Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de abril de 2011 · Año III · Nº 915
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
POLÍTICA
COLISIÓN Cuatro amigos regresaban de las playas de Santa Rita el lunes a las 11:00 de la noche
PABLO PÉREZ
Un carbonizado y tres heridos en el Puente sobre el Lago
Colapso eléctrico es por falta de inversión “Lo del gasoducto no tiene nada que ver, porque Termozulia sólo representa 300 megavatios”, expresó el Gobernador. -5-
ALFONSO MARQUINA
Presidente electo en 2012 “será de UNT” “Tengan la plena seguridad de que, de las filas de esta organización, saldrá el próximo Presidente de la República”, aseguró. -3-
Un Dogde Dart chocó a una Silverado y causó el Edixon Barrios se salió del vehículo pero sobrevidesastre. El carro dio giros y tras varios chispa- vió. Manuel Arias forcejeó por salir de las llamas zos se incendió. Richard Boscán quedó atrapado pero sufrió quemaduras en 30% de su cuerpo. en los asientos traseros y murió quemado. Danny Olivares, el chofer, se calcinó en 90%.
- 23 -
PROTESTA Ahora levantan su voz los enfermeros zulianos JOSÉ ADÁN
PROYECTO DE LEY
AN debate hoy Código Penitenciario
MUNDO LIBIA
Fuerzas de Gadafi contraatacan El ejército leal al coronel Muamar Gadafi lanzó misiles contra rebeldes y civiles en la región suroeste de Jabal Al Gharbi.
Legisladores analizarán el proyecto de ley orgánica, consignado por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia. -2-
- 21 -
HAITÍ
Martelly es el virtual presidente
ANÁLISIS
“Chavez deberá responder a la CIDH”
El conteo preliminar da como nuevo mandatario haitiano al cantante Michell Martelly. El resultado será oficial el 16 de abril.
El experto Numan Alvarado asegura que Venezuela acumula un infortunado récord de violaciones a Derechos Humanos. -8-
- 21 -
SALUD
INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
ELECTRICIDAD
Inaugurado otro ambulatorio
Racionamiento hace estragos en artefactos
En presencia de Víctor Ruz, líder de la FCU-LUZ, se inauguró el ambulatorio Dr. Orlando Castejón en la Facultad de Medicina.
En Maracaibo y San Francisco se quejan del desastre de la red eléctrica y el daño a la economía familiar por los apagones. -7-
- 11 -
MERCASUR
CIENCIA
Estado importa carne de “mala calidad”
Antidepresivos tapan las arterias
Carniceros del mercado municipal de San Francisco protestaron por la deficiente calidad del producto traído de Brasil. - 20 -
Ayer comenzó la huelga de hambre de los enfermeros del Zulia en el rectorado nuevo de LUZ. Jania Salazar, líder del gremio, decidió ser la primera en negarse alimento hasta que la ministra de Salud, Eugenia Sader, inicie el diálogo sobre sus exigencias. La donación de 10 millones de dólares al hospital uruguayo continúa encendiendo los ánimos.
Investigadores norteamericanos descubrieron que quienes toman antidepresivos están más propensos a la arterioesclerosis.
-6-
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
CARLOS ESCARRÁ
Oposición usa a Makled para “agriar” relación con Colombia Redacción/AVN El coordinador Nacional de Asuntos Jurídicos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Escarrá, aseveró que sectores de la oposición nacional e internacional intentan utilizar al narcotraficante Walid Makled para “agriar” las relaciones entre Colombia y Venezuela. “Nosotros estamos esperando que Mackled presente las primeras pruebas donde demuestre que funcionarios del Gobierno y dirigentes del PSUV están involucrados en el narcotráfico como él asegura”, manifestó. Escarrá señaló que el PSUV apoya la extradición del presunto narcotraficante al país.
AGRICULTURA
Misión AgroVenezuela cuenta con 586 mil productores Redacción/AVN Aproximadamente 586 mil productores y agricultores ya se han registrado en la misión AgroVenezuela, para continuar impulsando la seguridad y soberanía alimentaria en el país. Así lo puntualizaron ayer el presidente del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), Ricardo Javier Sánchez y la presidenta de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara). La Presidenta del Ciara destacó que la Misión AgroVenezuela nació con el firme compromiso de garantizar el financiamiento para la producción de alimentos y asegurar la distribución de insumos para los productores.
Diputados a la Asamblea Nacional debatirán el proyecto a partir de las 2:00 de la tarde
Hoy será discutido el proyecto del Código Orgánico Penitenciario ARCHIVO
La transformación social de las cárceles será uno de los temas a tratar durante la sesión ordinaria en el Parlamento.
INSTRUMENTO EFECTIVO “Pensamos presentar un instrumento legal que facilite la atención de forma inmediata para quienes hoy están privados de libertad, por ello queremos que el Código Orgánico Penitenciario sea discutido por todos los sectores de la vida nacional, incluyendo los internos y sus familiares”, precisó Yelitze Santaella, presidenta de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la AN.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
a Asamblea Nacional tiene previsto para hoy a partir a las dos de la tarde el debate del proyecto del Código Orgánico Penitenciario, el cual fue consignado por el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, durante la presentación de la memoria y cuenta de su gestión. La convocatoria se hizo a los 165 diputados que conforman el bloque parlamentario a través de la cuenta Twitter de la AN, citados para las 2:00 de la tarde en el hemiciclo protocolar del Palacio Federal Legislativo.
El proyecto de Código Orgánico Penitenciario fue consignado por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, durante la presentación de su memoria y cuenta.
Proyecto de envergadura De igual forma, se pudo conocer a través de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la AN, que en el capitulo preliminar del proyecto se discutirá la regulación en la organización y
funcionamiento del sistema penitenciario. Asimismo, se debatirá sobre la ejecución de las penas privativas de libertad, ajustadas a las normas, principios y valores de la Constitución venezolana.
Sandra Oblitas aseguró que el CNE trabaja en la plataforma tecnológica
Se pretende rescatar además, “los valores humanistas de los ciudadanos” y la “transformación social de los recintos penitenciarios”. Finalmente, Yelitze Santaella, diputada presidenta de dicha Comisión, informó que el instrumento será discutido en las “calles” para “enriquecerlo” con los aportes del pueblo. ARCHIVO
“No daremos el cronograma electoral porque eso lleva su tiempo” María Fernanda González Sandra Oblitas, rectora del Consejo Nacional Electoral, informó ayer que el cronograma electoral se dará a conocer “dentro del marco de su legislación”, pues “todavía falta más de un año para las elecciones presidenciales”. “El cronograma electoral tiene sus tiempos, la propia ley establece unos lapsos, por eso atendiendo
las necesidades técnicas, daremos a conocer el cronograma a los electores y electoras”, precisó. De igual forma, reiteró que dichos cronogramas sólo son de interés para los actores políticos y aseguró que el CNE está abocado a reforzar la plataforma tecnológica en “todos los aspectos”. Ayuda en primarias Por su parte, Oblitas aseguró
HOY Rosselyn Rincón, Coordinadora de Recursos Humanos de OIPEEZ Luzkary Finol, Estilista de la peluquería Privilegios Carlota Montero, Modelo Profesional / Moraima Salas, Ingeniero Civil Oswaldo García, Licda. en idiomas Modernos / Nelson Suárez, Gaitero Victoria Laiser, Estilista de la peluquería Gaetano Sambil Humberto García, Abogado / Pedro Almarza, Ingeniero Electricista Miguel Sandoval, Nutricionista / María Valbuena, Abogado Mariana Rodríguez, Ingeniero Civil /Paola Moreno, Economista Andrés Higuera, Periodista / Carolina Rodríguez, Contador Alexandra Camacho, Comerciante de Las Playitas
que ningún partido político a solicitado la asesoría del Consejo Nacional Electoral, en lo que respecta a las elecciones primarias. “Cuando la hagan estaremos en la voluntad en atender por parte de cualquier partido político, se evalúan y se le dan respuestas”, dijo. Reiteró a su vez los adelantos “positivos” en cuanto al Registro Civil.
Oblitas: “El cronograma electoral tiene sus tiempos, la propia ley establece unos lapsos”.
MAÑANA Jorge Sánchez Meleán, Economista y Docente de LUZ Ana Roche, Promotor de Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Económico Judith Almarza, Chef /Patricia Baptista, Ingeniero Mecánico Ángel Urdaneta, Capitán Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Miguel Parra, Gaitero / Gustavo Luengo, Director Musical Nolberto García, Médico Veterinario / Luis Salazar, Abogado Orlando Quintero, Actor / Josefa Bohórquez, Arquitecto Soledad Romero, Nutricionista/Wendy Castellano, T.S.U. en Administración Luisana Portillo, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Ramón Espinoza, Licdo en Trabajo Social / Johanna Paz, Modelo Profesional
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Lanzan la “operación lupa” como seguimiento a las ofertas del Ejecutivo JUICIO
Julio Borges: “Gobierno engaveta promesas y reinaugura obras” Redacción/Política El coordinador nacional de Primero Justicia, diputado Julio Borges (Miranda) anunció la “Operación Lupa” para hacer seguimiento a las promesas del presidente Hugo Chávez. De éstas dijo que son tantas que se pierde la cuenta. Recordó que según uno de los más recientes ofrecimientos, el de hacer 150 mil casas este año, no se ha cumplido ni cercanamente. “Al día de hoy ya deberían haber entregado 38 mil 223 viviendas”. “Desde Primero Justicia hemos venido insistiendo que este Go-
bierno se ha convertido en un show mediático permanente en cadena de radio y televisión, donde las promesas se reciclan una y otra vez, se inauguran y reinauguran las mismas obras, se colocan una y otra vez primeras piedras, pero al final todo termina en una burla constante a un pueblo que sigue esperando que se cumplan sus anhelos y se resuelvan sus necesidades”. Borges aseguró que Chávez parece que “guardó para siempre” la idea de la contraloría social. En cuanto al caso concreto del Metro de Caracas, dijo que las nuevas obras están “en el limbo”.
“El primer proyecto pendiente es la línea 5, que aliviaría el transporte en la zona central de Caracas llevando a 200 mil personas por día, con una inversión total estimada de BsF 1.901 millones y 658 millones de dólares. Debería culminarse este año pero presenta un avance de sólo 22%. Las nuevas estimaciones apuntan a que pudiera concluirse en 2016”. “Caso similar al de la línea 2 del Metro de Los Teques que llega hasta Los Altos Mirandinos, desde Los Teques hasta San Antonio de Los Altos, pudiendo transportar unos 160 mil pasajeros por día”.
Primarias no deben convertirse en torneos de descalificación
Marquina: “El próximo presidente saldrá de UNT”
JORGE CASTRO
Alfonso Marquina, diputado a la AN y dirigente de Un Nuevo Tiempo, ofreció palabras ayer en el CLEZ.
No hay fecha para definir el candidato, sin embargo manejan hasta ahora fuertemente los nombres de Manuel Rosales y Pablo Pérez como primera opción para las presidenciales. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
D
urante su visita al Zulia como Orador de Orden en el acto conmemorativo al cuarto año de Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina respondió varias interrogantes, entre las que develó que los nombres de Manuel Rosales y Pablo Pérez son los más sonados a la candidatura única del bloque opositor. “Tengan la plena seguridad que de las filas de esta organización política saldrá el próximo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. El diputado de la AN (Miranda) también se refirió al Zulia , como la cuna de Un Nuevo Tiempo considerando propicia la ocasión para llevar un mensaje de optimismo, fe y
esperanza siguiendo el mismo objetivo que guió a la oposición en el 2006 de la mano de Manuel Rosales. “El calor del Zulia definitivamente no es un problema climático, sino es de cada uno de los habitantes que lo ha convertido en el Estado más importante de Venezuela y que ha sido ejemplo de liberación nacional, lucha y constancia” refirió. Para Marquina UNT ha sido la organización que ha permitido obtener hoy diputados nacionales, legisladores, alcaldes, gobernadores y lo más importante una inmensa mayoría en el voto popular. “El el 2012 sin duda que esto se verá materializado con un Gobierno forjador que dará a los venezolanos progreso y libertad sin exclusiones”.
Diferida nuevamente audiencia de Oswaldo Álvarez Paz para el 25 de abril Redacción/Política La audiencia de juicio contra el ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, se inició ayer con normalidad pero debido a que no se completaron algunas incidencias, fue diferida para el próximo 25 de abril. Explicó que la audiencia de hoy se inició con la evacuación de las pruebas testimoniales. “Fueron tomadas las declaraciones de dos ciudadanas promovidas por el Ministerio Público e interrogadas por la Defensa”. Señaló Álvarez Paz, “hubo unas incidencias previstas para hoy que
no pudieron completarse -específicamente la exhibición integra del programa Aló Ciudadano del 8 de marzo del año pasado- y la audiencia fue suspendida para continuarla el próximo 25 de abril”. “Nosotros esperamos que se transcriba completamente el programa que dio origen a este proceso tan largo y lo demás es terminar de promover las pruebas testimoniales, está en juego en el juicio es la libertad de expresión la libertad de opinión y que se me abra un proceso judicial y se me pretende criminalizar penalmente por opiniones y comentarios que eran del dominio público”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Reto impostergable w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
LUIS FUENMAYOR TORO
U
no de los problemas más graves de nuestro país es el relativo a la preparación y formación de los trabajadores venezolanos en todas las disciplinas y en todos los niveles de complejidad de los oficios y profesiones. No es un problema nuevo, es verdad, pero tiende a agravarse con el avance de las ciencias y de la técnica y la aparición de un infinito número de nuevas tecnologías, que demandan un esfuerzo cualitativo adicional por parte del Estado, para estar a tono con las nuevas necesidades productivas y de servicios que demanda la sociedad contemporánea. Adicionalmente, el incremento poblacional crea otros requerimientos de carácter cuantitativo, que a su vez demandan la formación de docentes y entrenadores, que significan la realización de esfuerzos tanto de cantidad como de calidad. Estas últimas demandas no estaban presentes, por lo menos en la dimensión actual, en el pasado, lo que hace que el reto de quienes
se propongan realmente cambiar las cosas sea mucho mayor que simplemente hacer lo que anteriormente no se hizo. El propósito tiene que ser preparar a los venezolanos para el trabajo, como trabajadores en el más amplio sentido de la palabra, en la mejor y más completa forma posible de manera de obtener trabajadores manuales especializados, técnicos, profesionales, especialistas e investigadores, del mayor nivel de conocimientos y entrenamiento viables, capaces de resolver los problemas que en sus campos se les presenten, en sintonía con el espectacular desarrollo existente hoy en el mundo contemporáneo, de manera que constituyan la fuerza laboral sobre la que se edifique nuestro desarrollo económico, social y político. La instrumentación de este tipo de políticas sí constituiría una verdadera revolución en el sector, pues sería un cambio esencial de todo lo hecho hasta ahora en la materia. Además, es
un requisito para una transformación real, y no sólo en el discurso, de Venezuela, que la impulse a salir del subdesarrollo y a dar los primeros pasos hacia un futuro efectivamente independiente y soberano, de producción nacional real de más riqueza, de mejora sustentable de nuestras condiciones de vida, ciertamente solidario y democrático y reino definitivo de la justicia, la convivencia y la libertad. Conspiran contra este propósito, no sólo la existencia del capitalismo transnacional, cuyos sirvientes locales han mantenido en un deterioro grave a todo nuestro sistema educativo, sino un discurso y actitud de los sectores supuestamente avanzados, que descuidan la calidad educativa porque ésta es elitesca, que desprecian el estudio y la formación por ser lastres burgueses y que practican el facilismo educativo, para enfrentar la exclusión social mediante el otorgamiento de títulos por créditos de pobreza. Exrector de le UCV
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Legalidad y legitimidad de Ciudad Colorama
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
H
e reflexionado en diversas oportunidades sobre la responsabilidad social de la universidad como institución creadora, promotora y fomentadora de la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura. Inmersa en la sociedad que le da sustento, su quehacer está orientado a contribuir al desarrollo y progreso de la región y por ende, a elevar la calidad de vida de los venezolanos. Dependiente de los recursos del Estado o del sector privado para llevar a cabo su misión de servicio, experimentalas contingencias de la vida social pero tambiéncomparte los valores esenciales que elevan la condición del ser humano y encarna las aspiraciones de un mejor futuro para toda la población. Uno de los problemas estructurales del país del cual la universidad no puede abstraerse ni resignarse al simple rol de observador es el déficit habitacional. A partir del 2005,los propietarios de terrenos enfrentaron laviolenta invasión de sus propiedades por quienes anhelaban contar con vivienda propia. LUZ no fue la excepción y para ese año el denominado Lote C,que estaba destinado para la construcción de la Ciudad Lossada por la Fundaluz, fue ocupado por personas que reclamaban “vivien-
das dignas”. Luego de intensas negociaciones nuestra universidad cedió esos terrenos al Gobierno nacional para construyera “soluciones habitacionales”. En 1962, la Junta de Planificación Universitaria propuso la construcción de la Ciudad Universitaria con un área residencial para estudiantes, profesores y personal administrativo, propuesta queno se ha podido concretar por las dificultades económicas de la institución y por ello,en la gestión rectoral del doctor Leonardo Atencio Finol se pensó ejecutarel proyecto habitacional y comercial Ciudad Colorama, con base en el convenio “Acuerdo Marco para una Alianza Estratégica y Socioeconómica entre LUZ y el Sector Privado Inmobiliario”. Aprobado por el Consejo Universitario en el 2005, es el resultado de una alianza estratégica entre LUZ y la empresa Inversiones 888, S.A. para la construcción de viviendas multifamiliares y un centro comercial en el denominado Lote B de la Ciudad Universitaria, colindante con la avenida Guajira. Se ofertaría a los miembros de la comunidad universitariasin vivienda propia y al público en general, como respuesta al problema habitacional. Contempla edificios destinados a personas con discapacidad.
Luego de un largo período de paralización de las obras y ante el cuestionamiento de varios integrantes de la comunidad universitaria al proyecto, que amenazaban con echarlo por la borda, y con base en las diligencias realizadas por una comisión del CU,presenté a la consideración del máximo organismo una propuesta, aprobada por mayoría absoluta. Con ella seratificóla legalidad y legitimidad del proyecto, y el reinicio de la renegociación con la empresa promotora para darle continuidad al desarrollo habitacional, evitando los daños patrimoniales que causaría la negación del acuerdo; además de privarse a la comunidad de una fuente de trabajo y el avance en la solución del problema habitacional. Entendemos que la universidad es libertad, pluralismo y democracia, por lo cual la crítica y oposición a las ideas son bienvenidasporque como dijo El Libertador “la verdad pura y limpia es el mejor modo de persuadir”; pero de igual manera consideramos que la discusión y solución de los problemas universitarios pueden y deben resolverse en las instancias internas de la institución. Vicerrectora Administrativa de Luz
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Gobernador del Zulia considera que la falta de inversión ha provocado el colapso del Sistema Nacional Interconectado OIPEEZ
Reactivación de gasoducto no soluciona crisis eléctrica El mandatario regional lamentó que los ciudadanos deban acostumbrarse a los racionamientos eléctricos. Redacción/ Política
A
juicio del gobernador del Zulia, Pablo Pérez, el problema de generación de electricidad que enfrenta la nación y que ha provocado los cortes programados de en 20 estados del país, no es consecuencia de la explosión del gasoducto que surte al país desde Colombia; sino a la falta de inversión en el Sistema Interconectado Nacional. Así lo dio a conocer, durante el inicio de los trabajos de reacondicionamiento en la avenida Los Haticos, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. “La información que tenemos de varios expertos en la materia es que el gasoducto no resuelve el
problema, ya que este sólo ayuda a Termozulia con la generación de 300 megavatios”, dijo el mandatario regional. Asimismo, refirió Pérez que “es lamentable, que el ciudadano deba acostumbrarse a estos racionamientos, cuando el precio del petróleo está sobrepasando la barrera de los 100 dólares y es mucho el dinero que está ingresando a las arcas del Gobierno nacional”. El mandatario recordó, que aún hay obras como la Planta Generadora de Bachaquero, que se encuentran paralizadas. También cabe destacar el caso de la Central Termoeléctrica Planta Centro en el estado Carabobo, que no produce lo que debe, sin obviar a Caracas, que se lleva la gran parte de la energía que genera el Sistema Interconectado Nacional (SIN). “Hay que invertir para que este Sistema eléctrico, pueda producir la energía necesaria para abastecer a todos los estados, eso es parte de la calidad de vida que exige el venezolano”, señaló Pablo Pérez.
El Gobernador Pablo Pérez Alvarez dijo, durante el inicio de los trabajos de reacondicionamiento en la avenida Los Haticos, que los venezolanos no se acostumbrarán a los cortes eléctricos injustificados
Comentó que la solución a la crisis eléctrica en el país es “estructural”. Justicia Sobre el caso que se sigue en Colombia al comerciante venezolano Walid Mackled, por su presunta relación con el narcotráfico en altas esferas del Gobierno, el mandatario regional dijo que espera que se lleva a cabo una investigación para determinar las responsabilidades a las que haya lugar.
“Si este señor (Walid Makled) es culpable de algo, hay que aplicarle todo el peso de la ley, a él y a todo el que esté relacionado con las actividades que realizaba”, indicó Pérez, Asimismo refirió que, el Ejecutivo nacional y el Tribunal Supremo de Justicia están en la obligación de investigar y evaluar la veracidad de las denuncias que el comerciante de origen sirio ha hecho en contra de varias personas ligadas al entorno del presidente Hugo Chávez.
INVERSIÓN El mandatario regional asegura que si el Gobierno no invierte será imposible mejorar el sistema eléctrico. Desestimó la idea de “acostumbrarse” a los racionamientos continuos de luz. Aseveró que La crisis eléctrica es única responsabilidad de la mala gerencia y las nefastas políticas gubernamentales.
Más de dos mil 110 toneladas de asfalto serán destinadas a refacciones en la calle 43
Alcaldía inicia trabajos de reasfaltado en Ildefonso Vásquez Redacción/Política La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, dará inicio hoy a los trabajos de rehabilitación de la calle 43, jurisdicción de la parroquia Ildefonso Vásquez, al norte del municipio, como parte del plan de recuperación vial que su gestión adelanta en la capital zuliana. De acuerdo con información aportada por la presidenta del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), Nora Acosta de Barboza, serán vertidas dos mil 110 toneladas de asfalto en esta importante arteria vial, labores que alcanzan una inversión de dos mil bolívares fuertes.
“Se trata de la recuperación vial de un kilómetro de longitud de la populosa parroquia Ildefonso Vásquez, donde se construirán dos drenajes de 29,21 metros cúbicos de concreto. La vía contará además con demarcación de líneas continuas y discontinuas”, afirmó. Acosta de Barboza resaltó que 21 mil 200 residentes de sectores como las urbanizaciones El Cují y La Esperanza; los barrios San Agustín y Motocross, así como el sector Uno de Cujicito, serán favorecidos con la ejecución de estas faenas emprendidas por la Alcaldía de Maracaibo, a través del Sagás. “La alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, sigue trabajando en la atención a las nece-
sidades de la población de las 18 parroquias del municipio. Es un plan de asfaltado a través del cual se están recuperando avenidas y calles de la urbe zuliana”, añadió la funcionaria. Más de ocho mil 700 toneladas de asfalto fueron colocadas en corredores viales, avenidas y calles de Maracaibo, durante el primer trimestre del año. El objetivo radica en rehabilitar las arterias viales cuya capa asfáltica fue dañada por las lluvias caídas meses atrás en el municipio. Con estos trabajos de rehabilitación de la calle 43, que se inician este martes, la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, beneficiará a miles de habitantes del sector y de zonas contiguas.
AGENCIAS
La Alcaldesa Eveling de Rosales cumple su promesa de recuperación vial.
Varias rutas del transporte público han sido beneficiadas en el
municipio con estas labores de recuperación vial.
6 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
Seis meses de protestas preceden las acciones a nivel nacional. 11 años llevan los enfermeros, bioanalistas, odontólogos y nutricionistas sin aumento salarial.
La Presidenta del Colegio de Enfermeros fue la primera en declararse en ayuno permanente
Gremios zulianos del sector salud iniciaron huelga de hambre JOSÉ ADÁN
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
A
yer inició la huelga de hambre de los gremios del sector salud en el estado Zulia. Jania Salazar, presidenta del Colegio de Enfermeros de la región, se declaró en ayuno permanente hasta que la ministra para la Salud , Eugenia Sader, abra las mesas de diálogo para discutir justas reivindicaciones salariales. Enfermeros, odontólogos, bioanalistas y nutricionistas se mantendrán en la plazoleta del rectorado nuevo de la Universidad del Zulia acompañando a Sálazar, la primera huelguista de la entidad que vendría acompañar a las 17 en todo el país. “La exigencia es justa y está basada en los derechos constitucionales”, dijo Salazar momentos antes de iniciar formalmente la protesta. Para los gremios del sector salud, “los que nos queda es el sacrificio para lograr un pago justo”, aseveró la huelguista. Criticó la donación del presidente Chávez de 10 millones de dólares a un hospital universitario de Uruguay. “Nosotros sabemos que Venezuela es un país rico que puede pagar por nuestros salarios cuando hace donaciones millona-
Jania Salazar no descarta que otros compañeros se unan a la protesta.
rias en Uruguay y aquí todos los hospitales están colapsados”, sentenció. Por su parte, la presidenta del Colegio de Odontólogos del Zulia,
Milagros Gutiérrez, manifestó que los gremios del sector salud a nivel nacional deben permanecer juntos para lograr respuestas justas por parte de la ministra Sader
y no un acuerdo del que no están satisfechos, que tuvo como resultado un “incentivo salarial” de sólo 40 por ciento. “Damos inicio a esta huelga para darle apoyo a nuestras compañeras en los demás estados del país. Hemos sido burlados por la ministra cuando el día 25 de marzo acordaron con la representación intergremial de salud, sin nuestro consentimiento, un incentivo salarial que ya había sido firmado el 22 de marzo por la Ministra, donde no es un aumento general, sino otorgado a sólo 24 por ciento de los trabajadores”, explicó. Los profesionales de la salud tienen 11 años sin aumento salarial, a excepción de los médicos, quedando su sueldo por debajo del salario mínimo. Protestan en el país Unos 17 miembros del sector salud se encuentran el huelga de hambre en Caracas, frente a la embajada de Brasil, Aragua, Carabobo y Zulia. En la capital, dos personas más se unieron a la huelga y “en vista que no tenemos una respuesta satisfactorias del Gobierno de Venezuela, mañana (hoy) dos huelguistas cerrarán sus labios y no van a ingerir líquido”, explicó la presidenta del Colegio de Enfermeros de Acarigua, Ana María Velásquez.
APOYAN Carlos Petit. Presidente de FetraZulia “Nosotros estamos en el deber de apoyar a todos los gremios del estado para que tengan reivindicaciones justas. Al sector salud no le aumentan desde hace 11 años”.
Marisela Reverol. Presidenta de Comezu “Estamos en apoyo a nuestros compañeros que están cobrando un sueldo por debajo del salario mínimo y de paso trabajan con las uñas”.
Lorena Muñoz. Nutricionista “No es justo que nos vengan a ofrecer un incentivo laboral que llega a los 400 bolívares cuando lo que pedimos es un aumento e insumos en nuestros lugares de trabajo”.
En el estado Mérida las clases fueron reiniciadas ayer después de dos semanas paralizadas
Esperan resultados de 39 muestras sospechosas de AH1N1 en Zulia ARCHIVO
En el Zulia hay seis casos confirmados. Se debe esperar los resultados de las muestras enviadas a Caracas para determinar nuevos infectados.
Redacción/Inf. General De los seis casos confirmados de AH1N1 en el Zulia, hoy se espera los resultados que pueda arrojar 39 muestras sospechosas. Según informó ayer la secretaria Regional de Salud, María Moreno, las muestras fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, en Caracas. De las 80 muestras que el Zulia ha enviado sólo seis han resultado positivas, destacó Moreno. Durante la mañana de ayer se descartaron 10 casos sospechosos. Asimismo, en el estado Mérida, uno de los más afectados, cerca de mil 260 escuelas públicas y privadas retomaron ayer las actividades escolares, luego de que las autoridades suspendieran por dos
semanas las clases por el brote epidémico de la gripe A. Enrique Plata, director de la Zona Educativa de la región, informó que alrededor de 280 mil estudiantes asisten nuevamente a sus clases por instrucciones de la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, y el gobernador de la entidad, Marcos Díaz Orellana. Asimismo, destacó que se conformaron brigadas voluntarias para mantener el cerco epidemiológico dentro de las unidades educativas y así combatir el brote. Plata precisó que se aplican las medidas de prevención necesarias contra el virus. “Cada institución ha conformado todas estas brigadas y hemos podido bajar las incidencias de
este virus en el estado”, dijo. Por otro lado, la secretaria general de gobierno en esa entidad, Ana Allegue, destacó la disminución en el porcentaje de positividad diaria de casos del virus, donde se ha aplicado un total de 289.103 dosis de la vacuna a la población de alto riesgo. Asimismo indicó que se instaló en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes una unidad de terapia respiratoria para garantizar atención oportuna y adecuada a los pacientes con cuadros respiratorios graves. La Universidad de los Andes también llamó al reinicio de actividades a partir de ayer, en atención a la evaluación del Ejecutivo regional.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Desde ayer se reanudó el esquema de cortes en 22 circuitos de Maracaibo, San Francisco y la COL
AFECTADOS
“La desidia trasciende al Plan de Racionamiento Eléctrico”
MARIBEL COBO
FOTOS: LUIS TORRES
Familias reportan daños en artefactos eléctricos desde iniciados los apagones. Aumentan tomas ilegales. Abundan postes arropados por los árboles. Corpoelec no invierte en Mantenimiento. Algunos barrios exigen electrificación legal.
“En el Parcelamiento Rosa Mísitica tenemos ya 11 años esperando electrificación y Enelven no se digna. Antier se me quemaron dos televisores por los apagones. Existe mucha toma ilegal y nadie nos atiende”.
NANCY LIÑÁN “Me robaron los cables que hace 4 años pegué al poste. Le tuve que pagar 300 bolívares aun marañero para que me pegara los cables y los pegó invertidos. Ahora con los cortes de luz, he perdido mi aire acondicionado”.
DULCE SÁNCHEZ Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
ras los apagones sorpresivos y las fallas de fluctuación eléctrica están años de desidia, falta de inversión y mantenimiento. No sólo lo refieren los expertos, sino las denuncias de las familias que habitan las zonas más humildes de las ciudades, quienes reportan daños a sus artefactos eléctricos. VERSIÓN FINAL sigue recorriendo los sectores de Maracaibo y San Francisco, donde el pasajero esquema de racionamiento eléctrico causó daños, en algunos casos, irreversibles, en las barriadas donde habitan personas que no tienen recursos para reparar un artefacto. Tal es el caso de los sectores La Popular, La Polar, El Caujaro, Parcelamiento Rosa Mística, La Chinita, El Manzanillo y muchos otros sectores humildes, que cuentan la historia sobre los orígenes del joven municipio. La situación es la misma en Maracaibo y se acentúa en las jurisdicciones foráneas de la periferia citadina. Postes de madera todavía son visibles en un estado petrolero, cuyo valor actual del crudo ronda los 100 dólares por barril. El ingeniero Agustín Marulanda, decano de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de LUZ, refirió en un foro sobre el tema que la situación más grave de Venezuela en materia energética es la falta de mantenimiento. “No podemos implementar planes de energía alternativa cuando aquí no atendemos las centrales que existen y que desde hace años ameritan mantenimiento”. También el vicepresidente de Enelven, Ciro Portillo lo refirió. “La institución dejó de ser prestataria de un servicio eficiente y pasó a ser accionista de un partido político”.
El poste marcado como K26E01, del sector La Polar, como muchos otros está rodeado por matas de mango que prácticamente dan su cosecha sobre el sistema eléctrico. En la imagen se observa la cajera de cableado abierta.
“Durante los apagones de noche tuve que cerrar el abasto por seguridad. Pero además, el no saber a qué hora se iba la luz me angustiaba porque si se me quema algún refrigerador de los grandes, prácticamente pierdo el abasto”.
El poste O028H33, de la calle 49 del sector El Caujaro es un entramado de cables que colapsa con las lluvias. Los medidores están en franco abandono, mientras en la calle principal de Rosa Mística, un árbol sirve de cabria para sostener el cableado. Da corriente cuando llueve. El señor Henry Chacín muestra su aire nuevo, dañado el martes con el segundo apagón.
Tomas ilegales En el sector El Caujaro, en San Francisco, específicamente en el Parcelamiento Rosa Mística, más de 200 familias poseen un servicio eléctrico que ellos denominan de medidor multifamiliar. Es decir, un poste eléctrico consolidado de cuya energía se alimentan esas 200 familias y todas son medidas a través de ese sólo dispositivo. Larry Mondragón, habitante del parcelamiento, contó que cuando llueve, el sistema colapsa y el transformador se incendia. “Hasta los árboles dan corriente porque allí en ese solo poste hay más de 300 tomas ilegales de luz, y
cuando llueve eso comienza a echar chispas y se incendia. Nosotros lo sufrimos por los constantes bajones eléctricos y, por lo menos en mi casa, la nevera abajo no enfría”. Siguen los cortes de luz Ayer lunes, Corpoelec anunció el esquema de racionamiento en el que incluyó a 22 circuitos. En Maracaibo, éstos son: Palmarejo, Casa Hogar, Pedregal y Armando Reverón. En San Francisco; El Sol, Rafael Caldera y Esperanza. En la Costa Oriental del Lago habrá cortes en Lagunillas, Cabimas, Baralt y Santa Rita. La información por comunidades está en la página www.enelven.gov.ve.
Deisy Vera fue afectada por los cortes de la semana pasada. Su nevera nueva se dañó. “No puedo meter nada, llevo las cosas donde la vecina. ¿Quién me paga la reparación?”.
8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
Según la Constitución nacional, todos los funcionarios públicos, comenzando por Hugo Chávez, tendrán que responder por las inhabilitaciones políticas.
El especialista Numan Alvarado lamentó las reiteradas violaciones a los procesos judiciales
Estado venezolano incumple acuerdos en materia de DD.HH. Venezuela en el banquillo de los acusados
Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
N
uevamente el Estado venezolano está en la mira de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta vez, está siendo evaluado por las pésimas condiciones carcelarias del país, así como por acusaciones de persecuciones políticas. El especialista en Derechos Humanos (DD.HH.) y docente de la Universidad Rafael Urdaneta, Numan Alvarado, explicó que estas actuaciones contra dirigentes de la oposición venezolana violan por completo el Pacto de San José de Costa Rica, que garantiza la defensa de los ciudadanos: “El artículo 19 de la Carta Magna venezolana garantiza el goce y ejercicio de los DD.HH. según los principios de progresividad. Más adelante, el artículo 23 obliga al Estado venezolano a cumplir con los tratados internacionales suscritos, entre ellos está el Pacto de San José. Sin embargo, todos los poderes públicos de la nación insisten en desconocer tanto la Cidh como el referido tratado, poniendo al país en un serio aprieto en el marco jurídico internacional”. Responsabilidades Sobre los extraordinarios poderes de inhabilitación política que tiene el Contralor de la República, Clodosbaldo Russián, Numan Alvarado señaló: “Hay evidentes violaciones a los derechos políticos, tal como establece el artículo 42 de la Constitución, pues la sentencia del Contralor es de carácter administrativo, y solamente un juzgado puede inhabilitar bajo sentencia firme. Por lo tanto, dichas medidas son nulas, tal como dicta el artículo 25”. Para Alvarado, “lo grave es que todos los demás poderes avalan semejante violación jurídica, porque están sometidos bajo el control político de Hugo Chávez. Por esta razón, tanto el Presidente de la República como todos los funcionarios que han avalado las inhabilitaciones, incluso el propio Contralor, tendrán que encararse ante la justicia tarde o temprano”. Abogó por la independencia de los poderes públicos, tal como sucede en otros países como Colombia y Perú.
*
*Comisión Interamericana de Numan Alvarado es profesor de la Universidad Rafael Urdaneta.
Derechos Humanos (CIDH)
Venezuela ha sido acusada ante la Cidh por:
Condiciones precarias del sistema carcelario venezolano.
Organismo creado por resolución de la quinta reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores en Santiago de Chile en 1959. La Cidh y la Corte Interamericana son los dos órganos del continente responsables de la promoción y protección de los derechos humanos.
Obstrucción a las visitas de los comisionados de la Cidh para investigar las acusaciones contra el Estado venezolano.
Desconocimiento de acusaciones hechas por organismos internacionales de DD.HH.
Ilegitimidad de la Ley Habilitante por 18 meses a favor del presidente Hugo Chávez.
Persecuciones políticas contra políticos de oposición, jueces, periodistas, dirigentes sociales, militares y sindicalistas.
Inhabilitaciones políticas bajo argumentos administrativos sin sentencia firme por un tribunal.
Nombre
Cargo
Situación actual
Nombre
Cargo
Situación actual
Manuel Rosales
Ex Gobernador del Zulia
Asilado en Perú
Otto Gebauer
Capitán del Ejército
En libertad condicional Arresto domiciliario
Agresiones contra 77 defensores de los DD.HH.
Cierre de Radio Caracas Televisión, persecuciones contra otros medios de comunicación y periodistas, así como limitaciones a la libertad de expresión.
PERSEGUIDOS POLÍTICOS EN VENEZUELA
José Sánchez “Mazuco”
Diputado electo a la AN
Condenado a prisión
María Lourdes Afiuni
Jueza
Carlos Barboza
Ex Alcalde de Miranda (Zulia)
Asilado en Perú
Nixon Moreno
Dirigente estudiantil
Asilado en Perú
Hernán Alemán
Diputado nacional
Inhabilitado por la Contraloría
Ramón Martínez
Ex Gobernador de Sucre
Asilado en Perú
Leopoldo López
Ex Alcalde de Chacao
Inhabilitado por la Contraloría
Eduardo Manuitt
Ex Gobernador de Guárico
Asilado en Perú
Leocenis García
Periodista
En libertad
Didalco Bolivar
Ex Gobernador de Aragua
Asilado en Perú
Richard Blanco
Diputado a la AN
En libertad
Carlos Ortega
Presidente de la CTV
Asilado en Perú
Biaggio Pillieri
Diputado a la AN
En libertad
Guillermo Zuloaga
Empresario
Refugiado en EE.UU.
Carlos Chancellor
Alcalde electo de Sifontes
En libertad condicional
Alejandro Peña Esclusa
Ex candidato presidencial
Preso en Ramo Verde
Rubén Gonzalez
Sindicalista
En libertad condicional
Iván Simonovis
Comisario de la PM
Preso en Ramo Verde
William Saud
Sindicalista
En libertad condicional
Lázaro Forero
Comisario de la PM
Preso en Ramo Verde
Henry Vivas
Comisario de la PM
Preso en Ramo Verde
Fuente:Comisión Interamericana de Derechos Humanos
MANUEL ROSALES
JOSÉ SÁNCHEZ “MAZUCO” MARÍA LOURDES AFIUNI
LEOPOLDO LÓPEZ
De Gobernador a asilado en Perú
El diputado electo La jueza que que está preso no se arrepiente
Un alcalde exitoso que está inhabilitado
Ex Alcalde de Maracaibo (19962000 / 2008-2009), ex gobernador del estado Zulia (2000-2008) y ex candidato presidencial (2006). Desde el 13 de septiembre de 2004 se enfrenta acusaciones por presunto enriquecimiento ilícito. En abril de 2009 se asiló en Perú para escapar de un juicio que ya tenía la sentencia previa, según pruebas del diputado Ismael García. Rosales exhortó a “elegir a un Presidente que gerencie sin compromisos económicos”.
Ex Secretario de Defensa y Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Zulia. El 15 de septiembre de 2007 es detenido y acusado por su supuesta participación intelectual en el asesinato de un funcionario de la Disip. Estuvo preso sin ir a juicio, lo que es violatorio de la Constitución. El 23-09-2010 ganó las elecciones parlamentarias, pero no se le permitió asumir su curul porque se le hizo un juicio express. Ahora está condenado a 19 años de cárcel.
Alcalde del municipio Chacao (Caracas, 2000-2008), considerado como cabeza de una de las gestiones municipales más exitosas de la historia del país. Fue inhabilitado políticamente por dictamen de la Contraloría Pública hasta el año 2014, por supuesto acto de corrupción, que él mismo ha negado por falta de pruebas contundentes. Su caso fue presentado al Cidh, argumentando que se le cercenaron sus derechos políticos sin haber sentencia firme de un tribunal.
Antigua jueza 31º de Control de Caracas. El 10 de diciembre de 2009 decidió poner en libertad al empresario Eligio Cedeño, acusado por una supuesta estafa a Cadivi, por incumplimiento al debido proceso judicial, siguiendo así una recomendación de la ONU. Ese mismo día fue detenida y conducida al Inof. El presidente Hugo Chávez la tildó de “bandida” y pidió 30 años de cárcel. Afiuni asegura no arrepentirse de la decisión que tomó.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9
La investigación se efectuó en 513 pares de gemelos de 55 años edad
Hombres bajo antidepresivos son más propensos a la arteriosclerosis Se reveló que tomar fármacos contra la depresión aumenta el riesgo de desarrollar de un estrechamiento interno de las arterias y sufrir accidentes cardiovasculares. su AFP AF
U
n estudio dado a conocer el domingo en Estados Unidos reveló que los hombres que toman antidepresivos poseen tom más má riesgo de desarrollar un ensanchamiento de las arterias y sufrir accidentes cardiovasculares, que los que no toman esos medicamentos. Esta investigación, presentada en una conferencia sobre cardiología en el estado de Nuevo Orleans, es la primera que examina la relación entre las enfermedades vasculares y el uso de los antidepresivos. Para el estudio se tomó en cuenta a 513 pares de gemelos de una edad promedio de 55 años. Los investigadores descubrieron que en el caso de los hombres
TRATAMIENTO Esta enfermedad no se cura, aunque la arterioesclerosis puede detenerse o disminuir su progresión. Incluye el tratamiento médico y cambios en el estilo de vida; dentro de los medicamentos se incluyen los que se usan para disminuir el colesterol, y los cambios en el estilo de vida comprenden modificaciones en la dieta, pérdida de peso, dejar de fumar y aumentar la actividad física.
CONOZCA MÁS LA ENFERMEDAD
Arteria coronaria derecha
Diseño: Carolina Izarra
CAUSAS Existen diferentes circunstancias y hábitos que se relacionan con su desarrollo: h Antecedentes familiares de arteriosclerosis prematuraa (antes de los 55 años) h Elevación de las grasas en la sangre (Hiperlipidemia) h Falta de ejercicio físico y una dieta alta en grasas h Tabaquismo (fumar mas de l0 cigarrillos al día) h Hipertensión h Diabetes h Obesidad grave (mas de un 30’% de sobrepeso) h Aumento exagerado de grasas y proteínas en sangre (Hiperlipoproteinemia)
que toman antidepresivos, las paredes interiores de la arteria carótida, que lleva oxígeno al cerebro, eran más gruesas en un 5% y lucían físicamente cuatro años más avejentadas que las de sus hermanos gemelos que no toman esos medicamentos. “Existe una clara relación entre el incremento del grosor promedio de la pared interna (IMT) y la toma de antidepresivos, y esta tendencia es aún más fuerte (...) en personas (...) que están más deprimidas”, explicó Amit Shah, cardiólogo de la Emory University, en Atlanta, Georgia. Los antidepresivos elevan el nivel de los neurotransmisores químicos como la noradrenalina y la serotonina, que pueden provocar el estrechamiento de los vasos sanguíneos, indicó Shah, autor del estudio.
¿QUÉ ES? La arteriosclerosis es una enfermedad degenerativa caracterizada por el estrechamiento de las arterias. Sobre las paredes arteriales se van depositando lípidos, Arteria células fibrosas, células coronaria musculares, cristales de izquierda colesterol y depósitos de calcio, que forman placas de Arteria interventricular ateroma (se denominan así anterior las placas que originan esta enfermedad) y poco a poco obstruyen las arterias. Esta enfermedad se desarrolla lentamente y sus alteraciones morfológicas pueden surgir a edades tempranas.
Estrechamiento de las paredes de las arterias.
SÍNTOMAS laa
DIAGNÓSTICO Los médicos realizan un examen físico, preguntas acerca de los síntomas, hábitos de fumar, el uso de alcohol o de drogas, ejercicio y antecedentes médicos personales y familiares. Evalúan la presión sanguínea y realizan pruebas de función cardiaca y pruebas del flujo de las arterias del corazón, estudios de laboratorio para evaluar los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre.
La arteriosclerosis es asintomática mientras no aparece en la arteria un estrechamiento tan intenso que no permita suministrar sangre a los tejidos. Se produce entonces la denominada isquemia (falta de riego y aporte de oxígeno a un tejido) y aparecen los síntomas: h En el corazón origina anginas de pecho, infartos de miocardio, miocardiopatías arterioscleróticas, muertes súbitas e insuficiencias cardiacas. h En las extremidades inferiores aparece la claudicación intermitente: al caminar las piernas duelen y la persona se tiene que parar; con el descanso el dolor desaparece y se puede reanudar la marcha. h En el cerebro, cuando las arterias se obstruyen, originan el accidente cerebrovascular que puede manifestarse de muchas formas: desde pequeños síntomas, a la parálisis de las extremidades por isquemia de áreas del cerebro.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
El próximo jueves se reunirán con los funcionarios del Instituto Nacional de Tierras IVÁN LUGO
Propietarios del fundo San Marcos siguen en batalla La cooperativa local, a la cual fueron entregadas las 500 hectáreas expropiadas del fundo, ya delimitó el territorio. Se espera que ocupen las tierras en los próximos días. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
L
os dueños de la finca San Marcos siguen investigando sobre todos los recursos legales necesarios para protestar sobre la expropiación de 500 hectáreas de tierra efectuadas al fundo, el pasado 1 de abril. Eugenio Gallotti, uno de los dueños de la hacienda San Marcos, informó que el jueves 7 de abril se reunirán con funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (Inti). “Queremos mediar la situación a través de conversaciones para investigar bien sobre el caso, y luego ejercer acciones legales como una indemnización”. “Esa es la recomendación que nos han aportado todos los
expertos”, declaró Gallotti, tras una reunión efectuada con los directivos de la Asociación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) Gallotti expresó su deseo de tener algún avance pronto, sin embargo, no se mostró muy optimista ante una justa resolución del conflicto. “Ya los cooperativistas -a los cuales les fueron entregadas las 500 hectáreas- asumieron que el fundo les pertenece por contar con el permiso del Inti”. “Será cuesta arriba sacarlos de allí porque ahora ven a uno como el vecino que les quiere quitar su propiedad, cuando en realidad es al contrario”, explicó. Pese a esto, Gallotti aseguró que mediará con quien sea necesario a fin de solventar la situación. Por los momentos, ya las 500 hectáreas de tierras fueron marcadas por señales de división de las otras 300 que aún son propiedad de la familia Gallotti. “El sábado pasado, los funcionarios del Inti, junto a miembros de la cooperativa local realizaron la delimitación de las tierras. Aún no se han instalado pero ya marcaron el territorio como de su propiedad”, manifestó Gallotti.
La finca posee 810 hectáreas en total. Quinientas fueron expropiadas por el Inti y 310 aún permanecen en posesión de la familia Gallotti.
DENUNCIA De acuerdo a los funcionarios del Inti, la intervención de las tierras se justifica por encontrarse en un estado ocioso y en total abandono. Por ello, debían ser entregadas a una cooperativa que las trabajara como era “debido”. Gallotti, no obstante, opina lo contrario: “Las hectáreas tomadas por el Gobierno nacional sí estaban full de pasto, pero éste era utilizado para la alimentación del ganado. Además, allí se criaban toros que garantizaban la continuidad en la reproducción para el negocio de la carne”, aseveró.
El propietario reflexionó que en el mediano plazo el negocio de la carne tendrá que ser “suspendida” por la falta de tierras. Gallotti dijo entender la necesidad de repartir hectáreas por parte del Gobierno nacional a personas que realmente la necesiten, pero no está de acuerdo con la forma en que llevan a cabo la medida. “Lo lógico sería que el interés de intervenir la tierra se discutiera primero con los propietarios para no caer en la violación al derecho de la propiedad privada”, concluyó.
Las 500 hectáreas expropiadas del fundo San Marcos fueron entregadas a una cooperativa local del sector de Lagunillas, que presuntamente se dedica a vender las tierras que le regala el Estado. De acuerdo a Eugenio Gallotti Golletti, la mayoría de esas hectáreas regaladas a los “trabajadores de las tierras” quedarán improductivas o las terminarán vendiendo, por no poseer el conocimiento profesional para sacarla adelante.
Aseguran que no han vuelto a establecer contacto con funcionarios del Gobierno desde el viernes
Dueños de Miraflores aún permanece en incertidumbre Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
Tras la visita realizada el pasado viernes por funcionarios del Instituto Nacional de Tierras y la Guardia Nacional, con la intención de aplicar una medida de expropiación a la finca Miraflores, sus propietarios aseguran que aún permanecen en zozobra. Carlos Rumbos, dueño desde hace 40 años de Miraflores, expresó: “Estamos a la espera de una reunión que mantendré con el ministro Loyo para esclarecer el futuro de la finca, según me dijeron los funcionarios del Inti cuando visitaron las tierras con intenciones
En Miraflores se mantiene una “tensa calma” según expresó su propietario.
de intervenirlas”. Rumbos aseguró que sólo espera la llamada del despacho del Ministro de Agricultura y Tierra, Juan Carlos Loyo para fijar el lu-
gar y fecha de la reunión. El silencio de los funcionarios del Gobierno nacional mantiene en incertidumbre a más de 250 familias que se benefician del fundo
por el trabajo directo. Sin embargo, Rumbos garantizó que la finca se encuentra operando de forma normal, y todos los trabajadores con los que cuenta la hacienda se mantienen “al pie del cañón” “No hemos parado nuestro convencional rendimiento. Ahora más que nunca estamos trabajando para mantener la producción de 10 mil litros de leche diario, y la empresa Embrioven C.A (pionera de la Fecundación In Vitro en Venezuela) continúa desarrollando sus estudios”, certificó. Mientras tanto, los consejos comunales del sector La Línea del municipio Baralt: La Esperanza
01, La Línea, Nuestro Orgullo, Plan de Vivienda y La Línea 14 y 15, continúan el respaldo a la familia Rumbos desde que se inició la amenaza de expropiación. Carlos Cortez, en representación de los consejos comunales identificados con franelas rojas del Psuv, exhortó a los representantes del Gobierno nacional a instalar una mesa de diálogo con los 250 trabajadores para discutir el futuro de la hacienda. Revelaron que están discutiendo las próximas acciones a seguir, y por ahora están dispuestos a permanecer en vigilia para cuidar las 5.049 hectáreas de Miraflores.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, realizó la actividad en la Facultad de Medicina
CARACAS
Inaugurado el ambulatorio “Dr. Orlando Castejón”
Inicia concurso para diseñadores gráficos
JORGE CASTRO
El líder estudiantil explicó cuánto se pudo invertir en la universidad con los 10 millones de dólares que Chávez donó en su viaje a Uruguay.
El lunes 16 de mayo anunciarán los ganadores de la competencia.
Redacción/Universidades
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
C
omo parte del programa “Una LUZ para la salud”, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, inauguró ayer el quinto ambulatorio “Dr. Orlando Castejón Sandoval”, ubicado en la Facultad de Medicina. La actividad tuvo como finalidad poner al servicio de la comunidad este centro de asistencia médica que forma parte de la red de siete consultorios distribuidos en todas las Facultades. “Con esta red de consultorios queremos brindarle a la comunidad universitaria y externa la posibilidad de una atención médica totalmente gratuita, con la oportunidad de recibir su tratamiento inicial”. El también diputado a la Asamblea Nacional recalcó que, a sólo 31 días para efectuarse el proceso de elecciones, “estamos demostrando que tenemos propuestas para el beneficio de los universitarios”.
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ junto al doctor Enrique Ferrer, inauguraron el nuevo centro asistencial.
“Gobierno indolente” Ruz, asimismo, se refirió a las importantes inversiones que se han podido desarrollar en LUZ con los 10 millones de dólares que el presidente Chávez donó a la Universidad de la República de Uruguay el pasado miércoles. “Nosotros no estamos en contra de ayudar a los países hermanos, pero primero debemos evaluar la situación del país, donde los estudiantes tienen que coserse la boca frente a un Gobierno indolente que no atiende sus peticiones”. Puntualizó que esa cantidad de dinero se pudo invertir en 36 autobuses nuevos para aumentar la flota que necesita la Universidad; ocho mil 960 estudiantes pudieron
ser beneficiados durante este año con las becas estudiantiles de 400 bolívares fuertes, así como disponer de cuatro años de un comedor digno. Ruz reiteró que el “regalo” que el presidente Hugo Chávez le hizo al hospital uruguayo “perfectamente pudo estar destinado al Hospital Universitario que está careciendo de insumos. O por el contrario, hubiésemos podido inaugurar 214 módulos de asistencia médica”. Esperan instalación de mesas
En relación a las mesas de trabajo en el Ministerio de Educación Superior, el dirigente estudiantil manifestó que obreros,
empleados y profesores están a la espera de la instalación de las mesas para discutir sobre los sueldos y salarios. En este sentido, acotó que para el próximo viernes esperan el llamado por parte del Ministerio para acudir al debate. “El estudiantado va a asistir al debate para proponer la transformación en pro de las mejoras tecnológicas y académicas de la institución”. De no obtener respuestas, acudirán al viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, para definir la fecha de reunión con las Federaciones de Centros Universitarios.
Desde hoy y hasta el 7 de abril la casa de estudios ofrecerá diversos conversatorios
Huellas Unica celebrará su primer aniversario ARCHIVO
Redacción/Universidades Para conmemorar el primer aniversario del Movimiento Juvenil Huellas UNICA, desde hoy la casa de estudios superiores estará organizando una serie de actividades enmarcadas en la Semana por la Paz. Este evento cuenta con la participación de la Dirección de Capellanía y Pastoral Universitaria y la Dirección de Cultura y Deportes de esta casa de estudios superiores. Para hoy se tiene prevista la instalación en los espacios del Módulo “B” la II Galería Huellista, titulada “San Alberto Hurtado”, a la cual asistirán los grupos de Hue-
llas del estado Zulia para presentar actividades y las experiencias del movimiento a los estudiantes y su vinculación con las comunidades. Esta actividad finalizará el 7 de abril. El 6 de abril se llevará a cabo un conversatorio sobre la “Violencia escolar” en el Auditorio, desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:00 del medio día. En éste participará Atilio Rodríguez, coordinador Regional de la Red de Acción Social de la Iglesia, quien a través de mesas de trabajo abordará los temas “Entorno físico y violencia escolar”, “Entorno psicosocial”, “Violencia escolar e influencia de las pandillas”, “Consumo y tráfico de drogas”, entre
Hoy instalarán la “II Galería Huellista” en los espacios del módulo B de la Unica.
otros tópicos. La programación culminará el 7 de abril con un video foro sobre
San Alberto Hurtado, donde intervendrá el presbítero Andrés Bravo, capellán de la UNICA.
La Primera Competencia Nacional de Diseñadores Gráficos en Bada, auspiciado por Samsung y diseñado por xpertos.tv, ya inició su período de inscripción. Estudiantes y profesionales del diseño gráfico del país tienen oportunidad hasta el 30 de abril para participar e inscribirse en este evento, cuyo objetivo será desarrollar temas inherentes al sistema operativo Bada de Samsung, específicamente para el smartphone Samsung Wave S8500. Como parte de las iniciativas dirigidas al desarrollo de profesionales del diseño en el país, los participantes no requieren de conocimientos de programación, ya que se hace a través de la herramienta Samsung Themes Designer (SDK de temas), elaborada por Samsung especialmente para diseñadores. Los participantes competirán con un máximo de dos temas, los cuales deben contener un mínimo de imágenes, y no se aceptarán trabajos que infrinjan derechos de autor, deben ser originales. Antes de subir los temas a la competencia, deben estar certificados en el portal de Samsung. Para la postulación debes registrarte en www.xpertos.tv. La etapa de selección se realizará del 1 al 15 de mayo, por medio de votación y el ganador será elegido por los votos de los visitantes. Los participantes no podrán votar. El 16 de mayo serán anunciados los ganadores del concurso a través de www.xpertos.tv. El ganador del primer lugar obtendrá una Samsung Galaxy Tab y un Samsung Wave S8500. El segundo lugar será premiado con una Samsung Galaxy Tab y el tercer lugar será merecedor de un Samsung Wave S8500. Los premios serán entregados en las oficinas de Samsung Venezuela, ubicadas en Caracas.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
En la celebración habrá un desfile con las niñas de la academia y se contará con la animación especial de Ariangna, conductora de programas en Enter –Tv. Jenifer Hernández Pasante LUZ
E
l domingo 10 de abril a partir de las 3:00 de la tarde la academia de modelaje y baile “Estrellitas de Maracaibo”, celebrará su primer aniversario en la plazoleta de Mi Vieja Maracaibo, en el centro comercial Galerías Mall. El evento contará con la participación de agrupaciones musicales como: Chiki-Urbano, Alerta Roja, Marcos y Y-J y Quinto nivel. Jesús Marín, coordinador general de la academia, explicó que los objetivos y propósitos de la academia son de carácter educativo y cultural. Esta institución tiene escuelas de baile, modelaje, animación, actuación y salsa casino donde las niñas pueden participar de 6 a 16 años, resaltó el coordinador. La academia cuenta con cuatro escuelas de formación, donde se practica el baile y el modelaje como principal categoría, seguido de la actuación y animación. Los interesados en formar parte de esta organización infantil, pueden dirigirse al módulo de la urbanización Cuatricentenario en la parroquia Francisco E. Bustamante, o comunicarse a sus teléfonos de contacto 04169665330, 02612117254,04164640929. Los profesores y coordinadores de la escuela hacen una invitación a todas las niñas que quieran aprender a modelar, bailar y actuar, a inscribirse. Los requisitos son: la partida de nacimiento o cédula del alumno y una fotocopia de la cédula del representante ampliada. El costo de la inscripción es de 170 Bs.F. por concepto del uniforme.
Las protagonistas de la escuela visitaron la sede de Versión Final
“Estrellitas de Maracaibo” celebrará su primer aniversario HISTORIA La organización “Estrellitas de Maracaibo” nació el 5 de abril del 2010, en la parroquia Chiquinquirá, con apenas 17 alumnos y dos escuelas: Baile y
modelaje. Fue fundada por un equipo de profesores jubilados de Educación secundaria y tiene un programa académico,
estructurado por niveles altamente calificados. Hoy en día, es una academia que cuenta con la participación de 110 alumnos .
Sharai Nava
Astrid Alvarado
Chaila Pérez
Daniela Valbuena
Ana Isabel Chacón
Mariosca Pérez
Mayerlin Machado
Dayckelis Toro
María José Andara
Cheila Pérez
Diani Fernini
Geshiel Mendoza
Solaine Zambrano
Norieglis Ariga
Génesis Carrasquero
Yairis Amaya
Rosa María Arenillas
Yesibel Cárdenas
Frangelis Cruz
Sharon Nava
Karolina González
Melany Molero
Adaluz Palmar
Génesis Osorio
Keily Guillén
Proyectos a futuro Según Marín, dentro de sus planes de expansión está: abrir clases de Modelaje y Baile en el centro comercial Galerías Mall y para el próximo mes de mayo clases de modelaje y actuación desde la Vereda del Lago.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
AGENCIAS
E
l Real Madrid recibirá en el Santiago Bernabéu a su similar de Tottenham con varios jugadores del club merengue aún sin recu-
perarse. El técnico portugués Mourinho, convocó a Cristiano Ronaldo en la foto, quien no se ha recuperado de su lesión totalmente. Al igual que el goleador blanco, también ingresó a la lista el brasileño Marcelo que está tocado, sin embargo para el estratega luso lo más importante es jugar este partido para avanzar a semifinales. .
- 15 -
Hoy arrancan los cuartos de final de la Liga de Campeones
¡Sacrificados!
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Valencia 4 Villarreal 5 Sevilla FC 6 Espanyol 7 Athletic 8 Atlético Madrid 9 Mallorca 10 Levante 11 Racing 12 Osasuna 13 Real Sociedad 14 Sporting 15 Getafe 16 Deportivo 17 Zaragoza 18 Málaga 19 Hércules 20 Almería
Goleadores
Cristiano Ronaldo Lionel Messi David Villa Fernando Llorente Giuseppe Rossi Pedro Rodríguez Salomón Rondón Sergio Agüero Nilmar Felipe Caicedo Álvaro Negredo David Trezeguet Luis Fabiano Karim Benzema
Posiciones 1 AC Milán 2 Napoli 3 Inter 4 Udinese 5 Lazio 6 Roma 7 Juventus 8 Palermo 9 Fiorentina 10 Cagliari 11 Bologna 12 Genoa 13 Chievo 14 Catania 15 Parma 16 Sampdoria 17 Lecce 18 Cesena 19 Brescia 20 Bari
28 27 17 15 15 13 12 12 11 11 11 10 10 10
Próxima jornada Sábado 09/04 vs Real Madrid Barcelona vs Almería Mallorca vs Sevilla Domingo 10/04
vs vs vs vs vs vs
Espanyol La Coruña Levante Osasuna Real Sociedad Villareal
vs
Getafe
Goleadores
Pts 65 62 60 56 54 50 48 43 42 42 40 39 36 35 32 32 31 30 29 20
Antonio Di Natale Edinson Cavani Samuel Eto’o Marco Di Vaio Alessandro Matri Zlatan Ibrahimovic Pato Alexis Sánchez Giampaolo Pazzini Alberto Gilardino Javier Pastore Marco Borriello Robinho Sergio Pellissier
25 25 19 19 17 14 13 12 12 11 10 10 10 10
Juventus Bari Bologna Cagliari Lazio Palermo Sampdoria Fiorentina
vs vs vs vs vs vs vs vs
Genoa Catania Napoli Brescia Parma Cesena Lecce Milán
Pts
1 Manchester United
66
2 Arsenal
59
3 Manchester City
56
4 Chelsea
53
5 Tottenham Hotspur
50
6 Liverpool
45
7 Everton
41
8 Bolton Wanderers
40
9 Newcastle United
39
10 Fulham
38
11 Stoke City
38
12 Sunderland
38
13 West Bromwich
36
14 Blackburn Rovers
34
15 Birmingham
34
16 Aston Villa
34
17 Blackpool
33
18 Wolverhampton
32
19 West Ham
32
20 Wigan Athletic
31
Goleadores
Dimitar Berbatov Carlos Tévez Darren Bent Kevin Nolan Andrew Carroll Robin Van Persie Javier Hernández Rafael Van der V. Johan Elmander Didier Drogba Wayne Rooney Clint Dempsey Peter Odemwingie Tim Cahill Florent Malouda Fernando Torres Asamoah Gyan yan
Próxima jornada sábado 09/04 Man. United vs Fulham Chelsea vs Wigan Tottenham vs Stoke City Domingo 03/04 Blackpool vs Arsenal Aston Villa vs Newcastle
20 19 13 12 11 11 11 10 10 10 10 10 10 9 9 9 9
Posiciones Pts 1 Twente 1965 2 PSV Eindhoven 3 Ajax Amsterdam 4 AZ Alkmaar 5 ADo Den Haaq 6 FC Groningen 7 Roda JC 8 FC Utrecht 9 SC Heracles 10 NAC Breda 11 NEC Nijmegen 12 Heereveen 13 Feyenoord 14 De Graafschap 15 Vitesse Arnhem 16 Excelsior 17 VVV Venlo 18 Willem II
Pts Goleadores
1 Borussia Dortmund
65
2 Bayer Leverkusen
58
3 Bayern Munich
51
4 Hannover 96
50
5 Mainz
45
6 Nurnberg
42
7 Hamburg SC
41
8 Freiburg SV
38
9 TSG Hoffenheim
37
10 Cologne
35
11 Schalke 04
33
12 Werder Bremen
33
13 Eintracht Frankfurt
32
14 Kaiserslautern
31
15 VfB Stuttgart
30
16 St Pauli
28
17 VfL Wolfsburg
28
18 Monchengladbach
23
Mario Gomez Papiss Cisse Theofanis Gekas Lucas Barrios Andre Schürrle Lukas Podolski Didier Ya Konan Raúl González Milivoje Novakovic Srdjan Lakic Mladen Petric Edin Dzeko Hugo Almeida Arturo Vidall
19 19 16 13 12 12 12 12 12 11 11 10 9 9
LIGA DE PORTUGAL
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Posiciones
Próxima jornada viernes 08/04 Eintracht Frankfurt vs Wender Bremen Sábado 09/04 Hamburgo vs Borussia Dortmund Hannover 96 vs Mainz Nurnberg vs Bayer Munich SC Freiburg vs TSG Hoffenheim Schalke 04 vs Wolfsburgo Stuttgart vs Kaiserslautern Domingo 10/04 Monchengladbach vs Cologne Leverkusen vs St. Pauli
Próxima jornada Sábado 09/04 Inter de Milán vs Chievo Udinese vs Roma Domingo 10/04
Athletic
Posiciones
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA
Pts 81 73 57 54 45 43 42 42 38 38 36 35 35 35 34 34 30 29 29 26
Hércules Málaga Racing Sporting Atlético Valencia Lunes 11/04 Real Zaragoza
deportes@versionfinal.com.ve
Goleadores 63 59 58 52 51 50 47 42 37 37 36 35 34 33 32 25 17 12
Bjorn Vleminckx Bulykin Tim Matavz M. Janko B. Dzsudzsák M. El Hamdaoui O. Toivonen Wolfswinkel Mads Junker Castaignos
Próxima jornada viernes 08/04 PSV Eindhoven
vs
Heerenveen
AZ Alkmaar
vs
NAC Breda
VVV Venlo
vs
Nec Nijmegen
Den Haag
vs
Vitesse
Excelsior
vs
De Graafschap
Willem II
vs
Heracles
Twente
vs
Roda
Ajax
vs
Groningen
FC Utrecht
vs
Feyenoord
Sábado 09/04
Domingo 10/04
18 18 15 14 14 13 13 13 12 10
Posiciones 1 Porto
Pts 71
2 Benfica
55
3 Braga
40
4 Sporting
39
5 V. Guimarães
34
6 P. Ferreira
33
7 Nacional
31
8 Marítimo
31
9 Rio Ave
30
10 Leiria
30
11 Beira-Mar
29
12 Académica
28
13 Olhanense
28
14 V.Setúbal
24
15 Naval
20
16 Portimonense
19
Goleadores
Hulk João Tomás Falcao B. Diawara Carlão Cardozo Saviola L. Tatu Beira Edgar V. Varela Kleber M. Fidalgo Nico Gaitan Mario Rondón
Próxima jornada viernes 08/04 Marítimo vs Nacional Sábado 09/04 Sporting vs Académica Domingo 10/04 P. Ferreira vs Rio Ave V. Setúbal vs Leiria Beira Mar vs Olhanense Portimonense vs Porto Naval vs Benfica Lunes 11/04 Braga vs Guimaraes
21 13 11 10 9 9 9 9 8 8 7 7 7 6
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El equipo merengue contará con Cristiano Ronaldo y Marcelo a pesar de estar tocados. Los ingleses tienen grandes problemas en su defensa por los lesionados. AFP
E
l Real Madrid, derrotado el sábado por primera vez en la temporada en su feudo del Bernabéu (1-0 ante el Sporting) y diezmado por las lesiones, recibirá hoy a un Tottenham que tampoco se encuentra en su mejor forma, en duelo de ida de cuartos de final de ‘La Liga de Campeones’. Con la moral baja después de perder su primer partido de la temporada en casa, el entrenador portugués del Real Madrid, José Mourinho, también cosechó la primera derrota como local en una liga entre todos los equipos que entrenó desde el año 2002. Los “meren-
En el duelo de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Uefa
Real Madrid recibe al Tottenham gues”, ahora a ocho puntos del líder Barcelona, han dicho casi definitivamente adiós a la Liga española, tras perder con el Sporting, con un equipo en el que faltaban Marcelo, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema, en el estadio Santiago Bernabéu. Enfrente estará el Tottenham, que lleva cinco partidos sin victoria en las competiciones en las que participa, con una derrota seguida de cuatro empates. Según la prensa española de ayer, Cristiano Ronaldo y Marcelo podrían estar presentes hoy por la noche en el césped del Bernabéu, mientras que el francés Benzema, máximo goleador del equipo en la champions, no estará, según su técnico. La defensa preocupa En el Tottenham, es sobre todo la línea defensiva la que está afectada. El lateral Gareth Bale, la gran revelación de la temporada, que sale de una lesión, debería presentarse convaleciente ante el Real Madrid.
GOLEADORES Nombre Goles Messi 8 Gómez(*) 8 Eto’o 8 Anelka 7 Benzema 6 Soldado (*) 6 Eduardo 4 Borriello (*) 4 Bale 4 Farfán 4 Crouch 4
Min. 597 607 720 503 357 416 213 518 555 561 566
(*) Sus equipos quedaron eliminados de la Champions. La defensa es la que más problemas le plantea al Tottenham con las recientes lesiones de Ledley King, Younes Kaboul, Alan Hutton, Jonathan Woodgate y William Gallas, este último más que duda para el partido. El entrenador portugués del Real Madrid, José Mourinho, sostuvo el lunes en conferencia de prensa que empatar en casa contra el Tottenham, en el partido de ida
de la Liga de Campeones, “nunca es malo”. Ya al concluir con derrota el partido contra el Sporting de Gijón el sábado (1-0) en partido de Liga, había dicho que un “0-0 en casa (era) un buen resultado en Liga de Campeones” para un partido de ida. Al ser preguntado si un empate a cero sería un buen resultado para el Real Madrid, teniendo en cuenta las bajas, el técnico luso respondió ayer que “no tiene nada que ver con las bajas. Nunca es un mal resultado, principalmente si lo haces a cero goles. Ni siquiera 1-1 es un mal resultado”. El Real Madrid eliminó al Tottenham en cuartos de final de la Copa de la UEFA de 1984-1985 al imponerse 1-0 en Londres, tras un 0-0 en Madrid. Inter y Schalke en Milán El Inter, actual campeón de Europa, parte como favorito contra un Schalke 04 con algunas bajas, hoy martes en el partido de ida de cuartos de final de Liga de Campeones que se disputará en la ciu-
ALINEACIONES PROBABLES Real Madrid hIker Casillass mos hSergio Ramos hPepe hCarvalho hMarcelo hKhedira hXabi Alonso o hDi María hÖzil hCristiano hRonaldo Adebayor Tottenham hGomes hCorluka hDawson hBassong tto hAssou-Ekotto hLennon hSandro hModric hBale arrt hVan der Vaart hCrouch
Cristiano Ronaldo será nuevamente quien llevará el peso del equipo blanco.
Árbitro: Felix Brych (ALE). Estadio: Santiago Bernabéu. Hora: 3:30 PM Transmisión: Fox Sport y Directv
El exmadridista Rafael Van der Vaart señaló que se conforma con el 1-0.
dad italiana, pero se presenta con síntomas de cansancio. Derrotados por 3-0 por el Milán, el sábado, los jugadores del Inter parecían cansados. La caza al Milán, lanzada desde enero y que parece haber fracasado, ha dado fatiga, y los partidos de selecciones nacionales de la pasada semana, con 17 internacionales en el equipo, tampoco ha ayudado. Por su parte, el Schalke 04 no parece estar en mejor forma. El club de Gelsenkirchen se ha visto privado del centrocampista Peer Kluge (abdominales), y su defensa central Christoph Metzelder (fractura du nariz) jugará con una máscara de protección. Además, la plantilla del club alemán no es tan rica como la del Inter. Sólo el español Raúl González (33 años), máximo goleador de la historia de las copas europeas (69 goles), puede rivalizar en cuanto a nombre con las estrellas del Inter y el equipo alemán debe todavía digerir el cambio de entrenador de Félix Magath.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
Extrabases MÁS de 17 17.500 pelotero ros han jugado en Grandes Liga gas. Apenas 27 de ellos han logr grado conectar 30 3000 hits, integr grando un club qu que concede licencia plena para ingresar al salón de la fama. Hay nombres de relevancia que no aparecen en el ilustre listado y que, por otras consideraciones muy válidas, tienen su nicho en Cooperstown. Uno se asombra de que Omar Vizquel se pasee en medio de tantas luminarias. Su diminuta figura está inmersa en un océano repleto de ases de la ofensiva, un renglón en el cual se ha colado por su prolongada estancia en el máximo estrato del beisbol. Se puede detallar que el caraqueño hace rato superó a Ted Williams, Lou Gehrig y Tany Pérez, para solo nombrar a tres rutilantes estrellas del ataque. Necesita 72 imparables más para alcanzar a un legendario símbolo como Babe Ruth, meta accesible para el paisano, y está a 129 de Rogers Hornsby, quien tres veces bateó para .400 y dejó el más alto average de la historia (.424) para una temporada. Jugar a los 44 años --- los cumplirá el próximo 24 --- es, de hecho, excepcional. Hacerlo en la posición seis, la que requiere mayor movilidad en el campo, resulta prodigioso. Son pocos los que refieren las estadísticas como activos sobre las cuatro décadas y media. Agreguemos en su profuso expediente 400 bases robadas y 444 dobletes…..EMPERO, no hagamos sustracción de la verdadera esencia de Vizquel como pelotero. Ya tiene guarismos que lo colocan entre los cinco mejores torpederos de todos los tiempos, avalada la aseveración por sus 11 Guantes de Oro, distinción en la cual es superado solamente por Ozzie Smith en cuanto a lauros para campocortos. Una simple revisión estadística nos revela que desde el 2004 el fenómeno que nos ocupa ha jugado 706 partidos y ha incurrido apenas en 26 errores. En el 2009, a las 42 primaveras, defendió tres ángulos del cuadro y no tuvo pecados en 63 cotejos. En el 2010 cometió tres pifias en 111 compromisos y esos yerros fueron en custodia de la tercera base. Sus 1.728 doble play son la mayor cantidad para un paracorto…..OMAR pasó once años en Cleveland y fue allá, el
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
domingo, donde disparó su incogible 2800, descifrando una recta pegada de Justin Masterson, lo que generó la aclamación de una afición que no olvida su magia y su arte. No ha sido este orgullo de la patria quien precisamente le haya sacado el mayor provecho económico a su condición de shortstop fuera de serie. Los mejores salarios los reunió en las tres zafras finales que jugó para los Indios, acopiando 15 millones de dólares, seis de ellos en su estancia culminante con la tribu. Los que viven del guante no son tasados de la misma manera que los que hacen estridencias con el madero. Es posible que el vibrante connacional haya madurado a la sombra en sus primeros cinco torneos con Seattle, donde estuvo semi oculta su real categoría. Pero Vizquel puede ufanarse de ser un ejemplo incombustible de cómo debe comportarse un atleta dentro y fuera del campo. Por todo eso la sala de los famosos lo aguarda. EL volátil fin de semana inicial de la temporada 20 2011 puede ser bo botón de muestra de lo que nos espe pera con el contin tingente criollo en las mayores. S i coterráneos t á Seis --- Miguel Cabrera, Bob Abreu, Maicer Iztúris, Alberto Callaspo, Martín Prado, José Tábata --golpearon un mínimo de tres cohetes en la tanda dominical y los primeros cuatro la botaron, algo que no debe haber ocurrido muchas veces con la delegación patria. Cabrera puso todo su enojo en el cierre de la serie contra los Yanquis y los dos cuadrangulares asomaron la que muchos --- liderados por Jim Leyland --- creen será su estación tope en cuanto a renglones ofensivos. El maracayero arranca con unos antecedentes de fuste. Lleva seis campañas con 180 hits o más y un mínimo de 33 jonrones. Desde el 2004 no ha empujado menos de 100 y eso que ha tenido que lidiar con formaciones que no le dan la protección suficiente en el lineup, lo que pudiera cambiar ahora en esta versión de los Tigres….. LAS malas noticias para los lanzadores se incrementan por el hecho de que aumentó su selectividad en el plato y tuvo su mayor cantidad de boletos (89) desde que se instaló arriba, decreciendo también sus ponchados
(95), al bajar de 100 por vez primera. A los 27 años le falta un vuelacerca para los 250 y otra vez debería ser aspirante a la triple corona que oteó en el 2010. El nunca ha bateado menos de .300 --tiene de por vida .314 ---y el horizonte se anuncia despejado para todas sus ocurrencias con el madero….. DIEZ años mayo yor (37), otro de la Ciudad Jardín in intenta rebelarse co contra los rigores de del almanaque. B Bob Abreu viene de su más opaca actuación en Grandes Ligas desde que era un novato con Houston. Se rompió en siete su cadena de temporadas con 100 remolques y su average decayó a .255. La tarea de regresar al primer plano comenzó el domingo al embasarse siete veces y dar cinco hits en un choque de trece episodios. Conocido por su aguante y selección delante de los tiradores, Abreu es parte importante en la gestión de los Angelinos por volver a ser competidores….. UNO más que es está en aras de un re retorno brillante es Pablo Sandova val, quien la sacó en el final de la se serie ante los Dodg dgers. Ya ustedes sa saben que Félix H á d arrancó ó en lo más alto de Hernández la plataforma con su juego completo, Ramón Hernández se vistió de héroe en la inauguración con tablazo de tres carreras en el noveno, y Wilson Ramos tomó la alternativa de Iván Rodríguez con otros tres fogonazos. Este puede ser el año de José Tábata, quien se instaló hace meses en los jardines de Pittsburgh, luego de ser prospecto de alto nivel en los Yanquis. LOS cambios or originan rechazo zos o aprobacione nes. Afloran los se sentimientos de lo los aficionados, qu quienes sopesan pr preferiblemente la las estadísticas, sin que la afinidad con sus peloteros consentidos esté en menoscabo. Va-
rios apasionados caraquistas de nuestra cercanía se sintieron “robados” en la operación que envió a José Castillo y Jackson Melián a los Bravos, para recibir a Yorvit Torrealba y un par de novatos. “El hombre del hacha”, un preferido en el Universitario, fue un pelotero emblemático de los Leones, aunque, entre bastidores, en la dirigencia capitalina creen que no jugaba a fondo en sus recientes encuentros. Caracas estima que los noveles que recibe pueden ser beneficios a mediano plazo, al tiempo que consigue un veterano que le dará consistencia al ataque, habida cuenta de que Torrealba no trabaja detrás del home en esta liga, menos ahora que es titular de los Rangers. El debe ser un jugador, si acaso, de media temporada. Es posible que los melenudos busquen abrirle paso a jardineros que piden pista…..EN Bravos toda transacción se entiende. Buscan presente y eso se traduce en un campeonato que necesitan con urgencia, especialmente cuando las tribunas cada día están más desiertas. Un caso como el de Caribes, porque nadie construye bases de seguidores sin títulos, sin verle el queso a la tostada. TEXAS le endosó 11 jonrones y 21 extrabases en la serie de tres a Boston, cuyo pitcheo tuvo efectividad de 10.57 y es considerado el mejor de la Americana…..BALTIMORE acumula trece temporadas seguidas con récord negativo, pero arrancó con el pie derecho (3-0) ante Tampa Bay, que solo anotó una rayita por juego. “Vamos por un récord de 162 en la temporada”, dijo irónico Joe Maddon….. EL aficionado Bryan Stow se encuentra en coma luego de ser atacado por dos sujetos en el estacionamiento del equipo de Los Ángeles el pasado sábado. Hay recompensa de 10 mil dólares para quien ayude a encontrar a los culpables….. DUSTY Baker al alterna a Ram món Hernández y Ryan Hanigan en la receptoría de desde el año pasa sado. El cumanés se fue de 5-4 con jo jonrón decisivo el jueves, mientras su respaldo dio de 4-4 y dos vuelacercas el domingo.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Con la derrota el con- El criollo conectó un jonrón y contribuyó a la victoria de su equipo 2x1 sobre Cerveceros junto de Milwaukee agudizó su mal arranque. Los Orioles AGENCIAS vencieron a los Tigres LANZADORES PARA HOY y siguen invictos. Por LIGA AMERICANA Anaheim (J. Weaver 1-0) en Tampa Bay Wells guió a los Cachorros su parte, los Cacho(J. Niemann 0-0) 6:40 pm. El lanzador Randy Wells superó Boston (J. Beckett 0-0) en Cleveland (J. un comienzo irregular para trabarros estuvieron guiaTomlin 0-0) 7:05 pm. jar seis entradas con eficacia. El Minnesota (B. Duensing 0-0) en Nueva dos por Randy Wells. dominicano Alfonso Soriano pegó York (C.C Sabathia 0-0) 7:05 pm.
Prado fue decisivo para los Bravos
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
P
oder venezolano demostró el criollo Martín Prado y también Dan Uggla, ambos pegaron cuadrangulares frente a Takashi Saito en la octava entrada para que los Bravos de Atlanta dieran vuelta la pizarra y vencieran ayer 2x1 a los Cerveceros, que jugaban por primera vez en la temporada en Milwaukee. Antes de los jonrones, los Bravos no le habían dado mucho apoyo ofensivo a Brandon Beachy, que concedió cuatro imparables en seis entradas, uno de ellos un cuadrangular de Rickie Weeks. Beachy ponchó a siete. Weeks continuó su gran arranque con Milwaukee al pegar su tercer jonrón de la temporada al inicio de la tercera entrada, pero la derrota alargó el mal comienzo del equipo, que sufrió una barrida de tres partidos en Cincinnati. Por los Bravos, los venezolanos Prado de 4-2 con anotada e impulsada; y Alex González de 3-0. Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez de 4-0. El puertorriqueño Wil Nieves de 2-0. El cubano Yuniesky Betancourt de 4-2. Con esa victoria, la tropa de Georgia se coloca en la segunda posición de la División Este, con marca de tres triunfos y un revés, que es comandada por Filadelfia. Por su parte, el conjunto de Milwaukee está en el último lugar de la Central, sin victorias en cuatro partidos jugados.
El venenolano Martín Pardo se fue de 4-2. Conectó un cuadrangular que sirvió para que los Bravos de Atlanta empataran el juego y posteriormete ganarían 2x1.
BRAVOS 2 – 1 CERVECEROS BRAVOS DE ATLANTA Bataedores Prado, LF McLouth, CF Jones, C, 3B Uggla, 2B Heyward, RF Gonzalez, Al, SS Freeman, 1B Ross, D, C Sherrill, P Moylan, P Venters, P b-Conrad, PH Kimbrel, P Beachy, P a-McCann, PH-C Totals Lanzadores IP Beachy 6.0 Sherrill 0.1 Moylan(W, 1-0) 1.0 Venters(H, 2) 0.2 Kimbrel(S, 2) 1.0 Totals 9.0
AB R H 4 1 2 4 0 1 4 0 1 4 1 1 3 0 1 3 0 0 4 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 2 0 0 33 2 7 H R ER 4 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 1 1
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores AB R Weeks, 2B 4 1 Gomez, C, CF 4 0 Braun, LF 4 0 Fielder, 1B 3 0 McGehee, C, 3B 3 0 Betancourt, Y, SS 4 0 Morgan, RF 2 0 Nieves, W, C 2 0 Narveson, P 2 0 Loe, P 0 0 a-Almonte, PH 0 0 b-Counsell, PH 1 0 Saito, P 0 0 Braddock, P 0 0 Totals 29 1 Lanzadores IP H Narveson 6.0 3 Loe(H, 1) 1.0 1 Saito(BS, 1)(L, 0-1) 1.0 3 Braddock 1.0 0 Totals 9.0 7
H 2 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5 R 0 0 2 0 2
RBI 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 BB SO 1 7 1 0 0 1 0 0 0 3 2 11 RBI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 ER 0 0 2 0 2
BB SO 3 5 0 1 0 1 0 1 3 8
Están inspirados Brian Roberts pegó un jonrón de tres carreras, Jake Arrieta permitió una carrera en seis entradas y los Orioles alargaron su invicto en su debut como locales al vencer por 5-1 a los Tigres de Detroit. Los de Baltimore extendieron una sorprendente racha ganadora que comenzó con una barrida en tres partidos como visitantes en Tampa Bay. En su mejor arranque desde 1997, Baltimore (4-0) aún no ha estado abajo en la pizarra, no ha concedido más de una carrera por partido y ha superado a sus rivales por un total de carreras de 17-4. Roberts pegó los únicos dos cuadrangulares de Baltimore en la temporada. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-1; Miguel Cabrera de 4-0; y Víctor Martínez de 4-0.
Oakland (D. Braden 0-0) en Toronto (J.J. Reyes 0-0) 7:05 pm. Seattle (M. Pinena 0-0) en Texas (A. Ogando 0-0) 8:05 pm. Chicago (G.Floyd 0-0) en Kansas City (L. Hochevar 0-1) 8:10 pm. LIGA NACIONAL Arizona (B. Enright 0-0) en Chicago (A. Cashner 0-0) 2:20 pm. San Francisco (M. Bemgarner 0-0) en San Diego (A. Harang 0-0) 6:35 pm. Nueva York (C. Young 0-0) en Filadelfia (C. Hamels 0-0) 7:05 pm. Houston (J.A Happ 0-0) en Cincinnati (M. Leake 0-0) 7:10 pm. Washington (J. Marquis 0-0) en Florida (A. Sánchez 0-0) 7:10 pm. Atlanta (D. Lowe 1-0) en Milwaukee (Y. Gallardo 0-0) 8:10 pm. Pittsburg (J. McDonald 0-0) en San Luis (K. McClellan 0-0) 8:15 pm. Los Ángeles (C. Kershaw 1-0) en Colorado (J. Chacín 0-0) 8:40 pm.
TIGRES 1 – 5 ORIOLES TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Rhymes, 2B Ordonez, RF Cabrera, M, 1B Martinez, V, DH Boesch, LF Peralta, J, SS Avila, C Inge, 3B Totals Lanzadores IP Porcello(L, 0-1) 5.0 Villarreal 2.0 Perry 1.0 Total 8.0
AB R H 4 0 1 3 0 2 4 0 1 4 0 0 4 0 0 4 0 1 4 0 1 3 0 0 4 1 1 34 1 H R ER BB 9 5 5 1 0 0 0 1 0 0 0 0 9 5 5 2
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores Roberts, B, 2B Markakis, RF Lee, D, 1B Guerrero, DH Wieters, C Jones, A, CF Reynolds, M, 3B Pie, LF Hardy, SS Total Lanzadores IP Arrieta(W, 1-0) 6.0 Berken 2.0 Uehara 1.0 Total 9.0
AB 4 4 3 4 3 4 4 3 3 32 H R 6 1 1 0 0 0 7 1
R 1 1 0 0 1 0 0 1 1 5 ER 1 0 0 1
H 1 3 1 0 2 0 0 1 1 9 BB 2 0 0 2
RBI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 7 1 SO 4 2 1 7
RBI 3 0 0 0 1 0 0 0 0 4 SO 3 3 0 6
un jonrón y remolcó dos carreras en total y los Cachorros de Chicago vencieron por 4-1 a los Cascabeles de Arizona. Wells (1-0), superó en la lomita al zurdo de los Cascabeles Joe Saunders (0-1) en una tarde nublada en el Wrigley Field. El dominicano Carlos Mármol, trabajó la novena sin problemas para ganar su segundo rescate de la temporada. Por los de Arizona, los venezolanos Miguel Montero de 3-2; y Gerardo Parra de 4-0. Por los Cachorros, Aramis Ramírez de 4-2 con una anotada; Soriano de 3-2 con una anotada y dos impulsadas.
CASCABELES 1 – 4 CACHORROS
Bateadores AB R H RBI Bloomquist, SS 4 1 1 1 Johnson, K, 2B 5 0 1 0 Upton, J, RF 4 0 0 0 1 Branyan, 1B 3 0 2 0 Young, C, CF 4 0 1 0 Montero, M, C 3 0 2 0 Roberts, R, 3B 3 0 0 0 Parra, G, LF 4 0 0 0 Saunders, P 2 0 0 0 a-Nady, PH 0 0 0 0 b-Miranda, PH 1 0 1 0 Mickolio, P 0 0 0 0 Paterson, P 0 0 0 0 Hernandez, D, P 0 0 0 0 c-Drew, S, PH 0 0 0 0 Total 33 1 8 1 Lanzadores IP H R ER BB SO Saunders(L, 0-1) 6.0 5 2 2 3 3 Mickolio 1.1 2 2 2 0 1 Paterson 0.1 0 0 0 0 0 Hernandez, D 0.1 1 0 0 0 0 Total 8.0 8 4 4 3 4 Bateadores AB R H RBI Baker, Je, 2B-1B 4 0 1 0 Castro, S, SS 3 0 0 0 Byrd, CF 4 1 1 0 Ramirez, A, 3B 4 1 2 0 Soto, C 3 1 2 1 Pena, C, 1B 2 0 0 1 a-Johnson, Re, PH-LF 1 0 0 0 Soriano, A, LF 3 1 2 2 Marmol, P 0 0 0 0 Fukudome, RF 3 0 0 0 Grabow, P 0 0 0 0 Wood, K, P 0 0 0 0 b-Barney, PH-2B 1 0 0 0 Wells, R, P 2 0 0 0 Marshall, P 0 0 0 0 Mateo, M, P 0 0 0 0 Colvin, RF 1 0 0 0 Total 31 4 8 4 Lazadores IP H R ER BB SO Wells, R(W, 1-0) 6.0 6 1 1 4 6 Marshall(H, 1) 0.1 0 0 0 0 0 Mateo, M(H, 1) 0.1 1 0 0 0 0 Grabow(H, 1) 0.1 0 0 0 0 0 Wood, K(H, 2) 1.0 1 0 0 1 1 Marmol(S, 2) 1.0 0 0 0 1 1 Total 9.0 8 1 1 6 8
AGENCIAS
El infielder criollo ha sido colocado en varios puesto en la alineación
Pablo Sandoval rinde en cualquier lugar Redacción/Deportes El venezolano Pablo Sandoval quiere demostrar que puede rendir en cualquier lugar. En sus primeros tres encuentros de esta temporada, bateó de quinto, sexto y octavo. Y no sería sorpresa verlo subir y bajar en la alineación durante la campaña. Como bateador ambidiestro, Sandoval demuestra diferentes cualidades desde cada lado del
plato. Típicamente tiene un mejor desempeño como bateador zurdo. El año pasado, bateó .282 contra los lanzadores derechos y .245 contra los zurdos. Pero al enfrentar al diestro Hiroki Kuroda para el cierre de la serie ante los Dodgers, Sandoval ascendió al quinto lugar. Bochy señaló que esto también le brinda a San Francisco la combinación de bateadores zurdos y derechos por toda la alineación.
La disposición de Bochy de emplear a Sandoval en cualquier puesto no debe sorprender a nadie. Cuando pasa por un buen momento, su capacidad de batear para poder o promedio lo fija como un candidato a ocupar casi cualquier puesto. Al concluir la serie en Los Angeles, Sandoval ha bateado de 12-4 con un cuadrangular solitario, exhibiendo un promedio al bate de .333 puntos.
Pablo Sandoval, está en busca de conseguir su máximo nivel de juego, que lo llevaron a ser un ídolo en San Francisco, sin importar qué lugar de la alineación esté.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
A partir de las 3:00 de la tarde se escuchará la voz de “play ball”
JORNADAS
Arranca semifinal de Pequeñas Ligas en el estadio “Libertador” LUISA GODOY
Cacique Mara, La Limpia, Sierra Maestra, Luz Cabimas, Luz Maracaibo y Machiques, se medirán a “muerte” en la categoría Junior de 13 y 14 años. Flor Amarillo se tituló en el Senior.
Jueves 05-04 Jugarán a las 3:00 de la tarde el perdedor del primer juego vs Luz Maracaibo. * 20 minutos después de finalizar el primer cotejo, se medirán el derrotado del segundo partido ante La Limpia.
Samuel Paz
*El equipo que pierda dos veces automáticamente está fuera de la competencia. * El campeón representará al Zulia del 28 de abril al 1ero de mayo en el torneo nacional que se jugará en San Jacinto.
(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
L
a emoción de la pelota continúa invadiendo los terrenos de juego en Maracaibo. Hoy a partir de las 3:00 de la tarde, el estadio “Libertador”, recibirá a las novenas de las Pequeñas Ligas para disputar la semifinal de la Saplez, en la categoría Junior de 13 y 14 años de edad. Cacique Mara, Luz Maracaibo, Luz Cabimas, Sierra Maestra, La Limpia y Machiques, son las escuadras que participan en el campeonato. El ganador del certamen, tendrá la oportunidad de representar al Zulia del 28 de abril, al primero de mayo, en el torneo nacional a disputarse en San Jacinto, sede Pequeñas Ligas de Coquivacoa.
Cacique Mara vs Luz Cabimas a las 3:00 de la tarde en el estadio “Libertador”. * 20 minutos luego de concluir el primer partido, jugarán Sierra Maestra vs Machiques.
Los chamos de Cacique Mara tienen una de las mejores ofensivas en Maracaibo en todas sus categorías.
El estado Zulia por ser sede, tendrá dos representantes rumbo al Latinoamericano que se disputará en Abaco, Bahamas. Uno de esos representantes es Coquivacoa, el otro saldrá del vencedor del torneo que inicia hoy y finaliza el próximo sábado. La información fue suministrada por Hugo Añez, segundo vocal de las Pequeñas Ligas. “Será una competencia muy bonita e interesante. Los equipos están muy bien preparados para
medirse con todo en el torneo de la Saplez”, señaló Añez. Respecto a los próximos torneos, Añez dijo: “El campeonato Latinoamericano comenzará del 15 al 24 de julio en Bahamas y posteriormente se celebrará el Mundial de Pequeñas Ligas desde el 14 al 20 agosto en Michigan, Estados Unidos”. Sin duda será una serie muy emocionante, pues todos nuestros chamos quieren ser los representantes venezolanos que viajen a
las Bahamas a disputar el Latinoamericano de la categoría. Flor Amarillo campeón En el Sénior, el equipo que de Flor Amarillo, representante del estado Carabobo, se tituló campeón y será el que lleve los colores patrios a México, desde el primero hasta el 10 julio. En un gran duelo de pitcheo los valencianos derrotaron 3x1 a su similar de Paraguaná. Los representantes del estado
Zulia, Machiques y Luz Cabimas, no pudieron colarse en la pelea. De esta manera ya se conoce al segundo equipo venezolano que jugará el Latinoamericano de la categoría Sénior. “Fue una competencia muy bonita. La organización fue estupenda. Aquello parecía un campeonato Mundial”, señaló Hugo Añez al ver la culminación del torneo que se disputó en tierras zulianas, específicamente en Machiques.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
FÓRMULA 1
Japón no asistirá al certamen que se disputará en Argentina
Pastor Maldonado: “Estoy más que preparado para Malasia” AGENCIAS
AFP El piloto venezolano de la escudería Williams de Fórmula 1, Pastor Maldonado, dijo este lunes que se siente “más que preparado” de cara al Gran Premio de Malasia, la segunda cita del Mundial, tras un “difícil” debut en la primera prueba de la temporada, en Melbourne. “Tras un difícil inicio de temporada en Australia, estoy más que preparado para ir a Malasia”, comentó el venezolano en un comunicado de su escudería, aludiendo al primer gran premio del año, el de Australia, en el que acabó retirándose. “Pese al resultado de Australia, ahora me siento con más confianza en el coche y en el equipo”, dijo, antes de referirse a la próxima carrera del Mundial, que tendrá lugar el próximo fin de semana, en el circuitro de Sepang. “Sepang es un circuito muy técnico, pero ya conozco la pista, porque ya corrí allí en 2009”, señaló, recordando una carrera del GP2 que tuvo lugar en el circuito malasio y en la que acabó segundo. “Creo que seré capaz de sacar un mejor rendimiento del coche
Maldonado quiere mejorar cada día.
Redacción/Deportes
si seguimos trabajando duro”, señaló el venezolano, que pasó a referirse a los objetivos de su escudería. “Si miramos hacia delante, nuestro objetivo es continuar mejorando carrera a carrera. Me gustaría estar entre los diez primeros, en las clasificaciones y en la carrera, creo que podemos hacerlo”, afirmó Maldonado, que dio más muestra de optimismo en sus declaraciones. “Por su puesto, habría sido mejor acabar la carrera en Melbourne, pero lo positivo es que ahora tengo más experiencia y me siento más confiado ahora en cómo se desarrolla un fin de semana en la Fórmula 1 y en todo el proceso.
E
Michael Flores fue elegido como el mejor Jugador de la Semana El alero reserva de Panteras de Miranda, Michael Flores, fue elegido Jugador de la Semana por la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto, según informó la LPB. Flores promedió 17 puntos, cinco rebotes y tres asistencias por partido, siendo factor clave con Panteras de Miranda. El base de Trotamundos de Carabobo, David Cubillán, se adjudicó la sexta distinción como Novato de la Semana. Cubillán tuvo promedios de
AGENCIAS
El presidente de la AFA, Julio Grondona, se comunicó con Ángel Villar, máximo dirigente del balompié ibérico para ofrecerle el cupo a la “Roja”.
LPB
Redacción/Deportes
España tiene la carta de invitación para la Copa América
9,75 puntos, tres rebotes y cinco asistencias. Hernán Salcedo, de Bucaneros de La Guaira, y César Silva, de Guaiqueríes de Margarita, también destacaron durante la sexta semana de acción. Flores se une a la lista de Jugadores de la Semana que integran también Robert Glenn y David Cubillán, de Trotamundos de Carabobo, Carl Elliot, de Cocodrilos de Caracas, Alejandro Flores, de Toros de Aragua y Blake Walker, de Gigantes de Guayana. En la lista de anotadores Walker se ubica en primer lugar.
l presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, invitó a España, campeona del mundo en Sudáfrica 2010, como sustituta de Japón en la Copa América que comenzará en julio, según aseguró ayer la prensa de Argentina. “Rápido de reflejos, Julio Grondona levantó el teléfono y se comunicó con su par y amigo, Ángel María Villar Llona, presidente de la Real Federación Española de Fútbol. El objetivo del llamado: invitar al campeón del mundo a disputar la Copa América”, aseguró el diario La Nación en su edición vía web. En la misma nota, el periódico digital señaló que Grondona “invitó al campeón del mundo” luego de que Japón, informó que no viajaría por el terremoto y tsunami del 11 de marzo, “expresando sus deseos de no jugar el certamen continental” que se disputará en Argentina a partir del 1 de julio.
El creador de juego en España Xavi Hernández, podría jugar en la Copa América si el presidente de la (RFE) Ángel Villar acepta la invitación de Grandona.
Oficial “El presidente de la Asociación Japonesa de Fútbol, Junji Ogura, viajó a Asunción del Paraguay y se lo comunicó a Nicolás Leoz, máximo dirigente de la Confederación Sudamericana”, según La Nación. El seleccionado nipón integraba el Grupo A, junto al local, Bolivia y Colombia. Ogura llegó ayer a Buenos Aires y se reunirá hoy con Grondona y con el comité organizador de la Copa América para informarles sobre la situación. Las primeras alternativas que se mencionaban en los medios ante la posible ausencia de Japón eran Estados Unidos, Honduras y Costa Rica. Los seleccionados de América del Norte disputarán la
GRUPOS Grupo A: Argentina, Bolivia, Colombia, (España, Costa Rica, no oficial). Grupo B: Brasil, Paraguay, Ecuador y Venezuela. Grupo C: Uruguay, Chile, México y Perú. El torneo inicia el primero de julio de 2011. Copa de Oro de la Concacaf entre el 5 de junio y el 25, una semana antes de que empiece la Copa América. Por eso, Estados Unidos vendría con un equipo alternativo, es decir (sub 23) e integraría el Grupo C con Uruguay, Chile y Perú.
Participó en el campeonato de mayores en Guadalajara, México
Ricardo Valderrama se trajo plata en judo AVN El venezolano Ricardo Valderrama obtuvo la medalla de plata en el campeonato panamericano de judo de mayores que se realizó el pasado fin de semana en Guadalajara, México, y con ese resultado sumó 900 puntos para ascender al primer lugar del continente en la categoría de los 66 kilos.
Valderrama acumula también 194 unidades en el sistema de puntos de la Federación Internacional de Judo, que le valen para ubicarse en el peldaño 41 de la clasificación mundial. El atleta nacido en el estado Portuguesa, logró la presea de plata al acceder al combate final, en el que enfrentó al brasileño Leandro Cunha, número 10 del
mundo y subcampeón mundial. En el campeonato panamericano de Guadalajara otro venezolano, José Camacho ganó medalla de bronce en los 90 kilos. El guayanés cayó en semifinales ante el cubano Asley González, a la postre medallista de oro. En la clasificación final por países, Cuba ocupó el primer lugar con seis de oro.
20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
FEDENAGA
Baja la producción de carne y leche por confiscaciones María Fernanda González El presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, informó ayer que la producción de carne y leche en el país ha disminuido dramáticamente luego de las intervenciones del Gobierno nacional sobre las tierras productivas. De igual forma, Heredia rechazó de manera contundente la expropiación de la hacienda Miraflores, en el estado Zulia. Afirmó además, que las medidas gubernamentales obedecen a otro “capricho más” del Estado. “Lo que ocurre en esa finca de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo es lo mismo que ha ocurrido en el Sur de esa cuenca, donde el Gobierno se empeñó en intervenir y ahora estamos palo abajo en la producción”, advirtió el directivo de Fedenaga. Finalmente, consideró que las llamadas medidas de seguridad para la protección a la producción nacional que ejecuta el Estado “no tienen validez ni consideración cuando se impone el criterio del presidente Hugo Chávez”, dijo.
Representantes de la Alcaldía de San Francisco intervinieron casi de inmediato en la protesta
Carniceros del Sur exigieron mejor calidad del producto importado JOSÉ ADAN
La denuncia se inició desde Mercasur. Voceros del alcalde Omar Prieto ofrecieron beneficios a los manifestantes.
REGULACIÓN DE PRECIOS A pesar de que algunos carniceros quedaron satisfechos ante la presencia de la Alcaldía de San Francisco, otros no callaron y reclamaron que el precio de la carne “está por las nubes”. Asimismo, exigieron la regulación inmediata del producto.
María Fernanda González
E
l Bloque de Carniceros del Sur que hacen vida comercial en Mercasur convocaron ayer una rueda de prensa en horas de la tarde para protestar en cuanto a la mala calidad de la carne importada por el Estado, proveniente directo de Brasil. Johan Gómez, uno de los miembros de dicho bloque, informó que los animales son traídos vivos por carretera desde Brasil a Venezuela y durante el trayecto el ganado sufre deshidratación. “Cuando el animal llega al matadero tan deshidratado y se sacrifica para llevarlo a las carnicerías, el resultado es un producto de mala calidad porque se pone dura la carne. Por eso los consumidores no quieren comprar”, explicó a Versión Final vía telefónica Gómez.
El Bloque de Carniceros del Sur, representado por Uber Arteaga, se unió para protestar, pero representantes de la Alcaldía de San Francisco llegaron de inmediato a ofrecerles beneficios.
“Aquí no ha pasado nada” Sin embargo, cuando el equipo reporteril se trasladó hasta el antiguo Mercamara, en efecto estaban reunidos los diferentes miembros del Bloque de Carniceros del Sur, con su presidente Uber Arteaga, acordando sobre la nueva alianza entre la Alcaldía del municipio San Francisco y esa organización. De ese modo quedó sin efecto la esencia inicial de la protesta, ante los nuevos beneficios que el Blo-
que gozará de manos del alcalde Omar Prieto. En la asamblea se encontraba además, Flor Marcano, coordinadora de rentas y servicios de atención al contribuyente de la Alcaldía de San Francisco, quien explicó que se está trabajando en el proyecto para legalizar a los carniceros. “A pesar de las dificultades que se han presentado, estamos tratando de solventar los problemas. Por
eso la Alcaldía estará legalizando a cada uno de los carniceros de Mercamara y además, se estarán otorgando microcréditos para que puedan mejorar su negocio en el corto plazo”, resaltó Marcano. De igual forma, la representante de la Alcaldía ofreció al Bloque de Carniceros del Sur, el otorgamiento de los permisos para la importación del producto. Al preguntarle a Flor Marcano respecto a la situación irregular con la carne importada de Brasil, aseveró que no tenía conocimiento de la materia. “Nosotros estamos aquí para darle soluciones a los carniceros”, indicó.
Conindustria realizó una investigación de campo en el país
“Las fallas eléctricas afectan la producción de las empresas” María Fernanda González Ismael Pérez Vigil, presidente ejecutivo de Conindustria, aseguró que el 60% de las empresas en Venezuela se han visto afectadas a raíz de las fallas eléctricas desde finales del 2010. “Lo que hemos hecho es cuantificar el número de empresas se sienten afectadas en su desempeño productivo, tenemos una cifra que casi el 60% de las empresas manifiestan que las dificultades más importantes para producir es por la falta de electricidad”, explicó. Asimismo, indicó que el estudio fue realizado para el último trimestre del año 2010 y que en la actualidad se estará concluyendo la investigación de campo para conocer si la problemática continúa. “Esa situación se mantiene desde hace varios meses, por encima de un 50%, las empresas que nos dicen que se sienten afectadas por la falla en el suministro eléctrico y ahora que están comenzando los racionamientos eléctricos, suponemos que esa cifra aumentará o se mantendrá”, resaltó el Presidente Ejecutivo de Conindustria.
Factores desestabilizadores Por su parte, Pérez Vigil explicó además que otros factores que pueden afectar la producción normal de las empresas es el clima de desconfianza política y social en un 74%, falta de proveedores en un 74%, la baja demanda en un 70%, y el racionamiento eléctrico con 58% y por último la competencia de productos importados con un 52%. “Esos son algunos de los factores más importantes que las empresas reportan como desestabilizadores de la producción normal”, expresó. Por otra parte, informó que Venezuela posee un total de 7 mil 93 industrias activas según el último estudio realizado en el 2007. “La mayoría son de capital local, no tenemos conocimiento de inversiones extranjeras importantes que estén registradas, hubo una pérdida de industrias muy importante en el año 99, se perdió un 35% de las industrias, tuvo su caída más baja desde el año 2001 y luego ha remontado un poco llegando al año 2007”, aseguró.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
AHAMADINEYAD
“Nuestra planta es más segura que la de Japón”
Fuerzas de Gadafi bombardearon la región de Jabal Al Gharbi
AFP El presidente de Irán, Mahmud Ahamadineyad, aseguró ayer que las plantes nucleares de su país son más seguras que las de Japón, por lo que no se producirán incidentes como el de Fukushima. “La tecnología empleada en las plantes nucleares de Fukushima es de hace 50 años, pero la de las plantas iraníes es muy nueva”, dijo Ahmadineyad desde Teherán. Tras los daños sufridos por la central nuclear japonesa de Fukushima con el terremoto y tsunami, en Irán surgieron preocupaciones por las medidas de seguridad y el tipo de tecnología que se emplea. Cabe destacar que la única planta nuclear del país persa se encuentra en Bushehr, una zona sísmica. “Por lo que sé, el incidente no fue provocado por el terremoto sino por el tsunami y no tenemos tsunamis en el golfo Pérsico, por ello no debería haber razones para preocuparse”, apuntó el presidente.
GOBIERNO JAPONÉS
“Pasarán meses para reparar las fugas de la central” Redacción/Mundo La lucha para hacer frente a las fugas radiactivas en la central nuclear de Fukushima podría durar meses, reconoció ayer el gobierno japonés, mientras los expertos intentan tapar una grieta detectada en el reactor 2. Posiblemente lleve varios meses acabar con todas las filtraciones, dijo, Yukio Edano, portavoz del gobierno. Japón, señaló, no podrá evitar una “larga lucha” contra la crisis nuclear. Los trabajadores de la central intentan taponar una grieta en un caja de cables de uno de los edificios que alberga las turbinas. La grieta de 20 centímetros permite la filtración de agua radiactiva hacia el mar de. A 40 kilómetros de la central, la contaminación con yodo es dos veces superior a la permitida, siendo ésta la primera vez que se halla tan alta en zonas marítimas tan lejanas a la costa. La catástrofe en la central causó una reacción inmediata de la comunidad internacional. Desde ayer se revisa en Viena la Convención de Seguridad Nuclear.
TAILANDIA
Lugareños informaron que “numerosos civiles murieron”
AFP
“Los batallones de Gadafi tiraron cohetes Grad contra la ciudad de Nalut”, informaron habitantes. Mientras tanto, EEUU levantó sanciones al ex canciller libio. Redacción/Mundo
L
as fuerzas del coronel Muamar Gadafi bombardearon ayer las ciudades de la región de Jabal Al Gharbi controladas por la rebelión, causando “varias víctimas”, indicaron habitantes de esa zona ubicada al suroeste de Trípoli. “Los batallones de Gadafi tiraron cohetes Grad contra la ciudad de Nalut”, 230 kilómetros al suroeste de Trípoli, dijo a la AFP un habitante de la ciudad. “Gracias a los bombardeos intensivos lograron tomar la ciudad de Ketla y ahora quieren tomar Nalut”, agregó la fuente. Otro habitante de la región aseveró que “numerosos civiles murieron y otras personas resultaron heridas por tiros a mansalva”. Jabal Al Gharbi, que traduce “Las Montañas del Oeste”, es uno de los 22 distritos de Libia, que ahora entra en disputa por la coalición de países, cuyo brazo armado está representada en la OTAN. Algunas zonas de este distri-
Rebeldes y civiles en el poblado de Jabal Al Gharbi experimentaron decesos y heridos por igual, a raíz de los ataques de la artillería de Gadafi.
to, como El Rojban, habían sido atacadas una semana atrás por la alianza de países contra el régimen de Gadafi Musa Kusa sin sanciones Mientras ocurrían los bombardeos, trascendió que Estados Unidos levantó las sanciones económicas contra el ex canciller libio Musa Kusa, quien renunció la semana pasada y estaba afectado por las sanciones de embargo contra el régimen de Trípoli, Así lo anunció el departamento del Tesoro: Kusa “cortó los vínculos que lo unían al régimen de Gadafi y hoy Estados Unidos levanta las sanciones contra él”, publicó la entidad estatal en su sitio de internet. La Casa Blanca estimó el jueves que la deserción de Kusa, confir-
DETALLES La región de Jabal Al Gharbi, que traduce “Las Montañas del Oeste”, posee entre sus principales rasgos topográficos el monte Gebel Nefusa, que se encuentra elevado a unos 980 metros sobre el nivel del mar. Resulta estratégico desde el punto de vista militar para divisar acercamientos enemigos. El resto del paisaje es similar al de todos los países de esta región, con zonas semiáridas a semidesérticas. mada ese mismo día por Trípoli, es “un golpe duro” para el líder Muamar Gadafi e indica que el entorno del dirigente libio no confía más en su régimen.
Las cifras se harán oficiales sólo hasta el 16 de abril
Martelly resultó electo presidente de Haití en conteo preliminar Redacción/Mundo El cantante popular Michel Martelly fue electo presidente de Haití con 67,57% de los votos emitidos, según resultados preliminares divulgados ayer, tras la segunda vuelta electoral del 20 de marzo que lo enfrentó a la ex primera dama Mirlande Manigat. Martelly derrotó a su contrincante Manigat, quien obtuvo 31,74% de los votos contabilizados, según los resultados divulgados por un integrante del Comité Electoral a la AFP.
Tres meses después de la primera ronda y en un proceso marcado por el alto número de fraudes detectados, Martelly aventajó a la ex primera dama Manigat, en más del 50 por ciento de los votos válidos, aseguró el Comité Electoral Provisional (CEP). Los resultados anunciados por este organismo no serán definitivos y oficiales hasta el 16 de abril, y desde ayer inició el período en que los candidatos pueden emprender acciones para impugnar el conteo. Martelly, de 50 años, logró in-
cluirse en la segunda vuelta de los comicios celebrados el pasado 20 de marzo por presiones de la Organización de Estados Americanos, institución observadora durante el balotaje de noviembre de 2010 que recomendó la exclusión del candidato del partido gobernante, Jude Celestin, por las irregularidades detectadas en esa ronda. Minutos antes del informe oficial, el equipo de campaña de Manigat acusó al presidente del CEP, Gaillot Dorsainvil, de influir en el proceso de tabulación de votos a favor de Martelly.
Van 51 muertos por inundaciones y avalanchas Redacción/Mundo El Gobierno de Tailandia aumentó ayer hasta 51 el número de muertos por las inundaciones y avalanchas causadas por las copiosas lluvias caídas en las provincias del sur del país durante las dos últimas semanas. La catástrofe afecta a más de dos millones de personas en diez provincias, de las que unas 30.000 ya han contraído enfermedades relacionadas con aguas estancada, según el Ministerio de Sanidad. La agencia nacional para la mitigación de desastres naturales indicó que las inundaciones, aunque son menores que en días pasados, todavía anegan zonas de las provincias de Krabi, Nakhon Si Thamarat y Surat Thani y unas 40.000 personas están albergadas en los centros temporales de acogida. El transporte ferroviario permanece suspendido en la mayor parte de las provincias afectadas.
EE UU
Régimen sirio ataca a tiros mientras promete reformar AFP El régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, mantiene ante el movimiento de protesta en el país su doble estrategia de disparar a los manifestantes y prometer al mismo tiempo la implementación de reformas democráticas, según una información publicada ayer por la prensa oficial. El periódico progubernamental Al Watan aseguró que Siria necesita un “nuevo tratado social para reformas”. Sin embargo, muchos opositores ya no creen que tales promesas se concreten en un futuro cercano, puesto que Assad ya había anunciado los mismo desde el año 2000. PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011
CABIMAS
Ama de casa fue brutalmente golpeada por otro violento celópata en San Francisco
Tres detenidos por homicidio
Le abrió la cabeza a su mujer de un botellazo
Ángela Guillén Tres miembros de una banda de robo y hurto de vehículos, fueron detenidos por su presunta vinculación en un homicidio. José Lexis Alvarado Páez “El Nei” de 23 años, Tito José Bastidas Colina (18) “El Tito” y Johan Anthony Sánchez “El Sonrisita” de 20, fueron apresados durante la mañana de ayer en el barrio San José del municipio Cabimas. El trío robó un vehículo Ford Cefil 1979, blanco de placas BB325C en Nueba Cabimas el pasado 27 de marzo y disparó contra un grupo de testigos, provocándole la muerte a Tony Ramón La Concha Villalobos de 31 años. En el hecho, resultó lesionado Oscar Benito Meléndez (18), primo del hoy occiso. La información fue suministrada vía telefónica por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas, comisario José Romero, quien precisó que los sujetos fueron trasladados al retén de Cabimas, ante el Juzgado Segundo de Control del MP.
CIUDAD LOSSADA
Se ahorcó un colombiano Ángela Guillén Con un mecate, se quitó la vida un herrero de nacionalidad neogranadina. En la mañana de ayer, los hijos de Manuel Márquez Moreno de 49 años, lo encontraron colgado en su habitación de su rancho en una invasión de Ciudad Lossada, cerca del Hospital de Especialidades Pediátricas. “No sabemos por qué él tomó esa decisión, él vivía solo, estaba separado de su esposa. Los vecinos nos dijeron que desde la tarde del domingo estaba ingiriendo licor”, declaró una de las amigas del hoy occiso, quien se guardó su identidad. La puerta de su vivienda estaba abierta. El interfecto dejó a cinco hijos en estado de orfandad. Tenía siete años viviendo en el país. Había venido de Colombia, para buscar mejoras laborales y económicas. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la autopsia de ley.
LUIS TORRES
Richard Montiel, en estado de embriaguez, arremetió contra su pareja por celos delante de su hijo de seis años. El hombre la golpeó a puñetazos y hasta le lanzó una silla de plástico. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
N
o está de moda, ni es algo nuevo, pero los casos de violencia contra la mujer siguen siendo una de las primeras causas en las disoluciones de matrimonios y concubinatos. Mónica García, de 34 años, no imaginó que su pareja, Richard Montiel, de 36, después de vivir con él por siete años, fuera capaz de levantarle la mano. Pero la noche del domingo se atrevió a golpearla salvajemente y además le partió la cabeza de un botellazo. La dama lo denunció ayer en el despacho del Cicpc-San Francisco, aún adolorida por los golpes que le dio Richard. Tenía un vendaje en la cabeza y una herida suturada a la altura del hombro izquierdo y dijo que la razón del maltrato fueron los celos. Richard, al llegar a su casa, en la calle 37E del barrio Monte Sinaí de El Bajo, le reclamaba a su mujer que cuando la llamó a su celular le
Mónica García se hartó de los maltratos que recibió de su cónyugue y lo denunció. Sintió miedo por su vida.
había contestado un hombre. “Él me llamó al celular, pero no le contesté porque estaba borracho, le colgué la llamada”, dijo. Montiel, invadido por los celos y la rabia, comenzó a decirle groserías y la golpeó a puños, según denunció Mónica García. El botellazo La dama dijo que su concubino la agredió delante de su hijo de seis años, y que su cuñada se metió en la pelea tratando de quitársela para que no la siguiera maltratando. Cuando Mónica logró zafarse del agresor corrió hacia afuera pero el hombre antes le partió una
botella en la cabeza y se cree que con los mismos vidrios quedó herida en el hombro. La dama recordó que el sujeto también le lanzó una silla tipo “banquito” de plástico, rabioso porque insistía que un hombre le había respondido al celular cuando él la llamó. El Cicpc recibió la denuncia de la dama, pero todavía no se ha iniciado la búsqueda del agresor. Al parecer, Richard Montiel quien es ayudante de camioneros de agua está evadido. El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del municipio sureño, hizo un llamado a todas las
DENUNCIE YA El Comisario Armando Guillén, consultado sobre casos de violencia de género, dijo que lo mejor que pueden hacer las damas para evitar estos maltratos, es denunciar. ”La mujer no puede permitir que un hombre la agreda. Muchas de ellas son golpeadas y luego se regresan a vivir con sus maridos” personas, víctimas de todo tipo de violencia a ignorar el miedo e interponer la denuncia ante las autoridades de seguridad a fin de evitar crímenes de género.
Cicpc Maracaibo inició las experticias para determinar el móvil
Asesinaron de un tiro a albañil en La Pradera Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Un sujeto fue ultimado al recibir un tiro en el cuello, en el momento en que abría la puerta de su vivienda. José Antonio Cabarca Vides, de 39 años, murió a las 11:00 de la noche del domingo. El hecho de sangre ocurrió en su casa ubicada en la calle 99 el barrio La Pradera, parroquia Francisco Eugenio Bustamente, al oeste de Maracaibo. La víctima, estaba bañándose
en una piscina inflable puesta en el patio de su vivienda, cuando un sujeto lo llamó. Cabarca abrió la puerta, el sicario sacó un arma y le disparó en el cuello. Desangrándose, fue llevado al Hospital General del Sur, donde expiró minutos más tarde. Se conoció que el hoy occiso ejercía como oficio actividades de albañilería y dejó siete hijos en estado de orfandad. El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo,
comisario Luis Monrroy informó que entre dos hombres se formó una discusión y el recién llegado le disparó. Hasta los momentos se desconoce el móvil del homicidio, pero no se descarta el ajuste de cuentas o la venganza por la características del homicidio. Tanto la esposa como el resto de los deudos de Cabarca, prefirieron no declarar ante la prensa. El cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para realizarle la autopsia de ley.
Sabuesos del Cicpc de Maracaibo iniciaron la recolección de evidencias y la necropsia a fin de determinar cómo sucedió el homicidio. Funcionarios de la policía científica levantaron el cuerpo, mientras la escena del crimen era custodiada por efectivos del Cpez. Se espera en los próximos días, la declaración de los familiares y los amigos de la víctima, ante los detectives a fin de determinar la causa del crimen y los responsables del hecho.
Maracaibo, martes, 5 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CICPC
Una rumba playera terminó en tragedia al final de la noche del domingo
Murió carbonizado un chofer en un accidente en el Puente
FOTOS: LUIS TORRES
Un Dodge Dart chocó por detrás a una camioneta Silverado y dio varias vueltas por el Puente sobre el Lago. Después de varios chispazos el vehículo explotó. Hubo tres heridos más en este accidente nocturno. Alejandro Bracho
U
n hombre murió carbonizado la noche de este domingo tras un fuerte choque en el Puente sobre el Lago en sentido COL-Maracaibo. En el mismo suceso resultaron heridas otras tres personas que acompañaban al ahora fallecido. Uno de ellos se debate entre la vida y la muerte. El hecho fue a las 11:00 de la noche del pasado domingo, y sucedió cuando un Dodge Dart color marrón, donde viajaba el grupo de compañeros, impactó por detrás a una camioneta Silverado color verde, cuyos tripulantes regresaban de Punto Fijo de hacer unas compras de electrodomésticos. El conductor de la Silverado, Yohendry Fernández, dijo que iba en el canal izquierdo cuando de repente sintió un golpe fuerte en el cajón de la camioneta. “No vi que tenía algún carro detrás, pero después del impacto vi que el carro me pasó por un lado dando vueltas y echando chispas”, comentó. Del carro marrón, uno de los cuatro tripulantes se salió con el choque pero los otros tres quedaron atrapados dentro. Edixon Barrios, cayó del otro lado del puente pero se levantó mareado. Cuando miró hacia el vehículo observó que su amigo Manuel Arias se quemaba y se estaba quitando el pantalón para huir de las llamas. El hombre como pudo se salió del vehículo pero aún así recibió un 30% de quemaduras en su cuerpo. Sin embargo, Danny Olivares, quien manejaba el Dodge Dart se quedó atrapado entre el volante y el techo del vehículo, lo sacaron, pero se quemó en un 97% y hay pocas posibilidades de vida. Está recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo. Richard Boscán fue el único que murió en el sitio. Cuenta Josué Pérez, hermano de Edixon, que otros
El Dodge Dart donde iban los cuatro amigos explotó en pleno puente y dentro de él murió carbonizado Richard Boscán. Su amigo Danny Olivares está grave en el HUM, mientras que a Manuel Arias presuntamente le amputarán un brazo.
OTROS DATOS
El impacto fue en el sentido COL-Maracaibo, cerca de las 11:00 de la noche del domingo.
amigos llegaron detrás, en caravana, porque venían de una playa en Santa Rita, pero cuando intentaron sacarlo, el vehículo explotó. Boscán quedó totalmente carbonizado porque estaba atascado en la parte de atrás del vehículo marrón. Auxiliados Efectivos de la Guardia Nacional y Bomberos auxiliaron a los heridos. A Danny lo llevaron al Hospital General del Sur, pero dada la gravedad de las quemaduras, fue pasado al Hospital Universitario.
Josué Pérez, dijo que a su hermano Edixon Barrios ya le dieron de alta y que a Manuel Arias lo están atendiendo en el Hospital General del Sur. El fallecido, Richard Boscán, se desempeñaba como chofer de la ruta de San José y vivía en el mismo barrio. Por su parte, Barrios es técnico en refrigeración al igual que Manuel Arias, mientras que Dany Olivares, también es chofer de por puesto. Éste último se debate entre la vida y la muerte en el HUM, donde
Los amigos que venían de una playa en Santa Rita, pensaban regresar a las 5:00 de la tarde del domingo, pero salieron pasadas las 11:00 de la noche. Supuestamente, los amigos de Danny Olivares le decían en el camino que no corriera tanto, pero con la velocidad se les perdió. Lo encontraron después quemándose en la primera pila del puente Rafael Urdaneta en sentido COL-Maracaibo. La impudencia y la ingesta de alcohol hicieron de las suyas. fuentes afirman que está grave. Los dos vehículos involucrados en el accidente fueron llevados al comando de la Guardia Nacional ubicado en la cabecera del Puente sobre el Lago en San Francisco. Se conoció que sería la GN, el organismo encargado de realizar las investigaciones respecto a cómo sucedió el accidente, según informó una fuente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, porque el hecho se registró en pleno Puente General Rafael Urdaneta, custodiado por el cuerpo castrense.
Una misma banda estaría detrás de los homicidios Alejandro Bracho A juicio del Cicpc, una misma banda estaría detrás de varios homicidios perpetrados en Maracaibo debido a que en las experticias realizadas hay coincidencias en los modus operandi y en la ejecución de las víctimas. Así lo informó ayer el comisario Luis Monroy, jefe del despacho del Cicpc en Maracaibo al ser abordado sobre el doble homicidio en el sector La Montañita, el sector Belloso y el barrio Armando Reverón. Monroy no descartó además que en estos casos estén implicados funcionarios policiales, aunque no reveló mayores detalles porque se está en proceso de investigación. E funcionario aprovechó para informar que fue detenido el pasado viernes un funcionario del CPEZ, en el barrio La Conquista de Sabaneta con un arma de fuego en su poder, que no era precisamente la de reglamento. El oficial, recién adscrito al cuerpo policial del Zulia, al parecer, ya había sido denunciado por la comunidad de La Conquista por estar amedrentando a otros.
SAN FRANCISCO
Capturados dos solicitados y dos jíbaros Alejandro Bracho El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco informó sobre la detención de dos sujetos solicitados por robo y estafa así como otros dos, relacionados con el delito de microtráfico. Guillén dijo que gracias al apoyo informativo de la comunidad del sur, el Cicpc ha salido a la calle para detener a personas relacionadas con el delito. En ese sentido, reveló los nombres de Jesús René Spooner Valladares, de 32 años, a quien señalaron de estafador, Joaquin Alberto Torres de 28 años, por robo genérico, éste último apresado en La Popular y el primero en La Coromoto. En el caso del microtráfico, el Cicpc detuvo a Amador Segundo Nava Salazar de 31 años y Luis Alfredo Gutiérrez de 23 años. Estos sujetos vendían droga en el sector La Popular y fueron denunciados al 0261-7614048 del Cicpc Subdelegación San Francisco.
Maracaibo, Venezuela · martes, 5 de abril de 2011 · Año III · Nº 915
SAN FRANCISCO
LA PRADERA
Hirió a su mujer con botellazo en la cabeza
Le pegaron un tiro en la puerta de su casa
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
LARA
El joven cumplía una condena en el área de calabozos por el delito de robo
De 30 puñaladas mataron a presidiario en Sabaneta
LUISA GODOY
Nicolás Segundo Rodríguez Arámbulo (25) halló la muerte ayer durante una riña por el control de la zona donde se encontraba. Durante el mes pasado hubo cuatro muertes en el recinto. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com
M
ás de 30 puñaladas recibió un reo de la cárcel Nacional de Sabaneta, quien murió desangrado tras el ensañamiento del ataque. Nicolás Segundo Rodríguez Arámbulo, de 25 años, se convirtió en la mañana de ayer en el segundo interno asesinado en los primeros cinco días de abril de este año. Su esposa, Katherine Parra, lloraba desconsolada en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Dijo que no sabía qué ocurrió en el centro penitenciario. “Me llamaron esta tarde para avisarme, pero no sé cómo pasó esta tragedia. No sé qué pasó, sólo espero que las autoridades investiguen a pesar de que se trate de un preso”, exclamó la mujer. El joven llevaba un año y medio encarcelado, imputado por el
Una de los familiares del occiso no pudo contener el llanto al confirmar la identidad del fallecido.
delito de robo. En la hora de su muerte, se encontraba en el área de calabozos. Rodríguez estaba casado y dejó un hijo de dos años en estado de orfandad. Residía en el sector Cañada Honda, parroquia Cacique Mara. Era el menor de 10 hermanos. Se conoció que a las 10:00 de la mañana se inició una riña por el control de la zona y el interno recibió múltiples heridas por arma blanca. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo levantaron el cadáver e iniciaron
las experticias para determinar el móvil del crimen. No se descarta la venganza por el ensañamiento del hecho. Tras un mes sangriento de cuatro fallecidos por la violencia penitenciaria de Sabaneta, Rodríguez es el segundo muerto en abril. Violencia El pasado primero de abril, Walter José Angulo Zerpa, de 26 años, fue ultimado al recibir un disparo en la cabeza en el área de Máxima Seguridad. Organismos de seguridad del estado no se han pronunciado por los asesinatos en el interior del recinto penitenciario.
SANGRE EN EL PENAL En el mes pasado, hubo cuatro víctimas de la violencia en el centro penitenciario de Sabaneta, donde cayeron abatidos Alejandro José Castellano Ríos, de 22 años, Ronald Alberto Vega Vejega, de 26, Jesús Alberto Taborda Villasmil, de 24, y Cresencio Correa, de 20 años. Todos fallecieron por ajuste de cuentas internas y la lucha del poder y órdenes de los pram. Autoridades no han declarado.
Falleció tras estrellarse contra un muro Moisibell Zuleta Después de un rato de diversión en un juego de beisbol, el paseo terminó en tragedia. Un hombre identificado como Pablo Antonio Ramírez Castillo, de 53 años, pereció tras estrellarse contra una defensa o muro bajo, frente a la sede de la Escuela de Policía del estado Lara (Escupol), a las 8:00 de la noche del domingo pasado. La víctima organizó pasar el día completo en un estadio del sector Las Veritas, del municipio Irribarren, en compañía de varios amigos, como de costumbre. Al terminar el partido, Pablo salió en su vehículo Ford Maverick, color beige, de placas JAM256, en dirección hacia Barquisimeto, pero en un momento del viaje, perdió en control del automóvil y se estrelló. El impacto del choque fue tan fuerte, que Ramírez con su pecho rompió el volante del carro, y posteriormente un guardafango del vehículo salió disparado a cinco metros de distancia. Una dama que iba pasando por el sitio del suceso resultó ser familiar de la víctima y lo auxilió. Sin perder tiempo llamó una ambulancia, y fue trasladado al Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto, pero antes de ingresar dejó de respirar. Funcionarios de Tránsito Terrestre, aseguraron que la víctima conducía a exceso de velocidad y no pudo maniobrar para evitar el aparatoso accidente que le causó traumatismo generalizado.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 763 421 04:45 pm 833 292 07:45 pm 194 339 TRIPLETAZO 12:45 pm 145 Cáncer 04:45 pm 613 Géminis 07:45 pm 756 Piscis
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
169
506
09:00 pm
021
153
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
278
Cáncer
09:00 pm
256
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 816 359 04:30 pm 514 166 08:00 pm 413 927 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 450 Cáncer 04:30 pm 299 Sagitario 08:00 pm 934 Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 134 539 04:30 pm 016 203 07:45 pm 039 682 TRIPLETÓN 12:30 pm 143 Libra 04:30 pm 606 Sagitario 07:45 pm 467 Cáncer
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 608 04:00 pm 841 07:00 pm 209 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 874 Piscis 04:00 pm 451 Libra 07:00 pm 368 Escorpio