Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de abril de 2011 · Año III · Nº 918
ELECCIONES Encuestas en Perú Ollanta Humala................27% Keiko Fujimori..................22% Pedro Kuczynski..............19% Alejandro Toledo..............16% Indecisos...........................12% Luis Castañeda..................4% Fuente: Unidad de Análisis
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
ZULIA Impactados Maracaibo, San Francisco y Costa Oriental por el nuevo corte eléctrico
POLÍTICA
EVELING DE ROSALES
“Se aprovechan de la buena fe del TSJ” La alcaldesa de Maracaibo dijo que no ha sido notificada sobre la anulación de la liquidación del IMA, pero ratificó que los verdaderos salserines están de su lado. -3-
Crecen las molestias por nuevos apagones Una tarde de angustias Otras 10 entidades tamvivieron los conducto- bién lo padecieron con res en el pandemonio el agravante de que se de calles y avenidas. quedaron sin agua.
Según la revolución la falla se originó por un incendio de vegetación cerca de Yaracuy.
AFECTADOS Zulia, Distrito Capital, Falcón, Lara, Táchira, Yaracuy, Anzoátegui, Aragua, Portuguesa, Miranda y Carabobo.
-4y5-
MARACAIBO Marcha por mejores sueldos y contra el enjuiciamiento de los dirigentes sindicales
INFORMACIÓN CARACAS
ANA VILORIA
Manchan de sangre la bandera nacional Eduardo Sánchez, uno de los enfermeros en huelga de hambre, radicalizó la protesta contra el gobierno nacional. -6-
SUCESOS EL MARITE
Hace un año murió “Danielito” Leal - 22 -
MUNDO BRASIL
Asesinadas 9 niñas en una escuelita - 20 -
REPORTAJE VIALIDAD
El Puente tiene 72 juntas destapadas -9-
TRADICIONES DIAGNÓSTICO
La Ley Guajira tiene interesantes códigos -12-
Decenas de gremios se unieron ayer en una marcha que partió de la Plaza de la República y finalizó frente al Ministerio Público, protestando contra los bajos salarios del gobierno nacional y exigiendo el cese de la criminalización de la dirigencia sindical del país. Expresaron solidaridad con los enfermeros y con los extrabajadores de Cemex en huelga de hambre. Marcos Finol, uno de los líderes de la jornada, reveló que hay 200 contratos vencidos.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
AGROVENEZUELA
Hoy inicia entrega de créditos a productores AVN.- Hoy comienza la entrega de financiamiento a los productores de Barinas, Portuguesa, Yaracuy y Cojedes para el ciclo productivo invierno 2011, en el inicio de la tercera fase de la misión AgroVenezuela. Así lo informó el viceministro de Circuitos Agroproductivos del Ministerio para la Agricultura y Tierras (MAT), Iván Gil. El viceministro indicó que comenzarán a recibir el financiamiento, para iniciar el proceso de siembras, tanto en efectivo como en insumos necesarios a través de la red Agropatria. Recordó que la misión AgroVenezuela registró a 586 mil productores, de los cuales ya a más de 290 mil se les realizaron inspecciones técnicas para determinar su viabilidad de acceso al crédito.
HÉCTOR RODRÍGUEZ
“Se han hecho grandes cambios en las universidades” Redacción/Política.- El coordinador nacional de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Héctor Rodríguez, hizo referencia a la evolución del modelo universitario del país, asegurando que actualmente se ha observado grandes cambios gracias a la llegada de la Revolución Bolivariana. Recalcó que el aumento de la matrícula universitaria es una de las muestras más importante que tiene el desarrollo universitario del país. En este sentido, destacó que actualmente se tiene una visión de universidad que forma e investiga para el país “una universidad es buena en la medida que se da respuestas a los problemas de la sociedad venezolana”.
Afirmaciones del presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes
“La economía evoluciona mejor” AGENCIAS
Jorge Giordani, ministro de Planificación, señaló que la inflación en el país ya comenzó a bajar.
GIORDANI DIJO Respecto al índice inflacionario, el Ministro de Planificación, Jorge Giordani, manifestó que se observa ya la caída de la pendiente inflacionaria. “El mes de marzo registró una inflación de 1,4% acumulando en lo que va de año 6%, estas cifras reflejan una clara disminución de la tendencia”, sostuvo. “Seguimos con la visión de mantener esta tasa inflacionaria, pero hacemos un esfuerzo permanente”.
AFP
C
recimiento superior al 2% del PIB, inflación récord pero con tendencia a la baja y todos los sectores productivos operando positivamente serán en 2011 los pilares de la economía venezolana, que dejó atrás la recesión, estimaron ayer los responsables financieros. “La economía está evolucionando incluso mejor que lo planificado (en el presupuesto de 2011), entramos en un ciclo importante de crecimiento”, celebró el presidente del Banco Central, Nelson Merentes, en una rueda de prensa. El gobierno previó un avance del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) para 2011, pero el crecimiento podría rondar el 4%, como anunció el miércoles el presidente Hugo Chávez. “Vamos a estar por encima de la expectativa del 2% (…) La discusión ahora no es si crecemos o no. No hay nadie que se atreva a decir que no vamos a crecer, lo que hay
Nelson Merentes, presidente del BCV, dijo que todos los sectores de la economía están reaccionado favorablemente en el primer trimestre del año.
que ver es si nuestro crecimiento será pequeño, mediano o robusto”, agregó Merentes. El FMI estimó en su último informe semestral sobre América Latina que Venezuela crecerá apenas 0,5% en 2011. Según cifras oficiales, el PIB de Venezuela se contrajo 1,4% en 2010 con respecto a 2009, pero ya registró un alza de 0,6% en el cuarto trimestre, después de seis
trimestres de caída consecutiva. Venezuela fue junto con Haití el único país de la región que cerró 2010 en rojo. “Todos los sectores de la economía están reaccionando de manera muy positiva: la manufactura, el comercio, que estuvo estancado, o la construcción”, dijo Merentes. Caída inflacionaria Según cifras publicadas en fe-
El Presidente del Indepabis aseguró que seguirán investigando inmobiliarias
brero por el BCV, el PIB de Venezuela se contrajo 1,4% en 2010 con respecto a 2009, pero registró un alza de 0,6% en el cuarto trimestre, después de seis trimestres de caída consecutiva. Venezuela fue junto con Haití el único país de la región que cerró 2010 en rojo y, para 2011, el presupuesto venezolano prevé un crecimiento del PIB de al menos 2%. El país cerró 2010 con una inflación de 27,2%, la más alta de América Latina, y el gobierno en 2011 espera lograr bajarla a 23% y 25%.
AGENCIAS
Unas 25 mil viviendas para los estafados AVN En sólo una semana pasó de 15.000 a casi 25.000 el número de viviendas que están en proceso de entregarse a familias víctimas de estafa inmobiliaria, informó ayer el presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepa-
bis), Augusto Montiel. “Casi 20.000 ó 25.000 viviendas están en proceso de liberación y serán propiedad de las familias”, declaró a periodistas en el marco de un encuentro nacional con más de 400 afectados por estafa inmobiliaria, realizado en la Asamblea Nacional (AN). Se trata, explicó, de unidades habitacionales que, aunque estaban
HOY Alejandro Silva, Diputado del CLEZ / Leandro Zuleta, Compositor Federico Zavala, Subteniente Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Paola Valbuena, Técnico Dental / Kassandra Tepper, Actriz de Venevisión Rafael Romero, Actor de Venevisión / Silvana Camargo, Abogado Luis José Santander, Actor de Venevisión / Rafael Colmenares, Arquitecto Jineska Gotera, Médico Veterinario / Luis Salas, Modelo Cristian Mc Gaffney, Actor de Venevisión / Carolina García, Nutricionista Maria Fernanda Vechio, Ingeniera en Computación / Sara Boscán, Fotógrafa Karina Villanueva, Periodista / Rodolfo Paz, Ingeniero Mecánico Yulimar Urbina, Comerciante de las Playitas
concluidas, no habían sido entregadas a sus adquirientes legítimos porque las promotoras inmobiliarias les exigían pagos adicionales al inicialmente pactado. Esta era una de las principales irregularidades de constructores que perpetraron estafa inmobiliaria. También hay casos como la paralización de obras o proyectos nunca iniciados.
Augusto Montiel, presidente del Indepabis, anunció más investigaciones.
MAÑANA Presbítero Jorge Dos Pasos Lorena Salas, Abogado / Lorenzo Ferrer, Economista Esteban Blandón Baena, Futbolista Zuliano Humberto Acosta, Ingeniero Civil / Patricia Salas, Ingeniero Electricista Guillermo Espinoza, Ingeniero Civil / Patricia Rojas, Nutricionista Carolina Ferrer, T.S.U. en Administración / Johana Núñez, Economista Álvaro Boscán, Nutricionista / Manuel Bolaños, Administrador Angelyn Flores, Comerciante de las Playitas José Oroño, Médico Veterinario / Pierina Soto, Contador Yanis Salcedo, Ingeniero Industrial / Gloria Márquez, T.S.U. en Informática
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Alcaldesa señaló que Luisa Estella Morales “habla de daño ecológico, cuando los ‘salserines’ no tienen que ver con la recolección de desechos”.
Eveling de Rosales dijo que la Alcaldía tiene listos los alegatos para oponerse a la medida
“Se están aprovechando de la buena fe de la presidenta del TSJ” JOSÉ ADÁN
Ayer, los concejales Henry Ramírez, Egda Vílchez y Nelson Cánquiz ofrecieron también una rueda de prensa en la sede de la Fundación para el Saneamiento Ambiental de Maracaibo (Funsama). “El tribunal hizo justicia a los más humildes y a los más necesitados, por lo que la alcaldesa tiene que acatar la sentencia en el acto y dejarse de incoherencias”, afirmó Ramírez. El Síndico Procurador Jairo Molero alegó que es muy fácil demostrar que el cierre del IMA “no produce un daño ambiental”.
Redacción/Política
L
a alcaldesa del municipio Maracaibo, Eveling de Rosales, se pronunció ayer sobre la medida dictada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que suspende la ordenanza de supresión y liquidación del Instituto Municipal del Ambiente. “Se están aprovechando de la buena fe de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales. Ella habla de daño ecológico, cuando los ‘salserines’ sólo se encargan de barrer las calles y no de la recolección de desechos. En tres meses hemos cambiado el rostro a la ciudad y eso está a la vista”, apuntó. Criticó que el amparo constitucional fuera admitido por la magistratura, cuando fue interpuesto por tres concejales y no por los trabajadores de la Fundación para el Saneamiento Ambiental (Funsama). “No hemos sido notificados de la decisión, pero utilizaremos todos los recursos que nos den los estatutos para oponernos. El único interés de la Alcaldía es acabar con la corrupción, para retribuir el dinero que entra a las arcas municipales en obras. Los verdaderos salserines ya están en la calle”, explicó. Así se expresó la burgomaestre durante la entrega de 400 créditos a pequeños y mediamos empresa-
CONTRAPARTE
La alcaldesa Eveling de Rosales fustigó que hayan sido los concejales chavistas y no los propios ex trabajadores quienes hayan introducido el recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia.
rios de las 18 parroquias del municipio, con una inversión de un millón 500 mil bolívares fuertes, para generar empleos directos e indirectos a más de mil 400 personas. Durante la actividad realizada en la cancha León XIII, del sector Pomona de la parroquia Cristo de Aranza, la mandataria municipal junto a su gabinete de trabajo manifestó que el Programa de Ciudadanía Plena, enmarcado en el eje social, impulsa el desarrollo económico en la capital zuliana. “Estamos entregando este pequeño aporte para darles la oportunidad a las familias humildes de
cumplir su sueño, manejando su propio negocio. Queremos que el municipio se transforme, pero en esta evolución también deben estar involucrados los ciudadanos. Habla el Procudador Mientras tanto, el Síndico Procurador de la Alcaldía de Maracaibo, Jairo Molero, fustigó el sustento de la medida cautelar emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Molero alegó que la medida no es firme y destacó que aún no se ha enviado notificación de la misma al Gobierno municipal, razón por la cual aún no ha se ha podido
acceder al expediente del caso. El representante jurídico aseguró que la materia ambiental no queda afectada por la eliminación del IMA y aseveró que existen planes y proyectos para la recuperación de espacios públicos. “Le vamos a asegurar a la ciudadanía que pueda estar tranquila en materia ambiental”, expresó. Asimismo, confirmó lo expuesto por la Alcaldesa: “En la Sala Constitucional estaban creyendo que habían sido los mismos trabajadores quienes se pronunciaban en contra de la ordenanza, pero resulta que son los concejales oficialistas”, subrayó Molero.
El recurso contra de la ordenanza fue realizado por los concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela, Henry Ramírez, Egda Vilchez y Nelson Cánquiz. Con respecto al futuro de los ex trabajadores, Molero señaló: “Los ‘salserines’ no se van a reenganchar porque ellos sencillamente nunca fueron despedidos, en su mayoría pusieron su renuncia en la Alcaldía”. De igual forma, reiteró que existen notables incongruencias en el documento del máximo tribunal del país, pues se atribuye a la eliminación del IMA un perjuicio a la “recolección de desechos” en la ciudad, funciones que realmente corresponden al Imau, y no al IMA, que estaba dedicado al mantenimiento y ornato.
Ayer la jueza fue llevada a presentación sin previa reunión con sus abogados defensores
Afiuni reitera petición de observadores internacionales para su juicio Redacción/Política La defensa de María Lourdes Afiuni reiteró ayer que la magistrada no se presentará al juicio que se iniciará el 14 de abril, hasta que se apruebe la presencia de observadores internacionales y se cambie al juez José Alí Fabricio Paredes. “Los abogados exigen que el juicio tenga un juez imparcial, escabinos y observadores internacionales”, expresó el hermano de la jueza, Nelson Afiuni. Confirmó que las embajadas de España, Holanda y Alemania han manifestado su disposición a enviar observadores al proceso
judicial, al que la jueza se ha negado a asistir, a menos de que se cumplan sus exigencias. Sin embargo, la Unión Europa descartó el envío de diplomáticos para vigilar las garantías en el juicio al que se enfrentará próximamente en Venezuela la magistrada Afiuni. Los países europeos con presencia en Venezuela, expresaron que han llegado a la conclusión de que las gestiones que se hacen en esta materia deben enmarcarse “en el ámbito discreto” y “humanitario” porque “otras actuaciones podrían resultar contraproducentes o perjudiciales para los intereses de la propia Afiuni”.
La acusada rechaza que el magistrado José Alí Fabricio Paredes, esté a cargo del juicio, porque le acusa de no ser imparcial por haber manifestado públicament esu lealtad a Chávez y a su “proceso revolucionario”. Ayer, Afiuni fue trasladada al Palacio de Justicia rodeada por un cordón de la Guardia Nacional, para cumplir con su presentación. Su abogado José Amalio Graterol denunció el “procedimiento irregular” de esta presentación, pues las oficinas fueron abiertas antes de la hora regular y no se le permitió a la jueza reunirse con su defensa.
La jueza María Lourdes Afiuni sigue a la espera de un juez imparcial para su caso.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
El gobierno anunció la nueva dieta para afrontar las continuas fallas
Racionamiento tras el apagón SISTEMA DE TRANSMISIÓN TRONCAL
SISTEMA CENTRAL SISTEMA EDC La Guaira
SISTEMA ENELVÉN
HACIA COLOMBIA
Alí Rodríguez Araque, destacó que la medida será retomada a consecuencia de “debilidades en el sistema”. La fluctuación masiva de ayer se generó a consecuencia de un “incendio” en los bosques cercanos de la estación La Arenosa. María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
uego de haberse registrado ayer en horas de la tarde un apagón en 11 estados del país y presuntamente solventada la situación “en su totalidad”, más tarde el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, anunció a la colectividad que se estarán realizando actividades de racionamiento diario de 20 minutos. Dichas actividades iniciaron desde ayer y resaltó que será un “racionamiento controlado” que se extenderá en todos los estados del país, menos en la ciudad capital o la Gran Caracas. Precisó que el objetivo era “evitar que ocurrieran mayores daños al sistema eléctrico nacional”. "Lo que ocurrió hoy es producto de debilidades que todavía tenemos en el sistema", agregó el Ministro. Por su parte, el vicepresidente Elías Jaua, hizo un llamado a la calma y destacó que el país “no está frente a un colapsó eléctrico”. Los estados Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Guarico, Cojedes, Portuguesa, Miranda, Aragua, Falcón, Apure tendrán un 40% racionamiento; Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas y Alto Apure, 9% de racionamiento; por otra parte Sucre, Monagas, Anzoátegui y Nueva Esparta 25% de racionamiento; Zulia 21% y Lara 5% de racionamiento. Un apagón inesperado En Caracas y otros estados de Venezuela se sufrió ayer desde las 3:45 de la tarde, un apagón de varios minutos tras la caída de "dos de las líneas de mayor capacidad" del país, responsables de más de un tercio del suministro nacional, informó el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque. "Quedaron fuera de servicio todas las unidades de la ciudad ca-
Línea de 765 KV Línea de 400 KV
De acuerdo al ministro Alí Rodríguez, un incendio ocurrido en el kilómetro 60 de la línea que va de la estación La Horqueta (estado Aragua) a San Jerónimo (estado Guárico) fue el causante de la masiva falla eléctrica.
pital" y también algunas de otras zonas del país, continuó el responsable, quien confió en que la situación se normalizara "lo más rápido posible". En varias zonas de Caracas el apagón sólo duró unos 15 minutos, sin embargo, la prensa local informó que en otros estados del país, como Aragua, Zulia y Carabobo, se extendió hasta dos horas. Los estados afectados fueron Nueva Esparta, Miranda, Vargas, Guárico, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Cojedes, Portuguesa, Lara, parte de Falcón y Caracas, así como los estados andinos, parte de Apure y Amazonas. Situación bajo control De igual forma, el ministro Rodríguez Araque, luego de restablecido el servicio eléctrico en casi todo el país, reiteró que la falla se produjo en una línea de 800kv entre la Arenosa y San Jerónimo, “exactamente en el kilómetro 60”, lo que provocó una caída de 6 mil megavatios en todo el sistema eléctrico nacional. Adelantó que la falla se produjo a consecuencia de un incendio registrado en los bosques cercanos a una de las líneas de mayor capacidad en esa localidad. Indicó a su vez, que se hicieron las inspecciones aéreas y aseguró que no existía “afectación visible de las torres en la estación, lo que ha permitido el restablecimiento del servicio, porque además las líneas se mantienen operativas”, resaltó. Por su parte, informó que una comisión fue activada y ejercerá
Línea de 230 KV Línea de 115 KV
Infografía: Andrea Phillips
la investigación de fallas eléctricas como la sufrida por los venezolanos ayer en horas de la tarde: “para estos eventos que debe rendirnos un informe en el más breve plazo posible para conocer cual fue la causa de la falla”. El Ministro de Energía Eléctrica explicó que como consecuencia del incidente quedaron fuera de servicio temporalmente “todas las unidades de generación de la Gran Caracas, igualmente todas las unidades de Planta Centro”. Destacó que la recuperación del servicio eléctrico en los 11 estados afectados por el “apagón” se hizo en tiempo “record”. Dispuesto a debatir Asimismo, Alí Rodríguez Araque declaró al canal Globovisión que está dispuesto a ofrecer un debate en cuanto al tema del servicio eléctrico en el país, en respuesta al diputado Andrés Velásquez, quien invitó al ministro a discutir sobre los apagones y el reciente racionamiento al que están siendo sometidos los venezolanos. “Yo he sido a lo largo de mi vida un hombre formado en el debate, me encanta el debate y me encantaría ir a un debate en la Asamblea Nacional como ya lo hicimos en la oportunidad ya fuimos convocados. Así que, por mi lado, estoy completamente a la orden”, afirmó luego
de asegurar que la falla del servicio ocurrida el día de hoy había sido solventada en su totalidad. Activado contingente nacional Desde el momento que se produjo el apagón, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, informó sobre el despliegue nacional de de los cuerpos de seguridad para garantizar la seguridad de las personas y el libre tránsito. “Hemos venido recaudando información en todas las zonas donde ha impactado la interrupción, gracias a Dios no hay ningún reporte que lamentar, hago un llamado a la calma a la tranquilidad”, insistió el Ministro. Explicó además que todos los organismos de seguridad, en especial la Policía Nacional Bolivariana (PNB), se distribuyó en todo el país durante la contingencia para garantizar el libre tránsito y la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, hasta ayer pasadas las 7:00 pm en Caracas, funcionarios de la PNB se mantuvieron en las principales avenidas de Caracas, paradas de transporte público y estaciones del Metro con el fin de “brindar seguridad y evitar el caos vehicular”, según lo confirmó El Aissami.
Movilización ministerial Por su parte, el ministro para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez destacó que durante la falla en el servicio eléctrico nacional informó que en “todo momento” el servicio de telefonía se encontró en un 100% operativo, tanto para la red fija como para la móvil. Indicó que la falla eléctrica “no generó caídas en ninguno de los centros de base de datos ubicados en el territorio nacional” y resaltó que más de 500 trabajadores se encontraban monitoreando la situación, a fin de evitar fallas en el área de la comunicación. A su vez, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, advirtió que la región capital sufrió un severo congestionamiento vehicular e hizo constantes llamados a la calma por los inconvenientes. Informó que el Metro de Caracas no está prestó sus servicios hasta que fue resuelto la falla eléctrica. Además, precisó respecto al aeropuerto de Maiquetía realizó sus operaciones con “total normalidad” y que sus operaciones no resultaron afectadas por la suspensión de la energía.
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
La crisis eléctrica se agravó ayer arreciando las incomodidades de los zulianos
Molestias y pérdidas por los apagones LUISA GODOY
Las fallas se multiplican. El calor arrecia. Los aires y las neveras sufren por las fluctuaciones del voltage. Comunidades y comerciantes se quejan con argumentos sólidos. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
L
os zulianos en especial los marabinos también sufrieron los embates del apagón nacional registrado ayer en horas de la tarde y que en algunas parroquias del municipio tuvo una duración de hasta dos horas. Con una temperatura que alcanzaba los 33 grados centígrados, los ciudadanos de la “tierra del sol amada” tuvieron que salir de sus casas, de sus trabajos y comercios para poder refrescarse ante el caluroso atardecer sin energía eléctrica. Versión Final no fue la excepción y su equipo de reporteros salió a las calles a recorrer algunas de las parroquias afectadas como indicó Emergencias del Zulia 171: Juana de Ávila, Raúl Leoni, Cecilio Acosta, Cacique Mara, Luis Hurtado Higuera y Caracciolo Parra Pérez, destacando entre los sectores que reportaron mayor afectación. De igual forma, se hizo un recorrido por locales comerciales y fue evidente el desespero por parte de sus propietarios, quienes gracias a los anteriores apagones han registrado pérdidas en mercancías de charcutería y carnicería, así como algunos “cibers” que reportaron corto circuitos en algunas de sus máquinas. El Zulia y el apagón Asimismo, el ministro para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, informó que en el estado Zulia la población fue afectada en un 60%, es decir, veinte municipios quedaron sin electricidad resultando ileso el municipio Colón. “En Zulia no fue necesario aplicar un plan de contingencia eléctrica en el área petrolera”, indicó el periodista Lenín Rodríguez, corresponsal de VTV. Por su parte, el sistema Metro de Maracaibo paralizó sus
Los marabinos tuvieron que continuar sus actividades diarias en algunos casos bajo la penumbra. Comerciantes criticaron la falta de información de Corpoelec.
AFECTADOS William Reinosa
Dinorah Morales
Romer Inciarte
Euro Amaya
Propietario de variedades Cuatricentenario: “Estamos registrando cortes periódicos del suministro eléctrico y hoy comenzó desde las 2:30 pm, ya vamos para dos horas en este plan. Hasta los momentos no he registrado pérdidas, ni se me ha quemado ningún aparato eléctrico, pero el peligro está latente porque no nos avisan cuando son los cortes. Sería positivo que se dignaran a hacerlo para uno por lo menos prevenirse y prevenir a la comunidad”.
Propietaria de la peluquería Dinorah Estilos: “Mira el año pasado nos dijeron que era por la sequía, luego que por las iguanas y ahora una explosión, lo que está a la luz no se mira con anteojos. Para mí toda esta situación se debe a la falta de inversión del Gobierno en materia eléctrica. Mira he tenido que dejar a clientas con el trabajo a medio terminar por los apagones y eso me registra pérdidas en la peluquería”.
Propietario de la charcutería La Milagrosa:“Esto me perjudica al 100% porque en mi charcutería los productos siempre deben estar frescos y unos apagones diarios de casi dos horas bajo este calor descompone la mercancía. La semana pasada tuve que prescindir de algunos productos porque una de las neveras se me quemó tras uno de los cortes. A mí nadie me responde por lo que se me dañe”.
Propietario de la charcutería La Milagrosa: “Mira ya a nosotros nos da hasta miedo abrir el negocio por temor a otro apagón, ya no se sabe a qué hora se van a producir y eso nos genera pérdidas. Las neveras para nosotros son aparatos imprescindibles y esos son los que tienen más tendencia a quemarse. Si el Presidente no se pone las pilas que se olvide en el 2012 de ganar, porque ya el pueblo está cansado”.
Wilmer Carrillo
Alexander Aguillón
Soraida Trujillo
Macielli Bravo
Propietario de Ciber Cars:“Aquí como ves en estos momentos están todas las computadoras apagadas y no hay nadie ¿es pérdida o no?. Ya tenemos casi dos horas sin luz y somos venezolanos que trabajamos dignamente para sacar adelante el país, esto no se trata de enriquecerse uno mismo. Estas cosas a mis 29 años jamás las había visto ¿y así dicen que todo está bien? Vayan a seguir engañando a los bobos”.
Propietario de Láser Tech:“Mira desde el año pasado se viven quemado los aparatos y no hay protector de electricidad que valga. Lo peor es que el Gobierno no responde por los daños causados a nosotros que somos microempresarios. Queremos que nos den respuestas concretas, la regaladera de plata nos está dejando arruinados y lo ves por el deterioro en los servicios públicos”.
Variedades la Súper 16: “Desde tempranas horas de la tarde se fue e imagínate con estos terribles calorones. Lo que más me molesta es que no nos avisan nada sobre los cortes. Se nos queman todos los aparatos eléctricos, perdemos mucha clientela y eso es una falta de respeto para los venezolanos quienes todos los días nos levantamos a trabajar para hacer un mejor país”.
Trabajadora de Perfect Nails: “Por aquí por el sector Palaima es primera vez que se va la luz en este año. No tengo conocimiento del porqué estas cosas están pasando. Para nosotras no es nada conveniente que se vaya así la electricidad, ya que necesitamos mantener encendidos los lásers para que las uñas de gel no se estropeen, además la luz la necesitamos porque sin ella no podemos ver dónde cortamos”.
actividades durante un período de 15 minutos tras el inminente apagón nacional, así como
el aeropuerto internacional La Chinita. Los ciudadanos una vez más
tuvieron en sus manos “la más peligrosa de las verdades” y no ocultaron su molestia ante el
“abuso” por parte del Estado venezolano en cuanto al suministro en el servicio eléctrico.
6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
Eduardo Sánchez fue el primero en dejar salir la decepción de sus venas. Aseguran que la lucha es también por los pacientes que sufren el caos hospitalario.
Los trabajadores de la salud exigen la atención de la ministra Sader
Enfermeros derramaron su sangre sobre la bandera AGENCIAS
Redacción/Inf. General
HUELGA DE SANGRE
A
El enfermero guariqueño expresó: “Esta huelga es por la vida, derramaré sangre por todos los millones de venezolanos que asisten a los centros hospitalarios, los enfermeros hacemos magia para que vuelvan a la vida”. Asimismo, antes de hacer correr su sangre, Sánchez advirtió : “Es posible que caiga en una hipotensión o que me desmaye, llevo 18 días en huelga de hambre, he presentado dolores musculares, voy a dar todo por mi gremio”.
l rojo del tricolor nacional, que simboliza la sangre derramada por los próceres en nombre de la libertad, se unió ayer el rocío escarlata de las venas de Eduardo Sánchez, enfermero guariqueño. Tal como lo habían advertido los huelguistas en la Embajada de Brasil, Distrito Capital, la bandera venezolana se tiñó, en vista de la falta de respuesta por parte de la ministra de Salud, Eugenia Sader. Al arribar ayer a su día 18 en ayuno, y antes de insertarse un catéter, Sánchez proclamó: “El acto de hoy va a ser un derramamiento de sangre, en honor a un gremio explotado. Hemos despertado; la Ministra y toda su mafia tienen que entender que la gallinita de los huevos de oro es un dragón, más nunca nos vamos a dejar explotar y maltratar”. Ya son 24 los enfermeros en huelga en todo el país. Sus exigencias son sueldos dignos y presupuesto para dotar y mejorar la infraestructura hospitalaria, entre otras. Los manifestantes advirtieron que seguirán buscando formas radicales de llamar la atención del Ministerio de Salud, puesto que –según expresaron– creyeron ingenuamente haber avanzado tras el diálogo con el viceministro José España. Sin embargo, se sintieron defraudados cuando la ministra Sader afirmó que no dependía de
Eduardo Sánchez fue el primero en dejar salir el caudal de sus venas sobre el pabellón.
ella decretar aumentos. Otro de los huelguistas, Quintín González, catalogó al Gobierno de “insensible” y lo responsabilizó por la vida de los huelguistas de sangre. Añadió que su lucha era “por todos los niños, ancianos y mujeres que
asisten a nuestros centros hospitalarios, por todos ellos, cuyo dolor nos duele a nosotros en el alma”. El pasado 5 de abril el viceministro para la Salud José España abrió el diálogo con los huelguistas de la sede de la Embajada de Brasil, y
acordaron trabajar sobre 7 puntos, clasificación por antigüedad, pasó a jubilación de 118 enfermeras a nivel nacional, aumentos y aplicación a los jubilados, protección a los huelguistas, que los contratados pasen a nómina fija, cumplimiento
de la escala de sueldos y la firma del acta por parte de la ministra Eugenia Sader. Pese a aquellas primeras conversaciones, la titular de salud aún no da respuesta concreta sobre las exigencias de los enfermeros.
El ayuno de los enfermeros crece en otros estados
SALUD
Dictan conferencia sobre Enfermedad de Parkinson Ernesto Ríos.- Siguiendo el ciclo de conferencias preparadas por el capítulo zuliano de neurología, mañana se estará dictando, en el Colegio de Médicos del Zulia, a las 8:00 de la mañana, la conferencia “Enfermedad de Parkinson”. El evento está dirigido a pacientes, familiares y comunidad en general, y será totalmente gratuito. El doctor Olmedo Ferrer, Jefe de la consulta de movimientos anormales del Hospital Universitario de Maracaibo, estará al frente de esta disertación donde se tratarán aspectos clínicos, terapéuticos, genéticos y rehabilitación del paciente. La actividad contará con la presen-
cia de los expertos: Aura Pernía, coordinadora, Yusepi Ferrer, moderador y los expositores Olmedo Ferrer Ocando, Vicenta Parra, Carlos Chávez, Oromaica Quiñones y Dairy Núñez. “Es muy importante -señaló Olmedo- conocer que el mal de Parkinson es un trastorno del movimiento, pero además de las funciones motoras, afecta las funciones cognitivas y las emociones. Produce también alteraciones del sueño y anosmia”. Manifestó que en la conferencia se ofrecerán herramientas que permiten prolongar la calidad de vida del paciente mediante medicamentos indicados y tratamientos terapéuticos de vanguardia”.
En Mérida también iniciaron huelga de hambre por mejores sueldos Leonardo León Dos profesionales de la Enfermería, Gregoria Vega de Peña y Jesús Rondón, iniciaron una huelga de hambre en solidaridad con sus compañeros de distintas partes del país, quienes protestan en la embajada de Brasil, en Caracas. Estos dos reconocidos profesionales de la salud iniciaron el ayuno en las inmediaciones de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes (ULA), donde decenas de enfermeras de diversos servicios de salud priva-
do y público han mostrado su solidaridad y manifestado su disposición de seguir en la lucha, hasta que se consigan los objetivos propuestos desde el inicio. La acción está apoyada y coordinada por el Colegio de Enfermeros de Mérida, según informó su presidenta Gozzi Torres, quien anunció que más de 25 enfermeras se sumarían en las próximas horas a esta huelga, de no recibirse respuesta por parte del Gobierno nacional. Recalcó que “la radicalización de la huelga seguirá y, de ser así, estarían en riesgo las atenciones
en los distintos centros asistenciales ya que estamos dispuestos a sumarnos a esta acción”. Por otra parte los huelguistas Gregoria Vega y Jesús Rondón, ante las declaraciones dadas por la Ministra de Salud en su visita a Mérida para declararlo con “Estado Seguro” luego de la epidemia de AH1N1 –y donde dijo a los huelguistas que fueran a donar sangre a los hospitales– le respondieron duramente afirmando que los profesionales de la enfermería nunca se han negado a servir al prójimo sin importar las condiciones.
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Gremios caminaron desde la Plaza de La República hasta el MP
Trabajadores zulianos marcharon por sueldos
ANA VILORIA
Trabajadores de los distintos gremios del Zulia marcharon por el respeto a los sindicatos.
Pidieron una respuesta inmediata por el caso de los enfermeros. Afirman que seguirán las tomas de calle. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
rabajadores y dirigentes sindicales y políticos de los distintos gremios profesionales marcharon ayer desde la Plaza de La República hasta el Ministerio Público, en Maracaibo para exigir reivindicaciones y salarios dignos. La caminata se inició desde las 9:00 de la mañana en la plaza, donde voceros de distintos gremios respaldaron la lucha que llevan los enfermeros y se solidarizaron con los ex trabajadores de Cemex. El diputado Javier Medina advirtió que se sumará a la huelga de hambre de los enfermeros si las demandas no son resueltas de inmediato. “Entregaremos un documento en la sede
del Ministerio Público para que cese la criminalización de la protesta y los actos contra la dirigencia sindical. No queremos otro Franklin Brito en el país, exigimos la libertad plena para Rubén González y William Saud y queremos que el Ministerio Público sea un ente mediador. De no conseguir respuesta, yo me sumaré mañana (hoy) a la huelga de hambre que lidera Hania Salazar”. Dijo estar preocupado por la salud de los ex trabajadores de Cemex. “Se está debilitando aún más la salud de los obreros de Cemex, se deteriora la salud de los enfermeros y enfermeras y el Gobierno continúa sordo ante estos hechos”. La manifestación la encabezó Marcos Finol, coordinador general del Movimiento Unitario de Trabajadores del Zulia, quien expuso que “pretendemos organizarnos en defensa de los derechos de los trabajadores, de la libertad y autonomía sindical. Luchar por más de 200 convenciones colectivas paralizadas desde hace años. Luchar porque no sigan matando a los dirigentes porque ya son más de 40 líderes asesinados en el país.
Rechazan el documento del Ministerio de Defensa
PJ propone en la AN abolir la “Educación Militar” Redacción/Política Tomás Guanipa, secretario general nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, rechazó ayer lo que a su juicio es la “imposición” de la educación militar en las aulas venezolanas. “Nos sumamos a la alerta que generó en el país entero la resolución del Ministerio de la Defensa, donde se impone a los niños venezolanos en las escuelas la ‘educación para la defensa integral”, expresó Guanipa. “Exigimos al ministro de la Defensa (general Carlos Mata Figueroa) que asuma
la responsabilidad de haber emitido esta resolución y que la anule por el bien y la tranquilidad de un país que merece paz y seguridad, nos pretenden imponer una ‘educación para la defensa integral del territorio y la soberanía”, añadió. Guanipa advirtió: “Lo que tenemos (que hacer) los venezolanos es defendernos de la inseguridad y el malandraje que azota las calles de Venezuela, de la delincuencia producto de un Gobierno que no ha tomado las medidas adecuadas para que los venezolanos podamos vivir bien”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
Señalan al Ministerio de Salud de no entregar a tiempo los reportes de confirmación de la patología en la entidad.
Secretaria de Salud del Zulia instó al Gobierno a que envíen más dosis contra la AH1-N1
Denuncian retrasos de Caracas en confirmación de casos de gripe LUIS TORRES
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejiao@versionfinal.com.ve
L
a secretaria regional de salud del Zulia, María Moreno, denunció que el Ministerio de Salud entrega con retraso los reportes de casos positivos de gripe AH1N1 en la entidad. Esta acusación la efectuó con respecto a las declaraciones que ofreció la ministra de salud, Eugenia Sader, el pasado miércoles. “Quiero aclarar que están dando un reporte diferente al que nosotros conocemos. Hasta hoy (ayer), sabíamos de 12 casos confirmados, mientras el Ministerio informó de 18. A nosotros no nos han dicho nada de los otros 6 y aún estamos a la espera”, expresó. A esto añadió: “Es preocupante que no bajen la información a tiempo. La doctora Nelly Barboza y yo trabajamos en conjunto cuando nos enteramos de los casos positivos y actuamos inmediatamente para hacer un cerco epidemiológico alrededor del paciente, por lo que necesitamos saber dónde están los casos que dijo la Ministra.” Moreno también reiteró el llamado al Ministerio de Salud para
que envíe más inmunizaciones a la entidad. Aseguró que la semana pasada fue la última vez que recibieron vacunas contra la gripe AH1N1. Esta dosis estuvo conformada por 96 mil vacunas, las cuales han sido colocadas en las personas que el Ministerio indica. Señaló que las vacunas se han implementado en la población con mayor riesgo de contagio, ubicada en los municipios fronterizos con Mérida como Colón, Francisco Javier Pulgar y Sucre. “Solicitamos 500 mil vacunas para nuestra población con más riesgo. Pero primero nos llegó un lote de 220 mil y ahora estas 96 mil que siguen siendo insuficientes. El Gobernador solicitó más inyecciones al Ministerio y estamos a la espera”, agregó la doctora. Moreno también confirmó que en el Hospital Universitario de Maracaibo fueron suspendidas las consultas a raíz de que los especialistas encargados estaban padeciendo de crisis respiratorias “Uno de los casos confirmados es un técnico radiólogo. Pero los otros especialistas ya se están reincorporando a sus trabajos”, afirmó.
CASOS ZULIA Los casos positivos en el Estado Zulia se mantienen en 12, de ellos siete son de Maracaibo, dos de Lagunillas, uno de San Francisco, uno de Miranda y uno de Colón. Todos los casos han sido asilados, lo que demuestra que el cerco epidemiológico sigue en acción. Hasta la fecha se han enviado al Instituto Nacional de Higiene Dr. Rafael Rangel (INHRR) un total de 95 muestras de posibles casos de gripe A y están a la espera de los resultados de 30. La Secretaria de Salud del estado Zulia solicitó al Gobierno nacional al menos 500 mil vacunas para inmunizar a las poblaciones con más riesgo.
AH1N1 en el país En la mañana de ayer, la Ministra de Salud, Eugenia Sader, informó que esta semana se registraron 15 casos de gripe AH1N1 en el estado Mérida “gracias a la alerta temprana y a un trabajo mancomunado”, destacó en rueda
de prensa. Aseguró: “En dos o tres días, la situación de la Gripe A estará totalmente controlada en la zona del estado Mérida.” Dijo que una vez controlado el brote, los venezolanos ya podrán disfrutar de una semana santa
grata recorriendo los paisajes del estado con tranquilidad. En la rueda de prensa la ministra estuvo acompañada por la viceministra de Redes de Salud, Miriam Morales, quien resaltó que las medidas sanitarias redujeron notoriamente la transmisión del virus, y pidió a los turistas y locales mantenerlas para evitar nuevas propagaciones.
Natalia Machado pasa a dirigir el nuevo modelo de gestión en salud
MARACAIBO
Nelson Camba es el nuevo Director de Recursos Humanos del Gobierno del Zulia
El aumento del pasaje en el transporte público es para el mes de junio
Redacción/Info. General Ayer asumió el cargo como nuevo director de Recursos Humanos del Gobierno del Zulia, el doctor en Derecho y Ciencias Gerenciales, Nelson Enrique Camba. Entra por Natalia Machado, quien pasará a ser la directora del Nuevo Modelo de Gestión en Salud. Con un amplísimo curriculum, Nelson Enrique Camba destaca por su experiencia y extensa participación en actividades docentes de investigación y gremiales, fue miembro de la junta directiva del Instituto de Estudios Jurídicos Doctor Ángel Francis Brice, asimismo, se desempeñó como investigador adscrito al renombrado Centro de Investigaciones Jurídicas y Políticas de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE). Entre los trabajos de docencia ejercidos por Camba, resalta su tránsito como profesor asociado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Zulia,
Desde el Palacio de los Cóndores, sede del Ejecutivo Regional, despachará el nuevo Director de Recursos Humanos Nelson Camba.
allí mismo, se desempeñó como decente de la maestría en Derecho del Trabajo; cátedra, que también dictó en la Universidad Rafael Belloso Chacín; y en el ámbito nacional, también destaca por su labor en distintos centros de adiestramiento profesional en
el área de especialización en derecho del trabajo y seguridad social. Llegó a ocupar el cargo de jefe de personal del Servicio Autónomo Puente General Rafael Urdaneta, siendo su último cargo, el de jefe de la Procuraduría General del Estado Zulia.
Luzmila Mejía Smith. William Basabe, presidente de la Liga de Confraternidad de Transporte, informó que el aumento de pasaje anunciado por Versión Final el día de ayer, se aplicará desde el 1 de junio. Esta fecha se propuso luego de establecer un acuerdo, el pasado 30 de marzo, entre el Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), adscrito a la Alcaldía marabina, y los representantes de 10 sindicatos del gremio del transporte público en el municipio. El incremento del 35 por ciento se mantiene. Las rutas cortas de los buses y micro-buses pasarán de 2,20 a 3 BsF, y las largas a 4 BsF. Igualmente, las rutas cortas de los carritos aumentará de 2,00 a 2,50, la larga pasará de 2,80 a 4,00 BsF y la ruta extralarga-larga, que hoy tiene un valor de 3,00 bolívares fuertes, pasará a 4,50. Maracaibo cuenta actualmente
ARCHIVO
William Basabe esclareció la situación: el aumento se considerará a partir de junio.
con 108 rutas y unos 12 mil trabajadores del volante, entre titulares y suplentes, en las distintas modalidades de transporte público: autobús, microbús y carros porpuesto. Basabe aclaró que ningún conductor ha aceptado incrementos en los pasajes del transporte público antes del mes de junio, debido a que se espera el anuncio del aumento salarial por decreto presidencial.
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Ya son inocultables los brincos de los vehículos entre losa y losa
El Puente tiene 72 juntas desprotegidas Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versiónfinal.com.ve
E
l Puente sobre el Lago de Maracaibo sigue siendo noticia. Lo malo es que la advertencia trascienda a tragedia, pues, muchos han sido los llamados que el Centro de Ingenieros de Venezuela y otras instituciones han realizado al Gobierno nacional sin que haya una respuesta. La vida de los viajeros corre peligro. 72 de las 167 juntas que unen las losas sobre las que descansa el asfalto de la plataforma, están en la lata, es decir, no están asfaltadas. Esto produce un brinco brusco de los vehículos cuando transitan. Pero además, el asfalto presenta fallas y huecos que en un corto plazo, podrían causar accidentes. A esto se suma que algunos bombillos del alumbrado están quemados. El pasado miércoles se cumplieron 47 años de aquella tragedia donde un tanquero petrolero impactó con una de las pilas causando el desprendimiento de dos losas y varios muertos. Hoy, nuevamente el Centro de Ingenieros de Venezuela y La Universidad del Zulia, hacen el llamado al Ministerio de Obras Públicas a invertir con urgencia en el coloso zuliano, antes que ocurra un nuevo desastre con desenlaces mucho peores.
Desde que Caracas maneja la monumental estructura han crecido los descuidos. A simple vista está el pésimo mantenimiento.
Mientras se alejan las posibilidades de un nuevo Puente sobre el Lago, el peso y los congestionamientos aumentan los riesgos.
Visiblemente deterioradas se aprecian las juntas que unen las losas del puente, fundamentalmente las de las pilas más altas son las que están más corroídas y reflejan falta de mantenimiento. El mal estado de esta estructura provoca saltos bruscos en los vehículos, rompiendo con la norma de ingeniería de confort vial. ANA VILORIA
SOBRE EL COLOSO Según la publicación oficial del
Se acabó el confort Alfonso Gutiérrez, presidente del Centro de Ingenieros de Venezuela, explicó que el Puente sobre el Lago, como toda estructura vial, está diseñado bajo estrictas normas de confort para el conductor. Esta norma, según Gutiérrez, dejó de existir en el Puente. “Toda estructura vial está diseñada para que exista un confort en el conductor. Éste genera confianza en quien maneja un vehículo e incide hondamente en su seguridad. Pues, no es nueva la denuncia que hemos hecho en cuanto a la ruptura de esa norma en el Puente sobre el Lago”. Gutiérrez, quien además ha sido consecuente en la necesidad de una vía alterna a la plataforma, aseveró que la vida de quienes transitan por la estructura corre peligro como consecuencia de la falta de inversión. “Las juntas describen la unión de las losas del puente. Bajo estas juntas descansan los rodillos móviles que permiten a la estructura desplazarse para evitar un quiebre a causa de condiciones climáticas, viento, oleaje y por peso, volumen vehicular, frenazos y otros movi-
Las 167 juntas del puente descansan sobre el rodillo móvil. Sólo se ha revisado un rodillo, que fue reparado el año pasado, cuando éste se quebró y la losa cedió. El Cidez exige que todos los rodillos sean reparados.
La capa asfáltica ubicada en cada losa del puente también está dañada y ya se están formado huecos que pueden ocasionar accidentes de tránsito.
mientos. La última vez que se revisó un rodillo fue el año pasado, cuando la junta de la pila 21 cedió producto del mal estado del rodillo. Este fue retirado y se colocó una cuña en la respectiva losa para repararlo y re instalarlo”.
Riesgo latente El experto recalcó que el daño visible en las juntas de la estructura es consecuencia del estado de corrosión y destrucción de los rodillos sobre los que descansan. “El puente está conformado por 134 pilas y existen dos juntas por
Así de deterioradas se ven las juntas que unen las losas del puente. Son 72 a razón de 38 en el sentido COL-Maracaibo y 34 en el sentido Maracaibo-COL.
cada pila. Bajo cada losa hay un rodillo, todas estas piezas deben ser revisadas y reajustadas al volumen de peso que está soportando el puente que desde hace dos décadas superó los 45 mil vehículos diarios, capacidad original para la que fue diseñada la estructura”.
MOP 1962 y el Libro “El Puente Sobre El Lago de Maracaibo en Venezuela” Bauverlag GmbH, Wiesbaden-Berlin 1962. Se emplearon en su construcción 270000 m³ de concreto, 35660 m de pilotes de perforación, 27170 m de pilotes de hinca de d=91.4 cm, 6260 m de pilotes de hinca 50/50 cm, 5000 t de cables de pretensado, 19000 t de cabillas, 2600 personas. Diseñado para soportar: 45.000 vehículos diarios, actualmente transitan más de 60 mil. Tiene 134 pilas, 167 juntas, 72 de ellas dañadas; 38 en el sentido Maracaibo-COL y 34 en el sentido COL-Maracaibo. Tiene una longitud de 8.678 m En su parte central el puente es del tipo atirantado, sus bases se encuentran ancladas en el fondo del Lago de Maracaibo, a una profundidad de 60 metros (para permitir que embarcaciones de hasta 45 m de altura puedan entrar al lago y luz de 235 m) Del puente alterno sólo está la primera piedra de un proyecto que incluye túneles sublacustre y vía férrea.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Unidad: Valor Estratégico w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
n la actualidad, el sistema político venezolano presenta realidades que debemos tener muy en cuenta para lograr interpretar efectivamente el escenario prevaleciente. En primer lugar, la competencia electoral que caracteriza a las democracias modernas no aplica para Venezuela. La competencia es en extremo desigual, por cuanto uno de los dos actores practica el control institucional y el ventajismo como herramientas políticas. Todas las instituciones están al servicio de la revolución, lo cual conlleva a tener un amplísimo poder. Por otra parte, la diversidad de ideas se concentran en dos: una, defensora del comunismo, de la centralización y concentración del poder, del pensamiento único y del irrespeto a derechos fundamentales, como la libertad y la propiedad privada; y, la otra, sustentada en la democracia, la descentralización, la diversidad de ideas y el respeto de la libertad y la propiedad privada. En estos momentos, somos demócratas luchando contra la dictadura comunista. El tercer aspecto es que en el debate político están
presentes dos variables fundamentales: el cambio que representa el futuro del país en condiciones que garanticen un desarrollo que nos acerque a la modernidad; y, el pasado representado por la revolución chavista, que tuvo una maravillosa oportunidad y la perdió, porque obstinadamente se aferró a una ideología que no interpreta las necesidades del pueblo, excluyendo a todos aquellos que disienten de sus decisiones. Está demostrado que un gobierno mientras más tiempo está en el poder, menos posibilidades tiene de proyectar la esperanza que exigen los electores para convencerse que esa opción garantiza un mejor porvenir. De tal manera que las palabras cambio, esperanza y futuro son patrimonio de la Unidad Democrática. Teniendo en cuenta estos elementos, uno de los valores estratégicos más importantes de la oposición venezolana sigue siendo la Unidad; una unidad que vaya más allá del escenario electoral para blindar una alternativa política con verdadera opción de poder. Si se tiene claro que la unidad es el motor fundamental de los partidos democráticos, resultará más sencillo diseñar e implementar
la estrategia que permita el triunfo en el 2012, pasando por la unidad programática para presentarle al electorado una alternativa capaz de interpretar sus necesidades y demandas, orientando sus acciones futuras en un programa mínimo de gobierno que, dentro de la transitoriedad, restituya la institucionalidad democrática y ejecute un buen gobierno. Pero además, la convicción de la unidad permitirá elegir el candidato a través de primarias, dejando a un lado las diferencias propias del debate electoral, para concentrar todo el apoyo, recursos y esfuerzos en el candidato que, con inteligencia, realismo y creatividad, se convertirá en el nuevo Presidente de Venezuela. Es posible que la realidad sea mucho más difícil que la intención de estas líneas, pero la verdad es que la inmensa mayoría de los venezolanos estamos esperando una conducta de la dirigencia política que efectivamente interprete los nuevos tiempos, y nos brinde la posibilidad de hacer del cambio una realidad a partir del 2012. Es difícil pero no imposible, no tenemos otra opción. Profesor Titular de LUZ
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
El más grande caudillo de Colombia en el siglo XX
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.
LUIS E. PINEDA YARA
S
u nacimiento, acaecido en 1898, se lo disputan el barrio “Las Cruces” en Bogotá y el municipio de Manta en Cundinamarca, obtuvo su título de abogado en la Universidad Nacional de Colombia, en al año 1924, siendo su tesis: “Las ideas socialistas en Colombia”. Gaitán generó un movimiento de masas que no tenía precedentes en la historia colombiana, sobretodo porque al ser un hombre de extracción humilde, las clases subalternas, siempre excluidas del escenario político, encontraron en él su mejor intérprete y representante, consolidándose como la esperanza para la clase media y popular, en un país que vive la peor violencia inimaginable. En su formación académica logró viajar en 1926 a Italia, ingresando a la Real Universidad de Roma, donde obtuvo el título de Doctor en Jurisprudencia, con la tesis “El criterio positivo de la premeditación” y obteniendo la
mención Magna Cum Laude, Enrico Fermi, su profesor, el más prestigioso penalista europeo de la época, elogió su tesis doctoral. En 1928 regresó a Colombia, ese mismo año fue elegido representante a la cámara, en 1931 fue presidente de la misma. Ejerció la docencia en las universidades Nacional y Libre de la capital colombiana, llegando a ser rector de la última. En 1933 fundó un movimiento político llamado: Unión Nacional Izquierda Revolucionaria (UNIR), el cual disolvió tiempo después, para vincularse al partido liberal. En 1936 fue nombrado alcalde de Bogotá, llevando a cabo importantes reformas sociales. En 1940 fue nombrado ministro de Educación y en 1943 ministro del Trabajo. La presidencia de Colombia era su sueño, en 1945 originó una división del Partido Liberal, presentándose con dos candidatos para las elecciones presidenciales de 1946, la suya y la de Gabriel Turbay. Así el partido conservador con Mariano Ospina Pérez, recuperó la presi-
dencia que habían perdido 16 años atrás. Tras ser derrotado presentó su candidatura al congreso para los comicios de marzo de 1947, siendo elegido con gran mayoría. Meses después fue nombrado Jefe Unico del Partido Liberal. Gaitán fue un mago de la palabra, se hizo popular por sus encendidos discursos en las plazas públicas, en los teatros, y en los juicios penales que enfrentó defendiendo a alguien inocente. Su hija Gloria decía: mi papá era el mismo tanto en la política como en la casa, muy exigente, no toleraba las mentiras, nadie podía levantarse después de las 6:30 de la mañana, y había que hacer gimnasia todos las días. Su sueño de servir a Colombia, desde la presidencia de la República, se truncó el 9 de abril de 1948, cuando las balas disparadas, paradógicamente por un hombre del pueblo, pueblo que lo idolatraba, acabaron con la vida del más importante caudillo del siglo XX y el mejor orador que ha tenido Colombia. Ingeniero
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
CHAVISMO
OPOSICIÓN
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fax: (0261) 800-3144
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Estudiantes opositores y afectos al Gobierno plantearon sus propuestas. Concordaron que todas las universidades del país tienen deficiencias presupuestarias, en los comedores, transporte y becas.
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, informó sobre los resultados obtenidos en el MPPEU
Nuevas mesas de trabajo se instalarán en 15 días JORGE CASTRO
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
os sectores universitarios continúan en la lucha por defender las reivindicaciones estudiantiles que les corresponden, manteniendo la disposición al diálogo como la clave principal. El pasado miércoles se celebró el primer encuentro entre los sectores universitarios tanto oficialistas como de oposición en el Ministerio de Educación Universitaria, donde discutieron la puesta en marcha de las propuestas presentadas por el movimiento estudiantil. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, anunció ayer en rueda de prensa los acuerdos que se concretaron en el encuentro tras la huelga de hambre que protagonizaron 52 estudiantes en el PNUD. “En el debate, sectores universitarios, tanto opositores como oficialistas plasmaron sus peticiones, sin embargo, todas las Federaciones Estudiantiles concordamos en que las universidades autónomas nacionales enfrentan graves deficiencias. Propósitos expuestos Ante ello, Ruz presentó el acta que le entregaron al viceministro
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades exhortaron a los demás movimientos estudiantiles a postular desde ya a sus candidatos para las elecciones de la FCU-LUZ.
de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, en la que plasmaron sus propuestas. El principal punto fue el aumento del 100 por ciento del monto de las becas. A partir del 25 de abril se publicará el cronograma de la cancelación de las becas en cada una de sus clasificaciones tales como ayudantías, ayudas eventuales y preparadurías o asistencia de investigación. “En vista de que los estudiantes de Medicina Integral de la Facultad de Medicina de LUZ,
disponen de becas de mil bolívares fuertes, nosotros propusimos que los alumnos de esa Facultad cuenten con la misma homologación de becas”, indicó el líder estudiantil. Además, destacó que cada una de las universidades del país están proponiendo incrementar el número de becarios. “En el caso de LUZ, planteamos aumentar de tres mil 300 becarios a seis mil 600. Otras de nuestras ideas fue la homologación de las mismas acorde a la unidad tribu-
taria o al sueldo mínimo, con el fin de que el monto se actualice anualmente según la situación económica del país”. Transporte para todos Por su parte, Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación, hizo referencia a la insuficiencia y deterioro en que se encuentran las unidades de transporte de todas las universidades. “Apelamos porque las 48 unidades que constituyen las rutas estu-
diantiles de LUZ estén en buenas condiciones, ya que 26 están operativas y sólo 13 de ellas están en óptimas condiciones para el traslado de los estudiantes foráneos. Sin embargo, estamos sugiriendo que sean repotenciadas 20 unidades”. Asimismo, Víctor Ruz aclaró que otro de los proyectos abordados en la instalación de las mesas, fue la aprobación de seis mil bolívares fuertes para la culminación del comedor del núcleo humanístico, “con el que se estarán beneficiando 36 mil estudiantes”. En ese sentido, mencionó que dentro de los próximos 15 días esperan el llamado de Guzmán para proseguir con la instalación de nuevas mesas de diálogo sobre transformación estudiantil y verificación de los currículos académicos. “Desde la FCU-LUZ pedimos que se constituyera una mesa para analizar el tema de la inseguridad. El movimiento estudiantil está proponiendo convocar a un referendo para consultar a la comunidad universitaria la posibilidad de permitir la entrada de cuerpos policiales a las adyacencias de la Universidad”. Concluyó que “así como en ocasiones tengo que criticar las ineficaces acciones del Ejecutivo nacional, en esta oportunidad debo reconocer que fue una reunión productiva donde se abrió el debate y la discusión”.
Más de 43 mil personas se registraron a través de la página web para presentar la prueba LUZ
CARACAS
Hoy finaliza el plazo para consignar documentos
Continúan las mesas técnicas de los empleados
IVAN LUGO
Redacción/Universidades El proceso de consignación de documentos para los interesados en presentar la Prueba LUZ 2011, culmina hoy 8 de abril, según informó la Secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera Galué. Entre los recaudos a entregar figura la constancia de registro vía web de los aspirantes a aplicar el instrumento vocacional, así como la cédula de identidad y depósito bancario. “El proceso culminó con más de 43 mil personas registradas en el sistema, que hasta hoy pueden consignar sus documentos en las
El instrumento vocacional será aplicado en el mes de mayo.
oficinas de la Comisión Prueba LUZ, ubicadas en el antiguo Rectorado”, señaló. En lo que refiere a los alumnos que estén cursando el último año
de bachillerato, deberán entregarle al coordinador, director o responsable del plantel los documentos. La población flotante y foránea deberá dirigirse directa-
mente hasta la sede de la Prueba LUZ. Esta prueba de exploración vocacional será aplicada en el mes de mayo, para todos aquellos estudiantes que hayan cumplido los procesos de registro y consignación de documentos. La Prueba LUZ es un instrumento exploratorio que se aplica anualmente, y sirve para orientar a los estudiantes sobre aquellas carreras más ajustadas a su perfil y gustos profesionales. Primera, invitó a los estudiantes a consultar cualquier duda a través de los siguientes portales www.secretarialuz y http://webdelestudiante.luz.edu.ve.
Jenniffer Rodríguez.- Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de LUZ, informó ayer que continúan con la discusión del aumento salarial ante el Ministerio de Educación Universitaria. “Ayer le hicimos entrega a la ministra, Yadira Córdova, de la propuesta del ajuste salarial desde el 2009 por lo menos a dos salarios mínimos, en una escala del 7 por ciento para el cumplimiento de la normativa laboral”. Recalcó que Córdova dio un plazo de 15 días para presentar una respuesta ante la petición.
12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
La cultura de la étnia wayúu sería capaz de mejorar las estructuras de juicios en Venezuela
La Ley Guajira podría ayudar en el proceso penal venezolano Expertos en la jurisdicción explican que ciertos aspectos del código indígena se podrían incluir en la norma jurídica venezolana para reducir la impunidad en el país.
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejiao@versionfinal.com.ve
que esta instancia se encargaría de resolver los conflictos primeramente con el diálogo. Estaría conformada por un juez profesional que cumpliría la misión del palabrero, es decir mantendría constantes conversaciones con las dos partes afectadas hasta establecer un acuerdo o dependiendo de la gravedad del caso, se aplicarían penas de menor grado. “Esta figura hoy se está estudiando como una manera de reducir la impunidad en el país que ya alcanza el 93 por ciento”, añadió. Las discusiones dentro de la instancia de Mediación estarían constituidas por el juez, la víctima, el acusado, un representante del Ministerio Público, y un miembro de la comunidad. “En el proceso se aplicaría una ley con gran parte del aporte ideológico de los wayúu pero con rasgos netamente occidentales, respetando así la norma jurídica venezolana”, concluyó Villasmil. Fondo de Compensación El pago que exige la etnia indígena cuando ha sufrido un daño es otro de los factores de la Ley Guajira que se está investigando para adaptarlo a la cultura occidental.
El diputado a la Asamblea Nacional, Arcadio Montiel, manifestó que está en propuesta la creación de un Fondo Nacional de Compensación para las Víctimas de la Inseguridad, que tendrá como propósito indemnizar a los familiares de aquellas personas que hayan sido ultimadas por la delincuencia, haciendo especial énfasis en los casos en que la cabeza de familia sea el asesinado. “La idea es que el Estado, a través de las gobernaciones o alcaldías, se responsabilice por los familiares que queden en abandono, y éstos reciban una ayuda económica por un determinado tiempo (1 a 3 años) hasta que recuperen su estabilidad”, agregó. El parlamentario indígena informó que la propuesta aún está en proceso de estudio. De acuerdo a su criterio, dicha instancia debería tratarse en los tiempos venideros, a fin de desarrollar la infraestructura del concepto filosófico y el proceso de justicia que corresponda al derecho indígena, válido para todo el territorio nacional. De acuerdo con Montiel se deben ofrecer herramientas al órgano penal venezolano para que se desarrollen formas de hacer justicia com-
petentemente para el Estado, la República y para los propios indígenas. Por ello en la Asamblea Nacional está también pendiente la discusión de la ley que legitima la justicia propia de los pueblos indígenas, dentro de la cual se incluye la Ley Guajira. “Esta propuesta es una herramienta para que los jueces puedan aplicar el derecho positivo sin irrespetar la interculturalidad, deben saber que hay un concepto distinto que debe ser tomado en cuenta, que es el concepto de justicia que lleva el indígena”, expuso. Según los expertos en el país no se puede seguir legislando a espaldas de la realidad histórica y cultural de los indígenas, pues éstos también utilizan “sistemas jurídicos paralelos” (Ley Guajira), y su correcta aplicación -capaz de dirimir conflictos- no debe ser excluida del órgano penal venezolano.
RESPALDO DE LA LEY
Art. 260
La correcta aplicación de Ley Guajira está aceptada por la justicia venezolana. Los siguientes artículos lo demuestran:
De la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, reza que las autoridades legítimas de los pueblos indígenas podrán aplicar en su hábitat instancias de justicia con base en sus tradiciones, según sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a esta Constitución (…)
Art. 132 De la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas, expresa que las autoridades indígenas resolverán los conflictos sobre la base de la vía conciliatoria, el diálogo, la medición, la compensación y la reparación del daño, con la finalidad de restablecer la armonía y la paz social. Las partes, el Estado y los terceros están obligados a respetarlas y acatarlas, siempre que no sean incompatibles con los derechos fundamentales establecidos en la Constitución.
Art. 8,9 y 10 De la Ley Aprobatoria del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la OIT, éstos exigen el respeto de los métodos a los que los pueblos indígenas recurren tradicionalmente para la represión de los delitos cometidos . Asimismo, las autoridades y los tribunales deberán tener en cuenta las costumbres de dichos pueblos en la materia, y cuando se enjuicien se les deberá dar preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento.
Diseño: Carolina Izarra
C
uando las familias Boscán y González se dieron la mano, y luego se abrazaron un 29 de junio de 2002 en Paraguachón, frontera colombovenezolana, protagonizaron un hecho ejemplar para la reflexión de un pueblo movilizado por la venganza. Las dos familias wayúu, durante cuatro meses, se habían enfrentado y cobrado los unos a los otros lo que por la Ley Guajira corresponde. Pero el conflicto ya tenía a todo el pueblo tenso, y ni la defensa de los territorios, del derecho o la dignidad justificaban la proliferación de tanta sangre y muerte. La guerra se resolvió de la única forma como se conoce en la Guajira: con leyes de palabra aplicadas por un auténtico palabrero.
El poder reconciliador de la palabra, a través del código penal consuetudinario (Ley Guajira), es un saber ancestral de las culturas indígenas que gana vigencia en nuestros días, y que exige la compensación, principalmente, monetaria por algún daño ocasionado a una familia wayúu. A diferencia del código venezolano, el derecho consuetudinario opera sin Estado, no emana de una autoridad política constituida por algún órgano judicial. Para algunos especialistas, la forma de hacer justicia mediante el diálogo puede incidir positivamente en el código penal venezolano, estableciendo fórmulas de pacificación y formas de compensación frente a la víctima (indígena o no) que dependan de la gravedad del caso y generen una resistencia a la violencia producida por la pena restrictiva de la libertad en las cárceles venezolanas. Como muestra se está discutiendo la reforma del código orgánico procesal penal para incluir una instancia denominada Mediación y Conciliación Penal. El abogado Ángel Moisés Villasmil, encargado del proyecto, explicó
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
JORGE CASTRO
C
on una emotiva ceremonia, se dio inicio al Estadal de Béisbol, categoría Juvenil “AA”, en el estadio “La Piedrita”, sede de la Pequeña Liga de Luz Maracaibo. En la jornada inaugural, los chamos de Limenor derrotaron con marcador de 8x5 a su similar del municipio Colón, como parte del grupo “C”, donde también está Valmore Rodríguez. En la foto, vemos al jardinero derecho, Dickson Chourio, quien es recibido por el lanzador David Pérez, tras conectar un largo jonrón de dos carreras por todo el jardín izquierdo. Chourio se fue de 4-3 con el madero y empujó tres carreras para apuntalar la victoria de su equipo en el arranque del torneo.
- 17 Abrió fuegos el Estadal Juvenil “AA” de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia
Con la mira en el Nacional
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
RF SS 3B 2B LF
.500 .474 .450 .417 .400
Alex Gordon Carlos Quentin Howard Kendrick Bob Abreu Alberto Callaspo
Equipo Pos TEX RF NYY 1B DET 1B
HR 4 4 3 3 3
Equipo Pos
Carlos Quentin Yunel Escobar Alberto Callaspo Howard Kendrick Brennan Boesch
CWS TOR LAA LAA DET
JONRONES Bateador Nelson Cruz Mark Teixeira Miguel Cabrera Howard Kendrick
LAA
2B
Ian Kinsler
TEX
2B
IMPULSADAS Bateador Carlos Quentin Mark Teixeira Brian Roberts Paul Konerko Miguel Cabrera
Equipo Pos CWS NYY BAL CWS DET
ANOTADAS Bateador Nelson Cruz Alex Gordon Howard Kendrick Ian Kinsler Gordon Beckman
LIGA NACIONAL
HITS Bateador
RF 1B 2B 1B 1B
Equipo Pos TEX KC TEX TEX CWS
RF RF 2B 2B 2B
H
PROMEDIO Bateador
RF RF 2B BD 3B
11 11 10 9 9
Ryan Howard Nick Hundley Miguel Montero Brandon Phillips Placido Polanco
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
5 5 3 3 3
Alfonso Soriano Rickie Weeks Miguel Montero Troy Tulowitzki
Equipo Pos
DOBLES Bateador Alex Gordon Carlos Quentin Erick Aybar Josh Hamilton Milton Bradley
KC CWS LAA LAA LAA
KC CWS LAA TEX SEA
RF RF SS CF LF
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
CI
Carlos Quentin Bob Abreu Howard Kendrick Billy Butler Yunel Escobar
10 10 8 7 6
C
SLUGGING Bateador
7 7 7 7 6
Nelson Cruz Carlos Quentin Mark Teixeira Howard Kendrick Miguel Cabrera
OB
IMPULSADAS Bateador
RF BD 2B 1B SS
.522 .517 .517 .500 .500
Ryan Howard Neil Walker John Buck Chase Headley Abreuy Huff
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
CWS LAA LAA KC TOR
TEX CWS NYY LAA DET
RF RF 1B 2B 1B
1.000 1.000 1.000 .917 .895
Brandon Phillips Joey Votto José Tabata Starlin Castro Ben Francisco
AVG
HITS Bateador
1B C C 2B 3B
.524 .500 .474 .450 .450
Ryan Howard Starlin Castro Miguel Montero Brian McCann Nick Hundley
Equipo Pos
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos FIL SD ARI CIN FIL
ESTE Baltimore Toronto NY Yanquis Tampa Bay Boston CENTRAL Cleveland Kansas City Chicago Detroit Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle
JP
DIF
U10
4 4 3 0 0
1 2 2 5 6
0.5 1.0 4.0 5.0
4-1 4-2 3-2 0-5 0-6
JG
JP
DIF
U10
4 4 3 2 2
2 2 2 3 3
0.5 1.5 1.5
4-2 4-2 3-2 2-3 2-3
JG
JP
DIF
U10
6 3 2 2
0 3 4 4
3.0 4.0 4.0
6-0 3-3 2-4 2-4
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
ESTE Filadelfia
Florida NY Mets Atlanta Washington CENTRAL Cincinnati Pittsburgh Chicago Milwaukee San Luis Houston OESTE Colorado San Diego LA Dodgers Arizona S. Francisco
11 10 9 9 9
Equipo Pos
2B
Chris Coghlan Gaby Sánchez Martín Prado Ryan Howard Chipper Jones
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
FIL PIT FLO SD SF
1B 2B C 3B 1B
8 8 7 7 7
Equipo Pos
C
SLUGGING Bateador
9 8 7 6 6
Ryan Howard Nick Hundley Miguel Montero Chris Iannetta Andrew McCutchen
CIN CIN PIT CHC FIL
2B 1B LF SS LF
Nick Hundley Chris Iannetta Kosuke Fukudome
Miguel Montero Ryan Howard
H
1B SS C C C
3 3 2 2
FLO FLO ATL FIL ATL
SD COL CHC ARI FIL
LF 1B LF 1B 3B
C C RF C 1B
Equipo Pos FIL SD ARI COL PIT
1B C C C CF
4 4 3 3 3
OB .550 .533 .526 .524 .522
SLG .952 .889 .842 .833 .833
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
FIL CHC ARI ATL SD
LF 2B C SS
CHC MIL ARI COL
POSICIONES LIGA AMERICANA
Equipo Pos
JG
JP
DIF
U10
4 3
1 2
1.0
4-1 3-2
3
2
1.0
3-2
3 1
3 4
1.5 3.0
3-3 1-4
JG
JP
DIF
U10
5 4 3 2 2 1
1 2 3 4 4 5
1.0 2.0 3.0 3.0 4.0
5-1 4-2 3-3 2-4 2-4 1-5
JG
JP
DIF
U10
3 3 3 2 2
1 2 3 3 4
0.5 1.0 1.5 2.0
3-1 3-2 3-3 2-3 2-4
Mark Buehrle, CWS Jeremy Guthrie, BAL
Félix Hernández, SEA
Yanquis (Hughes 0-1) en Boston (Lackey 0-1)
2:35PM
Washington (Zimmermann 0-1) en Nueva York (Dickey 1-0)
4:40PM
Kansas City (Davies 0-0) en Detroit (Scherzer 1-0)
3:35PM
San Luis (Westbrook 0-1) en San Francisco (Sánchez 0-1)
4:05PM
Oakland (Anderson 0-0) en Minnesota (Blackburn 1-0)
4:40PM
Texas (Lewis 1-0) en Baltimore (Britton 1-0)
7:35PM
7:35PM
Florida (Nolasco 0-0) en Houston (Rodríguez 0-1)
7:35PM
Filadelfia (Lee 1-0) en Atlanta (Hudson 1-0)
7:05PM
Tampa Bay (Shields 0-1) en Chicago (Danks 0-1)
8:40PM
Chicago (Zambrano 0-0) en Milwaukee (Wolf 0-1)
8:40PM
Toronto (Drabek 1-0) en Los Ángeles (Santana 0-0)
10:35PM
Cincinnati (Wood 1-0) en Arizona (Kennedy 0-0)
9:10PM
Cleveland (Carrasco 0-1) en Seattle (Vargas 0-0)
10:40PM
Los Ángeles (Lilly 0-1) en San Diego (Richard 1-0)
10:35PM
G 2 2 1 1 1
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
Jeremy Guthrie, BAL Alexi Ogando, TEX Chris Tillman, BAL Jared Weaver, LAA Dan Haren, LAA
0.00 0.00 0.00 0.69 1.23
PONCHES Pitcher
P
Jared Weaver, LAA
17 13 12 12
Félix Hernández, SEA
11
Justin Verlander,DET
LIGA NACIONAL
Colorado (De La Rosa 1-0) en Pittsburgh (Ohlendorf 0-0)
GANADOS Pitcher Jared Weaver, LAA Rafael Pérez, CLE
LIGA NACIONAL
CC Sabathia, NYY Dan Haren, LAA
G
Kevin Correia, PIT Derek Lowe, ATL
2 1 1 1 1
Armando Galarraga, ARI
Jhoulys Chacin, COL Tin Lincecum, SF
EFECTIVIDAD Pitcher Matt Cain, SF Jhoulys Chacin, COL Jorge De La Rosa, COl R.A. Dickey, NYM Jaime García, STL
E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PONCHES Pitcher
P
Tin Lincecum, SF Clayton Kershaw, LAD Ryan Dempster, CHI Derek Lowe, ATL Edinson Volquez, CIN
18 17 13 13 13
JUEGOS SALVADOS Pitcher
JUEGOS SALVADOS Pitcher Mariano Rivera, NYY Neftali Feliz, TEX Joe Nathan, MIN Joakin Soria, KC Kevin Gregg, BAL
GANADOS Pitcher
3 2 2 1 1
Joel Hanrahan, PIT Jonathan Broxton, LAD Huston Street, COL Heath Bell, SD * No incluye jornada de ayer
4 3 3 2
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases ILUSIONES en el inicio. Baltimore y Kansas C City, posibl sotanebles ro encaberos, za zaban sus se segmentos ha hasta este jueves. El ultra favorito Bos Boston no había ganado un solo encuentro y el campeón mundial San Francisco ocupaba el último lugar en el oeste de la Nacional. Pero hay vuelos iniciales que sí se compadecen con las predicciones. A Texas lo señalan para barrer en la Americana y la formidable arrancada (6-0) confirma tales vaticinios. Los Rojos reciben la mayoría de votos para hacerse del banderín del centro e igualmente gozaban de una fuerte brisa a favor (5-0)…..LA primera semana no fue precisamente una guía acerca del patrón que regirá la zafra en lo referente a bateo y pitcheo. Muchos estiman que los tiradores no ejercerán dominio de la misma manera que en el 2010, y piensan, incluso, que la balanza caiga al revés. La era post esteroides podría extenderse, ya que no hay otra explicación lógica para interpretar la dictadura reciente de los brazos sobre los maderos. Solamente hubo tres juegos completos en el lapso de apertura --- Félix Hernández, Jaime García, Yovani Gallardo --- algo perfectamente comprensible en el período de ajuste. CARLOS González hizo una de sus atrapadas de feria para proteger antenoche la ventaja y posterior victoria, 7-5,, de Colorado sobre los Dodgers. H Había dos en base ses en el noveno tr tramo y decapitó un una línea sobre su ca cabeza, saltando ce cerca de la zona de prevención. E El maracucho conectaba hasta el part partido del miércoles para .400, aunque con apenas una empujada. Y mientras tenga detrás a Tulowitski y Helton verá mejores pitcheos. El trío despachó el miércoles seis de los siete incogibles del club….. OTRO zuliano del mismo elenco, Jhoulys Chacín, logró el más interesante trabajo monticular para los rocallosos en la semana inicial del torneo. Sus siete innings en blanco certifican el status de segundo hombre en la rotación, aunque por breve tiempo será el primero, ya que Ubaldo Jiménez ---
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
problema con una cutícula --- ha sido enviado a la lista de inactivos por 15 días. Chacín le lanza muy bien a los Dodgers y su efectividad de 2.40 en 45 entradas así lo determina, aunque su balance sea de solo 4-3…..LOS muchachos criollos del bullpen han estado a tono, Rafael Betancourt (3), Felipe Paulino (1) y Franklin Morales (2) proporcionaron seis episodios sin marcas. En el caso de Morales, quien muestra mucha tendencia al descontrol, las noticias fueron estupendas. 25 de sus 34 envíos cayeron en strike en su relevo de anteayer. ARIZONA es otro plantel teñido con los colores criollos. De hecho entre los Rockies y los D Backs se impuso la marca de más venezolanos en juego (9) la pasada semana. Por las Cascabele les nadie apuesta un centavo y ento tonces toca a los pa paisanos revertir lo los pronósticos en co contra. Los siete tr tramos de Armando Galarraga caye yeron muy bien en la cueva cueva, aunque no hayan sido primorosos. Le sonaron dos jonrones y le fabricaron cuatro rayitas, pero sus connacionales acudieron en la defensa. Miguel Montero (4-2), cuyo bate tiene una explosión inicial de .474 (19-9) y Gerardo Parra (.333) con tres incogibles en la fecha, aportaron mucha ayuda, mientras Juan Carlos Gutiérrez tiraba un episodio sin complicaciones…..LA rotación de Arizona es una de las que presenta más interrogantes, pero ha respondido en las primeras de cambio con cinco actuaciones de al menos seis tramos por cada uno de sus integrantes. Del otro lado, Boston ha recibido palizas sin misericordia para sus abridores. Y ya sabemos que en ese conjunto está una sólida fuerza monticular, a la altura de la mejor que uno sospeche. Por eso el beisbol es el menos predecible de los deportes….. WILSON Ramos suena para .500, aunque sin extrabases ni remolcadas. El veterano Iván Rodríguez, con quien compartirá la receptoría de los Nacionales hasta que los acontecimientos dispongan otra cosa, no había dado hasta el miércoles ni un imparable en diez comparecencias en el plato. Un primer round favorable al venezolano. ALCIDES Escobar gana puntos entre quienes estiman que va a ser el
mejor shortstop defensivo de Grandes Ligas. Ya sus engarces mágicos no sorprenden porque su alcance es insospechado, tanto hacia tercera como hacia su izquierda, todo sustentado por un brazo muy por encima del promedio. E martes, con el El co cotejo igualado a se en el duodéseis ci cimo, fue al hueco pa para tomar una ro rolata que conectó Álex Ríos con co corredor en segu gunda y terminó sacando en la inicial ttras una pasmosa y cómoda ejecución. Los Reales culminaron en victoria ante los Medias Blancas. El asunto con el varguense es que pueda con el pitcheo de las Mayores, algo que estuvo en entredicho durante su estancia en los Cerveceros….. RUSSELL Martin jugó hasta el miércoles todos los innings de los Yanquis, lo que retrasó el debut de Gustavo Molina, suplente temporal de la posición mientras retorna Francisco Cervelli. El guaireño presenta dos estancias anteriores en la gran carpa con apenas cinco hits en 41 turnos (.120). El manager Joe Girardi ha negado que planee utilizar a Jorge Posada como catcher en lugar de Martin o Molina. DETRÁS de los éxitos de una rotación está invariablemente el buen trabajo de la receptoría, eso se cae de maduro. Los seis triunfos de Texas avalan la transacción que los Rangers hicieron en pos de los servicios de Yorvit Torrealba, quien ha laborado los nueve capítulos en cada uno de los se juegos que seis ha celebrado su eq equipo. Los cinco iniciadores --W Wilson (2-0), Harr rrison, Holland, Le Lewis, Ogando --- han aceptado on carreras en once 37.2 innings (2.66) y cada uno de ellos ha culminado al menos la sexta entrada, mientras al cerrador Neftalí Feliz no le han dado hit en cuatro tramos. El backup de Torrealba es Mike Nápoli, quien juega en la inicial y tiene reputación de buen bateador, lo que avala su erupción ofensiva actual, de 8-4, con dos jonrones. El venezolano despacha de 19-5 (.263) en este inicio afortunado de los Rangers, club que fue una de las sensaciones del 2010, llegando
hasta donde ni los mismos dueños de una novena quebrada habían calculado. El otro criollo de los texanos, Elvis Andrus, anda en .250, pero con cinco empujadas, la segunda mayor cantidad del elenco, cuya producción de cuadrangulares va por trece, a más de dos por careo. SI ver lanzar a Félix Hernández es un deleite para quien disfruta de la gran variedad de un serpentinero estelar, no hay menos placer en observar a Tim Lincecum, hoy en día uno de los astros del morrito. Su faena del miércoles ante los Padres fue una muestra de lo que el desaliñado derecho de los G Gigantes es capaz de hacer. Ponchó a 13 en siete entr tradas con dos hi a cuenta y hits m mantuvo en vilo co una poderocon sa recta y la slide intimidante a der P d que agradecieron d unos Padres su salida al llegar a 105 despachos. Lincecum (1-1) bajó su efectividad a 0.64 y será, de Perogrullo, un serio aspirante a los mejores lauros de la campaña. Desde que está en la pelota organizada nunca ha tenido menos de nueve ponchados por cada nueve innings. “El Rey” vivió uno de esos partidos que seguramente se le repetirán en la campaña. Fue perjudicado por un error y su club no aportó mucho ofensivamente hablando. Ya sabemos que para ganar con los nautas se requiere suerte a granel. BOB Abreu fue quien más se embasó en la primera semana de campeonato (13)…..BASEBALL Reference apunta que solamente dos equipos con arrancada de 0-5 han podido ganar sus divisiones. Un alerta para Boston, Tampa Bay y Houston…..ENTRE Abreu, Alberto Callaspo y Máicer Iztúri sonaron nueve ris hi cada uno en la hits se semana de apertu tura…..MARCO Sc Scutaro pudiera se uno de los chiser vo vos expiatorios de la prensa y los af aficionados de Boston Tiene un hit en e 15 viajes, aunBoston. que en ese conjunto solamente Adrián González (.350) ostenta un average decente. Lo que pasa es que la cuerda revienta por lo más delgado.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
Los Medias Rojas no conocen la victoria en está temporada. Mientras Carlos González sigue con su buen momento.
El venezolano Asdrúbal Cabrera fue quien remolcó la única carrera del encuentro
Boston no sale de su mala racha AGENCIAS
Redacción / Deportes
E
l venezolano Asdrúbal Cabrera remolcó la única carrera del partido con un toque en la octava entrada y los Indios de Cleveland vencieron por 1-0 a los Medias Rojas de Boston, que siguen sin ganar esta temporada. Los Medias Rojas tienen marca de 0-6 por primera vez desde 1945. Boston jugará su primer partido de la temporada en su estadio Fenway Park hoy contra sus archirrivales Yankees de Nueva York. Cleveland barrió la serie de tres encuentros y logró su cuarto triunfo al hilo. El relevista Daniel Bard (0-2) le dio boleto a Adam Everett para abrir el octavo capítulo. Everett se robó segunda y llegó a tercera con un toque del colombiano Orlando Cabrera. Con la cuenta en dos bolas y un strike, Cabrera puso un toque de sacrificio por la línea de tercera y Everett pisó la registradora. Boston tuvo la oportunidad de anotar en la novena, cuando David Ortiz recibió un boleto con dos outs. Sin embargo, el corredor emergente Darnell McDonald fue atrapado entre segunda y tercera cuando corría tras un hit de J.D. Drew para terminar el encuentro. El dominicano Rafael Pérez (2-0) retiró dos bateadores en la octava para apuntarse el triunfo, y Chris Pérez lanzó la novena para su segundo rescate de la zafra.
MEDIAS ROJAS 0 – 1 INDIOS MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Ellsbury CF C Crawford LF D Pedroia 2B A González 1B K Youkilis 3B D Ortiz DH J Drew RF J Saltalamacchia C M Scutaro SS Totales Lanzadores IP J Lester 7.0 D Bard (P, 0-2) 1.0 Totales 8.0 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores O Cabrera 2B A Cabrera SS S Choo RF C Santana C S Duncan DH A Kearns LF M LaPorta 1B T Buck CF A Everett 3B Totales Lanzadores F Carmona C Durbin R Pérez (G, 2-0) C Pérez (S, 2) Totales
IP 7.0 0.1 0.2 1.0 9.0
Asdrúbal Cabrera remolcó la carrera con la que los Indios de Clevenland le ganaron a los Medias Rojas de Boston.
“El Relámpago” inspirado Carlos González remolcó dos carreras y el dominicano Esmil Rogers permitió una carrera en siete innings para conducir a los Rockies de Colorado a un triunfo por 7-1 sobre los Piratas de Pittsburgh. Troy Tulowitzki sacudió un jonrón e impulsó tres carreras por Colorado, que estropeó el debut en casa del nuevo manager de Pittsburgh, Clint Hurdle. El venezolano González también anotó dos veces y los Rockies ganaron su cuarto compromiso en fila. Por los Piratas, el venezolano José Tábata de 4-1, con una anotada, y su compatriota Ronny Cedeño de 3-1.
ROCKIES 7 – PIRATAS 1 ROCKIES DE COLORADO Bateadores D Fowler CF R Spilborghs RF C González LF T Tulowitzki SS J Lopez 2B T Helton 1B T Wigginton 3B C Iannetta C E Rogers P Totales
VB 5 5 4 3 4 3 4 4 4 36
VB C 3 0 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 2 0 30 0 CP CL 0 0 1 1 1 1
H 1 0 0 0 0 0 1 0 2 4 B 3 1 4
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 9 0 9
VB 3 3 4 2 2 3 2 3 2 24
C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
H 0 0 0 0 1 0 1 0 1 3
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF N Walker 2B A McCutchen CF L Overbay 1B P Álvarez 3B R Doumit C G Jones RF R Cedeño SS P Maholm P a-S Pearce PH Totales
H CP CL 2 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 4 0 0
B 2 1 0 1 4
K 4 0 0 0 4
Lanzadores P Maholm (P, 0-1) C Resop G Olson M Crotta Totales
H 3 0 3
Lanzadores E Rogers (G, 1-0) M Belisle F Paulino Totales
IP 7.1 0.2 1.0 9.0
IP 5.2 0.2 1.2 1.0 9.0
Jeter con más historia Derek Jeter desplazó a Rogers Hornsby al situarse 33ro en la lista histórica de hits y los Yankees de Nueva York doblegaron 4-3 a los Mellizos de Minnesota, en su primer juego tras una derrota en la que su bullpen dejó escapar una amplia ventaja. A.J. Burnett (2-0) se anotó la victoria y ahora está 7-0 en 12 aperturas en el mes de abril con los Yankees. Permitió dos carreras y cinco hits en seis innings. Con los Yankees arriba 4-3, el dominicano Rafael Soriano colgó el cero en el octavo inning. Dos días antes, Soriano no supo defender una ventaja 4-0 y Minnesota acabó imponiéndose en episodios extra.
MELLIZOS 3 – YANQUIS 4 MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF T Nishioka 2B J Mauer C J Morneau 1B J Thome DH M Cuddyer RF J Kubel LF D Valencia 3B A Casilla SS a-D Young PH Totales
C 2 1 2 1 0 0 0 0 1 7
H 2 2 1 2 1 1 1 0 1 11
I 0 1 2 3 0 0 0 0 0 6
H CP CL 4 1 1 0 0 0 0 0 0 4 1 1
B 1 0 1 2
K 7 0 1 8
Lanzadores F Liriano (P, 0-2) J Manship J Mijares D Hughes Totales
C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
H 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 4
I 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1
YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher RF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B J Posada DH A Jones LF Granderson PH-CF R Martin C B Gardner CF-LF Totales
H CP CL 8 5 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0 11 7 5
B 0 0 1 0 1
K 1 1 1 0 3
Lanzadores A Burnett (G, 2-0) J Chamberlain (H, 2) R Soriano (H, 3) M Rivera (S, 4) Totales
VB 4 3 4 4 4 3 2 3 2 1 30
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 8.0
ASTROS 3 – ROJOS 2
H 1 0 2 1 1 0 1 0 0 0 6
I 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 3
ASTROS DE HOUSTON Bateadores J Bourgeois CF A Sánchez SS H Pence RF C Lee LF B Wallace 1B C Johnson 3B B Hall 2B a-J Michaels PH H Quintero C B Myers P M Downs 2B Totales
H CP CL 4 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 4
B 3 0 0 0 3
K 5 1 0 2 8
Lanzadores B Myers M Melancon F Abad (G, 1-0) B Lyon (S, 1) Totales
C 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 4
H 2 0 0 0 1 0 1 0 0 1 5
I 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 4
H CP CL 5 2 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 6 3 2
B 2 0 0 0 2
K 5 0 0 0 5
Rojos de Cincinnati Bateadores D Stubbs CF B Phillips 2B J Votto 1B J Gomes LF c-R Hernández PH J Bruce RF E Renteria SS J Francisco 3B R Hanigan C a-M Cairo PH b-S Rolen PH C Heisey LF Totales
VB 3 3 3 3 4 4 2 2 3 2 29 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
Rojos pierden su invicto Matt Downs remolcó la carrera del triunfo con un doblete con dos outs en la novena entrada y los Astros de Houston lograron su primera victoria de la temporada al vencer por 3-2 a los Rojos. Los Astros son el último equipo de la Liga Nacional que gana un partido, mientras que los Rojos perdieron su invicto. Downs, que se había ponchado en sus tres turnos previos en la campaña, conectó un doblete contra el relevista Nick Masset (0-1) para darle la ventaja a Houston. Brandon Lyon, que malogró su otra oportunidad de salvamento en la primera fecha de la temporada, permitió dos sencillos con dos outs en la baja de la novena.
C 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 3
VB 4 4 4 3 3 4 4 4 2 1 33
Lanzadores S LeCure J Smith N Masset (P, 0-1) Totales
VB 5 3 3 4 3 4 2 1 4 2 2 33
CUETO MÁS RECUPERADO El derecho dominicano Johnny Cueto está progresando en su rehabilitación y podría regresar a la acción antes de lo estimado. Cueto, quien pasó a la lista de lesionados durante los entrenamientos primaverales con una leve inflamación en su hombro de lanzar, hizo 35 lanzamientos en el bullpen esta semana sin reportar molestias. “Me sentí bien. Lancé duro. No sentí dolor, nada”, dijo Cueto. Cuando los Rojos enfrenten a los D-backs a partir de este viernes, Cueto está programado para lanzar dos innings el domingo en el complejo deportivo del equipo en Goodyear, Arizona, en contra de peloteros que toman parte en entrenamientos extendidos de primavera. Medias Blancas firmes Edwin Jackson recetó un récord personal de 13 ponches y los Medias Blancas de Chicago ganaron su primer juego en casa de la temporada al vencer 5-1 a los Rays de Tampa Bay, que sigue sin conocer la victoria tras seis partidos. El arranque de los Rays, campeones vigentes del Este de la Liga Americana, es el peor en la historia de la franquicia. Y los Rays ni siquiera han podido tener una ventaja esta campaña. Sólo han anotado una carrera en cinco de sus derrotas. Jackson (2-0), Perdió la blanqueada en el octavo por culpa de un doble del emergente puertorriqueño Felipe López y un sencillo de Reid Brignac.
TAMPA BAY 1 – CHICAGO 5 RAYS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld LF J Damon DH B Zobrist 2B D Johnson 1B B Upton CF M Joyce RF S Rodríguez 3B a-F López PH-3B K Shoppach C b-J Jaso PH-C R Brignac SS Totales
C 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 3
H 1 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 8
I 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 3
IP H CP CL 6.1 6 2 2 0.1 1 0 0 1.1 1 0 0 1.0 2 0 0 9.0 10 2 2
B 3 0 1 0 4
K 4 0 0 0 4
C 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2
H 0 2 2 0 0 1 3 0 0 1 1 0 10
I 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 5 G Beckham 2B 4 A Ríos CF 4 P Konerko 1B 4 C Quentin DH 2 A Ramírez SS 4 A Pierzynski C 4 B Morel 3B 4 B Lillibridge RF 3 Totales 34
H CP CL 3 2 2 1 0 0 4 1 1 8 3 3
B 2 0 1 3
K 6 1 2 9
Lanzadores E Jackson (G, 2-0) S Santos Totales
VB 5 5 5 3 1 4 3 4 3 1 1 1 36 IP 5.0 2.0 2.0 9.0
Lanzadores D Price (P, 0-2) J Cruz J McGee Totales
VB 3 4 4 4 4 4 2 1 2 1 3 32 IP 6.0 1.0 1.0 8.0
IP 8.0 1.0 9.0
C 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
H 1 0 1 0 2 0 0 1 0 0 1 6
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1
H CP CL 9 3 3 1 1 1 2 1 1 12 5 5
B 1 0 0 1
K 2 1 0 3
H 3 0 2 2 0 2 0 1 2 12
I 1 0 2 1 0 0 0 0 1 5
C 1 1 1 0 0 1 0 0 1 5
H CP CL 4 1 1 2 0 0 6 1 1
B K 1 13 0 1 1 14
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Hoy continúan las acciones en “La Piedrita” y el “Alejandro Borges”
Limenor ganó el primero en el Estadal Juvenil “AA” JORGE CASTRO
Dickson Chourio apuntaló la victoria de su equipo. Nueve novenas buscan el campeonato. José Leonardo Oliveros (Urbe 2009) joliveros@versionfinal.com.ve
A
las 10:00 de la mañana de ayer, arrancó el campeonato Estadal de Béisbol, categoría Juvenil “AA”, con una emotiva ceremonia en el estadio “La Piedrita” de la Pequeña Liga de Luz Maracaibo, anfitriona del evento. Un total de nueve novenas distribuidas en tres grupos, estarán luchando por el estadal, para buscar los mejores peloteros que representarán al estado Zulia, en el Nacional que se llevará a cabo en el estado Portuguesa el próximo 27 de mayo. En el encuentro inaugural, Limenor derrotó con marcador de 8x5 a su similar del municipio Colón. Jonathan Burgos se llevó la victoria desde la lomita, en labor de relevo, mientras que Randell Pineda, fue el derrotado por los visitantes. Andrés Bravo de Limenor se adjudicó el juego salvado. Con el madero, destacaron Dickson Chourio de 4-3 con un jonrón, tres carreras remolcadas y una anotada. Su compañero Ke-
Jonitze Carruyo de Colón llegó a salvo a la segunda almohadilla luego de deslizarse con fuerza y tumbarle la pelota al campo corto José Vera de Limenor.
vin Díaz, también respondió a la ofensiva y se fue de 4-2 por los ganadores. Por los derrotados, el receptor Hely Vega duplicó en cuatro turnos, con dos empujadas, mientras que Carlos Parra bateó de 4-2 con una fletada. En el resto de los choques, Luz Maracaibo masacró 14-3 a la representación de Mara. Mientras que el juego que cerró la jornada fue un partidazo, donde Coquivacoa dio cuenta de San Felipe 4-3.
JUEGOS PARA HOY Colón vs Valmore Rodríguez Hora: 11:00 AM Estadio: “La Piedrita” Luz Mcbo vs Machiques Hora: 11:00 AM Estadio: “Alejandro Borges” Coquivacoa vs Luz Cabimas Hora: 20 min después. Estadio: “Alejandro Borges”
Un total de 22 deportistas de la región estarán en la justa
Atletismo zuliano viaja a la ciudad de Barquisimeto a chequeo nacional Redacción / Deportes Una nómina con mucha experiencia, pero todavía al tope de condiciones, llevará el estado Zulia al Primer Evaluativo Nacional Juvenil y Adulto que se realizará en la pista y campo del Máximo Viloria en Barquisimeto, estado
Lara, durante el fin de semana. Los registros que fueron evaluados el sábado pasado en el “Pachencho” Romero prevalecieron para que la Asociación Zuliana de Atletismo hiciera su preselección en dos categorías. Los juveniles Merlin Barroso, Emilio Balza, Alicson González y
Yoger Egipto Medina serán seguidos de cerca por los técnicos para seguir evaluando sus tiempos y distancias. Para los atletas adultos sus marcas serán tomadas en cuenta para integrar las selecciones nacionales que participarán en los Juegos del Alba.
BÉISBOL
Cacique Mara y La Limpia siguen con vida en la semifinal junior IVÁN LUGO
Josmar Reyes Apoyados en una gran labor monticular de Ochimi Petit, el conjunto de Cacique Mara aún respira en la semifinal junior de Pequeñas Liga, luego de ganarle ayer 9-5 a Machiques, en el estadio “Libertador” de La Limpia. Los indígenas montaron una embosca en el tercer acto, donde masacraron al lanzador Vick Delgado, fabricándole seis carreras, que fueron suficientes para llevarse el triunfo. Petit se llevó la victoria, trabajando por espacio de seis y un tercio, aceptando cinco carreras, seis hits y ponchó a ocho contrarios, también se ayudó con su bate al irse de 3-1 con una anotada. Otro que brilló con el aluminio fue Jesús León, que ligó de 2-2 con dos traídas al plato y una engomada. El revés fue para Delgado. Ofensivamente lució por Machiques Hugo Casillas de 4-2, con dos anotadas y una empujada. En el segundo compromiso de la jornada La Limpia venció por la mínima a Luz Maracaibo 3-2. Se llevó la victoria Ricardo Ramírez y perdió Edgar Martínez.
El brazo de Ochicmi Petit le permitió a Cacique Mara seguir en competencia.
Por su parte Machiques y Luz Maracaibo se despiden de la semifinal, luego de ser derrotados en sus dos presentaciones. Para hoy se vivirá un duelo a “muerte”, cuando se midan Luz Cabimas y Sierra Maestra, ambos conjuntos se mantienen invictos en la serie, el compromiso se efectuará a partir de las 3:00 de la tarde. La jornada la cierra el partido entre Cacique Mara y La Limpia, que arranca 20 minutos de finalizar el primer juego, estando más cerca de buscar el clasificado.
TIRO CON ARCO
Arqueros zulianos se medirán en el estado Táchira en la Primera Válida Redacción/Deportes Con la misión de recuperar el quinto lugar en el escalafón venezolano, un nutrido grupo de arqueros zulianos partirá a San Cristóbal, estado Táchira, para disputar la Primera Válida Nacional de Tiro con Arco a celebrarse hasta el domingo 10 de abril. Este grupo de atletas regionales pertenece a la preselección Zulia y, según el informe técnico de la asociación, la meta es empezar las evaluaciones físicas, técnicas y psicológicas para llegar hasta los Juegos Nacionales 2011, evento que albergará esta disciplina en Carabobo. Rodrigo Saborio, Ricsio López, Jesús Mora, José Ángel Parra
(Arco Compuesto Adulto), Alex Rodríguez (Compuesto juvenil), Pedro Romero, José Minardi, Jorge Carrasquero, Jorman Estrada (Compuesto prejuvenil), Ana Rosa Rodríguez, Andrea Sudano, Daniela León (Compuesto prejuvenil femenino); Yerubí Suárez, Prissil Ortega y Leidy Mora (Arco Recurvo Juvenil), son parte de los 21 seleccionados. De estos destaca la experiencia de nombres como Saborio y Parra, con destacada participación en anteriores juegos nacionales, pero también hay nombres de proyección como Carrasquero y Suárez, quienes, pese a su juventud, seguro mostrarán su calidad ante gente de mayor edad. Carabobo y Táchira serán los rivales a vencer.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
Rosales quedó prácticamente eliminado
El Twente cayó 5-1 ante el Villarreal en el Madrigal Redacción / Deportes El Villarreal español, con doblete del brasileño Nilmar, dejó muy encarrilado su cruce de cuartos de la Europa League, tras golear 5-1 al Twente en casa, con lo que viajará la próxima semana a la vuelta en Holanda con todo a favor para sellar el pase. Carlos Marchena (m. 22), Borja Valero (m. 43) y Nilmar (m. 45+1) decidieron prácticamente el partido en la primera mitad. En la segunda, el italiano Giuseppe Rossi logró el cuarto en el 55, consolidándose como máximo anotador de la competición, con nueve dianas, y Nilmar sumó el quinto en el 80. En el descuento, el austríaco Marc Janko logró el tanto del honor para el Twente (90+1). El Twente vio frenado su gran momento, apenas cinco días después de su victoria sobre el PSV Eindhoven, que le permitió para pasar a liderar la liga holandesa. El encuentro comenzó con un ritmo lento y los españoles con muchos problemas para encontrar espacios ante un equipo neerlandés muy ordenado y que apostaba por contragolpes con la velocidad del costarricense Bryan Ruiz, que terminó siendo sustituido en el 61, tras un golpe en la rodilla. Nilmar tuvo la primera ocasión reseñable, con un remate de
cabeza a centro de José Manuel Català (minuto 19) y en el 23 llegó el primero de la noche, en un córner sacado por Borja Valero, que tocó ligeramente el argentino Mateo Musacchio en el primer palo y Marchena envió a la red de cabeza en el segundo. En el 34, Nilmar estrelló el balón en el palo y los intentos del Villarreal tuvieron premio antes del descanso. Santi Cazorla envió un pase en profundidad a Borja Valero, que cara a cara con el arquero búlgaro Nikolay Mihaylov no perdonó en el 43. En el 45+1, Nilmar firmó el tercero de cabeza, empujando a la red tras un mal despeje en el área de Peter Wisgerhof. El complemento En la segunda mitad, el dominio amarillo continuó en el estadio de El Madrigal y el italo-estadounidense Rossi, hasta entonces desaparecido, firmó el cuarto de los suyos, con un certero remate de la frontal del área, que se coló por la escuadra holandesa (55). Con todo decidido, Nilmar cerró la fiesta con el quinto (80), en una bella conexión con Rossi. El italiano pasó a su compañero brasileño, que recibió, entró en el área y casi sin mirar soltó un tiro imparable para Mihaylov. El Twente Roberto Rosales quedó prácticamente eliminado de la competencia europea.
El golfista criollo cometió cinco bogey y un doble bogey
Jhonattan Vegas comenzó el Masters al par de la cancha AFP
El venezolano no le sacó ventaja al Augusta National y terminó con 72 golpes su primera ronda del Abierto de Maestros. Redacción / Deportes
J
honattan Vegas comenzó su actuación en el Master de Augusta 2011, el primer Grand Slam del Tour de la PGA, donde el criollo es uno de los 19 debutantes. Vegas cumple su sueño de reunirse junto a los grandes golfistas del mundo, después de haber alcanzado su boleto al Major luego de ganar el Bob Hope Classic en California. El Masters de Augusta se lleva a cabo en el Augusta National Golf Club en Georgia. La cancha es dun par 72, en la que el hoyo 10, llamado Camellia de par 4 (495 yardas), es considerado como el más difícil. El monaguense terminó la primera ronda del Masters en +2, a nueve golpes del líder. Realizó dos birdies, cuatro bogeys y tres pares. Jhonattan comenzó la segunda ronda, de la mejor manera, con un
Jhonattan Vegas es el primer venezolano en participar en el Masters de Augusta.
birdie en el hoyo 10. Par en el hoyo 11 para el criollo, sin embargo, con su primer doble bogey en el hoyo 12, Vegas se coloca +3. Con birdies consecutivos en los hoyos 13 y 14, el criollo recupera dos golpes. El primer eagle de la jornada para Jhonattan, en el hoyo 15, lo coloca en -1, a seis del líder. En los hoyos 16 y 17, el monaguense hace su quinto y sexto par del día. Lamentablemente para el criollo el hoyo 18 del Augusta le deparó otro bogey, su quinto y que lo dejó en el par de la cancha. Tiger Woods por su parte, terminó la primera ronda uno bajo par.
TABLA DE LÍDERES 1-) Rory Mcllroy -7 --- Álvaro Quiros -7 3-) Y.E Yang -5 4-) Matt Kuchar -4 --- Ricky Barnes -4 --- K.J. Choi -4 5-) Ross Fisher -3 32-) Jhonny Vegas E
F F F F F F F F
El campeón Mickelson salió con la misión de mantener su chaqueta verde, en la primera ronda el zurdo jugó para dos bajo el par de la cancha.
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
COSTA DE MARFIL
El movimiento fue sentido hasta en Tokio por varias decenas de segundos
Un terremoto de 7,1 grados golpeó ayer de nuevo a Japón AFP
Hubo pánico por un tsunami pero el alerta fue levantada. Siguen trabajando en Fukushima para controlar la central nuclear.
AFP.- El presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, será detenido vivo y juzgado, afirmó ayer el embajador de Costa de Marfil ante la ONU, Youssouf Bamba. “Tarde o temprano, será detenido y presentando ante la justicia”, declaró en una rueda de prensa. El embajador recordó que Alassane Ouattara, el presidente reconocido por la comunidad internacional, quiere que su rival sea capturado con vida. “Se ha derramado demasiada sangre. Nosotros no le daremos a Gbagbo el lujo de ser un mártir. Será detenido vivo y responderá ante la justicia por sus crímenes”, añadió. Bamba dijo también que ya no habrá más negociaciones con el presidente saliente.
CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA EDIFICIO RESIDENCIAS SAN MARINO
AFP
CALLE 67 No 15-47. MARACAIBO – EDO. ZULIA
U
n terremoto de magnitud 7,1 sacudió el jueves por la noche el área de desastre en Japón devastada hace un mes, desencadenando una alerta local de tsunami que luego fue levantada, según la agencia meteorológica japonesa. El nuevo sismo --cuya magnitud fue disminuida de 7,4 a 7,1-- tuvo lugar a las 23H23 (14H23 GMT) y fue sentido hasta en Tokio, a 400 km más al sur, donde los edificios y las casas temblaron durante varias decenas de segundos. La prefectura de Miyagi ya había sido afectada el 11 de marzo por un sismo de magnitud 9, el más poderoso jamás registrado en Japón, seguido de un tsunami de más de diez metros que devastó todo a su paso. La catástrofe causó más de 28.000 muertos y desaparecidos. Los técnicos que luchan para controlar los reactores accidentados de la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi (Nº 1), situada al sur del lugar del nuevo sismo, fueron evacuados temporalmente por precaución, informó la empresa gestora de la planta, Tokyo
Gbagbo será detenido vivo
Se convoca a los propietarios de Residencias San Marino a una Asamblea a celebrarse el día Lunes 11-04-2011, en la Planta Baja (Hall) del edificio a las 7:30 pm.
OBJETO DE LA ASAMBLEA: Un hombre monta en una bicicleta, más allá de un barco de pesca a tierra entre los daños del tsunami en Kesennuma, prefectura de Miyagi casi cuatro semanas después de un enorme tsunami azotó el noreste de Japón.
Electric Power (TEPCO). Un portavoz de la compañía dijo más tarde que el trabajo continuaba sin problemas en la central nuclear y que “no hay información inmediata que indique anormalidades en la central de Fukushima Daiichi”. “La alerta de tsunami fue levantada a las 00H55” del viernes (15H55 GMT del jueves), anunció por su parte la agencia meteorológica en su página web. A su vez, el servicio de geofísica de Estados Unidos (USGS) precisó que el sismo tuvo su epicentro a 66 km al este de Sendai y a una profundidad de 25,6 km.
La electricidad fue cortada en algunas partes del noreste del país, que todavía siguen luchando con las secuelas de la catástrofe del 11 de marzo. El nuevo temblor causó algunos heridos, afirmó la cadena de información NHK, pero que no se reportaron muertos. NHK añadió que la electricidad fue interrumpida en partes de Sendai y que se reportaron fugas de agua y gas en algunas áreas de la ciudad. La agencia Jiji Press dijo que poco después de la medianoche se registraron cinco incendios y 13 fugas de gas en Sendai, según la oficina de la prefectura de Miyagi.
;\kXcc\j [\ cX >\jk` e 8[d`e`jkiXk`mX% I\m`j` e gfi @eÕXZ` e [\ cX :lfkX [\ :fe[fd`e`f% I\gXiXZ` e [\ XjZ\ejfi\j Æ :lfkX <okiXfi[`eXi`X% I\gXiXZ` e [\ cX \ekiX[X [\c \[`ÔZ`f% Ýi\X [\ cfj `ek\iZfdle`ZX[fi\j y pared de entrada del estacionamiento. =`ckiXZ` e [\c k\Z_f [\ cX Xqfk\X% 9fk\j [\ X^lX p cXmX[f [\ ZXiif \e \c \jkXZ`feXd`\ekf% ;\Z`j` e jfYi\ fYa\kfj [\gfj`kX[fj \e cXj }i\Xj Zfdle\j Æ G9% De no reunirse el quórum reglamentario se convoca para el día Jueves 14 de abril de 2011, a las 7:30 pm, en la Planta Baja del Edificio.
Antonio Kousa Presidente de la Junta de Condominio
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
EE UU-COLOMBIA
Presidente Obama y Santos acuerdan desbloquear el TLC AFP Estados Unidos y Colombia acordaron un plan para fortalecer los derechos laborales en la nación latinoamericana y desbloquear un tratado de libre comercio entre ambos países, dijo el presidente Barack Obama. “Me complace anunciar hoy que hemos desarrollado un plan de acción sobre derechos laborales”, dijo Obama luego de reunirse con el presidente colombiano Juan Manuel Santos en la Casa Blanca. “Creo que esto servirá de base para avanzar en el tratado de libre comercio EEUU-Colombia”. El acuerdo laboral debería eliminar las barreras remanentes para la aprobación del TLC firmado por los dos países en 2006 durante la administración de George W. Bush, pero bloqueado en el Congreso estadounidense desde entonces. El plan contempla una reforma del código penal colombiano de aquí al 15 de junio para juzgar las acciones que violen los derechos laborales y el nombramiento de 95 investigadores para ese tipo de casos de aquí a diciembre.
MEDIOS
La SIP fustiga a Venezuela por limitar la prensa AFP La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) arremetió contra los gobiernos de Venezuela y Ecuador por sus intentos de controlar los medios de comunicación en un constante “atentando contra la independencia de los poderes del Estado”, señaló un informe divulgado ayer. “En Venezuela los intentos por controlar el ‘poder de la prensa’ marchan por caminos insospechados, así vemos el interés del gobierno en hacerse de una hegemonía comunicacional, manejando cadenas completas de radio, televisoras, medios impresos, portales en internet...”, indicó el informe refiriéndose al gobierno del presidente Hugo Chávez. Para la SIP, sociedad integrada por dueños y editores de medios de comunicación, en Venezuela se han impulsado muchas reformas para limitar la libertad de expresión que se extienden hasta internet.
Masacre en Rio de Janeiro dejó 11 alumnos muertos y 12 heridos
Tiroteados 23 niños en una escuela AFP
Nueve niñas perdieron la vida. El asesino llegó bien trajeado y logró engañar a la seguridad diciendo que había sido convocado para dictar una conferencia. Tras la matanza se suicidó. AFP
D
iez estudiantes fueron asesinados y 12 resultaron heridos ayer en una escuela de Realengo, suburbio del oeste de Río, por un ex alumno que les disparó y luego se suicidó, según el último balance dado a conocer por las autoridades. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, rindió homenaje a los “niños inocentes” que perdieron “su vida y su futuro” en la masacre, y manifestó su “repudio a este acto de violencia, contra niños indefensos” que no forma parte de la “cultura” brasileña. “No era y no es característica de este país vivir este tipo de crimen”, dijo la presidenta, mientras que el ministro de Educación Fernando Haddad afirmó que “es una tragedia sin precedentes en Brasil”. El secretario de Salud del Estado de Río de Janeiro, Sergio Cortes, precisó que son nueve niñas y un varón los asesinados, según datos de la oficial Agencia Brasil. El ataque ocurrió a la hora de llegada de los estudiantes a la escuela primaria municipal Tasso da Silveira, del barrio popular de Realengo, a la que asisten unos 400 alumnos de entre 9 y 14 años, edad hasta la que se extiende la enseñanza primaria en Brasil. La policía acordonó la escuela para contener a una verdadera multitud de vecinos y padres de alumnos que se precipitaron al lugar en busca de información sobre sus hijos, entre desgarradoras escenas de desesperación y desmayos. Elizer, un funcionario de correos que vive cerca de la escuela, señaló que dos niños heridos tocaron a su puerta. “Dos niños corrieron a mi casa, estaban disparando en todas las direcciones. Mi hija y mis dos sobrinos estaban allí. Pero están bien”, contó a la AFP. Eluzia, que vive en frente al colegio, dijo que su hijo de 10 años logró escapar del ataque, en conversación con la AFP. “El miró por la ventana al es-
Momento en que funcionarios policiales retiran los cuerpos de los menos muertos de la escuela Tasso da Silveira, ayer en la mañana, después de la masacre perpetrada por el ex alumno de 24 años Wellington Menezes de Oliveira.
GRACIAS A LA POLICÍA Según el coronel Djalma Beltrame, de la Policía Militar, “un agente que llegó a la escuela logró herirlo (al atacante) en el intercambio de disparos, pero el hombre se mató de un disparo en la cabeza”. Según Beltrame, agentes de policía hacían un operativo de rutina en las proximidades de la escuela cuando fueron alertados por alumnos heridos y el ruido de los disparos. “Si los policías no llegan tan rápido la tragedia habría sido todavía mayor, porque el hombre tenía mucha munición, y cargaba dos armas”, dijo. cuchar los tiros, y aunque no vio nada, comenzó a correr hacia la puerta y gracias a Dios está bien”, explicó. “Vi mucha gente más corriendo, baleada, fue horrible”, añadió visiblemente conmocionada. “Este barrio es muy tranquilo, nunca imaginé que pasaría algo así”. Los bomberos identificaron al atacante como Wellington Menezes de Oliveira, de 24 años, que era un ex alumno, según el alcalde de Realengo. Sus padres declararon a la te-
Los heridos son atendidos en varios hospitales, dependiendo de la gravedad de cada caso, indicó Cortés. Algunos fueron trasladados en helicóptero a los centros asistenciales, comprobó la AFP. En América Latina un caso similar ocurrió en Argentina el 28 de setiembre de 2004, cuando un alumno de 15 años mató a balazos a tres compañeros de clase e hirió a cinco en la ciudad de Carmen de Patagones, 920 km al sur de Buenos Aires.
levisión que era su hijo adoptivo y que había abandonado el hogar hacía ocho meses. La carta del asesino Menezes dejó una carta incogruente cargada de referencias religiosas y en la que anunció su suicidio. “Deben saber que los impuros no podrán tocarme sin guantes, solamente los castos o los que perdieron sus castidades luego del casamiento y no se envolvieron en adulterio podrán tocarme
sin guantes”, reza la carta encontrada por la policía en las ropas de Menezes de Oliveira y distribuida a la prensa. “Nada que sea impuro podrá tocar mi sangre”, señaló el asesino, que dejó instrucciones de que su cuerpo sea desvestido, bañado y envuelto en una mortaja blanca que afirmó haber llevado a la escuela donde cometió los crímenes. “Empleados de la escuela dijeron a los agentes que el joven llegó bien vestido, cargando una bolsa, y dijo que había sido llamado para conversar con alumnos, para una conferencia. Así logró tener acceso al tercer piso del edificio”, donde se concentró el ataque, explicó el coronel Evandro Bezerra, portavoz del cuerpo de bomberos a la televisión local. Menezes de Oliveira “vino a la escuela preparado para hacer eso”, resumió el bombero. Cientos de niños y demás sobrevivientes del centro educativo temen regresar a las clases tras la masacre de sus compañeros. Autoridades policiales siguen en la búsqueda de otras pistas para determinar las motivaciones del asesino.
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
“El Madrugonazo” logró aprehender a cuatros sujetos en el barrio Villa Concepción de Maracaibo
Capturados obreros de Coca Cola que robaban cajas fuertes de camiones LUIS TORRES
Los sujetos eran transportistas de la empresa. Simulaban robos a las unidades y se quedaban con el dinero. Cicpc informó que están involucrados en más de 10 casos de estafa a la compañía de refrescos. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
na banda denominada “Los Simuladores”, conformada por trabajadores activos de la empresa Coca Cola Femsa, fue desarticulada cuando ayer en la madrugada por el operativo “Madrugonazo al Hampa”. Los delincuentes eran transportistas de la mencionada empresa, y en varias ocasiones simularon ser víctimas de robos ejecutados a las cajas fuertes de los camiones, de los cuales eran choferes. Posteriormente colocaban la denuncia ante las autoridades, alegando que varios delincuentes saqueaban los camiones y lo único que se llevaban era el dinero, pero no la mercancía. La situación generó desconfianza, por lo que los sujetos empezaron a ser investigados, y se determinó que eran ellos los responsables de la estafa a la que era sometida la compañía. Los robos constantes a las unidades de transporte que
Los detenidos quedaron identificados como Keimer Romero, Pedro Bustamante, Leonel Cuello, y José Arteaga.
denunciaban solo eran parte de la coartada. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), aprehendieron a los sujetos, después de un intenso trabajo de inteligencia y persecución, según explicó el comisario Marcos Vivas, jefe de región. El procedimiento tuvo lugar en el barrio Villa Concepción parroquia San isidro, del municipio Maracaibo, cuando los ciudadanos se disponían a trabajar, ya que estaban uniformados para el momento de la captura. Los delincuentes quedaron identificados como Keimer Eduar-
do Romero Anceno, de 31 años, Pedro Ramón Bustamante Reverol, de 43 años, Leonel Enrique Cuello Cuello, de 42 años, y José Pantaleón Arteaga Barazarte. De igual forma Vivas informó que la banda estaba involucrada en más de 10 casos de robos similares a los camiones de Coca Cola, donde lograron reunir un monto de unos 500 mil Bolívares fuertes en total, extraídos de los supuestos robos a las cajas fuertes de los camiones. Los delincuentes estaban solicitados por el tribunal 13 de Control por averiguaciones de los casos en los que están involucrados, y puestos a la orden de la Fiscalía 8va del
Los delincuentes alegaron que las cajas fuertes eran violentadas sin que ellos se percataran de lo sucedido. Mas de 10 casos de robo, se registraron en los camiones de la empresa, presuntamente están involucrados “Los Simuladores”, en todos. El Cicpc investiga el paradero del dinero. Ministerio Público. Próximamente serán trasladados al reten El Marite donde esperarán su procesamiento.
Detenido el “Jeancarlitos” y su banda en Bella Vista (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Una peligrosa banda denominada “El Jeancarlitos”, dedicada al robo y hurto de vehículos en la ciudad de Maracaibo y sus adyacencias, fue desmantelada en la madrugada de ayer, en el sector Bella Vista. El comisario Marcos Vivas, jefe de región del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), manifestó que a los antisociales le decomisaron dos vehículos solicitados modelos
Secuestran a joven en un autolavado Redacción / Sucesos Un joven encargado de un autolavado en la frontera con Colombia, fue secuestrado el pasado sábado, en circunstancias hasta el momento desconocidas y que son objeto de investigación por parte de las autoridades, en San Antonio del Táchira. Jackson Jahir Sayago Jaimes, de 26 años de edad, con residencia en la calle 7 del barrio Ocumare, quien estaba encargado del autolavado “Servi Center”, en San Antonio, se presume que pudo ser secuestrado al salir de su casa, el pasado sábado en la noche, por cuanto minutos después su familia conoció del hecho, a través de una llamada. Se pudo conocer que por la liberación del muchacho los delincuentes exigen una suma exorbitante de dinero, y amenazaron a la vez que de no cancelarla, le amputarían una mano, como una forma de presión y para demostrar que están dispuestos a todo por obtener el dinero.
ESTAFADORES
Los antisociales se dedicaban al robo y hurto de vehículos en Maracaibo y otros municipios
Moisibell Zuleta
TÁCHIRA
Elantra y un Honda Civic por robo, con fecha de antes de ayer. Asimismo incautaron en “El Madrugonazo”, dos juegos de placas, una de ellas perteneciente a un vehículo marca Chevrolet, solicitado por robo de fecha del 12/03/11. Los hampones quedaron identificados como Jean Carlos, de 25 años, alias “El Jeancarlitos”, Erwin Jesús Paz, de 22 años, Rony Alexander Ortega, de 21 años, y Rosalbert Alberto Añez, de 49 años, quienes serán trasladados al reten El Marite en las próximas horas. Elementos incautados en el desmantelamiento de la banda.
SAN FRANCISCO
Identificado homicida de “El Tabaquito” Moisibell Zuleta Según información suministrada por el comisario Armando Guillén jefe del Cicpc en San Francisco, el responsable de la muerte de Johel David Gómez Torres, de 31 años, es un delincuente identificado como José Gregorio Briceño Castrillo, de 29 años, apodado el “Soplatierras”. Asimismo informó que a Gómez lo mataron por venganza, por viejas rencillas con la banda “Los Chuckys”. El “Soplatierra” es un azote de barrio que anda huyendo y está implicado en múltiples asesinatos, entre ellos un triple homicidio ocurrido en la fecha del 21/07/10, donde también participó otro sujeto de nombre Omar Fisiola. Castrillo se encuentra solicitado por el Juzgado sexto de Control por el delito de robo a mano armada. La Policía Científica anda tras su pista en el municipio San Francisco y adyacencias.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011
Según el Cicpc Daniel Leal Prieto fue quien ordenó el asesinato de “Antonito” Meleán
Hace un año murió “Danielito” FOTOS: ARCHIVO
No logró superar las heridas de la víspera. Una granada fragmentaria le destrozó órganos vitales. Atrás quedaban los recuerdos de su captura, cuando se refugió en la Alcaldía de San Francisco. Ocho hombres integraron la operación criminal en el retén de “El Marite”. Pero aún se desconoce quién pagó el atentado. Equipo de Sucesos
A
las 7:10 de la mañana del 8 de abril de 2010, la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, amaneció más poblada que de costumbre y no solamente por familiares de enfermos, sino por custodios policiales y efectivos militares. La noticia: Daniel David Leal Prieto, alias “Danielito”, señalado de ser el autor intelectual del homicidio de Antonio Meléan Vergel, había fallecido de dos paros respiratorios luego de un segundo atentado en el Retén El Marite, la tarde del día anterior. Gladys Prieto, madre de Leal, sufrió un desmayo cuando una de sus hijas salió por la puerta principal y con su dramático rostro reveló que ya no había nada que hacer. Daniel había muerto. Gladys fue sacada por sus hijos del centro asistencial. “Danielito” murió a causa de las heridas que le provocaron las dos granadas fragmentarias que le lanzaron el miércoles 7 de abril al área de la brequera, y donde murió también un reo identificado como Edixon Gimón Giménez, un ex funcionario de la Policía Regional (PR). El atentado contra Leal, era también contra sus aliados “El Titi” y “El Papa”, pero éstos sobrevivieron. “El Titi” fue dado de alta la noche de ese mismo miércoles, junto a Luis Quintero, detenido desde el 9 de febrero de 2009 por el delito de homicidio y robo agravado. Los trasladaron nuevamente a sus celdas en el retén El Marite. “El Papa” fue quien resultó más herido. Las esquirlas alcanzaron gran parte de su cuerpo, pero a pesar de eso sobrevivió. Tarde violenta A las 4:30 de la tarde del miércoles 7 de abril de 2010, estalló la violencia en el Retén El Marite. Lanzaron una granada al pabellón A y según se informó para ese entonces, unos reclusos sometieron al personal de vigilancia del pabellón A. “Al parecer sometieron
a una de las vigilantes, la sacaron del área de seguridad y se acercaron hacia la celda donde se encontraban estos ciudadanos en la brequera”, dijo la comisaria Odalis Caldera, en aquella oportunidad. A pesar que el hecho se suscitó en El Marite, la familia de Leal estaba ya enterada que a Daniel lo tenían en la Clínica Los Olivos. Algunos portales de noticias en la web y estaciones de radio lo anunciaron como muerto, pero no era cierto. El hombre que dijo ser como un hijo de Antonio Meléan estaba aún con vida, aunque la gravedad era obvia. Hubo empujones, llanto y gritos a las afueras de la emergencia de la Clínica Los Olivos. A los periodistas se les complicó cubrir el suceso. Hubo amenazas a reporteros gráficos y el tumulto de gente atormentaba a los funcionarios policiales que custodiaban el lugar. Pasadas las 6:00 de la tarde, una ambulancia dispersó la gente de la clínica. Había que trasladar a Daniel para el Hospital Universitario. Su familia estaba esperanzada y se mudó a la emergencia del HUM. Al día siguiente, miles de marabinos despertaron para conocer algo nuevo de la reyerta en El Marite, y lo primero que se informó fue la noticia del deceso de Leal Prieto. La morgue colapsó. Decenas de funcionarios, periodistas, familiares y demás personas allegadas a la familia, no lo creían. El cuerpo de Leal fue pasado por el pasillo de la morgue en una bandeja, con una sábana hasta el pecho, y así terminó la historia de “Danielito”, que a un año de su muerte, aún no se sabe quién ordenó el atentado.
El traslado de Daniel Leal de la clínica Los Olivos al HUM, fue en medio de un forcejeo entre familiares y efectivos policiales.
Ì ¿QUIÉN FUE DANIEL LEAL? De 30 años de edad. Se proclamó hijo de “Antonito” Meleán y era uno de sus más fieles seguidores y acompañantes. Vivió muchos años en El Manzanillo, San Francisco, allí se crió entre familiares y amigos, pero al hacerse un hombre, se mudó a una casa opulenta en la zona norte. Al conocer a Meleán su vida dio un giro. Se convirtió en su escolta, pero también en su amigo y compañero de tragos. Leal comenzó a ser referencia entre voceros de la Policía Científica. Lo calificaban de “movido” y lo señalaron como sospechoso de varios homicidios. Uno de los casos del que fue acusado, fue el de un mesero de un local nocturno de Maracaibo, a quien supuestamente Leal mató por impertinente y no dejarle pasar un arma de fuego al establecimiento. Leal también fue acusado de dar
muerto a un par de agricultores en el sector La Flecha de La Puerta, estado Trujillo. El escandaloso caso causó indignación en los trujillanos. Al parecer, el doble homicidio derivó de un leve choque entre dos vehículos. Los labriegos habrían impactado el vehículo donde iba Leal y el castigo fue la muerte. Se dejaba ver entre carros lujosos, dinero en el bolsillo y mujeres bellas. Era respetado y tenía sus abogados ante cualquier circunstancia. Pero, en el 2009, cuando el Cicpc reveló que éste hombre estaría detrás de la muerte de “Antonito” Meleán, Leal desapareció. Nadie sabía dónde se encontraba. Sin embargo, para el día domingo 9 de marzo de 2009, el Cicpc ubicó a los sospechosos. “Danielito”, “El Titi” y “El Papa” salieron en una
Ì LOS AUTORES MATERIALES El comisario César Gómez, jefe del Cicpc-Zulia en aquel entonces, informó que fueron siete los internos que ejecutaron el hecho. Cinco ex funcionarios de la PR, un ex funcionario de la GN, y un civil. Dijo que los mismos utilizaron armas
calibre 9 milímetro y un revólver calibre 38 para llegar hasta las brequeras, pero no sin antes dispararle en la cabeza a Edixon Gimón Giménez, un ex funcionario de la PR, detenido desde octubre de 2007 por el delito de robo agravado.
Ì ¿PORQUÉ MURIÓ LEAL? Al ingresar, a Daniel Leal le realizaron una paratomía e igualmente removieron las esquirlas, para evaluar el estado de sus órganos, pero horas después de la intervención, falleció a causa de dos paros respiratorios. Nunca fue pasado a la Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI). Siempre permaneció en el área del pabellón. Presentó múltiples heridas en diferentes partes de su cuerpo, la mayoría en su pecho, estómago, y espalda, producto de las esquirlas de las granadas fragmentarias, aunque igualmente se le notó heridas en su cuello y en la frente.
Four Runner negra. Atravesaron la avenida principal de La Popular y tomaban La Coromoto pero detrás de ellos una unidad blindada y pintada de azul le seguía los pasos. Varios hombres, vestidos de negro, con un tapaboca que cubría hasta la nariz y con armas largas en los brazos lo vigilaban a pocos metros de distancia. Los sospechosos se encerraron en la Alcaldía de San Francisco y tras horas de conversaciones, Polisur los entregó al Cicpc. Comenzó el descenso para Leal y el fin de su historia.
LA CIFRA
700 mil Bolívares fuertes habría sido la cantidad de dinero que ofrecieron para acabar con Daniel Leal Prieto, a quien el Cicpc señaló como autor intelectual de la muerte de “Antonito” Meleán en diciembre de 2008. Uno de los policías señalados por el crimen es de apellido Semprún, y otro de apellido González Rincón, apodado "La Comadreja". Paz y Sandoval serían los otros dos implicados y también ex policías regionales.
Maracaibo, viernes, 8 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CABIMAS
Según el Cicpc se trató de una presunta riña entre grupos enemigos
Acribillaron a otro presidiario de la cárcel de Sabaneta
Rastrean a “Los Pifutos”por robo a cajero ARCHIVO
LUIS TORRES
Con esta muerte violenta, se registran ocho asesinatos en el recinto penitenciario en lo que va de 2011. La víctima pagaba una condena de 21 años por homicidio calificado.
Del BOD del C.C. Galileo se llevaron más de 216 mil bolívares fuertes.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n recluso de la Cárcel Nacional de Maracaibo, (Sabaneta), fue acribillado con varios disparos la madrugada de este jueves, según informó el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Se trata de José Ramón Vásquez Betancourt, de 27 años de edad, según lo dio a conocer el comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc en Maracaibo. Vásquez tenía 6 años en la cárcel, pagando condena por homicidio calificado y robo a mano armada, pero la sentencia era por 21 años. Su caso fue llevado por el Juzgado Segundo de Juicio del estado Zulia. Según informaron fuentes del
La violencia carcelaria sigue siendo noticia en Maracaibo y a nivel nacional.
Cicpc, se trató de una riña entre bandas enemistadas en la cárcel de Sabaneta, una de las más violentas de Latinoamérica. En lo que va de años ya son ocho las muertes violentas en la Cárcel Nacional, a pesar que el Ministro El Aissami, del Interior y Justicia, insiste que el gobierno nacional ha humanizado los centros penitenciarios. El último caso que se conoció en Sabaneta, fue el de Nicolás Arambula Rodríguez, de 25 anos,
Cicpc Maracaibo maneja el móvil de ajuste de cuentas
Dos pistoleros mataron a un antisocial en El Sitio Ángela Guillén De un disparo en el cuello, fue asesinado a las 6:00 de la tarde del miércoles, un ex presidiario del retén de El Marite. Carlos Luis Barrera Reyes de 25 años, fue atacado en plena vía pública, por dos sujetos quienes venían caminando por la calle 75 entre una cañada y una cancha deportiva del barrio El Sitio, parroquia Venancio Pulgar, al noroeste de Maracaibo. El hecho de sangre se produjo a dos cuadras de donde residía el interfecto, generando tensión en el sector, cuyos vecinos esperaron a que se marcharan los antisociales para socorrer al sujeto que quedó tendido en el pavimento.
La víctima fue trasladada al Hospital El Marite, donde dejó de respirar a los pocos minutos. Barrera había cumplido condena en el retén por el delito de robo. Su cadáver fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para realizarle la autopsia de ley. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, maneja como primeras hipótesis el ajuste de cuentas y la venganza. Aún familiares no han ido a la medicatura forense para buscar el cuerpo, por lo que se desconoce a qué se dedicaba el hoy occiso luego de su reclusión en el centro preventivo y si tenía hijos.
el pasado 4 de abril. Autoridades informaron que la víctima recibió once heridas durante la pelea, unas por arma de fuego y otras punzo penetrantes. Arambula tenía año y medio recluido en ese centro penitenciario por el delito de robo, era el menor de 10 hermanos, tenía un hijo de 2 anos, y residía en el sector Cañada Honda. Hasta ahora, ninguna autoridad del cuerpo de seguridad regional, ni nacional se han pronunciado
por la violencia en el penal. El pasado lunes se conoció de otro motín, pero en la cárcel de Coro, estado Falcón. El saldo, un reo muerto y cuatro heridos. José Francisco Sánchez Sánchez, de 27 años, fue baleado en medio de una reyerta que se registró en las áreas comunes del retén judicial. Sánchez purgaba condena por robo a mano armada y tráfico de sustancias estupefacientes.
ARAGUA
Asesinaron a dos reos en Tocorón Redacción/Sucesos Dos presidiarios de la cárcel de Tocorón, fueron asesinados ayer durante una riña. En el Departamento de Patología Forense del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Maracay, estado Aragua, fueron ingresados dos reos del Centro Penitenciario de Aragua, quienes murieron tras recibir varios impactos de bala en un enfrentamiento entre reclusos ocurrido a las 3:00 de la madrugada de ayer. Una de las víctimas fue identificada como José Manuel Marín Páez de 20 años, quien estaba procesado por el Tribunal Tercero de Ejecución del Circuito Judicial de Aragua por el delito de tráfico de droga en el año 2001. El segundo asesinado no ha
sido identificado. Aparentemente en el centro penitenciario los internos se confrontaron para disputarse el control del galpón número dos. Funcionarios de la policía científica de Aragua, recogieron los cadáveres e iniciaron las averiguaciones para esclarecer el caso y determinar la identidad de los homicidas. Custodios del Centro Penitenciario de Aragua y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana calmaron la situación, mientras que en las afueras del recinto, familiares de reclusos esperaban noticias de sus parientes, ante el temor de que se presente retaliaciones y una ola de venganzas por el control del galpón dos del penal. Se espera pronunciamiento del Ministerio de Interior y Justicia.
Ángela Guillén.- Efectivos de Policabimas y del Cicpc, iniciaron las investigaciones para capturar a integrantes de la banda “Los Pitufos” presuntos resposables del saqueo de 216 mil 580 bolívares fuertes, a un cajero del Corp Banca-BOD. “Estamos investigando la hipótesis de que hubo complicidad con empleados del mall, ya que el día anterior al asalto, el dispositivo fue recargado. Además no es tan fácil romper dos perímetros de seguridad como ellos lo hicieron, necesitaron ayuda”, declaró vía telefónica el director de Policabimas, comisario Manuel Manrique. El funcionario detalló que esa organización criminal tiene vinculación con internos del retén de Cabimas, además de tener antecedentes por robo en la Col. Mientras que el comisario José Romero, jefe de la policía científica del municipio lacustre, indicó que ya están identificados los hampones que actuaron en el robo, pero que aún no lo pueden dar a conocer, para no interferir en el proceso de captura. El hecho se produjo en la madrugada del miércoles, cuando varios antisociales, con equipos de oxicorte rompieron el dispensador de efectivo en el centro comercial Galileo, ubicado en la carretera H de la zona este del municipio petrolero. PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 8 de abril de 2011 · Año III · Nº 918
BELLA VISTA
EL SITIO
Desmantelaron banda de “Jeancarlitos”
Ultimaron a un antisocial por venganza
- 21-
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
LARA
En Pastelitos “Kike” un supuesto juego terminó en tragedia
Asesinada una colombiana por un amigo en La Limpia LUIS TORRES
La víctima murió desangrada en el sitio. El presunto homicida está detenido en el destacamento 7 del Cpez. Testigos aseguraron que el crimen fue un accidente. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n juego fuera de lugar, terminó en una tragedia en la mañana de ayer, después de que una dama identificada como Moriel del Carmen Mendoza, de 27 años de edad, recibió un tiro de escopeta en la cara. El hecho ocurrió a las 10:30 de la mañana de ayer, en el interior de la venta de pastelitos “Kike”, situada en la calle 79B con calle 74B de la urbanización Gilcón, en la avenida La Limpia del municipio Maracaibo. La víctima trabajaba en la venta de comida, y se encontraba en su jornada diaria, cuando uno de sus amigos y compañero de trabajo, sacó una escopeta la empezó a manipular y presuntamente se le escapó un tiro que acabó con la vida de Mendoza. El presunto homicida quedó identificado como Albin Pérez, quien salió huyendo del sitio por la puerta trasera del local, una vez que se percató de lo que había ocasionado.
El hecho ocurrió en la venta de pastelitos Kike, ubicado en la avenida. La víctima respondía al nombre Moriel Mendoza.
Otro de los empleados y testigo del hecho, salió corriendo detrás del responsable del crimen, pero no pudo alcanzarlo, ya que Pérez abordó un carrito de tráfico de La Limpia y escapó en dirección hacia La Curva de Molina. Por otra parte, Enoc Polo pareja de la víctima, informó entre lágrimas, que la escopeta era propiedad del dueño de la venta de pastelitos, y manifestó que el hecho se trató de un accidente, según le informaron los demás trabajadores del lugar. Otras versiones indican que el homicida apuntó varias veces a Mendoza, se jugó con ella, ofreció
dispararle y se le escapó el tiro. Una dama presente en el sitio y amiga de la víctima, aseguró que Moriel había tenido muchos problemas desde que llegó a Venezuela, “hasta una pérdida de gemelos tuvo hace varios meses, y hoy terminó sin vida, su madre está en Colombia y no sabe nada del asesinato”, manifestó consternada. La occisa trabajaba con su hermana Gisela Mendoza era de nacionalidad colombiana, dejó un hijo en orfandad de 10 años. Se conoció que residía en el barrio Bicentenario, en el sector El Marite junto a su familia.
ATRAPADO hAlbin Seil Pérez Pérez de 26 años, colombiano, quien mató presuntamente por accidente a su amiga, Moriel Mendoza; fue detenido en la tarde de ayer, por efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia y trasladado al destacamento 7, donde permanece recluido. La policía científica inició la recolección de evidencias e interrogación para determinar responsabilidad del victimario.
Robaron cinco mil BsF de Banco Fondo Común Redacción/Sucesos Un rápido asalto, sorprendió a los empleados de una entidad bancaria en Barquisimeto. Sujetos armados ingresaron ayer a la sucursal del Banco Fondo Común (BFC) de la avenida Las Industrias y cargaron con cinco mil 723 bolívares que se encontraban en una de las dos cajas que funcionan en esa agencia. Dos delincuentes llegaron en una moto, uno de ellos se bajó y con un arma de fuego sometió al cajero. Se llevó el efectivo que tenía en ese momento y después despojó a los clientes, quitándoles dinero y teléfonos celulares, joyas y objetos personales. La acción delictiva no duró más de tres minutos, provocando una situación de tensión entre los trabajadores y los clientes, quienes temiendo perder sus vidas, entregaron sus objetos de valor. El antisocial salió del banco con el botín, abordó la moto y huyó del lugar sin dejar rastro. Afortunadamente, no se presentaron víctimas fatales ni lesionados. Funcionarios adscritos a la subdelegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Barquisimeto realizaron la inspección técnica a fin de identificar a los responsables. Este es el tercer banco robado en lo que va de año. Durante el mes de enero atracaron otras dos entidades en el territorio larense.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 576 537 04:45 pm 042 996 07:45 pm 731 708 TRIPLETAZO 12:45 pm 864 Capricornio 04:45 pm 249 Leo 07:45 pm 006 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
923
353
09:00 pm
301
059
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
635
Géminis
09:00 pm
637
Acuario
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 268 288 04:30 pm 796 374 08:00 pm 447 871 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 189 Libra 04:30 pm 999 Virgo 08:00 pm 091 Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 948 481 04:30 pm 606 735 07:45 pm 035 435 TRIPLETÓN 12:30 pm 210 Capricornio 04:30 pm 855 Sagitario 07:45 pm 379 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 163 04:00 pm 381 07:00 pm 251 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 934 Escorpio 04:00 pm 186 Géminis 07:00 pm 436 Capricornio