Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de abril de 2011 · Año III · Nº 916

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA PABLO PÉREZ

“Respetaré lo que se decida en primarias” El Gobernador del Zulia aseguró que el pueblo tiene “la última palabra” en las elecciones primarias rumbo las presidenciales. -5-

MARÍA CORINA MACHADO

“Rechazamos las milicias escolares” En nombre de los diputados a la AN integrantes de la MUD, Machado anunció que solicitarán derogar la respectiva resolución. -5-

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

TSJ La alcaldesa Eveling de Rosales ratificó que acatará la ley

“Los verdaderos salserines trabajan conmigo” Con sentencia de la Sala Constitucional del TSJ quedó revocada la ordenanza mediante la cual el Concejo Municipal marabino solicitó la supresión del IMA.

La alcaldesa Eveling de Rosales expresó: “No he sido notificada de la medida, pero estoy dispuesta a acatarla. Si me acusan de limpiar la ciudad, que lo hagan”.

-3-

ENFERMEROS No dan el brazo a torcer en sus exigencias AGENCIAS

MATA FIGUEROA

Juzgarán a Makled, “caiga quien caiga”

Robaron comida de 256 niños En la escuela Carlos Rincón, sector Manzana de Oro, parroquia Chiquinquirá, delincuentes se llevaron alimentos del PAEZ.

El Ministro de Defensa afirmó que la justicia venezolana “no tiene protegidos”. Makled y compañía recibirían condena. -2-

- 23 -

LOS HATICOS

Cpez apresó a un secuestrador

ASAMBLEA NACIONAL

Dan visto bueno a Código Penitenciario

Mervin Meleán tenía más de un año huyendo de los cuerpos policiales, tras simular un plagio junto a su pareja.

El proyecto propuesto por el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia fue aprobado en primera discusión. -2-

- 22-

SALUD REPORTE

INFORMACIÓN ANÁLISIS

Seis casos más de AH1N1 en el Zulia

Ley Guajira: justicia sin tribunales

María Moreno, secretaría regional de Salud, confirmó la aparición de los nuevos focos, para un total de doce infectados.

El antropólogo wayúu Nemesio Montiel ofrece detalles acerca de la polémica forma de legislar, propia la etnia zuliana. - 12 -

-6-

DEPORTES

UNIVERSISADES DISTRITO CAPITAL

LIGA DE CAMPEONES

El Madrid aplastó al Tottenham

Hoy inicia debate con el MEU Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, llevará el tema de la seguridad en el campus ante el Ministerio de Educación Universitaria. -8-

SUCESOS HAMPA

“Finalmente el Gobierno se sentó con los enfermeros”, dijo ayer Nelson López, coordinador de la huelga de hambre en la Embajada de Brasil, Distrito Capital. El Viceministro de Salud, José España, conversó con ellos. Pero en lugar de levantar la huelga, la radicalizaron sellándose la boca para no ingerir líquido ni siquiera.

Dos tantos de Adebayor, uno del argentino Di María y otro de Cristiano Ronaldo consolidaron la goleada 4-0.

-7-

- 16 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

PROYECTO

Destinan BsF. 23 millones para el sector agropecuario Redacción/AVN El Ejecutivo nacional aprobó ayer la suma de 23 millones de bolívares para la creación de 10 unidades de producción agropecuaria en la población de Belén, estado Carabobo, con el objetivo de incrementar la producción de ganado a través de la inseminación artificial. De acuerdo con el ministro para la Agricultura y Tierras (MAT), Juan Carlos Loyo, el convenio creará fuentes de empleo y mejorará el ganado criollo para incrementar la producción de carne y productos lácteos que será distribuido a la población a través de la cadena de comercialización del Estado. Este proyecto se ejecutará gracias a un acuerdo establecido con la empresa argentina Venar.

CORPOELEC

Incorporarán 2.568 nuevos megavatios Redacción/RNV Este año el Gobierno Bolivariano a través de Corpoelec, Pdvsa y Sidor incorporarán 2 mil 568 megavatios de nueva generación. Así lo informó ayer Alí Rodríguez Araque, ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, desde el estado Bolívar durante el acto del segundo desvío del río Caroní, para continuar la presa Manuel Piar en el estado Bolívar. El titular de Energía apuntó que para 2012, habrá un total de 3 mil 618 megavatios de nueva generación, más los recuperados por rehabilitación de unidades.

HOY

Carlos Mata Figueroa aseguró que el Gobierno “no tiene protegidos”

“En el caso de Makled que caiga quien deba caer” AGENCIAS

El Ministro para la Defensa afirmó que la FANB, “no pretende milicianizar a nadie ni impartirá ideologías de guerra”.

UN LLAMADO A LA CALMA “Eso es lo que hemos hecho toda la vida desde los años 80 la Fuerza Armada Nacional y lo vamos a seguir haciendo, lo único que hicimos fue cambiar un nombre e hicimos una directiva a lo interno. Los padres que no se preocupen porque no vamos a milicianizar a nadie, ni impartiremos ideología de guerra”, precisó el ministro Carlos Mata Figueroa.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“E

speremos que venga a Venezuela y que aquí se haga toda la investigación y que caiga quien caiga aquí no hay protegidos de ninguna forma, aquí se va a investigar todo lo que tenga que ver con eso”, expresó ayer el ministro para la Defensa, Carlos Mata Figueroa. Asimismo, aseguró que el Estado se ha encargado de hacer “todas las diligencias posibles” para que se investigue a profundidad todo lo relacionado con el caso Makled. De igual forma, recordó que gracias a las investigaciones hechas por el Gobierno se ha despojado a Makled de “haciendas, aviones, industrias, todo eso lo ha hecho el Estado venezolano. Ahora vamos a

a la espera de su entrega a autoridades venezolanas.

Mata Figueroa: “Que aquí se haga toda la investigación, esa es la línea que ha dado el Presidente, y que caiga quien caiga aquí no hay protegidos”.

ver si es verdad lo que está diciendo este señor”, expresó. Indagaremos hasta el cansancio Asimismo, aseguró que “las instituciones del Estado van a accionar como debe ser y se va a investigar todo lo que tenga que investigarse y si es que es verdad lo que ese señor está diciendo bueno será investigado y aquí no

se va a esconder nada, todo va a salir a la luz pública”, reiteró. Además, destacó que el Gobierno nacional ha realizado todos los trámites correspondientes para lograr la extradición del narcotraficante. Makled huyó de Venezuela en enero de 2009, y actualmente está detenido en una cárcel de máxima seguridad en Colombia,

La diputada Yelitza Santaella dijo que se trata de un instrumento positivo

Sin ideologías en la escuela Por otra parte, el Ministro de la Defensa aclaró que con el Plan Integral de Educación Militar no pretenden ideologizar a nadie y señaló que no están cerrados a hacer correcciones de ser necesario. “Que se quede tranquilo nuestro pueblo, aquí no se va a milicianizar a nadie, ni se va a hablar de ideología de guerra a nuestros muchachos, ni que fueran locos, bobos y no entendieran las cosas”, expresó. AGENCIAS

Aprobado en primera discusión el Código Orgánico Penitenciario María Fernanda González En horas de la tarde de ayer, fue aprobado en primera discusión el Código Orgánico Penitenciario, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. A juicio de la diputada por el

Psuv, Yelitza Santaella, el instrumento permitirá unificar y actualizar el marco jurídico que en materia legislativa tiene que ver con el régimen penitenciario. Asimismo, afirmó que dicho código representa un “anhelo” para los presos y sus familiares, “porque

para nadie es un secreto que el sistema penitenciario ha transitado momentos muy duros y difíciles”. Por su parte, ratificó que las propuestas de los diputados de oposición serán tomadas en cuenta en el Código Orgánico Penitenciario.

Santaella: “Para nadie es un secreto que el sistema penitenciario ha transitado momentos muy duros”.

MAÑANA

Jorge Sánchez Meleán, Economista y Docente de LUZ Día Mundial de la Salud Ana Roche, Promotor de Desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Económico Agustín Arteaga, Gaitero /Anabela González, Médico Judith Almarza, Chef /Patricia Baptista, Ingeniero Mecánico Luis Rojas, Docente con 38 años de experiencia Ángel Urdaneta, Capitán Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Gabriel García, Comerciante / Dubraska Salas, Abogado Miguel Parra, Gaitero / Gustavo Luengo, Director Musical Luis Colmenares, Ingeniero Electricista / Humberto Acosta, Arquitecto Nolberto García, Médico Veterinario / Luis Salazar, Abogado Johan Salcedo, Técnico Dental / Pilar Contreras, Modelo Profesional Orlando Quintero, Actor / Josefa Bohórquez, Arquitecto Liz Guedez, Bailarina / Juan Maldonado, Fotógrafo Profesional Soledad Romero, Nutricionista/Wendy Castellano, T.S.U. en Administración Yury López, Comerciante de Machiques Luisana Portillo, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Octavio Paz, Abogado/Carlos Colina, Economista/Petra Rosales, Contadora Ramón Espinoza, Licdo en Trabajo Social / Johanna Paz, Modelo Profesional Gineth Fuenmayor, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La alcaldesa Eveling de Rosales ratificó que actúa apegada a la ley

TSJ admitió recurso sobre el IMA ODAILYS LUQUE

Continúa la controversia por el tema de los “salserines”. La Alcaldía carece de recursos necesarios para cubrir esa nómina. Oficialistas insisten en el “reenganche”. M. González/H. Aguilar redaccion@versionfinal.com.ve

L

a presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, admitió ayer el recurso de nulidad interpuesto por los concejales marabinos del PSUV, contra la ordenanza que suprimió y liquidó el Instituto Municipal del Ambiente. La sentencia indicó que dicha decisión garantizará “la operatividad de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado”, cuyos principios aparecen contemplados en los artículos 127 y 129 de la Constitución Bolivariana. El texto de la Sala Constitucional “decreta la suspensión de los efectos de la ordenanza impugnada, hasta que se decida el fondo de la presente causa”. Dicho recurso de nulidad fue interpuesto por los ediles del Concejo Municipal que representan al Partido Socialista de Venezuela, Egda Vílchez, Henry Ramírez y Nelson Canquiz, el pasado 10 de febrero del año en curso. De este modo, los oficialistas alegaron que dicha ordenanza “vulneraba los derechos constitucionales de los trabajadores del barrido manual” y aseguraron que la Alcaldesa de Maracaibo estaba actuando “con dolo y mala fe” para “despedir trabajadores de la gestión anterior”, según indica la nota de prensa del TSJ. Entre los alegatos de los concejales en el escrito presentado ante el alto tribunal del país, la Ordenanza impugnada, se aseguraba que la medida tomada por la mandataria municipal vulneró los artículos 2, 7, 19, 21 y 141 de la Constitución. Por su parte, el tribunal también citará al Presidente del Concejo Municipal, Jesús Luzardo; a la alcaldesa, Eveling de Rosales: y al Síndico Procurador del municipio Maracaibo, Jairo Molero, para declarar con respecto a la supresión del IMA.

Eveling de Rosales anunció que acatará la medida pues se considera “respetuosa de la ley”. También aseguró que los “verdaderos salserines” están trabajando con la municipalidad. En anteriores oportunidades la mandataria ha dicho que parte de los trabajadores del IMA funcionaban como operadores políticos.

Respuesta Eveling de Rosales aseveró ayer que acatará la sentencia dictada por el TSJ, que suspende la ordenanza inherente al órgano municipal de Ambiente, aunque aseguró que apelará ante los órganos jurisdiccionales. “No he sido notificado de la medida, pero estoy dispuesta a acatarla. Soy respetuosa y conocedora de las leyes. Por no ser una sentencia firme, tengo 10 días para oponerme a la disposición, sobre todo si atenta contra un bien colectivo”, señaló. A juicio de la máxima autoridad, esta admisión de nulidad es equivocada, porque “en ningún momento se le ha causado un daño ecológico a la ciudad”, pues los trabajadores del barrido manual, adscritos al extinto IMA, sólo se encargaban de la limpieza de las calles y no de la recolección de los desechos sólidos, explicó la Alcaldesa. “Si me acusan por limpiar la ciudad que lo hagan, pero seguiré remozando a Maracaibo. Los salserines del IMA nada tienen que ver con la recolección de los desechos sólidos; eso es competencia del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau). Yo fui electa para defender los intereses del pueblo marabino y aquí me quedaré. Los

INCONGRUENCIA

La máxima autoridad del Tribunal Supremo de Justicia dio aval a la solicitud introducida por los concejales marabinos del PSUV.

verdaderos trabajadores del barrido manual están en la calle”, sentenció. En cuanto a su comparecencia ante el TSJ, aclaró que irá con la frente en alto, sin temor, acompañada por un pueblo que reconoce los avances que en materia ambiental, social y en infraestructura se han logrado en el municipio. “No podemos recuperar en tres meses el daño causado a la urbe desde hace 10 años. Estamos trabajando para reincorporar a cerca de mil 500 salserines, con sueldos acordes a sus labores y que puedan ser cancelados por el ayuntamiento”, enfatizó la señora de Rosales.

Pidió a los concejales adeptos al oficialismo “ponerse a trabajar” junto al Gobierno local en favor de las comunidades más necesitadas, pues el éxito de una buena gestión también depende de ellos. Asimismo, los concejales expusieron opiniones en cuanto a la decisión del TSJ según su filiación política. Henry Ramírez aseguró que la Alcaldía está obligada a reenganchar a todos los trabajadores despedidos. “Es una decisión del TSJ que suspende la supresión y liquidación del IMA, y en ese sentido la Alcaldesa debe hacer justicia con

El fallo de la Sala Constitucional detalla que eliminación del IMA degenerará “en una presunta afectación en la prestación del servicio de aseo en el municipio lo cual comporta una desigualdad con los derechos del colectivo en la protección de un medio ambiente sano y seguro”. La Alcaldesa explicó que esto es una incongruencia, puesto que es el IMAU quien realiza esa labor. los que trabajan de sol a sol en Maracaibo. Se trata de una medida cautelar; la Alcaldesa puede seguir con su demanda, pero debe reincorporar a todos los salserines a sus trabajos, inclusive a los que renunciaron, porque lo hicieron bajo presión”, dijo Ramírez. Entretanto el concejal Joaquín Chaparro advirtió que la decisión “no habla de reenganche alguno, pues la única institución que lo puede autorizar o no, es la Inspectoría del Trabajo. Esta sentencia no nos va a retrotraer al 15 de enero. El concejal Ramírez tuvo la desfachatez de adelantarse a una sentencia en manos del TSJ”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Por una educación realmente integral w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

H

oy se insiste mucho en que la educación debe ser integral. Sin embargo, en el sistema educativo se educa muy poco y lo de integral brilla por su ausencia. La educación integral resulta a lo sumo una aspiración, y por lo general, una expresión aunque muy repetida, vacía de sentido. Esto es tan cierto que muchos identifican como educación integral a la educación primaria, sin analizar qué están entendiendo por integral, más allá de que un único maestro da todas las materias. Otros hablan, por ejemplo, de que las escuelas bolivarianas son integrales porque se les da de comer a los alumnos y en las tardes tienen algunas actividades culturales, recreativas o de manualidades. Por lo general, la educación se sigue limitando a impartir una serie de conceptos y conocimientos que los alumnos deben memorizar y repetir. Incluso hay escuelas que, dado lo muy poco que se aprende en ellas, parecen limitarse a ser meros depósitos de niños mientras sus padres trabajan. Otras no pasan de parecer simples comedores donde los alumnos desayunan, almuerzan y meriendan sin plantearse en serio convertirse en centros de educación y aprendizaje, que es lo que esencialmente deben ser. Si bien es cierto que es imposible aprender con la barriga vacía, llenar las barrigas no conduce necesariamente a más y mejores aprendizajes si la

alimentación no está al servicio de la educación. Lo mismo puede pasar con las computadores. No por dotar de computadoras a las escuelas automáticamente va a mejorar la educación. Las computadoras serán un instrumento extraordinario que contribuirá a mejorar la educación sólo si se las incorpora a un proyecto pedagógico y ético orientado al aprendizaje. Por lo general, en los centros educativos se instruye algo, pero no se educa, o se educa poco y mal. Se aprenden algunas cosas, pero no se aprende a vivir ni a convivir Muchas escuelas, liceos y hasta universidades, suelen empobrecer, más que enriquecer a la persona. Promueven la repetición, penalizan la discrepancia y la exploración de horizontes diversos. Invocan con frecuencia la libertad de enseñanza, pero resultan incapaces de enseñar la libertad. En cuanto a los políticos, y son palabras de Eduardo Galeano, “en los discursos, mueren por la educación, y en los hechos la matan…; en los hechos estimulan la colonización mental de las nuevas generaciones”. Una de las razones esenciales de que la educación esté tan mal es que la mayoría de las autoridades educativas son burócratas o funcionarios, que han llegado al cargo por amiguismo o fidelidad política y no por méritos, y algunos no tienen ni idea de lo que significa educar, e incluso deseducan con sus prácticas

autoritarias o excluyentes. Hoy que se habla tanto de participación, ¿por qué no se eligen a las autoridades por concurso de méritos? Por lo general y a pesar de que hoy se habla mucho sobre la importancia de la educación y sobre la necesidad de mejorarla, la educación sigue girando en un mundo irreal e intrascendente, de conocimientos muertos, donde el saber, en vez de ser capacidad para vivir plenamente, se concibe como acumulación de datos inconexos, fechas, fórmulas, definiciones, números…, recital de un rito sin sentido. Se olvida que educar es servir, poner la propia persona al servicio de la promoción del otro. Por ello, no basta con proporcionar educación a todas las personas, sino que se trata también de educar a toda la persona. Esto es lo que significa integral. Educar razón y corazón, inteligencia y sentimientos, memoria e imaginación, voluntad y libertad. Educar los sentidos, pies y manos, estómago y sexualidad. Educar a cada persona como ciudadano del mundo pero también hijo de su aldea, de su región, de su país. Educar para llegar a ser, para convertirnos en esa persona plena y feliz que estamos llamados a convertirnos, en ese ciudadano trabajador y solidario, verdaderamente comprometido con el bien común, gestor de vida y dador de vida. Filósofo y docente

informatica@versionfinal.com.ve

La Universidad del siglo XXI

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

ÁNGEL LOMBARDI

E

l cambio es consubstancial a la idea misma de Universidad, que en el 2088 cumple su primer milenio. En el tiempo largo de 10 siglos, la Universidad, de origen europeo, se globaliza, se masifica y se hace una y diversa. De la Universidad a la Multiversidad y en donde cada época plantea sus propios retos y desafíos, de orden histórico y sociocultural, así como académicos, administrativos y tecnocientíficos. El llamado modelo profesionalizante así como el científico que gira en torno a la investigación, no desaparece pero ya no son suficientes para definir el modelo universitario, cuyo reto principal es el inevitable y necesario crecimiento cuantitativo de la matrícula estudiantil y del número de profesores. La educación superior en el siglo XX dejó de ser una educación de minorías y de élites y se masifica, multiplicando las oportunidades para millones de personas y

asumiendo el desafío de cómo conciliar cantidad con calidad, de allí la aparición de miles de universidades en todo el planeta, con perfiles e identidades fundamentalmente iguales pero al mismo tiempo con particularidades que ya no solo se agotan en la docencia e investigación sino que asumen una tercera función, la extensión en su sentido más amplio así como desarrollan perfiles muy específicos como servicio o respuesta a determinados proyectos del sector público o privado. Otra realidad a tomar en cuenta es la convivencia y articulación con otras instituciones a nivel nacional e internacional que cumplen funciones educativas o de investigación de alto nivel sin necesariamente ser consideradas universidades. El monopolio de la educación superior afortunadamente ya no existe y el reto tecnocientífico así como de una educación de

calidad sustentada en valores y servicios tampoco es territorio exclusivo de las universidades. Igualmente la distinción pública-privada termina siendo contingente e insuficiente para definir a una Universidad ya que lo único que importa es su calidad y su pertinencia social. Una Universidad está al servicio de su entorno más inmediato: local, regional o nacional, pero igualmente con visión y vocación internacional y es que la cultura y la ciencia en su sentido más amplio identifica lo humano civilizatorio universal y de hecho la palabra Universidad nos remite a la idea de lo universal como humanidad en proceso de hominización, es decir, de acompañamiento y crecimiento en conjunto de todos los seres humanos solidariamente sin discriminación de ningún tipo. Rector de la UNICA

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Gobernador dijo que su principal compromiso será con el Zulia

Pablo Pérez: “Respetaré lo que decida el pueblo en las primarias” ARCHIVO

Aseguró que el diálogo será pieza clave en todos los pasos de la Mesa de la Unidad. Isabel Arrieta (LUZ 1999) guillermo@versionfinal.com.ve

E

l Gobernador del Zulia, Pablo Perez aseguró que será el pueblo quien tenga la última palabra sobre el candidato para los comicios presidenciales, sin embargo adelantó que su programa de trabajo seguirá firmemente enfocado sobre el Zulia. El mandatario regional insistió que el diálogo y el entendimiento deben seguir prevaleciendo en las actuaciones de sector democrático venezolano, y que lo que decida el pueblo venezolano en el proceso de elecciones primarias para escoger al abanderado de la oposición para las presidenciales de 2012, debe ser respetado. Reconoció como muestra de ese diálogo los encuentros que ha sostenido recientemente con figuras políticas como el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma; el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López; y con el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski. Precisó que sobre su posible participación el proceso de elecciones primarias, él nunca ha hablado de

El mandatario zuliano Pablo Pérez está dispuesto a seguir apoyando a Manuel Rosales.

una aspiración abierta, porque su principal compromiso es con el pueblo zuliano, quien lo eligió como su gobernador para que trabajara en beneficio de todos. “Yo estoy ocupado trabajando por los zulianos, y mal podría desviar mi atención hacia el tema políticoelectoral. Asimismo, creo que quien resulte vencedor en las primarias debe ser respetado, y si Manuel Rosales es el candidato, como me han preguntado, les respondo que si es así lo apoyaremos”, precisó Pérez ayer, en su intervención con la prensa de la ciudad.

DIÁLOGO Pérez enfatizó que respetará la decisión de Un Nuevo Tiempo y apoyará a Manuel Rosales de resultar candidato presidencial del bloque opositor en las primarias donde se escogerá el abanderado. Dijo que su mayor compromiso seguirá siendo el Estado Zulia y se mantiene presto al diálogo con todas las corrientes políticas.

TÁCHIRA

Opositores elevarán denuncia ante la CIDH

Diputados de la MUD en la AN rechazan milicias escolares ARCHIVO

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

La diputada de la bancada opositora a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, manifestó que los diputados de la MUD denunciarán ante la CIDH, Unicef y la ONU la inclusión de milicias en escuelas del país. La parlamentaria dijo que expondrán el caso a fin de solicitar al TSJ la derogación de la resolución y la interpelación del Ministro para la Defensa. Machado precisó que tomarán una serie de acciones contra la militarización de niños y jóvenes, como: acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y las Naciones Unidas (NU) para exponer el caso. “Solicitaremos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la derogación de la resolución y la interpelación al ministro para la Defensa, general en jefe Carlos Mata Figueroa y a las ministras para la Educación, Maryam Hanson y Educación Universitaria Yadira Córdova” acotó. Asimismo, dijo que pretenden llevar a las milicias y a los milicianos a los sistemas de educación para sembrar valores asociados a la violencia y a la guerra; y no a la paz y respeto que es lo que merece el país. La parlamentaria también indicó que se debe originar la movilización de los hombres, mujeres y estudiantes de Venezuela. De igual modo, facilitó el correo:

María Corina Machado, diputada a la AN, criticó la militarización de la educación. “No lo aceptaremos”, dijo.

Escuelassinmilicias@gmail.com para que los padres de familia puedan denunciar y organizar convocatorias para las movilizaciones en rechazo a la medida del Gobierno nacional. Por su parte, el dirigente político Antonio Ecarri indicó que este mismo martes, los diputados de la Unidad solicitarán ante la plenaria de la AN la derogación de esta resolución ya que consideran que la misma, “complica aún más la situación de la educación venezolana”. “Venezuela no es un cuartel, ni nuestros hijos se van a convertir en milicianos”, acotó. Calificó además de “incompetente, absurdo y arbitrario” que el Ministro de Defensa “se meta en la educación civil de los niños y jóvenes”.

CARACAS

Roban vehículo oficial del gobernador César Pérez Vivas Causa R no tiene diferencias AGENCIA S

Redacción/Política El vehículo oficial del Gobernador del Táchira, César Pérez Vivas, fue insólitamente robado ayer, mientras presentaba su Memoria y Cuenta en la Contraloría General de San Cristóbal. El diputado Miguel Ángel Rodríguez informó, a través de la red social Twitter, que la camioneta blindada marca Toyota, modelo Fortuner, color beige, fue interceptada por hombres fuertemente armados mientras le hacían mantenimiento en la avenida Ferrero Tamayo. El hecho se produjo mientras el gobernador presentaba su informe. El gobernador Pérez Vivas explicó que la camioneta robada tenía dos días en un taller para

ser reparada y, al parecer, un empleado la sacó para buscar un repuesto y fue asaltado por varios sujetos en el camino. Aclaró que el robo no tuvo nada que ver directamente con su equipo o él y que se trata de una unidad que usa regularmente. También señaló a través de un contacto telefónico que en San Cristóbal se ha incrementado el robo de vehículos rústicos en los últimos días. La Policía del Táchira realiza un fuerte operativo en San Cristóbal para dar con los delincuentes. La semana pasada, Genny Morales de Pérez, esposa del Gobernador estuvo a punto de ser víctima del robo de su vehículo, acción que se frustró por pronta acción de sus escoltas.

con la Mesa de la Unidad Redacción/Política

Cesar Pérez Vivas, Gobernador del Táchira.

El secretario general de La Causa R, Daniel Santolo, explicó que su partido no sostiene posiciones inflexibles en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y aclara que para ellos “no es punto de honor” la fecha de la realización de las primarias ni tampoco si los procesos presidencial y de gobernadores y alcaldes se hacen juntos o separados. LCR tenía previsto para este fin de semana un encuentro plenario de su dirección nacional, pero por razones logísticas se difirió para el 30 de abril. “Nosotros no nos amarramos a que si las primarias no se hacen en diciembre no hay acuerdo. Si

el consenso, según lo previsto en el reglamento interno de la MUD, es para hacerlas entre enero y febrero, nosotros lo acompañamos, lo que decimos es que hay que hablarle claro al país. Llegó el momento de que todos los que aspiren deben salir a hablarle a la gente y la única manera de que eso suceda es que se le ponga fecha a las primarias, a la campaña y la precampaña”. Santolo opina que la MUD “ha fallado mucho en su política comunicacional”. “Nos enredamos entre nosotros y no le decimos al país que no estamos decidiendo cualquier tontería. Se trata de sacar a Venezuela del atraso en que estamos. No hemos llegado al siglo XXI”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACION GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

CONCEJO MUNICIPAL DE MARACAIBO

María Moreno señaló que existen 3 pacientes positivos en Maracaibo

“Están contrabandeando con el racionamiento” Ernesto Ríos Blanco Los concejales de Maracaibo coincidieron ayer en que se debe mejorar el servicio eléctrico e informar a la colectividad con certeza el motivo de los racionamientos eléctricos. Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal, advirtió al presidente de la Corporación Eléctrica Nacional en el Zulia, Jesús Rangel, que deben informar sobre la situación energética. “Invitamos al ingeniero Rangel a esta sesión para que analicemos el tema y le informe a los zulianos la verdad. ¿Hay o no hay racionamiento? Si no tenemos la verdad de lo que está pasando, será difícil encontrar una solución”. “Al país hay que hablarle claro, en especial a los maracaiberos. Es su deber hacerlo y para eso los convocamos. Si no asiste, pues se estaría delatando con ese contrabando que nos quieren meter con el racionamiento y eso lo vamos a investigar”, advirtió. Pero el edil Henry Ramírez, del Psuv, dijo no tener información sobre los cronogramas publicados por Corpoelec. “No tenemos información de que se esté desarrollando ahora mismo un racionamiento eléctrico, no tengo información sobre la invitación al presidente de Corpo-

elec a esta sesión. Lo que hubo fue una explosión en un gasoducto en Maicao que ya se está mejorando y se sabe que en el Zulia tenemos el mayor consumo eléctrico del país”, acotó. “Son circunstancias ajenas a la voluntad del Gobierno. Ningún gobierno quiere racionar la electricidad, el problema está en la campaña de descalificación y descrédito de algunos medios”. Contrapunteos Expertos de la Universidad del Zulia por su parte, han afirmado en los últimos días que no puede saberse a ciencia cierta cuánto durarán los apagones. Agustín Marulanda, director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica destacó que lo peor del caso es que el sector oficial sigue sin precisar causas y la existencia misma de los racionamientos. Pero ayer mismo, Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica, descartó que exista algún tipo de racionamiento en el país. Indicó que cuadrillas trabajan 24 horas “incorporando capacidades de generación”. No obstante, señaló que existe, como ocurrió el año pasado, una campaña “que siembra la desesperanza; ya que hay voces agoreras que están anunciando de nuevo un colapso eléctrico en Venezuela”.

CORPOELEC

ARCHIVO

La Secretaria Regional aseveró que esperan por los resultados de 32 pruebas de potenciales contagiados. María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve

L

a secretaria regional de Salud, María Moreno, confirmó ayer en horas de la noche a Versión Final que han sido reportados seis nuevos casos de la influenza AH1N1 en la entidad zuliana, teniéndose así una totalidad de 12 casos positivos en el estado. “En efecto, de las 16 muestras que enviamos para su estudio se determinó que 10 dieron resultado negativo y 6 resultaron positivas”, explicó Moreno. Asimismo, adelantó que solo un caso ha requerido cuidados intensivos en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), y se trata de una menor de apenas seis meses de vida, “a quien se le está dando toda la atención médica”. De igual forma, reiteró que los otros cinco casos están recibiendo su

Moreno: “Tenemos la situación controlada, sin embargo es importante que los zulianos tomen las medidas de higiene con seriedad”.

tratamiento ambulatorio y se mantienen fuera de peligro. La Secretaria Regional de Salud, adelantó además, que se trata de “casos aislados” y que el contagio está relacionado a recientes viajes a los estados andinos. Explicó que existen tres casos en el municipio Maracaibo, un caso en el municipio Colón, uno en Miranda y otro en Lagunillas. Medidas de seguridad Por su parte, María Moreno

ANA VILORIA

Trabajadores de contratista petrolera cerraron Padilla para exigir pagos ANA VILORIA

Ernesto Ríos Blanco Corpoelec, a través de su página www.enelven.gob.ve, anunció su esquema de racionamiento, correspondiente a la tarde de ayer. En Maracaibo hubo cortes en los circuitos Casa Hogar, Palmarejo y Reverón, que han sufrido los apagones desde que comenzó el plan. En San Francisco, los circuitos que sufrieron cortes eléctricos fueron El Sol y Rafael Caldera, dos de los más poblados del municipio sureño. En la Costa Oriental del Lago, resultaron afectados con la medida los circuitos Ambulatorio, Carretera G, Laureles y Tiveca en Cabimas; Quisiro y El Crespo en Miranda; Maternidad, en Santa Rita; Campo Maraven en Baralt y Andrés Bello en Lagunillas. En la región Occidental del Lago, los municipios racionados fueron Páez (Circuitos: Paraguai-

recordó las normas esenciales para evitar el contagio de la enfermedad, como lo son: lavarse las manos regularmente, evitar el contacto directo con personas que posean los síntomas y vacunarse contra la AH1N1. “Respecto a la vacuna es importante aclarar que ésta empieza a actuar luego de 15 días de haber sido suministrada. Por ello, las personas que ya han sido vacunadas deben mantener el mismo régimen de higiene”, explicó.

Representantes de 263 empleados exigieron sus prestaciones completas

Ayer se registraron cortes eléctricos en 23 circuitos del estado Zulia Ernesto Ríos

Confirmados 6 nuevos casos de AH1N1 en el Zulia

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

En el Zulia continúa el esquema de racionamiento energético.

poa y Mara-Paez); Municipio Rosario de Perijá y su circuito “Aquí Me quedo”; Municipio Jesús Enrique Lossada, circuito Laberinto; Municipio Mara, circuito Carrasquero, y los municipios Machiques y La Cañada de Urdaneta, con los circuitos Barranquitas y Los Claros. Los cortes de hoy serán publicados en la página web de la empresa estatal, después del mediodía.

Más de 200 trabajadores de la contratista Ducolsa, de Pdvsa, se sienten engañados y estafados por la estatal petrolera, pues aseguran que les deben dinero por concepto de liquidación que, según éstos, la estatal ha incumplido. “Nuestra protesta es pacífica porque la empresa Ducolsa, junto con representación de consejos comunales, nos engañaron y nos estafaron en relación con nuestros pagos que nos deben a los camioneros y trabajadores, pues nos liquidaron fallos”. La denuncia la formuló Robert Romero, vocero de los manifestantes, quien además exigió respuestas sobre el tema de los cálculos de sus prestaciones. El trabajador Johandry Romero señaló que la ingeniero Virginia Mara, encargada de Recursos Hu-

Unos 50 trabajadores obstaculizaron el tráfico vehicular ayer en la mañana.

manos, habría sido indiferente y déspota ante sus exigencias. “Nos reunimos con ella y le advertimos que si no nos arreglaban conforme a la Ley, íbamos a cerrar aquí la avenida Padilla, frente a Pdvsa, y su respuesta fue que hiciéramos lo que nos diera la gana.

Es una falta de respeto para uno”. Fernando Sánchez, trabajador afectado, se preguntó: “¿Qué consejo comunal tiene para pagar una nómina semanal de seis meses de 263 hombres, 70 camiones volteos y otras maquinarias pesadas? Respondan a eso y ajústenos”.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Tras 16 días de huelga de hambre el viceministro de la Salud, José España, abrió la mesa de diálogo con los enfermeros. Ya hay siete puntos de acuerdos servidos, sólo falta la rúbrica de la Ministra Sader.

Los manifestantes se mantienen firmes y sólo esperan la firma de compromisos de la ministra Eugenia Sader

El ayuno en Caracas seguirá pese al diálogo con el MinSalud AGENCIAS

dar”, indicó Velásquez. La vocera de los manifestantes, afirmó que los enfermeros están arriesgando su vida defendiendo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y que no es sólo una lucha de la enfermería, sino una lucha de todos los venezolanos. “No hay necesidad, señor Presidente, de que estos enfermeros estén arriesgando su vida”, señaló. Reafirmó que es una lucha de todo el pueblo, pues en su opinión no es justo que cuando alguien visita un hospital tenga que comprar las medicinas o no se le pueda atender por falta de materiales.

Redacción/Inf. General

A

yer los enfermeros que se encuentran en huelga de hambre desde hace 16 días frente a la Embajada de Brasil lograron una primera conversación con el viceministro de Salud, José España, en lo que sería la primera apertura para que el gobierno cumpla con las exigencias del gremio. Y aunque manifestaron que la huelga aún no termina hasta tanto no tengan un acta firmada por la propia Ministra de la Salud Eugenia Sader, señalaron que ya se dialoga sobre 7 puntos de acuerdos que son: - El Ministerio de Salud se compromete a que en 2 meses se dé cumplimiento a la clasificación por antigüedad y otorgar prima de responsabilidad y a pagar prima presidencial de 550 bolivares que a partir del 15 de mayo pasará al sueldo. - Aparte 118 enfermeras a nivel nacional pasan a Jubilación a partir del 30 de junio. (Primer grupo). - Ubicar a quienes tengan requisitos de Ley a ser jubilados; acordando pago de prestaciones en 6 meses y aplicar aumentos a la jubilación. - Protección a los huelguistas.

Marjorie Díaz, del Colegio de Enfermeros de Vargas, fue una de las que selló ayer sus labios como medida de presión para tener respuestas del Gobierno. Entrada la tarde, el viceministro de Salud, accedió a dialogar con una representación.

Que no haya despidos. - Caso de Contratados: que el Ministerio se compromete a hacer los trámites necesarios para colocarlos fijos, previa revisión por medio de un censo. - Se exhorta al Seguro Social y demás entes que no pertenecen al Ministerio a dar cumplimiento a lo establecido en la escala de sueldos. - Aumento salarial. Elevarán la

propuesta al Ejecutivo. - Esperan mañana (miércoles) hacer una revisión y que la Ministra firme el acta que los huelguistas autorizarán. El coordinador de la huelga de hambre en Caracas, Nelson López, reiteró que no levantarán la protesta hasta que la ministra Eugenia Sader les entregue un documento firmado.

“Es importante que ya logramos que el escalafón se sueldos sea tomado en cuenta por la antigüedad”. La vocera de los enfermeros, Ana María Velásquez, agregó que “en un acto de buena fe”, los dos huelguistas que la mañana de este martes sellaron sus bocas procederían a quitarse las cintas adhesivas. “Es una muestra de confianza a los pasos que ya se comenzaron a

Radicalización La huelga de hambre de los enfermeros en la sede de la Embajada de Brasil en Caracas se agudizó tras 16 días de ayuno sin obtener respuesta del Gobierno. La primera petición del gremio es un reconocimiento a la clasificación por antigüedad que nunca antes había sido tomada cuenta. Primeras acciones de protesta se vieron hace dos semanas a lo interno de los hospitales donde laboraban los enfermeros alrededor de todo el país, incluso, crucificándose simbólicamente en las calles de Caracas para exigir mejores sueldos, pues ganan menos del salario mínimo.

Para el jueves convocaron una marcha de los trabajadores del Zulia hasta la sede del MP

Diputados podrían acompañar a la enfermera en huelga de hambre JORGE CASTRO

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Hannia Salazar está dispuesta a permanecer el tiempo que sea necesario hasta lograr respuesta a las exigencias del sector salud.

Las esperanzas del sector salud de la región están puestas en Hannia Salazar, presidenta del Colegio de Enfermeros del estado Zulia, quien se declaró en huelga de hambre el pasado lunes a las 12:00 del mediodía. Tendida en un colchón está Hannia en la plazoleta del rectorado nuevo de la Universidad del Zulia (LUZ). Agua y suero comenzó a ser su único suministro para el cuerpo. Persiste en su teoría de que, con este Gobierno lo único que funciona para obtener respuestas es el sacrificio. En el ámbito nacional ya son 21 huelguistas los que se mantienen en ayuno sin que la ministra para la Salud, Eugenia Sader, se

haya pronunciado al respecto. “Yo estoy aquí con mucha fortaleza aún para mantener nuestra voz de protesta y firme en nuestras exigencias, no queremos un incentivo laboral basado en la evaluación a la excelencia que propuso la Ministra el mes pasado, queremos un sueldo justo de acuerdo al contexto del país”, aseguró Salazar. La huelguista explicó que una lucha de seis meses precedió la huelga de hambre que iniciaron hace 17 días en el Distrito Capital y dos días en el Zulia. “Nosotros hemos hecho protestas en cada establecimiento de salud que está en deterioro que pertenece al Gobierno nacional, marchas a nivel regional y nacional donde hemos concentrado más de tres mil profesionales, hemos con-

signado más de tres documentos a la Vicepresidencia, acompañados de más de 20 mil firmas en respaldo a nuestras exigencias, ayunos, vigilias, cacerolazos, hemos cubierto todas las protestas regulares, y en vista de que no hemos logrado respuestas que satisfagan al sector salud, entonces decidí iniciar esta huelga de hambre”, explicó. Desde la sede rectoral, el diputado al Consejo Legislativo del Zulia (Clez), Javier Medina, convocó a una “gran marcha de los trabajadores”, para mañana, que partirá desde la Plaza de la República hasta el Ministerio Público, a las 9:00 de la mañana, para consignar un documento que reiterará las exigencias intergremiales de los enfermeros, odontólogos, bioanalistas y nutricionistas.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

CONFERENCIA

URU expondrá sobre Energías Alternativas Redacción/Universidades La Universidad Rafael Urdaneta en el marco de las actividades de la Cátedra Libre de Ecología y Ambiente “Ingeniero José Francisco Bohórquez”, ofrecerá una conferencia denominada “Nuevas alternativas energéticas”. El ingeniero Luis Fernández, quien además es investigador invitado de la Universidad de Stanford y del Instituto Carnegie para las Ciencias, experto en los efectos de la producción de biocombustibles en el cambio climático, será el encargado de dirigir el encuentro. El evento es gratuito y se realizará en el salón Paraninfo del Aula Magna de la URU, el próximo jueves 07 de abril a las 5:00 de la tarde. Esta actividad cuenta con el patrocinio de la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela, la Asociación Civil para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo y CEVAZ. Asimismo, el viernes 8 de abril a las 10:00 de la mañana se dictará un taller sobre Gerencia de Recursos hídricos.

SANTIAGO MARIÑO

Celebrarán llegada del nuevo semestre 2011-1 Redacción/Universidades Con motivo de celebrar la llegada del semestre 2001-1 el Politécnico Santiago Mariño, Extensión Maracaibo, realizará una actividad especial para darle la bienvenida a los nuevos estudiantes que se iniciarán en las diversas carreras que ofrece esta casa de estudios superiores. El evento contará con la participación de diferentes agrupaciones musicales de la región tales como Tensión libre, Las chiquitas del swing y Gaiteros del Mariño, Presentación de DJ´s, así como también contarán con la animación de Jeniree Araujo y Ricardo García. El encuentro con la comunidad universitaria se llevará a cabo el próximo viernes 08 de abril a las 6:00 de la tarde, en el estacionamiento del politécnico. La actividad que se realiza todos los semestres, es planificada con el objetivo de integrar a toda la comunidad universitaria con la institución acedémica.

Víctor Ruz acudirá a la instalación de mesas de negociación con el Gobierno en representación de la FCU-LUZ

Hoy inicia el debate sobre las reivindicaciones estudiantiles El dirigente planea incluir el tema de la seguridad, así como la culminación del comedor del núcleo humanístico. A las 9:00 de la mañana empezará la discusión.

JORGE CASTRO

GREMIOS -El dirigente estudiantil también acotó que por primera vez los gremios de LUZ recibirán entre hoy y mañana el pago de sus beneficios contractuales del 8.5 por ciento. -No obstante, los diversos sectores continúan el debate para que la cancelación de esta deuda por parte del Vicerrectorado Académico sea a más tardar el viernes.

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

D

esde hoy se empiezan a defender las conquistas que alcanzaron los estudiantes luego de levantar el ayuno permanente el pasado 26 de marzo en la sede del PNUD. Tras conseguir un acuerdo con el Ministerio de Educación Universitaria, el diálogo y las negociaciones se centrarán en el rediseño del presupuesto justo, comedores, becas, y flotas de transporte con el fin de lograr el equilibrio. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ y diputado a la AN, informó que ayer entregaron una carta al viceministro de Políticas

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ plantea añadir el tema de la seguridad.

Estudiantiles, Jehyson Guzmán, en la que concretaron instalar las mesas estudiantiles en la sede del Ministerio de Educación Universitaria. “El fruto de la huelga de hambre que lideraron los 52 estudiantes ya puede verse. Hoy, desde las 9:00 de la mañana, se conformarán cuatro mesas de trabajo donde se discutirán propuestas como la transformación universitaria, transporte,

comedor y becas que queremos sean incluidas en la Ley de Universidades”. Asimismo, el líder estudiantil, agregó que también llevará una propuesta adicional referente a la seguridad, ya que “es la principal problemática de la Universidad del Zulia”. “Esta iniciativa se basa en impulsar un referendo consultivo para aprobar que el Dibise vigile

los puntos estratégicos de la institución académica”. Ruz comentó que, anteriormente esta propuesta la presentaron ante el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta. Igualmente, resaltó que propondrá incluir seis millones de bolívares fuertes para la culminación del comedor del núcleo humanístico de LUZ. “Como representante de la FCULUZ, considero que la constitución de estas mesas de diálogo son un gran avance para el sector estudiantil”, expresó Ruz.

Los interesados en presentar el instrumento deben ingresar al portal web para consignar su inscripción

Culmina el registro para la Prueba LUZ 2011 Redacción/Universidades Los alumnos interesados en presentar la Prueba LUZ que se aplicará en el mes de mayo, tienen oportunidad hoy miércoles hasta a la media noche para hacer su registro vía web a través de la página http://admision.luz.edu.ve. Así lo informó Marlene Primera, secretaria general de la Universidad del Zulia. Luego de hacer la inscripción, el estudiante tiene chance de consignar los recaudos hasta el viernes 8 de abril en la sede de la Comisión Prueba LUZ del antiguo rectorado de LUZ. Para la consignación de documentos el alumno debe presentar el depósito bancario de Bs.F. 15 en la cuenta corriente 0108-030217-0100003904 del Banco Provincial, a nombre de la Universidad del Zulia, la copia de la cédula de identidad y la constancia de inscripción (impresa vía web).

Tayde González, coordinadora de la Comisión Prueba LUZ, recordó que el alumno debe entregar los recaudos correspondientes al director u orientador del plantel, o puede dirigirse personalmente a las oficinas de la dependencia. Los estudiantes regulares y de la población flotante y foránea que se encuentren fuera de los estados Zulia y Falcón pueden enviar sus documentos por medio del apartado postal N° 15811 a nombre de la Secretaría de la Universidad del Zulia. A partir del 16 de abril, los aspirantes a la prueba vocacional, podrán ingresar al portal http:// admision.luz.edu.ve para ubicar su constancia en donde se dará a conocer la fecha, el lugar y la hora para la presentación de la Prueba LUZ 2011. Tayde González expresó que la consignación de documentos se extendió hasta el próximo viernes 8 de abril.

CORTESÍA LUZ

Los bachilleres tienen hasta la media noche para registrarse a través de la página.

Por su parte, la secretaria de la institución académica comentó que más de 42 mil estudiantes se han registrado a través de la pági-

na para presentar el instrumento vocacional en el mes de mayo, en los estados Zulia y Falcón como se tenía previsto.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

El órgano con tejidos de animal aumenta el índice de supervivencia hasta 1,9 años más. AFP

U

na nueva técnica que reemplaza la válvula aorta del corazón mediante un implante hecho de tejidos de vaca mostró un índice de supervivencia similar al de las operaciones a corazón abierto y extendió la esperanza de vida, reportaron investigadores estadounidenses. La nueva técnica de reemplazo de la válvula aorta por inserción de catéter (TAVR) es menos invasora que la cirugía convencional y también podría ser una opción prometedora para pacientes gravemente enfermos, según el estudio presentado durante una conferencia del American College of Cardiology el domingo pasado. Este método disminuyó los costos de rehospitalización en los pacientes débiles y de edad avanzada y aumentó la esperanza de vida hasta 1,9 años, sin embargo, presentó mayores riesgos de derrames cerebrales y otras complicaciones cardíacas, según la investigación. La técnica TAVR consiste en insertar al corazón, a través de un catéter instalado en alguna arteria de la pierna o de la caja torácica, un tubo que sostenga las tapas de tres válvulas interconectadas hechas con tejido de vaca. El estudio tomó en cuenta los resultados de 699 pacientes de una edad promedio de 84 años, a quienes se les prescribió, al azar, ya sea un TAVR o una cirugía a corazón abierto para reemplazar la válvula aorta (AVR).

ANTES DE LA CIRUGÍA •Examen físico completo para asegurar el buen estado de salud. Análisis de sangre y otras pruebas de diagnóstico. •Ayuno de ocho horas antes del procedimiento •Su médico puede solicitar un análisis de sangre antes del procedimiento para determinar cuánto tarda en coagular la sangre. •Si fuma, debe dejar de hacerlo lo más pronto posible antes del procedimiento. •En función de su estado clínico, su médico puede solicitar otra preparación específica

Se realizó un estudio exitoso en 699 pacientes de 84 años de edad

Tejidos de ganado pueden ser útiles para el corazón DESPUÉS DE LA CIRUGÍA • Mantenga la zona de la cirugía limpia y seca • No podrá conducir un automóvil hasta que su médico se lo permita. Pueden aplicarse otras restricciones de actividades. • La dieta comenzará con líquidos, y cambiará gradualmente a alimentos más sólidos, a medida que los tolere. • Avísele al médico si tiene cualquiera de los siguientes síntomas: fiebre y/o escalofríos, enrojecimiento, hinchazón, sangrado u otra secreción de la incisión y aumento del dolor en la zona de la incisión.

Cirugía de reemplazo valvular al paciente boca arriba en la 1. Semesaacostará de operaciones Una vez sedado, se le introducirá un tubo respiratorio por la garganta, se lo conectará a un respirador e insertará una sonda en la vejiga para drenar la orina.

2. El médico hará una incisión (corte) en el centro del pecho, desde la parte inferior de la nuez hasta la aparte superior del ombligo. El médico separará las dos mitades del esternón para exponer el corazón.

3. Se insertarán tubos en el corazón para que la sangre se pueda bombear por todo el cuerpo mediante un sistema de circulación cardiopulmonar extracorporal.

Válvula mecánica

4.

Una vez que se haya desviado por completo toda la sangre para su bombeo al sistema de circulación extracorporal, se detendrá el corazón inyectándole una solución fría. Una vez detenido el corazón, el médico realizará el procedimiento extrayendo la válvula enferma y colocando la válvula artificial.

Las válvulas pueden ser mecánicas (hechas de metal o plástico) o de tejido (hechas de válvulas animales como la vaca).

6.

7.

Una vez que el corazón haya comenzado a latir nuevamente, el médico lo observará para evaluar su funcionamiento y el de las válvulas. Luego, se volverá a unir el esternón y se lo suturará con pequeños alambres. La piel sobre el esternón se volverá a coser.

Se introducirán tubos en el pecho para drenar la sangre y otros líquidos de la zona que circunda el corazón. Estos tubos serán conectados a un dispositivo de succión para que drenen los líquidos fuera del corazón.

5. Terminado el procedimiento, se permitirá que la sangre que circula por el sistema extracorporal vuelva al corazón y se quitarán los tubos que están conectados al sistema. Con unas pequeñas paletas, se le aplicará un choque al corazón para que reinicie sus latidos.

8. Se le insertará un tubo por la boca o la nariz hasta el estómago, para drenar los líquidos estomacales. Se aplicará una venda o un vendaje estéril.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

TALENTO REGIONAL

Grupo Controversia lanza su nueva propuesta musical LUIS TORRES

Danny Carmona, Marcos Jelambi y Jorge Lozano, forman la agrupación.

Jenifer Hernández La Agrupación “Controversia” lanzó su primer sencillo titulado “Cuando llega el amor”. Se trata de un merengue romántico electrónico, lleno de calidad y swing. En exclusiva para Versión Final, los intérpretes hablaron sobre las expectativas en cuanto a su nueva producción musical. Bajo la dirección de Ramón Villalobos, junto a sus siete integrantes; Jorge Lozano, Marco Jelambi, Danny Carmona, Pablo Guanipa, Rody Toledo, Iván Herrera y Luis Medina, abren camino con una propuesta llena de talento y calidad musical. El grupo zuliano se prepara día a día, para cautivar con su talento el corazón del público, demostrando de esa manera que con constancia y perseverancia los sueños sí se hacen realidad. Desde su formación en el 2008 han interpretado diferentes ritmos musicales llenos de alegrías, además de una puesta en escena cargada de bailes atrevidos, lo que los diferencia de otras agrupaciones. Danny Carmona, expresó que es un tema que trasmite lo que es el amor, las nuevas oportunidades que tienen las personas y que la vida puede cambiar cuando llega un amor verdadero. Además comentó, que la promoción musical está sonando con muy buena aceptación en las distintas emisoras regionales y nacionales. “El trabajo se logró con esmero, es un merengue electrónico muy fresco mezclado con reggaetón, y merengue dominicano. Tenemos propuestas para tocar en el exterior, así como la producción de un video clip del tema”, informó el grupo.

Las entradas se van a vender el mismo día del evento

Liceo Los Robles invita al Concierto y Parrandón Familiar CORTESÍA COLEGIO LOS ROBLES

Se contará con la participación de artistas musicales como Vocal Song y Enio & José Ignacio. Habrá juegos de entretenimiento para el público en general.

PARA EL DISFRUTE Según el director de la escuela Adán Rincón, el público podrá disfrutar de una variedad en atracciones, como :Juego de bolas criollas, Show de magia, Zoológico de contacto, video juegos tiro al blanco, dominó, caja de bateo, inflables, la casa embrujada, afeitar el globo, juegos pedagógicos, bowling, toro mecánico y diversas atracciones de wizardland.

Jenifer Hernández Pasante luz

E

ste sábado 9 de abril, el consejo directivo y la sociedad de padres y representantes del liceo Los Robles, invitan a toda la comunidad marabina al concierto y parrandón a partir de las 3:00 de la tarde en esta casa de estudio. Jesús Adán Rincón, coordinador de prensa de la escuela, informó que este evento se realizará para que los visitantes disfruten de una tarde familiar y bailen al ritmo de la música gaitera.

El liceo tiene la capacidad para recibir al menos 8 mil personas.

Además indicó, que por primera contarán con la participación de artistas reconocidos a nivel nacionales como: Vocal Song, Enio y José Ignacio y el canto del coro infantil del liceo Los Robles más su grupo gaitero Roblegaita. Las entradas tienen un costo de 50 Bs.f por persona y se van a ven-

der el mismo día del evento. Trayectoria “Este tipo de eventos tiene más de 20 años en la escuela sirviendo como compartir entre familias enteras, amigos, alumnos y profesores”, resaltó el coordinador. Los creadores del evento espe-

ran la participación y asistencia de un público al menos de 1000 personas ya que el área donde se organiza el concierto está habilitada para una gran cantidad de asistentes. Para el consumo de los visitantes habrá venta de refrescos, golosinas y comida en general con precios accesibles. Las entradas serán vendidas el mismo día del parrandón en las instalaciones del liceo Los Robles en la Av, Fuerzas Armadas.

Su verdadera pasión son los pinceles y los colores que imprime en cada una de sus obras

Oswaldo Molero nació para plasmar imágenes LUIS TORRES

Jenifer Hernández Pasante LUZ

La afición por plasmar imágenes surgió en Oswaldo Molero desde que tenía 7 años. Hoy, a sus 68 años de edad, el muralista cuenta cómo comenzó su “poder innato” para hacer las técnicas artísticas. Oswaldo estudió en la escuela técnica industrial . En el municipio Machiques, donde habita desde hace 48 años, es conocido como el cultor popular. En la década de los 60 fundó la casa de la cultura, junto con Jesús Vílchez (artista plástico) y el recordado profesor Eugenio Espina, nombre que lleva la referida casa de la cultura en Machiques. La reciente reseña de una revista de circulación nacional le ha abierto las puertas en todo el occidente del país, recibió invitaciones para poblaciones como: La Puerta, Isnotú, Timotes, Chachopo, Escuque, Boconó y otros centros poblados de los Andes venezolanos, esto para pintar

La Basílica de Maracaibo.

Molero: “Agradezco a algunos cultores populares como: Jesús Vílchez, Edgar Camarillo, Diana Millano, Lisímaco Parra; a quienes les debo el éxito alcanzado en mi arte”.

murales turísticos que son su especialidad. Posee una exposición fotográfica titulada “Maracaibo de ayer, hoy y siempre”, donde muestra los diferentes escenarios de la ciudad. La galería consta de 36 imágenes fotográficas montadas en formica cuyas medidas son de 50 por 60 centímetros.

Muestra de sus obras En la avenida 17 de Los Haticos en Maracaibo, en las paredes del hogar de su progenitora, Molero plasmó sus bocetos, trabajados con pinceles y diferentes tipos de pinturas. La Basílica, la calle Carabobo y El Saladillo, son algunas muestras que pueden apreciar los visitantes.

Muestra de la Calle Carabobo.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 FÁRANDULA Y CULTURA VERSIÓN FINAL 11

El Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” será el escenario del rodaje de “Cruce 6.4.64”

Hoy estrenan corto sobre tragedia del Esso en el Puente Sobre el Lago

MÚSICA

La pasión de Melendi sonará en Venezuela AGENCIAS

LUISA GODOY

La producción y realización duró un año. Más de 30 actores, entre principales y extras estarán en escena. . La representación está dirigida por Héctor Silva. Es una producción de La Universidad del Zulia y la Cooperativa Mestizo.

Este disco es un trabajo que refleja su crecimiento como músico.

Jenifer Hernández Pasante LUZ

Ernesto Rios (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

H

oy el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez” abre sus puertas al público en general para disfrutar de “Cruce 6.4.64”, el primer rodaje inspirado en la tragedia ocurrida el 6 de abril de 1964, cuando el tanquero petrolero Esso Maracaibo chocó con el recién inaugurado Puente sobre el Lago causando el desprendimiento de un tramo, con saldo de víctimas fatales. En la producción, de 28 minutos de duración, se representan varias historias en las que se involucran los ocupantes de tres vehículos y un imponente tanquero petrolero que deben cruzar el entonces puente de

La obra se rodará a las 8:00 de la mañana y la entrada es libre para todo el público en general.

concreto pretensado más largo del mundo. Héctor Silva Núñez, director del rodaje, contó que se trató de un esfuerzo investigativo de más de un año y exactamente un año para montarlo en escena. Manifestó que impresionan los efectos especiales, el vestuario y la escenografía propia de la época. “Son un total de 30 personas entre actores y actrices puestas en escena, entre principales y extras. En la producción colaboraron más de 50 perso-

nas en un montaje que duró un año. Lo más importante fue el proceso de investigación, a través del cual documentamos la obra. Conversamos con personas que vivieron ese momento histórico y a través de sus testimonios fuimos dando forma a la obra”. Luisa Godoy, integrante del equipo de producción de “Cruce 6.4.64”, explicó que con éste cortometraje se da inicio a un seriado que tienen pensado producir sobre otras historias reales que acontecieron y estremecieron a Maracaibo.

La agrupación zuliana busca cautivar al publico con su nueva producción

Alto Nivel estrena “Muriendo de amor” JORGE CASTRO

Jenifer Hernández

ES SÓLO EL PRINCIPIO La obra cinematográfica corresponde al Proyecto de Grado de la Escuela de Comunicación Social de La Universidad del Zulia, desarrollado por los futuros licenciados: Luisa Godoy, Etsi Ochoa, Jhoana Sánchez, Elayne Querales, Vanessa Nava y Héctor Silva Núñez; este último guionista y director del cortometraje.

RADIO

Carla Álvarez y Belkis Bardaji ofrecen su espacio “Conexión”

Pasante LUZ

Jenniffer Rodríguez

Este nuevo grupo musical es un trío de chicos zulianos, cantantes de música urbana, que buscan la aceptación del público con su primer disco “Muriendo de amor”. La agrupación nació hace dos años, bajo la producción de Edgar González y Joelin Torres. El productor informó que el grupo tiene previsto una gira para promocionar el disco en Cabimas, Punto Fijo, Ciudad Ojeda, Caracas, Mérida y Puerto la Cruz. Para el 14 de mayo, tienen previsto un concierto en el salón del Bingo Maracaibo, con el propósito de recaudar fondos para una fundación de niños de la calle. Informaron que estarán viajando

Las talentosas animadoras Carla Álvarez y Belkys Bardaji amenizan las tardes con su programa “Conexión”, un espacio radial transmitido por la señal de Ritmo 100.9 FM de lunes a viernes de 5:00 a 6:00 de la tarde. Estas jóvenes locutoras ofrecen un programa variado, con secciones originales y de gran interés como “Aprendiendo juntos”, donde ofrecen tips educativos. “Cuentan los niños”, una sección muy jovial donde los niños entretienen a los radioescucha con sus chistes. “Juguemos así”, está enfocada en rescatar y exaltar los juegos típicos venezolanos y “Venezuela nuestra”, un espacio turístico con comenta-

Miguel Oquendo, Yoanderson Hernadez y Jorge Araujo son los integrantes de la agrupación .

el próximo mes de julio a Panamá, a un evento musical donde aprovecharán la visita a ese país para promocionar “Muriendo de amor”. La agrupación de música latina aspira ser nominada como grupo

revelación del año en diversos premios. Su manager Joelin Torres, aseguró que el trabajo y el desempeño que han tenido estos chicos los hace merecedores de galardones.

El músico español más esperado regresa a Caracas. Melendi el irreverente del rock flamenco llega al Anfiteatro del Centro Comercial Sambil el próximo 19 de mayo, y luego cantará el 21 en el Fórum de Valencia sus grandes éxitos y el material de su más reciente producción discográfica, titulada “Volvamos a empezar”. Ésta es, por el momento, la única cita confirmada de la gira del vocalista Melendi fuera de las fronteras españolas, que le llevará a tocar, entre otras, en Murcia, Talavera de la Reina, Zaragoza, Valladolid, Madrid y Ávila. La empresa Emporio Group ha confirmado desde hace unos días las presentacones de Melendi en Venezuela. Las entradas para el show están a la venta en tuticket.com y sus distintos stands.

CORTESIA DONALD BOHÓRQUEZ

Belkys Bardaji, Sofia Rúas, Belkys Larreal, Valeria Chirinos y Carla Álvarez.

rios, citas y recomendaciones de los mejores lugares de la ciudad. Además, cuentan con la participación de destacados invitados en relación con temas educativos, informativos y de entretenimiento.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

Cuando algún incidente grave involucra a nuestros indígenas, de inmediato aflora el tema de la justicia. En el Zulia es parte de la historia. Pero hacia el resto del país, poco se menciona. Aqui va una semblanza útil para quienes nos leen en el resto de Venezuela y en el exterior.

Nuestros wayúu tienen su propia organización social desde sus ancestros

La Ley Guajira jamás quedará en el olvido JORGE CASTRO

Golpes o heridas Homicidio Suicidio Injurias Insultos Maledicencia Provocación Delitos relativos a la mujer Relaciones maritales Sexualidad Hurto

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

C

inco hombres cargados con fusiles de asalto y pistolas automáticas acribillaron sin compasión el cuerpo de los hermanos Richard y Alfredo Fernández cuando salían de parrillas Randy, ubicado en la calle Cecilio Acosta, el 25 de abril de 2010. Luego, decenas de mujeres indígenas, familiares de los occisos, tomaron sus cuerpos y los envolvieron en sábanas e hicieron el simulacro de una caminata. Entonaron canciones en idioma wayúu, y amarraron sus manos y pies con una cinta roja para que los espíritus de los agresores quedaran atados a las víctimas. Ya el juramento indígena estaba declarado: las muertes no quedarían impunes. Al igual que la familia Fernández, toda la etnia wayúu resuelve sus conflictos con la Ley Guajira, norma en la cual la compensación y la venganza se alternan como dispositivos de resolución de los problemas, y se cumple a cabalidad sin la necesidad de tribunales ni individualización de penas. En el Estado Zulia, es una realidad la aplicación de la Ley Guajira para solucionar inconvenientes entre hermanos wayúu y familias de diferentes etnias. Esta forma de ejercer control se basa en un principio fundamental: toda persona que ha sufrido un daño corporal o material es una víctima. Este daño crea un problema que será resuelto mediante una compensación, según las circunstancias, y por medio de un representante externo al problema (palabrero). Esta compensación se compone de ganado, joyas y, hoy en día, dinero. Su monto es reunido por el linaje del culpable u homicida, y luego es entregado a la familia de la víctima. “El pueblo wayúu tiene sus modos de ser, usos y costumbres, tradiciones y un código oral propio en los cuales cree y práctica. La Ley Guajira es parte del código oral consuetudinario que regula las relaciones de la etnia desde sus inicios, en la búsqueda de la integración social. Este sistema de justicia propia radica esencialmente en indemnizar, o compensar a la víctima, y a sus parientes cuando han sufrido una agresión”, explica el antropólogo Nemesio Montiel Fernández.

DELITOS QUE EXIGEN PAGO

EL PRINCIPIO DE LA LEY WAYÚU Diseño: Carolina Izarra

1. El wayúu que sufre un daño

3. El agresor y víctima jamás

corporal o material es una víctima (asiru).

discuten directamente. Se representan por el tío materno, si es conflicto familiar, o por el palabrero, si es entre linajes diferentes.

2. El daño crea un problema (purchi) que será resuelto mediante una compensación (mauna), según las circunstancias. La compensación se compone de ganado, joyas y, hoy en día, de dinero. El punto de partida La forma tan diferente de hacer justicia por parte de los wayúu proviene de su núcleo familiar. Se diferencia de la cultura occidental porque su etnia se maneja desde una estructura de carácter matrilineal y clánica. Montiel aclara que el sistema de parentesco entre los wayúu se organiza en linajes. El principal proviene de la línea materna, mientras que el padre forma otro con sus parientes maternos. Por encima de los linajes están los clanes, quienes se identifican con nombres de animales como muestra del poder económico, político y social de las familias. La mujer wayúu se caracteriza por ser la conductora y organizadora del linaje. Pero dentro de la familia extendi-

4. Su monto es reunido por el culpable o el homicida. Luego es entregado a la familia de la víctima. Teóricamente ésta no puede beneficiarse directamente de este monto.

5. Si el agresor no decide pagar, se genera todo un sistema de compensaciones que puede llevar hasta la guerra, y hoy en día, la muerte. da, la autoridad máxima le corresponde al tío materno, quien es el que interviene en todos los problemas domésticos, incluso más que el padre biológico. Esta organización denota que el pueblo wayúu carece de un poder central o de Estado como en la sociedad nacional. En este sentido, “ningún individuo ejerce una función sobre otro que imponga el orden, establezca el derecho y mantenga la seguridad social”, agrega.

El poder de la palabra Debido a su organización social basada en clanes, los wayúu, en el transcurso del tiempo, han mantenido guerras con otros pueblos y entre sus propias familias. Para solventarlas, utilizan la figura del Pütchipü’üi, conocido en español como “palabrero’’,

portador de la conciliación y la paz. El representante indígena de la Asamblea Nacional, diputado Arcadio Montiel, manifiesta que el Pütchipü’üi es un abogado que traslada las inquietudes de justicia y reclamo de una familia a otra cuando hay alguna alteración. “Él construye el escenario de la paz, a través del diálogo, hasta producir un entendimiento de las partes afectadas. Es un mediador neutral, no puede ni pertenecer a la familia afectada ni a la agredida. Tampoco puede integrarse en la situación, sólo debe definir el monto de los cobros por indemnización a la ofensa. Cuando eso no ocurre se termina en agresiones muy fuertes e incluso muertes”, añade el diputado. Cuando existe un conflicto entre una familia wayúu y un alijuna (no wayúu),

La comunidad wayúu ocupa un territorio de 15.300 km2 dentro del departamento colombiano de la Guajira, Colombia y 12.000 km2 dentro del Zulia, en Venezuela. Representan cerca del 8% de la población del estado Zulia y cerca de 45% de la del departamento de La Guajira, sobrepasando las 500.000 personas. Desde 1999, el país reconoció el idioma guajiro o wayuunaiki como lengua nacional.

éste último es quien debe decidir voluntariamente si recurrir a un palabrero para solucionar el problema o procesar el crimen a través del código orgánico penal venezolano. Mientras que entre las familias de la misma etnia es obligatorio recurrir a esta figura. Por otra parte, el antropólogo Montiel afirma que “el 90% de las familias no wayúu prefieren solucionar sus conflictos con la mediación del palabrero para evitar cancelar a un abogado, y efectuar todos los trámites que exige el código penal.”, Montiel Fernández, quien también ejerce funciones de palabrero, explicó que el monto de la compensación depende de la gravedad y circunstancia del caso, por tanto no se tiene asignada una cantidad específica para cada uno. Pero en general, los precios oscilan entre 40 y 200 millones de bolívares, ésta última en caso de muertes. En teoría, la acción del palabrero genera una imagen de imparcialidad y eficacia. No obstante, la aplicación de la Ley Guajira está perdiendo su verdadera naturaleza, y el derecho de los wayúu de hacer justicia se ha convertido en una resolución basada en el miedo y la persecución, donde ningún involucrado se puede esconder de la venganza, y la proliferación de sangre.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AFP

El Shalke de Alemania descuartizó al Ínter 5-2 y quedó a un paso de semifinales en la Champions

¡Humillación en San Siro! L

os 80 mil espectadores que acudieron a respaldar al Ínter de Milán en el estadio de San Siro quedaron estupefactos al ver como el Shalke de Alemania trituraba al actual monarca de la Champions con un categórico 5-2. En el Santiago Bernabéu, el Real Madrid hizo la tarea con victoria 4-0 ante el Tottenham de Inglaterra. La gráfica muestra a Raúl, el español que sigue impulsando al Shalke a senderos inusitados.

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

Conozca los detalles que debe sortear el venezolano Jhonattan Vegas en su primera participación en un Major

Augusta se ha convertido en un campo para zurdos A un día del comienzo del Master, Versión Final les muestra las variaciones que ha tenido el campo desde que fue fundado en 1933. Vegas no la tendrá fácil, debe recuperar su mejor juego en esta nueva parada del PGA. Gustavo Romero / Agencias (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l Augusta National Golf Club, localizado en la ciudad norteamericana de Augusta, Georgia, es uno de los más prestigiosos y exclusivos clubes de golf de todo el mundo. Fundado por el golfista Bobby Jones, y diseñado por Alister MacKenzie en el lugar de una antigua plantación de índigo, el club abrió sus puertas en enero de 1933. Desde 1934 ha acogido el evento anual Masters de Augusta, uno de los acontecimientos más importantes del calendario individual masculino de los profesionales del golf: siendo uno de los cuatro majors. El vencedor de cada edición del Masters de Augusta puede llevar una característica chaqueta verde, que entre otras muchas figuras de la historia del golf, la han portado los españoles Severiano Ballesteros, José María Olazábal y el argentino Ángel Cabrera. Este año, por primera vez en la historia un venezolano saldrá en busca de la prestigiosa chaqueta verde. A falta de un día para la nueva edición del Masters, el primer Abierto grande del año, Versión Final les muestra algunas de las modificaciones de las praderas del prestigioso campo de golf y a lo que se enfrentará el venezolano Jhonattan Vegas. Alejamientos de los Tees En las distintas reformas que se han ido incorporando con los años, destaca el alejamiento de los tees de salida y se han añadido más árboles en sus praderas. Sin duda, el Augusta National ha cambiado y mucho desde sus comienzos. En los últimos tiempos siempre se ha hablado de los metros añadidos al Augusta National, de como las calles se cortan hacia el tee para hacer el campo más largo,

pero a raíz de una entrevista de Tiger Woods, poca gente o nadie, ha hablado, a excepción del ex número uno, de como las calles del Augusta National se cortan ahora con más distancia, para seguir haciendo el recorrido más largo. Es un campo para Zurdos Del Augusta National se puede decir, que es el sueño que debe estar en la mente de cualquier aficionado o profesional cuando se habla de los mejores clubes del mundo. Sin embargo, no para todos es así. Pocos discutirán que se trata de un campo bonito e interesante pero hay ciertos jugadores que lo pasan realmente mal cada vez que juegan el Masters. Un ejemplo: Lee Trevino. Odiaba el campo y lo cierto es que nunca consiguió ganar en Augusta. No se adaptaba nada a él. ¿La razón? Lee Trevino no sabía mover la bola de derecha a izquierda, es decir, al draw. El que quiera ganar el Masters tiene que saber mover la bola al draw y además, desde los metros extras que se añadieron con la última reforma en el año 2002 la distancia empieza a ser un factor importante. Sin embargo, para los jugadores zurdos como Phil Mickelson, la cosa cambia, porque no tienes que controlar un draw, solo tienes que saber cortar la bola con soltura. Por ello para los bastonistas zurdos Augusta es fantástico. Y a pesar de no haber muchos en la lista de ganadores, en los últimos ocho años ha habido nada más y nada menos que cuatro victorias de un jugador siniestro. Mickelson, a pesar de jugar la última ronda desde los pinos la mayor parte del tiempo, no cometió ni un solo bogey. Y seguro que aunque su bola no fue desde el tee de salida exactamente a donde él

quería, aterrizó en las zonas más seguras de los hoyos. Bastaba con darle a la bola con el efecto necesario para evitar alargarla. Pero claro, si Phil hubiera fallado un draw, su bola podría haber terminado en alguna calle contigua. ¿Por qué? Porque al ser un gran pegador y darle un efecto en el que la bola bota 20 metros los fallos son mucho más grandes. Mike Weir también fue capaz de sacar provecho a esta característica del Augusta National en 2003, incluso Bubba Watson, grandísimo pegador y también zurdo, ha pasado el corte y terminado en el top-25 en los dos Masters que ha jugado.

¿Vegas debe evitar el hook y mostrar su mejor draw? El hook es el efecto del vuelo de la bola que hace que esta se desplace de derecha a izquierda de forma acusada. A diferencia del Pull, en el Hook la bola toma una trayectoria hacia la izquierda después de pasado cierto tiempo a partir del inicio del vuelo. En general puede decirse que este efecto viene dado por una mala empuñadura: las dos manos suelen tener una mala posición provocada por la actuación de las muñecas. Los jugadores que realizan Hook suelen colocar las manos y brazos adelantados al cuerpo durante el swing, algo que debe ser evitado. Por otra parte, el golfista monaguense debe ser capaz de cortar la bola y controlar su draw, con este golpe la bola irá con un spin más controlado y aterrizará en el green de una forma más suave. Un hook por el contrario da más distancia pero en cuanto toca el suelo la tendencia de la bola es salir disparada a cualquier lado. La esférica bota y corre 15 o 20 metros, aparte que está forma de hacer swing puede causar lesiones al bastonista.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Hoy culminan los encuentros de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones

Barcelona se mide al Shakhtar y Manchester ante el Chelsea Los catalanes afrontarán su encuentro de liga de campeones con tranquilidad tras tener la liga española en su bolsillo. En Inglaterra, los “Reds” y “Blues” reeditan la final de Champions del 2008. AFP El Barcelona, que recibe al Shakhtar hoy en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, y Chelsea y Manchester United en un apasionante derbi inglés, a la misma hora, tratarán de encarrilar su pase a las semifinales del gran torneo europeo. CHELSEA Los catalanes y los ‘Red Devils’ parten como BARCELONA teóricos favoritos, aunque sus adversarios paValdés Cech recen más que capacitados para dar un susto y Ivanovic Bosingwa Terry Cole Adriano sellar el pase a la siguiente ronda, en una comAlves Piqué Sergio petición marcada en sus rondas finales por la Essien Lampard igualdad y por la dureza de cada adversario. Iniesta Xavi Mascherano En su papel de “pulgarcito” frente al “ogro” Ramires Malouda líder en todo, el Shakhtar Donetsk no se ha deDrogba Torres Pedro jado ni la ilusión ni la esperanza para venir a Villa Messi jugar este partido, ante el cual el entrenador Luiz Adriano del Barça, Pep Guardiola, no cesa de lanzar Rooney Berbatov Costa Willian alertas. Giggs Valencia “Por primera vez no me gusta lo que veo”, adJadson Nani Carrick virtió la víspera el técnico catalán. “La situación Mkhitaryanm Hübschman es extraña. La sensación no es buena. Parece Vidic Smalling que estemos más fuera que dentro de la elimiFabio Evra natoria”, dijo para advertir sobre el peligro del Rakitskiy Srna Chygrynskiy Rat Shakhtar. Van der Sar Pyatov Podría pensarse que es una estrategia del SHAKHTAR DONESTK entrenador para sensibilizar a una afición que MANCHESTER podría quedarse en casa viendo un partido que considera ganado y a la vez a sus jugadores, que podrían creer que ya tienen la Liga ganada, un paso dado por adelantado hacia la semifinal de la Champions y que podrían estar relajados. Pero Guardiola advirtió que el Shakhtar es “un gran equipo”. Sobre el dibujo de los ucranianos comentó que “tácticamente hacen cosas similares a las de los últimos años, pero han cambiado jugadores y se trata de conocer a los nuevos”, advirtió. Además los ucranianos ya saben lo que es ganar en el Camp Nou, en el 2008 se impusieron 3x2 a sus adversarios de turno.

ARBITRO: Craig Thomson (SCO). ESTADIO: Camp Nou. HORA: 20.45. Diseño: Andrea Phillips

Duelo inglés Más igualado se presenta en principio el encuentro en Stamford Bridge entre el Chelsea y el Manchester United. El entrenador italiano del Chelsea, Carlo Ancelotti ha logrado sacar a los suyos de la crisis que vivió su equipo en el otoño (boreal). Porque desde hace dos meses, los ‘Blues’ presentan unas estadísticas más que correctas, con una sola derrota en catorce partidos. Manchester a pesar de contar con los goleadores Wayne Rooney y Javier Hernández, tiene nueve años sin ganar en el campo de los Blues.

ARBITRO: Alberto Undiano Mallenco (ESP) ESTADIO: Stamford Bridge. HORA: 18.45.


16 VERSIÓN FINAL DEEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

Los merengues golearon al club inglés 4x0 en el Bernabéu y tienen un pie en las semifinales

El Real Madrid aplastó al Tottenham El togolés Emmanuel Adebayor marcó dos tantos de cabeza, mientras que Ángel Di María y Cristiano Ronaldo completaron la goleada.

LOS DE VUELTA

AFP

-Por otra parte el Schalke 04 recibirá la visita del casi caído Inter de Milán en el estadio “Veltins-Arena” de Alemania. -Con la goleada del club alemán hacia el Inter, posiblemente la Liga de Campeones tenga un nuevo monarca en el 2011.

AFP

D

os goles del togolés Emmanuel Adebayor, uno del argentino Angel di María y otro del portugués Cristiano Ronaldo, permitieron al Real Madrid ganar por 4-0 al Tottenham, ayer en partido de ida de cuartos de final de la ‘Champions’, lo que acerca a los blancos a semifinales. Los dos tantos del africano, que jugó debido a la ausencia por lesión de Karim Benzema, fueron marcados de cabeza. El primero llegó en el minuto cuatro al rematar un córner lanzado por el alemán Mesut Ozil, que no pudo despejar el croata Luka Modric, que se ubicó debajo de la portería, cuando el balón le cayó en los pies, y el segundo en el 56, tras un centro del brasileño Marcelo desde la izquierda. Di María aumentó la cuenta en el 71, con una jugada perso-

-El partido de vuelta de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y el Tottenham, será el próximo 13 de abril en el estadio “White Hart Lane” de Londres, Inglaterra.

Un lesionado Cristiano Ronaldo jugó todo el partido y anotó el cuarto gol de los merengues con una gran definición.

nal en la zona derecha del área del Tottenham, cuando encaró al camerunés Benoit Assou-Ekoto y cruzó un disparo que se coló por la escuadra del portero brasileño Heurelho Gomes. El portugués Cristiano Ronaldo completó la goleada marcando en el minuto 87, al disparar sin parar un centro desde la izquierda del brasileño Kaká, en el quinto gol en la competición del delantero blanco.

Expulsado El Tottenham jugó casi todo el partido con diez hombres, tras la expulsión por doble tarjeta amarilla del “gigante” Peter Crouch en el minuto 14, tras una dura entrada a Marcelo, después de otra falta a Sergio Ramos en el 7. El público del Santiago Bernabéu, que había silbado a Adebayor en algunos de sus encuentros precedentes por su falta de gol, empezó a cantar “Manolito, oé”, tras su

doblete, en referencia al apodo con el que ha sido bautizado el togolés en el Real Madrid, tras su llegada en enero procedente del Manchester City. El técnico del Real Madrid, José Mourinho, decidió incluir en el once inicial a Cristiano Ronaldo y a Marcelo, que eran duda, debido a un desgarro muscular en el muslo izquierdo en el caso del primero y a dolores en una costilla en el segundo.

En el minuto 74, Adebayor fue sustituido por el argentino Gonzalo Higuaín, en el segundo partido del argentino tras su operación en enero de hernia discal, con el público en pie al grito de ‘Manolito, Manolito’, en homenaje al africano. Dos minutos después, en el 76, Mourinho cambió al otro goleador, Di María, que dejó su plaza al brasileño Kaká. El Real Madrid parte con una ventaja considerable para el partido de vuelta, programado para el 13 de abril en Londres, y acaricia las semifinales, donde se podría encontrar con el FC Barcelona, que disputa el partido de ida de cuartos hoy en el estadio Camp Nou contra el Shakhtar Donetsk ucraniano.

El partido de ida se jugó en el “Giuseppe Meazza” de Italia

ESPAÑA

El Schalke 04 de Raúl sorprendió al Inter de Milán y los goleó 5x2

El “Clásico” Real Madrid-Barcelona de Liga se jugará el 16 de abril

AFP El Schalke 04 dio la gran sorpresa con un impresionante 5-2 en el campo del Inter de Milán, ayer en el paretido de la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones europea, donde los alemanes han dejado casi noqueado al defensor del título y pusieron pie y medio en semifinales. Los italianos se adelantaron a los 35 segundos de haber iniciado el juego, con una impresionante volea desde casi el centro del campo del serbio Dejan Stankovic (1).

El germano-camerunés Joel Matip igualó las acciones en el 16, el argentino Diego Milito puso el 2-1 en el minuto 33 y el brasileño Edu reequilibró con el 2-2 en el 40. Segundo tiempo En la segunda mitad, el español Raúl firmó el 3-2 (53), sumando su tanto número 72 en las competiciones europeas, incrementando su propio récord, que había batido en febrero en octavos ante el Valencia. Posteriormente un autogol de Antonio Ranocchia (56) y de nuevo

Edu al (74) sentenciaron el cotejo con el 5-2 final. El Schalke 04 continúa atragantándose al Inter, que queda en una situación límite y reaviva a su pesar el recuerdo de su traumático enfrentamiento en la final a ida y vuelta de la Copa de la UEFA de 1997, donde los alemanes consiguieron el único título europeo de su historia. Los interistas, único equipo de su país aún con vida en la competicia, cerraron cuatro días para olvidar, después de complicarse sus opciones en la Serie A el sábado.

AFP.- El “Clásico” del fútbol español, entre el Real Madrid y el Barcelona, válido para la 32ª jornada del campeonato español, se disputará el próximo sábado 16 de abril, anunció ayer la Liga de Fútbol Profesional (LFP). El Barcelona, líder con ocho puntos por delante del Real Madrid, una vez disputadas 30 fechas, ganó el primer “Clásico” de la temporada, en la ida en el Camp Nou cinco goles por cero. Los dos “grandes” del fútbol español se enfrentarán en Valencia, el 20 de abril, por la final de la Copa del Rey. Si ambos superan además sus respectivos duelos de cuartos de la Liga

de Campeones, se medirían a ida y vuelta en las semifinales del principal torneo del fútbol europeo. Esto supondría un total de cuatro clásicos, los dos enfrentamientos por Liga de Campeones, la Final de la Copa del Rey y el partido de Liga. Los dirigidos por José Mourinho tienen varios jugadores que no están al cien por ciento, como lo son Cristiano Ronaldo, Marcelo, Ángel Di María, Kaká y Benzema. Por su parte, el Barcelona tiene lesionado a su capitán Carles Puyol desde el pasado mes de febrero, aunque el entrenador Guardiola espera su ingreso pronto para enfrentar a los merengues.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Harang ganó su primer juego de la campaña para San Diego. Mientras Callaspo ayudó en la victoria de los Angelinos.

Los Cascabeles de Arizona cayeron por tercera vez en cuatro encuentros

Los Padres siguen su buen ritmo AGENCIAS

Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

A

aron Harang lanzó seis buenas entras en su debut con los Padres, el equipo de su ciudad natal, que se impusieron 3-1 sobre los Gigantes de San Francisco. Los Gigantes, campeones vigentes de la Serie Mundial y que el año pasado dejaron fuera a San Diego de los playoffs en el última día de la campaña, han perdido cuatro de cinco partidos al comenzar la temporada. Harang (1-0) maniató a los Gigantes a una carrera y seis hits. También ponchó a seis y dio dos boletos. Llegó a los Padres como agente libre en el receso tras siete temporadas y media con los Rojos de Cincinnati. Harang tuvo a cargo cinco aperturas seguidas en el juego inaugural de la campaña con los Rojos. Heath Bell lanzó un noveno perfecto para su segundo rescate en igual número de oportunidades. Nick Hundley conectó tres hits para Padres, que volvieron a casa tras iniciar la campaña con dos victorias en una serie de tres juegos en San Luis. Madison Bumgarner (0-1) cargó con la derrota al permitir tres carreras y cinco hits en tres innings. Dio tres boletos con dos ponches. Por los Gigantes, el puertorriqueño Andrés Torres de 4-2, una anotada. El venezolano Pablo Sandoval de 3-1. El dominicano Miguel Tejada de 4-1. Por los Padres, el mexicano Jorge Cantú de 3-0, una remolcada.

Aaron Harang lanzó seis excelentes entradas para ganarle a los actuales campeones de las Grandes Ligas, los Gigantes de San Francisco.

GIGANTES 1 – 3 SAN DIEGO GIANTS DE SAN FRANCISCO Bateadores A Torres CF F Sanchez 2B A Huff RF B Posey C P Sandoval 3B P Burrell LF B Belt 1B M Tejada SS M Bumgarner P G Mota P1 a-A Rowand PH1 Totales Lanzadores IP M Bumgarner(P, 0-1) 3.0 G Mota 3.0 R Ramirez 2.0 Totales 8.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores J Bartlett SS O Hudson 2B J Cantu 1B R Ludwick LF C Headley 3B C Denorfia RF C Maybin CF N Hundley C A Harang P a-C Hunter PH Totales Lanzadores IP A Harang(G, 1-0) 6.0 L Gregerson(H, 1) 1.0 M Adams(H, 1) 1.0 H Bell(S, 2) 1.0 Totales 9.0

H 5 2 0 7

H 6 2 0 0 8

AB R H RBI 4 1 2 0 4 0 0 0 3 0 0 1 4 0 1 0 3 0 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 33 1 8 1 R ER BB SO 3 3 3 2 0 0 1 3 0 0 0 0 3 3 4 5 AB R H RBI 3 1 0 0 4 1 1 0 3 0 0 1 3 0 0 0 2 0 0 1 4 0 2 1 4 0 0 0 4 1 3 0 1 0 0 0 1 0 1 0 29 3 7 3 R ER BB SO 1 1 2 6 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 7

Jared Weaver intraficable Weaver ganó su segunda apertura seguida, Torii Hunter y el venezolano Alberto Callaspo empujaron dos carreras cada uno y los Angelinos de Los Angeles vencieron a los Rays de Tampa Bay por 5-3 para negarles su primera victoria del año. Weaver (2-0), el abridor del debut, permitió una carrera y tres imparables en seis entradas y dos tercios. Es la primera vez desde 2006 cuando ganó dos al hilo. Hank Conger pegó el primer cuadrangular de su carrera frente a Jeff Niemann (0-1). Los Rays, campeones defensores de la División Este de la Liga Americana, quedaron con marca de 0-4. Por los Angelinos, los venezolanos Maicer Izturis de 5-1; Bobby Abreu de 3-1 con una anotada; y Callaspo de 4-1 con dos impulsadas.

ARIZONA 5 – 6 CACHORROS

DIAMONDBACKS DE ARIZONA Bateadores Bloomquist SS K Johnson 2B J Upton RF M Montero C C Young CF J Miranda 1B R Roberts 3B G Parra LF b-M Mora PH B Enright P a-R Branyan PH c-X Nady PH Totales Lanzadores IP H B Enright 6.0 7 S Demel(P, 1-1) 0.1 3 J Paterson 0.0 0 J Gutiérrez 0.2 0 D Hernández 1.0 0 Totales 8.0 10 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF S Castro SS M Byrd CF A Ramirez 3B T Colvin 1B A Soriano LF D Barney 2B J Russell P K Hill C A Cashner P J Baker 2B Totales Lanzadores IP H A Cashner 5.1 2 J Samardzija(H, 1) 1.0 0 M Mateo 0.0 1 J Russell(G, 1-0; B, 1) 1.2 2 S Marshall(S, 1) 1.0 2 Totales 9.0 7

AB R H RBI 4 0 1 2 4 0 0 0 4 0 1 0 3 0 1 0 4 1 0 0 3 1 1 0 3 3 1 1 3 0 1 1 1 0 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 33 5 7 5 R ER BB SO 4 4 3 3 2 2 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 6 6 6 6 AB R H RBI 3 0 1 0 5 1 2 1 4 1 3 1 3 0 0 0 3 1 1 3 3 0 1 0 3 1 1 0 1 0 0 0 3 1 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 31 6 10 5 R ER BB SO 1 1 1 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 2 1 1 0 1 5 5 4 7

ANGELINOS 5 – 3 TAMPA BAY ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Izturis SS H Kendrick 2B B Abreu DH T Hunter RF V Wells LF A Callaspo 3B M Trumbo 1B H Conger C P Bourjos CF Totales Lanzadores IP J Weaver(G, 2-0) 6.2 H Takahashi 0.1 M Kohn 1.0 J Walden(S, 1) 1.0 Totales 9.0 RAYS DE TAMPA BAY Bateadores J Jaso C a-F Lopez PH-3B J Damon LF B Zobrist 2B M Ramirez DH D Johnson 1B B Upton CF M Joyce RF S Rodriguez 3B-LF R Brignac SS b-E Johnson PH-SS Totales Lanzadores IP J Niemann(P, 0-1) 6.0 J Cruz 1.0 K Farnsworth 1.0 J Peralta 1.0 Totales 9.0

H 3 1 1 0 5

AB R H RBI 5 0 1 0 2 2 2 0 3 1 1 0 4 1 2 2 4 0 0 0 4 0 1 2 4 0 0 0 4 1 1 1 4 0 1 0 34 5 9 5 R ER BB SO 1 1 3 6 1 1 2 0 1 1 0 0 0 0 0 1 3 3 5 7

H 9 0 0 0 9

AB R H RBI 3 0 0 0 2 0 1 0 3 0 1 0 3 1 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 1 1 2 4 0 1 0 3 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 32 3 5 3 R ER BB SO 5 5 1 4 0 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 5 5 3 6

Chicago ganó el tercero Marlon Byrd pegó tres imparables y empujó una carrera clave con un doble en la séptima entrada de la victoria de los Cachorros de Chicago por 6-5 sobre los Diamondbacks de Arizona. Byrd, que también anotó una carrera, remolcó al bateador emergente Jeff Baker con un doble con un out frente a Sam Demel (1-1). Le dio así a Chicago la ventaja por 5-4, luego que los Cachorros dejaron escapar una diferencia de tres anotaciones en la parte alta de la séptima entrada. El relevista de los Diamondbacks Joe Paterson dio un boleto a Tyler Colvin con las bases llenas para empujar de caballito.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Anaheim (D. Haren 0-0) en Tampa Bay (J. Hellickson) 1:10 pm. Seattle (F. Hernández 1-0) en Texas (C.J. Wilson) 2:05 pm. Chicago (M. Buehrle 1-0) en Kansas City (J. Francis 0-0) 2:10 pm. Minnesota (C. Pavano 0-1) en Nueva York (F. García 0-0) 7:05 pm. Detroit (J. Verlander 0-0) en Baltimore (B. Bergesen 0-0) 7:05 pm. Boston (D. Matsuzaka 0-0) en Cleveland (M. Talbot 0-0) 7:05 pm. Oakland (D. Braden 0-0) en Toronto (J. Litsch0-0) 7:07 pm.

LIGA NACIONAL Pittsburg (K. Correia 1-0) en San Luis (C. Carpenter 0-0) 1:45 pm. Arizona (A. Galarraga 0-0) en Chicago (R. Dempster 0-1) 2:20 pm. Los Ángeles (C. Billingsley 1-0) en Colorado (J. Hammel 0-0) 3:10 pm. San Francisco (T. Lincecum 0-1) en San Diego (T. Stauffer 0-0) 6:35 pm. Nueva York (M. Pelfrey 0-1) en Filadelfia (J. Blanton 0-0) 7:05 pm. Houston (N. Figueroa 0-0) en Cincinnati (E. Volquez 0-0) 7:10 pm. Washington (L. Hernández 0-1) en Florida (C. Volstad 0-0) 7:10 pm. Atlanta (M. Minor0-0) en Milwaukee (S. Mitre 0-0) 8:10 pm.

AGENCIAS

El serpentinero dominicano comentó sobre una molestia al lanzar

Rockies cautelosos con Jiménez Redacción / Deportes Los Rockies de Colorado actuarán con cautela ante el problema en la mano de lanzar del dominicano Ubaldo Jiménez, que tiene rota una cutícula. El mánager Jim Tracy no ha cancelado la apertura del veloz derecho programada para el viernes en Pittsburgh, pero no decidirá nada hasta que Jiménez lance hoy en el bullpen. Además, el dominicano

practicará sólo si se siente bien. El serpentinero tenía una curita en su pulgar derecho con la esperanza de agilizar la curación y, aunque el dedo comienza a mejor, dijo que aún sentía la lesión. En el partido inaugural del equipo el viernes, Jiménez no podía hacer que la pelota girara en sus lanzamientos rompientes y terminó concediendo cinco carreras limpias en seis innings ante Arizona.

Al día siguiente, reveló la verdadera razón de su mala salida: no podía ejercer presión sobre la pelota. Pasos a seguir De cualquier forma, Jim Tracy y los Rockies de Colorado, esperan ver la evolución del lanzador dominicano para saber si puede lanzar su próxima apertura o ver si le darán descanso hasta que este completamente recuperando.

Ubaldo Jiménez fue castigado en su primera salida de la temporada ante Arizona.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

MASTERS DE AUGUSTA

Las críticas de Ecclestone impulsaron la remodelación

Jhonny Vegas ya tiene compañeros para el primer día

Horner quedó impresionado con el nuevo Silverstone

AFP

Después de mediodía dará el primer golpe en el primer “majors” del año.

AGENCIAS

El director de la escudería Red Bull alabó las mejoras que se han realizado al circuito y que continuarán por los próximos dos años.

Redacción / Deportes Redacción / Deportes Jhonattan Vegas ya tiene una idea más clara de cómo empezará su andar en el Masters de Augusta el día de mañana. El criollo iniciará la competencia junto al español Álvaro Quirós y el estadounidense Gary Woodland a primera hora de la tarde. Vegas ha estado esperando este importante torneo y ayer martes lo dejó en manifiesto: “Esperando que el clima caliente para ir a Augusta National para jugar una ronda de práctica con Ben Cranshaw. Hora de aprender”, comentó en su cuenta de Twitter. El campeón defensor, Phil Mickelson, irá junto a Peter Uihlein y Groff Ogilvy. Ángel Cabrera, monarca en 2009, hará lo propio con el británico Ian Poulter y el estadounidense David Toms.

L

a nueva grilla de Silverstone y el complejo de boxes dejarán al circuito del Gran Premio Británico entre los mejores del mundo, dijo el lunes el director del equipo Red Bull, Christian Horner. Las renovaciones podrían incluso satisfacer las demandas del altamente crítico director comercial de la F1, Bernie Ecclestone, sostuvo a periodistas el jefe del equipo que ganó el campeonato la temporada pasada tras visitar el lugar. “Creo que es fantástico. Creo que pone a Silverstone junto a los mejores circuitos del mundo. Es muy asombrosa la escala de lo que ha sido construido en un espacio muy breve de tiempo”, señaló. “Requiere mucho impresionar a Bernie pero creo que estará muy

Se han invertido más de 40 millones de dólares en el circuito de Silverstone, en donde se realiza el Gran Premio Británico.

complacido”, añadió el británico cuando fue consultado sobre cómo esperaba que reaccionara el director comercial. Las críticas ayudaron Horner indicó que creía que las críticas que Ecclestone ha realizado al circuito podían haber impulsado las mejoras. “Obviamente ha criticado un poco al circuito durante el último par de años, si eso ha ayudado a originar esta inversión, ha valido la pena”, afirmó. “El complejo del cual Silvers-

tone gozará será comparable con cualquiera en el mundo y será un gran placer venir aquí. Creo que tendrá una nueva sensación”, agregó. Las regulares advertencias de Ecclestone a Silverstone se habían convertido en una suerte de ritual anual hasta el 2009 cuando el ex campo de aviación de la Segunda Guerra Mundial, que fue sede del primer Gran Premio de la historia, aseguró un contrato de 17 años para la carrera. Ecclestone ha comparado a Silverstone con una casa en ruinas, o

a una feria de campo que pretende pasar por un evento mundial, y amenazó con suspender la carrera a menos que se realizaran mejoras. Los propietarios British Racing Drivers Club han gastado desde entonces alrededor de 27 millones de libras (43,6 millones de dólares) en el nuevo edificio de la grilla “Silverstone Wing”, que abrirá el 17 de mayo, con un programa completo de dos años de mejoras en la pista que equivalen a 40 millones. La carrera de este año se celebra el 10 de julio.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los académicos vencieron 10x5 a Cacique Mara en el inicio de la serie

CALENDARIO DE JUEGOS

Luz Cabimas pegó primero en la semifinal junior de Pequeñas Ligas IVÁN LUGO

El lanzador Jairo Pacheco estuvo brillante en la lomita, para llevarse la victoria, además de ayudarse con el bate al irse de 4-3. Hoy continúa la acción en el estadio “Libertador”.

Hoy: Luz Maracaibo Vs Luz Cabimas 3:00 pm (3) La Limpia Vs Ganador (2) 20 minutos después (4) Mañana: Cacique Mara Vs Perdedor (2) 3:00 pm (5) Perdedor (3) Vs Perdedor (4) 20 minutos después (6)

Viernes: Ganador (3) Vs Ganador (4) 3:00 pm (7)

Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

L

a emociones no se detienen en las eliminatorias de las Pequeñas Ligas, esta vez en la fase semifinal junior que se realiza en el estadio “Libertador”. Ayer el conjunto de Luz Cabimas picó adelante con una contundente victoria de 10 carreras por cinco, ante los chamos de Cacique Mara. Los académicos vapulearon al abridor de los indígenas, Lenin rodríguez, en el propio primer episodio, lo que ocasionó su salida inmediata del montículo. El daño estaba hecho. La ventaja de cuatro carreras fue un alivio para el abridor de Cabimas, Jairo Pacheco, que estuvo inmenso des-

de la lomita, laborando por espacio de seis innings y dos tercios, llevándose la victoria. La ofensiva estuvo encabezada por el mismo Pacheco, que ligó de 4-3 para ayudar a su causa. José Albornoz y Andrés Sthorme duplicaron en cuatro visitas al plato. El revés fue para Rodríguez, que no pudo completar un episodio de trabajo. Por lo derrotados lució José Parra de 4-3. En el segundo compromiso de la jornada se vieron las caras los equipos de Sierra Maestra y Machiques. Hasta el cierre de esta edición el compromiso se encontraba igualado a dos carreras por lado, en el séptimo episodio. Dos estrenos Para hoy la fiesta peloteril con-

Ganador (5) Vs Ganador (6) 20 minutos después (8) Sábado: Perdedor (7) Vs Ganador (8) 10:00 am (9)

Domingo: Ganador (7) Vs Ganador (9) 10:00 am El Lanzador de Luz Cabimas Jairo Pacheco tuvo una jornada redonda. En la lomita trabajó seis y dos tercio para llevarse la victoria, y con el bate ligó de 4-3.

tinúa, con dos nuevos encuentros. A primera hora, a las 3:00 de la tarde tendremos un duelo académico, ya hará su debut en la serie el conjunto de Luz Maracaibo y se enfrenta a Luz Cabimas, que lució muy bien engranado en el primer encuentro. Luego de 20 minutos de finalizar el primer choque, el elenco

anfitrión, La Limpia, se estrenará en la justa ante el triunfador entre Sierra Maestra y Machiques. El ganador de esta serie estampará su nombre en la final nacional de la categoría, para luego buscar ser el representante venezolano en el torneo Latinoamericano, a realizarse desde el 15 al 24 de julio en Abaco, Bahamas.

Nota: Si es necesario en caso de un empate se estaría jugando el lunes a las 3: 00 de la tarde. La serie decisiva se estará realizando desde el 28 de abril hasta el 1 de mayo, en el estadio “Nerio Camarita Flores”, sede la Pequeña Liga de Coquivacoa, que por se el anfitrión ya tiene su cupo para final Nacional de la categoría.


20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

Según el Cendas se necesita 5,4 salarios mínimos para cubrir la totalidad de la canasta básica alimentaria. Los rubros que más aumentaron fueron los servicios de vivienda y equipamiento del hogar. AFP / María F. González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

V

enezuela registró una inflación de 1,4% en marzo y acumuló un 6% de alza de precios en el primer trimestre de 2011, una cifra ligeramente superior al 5,8% acumulado en los tres primeros meses del año pasado, informó ayer el Banco Central (BCV). La inflación registrada este mes es inferior a la observada en febrero (1,7%) y se encuentra muy por debajo de la de marzo de 2010, que fue de 2,4%. Por su parte, la inflación anualizada al mes de marzo se situó en 27,4%, una cifra también inferior a la registrada entre febrero de 2010 y febrero de 2011, que fue de 28,7%.

El Banco Central de Venezuela (BCV), informó que marzo cerró con una cifra de 1,4%

La inflación acumula un 6% en lo que va de año 2011 LUIS TORRES

Rubros de mayor inflación En marzo, los bienes y servicios estudiados que registraron mayores subidas fueron equipamiento del hogar en un 2,8%, esparcimiento y cultura en 2,3%, restaurantes y hoteles en 2,2%, y bebidas alcohólicas y tabacos 1,7%. Por regiones, se observa que Ciudad Guayana, en el sur del país, fue la que registró un mayor crecimiento de precios durante marzo 1,9%, mientras que en Caracas se observó una inflación de 1,6%. El Gobierno nacional mantiene para 2011 una meta de inflación entre 23% y 25%. Sin embargo, según analistas, la decisión de suprimir a fines de diciembre pasado la tasa preferencial de 2,6 bolívares por dólar y unificar el tipo de cambio en 4,3 bolívares por billete verde podría impulsar la inflación por encima de los niveles de 2010, cuando alcanzó un 27,2%, la más

alta de la región. Por su parte, El indicador de escasez registró un ligero repunte, al pasar de 13,1% en febrero a 13,5% en marzo de 2011, mientras que el índice de Diversidad de productos en el mercado descendió de 150,2 a 147,2. Poder adquisitivo desciende Por su parte, Oscar Meza, director del Cendas-FMV, aseguró respecto a la cifra inflacionaria de marzo que las familias venezolanas necesitan alrededor de 5,4 salarios mínimos para cubrir los requerimientos completos de la canasta básica alimentaria, que actualmente se ubica en 6 mil 572 bolívares. Es decir lo que aumentó, medido a través de la canasta básica familiar, fue de 101,14 bolívares que viene siendo 1,6% que es nuestro dato de inflación no oficial”, enfatizó Meza. De igual forma, agregó que

El Ejecutivo mantiene para 2011 una meta de inflacionaria entre el 23% y 25%.

una familia solo llega a cubrir el 37,2% de la totalidad en la canasta básica alimentaria si destina dos salarios mínimos para eso. “Se requieren de 5,4 salarios mínimos para cubrir el costo de

la canasta básica con los datos de marzo de 2011. En definitiva la inflación sigue avanzando y el poder adquisitivo sigue disminuyendo”, explicó el director del Cendas.

Ì Lo que más subió Alimentos y bebidas no alcohólicas de 0,7% a 0,8%

Servicios de la vivienda de 0,7% a 0,8%

Esparcimiento y cultura de 2,1% a 2,3%

Servicios de educación de 1,2% a 1,5%

Equipamiento del hogar de 2,6% a 2,8%

Comunicaciones 0,2% a 0,6%

Ì Lo que menos subió Salud de 3,2% a 1,6% Transporte de 3,1% a 1,4% Bienes y servicios diversos de 2,8% a 2,1%

Alquiler de viviendas de 1,4% a 1,2%

Restaurantes y hoteles de 2,3% a 2,2%

Bebidas alcohólicas y tabaco de 3,2% a 1,7%

Vestido y calzado de 1,5% a 1,4%

GRÁFICO: VERSIÓN FINALFUENTE: BCV - VARIACIÓN INFLACIONARIA DEL MES DE MARZO, EN COMPARACIÓN CON LA DE FEBRERO.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

La disminución es una señal de progreso en la estación nuclear dañada

Se reduce la filtración de agua radiactiva en Japón AGENCIAS

El Gobierno japonés ha dicho que está estudiando imponer restricciones al consumo de mariscos por primera vez desde el inicio de la crisis.

PRESUPUESTO

Obama recibió contrapropuesta de republicanos AFP.- Los adversarios republicanos del presidente Barack Obama en la Cámara de Representantes presentaron ayer una contrapropuesta de presupuesto para el ejercicio 2012, con drásticas reducciones, superiores a 4 billones de dólares en 10 años. El plan propone reducciones de impuestos para las empresas y los estadounidenses más ricos, al tiempo que preconiza el control de gastos de salud, reformando programas de seguro de enfermedad para las personas de edad (Medicare) y para los más pobres (Medicaid). Ryan explicó que su plan economizaría 4 billones (millones de millones) de dólares en los próximos 10 años y reduciría las reglamentaciones que según los republicanos traban el crecimiento económico. “Estados Unidos se dirige a una crisis de deuda”, advirtió Ryan en un video difundido en el sitio web del Comité.

Ernesto Ríos/Agencias

U

na señal que es bien vista por la empresa contratada para trabajar en la estación nuclera afectada por el tsunami de Japón, es la reducción de filtración de agua radiactiva en las riveras de Japón. El operador de la planta, Tokyo Electric Power Co (TEPCO), dijo ayer que ha conseguido reducir el flujo de agua radiactiva del reactor número dos en la central de Fukushima Daiichi. Anteriormente, los desesperados ingenieros habían utilizado poco más que remedios caseros, como una mez-

CUBA Los operadores de la empresa TEPCO siguen trabajando en la reducción de agua radiactiva emitida por los reactores nucleares atrofiados.

cla de serrín, papel de periódico y cemento, para intentar frenarlo. “No podemos medir la cantidad, pero hemos confirmado visualmente que la cantidad de agua que está saliendo está disminuyendo, así que tenemos motivos para pensar que nuestras medidas están funcionando hasta cierto punto”, dijo a la prensa un responsable de TEPCO.

RESTRICCIONES El Gobierno japonés ha dicho que está estudiando imponer restricciones al consumo de mariscos por primera vez desde el inicio de la crisis, después de que se hallaran peces contaminados en aguas muy al sur de los reactores nucleares dañados.

Un tanquero atracó ayer en el puerto de Tobruk con el cargamento de crudo

Rebeldes libios exportaron petróleo del Este AGENCIAS

AFP Un buque tanque atracó en el terminal petrolero del puerto de Tobruk (a 130 kilómetros de la frontera egipcia), indicó a la AFP Michelle Bockmann, experta en mercados para Lloyd’s List Intelligence, publicación con sede en Londres. Es la primera vez desde mediados de marzo, cuando la coalición internacional entró en el conflicto y cuando cesaron totalmente las exportaciones de crudo del país, que los rebeldes libios que controlan varios puertos del este efectúan tal operación, según Lloyd’s List. El tanquero es capaz de transportar un millón de barriles de petróleo, indi-

có Beckmann, lo que al precio actual representa unos 120 millones de dólares. En el este del país existen importantes campos petrolíferos y la rebelión que controla esta región trata de exportar el crudo para llenar sus arcas, pero sin dar mayores detalles. “Es una cuestión de seguridad nacional el decir al enemigo lo que tenemos o no (...), por lo tanto preferimos no comentar esas informaciones”, declaró a la AFP Mustafá Gheriani, un portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), la organización central de la rebelión. “Gadafi trata de bombardear los campos petrolíferos, es por eso que es una cuestión de seguridad nacional”, agregó, durante una entrevista en Bengasi, segunda ciudad libia y bastión de

OJO

El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.

El tanquero petrolero atracó ayer en el puerto de Tabruk al Este de Libia.

los insurgentes. “Es un comercio bastante arriesgado. Me imagino bien que el armador del navío pagó una importante prima de riesgo para enviar un navío allá”, comentó Bockmann.

Régimen de Gbagbo vive sus últimas horas El régimen del presidente marfileño saliente Laurent Gbagbo vivía ayer sus últimas horas, con negociaciones para su partida y cuando el jefe de sus

fuerzas militares afirma “haber cesado los combates” y solicitado un alto del fuego. Después de días de combates con armas pesadas que según la ONU, dejaron “decenas de muertos” en Abiyán, y al cabo de una sangrienta crisis pos-

AFP.- Cuba y socios extranjeros perforarán a partir de este verano cinco pozos petroleros en el golfo de México, buscando encontrar “grandes yacimientos”, aseguró ayer una autoridad del ministerio cubano de Industria Básica “Vamos a pasar a la fase de perforación. Estamos todos muy esperanzados en descubrir, incluso, yacimientos grandes de petróleo y de gas”, afirmó Manuel Marrero, especialista del ministerio, sin precisar las compañías extranjeras. Las perforaciones, programadas entre 2011 y 2013, se realizarán en aguas profundas (de 400 a 1.500 m) y ultra profundas (más de 1.500 m) con una plataforma contratada por compañías extranjeras, añadió. Al hablar ante la Convención Internacional de Ciencias de la Tierra que sesiona en La Habana, Marrero explicó que estudios realizados en una parte de la zona económica de Cuba en el golfo de México dan reservas probables de entre 5 y 9 millones de barriles. PUBLICIDAD

COSTA DE MARFIL

AFP

Perforarán pozos petroleros en el Golfo de México

telectoral de cuatro meses, los enfrentamientos habían cesado. Una rendición que, según una fuente allegada al tema, parecía lograda. Las discusiones estarían limitadas ahora sólo a las condiciones de ésta.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011

ARAGUA

Liberaron a comerciante chino Redacción/Sucesos El empresario de nacionalidad china Liang Wing Yam de 47 años, secuestrado hace 41 días, fue puesto en libertad por sus captores. La víctima se encontraba en cautiverio desde el pasado 22 de febrero, cuando cuatro sujetos armados, se lo llevaron del Club Chino, ubicado en la avenida Este I de La Morita, en el municipio Mariño, del estado Aragua. Comisiones de la Policía Comunal localizaron al plagiado el lunes 4 de abril en una zona enmontada del sector Pao de Zárate, zona rural ubicada en las afueras de La Victoria, municipio Ribas, a 80 kilómetros de Caracas. En el sitio del procedimiento no se localizaron rastros de los antisociales, quienes dejaron abandonado a este ciudadano, tras verse acorralados por las presiones de la Policía de Aragua, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas y el Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional Bolivariana. El jefe del CICPC en la entidad aragüeña, comisario Carlos Rodríguez, explicó que por este caso se realizaron allanamientos en los estados Aragua y Carabobo. Negó que haya habido participación de un funcionario de la policía científica en el plagio. Rodríguez agregó que no hubo pago alguno para la puesta en libertad del ciudadano.

La aprehensión fue a las 6:40 de la tarde del pasado lunes en el sector La Calandria

El Cpez capturó a un secuestrador en Los Haticos JORGE CASTRO

El antisocial era la pareja de la víctima del supuesto secuestro. La dama se encuentra detenida pagando condena. Otro individuo está aún evadido de las autoridades. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

M

ás de un año tenía huyendo de las autoridades un joven capturado en la tarde del pasado lunes, quien simuló un secuestro en conjunto con su pareja y otro antisocial más, en la fecha del 23 de diciembre de 2009. Así lo informó el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Wilfredo Borrás, quien explicó también que el sujeto fue aprehendido a las 6:40 de la tarde, después de un arduo trabajo de inteligencia, ejecutado por la Oficina de Atención a la Víctima de Extorsión y Secuestro (Oaves). Por su parte detalló que el antisocial se encontraba en el sector La Calandria de Los Haticos del municipio Maracaibo, cuando fue interceptado por las autoridades y trasladado a

El comisario Wilfredo Borrás, subsecretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público, suministró la información sobre el procedimiento de captura del joven delincuente.

la comandancia general del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez). Por otra lado, el individuo quedó identificado como Mervin Eulises Meleán García, de 20 años de edad, solicitado por el Juzgado sexto de Control del Ministerio Público, por el delito de secuestro en circunstancias agravantes. Meleán fue condenado entre cinco y 10 años de prisión, y posteriormente será trasladado al retén El Marite. Igualmente, la dama secuestrada

Ambos salieron el lunes en la noche de sus casas y no regresaron

Mataron a “El Valenciano” y a su compinche JORGE CASTRO

Ángela Guillén

en aquel entonces responde al nombre de María Agustina Ferrao Omez, y se encuentra detenida pagando condena por el delito. Se conoció que la mujer era pareja del delincuente aprehendido, y días después apareció en el puesto policial del Cpez ubicado en la parroquia Francisco Ochoa, asegurando que había escapado de sus captores. Esta versión fue descartada una vez iniciadas las averiguaciones, donde fue corroborado que se tra-

taba de un secuestro simulado y no de un plagio como tal, para sacarle dinero a la madre de la víctima, identificada como Marisela Omez, denunciante de la desaparición de María Agustina. Borrás explicó que del caso aún queda un sujeto huyendo de las autoridades, del cual no reveló su identidad para no entorpecer las investigaciones. El secuestro tuvo lugar en el sector Los Haticos, en la residencia de la supuesta víctima.

CARMELO URDANETA

Murió motorizado en accidente tras cuatro días de agonía LUISA GODOY

(LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

Ángela Guillén

Dos jóvenes fueron tiroteados en el sector Los Dulces, durante la noche del lunes. Las víctimas quedaron identificadas como Martín Antonio Chacón López, de 24 años y Elio Alexander Henríquez Alonso “El Valenciano” (37). Ambos cadáveres fueron encontrados cerca del restaurante Bocachico, parroquia Marcial Hernández del municipio San Francisco. Chacón había dejado su carrera de Administración de Empresas en la Universidad José Gregorio Hernández para irse a trabajar en Caracas en una cooperativa de construcción. Su hermana señaló que el mu-

Un motorizado falleció después de cuatro días de agonía, como producto de las heridas que recibió durante una colisión. Ender Antonio Paz Duarte de 36 años, presentó traumatismo multisistémico y politraumatismo craneoencefálico el pasado primero de abril en el sector Carmelo Urdaneta durante un accidente, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital General El cadáver de Ender Antonio Paz Duarte fue llevado a la morgue del HGS. del Sur. La víctima expiró a las 4:00 de la tarde de ayer. Sus familiares El cadáver fue trasladado a la se mostraron herméticos ante la morgue del HGS para realizarle prensa, por lo que se desconoce la autopsia de ley. cómo sucedió el choque y a qué se Se espera estudio del INTTT. dedicaba el hoy occiso.

Hermana de Martín Antonio Chacón no soportaba el dolor por la tragedia.

chacho trabajaba para ayudar a su madre y a sus cuatro hermanos menores. Martín Antonio residía en Monte Claro y no tenía hijos. El jefe del Cuerpo de Investi-

gaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco, comisario Armando Guillén precisó que Henríquez estuvo preso en el 2009 en Táchira por documentación falsa.


Maracaibo, miércoles, 6 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La escuela Carlos Rincón Lugo fue objeto de un gran saqueo que afecta al comedor estudiantil

Hampones se robaron la comida de 256 niños

Adolescente mató a un GN cuando frustraba un robo Redacción/Sucesos LUIS TORRES

En plena madrugada, los delincuentes se metieron en la escuela del sector Manzana de Oro y arrasaron con los alimentos del PAEZ, que el día anterior había surtido la Gobernación. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

V

arios hampones se robaron la madrugada de ayer toda la comida de la escuela Carlos Rincón Lugo, dotada por el Programa de Alimentación Escolar del Estado Zulia lo que dejó al menos sin una semana de comedor a 256 niños que estudian en esta institución de la parroquia Chiquinquirá. Representantes y directiva de la escuela, se mostraron indignados porque ya es la octava vez desde el año 2007 que roban en la sede y más de 25 desde su fundación en el año 1976. Las encargadas del área del comedor en compañía de la directora, Zoleida Lucheni, informaron que en total se llevaron, 17 kilos de carne molida, 17 kilos de carne para guisar, dos bultos de harina,

Denni Urdaneta, uno de los representantes, muestra la pared que fue rota por los delincuentes para entrar al comedor. Pasadas las 11:00 de la mañana de ayer, el agujero fue tapado por personal de mantenimiento.

28 kilos de pasta corta, 19 kilos de pollo y 8 kilos de mortadela, que apenas el día lunes había llegado en un camión de la Gobernación del estado Zulia. Los delincuentes solamente dejaron zanahorias y tomates, al parecer, porque estaban guardados en unas ollas grandes y no fueron vistas. Abrieron un hueco en la pared del comedor y por esa misma vía sacaron la mercancía del Programa Alimentario Escolar Zuliano. La directora de la escuela Carlos

Rincón Lugo, dijo que esta comida estaba prevista para alimentar a 256 niños que comprende la matrícula de la escuela en una semana, pero a los delincuentes no les importó. Octavo robo La directora del plantel, mostró ocho actas de los robos de los que han sido víctimas desde el año 2007 cuando asumió como principal Zoleida Lucheni. “Lamentablemente no tenemos vigilancia en la escuela

porque no hay recursos para pagar. Hicimos una asamblea con representantes para ver sí así lo pagábamos pero no todos tienen para eso”, informó. Los delincuentes también se robaron una bomba con la que se ayuda a mantener llenos los tanques de agua para el uso interno, y trataron de llevarse un acondicionador de aire de uno de los salones, porque le rompieron la estructura que lo protege. CPEZ recibió la denuncia ayer.

Murió herido del choque en el puente LUIS TORRES

Asesinaron a un conductor en la carretera Lara-Zulia para atracarlo

abracho@versionfinal.com.ve

Redacción Sucesos

A la 1:00 de la madrugada de ayer, falleció Danny Olivares, otra de las víctimas del accidente en el Puente sobre el Lago tras una colisión entre un Dodge Dart y una camioneta Silverado. Olivares, de 23 años, era el conductor del vehículo que dio varias vueltas por el coloso hasta encenderse en llamas y donde también murió carbonizado Richard Boscán, chofer de por puesto de San José. Danny estuvo recluido en el Hospital Universitario desde la madrugada del día lunes, pues presentó 90% de quemaduras en su cuerpo. Ya fuentes del centro asisten-

Un hombre recibió cinco impactos de bala mientras se trasladaba por la carretera de Centrooccidental, en la vía que conduce al sector Arenales, en el estado Lara. Las autoridades de seguridad le atribuyen la responsabilidad del hecho a una banda que opera en el sector denominada “Los Miguelitos”. Medios locales informaron que el hecho ocurrió cuando Rafael Castillo, de 41 años, se trasladaba desde el estado Zulia, en su camioneta Ford Explorer junto a un amigo, cuando se detuvieron a cambiar un caucho pinchado por un objeto que se encontraba en el

El vehículo donde viajaban los amigos fue consumido por las llamas. El accidente cobró la vida de dos jóvenes y dejó heridas otras dos personas.

cial habían informado que Danny tenía muy pocas posibilidades de vida, porque el fuego consumió la mayoría de su humanidad. La causa de muerte al final, fue un paro cardíaco, según se conoció ayer.

Pedro Alexander Peraza Navarro, de 30 años y oficial de la Guardia Nacional, fue asesinado cuando detenía a dos menores de edad y frustraba un robo en Los Teques, estado Miranda. Según informaron fuentes policiales, el efectivo montó en la patrulla a los adolescentes, quienes al parecer se habían negado a acatar la voz de alto, sin percatarse de que uno de los muchachos portaba un arma de fuego. Antes de abordar la unidad policial, el joven le disparó a Peraza en la cabeza. Luego, el victimario saltó de la patrulla y robó el arma de reglamento al GN y además escapó de las autoridades. El Dibise, Poliguaicaipuro, Polimiranda y el Cicpc activaron la búsqueda inmediata de los dos fugados. Poco después Polimiranda apresó a uno de los adolescentes presuntamente implicados en el crimen. Aunque las autoridades se confiaron que la situación estaba controlada, no esperaban que uno de los detenidos llevara otra arma oculta, con la que asesinó al Guardia Nacional Pedro Alexander Peraza. Por su parte, el Cicpc es el organismo que está al frente de las investigaciones y conjuntamente con las demás policías buscan al homicida.

INSEGURIDAD

Danny Olivares expiró a la 1:00 de la madrugada de ayer

Alejandro Bracho

MIRANDA

Richard Boscán y Danny Olivares regresaban de una playa con otros dos amigos en un Dodge Dart color marrón, pero al impactar con la camioneta se volcaron en el puente Rafael Urdaneta.

sector. De repente, el copiloto escuchó unos disparos que le propinaron en el abdomen y el tórax, a su compañero, quien de inmediato fue trasladado hasta el Hospital Pastor Oropeza de Carora, donde ingresó sin signos vitales. Al parecer se trata de la banda “Los Miguelitos”, quienes instalan objetos contundentes en la autopista Lara-Zulia obligando a los conductores a estacionar sus autos y al bajar aprovechan para atracarlos y cometer algún tipo de delito. Según denunciantes, son varios los atracos que se dan en esta importante arteria vial, sin embargo, se ha hecho muy poco por brindar seguridad a los usuarios.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 6 de abril de 2011 · Año III · Nº 916

SAN FRANCISCO

UNIVERSITARIO

Ultimaron a “El Valenciano” y a su compinche

Murió el otro calcinado del Puente

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Jean Carlos Lozano fue baleado antes de subir a un carro por puesto de La Chamarreta

Acribillado en su cumpleaños LUIS TORRES

A la víctima le decían “Huele Pega”. Lo persiguieron por varias cuadras pero dos disparos lo hicieron caer. Fue rematado en el suelo sin compasión.

Desaparecida avioneta que despegó el sábado Moisibell Zuleta

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

e cuatro disparos fue asesinado ayer a las 8:30 de la mañana, un joven de 20 años en la avenida principal de la Urbanización La Chamarreta, parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. La víctima respondía al nombre de Jean Carlos Lozano Vargas, alias “Huele Pega”, que según testigos del hecho, fue interceptado por dos sujetos que lo seguían desde el sector Los Chaguaramos. El joven caminaba por la avenida principal, supuestamente, en compañía de otro muchacho de tez morena y gordo. Una dama que prefirió no dar su nombre, dijo que observó cuando el joven intentó subir a un por puesto de La Chamarreta para salvarse de los homicidas pero fue imposible. Los verdugos le dieron los dos primeros disparos en las costillas y luego remataron en el piso. Al instante, se llenó de gente la calle principal para averiguar lo sucedido en plena avenida y ante el asombro de transeúntes de la urbanización del Suroeste. La primera hipótesis que se dio del caso fue que, la víctima, al pa-

PUERTO ORDAZ

Ante la mirada de asombro de curiosos, mataron a Jean Carlos Lozano Vargas quien ayer mismo cumplía 20 años. El regalo de parte de desconocidos fue una discusión y luego la muerte.

recer tuvo una discusión con los sujetos que después lo hicieron correr. Uno de ellos accionó el arma de fuego e hirió mortalmente a Jean Carlos antes de tomar el carro por puesto. Familiares de la víctima se negaron a dar declaraciones. Un primo del fallecido se puso agresivo con los reporteros y se negó a dar información personal de la víctima. Pidió que se fueran del lugar los periodistas. Estuvo preso Fuentes policiales informaron que, al parecer, Jean Carlos Lozano estuvo detenido hace poco en

la cárcel por el delito de robo y que tenía días de haber salido en libertad. La madre de Jean Carlos Lozano irrumpió en llanto en la escena del crimen cuando vio a su hijo bañado en sangre sobre la carretera. Funcionarios del Cicpc acudieron al lugar para levantar el cadáver y hacer las experticias de rigor. El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue para la autopsia, mientras se investiga el móvil del crimen. Hasta el momento las primeras hipótesis hablan de un ajuste de cuentas pero aún no es oficial.

CHAMARRETA VIOLENTA hEn la Urbanización La Chamarreta se han dado varios casos de homicidio. hEn agosto de 2010 se recuerda el caso de un joven que ultimaron frente a un ambulatorio y casualmente fue a primeras horas del día. hDos meses antes, la fatalidad se hizo noticia durante una miniteca en la misma Chamarreta. Esa noche mataron a un joven e hirieron de bala a otros tres.

En la tarde del pasado lunes, reportaron como desaparecida una avioneta Cessna 206 que despegó en la noche del sábado, desde el aeropuerto internacional “Manuel Carlos Piar” de Puerto Ordaz. Santa Elena de Uairén, era el destino de la aeronave, pero nunca llegó, por lo que la novedad se hizo evidente, y fue notificada a las autoridades. La información fue corroborada por el comisario Julio César Fuentes Manzulli, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado Bolívar, y por el comisario Carlos Tovar, jefe de región del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Las versiones aportadas por las autoridades fueron contradictorias, Manzulli informó por un lado, que se trató de un vuelo ilegal del cual se desconoce el destino, y por otra parte, Tovar manifestó que la desaparición de la avioneta podría tratarse de un accidente. Las autoridades investigan el hecho, y cuantas personas existen involucradas en el caso. Asimismo se conoció que el piloto no presentó sus credenciales, ni el plan de vuelo, antes de salir del aeropuerto. La aeronave emprendió su vuelo el sábado desde el aeropuerto Metropolitano, en Ocumare del Tuy. Posteriormente aterrizó en Puerto Ordaz, desde donde volvió a alzar vuelo, y no se obtuvo más información sobre su paradero.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 478 307 04:45 pm 729 501 07:45 pm 036 354 TRIPLETAZO 12:45 pm 227 Acuario 04:45 pm 533 Capricornio 07:45 pm 314 Cáncer

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

963

853

09:00 pm

150

288

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

941

Leo

09:00 pm

791

Sagitario

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 873 543 04:30 pm 751 207 08:00 pm 225 092 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 124 Leo 04:30 pm 280 Libra 08:00 pm 337 Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 632 724 04:30 pm 365 939 07:45 pm 809 290 TRIPLETÓN 12:30 pm 747 Géminis 04:30 pm 930 Cáncer 07:45 pm 839 Virgo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 281 04:00 pm 768 07:00 pm 249 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 439 Aries 04:00 pm 475 Libra 07:00 pm 273 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.