Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de abril de 2011 · Año III · Nº 911

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA ORADOR DE ORDEN

Condecorado en Miranda Pablo Pérez El mandatario zuliano aseguró ante el Consejo Legislativo que, sólo unida, la oposición derrotaría el “autoritarismo electoral” del presidente Chávez. -5-

CARACAS

Diferida audiencia de la jueza Afiuni La jurista acudió al Palacio de Justicia, pero entró sólo al proceso oral y público como lo anunció su abogado, José Graterol. Denuncian “chantaje” en su caso. -5-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CAJA SECA El hombre, de 33 años, fue hallado en una trilla cercana a El Batey

Apareció muerto el docente que tenía dos días secuestrado h Luis Peña salió a h La víctima también h El comerciante logró hacer un depósito ban- vendía ganado. Una hablar con sus seres cario. Entonces desfuente del Cicpc reveló queridos y les dijo que apareció. Los cuerpos que su familia ya ha- lo tenían cautivo en el policiales sólo hallaron bía establecido contac- sector Palito de Flores, su camión 350 Tritón. to con los captores. municipio Sucre.

- 23 -

GRANDES LIGAS Ya comenzó la fiesta en la “Gran Carpa”

SUCESOS AFP

CASO DE “EL PATRIARCA”

“Omar Prieto nos quiere exterminar”

TIBISAY LUCENA

Janeth de González, esposa del falso profeta, acusó a “poderes políticos” de difamación contra su marido y la “comuna”. - 22 -

“No hay cronograma para este año” La rectora principal del CNE señaló que será en 2012 cuando presenten el cronograma comicial. “Hasta los momentos no hemos discutido ninguna fecha”. -2-

SECUESTRO EN MARA

Rastrean pistas del joven secuestrado Héctor Bravo cumple hoy una semana en cautiverio. El Cicpc profundizó las investigaciones para dar con su paradero. - 23 -

INFORMACIÓN EVELING DE ROSALES

“Pdvsa solucionará la falta de gas”

ECONOMÍA ELECTRICIDAD

La Alcaldesa “estima” que Pdvsa-Gas atenderá la problemática que afecta a la capital zuliana. Atribuyó los apagones a las fallas en las plantas termoeléctricas. -3-

Los racionamientos no tienen fin El experto Agustín Marulanda señaló que es “imposible” saber cuándo terminarán los cortes de luz. -6-

BURRO NEGRO

Recogen firmas para reparar el puente La Directiva del Parlamento estadal busca respaldo en las comunidades de Lagunillas. La próxima semana acudirán al Ministerio de Transporte. -8-

h Esa información le costó la vida. Los secuestradores se enteraron de su jugada y lo mataron de un solo disparo en el cuello.

PETRÓLEO

Venezuela le pagará a la Exxon Mobil El receptor venezolano Ramón Hernández fue la figura por parte de los Rojos de Cincinnati, al conectar un cuadrangular que impulsó tres carreras en la parte baja de la novena entrada, que le dio la victoria 7x6 ante Milwaukee.

- 17 -

La estatal petrolera también saldará los activos de la Conoco-Phillips, expropiados en 2006-2007. - 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

CNE

Chávez advirtió sobre nuevos planes de intervención de EEUU en Oriente

TSJ

No presentarán cronograma electoral este año

“Están preparando agresión contra otros pueblos como Siria”

“Sin lugar” petición de ordenar a Chávez rendir cuentas

Redacción/Política

Redacción/Política

FOTOGRAFO

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, advirtió ayer que el cronograma electoral que se publica en Gaceta Oficial una vez que se convocan las elecciones, no estaba previsto para este año. “Nosotros para este año no tenemos programada ninguna elección; las del año que viene son las que están previstas pero lo que podemos dar nosotros es un calendario, no un cronograma y eso será el año que viene. Hasta los momentos no hemos discutido ninguna fecha”, explicó. Para Unión Radio, Lucena indicó que el Registro Civil, se encuentra “trabajando en la plataforma comicial y en mejorar el proceso”.

El TSJ rechazó ordenarle al presidente Hugo Chávez que explique los motivos por los cuales ha realizado tantos cambios de ministros de Vivienda en estos 12 años y si ha tomado en cuenta las consecuencias que esas decisiones ha tenido en los planes oficiales de construcción de casas. Según reseñó El Universal, la Sala Político-Administrativa del máximo juzgado desechó el recurso que el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) introdujo contra el mandatario, al que acusó de violar el artículo 51 de la Constitución, que obliga a los funcionarios, so pena de destitución, a responder las solicitudes que le formulen los ciudadanos.

ELÍAS JAUA

Piden a Capriles “dar la cara” ante la inseguridad AVN El Vicepresidente de la República, Elías Jaua, indicó que el Gobierno nacional “está preocupado” por las cifras de inseguridad en el estado Miranda. Indicó que el combate contra la delincuencia organizada es una competencia del Gobierno regional. Insistió que no eluden su responsabilidad, “pero igualmente aquí el Gobernador tiene que dar la cara, aquí hay una policía con un número importante de hombres, dos mil 500 efectivos, pero no hay plan de seguridad para el estado, porque no quieren coordinar con el Gobierno nacional”. Explicó que además de Poli Miranda también tienen competencia la Policía Nacional, “pero todos sabemos que apenas está naciendo”.

ISTÚRIZ El presidente Hugo Chávez visitó Bolivia como parte de su gira por Latinoamérica. Colombia es el próximo destino. Ayer se dirigió a los bolivianos desde el Coliseo La Coronilla en Cochabamba, junto a su homólogo, Evo Morales.

El Presidente denunció, desde Cochabamba, la “manipulación” de Obama al visitar a Latinoamérica. “Más nunca seremos colonia yanqui”. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

D

esde de la ciudad boliviana de Cochabamba, el presidente de la República, Hugo Chávez, advirtió al mundo que Estados Unidos y “sus aliados europeos” están preparando un plan de “bombardeo” como el de Libia, pero en otros pueblos Árabes, entre los que mencionó a Siria. “Ahora están preparando la agresión contra otros pueblos como el de Siria, violando todos los códigos de ética y de respeto a la humanidad”, sentenció el mandatario nacional frente a los bolivianos reunidos en el Coliseo de La Coronilla, donde se efectuó el

cierre de la Primera Comisión de Integración Conjunta entre Venezuela y Bolivia. Una vez más calificó de “locura” la intervención de la coalición de países en Libia. “Quién puede convencer a quién, de que, para ayudar a Libia hay que bombandearlo”, agregó que esas nacionales lo que quieren es la riqueza del país norafricano, al igual que la de Venezuela y Bolivia. En relación con tales consideraciones, Chávez dijo que la reciente visita del presidente estadounidense, Barack Obama, a tierras bolivianas son parte de un plan para manipular a los pueblos latinoamericanos. “Hace poco vino el Premio Nobel, vaya qué Premio Nobel, el presidente Obama. Estuvo por

HOY Aniversario del diario El Universal Freddy Rodríguez, Gaitero / José Luís Pulgar, Gaitero Antonio Meza, Gaitero / Josué Molina, Cantante y Compositor Jesús Salom, Coordinador del Despacho del Viceadministrativo de LUZ María Moreno, Ingeniero Civil / María C. Portillo, Periodista de OIPEEZ Fred Jiménez, Gerente de Planificación de MEZUL Oswaldo Quintero, Profesor del UNIR Indira Fuenmayor, Abogado /Humberto Márquez, Ingeniero Electricista Tatiana Montero, Nutricionista / Paola Pérez, Modelo Profesional Urima Velásquez, Ingeniero Civil / Pilar Montesino, Fotógrafo Profesional

ACREEDOR Venezuela se convirtió en el principal acreedor de la deuda bilateral de Bolivia, cuyo saldo es de unos 315,2 millones de dólares, según un reporte oficial del Banco Central de Bolivia. El saldo de la deuda bilateral de Bolivia al 28 de febrero de 2011 es de unos 315,2 millones de dólares a Venezuela. aquí para tratar de hacer lo que el imperio no podrá hacer, manipular a nuestros pueblos. Señor Obama, más nunca podrán manipular a América Latina, más nunca seremos colonia yanqui”, sentenció. En horas de la mañana, el Presidente venezolano y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, firmaron nuevos acuerdos de cooperación en materia agrícola, energética, eléctrica y agroindustrial.

“Recibimos a los que vengan a hacer propuestas” AVN El primer vicepresidente del Poder Legislativo, Aristóbulo Istúriz, señaló que el Parlamento venezolano está abierto a recibir todos los sectores que deseen expresar su opinión sobre la nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Al recibir a los representantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), quienes marcharon en Caracas para solicitar la pronta aprobación de la LOT, el legislador comentó que continuarán el debate sobre esta norma que se viene trabajando desde la anterior gestión parlamentaria. “La AN está abierta al diálogo, al debate. Aquí recibimos a todos los sectores de la sociedad que vengan a hacer propuestas, reclamos, es nuestro deber”, dijo.

MAÑANA Ana Paula De Sousa, Directora Ejecutiva de la FEVAP Juan Morales, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Johana Boscán, Médico / Fabiola Padrón, Empleada de MEZUL Flor González, Arquitecto / Astolfo David Romero, Solista Gaitero Patricio Rosales, Licdo. en Comunicación Social Humbert Rojas, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Yomar Fernández, Ingeniero Electricista / Paola Echeverría, Licda. en Letras Juan Salcedo, Educador con 35 años de experiencia Karina Alvarado, Técnico Dental / Pilar Fernández, Ingeniero Civil Hugo Díaz, Empresario / Yuraima Ferrer, Educadora del Liceo Udón Pérez


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La Alcaldesa explicó que la falla en los servicios se debe a la explosión de un gasoducto en Colombia. “No está llegando gas a El Tablazo ni las termoeléctricas del país”. Redacción/Inf. General

L

a alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, se mostró ayer confiada en que Pdvsa-Gas resolverá con celeridad la falta de gas doméstico en varias zonas de Maracaibo, como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Colombia. Los cortes de electricidad han coincidido con la falta del servicio de gas en el municipio. La burgomaestre explicó: “Una bomba de la guerrilla originó la explosión de un gasoducto en Colombia y ello tuvo repercusión en nuestro país; de allí que ha disminuido la presión del gas doméstico en Maracaibo y en algunos sectores se produjeron interrupciones del servicio”, afirmó. En cuanto a los “apagones” eléctricos, la señora de Rosales

Dijo que en la estatal petrolera y desde Colombia están trabajando para restablecer los servicios

“Pdvsa-Gas solucionará en breve la falta de gas doméstico en la ciudad” CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

destacó que las plantas termoeléctricas están fallando y por ello se han producido apagones en todas las regiones del país, y Maracaibo no escapa a esa situación. “Hay poca presión de gas y no está llegando a El Tablazo ni a las termoeléctricas. La gente de Pdvsa-Gas está reunida, trabajando, para darle respuesta a la escasez de gas doméstico y a los apagones que se han venido presentando. En Colombia también están trabajando las autoridades”, dijo. Reasfaltado La alcaldesa Eveling de Rosales hizo las declaraciones durante la inauguración de los trabajos de asfaltado en el barrio Altamira Sur, en la parroquia Cristo de Aranza. Rosales indicó que la inversión en esta obra ejecutada por el Instituto Municipal del Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma) alcanzó los tres millones 600 mil bolívares fuertes, y forman parte del plan de recuperación vial que su gestión impulsa en la

La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, declaró durante la inauguración de trabajos de reasfaltado en la parroquia Cristo de Aranza.

capital zuliana. “Estamos cumpliendo con la responsabilidad del Gobierno municipal. No sólo asfaltamos, también construimos aceras, brocales, demarcación y señalización. Se trata de más de cinco mil 600 toneladas de asfalto las colocadas en estas vías de Altamira Sur y más de 96 mil habitantes del sector resultarán beneficiados”, acotó. Añadió que “las rutas de trans-

porte público de Pomona y Los Robles igualmente resultarán favorecidas con la inauguración de estos trabajos. Eso es lo que la gente quiere, asfaltado, demarcación, embaulamiento de cañadas y, a propósito de la proximidad de las lluvias, se inició la limpieza de estos cauces naturales”. Además del barrio Altamira Sur también resultan favorecidos los sectores Villa Hermosa, barrio El

Progreso, Las Banderas, Ricardo Aguirre y el conjunto residencial San Crispín. Por otro lado, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), culminó los trabajos de instalación y distribución de la red de gas doméstico en el barrio Ana María Campos, ubicado en el sector El Triángulo, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, como parte del plan de rescate urbano que en el municipio adelanta la gestión de la burgomaestre. Del mismo modo, el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec), informó que hoy estará reinaugurando la cancha de usos múltiples del sector conocido como El Sitio, en la parroquia Venancio Pulgar. Según el director de Imdeprec, Gilberto Negrette, la inversión de esta importante obra supera los 55 mil bolívares fuertes, y contribuirá con el desarrollo del deporte en el sector.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

Las huelgas de ham- El primer trimestre se vio marcado por ayunos prolongados que lograron importantes objetivos bre de la OEA y el PNUD dieron un campanazo al Gobierno y demostraron que 12 de enero de 2011. Por primera 28 de febrero 2011. “Condenan 2 de marzo de 2011. Trabajadores las fuerzas estudian- BALANCE DE PROTESTAS vez en 46 años, el evento ciclístico de a sindicalista Rubén González a siete de las empresas básicas de Guayana PRIMER TRIMESTRE 2011 la Vuelta al Táchira se ve suspendido años de cárcel por liderar una huelga en salieron a las calles para protestar tiles son un poder en por una contundente protesta contra Ciudad Guayana”. Así tituló el martes 1º la medida judicial que mantenía en el pésimo estado de la ruta. Eran 118,5 de marzo el Correo del Caroní, luego de prisión a Rubén González, secretario el país. Los huelguis- 4 de noviembre de 2010. Por tercekilómetros de carretera. Ciclistas y traque detuvieran al líder junto con William general del Sindicato de Trabajadores ra vez, cinco ex trabajadores de Cemex, bajadores de la Gobernación de Apure Saud y el ex alcalde de Sifontes, Carlos de Ferrominera. El dirigente era acusatas de Cemex siguen en representación de 599 ex empleados decidieron trancarla. La Vuelta continuó Chancellor, quienes dirigían una protesdo de los delitos de agavillamiento, resinjustamente despedidos, iniciaron una en su segundo tramo, Achaguas. ta en la CVG Ferrominera. Henry Arias, tricción del derecho al trabajo, cierre de luchando y advierten huelga de hambre para exigir el pago dirigente sindical de la CVG, aseguró vías, instigación a delinquir y violación por concepto de liquidación. El último que en estos primeros meses arreció el de las zonas de seguridad. Más tarde a los estudiantes “no monto calculado de la deuda era de 50 conflicto en las empresas básicas, para 23 de febrero 2011. Tres estudianGonzález salió en libertad. millones de dólares. La semana pasada, pedir la libertad de González, Saud y tes de la ULA iniciaron una huelga de confiarse”. El Zulia decidieron coserse los labios. La situaChancellor. hambre frente a la sede del Programa de al día de hoy sigue siendo igual. Los también protestó con ción las Naciones Unidas para el Desarrollo 28 de marzo de 2011. En horas obreros van para 5 meses exigiendo sus (PNUD) para exigir al Ministerio de de la tarde se supo que el tribunal derechos y siguen sin recibir respuestas. contundencia. Educación Universitaria aumento de que juzgaba al ex alcalde de Sifontes,

Venezuela arrancó el año en protesta

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

D

urante los tres primeros meses de 2011, Venezuela vivió momentos verdaderamente explosivos, aunque el término suene afanoso. Un sinfín de protestas se registró entre enero y marzo, unas con más resonancias que otras, pero sin duda, todas siguen siendo un aviso para el Gobierno. Al menos así lo cree el historiador Agustín Blanco Muñoz, autor del libro “Yo lo vi llorar”, con testimonio del Capitán Otto Gebauer, uno de los que recibió el beneficio de la libertad a través de la huelga de hambre estudiantil en la OEA, y quien relata en el mencionado texto los momentos que vivió cuando le tocó custodiar al presidente Hugo Chávez, entonces depuesto en 2002. “Por primera vez el régimen acepta en la práctica la existencia de presos políticos, o para ser más preciso, de presos por orden del Ejecutivo”, opinó Alberto Arteaga, ex abogado de Carlos Andrés Pérez, quien señaló que el Presidente “se ponía por encima o le daba órdenes a los tribunales luego de que, unilateralmente, había llegado a un acuerdo sobre la libertad de los 7 presos políticos”. Blanco Muñoz, interpreta que el Gobierno venezolano, con las antenas puestas en Libia, Yemen y Siria, pero además con un proceso electoral encima, debe ir buscando un acomodo para asegurar su plan “A”, que es ganar del modo más transparente posible unos comicios donde, al parecer, no las tiene todas consigo. Aquí está un balance de los tres primeros meses de protestas. Desde la herencia de Cemex con su huelga de hambre iniciada en noviembre de 2010, hasta los últimos acontecimientos de La Planta, en Caracas, y la reciente manifestación de los enfermeros en Maracaibo.

efectivos de la Policía de Caracas realizó una protesta en la Cota 905 para exigir la destitución del director de Policaracas, Reny Villaverde, por presuntas irregularidades en su gestión. Villaverde fue destituido de su cargo el pasado 7 de febrero. Posteriormente, el sábado 26 de marzo Villaverde murió en un accidente de tránsito en la vía Coro-Punto Fijo.

21 de marzo 2011. Un grupo de profesionales de la salud provenientes de Vargas, Cojedes, Portuguesa, Guárico y Carabobo iniciaron el ayuno voluntario como medida extrema de presión al Ejecutivo nacional y al Ministerio de Salud. Reclaman prestaciones sociales a los jubilados, la homologación de salarios y otros beneficios laborales. El 25 de marzo, un grupo de ellos decidió subirse a la cruz simbolizando el viacrucis, en días cercanos a la Semana Santa para arreciar las exigencias, puesto que sienten que el Gobierno se porta indiferente ante sus exigencias.

becas en 100%, aumento de salario a profesores en 50% y aumento del 100% al presupuesto de cada universidad. A la protesta se fue sumando gente de UCV, LUZ, UC, ULA, UDO, UPEL, UCLA, entre otras. Tras 33 días, la madrugada del 26 de marzo, el Gobierno firmó el compromiso de cumplir las exigencias.

19 de enero de 2011. Exigiendo reenganche y otros beneficios, varios ex trabajadores de Pdvsa del Zulia se apostaron frente a la sede administrativa de la Asamblea Nacional, en la esquina de Pajaritos, Caracas. Nixon Gallardo, Douglas López, Jhonny Croquer y Elio Armas, iniciaron el ayuno que finalizó 33 días después.

31 de enero de 2011. Universitarios iniciaron una huelga de hambre frente a la sede de la OEA, en Caracas, para exigir la libertad de los presos políticos, entre ellos la jueza María Lourdes Afiuni, Biagio Pilieri y José Sánchez “Mazuco”. La protesta, liderada por el joven Lorent Saleh, coordinador del movimiento JAVU, ha sido una de las más emblemáticas y contundentes desarrolladas en los últimos tiempos. Luego de 23 días, sometidos a presiones, burlas y arriesgando sus vidas, levantaron la protesta tras haber conquistado parte de sus objetivos: la liberación de 7 presos políticos, la juramentación de Biagio Pilieri como diputado, el traslado de los comisarios de la PM de las celdas del Sebin a Ramo Verde, entre otros.

Carlos Chancellor, había emitido su boleta de excarcelación. Pero en minutos, una llamada telefónica, presuntamente desde el TSJ, revocó el documento. El descontento de los estudiantes que habían permanecido 12 días en protesta, exigiendo su liberación, se reavivó. Ardió el reclamo en el Palacio de Justicia de Ciudad Guayana, y la policía local pretendió apagarlo a punta de represión. Hubo estudiantes detenidos, periodistas agredidos –como el caso de Lorena Cañas, de Globovisión–, sin embargo, al día siguiente Chancellor quedó en libertad.

EMBLEMÁTICAS DEL ZULIA Cemex: Trabajadores siguen en pie de lucha en su ayuno que llegó ayer a 145 días, sin que aún reciban respuestas. El huelguista Jorvis Contreras fue trasladado a un centro asistencial con fiebre e infección en los labios. El 14 de enero. Maracaibo fue escenario de varias protestas. Trabajadores petroleros alzaron su voz en el edificio Miranda para exigir reenganche en sus puestos de trabajo. En El Empedrao, vecinos de Santa Lucía pedían a gritos presencia de Hidrolago por botes de aguas negras: “Nos cansamos de comer y vivir entre heces fecales”. Además, educadores comenzaron a exigir 50% de aumento en sus salarios.

26 de marzo. Familiares de los internos del Retén de La Planta, en Caracas, protestaron enérgicamente ante la medida de suspensión de las visitas. Solicitaron la destitución del director del penal, José Gregorio Hernández. Acusaron a efectivos militares de agredirlos física y verbalmente. Los ánimos se exacerbaron y hubo disparos, perdigones y lacrimógenas. Los familiares derribaron el portón de acceso y entraron al penal. Efectivos utilizaron la ballena y arremetieron con fuertes chorros de agua contra la manifestación. Fue destituido el Capitán Abreu, Jefe de Seguridad del penal.

Diseño: Julissa Moreno

Ernesto Ríos Blanco

3 de febrero de 2011. Un grupo de

El 18 de enero. Obreros de LUZ tomaron las calles para exigir aumento al presupuesto, que se traduce en aumento a los sueldos. Hebert Villalobos, presidente de Soluz, expresó que radicalizarían las acciones. Paralelo a ello, profesionales de la enfermería, en el ámbito nacional, amenazaban con marchar a Miraflores a exigir aumentos, pagos y jubilaciones.

El 19 de enero. Familias protestaron frente al Ministerio de Vivienda y Hábitat, en Maracaibo, exigiendo terrenos para la puesta en marcha de un proyecto habitacional que tienen nueve años. El proyecto, según los manifestantes, comprende unos 620 apartamentos que construiría el Gobierno nacional a través del Mivha. El 16 de marzo. Estudiantes y empleados de LUZ iniciaron la huelga de hambre en apoyo a la protesta para exigir mejor presupuesto universitario. La huelga terminó con el levantamiento de la protesta en la sede del PNUD en Caracas. Conductores de carritos por puesto trancaron las principales vías en demanda de soluciones a tres grandes necesidades: seguridad, vialidad y el problema del pasaje estudiantil. Progresivamente han venido protestando, pues sus peticiones han sido desestimadas. Ayer, enfermeros de Maracaibo exigieron pagos al Ejecutivo en el Hospital Universitario.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Gobernador fue condecorado por el Consejo Legislativo de Miranda en sesión especial para celebrar cuarto aniversario de UNT

“La unidad nos permitirá vencer al autoritarismo electoral”

CORTESÍA OIPEEZ

Pérez exaltó el avance del partido tricolor en todo el país. Sobre las presidenciales dijo: “Necesitamos seguir organizándonos para trabajar en el plano social y electoral” . Redacción/Política

A

yer en sesión especial, el Consejo Legislativo del estado Miranda (Clem) le otorgó al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, la Orden Especial Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda, quien fungió como orador de orden frente a jóvenes y dirigentes políticos del país. Con motivo de la celebración del cuarto aniversario del partido Un Nuevo Tiempo como organización política nacional, el Clem realizó la mencionada sesión desde la Plaza El Cristo en el municipio Baruta, en la que los parlamentarios regionales entregaron diversas condecoraciones. Dirigentes nacionales del partido y de la juventud, así como militantes de Caracas, Miranda y Vargas estuvieron presentes. Pérez expresó que a través de la autonomía de los poderes públicos y de una economía moderna que sea capaz de garantizar el desarrollo, se podrá alcanzar la felicidad y el progreso en Venezuela. “Es necesario hacer un recorrido histórico que empieza des-

de 2006, cuando de la mano de Manuel Rosales se conquistó la confianza en el voto. A partir de ese momento rescatamos la participación de los ciudadanos en todos los procesos sociales que nos permiten adentrarnos en la consecución de una sociedad libre y democrática”, señaló. El mandatario zuliano expresó que “la unidad es el único instrumento que permitirá vencer al autoritarismo electoral de Chávez, y por encima de la unidad no habrá espíritu de egoísmo que la interrumpa”. Dijo que la oposición ha sido respetuosa de los demás factores de la sociedad, “aquí nadie sobra”. Aseguró que tanto el sector del oficialismo como de la disidencia en su posición de lucha son necesarios para consolidar nuevos tiempos en Venezuela. UNT de aniversario Durante su discurso Pérez aseguró que Un Nuevo Tiempo ha avanzado por todo el territorio nacional, trabajando con los diferentes alcaldes como un sólo equipo

El gobernador del Zulia, Pablo Pérez, durante su discurso, aseguró que para las presidenciales,dentro de la Unidad Democrática “no habrá espíritu de egoísmo que la interrumpa”.

por el buen gobierno, para que las esperanzas del pueblo venezolano se conviertan en realidades. “Con las pasadas elecciones quedó demostrado que los demócratas somos mayoría, pero necesitamos seguir organizándonos, tenemos que trabajar en el plano social y electoral”, apuntó. Resaltó que UNT mantiene su compromiso solemne con Venezuela, siendo el principal aliado del pueblo venezolano sin mirar el color político ni cualquier otra diferencia, con el compromiso de lle-

JÓVENES Representantes estudiantiles estuvieron en el acto. Diego Scharifker, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, destacó la fuerza con que el movimiento

var por todos los rincones del país la nueva Ley de Seguridad Social, para que todos los venezolanos tengan una vida digna. “La descen-

La defensa denunció que el juez José Alí Fabricio Paredes “chantajea” a la magistrada.

Quedó diferida la audiencia de la jueza Afiuni AGENCIA

Isabel Arrieta La jueza María Lourdes Afiuni acudió ayer a su presentación obligatoria en el Palacio de Justicia, pero no se presentó a la audiencia del juicio oral y público –como lo había advertido– hasta que se le asignen los escabinos. Ante la situación el juez José Alí Fabricio Paredes, a cargo del Tribunal 26º de Juicio, decidió posponer la cita hasta el 7 de abril. Nelson Afiuni, hermano de María Lourdes Afiuni, aseguró que la magistrada no se presentará al juicio. “Si la llevan será a la fuerza”. Sobre el amparo introducido

ILa jueza María Lourdes Afuini se mantiene firme en su negativa de participar en un juicio con condiciones al margen de sus derechos procesales.

por la defensa solicitando el diferimiento del juicio, el hermano de

la magistrada explicó que el juez lo negó “alegando a la fiscal que

no había ningún problema, que la decisión de un amparo no impide que él pueda hacer el juicio”. Afiuni indicó que su hermana habló con los funcionarios del Tribunal y la Guardia Nacional, “no entrará a la sala de audiencia con Fabricio Paredes como juez y si la llevan, será obligada, a golpe y arrastrada”. “Mi hermana hasta ahora no ha sido presentada y aquí se está chantajeando para que se haga primero el juicio y luego el acto de presentación”. Indicó que la magistrada fue categórica delante del juez y le dijo: “si quiere revocarme la medida y mandarme al INOF, hágalo, porque no voy aceptar chantaje”.

universitario ha luchado por la defensa de la democracia. “No es casualidad que siempre el movimiento universitario ha tenido que salir a la calle cada vez que tenemos un presidente militar”, sentenció.

tralización permite que los gobernantes estemos más cerca de los ciudadanos y nos permite entregar cuentas de nuestra gestión”.

PODEMOS

Proponen primarias para el 4 de diciembre Isabel Arrieta.- El diputado de la Asamblea Nacional, Ismael García, comentó que de acuerdo con las conversaciones que se desarrollan en la Mesa de la Unidad Democrática, uno de los planteamientos es que las elecciones primarias para escoger el candidato opositor se realicen el 4 de diciembre. Señaló que algunos dirigentes no están de acuerdo con esta fecha, pues la consideran una época “fría”, señaló. “La idea es que para el 31 de enero ya tengamos un candidato y así salir a las calles, para que el mundo sepa que tenemos un candidato y llevar una propuesta de adentro hacia fuera”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

El experto Agustín Marulanda aseguró que no existe información oficial para ofrecer respuestas al país

¿MIEDO AL PUEBLO?

“No hay manera de saber hasta cuándo serán los racionamientos”

Desde el Parlamento nacional, la diputada de la Unidad Democrática, María Corina Machado, ofreció unas declaraciones donde dijo que el Gobierno le teme al pueblo y por ello suspendió el racionamiento en la Gran Caracas y Vargas. “Es una vergüenza desde el punto de vista de gerencia pública. Aquí en Caracas se suspendió el plan porque el Gobierno le tiene miedo a la gente organizada en las calles, le tiene miedo a un pueblo que todos los días toma las calles, un pueblo en las calles que decidió salir y reclamar, un pueblo que está atento y que hace presencia en la OEA, en la Asamblea, en la Fiscalía, frente a Miraflores, por todos lados, movilizados, protestando. A eso le teme este Gobierno, por eso no se atreven a racionar la energía en Caracas”. Machado recalcó la importancia de que los ciudadanos venezolanos se organicen y ejerzan presión en la calle, y tomó como ejemplo la lucha estudiantil y la de los enfermeros, de quienes lamentó que el aumento propuesto por el Ministerio de Salud sea insuficiente.

JORGE CASTRO

Durante el foro sobre Energía Alternativa, desarrollado ayer en la Facultad de Ingeniería de LUZ, Marulanda manifestó: “Estamos muy lejos de implementar en el país un sistema de Energía Alternativa por la falta de recursos y de personal capacitado” . Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

n medio de la gran confusión en la que amaneció el Zulia, luego del primer día de racionamiento eléctrico, el ingeniero Agustín Marulanda, aseguró que no hay información sobre la duración del esquema. El director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de La Universidad del Zulia, mostró gran preocupación al percibir que en los procesos de monitoreo realizados por la institución para desarrollar investigaciones en torno al tema de la crisis energética, no exista acceso a ninguna red de información oficial. “Nos preocupa hondamente que a la hora de acudir a los medios oficiales de información para obtener datos que nos ayude a precisar elementos sobre el tema del sistema eléctrico nacional, nos conseguimos con que páginas como la de Corpoelec, están cerradas, o los link de información relacionados con el tema de los racionamientos están cerrados”. “Es decir, no hay manera de saber cómo se va a seguir estableciendo el cronograma de cortes ni hasta cuándo serán los racionamientos”. No hay cortes en Caracas A través de un comunicado de prensa, la Corporación Eléctrica Nacional informó la suspensión del esquema de corte temporal en el Área Metropolitana. “En virtud de una reprogramación, los sectores del Distrito Capital, Vargas y Miranda, atendidos por la antigua Electricidad de Caracas, EDC, no vieron suspendido su servicio durante este jueves 31 de marzo, a causa de las denominadas Paradas Programadas que tienen como objetivo posibilitar las labores de mantenimiento para garantizar un servicio confiable y estable para toda la población venezolana”.

“Corpoelec cumple con informar, oportunamente, estos cambios y al mismo tiempo invita a los usuarios y usuarias a hacer uso racional y eficiente de la electricidad para contribuir con el continuo suministro”, concluye el comunicado que no advierte la nueva fecha de los cortes. Del mismo modo, ayer en el Zulia, donde se cumplió con la primera jornada de cortes en sectores anunciados y algunos otros no anunciados por la Corporación, en la tarde se conoció el cronograma de racionamiento que para que aumentó de 32 a 38 el número de circuitos que sufrirían apagones. No hay voz oficial En el Zulia tampoco hay quien ofrezca una información sobre la medida anunciada. Durante el denominado foro de “Energía Alternativa”, realizado en la Facultad de Ingeniería de LUZ, el ingeniero eléctrico y profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de esta universidad, Marcos González, en representación de Corpoelec, disertó sobre este tema, su importancia, la necesidad del ahorro energético, el derroche y el alto consumo del mismo en el Zulia. González no estuvo presto a declarar a la prensa en relación con

Ingeniero Agustín Marulanda (LUZ): “Sin acceso a la información oficial sobre el tema eléctrico, es imposible que podamos contribuir a la solución de la crisis”.

el tema del racionamiento. No hubo manera que el representante de la Corporación pudiera ofrecer respuestas a preguntas como: ¿Por qué vuelven los racionamientos? ¿Por qué, nuevamente se informa sobre la medida en el justo momento de su aplicación? ¿Por qué hay confusión en la misma vocería del Gobierno a la hora de informar del tema? ¿Dónde está el ministro Alí Rodríguez Araque? ¿Por qué el Ministro no ha realizado una rueda de prensa explicativa y en cadena de radio y televisión donde aclare a la población la situación? ¿Por qué si el problema presentado es a través

de una red de gas, no se solventa utilizando diesel en las turbinas de generación de las termoeléctricas afectadas? ¿Por qué se suspenden los cortes eléctricos en Caracas y no en Zulia, siendo un estado más afectado por condiciones climáticas? ¿De qué manera y hasta cuándo se va a aplicar el racionamiento? El ingeniero Marcos González sólo reconoció que en Latinoamérica, y específicamente en Venezuela, “no existen políticas que permitan dar un mejor aprovechamiento de la energía”. Se dedicó a explicar que el concepto de eficiencia energética está asociado a los equipos y “no es más

que la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada, es decir, qué tan eficiente es un equipo en función de pérdidas que ocurren en su transformación”. Nuevamente insistió en que el Zulia es un estado que está muy por encima del resto de las entidades del país como alto consumidor de energía. “La ciudad de Maracaibo triplica el consumo de energía per cápita de todo el consumo de Venezuela, es decir, la energía que se consume en Maracaibo es equivalente a la energía que consume un usuario en cualquiera de los otros países de Latinoamérica por varios años”.

“Estamos muy lejos de implementar energía alternativa en Venezuela” El ingeniero y experto en electricidad, Agustín Marulanda, sostiene que para implementar en el país nuevos sistemas de energía alternativa, se requiere toda una estructura que no existe. “La energía alternativa necesita básicamente dos condiciones. Por un lado, tecnología de vanguardia y por el otro un uso racional y consciente de la energía. Sin estas dos condiciones no se puede implementar energía alternativa. Implementar un sistema alternativo es muy costoso, su generación amerita un uso sumamente eficiente y para que se reduzcan los costos se necesita implementar tecnología de alta calidad. El Estado aún no cuenta con especialistas en esa área, lo que amerita entonces formar ese recurso humano, ese personal capacitado para desarrollar esos proyectos y, desde luego, con

este personal ir desarrollando la tecnología propia, puesto que cada región, no sólo necesita una tecnología propia, sino además para el uso adecuado de esa energía, y aquí apenas estamos en la fase de iniciar esos estudios”. Marulanda explicó que, si bien estamos lejos de aplicar energía alternativa en el país, hay que comenzar a dar pasos. “Estos foros son los primeros pasos que hay que ir dando. Difundir las experiencias que se tienen en otros estados, en otras latitudes no muy lejanas de nuestro país, para entonces ir viabilizando las condiciones aquí. Lo importante es ir abonando la tierra para que luego podamos sembrar bien para recoger bien, si no estaríamos improvisando y los proyectos fracasarían”.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El Clez reclama explicaciones al Gobierno nacional sobre el destino de los recursos para las plantas eléctricas del Zulia

“Estamos en alerta ante el racionamiento” ANA VILORIA

Los diputados desestimaron que la explosión del gasoducto sea el causante de la emergencia.

CRISIS “Estaremos pendientes tomándole el pulso a esta situación, aquí ya no hay más iguanas, no está el fenómeno de El Niño, el Guri está lleno y seguimos con la misma crisis, porque en realidad la crisis obedece a la negligencia y desidia de un Gobierno nacional que coloca de ministros a dirigentes del Psuv que no tienen idea del tema eléctrico”, dijo Fernández.

María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

E

l Consejo Legislativo del Zulia se decretó ayer en estado de alerta permanente y emergencia, debido al nuevo racionamiento eléctrico ejecutado por parte del Gobierno nacional. La presidenta del Clez, Marianela Fernández, calificó la medida como “una agresión más del Gobierno hacia la región, y hacia todos los zulianos”. La diputada declaró que desde hace dos años una comisión del ente legislativo estudia el caso de la crisis eléctrica en el país. “Nosotros hicimos una investigación muy importante en el año 2009, antes de los primeros racionamientos, donde presentamos las conclusiones, y asesorados por expertos en la materia alertamos acerca de lo que iba a suceder, y aquí están las consecuencias, nada ha cambiado, y sigue la crisis eléctrica”. Desmintió que la emergencia energética que ha generado los

La presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Marianela Fernández, calificó el racionamiento como un ataque al Zulia.

nuevos racionamientos sea producida por la explosión de una tubería en el gasoducto colombovenezolano Antonio Ricaurte. “Esa es una mentira de patas cortas, esto lo que devela es que Pdvsa no tiene gasoil, porque lo importa de Brasil, el Gobierno está enredado y tiene el sol en la espalda del año 2012”. Asimismo, se refirió a la falta de inversión del Ministerio de Energía y Petróleo en esta materia.

“Hoy nos preguntamos ¿dónde están los recursos mil millonarios que ofreció el presidente Chávez y sus ministros a propósito del racionamiento, donde está la inversión en las obras de adecuación de las diferentes plantas termoeléctricas del país?” La legisladora fustigó la irresponsabilidad del Ejecutivo nacional al alegar que los recursos para el sector eléctrico en el Zulia fueron destinados a la construcción

de viviendas para las víctimas de las inundaciones en la Costa Oriental del Lago. “Ahora nos dicen que los recursos para la planta de Bachaquero y la planta de Tamare, que iban a surtir más de 360 megavatios a la COL, lo cual le permitiría no depender tanto del Guri, fueron desviados para los afectados de la vaguada, eso es intolerable”, subrayó. En este sentido, la represen-

tante del Clez recordó que el Presidente de la República tenía un presupuesto asignado a la ayuda de las víctimas de las lluvias, por lo cual pidió explicaciones acerca del destino final del dinero que debía ser invertido en las obras de electricidad. “¿En cuales bolsillos fueron a parar esos reales?, si al presidente Chávez se le dio una habilitante con recursos destinados específicamente a reconstrucción de viviendas y carreteras luego de la vaguada”, se preguntó. Reclamó que el Zulia siempre esté presente en la lista de racionamientos del Gobierno nacional. “Somos los primeros para el Gobierno, pero no en recursos sino en calamidades, pero en Miraflores si hay luz”. ANA VILORIA

La mayoría no tiene conocimiento del cronograma de suspensión del servicio

Zulianos desprevenidos con el nuevo racionamiento eléctrico Desinformación y confusión reinan en el colectivo marabino tras el anuncio y ejecución del plan de contingencia activado por el Gobierno nacional y Corpoelec, debido a la disminución de la capacidad de generación eléctrica en las plantas Termozulia I y II. Nadie parece conocer con certeza los motivos del regreso de esta

medida de cortes programados, y mucho menos las horas y los días a los que cada sector y circuito se deberán someter al racionamiento de la energía. El equipo de Versión Final visitó algunos de los sectores que esta semana han sido los primeros en padecer la crisis eléctrica. Pomona, Panamericano y la urbanización La Victoria son algunos de ellos, donde los vecinos se

Marlene Perdomo “Tuvimos anoche más de dos horas sin luz y nadie nos había informado, eso es una irresponsabilidad por parte de Corpoelec, pensamos que era un problema en la sub estación”.

Tubal Caín Morales “Yo trabajo con cavas y neveras, y la mercancía se me daña cuando hay un apagón, creo que el Gobierno nacional tiene suficiente dinero para evitar esta situación”.

María Antonieta Cayama

quejaron ante la falta de difusión de la información por parte de Corpoelec. También los habitantes de varias comunidades en el municipio San Francisco denuncian que ya tienen casi una semana con los apagones. Daños a los artefactos eléctricos, y cortes prolongados en horas de la noche fueron las principales quejas de la población zuliana.

Algunos habitantes de Pomona, pensaron que había problemas en la sub estación de Corpoelec en este sector.

TESTIMONIOS Virginia Fuenmayor “En mi casa nadie estaba enterado del racionamiento y no pudimos tomar las precauciones con los artefactos, apenas hoy vimos que comenzó el racionamiento”.

Ilse Sarcos “Nos tomó de sorpresa el apagón, y todavía no sabemos cuando nos toca, eso genera inseguridad cuando pasamos la noche sin luz, el Gobierno debe resolver eso”.

Jaqueline Villalobos “Supuestamente el Vicepresidente de la República dijo que en el Zulia no se cortaría la luz, pero aquí se ha ido hasta dos veces en un mismo día, queremos respuestas”.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

Criticó que el Gobierno nacional no haya inspeccionado ésta y otras estructuras en la región. Diputados enviaron una carta al Ministerio de Transporte.

Marianela Fernández, presidenta del Parlamento Estadal, dijo que la reparación no es suficiente

CLEZ inicia recolección de firmas para restituir puente de Burro Negro FOTOS: ANA VILORIA

Marianela Fernández, presidenta del Consejo Legislativo recordó que entre jueves y viernes de la próxima semana una comisión del Clez viajará a Caracas para exigir acciones inmediatas al Ministro de Transporte y

María Antonieta Cayama (Urbe 2009) mcayama@versionfinal.com.ve

T

ras la inspección realizada el miércoles al puente de Burro Negro, que une al municipio Valmore Rodríguez y Lagunillas, en la cual participaron diputados de la Asamblea nacional, concejales y consejos comunales de la Costa Oriental del Lago, la presidenta del Consejo Legislativo del Zulia, Marianela Fernández, informó que ayer comenzó la recolección de firmas para solicitar al Gobierno nacional resuelva el grave problema en este puente, y conclusión de la carretera Lara Zulia. “Desde este momento se están recogiendo firmas de apoyo en el municipio Lagunillas y las diferentes localidades que se ven afectadas porque intentaremos conversar con el Ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, en Caracas, si ellos no vienen hasta aquí nosotros iremos hasta ellos”, sentenció. La diputada señaló que el deterioro del puente es de tal magnitud, que no es viable la reparación. “Estamos conscientes, porque hemos hablado con ingenieros espe-

LLAMADO AL GOBIERNO NACIONAL Comunicaciones, Francisco Garcés. “Quiero agradecer al diario Versión Final por advertir la situación del puente, que nos ha ayudado a sensibilizar a la población y a las autoridades para que se aboquen a resolver este problema”.

De esta manera se observa gran parte de la estructura del Puente de Burro Negro.

A pesar que Pdvsa declaró no apto el puente, el MTC no ha ejecutado la refacción.

cialistas en este tipo de estructuras, que el puente no debe ser solamente reparado sino que tiene que ser restituido por uno nuevo”. Destacó que ya el Parlamento regional envió una correspondencia al ministro Garcés para ponerlo al tanto de la situación ya que la dirección regional hasta al momento no

Colón, de Machiques de Perijá, en otras oportunidades hemos denunciado y alertado la grave situación en la que se encuentran y algunos de ellos ya han colapsado”, resaltó. Fernández reiteró su llamado al MTC: “Deben constatar en el sitio como los pernos y las vigas están

se ha dirigido a verificar el estado del puente, que comunica al Zulia con otros estados. Instó al Gobierno y al MTC a ser más competentes en el mantenimiento de las arterias viales. “Lo de Burro Negro no es un caso aislado, todos los puentes del Zulia, los puentes del municipio

cediendo, y se está utilizando el margen derecho de doble vía, que no está en capacidad de soportar los 50 mil vehículos que transitan diariamente por el puente y que puede colapsar dejando virtualmente incomunicado a la costa oriental del lago con el resto del occidente del país”.

La ministra Eugenia Sader reiteró que la situación está “controlada”

PROTESTA

En Venezuela ya existen 586 casos positivos de la influenza AH1N1

En ascenso el número de enfermeros en huelga de hambre AGENCIAS

AGENCIAS

María Fernanda González Eugenia Sader, ministra para la Salud, informó ayer que su despacho ha recibido el reporte de un total de 586 casos positivos de la gripe AH1N1 registrados en todo el país. De los casos anteriormente mencionados, cinco fueron hospitalizados y otros tres fueron remitidos a terapia intensiva en “condición estable”. “La tendencia del virus AH1N1 es de meseta, hacia el descenso”, afirmó Sader. De igual forma, la Ministra de Salud indicó que los venezolanos cuentan con “suficientes vacunas” ubicadas en todos los sistemas hospitalarios públicos del país y que son “totalmente gratuitas”. “Nosotros hemos distribuido 3 mil 500 millones de vacunas en todo el país”, destacó Sader.

La Ministra Eugenia Sader reiteró que existen suficientes vacunas para los venezolanos en los centros de salud pública.

Nuevas patologías Destacó, asimismo, el caso de dos jóvenes que se han agravado por la influenza y aseguró que se debe a la aparición de otras patologías que la han potenciado. Finalmente, la Ministra anunció

que se lleva a cabo una jornada de fumigación en el Oriente del país contra la llamada “palometa peluda”, que ha causado cuadros de alergia en los habitantes de esa región del país.

María A. Cayama/Agencias.- Un total de 15 enfermeros se mantienen en huelga de hambre en 4 estados del país exigiendo un aumento de sueldo y mejoras en las reivindicaciones para el gremio. Hasta ayer se contabilizaban diez en la embajada de Brasil en Caracas, uno en Carabobo, otro en Aragua y tres en Bolívar. Sin embargo, esta cifra podría aumentar hoy luego del anuncio realizado por el Colegio de Profesionales de Enfermería en la ciudad de Valencia. Ayer, durante una asamblea, los enfermeros acordaron que seis de sus miembros comenzarán un ayuno en la capital carabobeña, en el cual participarán seis enfermeras de manera voluntaria. Entretanto, la presidenta del Bloque Intergremial de Caracas, María Cabrera, manifestó que el gremio de enfermeros tiene muchos años sin discusión de contrato colectivo. “No dejen que los profesionales

Las enfermeras cumplen hoy 12 días de ayuno en la embajada de Brasil.

sigan migrando a tierras extranjeras. Nuestro salario no debe ser menor a 5 mil bolívares fuertes”, afirmó. Asimismo, criticó la desatención hacia esta situación por parte del Ejecutivo nacional. “Nosotros en esta situación y nos enteramos que el presidente Chávez donó 10 millones de dólares a un Hospital Universitario en Uruguay, estamos indignados”.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

La operación duró 12 horas. La paciente sufría una “hepatitis autoinmune”. Sus propias células atacaban el órgano, produciendo inflamaciones. Conozca cómo se concretó este “milagro”. PROCESO QUIRÚRGICO

1

El paciente se acuesta boca arriba en la mesas de operaciones y se le coloca una vía intravenosa (IV) en el brazo o la mano. Se introducirán catéteres adicionales en el cuello y la muñeca para controlar el estado de la presión cardíaca y arterial.

2

El proceso abrió el camino a cirugías más complejas en el país.

Realizan en Panamá el primer trasplante de hígado AFP

U

na mujer de 34 años pasó a la historia de la medicina panameña por habérsele practicado el primer trasplante de hígado de este país, informó la Caja del Seguro Social de su país. “Nos sentimos muy contentos porque hemos hecho historia en Panamá. El día viernes se hizo el primer trasplante hepático en Panamá y hoy podemos afirmar que la cirugía ha sido exitosa”, dijo el director de la Caja del Seguro Social, Guillermo Sáez Llorens. La operación duró 12 horas en una paciente cuya identidad no ha sido revelada y quien sufría una “hepatitis autoinmune”. “Eso significa que las células del cuerpo de la persona atacan al cuerpo del hígado de esa misma

persona y producen inflamaciones a repetición hasta que se produce una cirrosis”, explicó la cirujana Lizka Richards. “Estuvimos un poco angustiados porque tuvo una pequeña complicación en una de las venas de retorno del hígado, pero ya todo está bien”, dijo a la AFP Alberto Ureña, hermano de la paciente, una panameña que llevaba 20 años residiendo en San Antonio (Texas, EEUU). Ureña dijo que su hermana en Estados Unidos figuraba en una lista de espera junto a 10.000 personas para realizarse el trasplante, cuyo costo era 850.000 dólares en ese país. En Panamá, en cambio, la mujer no tendrá que pagar nada, aunque el trasplante costó al Seguro Social unos 170.000 dólares, según dijo Richards.

7

La incisión se cerrará con puntos o grapas quirúrgicas.Se aplicará una venda o un vendaje estéril.

6

4

El nuevo hígado se conectará a los conductos biliares. Se le insertará una sonda en la vejiga para drenar la orina y un tubo en los pulmones para controlar la respiración con un respirador mecánico.

3

5 Hígado enfermo

Vasos sanguíneos Se limpiará la piel con una solución antiséptica en la zona donde se realizará la cirugía. El médico hará una incisión inclinada, inmediatamente debajo de las costillas en ambos lados del abdomen. La incisión se extenderá derecho hacia arriba en una corta distancia sobre el esternón.

Se realiza la disección del hígado enfermo del receptor en preparación para extirparlo después de haberlo separado de los vasos sanguíneos. Luego, con pinzas vasculares se extrae. El médico inspeccionará visualmente el hígado del donante, o la porción de hígado, antes de implantarlo.

Fuente: Yale Medical Group

El hígado del donante se conectará a los vasos sanguíneos. Se establecerá el flujo sanguíneo al nuevo hígado, y luego se comprobará que no haya sangrado en las líneas de sutura. Infografía: José Urbina

Antes del trasplante

Después del trasplante

Evaluación psicológica y social: se evalúa el estrés, problemas financieros y el apoyo de la familia u otras personas importantes. Análisis de sangre: para determinar la compatibilidad del donante, evaluar su prioridad en la lista y aumentar las posibilidades de que el órgano no sea rechazado.

Buena alimentación: preparar las comidas a altas temperaturas (cocido o frito) para evitar su contaminación.

Exámenes de diagnóstico para evaluarle el hígado, así como también su estado de salud general.

Higiene corporal básica: baño, lavado constantes de manos y mascarilla en lugares públicos Relaciones personales: no estar con grupos numerosos por la alta posibilidad de contagio de enfermedades Toma de medicamentos: de manera estricta y en plazos de horarios fijos Atentos a síntomas de rechazo: fiebre, coloración amarilla de piel y ojos, orina oscura, picazón, hinchazón abdominal, fatiga, dolor de cabeza.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

“El fantasma de la desconfianza” w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

TEODORO PETKOFF

T

odos los aspirantes a gobernantes perpetuos, o los que ya llevan muchos años en el poder, desarrollan, de manera muy acentuada, lo que pudiéramos llamar el síndrome de la desconfianza. El círculo del poder se va haciendo cada vez más estrecho, los compañeros de la primera hora van siendo eliminados o dejados de lado progresivamente (son siempre los más sospechosos para el autócrata porque son sus iguales), los “confiables” van siendo cada vez más mediocres, obsecuentes y adulantes. Es paradigmático de este síndrome de la desconfianza el modo como Stalin se deshizo de toda la vieja guardia bolchevique. Mao Ze Dong hizo lo propio con buena parte de los héroes de la Gran Marcha y de la toma del poder. ¿Dónde está la mayoría de los comandantes de la Sierra Maestra cubana y los políticos e intelectuales del “llano” que tanto pesaron en el desenlace antibatistiano? El autócrata no confía en nadie. Uno de los secretos de su poder, que no se sustenta en el debate democrático sino en la fuerza, es precisamente eliminar, política o físicamente, a todo aquel en quien intuya, con razón o sin ella, un

posible rival. Chávez, desde que le dio por atornillarse en el poder para siempre, ha venido desarrollando con mucha fuerza el síndrome de la desconfianza. Dos hechos recientes son muy elocuentes en este sentido. El primero de ellos es la inefable Ley Anti Talanquera; el segundo, la creación de la Milicia Nacional Bolivariana. La Ley Anti Talanquera es, obviamente, una ley contra el PSUV. Es el cerrojo autoritario que pretende bloquear toda posibilidad de disidencia en el grupo parlamentario chavista. En la Asamblea Nacional son visibles las dos grandes corrientes que atraviesan al PSUV: los “civiles” y los “militares” y las contradicciones entre ambas son inocultables y acerbas. El primero está dirigido y controlado, desde fuera del Parlamento, por Elías Jaua y es el que ha logrado, por ahora, manejar el poder parlamentario chavista. El segundo se nuclea en torno a Diosdado Cabello. Dicen controlar 42 de los 98 diputados del PSUV y sin embargo Cabello no pudo coronar su aspiración a dirigir la AN, ante la rotunda negativa de Chávez de entregarle semejante poder.

El capo zanjó la disputa entre “militares” y “civiles” optando por el neutro Soto Rojas. Basta con ver la ubicación en el hemiciclo de los diputados de ambas corrientes para apreciar quién tiene la sartén por el mango. Mientras las primeras filas están ocupadas por los “civiles”, los “militares” han sido relegados al llamado dugout, al fondo de la sala, debajo de las tribunas. En cuanto a la Milicia, no hay que ser demasiado avispado para percibir en ella la demostración de la desconfianza de Chacumbele hacia la FAN, o, al menos, hacia una parte de ella. La Milicia es su guardia pretoriana, su ejército particular, la que cree quintaesencia de la lealtad; su seguro de poder. El que quiere mandar toda la vida tiene que pagar el precio de desconfiar hasta de su sombra, porque en el seno de su gobierno no hay debate democrático sino conspiraciones e intrigas. En esos regímenes nadie confía en nadie. La adulancia y el miedo son la única protección frente al síndrome de la desconfianza. Editor del Diario Tal Cual

infografia@versionfinal.com.ve

Los marcianos llegaron ya

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

JUAN CARLOS APITZ B.

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

“N

o sería extraño que en Marte haya habido civilización, pero a lo mejor llegó allá el capitalismo, llegó el imperialismo y acabó con ese planeta", declaró el moderno Prometeo de Sabaneta en una intervención en cadena de radio y televisión desde La Vega, en Caracas, en su celebración del Día Mundial del Agua. Por lo que, me temo, anunciará en cualquier momento una inmediata invasión alienígena. No creo que la advertencia del tribuno sea el producto de sus habituales alucinaciones, ni una excusa para impulsar una nueva asamblea constituyente o una inesperada reforma constitucional. Tampoco me parece que el aviso de un peligroso asalto extraterrestre sea para extender aún más la Ley Habilitante; para endeudar todavía más al país o para nombrar una comisión presidencial investigadora que envíe una sonda espacial venezolana a Marte. No. Se trata, peor aún, de un caso más de estupidez humana.

pensables. No existe modo alguno racional de prever si, cuándo, cómo, y por qué, una criatura estúpida llevará a cabo su ataque. Frente a un individuo estúpido, uno está completamente desarmado. Para tratar de entender la estupidez, el historiador económico italiano Carlo María Cipolla, establece cuales son las leyes fundamentales de la estupidez humana. Su quinta ley resalta que la persona estúpida es el tipo de persona más peligrosa que existe. Y el corolario de esta ley dice: "El estúpido es más peligroso que el malvado". Reflexionemos: ¿Estupidez humana? Humana sobra, realmente los únicos estúpidos son los hombres. Es que ya me parece estar escuhando al que te conté cantarnos: Los marcianos llegaron ya Y llegaron bailando ricacha. Ricacha ricacha ricacha Asi llaman en Marte al cha cha cha. Ex magistrado del TSJ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

Ahora bien, como ocurre con todas las criaturas humanas, también los estúpidos influyen sobre otras personas con intensidad muy diferente. Algunos estúpidos causan normalmente perjuicios limitados, pero hay otros que llegan a ocasionar daños terribles, no ya a uno o dos individuos, sino a comunidades o sociedades enteras. La capacidad de hacer daño que tiene una persona estúpida depende de dos factores principales: del factor genético y del grado de poder o autoridad que ocupa en la sociedad. Esencialmente, los estúpidos son peligrosos y funestos porque a las personas razonables nos resulta difícil imaginar y entender un comportamiento estúpido. Una persona inteligente puede entender la lógica del malvado. Las acciones de un malvado siguen un modelo de racionalidad: racionalidad perversa, si se quiere, pero, al fin y al cabo, racionalidad. Con una persona estúpida esto es absolutamente imposible. Una criatura estúpida nos perseguirá sin razón, sin un plan preciso, en los momentos y lugares más improbables y más im-

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO

OPOSICIÓN

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Las páginas de meteorología vaticinan una larga temporada de sequía. La humedad es de 53%. Se estima similar situación para este fin de semana.

Se prevé que la ola de calor azotará a la Tierra del Sol Amada durante todo este mes de abril

Sensación térmica de 43 grados parte el asfalto y pone a sudar FOTOS: JOSÉ ADAN

Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

E

l excesivo calor de los últimos días en Maracaibo y el resto del estado Zulia no ha sido nada normal, en especial el día de ayer, cuando los termómetros marcaron una sensación térmica de 43 grados centígrados. El Servicio de Meteorología de la del Ministerio del Ambiente explica, en su página web, que el país está en la temporada seca, que empezó el pasado mes de noviembre y culminará a finales de abril. No se esperan lluvias importantes que pudieran enfriar un poco las temperaturas. “Al norte de los estados Zulia y Falcón, en horas de la tarde y noche, se espera nubosidad de tipo convectiva con precipitaciones moderadas y débiles”, apunta la página electrónica. Proyecciones calurosas El portal The Weather Channel (en español) pronostica, para el día de hoy, una temperatura máxima de 34 grados, una humedad del 70% y una probabilidad de lluvia de apenas 20%. Esto significa que la sensación térmica pudiera ser peor que ayer. Dicha situación se mantendrá igual para mañana y este domingo. Por esta razón, se recomienda a los zulianos ingerir muchos líquidos, en especial agua y frutas como patilla y melón. Se debe tener cuidado con un excesivo consumo de refrescos y bebidas azucaradas. También es recomendable utilizar cremas con bloqueador solar y protegerse con una sombrilla. Se prevé un aumento del consumo eléctrico por los acondicionadores de aire y ventiladores.

Las bolsas de agua son muy populares en Maracaibo. Sin embargo, se debe ejercer mucho cuidado con ingerir bebidas de dudosa procedencia.

En la plaza Bolívar de Maracaibo, el señor Eustoquio Malavé, y su bisnieta Sofía Andrade, calmaron el calor con un nutritivo jugo de fresa con papelón.

Oscar Cárdenas, vendedor de electrodomésticos, también se refresca con el tradicional guarapo de limón con panela, bebida típica de los maracuchos.

La venta de sombrillas o paraguas aumentó vertiginosamente. Antonio Ferrer y Luis González las ofrecen todos los días frente a la Basílica de la Chiquinquirá.

EL PUEBLO SE QUEJA DEL CALOR Alexis Velásquez

Lázaro Flores

Ariana Barrios

Yolanda Rodríguez

Johana Colina

“El calor que se siente es infernal. Pareciera que nos vamos a derretir, ya que ni siquiera sopla una brisita. Me tengo que ayudar con agua de coco y guarapo de limón con panela, porque siento que me ahogo. Si seguimos así, nos vamos a achicharrar vivos, porque ya no se puede aguantar”.

“Hay demasiado calor, esto es increible. En el día me tomo hasta 20 vasos de agua, y todavía así no siento alivio. No sé qué está pasando, y hasta cuándo vamos a seguir así, pero si siguen los calorones, muchas personas van a morir infartadas. ¡Esto es insoportable!”.

“Yo casi no salgo de mi casa, precisamente porque hay mucho calor. Las veces que tengo que salir es por pura necesidad, pero no por gusto. El carro de mi esposo se recalienta mucho, así que evita salir en horas del mediodía. Ni siquiera siento alivio con un aire acondicionado”.

“¿Será que este calor es por el terremoto de Japón? Yo creo que es por la radiación, porque en verdad la temperatura es muy alta. ¡Siento que me quemo, la piel me arde, y nada logra calmarme! Ojalá Dios se apiade de nosotros y nos mande una lluvia refrescante”.

“En Cabimas la situación es peor, porque allá vivimos en medio de mechurrios de gas y tuberías de petróleo, por lo que el calor es doblemente peor que aquí en Maracaibo. Los hospitales deben estar preparados ante cualquier infartado o persona desmayada en estos días”.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Los Yanquis de Nueva York derrotaron a los Tigres de Detroit 6x3

Arrancó el big show

L

os Mulos se apoyaron en los cuadrangulares de Mark Teixeira y de Curtis Granderson para derrotar a los bengalíes en el día inaugural de las Grandes Ligas. El jardinero central de los Yanquis, Curtis Granderson, además se lució a la defensiva con par de atrapadas, para mantener a raya a los Tigres. El venezolano Miguel Cabrera, fue el mejor por los derrotados al batear de 2-1, con dos anotadas y una remolcada. Ramón Hernández le dio la victoria a los Rojos de Cincinnati ante los Cerveceros de Milwaukee

- 17 -

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

Extrabases TIEMPO de pronósticos, presagios, ilusiones. Vaticinar es fácil, lo difícil es acertar. En septiembre uno se reirá de lo que presumió o argumentó. Los especialistas intuyen, analizan, imponen la lógica, pero no siempre las presunciones van de la mano con los resultados. Son 162 juegos por equipo, más de 2.400 partidos en total y ese largo trecho arroja todo tipo de sorpresas. Si los Filis y los Medias Rojas van a la Serie Mundial del 2011 será un “mercado libre”. Se trata, sobre el papel, de las dos escuadras con pitcheo más robusto, profundo, de ambas ligas. Si el am “Cy “C Young” Roy Halladay (21-10), H Cliff Lee (12-9), Cl Roy Oswalt (13R 13) 13 y Cole Hamels (12-11)están sanos (1 y en forma, podrían acabar con dr unas 70 victorias, lo que ventilaría el título divisional. Con todo y que Chase Utley arranca en la lista de lesionados y Brad Lidge no trabajará como cerrador en las primeras de cambio… ENTRE John E Lester (19-9), Clay Le Buchholtz (17-7) y B John Jo Lackey (1411) obtuvieron 11 50 decisiones en el 2010. Por eso, si John Lackey y Daisuke Matsuzaka vuelven a esc escalar su sitial de años anteriores, a los patirrojos no los parará nadie. Menos aún con las adiciones de Carl Crawford y Adrián González. De allí que se anticipe una final de octubre-noviembre entre bostonianos y quákeros. Los Yanquis, cosa rara, no son favoritos para llegar hasta la última estación, pero descartarlos, aunque sea del wild card, resulta un atrevimiento. Un club de tanto relieve destinado a experimentar en dos turnos de la rotación, estará bajo el ojo examinador. No obstante, C.C. Sabathia, A.J. Burnett y Phil Hughes prometen mucho, con un bullpen fortalecido tras el arribo de Rafael Soriano, quien salvó 40 para los Rays y se unirá a Mariano Rivera. En el Bronx, los cañones liderados por Alex Rodríguez, Mark Teixeira y Robinson Canó producirán en demasía… TAMPA frecuentemente desafía a los agoreros de abril. Dejó ir a dos baluartes como Crawford y Carlos Peña, pero

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

Joe Maddon le saca aristas a su talento joven. Pareciera, no obstante, tenerla complicada. SI EL JUEGO, como dicen, se basa en pitcheo, los Medias Blancas pudieran dominar di el centro. John Danks (15-11). D Mark Buehrle M (13-13), Edwin (1 Jackson (10-12) y Ja Gavin Floyd (10G 13) conforman 13 una un rotación que probablemente agregu agregue a un resucitado de lujo, Jake Peavy (7-6) cuyo brazo está en veremos. El bate de Adam Dunn quizás marque la diferencia entre un año frustrante y otro lleno de éxitos. Minnesota en cada torneo es un hueso duro por su buen grupo monticular atestado de juventud. Regresa Joe Nathan, el taponero, y debe estar listo Justin Morneau para una gran campaña en compañía de Joe Mauer, ambos liderando una formidable artillería. Detroit debe batear mucho con ese corazón venezolano que encabezará Miguel Cabrera, el mejor toletero de la Americana, con Víctor Martínez y Magglio Ordóñez, pero necesitan los Tigres que no hagan lo mismo sus rivales ante un pitcheo con alguna insuficiencia detrás de Justin Verlander (18-9). Se trata de una división que acostumbra ser muy complicada, aunque Indios y Reales quedarán fuera de carrera… TEXAS se anuncia como principal contendor, candidato a repetir en el oeste, un segmento repleto de incógnitas. Los Rangers llegaron a la Serie Mundial con un año sorprendente de Neftali Feliz, quien finalmente permanecerá como cerrojo tras sus 40 salvados del certamen pasado. El pitcheo que manejará el criollo Yorvit Torrealba es sólido, y el bateo se ve macizo con Josh Hamilton, Adrián Beltré y Michael Young. Los Atléticos disponen de brazos efectivos y los Angelinos carecen de un ataque consistente. Los Marineros necesitan otros tres Félix Hernández y un par de Miguel Cabrera para ser aspirantes. En fin, Boston, Chicago y Texas para nuestro gusto. LOS GIGANTES ganaron la Serie Mundial sin contar con un remolcador de 90 marcas y con un solo tirador —el demoledor Tim Lincecum — sobre 15 triunfos. Eso se llama trabajo

colectivo, con el co manejo hábil de m Bruce Bochy. Por B eso los dan de faes voritos. Se piensa vo que Colorado requ sultará el oponensu te más enconado, aunque detrás de au Ubaldo Jiménez (19-8) hay muchas interrogantes. La llave CarGo- Tulowitski es muy dañina y puede repetir su gran año anterior. Los Dodgers afilan un cuerpo de lanzadores muy estable liderado por Clayton Kershaw, junto a otros cuatro escopeteros con diez o más triunfos, todos con menos de 4.00 en PCL, respaldados por un elenco de fusileros que despachó muchos jonrones. Deben repuntar, aunque surjan las reservas por el debut de Don Mattingly. San Diego es modesto, pero pelea. Con esa casaca nadie ganó 15 y ninguno empujó 60, todo un caso raro de efectividad. Arizona parece condenado al fregadero. No hay calidad redonda en ningún departamento... YA acotamos que el sector oriental tiene aroma filadelfiano. Hay quienes estiman que les hace falta otro paleador para ayudar a Ryan Howard (31HR, 108CE) sobre todo si Utley no arranca temprano. En Atlanta habrá que ver si Fredi González les saca a sus jugadores el mismo provecho que Bobby Cox, legendario timonel hoy retirado. Tim Hudson (17-9) lidera una buena rotación y llegó el bate de Dan Uggla (33HR, 105CE) desde los Marlins, para unirse a Chipper Jones, Brian McCann, Jayson Heyward y Martín Prado. Florida dará batalla porque hay mucho brazo joven y ganador en su rotación, aunque sin detalles notorios en la ofensiva. LOS CACHORROS pudieran reivindicarse si Carlos Zambrano (11-6, 3.33) olvida sus 3. desafueros y ende dereza el rumbo. de Terminó a todo Te vapor con nueve va triunfos al hilo y tr quizás integre un qu trío de fuste con tr Ryan Dempster R (15-12) Matt Garza (1 (15-10). La alinea(15 12) y M tt G ción es poderosa —Soriano, Ramírez, Colvin— y ha llegado un refuerzo de quilates, Carlos Peña (28HR, 84CE), en procura de quitarse ese terrible peso de no ganar la Serie Mundial

desde 1908… CINCINNATI resalta como preferido de las mayorías en la única división de seis clubes. Dusty Baker es otro ejemplo de cómo debe sacársele el jugo a cada ficha. Exhiben en la nómina al JMV Joey Votto (37HR, 113CE), apuntalado por Scott Rolen, Jay Bruce y Jonny Gómes. Eso sí, dependen de que sus pitchers jóvenes apoyen a Johnny Cueto y Edison Vólquez... SAN LUIS tiene que sacarse el recio golpe por la lesión de Adam Wainright, un detalle que lo podría alejar del festín, ya que necesitan ayuda Chris Carpenter (16-9) y Jaime García (13-8). Una de las yuntas más letales es la que conforman Albert Pujols y Matt Holliday, autores de 221 remolques en el 2010. Bajo el supuesto de que Astros y Piratas poco tienen que buscar, se nos antoja que los Cerveceros pueden ser el batacazo del circuito central. Con el arribo de Zack Greinke son cinco los ganadores de diez o más, con Yovani Gallardo (14-7) como gran figura. Tres de sus pistoleros —Braun, McGehee y Hart— enviaron más de 100 para el plato, con Rickie Weeks agregando otras 83. Para ser redondos les falta una buena banca. Nos quedamos con Filis, Dodgers y Cerveceros. 62 VENEZOLANOS arrancaron ayer en los rosters de 25. Eso significa que el 12,2% de la población peloteril de Grandes Ligas es nacida en nuestra patria. Se nu auguran notables au campañas para ca Félix Hernández, F Miguel Cabrera, M Víctor Martínez y V Carlos González. Ca Quizás vuelvan Q al primer plano Carlos Zambrano, Pablo Sandoval, C l Z b P Bob Abreu y Francisco Rodríguez. Destaca la temporada 23 del inacabable Omar Vizquel junto a otros experimentados como Henry Blanco, Marco Scutaro, Freddy García, Magglio Ordóñez, Miguel Cairo, Ramón Hernández y Melvin Mora. Entre los jóvenes las sensaciones podrían ser Wilson Ramos, Jhoulys Chacín, Alcides Escobar y Brayan Villarreal. En Colorado hay siete criollos, casi la cuarta parte del roster. La variedad televisiva es impresionante con DirecTV, Meridiano y ESPN. Juegos para escoger y disfrutar. Las cartas están echadas.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Un total de 11 enfrentamientos en las categorías infantil, juvenil, cadete y adulto se efectuarán. La "batalla" más llamativa es la del marabino Gustavo García y Fernán Fernández de Mara.

A partir de las 7:30 de la noche comenzarán los combates

Boxeadores zulianos suben hoy al ring en el Coliseo "Cotorrera" AGENCIAS

COMBATES DE HOY CARLOS VALBUENA VS. MAGLIO QUINTERO —

RONALD DUNCAN VS. HERMES SOTO

Redacción/Deportes

U

n nuevo día de emoción pugilística, se vivirá en el Coliseo “Cotorrera” de Maracaibo, hoy desde las 7:30 de la noche. La Asociación Zuliana de Boxeo, sirve de anfitriona de una nueva cartelera de 11 combates que se desarrollarán en las categorías infantil, cadete, juvenil, adulto y femenino. De los 11 enfrentamientos que habrá en la jornada, ocho están confirmados en la cartelera enviada al Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia y entre ellos destacan la revancha entre el marabino Gustavo García, y el marense Fernán Fernández, quien salió triunfante en la última ocasión que se vieron las caras sobre el ensogado.

Impresión “Esta vez voy mejor preparado. Fernández es un boxeador muy fuerte, pero estoy dispuesto a tener una mejor pelea”, aseve-

ANDRÉS CARVAJAL VS. JULIO BARBOZA —

JESÚS HERNÁNDEZ VS. NIUVIL GARCÍA —

GUSTAVO GARCÍA VS. FERNÁN FERNÁNDEZ —

ALEXANDER FERRER VS. JORGE GONZÁLEZ —

ERNESTO SÁNCHEZ VS ADALBERTO LUENGO —

LUIS LUZARDO VS. AARÓN BORJAS

El marabino Luis Luzardo (derecha) será unos de los peleadores que combata hoy en el Coliseo "Cotorrera".

ró García, pupilo de la cuadra del entrenador José Morales “Moralito”. Asimismo, el fajador Luis Luzardo buscará su quinta victoria (por sólo una derrota) cuando le toque subir a la tarima con Aarón Borjas, un pegador proveniente del municipio Jesús Enrique Lo-

sada y que usará su experiencia contra el consentido del sector La Lago. “Me han dicho eso: que me cuide de su experiencia porque es un peleador fuerte. Pero yo voy para adelante y paso a paso, me siento bien preparado y no saldré a buscar el nocaut, si sale que sea

solo. Subiré a hacer mi pelea”, comentó Luzardo, formado en la Academia “Luis Blanco”. De ahora en adelante todos los topes de preparación serán importantes para que la Asociación Zuliana de Boxeo, escoja a los mejores pegadores pensando en los Juegos Nacionales de 2011.

Con todo Luzardo A principio del mes de marzo, Luis Luzardo fue uno de los que más brilló en la jornada inaugural de boxeo. Con apenas 15 años de edad, Gutiérrez parece haber conseguido la madurez en su forma de caminar el tinglado. “Me administré durante esa semana porque mi rival era muy fuerte. Estoy bien preparado, incluso para muchos rounds, ahora lo que quiero es seguir y preparándome”, afirmó Luzardo.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

REAL MADRID

El argentino Lionel Messi no tiene ningún problema muscular

Karim Benzema es duda contra el Tottenham en Liga de Campeones AFP El delantero francés del Real Madrid, Karim Benzema, sufre una “contractura” muscular en su muslo derecho y es duda para la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, contra el Tottenham inglés, informaron este jueves varios diarios deportivos españoles. Contactado por la AFP, un portavoz del Real Madrid no podía confirmar la información este jueves por la mañana y destacó que por ahora no se emitiría ningún boletín médico oficial al respecto. Karim Benzema, de 23 años, se lesionó durante el amistoso que jugó la selección de Francia contra Croacia (0-0), el martes en SaintDenis, en la periferia de París. El delantero sufre una “contractura” y el tiempo de recuperación normal es de diez días, destacó el diario Marca, mientras que As aludió a una “lesión” en el muslo que dejará seguramente al futbolista fuera del terreno de juego el próximo partido de Liga, el sábado contra el Sporting de Gijón. Los dos diarios explicaron que Benzema, titular indiscutible en la delantera del Real Madrid y máximo goleador del equipo en los últimos partidos (8 goles en cinco encuentros), fue examinado el miércoles en una clínica de Madrid que confirmó la lesión. El delantero galo podría perderse el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, en Madrid, contra el Tottenham, el martes 5 de abril.

Rosell pronostica 5-0 en final de la Copa del Rey AGENCIAS

El presidente Culé cree en el potencial de su club. Messi llegó a España directo a examinarse. Redacción/Deportes

E Fotoleyenda3 at adigna feugue.

Esta incertidumbre se suma a las del otro atacante, el portugués Cristiano Ronaldo (también lesionado en el muslo izquierdo) y del lateral brasileño Marcelo (víctima de un golpe en las costillas el viernes pasado en Londres durante un entrenamiento con la selección de Brasil). “No hay una fecha clara para el regreso” de Marcelo, destacó Marca, mientras que la lesión de Cristiano Ronaldo “sigue preocupando” al entrenador portugués del Real Madrid, José Mourinho. Cristiano Ronaldo, actual máximo goleador de la Liga (27 goles, empatado con el argentino Lionel Messi del Barcelona) podrá estar en el terreno de juego contra el Tottenham, pero llegará “muy justo”, consideró Mourinho, según declaraciones publicadas por Marca.

l presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, apostará “un kilo de arroz, un kilo de pasta, un litro de leche y un litro de aceite” a que su equipo gana 5-0 al Real Madrid en la final de Copa del Rey que se disputará en Valencia el próximo 20 de abril. Rosell, que ha explicado que no le gusta apostar, hará “una excepción” para sumarse a la campaña ‘Envía el hambre a la porra’, una iniciativa solidaria que han presentado ayer la Fundación Banco de Alimentos y la del Barcelona.

El presidente del FC Barcelona Sandro Rosell cree que su club podría darle una manito al Real Madrid en la final de la Copa del Rey el próximo 20 de abril..

Messi no tiene problemas Las ecografías practicadas ayer al delantero internacional argentino Lionel Messi, del Barcelona, descartaron “cualquier lesión muscular en el aductor de la pierna derecha”, informaron los servicios médicos del club. El delantero argentino, que llegó ayer en la mañana procedente de Centroamérica, se trasladó inmediatamente al club para ser examinado en la Ciudad Deportiva de la entidad catalana y en el

Hospital de Barcelona. “Las ecografías practicadas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y la resonancia magnética hecha en el Hospital de Barcelona han descartado cualquier lesión muscular en el aductor de la pierna derecha”, informó el club en un comunicado. Messi seguirá un tratamiento fisioterepeútico hasta el sábado y será cuando se valorará su participación en el partido contra el Villarreal.

PILAR AZULGRANA El argentino Lionel Messi ha sido una de las piezas fundamentales del conjunto azulgrana, anotando un total de 27 goles en lo que va de temporada. Su gran accionar le ha permitido ser un inamovible en la alineación del director técnico Josep Guardiola.

Tras 21 jornadas la diferencia es de dos unidades

Milán e Inter disputan un derbi por el escudeto Redacción/Deportes Tras 21 jornadas en la cima de la tabla de posiciones, Milán corre el riesgo de perder el primer lugar en el clásico que disputará mañana sábado con el Inter. Una derrota le permitiría al Inter superar a su histórico adversario por un punto porque a la cita con la historia llega con una diferencia de

sólo dos: 62 contra 60, cuando faltan ocho jornadas para el término del campeonato. Los “rossoneri” quedarían en una difícil posición en su lucha por conquistar el título que se les escapa desde 2007, que hasta hace poco parecían tenerlo en la caja fuerte. Pero no podrán contar con su atacante más fuerte, Zlatan Ibrahimovic, que pagará la segunda de las dos

fechas de suspensión que le aplicaron por haberle dado un puñetazo a un adversario. El técnico Massimiliano Allegri prepara por esta razón un trío de ataque inédito formado por los brasileños Alexandre Pato y Robinho y el ghanés Keving Prince Boateng. La gran duda y esperanza del Inter es poder recuperar a su atacante argentino Diego Milito, que podría

ir a la banca y jugar una parte del encuentro, después de haberse lesionado por quinta vez en esta temporada el 6 de febrero, en el partido contra la Roma. El ataque “nerazzurro” estará formado por el camerunés Samuel Eto’o y Gianpaolo Pazzini, y se podría enriquecer justamente con Milito. Adriano Galliani, vicepresidente

del Milan, calificó el derbi de “muy importante, pero no decisivo porque aún quedarán 21 puntos en juego”. Massimo Moratti, presidente del Inter, comparte la opinión de Galliani: “Será un partido importante, que queremos ganar, pero el campeonato es largo y no termina después del derbi”. El ganador seguro dará un gran paso por el título.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los Mulos derrotaron a Detroit 6x3. Joba Chamberlain se llevó la victoria. Miguel Cabrera se fue de 2-1 con dos anotadas y una remolcada.

El inicialista Mark Teixeira se fue para la calle empujando tres carreras

Yanquis abrió temporada con triunfo AFP

Heyward para la calle

Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

C

urtis Granderson sacudió un jonrón solitario que quebró el empate en el séptimo inning y los Yanquis de Nueva York exhibieron la clase de arsenal ofensivo que disponen al vencer ayer 6-3 a los Tigres de Detroit en su primer juego de la campaña. Mark Teixeira también la desapareció, un jonrón que produjo tres anotaciones en el tercero ante Justin Verlander, para apoyar la apertura de CC Sabathia. Fue la primera vez que un juego inaugural se disputó en el mes de marzo en el Bronx, y la sensación fue de un día de invierno, un frío de 4 grados centígrados (42 Fahrenheit). Con el cielo plomizo y una llovizna en el Yankee Stadium, los Yankees sumaron su undécima victoria consecutiva como locales en el primer día. El zurdo Sabathia cubrió seis exigidos innings en los que permitió tres carreras, dos limpias y seis hits. También recetó siete ponches y concedió dos bases por bolas. Y luego todo quedó en mano del relevo de los Yankees, con Joba Chamberlain (1-0), el dominicano Rafael Soriano y Mariano Rivera combinándose para lanzar a la perfección los tres últimos innings. El panameño Rivera se anotó el rescate, el número 560 de su carrera, y se puso más cerca de los 601 de Trevor Hoffman, el líder histórico.

El bulplpen fue el factor “El bullpen va a ser un factor determinante esta temporada y hoy se demostró”, dijo Girardi. Granderson, cuyo jonrón fue contra el ex Yanqui Phil Coke (0-1), también se lució con un par de atrapadas sensacionales en el jardín central, una zambulléndose en el primer capítulo y otra en carrera hacia atrás en el noveno. Teixeira, quien de por vida exhibe promedio de .235 en el primer mes de la campaña, arrancó la campaña con el pie derecho al batearle un jonrón a Verlander en cuenta de 1-1. El primera base no conectó su primer hit del año pasado hasta el quinto partido. En su cuarta apertura seguida en el primer día, Verlander también lanzó seis innings. Toleró tres

Mark Teixeira conectó un cuadrangular de tres carreras para la victoria de los Yanquis.

RESUMEN DE ANOTACIONES Inng. DET 2da. J Peralta bateó un elevado de sacrificio al jardín central, M Cabrera anotó, V Martinez a tercera. 1 3era. M Teixeira bateó un jonrón al jardín derecho, R Martin y D Jeter anotó. 1 4ta. B Inge bateó sencillo al jardín izquierdo, M Cabrera anotó, R Raburn a tercera. 2 5ta. M Cabrera bateó un elevado de sacrificio al jardín central, A Jackson anotó. 3 7ma. C Granderson bateó un jonrón al jardín derecho. 3 7ma. D Jeter bateó un elevado de sacrificio al jardín central, R Martin anotó. 3 8va. N Swisher bateó sencillo al jardín derecho, A Rodriguez anotó, N Swisher fue puesto out en primera intentando avanzar a segunda en la jugada. 3 hits y tres carreras, con ocho ponches y cuatro boletos. Detroit anotó primero en el segundo inning con un elevado de sacrificio del dominicano Jhonny Peralta, quien en la primavera no había logrado producir carreras en 66 turnos. Después del jonrón de Teixeira, los Tigres respondieron con un sencillo remolcador de Brandon Inge con dos outs en el cuarto y luego un elevado de sacrificio del venezolano Miguel Cabrera en el quinto. La carrera del quinto inning contó con la complicidad de un error del intermedista dominicano Robinson Canó, quien cerró su guante muy temprano al tratar de atrapar una pelota al cubrir la inicial. Derek Jeter produjo una carrera en el séptimo con un elevado y Swisher trajo en el octavo con un sencillo. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 2-1, dos anotadas y una remolcada; Víctor Martínez de 4-1; y Magglio Ordóñez de 4-0.

NYY 0 3

Hernández decidió

3 3 4 5

6

DETROIT 3 – NEW YORK 6 TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Rhymes, 2B Ordonez, RF Cabrera, M, 1B Martinez, V, DH Raburn, LF Peralta, J, SS Inge, 3B Avila, C Totales Lanzadores IP Verlander 6.0 Coke(P, 0-1) 0.1 Perry 0.2 Schlereth 1.0 Totales 8.0 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores Gardner, LF Jeter, SS Teixeira, 1B Rodriguez, A, 3B Cano, 2B Swisher, RF Posada, DH Granderson, CF Martin, C Totales Lanzadores IP Sabathia 6.0 Chamberlain(G, 1-0) 1.0 Soriano, R 1.0 Rivera, Ma(S, 1) 1.0 Totales 9.0 Equipo Detroit Nueva York

H 3 1 0 1 5

VB C 4 1 3 0 4 0 2 2 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 31 3 CP CL 3 3 2 1 1 1 0 0 6 5

H 1 0 0 1 1 1 0 2 0 6 B 4 0 1 0 5

H 6 0 0 0 6

VB C 2 0 2 1 3 1 2 1 3 0 4 0 4 0 3 1 3 2 26 6 CP CL 3 2 0 0 0 0 0 0 3 2

H I 0 0 0 1 1 3 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 5 6 B K 2 7 0 1 0 1 0 1 2 10

C 3 6

H 6 5

Jason Heyward abrió el reinado del mánager Fredi González en Atlanta, con un cuadrangular en el día de apertura, para darle la victoria a los Bravos de Atlanta 2x0 ante los Nacionales de Washington. Heyward conectó su estacazo de vuelta completa en la segunda entrada ante los envíos del abridor Livan Hernández. La blanqueada de los Bravos se completó con una gran labor monticular de Derek Lowe, quien sólo permitió tres indiscutibles en 5.2 innings, sin carreras y con seis abanicados. El veterano Chipper Jones también destacó con el madero, al irse de 4-2 con una anotada. Los venezolanos Martín Padro y Alex González vieron acción por Atlanta. Padro se fue de 4-0, mientas que González bateó de 3-0.

I 0 0 0 1 0 0 1 1 0 3 K 8 0 0 0 8

E 1 1

Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 3-0. El puertorriqueño Jorge Posada de 4-0.

Ramón Hernández conectó cuadrangular de tres carreras, con dos outs, en la baja de la novena entrada para que los Rojos de Cincinnati dejaran en el terreno a los Cerveceros de Milwaukee con pizarra de 7x6. Los Cerveceros se convirtieron en el primer equipo en 42 años en abrir la temporada conectando jonrones consecutivos, con Rickie Weeks y Carlos Gómez, pero no fue suficiente para vencer a los Rojos. Hernández le sacó la pelota por todo el jardín derecho, al relevista John Axford, quien cargó con la derrota y perdió su primera oportunidad de salvar un encuentro. La victoria fue para Logan Ondrusek, en un inning de labor con dos ponches. El venezolano Hernández se fue de 5-4 con tres remolcadas.

ATLANTA 2 – WASHINGTON 0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Prado, LF McLouth, CF Jones, C, 3B McCann, C Uggla, 2B Heyward, RF Gonzalez, Al, SS Freeman, 1B Lowe, D, P O’Flaherty, P Moylan, P a-Hinske, BE Venters, P Kimbrel, P Totales Lanzadores Lowe, D (G, 1-0) O’Flaherty Moylan Venters Kimbrel (S, 1) Totales

VB C 4 0 4 0 4 1 4 0 4 0 2 1 3 0 3 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 31 2 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

H 0 0 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 B 2 0 0 0 0 2

I 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 0 1 0 2 9

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C Desmond, SS 4 0 Werth, RF 4 0 Zimmerman, R, 3B 3 0 LaRoche, Ad, 1B 4 0 Morse, LF 4 0 Ankiel, CF 3 0 Espinosa, 2B 3 0 Rodriguez, I, C 3 0 Hernandez, L, P 2 0 Slaten, P 0 0 Clippard, P 0 0 a-Hairston, J, PH 0 0 b-Nix, L, PH 1 0 Coffey, P 0 0 Burnett, S, P 0 0 Totales 31 0 Lanzadores IP H CP CL Hernandez, L(P, 0-1) 6.1 4 2 2 Slaten 0.0 0 0 0 Clippard 0.2 0 0 0 Coffey 1.0 0 0 0 Burnett, S 1.0 1 0 0 Totales 9.0 5 2 2

H 0 1 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5 B 0 1 0 0 0 1

I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 0 1 0 1 5

IP 5.2 1.0 0.1 1.0 1.0 9.0

H 3 2 0 0 0 5

MILWAUKEE 6 – CINCINNATI 7

CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Weeks, 2B Gomez, C, CF Braun, LF Fielder, 1B McGehee, C, 3B Kotsay, RF a-Almonte, BE Morgan, RF Betancourt, Y, SS Nieves, W, C Gallardo, P Loe, P b-Reed, BE Saito, P Axford, P Totales Lanzadores IP H Gallardo 6.0 7 Loe 1.0 1 Saito 1.0 2 Axford(P, 0-1) 0.2 2 Totales 8.2 12 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Stubbs, CF Phillips, B, 2B Votto, 1B Rolen, 3B Bruce, RF Gomes, LF Hernandez, Ra, C Janish, SS Volquez, P Smith, J, P Bray, P LeCure, P b-Cairo, PH Ondrusek, P Totales Lanzadores IP H Volquez 6.0 7 Smith, J 0.2 2 Bray 0.1 0 LeCure 1.0 0 Ondrusek(G, 1-0) 1.0 0 Totales 9.0 9

VB C 5 1 4 1 3 3 3 0 4 0 3 0 1 0 0 0 4 0 4 1 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 35 6 CP CL 2 2 1 1 0 0 4 4 7 7

H I 2 2 1 1 2 1 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 9 6 B K 3 4 0 3 0 2 1 1 4 10

VB C 5 2 4 1 2 2 4 1 5 0 3 0 5 1 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 35 7 CP CL 5 5 1 1 0 0 0 0 0 0 6 6

H 2 1 1 0 2 0 4 2 0 0 0 0 0 0 12 B 2 1 0 0 2 5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

Chicago (Buehrle) en Cleveland (Carmona) 3:35 pm Boston (Lester) vs Texas (Wilson) 4:35 pm Minnesota (Pavano) en Toronto (Romero) 7:37 pm Baltimore (Guthrie) en Tampa (Price) 7:40 pm Los Ángeles (Haren) en Kansas City (Francis) 8:40 pm Seattle (Hernández) en Oakland (Cahill) 10:35 pm

Housron (Myers) en Filadelfia (Halladay) 1:35 pm. Pittsburgh (Correia) en Chicago (Dempster) 2:50 pm Arizona (Kennedy) en Colorado (Jiménez) 4:40 pm Nueva York (Pelfrey) en Florida (Johnson) 7:40 pm San Francisco (Sánchez) en Los Ángeles (Billingsley) 10:40 pm

I 1 0 2 0 0 1 3 0 0 0 0 0 0 0 7 K 5 1 0 0 1 7


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

El día inaugural dejó las victorias de los Padres y Ángelinos. Maicer Izturis se fue de 5-2 con remolcada.

El tercera base venezolano ayudó en la victoria de Anaheim

San Diego robó a los Cardenales AFP

Redacción / Deportes

C

ameron Maybin empató la pizarra al batear un jonrón con dos outs en el noveno inning y pegó un sencillo que derivó en la carrera de la ventaja en el 11mo en el triunfo de los Padres de San Diego por 5-3 sobre los Cardenales de San Luis. Un error de fildeo del torpedero Ryan Theriot en su debut con San Luis permitió que entrara la carrera de la ventaja. Matt Holliday bateó un vuelacercas en la octava entrada y pegó tres hits para San Luis. Los Cardenales disputaron extra innings en una jornada inaugural por primera vez desde que cayeron 4-2 como locales en 10 episodios ante los Mets de Nueva York en 1992. El último encuentro inaugural de los Padres que se fue a entradas extras fue en 1996, año en que sucumbieron 5-4 en Chicago. La pizara estaba 3-3 cuando Chase Headley bateó un sencillo con dos outs en el undécimo capítulo. Maybin siguió con un sencillo al jardín derecho y Theriot malabareó el tiro al infield del jardinero Jon Jay. Headley siguió corriendo y se arrojó de bruces al plato para superar el tiro de la defensa. Nick Hundley agregó un sencillo productor por los Padres. Pat Neshek (1-0) lanzó un inning, lo cual le bastó para llevarse el triunfo, mientras que Heath Bell cerró y se embolsó el salvamento. Bryan Augustenstein (0-1) fue el derrotado. Por los Padres, el mexicano Jorge Cantú de 1-1. El venezolano Alberto González de 1-0. Por los Cardenales, el dominicano Pujols de 5-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 5-1, con una producida.

DEBUTA EL RELÁMPAGO Con un promedio de bateo de .336, 197 hits y 351 bases totales, liderando en todas esas categorías a los bateadores de la Liga Nacional, además de conectar 34 jonrones y producir 117 carreras. Carlos “El Relámpago” González vivió su mejor campaña en las mayores el año pasado. Ahora el jardinero zuliano, buscará mantener sus números y porque no, llegar a superarlos. Su primer encuentro en las Grandes Ligas de este 2011, será contra los Cascabeles de Arizona de Gerardo Parra y Armando Galarraga. “El Relámpago”, es la pieza fundamental en el line up de los dirigidos por el mánager Tracy.

Chase Headley se lanzó de forma espectacular en el home para evitar ser puesto out por parte de Yadier Molina y anotó.

PADRES 5 –CARDENALES 3

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF J Bartlett SS O Hudson 2B B Hawpe 1B R Ludwick LF C Headley 3B C Maybin CF C Hunter PR-CF N Hundley C T Stauffer P L Gregerson P a-J Cantu PH M Adams P b-C Denorfia PH C Qualls P P Neshek P c-A Gonzalez PH H Bell P Totales Lanzadores IP T Stauffer 6.0 L Gregerson 1.0 M Adams 1.0 C Qualls 1.0 P Neshek(G, 1-0) 1.0 H Bell(S, 1) 1.0 Totales 11.0 CARDINALS DE ST. LOUIS Bateadores R Theriot SS C Rasmus CF A Pujols 1B M Holliday LF L Berkman RF R Franklin P B Tallet P b-A Craig PH B Augenstein P D Freese 3B Y Molina C S Schumaker 2B C Carpenter P a-D Descalso PH M Batista P T Miller P J Jay RF Totales Lanzadores IP C Carpenter 7.0 M Batista 0.2 T Miller 0.1 R Franklin(B, 1) 1.0 B Tallet 1.0 B Augenstein(P, 0-1) 1.0 Totales 11.0

H 9 1 1 1 0 0 12

AB R H RBI 5 1 1 0 5 0 1 0 2 0 0 1 5 0 0 0 3 1 0 0 5 1 1 0 5 1 2 1 0 1 0 0 4 0 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 39 5 8 4 R ER BB SO 2 2 1 2 0 0 0 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 3 3 3 5

H 2 2 0 1 0 3 8

AB R H RBI 5 0 1 0 3 1 2 0 5 0 0 0 4 1 3 2 4 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 0 1 0 5 0 1 1 5 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 40 3 12 3 R ER BB SO 2 2 2 4 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 5 4 3 6

ANGELINOS 4 – 2 REALES Izturis ayudó a los Ángeles Torii Hunter y Jeff Mathis batearon jonrones, ayudando a Jered Weaver y a los Angelinos de Los Angeles a vencer 4-2 a los Reales de Kansas City en un frío partido inaugural de la temporada. Weaver permitió dos sencillos inofensivos del dominicano Melky Cabrera en una labor de poco más de seis innings, mejorando su foja a 3-0 en sus últimas cuatro aperturas frente a Kansas City. El líder de ponches en las Grandes Ligas en el 2010 hizo abanicar a seis y regaló dos pasaportes para ayudar a los Angelinos a ganar su primer partido de la campaña por séptima ocasión en los últimos ocho años. Con corredores en las esquinas y dos outs en la novena entrada, Alex Gordon estuvo a punto de conectar un cuadrangular antes de que el dominicano Fernando Rodney lo ponchara para embolsarse

el salvamento. Gordon se fue de 5-0 con tres ponchetes y dejó cinco corredores embasados. Weaver (1-0) había retirado con facilidad a sus rivales hasta que Cabrera le pegó un sencillo al jardín izquierdo con un out en la cuarta entrada. El derecho, pitcher del año de los Angelinos las últimas dos temporadas, retiró luego a seis de los siguientes siete toleteros que enfrentó, solamente otorgando un pasaporte, antes de que Cabrera le conectara un hit. Hochevar (0-1) permitió nueve hits, ponchó a cinco y no regaló bases por bolas para finalmente cargar con la derrota. Una de las carreras en su contra fue sucia. Por los Angelinos, los venezolanos Maicer Izturis de 5-2, con una producida, y Bobby Abreu de 4-1. El dominicano Erick Aybar de 4-1, con una remolcada.

ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores M Izturis 3B H Kendrick 2B B Abreu DH T Hunter RF V Wells LF E Aybar SS M Trumbo 1B J Mathis C P Bourjos CF Totales Lanzadores IP J Weaver(G, 1-0) 6.1 H Takahashi 0.1 J Walden(H, 1) 0.1 K Jepsen(H, 1) 0.1 M Kohn(H, 1) 0.2 F Rodney(S, 1) 1.0 Totales 9.0 Reales de Kansas City Bateadores M Aviles 3B-2B M Cabrera CF-LF A Gordon LF-1B B Butler DH M Maier PR-DH0 K Ka’aihue 1B J Dyson PR-CF J Francoeur RF A Escobar SS M Treanor C C Getz 2B a-W Betemit PH-3B Totales Lanzadores L Hochevar(P, 0-1) A Crow N Adcock T Collins Totales

IP 5.2 1.1 1.0 1.0 9.0

H 2 3 0 1 0 1 7

AB R H RBI 5 0 2 1 4 0 1 0 4 0 1 0 5 1 2 1 4 1 1 0 4 0 1 1 4 0 0 0 4 1 2 1 4 1 2 0 38 4 12 4 R ER BB SO 0 0 2 6 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 2 0 0 0 1 1 0 0 1 2 2 2 6 10

H 9 0 2 1 12

AB R H RBI 5 1 1 1 4 0 3 0 5 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 4 1 1 1 4 0 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 33 2 7 2 R ER BB SO 4 3 0 5 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 1 4 3 1 9

AGENCIAS

El lanzador fue dado de alta, tras ser examinado en Los Ángeles

Zito tuvo un accidente automovilístico Redacción / Deportes

El zurdo de los Gigantes de San Francisco ya está fuera de peligro.

El lanzador Barry Zito, de los Gigantes de San Francisco, fue examinado en un hospital y dado de alta después que su automóvil fue embestido en una esquina en West Hollywood. El accidente ocurrió al filo de las 8 de la noche del miércoles en Sunset Boulevard y Sunset Plaza Drive, dijo el sargento Joseph Morien, a la Associated Press.

El pelotero fue conducido al Centro Médico Cedars-Sinai donde fue examinado y dado de alta, dijo el vicealguacil Mark Pope el sábado. Morien dijo que había sido conducido al hospital “para verificar si tenía lesiones o no’’. El vocero de los Gigantes, Jim Moorehead, dijo que Zito experimentaba dolor en el cuello y la parte superior del tronco. Se había previsto hacerle una tomogra-

fía computerizada para el jueves por la mañana. Morien dijo que Zito no tuvo la culpa del accidente, pero la policía no suministró detalles. Agregó que su automóvil sufrió grandes daños. Los Gigantes abren la temporada el jueves contra los Dodgers de Los Angeles. Se anticipaba que Zito, ex ganador del Cy Young, lanzaría durante el fin de semana.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La empresa Maltín Polar sigue apoyando el deporte menor

Real Madrid volverá a decir presente en Venezuela AGENCIAS

240 jóvenes tendrán la oportunidad de ser supervisados por técnicos del equipo merengue, y los 20 mejores viajarán a la Ciudad Deportiva. Redacción / Deportes

V

uelve por segunda ocasión los Campamentos del Real Madrid, en esta oportunidad de la mano de Empresas Polar y su marca Maltín Polar. 240 niños tendrán la oportunidad de ser vistos por el profesor Lino Alonso, entrenador de las categorías menores de la selección nacional, y ser supervisados por técnicos que hacen vida con el equipo merengue. 20 de esas promesas del balompié venezolano podrán viajar durante una semana a la Ciudad Deportiva del Real Madrid. Una de las principales novedades de esta edición, es que las inscripciones se harán en ocho ciudades del país: Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Puerto la Cruz, Puerto Ordaz, Barinas y San Joaquín. Todos los niños nacidos entre 19961997 tendrán la oportunidad de participar en esta iniciativa que según Carlos Martínez, Gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar, tiene como objetivo “permitir que cientos de jóvenes tengan la posibilidad de entrenar durante una semana con los técnicos de las categorías menores del Real Madrid”. Según Martínez el proceso para

La Ciudad Deportiva del Real Madrid es una de las mejores a nivel mundial, los mejores jóvenes el campamento tendrán la posibilidades de conocerla con todos los gastos pagos.

participar en los campamentos se dividirá en cuatro fases. La primera es la inscripción, los niños deberán ir con su cédula de identidad y su representante al stand ubicado en el respectivo estadio de fútbol de su ciudad, allí se les dará un comprobante y se les informará qué día deben asistir a los entrenamientos. Segunda fase La segunda fase son las pruebas, que se van a hacer en las mismas locaciones donde se inscribieron, ahí se escogerán a 30 niños por cada ciudad. El encargado de dicha selección será el propio Lino Alonso junto con su cuerpo técnico. Una vez seleccionados los 240 niños irán al campamento en San Joaquín, donde se encuentra el Centro de De-

EXPERIENCIA MERENGUE Los técnicos merengues serán los responsables de seleccionar los 20 jóvenes que más se destacaron para ir por una semana a la Ciudad Deportiva del equipo, con todos los gastos pagos. Lorenzo Perales, director de Marketing del Real Madrid, expresó, que la intención es incentivar los valores primordiales del equipo.

PGA TOUR

Jhonattan Vegas, sin pena ni gloria en el Shell Houston Open AFP

sarrollo Deportivo de Empresas Polar, allí contarán con la preparación de seis técnicos que se encuentran trabajando con la segunda y tercera división del Real Madrid.

Dan a conocer otro video en el que se muestran los avances en la recuperación

Eibar Coa mejora tras su grave accidente deportes@versionfinal.com.ve

semanas podría marcharse a su casa para continuar sus terapias.

El jinete venezolano Eibar Coa continúa mejorando rápidamente tras la caída que sufrió el 18 de febrero pasado en el hipódromo de Gulfstream Park y en el que se fracturó la vértebra C-4. Otro video se dio a conocer en el que se puede apreciar al fusta nativo de Maturín, Monagas, pararse solo y caminar asistido por una terapeuta. El reportaje, que dura algo más de minuto y medio, fue producido por el canal Local 10 de Miami, Florida. Coa se mantiene en el Centro de Rehabilitación del Memorial Regional Hospital, de Florida, y en dos o tres

El accidente El venezolano Eibar Coa cayó de su cabalgadura, cuando luego de finalizada la 6ta prueba de Gulfstream Park (Florida, EUA), la conducida de Paco López (Precious Lady), que había arribado en el 2° lugar, cayó sobre la pista de grama, justo poco después de la meta. Sin poder evitar a la yegua recién caída, Lady Chesterfield, la conducida de Coa, tropezó, produciéndose así la rodada del jinete criollo, la cual le provocó una lesión medular. Aún no se sabe si el criollo pueda volver a montar, pero al menos recuperó el movimiento en su cuerpo.

Redacción / Deportes

El látigo Coa ya se para solo y camina asistido para alegría de los fanáticos hípicos.

Vegas, jugó para un birdie, dos bogeys y quince pares ayer.

Redacción / Deportes

AGENCIAS

Jhonattan Vegas tuvo un día promedio en la primera ronda del Shell Houston Open que se disputa en Texas. El Redstone Golf Club Tournament Course es el escenario donde se lleva a cabo el torneo. Esta cancha es de par 72. El criollo firmó tarjeta de 73 golpes, en los que realizó un birdie, dos bogeys y quince pares, para finalizar +1, a ocho golpes del líder, el australiano Nick O’Hern. Vegas, entre los latinos que participan en el torneo, quedó de cuarto. Los argentinos Ángel Cabrera y Fabián Gómez, junto al brasileño Alexandre Rocha quedaron en -1, empatados en el puesto 48, mientras que el argentino Andrés Romero culminó en +1. El Shell Houston Open tiene una bolsa a repartir de 5.900.000 millones de dólares, de los cuales 1.044.000 serán para el ganador, además de 500 puntos para la clasificación de la FedExCup. Hoy, el venezolano irá por su segunda oportunidad en Houston donde buscará escalar posiciones.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

REPORTE

La estatal venezolana está dispuesta a sufragar $ dos mil 500 millones

Venezuela, principal acreedor de la deuda bilateral de Bolivia AGENCIAS

Pdvsa pagará deudas por expropiaciones petroleras JOSÉ ADÁN

La nacionalización de los activos de ConocoPhillips y Exxon Mobil costará muy caro al país. El Presidente visitó Bolivia en días pasados.

Redacción/Economía redaccion@versionfinal.com.ve

Redacción/Economía.- Venezuela se convirtió en el principal acreedor de la deuda bilateral de Bolivia, cuyo saldo es de unos 315,2 millones de dólares, según un reporte oficial del Banco Central de Bolivia conocido ayer en La Paz. El saldo de la deuda bilateral de Bolivia al 28 de febrero de 2011 es de unos 315,2 millones de dólares a Venezuela. Esta es la lista de países acreedores de la deuda bilateral: Brasil, 95,4 millones de dólares; China 82,5; Alemania, 56,8; Corea del Sur, 21,1; España, 16,6; Francia, 10,3; Italia, 6,8; y Argentina, 7 millones. Bolivia adeuda unos 611,9 millones de dólares por concepto de deuda bilateral, mientras que la deuda multilateral alcanza dos mil 315,2 millones de dólares. La Corporación Andina de Fomento (CAF) es el principal acreedor de la deuda multilateral con mil 183,2 millones de dólares. Luego, se ubica el BID con 628,5 millones y el Banco Mundial con 365,1 millones de dólares. El Banco Central de Bolivia informó que la deuda a corto, mediano y largo plazo a nivel bilateral y multilateral alcanza unos tres mil 76,1 millones de dólares.

E

l ministro de Energía y presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, informó que el Estado venezolano está dispuesto a pagar la cuantiosa suma de dos mil 500 millones de dólares (10 mil 750 millones de bolívares fuertes) para indemnizar a las empresas petroleras ConocoPhillips y Exxon Mobil, cuyos activos en el país fueron expropiados entre 2006 y 2007. No obstante, el funcionario aspira que la cantidad definitiva a pagar sea menor. “Siempre corresponderá a la República pagar por una nacionalización. Nunca diremos que no pagaremos nada. Estamos listos para que las decisiones finales sean este año”, apuntó Ramírez a agencias internacionales de noticias. De todos modos, estas empresas aspiraban, inicialmente, compensaciones de aproximadamente 40 mil millones de dólares. Incluso, Exxon Mobil logró congelar temporalmente activos extranjeros de Pdvsa por $12 mil millones a mediados de 2008, pero posteriormente fue desestimado por un tribunal británico. AGENCIAS

BREVES ECONÓMICOS PDVAL

Venderán alimentos en Maracaibo y El Moján AVN.- La Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) realizará en el estado Zulia dos operativos de ventas de productos de primera necesidad a precios regulados. La primera jornada se efectuará a partir de las 9:00 de la mañana en la parroquia San Rafael, sector Plaza Casco Central de El Moján, diagonal a la Alcaldía de Mara. El segundo operativo a cielo abierto se desarrollará en la parroquia Chiquinquirá, sector avenida 5 de julio, edificio Pdvsa Gas, frente a la torre Claret, en el municipio Maracaibo.

MERCADO Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, afirmó que Venezuela honrará sus deudas.

Las demandas hechas por ConocoPhillips y Exxon Mobil son dirimidas ante el Centro Internacional de Arreglo de Disputas Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, el cual cuenta con mecanismos legales para obligar a la parte demandada a cancelar sus compromisos. Sin embargo, Ramírez reiteró que el Estado venezolano cancelará la deuda: “Tenemos un esquema de compensación, así que Pdvsa no tendría que vender activos para pagar la deuda”. El Ministro aclaró que Pdvsa no tiene prevista la emisión de bonos de deuda para cancelar la indemnización a las mencionadas empresas petroleras.

11 PLEITOS MUNDIALES La estatal Petróleos de Venezuela se enfrenta a 11 arbitrajes internacionales, como consecuencia de su política de expropiación de instalaciones y equipos de empresas petroleras transnacionales. El más onerosos es el de ConocoPhillips, que aspira una indemnización por $30 mil millones, por la nacionalización de dos proyectos en la faja del Orinoco y dos convenios de exploración en el golfo de Paria (estado Sucre).

Polar iniciará nuevas inversiones en Colombia Redacción/Economía.- Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, informó ayer que están evaluando oportunidades para aumentar la presencia del grupo en el mercado colombiano. “Nosotros estamos viendo y explorando oportunidades en el negocio de alimentos (...) Colombia ofrece una plataforma muy interesante de crecimiento para nosotros en el tema de alimentos y en este momento estamos evaluando oportunidades dentro de lo que son productos de consumo masivo y en las características que nosotros atendemos”, dijo Mendoza en entrevista para Globovisión.

Oficialistas y empleados de bingos trancaron el tráfico de Caracas

Trabajadores marcharon hasta la AN por derechos laborales Redacción/Economía redaccion@versionfinal.com.ve

Los ex trabajadores de bingos y casinos marcharon hacia la AN.

El centro de Caracas literalmente se paralizó ayer, debido a dos marchas de índole laboral que fueron permisadas por las autoridades capitalinas. Una de ellas fue protagonizada por antiguos trabajadores de salas de bingos y casinos, que fueron clausurados por disposición del Gobierno nacional. La caminata partió desde la urbanización El Bosque, y recorrió la céntrica avenida Francisco de Miranda hasta la Asamblea Nacional (AN).

Reclaman que sus respectivos centros de trabajo fueron clausurados, sin que hasta la fecha nadie se haga responsable por sus pasivos laborales. Exigen, además, que los bingos y casinos sean reabiertos, ya que son fuentes de empleo. Verónica Martínez, una de las trabajadoras afectadas, dijo al canal de noticias Globovisión: “Estoy marchando porque me quitaron mi trabajo, estamos reuniendo fuerzas para salir adelante”. Marcha oficialista Paralelamente, una segunda marcha también colapsó las calles

caraqueñas, organizada por la oficialista Unión Nacional de Trabajadores. Comenzó en la plaza Morelos hasta el Parlamento nacional, pero hizo una escala en la sede de la Fiscalía de la República. Los afectos al Gobierno marcharon para exigir la finalización de la supuesta impunidad por asesinatos contra dirigentes gremiales, además de repudiar la criminalización de las protestas y exigir un aumento salarial. Solicitan que el incremento sea no menos de 30%, acompañado por un ajuste de toda la escala salarial en el país.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

LIBIA

El líder acusó a la coalición de desatar una guerra entre cristianos y musulmanes

Gadafi: Situación en Libia podría quedar fuera de control para occidentales

Régimen resta interés a la deserción de su canciller AGENCIAS

AGENCIAS

La solución es que esos dirigentes “dimitan inmediatamente y que sus pueblos busquen otras alternativas”, declaró Muamar Gadafi.

INTERVENCIÓN hFrancia, Reino Unido, Estados Unidos, España y otros países iniciaron la intervención militar después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobase una resolución que autorizaba una misión para imponer una zona de exclusión sobre Libia y detener los ataques de las fuerzas de Gadafi contra la población. hLa CIA envió equipos de trabajadores operativos a Libia. La Casa Blanca informó que evaluaba “todo tipo de ayuda” para los rebeldes que enfrentan a las fuerzas del líder Moamar Gadafi.

AFP

E

l líder libio Muamar Gadafi afirmó ayer que los países occidentales que participan en la coalición internacional en Libia crearon una situación de la que podría perder el control, en declaraciones a la agencia estatal de noticias JANA. “Si ellos (los occidentales) continúan, el mundo entrará en una verdadera cruzada”, advirtió. La solución, según Gadafi, es que esos dirigentes “dimitan inmediatamente y que sus pueblos busquen otras alternativas”. Gadafi asegura, por otro lado, que los países que forman parte de la coalición han desatado “una guerra entre cristianos y musulma-

Durante los primeros días del conflicto, el líder libio, Muamar Gadafi, pronunció varios discursos en televisión, pero hace varios días que no aparece en público.

nes” que podría escaparse de su control. “Si continúan, el mundo entrará en una verdadera guerra de cruzados. Han iniciado algo peligroso que no se puede controlar y que escapará a su control”, dijo el líder a través de un texto leído en la televisión estatal de Libia. Según el coronel, “los dirigentes que han decidido comenzar una guerra de cruzados entre cristianos

y musulmanes en el Mediterráneo y que han matado a un gran número de civiles en Libia han enloquecido por el poder y quieren imponer la ley de la fuerza sobre la fuerza de la ley”. Señala en el texto que estos países han “destruido los intereses comunes de sus ciudadanos y el pueblo libio, socavado la paz y aniquilado a los civiles. Quieren devolvernos a la Edad Media”, de-

nunció. Durante los primeros días del conflicto, el líder libio pronunció varios discursos en televisión, pero hace varios días no aparece en público. Fuentes oficiales han dicho que ha tenido que cambiar sus rutinas porque uno de los ataques aéreos de la coalición dañó el recinto de Trípoli donde tiene su residencia principal.

Musa Kusa, ministro de Libia, no tenía negada la salida del país.

AFP.- El régimen del coronel Muamar Gadafi afirmó ayer que “no dependía de individuos”, en su primera reacción a la dimisión del ministro de Relaciones Exteriores, Musa Kusa, sin confirmar explícitamente esa deserción. “Es una lucha de toda una nación, y no depende de individuos o de dirigentes, cualquiera que sea su rango”, indicó el portavoz del régimen Musa Ibrahim, interrogado por los periodistas sobre la deserción de Kusa, informó AFP. El portavoz, que no confirmó ni desmintió la partida del canciller, anunció una rueda de prensa para las horas de la tarde sobre ese tema.

PUBLICIDAD

OJO

El nivel de yodo radiactivo en el mar es 4.385 veces superior a lo legal

Japón declaró la clausura de la central Fukushima y desmantelará reactores

El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.

ARCHIVO

AFP

COMUNICADO Se les participa a todos los miembros de la ASOCIACIÓN CIVIL VILLA BONITA 1 del Municipio Machiques de Perijá del estado Zulia de presentarse en la oficina para firmar los libros de actas. De no presentarse entre los días 29 hasta el 01 de abril de 2011. Serán excluidos de dicha asociación. Direccción Av. Santa Teresa diagonal a la Vaquera. Atentamente, Junta Directiva

El secretario del Partido Comunista japonés, Kazuo Shii, anuncio ayer que la central nuclear de Fukushima será desmantelada. El vocero ofreció la información al término de una reunión con el jefe del gobierno de centro-izquierda, precisó la agencia de prensa Kyodo. Tokyo Electric Power (Tepco), operador y propietario de la central Fukushima Daiichi (N°1), considera que será inevitable desmantelar los cuatro primeros reactores, una vez terminadas las difíciles operaciones de enfriamiento que se llevan a cabo y que podrían durar meses. Estos reactores han sufrido graves daños por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo, pero el presidente honorario del grupo Tepco, Tsunehisa Katsumata, había dado a entender el miércoles pasado que los reactores 5 y 6, que no evidenciaron daños mayores tras la catástrofe, podrían ser conservados.

República Bolivariana de Venezuela Municipio San Francisco Estado Zulia Alcaldía San Francisco, 28 de Enero de 2011 SEGUNDA PUBLICACIÓN SOLICITUD SOBRE EJIDOS

Organizaciones ambientales aseguran que el daño al ecosistema marino adyacente a la central durará décadas.

Mientras tanto, las fugas de radiactividad siguen imparables. En las muestras de agua de mar recogidas a 300 metros al sur de la central, el nivel de yodo radiactivo era 4.385 veces superior a lo legal, indicó ayer la operadora de la central. La organización ecologista Greenpeace viene advirtiendo desde hace

días que la población de Iitate, especialmente niños y mujeres embarazadas, deben salir del lugar. “La AIEA nos ha informado que el nivel de radiación en el suelo superaba los límites previstos por ella y nos ha pedido seguir de cerca la situación en base a esas informaciones”, declaró el portavoz del gobierno, Yukio Edano.

SE HACE SABER: La Alcaldía del Municipio San Francisco del Estado Zulia, participa que la ciudadana IVONNE AMERLY RAMOS, titular de la cédula de identidad No. 9.737.863, solicita en compra un lote de terreno que se dice es EJIDO, dicho inmueble está ubicado geográficamente en el BARRIO LA POLAR AVENIDA 48E No. 186-64, jurisdicción de la Parroquia DOMITILA FLORES, Municipio San Francisco del Estado Zulia, el cual abarca una superficie de DOSCIENTOS SEIS METROS CUADRADOS (206,00mts2), según mensura practicada al efecto y se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos: Norte: Con propiedad que es o fue de GLORIA RAMOS No 186-50; Sur: Con Calle 187; Este: Con avenida 48E y Oeste: Con propiedad que es o fue de MIREYA ATENCIO N. 48E-16. De conformidad con el Artículo 15 de la Ordenanza sobre Terrenos Ejidos, quienes se crean con derecho a oponerse a dicha solicitud, pueden hacerlo por ante el despacho de la Sindicatura Municipal, dentro del término legal correspondiente. ABOG. TONY SALUCCI SÍNDICO PROCURADOR MUNICIPAL


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011

La mujer acusó a “poderes políticos” de querer tomar sus instalaciones. Según ella, el alcalde Omar Prieto advirtió que iba a “exterminar” la presunta secta. Negó que su esposo fuese un abusador sexual.

Janeth de González, esposa de “El Patriarca”, salió en defensa del líder de los “Habirú”

“Aquí no tenemos propiedades de nadie” FOTOS: LUIS TORRES

Alejandro Bracho

J

aneth de González, esposa de “El Patriarca”, ahora detenido en el Retén El Marite, desmintió ayer en rueda de prensa que su esposo Leonel González se haya aprovechado de varias familias al ordenarles entregar sus bienes y propiedades en beneficio de la cooperativa que conformó en el sector El Bajo de San Francisco. Además, rechazó todas las acusaciones que han hecho en su contra, donde lo señalaron como estafador, explotador y violador. “Aquí no tenemos propiedades de nadie. Las panaderías que funcionan en la cooperativa son de las personas que las tienen en su casa”, dijo, asegurando que tienen los documentos que lo certifican. Sin embargo, señaló que están bajo asesoría de un abogado para

Con pancartas en mano, los miembros de la Cooperativa Habirú defendieron a su líder “El Patriarca” y exigieron al Cicpc que “cesen las mentiras” y el “abuso de poder”.

tratar de demostrar que las acusaciones contra su marido son falsas. Leonel González fue imputado por siete delitos, según informó el Cicpc, entre ellos, trabajo cruel y forzoso contra niños y adolescentes. Janeth de González dijo que ella, al igual que los demás miembros de la “Cooperativa Habirú”, se siente indignada porque han sido difamados e injuriados por el Cicpc, y aseguran que hay una “fuerza podero-

sa” que está detrás de todo esto. “El poder político quiere quedarse con nuestras propiedades. Hubo un programa de televisión donde el alcalde de San Francisco (Omar Prieto), dijo que nos iba a exterminar”, alertó. “Esas no son palabras de un alcalde”, agregó otro miembro de la comuna, que interrumpió la declaración de la esposa de Leonel González. Janeth insistió en que las fuer-

Janeth de González desmintió que su marido sea un abusador sexual de niños como lo denunciaron el Cicpc y ex miembros de la comuna.

zas de seguridad intentaron hallar algún delito en la escuela Guillermo Miller y, como no lo consiguieron, allanaron la residencia donde viven unas 30 personas “y no setenta familias, como dijeron”. Falsos testimonios Sobre las acusaciones de presunta violaciones y abusos sexuales a niños, la dama dijo que todo eso es falso. “Eso es mentira, aquí no se ha

violado a nadie. Si eso fuera así, ¿ustedes creen que muchos quisieran volver aquí?”, preguntó. Dijo que leyó varias de las denuncias que algunas personas hicieron a través de los medios, entre ellos Franyelis Sánchez, quien aseguró haber sido violada en la casa de Leonel González. “Ella (Franyelis) dijo que la violaron tres hombres, y después quiso volver aquí. ¿Cómo es que a mí me violan y yo quiero regresar donde me violaron?”, increpó. Janeth de González, fue secundada en defensa de “El Patriarca” por Eduardo Barboza, quien es el representante de las cooperativas “Habirú” y “Todo Saludable”. Aseguró que ellos no son religiosos, sino “estudiosos de las escrituras”, y que “en ningún momento Leonel dijo que el mundo se acabaría en el 2012”, aunque más adelante dijo en su discurso que “ya hay señales de que el mundo se acabará pronto y que por segunda vez Cristo vendrá”. “Nosotros creemos en la segunda venida de Cristo, y eso lo decimos siempre, no hay nada malo en eso porque está en las escrituras”, insistió apoyado, por aplausos de los seguidores de “El Patriarca”.

CARABOBO

Acribillaron a dos antisociales desde un carro Redacción/Sucesos Dos hombres fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente a una residencia en la calle Urdaneta de Flor Amarillo, al sur de Valencia, estado Carabobo. El crimen ocurrió alrededor de las 11:30 de la noche, cuando los sujetos conversaban en las afueras de la casa con el número 220 y frente a ellos se detuvo un vehículo Toyota del que las autoridades no han precisada características. Desde el carro, “El Víctor” y otro sujeto dispararon en repetidas oportunidades.

El reporte policial precisó que una de las víctimas, de apellido Natera –quien sufrió 13 heridas de bala– tenía antecedentes por robo genérico, de fecha 6 de diciembre de 2006 ante el Cicpc Valencia. Mientras que el otro asesinado, Herrera Chávez, presentó antecedentes por posesión de droga, de fecha 11 de octubre de 2001, también por cuerpos policiales de Valencia. Éste recibió nueve disparos. La policía científica de la subdelegación de Valencia maneja como móvil del crimen el ajuste de cuentas entre bandas de delincuentes, por las características del hecho.

MARACAIBO

Arrollamiento causó caos en Indio Mara Alejandro Bracho Cerca de las 9:30 de la mañana de ayer, se generó un colapso vehicular en la Plaza Indio Mara de Maracaibo, luego del arrollamiento de una pareja que iba a bordo de una moto. El impacto fue entre un Renault Twingo color negro, placa AA8996DV y una moto Yamaha que conducía un joven estudiante de LUZ en compañía de su esposa. La dama resultó lesionada con el impacto del vehículo

en las piernas y por varios minutos estuvo tirada en el suelo, hasta que llegó una ambulancia del 171 y la auxilió. El conductor del Twingo dijo que la pareja iba a exceso de velocidad y a no le dio tiempo frenar cuando pasaron frente a su carro. Por su parte, el joven motorizado estaba un poco alterado y agredió verbalmente al equipo de reporteros que cubrió el suceso. Funcionarios del CPEZ y el 171 se acercaron al lugar para ayudar a la dama lesionada y atender los pormenores del caso.


Maracaibo, viernes, 1 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Larry Enrique Peña Rojas, de 33 años, desapareció cuando iba hacer un depósito bancario

Asesinaron a un docente merideño que tenía dos días secuestrado El hombre, que residía en Mérida, fue hallado con un tiro en el cuello en Caja Seca. Al parecer, lo mataron porque reveló detalles a sus familiares, vía telefónica, sobre el sitio donde lo escondían. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n docente merideño de 33 años que había sido secuestrado el pasado lunes, fue hallado muerto la tarde del miércoles en el cañaveral San Miguel, muy cerca de El Batey, en Caja Seca, municipio Sucre del estado Zulia. Larry Enrique Peña Rojas estaba desaparecido desde el pasado lunes cuando salió de su residencia en el sector Latino, calle El Correo de Nueva Bolivia, municipio Tulio Febres Cordero. El licenciado en Educación Integral salió a hacer un depósito en el Banco Provincial de Caja Seca, pero no lo dejaron llegar. Los cuerpos de seguridad en la

El cadáver del docente Larry Enrique Peña Rojas (en la foto), fue hallado en una trilla cerca de El Batey, municipio Sucre.

región solamente encontraron un camión 350, modelo Tritón, que conducía la víctima, porque según se conoció, también vendía ganado. El comisario Manuel Jiménez, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Subdelegación Caja Seca, indicó que la víctima presentaba un balazo en el cuello y que la data de muerte era de, aproximadamente,

20 horas, por lo que su cuerpo estaba en descomposición. Reveló su cautiverio Una fuente del Cicpc informó que los familiares de Larry pudieron tener comunicación con él, y que éste les dijo que se encontraba en el sector Palito de Flores, perteneciente a la empresa Central Venezuela, en el municipio Sucre. Al parecer, ésta sería la cau-

CORTESÍA DIARIO EL IMPULSO AGENCIAS

(LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

El comisario Pastor Contreras indicó que continuarán las investigaciones.

tipo de retaliación. “El secuestro es una situación muy delicada, por ello hay que guardar cierto tipo de información y ser discreto”. El pasado viernes, Bravo, hijo del dueño de la tienda Sport and Music, de instrumentos musicales

depósito bancario la cantidad de 200 mil bolívares fuertes. Correspondía ahora cumplir a los secuestradores con la certeza de vida del secuestrado. La prueba era la voz del docente, notificando que sí estaba en poder de secuestradores, sin embargo, en esa misma comunicación Larry Peña mencionó desesperadamente que el sector donde lo tenían en cautiverio era Palito de Flores en Caja Seca y por esta razón lo habrían ejecutado. Sin embargo, el caso aún se está investigando para saber si realmente ésta sería la causa del ensañamiento contra el docente y comerciante de animales. Larry Peña laboraba como maestro en el Colegio San Pedro, de Nueva Bolivia, y estaba desaparecido desde el pasado lunes.

Familiares de plagiado clamaron por contacto telefónico de captores

Iniciaron rastreos en Mara para localizar a joven secuestrado Tras siete días en cautiverio, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la región arreció las labores de inteligencia a fin de hallar sano y salvo a Héctor Bravo Múñoz. Así lo aseguró el jefe de subdelegaciones del Cicpc Maracaibo, comisario Pastor Contreras, quien explicó que el martes realizaron incursiones en Paraguiapoa y El Moján, del municipio Mara, que continuarán en el transcurso de este semana. Detalló que los familiares de la víctima, de 21 años, han sido muy receptivos y comunicativos con los funcionarios de seguridad, lo que ha resultado positivo para el caso. Sin embargo, no respondió si los captores han hecho comunicación con los parientes, a fin de evitar que el comerciante sufra algún

Cuando Larry Peña Rojas se disponía a hacer un depósito lo interceptaron varios delincuentes, quienes se lo llevaron por la fuerza. La víctima iba a bordo de un camión Tritón, que fue hallado luego frente a la Escuela Juana Soto Chacín, ubicada en el sector Maranata del municipio Sucre. A pesar que la víctima fue asesinada, el Cicpc y el Grupo Antiextorsión y Secuestro continúan investigando para tratar de identificar a los responsables de este hecho.

LARA

Cicpc Zulia tras la búsqueda de Héctor Bravo

Ángela Guillén

sa de la muerte del comerciante, pues había revelado el escondite de los secuestradores. La misma fuente explicó que los secuestradores habían entablado comunicación con los familiares pidiendo una suma de dinero bastante alta, pero éstos, a cambio, le pidieron una fe de vida. Sin embargo, debían adelantar un primer pago, y supuestamente la familia entregó por medio de un

CAMINO AL BANCO

y artículos deportivos, fue sacado a la fuerza por cuatro captores con armas de guerra de su residencia en el sector Colorama del municipio norteño. Con este caso, ascendió las cifras de secuestro a 12 en lo que va de año en el Zulia.

Redacción/Sucesos.- Los raptores del comerciante de repuestos larense, Lino Palencia (65), aún no han establecido contacto telefónico con los familiares. Parientes de la víctima aseguraron que el caso será manejado en la intimidad y negaron una reunión con representantes de Fedecámaras o Cámara de Comercio del estado Lara. Indicaron que Palencia sufre de hipertensión y cumple con un tratamiento médico, por lo que hicieron un llamado a quienes se lo llevaron la tarde del martes a fin de que establezcan contacto telefónico. Al empresario se lo llevaron cuando salía de su negocio, ubicado en la calle 42 entre avenidas 28 y 29. Lo abordaron cuatro sujetos, quienes bajo amenaza de muerte lo obligaron a abordar una camioneta EcoSport. En la avenida 28, entre calles 39 y 40, abandonaron e incendia-

La camioneta Eco Sport fue usada para el plagio y fue calcinada.

ron la camioneta. Allí hicieron el trasbordo hacia una Terios o Merú gris, la cual era conducida por una mujer y huyeron. Funcionarios del Cicpc-Lara y GAES dieron apertura a la investigación. Se conoció que la camioneta EcoSport está solicitada por el delito de robo ante la subdelegación Guanare del Cicpc, según expediente de fecha 13 de febrero de 2011.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 1 de abril de 2011 · Año III · Nº 911

MARACAIBO

MARA

Caos en Indio Mara por arrollamiento

Cicpc rastrea paradero de secuestrado

- 22-

- 23-

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Familiares señalaron a la mujer que acompañaba al occiso como responsable del desenlace

Por un “lío de faldas” lo acribillaron de nueve tiros

ARCHIVO

Dos camionetas interceptaron a la víctima a plena luz del día. Una dama que acompañaba al occiso resultó herida. La víctima no tenía antecedentes. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

U

n tiroteo desatado por varios sicarios en la tarde de ayer dejó como resultado un joven masacrado, quien se trasladaba en su vehículo Aveo celeste por la avenida Pedro Lucas Urribarrí del municipio Santa Rita. El suceso se perpetró cerca de las 5:00 de la tarde, frente a la estación de servicio “El Mene”, cuando varios hampones a bordo de dos camionetas Ford Runner, una negra y otra blanca, interceptaron a su “encargo”, lo sacaron a la fuerza del automóvil y lo acribillaron. Unos nueve balazos, recibió el joven en su cuerpo, mientras que la dama acompañante recibió un balazo en uno de sus glúteos, pero sobrevivió a la plomazón. El occiso quedó identificado como Derwins Segundo Piña, de 28 años de edad, quien a pocos minutos del suceso fue trasladado hasta el Hospital General Dr. Adolfo D’Empaire de Cabimas, pero ya

La dama herida fue trasladada al Hospital General de Cabimas, donde se encontraba estable de salud. El cuerpo de Piña, yacía en la morgue del recinto médico.

iba sin signos vitales. La mujer que lo acompañaba al parecer era su novia, y se encontraba custodiada por varios oficiales en la sala de cura, mientras era atendida por los galenos de guardia. Por otro lado, se conoció que el crimen fue por “líos de falda”, según explicó un testigo del hecho, ya que la mujer con la que andaba el fallecido tenía otra pareja. En las afueras de la morgue, se encontraban familiares del ajusticiado, entre ellos su esposa, y gritaban improperios en contra de la dama que acompañaba a Derwins, e igualmente la responsabilizaron del lamentable saldo. Momentos

después, sus allegados calmaron los ánimos, y esperaron la entrega del cadáver para darle cristiana sepultura. A la morgue del hospital se apersonaron efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación Cabimas, para efectuarle la necropsia de ley. Por su parte funcionarios del Cicpc manejan el sicariato como móvil del crimen y están tras la búsqueda de los responsables. El occiso no vivía con su esposa, pero tenían dos hijos en común. Se conoció que se dedicaba al comercio informal.

SICARIATO hDerwins Piña, de 28 años, quedó masacrado en plena vía pública del municipio Santa Rita. hEl Cicpc maneja el sicariato como móvil del homicidio. hTestigos del hecho afirman que fue un crimen pasional, ya que la dama acompañante tenía otra pareja. hEl occiso no presentó antecedentes ante la Policía Científica.

MIRANDA

Cicpc rescató a adolescente secuestrado Redacción/Sucesos Un joven de 14 años, fue recuperado sano y salvo por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas ayer en la madrugada. El adolescente fue secuestrado el miércoles en Montalbán, municipio Libertador del Distrito Capital. Así lo informó el director nacional de la policía científica, comisario general Wilmer Flores Trosel, quien señaló que el procedimiento se ejecutó en la zona industrial de Turumo, sector El Chorrito, estado Miranda. Durante la labor dos de los antisociales fallecieron tras enfrentarse a la comisión del Cicpc. Los sujetos no portaban identificación. Flores Trosel precisó que la operación permitió el desmantelamiento de una banda delictiva dedicada al plagio, al ser detenidos cinco de sus integrantes en la autopista Caracas-Guarenas, a la altura de Mampote. Fueron capturados Jonathan Antonio Bastidas, de 22 años de edad; Wilmer Julio Rodríguez, de 19 años de edad; Jairo Martínez, de 27 años de edad; Alexander José Torreglosa, de 23 años de edad; y Fernanda Paola Moreno, de 25. La mujer era empleada doméstica de la familia de la víctima y fue quien suministró información al grupo criminal. El titular del Cicpc agregó que la banda estaba involucrada en aproximadamente cinco secuestros efectuados en Miranda.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 224 816 04:45 pm 617 757 07:45 pm 732 954 TRIPLETAZO 12:45 pm 450 Capricornio 04:45 pm 177 Leo 07:45 pm 993 Aries

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

671

805

09:00 pm

870

974

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

098

Libra

09:00 pm

106

Tauro

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 479 363 04:30 pm 780 768 08:00 pm 852 650 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 605 Cáncer 04:30 pm 892 Leo 08:00 pm 024 Tauro

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 515 128 04:30 pm 673 648 07:45 pm 741 060 TRIPLETÓN 12:30 pm 434 Géminis 04:30 pm 452 Leo 07:45 pm 986 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 049 04:00 pm 457 07:00 pm 957 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 568 Tauro 04:00 pm 709 Piscis Escorpio 07:00 pm 873


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.