designar), por lo que cada estado va con todo su arsenal para conseguir los cupos en las distintas modalidades. En este sentido, el equipo zuliano viajó completo gracias al aporte que hizo el Gobierno del Zulia, a través de la Secretaría de Deportes y el Instituto Regional de Deportes, proporcionándoles para su viaje y estadía en la contienda que finalizará el 27 de este mes los recursos necesarios. Los más destacados Entre los remeros con mayor renombre en el conjunto zuliano se encuentra Miguel Pinto y su hermano José, ambos con experiencia en la selección nacional y que, dado su máximo nivel, deben ser una fija para ganar un lugar entre los mejores del país. En la misma tónica aparecen los nombres de Víctor Villarreal, Yosmel Luzardo, Luis Ollarves y Nicola Virla, entre otros, que buscarán remar con fuerza en aguas llaneras, tanto para intentar dar el “campanazo” y clasificar, como para ganar experiencia para com-
Bucaneros evitó la barrida y derrotó a Gaiteros 94x92 IVÁN LUGO
Los furreros vieron frenada su seguidilla de victorias. El viernes reciben a Gigantes de Guayana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
La selección zuliana tratará de ganar el primer lugar durante el torneo.
petencias futuras. Las categorías que estarán en acción durante el evento deportivo, según el comunicado de la Federación Nacional de Remo, son: Escolar A, B y C, Juveniles, Senior B Ligero, Senior B, Senior A Ligero y Senior A. A pesar de lo dura de la competencia en cuestión, y de la incertidumbre que reina todavía en la organización de los juegos, el Instituto Regional de Deporte del Estado Zulia, continúa el apoyo a las diferentes disciplinas, sin importar las categorías competitivas, a fin de seguir en carrera por mantener el sitial ganado en la pasada cita de Los Llanos cuando obtuvimos un histórico tercer lugar. Sin duda, la disciplina del remo ha venido aumentando en calidad y nuestros atletas lo demuestran día a día con entrenamientos fuertes y buenos resultados.
B
ucaneros de La Guaira evitó la barrida en la serie de dos ante Gaiteros del Zulia y los derrotó en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo, con marcador de 94x92, la noche de ayer. Por la visita, el alero Rafael Guevara tuvo una noche magistral al anotar 38 puntos, con doble figura desde el mismo primer cuarto. Además de Guevara, el exgaitero Hernán Salcedo marcó 21 unidades, que pudieron ser más de no salir lesionado del encuentro en el tercer cuarto. El cotejo, estuvo parejo en los primeros dos cuartos, con parciales de 19-19 y 41-38 para Gaiteros. La tercera mitad fue toda para la visita, quienes anotaron 30 puntos para llegar a 68 y así tomar una ventaja de 17 unidades sobre los furreros, quienes tan sólo pudieron anidar 10 tantos en ese periodo. La reacción de los locales, llegó en el último cuarto, donde con una fuerte presión hombre a hombre en toda la cancha, los hombres de
Rafael Guevara fue una verdadera pesadilla para los musicales con 38 puntos.
Héctor Santini lograron colocar la pizarra por menos de diez a falta de cinco minutos. El público despertó ante la reacción musical, pero no fue suficiente y la victoria fue para Bucaneros 94x92. Por la visita, los mejores fueron Guevara con 38, Salcedo con 21 y el base Heissller Guillent con 11. Por Gaiteros, Ruben Nembhard anotó 31 y Francisco Centeno con 10. El viernes los furreros reciben a Gigantes de Guayana.
PRÓXIMOS JUEGOS El Viernes 25/03 y Sábado 26/03, Gaiteros enfrenta a Gigantes de Guayana en el “Belisario Aponte” de Maracaibo. *El jueves 31/03, se miden a Trotamundos de Carabobo en el Fórum de Valencia. * Sábado 02/04 y domingo 03/04 contra Trotamundos en Maracaibo.
SOFTBOL
Pensando en los Juegos Deportivos Nacionales
Arranca campeonato en honor a Astolfo Inciarte
Boxeo zuliano viaja hoy al estado Lara para chequeo preparatorio
Redacción/Deportes A partir de las 7:00 de la noche, la Asociación Zuliana de Softbol en el estadio Cuatricentenario de la capital zuliana, inaugurará la tercera edición del Campeonato Comunal, el cual se disputará en honor del recientemente fallecido dirigente Astolfo Inciarte. La iniciativa del ente softbolístico local obedece a los lineamientos que ha reforzado más que nunca el Gobierno del Zulia y el Instituto Regional de Deportes, Irdez, de llevar la actividad física a las comunidades, siendo ésta una de las máximas expresiones de la misma, pues se darán cita un total de 24 equipos y más de 300 softbolistas, pertenecientes a la comuni-
dad de Raúl Leoni y zonas vecinas, en la categoría libre. El presidente de la Asociación Zuliana de Softbol, Franklin García, manifestó que en los actos protocolares de la inauguración de esta Copa Astolfo Inciarte se entregará a la familia Inciarte un reconocimiento post mortem dedicado al hombre que fungía como vicepresidente de la asociación regional y que se mantenía activo como segunda base y campocorto en la categoría master. Asimismo se entregará la copa del torneo pasado, disputado en honor a la presidenta de la junta parroquial Milba Mejía, al equipo campeón H&T Tim, así como al subcampeón Los Rookies.
Redacción/Deportes El boxeo zuliano parte hoy a la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, para participar en un torneo preparatorio, con miras a los Juegos Deportivos Nacionales, organizado por la Asociación del estado Lara. El Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, Irdez, consciente en la importancia de la preparación, a la hora de exigir resultados en un atleta de alta competencia, sitúa dicho preparatorio como el punto de partida en el calendario boxístico zuliano. El boxeo, especialidad que gracias al apoyo económico del
Gobierno del Zulia a través de la Secretaría de Deportes, viajará a Barquisimeto, a un importante tope de preparación en los que se encontrarán los mejores pegadores de cada estado. La Asociación Zuliana de Boxeo recibió la invitación de su similar crepuscular para realizar combates en la categoría juvenil 52, 54 y 60 kilogramos, así como también en la edad adulta para las divisiones de 56, 69 y 75 kilos en boxeo masculino y femenino. El medallista de plata en 2007, Ronald Fernández, encabeza el grupo de boxeadores regionales. Este fajador machiquense sigue siendo una de las esperanzas de la
fistiana zuliana, pues se ha mantenido activo y dada su experiencia es una carta puesta en la selección. Junto con él subirán al ensogado larense Jeniffer Palencia, Edison Fuenmayor, José Larreal, Jorge Núñez, Manuel Yoris, Alexis Táriba, Josue Ballesteros y Roger García. Los pleitos están pautados para los días 24, 25 y 26 de marzo, siendo este el primero de varios topes, entre regionales y nacionales, que tiene planificado la Asociación Zuliana de Boxeo a fin de llegar con el mayor número de rounds posibles al último trimestre del año, fecha prevista para los juegos.
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 19
El evento fue organizado por la URBE y el Cunibe. Soluciones tecnológicas, gerenciales, fomento económico y aplicaciones creativas fueron los ejes evaluados en los trabajos. FUSIÓN URBE amenizó el encuentro.
Un total de 38 proyectos fueron expuestos por los universitarios de las casas de estudios regionales
Estudiantes demostraron su ingenio en la I Feria Tecnológica FOTOS: JOSÉ ADAN
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
os 38 proyectos que fueron expuestos en la “I Feria Tecnológica Universitaria”, plasmaron la inventiva y el talento de los jóvenes universitarios, quienes atrajeron la atención de los presentes con sus innovadoras propuestas desde redes de seguridad para vehículos hasta colecciones para cuentos. El encuentro académico se desarrolló ayer en el lobby del Palacio de Eventos de Venezuela y estuvo organizado por representantes de la URBE y el Cunibe. Además, en la actividad se contó con la activa participación de los estudiantes de las distintas casas de estudios superiores de la región como la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, el Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín, la Universidad Rafael María Baralt, la Universidad Alonso de Ojeda, el Instituto Universitario de Tecnología Pedro Emilio Coll, el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño y la UNEFA. Por su parte, Jenny Guerra, coordinadora de Investigación y Transferencia del Cunibe, comentó: “En la exposición tecnológica se exhibieron 38 proyectos de la mano de los estudiantes, quienes dieron a conocer sus trabajos de postgrado y servicio comunitario”. Detalló que la premiación estuvo basada en cuatro ejes temáticos: Fomento Económico, Soluciones Gerenciales, Tecnológicas y Aplicaciones Creativas aunado a otras categorías como Impacto Popular e Internet, en las cuales los asistentes pudieron votar por el proyecto de su preferencia. Eva Rojas, Planificador Jefe de la dirección de Comunicación e Información del ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, expresó que, “a través de estos eventos se busca la captación de talentos que promuevan proyectos orientados a contribuir con el desarrollo social, transferencia tecnológica y que solucionen problemas reales, para posteriormente canalizarlos y ejecutarlos de forma gubernamental”.
El lobby del Palacios de los Eventos de Venezuela sirvió como escenario para presentar la originalidad de las ideas de los jóvenes universitarios, en pro de la creación de propuestas que estén orientadas a la solución de problemas factibles dentro de la comunidad en aspectos de la salud, educación, seguridad y tecnología.
Edgar Pérez, Roberto Bogarín, Jhonny Echeverría, Pedro Linares y Bruno Baptista del Cunibe, con la propuesta de la red de seguridad en carros por puesto.
José Rincón, de la UNEFA, explicó gratamente a los presentes sobre su creación de un sistema automatizado para la detección remota de gases peligrosos.
Manuel Cardozo, Ender Fernández y Luis Avendaño del Cunibe, expusieron su creativo diseño de un dispositivo para el mantenimiento de tuberías.
Uno de los proyectos más llamativos fue el expuesto por David Meleán de la UNERMB, quien habló de su modelo para estudiar mejor el sistema circulatorio y las mamas.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
El Gobierno determinó que el PIB del país retrocederá un 0,5% y podría tener una recesión temporal
SUSHI TÓXICO
Japón calculó un total de $309 mil millones en pérdidas materiales
Las ventas de productos japoneses en los supermercados de Asia han caído drásticamente y los clientes desertan los restaurantes de sushi por temor a que el pescado haya sido contaminado con radiactividad tras el accidente nuclear de Fukushima, que también ha llevado a Estados Unidos a suspender importaciones de algunos productos. Varios países analizan las importaciones de alimentos japoneses desde que la fuga radiactiva fue detectada tras el terremoto del pasado 11 de marzo y el tsunami que siguió y que inhabilitó los sistemas de enfriamiento de la central de Fukushima. No se han detectado grandes dosis de radiación y las autoridades japonesas e internacionales subrayan que esta crisis nuclear no es comparable con la catástrofe de Chernobyl en 1986. Pero la fuga continúa, alimentando la desconfianza. Las autoridades japonesas han tratado desde el inicio de la crisis tranquilar a la población.
AFP
En Tokio se prohibió el consumo de agua corriente para los bebés y la comercialización de alimentos contaminados por radiactividad de la central Fukushima. AFP
E
l gobierno japonés estima que el costo del terremoto y el tsunami podrían superar los 25 billones de yenes (309 mil millones de dólares, 217 mil millones euros) para la tercera potencia económica mundial, sin contar el impacto en la actividad empresarial y las consecuencias del accidente nuclear de Fukushima. En los próximos tres años, la factura de los daños ocasionados por los devastadores terremoto y tsunami del pasado 11 de marzo podría elevarse a 25 billones de yenes, de los que el 90% corresponden a las prefecturas del noreste, Iwata, Miyagi y Fukushima, que han sido las más afectadas. Los daños materiales y humanos son muy superiores a los del sismo de Kobe en 1995 (9,6 billones de yenes) y podrían representar el 4,5% el Producto Interior Bruto (PIB) del archipiélago, una estadística en línea con las estimaciones del Banco Mundial. La cifra anunciada ayer en Tokio corresponde al monto evaluado de daños en las infraestructuras, vivienda y las empresas del noreste, precisó el gabinete del primer ministro. El costo final será sin duda superior, ya que esta estimación no tiene en cuenta las perturbaciones que están sufriendo las empresas, desorganizadas por los problemas de transporte y los cortes de energía en el noreste y en el pulmón económico del país, la
región de Tokio, con 35 millones de personas. Duro golpe económico De igual forma, tampoco comprenderá las consecuencias del accidente nuclear de Fukushima, a 250 km al noreste de la capital. Por su parte, el sector agrícola ya se ha visto fuertemente afectado: la venta de alimentos de la región está prohibida a causa de las dosis de radiactividad anormalmente altas. El gobierno estima que el crecimiento del PIB retrocederá un 0,5% en el año presupuestario de abril del 2011 a marzo del 2012, aunque los gastos de reconstrucción en el noreste podrían dar un nuevo impulso a la actividad a partir de este verano boreal. El archipiélago, cuyo PIB registró una caída en el último trimestre de 2010, podría entrar de nuevo en recesión, aunque temporalmente. “Las tres prefecturas más afectadas por el terremoto de Tohoku este año solo representan el 4% del PIB de Japón, contra el 13% de la riqueza nacional de zonas afectadas por el sismo de Kobe de 1995. Pero el sismo de Tohoku fue 178 veces más fuerte y fue seguido por un tsunami con efectos más importantes y más extendidos”, explicó David Rea, de Capital Economics. Tres factores contribuyen a la caída de la producción a nivel nacional: los daños directos y localizados del sismo y del tsunami; la falta de energía eléctrica
Japón se encara a una nueva catástrofe: Un descalabro económico como consecuencia del sismo y la crisis nuclear que desestabilizó el suministro eléctrico.
durante el día en buena parte de Japón; la desorganización de los circuitos de abastecimiento y de la producción en todo el país, según Rea. Miedo por aguas de Japón Por otra parte, Japón prohibió ayer en Tokio el consumo de agua corriente para los bebés y la comercialización de otros alimentos contaminados por la radiactividad de la central de Fukushima, acentuando aún más el temor que genera el accidente nuclear nipón en Estados Unidos y otros países. Doce días después del sismo
y el tsunami en el noreste del país, que causaron mas de 24.000 muertos y desaparecidos -de ellos, 9.452 fallecimientos confirmados- las autoridades niponas siguen sin descartar el riesgo nuclear. Una nueva humareda negra, inquietante por ser inexplicada, se elevó por la tarde del inmueble que alberga el reactor 3 de la central accidentada, lo que obligó a evacuar a parte del personal, anunció el operador de la central, Tokyo Electric Power (Tepco). Estos nuevos escapes al aire libre, mostrados por la televisión nacional, acentuaron los temores
El temor a la radiactividad se ha extendido fuera de las costas japonesas Fuera de Asia, la preocupación también es creciente. Estados Unidos ha prohibido la importación de leche, productos lácteos, verduras frescas y frutas procedentes de las cuatro prefecturas cercanas a la central. Francia, por su parte, pidió a la Comisión Europea que imponga un “control sistemático” a las importaciones de productos frescos procedentes de Japón en la Unión Europea. En Corea del Sur, comercios y consumidores no quieren correr ningún riesgo pese a los análisis efectuados en las importaciones japonesas.
Dos de los principales mercados, Lotte Mart y Homeplus, han suspendido las ventas de pescado japonés esta semana. Honk Kong anunció ayer la prohibición de importar algunos productos alimentarios japoneses, después de detectar niveles anormalmente altos de radiactividad en legumbres importadas del archipiélago. Veinticinco embajadas en total, entre ellas las de Alemania, Suiza y Finlandia, cerraron temporalmente sus puertas en Tokio, anunció ayer el canciller japonés, Takeaki Matsumoto.
de contaminación de la cadena alimentaria. En la prefectura de Fukushima, donde se halla la central, un nivel anormal de radiactividad fue detectado en leche cruda y en 11 tipos de verduras. Constataciones similares se hicieron en otras tres prefecturas vecinas. El primer ministro japonés, Naoto Kan, ordenó la prohibición del consumo y venta de productos procedentes de estas zonas, especialmente espinacas, brocolis, repollo y coliflor. “Incluso si estos alimentos son consumidos de forma puntual, no hay riesgo para la salud”, aseguró no obstante el portavoz del gobierno, Yukio Edano. “Desgraciadamente, esta situación puede alargarse, es por ello que pedimos su prohibición desde ahora”, explicó. Las pruebas sobre los productos alimenticios van a ser extendidas a otras seis prefecturas en torno a Fukushima, algunas de las cuales están a las puertas de la megalópolis de Tokio y sus 35 millones de habitantes. El pasado martes, el ministerio de Salud intensificó sus controles de peces y moluscos pescados en las costas, tras detectarse radiactividad en el agua de mar cerca de la central.
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
ATENTADO
Lanzaron ayer dos ataques para castigar la saña contra civiles
Coalición respondió con fuego a Gadafi tras destruir hospital AFP
Se informó que 17 personas murieron por incursión de fuerzas leales al tirano. Alianza atacó en dos oportunidades a unidades en tierra. Examinan dejar a OTAN al frente de las operaciones. Redacción/AFP
L
as fuerzas aliadas lanzaron ayer dos ataques aéreos contra una base de las brigadas de Muamar Gadafi en Misrata, luego de que éstas atacaran varias edificaciones civiles, entre éstas el hospital principal. También resultaron destruidas varias casas de la ciudad, situada 200 kilómetros al este de Trípoli, declaró a la AFP un testigo y un portavoz rebelde contactados por teléfono. “Las fuerzas de Gadafi bombardean el principal hospital de Misrata. La situación es pésima y muy grave. Los tanques están bombardeando el hospital y casas”, afirmó un portavoz de la rebelión en la ciudad. Los ataques obligaron a las tropas gubernamentales a retroceder, y por consiguiente, evitaron una inminente masacre, según reportó la cadena de televisión catarí Al Yazira. Extraoficialmente, la incursión de la milicia leal a Gadafi tuvo un saldo de al menos tres muertos y varios heridos. Asimismo, otro contingente del régimen atacó las localidades de Zuetinia y Zenten.
Las milicias leales a Gadafi efectúan ataques premeditados en zonas residenciales de Misrata, tercera ciudad más importante de Libia.
Según un médico, 17 personas murieron el martes por disparos de francotiradores y por obuses de las fuerzas gubernamentales. La coalición accionó una vez más su arsenal ayer, arrasando con tropas terrestres del coronel Gadafi, sobre todo en Misrata. Las potencias occidentales unidas contra el tirano libio examinan entregar el mando militar de la ofensiva internacional a la OTAN, que ya había empezado a controlar el embargo de armas. En París, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, anunció una reunión para el próximo martes en Londres, convocando a los países participantes en la coalición, además de la Unión Africana y la Liga Árabe.
RESPONSABILIDAD El ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, expresó: “Concebimos esta operación como una operación de las Naciones Unidas bajo el mando de las Naciones Unidas”, precisando que la coalición requiere, sin embargo, de un “brazo secular que será la OTAN y la Unión Europea”. El dignatario añadió: “La dirección política de la operación no recae en la OTAN, sino en este grupo de contacto”, ya que Francia quiere limitar al máximo el papel de la Alianza para evitar provocar el rechazo del mundo árabe. Es necesario el voto de las 28 naciones aliadas para delegar la actuación bélica a la OTAN.
Mientras tanto Obama es criticado por el Congreso de su país
Clinton anunció “más apoyo” de países árabes en lucha contra régimen libio AFP Hillary Clinton, la jefa de la diplomacia estadounidense, dijo ayer que habrá “más anuncios en los próximos días” sobre la participación de países árabes en las operaciones militares en Libia. El primer ministro británico, David Cameron, había anunciado más temprano que Kuwait y Jordania aportarían un “apoyo logístico” a la operación. El respaldo de la Liga Árabe a la imposición de una zona de
exclusión aérea fue invocado por las potencias occidentales como una de las principales justificaciones de los bombardeos a Libia desde el 19 de marzo. Pero hasta ahora, sólo Catar desplegó interceptores y aviones de soporte. “Espero que tengamos más apoyo”, dijo Cameron a los periodistas cuando fue interrogado sobre la participación de la Liga Árabe. Mientras tanto, el presidente estadounidense Barack Obama se enfrenta a violentas críticas en el Congreso,
donde se llegó a decir que merecía la destitución por la participación de Estados Unidos en el operativo militar en Libia, sin que se conozca el costo y la estrategia de salida. Presionado para que la participación del Ejército estadounidense en Libia llegue a su fin, Obama aseguró el martes en el canal de televisión Univisión que “la estrategia de salida será desarrollada esta semana”, pero también afirmó que las fuerzas estadounidenses seguían implicadas en el conflicto.
Muerta una mujer y heridas cerca de 30 personas en Israel AFP Un atentado con bomba mató ayer a una persona e hirió a más de 30 cerca de la principal estación de autobuses de Jerusalén después de que comandos de la Franja de Gaza disparasen cohetes contra Israel en represalia por ataques israelíes en ese enclave palestino. Se trata del primer atentado en la Ciudad Santa desde la llegada al poder en 2009 del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y de la situación más violenta en el conflicto israelo-palestino desde la operación militar israelí contra Gaza hace dos años. “La explosión se produjo cerca de una parada donde había dos autobuses parados con muchos pasajeros. Aparentemente había una bomba disimulada en una cabina telefónica”, indicó el jefe de policía de Jerusalén, Aaron Franco. Fuentes médicas citadas por los medios israelíes dijeron que la explosión había matado a una mujer de 59 años. Y más de 30 personas resultaron heridas en el atentado que no fue reivindicado. Según el ministro israelí de Seguridad Interior, Yitzhak Aharonovich, la bomba se hallaba en un bolso dejado cerca de un quiosco. Una periodista de la AFP vio a víctimas tendidas en el suelo y cubiertas de sangre. Todos los heridos fueron hospitalizados. Uno de los autobuses, cuyos vidrios resultaron destrozados por la explosión, se dirigía hacia la colonia judía de Maale Adumim en Cisjordania, indicaron testigos. La policía acordonó la zona y buscaba con perros adiestrados otros explosivos en los recipientes de basura y los buzones. Según los primeros elementos de la investigación, la bomba pesaba entre uno y dos kilos. El último atentado en Jerusalén databa de julio de 2008, cuando un palestino mató con una topadora a tres israelíes. Antes, el 6 de marzo de ese mismo año, un palestino atacó un centro de estudios talmúdicos en Jerusalén oeste, matando a ocho personas e hiriendo a nueve, antes de ser ultimado. “Comprobamos una escalada en todos los frentes. Israel tendrá que actuar para disuadir a los terroristas”, dijo el ministro del Interior, Elkie Yishai.
PUBLICIDAD
TENGO EL TRIPLE DE HOY www.versionfinal.com.ve
Sin depósitos, sin cuentos chinos, sin preguntas. Envía Zulia al 4244 grabado ya. Juégalo y cóbralo.
CONVOCATORIA El Club Social y Deportivo Olearys, invita a los miembros y propietarios para una Asamblea Extraordinaria que se realizará el día sábado 02/04/2011 en las instalaciones del Club Olearys. Se tomarán decisiones con los miembros presentes. Puntos a tratar: M8I@FJ CX :feZ\gZ` e )+&'*&)'(( Nova Áñez Presidente
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011
MADRUGONAZO
El comisario Monroy reveló el nombre del asesino de Altos de Jalisco
Cicpc desmanteló seis bandas dedicadas al tráfico de drogas y robo JORGE CASTRO
Ángela Guillén Cuarenta personas fueron detenidas en la madruagada de ayer en los municipios Cabimas, Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada en un operativo en conjunto. La casa número 99D-91 de la calle 40 del sector Terrazas de Sabaneta, parroquia Cecilio Acosta de la capital zuliana, fue allanada y se encontró un kilo de presunta cocaína. Allí se apresaron a los miembros de la banda “Los Extranjeros”: Jorge Enrique Mosquera Pérez (38 años), de nacionalidad colombiana, Yamileth del Valle Cabrera (31) y a Yusef Yunis Martínez, peruano de 35 años. Mientras que en los sectores Calendario y La Rinconada, se capturaron a los integrantes de “Los Pinches”, quienes tenían en su poder un kilo de marihuana y una pistola calibre 38 milímetros. Los sujetos responden a los nombres Edgar Manuel Percina Méndez (18), y los colombianos José Gregorio Ríos Hernández (20) y Ramón Antonio Frías Ramos (25). Estos hombres presuntamente asaltaban a los taxistas del Centro Comercial Galerías y en las inmediaciones de La Curva de Molina. Durante el procedimiento, se decomisó una moto, una camioneta y 30 gramos de la presunta sustancia conocida como “crack”, en el Barrio San Isidro. A su vez, la organización criminal “Sandy” quedó sin liderazgo al ser atrapado Alexander Vizcaíno (39), por portar 18 envoltorios de
“El Jordan” fue quien mató al hijo de Carlos Moreno JORGE CASTRO
A Roberto Carlos le dispararon porque intervino en una discusión que sostuvo el delincuente con uno de sus amigos. Quiso mediar pero resultó baleado. A. Guillén/A. Bracho redaccion@versionfinal.com.ve
El operativo arrojó 40 detenidos.
supuesta cocaína. Referente al delito de la invasión de terrenos, fueron detenidos 13 miembros de “El Gan del Rancho”, que operaban en el sector La Totuma, vía La Concepción, estafando a habitantes ofreciéndoles tierra a personas sin propiedad. Este caso lo lleva el Juzgado Séptimo de Control. Daño contra escuelas En el municipio Cabimas, se privó de su libertad a Ronald Antonio Alezar Méndez, de 19 años, apodado “El Romita”, por robar equipos de computación al centro educativo Jorge Luis Rothen. La información fue confirmada por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Zulia, comisario Marcos Vivas, quien expresó que su despacho recuperó 20 vehículos en la acción de ayer.
JESÚS ENRIQUE LOSSADA
J
ordan Manuel Mas y Rubí Álvarez, alias “El Jordan” fue encarcelado el pasado martes en la calle Merideña de Altos de Jalisco, por ser el autor material del homicidio de Roberto Carlos Moreno, sonidista de 32 años, hijo del cantante zuliano Carlos Moreno. Así lo informó el jefe del CicpcMaracaibo, comisario Luis Francisco Monroy en rueda de prensa. Agregó que el Cicpc busca a otros dos integrantes de la banda que aquella noche acabó con la vida de Moreno. Monroy dijo que el 6 de marzo, uno de los amigos de la víctima, se molestó porque un antisocial se metió con su novia, por lo que se inició una discusión, en donde intervino Roberto, quien recibió cuatro impactos de bala, el hecho fue en la calle 5 con avenida Ricaurte del barrio Altos de Jalisco. Mas y Rubí apuntó al conocido
El comisario Luis Francisco Monroy, reveló la identidad del homicida de Roberto Calos Moreno.
de Roberto, pero en ese momento se le “encasquilló” el arma, por lo que segundos después emprendió la huida a bordo de Renault, modelo Logan, vinotinto, placas GDZ-72R, auto en el que iban otros compinches y que luego fue abandonado en el 18 de Octubre. En aquella oportunidad, se planteó que a la víctima la mataron por resistirse al robo de su BlackBerry, pero ahora la riña se suma a la hipótesis del asesinato del sonidista.
ROBERTO CARLOS Fue asesinado en Altos de Jalisco la noche del pasado 6 de marzo. Era el segundo de cuatro hermanos, residía con su esposa y dos hijas, de 4 y 5 años, en Residencias El Lago de la avenida El Milagro. Era músico y técnico de sonido. Tocaba varios instrumentos y trabajaba con su padre Carlos Moreno, como asistente de sonido.
La joven regresaba de Tinaquillo en su moto Perlita 100
Murió niña de 11 años arrollada por un camión volteo Ángela Guillén
hacerle la autopsia de ley.
Una adolescente de 11 años, murió la mañana de ayer tras ser arrollada por un camión volteo en la carretera que conduce al sector La Paz, municipio Jesús Enrique Lossada. Fuentes policiales de la zona aseguraron que la infante se dirigía a su colegio, por la orilla de la carretera, cuando fue embestida por el camión. La víctima, perteneciente a la etnia wayúu, quedó tendida en el pavimento con el cráneo triturado. Sus familiares llegaron al sitio e intentaron agredir al chofer de la unidad pesada. Su cuerpo fue llevado a la medicatura forense de Maracaibo, para
Otro accidente Cinco heridos fue el saldo de un vuelco que se produjo en la carretera Troncal del Caribe, municipio Mara. El hecho se produjo cerca del peaje de San Rafael. De inmediato, efectivos del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre atendieron la emergencia y Bomberos de Mara trasladaron a los lesionados al Centro Diagnóstico Integral de Santa Cruz. Las personas fueron identificadas como León Bernie de 49 años, Salserín de Ávila (18), Diana Estimoni (19), Neris Valbuena (38) y Juan Arroyo (42).
Manicurista falleció tras colisión con una camioneta en Machiques JORGE CASTRO
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Al no soportar las graves heridas que sufrió por un choque con una camioneta, una joven que se desplazaba en su moto Perlita 100 negra, murió el martes a las 2:00 de la tarde. Ana Yoleida Reverol Arismendi no pudo llegar ayer a cumplir sus 33 años, por el accidente de tránsito que sufrió en la vía Machiques de Perijá, mientras regresaba de Tinaquillo (de ese municipio), luego de llevar a dos amigos. La víctima fue trasladada por el conductor de la camioneta hacia el Hospital de Machiques Rural
número dos, en donde dejó de respirar a los pocos minutos. Reverol vivía en el callejón Los Chivos, sector La Sabana en Machiques. Compartía su trabajo de manicurista con talleres que daba a las comunidades con ayuda de la Gobernación del Zulia. Estaba casada y dejó dos hijos en estado de orfandad, uno de 12 años y otro de 10. Era la mayor de cinco hermanos. En las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, la vecina de Ana, Luz Marina Castillo se encontraba desolada por la muerte de su amiga. Lamentó el hecho pero le agradeció a “Richard”, el hombre
Ana Yoleida Reverol Arismendi (32) no soportó el choque con la camioneta.
que piloteaba la camioneta, por no dejar a la joven en el pavimento y escapar del sitio.
Maracaibo, jueves, 24 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
MIAMI
El comisario Gustavo Chacín iba montado en una Toyota por La Ensenada
Director de Poliurdaneta fue detenido con vehículo robado ARCHIVO
Guardia Nacional practicó la detención y notificó del caso al Ministerio Público. Se conoció que también detuvieron a otros dos funcionarios que lo acompañaban. Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve
F
uentes policiales informaron ayer que en horas de la tarde de este miércoles fue detenido el director de la Policía de Urdaneta, comisario Gustavo Chacín, quien se desplazaba en una camioneta que había sido robada. Chacín transitaba por el sector La Ensenada del municipio Jesús Enrique Lossada cuando fue detenido por efectivos de la Guardia Nacional y según se supo, también apresaron a dos funcionarios que lo acompañaban. El vehículo era una Toyota Hilux color gris que había sido robada hace un mes aproximadamente, y que, al parecer, ya había sido recuperada por Poliurdaneta, pero no se había notificado al Ministerio Público de la recuperación de este vehículo. El comisario Chacín y los dos funcionarios que lo acompañaban hasta anoche seguían detenidos en el Destacamento de la Guardia Nacional de La Cañada de Urdaneta, pero una fuente policial
Por segunda vez, es detenido un director de Poliurdaneta por su presunta vinculación con delitos. El primer caso fue contra Alexander Dávila a quien señalaron como “colaborador” de un cuádruple homicidio.
informó que del caso tiene pleno conocimiento el Ministerio Público, organismo que determinará la responsabilidad penal de los tres funcionarios policiales. Nuevo comisario Gustavo Chacín sustituyó al comisario Alexander Dávila de la dirección de Poliurdaneta en el mes de junio del año 2010, cuando Dávila fue señalado por el Cicpc como “colaborador” en la masacre de cuatro hombres en el sector Los Cortijos de San Francisco. Hasta ahora Dávila no ha recibido ninguna sentencia de parte de la Fiscalía, pues en las audiencias que se han realizado por su caso,
la mayoría han sido pospuestas o diferidas. Como las acusaciones contra Dávila persistían por parte del Cicpc, el propio director decidió apartarse de la gestión al frente de la policía municipal y fue cuando la alcaldesa de La Cañada, Mayra Zamora designó a Gustavo Chacín. Entretanto, Dávila sigue retenido en la sede de Polisur a la espera de los resultados de su caso que lleva el Ministerio Público. En el caso de Chacín, éste deberá demostrar su inocencia por el vehículo robado en el que andaba la tarde de ayer, supuestamente a su regreso de una granja. Se supo que la Guardia Nacio-
DETENIDO
h Gustavo Chacín, en su rango de comisario, se desempeña como director de la Policía Municipal de La Cañada de Urdaneta desde junio de 2010. hLa camioneta Toyoya Hilux, supuestamente estaba solicitada por robo de parte del Cicpc. hSe espera para hoy mayores detalles de este caso.
nal le pedía explicaciones al comisario sobre porqué la camioneta no había sido devuelta si ya estaba recuperada.
El crimen ocurrió a las 11:00 de la noche del miércoles
Asesinaron a un joven en Bachaquero Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Múltiples disparos de escopeta, recibió un joven identificado como José Luis Puche Ramírez, de 23 años de edad, mientras se comía un servicio de tequeños, en la noche del miércoles. El sangriento hecho ocurrió en un puesto de comida de nombre “La Ñenga”, ubicado en la avenida 7 con calle 11 de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, mientras Puche estaba sentado en la una de las mesas del local.
Según explicaron testigos del hecho, la víctima se disponía a probar su comida, cuando un sujeto a bordo de una camioneta, llegó al local, se bajó y lo baleó con una escopeta, dejándolo muerto en el sitio. Inmediatamente el sujeto huyó, en compañía de otro delincuente que lo esperaba en el vehículo, sin dejar rastros. El comisario Marcos Vivas jefe de región del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, informó en la mañana de ayer, que están investigando si
el homicidio del joven, está vinculado al cuádruple homicidio ocurrido el pasado martes en el municipio Valmore Rodríguez, en horas de la tarde. En éste hecho cayeron muertos cuatro integrantes de una misma familia, acribillados en el sector La Cieneguita de Bachaquero, por causas que aún no han sido esclarecidas por la Policía Científica. El occiso residía en la calle Chile del sector la Victoria, cerca de donde lo dejaron sin vida. Se desconoce si José Luís tenía antecedentes penales.
VÍCTIMA
El occiso respondía al nombre de José Puche (23).
Tres condenados por lavado de dinero de narcos Alejandro Bracho Tres personas fueron condenadas ayer en Miami, Florida por el delito de lavado de dinero a través del mercado cambiario venezolano. Miguel José Pérez Rivero, Georges Toutounji y Johan Alberto Rincón Medina, fueron sentenciados por la jueza estadounidense Joan Lenard a nueve meses de arresto domiciliario en caso de Miguel Pérez y siete meses de la misma sentencia para Toutounji y Rincón, pues éstos se declararon culpables de participar en una operación de transferencia de dinero de manera ilegal, con recursos provenientes del narcotráfico. La magistrada también les dictó 250 horas de servicio comunitario y dos años de libertad supervisada. Se esperan otras audiencias en contra de otro grupo de detenidos, la mayoría venezolanos, a quienes también se les vincula con este delito. Las autoridades incautaron a los detenidos 322 mil 867 dólares.
MARACAIBO
Identificado el cadáver de “El Palotal” Moisibell Zuleta El cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición, en horas de la mañana de ayer en la carretera vía a Los Bucares, mejor conocido como “El Palotal”, fue identificado finalmente por sus familiares en la morgue. El occiso respondía al nombre de Luís Alfonso Trujillo Zambrano, de 26 años de edad, quien tenía su residencia ubicada en el barrio Andrés Eloy Blanco, frente al centro comercial Ogaret de la Circunvalación 2. Familiares del occiso explicaron que el joven salió de su casa el pasado sábado y nunca regresó, supieron de él sólo cuando lo identificaron muerto. Según informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas Trujillo era apodado “El Pastelero”, y estuvo preso en la Cácel de Sabaneta, por el delito de robo y hurto de vehículo.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 24 de marzo de 2011 · Año III · Nº 903
CICPC
“El Jordan” mató al hijo de Carlos Moreno
Director viajaba en camioneta robada
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Dos motorizados lo sometieron para quitarle el efectivo producto de su trabajo
Asesinaron a un chatarrero para robarle Bs.F. tres mil JORGE CASTRO
La víctima presuntamente se resistió al robo del camión que usaba para trabajar. El Cicpc investiga.
PADRE EJEMPLAR Leonardo José González González (26) era el menor de seis hermanos. Residía en el sector La Chamarreta de La Cañada de Urdaneta. Dejó a dos hijos en estado de orfandad, uno de ocho años y otro de dos. Laboraba en varias rutas de la entidad. Su cuñada lo describió como un progenitor responsable y padre ejemplar.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
D
os motorizados atacaron a un camionero, propinándole un tiro certero en la cabeza, al parecer, por resistirse al robo de tres mil bolívares fuertes. Leonardo José González González, de 26 años, estaba manejando su camión Ford 350 amarillo hacia Los Puertos de Altagracia (municipio Miranda) en la madrugada de ayer, acompañado de un ayudante de quien se desconoce su identidad, cuando fue asaltado por dos pistoleros que le quitaron el efectivo producto de la venta de material chatarra. Al parecer, se produjo un forcejeo entre la víctima y los maleantes, culminando con la trágica muerte de González.
Leidy Méndez lamentó el crimen que acabó con la vida de Leonardo González.
Por lo grave de su herida fue trasladado al Hospital de Cabimas y luego al Hospital General del Sur (HGS), donde expiró a las 7:00 de la mañana.
Se presume que el móvil del crimen fue la resistencia al robo de su vehículo. González trabajaba vendiendo objetos usados desde que tenía 14 años.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 155 397 04:45 pm 995 541 07:45 pm 909 535 TRIPLETAZO 12:45 pm 004 Aries 04:45 pm 739 Acuario 07:45 pm 304 Libra TÁCHIRA A
POLIURDANETA
B
12:00 m.
476
208
09:00 pm
483
085
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
487
Aries
09:00 pm
890
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 816 422 04:30 pm 810 448 08:00 pm 783 732 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 521 Sagit. 04:30 pm 293 Libra 08:00 pm 607 Capric.
11:00 am 04:00 pm 07:00 pm 11:00 am 04:00 pm 07:00 pm
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 270 842 04:30 pm 580 536 07:45 pm 364 799 TRIPLETÓN 12:30 pm 377 Aries 04:30 pm 393 Aries 07:45 pm 948 Aries
TRIPLE ZAMORANO 329 834 307 ASTRO ZAMORANO 135 Virgo 062 Escorpio 951 Leo
En la morgue del HGS, su cuñada Leidy Méndez se lamentó por el homicidio, y pidió a las autoridades de seguridad que atrapen a los responsables. “Él era muy alegre y ayudaba a su familia. Le pido a la policía que haga justicia”, agregó. El ayudante de la víctima está siendo interrogado por funcionarios de la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de ese municipio, para tratar de identificar a los autores de este lamenatble suceso que enlutó a una familia zuliana.
ACARIGUA
Falleció niño a bordo de un carro fúnebre Moisibell Zuleta Un infante de tan sólo 12 años, pereció después de que el carro fúnebre en donde se trasladaba, se estrellara contra un árbol, cuando el chofer perdió el control. El hecho ocurrió en la madrugada del martes, en la carretera que conduce de la población de Espinital a la ciudad de Acarigua (estado Portuguesa), luego de llevar a un cadáver. La víctima iba en compañía de dos adultos que resultaron lesionados, y era nieto del propietario de una funeraria en Guanare, la capital de esa entidad llanera. La necropsia de ley reveló que el niño sufrió traumatismo abdominal y toráxico severo, así como fracturas múltiples, lesiones que la causaron la muerte. Comisiones del Instituto de Bomberos de Acarigua, trasladaron a los heridos al al Hospital Dr. Jesús María Casal Ramos de las ciudades gemelas, pero el niño llegó sin vida. Los heridos fue identificado como Carlos Salcedo (31), conductor de la unidad, y Freddy Ortega (50). Se espera que pronto se esclarezca este lamentable incidente.