Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de abril de 2011 · Año III · Nº 917

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

POLÍTICA

RESPUESTA Jairo Molero, Síndico Procurador municipal, dijo que rebatirán ley en mano

PABLO PÉREZ

Medida del TSJ sobre el IMA “no tiene base jurídica”

“No permitiremos la milicia en el aula” El Gobernador del Zulia reiteró ayer su rechazo a la inclusión de la Educación Militar desde básica hasta las universidades. -3-

PRESIDENTE CHÁVEZ

“No estoy en campaña pero aquí los espero” El mandatario nacional retó a la oposición a sacar al ruedo político sus candidatos “majunches” para 2012. -2-

SALUD

El representante jurídico de la Alcaldía de Maracaibo desestimó el argumento mediante el cual la Sala Constitucional decidió anular la ordenanza que suprimió y liquidó el IMA.

“Nos vamos a oponer a la medida, porque no está sustentada en derecho, no existe mora o daño. Alegaremos ante el juez nuestros motivos para levantarla”, dijo el procurador Molero.

-5SUCESOS

semis LIGA DE CAMPEONES El Barça tiene un pie en las “semis” AFP

ENFERMEROS

“Sólo falta la firma de la Ministra”

MADRUGONAZO

Cicpc atrapó a “Las Pirañas” En el operativo de ayer, fue desarticulada la banda que se ocupaba de robar motos para revenderlas a delincuentes.

Los huelguistas en la Embajada de Brasil aguardan a Eugenia Sader documento en mano. Si incumple, radicalizarán la protesta. -7-

- 23 -

MUNDO

ZULIA

COLOMBIA

Gremios apoyan el ayuno de Hannia

Santos le entregará Makled a Chávez

Odontólogos, bioanalistas, nutricionistas y enfermeros marcharon del Ipasme al rectorado de LUZ en apoyo a Hannia Salazar. -7-

El líder colombiano reiteró que cumplirá su promesa de entregar el narcotraficante a Venezuela, si la justicia de su país lo aprueba.

- 21 -

JAPÓN

INFORMACIÓN

Sellado escape en Fukushima

CORPOELEC

En el Zulia habrá cortes “preventivos”

Los ingenieros de la Tokyo Electric Power lograron cerrar la grieta que vertía agua radiactiva al mar.

El Gobierno niega la crisis, pero anuncia “posibles paradas programadas” en el estado a través del ministro Alí Rodríguez. -6-

- 20 -

SALUD

MARACAIBO

ORTODONCIA

Choferes alistan aumento del pasaje

Sonreír sin dolor ahora es posible

Desde el 1º de mayo regirán las nuevas tarifas, la mínima 2,5 Bs.F y la máxima 4,5 Bs.F. -6-

El centrocampista del FC Barcelona Andrés Iniesta fue autor del primero de los cinco goles que anotó el equipo azulgrana ayer. El manchego se lo dedicó a su hija Valeria con este gesto. La victoria del equipo “Culé” deja todo encarrilado para una semifinal entre el Real Madrid y el Barcelona por el pase a la final de Wembley.

Los microimplantes y el Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFC) son los más recientes métodos de ortodoncia.

- 15 -

-9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

PSUV

El presidente Chávez hizo entrega ayer de 667 vehículos del convenio con Irán y Argentina

Aplazada entrega de informe sobre líneas estratégicas

“Yo no estoy en campaña, pero aquí los espero ¡majunches!”

Redacción/AVN El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), suspendió la entrega del informe del debate de las líneas estratégicas de acción política que los siete vicepresidentes regionales del partido tenían previsto presentar este sábado 9 de abril al presidente de la organización, Hugo Chávez Frías. Vivas explicó que la presentación del informe fue suspendida hasta después de Semana Santa, debido al encuentro que sostendrá el Jefe de Estado Venezolano con su homologo colombiano, Juan Manuel Santos, el próximo sábado en Bogotá. La información la dio a conocer ayer el coordinador de Organización y Movilización del Psuv, Darío Vivas.

LARA

Alcaldesa de Iribarren criticó al gobernador Henri Falcón Redacción/RNV La alcaldesa del municipio Iribarren (Barquisimeto), del estado Lara, Amalia Sáez, catalogó al gobernador Henri Falcón Fuentes, como un político “sin ética, vergüenza ni dignidad”. Esta aseveración la hizo la primera autoridad de Barquisimeto, a propósito de la aparición pública que hiciera Falcón el pasado fin de semana en la sede principal de Acción Democrática, “La Pochocha”, ubicada en dicha ciudad. “Da vergüenza ver a una persona que decía militar en la izquierda y que hablaba de una supuesta revolución eficiente, entrar ahora a La Pochocha, la casa de la extrema derecha”, señaló.

AVN

El Jefe de Estado firmó un convenio para ensamblaje de vehículos y autopartes. Anunció que Venezuela exportará carros próximamente.

ECONOMÍA PRÓSPERA

María Fernanda González

Anunció que para el sector vivienda se tiene presupuestado alrededor de 30 mil millones de bolívares.

De igual forma, el presidente Chávez realizó un balance económico del primer trimestre del 2011 y destacó que se ha incrementado en un 12,3% la adquisición de las divisas en el país, gracias al precio del barril de petróleo que supera los 100 dólares.

(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“Y

o no estoy en campaña política porque no tengo contendor para las elecciones, pero aquí los espero ¡Majunches!”, advirtió ayer el presidente Chávez, durante el acto de entrega de 667 autos familiares desde el Patio de Honor de la Academia Militar, en Caracas. De igual forma, informó que dentro de pocos días anunciará un nuevo incremento de salario mínimo y un nuevo incremento de la pensiones.

Chávez: “A nosotros nos convirtieron en una factoría petrolera y así no se saca adelante al país, debemos producir”.

Aseguró que durante su gestión “no ha habido un año donde no se haya incrementado el salario mínimo, los cestatickets y los pensionados”. Asimismo, durante la transmi-

sión en cadena nacional, ejecutó la firma de un convenio para el ensamblaje de vehículos y autopartes, con el apoyo de empresarios aliados iraníes y argentinos.

La encuestadora tomó como muestra a 2 mil 500 ciudadanos en el país

“Esto es un modelo nuevo una alianza entre sectores privados y públicos, les hago el llamado para seguirnos aliando. Aquí firmamos la creación de 7 empresas automotrices”, destacó. De igual forma, el Jefe de Estado anunció que con el convenio firmado “muy pronto estaremos exportando automóviles” y aseguró que cada familia venezolana podrá tener su carro. ARCHIVO

Según GIS XXI el principal problema de los venezolanos es la inseguridad María Fernanda González Según un estudio realizado por la investigadora Grupo de Investigación Social Siglo XXI (GIS XXI) en el pasado mes de marzo, los principales problemas para los venezolanos son la inseguridad, el desempleo y el alto costo de la vida. Según Jesse Chacón, director de la encuestadora, el resultado

del estudio se basó sobre la muestra de 2 mil 500 personas hechas en 24 estados del país y cuyo tema central fue la presentación de la memoria y cuenta de los ministros en la Asamblea. Cifras que arrojan la verdad Asegura que 76% de los venezolanos consideran que la rendición de cuenta pública entre los factores que hacen vida en el Parla-

HOY Día Mundial de la Salud Agustín Arteaga, Gaitero /Anabela González, Médico Luis Rojas, Docente con 38 años de experiencia Gabriel García, Comerciante / Dubraska Salas, Abogado Luis Colmenares, Ingeniero Electricista / Humberto Acosta, Arquitecto Johan Salcedo, Técnico Dental / Pilar Contreras, Modelo Profesional Liz Guedez, Bailarina / Juan Maldonado, Fotógrafo Profesional Yury López, Comerciante de Machiques Octavio Paz, Abogado/Carlos Colina, Economista/Petra Rosales, Contadora Gineth Fuenmayor, Comerciante de la Villa del Rosario

mento Nacional es necesaria para el país y un 68% están de acuerdo con que dicha actividad se de anualmente y no por circunstancias especiales. Por su parte, el 76% de los ciudadanos pensó que el de los diputados, independientemente de su tendencia política, “están más interesados en ganar elecciones que en solucionar los problemas de la gente”.

Despúes de la inseguridad, le sigue el desempleo y el alto costo de la vida, como los problemas que atormentan a la nación.

MAÑANA Alejandro Silva, Diputado del CLEZ / Leandro Zuleta, Compositor Federico Zavala, Subteniente Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Paola Valbuena, Técnico Dental / Kassandra Tepper, Actriz de Venevisión Rafael Romero, Actor de Venevisión / Silvana Camargo, Abogado Luis José Santander, Actor de Venevisión / Rafael Colmenares, Arquitecto Jineska Gotera, Médico Veterinario / Luis Salas, Modelo Cristian Mc Gaffney, Actor de Venevisión / Carolina García, Nutricionista Maria Fernanda Vechio, Ingeniera en Computación / Sara Boscán, Fotógrafa Karina Villanueva, Periodista / Rodolfo Paz, Ingeniero Mecánico Yulimar Urbina, Comerciante de las Playitas


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Pablo Pérez rechaza el Plan Integral de Educación Militar

La escogencia del candidato presidencial unitario

“No se puede cambiar una computadora por un fusil”

La MUD aspira alcanzar acuerdos antes del 15 de abril

OIPEEZ

Gobernador del Zulia dijo que el Gobierno insiste en ideologizar la educación venezolana.

El mandatario regional manifestó que el Estado no puede pretender “cambiar la literatura de Andrés Bello por ‘El Arte de la Guerra’, de Sun Tzu”. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

E

l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez manifestó su desacuerdo con la Educación Militar que pretenden impartir desde la etapa básica hasta universitaria; a su juicio, esto forma parte de un proceso de ideologización. “No se puede cambiar una computadora por un fusil, no podemos aceptar la pretensión del Gobierno nacional de implantar el Plan Integral de Educación Militar en el sistema educativo venezolano desde primaria hasta la universidad”. Pérez ofreció las declaraciones durante la inspección que realizó la mañana de ayer en el Liceo Lcdo. César David Rincón, en el sector el Níspero del municipio Maracaibo. Con la Gaceta Oficial 39.641, resolución número 017621 de fecha 26 de marzo de 2011 en mano, el mandatario regional dijo que en lugar de dar formación militar a niños y adolescentes, se les debe dar conocimientos generales que garanticen la formación de ciudadanos completos. “No podemos permitir que a un niño de primaria le estén dando educación militar, a los niños tenemos que entregarles conocimientos de matemáticas, historia, para que puedan ser grandes en la vida. No podemos obligarlos, ni meterlos en un canal para ideologizarlos. Ser militar no es ningún delito, hay que llevarlo con decoro, pero no podemos instar a los niños desde ahorita, no podemos cambiar una computadora por un fusil, o la literatura de Andrés Bello por ‘El Arte de la Guerra’, de Sun Tzu”, refirió Pérez. Exigió al Gobierno nacional que aclare desde qué nivel educativo va a ser dictada

la formación militar, porque “es inaceptable que niños que no posean una base de conocimientos generales, sean ideologizados de esta manera”. A su juicio, se debe esperar a que el estudiante se gradúe, y en ese momento decida si quiere dedicarse al mundo militar, ya que, a su parecer, esto forma parte de un proceso de ideologización desde que el estudiante es infante. Recordó que el jefe del Comando Estratégico Operacional, general en jefe Henry Rangel Silva, reconoció que es ambigua la redacción del Plan Integral de Educación Militar. Más vacunas El Gobernador le hizo un llamado a la Ministra de Salud, para que se dote al Zulia con más vacunas, ante el conocimiento de seis nuevos casos confirmados del virus AH1N1 y otros 30 descartados. Añadió que el Gobierno regional continuará con las campañas preventivas, jornadas de vacunación, entre otros planes. Exhortó a la ciudadanía a estar atenta con presuntos delincuentes que se hacen pasar por vacunadores para atracar. Indicó que el personal de la Secretaría Regional de Salud está debidamente identificado y prestan el servicio de manera gratuita. Asimismo, las autoridades regionales de salud se mantienen alertas con el cerco epidemiológico, reforzando las recomendaciones para evitar que se siga propagando el virus en el Estado Zulia. “Seguimos al pendiente de los casos que se mantienen en observación y bajo estricta vigilancia epidemiológica, así como continuamos una campaña de concienciación en las escuelas para evitar el contagio entre los infantes” acotó el mandatario regional.

Isabel Arrieta Las conversaciones entre los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) están llegando a un próximo desenlace en cuanto a la definición de la fecha para la convocatoria de las primarias con el fin de elegir a los candidatos unitarios y las reglas que regirán la campaña y las postulaciones. La dinámica de los últimos días ha estado marcada por encuentros bilaterales y triangulares. Hasta ahora, sólo Primero Justicia y Podemos mantienen su posición de realizar primarias en diciembre de 2011, y escoger de candidatos presidencial y para los otros cargos en comicios separados.

De la reunión sostenida por el G-9 (ocho partidos y Ramón Guillermo Aveledo) quedó entre los participantes la convicción de que deben llegar pronto a una resolución. Es así como algunos indicaron que el próximo lunes, 11 de abril, podría llegarse a un acuerdo o, al menos, ese es el compromiso de la mayoría. Los reglamentos para el consenso y para primarias están prácticamente . La fecha que hasta ahora concita el mayor número de apoyos está entre enero y febrero de 2012. Originalmente, AD proponía el 22 de enero, pero luego de las conversaciones con los líderes de UNT, Manuel Rosales y Pablo Pérez, despunta el 15 de febrero.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Libia w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

a ideología es la falsa conciencia, tanto la propia como la ajena. Yo tengo derecho a equivocarme de buena fe, mas lo que es imperdonable, ante evidencias a la vista, es que preserve en el error. Cuando el dogma es más fuerte que cualquier razonamiento la discusión acaba y no hay ninguna posibilidad para el intercambio ni el encuentro. Este mal sigue aquejando a una buena cantidad de “intelectuales de izquierda” que siguen viendo en el “proceso bolivariano” la concreción de todas sus esperanzas de redentorismo social. Sólo que luego de once años de despropósitos junto a una propuesta popular aérea y poco seria en sus resultados, ya es bueno tener la valentía de abrir los ojos y ser capaz de denunciar a los impostores de ésta patraña. Los caminos del señor siempre son inescrutables e impredecibles. Y había que esperar la valiente rebelión popular de los pueblos árabes en África contra los sátrapas de diverso signo, para

Jefe de Diseño Odry Freites Jefe de Infografía Andrea Phillips

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Director del centro de estudios históricos de LUZ

EXEQUÍADES CHIRINOS

infografia@versionfinal.com.ve

informatica@versionfinal.com.ve

vuelve las armas contra su pueblo”. (Simón Bolívar) Y aquí, nuestro gran Timonel, al comienzo hizo mutis, y más luego, se sumó a un entusiasta respaldo a quién no dudó en conferir, en acto público y ostentoso, la espada de El Libertador Simón Bolívar. Más inconsecuencias, no se pueden registrar. Por eso nos agrada el “despertar” a la realidad de un hombre inteligente como el editor del Le Monde Diplomatique en español, que al igual que muchos otros de sus correligionarios, hasta hace poco pensaban, que el proyecto chavista, afincado en elecciones “limpias, plurales y periódicas”, estaba destinado a lograr el progreso social y la emancipación definitiva. LWa llamada “revolución bolivariana” es un cascarón vacío, un auténtico espejismo para ingenuos de espíritu que se niegan a interpelar la realidad tal como es. Es más, como diría la historiadora Barbara Tuchman, su lógica, su sencilla lógica, se encuentra en la locura.

El lado oscuro del CNE

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

que un intelectual como Ignacio Ramonet, un vehemente partidario de Chávez, pudiese calibrar el verdadero talante del “bolivarianismo” latinoamericano. En “Libia: Lo justo y lo injusto”, Ramonet se explaya en la flagrante contradicción que ha sido que los gobiernos “de las capitales de la América progresista” de nuestro continente, hayan preferido brindar su apoyo al dictador Gadafi en vez de a su propio pueblo que le combate. Que la relación estratégica entre los Estados sea más importante que la solidaridad con los pueblos en lucha. Para Chávez y sus condiscípulos: Fidel, Ortega, Correa y Morales, las relaciones “estratégicas entre los Estados”, en realidad, se las pasan por el forro. Todos ellos encarnan proyectos autocráticos de poder de largo aliento a expensas de sus propios colectivos a los que dicen representar. Un impresentable como Gadafi, con más de 42 años sujetando en su puño al pueblo libio, no le hace honor a la máxima: “Maldito sea el soldado que

L

a existencia de un hecho evidente, público y notorio despierta la mayor de las suspicacias en torno al actual manejo discrecional de los próximos comicios presidenciales por parte del Poder Electoral, representado por el Consejo Nacional Electoral: las elecciones de concejales y de miembros de Juntas Parroquiales. Pendientes de celebrarse en el año 2009, ambas elecciones continúan sin definición alguna porque sencillamente al gobierno nacional no le interesan los legisladores locales, dado su interés en desaparecerlos e imponer por la fuerza a los Consejos Comunales. En esa misma tónica actúa el CNE. Las magistradas oficialistas del CNE – Tibisay Lucena, Sandra Oblitas, Tania D`Amelio y Socorro Hernández -, le siguen el juego del chavismo al eludir el mandato de ley (Ley Orgánica del Poder Público Municipal), que obliga al ente electoral a convocar ambos procesos. A los ojos de las magistradas del CNE las elecciones de concejales y de miembros de Juntas Parroquiales son inexistentes, innombrables, carente de importancia y, entonces, por diversidad de razones inexplicables tomaron arbitrariamente la decisión de abstenerse de convocarlas, a pesar que la institución debe cumplir con esa obligación, consagrada en el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Y hasta la fecha, hasta que no cambie de opinión el gobierno nacional, no se realizarán las votaciones de concejales ni de Juntas Parroquiales y punto. Se dilató y dilató la decisión y, ahora, se llega al gran momento de las elecciones presidenciales que, evidentemente, revisten mayor importancia nacional y, de un solo golpe, colocan en el nivel del desinterés a los comicios municipales. En ese escenario, nada pasó. No se produjo

ninguna sanción contra las magistradas del CNE porque el incumplimiento de sus obligaciones electorales no está dentro de las causales de destitución (artículo 32 de la Ley Orgánica del Poder Electoral) y ahora repiten la receta de interpretar las leyes según su conveniencia. Por ello, la nación atraviesa actualmente una nueva situación de incertidumbre: la fecha y, también, el modo de realización de los comicios del 2012 que abarcan la escogencia del presidente, de los gobernadores, de los alcaldes y de los legisladores regionales. Se habla de hacer elecciones separadas (primero las presidenciales) para pretender ayudar al candidato del oficialismo en su intento de reelegirse, bajo el supuesto que le quitaría la carga de los candidatos de los estados del país y se concentraría la atención sólo en la figura presidencial. Lo cierto y también evidente – como las elecciones de concejales y juntas parroquiales – radica en que en vez de convocar a una mega elección - menos costosa para el país en términos económicos-, se trata de torcer un proceso presidencial que antes de la modificación de la Ley Electoral se efectuaba, con plena certeza, en el mes de diciembre del último año de mandato. Ahora se habla de mediados del 2012, es decir, de una fecha ajustada a la estrategia diseñada en el Palacio de Miraflores y, por ende, se desconoce hoy día si habrá o no una megaelección o si se anticiparán las presidenciales. Un cambio total de las reglas del juego electoral tendentes a favorecer a aquel cuya pretensión es contarse él primero, solo y sin el peso de los restantes candidatos que, en el lado, del chavismo, asoman como un saco de gatos. Un viraje en los procesos electorales presidenciales que, incluso, podría serle totalmente contraproducente

a ese candidato oficialista. Frente a esta situación las magistradas del CNE mantienen total mutismo porque juegan a respaldar la estrategia del oficialismo, a preservar el “gran secreto”, cuando el artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Electoral obliga al CNE a “…garantizar la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficacia de los procesos electorales, así como la aplicación de la personalización del sufragio y la representación proporcional”. El lado oscuro del CNE, o de las magistradas oficialistas, es que fungen como juez y parte interesada del proceso de las presidenciales al guardarse la fecha y el modo de realización de las elecciones para intentar sorprender a un sector del país y convocar por sorpresa las votaciones más importantes para la nación. Periodista

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(52,7%) 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Jairo Molero, Síndico Procurador Municipal de Maracaibo, asegura que actuarán apegados a la ley AGENCIAS

Medida del TSJ “no se sustenta en derecho” “No existe mora o daño” con la eliminación del IMA, según detalla el jurista. “Alegaremos ante el juez cuáles son los motivos por lo que esta medida cautelar debe ser levantada”, agregó Molero. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

E

l Sindico Procurador Municipal de Maracaibo, Jairo Molero, manifestó que se opondrán a la medida cautelar referida por el TSJ, sobre el caso del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente suprimido por la Alcaldía de Maracaibo. Recordó que están en presencia de un recurso de nulidad por inconstitucionalidad, interpuesto el pasado 10 de marzo por los concejales Edgar Vílchez y Henry Ramírez, concejales principales, y Nelson Canquiz, concejal suplente del Concejo Municipal marabino. Explicó Molero que seguirán los pasos jurídicos y que cuando sean notificadas las partes comenzarán los lapsos para poder atacar dicha medida cautelar. “Nosotros nos vamos a oponer a la medida porque no está sustentada en derecho y no existe mora

o daño, y alegaremos ante el juez cuáles son los motivos por lo que esta medida cautelar debe ser levantada”, acotó. Dijo que la juez está temiendo que los ciudadanos marabinos se vean impedidos de tener un ambiente sano y seguro. Sin embargo tales competencias escapaban a la naturaleza del IMA. “Tenemos una ciudad mucho más limpia y estamos realizando programas ambientales que van desde la arborización en Maracaibo, saneamientos de cañadas entre otros”. Consideró lamentable que el TSJ admita criterios y señalamientos hacia la actual administración municipal; y remarcó que desde ningún punto de vista se ha hostigado a trabajadores de la gestión anterior, en este caso los relacionados con el barrido manual. Apegados a la ley Entre tanto, Molero señaló que ya la Alcaldesa de Maracaibo,

Jairo Molero advirtió que la medida del TSJ carece de base jurídica, porque en ningún momento se ha demostrado daño al entorno ambiental con la supresión del IMA.

Eveling de Rosales, ratificó que acatará la decisión, sin embargo, el jurista reiteró que tendrían que esperar recibir las notificaciones respectivas para proceder jurídicamente. Refirió también que quien viva en Maracaibo conoce que los verdaderos “salserines” han venido trabajando de la mano con la municipalidad. “Hemos dicho que acataremos la decisión del TSJ, y sustentaremos nuestros argumentos legales en el hecho de que es imposible sostener una nómina exageradamente abultada”, refirió.

Enfatizó Molero que la administración municipal en todo momento ha respetado las prerrogativas laborales de los trabajadores adscritos a todas las dependencias de la Alcaldía, y el IMA no fue la excepción. No obstante, está demostrado que adeptos al oficialismo insisten en dañar la gestión municipal, según aseveró. Con respecto a la insistencia de “reenganche” de los ex trabajadores, Molero descartó que pueda ser la Alcaldía quien decida si esto procede o no, ya que es competencia exclusiva del Ministerio del Trabajo.

Andrés Velásquez cuestiona que el Gobierno tarde tanto en dar respuestas a los trabajadores

Exigen al Gobierno aumentar sueldos y salarios ARCHIVO

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

El diputado de la Causa R Andrés Velásquez manifestó que es imperiosa la necesidad de ajustar salarios. El incremento podría fijarse mediante un instrumento legal en la Asamblea Nacional. “Lo hacemos en virtud de lo que fue la devaluación y la inflación que ha hecho estragos en el poder adquisitivo de los trabajadores”. A juicio del parlamentario, el Estado está obligado a proporcionar bienestar con un salario “digno” y “acorde” con la cesta básica. “Hemos planteado una ley para evitar que se siga deteriorando el

Andrés Velásquez, diputado de la Asamblea Nacional por La Causa R.

sueldo y salario de todos los trabajadores del país”. Destacó que seguramente el Presidente Chávez ya tiene definido el aumento salarial correspon-

diente al 1º de mayo, incremento que deberá ser significativo para paliar la inflación y alto costo de la vida. Precisó Velásquez que esperan que la AN admita las peticio-

nes de crear un instrumento legal que regule los ingresos salariales de los venezolanos. Asimismo, señaló que el Gobierno está en capacidad económica de decretar un aumento salarial no menor al 40%, tanto para el sector público como privado. “Si el Presidente Chávez regaló o donó 10 millones de dólares a una universidad en Uruguay, los venezolanos merecen que las ganancias petroleras se vean reflejadas en los sueldos y salarios” acotó. “Aquí sí no se trata de un regalo, se trata del esfuerzo de los trabajadores para cubrir las necesidades básicas”.

SIN RECURSOS Molero reiteró que la Alcaldía carece de recursos para cubrir nóminas paralelas y exageradamente abultadas. La Alcaldesa reiteró que acatará la medida del TSJ. Aseguró que el caso IMA demuestra el empeño de adeptos al oficialismo por empañar la gestión municipal. El Procurador advirtió: “Quedará demostrado que no hubo violación a los derechos laborales de los ex trabajadores del IMA.

GUAYANA

Chancellor no descarta postularse como alcalde Isabel Arrieta.- El ex alcalde de Sifontes, estado Bolívar, Carlos Chancellor, explicó que luego de cumplir su sentencia no descarta la posibilidad de postularse a unas próximas elecciones de alcalde. “A partir de ese momento estoy habilitado desde el punto de vista político”. “Me faltan menos de 11 meses para cumplir la condena, y a partir de ese momento estoy habilitado desde el punto de vista político de nuevo y puedo participar desde cualquier proceso electoral”. Aclaró que el continuará dentro de los lineamientos del PPT.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

El incremento de cincuenta céntimos se efectuará el primero de mayo

MINISTRA EUGENIA SADER

“Casos de AH1N1 continúan en franco descenso” ARCHIVO

Luzmila Mejía Smith La ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, informó ayer en rueda de prensa, que el brote por el virus AH1N1 está completamente controlado, ante el descenso registrado en el número de casos positivos confirmados en el territorio nacional. “Los casos de AH1N1 en el país continúan en franco descenso” reiteró al destacar que continúa activa la vigilancia epidemiológica en el país. La ministra explicó que el descenso se registró luego de que el número de casos positivos por semana se redujera en el Estado Mérida. “En la semana número 11, se tenían 165 casos sospechosos, bajó a 61 y para esta semana sólo hay 9 casos positivos”, comunicó. Agregó que en el país, hasta ayer, se reportaron 923 personas positivas con el virus, siendo Mérida la entidad que registra el mayor número de casos con 253, seguido del Distrito Capital con 20 y Miranda (norte) con 203. “En el resto de los estados se tiene menos de 40 casos. La situación está controlada y la vigilancia está activa”, agregó. Para la fecha se mantiene el número de personas fallecidas a consecuencia del virus de Influenza A, de acuerdo al balance ofrecido el pasado sábado 2 de abril, de ocho personas en todo

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

Recomendaron a la población mantener los hábitos preventivos de higiene.

el territorio nacional. Explicó que en Venezuela también han sido detectado varios casos que podrían confundirse con el virus AH1N1, los cuales han sido descartados. Sader recomendó a la población continuar con los hábitos de higiene para prevenir el contagio de la Influenza A, o cualquier otro tipo de enfermedad. Por otra parte, el presidente de Insalud, Carlos Emiro Méndez, informó de 24 casos confirmados con la influenza AH1N1 en Carabobo. Explicó que se registra un repunte en la región porque en 24 horas se contabilizaron siete casos. Emiro Méndez instó a las autoridades a darle celeridad al envío de vacunas porque éstas se agotan con rapidez.

W

illiam Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad de Transporte, informó ayer durante una reunión de conductores de tráfico, las nuevas tarifas del pasaje. El incremento se estableció de la siguiente manera para buses y microbuses: rutas cortas 3 Bs.F y largas 4 Bs.F. Mientras que para los carritos, las rutas cortas costarán 2,5 Bs.F y largas 4,5 Bs.F. El aumento de 0,50 Bs.F en los pasajes se efectuará desde el 1 de mayo del presente año. Basabe también manifestó que el Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) ya aprobó la implementación de la tarjeta inteligente en el transporte público de los municipios Maracaibo y San Francisco. Este sistema, que sustituirá los

El pasaje de los carritos se incrementó un bolívar fuerte para las rutas cortas y largas

Boletos Directos Personalizados (BDP), mejor conocidos como tiques estudiantiles, se instalará a partir del mes de julio en todas las unidades de transporte. “El nuevo sistema nos beneficiará a todos. Los estudiantes ya no tendrán que soportar tantas colas para obtener sus tiques porque la tarjeta inteligente la cargarán una sola vez al mes, mientras que los transportistas podremos ganar el 100 por ciento del precio del pasaje”, explicó Basabe. Con el antiguo sistema, los conductores únicamente recibían el

40 por ciento del precio del pasaje y el 60 por ciento restante quedaba en manos del Gobierno nacional. Además, la tarjeta inteligente evitará la corrupción mil millonaria en la distribución de los tiques del pasaje estudiantil, garantizó Basabe. Por otra parte, el presidente comunicó que los montos de la matriculación vehicular también sufrieron un “pequeño aumento” e hizo un llamado a todos los transportistas que prestan el servicio en las diferentes rutas del municipio a que cancelen la matriculación.

Ciro Portillo, ingeniero eléctrico, explica que la crisis no cesará

Ayer anunciaron nuevos cortes eléctricos preventivos en el Zulia Pese a que el ministro de energía, Alí Rodríguez Araque, garantizó, el pasado martes, que no están fijados cortes eléctricos en el país, Corpoelec, continúa anunciando “posibles paradas programadas del servicio” para el estado Zulia. A través de su página www.enelven.gob.ve, la empresa informó de cortes en 23 circuitos del Estado Zulia para el día de ayer, a partir de las 12:30 de la tarde. En el municipio Maracaibo, los circuitos afectados fueron Casa Hogar, Virgen del Carmen, Palmarejo, y Reverón. En San Francisco, los cortes se hicieron en Rafael Caldera, S. América y Esperanza. En la región Occidental del Lago, los municipios racionados fueron

ARCHIVO

A partir del mes de julio, las unidades de Maracaibo y San Francisco esperan sustituir los tiques estudiantiles por la tarjeta inteligente.

CORPOELEC

Luzmila Mejía Smith

Transportistas anuncian nuevo aumento de pasaje

Páez (Circuitos: Paraguaipoa y Mara-Paez); Municipio Rosario de Perijá y su circuito “Aquí Me quedo”; Municipio Jesús Enrique Lossada, circuito Laberinto; Municipio Mara, circuito Carrasquero, y los municipios Machiques y La Cañada de Urdaneta, con los circuitos Barranquitas y Los Claros. Los circuitos afectados fueron los mismos anunciados días anteriores por Corpoelec. Para la Costa Oriental del Lago también se programaron cortes en Cabimas, Lagunillas, Baralt y Santa Rita. Según la empresa, la salida de los circuitos mencionados se produce cuando “la demanda supera el límite de energía disponible en las horas de mayor consumo energético por parte de los usuarios”, según se reseña en su página web.

Experto asegura que el servicio eléctrico del país continúa inestable Luzmila Mejía Smith Mientras que el ministro de energía, Alí Rodríguez Araque, aseveró que no se aplicará racionamiento eléctrico en el país y desestimó la crisis en la generación eléctrica y sus efectos, los expertos en electricidad revelan que sí se podría generar un nuevo colapso si no se cumplen las promesas de instalar más megavatios en el sistema. Ciro Portillo, ingeniero eléctrico, manifestó: “Es bastante temerario decir tan rotundamente que no habrá más racionamiento en el país cuando el servicio eléctrico continúa inestable porque las plantas están sobrecargadas y no poseen la capacidad de generar energía suficiente”. Portillo alertó que cualquier pro-

blema ocurrido en las plantas o sus gasoductos podría generar nuevamente racionamientos. “El 6 de marzo, el ministro anunció que se programarían nuevos cortes si aumentaba el consumo, y ahorita es inevitable que éste disminuya porque ya comenzó la ola de calor, lo que se traduce en mayor demanda de energía”, aclaró. Como muestra, la demanda de energía de la central hidroeléctrica que se erige en el Caroní, una semanas atrás, se disparó a 16.200 megavatios (Mw), por las altas temperaturas. Con respecto al anuncio realizado por el ministro de incorporar 2.568 Mw en generación eléctrica en el país, Portillo expresó que si la promesa se cumpliera, entonces, sí se

evitará la crisis eléctrica. “El año pasado, ofrecieron integrar 5500 Mw pero sólo se instalaron 700”, dijo. Según el experto, la única manera de evitar colapsos eléctricos es creando las plantas eléctricas que están prometidas desde el año pasado por el Gobierno nacional. Portillo garantizó que el futuro del suministro eléctrico en una parte Zulia podría ser más positivo que el del resto del país: “Las plantas de Enelven del estado están en buenas condiciones y generan un 40% de la energía que demanda la costa occidental del lago de Maracaibo. Mientras que la costa oriental, la cual depende casi un 90% del servicio eléctrico del país, podría verse más afectada en el futuro”, explicó.


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Una comisión presentó ayer a la Ministra de Salud las siete exigencias que demandan del Estado

Los enfermeros radicalizarán la huelga si Sader incumple acuerdos AGENCIAS

Los 21 manifestantes en ayuno decidieron no levantar la protesta hasta que la autoridad sanitaria firme las exigencias que con vinieron con el viceministro, José España, la noche del martes. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

T

an sólo falta la firma de la ministra de la Salud, Eugenia Sader, para que los 21 huelguistas levanten el ayuno, al que se han sometido desde hace 17 días, para que sus exigencias sean escuchadas. “Al colocar su firma, estaría mostrando su acuerdo con los planteamientos”, aseguró Marjori Díaz, presidenta del Colegio de Enfermeros del estado Vargas. Una comisión intergremial del sector salud se dirigió ayer al Ministerio de Salud para entregar el documento firmado por todos los huelguistas con los acuerdos alcanzados en la noche del martes tras reunirse con el viceministro, José España. Díaz explicó que las solicitudes no son imposibles: solicitan una escala de sueldos horizontal y no vertical como proponía el ministerio. “De esta forma se reconocen los años de servicio que no se estaban aplicando, para dar el verdadero reconocimiento a los profesionales de enfermería”, aseveró Díaz, según reseñó El Nacional. Después de la apertura al diálo-

go el pasado martes, los manifestantes dan un voto de confianza al Ejecutivo. Esperan que el presidente Hugo Chávez decrete un aumento por encima de 40% para todos los trabajadores de la administración pública el 1 de mayo. Mientras tanto, los huelguistas en Caracas, Aragua, Carabobo y Zulia mantienen la acción de protesta por sus ajustes salariales y aseguraron que el Gobierno y el Ministerio de Salud se han burlado de sus necesidades. Protestas en el interior El gremio de enfermeros del estado Carabobo marchó ayer desde la Plaza Sucre hasta la Gobernación del estado para exigir el cumplimiento de los acuerdos establecidos con el Gobierno nacional. Advirtieron que si la ministra Eugenia Sader no firma el preacuerdo, radicalizarán su protesta. “Nosotros vamos a seguir en huelga de hambre, y como ya lo advertimos, iremos a medidas más extremas como es la ex sanguino, que significa dar esa sangre por la vida de cada uno de nuestros colegas, porque ya la vida a cada uno

Los 10 huelguistas que permanecen en la Embajada de Brasil, en Caracas, ratificaron su intención de no levantar la protesta. De prolongarse los lapsos, radicalizarán las acciones.

de nuestros enfermeros y enfermeras se les está escapando”, dijo Xiomara Rengifo, presidenta del Colegio de Enfermeros, seccional Carabobo a Globovisión. En Puerto Cabello, en el Hospital Prince Lara, otros tres trabajadores de la salud continúan la protesta. Por su parte, los dos manifestantes de Aragua decidieron seguir las mismas directrices a nivel nacional, y están a la espera de la Ministra.

PRONUNCIAMIENTO Eugenia Sader, titular del despacho de Salud, aseguró ayer, alrededor de las 11:00 de la mañana, que no se habían acercado a su despacho los enfermeros que se mantienen en huelga de hambre frente a la embajada de Brasil, en demanda de sus derechos laborales, como se lo habían hecho saber el martes.

La caminata partió desde el Ipasme hasta la sede rectoral con pancartas y banderas

Gremios de la salud marcharon en apoyo a Salazar Bearneily Toro Ayer los gremios del sector salud organizaron una caminata en apoyo a la huelguista Hannia Salazar, presidenta del Colegio de Enfermeros del estado Zulia, quien se encuentra en huelga de hambre desde el pasado lunes en la Plazotela del Rectorado de La Universidad del Zulia. Odontólogos, bioanalistas, nutricionistas y enfermeros se concentraron en la sede del Ipasme (Instituto de Asistencia y Previsión Social del Personal del Ministerio de Educación), a las 9:00 de la mañana, desde donde partieron hasta la sede rectoral, llevando pancar-

tas y la bandera nacional. Por su parte, Salazar aseguró que su posición es la misma que mantienen sus compañeros a nivel nacional: “Seguiremos en la lucha hasta que la Ministra firme”. Destacó que entre las exigencias planteadas, incluyeron la “protección laboral a los huelguistas”. La única enfermera en ayuno en el Zulia aseguró que si se prolongan los lapsos para que el acuerdo sea firmado, otros colegas están dispuestos a sumarse al ayuno en los próximos días. “Estamos viendo una luz, pero no hemos llegado al final del camino”, aseguró Salazar. Los gremios y demás trabajado-

res del estado hicieron un llamado a participar hoy en la marcha de los trabajadores. La movilización partirá a las 9:00 de la mañana desde la Plaza de la República hasta la sede del Ministerio Público, para consignar un documento en respaldo a los empleados de la salud pública.

EL TIEMPO

96

horas cumple sin probar alimento la enfermera Sálazar. Representantes de los gremios protagonizaron la caminata en apoyo a Salazar y en reclamo por mejoras salariales.


8 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

La transformación universitaria fue el punto principal del debate

Sede de la Escuela de Ciencias Políticas cumple dos meses CORTESÍA LUZ

Redacción/Universidades La escuela de Ciencias Políticas cumple mañana dos meses desde su apertura el martes 8 de febrero. La Secretaría de La Universidad del Zulia y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas inauguraron la sede. En el acto se contó con la presencia de de la comunidad estudiantil que cursa las carreras de Derecho, Trabajo Social y Ciencias Políticas y desde su apertura se han beneficiado al menos 600 alumnos de manera directa y otros cientos de manera indirecta, pertenecientes a las otras escuelas. Anteriormente, los estudiantes no gozaban de un espacio óptimo para una mejor distribución del personal, repercutiendo en la calidad de la atención, ya que en algunas ocasiones la Secretaría Docente prestaba las oficinas vecinas para llevar a cabo su trabajo, según Francis Fernández, estudiante de Ciencias Políticas y perteneciente al cuadro de honor de LUZ. “Ahora poseen un área de atención y sala de espera, de ésta forma los alumnos cursantes de dicha carrera se han involucrado positivamente con las nuevas oficinas”, agregó Fernández. La iniciativa de la Secretaría de LUZ, con Marlene Primera como titular, y el Decanato de Ciencias Jurídicas y Políticas con la autoridad de la decana Diana Romero La Roche, coordinaron acciones para cumplir con la obra. En la actualidad, la dirección de la Escuela de Ciencia Política

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

Autoridades rectorales inauguraron la sede el pasado 8 de febrero.

se encuentra a cargo de María Elena Romero, quien asumió su cargo el 2 de febrero del presente año, junto a Livio de Los Ríos como Secretario Docente. “La condición del nuevo espacio le da presencia a la Escuela, desde el punto de vista institucional y académico”, acotó Romero. Por su parte, Enmanuel Canga, secretario general del centro de estudiantes, destacó la continua lucha que venían realizando los miembros del centro por la creación de este lugar. “Agradecemos a María Elena Romero y a Carmen Pérez por el apoyo que nos han ofrecido apartando su trabajo como educadores”, expresó Canga. La alumna Francis Fernández, manifestó que es relevante el hecho de que se haya creado la escuela. “Ahora los trabajadores y estudiantes estaremos más identificados”.

Hoy cancelarán deuda del 8.5 por ciento a docentes y empleados La multitudinaria marcha de las “Boinas azules” en Caracas, liderada por la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia para que fueran saldados sus pasivos laborales, tuvo un contundente final. La vicerrectora administrativa de la Universidad del Zulia, María Guadalupe Núñez, informó que hoy se hará efectivo el pago del 8.5 por ciento que le pertenece al sector docente y empleado. Esta cancelación corresponde al adelanto del personal sobre los intereses de las prestaciones sociales y el cálculo del bono vacacional. Manifestó que “el pasado vier-

IVÁN LUGO

De cuatro mesas que estaban previstas se conformaron tres. Transporte y comedores fueron objeto de discusión en el MPPEU.

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

Jenniffer Rodríguez

FCU-LUZ propone ajustar becas al salario mínimo

nes al mediodía recibimos el instructivo de la Oficina de Planificación para el Sector Universitario, donde se solicitó el proceso requerido para el cálculo del pago de la mencionada deuda del 8.5 por ciento a los diferentes gremios”. Sin embargo, acotó que el gremio obrero, hasta los momentos, no será partícipe del pago en esta oportunidad. “El sector obrero no fue incluido en este proceso, ya que la cancelación de sus fideicomisos están fijados para el mes de mayo”. Igualmente, Núñez expresó que considera que este tipo de acuerdos son muy importantes para precisar el procedimiento administrativo de la institución.

D

esde las 9:00 de la mañana de ayer, los representantes de las diversas Federaciones de Centros Universitarios del país expusieron sus propuestas de reivindaciones estudiantiles en las mesas técnicas conformadas en el Ministerio de Educación Universitaria. Víctor Ruz, presidente de la FCULUZ, señaló que un total de tres mesas fueron conformadas, de las cuatro que tenían fijadas en materia de transporte, becas y comedores. Durante el debate, el líder estudiantil y diputado a la Asamblea Nacional propuso que las becas estudiantiles se adapten a la unidad tributaria o al salario mínimo, las cuales se deben ir actualizando anualmente. En esa misma mesa de trabajo se expuso la disponibilidad de las becas para estudiantes con discapacidad, indígenas y deportistas de competencia y sin la exigencia de tantos requisitos En ese sentido, se planteó la idea

Luego de la incesante batalla que realizaron los universitarios durante 31 días frente al PNUD, lograron presentar sus propuestas.

de que los estudiantes de Medicina y Medicina Integral comunitaria cuenten con becas de mil bolívares fuertes. Otra de las propuestas presentadas por los líderes estudiantiles, fue la reparación de las unidades de transporte, ya que de las 46 rutas sólo 13 están en buenas condiciones; además de aumentar la flota con la que cuenta LUZ, pues 150 alumnos están utilizando una unidad que tiene capacidad para 60.

PROPUESTAS ADICIONALES -La ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, expresó que, siguiendo los lineamientos del presidente Chávez sobre profundizar el diálogo con los distintos sectores, “la decisión del aumento salarial se tomará en cuenta luego de recibir y analizar todas las propuestas, y así buscar la viabilidad de cada una de ellas”.

Dijo que los sectores universitarios de la oposición pretenden desestabilizar al país

Córdova: “El Gobierno mantiene la disposición al diálogo” Redacción/Universidades La ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, reiteró ayer que “el gobierno mantiene la disposición al diálogo”, ya que se han desarrollado acciones concretas en función de negociar con los sectores universitarios de la oposición. Sin embargo, aseguró que el sector estudiantil busca eliminar las mesas de negociación, pues considera que son muchas las señales que indican que los alumnos no quieren no quieren el diálogo. “Se presentaron en la primera reunión con una propuesta preestablecida y comenzaron a divul-

garla sin que se hubiese definido un acuerdo”, manifestó. “La poca disposición al diálogo es parte de un plan de esos grupos para desestabilizar al país que está en vías de las elecciones presidenciales de 2012”. De igual forma, señaló que el gobierno está consiente sobre la problemática que existe en las universidades sobre los salarios del personal administrativo y educativo; también en el ámbito académico y en la gestión. “Hay que revisar cómo se administran los recursos y cuáles son las prioridades que se utilizan”, dijo. Asimismo, sostuvo que se de-

ben implementar modelos distintos en la administración y dirigencia de las universidades. Para hoy tiene previsto reunirse con algunos representantes universitarios para continuar con el diálogo, no obstante, afirmó que no se podrán dar respuestas a las solicitudes hechas por los estudiantes antes de que el diálogo termine. Concluyó que el gobierno está abierto a la discusión de las ideas con los diversos sectores universitarios. Asimismo, están haciendo los análisis correspondientes a esas demandas y que continuarán con el diálogo “esté la oposición en la mesa o no esté”.


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Especialistas dentales de Maracaibo explican las nuevas técnicas de la ortodoncia

Una sonrisa perfecta ya no tiene que ser dolorosa Los microimplantes y el Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFC) son los más recientes métodos de ortodoncia que ayudan a mejorar el aspecto de su boca, con menos dolor en el proceso. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

C

ada vez son más las personas que entran en el consultorio de un ortodoncista en busca de una sonrisa atractiva, y hoy, gracias a la tecnología y a la preparación académica de los especialistas, se ha logrado que los procedimientos sean más rápidos, menos dolorosos, y especialmente más estéticos para todos los pacientes. Los beneficios en la ortodoncia también llegaron a Maracaibo y se ven reflejados en las nuevas técnicas empleadas: la colocación de microimplantes y del Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFC). El ortodoncista Edigso Martínez explicó que “los microimplantes son como un pequeño ‘tornillo’ de titanio de aproximadamente siete milímetros, que permiten una ortodoncia estética sin anclaje absoluto y simplifica el movimiento de los dientes que antes resultaba muy complicado, logrando así mejores resultados.” Gracias a esta técnica, atrás quedaron los tiempos en que se colocaba una prótesis removible diseñada con metales obviamente visibles. Los microimplantes, que sirven para cerrar los espacios producto de la pérdida de algún diente de la parte posterior, se colocan con una

VENTAJAS DE LOS MICROIMPLANTES

máquina especial en sólo 5 minutos con anestesia local, aclaró el cirujano e implantólogo, Fernando Navarro. Son fijados luego de que un paciente tenga 2 o 3 meses con tratamiento de ortodoncia, y sólo se mantienen durante el proceso de movilización de los dientes. Al retirarse la aparatología, se implementa nuevamente anestesia local y se quitan los microimplantes. Crecimiento La colocación del Plasma Rico en Factores de Crecimiento (PRFC) es un método traído de España que ofrece ventajas sobre los procesos de reparación y cicatrización del tejido óseo. Es de fácil obtención y manipulación, y puede ser aplicada en múltiples casos quirúrgicos. El cirujano Fernando Navarro expone que la técnica se basa en hacer “un injerto con la propia sangre del paciente. A éste, se le

extrae una pequeña dosis de sangre que luego se somete a un proceso de centrifugado, permitiendo así separar la fracción más rica en plaquetas que contiene Factores de Crecimiento”. Posteriormente, se separa la parte más rica en factores de cre-

cimiento, se le añade cloruro cálcico para liberar los factores plaquetarios y se inyecta directamente en la zona lesionada antes de la cirugía para que coagule en, aproximadamente, siete minutos. En la ortodoncia, Edigso Martínez manifiesta que la técnica se emplea cuando se extraen piezas dentales como las cordales. El PRFC ayuda a que la cicatrización de la zona se genere más rápido, la inflamación y el dolor disminuyan, y el paciente, al día siguiente, ya esté totalmente recuperado. El plasma en factores de crecimiento también se emplea en el área de traumatología y cirugía plástica, porque acelera la producción de colágeno y la regeneración de los huesos. Tanto el PRFC como los microimplantes, son únicamente aplicados en la ciudad por el ortodoncista Edigso Martínez, con la ayuda del cirujano e implantólogo Fernando Navarro.

Alinean dientes posteriores mal posicionados Eliminan la necesidad de prótesis

No existen límites anatómicos para su colocación por lo que permite más versatilidad en su uso. Acto quirúrgico de colocación y retirada más sencillo.

No desintegra lo dientes COSTO Microimplantes

1.200 a 1.500 Bs.F. dependiendo del tamaño y la ubicación Plasma Rico en Factores de Crecimiento Más de 1.000 Bs.F. de acuerdo al tipo de cirugía

APLICACIÓN Las técnicas mencionadas sólo se realizan en la Clínica Ortodent. Ubicada en la Avenida Fuerzas Armadas , Clínica D’ Empaire P2. Para mayor información www.ortodent.com.ve Diseño: Carolina Izarra

Ventajas del Plasma Rico en Factores de Crecimiento nto Disminuye el dolor y la inflamación un 50% Aceleran la curación de lesiones permitiendo que el paciente se recupere casi en la mitad de tiempo Regenera los huesos más rápido

Antes y Después

Pacientes aptos

Antes de la aplicación de ccualquiera de las dos técnicas al paciente se le realiza un diagnóstico y se le explica paso a paso el procedimiento. Luego de la colocación de los microimplantes o el PRFC, se les exige mantener una higiene bucal adecuada, cepillándose los dientes regularmente y disminuyendo la ingesta de cítricos. En algunos de los casos, también se receta un antibiótico preventivo por tres días.

Plasma Rico en Factores de Crecimiento: Cualquier paciente que no tomen analgésicos por lo menos durante tres días antes de cualquier cirugía. Microimplantes: Pacientes mayores a los 16 años de edad porque ya poseen un desarrollo completo del maxilar.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

La Ley Guajira se ha tergiversado por gestores inescrupulosos según el experto Nemesio Montiel La acción mediadora del Pütchipü’üi influye directamente en cómo se practica la ley. Actualmente, los mediadores exigen montos millonarios por lesiones leves e incurren en el amedrentamiento y la extorsión.

El peligro del “palabrero” mercantilista y amenazador

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmeji@versionfinal.com.ve

E

l llanto de los parientes de los trece muertos y tres heridos de la familia Epiayú Uriana que dejó la balacera de un domingo en la mañana se escuchaba en toda la ranchería Guayacamana, en un caserío construido en La Guajira. El móvil de la masacre sólo respondía a un hecho: la venganza entre las familias indígenas Epiayú, de Hatonuevo, y Barros, de Carraipía. Wilder Guerra, antropólogo, manifiesta en una de sus publicaciones: “En una guerra entre familias wayúu, después de una venganza siempre viene otra. Es una norma del sistema de compensación del derecho wayúu, que exige que el derramamiento de sangre se pague con la misma sangre de los ofensores”. En esta etnia indígena cuando se declara la guerra entre familias se justifica el derramamiento de sangre ante otra posibilidad. Pero cuando se trata de un inconveniente cualquiera no se debería recurrir a la violencia como principal mecanismo, sino al diálogo a través de un intermediario y a la compensación. La ley de los wayúu ha cambiado con el tiempo. Al comienzo, los conflictos se solucionaban únicamente con el diálogo. A partir de 1740, el guajiro se hizo propietario de animales, los cuales utilizó para solicitar el pago de indemnización. Luego, gracias al contacto con la cultura occidental en los años 90, el dinero entró como nueva figura de pago, cuenta el antropólogo. Gracias a la influencia de esta figura, la Ley Guajira está atravesando situaciones graves, donde el puente del palabrero se elude, y la guerra psicológica de la amenaza y la venganza son utilizadas para producir temor, y hasta la muerte del culpable. El palabrero ético El diputado a la Asamblea Nacional, Arcadio Montiel, asegura: “El valor mercantil que posee la cultura occidental invadió también a las etnias indígenas. Hoy en día,

Diseño: Andrea Phillips

PALABRERO ÉTICO Según el antropólogo y también palabrero, Nemesio Montiel, los Pütchipü’üi deben poseer los siguientes valores para ejercer su función correctamente: hFormarse en el uso de las herramientas de la palabra hSer éticos y morales hConocedores de las costumbres y ritos del wayúu hTolerantes y precisos hSerios, pero no amenazadores hSutiles, pero no intrigantes hBuscadores de la pacificación hSaber manejar la tensión hPoseer trayectoria y referencias en el arreglo de conflictos hDemostrar la resolución de un conflicto ante palabreros de mayor trascendencia los mecanismos de la justicia son medidos con los valores que no son propios de su cultura, pero tienen validez porque el guajiro las reconoce e implementa”. Esta apetencia económica de los Pütchipü’üi o palabreros y de algunas familias wayúu ha causado la tergiversación y comercialización de la Ley Guajira. “Los auténticos palabreros han

sido desplazados por la figura del gestor que sólo entiende de dinero, y maneja la situación entre las partes afectadas y culpables a su antojo. Un gestor puede ser otro guajiro, mestizo y hasta abogados. Para ellos, el afectado es una mercancía y se aprovechan para amenazarlo y chantajearlo’’, revela el antropólogo y palabrero, Nemesio Montiel Fernández. Además, existe un estereotipo muy marcado en Maracaibo que considera a los wayúu como violentos o agresivos “por naturaleza”, y por tanto frente a ellos se cree que se debe mantener una actitud de desconfianza y recelo. Pastor Ponce, antropólogo de la UCV, explica que algunos palabreros se aprovechan deliberadamente de ese estereotipo -reforzado por infinidad de historias que relata el ciudadano de Maracaibo- para presionar, amedrentar o extorsionar a cualquiera involucrado en una situación, incluso accidental, con algún wayúu. La compensación mediante la cual se restituye lo perdido o afectado, debería mantener cierta proporcionalidad entre el daño causado y el pago. Sin embargo, “ha causado nive-

les cada vez más exorbitantes. Una lesión relativamente leve o producida accidentalmente puede significar un monto millonario en compensación, lo que tiende a dificultar o impedir que se concrete el arreglo”, asevera. Para los especialistas en el área, la responsabilidad de la tergiversación de la ley wayúu recae en los palabreros, quien es el encargado manejar y emplear correctamente la palabra para hacerla efectiva y convincente. De sus habilidades y del verdadero interés por mantener la paz dependerá en buena medida que un arreglo se lleve a feliz término. De acuerdo a la opinión de Montiel, con la recuperación de la esencia de la ley wayúu y la participación de auténticos palabreros se evitarían los derramamientos de sangre, las tensiones entre los implicados y las enemistades por generaciones. Una posible solución Desde el 2008 se creó la Junta Mayor Autónoma de Palabreros Wayúu en Colombia. Ésta se conforma por un grupo de 37 pala-

breros representativos de todo el territorio ancestral Colombo-Venezolano. “La junta vigila el comportamiento de los palabreros de ambos países. Está conformada por auténticas figuras indígenas de alto poder moral que llevan años ejerciendo su función de mediadores”, explicó Montiel. La Junta Mayor es la única con el derecho y el poder de supervisar y sancionar a los palabreros. “Si se descubre que un mediador no busca concertar la paz, sino producir un continuo o exagerado cobro monetario, e incurre en la venganza y amenaza como principal mecanismo, será sancionado con la misma Ley Guajira y se le exigirá una compensación por el delito”, aclaró. La junta se ha propuesto recuperar la justicia y la espiritualidad como mecanismos para afrontar los nuevos desafíos que trae la imposición de modelos de desarrollo ajenos para los pueblos indígenas. Para los antropólogos, la ley wayúu es tan efectiva como cualquier código penal, pues es más rápida a la hora de fijar plazo para reparar los daños, y ofrece una salida pacífica a los conflictos con la correcta aplicación de la palabra.


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La Embajada de Francia en Venezuela, la Fundación Teatro Baralt, entre otras, se unen para presentar lo mejor de la cinematografía.

La inauguración del evento será el viernes 8 de abril en el CAMLB

Festival de Cine francés celebrará 25 años IVAN LUGO

Redacción/Farándula redaccion@versionfinal.com.ve

L

os extraordinarios elementos de la cinematografía francesa serán expuestos este año para el deleite del público venezolano, con motivo a celebrarse los 25 años del “Festival de cine francés”. Nuevamente la Embajada de Francia en Venezuela, la Alianza Francesa de Maracaibo, el Centro de Arte Moderno Lía Bermúdez, la Fundación Teatro Baralt, el Centro Bell as Artes, el MACZUL y la Fundación Cinemateca Nacional, unen su talento para mostrar lo mejor del cine francés. Este importante evento será inaugurado el viernes 8 de abril a las 7:00 de la noche en el Centro de Arte Lía Bermúdez, con la presentación de la película “La chica de Mónaco”, de Anne Fontaine. El Centro de Bellas Artes, para el próximo domingo 10 de abril a las 7:30 de la noche, comienza su programación con la película “Sueños de niños” (Khamsa de Karim Dridi, Francia, 2008, 1h 30’) Drama. Calidad cinematográfica En esta oportunidad los asisten-

La entrada para celebrar los 25 años del “Festival del cine francés”, es totalmente gratuita. La cinta “La chica de Mónaco”, de Anne Fontaine, servirá de apertura a la gala cinematográfica.

tes podrán apreciar la esencia de los guiones originales, variedad de géneros, actuaciones conmovedoras y persuasivas, musicalización vibrante y emotiva, el impecable trabajo de los intérpretes que año tras año han caracterizado las producciones cinematográficas francesas. Homenaje al cine francés La programación contará también una muestra de películas que

reflejan la larga historia y trayectoria del festival como un homenaje a 25 años de cine francés en Venezuela: “Lo mejor de los 25 años”. Durante el festival se exhibirán películas para todos los gustos, desde comedias, dramas, aventuras y romances. Sin duda, las cintas francesas mostrarán su fortaleza durante el marco de la vigésima quinta edición de este encuentro fílmico. La entrada es gratuita.

PRIMERA EN LA INDUSTRIA -Si alguna cinematografía europea goza de calidad, esa es la francesa, la cual es considerada por los expertos como una de las principales de la industria del cine por su fuerte presencia en el resto de los países.

El Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez servirá como sede para la proyección

“La venganza del fénix” se estrenará el 26 de abril Jenniffer Rodríguez La Asociación Civil sin fines de lucro, V. Cinema Production, con la intención de seguir exaltando y rescatando el cine venezolano, presentará el próximo martes 26 de abril el largometraje dramático que lleva por nombre “La venganza del fénix”, en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, a las 5:30 de la tarde. Maura Robertson, guionista de la cinta, junto al resto del elenco visitaron la sede de Versión Final, para promocionar la película. “Esta película está basada en el maltrato físico a la mujer. Con esta proyección queremos que las personas tomen conciencia sobre esta problemática que afecta a muchos hogares”. Esta película cuenta con un elenco de 26 personas entre actores y actrices, los cuales fueron seleccionados en un casting abierto que se desarrolló el pasado 17 de

ANA VILORIA

octubre del 2009 en el CAMLB. Stephany Santiago, quien colaboró en la redacción del guión e interpreta el personaje protagónico, “Alexandra Guerra”, dijo que después de 21 años del estreno de “Hollywood”, éste es el primer largometraje original. “Mi papel es el de una joven con fuertes principios y valores, que es víctima de la violencia producto de una sociedad sin moral. Por ello, con esta producción quisimos alertar a la población de este terrible flagelo”. Producción local Robertson agregó que el film fue grabado en escenarios de la región como La Vereda del Lago, el Centro Comercial Galerías Mall, el Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá, entre otros. “La realización de esta película fue posible gracias a un intercambio publicitario con nuestros patrocinantes”.

Alexander Romero, Eduardo Morales, Wilmer Villalobos, Sthepany Santiago, Bryan Valencia y Gloria Bermúdez integran el elenco de la película.

Resaltó que “la producción fue algo costosa, ya que los directivos de la asociación tuvimos que aportar de nuestro capital, sin embargo, es un trabajo que hacemos con mucha pasión y esfuerzo, mas no por generar dinero”. Destacó que la entrada es totalmente gratuita y es para mayores

de 18 años. “El contenido de la película es fuerte, pues además de ser del género dramático, sumerge al espectador en escenas de suspenso, acción, pasión y terror, que refleja las dura realidad en que viven las mujeres”.

TALLER

TEA cierra su ciclo con “Clase abierta” Redacción/Farándula.- El sábado 09 de abril de 4:00 a 6:00 de la tarde el Teatro Acción (TEA), tomará la sala baja del Teatro Bellas Artes para llevar a escena su “Clase Abierta”. Dieciséis alumnos cursantes del Taller Sabatino de Teatro pondrán de manifiesto lo aprendido en sus clases de construcción de personaje, coreografía, técnicas de interpretación y vocales. La exploración, expresividad, y desarrollo del actor se reflejará sobre las tablas de 4:00 a 6:00 de la tarde, bajo la coordinación de Exio Carrasquero, quien se ha encargado de que los participantes del taller puedan manejar las herramientas necesarias que les permitan expresarse y crear, utilizando como ejes los lenguajes corporales, gestuales y de voz, además de otros elementos que enriquezcan la puesta escénica. La invitación es para familiares, amigos y público en general, a que asistan el sábado al Teatro Acción, con entrada libre y gratuita.

OBRA TEATRAL

Estrenarán “Solteras disponibles” Redacción/Farándula.“Solteras disponibles” es una obra teatral de escrita y dirigida por Carlos José León, que se estrenará en dos únicas funciones, los días viernes 8 y sábado 9 de abril a las 8 de la noche, en el Teatro de Bellas Artes de Maracaibo”. Estas funciones serán a beneficio de la Cruz Roja Venezolana, y en el marco de los 75 aniversarios de la Seccional Zulia. Las entradas ya están a la venta y pueden ser adquiridas en la Cruz Roja Venezolana y en las Librerías Europa. Los costos de las mismas oscilan en 100 Bs. General, 120 Bs. Preferencial y 130 Bs. VIP. Ivette Domínguez, Aileen Celeste, Yoleini Salazar, Mirla de Farías y Odalis Ren Gifo, son las actrices que darán vida a esta obra teatral “de mujeres que ningún hombre debe perderse”. En la obra se comparten y muestran todas las experiencias de ese grupo de amigas. PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


12 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

La abertura de la cápsula estratosférica deja el paso libre a los rayos ultravioletas incrementando los riesgos de cáncer de piel, cataratas y daños en el sistema inmunológico.

Las bajas temperaturas en el Ártico crean impactos nunca antes vistos por científicos

Daños sin precedentes en la capa de ozono

CAUSAS QUE HAN ORIGINADO EL DESHIELO EN EL ÁRTICO

CAPAS DE LA ATMÓSFERA

ACTIVIDAD HUMANA

ESOSFERA

10,000 KMS

Deforestación Transporte Actividades industriales

DESDE FINALES DEL SIGLO XIX

690 KMS A ENT

REM

INC

Desgaste de la capa de ozono

GASES EFECTO INVERNADERO

Radiación Ultravioleta

Transbordador

TERMOSFERA

Vapor de agua Dióxido de carbono Dióxido de nitrógeno Ozono

Aumento de temperatura CALENTAMIENTO GLOBAL

Incremento de la temperatura media de la atmósfera y de los océanos

Bajas temperaturas Este invierno, mientras la región

inmunológico. A fines de marzo, la región que ha registrado agotamiento en la capa de ozono se había ampliado a Groenlandia y Escandinavia. La Organización Meteorológica Mundial ha advertido a la población de esas zonas que deben vigilar los niveles de ozono y emitir alertas nacionales cuando sea necesario. El protocolo de Montreal eliminó progresivamente el uso de varios productos químicos que afectan esta capa como los clorofluorocarbonos, que en el pasado eran de amplio uso para fines de refrigeración. Éste aún es utilizado, pero en mucho menor medida, sobre todo en países más pobres, a los que se les ha dado un período más largo para sustituir esos productos.

85KM MESOSFERA

del Ártico registró temperaturas no muy bajas a nivel de la superficie terrestre, a 15 ó 20 kilómetros por encima de esto, las temperaturas cayeron considerablemente. “La pérdida de ozono en un invierno particular depende de las condiciones meteorológicas”, señaló Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial. “La pérdida de la capa de ozono en 2011 implica que tenemos que permanecer vigilantes y tener un ojo puesto en la situación del Ártico en los años venideros”, explicó. La pérdida de ozono hace que mayor cantidad de rayos ultravioletas penetre la atmósfera. Esto se vincula a una mayor incidencia de cáncer de piel y de cataratas, y a daños en el sistema

50KM ESTRATOSFERA

C

rece la amenaza por la contaminación del hombre, y el planeta sigue siendo el primer afectado. La capa de ozono ha sufrido daños sin precedentes en el Ártico este invierno debido a las bajas temperaturas en los estratos más altos de la atmósfera. Según reportajes de la BBC, hasta fines de marzo se había perdido un 40% del ozono en la estratosfera, en comparación con un nivel récord previo de 30%. La capa de ozono protege a los humanos del efecto de los rayos ultravioletas del sol, que pueden generar problemas como cáncer de piel, pero a través de los años ha sufrido serios daños debido al

impacto de una serie de productos químicos. El uso de estos productos está restringido hoy en día, tras el protocolo de Montreal, firmado en 1987, pero sus efectos en la atmósfera son de larga duración y se espera que su impacto se sienta por décadas. Datos precisados por la BBC dan cuenta de que los daños son exacerbados por las bajas temperaturas en la estratosfera. Esto ocurre cada año en la Antártica, y de ahí viene la expresión agujero en la capa de ozono, pero en el Ártico no ocurre necesariamente lo mismo porque las temperaturas en la estratosfera son menos predecibles.

100 km (kárman line line) Infografía: Andrea Phillips

Globo climático

6-20 KM TROPOSFERA

Redacción/Ciencia

AURORA


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

AFP

U

n verdadero baile le dio el Fútbol Club Barcelona al Shakhtar Donetsk, ayer en el Camp Nou de España, cinco goles por uno. Los dirigidos por Guardiola, se vieron cómodos durante los 90 minutos. Gerard Piqué en la foto, fue uno de los que marcó en su estadio. Y ahora será casi inevitable que el Barça y el Madrid se encuentren en semifinales de la máxima competición.

- 15 -

Los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa quedaron casi definidos

¡Un paseo azulgrana!


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

Hace dos meses el zuliano llegó al Wolfsburgo del balompié teutón, donde entre una lesión de aductor y los cambios de técnicos, sólo ha recibido una convocatoria. A pesar de su falta de juego, en los amistosos con la selección nacional ante Jamaica y México, dio tres asistencias y mostró esa irreverencia propia de su juventud.

Técnicos y dirigentes venezolanos analizan el momento que vive el talentoso volante

Yohandry Orozco debe tener paciencia para debutar en el fútbol alemán José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l pasado 28 de enero, el Zulia Fútbol Club, en la voz de su vicepresidente Alfredo Morales, anunció el traspaso del volante petrolero Yohandry Orozco, específicamente al Wolfsburgo del fútbol alemán, después del espectacular suramericano sub-20 que tuvo el zuliano, donde anotó dos goles, siendo el mejor por Venezuela. Su llegada al fútbol teutón fue recibida con júbilo por todo el estado Zulia, que ha admirado desde muy pequeño al diminuto futbolista, quien escaló posiciones desde sus primeros minutos en el Unión Atlético Maracaibo hasta los llamados que le ha hecho el seleccionador nacional César Farías, para sumarse a La Vinotinto. “La Perla”, asumió así el nuevo reto que le presentaba el fútbol y se fue a Alemania, a medirse con los grandes jugadores del mundo. Firmó un contrato por 4 años con la institución que hace vida en una novel ciudad, que lleva el mismo nombre del equipo y fue fundada en el año de 1938. Su primer técnico fue el inglés Steve McLaren, quien tras los malos resultados con el equipo, que

se mantiene en puestos de descenso, fue cesanteado el pasado 9 de febrero. El ex astro del fútbol alemán Pierre Littbarski, asistente técnico de McLaren, fue quien tomó las riendas. Primera convocatoria Littbarski, fue quien le dio al zuliano su primera convocatoria ante el Borussia Monchengladbach, donde milita el venezolano Juan Arango, pero “La Perla” no vio acción esa noche del 25 de febrero, por lo complicado que fue el encuentro y que saldaron con victoria de 2x1, alejándose un poco de la zona peligrosa. Con Littbarski parecía que el debut del zuliano estaba cerca, pero una molestia en uno de sus aductores, lo marginó de entrenar con el equipo, momento en que la directiva del club, decidió contratar a Félix Magath, quien extrañamente fue dejado en libertad por el Schalke 04. De allí en más, el talentoso volante zuliano no ha vuelto a entrar en las convocatorias del Wolfsburgo, aunque con el llamado a la selección nacional, en la pasada fecha Fifa, demostró su alto nivel, dando tres asistencias para los goles anotados por La Vinotinto, ante Jamaica y México, con una irreve-

Yohandry Orozco junto a Pierre Littbarski a pocos días de su llegada a Alemania.

rencia y condición física excepcional, propia de sus 19 años. La clave: Paciencia Alfredo Domínguez, gerente deportivo del Zulia, sobre la situación que podría estar viviendo el volante a espera de su debut comentó: “No ha coincidido su buen momento con el periodo negativo que atraviesa el equipo. Para mi la no continuidad de los entrenadores es lo que lo ha perjudicado, porque no ha jugado y es preferible no arriesgarlo porque no lo conocen. Es evidente que en Alemania conocen a Diego, Graffitte y Josué, porque juegan en la Bun-

desliga y él va llegando, además la pelea por el descenso afecta. Hay que tener paciencia, para mi después de su debut será difícil que lo vuelvan a sentar”. Del su actuación con la selección nacional, Domínguez manifestó: “Me atrevo a decir, respetando lo que pueda pensar el profesor César Farías, que para mí Yohandry Orozco tiene un cupo entre los 22 o 23 jugadores de la Copa América. Irá en esa función de suplente y revulsivo, para cambiarle la cara al equipo”. Por su parte, Manuel Plasencia, estratega venezolano, dijo que podría estar privando en que Yohan-

dry: “Los que conocemos más o menos el fútbol alemán sabemos que son estrictos en temas tácticos, la marca, en el regreso con pelota perdida, posiblemente sea lo que este influyendo, además del poco tiempo que tiene allá”. “El futbolista extranjero debe ser más que el nacional, Yohandry tiene que agarrar la cultura táctica, adaptarse al clima, al idioma y al quehacer diario del futbolista europeo”, agregó Plasencia. El seleccionador nacional de Venezuela, César Farías, también tuvo palabras de elogio para el volante zuliano, tras los encuentros de Jamaica y México, aunque lo llevará con paciencia. “Yohandry es un talento que no necesita descripción, cada vez que entra a la cancha muestra su chispa, por eso lo debemos cuidar y no exponerlo, aprovechar a otros jugadores que tienen un poco más de experiencia, pero por supuesto que nos va a ir aportando cosas en la medida que gane espacios”, dijo Farías. “Lo mejor es su atrevimiento” sentenció el seleccionador. A “La Perla” sólo le resta esperar y ganarse nuevamente una oportunidad en el Wolfsburgo, para demostrar que está listo para triunfar en la Bundesliga.


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los de Guardiola derrotaron cómodamente al Shakhtar 5x1 en el Camp Nou por los cuartos de final de la Champions

El Barça golea y tiene un pie en semifinales AFP

Con esta victoria los azulgrana viajarán tranquilos a Ucrania para jugar el partido de vuelta. El enfrentamiento contra el Real Madrid es casi inevitable.

mucho efecto, que se fuera (17) y con un globo sobre Piatov (19), en una peligrosa incursión. David Villa, en el 27, cruzó demasiado su disparo. El premio a los intentos del Barça llegó en el (33), cuando Iniesta demostró su visión de juego con un pase desde lejos, a la espalda de la zaga, para Alves, que se adelantó a todos y se plantó cara a cara con el arquero del Shakhtar, al que regateó, para enviar el balón a la red. Piqué, solo en el punto de penal en un córner sacado por Xavi, logró el tercero (53).

AFP

E

l Barcelona dejó muy encarrilada su eliminatoria de cuartos de la Liga de Campeones ante el Shakhtar Donetsk ucraniano, al que goleó 5-1 ayer, con lo que queda cerca de la esperada semifinal frente al Real Madrid, que ganó 4-0 el martes al Tottenham. En el minuto 2, Andrés Iniesta estrenó su paternidad dedicando un gol a su hija, nacida el domingo, mientras que Dani Alves (33), Gerard Piqué (53), Seydou Keita (60) y Xavi (86) completaron la goleada. El rumano Ravztan Rat (59) logró el único visitante. El equipo catalán batió con este resultado favorable el récord del club en victorias consecutivas en casa en la máxima competición continental, con un total de nueve, desde que cayó en octubre de 2009 frente al Rubin Kazán ruso. El buen resultado en la ida de

Los jugadores del Barça felicitan a Daniel Alves quien tuvo uno de sus mejores partidos con el club catalán.

cuartos refuerza el buen momento de los hombres de Josep Guardiola, que el sábado ampliaron a ocho puntos su ventaja en la Liga española sobre su perseguidor, el Real Madrid. Contra el Real En caso de sellar el próximo martes su billete para las semifinales, el Barça viviría probablemente un nuevo y apasionante pulso con el Real Madrid, que tiene pie y medio en la siguiente ronda tras golear el martes 4-0 al Tottenham

inglés en el Santiago Bernabéu. Por su parte, el Shakhtar, que empezó el encuentro con cuatro brasileños en su juego ofensivo (Luiz Adriano-Willian-Douglas Costa-Jádson), sufrió su segunda derrota en lo que va de ‘Champions’ y necesitará una remontada épica para continuar con su aventura continental. El partido comenzó muy de cara para el Barcelona, cuyo técnico ya había alertado del gran nivel de los ucranianos: Iniesta aprovechó un rechace en el área para probar

suerte ante Piatov, al que batió con un remate por bajo, ajustado al palo (2). Pero el Shakhtar no se dejó hundir. El portero local Víctor Valdés despejó un tiro de Willian desde la izquierda (6) y poco después Luiz Adriano (12), que falló en la ejecución, y de nuevo Willian (12), con un remate desde lejos que se fue alto por poco con la portería vacía (13), lanzaron nuevos avisos. Lionel Messi, estrella argentina de los azulgrana, despertó a los suyos con un disparo de falta con

Se pierde la vuelta Iniesta vio la amarilla en el 58 y no jugará la vuelta de la próxima semana por suspensión. En la jugada siguiente, los ucranianos acortaran distancias cuando el croata Darijo Srna sacó una falta desde el lateral y el rumano Razvan Rat (59), se adelantó, metió el pie y puso el 3-1.Y el Barça respondió de la misma manera, con un soberbio tanto del maliense Seydou Keita, que fusiló por la escuadra desde la frontal del área (60) tras recibir un gran pase de Messi. últimos minutos, Luiz Adriano envió el balón al palo en el 82. Todo está listo para que el Barça pase a semifinales y enfrente al Real Madrid su eterno rival en España.

Con gol de Wayne Rooney los “Red Debils” ganaron el partido

EUROPA LEAGUE

El Manchester United le da un duro golpe al Chelsea en su casa

El Twente de Roberto Rosales viaja a España para enfrentar al Villarreal AFP

AFP El Manchester United ganó 1-0 al Chelsea ayer, con un gol del inglés Wayne Rooney (24), en Stamford Bridge, en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol, acercándose a las semifinales del torneo continental. Los ‘Red Devils’ se esforzaron desde el inicio en controlar el partido, lo que trajo consigo el primer tanto, tras un control orientado del galés Ryan Giggs. Éste se fue por velocidad en la banda izquierda, y antes de llegar a la línea de fondo pasó hacia atrás, para que Rooney rematara a gol (24). El internacional inglés, que volvió a formar con el mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández la dupla del ataque del equipo de Manchester, remató con la derecha la asistencia del galés. El español Fernando Torres, del

El delantero del United Wayne Rooney marcó el único gol del partido.

Chelsea, mandó un balón al poste derecho de la portería del Manchester United, en la mejor ocasión que tuvo, en el minuto (45+1). El que fuera punta del Liverpool hasta el pasado mes de enero, tocó ligeramente un centro del ruso Yuri Zhirkov, pero su remate

se topó con el poste. El rechace lo aprovechó Frank Lampard para probar suerte con un disparo muy cerca del arco rival y que sacó bajo palos el zaguero francés Patrice Evra. Todo está servido para que la semana entrante se defina el pase a las semifinales.

Redacción/Deportes.- El club español Villarreal, espera al Twente holandés del venezolano Roberto Rosales, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Liga Europa. La misión del club de Holanda es conseguir un resultado que le permita dar el paso más largo y consistente hacia la clasificación para las semifinales del torneo. El entrenador del FC Twente Michel Preud’homme ha destacado que su equipo tiene que “ver los puntos débiles” del Villarreal, para poderles hacer frente en el encuentro. “Siempre hacemos lo que podemos y buscamos soluciones. Tenemos que ver cuáles son sus puntos débiles. El Villarreal es un equipo que tiene mucha diversidad y velocidad, debemos tenerlo en cuenta”, señaló el técnico belga ayer en rueda de prensa. El Twente, que ya sorprendió la temporada pasada ganando la liga

Roberto Rosales es un fijo de su entrenador para enfrentar al Villarreal.

holandesa, continúa muy fuerte en este curso y sigue vivo en las tres competiciones a las que opta. “No me sorprende la actuación de mis jugadores, ellos siempre encuentran la solución para llegar al éxito”, afirmó un confiado Preud’homme. El Villarreal por si parte, debe utilizar muy bien la localía para mantener las esperanzas de avanzar a la preciada final.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

El venezolano hará su debut frente Álvaro Quirós y Gary Woodland. El de Monagas quiere borrar sus más recientes actuaciones. Phil Mickelson es el campeón defensor.

El bastonista criollo efectuará su primer golpe a las 2:00 de la tarde hora venezolana

El Masters de Augusta arranca y Jhonattan Vegas busca consagrarse AGENCIAS

Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

H

oy el venezolano Jhonattan Vegas seguirá haciendo historia cuando haga su debut en el primer torneo “Major” del año, “El Masters de Augusta”. El nativo hará su estreno con el español Álvaro Quirós y el estadounidense Gary Woodland. Vegas, que jugará por primera vez en su carrera este “Major”, tratará de reivindicarse tras la gris actuación que recientemente tuvo en el Arnold Palmer Invitational y en el Shell Houston Open. El criollo no pasó el corte y ello le valió un descenso del puesto 76 al 83 en el ranking mundial y el noveno lugar en el escalafón del PGA Tour, con 791 puntos. El monaguense se clasificó al “Masters de Augusta” al ganar a principio de año el torneo Bob Hope Classic, su primer y hasta la fecha único torneo PGA. El bastonista venezolano, siempre activo a través de su cuenta personal en Twitter, escribió que esperaba un “clima caliente para ir al Augusta National para jugar una ronda de práctica con Ben Crans-

El campo del “Augusta National” es uno de los más hermosos del mundo.

Jhonattan Vegas buscará ubicarse entre los mejores desde el comienzo.

haw”. “Hora de aprender”, agregó. Por su parte, el cuatro veces campeón Tiger Woods, quien cayó al séptimo lugar del ranking mundial tras 17 meses sin títulos, fue agrupado con el norirlandés Graeme McDowell y el bastonista aus-

traliano Robert Allenby. El campeón defensor El bastonista zurdo Phil Mickelson, se coronó el año pasado en el “Masters de Augusta” y ahora es el campeón defensor del torneo.

Phil, es el gran ídolo y favorito de todos los norteamericanos en este escenario de Georgia, donde un Tiger de 21 años echó por los aires en 1997 todos los récords e hizo tambalearse las creencias racistas. Por primera vez desde hace mucho tiempo el ex número uno del mundo, Tiger Woods, no parte como gran candidato en el primer torneo “grande” del año. Por otra parte, Mickelson viene de ganar el pasado domingo en Houston y eso es un punto a su favor para destacarse nuevamente en el Augusta y vestirse de verde. Por otro lado, para Jhonattan Vegas será una experiencia totalmente nueva en su carrera.

PUNTOS FEDEX CUP 1. Mark Wilson 1.161 2.Phil Mickelson 1.048 3.Gary Woodland 1.002 4.Nick Watney 960 5. Martin Laird 937 6. Aaron Baddeley 876 7.Rory Sabbatini 820 8. Bubba Watson 807 9.Jhonattan Vegas 791 10.D.A. Points 759 11. Matt Kuchar 757 12Hunter Mahan 743 13Luke Donald 718 14Steve Marino 706 15Jonathan Byrd 705


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Ambos conjuntos han ganado sus dos juegos en la semifinal junior de Pequeñas Ligas IVÁN LUGO

Luz Cabimas y Sierra Maestra están invictos Los de la COL vencieron a Luz Maracaibo 5-2. Los sureños le propinaron nocaut a La Limpia 14-0. Hoy se jugarán dos partidos entre los perdedores, que dejará los primeros eliminados. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

E

l estadio “Libertador” sigue vibrando con la semifinal regional de Pequeñas Ligas categoría junior, que busca el segundo, de los cuatro clasificados, que estarán en la final nacional. Ayer, en el segundo día de la serie, se llevaron a cabo dos nuevos compromisos. A primera hora el duelo académico entre Luz Maracaibo y Luz Cabimas, se lo llevó este último 5-2. Los de la COL aprovecharon los dos primeros episodios, para hacerle el daño al abridor marabino, Luis Estrada, quien cargó con la derrota al permitir cinco carreras, en dos innings de labor, concedió

ocho hits y otorgó un boleto. La ofensiva cabimense conectó hasta 12 inatrapables, destacando el tercera base Daniel Núñez de 4-3 con traídas al plato y una engomada. Otro que lució con el aluminio fue Josué Albornoz al ligar de 3-2, con una anotada. El abridor Ronald Sánchez obtuvo la victoria, teniendo una buena labor monticular de cuatro entradas, en las que aceptó una carrera, dos hits, ponchó a dos contrarios y otorgó un boleto. Sierra Maestra pegó duro En lo que fue el segundo compromiso, el conjunto de Sierra Maestra arruinó el estreno de los anfitriones, y le propinó una paliza de 14-0. El lanzador ganador Daniel

Daniel Núñez de Luz Cabimas corre para anotar la cuarta carrera de su equipo. El tercera base destacó con el bate al irse de 4-3 con dos impulsadas y una anotada, siendo pieza importante en la victoria de su equipo 5-2 sobre Luz Maracaibo.

Bravo y perdió Jilber Rubio. Ahora mañana se verán las caras lo invictos (Luz Cabimas y Sierra Maestra), por un cupo directo al partido decisivo, lo que sin duda será un duelo a “muerte”. Hoy continúa la semifinal con dos compromisos entre perdedores. A las tres de la tarde se ven las

caras los conjuntos que cayeron derrotados en la primera fecha (Cacique Mara y Machiques). Luego las novenas de Luz Maracaibo y La Limpia medirán fuerzas, 20 minutos después de culminar el primer cotejo. Los dos equipos que pierdan, quedan fuera de la competencia.

JUEGOS PARA HOY Cacique Mara Vs Machiques 3:00 pm Luz Maracaibo Vs La Limpia 20 minutos después de finalizar el primer juego.

A partir de las 10:00 de la mañana, nueve equipos se disputarán el estadal

Abaez inaugura hoy campeonato Juvenil “AA” en “La Piedrita” ANA VILORIA

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A las 10:00 de la mañana de hoy, en el estadio “La Piedrita”, sede de la Pequeña Liga de Luz Maracaibo, se estará llevando a cabo la inauguración del campeonato estadal categoría Juvenil “AA”, organizado por la Asociación de Béisbol del Estado Zulia (Abaez). La información fue dada a conocer por Enry Rosales, presidente de la Abaez, en un encuentro con la prensa, realizado en la mañana de ayer, en el estadio Alejandro Borges. Rosales expresó “el campeona-

Guillermo Luengo, Hender Barboza y Enry Rosales esperan un buen torneo.

to se llevará a cabo desde el día hasta el domingo a las 10:00 de la mañana, cuando se desarrolle la gran final. La copa que estará en

juego será ‘PDVSA La Estancia’”. Nueve equipos Un total de nueve novenas de

todo el estado estarán buscando el cetro de campeones de la categoría. Limenor, Luz Maracaibo, San Felipe, Mara, Machiques, Coquivacoa, Luz Cabimas, Colón y Valmore Rodríguez, estarán distribuidos en tres grupos de tres equipos, donde los ganadores de fase y el mejor segundo se medirán en las semifinales del día sábado, según indicó Rosales. La final será el día domingo. en una sede por definir. Las eliminatorias se llevarán a cabo entre el estadio de “La Piedrita” y el “Alejandro Borges”. Rosales además comentó: “hemos tenido problemas con los es-

tadios para organizar el campeonato, estos muchachos se merecen unas buenas instalaciones deportivas, porque muchos de ellos están en edades de poder conseguir una firma con equipos profesionales, por lo que no podemos jugar en cualquier campo de béisbol”. El presidente de la Abaez informó que de este estadal, saldrá la selección regional que participará en el campeonato nacional de la categoría, que se disputará en el estado Portuguesa, del 27 de mayo al 5 de junio próximo. Igualmente del nacional saldrá la selección de Venezuela, que estará disputando el mundial en Lagos de Moreno, México.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

Arizona aprovechó los buenos lanzamientos del venezolano. Mientras los Rockies de “El Relámpago” ganaron a los Dodgers.

El jardinero zuliano Carlos González se fue de 3 - 2 en la victoria de Colorado

Armando Galarraga sacó la casta AGENCIAS

LANZADORES PARA HOY

ARIZONA 6 – CACHORROS 4 DIAMONDBACKS DE ARIZONA Bateadores W Bloomquist SS C Young CF K Johnson 2B J Upton RF M Montero C M Mora 3B J Miranda 1B G Parra LF A Galarraga P a-X Nady PH Totales Lanzadores IP H A Galarraga (G, 1-0) 7.0 5 J Gutiérrez (H, 1) 1.0 1 J Putz (S, 2) 1.0 0 Totales 9.0 6 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF S Castro SS M Byrd CF A Ramirez 3B T Colvin 1B A Soriano LF G Soto C B DeWitt 2B R Dempster P a-D Barney PH b-J Baker PH Totales Lanzadores IP H R Dempster(P, 0-2) 7.0 10 J Grabow 1.0 2 M Mateo 1.0 0 Totales 9.0 12

LIGA AMERICANA Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

A

rmando Galarraga ganó en su primera apertura en la Liga Nacional, mientras que Chris Young remolcó dos carreras y se lució con un par de atrapadas en el jardín central y los Diamondbacks de Arizona vencieron 6-4 a los Cachorros de Chicago. Galarraga (1-0) debutó con el pie derecho en el Viejo Circuito. El derecho, que fue transferido de Detroit a Arizona durante el receso, toleró cinco hits y cuatro carreras en siete innings y un tercero. J.J. Putz lanzó un noveno perfecto para su segundo rescate. Los venezolanos Gerardo Parra y Miguel Montero también brillaron con el madero con Arizona, que cortó una racha de ocho derrotas consecutivas ante los Cachorros. Parra bateó tres hits y Montero pegó su segundo jonrón de la campaña. El dominicano Alfonso Soriano disparó su tercer jonrón del año

Boston (Lester 0-0) en Clevenland (Carmona 0-1) 12:05 PM Atléticos (Cahill 0-0) en Toronto (Romero 1 - 0) 12:37 PM Minessotta (Liriano 0-1) en New York (Burnett 1-0) 1:05 PM Tampa Bay (Price 0-1) en Chicago (Jackson 1-0) 2:10 PM Detroit (Penny 0-1) en Baltimore (Tillman 0-0) 7:05 PM

LIGA NACIONAL Houston (Myers 0-0) en Cincinnati (LeCure 0-0) 12:35 PM Colorado (Rogers 0-0) en Pittsburgh (Maholm 0-0) 1:35 PM Atlanta (Hanson 0-1) en Milwaukee (Marcum 0-1) 1:40 PM New York (Niese 0-0) en Filadelfia (Halladay 0-0) 3:05 PM Washintong (Lannan 0-0) en Florida (Johnson 1-0) 7:10 PM

con los Cachorros, mientras que su compatriota Aramis Ramírez sonó su segundo. Ryan Dempster (0-2) cargó con la derrrota al tolerar cinco carreras y 10 hits en siete episodios. Por los Diamondbacks, los venezolanos Miguel Montero de 4-2, con anotada y remolcada; Gerardo

Armando Galarraga permitió cuatro carreras en su primera actuación en las mayores con los Cascabeles de Arizona, recibió el apoyo del zuliano Gerardo Parra.

Parra de 4-3, una anotada; y Melvin Mora de 4-1. El cubano Juan Miranda de 4-0. Por los Cachorros, los dominicanos Alfonso Soriano de 4-1, con anotada y remolcada; Aramis Ramírez de 3-1, una anotada y dos remolcadas; y Starlin Castro de 4-1, una anotada.

“Carlitos” fue figura Todd Helton y Troy Tulowitzki pegaron sendos jonrones para que los Rockies de Colorado, ayudados por “El Relámpago” para derrotar 7-5 a los Dodgers de Los Ángeles y los barrieran en dos encuentros. Jason Hammel (1-0), beneficiario de la ofensiva Colorado, se alzó con el triunfo a pesar de que recibió dos vuelacercas en cinco entradas y estar abajo 4-2 en el tercer capítulo. El jonrón de tres carre-

Ganaron los Medias Blancas Quentin y los Medias Blancas de Chicago lograron remontar un partido cuando estaban a dos outs de la derrota frente al cerrador mexicano Joakim Soria y los Reales de Kansas City. Brent Morel disparó el hit decisivo en el duodécimo inning y Chicago se impuso por 10-7.

ras de Helton ante Chad Billingsley (1-1) puso a Colorado en ventaja de 5-4 en la parte baja del tercero. Una entrada después, Tulowitzki pegó un vuelacercas por segundo día consecutivo, uno que salió por el jardín izquierdo contra Blake Hawksworth. El jonrón de dos carreras puso la pizarra 7-4. Por los Rockies, los venezolanos Carlos González pegó de 3-2, tres anotadas y una impulsada; y José López de 4-1, una impulsada.

Lanzadores IP C Billingsley (P, 1-1)3.0 B Hawksworth 1.0 K Jansen 2.0 M Guerrier 2.0 Totales 8.0

C 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 5

H 1 2 0 1 1 1 0 1 0 2 0 0 1 10

I 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 0 0 0 5

H CP CL 6 5 5 2 2 2 1 0 0 0 0 0 9 7 7

B 3 0 0 0 3

K 3 0 2 2 7

ROCKIES DE COLORADO Bateadores VB D Fowler CF 5 S Smith RF 4 C Gonzalez LF 3 T Tulowitzki SS 4 T Helton 1B 3 J Lopez 2B 4 I Stewart 3B 4 C Iannetta C 3 J Hammel P 1 a-R Spilborghs PH 1 b-T Wigginton PH 1 Totales 33

H 2 2 1 0 2 1 0 3 0 1 12 B 2 1 0 3

I 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 5 K 5 1 1 7

VB C 3 0 4 1 4 1 3 1 4 0 4 1 4 0 3 0 1 0 1 0 1 0 32 4 CP CL 5 4 1 1 0 0 6 5

H 2 0 2 1 0 1 0 0 0 0 0 6 B 0 0 0 0

I 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 4 K 6 2 0 8

Por los Reales, el puertorriqueño Mike Avilés de 7-0, una remolcada. El venezolano Alcides Escobar de 6-2, una anotada y remolcada. El cubano Bryan Peña de 6-2, una anotada y producida.

Perdió “El Rey” Mitch Moreland conectó un doble que rompió el empate ante el venezolano Félix Hernández y los Vigilantes de Texas siguieron invictos al vencer 7-3 a los Marineros de Seattle . Los Vigilantes, campeones de la Liga Americana, llevan foja de 6-0 por primera ocasión desde 1996, cuando establecieron un récord del equipo al ganar sus primeros siete partidos. Texas tiene un día libre el jueves antes de que el viernes co-

ÁNGELES 5 – COLORADO 7 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB R Furcal SS 4 C Blake 3B 3 d-H Gimenez PH 1 A Ethier RF 4 M Kemp CF 3 J Loney 1B 4 J Uribe 2B-3B 4 X Paul LF 2 b-M Thames PH-LF 2 R Barajas C 4 C Billingsley P 1 a-A Miles PH 1 c-J Carroll PH-2B 2 Totales 35

VB C 5 2 5 2 5 0 4 0 4 1 4 0 4 0 4 1 3 0 1 0 39 6 CP CL 4 4 0 0 0 0 4 4

mience su primer viaje de la temporada, a Baltimore. El hit de Moreland para poner adelante a Texas en el séptimo inning le dio el triunfo a C.J. Wilson (1-0). Hernández (1-1) permitió cuatro carreras, dos de ellas sucias, en siete entradas. Un par de errores de Jack Wilson, recién estrenado como segunda base, contribuyeron a los problemas de los Marineros. Por los Marineros, el venezolano Luis Rodríguez de 3-1, con una anotada.

MARINEROS 3 – VIGILANTES 7 C 0 1 3 2 1 0 0 0 0 0 0 7

H 0 1 2 2 1 1 0 1 0 1 0 9

I 0 0 1 2 3 1 0 0 0 0 0 7

Lanzadores IP H CP CL J Hammel(G, 1-0) 5.0 6 4 4 F Morales(H, 1) 2.0 1 0 0 M Lindstrom(H, 1) 1.0 1 1 1 H Street(S, 3) 1.0 2 0 0 Totales 9.0 10 5 5

B 3 0 0 0 3

K 2 2 1 2 7

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores VB I Suzuki RF 2 C Figgins 3B 4 M Bradley LF 4 J Cust DH 4 J Smoak 1B 4 Ja Wilson 2B 1 L Rodríguez 2B 3 B Ryan SS 3 M Saunders CF 4 A Moore C 3 Totales 32 Lanzadores IP F Hernández (P, 1-1) 7.0 C Ray 0.1 B League 0.2 Totales 8.0

C 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 3

H 0 0 1 2 0 0 1 1 0 1 6

I 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 3

H CP CL 6 4 2 2 2 2 1 1 0 9 7 4

B 3 0 0 3

K 6 0 1 7

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores VB I Kinsler 2B 3 E Andrus SS 4 J Hamilton CF 3 A Beltre 3B 4 M Young DH 4 N Cruz RF 4 D Murphy LF 4 Y Torrealba C 4 M Moreland 1B 3 Totales 33 Lanzadores C Wilson (G, 1-0) A Rhodes (H, 3) D O’Day Totales

C 0 0 0 1 1 1 2 1 1 7

H 0 0 1 1 1 1 2 2 1 9

I 1 1 0 0 0 2 0 0 1 5

IP H CP CL 7.0 6 3 2 1.0 0 0 0 1.0 0 0 0 9.0 6 3 2

B 2 0 0 2

K 2 0 0 2


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La Villa Olímpica y la infraestructura fue determinante en la adjudicación

DISTRIBUCIÓN

Once disciplinas albergará el Zulia

AGENCIAS

Un total de 42 deportes fueron repartidos entre nueve estados del país. Lara acogerá 10 eventos mientras que Yaracuy 5. El ajedrez, fútbol de salón, kikimbol y potencia no formarán parte de los juegos. Redacción/Deportes Deportes@versionfinal.com.ve

D

e los 42 deportes oficialmente anunciados que tendrán acción en la edición XVIII de los Juegos Deportivos Nacionales de este año 2011, la región zuliana salió favorecida para ser escenario de once (11) disciplinas deportivas, seguida por el estado Lara que albergará diez (10), y otras 7 regiones como Carabobo (3), Distrito Capital (4), Miranda (1), Cojedes (4), Aragua (1), Portuguesa (1), y Yaracuy (5), servirán como sede de un número minoritario de competencias.

Satisfechos Oslando Muñoz, secretario de deportes del Estado Zulia, expresó su gran satisfacción en relación

La Villa Olímpica que construye el gobierno regional fue determinante para que el Zulia se hiciera con el mayor número de disciplinas en la nueva edición de los Juegos Deportivos Nacionales, los cuales estaban parados desde el 2007.

al anuncio que hiciera este miércoles el Ministerio de Deportes “la decisión obedece a que en nuestro estado tenemos instalaciones deportivas en condiciones óptimas para la competencia”. “Así como la pronta culminación de la Villa Deportiva del Zulia, la cual será la más importante y completa del país, todo esto gracias a la gestión del Gobierno Regional, y a la gestión del Gobernador Pablo Pérez, quien se ha empeñado en invertir en el deporte”, añadió Oslando Muñoz.

El máximo rector del deporte regional agregó además: “Que seamos considerados para ser sede de la mayoría de los deportes de los juegos 2011 responde también a la reunión que tuvimos a principio de año con el propio ministro, en la cual le ofertamos la cantidad de escenarios deportivos con los que contamos”. “Ellos en su visita a las mismas quedaron realmente complacidos, y además de la próxima realidad de la villa deportiva más moderna de todo el país”, finalizó Muñoz.

Las que no estarán El Ministerio de Deportes, en reunión sostenida con las autoridades deportivas de cada estado venezolano informó de la exclusión de la máxima competencia nacional de 17 deportes que dijeron presente en la pasada justa de los Llanos en el 2007. Las disciplinas que no fueron tomadas en cuenta para la nueva edición de los Juegos Nacionales son: ajedrez, billar, bolas criollas, coleo, escalada, fisicoculturismo, fútbol de salón , fútbol sala, gim-

Zulia (11): beisbol, boxeo, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, kárate do, levantamiento de pesas, lucha, tae kwon do, trampolinismo y vela. Lara (10): Atletismo, Baloncesto, Balonmano, Canotaje, Esgrima, Futbol, natación, polo acuático y voleibol de arena y cancha. Yaracuy (5): bádminton, saltos ornamentales, nado sincronizado, softbol y tenis de mesa. Distrito Capital (4): Hockie sobre césped, pelota vasca, racquetball, y tenis de campo. Cojedes (4): ciclismo de pista, ciclismo de ruta, ciclismo todo terreno, y patinaje. Carabobo (3): tiro deportivo, tiro con arco, triatlón. Miranda (1): boliche. Aragua (1): aguas abiertas. Portuguesa (1): Remo. nasia aeróbica, hapkido, karting, kenpo, kikimbol, potencia, sambo, squash y wushu. Muñoz sobre la decisión comentó: “no tenemos las razones, pero los deportes que estarán en los juegos son los olímpicos, además montar unos juegos con 58 disciplinas, tanto logísticamente como financieramente sería complicado”. Se espera próximamente que las autoridades, informen sobre las edades de los juegos y el calendario de competencia.

Con goles de Ángelo Peña y Josef Martínez vencieron a Unión Española SUDAMERICA

Caracas tiene pie y medio en los Octavos de Final de la Libertadores AGENCIAS

Redacción / Deportes Caracas viajó a Chile con la convicción de encaminar su clasificación a Octavos de Final en la penúltima fecha del Grupo 4 en la Copa Libertadores. El cuadro chileno le amargó el inicio del encuentro a los “Rojos del Ávila” con un gol a los tres minutos de Sebastián Jaime. Caracas la tenía cuesta arriba y no encontraba su juego hasta que una gran jugada de Ángelo Peña con un disparo en el borde del área logró la paridad a los 34. En la segunda mitad, Ceferino Bencomo reordenó su mediocampo para poblarlo con el ingreso de César “Peluche” González, que le dio más manejo a los visitantes en ese sector. Bencomo sacó otro as de la manga y Josef Martínez con apenas unos segundos en cancha adelantó al Caracas con una gran definición

Ángelo Peña tuvo su reivindicación en la Copa al marcar el empate ayer.

al 83 para poner el 2 por 0 final. Así los “Rojos del Ávila” podrían enfrentar Vélez en su último partido de la fase de grupos y si los argentinos no suman puntos en su encuentro de este jueves frente a Universidad Católica con un empate clasificarían.

Goles: Sebastián Jaime (3); Ángelo Peña (34), Josef Martínez (83) Tarjetas Amarillas: Julio Machado (29) Rohel Briceño (52); Gonzalo Villagra (39), Sebastián Jaime (66) Árbitro: Leandro Vauden (Brasil)

El “Carrusel Aurinegro” no pudo evitar la derrota y quedo eliminado de la Copa Redacción/Deportes.Táchira recibió a Cerro Porteño por la cuarta fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores en el estadio Pueblo Nuevo con la misión de sumar los tres puntos para mantenerse vivo y buscar el pase en la últimas dos jornadas. Los aurinegros ya se habían enfrentado en suelo guaraní a los paraguayos hace casi un mes e igualaron a uno. Los primeros minutos fueron de dominio alterno y una lucha constante en la mitad de la cancha. En la primera llegada clara de los paraguayos se abrió el marcador por mediación del goleador Roberto Nanni a los 21 mnutos, un resultado que por los momentos deja fuera al aurinegro. Así se fueron al vestuario. En el complemento Táchira salió con todo pero la defensa de Cerro fue un muro. A los 66 Iván Torres le terminó de bajar los brazos al aurinegro

Táchira no pudo en Pueblo Nuevo y quedó eliminado de la Copa.

con un gran disparo que fue un golpe lapidario a las aspiraciones de los locales. Ficha técnica Goles: Roberto Nanni (21), Iván Torres (66) Tarjetas amarillas: Chacón (31), Rouga (69); Formica (47) Árbitro: Sergio Pezzota (Argentina) Estadio: Pueblo Nuevo


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

Se trataba de una fuga de agua con alto contenido de plutonio

ADVERTENCIA

Rebeldes libios en Misrata serán ayudados por la OTAN AFP

AFP.-La OTAN, acusada de inoperancia por los insurgentes, prometió ayer proteger a los habitantes de Misrata, ciudad del oeste de Libia bombardeada por las fuerzas de Muamar Gadafi, al que Estados Unidos pidió “actos y no palabras” y el “fin de la violencia”. La OTAN “hará todo para proteger a los civiles de Misrata”, asediada desde hace más de 40 días por los pro Gadafi, declaró a la AFP la portavoz adjunta de la OTAN, Carmen Romero. No obstante, en Nápoles, un responsable de la Alianza Atlántica advirtió de la dificultad de la tarea, asegurando que las fuerzas leales al coronel Gadafi están usando a civiles a modo de escudos. Usan técnicas mercenarias “Las fuerzas gubernamentales libias emplean ahora tácticas no convencionales, se mezclan en las carreteras con el tráfico normal y emplean civiles como escudos para poder avanzar”, declaró a la prensa el contralmirante británico Russ Harding, comandante adjunto de la operación “Protector Unificado”. En el este del país, las fuerzas gubernamentales “avanzan en di-

Sellan escape radiactivo de la central Fukushima-1 AFP

La contaminación se dirigía directamente al océano, afectando la cadena alimentaria marina. AFP

Los habitantes de la ciudad de Misrata están en peligro tras los bombardeos de las fuerzas de Gadafi.

rección de Ajdabiya, en manos de los rebeldes. Se están convirtiendo en una amenaza directa para esa ciudad y, más allá, para Bengasi”, el gran feudo de la oposición, advirtió el contralmirante Harding. Los combates continuaron ayer a unos 40 km de Ajdabiya, en la región de Brega. La OTAN, que el pasado 31 de marzo tomó el relevo de la coalición internacional, multiplicó las explicaciones un día después de que la rebelión la criticara severamente.

L

os operarios consiguieron sellar una fuga de agua altamente radiactiva al océano frente a la accidentada central nuclear de Fukushima (noreste de Japón), pero los vertidos voluntarios continuaban ayer y aumentaban el riesgo de contaminación de la cadena alimentaria marina. Esta ha sido la primera buena noticia buena en casi cuatro semanas para Tokyo Electric Power (TEPCO), el operador y dueño de la central nuclear Fukushima Daiichi (Nº 1) gravemente dañada por el sismo y el tsunami del pasado 11 de marzo. Sin embargo, se detectó plutonio en cantidad ínfima en el suelo en cuatro lugares de la central de Fukushima, por segunda vez en algunos días, anunció TEPCO.

El riesgo de contaminación del medio marino no está descartado, subrayaron los expertos.

Además, TEPCO considera inyectar nitrógeno en el reactor 1 para evitar una posible explosión causada por la acumulación de hidrógeno, según lo anunció ayer. Los expertos presentes en la central temen que la cantidad de hidrógeno siga aumentando hasta provocar una explosión por contacto con el oxígeno en el aire. Central fukushima en deuda El accidente ocurrido en Fukushina, el más grave desde el ocurrido hace 25 años en Chernobyl, le va a costar muy caro a la primera empre-

sa eléctrica de Japón en términos de indemnizaciones a las personas y empresas de esa región del noreste. La acción de TEPCO, que el martes registró su nivel más bajo histórico, perdió el miércoles 6,9% a 337 yenes, volviendo a caer a su más bajo nivel en el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio. Por otra parte, los medios de comunicación japoneses afirmaron el miércoles que TEPCO pagará 11 mil 800 dólares por hogar para indemnizar a las miles de familias que fueron evacuadas por vivir en las inmediaciones de la central nuclear.

PORTUGAL

El Gobierno pide ayuda financiera a la Unión Europea AFP.- El gobierno portugués decidió “enviar un pedido de asistencia financiera a la Comisión Europea”, anunció ayer el primer ministro, José Sócrates, que invocó la “dramática” situación de las finanzas en un discurso transmitido por la televisión.

El pedido fue confirmado por la Comisión Europea a través de un comunicado de su presidente, el portugués José Barroso, que afirmó que será estudiado rápidamente y confía en la capacidad de Portugal para superar sus dificultades.

Acuerdo Nº 32

El concejo Municipal del Municipio Santa Rita del Estado Zulia, en uso de sus atribuciones legales, conferidas en el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

CONSIDERANDO:

Que el ciudadano: EVA YAMIR MONCADA MONCADA, Venezolano, mayor de edad, soltero, Titular de la Cédula De Identidad Número: V- 10.599.080 domiciliado: en jurisdicción del Municipio Santa Rita, Estado Zulia, en fecha 01-02-2011, solicito en compra un lote de Terreno Ejido, situado en la siguiente dirección: Avenida 1 (Pedro Lucas Urribarrí) Entre calle 3A (El Estadio) y Calle 4 (El Telégrafo), S/N, Palmarejo, Parroquia Cenobio Urribarrí, Municipio Santa Rita. Constante de un área de: 1142.60 M2, cuyos linderos son los siguientes: Norte: LINDA CON AVENIDA 1 (PEDRO LUICAS URRIBARRÍ) Y MIDE (24.64 MTS.) Sur: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE YENNY DÍAZ Y MIDE (18.20 MTS.) Este: PROPIEDAD QUE ES O FUE TERRENO EJIDO Y MIDE (51.52 MTS.) Oeste: LINDA CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE AMINDA PIRELA SILVA Y MIDE (56.00 MTS.) CONSIDERANDO: Que el citado ciudadano, ha cumplido con los requisitos y condiciones previstos en la Ordenanza y demás leyes. ACUERDA: Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terrenos a la ciudadana: EVA YAMIR MONCADA MONCADA por lo que en atención al Ordinal 4to del Articulo 66 de la Vigente Ordenanza de terrenos Ejidos y Terrenos Propios, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal o en un diario de Circulación del Municipio. PARÁGRAFO ÚNICO: Se emplaza a quienes se crean con DERECHO a oponerse a la presente venta, para que lo haga en Quince (15) días continuos, a partir de la fecha de su publicación Dado, sellado y firmado en la Ciudad de Santa Rita, a los veintinueve días del mes de marzo de 2011. CLAUDIO ORTIZ PRESIDENTE

CONVOCATORIA Condominio Edificio Robalo Urbanización Los Olivos

Se convoca a los propietarios a una Asamblea el día Miércoles 13-04-2011, hora, 1era. 7:30pm, 2da. 8:00pm y 3era. 8:30pm; quórum con los presentes. Lugar: Salón de reuniones. Planta Baja del Edificio.

Puntos a tratar: 1-. Informe y cuenta de la Junta 2010-2011 2-. Nombramiento Nueva Junta 3-. Varios La Administradora

EDINSON GUSTAVO ÁVILA SECRETARIO

VISTO BUENO ABOG. ESP. WILLIANA BARRERA SÍNDICO PROCURADOR

www.versionfinal.com.ve


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El mandatario colombiano ratificó que Venezuela fue el primer país en pedir la entrega del narcotraficante ARCHIVO

Santos: Makled será extraditado a Venezuela Según declaraciones recientes del ministro de la Defensa venezolano, Carlos Mata Figueroa, no habrán “protegidos” de las evidencias que se desprendan del caso. “Que caiga quien deba caer”. Redacción/AFP

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que su país extraditará a Venezuela al narcotraficante venezolano Walid Makled, y no a Estados Unidos, que también lo reclama para juzgarlo por tráfico de drogas, según una entrevista televisiva difundida ayer miércoles. “Yo le prometí (al presidente venezolano Hugo Chávez) que si la ley decía que este señor debía ser extraditado a Venezuela, yo lo extraditaría”, dijo Santos a Univisión, la principal cadena hispana de Estados Unidos. “Es más, en ese momento yo le estaba pidiendo a Venezuela dos grandes capos”, comentó Santos al explicar por qué entregará a Makled a Caracas y no a Washington. El mandatario colombiano explicó asimismo que Venezuela fue el primer país en pedir a Colombia la extradición del narcotraficante, y dijo que a ello se suma el hecho que Makled enfrenta en Venezuela una lista de crímenes más extensa y de mayor enverga-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DESPACHO DEL ALCALDE RESOLUCIÓN N° 118

dura que en Estados Unidos. “Nuestro código de procedimiento dice expresamente que tiene prevalencia el país que lo requiera por un crimen de mayor envergadura y la propia Corte Suprema de Justicia, en su sentencia al aprobar la extradición, dice de forma clara y contundente que el homicidio es un crimen más grave y de mayor envergadura que el narcotráfico”, dijo el presidente. Makled está acusado en Venezuela de delitos de tráfico ilícito de drogas, lavado de capitales provenientes del narcotráfico, asociación para delinquir y homicidio. Santos recordó además que Colombia tienen “un acuerdo de extradición con Venezuela, no con Estados Unidos”. Makled, de 47 años, uno de los tres narcotraficantes más buscados por Estados Unidos, fue detenido en agosto de 2010 en la ciudad de Cúcuta, Colombia, cerca de la frontera con Venezuela. Las autoridades colombianas lo vinculan con una organización que enviaba más de 10 toneladas mensuales de cocaína a Estados Unidos.

Yo, EVELING TREJO DE ROSALES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V-5.805.507, con domicilio en la ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, actuando en mi carácter de Alcaldesa del Municipio Maracaibo Estado Zulia, juramentada por el Concejo Municipal, mediante Sesión Extraordinaria de fecha 09 de diciembre de 2.010, y publicada en Gaceta Municipal en fecha 10 de diciembre de 2010 bajo el No. 109-2010, en uso de las atribuciones legales que me confiere el artículo 174 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el numerales 1, 2, 3 y 7 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y de conformidad con los artículos 7 y 18 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. CONSIDERANDO Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 141 al establecer los principios que rigen a la Administración Pública, prevé que sus órganos deben actuar con sometimiento pleno a la ley. Asimismo, la Ley Orgánica de la Administración Pública, en su artículo 4 prevé el principio de legalidad como base de actuación de todos los órganos que ejercen las ramas del Poder Público, cuando establece:“La Administración Pública se organiza y actúa de conformidad con el principio de legalidad, por el cual la asignación, distribución y ejercicio de sus competencias se sujeta a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes y los actos administrativos de carácter normativo dictados formal y previamente conforme a la ley, en garantía y protección de las libertades públicas que consagra el régimen democrático, participativo y protagónico”. CONSIDERANDO Que al ciudadano NEURO VÍLCHEZ, venezolano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad No. V- 9.745.043, mediante Resolución suscrita por el ciudadano Alcalde del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, signada con el número 6883, de fecha Veinticuatro (24) de noviembre de 2008, le fue concedida la pensión de jubilación. CONSIDERANDO Que de conformidad con lo previsto en el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, “Toda competencia atribuida a los órganos y entes de la Administración Pública será de obligatorio cumplimiento y ejercida bajo las condiciones, límites y procedimientos establecidos; será irrenunciable, indelegable, improrrogable y no podrá ser relajada por convención alguna, salvo los casos expresamente previstos en las leyes y demás actos normativos”. CONSIDERANDO Que el Ordinal 4º del articulo 19 de la Ley de Procedimientos Administrativos, establece que los Actos Administrativos serán absolutamente nulos cuando son dictados por autoridades manifiestamente incompetentes o con prescindencia absoluta del procedimiento legalmente establecido. CONSIDERANDO Que la Administración Pública con fundamento en el Principio de Autotutela, puede y en determinados supuestos, debe proceder a revisar de oficio sus actos, por razones de mérito o legalidad, a fin de corregir o enmendar los vicios, irregularidades en que hubiere incurrido, aún por omisión, pudiendo la Administración Publica, en cualquier momento, de oficio o a instancia de un particular reconocer la nulidad absoluta de los actos dictados por ella, conforme lo previsto en el Artículo 83 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. CONSIDERANDO Que los requisitos que de manera simultanea deben cumplir los obreros de esta Entidad Municipal, para obtener el beneficio de Jubilación, están regulados en la Convención Colectiva suscrita entre el Municipio Maracaibo y el Sindicato Único de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo del Estado Zulia (SOM), consagrados en la Cláusula 44 literales A y B. A) Los que tengan cincuenta (50) años de edad cumplidos y veinte (20) años de servicios ininterrumpidos o más, los jubilará con el cien por ciento de su salario básico, B) A los trabajadores que tengan cincuenta (50) años de edad y que tengan de quince (15) a veinte (20) años de servicios ininterrumpidos, los jubilará con el cien por ciento (100%) de su salario básico. RESUELVE: Primero: Se reconoce la nulidad del acto administrativo de efectos particulares, vertido en la Resolución No. 6883, de fecha 24/11/2008, por el cual se otorgó el beneficio de pensión de jubilación al ciudadano NEURO VÍLCHEZ, antes identificado, toda vez que dicha pensión de jubilación no se ajusta a las previsiones normativas a las cuales se contrae el artículo 44 de la Convención Colectiva suscrita entre el Municipio Maracaibo y el Sindicato Único de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo del Estado Zulia (SOM) la cual establece los requisitos de Jubilación. Segundo: Se Instruye a la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía de Maracaibo, a los efectos que realice el respectivo calculo de las prestaciones sociales a que hubiere lugar, en conformidad con el numeral 4 del artículo 10 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. Tercero: Notifíquese del presente acto administrativo de efectos particulares, de acuerdo a las previsiones normativas del artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, así mismo, se hace de su conocimiento, que de considerar que el presente acto administrativo de efectos particulares, lesiona sus derechos subjetivos individuales, podrá de conformidad con lo dispuesto en el articulo 94 de la Ley del Estatuto de la Función Publica, interponer contra él y con carácter facultativo el Recurso Contencioso Funcionarial ante el órgano jurisdiccional competente, dentro del lapso de tres (3) meses contados a partir del día en que se produjo el hecho que dio lugar a él, o desde el día en que el interesado fue notificado del acto. Dado, firmado y sellado a los Veinticuatro (24) días del mes de enero de Dos Mil Once (2011). Notifíquese, EVELING TREJO DE ROSALES ALCALDESA DEL MUNICIPIO MARACAIBO NOTIFICACIÓN Se hace saber al ciudadano: NEURO VÍLCHEZ, venezolano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad No. V- 9.745.043, que por Resolución de fecha veinticuatro (24) de enero de 2011, distinguida con el Nº 118, ha sido reconocida por esta administración LA NULIDAD ABSOLUTA del Acto Administrativo de efectos particulares, vertido en la Resolución No. 6883, de fecha 24/11/2008, a través del cual se le otorgó el beneficio de pensión de jubilación. Notificación que se hace conforme el artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, por lo que se le hace entrega del texto integro de dicho acto. Asimismo, se hace de su conocimiento, que de considerar que el presente acto administrativo de efectos particulares, lesiona sus derechos subjetivos individuales, podrá de conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, interponer contra él y con carácter facultativo el Recurso Contencioso Funcionarial ante el órgano jurisdiccional competente, dentro del lapso de tres (03) meses contados a partir del día en que se produjo el hecho que dio lugar a él, o desde el día en que el interesado fue notificado del acto.

Walid Makled, acusado de ser uno de los capos más peligrosos del continente, será entregado en las próximas horas a las autoridades venezolanas. El Gobierno ha prometido que investigará cualquier prueba que presente el acusado.

El narcotraficante dijo días atrás, también en una entrevista televisiva, que tiene en su poder videos y otras pruebas de la implicación de altos funcionarios del gobierno de Chávez en las actividades que él llevaba a cabo. “Caiga quien caiga” Hace dos días, el ministro de Defensa venezolano, Carlos Mata Figueroa, aseguró que el Gobierno de Hugo Chávez no tendrá “protegidos” en las investigaciones que se desprendan del caso Makled. “Que caiga quien deba caer”, dijo. El titular destacó que solo esperan la extradición para proceder a las experticias de rigor. “Aquí se va

a investigar todo lo que tenga que ver con el caso”, apuntó. Mata Figueroa aseguró que profundizarán en las declaraciones de “El Turco” para confirmar si las evidencias que dice tener son ciertas. Makled declaró el pasado 3 de abril en entrevista a Univisión que más de 40 generales de las Fuerzas Armadas Nacionales fueron “reclutados” para trabajar en sus empresas, además de ministros, diputados y gobernadores. Aseguró además tener evidencia de la concesión del Puerto de Puerto Cabello, por la que pagó 5 millones y medio de dólares al Almirante Carlos Aniasi Turchio.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DESPACHO DEL ALCALDE RESOLUCIÓN N° 209 Yo, EVELING TREJO DE ROSALES, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No. V.-5.805.507, con domicilio en la ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, actuando en mi carácter de Alcaldesa del Municipio Maracaibo Estado Zulia, debidamente juramentada por el Concejo Municipal, mediante Sesión Extraordinaria en fecha nueve (09) de diciembre de 2010, publicada en Gaceta Municipal en fecha 10/12/2010 bajo el No. 109-2010, en uso de las atribuciones legales que me confiere el artículo 174 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con el numerales 1, 2, 3 y 7 del artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y de conformidad con los artículos 7 y 18 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. CONSIDERANDO Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 141 al establecer los principios que rigen a la Administración Pública, prevé que sus órganos deben actuar con sometimiento pleno a la ley. Asimismo, la Ley Orgánica de la Administración Pública, en su artículo 4 prevé el principio de legalidad como base de actuación de todos los órganos que ejerce n las ramas del Poder Público, cuando establece: “La Administración Pública se organiza y actúa de conformidad con el principio de legalidad, por el cual la asignación, distribución y ejercicio de sus competencias se sujeta a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, las leyes y los actos administrativos de carácter normativo dictados formal y previamente conforme a la ley, en garantía y protección de las libertades públicas que consagra el régimen democrático, participativo y protagónico”. CONSIDERANDO Que de conformidad con lo previsto en el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, “Toda competencia atribuida a los órganos y entes de la Administración Pública será de obligatorio cumplimiento y ejercida bajo las condiciones, límites y procedimientos establecidos; será irrenunciable, indelegable, improrrogable y no podrá ser relajada por convención alguna, salvo los casos expresamente previstos en las leyes y demás actos normativos”. CONSIDERANDO Que la Administración Pública con fundamento en el Principio de Autotutela, puede y en determinados supuestos, debe proceder a revisar de oficio sus actos, por razones de mérito o legalidad, a fin de corregir o enmendar los vicios, irregularidades en que hubiere incurrido, aún por omisión, pudiendo la Administración Publica, en cualquier momento, de oficio o a instancia de un particular reconocer la nulidad absoluta de los actos dictados por ella, conforme lo previsto en el Artículo 83 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. CONSIDERANDO Que los requisitos que deben cumplir los obreros de esta Entidad Municipal, para obtener la Jubilación, están regulados en la Convención Colectiva suscrita entre el Municipio Maracaibo y el Sindicato Único de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo del Estado Zulia, preceptuado en la Cláusula 44 los cuales deben ser cumplidos en forma concurrente cincuenta (50) años de edad y un limite mínimo de 15 años y máximo de 20 de servicios. CONSIDERANDO Que mediante Resolución suscrita por el ciudadano Alcalde del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, signada con el número 6881, de fecha 24/11/2008, le fue concedida la pensión de jubilación al ciudadano PEDRO JOSE CHIRINOS CESPEDES, venezolano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad No V.- 9.923.378, quien para la fecha acumulaba una antigüedad de ocho (8) años ininterrumpidos al servicio de está Entidad Municipal, adicionalmente se desempeño durante once (11) años al servicio de la Policía Regional del Estado Zulia y cuarenta y cuatro (44) años de edad. RESUELVE: Primero: Se reconoce la nulidad del acto administrativo de efectos particulares, vertido en la Resolución No. 6881 de fecha 24/11/2008, por el cual se otorgó el beneficio de pensión de jubilación al ciudadano PEDRO JOSE CHIRINOS CESPEDES, antes identificado, toda vez que dicha pensión de jubilación no se ajusta a las previsiones normativas a las cuales se contrae la cláusula 44 de la Convención Colectiva suscrita entre el Municipio Maracaibo y el Sindicato Único de Obreros de la Alcaldía de Maracaibo del Estado Zulia. Segundo: En consecuencia se ordena su inmediata reincorporación al cargo que venía desempeñando para la fecha que le fue otorgada el Beneficio de Jubilación. Tercero: Notifíquese del presente acto administrativo de efectos particulares, de acuerdo a las previsiones normativas del artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, así mismo, se hace de su conocimiento, que de considerar que el presente acto administrativo de efectos particulares, lesiona sus derechos subjetivos individuales, podrá interponer los Recursos establecidos en el artículo 85 de la Ley de Procedimientos Administrativos. Dado, firmado y sellado a los veintiún (21) días del mes de Febrero de Dos Mil Once (2011). Notifíquese, EVELING TREJO DE ROSALES ALCALDESA DEL MUNICIPIO MARACAIBO NOTIFICACIÓN Se hace saber al ciudadano PEDRO JOSE CHIRINOS CESPEDES, venezolano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad No. V.- 9.923.378 que por Resolución de fecha veintiuno de Febrero de 2011, distinguida con el Nº 209, ha sido reconocida por esta administración LA NULIDAD ABSOLUTA del Acto Administrativo de efectos particulares, vertido en la Resolución No. 6881, de fecha 24/11/2008, a través del cual se le otorgó el beneficio de pensión de jubilación. Notificación que se hace conforme el artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, por lo que se le hace entrega del texto integro de dicho acto. Asimismo, se hace de su conocimiento, que de considerar que el presente acto administrativo de efectos particulares, lesiona sus derechos subjetivos individuales, podrá interponer los Recursos establecidos en el artículo 85 de la Ley de Procedimientos Administrativos.

ESCÁNDALOS Otros nombres de emblemáticos personajes del Gobierno de Chávez salieron en la entrevista. Makled dijo tener en su poder pruebas de pagos por 200 mil bolívares fuertes mensuales a los generales Henry Rangel Silva y Hugo Carvajal para poder operar sin inconveniente alguno. También habría donado unos 2 millones de dólares al ex gobernador de Carabobo, Luis Felipe Acosta Carlez, quien le agradeció en público el obsequio.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO MARACAIBO DESPACHO DEL ALCALDE RESOLUCIÓN N° 242 ELSA FERNÁNDEZ PINEDA, titular de la cédula de identidad No. V.-4.151.454, en mi carácter de Directora de Personal de la Alcaldía de Maracaibo según consta en Resolución No. 098 de fecha diecisiete (17) de enero de 2011, actuando por delegación de la ciudadana Alcaldesa del Municipio Maracaibo, conforme a Decreto Delegatorio de Firma No. 007 de fecha diecisiete (17) de enero de 2011; publicado en gaceta Municipal No. 110-2011 de fecha quince (15) de febrero de 2011; para dictar actos administrativos de efectos particulares en todo lo concerniente a la remoción y retiro de los funcionarios y funcionarias públicos de carrera y funcionarios y funcionarias de libre nombramiento y remoción de la Alcaldía de Maracaibo y sus entes desconcentrados y descentralizados. CONSIDERANDO Que la Administración Pública está dotada del poder disciplinario, previo cumplimiento del procedimiento donde se garantice al funcionario público investigado, el debido proceso en todas las actuaciones administrativas y por justa causa legalmente tipificado como faltas, cometida en el ejercicio de sus funciones, para sancionar, incluso con destitución, las faltas de éstos. En ese sentido, en el campo del derecho Administrativo, la Administración debe sustanciar en todos los casos, una Averiguación Administrativa Disciplinaria de Destitución, para poder sancionar a un funcionario Público, que se encuentre presuntamente incurso en una causal de destitución, garantizándose así el debido proceso, de conformidad con lo establecido en el articulo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. CONSIDERANDO Que es deber de los funcionarios públicos y las funcionarias públicas, prestar sus servicios personalmente y con la eficiencia requerida, así como también cumplir con el horario de trabajo establecido por el ente en el cual desempeñan sus funciones. CONSIDERANDO Que el ciudadano FRANCISCO BELTRÁN MARTÍNEZ RUIZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V- 18.065.881 y domiciliado en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, ingresó en la Administración Pública Municipal, el día primero (01) de febrero de 2006, para desempeñar el cargo de Asistente. CONSIDERANDO Que en fecha 27 de octubre de 2011 se inicio la sustanciación de Procedimiento Administrativo de Destitución en contra del ciudadano FRANCISCO BELTRÁN MARTÍNEZ RUIZ, titular de la cédula de identidad No. V.- 18.065.881, con la finalidad de comprobar las inasistencias cometidas por el referido funcionario en el mes de octubre en la Dirección de Personal. CONSIDERANDO Que conforme al procedimiento de averiguación administrativa disciplinaria instruido en contra del funcionario FRANCISCO BELTRÁN MARTÍNEZ RUIZ, quedó plenamente demostrado que el referido ciudadano durante las fases del proceso administrativo no pudo desvirtuar en la oportunidad legal correspondiente, el abandono injustificado al lugar de trabajo a lo cual se contrae el artículo 86 numeral 9 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. CONSIDERANDO Que las situaciones de hecho antes señaladas, se corresponden con los fundamentos de derecho contenidos en los Artículos 33, numerales 1 y 3 de la Ley del Estatuto de la Función Publica y el Artículo 86, numeral 9 ejusdem. RESUELVE Primero: Destituir al ciudadano FRANCISCO BELTRÁN MARTÍNEZ RUIZ, titular de la cédula de identidad N° 18.065.881, del cargo de ASISTENTE, con fecha de ingreso el primero (01) de febrero de 2006, en virtud del abandono injustificado al trabajo durante tres (3) días hábiles dentro del lapso de treinta (30) días continuos, todo con fundamento en las normativas legales indicadas en líneas pretéritas. Segundo: Se instruye a la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía de Maracaibo, a los efectos que realice el respectivo cálculo de las Prestaciones Sociales, en conformidad con el numeral 4 del artículo 10 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. Tercero: Notifíquese a dicho ciudadano del presente acto administrativo de efectos particulares, a través de la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía del Municipio Maracaibo, de acuerdo a las previsiones normativas del artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, e igualmente hacer de su conocimiento que de considerar que el presente acto administrativo de efectos particulares, lesiona sus derechos subjetivos individuales podrá de conformidad con lo dispuesto en el articulo 94 de la Ley del Estatuto de la Función Publica, interponer contra él y con carácter facultativo el Recurso Contencioso Funcionarial ante el órgano jurisdiccional competente, dentro del lapso de tres (3) meses contados a partir del día en que se produjo el hecho que dio lugar él, o desde el día en que el interesado fue notificado del acto. Notifíquese, Dado, firmado y sellado a los nueve (09) días del mes de marzo de Dos Mil Once (2011). DRA. ELSA FERNANDEZ PINEDA DIRECTORA DE PERSONAL NOTIFICACIÓN Se hace saber al ciudadano: FRANCISCO BELTRÁN MARTÍNEZ RUIZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad No. V.- 18.065.881 que por Resolución de fecha nueve de marzo de 2011 distinguida con el Nº 242 ha sido Destituido del cargo de Asistente con fecha de ingreso primero (01) de febrero de 2006, Notificación que se hace conforme el artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativos, por lo que se le hace entrega del texto integro de dicho acto. Asimismo, se hace de su conocimiento, que de considerar que el presente acto administrativo de efectos particulares, lesiona sus derechos subjetivos individuales, podrá de conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, interponer contra él y con carácter facultativo el Recurso Contencioso Funcionarial ante el órgano jurisdiccional competente, dentro del lapso de tres (3) meses contados a partir del día en que se produjo el hecho que dio lugar a él, o desde el día en que el interesado fue notificado del acto.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011

Cicpc reveló la identidad de la víctima y profundiza en las pesquisas

INVESTIGACIONES

Identificaron al carbonizado de La Sibucara Alejandro Bracho.- Como José Gregorio Castillo Mendoza, de 25 años, fue identificado el sujeto que murió baleado y carbonizado el pasado 6 de marzo en una trilla del sector Ancón Bajo de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El comisario Luis Monrroy dijo ayer que a este sujeto lo asesinaron tras discutir con otros hampones por el “liderazgo” y el control de la zona en lo que a robo de vehículos se refiere. “Precisamente, la muerte se da por la discusión de un reparto relacionado a robo de vehículos”, informó el comisario Monrroy. Agregó que los responsables de este homicidio ya están solicitados y responden a los nombres de Saúl Antonio Reules Garzón, de 28 años, alias “El Chipi”, su hermano, Kelvis Antonio Reules Garzón, alias “El Gordo” y Johan Manuel Medina, alias “Johan Salsa”. Los sujetos obligaron a Castillo a subir al Volskwagen Fox y tras una discusión, lo balearon y lo quemaron dentro del vehículo.

LARA

Liberado Lino Palencia tras nueve días de plagio Moisibell Zuleta.- El ex presidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, Lino Palencia, fue liberado por sus captores ayer en horas de la mañana, después de permanecer nueve días secuestrado. Los delincuentes sometieron a Palencia en un rancho ubicado en el sector Gamelotal, situado en la carretera Acarigua - Barquisimeto. El procedimiento de rescate, fue ejecutado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas subdelegación Lara, según informó el jefe de región. Solo un antisocial fue capturado, identificado como Freddy Antonio Zambrano Vásquez, de 33 años de edad, el resto logró escapar sin dejar rastros. Al parecer la banda es liderada por Gilberto Espinoza, alias “El Pelo e rata”, recluido en el centro penitenciario de Lara por el delito de extorsión y secuestro.

Último cadáver hallado en El Palotal era de un español El occiso estaría relacionado a un caso de droga, pero el comisario Monrroy informó que apenas están investigando con ayuda de Interpol y el Consulado ibérico. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

N

ueve días después del hallazgo del último cadáver en el sector El Palotal, uno de los “matódromos” de Maracaibo, el Cicpc logró la identificación del mismo y según el comisario Luis Francisco Monrroy, era de un ciudadano español de 41 años, de nombre Eduardo Feria García. En aquel entonces era el día 28 del mes de marzo, y los vecinos habían alertado a las autoridades que en los predios de este parcelamiento rural, los delincuentes dejaron otro cadáver botado. La víctima vestía jean azul, zapatos marrones, suéter de rayas amarillas, azules y rojas. Era de contextura fuerte, piel blanca, nariz perfilada, tenía poco cabello y se presumía que oscilaba entre 40

Eduardo Feria García fue hallado muerto el pasado 28 de marzo en el parcelamiento “El Palotal” de Francisco Bustamante.

y 45 años de edad. Ayer, el comisario Monrroy desde su oficina informó que con la ayuda del Consulado de España se logró dar con el nombre de la víctima así como su número de pasaporte: BE133070. “De acuerdo a las pesquisas, la víctima es natural de Málaga, en España, pero apenas lo identificamos ayer (el martes), con ayuda del Consulado”, dijo Monrroy. La semana pasada se especulaba que Feria García, sería un

presunto traficante de droga que habría llegado a Maracaibo con la intención de concretar un “negocio de estupefacientes”, pero el comisario Monrroy insistió que no se puede adelantar nada porque apenas se está identificando a la víctima. “Desconocemos más detalles, no sabemos cuánto tiempo estuvo aquí ni porqué, repito, apenas ayer lo identificamos y vamos a solicitar información de Interpol para ver de quién se trata”.

Más de siete días ha permanecido el cadáver de Feria García en la morgue forense. En vista que familiares nunca lo reclamaron, se levantó la sospecha de que podría ser de otro estado u otro país. Las investigaciones determinaron entonces que se trató de un ciudadano español, pero ahora falta determinar cuál fue la razón que lo trajo a la ciudad de Maracaibo y porqué lo asesinaron y dejaron tirado en “El Palotal”.

Aseguraron que sí perteneció a la Congregación pero fue expulsado hace más de ocho años

Iglesia Adventista desmiente vinculación con “El Patriarca” ARCHIVO

Moisibell Zuleta Mediante un comunicado de prensa emitido por la Junta directiva de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, y firmado por su presidente Carlos Schupnik, informaron con gran preocupación, que la vinculación dada al caso de Leonel José González Morales, alias “El Patriarca”, con la Congregación Adventista actualmente, no es cierta. “Oficialmente queremos dejar claro que el señor González sí formó parte de nuestra membresía en tres oportunidades, de las cuales, en dos de ellas fue separado por violación del séptimo mandamiento, el cual prohíbe cualquier tipo de relación sexual fuera del matrimonio, (adulterio, homosexuali-

dad, lesbianismo o cualquier otro acto que vaya en contra de lo establecido por Dios en la Biblia)”. Asimismo indicaron que la tercera vez que aceptaron a Leonel González, mediante el testimonio de cambio de conducta, nuevamente fueron decepcionados, ya que al poco tiempo, presentó ideas divisionistas y enseñanzas que iban en contra de sus creencias bíblicas, y por esa razón fue expulsado en la fecha de 4 de diciembre de 2002. Asimismo enfatizaron que “El Patriarca”, no posee vinculación alguna desde hace más de ocho años con la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Maracaibo, San Francisco, ni en ninguna parte del país. Por otra parte es importante

Leonel José González Morales, alias “El Patriarca”, preso hoy en El Marite.

resaltar, que Leonel González, se encuentra recluido en el retén de arrestos preventivos El Marite, mientras las autoridades continúan con las investigaciones. De igual forma “El Patriarca”

cuenta con un gran grupo de seguidores que han desmentido que la iglesia liderada por este sujeto, sea un secta o hayan sido obligados a colocar a su nombre, propiedades y bienes materiales.


Maracaibo, jueves, 7 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

SAN FRANCISCO

“Las Pirañas” aterrorizaban a los motorizados de la Costa Oriental

Cicpc desarticuló banda que vendía motos a sicarios

LUISA GODOY

El Cicpc capturó a cuatro de los sujetos que se dedican al robo y hurto de motos en Lagunillas y otros municipios de la COL. En otros casos, se detuvo a más de ocho solicitados. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a policía científica desmanteló ayer la banda “Las Pirañas”, cuyo modus operandi era robar motos para luego negociarlas a sicarios. Así lo informó el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc-Zulia, quien detalló que la detención de cuatro miembros de esta banda se practicó en el parcelamiento Caño La “O”, del sector El Danto en el municipio Lagunillas. Vivas informó que, durante un allanamiento hecho por funcionarios del Cicpc, hallaron en una residencia varias motos solicitadas por robo, así como piezas de otras, que se presume también fueron robadas. El jefe policial explicó que en la Costa Oriental ya se habían recibido

Según el comisario Marcos Vivas, en el operativo “Madrugonazo” se han detenido a más de 45 personas y se han efectuado más de 100 procedimientos contra el microtráfico en el estado Zulia.

denuncias de acecho contra motorizados, y por esta razón el Cicpc hizo el operativo “Madrugonazo”, donde detuvieron a Luis Alberto Pernalete, de 21 años; Jenser Villalobos, de 29; David Domodoro, de 24; y Engerberth José Parlides, de 24. Otros procedimientos El Cicpc también informó ayer sobre la detención de varios sujetos solicitados por la justicia y capturados en el marco del “Madrugonazo”.

En ese sentido, se detuvo a Alberto Jesús Rondón Chirinos, de 25 años; Jean Carlos Finol Bravo, de 24; Joel José Benítez Leal, de 39; Zuleima del Carmen Calderón, de 25 años; ésta por homicidio intencional, solicitada por el Juzgado Noveno de Control de Cabimas, y los anteriores por el delito de robo y posesión de droga. Se conoció también acerca del desmantelamiento de la banda de microtráfico “La Mami”, liderada por Eglis del Valle Palmar.

Cicpc lo señala por muerte de Jean Carlos Lozano en La Chamarreta

Buscan a “El Topo” por homicidio LUIS TORRES

Alejandro Bracho

Esta banda, de la Costa Oriental, era conformada por Marianela Romero, Alí José Chirinos Luzardo, Nelson Antonio Chirinos y Atilio Antonio Acosta Díaz. En San Francisco, el Cicpc capturó a la banda Los Dulceros, quienes habían robado una mercancía de la empresa Nestlé en la Zona Industrial. Los detenidos son Nerio de Jesús Urdaneta, de 25 años; y Julio César Piña González, de 23, quienes ya están a la orden de la Fiscalía.

El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó ayer en su despacho que el homicida del joven de 20 años Jean Carlos Lozano Barrios, ocurrido en la urbanización La Chamarreta, es un sujeto al que apodan “El Topo”. Agregó que este delincuente sostuvo una discusión con Jean Carlos Lozano, alias “Huele Pega”, y por esta razón le disparó a bordo de un vehículo Zephir color rojo por puesto. La tesis de que habría sido asesinado antes de subir al vehículo fue descartada, luego de interrogatorios a testigos. La víctima se bajó del vehículo pero le dispararon justamente al

El Cicpc detuvo al asesino del hijo del cantante Carlos Moreno, Roberto Carlos Moreno, e informó que el caso está policialmente resuelto, tras anunciar la identificación y solicitud de otros tres implicados en el homicidio del sonidista de 32 años. El comisario Luis Monroy dijo que los buscados responden a los nombres de Randy Jesús Gonzalez, de 24 años, obrero, con residencia en el barrio 18 de Octubre; Manuel Fernando González Segovia, de 23 años; y Mariendy Keily Medina León, de 23 años. Según Monroy, estas personas acompañaban a Jordan Manuel Mas y Rubí, de 18 años, quien dis-

Lozano fue baleado en la avenida principal de la urbanización La Chamarreta, delante de varias personas que caminaban por el sector. El suceso ocurrió a las 8:30 de la mañana del martes.

Pasadas las 7:00 de la noche del pasado martes, fue arrollado Vicente Ramón Ramírez, un obrero de 55 años, en la avenida 49 con calle 61 del barrio La Polar, parroquia Domitila Flores de San Francisco. Según contó su yerno, Robinson Jiménez, el responsable del arrollamiento fue el conductor de un microbús de la ruta de La Polar, y añadió que estas unidades siempre andan a exceso de velocidad. Jiménez informó que su suegro, Vivente Ramírez, estaba con unos amigos cerca de su casa, y cuando intentó cruzar la calle, el microbús lo golpeó y le pasó por encima. Al infortunado lo llevaron al ambulatorio de El Silencio, pero llegó sin signos vitales. Su yerno dijo que el impacto ocasionado por el microbús “lo reventó por dentro”. “Estos choferes siempre andan volando. Hace 16 años, a mi abuelo lo arrollaron en ese mismo punto y fue también por un microbús”, dijo. Sin embargo, agregó que el chofer del colectivo dio la cara ante la familia. El ahora occiso tenía una sola hija y estaba casado. Vivía en el barrio La Polar y trabajaba por su cuenta. Su cadáver fue ingresado a la morgue forense a las 10:30 de la noche del martes y se espera por la autopsia.

Cicpc busca a otros tres implicados por el asesinato del sonidista Alejandro Bracho

desembarcar. El comisario Monroy informó que están en la búsqueda del conductor del por puesto, de nombre “Jaider”, porque se presume que también está implicado en el delito.

Alejandro Bracho

CASO ROBERTO CARLOS MORENO

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Sobre la vía de La Chamarreta quedó el cuerpo de Jean Carlos Lozano, que según fuentes policiales había estado preso por robo.

Obrero de 55 años fue arrollado por un Microbús

paró contra Roberto Carlos Moreno cuando éste intervino para evitar que agredieran a un amigo. El hecho aconteció el pasado 6 de marzo en la calle Ricaurte del sector Altos de Jalisco, donde Moreno compartía con unos amigos. Como se informó en aquella oportunidad, los delincuentes al parecer dispararon contra uno de los conocidos de Roberto Carlos y se generó una discusión. El hijo del cantante Carlos Moreno quiso defenderlo, pero fue baleado por “El Jordan”, quien además le quitó su teléfono celular Blackberry. “El móvil que se maneja es la riña, y el caso está resuelto policialmente”, concluyó el comisario Monroy.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 7 de abril de 2011 · Año III · Nº 917

EL PALOTAL

CICPC

Cadáver hallado en matódromo era de español

Identificaron a “El Topo” como homicida

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

CIRCUNVALACIÓN 1

Por ajuste de cuentas entre bandas, ultimaron a azote de barrio

Acribillaron con 15 tiros a “El Tabaquito” en Sierra Maestra JORGE CASTRO

Frente a su residencia en la calle 22 con avenida 6, asesinaron a Johel David Gómez Torres (31). Hace ocho meses, el padre de la víctima fue ultimado. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

D

os sicarios propinaron una lluvia de disparos, que acabó con la vida de un conocido azote de barrio de Sierra Maestra. A las 2:30 de la tarde de ayer, un vehículo verde y otro gris se acercaron a una vivienda entre la calle 22 con avenida 6, municipio San Francisco, donde sus tripulantes tirotearon a Johel David Gómez Torres, de 31 años. La víctima, conocida como “El Tabaquito” murió en el sitio por los 15 impactos de bala que recibió, mientras se encontraba en el frente de su residencia. Gómez era hermano de un conocido pram del retén El Marite, Johandri Gómez Torres, quien sostuvo una rencilla con uno de los integrantes de “Los Chuckys”, por lo cual se presume sea ése el motivo del asesinato del padre de “El Tabaquito” hace ocho meses en un taller mecánico. Enerly Gómez (66), padre del sicariado, fue asesinado junto a otras dos personas en un taller de

El cadáver de Johel David Gómez Torres, “El Tabaquito”, o también conocido como “El Cojo” fue llevado a la medicatura forense.

latonería y pintura ubicado en la calle 21 con avenida 6 de Sierra Maestra, detrás de La Casa de los Tabacos. Según fuentes extraoficiales, Johel era miembro de “Los Tabaquitos” una organización criminal dedicada al robo de carro y asalto a mano armada, en los sectores Negro Primero, San Felipe y Sierra Maestra. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del municipio sureño, recogieron el cadáver y las evidencias con el objetivo de esclarecer el caso.

Móvil del crimen El cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, para practicarle la autopsia de ley. Como primer móvil del homicidio se maneja el ajuste de cuentas. Familiares de Gómez se mostraron herméticos ante los medios de comunicación. El hoy occiso usaba muletas por una enfermedad motora, por lo que le decían “El Cojo”. Se dedicaba a la economía informal, vendiendo ropa en un puesto frente a su casa. Estaba casado y dejó a dos hijos en estado de orfandad, uno de siete años y otro de cinco.

BLANCO DE ATAQUES hEl pasado 21 de julio, Enerly Gómez (66), progenitor del hoy occiso, fue acribillado por tres sujetos a bordo de un Toyota celeste, junto a Efraín Atencio, de 57 años y Robinson Alberto Peña de 57. hGómez era el padre del “pram” del área conocida como el Búnker II en el retén El Marite, Johandri Gómez Torres. hEn ese momento, se manejó el ajuste de cuentas.

Triple choque dejó un lesionado Ángela Guillén Un accidente de tránsito provocó a las 2:30 de la tarde de ayer un fuerte embotellamiento en ambos sentidos de la Circunvalación Uno. Afortunadamente, la colisión no dejó víctimas fatales. Jesús Pinto de 52 años, manejaba su camioneta Ford F150 blanca, placa 97CVBC, cuando perdió el control a la altura del puente Socorro, cerca del hotel Aladdin, saltó una isla y chocó de frente con una gandola Mack que transportaba tubos, lo que le generó fuertes heridas. El conductor fue trasladado a la emergencia del Hospital General del Sur. Durante el choque con el camión, resultó impactado un Fiat rojo, matrículas VBP60I. Según algunos testigos, Pinto en su camioneta saltó la jardinera que divide ambos sentidos de la arteria vial, tumbó cuatro matas, un poste y, finalmente, chocó contra la gandola y el Fiat que se desplazaban en sentido contrario. El suceso congestionó la autopista por varias horas de la tarde, lo que generó malestar en los conductores. Funcionarios de Polimaracaibo agilizaron para controlar el caos vehicular, mientras que efectivos del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre levantaban el informe del accidente. Pinto trabaja para Transporte L.A, una contratista de la quesera Palmizulia. Hasta el cierre de esta edición, el herido se encontraba recuperándose en el HGS. Cerca de las 5:00 de la tarde retornó la calma a la autopista.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 136 648 04:45 pm 418 076 07:45 pm 821 874 TRIPLETAZO 12:45 pm 308 Cáncer 04:45 pm 524 Géminis 07:45 pm 063 Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

981

291

09:00 pm

130

817

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

399

Aries

09:00 pm

941

Aries

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 065 669 04:30 pm 087 371 08:00 pm 367 746 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 335 Piscis 04:30 pm 028 Piscis 08:00 pm 778 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 529 861 04:30 pm 175 719 07:45 pm 445 439 TRIPLETÓN 12:30 pm 192 Piscis 04:30 pm 283 Escorpio 07:45 pm 404 Sagitario

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 738 04:00 pm 076 07:00 pm 084 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 285 Acuario 04:00 pm 145 Escorpio 07:00 pm 579 Cáncer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.