Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de abril de 2011 · Año III · Nº 914
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Mérida recibió con júbilo a Gaby Arellano y a los protagonistas de la huelga de hambre Ì 11 INFORMACIÓN MARACAIBO
Bajones eléctricos crean malestares Aunque el fin de semana hubo una importante reducción en los apagones, siguen las fluctuaciones eléctricas. - 10 -
PASO RESTRINGIDO
Colapsaron 2 puentes en la vía Falcón-Zulia En Zazárida se resintió el puente “La Peña”, sumándose al puente “La Cuchara” como dos estructuras escasas del debido mantenimiento. Sendas trochas evidencian que ahora sí serán reparados. -5-
NARCOTRAFICANTE A escasos días de ser extraditado desde Colombia, declaró por Univisión
Makled dice tener evidencias de sobornos a 40 generales hEn la entrevista trans- hMostró una supuesta hDijo que “por algo” h“Tengo seis videos mitida anoche aseguró credencial de la GN logró manejar la úrea de muy contundentes”, que también pagaba a “para circular sin pro- Pequiven y el puerto na- señaló al agregar que se coroneles y mayores. blemas por todo el país”. cional más importante. los entregará a EE UU.
-3-
acró a los lo Yanquis LUNES DEPORTIVO Miguel Cabrera masacró
POLÍTICA AFP
Pablo Pérez inauguró sistema de seguridad
SALUD
Cámaras ocultas en sitios estratégicos monitorean todo tipo de movimientos, mientras los cuerpos policiales quedan listos para reaccionar al instante frente a cualquier alerta. - 20 -
OFICIAL
Van 8 muertos por la Gripe “A” La ministra de Salud, Eugenia Sader, presentó ayer el balance que señala cómo vamos rumbo a los 800 enfermos. - 10 -
CASO URUGUAY
Forcejeo por el regalo de los $ 10 millones
GUÍA ESTÉTICA
Flor de Jamaica: Opción de belleza
Mientras UNT, los enfermeros en ayuno y el movimiento estudiantil decidieron enviar carta a Montevideo para que rechacen el donativo, el canciller Maduro dijo que no hay vuelta atrás. - 2 y 11 -
El fabuloso té ayuda a disminuir de peso, combatir el colesterol y facilitar la digestión. Bueno para enfrentar la gripe. -6-
LAGUNILLAS
Acil propone diálogo al Gobierno nacional
CAMPAÑA POR LA VIDA
El cigarrillo lleva directo al pánico Nuevos estudios en los Estados Unidos indican que el tabaquismo incrementa los riesgos de sufrir la “sensación de morir”. - 12 -
MARACAIBO
Dos jonrones y cuatro carreras remolcadas sacudió ayer el venezolano Miguel Cabrera, quien bateó de 5-3, para darle el triunfo 10-7 a los Tigres de Detroit sobre los Yanquis de Nueva York. Fue una jornada vibrante para los venezolanos, pues Omar Vizquel sacudió su hit 2.800 en Grandes Ligas para colocarse en el puesto 47 de todos los tiempos entre los mejores hiteadores.
- 17 -
Carlos Dickson Barbera, presidente de la Cámara, encabezó una visita a la sede de Versión Final. Dijo que si se construyen grandes infraestructuras crecerán las fuentes de empleo en la COL. -8y9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
CARLOS ESCARRÁ
“Sólo el pueblo puede calificar a la Revolución” YVKE “En diferentes medios de radio, prensa y televisión estadounidenses, manifestamos que Venezuela tiene códigos y características propias, que sólo pueden ser calificadas por su pueblo y que ya lo ha hecho a través de 16 procesos electorales”. Así lo subrayó, Carlos Escarrá, coordinador jurídico nacional del PSUV, desde el estado Lara al hablar en torno a la reciente visita realizada al vecino del norte. Indicó que la visita sirvió para defender el Estado venezolano ante la Comisión Interamericana de Derecho Humanos, sobre la base de tres audiencias públicas. “Ninguno de los procedimientos se abrirá. Ganamos en todos ellos”.
ARGENTINA-VENEZUELA
Acuerdo promete construcción de 21 fábricas RNV Como resultado de las alianzas suscritas entre Venezuela y Argentina, se construirán 21 fábricas en varios estados del país para impulsar el desarrollo industrial, informó el titular del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez. En el programa especial Conversatorio Interactivo, transmitido por Venezolana de Televisión, para dar a conocer los logros obtenidos en la reciente gira del presidente de la República, Hugo Chávez, por Suramérica, dijo que se firmaron cuatro acuerdos con esa nación. Así lo reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.
Alegó que el Gobierno de Chávez ha destinado $60 millardos a la salud de los venezolanos
Maduro dice que los $10 millones son parte de un “convenio médico” ARCHIVO
Aseveró que desde la oposición “están mintiendo por ignorancia o por mala intención”. Explicó que el acuerdo se firmó el 8 de diciembre de 2005, y permite a venezolanos estudiar en Uruguay.
ARGUMENTO Nicolás Maduro explicó que el donativo destinado al Hospital Manuel Quintela de Montevideo abarca remodelaciones y equipamientos, concretamente en el campo de la oncología. Agregó que en “contraposición solidaria” Venezuela podrá enviar médicos para realizar estudios de postgrados en la República de Uruguay.
Redacción/Política El canciller Nicolás Maduro señaló ayer que los 10 millones de dólares donados a un hospital en Uruguay forma parte de un convenio que en materia de salud se firmó con este país el 8 de diciembre de 2005, bajo el mandato del ex presidente Tabaré Vásquez. Durante un programa especial con los ministros que acompañaron al mandatario venezolano, Hugo Chávez a la Gira Presidencial por Suramerica 2011, maduro dijo que debe enfrentarse a la “derecha ignorante” que, a su juicio, pretende engañar sobre el acuerdo de cooperación con el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela
Maduro salió al paso de las críticas emitidas por diversos gremios, entre estos el de los enfermeros en huelga de hambre.
en Uruguay. Insistió en que la oposición miente. Recalcó que el convenio de donación de 10 millones de dólares para el recinto hospitalario uruguayo se firmó el 8 de diciembre de 2005, durante el gobierno de Tabaré Vásquez. Fustigó a los sectores adversos al Gobierno de Chávez por promover los “más bajos sentimientos”, como el “egoísmo” y la “miseria”.
“Están mintiendo por ignorancia o por mala intención, o por las dos cosas a la vez”, expresó Maduro, al defender el presunto acuerdo que –según el funcionario– es parte de la red de convenios de cooperación solidaria que se tiene con varios países en relación con temas diversos. Resaltó que el Gobierno venezolano ha invertido más de 330.000 millones de dólares en del país, en
En entrevista Chávez aseguró que la democracia es “antinómica”
áreas como alimentación, educación, salud. “Sólo en salud se han invertido más de 60.000 millones de dólares”, aseveró el canciller. “Vamos camino a la cooperación de los pueblos”, aseguró Maduro. El diplomático destacó el alcance de “la inversión social en estos 12 años de revolución” que, a su juicio, fue posible luego de que “se dejó de regalar el petróleo subsidiado a Estados Unidos”. Por su parte, Ricardo Merentes, ministro de Ciencia y Tecnología, señaló que “con la mentira pretenden afectar la salud mental de los venezolanos”. ARCHIVO
Germen socialista “surgió hace 200 años” YVKE “Un proyecto de liberación, una revolución política, social, económica, cultural; una revolución debe ser integral, es la base fundamental de esta revolución”, respondió el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, en la entrevista realizada por el
periodista Federico Fasano, del diario La República. El líder en su intervención resaltó que el impulso de integración hacia el socialismo “ha surgido hace 200 años”, despejando las interrogantes del mundo y en especial del pueblo uruguayo sobre el proyecto de la Revolución Bolivariana. “El proyecto de la Revolución
HOY Jorge Romero, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Elbany Lizarzabal, Camarógrafo de Producción de Telecolor Gustavo Bohórquez, Presbítero/ Henry Barriga, Empleado de OIPEEZ Jorge Javier Torres Castro, Economista / Lula López, Gaitera Katherine Ventura, Abogada / Luisa Higuera, Nutricionista Juan Manuel González, Médico Veterinario / Luis Mendoza, Fotógrafo Rafael Sandrea, Empresario / Mónica Materán, T.S.U en Informática María Fernández, Ingeniero Electricista / Lurimar González, Contador Juan Fereira, Contador / Josué Carrillo, Ingeniero Civil / Pilar Parra, Bióloga María Carolina Piña, Encargada de la peluquería Gaetano Sambil
Bolivariana retorna desde Miranda, quien elaboró un proyecto de liberación e integración de Suramérica, el proyecto venezolano viene de allá”, recordó. Aseveró que “la democracia representativa es antinómica, no tiene solución dentro de sí misma porque termina siendo un manera de expropiar al dueño del poder.
Chávez aseveró que la Revolución Bolivariana es la panacea de América.
MAÑANA Rosselyn Rincón, Coordinadora de Recursos Humanos de OIPEEZ Luzkary Finol, Estilista de la peluquería Privilegios Carlota Montero, Modelo Profesional / Moraima Salas, Ingeniero Civil Oswaldo García, Licda. en idiomas Modernos / Nelson Suárez, Gaitero Victoria Laiser, Estilista de la peluquería Gaetano Sambil Humberto García, Abogado / Pedro Almarza, Ingeniero Electricista Miguel Sandoval, Nutricionista / María Valbuena, Abogado Mariana Rodríguez, Ingeniero Civil /Paola Moreno, Economista Andrés Higuera, Periodista / Carolina Rodríguez, Contador Alexandra Camacho, Comerciante de Las Playitas
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Walid Makled continúa removiendo la opinión pública con sus polémicas declaraciones
PRUEBAS
“¿Cómo un capo tenía la concesión del puerto más importante del país?” ARCHIVO
Sobre la aeronave que salió de Maiquetía por la rampa presidencial con 5 toneladas de droga, Makled cuestionó: “¿Cómo pude haber movido yo solo ese avión?”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“¿
Cómo es que un capo de la droga tenía la concesión del puerto más importante de Venezuela, además firmado por un comandante de la Fuerza Armada Venezolana?”, es la pregunta de Walid Makled, narcotraficante de la patria de Bolívar. Así respondió el delincuente a quienes se atreven a negar la veracidad de sus vínculos con el gobierno de Hugo Chávez, durante su entrevista con el periodista Casto Ocando desde la cárcel colombiana La Picota, que la cadena Univisión retransmitió anoche a las 7:00, también difundida simultáneamente por el canal de noticias Globovisión.
Una vez más, se hicieron públicas las polémicas aseveraciones del jefe de una presunta organización criminal que –según el propio Makled– se consolidó mediante sus lazos con la revolución bolivariana. El hombre acusado por el gobierno de Estados Unidos de haber trasladado un avión DC-9 cargado con 128 maletas de cocaína (cinco toneladas y media), hasta Campeche, México, confiesa que la aeronave salió por la rampa 4 del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (por donde despega el avión presidencial). Makled se cuestiona con ironía “¿cómo pude haber movido yo solo ese avión? Alguien tuvo que ayudarme”. Asimismo, resonaron nuevamente los nombres de los
El gobierno venezolano ha insistido en la extradición de Walid Makled a Venezuela, sin embargo aún se espera el dictamen del Poder Judicial colombiano.
generales Henry Rangel Silva y Hugo Carvajal, a quienes “el capo” aseguró pagaba mensualmente 200 mil bolívares fuertes para poder
operar sin inconvenientes. Como un recordatorio a la memoria del pueblo latinoamericano, la retransmisión de la entrevista
Entre la evidencia acumulada por Walid Makled en contra del Estado venezolano también aparece un cheque de gerencia por siete millardos y medio (3,5 millones de dólares) emitido a favor de Petróleos de Venezuela. Uno de los negocios más representativos del narcotraficante era el de distribución de úrea, necesaria en el proceso de producción de estupefacientes.
exclusiva de Univisión, recordó que más de 40 generales fueron “reclutados” para trabajar en las “empresas” de Makled, además de ministros, diputados y gobernadores. El video incluyó el célebre momento cuando el ex gobernador del estado Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez, agradeció en público al narcotraficante preso en Colombia por la donación equivalente a dos millones 300 mil dólares. Aseguró también poseer 34 piezas de evidencia, entre las que figura el documento notariado que certifica la concesión del puerto de Puerto Cabello por cinco años, firmada por el almirante Carlos Aniasi Turchio, tras un pago de cinco millones y medio de dólares.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Oscuridad en la casa w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
L
a solidaridad con cualquier pueblo del mundo debe ser bien vista, especialmente cuando se les presenten emergencias humanitarias como consecuencia de desastres naturales ò de otro tipo, pero no podemos justificar el gasto en el exterior para financiar programas ordinarios de vivienda ò salud por ejemplo, cuando en Venezuela tenemos un grave déficit de viviendas para las familias más necesitadas del país ò para atender la grave situación sanitaria y de salud pública que sufre el pueblo venezolano, lo cual ha originado por ejemplo la grave situación generada por el virus AH1N1 por falta de una campaña oportuna de vacunación preventiva, ò la falta de tantas cosas que no hay en los Centros de Salud del país, mientras el Presidente de la República la semana pasada le dona a Uruguay 10 millones de dólares para invertirlos en hospitales de ese país. Así como construyó más de 100 casas en Lima para familias de ese país hermano y financia programas ordinarios en Bolivia, Nicaragua y Cuba.
Mientras andamos repartiendo dinero por el mundo vuelven los apagones y el racionamiento de electricidad porque no se hicieron las inversiones oportunas, y ahora no le pueden echar las culpas al fenómeno del Niño porque el año pasado llovió como nunca y este año no ha dejado de llover. Nuestro glorioso movimiento estudiantil tuvo que recurrir al sacrificio extremo de la huelga de hambre para conseguir becas y que se aporten los recursos necesarios a las Universidades nacionales. Hay gran cantidad de obras paralizadas por falta de inversión, y otras ya terminadas pero sin recursos para su mantenimiento, como es el caso del Metro de Caracas que por mucho tiempo exhibimos como un orgullo nacional, y hoy, tiene un funcionamiento calamitoso. Mientras tanto la línea 2 del Metro de Maracaibo tiene dos años paralizada por falta de recursos, y todavía, por las mismas razones falta la conclusión de obras complementarias de la línea 1 del mismo Metro, según señala el Informe
del Banco Central de Venezuela los recortes en el presupuesto nacional para infraestructura vial llegan a un 42%, mientras nuestra vialidad cada día está peor. Siendo así, como nos sobran recursos para regalar a otros países? Parte de esos regalos son compensados con premios inmerecidos para colmar el ego de quien hace esos regalos, como el premio como defensor de la libertad de expresión otorgado al Presidente de la República en Argentina, en un acto al cual solo tuvieron acceso los medios oficiales y no le permitieron la entrada a los medios independientes. Cuando los organismos internacionales de derechos humanos tienen suficientes denuncias comprobadas del cierre de medios de comunicación, y persecución a periodistas y dirigentes políticos por emitir opiniones contrarias a la opinión del gobierno, cuyo caso más emblemático fue el cierre de Radio Caracas Televisión. Presidente de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Unidad Rescatará la Democracia ARCADIO MONTIEL
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
L
os últimos acontecimientos acaecidos en Venezuela son la mejor muestra de la intención del Presidente Hugo Chávez Frías de perpetuarse en el poder para seguir adelante con su gobierno autoritario, arrebatándole los derechos y libertades constitucionales a quienes hace doce años lo eligieron confiados en que sería la mejor alternativa. Recientemente el Partido Podemos realizó en Caracas su Séptima Convención Política con la presencia de delegados de todo el país, cada uno dejó escuchar sus planteamientos en busca de la unificación de todos los sectores de la sociedad que actualmente se organizan para la realización de las elecciones presidenciales en el 2012. El país vive momentos de indefinición, incertidumbre y desesperanza, debido a la destrucción llevada adelante por un dictador que con ropaje de demócrata devora las instituciones del Estado, hasta la presidencial, acontecimientos que el mismo ha bautizado con el nombre de “Revolución del Siglo XXI”. Este encuentro fue propicio para convocar a la unidad del pueblo, y de todos aquellos, que
en determinado momento apoyamos la propuesta constitucional con la esperanza de vivir siempre en un país democrático. El voto popular es la mejor arma en estos tiempos modernos, porque nos permite escoger el sistema de gobierno bajo el cual queremos vivir. A partir de este ahora, debemos prepararnos para la contienda electoral que se avecina, con el firme propósito de rescatar la institucionalidad de la República hoy está destruida. Podemos asume la responsabilidad de desarrollar y fortalecer las luchas del pueblo, defender los valores constitucionales democráticos, resaltar la pluralidad y trabajar por lograr pronto la convivencia social. Partiendo de esta aspiración, nos hemos fijado como meta ser un movimiento popular empeñado en lograr la igualdad, justicia, equidad y contribuir en bajar los niveles de pobreza en Venezuela. Nuestro proyecto aspira, por igual, restablecer el encuentro entre los diversos sectores sociales, para lo cual actuaremos como armador, constructor y coadyuvante en la acción política unificada, ofreciendo las herramientas al poder popular para que desarrolle sus luchas,
partiendo del principio que el pueblo está por encima de las agrupaciones partidistas. La nación está en manos de un gobernante antidemocrático, quien anula los derechos de los trabajadores consagrados en la Constitucional Nacional y acaba con los éxitos de la descentralización, logro alcanzado en la mal llamada por el mismo mandatario nacional y sus seguidores “Cuarta República”, negándole a los Estados y Municipios las competencias debidamente asignadas. El Partido Podemos considera necesario compartir los esfuerzos y el trabajo por la Patria, involucrando diferentes ideologías, sin mirar los colores que distinguen las toldas políticas, voluntad soberana del pueblo que debería ser respetada por el Presidente Hugo Chávez Frías. Sin embargo, sigue ignorando los deberes y derechos de algunos venezolanos a pesar de gozar de un poder popular otorgado por la misma ciudadanía. Diputado a la Asamblea Nacional por los Pueblos Indígenas de Zulia, Mérida y Trujillo
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Las estructuras llevan una data de derrumbe de hasta cuatro años sin muestras de reparación
Puentes La Cuchara y La Peña, son la “guillotina” de la carretera Falcón-Zulia FOTOS: ARCHIVO
Choferes, viajeros y habitantes de la localidad denuncian la más “peligrosa de las verdades”: La vialidad está hecha añicos. Para el pasado mes de enero, el MTC “celebró” la reparación absoluta de las estructuras. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
l colapso de los puentes Burro Negro y Machango en la carretera LaraZulia se le unieron los de La Peña y La Cuchara en sentido Falcón-Zulia, aunado al pésimo estado de la vialidad que ha podido ser corroborado por el equipo de Versión Final en trabajos especiales de investigación. Una vez más los choferes, viajeros y habitantes de la localidad han sido los testigos que no se callan ni son complacientes ante las competencias que el Estado venezolano ha dejado de cumplir o como algunos aseguran “cumplen a medias” en vísperas electorales. Tal es el caso de Roberto Hernández, conductor porpuesto de la ruta Maracaibo-Coro, quien con mucho dolor recordó la memoria de uno de sus colegas y más que eso “un verdadero compadre” como calificó a “Cheíto” el número 56 de esa misma línea, que encontró la muerte cuando inesperadamente al llegar al puente La Cuchara lo sorprendió el vacío de un desvío mal elaborado. Puentes de la muerte “Mire, esa carretera de noche y esos puentes caídos son un verdadero peligro, incluso para nosotros que conocemos esa vía como la palma de la mano. En el puente de La Cuchara, que se cayó hace como un año, lo que hicieron fue poner unos cauchos amarillos y un desvío muy angosto con muy poca protección, por allí se va la gente, por allí se nos fue un compañero”, expresó Hernández. Asimismo, los conductores tanto de vehículos porpuesto como de las busetas que cubren esa ruta, aseguran que el mal estado de las carreteras provocan a diario accidentes, destrozos en las unidades y ni hablar de los puentes, que según sus testimonios, son “guillotinas de la muerte en horas de la noche porque la vía es tan oscura que no se divisa bien lo que está adelante”. De igual forma, precisaron que
el colapso de los puentes La Peña y La Cuchara, datan de cuatro y un año respectivamente, sin que las autoridades estadales tomen en cuenta el peligro que viven aquellos que transitan diariamente la Falcón-Zulia. “Lo que están esperando es que hayan más muertos allí para que accionen los contingentes y pongan las cuadrillas a trabajar. Exigimos el arreglo de las carreteras, pues el Gobierno se comprometió en el 2009 a responsabilizarse por ellas cuando quitó el cobro del peaje ¿Dónde está el Gobierno que no lo vemos?”, reclamó Roberto Hernández con indignación. ¿Realmente reparados? Para el pasado mes de enero medios oficiales del Estado anunciaron con bombos y platillos, la “exitosa” reparación de los puentes de la carretera Falcón-Zulia por parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), quien diseñara un “plan de trabajo” para reconstruir las estructuras que colapsaran producto de los aguaceros para finales del año 2010. Para ese entonces Cristino Wiestruck, director del MTC en Falcón, informó que la estatal Puentes Cagua perseguía reforzar las estructuras de La Peña y La Cuchara, pues solo estaba habilitado un solo canal y restringido el paso de gandolas de 5 ó 6 ejes. “La lluvia afectó severamente los puentes y estamos evaluando cuál de los elementos estructurales fue el más afectado. En La Peña se está trabajando en una de las pilas, pero ha sido difícil cuando llueve porque el trabajo se hace infructuoso, mientras que en La Cuchara los trabajos se hacen a nivel del estribo”, detalló Wiestrck en aquella oportunidad. Los peligros de la verdad Sin embargo, en la actualidad la realidad muestra su otra cara de la moneda porque tanto choferes como viajeros afirman que una de las carreteras más inseguras del país es la Falcón-Zulia. De
Antes de llegar al puente La Cuchara, los conductores se encuentran con la sorpresa de tomar un desvío improvisado.
Mucho antes que colapsara el puente La Peña, se había cerrado uno de los canales por debilidad de la estructura.
igual forma, se pudo conocer que los puentes pueden ser cruzados a través de desvíos y el paso sigue restringido a gandolas con más de 15 toneladas de peso. Por su parte, los puentes de Burro Negro y Machango continúan en las mismas condiciones a pesar de las denuncias presentadas por conductores y habitantes de la localidad, quienes han advertido a las autoridades los peligros ante una desgracia inminente, que cada vez está más cerca. El Consejo Legislativo del Zulia (Clez), en representación de su presidenta, Marisela Fernández, informó desde su visita a la troncal Lara-Zulia la semana pasada que si el Estado no llega a pronunciarse antes del próximo viernes en relación a la vialidad del occidente del país, ella y su comitiva de diputados se apostarían frente a la sede del Ministerio de Transporte a exigir respuestas.
CHOFERES DE LA RUTA MARACAIBO-CORO DENUNCIAN Rafael Hernández
José Terán
“Ya ha pasado alrededor de un año que se cayó el puente de La Cuchara y hace como cuatro años que se derrumbó el de La Peña. Lo único que han hecho allí es poner unos cauchos amarillos para señalar que está el vacío, esos cauchos son los que nos separan de una muerte segura”.
“Aquí en este país esperan que la gente se mate para que el Estado pueda reaccionar y hacer las cosas. Mire Presidente usted se comprometió a mantener las vialidades y los puentes cuando nacionalizó las carretera, de eso no vemos nada”.
Rafael Primera
Andrés Molina
“Las carreteras no valen medio desde que este Gobierno está imperando. El puente de La Peña desde que colapsó se ha cobrado alrededor de 20 personas, eso sin contar los compañeros de la ruta que se han matado o pasado fuertes sustos al cruzarlo”.
“Esas carreteras están pésimas, de espanto. Cómo es posible que esos tramos tengan tanto tiempo dañados y el Gobierno no los haya podido arreglar. Yo me pregunto ¿Qué hacen con el dinero del peaje cobrado a las gandolas? Me imagino que se va directo a los bolsillos del ministro Garcés”.
COMPOSICIÓN
6 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
Guía semanal de la estética
La utilidad de la Flor de Jamaica Nuestro acostumbrada sección de los lunes dedicada a salud y belleza, trae esta semana el auge de la maravillosa infusión. Médicos zulianos le atribuyen beneficios para bajar de peso, mejorar la digestión, cicatrizar y hasta equilibrar la presión arterial. El colesterol y la gripe se combaten también con esta bebida. El próximo lunes presentaremos otro tema sorprendente. Jenifer Hernández Pasante luz
L
a Flor de Jamaica es originaria del África, cultivada en las regiones tropicales y subtropicales de la India, Tailandia, Senegal, Egipto, Estados Unidos, Panamá y México. En el Zulia ya es conocida como la “flor de los poderes curativos”. Luis Parasela y Manuel Díaz, médicos del consultorio naturista
Gerónimo en Maracaibo, explicaron que los beneficios curativos en el organismo aportados por la Flor de Jamaica son extensos. Según los especialistas, esta flor, normaliza la presión alta, regula la actividad intestinal y renal, ayuda en el tratamiento de afecciones estomacales (controla las úlceras), es antiinflamatorio, posee funciones cicatrizantes, es antiparasitario, es vitamínico, restituye los minerales perdidos por el sudor, es útil para bajar de peso y para controlar el grado de colesterol.
Díaz resaltó otros beneficios al respecto: Baja los niveles de colesterol y triglicéridos. Ayuda a la limpieza interna Elimina el exceso de agua en el cuerpo, por tanto, es importante en las dietas de reducción de peso.
La Flor de Jamaica cuenta con antioxidantes, como las antocianinas y procianidinas, compuestos nutracéuticos. Las flores de Jamaica aparecen individualmente en las axilas de las hojas y miden aproximadamente 12,5 centímetros de ancho; son amarillas, con un centro de color rosa a marrón, y cambian a rosado al final del día, cuando se marchitan.
TRATAMIENTO DIURÉTICO Parasela indicó que al ingerir el té de Jamaica aumenta la cantidad de líquido eliminado por el cuerpo, y de esa forma ayuda a la limpieza del organismo, eliminando el exceso de toxinas. De ahí que la Flor de Jamaica tomada como agua sea muy importante en las dietas para bajar de peso.
PARA PERDER PESO Preparada como agua fresca o té podría llegar a ser muy beneficiosa para perder peso. Esto se debe a que favorece el proceso digestivo, es ligeramente laxante y, además, es diurética, razón por la cual tiene efectos depurativos y desintoxicantes. Además, la Flor de Jamaica es antiparasitaria, a su vez que ayuda al trabajo de los riñones.
Aportes más importantes de la Flor de Jamaica La reducción del colesterol es uno de los avances de do más importancia. Según un estudio científico realizado y respaldado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Oaxaca, se comprobó que el consumo frecuente de Agua de Jamaica reduce los niveles de colesterol malo y triglicéridos.
RESULTADOS POSITIVOS DE ESTUDIOS La química farmacobióloga Yolanda Aquino y el doctor Alfonso León Cruz, del Hospital General de Zona No. 1, en Oaxaca, México, durante un año trataron a pacientes de entre 30 y 60 años de edad con niveles muy altos de colesterol y triglicéridos y comprobaron la eficacia de la Flor de Jamaica en el tratamiento de este desorden y en el caso de la pérdida de peso.
Los pacientes redujeron aproximadamente el colesterol en un
35%
y los triglicéridos un
19%
Diseño: Julissa Moreno
O TÉ PREPARACIÓN DEL AGUA
CONTRA LA DISMENORREA Su nombre científico es Hibiscus sabdariffa, también conocida como “Rosa de Abisinia”. También se le atribuyen a sus componentes cualidades expectorantes, febrífugos (reduce la alta temperatura corporal) y emenagogos (dícese de los herbáceos capaces de estimular el flujo sanguíneo en el área de la pelvis y el útero, y en algunos casos, fomentar la menstruación).
, luego Hervir un litro de agua la Flor de de s mo gra 100 ar agreg go por fue el Jamaica y dejar en colar y go lue , tos nu cinco (5) mi pu Se ede endulzar si lo desea. te. ien río o cal tomar frío to
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Tras la amenaza de intervención, la comunidad de Mene Grande continúa defendiendo la hacienda
Consejos Comunales iniciarán batalla legal por finca Miraflores AGENCIAS
Los miembros, integrantes del Psuv, solicitarán un derecho de palabra ante el Parlamento nacional para exigir que se respeten los derechos que les otorga la ley. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmjia@versionfinal.com.ve
E
l intento de expropiación por parte del Instituto Nacional de Tierras sobre la Hacienda Miraflores, ubicada en el municipio Baralt, en linderos con los municipios Rafael Urdaneta y San Timoteo del estado Zulia, ocasionó que los siete consejos comunales del sector, miembros del PSUV, decidieran emprender acciones legales contra el Gobierno nacional. Carlos Cortez, miembro del consejo comunal La Línea, informó que tras un reunión efectuada el día de ayer, se acordó solicitar, en los próximos días, un derecho de palabra ante el Parlamento nacional para reclamar su derecho de ser notificados de la intervención, tal como lo establece la Ley de Consejos Comunales. Si no son atendidos, aseguraron
Marianela Fernández, presidenta del CLEZ, mostró su respaldo al propietario de la hacienda Miraflores, Carlos Rumbos
que investigarán sobre los procedimientos legales que se puedan abrir en contra del Inti. “Como comunidad organizada creemos que nuestra posición es justa. Debemos ser tomados en cuenta antes de que se ejerzan medidas que afecten las normas de convivencia de todos los miembros”, explicó. Cortez aclaró que los consejos comunales, al defender la hacienda, buscan preservar la estabilidad, laboral, moral y social que beneficia a 500 miembros, aproxi-
madamente, de las comunidades adyacentes. “Nosotros somos un Gobierno Comunal, como lo dice nuestro presidente Hugo Chávez. Por ello, tenemos que estar de frente a la defensa de los derechos del pueblo y asumir el derecho constitucional que nos enrumba a una justicia verdadera”, añadió. Hizo un llamado al Presidente y al ministro Juan Carlos Loyo para que respondan responsablemente a las comunidades afectadas, en zozobra ante la situación.
Respaldo del CLEZ La presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Marianela Fernández, se trasladó hasta la hacienda Miraflores para mostrar su apoyo y respaldo a los propietarios y trabajadores que desde el viernes 1º de abril, continúan expresando su inconformidad con la amenaza de intervención hacia la finca, realizada por el Inti. Fernández rechazó también las acciones del Gobierno nacio-
DENUNCIA El propietario de la hacienda Miraflores, Carlos Rumbos, expresó que su familia está preparando un procedimiento legal contra los directivos del Inti, la cual harán pública en los próximos días. “Detrás de la amenaza de intervención existe algo más, y pronto lo daremos a conocer. Por los momentos no profundizaremos sobre la medida pero informamos que estamos en reunión con nuestros abogados para decidir cuáles son las próximas acciones a ejecutar”, señaló Rumbos. nal contra el sector productor del Zulia. “Seguimos viendo cómo el Gobierno nacional no emplea políticas de producción sino que arremete contra el Zulia. Habiendo tantas tierras que pudieran trabajarse con créditos que el Gobierno aporte, y así producir empleos y productos para el beneficio del país, una vez más confirmamos que al Gobierno lo que le gusta es la papa pelá”, aseveró. La presidenta del CLEZ consideró un “asalto” la intervención de Miraflores. “Ésta es una de las fincas más importantes de Latinoamérica. En nombre del CLEZ y del pueblo del Zulia respaldamos lo que es la propiedad privada y la lucha familiar que desde hace más de 30 años se hace en estas tierras”, añadió. Solicitó al Gobierno y al ministro Loyo que reconsideren esta medida extrema de intervención que han ejecutado en las tierras productivas de la familia Rumbos.
La familia Gallotti se prepara para abrir un procedimiento legal contra la intervención de 500 hectáreas de su propiedad
Asociación de Ganaderos mediará en expropiación de San Marcos AGENCIAS
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
Eugenio Gallotti, uno de los propietarios de la finca San Marcos, se reunirá, el día de hoy con la Asociación de Ganaderos del Zulia para discutir los procedimientos legales que se ejercerán en contra del Instituto Nacional de Tierras por la expropiación ilegal de 500 hectáreas de su fundo. “En esta reunión buscaremos la asesoría de los directivos de Fegalago para determinar cómo podemos efectuar una indemnización u otra acción legal que nos corresponda por derecho”, aseguró Eugenio Gallotti. En la discusión, además de los directivos de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del
Unos 300 litros de leche distribuye la finca San Marcos diariamente al país.
Lago (Fegalago), participarán algunos productores de la zona. Actualmente, la asociación cuenta con 300 productores de tierras del municipio Lagunillas.
Gallotti, miembro de la asociación de ganaderos del sector Pica-Pica, del municipio Lagunillas, reiteró que tras la intervención arbitraria por el Inti, les corresponde abrir un procedi-
miento legal porque se evidenció claramente la violación al derecho de propiedad privada. “Nosotros no nos quedaremos con las manos cruzadas. Estamos investigando la situación para canalizar lo que se puede hacer a través de la ley. Debemos dejar precedente de que todos lo derechos se pueden defender y las violaciones por parte del Gobierno también pueden ser sancionadas”, alegó. Gallotti informó que mantienen constantes discusiones con abogados especialistas en el caso, pero todavía no se han tomado decisiones concretas. Recordó que en los próximos días agotarán todos los recursos de investigación, hasta lograr abrir un procedimiento legal claro y sincero, basado en la demos-
tración ante los tribunales de que la cooperativa local, a la cual serán entregadas las 500 hectáreas del fundo, se dedica a vender las tierras que le regala el Estado. Breve recuento El viernes 1º de abril, a la finca familiar San Marcos, ubicada en el sector Campo Lara del municipio Lagunillas, estado Zulia, le fueron confiscadas alrededor del 65% de sus tierras con el aval de un documento proveniente del Instituto Nacional de Tierras y autorizado bajo la firma del ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo. San Marcos posee 810 hectáreas en total que están dedicadas a la cría de ganado, de carne y leche, y una parte a la siembra de la lechosa.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
Carlos Dikson Barbera, Presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas, encabezó visita
“La Costa Oriental del Lago necesita 3El líder de Acil examina los resultados de las expropiaciones y encuentra que las contratistas eran el segundo empleador de la zona. Había mejores salarios. Cree que si arrancara la construcción de infraestructuras, se reactivaría la economía.
3 Tienen una aceptable comunicación con el gobierno regional y aspiran a un diálogo más fluido con el ejecutivo nacional. Sugieren que se construya una estructura nueva en el puente “Burro Negro” de la Lara-Zulia. “El Estado es el mayor deudor”.
Abraham Puche
(LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
JORGE CASTRO
De izquierda a derecha: Nicolás Sánchez (Director), Carlos Dickson Barbera (Presidente), Conchita Barrientos (Directora) y Luis Schotborgh (Primer Vicepresidente), miembros de la nueva directiva de Acil.
E
n octubre del año pasado asumió la nueva directiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales del municipio Lagunillas (Acil), cuya sede está en la pujante y petrolera Ciudad Ojeda. Su presidente, Carlos Dickson Barbera, acompañado por el vicepresidente Luis Schotborgh y los directores Nicolás Sánchez y Conchita Barrientos, visitaron la sede de Versión Final y conocieron sus instalaciones. Durante esta grata visita, Dickson habló en nombre de la asociación, para explicar sus expectativas sobre la Costa Oriental del Lago (COL) y para el resto del estado Zulia. No dejó de lado varios aspectos económicos muy fundamentales, como el aumento salarial, el costo de la vida y las políticas necesarias para lograr el desarrollo de esta importante región petrolera del país. —¿Qué hace falta para garantizar
el desarrollo de la COL? —Es necesario la construcción de grandes obras de envergadura. No es suficiente únicamente la inversión social, la cual es muy importante, sino también hay que construir nuevas infraestructuras, que son las que van a generar riquezas y empleo perdurable. —¿Cuál sería el papel del Ejecutivo nacional en todo esto? —El principal promotor de acciones económicas en la zona es el Gobierno nacional, a través de los diferentes ministerios. Hemos ahondado numerosas acciones para que el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio participe activamente en el desarrollo económico de la COL. —¿Ha habido comunicación con los gobernantes? —Tenemos comunicación con los gobiernos locales, y hasta cierta medida con el regional, pero necesitamos construir puentes de
comunicación con el Ejecutivo nacional, enmarcado en la construcción del desarrollo nacional. Por eso, Acil está muy interesada en sumar esfuerzos con las autoridades locales, regionales y nacionales para crear las condiciones que impulsen a la COL. —¿Cómo van a hacerlo? El Presidente de la República ha sostenido un discurso antiempresarial y, de antemano, asegura que los “ricachones” pretenden continuar los modelos capitalistas. —Si logramos que los políticos se dediquen a la política, los empresarios a los negocios, y entre los dos trabajamos por la comunidad, tendremos un país desarrollado. Creo que estamos en buen momento, próximo a las nuevas elecciones. No podemos excluirnos mutuamente, sino que todos debemos poner nuestro aporte, y en el caso de Acil, estamos dispuestos. —¿Cómo pueden negociar y poner-
se de acuerdo con un Gobierno que expropia a cada rato? Por ejemplo, Chávez tomó las empresas contratistas petroleras de la COL, y actualmente hay mucho descontento en la masa obrera... —Nosotros no vemos si las expropiaciones son buenas o no, sino el impacto de la nacionalización a las empresas conexas al Estado venezolano. Las empresas estatales necesitan tener solvencia y balance positivo, es decir, toda una parafernalia administrativa para cumplir con las exigencias de la Ley de Contrataciones. Sin embargo, no todas las empresas privadas están en la capacidad de contratar con el Gobierno. Por ejemplo: si en una empresa privada se rompe una mesa, se contrata a un carpintero y listo, en cambio, si trabajas para el Estado, tienes que abrir una licitación y todo un sistema administrativo muy complejo. —No obstante, el Estado venezola-
no es la primera fuente de empleo en la COL, ¿cierto? —¡Es verdad! El primer empleador en la COL es Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y el segundo empleador eran las empresas contratistas de Pdvsa. Algunos acusan al sector privado de no contratar a muchas personas, y la respuesta que les doy es que contratamos la cantidad justa, y eso nos hace competitivos. Si alguien dice que las antiguas contratistas petroleras privadas no ofrecían seguridad social a sus trabajadores, yo les respondo que tenían mejores sueldos. La calidad del ingreso era muy superior a la seguridad social. Si el problema era la seguridad, se hubiese intervenido y corregido sin necesidad de expropiar. A pesar de las aparentes ventajas de la nacionalización, el Estado venezolano sigue siendo el mayor deudor, tanto en la Cuarta República como en la Quinta.
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
a la sede de Versión Final
grandes obras para generar empleos” Reseña histórica de la Acil UBICACIÓN El municipio Lagunillas fue creado en 1989, y está ubicado entre los municipios Simón Bolívar, Cabimas y Valmore Rodríguez de la COL. Su población es de 170 mil habitantes y su capital es Ciudad Ojeda.
CIUDAD OJEDA
ECONOMÍA Su principal fuente económica es derivada de la producción petrolera, siendo Pdvsa la primera generadora de empleo. También cuenta con cientos de comercios del sector construcción.
—El puente de Burro Negro está averiado… ¿Cómo afecta el desarrollo económico de la COL? —La situación con ese puente de guerra, que originalmente era provisional, es un reflejo del mal estado de la red de carreteras de toda la COL. Ese puente está afectado, y esperamos que otro no se caiga por completo, pero necesitamos que se solucione pronto. Estamos muy interesados en sostener reuniones con Corpozulia, institución que representa al Gobierno, y con el Ministerio de Infraestructura, Industrias Ligeras y Comercio. —Dijo que el resto del sistema de carreteras de la subregión estaba en mal estado. Háblenos al respecto. —Precisamente, Acil aboga por la ampliación de toda la red de autopistas y avenidas, muy en especial, las que enlazan a las comunidades entre sí. La última ampliación que se hizo a la avenida Intercomunal (CabimasCiudad Ojeda) fue hace 30 años, cuando en ese entonces la COL era de 400 mil habitantes, y hoy es de más de 900 mil habitantes. Proponemos una tercera vía alterna a la Intercomunal y la Lara-Zulia, que enlace a Cabimas y Ciudad Ojeda, particularmente la amplia-
ción de las avenidas 41 y 61. Esto generará empleo, la zona se va a poblar y va a desahogar la densidad que hay sobre la Intercomunal. Creemos que la autopista debe ir más allá de Ciudad Ojeda, es decir, que enlace directamente a San Timoteo (capital del municipio Baralt) y culmine en el Sur del Lago, para propiciar el intercambio comercial e industrial entre la COL y la región andina. —También hay graves fallas en el suministro de agua potable. ¿Cuál es la solución que propone Acil? —La represa de Burro Negro fue planificada para 50 años, pero ya va llegando a 40 años, y estaba destinada solamente para Cabimas y Ciudad Ojeda. Después se construyó la represa de Machango, más pequeña, para Lagunillas, Bachaquero y
La Asociación de Comerciantes e Industriales del Municipio Lagunillas (Acil) es una asociación civil, sin fines de lucro, privada, gremial, apolítica y representativa, fundada en Ciudad Ojeda, el cuatro de Octubre de 1965. El objetivo principal de la Asociación consiste básicamente en la defensa de los intereses de sus asociados, y en general, contribuir por todos los medios a su alcance, al mejoramiento y desarrollo de las actividades económicas de la región, cooperando a la vez con otras personas, instituciones o entidades en actividades que conlleven al mejoramiento social, comunitario, educativo, deportivo, cultural y ambiental en el municipio Lagunillas. Hoy en día, Acil constituye una de las instituciones gremiales más prestigiosas e importantes de la región zuliana. En su seno acoge a los empresarios de las diversas ramas de la producción, domiciliados en el municipio Lagunillas o en cualquier parte de la República, siempre y cuando tengan agencias o representaciones en el estado Zulia. Está afiliada a organismos de representación a nivel nacional y regional y está ligada, directa e indirectamente al desarrollo de todas las actividades que han contribuido y que contribuyen a la consolidación de nuestra comunidad. Ha sido factor fundamental en la creación y consolidación de instituciones como: la Zona Industrial de Ciudad Ojeda, el Ince Industrial, la Policía Técnica Judicial (hoy Cicpc), la Fundación Cuerpo de Bomberos, y varias otras.
Mene Grande, mientras que Santa Rita y Los Puertos de Altagracia se surtían de Manuelote. Pero con el crecimiento demográfico de la COL, y la tardanza en culminar la represa El Diluvio, se tuvo que compartir el agua de Burro Negro para Santa Rita, Miranda y la refinería El Tablazo. Por esa razón, necesitamos que se construya una tercera represa o invertir en dragar las dos existentes. Tanto Burro Negro como Machango están muy sedimentadas, y cuando llueve, el agua sale turbia. El servicio de agua en Ciudad Ojeda es interdiario, y no tiene un horario específico. La familia que no posea un tanque de agua, pasa graves problemas. —¿Qué nos puede decir sobre el aeropuerto Oro Negro (Cabimas)? Recientemente una avioneta pri-
vada fue robada desde uno de sus hangares… —Ese es otro gravísimo problema, que afrontamos muy en especial quienes viajamos con frecuencia a Caracas para hacer diligencias propias de nuestros negocios. Es urgente la reactivación del aeropuerto de Oro Negro. 40% de los viajeros del aeropuerto La Chinita (Maracaibo) es de la COL, lo que significa que hay una demanda insatisfecha. —Pero, tengo entendido que en dos ocasiones se ha reabierto ese aeropuerto. ¿Qué pasó? —Tales intentos no fueron exitosos, porque no hay facilidades de acceso: la carretera es angosta, muy peligrosa, la vegetación la cubre, y ni siquiera tiene hombrillo. El otro grave problema es la inseguridad, como tú muy bien dijiste. Como si
esto no fuera suficiente, el aeropuerto no tiene iluminación suficiente… ¡Ni siquiera tiene luces de balizaje en la pista de aterrizaje! Ante esa situación, los pilotos despegan y aterrizan aprovechando la luz del sol, lo que significa que parte a las 6:00 de la mañana a Maiquetía para llegar a Caracas a las 10:00 am y tenemos que regresarnos a las 3:00 pm. ¡Con tan corto tiempo es imposible hacer nuestras diligencias en Caracas! Eso ha sido, en buena medida, la razón del fracaso de Oro Negro. Hace falta renovar por completo el aeropuerto: sus instalaciones, iluminación, vías de acceso y que hayan garantías de seguridad. —Cambiando de tema, se acerca el Día del Trabajador. ¿En cuánto estima que debería ser el aumento salarial? —No debe ser menor al nivel de inflación del año pasado, es decir, de 30%. —¿No cree que ese porcentaje afectaría notablemente la cadena económica y el costo de la vida? Al menos el Gobierno ha dado muestras de que se pueden vender alimentos a bajo costo. —El Gobierno, al actuar a través de las redes como Mercal, Pdval y Bicentenario, tiene acceso a divisas y puede comprar productos a muy bajo costo, en cambio, los empresarios tienen que adquirir dólares y ahí se produce el desfase de los costos. Cuando el Gobierno importa alimentos no emplea distribuidores ni mayoristas, y los costos de transporte los costea el Gobierno. Pero cuando es un empresario privado, tiene que costear el traslado. Pondré como ejemplo la harina de trigo: está escasa pero es muy perecedera. Para quien la vende, el margen de ganancia es poco porque no ha sido mucho el aumento, en cambio para el comprador está muy cara. —¿Considera justo un aumento del 30%? —El sueldo actual apenas alcanza para la cesta básica. Debe cubrir todas las necesidades: la gente se asea, se enferma, se viste, y para eso no hay dólares preferenciales.
JUVENTUD Y EXPERIENCIA SE CONJUGAN EN LA ACIL Carlos Dickson Barbera
Luis Schotborgh
Conchita Barrientos
Nicolás Sánchez
Presidente de la Asociación de Comerciantes e Indistriales del municipio Lagunillas. Es empresario vinculado al sector petrolero de la localidad.
Primer Vicepresidente de Acil. Es uno de los empresarios más jóvenes de la Costa Oriental del Lago, y está vinculado al sector petrolero.
Directora suplente. Es una experimentada empresaria asociada al sector petrolero y comercial. Ha sido testigo del desarrollo de la Costa Oriental.
Director principal de la Acil. Trabaja con servicios petroleros. Durante muchos años luchó por la consolidación de Ciudad Ojeda en la COL.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
ANUNCIO DE CORPOELEC
Las barriadas humildes de Maracaibo y San Francisco siguen siendo las más afectadas
Disminuyeron los apagones, pero denuncian fallas de fluctuación ARCHIVO
Pese al anuncio de Corpoelec de suspender el esquema de cortes para el fin de semana, algunos sectores reportaron racionamiento. Vecinos de los barrios El Marite, Torito Fernández y Miraflores demandan mantenimiento en los postes eléctricos. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
a crisis eléctrica se hace cada vez más compleja, en tanto las comunidades sigan denunciando graves fallas en el sistema. Ayer la Corporación Eléctrica Nacional no publicó cronograma de racionamiento, y la razón fue que se decidió suspender, por el fin de semana, el esquema de cortes. Sin embargo, VERSIÓN FINAL, volvió a recorrer los barrios de Maracaibo y constató que en algunos sectores la orden de suspensión no se cumplió del todo. Otro problema que demanda el colectivo es el mantenimiento en los postes eléctricos en algunas de estas comunidades. Los vecinos señalaron que Enelven, o Corpoelec, los abandonó.
¿Quién responde? El señor Hernán Acosta, habitante del barrio 12 de Marzo, ubicado al Oeste de la ciudad, manifestó que desde iniciados los cortes eléctricos, su nevera se ha dañado y ahora no encuentra como cubrir la reparación. “Antier regresé a las 6:00 de la tarde de mi trabajo y me conseguí con la nevera haciendo ruidos. Cuando la abrí, el bombillo pestañaba y la nevera había dejado de enfriar. Llamé a un técnico y sólo por revisarme el artefacto me quitó 60 bolívares. Ahora tengo que comprar una pieza que me cuesta dinero y no tengo. La nevera medio funciona, y eso es gracias a que uno no sabe a qué hora se va la luz para prevenir y desconectar el aparato a tiempo”. En la desidia Los habitantes de los barrios El
Maracaibo registró un porcentaje muy mínimo de fallas eléctricas durante la noche del domingo. Sin embargo, la población espera cortes para hoy.
Marite, Torito Fernández y Miraflores, denunciaron que los postes eléctricos, muchos de los cuales, aún son de madera, están colapsados por la cantidad de tomas que hay en ellos y porque no reciben mantenimiento. Alcides Contrera, tiene más de 30 años viviendo en Torito Fernández y manifestó que desde hace aproximadamente unos cinco años, los postes no reciben “un
cariñito”. “¿Cómo no van a generarse problemas de fluctuaciones y alteraciones en el voltaje si el cableado está obsoleto, oxidado, está tieso, tostado por el sol? Aquí ni siquiera han cambiado los postes de palo por los de concreto. Colocaron los casilleros donde iban los medidores y allí están abiertos, destruidos y oxidados, aquí lo que reina es la indolencia”.
El jefe del Centro Nacional del Despacho de Energía Eléctrica, Igor Gavidia, informó el viernes que la Corporación Eléctrica Nacional no realizaría cortes programados de energía en ningún estado del país, para este fin de semana. Gavidia explicó que estas paradas programadas, que tienen como objetivo posibilitar las labores de mantenimiento para garantizar la estabilidad del servicio para la población, serán cada vez de menor impacto y abarcarán menos estados del país. Sin embargo, las comunidades siguen denunciando cortes eléctricos. En el reto del país, los estados críticos son Anzoátegui, Monagas, Sucre, Bolívar, Carabobo, Falcón y Los Andes. San Francisco normalizó En las comunidades de San Francisco, la situación fue distinta. Vecinos de los barrios La Popular, La Polar, El Manzanillo, La Coromoto, Luis Aparicio, y de los sectores como La Chinita, El Caujaro, El Soler y Nuevo Amanecer, manifestaron que antenoche no se fue la luz. “Sí se nos fue el viernes en la noche, pero anoche (el sábado) no hubo problemas. Durante todo el día hubo luz, pero sí sentimos bajones eléctricos de vez en cuando”, comentó María Rebeca González, habitante de La Popular, vereda 3.
En el Zulia procesan unas 30 muestras y el Sistema Regional de Salud recibió unas 96 mil dosis que serán distribuidas
Aumentaron a 8 los muertos por AH1N1 y van 712 casos en el país Ernesto Ríos Blanco La ministra de Salud, Eugenia Sader, informó que hasta el sábado se registraron en todo el país 712 casos de gripe AH1N1 y que el estado Mérida es la región con mayor número de enfermos con un total de 196 comprobados. Indicó que en lo que va de año se han contabilizado ocho muertes como consecuencia del virus, la mayoría de las cuales han ocurrido por patologías previas en pacientes. “Nuestra recomendación es que continuemos con las medidas que hemos venido implantando: vacunación para los mayores de 60 años, para los niños de 6 a 11 meses y las personas que tienen patologías de riesgo”. En Carabobo, la vicepresidenta médica del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Mayra Herré, informó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud envió
ARCHIVO
un nuevo lote de 15 mil vacunas adicionales, y descartó que la paciente Belkis Núñez, de 52 años, falleciera como consecuencia de la influenza, sino debido a una complicación en su cuadro clínico, que reportaba hipertensión arterial, obesidad y diabetes. Más dosis para el Zulia Para hoy, la doctora María Moreno, secretaria de Salud del estado Zulia, ofrecerá un balance de resultados sobre la situación en la entidad con respecto a la influenza AH1N1. Moreno manifestó que hasta ahora, se mantienen los seis casos conocidos como positivos y se procesan unas muestras cuyos resultados esperan hoy. “Seguimos con nuestro plan de atención integral en los ambulatorios y centros de salud del Estado, atendiendo los casos que consideramos sospechosos y aplicando las vacunas preventivas correspon-
Al Zulia llegaron unas 96 mil dosis de vacunas para prevenir la influenza.
dientes para garantizar que el virus no se extienda en la región”. Moreno indicó que están trabajando con las 96 mil dosis que llegaron a la entidad. “Éstas se están distribuyendo de manera coordinada con base a los reportes que vamos recibiendo de las estadísticas de casos regis-
trados para ponderar la distribución y seguir con el proceso de vacunación”. La Secretaria regional de Salud también refirió que el cerco epidemiológico se conformará con base a los reportes de resultados de las muestras que están en los laboratorios.
Manifestó que la mejor manera de evitar la propagación del virus es prevenir un contagio. “Ciertamente, las cifras de contagios se han incrementado y en Mérida, que es un estado fronterizo con Zulia, es donde hay mayor número de enfermos, por consiguiente la recomendación es que las familias tomen sus precauciones y cumplan con las normas de salud que ya conocen en relación con la influenza para evitar su contagio”. Destacó que se preparan para el asueto de Semana Santa. “Desde luego que para la Semana Mayor estaremos desplegando un gran operativo para prevenir la expansión de la gripe en el Estado. Por supuesto que recomendamos a la población que viajará a Mérida estar muy atentos porque el riesgo aumentará conforme aumente el número de temporadistas hacia esa región andina del país”.
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 11
Estudiantes del Movimiento 13 recibieron el reconocimiento de diversos sectores de Mérida UN NUEVO TIEMPO
Victorioso regreso a la ULA tras el ayuno en Caracas AGENCIAS
Caracciolo León, ex presidente de la FCU y fundador del M13, pronunció un vibrante discurso en homenaje a Villca Fernández y demás huelguistas, así como a la vocera Gaby Arellano. Anunciaron que le harán seguimiento a los compromisos adquiridos por el gobierno. Redacción/Política
L
os estudiantes del Movimiento Social 13 de Marzo que participaron por 31 días en huelga de hambre en la sede del PNUD, en Caracas, fueron recibidos ayer por sus compañeros en el Rectorado de la Universidad de Los Andes, donde recibieron un reconocimiento. Profesores, empleados, obreros, ex presidentes de la Federación de Centros Universitarios y diputados demócratas a la AN, algunos decanos y madres, se dieron cita desde las 10:00 de la mañana para recibir a estos jóvenes valientes que arriesgaron sus propias vidas en esta huelga de hambre. Cabe destacar que las autoridades rectorales de la ULA estuvie-
El doctor Caracciolo León, líder fundador del Movimiento 13 y guía de Nixon Moreno, recibió con emocionadas palabras a sus discípulos. Tras la victoria alcanzada, los huelguistas han recibido reconocimiento de toda la comunidad universitaria del país.
ron ausentes en el acto. En este homenaje intervinieron Caracciolo León, ex presidente de la FCU-ULA, la líder Gaby Arellano, Augusto García y el presidente de Asociación de Profesores de la ULA, Luis Loaiza, quienes reconocieron la valentía y alcance de estos estudiantes en defensa de la universidad autónoma y democrática venezolana. Caracciolo León en su intervención lamentó la ausencia de las autoridades rectorales, y expresó: “Una vez más los estudiantes le ganaron a los soldados y sicarios políticos del gobierno”. Luis Loaiza, Presidente de la Asociación de Profesores de esta
AGRADECIMIENTO El próximo miércoles los huelguistas y sus compañeros realizarán una misa de acción de gracias en la Basílica Menor merideña, y la Apula rendirá homenaje a a Franklin Brito, casa de estudios afirmó que la lucha emprendida por los estudiantes solo está comenzando y en ningún momento la Universidad será derrotada, ya que en esta casas de estudios, junto al pueblo está la reserva moral y democrática del país, que no permitirá intromisiones del Gobierno.
Julio Borges anunció que Primero Justicia empezó “Operación Lupa”
“Ya debieron haberse entregado 38.223 viviendas y no hemos visto ni una” Redacción/Política Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, efectuó ayer su acostumbrada rueda de prensa recordando la promesa presidencial relacionada con la entrega de 150 mil viviendas para este año 2011. “Todos los días deberían entregarse 411 viviendas y hasta la fecha de hoy 38.223 viviendas deberían haber sido entregadas. Seguiremos haciendo el conteo de esa promesa porque los venezolanos tienen derecho a que se les cumplan las promesas y se les diga la verdad”.
“Desde Primero Justicia hemos venido insistiendo que este Gobierno se ha convertido en un show mediático permanente en cadena de radio y televisión, donde las promesas se reciclan una y otra vez, se inauguran y reinauguran las mismas obras. Se colocan una y otra vez primeras piedras, pero al final todo termina en una burla constante a un pueblo que sigue esperando que se cumplan sus anhelos y se resuelvan sus necesidades”, expresó Borges. Señaló que resulta indignante ver “cómo se mantiene esta política con la mayor desfachatez, que lo único que busca es aplicar aquello de ‘el show debe continuar”.
“Por eso hemos decidido iniciar lo que hemos llamado la Operación Lupa a proyectos en distintos sectores, bien sea vivienda, salud, educación o servicios públicos” insistió el líder de la tolda amarilla. Borges hizo énfasis en cuanto a los proyectos que se han anunciado de forma permanente y nunca terminan de concretarse “queremos meterle la lupa para abrirle los ojos a los venezolanos que todavía creen en el Presidente, y así caigan en cuenta que podrá ser un excelente animador de un show mediático, pero no resuelve para nada los problemas que nos aquejan todos los días”.
Pedirán a Uruguay no aceptar la donación de $10 millones que Chávez ofreció Redacción/Política El vicepresidente de Asuntos Sociales de Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, anunció ayer algunas de las actividades que la organización política va a estar llevando a cabo durante la próxima semana, entre las que se encuentra el repudio al donativo de 10 millones de dólares, ofrecidos por el presidente Hugo Chávez a la República de Uruguay. La iniciativa, anunciada junto al Colegio de Enfermeros de Venezuela, muestra el desacuerdo con los “regalos” que el Gobierno ha venido haciendo a otros países y, en especial el ofrecimiento de 10 millones de dólares a Uruguay. Ojeda anunció que hoy dirigirán al presidente uruguayo, José “Pepe” Mujica –a través de la representación diplomática de ese país– una petición para que “no acepte ese dinero, porque ese dinero esconde todo el dolor de un pueblo, de toda la clase trabajadora que está luchando por sus reivindicaciones socioeconómicas”, señaló el dirigente. Aseveró, además, que “independientemente del apresuramiento del Gobierno en desmentir esta versión”, el anunció de estos obsequios en metálico a países como Uruguay, Chile y Argentina, responden a una “política oficial delirante” la cual repudian, porque desconoce a “un pueblo ahogado en necesidades”. Por otra parte, Julio García, vocero de los enfermeros que se encuentran en huelga de hambre
Ojeda apoya al gremio de enfermeros.
frente a la Sede de la Embajada de Brasil en Venezuela desde hace 14 días, aseguró que se mantendrán las movilizaciones, que hasta ahora suman 5 estados y 18 huelguistas, en todo el país. Reclamó que, a pesar de que el Gobierno “dice hablar de negociación, no se sienta a hablar con la representación gremial legítima nacional”, por lo cual anunciaron que continuarán en protesta. Asimismo, advirtieron al Estado que, de no escuchar sus exigencias en las próximas horas, radicalizarán sus acciones de reclamo. Por otro lado, Gozzi Torres, presidenta del Colegio de Enfermeras de Mérida, se manifiesto solidaria con la protesta de sus colegas y aseguró que en los próximos días, al menos dos personas en el estado Mérida, se sumarían a la huelga de hambre.
CÉSAR PÉREZ VIVAS
“Chávez regala la plata mientras los campesinos no tienen ni carreteras” Redacción/Política El gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, solicitó ayer al presidente Hugo Chávez dejar de “regalar la plata a otros países” en vez de usar ese dinero para atender a los campesinos y productores de Venezuela, según reseñó Globovisión. “¿Cómo es posible, señor Presidente que usted esté regalando la plata a esos países y aquí no nos da plata para arreglar las vías a los campesinos. Unos 80 millones de bolívares fuertes es ese regalito que le dio el jueves a la Universidad de Motevideo (Uruguay)”, destacó el Gobernador. Pérez Vivas señaló que le han pedido al Gobierno nacional re-
cursos para arreglar la vialidad agrícola, las aldeas, para que no se pierda la producción nacional. Señaló que varias aldeas de la región tienen dificultad para comunicarse por las precipitaciones que caen en la región. “Desde diciembre las lluvias nos han afectado y como Gobernador, de la manera más respetuosa le he presentado los informes al Gobierno nacional. No hay un bolívar para Táchira, Zulia o Mérida, pero esta semana el Presidente le regala 10 millones de dólares a un Hospital en Montevideo”, acotó. Estas declaraciones las ofreció el mandatario regional durante su participación en la Cumbre de Sur del Lago por la Seguridad Alimentaria.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
Nuevos estudios descubren otras consecuencias del tabaquismo
El cigarrillo lleva directo a los ataques de pánico Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida. Una revista especializada divulgó los resultados de una investigación, mediante la cual se comprueba que la “sensación de morir” ataca a n jóvenes ess p eor. quienes persisten en el vicio. En peor. Jenifer Hernández Pasante Luz
L
as inexplicables sensaciones de náuseas y falta de aire, así como el repentino y desesperado temor a morirse, caracterizan un ataque de pánico. Estos casos de origen desconocido pueden deberse al consumo del tabaco. Según un estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry, los fumadores son entre dos y cuatro veces más propensos a padecer ataques de pánico que las personas que no han fumado nunca o que han dejado de fumar. Los fumadores comienzan a adquirir ataques de pánico asociados al há-
bito tabáquico cuando apenas piensan dejar el cigarrillo. Experimentan una sensación de miedo generalizado, y pueden tener algunos síntomas fisiológicos similares a los característicos de un ataque clásico del pánico. Para llegar a estos resultados se realizó una investigación con jóvenes adultos (de edades comprendidas entre los 21 y los 30 años), sumada al Estudio Nacional de Co-morbosidad (en adultos de edades comprendidas entre los 15 y los 54 años). “La nicotina y otras sustancias del tabaco contribuyen a causar trastornos psiquiátricos como la depresión. Como también es posible que la nicotina contribuya a desencadenar ataques de pánico”, afirmó Naomi Breslau, directora de la investigación.
Causas de los ataques de pánico 1.
2.
•El monóxido de carbono, que es un gas muy tóxico, pasa desde los pulmones hasta la sangre
3.
•Este gas impide que el oxígeno se una a la hemoglobina contenida en los glóbulos rojos (hematíes) y forma carboxihemoglobina.
•De esta forma, la hemoglobina no podrá
transportar oxígeno y, aunque el sujeto respire normalmente, éste llegará en menor n cantidad a todos los tejidos, causando s sensación de sofocación, particularmente combinada con sobre-estimulación, efecto de la nicotina, lo que conduce a producir ataques de pánico.
Los adolescentes que fuman un paquete de cigarrillos por día corren cinco veces más riesgo de sufrir trastornos de ansiedad y agorafobia y 12 veces más riesgo de padecer ataques de pánico al llegar a adultos", dijo Jeffrey Johnson, de la Universidad Columbia y el Instituto de Psiquiatría de Nueva York. Infografía: Andrea Phillips
Los adolescentes que fuman
cigarrillos son más propensos a padecer trastornos de ansiedad y ataques de pánico, indicó un estudio difundido en la Gaceta de la Asociación de Medicina de Estados Unidos.
Los ataques de pánico en fumadores son episodios recidivantes de marcada ansiedad, de inicio brusco que alcanza su máxima intensidad en los primeros diez minutos. El trastorno de pánico puede estar acompañado o no de agorafobia, la cual se define como un miedo a quedarse solo en lugares públicos.
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AGENCIAS
E
l venezolano Omar Vizquel pegó el hit 2.800 en su carrera en las Grandes Ligas, uniéndose a un selecto club de 47 peloteros, en el encuentro entre los Medias Blancas de Chicago y los Indios de Cleveland. El caraqueño logró la hazaña en el tercer inning y en su primer turno de la temporada, ahora está mucho más cerca de ser el segundo criollo en el Salón de la Fama. Vizquel, además, quedó en solitario en el puesto 15 de juegos jugados con 2.851 encuentros disputados en las mayores.
- 17 -
El campocorto volvió hacer historia en las mayores
¡Rumbo a Cooperstown!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
Ases del Futuro
Fotos: Iván Lugo go deportes@versionfinal.com.ve ve
Tal como prometimos en nuestra edi- En este quehacer permanente, vamos Hoy nos adentramos en “La Victoria”, ción aniversaria del 8 de septiembre dando cabida a los Ases del Futuro en donde el futbol es una pasión entre de 2009, Versión Final quedó ligado todas las disciplinas deportivas para niños y adolescentes, que desde ya para siempre al deporte menor. promocionar al gran semillero. sueñan con vestirse de vinotinto. NOMBRE Y APELLIDOS: SEBASTIÁN ABRONIO FECHA DE NACIMIENTO: 09/08/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE COLEGIO CAGIGAL GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: EL POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: SEBASTIÁN ABRONIO LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
NOMBRE Y APELLIDOS: PAUL SOLÍS FECHA DE NACIMIENTO: 04/05/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “JORGE VILORIA” GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SILVESTRE MANZANILLA REPRESENTANTES: MARLENE VALENZUELA LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“ME GUSTA MARCAR MUCHOS GOLES”
“QUIERO SER PROFESIONAL”
Sebastián Abronio está en el primer año de su categoría, pero eso no ha sido impedimento para romper las redes contrarias y ayudar a su equipo a conseguir las victorias. Es fiel seguidor del delantero argentino del Barcelona Lionel Messi, a quien considera “el mejor del mundo”. Sebastián sabe que el fútbol es un gran deporte por lo que espera pronto hacerse con un puesto en la selección del Zulia.
Paul Solís cree que para ser un gran jugador debe observar todos los juegos del argentino Lionel Messi, quien es su futbolista preferido. “Todos los fines de semana estoy pendiente de sus partidos, es muy rápido y hábil”. Paul reconoce que ser delantero no es fácil, por lo que entrena fuertemente en la semana para poder superar a los defensores rivales. Sueña con ser un atleta profesional en esta disciplina.
LUIS RAMÍREZ NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS RAMÍREZ FECHA DE NACIMIENTO: 02/05/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE PANAMERICANO GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: BAJO SECO REPRESENTANTES: YELITZA DE RAMÍREZ LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB-14 POSICIÓN: LATERAL IZQUIERDO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“MI POSICIÓN REQUIERE DE SACRIFICIO”
SEBASTIAN ABRONIO
Luis Ramírez se desempeña como lateral izquierdo. Por su habilidad con el balón se ha ganado el respeto de sus compañeros. Los laterales deben subir al ataque y bajar a defender todo el juego, por eso Luis dice: “Mi posición requiere de sacrificio, hay que ser muy rápido y mantener la fuerza”. Su jugador preferido es Lionel Messi, porque marca muchos goles tanto en su selección como en España.
Dile NO a las drogas
PAUL SOLÍS
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
FÚTBOL ITALIANO
El Real Madrid buscará brillar en Europa y ganar la “Copa del Rey”
¿Dejarán la Liga a un lado y pensarán en la Champions? AFP
La cantidad de lesionados más la derrota ante el Gijón, tienen a Mourinho lleno de dudas de cara al final de temporada. AFP
T
odo el mundo sabe ahora cuál es el talón de Aquiles del Real Madrid: su banquillo. Cuatro titulares habituales no jugaron el sábado (Xabi Alonso, Marcelo, Cristiano Ronaldo y Benzema) frente al Sporting de Gijón, 15º antes de la jornada 30 de Liga este fin de semana, y el Real Madrid sufrió su primera derrota de la temporada en casa, contando todas las competiciones. El contraste ha sido mayor si cabe con el FC Barcelona, al que también le faltaron cuatro titulares: Carlos Puyol, Eric Abidal, Xavi Hernández y Pedro Rodríguez, mientras que Leo Messi empezó el partido en el banquillo. Pero, sin brillar, el “Barça” logró imponerse por 1-0 al Villarreal, cuarto clasificado de la Liga, y afianzó su liderato liguero frente al Real Madrid, del que lo separan ya ocho puntos. ¿Qué hacer? Mourinho duda. La Liga está
El entrenador del Real Madrid, el portugués José Mourinho, se mostró muy molesto durante el partido liguero contra el Sporting de Gijón.
prácticamente perdida y encara un dilema en Liga de Campeones. ¿Qué hacer? ¿Arriesgar haciendo que juegue Cristiano Ronaldo contra el Tottenham o dejar a los tres lesionados Marcelo, Benzema y Cristiano descansar para estar en plena forma de cara al partido de vuelta en Londres? Pero, si el Real Madrid perdió sin esas tres figuras el sábado frente a un equipo que lucha por la permanencia, podría volver a arriesgar sin ellos el martes frente al sólido 5º clasificado de la Liga inglesa.
¿Jugará CR7? Si Ronaldo “tiene posibilidad es porque él y su entrenador arriesgarían. Marcelo tiene para dos semanas, Benzema no estará disponible hasta Bilbao o Tottenham fuera de casa. A lo mejor voy a arriesgar (con Cristiano), no lo sé”, afirmó el técnico portugués. Finalmente, los merengues podrían estar olvidando la Liga y pensando en el próximo 20 de abril, día en el que jugarán la final de la Copa contra el FC Barcelona.
“Triplete” de Cavani impulsó al Nápoles al segundo puesto de la tabla AFP Un triplete del uruguayo Edinson Cavani, del Nápoles, permitió a su equipo subir a la segunda posición liguera, tras ganar Lazio 4-3 como local, después de haber ido perdiendo 2-0 y 3-2, en la 31ª jornada del campeonato de fútbol italiano, que lidera el Milan. Con esta victoria, el Nápoles subió de la tercera a la segunda posición de la tabla, al sumar 62 puntos, dos más que el Inter, ahora tercero con 60, a cinco del primer puesto. El Inter, que dirige el brasileño Leonardo, cayó 3-0 el sábado en el derbi milanés, donde el internacional de la ‘canarinha’ Pato firmó un ‘doblete’ decisivo, permitiendo a los napolitanos superar al vigente campeón tras su victoria de este domingo. El partido del Nápoles comenzó con los tantos del capitán de la Lazio, Stefano Mauri (29), y del brasileño Andre Dias (56), que llevaron el 2-0 al marcador para los visitantes. Pero el Nápoles comenzó la remontada gracias al tanto de Andrea Dossenna (60) y al triplete que rubricó Cavani. El punta uruguayo mantuvo ante la Lazio las aspiraciones de su equipo para llevarse el título, empatando en dos ocasiones, al firmar primero los tantos que pusieron el 2-2 y el 3-3 en el marcador, en los minutos 62 y 82. El local Salvatore Aronica (68) había anotado en contra llevando el 3-2 al luminoso.
Con los tres goles el uruguayo Cavani se colocó como goleador del Calcio.
En la recta final del duelo, el uruguayo puso en el marcador el definitivo 4-3 con una sutil vaselina (88). Es goleador Gracias a este triplete, el uruguayo alcanzó al frente de la tabla de goleadores a Antonio Di Natale (Udinese), con 25 tantos. Con esta derrota la Lazio se queda en la quinta posición, justo por detrás de la zona que da derecho a jugar la Liga de Campeones, pero corre el riesgo de ver al Udinese (4º) alejarse en la tabla, ya que se mide al Lecce (19º) este domingo. El duelo más destacado de este domingo lo juegan la Roma (6º) y la Juventus (7º) en la capital de Italia, cerrando la 31ª fecha.
El lateral venezolano jugó los noventa minutos ante el PSV
LIGA ESPAÑOLA
El Twente de Roberto Rosales se apoderó de la punta en Holanda
Sandro Rosell: “Pido disculpas, no nos gusta ofender a nadie”
Redacción / Deportes Se confirmó el buen momento que vive el Twente del venezolano Roberto Rosales esta temporada, luego del triunfo en un partido crucial para sus aspiraciones de cara al título en la liga holandesa. El rival de turno se antojaba complicado, pero las estadísticas respaldaban a los de casa. Con el de ayer, Twente sumó 9 partidos sin perder ante el PSV (3 victorias y 6 empates). Dos de esas victorias han sido fundamentales. Una le otorgó el pase a la semifinal de la Copa holandesa y la de ayer permitió que el Twente se convirtiera en el ac-
tual líder de la Eredivise luego de un triunfo en el que demostró total superioridad. El partido inició con el protagonismo del principal del choque, Kevin Blom, quien se olvido del silbato cuando debía señalar un claro penal a favor de los locales en el primer tiempo. Para la segunda parte la ventaja llegaría, justamente desde los 12 pasos. El tico Bryan Ruiz, quien volvió al once luego de seis fechas apartado por una lesión, se inventó solo una jugada por la derecha, y ya dentro del área fue derribado, acción que esta vez sí sancionó el árbitro del partido. Janssen fue el encargado de
transformar la pena máxima al 64, y 20 minutos más tarde fue el protagonista de la jugada del partido, donde el holandés lo hizo todo solo, en una acción para grabar y repetir varias veces. Técnico contento El técnico del Twente resaltó el trabajo de los suyos y aseguró que la ventaja pudo ser aún mayor. “En la primera mitad creo que jugamos muy expectantes y fue muy igualado. Optamos por el balón largo y no construíamos rápido. Ya en la segunda parte se tomó el timón del encuentro y la iniciativa fue nuestra. Así que creo que la victoria es merecida”.
AFP Sandro Rosell aprovechó el aniversario de la peña barcelonista en Cambrils para matizar las palabras que tanto revuelo causaron el pasado jueves cuando el presidente azulgrana vaticinó un 5-0 a favor del Barça en la final de Copa ante el Madrid. Rosell, que desde que accedió a la presidencia del Barcelona se ha caracterizado por la discreción, sorprendió el jueves al vaticinar una goleada sobre el Real Madrid en la final de Copa, pronóstico que realizó durante la presentación de la campaña de recogida de alimentos “Mandemos el hambre a la porra”. “Los valores del Barça son la
solidaridad, la humildad y el trabajo. La finalidad de mi porra no era ofender a nadie y pido disculpas. No es nuestra manera de ser”, lamentó ayer Rosell, que también realizó autocrítica. “Reconozco que no estuve bien”, señaló el mandatario en Cambrils, a donde acudió para conmemorar el aniversario de una peña azulgrana. Alegre por la victoria También se mostró muy satisfecho de los resultados que dejan al Barça más cerca del título: “Me da miedo hablar del tema deportivo porque me dicen que me paso o no llego pero la situación en la que queda el Barcelona en la Liga es muy buena”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
Todas las miradas están puestas en el condado de Richmond, Georgia. Es un lugar de 200 mil habitantes. Abunda el verdor. Pero más allá de ese elemento está el reto de Tiger Woods. Y la gran oportunidad para el venezolano Jhonattan Vegas. Gustavo Romero / Agencias (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
El Masters de Augusta es un torneo de sueños, símbolos, tradiciones y espectáculo, una extensa e inabarcable cantidad de cosas que han marcado la historia del golf y del deporte mundial. Tres grandes nombres son los protagonistas y sirven para resumir el espíritu del único “Grande” que se juega siempre en el mismo campo: el paradisíaco Augusta National. En 1934, Bobby Jones, ya retirado tras ganarlo todo en un golf que no era nada profesional; su amigo Clifford Roberts, quien envió unas cartas a discreción para conseguir socios para su nuevo club, una antigua plantación en Georgia, en la que el mismo Jones y el diseñador Alister Mac Kenzie crearon un lugar sin igual. Eran los tiempos duros de la depresión y nadie podía imaginar hasta dónde iba a llegar el Masters, que realmente no recibió ese nombre, ya que Jones lo consideraba pretencioso, hasta la quinta edición, en 1939. Woods y sus récords Un gran salto en el tiempo nos lleva hasta la máxima expresión del cambio que ha experimentado el golf y con él, el Masters de Augusta. De la modesta bolsa de premios recaudada entre los 76 socios iniciales en la primera edición, a los millones de dólares en premios de la era Tiger Woods, quien en 1997 y con sólo 21 años
Entre el 7 y el 10 de abril será el más esperado torneo de golf
En Augusta está el abolengo conmocionaba al mundo del golf tras hacerse con la victoria y convertirse en el jugador más joven en ganar un “Grande”. Batir el récord de golpes (270, 18 bajo par) y ganar por la mayor diferencia de la historia (12 sobre un atónito Tom Kite). Y aún más increíble: en los primeros nueve hoyos del torneo, Tiger acumulaba cuatro golpes sobre el par. El ex número uno del mundo volvería a ganar en 2001, 2002 y 2005, tras un play off con Chris Di Marco y después de protagonizar algunos de los mejores golpes jamás vistos. Su reaparición en la edición de este año, anunciada después de meses de especulaciones, no parece casual. El ganador más longevo Jack Nicklaus se dirigió al green del 18 en 1986 y ganó su sexto Masters a los 46 años, lo que le convierte en el reverso de Tiger, el campeón de más edad de la historia al imponerse por un golpe a Tom Kite, de nuevo, y a Greg Norman. Hacía 23 años que había ganado por primera vez en Augusta. Otra vez caminos cruzados: Nicklaus, que se había impuesto ya en cinco ocasiones, alcanzaba los 18 grandes ganados, una marca que sólo Tiger Woods (14) puede superar. Phil Mickelson, después de estar incontables veces cerca de este abierto, ganó su primer grande en Augusta National en 2004, para repetir en 2006. En aquella ocasión con Tiger como defensor y como el encargado de ponerle la chaqueta verde al zurdo ante las suspicacias generalizadas. En 2005, la situación se dio a la inversa, puro espectáculo entre dos hombres que se disputan el corazón de los estadounidenses en lo que a golf se refiere. Alegría latina El 12 de abril del 2009, el golfista argentino Ángel Cabrera se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Masters de Augusta, al conquistar la chaqueta verde de campeón en la 73º edi-
Ángel Cabrera se convirtió durante el 2009 en el primer latinoamericano en enfundarse la chaqueta verde.
Jack William Nicklaus, ha sido el jugador con más edad en ganar el Masters y se enfundó la chaqueta verde seis veces.
Phill Mickelson ha ganado dos veces el Masters de Augusta National, durante los años 2004 y 2006.
El ex número uno del mundo, Tiger Woods, y cuatro veces campeón, ha sido el jugador más joven en ganarlo.
EL CREADOR Bobby Jones fue un golfista que, pese a estar considerado como uno de los mejores, no fue profesional, porque veía el golf como un placer y no una disciplina. Diseñó junto con Alister Mackenzie el Augusta National Course, inspirado en Old Course de Sain. Andrews, en Inglaterra; y pocos años más tarde creó el Masters de Augusta.
ción del torneo élite del circuito de la PGA. Cabrera, de 39 años, aseguró su segundo título de un torneo Grand Slam luego de hacer el par del segundo hoyo de desempate a muerte súbita contra los estadounidenses Kenny Perry y Chad Campbell. El primero de ellos se jugó en el hoyo 18 entre el propio Cabrera, Kenny Perry y Chad
Campbell, que quedó eliminado. En el segundo, sobre el hoyo 10, el argentino se impuso a Perry, quien tuvo el torneo ganado antes del desempate, pero jugó muy mal el hoyo definitivo. Los tres que llegaron al “playoffs” habían terminado empatados con el mismo total de 276 golpes al cierre de las cuatro rondas reglamentarias. El golfista cordobés no gana-
ba un torneo grande desde el US Open de 2007. El gran De Vincenzo acarició la chaqueta verde en 1968, pero perdió por un golpe ante Bob Goalby y los argentinos tenían una cuenta pendiente con el Masters. Cabrera, uno de los mejores jugadores de hierros del mundo (herencia de Romero, su mentor) la saldó y ya cuenta con dos grandes en su palmarés.
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El campocorto venezolano conectó su hit número 2.800 para seguir allanando el camino que conduce al Salón de la Fama.
El receptor Ramón Hernández fue elegido el jugador latino de la semana
Vizquel más cerca de Cooperstown AGENCIAS
JUGADOR DE LA SEMANA El jugador latino de la semana fue el venezolano Ramón Hernández fue el protagonista del momento más espectacular de la jornada inaugural de la temporada de las Grandes Ligas del 2011. Hernández, de los Rojos de Cincinnati, vino a consumir su último turno al bate ante los Cerveceros de Milwaukee con dos hombres en bases, dos outs y la pizarra desfavorable 6-4. Un lineazo por la banda opuesta llevó la pelota sobre la cerca y le dio a los Rojos un sensacional triunfo de 7-6. En total, Hernández se fue de 5-4 (.800), con una anotada, tres impulsadas y slugging de 1.400.
Redacción / Deportes
E
l criollo Omar Vizquel, aprovechó los lanzamientos del abridor, Justin Masterson, para conectar el inatrapable número 2.800 en su historia. Vízquel se encuentra la posición 47 en la lista de los mayores hiteadores de por vida en las Grandes Ligas y está a sólo 13 imparables de superar al legendario George Sisler en el puesto 46. También es el tercer pelotero activo con más indetenibles, únicamente superado por Derek Jeter (2928) e Iván Rodríguez (2817). No evitó la derrota El colombiano Orlando Cabrera bateó un jonrón de dos carreras y colaboró en una triple matanza para guiar a los Indios de Cleveland a la victoria por 7-1 sobre los Medias Blancas de Chicago. Cabrera le conectó en el sexto inning a John Danks (0-1) y colocó a Cleveland en ventaja 2-1. El triunfo evitó que los Indios fuesen barridos en la serie de tres partidos. En la cuarta entrada, el dominicano Carlos Santana inició la primera triple matanza de la temporada en su primer partido de las mayores en la inicial. Santana, que normalmente juega de receptor, se zambulló para atrapar un toque del cubano Alexei Ramírez con dos corredores a bordo.
MEDIAS BLANCAS 1 – 7 INDIOS MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores AB J Pierre LF 3 G Beckham 2B 3 A Dunn DH 3 P Konerko 1B 4 A Rios CF 4 C Quentin RF 3 A Pierzynski C 4 A Ramirez SS 4 O Vizquel 3B 3 Totales 31 Lanzadores Joh Danks(P, 0-1) W Ohman P Humber M Thornton Totales
IP 6.0 1.1 0.0 0.2 8.0
H 6 2 2 1 11
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana 1B T Hafner DH O Cabrera 2B T Buck LF J Hannahan 3B a-S Duncan PH L Marson C Totales Lanzadores J Masterson(G, 1-0) T Sipp(H, 1) C Perez Totales
H 7 0 0 7
H RBI 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 0 2 0 0 0 2 0 7 1
R ER BB SO 2 2 1 8 3 3 1 1 2 2 0 0 0 0 1 0 7 7 3 9
AB 3 4 3 4 4 4 4 2 1 3 32 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
R 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
R 0 0 0 0 2 2 1 1 0 1 7
H RBI 1 1 0 1 0 0 2 0 1 0 3 2 1 0 0 0 1 2 2 1 11 7
R ER BB SO 1 1 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 2 2
El criollo Omar Vizquel, quien alineó como noveno bate y tercera base de los Medias Blancas, aprovechó los envíos del abridor de los Indios, Justin Masterson, para conectar el histórico batazo en el tercer episodio.
Evitaron la barrida Danny Valencia y Denard Span batearon cuadrangulares y los Mellizos de Minnesota derrotaron por 4-3 a los Azulejos de Toronto para evitar una barrida. El dominicano José Bautista conectó su segundo batazo de vuelta entera de la temporada pero no fue suficiente para los Azulejos, quienes dejaron la casa llena en la novena entrada cuando Adam Lind fue dominado en un rodado por el taponero Joe Nathan. Nick Blackburn (1-0) trabajó cinco entradas y dos tercios para acreditarse la victoria y Nathan lanzó un nervioso noveno episodio para su primer salvamento desde el 2009. Se perdió la campaña pasada tras someterse a una cirugía.
MELLIZOS 4 – 3 AZULEJOS MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF T Nishioka 2B D Young LF J Morneau DH M Cuddyer 1B J Kubel RF D Valencia 3B D Butera C M Tolbert SS Totales Lanzadores N Blackburn(G, 1-0) J Mijares(H, 1) M Capps(H, 1) G Perkins(H, 1) J Nathan(S, 1) Totales
IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0
AB 4 4 5 4 4 3 3 4 4 35 H 6 0 0 0 2 8
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS J Rivera DH J Bautista RF A Lind 1B A Hill 2B E Encarnacion 3B T Snider LF J Arencibia C M McCoy CF TOTALES Lanzadores B Cecil(P, 0-1) C Janssen J Frasor M Rzepczynski S Camp J Rauch Totales
TIGRES 10 – 7 YANKEES H RBI 2 1 1 1 0 0 1 0 1 0 2 0 1 1 1 0 1 1 10 4
R ER BB SO 2 1 1 2 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 0 3 2 5 4 AB 2 4 4 5 4 4 4 3 3 33
IP H 5.0 6 1.0 2 1.0 0 0.2 1 0.1 0 1.0 1 9.0 10
R 1 0 0 0 0 1 1 1 0 4
R 0 0 1 1 0 0 1 0 0 3
Cabrera brilló en el Bronx El venezolano Miguel Cabrera conectó dos cuadrangulares de dos carreras y los Tigres de Detroit vencieron por 10-7 a los Yankees de Nueva York en una feria de cañonazos de cuatro esquinas para obtener su primera victoria. Brennan Boesch tuvo un jonrón de dos anotaciones e igualó su récord personal con cuatro hits. También anotó cuatro veces y tuvo un elevado de sacrificio para los Tigres. El puertorriqueño Jorge Posada bateó un par de cuadrangulares de dos carreras, Mark Teixeira puso la bola del otro lado de la cerca por tercer juego consecutivo y el dominicano Robinson Canó tuvo su primer cuadrangular.
H RBI 0 1 1 0 2 1 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 8 2
R ER BB SO 3 3 2 3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 4 4 3 6
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF R Santiago 2B B Boesch DH M Cabrera 1B V Martinez C R Raburn LF D Kelly RF J Peralta SS B Inge 3B Totales Lanzadores M Scherzer(G, 1-0) P Coke(H, 1) J Benoit(H, 1) J Valverde(S, 1) Totales YANKEES DE NEW YORK Bateadores B Gardner LF D Jeter SS M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Cano 2B N Swisher RF J Posada DH C Granderson CF R Martin C Totales Lanzadores P Hughes(P, 0-1) B Colon J Chamberlain Totales
AB R 3 2 5 1 4 4 5 2 5 0 5 0 4 0 4 1 4 0 39 10 IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 9 2 1 0 12
CERVECEROS 3 – 12 ROJOS
H RBI 0 0 2 1 4 4 3 4 0 0 2 1 0 0 3 0 0 0 14 10
R ER BB SO 6 6 2 6 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 7 7 3 7
AB 5 4 5 5 5 3 5 4 4 40
R 0 0 1 0 2 2 2 0 0 7
Barrieron a los cerveceros Ryan Hanigan pegó el domingo dos de los cuatro cuadrangulares de Cincinnati en una tarde ventosa y los Rojos completaron una barrida para iniciar la temporada sobre los Cerveceros de Milwaukee al vencerlos por 12-3. Hanigan pegó un récord personal de cuatro imparables, con un jonrón solitario y uno de tres carreras. Jonny Gomes y Brandon Phillips también conectaron vuelacercas. Bronson Arroyo (1-0) lanzó siete entradas pese a que se recupera de una mononucleosis. Concedió seis imparables y dos jonrones solitarios. Ramón Hernández, no tuvo acción durante el día de ayer.
H RBI 0 0 0 0 2 1 1 0 1 1 3 1 2 4 0 0 3 0 12 7
IP H R ER BB SO 4.0 5 5 5 2 1 4.0 6 4 4 1 5 1.0 3 1 1 0 1 9.0 14 10 10 3 7
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B C Gomez CF R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B M Kotsay RF Y Betancourt SS G Kottaras C R Wolf P a-J Reed PH b-N Morgan PH E Almonte 1B Totales Lanzadores R Wolf(P, 0-1) B Kintzler M Stetter S Green J Axford K Loe Totales
IP 4.0 1.1 0.2 1.0 0.2 0.1 8.0
AB 4 4 4 3 4 4 4 4 1 1 1 1 35
AB R 3 1 2 1 6 2 4 1 3 0 1 0 4 2 5 1 4 3 5 1 2 0 2 0 41 12 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
NEW YORK 9 – 2 FLORIDA
H RBI 2 2 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 7 3
H R ER BB SO 10 6 6 2 5 4 4 1 0 1 1 1 1 0 0 2 1 1 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 19 12 9 4 6
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF a-C Heisey PH-CF B Phillips 2B J Votto 1B S Rolen 3B b-M Cairo PH-1B J Gomes LF J Bruce RF R Hanigan C P Janish SS B Arroyo P c-J Francisco PH-3B Totales Lanzadores B Arroyo(G, 1-0) L Ondrusek A Chapman Totales
R 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3
H 6 1 0 7
Ganaron los Mets Willie Harris e Ike Davis conectaron jonrones, el nudillero R.A. Dickey regresó igual de bien que el año pasado y los Mets de Nueva York derrotaron a los Marlins de Florida por 9-2 para ganar su primera serie de temporada. Dickey (1-0) admitió una carrera sucia y cinco hits, ponchó a siete y entregó una base por bolas. El diestro tuvo foja de 11-9 con un promedio de carreras limpias permitidas de 2.84 la temporada pasada, que fue por mucho el mejor año de su carrera. Nueva York atacó sin piedad al puertorriqueño Javier Vázquez (0-1), que debutaba con los Marlins en la presente temporada.
H RBI 1 1 1 0 3 3 1 0 1 1 1 1 2 1 1 0 4 4 2 1 1 0 1 0 19 12
R ER BB SO 3 3 0 5 0 0 0 3 0 0 0 1 3 3 0 9
METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS W Harris LF D Wright 3B I Davis 1B A Pagan CF L Duda RF S Hairston PH-RF D Murphy 2B C Beltran PH J Thole C R Dickey P C Hu 2B Totales Lanzadores R Dickey C Capuano D Carrasco T Byrdak T Buchholz Totales
AB R 6 1 5 2 3 0 5 2 2 1 3 1 1 0 3 1 1 0 3 0 2 0 2 1 36 9 IP 6.0 0.2 0.1 1.0 1.0 9.0
H 5 3 0 2 1 11
MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan CF O Infante 2B H Ramirez SS G Sanchez 1B L Morrison LF J Buck C E Bonifacio 3B S Cousins RF D Murphy PH B Sanches P W Helms PH B Hayes PH Totales Lanzadores J Vazquez E Mujica B Sanches R Choate R Webb Totales
R ER BB SO 1 0 3 7 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 2 1 5 10 AB 4 4 5 5 2 5 5 3 1 1 1 1 37
IP 2.1 0.2 4.0 1.0 1.0 9.0
H 6 0 0 1 1 8
H RBI 2 0 1 2 0 0 2 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 8 6
R 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 2
H RBI 0 0 2 1 1 0 3 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 11 2
R ER BB SO 7 4 5 1 0 0 1 0 0 0 1 2 2 0 2 1 0 0 0 1 9 4 9 5
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
COLORADO
Ubaldo Jiménez es duda para su próxima apertura Redacción / Deportes Una cutícula rota tuvo la culpa del inusual pobre desempeño del as dominicano Ubaldo Jiménez en la jornada inaugural de los Rockies y además podría obligarle a perderse su próxima apertura. La estrella de los Rockies de Colorado dijo el sábado que se estaba poniendo una pomada en el corte y lo mantendría vendado dos días con la esperanza de evitar una infección y acelerar la curación. Tanto Jiménez como el manager Jim Tracy se mostraron confiados de que el lanzador derecho, quien abrió el Juego de Estrellas para la Liga Nacional la temporada pasada, cumpliría con su apertura programada para el próximo jueves en Pittsburgh. “Creo que estará bien, sobre todo porque tenemos un día extra” al no jugar hoy, dijo Jiménez.
El nipón rompió el récords de más hits conectados en el equipo naval
Ichiro Suzuki hace historia con los Marineros de Seattle AGENCIAS
El japonés es uno de los mejores peloteros en las Grandes Ligas. Una nueva marca tiene al asiático en lo más alto del mejor béisbol del mundo.
EN EL 2004 El jardinero japonés Ichiro Suzuki batió una marca histórica de 84 años en el béisbol profesional de las Grandes Ligas al pegar 258 en una de temporada, uno más que los que había conseguido George Sisler en la de 1920. Suzuki bateo el imparable 257 un sencillo por el jardín izquierdo en el primer episodio, mientras en la tercera entrada conectó el 258.
Redacción / Deportes El japonés Ichiro Suzuki pegó el sábado dos hits al cuadro para romper la marca de imparables de todos los tiempos de los Marineros, quienes vencieron 5-2 a los Atléticos de Oakland. Suzuki se embasó con un sencillo al cuadro en la tercera y volvió a hacerlo con su hit récord ante Brian Fuentes que llevó a home a Jack Wilson y puso la pizarra 3-2 en favor de los Marineros. Suzuki tiene 2.248 hits, uno más que la marca previa del equipo
Ichiro Suzuki es el jugador nipón más completo en las mayores.
impuesta por Edgar Martínez. El hito llegó en el 10mo aniversario del debut de Suzuki en Grandes Ligas. Chris Ray (1-0) consiguió el triunfo a pesar de admitir la carrera de empate, mientras que Brandon League lanzó una novena entrada sin permitir carrera para lograr su primer salvamento.
Daric Barton aportó tres hits para los Atléticos, quienes registran un inicio de 0-2 apenas por segunda ocasión en los últimos 13 años. Otro récord El 16 de abril del 2009, Ichiro Suzuki conectó su hit 3086 como profesional en cualquier liga.
Fue un sencillo, para variar, contra Joe Saunders, el cual sirvió para romper la marca de más hits de por vida en la pelota rentada para un jugador japonés en la historia. Suzuki dijo por allá por 1995, que Harimoto le había dicho que “el único que podía romper su récord” era él mismo.
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 AGENCIAS
La molestia es por los amplios cambios en el reglamento
EL PROBLEMA
Sebastián Vettel no descarta huelga de pilotos en la F1
El alerón ajustable, el KERS, el reparto de frenada, el botón de la radio, enumera el sitio especializado thef1. com. Ferrari, Red Bull y McLaren parecen ser los menos conformes, aunque el presidente de Mercedes GP, Ross Brawn, descartó de plano la posible medida de fuerza: “¡Nuestros pilotos no tienen ningún problema!”.
El campeón mundial señaló: “si la situación se agudizase de modo peligroso, creo que tendríamos la fuerza para imponer nuestra decisión”. Redacción / Deportes El campeón mundial de Fórmula 1, el alemán Sebastián Vettel, no descarta una huelga de pilotos a causa de los amplios cambios en el reglamento. “Si la situación se agudizase de modo peligroso, creo que tendría-
mos la fuerza para imponer nuestra decisión”, dijo el piloto de Red Bull en entrevista que publica el dominical alemán “Welt am Sonntag”. El joven campeón de 23 años aludió a los muchos botones en el volante, con los cuales se pueden activar funciones adicionales durante la carrera.
“Habría muchas posibilidades incluso de negarnos a pilotar si no se suaviza o se cambia una situación que es peligrosa”, agregó. En el primer Gran Premio de la temporada en Australia hace una semana, Vettel fue uno de los más decididos críticos de todas las novedades de la nueva fórmula uno. El campeón mundial se quejó de nuevo de que ahora el piloto tiene menos tiempo para mirar a la pista a una velocidad de 300 kilómetros por hora. “Esto podría convertirse en un problema de seguridad”, dijo.
Sebastián Vettel no se siente muy a gusto con el nuevo reglamento.
“En caso de duda”, los pilotos “abrirían la boca” y hablarán con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) “de modo juicioso sobre una solución antes de que ocurra algo como una huelga”, dio a en-
tender el triunfador en Melbourne. El objetivo para 2011 del más joven campeón de la Fórmula 1 es que “la Copa del Mundo se quede en mi casa”, añadiendo que desea ganar el título “aún a menudo”.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
TRAMO MILAGROSA-UPACA
Con tecnología de punta refuerzan la seguridad en el estado
Gobernación inicia hoy trabajos en Los Haticos
El gobernador Pablo Pérez inauguró Sistema de Videovigilancia del 171
Redacción/Inf. General
CORTESÍA OIPEEZ
La puesta en marcha de las refacciones en la avenida Los Haticos por parte de la Gobernación del Zulia inicia hoy en su primer tramo, La Milagrosa-Upaca, por lo cual el Ejecutivo regional pide a los conductores tomar las precauciones del caso Euro Badell, director del Instituto de Vialidad del estado Zulia (Invez), destacó que la obra generará 250 fuentes de empleos directos y 500 indirectos. Igualmente, incrementará la capacidad de transporte en sentido SurNorte, incrementará la eficiencia del servicio vial a los usuarios y mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector. La Gobernación del Zulia estima una inversión de 18 millones de bolívares fuertes, según informó Badell. El funcionario destacó que la obra contempla el reacondicionamiento de cinco kilómetros de vía con mezcla asfáltica en caliente tipo III (ocho mil toneladas), sustitución de un kilómetro de colector de aguas servidas, colocación de pavimento rígido en una longitud de 1,5 kilómetros (tres mil 500 metros cúbicos de concreto rígido), demarcación y señalización vial. Explicó que empezarán a trabajar por tramos desde este lunes 4 de abril, cerrando, desde la esquina de la Iglesia La Milagrosa hasta la Plaza Las Banderas. Indicó, que se tienen preparadas unas vías alternas para poder desviar el tránsito, y en las horas pico, evitar el caos vehicular. Luego de la intervención en el tramo La Milagrosa-Upaca, continuará el segmento Upaca-Protinal, y luego Protinal-Real Minero, labor que también incluirá el embaulamiento de la cañada Real Minero. Por último, se trabajará en el tramo Real Minero-Plaza Las Banderas.
El mandatario regional anunció que la segunda etapa de instalación de cámaras será próximamente en el municipio San Francisco. Redacción / Inf. General
E
l Gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, acompañado de la Primera Dama, Carolina de Pérez, el director del 171, Merlin Rodríguez, la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera, inauguró ayer en horas de la mañana, la Sala de Videovigilancia de cámaras de seguridad con sistema de grabación con análisis de video inteligente del FUNSAZ 171. Explicó que son 93 puntos estratégicos donde están instaladas varias cámaras. Indicó, que de 800 detenidos, 748 fueron capturados en flagrancia gracias a esta tecnología innovadora, que permite detectar cualquier hecho irregular y tomar las medidas de seguridad al instante, a través de imágenes en tiempo real. “Esto en un avance importante, enlazando la tecnología con seguridad, se tiene previsto llevar dicha tecnología a otros municipios del Zulia, vamos abordar San Francisco, posteriormente a Cabimas, es un paso importante, ya tenemos los GPS, las cámaras dentro de los vehículos de transporte público, hemos venido trabajando con todos los cuerpos de seguridad del estado”, manifestó el Gobernador. Asimismo, aseguró que el 171 trabajará en conjunto con el Cuerpo de Policía del estado Zulia, Policía municipal, y la Guardia Nacional con el Plan Bicentenario de
Pérez: “Esto en un avance importante, enlazando la tecnología con seguridad, se tiene previsto llevar dicha tecnología a otros municipios del Zulia, vamos abordar San Francisco, posteriormente a Cabimas”.
Seguridad, reforzando la acción inmediata ante cualquier flagelo. Pérez informó que el Gobierno del Zulia invirtió casi nueve millones de bolívares fuertes, adquirido a través de la Ley de Asignaciones Especiales, para la instalación de las cámaras y activación del software. Además, dijo que locales comerciales privados también pueden integrarse a este sistema de monitoreo de seguridad. Última tecnología El titular del FUNSAZ 171,
Merlin Rodríguez, explicó que las cámaras funcionan con un software inteligente que permite detectar cualquier hecho irregular que esté sucediendo, a través de la grabación de imágenes. El sistema permite hacer acercamientos, captar placas de vehículos, y además puede girar 360 grados lo que garantiza un paneo general de la zona monitoreada. Asimismo, indicó que esta innovadora tecnología reducirá el índice de robos y hurtos a ciudadanos y vehículos, mitigar ame-
nazas de robos, hurtos o accidentes automovilísticos, gracias a la presencia de operadores monitoreando las 24 horas del día, que en caso de emergencia harán el enlace de inmediato con los diferentes cuerpos de seguridad para atender la situación. Para finalizar, el mandatario regional exhortó a la ciudadanía a darle el uso necesario al servicio de emergencia del 171, ya que, se conoció que el 75 porciento de llamadas, eran para sabotear.
PUBLICIDAD
COMUNICADO Se les participa a todos los miembros de la ASOCIACIÓN CIVIL VILLA BONITA 1 del Municipio Machiques de Perijá del estado Zulia de presentarse en la oficina para firmar los libros de actas. De no presentarse entre los días 29 hasta el 01 de abril de 2011. Serán excluidos de dicha asociación. Direccción Av. Santa Teresa diagonal a la Vaquera. Atentamente, Junta Directiva
OJO
El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
UBV-ZULIA
Afinan detalles para el I Congreso Ambiental en la entidad Redacción/Política Del 25 al 29 de abril, será celebrado el I Congreso de Gestión Ambiental en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra. Allí se contará con la presencia de estudiantes profesores, inves-
tigadores, instituciones y empresas comprometidas con la recuperación del ambiente. En la jornada serán discutidos temas como la Educación Ambiental y la participación ciudadana; gerencia, ecosocialismo y políticas públicas; recuperación y rehabilitación de ecosistemas, sistemas de pro-
ducción sustentable. Se realizaran cinco foros centrales sobre las temáticas del evento con ponentes nacionales e internacionales; al igual que se realizará en el marco del congreso, el Encuentro de las Organizaciones Ambientalistas del Estado Zulia y de los egresados en Gestion Ambiental.
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Ali Tikri, ex ministro, dimitió de sus funciones pero no se unió a los rebeldes
Consejero diplomático de Gadafi renuncia a su cargo AGENCIAS
A diferencia de los rápidos avances y retrocesos que caracterizaron la lucha en las últimas semanas, el conflicto se ha estabilizado alrededor de las instalaciones petroleras de Brega. AFP
E
l presidente de Libia, Muamar Gadafi, sufrió, ayer, un nuevo revés político y diplomático con la renuncia de uno de sus consejeros, Ali Tikri, ex ministro de Relaciones Exteriores y de Relaciones Africanas, y antiguo representante de Libia en las Naciones Unidas y Francia. Tikri dimitió de sus funciones pero expresó, en entrevista con el secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa, que no se unirá a los rebeldes que quieren derrocar a Gadafi. Tikri es la segunda figura del régimen que dimite esta semana, tras la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Musa Kusa En tanto, los combates en Libia continúan. Al igual que los últimos días, se concentraban al Este, alrededor de las instalaciones petroleras de Brega, a 800 km de Trípoli y a 240 km al sur de Bengasi, bastión de la oposición, según un periodista de la AFP.
Ali Triki, ex ministro de Relaciones Exteriores, también representó a Libia en Naciones Unidas y en Francia.
Luego de tomar la Universidad del Petróleo, un enorme campus a la entrada de esta ciudad, los rebeldes tuvieron que replegarse por el intenso fuego de las fuerzas de Gadafi. Fuertes explosiones de las fuerzas gubernamentales resonaron en la zona, mientras que los aviones de la OTAN, cuyos bombardeos frenaron los últimos días el contraataque de las fuerzas leales hacia el este, sobrevolaban la región. Un militar que se presentó como un “coronel” de la rebelión, aseguró: “La situación es buena. Estamos en las puertas de Brega. El ejército del dictador se repliega, tendremos el control de la ciudad dentro de poco.”
La región de Brega es escenario desde hace varios días de combates entre los hombres de Gadafi y los insurgentes. Tras haber avanzado rápido hacia el oeste hace una semana y luego retrocedido bajo la presión de los leales, los rebeldes retomaban la ventaja el viernes por la noche, ayudados por los ataques aéreos de la coalición internacional comandada por la OTAN. Por primera vez desde el inicio de la intervención internacional el 19 de marzo, nueve rebeldes y cuatro civiles, entre ellos tres estudiantes de medicina que iban a ayudar a los heridos, murieron el viernes de noche en un ataque erróneo de la OTAN a 15 km al este de Brega.
Analistas exponen sus puntos de vista ante la situación
Renuncia de ministro libio podría provocar salida de otros funcionarios AFP La renuncia esta semana del jefe de la diplomacia libia, Musa Kusa, y del consejero diplomático, Ali Tikri, podría incitar a los otros allegados de Muamar Gadafi a hacer lo mismo, estimaron analistas. La deserción de Kusa demuestra que “las personas más cercanas a Gadafi concluyeron que el barco se estaba hundiendo y que era tiempo de abandonarlo”, estimó Alia Brahimi, experta de la London School of Economics (LSE). La experta explicó que los analistas se imaginan que habrá un
cierto número de personas afectas al gobierno de Gadafi que llegarán a la misma conclusión. “Aún si Gadafi gana (contra los insurgentes), Libia recaería en el aislacionismo, una época en la que la vida era muy, muy difícil”, agregó. Alia Brahimi se refirió a la época en la que Libia era considerada por los países de Occidente como un estado paria, hasta que se desmanteló su programa nuclear en 2003. Similar opinión manifestó el primer ministro británico, David Cameron.
“La deserción de Kusa demuestra que el régimen libio se pudre y que se está “hundiendo”, aseguró. Por su parte, Shashank Joshi, quien colabora con el instituto de reflexión Rusi, especializado en cuestiones de defensa, negó que la renuncia de los funcionarios signifique que el régimen de Gadafi vaya a caer. “El régimen libio está concentrado en la guerra. No creo que haya una progresión lineal hacia la caída del régimen en caso de que algunos ministros renuncien”, explicó.
RESISTENCIA
Policía yemení mató a un manifestante tras dispersión violenta de protesta AGENCIAS
AFP La policía yemení dispersó violentamente a los manifestantes en la ciudad de Taez, al sur de Saná, matando a un joven con un disparo en el pecho. Según relataron los testigos, el joven fue alcanzado por una bala cuando rasgaba un retrato del jefe de Estado en la manifestación. Cientos de manifestantes resultaron heridos o afectados por los gases lacrimógenos disparados por la policía, seguidos después por balas reales, contra una protesta que marchaba hacia la sede del gobernador en la ciudad. El gobernador de Taez, citado por la agencia oficial Saba, desmintió sin embargo que hubiese un muerto, al tiempo que afirmaba que ocho miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos, uno de ellos de gravedad. Miles de manifestantes acampan, desde mediados de febrero, en el centro de Taez, reclamando, como en Saná y Adén (sur), la caída del régimen de Saleh, de 69 años. Más de dos meses de manifestaciones en este país de la península arábiga han causado al menos 95 muertos, según la ONG Amnistía Internacional. Esta inestabilidad preocupa a Estados Unidos, que teme un resurgimiento de seguidores de Osama Bin Laden. Al respecto, el presidente de Yemen, Alí Abdalá Saleh, llamó a poner fin a las protestas de la oposición, que exigen su renuncia. Aseguró que estaba dispuesto a dejar el poder, que ejerce desde
Manifestantes contra el régimen piden la renuncia del presidente en Saná.
hace 32 años, pero en el marco de un proceso constitucional ordenado. “Estamos dispuestos a discutir de una transferencia pacífica del poder en el marco constitucional”, reiteró el presidente, que ya ofreció abandonar su cargo tras las elecciones generales de finales de 2011. Con la ola de protestas, la oposición prevé la inmediata reorganización del aparato de seguridad, columna vertebral del régimen, que incluye la Seguridad Nacional, la Seguridad de Estado y la Guardia Presidencial, controlados por allegados de Saleh. Asimismo, reclaman la formación de un gobierno provisional de unión dirigido por la oposición y que comprenda a “todos los partidos políticos, a los jóvenes y a empresarios.”
SIRIA
Liberaron a fotógrafo de Reuters detenido desde hace seis días AFP Un fotógrafo de la agencia Reuters, detenido por las autoridades sirias desde hace seis días, fue liberado ayer, anunció la agencia en un comunicado. Khaled al Hariri, de 50 años, fue detenido en Siria la semana pasada, y es el último liberado de los cuatro periodistas presos en ese país. “No teníamos noticias de Khaled desde hacía seis días y cada vez estábamos más preocupados por su seguridad y su salud. Afortunadamente volvió con su familia”, expresó el redactor jefe de Reuters Stephen Adler, tras la liberación.
Hariri, periodista de nacionalidad siria que trabaja para Reuters desde hace más de 20 años, se reunió con sus colegas tras su liberación y les comunicó que su estado de salud era bueno. Otros tres periodistas de Reuters -dos libaneses y un jordano- fueron puestos en libertad la semana pasada. Un quinto periodista de la agencia fue expulsado por las autoridades sirias el 25 de marzo. El presidente sirio, Bashar al Asad, se enfrenta desde hace más de dos semanas a un movimiento de contestación sin precedentes desde su llegada al poder hace 11 años.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011
La policía municipal de Mara arrestó a su esposo y dos amigos de éste
LA VÍCTIMA
Mataron a una dama durante una presunta riña por celos JORGE CASTRO
Yamilet Castillo cayó muerta tras recibir un disparo en el pecho con una escopeta. Al parecer, el balazo se dio en un forcejeo entre varios sujetos.
Yamilet Carolina Castillo dejó dos hijas en la orfandad. Tenía 11 años viviendo con su marido Luis Sánchez. Pelaba camarones en La Cañada, lugar frecuentado por los pescadores del municipio Mara.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
M
ara amaneció con noticias criminales. A primeras horas del día ya se manejaba la información de una dama muerta y otra herida en una presunta riña por celos, en un caserío rural de la parroquia San Rafael llamado El Progreso I. La víctima fue identificada como Yamilet Carolina Castillo, de 24 años, quien recibió un disparo de escopeta en el pecho, al parecer, en un forcejeo que tuvo su esposo con otros dos sujetos. La situación está muy confusa aún para los familiares, pero fuentes policiales manejan el caso como una pugna por celos. La madre de Yamilet, Nelly Castillo, dijo que su hija estaba toman-
La madre de Yamilet, Nelly Atencio, dijo no saber qué circunstancias rodearon el hecho como para que asesinaran a su hija, porque dice que ellos siempre acostumbraban a tomar juntos los fines de semana.
do con su esposo y otros dos vecinos en la casa tranquilamente. “Lo hacían todas las semanas cuando regresaban de La Cañada”, dijo con referencia al sitio donde pescaban y pelaban camarones. Relató que le fueron a avisar a su casa que habían matado a su hija, y cuando llegó al lugar la vio ensangrentada sobre la arena. Sin embargo, nadie le supo explicar cómo pasaron las cosas.
Solamente le dijeron que un tal “Dairo”, fue quien le disparó a Yamilet. Diomara Parra, de 25 años, quien es vecina de Yamilet, iba pasando por el lugar al momento del suceso, y fue herida con los perdigones del disparo. “No puede hablar, tiene heridas en el cuello y está hospitalizada en el Universitario”, dijo su abuela María Parra.
Balearon a un reparador de cornetas en el sector Belloso LUISA GODOY
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
De seis impactos de bala fue ultimado la madrugada de ayer, José Gregorio Salazar Luzardo de 27 años, en la calle 89A con avenida 14 del sector Belloso, parroquia Chiquinquirá. El cuerpo de la víctima estaba tendido a metros de su residencia donde trabajaba reparando cornetas de sonido y fabricando ductos para aire acondicionado. Al parecer, la víctima se disponía a llegar a su casa a pie, pero lo interceptaron para asesinarlo. Sobre el asfalto se vieron unos seis casquillos de bala. Los familiares se mostraron herméticos ante la prensa y no quisieron declarar al respecto. Sin embargo, se dejó escuchar entre los curiosos que estaban presentes, que, al parecer, Salazar habría sido asesinado por una
La víctima fue baleada a metros de su residencia en el sector Belloso.
vieja deuda. Dicen que un hombre desconocido que solicitó en una oportunidad de sus servicios, le pedía un dinero que le debía. La misma fuente extraoficial reveló que Salazar y su victimario habían llegado a un arreglo y que todo ya estaba bien.
Detenidos Por su parte, la Policía de Mara (Polimara) informó que fueron detenidas tres personas por este hecho. El esposo de Yamilet, de nombre
MARACAIBO
José Gregorio Salazar habría sido asesinado por una vieja deuda
Alejandro Bracho
Ellos, al igual que el Cicpc quieren saber cuál es la realidad de lo sucedido porque nadie dijo estar presente cuando ocurrió la situación.
Luis Evelio Sánchez González, de 24 años, apodado “Luisito”, está bajo presentación por homicidio y robo, según los registros de este cuerpo policial. Sus vecinos, Dairo Manuel Pérez de 40 años, quien supuestamente disparó contra la dama y Virgilio José Sánchez de 23 años, alias “El Muñeco”, estos dos también bajo presentación por el delito de robo, sin embargo, la comunidad de El Progreso afirma que son pescadores. La hipótesis que más resuena del caso es que “Luisito”, esposo de Yamilet, sacó el arma de fuego y hubo un forcejeo con los otros dos sujetos, pero sería “Dairo” quien finalmente haló el gatillo para matar a la ama de casa. El Cicpc Subdelegación Mara está trabajando en las investigaciones del caso.
Sin embargo, otros dijeron que el sujeto se dejó “meter casquillos” y regresó por venganza. Fue entonces cuando decidió asesinarlo frente a su casa. Cicpc está realizando las experticias para emitir el móvil de este crimen, hasta ahora no lo ha informado.
Sube a 300 mil los litros de gasolina incautada por la Guardia Nacional ARCHIVO
Alejandro Bracho.- El comandante de la zona operativa de defensa integral norte, Gerardo Izquierdo Torres, informó que en el almacenamiento ilegal de combustible se encontró mil 300 pimpinas de combustible, entre “gasoil y gasolina, además de envases vacíos dispuesto al llenado”, y que en el estado Zulia ya son 300 mil litros los decomisados. El ataque al contrabando de gasolina comenzó desde la tarde del sábado hasta en horas de la mañana de ayer domingo. El jefe del comandando general Nº 3, general Julio Yépez Castro, explicó que con este procedimiento, las autoridades han incautado 700 mil litros de combustible en lo que va de año. La noche del sábado, el Ejército y la Guardia Nacional se movilizaron hacia la zona oeste de Maracaibo, desde donde se han vociferado denuncias de almacenamiento ilegal de combustible, lo
que contribuye a la escasez en las estaciones de servicio. Los efectivos castrenses hallaron un depósito en el barrio El Samide del sector El Marite. En ese sector hallaron 180 mil litros contenidas en 900 pipotes. El allanamiento generó malestar entre un grupo de vecinos de la parroquia Antonio Borjas Romero que atacaron con piedras y palos a la Guardia Nacional.
Maracaibo, lunes, 4 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CARACAS
Sangre y terror la madrugada de ayer en el sector “El Escapulario”
Acribillaron a dos hermanos a bordo de un 350 en Mara
Capturaron a dos miembros de “Los Sabatinos” AGENCIAS
LUISA GODOY
Las víctimas fueron sorprendidas por varios sujetos. Al parecer, fue herido un adolescente de 16 años. Cicpc presume ajuste de cuentas.
Detuvieron a dos de los cinco miembros de la banda.
Alejandro Bracho
Redacción/Sucesos
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
os hermanos fueron acribillados a las 4:30 de la madrugada de ayer a bordo de un camión 350, en el sector El Escapulario, mejor conocido como “la entrada a los caballos” del municipio Mara. Como Luis Alberto Reverol, de 33 años, y Edinson Reverol, de 30, fueron identificadas las víctimas que recibieron al menos 15 disparos en suma. Los sujetos fueron interceptados justamente en el sector El Escapulario y, tras obligarlos a bajarse del camión, los tirotearon en plena vía pública. Uno de ellos quedó tendido a un lado de las morochas del vehículo de carga donde se desplazaba. El camión 350 es de color amarillo, placa 339-VBX, al parecer, propiedad del mayor de los hermanos Reverol. Los cadáveres fueron levantados por efectivos del Cicpc pasadas las 7:00 de la mañana de ayer, pero aún a las 9:00 se esperaba su ingreso a la morgue del Cicpc en
Después de las 7:00 de la mañana de ayer fueron acribillados los hermanos Reverol en el sector El Escapulario del municipio Mara. Cicpc presume ajuste de cuentas.
Maracaibo, donde se realizaría la autopsia a los cadáveres. Se especuló que en este mismo hecho fue herido un adolescente de 16 años, que acompañaba a los ahora occisos. El joven estaría recluido en el CDI de La Sierrita, pero la policía no lo confirmó. Presuntamente el muchacho recibió un tiro rasante en una de sus piernas, dijo una fuente extraoficial. Tenían antecedentes Un vocero policial informó que ambos sujetos “eran movidos” y tenían antecedentes penales por porte ilícito de arma de fuego. Uno de ellos ya había estado tras las re-
jas precisamente por este delito. Por las circunstancias del hecho el Cicpc presume que se trató de una muerte por encargo o sicariato, bajo el móvil del ajuste de cuentas. Sin embargo, las investigaciones apenas comienzan. El más reciente asesinato en el municipio Mara fue el pasado 15 de marzo cuando acribillaron a un sujeto en un pulilavado. Ubenis González, de 37 años, se encontraba en el interior del pulilavado JM, ubicado en el sector Las Cruces y, según informaciones aportadas por el comisario José González, director de la Policía Municipal de Mara (Polimara), este sujeto se encontraba esperan-
El doble homicidio se le atribuye al grupo delictivo “Los Papacitos”
MARA ROJITA hEn lo que va de 2011 se han dado varios casos de sicariato en la región marense. hEl municipio colindante con Maracaibo es conocido también por el creciente auge de secuestros. El último caso fue el de Héctor Bravo Muñoz, un estudiante hijo de un comerciante marabino. Su familia espera su libertad. do a que le lavaran su vehículo, cuando dos sujetos descendieron de un Ford Focus negro, y sin mediar palabras le dispararon.
Ayer capturaron en Caracas a “Los Sabatinos”, una organización criminal dedicada a secuestros y robos de vehículos en la zona norte de la capital, específicamente durante los días sábado. El operativo se realizó mientras dos de los delincuentes miembros de la banda trataban de cobrar un dinero del rescate de tres personas que habían secuestrado previamente. Así lo informó el coordinador nacional del Cicpc, Douglas Rico, quien precisó que las personas detenidas responden a los nombres de Kelvin Campos Guevara, de 38 años de edad, y Nelson Meléndez Mujica, de 23 años. “Logramos la detención de estos dos sujetos de esta banda organizada, sin embargo, estamos realizando las gestiones para ubicar a otros tres miembros apodados “Bolibomba”, “El Flaco” y “El Pollo”, quienes también forman parte de esta organización criminal”, explicó Rico. JORGE CASTRO
Acribillaron a dos miembros de la banda “Los Chamú” del barrio La Montañita Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Ayer a las 4:30 de la tarde acribillaron a dos miembros de la banda “Los Chamú” mientras ingerían bebidas alcohólicas en la licorería Pascuali, ubicada en el barrio La Montañita, vía a La Concepción. Roberto Carlos Peña Castillo y Luis Alberto Martínez, ambos de 26 años de edad, fueron sorprendidos por una lluvia de balas frente al establecimiento, donde fueron
fulminados. Según la información que maneja la Cuerpo de Policía del Estado Zulia (Cpez), los delincuentes fueron abatidos por la banda “Los Papacitos” y el móvil es el sicariato. Martínez y Peña se encontraban frente a la licorería cuando les dispararon desde un vehículo, posteriormente dos individuos se bajaron para propinarles otros cuantos disparos en la cabeza, dejándolos desfigurados.
“Del vehículo aún no se conocen las características, pero los abatidos residían en el barrio La Montañita”, informó un funcionario del Cpez. La banda “Los Chamú” es reconocida por sicariatos y extorsión en la ciudad. Los miembros de la banda “Los Papacitos” también requerida por sicariato, presuntos autores del doble homicidio, también son solicitados por varios homicidios y operan desde el sector La Rinconada.
Disparos múltiples dieron muerte a los delincuentes de la banda “Los Chamú”, conocida por sicariatos y extorsiones en la ciudad.
LOS PUERTOS
Maracaibo, Venezuela · lunes, 4 de abril de 2011 · Año III · Nº 914
SAN FRANCISCO
Hampón cayó muerto dentro de casa de un policía
Murió ahogada una niña al caer en una bañera
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
LOS PUERTOS
Fatal atraco en el barrio “Armando Reverón”, al oeste de Maracaibo
Agonizó un joven albañil a las puertas de su casa LUISA GODOY
Iba con un amigo. Ambos conducían bicicletas. Fueron interceptados por dos motorizados. Les dispararon y huyeron. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n albañil de 25 años y su amigo fueron baleados la madrugada de ayer en el barrio Armando Reverón, parroquia Idelfonso Vásquez, presuntamente para robarles un par de bicicletas. Freddy Barrios Atencio murió en la puerta de su casa, producto de dos impactos de bala, pero su amigo, de nombre desconocido, recibió un disparo en el brazo y está fuera de peligro. Una prima del ahora occiso dijo que Freddy iba llegando a su casa pasadas la 1:00 de la madrugada y, al parecer, dos sujetos salieron de un callejón a bordo de dos motos y sin mediar palabras les dispararon. Leonila Atencio, prima de Freddy presume que fue para ro-
Más de una docena de vecinos salieron de sus casas para averiguar lo sucedido con los dos amigos que llegaban a sus casas en dos bicicletas. Al parecer regresaban de una fiesta donde libaban licor.
barles las bicicletas, porque en efecto, los hampones se las llevaron. También dijo que cree que los asesinos son del mismo barrio, o de Barrio Obrero, que está adyacente al sector. Tal como refirieron los vecinos, en estos barrios del oeste de Maracaibo convergen varios grupos
delictivos que andan en la calle como pandilleros haciendo el mal a cualquiera ante la incapacidad policial de repelerlos. Efectivos del Cuerpo de la Policía del estado Zulia (CPEZ), así como del Cicpc, llegaron al lugar para averiguar sobre las causas del hecho. Los funcionarios de la policía
Edgardo González dejó dos hijos en la orfandad
científica se llevaron al joven herido para que declarara al respecto del hecho. Hasta ahora lo que se maneja como hipótesis es la resistencia al robo, pero el Cicpc no descarta otro móvil. Los vecinos estaban asombrados con el suceso y pidieron mayor seguridad en el barrio.
Hombre golpeó con un hacha a su mujer Alejandro Bracho La policía del municipio Miranda detuvo este viernes a Elvis José Caldera por presuntamente haber golpeado con un hacha en la cabeza a su pareja, Mariluz Antonia Parra Yedras, y luego intentar ahorcarse. El hecho ocurrió en el sector Matajey de la parroquia Altagracia, por la plaza El Güero, en una residencia ubicada frente al Mercal, donde se originó una disputa familiar. El comisario Alirio González, director de Polimiranda dijo que una comisión se dirigió al lugar para realizar la inspección técnica y hallaron a la dama herida y varias manchas de sangre sobre unas prendas de vestir. El transgresor y su pareja fueron trasladados en un vehículo particular al hospital Hugo Parra León. Mariluz Parra, nombre de la víctima, presentó traumatismo múltiple con herida abierta en la región craneal, mientras que Elvis Caldera ingresó por haberse intentado quitar la vida, aunque ya está fuera de peligro. El sujeto fue puesto a la orden de la Fiscalía Cuadragésima Séptima del Ministerio Público, Circunscripción Judicial Cabimas, y trasladado al Centro de Detenciones Preventivas de Cabimas.
LUISA GODOY
Arrollaron a constructor vía a Lossada Alejandro Bracho Un hombre se acercó ayer a la morgue preguntando por un familiar, pues le habían dicho que murió tras un arrollamiento. Cuando dio el nombre de su pariente, los forenses se lo confirmaron. Se trató de Edgardo González, constructor de 49 años que perdió la vida cuando intentó cruzar la calle para ir a un abasto cercano a su casa. Su familiar dijo que desconoce
qué vehículo lo arrolló porque el conductor se dio a la fuga. El caso pasó a las 6:00 de la tarde del pasado sábado. A la víctima la tenían en el Hospital Universitario, pero desafortunadamente no resistió. El suceso se registró en el kilómetro 18 vía a La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, muy cerca del barrio Rafael Urdaneta, donde residía la víctima. El constructor sufrió traumatismo craneoencefálico así como
fractura en varias partes del cuerpo, lo que hace presumir que el impacto fue bastante fuerte. El familiar que estaba ayer en la morgue y que no dio su nombre, dijo que González era un buen constructor y que siempre lo buscaban para hacer obras. La víctima vivía en concubinato y tenía dos hijos varones. Su cuerpo aún permanece en la morgue a la espera de la autopsia que revelará en definitiva la causa de muerte.
El familiar de Edgardo González contó parte del relato de lo sucedido a su pariente vía a La Concepción.