Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de marzo de 2011 · Año III · Nº 905
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
ACUERDO La huelga de hambre de los 49 jóvenes hizo ceder esta madrugada al Presidente Chávez
Ganaron los universitarios
Los principales voceros universitarios, entre ellos Diego Sharifker y Gabriela Arellano (centro) mostraron hoy sábado a la 1:30 de la madrugada el documento firmado y sellado por el Gobierno nacional, mediante el cual se comprometen a establecer las mesas de diálogo que con urgencia les permita aumentar las becas, mejorar el sistema de transporte, relanzar los comedores, pagar viejas deudas a profesores, empleados y obreros y asignar los presupuestos justos a las universidades autónomas. En el rectorado de LUZ se vivieron simultáneamente momentos gloriosos que terminaron con las notas del himno nacional.
A la 1:30 de la mañana de hoy sába- Becas, comedores, transporte, deuDiego Sharifker, presidente de la do quedó suspendido el ayuno ini- das y sueldos atrasados serán aten- FCU de la UCV, remarcó: “Nuestra ciado hace 31 días frente al PNUD. didos de inmediato cara a cara. lucha unida dio resultados”. El Gobierno firmó un documento de compromiso para atender los cinco principales reclamos.
Gabriela Arellano, la vocera estudiantil, exclamó: “¡¡¡Lo logramos compañeros, lo logramos!!!”. -3-
Villca Fernández, huelguista originario, calificó de fascista al Gobierno por tardar tanto en dialogar.
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
BCV
El anuncio lo realizó Elías Jaua durante una visita a la entidad zuliana
Reservas cayeron al cierre de la última semana
Crearán un Distrito Motor para la zona Sur del Lago
AFP Las reservas internacionales de Venezuela perdieron 163 millones de dólares la última semana y se ubicaron en 26 mil 753 millones de dólares, informó ayer el Banco Central (BCV) en su sitio en internet. Del total, 26 mil 750 millones están depositados en el BCV, y tres millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), un mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron 2010 en 30 mil 332 millones de dólares. El gobierno venezolano considera que el nivel óptimo de reservas es de 30 mil millones de dólares y ha realizado traspasos a fondos especiales cuando superan esa suma.
VIVIENDAS
Se pospuso el lanzamiento de la Gran Misión Venezuela María Fernanda González Andrés Izarra, ministro para la Comunicación e Información, anunció ayer que fue pospuesta hasta dentro de pocos días el lanzamiento de la Gran Misión Venezuela, que fue anunciada en recientes alocuciones del presidente Hugo Chávez. “Afinando últimos ajustes tecno-legales para garantizar viviendas para todos los venezolanos. Pospondremos por unos días lanzamiento de Gran Misión Vivienda Venezuela”, escribió en su cuenta twitter @izarradeverdad. Con dicho programa social propuesto por el Jefe de Estado, se buscará resolver el problema en el déficit habitacional del país.
ARCHIVO
¡NO ESTÁN SOLOS!
El Vicepresidente de la República manifestó que su objetivo será el desarrollo de la región tras las inundaciones.
“El pueblo del Sur del Lago no esta sólo, tiene a su Gobierno nacional, al presidente Hugo Chávez, a su Fuerza Armada, a sus alcaldes y diputados bolivarianos, para enfrentar ésta y todas las dificultades. Pero no sólo para superar las tragedias naturales, sino la tragedia social que el capitalismo, el latifundismo y el sicariato han generado en todas estas tierras”, explicó el vicepresidente Elías Jaua.
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l vicepresidente de la República, Elías Jaua, realizó ayer una visita en la zona Sur del Lago del estado Zulia, en compañía de varios ministros y diputados de la entidad, donde anunció la próxima creación de un Distrito Motor que tendrá autoridad para el desarrollo de la zona. Asimismo, Jaua explicó que el presidente de la República, Hugo Chávez, autorizó los recursos para la reconstrucción de la región, la cual se ha visto severamente afectada tras los últimos aguaceros registrados en el país. De igual forma, resaltó que el
Jaua: “Se debe pensar estratégicamente el reordenamiento territorial del desarrollo regional de todo el Sur del Lago”.
Jefe de Estado decidió la creación de un Distrito Motor útil no sólo en la zona Sur del Lago, sino en los estados Táchira, Mérida y Trujillo. Una planificación estratégica Por su parte, expresó la necesidad de crear una planificación “estratégica” para el “reordena-
miento territorial” para alcanzar, según lo indicó “el desarrollo regional de todo el Sur del Lago”. Elías Jaua resaltó además, que el mandatario nacional aprobó alrededor de 400 millones de bolívares para este proyecto. “Ha aprobado 185 millones 518 mil bolívares fuertes para iniciar
La información la confirmó el presidente de la AN, Fernando Soto Rojas
de inmediato los dragados de todos los ríos en un primera etapa a partir de este momento y por año y medio”, adelantó. Finalmente, subrayó que el Ministerio del Ambiente realizará un estudio de toda la cuenca, además de un proyecto que comprenderá el saneamiento y limpieza de toda la planicie del Sur del Lago. “El Gobierno Bolivariano del Presidente Chávez está trabajando en las medidas estructurales”. AGENCIAS
El proyecto de reforma en la Ley de Arrendamientos se discutirá el martes María Fernanda González Según lo confirmó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, el próximo martes será sometida a primera discusión la controversial reforma de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios en el
Parlamento, solo si el CNE certifica la verificación de las 413 mil 498 firmas recogidas que le dan respaldo a la normativa. El Parlamentario indicó además, que están a la espera de una comisión encabezada por el primer vicepresidente de la AN, Aristóbulo Istúriz para que rin-
HOY Aniversario de las Verdades de Miguel Elias Toledo, Arquitecto / Lucas Pineda, Abogado / Oscar Borjas, Ingeniero Silvia Saaverdra, Actriz / Giussepe Antonelli, Orfebre Mathias Bremer, Ingeniero Petrolero / Patricia Barboza, Bailarina Carmen Bustos de Polanco, Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de LUZ
José Morón, Docente de la Facultad de Ingeniería de LUZ Patricia Muñoz, Periodista de OIPEEZ /Iván Fonseca, Administrador Luis Perdomo, Comerciante de Ciudad Ojeda Carmen Vargas, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Pedro Boscán, Ingeniero Civil / Domingo Urrutia, Ingeniero en Computación
da cuentas de cómo se ha desenvuelto dicho proyecto de ley. En el caso de la Ley de Arrendamiento, la idea fue coordinada por el movimiento Red Metropolitana de Inquilinos y enriquecida con las propuestas planteadas en las plazas públicas del país.
Soto Rojas: “Esperamos solo por la dirección de Aristóbulo Istúriz”.
MAÑANA Gloria Chibás, Vicepresidenta de FEVAP Gustavo Godoy, Instructor de Natación / Oswaldo Moreno, Geólogo, Ana Virginia Montero, Psiquiatra / María José Segovia, Economista Nancy Acosta, Empleada de MEZUL / Juan La Cruz, Contador Pedro Vílchez, Chef / Humberto Morán, T.S.U. en Administración Carla Salcedo, Ingeniero Agrónomo / Yulbert Sánchez, Abogado Petra Boscán, Docente de la Facultad de Ingeniería de LUZ José Salas, Técnico Dental / Paola Echeverría, Bailarina Sabrina Seara, Actriz de Venevisión / Luisa Porras, Comerciante de la Villa Niurka Paz, Modelo / Oslando Salazar, Educador con 40 años de experiencia
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 UNIVERSIDAD VERSIÓN FINAL 3
Lograron acuerdos en: Hoy, a la 1:10 de la madrugada, los universitarios levantaron la huelga dotación de comedores, homologación de becas, recursos para flotas de transporte, mejoras en sueldos de profesores, obreros y empleados, y reconocimientos en el rediseño del presupuesto.
El ayuno del PNUD logró los objetivos
LUISA GODOY
A. Puche/C.Moreno
T
ras conquistar importantes beneficios para las universidades autónomas, los 49 estudiantes en huelga de hambre accedieron hoy en la madrugada a suspender la protesta que durante 31 días mantuvo en vilo al país. Desde el emblemático edificio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) los jóvenes informaron las conquistas logradas ante el Gobierno nacional. La vocería estuvo a cargo de Gaby Arellano, estudiante de his- Hoy, a la 1:00 de la madrugada, se levantó la huelga de hambre en el rectorado de LUZ. Víctor Ruz, de la FCU, Omar Alvarado de Asdeluz, Jesús Carmona, Elvis Torres, Edgar Rondón, Franklin López, Julio Villalobos, Rafael Urbina y Ramón toria y dirigente del Movimiento 13 Urdaneta, huelguistas en ayuno, acompañados por profesores, empleados y obreros de la casa de estudio. en la Universidad de Los Andes. Según la universitaria, el Gobierno del presidente Chávez terminó por admitirr los derechos de 1. En cuanto a las Becas Estu- naciones de Desarrollo y Servicio pasado mes de Febrero, se inlos estudiantes de todo el país. diantiles: A partir del anuncio del Estudiantil para tratar las insufi- corporarán todas las Federacio“Reconocieron que nuestras Señor Presidente de la Repúbli- ciencias en materia de servicios nes, Asociaciones y Sindicatos becas eran una migajas, que no teca, de aumentar el monto de las estudiantiles (comedor y trans- de personal docente, empleados níamos transporte, que los sueldos becas a Bs. 400,00 e incrementar porte), en el marco de los encuen- administrativos y obreros, para de nuestros profesores, empleados el número de beneficiarios, en el tros y el diálogo que ha venido avanzar en la discusión del tema y obreros eran insuficientes, que mes de abril será anunciado el propiciando el MPPEU. no teníamos comedores, reconosalarial, a partir del 31 de marzo cronograma de pagos. Para ello 3. Se anunciará en el próximo de 2011. cieron nuestra dignidad”, dijo con se requiere que todas las Uni- CNU la metodología que se va a tono enfático. 5. La convocatoria de todas las versidades entreguen la informa- emplear en la mesa de diálogo, Federaciones, Asociaciones y SinArellano sostuvo que a partir ción sobre la nómina de becarios así como la composición de la dicatos de personal docente, emde hoy, queda por sentado que las de cada universidad antes del misma, orientada al abordaje de pleados administrativos y obreros mesas de diálogo trabajarán de in30/03/2011 al MPPEU. mediato en el cumplimiento de las las prestaciones sociales y pasi- tiene por finalidad construir una 2. Establecer a partir de la vos laborales. exigencias del sector universitametodología real de encuentro próxima semana mesas de diálorio, y que el Ministerio de Educa4. A fin de dar continuidad a entre todas las agrupaciones grego entre el MPPEU y las Coordi- la mesa de diálogo iniciada el miales y el MPPEU. ción Universitaria, y el Ejecutivo nacional, se han comprometido frente a todo el país. EL TIEMPO Diego Scharifker, presidente de dotar los laboratorios y otras nece- victoriosos. Víctor Ruz, Presidente de la la FCU de la Universidad Central sidades latentes de las universidaFCU de LUZ, dijo: “se hizo justide Venezuela, refirió que el do- des”, apuntó. Fernández, sentenció, con do- cia, aunque no quisiéramos ver cumento firmado cuenta con las rúbricas de la directora del despa- cumento en mano, que ya la hora y de nuevo a compañeros universicho del Ministerio de Educación la fecha para cumplir el pacto está tarios arriesgando sus vidas para lograr lo que por derecho les coUniversitaria, Lourdes Baltodano, fijada. “Seguiremos vigilantes a todo el rresponde”. rectores y líderes estudiantiles de Hoy, a las 11:00 de la mañana, las autónomas de Venezuela, por acuerdo”. Grey Hernández, de la UPEL, tanto la FCU como los demás grelo que el acuerdo deberá cumplirotro de los que se suturó los labios, mios de trabajadores de la máxise en los lapsos previstos. “Las marchas, las huelgas, todo agradeció el apoyo al movimiento ma casa de estudios ofrecerán una rueda de prensa para explicar los valió la pena. Demostramos que estudiantil. “Lo que tenemos firmado es el alcances del acuerdo logrado. Ruz no tuvimos miedo”, señaló. Villca Fernández, estudiante de inicio de una lucha que no se de- indicó que solicitará ante el Consejo Universitario que se haga un Ciencias Políticas de la ULA, y el tendrá”. reconocimiento a los huelguistas. primero en radicalizar su protesta Fueron las horas de ayuno Rectorado LUZ En LUZ el ayuno alcanzó un tocosiéndose los labios, y quien soen el Pnud de 22 huelguistas La huelga en el rectorado de tal de 256 horas. La huelga inicial portó los 31 días de ayuno, destacó de varias universidades. LUZ se levantó en paralelo. Once en el PNUD arrancó el pasado 23 que aún no hay que celebrar. Gabriela Torrijos fue la “Esto apenas ha sido el comien- miembros, entre estudiantes, de febrero con estudiantes de la última en coserse la boca. zo de una serie de peticiones para obreros y empleados se sintieron ULA.
El documento
739
Contundentes discursos en la madrugada “Hoy decimos con la frente en alto que lo hemos logrado, este gobierno no pudo con nuestra dignidad” “Pese a habernos insultado reconocieron nuestros derechos plenos”. “La comunidad universitaria demostró al país que es un solo músculo”. “Aunque quisieron desgastarnos no lo consiguieron”. “Todos los objetivos fueron alcanzados”. Gaby Arellano (ULA)
“Demostramos unidos que no tenemos miedo”. “El Gobierno sabe que tiene que cumplir”. D. Scharifker (UCV)
“Hemos conquistado la lucha contra la asfixia del Gobierno”. “Demostramos que el diálogo puede con todo”. “Seremos vigilantes del cumplimiento del acuerdo, a la primera falta, volvemos a las calles”. Villca Fernández (UCV)
“Demostramos que en la unión está la fuerza, y que estamos sembrando nuestros sueños por un futuro mejor”. “Nuestros compañeros huelguistas son los verdaderos héroes de esta lucha. A ellos le debemos que las universidades del país obtendrán lo que merecen” Víctor Ruz (LUZ)
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
MARACAIBO: UNA CIUDAD SIN RUMBO…
Los primeros 100 días del Gobierno Municipal
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
HENRY RAMIREZ
L
os primeros 100 días de gestión de la Alcaldesa de Maracaibo, no han podido ser peores, la ausencia de un plan de desarrollo para la ciudad, la falta de aplicación del PDUL (plan de desarrollo urbano local) de Maracaibo, la poca o nula participación del pueblo en los asuntos públicos, la falta de un plan de cultura ciudadana, de un plan de Movilidad urbana, de un Plan integral para la protección del ambiente y del manejo de los desechos sólidos (orgánicos e inorgánicos), la crisis en la policía Municipal y el cuerpo de bomberos (agrava el clima de inseguridad que vivimos), el desorden urbano que tenemos, por citar solo algunos ejemplos de los problemas que afrontamos hoy en día, evidencian que tenemos una ciudad sin rumbo. El intirenato del Alcalde anterior, exigía que se eligiera un Alcalde, que formara equipos para darle respuesta a los problemas de la ciudad, cuando eso ocurrió, seguramente muchos sintieron espe-
ranzas, sin embargo las primeras acciones que hemos visto y sentido en estos 100 primeros días de gobierno de la Alcaldesa de Maracaibo, demuestran lo contrario. En diciembre, el primer decreto de la Alcaldesa sorprendentemente, fue vacaciones colectivas (desde el 15 de Diciembre 2010 hasta el 17 de Enero 2011), en diciembre también tuvimos un problema de especulación con los camiones cisternas que venden agua en la ciudad, por la turbidez generada debido a las lluvias, esperamos con ansias el decreto de regulación de tarifas de los precios de los camiones cisternas por parte de Alcaldesa (atribución otorgada por la ordenanza respectiva), pero nunca llegó, era más fácil decir, es culpa de Hidrolago, es culpa de Chávez. Ese mismo diciembre la Alcaldesa envió una Ordenanza que proponía la supresión y eliminación del IMA (Instituto Municipal del Ambiente) dejando en la calle a miles de trabajadores de barrido manual (salserines). Maracaibo y el país, se
ha podido enterar de la injusticia, el atropello, la saña, el desprecio con el que se ha actuado contra estos marabinos, con la excusa de la falta de recursos, sin embargo hoy en día cuando en el mundo se habla de cambio climático, del efecto invernadero, de la contaminación del aire, de las aguas y de los suelos, la Alcaldesa de Maracaibo, elimina el Instituto del Ambiente en Maracaibo, con esa excusa, nos preguntamos ¿ Cual será el monto que la Alcaldesa estima para la protección del ambiente y limpieza de la ciudad?.. Hoy Maracaibo está sufriendo de una fuerte crisis en sus servicios públicos, en la seguridad, en la recolección de la basura, huecos en las calles, el transporte público y la movilidad urbana, la atención de los mercados públicos y comerciantes de la ciudad, el ornato, de lo que tanto nos vanagloriabamos en tiempos pasados, hoy es un recuerdo, estos primeros 100 días de la Alcaldesa de Maracaibo, están reprobados, hacen falta ideas y un plan de desarrollo para Maracaibo. Concejal PSUV Maracaibo
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
La ciudad que quiere Eveling
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
JAVIER SÁNCHEZ PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
s indudable que nuestra querida Ciudad conoció momentos de gran esplendor. La conocimos vigorosa al calor de su gente de sus gobernantes que impulsaron su sentido de permanencia. La llamada “Ciudad más Bella” tuvo una calidad de vida ascendente, que incluso atraía gente de otros puntos del país que llegaron para compartir un destino de producción y empleo. . La historia nos pone ante la oportunidad de volver a tener la ciudad con que contábamos en aquellos tiempos en que el líder político Manuel Rosales, que la dirigió como alcalde y gobernador en dos oportunidades la convirtió en la ciudad que todos queríamos, con espacios hermosos, con escuelas, bibliotecas, avenidas y sitios públicos rescatados. Esa es la ciudad que la alcaldesa Eveling de Rosales quiere, y ha comenzado a recuperar todo aquello que se ha había perdido, producto de malas políticas del gobierno nacional, y de personeros políticos locales que les ha tocado dirigir la gerencia municipal y les quedó muy grande la ciudad Se ha trazado la alcaldesa varios objetivos, de
los cuales muchos los ha cumplido en estos primeros cien días de su gobierno. Ha demostrado que en los 15 años que estuvo al lado de su esposo, recorriendo y compartiendo con el pueblo marabino la capital zuliana, visitando cada rincón de los barrios más apartado, le ha dado pie y experiencia para poder enfrentar la situación crítica para alcanzar altos objetivos.La ciudad cuenta con ventajas ya conocida, incluyendo el esfuerzo de su gente que quiere su ciudad, y que espera lo mejor de sus gobernantes para sacarla adelante. El rehacerse y buscar una identidad no es mera retórica, sólo definiendo el sitial en el que queremos estar en los años venideros es que podemos empezar a dar los pasos para alcanzarlo. Se sentía en Maracaibo una sensación de desolación algunos años atrás, y una propuesta de planificación basada en un Plan de Desarrollo Urbano ha comenzado a dar sus frutos, y se comienza a observar el cambio, con reasfaltado de calles y avenidas, reacondicionamiento de los distribuidores, limpieza de drenajes naturales, recolección y reordenamiento de las rutas del
servicio de aseo urbano a través de unas línea estratégica ambiental y urbana. Se ha empeñado Eveling de Rosales a través de la gerencia local, en construir nuevamente la ciudad más bonita, recuperando sus parques, ambientando cada uno de los lugares públicos y lo está logrando a pesar de las dificultades financieras en la que encontró la alcaldía, y que la obligó a tomar decisiones administrativas a un en contra de su voluntad. Ha tomado el rumbo Maracaibo nuevamente, y vuelve a encontrarse con sus ciudadanos, gracias a una acción mancomunada con el gobierno regional. Se respira nuevamente en Maracaibo un aire de ciudad moderna, metrópolis, al estilo de las grandes ciudades latinoamericanas que se enfilan hacia el modernismo. La ciudad había sido desdibujada, y con el respaldo y participación de la ciudadanía,retoma su belleza, retoma su cara, dejando poco a poco atrás un deterioro que venía creciendo, y que influía directamente en la calidad de vida de su gente. Esta es la ciudad que quiere Eveling. Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Mientras el mandatario inspeccionaba el “Adolfo D´Empaire”, afuera estalló un conflicto. Hubo piedras, gases, insultos y amenazas. El alcalde Cabimas dijo que “el pueblo fue agredido a mansalva”.
El Gobernador Pablo Pérez denunció “emboscada contra dos mujeres”
Trifulca en el hospital de Cabimas afectó ayer a 13 recién nacidos FOTOS: CORTESÍA OIPEEZ
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
urante una inspección oficial del gobernador del Zulia Pablo Pérez Álvarez al hospital Adolfo D’ Empaire de Cabimas, un grupo de militantes oficialistas lanzó piedras y bombas lacrimógenas generando el caos. “Empezaron a caerle a piedras a la directora del hospital y a la Secretaria de Salud, imagínense ustedes: ¡Emboscaron a dos mujeres! No voy a perder el tiempo con violentos, ni con gente que hace cosas en contra de la Constitución y a espaldas del pueblo porque yo soy un servidor del Zulia y de todos los municipios, porque aquí estoy y estaré para seguir trabajando por ellos”, sentenció el Gobernador. Aseguró que los que hacen “emboscadas son los pandilleros y yo jamás lo he sido. Vemos las imágenes y como siempre Lisandro Cabello está promoviendo los desórdenes”. Salvajismo e irrespeto La secretaria de Seguridad y Orden Público del Estado, Odalis Caldera, informó que se trató de unos 500 manifestantes quienes exigieron que una comisión del Ejecutivo regional bajara hacia la calle a conversar con ellos para escuchar exigencias, pero luego los psuvistas se tornaron violentos y agredieron a los funcionarios. “Nos parece una situación bastante triste y muy lamentable que todavía, a estas alturas, cosas como estas sigan ocurriendo, cuando aquí ya se sabe que es por la vía del diálogo como se construye un país en democracia. Ellos exigieron que una comisión de nosotros bajara a escucharlos y eso fue lo que hicimos, pero luego se pusieron violentos, ignoramos las causas, y nos lanzaron piedras y más tarde bombas lacrimógenas en un verdadero acto de salvajismo e irrespeto, fundamentalmente porque estamos frente a un centro asistencial”. Neonatos afectados Caldera responsabilizó a los manifestantes oficialistas si a alguno de los 13 recién nacidos ubicados
El gobernador Pablo Pérez deploró los sucesos violentos ocurridos ayer cuando inspeccionó el hospital de Cabimas. Efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia custodiaron la entrada del centro asistencial, pero fueron atacados por manifestantes oficialistas, quienes arrojaron piedras y bombas lacrimógenas.
DIAGNÓSTICO El gobernador Pablo Pérez recorrió el hospital de Cabimas. Revisó las carencias. Manifestó que se está calibrando el nuevo tomógrafo y se está adecuando el espacio para su pronta colocación y puesta en marcha.
Según la Secretaria regional de Seguridad, Odalis Caldera, dos funcionarios policiales fueron heridos por oficialistas que se tornaron violentos.
en las salas de parto del hospital les ocurre algún daño producto de los gases lacrimógenos. “Se vieron afectados los 13 neonatos porque el humo llegó hasta la sala de parto, algunos pacientes tuvieron que ser trasladados de piso por cuanto sufrieron problemas respiratorios por el efecto del gas. Asimismo, algunas áreas de pabellón resultaron afectadas y todo esto pudo haberse evitado, pues la comisión conformada por la doctora Belkis Rosales, el doc-
tor Armando Rincón y mi persona bajamos a conversar con ellos y sorpresivamente la respuesta fue violenta”. La Secretaria de Seguridad indicó además que en el hecho, dos policías del Cpez resultaron lesionados. “Uno recibió un fuerte tortazo en la cabeza y hubo que suturarle tres puntos en la frente y el otro también recibió un golpe y está siendo atendido”. Indicó que a la cabeza de la
Revisó el área de traumatología de atención para diabéticos, inaugurada en su gestión, así como la unidad de oncología. manifestación se encontraban el diputado Lisandro Cabello, el alcalde de Cabimas Félix Bracho y presuntamente el diputado Francisco Arias Cárdenas. “La PR nos atacó” Por su parte, los manifestantes del bando oficialista explicaron a su vez, que La Policía Regional agredió con disparos y bombas lacrimógenas a la manifestación pacífica conformada por miembros del comité de salud de los conse-
jos comunales, Barrio Adentro y el Psuv. Los afectos al oficialismo convocaron ayer al pueblo con el fin de solicitar la instalación de los equipos de alta tecnología que por más de dos años han estado abandonados en el Hospital General de Cabimas. “A las diez de la mañana llegó el contingente de hombres y mujeres que alegremente marchaban con la esperanza de entregar un documento a la Dirección del mencionado centro de salud y al momento de intentar ingresar una comisión de siete personas para hacer llegar las peticiones, fueron accionadas las armas de los uniformados de la PR al tiempo que una lluvia de piedras, perdigones y el humo de las bombas lacrimógenas caía sobre los manifestantes desprevenidos”, indicó una militante de Psuv. Asimismo, se pudo conocer que el saldo de personas heridas es de 15, con ataques de perdigonazos y gases pimienta. Finalmente, el alcalde Félix Bracho calificó el hecho como “una emboscada al pueblo cabimense” y acusó al Gobernador Pablo Pérez, que en ese momento se encontraba en el recinto sanitario, “de agredir a mansalva a ese pueblo que lo ha recibido con decencia, cada vez que ha venido a las fiestas patronales”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
ANTONIO LEDEZMA
El diputado constató el colapso del centro pediátrico de Maracaibo
“Yo no gano encuestas, yo gano elecciones” María Antonieta Cayama El alcalde metropolitano de Caracas y dirigente del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), Antonio Ledezma, continúa su gira en el Zulia, presentando sus propuestas como precandidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Yo ya tengo una denifición, ya fui alcalde, fui gobernador, fui parlamentario, y ahora aspiro definitivamente ser el próximo presidente de Venezuela, y no tiene regreso la decisión de ir a primarias”, reiteró. Indicó que Venezuela necesita el impulso de un cambio popular y nuevos planteamientos de gobierno, “Yo tengo un proyecto de reconstrucción de Pdvsa y de todas las instituciones”. Al mismo tiempo, al ser consultado sobre el liderazgo en las encuestas de Henrique Capriles Radonsky, el alcalde metropolitano sentenció: “Yo tengo la experiencia de conocer muy bien la cuarta y la quinta república, y por eso no cometeré los mismos errores”. Aclaró que aunque los sondeos de opinión no lo favorecen igual respeta todas las estadísticas presentadas hasta ahora. “Es verdad, yo no gano encuestas pero gano elecciones. Nunca me han dado ventaja, con Istúriz, en el año 1995, decían que no tenia chance y ganamos. En el 2008 tampoco me adjudicaban posibilidades y terminamos ganando”, indicó. En referencia a la realización de primarias para seleccionar al
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve Ledezma asegura que ganará las elecciones
candidato presidencial manifestó: “El abanderado debe ser electo por esa vía. Quien salga electo debe hacer una oferta al país de cómo recuperar PDVSA, cómo mejorar la educación, los fondos de pensiones, entre otros temas” Además, Ledezma afirmó que el candidato debe ir pensando en los integrantes de su gabinete y advirtió que un periodo seria suficiente para lograr la estabilidad económica y política del país. Igualmente, sentenció: “El país ya ha sido estafado con ese estribillo de las nuevas caras, tal como ocurrió con el presidente Hugo Chávez”. Dijo que las primarias estarían pautadas entre diciembre de 2011 y febrero de 2012, aunque indicó que en los próximos día se definirá el calendario.
Keller & Asociados prevé posible derrota de Hugo Chávez en elecciones de 2012 Según el más reciente estudio elaborado por la empresa encuestadora Alfredo Keller & Asociados, si las elecciones presidenciales fuesen hoy, el 43% de los venezolanos votarían por el candidato de la oposición, 35% favorecería a Hugo Chávez, mientras que el 22% no ofreció respuestas. La encuesta se realizó entre el 10 y el 23 de febrero de este año, en una muestra de mil 200 personas residentes en 59 centros poblados con más de 20 mil habitantes cada uno. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonsky, encabeza la preferencia como el abanderado de la oposición con el
AGENCIAS
Aseguró que Barrio Adentro colapsó. Los CDI no se terminaron de construir. Cree que no es por falta de presupuesto. A su entender el gobierno nacional no hace ni deja hacer.
ENCUESTA
Abraham Puche
Guanipa denuncia el abandono de los hospitales de Venezuela
84%, seguido por Leopoldo López (81%) y el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez (77%). En esta parte de la encuesta, los consultados podían escoger a sus tres primeras opciones candidaturables en orden de preferencia de mayor a menor. La investigación también señala que el 81% de los encuestados creen que se agravó la crisis de inseguridad en el país, 66% piensa que aumentó la corrupción, y similar porcentaje cree que incrementó el costo de la vida. Apenas el 38% de los consultados creen que el presidente Hugo Chávez resolverá los problemas del país, mientras que el 48% considera que será otro gobierno quien podrá afrontar la actual situación.
E
l diputado a la Asamblea Nacional de Primero Justicia, Tomás Guanipa, denunció el estado de abandono en que se encuentran todos los centros hospitalarios del país. “Veamos cómo está la Misión Barrio Adentro en este momento. La infraestructura de Barrio Adentro dos está totalmente abandonada, la mayoría de los Centros de Diagnóstico Integral que se habían diseñado para construir no están terminados. Por falta de recursos no lo creo, por ineficiencia sí y por corrupción también”, acusó. Aseguró que la única manera de mejorar la situación es descentralizando el sistema de salud considerando a las gobernaciones y alcaldías en el manejo de los centros hospitalarios. Para formular su denuncia, Guanipa usó como referencia el abandonado Hospital de Niños de Maracaibo. “En el año 2004, la gobernación del estado Zulia intentó entrar y
El diputado Tomás Guanipa, acompañado por la comunidad, mostró su preocupación por el estado de abandono en que se encuentran los hospitales del país
remodelarlo para adecuarlo a las necesidades actuales y el Gobierno nacional lo impidió. En el año 2009, el entonces Ministro de la Salud Jesús Montilla, prometió 46 millones de bolívares fuertes, para la renovación de este centro de salud, pero desde entonces la situación no ha hecho más que empeorar”, explicó. Guanipa aseveró que para lograr tener centros de referencia nacional e internacional hace falta cambiar este gobierno que ya después de doce años ha demostrado que no tiene la capacidad de resolver los problemas”.
REALIDAD LATENTE El Hospital del Niño de Maracaibo atendía a 5 mil pacientes y, actualmente, sólo se ocupa de cien diarios por falta de infraestructura apta. El centro sólo funciona al 20% de su capacidad en términos de cama. En el 2008, la empresa que inició labores para recuperar las instalaciones paralizaron su trabajo por falta de recursos.
Morgado explicó que la medida reduciría las ofertas empresariales
Consecomercio rechaza posible control de ganancias en el país Luzmila Mejía Smith El presidente de Consecomercio, Fernando Morgado, explicó que de aprobarse la medida de control en las ganancias existirían menos ofertas empresariales, los precios de los productos subirían y la escasez aparecería inevitablemente en el país. Morgado se refirió a la posibilidad presentada por el presidente Hugo Chávez de formar una Superintendencia de Costos y Precios en el marco de la Ley Habilitante con la finalidad de
combatir la especulación. Al respecto, el pesidente de Consecomercio advirtió en una entrevista otorgada a Unión Radio: “No se puede poner tope a los beneficios de las empresas, ya que tienen una estructura de costo y están ubicadas en diferentes estados del país”. Morgado manifestó que continúan alertando al Ejecutivo para que no “siga cometiendo los mismos errores”. Afirmó que la única manera de evitar la inflación es lograr tener más oferta, sin embargo el
Gobierno busca todo lo contrario. “La liberación del precio de los productos, como el pan y la leche, no fue suficiente. Tenían dos años rezagados, cuando hay una inflación de más del 50 por ciento, estamos en un circulo vicioso y la solución es que no sigamos teniendo un gobierno de este tipo”, afianzó. Recomendó al Ejecutivo a “dedicarse a lo que no está haciendo, a mejorar la infraestructura, atender el problema de la viviendas y de la inseguridad”.
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Fegalago advirtió que el Ejecutivo nacional no ha cumplido la promesa de dragar los ríos Escalante y Catatumbo
Debacle económica en el Sur del Lago AGENCIAS
Autoridades regionales trabajan con el Distrito Militar. Equipos retiran el agua de las zonas inundadas. Lamentaron la falta de previsión de la Alcaldía bolivariana de Colón.
EMERGENCIA EN TÁCHIRA El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, dictó un decreto de emergencia para administrar los recursos necesarios que permitan enfrentar el impacto de las lluvias en la región. Pérez Vivas indicó que hay comunidades que han estado al menos cinco días incomunicadas, y que es necesario movilizar una maquinaria especial, ya que el gobierno tachirense no tiene presupuesto suficiente.
Redacción/Inf. General
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, ordenó el despliegue una gran cantidad de funcionarios y equipos para atender a los habitantes del Sur del Lago de Maracaibo, quienes están afectados por las fuertes lluvias que cayeron esta semana. El Sur del Lago de Maracaibo todavía no ha podido recuperarse en su totalidad por las fuertes inundaciones de finales del año pasado, cuando esta semana tuvo que enfrentar nuevas precipitaciones torrenciales. Las zonas afectadas también incluyen las áreas bajas de los estados Mérida y Táchira. El río Chama aumentó su caudal de agua, manteniendo en alerta a los funcionarios. Ante esta grave situación, el Ejecutivo regional y las autoridades nacionales trabajan como un equipo, para atender rápidamente las necesidades de los afectados. El director de la secretaría de Infraestructura del estado Zulia,
Desde Fegalago advierten que las torrenciales lluvias han afectado el 40% de la producción de leche y el 30% de los sembradíos de plátano. Los afectados han sobrepasado los 28 mil en el sur del lago.
Ricardo Alarcón, resaltó el trabajo mancomunado de las autoridades regionales con representantes del Distrito Militar del Sur del Lago. “Hemos hecho dos reuniones de coordinación con el general Héctor Coronado, encargado del Distrito Militar en Santa Bárbara del Zulia, y esta mañana (ayer) cuadramos la asistencia sanitaria, a fin de maximizar los recursos que ellos y nosotros tenemos”. Bombeo de agua Alarcón apuntó que se ha desplegado una cantidad importante
de equipos de bombeo de 20 pulgadas de diámetro por todas las zonas afectadas para retirar el agua. Señaló que el barrio Carlos Andrés Pérez (municipio Colón) está en condición más crítica, porque posee una cantidad importante de agua y tiene alrededor de dos mil viviendas y casi 10 mil habitantes. No obstante, lamentó que la Alcaldía de Colón, dirigida por María Malpica (Psuv), “no haya mantenido al día los equipos de agua de lluvia, y es por ello que el Gobierno del Zulia se ve obligado a intervenir lo antes posible para
evitar que esta situación se siga presentando en Santa Bárbara y San Carlos”. Pérdidas millonarias Las torrenciales lluvias que han azotado la región han comenzado a afectar el 40% de la producción de leche en la entidad. Según reseñó El Universal, los productores aseguran que muchos de ellos no pueden hacer el ordeño del ganado, mientras que los que lo sí pueden hacerlo tienen dificultades porque las vías de comunicación están dañadas.
Al respecto, el presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), Jesús Iragorri, informó que la región representa el 24% de la leche que se extrae a diario en el país. Iragorri advirtió que desde la visita del Presidente de la República, Hugo Chávez, están a la espera del drenaje de los ríos Escalante y Catatumbo, además de los trabajos de vialidad en la zona. “Las vías de comunicación están demasiado afectadas por las inundaciones, y el Gobierno nacional, a pesar de que tiene los recursos según lo que dijo el Presidente cuando vino al Sur del Lago, no ha realizado los trabajos de vialidad ni el dragado de los ríos Escalante y Catatumbo. Por eso estamos viviendo la misma situación que en diciembre”, expresó. La Gobernación del Zulia seguirá atendiendo directamente a los lugareños.
La ministra de Salud, Eugenia Sader anunció el balance con un nuevo fallecido en Miranda
Van 202 casos de AH1N1 y 900 sospechosos en el país AGENCIAS
Redacción/Inf. General La ministra para el Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, informó ayer de que hay 202 casos confirmados de gripe AH1N1 en el país, 23 más que en el anterior reporte, y otros 900 sospechosos, de los cuales un número “importante” está en Caracas. “Teníamos a más de 900 personas sospechosas de gripe A distribuidas en todo el territorio nacional y concentradas especialmente en Mérida”, reveló la ministra a los periodistas en el marco de una reunión de la Comunidad de Estados Latinoame-
ricanos y Caribeños (Celac). Detalló que el incremento de casos positivos en la Gran Caracas ha sido vertiginoso, llegando a unos 49 infectados. En Miranda confirmó 39 personas infectadas, con el reporte de un fallecido, aunque el gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, reportó la cantidad de 22 contagiados y unas 8.200 vacunas a los pacientes más vulnerables, por lo que hizo un llamado a la calma a la población en general. “No estamos en epidemia, la situación está controlada. Hay en total 22 casos y una persona que falleció ya que fue complicándose, todos los demás están siendo
atendidos sin complicación”, dijo. La ministra por su parte señaló el “descenso” de casos en Mérida, donde se registraron las dos únicas muertes de este nuevo brote de gripe A de que se informó oficialmente el pasado día 17. Sin embargo, sigue siendo el estado con más casos confirmados, 82. No descartó la posibilidad de que la suspensión de clases prevista para esta semana en ese estado se alargue “dos o tres días más” en función de las “condiciones” evaluadas ayer. Entre abril de 2009 y enero de 2010 la gripe A mató a 131 personas en Venezuela.
La ministra para el Poder Popular para la Salud. Eugenia Sader brindó el balance de casos que desde el pasado jueves hasta ayer aumentó unas 23 víctimas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
Carlos Rumbos Guerrero, dueño del fundo Miraflores, asegura que de intervenirse su finca se paraliza el laboratorio de fecundación
“Estamos superando en número de cabezas a las fincas más importantes de Brasil” “Tenemos genéticas de los toros campeones de las cuatro mejores fincas brasileñas en nuestra hacienda”, dijo. “Estamos usando las madres donadoras de las mismas que trajo el Gobierno nacional a través del Centro Florentino, esto ha sido exitoso”, aseguró. “Este año hemos contratado alrededor de mil preñeces”.
PROCESO DE FECUNDACIÓN IN VITRO 1. Sincronización a las receptoras Día 0
2. OPU a las donadoras de interés a reproducir Día 9
DONADORA
Oocitos células sexuales femeninas
3. FIV de los oocitos con el semen de interés Día 10
4. TE de los embriones producidos a las receptoras Día 17
5. Diagnósticos de preñez a las receptoras Día 47 y Día 77
SEMEN
Espermatozoides
MIV FIV CIV
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
el trabajo constante de más de 40 años de laborioso arado de la tierra, cultivo de alimentos y cría de animales, la Familia Rumbos Guerrero y Rumbos Febres han conformado una pujante y productiva empresa que ha trascendido la mera cría. Miraflores, ha pasado de ser un fundo de ganado bovino, a ser una compañía de ganado bovino lechero de doble propósito. Esto supone un constante proceso de mejorar las condiciones de manejo, alimentación y sanidad de la unidad de producción, al mismo tiempo que ha mejorado y seleccionado el rebaño, lo que se traduce en un incremento importante del número de cabezas de ganado de altísima calidad, igualando los estándares de los principales países productores de Latinoamérica. Así lo informó ayer, en exclusiva para Versión Final, Carlos José Rumbos Guerrero, dueño y artífice de este proyecto. “Nos trazamos el objetivo de tener el rebaño lechero más importante fuera de Brasil, y resulta que estamos superando en número de cabezas a las fincas más importantes de ese país; valga decir, las que han producido la genética del team lechero que son Brasilia, Calciolandia, Dos Poçoes, Serra del Mello y la finca Silvania, donde han salido todos los toros cam-
Laboratorio condiciones controladas Embriones
CORTESÍA MARÍA ALEJANDRA RUMBOS
Laboratorio de vanguardia, con la más alta tecnología, ubicado en Valera, Trujillo, permite una ganadería de doble propósito de primer orden en Latinoamérica.
peones”. “Aquí tenemos genética de todos ellos, -Enfatizó- animales de alta calidad que han nacido por transferencia, a través de la fecundación in vitro, utilizando las madres donadoras, las mismas que trajo el Gobierno nacional a través del Centro Florentino, eso formará el más grande team de producción lechera en el trópico”. El empresario advirtió que de
ser intervenida su finca, todo ese proyecto podría venirse abajo. “Si esta finca la intervienen, se paraliza el laboratorio, el único en el país de fecundación in vitro. De enero hasta hoy, ya hemos contratado, fuera de la producción normal nuestra, alrededor de mil preñeces. El año pasado, que fue un año de prueba se realizaron 600 preñeces, distribuidas en una clientela al Sur del Lago”.
Receptoras paralizadas El propietario del fundo Miraflores, ante la amenaza de expropiación ya ha tomado algunas previsiones que se traducen en pérdidas para la familia y para la nación. “Ante esta situación, me vi obligado a paralizar la selección y sincronización de receptoras, porque allí teníamos 500 receptoras para sincronizarlas. En cada receptora se invierten 500 bolívares por animal, es decir, si se calcula, 500 animales a los que se les va a aplicar 500 mil bolívares en medicina, para que luego no vaya a funcionar, resulta una enorme pérdida”. Añadió a la explicación que “eso se sincroniza todas en el mismo momento para recibir el embrión que se les va a poner, todo lo cual implica que el laboratorio se está paralizando y eso es un daño muy grave para los programas del Gobierno, porque nosotros estamos impulsando masivamente lo que el Presidente llamó el ganado Florentino que ha dado los resultados más excelentes, y una prueba es que yo aquí tengo ganado produciendo a pasto sobre los 3 mil 500
kilos de leche por lactancia que es bastante, esos son los niveles que tiene Nueva Zelanda”. Llamada que tranquiliza El agricultor Carlos Rumbos, informó que sostuvo una corta comunicación telefónica ayer con el diputado Francisco Arias Cárdenas, quien se encuentra en Colón atendiendo el tema de las inundaciones y manifestó que la conversación fue respetuosa. “Hablamos. Me dijo que él había planteado que se tomara en cuenta lo difícil que sería manejar la finca por sus características, que se considerara el informe realizado por el INTI y que de su parte no tenía ninguna injerencia en el tema y que, en todo caso, es el ministro Loyo a quien compete evaluar y actuar. Me expresó que él conversará con el Ministro para plantear mi postura y yo pues, solo espero que entiendan que el camino aquí es que me dejen trabajar tal como lo he venido haciendo porque de esa manera ambos, Gobierno y yo salimos favorecidos, sale favorecido el país y sale favorecida la economía”.
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Una pastilla diaria de pioglitazona impidió la aparición de la enfermedad
Medicamento previene la diabetes en personas de alto riesgo Actos, un medicamento para tratar la diabetes tipo 2, también previene el desarrollo de esa enfermedad en más del 70% de las personas consideradas de alto riesgo, según un estudio divulgado en Estados Unidos. AFP
L
os resultados podrían ayudar a decenas de millones de prediabéticos en el mundo, entre ellos 40 millones de estadounidenses, considerados de alto riesgo por sobrepeso, etnia u otras predisposiciones. La toma diaria de una pastilla de Actos (pioglitazona) impidió la aparición de diabetes tipo 2 (de adultos) en 72% de los 602 participantes de alto riesgo en el estudio, cuyas conclusiones se publicaron el miércoles en la revista New England Journal of Medicine. Los investigadores también dijeron que entre los participantes hallaron una disminución del 31% en la tasa de engrosamiento de la arteria carótida, un vaso principal que suministra sangre al cerebro. "La reducción del 72% es el mayor descenso de la tasa de conversión de prediabetes a diabetes (tipo 2) demostrada hasta ahora por una intervención, ya sea por dieta, ejercicio o medicamentos", dijo Ralph DeFronzo, profesor de medicina en la Universidad de Texas en San Antonio, y autor principal del estudio. Takeda, la mayor compañía farmacéutica de Japón, financió a DeFronzo con "una subvención de investigador independiente" para llevar a cabo el nuevo estudio, durante el cual algunos pacientes fueron seguidos durante un máximo de cuatro años. El promedio de seguimiento fue de 2,4 años. Los participantes fueron seleccionados por su alto riesgo de desarrollar diabetes, incluyendo antecedentes familiares de obesidad, y alteración de la tolerancia a la glucosa. Los efectos secundarios incluyen aumento de peso y retención de líquidos. "El fármaco muestra resultados excepcionales", dijo el coinvestigador Robert Henry, presidente de la división de medicina y ciencia de la Asociación Estadounidense de Diabetes. "Es el método más eficaz que hemos estudiado hasta la fecha para retrasar o prevenir la aparición de diabetes tipo 2", agregó
Henry, quien también es profesor de medicina en la Universidad de California en San Diego. Robert Chilton, un cardiólogo de la Universidad de Texas que no participó en el estudio, dijo que la desaceleración del endurecimiento de las arterias carótidas indica que la glucosa de los participantes estaba bien controlada. Eso ayuda a prevenir el daño de los vasos sanguíneos que provoca ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y enfermedad vascular periférica, dijo. "El medicamento fue capaz de aplazar el desarrollo de diabetes en 72% de las personas", dijo Chilton en la declaración en la que se anunciaron los resultados. "Lo único que podría superar esto es una píldora gratuita que nadie parece ser capaz de tomar: dieta y ejercicio", agregó.
La dosis La toma diaria de una pastilla de Actos (pioglitazona) impidió la aparición de diabetes tipo 2 en 433 de los 602 participantes de alto riesgo en el estudio
Efecto
Resultados
Disminución del "El medicamento fue capaz de aplazar
31%
72%
en la tasa de engrosamiento de la arteria carótida
el desarrollo de diabetes en de las personas”
DIABETES TIPO 2 Es una enfermedad crónica, caracterizada por altos niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. La diabetes tipo 2 puede provocar graves problemas médicos, incluyendo enfermedades del corazón, daño renal, amputaciones y ceguera.
1
EL ESTÓMAGO Convierte la comida en glucosa
2 LA GLUCOSA Entra en el torrente sanguíneo
El tratamiento Actos, fabricado por Takeda, es muy utilizado por las personas con diabetes tipo 2 para ayudar al cuerpo a utilizar mejor la insulina. Junto con una dieta sana y ejercicio, ayuda a bajar los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre, según el sitio web de la compañía.
www. Takeda.com
ESTÓMAGO
PÁNCREAS
3 EL PÁNCREAS Produce suficiente insulina pero el cuerpo no responde correctamente, es decir, que la grasa, el hígado y las células musculares presentan una resistencia
4
CONSECUENCIA
El azúcar de la sangre no entra en las células con el fin de ser almacenado para obtener energía.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
El comité científico fue el responsable de evaluar y premiar los 250 trabajos expuestos por los conferenciantes. Las 600 personas inscritas en la actividad pudieron actualizarse en materia de salud. Se prevé que el próximo encuentro tenga sede en Valencia.
Salud vocacional y bioseguridad fueron sólo algunos de los tópicos abordados
Más de 160 ponentes participaron en las XIII Jornadas Científicas FOTOS: ANA VILORIA
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
n un ambiente lleno de alegrías y buenos augurios culminó en el Maczul el XV Congreso y XIII Jornadas Científicas de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, en honor al Doctor José Trinidad Martínez, reconocido ginecólogo-obstetra de la entidad. Felipe Díaz, coordinador general del encuentro científico, destacó la masiva concurrencia de los participantes. “Durante tres días se realizaron magistrales conferencias y simposios donde se contó con la intervención de 144 ponentes regionales, 17 invitados nacionales y cinco internacionales”. Agregó que a la actividad científica asistieron más de 600 participantes inscritos, entre ellos profesionales, estudiantes de postgrado y pregrado en el área de la medicina, nutrición, enfermería, bioanálisis y ciencias básicas. Comentó que, “adicional a estas conferencias de carácter científico, también ofrecimos un taller denominado ‘Escuela para Padres’, en el cual acudieron alrededor de 120 personas de la comunidad de forma gratuita”. Por su parte, el doctor Gustavo Klebich, de Italia, comentó sobre la receptiva participación de los presentes durante su conferencia “Enfoque de la cirugía Gastro-esofágica. Laparoscopia en cáncer”. Livia Bermúdez, de Maracaibo, experta en Salud Vocacional, expresó: “El pasado miércoles fui ponente en una conferencia en el área de bioseguridad, además defendí dos trabajos en relación al área de salud ocupacional. La colaboración de los participantes fue muy receptiva”. Finalmente Díaz, manifestó que la Facultad está llevando a cabo charlas de esta índole con la finalidad de proyectar el lema que abanderó esta jornada: “LUZ a la vanguardia de la salud y el servicio de la comunidad”.
En la gráfica se muestra al estudiante de la Facultad de Medicina, José Carvajal durante la defensa de su proyecto “Carga postural y riesgo de síntomas musculoesqueléticos en personas de ginecología y obstetricia”, el cual fue evaluado por Liliana Rojas y Adonis Lugo, miembros del jurado y profesores de la Universidad.
La doctora María Elena Viloria hizo uso de la palabra para disertar sobre “El tratamiento de cáncer en cuello uterino y en mamas”, en el Aula 1 del museo.
Los asistentes pudieron disfrutar de la interesante exposición de Alfonso Rodríguez, de Caracas, acerca de qué es la medicina del viajero y las enfermedades que éste puede contraer.
Fabianna y Andrea Pernía, promotoras de la Policlínica Maracaibo, aprovecharon la ocasión para exhibir las afiliaciones que ofrece este reconocido centro de salud.
Thais Pernía del Hospital El Rosario, de Cabimas, explicó minuciosamente sobre cómo actuar en una situación de emergencia a los participantes Diana Castillo y Andrés Chacín.
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11
Rechazaron las condiciones de la Ministra de Salud
MARACAIBO
Los enfermeros del Zulia continúan en lucha laboral
Hoy inicia fiesta ecológica y recreativa en la Vereda del Lago
LUIS TORRES
La presidenta del gremio en el Zulia calificó de irresponsable el anuncio hecho por Sader. Realizaron vía crucis el Hospital Chiquinquirá. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
as enfermeras de la región zuliana continuaron con el llamado “vía crucis” por los centros hospitalarios de Maracaibo, esta vez representando las catorce estaciones de Jesucristo. Hania Salazar, presidenta electa del Colegio de profesionales de enfermería en el Zulia, reiteró que continuarán las protestas, tanto en la entidad como en los demás estados. “Seguimos con la huelga porque el anuncio de la ministra de Salud no nos garantiza nada, ese supuesto aumento por evaluación y excelencia, ¿cómo pueden exigirnos excelencia cuando el estado no la ofrece?”, se preguntó. Salazar señaló que el gremio demanda excelencia en el suministro de insumos y materiales para los hospitales y ambulatorios, en el mantenimiento de las infraestructuras, y en las reivindicaciones del personal de enfermería. “Hay un montón de debilidades que ellos deben cumplir, y no
Redacción/ Info. General El parque Vereda del Lago en alianza con el sector empresarial de la ciudad, ofrecerán este fin de semana una agenda de actividades para el disfrute de todos los marabinos. La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, anunció que más de 80 voluntarios de las fundaciones BOD, Ayudemos al Lago y del Parque Vereda del Lago inician hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, la siembra de árboles de la especie de palma de coco. Precisó que esta actividad está enmarcada en el Día Mundial del Agua y como parte de la jornada “Sembrando vida” que desarrolla el Servicio Autónomo Vereda del Lago, en alianza con los sectores público y privado de la entidad, para la conservación del ambiente.
PRENSA ALCALDÍA
Hania Salazar, junto a otras enfermeras y enfermeros, representaron las catorce estaciones de Jesucristo en ocho pisos del Hospital Chiquinquirá.
sabemos si la evaluación para los aumentos dependerá de si los profesionales vistan una franela roja o no”, destacó. En este sentido la presidenta electa del colegio de enfermeros, ratificó que la huelga de hambre de siete enfermeros en Caracas se mantendrá hasta tanto se cumplan dos condiciones. “Esperamos que la ministra instale una mesa de trabajo con los representantes de los huelguistas, y que el aumento que prometió se firme en un acta revisada por el gremio antes del 15 de abril”, dijo.
Por su parte, la presidenta de Vereda del Lago, Zulema Gil, sostuvo que este tipo de actividades, al igual que todas aquellas desarrolladas en el parque, van orientadas a la conservación del único pulmón natural de la ciudad, la recuperación del ambiente y el rescate de los valores. “Además de la jornada de arborización, el área de tribunas del parque servirá de escenario para recibir al festival de talentos especiales, que lleva por nombre “Tú también haces magia”, cuya actividad artística es desarrollada por la cátedra Sicología Especial de la URU, en alianza con el parque, en la que participan artistas zulianos de la talla de Alfonso, Los Chamacos y Tecumve, acompañados de jóvenes promesas artísticas de la ciudad”, agregó. Este festival iniciará a las 3:00 de la tarde.
HUELGA La presidenta electa del colegio de profesionales de la enfermería en el Zulia viajará a Caracas la próxima semana donde los miembros del gremio de diferentes partes del país decidirán las acciones a tomar. Los siete enfermeros en huelga de hambre en la embajada de Brasil cumplen hoy seis días sin consumir alimentos.
Diversas actividades se desarrollarán hoy y mañana en el parque marabino.
El ex mandatario de Costa Rica agradeció el honor y aseguró que volverá a la capital zuliana
Alcaldía entregó a Arias el “Gran Collar de Maracaibo” PRENSA ALCALDÍA
María Antonieta Cayama
La alcaldesa Eveling de Rosales impuso la distinción al premio Nobel de la Paz.
La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, otorgó ayer la condecoración “Gran Collar de Maracaibo” al Premio Nobel de la Paz y ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias. “Hemos visto como un hombre de la talla del ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, viene a Maracaibo a dictar una conferencia para hacernos poner los pies en la tierra y así demostrarnos que la realidad está allí, tan cercana como esos árboles, esos pájaros, esa lectura de cuando nos hablaba
de cómo un hombre tiene que luchar para poder defender lo más importante que tenemos los seres humanos que es la libertad y la democracia”, expresó Trejo. La burgomaestre marabina elogió el trabajo en pro de la paz en Latinoamérica y el mundo, así como la defensa de la democracia, ejercida por el ex mandatario costarricense. Asimismo durante el evento llevado a cabo en el marco de la cena pro-fondos organizada por la Cámara de Comercio de Maracaibo para impulsar el programa “Valores” que ejecuta Arias en diversas naciones, Eveling de Rosales, des-
tacó la importancia de esta labor. “Oscar Arias es un hombre que nos ha dejado muchas cosas para que nosotros mismos construyamos desde este momento el camino que debemos seguir”. Por su parte el premio Nobel manifestó su agradecimiento al pueblo marabino, al cual calificó como “esplendido y generoso”. “He pasado días inolvidables en esta tierra tan llena de afecto, de cariño y de amistad, ese es el mejor regalo que he recibido, me da pena haber llegado a mi edad sin haber visitado antes a Maracaibo, pero no esta no será la última vez”, puntualizó.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
Las nupcias de Gisela y Joe Boda Bo d de Gisela Ortigoza y da Boda JJooe Luis L Navas Joe
Arriba: Fayoly Vizcaíno, Yulimar Cárdenas, Rosbel Brito, Claudia Ávila, Keylin Mejías, Betzabeth Pessek, Johnny Áñez y Natali Moreno. Abajo: Carlos Jacotte, Erick Otero y Moisés Socarras.
ana de La Novia.
Carla Matheus herm
Dulce Villa y Erick Villa.
80 años de Ramón Simancas
Víctor Simanca s, Willian Siman cas, Wilfredo Si Ramón Siman mancas, Rona cas, Rosa Sim ancas , Elizabe ld Simancas, Urdaneta, Mar t Simancas, Fa lene Simancas nny Simancas de Giménez, Od de alia de Morillo , Sandra de Al onso.
Junior Simancas, Wilson Simancas, Ramón Simancas, Rita Sutherland de Simancas, Winner Simancas, y Wilian Simancas.
Lugar: Federación Venezolana de Profesores Fecha: 19/02/11 Fotógrafo: Jesús Salazar
Ronald Simancas, Ro R sa Simancas, Fanny Sim ancas de Urdaneta, Eliz S ancas, Sandra Sim Sim abeth ancas, Wiliam Simanc as, Wilfredo Simancas, Sa S San a dra Simancas de Alo Cilfredo Simancas, nso , Marlene Simanc as de Giménez, Humbert Odalia Simancas de Mo o Simancas, rillo, Ramón Simancas, Víctor Simancas.
www.nochedigital.com ww www.nochedigita w ww w w noche che h dig diigita gitall com c m / Teléfono: Telé T elé éfono: o 0414-9605196 041 4 4-9 9605 60519 19 96
FFotógrafo: Fo ottóógr ot g affo: Ro Roberto Robe b rt rtoo Co Colina C lina na
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Bellas Artes está arrasando como el dueño de casa
¿Quién se llevará la copa? H
oy será el cierre del intercambio deportivo, en honor a los “35 años del Colegio Bellas Artes” de Maracaibo. Sus atletas han demostrado un gran nivel superando a las delegaciones invitadas del Fátima, Bella Vista, Iberoamericano de Puerto Ordaz y Emil Friedman de Caracas. En la jornada de ayer barrieron en todas las disciplinas, entre ellas el fútbol sala, donde golearon al Fátima 8x4. Enrique Hans, en la foto, marcó uno de los ocho goles para su equipo, además dio una asistencia.
- 15 -
ANA VILORIA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
Los Rojos viene de obtener el banderín en la campaña pasada de la División Central de la Liga Nacional
Cincinnati buscará repetir la tarea Serán los rivales a vencer. Los Cardenales de San Luis vienen heridos y a pesar de no contar con Wainwright,
tienen una sólida rotación. Los Cerve- nos luchan por romper con la “malceros poseen elementos para meterse dición” de más de 100 años sin ganar. en los playoffs. Mientras que los osez- Los Piratas son una incertidumbre. J. Reyes / MLB
JOEY VOTTO
CARLOS ZAMBRANO
CARLOS LEE
EL OBJETIVO ES LLEGAR MÁS LEJOS QUE EL AÑO PASADO
TIENEN EL MATERIAL PARA ROMPER CON LA SEQUÍA
ES UN EQUIPO RENOVADO EN BUSCA DE MEJORAR
ES AHORA O NUNCA PARA LOS CERVECEROS
SERÁ UNA TEMPORADA DIFÍCIL PARA LOS PIRATAS
ESTÁN HERIDOS Y LISTOS PARA TOMAR DESQUITE
Vienen con la credencial de haber ganado la División Central en la campaña pasada, ahora con un año más de experiencia, no se pueden dejar por fuera en los pronósticos. Los Rojos no se aventuraron en la agencia libre durante el receso y pusieron énfasis en gastar el dinero en mantener lo más intacto posible al equipo. Invirtieron más de 150 millones de dólares al pactar renovaciones con los lanzadores Johnny Cueto y Bronson Arroyo, el jardinero Jay Bruce y el primera base Joey Votto, el vigente Jugador Más Valioso. Cincinnati sorprendió al ganar su división, quizás con cierta ayuda de sus oponentes. San Luis se derrumbó en agosto, mientras que los Cachorros de Chicago lo hicieron de entrada. Depende de sus jóvenes lanzadores, para repetir.
Son 102 años que no ganan una Serie Mundial, por eso no se puede hablar de los oseznos sin mencionar ese dato. Calladamente, los Cachorros hicieron movimientos que en teoría deben apuntalar al club, como la adquisición de Matt Garza, la llegada del primera base Carlos Peña y la vuelta del hijo pródigo Kerry Wood en el bullpen. Mike Quade fue confirmado en el puesto por encima de Ryne Sandberg, una leyenda del equipo, tras haber reemplazado interinamente a Lou Piniella. Chicago tiene experiencia y juventud. Ramírez, Soriano, Soto y Peña son las piezas con más tránsito en las mayores. Zambrano quiere reivindicarse tras un año cargado de altibajos, en el que llegó ser relegado a tareas de relevista.
En un equipo completamente renovado, el jardinero izquierdo panameño, Carlos Lee, viene a ser un líder de vital importancia, además de su cuarto bate. Aparte de conocer mejor a uno de sus dirigidos, el propósito de Brad Mills fue estimular a un Lee que viene de un año flojo para sus estándares. Estuvieron entre los peores en casi todo, desde carreras anotadas hasta porcentaje de embasado. Por algo es que sus dirigentes predican que recibir más pasaportes será la clave para lograr un repunte. Aquí es donde puede incidir Michael Bourn, el jardinero central quien será el primero al bate y que recibió 59 transferencias el año pasado. La rotación exhibe dos cartas sólidas en el zurdo Wandy Rodríguez y el derecho Brett Myers.
Los Cerveceros ya no tienen excusas. Ahora presume de brazo con calidad de Cy Young, como Zack Greinke, quien será una pieza vital en las aspiraciones de los Cerveceros, cuando se recupere de su lesión. Un equipo que siempre ha dependido del bateo largo ahora cuenta con tres abridores que hace un año fueron los protagonistas de juegos inaugurales con sus respectivos equipos. Prince Fielder está al umbral de la agencia libre, así que el primera base tendrá toda la motivación para acumular los números con los que su agente Scott Boras saldrá a pedir un abultado contrato. En los papeles, se encuentra con una situación ideal: talento en su punto alto y pocas complicaciones en cuanto a posiciones por definir. Poseen todo para ganar.
Los Piratas fueron una vez el equipo que reinaba sobre las demás franquicias de Pittsburgh, el de Roberto Clemente, Bill Mazeroski, Willie Stargell y Barry Bonds. Ahora, en 2011, la ciudad tiene en el olvido a sus Piratas. Lo peor es que vienen de un año que no pudo ser más abismal, con 105 reveses en sus hombros. La aparición de valores como el antesalista Pedro Álvarez, los jardineros José Tábata y Andrew McCutchen y el intermedista Neil Walker podría cambiar las cosas a mediano plazo. Los Piratas confían que la llegada del nuevo mánager Clint Hurdle pueda ser la inyección de adrenalina que los sacuda de su letargo negativo. Los Piratas difícilmente evitarán quedar últimos por quinto año seguido.
El deseo de los Cardenales de San Luis es reivindicarse tras un 2010 en el que ganaron 86 juegos, pero acabaron fuera de los playoffs. Los planes quedaron alterados cuando se confirmó la lesión en el codo derecho de Adam Wainwright, dejándole fuera toda la campaña al tener que someterse a una cirugía. Su baja dejó al equipo, de Tony LaRussa, sin alguien que ganó 20 juegos el año pasado y segundo en la votación al Cy Young de la Liga Nacional. El resto del engranaje permaneció casi intacto, con un núcleo de veteranos encabezado por el dominicano Pujols, un futuro miembro del Salón de la Fama. Lo malo es que no pudieron alcanzar un acuerdo antes de iniciar la pretemporada.
ROTACIÓN
ROTACIÓN
ROTACIÓN
ROTACIÓN
ROTACIÓN
1
Edison Volquez
1
Ryan Dempster
1
Brett Myers
JOSÉ TABATA
PRINCE FIELDER
1
Zack Greinke*
1
James McDonald
ALBERT PUJOLS
ROTACIÓN 1
Chris Carpenter
2
Bronson Arroyo
2
Matt Garza
2
Wandy Rodriguez
2
Yovani Gallardo
2
Paul Maholm
2
Jake Westbrook
3
Homer Bailey
3
Carlos Zambrano
3
J.A. Happ
3
Shaun Marcum
3
Kevin Correia
3
Jaime García
4
Travis Wood
4
Carlos Silva
4
Bud Norris
4
Randy Wolf
4
Ross Ohlendorf
4
Kyle Lohse
5
Mike Leake
5
Randy Wells
5
Nelson Figueroa
5
Chris Narveson
5
Charlie Morton
5
Kyle McClellan
6
Scott Olsen
6
Adam Wainwright
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
C
Ramón Hernández
C
Geovany Soto
C
Humberto Quintero
C
Jonathan Lucroy
C
Chris Snyder
C
Yadier Molina
1B
Joey Votto
1B
Carlos Peña
1B
Brett Wallace
1B
Prince Fielder
1B
Lyle Overbay
1B
Albert Pujols
2B
Brandon Phillips
2B
Blake Dewiit
2B
Bill Hall
2B
Rickie Weeks
2B
Neil Walker
2B
Skip Schumaker
SS
Paul Janish o Edgar Rentería
SS
Starlin Castro
SS
Clint Barmes
SS
Yuniesky Betancourt
SS
Ronny Cedeño
SS
Ryan Theriot
3B
Scott Rolen
3B
Aramis Ramírez
3B
Chris Johnson
3B
Casey McGehee
3B
Pedro Álvarez
3B
David Freese
LF
Jonny Gomes
LF
Alfonso Soriano
LF
Carlos Lee
LF
Ryan Braun
LF
José Tabata
LF
Matt Holliday
CF
Drew Stubbs
CF
Marlon Byrd
CF
Michael Bourn
CF
Carlos Gómez
CF
Andrew McCutchen
CF
Colby Rasmus
RF
Jay Bruce
RF
Kosuke Fukudome
RF
Hunter Pence
RF
Corey Hart
RF
Garrett Jones
RF
Lance Berkman
Diseño: José Urbina
*Están lesionados
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Ayer se impusieron en el fútbol sala, fútbol de campo y baloncesto
FÚTBOL
Bellas Artes domina sus juegos
ANA VILORIA
Los dueños de casa han logrado una buena cantidad de lauros. Los visitantes están complacidos con el trato recibido. Hoy será el cierre.
Redacción/Deportes
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
P
or segundo día consecutivo, el Colegio Bellas Artes demostró su supremacía en los Juegos Deportivos, en honor a los 35 años de fundada dicha Unidad Educativa de Maracaibo. Las acciones arrancaron desde las primeras horas de la mañana, donde hubo encuentros en las disciplinas del fútbol campo, fútbol sala, baloncesto, ajedrez y kikimbol. En el fútbol sala, el equipo del Bellas Artes, categoría infantil B, derrotó con el abultado marcador de 8x4, a su similar del Fátima. Los goles de los ganadores fueron anotados por Felipe Montiel (3), Carlos Hernández, Juan Suárez, Enrique Hans, Roberto Hans y Andrés Pineda. El encuentro en la primera mitad culminó con el resultado de 2x1 a favor del Bellas Artes, pero en la segunda mitad, los chamos del
Andrés Brito del Fátima intentaba zafarse de la marcación de Felipe Montiel y Juan Suárez del Colegio Bellas Artes.
Fátima no pudieron contener la ofensiva local, que en siete llegadas marcó seis goles para sentenciar el partido. Rigoberto Boscán, coordinador de la justa deportiva, expresó que en el baloncesto, categoría compota, la victoria fue para el Bellas Artes 18x6, sobre el colegio Iberoamericano de Puerto Ordaz. En cadetes, el colegio Nuestra Señora de Fátima derrotó al Emil Friedman de Caracas, con pizarra de 40x32. Por su parte, en el fútbol de cam-
po infantil “A”, el Bellas Artes goleó 7x0 al a Nuestra Señora de Fatima. Hoy será la clausura Este sábado se estará efectuando la jornada final, en honor a los “35 años del Colegio Bellas Artes”, con las respectivos encuentros definitorios en cada una de las categorías, además se llevará a cabo el acto de clausura, donde los equipos ganadores recibirán su respectivo trofeo. Los atletas serán homenajeados con sus diplomas de campeones.
JORNADA DE HOY Fútbol de campo Bellas Artes vs Fátima Fútbol Sala Bellas Artes vs Fátima Kikimbol Bellas Artes - Fátima Baloncesto Compota B. Artes vs Iberoamericano Infantil B. Artes vs Emil Friedman Fátima vs Iberoamericano Cadetes B. Artes vs Emil Friedman
Marlón Moreno sobresalió en tierras incas
Albany Ávila conquistó cuatro bronces en Perú Atletas zulianas de nado sincronizado de la selección nacional juvenil A y B obtuvieron el tercer lugar en el suramericano juvenil “A” (13, 14 y 15 años), y “B” (16, 17 Y 18 años), que se realizó en Lima, Perú desde el 16 al 20 de marzo del presente año. El entrenador de la selección Juvenil “A” Luca Del Mastro mostró gran satisfacción al obtener dicho triunfo: “todas cumplieron como siempre, ellas son cien por ciento éxito”, acotó el preparador. Las más destacadas del Zulia fueron Albany Ávila con cuatro preseas de bronce (solo, dueto, equipo libre y rutina libre combinada) y Stefany Murillo con tres (solo, dueto y equipo libre). “Todas nos esforzamos muchísimo para hacer lo mejor posible y agradezco primeramente a Dios y a mis entrenadores, a mi familia y a mi novio Julio Vivas, por ayu-
AGENCIAS
darnos a mejorar el nivel”, afirmó Ávila atleta más destacada del seleccionado venezolano. “En la modalidad de solo fue una hazaña ganar la medalla de bronce, puesto que en el primer 50% de las figuras no estaba dentro de las primeras tres, hice lo mejor que pude y lo logré gracias a Dios; y en el dueto y equipo nos sentimos excelentes con el trabajo realizado y de verdad estuvimos superiores a Colombia a pesar de que ellas nos ganaron”, puntualizó Ávila. Presencia regional Las jornadas estuvieron lideradas por Brasil y Colombia quienes se turnaban el primer lugar, mas sin embargo Venezuela estuvo siempre pisándole los talones en todas sus participaciones, pero el acercamiento más notable fue en a modalidad del dúo juvenil “A”, donde quedaron a tan solo un punto de las colombianas, esta rutina
Albany Ávila fue la más destacada de la selección nacional y de las zulianas.
fue ejecutada por Oriana Carrillo, Stefany Murillo y Maria Laura Olivares, en calidad de suplente, (estas dos últimas zulianas). En la rutina combinada de equipo de Venezuela estuvo arduamente disputando los primeros lugares. La presentación estuvo invadida de zulianas, donde cuatro de diez
Las categorías Sub 18 y Sub 20 del Zulia FC comienzan la fase intergrupal de la Serie Nacional de Categorías Menores cuando visiten al Lara FC en la ciudad de Quíbor el día de hoy. El complejo polideportivo Florencio Jiménez será el escenario en el que los petroleros buscarán los tres puntos en cada categoría. Los negriazules llegan clasificados a esta fase, pero no por ello saltarán a la cancha con exceso de confianza. La meta es no regalar nada. “Vamos de visitantes. No es decir fácil, pero tampoco decir difícil. Nosotros vamos a jugar a lo que venimos trabajando”, apuntó Trino Martínez, entrenador de la categoría Sub 18. “De todos modos es un rival que acá (en Maracaibo) no mostró lo suficiente porque se le ganó 5-0”, aseguró el DT. Rodrigo Cosme, entrenador sub 20, comentó: “No teníamos una plantilla como la que tenemos ahora, Lara nos eliminó, ahora va la revancha”. Los encuentros están pautados desde la 1:30 de la tarde.
POLO ACUÁTICO
Las chicas del nado sincronizado siguen ganando preseas sin piscinas donde entrenar
Redacción/Deportes
Inferiores del Zulia visitan al Lara FC
pertenecían a nuestra región: Laumeth Araque, Albany Ávila, Valeria Bermúdez y Karla Loaiza, en juvenil “B”; mientras que en juvenil “A” las regionales fueron: Stefany Murillo, Maria Fernández y Maria Laura Olivares. Las chicas ahora pensarán en los posibles Juegos Nacionales.
Redacción/Deportes La selección venezolana de waterpolo que finalizó su participación en el Campeonato Suramericano, celebrado en la ciudad de Lima, Perú, donde consiguió una actuación histórica, y un jugador zuliano fue puntal en tal hazaña. Se trata del cabimense Marlon Moreno, quien con sus 13 goles anotados ayudó a que Venezuela se trajera el subcampeonato en la importante contienda y protagonizara la primera victoria criolla sobre su similar de Colombia después de 25 años sin poder derrotar a los neogranadinos. Dicho compromiso terminó 9-8 favorable a los patriotas Ese triunfo ante los cafetaleros sirvió para que los nuestros consiguieran el pase a la final y, a la postre, salir derrotados ante la potencia Brasil, todo esto en el complejo de piscinas “Campo de Marte” en la capital peruana.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
El británico Jenson Button dominó la sesión de ensayos libres en Australia
TIEMPOS DE LA JORNADA
Maldonado fue décimo octavo AFP
McLaren le ganó la partida a los Red Bull y Ferrari por ahora. Button destacó la fiabilidad de su auto. AFP
M
cLaren sorprendió ayer viernes a Red Bull en los ensayos libres del Gran Premio de Australia de Fórmula 1, con sus dos pilotos, los británicos Jenson Button y Lewis Hamilton, primeros en la segunda sesión del día, seguidos por el español Fernando Alonso, tercero con Ferrari. Con un tiempo de 1 minuto 25 segundos 854/1000, Button sacó 132 milésimas a su compatriota y compañero de escudería Hamilton, segundo, mientras que Alonso quedó a 147 milésimas del primero. Los dos Red Bull del alemán Sebastián Vettel, campeón del mundo, y del australiano Mark Webber concluyeron por su parte en cuarto y quinto lugar, en un resultado inesperado para la escudería. El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, el alemán Michael Schumacher, terminó sexto, seguido por el brasileño Felipe Massa, séptimo con Ferrari, mientras que el mexicano Sergio Pérez (Sauber) quedó octavo en su estreno en Fórmula 1, por delante
Pastor Maldonado recorrió el circuito Albert Park de Australia en 1 minuto 29 segundos y 386 milésimas en el día de ayer.
del brasileño Rubens Barrichello (Williams, 9º) y del alemán Nico Rosberg (10º). “Logramos completar muchas vueltas ayer pero tuvimos mal tiempo. A pesar de ello, creo que ahora tenemos una idea de dónde estamos con respecto a nuestros competidores”, dijo Sebastián Vettel, que a los 23 años se convirtió el año pasado en el piloto campeón más joven de la historia. El resultado da confianza a la escudería McLaren y también a su piloto Jenson Button, que busca la
que sería su tercera victoria seguida el domingo en el Gran Premio de Melbourne. Fiabilidad “Ayer demostramos nuestra fiabilidad, es muy positivo. Es algo que habíamos conseguido durante el invierno, por eso tener un coche que corre todas las vueltas como nosotros queremos es muy satisfactorio”, explicó el británico. Por su parte, Alonso, que ganó en 2006 el Gran Premio australiano cuando estaba con Renault,
también se mostró satisfecho con su tercer lugar y auguró buenos resultados para Ferrari esta temporada. “Estoy contento con la manera cómo ha funcionado el coche. Todavía estamos lejos de tener una adherencia perfecta por delante, pero fue mejor de lo que esperábamos”, dijo el español. El venezolano Pastor Maldonado, que se estrenaba igual que Sergio Pérez en Fórmula 1, no pasó del decimoctavo lugar en la segunda tanda de ensayos libres.
1. Jenson Button (McLaren) 1:25.854 2. Lewis Hamilton (McLaren) 1:25.986 3. Fernando Alonso (Ferrari) 1:26.001 4. Sebastian Vettel (Red Bull) 1:26.014 5. Mark Webber (Red Bull) 1:26.283 6. M. Schumacher (Mercedes) 1:26.590 7. Felipe Massa (Ferrari) 1:26.789 8. Sergio Pérez (Sauber) 1:27.101 9. Rubens Barrichello (Williams) 1:27.280 10. Nico Rosberg (Mercedes) 1:27.448 11. Jaime Alguersuari (Toro Rosso) 1:27.525 12. Vitaly Petrov (LotusRenault) 1:27.528 13. Nick Heidfeld (LotusRenault) 1:27.536 14. Sébastien Buemi (Toro Rosso) 1:27.697 15. Kamui Kobayashi (Sauber-Ferrari) 1:28.095 18. Pastor Maldonado (Williams) 1:29.386
En la primera sesión de la mañana, Webber (Red Bull) logró el mejor crono, con 327 milésimas menos que su compañero de Red Bull, Sebastián Vettel, quien a su vez recortó más de medio segundo al español Alonso (Ferrari) y casi un segundo al alemán Rosberg (Mercedes).
El ciclista español está preparado para correr el Tour de Francia
FÚTBOL
La UCI no tenía claro si recurrir, aseguró el abogado de Contador
Grandes clubes europeos están interesados en Javier Pastore AGENCIAS
AFP La Unión Ciclista Internacional (UCI) no tenía “claro” si recurrir la decisión española de absolver a Alberto Contador del positivo que dio en un control antidopaje durante el Tour de Francia de 2010, afirmó el abogado del corredor, Andy Ramos. La UCI agotó hasta el último día de plazo para recurrir ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) “porque no lo tenían claro”, afirmó Ramos al diario español El Mundo. “Es un caso complejo en el que me consta que ha habido discusión interna”, añadió en una entrevista difundida ayer en la página web del rotativo. “Si hubieran visto fisuras en el dossier lo habrían recurrido de inmediato”, aseguró el abogado. “El hecho de que se haya tardado tanto en recurrir la resolución
Por ahora Alberto Contador puede correr. En el Tour de Francia lo esperan.
de la Federación demuestra la contundencia de las pruebas aportadas”, insistió, antes de precisar que la UCI “tiene 10 días de plazo para formalizar la apelación y esperemos que la formalice”. Alberto Contador (Saxo Bank), que dio un resultado positivo por
clembuterol en un control antidopaje en el pasado Tour de Francia, fue absuelto el 15 de febrero por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). El triple campeón de la ronda francesa es líder de la Vuelta a Cataluña tras cinco etapas.
Redacción/Deportes.- Maurizio Zamparini, presidente del Palermo, se ha negado a escuchar los cantos de sirena de los grandes clubes europeos que están detrás del joven volante argentino Javier Pastore. “Barcelona, Manchester United, Chelsea y Real Madrid están interesados en Pastore”, declaró ayer Zamparini a la Gazzetta dello Sport. Sin embargo, el dirigente dijo que, de común acuerdo con el jugador y su representante, se ha negado a venderlo. “Ellos consideran que para completar su madurez, el jugador debe permanecer con nosotros al menos otro año, y yo estoy plenamente de acuerdo”, manifestó. Pastore llegó en la temporada 2009 al Palermo procedente de Huracán de Argentina. En el último tiempo ha bajado su rendimiento, lo que Zamparini atribuyó a que siempre se le está
Javier Pastore se ha ganado el respeto de los grandes jugando en Italia.
pidiendo el máximo. “Todos esperamos que él haga cosas maravillosas, como las que hizo en la primera parte del campeonato, pero en realidad está jugando bastante bien”, afirmó. De todos modos, reconoció que Pastore ha tenido una baja en su juego últimamente. El buen rendimiento de Pastore le ha valido convocatorias a la selección Argentina.
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Los dirigidos por Vicente del Bosque vinieron de atrás para derrotar a la República Checa 2x1
Villa marcó dos goles y dio el triunfo a España XAVI LLEGÓ A 100 JUEGOS
El delantero español hizo historia al llegar a 46 tantos con la “roja”, desplazando a Raúl González como máximo artillero. Con la victoria llegaron a 12 unidades y se mantienen al frente del grupo I.
El centrocampista del Barcelona y de la selección española, Xavi Hernández, cumplió ayer ante la República Checa su partido número 100 con la Roja, entrando a un selecto club que sólo contaba hasta ahora con tres miembros. Xavi, de 31 años, es el cuarto jugador en cumplir cien partidos defendiendo la camiseta de España, antes que él, el ex portero del Barça y actual director deportivo del equipo azulgrana, Andoni Zubizarreta (126), el capitán de la selección Iker Casillas (118) y Raúl González (102), son los únicos con más de cien juegos disputados.
CRÉDITO FOTÓGRAFO
AFP/Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
L
a selección española de fútbol, campeona del Mundial de Sudáfrica 2010, alcanzó su cuarto triunfo en igual número de presentaciones en las eliminatorias hacia la Eurocopa 2012. El delantero de la “Roja”, David Villa, marcó los dos tantos que le dieron el triunfo a su equipo 2x1 ante la República Checa. Estos dos goles marcados por Villa, lo ubican como el máximo anotador de todos los tiempos vistiendo la camiseta roja, desplazando al madrileño Raúl González Blanco, quien tiene 44. La victoria le sirvió a los dirigidos por Vicente del Bosque, para llegar a 12 puntos y ubicarse primeros en el grupo I, seguidos por los checos que sólo suman 6 unidades. Los checos con esta derrota se ven obligados luchar con los otros del grupo para mantener la posi-
El delantero David Villa celebra el segundo gol que le dio el triunfo a su selección y los llevó a 12 puntos en la tabla.
ción que los lleve a un repechaje. Se levantaron El checo Jaroslav Plasil, abrió el marcador de tiro raso (29), llevando la ansiedad a los españoles que sólo se calmaron cuando Villa empató en el minuto 69, antes de rubricar la victoria al transformar un penal en el 73, dando la victoria al equipo que había tenido el dominio del encuentro. Villa, que no se había mostrado muy afortunado de cara al gol en
estas últimas semanas, se convirtió con estos dos goles en el mejor goleador en solitario de la historia de la selección española. El otro hombre para el que el partido fue especial es su compañero del Barcelona Xavi Hernández, que celebró su partido número 100 con la selección absoluta. España tuvo un abrumador control del balón de alrededor del 70% frente a una República Checa, que desde el minuto uno decidió jugar a la defensiva, cediendo el balón a
los locales. Definición del “grande” Con el partido en desventaja, el seleccionador español Vicente del Bosque, decidió dar más carácter ofensivo a la “Roja” para la que dejó a Xabi Alonso en el banquillo y sacó a Fernando Torres para acompañar a Villa, que acabaría dando la vuelta al partido. El delantero del Barcelona recibió un balón desde la derecha de Iniesta, recortó en la frontal del
área y soltó un disparo que supuso el empate (69), poco antes de que, de nuevo, Iniesta se internara en el área checa para ser derribado por Rezek, en una acción sancionada con penalti por el árbitro. David Villa no dudó en ir a por el balón para tirar la pena máxima que convirtió haciendo el gol de la victoria española (73). La Roja se carga, además, de moral de cara a su próximo partido clasificatorio el próximo martes en Lituania, donde, de ganar, prácticamente tendría asegurado su pase para el torneo continental. Hoy el resto de equipos del grupo I jugarán para tratar de sumar y acercarse a ese segundo puesto.
Alemania se medirá ante el débil Kazajistán por el grupo A
AMISTOSO
Inglaterra con Terry como capitán, enfrenta a Gales por las eliminatorias
Uruguay fue sorprendida por Estonia y cayó dos goles por cero
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La pérdida de Gareth Bale a última hora y la inesperada entrega del brazalete a Aaron Ramsey serán hoy la nota más destacada en la plantilla de Gales, que recibirá en Cardiff a Inglaterra, con John Terry como capitán, cinco años y medio después de su último enfrentamiento. El primer lleno del estadio “Millennium” de Cardiff, desde septiembre de 2005, fecha en la que se disputaba la clasificación para la Copa del Mundo de Alemania y en la que también el visitante fue Inglaterra, demuestra la expecta-
ción generada por ese duelo en el Reino Unido. Ahora, el premio que buscan los dos combinados es el acceso a la fase final de la Eurocopa de 2012, hasta la que el seleccionador de Inglaterra, Fabio Capello, tiene contrato. Alemania ante un fácil Una Alemania que se ha solventado hasta los momentos y que tiene cuatro victorias en cuatro partidos, recibe al colista del grupo A, Kazajistán, que hasta ahora cuenta sus compromisos por derrotas. Nada hace pensar que vayan a ser precisamente los “kazajos” quienes pueden interrumpir la
marcha triunfal de Alemania, que llega al compromiso en plan de salir al campo plenamente concentrada para dar un buen espectáculo en Kaiserslautern, donde, pese a la falta de cartel del rival, las entradas se han agotado. El discurso oficial habla de darlo todo para obtener los tres puntos, siguiendo el lema de no menospreciar nunca al rival, aunque al delantero Miroslav Klose se le escapó la afirmación de que si se produce un gol tempranero el marcador podrá ser alto. En otro partido de la jornada Bulgaria se medirá ante Suiza, Noruega hará lo propio ante Dinamarca y Rusia ante Armenia.
AFP La selección de Uruguay perdió 2-0 en su primer partido del año 2011, ayer en Tallín, ante la selección de Estonia, en un duelo amistoso marcado por la nieve, que dificultó la labor de los sudamericanos y obligó a jugar con un balón de color rojo para facilitar la visibilidad. El campo estaba totalmente cubierto de nieve, los suramericanos fueron superados por los europeos, en gran medida por el error del arquero “charrúa” Juan Castillo, que permitió el gol inicial de Konstantin Vassiljev en el minuto 61. Este tanto descolocó en el campo a los uruguayos y reforzó la
moral de los estonios, quienes sólo cuatro minutos más tarde sentenciaron la suerte del choque a través de Vjatseslav Zahovaiko. Los anfitriones utilizaron el partido para adiestrarse de cara al duelo del próximo martes por las eliminatorias a la Eurocopa 2012 contra Serbia, mientras que Uruguay se prepara para la Copa América, que se disputará en julio en Argentina. En otros resultados de esta fecha de amistosos, Surcorea venció 4-0 a Honduras, Montenegro 1-0 a Uzbekistán, y China igualó 1-1 ante Nueva Zelanda. En el último partido amistoso de la jornada Lituania derrotó dos tantos por cero sobre su similar de Polonia.
18 VERSIÓN FINAL 18 Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
COLORADO
El jardinero zuliano es una de las referencias de las Grandes Ligas
Jhoulys Chacín se ha demostrado capaz de salir de apuros Redacción / Deportes El manager de los Rockies, Jim Tracy, tiene que preguntarse cómo será el maravilloso día en el que el derecho venezolano Jhoulys Chacín exhiba su mejor material en el montículo. Casi tan impresionante como el desempeño de Chacín en esta pretemporada es el hecho de que tiene efectividad de 2.50 en cinco aperturas a pesar de que rara vez ha exhibido su mejor material. Las cuatro entradas que lanzó en la derrota de Colorado el jueves por 7-5 ante los Dodgers estuvieron más cerca de la norma. En esa presentación, Chacín salía de una situación de presión para entrar en otra. Toleró cinco hits y otorgó tres boletos. Un hematoma en la mano de lanzar lo obligó a abandonar el juego, aunque luego se determinó que no era una lesión seria. A pesar de las dificultades que tuvo, Chacín ponchó a tres rivales y no permitió carreras. “Obviamente, durante el transcurso de la campaña, hubiéramos dejado que lo pusiera a prueba a ver cómo se encontraba”, dijo Tracy. La habilidad de Chacín para salir de apuros fue uno de los motivos por los cuales Tracy lo nombró el tercer abridor de la rotación. Chacín tuvo problemas con su recta cuando militó en Grandes Ligas brevemente en el 2009, pero la temporada pasada se ganó un puesto en la rotación y estableció varios récords en los Rockies
Redacción / Deportes
Chacín lleva efectividad de 2.50.
como novato al terminar con foja de 9-11 y promedio de carreras limpias de 3.28. Última actuación En el segundo inning de su último compromiso, Chacín le permitió un sencillo a su compatriota Héctor Giménez para comenzar la entrada y le dio una base por bola al siguiente bateador, Aaron Miles. Pero después indujo a Jamey Carroll y al lanzador Hiroki Kuroda a que fallaran con rodados para salirse del enredo. Luego ponchó a James Loney con dos corredores en base para ponerle fin a la tercera entrada. Con dos outs en la cuarta entrada, Carroll recibió una base por bolas y Kuroda conectó un sencillo, pero Chacín soprendió a Carroll con un tiro al campocorto Jonathan Herrera.
U
na de las claves para que Carlos González lograra hacerse del campeonato de bateo la temporada pasada fue hacerle swing al primer lanzamiento, algo que para muchos es erróneo, pues le permite al pitcher trabajar menos por cada turno; sin embargo, el criollo dejó claro que a veces lo que dice la teoría no siempre es exacto a lo que ocurre en la práctica. En 2010 “Car-Go” promedió .443 y pegó 9 de sus 34 jonrones cuando bateó al primer lanzamiento, únicamente superado en ese renglón por Vladimir Guerreo. Pero, por muy extraño que parezca, la técnica de batear al primer envío es popular y hasta usualmente también aplicada por Troy Tulowitzki, compañero de González en Colorado; y le ha servido, pues Tulo liga para .338 y 23 jonrones de por vida cuando lo ha hecho. Pero no todo siempre fue de color de rosa para el venezolano en el pasado, cuando estaba en las meno-
Carlos “El Relámpago” González, se goza la pretemporada con sus Rockies.
res con los Cascabeles de Arizona. “Recuerdo a AJ Hinch, quien era director de las ligas menores; al mánager Brett Butler y la regla de que todo el mundo en el lineup tenía que dejar pasar un strike para poder batear. Yo tuve problemas muchas veces con eso y me sacaban del juego”, dijo González. Sabe batear el primero “Recuerdo batear dobles con el primer pitcheo y me sacaban del juego justo allí. Terminaba de 1-1”,
indicó el zuliano, quien el pasado lunes se enfrentó ante Tim Lincecum y con corredor en tercera hizo swing al primer envío. “Lanzó un sinker afuera y todo lo que yo necesitaba era batear un rolling para traer la carrera. Pegué infield hit y además empujé esa rayita”, confesó el marabino del juego ante los Gigantes. “No veo razón para dejar pasar lanzamientos. Tengo tres strikes para que me ponchen entonces, ¿por qué regalarles uno?”, aportó Troy Tulowiztki.
El joven circuito puede definirse entre Medias Rojas o Blancas
Filis con problemas y San Diego tiene su lanzador para día inaugural Los Filis necesitan que sus mejores estén presentes para ayudarles a llegar a la Serie Mundial. Pero ahora perdieron otra pieza clave por lesión. El cerrador de Filadelfia, Brad Lidge, dijo que empezará la temporada regular en la lista de lesionados, debido a unos dolores en el hombro de lanzar. El jueves, en su primera presentación desde el 11 de marzo, Lidge no pitchó bien en un juego de la Liga de la Toronja. “Estoy un poco preocupado, porque en el pasado no he tenido problemas en el hombro”, dijo Lidge. El gerente general de los Filis, Rubén Amaro Jr., dijo que cerrará
AGENCIA
Carlos González ligó para .443 cuando hizo swing al envío inicial la campaña anterior. Se siente cómodo bateando el primer lanzamiento ante cualquier pitcher.
MLB
Redacción / Deportes
“El Relámpago” se convirtió en un maestro del plato
o Ryan Madson o el cubano José Contreras ante la ausencia de Lidge. De su parte, Lidge dijo que está optimista de que pueda regresar para mediados de abril. “Es algo de qué preocuparse, por supuesto”, dijo Amaro Jr. “No creemos que vaya a ser algo a largo plazo, pero podría ser.” Latos el elegido El lanzador Mat Latos, considerado el favorito para abrir por los Padres en el Día Inaugural, está fuera de acción debido a dolores en el hombro derecho. El mánager de San Diego, Bud Black, le dijo a los reporteros ayer que Latos no hará la apertura que tenía programada para hoy.
Boston y Chicago lucen formidables en la Liga Americana Redacción / Deportes Adrián González y Carl Crawford se pondrán sendos pares de medias rojas. Adam Dunn eligió las blancas, mismo color que seguirán usando Paul Konerko y A.J. Pierzynski. “Ciertamente tenemos lo que queremos en todos los aspectos, abridores, relevistas, orden al bate”, dijo Konerko, quien comenzará su 13ra temporada con los Medias Blancas de Chicago. “Tenemos lo que necesitamos. Es sólo cuestión de unirnos como equipo y de hacer las cosas. Eso se dice fácil, pero hacerlo es distinto. Y tenemos que estar saludables”.
Precisamente la salud sería el tema más relevante en los Medias Rojas de Boston, donde Dustin Pedroia (Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2008), Kevin Youkilis y Jacoby Ellsbury se recuperaron recientemente de lesiones graves. Pero el club se hizo de los servicios del veloz Craword mediante un contrato por siete años y 142 millones de dólares. Además, adquirió en canje al mexicano González, con lo que tiene un nuevo orden al bate que buscará apoyar a su talentosa rotación de abridores. División central La división Central podría de-
parar esta campaña una emocionante carrera entre tres equipos. Minnesota busca su tercer título divisional en forma consecutiva, Detroit contrató al venezolano Víctor Martínez, peligroso bateador ambidiestro, y Chicago sumó a Dunn a sus filas. “Tras ver a los Mellizos durante años, uno sabe que siempre serán competitivos”, dijo Jim Thome, quien optó por regresar a Minnesota en enero, en vez de firmar con los Rangers, campeones de la Liga Americana. “Miren lo que han hecho los Medias Blancas y los Tigres. Reforzaron también sus equipos. Esta división va a ser muy, muy divertida”.
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
LPB
Los de Guayana vencieron 80x76 a los musicales
GOLF
Roberts será el nuevo importado de Marinos
Gigantes le dio segunda zancadilla corrida a Gaiteros
Jhonattan Vegas no estuvo bien en Orlando
Redacción/Deportes
Los “furreros” desperdiciaron una ventaja de 15 puntos. Las imprecisiones y errores mentales fueron determinantes en la derrota zuliana. Hoy finaliza la serie de dos encuentros.
Los movimientos en los equipos de la Liga Profesional de Baloncesto de nuestro país no se detienen. Esta vez lo Marinos de Anzoátegui anunciaron la contratación de nuevo refuerzo Terrence Roberts, quien tomará el puesto de Maurice Carter. Roberts perteneció a la selección sub 21 de los Estados Unidos en el año 2005, es un pívot de 25 años de edad que dará presencia importante en la “pintura”, viene de jugar en ligas europeas. Gianni Patiño, Gerente General del equipo naval calificó al jugador como uno que defiende los tableros, corre la cancha y de intensidad, lo que considera será positivo en virtud de la química que tienen la plantilla actual que se da íntegra en la cancha. El gerente general indicó que el jugador se pondrá a las órdenes del director técnico Fernando Duró, quien tomará la decisión de incorporarlo o no a la plantilla. Destacó el gerente naval que están pendientes de los movimientos que se están dando en el mercado de los jugadores y de acuerdo a las necesidades de la organización estarán trabajando por tener esas fichas en cancha.
IVÁN LUGO
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
S
e repite la historia. El conjunto de Gaiteros del Zulia parece haber vuelto a los malos resultados, y ayer fue derrotado por segunda ocasión corrida, esta vez 80x76 ante los Gigantes de Guayana, en el Pedro Elías Belisario Aponte. Es un triunfo histórico para los visitantes, por partida doble. Es el quinto juego ganado consecutivamente, además de ser la primera alegría conseguida en Maracaibo. Los guayaneses no se desesperaron a pesar de la ventaja que le sacó el quinteto local, de 15 puntos (46x31) antes de irse al descanso, que luego revertirían para obtener su la victoria, gracias a las imprecisiones y errores mentales del elenco local.
Pedro Cubillán fue el mejor jugador de Gaiteros viniendo de la banca, anotando 11 puntos, pero no pudo evitar el segundo revés consecutivo del equipo en casa.
El ataque visitante estuvo encabezado por el foráneo Blacke Walker, que anidó 20 unidades, además del aporte de ex Gaitero José Bravo, que sumó 14 puntos y 10 importantes rebotes. Por los musicales, nuevamente, Ruben Nembhard fue el mejor con 13 puntos, pero no sirvieron de nada. Estuvo secundado por Pedro Cubillán, que anotó 11 unidades, siendo uno de los mejores de la cancha por el cuadro zuliano. Otra situación que preocupa en la fanaticada zuliana es la importación, que no termina de convencer, ya que en los tres encuentros que ha actuado Craig Craft no se ha visto seguro en la cancha.
JORNADA PARA HOY Gaiteros Vs. Gigantes en Maracaibo 6:30 pm Cocodrilos Vs. Guaiqueríes en Caracas 6:00 pm Guaros Vs. Bucaneros en Barquisimeto 6:00 pm Toros Vs. Marinos en Maracay 6: 00 pm Hoy finaliza la serie de dos encuentros entre estos dos equipos, a partir de la 6:30 pm, donde los de la casa están obligados a ganar.
AVN El bastonista venezolano Jhonattan Vegas cerró la segunda ronda del Arnold Palmer Invitational con tres golpes por encima del par de la cancha, siendo esta su peor participación en la temporada. El Arnold Palmer Invitational resultó el primer gran bache en la carrera de Vegas en el tour profesional de golf de Estados Unidos (PGA). El bastonista venezolano, quien el jueves culminó con 8 golpes por encima del par de la cancha; mejoró levemente en su actuación de ayer; pese que cerró con tres golpes por encima, para totalizar once golpes de más de lo esperado, y ocupar las casillas finales de la clasificación. Vegas, nacido en Maturín; jugó para birdie en los hoyos 2 y 16; pero estuvo erráticos en los 4, 8, 11, 12 y 18; en los que cometió bogey. En su cuenta de twitter anunció la esperanza de mejorar, respecto a las vísperas, pero aunque lo hizo, no fue suficiente para salvar el corte en este torneo. Vegas intentó recuperar terreno, pero se despidió así de la jornada final del evento, sin bajar el ánimo para seguir con fuerza en la PGA.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
Anunciaron una posible fractura en la vasija de combustible del reactor 3 de la planta nuclear
MORTANDAD
Cifra de muertos superó los 10 mil y van 17 mil desaparecidos Redacción/Mundo La cifra de muertos confirmada a causa del terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo en Japón superó ayer por primera vez la marca de las 10.000 personas, hasta un total de 10.066, en tanto que 17.443 están desaparecidas, informó la policía nacional. Las réplicas aun persisten en el noreste del país. Ayer se produjo otra fuerte réplica de 6,2 grados en la escala de richter. El sismo no levantó alerta de tsunami y el epicentro estuvo frente a la prefectura de Miyagi. El pasado jueves se registró otra réplica de 6,1 que sacudió fuertemente la región. Mientras tanto, el canal público NHK dio a conocer una encuesta entre 225 hospitales en Iwate, Miyagi y Fukushima según la cual entre los heridos hubo al menos 56 pacientes que murieron en las dos últimas semanas debido a que recibieron deficiente atención médica, sobre todo a la falta de electricidad, que impedía funcionar a los equipos médicos y de calefacción de los centros. Economía paralizada Miembros de las fuerzas de autodefensa japonesas siguen en la búsqueda de los desaparecidos con equipos de pesca en Ishinomaki, la provincia de Miyagi, al norte de Japón, cerca de 350 kilómetros de Tokio. Por otra parte, el número de visitantes extranjeros que llegan al aeropuerto internacional de Narita, cerca de Tokio, disminuyó en un 60 % entre el 11 y el 22 de marzo, con respecto al mismo periodo el año pasado. Unos 20.000 extranjeros salieron del país al mismo tiempo. Estados Unidos, Australia, Canada y Rusia, China y Corea del Sur, así como varios países de Asia y los 27 de la Unión Europea, decretaron controles sobre los productos frescos provenientes del noreste de Japón, que prácticamente no tienen ahora salida en el exterior. PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
En Fukushima reportan situación “imprevisible” AFP
La Agencia Japonesa de Seguridad Nuclear advirtió sobre una expulsión de sustancias radioactivas provenientes del reactor 3. AFP
T
La situación en la central nuclear de Fukushima sigue siendo “muy imprevisible”, admitió ayer el primer ministro japonés, Naoto Kan, tras señalarse una posible avería en la vasija que contiene las barras de combustible del reactor número 3. “Estamos actuando para impedir que la situación empeore. Necesitamos seguir siendo sumamente vigilantes”, dijo Kan en rueda de prensa. También advirtió una posible fractura en el reactor que podría significar una contaminación radiactiva más grave. Kan calificó la lucha nacional por estabilizar la planta como una tarea “muy grave y seria’’. “No estamos en una posición en que podamos ser optimistas. Debemos tratar cada acontecimiento con el mayor cuidado’’, dijo. Por su parte, trabajadores de
TEPCO, de las Fuerzas de Defensa Civil, de la policía y los bomberos de Tokio y Osaka y otras áreas están arriesgando sus vidas” en la batalla para controlar la situación en Fukushima, dijo el primer ministro. Según el operador Tokyo Electric Power (TEPCO), la vasija del reactor 3 de la central nuclear de Fukushima, que contiene las barras de combustible, podría estar dañada. “Sustancias radiactivas se dispersaron lejos del reactor”, indicó, por su parte Hideyuki Nishiyama, portavoz de la Agencia japonesa de Seguridad Nuclear. Las operaciones de enfriamiento de los reactores de Fukushima podrían durar al menos un mes más, informó el viernes la TEPCO. “Todavía estamos evaluando los daños en la central y no podemos fijar la fecha en que funcionarán los equipos de refrigeración. Podría llevar aún más de un mes, quién sabe”, declaró
El primer ministro japonés Naoto Kan admitió la situación de peligro de la central nuclear después de la fractura del reactor 3.
Nishiyama. La Agencia japonesa de Seguridad Nuclear anunció, por su parte, que no descarta la posibilidad de subir el nivel de gravedad del accidente de Fukushima, actualmente 5 en escala de 0 a 7. La venta de algunas legumbres verdes y de leche cruda en al menos cuatro de las gobernaciones situadas en los alrededores de la central de Fukushima ha sido prohibida.
ENFRIAMIENTO Las operaciones para reactivar los sistemas de enfriamiento fueron suspendidas parcialmente tras la irradiación anunciada el jueves pasado de tres empleados que trabajaban en un edificio donde se encuentra la turbina, distinto del edificio del reactor 3. Escapes radiactivos continúan en los cuatro reactores más seriamente averiados.
China recibió dos japoneses que presentaron niveles superiores a los normales de radiación
Venezuela recibió 201 latinos evacuados de Japón AVN/AFP Tras 21 horas de vuelo desde Japón, llegaron a Caracas a las 7:00 de la noche del jueves pasado los 201 latinoamericanos que fueron evacuados por la tragedia nuclear ocasionada tras el terremoto y posterior tsunami. El vuelo Simón Bolívar del avión de Conviasa trajo a venezolanos, bolivianos, colombianos, paraguayos, guatemaltecos, ecuatorianos, cubanos, brasileros, japoneses y chilenos. En total, 125 adultos, 58 niños y niñas y 18 lactantes. Al desembarcar fueron sometidos a un rápido estudio de radioactividad realizado por autoridades del Gobierno nacional. Luego pasaron al salón del terminal auxiliar, donde fueron recibidos por las autoridades, entre ellos el canciller Nicolás Maduro, y las familias de los 25 venezolanos que venían en el vuelo. Carlos Morillo, quien es investiga-
dor y tenía 5 años y medio viviendo en Fukuoka, al sur de Japón, en la costa opuesta del epicentro del terremoto, expresó que “después de haber vivido el maremoto, el tsunami, la amenaza de un volcán en erupción, lo que más nos preocupa ahora es que el vapor radioactivo de las plantas nucleares que pueda llegar a todo el país”. Por su parte, el joven Taisei Sugaware, de 17 años, relató que mientras chateaba en el primer piso de su casa sintió el sacudón del terremoto. “Corrí a la planta baja a buscar a mis abuelos, salimos corriendo de la casa. Fue una experiencia muy fuerte. Gracias a Dios estoy de vuelta”, dijo. A pesar de lo vivido, la mayoría coincidió en querer regresar a Japón. “Nosotros dejamos atrás nuestras vidas y trabajos”, dijo el joven diseñador Keny Martín Rodríguez, quien es venezolano y está casado con un japonesa y residente de Tokyo desde hace dos años.
AGENCIAS
Los 201 latinos llegaron la noche del jueves a territorio venezolano.
Otro de los países que recibió habitantes japoneses fue China, país que sí detectó niveles de radiación superiores a lo normal en dos turistas japoneses. El anuncio se produjo el mismo día que el gobierno prohibió la importación de alimentos de áreas de Japón donde se hallaron verduras y leche contaminadas.
Una agencia del gobierno dijo que la radiación en ambas personas “excede gravemente’’ los niveles considerados seguros. Pero no suministró cifras exactas, lo que imposibilita evaluar si las conclusiones contradicen la propia evaluación japonesa sobre la planta nuclear dañada.
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
La Otan designó a un general canadiense para dirigir las operaciones militares
Coalición afirma que tiene el control aéreo de Libia AFP
El gobierno francés estima que las actuaciones sobre territorio libio pudieran tomar semanas. La Unión Africana negocia soluciones. AFP redaccion@versionfinal.com.ve
E
l jefe del Estado Mayor francés, Edouard Guillaud, aseguró que el espacio aéreo libio estaba “bajo control”. El militar declaró a una radio francesa que “pensaba” que las operaciones aliadas en Libia se prolongarían durante “semanas”: “Dudo que sean días, pienso que serán semanas y espero que no sean meses”, agregó. Al acercarse la cumbre de Londres prevista para el martes, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció que su país y el Reino Unido preparan una iniciativa común en la perspectiva de llegar a una solución política. Sarkozy advirtió que si bien el Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, organizado por la oposición en Bengasi, no representa “a toda Libia”, tiene el mérito de existir. Ayer por la tarde, los bombardeos aéreos tuvieron como objetivo las posiciones de las fuerzas leales a Gadafi en Ajdabiya, punto estratégico al este libio a 160 kilómetros al sur de Bengasi, plaza fuerte de la rebelión. En la noche, aviones británicos dispararon misiles contra vehículos blindados en Ajdabiya, y un avión francés
Los ataques militares internacionales sobre bases leales a Muamar Gadafi están dando resultados, según el ministro de Defensa francés Gerard Longuet.
destruyó una batería de artillería del ejército libio cerca de la zona. Negociaciones La Unión Africana (UA) inició una reunión ayer en la mañana en su sede de Adis Abeba (Etiopía), en presencia de una importante delegación gubernamental libia, pero sin representantes de la rebelión. Los representantes del régimen de Gadafi declararon están “dispuestos a aplicar la hoja de ruta” propuesta por la UA para poner fin a las hostilidades en Libia. Canadiense al mando La Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) designó al teniente general canadiense Charles Bouchard para dirigir las operaciones
Los gobiernos de Siria, Jordania y Yemen siguen enfrentando graves aprietos, ante una ola de manifestaciones que exigen poner fin a largos años de regímenes para dar paso al sistema democrático. Las protestas han arrojado los primeros muertos. Diez personas perecieron ayer en la ciudad de Sanamein, en el sur de Siria, en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, declaró un alto responsable de las autoridades sirias bajo anonimato. La ciudad de Sanamein es el epicentro de las protestas contra el régimen, ubicada a 120 kilómetros al sur de Damasco (capital de Siria). Mientras estos choques ocurrían, los opositores en Jordania lamentaron el fallecimiento de Jairy Jamil Saad (55 años), el primer manifestante que muere luego de las protestas populares contra el reinado. De igual modo, miles de manifestantes contrarios o favorables al presidente de Yemen, Alí Abdalá Saleh, salieron ayer a las calles de la capital Saná, en medio de un fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad. Saleh se aferra al poder que ha mantenido por 32 años.
Autoridades del emirato de Catar (antes Qatar) anunciaron que varios de sus aviones militares patrullaron el espacio aéreo libio, convirtiéndose así en la primera nación islámica que participa en la coalición internacional que pretende poner fin a los ataques de las tropas oficialistas contra la población civil opositora, aunque fuentes gadafistas aseguran que han fallecido cerca de 100 civiles.
CONSIDERANDO: Que el ciudadano: YUSETTI CHIQUINQUIRÁ SOTO ARTEAGA, Venezolana, mayor de edad, soltera, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 12.440.129 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 15-09-2010, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Avenida 2 (Los Malavares), Esquina Calle 15 I (San Pedro), S/N, Barrio Simón Rodríguez, Sector Morfina Ritera, Santa Rita, Parroquia Santa Rita, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 441.70 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE DIOGENES NAVA Y MIDE (20.65 MTS.) Sur: LINDA CON CALLE 15 I (SAN PEDRO) Y MIDE (20.10 MTS) Este: LINDA CON AVENIDA 2 (LOS MALAVARES) Y MIDE (21.20 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JOSEFA NAVA Y MIDE (22.19 MTS.)
bélicas en Libia, implementando una zona de exclusión aérea bajo mandato de la ONU y haciendo respetar el embargo de armas, anunció este viernes un funcionario de la organización.
El ejército libio, según Gortney, está muy debilitado: “Gadafi ya no tiene casi más defensa antiaérea y tiene una capacidad reducida de ordenar y apoyar a sus tropas en el terreno”. Obama rinde cuentas El presidente estadounidense, Barack Obama, se dispuso a debatir con los principales líderes del Congreso sobre la misión internacional en Libia, en medio de la polémica sobre cómo se decidió la participación de EE.UU. sin una aprobación de los legisladores. La Casa Blanca explicó que el presidente se disponía a poner al día a los congresistas sobre los avances de la coalición internacional para proteger a los civiles.
redaccion@versionfinal.com.ve
CATAR EN ACCIÓN
AGENCIAS
El vicealmirante Bill Gortney, director del estado mayor conjunto estadounidense del Pentágono, afirmó que el coronel Muamar Gadafi distribuye armas a “voluntarios” civiles para combatir a los rebeldes, en un intento desesperado de recuperar espacios a través de milicias leales al régimen. “Nos han informado que (Gadafi) comenzó a armar a lo que él llama ‘voluntarios’ para combatir a la oposición (...) No estoy seguro de que sean voluntarios verdaderos, pero me parece bastante revelador que él considere necesario buscar refuerzos entre los civiles”, añadió.
AFP
Acuerdo Nº 19
Pentágono acusa a Gadafi de armar a civiles redaccion@versionfinal.com.ve
Crecen las revueltas opositoras en Siria, Jordania y Yemen
El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.
Barack Obama debatirá en el Congreso la participación de EE.UU. en el conflicto
AFP
MEDIO ORIENTE
CONSIDERANDO: Que la citada ciudadana, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YUSETTI CHIQUINQUIRÁ SOTO ARTEAGA por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintidós días del mes de febrero de 2011. CLAUDIO ORTIZ EDINSON GUSTAVO ÁVILA PRESIDENTE SECRETARIO VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
Acuerdo Nº 21
El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal. CONSIDERANDO: Que el ciudadano: YBRAIN SIMON MAVÁREZ, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula de Identidad Número: V- 10.080.103 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 30-11-2010, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Avenida 2 (Las Flores) entre Calle 4 (Medellín) y Calle 5 (Camino Nuevo), S/N, Barrancas, Parroquia José Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 832.39 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE MIGUEL DOMINGUEZ Y/O PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JENDRY CHACÓN Y MIDE (34.00 MTS.) más (12.70mtrs). Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE JUAN URRIBARRI Y MIDE (46.60 MTS) Este: LINDA CON EMERITA CHACÓN Y/O JENDRY CHACÓN Y MIDE (15.40 MTS.) más (2.30MTS.) Oeste: LINDA CON AV.2 (LAS FLORES) Y MIDE (19.25 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: YBRAIN SIMON MAVÁREZ por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los quince días del mes de marzo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE
El vicealmirante Bill Gortney aseguró que Gadafi está armando a “voluntarios” civiles.
EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO
VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011
ARAGUA
Rescataron a comerciante italiano secuestrado Moisibell Zuleta Dos delincuentes pertenecientes a la banda “Los Simultáneos del Secuestro”, responsables del plagio del comerciante italiano identificado como Antonio Enrique Grassano Urbina (34), cayeron abatidos en la urbanización Mata Caballo de Rosario de Paya, municipio Mariño, del estado Aragua, tras un enfrentamiento con el Cicpc. El hecho ocurrió cuando rescataban a Grassano, en la tarde de éste miércoles, quién se encontraba en cautiverio desde el 1 de marzo de este año. Los antisociales quedaron identificados como Cruz Alexis Silva (45), y José Enrique Rincón Silva (33), cuidadores de la víctima. “Pensé que no iba a salir vivo de ahí, no dormía, estaba desesperado”, fueron las primeras palabras manifestadas por Grassano después de su liberación. El Cicpc investiga el paradero de los otros siete integrantes de la banda, para proceder a su aprehensión.
COLOMBIA
Corte avaló extradición de Walid Makled Redaccion/Sucesos La sala penal de la Corte Suprema de Justicia, autorizó la extradición del supuesto narcotraficante, requerido por Estados Unidos, Walid Makled, quien también es solicitado por Venezuela. La Sala Penal autorizó la extradición al encontrar que se cumplieron los requisitos de plena identidad. En Venezuela, Makled está investigado por los delitos de tráfico ilícito de drogas, legitimación de capitales provenientes del narcotráfico, asociación para delinquir y homicidio”. Este caso se volverá una papa caliente para el gobierno de Juan Manuel Santos ya que debe determinar a quien le otorgará la extradición si a Estados Unidos o al Estado Venezolano. Según el presidente Chávez, Santos se comprometió a entregarle al presunto narcotraficante durante el encuentro que sostuvieron en el sepelio del expresidente Néstor Kirchner.
El procedimiento fue ejecutado por efectivos de Polisur en el municipio San Francisco
Decomisadas calcomanías oficiales utilizadas por vehículos particulares JORGE CASTRO
Las imágenes eran utilizadas por civiles, presuntamente para evadir las alcabalas. Al parecer podría tratarse de una vacuna para proteger a los vehículos del hampa. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
E
n un operativo enmarcado en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, realizado en la noche del pasado jueves, funcionarios de Polisur decomisaron en San Francisco 19 calcomanías sin autorización, pertenecientes a diversos cuerpos de seguridad del estado Zulia. Vehículos civiles portaban dicha identificación, supuestamente con el fin de evadir a los funcionarios de las alcabalas, y a los oficiales que patrullan las diferentes avenidas del municipio, según explicó en la tarde ayer, el comisario Danilo Vilchez, director de Polisur. Igualmente, afirmó que tales dispositivos persuasivos podrían tratarse de una vacuna adjudicada a los vehículos, para protegerlos de las mafias roba carros del municipio sureño. El procedimiento fue llevado a cabo en las parroquias El Bajo, Domitila Flores, Marcial Hernández y San Francisco, desde las 3:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, por funcionarios de Polisur en conjun-
La rueda de prensa fue suministrada por el comisario Danilo Vilchez, director de Polisur, en horas de la tarde de ayer.
to con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Sebin, y el Cicpc. De las 19 calcomanías decomisadas, 11 pertenecían al Cpez, cinco a la GNB, una al Cicpc, una al Ejercito Nacional Bolivariano, y una a la Policía de San Francisco. Por su parte, Vilchez manifestó que dos locales plenamente identificados en Maracaibo están vendiendo las imágenes oficiales, y serán abordados en las próximas horas, para verificar cuál era el objetivo de su distribución. Detenidos Por otro lado, el comisario informó que 15 personas quedaron detenidas, de las cuales dos esta-
ban solicitadas. Los individuos respondían a los nombres de Rafael Antonio Rodríguez, de 39 años, solicitado por el Juzgado de violencia contra la mujer por maltrato a su esposa, y Pedro Antonio Rambal Mendoza, de 34 años, por poseer un pasaporte colombiano falso. También incautaron 12 armas, entre ellas dos pistolas, dos revólveres, un facsímil o arma de juguete, dos escopetas, y cinco armas de fabricación casera. Por último Vilchez manifestó que 20 motos quedaron retenidas, por poseer seriales adulterados, otras por no tener placas, y por falta de documentación.
OPERATIVO hUn trabajo mancomunado entre diversos cuerpos de la región entre ellos GNB, Sebin, Cicpc y Polisur, incautaron un total de 12 armas de dudosa procedencia, 20 motos sin documentación reglamentaria, 19 calcomanías oficiales sin autorización, y detuvieron a dos individuos solicitados por diversos delitos.
“Estamos las 24 horas del día vigilando el municipio y resguardando a todos sus habitantes”, culminó.
La actividad estuvo dirigida a los profesionales que cubren la fuente de sucesos
Secretaría de Orden organizó taller para periodistas Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Un taller denominado: “Periodismo de sucesos: Una Visión Humana y Responsable”, organizado por la Secretaría de Seguridad y Orden Público del Zulia, se llevó a cabo en las inmediaciones del Aula Magna de La Universidad Rafael Urdaneta. La actividad tuvo como objetivo principal humanizar la noticia que se transmite por los medios de comunicación en el área de sucesos, debido al impacto que las
notas puedan causar en el público receptor, el cual puede ser negativo o positivo. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, señaló que se trata de un taller que se ha adelantado en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) Zulia. De tal manera indicó que en el país, hasta los momentos, no se había realizado una actividad para los periodistas pertenecientes a la ámbito de los sucesos, un área sensible y delicada de acuer-
do a los contenidos que en ella se trabajan. Asimismo, Caldera dijo estar satisfecha con la asistencia de los profesionales invitados. “Esta es la punta de lanza y apenas el principio, porque la idea es humanizar la noticia que se difunde por los medios de comunicación en materia de sucesos”, recalcó. Ponentes El taller estuvo conformado por varios bloques analizados por diversas personalidades del periodismo nacional.
“Situación Actual de las Noticias de Sucesos en el Zulia” fue el tema que expuso la secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, Nikary González. “Vivencias y Recomendaciones”, fue explicado por Sandra Guerrero, del diario El Nacional. “El Lado Humano de las Noticias de Sucesos”, disertado por la narradora del noticiero estelar del Noticiero Venevisión, Elianta Quintero, quien durante nueve años cubrió la fuente de sucesos, entre otras exposiciones.
Maracaibo, sábado, 26 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Sin armamento alguno, sólo con la palabra, los antisociales amenazaban a comerciantes a cambio de sumas millonarias.
Cpez desmanteló una familia de extorsionadores que usaba el “psicoterror” para sus fines
Hombre en silla de ruedas infundía el pánico en el oeste de Maracaibo FOTOS. JORGE CASTRO
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
na silla de ruedas donde estaría postrado toda la vida, no le impidió atemorizar a comerciantes y demás ciudadanos. Edwuin Alberto Boscán, de 24 años, un joven inválido, lideraba una organización criminal junto con sus tíos y su primo. La extorsión era su forma de cobrarle al mundo su discapacidad. Experto en la búsqueda de datos de sus víctimas, comandaba también labores de inteligencia criminal para captar los detalles más íntimos de sus objetivos y, a través de llamadas telefónicas, comenzar sus operaciones. Boscán era el negociador de la familia criminal y los extorsionados. Usaba su deficiencia física para no levantar sospechas y solicitar el dinero. Una familia de Barrio Nuevo se hartó del “psicoterror” y denunció al lisiado y a sus “compinches”, en la Oficina de Atención de las Víctimas de Extorsión y Secuestro del Cuerpo de Policía del Estado Zulia. Según el comisario Wilfredo Borrás, subdirector de la Secretaría de Seguridad y Orden Pública del estado Zulia, Boscán le exigió 15 mil bolívares fuertes, a un empresario zuliano a cambio de no asesinar a sus familiares. El victimario cometía sus fechorías junto a sus tíos Rafael Antonio
Comisario Wilfredo Borrás informó ayer que han desarticulado siete bandas.
ESTE AÑO El comisario Wilfredo Borrás, subdirector de la Secretaría de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, informó que en lo que va de año, su organismo ha desmantelado siete organizaciones criminales dedicadas a la
A Edwuin Alberto Boscán, de 24 años, no le limitó su discapacidad motora para cometer el delito.
Boscán de 42 años y Heberto Ramón Boscán (49), quien presentó antecedentes por robo de vehículo en el 2004. Los antisociales fueron detenidos en plena vía pública de Barrio Nuevo, parroquia Idelfonso Vásquez, a las 4:20 de la tarde del jueves, mientras tripulaban un Chevro-
let Caprice beige placas VCF590. Durante el procedimiento, fueron decomisados seis celulares, incluyendo dos que tenían registros de llamadas telefónicas a la víctima que interpuso la denuncia. También fue retenido el auto usado por los delincuentes. Borrás subrayó que los captu-
rados no disponían de armas. Por lo que utilizaban sólo la palabra y datos sobre la vida diaria de las personas a fin de lucrarse a costa del miedo. Alto prontuario Rafael Antonio Boscán, tío de Edwuin, presentó registro policial por robo genérico en 1983, escándalo en vía pública en 1987, hurto en 1997 y robo de vehículo en el 2000. Se desconoce si por el registro de la policía científica, esté siendo
extorsión. Detalló que de los casos denunciados, se han resuelto el 99,9%. Por lo que recomendó a la ciudadanía buscar a las autoridades e informar sobre estas irregularidades y amenazas.
solicitado. Los detenidos fueron interpuestos ante el Ministerio Público. El funcionario hizo un llamado a la colectividad a no dejarse amenazar ni extorsionar por ningún sujeto, alertó que inescrupulosos se apoderan de las emociones de sus víctimas y les solicitan dinero en reiteradas oportunidades. Precisó que sólo con la denuncia pertinente con las autoridades, se puede prevenir la extorsión y los casos de secuestro.
TÁCHIRA
Manuel Mata violaba a dos adolescentes con problemas mentales
Ultimaron de varios disparos a mecánico
Imputaron a enfermero que abusó de pacientes Murió un policía
Redacción/Sucesos.- Un joven de 21 años, mecánico de motos, fue asesinado cuando se desplazaba por el sector de La Barrera en la vía entre Michelena - Colón del estado Táchira. El occiso fue identificado como Enmanuel Joaquín Niño Calderón, procedente de Caracas, quien falleció en el sitio al recibir varios disparos presuntamente por otro motorizado. Al momento del hecho se trasladaba con otro joven en una motocicleta y su compañero resultó herido, logrando llegar hasta el Punto de Control de la GNB, donde lo auxiliaron.
Redacción/Sucesos.- Un ex enfermero del Instituto Clínico Doña Mamá, en Los Teques estado Miranda, fue detenido por presuntamente violar a dos adolescentes de 15 y 17 años que padecen una enfermedad mental y que estaban recluidas en ese centro. En la audiencia de presentación, la fiscal 12° de Miranda, Desiree Vitale, imputó a Manuel Mata por la presunta comisión de los delitos de violencia sexual agravada, trato cruel y omisión de denuncias. El Tribunal Cuarto de Control tras evaluar los elementos de convicción presentados por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad y ordenó la reclusión del
presunto victimario en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. A solicitud del Ministerio Público, se acordó la medida de protección en favor de ambas víctimas. Mata fue detenido el 22 de marzo por funcionarios del Cicpc, cuando se encontraba en las adyacencias de su residencia, en la avenida Ricaurte de la capital mirandina. El hombre habría sido responsable del trato cruel en perjuicio de las adolescentes de 17 y 15 años (está última actualmente embarazada) y de otros 16 jóvenes que estaban en el centro clínico. Mata se desempeñó como enfermero en el referido instituto hasta
el pasado mes de noviembre, cuando fue despedido por la directiva, luego de las denuncias efectuadas en su contra por las víctimas. Por este caso, cuya investigación se inició el 18 de este mes ante la denuncia interpuesta por la madre de una de las víctimas, permanecen privados de libertad Elizabeth Arias de Álvarez, dueña y directora del instituto; Eduardo Napoleón Álvarez, también de la directiva, y las cuidadoras María Guillermina Buñai y Maira Gisela Viscuña. El hombre está recluido en el Internado Judicial de Los Teques y las mujeres en el Instituto Nacional de Orientación Femenina en el estado Miranda.
MIRANDA
metropolitano tiroteado Redacción/Sucesos.- Los médicos no pudieron salvarle la vida al cabo primero José Gregorio Pérez Sojo, quien murió ayer tras una lucha por recuperarse de las balas que recibió el jueves al mediodía en la avenida Santiago de León, de La California Norte, estado Miranda. El funcionario se encontraba en una esquina resguardando a los comerciantes cuando fue atacado por dos motorizados, quienes luego del crimen se robaron las armas del uniformado y su colega. Su compañero José Luis Martínez Barrera, sargento segundo, murió en el sitio.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 26 de marzo de 2011 · Año III · Nº 905
ARAGUA
LOS TEQUES
Rescataron a un comerciante secuestrado
Preso enfermero por violar a dos adolescentes
- 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Ezequiel González, de 41 años, se salvó de milagro en un intento de robo en la calle 72
De un balazo le quitaron 7 dientes a un comerciante
LUISA GODOY
La víctima bajó de su apartamento para buscar algo en su camioneta, pero un hampón al verlo le disparó en la boca. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.comve
E
zequiel Antonio González, de 41 años, fue herido de bala la noche del jueves frente al conjunto residencial La Arboleda en la calle 72, cuando dos delincuentes intentaron robarle su camioneta Dodge Ram. La víctima recibió un balazo en la boca y perdió siete dientes con el impacto. El hecho ocurrió exactamente a las 8:30 de la noche del jueves. Su esposa Cindy de González, contó desde la habitación dónde está hospitalizado el comerciante, que su esposo Ezequiel iba llegando de viaje, pero dejó la camioneta en la vía pública porque los copropietarios del edificio no tienen control del portón del estacionamiento. “El subió las maletas, pero después bajó nuevamente para buscar algo que había olvidado en la camioneta, fue entonces cuando oímos los disparos”, contó Cindy de González. La dama explicó que el hombre mal herido alcanzó a gritar: “¡Morocho!”, en referencia a uno
En la clínica Paraíso fue recluido el comerciante Ezequiel González de 41 años. Ya está fuera de peligro pero requiere de tiempo para recuperar totalmente su estabilidad en las mandíbulas, pues sigue inflamado.
de sus hijos. Los hampones creyeron muerto a la víctima y huyeron. Uno de sus hijos dijo que vio salir del sitio a un vehículo Zephir a toda velocidad. Se cree que los hampones intentaron robarse la camioneta sin necesidad de interceptar a la víctima, pero cuando vieron que se regresó le dispararon a la cara. “Prácticamente, la dentadura le salvó la vida”, dijo con asombro su esposa. “El sintió que tenía roto los dientes y escupió. Afortunadamente, la bala no se le alojó en ningún lado”. A Ezequiel le hicieron varias radiografías para verificar que la
bala no estuviese en el cuerpo, y al comprobarse, procedieron a la operación. El cirujano le reconstruyó todas las encías, pero Ezequiel perdió siete dientes. Sus hijos y su esposa dijeron que está fuera de peligro. Minutos después del suceso, oficiales del Cuerpo de Policía del estado Zulia capturaron a uno de los delincuentes. El comisario Fredy Arenas informó ayer, en rueda de prensa, que el detenido se llama Wily Medina (20), integrante de una banda de ladrones de autos denominada “Los Plateados”. Están en la búsqueda del otro delincuente que participó en el delito.
CULPAN AL CONDOMINIO hLa esposa de Ezequiel González, Cindy de González, dijo que la encargada del condominio de La Arboleda, Ligia Parra, no permite que los co-propietarios utilicen el control de seguridad del portón de entrada al estacionamiento, y asegura que de haberlo tenido a su esposo no le habría pasado lo que le pasó. hNi Ligia Parra, ni Freddy González, presidente del condominio, han dado la cara.
SAN FRANCISCO
Desaparecida una niña de 8 años de La Popular Redacción/Sucesos Una niña de 8 años de edad se encuentra desaparecida desde ayer en horas del mediodía cuando salió de la casa de su tía Yulitza Rangel con la excusa de que iría a casa de su mamá. Fue justamente, Yulitza Rangel quien acudió a Versión Final solicitando ayuda para encontrar a su pequeña sobrina. La dama dijo que se encontraban en el barrio Santa Ana de La Popular, cuando la niña de repente se fue y no se supo más de ella. “Estábamos en la casa de lo más normal y de pronto ella me dijo: “Tía me voy pa’ que mi mamá”, y de allí no la vimos más”. Dijo que acudió a casa de la madre de la niña, pero allí nunca llegó, también estuvo en casa de algunas amiguitas y tampoco saben de ella. La familia se movió entonces hacia Polisur, Polimaracaibo y el 171 para que ayudaran a buscarla, sin embargo, hasta ahora no se ha tenido reporte de la niña. La pequeña estaba a punto de comenzar en una escuelita, pues la intención de su tía era insertarla en un plantel educativo para que no anduviese con su mamá que trabaja como obrera del barrido manual. La niña andaba siempre con su madre, la acompañaba al trabajo, pero sus tíos no querían que estuviese haciendo nada en la calle. Ahora piden a quien pueda encontrarla que avisen a las autoridades policiales para que la devuelvan al hogar.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 756 304 04:45 pm 833 205 07:45 pm 256 990 TRIPLETAZO 12:45 pm 283 Sagitario 04:45 pm 854 Aries 07:45 pm 098 Escorpio
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
784
790
09:00 pm
804
993
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
198
Aries
09:00 pm
134
Leo
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 852 220 04:30 pm 966 344 08:00 pm 758 739 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 519 Leo 04:30 pm 948 Leo 08:00 pm 650 Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 935 599 04:30 pm 205 701 07:45 pm 553 065 TRIPLETÓN 12:30 pm 128 Libra 04:30 pm 574 Tauro 07:45 pm 367 Escorpio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 708 04:00 pm 036 07:00 pm 562 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 793 Tauro 04:00 pm 712 Virgo 07:00 pm 430 Aries