Maracaibo, Venezuela · domingo, 27 de marzo de 2011 · Año III · Nº 906
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
UNIVERSITARIOS El movimiento estudiantil democrático agradeció al país el apoyo a la huelga de hambre
“Volveremos a las calles si violan el compromiso” Gaby Arellano, vocera del ayuno frente al Pnud en Caracas, advirtió al Gobierno nacional que harán seguimiento al cumplimiento del acuerdo firmado.
“Nuestra dignidad no tiene precio, siempre estuvimos apegados a la Constitución. Presidente Chávez, no olvide estos rostros”, enfatizó la merideña.
Versión Final dio otro tubazo ayer al publicar íntegro el final del ayuno, a la 1:30 de la madrugada, tanto en Caracas como en el Rectorado de LUZ.
-3POLÍTICA HUGO CHÁVEZ
“El imperio está como mono con una hojilla” Ayer el Presidente celebró 17 años de haber salido de Yare. Hoy se va de gira por Argentina, Uruguay, Bolivia y Colombia. -7-
MARACAIBO Eveling de Rosales cumplió 100 días como Alcaldesa
EL REPIQUETEO
Chancellor: “Soy un secuestrado de este régimen” El ex Alcalde de Sifontes, estado Bolívar, señaló que el chavismo está detrás de los nuevos cargos que le imputarán. -6-
CIUDAD GUAYANA
Unidad marchó por derechos sociales Pueblo, sindicalistas y políticos se volcaron a las calles para exigir mejoras salariales y para respaldar a estudiantes y presos políticos. -2-
ECOLOGÍA VEREDA DEL LAGO
La alcaldía y el BOD siembran árboles En la Semana Mundial del Agua ampliaron el alcance del pulmón vegetal de Maracaibo. -8-
ANA MARÍA VILORIA
Tras ganar con el 59% de los votos las elecciones del pasado 5 de diciembre y convertirse en la primera mujer en asumir la Alcaldía de Maracaibo, la doctora Eveling de Rosales cumplió sus primeros 100 días en el cargo. En tal sentido inició una masiva visita a los medios de comunicación regionales y nacionales. En Versión Final contó su sueño de volver a convertir a la capital zuliana en la ciudad más bella del país, como fue a partir de 1996 bajo el mando de Manuel Rosales.
-4y5SUCESOS CARACAS
INFORMACIÓN SUR DEL LAGO
MUNDO REVÉS DE GADAFI
Pandemonio ayer en retén de La Planta
El “Escalante” y el “Chama” amenazan
8 aviones de Libia fueron derribados
Tras desórdenes y severas protestas de los familiares de los reclusos, el gobierno decidió cesantear al jefe de seguridad. - 22 -
Ayer continuaban anegadas decenas de comunidades, mientras los niveles de los ríos se mantenían en cotas de alto riesgo. -7-
Las fuerzas enviadas por la ONU neutralizaron nuevos ataques del régimen a la población civil. Aumentan los muertos. - 20 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
CIUDAD GUAYANA
Sociedad civil marchó en el estado Bolívar
Proponen declarar la sede del Rectorado nuevo como “Sitio de la Dignidad” y otorgar placas a los huelguistas que participaron en la lucha. Hubo abrazos y manifestaciones de júbilo porque los objetivos perseguidos se lograron.
Frente al rectorado de LUZ celebraron el triunfo de la manifestación estudiantil
Universitarios: “Si no cumplen los acuerdos volvemos a la calle” JOSÉ ADÁN
Jenniffer Rodríguez La caminata fue liderada por el sindicalista Rubén González.
Redacción/Política Personas de diversos sectores de la actividad productiva del país marcharon ayer en Ciudad Guayana en protesta por los problemas que están afectando a los venezolanos a lo largo del territorio nacional; reivindicaciones laborales, la violación de los derechos humanos, un presupuesto justo para las universidades y la liberación de los presos políticos, fueron las consignas. Rubén González, sindicalista, aseguró que se trata de una marcha para promover la unidad que “es la base para que Venezuela pueda vivir en paz”, e hizo un llamado al gobierno nacional a establecer mesas de diálogo. El diputado a la asamblea nacional, Richard Blanco, expresó que “Venezuela está en la calle y pidiendo que los presos políticos, los perseguidos, los exiliados, abrazar la alegría de ser libres”. Blanco también aseguró que no dejarán la lucha. “Seguiremos trabajando por el beneficio colectivo, por la democracia donde se respete la pluralidad y la participación y por supuesto por un gobierno que quiera trabajar por alcanzar la paz”. La marcha finalizó en el Palacio de Justicia donde jóvenes de la Operación Libertad manifiestan desde hace 10 días.
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l júbilo que reinó durante la madrugada de ayer en la sede del Pnud, también se respiró en la sede del rectorado nuevo de La Universidad del Zulia donde Hebert Villalobos, secretario general del Sindicato de Obreros declaró el día como “histórico”. Desde las 11:00 de la mañana representantes estudiantiles, docentes y obreros convocaron a una rueda de prensa en la sede de la institución, con el propósito de demostrarle a los venezolanos que la perseverancia y la unidad fueron la clave para lograr sus objetivos. Jesús Carmona, vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Economía, fue quien presidió el encuentro con los medios. “El Gobierno Nacional no pudo apagar nuestro sueño de tener una Universidad digna, pero lo que sucedió esta madrugada no fue un triunfo, sino una recuperación de un derecho que se nos había quitado desde hace tres años”. Julio Villalobos, presidente encargado de Asdeluz, exclamó: “¡Si se pudo Venezuela, si se pudo universitarios!”, ante un sonoro aplauso de los convocados en la plazoleta del rectorado. El empleado de la máxima casa de estudios zuliana, enfatizó que gracias a la lucha de la comunidad universitaria se conquistaron importantes acuerdos con el Ejecutivo Nacional que, según Villalobos, no se alcanzaban desde hace 10 años.
Durante la rueda de prensa los gremios y sindicalistas le hicieron un llamado al Rector de LUZ, Jorge Palencia, para que incorpore a la nómina a los obreros de las empresas rentales, quienes también fueron protagonistas del ayuno prolongado.
La lucha continúa “Presidente Chávez, con la instalación de las mesas de diálogo discutimos sobre el aumento del presupuesto universitario; ahora le advierto que no se le ocurra incumplir con lo acordado, porque somos capaces de retomar la huelga de hambre, usted y el resto del país sabe de lo que estamos hechos”, sentenció. Igualmente, agradeció en nombre de los manifestantes a los Bomberos Universitarios, al Sistema Regional de Salud, a la Cruz Roja Internacional, al Servicio Odontológico de LUZ, a la Alcaldesa del Municipio, Eveling Trejo y demás entes que estuvieron pendientes de la salud de los protestantes. Ante su intervención, Villalobos añadió que, “no hemos ganado la guerra, la lucha aún continúa”. Por su parte, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, expresó que “valen más los sueños del futuro que los hechos del pasado, por eso hoy (ayer), hicimos historia en el país”.
HOY Gloria Chibás, Vicepresidenta de FEVAP Gustavo Godoy, Instructor de Natación / Oswaldo Moreno, Geólogo, Ana Virginia Montero, Psiquiatra / María José Segovia, Economista Nancy Acosta, Empleada de MEZUL / Juan La Cruz, Contador Pedro Vílchez, Chef / Humberto Morán, T.S.U. en Administración Carla Salcedo, Ingeniero Agrónomo / Yulbert Sánchez, Abogado Petra Boscán, Docente de la Facultad de Ingeniería de LUZ José Salas, Técnico Dental / Paola Echeverría, Bailarina Sabrina Seara, Actriz de Venevisión / Luisa Porras, Comerciante de la Villa Niurka Paz, Modelo / Oslando Salazar, Educador con 40 años de experiencia
Sin embargo, advirtió al mandatario nacional a no dejar a un lado sus demandas para la mejora de la Universidad. Manifestó que para la próxima semana los presidentes de las Federaciones Estudiantiles se reunirán en Caracas para discutir los planteamientos expuestos en el documento que consignaron ayer ante el Gobierno nacional, donde se destacó el aumento del 100% de la becas estudiantiles, para lo cual las instituciones académicas deben presentar el último de marzo el listado con los alumnos becarios. Recalcó la instalación de las mesas de diálogo en el Ministerio de Educación Superior, para debatir los puntos sobre la mejora de los comedores estudiantiles y el transporte. Sin embargo, están a la espera de la próxima sesión del Consejo Universitario para analizar las metodologías de trabajo. Ruz, también destacó la lucha que han emprendido los estudiantes por la liberación de los presos políticos. “En relación con caso del comi-
sario José Sánchez “Mazuco”, estoy convencido que la constante lucha del movimiento estudiantil cristalizará su liberación, ante la orden democrática que le otorga la inmunidad parlamentaria”, señaló. Próximas acciones Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de LUZ, invitó a los sectores de la universidad a participar en una caravana el martes a las 7:00 de la mañana, con salida desde la sede del rectorado nuevo. Por último, añadió que le propondrán a las autoridades rectorales declarar el emblemático edificio del Rectorado como “Sitio de la Dignidad”, así como también otorgarle placas en reconocimiento del espíritu de lucha de los huelguistas que se sumaron a esta protesta. Los estudiantes aseguraron que se mantendrán vigilantes de que todos los acuerdos se cumplan, principalmente en los lapsos establecidos en dichas firmas.
MAÑANA Ligia Duarte, Actriz de Venevisión Nerio Romero, Diputado del CLEZ María Victoria Segovia, Arquitecto / César Miguel Otero, Historiador Ernesto D`Angelo, Escultor /Marielys Alesio, Médico Veterinario Yilina Camargo, Periodista / Dora de Rodríguez, Gaitera Agustín Méndez, Solista y Gaitero /Abraham Pereira, Ingeniero Civil Luis Brito, Abogado / Josué Fereira, Médico Cirujano / Gloria Paz, Estilista Facundo Briceño, Politólogo / Juvenal Valbuena, Técnico en Refrigeración Francis Arrieta, Educadora con 30 años de servicio Kiara Betancourt, Chef / Luna Boscán, Modelo Profesional
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Huelguistas de Cemex advirtieron a los universitarios: “No se confíen del Gobierno. Nosotros pasamos por lo mismo y aquí estamos en huelga de hambre. Ojalá ustedes tengan más suerte y que el Ejecutivo sí les cumpla con los acuerdos. Estén atentos”.
Gaby Arellano, vocera del ayuno advirtió que se mantendrán vigilantes de que se cumplan los compromisos
“Presidente Chávez, no olvide estos rostros” CORTESÍA EL UNIVERSAL
LUCHA Los diputados de la AN, Ricardo Sánchez y Miguel Pizarro dijeron que pelearán por cada bolívar que sea destinado a las universidades. Dijeron sentirse orgullosos de los nuevos rostros del Movimiento estudiantil venezolano. Agradecieron a los huelguistas del PNUD haber confiado en ellos como parlamentarios.
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
L
ograron un primer objetivo. Van ahora por la reconciliación a lo interno. Van por la articulación del sector a fin de fiscalizar que la universidad funcione. Ya no hay excusas para que las facultades, escuelas, programas, providencias y beneficios no funcionen, o funcionen a medias, una vez cumplidos los acuerdos firmados con el Gobierno, que fueron decisivos para levantar la histórica huelga de hambre emprendida por estudiantes, docentes y empleados. Villca Fernández, secretario general de la FCU-ULA dijo que quedó demostrado que la unidad del sector estudiantil logra objetivos cuando existe voluntad de propósito y cuando les asiste la razón. “Hay muchos temas que evaluar dentro de las casas de estudios, tenemos que seguir trabajando en conjunto para dignificar la educación superior”. Gaby Arellano, líder estudiantil de la Universidad de Los Andes y
En rueda de prensa universitarios junto con los parlamentarios Sánchez y Pizarro agradecieron el respaldo durante los 31 días de ayuno.
vocera de los huelguistas, realizó varias advertencias al presidente Hugo Chávez. “Hemos logrado el objetivo, ahora tenemos que fiscalizar que el Gobierno cumpla con los lapsos prometidos para ejecutar el compromiso. Nuestra dignidad no tiene precio, aquí han querido criminalizarnos, ridiculizarnos y
amenazarnos. Nosotros siempre hemos actuado apegados a la Constitución y a las leyes. Presidente Chávez, no olvide estos rostros”. Advertencia Los ex trabajadores de Cemex hicieron un llamado a los universitarios a revisar los acuerdos alcanzados .
Richard Bracho dijo “Apoyo a los estudiantes, pero mírense en el espejo de los ex trabajadores de Cemex. Ese acuerdo que ustedes firmaron nosotros también lo hicimos tras una larga reunión, que ustedes también tuvieron y luego hicimos las misma mesas de diálogo que ustedes tendrán y 142 días después, aquí nos tienen en huelga de hambre y con
los labios cosidos por creer en el Gobierno y no nos cumplieron. Ojalá ustedes tengan mejor suerte”, Añadió que a pesar de las acciones que sostienen, no han recibido respuesta sobre el pago de pasivos laborales que adeuda la empresa y que insiste en desconocer. Bracho dijo que no levantarán su huelga hasta recibir el total de lo que les deben. Los trabajadores de la cementera cumplen hoy cinco días con los labios cosidos y más de 140 horas de huelga de hambre exigiendo el pago por concepto de liquidación y hasta el momento no han obtenido respuestas. Temen que el Gobierno se burle del sector universitario tal y como ocurrió con ellos y solicitan mayor apoyo para que su causa también sea atendida.
Laborarán con normalidad, bomberos, prensa oficinas de pregrado y postgrado
LARA
ULA suspende actividades hasta nuevo aviso como medida para evitar epidemia de gripe “A”
“La victoria no es de los huelguistas es de todo el país”
Ernesto Ríos Blanco Mediante comunicado de prensa, la Universidad de Los Andes (ULA), anunció la tarde de ayer que todas las actividades académicas y administrativas del núcleo Mérida quedan suspendidas hasta nuevo aviso, como medida de seguridad ante el brote del virus AH1N1. En ese sentido el Rector explicó que teniendo en cuenta que el gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, ha suspendido nuevamente las actividades escolares de educación básica y media, además de mantener la prohibición de aglomeración de personas
con el objeto de preservar la salud de los ciudadanos, la ULA cumple con el deber de colaborar con las políticas sanitarias diseñadas para tales efectos y de velar por la salud de la comunidad universitaria, razón por la cual se ha tomado la mencionada decisión. Mario Bonucci informó que se ha convocado de manera extraordinaria al Consejo Universitario para las 10 de la mañana de este domingo, con el objeto de diseñar acciones y políticas complementarias a esta decisión. Vale destacar que en esta ocasión se mantienen las mismas excepciones en la medida de suspensión, es decir, laborarán con
normalidad Vigilancia, Bomberos Universitarios, Emergencia del CAMIULA, Bioterios, Jardín Botánico, Medios de Comunicación de la Universidad (prensa, radio y televisión), Empresas Rentales, pasantías de pregrado y postgrado que se desarrollan en el Hospital Universitario de Los Andes, procesos de contratación y licitación así como cualquier otra actividad cuya paralización conlleve a daños irreparables. Comunicado Fue a través del siguiente comunicado, que el rectorado de la universidad andina suspendió las actividades.
El comunicado dice: “Ante la situación relacionada con el brote del virus AH1N1 en la ciudad de Mérida y en ejercicio de las atribuciones legales que le confiere el numeral 12 del artículo 36 de la Ley de Universidades, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci Rossini, anunció en la tarde de este sábado que todas las actividades académicas y administrativas del núcleo Mérida quedan suspendidas hasta nuevo aviso”. Autoridades de la ULA mantendrán un constante monitoreo del avance de la influenza en la entidad y evaluarán el posible reintegro de las actividades académicas.
Ernesto Ríos.- En Lara también se levantó la huelga y los participantes aprovecharon la rueda de prensa para enviar su mensaje al país. “La Victoria no es de nosotros, de los huelguistas, es del país que se unió para apoyarnos en esta lucha y nos mantendremos así porque todavía falta mucho camino por recorrer. Seremos los garantes de que los acuerdos se cumplan tal y como lo establecen estos documentos”. Con estas palabras, Agustín Linares, estudiante de la UCLA y vocero de los huelguistas advirtió que mantendrán la lupa sobre el Gobierno y los acuerdos firmados.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
Continúa su plan de visita a los medios
Eveling cumplió 100 días como alcaldesa Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
a doctora Eveling de Rosales cumplió los primeros 100 días como Alcaldesa de Maracaibo. Y para divulgar en directo su balance preliminar inició un recorrido por los medios de comunicación regional y nacionales. En ese sentido visitó con su plantel gerencial las instalaciones del Diario Versión Final, en las cuales estrechó las manos del personal de Redacción, Administración y Producción. Fue recibida por el Director Alexander Montilla; el Jefe de Redacción, Carlos Moreno; el Jefe de Información, José Flores; la Gerente General, Wendy Rincón Valles; la Coordinadora de Publicidad y Relaciones Públicas, María Pilar Camacho, y la Coordinadora de “Productos A1”, Silvana Montilla Montalbán. La alcaldesa hizo hincapié en la necesidad de trabajar mancomunadamente con los medios de comunicación para facilitar la divulgación del quehacer municipal. La primera autoridad del municipio ganó el pasado 5 de diciembre las elecciones como abanderada de la Mesa de la Unidad, obteniendo 289 mil 228 votos (59%) contra los 203 mil 790 (41%) del chavecista Gian Carlo Di Martino. Eveling fue mano derecha de su esposo Manuel Rosales en la gestión que arrancó en 1996 como segundo alcalde electo popularmente en la historia de la capital zuliana.
Doctora Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, electa con el 59% de los votos el 5 de diciembre de 2010.
Juntos convirtieron a Maracaibo en la ciudad más limpia del país, construyeron corredores viales, crearon la Red Maestra del Transporte, fundaron las primeras clínicas móviles de Venezuela y activaron los mercados populares en las barriadas. También fueron los iniciadores del Bulto Escolar, la Merienda Escolar, los despistajes de cáncer, la transformación de ranchos por viviendas, el desarrollo de la gasificación a escala comunal, el impulso de la Policía Municipal y el acondicionamiento de plazas y parques. Esa misma llave triunfó en el 2000 para asumir la Gobernación del Zulia por dos periodos triunfales, a través de los cuales llevaron a los 21 municipios un moderno modelo de alto contenido social. Desde el primer día de su gestión, la alcaldesa ha trabajado en yunta con el Gobernador Pablo Pérez, algo que ha recibido el reconocimiento colectivo y que ha comenzado a mostrar frutos importantes para el rescate en firme de la urbe marabina. Antes de despedirse del plantel de trabajadores del Diario Versión Final, la doctora Eveling de Rosales concedió una entrevista al equipo de Política y prometió volver con buenas noticias en el corto plazo.
FOTOS: ANA VILORIA / DISEÑO: JULISSA MORENO
Anunció que sigue empeñada en las comunidades. Quiere trabajar puestos municipales para devolponer la casa en orden. Enarbola en equipo con los organismos na- verlos con obras. Recorrió con sus un agresivo plan de trabajo en cionales. Llama a pagar los imgerentes el Diario Versión Final.
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
“Hidrolago sigue rompiendo el asfalto” —¿Cuál es el punto fuerte de su gestión? —El punto fuerte es que hay mucha voluntad y disposición para trabajar en estos momentos de crisis, lo más fuerte es la crisis presupuestaria, pero administramos bien los recursos. Digo administramos, porque esto es un trabajo de equipo, aquí no podemos ser yoístas y pensar que vamos a hacer verano con una golondrina. Otra fortaleza es la claridad que tenemos sobre las prioridades de Maracaibo. Llegamos con un plan claro, fruto de un trabajo en equipo, y lo vamos a desarrollar para que volvamos a tener la ciudad más bella que edificó Manuel. —¿Cuál es la debilidad? —Además del recorte presupuestario, tenemos algunas fallas que estamos solucionando en lo que tiene que ver con la recolección de basura a través de Imau, pero estamos trabajando en eso. Queremos que los usuarios, en la medida en que han visto que la recolección de desechos sólidos ha ido mejorando, se acerquen a pagar sus impuestos. Tenemos una campaña con respecto a eso, porque conforme la gente vaya pagando los impuestos municipales de recolección de basura, derecho de frente y de gas, vamos a retribuir con obras a las comunidades más necesitadas. Pero hemos desarrollado tres de los cinco ejes que mencionamos
en la campaña, que son el desarrollo urbano, donde estamos recuperando todas las rutas de transporte — ¿Se ha planteado la posibilidad de llamar a un referendo para que la gente decida si vuelve el cobro de impuestos por la factura de Corpoelec? —Estamos en un diálogo con el alcalde Luis Caldera, que es el presidente de la Asociación de Alcaldes del estado Zulia, y con el alcalde de San Francisco, quienes me han hecho una propuesta para que se le devuelva el cobro de los servicios públicos a Corpoelec. Tenemos que esperar terminar esta mesa de trabajo que ha sido buena, porque no le están haciendo daño a Maracaibo. Si no se llega a nada pudiéramos llegar a una consulta pública, pero creo que sí va a haber buenas noticias. —¿Ha sido caballeroso Omar Prieto en el trato? —Sí ha sido. También hemos conversado en cuanto a la solución del problema del relleno sanitario; ellos se encargarían de la disposición final y nosotros de colocar la basura en el relleno. Ellos asumirían el control. —Los transportistas aspiran aumento del pasaje, pero usted ha postergado su autorización… —Aquí ha habido un error. Cuando la primera vez me preguntaron que si iba a haber aumento, yo no dije que no iba a
haber, sino que estábamos sentados en una mesa discutiendo, tanto los transportistas como las autoridades, para ver cuál era el incremento. Indudablemente, dije que el aumento no podía ser excesivo porque los usuarios no lo aguantan en este momento. Acaban de aumentar el pan y la pasta. La gente que gana sueldo mínimo no tiene para pagar un aumento exagerado de pasaje. —Sin embargo, se habla del primero de abril como fecha tope para entonces iniciar el cobro del pasaje aumentado… —Lo que pasa es que habla Erasmo Alián, y él no puede hablar por el colectivo. Erasmo no es la voz de la Federación de Transporte. Tenemos que escuchar la opinión de otros dirigentes, de la mayoría de los transportistas. Por otra parte, en este momento yo soy la voz de los usuarios, entonces la idea no es ser autoritaria ni impositora, sino de que lleguemos a un acuerdo sobre un aumento equilibrado. —En cuanto a la polémica decisión de eliminar el IMA, ¿Su esposo la asesoró sobre los pro y los contra? —Siempre hay que escuchar a la gente con más experiencia. Manuel es un zorro político, fue alcalde desde 1996 hasta el 2000, fue gobernador ocho años. El Instituto Municipal de Ambiente fue suprimido porque perdió su naturaleza, su personalidad
jurídica; tenía que autosustentarse y generar ingresos. Pero el 99% del presupuesto que tenía se lo entregaba la Alcaldía de Maracaibo. Eso ya ha pasado antes, como en el caso del Fime, que fue suprimido. Yo tengo autonomía para suprimir un ente o una dirección que pertenece a la Alcaldía de Maracaibo y que perdió su naturaleza. Eso se convirtió en un ente político, y esos cuatro mil salserines no eran tales, muchos cobraban sin trabajar, otros fueron colocados allí cuando Di Martino fue candidato a la Gobernación, entonces se abultó la nómina de 400 salserines a cuatro mil. De los nueve mil trescientos millones que recibíamos por Situado Constitucional, le entregábamos ocho millardos y medio al IMA, dejando a las otra 89 direcciones sin dinero. Allí había obreros que cobraban 14 y 16 millones de bolívares mensuales. Nerio López es uno. —¿Cuál es su proyecto bandera para la Alcaldía? —En estos dos años espero tener una Alcaldía saneada desde el punto de vista administrativo, que los enemigos de este gobierno entiendan que no me hacen daño a mí, sino a los marabinos; tratar de que haya una buena recaudación, para devolverle a la ciudad en obras lo que paga en impuestos. En fin, poner la casa en orden y hacer rendir los que sí se p puede. recursos. Sé q
“Nosotros asfaltamos y de una vez Hidrolago llega a romper”” —¿Cómo van los planes de asfaltado y bacheo? —Hemos atendido corredores viales como El Marite, Los Ranchos, Los Lirios, El Mamón, El Gaitero, Cuatricentenario. En la parroquia Olegario Villalobos hemos invertido 10 millardos. Hemos recuperado la 3D, la 60, la 13A, la 14A, porque la ciudad se llenó de huecos, esa es la realidad. Nosotros asfaltamos y de una vez Hidrolago llega a romper, aún no he podido concertar una reunión con Freddy Rodríguez. Él debería atenderme como autoridad municipal, no quiero estar señalando a nadie, ni descalificando a nadie, ni acusando, pero de verdad la Gobernación y la Alcaldía asfaltan, y a los días está Hidrolago rompiendo. Tenemos que sentarnos en una mesa de trabajo,
poniendo a un lado nuestro pensamiento político. Todavía estoy esperando una respuesta. —¿Han seguido rompiendo? —Sí. Hidrolago sigue rompiendo el asfalto —¿Iría usted al despacho de Rodríguez? --Sí. No tengo complejos con eso. Anhelo que las aguas pestilentes queden en el pasado. Quiero que las comunidades afectadas por los malos olores sean liberadas de ese problema. Ya es hora de que no haya zanjas abiertas donde hay un asfalto nuevo. Una reunión podría ser el inicio del trabajo mancomunado. Y así Hidrolago quizás ponga orden en su agenda para no dañar lo que nosotros arreglamos. —El presidente Chávez hace poco
criticó a Hidrocapital por la misma razón... —Así es. Incluso, el Presidente dijo que teníamos que denunciar, porque quien hacía los huecos tenía que responder por la reparación, pero aquí en esta ciudad el Gobernador y yo ya estamos cansados de llamarle la atención a Hidrolago, específicamente al ingeniero Rodríguez. Por nuestra parte ya no podemos hacer más nada; hasta les damos los materiales al equipo de Hidrolago por los problemas de botes de aguas negras, por el colapso de los colectores por falta de mantenimiento. Eso es competencia de la Hidrológica, pero nosotros cambiamos las tuberías, aun cuando no es nuestra competencia. Por eso, insisto, tenemos que ponernos de acuerdo.
BOICOT Con respecto al decreto que eliminó al Instituto Municipal de Ambiente, Eveling de Rosales, argumentó: “No fue una decisión sólo de Eveling, sino de los concejales, la tomó la Cámara Municipal por una solicitud que hizo la presidenta del organismo, Yamelis Ríos”. En cuanto a las protestas de los ex trabajadores del barrido manual, conocidos como “salserines”, la alcaldesa aseveró: “Ahí está la mano pelúa del oficialismo, detrás de eso está el PSUV tratando de tomar espacios en Maracaibo. Yo puedo demostrar que había obreros que ganaban entre 8 y 16 millones, entonces ¿cuál es la igualdad de la que ellos hablan? Los concejales Nelson Cánquiz, Egda Vílchez y Henry Ramírez están aupando a estas personas, en lugar de trabajar en equipo con la Alcaldía de Maracaibo”.
6 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
Espera ser indultado en 2012 cuando sea electo un nuevo presidente en Venezuela. Acusa al gobernador de Bolívar de tener injerencia en los nuevos cargos que se le imputarán.
Carlos Chancellor, ex alcalde de Sifontes del estado Bolívar, hoy en “El Repiqueteo” dominical
“Soy un secuestrado político de un régimen terrorista” AGENCIAS
TRAYECTORIA
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
C
arlos Chancellor, ex alcalde de Sifontes, estado Bolívar, se encuentra preso desde hace cuatro años y tres meses en las celdas de los Patrulleros de Caroní. Se le imputan los cargos de agavillamiento y ataque a zona de seguridad, entre otros, por participar en una protesta contra la transnacional Crystallex. —¿Cuál es el embrollo de Las Cristinas? —Esa concesión fue otorgada en el año 2005 por el entonces presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, general Francisco Rangel Gómez, a una transnacional llamada Cristalex International Corporation. Es a partir de ahí que comienza mi persecución política por los chavistas, por haber denunciado una negociación fraudulenta por 15 millones de dólares. —¿Usted aún tiene esas pruebas? —Conociendo la justicia venezolana no me atrevería a hacer esta afirmación pública. Mira lo que estoy enfrentando y no hemos tenido respuesta sobre esta transacción ilegal, fraudulenta, no licitada, que regaló bienes de la República a una empresa transnacional. —¿Dónde están esos 15 millones de dólares? —Esa es otra de las interrogantes. Nunca dio cuenta el general Rangel Gómez ni ningún miembro representante del Gobierno que haya asumido la CVG después de haber salido el general para ser candidato a la Gobernación. Nunca rindió cuentas y no se sabe cuál fue el paradero del dinero. Yo le exigí al Gobernador, en mi condición de Alcalde, que parte de los recursos fuese utilizada para construir el sistema de acueducto de agua potable para la población del Dorado en el municipio Sifontes. —¿Por qué teniendo usted unas pruebas tan contundentes está preso? —Aquí no existe Estado de derecho, estamos en un país controlado desde el Gobierno nacional y por la figura presidencial que controla todos los poderes públicos en una democracia camuflada. —¿En qué se traduce tener el control de las cooperativas en las zonas mineras? Hay chavistas que lo acusan de haber hecho negocios oscuros.
Chancellor fue condenado a 7 años y 22 días el pasado 15 de febrero de 2005.
Chancelor es militante del Partido Patria Pata Todos (PPT). Fue presidente de la Cooperativa Mixta del Sur. Diputado de la Cámara Municipal de Sifontes en 2003. Fue alcalde del municipio Sifontes, en Tumeremo, por dos períodos seguidos (1996-2000, 2000-2004). El Tribunal Supremo de Justicia emitió una orden de captura en el 2005. Se puso a derecho voluntariamente ante el Tribunal Segundo de la Circunscripción de Puerto Ordaz. Fue detenido el 15 de febrero de 2005 y trasladado a la sede de patrulleros de Caroní. En 2008 ganó por tercera vez la Alcaldía de Sifontes ante un candidato del Psuv, con 75% de los votos. Desde el pasado 22 de marzo se mantiene huelga de hambre.
Debería estar en libertad... El dirigente político asegura que legalmente cumplió la condena impuesta y tendría que tener ya la libertad condicional. “Que hagan lo que quieran, ya veremos lo que ocurre en est país don-
de la justicia se impondrá”. Chancellor se considera un preso político, ya cumplió cuatro años privado de su libertad, le fue otorgada una carta de buena conducta y otra por cooperación con la institución
policial que según reduce la pena y otorga un beneficio de dos años, que serían seis años cumplidos de los 7 años 22 días que ordenó el TSJ y lo que representa el ochenta por ciento de la condena que le aplicaron.
—A mí me han acusado de todo, pero no han podido probarme nada. Por lo único que me pudieron poner preso fue porque respaldé y acompañé al pueblo de Las Claritas en unas protestas contra Cristallex, que atentó contra los bienes nacionales. —También lo acusan de haber recibido comisiones de las cooperativas mineras. —Eso es falso, que presenten las pruebas. ¿Cuál cooperativa? Yo fui presidente de la cooperativa mixta Minera del Sur antes de ser diputado, y por supuesto que, al momento que esa cooperativa tenía ganancias, era repartida equitativamente entre todos los socios. Yo nunca recibí recursos de ninguna cooperativa que no hayan sido establecidos y legalmente constituidos y aprobados por la asamblea de socios y ajustado al marco de derecho. —¿Qué pasa con las denuncias que hacen los mineros que son explota-
dos por esas trasnacionales? —Hoy están imputando a cuatro dirigentes sindicales de la empresa Venrut que opera en el Callao por los mismos delitos que nos imputaron a Willian Saud, Rubén González y a mi persona. Esto muestra la persecución y el terrorismo judicial desenmascarado, consecuencia de que este Gobierno no respeta el marco jurídico vigente ni los derechos humanos. Yo soy un preso político o un secuestrado por este régimen terrorista que se disfraza de democracia. —¿Porqué usted insiste en que Rangel Gómez tiene metido sus tentáculos en su juicio? ¿Y quién está detrás de él? —Tan sencillo porque Rangel Gómez fue el presidente de la CVG que hizo la negociación y firmó ese contrato fraudulento que afectó los bienes nacionales e hizo transacciones internacionales no aprobadas por el Congreso Nacional. Además lo ha
expresado públicamente cada vez que ha ido a Sifontes, en asamblea lo ha dicho como si tuviera el control sobre el Poder Judicial. Ha expresado que yo soy un bandido que estaré preso 20 años. —¿Usted está preparado para seguir detrás de las rejas por los nuevos cargos se le podrían imputar? —Seguramente me van a imputar. Este gobierno hace lo que le da la gana y no hay nadie que lo detenga. Aquí está en mi juicio la fiscal nacional Mery Gómez, que estuvo en el juicio anterior y fue la punta de lanza para formar las acusaciones e impulsar todo el proceso contra los mineros y contra mí. ¿El presidente Chávez sabrá cómo se bate el cobre sobres las concesiones de Cristallex? Indudablemente que sí, no olvidemos que fue el Congreso Nacional el que recuperó las concesiones que estaban en manos de otra empresa
transnacional que no había iniciado operaciones en 10 años y fue cuando a CVG le otorgaron negociar este contrato. Claro que Chávez conoce todo y pretende zafarse el lazo y como siempre decirle al pueblo de Venezuela que es cula de los ministros y no de él. —¿Qué intereses pueden primar para el Gobierno, que luego de 6 años de protección con Cristallex hoy revoque el contrato de Las Cristinas? —Aquí hay algo que debo decir, y es que el mismo gerente de planta de Cristallex, el señor Claudio Fanti Tochetti, es el mismo gerente de la nueva empresa. Pero evidentemente aquí hay algo anormal e irregular. —¿Cree usted que su juicio fue montado por la gente de Cristallex? —Indudablemente. Había cinco abogados que tenían poder en la empresa Cristallex Venezuela que fueron desalojados del juicio, ya al final, después de haber actuado en la fase preliminar y antes que el juez emitiera las conclusiones. Cómo se explica que una empresa poderosa de nivel transnacional acuda a los tribunales y denuncia al pueblo y a dirigentes que ejercíamos el liderazgo en el municipio. —¿Es cierto que usted negoció directamente con Cristallex la zona de explotación de Payapal? —Eso ocurrió hace 25 años y lo que estaba planteado ahí era una negociación 50-50. Nosotros fuimos pioneros en esa figura jurídica y esa fue la negociación que no se concretó por diferencia. Nunca negocié nada y no han podido demostrarme negocios fraudulentos. —¿Qué responde usted a los delitos que se le imputan? —Todos son montados, camuflados con testigos pre-pagados. Desconocieron 96 testigos mineros que dieron fe y testificaron que nosotros no fuimos los incitadores y no nos agavillamos. —¿Cómo gana usted un tercer periodo 2010-2012 estando preso? —Yo gané con el 75% de los votos escrutados y reconocidos por el CNE y no se me permitió asumir la Alcaldía de Sifontes, a pesar que tenía derecho a que me concedieran la libertad condicional por tener más de un tercio de la pena impuesta. Aquí mi esposa era mi concejal suplente, y al ser desincorporado por estar preso, ella es designada Directora General de la Alcaldía de Sifontes. Luego de trascurrir el lapso legal, el Concejo Municipal la nombra Alcaldesa suplente, cargo que ejerció casi dos años y fue destituida por un concejal activista del PSUV.
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Acusó a EE UU de querer hacer en Siria lo que provocó en Libia y defendió al mandatario Al Assad
Chávez: “El imperio yanqui anda como mono con hojilla” MINCI
Calificó al presidente de Siria como un “hermano, humanista y líder socialista”. Celebró los 17 años de su salida de la cárcel de Yare, luego del indulto del presidente Rafael Caldera. Suspenderá su programa dominical por iniciar gira por países de Latinoamérica. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“E
l pueblo venezolano nos sacó de la cárcel, hay fiesta en el 23...” Así transcurrió ayer el día, con un presidente Hugo Chávez celebrando los 17 años de haber obtenido su libertad por haber sido indultado por el presidente Rafael Caldera. Mientras celebraba junto con su militancia, sus seguidores se concentraron en el Paseo de Los Próceres para conmemorar la fecha en la que su líder obtuvo la libertad para iniciar su recorrido por el país al que entonces aspiraba gobernar. Chávez se dirigió a Los Próceres para celebrar. En el trayecto atacó a los Estados Unidos.
El Jefe de Estado, Hugo Chávez, celebró su salida de la cárcel de Yare: “Hace 17 años, el pueblo me sacó de la cárcel”. Simpatizantes lo saludaron y entre vítores y consignas saludó al pueblo y ofreció vivienda y trabajo.
“Imperio peligroso y loco” “El Imperio se volvió loco, anda suelto y es más peligroso que mono con hojilla”, expresó al momento de ser consultado sobre la situación en el Medio Oriente. Allí aprovechó para enviar un mensaje claro de apoyo y solidaridad al gobierno “amigo” de Siria. “El presidente y buen amigo Bashad Al Assad, es un humanista, con sensibilidad humana, es un líder socialista, no es un extremista. Saludamos al mandatario y al pueblo de Siria (...)”. Acusó a Estados Unidos de estar detrás de las protestas para derrocar al gobierno de Siria en lo que, según Chávez, conforma un nuevo
modelo de injerencia en la soberanía de los países. En lo tocante a Libia, expresó tajantemente: “¿Será que quieren desaparecer del mapa a Libia y andan matando inocentes?”. Y siguió celebrando “Hace 17 años el pueblo me liberó”, señaló Chávez durante la manifestación popular que ayer se concentró en el Paseo Los Próceres, en Caracas, para conmemorar su salida de la cárcel. “Me vine para acá a saludarlos un minuto y agradecer tanta alegría y amor”, dijo para rememorar lo que lo llevó a sublevarse en 1992. “Una de las cosas para las que
GIRA POR LATINOAMÉRICA Desde hoy, Argentina, Uruguay, Bolivia y Colombia, recibirán la visita del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Visitará, en el orden, Buenos Aires, Montevideo, Bogotá y La Paz. Firmará varios acuerdos con su homóloga Cristina Fernández y realizará tercera reunión con presidente Santos, luego del encuentro en Santa Marta y Caracas. creo que serví en estos años, que son casi 40 de soldado, fue para seguir trabajando y fortalecer la unión de los civiles con los militares (...) Las FAN eran usadas contra el pueblo”.
Ejecutivo aprobó 1.200 millones de bolívares para recuperación de la zonas inundadas
Gobierno evacuó a 1.400 personas en Sur del Lago Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
La emergencia continúa en el Sur del Lago de Maracaibo. Los ríos Chama y Escalante siguen desbordados y las precipitaciones no cesan. Las bombas de achique se han hecho insuficientes por lo que la contingencia amerita mayores acciones. Ayer, el vicepresidente de la República Elías Jaua, en compañía del diputado Francisco Arias Cárdenas, se situaron en la zona de
la emergencia y realizaron varios anuncios que ayudarán a solventar la gravedad de la situación. Andrés Izarra, ministro de Comunicación e Información destacó que el Ejecutivo aprobó un recurso adicional a lo ya enviado para la recuperación de la zona Sur del Lago de Maracaibo. “Son casi 1.200 millones de bolívares que han sido aprobados para la recuperación del Sur del Lago (Maracaibo) en distintos aspectos, no sólo en el engranaje de los ríos, también en la recuperación de la hidráulica”.
Cerca de 50.000 personas quedaron afectadas por las lluvias de la última semana en Zulia, donde el agua inundó gran parte de las viviendas y se registraron pérdidas en más de 5.000 hectáreas de cultivos aunque no daños personales. Autoridades de Protección Civil informaron que hasta el jueves, alrededor de 30.000 personas aún no podían regresar a sus hogares, y se encontraban en su gran mayoría en casas de amigos y vecinos. El Ejecutivo venezolano evacuó ayer a 1.400 personas de los municipios cercanos al sur del Lago
Maracaibo, la zona más afectada, y habilitaron 12 refugios provisionales en la zona, que se unieron a los 18 ya existentes. “Estamos ayudando a las personas, distribuyendo abastecimientos, agua, comida y evacuando a personas enfermas”, indicó el comandante del distrito militar de la zona, Héctor Coronado. El gobierno continuará evaluando de cerca la situación en el Sur del Lago de Maracaibo y estarán pendientes por si deban habilitar nuevos refugios.
ISTÚRIZ
“El compromiso con el socialismo debe ser mayor” Ernesto Ríos Blanco Para le vicepresidente del Parlamento nacional y vicepresidente del Psuv, Aristóbulo Istúriz, la mejor manera de celebrar los 17 años de la libertad del presidente Hugo Chávez, líder de la revolución bolivariana, es asumiendo un mayor compromiso con la construcción del socialismo. “Son muchos los logros sociales, económicos y políticos, pero construir definitivamente el socialismo es lo más importante (...), estamos conscientes que tenemos que transformar el estado capitalista burgués y substituir el modelo de acumulación de capital por un modelo socialista de producción, y por supuesto avanzar en la transformación cultural que es la formación del hombre y de la mujer nueva”. Expresó a la militancia que había que trascender las provocaciones a las que juegan los instrumentos del imperio que operan a través de la oposición venezolana.
ARIAS CÁRDENAS
“Gobernación hizo falta en municipio Colón” Ernesto Ríos Blanco Francisco Arias Cárdenas, diputado del Psuv y miembro de la Comisión Presidencial para atender la Emergencia del Sur del Lago, lamentó la poca presencia de la Gobernación del Zulia en la zona del desastre. “Lamentamos la escasa presencia del Ejecutivo zuliano en la contingencia”. Recalcó que en el trabajo coordinado que han desarrollado los distintos organismos del Estado, hizo falta mayor presencia del Ejecutivo regional. “Acá hemos estado articulados todos los organismos trabajando con la gente y con el gobierno nacional. Ojalá y pudiéramos contar de la misma manera con el gobierno regional del Zulia”. Ofreció cifras sobre lo que han denominado “Operación Vida”. La Operación Vida ha desplegado en la zona a 80 médicos, 60 paramédicos, 50 bomberos, cuatro clínicas móviles y 600 efectivos militares y se han evacuado a 60% de las familias perjudicadas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
Más de 70 árboles fueron sembrados en el único pulmón vegetal de la ciudad. La iniciativa unió esfuerzos de la Alcaldía de Maracaibo y la empresa privada. Niños y adultos colaboraron en la jornada.
Maracaibo se lució en la Semana Mundial del Agua
Sembrando vida en la Vereda
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
omo parte de la promoción de las actividades ecológicas por parte del gobierno municipal, la Vereda del Lago en alianza con el sector privado en la región, llevó a cabo ayer la jornada denominada “Sembrando Vida”, en los jardines de ese recinto. Más de 70 voluntarios pertenecientes a la fundación “Ayudemos al lago”, constituida por empleados del Banco Occidental de Descuento (BOD), y otros 50 trabajadores de la Vereda del Lago se dieron cita desde tempranas horas para iniciar la siembra de unos 70 árboles. En este sentido la presidenta de la Vereda del Lago, Zulema Gil, indicó que el fin de esta actividad, enmarcada en la celebración del día del agua, es hacer conciencia en los marabinos acerca de la conservación de nuestro medio ambiente, e instarlos a colaborar y a gestionar jornadas de este tipo. “Esto es algo que tanto la alcaldía como la Fundación BOD, le queremos brindar a la colectividad zuliana, que se haga cónsona con estos momentos de sensibilidad hacia nuestro planeta, y hacia la Vereda que es el sitio por excelencia para el esparcimiento y constituye el único pulmón verde que tenemos en Maracaibo, tratamos de dar el ejemplo porque si no tenemos un ambiente saludable no tenemos vida”. Durante la jornada, a la que se sumó incluso un grupo de niños, unos 2.500 metros cuadrados de terreno del parque fueron arborizados con palmas de coco, planta escogida por su fácil adaptabilidad al área. Asimismo se emprendió la instalación de un sistema de riego, con el fin de garantizar la eficaz adaptación y sobrevivencia de los árboles plantados. Por su parte el vicepresidente del BOD y coordinador de la fundación” Ayudemos al Lago”, Iván González Rubio, se mostró satisfecho por la labor cumplida, y agradeció la asesoría de algunos representantes de la Universidad del Zulia.
Unas 120 personas trabajaron durante toda la mañana en la siembra de palmas de coco en los terrenos de la Vereda del Lago, con el fin de preservar los jardines.
“Me siento complacido de esta jornada, agradecemos que este trabajo pudo ser cumplido mediante la participación de una empresa de LUZ, Rentagro, que suministró las plantas y nos brindó la asesoría para que ellas perduren y no se pierda el esfuerzo, también agradecemos a los jóvenes empleados del banco, y a sus familiares que también se involucraron”. Subrayó que el parque necesita que continúe la arborización, “aquí todavía hay mucha tarea por cumplir, en este lugar se necesita no sólo estos 70 árboles sino muchos más, poco a poco iremos ayudando a la administración de la Vereda del Lago a resolver esos problemas, previo análisis de cada uno de ellos”. Finalmente la presidenta de la Vereda del Lago hizo un llamado a la empresa privada, a colaborar con el mantenimiento de los espacios verdes de la ciudad. “La idea es llamar al sector privado, a que utilicen nuestros instalaciones no solamente haciendo jornadas de siembras como ésta, sino que también pueden utilizarlos para actividades de esparcimiento con los empleados, con sus niños, ya que es una gran herramienta de recreación para liberar nuestras mentes del estrés diario”, resaltó Gil.
FOTOS: JOSÉ ADÁN
Los voluntarios de la fundación “Ayudemos al Lago”, del Banco Algunos niños como Víctor Mavarez también participaron Occidental de Descuento, quedaron complacidos con la labor. en la jornada de arborización.
TESTIMONIOS VERDES Zulema Gil - Presidenta de la Vereda del Lago
Iván González Rubio - Vicepdte. Magnolia Jaramillo - Voluntaria BOD Ayudemos al Lago
“Invitamos al sector privado a que se sumen a este tipo de iniciativas que van en pro de nuestras áreas vegetales, creemos que trabajando juntos podemos lograr muchas cosas, hemos tenido mucha receptividad”.
“Esto es parte de la política de la fundación Ayudemos al Lago, el desarrollo ambiental y esperamos expandir el trabajo, agradecemos a nuestros voluntarios y quienes se unen a esta responsabilidad ecológica”.
“En el marco de la semana del agua tomamos esta iniciativa, ya que el árbol es un símbolo de la conservación del agua y de la tierra, me siento muy satisfecha por esta actividad, me encantó y lo seguiré haciendo”.
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 SOCIALES VERSIÓN FINAL 9
Del Monte presentó sus nuevas exquisiteces para su clientela zuliana
¡Saludables tequeños y jugos ! FOTOS: IVÁN LUGO
En el Hotel Maruma fue la gala. Calidad y salud se combinan en la mesa. Cautivadora degustación y ricos cocteles engalanaron la cita. Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
C
on una atención y recepción inmejorables, la empresa de alimentos “Del Monte” organizó una rueda de prensa para presentar una gama de productos exclusivos para el estado Zulia. Natalia Ortiz, gerente de Comunicaciones y Medios Digitales de Del Monte, explicó que “la agencia de publicidad se inspiró en los elementos identificadores de la zulianidad y de allí nació el eslogan que enmarca el concepto: ‘El sabor se escribe con Z de Zulia’’’. “La receta de los Tequeños Del Monte es libre de levadura, sin colorantes, absorbe menos grasa y no causa acidez. Es un producto sano hecho a base de queso blanco, pasteurizado, y bajo en sal”, precisó Ortiz. Señaló, al mismo tiempo, que se trata de una innovación en la categoría de masa. “Son un producto zuliano porque el aliado estratégico para el desarrollo de la receta y para su elaboración es Proadica, una empresa establecida en el Zulia”. La presentación de los tequeños son Tamaño Fiestero, de 19 gramos de queso, de 25 y 50 unidades; y Premium, de 30 gramos de queso, en empaques de 24 y 60 unidades. “La primera fase del plan de distribución se centró en la Gran Caracas, pero el Zulia marca el inicio de la expansión de distribución y comercialización de los tequeños a escala nacional”, agregó Ortiz. Jugos para los niños Los Jugos Del Monte, en la presentación de 200 mililitros, con el contenido ideal para los más pequeños, también fueron presentados a los medios. “Es práctico, fácil de llevar en la lonchera y cómodo. Además, la tecnología de producción garantiza la calidad del producto y mantiene intactas la frescura y las bondades de las frutas”, detalló Mariana Ravelo, Coordinadora de Bebidas de Del Monte. “Cinco ricos y nutritivos sabores conforman la gama de jugos y néctares Del Monte: manzana, pera, durazno, naranja y mango”, agregó.
Natalia Ortiz, gerente de Comunicaciones Corporativas y Medios Digitales; Antonio Nadales, gerente Nacional de Distribuidores y Mariana Ravelo, coordinadora de Categoría de Bebidas Del Monte.
Luigi Mainolfi, supervisor de Ventas; Miguel Lugo, gerente de Ventas, Maricruz Ascanio, gerente de Ventas Occidente y Tulio Díaz, gerente general Grupo Máxima.
Gama de alimentos y bebidas de Del Monte.
Diana Ruíz, María Pilar Camacho, Coordinadora de Publicidad y Relaciones Públicas de Versión Final, y Valeria Galué.
Ricardo La Cruz, representante de Ventas de Del Monte; Yuleida Árraga, asistente Administrativa de Súper Tiendas Miami; Nidia Sabril, compradora de Víveres Miami y Juan Carlos Pérez.
Nadia Pérez, asistente de la Gerencia de Mercadeo de Enne; Juliana Quintero, coordinadora de Espacios de Enne y Marines Chacín, de la Gerencia de Mercadeo de Enne.
Wendy Rincón Valles, Gerente General de Versión Final; Érika Mendoza, Coordinadora de Comunicaciones Corporativas de Óptima, y Silvana Montilla Montalbán, Coordinadora de “Productos A1” de Versión Final.
Fernando Gutiérrez, gerente nacional de Ventas Retail; Neylin Barreto, coordinadora de Entes Gubernamentales; Johan Rangel, coordinador de Compras y Paola Cabral, subgerente de Compras de Centro 99.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
El triunfo de Franklin Brito w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
FAUSTO MASSÓ lgún día le harán un homenaje nacional a Franklin Brito. Su ejemplo cambió la historia. Obstinado hasta la temeridad, en una lucha que no llamaba demasiado la atención los primeros tiempos, realizó la asombrosa hazaña en Venezuela de llegar hasta las últimas consecuencias. Y hasta más allá de ellas, porque ahora cientos de jóvenes también se lanzan a huelgas de hambre y le propinan tres derrotas a Hugo Chávez. Miraflores ha cedido en tres ocasiones a las demandas estudiantiles: archivó la ley de universidades, les concedió beneficios procesales a presos políticos y el propio Presidente prometió en estos días igualar las becas estudiantiles de todas las universidades. Signo de los tiempos, los estudiantes piden que presente esas promesas por escrito, no confían, con razón, en los anuncios presidenciales. Han sido tres rotundas derrotas para Chávez, a pesar de que los medios oficiales lanzaran una campaña infame contra los huelguistas. No les sirvió de nada la calumnia del famoso cachito que se comía un supuesto huelguista. El país les creyó más a los estudiantes que al oficialismo. El Gobierno mostró debilidad, no encontró
A
argumentos para enfrentar a los estudiantes. Chávez se asustó; si moría un estudiante los otros no se desanimarían, continuarían en la huelga porque por todo el país otros estudiantes se incorporaban a la huelga, algo que llamó mucho la atención en América Latina. Al ceder frente a los huelguistas, Chávez gana tiempo, le quita presión a la protesta. Esta vez él no ha colocado el tema en la agenda pública. Además, los estudiantes que dirigían la huelga demostraron sensatez, coraje e inteligencia, sabían el riesgo que corrían sus compañeros, no estaban jugando. Los estudiantes han derribado gobiernos en América Latina. Ahora en Venezuela presenciamos el nacimiento de un movimiento nacional con líderes frescos. El próximo paso será la alianza entre trabajadores y estudiantes, algo inevitable. ¿Qué pasará si obreros y estudiantes coordinan sus protestas, si mañana los estudiantes marchan en defensa de las reivindicaciones laborales? Venezuela es hoy un polvorín, después de doce años de gobierno chavista los salarios de los empleados públicos y trabajadores de las empresas estatizadas desaparecen ante una brutal inflación, desatada por Jorge Giordani.
Cada vez que el Gobierno expropia alguna empresa adquiere un problema sindical; esas empresas dejan de producir, no cuentan con recursos para financiarse, dependen en adelante del presupuesto nacional. La inflación, entonces, acogota al propio Gobierno, víctima de la política económica y de la ceguera ideológica. Los trabajadores de Sidetur, Pdvsa, las cementeras, las plantas de aluminio, han visto el éxito de los estudiantes, los imitarán. Se aproximan tiempos difíciles para Hugo Chávez. ¡Curioso socialismo enfrentado con los estudiantes y la clase obrera!, pensarán en el resto de América. Desconcertado, Chávez sólo multiplica las cadenas de radio y televisión, provoca así cansancio entre sus seguidores. Los estudiantes lo tienen loco. El estribillo que usaba el chavismo ahora le encaja perfectamente al Máximo Líder. No sabe qué hacer Chávez con los estudiantes. Estos jóvenes idealistas no tienen miedo y aparecen por las cuatro esquinas del territorio nacional. Una alianza de estudiantes, trabajadores e intelectuales se perdería de vista. Franklin Brito no murió en vano. Periodista y analista político
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Reforma de la Lofanb de cara al 2012 ROCÍO SAN MIGUEL
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
L
a reforma a la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Lofanb) dada a conocer esta semana es la cuarta que se realiza del texto legal en los últimos cinco años y contiene en esta ocasión numerosos aspectos que comentar, pero sólo me referiré a uno de ellos: el de la Milicia Nacional Bolivariana. Incorpora el nuevo texto de ley un artículo inédito, el 66, que significa para el país el punto de no retorno en la consolidación del brazo armado de la revolución. Señala este artículo 66 de la nueva Lofanb, un elemento que nunca antes hasta ahora había quedado redactado en las reformas precedentes: “Pertenecen a la categoría de milicia quienes sin ejercer la profesión militar manifiesten voluntariamente ingresar a la Milicia Bolivariana”. ¿Qué significa esto? La respuesta no es otra que la milicia pasa a ser definitivamente: 1) Un cuerpo armado al margen de la Ley. 2) Una institución paralela a la Fuerza Armada Nacional, no autorizada por la Constitución para su funcionamiento. 3) Una forma de asociación armada de individuos, que sin poder aplicársele el con-
tenido del artículo 328 y 330 de la Constitución, “pues no ejercen la profesión militar”, pueden estar inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela y a la vez se encuentran facultados por el Presidente de la República para empuñar las armas de guerra de la Nación, cuando van de uniforme patriota de uso oficial en la FANB. Un detalle, la Fuerza Armada Nacional es, de acuerdo con artículo 324 de la Constitución la única institución competente para poseer y usar las armas, municiones y explosivos de guerra de la República. ¿Cómo se justifica entonces que se le entreguen las armas de guerra de la República a quienes no ejercen la profesión militar, según es definida la Milicia Nacional Bolivariana en este nuevo artículo 66 de la Lofanb? Pero hay más…, crea este nuevo artículo una estructura vertical propia para la Milicia Nacional Bolivariana, con lo cual a partir de ahora les serán transferidas las armas de la República de manera permanente, ya no sólo en los entrenamientos, cursos de fin de semana y paradas militares requeridas por el Presidente, como ha ocurrido hasta ahora. A partir de la inclusión de este artículo 66 en
la Lofanb la milicia contará con a) oficiales de milicia, b) y sargentos de milicia; c) además de los milicianos propiamente dicho que ya existían en la forma de milicias territoriales y cuerpos de combatientes definidos en las reformas anteriores de la ley. Es decir pasa la milicia de ser una estructura horizontal que prevaleció en las reformas del 2008 y del 2009 de la Lofanb a ser una estructura jerarquizada (vertical), que depende directamente del Presidente de la República. Un ejército propio en la construcción del socialismo. Esto en definitiva ha llegado muy lejos. Por lo pronto, dos cosas a considerar: a) El Plan República cada vez más es controlado por milicianos. b) Ha sido anunciado este año por el Comandante General de la Milicia Bolivariana, la conformación de 1.217 batallones de Milicia Territorial para tener presencia en cada una de las parroquias del territorio venezolano, de los cuales solo para el Área Metropolitana de Caracas, funcionarán 60. ¿Es que acaso el liderazgo político, social, económico y militar de este país no reacciona frente a lo que está sucediendo? Abogada
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO
OPOSICIÓN
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
Productos A1
PRENSA ROTATIVA DIGITAL “HP presentó la prensa digital comercial a color más grande y productiva en la industria de artes gráficas, con lo cual lleva el concepto de la personalización masiva a la impresión mediante la combinación de las funciones personalizadas de la impresión digital con las eficiencias de la producción de alto volumen”. Con un ancho sin precedentes y una velocidad de 183 metros por minuto (600 pies por minuto), la HP Color Inkjet Web Press T400 imprime hasta 5.200 páginas tamaño carta a todo color por minuto —44 por ciento más que las soluciones similares de los competidores. En este portafolio se encuentran los productos: HP T200, T300, T350 y T400. HP también anunció varias soluciones adicionales, incluyendo un sistema de reconocimiento de caracteres por tinta magnética (MICR) de HP y materiales revestidos de terceros, además de soluciones de flujo de trabajo y acabado de los miembros del programa de Socios en Soluciones Gráficas de HP. Asimismo, HP ofrece a los clientes la opción de actualizar sus prensas HP T300 a p la p plataforma T350 más rápida.
hidratación en los kilómetros 2.5, 5 y 7.5. Energizer otorgará medallas a los competidores que finalicen el recorrido en agradecimiento por su esfuerzo realizado. Si crees tener excelentes condiciones físicas, corre con todas tus ganas ya que se premiará - tanto en femenino como en masculino - con trofeos a los tres primeros lugares de las categorías Junior, Libre, Sub Master Y Master A, B, C y D. Además, para aquellos que busquen dejar su huella, la victoria en la Energizer Night Race 2011 hará acreedor, a cada uno de los tres ganadores absolutos de la carrera, de un premio metálico de Bs. 1200, Bs. 850 y Bs. 600 respectivamente. La entrega de materiales se realizará en el estacionamiento del Centro Comercial Chacaíto Express, donde funciona la tienda EPA, entre las 9:00 am y las 3:00 pm el mismo día del evento. Los participantes inscritos deberán llevar el correo de confirmación para recibir el Kit de corredor que incluye, una bolsa ecológica Energizer, una camisa Dry Fit así como un chip desechable y el número de participación, los cuales son intransferibles y de uso obligatorio para concursar oficialmente en la competencia. También, incluye una linterna manos libres de la serie Trailfinder de Energizer, para ser usada en la carrera, así como diferentes obsequios de los patrocinantes.
NEGOCIOS EN EL SAMBIL
ENERGIZER NIGHT RACE 2011 “Una experiencia única, saludable e inolvidable”. Este año vuelve a la capital venezolana la carrera nocturna más esperada, prepárate para sentir mucha energía y ponerte las pilas corriendo 10K en la cuarta edición de la carrera Energizer Night Race 2011 Copa EPA, la cual se llevará a cabo el día sábado 09 de Abril a las 7:00 de la noche en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar (USB). Un circuito de caminos montañosos y llenos de árboles, acompañados de la oscuridad de la noche, será el escenario perfecto para poner a prueba la resistencia de los competidores que harán uso, a lo largo del camino, de la linterna manos libres de la serie Trailfinder de Energizer -incluida en el kit de corredor-. La ruta tendrá una distancia de 10 km tomando como punto de partida el estacionamiento de los campos de béisbol de la USB, hasta llegar a la meta ubicada en la cancha de atletismo, asimismo dispondrá puntos de
El Centro Sambil Maracaibo, Cines Unidos, Digital 58, y Lucy Amado, te invita a formar parte de los Encuentros de Negocios, todos los últimos martes de cada mes, a partir de las 10:00 a.m. en las instalaciones de Cines Unidos, talleres totalmente gratuitos que aportaran puntos claves en las estrategias de atención al cliente, promoción y ventas, así como también todas aquellas competencias necesarias en el desarrollo personal. Te esperamos y te darás cuenta que ¡Encuentro de Negocios será parte de tu agenda todos los meses!
UNA BOTELLA ECOLÓGICA “Pepsi, el segundo mayor fabricante de refrescos del mundo, ha desarrollado la primera botella de plástico elaborada totalmente con materiales vegetales”. La firma quiere reducir el impacto negativo de sus envases en el medio ambiente.
Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve
La nueva botella “verde” del fabricante de Pepsi-Cola, Gatorade y Tropicana, entre otras bebidas, es “cien por cien reciclable y supera la tecnología que utilizan actualmente los otros fabricantes de bebidas”, indicó la firma neoyorquina en un comunicado. Sus nuevos envases están elaborados con materias primas biodegradables como la corteza de los pinos, hojas de maíz y el pasto varilla, y “en un futuro” la compañía quiere ampliar esos materiales a cáscaras de naranja, patata, avena y otros residuos de sus negocios alimentarios. La firma detalló que con esos productos y “a través de procesos biológicos y químicos” ha identificado “mecanismos que crean una estructura molecular idéntica al plástico PET, que parte del petróleo”. El resultado en un recipiente que parece “igual que las botellas PET y además protege al producto de la misma manera”, añade el comunicado, que detalla que llevará a cabo un programa piloto de producción en 2012 y luego iniciará su comercialización a gran escala.
COLECCIÓN VICTORINOX “El director para América Latina de Victorinox Travel Gear, Marcos Zobel, estuvo de visita en Caracas para presentar la nueva propuesta en artículos de viaje que trae la marca y que se están lanzando simultáneamente a nivel mundial”. Victorinox se ha convertido en un estilo de vida para el venezolano. De allí que el país se encuentre entre los diez mercados más importantes del mundo en la compra de productos de la categoría de equipajes y accesorios, conocida como Travel Gear. Entre las novedades de Victorinox se encuentra la línea Altmont 2.0, que incluye versátiles productos como morrales, bolsos y koalas. Para el viajero urbano, es ideal que la maleta resulte espaciosa, ultraligera y duradera, características propias de la línea CH-97, mientras que la colección Seefeld ofrece un espacioso bolso convertible en porta-trajes. La línea Avolve brinda movilidad de 360 grados sin peso, gracias a su sistema de 4 ruedas; en tanto que la Werks Traveler 4.0 amplía el espacio, manteniéndose ligera y ergonómica por su mango giratorio patentado, además de introducir una nueva maleta más ancha, ideal para llevar como equipaje de mano, dentro de la cabina del avión, sin contratiempos. Para el viajero frecuente está la renovada colección Mo-
bilizer NXT 5.0, diseñada para soportar horarios complicados, disminuyendo su peso y garantizando resistencia.
LÍNEA SPA PERFUMES FACTORY “Perfumes Factory introduce al mercado la nueva Línea SPA, colección dedicada al cuidado personal, compuesta por una crema reafirmante y un splash perfumado”. Formulada por expertos en cuidado de la piel, la crema ha sido desarrollada con ingredientes de calidad y posee propiedades reafirmantes gracias a la acción de sus componentes activos, la centella asiática y el Algisium C, que le otorgan a la piel más firmeza y elasticidad. Su fórmula enriquecida con vitamina E asegura una profunda hidratación, manteniendo una piel suave y protegida de las agresiones del ambiente. El splash ha sido desarrollado tomando en cuenta el gusto particular de la mujer, con el fin de brindarle una agradable sensación de bienestar y belleza gracias a su frescura. La línea está disponible en cuatro fragancias: Dulce Seducción con notas florales y frutales, Encantos de Pera con esencias frutales cítricas, Vainilla Celestial con aromas orientales y florales al igual que Delicada Atracción.
LENOVO PARA LOS NIÑOS “Lenovo e Intel anunciaron la nueva computadora Lenovo Classmate+, una portátil diseñada con el propósito de mejorar el aprendizaje de los alumnos de escuela primaria”. El dispositivo ofrece a las escuelas una solución de hardware y software accesible y fácil para ser usada por niños. Tomando como referencia el diseño de la Serie de Aprendizaje de Intel, estas computadoras vienen con el paquete de software de la Serie de Aprendizaje de Intel, software educativo especializado y una variedad de recursos de enseñanza.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
1er aniversario de “Sabor a Colombia” Lorena Mendoza y Alfredo Pulgar.
Lugar: Luga Lu garr: Ta Tasc Tasca sc Restaurant st S Sabor a Colombia
Leonardo Fonseca y Lelis Villasmil.
Virginia Contreras y Emiro Rodríguez.
Celebración en el Bingo Maracaibo Lugar: Gran Bingo Maracaibo Fotógrafo : Jesús Salazar
Carlos Faría y
Milagros de Fa
ría.
Juan Carlos González y Andrea Osorio.
ez.
Juan Ortega y Norma Hernánd
Johana Faría y Elio Colina.
www.nochedigital.com om / Teléfono: Teléfono: Telé fono 0414-9605196 0414 041 4 4 4-9 960 60 605 05 5196 19 96 96
Fotó Fotógrafo: Fot Fotó Fo tóg af tógr afo: fo:: Ro Roberto Robe obe b rtto Co bert Colina C olilina linna na
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Estadal Juvenil de Baloncesto brindó emociones en su segundo día de acción
¡Calidad de Selección! E
l torneo sirve como evaluativo para conformar el equipo regional que nos representará en las competencias nacionales en los meses de agosto y septiembre. El joven Enyerber Paz (en la gráfica) es una de las “joyas” que está deslumbrando en la competencia. Ayer anotó 21 puntos, pero no pudo evitar la derrota de su elenco, El Caujaro, 82x68 ante San Javier. Por su parte, San Francisco lidera el grupo “C” al mantenerse invicto con par de triunfos. Los sureños vencieron 57x32 al quinteto de Malosos. Hoy finaliza la ronda regular, buscando los seis clasificados para semifinales de la justa.
- 19 -
JOSÉ ADÁN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
Los Gigantes de San Francisco parten como favoritos en la División Oeste de la Liga Nacional
Un monarca que no quiere perder su trono Los de la bahía deben ganar o de lo los Rockies encabezados por Carlos riencia es la principal arma de los contrario sería un fracaso. El candi“El Relámpago” González. Los sidera- Dodgers de Los Ángeles. Para Arizona dato más fuerte para destronarlos son les quieren tomar desquite. La expeserá una campaña complicada. Josmar Reyes / MLB
CARLOS GONZÁLEZ
PABLO SANDOVAL
JASON BARTLETT
MIGUEL MONTERO
MATT KEMP
SORPRESA, YA NO SON UNA SORPRESA AHORA SABEN COMO GANAR
“EL RELÁMPAGO” LLEVARÁ EL PESO DEL EQUIPO
TIENEN QUE SUPERAR LA PARTIDA DE ADRIAN GONZÁLEZ
DON BAYLOR PUEDE SER LA DIFERENCIA PARA ARIZONA
APUESTAN A LA EXPERIENCIA PARA ESTAR EN LOS PLAYOFFS
Son los actuales campeones de las Grandes Ligas, pero surge una gran interrogante entorno al conjunto de la bahía, ¿Podrán los Gigantes repetir el título del año pasado? Poseen un sólido cuerpo monticular, encabezados por el dos veces Cy Young Tim Lincecum, quien garantiza aperturas de calidad, junto a un hombre que da seguridad para sellar los partidos Brian Wilson. Se desprendieron del Más Valioso de la Serie Mundial, el colombiano Edgar Rentería, pero llegó la experiencia de Miguel Tejada, dándole la estabilidad que buscaba la organización. El tema sobre el venezolano Pablo Sandoval, va por buen camino, el criollo se esforzó al máximo en el receso de la “Gran Carpa”. “Pandoval” es una pieza clave en las aspiraciones de San Francisco de regresar a la postemporada, y de repetir el éxito obtenido el año anterior.
Vienen con todo. Asegurar, hasta el 2017, a Carlos “El Relámpago” González es la principal contratación que realizaron los Rockies para esta temporada. Cuando se habla de alguien como un jugador con las cinco herramientas, lo recomendable es sentarse cómodo en la butaca del estadio o frente a la pantalla de televisión y admirar. Ahora mismo, “El Relámpago” entra al club de las cinco herramientas, y juega para los Rockies de Colorado. La renovación de González no fue la única mega millonaria contratación que el club concretó, ya que también ató al torpedero Troy Tulowitzki, quien como González recibió el Guante de Oro y el Bate de Plata. Estos Rockies son un equipo con calidad en todos sus frentes, vislumbrándose una reñida lucha con los Gigantes de San Francisco La clave será responder fuera de casa, para destronarlos.
La partida del slugger Adrian González, es el golpe más duro que recibió los Padres de San Diego en la temporada “muerta”. El hueco que dejó es enorme. En el equipo que fue la gran sorpresa en 2010, al figurar primero en el Oeste de la Liga Nacional con 90 victorias, González fue el líder en promedio de bateo, jonrones e impulsadas. San Diego comandó su división durante 131 fechas, y no fue hasta el último día de la temporada regular en el que fueron eliminados, al quedar a dos juegos de los Gigantes de San Francisco, los eventuales campeones de la Serie Mundial. Para volver a estar en la lucha por los playoffs, los Padres esperan una mejor producción de varias piezas. Sin González, las posibilidades de repetir un año como 2010 son remotas, pero San Diego ha puesto los pilares para un futuro brillante de la organización.
El hombre que estará a cargo será Kirk Gibson, quien inicia su primera campaña completa como mánager y ha dado el aviso que quiere un equipo que juegue con intensidad. Gibson ha armado su batallón de coaches con varios ex jugadores como él. Tales son los casos de Charles Nagy para los lanzadores y Don Baylor con los bateadores. Las tareas de Baylor tal vez sean las que generan el mayor desafío al tratar de imponer la disciplina en el plato. También han llegado varios jugadores veteranos, entre ellos los venezolanos Henry Blanco y Melvin Mora. Blanco será el mentor de su compatriota Montero, en tanto que Mora cubrirá el agujero dejado vacante por la salida de Reynolds. Para salir a flote lo vital será el desempeño de una rotación abridora que tiene a Joe Saunders, Daniel Hudson e Ian Kennedy como sus tres bazas principales.
Por se una de las Divisiones más parejas de la Liga Nacional, el conjunto de Los Ángeles parte cada temporada, en el papel, con el chance de poder quedarse con el banderín. Pero al final de cada campaña parece faltarle algo, complicando su clasificación o terminando fuera de la fiesta de los Playoffs. Este año tienen una alineación cargada de mucha experiencia, que en algunas situaciones puede beneficiar y en otras perjudicar. Matt Kemp, debe explotar, ya que tuvo un año regular la campaña pasada, bateando sólo para .265, con dos jonrones y nueve empujadas, por lo que este 2011 debe mejorar. Kemp estará acompañado por Andre Ethier, siendo dos de las piezas más importantes para el mánager Don Mattingly. Los californianos salen con mucha ilusión para afrontar un nuevo reto, que luce muy complicado para salir airosos al final de la ronda regular.
ROTACIÓN
ROTACIÓN
ROTACIÓN
ROTACIÓN
ROTACIÓN
1
Tim Lincecum
1
Ubaldo Jimenez
1
Mat Latos
1
Joe Saunders
1
Clayton Kershaw
2
Matt Cain
2
Jorge De La Rosa
2
Clayton Richard
2
Daniel Hudson
2
Chad Billingsley
3
Jonathan Sánchez
3
Jhoulys Chacín
3
Tim Stauffer
3
Ian Kennedy
3
Ted Lilly
4
Madison Bumgamer
4
Jason Hammel
4
Dustin Moseley
4
Barry Enright
4
Hiroki Kuroda
5
Barry Zito
5
Aaron Cook
5
Cory Luebke
5
Zach Duke
5
Jon Garland
6
Felipe Paulino
6
Wade LeBlanc
6
Armando Galarraga
6
Vicente Padilla
7
Esmil Rogers
7
Aaron Harang
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
ALINEACIÓN
C
Buster Posey
C
Chris Iannetta
C
Nick Hundley
C
Miguel Montero
C
Rod Barajas
1B
Aubrey Huff
1B
Todd Helton
1B
Brad Hawpe
1B
Juan Miranda
1B
James Loney
2B
Freddy Sánchez
2B
José López o Jonathan Herrera
2B
Orlando Hudson
2B
Kelly Johnson
2B
Juan Uribe
SS
Miguel Tejada
SS
Troy Tulowitzki
SS
Jason Bartlett
SS
Stephen Drew
SS
Rafael Furcal
3B
Pablo Sandoval
3B
Ian Stewart
3B
Chase Headley
3B
Melvin Mora
3B
Casey Blake
LF
Mark DeRosa
LF
Carlos González
LF
Ryan Ludwick
LF
Xavier Nady
LF
Marcus Thames
CF
Andrés Torres
CF
Dexter Fowler
CF
Cameron Maybin
CF
Chris Young
CF
Matt Kemp
RF
Cody Ross
RF
Seth Smith
RF
Will Venable
RF
Justin Upton
RF
Andre Ethier
Diseño: José Urbina
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ROLLINGS
Ì Sueños entre indios y vaqueros Scottsdale, AZ- La migración de los equipos de Grandes Ligas desde el estado de Florida hacia la ciudad de Phoenix y sus suburbios no es un simple capricho. Esta área se ha convertido en el escenario perfecto para los entrenamientos primaverales, una ciudad envuelta en el misticismo de las tradiciones de los aborígenes norteamericanos mezclada con su cultura “cowboy”. Es esta quizás la ciudad más deportiva que puede existir en este país y quizás en este continente. Su clima cálido durante casi todo el año y templado en invierno permite la práctica de los deportes al aire libre sin restricciones. No hay una esquina, un vecindario, un parque público sin un campo de béisbol, de fútbol americano, de fútbol soccer o una cancha de baloncesto. No existe un espacio de estos que no esté ocupado. Todos están repletos de niños en sus pequeñas ligas y ligas universitarias o colegiales. Y en los terrenos más grandes, pero mantenidos de la misma forma que los de los chicos, están los quince equipos de Grandes Ligas que hacen vida en esta zona durante los meses de febrero y marzo.
ÌGaita rocosa
C
omo en todo campo de entrenamiento primaveral sobran los sueños, las metas, las aspiraciones. Desde las estrellas consagradas como Carlos González, quien en el parque de los Rockies expresa su deseo de convertir a su equipo en campeón de la Serie Mundial. Hoy Carlitos es la estrella del
club y sus aspiraciones superan el simple hecho, para él, de “hacer” el equipo grande. “Este equipo tiene todo para ser campeón. Es importante para mi mantener una posición de líder, pero a la vez la humildad para poder guiarlos y darle esa satisfacción a mi familia, mi tierra y a los fanáticos de Colorado”
ÌFácilmente podría Ì Dinastía venezolana
ser la sede fija de un equipo de Grandes Ligas
En esta tarde de viernes los Texas Rangers visitaron estas instalaciones y con ellos llegaron también distintos niveles de aspiraciones y metas. Como el dominicano Nelson Cruz, hoy como uno de los “caballos” del equipo. “Para un pelotero como uno lidiar con la fama es algo que te lo va dando la experiencia después de pasar por Juegos de Estrellas y Series Mundiales. Uno va madurando en esta profesión y se da cuenta de la labor que cada uno tiene para lograr el éxito del club” explica. Y cerca de él terminaba su práctica de bateo el venezolano Endy Chávez quien demuestra en el terreno estar recuperado de la lesión que lo mantiene alejado de las mayores desde el 2009. “Voy a comenzar en las menores, pero ya verán… ¡lo que voy es pa’ arriba!... esa es la meta” expresa el pimientoso jardinero.
En el Camelback Ranch en Glendale, los Medias Blancas de Chicago también ostentan una de las mejores instalaciones de béisbol del planeta. Comparten su casa con los Dodgers y sólo un pequeño riachuelo divide los territorios teñidos de azul marino y negro. Aquí está nada más y nada menos que el heredero de una dinastía. A punto de cumplir 44 años, Omar Vizquel, no sólo es el pelotero más viejo de la Liga Americana, sino una leyenda andante, un Salón de la Fama ambulante. Y comparte esa magia defensiva y la cadencia venezolana en el terreno nada menos que con su mánager Oswaldo Guillén. “Yo no creo que la gente entiende realmente el significado que tiene para este equipo el tener a Omar Vizquel. Su presencia, su valor y el peso que tiene por su nombre y la utilidad que su juego tiene para este equipo son invalorables. Omar Vizquel es un jugador que pertenece al Salón de la Fama porque sus logros en el terreno así lo demuestran y su
conducta fuera de él ha sido intachable durante toda su carrera en la pelota” opina Guillén visiblemente emocionado. Esa relación entre mánager y jugador veterano y el lazo que les une en la historia del béisbol venezolano han fortalecido la relación profesional y personal. De la misma forma lo percibe Vizquel. “Siempre es bueno tener un mánager que confíe en ti y Oswaldo me ha dado esa confianza desde que llegué aquí. Yo me siento como un
Junto a él bromea su compinche, pana y paisano, el lanzador Jhoulys Chacín, quien se preocupa en estos días por su concentración y el desarrollo de su talento ante la oportunidad que los Rockies le han dado de formar parte de la rotación abridora. “Es un compromiso muy grande que no puedo dejar pasar” dice el
zuliano. Ambos pasan sus días en el Salt River Fields en Scottsdale, el primer parque de béisbol construido en el territorio “sagrado” indígena de la tribu Salt River Pima-Maricopa y, de lejos, el parque más pintoresco y con las mejores instalaciones de béisbol de todos los Estados Unidos.
jugador que debe estar listo para lo que sea en cualquier momento y él sabe que cuenta conmigo. Esa actuación me demostró a mí y a este equipo que aún puedo jugar en este nivel y mientras sea así aquí estoy. “dice el flamante inquilino del número 11 de los White Sox. “Pienso en el retiro pero primero pienso como pelotero hasta que ese momento llegue” Mientras tanto en Goodyear, los Indios de Cleveland calientan motores y en su nómina la camiseta número 13 ya no pertenece a Vizquel, después de tantos elogios, aplausos y asombros que sus jugadas y sus Guantes de Oro despertaron. Hoy su camiseta la porta su compatriota de 25 años Asdrúbal Cabrera, quien se encamina a su quinta temporada con la organización. “Yo usé el número 13 y el 11 en las menores y cuando llegué al equipo grande estaba la camiseta 13 colgada en mi casillero. De la emoción ni caí en cuenta que era el número de Vizquel aquí. Luego me dí cuenta que la organización
estaba depositando en mi una gran expectativa y al conocer a Omar el me dijo: “Oye chiquito dale buen uso a esa camisa…no me dejes en mal” explica el nativo de Puerto La Cruz. “Creo que no lo he dejado en mal” ratifica con orgullo tras ser ratificado como el campo corto titular del club haciendo llave con el colombiano Orlando Cabrera, ganador del Guante de Oro, quien jugará en la segunda base. Las aspiraciones siguen fluyendo en este territorio de indios y vaqueros. Hoy todos los equipos son iguales y se encaminan esta semana al inicio de una nueva temporada. Comenzar desde cero es fácil y esperanzador, mantenerse en la pelea es la parte difícil, superar la decepción de las derrotas fortalece y saborear la victoria revitaliza a quienes durante otro año más pondrán todo en el terreno para representar a sus fanáticos, a sus países y sus culturas. Bienvenidos a una nueva temporada de acción del mejor béisbol del planeta. Saludos desde la distancia
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
ARIZONA
El derecho venezolano será el quinto abridor de los Yanquis
El lanzador zurdo Mike Hampton decidió retirarse tras 16 años
Freddy García se ganó un lugar en la rotación
AGENCIAS
AGENCIAS
Iván Nova estará en el puesto número cuatro. Bartolo Colón irá al bullpen. Joe Girardi está conforme de momento con sus lanzadores. El siniestro Mike Hampton se cansó de luchar con las lesiones y se retiró.
Redacción Deportes/MLB Deportes@versionfinal.com.ve
Redacción Deportes/MLB Mike Hampton pasó gran parte de la última década sometido a múltiples procedimientos médicos y ha una apasionada lucha por la oportunidad de seguir lanzando. Sin embargo, después de soportar batallas regulares, el lanzador veterano zurdo ha decidido poner fin a una carrera que le dio tanto dolor y júbilo. Cuando Hampton dejó el campamento de Arizona, el pasado jueves, informó al gerente general Kevin Towers, y al mánager Kirk Gibson que se estaba inclinando por el retiro. Hampton, de 38 años de edad,
regresó ayer por la mañana para decirles a sus compañeros de equipo la decisión que había tomado. “Simplemente no estaba allí”, dijo Hampton. “Para ser justos con ellos y conmigo mismo me retiro. No es una decisión fácil de tomar. No es que lo pensé en una sóla noche. Hacía dos semanas que diferentes pensamientos se arrastraban en mi cabeza”, expresó el zurdo. Durante su extensa carrera, de 16 años, que incluyó temporadas con los Marineros de Seattle, los Astros de Houston, los Mets, Rockies, Bravos y Arizona, Hampton dejó récord de 148-115 con una efectividad de 4.06.
CHICAGO
Los Cachorros podrían cambiar a Carlos Silva AGENCIAS
L
os Yanquis de Nueva York completaron ayer sábado su rotación con el dominicano Iván Nova y el venezolano Freddy García como abridores y otro dominicano, Bartolo Colón, fue designado al bullpen. Nova y García se suman a CC Sabathia, A.J. Burnett y Phil Hughes en la rotación, dijo el mánager de los Mulos Joe Girardi. Nova terminó con récord de 1-2 con 4.50 de efectividad en 10 juegos, incluso en cuatro salidas con los Yanquis en la última temporada. El diestro se fue de 2-0 con 1.80 en cinco juegos de exhibición, incluso cuatro juegos como inicialista. “No sabíamos qué iba a hacer Nova”, comentó Girardi. “Evidentemente teníamos expectativas por él”. García tuvo un récord de 12-6 en el 2010 con las Medias Blancas de Chicago.
La pretemporada le valió a Freddy García un lugar en la rotación de los Yanquis.
Asimismo, el relevista puertorriqueño Pedro Feliciano probablemente empezará en la lista de inactivos al comienzo de la temporada regular debido a una molestia en un brazo. Colón no ha lanzado en las mayores desde septiembre del 2009 y se ganó su lugar con una sólida temporada en el entrenamiento primaveral. “Bartolo es un individuo que creemos puede hacer mucho en el bullpen o, de ser necesario, un lugar como inicialista”, dijo Girardi. “No pedirle que lance 200 entradas podría resultarle más fácil físicamente. Pero pensamos que aquí era donde sería más productivo”. Colón estaba enfermo y no concurrió ayer a los entrenamientos
ROTACIÓN 1.- CC Sabathia 2.- AJ Burnett 3.- Phil Hughes 4.- Iván Nova 5.- Freddy García Bullpen Bartolo Colón, Joba Chamberlain de los Yanquis de Nueva York. “Está entusiasmado de estar aquí”, dijo Girardi. “Está feliz. Yo realmente no tenía expectativas por Bartolo. No tenía idea de lo que iba a hacer”. El cambio de Sergio Mitre favoreció a este grupo de lanzadores.
Redacción Deportes/MLB
Sus problemas estomacales no han desaparecido
Cuando se creía que el derecho venezolano Carlos Silva, tendría un lugar asegurado en la rotación de los Cachorros de Chicago, una decisión de última hora, complicó el panorama para el criollo. En el día de ayer, fue confirmado Andrew Cashman como quinto abridor del equipo, además que Marcos Mateo fue designado al bullpen, dejando sin posibilidades al venezolano. La información fue públicada en la página oficial de los Cachorros de Chicago, quienes informaron que podría estar cambiando al derecho Silva si es posible. De no conseguirlo o si el criollon no esta feliz con la decisión, podría empezar la campaña en las Ligas Menores, algo que para él no sentaría nada bien. Silva, de 31 años, tiene récord de 1-2 en la pretemporada, con una efectividad de 10.90 en cinco
“El Guti” se sometió a más pruebas AGENCIAS
Redacción Deportes/MLB
Carlos Silva podría ser bajado en los próximos días a las ligas menores.
juegos y volverá a lanzar de nuevo el día de mañana. A los Cachorros, les gustaría que el lanzador derecho fuese a las ligas menores como una especie de seguro, por si alguno de los movimientos hechos hast ahora sale mal, pero también escucharían ofertas. Silva tiene un contrato bastante pesado de 11,5 millones de dólares está zafra.
El venezolano Franklin Gutiérrez se sometió a más pruebas este fin de semana para descubrir qué clase de problemas estomacales le siguen impidiendo participar en los Entrenamientos de Primavera de los Marineros. Gutiérrez se ausentó de un encuentro por sexta vez consecutiva y se estaría perdiendo cualquier oportunidad de estar listo para el inicio de la campaña, incluso si los exámenes no descubren nada serio. El jardinero de 28 años ha participado en solamente nueve juegos esta primavera, bateando .240 en 25 turnos al bate. El mánager Eric Wedge dijo que el club esperaba conocer más en los próximos días después de reci-
Franklin Gutiérrez sólo ha disputado nueve encuentros en la pretemporada.
bir los últimos resultados, pero los médicos han tratado de encontrar el motivo de los problemas digestivos que Gutiérrez ha tenido desde mediados de la temporada pasada. El oriundo de Caracas viajó a
Seattle para una variedad de análisis a comienzos de la pretemporada y se le diagnosticó una lenta vía digestiva que necesita medicamentos y cambios en su dieta. Podría no llegar listo al primer día.
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Hoy domingo en la madrugada, hora venezolana, se corrió el GP de Australia
PARRILLA DE SALIDA
Pastor debutó oficialmente
AGENCIAS
Ahora Venezuela le hará seguimiento con mayor pasión a la Fórmula 1. Maldonado partía en la octava fila. El campeón Vettel es el rival a vencer en la temporada. AFP
H
oy domingo en la madrugada, hora venezolana, debutó oficialmente en la Fórmula 1 el venezolano Pastor Maldonado, al efectuarse el GP de Australia. Maldonado partía en la fila 8 de la carrera. El alemán Sebastián Vettel largaba en la pole y se convertía de inmediato en el rival a vencer a lo largo de la temporada. Diversos canales pasarán en diferido la competencia australiana para Suramérica. A las 2:00 de la madrugada de este domingo, miles de aficionados seguían en vivo el desarrollo de esta primera válida. La diferencia de horas de Australia con Venezuela es de 15 horas. Gracias a un tiempo de un minuto, 23 segundos y 529 centésimas, Vettel, campeón vigente, saldrá de la primera línea junto al británico
El piloto criollo saldrá desde el puesto 15 de la parrilla, superando a su compañero de equipo Rubens Barrichello.
Lewis Hamilton, de McLaren, segundo. El compañero de equipo de Vettel en Red Bull, el australiano Mark Webber, fue tercero y partirá de la segunda fila de la parrilla junto al británico Jenson Button (McLaren), cuarto, dos veces ganador de esta carrera. Por su parte el Ferrari de Fernando Alonso decepcionó y sólo logró colocarse quinto, por lo que saldrá el domingo de la tercera línea de la parrilla, junto al ruso Vitaly Petrov, sexto con Lotus Renault. “Ahora tendremos que ver cómo
va la carrera. En la pretemporada y los ensayos de ayer (viernes), nuestros resultado fueron positivos, pero hoy (sábado) nos alejamos de nuestro objetivo”, explicó el español, dos veces campeón del mundo, en 2005 y 2006, con Renault. Buen augurio Para Vettel, en cambio, su ‘pole’ de ayer es un buen augurio de cara a la temporada que empieza. “Es un resultado prometedor para el domingo y está claro que dimos el primer paso. Empezar la temporada de esta manera es lo
que siempre buscas y es un buen augurio para todo el equipo”, dijo tras la victoria. Por su parte Hamilton, campeón en 2008 y segundo en las clasificaciones el sábado, también se mostró satisfecho con el funcionamiento de su monoplaza. “Estoy muy contento de estar en primera línea (de la parrilla), los chicos de la fábrica hicieron un trabajo increíble y hemos dado un gran paso adelante con los automóviles”, explicó. El alemán Nico Rosberg (Mercedes, 7º) y el brasileño Felipe
Primera línea: Sebastian Vettel (Red Bull) Lewis Hamilton (McLaren) Segunda línea: Mark Webber (Red Bull) Jenson Button (McLaren) Tercera línea: Fernando Alonso (Ferrari) Vitaly Petrov (Lotus-Renault) Cuarta línea: Nico Rosberg (Mercedes) Felipe Massa (Ferrari) Quinta línea: Kamui Kobayashi (Sauber) Sébastien Buemi (T. Rosso) Octava línea: P.Maldonado (Williams) Adrian Sutil (Force India)
Massa (8º), con su segundo Ferrari, saldrán por su parte de la cuarta línea, por delante del japonés Kamui Kobayashi (Sauber) y del suizo Sébastien Buemi (Toro Rosso), que chocó contra el alemán Michael Schumacher (Mercedes, 11º). “Esta claro que no es un arranque de temporada ideal y no puedo esconder mi decepción (...) Nuestros resultados no fueron los esperados”, confesó Schumacher tras las clasificaciones, en las que no pudo terminar entre los diez primeros. Por su parte el mexicano Sergio Pérez, con Sauber, fue eliminado en la segunda ronda de clasificaciones (13º) igual que el venezolano Pastor Maldonado (15º), dos pilotos que se estrenan esta temporada en Fórmula 1 después de haber pasado por GP2.
La selección ya se encuentra en San Diego para jugar ante México
FÚTBOL
Alejandro Moreno “Venezuela tuvo un juego complicado”
Caracas y el Deportivo Táchira se miden hoy en el clásico AGENCIAS
Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
El triunfo claro de la oncena Vinotinto sobre la selección de Jamaica en la cancha de Montego Bay, 2 goles por 0, con dianas de Nicolás “Miku” Fedor y Alejandro Moreno abrió un nuevo compás en la actuación del grupo venezolano que se prepara para la copa América de Argentina 2011 y las eliminatorias del Mundial 2014. Alejandro Moreno, quien regreso a la convocatoria, aprovechando la ausencia de José Salomón Rondón expresó: “Fue un juego complicado en el primer tiempo, pues no logramos tener la pelota de la manera que hubiésemos querido”. “Fue un juego muy físico, ellos estaban cortando la pelota en la mediacancha, pero estábamos bien parados, bien organizados defensivamente”, expuso el bar-
Alejandro Moreno no desaprovecho el llamado del profesor César Farías.
quisimetano Moreno. “Todo eso nos ayudó para que en el segundo tiempo tuviésemos más la pelota, logramos crear más oportunidades y las aprovechamos que fue lo mejor de todo”, agregó el delantero. La Vinotinto emprendió ayer
sábado 26 de marzo el viaje a la ciudad de San Diego, en Estados Unidos, para preparar el encuentro del martes próximo con el equipo de México, un adversario al cual enfrentó el año pasado en Ciudad Juárez con un empate a dos tantos.
Redacción/Deportes.- El “Templo Sagrado” del fútbol venezolano, el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, será el escenario de una nueva edición del clásico del balompié nacional, entre el Deportivo Táchira y el Caracas Fútbol Club. El pitazo inicial del compromiso se dará a las 4:00 de la tarde, donde se espera un total lleno en las instalaciones del estadio. El Caracas de Ceferino Bencomo, llega al encuentro como tercero de la clasificación con 17 puntos en nueve encuentros, por lo que de llevarse la victoria se colocaría a un punto del líder Zamora. Por su parte, el carrusel aurinegro de Jorge Luis Pinto es octavo con 15 unidades y una victoria lo metería en la pelea por el campeonato, el cual ha sido irregular para los tachirenses hasta ahora. Bencomo llega al encuentro con la duda de utilizar a su delantero Luis Cabezas, quien ha trabajado
El encuentro significa mucho para ambos conjuntos en está temporada.
durante la semana diferenciado. Por el lado de los aurinegros la incertidumbre de Pinto pasa por contar con los servicios del volante de contención Diego Guerrero, quien padece una molestia en su aductor. La última visita de los capitalinos al “Templo Sagrado” no dejó un grato recuerdo en la retina de los fanáticos tachirenses, quienes vieron caer a su equipo 4x1.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
AMISTOSO
Los amazónicos vienen de caer en juegos previos ante Argentina y Francia
Colombia fue mucha más que Ecuador y ganó 2x0 en el Vicente Calderón
Brasil sale a reencontrarse con la victoria ante Escocia
AFP
Redacción/Deportes Los goles de Fredy Guarín y Radamel Falcao impusieron ayer la superioridad de Colombia frente a Ecuador (2-0), en un partido que prolongó las positivas sensaciones del combinado dirigido por Hernán Darío Gómez ante un rival casi inofensivo en el primer tiempo y sin puntería en ataque en la segunda parte. Colombia fue mejor sobre el césped del Vicente Calderón, en Madrid, aunque con altibajos, evidenciados en el inicio de la segunda mitad, en la que la reacción de Ecuador puso en duda una victoria que sentenció Falcao a cuarto de hora del final del choque, cuando su selección sufría más ante los ataques ecuatorianos. El primer tiempo había pertenecido al equipo cafetero, que frenó de inicio el empuje de Ecuador. Los neogranadinos abrieron la cuenta al minuto 25, en un lanzamiento de falta ajustado al poste de Fredy Guarín que sorprendió a Domínguez y que dio una merecida ventaja a su equipo, superior sobre el terreno de juego. Luego apareció Radamel Falcao en la otra área para sentenciar el encuentro con una hábil jugada frente Domínguez, al que dejó atrás para marcar a puerta vacía el 2-0 (74). Su gol, justo en el momento en que su selección tenía más dificultades, cerró definitivamente el choque, ya sin casi opciones de Ecuador y con nuevas oportunidades de Colombia, que aprovechó
AGENCIAS
Reaparecen con la camiseta “canarinha” Lucio, Maicon y Elano. Nylmar es otra de las novedades. AFP
El delantero Radamel Falcao sentenció el partido, con su gol al minuto 74.
su superioridad del primer tiempo y su efectividad en ataque en el segundo para ratificar su buen momento rumbo al torneo de la Copa América. El seleccionador de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, aseguró tras el partido amistoso, que la selección “cafetera” realizó un “excelente juego”. “Considero que Colombia hizo un excelente juego”, afirmó Rueda tras el encuentro, afirmando que a Ecuador “nos faltó movilidad en el primer tiempo, nos faltó adelantar un poco más el equipo en la mitad del campo”. Este partido “nos va a dar conclusiones importantes. Ecuador tiene que seguir fortaleciéndose”, añadió Rueda, para el que ahora toca “pensar en Perú”, con el que se enfrentará el próximo martes en otro partido amistoso en La Haya.
T
ras dos derrotas en sus últimos partidos amistosos, por 1-0 ante Argentina y Francia, la selección brasileña de fútbol tratará de romper su mala racha y reencontrarse con el gol en un nuevo duelo de preparación, cuando enfrente hoy a Escocia en Londres. Los amazónicos están ya en plena cuenta atrás para su gran reto de este año, la Copa América de Argentina, y su entrenador Mano Menezes continúa con su apuesta por los jóvenes y sus pruebas de cara a la renovación de un bloque que quiere pasar página del fracaso mundialista de Sudáfrica-2010. Sin Robinho, por descanso, y Ronaldinho o Kaká, lejos de su mejor forma, la principal novedad de la lista brasileña para enfrentarse a los escoceses en el Emirates Stadium, el campo del Arsenal inglés, fue el retorno de tres veteranos, Lucio, Maicon y Elano, por primera vez desde la cita mundialista. Los tres se habían visto relegados tras la marcha de Dunga y la llegada de Menezes con su ‘Operación Renovación’, pero el técnico
El central brasileño Lucio vuelve a una convocatoria, luego de ausentarse desde la pasa cita mundialista, en la “era Dunga”. Junto a él regresan Maicon y Elano.
ha decidido contar con ellos para este partido, dentro de su reiterado objetivo de construir un bloque que sepa aunar “experiencia y juventud”. La otra gran novedad brasileña para este partido será la presencia en el ataque de la joven promesa Neymar, en una línea ofensiva donde tendrán su oportunidad Jadson y Leandro Damiao, después de que Alexandre Pato y Nilmar quedaran fuera de juego por sendas lesiones.
POSIBLES ALINEACIONES Brasil: Julio César, Dani Alves, Thiago Silva, Lucio, André Santos, Lucas Leiva, Ramires, Elano, Jadson Neymar, Leandro Damiao. DT: Mano Menezes Escocia: McGregor - Berra, S. Caldwell, Hutton, Morrison - Bardsley, Commons, Adam, McArthur - Miller, MackailSmith. DT: Craig Levein.
FÚTBOL
Los germanos tienen su cupo asegurado a la Eurocopa 2012
Inglaterra venció cómodo a Gales para estar en la cima del grupo “G”
Alemania no tuvo piedad y le endosó cuatro goles a Kazajistán
Redacción/Deportes La selección de Inglaterra venció ayer con tranquilidad 2x0 a Gales, para estar al mando del grupo “G” junto con a Montenegro, en la eliminatorias para la Eurocopa 2012. Fabio Capello, seleccionador nacional inglés, acertó con la nueva dupla de creación formada por Frank Lampard y Jack Wilshere, la nueva ola del fútbol inglés, y tumbaron a Gales con comodidad en Cardiff. Duró el partido un cuarto de hora. Justo el tiempo en que tardó Inglaterra en solventar el duelo. Primero con un penalti lanzado por Lampard. Y segundo con una acción extraordinaria firmada al
final por Darren Bent. Inglaterra jugó el segundo tramo confiado. Y ganó sin problemas. John Terry volvió a ser capitán de la selección, tras un período donde tanto Lampard como Rio Ferdinand asumieron el liderazgo. Por su parte, Armenia le sacó un empate sin goles a Rusia, líder del grupo “B”. Rusia se mantuvo al frente del grupo mientras que Armenia, en su mejor campaña de clasificación e invicta en los últimos cuatro partidos, avanzó al segundo puesto, a dos puntos de los rusos, que no spudieron “matar” a pesar de tener la posesión de balón. En otro resultado de la misma llave, Eslovaquia se impuso en su visita a Andorra por 1-0.
AFP Alemania puede comenzar a preparar las maletas para viajar a la Eurocopa-2012 en Polonia y Ucrania tras vencer ayer a Kazajistán (4-0), su quinto triunfo en cinco partidos, con ocho puntos de ventaja sobre el segundo en el Grupo A de las eliminatorias. Tras esta victoria en Kaiserslautern, con dos dobletes de Miroslav Klose (3, 88) y Thomas Müller (25, 43), Alemania saca una diferencia casi insalvable para el segundo, Bélgica, que tiene un partido menos por disputar. La Nationalmannschaft, subcampeona de Europa en 2008 y
tercera en el Mundial-2010, resolvió el partido en la primera mitad, con una ventaja de 3-0 al llegar al descanso, ante un rival que no ha marcado ningún gol en la fase de clasificación. En su regreso a Kaiserslautern, el club que le lanzó en Bundesliga, Klose abrió el marcador en el minuto 3 y los cerró a dos del final. El delantero, suplente en Bayern de Múnich, pero indiscutible titular en la selección, lleva 61 goles en 107 partidos internacionales, y se encuentra a siete tantos del récord de Gerd Müller. Frente a un equipo kazajo que jugó a la defensiva, los jugadores de Joachim Löw hicieron prueba
de paciencia para lograr el segundo tanto por medio de Thomas Müller (25), que, honrando su trofeo de máximo goleador del último Mundial, marcó el 3-0 (43). En el segundo período, Alemania perdió concentracion y dejó algunos espacios a Kazajistán, que probó por dos veces los reflejos de Manuel Neuer (52, 69), antes de que Klose cerrara la cuenta en el 88. “Sabíamos que el rival no era una selección importante pero se mostró compacta y defendió muy bien. Estoy encantado con mis goles al principio y al final”, dijo Klose tras el partido.
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Emmanuel Márquez Los sureños vencieron fácilmente 46x22 al conjunto de Mara fue el mejor con 16 unidades. San Javier y Lago Azul también ganaron. Hoy finaliza la ronda eliminatoria para buscar los seis equipos semifinalistas. tado. El quinteto de San Javier JORNADA PARA HOY
San Francisco no cree en nadie y está invicto en el estadal juvenil
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
N
o tienen rivales. Los chamos de San Francisco están inspirados y obtuvieron ayer su segunda victoria del Estadal Juvenil de Baloncesto, al vencer a su similar de Mara 46x22. Fue un encuentro dominado de principio a fin por los del “Sur”, que lucieron superiores a lo largo del compromiso. EL joven Emmanuel Márquez fue la figura ofensiva de los ganadores con 16 puntos. Estuvo secundado por Iván Mendoza que anidó 14 unidades. Con esa victoria los sureños se consolidan en el grupo “C”, con par de triunfos en igual número de presentaciones. El segundo compromiso de la jornada, fue un duelo muy dispu-
se llevó la mejor parte, al vencer 82x68 al conjunto de El Caujaro. Por los ganadores el mejor en la cancha fue Will Rubistein, que sumó 26 puntos, y no pudo ser contenido por la defensa contraria. Alexander Negrette también tuvo una buena tarde, al sumar 12 unidades en su cuenta personal. Por los derrotados destacó Enyerber Paz con 21 puntos, pero no pudo evitar el revés de su divisa, sin embargo el talento de este joven llama la atención, y podría estar vistiendo la camiseta regional. En el tercer y último choque, el elenco de Lago Azul no tuvo piedad y aplastó 54x29 a los Saurios. El triunfo de los dirigidos por Juan Soto fue por nocaut técnico, que se decreta cuando existe una diferencia de 25 puntos. Con esta victoria los chamos de Lago Azul comandan la llave “A”, siendo favoritos para quedarse con la justa. Es importante resaltar que el
Gustavo García Vs. Lago Azul 9:00 am Beracasa Vs. El Caujaro 10: 30 am Mara Vs. Malosos 12: 00 pm Todos los partidos son el Pedro Elía Belisario Aponte Nota: La semifinal tendrá partidos el lunes, miercoles y viernes. La final se jugará el próximo domingo 03 de abril.
torneo sirve como evaluativo, para conformar la pre-selección del estado en esta categoría, que estará participando en los eventos nacionales en agosto y septiembre. Hoy finaliza la ronda eliminatoria, buscando los seis clasificados para la serie semifinal.
Los de Puerto Ordaz vencieron 83x77 a Gaiteros de Zulia
Gigantes de Guayana pasó la escoba en Maracaibo IVÁN LUGO
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
Se prenden las alarmas en Gaiteros. El conjunto zuliano fue barrido por Gigantes de Guayana, tras caer ayer 83x77, en el Pedro Elías Belisario Aponte. Esa derrota, es la tercera de manera consecutiva que reciben los “furreros” en su patio, y la número 13 de la temporada, que los coloca últimos en la tabla de posiciones. Los dirigidos por Héctor “Tito” Santini se notaban perdidos de la cancha, desde el propio primer cuarto, el cual terminaron cediendo 18x16. Los visitantes nunca perderían la ventaja en todo el encuentro, apoyados por los norteamericanos Blacke Walker, que anotó 24 en su cuenta personal, además de seis rebotes. Fue acompañado por Andrew Feeley que sumó 22 unidades y siete rebotes. Por el quinteto marabino Ruben Nembhard fue el máximo anotador con 17 puntos, seguido de Francisco Centeno con 15 unidades. Los pupilos del ex NBA Carl Herrera, supieron aprovechar los errores de los locales, que por momentos lucieron desmotivados, además de exhibir un bajo porcentaje de acierto en dobles (58%), triples (15%) y tiros libres (50%).
JOSÉ ADAN
Andrew Feeley de Gigantes de Guayana, hizo mucho en la “pintura” zuliana y anotó 24 puntos.
Para la divisa guayanesa es la sexta victoria corrida de la campaña, aumentando el récord de la organización, para colarse en la cuarta posición. Casi una semana tendrá Santini para cambiar la situación del equipo zuliano. El próximo compromiso de Gaiteros será el jueves ante Trotamundos de Carabobo, en el Fórum de Valencia.
Yoherman Cáceres (El Caujaro) va rumbo al canasto, para anotar par de puntos. Terminó el juego con sietes, pero no evitó la caída de su equipo ante San Javier.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
Trípoli reconoció derrota en Ajdabiya y sus tropas se han replegado tras bombardeos
SIRIA
Reportan dos nuevos muertos en Latakia AFP Unos “hombres armados” mataron a dos personas ayer en Latakia, al noroeste de Damasco, en el 12º día de un movimiento de contestación sin precedentes contra el régimen sirio, que se muestra impotente ante una protesta que se extiende por todo el país. “Francotiradores han disparado contra transeúntes en Latakia, mataron a dos personas e hirieron a otras dos”, aseguró a la AFP un responsable sirio, cubierto por el anonimato. Unos opositores incendiaron una comisaría de policía y una sede el partido Baas, en el poder, en el sur del país. A pesar de algunas concesiones hechas por el gobierno y de la sangrienta represión de las protestas por parte del régimen de Bashar al Asad (que ha provocado decenas de muertos según Amnistía Internacional), un nuevo llamado a una “revuelta popular” en todas las provincias siria comenzó a circular el sábado en la red social Facebook. El presidente venezolano Hugo Chávez ofreció su apoyo al gobierno “amigo” de Siria, y catalogó al presidente al Ashad como líder socialista.
YEMEN
Presidente Alí Abdalá Saleh se aferra al poder AFP.- El presidente yemení Alí Abdalá Saleh reiteró este sábado su intención de no dejar el poder, casi dos meses después del inicio de una revuelta que pide con insistencia su dimisión. “Aún estamos aquí, sólidos como una roca y no nos harán tambalear por los acontecimientos”, declaró Saleh ante miembros de su partido, sin mostrar ninguna señal de tirar la toalla por el poder que ostenta desde hace 32 años. “Nuestro pueblo superó muchos obstáculos en el pasado y saldrá más fuerte de la prueba actual”, aseguró el jefe del Estado, puesto en tela de juicio en la calle y que perdió el apoyo de una parte del ejército, religiosos y tribus. Seis supuestos miembros de Al Qaida perdieron la vida ayer en un enfrentamiento con el ejército en la provincia de Abyan, en el sur de Yemen, según una fuente de los servicios de seguridad. “Activistas de Al Qaida lanzaron el sábado al alba un ataque armado contra una unidad militar que custodiaba una central eléctrica en Loder. Los militares respondieron matando a seis atacantes”, declaró la fuente a la AFP.
Aviones franceses derribaron a 5 aeronaves y 2 helicópteros libios FOTOS: AFP
La estratégica ciudad ubicada al este de Libia, fue tomada ayer por los rebeldes quienes avanzan hacia el Oeste recuperando terreno perdido. Habitantes de Ajdabiya sonríen a rebeldes y celebran la toma de la ciudad. Ernesto Ríos /Agencias
A
yer Libia llegó a 40 días de conflicto, luego de iniciadas las protestas contra el régimen de Muamar al Gadafi, por parte de un importante sector de la población opositora a los 42 años de dictadura del coronel. El último reporte de las agencias de noticias que cubren desde el lugar de los acontecimientos en desarrollo destacaron que aviones de la Fuerza Aérea Francesa derribaron ayer cinco aeronaves y dos helicópteros libios y tomaron la estratégica ciudad de Ajdabiya, ubicada al Este de la capital Trípoli. “Se trata de aviones de combate Galeb del líder libio, Muamar el Gadafi, y dos helicópteros de combate MI-35 que se disponían a entrar en acción en la zona de Misrata”, informó ayer el Ministerio de Defensa de Francia. Ayer en la mañana, entraron en acción 20 aviones franceses que participaron en misiones de patrulla y de ataque a tierra. El Ministerio de Defensa galo informó que se trató de dos patrullas Rafale, otras dos Mirage y dos mixtas Rafale/SEM. Además, aviones cataríes participaron en labores de vigilancia del espacio aéreo libio para cumplir el cierre del mismo, de conformidad con la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU. Dos aparatos cataríes, modelo Mirage 2000-5, participaron en estas labores junto con otros dos aviones galos, que despegaron de la base de La Sude, en la isla griega de Creta. Catar se convirtió en el primer país árabe en participar en el ataque a Libia, al que también ha prometido un aporte Emiratos Árabes Unidos.
Si en Japón siguen las preocupaciones por la radioactividad, en Libia, huele cada vez más a pólvora. Ayer, aviones franceses arremetieron contra artefactos aéreos de las fuerzas libias que se disponían a entrar en acción. La ola de humo refleja la destrucción.
Tropas de Gadafi violaron 15 veces a una mujer “Mirad lo que me han hecho, mirad mi cara, mi espalda”, gritaba esta mañana una mujer en el hotel Rixos de Trípoli, repleto de periodistas extranjeros, mientras enseñaba moretones y heridas en su cuerpo. Eman al-Obaidi, de unos 30 años, aseguraba haber sufrido abusos sexuales de las tropas de Gadafi tras ser arrestada durante dos días en un puesto de control de la capital libia porque, según ella, es de la ciudad de Bengasi, el gran bastión de los insurgentes. “Yo iba sola y me cogieron, me ataron, se orinaron encima de mí y me violaron entre 15”,
Libia reporta muertos El Ministerio de Salud libio informó que sólo en cuatro días (20 y 24 de marzo) se han producido, a raíz de los bombardeos a Libia, unos 114 de muertos y más de 440 heridos y que la cifra aumentará. Jaled Omar, responsable de ese Ministerio declaró entonces que “104 personas murieron en Trípoli y en sus suburbios y diez en Sirte, la ciudad natal de Muamar Gadafi, a más de 600 km al este de Trípoli.”.
ha exclamado sollozando. Ella ha sido la imagen de la mañana en Trípoli. Las acusaciones de la mujer causaron revuelo. -”¿Cómo te atreves a decir eso?”, recriminó un empleado con un cuchillo en la mano“Yo no tengo miedo a nada. Voy a ser encerrada inmediatamente después de esto”, gritaba Eman al-Obaidi. El personal de seguridad del hotel forcejeó con ella y, después de mucho esfuerzo, consiguió sacarla de allí a empujones. Según ellos, con dirección a un hospital. Según la mujer, “a la cárcel”. Como éstas muchas anécdotas.
Retomaron Ajdabiya La BBC refirió que ayer, rebeldes libios apoyados por una intensa campaña aérea de la coalición internacional retomaron el control de la estratégica ciudad oriental de Ajdabiya que se encontraba en manos de las fuerzas leales al líder del país, Muamar al Gadafi. Es la primera ciudad en ser recapturada por los rebeldes desde que se impuso la zona de exclusión aérea en Libia ordenada por Naciones Unidas.
COALICIÓN SIGUE PRESIONANDO Aviones de la coalición efectuaron 153 incursiones: 67 por cazabombarderos estadounidenses y 86 por los otros países participantes: Francia, Reino Unido, Canadá, Italia, España, Bélgica, Dinamarca y Qatar. “Con la retoma de Ajdabiya, la tendencia se ha invertido”, destacó el coronel Thierry Burkhard, portavoz del Estado Mayor del ejército francés. “La presión sobre la población ha bajado en el sector de Bengasi y también comienza a disminuir en otras zonas”. Reacción en Venezuela Miembros de colectivos y organizaciones populares protestaron ayer en la sede de la embajada de EE UU en Venezuela por los ataques perpetrados en Libia. La acción fue encabezada por la periodista Hindu Andrei. Anderi, miembro del Foro Itinerante de Participación Popular, denunció que tanto hombres como mujeres fueron golpeados por uniformados que custodian la embajada. Al parecer la acción de protesta se tornó violenta.
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Accidentes en la planta nuclear tras el tsunami siguen generando emergencias en Japón
ALEMANIA
Agua de mar en Fukushima presenta alto nivel radiactivo
Multitud protestó contra centrales nucleares
AFP
AFP
Los niveles de yodo en el mar cerca de la planta nuclear son 1.250 veces mayores de lo normal. La Agencia de Seguridad Nuclear Japonesa dice que la contaminación representa pocos riesgos para la vida marina.
Más de 120 mil manifestantes se congregaron sólo en Berlín.
AFP
AFP
J
apón anunció ayer haber detectado en el mar, cerca de la accidentada central nuclear de Fukushima, niveles de yodo radiactivo, 1 mil 250 veces superiores a lo permitido, acentuando el temor de que se haya fisurado el blindaje de uno o varios reactores. Esta gran concentración de yodo radiactivo agrava el riesgo de contaminación alimentaria de los productos marinos, muy apreciados por los japoneses. La Agencia de Seguridad Nuclear japonesa anunció la detección de altos niveles de yodo 131 en el agua marina en unos tests realizados por la compañía eléctrica Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la central. “Si alguien bebe 50 centilitros de agua corriente con esta concentración de yodo, alcanzará de golpe el límite anual que puede absorber.
La planta de Fukushima ha sufrido daños de gran magnitud tras el sismo. Organismos miden los niveles de radioactividad.
Es un nivel relativamente elevado”, explicó un portavoz de la agencia. Esta fuente precisó que la radiactividad abocada al mar “se diluirá con las mareas, lo que significa que hará falta una concentración notablemente más alta para que las algas y los animales marinos la absorban”. Además, “la concentración de yodo se reduce a la mitad cada ocho días, por lo que cuando la gente coma los productos del mar, su cantidad probablemente haya disminuido de manera notable”, añadió. TEPCO también registró una concentración 80 veces superior al límite legal de cesio 137, una substancia radiactiva que sólo se redu-
ce a la mitad cada 30 años. El martes, se había sido detectado yodo 131 a un nivel 126 veces superior al límite legal fijado por el gobierno en el océano Pacífico en las inmediaciones de la central Fukushima 1 Daiichi. Los poderes públicos habían anunciado entonces un incremento de los controles de los peces y mariscos recogidos a lo largo de las costas. Expertos nucleares de la organización ecologista Greenpeace comenzaron ayer a medir los niveles de radioactividad fuera de la zona de exclusión de 20 kilómetros alrededor de la central de Fukushima. Greenpeace consideró que “las autoridades han sistemáticamente
MEDIDAS La contaminación radiactiva llevó al gobierno japonés a prohibir la distribución de leche y algunas verduras producidas en las regiones más cercanas a la planta de Fukushima. Las autoridades instaron a quienes viven cerca de la central nuclear a desalojar el área. minimizado los riesgos y el alcance de la contaminación radiactiva”, explicó en un comunicado el miembro de la organización Jan van de Putte.
Especialistas de la FAO también arribaron ayer a territorio nipón
OEIA ayuda a Japón a detectar alimentos contaminados Redacción/Mundo El Organismo Internacional de Energía Atómica envió ayer a Japón varios expertos para ayudar al país asiático a manejar la crisis generada por la explosión de los reactores de la central nuclear de Fukushima. Entre otras labores, los enviados se dedicarán a detectar posible contaminación radiactiva en alimentos. El organismo nuclear afirmó en un comunicado que los expertos ya estaban dispuestos a “ayudar
en la respuesta a la emergencia en la central nuclear de Fukushima Daiichi”, que fue severamente dañada por el terremoto y posterior tsunami que azotó a la nación nipona el pasado 11 de marzo. Entre los especialistas que estarán en Japón se encuentra un equipo compuesto por funcionarios de la OIEA, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que serán los encargados de analizar la contaminación de los alimentos.
“Se están controlando los alimentos, se están efectuando mediciones de la radiactividad que presentan y se están haciendo públicos los resultados obtenidos. Asimismo, las autoridades japonesas están proporcionando orientaciones a los consumidores y productores acerca de las medidas de seguridad pertinentes”, manifestaron los entes. La OIEA recordó que las autoridades japonesas restringieron esta misma semana la distribución de leche en dos prefecturas, al noreste de ese país, y en otras
cuatro se limitó la distribución de vegetales. No obstante, el Gobierno aclaró que no existe ningún riesgo para la salud, mientras extendió la advertencia de no consumir espinacas, col o brócoli de la provincia de Fukushima. Además del grupo de expertos constituido por personal de los tres organismos internacionales, se envió un segundo equipo que tendrá la responsabilidad de realizar tareas de control y medición de radiación.
Doscientos cincuenta mil personas salieron a manifestar ayer en las principales ciudades de Alemania para reclamar el cierre de las centrales nucleares, en víspera de una elección regional que se perfila como un referéndum sobre la política energética de la canciller Angela Merkel. Uno de los organizadores, representante de la asociación “Ausgestrahlt”, indicó que los miles de manifestantes desfilaron en cuatro grandes ciudades de Alemania para reclamar el fin inmediato de la explotación de los 17 reactores nucleares de ese país europeo. De acuerdo a esta asociación, 120.000 estaban presentes en la manifestación en Berlín. En Múnich, bajo la lluvia, la policía hablaba de “al menos 25.000 personas” y los organizadores de 40.000, mientras que en Hamburgo y Colonia los organizadores contaron respectivamente 50.000 y 40.000, que desfilaron bajo la consigna: “Fukushima nos exhorta a apagar todos los reactores”. “Estas son hasta ahora las más grandes manifestaciones anti-nucleares en Alemania”, dijo con satisfacción el colectivo de los organizadores en un comunicado común. El accidente nuclear de Fukushima en Japón volvió a movilizar a la opinión pública alemana, tradicionalmente hostil a la energía nuclear. La canciller alemana había anunciado, poco después de la catástrofe de Fukushima, el cierre temporal de los reactores más antiguos y una revisión, durante tres meses, de todas las plantas nucleares. Sin embargo esa posición es, fue considerada como una maniobra política por una mayoría de alemanes.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011
Represión y destitución del Jefe de Seguridad fue el balance de disturbios en las adyacencias del recinto penitenciario
Familiares de internos de La Planta se alzaron contra directiva del penal Allegados protestaron a las puertas del reclusorio. Falta de respuesta exacerbó los ánimos. Familiares derribaron el portón principal de la cárcel, les echaron gas y agua. Hubo caos. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@version.com.ve
E
ntre bombas lacrimógenas, perdigones, detonaciones y La Ballena, familiares de presos de la Cárcel de La Planta, Distrito Capital, manifestaron desde la 10:30 de la mañana de ayer hasta horas de la noche, exigiendo la destitución de su director José Gregorio Hernández. Los protestantes, en su mayoría mujeres, tumbaron el portón e ingresaron dentro del penal, luego que las autoridades impidieron el ingreso a la visita. Poco después se escucharon detonaciones, al tiempo que efectivos antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana, acordonaron la zona. Se produjo un intercambio de tiros y el lanzamiento de bombas lacrimógenas por efectivos del equipo antimotines de la GNB. Entre las peticiones de los manifestantes, una dama se dirigió al mandatario nacional: “Presidente Chávez, hazte cargo de las prisiones, hoy estás cumpliendo 17 años que saliste de Yare”, recordó. Otro familiar, José Rivas responsabilizó al director Hernández de lo que pudiera ocurrirle a las vidas de los internos. Lo acusó de corrupto. “Queremos normalidad, que se agilicen los procesos penales y que se respeten los derechos de los presos”, agregó. Desde la mañana, los reos exigían la destitución del director, José Gregorio Hernández, así como la remoción del jefe de seguridad. Mien-
tras que sus visitantes solicitaban la presencia del ministro del Interior y Justicia Tareck El Aissami, para su intervención inmediata. “Lejos de explicarnos que estaba pasando, nos agredieron lanzándonos piedras y otros objetos desde las torres, mientras escuchábamos detonaciones de disparos en el penal”, dijo Marlenis García, al calificar al director de La Planta como “un funcionario incapaz y sin sensibilidad”, a pesar de llevar el nombre del santo José Gregorio Hernández. “No vamos a permitir que maten a nuestros hijos”, expresó en llanto una señora de la tercera edad, mientras que por un costado del penal ingresaban funcionarios del CICPC y refuerzos antimotines de la Guardia Nacional. Diana Castillo, madre de un recluso, denunció que desde hace varios días no sabe de la suerte de su hijo, situación que comparten los demás parientes. De hecho, la progenitora sospechaba que algo grave debió pasar en el interior del penal para la suspensión prolongada y sin explicaciones de las visitas. A las 9:30 de la noche, se restableció la normalidad al finalizar una reunión entre el Viceministro de Seguridad, un grupo de internos y parientes llegando a un acuerdo de varios puntos. Los familiares exigen al ministro El Aissami, respuesta inmediata y pronta solución al grave problema que según denuncian, existe desde hace años en esta penitenciaría.
FOTOS: CORTESÍA EL UNIVERSAL
Madres, esposas e hijas de los presos de La Planta fueron agredidas por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
MUDAR LA CÁRCEL
La Ballena lanzó chorros de agua a las manifestantes para reprimir.
Intervención del Viceministro Tras la acción civil a la 1:30 de la tarde, el viceministro de Seguridad del Despacho para el Interior y Justicia, Edwuin Rojas se acercó al penal y aseguró a los tomistas que la próxima semana se revisarán 2 mil 300 expedientes de penados y procesados para trabajar por el cese del retardo procesal. Además de aclarar que bajo ninguna condición, se va intervenir el centro penitenciario, ni se presentarán traslados de los internos. “Este día hubo mucha confusión, los familiares creyeron que
la mesa técnica que se instaló fue para intervenir la cárcel. Pero en realidad hace cuatro días nos reunimos con funcionarios del Ministerio Público, la Asamblea Nacional y especialistas de Servicios Penitenciarios para revisar cada uno de estos expedientes, de los cuales 400 son penados y el resto procesados”, declaró a su vez, que tras este proceso se solicitará al Tribunal Supremo de Justicia y al MP, el otorgamiento de beneficios a los presidiarios que hayan cumplido con los exámenes psicosociales.
En cuanto a las denuncias de maltrato a los que cumplen condena y a los familiares, respondió que en la noche del viernes, se instalaron nuevos custodios, retirándose los anteriores debido a las irregularidades. “Hay gente que quiere sacar provecho de esta situación, garantizo que vine a dialogar con la palabra y no con gases lacrimógenos. La presencia de la Guardia Nacional Bolivariana se hizo necesaria para colocar de nuevo el portón que ustedes tumbaron”, subrayó.
En medio de la manifestación pública, uno de los representantes de los consejos comunales de El Paraíso, denunció que 15 mil vecinos que habitan cerca de La Planta, constantemente viven con temor ante los tiroteos y riñas. “La comuna Simón Bolívar recogió 11 mil firmas para solicitar ante el Ministerio de Interior y Justicia el traslado del retén a otra zona que no sea residencial”, inquirió; así como denunció la presencia de armas, alcohol y drogas dentro del recinto, lo que contrasta con la humanización de los internos.
Destitución del jefe de Seguridad Según el viceministro de Seguridad, Edwin Rojas se acordó en la negociación con los parientes que se logró la destitución del Jefe de Seguridad, capitán Abreu. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo con respecto al director del centro penitenciario, José Gregorio Hernández. A partir de las 4:00 de la tarde, se estableció una mesa de negociación entre una representante de la Defensoría del Pueblo, el viceministro de Seguridad y representantes
de los familiares a fin de detener el conflicto y presentar soluciones a las peticiones de los internos. Mientras se realizaba la reunión, a las afueras del retén, conocidos de los presidiarios estaban afuera esperando los resultados. Hoy se reanudarán las visitas, que fueron suspendidas por el director del centro ante la protesta de los reos en contra del maltrato y traslados injustificados. Además de disposición de jueces y fiscales a fin de acelerar los procesos.
Maracaibo, domingo, 27 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El hecho ocurrió el pasado viernes a las 7:00 de la noche en plena vía pública
BARRIO 5 DE JULIO
Lo masacraron de seis machetazos en el Casco Central de Maracaibo LUIS TORRES
Varios sujetos abordaron a la víctima y la liquidaron sin compasión. Las causas del crimen no están esclarecidas. El Cicpc maneja la “riña” como móvil del suceso. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n vendedor ambulante quedó ajusticiado después de recibir seis machetazos, propinados por varios sujetos de nacionalidad colombiana, según explicaron testigos del hecho. El suceso ocurrió en el Casco Central de Maracaibo, la noche del pasado viernes. El occiso quedó identificado como José Domingo Ochoa Silva, de 27 años de edad. La víctima esperaba un carrito de tráfico en la calle 100, El Libertador, con prolongación a la avenida Delicias, cuando fue sorprendido por los delincuentes, quienes lo despojaron de su celular y lo dejaron sin vida en el sitio. El hecho ocurrió a las 7:00 de la noche exactamente, después de que el infortunado terminó su jornada de trabajo y se disponía regresar a su hogar. En la espantosa escena del crimen quedaron regados en el piso,
Sus familiares explicaron, consternados en las afueras de la morgue, que no sabían por qué mataron al joven de esa forma.
llenos de sangre, los billetes que había ganado en su jornada de trabajo. Carmen González, tía del occiso, declaró en las afueras de la morgue que su sobrino habló con ella hace 15 días, pero no le comentó que tuviera problemas con nadie, por lo que se mostró sorprendida con el brutal asesinato. Intentaron salvarlo Relató, asimismo, que una prima le notificó sobre la muerte de Ochoa, e inmediatamente intentaron socorrerlo, pero cuando llegaron, yacía en el piso sin signos vitales. “No tuvimos tiempo de trasladarlo hasta un centro asistencial, no
pudimos hacer nada por él”, manifestó la dama, conmocionada. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), levantaron el cadáver del sitio, y lo trasladaron hasta la morgue para realizarle la necropsia de ley. De igual forma, manejan la riña como móvil del crimen, pero continúan investigando detalles sobre el ajusticiamiento. El fallecido no presentó antecedentes ante la Policía Científica. Tenía cuatro años trabajando en el centro de la ciudad. Residía con su esposa en una vivienda del barrio El Mamón, y dejó una niña en orfandad.
TESTIGOS hVarias personas presentes en la escena del homicidio manifestaron que los sujetos que masacraron a José Ochoa son de nacionalidad colombiana. Al parecer, son trabajadores del centro de la ciudad, información que no ha sido confirmada por las autoridades. El occiso, según informaron sus familiares, era un hombre trabajador y responsable y no tenía problemas con delincuentes.
Dos sicarios ultimaron a administrador en la urbanización Ana María Campos
Lo asesinaron cuando visitaba a un cliente Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Más de cinco disparos impactaron en los brazos y en el pecho de Eduard Rivera, de 34 años, lo que le provocó la muerte instantánea. A las 4:00 de la tarde de ayer, el miedo se apoderó de los vecinos de la urbanización Ana María Campos, cuando se escucharon varias detonaciones en toda la villa. Los que se atrevieron a salir de sus casas observaron que dos pistoleros, a bordo de una moto, se dieron a la fuga tras cometer el homicidio. El cadáver quedó en el frente de la casa número 114E-53, en medio de dos vehículos y un charco de sangre.
Decenas de curiosos, ignorando la lluvia, se acercaron a la vivienda ubicada en la calle 93E de la avenida 114 del sector La Rinconada, parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo. El hoy occiso era administrador de empresas y le llevaba las cuentas al sujeto que estaba visitando. El dueño de la vivienda se negó a ofrecer mayores detalles a la prensa. Efectivos de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo recogieron el cadáver para iniciar las experticias. Se desconoce el móvil del crimen, pero por las características del hecho, se presume que se trate
IVÁN LUGO
Cicpc desmateló banda de falsos funcionarios Moisibell Zuleta.- Una banda conformada por seis delincuentes dedicados a la venta y consumo de drogas, quienes se hacían pasar por funcionarios de la Policía Científica, quedaron detenidos in fraganti en la tarde del pasado viernes. La captura fue ejecutada en el barrio 5 de Julio, parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo, por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco, según informó en la mañana de ayer el comisario Armando Guillén. Los sujetos quedaron identificados como Audisbordo José Arias Sulbarán, de 24 años; Luis Felipe García Ospino, de 22; Fredi Yomar Campos Rosales, de 45; Kelvis Antonio Campos Rosales, de 19; Carlos Eduardo Urdaneta Montiel, de 25 y Josepht Enrique López Vera, de 18 años de edad. Los delincuentes se trasladaban a bordo de un vehículo marca Daewoo, modelo Cielo, color blanco, placas VAP-37C, cuando recibieron la voz de alto para ser inspeccionados. Igualmente, en el procedimiento se les incautó un facsímil tipo pistola, un arma de fuego tipo revólver, calibre 32 milímetros, y un porta credencial con un logo escaneado del Cicpc.
MARACAIBO
Se ahorcó tras discutir con su mujer Moisibell Zuleta .- Un hombre identificado como Lewis Enrique López López, de 36 años, decidió acabar con su vida después de haber peleado con su esposa. López pasó el día ingiriendo licor y tomó la determinación de ahorcarse en una habitación de su casa con un mecate, a las 3:00 de la madrugada de ayer. El cuerpo sin vida fue hallado por su mujer, tiempo después de ejecutada la acción. El suceso tuvo lugar en la casa 196, de la calle 97A con avenida 82K, sector villa Candelaria, del barrio Ezequiel Zamora de Maracaibo. PUBLICIDAD
La víctima quedó tendida en el estacionamiento de la vivienda.
de un sicariato. La madre de la víctima llegó al sitio y, al observar el cuerpo sin
vida de su hijo, gritó pidiendo justicia y llorando de impotencia. Se mostró muy afectada.
OJO
El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 27 de marzo de 2011 · Año III · Nº 906
MARACAIBO
Desmantelan banda de falsos Cicpc
Dos sicarios mataron a un administrador
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Renny Villaverde, funcionario de confianza del alcalde Jorge Rodríguez, pereció en la Coro-Punto Fijo
Se mató en un Mercedes Benz el ex director de Policaracas CORTESÍA DIARIO LA MAÑANA
A las 5:30 de la madrugada esquivó uno de los huecos de la vía pero perdió el control del auto. Dos acompañantes están heridos. Villaverde era Presidente del Instituto de Transporte de la alcaldía de Caracas. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
R
enny Villaverde, ex director de Policaracas y funcionario de confianza del alcalde oficialista Jorge Rodríguez, pereció ayer en un accidente de tránsito en la carretera que conduce hacia la Península de Paraguaná. El hecho ocurrió a las 5:30 de la mañana, en el sector “Cerro Atravesado”, de la carretera CoroPunto Fijo, cerca de la estación de servicio “Carora”, 15 minutos antes del nuevo Sambil. Los pasajeros viajaban en dirección hacía Punto Fijo, en un vehículo Mercedes Benz, cuando perdieron el control al esquivar uno de los huecos y colisionaron contra un cerro. Villaverde iba en compañía de dos personas más, identificadas como Jesús Becerra y Douglas Ascanio, quienes resultaron heridas, según informó el Ministerio del Poder Popular para Relaciones
LA RINCONADA
El comisario Renny Villaverde (en la foto), ex director de Policaracas, quedó sin vida en la madrugada de ayer en un accidente de tránsito en la carretera Coro-Punto Fijo. El lujoso vehículo quedó inservible
Interiores y Justicia. La víctima fatal sufrió traumatismos craneoencefálicos y los heridos se encuentran en grave estado de salud, luchando contra la muerte. El cadáver del directivo de la Alcaldía de Libertador fue trasladado a la morgue del Hospital de Coro. Al cierre de esta edición se desconocía el motivo del viaje de Villaverde y sus acompañantes a Punto Fijo. Las carreteras del estado Falcón presentan un delicado deterioro. La vía a Maracaibo presenta huecos, fallas de borde y puentes inestables.
Destitución El funcionario, en la actualidad, fungía como Presidente del Instituto de Seguridad y Transporte de municipio Libertador (Insetra), después de ser destituido de la Dirección de la Policía de Caracas, el pasado 7 de febrero. Debido a que los oficiales manifestaron que no querían llegar a ningún acuerdo con Villaverde, sino que renunciara voluntariamente, pues estaban cansados del desmejoramiento laboral al que estaban siendo sometidos. El alcalde Jorge Rodríguez, para ese entonces, agradeció al comisario Renny Villaverde por el trabajo realizado en el cuerpo
PROTESTAS La presión para lograr la destitución del funcionario, hoy occiso, fue ejercida por un grupo de efectivos de la Policía de Caracas, el pasado 2 de febrero, mediante una protesta en la Cota 905 de la institución. Los policías denunciaron atropellos por parte de Villaverde y declararon que Policaracas estaba en un estado deprimente. de seguridad y designó al director del despacho de la Alcaldía de Caracas, comisario Luis Lira, como el nuevo directivo de la policía municipal.
BARINAS
Detenido policía regional por posesión de drogas Moisibell Zuleta Un oficial perteneciente a la Policía del estado Barinas y otro sujeto quedaron aprehendidos tras ser capturados con dos kilos de cocaína dentro de una residencia ubicada en el barrio Unión de Barinas. La detención fue llevada a cabo por funcionarios del Desur y efectivos de la PEB, después de un largo trabajo de inteligencia. Así lo informó el comisionado regional de seguridad y director de la PEB, general de Brigada (GN) Giuseppe Cacciopo Oliveri, quien a su vez apuntó que el oficial se desempeñaba como subinspector, y quedó identificado como Luis García Utrera. El detenido tenía ocho años de servicios dentro del cuerpo policial, y actualmente estaba destacado en el Centro de Coordinación Norte. Por su parte, el jefe policial señaló que el funcionario fue sorprendido junto con un sujeto indocumentado, quien se identificó como Jairo José Signe Ruíz, quienes al parecer tenían la intención de distribuir la droga por diversos sectores de la ciudad. El general Cacciopo, igualmente, señaló que García tenía registrada una mala conducta, un tanto alejada de la moral que debe tener un funcionario policial, por lo que comenzaron a rastrearlo y comprobaron que estaba involucrado en negocios de drogas. García fue expulsado de la PEB y puesto a la orden de la Fiscalía.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 726 037 04:45 pm 480 432 07:45 pm 081 335 TRIPLETAZO 12:45 pm 406 Virgo 04:45 pm 168 Piscis 07:45 pm 407 Sagitario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
970
190
09:00 pm
324
562
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
182
Virgo
09:00 pm
059
Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 550 537 04:30 pm 271 275 08:00 pm 322 018 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 176 Capricornio 04:30 pm 159 Cáncer 08:00 pm 121 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 391 501 04:30 pm 410 419 07:45 pm 539 149 TRIPLETÓN 12:30 pm 524 Escorpio 04:30 pm 752 Leo 07:45 pm 194 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 124 04:00 pm 941 07:00 pm 730 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 461 Aries 04:00 pm 102 Géminis 07:00 pm 671 Leo