Diairo Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 30 de marzo de 2011 · Año III · Nº 909

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

La alcaldesa logró acuerdo con los choferes para aumentar el pasaje en junio h4 POLÍTICA LUCHA UNIVERSITARIA

Estudiantes lograron libertad de Chancellor

El exalcalde de Sifontes salió del calabozo tras fuertes protestas universitarias. Pasó 4 años preso por manifestar. No puede salir del estado Bolívar. -3-

LAGUNILLAS

MARACAIBO Deivis Tinoco, de 25 años, la ofreció en venta a través de www.mercadolibre.com

Mataron a un universitario para arrebatarle su laptop hOcurrió frente a su casa de “Cañada Honda” hasta donde se trasladaron dos falsos compradores.

hLos hampones le hEstaba próximo a hUna misteriosa pegaron tres tiros. Su graduarse de Ingenie- mujer llamó luego al padre lo llevó al “Chi- ro Informático con teléfono de la familia quinquirá” pero per- brillantes notas en la y dijo que “pasó lo dió mucha sangre. “Santiago Mariño”. que tenía que pasar”.

- 23 -

PERFILES Un luchador olímpico que se gana la vida como taxista

IVAN LUGO

ECONOMÍA MÉRIDA

Continúa abandonado puente “Burro Negro”

Las posadas vacunan contra el virus AH1N1

Ante la indolencia del gobierno nacional, permanece cerrado un canal en sentido COLMaracaibo en la Lara-Zulia a la altura de la represa. -7-

Los empresarios arman estrategias para salvar la Semana Santa. Autoridades arrecian con el cerco para proteger la población, sin embargo muchas reservaciones se han cancelado. - 11 -

INFORMACIÓN

ESCASEZ

POSICIÓN

Falta de harina bajó la venta de pastelitos

Obreros del Puerto exigen mejor sueldo

El desayuno más buscado en Maracaibo se ve impactado por los altos precios de la harina de trigo que llegan a más del 60% de lo regulado. Vendedores no pueden producir las mismas piezas. -9-

Señalan que desde la Dirección Bolivariana de Puertos retrasan la discusión del contrato colectivo. Solicitan un 80 por ciento de aumento en salarios, mejoras en la jubilación y el HCM. -6-

UNIVERSIDADES

MUNDO

LUZ

Continúa la diatriba por caso Colorama

CASO LIBIA

40 países piden la renuncia a Gadafi Jefes de Estado y cancilleres se reunieron en Londres para evaluar el relevo del dictador y la reconciliación a corto plazo. - 20 -

Yonsi Sánchez, representante zuliano de la lucha olímpica, mantiene una ardua preparación para hacerse con un cupo en la selección nacional para los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Su meta es llegar a las Olimpiadas de Londres en el 2012.

- 16 -

Ayer, María Guadalupe Núñez defendió la legalidad del proyecto. El rector Jorge Palencia aún no da la autorización plena por reservas sobre la legitimidad del traspaso de los terrenos. -8-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

CLODOSBALDO RUSSIÁN

“Pdval importó comida sin atender criterios legales y técnicos” Redacción/Política El contralor Clodosbaldo Russián, durante la presentación de memoria y cuenta en la Asamblea Nacional sostuvo que en las más recientes auditorías se determinó que aunque a Mercal le correspondía estimar la compra de alimentos, fueron Bariven y Pdval, “sin atender a criterios estrictamente legales y técnicos” quienes realizaron la operación. Rusián indicó que su despacho ha notificado a 25 personas en los procesos de investigación administrativa que adelanta “para hacer efectivas directamente las responsabilidades a que haya lugar y tramitar ante los demás órganos del Estado las diligencias que corresponda según sus facultades legales”.

HEMICICLO

Cabello refutó señalamientos de corrupción en el Psuv Redacción/Política El diputado Diosdado Cabello refutó ayer los señalamientos de corrupción en las filas del Psuv, hechos por el presidente Hugo Chávez el pasado lunes. Cabello aseguró que “hay denuncias que lleva la gente” y sin precisar manifestó que no tapan “absolutamente nada”. “No hay fórmula de que alguien crea que dentro del Psuv va a encontrar complicidad para alguna fechoría que haya cometido”, destacó. Sobre la propuesta del diputado por la MUD, Stalin González, de solicitar la interpelación del ministro Francisco Garcés y el presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi indicó que “no tenemos problema”. “Que lo soliciten. Aquí vinieron todos los Ministros y no tenemos problema, pero no porque la oposición diga”.

Desde Argentina el mandatario confesó haber conversado con Gadafi hace unos días

Chávez recibió premio por Libertad de Expresión entre polémicas MINCI

Calificó como “el colmo del cinismo” acciones ordenadas por ONU en Libia. “En Venezuela reina la más grande libertad de prensa”, dijo.

NUEVOS ACUERDOS En el encuentro Chávez y Cristina Fernández firmaron un contrato por 83 millones de dólares para la construcción de 16 barcazas en los astilleros argentinos Tandanor, destinados a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre otros acuerdos suscritos por los gobiernos de ambos países.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

D

esde la Universidad de la Plata, en Argentina, y tras recibir el premio Rodolfo Walsh, otorgado por la Facultad de Periodismo de esa casa de estudios, el presidente Hugo Chávez informó que hace poco logró hablar con el líder libio Muamar Gadafi. “Casi no se puede hablar con él, tiene que moverse mucho porque le están lanzando bombas, lo quieren matar”, afirmó el mandatario. Sobre la intervención ordenada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo que “es el colmo del cinismo caerle a bombas a un pueblo con la excusa de protegerlo”. Al mismo tiempo consideró la

El Presidente recibió el premio Rodolfo Walsh y rindió un largo discurso desde la Universidad de la Plata. Partió a la ciudad de Montevideo como parte de su gira.

situación en Libia “una amenaza, porque como las naciones imperialistas manejan la ONU a su antojo, entonces seleccionan un país, generan violencia, un conflicto, corre sangre y de inmediato condenan al gobierno que ellos quieren”. Chávez exigió que se detenga la “masacre en Libia” y que se respete la soberanía de los pueblos de esta tierra. Reiteró la pregunta sobre el paradero de las reservas internacionales del país norafricano.

Premio polémico El Jefe de Estado venezolano fue galardonado en la Universidad de la Plata por promover la “comunicación popular (…) por haber demostrado su compromiso incuestionable y auténtico en afianzar la libertad de los pueblos, consolidar la unidad latinoamericana, defender los derechos humanos y ser consecuente con la verdad y los valores democráticos”, según dijo.

En su discurso desestimó las críticas realizadas por recibir el premio y aseguró que los medios mienten cuando afirman que se han cerrado medios en Venezuela y que él persigue periodistas. “En Venezuela hoy reina la más grande libertad de prensa de expresión y de pensamiento como nunca antes jamás en toda la historia venezolana y estoy seguro que en Argentina ocurre lo mismo”. La entrega del premio desató gran polémica en Argentina, puesto que coincidió con un agravamiento de la condiciones para el ejercicio de la libertad de prensa en ese país, por el bloqueo del domingo pasado a la circulación de los diarios Clarín y La Nación.

En la plenaria los parlamentarios dejaron por fuera la discusión de la Ley de Arrendamientos

Aprobados 26 millones de Bs. F para técnicos argentinos Redacción/Política Después de que el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, informara la semana pasada que la directiva solicitaría a los diputados aprobar la urgencia reglamentaria del proyecto de Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos Inmobiliarios para que fuera sancionado en el primer pe-

ríodo legislativo del año 2011, ayer no se inició su discusión. Al respecto, el diputado Diosdado Cabello, contradictoriamente dijo que en la sesión de ayer aprobarían la Ley de Arrendamientos, cuando en el orden del día sólo indicaba que considerarán el informe. Por su parte, los parlamentarios evaluaron la aprobación de un crédito para la agricultura, corres-

HOY Edgar Rosales, Administrador / Luis Boscán, Ingeniero Electricista Roberto Antonio, Cantante de música tropical Luis Marcano, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Neivelyn Bravo, Manicurista / Violeta Martínez, Traumatóloga Ronaldy Lugo, Presidente de la Agencia de Publicidad “Genios Publicidad, C.A María José Fonseca, Bioanalista / Ingrid Ovalles, Ingeniera Civil Juan Colmenares, Abogado / Patricia Boscán, Licda. en Letras Juliana Noguera, Bailarina Profesional / Humberto Fernández, Contador Karina Villanueva, Estilista de la Peluquería Hair José Camargo, Comerciante de Machiques / María E. Urdaneta, Relacionista Público

pondiente a 26 millones 488 mil bolívares para técnicos argentinos, a lo que el diputado independiente por el estado Guárico, José Manuel González, advirtió que esos recursos debían ser mejor examinados. Jesús Cepeda Villavicencio diputado por el PSUV también por Guárico, opinó que, ciertamente, que “ningún técnico venezolano está preparado en este momento y lo digo responsablemente para el

manejo de las instalaciones de las plantas agroindustriales (...) ustedes saben que no hay técnicos en este país”, recalcó. La agenda parlamentaria de ayer incluyó la aprobación de tres créditos adicionales y ocho leyes aprobatorias, destinadas a regular acuerdos internacionales con Ruanda, Burundi, República Tongolesa, Chad, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay.

MAÑANA Evelio Pérez, Presbítero Messaria Ginestre, Docente de la Facultad de Medicina de LUZ Luis Marcano, Mayor del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Armando Cabrera, Actor de Venevisión / Luisa Portillo, Nutricionista Luis Alberto Urdaneta, Subgerente de Operaciones de Polimaracaibo Karina Valbuena, Abogado / Juan Carlos Vivas, Actor de Venevisión Juan Carlos Dávila, Actor de Venevisión / Rómulo Paz, Ingeniero Civil Patricia González, Médico Veterinario / Joel González, Contador Julio Cifuentes, Economista / Gloria Marcano, Modelo Profesional Luis Boscán, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La huelga de hambre en Puerto Ordaz mantenía tenso el clima político guayanés. Los jóvenes resistieron. Soportaron las agresiones del pasado lunes. Y ayer celebraron la liberación de otro preso político. Aumentan las conquistas basadas en sus luchas apegadas a la Constitución.

Lograron la libertad del ex alcalde Carlos Chancellor en el estado Bolívar

Otra victoria estudiantil CORTESÍA DIARIO NUEVA PRENSA DE GUAYANA

LIBERTAD Chancellor no podrá incorporarse a su cargo como alcalde del municipio Sifontes, considerando que su inhabilitación sobrepasa ampliamente el periodo para el cual fue electo (2008-20012). Acusa al Gobernador de Bolívar como responsable de haber recibido de parte de Cristallex 15 millones de dólares en calidad de regalía.

Isabel Arrieta

E

l Tribunal Segundo de Control otorgó ayer la libertad al ex alcalde Carlos Chancellor, luego de cumplir la condena impuesta por el TSJ. Según informó uno de sus abogados, Leonardo Pérez Hernández, la boleta de excarcelación al parecer fue la misma que recibió Chancellor la tarde del pasado lunes. Sólo cambió la fecha. El abogado defensor explicó que la libertad bajo concepto de “confinamiento” prohíbe al ex alcalde salir del estado Bolívar sin autorización y refiere, además, régimen de presentación cada 15 días ante el Tribunal, y la prohibición de entrar al municipio Sifontes durante los próximos 11 meses. Chancellor tenía cuatro años y 23 días detenido y ya había cumplido con los requisitos del artículo 52 del Código Penal, el cual establece: “La prescripción de la acción civil derivada de un hecho punible se suspenderá hasta que la sentencia penal esté firme”. El dirigente político y militante de la Causa R, aseguró que continuará luchando para que vuelva la

Tendrá libertad con régimen de presentación cada 15 días. Tiene prohibido por 11 meses entrar al municipio Sifontes. Chancellor agradeció a todos los que lucharon por su libertad.

CUMPLIÓ CONDENA Carlos Chancellor cumplió condena de 4 años y 23 días, sumando dos años por colaboración a la institución policial y buena conducta. Fue acusado por 13 delitos e imputado por la supuesta comisión de instigación a delinquir, incitación al pánico y la zozobra de

la colectividad, incitación al cierre de vías de circulación, agavillamiento, encubrimiento del delito de robo genérico, malversación genérica de fondos públicos, pago de servicios no realizados, estafa, sobregiro presupuestario y abuso de autoridad.

“El llamado es a no rendirse y a luchar por todos los casos que están pendientes en la patria”, recordó. Dijo que las injusticias impulsan a seguir la lucha y se comprometió con la Operación Libertad y quienes se encuentran detenidos injustamente.

justicia en el país. “Soy víctima de un capricho, fui un preso político o más bien un secuestrado de un régimen dictatorial, seguiré acusando a Rangel Gómez, que por señalarlo de corrupto me encarceló y logró mi inhabilitación política mientras estuve preso”, enfatizó.

por estar pendiente de su caso. También a los trabajadores de las empresas básicas y a los medios de comunicación. Recalcó que seguirá su lucha por rescatar la libertad y la justicia en el país, para que se imponga la verdad en su caso y los de otros tantos presos políticos venezolanos. Pidió públicamente al Gobierno nacional para que revise la causa de su ex compañero de celda en Patrulleros del Caroní, Marcos Jaimes.

Así lo relató... A eso de las 4:30 de la tarde del lunes, abrazado con su hija menor y su esposa Carmen, compartía la alegría y mostraba la boleta de excarcelación cuando un oficial de Patrulleros de Caroní lentamente se acercó para pedirle que pasara a la oficina del director, quien tenía algo que comunicarle. Muy emocionado y dando gracias a Dios por regresar a su casa, recibió la “nueva noticia” de ,que tendría que regresar a la celda

En completa libertad Al salir de los tribunales, Chancellor expresó su agradecimiento a Dios y a la sociedad venezolana

que hacía pocos minutos había abandonado. Fue cuando Chancellor entregó la boleta de excarcelación que ordenaba su libertad inmediata. “Aún estamos reaccionando, no sabemos lo que ocurrió solo tengo la boleta de excarcelación”. Así respondió nuevamente el ex alcalde de Sifontes, quien aseguró que detrás de la decisión de anular la boleta de salida estaba el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. “Ratifico mi convicción de que no vale la pena rendirse ante un régimen dictatorial que cada día muestra su rostro, cuando pasa esto que está ocurriendo”, refirió. Precisó que una simple llamada telefónica dejó sin efecto todo lo que rige en la ley, según los detalles de su caso, que ameritaba la libertad por los años cumplidos de la pena impuesta.

Diputado Gómez Sigala detalló las características de la fracción conformada por 14 diputados

DEBATE

Presentada Concertación Humanista del Parlatino

Van 77 ataques a activistas de Derechos Humanos

ARCHIVO

Redacción/Política Ayer fue dada a conocer la fracción parlamentaria de la Concertación Humanista, integrada por 14 diputados y sus suplentes y un diputado del Parlatino. Eduardo Gómez Sigala, uno de sus miembros, afirmó que la fracción tiene un proyecto de unidad y acercamiento. Declaró que en la fracción son partidarios de estimular el sector inmobiliario y “no usarlo para acabar con la oferta y la propiedad privada”. Refirió que hay un debate sobre la liquidación de la Policía Metropolitana y otros cuerpos, con el propósito de usar eso como instru-

Gómez Sigala aseveró que seguirán luchando por temas como la vivienda.

mento ideológico. “Creemos en la descentralización y la vamos a defender”, agregó. El diputado respaldó la protesta de los enfermeros, quienes, en

opinión de la fracción, reciben un ingreso marginal. “Son muchos los nudos críticos que debemos afrontar desde la curul parlamentaria y los estamos

asumiendo con mucha responsabilidad. En el tema de la vivienda, seguiremos defendiendo la propiedad privada y fiscalizando que el Gobierno haga de la población verdaderos propietarios y no inquilinos del Estado”. Agregó que las ideologías tienen cabida en el debate, pero no debe ser el centro, puesto que la sociedad exige respuestas concretas. “El pueblo eligió a sus representantes legislativos, más que para debatir sobre ideologías, para construir mecanismos de legitimación de las instituciones, cohesión de propuestas que resuelvan las necesidades fundamentales de la gente”.

Isabel Arrieta.- La promoción y la defensa los Derechos Humanos en Venezuela desde hace tiempo se ha vuelto una tarea riesgosa. Al menos esto es lo que revela el informe que el Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic), la Vicaría de Caracas y Sinergía presentarán hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el reporte, las tres agrupaciones civiles denunciarán que 77 defensores pro garantías fundamentales fueron atacados y agredidos entre 2007 y 2010 en el país y que el 90% de esos casos continúan en la más absoluta impunidad.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

El pasaje subirá 36 por ciento a partir del próximo mes de junio en todas las rutas urbanas

La alcaldesa logró un aumento equilibrado CORTESÍA OIPEEZ

Los gremios aspiraban 77% a partir de abril. Pero triunfó el diálogo. Eveling de Rosales destacó la importancia de conciliar intereses mutuos entre choferes y pasajeros.

La alcaldesa Eveling de Rosales dijo siempre apelar al diálogo y por tal razón logró un acuerdo justo.

“Siempre hemos reconocido la necesidad de los transportistas” Dijo en reciente entrevista con Versión Final.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

un acuerdo llegaron ayer los transportistas y el ayuntamiento. Será en junio cuando la Alcaldía de Maracaibo apruebe un aumento de pasaje en el transporte colectivo urbano y éste será de un 36%. Así lo informó la propia mandataria municipal, Eveling de Rosales, quien indicó que luego de evaluar las condiciones más favorables para toda la población, en la que se incluyen los propios conductores, se llegó a la conclusión de que es junio el mes más idóneo para aumentar. “Nos sentamos a trabajar, a dia-

DIÁLOGO

La alcaldesa Eveling de Rosales declaró ayer desde Santa Lucía y con el anuncio del pasaje cerró un ciclo de negociaciones.

logar, y la propuesta que le hizo la municipalidad a los transportistas fue aceptada. El aumento del pasaje será de 36 por ciento para que no sea excesivo, y será a partir del primero de junio, para que el incremento después del primero de mayo sea manejado por los usuarios”. La señora de Rosales añadió:

“Cuando impera la conversación y el diálogo se obtienen resultados óptimos. La Alcaldía de Maracaibo de manera impositiva no podía aprobar el aumento de las tarifas del transporte público. Imperó el acuerdo, el diálogo y el discernimiento. Los choferes estaban pidiendo el incremento de 77 por ciento y se acordó finalmente 36”.

La alcaldesa recordó que dentro de las estrategias de emergencia anunciadas en su Plan Estratégico de Gobierno, el transporte colectivo urbano tiene una importancia cardinal y están diseñando propuestas viables para construir un sistema adaptado a los requerimientos de la ciudad.

Entrega de créditos La alcaldesa ofreció la información luego de otorgar ayudas económicas a los residentes de las 18 parroquias de Maracaibo, a través del programa de aportes económicos “De la Mano con el Pueblo”. El acto se realizó en la cancha de usos múltiples Wilson Álvarez de la parroquia Santa Lucía, donde la primera autoridad municipal entregó 250 créditos. “Vendrán más desembolsos que serán repartidos en cuatro meses. Ahora entregamos 500 mil bolívares fuertes y aspiramos a facilitar dos millones 500 mil bolívares fuertes para el beneficio del pueblo maracaibero. Es la necesidad de la gente, son momentos difíciles”.

El organismo internacional evaluó en detalle la crisis carcelaria venezolana

Esposas de presos políticos acusaron al Estado ante CIDH AGENCIAS

RECLAMO

Hiram Aguilar Espina Las esposas de varios presos políticos acudieron ayer a la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, para presentar argumentos en defensa de sus cónyuges detenidos. Indira de Peña, esposa de Alejandro Peña Esclusa, manifestó que el “Estado está escondiendo la realidad judicial”. Según reseñó Globovisión, la afectada aseveró que “vivir bajo el estigma de ser enemigo de la revolución, es lo más parecido a vivir en dictadura, o por lo menos no es democracia”. Por su parte, Jackeline Sandoval de Guevara, esposa de Rolando Guevara y presidenta de la Fundación para el Debido Proceso (Fundepro), expresó su “preocupación” por dependencia de los Poderes Públicos. “Esta es una violación a los derechos humanos”, dijo. Tahianny Pisaño de Gómez, esposa del General de Brigada Delfín Rafael Gómez, reveló que muchos presos políticos han sido vejados en grado sumo. “No ven el sol sino una vez cada 15 días, tienen que hacer sus necesidades en envases plásticos. Ade-

El representante de la CIDH Paulo Sergio Pinheiro, aseguró al diputado Carlos Escarrá que el Estado venezolano ha dificultado el trabajo del organismo. “Tengo 8 años tratando de ir a Venezuela”, dijo Pinheiro. Escarrá respondió al comisionado de la CIDH: “Paulo Sergio, estás invitado al país, personalmente te invito. Como persona puedes ir, pero a la CIDH que apoyó a

Carmona no se puede invitar”. Otros voceros de Gobierno, como Germán Saltrón, atribuyeron el problema penitenciario a “viejas estructuras” y alegó que Venezuela “no es el pero país” con este problema. Pinheiro rechazó esta acusación y con ironía manifestó que la CIDH “no establece competiciones para ver qué país esta peor o mejor en cada asunto”.

Escarrá refutó las aseveraciones de las esposas de los presos políticos.

más, nuestros familiares han sido sometidos a tortura, sobre todo, Silvio Mérida y los hermanos Guevara. A ellos, les colocaron bolsas plásticas en la cabeza y rociaron insecticida. A Juan Guevara le inyectaron sustancias desconocidas en sus genitales”, aseguró. Asimismo, Yajaira de Forero, esposa del comisario Lázaro Forero, se pronunció en nombre del diputado José Sánchez “Mazuco”. Aseguró que en el juicio se demostró su inocencia, y deploró la participación de un testigo encapuchado en el proceso donde recibió una sentencia de 19 años de prisión.

Las damas solicitaron a la CIDH “reconocer la existencia y estatus de presos políticos en Venezuela, instar al Estado venezolano a hacer juicios justos, pedir al relator para Venezuela que revise casos interpuestos ante la CIDH, instar al Estado a atender los requerimientos de atención médica”, en especial a Forero, Peña Esclusa, Simonovis y Guevara”. Respuesta estatal Las acusaciones de estas venezolanas fueron rechazadas por la representación del Estado, en la voz del diputado Carlos Escarrá.

Éste dijo que en Venezuela no hay “presos políticos”, sino “políticos presos”. Hizo mención del caso de Nixon Moreno. “Él violó a una mujer y ahora está en Perú”, aseguró Escarrá. “Tuve la oportunidad de leer el expediente de su esposo, señora Forero (Lázaro Forero). Hubo deficiencias profesionales, creo yo que están pendientes recursos y usted lo sabe. Sí leí el expediente, pero no hice la sentencia.” Escarrá aseguró que garantizaría el debido proceso de los penados, “pero aquí no hay presos políticos, ellos cometieron delitos comunes”.

La CIDH realizó la audiencia para analizar la situación de los Derechos Humanos de los privados de libertad, a propósito de los más recientes hechos ocurridos en el centro penitenciario de La Planta, donde familiares de los reclusos ingresaron a la fuerza al retén, tras la suspensión de las visitas. El segundo vicepresidente del organismo, Rodrigo Escobar, expresó que Venezuela carece de “una política integral” para resolver la crisis carcelaria. “El hecho de que sea un problema común en la región no exime a los Estados de tener” planes para frenar la situación, alegó.


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Capriles Radonski dijo que es el pueblo quien debe colocar los lapsos pero se deben fijar las reglas

ARCHIVO

“El 80% de los venezolanos quiere primarias este año” Dijo que la popularidad a su favor que han arrojado las encuestas se debe a una gestión de inclusión en el estado Miranda. Redacción/Política “El pueblo es quien debe colocar los lapsos, pero se deben fijar las reglas para que se dé el proceso”, afirmó el gobernador del estado Miranda Henrique Capriles Radonski, respecto a las eleccio-

nes primarias en la oposición, de cara a las elecciones presidenciales de 2012. “Yo vi recientemente una encuesta en la que se afirma que el 80% de los venezolanos quiere primarias este año. El pueblo es quien debe colocar los lapsos, pero se

deben fijar las reglas para que se dé el proceso. Los caballos arrancan después de que la carrera fue pautada. Los intereses partidistas no deben diferir que se coloquen los parámetros con los que se realizará la escogencia”, aseveró el mandatario mirandino a través de una nota de prensa. Al referirse a los lapsos para el proceso comicial primario, Capriles aseguró que “en 2012 tendremos la oportunidad de cerrar un ciclo que para ese entonces tendrá 14 años y abrir uno nuevo con el

cual podamos transformar al país. Debemos recordar que para que un candidato presidencial recorra el país requiere tiempo, por lo menos 335 días son necesarios para visitar cada municipio”. Dijo que la popularidad de la cual goza en las encuestas como posible candidato presidencial se debe al trabajo que se viene realizando en Miranda. Indicó que el lema “Para todos por igual” significa que hasta el más radical de un color pueda sentarse en una mesa de diálogo.

Henrique Capriles Radonski, gobernado del estado Miranda.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

Advirtieron que la situación económica de los terminales aéreos es precaria. Denuncian trabas de Bolivariana de Puertos y Aeropuertos.

Señalan retraso en la discusión de un nuevo contrato colectivo

ALCALDÍA DE MARACAIBO

Trabajadores del puerto y aeropuerto exigen aumento

Ya van unos 10 mil marabinos vacunados contra la Gripe AH1N1 Redacción/Agencias

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

a discusión de una nueva convención colectiva reclamaron las organizaciones sindicales del puerto de Maracaibo y de los tres aeropuertos del Zulia, luego de que introdujeran el proyecto desde enero ante las direcciones bolivarianas de Puertos y Aeropuertos, sin obtener respuestas. Manuel Mago, secretario general del Sindicato Autónomo de trabajadores y obreros de los aeropuertos del Zulia, exhortó a la dirección estatal, al ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC) y al presidente Chávez, atender las peticiones de mejorar las condiciones socioeconómicas de los empleados. “Desde hace años hemos venido denunciando la ausencia de muchos beneficios, esperamos lograr ahora este proyecto. Nosotros hemos cumplido con la Ley de Trabajo, ahora todo queda de parte de la dirección nacional, la situación económica de los aeropuertos zulianos es precaria”, dijo. El sindicalista recalcó que sus exigencias son el aumento salarial del 80%, mejoras en el seguro de HCM, pagos de jubilación y caja de ahorro, entre otros beneficios. Indicó que funcionarios de Bolivariana de Aeropuertos en Caracas están truncando la discusión de un

FOTO: JORGE CASTRO

FOTO: IVÁN LUGO

RECLAMO

Argenis Medina y Manuel Mago, dirigentes sindicales del Puerto y Aeropuerto, respectivamente.

nuevo contrato. “Tenemos información fidedigna donde la consultora jurídica, María Trompis, ha girado instrucciones para paralizar nuestro proyecto, hemos tratado de reunirnos con ella pero ha sido imposible”, aseveró Mago. Por su parte, el secretario gene-

PROTESTA

La avenida Los Haticos fue nuevamente escenario de protestas durante la mañana de ayer. En esta ocasión los choferes de San Francisco, El Manzanillo y Sierra Maestra, se concentraron a la altura de la iglesia La Milagrosa, obstaculizando el tránsito como protesta por la gran cantidad de huecos en la vía, y por la inseguridad. Carlos Sulbarán, directivo de la línea San Francisco, manifestó que desde septiembre del año pasado la Alcaldía se comprometió a asfaltar la avenida cerca del sector La Ranchería, pero aún permanece igual. “Cada día se deteriora más la carretera y los huecos se hacen más grandes, las aguas negras son inso-

exigir la instalación de una mesa de diálogo con la vicepresidencia y el MTC, con el objetivo de mejorar nuestras condiciones laborales”.

Realizaron masiva marcha ayer en Caracas

Conductores cerraron una vez más la avenida Los Haticos María Antonieta Cayama

ral del Sindicato de Trabajadores Bolivarianos del Puerto de Maracaibo, Argenis Nava, indicó que estos empleados pasan por una situación similar. “Entre Puerto Cabello, Puerto Litoral Central y Puerto de Maracaibo, hemos instalado un bloque nacional de 5 mil trabajadores, con el fin de

“En años anteriores llevamos la misma lucha, y se creó un descontento que llevó a la toma de puertos y aeropuertos, esperamos que Bolivariana no genere el mismo conflicto y siga los lineamientos obreristas que pregona el presidente Chávez”, dijeron los sindicalistas.

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud y la Fundación de Clínicas Móviles, ha vacunado a 10 mil marabinos contra el virus AH1N1, en 13 puestos de inmunización, dispuestos en diversos sectores de la capital zuliana, de las cuales 40 por ciento corresponde a niños de cero a 9 años. Según información aportada por la directora del Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, 60 por ciento de estas dosis fue suministrado a personas de la tercera edad y adultos con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial y cáncer, entre otras patologías. “Desde hace una semana hemos intensificado las labores de vacunación y monitoreo desde la Terminal Terrestre de Pasajeros de Maracaibo, lugar donde se han instalado dos puestos de vacunación como parte de las acciones emprendidas por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en materia de salud”, agregó. La representante municipal manifestó que a pesar de la confirmación de cuatro casos positivos en la región, el brote se mantiene controlado y los pacientes se encuentran en sus casas, recibiendo tratamiento de forma ambulatoria.

JORGE CASTRO

Quienes iban al Terminal se vieron obligadas a trasladarse a pie debido a la tranca.

portables y los ladrones aprovechan la lentitud con la que tenemos que pasar para atracarnos”, expresó. Los transportistas pidieron la presencia de los directivos del Imtcuma, “hasta que vengan seguiremos con la protesta”, exclamaron.

Enfermeros podrían irse a paro general AGENCIAS

María Antonieta Cayama Los representantes del Colegio de Profesionales de Enfermería de todo el país efectuaron ayer una marcha desde la Plaza Brión de Chacaíto hasta la Embajada de Brasil para solidarizarse con los enfermeros en huelga de hambre desde hace más de una semana en esa sede diplomática, y reclamar al Ministerio de Salud mejoras salariales. El representante de los enfermeros egresados de la UCV, Juan Carlos Sandoval, calificó como una burla el aumento de 40% por evaluación anunciado por la ministra de Salud, ya que sólo representa 560 bolívares, por encima del actual sueldo mínimo de estos profesionales.

Los profesionales de la salud marcharon hasta la embajada de Brasil, en apoyo a la lucha de los huelguistas que se mantienen allí desde el pasado lunes 21 de marzo.

Rechazó que la ministra Sader los acusara de ser una minoría, resaltando que a la marcha acudieron 18 estados. Por su parte la presidenta electa del gremio en el Zulia, Hania Salazar, indicó desde Caracas que

entre las acciones a tomar ante la falta de respuestas del Ministerio estará un paro generalizado de enfermeros, y una carta abierta al presidente Chávez para rechazar a la directiva de la Federación Nacional.


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 7

Los habitantes de los caseríos cercanos mueven con sus manos las estructuras metálicas

El puente de Burro Negro: “Un coloso alemán de hierro dejado en el olvido” Versión Final dio la primicia el pasado lunes sobre el colapso de la estructura. Pero ninguna cuadrilla se ha presentado. Ayer volvimos al sitio. Y llama la atención la indolencia oficial. Hasta Pdvsa lo declaró “no apto”. Los usuarios exigen uno nuevo. Por cierto, ¿dónde están los políticos responsables de la zona? María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“L

a gente de Pdvsa aquí lo que viene es a hacer mediciones y mediciones, pero no vemos acción. Estamos consternados, los accidentes allí son fatales”, aseguró Héctor Piña, un albañil que vive en los caseríos que se encuentran a tan solo 50 metros del puente de Burro Negro. El descuido en las que una vez fueron imponentes estructuras metálicas que conformaban la obra de ingeniería de la empresa alemana Demag con una data del año 1952, hoy se traduce a “chatarra” como la calificaron los pobladores de esa localidad, llena de maleza además de unos cuantos “hierros” doblados y muy oxidados. “Eso se ha venido deteriorando rápidamente, tornillos sueltos, el pavimento agrietado, nosotros con nuestras propias manos logramos mover esos metales, además cuando pasaban carros y camiones eso se movía como una hamaca”, señaló Piña al momento que mostraba al equipo de Versión Final, la etiqueta puesta por la propia Pdvsa para el mes de febrero y que calificaba al puente como “no apto”. Asimismo, los propios habitantes del caserío se agolpaban ante la presencia de periodistas para enseñar detalle a detalle los puntos frágiles de

Vidas que penden de un puente

la estructura: “Mire nosotros constantemente estamos denunciando eso por la radio local, por allí pasan camiones, buses, busetas, carritos por puesto y carros particulares, son vidas las que por allí transitan. Las autoridades están peor que Shakira, ciega, sorda y muda”. El peligro es latente De igual forma, el desnivel que tiene el canal habilitado para ambos sentidos y la fuerte vibración que presenta el paso que está bueno es evidente: “Ese lado también tenía una estructura metálica, pero las bateas que allí hay hicieron que un camión se llevara todo eso, entienda que es carretera y la gente pasa a toda velocidad”, agregó Piña. Por otra parte, los choferes que por allí transitaban denunciaron que el canal “era muy angosto” y la posibilidad de un trágico choque de frente era el peor temor de los gandoleros. Tal es el caso de Antonio Rivero, conductor de un camión 750 que transporta productos agrícolas diariamente de Barquisimeto a Maracaibo, quien en su guardia nocturna casi consigue la muerte al toparse con un carro que tenía un faro dañado: “pensé que era una moto y por eso me confié en el espacio, mayor susto cuando vi que era un automóvil, el canal es demasiado angosto”, expresó.

FOTOS: ANA VILORIA

Estas fueron algunas de las dramáticas imágenes captadas por la lente de Versión Final, donde se muestran las estructuras oxidadas, sin tornillos y los mega huecos del canal habilitado. Hasta la propia Pdvsa calificó como “no apto” al puente.

¿A dónde se va el cobro del peaje? Con información de trabajadores del peaje “El Venado” se conoció que por la carretera Lara-Zulia, específicamente por el puente de Burro Negro y de Machango, transitan diariamente cientos de vehículos de carga pesada y livianos. A los Camiones 350, 750, así como a las gandolas de carga pesada de 3, 5 y 6 ejes se les cobra un peaje de hasta 100 bolívares fuertes para el presunto “mantenimiento de las carreteras”. Por decreto presidencial, los vehículos particulares y motos no pagan el impuesto.

Los profesionales del volante expresaron que en rutas cortas, como la Maracaibo-Valencia, se pueden hacer en un día hasta seis viajes entre ida y vuelta, pasando constantemente por Burro Negro y Machango.

Cantidad de pasajeros diarios, según modalidad de transporte: Rutas Maracaibo-Barquisimeto, El Venado-Maracaibo, El Venado- Bachaquero

Carros por puestos 150 personas

Busetas 800 personas

Buscamas 600 personas

1.550 pasajeros diarios en peligro

TESTIMONIOS Raúl Paz

Derwin Noguera

Orlando Camacho

Brígida Escaray

José Gutiérrez

Conductor de la ruta Ciudad OjedaValencia: “Que irresponsabilidad la del Gobierno dejar que ese puente se caiga. Y es que ¿ellos no se iban a responsabilizar de las carreteras del país? El Ministerio solo se ha encargado de desmontar la maleza y echar pinturita a los huecos para que uno no caiga en ellos”.

Conductor de Ciudad Ojeda-Valencia: “Dígame si ese puente se cae mientras nosotros vamos pasando ¿Qué será lo que están esperando? ¿Qué ocurra una tragedia? No sé porqué un Gobierno que se jacte de estar con el pueblo, es tan indolente con uno. ¡Nosotros también somos pueblo!”.

Pasajero: “Yo paso todos los días por allí y cada vez que se transita por ese puente eso tiembla. He escuchado a choferes molestos e incluso han amenazado con cerrar la carretera Lara-Zulia si no les arreglan las carreteras y sustituyen esos puentes. No queremos más desgracias”.

Líder del Consejo Comunal “El Venado”: “Yo soy chavista y quiero que esto se extienda al Presidente, ¡No queremos más indolencias con nosotros! Si ese puente se cae nuestra fuente de sustento, el pan de nuestra familia desaparece, además quedaremos incomunicados. Necesitamos respuestas ¡ya!”

Gandolero: “Deben de reparar eso urgente, por cierto el puente Machango está en plena curva y eso lo hace más peligroso aún. El de Burro Negro está peor, las irregularidades en el pavimento a consecuencia del quiebre de las estructuras hace que pasemos por allí como alma que lleva el diablo y con mucho miedo”.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

En la actualidad la construcción está paralizada. Esperan la autorización del Rector para dar término a la obra. Los miembros de la comunidad universitaria que adquieran un apartamento gozarán de un descuento del 15%.

El objetivo de este proyecto habitacional es generar ingresos propios en pro de la Universidad

Autoridades presentan pruebas de legalidad sobre el caso Colorama JORGE CASTRO

ganismo del Patrimonio Cultural, como consecuencia de que la Universidad es considerada patrimonio cultural de la región. “Ante esta disyuntiva, en abril de 2010 la comisión presentó un informe donde se constató que las tierras no tenían que ser desafectadas, pues, estaban en óptimas condiciones para la construcción de conjuntos vecinales y rentales”, señaló la vicerrectora. De tal forma, el CU comprobó que la autorización se consignó ante la Fundación para la Conservación del Patrimonio Cultural y Artístico del Municipio Maracaibo, entonces se corroboró que el desarrollo de la obra en cuestión, no afecta directa o indirectamente al patrimonio cultural de la entidad. “Con esto quedó demostrado que la Universidad sí cumplió con los extremos legales que implica una obra de esta índole”, aseveró Núñez.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

L

o que podría convertirse en el primer proyecto de áreas rentales de la Universidad del Zulia, el “Conjunto Residencial Colorama”, aún se encuentra en la fase de ejecución, pese a la diversidad de reacciones que ha generado en la comunidad universitaria. El polémico caso “Colorama” data del año 2005, cuando en el país empezaban a registrase masivas invasiones de terrenos, dando como resultado que la Universidad fuera también víctima de estos actos, específicamente en el lote C, ubicado frente a la Asociación de Profesores Universitarios (Apuz). Según informó en rueda de prensa la vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, “ya se había acordado con la Alcaldía y El Metro de Maracaibo, respectivamente, que se iba a desarrollar el complejo residencial llamado “Ciudad Lossada”, sin embargo, fue objeto de invasión”. Posteriormente, detalló que para el mes de agosto de 2005, el grupo empresarial Moschella le planteó a las autoridades rectorales de la institución formar una alianza estratégica para construir el conjunto habitacional “Ciudad Colorama” situado en el lote B. “El convenio-marco que se estableció fue que la Universidad daría los terrenos y la empresa privada el capital, con el propósito de que la casa de estudios superiores percibiera ingresos propios para el acondicionamiento de infraestructura, entre otros aspectos”, dijo la autoridad. Para septiembre de 2005, la propuesta fue llevada al Consejo Universitario. La misma fue aprobada por unanimidad por dicho organismo, obteniendo 13 votos a favor y seis en contra. Núñez destacó que luego se instaló una comisión especial liderada por Leonardo Atencio -quien para ese año era el Rector de LUZconjuntamente con otros profesores y autoridades, entre ellos Jorge Palencia, quien asumía el cargo de Vicerrector Administrativo.

Llamado a la conciencia

La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núnez; Jesús Salom, representante de profesores en el CU y el decano de la Facultad de Medicina, Sergio Osorio, ratificaron el llamado al rector Jorge Palencia para culminar el proyecto.

Propuesta de la Comisión del CU: -Recuperación de terrenos de la Universidad del Zulia. -Se establece el servicio de Auditoría e Inspección de Obras, cuyos costos serán cancelados por la empresa Inversiones 888, C. A., beneficiando a LUZ en cuanto a lo dispuesto en el Acuerdo Marco de velar y exigir que el proyecto se ejecute respetando los estándares de ingeniería y arquitectura. -Contribución de LUZ con el desarrollo vial de la ciudad. -Apoyo al sector estudiantil y académico de LUZ con incentivos de becas a la creatividad relacionados con el proyecto. -El 15 de abril se cumple el mes para que el rector de LUZ, Jorge Palencia, firme el acuerdo para dar término al complejo.

Resguardo de los terrenos En este sentido, la empresa Inversiones 888, C. A. del grupo Moschella tuvo bajo su responsabilidad el resguardo de los terrenos. Finalmente, el 2 de noviembre de 2005 el CU aprueba la negociación con esta compañía. “El consentimiento del estudio técnico-económico dio paso para que se autorizara la firma de Jorge Palencia para definir el acuerdo inherente al proyecto entre LUZ y el sector privado inmobiliario”, acotó Núñez. Asimismo, la Vicerrectora acotó que dentro

del convenio-marco también se autorizó el contrato permuta en el año 2007, donde se establece que la Universidad le entrega a la empresa inmobiliaria los terrenos. “El conjunto residencial tiene una extensión de 4.800 metros cuadrados y está ubicado por la vía Ziruma. Aunado a esto, acordamos finalizar el Paseo Urdaneta, ya que, la Alcaldía de Maracaibo nos planteó esta solicitud”. Beneficios del proyecto Por otra parte, la autoridad recalcó que otro de los benefi-

cios que promueve este conjunto residencial, es arreglar las cañadas que atraviesan la institución académica, así como otorgarles a los miembros de la comunidad universitaria un descuento del 15% sobre el costo de los apartamentos. Sin embargo, por razones ajenas a la Universidad, la empresa decidió paralizar el desarrollo de la propuesta habitacional. Núñez argumentó: “Cuando esta gestión llegó a las manos de las actuales autoridades, retomamos el caso Colorama. Posteriormente, se convocaron una serie de reuniones con los miembros del CU y los directivos de la empresa inmobiliaria, quienes manifestaron su voluntad de continuar con el proyecto”. Para efectos del proyecto, se nombró una comisión de especialistas para continuar con el análisis de la situación de la obra en términos legales, pues, juristas alegaron que la institución no había cumplido con ciertos aspectos. Entre estos destacan: la desafectación de las tierras para la construcción. Los juristas sostenían que no había sido solicitada la autorización por parte del or-

Por su parte, el profesor Douglas Luengo, reiteró su llamado al rector de LUZ, Jorge Palencia. “Hoy, el Rector manifiesta que hay procedimientos viciados de nulidad que deben subsanarse en relación al proyecto, cuando lo primordial es apoyar obras orientadas al beneficio de la comunidad universitaria”. Recalcó que los CU del 2005 y de 2011 no están equivocados en cuanto a la vialidad del conjunto habitacional. “El llamado es para que recapacite y acate la decisión unánime del CU en continuar con la construcción del complejo residencial”, indicó el catedrático. Jesús Salom, representante de los Profesores en el CU, refirió: “La puesta en marcha de este proyecto es para mermar el déficit presupuestario que enfrenta esta alma máter. De finalizarse este complejo podríamos estar hablando de un ingreso a la Universidad de casi 300 millones de bolívares fuertes, que se pueden invertir en infraestructura, mejoramiento de comedores y transporte, entre otros ámbitos”. Por último, Sergio Osorio, decano de la Facultad de Medicina agregó: “Se está contribuyendo principalmente al déficit habitacional de la región zuliana, así como a la creación de fuentes de empleo para las comunidades circunvecinas”.


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

La crisis con la harina de trigo alarga sus consecuencias al popular pasapalo Hasta ahora los comerciantes han guapeado. Pagan la materia prima colombiana 60 por ciento más cara. Pero el negocio OSCAR BOSCÁN, ALEJANDRO LEAL, EURO BARRIOS, COSTOS agoniza. No da la base Encargado de pastelitos Dueño de pastelitos Alejandro Encargado de pastelitos Pipo Primero de Mayo para insistir. Presentamos testimonios.

Se tambalean los pastelitos

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com ve

U

na harina colombiana 60 por ciento más cara ha sido hasta ahora la salvación para quienes abastecen de pastelitos al mercado zuliano. Sufren una crisis similar a las de las panaderías. El desequilibrio es parecido al que afecta a los perrocalenteros. La escasez de la tradicional harina de trigo ya es imposible de ocultar. Y Versión Final ha sido el paño de lágrimas de panaderías, pastelerías, luncherías y expendios conexos. Hoy atendimos la invitación de los fabricantes de pastelitos, gracias a continuas llamadas de amas de casa. Que falten los pastelitos en el Zulia es algo inimaginable porque forma parte de antiguas tradiciones. Oscar Boscán, encargado de pastelitos Primero de Mayo, explicó que actualmente compran un saco de harina de trigo (45 kilos) en 400 Bs.F., cuando su precio regular debería ser de 160 Bs.F. Además, informó que la única harina disponible es la producida en Colombia, comercializada ilegalmente sólo en el mercado “Las Pulgas” de Maracaibo y en algunas panaderías. El sobreprecio de 60% en la harina originó que los dueños de ventas de pastelitos aplicaran diferentes “soluciones” temporales para paliar la situación. Algunos optaron por suspender parte del personal que labora en los locales; otros, por disminuir la calidad de los pasteles con masa más fina. Hasta ahora, todos se rehúsan a aumentar los precios de sus comidas por considerar que esta medida bajaría aún más las ventas, las cuales aseguran se han reducido el 40%. Sin embargo, concordaron en el punto de que la harina está muy cara y la situación económica cada vez más difícil. Por ello, no descartaron la posibilidad de un cercano aumento de 500 Bs.F. en los famosos pastelitos y tequeños, o en los casos más graves, hasta la desaparición de estos locales ideales para desayunos rápidos. Además de la harina, no se puede dejar de lado el sobreprecio de otros rubros como el aceite y la papa. Todo esto ha provocado que los proveedores de pastelitos, preocupados, aseguren: “estamos sobreviviendo”.

PROMEDIO SEMANAL DE PAQUETES DE HARINA UTILIZADOS POR VENTA

DE 2 A 3 PAQUETES COSTO DEL PAQUETE DE HARINA EN EL MERCADO NEGRO

“La escasez de la harina y el sobreprecio de la misma en el “mercado negro” afecta al negocio un 70%.” “Además, el alto costo del aceite, que sólo se consigue en 200 BsF, cuando debería estar en 110 BsF, y el sobreprecio del kilo de papa en 500 ó 600 BsF, están acabando con la vida de estos locales.” “La inflación se ha disparado demasiado. Ahorita no tenemos ganancias con las ventas.”

“Para nosotros, el aceite es lo más difícil de conseguir a precio regulado porque la harina de trigo nos la provee la industria Monaca”. “En los próximos 15 días no tenemos pensado aumentar los precios porque aún no nos afecta el aumento de la harina. Sin embargo, el próximo despacho vendrá con el aumento del precio regulado y nos veremos obligados a elevar los costos de nuestros productos.”

“El costo de un saco de harina ha aumentado el doble, igual que el aceite. Estos sobreprecios nos hacen vislumbrar un futuro oscuro e incierto para este tipo de locales.” “Tenemos planificado aumentar el precio de nuestros productos para el primero de mayo. Actualmente, no lo hacemos porque las ventas han disminuido por las vacaciones de las universidades públicas. No obstante, para esa fecha incrementaremos 500 Bs.”

400 BSF. Valor actual de un desyuno Pastelito.....................Bs. 3.500 Tequeño......................Bs. 3.500

Información aportada por Pastelitos Pipos


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Las fuerzas de la justicia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

as guerras ni son justas ni son necesarias, sólo inevitables. Existe un instinto humano asociado a la violencia, un gen de la criminalidad que propende a la matanza, al asalto del prójimo con la finalidad de prevalecer e imponer la hegemonía. Todo lo que se ha teorizado en torno a la guerra, y de manera especial acerca de la llamada “guerra justa” no son más que pamplinadas. Los gobiernos en la Historia han necesitado encontrar justificaciones que avalen el horror y permitan la apología de la tierra arrasada. La recurrencia de la guerra representa el fenómeno más representativo de la estupidez humana a lo largo de la Historia. Ni siquiera las loas a una razón tecno-científica nos ha podido librar de la barbarie, por el contrario, la sofisticación de los armamentos han multiplicado por mil los daños y la tragedia. Ningún tipo de violencia puede ser considerada legítima cuando atenta contra lo más sagrado que existe: los derechos fundamentales de cada ser humano, empezando por la propia vida y su dignidad. Y en esto no hay ideología, religión o pensamiento que justifique lo injustificable. El mundo está tan desmadrado y tocado por una especie de locura gloriosa que el flamante Premio Nobel de la Paz, el Presidente Barak Obama, lidera una coalición armada para res-

tituir la paz a través de la fuerza. A su vez, un desquiciado Coronel de segunda, reprime a sangre y fuego a una población que decidió acabar con un yugo insoportable a través de la protesta civil, luego devenida en armada. El laberinto de la realidad es más poderoso que cualquier reducción teórica de la misma. Los que hoy intervienen para evitar la matanza en Libia eran los mismos que hacían lucrativos negocios con Gadafi, a quien de paso, le perdonaron todos sus pecados asociados al más penoso y degradante terrorismo internacional. Hoy la ONU, de manera inesperada, decidió intervenir para acabar con una injusticia en una parte del mundo. Lo que muchos no entendemos es porque esa justicia no la impone de una forma idéntica en otras latitudes. ¿Cuántos dictadores hay en el mundo? ¿Cuántas guerras se están librando actualmente? ¿Por qué la hambruna y pobreza global no es motivo suficiente para una intervención de las “fuerzas de la justicia”? La gente de wikilieads, valientes a todo dar, mostraron al mundo la podredumbre e hipocresía con que se nutren las relaciones internacionales entre gobiernos y países. Como detrás del juego de la cortesía, lo que existe es la consecución de las ventajas de los propios intereses con menoscabo de los derechos humanos

más fundamentales. El “todo vale” de un Maquiavelo, más vigente que nunca. A la paz se llega a través de la guerra, axioma éste que confirma lo mal en que se encuentra ésta especie inferior que somos los humanos. En un reciente trabajo: Del Estado Nacional a la ONU del Dr. Pasquale Sofia, se reivindica el papel de la ONU a partir de las ideas de un pensador cristiano como lo fue Jacques Maritain (1882-1973), y se señala lo siguiente: Para afirmar la institución política internacional –ONU- según lo previsto por el filosofo, habría que partir de una urgente revisión de su estructura organizativa y los acuerdos que definen los limites de las soberanías nacionales de los Estados que la conforman. De esta manera se aplicarían los principios de la denominada teoría política –en lugar de la actual política gubernamental- la cual privilegia el punto de vista del cuerpo político, como expresión elevada de madurez en valores espirituales y sociales, de aspiraciones a la convivencia, más allá de los requerimientos materiales y nacionales contenidos en la teoría gubernamental. En conclusión: la imperiosa construcción de una cultura de la paz dentro del ámbito mundial no se realiza con bombas. Director del centro de estudios históricos de LUZ

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

Lacayos de cúpula e imberbes lacayitos

publicidad@versionfinal.com.ve

ANTONIO URDANETA AGUIRRE PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005

S

on muchos los hechos que en Venezuela permanecen en nebulosas. Uno de ellos, para tomarlo como ilustración, y para que los lectores y lectoras (como se dice ahora) comprendan de una vez lo que pretendemos señalar, es el acto genocida del 11 de abril de 2002. Aunque la sospecha recaiga en determinado punto, nadie sabe todavía (excepto los autores), con certeza, a quién o quiénes atribuirles la responsabilidad de tan grave delito. Si alguien se dedicara a elaborar un inventario de casos similares, o ligeramente parecidos, podría escribir un voluminoso libro. Son innumerables las situaciones irregulares que continuarán siendo una incógnita,

mientras la plaga roja siga usurpando el poder y el control de las instituciones de la nación. Para que podamos conocer la verdad, en cuanto a las sopotocientas investigaciones que se han dejado de hacer, es imprescindible que la plaga roja salga del gobierno. Este es el primer paso, para que se puedan descubrir muchos crímenes y escandalosos hechos de corrupción, ocurridos desde que el militarismo golpista, incapaz e irresponsable ocupó la conducción del Estado venezolano. El caso específico que hoy abordamos, quizás el que más compromete la integridad y el futuro de la nación, es la presencia en suelo patrio, de una cúpula criolla de lacayos del castrocomunismo internacional.

Es innecesario dar nombres, porque todos saben, dentro y fuera del país, quién dirige dicha cúpula; y quiénes, más incondicionalmente, lo acompañan. Y lo más grave: el daño casi irreversible que le están causando a imberbes, desprevenidos, ingenuos y necesitados jóvenes (muchachas y muchachos), a quienes se les pretende convertir (como tal están actuando ya) en lacayitos de los lacayos de cúpula. Los objetivos políticos que cumple dicha cúpula criolla en Venezuela, sólo serán conocidos cuando el pueblo, desde ahora y hasta diciembre de 2012, en cualquier elección que se realice, vote contra esa plaga. ¡Claro y fácil! Educador – Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Autoridades turísticas del estado Mérida analizan estrategias para proteger a los turistas del temible virus

Posadas dan “paquetes” contra el AH1N1 El reciente brote del virus de la Influenza A atemoriza y ahuyenta a los habituales temporadistas en Semana Santa. Algunos han tratado de cancelar las reservaciones hoteleras. En la Ciudad de los Caballeros se consiguen vacunas y tapabocas casi en cualquier sitio. Abraham Puche

DECRETO

Lago de Maracaibo

D

Julio César Salas

Nueva Bolivia Tulio Febres Cordero

ZULIA

Obispo Ramos de Lora

Torondoy Justo Briceño

Miranda Timotes

Caracciolo Parra Olmedo

El Vigía Alberto Adriani

MÉRIDA

BARINAS

telefónico de atención gratuita 0-800-GRIPE (0800 47473), para notificar casos sospechosos o para solicitar información sobre esta enfermedad.

TÁCHIRA

sido reservadas entre diciembre de 2010 y febrero de 2011, cuando no había la emergencia. Por esta razón, los hoteleros incluyen “paquetes sanitarios” para tratar de calmar a los potenciales huéspedes. Por ejemplo, Rafaela Valero es dueña de un apartamento turístico ubicado en la avenida Las Américas, en el centro de la capital merideña. Por vía telefónica, aseguró que la situación es “normal”, ya que los organismos públicos estadales están alertas ante cualquier persona sospechosa de padecer la enfermedad. “Yo les digo que muy cerca del

La Gobernación del estado Mérida ordenó, según Gaceta 2.353 (19-03-11), una jornada masiva de vacunación a toda la población de la entidad, incluyendo a los turistas. Se dará prioridad a los menores de edad, ancianos, mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y con el sistema inmunológico comprometido, bien sea por VIH, desnutrición o tratamientos médicos. Las actividades académicas siguen suspendidas. Las autoridades del estado Mérida ponen a disposición el número

Cerco Epidemiológico

(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

esde siempre, la región andina ha sido el destino predilecto de muchos zulianos en épocas vacacionales, como la venidera Semana Santa, quienes huyen del insoportable calor para refugiarse en los agradables climas de los páramos montañosos. No obstante, con el reciente brote de la temible gripe AH1N1, particularmente en el estado Mérida, ha aumentado la cantidad de llamadas nerviosas de turistas a los posaderos de la entidad, tratando de suspender las reservaciones o preguntando sobre las condiciones sanitarias en la zona. La situación es complicada porque, según los mismos hostaleros, casi todas sus propiedades habían

TRUJILLO

apartamento está el hospital, un ambulatorio y hasta un ‘punto rojo’ de la Gobernación donde vacunan a todo el mundo contra el AH1N1, en especial a los turistas. Yo conozco al personal médico, así que puedo llevar a mis huéspedes a esos sitios para que sean inmunizados y pasen las vacaciones con tranquilidad. Incluso, se están repartiendo mascarillas en las esquinas, y muchas personas salen a la calle con ellas puestas”. Un ofrecimiento similar expresó Simón Fontana, propietario de la posada “Los Guayabales”, en los páramos de Mérida: “En estas

zonas montañosas no han habido muchos casos de engripados, pero por si acaso, yo les ofrezco un recorrido por el ambulatorio más cercano para que se inyecten. Incluso, todos mis empleados y yo nos inmunizamos, y hasta me aseguré que haya la cantidad suficiente de vacunas para todos nuestros temporadistas”. Páramo sin peligro En la Posada de Facundo, muy cerca de Mucuchíes (municipio Rangel, estado Mérida), Iván Uzcátegui (propietario) aseguró que las zonas fronterizas con el estado

Zulia, y los centros más poblados son los que tienen la mayor incidencia de pacientes con el virus de la Influenza, en cambio, las regiones del páramo están casi fuera de peligro. Julia Michelena, propietaria de la posada ‘Ña Julia (San Rafael de Tabay, municipio Santos Marquina) afirmó que las autoridades regionales están tomando las medidas necesarias para mantener la gripe a raya. “He recibido muchas llamadas de personas que habían reservado mis cabañas, y las he tranquilizado diciéndoles que todo está normal”. Por otra parte, dos posaderos de La Puerta (estado Trujillo), Ernesto Ramírez y Elio Vera, coincidieron que el brote de la gripe AH1N1 pudiera incidir negativamente en la afluencia regular de turistas para Semana Santa, pero reiteraron que en su entidad la situación está totalmente controlada: “Las regiones de las altas montañas no tienen registros de esa enfermedad, pero de todos modos, en cualquier punto hay ambulatorios que tienen las vacunas necesarias”. En el transcurso de esta semana se concretará una reunión en la Corporación Merideña de Turismo para finiquitar detalles logísticos para recibir a los temporadistas y protegerlos de cualquier contagio con el virus. Karina Molina, en representación de la gerencia de Promoción del organismo, apuntó: “Estamos trabajando estrechamente con las autoridades de la región, siguiendo todas las recomendaciones y dando información a los visitantes”.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

En el opening, las princesitas vestirán con Liqui Liqui, para resaltar la cultura venezolana.

El 10 de abril en la Asociación de Profesores de LUZ será la gran gala

“Niña Model Zulia” tendrá su reina FOTOS CORTESÍA: RICHARD PRODUCCIONES

Jenifer Hernández (Pasante LUZ)

E

ncantadoras, chispeantes y deseosas de obtener el máximo galardón. Así lucieron las 17 pequeñas concursantes del certamen de belleza “Niña Model Zulia”, en busca la corona de la edición 2011. El domingo 10 de abril será la elección, a las 6:00 de la tarde, en la Casa del Profesor Universitario (APUZ), donde una de ellas será coronada como la “Niña Model Zulia 2011”. La ganadora representará a Zulia y la Península Guajira para el concurso “Niña Model Venezuela”. Richard Gutiérrez, productor general del evento, informó que el certamen se celebra en tres tandas (de 1 a 6 años, de 7 a 14 y de 15 a 19. Las niñas visitaron Versión Final para demostrar por qué fueron elegidas como candidatas oficiales.

Angibell Medina Edad : 7 años

Raiquelis Peña Ganadoras del “Niña Model Venezuela 2010” Krisbel Hostoa, Uleidy Escalante y Estefany Yedra.

Edad: 7 años

Nancy Hernández

Mariángel Lima

Gabriela Bozo

Andrea Gutiérrez

Daymaris García

Edad : 4 años

Edad: 6 años

Edad 7 años

Edad :10 años

Edad :11 años

Juliet Méndez Edad: 11 años

Emily Rivas

Andrea Plaza

Ariana Zapata

Stefani Pirela

Edad: 11 años

Edad: 12 años

Edad: 12 años

Edad: 14 años

Gabriela Cortez

María Bracho Edad: 15 años

Nolibe Guerrero

Rogselis Ortega

Paola López

Edad: 14 años

Edad: 15 años

Edad: 19 años

Edad: 15 años


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Y

onsi Sánchez, es un deportista de alta competencia y a sus 31 años de edad, es la única esperanza del Zulia para ir a unos Juegos Olímpicos en la disciplina de Lucha Olímpica. Desde los 18 años ha dejado el nombre de Venezuela en todo lo alto, ahora comparte su días entre ser taxista para mantener a su familia y prepararse para los Panamericanos de México 2011.

- 16 -

El zuliano está en la pre selección nacional que viajará a los Panamericanos

Con la mirada en Londres IVÁN LUGO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

Los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston no darán tregua por el boleto a la postemporada

Lucha a muerte entre los eternos rivales Los del Bronx no hicieron grandes Tampa Bay, actual campeón de la mercado y obtuvieron piezas valiosas. contrataciones. Los “patirrojos” forta- División Este no quiere perder su tro- Mientras que Toronto buscará romlecieron su ofensiva, que mete miedo. no. Los Orioles se movieron bien en el per con la sombra de los favoritos. J. Reyes / MLB

DEREK JETER

ADRIAN GONZÁLEZ

EVAN LONGORIA

VLADIMIR GUERRERO

RENOVADA CON UNA TROPA RENO OVADA BUSCAN SORPRENDER

OBJETIVO: RATIFICAR SU FAVORITISMO

REPOTENCIADOS PARA IR POR EL TÍTULO

AÚN HAY TALENTO PARA SEGUIR SOÑANDO

No hay una previa de temporada de Grandes Ligas, que los Yanquis de Nueva York no arranquen como candidatos para adueñarse del título. Este año 2011 no es la excepción, los pupilos de Joe Girardi saben como manejar la presión de la prensa y los fanáticos neoyorquinos. En la temporada muerta sonaron nombres como el de Zack Greinke o Cliff Lee para llegar al Bronx, pero a la final la organización no pudo traerlos. La base está casi intacta a la de la campaña pasada, que no pudieron terminar la tarea de llegar y conquistar la Serie Mundial, al ser eliminados por los Rangers de Texas. Llegaron Bartolo Colón y Freddy García, para aportar experiencia al cuerpo de lanzadores. El capitán Derek Jeter, al final renovó contrato con su organización, luego de especulaciones.

La ofensiva se fortaleció de la mejor manera con par de bateadores zurdo de lujo, Adrián González y Carl Crawford, que mete miedo a los otros equipos de su división. Con David Ortiz como sexto bate de los “patirrojos”, son una muestra de cómo está conformada la artillería de Boston, que los cataloga como grandes favoritos, no sólo para quedarse con el banderín del Este, sino también con la Serie Mundial de 2011. Dustin Pedroia, Kevin Youkilis y Jacoby Ellsbury lucen recuperados tras sufrir lesiones que truncaron sus campañas en 2010. Jon Lester, Clay Buchholz, Josh Beckett, John Lackey y Daisuke Matsuzaka conforman una rotación envidiable, con el lujo de tener al nudillista Tim Wakefield para casos de emergencia. Todos los ingredientes están disponibles para que los Medias Rojas vuelvan a reinar en el Este de la Liga Americana.

A pesar de perder a varios jugadores importantes en su roster, el conjunto de Tampa Bay todavía puede seguir soñando con meterse en la postemporada de la Grandes Ligas. Es una de las llaves más complicadas de todas las mayores, donde la billetera es la premisa de Nueva York y Boston, pero las Rayas apuestan los jugadores que emergen de sus filiales. La lista de bajas del equipo con respecto a la campaña previa, en la que se proclamaron campeones de la división, es preocupante. Es por eso que la importancia de Evan Longoria se magnifica, en un conjunto que perdió nombres llamativos. Pero la división está más fuerte que nunca y, al menos este año, el estilo de los Rays difícilmente les ayudará a repetir con el banderín. Un tercer o cuarto lugar se presenta como lo más probable. Pero ellos confían en su talento.

ROTACIÓN

ROTACIÓN

La organización de Baltimore no comió cuento y removió la mata, para tener un rostro distinto para la temporada 2011 de las Grandes Ligas. Pero el gran cambio ocurrió a inicios de agosto del año pasado, cuando Buck Showalter se encargó de pilotear el navío y redondeó una marca de 34-23, la segunda mejor en la Liga Americana al culminar la temporada regular. Los Orioles, que llevan 13 campañas consecutivas con saldo negativo, reaccionaron positivamente al cambio de chip con el ex mánager de los Yanquis de Nueva York, Arizona y Texas. Lo bueno es que a Showalter le precede una impecable reputación como mánager de nuevos talentos. Lo malo es que Baltimore está en una división Este que simplemente no da tregua, con Nueva York, Boston y los campeones vigentes Rays de Tampa Bay. Pero ya no serán presa fácil de nadie.

ROTACIÓN

JOSÉ BAUTISTA

SIN NOMBRES PARA DERRUMBAR A LOS FAVORITOS Un largo tiempo sin saborear la mieles del triunfo, 17 años para ser más exactos, pareciera que a los Azulejos se les olvidó como se gana su División. Están en un grupo donde se encuentran dos de los conjuntos más poderosos, económicamente, de las Grandes Ligas. Pero Toronto no se cansa en su afán de dar con la tecla que le permita volver a los playoffs, algo que no consigue desde los equipos que se alzaron con la Serie Mundial consecutivamente en 1992/93. El elenco de Canadá acabó con marca de 85-77 la pasada campaña, un saldo que le hubiese servido para pujar en las otras divisiones del circuito. Hay grandes expectativas en J.P. Arencibia, un receptor de 24 años al que se menciona como el próximo Buster Posey. El venezolano Juan Rivera adquirido en el canje por Wells, arranca en el bosque izquierdo.

ROTACIÓN

ROTACIÓN

1

C.C. Sabathia

1

Jon Lester

1

David Price

1

Jeremy Guthrie

1

Ricky Romero

2

A.J. Burnett

2

John Lackey

2

Jaime Shields

2

Brian Matusz

2

Brandon Morrow

3

Phil Hughes

3

Clay Buchholz

3

Jeff Niemann

3

Jake Arrieta

3

Brett Ceil

4

Iván Nova

4

Josh Beckett

4

Wade Davis

4

Brad Bergesen

4

Kyle Drabek

5

Freddy García

5

Daisuke Matsuzaka

5

Jeremy Hellickson

5

Justin Duchscherer

5

Jesse Litsch

6

Felipe Paulino

6

Aaron Harang

6

Chris Tillman

6

Marc Rzepczynski

7

Esmil Rogers ALINEACIÓN

ALINEACIÓN

ALINEACIÓN

ALINEACIÓN

ALINEACIÓN

C

Russell Martin

C

Jarrod Saltalamacchia

C

John Jaso

C

Matt Wieters

C

J. P. Arencibia

1B

Mark Teixeira

1B

Adrian González

1B

Dan Johnson

1B

Derrek Lee

1B

Adam Lind

2B

Robinson Cano

2B

Dustin Pedroia

2B

Sean Rodríguez

2B

Brian Roberts

2B

Aaron Hill

SS

Derek Jeter

SS

Marco Scutaro

SS

Ried Brignac

SS

J.J. Hardy

SS

Yunel Escobar

3B

Alex Rodríguez

3B

Kevin Youkilis

3B

Evan Longoria

3B

Mark Reynolds

3B

José Bautista

LF

Brett Gardner

LF

Carl Crawford

LF

Johnny Damon

LF

Luke Scott

LF

Juan Rivera

CF

Curtis Granderson

CF

Jacoby Ellsbury

CF

B.J. Upton

CF

Adam Jones

CF

Rajai Davis

RF

Nick Swisher

RF

J.D. Drew

RF

Ben Zobrist

RF

Nick Markakis

RF

Travis Snider

BD

Jorge Posada

BD

David Ortiz

BD

Manny Ramírez

BD

Vladimir Guerrero

BD

Edwin Encarnación

Diseño: José Urbina


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El tenis de mesa buscará un lugar en los Juegos Panamericanos

Ruaida Ezzedine confirmada en la selección nacional

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

Patinaje se empleó a fondo en Cojedes José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

AGENCIAS

La zuliana estará en la Copa de tenis de mesa en Guadalajara el 22 de mayo. Luis Díaz podría sumarse en los próximos días.

a tenismesista zuliana Ruaida Ezzedine se ganó un lugar en la selección nacional de la especialidad, que representará a Venezuela en la Copa Latinoamericana de Tenis de Mesa, que se celebrará en la ciudad de Guadalajara, México, entre el 22 y 30 de mayo. El torneo servirá como clasificatorio a los Juegos Panamericanos, que se disputarán en suelo azteca en el próximo mes de octubre. Ruaida participó de los chequeos de la especialidad, que se realizaron en el gimnasio vertical de Caracas, donde la zuliana entrena desde el pasado 15 de enero con el resto del seleccionado patrio, que en definitiva quedó formado por Luisana Pérez (Carabobo), Marcos Nava (Aragua), Jonathan Millán (Miranda), Henry Mujica y Fabiola Ramos (Anzoátegui) respetivamente.

Siete zulianos participaron en la justa

Ruaida Ezzedine es una de las principales cartas del Zulia en tenis de mesa.

El patinaje zuliano enfrentó en el día de ayer un chequeo nacional en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, en las categorías senior y juvenil, validos para el ranking nacional de la especialidad. Para esta justa viajó un grupo de siete zulianos, entre ellos Enrique Flores, Yeimer Valencia, Juan Jardine, Ronald Parra, Alfredo León, Douglas Araujo y Breiner Flores. Los zulianos, se enfrentaron a patinadores de los estados Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Falcón, Carabobo, Barinas, Mérida, Miranda, Distrito Capital, Lara, Por-

tuguesa, Guárico, Nueva Esparta, Táchira y Monadas. Juan Castillo, entrenador del patinaje en la región, acerca del evento manifestó: “Para nosotros sirvió para evaluar en que estado se encuentran los muchachos. Para nadie es secreto que no contar con patinódromo es un handicap en contra”. Asimismo Castillo indicó: “Confiamos en el talento de ellos pensando no en este chequeo, sino en próximas válidas y clasificatorios para los Juegos Nacionales”. Del chequeo efectuado en Cojedes, se conocerán los preseleccionados nacionales para el campeonato “3 de pistas”, a llevarse a cabo en Francia entre el 9 y 10 de abril. AGENCIAS

El presidente de la Asociación de Tenis de Mesa del estado Zulia, Ubaldo Dávila, indicó que Ezzedine vive un buen momento, tanto en los juegos de duplas con Fabiola Ramos como en los partidos individuales. “De hecho, esa dupla femenina es una de las más fuertes a nivel nacional y Latinoamericano, incluso cuenta con proyección para el año que viene afrontar todas las contiendas internacionales. Habrá que esperar que vayan paso a paso y ver qué logran en Guadalajara”, expresó Dávila al departamento de prensa del Instituto Regional de Deportes.

JUEGOS NACIONALES Tanto Ruaida Ezzedine como Luis Díaz son atletas de élite del estado Zulia, por lo que ambos seguramente encabezaran la selección regional que se conformará para los clasificatorios hacia los Juegos Nacionales 2011. que se desarrollarán en Zulia, Aragua, Carabobo y Lara. El dirigente además agregó que el zuliano Luis Díaz, quien juega en una Liga Especial de Tenis de Mesa en España, podría sumarse también a la selección.

El patinaje zuliano espera hacerse con algunos puestos en la selección.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

Yonsi Sánchez debe pasar la barrera de los Panamericanos en México

Un taxista rumbo a Londres 2012 IVÁN LUGO

Ejemplo de perseverancia, honestidad y tesón. A sus 31 años es una figura nacional de la lucha olímpica. Su fórmula para lograr el gran cupo es el trabajo indeclinable. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

I

magínese que usted salga a la calle a tomar un taxi para trasladarse a su sitio de trabajo, y al subirse al automóvil, el chofer que le contesta los buenos días, es todo un atleta de alta competencia. Esta es la vida de Yonsi Sánchez, un deportista zuliano de lucha olímpica que pertenece a la selección de Venezuela desde hace mucho tiempo. A sus 31 años de edad, ha ganado torneos Sudamericanos, Bolivarianos y Nacionales. Su meta es llegar a los Juegos Olímpicos en Londres 2012, pero antes deberá foguearse en unas eliminatorias, para representar a Venezuela en los Juegos Panamericanos que se celebrarán en Guadalajara, México. —¿Cómo te enamoraste de este deporte y a qué edad? —Tenia 11 años cuando vi por primera vez este deporte, eso fue durante unos Juegos Nacionales en Maracaibo, en el año 1990. Me di cuenta que me interesaba mucho y me gustó. —¿Y por qué esta disciplina? —Escogí este deporte porque es de contacto, es fuerte y me gusta mucho. —¿Quisiste practicar algún otro deporte? —Cuando niño practiqué béisbol, de hecho quedé en la selección de Cacique Mara por mi fuerza y mi estatura, pero lo que siempre me gustó fue la lucha y me incliné a ésta. —¿Quién te motivó? —Mi tío Julio Orozco, y mi mamá Zoila Orozco, ellos siempre estuvieron detrás de mí para que hiciera deporte, yo me crié en el barrio Felipe Pírela, los muchachos que vivían por ahí estaban en malos pasos y mi mamá siempre me aconsejó y motivó mucho. —¿Quién te apoyó? —Mi madre Zoila Orozco, siempre estuvo ahí brindándome todo su apoyo incondicional. —¿Quién es tu mentor? —Mi mentor es Jesucristo, él es todo en mi vida y desde que sigo los pasos de él todo es felicidad.

—¿En quién te refugias cuando estas triste? —Siempre me refugio en Jesucristo, si tengo un problema me encomiendo a él y me ayuda siempre. —¿Cuantas horas le dedicas a la Lucha? —Entreno por las tardes de 4:00 a 6:30, en las mañanas busco siempre un tiempo para correr y mantenerme en forma. —¿Cuál es tu mejor victoria? —Bueno, todas mis victorias son geniales, soy triple campeón Bolivariano, sub-campeón Panamericano, campeón Sudamericano, tengo un subcampeonato en el Gran Prix de España, pero la más emotiva para mi fue el triunfo en unos Juegos Sudamericanos, en Cuenca, Ecuador, en 1998, donde comencé a competir con la selección nacional y quedé campeón con 18 años en la categoría adulto. —¿Alguien en tu familia es deportista como tú? —Mi hermano Juan Sánchez fue campeón nacional en lucha olímpica. —¿En las competencias que has tenido, alguna anécdota te ha marcado? —Nunca olvidaré una competencia en Egipto, ahí quede entre los 10 mejores del torneo y conocí las pirámides, eso fue muy emocionante. —¿Pertenecer a la selección nacional es tu mayor objetivo? — Bueno, yo llevo bastante tiempo en la selección nacional, el año pasado estuve en Puerto Rico, pero ahora estoy en la preselección y estoy haciendo todo lo posible para quedar en ella. —¿Cómo ves a la selección nacional en la actualidad? —El grupo está compuesto por muchos integrantes con buen futuro, como es el caso de Luis Olivares, José Díaz, Elis Fuentes, Ricardo Roversi y Luis Felipe, éste último ya acudió a los juegos olímpicos de Beijing, y son atletas de alta calidad. —¿Cómo te estas preparando de cara a las próximas competencias?

Yonsi Sánchez asiste todos los días al gimnasio de lucha ubicado en el Polideportivo de Maracaibo de 4:00 a 6:00 pm.

—La verdad pongo todo el sacrificio para entrenar. En las mañanas, con mi carro, soy taxista, pero siempre hago el tiempo para prácticar todos los días. Me exijo muy fuerte, a esto hay que dedicarle mucho, no te da tiempo ni de compartir con tu familia porque debes estar en el gimnasio trabajando, y bueno, así me estoy preparando de cara a las próximas competencias. —¿Cúal es el paso antes de los Panamericanos en Guadalajara, México? —Tengo que participar en unas eliminatorias para poder llegar a los Panamericanos, pero todavía no está definido si será en Mara-

caibo o en Caracas. —¿La estructura para la práctica de Lucha Olímpica, es la adecuada en Maracaibo? —Sí, por supuesto, el profesor Eddy Azuaje ha logrado que tengamos todo a nuestra disposición, las pesas, los discos, el colchón está en buenas condiciones, todo bien gracias a Dios. —¿Cuál es el reto de Yonsi Sánchez? —Para cerrar con broche de oro, como dice el dicho, quisiera clasificar a unos Juegos Olímpicos y en este caso sería Londres 2012. Ese es mi gran reto. —¿Cuál es tu mayor logro? —Haber conocido el deporte de

lucha olímpica, viajar y representar a tu país es algo muy bonito e indescriptible, ese es mi mayor logro, este deporte me convirtió en una gran persona, llena de sueños y de esperanza para transmitírselo a los más jóvenes que son los futuros representantes de la región. —¿Donde se ve Yonsi en un futuro? —Me veo como entrenador de lucha, ese es mi anhelo, es mi deseo, ver a los niños desarrollarse en este deporte es lo que quiero hacer. El Zulia tiene atletas con mucha calidad y daré todo mi conocimiento y experiencia para fortalecerlo.


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La “Roja” tiene puntaje perfecto con cinco victorias en igual número de compromisos

España acaricia la Eurocopa 2012 Los ibéricos salieron airosos de su duelo por las Eliminatorias, en el complicado estadio de Kaunas .

FICHA TÉCNICA

AFP

AFP

E

spaña se impuso ayer en Kaunas por 3-1 a Lituania en partido clasificatorio para la Eurocopa de 2012, con lo que la Roja prácticamente tiene pie y medio en el campeonato continental de Polonia y Ucrania. España dominó el encuentro en el estadio Steponas Darius y Stasys Girenas de Kaunas, pero tuvo que esperar hasta el minuto 19 para que Xavi Hernández abriera el marcador con un tiro lejano (19), una de las principales armas de ambos equipos en un campo con poco césped. El defensa del Valencia, Marius Stankevicius, se encargó de equilibrar el encuentro con otro disparo lejano (57), antes de que su compañero Tadas Kijanskas adelantara a España con un gol en propia puerta (70) y Juan Mata rubricara la victoria con un tercer tanto (83). La Roja trató de ser fiel a su estilo de toque, pero la táctica defensiva de Lituania, juntando hombres y tapando huecos, llevó a los españoles a probar también

Xabi Alonso fue una de las figuras por parte del equipo ibérico que sigue con su paso perfecto en las eliminatorias.

con balones largos y penetraciones por las bandas, especialmente por la izquierda, mientras los locales prácticamente se dedicaron a salir al contraataque y probar con tiros desde lejos. El primer gol Xavi abrió el marcador al recibir el esférico en la frontal del área para soltar un tiro que pegó en el central Andrius Skerla, que hizo que tomara una trayectoria en parábola y se colara en la portería lituana por encima del por-

tero (19). Tras el descanso, los lituanos intentaron buscar algo más el gol, tratando de elaborar algo más y fiar menos a los balones largos. Raúl Albiol despejó mal y el balón le cayó a Stankevicius que soltó un tiro desde muy lejos que se coló ajustado al palo derecho de Iker Casillas (57). El empate dio ánimos a los lituanos, pero entonces Mata se fue por la izquierda para centrar al área donde llegaba Fernando Llorente, al que se adelantó el

central Kijanskas, pero sólo para impulsar el balón al fondo de sus propias mallas (70). Mata volvería a aparecer al filo del final del encuentro para marcar el tercero tras recibir dentro del área un pase desde la frontal de David Silva (83). El faro de España Xavi pareció encarrilar la quinta victoria en otros tantos partidos en esta fase previa con un gol afortunado -su disparo rozó en Andrius Skerla y se envenenó para superar

Lituania: Karcemarskas; Stankevicius, Skerla, Zaliukas, Kijasnskas; Edgaras Cesnauskis, Semberas, Panka, Mikoliunas (Radavicius, m.70); Danilevicius (Galkevicius, m.85) y Sernas (Labukas, m.74). España: Iker Casillas; Iraola, Piqué (Ramos, m.89), Albiol, Arbeloa; Xabi Alonso, Javi Martínez, Xavi, Cazorla (Mata, m.66), Villa (Silva, m.54) y Fernando Llorente. Incidencias: Partido de la fase de clasificación para la Eurocopa 2012 .

por alto al meta Karcemarskas- y fue el faro de nuevo de la Roja con su maestría. Quien es bueno, es bueno. Xavi lo es. Y mucho. Ni siquiera el hecho de jugar en un campo en malas condiciones le impide mostrar su categoría. Vicente del Bosque innovó el once inicial, como estaba previsto, para repartir los minutos en esta concentración. Entraron nuevos, respecto al encuentro ante la República Checa, Iraola, Albiol, Javi Martínez, Cazorla y Fernando Llorente. Todos cumplieron y el equipo español supo manejarse y adaptarse a las difíciles circunstancias. Alternó como pudo el toque con Xavi al frente, se fajó sin descanso, como Xabi Alonso y Javi Martínez. Ahora España está prácticamente en la Eurocopa 2012.

Lugano, Cavani y Hernández, marcaron por los celestes

LFP

Uruguay cura las heridas estonias con triunfo 3-2 en Irlanda

Renunció vicepresidente de la Liga Española y hoy se decide si hay Liga AFP

AFP La selección uruguaya de fútbol curó sus heridas tras la dolorosa derrota del viernes en Estonia por 2-0, sumando una victoria por 3-2 en su visita de este martes a Irlanda en Dublín, donde marcaron Diego Lugano, Edinson Cavani y Abel Hernández para los charrúas. Lugano fue el encargado de adelantar al equipo en el minuto 12 aunque Shane Long equilibró pronto para los suyos (15). Cavani (22) y Hernández (39) adelantaron 3-1 a los ‘charrúas’ antes del descanso, pero Keith Fahey anotó de penal en el 48 y puso el 3-2, que mantuvo la tensión hasta el final. El equipo de Óscar Tabárez mejoró sensiblemente su imagen, después de la derrota por 2-0 en el frío de Estonia, en un campo helado y con temperaturas de menos ocho grados centígrados, en unas condiciones que fueron un serio

Edison Cavani fue el autor del segundo gol por parte de los charrúas.

obstáculo para la séptima selección del ránking mundial FIFA. En el ataque del equipo, la Celeste, sin el lesionado Luis Suárez, sí pudo contar con la vuelta de Cavani, que volvió al equipo tras perderse el duelo de Tallín al haber sido padre. Hizo dupla con la

estrella y Balón de Oro mundialista Diego Forlán, que se quedó de nuevo sin anotar. Uruguayo Diego Lugano celebra tras anotar un gol ante la selección de Irlanda en el Aviva Stadium, Dublin, el 29 de marzo. Uruguay venció 3-2.

AFP.- El director general del Sevilla, José María Cruz, dimitió ayer de su puesto de vicepresidente primero de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) española, cuando el Sevilla y otros cinco clubes se oponen a una huelga decidida por la LFP. “En la tarde del día de hoy , se ha recibido escrito remitido por el vicepresidente primero de la Liga de Fútbol Profesional, D. José Maria Cruz Andres, en el que manifiesta su decisión de dimitir de ese cargo, con efectos de hoy mismo”, informó la LFP en un comunicado, al igual que también hizo el Sevilla. Según AFP, ni el Sevilla ni la Liga precisan las razones de la dimisión, pero la LFP añade en su comunicado que habrá elecciones próximamente para sustituirlo La LFP anunció el 11 de febrero una huelga para protestar contra la obligación de difundir gratuitamente por televisión un partido de

José María Cruz no aguanto la presión y renunció de su cargo.

cada jornada de la Liga española. Seis clubes de Primera División, entre ellos el Sevilla y el Villarreal, acudieron a la justicia para lograr la anulación de esta huelga, prevista para la 30ª jornada de Liga el próximo fin de semana, del 2 y 3 de abril. Una jueza española decidirá hoy sobre la petición del denominado en los últimos días por la prensa española G-6.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

ITALIA

El venezolano vive su mejor momento como pelotero profesional

Bologna quiere a Víctor Moreno luego de sus pasantías con Detroit Redacción / Deportes El regreso de Víctor Moreno al beisbol organizado duró poco, luego que se anunciara que la organización de los Tigres de Detroit lo dejara en libertad. El relevista había sido invitado al campo de entrenamientos del sistema de ligas menores, con la intención de ganarse un cupo en la filial AA. Pero al conocerse la medida, los principales medios electrónicos ligados a la pelota italiana comenzaron especular sobre un posible regreso de Moreno a las filas del Bologna. El derecho de 31 años fue la principal estrella del conjunto transalpino en la temporada pasada, en labores de cerrador. En 32.1 ininngs de labor dejó récord de 0-0, con ocho rescates en 13 salidas. Aceptó 17 imparables, con 52 ponches propinados, con seis boletos regalados. Además, el de Puerto Cabello fue fundamental en la obtención del título de la Copa Europea 2010 al preservar la victoria de su equipo 2-1 en el choque final, retirando el décimo acto ante el equipo alemán del Heidenheim Heidekoepfe. Según la prensa italiana, la directiva del Bologna y Moreno habrían adelantado conversaciones antes de su incursión en Estados Unidos, para un futuro retorno al equipo en caso de no prosperar su contrato con Detroit. En el invierno, Moreno dejó récord de 5-3, con un rescate, en 44.0 innings con los Tigres de

Molina: “Estar en el equipo grande no tiene precio” AGENCIAS

El receptor de los Yanquis se siente feliz por la oportunidad de ser el segundo careta de los del Bronx. Redacción / Deportes

H Moreno es pretendido por el Bologna.

Aragua. Su efectividad la dejó en 2.25. Cubillán cuadró trabajo En otras notas de la Serie A italiana, el veterano relevista Darwin Cubillán firmó contrato con el T&A San Marino, luego que el también criollo Reneé Cortez desistiera de reforzar a la novena por razones extradeportivas. El ex grandeliga de los Leones de Caracas lanzó arriba con los Azulejos de Toronto, Rangers de Texas, Expos de Montreal (ahora Nacionales de Washington) y Orioles de Baltimore. De por vida en las mayores dejó efectividad de 6.86 en 69.1/3 de inning lanzados. También militó en Japón con los Tigres de Hanshin y en la pelota mexicana. Con los melenudos dejó récord de 2-4 (5.13) en 26.1 actos en la 2010-2011.

ace seis semanas cuando comenzaron los entrenamientos, Gustavo Molina no parecía una clara opción para ser el receptor backup de los Yanquis de Nueva York. Su compatriota Jesús Montero y Austin Romine eran los destinados a luchar por el puesto. “En los entrenamientos primaverales siempre hay sorpresas”, declaró el criollo al New York Times. Los Yanquis son una muestra de ello. Los mulos arrancará con Russell Martin en la receptoría, un resultado imprevisto en fecha tan reciente como la semana pasada pero que cobró impulso a las perspectivas de Jesús Montero y Austin Romine luchado. Para el mánager Joe Girardi, la defensa está por encima de la ofensiva, en el rol que le otorgó a Molina, quien conecta para .122 de promedio en 41 turnos al bate, sin embargo las habilidades detrás del plato representan los que los Yanquis buscaban sólidas capacidades en la receptoría, una hombre calmada y con un bateo sin grandes pretensiones.

Gustavo Molina disfruta su momento con los Yanquis de Nueva York y la posibilidad de estar con el equipo grande para el día inaugural.

“Uno nunca sabe”, dijo Molina. “Desde el primer hasta el último día, nunca se sabe. Alguien se hace daño, alguien se enferma. Cualquier cosa puede pasar. Las oportunidades están ahí”. Esa oportunidad se presentó 02 de marzo tras la lesión de Francisco Cervelli, quien se fracturó el pie. Molina tuvo su oportunidad en 2007 de una situación similar, cuando Toby Hall se lesionó el hombro, pero en aquel entonces, tenía que brillar por encima de

Wilkelman González. El regreso de Cervelli está previsto para dentro de un mes, por lo que el trabajo podría ser sólo temporal, pero es sin duda un gran paso que además viene con un golpe saludable en el salario. Mientras él esté en el róster, Molina ganará un poco más que el mínimo de 414 mil dólares. “Es una ocasión especial”, dijo Molina. “No hay precio para esto. Es impresionante, simplemente impresionante.”

NUEVA YORK

Es ahora o nunca para los “Patiblancos” que quieren ganar su división

Freddy García se ganó su puesto en su última salida del spring training

Ozzie Guillén y los Medias Blancas se lo juegan todo este año

Redacción / Deportes Freddy García demostró ayer en la tarde porqué se ganó el quinto puesto de la rotación de los Yanquis. El baruteño se enfrentó a la toletería de los Tigres, a quienes dejó en una carrera limpia y cuatro hits en 4.2 innings de labor. Además, los felinos recibieron dos boletos y tres ponches en la última presentación del derecho, que en total sumó 79 pitcheos, 51 en strike. Enfrentó a 20 abteadores, cinco outs los sacó con rodados y cuatro con elevados, mientras que la única carrera la recibió por jonrón solitario de Brennan Boesch. En ese mismo encuentro, Ma-

gglio Ordóñez (.246) se fue de 3-2, con un boleto; Miguel Cabrera (.311), de 3-0, con pasaporte, Víctor Martínez (.292), de 4-0, y Argenis Díaz (.154), de 1-0. Los Yanquis ganaron 2 por 1. García, próximo a convertirse en el primer abridor criollo de los mulos, cerró la primavera con marca de 1-1, con 4.91 de efectividad. Su siguiente salida, la primera oficial, la efectuará el 05 de abril contra los Mellizos, que tienen pautado a Brian Duensing, en el Yankee Stadium, a las 6:35 pm. El venezolano con la actuación de ayer, finalmente se ganó el quinto puesto de la rotación del Bronx y buscará hacer historia.

Redacción / Deportes Aburridos de quedar en tiempos recientes a la sombra de Minnesota en la división Central de la Liga Americana, Chicago ha adoptado una consigna que recoja toda su ambición. Hasta el mánager Ozzie Guillén y el gerente Kenny Williams fumaron la pipa de la paz, después de varios entredichos el año pasado. Los Medias Blancas ejercieron la opción para extender hasta 2012 el contrato del piloto venezolano. “Ozzie y yo nos conocemos desde 1985 y hemos tenido una magnífica relación hasta el año pasado, y sólo fue afectado por algo ajeno”,

afirmó Williams. El causante fue Oney, el hijo de Guillén, quien tuvo que marcharse del equipo tras colgar en Twitter comentarios críticos de los directivos. Guillén ahora habla de la importancia de dejar a un lado las distracciones y concentrarse en el béisbol. “Las expectativas son bien grandes. Tenemos un buen equipo para competir”, declaró. “Obviamente lo primero es llegar a ganar la división que es bastante competitiva y fuerte. Yo creo que con el talento que tenemos en este equipo, pues, vamos a estar peleando por el banderín”.

Chicago se desinfló en la parte final de una campaña con 88 victorias, quedando como escolta de los Mellizos. “Lo que pasó el año pasado fue que Minessota jugó demasiado bien, de forma espectacular. Cuando nosotros ganamos diez seguidos, ellos ganaron 12 de 13. La única diferencia fue esa, que los adversarios tuvieron un año increíble”, dijo Guillén. Las aspiraciones de los Medias Blancas rozan bien alto. Han gastado como nunca. Su nómina podría ascender a los 125 millones de dólares. El bullpen fue reforzado con Jesse Crain y Will Ohman.


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El exvinotinto sigue hospitalizado en la Policlínica Las Mercedes

Pedro Febles batalla por respirar por sí solo Su esposa aseguró que el proceso de recuperación ha sido lento. Las palabras de aliento no han faltado ante la difícil situación. Versión Final les recuerda parte de su carrera como hombre de fútbol.

FICHA TÉCNICA José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

na de las leyendas del fútbol profesional venezolano de los años 80, Pedro Febles, quien sufriera un paro respiratorio el pasado viernes 11 de marzo en horas de la madrugada, después ser hospitalizado para tratarse una pancreatitis, se encuentra todavía en delicado estado de salud. Versión Final se comunicó con la esposa del exfutbolista, Marlene de Febles, quien gentilmente comentó cuál es la situación que vive el entrenador de las categorías menores del Real Esppor. Febles se encuentra internado en la Policlínica Las Mercedes de Caracas, desde el pasado lunes 7 de marzo, cuando ingresó de emergencia para tratarse la pancreatitis que lo afectaba. “Hasta ahora sigue en terapia, se esta recuperando poco a poco, los médicos le están bajando la sedación, hay que esperar que responda porque es un proceso lento”, fueron las primeras palabras de Marlene de Febles. En referencia a los mensajes de apoyo que ha recibido Pedro de parte de sus colegas, amigos y allegados al fútbol, su esposa manifestó, “ha sido excelente, el cariño que ha mostrado la gente hacia Pedro es sorprendente, no sólo en el ámbito nacional, sino también internacional, desde el exterior han llamado y se han hecho presentes para conocer su estado de salud, ha sido muy alentador”. Del difícil momento que vive toda la familia, Marlene de Febles señaló: “Mis hijos están guapeando, todos los días vamos a la clínica, nos apoyamos unos con otros y pensando en positivo y mirando hacia adelante, esperando que Pedro mejore”.

Nombre Pedro Juan Febles González Nacimiento: 18 de abril de 1958 (52 años) Nacionalidad: Venezolana Estatura: 1,80 metros Partidos internacionales: 25 Goles selección: 5 Año del debut: 1978 (como jugador) Club del debut: Deportivo Italia (como jugador) Año del retiro: 1989 (como jugador) Club del retiro: Club Sport Marítimo de Venezuela (como jugador) Como Técnico: Campeón en el año 1993 con el Caracas FC

Sobre el diagnostico que los galenos tratantes le han expresado en los últimos días argumentó, “le quitaron la sedación porque está respondiendo a los niveles más bajos de oxigeno para ver si comienza a respirar por sí mismo y así ver si es posible desentubarlo, después esperar, es un tema de paciencia y tenemos mucha fe en Dios de que saldrá de esto”. Para recordar Febles, de origen canario, arrancó su carrera como futbolista en las categorías menores del Colegio Santo Tomas de Aquino en Caracas. Su debut como profesional fue en el año de 1978 con el desaparecido Deportivo Italia. Entre otros equipos jugó con el Deportivo Galicia, Atlético San Cristóbal y C.S. Marítimo de Venezuela. Con la selección nacional de Venezuela, según la Asociación de Historia y Estadísticas del Fútbol Venezolano, Febles defendió la camiseta vinotinto en 25 oportunidades, debutando el 1 de agosto en la Copa América de 1979, ante Colombia. El delantero marcó un total de cuatro goles con el combinado patrio. Febles aparece en el puesto número 39 de todos los tiempos, igualado con Oswaldo Vizcarrondo, Luis Manuel Seijas, Gerson Díaz y Franklin Lucena. El nombre de Pedro Febles, quedaría enmarcado en la historia del balompié nacional, luego de participar en los juegos Olímpicos de Moscú en 1980, donde La Vinotinto no pudo superar la primera fase. Otro de los encuentros con gran significado para Pedro Febles, fue el disputado el 15 de marzo de 1981, ante Bolivia, en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, por las eliminatorias rumbo a España 82, donde La Vinotinto consiguió su primera victoria en este tipo

De tal palo tal astilla: Daniel Febles, hijo del exvinotinto, ya está en la selección.

de fases, con marcador de 1x0, gol anotado de cabeza por el defensor Pedro Acosta. En Libertadores El exdelantero vinotinto, también tuvo grandes tardes en la copa Libertadores de América defendiendo los colores del Deportivo Galicia, el Unión Atlético Táchira y el Sport Marítimo de Venezuela. Un partido recordado por muchos fanáticos tachirenses y venezolanos, fue donde Febles, haciendo dupla con Carlitos Maldonado en el Unión Atlético Táchira, derrotaron con marcador de 3x2 a su similar del Independiente de Avellaneda de Argentina, en el estadio “Pueblo Nuevo” de San Cristóbal, el 17 de junio del año 1987, casi en el ocaso de su carrera profesional. Esa tarde, el delantero aurinegro se hizo presente en el marcador para darle la victoria al Unión Atlético Táchira, en un día memorable para el fútbol venezolano, donde Maldonado venció con una vaselina al portero argentino Luis Islas. El portero

uruguayo Daniel Francovig, al servicio del Táchira, marcó un golazo de arco a arco, aprovechando que el terreno estaba mojado por la lluvia y Febles daría las cifras definitivas del 3x2 ante el campeón de copas, con un derechazo desde fuera del área. Pedro en Libertadores anotó cinco dianas. Su retiro como jugador se produjo en el año de 1989, vistiendo la camiseta del Sport Marítimo de Venezuela. Siguió ligado al fútbol Tras el retiro, Pedro Febles no pudo separarse de su amado fútbol, por lo que se convirtió en director técnico. Su mayor logró fue en el año de 1993, donde llevó al Caracas Fútbol Club a conseguir su tercera estrella en el balompié nacional. También dirigió a equipos como el Deportivo Italia y más recientemente al Real Esppor. Además de dirigir, el exvinotinto incursionó en el mundo de los medios de comunicación. Junto a Jaime Ricardo Gómez y Juan Ignacio Be-

racochea diseñó el programa radial “Directo Sin Barrera”, en el cual de una forma jovial y entretenida analiza el día a día del fútbol nacional. Su fluidez y facilidad para expresarse en los medios de comunicación, por su amplio conocimiento del balompié, lo llevaron a ser imagen y comentarista de los mundiales de fútbol, en el staff de Venevisión, donde compartió con otros grandes del deporte rey como Carlos Horacio Moreno, José Manuel Rey, además de luminarias de la narración deportiva como Manolo Dávila y Cristóbal Guerra. Su incansable amor por el fútbol, lo llevó en el 2010 a ser parte la empresa de telecomunicaciones Movilnet, con la cual recorrió el país, para impartir clínicas de balompié en los sectores más populares de Venezuela, a niños de 4 a 15 años de edad. Actualmente Febles se desempeñaba también como Gerente de Relaciones Internacionales del Real Esppor, de la primera división venezolana, además de dirigir las divisiones inferiores del equipo merengue.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

LIBIA

Trípoli sacudida por fuertes detonaciones AFP Dos fuertes explosiones sacudieron ayer Trípoli, en el sector donde se halla la residencia del coronel Muamar Gadafi, y otras siete Tayura, localidad de los alrededores al este de la capital, comprobaron un periodista de la AFP y testigos. Una primera detonación fue escuchada a las 16H30 GMT, seguida tres minutos más tarde por otra en el sector de Bab Al Azizya, residencia del coronel Gadafi, donde se oyeron las sirenas de las ambulancias. Al mismo tiempo, siete fuertes explosiones resonaron en Tayura, que casi cada día es atacada por los bombardeos de la coalición. Según un habitante del barrio, aviones lanzaron cinco bombas contra un sitio militar ubicado en esta zona. Previamente, algunos aviones habían sobrevolado la capital, bombardeada por la coalición internacional desde el inicio de su intervención en Libia el 19 de marzo. El líder libio Muamar Gadafi exigió ayer el fin de los bombardeos de la coalición internacional contra sus fuerzas, que repelieron el avance rebelde hacia el oeste, a poco de abrirse una reunión de países occidentales y árabes en Londres para dar respaldo político a la intervención militar. Representantes de unos 35 países y de varios organismos internacionales –ONU, OTAN, Unión Europea (UE), Organización de la Conferencia Islámica (OCI) y Liga Árabe– iniciaron la reunión de Londres con promesas de continuar las acciones militares hasta que Gadafi cese sus “ataques criminales” y de “ayudar” al pueblo libio a “planear” su futuro después del conflicto. El primer ministro británico, David Cameron, subrayó que la población de Misrata continuaba “sufriendo ataques criminales por parte del régimen”, que incumple de manera “flagrante” la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU. Esa resolución abrió la vía de la intervención aliada, al autorizar recurrir a todos los medios necesarios para impedir la matanza de civiles por parte de las fuerzas de Gadafi en su lucha contra la rebelión. “Dejen Libia a los libios, están llevando a cabo una operación de exterminio contra un pueblo seguro y destruyendo un país en desarrollo”, agregó el coronel Gadafi, en el poder desde 1969.

Los participantes acordaron que el tirano y su régimen han perdido completamente la legitimidad y “tendrán que responder por sus actos”.

Los cuarenta países miembros llegaron al acuerdo

Unanimidad en Londres para que Gadafi abandone Libia AFP

AFP

E

l ministro italiano de Relaciones Exteriores Franco Frattini señaló ayer que había “unanimidad” entre los participantes en la conferencia sobre el futuro de Libia para decir que “Gadafi debe abandonar el país”. Entretanto, el comunicado final de la conferencia internacional que se celebró ayer en Londres con representantes de 40 naciones declaró que el líder libio Muamar al Gadafi deberá responder por sus actos. En un comunicado, el ministro de Exteriores William Hague y anfitrión del encuentro señaló que los participantes reafirmaron su compromiso a una total y rápida implementación de la resolución 1973, del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia y continuará la acción militar hasta lograrlo. “Los participantes acordaron que Gadafi y su régimen han perdido completamente la legitimidad y tendrán que responder por sus actos”, añadió.

En la conferencia se dieron cita 40 representantes de naciones como Estados Unidos, Bélgica, Francia, Canadá y otros.

La conferencia acordó también la creación de un grupo de contacto para Libia, cuyo primer encuentro estará presidido por el Estado árabe de Qatar. En el comunicado, Hague señaló que la acción militar en Libia hasta el momento se ha desarrollado

“con éxito en la protección de los civiles de las fuerzas de Gadafi y en la anulación de la capacidad de combate aéreo de Gadafi”. Por su parte, el gobierno español dijo que la coalición internacional debería facilitar la salida de Muamar Gadafi de Libia, para favore-

cer un proceso de reconciliación y transición entre las partes. “Una vez que Gadafi decida abandonar el poder, hay que facilitar las cosas para que se pueda ir a otro lugar”, dijo la canciller Trinidad Jiménez en una rueda de prensa en la Embajada española en Londres.

Japón en “alerta máxima” tras detectar plutonio y agua altamente radiactiva

CONFLICTO

Nuevo terremoto en Fukushima de 6.4 grados Richter

Gobierno sirio renuncia luego de protestas en el país Redacción/Mundo

Ernesto Ríos/Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Aunque Japón ha asegurado estar preparado para asumir con creces la contingencia, luego del terremoto de 9 grados de magnitud, incluido un tsunami, la confusión reina a la hora de avanzar en uno de los principales desafíos que afrontan; la crisis nuclear. Haber localizado plutonio diseminado en la central nuclear ubicada en Fukushima, empeora las labores de reparación en los reactores. La BBC informó el pasado lunes que el gobierno japonés reprendió severamente a Tepco, empresa que opera en los reactores de Fukushima, por afirmar que la central presentaba niveles de radiación diez millones de veces mayores que los aceptables para la salud. La llamada de atención ocu-

rrió, en realidad, cuando la firma corrigió la información y rebajó el nivel de la radiación, alrededor de la planta, a 100.000 veces el nivel descrito como inocuo. Lo que quedó tras este intercambio fue confusión y desconfianza. En información publicada ayer por la AFP, se conoció que el gobierno japonés indicó que enfrenta en “estado de alerta máxima” los problemas de la central nuclear de Fukushima, tras la detección de plutonio y de agua altamente radiactiva que obligó a frenar las obras de reparación. “El plutonio procede probablemente de las barras de combustible”, afirmó el portavoz del gobierno japonés, Yukio Edano. La empresa que explota la central, Tokyo Electric Power (Tepco), aseguró, sin embargo, que las tasas de plutonio evaluadas no presentan riesgos para la salud.

La noche de ayer se registró otro terremoto en el área de Fukushima. La Agencia Meteorológica de Japón informó que el sismo ocurrió a las 19.54 hora local (9.54 GMT) y el epicentro se situó a poca profundidad bajo el lecho marino frente a Fukushima, una de las provincias más afectadas por el seísmo de 9 grados del 11 de marzo. En algunos pueblos costeros de esa provincia el temblor tuvo una intensidad 4 en la escala japonesa de 7 grados, mientras en la mayor parte de la costa se sintió con un nivel de 3. Desde el terremoto de magnitud 9 y posterior tsunami del día 11, que arrasó vastas zonas de la costa noreste, se han sucedido más de 700 réplicas en Japón, de ellas tres de más de 7 grados en la escala Richter, más de 60 superiores a 6 y unas 350 de más de 5 grados.

El presidente sirio Bashar Al Assad aceptó ayer la dimisión de su Gobierno tras casi dos semanas de disturbios a favor de la democracia, que han representado el mayor desafío a su mandato de 11 años. Pero era improbable que la medida satisfaga las exigencias de los manifestantes, ya que el Gabinete tiene poca autoridad en Siria, donde el poder se concentra en manos de Assad, su familia y el aparato de seguridad. Decenas de miles de sirios realizaron manifestaciones a favor del Gobierno, a la espera de un discurso en que se espera que Assad anuncie una decisión sobre el levantamiento de las leyes de emergencia, que han servido para aplastar durante casi 50 años a la disidencia. Esa medida es una exigencia clave de las manifestaciones en contra del Gobierno, en las que más de 60 personas han muerto.


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

MARGARITA

Después de una delicada operación la pequeña sale adelante satisfactoriamente

Se recupera la niña baleada en la calle 73 de Maracaibo CRÉDITO FOTO

La víctima recibió un impacto de bala en su espalda. Otro balazo apenas rozó su mano derecha. Los delincuentes huyeron sin dejar pistas. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

L

a criatura de tan solo cinco años de edad, víctima de unos gatilleros alegres que aún andan sueltos en Maracaibo, se recupera rápidamente tras una rigurosa operación efectuada en la Policlínica Amado. Según información suministrada por sus familiares, la onda expansiva del impacto de bala que recibió la infante en su espalda le causó un hematoma en su pulmón derecho, por lo que los galenos tuvieron que cortarle parte de su órgano, así como también parte de su intestino, para poder estabilizarla. Entre oraciones y plegarias, se encuentran sus allegados en medio del recinto médico, mientras esperan que la niña se levante de la cama para continuar con su vida normal. El deplorable hecho ocurrió el pasado domingo en horas de la noche, en la calle 73 con avenida 9B del municipio Maracaibo, cuando la familia de la niña se trasladaba hasta su residencia.

La operación de emergencia fue llevada a cabo en la Policlínica Amado de Maracaibo. Familiares angustiados rogaron y oraron por la recuperación de la niña.

Un vehículo que circulaba a toda velocidad, evitó chocarle al Mitsubishi color azul, en donde se desplazaba la familia, y se estrelló contra un poste. Se conoció que el automóvil era un Volkswagen Gol, color plata, de placas VBJ-83L, y había sido robado horas antes del suceso. Cuando el padre de la niña intentó verificar si los tripulantes del Gol estaban fuera de peligro, un sujeto que venía escoltando el carro robado sacó un arma de su cintura e inició la balacera en plena vía pública. La menor se encontraba en la parte trasera del vehículo. Su hermana y su madre salieron ilesas

del ataque de los pistoleros. El padre de la niña, reconocido odontólogo de la región, identificado como Adalberto Lugo, reaccionó inmediatamente y llevó a su hija a la clínica Amado, donde aún se encuentra hospitalizada, fuera de peligro, según el reporte de los médicos. Cicpc continúa indagando Las últimas declaraciones con respecto al caso, emitidas por el comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, apuntan a que el caso aún está sin resolver.

PIDEN JUSTICIA hLa niña logró ganarle la batalla a la muerte, reaccionó y hasta le hizo señas a su doctor de que se encontraba bien. Familiares de la víctima piden la captura de los hampones que andan libremente recorriendo la ciudad. El Cicpc investiga sobre el paradero de los antisociales.

Monroy señaló a los delincuentes como extorsionadores y ladrones de carro de la zona norte de Maracaibo.

Azotes interceptaron a Joel Atencio en el sector Los Bienes de San Francisco

Asesinaron a un labriego para quitarle su cartera Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un labriego de San Francisco murió ayer a las 5:00 de la mañana por un disparo que recibió en el abdomen, al parecer en un atraco. El hecho se registró a la altura del sector Los Bienes, vía al municipio La Cañada de Urdaneta, y la víctima respondía al nombre de Joel Antonio Atencio Atencio, de 33 años de edad. Un hermano del agricultor contó, que a Joel lo despojaron de sus zapatos y de la cartera que llevaba

consigo. Le quitaron también un poco más de cien bolívares fuertes. La víctima se desplazaba en una bicicleta rumbo a su casa en el Parcelamiento La Chinita de San Francisco, cuando fue interceptado por dos azotes de barrio que, según dijo el hermano del fallecido, le dispararon con una escopeta de fabricación casera calibre 22. A Joel lo operaron en horas de la madrugada en el General del Sur, en un intento por salvarle la vida, pero murió a las 5:00 de la mañana de ayer.

Tomaba cervezas Una hora antes del suceso, Joel Atencio se encontraba haciendo unas compras en un mercado cercano a Los Bienes, y se quedó un rato tomándose unas cervezas con unos amigos. Desde el abasto salió en su bicicleta para su casa en el parcelamiento La Chinita, donde le esperaban su mujer y sus dos hijos. José Antonio Atencio, hermano de la víctima, se mostró sorprendido por la muerte de Joel. Dijo que era costumbre de él salir en esa bicicleta a hacer las compras

cerca de Los Bienes. Agregó que el infortunado se dedicaba al trabajo de la tierra, tenía una pequeña parcela, donde cultivaba y criaba unos animales. Lamentó que por quererle despojar de su dinero y sus zapatos lo hayan asesinado. La compra que hizo la dejaron esparcida en el suelo. El Cicpc, por su parte, está iniciando las averiguaciones al respecto. El comisario Armando Guillen informó vía telefónica que se delegó una comisión de funcionarios para investigar este crimen.

Asesinaron a un francés que se resistió a un atraco Moisibell Zuleta Un hombre que vino a vacacionar a la ciudad de Margarita desde Francia terminó asesinado por dos delincuentes, después de que se resistiera al robo de su cadena, en las instalaciones del Hotel Laguna Mar. El occiso quedó identificado como Lebras Ivesen, de 53 años, y quedó sin vida en la noche del pasado lunes, de tres balazos en las piernas. La víctima tenía programado regresar el día de ayer a Francia junto con su esposa, la cual quedó traumatizada ante el despiadado asesinato. Ivesen fue trasladado moribundo al Hospital Militar neoespartano, pero falleció antes de ser atendido por los médicos de guardia. La policía científica ha desmantelado 19 bandas y aprehendido a 122 personas sólo en el mes de marzo, recuperando en el proceso 38 vehículos. Al parecer, el Cicpc ya dio con los responsables del hecho. Continúan indagando sobre el crimen.

MARACAIBO

Hallaron otro muerto en “El Palotal” Moisibell Zuleta Pasadas las 8:00 de la noche de este lunes, moradores de “El Palotal”, en la carretera vía a Los Bucares, localizaron a un hombre malherido con un balazo en la cabeza. En medio de la agonía de la víctima, fue trasladada hasta la emergencia del Hospital General del Sur, pero falleció al poco tiempo de su ingreso. Hasta los momentos se desconoce su identidad. El occiso vestía un jean azul, franela de rayas amarillas, azules y rojas, y tenía zapatos marrones. Todavía respiraba cuando lo encontraron en medio del monte. El infortunado era de contextura gruesa, piel clara, poco cabello, nariz perfilada, de unos 45 años de edad aproximadamente. Presuntamente provenía de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El cuerpo fue trasladado por una unidad de los Bomberos del Sur hasta el HGS.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011

Anuncio del comisario Jotny Márquez

TÁCHIRA

Acribillaron a un mototaxista

Capturaron a dos homicidas

Tres “Águilas Negras” a prisión en Táchira

Moisibell Zuleta Múltiples impactos de bala recibió un hombre identificado como Willian Oswaldo Jaimes, de 36 años de edad, mientras trasladaba a una dama hasta el sector Santa Rita de Miraflores, en el estado Táchira. El hecho de sangre se perpetró a las 7:45 de la mañana de este lunes. Según explicaron testigos, varios sujetos utilizando chaquetas alusivas a un organismo policial fueron los responsables del homicidio de Jaimes. Los delincuentes llegaron hasta el sitio en un camioneta Toyota Runner gris, con placas SBX-78Z, de quienes se presume que lo estaban esperando para matarlo. La víctima era el vicepresidente de la línea de mototaxis “Los Teletubies”, e inició su labor del día trasladando a una mujer rubia, la cual presuntamente está involucrada en el crimen de William Oswaldo. La policía científica investiga el móvil del suceso. Funcionaron que el occiso no tenía antecedentes penales, era honrado y trabajador.

LAGUNILLAS

Ángela Guillén AGENCIAS

Durante el procedimiento se decomisaron dos pistolas, una granada, 13 celulares, dos motos y drogas. Redacción/Sucesos redaccion@versionfinal.com.ve

F

uncionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en el estado Táchira capturaron a tres presuntos paramilitares del grupo “Las Águilas Negras” en Rubio, municipio Junín, según informó el comisario Jotny Márquez, jefe de la subdelegación de la policía científica. Con el apoyo del 211 Batallón de Infantería del Ejército Antonio Ricaurte se logró la aprehensión de los sujetos. Durante el operativo se logró la incautación de dos pistolas, una granada fragmentaria, 13 celula-

Integrantes de grupos de irregulares desmantelados de Colombia, cruzan la frontera cometiendo extorsión, secuestro y sicariato.

res, dos motos y altas cantidades de estupefacientes. En el lugar donde se practicó el procedimiento de estos presuntos paramilitares fueron detenidas tres mujeres por los delitos de posesión de armas de fuego. Las damas se encargaban del cuidado de las municiones.

Márquez indicó que la ubicación de estos delincuentes obedeció a un trabajo de investigación iniciado por el Cicpc en la entidad, a raíz de la muerte por sicariato de un joven estudiante de 16 años de edad, en Rubio. La víctima quedó identificado como Rieber Alejandro Rincón Torres.

Por venganza fue asesinado Carlos Luis Gutiérrez, de 24 años de edad, la madrugada del pasado domingo, producto de una riña. El cadáver fue hallado por los vecinos de la avenida 61 del municipio Lagunillas, escondido en un pozo petrolero. Así lo informó el comisario Franklin Navarro, jefe del Cicpc, quien señaló que dos ciudadanos, entre ellos un menor de edad, fueron los criminales. “Los autores materiales del crimen quedaron identificados como Rojas Rincón Ender Enrique, de 19 años, alias “El Gocho”, venezolano, y un menor de 17 años de edad, ambos residenciados en el barrio La Victoria de la localidad”, declaró. Estos sujetos fueron detenidos y puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público 42 y 38. El adolescente será juzgado por tribunales de Protección del Niño, Niña y Adolescente. La víctima fue masacrada cuando decidió salir a comprar una hamburguesa, y nunca regresó.


Maracaibo, miércoles, 30 de marzo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Deivis de la Cruz Tinoco tenía 25 años y fue asesinado frente a su casa en el barrio 12 de octubre

Mataron a un universitario cuando vendía una laptop FOTOS: LUIS TORRES

La ofreció por www. mercadolibre.com. Supuestos compradores lo contactaron. Al concretar la negociación, lo encañonaron. Opuso resistencia al robo y lo tirotearon. Alejandro Bracho

D

eivis de la Cruz Tinoco de 25 años, fue asesinado con tres impactos de bala la noche del lunes por no dejarse robar una computadora portátil (laptop), que días atrás había ofrecido a través de la página web mercadolibre.com. El suceso tuvo lugar en el barrio 12 de Octubre del sector Cañada Honda, parroquia Cacique Mara de Maracaibo, exactamente frente a la residencia de la víctima en la calle 95. El papá del joven, Jairo de la Cruz, dijo que Deivis estaba acostado en su cuarto cuando lo llamaron para negociar la computadora portátil que ni siquiera era de su propiedad sino de su novia Lianett Duarte. Por teléfono Deivis les dijo a los asesinos que lo esperaran en la placita del 12 de Octubre para después llevarlos hasta su casa. “Pasá marico”, le dijo Deivis a uno de los sujetos, al parecer, de contextura obesa, pero éste le replicó: “No, mejor hacemos la negociación aquí afuera, trae la laptop”. Deivis, que según dijo su papá, ya había entrado en confianza con los compradores, les sacó la laptop y de repente se escucharon los disparos. “Presumo yo que se la quisieron quitar y como no se dejó le dieron los disparos y huyeron”, contaba con los ojos humedecidos. El padre de la víctima dijo que se estaba bañando cuando escuchó las detonaciones y cuando salió al frente encontró a su hijo tirado sobre la acera, pero aún con vida. En el traslado al Hospital Chiquinquirá, Deivis dijo lo poco que pudo conversar con los asesinos en el frente de su casa, pero no resistió a las heridas. Su objetivo era vender el equipo, pero consiguió la muerte a mano de dos peligrosos delincuentes.

LARA

Balearon a un taxista y a su cliente dentro del vehículo Moisibell Zuleta En plena vía pública del kilómetro 9 del barrio La Concordia, masacraron a un taxista identificado como Carlos Eduardo López Moreno, de 28 años, quien prestaba servicio a un hombre minusválido, del que solo se conoció se llamaba Gabriel. El hecho ocurrió en la tarde de este lunes. Vecinos del sector aseguraron que en el sitio, se escucharon unas seis detonaciones por arma de fuego, pero después de un largo rato, al ver que nadie bajaba del vehículo verificaron lo sucedido en compañía de la policía. Al parecer los tiros fueron hechos desde el interior del vehículo, pero las autoridades no han determinado si los hampones venían con las dos víctimas, o fueron interceptadas en medio del camino. En la parte trasera del carro estaba la silla de rueda de Gabriel y otras pertenencias.

BARQUISIMETO

El padre de Deivis, Jairo de la Cruz estaba más que consternado por la muerte de su hijo. Asegura que el joven no era callejero y no tenía ningún tipo de vicios. “Su rutina era la misma, de la universidad a la casa y de la casa a la universidad”.

VÍCTIMA DEL HAMPA

Lianett Duarte, a la derecha en la foto, lloró la muerte de su novio Deivis. Pide a las autoridades que investiguen y capturen a los asesinos.

Misteriosa mujer La novia de Deivis, Lianett Duarte, contó que después de haberse cometido el crimen, una mujer llamó al teléfono residencial de la familia de la Cruz, y preguntó: ¿Ya le quitaron, lo que tenían que quitarle a Deivi?, ¿ya pasó lo que tenía que pasar?. Lianett, quien fue la que contestó la llamada, le preguntaba a la desconocida que de qué estaba hablando, pero ésta le colgó el teléfono. Por su parte, Jairo de la Cruz, padre dijo que ya Deivis le había

dicho que se encontraría con una muchacha en la plaza 12 de Octubre, por lo que le sorprende que hayan sido unos hombres los que llegaron a buscar la laptop. “El acuerdo al que llegó era de intercambiar la laptop por un Blackberry. Eso fue lo que dijo y que una muchacha lo había llamado”, narró. Recordó que después de haber publicado en Mercado Libre la laptop, tuvo un primer contacto con unos clientes, pero lo dejaron embarcado. La negociación no se

Deivis de la Cruz (25). Acostumbraba a comerciar a través de Mercado Libre. Su norte era graduarse como ingeniero en informática. Su familia lo definió como un buen muchacho y descartan el ajuste de cuentas como móvil del crimen.

concretó. “No sé si serían las mismas personas”. Definió a su hijo como un joven bastante emprendedor y responsable. El joven era estudiante del Politécnico Santiago Mariño, iba por el sexto semestre de ingeniería en informática y era amante de los perros. En el sector Raúl Leoni estaba a cargo de un Cyber que montó con sus suegros. Era el cuarto de cinco hermanos de los hijos de Jairo de la Cruz.

Secuestrado logró huir de sus captores Moisibell Zuleta.- En horas de la noche de este lunes, un hombre plagiado el pasado 22 de marzo en el sector El Cují de Barquisimeto, logró escapar ante un descuido de varios delincuentes que lo tenían privado de libertad. La víctima responde al nombre de William Chang, de 35 años, y de origen asiático. Presentó un leve cuadro de deshidratación, ya que tenía varios días sin ingerir alimentos. Según informó Chang a las autoridades, eran cuatro o cinco antisociales, que lo mantuvieron sometido, mientras intentaban cuadrar el rescate con la familia del hombre. Asimismo se evidenció que fue maltratado durante su cautiverio, ya que tenía algunos moretones en las piernas, que indican que estuvo amarrado, y varios golpes en el resto de su cuerpo que fueron provocados durante su huida, en la cual saltó techos y cercas del sector La Cañada, donde un conductor lo encontró y le brindó su ayuda. Una cifra de Bs.F. 1.500.000, solicitaban los plagiarios a la familia de Chang, para liberarlo, transacción que no llegó a ser concretada. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 30 de marzo de 2011 · Año III · Nº 909

TÁCHIRA

TÁCHIRA

Detenidos tres miembros de Águilas Negras

Acribillado a mototaxista de línea “Teletubies”

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

PRESUNTA ESTAFA

Enfrentamiento en el estado Miranda deja fuera de circulación a una banda

Mataron en lluvia de tiros a seis extorsionadores

AGENCIAS

Fueron los autores del secuestro y asesinato de una comerciante oriunda de Portugal. La primera balacera ocurrió en la madrugada cerca del terminal de Guatire. Buscan a otros temibles plagiarios. Impecable operación del Cicpc. Á. Guillén. R. Sucesos (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

S

eis extorsionadores fueron abatidos ayer en diversos enfrentamientos con efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, informó en rueda de prensa que el operativo dejó un saldo de seis delincuentes muertos, vinculados con el secuestro y homicidio de la comerciante María del Carmen Joaquín, de 35 años, hecho registrado el pasado 14 de marzo en la zona de Araira, en el eje Zamora del estado Miranda. El primer fuego cruzado se produjo en el sector El Milagro cerca del terminal de pasajeros de Guatire, a las 3:47 de la madrugada, donde falleció Francisco Gómez, apodado “El Cisco” (25). Luego, en el barrio Las Casitas, en la avenida Intercomunal de la vía

Funcionarios del Cicpc decomisaron dos pistolas Browning, una pistola Beretta, una Glock y dos escopetas.

Guarenas-Guatire, fueron ultimados Orlandri Rafael Márquez Velásquez (22), Giorgy Alexander Pacheco Infante (18), “El Yoryi”; Andry Daniel Rengifo (22), “El Guajiro”; Daniel José Gil (23) años de edad y un adolescente (17). El funcionario declaró que otros miembros de esta organización, “El Cachete”, “El Adonis”, “El Mecánico” y “El Caballo” están siendo buscados por diversas comisiones de la policía científica. Durante la acción detectivesca fueron incautadas seis armas de fuego, dos pistolas Browning, con los seriales limados; una pistola marca Beretta, calibre 7.65; una pistola

Glock 19, serial borrado, dos escopetas calibre 12, una marca Sarasqueta y otra de marca Akkar. Alto prontuario Reverol añadió que esta banda fue la responsable del secuestro del empresario Manuel Cruz, propietario de la barbería Las Cuatro Esquinas, de Guatire; así como del rapto de un adolescente hijo de un gerente de la empresa Corpoelec. El último secuestro y homicidio cometido por los seis occisos fue el que perpetraron contra María del Carmen Joaquín Fariña, el pasado 14 de marzo de este año. Se conoció que los antisociales

FATAL SECUESTRO María del Carmen Joaquín Fariña, comerciante de 35 años, fue hallada asesinada el pasado 18 de marzo en la vía a Salmerón, en un sector boscoso de Araira. Presentó graves heridas punzocortantes en la región occipital y en la nuca, además de haber presentado evidencias de violencia sexual. La empresaria de origen portugués estuvo cuatro días en cautiverio. solicitaron una suma cuantiosa de dinero a los familiares de Joaquín, quienes se negaron a pagarla.

Inversiones Gemo rechazó acusaciones Ángela Guillén A través de un comunicado, Guido Méndez Ortega y Guido Méndez Montero, directores de Inversiones Gemo, respondieron ante la medida de allanamiento ejecutada el pasado 20 de marzo en contra de su vivienda en la calle 72, por acusaciones de estafa inmobiliaria. “Mostramos pena e incredulidad por la morbosa y patética situación en la cual nos han querido involucrar algunas personas que actúan con un único objetivo: su beneficio propio y particular”, quedó expresado en el documento. El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) ejecutó el mandato de la Fiscalía Novena del Ministerio Público, a cargo del abogado José Luis Rincón, una acusación penal “infundada” –según los empresarios– por Rubén Villalobos Ocando, Nepson Villalobos Ocando, Yoel Granados Primera, Alejandro Gutiérrez Lozano, Mística Rosa Ávila y Aira Orozco Cruz. Los firmantes del documento, también alegaron que los hermanos Nepson y Rubén Villalobos Ocando, en las reuniones efectuadas en la Fiscalía, no han aceptado ni propuesto ningún tipo de acuerdo coherente. “Sólo persiguen el objetivo de boicotear el proceso legal, con la aspiración de que la empresa actúe bajo presión, para que les regalemos sus casas”, precisaron. La Fiscalía 9ª del Ministerio Público solicitó al juez de la causa, una orden de aprehensión contra los empresarios.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 024 336 04:45 pm 039 248 07:45 pm 485 366 TRIPLETAZO 12:45 pm 223 Sagitario 04:45 pm 212 Escorpio 07:45 pm 218 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

841

513

09:00 pm

172

098

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

744

Aries

09:00 pm

405

Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm 353 996 04:30 pm 528 259 08:00 pm 294 505 CHANCE ASTRAL 01:00 pm 378 Acuario 04:30 pm 410 Piscis 08:00 pm 098 Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 653 323 04:30 pm 744 679 07:45 pm 861 832 TRIPLETÓN 12:30 pm 045 Acuario 04:30 pm 153 Virgo 07:45 pm 334 Cáncer

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 052 04:00 pm 064 07:00 pm 671 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 459 Virgo 04:00 pm 823 Libra 07:00 pm 568 Géminis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.