Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de abril de 2011 · Año III · Nº 913

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Luis Silva hoy directo desde Bogotá a la tarima de “Alvarito” en Maracaibo Ì 19 EL REPIQUETEO Gaby Arellano, vocera durante la huelga de hambre frente al PNUD, es nuestra invitada dominical

INFORMACIÓN PABLO PÉREZ

“La unidad nos dará el triunfo en 2012” El Gobernador del Zulia disertó ayer en Aragua con motivo de los cuatro años de Un Nuevo Tiempo. Elogió a Manuel Rosales por ser el líder que rescató la emoción del voto en la alternativa democrática. -3-

RAFAEL RAMÍREZ

Restablecido el gas en territorio zuliano Tras la explosión en el gasoducto colombiano, fueron reparados los daños y con ello aumentó el suministro a nuestro país, informó ayer el ministro de Energía y Petróleo al tranquilizar a las comunidades. -2-

“El gobierno comenzó a cumplir el acuerdo con los universitarios” hLa estudiante de Historia en la ULA y dirih“Chávez sabe que se le está acabando el gente del Movimiento 13 aseguró que el pasado tiempo...Nosotros lo desenmascaramos...Si jueves la revolución presentó el cronograma nos engañara volveríamos a las calles, pero de pagos para los profesores y que el miércoles con mayor contundencia...Los chavistas tamanunciará los beneficios estudiantiles. bién se beneficiarán con nuestras luchas...”.

-5-

rtido en la noticia del fútbol LIGA Piqué sigue convertido

SUCESOS AFP

180 mil litros de gasolina decomisó la Guardia Anoche en El Samide, parroquia “Borjas Romero”, los militares allanaron los depósitos pese a la resistencia de una poblada. - 22 -

ZULIA

Apagones sorpresa generan pérdidas Aunque en las últimas horas bajó considerablemente el volumen de fallas, los usuarios se quejan de las improvisaciones, mientras comienzan a acostumbrarse a la reaparición de los racionamientos. -8-

EXPROPIACIONES LAGUNILLAS

Darán la pelea legal desde “San Marcos”

SALUD ESTADOS UNIDOS

La familia Gallotti, despojada del 90 por ciento de la finca productiva situada en Lagunillas, acudirá a tribunales para demostrar que no son latifundistas y demostrar el manejo adecuado de la tierra. -6-

Hallan fórmula contra el cáncer de hígado Un coctel de tres medicamentos comienza a producir efectos favorables contra la hepatitis C, informaron en el Hospital “Henry Ford” de Detroit. -9-

BARALT

Consejos comunales defienden “Miraflores”

DENUNCIAS Policía Regional 171 (0800) 732-837876 Polimaracaibo (0500) 765-42424 Polisur (0261) 731-4777

Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578 Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417

MARACAIBO

El zaguero Gerard Piqué anotó el gol de la victoria 1-0 para el Barcelona en la cancha del Villarreal y con ello logró que la prensa no solo lo tomara en cuenta por su noviazgo con la cantante Shakira. De paso ayudó a que su club ampliara a 8 puntos la ventaja sobre el Real Madrid que cayó 0-1 ante el Gijón en el “Santiago Bernabéu”.

- 18 -

Hasta militantes chavecistas acudieron a brindar respaldo a la familia Rumbos, propietarios de la finca situada en Mene Grande y que el gobierno ordenó expropiar el pasado viernes. -7-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

GIRA

El gasoducto Majayura presentó una explosión el pasado 26 de marzo

CARACAS

Chávez arribó al país tras quedarse varado en Bolivia

Se restableció el envío de gas desde Colombia hasta Venezuela

Quedó instaurada junta liquidadora de la PM Redacción/Política

ARCHIVO

Ayer se conoció que el pasado viernes se instaló la Junta Liquidadora de la Policía Metropolitana (PM), presidida por el viceministro del Sistema Integrado de Policía, Edgar Barrientos, a fin de establecer su plan de acción y cronograma de trabajo a 3 meses, tiempo en el cual se aspira que se culmine el proceso de supresión y liquidación de ese cuerpo policial. La Policía Metropolitana se suprime por mandato de la Ley Orgánica del Servicio de Policía. El trabajo de la junta incluye hacer efectivo la cancelación de todos los pasivos laborales correspondientes a quienes se jubilan, retiran o incapacitan y también a aquellos funcionarios egresados de la PM antes de 2008, cuando la PM pasó a estar adscrita al Ministerio de Interior y Justicia.

El Presidente tuvo que postergar su arribo al país por fallas en el avión.

Redacción/Política El presidente de la República, Hugo Chávez, partió ayer en la madrugada a Caracas después de prolongar su estadía por un día más en la ciudad boliviana de Cochabamba por una avería en su avión, razón por la cual no culminói su gira presidencial en Colombia, como estaba previsto. “Finalmente llegamos”, escribió el ministro de Comunicación y la Información, Andrés Izarra, a través de su cuenta @IzarraDeVerdad en la red de información Twitter, confirmando así la llegada del Mandatario a Caracas. Desde Cochabamba, se conoció a través de la publicación de un diario boliciano, que «el presidente Chávez abandonó a las 11:30 de ayer (viernes) el hotel Regina, de Tiquipaya, con su escolta presidencial, y a las 12:30 de hoy (ayer) despegaba su avión», publicó un diario de Cochabamba. Chávez al parecer permaneció el viernes en instalaciones de un hotel campestre del poblado de Tiquipaya, vecino a la ciudad de Cochabamba. El mandatario venezolano llegó a Bolivia la madrugada del jueves. También suspendió su encuentro con su colega colombiano, Juan Manuel Santos, en el balneario de Cartagena de Indias.

FISCAL GENERAL Rafael Ramírez: “A primera hora de la tarde había un flujo de 135 millones de pies cúbicos de gas y pronto vamos a llegar a los 200. La presión es la adecuada ya que tiene 800 libras”.

El ministro Rafael Ramírez garantizó el perfecto funcionamiento de la nueva línea reparada y felicitó a los trabajadores de Pdvsa por la labor. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

n horas de la tarde de ayer fue restablecido el envío de gas metano de Colombia a Venezuela, a través del gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte, según lo informó el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. “Se efectuó la reparación del tramo que sufrió una voladura y que paralizó el envío de 200 millones de pies cúbicos diarios desde Colombia hacia Venezuela”, explicó Ramírez. Asimismo, Ramírez garantizó el

perfecto funcionamiento del gasoducto y destacó la “ardua” labor de los trabajadores de Petróleos de Venezuela, en conjunto con la Fuerza Armada Nacional. “A primera hora de la tarde había un flujo de 135 millones de pies cúbicos de gas y pronto vamos a llegar a los 200. La presión es la adecuada ya que tiene 800 libras”, indicó el Ministro desde la estación de seccionamiento del gasoducto en Majayura. Logrado en tiempo record Por su parte, resaltó que la labor fue realizada “de manera intensa y en un tiempo record de dos

HOY Domingo Urdaneta, Comerciante de la Villa del Rosario Alfredo Urribarrí, Ingeniero Electricista / Juana Colmenares, Abogado Luisa Cáceres, Modelo Profesional / Patricia Aguilera, Economista Juan Urbina, Médico Veterinario / Joana Núñez, Solista Gaitera Pedro Arias, Abogado / Alfonzo Bravo, Actriz / Luis Salas, Empresario América Balzán, Estilista de la peluquería Frank Style Francis Abreu, Periodista / Mariela Varela, Comerciante Lorena Ortigoza, Educadora con 25 años de experiencia Wendy Rodríguez, Comerciante / Samuel Pérez, Abogado Humberto Ferrer, Comerciante de la Villa del Rosario

SERVICIO EFICIENTE “La reactivación del gasoducto permite que este hidrocarburo llegue a todo el país y especialmente a las plantas de generación eléctrica del Zulia, balanceando así, aún más, el Sistema Eléctrico Nacional”, apuntó el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. días”, además señaló que se logró el remplazo de la línea afectada la aplicación de pruebas técnicas y de radiografía de la soldadura. “Este fue un evento que estaba fuera de nuestro control al suceder del lado colombiano; sin embargo, una vez que los sistemas detectaron la falla se procedió a aplicar el plan de contingencia”, expresó

“MP se ha caracterizado por ser transparente” Redacción/Política La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, señaló que su mejor respuesta ante las críticas es el trabajo y, sobre todo, los resultados que ofrece a la ciudadanía sobre su gestión. Publicado por Últimas Noticias, Ortega destacó el tema de la lucha contra la corrupción del cual dice que “ha sido una tarea dura y difícil, pero la venimos combatiendo no sólo fuera, sino también dentro del Ministerio Público”. Agregó que su gestión “se ha caracterizado por ser transparente y apegarse a los principios que establece la Constitución y la ley”.

MAÑANA Jorge Romero, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Elbany Lizarzabal, Camarógrafo de Producción de Telecolor Gustavo Bohórquez, Presbítero / Henry Barriga, Empleado de OIPEEZ Jorge Javier Torres Castro, Economista / Lula López, Gaitera Katherine Ventura, Abogada / Luisa Higuera, Nutricionista Juan Manuel González, Médico Veterinario / Luis Mendoza, Fotógrafo Rafael Sandrea, Empresario / Mónica Materán, T.S.U en Informática María Fernández, Ingeniero Electricista / Lurimar González, Contador Juan Fereira, Contador/ Josué Carrillo, Ingeniero Civil / Pilar Parra, Bióloga María Carolina Piña, Encargada de la peluquería Gaetano Sambil


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Elogió el papel de Manuel Rosales por ser quien rescató la emoción de votar para llegar al poder. Ratificó que la unidad les dará la victoria. Sostuvo que su partido, al cumplir cuatro años, está en todos los sectores del país.

El Gobernador del Zulia pronunció el discurso central de UNT

Pablo Pérez anunció en Aragua el triunfo democrático en el 2012 AGENCIAS

RECURSO HUMANO Pablo Pérez resaltó que su organización tiene gestiones de buen gobierno que mostrar como la de Eveling Trejo en Maracaibo, Gerardo Blyde en Baruta, Víctor Hugo Figueredo en Lecherías, Darvelis de Ávila en Nueva Esparta, Víctor Fuenmayor en Heres y grandes dirigentes como Omar Barboza, Delsa Solórzano, Enrique Márquez, Alfonso Marquina, Ricardo Sánchez, Diego Scharifker, entre otros.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

n la celebración del mes aniversario de Un Nuevo Tiempo, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, resaltó la importancia de creer en la Mesa de la Unidad Democrática. Dirigentes de UNT celebraron ayer su cuarto aniversario como organización nacional en el municipio Mariño del estado Aragua, en un acto que contó con la participación de Pérez, quien pronunció un discurso sobre las próximas elecciones presidenciales. El mandatario regional afirmó: “Lo más importante es que nuestro partido amalgame la unidad como conducta de acción, dejando a un lado el egoísmo. Lo demostramos en el 2010 en la AN cuando nos integramos a la Mesa de la Unidad Democrática, la cual hay que respaldar, y a pesar

Pablo Pérez Álvarez, gobernador del estado Zulia, intervino durante un acto en Maracay, acompañado por los diputados Julio Montoya, Ismael García, y otros dirigentes de Un Nuevo Tiempo como Delsa Solórzano.

de que se pudieron cometer errores, hay que ver hacia el futuro y aquí en Un NUevo Tiempo veremos todos unidos el triunfo de la unidad”. Insistió en que desde la MUD buscan transmitirle al país un mensaje de optimismo, de fe y esperanza, convencidos de volver a triunfar en las elecciones presidenciales de 2012. El Gobernador del Zulia aseguró que con los diputados lleva-

rán a cabo una lucha para que el petróleo llegue a cada uno de los venezolanos y señaló que la justicia social sin exclusiones es la bandera que enarbola UNT. “Venezuela es un país muy hermoso y no podemos caer en ese discurso pesimista. Un Nuevo Tiempo, como su nombre lo indica, está comprometido con los nuevos tiempos que vendrán a Venezuela”. Desde Aragua destacó que la

tolda azul es una semilla que se sembró en el Zulia y que fue creciendo gracias a Manuel Rosales, quien recorrió Venezuela para recuperar la institución del voto. Dijo que UNT “está presente en cada rincón, en cada barrio, en cada liceo, en cada puerto pesquero, en cada mercado”. “Me siento como en casa, con el calor, y la alegría de la gente de Aragua”, puntualizó el dirigente, quien aseguró que UNT es un partido jo-

ven, que en cuatro años ha demostrado que llegó para quedarse en el corazón de los venezolanos. El presidente de la organización, Omar Barboza, señaló en el acto que Venezuela se encuentra en un momento de gran trascendencia política con un Presidente viajando por el exterior que regala millones de dólares a hospitales de Uruguay, cuando el país padece la AH1N1 por no combatirla a tiempo. Por su parte, Ricardo Sánchez, diputado a la AN por Miranda, expresó que la presión de la juventud ha guiado a la victoria.

VOLUNTAD POPULAR

La invitación es para que la población participe en las elecciones

Primero Justicia lanza la campaña “Pana Corre” para promover inscripción de jóvenes en el REP

Denuncian caso de enfermeros en huelga ante Mercosur

AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos El partido Primero Justicia (PJ) considera que la participación de los jóvenes en las venideras elecciones presidenciales es importante, por ello idearon la campaña “Pana Corre”. El llamado, a través de la campaña, es para que la población en general se inscriba y actualice sus datos en el Registro Electoral Permanente (REP). David De La Cruz, Secretario Juvenil de la tolda amarilla, convocó a la participación y a no dejar un evento tan importante para última hora. “Nosotros creemos que la participación de los jóvenes en los procesos electorales es de suma importancia para lograr la transformación que Venezuela necesita. Es importante que asumamos esta

carrera con tiempo. Estamos a un año de una elección sumamente importante para el país, elegir nuestro próximo presidente, y por esa razón desde Primero Justicia llamamos a todos los jóvenes y a todos los venezolanos a inscribirse y actualizar sus datos en el REP”, explicó De La Cruz. Agregó que “la participación política de todos los venezolanos es un deber ciudadano. No podemos dejar en manos de otro la elección de nuestro futuro”. Informó además que los jóvenes de PJ llevarán la campaña “Pana Corre” a las universidades y centros comerciales de la región para invitar de manera directa a los jóvenes a inscribirse en el REP y a los no tan jóvenes a actualizar su domicilio, si fuese necesario, para que puedan ejercer su derecho al voto en las presidenciales del

Juan Pablo Guanipa ofreció una rueda de prensa junto a los jóvenes.

2012. Por su parte, Juan Pablo Guanipa, coordinador Regional de Primero Justicia en el Zulia, recordó que en la entidad existen 2 millones 250 mil electores inscritos en el REP pero que esa cifra podría elevarse a los 2 millones 500 mil

electores y que el 80% de los que no están aún inscritos, y que podrían estarlo, son jóvenes. “Los nuevos votantes del 2012 tenían cuatro o cinco años de edad cuando Chávez llegó al poder. Esos nuevos votantes necesitan ver una Venezuela distinta”, dijo Guanipa.

Redacción/Política.- Activistas de Voluntad Popular expresaron su apoyo solidario a las peticiones formuladas por los enfermeros organizados del país, quienes solicitan un ajuste del salario a Bs.F. 5.000, además de pago de prestaciones, incorporación del bono de alimentación a los jubilados y dotación e insumos para los hospitales y ambulatorios. Rafael Veloz, coordinador nacional del Movimiento Gremios del partido naranja, aseguró que “las razones que impulsan a los enfermeros a tomar tan drástica medida, es la muestra del tratamiento que el Gobierno tiene con nuestro pueblo; es un gobierno insensible con la salud de los ciudadanos”. Informó que el dirigente de este Movimiento se encuentra en Foz de Iguaçu, Brasil, en una sesión de los Colegios de Abogados y juristas de países que integran Mercosur.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El peor salario mínimo del continente w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FAUSTO MASÓ

L

os sueldos de la inmensa mayoría de los venezolanos rondan la miseria, si se considera el valor real del dólar o el costo de la vida. Los buenos sueldos de la empresa privada han desaparecido, el Gobierno le ha declarado guerra a muerte al sector privado. Tenemos en realidad el salario mínimo menor del continente, sólo superior al de Haití, a pesar de la propaganda oficial que manipula los tipos de cambio para afirmar lo contrario. Un maestro gana 1.700 bolívares, los ingresos de un profesional, un médico, un ingeniero, no llegan a los 3.000 bolívares, al cabo de varios años no ganará mucho más. ¿Cómo garantizar una policía honesta con ingresos con los que no mantienen a sus familias? En países más pobres de América Latina los policías ganan un sueldo 3 o 5 veces mayor. Esta realidad explica el éxito de la huelga de hambre de los estudiantes, la simpatía que despertaron brotó de algo más que de una simple solidaridad. A profesores, obreros, empleados, y a los mismos estudiantes no les alcanza el dinero. Los más audaces emigran, dejan vacíos los hospitales. Venezuela es un polvorín. Por eso Chávez prefiere un debate ideológico,

discutir en las nubes, comparar las ventajas teóricas del socialismo con las del capitalismo. Las promesas del socialismo, la igualdad, el fin de la alienación, la aparición de un supuesto hombre nuevo generoso, siempre serán tentadoras, parecerán superiores a las virtudes del capitalismo que justifica las diferencias sociales con el argumento de que las empresas necesitan ganar dinero, contar con un capital para así crear empleo y cumplir su función social. El socialismo del siglo XXI provoca que los venezolanos por primera vez en su historia salgan del país en masa. ¿A dónde van los recursos del petróleo? El clásico ¿dónde están los reales?, no el debate sobre socialismo y capitalismo. Asombrosamente, los dólares se evaporan, no ingresan nunca al Banco Central. A Chávez lo ayuda la atomización del movimiento obrero, la proliferación de sindicatos del magisterio, y el que la oposición no le haya dado prioridad a los temas de la exclusión, el hambre, la miseria. No es demagogia, a pocas semanas del Primero de Mayo, pedir que les dupliquen el sueldo a los empleados públicos y a los trabajadores de las empresas estatizadas. ¿Esto

provoca inflación? No, si se disminuyeran otros gastos, si se administraran mejor esos reales, si se suspendieran las compras militares, si no se le regalaran 10 millones de dólares a una universidad uruguaya. A los estudiantes la población los apoyó porque hizo suyos sus reclamos. O mejoran los sueldos en Venezuela o nos quedaremos sin médicos, carpinteros de primera, enfermeros, ingenieros… Venezuela se parece cada vez más a un país centroamericano de los años sesenta, no de estos tiempos. En la actualidad, un médico, un plomero, un policía ganan mucho más en Guatemala o Costa Rica que en nuestro país. Los recursos han sido mal administrados y Jorge Giordani es el peor enemigo de Hugo Chávez. Nos han vuelto limosneros, esa es la realidad. Además, nos estamos quedando sin luz ni agua potable, y el Metro se convierte en una trampa para los propios pasajeros. A Chávez le costará que el país lo apoye en 2012, pedir que a los 14 años que llevará en el poder se le sumen otros 6 para un total de ¡20 años en Miraflores! Periodista

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

El mundo tiene que reconciliarse

PUBLICIDAD

VÍCTOR CORCOBA

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

T

odos con voz. El mundo tiene que reconciliarse. Está bien que evitemos las catástrofes, que suspendamos las luchas, que potenciemos aquello que nos une, pero la mayor victoria humana se producirá el día en que se reconcilien los ánimos de todas las gentes. La cultura de la reconciliación es el único camino que nos lleva a la paz. Utilizar métodos de intolerancia y de violencia, de poder y de intimidación, lo que genera es más resentimiento de unos hacia otros. O sea, más rencor entre los pueblos y los Estados, entre la ciudadanía y sus gobiernos, entre el hombre y el planeta. Reconciliarse supone examinarse, reconocer pasadas inmoralidades, pedir justicia para las víctimas y tener verdadero deseo de recobrar las relaciones de amistad, que en el fondo es una igualdad armoniosa, a la que el mundo debe aspirar. Y para esto, no hacen falta operaciones militares, sólo un auténtico deseo de cambiar hacia esa unidad liberadora que se precisa en todas las co-

sas necesarias, como es vivir y dejar vivir. En todo caso, cualquier proceso de mediación no puede dejar de alimentarse del perdón. Por consiguiente, las religiones pueden, y deben, desempeñar un papel determinante para llevar a buen término la componenda. Desde luego, sin un sincero espíritu reconciliador de los ciudadanos entre sí, y de éstos con el planeta, no se podrá garantizar una justa paz, tan necesaria para el desarrollo humano y el reconocimiento de los legítimos derechos de la humanidad. Con demasiada frecuencia, descubrimos que existen en las personas y en la sociedad rupturas que hay que subsanar, divisiones que es necesario superar. En ellas se manifiestan las fuerzas de la enemistad, del enfrentamiento inútil, que lo único que hacen es distanciarnos de ese bien general, que a todos nos pertenece recibir, suscitándose la codicia, la irresponsabilidad social, la sobreexplotación de los recursos naturales, la multiplicación de bases militares, las rivalidades y los gastos

cada vez más astronómicos en los presupuestos de defensa de los poderosos. Se precisan, pues, gentes reconciliadoras y agentes reconciliadores en este mundo tan convulso y de tantos antagonismos. Las contrariedades existentes de los ricos contra los pobres y de hombres contra mujeres y niños, han llegado a tal punto que se requieren de un alto grado de comprensión y generosidad por todas partes. Pienso, que cualquier momento es bueno para intentar, cuando menos abrirnos a esa conciliación armónica, observando lo mucho que todos tenemos en común, respetando las diferencias y prestando atención a la escucha, a la de uno mismo y a la del universo que nos rodea. Hoy, la necesidad de renovación de la especie humana con su hábitat y los suyos, debe ser una urgente prioridad para todos los Estados, puesto que sin un verdadero restablecimiento de modos y maneras de vivir, todos con todos, las guerras Escritor y poeta español

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Gaby Arellano, vocera de los huelguistas frente al PNUD, hoy en El Repiqueteo

VERBO RÁPIDO

“¡Los estudiantes le quitamos la máscara a Hugo Chávez!” ARCHIVO

La merideña aseguró que la lucha universitaria también beneficiará a jóvenes oficialistas. Está convencida de que el ayuno reunificó el movimiento. Lamentó la indecisión de los funcionarios que tenían la solución en sus manos. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

L

a reciente huelga de hambre de 31 días frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo tuvo varias caras reconocidas ante los medios. Una de ellas fue Gaby Arellano, aguerrida dirigente estudiantil, miembro del Movimiento 13 de Marzo de la Universidad de Los Andes (ULA). VERSIÓN FINAL la entrevistó en exclusiva. Detalló su rol en la protesta, las amenazas que recibió su familia y los logros alcanzados. Su conclusión: la dignidad está por encima de todo. Dedicó la huelga al productor agrícola Franklin Brito y al dirigente estudiantil Nixon Moreno, asilado en Perú. —¿Crees que es justo tanto sacrificio para reclamar un presupuesto que por Ley les corresponde? —No es justo, porque lo que por derecho corresponde no hay que exigirlo, y menos exponiendo la vida, pero como este Gobierno irrespeta los derechos de los ciudadanos, hay que utilizar medidas extremas. —¿Te parece necesario haber expuesto sus propias vidas por estudiantes y docentes que no agradecerán su esfuerzo? —El sacrificio que hicimos lo catalogamos como una inversión, no como una tarea. La opinión contraria de terceras personas no será importante, ya que el esfuerzo hecho fue recompensado y ha valido la pena. Estamos satisfechos porque garantizamos que las universidades seguirán con las puertas abiertas. —¿Por qué no hiciste huelga de hambre? —No lo hice por cuestiones de salud, y porque mi rol era estar de pie ante los entes políticos, gubernamentales y universitarios. Yo tenía mayores contactos con ciertos factores y personalidades de la capital venezolana, y por eso era necesario mantenerme fuerte, con el estómago lleno y la mente despejada. —¿Crees realmente que los objetivos fueron logrados? Franklin Brito: murió, nunca alcanzó lo que exigía y ahora lo tildan de loco. —Esta gran jornada lleva en su memoria el recuerdo de Franklin Brito, quien le dijo a Venezuela y al mun-

do que la dignidad está por encima de todo. Nuestro mayor logro fue la unificación de la estructura universitaria nacional. Los acuerdos que logramos se están cumpliendo en tiempo récord: el Gobierno presentó, el jueves pasado, el cronograma de pago para los profesores, y el próximo miércoles finiquitaremos lo concerniente a las reivindicaciones estudiantiles. —¿Qué te parece que Chávez haya donado $10 millones para una universidad uruguaya, mientras que ustedes estuvieron al borde de la muerte por un presupuesto digno? —Esa es una de las grandes paradojas de esta supuesta democracia que dice abanderar el régimen de Hugo Chávez: luz para la calle y oscuridad para la casa. Chávez sabe que se le está acabando el tiempo. Está desacreditado ante el mundo. —¿No crees que Chávez se desquitó ese triunfo de los estudiantes haciendo esta fastuosa donación? —Lo hizo porque no tiene otra opción que tratar de vender una imagen falsa al exterior. Lo que hace es regalar de la petrochequera, pero pronto caduca el derecho a usarla. —Pareciera que a Chávez le preocupa más el destino de Gadafi que el de los estudiantes… ¿O no? —Pareciera que sí, pero lo que sabemos es que su imagen quedó golpeada. Los estudiantes desenmascaramos a Chávez ante el mundo. Estamos convencidos de que la derrota fue total para él, y una victoria para la dignidad del venezolano. —¿Qué piensas de aquellos compañeros estudiantes chavistas que no los apoyaron en su huelga, pero que igual se beneficiarán con la lucha que ustedes alcanzaron? —Creemos en un país de desarrollo total. Queremos que los beneficios de todos los venezolanos sean respetados, no por su filiación política. También luchamos por nuestros compañeros estudiantes chavistas, y sabemos que muchos, de manera informal, apoyaron nuestra lucha, pero es lamentable que Chávez pretenda mantenerlos callados con un bozal de arepa. Pronto ellos también quedarán libres del yugo opresor. —Pero ellos les lanzaron cachitos y quisieron hacer una parrillada en sus narices… ¿no fue una falta de respeto?

Gaby Arellano advierte que, si el Gobierno incumple su compromiso, volverán a la calle "con más contundencia".

—Eso forma parte de una política terrorista para atemorizarnos y amedrentarnos. Ante esa burla, sufrieron la mayor derrota de todos los tiempos. Yo les digo que construyamos juntos la patria. —De las figuras públicas nacionales, ¿a quién te gustaría ver haciendo huelga de hambre? —La decisión de hacer huelga de hambre es muy personal. No es mi función señalar personalidades, sino que cada quien luche en su puesto de batalla. Hay muchos héroes anónimos, a ellos el agradecimiento, a los que salieron por los medios de comunicación y a los que no. —¿Quiénes fueron los representantes del Gobierno que mejor se portaron con ustedes y por qué? —Ningún representante del Gobierno debería portarse bien o mal, sino que debe hacer su trabajo. Lamentamos que tuvieron que esperar a que la vida de nuestros compañeros se deteriorara, que jugaron con muchas mentiras ante la opinión pública, que los ministros no tengan la potestad de resolver de manera autónoma, sino que todo tiene que pasar por las manos de Hugo Chávez, demostrando que son borregos. Pero sabemos que el mismo Chávez leyó el documento aprobado, por eso, el gran derrotado fue él. —Si el Gobierno incumple nuevamente, ¿cuáles serán las acciones?

—Si no cumple, volveremos a las calles, con mayor contundencia. Chávez muy bien lo sabe. —¿Tu familia te apoya? ¡Totalmente! Aunque al principio fue difícil, por el temor a lo que me pudiera pasar. Incluso, hubo amenazas a mi mamá, a mi hermano y al resto de mi familia. —¿Cuándo van a hacer una huelga de hambre por Nixon Moreno? —Luchamos por él día tras día. Cada vez que podemos mencionarlo, lo hacemos. Sabemos que muy pronto lo tendremos aquí en Venezuela. —¿Has visto a la efectiva policial que dice que supuestamente fue violada por Moreno? ¿Qué le dirías? —Nunca me ha tocado verla, ni siquiera sé quién es. Tengo entendido que hasta se fue del estado Mérida. Lo único que puedo decir es que Dios tenga misericordia de ella. Si ella lee esta entrevista, le digo que el tiempo de Dios es perfecto. —¿Harían una protesta similar por los demás perseguidos políticos, como “Mazuco”, Manuel Rosales o Leopoldo López? —Desde nuestra trinchera andina hemos luchado por los derechos de todos los venezolanos, en especial de los perseguidos por este régimen. —¿El Movimiento 13 de Marzo, al que perteneces, llegará a ser un partido político? —Es un movimiento estudiantil con

Gaby Arellano describió, con una palabra o frase, a las siguientes personalidades: ŹHugo Chávez: ¡Mentiroso! ŹDiego Scharifker: Un líder. ŹVillca Fernández: Luchador. ŹNicolás Maduro: Es una pantomima. ŹLeopoldo López: Emprendedor. ŹWilliam Dávila: Es un político. ŹNixon Moreno: Excepcional. ŹMonseñor Baltazar Porras: Un hombre extraordinario. ŹBiaggio Pillieri: Indoblegable. ŹLorent Saleh: Líder. ŹIris Varela: Una luchadora, pero mal enfocada. ŹLina Ron: Una gran víctima. ŹTareck El Aissami: Un gran verdugo. ŹCecilia Arocha: Extraordinaria mujer. ŹHenrique Capriles Radonsky: Gobernador. ŹPablo Pérez: Gobernador. ŹRobert Serra: Un joven manipulado. conciencia plena de la situación del país y de nuestro estado Mérida. —¿Cuál es el próximo paso de Gaby Arellano? ¿Presidencia de la FCU en ULA? —Bueno, en estos momentos estamos en el proceso de la realización del cronograma de elecciones estudiantiles. Mi organización perfila una plancha donde varios estamos aspirando a diversos cargos dentro de la FCU-ULA. —¿Aspiras a ser Alcaldesa de Mérida? ¿Gobernadora? —Yo aspiro a obtener mi título de historiadora. —Si hay un nuevo Gobierno nacional, ¿Aceptarías trabajar en el gabinete ministerial? —Primero vamos a darle el cambio a Venezuela, para que los derechos de los ciudadanos sean respetados. —Chávez dice que la juventud es de por sí irreverente y revolucionaria, pero él los acusa de defender a la Cuarta República y al imperialismo. ¿Qué piensas? —Creo que con las acciones del día a día en el país, demostramos quiénes somos los verdaderos revolucionarios. Lo que hace Chávez es destruir en vez de construir con el diálogo. —¿A quién apoyarás a la Presidencia de la República y por qué? —Al candidato de la Unidad Democrática. Sencillamente así. —¿No te gustaría ser Presidenta de Venezuela? —Quiero ser historiadora y serle útil al país. —¿Cuál sería el libro de historia que quisieras escribir? —Narraría los sucesos de la Venezuela actual, sobre todo del movimiento estudiantil, y en especial plasmaría los cambios venideros que todos deseamos y merecemos.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

En las 810 hectáreas pertenecientes a los Gallotti se realizaban actividades de agricultura y ganadería. Mañana podrían reunirse con la directiva de Fegalago.

La familia Gallotti comprobará ante el Inti que la cooperativa local acostumbra revender tierras

Propietarios del fundo San Marcos abrirán un procedimiento legal ARCHIVO

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“E

stamos haciendo los trámites de investigación para accionar un procedimiento y, dentro de los ocho días hábiles que nos concedieron por norma, alegar contra la medida gubernamental sobre la confiscación de nuestras tierras”, aseguró ayer a VERSIÓN FINAL, uno de los propietarios de la finca San Marcos, Eugenio Gallotti. De igual forma, precisó que el procedimiento legal, cuya información será completada para el próximo martes, estará basado en la demostración ante los tribunales de que la cooperativa local a la cual serán entregadas las 500 hectáreas del fundo en cuestión, presuntamente se dedica a vender las tierras que le regala el Estado. “En estos momentos estamos investigando esa situación y hasta

La finca San Marcos sacrifica anualmente 100 animales para la distribución de carne a todo el país, produce 300 litros de leche diarios y distribuye alrededor de 50 mil kilos de lechosa mensual en todo el territorio nacional.

no estar completamente seguros no entregaremos el documento ante el Inti. Sin embargo, tenemos el conocimiento de que dicha cooperativa ya no es tal cosa y, según testimonios de los habitantes de la localidad, esa gente se dedica a vender parcelas”, explicó Gallotti. Adelantó que mañana podría re-

unirse con la directiva de Fegalago para discutir sobre la situación. Garantía sobre la propiedad Asimismo, el propietario hizo mención a la expropiación de la hacienda Miraflores y calificó las medidas confiscatorias como “arbitrariedades gubernamentales”, que

a su juicio “no deberían ocurrir, porque se evidencia la violación al derecho de la propiedad privada”. Indicó que la toma forzosa de tierras por parte del Estado, lejos de impulsar la “soberanía agroalimentaria” lo que hace es perjudicar al país en cuanto a esa materia en particular.

“La mayoría de esas personas que se dicen ser campesinos realmente no lo son. Ellos solo trabajan las tierras bajo nuestra directriz porque nosotros poseemos la técnica y el conocimiento para mantener el cultivo o sanos a los animales”, explicó Gallotti. Finalmente, precisó que la mayoría de esas hectáreas regaladas a los “trabajadores de las tierras” quedan realmente “improductivas” o las terminan vendiendo, porque ellos no poseen el conocimiento profesional para “sacarla adelante”. La finca San Marcos, ubicada en el municipio Lagunillas de la Costa Oriental del Lago, fue víctima de expropiación de 500 de las 810 hectáreas que la conformaban, el pasado viernes coincidiendo con la confiscación de la hacienda Miraflores. Las tierras en cuestión son producto del esfuerzo de la familia Gallotti y según nos confirmó el propietario “están totalmente productivas, además poseen todos sus papeles en regla”.


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Carlos Rumbos, propietario de la finca, aseguró que el apoyo comunal evitó la total expropiación por el Inti

ESQUEMA CAMBIARIO

Comunidad de Mene Grande rechaza intervención de Miraflores

Movistar se queja de la devaluación

FOTOS: CORTESÍA HACIENDA MIRAFLORES

Los consejos comunales, identificados con el PSUV, denuncian que la expropiación es ilegal porque no fueron notificados de la medida como lo exige la ley. Conformarán un frente de defensa ante la finca. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

C

onsejos comunales, trabajadores, productores agropecuarios, comerciantes y comunidad en general, expresaron su total rechazo a la intervención, por parte del Instituto Nacional de Tierras (Inti), a la Hacienda Miraflores, ubicada en el Municipio Baralt, zona limítrofe de Zulia y Trujillo. Ayer, más de 500 miembros de las comunidades adyacentes al sector La Línea se reunieron en “Miraflores” para establecer un frente de defensa ante la posible intervención de las tierras. Carlos Rumbos Guerrero, propietario de la finca, expresó estar satisfecho por el apoyo brindado por las comunidades. Explicó que el abogado Marzoa del Inti, en compañía de seis técnicos y la Guardia Nacional, optaron por retirarse el viernes 1º de abril, al ver que más de 500 personas apoyaban en la hacienda. Sin embargo, le exigieron entregar de forma “inmediata” la finca a los administradores que el presidente Hugo Chávez dejaría a cargo, y le explicaron que ellos se encargarían tanto de la producción como del cobro. “Desde el viernes no recibimos más llamadas ni visitas de funcionarios del Inti. Tampoco hemos tenido contacto con el Gobierno nacional, a través del ministro Loyo o el diputado Arias Cárdenas.”, aclaró Guerrero. Indicó que los funcionarios, antes de retirarse, le dijeron que volverían para hacer efectiva la expropiación con los técnicos y el Ejército. “Igual mantendré mi posición. Aquí me quedo, y el que quiera mi finca no se la doy”, aseveró Rumbos también comunicó que el pasado lunes 28 de marzo, el

Rumbos agradeció a sus 200 trabajadores y a la comunidad, quienes rechazaron el anuncio de intervención del Inti.

EL RESPALDO DE LA LEY Las acciones que planifican emprender los miembros de los consejos comunales del municipio Baralt, sector La Línea, se fundamentan en los artículos: * Art. 70 de la Constitución Bolivariana de la República de Venezuela, el cual expresa que son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político, la consulta popular y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros. * Art. 5 de la Ley de Consejos Comunales de la República Bolivariana de Venezuela, el cual aclara que la Asamblea de ciudadanos y ciudadanas es la instancia primaria para el ejercicio del poder, la participación y el protagonismo

ministro Loyo lo citó a su despacho para esclarecer el futuro de la finca. No obstante, el funcionario no asistió al encuentro por acompañar a Chávez en su gira por Bolivia, Argentina y Uruguay. Al respecto, Rumbos enfatizó: “La medida de intervención es arbitraria. No creo que el ministro Loyo y el presidente Chávez, conociendo los avances del Centro Técnico Productivo Socialista Florentino (laboratorio de biotecnología) aprueben la situación.” Hizo un llamado al presidente

popular, cuyas decisiones son de carácter vinculante para el consejo comunal respectivo. * Art. 6 de la Ley de Consejos Comunales de la República Bolivariana de Venezuela, que explica que la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas es la máxima instancia de decisión del Consejo Comunal, integrada por los habitantes de la comunidad, mayores de 15 años, y tiene las atribuciones de aprobar las normas de convivencia de la comunidad; el Plan de Desarrollo de la Comunidad; los proyectos presentados al Consejo Comunal en beneficio de la comunidad, así como la integración de los proyectos para resolver las necesidades afines con otras comunidades e instancias del gobierno, entre otras.

a profundizar en la amenaza de intervención, la cual busca causar “problemas al mismo Gobierno”, aseguró. Si bien es cierto que desde hace 15 días existía la amenaza de expropiación contra la finca por parte del Inti, surge la extrañeza del procedimiento adelantado debido a la falta de voces oficiales del Gobierno nacional. Intervención ilegal Los siete consejos comunales conformados en el municipio Ba-

ralt, identificados con el PSUV, expresaron su inconformidad con la amenaza de intervención de Miraflores, por considerarla un abuso a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a la Ley de Consejos Comunales. Carlos Rumbos manifestó que ninguno de los consejos comunales fueron notificados de la intervención y, según la ley, éstos deben ser avisados, y así aprobar las normas de convivencia de la comunidad. Advirtió que los consejos se constituirán en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas, apoyados en el artículo 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, para demandar el cumplimiento de consulta que se debe hacer, en lugar de la toma de decisiones arbitrarias. William Peña, miembro del consejo comunal “La Línea 01”, aclaró –en entrevista con el diario Los Andes– que ningún consejo o trabajador está “comprado” por Rumbos, sino que reconocen su colaboración con las comunidades. Rumbos indicó que de la finca se benefician alrededor de 250 familias del sector, gracias al trabajo directo y al saneamiento de las tierras. “Para poner a producir nuestras tierras es necesario sacar el agua con bomba. Este trabajo se está haciendo, y en tres meses se ha sacado el 30% del agua producto de las inundaciones por las lluvias y el rebasamiento del Lago. Por ello, son varios los miembros beneficiados.”

Redacción/Economía El consorcio español Telefónica, cuya filial en Venezuela es Movistar, tiene represados en el país hasta tres mil millones de dólares desde el 2006, según informó el presidente de la firma en la nación, Juan Antonio Abellán. Telefónica exigió al Gobierno venezolano desde hace unos años la repatriación de sus dividendos que, tras la devaluación generada luego de la devaluación aplicada por el Ejecutivo en enero del 2010, que desgastaron en un 30 por ciento los activos de la empresa. “Seguimos en negociaciones con los distintos órganos del Gobierno (…) creo y tenemos bastantes esperanzas de que a lo largo de este año tengamos algunas agradables sorpresas”, dijo el ejecutivo español de 47 años. En los últimos tres años la filial de Telefónica sólo ha podido enviar a su casa matriz unos 550 millones de dólares debido a un esquema de control cambiario oficial.

POSIBLE DEMANDA

Ecuador da ultimátum a Pdvsa Redacción/Economía El ministro de Recursos No Renovables de Ecuador, Wilson Pástor, advirtió ayer que esta nación “tomará medidas drásticas” si la estatal venezolana Petróleos de Venezuela persiste en el incumplimiento de mejorar la producción del campo Sacha, en la Amazonia, para lo cual tiene una alianza con la estatal Petroecuador. Pástor instó a la empresa venezolana a traer a Ecuador una tercera torre que el campo necesita para su operación y para el cumplimiento de metas de producción, así como a reparar la segunda torre, pues por los momentos opera únicamente una. Según el acuerdo, suscrito para diez años, con participación ecuatoriana de 70 por ciento y de 30 por ciento venezolana, se debía lograr una producción de 70.000 barriles por día en cinco años y el 30 por ciento del incremento debía ocurrir en los dos primeros años del acuerdo, lo cual no se ha logrado. Desde la suscripción del acuerdo ha transcurrido un año y medio.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

CEMEX

Anuncian marcha en respaldo a huelguistas Ernesto Ríos Blanco Ayer, el diputado zuliano Javier Medina, en compañía de Marcos Finol, coordinador del Movimiento Unitario de Trabajadores del Zulia (Mutrazu), acompañaron a los huelguistas de Cemex y anunciaron una marcha para respaldar su lucha. Finol, en representación de los laborales convocó a la marcha: “Respaldamos la lucha gallarda y digna que llevan desde hace 149 días los ex trabajadores de Cemex, y no nos cansamos de exhortar al Gobierno a que atienda este llamado. En tal sentido, convocamos a toda la masa laboral del Zulia a acompañarnos el próximo 7 de abril a una marcha que irá desde la Plaza de La República hasta el Ministerio Público, para exigir la atención a los ex trabajadores de Cemex”. Por su parte, el parlamentario Javier Medina exigió la presencia del Defensor del Pueblo. “Ya usted ha enviado funcionarios, venga usted mismo señor defensor”.

Hasta ahora la nueva dieta eléctrica avanza entre improvisaciones

Siguen los apagones sorpresivos ARCHIVO

La noche del sábado hubo mayor apego al cronograma de Corpoelec en Maracaibo. En algunas zonas la luz no ha dejado de irse desde el pasado lunes, cuando comenzaron los cortes. En Anaco, El Tigre y Lecherías, en Anzoátegui viven a oscuras. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l malestar que los esquemas de racionamiento eléctrico ocasionan en la población se sigue incrementando, como se incrementan las ventas de velas, velones y linternas. Ayer, VERSIÓN FINAL recorrió varios sectores de Maracaibo para constatar el cumplimiento del cronograma anunciado por la Corporación Eléctrica Nacional, y

Los habitantes de los distintos sectores humildes de la ciudad, que son los más afectados, se preguntan ¿Hasta cuándo serán estos cortes de luz?

en efecto, el esquema se cumplió casi a la perfección. La luz se fue, pero lo que sigue molestando a los habitantes de las barriadas de Maracaibo, San Francisco y demás municipios del Zulia es la desinformación de las horas de los cortes. “Anoche se fue la luz a eso de las 9:30 de la noche. Aquí en el barrio Guaicaipuro, la luz se nos va todos

los días, pero a deshoras. El lunes se fue a las 3:00 y volvió a las 5:00 de la tarde, el martes se fue en la tarde, como a las 6:00 y el jueves a las 5:00 de la tarde”, comentó la señora Oda de Roo. Otras zonas visitadas y establecidas en el esquema de racionamiento dispuesto por Corpoelec fueron el bario Armando Reverón, Silvestre Manzanilla, Raúl Leoni,

Panamericano y Carmelo Urdaneta. También en San Francisco, los vecinos reportaron cortes. Carly Dávila, habitante de El Soler, dijo haber sido sorprendida por el apagón. “Estaba acostada, dando tetero al bebé, cuando llegó el apagón. Eran aproximadamente las 8:00 de la noche y la luz regresó a las 10:00, ya estoy preparada con mi linterna y mis velas, a eso nos acostumbrados tienen ahora”. Gravedad en Oriente Sectores de Pueblo Nuevo, La Floresta, Los Ríos y Los Cocales en El Tigre, Anzoátegui, reportan dos apagones diarios de dos horas cada uno. Así lo informó Carmen Blanco, docente de LUZ que dicta cátedra en un programa a distancia en Anzoátegui. “También en Lechería, Puerto La Cruz, Barcelona y Anaco, las familias pasan casi seis horas diarias sin electricidad. Los cortes no tienen horario fijo y son a diario. La situación es grave”. También en Puerto Cabello, estado Carabobo, las comunidades registraron apagones de más de tres horas.


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

La nueva medicación se probó en más de 1.000 pacientes en varios países

Nuevo cóctel de medicamentos es prometedor en tratamiento de hepatitis C Se comprobó que los pacientes tratados con el nuevo fármaco TIPO DE HEPATITIS C Boceprevir mostraron • Endémica Cuando se contrae de forma tasas más elevadas directa: ingestión de un alimento de desaparición del en malas condiciones (leche, mantequilla, mariscos, etc.) virus crónico en la sangre.

Conozca más sobre la enfermedad PREVENCIÓN • Inoculación Cuando se contrae durante un acto terapéutico que incluya inyección de sangre u otros p productos.

AFP

• Crónica Cuando el cuerpo no puede deshacerse del virus de la hepatitis C. Aunque algunas personas eliminan el virus del cuerpo luego de unos pocos meses, la mayoría de las infecciones de hepatitis C se vuelven crónicas sin tratamiento.

U

n estudio clínico reveló que un coctel de tres medicamentos,entre ellos uno nuevo, el Boceprevir, fue más efectivo que las terapias actuales contra la hepatitis C, una enfermedad viral crónica del hígado que puede derivar en cáncer. “Este estudio abre la vía a una nueva era en el desarrollo de antivirales para tratar la hepatitis C. Pronto vamos a disponer de un nuevo tratamiento estándar que puede conseguir curar a las personas con el virus que no responden a las terapias existentes”, señaló Stuart Gordon, uno de los encargados del servicio de hepatología del hospital Henry Ford en Detroit (Michigan, norte de EEUU) y coautor del estudio. Los resultados de esta prueba clínica se publicaron en la revista especializada New England Journal of Medicine, con fecha 31 de marzo. Para la investigación, los médicos trataron a más de 1.000 pacientes en varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá, con la terapia que se usa actualmente y que consiste en una combinación de Peginterferon y Ribavirina (Rebetol) durante cuatro semanas. Un grupo de control siguió recibiendo sólo el Peginterferon y la Ribavirina por 44 semanas más, mientras un segundo grupo siguió recibiendo este tratamiento más el Boceprevir durante 32 semanas. Un tercer grupo recibió esta misma terapia de tres fármacos durante 44 semanas. Los participantes de ambos grupos tratados con Boceprevir mostraron tasas más elevadas de respuesta viral sostenida, es decir de desaparición del virus en la sangre. Esta tasa fue de 59% y 66% en los grupos 2 y 3 respectivamente, contra 21% en el grupo testigo.

Virus hepatitis

¿Qué se debe hacer si estuvo expuesto al virus?

SÍNTOMAS • Color amarillento de los ojos y la piel (ictericia) • Hinchazón del estómago o los tobillos • Moretones que aparecen fácilmente • Cansancio • Malestar estomacal • Fiebre • Pérdida de apetito • Diarrea • Heces claras • Orina turbia y amarillenta

Consultar al médico de inmediato y hacerse la prueba si corre alto riesgo dee contraer óstico y hepatitis C. El diagnóstico tratamiento precoz puede ayudar a prevenir el daño al hígado.

La mayoría de las personas no presenta síntomas hasta que el virus causa daño al hígado, lo que puede tardar 10 años o más.

DIAGNÓSTICO • Análisis de sangre o hematológico Se extrae sangre con una jeringuilla. • Biopsia Se extrae un pequeño pedazo de hígado, para analizar los tejidos al microscopio y comprobar si están o no dañados. Esta prueba no sólo determina si se tiene hepatitis, sino que también muestra de qué tipo, A, B o C y la gravedad de la enfermedad.

MÁS RIESGO • Haber nacido de una madre con hepatitis C. • Tener relaciones sexuales con una persona infectada. • Hacerse un tatuaje o una perforación con instrumentos que no hayan sido esterilizados y que se usaron en una persona infectada. • Pincharse accidentalmente con una aguja que fue usada por una persona infectada. • Usar la máquina de afeitar o el cepillo de dientes de una persona infectada. • Compartir agujas para inyectarse drogas con una persona infectada. No se contrae la hepatitis C al: • Estrecharle la mano a una persona infectada. • Abrazar a una persona infectada. • Sentarse junto a una persona infectada.

La Hepatitis es una enfermedad viral crónica del hígado que puede derivar en cáncer.

Virus Hepatitis C

Para evitar el contagio deben tomarse, sobre todo, medidas de higiene que refieran la posibilidad de entrar en contacto con sangre de personas infectadas y al hecho de mantener relaciones sexuales seguras: • Usar preservativos cada vez que se mantengan relaciones sexuales. • No compartir con nadie agujas para inyectarse drogas. • No usar el cepillo de dientes o la máquina de afeitar de una persona infectada, o cualquier otra cosa que pudiera tener restos de su sangre. • Asegurarse de que los instrumentos estén limpios, en caso de hacerse un tatuaje o perforación en alguna parte del cuerpo.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

GOBERNACIÓN DEL ZULIA

Experto Ernesto Solís asegura que urge una seria política de Estado

Cerrarán mañana Los Haticos por reacondicionamiento vial Ernesto Ríos Blanco Con una inversión de 18 millones de bolívares fuertes, la Gobernación del Zulia inició los trabajos de reacondicionamiento de la avenida 17, Los Haticos. La puesta en marcha de los trabajos generará 250 fuentes de empleos directos y 500 indirectos. Igualmente, el reacondicionamiento de esta arteria vial incrementará la capacidad de transporte de los modos viales Sur-Norte, incrementará la eficiencia del servicio vial a los usuarios y mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector. El presidente del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez), Euro Badell, estuvo acompañado del presidente de Fundaeduca, Orlando Cuauro, y el secretario regional de infraestructura, Ricardo Alarcón. Badell destacó que la obra contempla el reacondicionamiento de cinco kilómetros de vía con mezcla asfáltica en caliente tipo III (ocho mil toneladas), sustitución de un kilómetro de colector de aguas servidas, colocación de pavimento

rígido en una longitud de 1,5 kilómetros (tres mil 500 metros cúbicos de concreto rígido), demarcación y señalización vial. “Estamos muy contentos por este anuncio, por reacondicionar la avenida 17 Los Haticos, que es un ícono para todos los zulianos, la vía más antigua que conecta el norte y el sur de la capital zuliana, Maracaibo y San Francisco; inclusive la conexión con el Puente sobre el Lago. Estos trabajos representan un desahogo vehicular para la Circunvalación uno, que está colapsada”, expresó Badell. El presidente del Invez explicó que empezarán a trabajar por tramos desde este lunes 4 de abril, cerrando, desde la esquina de la Iglesia La Milagrosa hasta la Plaza Las Banderas. Indicó, que se tienen preparadas unas vías alternas para poder desviar el tránsito, y en las horas pico, evitar el caos vehicular. El primer tramo será La Milagrosa-Upaca; el segundo, UpacaProtinal; el tercero, Protinal-Real Minero, sector en el que también se embaulará la cañada que está por esa zona, y el cuarto segmento Real Minero-Plaza Las Banderas.

PARTICIPACIÓN

Alcaldía de Maracaibo en la Primera Exposición de Seguridad Sambil 2011 Ernesto Ríos Blanco Con la presencia de la Policía Municipal de Maracaibo (Polimaracaibo), el Cuerpo de Bomberos y el Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Comudennam), el ayuntamiento marabino participa en la Primera Exposición de Seguridad Sambil 2011. Diferentes cuerpos de seguridad regional y municipal se encuentran presentes en el evento, que culmina hoy en la noche, en el área de convenciones del mencionado centro comercial, donde los organismos de prevención dan a conocer a los asistentes, sus bondades en materia preventiva. El gerente de Operaciones de Polimaracaibo, comisario Ramón García, manifestó que la Policía Municipal de Maracaibo se encuentra en la actividad, suministrando talleres y recomendaciones a la colectividad en materia de seguridad. “Estamos exponiendo nuestras unidades y motos, para que la gente conozca nuestros equipos. Invitamos a la ciudadanía a traer a los

niños y jóvenes. Conocerán los mecanismos y recomendaciones en todos los ámbitos de seguridad”. Efeméride El inspector general de Servicios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, teniente coronel Orlando Suárez, destacó que esta actividad, organizada en el mes de la seguridad e higiene ocupacional, permitirá a los organismos mostrar sus fortalezas y equipos con los cuales cuentan, para brindar respuesta inmediata a la población. “Tratamos de contar con los equipos necesarios para brindar una excelente respuesta. Queremos que la gente tenga una cultura de prevención y se encuentre atenta ante cualquier situación que pueda presentarse”. El evento contó además con la participación del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Comudennam), suministrando a la población la información necesaria para evitar que los derechos de los menores sean vulnerados.

“Somos el país con más enfermos de Huntington en todo el mundo” JORGE CASTRO

El de ayer fue apenas el segundo Congreso sobre el tema en tres décadas. Especialistas de Caracas y Zulia disertaron en el Hotel Kristoff sobre implicaciones y tratamientos del conocido “Mal de San Vito”. Aumenta el número de contagios. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

yer se desarrolló en el Hotel Kristoff de Maracaibo el Simposio “Enfermedad de Huntington: Presente y Futuro en el Zulia” y, de las conclusiones obtenidas, la más alarmantes es que Venezuela encabeza la lista como país con el mayor número de enfermos. “Somos el país con más enfermos de Huntington en el mundo y eso no se conoce. Considero que urgen políticas de Estado para comenzar a actuar con rapidez ante la amenaza que esto representa. No se trata de alarmar a la población, sino de aplicar medicina preventiva, curativa y de que las familias adquieran conocimiento sobre el Huntington y sus implicaciones”. Así lo enfatizó el especialista Ernesto Solís Áñez, médico genetista, doctor en Ciencias Médicas, profesor de LUZ, adscrito a la Unidad de Genética y coordinador del Programa Huntington Zulia, desarrollado desde 2007. “Es la segunda vez que se realiza una actividad de este tipo en Maracaibo, situación que nos preocupa y nos mueve a estimular la participación para que comencemos juntos a trabajar en la difusión de estos temas. Para ello es necesario el concurso de las instituciones del Estado y de todos los niveles de gobierno”. El doctor remarcó que en la entidad existe el mayor foco de enfermos en el mundo con el conocido Mal de San Vito. “En el Zulia está la prevalencia de enfermos de Huntington más alta de todo el planeta, ante eso hay que actuar”. Reflejó unas cifras que deben promover una rápida campaña

La conferencia se celebró en el Salón “Mapuey” del Hotel Kristoff. En la foto, el doctor Roberto Weiser de Caracas, diserta sobre la delicada enfermedad.

por parte de los órganos que atienden la salud en el país. “En previos estudios realizados, a nivel mundial la prevalencia va entre 3 a 7 casos por cada 100 mil. Y en un estudio que se había realizado en la entidad en el año 1973, por los doctores Ávila Girón y Negrete, la prevalencia era de 700 por cada 100 mil”. “Nosotros –prosiguió el galeno– en un estudio que practicamos en la comunidad de San Luis, en San Francisco, hemos encontrado una prevalencia de 2.540 casos por cada 100 mil habitantes, son cifras muy preocupantes porque la tendencia no es hacia el descenso, sino al aumento”. San Vito no es Párkinson El doctor Olmedo Ferrer Ocando, neurólogo internista y jefe de la consulta de Movimientos Anormales del Hospital Universitario de Maracaibo, explicó la razón fundamental del evento y aclaró que el Mal de San Vito no es lo mismo que el Mal de Párkinson. “Es imprescindible hablar de los aspectos clínicos de la enfermedad, tanto en adultos como en niños. Aspectos genéticos, epidemiológicos y los avances en el tratamiento de la enfermedad”. Ferrer aclaró: “La diferencia entre Mal de San Vito o Corea de Huntington es Párkinson es que la primera contempla manifestaciones psiquiátricas; alucinaciones, depresiones, psicosis, trastornos de sueño. Mientras Párkinson se refiere a alteraciones de movimientos”.

Sobre AVEHUN La Asociación Venezolana de Huntington, inició sus actividades en noviembre de 2000. Su presidenta, la señora Aleska González, (viuda) de Zambrano, manifestó que la institución que preside persigue acompañar a familiares y enfermos para educarlos y orientarlos en relación con la enfermedad. “Se trata de educar, orientar y saber qué tenemos y saber cómo podemos tener una calidad de vida con lo que tenemos”. González, compartió la experiencia que vivió con su esposo, quien padeció la enfermedad. “Me casé con mi esposo a los 15 años, vivimos 35 años casados, de los cuales 25 años él estuvo con los trastornos. La moraleja que me dejó esta experiencia es que en primer lugar hay que vencer el miedo, hay que obtener aprendizaje, conocimiento, para que luego el paciente acepte su enfermedad y entonces abordarla con calidad de vida. En eso es vital una buena alimentación, el apoyo moral y el amor familiar”.


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11

Productos A1 NIVEA CELEBRA SUS 100 AÑOS “La crema Nivea cumple 100 años”. En el año 1911 el farmacéutico Oscar Troplowitz, el dermatólogo Paul Gerson Unna y el químico Isaac Lifschütz desarrollaron la fórmula de una crema blanca como la nieve, de allí su nombre, que revolucionó la manera de cuidar la piel. El descubrimiento previo de Lifschütz -una emulsión denominada Eucerit- hizo posible por primera vez, la combinación de agua y aceite, que dio como resultado una emulsión estable. Así nació Nivea, enriquecida con lípidos hidratantes, aceites y una delicada fragancia. Entre las propiedades que tiene Nivea desde su nacimiento y que han quedado inquebrantables a lo largo de su historia se encuentra el hecho de que ayuda a cuidar la piel actuando como barrera de protección, la suaviza, mejora su elasticidad y hace que tenga un aspecto radiante.

UÑAS QUE PROVOCAN “Nueva Candy Collection de Revlon”. Revlon, siempre a la vanguardia, trae una gama de colores frescos y radiantes con la última tecnología en esmaltes de uñas, Nueva Candy Collection de Revlon Trendy Nails. Su exclusiva fórmula brinda color intenso que dura hasta por 10 días y contiene proteínas de seda que actúan como escudo protector del esmalte, resaltando el color del mismo. Elimina las burbujas y las marcas de las cerdas del cepillo para lograr un acabado profesional. Candy Collection, trae una paleta de colores que endulzará a la mujer, como el Electric Pink, que brinda un toque de color divertido a las uñas para vibrar como nunca antes y el Sweet Tart, sumerge las uñas en un tono tan dulce que provocará comérsela.

REFRESCA TU SEMANA SANTA “Porque la calidad y diversión siempre van de la mano cuando se trata de usar los productos Kodak”. La marca se prepara para acompañar a sus clientes en esta semana santa, con una promoción que le permitirá a los usua-

rios de sus Kioskos Digitales llevarse una práctica cava-lonchera con solo imprimir 25 fotos de tamaño 10 x 15 centímetros y cancelar Bs. 19. La gerente de mercadeo, Ruby Rudas, informó que se trata de una promoción masiva que se mantendrá del primero al 17 de abril, en algunos Kioskos Digitales Kodak ubicados en el territorio nacional. Con esta estrategia, la marca fortalece su relación con los consumidores jóvenes que aprovechan cada momento libre para pasear, viajar y compartir la vida con sus seres queridos, haciendo lo que más les gusta. La promoción solo aplica para impresiones realizadas al momento, por lo que no son acumulables, y el precio unitario de cada fotografía es de Bs. 3,5. Hay 3.684 unidades de cava-lonchera disponibles, en los colores rojo y negro. Las tiendas que participarán en esta promoción saldrán anunciadas oportunamente en la prensa nacional.

NUEVO INHALADOR “Tiotropio Respimat® en un dispositivo de nueva generación, sin propelentes, que combina una tecnología innovadora con la eficacia probada del tiotropio”. El nuevo Tiotropio Respimat® comercializado por las compañías Boehringer Ingelheim y Pfizer ya está disponible en Venezuela para los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Tiotropio Respimat® consiste en un nuevo dispositivo inhalador de nueva generación, sin propelentes, que combina una tecnología innovadora con la eficacia probada de la molécula tiotropio[1] y está indicado como tratamiento de mantenimiento para aliviar los síntomas de la EPOC. Tiotropio Respimat® tiene un sistema de liberación único y sofisticado con un diseño amigable que lo hace conveniente para ser usado en una amplia gama de pacientes con EPOC. Tiotropio Respimat® provee una neblina de suave dispersión de duración prolongada, lo que facilita el depósito del principio activo en los pulmones. Su sistema de administración está basado en la energía mecánica liberada por un muelle, que produce una nube suave de movimiento lento y duradero, proporcionando un mejor depósito en los pulmones, con un menor impacto de medicamento en boca y garganta en comparación con los inhaladores aerosoles presurizados (pMDI)[3] . A diferencia de los inhaladores en forma de aerosol que llevan gas CFC y HFA, Tiotropio Respimat® no utiliza gases propelentes fomentando de este modo el cuidado del medio ambiente ya que, a diferencia de

Coordinación: Silvana Montilla silvana@versionfinal.com.ve

los dispositivos que contienen CFC, no tiene efectos dañinos sobre la capa de ozono. Asimismo, se distingue también de los inhaladores tradicionales de polvo seco por su sistema de administración en el que se libera una dosis completa independiente del flujo inspiratorio del paciente.

TECNOLOGÍA PARA TONIFICAR “La entrada de Reebok a la categoría toning vino con EasyTone, desarrollados por el equipo de Innovación Avanzada de Reebok, en la primavera del 2009”. Esta tecnología única está basada en un entrenamiento de inestabilidad, que ha proporcionado beneficios comprobados a largo plazo. El calzado para tonificar de Reebok está inspirado en cápsulas de balance con aire en movimiento (Reebok Moving Air y Balance Ball™), incorporadas a la suela del zapato, en las cuales el aire se mueve entre la cápsula del talón a la cápsula de la punta del pie, aumentando el tamaño de dichas cápsulas según la posición del mismo y contribuyendo a que los músculos de la pierna trabajen más duro para superar el aumento en el volumen de aire y mantener el equilibrio. Esta tecnología inspirada en pelotas de balance con aire en movimiento proporciona suavidad y micro-inestabilidad activando los músculos clave de la pierna y haciéndolos trabajar más en cada paso. Otro beneficio de las cápsulas de balance de Reebok es que se pueden incluir en un calzado sin comprometer el diseño.

completa. Este término se refiere a que debe incluir todos los grupos de alimentos para poder cubrir los requerimientos individuales de todos los nutrimentos. Es por esto que Alpura cuenta con un grupo de expertos que cuidan y alimentan a las vacas con una dieta especial y personalizada, rica en proteínas y vitaminas que hace que cada litro de leche que llega a la familia venezolana mantenga la riqueza y calidad desde el origen.

PHARMATON ESTRENA PORTAL “El conocido multivitamínico ahora ofrece información de interés adaptada a las necesidades del mercado nacional”. Pharmaton® estrena portal en la web con una imagen fresca y con contenido confiable de interés para sus consumidores. La nueva página web, www.pharmaton.com.ve, combina información del producto con consejos útiles para mejorar la concentración y combatir acertadamente el estrés diario. Asimismo, el visitante del sitio digital podrá realizar un test en línea que le permitirá medir su nivel de desempeño mental. Asimismo, el portal contiene información para los padres ya que la línea también posee un multivitamínico dirigido a los niños. Pharmaton® Kiddi ayuda a mejorar el rendimiento escolar al aumentar los niveles de concentración de los pequeños. Sin embargo, es importante que los padres consulten con el pediatra antes de administrar el producto. Por otro lado, el portal ofrece una serie de ideas y sugerencias en pro de la calidad de vida de los consumidores en donde se les brindan consejos acerca de cómo mantener el bienestar integral del organismo.

ALIMENTACIÓN ADECUADA “Pureza, sabor y nutrición“. Alpura Clásica, por sus valores nutricionales contribuye al desarrollo de los niños y a la sana alimentación de toda la familia. Esta leche es adicionada con vitamina A para una piel saludable y vitamina D, que ayuda a la absorción del calcio para fortalecer los huesos. También contiene proteínas para el crecimiento de los músculos. Los adultos deben consumir Calcio para prevenir y tratar la osteoporosis, y así evitar fracturas. Se ha demostrado que conforme avanza la edad de una persona existe la tendencia a disminuir la absorción de calcio, causado por cambios en el metabolismo de la vitamina D. Una de las características de una dieta adecuada es la de ser

MODELOS DE NIKE PARA FUTSAL “Nike tiene tres opciones nuevas de zapatos de futsal que pueden ser utilizados en superficies de cemento, grama artificial y en calle”. Se trata de Nike 5 Elástico Finale, Nike 5 Bomba Finale y Nike 5 Lunar Gato, modelos con los que la marca reimpulsa su segmento de futsal, calzados diseñados con materiales que garantizan el desempeño en cada tipo de superficie de juego, a la vez que proporcionan durabilidad, confort, velocidad y agilidad.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

Mariana celebra sus 15 primaveras

acín Ríos

acho y Anny Ch riana Chacín Br

s, Ma A a Chacín Río An

Ana Chacín Bracho, Dora Ly Bracho Soto, María Celeste Chacín cín n Bracho, Jesús Chacín Ríos y Mariana Chacín Bracho

Ana Rios de Chacin y Mariana Chacin Bracho

15 años de Alejandra Infantes

isco Reyes

y Franc ja dra Infantes Alejjan Al

Yoice González, Neyer Blanco, Yelsis Urrutia, Willy Martínez, Mónica Prado , Oly Monte Mon M ero, rro, o, Joh Johali aliss Pérez y Sheila Moreno.

15 años de Alejandra Infantes Lugar: Villa Mayela www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451

Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

L

a hermosa Albany Ávila, es uno de los talentos más destacados del estado Zulia en la disciplina del nado sincronizado. Asimismo, la joven atleta comparte su vida deportiva con los estudios y el ballet. Su gran performance en la piscina le ha valido seis presentaciones con la selección nacional, llevando con orgullo el tricolor patrio. La bella nadadora es entrenada por otra de las grandes deportistas de nuestro estado, Darling Hernández.

- 17 -

A sus 15 años de edad la marabina desea acudir en un futuro a la máxima cita deportiva

Sueño olímpico zuliano


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

A cuatro días del máximo evento en el golf Versión Final muestra parte de su historia

Tiger en el Masters de Augusta: el señor de los récords Con cuatro en su poder, la mejor cantidad de ganancias y la mejor media de golpes, Woods vuelve a Augusta en busca de las pocas marcas que le quedan por batir. Gustavo Romero / Agencias (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

C

uando Tiger Woods anunció que volvía a los campos después de los meses parado por los escándalos sexuales que le apartaron de la vida pública, no lo hacía en vano. A pesar de las dudas que en su momento expresaron golfistas del nivel de Arnold Palmer –cuatro veces ganador del Masters– sobre la idoneidad de elegir Augusta como el lugar para regresar, los datos dicen lo contrario. Tiger Woods es el hombre récord por excelencia en el mundo del golf y el Masters no iba a ser una excepción. Tiger posee la mayor parte de los mejores registros y es el único en condiciones de hacerse con los que aún no están en su poder y que generalmente atesora el gran Jack Nicklaus. Su primer campeonato En 1997 Tiger sorprendía y fascinaba a medio mundo y se hacía con su primer Masters, lo que le convertía, a sus 21 años tres meses y 14 días, en el ganador más joven de la historia (honor que hasta entonces recaía en Severiano Ballesteros, que lo consiguió en 1980 con 23 años). Además, lo hacía con el menor número de golpes de todos los tiempos (270, 18 bajo par) y con la mayor ventaja respecto al segundo (12 golpes). Desde entonces, Tiger no ha hecho sino mejorar sus registros y llevarse otros tres Masters: 2000, 2001 y 2005. Con el segundo y el tercero pasaba a formar parte, con Nicklaus (1965-1966) y Nick Faldo (19891990), del selecto grupo de ju-

gadores que han defendido el título con éxito. Nicklaus es el jugador que más triunfos tiene en la historia del Masters (seis) y el que más grandes atesora (18) y parece claro que sólo Tiger está en condiciones de alcanzarlo. Jugadores superlativos como Phil Mickelson (ganador en 2004 y 2006 y que en los últimos trece Masters ha terminado entre los 10 primeros en 12 ocasiones) podrán ganar más, pero es difícil que alcancen al Oso Dorado. Más datos que confirman la supremacía de Tiger: en un total de 15 participaciones ha ganado en cuatro, registro estratosférico en un deporte en el que es muy complicado acumular victorias. Y lo ha hecho con un total de 63 golpes bajo par y una media de 70,91 golpes por vuelta, la más baja entre quienes han disputado entre 50 y 75 rondas en Augusta National (Tiger tiene 58, porque en 1996 no pasó el corte). Muy superior La supremacía de Tiger está fundada en un dominio total de los pares 5 del Augusta National, donde acumula 107 golpes bajo par. Es cierto que jugadores de poca pegada como Mike Weir (antepenúltimo en distancia desde el tee de salida en su victoria en 2003) y José María Olazábal (penúltimo en este apartado en su segunda en 1999) han ganado el torneo pero en Augusta los cuatro pares cinco juegan a favor del número uno del mundo. Con el putt también es uno de los mejores y es, junto con Olazábal, el único de los últimos 13 ganadores que ha terminado las cuatro jornadas sin hacer tres putts en un hoyo.

NEGOCIO PARA TODOS Por supuesto, el único deportista de todos los tiempos que ha superado los 1.000 millones de dólares en la lista de Forbes es también el líder de ganancias en el Masters, donde acumula 6.160.806 dólares en 15 participaciones, según los datos oficiales ofrecidos por el Masters, si bien en las dos primeras no recibió premio en metálico al ser aún amateur. Las televisiones rezaban para que Tiger volviese. Su victoria en 1997 supuso un 27% de share para la CBS, cifra similar a la de 2001, cuando Tiger ganó su cuarto major consecutivo, datos que la cadena no ha vuelto a alcanzar con ninguna retransmisión. Un récord que Tiger no va a poder superar es el de precocidad. Si el año pasado el japonés Ryo Ishikawa se convertía, a los 17 años, en el segundo golfista más joven en debutar en el primer grande del año, solo detrás de Tommy Jacobs (1952), el jueves el italiano Matteo Manassero, que ya asombró a todo el mundo con su decimotercer puesto en el Open del año pasado, se convertirá a sus 16 años en el debutante más joven de la historia. El futuro está ahí, el presente es Tiger Woods.

Diseño: José Urbina


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El venezolano fue la figura por parte de los Angelinos al conectar de 3-2, pero no pudo evitar la derrota ante Kansas City. Zambrano abandonó.

Los Medias Blancas de Ozzie Guillén ganan el segundo en fila

Callaspo no evita la derrota AGENCIAS

CARLOS CON CALAMBRE El abridor venezolano de los Cachorros Carlos Zambrano abandonó la lomita en el séptimo inning con calambres en la mano derecha. Zambrano salió un bateador después de permitirle un cuadrangular a Garret Jones, que puso adelante a los Piratas por 3-0. Sean Marshall (1-0) se llevó el triunfo con una octava entrada sin anotaciones, mientras que el dominicano Carlos Mármol laboró la novena y consiguió su primer salvamento. El abridor Paul Maholm de los Piratas lanzó seis episodios y dos tercios en blanco, en los que cedió cinco hits. Luego, los Cachorros dieron cuenta del bullpen de Pittsburgh.

Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

C

hris Getz conectó el sábado tres imparables, incluido un sencillo productor de la carrera definitiva en la octava entrada, y los Reales de Kansas City dieron vuelta la pizarra para derrotar 5-4 a los Angelinos de Los Angeles. El novato Aaron Crow (1-0) lanzó una entrada y dos tercios para acreditarse la victoria, su primera en Grandes Ligas. Kevin Jepsen (0-1) cargó con la derrota luego que el bullpen de los Angelinos flaqueó por tercer día consecutivo. Crow, en dos apariciones, ha lanzado tres entradas sin anotación y ha ponchado a cinco bateadores.

Los venezolanos Por los Reales, el venezolano Alcides Escobar de 5-2 con una impulsada. El dominicano Melky Cabrera de 4-0. El lanzador mexicano Joakim Soria se apuntó su primer salvamento del año. Por los Angelinos, los venezolanos Maicer Izturis de 5-1; Bobby Abreu de 4-1 con una anotada; y Alberto Callaspo de 3-2 con una impulsada. El dominicano Erick Aybar de 4-2 con una impulsada. Alberto Callaspo, venezolano ex aguilucho no pudo ayudar a los suyos y su gran labor no fue reflejada en el marcado final.

ANGELINOS 4 – REALES 5 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Izturis 2B H Kendrick 1B B Abreu RF T Hunter DH V Wells LF A Callaspo 3B E Aybar SS B Wilson C P Bourjos CF Totales Lanzadores E Santana H Takahashi(H, 1) K Jepsen(P, 0-1; B, 1) Totales

IP 6.2 0.1 1.0 8.0

REALES DE KANSAS CITY Bateadores A Escobar SS M Cabrera CF A Gordon LF B Butler DH K Ka’aihue 1B J Francoeur RF W Betemit 3B J Dyson PR M Aviles 3B M Treanor C C Getz 2B Totales Lanzadores K Davies K Texeira A Crow(G, 1-0) J Soria(S, 1) Totales

IP 5.1 1.0 1.2 1.0 9.0

VB 5 5 4 4 4 3 4 4 2 35

El ex aguilucho Alberto Callaspo se lució pero no evitó la derrota de los suyos ante los Reales de Kansas City.

Ganaron los Azulejos Kyle Drabek lanzó pelota de un hit en siete entradas para agenciarse su primera victoria en la temporada y el puertorriqueño José Molina y Jayson Nix pegaron jonrones solitarios para que los Azulejos de Toronto vapulearan 6-1 a los Mellizos. Drabek (1-0) no toleró imparables hasta que Denard Span bateó de sencillo con un out por el jardín izquierdo en el sexto episodio, pero luego dejó a Tsuyoshi Nishioka con el madero al hombro y dominó a Joe Mauer. Drabek, que en septiembre se fue de 3-0 en tres aperturas, permitió una carrera, entregó tres boletos y consiguió el mayor número de ponches en su carrera.

MELLIZOS 1 – AZULEJOS 6

C 0 0 1 2 1 0 0 0 0 4

H 1 2 1 1 1 2 2 1 0 11

I 0 0 0 1 1 1 1 0 0 4

H CP CL 7 3 3 0 0 0 4 2 2 11 5 5

B 2 0 0 2

K 6 1 0 7

VB 5 4 4 4 3 4 4 0 0 3 4 35

C 0 0 0 2 0 1 1 1 0 0 0 5

H 2 0 0 2 0 2 1 0 0 1 3 11

I 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 4

H CP CL 7 4 4 2 0 0 2 0 0 0 0 0 11 4 4

B 2 1 1 0 4

K 2 0 2 0 4

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF T Nishioka 2B J Mauer C J Morneau 1B D Young LF J Thome DH M Cuddyer RF D Valencia 3B A Casilla SS a-J Kubel PH M Tolbert SS Totales Lanzadores F Liriano(P, 0-1) K Slowey J Mijares M Capps Totales

IP 4.1 1.2 1.0 1.0 8.0

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS A Hill 2B J Bautista RF A Lind 1B E Encarnacion DH J Nix 3B J Rivera LF a-T Snider PH-LF J Molina C M McCoy CF Totales Lanzadores K Drabek(G, 1-0) S Camp M Rzepczynski Totales

VB 3 3 3 2 3 3 3 3 2 1 0 26

H 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

I 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

H CP CL 4 4 4 4 1 1 0 0 0 3 1 1 11 6 6

B 5 0 1 0 6

K 3 1 1 0 5

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

C 0 0 1 1 1 1 0 0 2 0 6

H 2 1 0 1 1 1 0 1 2 2 11

I 0 1 0 0 1 1 0 2 1 0 6

H CP CL 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1

B 3 0 1 4

K 7 0 0 7

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Prado LF N McLouth CF C Jones 3B B McCann C D Uggla 2B J Heyward RF A Gonzalez SS F Freeman 1B T Hanson P a-B Conrad PH b-E Hinske PH Totales Lanzadores T Hanson(P, 0-1) C Martinez S Linebrink G Sherrill P Moylan E O’Flaherty Totales

VB 5 4 5 4 4 3 3 4 1 1 1 35

C 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 3

H 0 1 2 1 1 0 3 2 0 0 0 10

I 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 3

IP H CP CL 3.2 5 4 3 1.1 1 0 0 1.0 2 1 1 1.0 0 0 0 0.2 2 1 1 0.1 0 0 0 8.0 10 6 5

B 2 1 0 1 1 0 5

K 1 0 1 1 1 0 4

C 1 1 2 0 1 0 1 0 0 6

H 0 3 2 0 0 0 1 0 3 10

I 0 0 1 0 1 0 3 1 0 6

IP H CP CL 5.0 5 1 1 0.1 1 1 1 0.0 1 0 0 1.2 2 0 0 0.2 1 1 1 1.1 0 0 0 9.0 10 3 3

B 1 1 0 0 0 0 2

K 3 0 0 1 1 0 5

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores I Desmond SS J Werth RF R Zimmerman 3B A LaRoche 1B M Morse LF T Clippard P R Ankiel CF D Espinosa 2B W Ramos C Totales Lanzadores J Lannan(G, 1-0) C Gaudin(H, 1) D Slaten T Clippard(H, 1) D Storen(H, 1) S Burnett(S, 1) Totales

VB 5 4 3 5 1 0 3 3 4 30

Perdieron los Piratas El designado Blake DeWitt pegó un doble de dos carreras con dos outs que coronó una octava entrada de cinco carreras con la que los Cachorros de Chicago remontaron y vencieron 5-3 a los Piratas de Pittsburgh. La recuperación de Chicago ante los relevistas Evan Meek y Chris Resop contó con la ayuda de un error del primera base Lyle Overbay de los Piratas. El abridor venezolano de los Cachorros Carlos Zambrano abandonó la lomita en el séptimo inning con calambres en la mano derecha. Zambrano salió un bateador después de permitirle un cuadrangular a Garret Jones, que puso adelante a los Piratas por 3-0.

PIRATAS 3 – CACHORROS 5

ATLANTA 3 – NACIONALES 6

C 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

VB 5 4 3 5 4 2 1 2 3 4 33

Perdieron los Brvos Rick Ankiel impulsó tres carreras con un cuadrangular y un toque suicida, mientras que Jayson Werth y el venezolano Wilson Ramos conectaron cada uno tres imparables para guiar a los Nacionales de Washington a una victoria de 6-3 sobre los Bravos de Atlanta en un día borrascoso. En un juego que incluyó dos interrupciones por lluvia por un total de 87 minutos, el cuadrangular de dos anotaciones de Ankiel se destacó en una ofensiva de tres carreras en el tercer episodio contra Tommy Hanson (0-1). Ankiel realizó su toque de sacrificio con un corredor en tercera base en el octavo capítulo.

PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF N Walker 2B A McCutchen CF L Overbay 1B P Alvarez 3B R Doumit C G Jones RF R Cedeno SS P Maholm P Totales Lanzadores P Maholm J Veras(H, 2) E Meek(P, 0-1; B, 1) C Resop Totales

IP 6.2 0.1 0.2 0.1 8.0

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores J Baker 2B b-K Fukudome PH-RF S Castro SS M Byrd CF A Ramirez 3B G Soto C C Pena 1B A Soriano LF T Colvin RF-LF C Zambrano P a-R Johnson PH c-B DeWitt PH D Barney 2B Totales Lanzadores C Zambrano K Wood S Marshall (G, 1-0) C Marmol(S, 1) Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

VB 2 4 3 3 4 4 4 3 3 30

MEDIAS BLANCAS 8 – INDIOS 3

C 2 0 0 0 0 0 1 0 0 3

H 1 1 0 0 1 0 1 0 1 5

I 0 1 0 0 1 0 1 0 0 3

H CP CL 5 0 0 0 0 0 3 5 2 1 0 0 9 5 2

B 2 0 1 1 4

K 3 0 0 0 3

H 1 0 2 0 0 2 0 1 1 1 0 1 0 9

I 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 4

VB 3 1 4 4 3 4 3 4 3 2 1 1 0 33

C 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 5

H CP CL 5 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3 3

Chicago sigue su ritmo Edwin Jackson continuó su costumbre de dominar a Cleveland, Gordon Beckham y Carlos Quentin remolcaron dos carreras cada uno y los Medias Blancas de Chicago vencieron a los Indios por 8-3 para lograr su segundo arranque de temporada de 2-0 desde 2005, cuando ganaron la Serie Mundial. Jackson (1-0), que tiene foja de 8-0 en sus últimas nueve aperturas contra Cleveland, permitió dos carreras limpias y cinco imparables en seis entradas. Tuvo un inning de dudas, el segundo, pero no fue totalmente su culpa ya que el tercera base Brent Morel cometió dos errores en una jugada que permitieron dos anotaciones de los Indios.

B K 3 4 1 2 0 1 0 3 4 10

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 5 G Beckham 2B 4 A Dunn DH 3 P Konerko 1B 3 A Rios CF 4 C Quentin RF 4 A Pierzynski C 4 A Ramirez SS 4 B Morel 3B 4 Totales 35 Lanzadores E Jackson(G, 1-0) C Sale S Santos Totales

IP 6.0 1.1 1.2 9.0

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana C T Hafner DH O Cabrera 2B T Buck LF M LaPorta 1B J Hannahan 3B Totales Lanzadores C Carrasco(P, 0-1) C Durbin R Perez Totales

C 1 1 0 1 1 1 0 1 2 8

H 2 2 1 1 0 2 1 1 1 11

I 1 2 1 1 0 2 0 1 0 8

H CP CL 5 3 2 0 0 0 2 0 0 7 3 2

B 4 0 1 5

K 7 2 2 11

C 0 0 0 0 1 1 1 0 0 3

H 1 0 0 1 2 1 1 0 1 7

I 0 0 0 0 1 0 0 0 2 3

H CP CL 10 7 7 1 1 1 0 0 0 11 8 8

B 2 1 2 5

K 2 0 1 3

VB 4 4 4 4 4 3 4 4 4 35 IP 6.2 1.1 1.0 9.0


16 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La atleta zuliana de nado sincronizado viene de brillar en el Campeonato Suramericano de Perú

Albany Ávila: “No siempre se llega más lejos con talento, sino con trabajo” Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

FICHA TÉCNICA

T

Nombre: Albany Ávila Edad: 15 años Colegio: Fátima Grado: 9no Calificación: 19 puntos Padres: Carlos Ávila y Loyda Terán Hermanos: Luiscarlo Ávila, Josecarlo Ávila e Ivana Ávila Palmarés: 2003 y 2004: Campeona Nacional pre-infantil (Solo) 2005 al 2007: Subcampeona Nacional infantil (Solo) 2006: Subcampeona Panamericana (Equipo) 2007: 3er lugar CAC (Dueto y Equipo) 2009: Campeona Nacional juvenil A (Solo), 3er lugar en el Suramericano y Campeona en CAC (Equipo) 2010: Campeona Nacional juvenil A (Solo) y 4to lugar en el Panamericano 2011: 3er lugar en el Suramericano (Solo, Dueto, Equipo y Rutina Combina)

alento de alto quilate. Esa es la mejor manera de describir a Albany Ávila, quien desde el 2003 viene cosechando triunfos importantes en la disciplina del nado sincronizado. El trabajo arduo es la premisa de la joven, que cuenta con 15 años, además de estar aferrada a su fe en Dios. Tener varias actividades y destacar en cada una de ellas, no es tarea fácil, pero para Albany la clave está en realizar todo con amor. Al conversar con la atleta marabina es imposible no admirarla por sus logros. Su carisma, simpatía y espontaneidad son algunos de los atributos de Albany, que utiliza para envolver a los jueces que la evalúan en las distintas competencias que participa. Versión Final se trasladó al lugar de entrenamiento de la “sirena” zuliana, para conocer un poco más su vida. La atleta marabina gentilmente aceptó la entrevista, en donde resumió parte de su corta, pero exitosa carrera deportiva, además de algunos detalles de su vida personal. —¿Cómo comenzaste en el deporte? —Todo comenzó desde los cuatro años, asistía a la natación, siempre cuando terminaba mi rutina me quedaba observando el nado sincronizado y descubrí que me llamaba la atención. A los nueve años inició mi transitar por está disciplina. —¿Cuál otro actividad realizas? —Comparto mi tiempo entre los estudios, el nado sincronizado y el ballet, que se ha convertido en el completo perfecto para ir subiendo mi nivel, me brinda estética y se nota en mis rutinas. —¿Recuerdas tu primera competencia? —Si. Fue un Campeonato Nacional en el estado Táchira, que increíblemente nos trajimos la medalla de oro, en la modalidad de Solo y Dueto, la emoción fue grande. —¿Qué te gusta del nado sincronizado? —Es un deporte muy bello, artístico y lo disfruto mucho. —¿Qué modalidad es tu favorita? —El solo es mi rutina preferida, es la que más me cansa, pero la que disfruto más. me encanta competir en esa modalidad. —¿A quién admiras? —Siempre quiero mejorar mi nivel

Su vida deportiva la comparte con los estudios y el ballet. Es entrenada por otra “joya” de la disciplina Darling Hernández. Su mayor sueño es llegar a las Olimpiadas.

FOTOS: IVÁN LUGO

DARLING HABLA SOBRE ALBANY ÁVILA La entrenadora de Albany Ávila es Darling Hernández, quien es una de las mejores atletas de la disciplina en el estado y habló sobre su alumna. “Albany es muy perseverante, ha sido así desde que la estoy entrenando a los nueve años de edad. No tenia unas condiciones optimas para ser campeona nacional, pero fue tan constante que poco a poco ha logrado lo que tiene ahora”, aseguró Hernández. “Es mi familia, es parte de mi vida, la veo entrenar todos los días y cada vez que compite me hace llorar”, concluyó la experimentada atleta. Diseño: José Urbina

de competitividad, por eso veo los videos de la rusa Natalia Ishencko, la francesa Virgine Dediev y la española Gemma Mengual, que son la mejores exponentes de la disciplina, y quisiera llegar a ser como ellas. —¿Cómo te preparas para una competencia? —Cuando son eventos internacionales nos concentramos en un estado del país, esta vez para el Suramericano de Perú nos citaron en Caracas, tuve que estar dos meses entrenando allá. Fue fuerte la dinámica de trabajo, la exigencia de la entrenadora de la selección, Yu-

lia Beloglazova, es alta. La rutina comenzaba a las 8:00 de la mañana y finalizaba la jornada a las 7:00 de la noche. Fue difícil, pero valió la pena el sacrificio. —En los momentos de dificultad, ¿A quién acudes? — El apoyo de mi familia ha sido fundamental, ellos junto a Dios son mi fortaleza en los momentos más complicados que he afrontado. Mi entrenadora Darling Hernández también se ha convertido en una amiga para mí. También converso con mi novio Julio Vivas, quien trata de aconsejarme. —¿Cómo haces para manejar la

presión que produce un torneo? —Soy Cristiana Evangélica, voy a la iglesia y siempre estoy orando, por eso toda mi fe está puesta en Dios. Cuando siento presión me encomiendo a él y puedo concebir la calma. Siempre estoy segura de lo que sé hacer. —¿Existe algo difícil en este deporte? —Sí. Todo deporte requiere de esfuerzo, pero cuando más te dedicas a él más sencillo se te hacen las cosas. He descubierto que no siempre llegas más lejos con talento, sino con trabajo. Por ejemplo mis condiciones desde niña no

son las más ideales para practicar esta disciplina, pero todo lo que he logrado es gracias a mi constancia, agradeciendo primeramente a Dios. —¿Qué tiene que mejorar Albany? —Voy por buen camino, pero tengo que perfeccionar algunos elementos como la flexibilidad o la fuerza. —¿Cómo te ves en un futuro? —Mi sueño en el nado sincronizado es llegar a las Olimpiadas, es un camino difícil pero en Dios todo se puede. Otra opción es estudiar bellas artes o comunicación social.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

LIGA ITALIANA

La derrota de los merengues les pone muy difícil la Liga

Pato sobresale en el derbi con dos goles y le da la victoria al Milán Redacción / Deportes El Milán parece acariciar el scudetto tras vencer 3-0 al Inter con un doblete de Alexandre Pato y un gol de penal de Antonio Cassano en la 31ra fecha de la liga italiana. Cuando faltan siete jornadas para el final, Milán aumentó a cinco puntos la distancia con el Inter, 65 contra 60. Napoli, que el domingo juega con Lazio, está tercero con 59. El enrachado Udinese mantiene lejanas esperanzas, con 56 unidades y también un partido menos. Antes del primer minuto de juego, Pato anotó el primer gol con un derechazo a la altura del punto penal, en la primera acción del encuentro. El brasileño empalmó el balón tras un tiro de Robinho que rebotó en el cuerpo del arquero Julio César. Pato marcó el segundo de cabeza a los 63 minutos tras un mal tiro al arco de Ignazio Abate que se transformó en un centro para el oportunista atacante. El tercero y definitivo fue de Cassano a los 88 minutos, luego que le habían cometido a él mismo la falta para el penal poco después de su ingreso al partido. Cassano fue expulsado en los tiempos de recuperación por doble amonestación. Se había sacado la camiseta tras el gol y después cometió una inútil falta contra el colombiano Iván Ramiro Córdoba. Inter jugó una buena parte del segundo tiempo con un hombre menos, tras la expulsión del de-

Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

Pato celebró su gol a lo grande.

fensor rumano Cristian Chivu a los 53 minutos por una falta contra Pato en una clara ocasión de gol. La falta permitió un peligroso tiro libre cerca del área que paró Julio César. El Inter era el que requería el triunfo para evitar que el Milan sacara distancia en la tabla y, por eso, se pensaba que serían los nerazzurri los que partirían con una mayor fuerza ofensiva. Tras una larga ausencia por lesión, el argentino Diego Milito estuvo en la banca y entró a los 63 minutos, cuando el Inter ya perdía 2-0. El complemento En el segundo, Inter partió en búsqueda de al menos el empate, pero la expulsión de Chivu y el segundo gol de Pato pusieron rápidamente fin a sus esperanzas. Además, Robinho se comió un gol cantado a los 72, en una jugada de contragolpe.

E

l Barcelona dio un paso de gigante hacia el título de la liga española tras vencer en terreno del Villarreal (4º) por 1-0, este sábado en la 30ª jornada, ampliando su ventaja a ocho puntos sobre el Real Madrid, que perdió con el Sporting de Gijón (11º) por 1-0. Un tanto de Gerard Piqué en el minuto 67, en una jugada nacida en un córner, en la que tocó de cabeza Sergio Busquets y el defensa paró con el pecho y remató ante la salida del portero Diego López, dio la victoria al equipo catalán, que queda en inmejorable posición a falta de ocho jornadas. El Real Madrid, por su parte, dijo prácticamente adiós al título tras perder en su estadio por 1-0 con el Sporting de Gijón, que ascendió de la 15º a la 11ª plaza, en el regreso del delantero argentino Gonzalo Higuaín, que jugó los 34 últimos minutos. El tanto de la victoria del equipo asturiano llegó a once minutos del final, cuando Nacho Novo, ex jugador gallego del Glasgow Ran-

Gerard Piqué fue el autor del gol polémico por parte de los azulgrana, luego de bajar el balón aparentemente con su mano izquierda.

gers, dio un pase a Miguel Angel de las Cuevas, que marcó con un tiro ajustado a uno de los postes. Gonzalo Higuaín, ausente desde enero, tras operarse en Estados Unidos de una hernia discal, entró en el terreno de juego en el minuto 56 en sustitución de Esteban Granero, aunque nada pudo hacer ante el buen juego defensivo del Sporting. La entrada del argentino fue una opción obligada del técnico portugués José Mourinho en un equipo mermado por las ausencias por lesión en la delantera del

portugués Cristiano Ronaldo y del francés Karim Benzema. Tres minutos después de entrar en juego, el ‘Pipita’ Higuaín estuvo cerca de dar la victoria a su equipo pero tras recibir un pase de su compatriota Angel di María su remate fue rechazado por el meta Juan Pablo Colinas.Por su parte, el Valencia se hizo con la tercera plaza, desplazando al Villarreal, que queda a tres puntos, tras su victoria en campo del Getafe (14º) por 4-2, con cuatro tantos de Roberto Soldado ante su antiguo equipo, todos en el segundo tiempo.

Es la tercera derrota por la misma cantidad que sufren los “Petroleros”

Raúl: “Messi y Cristiano batirán más récords en la Champions League” El delantero español Raúl González, del Schalke 04, afronta esta martes el partido de ida de cuartos de final de Liga de Campeones frente al Inter con la intención de marcar para seguir haciendo historia en la clasificación de máximos goleadores de las competiciones continentales. “Sería fantástico marcar porque, aunque tenga 33 años, tengo siempre el entusiasmo y las ganas de marcar de un niño, aunque lo más importante es el éxito del equipo”, dice Raúl en una entrevista que publica hoy el diario italiano ‘Corriere dello Sport’. El ex madridista señala que no está obsesionado en la “lucha” con

AGENCIAS

El polémico gol de Piqué pone a los “Culé” más cerca ser campeones mientras el Madrid perdió en casa.

EUROPA

Redacción / Deportes

Barcelona ganó y le sacó ocho puntos al Madrid

el milanista Filippo Inzaghi por la cabeza de la tabla de máximos goleadores de torneos europeos y lamenta que el italiano se encuentre lesionado. “No existe una competición entre nosotros, sobre todo porque en el futuro Messi y Cristiano Ronaldo escribirán muchos más récords”, asegura. Existe el peligro Raúl advierte del peligro del Inter, vigente campeón de la Liga de Campeones, y dice que el Schalke 04 tendrá que prestar gran atención al juego defensivo. “Tienen grandes jugadores como Sneijder, Eto’o y Lucio y tenemos que jugar francamente bien el primer partido para tener posibilidades de pasar de ronda”, subraya.

Zulia FC fue nuevamente goleado por 5 a 1, ahora ante el Caracas Redacción / Deportes Zulia FC sigue sin conseguir puntos en calidad de visitante y fue derrotado por el Caracas 5 goles por 1 en partido correspondiente a la jornada 11 del torneo Clausura, celebrado en el estadio Olímpico de Caracas. González tuvo una a los tres minutos, sin embargo Zulia no se amilanó y fue por lo suyo. En par de ocasiones se encimó en el área rival y consiguió acercarse, sin embargo, tras un tiro de esquina favorable llegó un contragolpe mortal para ellos. Tras el despeje defensivo, González tomó la pelota y tras una co-

rrida de más de 50 metros tuvo la claridad para servirle el balón a Nelson Barahona, quien venía por el sector derecho y con esa pierna liquidó al portero Luis Curiel para el 1-0 al minuto 8. Las intenciones del petrolero quedaron en solo eso cuando Edgar Jiménez, en una buena jugada individual, se sacó a un rival y de pierna izquierda mandó un riflazo a la escuadra de Curiel para el 2-0 al 52. En una apuesta de todo o nada, Zulia siguió buscando y dejó espacios que fueron aprovechados por los avileños. A los 68, Angelo Peña, de intermitente actuación, se hizo pre-

sente en el marcador al recibir un pase dentro del área y perfilarse para de pierna derecha por el 3-0. El rojo no se detendría y al 80, Giovanny Romero, un una dudosa jugada de fuera de lugar, puso el 4-0. La honrilla para Zulia llegó de penal, también dudoso, cobrado por Gustavo Rojas, pero el Caracas tendría tiempo para uno más y Barahona selló la goleada con el 5-1 tras una buena jugada individual. El panameño, figura con su doblete, salió expulsado al recibir su segunda amarilla por la celebración del tanto.


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19

LOS ÁNGELES

Gala llanera en el más vibrante local de la calle 72 de Maracaibo

Luis Silva ofrecerá recital esta tarde en “Alvarito”

Nació Martín, el primogénito de Gustavo Dudamel AGENCIAS

ARCHIVO

Procedente de Bogotá irá directo a la tarima. El ídolo de la canta recia y romántica cantará sus éxitos y estrenará dos temas para el amor. José Ernesto Vásquez, Robenis González, José Miguel Rivas y el “Tucusito” de Falcón completarán la tarde llanera.

Eloisa Maturén y Gustavo Dudamel compartieron su regocijo con el mundo.

AFP El director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, el venezolano Gustavo Dudamel, y su esposa Eloísa Maturén, se convirtieron ayer en padres de un niño que nació en el famoso centro Cedars Sinai de Beverly Hills, indicó un comunicado divulgado por la pareja. “Con la más grande emoción, queremos compartir la inmensa alegría de la llegada de nuestro hijo Martín Dudamel Maturén”, informó el comunicado publicado en el sitio web del músico, que señala que el niño nació el viernes en la noche.

Raúl Rojas

E

l ídolo de la canción recia y romántica, Luis Silva, brindará un espectacular recital esta tarde en “Alvarito” como parte de su reencuentro con su público de Maracaibo. El vocalista llega directo de Bogotá a la tarima del vibrante local de la calle 72, tras finalizar una gira internacional que lo llevó a Europa, Estados Unidos y Colombia. De acuerdo con su mánager, Joel Leonardo Arriechi Jr, el repertorio de hoy incluye éxitos como “Enfurecida”, “Ella o él”, “Como no voy a decirlo”, “Enamorado de ti”, “La Enredadera”, “La Diosa y el Pecador” y “Llanerísimas”, conjuntamente con los temas de sus más recientes producciones. Hay la posibilidad de que estrene dos propuestas de alto contenido para el amor. Admitió el mánager que el artista ha tenido una agenda muy apretada porque ha estado presentándose en diversos programas de Venevisión y de otros canales, dentro y fuera del país, además de estar en plena producción de nuevos video clips. “Hemos logrado acomodar la agenda de las presentaciones con ciudades cercanas a aeropuertos. De esa manera nos movemos rápido y podemos cumplir con la acostumbrada responsabilidad. Incluso, a los medios siempre les atendemos con el respeto que merecen. Tenemos una página web, Twitter, Facebook y mensajerías de texto. No nos cansaremos de dar las gracias al público de Luis,

Luis Silva, ganador del tercer lugar en el Festivall d de lla OTI en E España, ñ se reencuentra t hoy con su público úbli zuliano li en “Al “Alvarito”, it ” ell establecimiento de más clase en la calle 72 de Maracaibo. En su presentación le acompañarán José Ernesto Vásquez, Robenis González, José Miguel Rivas y César Reyes, el “Tucusito” de Falcón.

que ha sido tan consecuente”, indicó Joel Leonardo Jr. Quiso agregar que para el concierto de hoy, Luis Silva contará con sus músicos originales, lo cual otorga valor agregado al show. Respecto al rumor de una nueva presentación en “Alvarito”, luego de la hoy, Joel Leonardo Jr prefirió no opinar. “Se que la boletería estaba casi agotada el viernes y que hay propuestas para montar una segunda fecha, pero para eso habría que compaginar las agendas. Quizás para este do-

mingo, luego que Luis termine su actuación, podamos informar con precisión al público presente y a los medios que cubran el evento”. A partir de las 2:00 de la tarde arrancará el programa con José Miguel Rivas, joven promesa zuliana que suena con “Nos tenemos ganas”, “Recuerdos de una Noche” y “Acuérdate”; Robenis González, otra vocalista de alta proyección, intérprete de “Solo tu tienes derecho” y “Eres todo en mi”; César Reyes, el “Tucusi-

to” de Falcón, impositor de “La Bonita y la Fea” y “Anacleta” y José Ernesto Vásquez, impositor de “El caballo Negro”, “Qué bella es la Vida” y “Hasta el final”. De acuerdo con los organizadores, habrá rifas y concursos para las damas mejor trajeadas de llaneras. Tras su presentación de hoy, Luis Silva cumplirá un día de visitas a las emisoras para retornar a Caracas, donde grabará un especial para la televisión internacional.

Primogénito El primer hijo de la pareja que reside en Los Ängeles “nació a las 21H29 pm (05H29 del sábado), midiendo 53,5 centímetros, pesando 6 libras 13 onzas (más de 3 kilogramos) y, gracias a Dios, se encuentra en perfecto estado de salud”. “Para nosotros, este advenimiento constituye el símbolo más hermoso de la unión por el amor. Estamos felices de saber que Martín formará parte de esta hermosa comunidad como ciudadano del mundo y, sobre todo, como miembro de la maravillosa familia musical venezolana”, concluye el comunicado firmado por el matrimonio formado por este músico virtuoso y una bailarina y periodista. La joven batuta de Dudamel, de 30 años, quien asumió en octubre de 2009 al frente de la prestigiosa Filarmónica de Los Angeles, es el estandarte del sistema de orquestas juveniles venezolanas fundado en 1975 por el director y economista venezolano José Antonio Abreu. Ha recibido a 300.000 menores y adolescentes de clases desfavorecidas con la finalidad de alejarlos de la violencia o la droga a través de la música.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

RESCATE

El yodo 131 ha contaminado el mar en una extensión de 40 kilómetros

Después de 21 días del tsunami hallan perro a la deriva

Descubrieron grieta en uno de los reactores de Fukushima

AGENCIAS

AGENCIAS

El canino sólo lleva un collar, pero no tiene forma de identificar a sus dueños.

AFP.- Los guardacostas japoneses anunciaron ayer el rescate en el mar de un perro que se hallaba a la deriva sobre los restos del techo de una casa, tres semanas después del tsunami que azotó el noreste de Japón. El animal, aparentemente indemne, fue avistado el viernes por la tripulación de un helicóptero, a unos 2 kilómetros de Kesennuma, un puerto duramente golpeado por la catástrofe, explicó uno de los guardacostas. Los rescatistas intentaron en un primer momento recuperarlo al hacer descender del helicóptero a un socorrista, pero el animal, asustado por el ruido de las hélices, se escapó saltando sobre otros restos flotantes. Entonces, decidieron enviar un barco para rescatar al perro. Éste, de color oscuro y tamaño medio, lleva un collar. “Pero no hay ninguna indicación suplementaria que permita identificar a su propietario. El perro es muy dulce, y parece en buena forma. Come galletas y salchichas”, declaró el responsable de los guardacostas. Añadió que ignoraba si el animal pasó efectivamente tres semanas a la deriva sobre un trozo de techo, o si llegó ahí por otras circunstancias.

En una lucha contra el tiempo los trabajadores tratan de rellenar el orificio, de unos dos centímetros, con cemento. Redacción/Mundo

L

os trabajadores japoneses que tratan de reparar a contrarreloj los desperfectos ocasionados por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo en la central nuclear de Fukushima descubrieron ayer una grieta por la que sale agua altamente radiactiva al mar, informó la empresa gestora Tepco. Los expertos trataban de rellenar con cemento la grieta, de unos 20 centímetros, aparecida en un pozo cerca del reactor 2, dijo la empresa Tokyo Electric Power Co. (Tepco), que iba a tomar muestras del agua de mar en las inmediaciones de la planta para determinar el nivel de contaminación. “Hoy a las 9:30 (hora local), trabajadores encontraron agua que, con una radiactividad de 1.000 milisieverts por hora, se ha acumulado en un pozo cerca del reactor 2”, dijo un responsable de Tepco. El vocero detalló que encontraron que hay una grieta de 20 centímetros por la que sale el agua radiactiva directamente al mar. Tepco dijo que el nivel de yodo 131 encontrado en el agua acumuAGENCIAS

Trabajadores de la central nuclear analizan el mar para medir niveles de radiactividad.

lada debajo de la central es muy superior a los niveles permitidos. Por su parte, la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial (NISA) confirmó el hallazgo de la grieta e

informó que Tepco está tratando de determinar cómo se originó la fuga, y si hay otras grietas que permiten la salida de agua radiactiva al entorno.

CONTAMINACIÓN La contaminación del mar por yodo radiactivo a 40 kilómetros de la devastada central nuclear japonesa Fukushima es dos veces superior al máximo permitido, según mediciones publicadas del Ministerio de Ciencias en Tokio. Para investigar la contaminación del agua marina por yodo 131, se habían tomado el pasado miércoles muestras a diez kilómetros de la costa, cerca de la ciudad de Iwaki, en la prefectura de Fukushima, extensión que tuvo que ser ampliada. Fue la primera vez que se midió tan lejos de la costa un nivel de radiactividad en el mar superior al límite permitido. Se cree que una corriente norte-sur arrastró el yodo 131, mar adentro.

BREVES CAOS

Primer Ministro japonés recorrió zona devastada Redacción/Mundo.- El primer ministro japonés, Naoto Kan, visitó ayer, por primera vez, la zona devastada por el sismo y el tsunami, antes de acercarse a la accidentada central nuclear de Fukushima, donde fue hallada una grieta por la que sale agua altamente radiactiva al mar. Según el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el japonés Yukiya Amano, la situación en la central sigue siendo “muy grave”. El balance oficial provisional de la catástrofe del 11 de marzo supera los 27.000 muertos y desaparecidos, de los cuales 2.300 pertenecen al pequeño puerto pesquero de Rikuzentakata, al que Kan acudió en helicóptero desde Tokio. El jefe del gobierno solo había sobrevolado la zona siniestrada al día siguiente de la catástrofe del 11 de marzo. En Rikuzentakata, se reunió con bomberos voluntarios y damnificados a los que prometió “ayudar hasta el final”. “Espero que el gobierno sea fuerte para reconstruir nuestra ciudad y nuestros empleos”, declaró Kan. “Hay mucho camino que recorrer ya que es un desastre sin precedentes. Espero que no nos olvide, espero -insistió- un respaldo a medio y largo plazo”. Kan anunció que el gobierno prevé apoyar a la industria de la acuicultura, que fue golpeada de lleno por el tsunami, en particular los productores de vieiras y los que se dedican a la explotación ostrícola.

Unos 28 mil efectivos recorren el archipiélago en busca de cadáveres

La cifra de fallecidos en Japón llegó a 11 mil 800 y más de 15 mil desaparecidos Redacción/Mundo

El caos sigue en la zona de desastre de Japón, donde aún yacen miles de cadáveres.

La última cifra que arrojó el recuento de la policía japonesa de fallecidos por el terremoto y tsunami del 11 de marzo en Japón aumentó a 11.800, al tiempo que otras 15.540 personas siguen desaparecidas. En la provincia de Miyagi, una de las más afectadas, hubo 7.192 muertos y aún hay más de 6.300 desaparecidos; en la colindante Iwate hubo 3.456 fallecidos y unos 4.500 desaparecidos, y en Fukushima murieron 1.092 personas y hay más de 4.600 sin localizar. El Ejército japonés, apoyado

por soldados estadounidenses, guardacostas y policías, ha lanzado una gran operación por mar y aire para recuperar el mayor número posible de desaparecidos tras el terremoto y tsunami. En la búsqueda participan 28.000 efectivos de Japón y EEUU, que recuperaron sólo 32 cadáveres el pasado viernes, en el primer día de la misión, que se prolongará hasta mañana. El operativo está desplegado en las provincias de Iwate, Miyagi y Fukushima, las más devastadas por el sismo y el tsunami. Las labores de búsqueda se con-

centran en los lugares que permanecen sumergidos. Según informó el Ministerio de Defensa nipón, el operativo, al que se sumaron policías, bomberos y guardacostas, incluye centenares de barcos y helicópteros para acceder a las zonas más remotas y arrasadas por las olas. Por su parte, en Fukushima, los trabajos en la planta de energía atómica, se centran en drenar el agua altamente radiactiva que inunda varias zonas y dificulta las operaciones, y en reactivar el sistema de refrigeración de los reactores.


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

Una equivocación en un ambiente de guerra causó la tragedia

Aviones de OTAN mataron a 13 rebeldes y civiles AGENCIAS

“Fue un error. Los autos estaban demasiado cerca de los combates y de las líneas de Gadafi. Un soldado o un civil mal entrenado cometió la tontería de disparar al aire”, dijo un doctor. AFP

U

na ambulancia carbonizada y cinco autos civiles destrozados yacen en la ruta a Brega, en el este de Libia, víctimas de un terrible error de la aviación de la OTAN en la noche del pasado viernes. Trece personas murieron en ese incidente: nueve combatientes rebeldes que estaban en los autos y cuatro civiles a bordo de la ambulancia. Estos últimos, según fuentes del hospital de la vecina ciudad de Ajdabiya, eran tres estudiantes de medicina de Bengasi (este) que se habían presentado como voluntarios para atender a las víctimas de los combates y el chofer de la ambulancia. Según una reconstitución de los hechos llevada a cabo por la AFP en el lugar y en Ajdabiya, todo se inició con algunos disparos de alegría, hacia el cielo, de un rebelde. “Uno de nuestros hombres disparó al aire luego de un ataque de

RESISTENCIA

Presidente yemení insiste en que no renunciará al poder Redacción/Mundo El presidente de Yemen, Ali Abdalá Saleh, reiteró ayer que no renunciará al poder y se comprometió ante miles de seguidores a “sacrificar la sangre y el alma” por el pueblo yemení. “Les prometo que me sacrificaré con mi sangre y alma, y con lo más valioso, por nuestro gran pueblo yemení”, subrayó el mandatario en un breve discurso ante cientos de miles de sus partidarios en la plaza Al Sabain, en el centro de Sanáa. Tras las multitudinarias manifestaciones de apoyo que ha recibido últimamente, Saleh recuperó fuerzas frente a las exigencias

AGENCIAS

Los aviones de la OTAN vieron las balas trazadoras, creyeron que les estaban disparando y destruyeron el convoy donde se encontraban los rebeldes que atacan a Gadafi.

la OTAN contra posiciones de los hombres de Gadafi. Estaba contento, estaban avanzando hacia Brega”, explica Isa Jamis, encargado en Ajdabiya de coordinar las operaciones con las autoridades de la rebelión en Bengazi. “Los aviones vieron las balas trazadoras, seguramente creyeron que les estaban disparando y destruyeron el convoy”, agrega. Ayer por la mañana, en la única ruta costera que enlaza Bengazi con Brega y Sirte, escenario de duros combates de las dos últimas semanas, todavía se podían ver sobre la calzada trozos de metal, piedras y tierra arrojados por las explosiones en el lugar del incidente, mientras de las carcasas de dos autos todavía salía humo.

“Fue un ataque de la aviación. Estoy 100 por ciento seguro”, dice a la AFP el doctor Mohamad Ahmad, en el hospital de Ajdabiya. “Fue un error. Los autos estaban demasiado cerca de los combates y de las líneas de Gadafi. Y un soldado o un civil mal entrenado cometió la tontería de disparar al aire”. “Fue un error de los revolucionarios. No de los estadounidenses. No podían saber (lo que ocurría en tierra). Creyeron que les estaban disparando y replicaron. Es triste pero es normal”, admite. Tampoco culpan a los pilotos los familiares y amigos de una de las víctimas. Según la tradición, distribuyeron en Ajdabiya fotos de su “mártir”.

Alí Abdalá Saleh recuperó fuerzas frente a las exigencias de la oposición política, que exige la renuncia inmediata al igual que parte de la población de Yemen.

SIRIA

Ola de detenciones tras manifestaciones que dejaron 9 muertos AFP

Líderes en la región exponen sus puntos de vista

Latinoamérica rechaza intervención en Libia AFP Los dirigentes latinoamericanos que se oponen a la intervención de la coalición internacional en Libia evocaron estos días las intervenciones extranjeras que sufrió la región, un argumento que, según analistas, se explica en parte por sus posiciones ideológicas. “Estamos hablando de gobiernos que en muchos casos tienen un perfil de izquierda y que además han reivindicado siempre la soberanía y la no intervención como principios básicos de la política internacional”, dijo a la AFP el uruguayo Daniel Buquet, Doctor en Ciencia Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México) y docente del Instituto de Ciencia Política

de la oposición política, que le exige la renuncia inmediata. La oposición en Yemen pidió ayer al presidente Alí Abdala Saleh abdicar a favor del vicepresidente, con quien podría negociar un acuerdo para un periodo de transición, se indicó en un comunicado. El Foro Común, una alianza de la oposición parlamentaria, y sus aliados, en una nueva “visión para una transición pacífica y estable del poder”, exhortaron al jefe de Estado a “anunciar su renuncia, para que su poder pase a manos de su vicepresidente”. Yemen es escenario de protestas contra Saleh desde el pasado 27 de enero.

de la Universidad de la República de Uruguay. El politólogo añadió que “América Latina es una zona pacífica, padeció intervenciones, en particular de Estados Unidos”, y por lo tanto a la región “en general no le vendría bien en ningún caso avalar intervenciones extranjeras”. Destacó, no obstante, que en la región hay una gran cantidad de matices. El rechazo más fuerte a la intervención en Libia provino del líder cubano Fidel Castro y del presidente venezolano Hugo Chávez, enemigos acérrimos de Estados Unidos. Castro calificó los bombardeos en Libia, avalados por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, de “guerra fascista” y

recordó la historia cubana. “Hace más de 50 años, cuando Estados Unidos asesinó a más de cien cubanos con la explosión del mercante ‘La Coubre’, nuestro pueblo proclamó ‘Patria o Muerte’. Ha cumplido, y ha estado siempre dispuesto a cumplir su palabra”, expresó en un artículo. Hugo Chávez, por su parte, dijo que “el imperio se volvió loco” porque “bombardea para salvar pueblos”. En la misma línea se pronunciaron los mandatarios de Ecuador, Bolivia y Nicaragua, mientras que en Paraguay el presidente Fernando Lugo condenó el ataque indicando que “ningún tipo de violencia es justificada” y defendió la autodeterminación de los pueblos.

Las autoridades sirias llevaron a cabo el sábado una ola de detenciones un día después de manifestaciones de miles de personas en favor de la democracia que dejaron al menos nueve muertos, indicaron militantes de derechos humanos. Estados Unidos y la ONU denunciaron el recurso a la fuerza contra esas manifestaciones, convocadas el viernes por opositores frustrados por la falta de anuncios por parte del presidente Bashar Al Asad de un reforma democrática importante, pese a la revuelta lanzada desde el 15 de marzo contra su régimen. Unas 40 personas fueron detenidas en Duma, a 15 km al norte de Damasco, en Homs (160 km al norte), y en Deraa (100 km al sur de la capital), epicentro de las revueltas. Unas 200 personas volvieron a manifestarse el sábado ante el

palacio de justicia de Deraa. “La muerte antes que la humillación”, “Libertad, Libertad”, gritaban. Siria vive desde hace medio siglo bajo un régimen de estado de emergencia que limita sensiblemente las libertades y prohíbe las manifestaciones. Cuatro personas fueron detenidas tras la protesta. Horas antes, en la madrugada, fueron arrestados el arquitecto Jaled Al Hasan, el abogado Hasan Al Aswad y el profesor Isam Mahameed, según el observatorio sirio de derechos humanos (OSDH), basado en Londres. El viernes, además de un joven muerto en Sanamein, otras ocho personas perecieron en Duma cuando al salir de una mezquita manifestantes lanzaron piedras a la policía, que replicó disparando contra ellos, según un testigo. Sin embargo, las autoridades acusaron a una “banda armada” de haber disparado.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011

SANTA BÁRBARA

Murió electrocutado en su casa Abraham Puche Ender Enrique Barrios González, de 40 años de edad, fue víctima de una infortunada descarga eléctrica que le quitó la vida instantáneamente. El trágico suceso ocurrió ayer a las 2:20 de la tarde en su propia vivienda, ubicada en la avenida 2 del barrio Sierra Maestra de Santa Bárbara del Zulia, municipio Colón del estado Zulia. Se desconocen detalles sobre las causas del accidente, pero al parecer, la víctima estaba arreglando un artefacto electrodoméstico cuando recibió la descarga. Sus familiares lo trasladaron inmediatamente al hospital de la ciudad, pero ingresó sin signos vitales. Se desconocen mayores detalles sobre el occiso. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la región iniciaron las averiguaciones para confirmar las razones exactas de este accidente.

LA VILLA DEL ROSARIO

Se ahorcó obrero sin razones aparentes Abraham Puche Hugo José Negrette Briceño, de 45 años de edad, fue hallado ahorcado dentro de su residencia ubicada en La Villa del Rosario, capital del municipio Rosario de Perijá del estado Zulia. Sus familiares fueron muy cautelosos a la hora de dar declaraciones a los medios informativos. Uno de ellos, que prefirió no identificarse, afirmó que Negrette estaba compartiendo una reunión familiar íntima en la madrugada de ayer en su propia casa, cuando repentinamente decidió entrar a su habitación sin dar mayores explicaciones. Luego de transcurridas varias horas, uno de sus parientes decidió entrar en la habitación, creyendo que Negrette se había quedado dormido, pero se llevó la mayor sorpresa de su vida cuando vió el cadáver colgado de un mecate, a su vez atado al techo. Efectivos del Cicpc inició las investigaciones para esclarecer el motivo de este trágico final.

Un efectivo de la Policía Metropolitana y un Guardia Nacional también fueron acusados

MP imputará al ex gobernador Ávila Vivas por “El Caracazo” ARCHIVO

El antiguo mandatario del extinto Distrito Federal será acusado por su presunta participación. El próximo viernes comparecerá ante la Fiscalía. Redacción/MP redaccion@versionfinal.com.ve

L

os fiscales primero y cuarto del Ministerio Público (MP), adscritos al Tribunal Supremo de Justicia, María Cristina Vispo y Néstor Castellano, así como el fiscal trigésimo con competencia nacional, Roberto Acosta, citarán al ex gobernador del extinto Distrito Federal, Virgilio Ávila Vivas (69 años de edad) para ser imputado por su presunta responsabilidad en los sucesos violentos ocurridos entre el 27 y 28 de febrero de 1989, conocido como “El Caracazo”. El ex funcionario será acusado formalmente el próximo viernes ocho de abril a las 9:00 de la mañana, cuando deberá comparecer acompañado por sus abogados defensores. Ávila Vivas también fue gobernador del estado Nueva Esparta, luego de los acontecimientos ya mencionados. Los fiscales del MP consideran tener elementos suficientes para iniciar un proceso judicial contra el ex gobernador, aludiendo a su presunta participación por la can-

Fuentes oficiales registran 276 muertes por “El Caracazo”, no obstante, varios organismos de derechos humanos aseguran que la cantidad supera el millar. El Gobierno ordenó indemnizar económicamente a los familiares de los fallecidos.

tidad indeterminada de fallecidos en esos sucesos que marcaron la historia contemporánea del país. De acuerdo con el artículo 49 de la Constitución nacional, Ávila Vivas y sus abogados tienen derecho a acceder a la información sobre las presuntas pruebas en su contra, así como su preparación para la correspondiente defensa. El MP también acusará al ex segundo comandante de la Policía Metropolitana, Luis Fuentes Serra, y al ex jefe del Comando Regional N° 5 de la Guardia Nacional, Freddy Maya Cardona, ante el Tribunal 32° de Control del área metropolitana de Caracas, por la presunta comisión de los delitos

de homicidio intencional en grado de complicidad correspectiva y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales. Recuento histórico Por este mismo caso, también fueron acusados el ex ministro de la Defensa, Ítalo del Valle Alliegro; el ex jefe del Comando Estratégico de Caracas, Manuel Heinz Azpurua; y el ex director de la Policía Metropolitana (PM), general retirado de la Guardia Nacional (GN), José Rafael León Orsoni. Como se recordará, “El Caracazo” fue una serie de manifestaciones violentas populares, ocurridas los días 27 y 28 de febrero de 1989,

NO PRESCRIBEN hEl artículo 29 de la Carta Magna venezolana establece que los delitos contra los derechos humanos no prescriben, es decir, que no quedan impunes a pesar de que hayan pasado muchos años sin hacerse justicia. Los crímenes de guerra tampoco prescriben. Tales delitos no son indultados o reciben amnistía. como consecuencia del aumento del precio de la gasolina, ordenado por el entonces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez.

Vecinos del barrio El Samide intentaron obstaculizar las labores de los efectivos militares

GN y Ejército allanaron depósito ilegal de gasolina Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

Efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército, ambos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), allanaron anoche (7:00 pm.) un depósito de gasolina, que presuntamente sería comercializada de forma ilegal hacia Colombia. El depósito se encuentra en una casa ubicada en el barrio El Samide, parroquia Antonio Borjas Romero, al noroeste de Maracaibo. Fuentes vinculadas al allana-

miento estimaron que se trataba de 180 mil litros de combustible, contenidas en 900 pipotes. Los uniformados iniciaron las averiguaciones para precisar la identidad de los responsables de este presunto delito de comercialización ilegal de gasolina, así como de los propietarios del recinto. Vecinos furiosos Al parecer, la actuación de los efectivos castrenses no cayó nada bien a varios vecinos de la localidad, ya que varios de ellos, en su mayoría mujeres, arremetieron

contra los camiones de la Fanb con piedras, palos e insultos. Una fuente vinculada al operativo señaló que los militares trataron de calmar a los iracundos ciudadanos, explicándoles que no se podía amparar un presunto hecho irregular. Soldados de la Guardia Nacional y del Ejército acordonaron el galpón donde estaba la gasolina, mientras esperaban el pronunciamiento de representantes del Ministerio Público. Como es sabido, es ilegal el tráfico de combustible, ya que so-

lamente Petróleos de Venezuela tiene el monopolio legal y constitucional en la comercialización de cualquier clase de combustible. Por esa razón, los cuerpos de seguridad ciudadana se mantienen alertas para impedir el traslado de gasolina en camiones conocidos como “bachaqueros”. En múltiples ocasiones, el manejo incorrecto de la gasolina ha ocasionado accidentes con saldos fatales. Voceros de la Fanb exhortan a la comunidad a denunciar este tipo de delito, que erosiona la economía nacional.


Maracaibo, domingo, 3 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Nuevo caso de violencia de género escandaliza a los marabinos

Detenido hombre que intentó degollar a su mujer en la cama Aberaldo Gil Mogollón, un taxista de 34 años, cegado por los celos, tomó un cuchillo e hirió a su mujer en la cara y en el cuello. La visita del ex marido de su concubina desató su ira.

Ante la amenaza de Maryori Olivero de dejar a Aberaldo, el hombre celoso se abalanzó sobre su mujer en la cama y le puso el cuchillo en la garganta. La dama estuvo al borde de la muerte y por eso denunció a su pareja.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

O

currió en Los Estanques, en la calle 115, casa 49B165. Un nuevo escándalo derivado de la violencia de género obligó a la policía a actuar y a detener a Aberaldo Gil Mogollón, de 34 años, quien por poco atraviesa la garganta de su mujer con un cuchillo, en un acto de ira y de celos. Todo comenzó cuando a la casa donde vivían ambos llegó el ex marido de Maryori Coromoto Olivero Perdomo, de 33 años. El hombre no llegó con intención de molestar a la dama, sino a visitar a sus hijos, según ella misma lo relató. Pero la nueva pareja de Maryori, Aberal-

Infografía: José Urbina

do, no lo toleró. Al llegar la noche y estando juntos en la misma cama, el hombre comenzó a reclamarle a Maryori. “Cuidado me falláis”, le advirtió. La dama se enojó y por cada palabra que le decía Aberaldo, ésta le contestaba en su defensa. El hombre entonces le preguntó en tono rabioso y con la paciencia perdida, “¿serías capaz de dejarme y de irte?”. Maryori le contes-

tó: “Sí me voy a ir”, quizá obstinada de los reclamos y para terminar la discusión, pero el hombre se levantó de la cama, fue a la cocina y buscó un cuchillo. Al regresar a la habitación, el hombre se abalanzó sobre su mujer y le puso el cuchillo en la garganta: “¡Entonces, te vas a ir!”, y en medio de un forcejeo le cortó el cuello y luego la cara. La dama dijo a la policía que el

Víctimas de “El Patriarca” niegan haber recibido dinero para denunciar ANA VILORIA

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Los primeros denunciantes del caso “El Patriarca” que destapó el Cicpc negaron ayer en la mañana que hayan recibido dinero para declarar en contra de Leonel González, ahora detenido en el Retén, por presuntamente abusar y explotar a familias y niños en una secta que lidera en el sector San Miguel de El Bajo. Isaís Sanz, uno de los familiares de las víctimas, dijo que la madre de Wilder Sanz, denunciante de “El Patriarca”, no ha recibido ni siquiera la manutención de Lorena Bermúdez, su madre, por estar ideologizada en la secta de Leonel González. Por su parte, Wilder Sanz declaró que él ha sido testigo de las irregularidades dentro de la cooperativa Habirú y que por tanto sabe muy bien el mal que le están

Víctimas de la secta “Habirú” negaron ser utilizados por algún poder económico.

haciendo a las demás personas. “Yo trabajaba en una panadería de Suramérica y después en la noche en un puesto de comida rápida y nunca me dieron ni un bolívar por mi trabajo”, denunció. Por su parte, Jorge Torres, padre de Glennys Torres, de 24 años,

Antecedentes La dama contó que en enero pasado, Aberaldo la había golpeado, y que muchas veces lo hizo dentro del carro cuando discutían.

La detención de Aberaldo Gil Mogollón se dio a las 12:00 de la medianoche del viernes, pero la denuncia se formuló a las 5:00 de la tarde. Se conoció que el hombre fue apresado en su casa en Los Estanques, y que el CPEZ retuvo el cuchillo marca bellota que utilizó el hombre y su vehículo, porque allí encontraron el arma implicada. El vehículo es un Ford Granada año 83 color azul, placa MBD-10Z que también está resguardado en la sede del DIP en Los Patrulleros. Hace cinco meses, el hombre también enloquecido por los celos tomó un bate de beisbol y la golpeó después de una acalorada discusión. El maltrato era constante de Aberaldo hacia Maryori, que luego fue llevada al General del Sur, pero según se supo de fuentes del centro asistencial, la dama sólo tenía heridas superficiales y al parecer, fue dada de alta. Sin embargo, cansada de tantos maltratos de su marido, decidió romper el silencio y denunciar el caso ante el Cuerpo de la Policía del estado Zulia, de Cristo de Aranza, detrás del Hospital General del Sur. Se supo que el sujeto fue detenido y enviado a la División de Investigaciones Penales del CPEZ, ya a la orden del Ministerio Público.

CIUDAD LOSSADA

Continúa la división entre familias por el caso “Habirú”

Alejandro Bracho

hombre, al parecer, se arrepintió de lo que había hecho y le dijo a su mujer que lo perdonara, que él no podía controlar su rabia, pero Maryori colocó la denuncia ante el CPEZ.

DETENIDO

y que también está dentro de la comunidad Habirú, dijo que no ha podido ver más a su hija, porque le tienen “lavado el cerebro” en esa secta, por lo que pide a las autoridades judiciales que actúen para recuperar a sus hijos y salvar a otras personas que allí están.

Mataron a un chofer de Curva-Mamón en una presunta riña detrás del Gaes Alejandro Bracho.- Michel Enrique González, de 32 años, fue asesinado la madrugada de ayer en casa de su sobrina en el sector Ciudad Lossada, detrás de la sede del Gaes, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. Familiares de la víctima dijeron no saber realmente cómo sucedieron los hechos porque no estaban presentes, pero señalaron que lo que les contaron es que había un grupo de personas tomando cervezas y de repente se encendió un pleito que terminó con la muerte del chofer de por puesto. En primera instancia se había manejado el caso como un presunto arrollamiento, pero la versión fue desmentida por propios familiares, quienes dijeron que a González lo mataron a tiros. Un grupo de allegados estuvo ayer en el Cicpc declarando sobre el caso, pero el hermetismo primó en ellos y no revelaron mayores detalles del caso.

Familiares dijeron desconocer cómo sucedieron los hechos.

Por su parte, el Cicpc maneja la misma versión. Para la policía científica el homicidio derivó de una riña, pero hasta ahora se está investigando el porqué de ésta. Hace varias semanas, dos choferes de la ruta Paseo-El Marite fueron ultimados a tiros por un presunto ajuste de cuentas. Las víctimas quedaron tiradas en un terreno baldío del sector La Rinconada en el barrio Leslay.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 3 de abril de 2011 · Año III · Nº 913

MARACAIBO

SAN FRANCISCO

Un hombre intentó degollar a su mujer

Víctimas de “El Patriarca” niegan sobornos

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

ARAGUA

Accidente en la calle 71 con avenida 8 de Maracaibo

Fracturado ayer un escolta al chocar la moto “mosca”

Mataron a un capitán de la Aviación

ANA VILORIA

Remberto Machado, escolta de Pablo Pérez, atravesó la calle 71 a toda velocidad, pero se encontró con un por puesto del 18 de Octubre. Colisionaron y el oficial sufrió heridas.

Capitán José Antonio Verenzuela, asesinado en Maracay.

Redacción/Sucesos

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n escolta del gobernador Pablo Pérez resultó herido ayer en un accidente en la calle 71 con avenida 8 Santa Rita, justamente en una caravana del mandatario regional. El funcionario, identificado como Remberto Machado Ramos, de 25 años, iba en su moto escoltando a Pérez, pero en el cruce con la avenida 8, se confió que el tráfico estaba detenido pero se encontró con un Nova color azul de la línea 18 de Octubre conducido por Luis Atencio, de 38 años. El oficial se eyectó de su moto y rodó varios metros sobre el pavimento, mientras que el Nova impactó contra una pared de la Policlínica Maracaibo. Machado fue atendido en la Policlínica y, según informó el comisario Wilfredo Borrás, presentó fractura en el hombro, desprendimiento de la mandíbula y pérdida

Destrozado quedó el Nova azul de la ruta 18 de Octubre, lo que evidencia que hubo un fuerte impacto en la calle 71 con avenida 8 a primeras horas de la mañana de ayer.

de algunas piezas dentales, sin embargo, aseguró que en términos generales, se encontraba estable. El subsecretario de Seguridad informó que el conductor del Nova azul desobedeció a la autoridad cuando se le ordenó detener para dar paso a la caravana del Gobernador, en su habitual recorrido para las actividades concernientes a su cargo. “El chofer esquivó a la mosca, que se encarga de detener el tráfico y el otro funcionario confiado pasó por la vía”, dijo Borrás. Sin embargo, los choferes, colegas de Atencio dijeron que el oficial en moto no respetó el pare y por este motivo se generó el ac-

cidente. El presidente de la línea de 18 de Octubre, Carlos González, denunció que el chofer Atencio fue detenido injustamente y llevado a la sede de Polimaracaibo. “No puede ser que se lo hayan llevado de esa manera, cuando el responsable del accidente fue el oficial que se tragó el pare”, indicó González. Los colegas de Atencio dijeron lo mismo. Alegaron que “en ninguna parte de la ley existe que los oficiales de la Policía deben tragarse el pare” en las calles, y advirtieron que los funcionarios deben conducir con mayor precaución a la hora de circular por las avenidas.

EL ACCIDENTE hAyer a las 8:40 de la mañana se registró el hecho. hSucedió diagonal a la Policlínica Maracaibo, en la calle 71 con avenida 8. hEl por puesto venía en sentido Sur-Norte por la Av. 8 y el escolta en sentido EsteOeste, por la calle 71. hEl motorizado impactó la puerta derecha del Nova color azul y salió eyectado de la moto. El casco impidió que se rompiera la cabeza.

A las 5 de la mañana de ayer, el capitán de la Aviación José Antonio Verenzuela Acevedo, de 33 años, fue atacado a tiros cuando viajaba en una moto Suzuki blanca de alta cilindrada por el distribuidor Casa de la Moneda, de la avenida Casanova Godoy, en Maracay. Allí fue interceptado por cuatro sujetos armados que intentaron despojarlo de la unidad. El funcionario estaba con una dama, a quien le dijo que se agarrara fuerte y arrancó la moto, pero los sujetos le dispararon varias veces logrando impactarlo en la espalda. Recibió dos disparos y la mujer uno rasante. Herido, logró conducir hasta más adelante donde se detuvo a pedir ayuda. Lo trasladaron al Hospital Militar de la entidad donde falleció media hora después. Afortunadamente, la mujer está fuera de peligro. Funcionarios del Cicpc acudieron al centro asistencial para analizar las heridas de bala que recibió el capitán y hacer las experticias de rigor. Están investigando qué banda atacó al capitán y el móvil de este nuevo homicidio.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 618 764 04:45 pm 837 494 07:45 pm 176 404 TRIPLETAZO 12:45 pm 053 Géminis 04:45 pm 740 Libra 07:45 pm 684 Sagitario

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

548

634

09:00 pm

132

410

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

040

Libra

09:00 pm

884

Libra

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 347 974 04:30 pm 821 101 08:00 pm 695 311 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 281 Libra 04:30 pm 620 Leo 08:00 pm 525 Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 107 167 04:30 pm 325 333 07:45 pm 161 779 TRIPLETÓN 12:30 pm 519 Cáncer 04:30 pm 402 Tauro 07:45 pm 617 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 610 04:00 pm 847 07:00 pm 835 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 705 Cáncer 04:00 pm 059 Acuario 07:00 pm 172 Virgo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.