Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de abril de 2011 · Año III · Nº 919

www.versionfi ww w.v ver v nal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Luis Silva desbordó la capacidad de “Alvarito” con un espectacular recital INFORMACIÓN JULIO MONTOYA

“Exigimos los nombres que tiene Walid Makled” El diputado declaró a través de CNN sobre el narcotraficante. -3-

ALÍ RODRÍGUEZ

“El servicio eléctrico ya se normalizó” El ministro dijo que hay energía suficiente para el país.

CARACAS Frente a la embajada de Brasil se radicalizó la exigencia de mejores sueldos al gobierno nacional

Enfermera en huelga de hambre derramó su sangre en el uniforme Ź La Licenciada Xiomara Vallenilla, de 43 años de edad y 19 de trayectoria, se introdujo la aguja por 10 minutos delante de todos los medios.

Ź Dijo que lo hizo en nombre de los 37 colegas que mantienen el ayuno en once entidades del país y en representación de sus 66 mil colegas.

-6-

Ź Dirigió un mensaje al Presidente Chávez: “Por favor pronúnciese... y dé el ejecútese a lo que estamos pidiendo. Usted sabe que le conviene”.

-7-

CHÁVEZ

“La oposición estaba feliz por el apagón”

Futuro en acción MARACAIBO Nuestros Ases del Fu

JORGE CASTRO

EL CONFLICTO

Ɣ Hoy cumple 20 días el ayuno frente a la embajada. Ɣ Exigen incremento salarial y revisión del tabulador. Ɣ Denuncian burlas y engaños del ejecutivo nacional.

SUCESOS MARACAIBO

Asesinado taxista por dos atracadores

“Tenían un aquelarre, pero les duró poco”, dijo el Presidente. -2-

Jean Carlos Pineda fue abatido en el sector “Cuatricentenario”.

CONSEJO LEGISLATIVO

- 23 -

Condecorada Eveling en el estado Miranda

MARACAIBO

Preso un paramilitar por extorsionador

La alcaldesa recibió la Orden del Generalísimo. -5-

Diego Gómez pertenece a las “Águilas Negras” de Colombia.

SALARIOS

- 22 -

Universitarios exigen 125% de aumentos

SAN FRANCISCO

Dólares chimbos vendía una banda

Omar Alvarado, de Asdeluz, dijo que llevan 4 años sin incrementos.

En Sierra Maestra fueron capturados 4 sujetos en plena acción.

- 10 -

BONANZA

- 23 -

Petróleo venezolano en 105,30 dólares

ECONOMÍA CONSTRUCTORES

Cabillas y cemento continúan escasos

La crisis del Medio Oriente mantiene el elevado precio del barril. El gobierno nacional calculó el presupuesto con base en 40 dólares. En este momento maneja un excedente de 65 dólares por barril.

Juan Francisco Jiménez informó sobre la crisis del sector. -6-

MUNDO

DENUNCIAS Policía Regional 171 (0800) 732-837876 Polimaracaibo (0500) 765-42424 Polisur (0261) 731-4777

Ì8 y 9

Guardia Nacional (0261) 757-8710 (0261) 757-9578 Cicpc (0800) 242-7224 (0261) 786-4417 Disip (0261) 748-1271

ESTADOS UNIDOS

Posada Carriles fue absuelto en tribunal El I Campeonato Municipal de Beisbol Preescolar de Maracaibo se puso en marcha con la participación de decenas de peloteritos con edades de 3 y 4 años. Son nuestros Ases del Futuro en plena acción, como dignos relevos generacionales de los grandes que abrieron camino en las Grandes Ligas. En la gráfica aparece José Manzano, una de las figuras del elenco de “Mumú Barboza”.

Los 11 cargos judiciales fueron retirados al terrorista cubano.

- 16 -

- 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

SEGURIDAD

La PNB estará desplegada en Semana Santa Redacción/RNV El director general de la Policia Nacional Bolivariana (PNB), comisionado Luis Fernández, informó ayer que el cuerpo policial desplegará mil funcionarios en los templos que forman parte del recorrido realizado por los feligreses durante el asueto de Semana Santa. Este dispositivo contará también con la participación de otros organismos como Policaracas, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la colaboración de autoridades del terminal de La Bandera y Nuevo Circo. “Vamos a incorporar un importante parque automotor, patrullas y motocicletas que van a estar patrullando los lugares cercanos a cada una de estas iglesias”, señaló.

FALCÓN

Suministrarán bombillos ahorradores Redacción/AVN Como parte de las políticas de ahorro energético instituidas por el Gobierno nacional, a partir del próximo lunes Corpoelec suministrará bombillos ahorradores en Falcón para sustituir los incandescentes que consumen mayor cantidad de energía. El coordinador estadal de la Dirección de Uso Racional y Eficiente de la Energía, Jesús Pereira, dijo que se maneja la idea de tener un stock permanente de bombillos para que la población pueda cambiar los incandescentes o los que están quemados en sus hogares. Se estima entregar cinco bombillos por usuario, por lo menos cada tres meses.

El Presidente entregó ayer títulos de propiedad de terrenos multifamiliares a damnificados

Chávez dijo que los opositores se contentaron con el apagón MINCI

El Jefe de Estado aseguró que contó al menos 25 candidatos presidenciales de la “derecha” y resaltó que “andan loquitos”.

VIVIENDAS SEGURAS “Le vamos a entregar el título del terreno a todo el pueblo que no tenga vivienda. Incluso antes de que se construya la vivienda”, prometió el presidente Chávez, durante la firma de títulos de propiedad de terrenos multifamiliares por parte de los damnificados.

María Fernanda González

De igual forma, el Presidente lamentó la masacre ocurrida el pasado jueves en una escuela de Brasil.

(Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

“E

l jueves tenían el aquelarre porque se fue la luz, ellos celebran eso ¿saben?, pero la fiesta les duró poquito, porque apenas en unas horas empezamos a poner la luz y bueno recuperamos la normalidad en cuestión de horas”, Así analizó Chávez la presunta actuación de los líderes políticos de oposición en cuanto al “apagón” nacional que se presentó el pasado jueves y que afectó a 11 estados del país. De igual forma, aseveró que recibió una carta del ex mandatario de Cuba, Fidel Castro, donde le advirtió que dicho apagón no pro-

Chávez: “Pese a que se ha atendido las necesidades de esta población, damnificados, reconocemos que en algunos casos fallamos”.

venía de un incendio, sino de “otra cosa”, al insinuar un presunto “sabotaje”. El Jefe de Estado encabezó anoche desde el Palacio de Miraflores la entrega de títulos de propiedad a 200 familias refugiadas que serán ubicadas en la Gran Ciudad Belén, en Guarenas, como parte de la Misión Vivienda.

Asimismo, recordó que para la ejecución de dicha Misión ha asignado Bs. 243 millones y 30 mil millones de manera global para la realización del proyecto. El mandatario nacional aseveró que el 78% de las familias en refugios tienen viviendas preadjudicadas en urbanismos en sus propios estados.

Nicolás Maduro exhortó a cabimenses a elegir por Francisco Arias Cárdenas

“Andan como loquitos” Por otra parte, el mandatario nacional se refirió a las elecciones presidenciales a celebrarse en 2012, y aseguró que ha contado al menos 25 candidatos opositores que aspiran a la contienda electoral. “Andan loquitos, yo conté ayer 25 candidatos presidenciales, y todos se van a juntar en uno solo. Eso es bueno, 25 contra uno solo, pero ese solo es el pueblo, no es Chávez”, dijo el Presidente de la República.

ARCHIVO

“El Zulia debe escoger bien en el 2012” María Fernanda González “El Zulia tiene el reto de decidir en 2012 entre Arias Cárdenas y Pablo Pérez, para que los recursos que manda el presidente Chávez lleguen al pueblo y no se queden en las élites corrompidas de la Gobernación”, dijo ayer el canciller Nicolás Maduro, desde un acto realizado en Cabimas.

Asimismo, exhortó a la clase trabajadora a planificar la elección de sus autoridades desde la esencia y sus bases, al alegar que la CTV “no es lo mismo que en un tiempo fue”. Tenemos nuevos retos Dijo que los problemas de ahora y los retos están dentro del propio movimiento sindical “en la nueva

HOY Presbítero Jorge Dos Pasos Lorena Salas, Abogado / Lorenzo Ferrer, Economista Esteban Blandón Baena, Futbolista Zuliano Humberto Acosta, Ingeniero Civil / Patricia Salas, Ingeniero Electricista Guillermo Espinoza, Ingeniero Civil / Patricia Rojas, Nutricionista Carolina Ferrer, T.S.U. en Administración / Johana Núñez, Economista Álvaro Boscán, Nutricionista / Manuel Bolaños, Administrador Angelyn Flores, Comerciante de las Playitas José Oroño, Médico Veterinario / Pierina Soto, Contador Yanis Salcedo, Ingeniero Industrial / Gloria Márquez, T.S.U. en Informática

burocracia, en los viejos vicios del sindicalerismo”. “Pero lo mejor no es lo que somos ahora sino lo que vamos a ser en el futuro bajo la conducción del presidente Chávez”, ratificó Maduro. De igual forma, hizo un llamado a los trabajadores “para que no se duerman en los laureles ante las nuevas amenazas”.

Maduro: “El Zulia tiene el reto de decidir en 2012 entre Arias Cárdenas y Pablo Pérez”.

MAÑANA Día del Asistente Dental Julio César García, Antropólogo Mario Balestrini, Empleado de OIPEEZ/ Luis Ovalles, Arquitecto Carlos Quintero, Médico / Eva de Denghy, Actriz de Venevisión Zoraya Villarreal, Animadora de Venevisión Rafael Salas, Ingeniero Electricista / Carlos Fernández, Periodista Raiza Molina, Docente del Liceo Udón Pérez María Villalobos, Nutricionista / Rosa Sánchez, Administradora Luz Rosales, Estilista de la peluquería Mundo Novia Patricia Salcedo, Comerciante de la Villa del Rosario


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado de UNT, Julio Montoya, advirtió a través de CNN que lucharán para evitar tapaderas ARCHIVO

“El juicio de Makled debe ser público” Según el parlamentario, el país necesita conocer los nombres de los supuestos jefes militares ligados al narcotraficante. Exigirán aclarar cómo le entregaron permisos para un puerto, una aerolínea, manejos de la úrea y demás actividades de envergadura. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

E

l diputado a la Asamblea Nacional Julio Montoya, en entrevista con CNN en español, declaró que el presunto narcotraficante venezolano Walid Makled debía ser juzgado en Estados Unidos, para que su proceso no se traduzca en un ocultamiento de las evidencias por parte del Tribunal

Supremo de Justica venezolano. Asimismo, manifestó que los diputados opositores velarán para que el juicio contra Makled se realice de manera transparente y pública. Indicó que están solicitando a la Fiscalía General de la República abrir un procedimiento para determinar quiénes eran los socios de Makled, que le permitieron penetrar al Estado como narcotraficante.

“Makled debe ser juzgado en Estados Unidos, porque fue el Tribunal Supremo de Justicia venezolano quien le otorgó credenciales para operar tranquilamente”. “Si Makled es juzgado en Venezuela nosotros velaremos para que la investigación se realice transparentemente”.

Montoya, a través de los medios de comunicación, ha criticado que el Psuv impida que la Asambla Nacional investigue el caso de Makled.

“El presidente Chávez no se ha pronunciado con respecto al caso de Makled, a excepción de solicitar que el señor sea juzgado en Venezuela”.

Frases más destacadas del parlamentario zuliano “A Makled se le está abriendo un proceso en Venezuela por narcotráfico y por el asesinato de un periodista”.

“Crearemos una Comisión de la Ver- “Le estamos pidiendo a la Fiscalía dad en el Parlamento Nacional para General de la República que abra que los afectos al Psuv entiendan que otro procedimiento para determinar los venezolanos y el mundo necesitan quiénes eran los socios de Makled saber la verdad de este caso”. relacionados con el Estado”.

“Makled llegó a tener activos en las empresas Aeropostal y Pequiven, la cual le dio la concesión de la úrea. Éste no es un caso cualquiera”.

“A Makled hay que hacerle un juicio público, abierto y transparente para que todos los venezolanos podamos acceder a la información”.

“El señor aparecía en programas de televisión financiando a fundaciones de gobernadores y de amigos del Gobierno”.

“Hemos querido adelantarnos en Colombia para lograr capturar algunas pruebas que nos ayuden a hacer un juicio transparente”.

La diputada al Parlatino Delsa Solórzano advirtió que por tercer año consecutivo el país ocupa esa posición

Venezuela está entre los países con mayor número de violaciones de los derechos ciudadanos ARCHIVO

Delsa Solórzano, lamentó que nos hayamos convertido en “Estado forajido”

SIGNO Por tercer año consecutivo, el informe de Derechos Humanos del Departamento de los Estados Unidos ubicó a Venezuela entre los países con mayor número de violaciones de los derechos ciudadanos. Al respecto, la coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, expresó: “Es lamentable que nuestro país se haya con-

vertido en lo que llamamos un Estado forajido en esta materia”. Solórzano recordó que esto no sólo lo dice el Departamento de Estado de los Estados Unidos, sino que también lo afirman los informes de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, de Amnistía Internacional, de Human Rights Watch, entre otros. La restricción a la libertad de expresión es uno de los derechos con más reportes de violación en el país.

NICOLÁS MADURO

“El Zulia tiene un gran reto en el 2012” SIGNO El canciller Nicolás Maduro, en un acto público en Cabimas, dijo que el Zulia tiene el reto de decidir en el 2012 entre Arias Cárdenas y Pablo Pérez, “para que los recursos que manda el presidente Chávez lleguen al pueblo y no se queden en las élites corrompidas de la Gobernación”, aseguró. Pidió, además, a la clase trabajadora ocuparse de la elección de sus autoridades por las bases, alegando que ya la CTV “no es lo que fue”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

Opinión

43% …Y sin candidato.

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

LAUREANO MÁRQUEZ

S

egún la última encuesta de Keller la oposición tiene una intención de voto que ronda el 43%. No cabe duda de que el 43 es un buen número, hasta un dulce licor existe con ese nombre, un digestivo que ni mal vendría para que el oficialismo digiera lo que está sucediendo. Quizá esa estrategia que tanto le hemos criticado a la MUD de posponer las primarias no es ni tan descabellada. ¿Será que sin líder ni caudillos la cosa va mejor? Esteban está desconcertado: necesita un candidato o al menos un favorito que inhabilitar. Es una suerte poseer ese poder discrecional. ¿Se imaginan que eso hubiese funcionado en la llamada IV? Nunca habría llegado él a la presidencia. Esteban con nosotros se queja. Necesita un candidato que justifique la campa-

Jefe de Fotografía Ana Viloria Jefe de Diseño Odry Freites Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910

ña admirable en la que anda, para que se vea menos feo eso de usar el poder del Estado en beneficio de una parcialidad. No funciona sino por la vía de la descalificación y la controversia. Ya lo bautizó: “majunche”, de calidad inferior, deslucido, mediocre. No importa quién sea, para él cualquiera que no piense igual es un majunche. Según el DRAE la palabra viene de “macuache”, que es un “indio mexicano que no ha recibido instrucción alguna”. Curioso insulto, parece como de un conquistador que desprecia al mal salvaje. Las tragedias del poder. Bueno, el caso es que en nombre de este 43% que enfrenta al 35 con que, según el mismo estudio, cuenta el susodicho, las fuerzas opositoras deberían ir cambiando la estrategia y tratar de

materializar la posibilidad de unas primarias lo más cercanas que se pueda, porque sin primaria nadie se gradúa. Ya la gente quiere irse familiarizando con el próximo presidente y prepararse para la transición que necesariamente vendrá. Señores de la MUD: no sé, pero como que parece que va siendo hora. Tampoco podemos mantener al gran líder en ese nivel de angustia. Imagínense, si nos dice que aún no está en campaña porque no tiene contrincante, cómo será cuando lo tenga. Se encadenará hasta en la ducha. La desesperación no es buena consejera. Démosle su majunche, porque cada vez está más cerca el día de la resistencia indígena. 43 frente a 35… ¿malo?… Malo no es…. Politólogo

Makled, la papa hirviente

fotografia@versionfinal.com.ve

diseno@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

FERNANDO LONDOÑO HOYOS

E

s increíble que habiéndolo padecido tanto, lo conociera tan poco. Porque no fueron muchos los colombianos más odiados y más ultrajados por Hugo Chávez que Juan Manuel Santos. Siendo candidato alcanzó a decir que era especialista en conocer a fondo el personaje que podría convertirse en su colega. Se engañó o sobreestimó su capacidad y la de su bella Canciller, desestimando de paso la experiencia dolorosa que en la materia se había ganado su antecesor Uribe Vélez. Walid Makled es un bandido cuyas dimensiones no supieron medir nuestros servicios de inteligencia. Creyeron que se topaban con un narcotraficante de alguna monta y tropezaron con una montaña. Sería ya demasiado tarde para el Presidente cuando descubrió que le habían puesto en las manos el peor problema político que hubiera tenido que afrontar. Fue tanta su ingenuidad en la materia, que llegó a ofrecerle al vecino la extradición de ese sujeto tan pronto terminaran ciertos trámites de rutina. Una gentileza entre amigos, que se deben tantas cuando empiezan a amarse después de haberse querido mal. Makled es uno de esos personajes claves de las dictaduras sombrías. Intrigantes, dispuestos a todo, capaces de todo, aprovechan los vientos

Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

putrefactos que surgen del fondo de esos regímenes siniestros. Y sirviendo a muchos en sus propósitos inconfesables, saben servirse de silencios cómplices y de intereses abominables. Su fortuna está construida con los peores materiales que suministra la perfidia, especialmente cuando viene armada de poder. Makled fue, y probablemente lo siga siendo, un hombre riquísimo. Llegó a ser dueño de una gran línea aérea y de los mejores muelles de uno de los más importantes puertos del país. Todo servido para exportar droga en grande escala, para amasar una riqueza fabulosa y para meterse en el corazón de todos los malos latidos del sistema. Dice que lo suyo tuvo la complicidad franca de los más altos mandos de la Guardia y del Ejército, 40 generales no son una mala cifra, y, claro está, de los más cercanos áulicos del Presidente. Por supuesto que Chávez lo quiere. Y lo quieren con desesperación los que se sienten en peligro por esa bomba, fabricada con tan malos secretos, y presta a estallar. Makled en Venezuela no tendría un largo pronóstico de vida. No habría que ser arúspice para predecir su destino. Hasta ahí, nuestro Presidente estaría comprometido en una siniestra conspiración contra la verdad que a Colombia le interesa saber, la

de la cocaína que pasa a raudales por Venezuela. Pero no en mucho más. Mientras tanto, los americanos deducirían de sus contabilidades del crimen un mafioso apetecible. Como lo fue Fernandinho, el del Brasil, que terminó en una cárcel de São Paulo sin que pasara mucho. Pero saltó la liebre. Porque nuestro Walid también sabe las historias de Chávez con Hezbolá y con Ahmadinejad. Años de intento infructuoso para conocer las intimidades del Boeing 747 que vuela dos veces por semana entre Caracas y Teherán podrían terminar. Makled lo sabe todo. O dice saberlo. Y ello ya es demasiado, hasta para el desprevenido Obama. Porque el asunto se vuelve de Seguridad Nacional y esas son palabras mayores para la Secretaría de Estado. Si se extradita a Makled a Venezuela, tendremos con Estados Unidos la crisis más dura desde el proceso 8.000. Y si a los Estados Unidos, caerá como castillo de naipes esa amistad de la que tanto se precia el Gobierno, y la veremos convertida en la más feroz y peligrosa fuente de impredecibles contradicciones. Parece mentira, pero estamos a merced de un bandido y de lo que ha insinuado que puede decir. Lo que mal empieza, suele terminar peor. Ex ministro de Interior y Justicia de Colombia

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Resaltó la valentía demostrada por las mujeres venezolanas en distintos escenarios

AGRADECIMIENTO

Eveling: “Soy producto de la unidad”

AGENCIAS

La alcaldesa de Maracaibo fungió como oradora en la sesión especial del CLEBM y fue condecorada con la orden “Generalísimo Francisco de Miranda”. Redacción/Política

E

l Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM) llevó a cabo ayer en la quinta la Piragua, en Las Mercedes, una sesión especial con motivo del día Internacional de la Mujer, en la que fueron condecoradas destacadas mujeres venezolanas. Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, recibió la orden Francisco de Miranda por su trayectoria como luchadora por los derechos de sus congéneres y fue la oradora especial de la sesión. “Hoy quiero hacer un especial reconocimiento a todas las mujeres de este país, porque hemos estado al frente de las luchas en Venezuela y somos referencia en el mundo”, sostuvo la Alcaldesa. Elogió en su alocución a las venezolanas que han dedicado su vida a la construcción del país, entre ellas Cecilia García Arocha, Imelda Rincón, Cecilia Sosa, Irene Sáez, Delsa

Eveling de Rosales recibió la Orden “Generalísimo Francisco de Miranda” en su única clase. Dijo que “Venezuela tiene rostro de mujer”.

Solórzano, María Corina Machado, Liliana Hernández y Verónica Barboza. Sostuvo que, como mujeres, quizás el logro más grande que han alcanzado a favor de la democracia es haber contribuido a despertar a un país donde las venezolanas “no se doblegan ni entregan sus ideales, ni el futuro de sus hijos”. “Somos forjadoras de progreso, creemos que podemos cambiar al país, somos dueñas de nuestro destino, tenemos la responsabilidad ineludible de ser modelo para nues-

tros jóvenes, somos pilar inquebrantable de la reconciliación en Venezuela”, destacó. Paralelalmente, manifestó que la mejor manera para ayudar decididamente a resolver los problemas del país es tener una participación social activa. “Soy producto de la unidad y todos debemos trabajar para alcanzarla de nuevo en el 2012, los verdaderos sueños se construyen con realidades y la realidad nuestra es muy clara, Venezuela tiene nombre de mujer y no podemos conver-

tirnos en esclavos”, sentenció. Insistió en que la mujer venezolana está llamada a continuar la lucha desde el lugar en que se encuentre y que cada una debe estar dispuesta a asumir con orgullo, valentía y sentimiento de esperanza la transformación del país. “Salgamos a defender el tesoro de la democracia por el futuro de nuestros hijos”, finalizó. Mientras tanto, Liliana Hernández, dirigente de Un Nuevo Tiempo, reconoció la labor desempeñada por Eveling de Rosales a lo largo de

La Alcaldesa de Maracaibo resaltó la participación de la mujer en los espacios políticos. Aseguró que los tiempos han cambiado y las féminas han demostrado valentía y desempeño para defender la democracia. “Somos forjadoras de progreso, creemos que podemos cambiar al país, somos dueñas de nuestro destino, tenemos la responsabilidad ineludible de ser modelo a nuestros jóvenes, somos pilar inquebrantable de la reconciliación en Venezuela”. estos años e hizo énfasis en su trabajo en la campaña presidencial del 2006, cuando Manuel Rosales rescató la lucha a través del voto. “Eveling ha desarrollado una excelente gestión al frente de la Alcaldía de Maracaibo y es un ejemplo de la mujer venezolana”, afirmó Hernández. Inversión Asimismo, la Alcaldesa de Maracaibo anunció la inversión de 10 millones de bolívares para la consolidación de la parroquia Ildefonso Vásquez, ubicada en el oeste de la capital zuliana. Los recursos serán utilizados para el embaulamiento de las cañadas, asfaltado y demarcación de calles, además de la instalación de servicios públicos y la recuperación del ornato, que es vital dentro de este proyecto.

Aseguran que es responsabilidad de Corpoelec y ministerio de Energía ELECCIONES

Diputados de la Unidad exigen interpelación de Rodríguez Araque ARCHIVO

Redacción/ Política Luego de lo que consideró “el apagón más grande en la historia de Venezuela”, el diputado César Rincones (AD-Sucre) exigió en nombre del Grupo Parlamentario de la Unidad Democrática que el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, sea interpelado “de inmediato” por la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional. Rincones –quien es vicepresidente de dicha comisión– señaló que, en su comparecencia ante la AN, Araque debería informar al país “sobre el verdadero estado del sistema eléctrico, sobre las debilidades del sistema, sobre los planes de Corpoelec, sobre el avance de los proyectos anunciados y sobre los planes de inversión”. Por su parte, el también dipu-

El diputado César Rincones encabeza la exigencia de la MUD.

tado de la Unidad Democrática y miembro de la Comisión de Administración y Servicios de la AN, Enrique Márquez (UNT-Zulia) aseguró que “es de prever que los racionamientos tendrán que seguir produciéndose en el país, desmin-

tiendo que la crisis eléctrica ha sido superada”. Advirtió que esta vez “la mayor parte de los racionamientos tendrán que ser en horas pico, debido a la alta indisponibilidad de generación”.

Antonio Ledezma pide definir elecciones primarias en este mes JOSÉ ADAN

Los seguidores de Alianza Bravo Pueblo, AD y otros partidos presentaron a Antonio Ledezma como candidato presidencial, y aunque no se han realizado las primarias de la oposición para elegir al candidato único, el Alcalde Metropolitano ya está lanzado y sostuvo que ya ha sido alcalde, gobernador y quiere ahora ser presidente. Dijo que si dependiera de él, las primarias serían “hoy mismo”, no obstante pidió a la Mesa de la Unidad que sea en el mes en curso cuando se defina la fecha del proceso. “Chávez lleva 12 años en campaña y aún la oposición no sale con candidatura alguna”, dijo. El dirigente de ABP ya tiene listo un plan de gobierno que expuso a los periodistas, como cualquier abanderado presidencial. Frente a las diferentes corrientes en la oposición que mantienen posiciones distintas, indicó que todas llevan sus cauces a un mismo obje-

Antonio Ledezma, abanderado de ABP.

tivo y ese es la unidad, pues sólo con ella se lograra la victoria en 2012. “No hay fuerza capaz de dividir al sector opuesto al Gobierno y trabajando con una visión compartida podremos apostar al rescate de las instituciones”. Afirmó que si no sale electo trabajará al lado del candidato unitario, porque lo esencial es rescatar la democracia, no intereses particulares.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

BCV

El ministro Alí Rodríguez Araque realizó el anuncio ayer desde su despacho

Reservas internacionales del país cayeron a 26 mil 260 millones de dólares ARCHIVO

Redacción/Economía Las reservas internacionales de Venezuela perdieron 538 millones de dólares la última semana y se ubicaron en 26 mil 260 millones de dólares, informó ayer el Banco Central (BCV) en su sitio en internet. Del total, 26 mil 257 millones están depositados en el BCV, y tres millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), un mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron el pasado año 2010 en 30 mil 332 millones de dólares. El Gobierno venezolano considera que el nivel óptimo de reservas es de 30 mil millones de dólares y ha realizado traspasos a fondos especiales cuando superan esa suma. Tenemos un nivel óptimo Sin embargo, Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela aseguró el pasado jueves que el nivel óptimo de las reservas internacionales de Venezuela se ubica en torno a los 27 mil 500 millones de dólares. “Eso significa que en un período podemos estar por arriba, en otro un poquito por debajo, pero al cierre del ejercicio fiscal deben estar alrededor de 27 mil 500 millones de dólares”, explicó. Agregó que la mayoría de estas reservas están colocadas en el Banco Internacional de Pagos de

María Fernanda González

A

Merentes: “Estamos en los niveles óptimos de las reservas internacionales”.

Basilea, en Suiza, que presta servicios los bancos centrales de todo el mundo. “Es una institución que preserva el dinero de muchos países del mundo con un riesgo mínimo”, explicó. Comentó además, que las reservas internacionales que están colocadas en dicha institución bancaria han generado un rendimiento de 0,5% en los últimos dos años. Por su parte, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, comentó el pasado jueves a su vez, que parte de estas reservas internacionales están generando mayores beneficios al país porque están siendo dirigidas a la inversión social y productiva a través del Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden).

lí Rodríguez Araque, ministro para la Energía Eléctrica, anunció ayer que la situación en cuanto al servicio eléctrico se ha normalizado en todo el territorio nacional y la capacidad de generación energética “es más que suficiente para cubrir la demanda”, aseguró desde su despacho. “La demanda para hoy está en 15 mil 911 megawatios (Mw). Tenemos en capacidad de generación hidroeléctrica de 12 mil 258 Mw, en termoeléctrica 4 mil 720 MW y una reserva de 654 MW, por lo que la situación en cuanto a generación es más que suficiente para abastecer la demanda”, explicó. Ante el corte sorpresivo presentado el pasado jueves, el Ministro reiteró que ante la respuesta “record” que dio Corpoelec se pudo comprobar que “estamos muy lejos de un colapso eléctrico”. Finalmente, aclaró que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), se viene recuperando de una serie de “debilidades” que se han enfrentado gracias a la “inversión del Estado”.

Alí Rodríguez Araque: “La capacidad de generación energética del país es más que suficiente para cubrir la demanda”.

La oferta es insuficiente Por su parte, el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, denunció que en el país la oferta eléctrica en la actualidad es de 16 mil 500 Mw y la demanda nacional está “muy cerca de esa cifra”. Asimismo, aseguró que el Gobierno nacional no ha realizado las inversiones correspondientes para ese sector: “Estamos corriendo bien cercanos a lo que es el margen de seguridad”, dijo.

CLARA DESINVERSIÓN De igual forma, Álvarez señaló que según los informes arrojados por Corpoelec, “se veía venir dicho colapso eléctrico”. “No hemos hecho inversiones que teníamos que hacer, nosotros teníamos que estar haciendo unas inversiones por el orden de 20 mil millones de dólares, a un ritmo de 4 mil millones por año que no se están haciendo”, explicó.

Juan Francisco Jiménez reclamó que el sector construcción está “olvidado”

Se reportaron 7 nuevos casos de la influenza AH1N1 en Carabobo En Carabobo fueron confirmados ayer 7 nuevos casos de la influenza AH1N1. La información la dio a conocer el presidente de Insalud, Carlos Emiro Méndez, quien explicó que de las 44 muestras enviadas a Caracas por parte de la Fundación, fueron confirmados siete casos más de la influenza AH1N1 en la entidad. Aseguró que con el hallazgo la cifra de personas infectadas en Carabobo asciende a 31 portadores del virus. Méndez detalló que de los casos nuevos, tres provienen de Naguanagua, dos en San Joaquín y uno en Valencia y Guacara, res-

ARCHIVO

Por su parte, Noel Álvarez de Fedecámaras, denunció la desinversión del Estado en esa materia.

EPIDEMIA

María Fernanda González

“Se normalizó el servicio eléctrico en su totalidad”

pectivamente. El Presidente de Insalud reclamó además, que el Ministerio para la Salud otorgó solo 5 mil vacunas para toda la entidad esta semana, a diferencia de las 10 mil que fueron entregadas la semana pasada, por lo que exhortó a las autoridades a que faciliten más insumos. “Durante el día una comisión de Insalud estuvo en Caracas intentando buscar un cuantioso cargamento de vacunas para llevar adelante esa jornada de vacunación, pero lamentablemente sólo recibimos un aporte de 5 mil vacunas, cantidad insuficiente para poder atender la emergencia que se nos está presentando”, manifestó.

La CVC aseguró que sigue enfrentando problemas del 2010 ARCHIVO

María Fernanda González Juan Francisco Jiménez, presidente de la Cámara de la Construcción, anunció ayer que se han incrementado los problemas de producción de cemento y cabillas. Aseguró que las inversiones anunciadas en materia de vivienda no se han materializado masivamente en el primer trimestre de 2011: “El sector de la construcción sigue en las mismas condiciones del 2010”, acotó. “En vivienda, la inversión privada está muy contraída por todos los problemas que conocemos y en infraestructura, el sector público está muy retrasado con los cumplimientos de pago”, indicó Juan

Francisco Jiménez. Resaltó a su vez, que el retraso en los pagos puede llegar a extenderse hasta 9 meses en algunos casos, lo que a su juicio genera una “distorción” en los rendimientos de la obra, el empleo y los resultados para la planificación de viviendas. Criticó además, la desinformación en materia de política de mantenimiento de la infraestructura en Venezuela en casos de catástrofes naturales como los ocurridos para finales del 2010. “Debemos lograr reactivar el proceso de viviendas con inversión pública y privada, y planificar una mayor inversión en el sector público en infraestructura”, explicó.

Jiménez: “En vivienda, la inversión privada está contraída por los problemas que conocemos”.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El gremio espera que la solicitud de incremento salarial se concrete antes del 1º de Mayo. Se espera participación del diputado Javier Medina.

Exhortan al presidente Chávez a pronunciarse

FRASES

Enfermeros siguen vertiendo su sangre AGENCIA

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

A

yer la enfermera Xiomara Vallenilla mostró su valentía, al derramar su sangre en exigencia de aumento salarial y discusión del contrato colectivo para el gremio por parte del Gobierno nacional. La profesional de la enfermería, que comenzó el ayuno el pasado lunes, dijo que la lucha que mantienen los 37 huelguistas “es justa” y no la levantarán hasta tanto la Ministra, Eugenia Sader cumpla con el acuerdo expuesto en siete puntos. Vallenilla explicó que el gremio de enfermeros está conformado por profesionales que merecen un tabulador ajustado a la realidad económica del país. “Tenemos un sueldo de 1.437 bolívares; con esto no cubrimos ni la cuarta parte de la canasta básica, y el Gobierno sigue adelante mientras nosotros tenemos que sobrevivir con estos sueldos”, refirió Vallenilla. La enfermera exhortó al presidente Hugo Chávez a pronunciarse “cuanto antes” y señaló que han dado un voto de confianza al Ejecutivo nacional. “Comandante, usted es nuestro Presidente, firme y dé el ejecútese a lo que pedimos, porque sabemos que usted puede. Usted sabe que Venezuela y todos lo gremios cuentan con Enfermería”. Valenilla quien trabaja en el Hospital Domingo Luciani del Distrito Capital, se convirtió en la segunda agremiada en extraer su sangre para continuar la protesta, iniciada pro los enfermeros hace 20 días. El pasado miércoles, el enfermero guariqueño Eduardo Sánchez fue el primero en la denominada “huelga de sangre”, como medida radical de protesta por las demandas del gremio. Dos en el Zulia Por su parte, la secretaria general del Colegio de Enfermeros del Estado Zulia, Misleny Soto, electa en los comicios pasados, confirmó que están a la espera del pronunciamiento de la ministra Eugenia Sader para levantar la huelga que alcanza 19 días. La representante gremial señaló que la razón del ayuno sigue siendo la exigencia de un incremento salarial que esté por enci-

“Comandante, por favor pronúnciese y dé el ejecútese a lo que estamos pidiendo, usted sabe lo que le conviene”. “Hasta tanto no tengamos respuestas, vamos a seguir radicalizando la protesta”. “Si piensan que nos van a sacar de aquí, será muertos; cumplan con la Constitución y la ley”. “Esta sangre evidencia la valentía, la fuerza de los venezolanos que estamos simbolizando lo que estamos dispuestos a hacer”. “Los enfermeros no tienen color”. “Tenemos un criterio único, no queremos paracaidistas y gente que venda al gremio”.

Xiomara Vallenilla, se convirtió en la segunda del gremio de enfermería en extraer su sangre como medida de protesta. JORGE CASTRO

DATOS Un total de 37 profesionales de la enfermería se mantienen en ayuno en 1 1 estados del país exigiendo aumento salarial y discusión del contrato colectivo. Dos huelguistas apostados en la sede de la Embajada de Brasil, en Distrito Capital, extrajeron su sangre como medida de presión al Gobierno, para que emita un pronunciamiento a sus demandas. En el Zulia se mantienen en ayuno Hannia Salazar y Joel Valero.

En el Zulia Hannia Salazar también se mantiene firme en el “ayuno espiritual”.

ma de la cesta básica, y no un 40%, como lo planteó antes el Gobierno nacional. Asimismo, Soto explicó que dentro de los acuerdos estiman concretar el inicio de las discusiones del contrato colectivo, que se mantiene congelado desde el año 2004. “Estamos confiando en la buena fe de la ministra Sader, pero advertimos que el gremio no aceptará más burlas y retraso en las negociaciones de los beneficios reivindicativos” agregó Soto.

Desestimó la pretensión del Ejecutivo de dilatar aún más las discusiones de las convenciones colectivas en distintos sectores del país, con el propósito de aplicar un único contrato colectivo para a los empleados públicos, lo que viola flagrantemente el derecho a la sindicalización. Hannia Salazar, quien presta servicios en el hospital Chiquinquirá y comenzó el ayuno a las puertas de la sede del rectorado de LUZ hace 5 días, presentó ayer desmejora, producto de un cuadro diarréico

considerable, además de entrar en crisis depresiva. La enfermera de 43 años sumó a la huelga de hambre un “ayuno espiritual”. Además, Joel Valero se incorporó al ayuno desde el jueves, reconociendo que el gremio merece un salario justo y decente. Autoridades ilegítimas Por otra parte, el gremio de la salud acusa de ejercer ilegítimamente a las actuales autoridades del Colegio Nacional de Enfermería, ya que se niegan a entregar las

“Somos 37 enfermeros comprometidos con nuestra causa y seguiremos hasta las últimas consecuencias”. “Nadie nos va a desunir, Enfermería es única”. secretarías generales a los agremiados que resultaron electos el año pasado. Según, Misleny Soto, la secretaria general del Colegio de Enfermería en el Zulia, la razón es que quienes ocupan los cargos en el nivel central son afectos al oficialismo, y es por ello que no han emitido pronunciamiento alguno con respecto a las demandas que exponen los huelguistas. Por su parte, Javier Medina, diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez) y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que sigue en disposición de sumarse a la huelga de hambre. “Sólo espero que este gremio me diga cuándo quieren que me sume a la huelga de hambre, creo que son reclamos justos y hay que apoyarlos para que el Gobierno cumpla con los derechos contractuales y mejore la calidad de vida de quienes hasta ahora se han mantenido con salarios pírricos y extremadamente bajos” acotó Medina.


8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

También brillaron en el prestigioso local de la calle 72 José Ernesto Vásquez,

Retumbó Luis Silva en la gran

Portillo, Rita Medina y Aguedo Escalona. o , Lisbeth Porti calona Escal Es Rebeca Escalona, Rebeca R FOTOS: ANA VILORIA / ROBERTO COLINA

William Huerta, Xiomara Márquez de Huerta, Carolina Gaudy y Esmeralda Márquez.

ega Muñoz

nis Muñoz, Om Etilita Muñoz, Da . ñoz Mu vid Da y

Luis Silva, el ídolo de los cantares románticos del llano, plasmó una jornada inolvidable para la ciudad. “Enfurecida” arrancó tendidas ovaciones, al igual que “Ella o él”, “Cómo no voy a decirlo”, “Enamorado de ti” y “Llanerísimas”. Redacción/Sociales /So ocia ciiales es

Juan Suárez Jua Suárez, Va Valery alery Chourio, Chourio Sasha Marín Marí M y José J sé é Urdaneta. Urdane Urd aneta. ta.

José Ernesto Vásquez y José Miguel Rivas retumbaron con sus temas “El caballo negro”, “Hasta el final” y “Recuerdos de una noche” y “Acuérdate”, respectivamente.


Maracaibo, sábado, 9 de abril d de 2011 SOCIALES VERSIÓN FINAL 9

Robenis González, César Reyes y José Miguel Rivas

tarde de “Alvarito” Robenis González cautivó al público con: “Solo tu tienes derecho” y “Eres todo en mi”.

Lilimax Velazco, Geovani Velazco, Génesis Velazco, Yaselis

de Velazco y Rosa Zambrano.

Jocelyn González y Miguel

Camacho.

Ronald Galbán y Ronald Manuel Galbán.

Sujeidy Ibáñez, Naibelis de Gonzá lez, Asdrúb bal al Gon Gonzá zález, Dianela Montero y Asdrúbal Asdrú bal b al Gon Gonzá zález.

Liseth Chang, Gabriela Bravo y Gerardyn Castro.

Elibeth Valderrama, Reny Paredes y E El Martínez. e JJenifer Je

César Reyes “El Tucusito” de Falcón, se lució con “La Bonita y la Fea” y “Anacleta”

Néstor Quintero y Nor eida

de Quintero


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

CARACAS

Opsu y el CNU aprobaron esta norma laboral en el año 2000

Acuerdos con el MPPEU seguirán luego de Semana Santa LUIS TORRES

Fetrauniversitaria: el ajuste debe ser de 150% ANA VILORIA

Karelis Fernández, dijo que están a la espera de las respuestas concretas.

La Fetra UV planteó un aumento del 26 y 40 por ciento. Ambas solicitudes serán estudiadas por el Ministerio de Educación Universitaria. Jenniffer Rodríguez

Jenniffer Rodríguez Karelis Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia, informó que durante los días miércoles y jueves se desarrollaron las jornadas de discusión entre el Gremio y el Ministerio de Educación Universitaria, sin embargo, tales diálogos seguirán después de Semana Santa. Fernández comentó que “fueron constituidas siete mesas de negociación, donde Apuz, como asociación invitada y miembro de la Federación Venezolana de Profesores Universitarios, tuvo su representación en las mesas”. En la Mesa 1 “Aspectos económicos”, representada por Elvira Annicchiarico, se planteó la vigencia de las Normas de Homologación y las convenciones colectivas del trabajo. También se propuso el ajuste salarial del 25 por ciento para el año 2009, 60 por ciento para el 20102011 y finalmente el 40 por ciento para recuperar el salario real de docentes trabajadores, administrativos, técnicos y de servicios por incumplimiento de las NH para 2004-2005 y 2006-2007. Fernández comentó que acorde a las propuestas antes señaladas, se estableció el cronograma de pago según el incremento salarial. Para mayo de 2011 se actualizarán las nóminas de pago. En junio de 2011 se pagará el monto equivalente al retroactivo por ajuste del año 2009. Para la primera quincena de julio está prevista la cancelación del retroactivo por ajuste del 2010, mientras que en la primera quincena de octubre se pagará el retroactivo del 2011. En la mesa 6 “Prestaciones Sociales e Intereses”, donde Fernández acudió como representante, dijo que se expuso el derecho que tienen los trabajadores universitarios a recibir el pago completo y oportuno de sus prestaciones sociales e intereses. La presidenta de Apuz señaló que “estas exposiciones serán analizadas por la directora adjunta de la OPSU, Tibisay Hung.

NULIDAD ELECTORAL

(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

F

etrauniversitaria, bloque que agrupa a los trabajadores administrativos de las casas de estudio autónomas, manifestó estar resteado con un ajuste del 125 o 150 por ciento en sueldos y salarios o de lo contrario se decretará el conflicto. Una comisión del grupo consignó ante el Ministerio de Educación Universitaria un documento de solicitud para la aprobación de su propuesta, puesto que desde 2008 el sector no recibe reajustes. Omar Alvarado, presidente de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, informó sobre las solicitudes que presentaron en las mesas de negociación en el Ministerio de Educación Universitaria. “Fetrauniversitaria le planteó a la ciudadana Ministra ajustar el salario de los trabajadores a dos salarios mínimos, lo que se traduce en un incremento del 125 o 150 por ciento”. Argumentó que dicho requerimiento está sustentado en la normativa laboral aprobada por el Consejo Nacional de Universidades y la Oficina de Planificación

Alvarado también manifestó que para el próximo miércoles esperan que el Consejo Universitario defina un documento donde incorporen al personal obrero y administrativo en el proceso electoral. -Destacó que existen tres sentencias ante el Tribunal Supremo de Justicia para que se cumpla este derecho. del Sector Universitario en 2000. Señaló igualmente que la Fetra UV, afecta al gobierno, propuso el ajuste del 26 por ciento del salario para el 2009 y del 40 por ciento para el año 2010. “Consideramos que ese aumento, calculado a un sueldo mínimo, no tendrá mayores beneficios. Sin embargo, aspiramos las respuestas de la ministra Córdova”. La repuesta, que por el momento da el despacho del Ministerio, es una reunión con la titular después de la Semana Santa, para abordar otros puntos neurálgicos de las negociaciones del gremio de trabajadores administrativos de las autónomas.

En la Universidad del Zulia unos 4 mil 100 trabajadores serían incluidos para los ajustes salariales. También esperan la nueva valoración de aguinaldos y vacaciones.

“En LUZ somos unos 4.100 trabajadores a la espera” Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, indicó que en la Universidad del Zulia son 4 mil 100 trabajadores administrativos que esperan desde 2008 el ajuste salarial que aprobó el CNU y la OPSU desde 2000. Pero además destacó que el

sector negociará también las deudas de los cestatickets de 2010 y el pago de la diferencia que aún les adeudan. Alvarado apuntó igualmente que buscarán por todos los flancos lograr los ajustes en cuanto a los pagos del bono vacacional

y los aguinaldos que desde 2008 se ubicaron en 90 días, pero que hasta la fecha sólo consiguen aprobarles como pago 60 días. “Esas son las deudas más emblemáticas por las que iremos a Caracas después de Semana Santa”, dijo.

MARACAIBO

Hoy se celebra el “Día nacional del jubilado administrativo universitario” Jenniffer Rodríguez En el marco de la celebración del “Día nacional del jubilado universitario”, Julio Jeréz, Secretario de Jubilados de la Asociación Sindical de Empleados de LUZ, manifestó

su salutación a más de mil 900 retirados que pertenecen a esa alma máter. Aprovechó la ocasión para expresar sus palabras de aliento al gremio. “Mi llamado es para que continúen en la lucha por sus derechos, ya que fueron los mejores ac-

tivistas que han tenido las universidades autónomas del país”. “Una de nuestras propuestas es la incorporación del personal jubilado y activo al Instituto Venezolano del Seguro Social”. El secretario aseveró que desde

2005 están haciendo valer este derecho, el cual está contemplado en la ley del IVSS. “Sólo falta ultimar algunos detalles entre las autoridades rectorales y las del instituto para que sean incorporados y puedan disponer de los beneficios”.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

CONCIERTO

La velada tendrá lugar en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño

La OFN ofrecerá concierto de tradicionalidad caribeña

Paloma San Basilio trae su música a Maracaibo AGENCIAS

CORTESIA OFN

Después de dos años, Paloma San Basilio regresa a Venezuela.

Jenifer Hernández

La entrada para el imponente concierto que ofrecerá la Orquesta Filarmónica Nacional como parte del Ciclo Internacional dedicado a la Tradicionalidad Cuba-Venezuela es gratuita.

Obras de Pedro Mauricio González, Inocente Carreño, García Caturla y López-Gavilán, serán interpretadas por la Orquesta Filarmónica Nacional. Jenifer Hernández (Pasante LUZ)

M

añana a partir de las 11:00 de la mañana, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, se hará el concierto del Ciclo Internacional dedicado a la música tradicional y sinfónica de compositores venezolanos y cubanos. La Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) ofrecerá el concierto

bajo la batuta de Pedro Mauricio González, como director invitado. La obra sinfónica breve “Ocaso”, del maestro González, dará inicio al concierto dominical que reúne sobre el escenario de la Ribas, lo mejor del repertorio interpretado por la OFN durante las galas de apertura y de clausura del reciente Encuentro Internacional de la Tradicionalidad Cuba-Venezuela. El repertorio nacional continúa con “Margariteña”, obra del insigne músico venezolano Inocente

Carreño (1919), que se inspira en temas folklóricos. Ritmos cubanos La rítmica cubana estará representada por “Danzón”, del compositor, violinista y director de orquesta Alejandro García Caturla considerado como uno de los precursores de la música sinfónica contemporánea en Cuba. Seguidamente la OFN se contagiará del sabor caribeño de “Guaguancó”, obra del compositor Guido López-Gavilán (1944). Esta pieza recrea la rumba, uno de los géneros más distintivos de la tradición cubana. La entrada para el concierto es totalmente gratuita.

PARA EL CIERRE La jornada musical para el concierto de la OFN del Ciclo Internacional dedicado a la Tradicionalidad CubaVenezuela cerrará con “Aires y golpes larenses”, otro arreglo del maestro González que reúne algunos sones del tamunangue (folklore del estado Lara) como “La bella mayor”, “La batalla”, “Poco a poco” y el “Golpe tocuyano”, de Tino Carrasco.

Los asistentes disfrutarán de bailoterapia y clases de yoga

Centrum Silver invita a una jornada deportiva en La Vereda del Lago Jenifer Hernández Mañana, a partir de las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo una jornada deportiva para personas mayores de 50 años, que lleva por nombre “Actívate con Centrum Silver”. Se implementarán técnicas de relajación y respiración adaptadas a las capacidades del adulto mayor. Para promover el gozo de una buena salud mental y emocional, se

ejercitarán y contagiarán al ritmo de Pedro Moreno, creador de la bailoterapia en Venezuela, quien a través de diferentes ritmos y movimientos pondrá a bailar a todos los presentes. Luis Andrés Méndez, gerente de Marca Senior de Centrum, señaló que Centrum Silver es el primer y único multivitamínico presente en el mercado venezolano que aporta de manera balanceada las vitaminas, minerales y

antioxidantes que requieren los adultos mayores de 50 años para optimizar la energía y fortalecer el sistema inmunológico. Objetivo de la actividad “Nuestro principal objetivo es ofrecer un producto para cada estilo de vida y para cada ciclo de la vida”, explicó Méndez. “Centrum Silver es un producto enfocado en los adultos mayores

de 50 años y sus necesidades; queremos brindarles salud y vitalidad para que puedan realizar todas las actividades que quieran, con mucha energía y entusiasmo”. Invitó a todas las personas mayores de 50 años y a sus familiares a participar en esta jornada deportiva y a llevar un estilo de vida saludable, “que implique una alimentación balanceada, y practicar ejercicios físicos”.

La intérprete española Paloma San Basilio llegará a Maracaibo el próximo 13 de mayo para presentar su más reciente espectáculo titulado “Esencia”. En las instalaciones del Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, la talentosa actriz y cantante dará una gala inolvidable donde su potente voz recorrerá sus más grandes éxitos. Luego de dos años de ausencia de los escenarios venezolanos, Paloma regresará para realizar tres conciertos en el país, prometiendo deleitar a todo su público. Con clásicos como “Cariño mío”, “Juntos”, “La hiedra”, “Luna de miel” y “No llores por mí Argentina”, entre otras, hará un impresionante show de más de hora y media de duración, donde desbordará la “Esencia” de su amplia trayectoria musical. Visita por Venezuela El itinerario de la intérprete española incluye el Aula Magna de la Universidad de Carabobo, el 12 de mayo; continuará el viernes 13 en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta, de Maracaibo, y cerrará el sábado 14 de mayo en Caracas, en el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding. Las entradas para su presentación en la capital zuliana están a la venta desde ayer en Tecni-Sonido, Lago Mall, y Tecni-Ciencia Libros, en el centro comercial Sambil. San Basilio promete una velada de recuerdos y buena música para todos sus fans en Maracaibo.


12 VERSIÓN FINAL CIUDAD Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

Una élite de doctores se une al proyecto

Unidad Médica Santa Elena lista para servir El centro de medicina promete cubrir las expectativas del sector. Ya los laboratorios iniciaron actividades. Un equipo de galenos especializados será timoneado por el doctor Andry Muñoz, director del departamento que nace hoy en el sector Ayacucho, justo detrás del restaurant Pekín, en La Limpia. El Doctor Nelio Urdaneta es uno de sus pilares y fundadores.

Dr. Nelio Urdaneta, Dr. Wilfredo Arrieta y Dr. Andry Muñóz, presentes durante la inauguración de la unidad médica odontológica.

Equipo de Ciudad

U

n grupo de médicos ha decidido comenzar una nueva empresa, su nombre, Unidad Médico Odontológica Santa Elena, proyecto que nació para servir con la mejor atención y una excelente oferta en la medicina privada de la ciudad. Ofrecen consultas de Medici-

na Familiar, Medicina Interna, Pediatría, Odontología, Ginecología y Obstetricia, Laboratorio, Ecografía, Nutrición y Dietética entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. El destacado Médico Internista Dr. Andry Muñoz, será el encargado de dirigir las riendas de la unidad.

Wilfredo Arrieta, Lic Maritza Añez, Adriana Ortega, Eglys Acosta, Belkis Dávila, Andry Muñóz, Eleudo Álvarez, Dra Hilda Álvarez, Dra. Eleana Ramírez y Dra María Sánchez.

ASOCIACIÓN ZULIANA DE CIEGOS

Alianzas entre Gobierno regional y Ong’s consolidan proyectos de salud

Exposición tecnológica en la Biblioteca Pública

Inauguran consulta para pacientes con VIH en el Hospital Chiquinquirá

Redacción/Sociales.- En el marco del 53 aniversario de la Asociación Zuliana de Ciegos, se estará desarrollando una muestra con más de 50 dispositivos tecnológicos para personas con discapacidad visual. El evento se efectuará el miércoles 13 de abril a partir de las 9:00 de la

mañana en la sala Braille de la Biblioteca Pública del Estado. Los asistentes podrán observar la transformación de textos en audio a través del equipo All Ridear, además de la transcripción de cualquier libro y revista en sistema de lectura y escritura para ciegos, sistema Braille entre otras demostraciones.

AGENCIAS

Redacción/Sociales Desde el lunes 4 de abril se iniciaron las consultas para personas que padecen de VIH y Sida en el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo. Este logro fue posible gracias al trabajo mancomunado entre la Dirección de ese hospital, la Secretaría de Programas del Sistema Regional de Salud de la Gobernación del Zulia, la Coordinación Regional de VIH y las Organizaciones No Gubernamentales. El presbítero Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica de la Chiquinquirá, se encargó de darle la bendición al nuevo proyecto. Por su parte, Robin Quintero, director de Programas de Salud del Sistema Regional, catalogó esta inauguración como “el cumplimiento de un sueño” y destacó que tiene la meta de incluir el servicio de VIH en cada hospital del estado Zulia. Johan León, director general de Acción Zuliana por la Vida, manifestó que “este nuevo espa-

Eleuterio Cuevas, párroco de la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, junto con el doctor Juan Carlos Rangel y Robin Quintero del SRS, durante la inauguración.

cio brinda las condiciones de comodidad y dignidad que merecen los usuarios, además es atendido desde esta misma semana por las doctoras Mirian Sotolongo y María Sánchez, dos destacadas profesionales en el área de VIH”. Manifestó que cuentan con el apoyo del director del Hospital Chiquinquirá, el doctor Juan Car-

los Rangel, quien nos ha dado todo el respaldo para incluir el servicio de VIH en esas instalaciones y se lo ha tomado como un reto personal y profesional para que exista atención digna y de calidad”. Además adelantó que próximamente se inaugurará otra consulta en el Ambulatorio La Victoria de Maracaibo.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Ayer se inauguró el Primer Campeonato Municipal Preescolar en el estadio “Papá Juan”

¡Nuestros Ases! U

nos 60 niños pertenecientes a tres equipos de las Escuelas de Béisbol Menor “Luis Aparicio Jr” y “Mumú Barboza”, participaron en la mañana de ayer, del evento deportivo programado para nuestros Ases del Futuro. Los más pequeños de la casa, con edades comprendidas entre 3 y 4 años, disfrutaron de un día muy

ameno jugando el pasatiempo nacional. En la foto, Adrián Medina, de la escuela de Béisbol Menor “Luis Aparicio”, intenta colocar out en la tercera base a un corredor del equipo “Mumú Barboza”. Los padres apoyaron desde la tribuna está gran iniciativa de la organización Criollitos de Maracaibo.

- 16 -

JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

El campeón Sebastián Vettel llega a esta segunda válida en excelente forma,listo para mantenerse en el primer lugar. El venezolano Pastor Maldonado hizo un 5to puesto. Hay 13 horas de diferencia entre Kuala Lumpur y Venezuela. Hoy a la medianoche comenzarán los comentarios de televisión, a escasos minutos de la largada.

El australiano fue el más rápido para el GP de Malasia

Webber listo para mañana AGENCIAS

El australiano Mark Webber espera hacerse con la pole position de este sábado.

AFP/AVN

E

l australiano Mark Webber (Red Bull) logró los mejores tiempos en las sesiones de ensayos libres, ayer viernes en el circuito de Sepang, cerca de Kuala Lumpur, donde mañana domingo se disputará el Gran Premio de Malasia, la segunda prueba del Mundial de Fórmula 1. Con un crono de 1 minuto 36 segundos 876 milésimas, Webber, que ya fue el más rápido en la sesión del viernes por la mañana, superó

por 5 milésimas al británico Jenson Button (McLaren), segundo. El australiano, frustrado tras su actuación en el Gran Premio de su país, parece empezar con buen pie para mejorar su resultado el domingo en la carrera Malasia. Lewis Hamilton terminó tercero, por detrás de su compañero de equipo Button pero delante del líder del campeonato, el alemán Sebastián Vettel (4º), campeón vigente, una prueba de que los McLaren son los rivales de Red Bull.

FERRARI

Fernando Alonso: “Será un fin de semana difícil” El español Fernando Alonso, que no pareció estar en su mejor momento al volante de su Ferrari en los ensayos libres del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, ayer viernes en Sepang, indicó esperar “un fin de semana difícil”. “Teniendo en cuenta lo que pasó ayer, el fin se semana se anuncia difícil. Pero haremos todo por acercarnos a los primeros”, estimó Alonso. “No estábamos bien y tuvimos problemas para encontrar un buen equilibrio para el auto. Veremos cómo mejorar eso”, añadió. “Pero sobre una pista como esa, con condiciones meteorológicas extremadamente variables y en vista de la degradación de los neumáticos que parece que habrá, muchos factores entrarán en la lucha por las primeras plazas. Ser los más rápidos no será suficiente”, afirmó el doble campeón del mundo. Durante la primera sesión de ensayos libres, la escudería trabajó “sobre la aerodinámica, para comprender lo que no había funcionado en Australia”, reveló el español, noveno en las dos sesiones, mientras que su compañero brasileño Felipe Massa terminó sexto cada vez. “Sólo es el inicio de temporada. No somos rápidos para luchar por la victoria”, agregó Alonso.

El piloto venezolano Pastor Maldonado, quien registró el quinto mejor crono en la tanda matutina de ensayos de la Fórmula 1 y fue undécimo en la vespertina, se mostró satisfecho por lo logrado en esta jornada. El criollo trabajó 56 vueltas sobre los 5 mil 543 metros del exigente trazado, diseñado por el alemán Hermann Tilke. En la mañana, Maldonado paró los cronos en un tiempo de 1 minuto 40 segundos 443 milésimas, mientras

que en la jornada vespertina firmó 1 minuto 38 segundos 968 milésimas, quedándose con el undécimo puesto. El venezolano tuvo que detener su accionar en la jornada vespertina, tras colisionar su auto contra las defensas justo al frente del pit lane. El alemán Michel Schumacher (Mercedes), terminó quinto en la segunda sesión, justo delante del brasileño Felipe Massa (Ferrari, 6º), Nico Rosberg (Mercedes 7º) y Fernando Alonso (Ferrari 9º).

PENALIZADOS Sergio Pérez (Sauber) y Pastor Maldonado (Williams) han sido multados por los comisarios del Gran Premio de Malasia, por exceso de velocidad en la calle de garajes. Maldonado ha sido multado con 2.400 euros, mientras que Sergio Pérez, tendrá que pagar 600 euros.

MERCEDES

EL CRIOLLO

Schumacher: “Hemos dado un paso en la buena dirección”

Maldonado cree que puede mejorar

El equipo Mercedes GP vivió una intensa jornada en el Gran premio local de su patrocinador principal, Petronas, que se disputa en el circuito de Sepang. Tanto Michael Schumacher como Nico Rosberg llevaron a cabo pruebas aerodinámicas, aportando valiosa información sobre los diferentes compuestos de neumáticos, entre ellos el juego adicional que Pirelli puso a disposición de los equipos en los primeros libres. “Hemos tenido un primer día en pista bastante bueno aquí en Sepang. Estoy seguro de que hemos dado un paso en la buena dirección, estamos más cerca de nuestro nivel de rendimiento mostrado en Barcelona que el de Melbourne, y tengo esperanza de que aún habrá algo más por venir”, indicó el piloto Michael Schumacher. “Hoy, nuestra aerodinámica y nuestro sistema Kers funcionaron muy bien, y tengo ganas de más en los próximos dos días”, sentenció el alemán. Schumacher fue tercero y quinto en los ensayos libres del día de ayer, mientras que su compañero de equipo Nico Rosberg culminó décimo y séptimo. Ambos sueñan con sumar en Sepang.

El venezolano Pastor Maldonado (Williams), que ayer terminó quinto y undécimo en las dos primeras sesiones de ensayos libres del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, valoró positivamente la jornada aunque reconoció que queda “margen para mejorar”. “Creo que ayer las cosas fueron bien. El coche parece competitivo y tengo buenas sensaciones. Todavía queda margen para mejorar, tanto en pilotaje como en el coche, pero tenemos buenas perspectivas para hoy” en las clasificaciones, explicó el venezolano. El piloto de Maracay, que se estrena en el Mundial de Fórmula 1 tras ganar el Mundial de GP2 el año pasado, también habló del trompo que terminó con su monoplaza fuera de la pista. “El problema es que tenía los neumáticos gastados, estaba patinando mucho, entré en boxes y terminé en la gravilla. Por suerte, a pesar del choque, los mecánicos pudieron reparar el coche rápidamente y puede hacer el resto de la sesión”, explicó. La lluvia podría hacer presencia en Sepang el día de hoy.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Este fin de semana se desarrollará la jornada 31 de la Liga Española

Barcelona y Real Madrid a los preliminares del clásico Los Culé se miden al colista Almería. Los merengues visitaran al Athletic de Bilbao en San Mamés. AFP

E

JORNADA 31 Sábado 9 de abril Athletic - Real Madrid 11:30am Directv FC Barcelona - Almería 1:30pm ESPN Mallorca - FC Sevilla

l Barcelona, que recibe al último de la tabla, el Almería, y el Real Madrid, segundo a ocho puntos del líder, que se enfrenta como visitante al Athletic de Bilbao (5ª), disputarán hoy sábado la jornada 31 de la liga española pensando en el clásico que los enfrentará el 16 de abril. Ambos equipos se han enviado mensajes indirectos con los resultados de los cuartos de final de ida de Liga de Campeones esta semana: Real Madrid derrotó el martes al Tottenham por 4-0, un día antes que el Barça se impusiera ante el Shakhtar Donetsk por 5-1. ¿Conseguirán los dos equipos mantenerse concentrados en sus choques domésticos, cuando toda España se prepara para verlos enfrentados en cuatro ocasiones en los próximos días (clásico en la Liga, final de la Copa del Rey el 20 de abril y probablemente en semifinales de la Liga de Campeones)? La presión pesa sobre todo para los madridistas, derrotados recientemente en casa por el modesto Sporting de Gijon (0-1). Con la Liga en un segundo plano, a Mourinho le quedan dos partidos (en Bilbao y la vuelta contra Tottenham) para manejar su equipo y prepararlo para el gran duelo del 16 de abril. Por parte del Barça, tratará de mantener la dinámica para enfrentar las próximas citas capitales. “Quiero llegar a Madrid con ocho puntos de diferencia”, sostuvo el entrenador barcelonista Pep Guardiola el miércoles por la noche. “Tenemos el derecho de perder en Madrid, porque es un gran equipo, pero contra Almería está prohibido”, señaló. En la ida, contra el Almería, los catalanes habían humillado a los andaluces con un 8-0. El derbi de la jornada lo protagonizarán el Villareal y el Valencia.

AGENCIAS

JORNADA 31 Domingo 10 de abril Sporting Gijon - Osasuna Hércules - Espanyol Racing - Levante Málaga - La Coruña Atlético - Real Sociedad Valencia - Villarreal

Recibirá en su estadio al Chievo Verona

Inter busca recuperarse en el calcio tras su fracaso europeo AFP

Leonardo indicó que no hay que desesperarse a pesar de las duras derrotas.

Tras su humillación en Europa y sus malos resultados en Italia, el Inter de Milán intentará hoy, en la 32ª jornada de la liga italiana, recuperarse con una victoria en casa contra el Chievo Verona (13º) para acercarse al líder Milan y al Nápoles, segundo. El Milan se enfrenta fuera de casa a la Fiorentina (9ª) y el Nápoles juega el domingo contra el Bolonia (11º). En la carrera por el cuarto lugar, el último que da acceso a la Liga de Campeones, la Roma (6º)

se mide al Udinese (4º) en casa, el Lazio (5º) recibe al Parma y la Juventus de Turín (7º) se juega su última carta contra el Génova (12º). El Inter, tras sus dos duras derrotas en el derbi contra el Milan (3-0) y luego en la ida de cuartos de la Champions contra el Schalke 04 (5-2) alemán, necesita una victoria para recuperar la moral. “Lo primero que tenemos que hacer es descansar mentalmente. Tenemos cinco puntos de desventaja, quedan siete partidos, no hay motivo para estar desesperados”, asegura optimista el técnico Leonardo.

El brasileño puede contar con la vuelta de su compatriota Lucio en la defensa central, tras cumplir una suspensión, y con un adversario, el Chievo, en principio asequible, que está intentado alejarse de la zona de descenso. Tras las dos últimas derrotas, el Inter, campeón vigente de la Serie A, un título que ganó en cinco ocasiones, necesita más que nunca asegurarse el tercer lugar de la tabla, que clasifica directamente para la próxima Champions. La lucha por el ‘Scudetto’ depende ahora del duelo entre el Milan y el Nápoles.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

Una gran iniciativa de la organización Criollitos de Maracaibo

Arrancó el Primer Festival Municipal de Béisbol Preescolar La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio”. Unos 60 niños de tres equipos participaron en el evento deportivo. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

P

or todo lo alto arrancó a las 10:00 de la mañana de ayer, el Primer Festival Municipal de Béisbol Preescolar, en las instalaciones del estadio “Papá Juan” del complejo polideportivo “Luis Aparicio”. Está iniciativa, es un proyecto impulsado por la Escuela de Béisbol Menor “Luis Aparicio”, dentro de la programación y planes de la organización Criollitos de Maracaibo, según señaló Freddy Barboza, directivo de dicha institución en la región.

José David realizó una gran jugada en el campocorto.

Tres equipos Un total de tres equipos, con 60 niños en edades entre 3 y 4 años, participan de este evento, que otorga un cupo al regional de la categoría que se efectuará el próximo 24 de mayo, en las instalaciones del “Domo” de Cabimas. De allí, saldrá el representante del estado Zulia al Nacional, que se disputará en el estado Portuguesa en el mes de julio, donde se congregarán 24 estados del país. Freddy Barboza, presidente de la organización Criollitos de Maracaibo, sobre el torneo informó: “Este proyecto es llevado a cabo por la organización Criollitos de Venezuela en todo el país, el cual queremos elevar al Ministerio del Educación, para introdu- Mario González, conectó un sencillo al jardín izquierdo. cirlo a las escuelas de la región Acerca de quienes estarían impartiendo el béispor intermedio de la zona educativa, y así los más pe- bol en las escuelas, Barboza señaló: “A está edad, no queños puedan practicar en es necesario contar con un campo de béisbol para desarrollar la actividad, por lo que la canchas de sus unidades educativas educativas”.. usos múltiples o campos de fútbol de los colegios, servirán para la práctica del deporte, además los profesores de educación física, jugarán un papel determinante en el desarrollo de los muchachos en sus primeros años, de consolidarse el proyecto”. Luego de la ceremonia inaugural y desfiles de los equipos, Augladys Trejo, presidenta de la Escuela de Béisbol “Luis Aparicio” Jr, extendió unas palabras de agradecimiento a los padres y representantes por creer en el evento y apostar a que los niños tengan un momento sano esparcimiento. El juego inaugural se desarrolló entre las escuelas de “Luis Aparicio” y “Mumú Barboza”, con la particularidad que por inning batean todos los peloteritos y los outs no se cuentan como jugadas para finalizar los episodios. El campeonato culminará el día de hoy en las instalaciones del estadio “Papá Juan” en horas de la mañana. José Manzano se destacó con su gran lanzamiento a la inicial.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los problemas con las drogas acaban con la carrera del beisbolista El dominicano se despidió del béisbol, según se indicó ayer en un comunicado de Grandes Ligas. Los dirigentes y peloteros aún están sorprendidos por la decisión.

INDIOS DE CLEVELAND

1993-2000

MEDIAS ROJAS DE BOSTON

deportes@versionfinal.com.ve

2001-2008

DODGERS DE LOS ÁNGELES

Redacción / Deportes

2008-2009

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO

Se retiró Manny Ramírez

2009-2010

E

l toletero dominicano Manny Ramírez puso fin a una carrera llena de éxitos y controversia, después de que se informara esta tarde a través de las Grandes Ligas que se retira del béisbol profesional. El texto de las mayores indica que “las Grandes Ligas notificaron a Manny Ramírez sobre un asunto bajo el Programa Conjunto de Prevención de Drogas y Tratamiento”. De acuerdo con el comunicado “en lugar de seguir con el proceso bajo el Programa, Ramírez informó que se retirará como jugador activo”. Agrega que “si Ramírez se retracta en el futuro próximo, el proceso bajo el Programa de Drogas continuará su curso”. El comunicado no dice si Ramírez arrojó positivo a alguna sustancia prohibida. En 2009 cumplió con una suspensión de 50 partidos por arrojar positivo en un control antidopaje mientras jugaba con los Dodgers de Los Ángeles. De haber dado positivo una segunda vez, Ramírez enfrentaba una suspensión de 100 partidos. "Los Rays de Tampa Bay recibieron hoy la notificación de la oficina del comisionado que Manny Ramírez decidió retirarse después que le informaron un asunto sobre el programa antidrogas", señalaron los Rays en un comunicado. "Obviamente estamos sorprendidos y desilusionados por esta noticia. No comentaremos más sobre ese tema, y la organización y nuestros fanáticos pasaremos la página". El designado y jardinero, de 38 años, abandonó el equipo esta semana para atender un asunto familiar, según los Rays. El mánager Joe Maddon dijo el jueves que esperaba que el toletero estuviese disponible para el partido del viernes contra los Medias Blancas de Chicago. El dominicano firmó esta temporada con los Rays por un año y dos millones de dólares, y su desempeño fue pésimo en los primeros partidos de la campaña. En la incipiente campaña, Ramírez solo había conectado un imparable en 17 turnos con el uniforme de Tampa Bay, para exhibir promedio de .059 Ramírez estaba en su 19na cam-

SUS MEJORES AÑOS Ramírez tuvo sus mejores años con los Indios y Medias Rojas, equipo con el que ganó la Serie Mundial en 2004 y 2007. En cuatro ocasiones estuvo entre los cinco primeros en la votación al jugador más valioso, en 2002 fue líder de bateo de la Liga Americana con promedio de .349, y en 2004 encabezó la liga con 43 cuadrangulares. Diseño: Andrea Phillips

paña en las mayores y se retira con promedio de .312, 555 jonrones y 1.831 remolcadas. Los Rays reclamaron el contrato de Casey Kotchman de su filial de Tiple A Durham para remplazar a Ramírez en el roster. Ramírez debutó en 1993 con los Indios de Cleveland y también jugó con los Medias Rojas de Boston, Dodgers de Los Ángeles y los Medias Blancas. Su reputación cayó El estrambótico pelotero (famoso tanto por sus largos batazos como por sus despistes en defensa y su pelo con trenzas al estilo rasta) tuvo un buen desempeño en su

primera campaña con Los Ángeles y se ganó el corazón de los fanáticos. Los Dodgers lo recompensaron con un contrato por dos años y 45 millones de dólares, pero en mayo de 2009 fue suspendido por arrojar positivo a una droga para la fertilidad femenina que usualmente es utilizada para esconder el uso de esteroides. Según un reportaje del diario New York Times ese verano, Ramírez también arrojó positivo a sustancias para mejorar el rendimiento durante un control antidopaje anónimo realizado en 2003. El dominicano jugaba con los Medias Rojas en ese momento.

¿Merece entrar al Salón de la Fama? "Tuvo una buena carrera. ¿Como para el Salón de la Fama? No lo sé, hay algunas cositas de por medio", comentó el manager puertorriqueño de los Marlins de Florida, Edwin Rodríguez. "Es uno de los mejores bateadores derechos de esta generación. Pueden incluir también a Alex Rodríguez, Edgar Martínez. Pero no hay mucho bateadores derechos como Manny". El dirigente de los Vigilanets

de Texas, Ron Washington, fue más severo al evaluar la carrera de Ramírez. "Hasta hace un par de años, pensé que iba al Salón de la Fama", comentó Washington. "Creo que pocos tiene tantos hits importantes en su carrera como él. Hay pocos que tuvieron una influencia tan importante en partidos como él". "Es una lástima ver cómo la grandeza simplemente desaparece".


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

Los costeños vencieron a Sierra Maestra 6-3, en el duelo de equipos invictos

Luz Cabimas a un paso de la final nacional La victoria se la llevó Gerardo Vílchez con un relevo de leyenda, de dos innings y dos tercios. Los académicos juegan mañana el partido decisivo. Los sureños se miden hoy al ganador entre Cacique Mara y La Limpia. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve

U PARTIDO PARA HOY Sierra Maestra Vs. Cacique Mara o La Limpia Hora: 10:00 am Lugar: Estadio Libertador

Alex Mejía de Luz Cabimas mantuvo a raya los bates de sus rivales, por espacio de cuatro entradas y un tercio, siendo pieza clave en el triunfo de su equipo.

n partidazo fue lo que se vivió ayer en la semifinal junior de Pequeñas Ligas, entre Luz Cabimas y Sierra Maestra, en el estadio “Libertador”. Los académicos se llevaron la mejor parte, al derrotar 6-3 a los sureños. El juego fue emocionante de principio a fin, y cumplió con las expectativas, ya que ambas novenas estaban invictos antes de este choque. Los de la COL aprovecharon al abridor Yul Andrade, que no pudo contener los bates alegres de Cabimas, quienes le realizaron dos carreras en el propio primer episodio. El conjunto de Sierra Maestra no se durmió y empató el juego en el segundo innings, de allí en adelante el compromiso se convertiría en un toma y dame. El abridor de los costeños, Alex Mejía, se le terminó el límite de pitcheo, por lo que el mánager

Ernesto Rall le otorgó la responsabilidad a Gerardo Chourio en el quinto tramo, realizando un relevo magistral de dos entradas y dos tercios para anotarse la alegría. Chourio no sólo destacó con su brazo, también anotó la cuarta rayita que colocó en ventaja a su equipo en el sexto acto. Luz Cabimas aprovecho el séptimo y último chance ofensivo para poner el juego en el congelador, gracias a un doblete remolcador de dos anotaciones de Jesús Alastre, que puso la pizarra final de 6-3. Ofensivamente hablando el mismo Alastre ligó de 3-1 con dos traídas al plato, otro que lució con el aluminio fue el “fenómeno” Daniel Núñez de 3-2 con par de fletadas y dos engomadas. Con esta victoria Luz Cabimas descansará en la jornada de hoy, para volver a la acción mañana, donde la única forma de quedar fuera es perdiendo dos juego,

CACIQUE MARA DE GALA La Pequeña Liga de béisbol de Cacique Mara se viste hoy de gala, para inaugurar de manera formal su campeonato interno. Pero no todo es buena noticia para este circuito peloteril, ya que sus instalaciones no se encuentra al cien por ciento, de las remodelación que se le está realizando desde hace más de dos años. Sin embargo su directiva encabezada por su presidente, Frank Vera, tomaron la decisión de realizar la ceremonia de apertura, en donde participan 36 equipos en todas las categorías, reuniendo más de 500 atletas. Se estarán presentando agrupaciones musicales, luego del desfile de los peloteros. mientras que con sólo obtener victoria estampará su nombre en la gran final nacional. Por su parte, Sierra Maestra tiene un nuevo reto hoy, cuando se mida al ganador del choque entre Cacique Mara y La Limpia. Los indígenas le ganaban a los anfitriones 4-2, en la parte alta del quinto episodio, al cierre de esta edición.

Valmore Rodríguez y Luz Maracaibo también ganaron

BÉISBOL

Coquivacoa aplastó a Cabimas y está invicto en el Estadal Juvenil “AA”

Jody Davis no vendrá y Águilas tendrá nuevo mánager para la próxima temporada

IVÁN LUGO

Josmar Reyes En nuestro estado se está jugando béisbol y del bueno. Así los demuestran los partidos del Estadal Juvenil “AA”, que se está desarrollando en varios escenarios, en Maracaibo. Ayer se llevaron a cabo tres compromisos, dos de los cuales se efectuaron en el estadio “La Piedrita”, donde los chamos de Coquivacoa dieron cuenta de su similar de Cabimas 10-5. Por los ganadores Gustavo Perdomo brilló a la ofensiva al irse de 3-2 con un compañero traído al plato y una anotada, mientras que Jesús Tremont también ligó de 3-2 con par de remolcadas y una engomada. La victoria fue para Aroldo Sánchez en labor de relevo. La derrota fue para Carlos González. su compañero Silfredo Terán lució con el bate al conectar

El campo corto de Coquivacoa, Roberto Moronta, anotó dos rayitas y se fue de 2-1.

de 3-2 con una impulsada. En otro de los resultados, en el mismo escenario, la novena del municipio Valmore Rodríguez le propinó la segunda derrota a Colón, esta vez 8-4. Desde la lomita se llevó el triunfo José Primera, cargando con el

revés Alfonso González. En el terreno del “Alejandro Borges” el elenco de Luz Maracaibo se apoyó en nueve inatrapables, para quedarse con la victoria frente a Machiques 7-3, y así apuntalarse su segundo lauro en igual número de presentaciones.

Redacción/Deportes.- Jody Davis fue descartado parta dirigir al equipo Águilas del Zulia, en la próxima temporada no por decisión del equipo, sino por el mismo David, indicó Ruperto Machado Ascanio gerente general del equipo. “Davis se encuentra sin trabajo en Estados Unidos luego de ser dejado libre por los Cachorros de Chicago, y está buscando cupo con otra organización y no puede venir a Venezuela en el invierno, el piensa que estando allá es más fácil que venir a dirigir en Venezuela según nos comunico”, indico Machado. “Davis era nuestra primera opción, pero tenemos otros candidatos en agenda con los cuales ya conversamos y ahora revisaremos, para tomar la mejor decisión” agregó. La junta directiva del equipo analiza además del nuevo estratega, también se encuentra conformando el cuerpo de técnicos pre-

IVÁN LUGO

En su primer año, Jody Davis, clasificó al equipo y fue electo Mánager de Año.

sente para la próxima temporada. Davis fue electo mánager del año en la zafra 2010-11 en la pelota venezolana, al conducir al equipo al primer lugar de la ronda eliminatoria. Con esta noticia todo apunta a que el nuevo estratega rapaz será criollo, ya que la gerencia emplumada ha estado en conversaciones con Omar Malavé y Luis Dorante.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

MASTERS

La victoria ante sus eternos rivales es la primera de la presente campaña

Jhonny Vegas se despidió del Augusta National

Boston acabó con la mala racha AGENCIAS

En el séptimo llegó la buena suerte para los Medias Rojas que cortaron la seguidilla de seis derrotas en fila ante los Yanquis de Nueva York.

YANQUIS 6 - MEDIAS ROJAS 9 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores B Gardner LF D Jeter SS M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B N Swisher RF J Posada DH C Granderson CF R Martin C Totales LANZADORES P Hughes B Colon (P, 0-1) B Logan D Robertson Totales

Redacción / Deportes

4.1

BA CA 3 2 5 0 4 0 2 3 4 0 4 0 4 0 4 1 4 0 34 6 IL H 2.0 7 2 2 0.2 2 1.0 1 8.0 12

AFP

H CI 2 1 1 1 0 0 1 1 2 2 0 1 0 0 1 0 1 0 8 6

C CL BB 6 6 2 1 1 5 1 1 0 0 0 0 9 8 3

K 0 0 0 5

deportes@versionfinal.com.ve MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores C Crawford LF D Pedroia 2B A González 1B K Youkilis 3B D Ortiz DH J Drew RF J Saltalamacchia C J Ellsbury CF M Scutaro SS Totales

S

eis derrotas en los seis primeros juegos fueron demasiado para un Dustin Pedroia lleno de energía. La bujía de los Medias Rojas de Boston conectó un cuadrangular solitario en la primera entrada e impulsó a su equipo para derrotar 9-6 a los Yankees de Nueva York y así terminar su racha perdedora más larga de un inicio de temporada desde la Segunda Guerra Mundial. “Sólo llegué aquí pensando: ‘Necesitamos encontrar una forma de ganar. No me interesa cómo lo hagamos. No me importa si es la victoria más fea de todos los tiempos. Necesitamos esa victoria’”, comentó Pedroia. “Pero, hombre, jugamos bien”. Pedroia pegó tres imparables e impulsó tres carreras en el 100mo juego inaugural del Fenway Park. Con un estadio lleno de aficionados que comenzaron a ovacio-

Dustin Pedroia fue la bujía de las Medias Rojas al batear tres hits e impulsar tres.

nar al equipo desde las presentaciones de los jugadores, los Medias Rojas batearon 12 imparables después de haber conseguido sólo un total de 35 en sus seis primeros enfrentamientos. Iniciaron la campaña como visitantes y llegaron a una marca de 0-6 por primera vez desde que tuvieron un inicio de campaña de 0-8 en la temporada de 1945. Llegó la tranquilidad “Parecía que los muchachos estaban tranquilos, no se apresuraron a conectar la bola”, dijo Pedroia. “Este es nuestro parque.

Estuvimos de gira seis días y no logramos sentimos cómodos”. Los Medias Rojas habían sido considerados en la pretemporada uno de los favoritos para ganar la Serie Mundial después de la adquisición de Carl Crawford y del mexicano Adrián González para apoyar la que parecía una rotación fuerte de abridores. Pero los problemas de los abridores continuaron cuando John Lackey (1-1) permitió seis carreras en cinco entradas. No obstante, Lackey obtuvo el triunfo cuando un doblete productor de una carrera de Jarrod Sal-

LANZADORES J Lackey (G, 1-1) A Aceves (H, 1) B Jenks (H, 1) D Bard (H, 1) J Papelbon (S, 1) Totales

IL 5.0 1.0 1.0 1.0 1.0 9.0

BA CA H CI 5 0 0 0 5 2 3 3 5 2 2 1 1 1 0 0 4 1 2 1 4 1 2 2 4 0 2 1 4 1 1 0 4 1 0 1 36 9 12 9 H 7 1 0 0 0 8

C CL BB 6 6 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 6 6 4

K 2 1 1 1 2 7

talamacchia deshizo el empate 6-6 en el quinto episodio. Jonathan Papelbon, tras su peor temporada, consiguió el salvamento con un noveno capítulo perfecto y Boston obtuvo su séptima victoria consecutiva en un juego inaugural en casa. “Se siente estupendo”, comentó sonriente el dominicano David Ortiz, quien bateó de 4-2 con una carrera impulsada. “Simplemente estábamos esperando a llegar a casa para poder ganar. Es broma”.

El criollo no tuvo suerte en la segunda ronda y quedó eliminado en Augusta.

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El golfista venezolano Jhonattan Vegas no pudo clasificarse a las rondas finales del Masters de Augusta. En la segunda jornada se apuntó siete bogeys, con lo cual quedó al margen en el primer “Major” del año. Vegas, quien en este segundo recorrido del Masters hizo además birdies al 3, 15 y 18. Terminó el día con 76 contactos, y se ubicaba en el puesto 68 entre los 99 golfistas que toman parte en este primer “major” de la temporada con un acumulado de cuatro contactos sobre el par de la cancha. El monaguense finalizó con 148 golpes en las dos jornadas disputadas en el Augusta National Golf Club.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

BRASIL

Nuevo terremoto de 7,1 grados en la zona devastada por el tsunami

Iniciaron funeral de los niños asesinados AFP

Los padres y familiares de los jóvenes esparcieron flores durante el sepelio.

Redacción/mundo Los primeros entierros de las víctimas del asesino descontrolado que el pasado jueves mató a 12 niños y adolescentes en una escuela de Rio de Janeiro antes de suicidarse, se realizaron ayer en la ciudad, todavía conmovida por un ataque sin precedentes en América Latina. Hasta la madrugada de ayer, 11 de los 12 cuerpos de los fallecidos habían sido reconocidos por familiares. Diez niñas y dos varones perdieron la vida cuando Wellington Menezes de Oliveira, de 23 años, que era un ex alumno de la institución, ingresó al recinto escolar y les disparó a quemarropa. Detalles A medida que las horas pasan, algunos detalles del ataque y del agresor comenzaron a conocerse. Un video del circuito interno de cámaras de la escuela muestra algunos momentos del tiroteo: allí se ve a adolescentes corriendo desesperados, cayendo al piso y levantándose intentado escapar del atacante, quien pasa corriendo delante de la filmadora. Otra filmación de un testigo, subida al sitio de internet Youtube, muestra a varios alumnos saliendo ensangrentados por la puerta de ingreso del establecimiento escolar, en medio de escenas de pánico de los padres agolpados frente al recinto. Los padres del atacante, quien fue alumno de la institución, dijeron a la televisión que era su hijo adoptivo y que había abandonado el hogar hacía ocho meses. Ex compañeros de trabajo lo describieron a medios locales como alguien callado y sin amigos.

Otra noche tétrica en Japón AFP

Cuatro muertos y más de 100 heridos produjo el remezón. Ayer las comunidades de la ciudad de Miyagi sacaban escombros de sus viviendas. Las réplicas continuaban con fuerte intensidad.

ALERTA hLas piscinas de desactivación de combustible gastado sufrieron pequeños desbordamientos de agua poco radiactiva en la central de Onagawa (nordeste de Japón) como consecuencia del sismo, afirmó ayer la operadora de las instalaciones y la Agencia de Seguridad Nuclear.

AFP

C

uatro personas murieron y más de cien resultaron heridas en el sismo de magnitud 7,1 que golpeó la noche del jueves el noreste de Japón, arrasado hace casi un mes por un terremoto y un tsunami gigantescos, anunció ayer la Agencia de Gestión de Catástrofes de ese país. Una mujer de 63 años, que requería asistencia respiratoria, falleció en la prefectura de Yamagata, según los medios locales. También se conoció que dos hombres de 79 y 85 años murieron en la prefectura de Miyagi,

El nuevo movimiento telúrico encendió nuevamente el temor entre la población. Las víctimas eran personas de la tercera edad.

según la televisión pública NHK y la agencia Jiji. En la localidad de Tome, situada en la prefectura de Miyagi, una mujer de 83 años falleció tras ser hospitalizada. El último dato que publicaron las agencias internacionales fue: 132 personas heridas de diversa consideración como consecuen-

cia del temblor, identificado como una réplica del sismo de magnitud 9 registrado el 11 de marzo, según un nuevo balance. El sismo se produjo a 49 kilometros de profundidad, según el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS). Su epicentro estaba situado en el océano Pacífico, a 66 kilometros al este de la

Manifestaron que no desean excusas por parte de la organización

ciudad de Sendai (prefectura de Miyagi). Una alerta de tsunami de hasta dos metros de alto fue anulada al cabo de hora y media sin que se señalaran olas de altura anormal en las orillas. La Agencia de Seguridad Nuclear afirmó que ninguna central atómica de la región sufrió desperfectos. El personal que trabajaba en la central accidentada de Fukushima 1 Daiichi había sido evacuado tierra adentro por precaución.

SIRIA

Rebeldes libios piden mejorar las comunicaciones con la OTAN AFP

Unos 19 muertos en nueva jornada sangrienta

Redacción/Mundo

AFP

Los insurgentes libios no exigen excusas de la OTAN por el ataque aéreo del pasado jueves contra sus fuerzas, pero indicaron ayer que quieren mejorar sus comunicaciones con esta organización, encargada de proteger a los civiles. “Nosotros nunca solicitamos a la OTAN que pidiera disculpas, sino simplemente explicaciones No ponemos en duda la buena fe de la OTAN”, declaró Shamsedin Abdelmolá, un portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), el organismo que agrupa a los insurgentes libios. El jueves, un ataque aéreo de la OTAN contra tanques de los rebeldes entre las ciudades de Brega y Ajdabiya (este de Libia), dejó al menos tres muertos y decenas de heridos, según fuentes de los hospitales. “Parece que hubo un corte en las comunicaciones, quizás debido a las condiciones en la zona, que

La ciudad siria de Deraa, epicentro de la contestación contra el régimen del presidente Bashar al Asad, vivió una jornada especialmente sangrienta, con al menos 19 muertos ayer, día en que decenas de miles de manifestantes salieron a las calles de otras ciudades. Amar Qurabi, presidente de la ONG siria Organización Nacional de Derechos Humanos, afirmó disponer de una lista de 19 personas muertas por disparos o asfixiadas por las granadas lacrimógenas disparadas por las fuerzas de seguridad en esta ciudad. “Miles de manifestantes salieron de tres mezquitas para reunirse en la plaza, ante el palacio de Justicia. Las fuerzas de seguridad, vestidas de paisano, dispararon primero granadas lacrimógenas, y luego balas reales y de goma para dispersarlos”, afirmó un militante.

Los ataques persisten en Libia. El último ataque de la OTAN dejó un saldo de tres rebeldes muertos.

hizo que la posición de nuestros tanques no estuviera clara para la OTAN”, agregó Abdelmolá, instando a mejorar las comunicaciones con la Alianza Atlántica. Por su parte, el departamento del Tesoro estadounidense informó que las sanciones económicas de Washington contra el régimen libio se hicieron extensivas a cinco dirigentes del régimen, entre

los cuales el ministro de Petróleo, Chukri Ghanem, a quien se le congelerán sus eventuales haberes en Estados Unidos. Asimismo, la OTAN rechazó la idea de que la situación en Libia se encuentre en un callejón sin salida tanto a nivel político como militar, al día siguiente de que un alto mando estadounidense afirmara lo contrario.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

El jurado era en su mayoría hispano. El veredicto a su favor fue unánime. El octogenario celebró la medida con júbilo.

El cubano-venezolano deberá afrontar ahora una orden de deportación

Tribunal norteamericano absolvió a Posada Carriles de los 11 cargos AFP

Redacción/Mundo

E

l anticastrista cubanovenezolano Luis Posada Carriles fue declarado ayer inocente de 11 cargos de perjurio, fraude y obstrucción de procedimiento, según el veredicto unánime de un jurado compuesto por siete mujeres y cinco hombres, en su mayoría de origen hispano. El tribunal de Texas, dirigido por la jueza federal Kathleen Cardone, llevó a feliz termino para el acusado un proceso que duró 13 semanas y contó con la participación de 33 testigos, entre los presentados por la Fiscalía y la defensa. Posada Carriles, de 83 años, celebró el dictamen visiblemente emocionado con sus tres abogados en la sala judicial al escuchar el veredicto. Era imposible “predecir” lo que el jurado decidiría, “pero respetamos lo que decidan”, dijo el fiscal federal Timothy Reardon, quien junto a los otros fiscales acusadores experimentaron la derrota. El absuelto, que es reclamado

INOCENTE Posada Carriles, ex agente de la CIA, también fue declarado inocente de cargos de obstrucción de procedimiento por supuestas ofensas relacionadas con terrorismo internacional, de las acusaciones de supuestamente mentir en su entrevista de naturalización sobre su ingreso al país y por negar la presunta utilización de una alias y un pasaporte expedido por el gobierno de Guatemala. Dijo que ingresó vía terrestre por de la frontera de Matamoros (México) con Brownsville, ayudado por un “coyote” (traficante de personas).

Posada Carriles se mostró emocionado por el dictamen, tras 13 semanas de presentaciones y audiencias.

por Cuba y Venezuela por terrorismo, era señalado por haber rendido un presunto falso testimonio en su solicitud de asilo político y ciudadanía estadounidense. El jurado lo absolvió de cargos de perjurio en los que la Fiscalía Federal lo acusaba de negar su supuesta participación en los aten-

tados con explosivos registrados en Cuba en 1997, que causaron la muerte a un turista italiano. Aunque Posada no afrontaba cargos por esos ataques, los fiscales federales intentaron probar que había mentido al respecto en su audiencia para pedir asilo, en 2005.

Comando Sur vigila el tráfico hacia Centroamérica

EEUU se confiesa preocupado por narco-rutas desde Venezuela Redacción/Mundo Según información publicada ayer por El Nuevo Herald, Estados Unidos se investiga el tráfico de drogas que cruza por territorio venezolano para determinar las formas más efectivas de combatirlo. Los informes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) se enfocan en la ruta que atraviesa América Central, por su impacto directo en la nación del norte, dijo el viernes el comandante del Comando Sur, el general de la fuerza aérea Douglas Fraser. “Aún no hemos resuelto el problema que viene por América Central, así que estoy tratando de asignar prioridades en este momento”, dijo Fraser cuando un oyente de su conferencia le preguntó si la Armada o la guardia costera estadounidenses han incrementado el patrullaje en torno a Venezuela. Narcotraficantes usan habitualmente a Venezuela como primer paso en la ruta de la cocaína colombiana, que suele seguir hacia África Occidental y luego a Europa. Funcionarios estadounidenses han acusado al Gobierno venezolano de no prestar

AGENCIAS

Fraser evaluó el caso durante una conferencia.

atención suficiente al respecto, aunque en Miraflores aseguran que se aplican todas las medidas para combatir el delito. “Estamos prestando atención a esa zona. Intentamos definir y entender cómo es realmente el tráfico para que nos ayude a entender qué tipo de programas necesitamos aplicar allí”, indicó Fraser. Agregó que el problema no se limita al norte del continente, ya que más al sur, “el tráfico está saliendo por Brasil, Argentina. Hay muchas avenidas que los traficantes están usando”.

De haber sido hallado culpable pudo recibir ocho años de presidio. Sin embargo, el octogenario tiene pendiente aún una orden de deportación que podría obligarlo a reportarse periódicamente en una oficina de inmigración, como si estuviera en libertad condicional. Grupos anticastristas en Miami

se pronunciaron celebrando la decisión. “Ha prevalecido la justicia pese a que la dictadura cubana envió testigos para destruir la credibilidad de esta persona y para denigrar a la comunidad cubana en Estados Unidos”, dijo Ninoska Pérez-Castellón, dirigente del Consejo por la Libertad de Cuba.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011

El paramilitar extorsionaba a buhoneros de Las Playitas

ZULIA

Cicpc recuperó 870 vehículos en primer trimestre Ángela Guillén Tras recobrar 18 autos en un operativo el pasado jueves, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, totalizó 870 en lo que va de año, según informó el jefe de la policía científica del Zulia, comisario Marcos Vivas. El funcionario explicó que en un 12% se redujo el robo de vehículos, comparado con el mismo período del año pasado. Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a las personas que vayan a comprar un carro usado, a que vayan al Cicpc a fin de revisar gratuitamente si presenta registro policial. En Ciudad Ojeda, fue rescatado un Caprice, placas KQM-551. Mientras que en Cabimas se recuperaron cuatro: un Caprice matrículas 03AE9EV, un LTD 215-972, un Lanos VAP-17L y una moto León modelo 200. En San Francisco, fueron rescatados seis autos, una moto Suzuki y tres camiones y en San Carlos del Zulia, se recuperó una moto Empire por alteración de seriales.

SAN FRANCISCO

Suspendidos tres oficiales por corrupción Moisibell Zuleta.- . Dos funcionarios de Polisur y uno de Polimaracaibo, fueron destituidos de sus cargos por estar implicados en presuntos delitos de corrupción, según informaron las autoridades. El comisario Danilo Vílchez, director de la Policía de San Francisco, indicó ayer que el departamento de Desviaciones Policiales del área de asuntos internos, está investigando a los tres oficiales, y todo lo referente al caso. Asimismo, manifestó que los funcionarios fueron denunciados varias veces ante la Fiscalía del Ministerio Público, por lo que decidieron iniciar las averiguaciones y determinar la responsabilidad de los implicados en cada caso. No reveló los nombres de los involucrados para no entorpecer las pesquisas. Por otra parte solo están esperando la orden de la Fiscalía para proceder a la entrega de pruebas y aprehender a los tres oficiales.

Capturaron a paraco de las Águilas Negras en Maracaibo ARCHIVO

Diego Armando Gómez Sierra era secretario de Víctor González Sierra, “Mono Candelo”, miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia, detenido en enero en Los Plataneros. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

E

l Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, aprehendió antenoche en Maracaibo al mano derecha del “Mono Candelo”, del bloque central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia. Diego Armando Gómez Sierra (30) fue detenido en la avenida Libertador de la capital zuliana, parroquia Bolívar en presunta flagrancia, mientras extorsionaba a comerciantes del casco central. Así lo informó Carlos Calderón, jefe de la región Occidente del Sebin, quien agregó que durante el procedimiento, fueron decomisadas dos cédulas de identidad falsas, la primera a nombre de Gómez Sierra Diego Armando y la segunda a nombre de Rincón

Diego Armando Gómez Sierra (en la foto) era el secretario del “Mono Candelo”, quien era el tercer hombre más buscado de Colombia.

Jiménez Jhohan Mesías. Además tenía 21 tarjetas de cobranzas, un teléfono celular, 169 panfletos alusivos a las “Águilas Negras” y 870 bolívares en efectivo. Según informaciones internas del Sebin, Gómez sometía bajo amenazas a los comerciantes y vendedores informales del mercado de Las Playitas, utilizando como fachada la modalidad de usura, a través de préstamos diarios a cambio de intereses exorbitantes. El paramilitar fue enviado al

Centro de Arrestos Preventivos El Marite, por orden del Fiscal Décimo Primero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia. El sujeto era secretario de Víctor González Sierra, alias el “Mono Candelo”, integrante de las AUC, quien fue capturado el pasado 24 de enero en el sector Los Plataneros de la capital zuliana, por funcionarios del Sebin y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de

Caracas. El “Mono Candelo” era el tercero de los 25 hombres más buscados del vecino país. Luego de su aprehensión, fue deportado a Colombia por delitos de sicariato y narcotráfico. Las Águilas Negras es una organización criminal, paramilitar que comete asesinatos por encargo y financia sus actividades criminales con lavado de dinero, venta de drogas, y contrabando de gasolina en la frontera con Colombia.

El caso de Moriel Mendoza dio un giro tras las investigaciones de la policía científica

Cicpc: homicidio de la dama fue por motivos pasionales LUIS TORRES

Alejandro Bracho El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc-Maracaibo, informó ayer que el móvil pasional es el que cobra mayor fuerza en el asesinato de Moriel del Carmen Mendoza, de 27 años, hecho ocurrido en la urbanización Gilcon de La Limpia. Sin embargo, el comisario Monroy no especificó las razones por las cuales el móvil se convierte en un caso pasional. Otras fuentes extraoficiales, dijeron que Albin Paz tuvo una relación sentimental con Moriel Mendoza y siempre la maltrataba. El comisario Monroy informó que no era primera vez que Paz, ya detenido por el Cicpc, se “jugaba” con la dama con la escopeta que

utilizó para asesinarla en la venta de Pastelitos Kike, en la avenida La Limpia. El Cicpc tiene en su poder el arma homicida para hacerle las experticias, pero con la presunción de un móvil pasional quedaría descartado que el disparo hacia Moriel fuese accidental, como se informó en primera instancia. La Policía Científica prosigue con las investigaciones y se espera por parte del Ministerio Público que se aplique las sanciones al detenido Albin Paz, compañero de labores de Moriel Mendoza. El suceso Pasadas las 10:00 de la mañana del jueves, Moriel se encontraba en Pastelitos Kike, trabajando como de costumbre.

Moriel Mendoza fue baleada en Pastelitos Kike en la avenida La Limpia.

Su amigo Albin Paz estaba manipulando una escopeta y “en juego” le decía a la dama que la iba a matar, según informaron testigos. El disparo salió del arma de Paz y la bala se alojó en la cara de Mo-

riel Mendoza, de nacionalidad colombiana, que llegó a Maracaibo en búsqueda de una mejor vida. Hace meses había perdido un par de gemelos, según contó una amiga en el sitio del suceso.


Maracaibo, sábado, 9 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho ocurrió en la mañana de ayer en el sector Cuatricentenario del municipio Maracaibo

Asesinan a taxista para robarle su carro en Cuatricentenario La víctima fue sorprendida por dos hampones cuando intentaba montarse en su vehículo. El Cicpc está tras la pista de los responsables, e investigan si pertenecen a una banda organizada.

La víctima iba saliendo de la residencia de su madre, cuando intentó abordar su vehículo Spark color gris para salir a trabajar, y fue sorprendido por dos antisociales que le pidieron las llaves del carro.

Moisibell Zuleta

U

n balazo en la región intercostal izquierda fue suficiente para que un joven taxista perdiera la vida desangrado en el piso, cuando se disponía a comenzar su jornada diaria de trabajo. El hecho ocurrió a las 6:00 de la mañana de ayer, en la II etapa del sector Cuatricentenario, ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo. La víctima iba saliendo de la residencia de su madre, ubicada en el sector antes precisado, intentó abordar su vehículo, un Spark color gris, para salir a trabajar. Pero fue sorprendido por dos antisociales que le pidieron las llaves del carro: éste se resistió. Comenzó el forcejeo entre la víctima y los hampones, en un instante de desesperación le propinaron un balazo que lo dejó tendido en el piso. Inmediatamente los sujetos huyeron del lugar sin llevarse el vehículo, causando de la muerte del hombre. La víctima quedó identificada por sus familiares, como Jean Carlos Pineda Jaimes, de 27 años de edad. Tenía dos años trabajando en la línea Altamira, ubicada en el sector Cuatricentenario, cerca de donde ocurrió el suceso. El hermano del occiso escuchó la detonación del arma de fuego, salió a verificar lo sucedido y consiguió a Jean Carlos en el piso, bañado en sangre. En un intento por salvarle la vida al joven, sus familiares lo trasladaron a la Clínica Sagrada Familia, pero ingresó sin signos vitales. El comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó que el móvil del hecho fue el robo de vehículo. No descartan que los delincuen-

Al resistirse al robo de su vehículo, comenzó el forcejeo entre la víctima y los hampones, quienes le propinaron un balazo en la zona abdominal, dejándolo tendido en el pavimento mientras los victimarios huían.

EL HECHO OCURRIÓ A LAS 6:00 DE LA MAÑANA Infografía: José Urbina LUIS TORRES

VÍCTIMAS

El comisario Luis Monroy, jefe del Cicpc subdelegación Maracaibo, informó que están investigando si los delincuentes pertenecen a una banda organizada.

tes pertenezcan a una banda dedicada al hurto de vehículos en la ciudad. Asimismo, Monroy indicó que las comisiones están activadas buscando a los responsables del homicidio de Pineda Jaimes, quien a su vez no presentó antecedentes ante la Policía Científica. Dejó dos hijas en orfandad, de cinco y dos años de edad. Otro chofer asesinado El pasado 1º de abril, hace sólo una semana, otro taxista fue ase-

sinado. La víctima se estacionó un instante para comprar comida, cuando fue sorprendido por varios hampones y acribillado en el sitio. Aquel sangriento hecho ocurrió a las 8:30 de la noche, en la calle 37 del barrio Puerto Rico, parroquia Cacique Mara del municipio Maracaibo. El infortunado decidió comprar su cena en un puesto de comida rápida ubicado en la zona, cuando dos sujetos lo divisaron y confundieron su vehículo, un

Erasmo Alián, secretario General de la Central Unica de Transporte del estado Zulia, manifestó que con este nuevo asesinato, se contabilizan 18 choferes ajusticiados en lo que va de año. La estadística incluye choferes de carritos por puestos, autobuses, microbuses y taxistas. Alián pidió la colaboración de todos los cuerpos policiales para que resguarden la seguridad de los tranposrtistas, de manera que puedan seguir trabajando con tranquilidad en las calles del estado Zulia.

Volkswagen Gol, placas VBY-48M, con el de un peligroso delincuente del barrio, y le pegaron 30 tiros del lado del chofer. La víctima quedó identificada como Julio César Pedrosa Figueredo, de 31 años, quien resultó ser un ex-funcionario de la Policía Regional, el cual fue destituido de su cargo hace tres años, por causas desconocidas, y desde ese entonces laboraba en la línea de taxis del centro comercial Galerías Mall.

SAN FRANCISCO

Capturada banda dedicada a la venta de dólares falsos Moisibell Zuleta En horas de la tarde del pasado jueves, la Policía municipal de San Francisco, logró la captura de cuatro delincuentes dedicados a la venta de dólares falsos en el municipio sureño. El procedimiento se llevó a cabo en el sector Sierra Maestra, cuando los antisociales estaban realizando una operación con el dueño de una venta de repuestos, ubicado en la calle 13 con avenida 9, a quien iban a venderle mil dólares falsos. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que la víctima recibió un mensaje anónimo, advirtiendo que no comprara los dólares porque eran billetes falsos. La novedad fue notificada inmediatamente a la central de Polisur, quienes tomaron parte en el asunto, y procedieron a la captura de los sujetos. Los estafadores fueron detenidos y quedaron identificados como Alexis de Jesús Guzmán Gil, de 31 años; Juan José Montoya Romero, de 25 años; Alfredo José Rodríguez Álvarez, de 47 años; y Jonathan Antonio Romero Vásquez, de 29 años. Igualmente, Vílchez manifestó que los involucrados, llegaron al local a realizar la venta de los mil dólares en un vehículo Malibú, placa ACY70Z, tipo taxi de color gris oscuro. La víctima hace una semana ya le había comprado a los antisociales 6 mil dólares más, y habían sido recomendado por un conocido, sin percatarse de que estaba siendo el blanco de una cuantiosa estafa. Los cuatro sujetos aprehendidos serán puestos a la orden del Ministerio Público, igual que el vehículo utilizado para efectuar la fechoría y los 7 mil dólares falsos.

PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 9 de abril de 2011 · Año III · Nº 919

CICPC

POLISUR

Moriel fue asesinada por presuntos celos

Suspendidos tres policías por corruptos

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SUR DEL LAGO

Abatido un sujeto y un oficial de Polimaracaibo fue salvado por el chaleco antibalas

Un tiroteado y un milagro en Santa Rosa de Agua LUIS TORRES

Endy Medina, de 26 años, cayó en el callejón “Monte Cristo” de la zona norte de Maracaibo. El robo de un arma inició la persecución. Familiares del muerto denunciaron ajusticiamiento. El funcionario está fuera de peligro. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l plomo retumbó ayer a las 12:30 de la tarde en el callejón Monte Cristo del sector Santa Rosa de Agua en Maracaibo. Polimaracaibo tuvo un enfrentamiento con un presunto delincuente y éste cayó abatido no sin antes disparar en el pecho al inspector Wilder Batista, que afortunadamente se salvó porque la bala se alojó en el chaleco antibalas. Sin embargo, al oficial lo llevaron al Hospital Régulo Pachano Áñez de la policía del Zulia, y se informó que se encontraba estable. El director de Polimaracaibo, comisario Eduardo Villalobos, informó ayer en horas de la tarde que este sujeto había robado un arma de fuego al inspector Batista frente al centro comercial Lago Mall en la avenida El Milagro. Aparentemente, el delincuente la

Dentro de esta residencia se habría dado el enfrentamiento entre Polimaracaibo y el delincuente que buscaban. El callejón Monte Cristo es uno de los más peligrosos del sector Santa Rosa de Agua, según vecinos.

tomó de la camioneta y al tener conocimiento, los oficiales iniciaron la búsqueda del sujeto. En una presunta persecución policial, el delincuente huyó hacia Santa Rosa y se refugió en una casa del callejón Monte Cristo, allí fue donde se desencadenó la balacera con policías municipales que dejó como saldo un hampón muerto y el policía herido. Negaron enfrentamiento Por su parte, familiares del abatido, informaron que en este caso no hubo ningún enfrentamiento sino un ajusticiamiento y confusión. Identificaron al abatido como En-

dry de Jesús Medina, de 26 años, que según dicen era mecánico. Sus familiares explicaron que Endry estaba llegando a casa de unos amigos en Santa Rosa para buscar unas piezas de motos, porque él se dedicaba a repararlas. Fue entonces cuando, según informaron, llegaron varios efectivos policiales, agarraron por la cabeza a Endry y luego de encerrarlo en uno de los cuartos, lo asesinaron. “Ahí no hubo ningún enfrentamiento a él lo confundieron”, declaró enérgicamente una de sus familiares a las afueras del Hospital Adolfo Pons. Por su parte, el comisario Eduar-

SOBRE EL ABATIDO hSe conoció que residía en el barrio Teotiste de Gallego, al norte de Maracaibo. hVivía con su abuela y con su mamá y aunque no estaba casado tenía a su novia embarazada y además deja dos hijos. hPolimaracaibo informa que era un hampón, pero su familia insiste que era un mecánico. hRecibió tres balazos en su cuerpo. do Villalobos dijo que la investigación del caso queda en manos del Cicpc.

Recuperan más de mil kilos de cable submarino robado a Pdvsa Redacción/Sucesos La Policía del municipio zuliano Francisco Javier Pulgar (Polipulgar) incautó más de mil kilos de cableado submarino propiedad de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y que era comercializado de manera ilegal por bandas dedicadas al robo y venta clandestina del material. Así lo informó a través de una nota de prensa Gilberto Hidalgo, comandante del instituto policial, quien dijo que la operación se realizó el pasado miércoles en el sector Los Claros, durante horas de la noche, gracias a un patrullaje lacustre que se implementó a través Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) por funcionarios del componente. Contó que los delincuentes cortaron conexiones del cable en el lago y lo quemaron para librarlo del plástico que lo envuelve, y poder vender el cobre. También fueron retenidas dos lanchas que transportaban a los antisociales. Todas las evidencias colectadas por la Policía del municipio Francisco Javier Pulgar, fueron puestas a la orden del Ministerio Público. Se está investigando que banda está detrás de este robo millonario a la empresa estatal de Venezuela, y que otras personas están relacionadas con la comercialización ilegal de estos implementos propios de la empresa petrolera. Hasta ahora no se conoce de detenidos.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 258 226 04:45 pm 895 338 07:45 pm 647 201 TRIPLETAZO 12:45 pm 817 Cáncer 04:45 pm 255 Géminis 07:45 pm 605 Piscis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

124

043

09:00 pm

413

891

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

279

Virgo

09:00 pm

445

Géminis

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 285 317 04:30 pm 675 296 08:00 pm 834 378 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 935 Acuario 04:30 pm 951 Virgo 08:00 pm 513 Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 023 246 04:30 pm 103 617 07:45 pm 296 941 TRIPLETÓN 12:30 pm 133 Piscis 04:30 pm 960 Piscis 07:45 pm 466 Piscis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 205 04:00 pm 786 07:00 pm 591 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 570 Cáncer 04:00 pm 937 Piscis 07:00 pm 563 Libra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.