Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de abril de 2011 · Año III · Nº 912

ARIZONA 7 COLORADO 6

Gerardo Parra anotó el gane - 17 www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN MANUEL ROSALES

“La unidad es segura para las primarias” El líder de Un Nuevo Tiempo anunció que no habrá fisuras en la escogencia de la fecha para la elección del candidato presidencial del sector democrático. -3-

ZULIA El gobierno asumió el control de la finca más productiva de la Costa Oriental del Lago

Expropiada “Miraflores” hEl dueño de la ganadería, Carlos Rumbos, reveló que abastece con 10 mil litros de leche diarios el mercado nacional y son líderes en producción de carne.

hTiene uno de los más modernos centros de biotecnología de Suramérica y hace cinco años recibió certificado del Inti como finca plenamente productiva.

COLOMBIA

Venezuela comprará electricidad al vecino El ministro Alí Rodríguez Araque anunció que esa es una de las fórmulas para combatir los recientes apagones. - 20 -

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

hLos 150 trabajadores y las comunidades vecinas rechazaron la confiscación y ruegan al gobierno que recapacite por el bien de sus familias y del país.

-7-

Confiscadas ayer las 500 hectáreas productivas del fundo “San Marcos” en Lagunillas Ì 6 MARACAIBO Ahora los estudiantes van por “Mazuco”

SUCESOS ANA VILORIA

LA CONCEPCIÓN

Atracaron botín de un Mercal

DIETA ELÉCTRICA

Plan de Corpoelec genera confusión

Dos funcionarios, escoltados por un Polisur, fueron emboscados en El Laberinto cuando trasladaban Bs.F 400 mil a un banco. Era el balance de unas ventas. - 23 -

A partir de la 1:00 pm anuncian en su portal electrónico los cortes, pero en la mayoría de los casos no se cumplen. - 20 -

SABANETA

Vendían líneas a secuestradores

CÁLCULOS

10 millones de dólares servirían a LUZ para comprar 90 autobuses

El Cicpc desmanteló la banda “Los Telefónicos” en los edificios Río Claro y Río Palmar. Manejaban fuertes volúmenes de dinero a través de los fraudes. - 23 -

A propósito del reciente obsequio del Presidente Chávez a Uruguay, saltaron los análisis en el alma máter que atraviesa una severa crisis en sus laboratorios, bibliotecas y sistemas de transporte estudiantil. -8-

SALUD CARABOBO

Murió una dama por la gripe “A” Belkys Núñez, de 52 años, era hipertensa y diabética, lo cual complicó su cuadro clínico, informó el doctor Carlos Méndez, presidente de Insalud Carabobo. - 10 -

ZULIA

Crisis en pizzerías por falta de harina Presentamos los relatos de comerciantes y usuarios agobiados por la escasez de materia prima y el alto precio de la harina traída de Colombia. -9-

hAnoche el Inti exhortaba a la familia Rumbos, que permanecía en vigilia, a salir porque el área será convertida en un centro socialista de producción agraria.

SAN FRANCISCO El movimiento estudiantil, liderado por JAVU, anunció ayer en la Plaza de la República que inician de inmediato la lucha por la libertad del diputado José Sánchez Montiel, “Mazuco”, a quien consideran como el preso político más emblemático del país. Julio Rivas, uno de los artífices en la liberación de siete presos políticos, exigió respeto para los votantes que eligieron con el 72% al zuliano. Mazuco fue condenado a 19 años de prisión en un juicio express.

-5-

Se desplomó otro de los huelguistas - 10 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

INTEGRACIÓN

Cabezas defiende donativo de Chávez a Uruguay Redacción/Política Ayer el diputado al Parlatino, Rodrigo Cabezas, opinó sobre los 10 millones de dólares que el presidente Hugo Chávez donó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Uruguay, diciendo que es un gesto de “solidaridad en el marco de un proceso profundo de integración económica, política y social”. Según reseñó Unión Radio, el diputado Cabezas afirmó que “la integración no puede ser un vacío, sino de contenido, Venezuela debe ser solidaria con algunas instituciones y eso no significa para nada que no se atiendan las necesidades nacionales, que no se adelante una estrategia profunda en materias de salud y educación otros aspectos vitales del país”.

IZARRA

Pospuesta reunión de la ALBA pautada para el domingo Redacción/Política La Cumbre de Jefes de Estado de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) prevista para el próximo domingo en Caracas, ha sido pospuesta para otro día del mes de abril que será anunciado próximamente por el Gobierno venezolano, informó ayer el ministro de Comunicación Andrés Izarra. La Cumbre presidencial de la ALBA, a la que pertenecen fue acordada el pasado 4 de marzo en una reunión de ministros de Exteriores del bloque en Caracas. Según el plan de trabajo los presidentes debían analizar en la Cumbre de Caracas una estrategia comercial del grupo.

Ayer culminó, antes de lo previsto, la gira suraméricana del Presidente por avería del avión

Encuentro entre Chávez y Santos en espera hasta el nueve de abril ARCHIVO

Más de una treintena de acuerdos firmados, donaciones, premios y descalificaciones al imperio llenaron la visita del mandatario a Argentina, Uruguay y Bolivia.

los mandatarios por última vez en agosto de 2010, Santa Marta.

Bearneily Toro

E

l encuentro entre el presidente Hugo Chávez y su homólogo colombiano Juan Manuel Santos quedó postergado para el próximo nueve de abril. La tercera cita entre Santos y Chávez sería el cierre de la gira del mandatario nacional por Suramérica, que abarcó Argentina, Uruguay, Bolivia. Pero tuvo que ser postergada por fallas mecánicas del avión presidencial venezolano. La canciller colombiana María

El presidente Chávez y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, no se reúnen desde el pasado 10 de agosto del 2010.

Ángela Holguín fue quien hizo el anuncio de la nueva fecha. “Chávez y Santos hablaron por teléfono y el dirigente venezolano le ha manifestado (al presidente colombiano) que su avión sigue

dañado con imposibilidad de salir en las próximas horas’’, dijo. Holguín detalló que el punto de encuentro será el mismo planteado, la ciudad de Cartagena, diferente al lugar donde se reunieron

El vicepresidente anunció una próxima auditoría en la entidad

Gira Chávez que aún permanece en Cochabamba, Bolivia, emprendió una gira por cuatro países latinoamericanos, desde donde difundió el mensaje de rechazó a la intervención en Libia y acusó a Estados Unidos de querer adueñarse del petróleo de ese país. Entre otras cosas, firmó no menos de una treintena de acuerdos y recibió el premio Rodofol Walsh, en Argentina, por méritos en favor de la libertad de expresión, levantando polémicas. A la Universidad de Ururguay donó unos 10 millones de dólares y el presidente de ese país, “Pepe” Mujica, manifestó su preocupación por el ingreso de Venezuela al Mercosur. Desde El Coliseo de La Coronilla en Cochabamba, Chávez se comprometió a impulsar la industrialización del litio en Bolivia y a defender a América Latina del “imperio”. ARCHIVO

Elías Jaua: “Lo que pasó en Apure fue que se rectificó a tiempo” AVN El vicepresidente de la República, Elías Jaua, visitó el estado Apure e informó que se realizará una auditoría en la Gobernación de la entidad. Además indicó que no hubo nada personal en la salida del gobernador Aguilarte Gámez.

Según reseñó Unión Radio, Jaua expresó: “Cuando sentimos que un compañero no está teniendo control de una situación es necesario rectificar a tiempo y eso fue lo que se hizo en el estado Apure, una rectificación a tiempo para que el estado pueda ser enrumbado como se merece, hacia el desarrollo económico, social e

HOY Ana Paula De Sousa, Directora Ejecutiva de la FEVAP Juan Morales, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Johana Boscán, Médico / Fabiola Padrón, Empleada de MEZUL Flor González, Arquitecto / Astolfo David Romero, Solista Gaitero Patricio Rosales, Licdo. en Comunicación Social Humbert Rojas, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Yomar Fernández, Ingeniero Electricista / Paola Echeverría, Licda. en Letras Juan Salcedo, Educador con 35 años de experiencia Karina Alvarado, Técnico Dental / Pilar Fernández, Ingeniero Civil Hugo Díaz, Empresario / Yuraima Ferrer, Educadora del Liceo Udón Pérez

integral”. En cuanto a la materia presupuestaria, el Vicepresidente destacó que una de las tareas principales que realizará el gobernador Ramón Carrizález será una auditoría. Resaltó que el presupuesto para 2011 en la región “seguramente” tendrá un incremento.

Elías jaua, vicepresidente de la República, visitó el estado Apure.

MAÑANA Domingo Urdaneta, Comerciante de la Villa del Rosario Alfredo Urribarrí, Ingeniero Electricista / Juana Colmenares, Abogado Luisa Cáceres, Modelo Profesional / Patricia Aguilera, Economista Juan Urbina, Médico Veterinario / Joana Núñez, Solista Gaitera Pedro Arias, Abogado / Alfonzo Bravo, Actriz / Luis Salas, Empresario América Balzán, Estilista de la peluquería Frank Style Francis Abreu, Periodista / Mariela Varela, Comerciante Lorena Ortigoza, Educadora con 25 años de experiencia Wendy Rodríguez, Comerciante / Samuel Paz, Abogado Humberto Ferrer, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Manuel Rosales, fundador de Un Nuevo Tiempo y ex Gobernador del Zulia

“La fecha para escoger el candidato será otro grito de unidad democrática” CORTESÍA UNT

“He dicho que después de las parlamentarias debimos presionar al CNE para que fije el cronograma electoral”.

Después de escuchar y evaluar todas las propuestas, la MUD debe aprobar con celeridad el cronograma, el reglamento, las fechas de las elecciones y decidir sobre la tarjeta única, al mismo tiempo de presionar al CNE para que respete al país y anuncie el cronograma electoral del 2012. Dijo que la oposición venezolana afina detalles para el triunfo en los comicios presidenciales.

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrietaversionfinal.com.ve

E

l presidente fundador de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales, sentenció que “la nueva política no se puede estancar en la vieja manera”, y anunció que la selección de la fecha para las primarias presidenciales “será otro grito de unidad en el país”. “Atrás quedó la política de los que asumen posiciones de arriba sin tener nada abajo, porque es hablar sin legitimidad alguna”, declaró el dos veces gobernador del Zulia y alcalde de Maracaibo. En una misiva desde su exilio en Perú, señaló que “existe un debate bueno, democrático y amplio sobre ese y otros temas”, y advirtió: “No debemos alarmarnos porque se discutan y afloren propuestas y puntos de vista diferentes en el liderato nacional, porque la discusión de las ideas y la libertad de expresión es lo que nos diferencia del régimen chavista”. Afirmó que en el oficialismo “el derecho a pensar está secuestrado

PRESIÓN

Manuel Rosales asegura que la MUD logrará un acuerdo en los próximos días para la fecha y los reglamentos de las primarias para escoger al candidato presidencial.

y además se le niega la sal y el agua a quienes se atreven a discernir o marcar diferencias”. Por otra parte, Rosales aclaró que La Mesa de la Unidad Democrática, después de escuchar y evaluar todas las propuestas, debe aprobar con celeridad el cronograma, el reglamento, las fechas de las elecciones y decidir sobre la tarjeta única, al mismo tiempo que le corresponde “presionar al

CNE para que respete al país” y anuncie el cronograma electoral de 2012. “En varios escenarios he planteado que lo primero que debimos hacer después de las elecciones parlamentarias es presionar al CNE para que fije el cronograma electoral”. En cuanto a éste afirmó: “Debe establecer varios meses en los que debemos dedicarnos a la lucha y

problemas del pueblo. Ocuparnos de los temas de inseguridad, alto costo de la vida, desempleo, malos servicios, entre ellos la energía eléctrica que vuelve a ser un azote al pueblo. Seguir en la lucha para desenmascarar y debilitar al régimen, sin 2011 no hay 2012”. Rosales indicó que “el otro lapso electoral, establecerá la fecha y los meses para la campaña electoral interna y la elección del candidato”.

Precisó que es un momento crítico en la vida de los venezolanos, y que en Venezuela “sólo se observa un Gobierno incapaz y negativo de asumir las rectificaciones necesarias”. Insistió en que es necesario “construir las condiciones democráticas para el verdadero cambio popular” y dejar a un lado el pesimismo y la angustia. Manifestó que “cruzados de brazos” no se ganarán las elecciones presidenciales. “Chávez encarna un pasado que no termina de marcharse y sólo consolidaremos su derrota luchando por los derechos del pueblo, siendo su voz, y no sólo buscando a la gente para hablarle de candidatos, elecciones y para que vote”.

El mandatario regional dijo que el Gobierno nacional debería darle prioridad a los problemas de los venezolanos

Pablo Pérez: “Crisis energética es producto de la falta de inversión” ARCHIVO

Isabel Arrieta Durante la entrega de 389 pensiones de la Casa del Abuelo y 62 ayudas para mejora de viviendas en la cancha de la Iglesia Guadalupe, municipio San Francisco, el Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, manifestó ayer que el problema de generación de energía eléctrica se debe a la falta de inversión. A su juicio, está bien que Venezuela compre electricidad a Colombia, pero lo preocupante es la cantidad de energía eléctrica que se deja de producir. “Hay que hablarle con la verdad a la gente”, dijo. Indicó que La Electricidad de Caracas deja de producir mil megavatios, afectando a los demás estados.

El gobernador zuliano explicó que se está generando electricidad “al ras de la demanda”. “El racionamiento eléctrico vuelve a aparecer, parece un cuero seco lo que estamos viviendo aquí, sino es la situación del Sur del Lago porque no dragan los ríos, es la falta de agua; y ahora con la electricidad. En el estado Zulia se hicieron promesas de plantas de energía para el 2011. En el caso de Bachaquero se aprobó un proyecto de 950 millones de dólares, y desde hace un año está paralizado, ¿dónde está el dinero que se aprobó?”. Pérez, comentó que para el año 2011 el Gobierno nacional aseguró que llegaría a producir 5 mil 300 megavatios, pero sólo se están produciendo 700, lo que genera un déficit de 4 mil 600 megavatios,

incumpliéndole al pueblo venezolano. Añadió que existe una situación irregular en la Planta Centro, ubicada en el estado Carabobo, la cual debe generar dos mil megavatios y sólo genera 300. En el caso del Zulia, se deja de producir la cuota de la planta de Bachaquero. El Gobernador mencionó que verificará el estatus de la producción en Termozulia, para poder emitir una opinión al respecto. En este sentido, aseguró que está dispuesto a colaborar para solucionar el problema del racionamiento eléctrico que vuelve a aparecer, tomando en cuenta que es necesario buscar las soluciones correspondientes, hablarle claro a la ciudadanía y hacer campañas de educación para el mejor uso de la electricidad.

El gobernador del Zulia cuestionó que mientras hay racionamiento eléctrico, Chávez regala 10 millones de dólares en Uruguay.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Dime a quien apoyas y te diré quien eres w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

JUAN PORTILLO eza el conocidísimo refrán popular “dime con quién andas y te diré quién eres”. Pero no sólo el andar o no con alguien te convierte en lo que esa persona encarna; es mucho mas vinculante el manifestar afectos, afinidades, simpatías y admiración por determinados personajes. El reciente caso del conflicto en Libia ha concentrado los ojos del mundo en ese país, llevando a la ONU, específicamente al Consejo de Seguridad, a tomar decisiones para frenar lo que a todas luces era una masacre o un genocidio por parte del dictador Muamar el Gadafi en contra del pueblo Libio quienes piden cambios en el sistema político. Pero mientras la mayoría de los hombres y mujeres que habitan en el globo terráqueo condenan al dictador con más de 43 años en el ejercicio de facto del poder, excepciones se empeñan en defenderlo y abogar por él. Durante la visita del dictador Gadafi a Venezuela en septiembre de 2009, este recibió de manos del “comandante-presidente” la orden Libertador y una réplica de la espada de Bolívar. En ese acto del 28 de septiembre de ese mismo año en la Isla de Margarita, Hugo Chavez dijo “Yo lo dije ayer y lo voy a repetir, y no estoy exagerando para nada. Lo que es Simón Bolívar para nosotros los venezolanos y venezolanas, es Muamar el Gadafi para el pueblo Libio”

R

Hoy en día, ese al que Chávez comparo con nuestro Libertador Simón Bolívar, se le atribuyen más de 10.000 muertes, todos civiles y opositores de su régimen, cosa que lo desmarca por completo de lo que es y encarna el Padre de la Patria. Pero hay muchas más “amistades peligrosas” a lo largo de estos 12 años. En 1998, el entonces candidato Chávez era asesorado por Norberto Ceresole, un sociólogo argentino y considerado por algunos como “científico político”, quien promovía el caudillismo como forma de gobierno y uso del poder. Pero desde el inicio de su gobierno manifestó admiración por Fidel Castro, un dictador con 40 años (para entonces) en el poder en la República de Cuba. En esa ocasión Chávez dijo estar seguro que “Venezuela se enrumba hacia el mismo mar de la felicidad en el que navega Cuba”. Más tarde se comienza a codear con dictadores de la talla de Sadam Husein, quien estuvo al frente de Iran entre 1979 y 2003, Bashar alAssad presidente de Siria, hijo del anterior presidente Hafez al-Assad, postulado por el partido Baaz (único partido del régimen de tendencia socialista árabe) y electo por medio de un referéndum (plebiscito) en julio de 2000, Omar al-Bashir presidente de Sudan desde 1989 por vías irregulares, con orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional desde 2009 por crímenes de guerra.

Y para completar el directorio, también ha estrechado lazos con conductores de regímenes totalitarios como Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia desde 1994 hasta nuestros días y Mahmud Ahmadineyad, un fundamentalista que regenta los destinos de Iran desde 2005, entre otros. Al revisar estos personajes y leer su prontuario, uno se pregunta una y otra vez ¿Por qué la amistad con ellos? ¿Por qué el empeño en reforzar los lasos y los vínculos de nuestro país con los modelos que estos representan? ¿Qué beneficio o saldo positivo nos deja como nación? ¿En qué han contribuido con el desarrollo nacional? ¿Sera que en el fondo son todos unos autócratas cortados con la misma tijera? ¿O es solo una inmadura aptitud de Chávez de llevarle la contraria a EE UU? Saquen ustedes sus propias conclusiones. Lo que sí está claro es que en este siglo XXI los pueblos del mundo están firmemente decididos a ser libres y a vivir en democracia y además de eso, la comunidad internacional no está dispuesta a aceptar este tipo de abusos y violaciones flagrantes a los Derechos Humanos, lo que me permite recomendar a todo el que este en curso intensivo de perpetuidad en el poder que lo reconsidere o que ponga sus barbas en remojo porque los venezolanos de esta era globalizada no somos tontos y la gente está observando y comentando con suspicacia dime a quien apoyas y te diré quién eres. Dirigente del partido UNT

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Carta al diputado Rafael Gil Barrios ROCÍO SAN MIGUEL

E

l diputado oficialista Rafael Gil Barrios (militar del Ejército, promoción 1985), presidente de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, señaló el miércoles que quienes atacan la incorporación de la milicia a la Fuerza Armada Nacional (FAN), atacan un deber ciudadano. Nada más alejado de la realidad diputado. En primer lugar, se equivoca usted cuando habla de la “incorporación de la milicia a la FAN”. La milicia no está incorporada a la FAN ni lo estará porque el artículo 328 de la Constitución no lo autoriza. Escogió el Constituyente en 1999 una formula taxativa para señalar: La Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, que funcionan de manera integral”. Como ve, no adoptó afortunadamente la carta magna una redacción ambigua ni dubitativa respecto a la composición de la FAN y fue así porque ciertamente quiso el constituyente atribuir en exclusividad el monopolio de la violencia y de las armas de guerra de la República a la FAN, tal como queda expresado sin dudas, en el artículo 324 de la Constitución. Conviene aclararle diputado, que el invento de la milicia, adoptado por la vía de un Decreto Presidencial en el 2005; desarrollado en las reformas a la Lofan del 2008 y del 2009, tiene numerosos recursos pendientes de inconstitucionalidad en el Tribunal Supremo de Justicia, y que dada la au-

sencia de independencia de los poderes públicos en Venezuela, se encuentran engavetados. Permita recordarle que la sociedad rechaza esta nueva reforma a la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, dictada la semana pasada, el 21 de marzo de 2011; al igual que repudia el Resuelto del Ministerio de la Defensa, número 017621, que apareció en Gaceta Oficial tres días después para incorporar a la milicia en las escuelas y universidades del país. La razón es muy sencilla: apuntalan la militarización de la sociedad, la conversión del ciudadano en combatiente, con la gravedad de consolidarse por esta vía un Ejército privado al servicio del presidente Chávez. Busque usted el juramento “socialista” que hicieron 32 mil milicianos armados, emplazados en la avenida Bolívar de Caracas el 13 de abril de 210, a requerimiento expreso del Presidente. En ese acto, Chávez sin vergüenza y en abierto desconocimiento de la Constitución, les ordenó levantar los fusiles y les pidió estar listos para en cualquier momento tomar las armas y salir a dar la vida si hubiera que darla por la Revolución. No por el país ni la Constitución. Le recuerdo, diputado, que la FAN está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna, como reza la Constitución. La milicia desde su nacimiento, ha reiterado el Presidente Chávez, está al servicio de la Revolución. Con la reforma a la Lofan, que consolida a la Milicia como brazo armado de la revolución, y el

Resuelto del Ministerio de la Defensa, que incorpora a la milicia en las escuelas y las universidades de todo el país se han iniciado los preparativos apoteósicos para la celebración del 13 de abril, día de la Milicia Nacional Bolivariana. Sin embargo, tenga usted la seguridad de que el país entero, sin distingo político, como lo hizo con la Ley Sapo en el 2008, que creaba el sistema nacional de inteligencia y contrainteligencia, y como lo hizo en el 2010 con la Ley de Conscripción Militar, no dejará de hacer oír su voz hasta que el Ejecutivo Nacional rectifique. Abogada

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Apuestan por la liberación del diputado zuliano antes de 2012 y el respeto a los derechos de los exiliados

Javu arranca Operación Libertad por “Mazuco” ANA VILORIA

Los jóvenes visitarán 24 estados en defensa de los derechos democráticos y por la liberación de 19 presos políticos.

La próxima semana estarán en Falcón y Lara. En el Zulia activarán estrategias y mecanismos de presión al Gobierno para que se respete el derecho constitucional como diputado electo a José Sanchez “Mazuco”. En 30 días recorrerán 24 estados del país. JAVU redoblará la lucha por la liberación de 19 presos políticos y 350 exiliados

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

J

óvenes que integran el movimiento Juventud Activa Venezuela Unida dieron continuidad a la segunda etapa de la llamada “Operación Libertad” ayer en el Zulia. Julio César Rivas, presidente fundador de JAVU, manifestó que han iniciado una “Gira Protesta” por varias regiones del país para exigir la libertad de los presos políticos como el diputado electo José Sánchez “Mazuco”. Rivas aseguró que, aunque la Operación Libertad ha logrado importantes objetivos, aún hay varias peticiones incumplidas por el Gobierno nacional y que su lucha continúa, enmarcada por la liberación de los presos políticos, principalmente. Desde la Plaza La República de Maracaibo los miembros de esta organización manifestaron que la lucha no sólo es por los presos políticos, sino por todas aquellas personas privadas de

GIRA

Julio César Rivas, presidente Fundador de Javu acompañado por 13 miembros del movimiento estudiantil venezolano

libertad que son afectadas por el retraso judicial y que pasan años en las cárceles del país, sin recibir un juicio oportuno. “Vamos por los 19 presos” El líder estudiantil dijo que, en vista de que el Ejecutivo nacional ha roto las comunicaciones y quedaron pendientes algunos objetivos, hoy se vuelven más ambiciosos en la lucha por la liberación de 19 presos políticos, así como el traslados de los comisarios y los dos policías metropolitanos por quienes

apuestan la libertad absoluta. “Nos quedan 19 presos políticos, 2.700 personas con expedientes judiciales abiertos, 350 exiliados, todo esto nos obliga a redoblar la lucha por la libertad y que el Gobierno entienda de una vez por todas que Venezuela es un país libre y democrático” acotó. Estudiantes a la historia Entre tanto, Rivas dijo que los estudiantes han marcado la historia y es un momento crucial para la democracia, “De nada sirva que

vamos a un proceso electoral si no estamos dispuestos a exigir que se respeten los derechos, no podemos esperar el 2012 para exigirlos, aquí no pueden existir presos políticos si es que en Venezuela hay democracia”. Precisó que la agenda la diseñan los venezolanos y no deben ser impuesta por el Gobierno. “Uno de los objetivos de esta segunda etapa es la libertad de ‘Mazuco’ y demostrar que estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias, incluso arriesgan-

do nuestras vidas”, refirió. Recalcó Rivas que tienen previsto recorrer en 30 días 24 Estados. Según el cronograma diseñado la semana próxima, estarán en Falcón y Lara. Asimismo, exhortó a toda la sociedad civil a unirse a la lucha emprendida por el sector universitario, no sólo por la liberación de los presos políticos, sino por impedirle al Gobierno nacional imposiciones y estrategias que vayan en detrimento del desarrollo del país. “Es insólito que tengamos que soportar que el presidente Chávez regale 10 millones de dólares a universidades de Uruguay y nuestras universidades a punto de cerrar por falta de presupuesto” acotó.

AGENCIAS

La MUD celebró en Lara un acto político a favor de la unidad del país

Henri Falcón: “Está naciendo un Frente Progresista con un verdadero liderazgo” Redacción/Política La Mesa de la Unidad Democrática, encabezada por los dirigentes políticos de las diferentes toldas políticas que la conforman, realizaron un acto político ayer, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, con la premisa de exaltar la unión entre los venezolanos. Como vocero anfitrión, Henri Falcón dijo en su discurso que en Venezuela “está naciendo un Frente Progresista de Cambio con un verdadero liderazgo y el país merece respeto”. Dirigiéndose al presidente Chávez, Falcón agregó: “Estamos una vez más aquí donde tuvimos que decirle al Gobierno nacional que Lara se respeta. Ahora les vamos a decir que está naciendo un

Frente Progresista por el Cambio, un frente con verdaderos liderazgo. Estamos aquí para decirle al presidente Hugo Chávez que Venezuela merece respeto”. “Es el pacto de la unidad de todos los sectores, sin excepción. Que vengan los partidos políticos, las organizaciones sociales e incluso, los chavistas decepcionados, que aquí hay espacio para todos. ¡Basta de Mesías!”, aseveró. Falcón explicó que el objetivo del Frente, “es fortalecer la unidad para sumar, para crear, para poder lograr, en el marco de la diversidad necesaria, una alternativa que recupere la visión de país que está plasmada en el texto Constitucional, un frente unido a las expresiones políticas de la Mesa de la Unidad, para que podamos de verdad pensar en Venezuela”.

Por la inclusión Otro de los voceros que rindió discurso frente a la multitud que se apersonó al Domo fue el diputado Andrés Velásquez, quien aseguró que el propósito del acto es “decirle al país que hay esperanzas, decirle al país que la condición de luchadores sociales es la mejor garantía de que el cambio que va a producirse en el 2012 será para mejor, para progresar, para el porvenir, para mejorar a la gente y jamás devolvernos a los errores que en el pasado se hayan cometido”. “La unidad es un acto responsable y hoy Lara da una demostración formidable de esa unidad, cuando reúne a toda la dirigencia y al pueblo luchador. Queremos una Venezuela democrática, donde todos tengamos cabida todos, donde nunca más se persiga a un trabaja-

Ernesto Paraqueima, Liborio Guarulla, Ismael García, Henri Falcón Pastora Medina y Orlando Fernández levantaron sus manos en señal de victoria.

dor y se le despoje de su trabajo, donde haya expresión libre del movimiento obrero”, destacó. Velásquez aprovechó su presencia en tierras larenses para darle la bienvenida a la Mesa de la Unidad a la dirigencia del partido Patria Para Todos (PPT). El dirigente causaerrista describió al PPT como “una organización que se desprendió del grupo

oficialista porque sencillamente no encuentra ninguna expresión de compromiso con el Gobierno”, y exclamó: ¡Que venga el PPT a la unidad!”. Además de Velásquez, en el acto participaron los diputados, Ismael García, Alfredo Ramos, Ernesto Paraqueima, el exministro Luis Miquelena, Wilmer Azuaje, entre otros.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

La propiedad pertenecía a la familia Gallotti, que era productora de leche, carne y lechosa. Distribuían sus mercancías a todo el país. Las pérdidas se calculan en miles de bolívares fuertes.

“Pensé que mi mundo se derrumbaba”, dijo Eugenio Gallotti, uno de sus dueños

Gobierno nacional confiscó 500 hectáreas de la finca San Marcos

María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, a la finca familiar San Marcos, ubicada en el sector Campo Lara del municipio Lagunillas, estado Zulia, le fueron confiscadas alrededor del 65% de sus tierras con el aval de un documento proveniente del Instituto Nacional de Tierras y autorizado bajo la firma del ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. Versión Final conversó con Eugenio Gallotti, uno de los propietarios y representante legal del predio, quien explicó que la finca San Marcos pertenece a una empresa denominada “Mercantil Gallotti”, propiedad familiar que ha pasado de generación en generación y que en la actualidad está totalmente productiva. “En horas de la mañana llegaron aquí cinco Guardias Nacionales con tres representantes del Inti a entregarme el oficio y de inmediato se dispusieron a despojarme de 500 hectáreas de tierras, sólo nos dejaron 310”. “Cuando eso sucedió, sinceramente, no puse resistencia, sólo pensé que mi mundo se derrumbaba y la seguridad de mi familia también”, expresó Gallotti. De igual forma, precisó que las 810 hectáreas pertenecientes a la finca están dedicadas a la cría de ganado de doble propósito o de carne y leche, además tienen 10 hectáreas dedicadas a la siembra de la lechosa. “Nuestra producción es netamente agropecuaria, distribuimos esos rubros en todo el país. No hay muestras de improductividad aquí”, aseguró. El propietario explicó, asimismo, que el valor total de la finca, incluyendo los mecanismos especializados para la cría, así como la ceba de ganado, ronda la cifra de los 4 mil 500 bolívares. Añadió que las maquinarias tienen un costo en la actualidad de 800 mil bolívares. “Eso sin contar la fuerte inversión que realizamos para el cultivo de la lechosa”. “Anualmente sacrificábamos un promedio de 100 animales, nuestra producción de leche era de 300 litros diarios y en un mes producimos 50 mil kilos de lechosa. Dime tú ¿En

Valor de la Finca San Marcos (Incluye animales, máquinas e infraestructura)

4.500 bolívares fuertes

Hectáreas totales de la finca 810 hectáreas 500 hectáreas expropiadass 310 en posesión de la familia ia

Producción de la finca ca Pérdidas registradas por la expropiación a San Marcos 2.800 bolívares fuertes = 500 hectáreas confiscadas 400 mil bolívares fuertes 800 mil bolívares fuertes anuales producto de la en maquinarias para la cría venta de carne y cebo de ganado Carne

Lechosa L h

Leche e

100 animales anuales de 400 kilos, sacrificados por año.

50 mil kilos de lechosa mensuales eran distribuidos a todo el país.

300 litros tros diarios de leche eran distribuidos diariamente a todo el país.

qué momento dejábamos improductivas u ociosas nuestras tierras?”, se preguntó Eugenio Gallotti, al considerar que la medida gubernamental fue “totalmente arbitraria”. Se llevaron los potreros Asimismo, Gallotti detalló que las 500 hectáreas tomadas por el Gobierno están conformadas por potreros con pasto para la alimentación del ganado, y que allí precisamente se crían toros que garantizan la continuidad en la reproducción para el negocio de la carne. “Ellos llegaron y nos dijeron que debíamos tener al menos dos animales por hectárea, pero la inseguridad en la Costa Oriental

del Lago es tal, que es imposible tenerlos”, argumentó. Advirtió, además, que con las 310 hectáreas que les dejó el Estado “no dejará de producir”, pero se verá obligado a “salir de muchos animales”. “La mayoría de las tierras que nos quitaron tenían pasto para el consumo del ganado, y con las pocas que nos quedaron, no nos daremos a basto”. Gallotti reflexionó que en el mediano plazo el negocio de la carne será “suspendido”. “Con la pérdida del negocio de la carne estaremos perdiendo alrededor de 400 mil bolívares anuales, y en consecuencia, no podre-

El Gobierno nacional deberá indemnizar a los Gallotti, alrededor de:

3.600 bolívares fuertes

mos distribuir el producto al país. Eso significa mayor desabastecimiento del que ya existe”. ¿Y la indemnización? Finalmente, Eugenio Gallotti lamentó el “arrebato de sus tierras” y explicó que durante el momento de la confiscación los representantes del Inti, quienes no se identificaron, le dijeron al propietario que debía ir a la sede del instituto para conversar con la junta directiva y de ese modo acordar la indemnización correspondiente. “A mí no me dieron detalles de con quién debía hablar o hacia dónde me iba a dirigir para mendigar una indemnización, que sé

no la van a honrar”, previó el productor. “Ya pusieron los linderos y demarcaron su territorio, con todo lo que estaba allí: desde animales, maquinarias e infraestructuras”, detalló. En palabras del propietario, las 500 hectáreas de terreno confiscadas por el Gobierno nacional serán destinadas para el “desarrollo” de una cooperativa que hace vida en la localidad. Sin embargo, resaltó que conoce a algunos de sus representantes y aseveró que “lo que menos van a hacer es trabajar la tierra, la venderán a precio de gallina flaca”.


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Pese a tener certificado de finca productiva y acuerdos con el Gobierno nacional, la familia Rumbos enfrenta la expropiación. Aseveraron que no entregarán la tierra.

Su propietario, Carlos Rumbos, denunció la intervención realizada en la tarde de ayer

Funcionarios del Inti expropian hacienda Miraflores en Mene Grande ARCHIVO

SIN JUSTIFICACIÓN Ì La hacienda Miraflores consta de más de cinco mil hectáreas productivas.

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

Ì Proporciona unos 170 empleos directos y cerca de 500 indirectos, en su mayoría a los habitantes de la comunidad del sector La Línea, del municipio Baralt.

L

a hacienda Miraflores, ubicada en el Sector Mene Grande del municipio Baralt, en el estado Zulia, fue intervenida a la fuerza a las tres de la tarde de ayer. Cinco funcionarios de la comisión de avalúo del Instituto Nacional de Tierras (Inti), acompañados de la Guardia Nacional, entraron a las instalaciones de la agropecuaria de más de cinco mil hectáreas productivas. Carlos Rumbos Guerrero, propietario de la finca, dijo que los funcionarios del Inti se presentaron en su propiedad “sin ningún tipo de violencia” y “cumpliendo órdenes superiores” dictadas por el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. La amenaza de expropiación ya se había declarado anteriormente, tras un anuncio, vía telefónica, que le realizó el teniente coronel Francisco Arias Cárdenas, diputado del Psuv, al propio Carlos Rumbos Guerrero, el pasado sábado 19 de marzo. Según Cárdenas, la única razón aducida para la expropiación es la condición de bien de utilidad pública. Al respecto, Rumbos, propietario de las tierras desde hace 40 años, manifestó, en un contacto telefónico a Versión Final: “Ésta es una medida arbitraria. Detrás de esta intervención existe una ‘matraca’ económica y política de alto nivel, la cual no profundizaré todavía por la cercanía de los hechos.” Agregó: “El Inti está intervi-

, jueves, Maracaibo

rio Juan al propieta ó el sábado denas llam o Arias Cár Francisc

bos Carlos Rum

o de 2011 24 de marz

para

Ì Es la primera en tener un laboratorio de biotecnología para la transferencia de embriones o fertilización In Vitro en Venezuela.

Las tierras de Miraflores están dedicadas exclusivamente a la ganadería. Cuentan con 7.500 cabezas de ganado.

niendo la única finca que tiene un laboratorio de biotecnología y que le ha prestado servicio al mismo Gobierno, a través del Centro Florentino”. Rumbos sostuvo que el ministro Loyo “se está haciendo la vista gorda” al acuerdo que se firmó hace tres años, donde se cedieron 603 hectáreas, con nueve mil ochenta y ocho metros cuadrados de tierras al Inti. Asimismo, explicó que su finca posee, desde hace 5 años, la documentación que la acredita como tierra productiva, y el Tribunal Supremo de Justicia les aseguró protección. “Loyo hace caso omiso a las leyes de este país”, aseveró Rumbos. Por su parte, María Alejandra Rumbos, hija del titular de las tierras, expresó que la comisión de avalúo les informó que, luego de inspeccionar la finca, pondrán un precio a la propiedad y discutirán

ERAL CIÓN GEN INFORMA

ación la confisc anunciar

Resistencia hasta el final María Alejandra Rumbos enfatizó: “Es importante destacar el apoyo inimaginable que hemos recibido de toda la comunidad del sector La Línea y de nuestros familiares”. Informó que los 200 obreros que laboran dentro de la hacienda Miraflores, junto a más de 500 miembros de las comunidades adyacentes, permanecieron alrededor de la finca para garantizar que se respeten los derechos, mientras los funcionarios del Gobierno evaluaban los interiores. “Daremos la batalla legal necesaria en defensa de nuestras tierras. No vamos a entregar la finca, ni mis hijos ni los trabajadores que laboran en ella.”, ratificó el Maracaibo, viernes, 25 de marzo de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

11 FINAL VERSIÓN

SÍA HACIEN CORTE

CORTESÍA MARÍA ALEJANDRA RUMBOS

PRODUCCIÓN IN VITRO Es un proceso que se inicia con la maduración in vitro de los oocitos (MIV) durante 24 horas, para luego realizar la fecundación in vitro (FIV) con el semen de interés escogido por el cliente y posteriormente se cultivan durante 7 días (CIV), obteniendo embriones viables que son clasificados y envasados, para ser enviados a la finca donde se realiza la transferencia en las hembras receptoras (madres substitutas).

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

M

aría Alejandra Rumbos, hija del dueño de la hacienda “Miraflores”, Carlos Rumbos, está empeñada en dejar claro que el la empresa de su padre, ha cumposeen ores que plido con todos los requisitos de nda Mirafl de la hacie uela. ley para establecerse en el país. empresas Venez en dos ; vitro y Embriovenfecundación in La agropecuaria aporta un alto Agrolasa torio de nivel de productividad láctea que único labora iación la coloca en un sitial de vanguarde la negoc restantes dia en la región occidental. hectáreas las 5.049 El testimonio de María, desnuda a respetar rometió se comp una verdad y lanza a la opinión públiEstado iado. el ento notar ca y a las autoridades gubernamentade un docum A través les dos inquietudes: Si se cumple con todos los requerimientos jurídicos de hace En febrero ministro exigidos, ¿cuál es el argumento legal iles s, el para violentar la propiedad privada? reas estér móó ayer tres año inform 600 hectá de os ño de Rumb la ¿O es que ya la propiedad privada, due s lecheros La hija de reas cedidass por Loyo y el s productore 2008, definitivamente fue sustituida por una hectá principale que las lores, en iles especie de propiedad social, estadal, oductora o ia Miraf n estér la agropr la zona”. agropecuar se encuentran S se te un acuerd noss que DUCTIVO actualmen de campesino firmaron agropeViolado AÑOS PRO os, está tenido que cantidad ua Acuerdo o ndra Rumb o y la CUARENTA jarlas han de inceno El Parag de la n a traba o de traspas lote de María Aleja con bastante recel Este: Fund faltaa Río) y Fund , Lago de 40 fuero ar del lugar por a. Ve un (Desde el preocupad rno acabe con más emigr Miraflores . Oeste cuario de as. Juan forjado trabajar. sión Prado *Hacienda Municipio Baralt, esas tieGobie , ha el para ada, Suce que nada que tivo jo : . traba ha hecho Zulia. ninfamilia *Ubicación 603 hectáre os defen, estado de Maracaibolaboratorio “Allí no se as, allí no existe años de duro en conjunto la r La Línea hectáreas con n los mb baldí y que os Secto en Ru Llega están padre . *Únic n. vitro su cción s: 5.049 el rras Carlos as dación In rados. tuado. *Hectárea pasó con n que irse tipo de produ enen de fecun ha perpe metros cuad finca. Ari o. nta ¿Qué . con gún esinos y luego tiene ncia del litros de con 6. 169 derá su Ella se pregu hace tres años Venezuela asiste camp accional n: 10.000 falta de r va por tod firmado venio Trans *Producció no no los lugar por gio: Cede s Loyo? acuerdo obierrno tos *Con Cárdenas ativo Agra Juan Carlo explicamos del o, porque el Gobie s apoyo leche eos direc de Tierras Administr el ministro Estad 170 empl ros le dimo no nos Nacional icado *Empleo: eos indirectos. co as que se paña y nosot erson nas “Nosotros el certif al Instituto de terrenos Ríos Blan m.ve teniendo ndo acom as de esas perso lote hacia Motatán un 500 empl aún ) y habie , ron Río final.co : Ernesto (INTI aún como a algun Norte erios@version y que partie apoyado do por: 603 os productiva, ministro *Linderos; s, desde la n de allí s (Unica 2006) metr comprendi de finca do con el con 9088 tres fuero tierras. Los hemo problema ciada la un acuer Lago de de los negro hectáreas está anun si es llegado a Loyo, firmado hace adura del s, pero el ara hoy . reas otras s desemboc hasta el lindero la fuerza, nda maquinaria que las fincas son notariado; cuadrados Juan Carlo le cedimos 600 hectá , toma, por sellado y ento con e ellos es do de Maracaibo o El Paragua. Sur: de la Hacie el *Firmado, co Tercero, años, dond más, según docum que que tiene ene su períotierras en preciso, eso tiene r, ito a con con el Fund , ubicada Notario Públi ao, Estado y un poqu tengo en mi pode es ciénagas y desemboc que lo ecir no son no. decir Línea, que Miraflores Chac l es , La no, que , r Cana Municipio Notaría nte terre firmado nto huma inundación Maracaibo Baralt, secto os basta (Antigua Los Palos hacer asentamie el Lago de Hacienda Celián, municipio Miranda consideram ente como para aptas para la sála o Zulia. de Chacao, de sufici el pasado separa de que va de del estad s más, ahora Séptima : 14 decir, lo la finca” lo realizó carretera dos finca nas tera en fecha tió: emoss de hasta la El anuncio nica, el teniente coroGrandes) “No saldr dra Rumbos advir una y hasta ndante Arias Cárde Celián, carre sión . a dipu2008 telefó ndra nada ciarde Ense Cárdenas, bado, vía de la finca febrero María Aleja aldreemos o de la Suce viene el comal sábado para anun co Carlos saldr mos cisco Arias pá d Viejo C lián Fund

ito on el Ejérc ma hoy c ene Grande to o rn ie M b Go en iraflores la Finca M

P

Carlos Rum bos Gue rrero, due ño

“Mi padre tiene los documentos que lo acreditan como legítimo propietario” Los empresarios de la agroproductora y su compañía Agropecuaria El Lago, Sociedad Anónima (Agrolasa), suscribieron un convenio con el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino (CTPS Florentino) para desarrollar un programa conjunto de fecundación in vitro.

colectiva o pública? Ayer, la familia Rumbos Febres seguía a la espera del contingente militar que tomaría, según lo anunciado el sábado por el diputado Francisco Arias Cárdenas, el fundo “Miraflores” en su totalidad. No obstante, la mañana transcurrió sin novedades, empero, los Rumbos Febres, atrincherados en su finca, siguen a la espera de que en cualquier momento caigan los confiscadores de oficio. “Por acá no han venido todavía –expresó temprano María Rumbos, vía telefónica para Versión Final- pero aquí estamos esperándolos”. “Ellos anunciaron que venían y estamos prestos a recibirlos -prosiguió con voz segura- Aquí los esperamos con mucho respeto, como ha sido siempre nuestra conducta. Sólo esperamos

Aquí está el laboratorio de biotecnología de la empresa Embrioven, perteneciente a la hacienda “Miraflores”, pionera en fecundación in vitro en alta productora de leche del país.

que esta situación transcurra en un clima de respeto y que se llegue a una solución sensata”. Franquicia pionera La empresa Embrioven C.A. pionera de la Fecundación in vitro en Venezuela y promotora del desarrollo genético en el país, es una franquicia de Vitrogen Brasil y su principal pro-

veedor de semen sexado para el crecimiento de vientres en Venezuela y por ende el aumento en la producción lechera, es la empresa Alta Genetics también de ese país, motivo por el cual los representantes de dichas empresas dirigirían una comunicación de manera independiente ante la embajada de Venezuela en su Nación, expresando fundamentalmente la preocupación

ESCRITURAS LEGALES QUE ASISTEN A PROPIETARIOS DEL FUNDO MIRAFLORES

40 años de producción Acerca de la finca Miraflores es necesario destacar que se encuentra en plenos niveles de productividad, según aclaró María Alejandra Rumbos, también gerente general de Embrioven, la empresa de fecundación de la hacienda. Los terrenos son propiedad privada que datan desde 1895. En la finca trabajan 150 personas y vive Carlos Rumbos Guerrero, junto a dos de sus hijos. Además, la hacienda ha sido colaboradora del Gobierno nacional,

8 VERS IÓN FINA L INFO RMACIÓN GENERAL

María Rumbos, hija del dueño del Fundo Miraflores, aseguró que el Estado se desprendió de las tierras que hoy posee su familia ORES DA MIRAFL

FOTOS:

dueño Carlos Rumbos. Confirmó que la única medida que piensan tomar es continuar dentro de la hacienda. “Tanto la familia como la comunidad y los trabajadores nos quedaremos en vigilia hasta que se llegue a un acuerdo y se revise la medida, pues hemos cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley”, afirmó.

un acuerdo con el Estado. “Aunque esta situación nos demuestra que los convenios nunca son respetados por el Gobierno nacional”, añadió.

Maracaibo , sábado,

26 de marz o de 2011

“Estamos sup a las finc erando en número as más im portante de cabezas s de Bras il”

“ nemos “Te genéticas de los toro s ne nes de las campeocuatro mejores finc sileñas en as branuestra hacienda” , tamos usa dijo. “Esndo mad dres don las adoras de las m mismas el Gobiern que trajo o nacion a través al del Florentino Centro , esto sido ex exitoso”, ha aseguró. “Estte año hem os contrata ado alre ded de mil p preñeces”. or

del fund o Miraflor es, asegur a que de

1. Sincroniza ción receptoras a las Día 0

que les embarga la incertidumbre que Ernesto Ríos Río vive Agropecuaria El Lago S.A, pues su (Unica 2006) erios@ Blanco versionfinal.co suerte lógicamente les afecta también m.ve a ellos debido a los convenios suscritos el tra trabajo const con base al ordenamiento jurídico de más de d 40 años ante de ambos países, el cual exigen sea resde laborioso arado petado. de la tierra cultivo , de alime cría La familia Rumbos apuesta por la de anim ales, la Fami ntos y rectificación y la consecución de losbos Guerrero lia Rum y Rum han bos Febr convenios firmados. conformad es o una pujan productiv a empresa te y es que cendido ha trasla mera crí cría. Miraflore s, ha pasado de pa fundo de ser un ganado bov bovino, a compañía ser de ro de doble ganado bovino una lechepropósito . Esto supo ne un co ceso de constante mejorar las cond prode mane iciones jo, alime ntac ntación dad de y la unida d de prod sanial mismo ucción, tiempo que p y selecciona ha do el rebañ mejorado se tradu o, lo que ce portante en un increm mento del núme de gana ro de cabe imdo igualando de altísima calid zas ad, principale los estándares de los s Latinoamé países product uctores rica. de Así lo infor mó ayer, va para en eexclu Versión siFina Rumbos Guerrero, l, Carlos José Labor ce de este dueño y atorio de artífi- permite vangu proye una ganad ardia, con la “Nos traza cto. más alta ería de mos el tecnol dobl peo te b

PROCESO

2. OPU a las de interés donadoras a reproducir Día 9

interven irse su finc a se para liza el labo ratorio de fecunda ción

DE FECUND ACIÓN IN

3. FIV de con el semelos oocitos n de inter és Día 10

VITRO

4. TE de los producidos embriones a las recep toras Día 17

DONADO RA

5. Diagnósti cos de preñez a las recep toras Día 47 y Día 77

Oocitos sexuales células femenina s

SEMEN

Espermat ozoides

MIV FIV CIV

D

Ì En 2008, se firmó un Convenio Transaccional Administrativo-Agrario que cedía al Instituto Nacional de Tierras (Inti) –en ese entonces dirigido por el actual ministro Juan Carlos Loyo– un lote de terrenos comprendido por 603 hectáreas con 9088 metros cuadrados. Ì El pasado 19 de febrero de 2008, luego de iniciar un largo proceso en 2003, recibieron el certificado de Finca Productiva del Inti. El ente reconocía así el trabajo de la empresa y en teoría les protegía de una medida como la que hoy se toma.

gracias al convenio firmado con el Centro Técnico Productivo Socialista Florentino, el cual se encarga de estudiar el desarrollo genético de los animales. María Rumbos explicó que se iba a profundizar, con un segundo convenio, la multiplicación genética de un lote de animales puros que el estado adquirió en Brasil. Afirmó que en su hacienda han nacido más de 200 animales por vía de fecundación in vitro, y cuentan con 7.500 cabezas de ganado. El negocio mayoritario es de leche (se producen entre 8 mil y 10 mil litros diarios) y le sigue el rubro de la carne. Son criadores de la raza Gir-Lechero y se han engendrado 7 mil reses.

Laborat orio con controladadiciones s Embrion es CORTE SÍA MARÍA

ALEJAN

DRA RUMBO S

Receptor as para lizadas El propi etario del kilos de res, ante fundo Mira leche por la amen lactancia aza de expro flo- bastante, ción ya que es ha esos son los siones que tomado algunas pia- tiene Nuev previ a Zelanda”. niveles que se para la famil traducen en pérdi das ia Llamada “Ante esta y para la nación. que gado a paral situación, me El agricultor tranquiliza vi obliCarlos formó que cronizació izar la selección sostuvo una Rumbos, iny sinn de recep nicación allí tenía toras, porq corta comu telefó mos 500 receptoras ue putado Fran nica ayer con sincroniza el rlas. En para quien cisco Arias dira se invie cada recep Cárdenas, rten 500 to- diend se encuentra en animal, bolívares Colón o el tema es decir, de las inund atensi se calcu por y mani animales festó que aciones la, 500 a la conve fue respe car 500 mil los que se les va rsación tuosa. a aplibolívares para “Habl en d

Versión Final reseñó el 24, 25 y 26 de marzo los avances de la amenaza realizada por el diputado Francisco Arias Cárdenas sobre la toma de posesión de las tierras de la familia Rumbos.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

Autoridades critican la entrega de 10 millones de dólares a universidad uruguaya Son 4 mil 300 millones de bolívares fuertes que pudieran invertirse en providencias estudiantiles. Autoridades de las casas de estudios superiores se encuen- SI CHÁVEZ DONARA ESA CANTIDAD A LUZ... tran discutiendo INFRAESTRUCTURA LABORATORIOS BIBLIOTECAS IMPULSO DE PROYECTOS estas peticiones en las Se ampliaría la Facultad de Se dotarían con nuevos equipos. Los estudiantes tendrían a su El Iectas podría poner al servicio Medicina y se mejoraría el disposición material actualizado. el módulo de hospitalización. mesas de diálogo en transporte, comedores y aulas. el MPPEU.

Conozca todo lo que se puede hacer en LUZ con una “donación” de Chávez

Jenniffer Rodriguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l reciente anuncio del presidente de la República, Hugo Chávez, sobre la donación de 10 millones de dólares a la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay, indiscutiblemente sacudió a las Universidades autónomas del país. Hoy, se cumple una semana del levantamiento de la huelga de hambre que lideraron 52 estudiantes de la UCV, ULA, UDO, UC y Upel frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tras conseguir una carta firmada por representantes del Ministerio de Educación, en la cual se comprometían a atender sus demandas, como mejoras de las condiciones del transporte y los comedores más la discusión del aumento salarial para profesores y obreros universitarios. Sin embargo, las necesidades de la universidad uruguaya parecieran ser más importantes que las exigencias planteadas por los estudiantes venezolanos, ya que las autoridades y delegaciones todavía se encuentran discutiendo estas propuestas en las mesas de diálogo instaladas en el Ministerio de Educación Superior. Por su parte, María Guadalupe Núñez, vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia, expresó: “Es insólito que el Ejecutivo Nacional alegue que no haya dinero para financiar las universidades autónomas del país, pero sí tiene capacidad económica para ayudar a una institución extranjera”. De los mil 500 millones de bolívares fuertes que le solicitaron al Gobierno nacional, sólo se les asignó 934 millones de bolívares fuertes, lo que resulta insuficiente para cubrir los gastos fijos (sueldos y salarios) y gastos variables (funcionamiento interno de LUZ). Yudith Aular, vicerrectora académica de LUZ, recalcó: “Siempre he respetado las políticas exteriores del presidente Chávez.

AUMENTO DE SUELDOSS Sueldos actuales se incrementarían en un 60%..

AAUMENTO PRESUPUESTARIO Combatir el déficit financiero que está ubicado en 61%.

OTRAS INVERSIONES -Según el secretario general nacional de Proyecto Venezuela, Carlos Berrizbeitia, el Presidente de la República ha gastado 81.482.500 dólares en sus viajes al exterior desde 1999, lo que al cambio oficial equivale a 350.374.750 bolívares. -Aseguró que con esa cantidad se han podido construir 17.000 viviendas de 60 metros cuadrados para 68.000 venezolanos, 175 escuelas para 300 estudiantes y 350 canchas deportivas.

10 Millones de dólares = 4 Mil 300 Millones de Bs. F Considero válida la ayuda que se le pueda brindar a otras universidades latinoamericanas, siempre y cuando los problemas que enfrenten las universidades nacionales sean atendidas con la misma prontitud”. Aular, le hizo un llamado al mandatario nacional para que se consoliden las peticiones contempladas por los estudiantes. “Diez mil millones de dólares, el equivalente a 4 mil 300 millones de bolívares fuertes han podido destinarse al pago de nómina de 12 mil 600 empleados, invertir en el mejoramiento de las plantas físicas, el comedor central y prin-

cipalmente la culminación del comedor del núcleo humanístico y el acondicionamiento del transporte”. “Además de fomentar las actividades de investigación y extensión de esta casa de estudios superiores”, agregó. Sergio Osorio, decano de la Facultad de Medicina de LUZ, manifestó que parte de esa cantidad de dinero puede ser destinada a ampliar la infraestructura de esa escuela y así poder albergar los casi 1.100 nuevos ingresos del próximo semestre. “Alrededor de 7 mil alumnos hacen vida en las escuelas de me-

dicina, bioanálisis, enfermería y nutrición, sin embargo, desde el 2007 no hemos sido partícipes de un aumento presupuestario por lo que cada día se nos hace imposible corregir las carencias en nuestra planta física como dotar a los laboratorios de nuevos equipos, actualizar la biblioteca, colocar en las aulas aires acondicionados y pupitres y optimizar el servicio de los los comedores”. Agregó: “Así como la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay necesita transformar sus hospitales -como lo afirmó Chávez- nuestra Facultad también requiere invertir eco-

nómicamente en proyectos en el área de la salud”. “El Instituto Regional de Investigaciones y Estudios de Enfermedades Cardiovasculares de LUZ (Iectas), ha estado trabajando en la creación de un módulo para aumentar la capacidad de hospitalización y consulta para brindar un excelente servicio a la comunidad, pero aún no han sido ejecutados”. En este sentido, argumentó que continuamente estan trabajando en la creación de obras orientadas a velar por el bienestar de la sociedad. “Si no se nos asigna un presupuesto justo, no podemos ejecutar estas iniciativas”.


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Conseguir la materia prima es una odisea. Los costos han subido. El negocio dejó de ser rentable. Los testimonios son preocupantes. Exigen claridad en las explicaciones.

La escasez de harina de trigo no solo arruina a panaderías, pastificios y pastelerías

Pizzerías zulianas en crisis INELDA MORENO,

ÁNGEL GONZÁLEZ,

ADRIÁN LINARES,

ERIS MOYA,

ENCARGADA DE PIZZERÍA TORTUGAS NINJAS

DUEÑO DE PIZZERÍA EL GORDO

ENCARGADO DE POSTO PIZZA

DUEÑA DE PIZZERÍA Y PASTELES EL GORDO

“Para nuestro negocio necesitamos cinco sacos de 45 kilos de harina semanal, pero si tenemos suerte, conseguimos dos. Para abastecernos tenemos que comprar los pequeños paquetes que venden en los supermercados, de 24 kilos”. “La situación empeora. Cada semana el precio de la harina en el mercado negro aumenta. Las industrias sólo le quieren vender a los comerciantes que requieren más de 40 sacos”.

“Las industrias fabricantes de harina de trigo en Venezuela aseguran que no han parado la producción, entonces nos preguntamos ¿a dónde va a parar esa harina?” “Nosotros estamos trabajando con las uñas. Necesitamos dos sacos semanales. La solución más inmediata es contactar a los guajiros para que nos traigan harina de Colombia, pero la clientela se ha quejado del sabor y textura de la pizza hecha con este material.”

“Podemos definir nuestra situación como grave. Algunos días vendemos una o dos pizzas, mientras que otros no vendemos ni una.” “Si la crisis continúa nos veremos obligados a cerrar el restaurante porque las ganancias no son suficientes para pagar el alquiler de local, y mucho menos, los sueldos de los empleados que laboran en el mismo.” “La escasez de la harina sigue dejándonos pérdidas.”

“Hay días que no vendemos ni una pizza. Las ventas se han reducido mucho y la escasez de harina de trigo influye en nuestra crisis”. “Sin embargo, mantengo la esperanza de que la situación mejore, si eso no ocurre, aumentaré 5 bolívares a cada pizza después de Semana Santa, y en el caso más grave, tendré que trabajar sin empleados por falta de ganancias para pagarle sus respectivos sueldos”.

acostumbraba con la harina venezolana. Hasta donde conoce el costo del saco ha subido 60 por ciento, pero conseguirlo tampoco es tarea fácil. “La Nevada” es una de las marcas colombianas que entra

al casco central y a la Curva de Molina. Costaba 400 bolívares y subió a 450. A ese precio no le conviene a los restaurantes porque trabajaría a pérdida. Sin embargo, para no desaparecer la mayoría de los locales

han reducido producción y nómina. Adrián Linares, de Pizza “Posto”, admite que de 20 unidades diarias redujo a la mitad. En nuestro recorrido reporteril no solo es la harina la responsable de la debacle, sino

que la inseguridad también ha alejado a la clientela de puntos tradicionales. Evidentemente, no es el mejor momento para tan sabroso manjar heredado de los hermanos italianos que se arraigaron en el país.

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com ve

F

abricar pizzas dejó de ser un oficio atractivo para convertirse en una odisea. Y todo por la escasez de harina de trigo. En este segmento ocurre algo similar a la inestabilidad que azota a las panaderías y a las fábricas artesanales de pastelitos. Versión Final había alertado en el 2010 sobre la crisis que se avecinaba en el abastecimiento y las posibilidades de impactar en centenares de comercios. Ha comenzado el segundo trimestre del 2011 y la escasez de harina está en su apogeo. Los pizzeros se sienten desamparados y amarrados a una harina colombiana de precaria calidad. Ángel González, dueño de la Pizzería “El Gordo” revelaba que con más huevo y más leche ha podido mejorar la calidad de la masa, pero nunca a la que

PROMEDIO SEMANAL DE SACOS DE HARINA UTILIZADOS EN RESTAURANTES Y PIZZERÍAS

Valor actual de cenas italianas

Pizzas familiares.....45-90 BsF.

DE 6 A 10 SACOS DE 45 KG

Pizzas normales......30-60 BsF.

PROMEDIO SEMANAL DE SACOS DE HARINA UTILIZADOS POR PIZZERÍAS PEQUEÑAS

Paninis.....................30-50 BsF.

DE 1 A 3 SACOS DE 45 KG

Pastas.......................39-45 BsF.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

PLANTA MARA

Belkis Núñez, de 52 años, estaba recluida en una clínica privada

Se desplomó huelguista Obdulio Infante Ernesto Ríos Blanco Ayer se desplomó Obdulio Infante, huelguista de 48 años, resteado con la lucha en representación de los 599 ex trabajadores de Cemex Venezuela. Recibió atención médica inmediata por parte de la doctora Ana Zambrano, del Sistema Regional de Salud, así como la donación de insumos médicos de parte de la secretaria de Salud, María Moreno. Tuvo que ser trasladado por cuarta vez en la semana a un centro asistencial, esta vez, al Hospital General del Sur, en una unidad del Cuerpo de Bomberos de San Francisco, producto de un cuadro de hipotensión y taquicardia. Ante tal situación, Richard Bracho, presidente de Asocemento y vocero de los manifestantes, hizo una contundente advertencia a representantes del Ejecutivo nacional. “Han transcurrido 148 días desde iniciada la huelga de hambre de los ex trabajadores de la Cementera Cemex Venezuela, Planta Mara, ubi-

cada en el municipio San Francisco, sin que a nuestras demandas hayan dado respuestas. No es posible que este compañero, Obdulio Infante, un padre de tres hijos, que vive en una casa humilde en La Cañada de Urdaneta, lo tengamos que trasladar hoy a un hospital con la tensión baja y taquicardia”. Bracho agregó: “Ya van cuatro veces en lo que va de semana que Obdulio flaquea en la huelga. Se nos muere el compañero y aquí a nadie se le pone el ojo aguao”. “Yo les advierto, y que quede claro, todo lo que les suceda a cualquiera de nuestros compañeros en esta huelga que hemos llevado con mucha dignidad, será responsabilidad de la licenciada Natasha Castillo, esposa del vicepresidente Elías Jaua; del diputado oficialista Arnoldo Olivares; del consultor jurídico de Cemex, doctor Mario Aquino, y a todos sus abogados”. “Les recuerdo que los delitos de lesa humanidad no prescriben, eso lo saben ellos y el viceministro del trabajo Elio Colmenares, todos serán responsables”, acotó.

Primera fallecida por la gripe “A” en el estado Carabobo

AGENCIAS

La dama se complicó con cuadro de hipertensión, diabetes y obesidad, dijeron los médicos. Estuvo en la UCI por semanas. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

Obdulio Infante sucumbe ante el ayuno con cuadro de hipotensión y taquicardia.

yer se conoció la lamentable noticia del primer deceso como consecuencia de la influenza AH1N1 en Carabobo. Se trata de Belkis Núñez, de 52 años, quien estaba recluida en una clínica de Valencia. El presidente de Insalud Carabobo, Carlos Emiro Méndez, informó que la dama, además del virus AH1N1 “tenía un cuadro de hipertensión, diabetes y obesidad”. Indicó que Belkis Núñez fue hospitalizada el pasado 5 de marzo porque presentaba un cuadro gripal, además del anteriormente descrito, y fue dejada en el centro asistencial para mantenerla en observación. “Al ser hospitalizada se le realizó la prueba y el 17 de marzo obtuvimos la confirmación de gripe AH1N1. Su cuadro se complicó y estuvo en cuidados intensivos por varias semanas”. Actualmente, en la entidad hay 9 personas confirmadas con AH1N1 y están esperando los re-

MARACAIBO

La ministra Eugenia Sader informó que son 570.000 dosis de inmunizaciones

LUISA GODOY

Organizan hoy el simposio sobre Mal de San Vito en el Hotel Kristoff Ernesto Ríos Blanco Con el firme propósito de generar conocimiento científico en la región sobre el conocido Mal de San Vito, se dictarán en Maracaibo el Simposio “Enfermedad de Hungtinton, Presente y Futuro en el Zulia”. El evento es coordinado por el doctor Olmedo Ferrer Ocando, neurólogo internista del Hospital Universitario de Maracaibo y Jefe de la Consulta de Movimientos Anormales del mismo centro. La actividad durará toda la mañana de hoy en el Hotel Kristof, y tratará aspectos genéticos y epidemiológicos de la Enfermedad de Huntington (Mal de San Vito), cuya exposición está a cargo del doctor

Ernesto Solís, jefe de la sección clínica de la Unidad de Genética Médica de la Universidad del Zulia y Coordinador del Programa Huntington Zulia. Igualmente, se abordará la variabilidad clínica en el paciente adulto, de parte del doctor Olmedo Ferrer, así como una presentación clínica de esta enfermedad en el niño adolescente, a cargo del médico Joaquín Peña, para luego concluir con el manejo de la EH, por parte del doctor. Roberto Weiser. La Asociación Venezolana de Huntington está haciendo énfasis en que se conozca más sobre esta enfermedad desde el punto de vista clínico, como del tratamiento médico-preventivo y familiar.

Carlos Emiro Méndez, presidente de Insalud Carabobo, informó sobre el deceso.

sultados de 28 pruebas que fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene. Alerta continúa Autoridades de la entidad destacaron que la alerta continúa. Reiteraron el llamado a la población a no automedicarse y a acudir al centro asistencial más cercano a su domicilio de sentir los síntomas de la gripe. Reiteran que en el país hay suficientes vacunas.

MUJERES MÁS PROPENSAS La ministra de Salud, Eugenia Sader recordó que las mujeres son más propensas a contraer este virus con un 53 por ciento de casos detectados, mientras que los hombres representan 47 por ciento. El riesgo de la población que tiene condiciones especiales de salud representa entre un 10 ó 12 por ciento”.

Llegó al país un nuevo lote de vacunas contra la influenza H1N1 Ernesto Ríos Blanco La ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader informó que se trata de 570.000 dosis de inmunizaciones, que se suman a otras 500.000 adquiridas en el país. “Ese millón de inmunizaciones, conforman una reserva”. La ministra informó que Venezuela está en capacidad de atender toda la contingencia. “Ya hemos distribuido 3.500.000 vacunas en todo el país desde enero de este año. Esa reserva estratégica de un millón de inmunizaciones sirve para atender a cualquier estado que lo necesite, siempre

que se justifique”, explicó Sader. Esas cifras se suman a la lista de declaraciones de representantes del despacho que evidencian inconsistencias, según las denuncias realizadas por Carlos Walter, director del Cendes. El lunes, Sader indicó que habían colocado 3 millones de dosis. Sader explicó que el año pasado se compraron vacunas monovalentes -sólo para la AH1N1-, que se distribuyeron en Táchira, Mérida y Lara. “En julio del año pasado dimos la orden de compra para las polivalentes, que son las que están acá. Todavía se consigue la monovalente en todo el país”. Indicó que la población de ries-

go (niños entre 6 y 11 meses de edad, mayores de 60 años, embarazadas, portadores de enfermedades crónicas) representan entre 10% y 12% de la población total. Descartó la posibilidad de incluir a personas menores de 25 años, aunque dijo que la mayor cantidad de enfermos se concentra en estas edades. “Los jóvenes tienen la inmunidad reforzada y, además, son más propensos a desarrollar reacciones adversas. Noventa por ciento de estos casos están relacionados con otras patologías”, destacó. No obstante, alertó que no por ello, hay que dejar de estar prevenidos.


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

Bingo Maracaibo celebró el Carnaval

María Méndez, es

el Jorobado de No

tredame

erero Loco , es el Sombr dwin Morillo

He

Eduardo Acosta, ruge con su disfraz de leopardo.

Yusbely Palencia, disfrazada de rumbera Y Yu

Nakary Morill o, disfruta de la fiesta vestida de Ga rota.

Eddy Barboza, se presenta como el Joker

Odalys Godoy y María zombies

incesa vestida de pr Penny Fals,

www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Bracho, disfrazadas de

FFotógrafo: ó Roberto Colina


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

E

l Barcelona visita la tarde de hoy, al Villarreal, en el estadio Madrigal, buscando mantener la ventaja de 5 puntos sobre el Real Madrid, en la Liga Española. El volante argentino Lionel Messi, llegó tocado de los juegos con su selección y aunque el parte médico del club español aseguró que no hay lesión muscular, esperarán hasta último momento para decidir si juega o no. En la jornada sabatina, el Real Madrid enfrentará al Sporting de Gijón en el Bernabéu con la novedad de Gonzalo Higuaín.

- 15 -

Horas antes del compromiso se conocerá si Lionel Messi juega

¿Estará el argentino? AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador

AVG

LF CF 1B 3B C

.750 .500 .500 .500 .500

Melky Cabrera Peter Bourjos Torii Hunter Brandon Inge Maicer Izturis

Equipo Pos KC RF LAA C NYY CF LAA CF NYY 1B

HR 1 1 1 1 1

Equipo Pos

Melky Cabrera Peter Bourjos Miguel Cabrera Brandon Inge Jeff Mathis

KC LAA DET DET LAA

JONRONES Bateador Jeff Francoeur Jeff Mathis Curtis Granderson Torii Hunter Mark Teixeira IMPULSADAS Bateador Mark Teixeira Miguel Cabrera Erick Aybar Jeff Francoeur Mike Aviles

NYY DET LAA KC KC

1B 1B SS RF 3B

1B C 3B CF RF

LF CF CF 3B 3B

3 2 2 2 2

Matt Kemp Ramón Hernández Matt Holliday Ryan Braun Colby Rasmus

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

KC LAA LAA DET LAA

Erick Aybar Brandon Inge Jeff Mathis Alex Rodríguez Vernon Wells

LAA DET LAA NYY LAA

SS 3B C 3B CF

Melky Cabrera Alex Rodríguez Peter Bourjos Billy Butler Miguel Cabrera

3 1 1 1 1

SLUGGING Bateador 2 2 1 1 1

Jeff Mathis Mark Teixeira Jeff Francoeur Torii Hunter Alex Rodríguez

1 1 1 1 1

Ramón Hernández Ryan Braun Jason Heyward Joey Votto

OB

IMPULSADAS Bateador

LF 3B CF BD 1B

.800 .750 .500 .500 .500

Ramón Hernández Joey Votto Matt Holliday Nick Hundley Casey McGehee

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos C DET NYY KC LAA KC

H

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Russel Martin Mike Aviles Peter Bourjos Jeff Francoeur

LIGA NACIONAL

HITS Bateador

KC NYY LAA KC DET

LAA NYY KC LAA NYY

C 1B RF CF 3B

1.500 .1333 .1000 .1000 .1000

Ryan Braun Matt Kemp Joey Votto Drew Stubbs Lance Berkman

Equipo Pos LAD CIN STL MIL STL

CF C LF LF CF

Equipo Pos CIN MIL ATL CIN

ESTE New York Tampa Bay Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Chicago Cleveland Kansas City Detroit OESTE Los Ángeles Oakland Texas Seattle

JP

DIF

U10

1 0 0 0 0

0 0 0 0 0

0.5 0.5 0.5 0.5

1-0 0-0 0-0 0-0 0-0

JG

JP

DIF

U10

0 0 0 0 0

0 0 0 1 1

0.5 0.5

0-0 0-0 0-0 0-1 0-1

JG

JP

DIF

U10

1 0 0 0

0 0 0 0

0.5 0.5 0.5

1-0 0-0 0-0 0-0

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA

ESTE Atlanta

Filadelfia Florida NY Mets Washington CENTRAL Cincinnati Chicago Houston Pittsburgh Milwaukee San Luis OESTE San Diego LA Dodgers Colorado Arizona S. Francisco

Ramón Hernández Matt Holliday Lance Berkman Ryan Braun Jay Bruce

DOBLES Bateador

HR

CIN STL STL MIL CIN

4 3 2 2 2

Equipo Pos

2B

CI

% EMBASADOS Equipo Pos Bateador

Equipo Pos

C

SLUGGING Bateador

3 2 2 2 1

Joey Votto Ryan Braun Matt Holliday Ramón Hernández Colby Rasmus

LF CF 1B CF RF

Matt Kemp Ryan Braun Ramón Hernández

Matt Holliday Colby Rasmus

H

C LF RF LF RF

Danny Espinosa Nick Hundley Chipper Jones James Loney Wil Nieves

3 2 2 2 2

MIL LAD CIN CIN STL

Equipo Pos

1 1 1 1

WSH SD ATL LAD MIL

LAD MIL CIN STL STL

2B C 3B 1B C

CF LF C LF CF

Equipo Pos CIN MIL STL CIN STL

1B LF LF C CF

1 1 1 1 1

OB 1.000 .800 .800 .800 .800

SLG 2.000 .1667 .1500 .1400 .1333

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

1.000 .800 .800 .800 .800

C 1B LF C 3B

POSICIONES LIGA AMERICANA

HITS Bateador

C LF RF 1B

Equipo Pos CIN CIN STL SD CIN

AVG

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

Clay Buchholz,BOS

1 1 0 0 0

Clayton Kershaw, LAD Derek Lowe, ATL Logan Ondrusek, CIN Pat Neshek, SD Ubaldo Jiménez, COL

1 1 1 1 0

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

EFECTIVIDAD Pitcher

Joba Chamberlain, NYY Nathan Adcock,KC Mariano Rivera, NYY Jared Weaver, LAA Tim Collins, KC

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Heath Bell, SD Clayton Kershaw, LAD Tim Lincecum, SF Derek Lowe, ATL Craig Kimbrel, ATL

0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

PONCHES Pitcher

P

PONCHES Pitcher

P

Clayton Kershaw, LAD Derek Lowe, ATL Tim Lincecum, SF Edinson Volquez, CIN Cris Carpenter, SL

9 6 5 5 4

JG

JP

DIF

U10

1 0

0 0

0.5

1-0 0-0

0

0

0.5

0-0

Jared Weaver, LAA

0 0

0 1

0.5 1.0

0-0 0-1

JG

JP

DIF

U10

David Prive , TAM Carl Pavano , MIN

1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1

0.5 0.5 0.5 1.0 1.0

1-0 0-0 0-0 0-0 0-1 0-1

JG

JP

DIF

U10

1 1 0 0 0

0 0 0 0 1

0.5 0.5 1.0

1-0 1-0 0-0 0-0 0-1

Joba Chamberlain, NYY

Luke Hochevar, KC

8 7 6 5

Aaron Crow, KC

3

Juatin Verlander,DET

LIGA NACIONAL

Chicago (Jackson 0-0) en Cleveland (Carrasco 0-0)

1:35PM

Atlanta (Hanson 0-0) en Washington (Lannnan 0-0)

1:35PM

Minnesota (Liriano 0-0) en Toronto (Drabek 0-0)

1:37PM

Pittsburgh (Maholm 0-0) en Chicago (Zambrano 0-0)

1:35PM

Los Ángeles (Santana 0-0) en Kansas City (Davies 0-0)

1:40PM

San Diego (Richard 0-0) en San Luis (Westbrook 0-0)

4:40PM

San Francisco (Cain 0-0) en Los Ángeles (Lilly 0-0)

4:40PM

Detroit (Penny 0-0) en Nueva York (Burnett 0-0)

4:40PM Houston (Rodríguez 0-0) en Filadelfia (Lee 0-0)

7:35PM

Baltimore (Matusz 0-0) en Tampa Bay (Shields 0-0)

7:40PM

Milwaukee (Marcum 0-0) en Cincinnati (Wood 0-0)

7:40PM

Boston (Lackey 0-0) en Texas (Lewis 0-0)

8:35PM

Nueva York (Niese 0-0) en Florida (Nolasco 0-0)

7:40PM

Seattle (Vargas 0-0) en Oakland (Anderson 0-0)

9:35PM

Arizona (Hudson 0-0) en Colorado (De La Rosa 0-0)

8:40PM

LIGA NACIONAL

CC Sabathia, NYY Jared Weaver, LAA

JUEGOS SALVADOS Pitcher

JUEGOS SALVADOS Pitcher Mariano Rivera, NYY Fernando Rodney, LAA Jonathan Papelbon, BOS Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR

E

1 1 0 0 0

Heath Bell, SD Jonathan Broxton, LAD Craig Kimbrel, ATL Francisco Cordero, CIN * No incluye jornada de ayer

1 1 1 0


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

ITALIA

Inter y Milán por la punta de la Serie A italiana AFP.- El derbi entre el Milan, líder de la liga italiana, y el Inter, segundo a dos puntos, será el partido estelar de la 31ª jornada del campeonato y podría ser decisivo en la lucha por el ‘Scudetto’ de la temporada 2010-2011. Por su parte, el Nápoles, tercero de la tabla, juega contra el Lazio de Roma el domingo (10h30 GMT) con el objetivo de recortar distancias con el Milan, mientras que Udinese (4º) viaja al campo del Lecce para confirmar su trayectoria ascendente. Desde hace diez días, el derbi ocupa todas las portadas de la prensa italiana. Aunque Massimiliano Allegri, entrenador del Milan, asegura que el partido no será decisivo porque “el campeonato es muy largo” (la frase que lleva repitiendo toda la temporada), la presión es máxima para ambos equipos. La estrella camerunesa del Inter, Samuel Eto’o, también asegura que “todo estará abierto” tras el partido y sólo Clarence Seedorf, del Milan, parece admitir la importancia del encuentro. “El derbi será decisivo porque a nivel psicológico pesará mucho. Puedo entender que después del empate contra Bari y la derrota en Palermo puede haber preocupación”, explica el holandés, que asegura que su equipo “no tendrá miedo”. El Milan tendrá que vérselas con un Inter combativo que estaba a 13 puntos de la cabeza hace pocos meses y que fue ganando terreno, en un duelo de gigantes en que se medirán el mejor ataque (Inter) y la mejor defensa (Milan).

El argentino no presenta ninguna lesión como se había especulado

Barcelona espera por Messi para medirse al Villarreal AGENCIAS

Si el volante no juega se sumará a Xavi y Puyol como bajas. Se espera un juego complicado para ambos. AFP

L

a incertidumbre sobre la celebración de la 30º jornada finalizó el pasado miércoles cuando una jueza falló en favor de la petición de seis clubes de Primera División para que se suspendiera la huelga decidida el 11 de febrero por la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para pedir el fin de la emisión por televisión de un partido gratuito por jornada. Entre los que se opusieron a esta medida de presión estaba el Villarreal (3º), que hoy sábado recibe al líder, el Barcelona, sobre el que planea la duda sobre si podrá jugar su delantero Leo Messi, que regresó tocado de su concentración con Argentina. “Los Servicios Médicos del Club han descartado una lesión muscular en el abductor de la pierna derecha”, informó el Barça, agregando que el mismo sábado se evaluará si está en condiciones de jugar. La ausencia de Messi se uniría a la de Xavi Hernández, suspendido, mientras sigue lesionado, el capitán Carles Puyol. El encuentro “es muy importante, pero la Liga no se juega en AGENCIAS

BREVES ALEMANIA

Raúl podría seguir hasta 2013 en el Schalke 04 AFP.- El delantero español del Schalke 04, Raúl González, está barajando la posibilidad de ampliar su estancia en Alemania hasta 2013 en un club que le ha devuelto “el entusiasmo de un niño” por el fútbol, declaró el jugador en la prensa alemana ayer. “Creo que he demostrado en estos ocho meses que vine al Schalke 04 a conseguir algo y no a terminar mi carrera sin hacer ruido. Mi contrato expira en un año y podría darse, si ellos quieren, que continúe un año más”, declaró Raúl, de 33 años, al diario Süddeustche Zeitung.

INGLATERRA Será horas antes del partido cuando se decida si Lionel Messi jugará o no.

un solo partido. Quedará mucho por delante y lo que pase en El Madrigal no será definitivo”, dijo el portero suplente del Barça, José Manuel Pinto, reconociendo la dificultad del choque ante un Villarreal, que intenta afianzar su tercer puesto, empatado a puntos con el cuarto, el Valencia. “Prefiero que no juegue Messi porque es el mejor jugador del mundo. Si al final juega y ganamos, tendría más valor nuestra victoria, pero no estamos para hacernos los hombres y sí para sumar los tres puntos”, reconoció Rubén Gracia “Cani”, centrocampista del Villarreal. El Valencia enfrenta al Getafe buscando el tercer lugar.

CLASIFICACIÓN EQUIPOS Barcelona Real Madrid Villareal Valencia Espanyol Athletic Sevilla Atlético Mallorca Levante Osasuna Real Sociedad Getafe Racing Sporting Deportivo

PTS 78 73 54 54 43 42 42 39 38 35 35 35 34 33 32 31

El United se mide al West Ham con bajas AFP.- El líder de la liga inglesa, el Manchester United, se desplaza con varias ausencias en defensa al campo del West Ham (17º), hoy en la 31ª jornada del campeonato, en un partido que podría ser más complicado de lo previsto ante un equipo muy combativo. A pesar de la vuelta de Nemanja Vidic y la anunciada recuperación de Rio Ferdinand, que se temía que no pudiera jugar en lo que queda de temporada, el Manchester United no podrá contar atrás con Rafael, John O’Shea, Wes Brown ni Jonny Evans. Los rojos no han olvidado la derrota 0x4 ante el West Ham.

El brasileño Ronaldo será homenajeado por el conjunto blanco

Real Madrid recibe al Sporting con Gonzalo Higuain entre los convocados AFP

El delantero argentino es la principal novedad en la convocatoria blanca.

El Real Madrid, que recibe al Sporting de Gijón hoy sábado, buscará mantener su duelo por el título en la 30ª jornada de la liga española, que se jugará después de que una jueza aceptara la petición de seis clubes de impedir la huelga del campeonato. El Real Madrid llega también a su duelo con el Sporting muy mermado, ya que a la ausencia de Xabi Alonso, suspendido, y Cristiano Ronaldo, que no se ha recuperado de sus dolencias, se unen las de Karim Benzema y Marcelo,

lesionados, en su concentración con Francia y Brasil, respectivamente. El técnico José Mourinho tendrá que variar prácticamente todo su equipo para intentar llevarse los tres puntos ante los asturianos (15º), que buscan una victoria que los aleje de los puestos de descenso a Segunda División. El delantero argentino Gonzalo Higuaín, ausente desde enero, fue convocado para el partido, convirtiendose en la gran novedad. El regreso de Higuaín es una gran noticia para el Real Madrid, que el sábado se verá privado en la

delantera del portugués Cristiano Ronaldo y del francés Karim Benzema. El internacional argentino fue operado a mediados de enero de una hernia discal. Higuaín fue titular en ataque del Real Madrid antes de ser operado. En lo que va de temporada, jugó 12 partidos y marcó siete goles. Además en el encuentro el club merengue hará un homenaje al astro brasileño Ronaldo. El Real Madrid tiene cinco puntos menos que el líder, el Barcelona, antes de disputarse la trigésima fecha este fin de semana.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

Los musicales tienen 13 derrotas en la temporada

El encuentro ante Caracas será a las 4:00 de la tarde en el Olímpico

Gaiteros no la tiene fácil ante Trotamundos

Zulia FC espera de una vez por todas sumar de visitante

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

Situación complicada es la que vive el equipo de Gaiteros del Zulia, que llegó el pasado jueves a 13 derrotas en la campaña por tan sólo tres triunfos. Sumado a eso, el quinteto musical todavía no ha resuelto el conflicto con la Federación Internacional de Baloncesto, que no le permitió a Héctor Santini contar con los dos nuevos importados anunciados por la gerencia, que estaban anunciados ante Trotamundos. Tanto Travis Garrison como David Harrison no pudieron estar en acción en Valencia, motivo por el cual los zulianos contaron con los servicios de Dominic Calegari, que nuevamente no mostró nada en su juego. El último foráneo inscrito, Craig Craft, ya había abandonado al equipo. Todo parece salirle mal a los marabinos en el inicio de la campaña, que vuelven hoy al tabloncillo del Pedro Elías Belisario Aponte a las 6:30 de la tarde, para continuar con la serie de tres encuentros ante Trotamundos de Carabobo. Los valencianos ya ganaron en primer compromiso en el Fórum por 20 puntos (83x63) y de manera cómoda, poniendo de manifiesto porque están en la parte alta de la tabla, en busca del título de la temporada 2011.

En una situación contraria se encuentra los “furreros”, que no encuentran la fórmula ganadora que les permita salir del sótano. Segundo round El primer duelo favoreció al menor de los Cubillán, pero el juego fue en su patio, por lo que Pedro tendrá la revancha ahora en su territorio. Es una atracción que se vive la LPB con los enfrentamientos entre hermanos. Hay que recordar que actualmente está el emparejamiento entre Gregory y José Vargas, brindándole un aliciente extra a estos encuentros. Es importante destacar que será el regreso a su tierra para la nueva promesa del baloncesto venezolano. David es oriundo de Maracaibo, y como lo expresó en el pasado compromiso, es una bonita experiencia reencontrarse con familiares, amigos y con toda su gente, que lo verá por primera vez en persona como jugador profesional. Para hoy tenemos jornada completa en la LPB, con los partidos en entre Panteras y Gigantes en Parque Miranda a las 6:00 de la tarde, a la misma hora Toros recibe a Guaros en Maracay. En Puerto La Cruz a las 7:00 de la noche Cocodrilos visita a Marinos, mientras que una hora más tarde en Margarita, Guaiqueríes es el anfitrión de Bucaneros.

IVÁN LUGO

Los petroleros recuperan a Kerwis Chirinos y Manuel Arteaga. Los Rojos quieren la victoria para acercarse al puntero. Redacción/Deportes

Z

ulia FC saldrá este sábado en búsqueda de sus primeros puntos como visitante en el estadio Olímpico, de Caracas, donde enfrentará, desde las 4:00 de la tarde, al Caracas FC en la jornada 11 del torneo Clausura. Los zulianos, que vienen de obtener una victoria de 2 por 1 ante Atlético Venezuela en su casa, recuperan para el encuentro frente a los rojos al defensor central Kerwis Chirinos, quien no estuvo en el último choque por sanción. También contarán con el delantero juvenil Manuel Arteaga, quien se incorporó esta semana al plantel tras su participación en el Sudamericano Sub 17 con la selección nacional de Venezuela. “Sabemos lo duro que va a ser el partido, por ello hemos trabajado con mucha intensidad todos los aspectos de juego, principalmente en la zona defensiva, con la idea de

Manuel Arteaga volverá a enfundarse la casaca petrolera ante el Caracas.

cortarles el juego y procurar que caigan en el desespero”, apuntó Chirinos, quien recientemente estuvo concentrado con la vinotinto absoluta. “Eso te motiva a seguir trabajando, seguirle aportando al club y esperar un nuevo llamado a la selección”. Caracas FC es uno de esos rivales a los cuales el petrolero supera en el enfrentamiento histórico con un saldo de tres victorias y dos derrotas en cinco partidos, con un saldo de ocho goles a favor y cinco en contra. Sin embargo, los capitalinos saldrán a defender su feudo, buscando acercarse nuevamente al

CONVOCADOS Ángel Ojeda, Blas Machado, Carlos Struve, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Pito, Edgar Rito, Esteban Blandón, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Henry Palomino, José Cubillán, José Enciso, José Fasciana, Luis Curiel, Kerwis Chirinos, Manuel Arteaga, Renier Paraez. Zamora, que lídera la tabla de clasificación con 24 puntos, tras la victoria del viernes ante Táchira. Los Rojos suman 20 puntos y son segundos.


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Un día para los criollos en las mayores, donde los zulianos fueron figuras y los Filis vencieron a los Astros.

Carlos “El Relámpago” González bateó de 6-3 pero no pudo ayudar a los suyos

Parra le dio el triunfo a Arizona AGENCIAS

VENEZOLANOS EN PLAY

Redacción / Deportes

Carlos González de 6 - 3 José López de 5 - 2 Jonathan Herrera de 5 - 1 Gerardo Parra de 5 - 2 Jesús Montero de 5 - 3 Melvín Mora de 5 - 0 Marco Scutaro de 4 - 0 Yorvit Torrealba de 4 - 1 Elvis Andrus de 4 - 1 Asdrúbal Cabrera de 5 - 3 José Tabata de 4- 1 Ronny Cedeño de 3 - 0 Humberto Quintero 4 - 1 Para destacar Carlos “El Relámpago” González recibió ayer el “Guante de Oro” que ganó en la temporada 2010.

(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

U

n lanzamiento descontrolado de Matt Lindstrom con un out en la parte alta de la 11ma entrada permitió al venezolano Gerardo Parra anotar desde tercera base y darle a los Diamondbacks de Arizona la victoria por 7-6 sobre los Rockies. Parra pegó un sencillo ante Matt Reynolds al inicio de la 11ma entrada y Lindstrom ingresó y ponchó a un bateador emergente antes de enfrentar a Willie Bloomquist. Este pegó un sencillo a la derecha y le dejó corredores en primera y tercera a Kelly Johnson, que bateaba cuando Lindstrom hizo el mal lanzamiento. El derecho Sam Demel (1-0), el quinto lanzador de los Diamondbacks, trabajó una entrada en blanco para quedarse con la victoria y otro derecho, J.J. Putz, logró los últimos tres outs en su primer salvamento. Reynolds (0-1), que retiró uno de los dos bateadores que enfrentó, cargó con la derrota. Por los Diamondbacks, el cubano Juan Miranda de 3-1. Los venezolanos Melvin Mora de 5-0 con una anotada; Miguel Montero de 5-3 con dos anotadas y dos impulsadas; y Parra de 5-2 con una anotada y una impulsada. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González de 6-3 con una anotada; José López de 5-2 con una anotada y dos impulsadas; y Jonathan Herrera de 1-0.

ARIZONA 7 – 6 COLORADO DIAMONDBACKS DE ARIZONA Bateadores W Bloomquist SS K Johnson 2B J Upton RF C Young CF J Miranda 1B M Mora 3B M Montero C G Parra LF I Kennedy P b-B Enright PH Totales Lanzadores IP H I Kennedy 6.0 6 J Gutierrez(B, 1) 1.0 3 A Heilman 1.0 2 D Hernandez 1.0 1 S Demel(G, 1-0) 1.0 1 J Putz(S, 1) 1.0 0 Totales 11.0 13 ROCKIES DE COLORADO Bateadores D Fowler CF S Smith RF C Gonzalez LF T Tulowitzki SS T Helton 1B R Spilborghs RF T Wigginton 3B-1B J Lopez 2B-3B C Iannetta C U Jimenez P a-I Stewart PH b-J Giambi PH c-J Herrera PH-2B Totales Lanzadores IP H U Jimenez 6.0 7 F Paulino 1.0 2 R Betancourt 1.0 1 H Street 1.0 1 M Belisle 0.2 2 M Reynolds(P, 0-1) 0.1 1 M Lindstrom 1.0 1 Totales 11.0 15

VB C 6 1 5 0 6 1 6 0 3 0 5 1 5 2 5 1 2 1 1 0 44 7 CP CL 4 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 3

H 3 2 2 2 1 0 3 2 0 0 15 B 3 0 0 1 0 0 4

I 0 0 3 0 0 0 2 1 0 0 6 K 3 3 3 0 0 2 11

VB C 5 1 6 1 6 1 5 0 4 1 1 0 5 0 5 1 3 1 1 0 1 0 1 0 1 0 44 6 CP CL 6 5 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 7 6

H 1 3 3 0 2 0 1 2 1 0 0 0 0 13 B 1 0 0 1 0 0 1 3

I 1 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 5 K 1 0 1 1 0 1 3 7

Gerardo Parra fue la figura por los Cascabeles al anotar la carrera de la victoria ante Colorado.

Los Vigilantes ganaron El bateador emergente David Murphy conectó un doble de dos carreras para romper el empate en la octava entrada y los Vigilantes de Texas remontaron la pizarra para vencer 9-5 a los Medias Rojas de Boston tras izar su bandera de campeones de la Liga Americana. La línea tendida de Murphy al jardín opuesto frente al potente lanzador Daniel Bard (0-1) pegó en la raya de cal al caer y rodó hasta la esquina del campo izquierdo. El batazo remolcó a dos nuevos Vigilantes, Mike Napoli y el venezolano Yorvit Torrealba, para romper el empate a 5. Darren Oliver, el cuarto lanzador de Texas, se llevó la victoria pese a un jonrón de David Ortiz.

MEDIAS ROJAS 5 – 9 VIGILANTES MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C J Ellsbury CF 4 2 D Pedroia 2B 4 1 C Crawford LF 4 0 K Youkilis 3B 3 1 A Gonzalez 1B 4 0 D Ortiz DH 4 1 M Cameron RF 3 0 J Saltalamacchia C 4 0 M Scutaro SS 4 0 Totales 34 5 Lanzadores IP H CP CL J Lester 5.1 6 5 5 M Albers 1.0 0 0 0 D Reyes 0.0 0 0 0 D Wheeler 0.2 0 0 0 D Bard(P, 0-1) 0.2 4 4 4 T Wakefield 0.1 0 0 0 Totales 8.0 10 9 9 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores VB C I Kinsler 2B 5 1 E Andrus SS 4 1 J Hamilton LF-CF 4 0 A Beltre 3B 4 1 M Young DH 5 0 N Cruz RF 3 2 M Napoli 1B 3 2 Y Torrealba C 4 1 J Borbon CF 1 0 a-D Murphy PH-LF 1 1 Totales 34 9 Lanzadores IP H CP CL C Wilson 5.2 6 4 2 M Lowe(H, 1) 0.1 0 0 0 A Rhodes(H, 1) 1.0 0 0 0 D Oliver(G, 1-0; B, 1) 1.0 1 1 1 N Feliz 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 5 3

LLuvia de batazos Carlos Quentin pegó un jonrón y empujó cinco carreras, Adam Dunn aportó un cuadrangular y cuatro remolcadas en su debut con Chicago y los Medias Blancas sacaron una amplia ventaja que les permitió aguantar la remontada de los Indios de Cleveland para vencerlos por 15-10 en su primer partido de la campaña. Los Medias Blancas gastaron enormes cantidades durante el receso en un intento de ganar la División Central de la Liga Americana tras terminar segundos detrás de Minnesota en 2010. Su nómina salarial de 125 millones de dólares por ahora parece dinero bien gastado.

MEDIAS BLANCAS 15 – 10 INDIOS

H 2 1 0 1 2 1 0 0 0 7 B 1 1 1 0 1 1 5

I 0 0 0 1 3 1 0 0 0 5 K 0 0 0 0 1 0 1

H 1 1 1 1 0 2 2 1 0 1 10 B 2 0 1 0 0 3

I 1 1 1 0 0 1 3 0 0 2 9 K 6 0 1 0 2 9

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF M Teahen RF G Beckham 2B B Lillibridge 2B A Dunn DH a-R Castro PH-DH P Konerko 1B A Rios CF C Quentin RF L Milledge LF A Pierzynski C A Ramirez SS B Morel 3B Totales Lanzadores IP H M Buehrle(G, 1-0) 6.0 8 W Ohman 0.2 3 T Pena 1.0 2 C Sale 0.1 2 J Crain 1.0 2 Totales 9.0 17 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana C T Hafner DH O Cabrera 2B A Kearns LF M LaPorta 1B J Hannahan 3B Totales Lanzadores IP H F Carmona(P, 0-1) 3.0 11 J Germano 3.0 4 F Herrmann 2.0 2 V Pestano 1.0 1 Totales 9.0 18

VB C 3 2 2 0 4 3 2 0 4 2 2 0 4 2 4 0 4 2 1 1 5 1 5 1 5 1 45 15 CP CL 4 4 3 3 2 2 0 0 1 1 10 10

H I 1 0 1 0 3 0 0 0 2 4 0 0 2 1 0 0 3 5 1 0 2 2 1 1 2 2 18 15 B K 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 2

VB 5 5 5 5 5 5 3 5 5 43 CP 10 4 1 0 15

H I 2 2 3 0 1 0 3 3 2 1 1 2 0 0 2 1 3 1 17 10 B K 1 5 1 1 0 5 0 3 2 14

C 0 2 1 2 1 0 0 1 3 10 CL 10 4 1 0 15

Piratas le ganó a los Cubs Neil Walker pegó un grand slam, Andrew McCutchen aportó un jonrón y Kevin Correia lanzó hasta la séptima entrada el viernes para que los Piratas de Pittsburgh iniciaran la temporada debut de su piloto Clint Hurdle con una victoria por 6-3 sobre los Cachorros de Chicago. El grand slam de Walker fue ante Ryan Dempster (0-1) en un lanzamiento con cuenta de 3-2. El largo batazo a la derecha terminó en la avenida Sheffield y le dio a los Piratas una ventaja de 4-2 en el quinto episodio. Correia (1-0) permitió siete imparables y cargó con tres carreras, dos limpias, en más de seis entradas.

PIRATAS 6 – 3 CACHORROS PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF N Walker 2B A McCutchen CF L Overbay 1B P Alvarez 3B R Doumit C G Jones RF a-M Diaz PH-RF R Cedeno SS K Correia P b-J Bowker PH Totales Lanzadores IP K Correia(G, 1-0) 6.0 G Olson 0.1 J Veras(H, 1) 0.2 E Meek(H, 1) 1.0 J Hanrahan(S, 1) 1.0 Totales 9.0 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF 4 S Castro SS M Byrd CF A Ramirez 3B C Pena 1B G Soto C A Soriano LF D Barney 2B R Dempster P a-T Colvin PH b-B DeWitt PH Totales Lanzadores IP R Dempster(P, 0-1) 6.2 J Russell 0.1 J Grabow 1.0 J Samardzija 1.0 Totales 9.0

H 7 1 1 1 1 11

0 5 5 5 3 4 4 4 2 1 1 H 6 0 0 1 7

Filis vinieron de atras El bateador emergente John Mayberry Jr. pegó un sencillo productor frente al taponero Brandon Lyon para culminar una remontada de tres carreras en la parte baja de la novena entrada con la que los Filis de Filadelfia vencieron 5-4 a los Astros de Houston. Brett Myers casi logró derrotar a su antiguo equipo al superar en duelo de lanzadores a Roy Halladay, pero los Filis lograron una dramática recuperación. Humberto Quintero de 4-1 con una anotada. Por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 3-0 con una anotada; Wilson Valdez de 4-2 con una impulsada El panameño Carlos Ruiz de 4-1.

ASTROS 4 – 5 FILIS

VB C 4 1 4 2 4 1 4 0 4 0 3 1 2 0 1 0 3 1 2 0 1 0 32 6 CP CL 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2

H 1 2 2 1 0 1 0 0 0 0 0 7 B 1 0 0 0 1 2

I 0 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6 K 3 1 0 2 2 8

VB C 2 1 2 3 0 1 0 2 0 1 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 38 3 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 6 6

H

I

0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 11 B 4 0 1 2 7

2 K 7 1 1 0 9

ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF A Sanchez SS H Pence RF C Lee LF B Hall 2B C Johnson 3B B Wallace 1B H Quintero C B Myers P J Bourgeois LF Totales Lanzadores B Myers W Lopez(H, 1) B Lyon(P, 0-1; B, 1) Totales FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores S Victorino CF P Polanco 3B J Rollins SS R Howard 1B R Ibanez LF B Francisco RF C Ruiz C W Valdez 2B R Halladay P a-P Orr PH b-R Gload PH c-J Mayberry Jr. PH Totales Lanzadores R Halladay J Romero D Herndon R Madson D Baez(G, 1-0) Totales

IP H 7.0 3 1.0 1 0.1 6 8.1 10

VB C 4 1 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 4 1 2 0 1 0 35 4 CP CL 2 1 0 0 3 3 5 4

H 1 2 1 0 0 0 1 1 2 1 9 B 3 0 0 3

I 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 4 K 0 0 0 0

IP 6.0 0.0 1.0 1.0 1.0 9.0

VB C 3 0 3 1 4 2 3 1 4 0 3 1 4 0 4 0 1 0 1 0 1 0 1 0 32 5 CP CL 1 1 1 1 2 2 0 0 0 0 4 4

H 0 0 2 2 0 1 1 2 0 0 1 1 10 B 0 0 0 0 1 1

I 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 5 K 6 0 0 2 0 8

H 5 1 2 0 1 9


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

PEQUEÑAS LIGAS

Flor Amarillo está invicto en la final Senior Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

Grandes emociones sigue brindando la final de Pequeñas Ligas categoría senior, que se está realizando en el municipio Machiques. La representación de Flor Amarillo se mantiene invicto luego de derrotar ayer a Paraguaná cinco carreras por dos. Desde la lomita Robinson León se llevó el triunfo, apoyado en los bates de José Romero y Darwin Pacheco, ambos ligaron de 3-2. Cargó con el revés Miguel Ruiz. Con este triunfo los valencianos pasan directo al duelo decisivo, que se jugará mañana, ya que en el primer día derrotaron 6x3 a Luz Cabimas. Por su parte los falconianos tendrán que jugar hoy a las 10:00 de la mañana, con el perdedor en el choque entre Luz Cabimas y Machiques, que para el cierre de esta edición ganaban los locales 4x3 en quinto episodio. Los chamos de Flor Amarillo sólo necesitan ganar un juego, mientras que el elenco que los enfrente tendrá que vencerlos en par de ocasiones para quedarse con el trono. El equipo que resulte ganador de esta serie, será el representante de Venezuela en el Latinoamericano de la categoría, a realizarse del 1 al 10 de julio en Monterrey, México.

Los juegos sirven como preparación para las próximas competencias de San Francisco

Imdep premió a los atletas ganadores de los inter-escolares CORTESÍA IMDEP

Atletismo, fútbol y kickingball fueron las disciplinas galardonadas. Con estos eventos se sigue fortaleciendo las bases deportivas en el sur. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

C

on mira a los decimo tercero Juegos Escolares de San francisco, el Instituto Publico Municipal de Deportes de esta jurisdicción llevó a cabo la entrega de premiaciones a la Escuela Básica Bolivariana Juan Saba Rivero, perteneciente a la Parroquia Francisco Ochoa, sector el Manzanillo. Los alumnos participaron en las disciplinas de: atletismo, fútbol y kickingball. Los ganadores recibieron las medallas y trofeos por parte de José Luis González gerente de la dirección de apoyo al Deporte Escolar por parte del Imdep, quien aseguró que todavía hay que seguir trabajando para mejorar el deporte en la localidad sureña. Aristides Urdaneta docente de la cátedra educación física de la institución galardonada mostró su agradecimiento al IMDEP, por

Los alumnos de la escuela Juan Saba Rivero recibieron con alegría las medallas por su participación en los juegos interescolares en el municipio San Francisco. Ellos son la esperanza del deporte en la jurisdicción sureña.

el gran aporte que se a venido desarrollando a lo largo y ancho del municipio, lo que ha generado un surgimiento del talento escolar como el desarrollo deportivo dentro de las institución. Se espera que en los próximos días el Imdep lleve a cabo nuevos planes de trabajo deportivos con el fin de fortalecer en desarrollo de las instituciones educativas de San Francisco a través de sus diferentes departamentos, que benefician a la colectividad.

ARISTIDES URDANETA El profesor de la escuela Juan Saba Rivero agradeció la colaboración de la institución deportiva sureñas, “Tengo que darles las gracias por el aporte, tanto en la entrega de premiaciones como el apoyo técnico, que el Instituto de Deportes de nuestro Municipio nos ha venido brindando. No es primera vez que lo hacen, confirmando su continuidad a nuestras solicitudes”, expresó Urdaneta, quien es el canales entre el las escuelas y el instituto. Los atletas del sur han encontrado un aliado en la institución deportiva así lo aseguró el docente, “Es importante para los atletas que sus necesidades sean escuchadas, y el Imdep así lo ha demostrado”, finalizó el impulsor deportivo.

Los sureños vencieron 77x64 a San Javier en el estadal juvenil de baloncesto

SOFTBOL

San Francisco es el último clasificado

Ayer se inauguró el torneo invitacional de profesores universitarios

JORGE CASTRO

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

Josmar Reyes

En la última serie semifinal del estadal juvenil de baloncesto, celebrada ayer en el Pedro Elías Belisario Aponte, el conjunto de San Francisco venció 77x64 al quinteto de San Javier. Los sureños lucieron superiores desde el inicio del compromiso, corriendo bien la cancha y aprovechando las segundas oportunidades que les otorgó el rival. El más destacado por parte de los ganadores fue Nelvis Atencio con 21 puntos, seguido por Miguel Orozco con 17. Mientras que por el conjunto de San Javier, Will Rubistein destacó con 19 unidades. El torneo está llegando a la par-

Con una sencilla ceremonia quedó inaugurado el torneo invitacional de softbol, organizado por la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (Apuz). Junto a los anfitriones están participando: Apunermb, Apucla y Apula. Se juega cuadrangular, en formato de todos contra todos, resultando ganador quien tenga mejor registro. luego de tener tres presentaciones cada equipo. El primer compromiso de ayer arrancó a las 11:00 de la mañana, donde Apuz venció a la Apunermb 10x9. A segunda hora los de Apunermb tomaron desquite y le ganaron 12x8 a la Apula.

Miguel Orozco de San Francisco (23) fue uno de los máximos anotadores de su equipo, terminó el juego con 17 puntos que sirvieron para clasificar a la final.

te decisiva, por lo que hoy tendremos tres choques. A primera hora miden fuerzas los elencos de San Francisco y Lago Azul, en PEBA a las 12: 00 de la tarde.

Luego el ganador de ese partido se enfrenta a su similar de Beracasa, quien precisamente cierra la jornada ante el perdedor del primer juego.

JORGE CASTRO

La delegación de Apuz ganó su primer encuentro 10x9 a la Apunermb.

En el choque que cerró la jornada Apucla aplastó 12x0 a la Apula. Hoy a partir de las 10:00 de la mañana continúa los juegos con tres nuevos compromisos.


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

PGA TOUR

Los pugilistas venezolanos buscarán clasificar

Selección de boxeo sigue entrenando en Cumaná AGENCIAS

El combinado patrio continúa con su proceso de preparación de cara a los Panamericanos de Guadalajara 2011 en el estado Sucre. Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

L

a selección nacional de boxeo retomó la actividad rutinaria en Cumaná, Sucre, lugar base del equipo mayor que buscará en tres semanas un nuevo chance de clasificación a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, concretamente en la ciudad de Quito. Los peleadores retornaron a los entrenamientos tras cumplirse el primer clasificatorio a los juegos de Guadalajara, señala una nota de prensa de Mindeporte. Henry Burgos, uno de los entrenadores del equipo, informó que a los cuatro atletas que clasificaron a los panamericanos en el reciente evento, se les entregó una licencia de una semana, “pero el resto ya entrena en el gimnasio Ely Montes de Cumaná”, dijo. La selección nacional está conformada por 20 boxeadores, a razón de dos por peso, y es la base de un equipo que trabaja todo el año para defender el tricolor en

El boxeador Gabriel Maestre es uno de los que ya aseguró su cupo para los Panamericanos de Guadalajara 2011.

los eventos internacionales que se avecinan. “Siempre le hacemos ver a los muchachos que todos son piezas importantes. Hay eventos este año como los Juegos Alba, el Mundial de Mayores y los Panamericanos, en los que debemos trabajar varios equipos. Por eso es necesario tener a dos, y hasta tres atletas por peso”, declaró Burgos. Venezuela ya aseguró tres cupos masculinos y uno femenino para asistir a Guadalajara, por intermedio de los púgiles Gabriel Maestre en la división 69 kilos, Juan Carlos Rodríguez en los 75, Fradimil Macayo en los 60 y la dama Karla Magliocco en los 51 kgs. “Queremos llevar más y por eso trabajamos fuerte, todos, porque

EN BUSCA DEL CUPO Venezuela viajará a Ecuador a finales de abril en busca de los cupos en lo que será el segundo chance. De no conseguir los pasaportes a Guadalajara, a finales de mayo se celebrará el tercer y último torneo prepanamericano.

debemos superar la meta de los 7 cupos que logramos en los juegos del 2007. Los únicos que son titulares en el equipo son Ángel Rodríguez (56) y José Payares (+91), los demás hay que buscarlos. Son cinco categorías que se deben definir”, sentenció.

Los criollos resaltan en el sudamericano de clavado

Liranzo y Ariza conquistan bronce Redacción / Deportes Los clavadistas venezolanos Jesús Liranzo y Oscar Ariza alcanzaron medalla de bronce, cada uno, en el XXIII Campeonato Suramericano de Saltos Ornamentales, categoría juvenil, que se lleva a cabo en la ciudad de Santiago de Chile. Liranzo se adjudicó el tercer lugar

del podio en la prueba de trampolín de tres metros, tras acumular 534,75 puntos. La medalla dorada la ganó el representante de Chile Diego Carquín al registrar una marca excelente de 566.60 unidades, dejando con la plata al colombiano Andrés Guerra con un registro de 551,90. Por su parte, Oscar Ariza se col-

gó la segunda medalla de bronce para el equipo nacional en la modalidad de plataforma, luego de totalizar 378.30 puntos. El metal dorado le correspondió al colombiano Juan Esteban Puerta tras dominar con 445.40 unidades, siendo escoltado con la plata por su compatriota Erick Caicedo con 417.10.

Jhonattan Vegas se queda corto en el Shell Houston Open AGENCIAS

Redacción / Deportes El golfista venezolano Jhonatan Vegas falló su segundo corte seguido en la temporada del PGA Tour, al jugar para 75 (tres sobre par) en la segunda jornada del Shell Houston Open. Vegas, quien venía de quedarse en el Arnold Palmer Invitational, la semana pasada, en esta ocasión no se encontró en un campo que conocía a la perfección, ya que se encuentra a escasos 20 minutos de su residencia en Houston. Cinco bogeys, uno de ellos doble en la bandera del hoyo once, cercenaron este viernes las expectativas del bastonista de Monagas, que firmó tarjeta global de 148 golpes, para en definitiva quedar al margen. El próximo compromiso de Jhonattan Vegas será el Masters de Augusta que comienza el próximo jueves 7 de abril en las praderas del Augusta Golf National.

El monaguense soltó el palo al fallar el fairway en el hoyo 11.

Con la mente en el Masters El golfista Jhonattan Vega ahora tiene su mente está puesta en el Torneo de Maestros. Evento que reúne a los ganadores de cada clásico, el criollo de Monagas se compró el ticket tras vencer en el Bob Hope. Pero por ahora, espera con ansias uno de los torneos de mayor prestigio en el Tour de la PGA: el Masters de Augusta.

JUEGOS OLÍMPICOS

Ministerio del deporte buscará el regreso del béisbol Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El ministro del poder popular para el Deporte, Héctor Rodríguez Castro, ratificó el compromiso venezolano de cara al retorno del beisbol al programa olímpico, luego de su exclusión para los Juegos de Londres 2012. “Trabajamos para el regreso del beisbol a los olímpicos y haremos lo necesario en ese empeño, aunque el esfuerzo debe ser grande”, señaló a Prensa Latina. De acuerdo con el titular, entre las acciones promovidas por Venezuela sobresale la organización de torneos internacionales en las diferentes categorías. “Tenemos en abril un campeonato del Caribe de los Criollitos, infantil y varios otros que anunciaremos en su momento para

consolidarnos como una sede internacional de beisbol y softbol”, precisó. Rodríguez Castro también mencionó el inicio de estudios técnicos para construir un nuevo estadio en Caracas y el impulso de estrategias de masificación del deporte de las bolas y los strikes en el sector femenino. Exclusión sin sentido En una polémica decisión, el Comité Olímpico Internacional excluyó la pelota y el softbol del calendario de Londres 2012. Desde entonces, países de América, Asia, Europa y Oceanía coordinan esfuerzos para lograr el retorno. Ahora los venezolanos buscarán la forma de que estos deportes vuelvan a ser competencia olímpica lo más pronto posible.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

Nadie sabe de qué forma se aplicarán los esquemas de racionamientos. Corpoelec publica el cronograma de cortes por circuitos, pasada la 1:00 de la tarde. Vecinos reportaron interrupciones en algunas calles de sus barriadas.

La población se arma con velas y linternas ante cortes eléctricos que a veces no se cumplen

Corpoelec hunde al Zulia en la incertidumbre ANA VILORIA

TESTIMONIOS JOSÉ FERNÁNDEZ, BAJO SECO “El miércoles se me fue la luz, el jueves no se fue y esperábamos que ayer se fuera, pero no ocurrió así. Lo cierto es que no sabemos nada. Podemos esperar lo que sea”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

yer se confirmaron pocos de los cortes eléctricos pautados para la tarde-noche del jueves en el cronograma de racionamiento de Corpoelec, publicado en su sitio web, todos los días, pasada la 1:00 de la tarde. “Nos quedamos esperando...” fue la respuesta común que consiguió el equipo de Versión Final al hacer un extenso recorrido por los cuatro puntos cardinales de la ciudad para constatar si, en efecto, se había cumplido el corte de luz. Los maracaiberos se armaron desde temprano con sus velas y linternas. Principalmente, en las barriadas más humildes donde abundan pequeños abastos, sus propietarios comentaron que lo que más se vendió, pasadas las 5:00 de la tarde, fueron pilas y velas. “Por acá había mucha confusión. La gente venía comprando baterías doble “A” y baterías grandes para sus linternas, lo mismo que velas blancas, esas se acabaron en un santiamén”, manifestó Maricarmen Gar-

WILTER ATENCIO, PANAMERICANO

La angustia aumenta ante la desinformación reinante en la población respecto al esquema de racionamiento.

cía, dueña de Abastos La 18, ubicado en el sector 18 de octubre, donde se fue la luz el miércoles por la noche y se esperaba se fuera el jueves y ayer, lo cual no ocurrió. Desinformación Otro elemento común en esta nueva era de racionamientos es la desinformación. La ciudadanía no sabe a qué hora le corresponde el esquema de corte y, por lo tanto, no puede planificar su defensa contra la oscurana.

“En mi negocio vendo pollo, durofríos y otras cosas que ameritan refrigeración, jugos, refresco, leche, etcétera. Si no sé a qué hora se me va a ir la luz, no puedo saber cuándo voy o no voy a meter los productos a refrigerar. Eso es un problema”, dijo Domingo Laguna, propietario de un abasto en el sector Panamericano, al oeste de Maracaibo. Cronograma Para conocer sobre el esquema de racionamiento, usted puede acce-

der al buscador Google e introducir “Enelven”. Luego aparece el link “Plan de Ahorro Energético”, con los cortes correspondientes a cada circuito, municipio y sectores, pero sin incluir los horarios. Para ayer, se contemplaban 21 municipios en el Zulia; dos en Maracaibo, dos en Mara, uno en Lossada, uno en San Francisco, uno en Machiques, uno en Rosario, tres en Cabimas, tres en Lagunillas, dos en Santa Rita, dos en Valmore Rodríguez y dos en Baralt.

“Por acá se fue la luz el miércoles a las 2:00 de la tarde. Creí que se iría ayer en la noche, eso era lo que decía el cronograma, y la gente vino al abasto y acabó con las pilas y velas, pero no se fue la luz”.

DEISY PÉREZ, LA CONQUISTA “Nosotros no sufrimos apagones, pero sí la calle siguiente. Nos dimos cuenta porque la gente estaba en la calle y eso estaba oscuro, duró como dos horas más o menos. Fue anoche”.

La decisión obedece al aumento de la demanda en el país

CIRO PORTILLO

“Los racionamientos van a seguir” Venezuela comprará energía a Colombia Ernesto Ríos Blanco.- El experto en energía eléctrica, Ciro Portillo, sigue advirtiendo sobre la crisis energética que se avecina. “En efecto, el jueves sólo hubo racionamientos en la periferia de Maracaibo y algunas zonas de San Francisco”. “Sin embargo, hay que seguir insistiendo en que este es un problema que ya trascendió el tema de la explosión del gasoducto. Se trata de un problema estructural, de desinversión y que las plantas hidroeléctricas y termoeléctricas están paralizadas”. Portillo explicó que la medida que hoy decide el Gobierno en torno a comprar energía a Colombia, se viene recomendando desde la crisis del año pasado. “Es ahora cuando actúan, sien-

ARCHIVO

Ingeniero Ciro Portillo: “Todo lo que hemos advertido está sucediendo”.

do que esa recomendación se les hizo desde el año pasado. De haber decidido eso antes, no hubiese necesidad alguna de racionar la electricidad”.

ANA VILORIA

AFP Venezuela acordó con Colombia la compra de energía eléctrica ante el aumento de la demanda en el país, a raíz de la serie de apagones que se han registrado en varios estados esta semana, informó ayer el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez. “Tuvimos comunicación con la parte colombiana porque tenemos un sistema interconectado para pasarnos energía cuando haga falta. Mientras terminamos de resolver nuestros problemas, vamos a comprar cierta cantidad de energía a Colombia. Hemos hecho los arreglos”. El Ministro, que no especificó la cantidad de electricidad que Venezuela comprará, informó que

Por fin Caracas accedió ante la oferta de Bogotá, una señal de que la crisis eléctrica tiene contra las cuerdas al Ministerio de Energía Eléctrica.

el sistema eléctrico nacional ha sufrido en los últimos días una “perturbación” provocada por el aumento del consumo de energía. Además, Rodríguez adelantó que el Gobierno iniciará un “plan

de eficiencia energética para evitar racionamientos” y advirtió que, de seguir aumentando la demanda a ritmo acelerado, se “generaría una nueva crisis”.


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

FUKUSHIMA

El presidente del conglomerado fue invitado por el grupo The Economist

Polar participó en el Colombia Forum y se afianza en el mercado vecino AFP

Durante la visita, Mendoza anunció la inversión de 15 millones de dólares en el hermano país. Su ponencia se llamó “Dirigir el crecimiento de un negocio en una América Latina cambiante”. Redacción/Mundo

D

e visita en Colombia, el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, participó en el encuentro “The Colombia Forum: una nueva fórmula de crecimiento y prosperidad”, organizado por el grupo The Economist, que reunió en Bogotá a líderes de gran influencia en los ámbitos público, de negocios y académico de la región. Durante su estadía en la capital colombiana, Mendoza anunció la inversión de unos 15 millones de dólares para impulsar el desarrollo de Polar en ese país, el mercado más importante para la empresa después de Venezuela. La visita tuvo como motivo la celebración de los 15 años de la presencia en Colombia de las Empresas Polar. El presidente del más grande consorcio alimenticio en Venezuela afirmó que evalúa varias opciones para adquirir empresas

Usarán las más grandes bombas de agua y cemento AFP Dos de las tres mayores bombas de cemento del mundo, fabricadas por una firma alemana que ya intervino en Chernobyl, serán entregadas la semana próxima para emplearse en la accidentada central de Fukushima en Japón, anunció ayer Kelly Blickle, empleada de la compañía. La filial norteamericana de la empresa alemana Putzmeister enviará en un avión de carga Antonov dos máquinas que disponen de un brazo flexible capaz de elevarse 70 metros y arrojar agua o cemento sobre los reactores para enfriarlos, detalló Blickle.

JAPÓN

24 mil soldados siguen buscando cadáveres

Michael Reid, editor de The Economist, moderó la ponencia de Lorenzo Mendoza, presidente de las Empresas Polar. El mandatario colombiano Juan Manuel Santos fue otro de los invitados al Colombia Forum.

del sector que le permitan consolidarse en el mercado colombiano y, en caso de concretarse, las inversiones en Colombia serían aún mayores. El empresario comentó que el crecimiento económico que ha tenido Colombia en los últimos años es notable, por lo que estos indicadores positivos les han hecho centrar su interés en este país como una nación próspera en la que Empresas Polar puede realizar inversiones a largo plazo, uno de los principales valores que definen la filosofía de la compañía. Imagen de referencia En “The Colombia Forum: una

nueva fórmula de crecimiento y prosperidad”, realizado el pasado jueves, Michael Reid, editor de The Economist para las Américas, moderó la ponencia de Mendoza, titulada “Dirigir el crecimiento del negocio en una América Latina cambiante”, en la que se expuso la experiencia de Empresas Polar como una de las organizaciones más exitosas del hemisferio. Mendoza hizo énfasis en aquellas buenas prácticas desarrolladas por Polar que pueden ser tenidas como referencia por las industrias colombianas. Insistió en la importancia de reinvertir constantemente, sobre todo en el bienestar de los trabajadores,

AFP

PONENCIAS hEn el encuentro, Mendoza coincidió con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien desarrolló la ponencia “El rol del gobierno: visión y prioridades para Colombia”. También asistieron representantes de otras importantes empresas de Brasil, Chile, España, Estados Unidos, México y del país anfitrión. pero también recomendó extender el concepto de Responsabilidad Social hacia sus familias y la comunidad en general.

El gobierno libio acusó a los países de la coalición de “cometer crímenes contra la humanidad “

Gadafi rechazó “alto al fuego” de los rebeldes

Miles de soldados japoneses y estadounidenses lanzaron ayer una gran operación aérea y marítima para recobrar los cuerpos de los muertos por el terremoto y el tsunami que golpeó la costa noreste de Japón hace tres semanas. Según el último balance oficial, 16 mil 451 personas siguen desaparecidas, además de los 11 mil 578 muertos confirmados. Un total de 24 mil militares de los dos países aliados participan en esta masiva operación, que durará tres días, según la prensa japonesa. “Vamos a concentrarnos en las costas, las desembocaduras de los ríos y los territorios aún cubiertos por el agua del mar”, explicó un oficial de las Fuerzas Japonesas de Autodefensa.

AFP

AFP El régimen del coronel Muamar Gadafi rechazó ayer las condiciones de alto al fuego propuestas por los rebeldes, al afirmar que no aceptaba retirarse de las ciudades controladas por sus fuerzas, anunció Mussa Ibrahim, portavoz del gobierno en Trípoli. “Los rebeldes nunca ofrecieron la paz. No ofrecen la paz. Piden lo imposible”, declaró Ibrahim, para quien la proposición de los rebeldes es “un ardid”. Los rebeldes libios afirmaron

ayer, que están dispuestos a respetar el alto al fuego a condición de que las fuerzas favorables a Gadafi suspendan su ofensiva contra las ciudades en poder de los insurgentes y se retiren de las ciudades que rodean. “No abandonaremos nuestras ciudades. Nosotros somos el gobierno, ellos no”, añadió, aunque señaló que el régimen está siempre listo para la paz y el diálogo. Según él, las fuerzas leales a Muamar Gadafi respetan el alto al fuego impuesto por la resolución de la ONU.

Por otro lado, el régimen de Gadafi acusó a la coalición internacional de cometer “crímenes contra la humanidad” al bombardear a civiles, según un portavoz del gobierno. Los dirigentes de los países de la coalición que participan en las operaciones militares en Libia, son “criminales” e “inmorales”, culpables de “crímenes contra la humanidad”, declaró Ibrahim. Según dijo, seis civiles murieron el jueves víctimas de los bombardeos de la coalición sobre Buargub.

PUBLICIDAD

OJO

Los países de la coalición siguen con firme presencia en el país norafricano.

El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011

MARACAIBO

El suceso ocurrió a las 8:30 de la noche de ayer en el barrio Puerto Rico de Maracaibo

Cayó muerto otro reo de la Cárcel de Sabaneta JORGE CASTRO

El recluso respondía al nombre de Walter Angulo (26).

Moisibell Zuleta

Masacraron a un taxista de 30 tiros LUIS TORRES

A la víctima la confundieron con un peligroso delincuente del barrio. El occiso era un ex funcionario de la Policía Regional. Trabajaba en la Línea Galerías Mall. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

A las cinco de la tarde de ayer falleció Walter José Angulo Zerpa, un reo de la Cárcel Nacional de Sabaneta, quien recibió un disparo en la cabeza durante una riña en el Área Máxima del penal. El joven de 26 años ingresó al Hospital General del Sur, en Maracaibo, a las 2:30 de la tarde, pero su cuerpo sólo resistió unas horas por las características de la mortal herida. Las autoridades investigan las circunstancias del hecho, puesto que aún no se determina si el crimen es el resultado de enfrentamientos por el control del recinto penitenciario.

MARACAIBO

Ajusticiaron a un joven de un tiro en el pecho

U

n taxista que se encontraba en plena jornada de trabajo se estacionó un instante para comprar la cena, fue sorprendido por el hampa y acribillado en el sitio. El sangriento hecho ocurrió a las 8:30 de la noche de ayer, en la calle 37 del barrio Puerto Rico, parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo. El infortunado decidió comprar su cena en un puesto de comida rápida ubicado en la zona, cuando dos hampones lo divisaron y confundieron su vehículo, un Gol Volkswagen de placas VBY-48M, con el de un peligroso delincuente del barrio, y le pegaron 30 tiros del lado del chofer. La víctima quedó identificada

Pedrosa quedó tendido en su propio vehículo tras la ráfaga de balas que atravesaron la puerta del mismo.

como Julio César Pedrosa Figueredo, de 31 años, quien resultó ser un ex-funcionario de la Policía Regional, el cual fue destituido de su cargo hace tres años, por causas desconocidas, y desde ese entonces laboraba en la línea de taxis del centro comercial Galerías Mall. Los antisociales llegaron a bordo de un vehículo Toyota Corolla, color vino tinto, y emprendieron la huída sin dejar rastros, ni pistas de su identificación, una vez masacrado el hombre. Testigos del hecho perturba-

dos por el suceso, trasladaron a la víctima malherida en el mismo vehículo tiroteado hasta la emergencia del Hospital Chiquinquirá, pero falleció a los pocos minutos de haber ingresado. Se espera que para el día de hoy, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas subdelegación Maracaibo, tenga el móvil del crimen establecido, y adelantos en la investigación. Pedrosa residía en el sector Buena Vista de Maracaibo, se desconoce si dejó hijos en orfandad.

El occiso respondía al nombre de Julio César Pedrosa Figueredo, de 31 años de edad. Tenía tres años trabajando como taxista. Dos hampones lo confundieron con un delincuente que tiene un vehículo igual al de la víctima, según explicaron testigos del hecho. Las autoridades investigan el homicidio de Pedrosa.

Familiares y vecinos presumen que a Omar Enrique González lo mataron para robarlo

Asesinaron a golpes a un hombre cerca de su casa

Moisibell Zuleta Alejandro Bracho Un sicariato se registró a las 8:00 de la noche de ayer en la avenida 5 del barrio Las Banderas, a pocas cuadras del sector Los 3 hermanos del municipio Maracaibo. El joven quedó identificado como Engelver Antonio Ortiz Bustamante, de 20 años de edad. Dos sujetos a bordo de un vehículo negro, llegaron justo en el momento en el que Ortiz terminaba un trabajo de albañilería en su casa, y le pegaron un tiro en el pecho. Se conoció que el joven tuvo una discusión un día antes del hecho, con unos sujetos en una cancha del sector, y estos le ofrecieron vengarse. El crimen presuntamente se trata de un ajuste de cuentas. El occiso estudiaba 5to año de bachillerato, no tenía antecedentes penales. Murió en el Hospital General del Sur.

LA VÍCTIMA

(Urbe 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A golpes fue asesinado Omar Enrique González, de 62 años, la noche del pasado miércoles dentro de su casa en el barrio Chiquinquirá, vía a Los Lirios, parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo. Sus familiares dijeron que la víctima se encontraba sola, porque su esposa, Deyanira Perozo, estaba en casa de su mamá, esperando precisamente que Omar fuera a buscarla. Bresimar Fuenmayor, sobrina del sexagenario, contó que a la esposa de su tío –en vista de que Omar no había ido a buscarla– le causó extrañeza, por lo que decidió regresar a la casa. Cuando la dama entró, encontró desorden en la sala y ambos cuartos, pero lo peor, el cuerpo putrefacto de su marido tendido sobre el piso de la cocina.

LUIS TORRES

Observó que, al parecer, había sido golpeado con un objeto contundente en la cabeza, pero también le vio marcas de otras lesiones en distintas partes del cuerpo. ¿Un robo? Otro elemento extraño es que en la casa no hallaron algún agujero en la pared, ni se vieron forzadas puertas y ventanas de la casa, lo que hace presumir que los asesinos eran del mismo sector. A juicio de las hijas y demás familiares de Omar González, lo que sucedió en casa de la víctima fue un robo, que según dicen, pudo haber sido el miércoles entre 6:30 de la tarde y 9:00 de la noche cuando los delincuentes aprovecharon el apagón derivado del racionamiento eléctrico. “Nosotros creemos que fue un atraco, porque no aparecen unas cornetas y una planta que él tenía empeñadas y que hace poco había retirado”, dijo Madaglys González,

En el área de la cocina hallaron muerto a Omar Enrique González, de 62 años. Un charco de sangre bordeaba el cadáver y manchaba parte del piso.

que llegó de Caracas recientemente para visitar a su papá y otros familiares. González se dedicaba a reparar electrodomésticos a domicilio, en-

tre ellos, ventiladores, televisores, entre otros. Una comisión del Cicpc se acercó al sitio para levantar las experticias y están investigando.


Maracaibo, sábado, 2 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Las víctimas del asalto estaban en camino a hacer el depósito en el banco

MIRANDA

Robaron 400 mil BsF a un Mercal

ANA VILORIA

Dos trabajadores del mercado de La Concepción junto a su custodio fueron atacados por cuatro antisociales. Se llevaron las remesas. Policía científica investiga posible complicidad.

Redacción/Sucesos

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

C

uatro sujetos a bordo de una Toyota Corolla gris y armados despojaron de 400 mil bolívares fuertes a empleados de la red Mercal. A las 11:30 de la mañana de ayer, dos funcionarios de la estatal alimentaria, custodiados por un polisur, fueron interceptados por los antisociales, quienes les quitaron las remesas, ganancias de las ventas de los productos. El hecho se produjo en el sector El Diluvio de La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada, mientras las víctimas se dirigían al banco para efectuar el respectivo depósito a bordo de una camioneta. Los trabajadores fueron interceptados y obligados a entregar el dinero. Al principio, se creyó que

Ganancias producto de las ventas de el Mercal en El Diluvio, La Concepción, fueron saqueadas por cuatro antisociales.

el efectivo iba a ser usado para el pago de la nómina de los miembros del mercado público, sin embargo, autoridades corroboraron de que se trata de efectivo, producto de las ganancias. La información fue confirmada por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracaibo, comisario Luis Monroy, quien explicó que no se descarta que hubo complicidad interna. El monto estaba en efectivo en varias cajas dentro del vehículo. “No podemos confirmar nada,

porque aún estamos investigando, pero entrevistaremos también al policía y a ambos trabajadores. Es muy extraño que las personas hayan sabido dónde estaba el capital”, declaró. Investigaciones Sabuesos de la policía científica de la capital zuliana están laborando, en conjunto con miembros del Cuerpo de la Policía del Estado Zulia (Cpez) de La Cañada, con el fin de recuperar los recursos y capturar a los responsables del robo.

DENUNCIA El pasado 21 de enero de este año, clientes del Mercal ubicado en un extremo de la avenida El Milagro, en el centro de Maracaibo, denunciaron corrupción por parte de la encargada del local, Mónica Cárdenas, por presunto acaparamiento de alimentos de la cesta básica como arroz, leche en polvo, azúcar, aceite y café. En ese momento no hubo respuesta.

Cicpc detuvo a los estafadores en un apartamento de la urbanización Lago Azul

Banda “Los telefónicos” vendía tecnología a secuestradores Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

“Los activadores telefónicos” es el nombre de la banda que, según el Cicpc, vendía líneas telefónicas de modo fraudulento a secuestradores, para evitar ser captados por autoridades policiales. El comisario Luis Francisco Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó que por este delito fueron detenidos ayer Leonardo Enrique Severín Córdoba y Germán Alexander Campos Amaya, capturados en dos apartamentos de los edificios Río Claro y Río Palmar, en la urbanización Lago Azul de Sabaneta. “Se dedicaban a la activación de teléfonos fijos inalámbricos, ingresando de manera fraudulenta al servicio de Cantv. Presumimos que existe alguna complicidad con empleados de esta compañía”, dijo Monroy, mientras mostraba los implementos incautados a los

Rescataron a tripulantes de helicóptero

detenidos. Un ordenador, varios routers, (en español, enrutadores), y varios teléfonos celulares. El comisario Monroy explicó que los sujetos utilizaban el ordenador para asignar líneas falsas, con direcciones extranjeras, y luego vendían los teléfonos a extorsionadores y secuestradores. El jefe policial dijo que la investigación sigue en proceso, por tal motivo no reveló mayores detalles de las experticias. Lo que sí dejó claro es que los delincuentes, al utilizar estas líneas, podían evadirse de los cuerpos policiales. Los sujetos lograron obtener al menos 900 mil bolívares fuertes producto de este delito. Otras bandas Monroy aprovechó para informar acerca del desmantelamiento de otras dos bandas vinculadas al delito en el marco del operativo “Madrugonazo”. Los primeros detenidos son

LUIS TORRES

El Cicpc mostró los implementos incautados a la banda “Los activadores telefónicos”.

de la banda “Los Carcelarios”. El Cicpc dijo que Luis Fernandez, y Leonardo Hernández, de 30 años, recibían órdenes del “pram” de Sabaneta para extorsionar a comerciantes o para robar vehículos, y de no acceder a la extorsión procedían a tirotear las casas de las víctimas. A estos sujetos les in-

cautaron dos armas de fuego. Asimismo, en el sector 18 de Octubre capturaron a la banda “Los Chepa”, señalada por posesión y distribución de droga. Los detenidos son Benigno Juvenal Guanipa Chirinos, de 62 años, Leonardo Rafael Hernández Pirela y Luis Guanerge Fernández.

Cuatro personas que viajaban en el helicóptero matrícula YV2414, marca Robinson R44, desaparecido el jueves pasado, fueron rescatados ayer en Guarenas, estado Miranda. El hallazgo se realizó al norte del cementerio El Cercado. A las 6:00 de la mañana, la aeronave fue localizada al noreste de la Cascada Curuapo (Parque Nacional El Ávila), en Guarenas, tras haber sido reportado desaparecido. Cubría la ruta Aeropuerto Valle de La Pascua (estado Guárico)-Helipuerto Galáctica (Guarenas, estado Miranda). El Centro de Operaciones de Emergencias de Bomberos de Miranda indicó que la unidad se estrelló contra la montaña, sin embargo, afortunadamente no se presentaron pérdidas humanas. A bordo se encontraban Daniel Raiz (32), capitán de la aeronave; David Frías (43), copiloto; Ricardo Ramírez (32) y Gustavo Perdomo (32), quienes sólo presentaron leves lesiones.

DISTRITO CAPITAL

Ultimaron a PM en Las Mercedes Redacción/Sucesos Un policía metropolitano fue asesinado en la madrugada de ayer en el estacionamiento del centro comercial Paseo Las Mercedes en el Distrito Capital. El inspector de la Policía Metropolitana José Luis Pernía fue ultimado en el reconocido establecimiento a las 5:00 de la mañana. Se pudo conocer que el funcionario estaba en un centro nocturno con unos amigos. Al salir, uno de los que acompañaba al policía tuvo una discusión con otra persona y el efectivo medió entre los dos. Al hacerlo, le dispararon cinco veces por la espalda. De inmediato fue llevado hasta el Urológico San Román pero falleció al poco rato de su ingreso. El homicida fue capturado por efectivos de la Policía Municipal de Baruta, quien aseguró ser el supuesto escolta del consultor jurídico de la Vicepresidencia de la República.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 2 de abril de 2011 · Año III · Nº 912

MARACAIBO

BARRIO CHIQUINQUIRÁ

Acribillado ex policía en barrio Puerto Rico

Lo mataron a golpes en su propia casa

- 22 www.versionfinal.com.ve

Los fiscales que llevan el caso solicitaron la incautación preventiva de los bienes, el bloqueo de las cuentas bancarias y ratificaron las medidas de privación de libertad de las 11 personas imputadas.

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Otras 10 personas involucradas en el caso quedaron imputadas, entre ellos sus familiares

A juicio Samia Yunis ARCHIVO

RECUENTO DEL CASO hEl 30 de abril quedaron aprehendidos en la Ciudad de México la modelo zuliana y su pareja de nacionalidad colombiana, por estar presuntamente vinculados a una red internacional de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

L

a modelo zuliana Samia Yunis, su padre Abdala, sus hermanos Ares y Fares Yunis, en conjunto con siete personas más, fueron acusadas por el Ministerio Público el día de ayer, por ilegitimación de capitales y asociación para delinquir. Entre los restantes imputados se encuentran: José Ferrer, gerente del banco Banesco agencia Sambil Maracaibo, Gloria Chaustre, Daniel Delfín, Javier García, César Bringas, José Licera y Alberto Cadena, quienes también fueron acusados por los mismos delitos. Los fiscales nacionales 3°, 27°, 77° y su auxiliar 118° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Eylín Ruíz, Betsy Andrade, Mario Molero, Carlos Torrealba y Yuleide Mijares, respectivamente, son los responsables de la acusación emitida en contra de estos ciudadanos por parte del Ministerio Público. Los referidos delitos están previstos y sancionados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada. Los Fiscales encargados del caso, solicitaron la incautación preventiva de los bienes, el bloqueo de las cuentas bancarias, así como también ratificaron las me-

hLa investigación del caso de la presunta legitimación de capitales, en la que estaría involucrada Samia Yunis se inició el 12 de mayo de 2010, ante la información emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

La modelo zuliana y comunicadora social quedó aprehendida el pasado 10 de febrero. Ayer el Ministerio Público la acusó por legitimación de capitales y asociación para delinquir.

didas de privación de libertad de las 11 personas acusadas. Por otra parte, ordenaron el enjuiciamiento de los involucrados en el caso; así como también que se admitan la acusación y los medios de pruebas ofrecidos. El documento fue presentado ante el Tribunal 32° de Control del AMC, por lo que ahora se deberá fijar la fecha para la celebración de la audiencia preliminar, en la cual se decidirá acerca de la acusación interpuesta por el Ministerio Público, y el destino de los ciudadanos.

Cómplices Por otro lado, José Ferrer, quien fungía como gerente del banco Banesco, permitió varios retiros exorbitantes de efectivo de las cuentas de los familiares de Samia, por lo que se iniciaron las averiguaciones y hoy se encuentra imputado. Fue detenido el pasado 10 de abril en la ciudad de Maracaibo, y destituido inmediatamente de su cargo. De las 11 personas, Daniel Delfín, Javier García, César Bringas, José Licera y Alberto Cadena fueron aprehendidos en la ciudad

de Caracas, a diferencia de Gloria Chaustre, quien fue detenida en San Cristóbal, estado Táchira. Todas estas personas, al parecer, recibían diversas encomiendas y encargos enviados de México a Venezuela. Los paquetes escondían grandes cantidades de dólares como una forma de legitimar capitales provenientes de actividades ilícitas y provenientes de delitos. Ayer las 11 personas quedaron imputadas por la Fiscalía y esperan juicio, que determine el grado de responsabilidad de cada uno.

h En esa oportunidad, le fueron incautados dólares, vehículos, teléfonos celulares, y a su vez, diversos documentos, pedimentos de exportación y facturas de compra de mobiliarios, como muebles para televisión y camas para masajes. hPosteriormente, el 10 de febrero de este año Samia Yunis, su padre y dos hermanos fueron detenidos por el Cicpc de Maracaibo, con órdenes de captura del Ministerio Público.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 636 517 04:45 pm 417 685 07:45 pm 140 143 TRIPLETAZO 12:45 pm 999 Tauro 04:45 pm 759 Tauro 07:45 pm 455 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

783

984

09:00 pm

418

306

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

616

Sagitario

09:00 pm

073

Capricornio

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 923 383 04:30 pm 383 865 08:00 pm 375 589 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 029 Géminis 04:30 pm 230 Cáncer 08:00 pm 401 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 237 546 04:30 pm 995 061 07:45 pm 551 913 TRIPLETÓN 12:30 pm 683 Libra 04:30 pm 803 Sagitario 07:45 pm 496 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 524 04:00 pm 203 07:00 pm 549 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 764 Libra 04:00 pm 538 Leo 07:00 pm 375 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.