Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de abril de 2011 · Año III · Nº 920
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
SAN FRANCISCO Drama ayer en el kilómetro 17 de la vía a Perijá
POLÍTICA CARTAGENA
Chávez y Santos: Nada de Makled Los mandatarios sólo informaron a los medios sobre acuerdos comerciales y mejoras en las relaciones, pero no tocaron el tema del narco. -2 y 3-
JULIO MONTOYA
“Walid Makled no actuó solo” El diputado de Un Nuevo Tiempo es nuestro invitado a “El Repiqueteo” dominical. En horas partirá a Bogotá en busca de datos precisos. -5-
Perecieron dos hermanitos por choque en “Los Cortijos” Según los testigos del hecho, la señora Aura Ramírez, de 38 años, iba a en su Optra cuando se estalló un caucho y se estrellaron contra un carro por puesto del Kilómetro 4. Resultó ilesa.
Ricardo León (5) y Renny León (10), hijos de la dama, murieron instantáneamente, pese a que transeúntes y conductores que arribaron al sitio los sacaron rápido de la chatarra.
El transportista y tres pasajeros fueron hospitalizados con severos aporreos, mientras una muchedumbre agolpada en el lugar expresaba dolor por el infortunio de la joven mujer zuliana.
- 21 -
LIGA Messi anotó dos y es líder goleador en solitario AFP
ESTUDIANTES
“Presidente, vamos de nuevo a la calle”
SUCESOS FRONTERA
Mataron al creador de los por puestos Nueva Lucha-Maicao Eduardo Vargas, de 72 años, fue tiroteado ayer en territorio colombiano por negarse a entregar su vehículo. - 23 -
Villca Fernández, líder del ayuno frente al PNUD, anunció ayer respaldo total a los enfermeros y a los ex trabajadores de Cemex en el Zulia -4-
COSTA ORIENTAL
Un muerto y dos heridos en una riña en Cabimas
RAMÓN AVELEDO
“Este mismo mes tendremos la fecha”
Un oficial de Policabimas disparó contra dos hombres en el callejón “Negro Primero” tras una acalorada discusión. - 21 -
El dirigente de la Mesa de la Unidad informó en Barquisimeto que el juego se destrancó y que en breve definirán el cronograma de las primarias. -4-
INFORMACIÓN HUELGA DE HAMBRE
MUNDO PRESIDENCIALES
Seis enfermeros regaron la sangre
Perú selecciona al sucesor de García
Indignados con el gobierno nacional ayer radicalizaron la protesta, quejándose del silencio del Presidente Chávez ante sus exigencias. -6-
Ollanta Humala, seguidor del ideal chavista, es favorito para pasar a la segunda vuelta que se efectuará en junio.
SALUD FRANCIA Identificaron más genes en el Mal de Alzheimer
- 20 -
JAPÓN
Mañana se cumplirá un mes del tsunami Con casi 13 mil muertos y similar número de desaparecidos la potencia asiática sigue aferrada a la lucha contra el desastre nuclear.
Con 29 tantos el argentino Lio Messi se colocó al frente de los anotadores en la Liga Española. Ayer logró un doblete en la victoria 3-1 ante Almería. Su rival, Cristiano Ronaldo, hizo uno para llegar a 28 en triunfo 3-0 del Real Madrid sobre el Atletic de Bilbao, juego en el cual Kaká goleó en par de ocasiones.
-8-
- 19 -
Un equipo de científicos detectó cinco causales de la enfermedad, lo cual ayudará a crear los medicamentos necesarios. -9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Los mandatarios hablaron anoche de las relaciones binacionales. Ratificaron la firma de 16 acuerdos comerciales. Dirigieron mensajes a los medios. Pero no informaron sobre el caso del narcotraficante más espinoso de la década.
El encuentro de los presidentes Santos y Chávez obvió el tema más noticioso del momento
Sorpresa en Colombia: No se habló de Makled FOTOS: AFP
Redacción/Política
N
ada se habló en público de la noticia más importante del momento, con lo cual el encuentro de los presidentes Santos y Chávez dejó amplias interrogantes entre los corresponsales que acudieron a la cita de Cartagena. Anoche, cuando los dos mandatarios terminaron sus alocuciones y saludaron con sus manos en señal de despedida, los periodistas acreditados se miraron incrédulos unos a otros. Y es que para los medios nacionales y extranjeros la gran incógnita a despejar es el país hacia el cual será extraditado el narcotraficante Walid Makled. Por tratarse de un sujeto señalado de haber enviado más de 500 mil kilos de cocaína a los Estados Unidos y otro tanto a Europa, Makled está en la mira de medios y analistas, debido a que para semejante trayectoria en solo ocho años “no actuó solo”. También Makled debió ser noticia ayer en Cartagena porque hasta ahora se le señala de haber acaparado la úrea con licencia de Pequiven y de haber abastecido con este químico a las guerrillas colombianas para el procesamiento de la cocaína. Incluso, el haber actuado por cinco años como amo y señor de Puerto Cabello, colocaba en el tapete el tema de Makled, personaje que logró comprar la gigantesca
INESPERADO El presidente de Venezuela Hugo Chávez, reacio a reconocer al gobierno hondureño de Porfirio Lobo, inició ayer una sorpresiva mediación junto con Colombia con miras a lograr la reincorporación de Honduras a la OEA. “Hemos hecho gestiones para tratar de ayudar a que Honduras se reintegre a todos los organismos internacionales y a los programas de cooperación regionales. Con mucho gusto he conocido al presidente Lobo, por teléfono conversamos con el presidente Zelaya que está en Caracas”, dijo Chávez. tablecer la nueva modalidad para impulsar las relaciones económicas”, expresó en su alocución el jefe de Estado colombiano.
El presidente venezolano Hugo Chávez y su par colombiano Juan Manuel Santos, sentados en el salón de la Casa de Huéspedes Ilustres, suscribieron 16 convenios bilaterales y acordaron volverse a reunir en Venezuela el próximo mes de julio.
Aeropostal, con autorización de la revolución. Se investiga cuántos de sus aviones penetraron territorio colombiano. En su estupor, los corresponsales carnetizados en Cartagena sintieron el vacío a interrogantes sobre quiénes son los 40 generales que ha señalado Makled como parte de su nómina confidencial. Tampoco lograron saber cuánto costaron las dos supuestas credenciales de la Guardia Nacional y del TSJ, que han aparecido en televisoras, periódicos, revistas y portales electrónicos. A modo de comentario los pe-
riodistas señalaron que sería interesante conocer qué monto aportó al MVR este narco. En medio de tal vacío informativo, solo quedó espacio para hablar de acuerdos comerciales y de la disposición de reactivar el comercio binacional, suspendido a raíz de la cancelación de las relaciones por parte de Venezuela tras incidentes entre Chávez y Álvaro Uribe. Sobre los convenios Fueron 16 los acuerdos firmados en el encuentro de Cartagena. El más importante de ellos que
HOY Día del Asistente Dental Julio César García, Antropólogo Mario Balestrini, Empleado de OIPEEZ/ Luis Ovalles, Arquitecto Carlos Quintero, Médico / Eva de Denghy, Actriz de Venevisión Zoraya Villarreal, Animadora de Venevisión Rafael Salas, Ingeniero Electricista / Carlos Fernández, Periodista Raiza Molina, Docente del Liceo Udón Pérez María Villalobos, Nutricionista / Rosa Sánchez, Administradora Luz Rosales, Estilista de la peluquería Mundo Novia Patricia Salcedo, Comerciante de la Villa del Rosario
se circunscribe en el marco jurídico que rige las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia, quedó prorrogado por tres meses más hasta que los negociadores establezcan las nuevas condiciones sobre las cuales impulsar el convenio bilateral, toda vez que Venezuela oficializa su desafiliación de la Comunidad Andina de Naciones este próximo 21 de abril. “El presidente Chávez y yo, hemos suscrito un acuerdo de prorrogar la normativa establecida por la CAN y mantenerla vigente por un lapso de tres meses hasta que la comisión negociadora logre es-
Son 16 acuerdos firmados Ambos mandatarios se volverán a reunir en julio, y allí analizarán los alcances de los 16 convenios firmados ayer en Cartagena, que contemplan temas sensibles como la infraestructura energética, algunos convenios comerciales como el comercio de la gasolina, desde Venezuela hacia Colombia, convenios turísticos para fortalecer e incrementar el número de turistas de Venezuela hacia Colombia y viceversa. Se abordó el tema de la salud y el presidente Santos anunció la instalación, en Venezuela, de una empresa productora de medicamentos genéricos de Colombia. Se firmaron acuerdos en materia de frontera, el flujo comercial y los pagos pendientes a los exportadores colombianos.
MAÑANA Ángel Sánchez, Diputado del CLEZ Asneido Parra, Jefe de Control Digitalizado / Gabriela Moreno, Periodista Ronald Chacín, Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Paola Salazar, Modelo / Rosaura Bohórquez, Médico Veterinario Andrés González, Arquitecto / Rosmely Urdaneta, Administradora Carla Quintero, Nutricionista / Juana Maldonado, Bióloga Juan Portillo, Periodista / Miguel Rodríguez, Abogado / Luis Rojas, Médico Lorena Paredes, Comerciante de Machiques Sol Moreno, Contadora / Graciela Pérez, T.S.U. en Administración Joaquina Villalobos, Administradora de la Peluquería Style
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Las frases de Cartagena SANTOS
See dec S decidió extender las reglas de juego que rigen rrig ig al comercio entre Colombia y que Venezuela. Celebra Celebramos que en Norte de Santander ya estamos esta ya empezando a recibir gasolina y estamos es na viendo cómo incrementar ese flujo Hemo venido haciendo una diplomaHemos cia discreta di cia en el caso de Honduras y su reingreso en la OEA El ingreso ingr de Honduras a la OEA es un El paso importante i paso para el bien de todos CHÁVEZ CHÁVEZ
Es una una necesidad la nueva y sólida reEs unión entre Colombia y Venezuela unión Para la la próxima reunión en Venezuela, Para estoy seguro seg estoy que firmaremos un convenio económico econ nio mucho mejor que la CAN que teníamos Ess n E necesario ecesario cconsolidar, desde Cartagena, hasta la T Tierra ierra d del el F Fuego, u una zona de paz sudamericana Que Q ue a aburrido bur sería el mundo sin diferencias Lobo L obo y Zelaya Zelay cruzaron puntos de acercamiento entre ellos Noss d am uc gusto ser útiles a los procesos de Nos da mucho integración In ndependieent Independientemente del signo político e ideológico de cada cada p aís, estamos obligados a poner por encide país, m a los inte e ma intereses comunes de nuestros pueblos
Lobo buscó apoyo para ingreso de Honduras a la OEA En la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena de Indias, se sentaron los tres mandatarios: Juan Manuel Santos, Hugo Chávez y Porfirio Lobo. Éste último llegó a Colombia, bajo iniciativa del presidente Santos, para buscar apoyo en el reingreso de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA). Al abandonar el recinto del encuentro, Porfirio Lobo aseguró que “este es el principio del camino que conduzca al retorno de Honduras a
la OEA”. Estrechó su mano con el presidente venezolano quien dijo que el depuesto mandatario José Manuel Zelaya estaba en Caracas con firme intención de mejorar la situación política de Honduras. “Me congratulo mucho de que se haya iniciado un movimiento para la incorporación de Honduras a los organismos regionales como la OEA”, expresó el jefe de Estado hondureño.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Pluralidad y control de la FAN prometió el dirigente opositor. Si Chávez gana en 2012, dijo, sería la debacle. Redacción/Política
E
l secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, anunció ayer que este mes podrían develar la fecha y reglamento para las elecciones primarias. Así lo manifestó durante su participación en la XLI Asamblea anual de Consecomercio, en Barquisimeto, donde se refirió a los retos de los sectores comerciales del país frente al desabastecimiento y la escasez. El dirigente opositor aseguró que los preparativos de los comicios para escoger al candidato presidencial opositor están bastante adelantados y dio cifras: “en noventa por ciento”. Aveledo recalcó que las primarias serán un proceso “abierto” a todos los electores venezolanos, a diferencia de los procesos internos del PSUV, en los que sólo votan sus miembros. Para la selección de candidatos unitarios a alcaldes y gobernadores, se aplicará una combinación de métodos. “Buscaremos un cuadro de postulaciones lo más parecido posible al mapa multicolor de los venezolanos descontentos, lo cual supone señales a los no identificados y chavistas desencantados”. Añadió el dirigente de la MUD que para los escenarios de elección conjuntos y separados.
Ramón Guillermo Aveledo dijo que los preparativos están adelantados en 90 por ciento
“Este mes tendremos fecha y reglamento para las primarias” Chávez, autopostulado Aveledo, por otra parte, se preguntó “¿cómo (es posible) mostrar que Chávez ha sido elegido por la base, cuando ya se auto-designó? ¿Cómo aparentar que se es democrático, sin serlo?”. Recordó que 70 por ciento de los venezolanos quiere primarias en el PSUV; que 50 por cientos de los “chavistas duros” también las esperan, y que 66 por ciento de los “chavistas moderados” las pide. El vocero de la Unidad Democrática ofreció, asimismo, el diagnóstico poco prometedor de una eventual reelección del presidente Hugo Chávez. “Es probable una constituyente o nueva reforma constitucional para introducir lo rechazado en 2007, y darle forma dictatorial al Gobierno”. “Los problemas del país no se van a resolver, sino que se van a mantener y van a ser más”, sentenció, antes de subrayar que la corrupción no cesaría, como tampoco la intimidación política ni la reducción de los sectores económicos privados. “Venezuela será la excepción autoritaria en una región y en un mundo caracterizado por la globalización”, dijo Aveledo. “Seremos un país dependiente, endeudado, en manos de otros países, donde unos pocos tendrán calidad de vida, pero la mayoría una mediocre calidad de vida”.
AGENCIAS
APOYADOS De acuerdo con su presentación, la Unidad Democrática cuenta con una aprobación popular de 60 por ciento, y cumplió sus promesas: candidatos unitarios para la Asamblea Nacional, un resultado mayoritario y obtener, al menos, 60 curules. “Todo eso se cumplió el 26 de septiembre con constancia, prudencia política, y tener equipos de trabajo. Ahora la responsabilidad es mayor”. “Venezuela en 2012 debe escoger entre el statu quo que representa el Gobierno o el cambio que quiere y representa el país. La Unidad apuesta al cambio. Lo logramos en 2010, lo lograremos en 2012”, sentenció.
Ramón Guillermo Aveledo manifestó que la Unidad apuesta al cambio. Prometió que un gobierno de la oposición acabaría con la persecución política en el país.
El otro escenario De ganar el candidato presidencial opositor, explicó Aveledo, Venezuela tendría un nuevo gobierno con muchos retos que afrontar a causa de los “problemas acumulados” durante la era chavista. A pesar de ello, se confesó optimista: “Pero será un gobierno caracterizado por la amplitud, y la gobernabilidad; con piso político de partidos y de la sociedad; con
equipos de personas preparadas y con autoridad. Un gobierno que recupere el prestigio de Venezuela en el mundo”. Aseguró que la oposición, una vez en el Poder Ejecutivo, dialogaría con todos los sectores políticos y sociales del país, y sería capaz de aplicar las normas constitucionales y las leyes de forma “imparcial”. Prometió, de igual forma, que
tendría la autoridad para comandar a la Fuerza Armada Nacional, de acuerdo a la Constitución. También impulsaría la inversión y el empleo y promovería el emprendimiento y el progreso. “Un gobierno donde no habrá que tener miedo, donde se podrá pensar, opinar; donde se podrá trabajar y crecer, donde nadie tenga que emigrar”.
Los ex huelguistas del PNUD se solidarizaron con los enfermeros y trabajadores de Cemex
Vilca Fernández: “Presidente, vamos de nuevo a la calle” Isabel Arrieta “Ya basta de burlas, señor Presidente, vamos de nuevo a la calle póngase los pantalones”. Así lo sentenció ayer Vilca Fernández, ex huelguista del PNUD y dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes. Los universitarios manifestaron ayer su respaldo a los enfermeros y profesionales de la salud que se mantienen en ayuno a las puertas de la embajada de Brasil. “Asumimos la huelga de los enfermeros, la de Cemex, como una huelga del movimiento estudiantil”. “Los estudiantes cuando se gradúen también se enfrentarán a esta realidad, por eso nos solidarizamos con ellos”, dijo. Fernández exhortó a todos los
sectores de la sociedad civil a unirse a la marcha convocada por el gremio de enfermeros y exigir respeto al presidente Hugo Chávez. El integrante del Movimiento 13 de Marzo manifestó su disposición de iniciar otro ayuno para que los enfermeros y todos los trabajadores venezolanos tengan salarios dignos. Más huelguistas Fernández no descartó que, en los próximos días, estudiantes de Medicina y Enfermería puedan sumarse al ayuno que mantienen los enfermeros en 11 estados de Venezuela exigiendo una respuesta sobre mejoras salariales y la discusión del contrato colectivo de los agremiados. “Presidente, usted tiene que respetar los derechos de los venezolanos, usted no puede pasar por enci-
ma de lo que nos pertenece”. “Ayer fuimos nosotros, hoy los enfermeros y mañana seremos todos”, advirtió el joven estudiante. Disposición de lucha Fernández opinó que la huelga de hambre y las extracciones de sangre de los enfermeros demuestran una disposición de lucha por alcanzar los objetivos de su gremio. Denunció que el Gobierno nacional está provocando a los profesionales a salir a las calles con su indiferencia ante las exigencias laborales. Precisó el estudiante de la Universidad de Los Andes que el país está convulsionado y que el presidente Chávez cada día muestra menos interés por los problemas que aquejan a los venezolanos.
AGENCIA
Vilca Fernández, junto a un grupo de estudiantes, visitó ayer a los enfermeros en huelga de hambre frente a la Embajada de Brasil. Comparten sus demandas.
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
Como cada domingo, aquí está nuestra entrevista sobre temas picantes. Esta vez el invitado es uno de los más firmes denunciantes del narcotraficante más noticioso de la década. El parlamentario de San Francisco está a horas de volar a Bogotá para hurgar más en el fondo del personaje.
Julio Montoya, diputado de UNT, hoy en “El Repiqueteo”
“Makled no actuó solo”
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
E
l diputado de San Francisco, Julio Montoya, está próximo a volar a Bogotá. Iría con Ismael García y Miguel Ángel Rodríguez directo a la Fiscalía colombiana para tramitar una entrevista directa con Walid Makled, el narco carabobeño de origen árabe que asegura haber mantenido en su nómina a 40 generales. Makled, ex dueño de Aeropostal, estaría próximo a ser extraditado y antes que eso ocurra Montoya quiere datos relevantes. Por cierto, el caso Makled convirtió también a Julio Montoya en la figura política más requerida por prensa, radio y televisión, tanto nacional como extranjera. Así transcurrió “El Repiqueteo”. —¿Cómo percibe el caso de Walid Makled? —Es un cangrejo para la justicia de Venezuela. Pero los diputados democráticos estamos dispuestos a velar porque no pase la misma situación que con la estafa del Fondo de Pensiones de Jubilados de Pdvsa o como el caso de Anderson, que hoy en día se desconoce quién lo mató. —¿Usted confía en las pruebas de Makled? —Nosotros no sabemos si es verdad lo que dice Makled sobre los oficiales de la Fuerza Armada Nacional y del gabinete del Gobierno nacional. Lo que sí conocemos es que fue comisionado del Tribunal Supremo de Justicia porque poseía un carnet público, firmado por un magistrado, y además, obtuvo la credencial número 2 de la Guardia Nacional que lo ubicaba en uno de los rangos de oficial más importantes. Nada de esto podía hacerlo sin ayuda del Estado. Makled no actuó solo. —¿Cómo puede estar seguro de
Julio Montoya, diputado de San Francisco tras derrotar al oficialista Eduardo Labrador, está a horas de viajar a Bogotá para explorar en profundidad el caso de Walid Makled antes de la extradición.
que la palabra de un hombre acusado sea cierta? —Tenemos pruebas que lo demuestran. Hay ciertos elementos que revelan que el narco financió la campaña del partido Quinta República en Carabobo. Makled tuvo la concesión de úrea en Pequiven otorgada por el Estado. Compró la línea aérea Aeropostal y obtuvo una concesión de 18 galpones en Puerto Cabello de donde embarcó droga que en algunos casos fue decomisada en puertos europeos. También existen documentos firmados donde el gobierno le da las gracias, a través de la Secretaría de Estado, por el financiamiento de la campaña del referéndum en el 2004. Con esto yo no estoy diciendo que Chávez o dirigentes del Psuv sean narcotraficantes. Sólo nos preguntamos cómo un narcotraficante logró penetrar tanto el partido como el Gobierno venezolano. —¿En su pronta visita a Colombia cree que conseguirá más detalles del caso Makled? —Hasta ahora Makled sólo ha presentado declaraciones. Lo único que está claro es que Makled es narcotraficante, uno de los más importantes de América latina y tenía grandes conexiones con el
gobierno de Chávez. Nosotros sólo nos reuniremos con él - si podemos- para investigar el caso hasta sus últimas consecuencias porque todo lo que envuelve el caso huele a complicidad interna dentro el país. —¿Usted confía en que se le abrirá una investigación a Makled pese a que la bancada oficial de la Asamblea se niega a discutir? —Mínimo, el Tribuna Supremo de Justicia tiene que abrir el procedimiento. Es el compromiso con Venezuela, con el mundo y con el proceso de extradición. A nosotros nos tocará ser veladores e impulsadores de que esto se haga lo más pronto posible. —¿Es o no una victoria del presidente Chávez la extradición de Makled a Venezuela? — No estoy seguro que se pueda llamar victoria la traída de un narco que fue socio de su gobierno. Yo creo que la extradición de Makled al país es una mancha más para ese gobierno. —¿Cómo cree que se tratará el caso? —Dependerá de lo que haga la justicia venezolana. Lo que sí sé es lo que haremos nosotros: Investigación y seguimiento constante al caso para que toda Venezuela se
entere de las acciones de este narco y su relación con el gobierno. Por ello, estoy pidiendo la creación de la Comisión de Verdad dentro del Parlamento. —Con respecto a las acciones dentro del Parlamento Nacional, ¿Cuál es su opinión de la la Ley Habilitante que posee el Presidente? —Mi capacidad de asombro con el Presidente Chávez se perdió hace tiempo. La habilitante es otro de los instrumentos demagógicos que al final demuestran que el gobierno de Chávez es autoritario. Pero
esta constante demagogia le está saliendo muy cara a Venezuela. —¿En qué se basa? —El presidente Chávez ha demostrado en estos doce años que no se ha concentrado en buscar el crecimiento económico de Venezuela, sino que al contrario utiliza estrategias ineficientes para el desarrollo del país. Un ejemplo es la aprobación inmediata de la Ley de Inquilinato, la cual no asegura la propiedad privada ni estimula la inversión. Con ésta lo que se pretende es desestimular la construcción de viviendas y pulverizar el mercado de los alquileres, que es tan necesario para el desarrollo en todas las grandes ciudades del mundo. —¿Y el servicio eléctrico? —En eso el Gobierno también ha sido altamente ineficiente. No ha hecho más inversiones en el sistema de transmisión, lo cual está produciendo un colapso total en el sistema eléctrico nacional que no va a tener solución en los próximos tres años. —¿Considera que también hay derroche por parte de los ciudadanos? —El único que derrocha en este país es el Presidente Chávez que ha regalado miles de millones de dólares en el exterior. Eso sí es derroche. —Pero aun Chávez se ve sólido... —Todas las encuestas indican que el apoyo a Chávez está por debajo del 35 por ciento. Al frente tiene un país que ya sacó el 52 por ciento en las últimas elecciones. —¿Para cuándo se deben efectuar las primarias de la oposición donde se escoja al que enfrentará a Chávez? —Entre diciembre y febrero del próximo año. Eso se sabrá este mismo mes de abril.
UN CASO “CONFUSO” El diputado de Un Nuevo Tiempo, Julio Montoya, calificó de “confuso” el caso de Walid Makled por la medida de extradición aplicada al presunto narcotraficante.
o a Estados Unidos, que lo busca por tráfico de drogas. El mandatario colombiano tiene hasta el 15 de abril para tomar una última decisión sobre la extradición.
El pasado 25 de marzo, la Corte Suprema de Colombia aprobó la extradición de Makled y dejó en manos del presidente Juan Manuel Santos decidir si lo entrega a Venezuela, que lo solicita por cargos de narcotráfico y homicidio,
Para el diputado Julio Montoya, la investigación de Makled “es un cangrejo para la justicia venezolana”, como lo es el caso del maletín de Guido Antonini Wilson o la estafa del Fondo de Pensiones de Jubilados de Pdvsa.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Seis profesionales de la enfermería se sumaron a la radicalización del conflicto Indignado por el silencio del gobierno nacional, el gremio acentuó sus acciones. Frente a la embajada de Brasil salpicaron el tricolor patrio. Este AFP martes marcharán RESPALDO hasta la Asamblea El coordinador regional de Primero Justicia en el Zulia, Juan Nacional
Siguen el derramamiento de sangre en la huelga de hambre de Caracas
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
M
ientras el Presidente Chávez viajaba a Cartagena, el gremio de la enfermería continuó radicalizado en exigencia de mejoras salariales y de un nuevo tabulador que les permita sobrevivir al decalabro de la economía nacional. Ayer otros seis profesionales se sacaron la sangre frente a la embajada de Brasil y salpicaron el tricolor patrio para demostrar que tras 20 días en huelga de hambre continúan resteados ante el Presidente de la República. Mientras los medios internacionales reportaban al mundo el drama en pleno desarrollo, expresaban que tras largas trayectorias sienten que son menospreciados por la revolución. Incluso, Raúl López terminó de sacarse la sangre y de inmediato dirigió un mensaje a sus colegas de Barrio Adentro. “Nosotros sabemos lo que están pasando colegas, salgan y protesten”, expresó. También exhortó a los demás profesionales de esta carrera a incorporarse a la protesta para que se conozca la realidad de la situación de la enfermería del país. Bajo las consignas “somos enfermeros, no somos guarimberos”, y “patria, salud y vida”, Quintín González, vocero de los enfermeros en Caracas, se dirigió al país para expresar su descontento con la falta de respuestas de la Ministra de Salud. González, en rueda de prensa desde la sede diplomática, indicó que la ministra Sader “viola el decreto 6055 del año 2008”, y se burla de ellos dándole la espalda al pueblo. “Sader se quiere burlar de nuestra inteligencia. Los enfermeros no estamos dispuestos a seguir escuchando descalificativos”. También acusó a la Ministra de mentirle al país y al presidente Hugo Chávez, pues a su juicio, ha sido incapaz de darle respuesta, no sólo a las demandas del gremio, sino también a las necesidades del sistema de salud, el cual sufre cuando los hospitales carecen de los insumos necesarios para aten-
Seis enfermeros de varios estados del país se practicaron un proceso de exsanguinación de su cuerpo el día de ayer.
der a quien lo necesite. “Ministra, dígale al país por qué las enfermeras no tienen un sueldo digno, dígale por qué no se ha podido aplicar la tabla de sueldos y salarios, explíquele al país por qué los hospitales están por el piso”, increpó a la máxima autoridad sanitaria. Señaló que, de ser necesario, estarían dispuestos a dar la vida por la meta que se habían propuesto. Desde el 22 de marzo, los enfermeros del país se mantienen en activas protestas para exigir un incremento salarial que esté por encima de la cesta básica, y no un 40 por ciento como lo planteó el Gobierno nacional. Asimismo, exigen concretar el inicio de las discusiones del contrato colectivo que se mantiene congelado desde el 2004. Los trabajadores de la salud que permanecen en ayuno en la Embajada de Brasil en Caracas, aprovecharon para convocar a todos los sectores de la sociedad a una “gran marcha por la vida” que partirá desde la Plaza Parque Carabobo y llegará hasta la Vicepresidencia de la República, el día martes. Para concluir, González dijo que harán una parada en la Asamblea Nacional (AN) para solicitarle a los diputados la destitución de la ministra de Salud, Eugenia Sader, por “incompetente y por darle la espalda al pueblo.”
Huelga zuliana Los enfermeros de la entidad zuliana, por su parte, continuarán ejerciendo medidas de presión en apoyo a sus compañeros de Caracas, y los dos que se encuentran en el rectorado nuevo de la Universidad del Zulia (LUZ). Amalia Barrios, enfermera del Hospital Chiquinquirá, manifestó que para mañana se tiene planificada una concentración del gremio en la plazoleta de la nueva sede rectoral de LUZ a las 8:00 de la mañana. Desde ahí partirán en una caminata hasta el Sistema Regional de Salud y se anunciará la incorporación de un nuevo huelguista. Para el día martes 12 de abril se integrarán jubilados del gremio
a un ayuno, durante 24 horas, que servirá de apoyo a los enfermeros que se mantienen sin ingerir alimentos en LUZ: Hannia Salazar y Joel Valero. “Continuaremos con las medidas que sean necesarias. Nos hemos dedicado toda una vida a atender al ser humano, como persona, familia y comunidad. Por ello, merecemos ser valorados y ganar un sueldo como cualquier otro profesional egresado de la universidad”, sentenció Barrios. Con respecto al estado de salud de los huelguistas zulianos, informó que Hannia Salazar, presidenta electa del Colegio de Profesionales de Enfermería en el estado, y quien está en ayuno voluntario desde hace cuatro días, se ha recuperado luego de presentar un cuadro dia-
Pablo Guanipa, se solidarizó con los enfermeros y enfermeras que se mantienen la huelga de hambre y denunció la crítica situación en la que se encuentra el sistema de salud en Venezuela. “Los sueldos de los enfermeros no son acordes con su preparación. Cómo es posible que un enfermero graduado como licenciado, muchos de ellos con posgrados, cobren 1.300 o 1.400 bolívares mensuales y tengan que acudir a la experiencia de la huelga de hambre para hacer valer sus derechos”, se preguntó. Denunció, además, las precarias condiciones de los hospitales en Venezuela y lamentó que sólo el 32% de la población en el país se encuentre protegida por el sistema de salud privado o público. rreico considerable en los últimos días. Salazar prefirió no declarar a los medios de comunicación para ahorrar energías y debido a que mantiene un “ayuno espiritual” de reflexión consigo misma. Por su parte, Joel Valero, enfermero del Hospital General del Sur (HGS), en ayuno desde hace tres días, presenta un estado de salud estable. Barrios resaltó que anímicamente ambos están llenos de fuerza y esperanzas de lograr sus propósitos. Los dos protestantes reciben chequeos diarios de Ame Zulia y el Grupo de Bomberos. Además, nueve enfermeros se mantienen en vigilia rotativa todas las noches para mostrar su apoyo a los huelguistas.
TESTIMONIOS ENFERMERAS ZULIANAS Amalia Barrios, Hospital Chiquinquirá
Eunice Barrueta, Hospital Universitario
Ninoska Romero, Hospital Chiquinquirá
“Los enfermeros no tenemos fin político, no tenemos tiempo para ello porque debemos trabajar en tres lugares para poder sobrevivir. Lo que tenemos, Presidente, es hambre y queremos que se nos valore nuestro trabajo.”
“Cuando nosotros acogemos a los pacientes no preguntamos por su tinte político, y el Presidente tampoco debería ver esto para atender las necesidades de los venezolanos. Los enfermeros también somos Venezuela.”
“La huelga es una medida justa y necesaria porque merecemos que nos traten como profesionales. Lamentamos tanto que no seamos valorados y no ganemos como cualquier otro profesional egresado universitario.”
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 7
Desde mañana y hasta el martes, en el Maczul, presentarán el nuevo diseño curricular
UNICA
LUZ apuesta por minimizar prelaciones y años de estudio
Ofrecerán conferencia sobre reforma universitaria
El recién creado modelo presenta la actualización de los contenidos. Las autoridades esperan aplicar estos planes a partir del segundo semestre del año.
Redacción/Universidades
ARCHIVO
Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a vicerrectora académica de la Universidad del Zulia, Judith Aular de Durán, informó que la casa de estudio implementará la transformación curricular mediante la reducción de las prelaciones y los años de estudios en las carreras profesionales. Aular comentó que las “Jornadas de Transformación e Innovación Curricular” están basadas en un modelo integral por competencia, las cuales serán expuestas desde mañana hasta el martes en el Maczul por todas las Facultades. “El rediseño consta de la reducción de las unidades curriculares. En la escuela de Derecho, de 26 prelaciones, se llevaron a seis; mientras que en la Facultad de Agronomía, de 60 materias que
Las “Jornadas de Transformación e Innovación Curricular” se llevarán a cabo en el marco de los 120 años de la fundación y 65 años de la reapertura de la Universidad del Zulia.
prelaban, quedaron 46”. En ese sentido, apuntó que el contenido de las unidades curriculares fue actualizado pertinentemente, y fue aprobado por el Núcleo de Vicerrectores Académicos del país. Diseño innovador Otro de los temas centrales a exponer es la disminución de los años de estudios en todas las carreras. “Las carreras de la Facultad de Humanidades y Educación bajaron su duración de cinco a cuatro
años. La Facultad de Medicina redujo su período de seis años y medio a seis y las Escuelas de Nutrición, Bioanálisis, Enfermería y Medicina quedaron a 4 años”, explicó la autoridad universitaria. Asimismo, comentó que durante las jornadas se expondrán novedosos proyectos de LUZ, como la Extensión Municipal Sur del Lago de Maracaibo, la carrera de Ingeniería Ambiental del Núcleo COL y la de Técnico Superior en Agronomía, los cuales están por aprobarse en el Consejo Universitario.
Aplicación del modelo La vicerrectora agregó que luego de que el Consejo Universitario dé su consentimiento en torno al rediseño curricular, aspira que los planes sean implementados en el segundo semestre del año para convalidar a los estudiantes con el nuevo formato. Reiteró que LUZ, mediante esta propuesta, además de impulsar la transformación universitaria, busca causar un impacto en otras universidades del país, tanto públicas como privadas.
El Núcleo de Vicerrectores Académicos se reunió para discutir la situación de las instituciones
Presupuesto afecta servicio de las universidades Redacción/Universidades El Núcleo de Vicerrectores Académicos del país expuso ayer que el presupuesto universitario sigue siendo tema de discusión en todas las casas de estudio autónomas. Un grupo de 15 vicerrectores académicos se congregó para analizar, una vez más, la realidad de las instituciones de educación superior que funcionan con la misma asignación de recursos desde hace cinco años. Por su parte, Arnaldo Escalona, coordinador del Núcleo de Vicerrectores Administrativos, expresó que los índices inflacionarios no han sido tomados en cuenta al momento de asignar los recursos a las casas de estudios. Ante esta situación, manifestó que la idea es mantener las puer-
AGENCIAS
tas de las universidades abiertas, pero el déficit no lo permite. Igualmente, Escalona no descartó un cierre técnico. Esperarán a que la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, dé respuestas antes de la fecha establecida -Semana Santa- a la lista de peticiones presentadas en días pasados en Caracas. Presupuesto insuficiente Para la vicerrectora administrativa de la Universidad de Oriente, Thaís Pico, a su parecer las universidades se han convertido en pequeños liceos, debido a que deben darle oportunidad de estudios a todos los bachilleres, pero los presupuestos que asignan son insuficientes. “Los muchachos también se ven afectados con sus servicios. Si in-
El encuentro se llevó a cabo en la Universidad de Oriente.
gresan más estudiantes se debe incrementar el número de comidas y becas. Con ese presupuesto no se cubre todo”. Destacó que tampoco pueden
contratar nuevos docentes y tener infraestructuras para atender la población estudiantil. “La prioridad son los estudiantes, pero sin recursos resulta imposible”.
Tras las huelgas estudiantiles y las marchas de obreros y profesores, el tema de la reforma universitaria sigue tomando auge en el país. A fin de impulsar un debate en torno a la transformación de las universidades autónomas, Arturo Sosa, rector de la Universidad Católica del Táchira, ofrecerá una conferencia denominada “De la universidad que tenemos a la universidad que queremos. Reflexiones preliminares”. La ponencia se llevará a cabo el 12 de abril en el Auditorio de la Universidad Católica Cecilio Acosta, a las 3:00 de la tarde. Sosa es licenciado en Filosofía de la Universidad Católica Andrés Bello, bachiller en Teología de la Universidad Gregoriana de Roma y doctor en Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
HUMANIDADES
Inicia seminario sobre cultura y democracia Redacción/Universidades La diversidad en el ámbito cultural que se aprecia en América Latina servirá como punto de enfoque para que los integrantes del posdoctorado en Ciencias Humanas de la Universidad del Zulia presenten el seminario “Democracia, diversidad, ciudadanía e interdisciplinariedad”, durante los días 13 y 14 de abril desde las 8:00 de la mañana. El encuentro que está enmarcado en un proyecto orientado al progreso de la formación académica en estudios superiores, se desarrollará en el edificio de la División de Estudios para Graduados de la Facultad de Humanidades y Educación. El evento también será propicio para la presentación del segundo volumen de la publicación “Investigación en Ciencias Humanas”, libro que recoge los resultados de las investigaciones y los trabajos efectuados por los posdoctorantes.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
La cifra de muertos aumentó a 12.898 y se mantiene la amenaza nuclear
Mañana se cumple un mes del terremoto en Japón El movimiento telúrico de magnitran fuertes réplicas. El sacudón n t ta. tud 9, acompañado de tsunami, es causó daños profundos al planeta. a an considerado el cuarto más devas- Autoridades y expertos continúan tador en el mundo. Unas 14.824 su lucha contra las reaccioness ntta a personas siguen desaparecidas. radiactivas en la golpeada planta Sobre el lugar del temblor se regisnuclear en Fukushima. Ernesto Ríos/Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
FOTOS: AFP/ DISEÑO: JULISSA MORENO
Ciudadanos en Miyagi observan con asombro y tristeza como sus hogares y toda una ciudad quedó desecha y arropada por escombros.
Las explosiones en la Planta Nuclear de Fukushima ocasionaron daños irreversibles. Aún existe amenaza de radiactividad en el país.
El tsunami provocado por el terremoto de magnitud 9 grados Richter, se formó con olas de hasta 10 metros.
Impotencia, dolor y deseperanza causó el movimiento telúrico en el Este de Japón. El pueblo avanza en su reconstrucción.
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Este descubrimiento es esencial para mejorar los tratamientos curativos y preventivos
Identificados cinco nuevos genes implicados en el mal de Alzheimer
Aún no existe una cura para esta enfermedad que afecta la memoria y el comportamiento de quienes la padecen. Se estima que para el año 2030, el número de pacientes ascienda a un total de 65,7 millones. AFP
C
inco nuevos genes implicados en la enfermedad de Alzheimer fueron identificados por los investigadores, duplicando el número de los hasta ahora conocidos, y que favorecen la aparición de esta demencia senil. Estas investigaciones, publicadas en la revista especializada Nature Genetics, permiten ampliar las pistas para determinar las causas de la enfermedad, aún incurable, y podrían además contribuir a determinar qué personas tienen mayor riesgo de contraerla. Dos consorcios trabajaron paralelamente para luego confirmar los datos y publicar conjuntamente los resultados. Un consorcio europeo, integrado por un equipo francés (profesor Philippe Amouyel, Inserm-Instituto Pasteur de Lille) y otro británico (Universidad de Cardiff) identificaron esos cinco nuevos factores
de predisposición genética para desarrollar la enfermedad. Los investigadores analizaron los genomas de 59.176 individuos, de ellos 19.870 enfermos de Alzheimer, y descubrieron esos cinco nuevos genes: ABCA7, MS4A, EPHA1, CD2AP y CD33, además de confirmar la importancia del gen BIN1. Estos equipos ya habían descubierto en septiembre de 2009 tres nuevos factores de susceptibilidad genética a la enfermedad (CLU, CR1, PICALM), que se añadían al de la apoliproteína E (APOE4), conocido ya desde hace más de 15 años. La identificación de nuevos genes asociados a la enfermedad es esencial para mejorar los tratamientos curativos o preventivos, según los investigadores, ya que los medicamentos actuales sólo tienen un eficacia marginal en su evolución. La revista publica simultáneamente las investigaciones de un
consorcio estadounidense que también identificó cuatro de esos genes en una población de más de 11.000 pacientes, comparados a una cifra equivalente de personas sanas. Los investigadores europeos y norteamericanos se reunieron en París en noviembre pasado, para crear un consorcio mundial IGAP (International Genomics Alzheimer Project) apoyado por la Fundación Plan Alzheimer francesa y la Alzheimer Association estadounidense, con el objetivo de acelerar el proceso. El número de enfermos de Alzheimer y de demencias similares en el mundo pasará de 35,6 millones hoy a 65,7 millones en 2030, según la Asociación Alzheimer Disease international (ADI). No existe ningún tratamiento capaz de curar la enfermedad, que afecta a la memoria y el comportamiento de la persona.
DEGENERACIÓN DE LAS NEURONAS DEBIDA A CÚMULOS ANORMALES DE UNA PROTEÍNA DENOMINADA TAU Moléculas TAU estabilizadas
NEURONA SANA
Microtúbulos
NEURONA ENFERMA
Las subunidades de los microtúbulos comienzan a separarse
Proteínas TAU enredadas Microtúbulos desintegrados Infografía: Andrea Phillips
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Cultivar valores con el Padrenuestro (II) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
A
sí se titula mi último libro (Estudios, 2010), cuya lectura recomiendo de un modo muy especial en esta cuaresma y Semana Santa que ya se acerca. Aunque, más que un libro de lectura, pretende ser un libro que ayude a orar, es decir, a vivir de un modo más auténtico y feliz. Para ello, hay que tener el valor de sacudir miedos, rutinas y acomodos, para adentrarse en uno mismo e ir a lo profundo de la existencia y de la vida. Para orar es imprescindible la capacidad de estar a solas y en silencio. Sólo así uno puede encontrarse consigo mismo y escuchar la voz de Dios que habla en todo: en las alegrías y dolores de los seres humanos, las dudas, preguntas y temores, el llanto y la risa, los destellos del amor, el perfume de las flores, la suave caricia de la brisa, la fuerza de las tormentas y de los océanos, el canto de los pájaros, el murmullo del agua, el milagro de la luz, la aspereza de las piedras, el frío, el calor, y sobre todo en el silencio del corazón. El silencio es el diálogo del enamorado, es el clima de la unión. Los que se aman de verdad no necesitan palabras para expresar su amor. Están ahí, al lado del otro, sintiendo sus latidos, amándose con la mirada. Las mamás pasan horas embelleciendo a sus hijitos con su mirada amorosa, y los enamorados saben bien que los ojos acarician mucho mejor que las manos y que hay miradas silenciosas que valen mucho más que largas decla-
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
También escribí este libro, que ya es el número 55 de los que tengo publicados, porque estoy muy convencido de que El Padrenuestro no es meramente la oración que nos enseñó Jesús, como solemos repetir, sino que es un excelente resumen de su propia vida y una invitación a que vivamos la nuestra de un modo semejante. Es en consecuencia, un excelente camino para cultivar los valores esenciales y ayudar a salvar la vida de la superficialidad, del egoísmo y del sinsentido. Por todo esto, y como ya dije, el libro está concebido no sólo como material de lectura, sino que pretende ayudar a la reflexión, el cuestionamiento profundo y la oración. Puede ser utilizado en cursos, catequesis, talleres e incluso convivencias y retiros espirituales. Por ello, después de cada capítulo, se sugieren algunas actividades que pueden trabajarse individualmente, o si se prefiere, en grupos, con la idea de que ayuden a cultivar y alimentar los valores esenciales desde la perspectiva del evangelio. Al final, les regalo un ramillete de doce padrenuestros muy hermosos. Ojalá que en estos días hiciéramos un alto en nuestras ajetreadas vidas y nos regaláramos un tiempo para estar con nosotros y para saborear en la oración la cercanía de un Dios Padre-Madre que nos ama sin condiciones y quiere nuestra felicidad. Filósofo y Docente
¿De dónde salió Humala?
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
raciones o discursos. Jesús fue un hombre de acción y también de oración. Fue, en consecuencia, un extraordinario “contemplativo en acción”, pues en todo y en todos era capaz de ver la presencia cariñosa y sanadora de Dios. Jesús vivió entregado por completo a su misión de mostrarnos que Dios nos ama sin condiciones y quiere que vivamos como hermanos. En la oración cercana y confiada con el Padre alimentaba su espíritu, y encontraba fuerzas para vivir amando a todos, incluso a los enemigos, para vivir sembrando esperanza y confianza, para curar corazones rotos y poner un brillo de ilusión en los ojos de los despreciados y abandonados. La oración, en consecuencia, no es para huir de la vida, sino para vivirla de un modo más profundo y pleno, para hacer de ella una semilla de vida para los demás. La oración debe fortalecer el coraje y la decisión de vivir sembrando esperanza y vida, combatiendo todo lo que asfixia, daña o mata la vida. La oración no es para desentendernos de los problemas con la esperanza de que Dios nos los va a resolver de un modo milagroso, sino para encontrar la fortaleza de vivir cada día al estilo de Jesús, combatiendo con decisión todo lo que se opone al proyecto del Padre de que todos vivamos como hermanos. El cielo comienza en la tierra. Creer en el cielo es querer ser fieles a la tierra hasta el final. Quien no hace nada por cambiar este mundo, no cree en el cielo.
FAUSTO MASÓ
O
llanta Humala salió de los últimos lugares en las preferencias de los electores para ponerse a la cabeza en las encuestas. ¿Qué pasó? No necesariamente las encuestas mienten; las encuestas honestas, las que no son complacientes con los clientes, las más serias y profesionales dependen del humor de los encuestados que a veces no saben lo que quieren y cambian de opinión a última hora, frente a una buena campaña o un acontecimiento imprevisto. Eso parece que está ocurriendo en Perú. Como Chávez en 1998 ahora Humala cambió de discurso y de forma de vestir, abandonó poses revolucionarias y admira a Lula, no quiere saber nada con Venezuela, emplea un argumento manido, dice que el modelo venezolano no se aplica al Perú. ¿Está mejor asesorado? Por desgracia para los peruanos, sólo sabrán la verdad si lo eligen presidente, le dan oportunidad de mandar y comprobar que les había mentido. Humala habla de referéndum revocatorio, insiste en que la patria se defiende: “Y para defenderla tenemos que hacer una revolución educativa y de salud, para que todos los peruanos tengan acceso a estos servicios con calidad y que no sea exclusivamente de los ricos”, aseguró. Humala, un militar retirado que en 2000 se sublevó contra el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori, afirmó que es la hora de los más pobres.
A los que visitan Perú les impresiona el progreso del país, los resultados económicos, la modernización de las empresas, el milagro peruano. Por desgracia, otros milagros han terminado en desastres espantosos hasta en la propia Europa, donde Irlanda pasó de ser el tigre celta a sobrevivir gracias a un plan de rescate de la Comunidad y un brutal ajuste que empobreció el país. El verdadero milagro peruano ha sido la resurrección política de Ollanta Humala, la que este domingo confirmarán los electores, y los peruanos para horror de Mario Vargas Llosa tendrán que escoger entre Humala y la hija de Fujimori. Como las estrellas de los astrólogos, las encuestas inclinan pero no obligan. Demasiado tarde los adversarios de Humala han reaccionado. En Venezuela, Chávez anda convencido de que arrasará en 2012. ¿Y si ocurre lo contrario? Si hasta buena parte de los chavistas votan por la oposición porque no quieren que gobierne 20 años. Sin tomar en cuenta las encuestas, la política se convierte en una adivinación; pero guiándose únicamente por las encuestas se cometen los errores peores. Ni Chávez ni Salas Römer hubieran sido candidatos a la Presidencia si toman al pie de la letra las encuestas de 1997. A los latinoamericanos no les basta con los buenos resultados de la economía, la aprobación de la prensa internacional, los supuestos sabios
del FMI, una verdad que olvidó el propio Carlos Andrés. En todo caso, en América Latina es una locura entregarle la bandera de la justicia y de la patria al adversario, dejar que un Chávez dicte los términos del debate, no asumir la defensa de los excluidos y los pobres, no abandonar la plaza Altamira e irse a la de Catia. Hay que realizar las primarias, las que, por supuesto, nadie ha ganado ya; las encuestas cambian… Algo ayuda a la oposición: Chávez anda demasiado confiado y la buena estrella no lo acompaña, en América Latina perdió su prestigio. El próximo año comprobaremos si en Venezuela también tiene el sol a su espalda.. Periodista y analista político
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) = 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
TELEVISIÓN
El VII Reencuentro Cultural se realizará hoy desde las 11:00 de la mañana
Danzas Coquivacoa festejará sus 12 años en el CAMLB
AGENCIAS
Danzas Perfiles Zulianos, Danzas América Baila, y Danzas Raíces de mi Pueblo serán las agrupaciones que enaltecerán el folclor venezolano. Redacción/Farándula redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Escuela de Danzas Coquivacoa arribó a sus 12 años, y para celebrarlos, ofrecerá hoy un espectáculo dancístico a las 11:00 de la mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. También participarán Danzas Perfiles Zulianos, de Cabimas; Danzas América Baila, de San Francisco y Danzas Raíces de mi Pueblo, del estado Aragua. La actividad será realizada en el marco de VII Reencuentro Dancístico en la Tierra del Coquivacoa y del Domingo Familiar Formativo del CAMLB. Ramón Vielma, fundador de la escuela Danzas Coquivacoa, comentó que en el evento se presentarán las más bellas manifestaciones y tradiciones folclóricas de diversas regiones venezolanas, donde se pondrán de manifiesto, en su máxima expresión, la mara-
Hoy, en el CAMLB, el público zuliano podrá disfrutar de un impactante encuentro dancístico, donde se expondrán las expresiones culturales más emblemáticas de la región.
villosa técnica de la Danza Nacionalista, así como el aporte de otros géneros. “En cada propuesta coreográfica, llenas de creatividad y originalidad, se conserva la esencia y se mantienen los ricos aportes
socio-culturales e históricos dejados por el proceso de mestizaje en nuestras tierras desde la época de la conquista que permite, además, apreciar el trabajo de los coreógrafos y directores participantes y las técnicas dancísticas manejadas por
los bailarines”, destacó Vielma. Concluyó que “la Danza es el lenguaje del cuerpo en la que expresamos emociones, sentimientos y pensamientos. Es pasión, devoción y motivación, La danza es vida, la vida es una danza”.
“La Ciudad Mágica” renueva su programación Redacción/Farándula El elenco de jóvenes animadores de “La Ciudad Mágica” visitó la sede de Versión Final para promocionar la nueva etapa del programa televisivo que será transmitido por Televisa a partir del 16 de abril, de 10:00 a 11:00 de la mañana, todos los sábados y domingos. La conducción del programa estará a cargo de Héctor Pinilla, Alejandro Ramírez, Margeliz Sánchez, Enderli Sarmiento y María José González. Pinilla, productor del espacio, dijo que el programa hace dos años estuvo al aire en ese mismo canal. “Presentaremos un programa renovado, donde destacan nuestras nuevas secciones como ‘Reporterillos en acción’, ‘La chiquilla del tiempo’, ‘Conociendo a Dios’, ‘Chistecitos’, ‘Nace una estrella’ y “Bailando en la ciudad’”. Pinilla expresó que es un programa educativo donde se tratarán de manera dinámica temas como la cultura, modales y rescate de los juegos tradicionales, al igual que musicales y actuaciones en vivo. Además, en la sección de “Reporterillos en acción”, los conductores estarán en la calle interactuando e informando a sus televidentes. Para mayor información, pueden comunicarse al 0416-7652485 o por el Facebook: La Ciudad Mágica.
ANA VILORIA
Actuación y modelaje
“Estrellitas de Maracaibo” se presentará en el Centro Comercial Galerías Mall Redacción/Farándula La academia de modelaje y actuación “Estrellitas de Maracaibo” celebra hoy su primer aniversario con un show que se efectuará en la Plazoleta de “Mi Vieja Maracaibo”, en el Centro Comercial Galerías Mall, desde las 3:00 de la tarde. El evento contará con la participación de las agrupaciones musicales Chiki-Urbano, Alerta Roja, Marcos y Y-J y Quinto nivel, y estará anima-
do por Ariangna, del programa Enter TV. La entrada es totalmente gratuita. Los asistentes podrán disfrutar de desfiles, sketchs y shows musicales. Jesús Marín, coordinador general de la academia, dijo que las interesadas en pertenecer a este grupo pueden llamar al 0416-9665330 o dirigirse a su oficina la urbanización Cuatricentenario, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
ANA A NA AV VIL VI VILO VILORIA ILO ILO LOR OR RIIA RIA IA
Las 25 participantes presentarán un espectáculo de baile, modelaje y actuación.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Los 15 años de María José 15 años de María José Núñez Lugar: Recepciones Danmar Fecha: 26/03/11
Alemar Quintero, Isabel de Mora y Vanessa Muñoz.
Simón Núñez,
z, Estela de Núñe
ñez. ñez y José Nú
María José Nú
15 primaveras de Mariana
Ana Chacín Ríos, Mariana Chacín Bracho y Anny Chacín Ríos.
Ana Chacín Bracho, Dora Ly Brach o Soto, María Celeste Chacín Brach o, Jesús Chacín Ríos y Mariana Chacín Brach o.
ana Chacín
Ana Rios de Chacín y Mari Bracho.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
15 años de Mariana Chacín Fecha: 19 de marzo, Lugar: Granja J.J.V del sector Los Bucares
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
D
e este campeonato serán seleccionados los mejores peloteritos para representar a Maracaibo, en el Festival Regional de Béisbol que se realizará en el mes de Mayo en el Domo de Cabimas. José David Sandoval, en la foto, fue uno de los jugadores más activos dentro del terreno de juego. Para sus cortos tres años tiene un veloz y poderoso swing.
- 14 -
Culminó el Primer Campeonato Municipal de Béisbol Preescolar en el estadio “Papá Juan”
¡Pequeños gigantes! JOSÉ ADÁN
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
El estadio “Papá Juan” del polideportivo acogió las incidencias del evento
Terminó la fiesta beisbolística Los noveles peloteritos gozaron bajo el sol entantes marabino. Los padres y representantes apoyaron desde la tribuna a suss niños a ogerá una todo pulmón. Del torneo se escogerá selección para el regional de la categoría. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
C
on una gran fiesta se vivió la clausura del Primer Festival Municipal de Béisbol Preescolar 2011, en las instalaciones del estadio “Papá Juan”, ubicado en el complejo polideportivo “Luis Aparicio”, en horas de la mañana de ayer. Las novenas de las Escuelas de Béisbol Menor, “Luis Aparicio Jr” y “Mumú Barboza”, volvieron a reunir a sus pequeños peloteritos, de entre 3 y 4 años, para evaluar y ver quienes pueden conformar el seleccionado municipal, que representará a Maracaibo, en el Festival Regional, que se estará efectuando en el mes de mayo, en el Domo de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago. Augladys Trejo, presidenta de la Escuela de Béisbol menor “Luis Aparicio Jr”, expresó su satisfacción por el evento. “Es muy
Manuel González fue uno de los pequeños peloteros que más entusiasmo tuvo en el rectángulo de juego. A sus tres años de edad tiene un rápido swing.
importante ver jugar a estos niños tan pequeños, os, nosotros los orientamos en loss fundamentos básicos del béisbol, aunque entre los más grandes ya hay algunos que saben como correrr las bases y pararse a la hora de batear”. atear”. Asimismo, o, Trejo señaló que en está categoría ría se juegan tres innings, todos los niños batean, y los outs y las carreras rreras no son tomados en cuenta, porque el principal motivo es que ue los niños conozcan el béisbol y se diviertan jugando sanamente. Al final de la jornada, fueron entregados una serie de trofeos y reconocimientos mientos a todos los peloteritos participantes, rticipantes, debido a que la organización nización Criollitos de Maracaibo, consideró que todos los niños son n ganadores, siendo lo primordial la moticivación, para que sigan la a práctica del pasatiempo nacional acional en la región.
FOTOS: JOSÉ ADAN
El campeón jugará el Nacional de la categoría que se escenificará en San Jacinto, sede de Coquivacoa
Sierra Maestra se metió en la final Municipal Junior del Saplez JOSÉ ADAN
José Leonardo Oliveros
El receptor Ángel Parra de Sierra Maestra colocó out en el home a Junior Fernández de Cacique Mara, para cerrar el cuarto capítulo del encuentro.
La Pequeña Liga de Sierra Maestra derrotó durante la mañana de ayer, con marcador de 3x2 a su similar de la Pequeña Liga de Cacique, para lograr su pase a la final de la categoría Junior del campeonato interligas Saplez, a disputarse el día de hoy en el estadio Libertador de Maracaibo. Los chamos del sur arrancaron abajo en el marcador, desde el propio primer episodio, cuando la tribu del oeste de Maracaibo, fabricó una carrera ante el descontrolado Víctor Rodríguez, quien no encontraba la goma. Desde allí, se fajó en un duelo de lanzadores con Lenin Rodríguez de Cacique Mara, manteniendo las acciones con la pizarra 1x0 hasta el sexto capítulo.
En ese largo episodio, Sierra Maestra volteó el marcador tras un elevado de sacrificio de Johan Barboza, quien empujó a Reglys Blanco. La segunda de los sureños llegaría tras un wild de Lenin Rodríguez, que permitió la anotación Ángel Parra, quien se encontraba en circulación tras haber conectado un indiscutible por el jardín izquierdo. Cacique Mara, quien era visitante, vino a su última oportunidad y tras haber fallado Junior Fernández y José Parra, el lanzador Lenin Rodríguez, quien en el capítulo anterior abandonó la lomita por su descontrol, se reivindicó con un soberbio cuadrangular por todo el jardín central, para igualar las acciones a dos carreras y mantener vivas las esperanzas de la victoria. En el cierre del séptimo, Sierra
Maestra embasó a sus dos primeros bateadores por boleto. Un wild del lanzador Gerardo Castellano, propició el avance de los corredores a segunda y tercera. El mánager Lenin Rodríguez decidió llenar las almohadillas con otro boleto, pero otro wild de su lanzador les dio el triunfo a los sureños 3x2. La victoria fue para el lanzador Daniel Bracho, mientras que la derrota fue para Gerardo Castellanos. En otros resultados, de la zona central Flor Amarillo se metió en la final al derrotar 7x1 a la Pequeña Liga de Maracay. La final será ante los Leones de Valencia. Hoy desde las 10:00 de la mañana, en el estadio Libertador, se estará disputando la final entre Sierra Maestra y la Pequeña Liga de Luz Cabimas.
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
ÌLa novela que no tuvo final felíz
E
s vergonzoso, realmente vergonzoso el caso de Manny Ramírez. Creo que no se puede calificar de otra manera. “La Oficina del Comisionado del Béisbol de las Grandes Ligas le notificó al jardinero de los Tampa Bay Rays Manny Ramírez sobre un resultado positivo en sus pruebas como parte del programa de prevención y tratamiento de sustancias prohibidas. Al ser notificado, el jugador en cuestión en vez de enfrentar el proceso respectivo del programa, decidió retirarse como pelotero activo.” Dicho comunicado fue emitido por las Grandes Ligas ante el caso de Manny Ramírez. El slugger dominicano no sólo dejó con la boca abierta a todo el mundo del béisbol, una vez más dicho sea de paso, sino que trajo de nuevo a la mesa el tema de las suspensiones de esteroides. “Esta gente no está jugando” me dijo Oswaldo Guillén recientemente durante los entrenamientos primaverales de los Chicago White Sox en Arizona, sobre el programa antidopaje. “Yo le digo a los peloteros siempre que esta gente.
Ì
100 juegos o para siempre El programa antidopaje es comúnmente llamado “tres trikes” para positivos de esteroides castigando el primer strike, o la primera falta, con una suspensión por 50 juegos, la segunda por 100 juegos y la tercera de por vida. En mayo del 2009, Manny Ramírez mientras jugaba para los Dodgers de Los Angeles resultó positivo por consumo de gonadotropina, una hormona de crecimiento humano, generalmente administrada a mujeres embarazadas. Ramírez fue castigado por el programa con la suspensión por 50 juegos por lo que de enfrentarse nuevamente a las consecuencias del mismo representarían para él una suspensión de 100 juegos. Pero ante esta situación, “Manny being Manny” decidió hacer la mayor de sus peripecias: retirarse por la puerta de atrás. Una fuente ligada al pelotero informó a espndeportes.com que Ramírez se sometió a una vasectomía el pasado mes de noviembre y que a consecuencia de este procedimiento su capacidad de tener relaciones sexuales adecuadas se vio afectada y tuvo que consumir medicamentos que estaban prohibidos por el béisbol. El colega Enrique Rojas logró
comunicarse con Ramírez en su hogar en Miami y este sólo le declaró: “Estoy tranquilo, Dios sabe cómo es mejor. Ya soy un pelotero retirado. Ahora voy para España con mi viejo. Cuídate y hablamos luego". Ante ese “hablamos luego” hoy yo le digo a Manny Ramírez lo mismo que me dijo hace unos 4 años en el clubhouse de los Red Sox: “No…gracias”.
Ì
Adiós Cooperstown Para todas las personas normales en el planeta, cuando hacen alguna actividad u oficio la meta es alcanzar el mayor nivel posible con su respectivo reconocimiento. En el béisbol, el máximo nivel posible no es llegar a las Grandes Ligas ni ser un pelotero consagrado, es lograr ser exaltado al Salón de la Fama, lo cual ha sido sinónimo de inmortalidad en el deporte. Ingresar al Salón de la Fama significa el reconocimiento de una carrera como el jugador más dominante en su posición en su época, alguien que dejó una huella imborrable en su equipo y la fanaticada, que sus números y su contribución al desarrollo del juego fueron extraordinarios. De la misma forma y por la naturaleza honorable de esta institución y de la profesión de atleta profesional, se espera que quienes sean reconocidos hayan tenido una conducta relativamente positiva que represente la naturaleza misma del deporte dentro y fuera del terreno. Es por eso que una placa en Cooperstown es mucho más que un pedazo de bronce. En el gremio de los peloteros profesionales es el mayor reconocimiento y esta cofradía le da el nivel que se merece. Todos quieren llegar a esa etapa y quien llega es respetado por sus compañeros y por los millones de seguidores de este juego. Manny Ramírez siempre se caracterizó en su carrera por ser un bromista y buen compañero. Nadie nunca ha dicho algo negativo sobre su persona. Al contrario, su ética de trabajo ha sido alabada por sus colegas y su constancia lo llevó a convertirse en uno de los más completos y peligrosos bateadores de su época. Sin embargo, tras haber resultado positivo por esteroides la primera vez, la actitud de Manny para con el juego cambió radicalmente. Su producción ofensiva se vino abajo y su respeto en general por el deporte pareció no existir.
Y obviamente con la actitud que tomó ante un segundo positivo en pruebas antidopaje, en una época donde el consumo de esteroides está en amplias vías de erradicación; Ramírez demostró que no tiene respeto alguno por las instituciones del juego ni por su imagen pública al simplemente no enfrentar las consecuencias de sus actos. Retiro prematuro El retiro prematuro de Manny Ramírez demuestra que no le interesa para nada el Salón de la Fama. Es algo que le tiene sin cuidado, y no sólo al estilo “Manny being Manny”, ya aquí no es hora de reírse por sus idioteces cargadas de talento, sino porque este señor perdió totalmente el respeto por el juego mismo de béisbol, el cual lo hizo la persona que es y llenó su cuenta bancaria para poder costear su viaje a España. El juego va más allá que el Comisionado, que la institución o que sus reglas. El no tener respeto al juego hace que el juego y todo lo relacionado le pierda el respeto al
Sr. Ramírez. No es el hecho de que haya salido positivo a una prueba de esteroides, cuando muchos de los grandes exponentes del juego consumieron sustancias que “hoy” son prohibidas. El problema viene cuando Ramírez resulta positivo y trate de justificarlo por cualquier razón en una época donde la nueva moda es estar limpio y jugar limpio, y cuando cada pastilla que se ingiere es cuidadosamente consultada con los médicos y entrenadores certificados de los equipos de las Grandes Ligas. Eso, mis amigos, no es tratar de engañar al juego ni buscar ventaja. Eso es actuar estúpidamente y sin respeto hacia las reglas impuestas por los equipos y por sus propios colegas de trabajo. Eso es faltar el respeto de todos. Es por eso, que el caso de Manny, es un caso aislado de estupidez en su mayor grado. Y es lamentable que uno de los más grandes exponentes en la historia del deporte se vaya por la puerta trasera. Eso no era lo que él mismo aspiraba cuando jugaba
“stickball” en las calles de Washington Heights en el Alto Manhattan, donde nació su pasión. No era lo que aspiraba cuando llegó a las Grandes Ligas como un novato con los Indios de Cleveland. Ramírez conectó 555 vuelacercas, bateó para .312 y remolcó 1,831 carreras. Estos números sobran para entrar al Salón de la Fama, pero más allá de sus positivos, la actitud del retiro y el no enfrentar el problema le dejó al mundo del béisbol un sabor muy amargo de su carrera. ¡Qué bueno sería recordar a Manny Ramírez por sus logros en Boston y por su talento y forma divertida de jugar! ¡Qué bonita historia la de un muchacho hijo de inmigrantes dominicanos que aprendió el juego en las calles de Nueva York y alcanzó la gloria y puso en alto a su comunidad y su país de origen! Desafortunadamente esta no fue la historia de Manny Ramírez. El capítulo final de su novela no tuvo el acostumbrado final feliz. Saludos desde la distancia
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Ases del Futuro
Fotos: Luisa Godoy deportes@versionfinal.com.ve
El liceo “Los Robles” es una de las Es por eso que los jóvenes que interinstituciones que más apoya el depor- vienen en ella, despiertan el interés de te en nuestro estado Zulia. los equipos profesionales del país.
Versión Final muestra a los talentos de esta prestigiosa casa de estudio y futuros atletas de alta competencia.
NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO RANGEL FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/03 EDAD: 7 ESCUELA: UE “LICEO LOS ROBLES” GRADO: 2DO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA PICOLA LIGA: LIGA DEPORTIVA ESTUDIANTIL EQUIPO: LOS ROBLES CATEGORÍA: COMPOTA POSICIÓN: BASE ARMADOR
NOMBRE Y APELLIDOS: ARMANDO PARÍS FECHA DE NACIMIENTO: 16/09/04 EDAD: 6 ESCUELA: UE “LICEO LOS ROBLES” GRADO: 1 ERO MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: LA PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ZONA NORTE LIGA: LIGA DEPORTIVA ESTUDIANTIL EQUIPO: LOS ROBLES CATEGORÍA: COMPOTA POSICIÓN: ESCOLTA
“ME ENCANTA EL BALONCESTO”
“SABE JUGAR MUY BIEN DE ESCOLTA”
El pequeño Eduardo Rangel es uno de los mejores estudiantes en su salón y además gran aficionado al baloncesto. Sus representantes lo denominan como un gran hijo y excelente estudiante, es por eso que cada día, al terminar de hacer sus tareas del colegio, le permiten volver a la cancha para practicar el deporte que tanto le gusta.
LUIS MONTIEL
A pesar de tener sólo seis años, Armando París es el escolta de su equipo. Su función consiste, por un lado, en dar un apoyo al base a la hora de subir el balón, y por otro, desempeñar las acciones de tirador de larga distancia. Sus características generales son las de un jugador habilidoso, con buen manejo del balón, capaz de penetrar entre la defensa y con un buen tiro exterior. Así lo define su entrenador de equipo.
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS MONTIEL FECHA DE NACIMIENTO: 16/01/04 EDAD: 7 ESCUELA: UE “LICEO LOS ROBLES” GRADO: 1 ERO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VILLA ROSMINI LIGA: LIGA DEPORTIVA ESTUDIANTIL EQUIPO: LOS ROBLES CATEGORÍA: COMPOTA POSICIÓN: ALERO
“ME GUSTA IR A VER A GAITEROS”
EDUARDO RANGEL
Como todo niño, a Luis Montiel también le gusta ir al colegio y luego disfrutar de un juego. A pesar de tener seis años, el pequeño “Lucho” espera que comience la temporada profesional de baloncesto en Venezuela y así poder ir a ver a su equipo preferido: Gaiteros del Zulia.
ARMANDO PARÍS
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El torneo de béisbol llega hoy a su fin, en el terreno del “Alejandro Borges”
Limenor y San Felipe van por el trono del Estadal Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
l béisbol menor en nuestro estado se sigue jugando a un alto nivel. Ayer se desarrollaron par de encuentros semifinales del Estadal Juvenil “AA”, en dos escenarios diferentes, en procura de los conjuntos que jugarán la final, para ser el monarca regional. En el estadio “Alejandro Borges” se esperaba un gran juego de pelota, entre dos de las ligas más emblemáticas del Zulia, Coquivacoa y Limenor, ambos equipos llegaron como líder de su grupo, con registro inmaculado en par de presentaciones. Las expectativas se cumplieron, pero uno de los dos se avanzó a la siguiente fase, mientras que el otro se quedó en el camino. Al final la mejor parte se la llevó los de casa, al vencer por la mínima 4-3 a los norteños. Los chamos de Limenor fueron más oportunos con hombres en posición anotadora, esa fue la clave para culminar con la alegría, ya que conectaron seis inatrapables, mientras que los peloteros de Coquivacoa pegaron ocho. El abridor Andrey Bravo se encargó de maniatar los bates de la toletería rival, quien luego de recibir las tres anotaciones en los primeros tres episodios, se puso “cuchillo” y no permitió libertades, guiando el triunfo de los suyos
Los anfitriones dejaron en el camino, al siempre aguerrido, Coquivacoa 4-3. Mientras que los sureños acabaron con el sueño de Luz Maracaibo 4-2. El “bonito” comienza a las 12:00 pm. y apuntalándose la ganancia. Ofensivamente hablando, por parte de los ganadores, destacaron José Vera, quien duplicó en tres visitas al plato, su compañero Daniel Villalobos ligó de 3-1, con una carrera remolcada. Por el elenco norteño Jesús Tremont brilló con el metal de 4-2, pero no fue suficiente. El revés recayó en Leroy Bracho. San Felipe sorprendió En el otro encuentro de la semifinal, se medían los equipos de Luz Maracaibo y San Felipe, en el estadio “La Piedrita”, sede de los académicos. Los marabinos estaban invictos, tras haber ganado sus dos compromisos previos, clasificando como líder de su llave. Por su parte, los sureños venían con récord nivelado de 1-1, entrando a esta instancia del torneo como mejor segundo. Por eso los académicos partían como favoritos para disputar la final del Estadal, pero el conjunto de San Felipe sorprendió y arruinó la fiesta de los locales, tras derrotarlos 4-2. Los sureños se apoyaron en la labor monticular de Michael San-
gronis, quien lanzó cuatro innigs y dos tercio, aceptando una rayita, para llevarse el triufo, con el bate también también contribuyó al irse de 2-2 con anotada e impulsada. Pedro Rangel la vio “clarita”, al conectar de 3-3 con remolcada. La derrota fue para Luis Mendoza, que permitió dos carreras, en cuatro y un trecio de trabajo. Para hoy el torneo llega a su fin, con el duelo decisivo entre Limenor y San Felipe, pautado para las 12:00 del mediodía, en el estadio “Alejandro Borges”. El comité organizador de la justa y la Asociación de Béisbol del Estado Zulia (ABAEZ) invitan a todos a la gran final, para que los amantes del buen béisbol menor se den banquete con este choque.
FOTO: IVÁN LUGO
LA GRAN FINAL Limenor vs San Felipe Hora: 12:00pm Lugar: Estadio Alejandro Borges
Con 32 equipos y más de 500 atletas participando el circuito peloteril abrió de manera formal su competencia anual
Los Ases de Cacique Mara brillaron en la inauguración del torneo FOTOS: IVÁN LUGO
Josmar Reyes
El equipo Carroceria 2021 fue unos de los más alegres al momento de su desfiles, además es un fuerte candidato a conquistar la corona en el pre-infantil.
El fuerte sol y calor marabino no opacó la alegría de más de 500 peloteritos, que estuvieron presentes ayer en la inauguración de la Pequeña Liga Cacique Mara. Con 36 equipos distribuidos en siete categorías, el circuito abrió de manera formal su campeonato interno, de la temporada 2011. El colorido y entusiasmo se adueñó del estadio “Edgar Ferrer”, con el desfile de los diferentes conjuntos, que hacen vida deportiva allí. Los ganadores del año pasados fueron galardonados. El evento cerró con agrupaciones musicales.
Los jugadores, José Zambrano y Anderson Marín, llevaban con mucha entusiasmo el estandarte de su equipo los Bravos, perteneciente a la categoría Pitoquito.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Hoy deciden quien se A punta de jonrones los del Bronx vencieron 9-4 a los Medias Rojas de Boston queda con la primera serie. Orioles acabó con invicto de Texas. Los Filis aplastaron AFP LANZADORES PARA HOY 10-2 a los Bravos.
Los Yankees tomaron desquite LIGA AMERICANA
Kansas City (L. Hochevar 0-1) en Detroit (R. Porcello 0-1) 1:05 pm. Texas (D. Holland 1-0) en Baltimore (C.Jakubauskas 0-0) 1:35 pm. Tampa Bay (J. Niemann 0-1) en Chicago (G. Floyd 0-0) 2:10 pm. Oakland (B. McCarthy 0-0) en Minnesota (S. Braker 0-1) 2:10 pm. Toronto (J.J. Reyes 0-0) en Anaheim (J. Weaver 2-0) 3:35 pm. Cleveland (J. Tomlin 1-0) en Seattle (E. Bedard 0-1) 4:10 pm. Nueva York (C.C Sabathia 0-0) en Boston (J. Beckett 0-1) 8:0pm
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l receptor Russell Martin bateó ayer dos de los cuatro cuadrangulares de Nueva York, y los Yankees vencieron por 9-4 a los Medias Rojas de Boston, un día después de convertirse en el único equipo que había perdido ante ellos esta temporada. Curtis Granderson y el dominicano Robinson Canó también pusieron la bola del otro lado de la cerca por los del Bronx, quienes suman 18 jonrones en ocho juegos. Los Medias Rojas han recibido 19 en sus ocho encuentros. David Robertson (1-0) lanzó de manera perfecta durante una entrada y un tercio, después de que el abridor dominicano Iván Nova fue retirado del montículo con un out en el quinto episodio, con los Yankees adelante 7-4. Clay Buchholz (0-2) permitió cinco anotaciones y ocho imparables en tres entradas y dos tercios, en una nueva salida pobre de un abridor de Boston. Por los Yankees, el dominicano Canó de 5-3 con dos anotadas y una producida. Por los Medias Rojas, el mexicano Adrián González de 4-0. El dominicano David Ortiz de 5-0. Para hoy a las 8:00 de la noche, finaliza la primera serie, y el ganador tomará ventaja. Por los de Nueva York subirá al morrito. Sabathia y por Boston Beckett.
YANKEES 9 – MEDIAS ROJAS 4 YANQUIS DE NUEVA YORK Bateadores VB C H CI Gardner, LF 5 0 0 0 Jeter, SS 4 0 1 0 Teixeira, 1B 5 0 0 0 Rodriguez, A, 3B 5 1 2 0 Cano, 2B 5 2 3 1 Swisher, RF 4 1 1 1 Granderson, CF 3 2 1 2 Chavez, Er, DH 5 1 3 1 Martin, C 4 2 2 4 Totales 40 9 13 9 Lanzadores IP H CP CL Nova 4.1 7 4 4 Robertson, D (G, 1-0) 1.2 0 0 0 Chamberlain 1.0 0 0 0 Ayala 2.0 3 0 0 Totales 9.0 10 4 4 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB Crawford, LF 5 Pedroia, 2B 4 Gonzalez, A, 1B 4 Youkilis, 3B 4 Ortiz, D, DH 5 Drew, J, RF 2 Lowrie, SS 4 Saltalamacchia, C 4 Ellsbury, CF 4 Totales 36 Lanzadores IP Buchholz, C (P, 0-2) 3.2 Doubront 1.1 Aceves, A 2.0 Wakefield 2.0 Totales 9.0
C H I 1 1 0 1 3 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 3 0 0 1 0 1 0 1 4 10 4 H CP CL 8 5 4 3 2 2 2 2 2 0 0 0 13 9 8
B 3 0 0 1 4
B 3 0 1 0 4
LIGA NACIONAL
Russell Martín demostró su poder a Boston, para guiar el triunfo de los Yankees con sus dos jonrones y sus cuatros remolcadas.
Texas perdió su invicto El novato Zach Britton lanzó un partido de dos imparables hasta la octava entrada, para que los Orioles de Baltimore recetaran a los Rangers de Texas su primera derrota de la temporada, al superarlos por 5-0. Los Rangers eran el último invicto en la campaña, que buscaban igualar el inicio récord de su franquicia, con marca de 7-0, logrado en 1996, pero el sueño terminó. Britton (2-0) recibió cuatro imparables en siete entradas y dos tercios, en su segunda apertura en Grandes Ligas. Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0; y Yorvit Torrealba de 3-1.
RANGERS 0 – ORIOLES 5
K 3 1 2 1 7
K 2 1 2 1 6
RANGERS DE TEXAS Bateadores Kinsler, 2B Andrus, SS Hamilton, LF Beltre, A, 3B Young, M, DH Cruz, N, RF Napoli, 1B Torrealba, C Borbon, CF Totales Lanzadores Lewis(P, 1-1) Tobin Totales
VB 4 3 4 4 4 2 2 3 3 29 IP 6.0 2.0 8.0
C H I 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 5 0 H CP CL 6 5 4 1 0 0 7 5 4
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB Roberts, B, 2B 4 Markakis, RF 4 Lee, D, 1B 4 Guerrero, DH 4 Scott, LF 1 1-Pie, PR-LF 0 Jones, A, CF 4 Reynolds, M, 3B 3 Wieters, C 3 Izturis, C, SS 3 Totales 30 Lanzadores IP Britton, Z(G, 2-0) 7.2 Berken 1.1 Totales 9.0
C H I 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 2 3 0 0 0 0 0 0 5 7 5 H CP CL 4 0 0 1 0 0 5 0 0
Chen maniató a los Tigres El zurdo Bruce Chen permitió tres imparables, en poco más de seis entradas impresionantes, y los Reales de Kansas City derrotaron por 3-1 a los Tigres de Detroit. El dominicano Wilson Betemit y el venezolano Alcides Escobar impulsaron carreras en la segunda entrada por Kansas City. Jeff Francoeur agregó un elevado de sacrificio productor en la novena. El mexicano Joakim Soria se apuntó su segundo salvamento. El venezolano Escobar no tuvo suerte en tres visitas al plato, pero impulsó una por Kansas City. Para la causa de los Tigres, los criollos Ordóñez de 4-1; Cabrera de 4-0; y Martínez de 3-0.
REALES 3 – TIGRES 1
B 1 1 2
B 3 0 3
K 4 0 4
K 2 1 3
REALES DE KANSAS CITY Bateadores VB Getz, 2B 3 Cabrera, Me, CF 4 Gordon, A, LF 4 Butler, DH 3 Ka’aihue, 1B 3 Francoeur, RF 3 Betemit, 3B 3 Pena, B, C 2 Escobar, A, SS 3 Totales 28 Lanzadores IP Chen (G, 1-0) 6.0 Crow 1.1 Collins, T 0.1 Tejeda 0.1 Soria (S, 2) 1.0 Totales 9.0
C H I 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 2 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 3 5 3 H CP CL 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 5 1 1
TIGRES DE DETROIT Bateadores Jackson, A, CF Rhymes, 2B Ordonez, DH Cabrera, M, 1B Martinez, V, C Raburn, LF Peralta, J, SS Inge, 3B Wells, C, RF a-Boesch, PH-RF Totales Lanzadores Coke (G, 0-2) Weinhardt Thomas, B Totales
C H I 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 5 1 H CP CL 3 2 2 2 1 1 0 0 0 5 3 3
VB 4 3 4 4 3 4 4 3 2 0 31 IP 6.2 1.1 1.0 9.0
Pierzynsky hundió a Tampa El veterano A.J. Pierzynski pegó un doble de dos carreras, mientras que Phil Humber lanzó un récord personal de seis entradas, para que los Medias Blancas de Chicago superaran a las alicaídas Rayas de Tampa Bay por 4-2. El encuentro tuvo un altercado, entre el puertorriqueño Felipe López y el mismo Pierzynski, pero al final nada sucedió. López se fue de 4-1 con una anotada y una impulsada, para la causa de Tampa Bay, que vive un mal momento. Por los Medias Blancas, Pierzynski fue el mejor con el madera al duplicar en tres turnos, con par de fletadas.
RAYAS 2 – MEDIAS BLANCAS 4
B K 1 7 0 1 2 1 0 0 0 1 3 10
B 4 0 1 5
K 7 1 0 8
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores VB C H I Fuld, RF 5 0 1 0 Damon, LF 4 0 1 0 Upton, B, CF 3 0 0 0 Johnson, D, DH 2 1 0 0 Zobrist, 2B 4 0 1 1 Lopez, F, 3B 4 1 1 1 Johnson, E, SS 4 0 1 0 Kotchman, 1B 3 0 0 0 a-Rodriguez, S, PH 1 0 0 0 Jaso, J, C 2 0 0 0 b-Shoppach, PH 1 0 1 0 Totales 33 2 6 2 Lanzadores IP H CP CL Davis, W(P, 0-2) 6.0 5 2 2 Cruz, J 0.2 1 2 2 McGee 0.1 1 0 0 Russell, A 1.0 0 0 0 Totals 8.0 7 4 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C H I Pierre, LF 4 0 0 0 Beckham, 2B 4 0 1 1 Rios, CF 3 1 0 0 Konerko, 1B 4 2 1 0 Quentin, RF 2 0 0 0 Pierzynski, C 3 0 2 2 Ramirez, A, SS 2 0 0 0 Teahen, DH 3 0 1 0 Morel, 3B 4 1 2 1 Totales 29 4 7 4 Lanzadores IP H CP CL Humber(G, 1-0) 6.0 4 1 1 Ohmane 1.0 0 0 0 Santos 1.0 0 0 0 Sale(S, 1) 1.0 2 1 1 Totales 9.0 6 2 2
Washington (J. Marquis 0-0) en Nueva York (C. Young 1-0) 1:10 pm. Filadelfia (C. Hamels 0-1) en Atlanta (D. Lowe 1-1) 1:35 pm. Colorado (J. Chacín 1-0) en Pittsburgh (J. McDonalds 0-0) 1:35 pm. Florida (A. Sánchez 0-0) en Houston (J. A Happ 0-1) 2:05 pm. Chicago (C. Coleman 0-0) en Milwaukee (Y. Gallardo 1-0) 2:10 pm. Los Ángeles (J. Ely 0-0) en San Diego (A. Harang 1-0) 4:05 pm. San Luis (K. Loshe 0-1) en San Francisco (B. Zito 0-0) 4:10 pm. Cincinnati (M. Leake 1-0) en Arizona (J. Saunders 0-1) 4:10 pm.
Filis aplastó a Atlanta El panameño Carlos Ruiz conectó un cuadrangular con casa llena como bateador emergente, produciendo cinco carreras, mientras que Roy Oswalt obtuvo su primera victoria sobre Atlanta con el triunfo aplastante de los Filis por 10-2 sobre los Bravos. Oswalt (2-0) permitió cinco imparables y dos carreras, una de ellas limpia, en seis entradas. Los Bravos eran el único equipo de la Liga Nacional al que no había vencido el derecho. Por los Filis Ruiz de 2-2 con dos anotadas y cinco impulsadas. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 4-1; y Alex González de 4-2 con una anotada.
FILIS 10 – BRAVOS 2
B 3 1 2 0 6
K 4 0 0 0 4
B 2 1 1 0 4
K 4 1 1 1 7
FILIS DE FILADELFIA Bateadores Victorino, CF Polanco, 3B Rollins, SS Howard, 1B Francisco, B, RF Ibanez, LF Schneider, C a-Mayberry, PH Herndon, P c-Martinez, M, PH Romero, J, P Baez, P Valdez, W, 2B Oswalt, P b-Ruiz, PH-C Totales Lanzadores Oswalt(W, 2-0) Herndon Romero, J Baez Totales BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Prado, LF McLouth, CF Jones, C, 3B McCann, C Boscan, C Uggla, 2B Heyward, RF Gonzalez, Al, SS Freeman, 1B Beachy, P Sherrill, P Linebrink, P a-Young, PH Martinez, Cr, P Totales Totales Lanzadores Beachy(P, 0-1) Sherrill Linebrink Martinez, Cr Totales
VB C H I 5 2 4 1 5 0 0 0 5 0 2 0 4 0 1 1 5 0 1 1 4 2 1 0 2 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 2 0 1 0 2 2 2 5 39 10 15 10 IP H CP CL 6.0 5 2 1 1.0 0 0 0 1.0 0 0 0 1.0 1 0 0 9.0 6 2 1 VB 4 4 4 2 1 3 4 4 3 1 0 0 1 0 31
C 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2
IP 6.0 0.0 1.0 2.0 9.0
H 7 1 3 4 15
H I 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 34 10 CP CL 4 4 2 2 2 2 2 2 10 10
B 2 0 0 0 2
K 2 0 0 1 3
11 B 2 1 0 0 3
9 K 2 0 2 2 6
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El conjunto blanco derrotó al Athletic de Bilbao en San Mamés
Barcelona gana con doblete de Messi y mantiene ventaja antes del Clásico Español El argentino volvió a ser la figura en un partido complicado, donde los culé arrancaron en desventaja. Kaká fue la figura por el conjunto merengue al anotar un doblete. Ambos equipos buscarán está semana sellar su pase en la Liga de Campeones. AFP
E
l líder Barcelona remontó al Almería para terminar ganando 3-1, con ‘doblete’ de Lionel Messi, este sábado en la 31ª jornada de la Liga española, en la que el Real Madrid goleó 3-0 al Athletic en Bilbao, por lo que la diferencia de los catalanes se mantiene en ocho puntos. El próximo sábado ambos equipos se verán las caras en el Santiago Bernabéu, pero los catalanes tendrán la tranquilidad de que, en caso de derrota en el ‘Clásico’, su margen todavía seguiría siendo de cinco unidades, después de no fallar ante el Almería, en un partido que se complicó por momentos. Tras una gran jugada del argentino Pablo Piatti, autor de la asistencia de gol, Miguel Ángel Corona (50) marcó para los visitantes en el Camp Nou, pero el Barça remontó gracias a un penal del argentino Lionel Messi (53) y a un tanto de cabeza, tras un saque de esquina, del brasileño Thiago Alcántara (64). Con el tiempo ya cumplido, Messi marcó de nuevo, en una contra en el
descuento (90+2), y puso el 3-1 final. El resultado hacía justicia a la superioridad de los catalanes, que estrellaron el balón en el palo en dos ocasiones (Messi en el 45, Villa en el 48) y donde la ‘Pulga’ argentina (21), Thiago (16) y Pedro (56) habían dispuesto de buenas ocasiones ante un ajetreado y acertado Diego Alves. Fue una respuesta Con este resultado, el Barça respondía a la victoria poco antes del Real Madrid en Bilbao (3-0), conservando los ocho puntos más antes de viajar al Bernabéu la próxima semana, en un partido donde no podrá estar el argentino Javier Mascherano, que vio una amarilla y será suspendido un encuentro. Los autores de los tantos blancos en San Mamés fueron el brasileño Kaká, que transformó dos penales (14 y 54) que habían sido cometidos sobre el argentino Ángel Di María, y el portugués Cristiano Ronaldo, inicialmente suplente y que consiguió el tercero y definitivo en el 70. Cristiano y Messi mantienen su pulso además en la tabla de goleadores, aunque el argentino, con sus dos dianas de este sábado, domina ahora
por 29 a 28 tantos. El Real Madrid cierra una gran semana, cuatro días después de golear 4-0 al Tottenham inglés en la ida de cuartos de la Liga de Campeones, y se olvida ya del tropiezo de hace una semana, cuando cayó 1-0 en casa con el Sporting de Gijón. En Bilbao, ‘Mou’ había decidido reservar físicamente a varios de sus hombres más importantes, dejando fuera del once a Cristiano Ronaldo, Xabi Alonso, Mesut Ozil y Marcelo, entre otros. De ellos, los dos primeros entraron en juego en la segunda mitad. El equipo ‘merengue’ comenzó este partido tradicional, entre dos de los tres equipos que siempre han estado en la primera división en España, sin llevar la iniciativa, pero las incursiones de Di María permitieron el penal, que marcó Kaká en el 13. La mejor ocasión del Athletic en la primera mitad la tuvo el joven Iker Muniaín (33), con un tiro desde la frontal del área que salvó su tocayo Iker Casillas. En el 38, Di María rozó de nuevo el tanto, pero su vaselina se fue fuera por poco. En la segunda mitad, un nuevo pe-
nal a Di María transformado por Kaká, en el 54, rompió el partido y dejó al Real Madrid con todo a favor para dormir el ritmo en el centro del campo y asegurar los tres puntos. Cristiano Ronaldo entró por Higuaín en el 61, ganándose la gran pitada del público del estadio de San Mamés, y no tardó en marcar, anotando el tercero en el 70 en una gran jugada a la contra: Esteban Granero cedió al portugués, que regateó a Mikel San José y remató, colocado, directo a la red (3-0). Para el domingo quedarán seis partidos, entre los que destaca el derbi Valencia-Villarreal, con la tercera plaza liguera como reto para ambos, mientras que el ZaragozaGetafe completará la 31ª fecha liguera el lunes.
CLASIFICACIÓN Equipos Barcelona R. Madrid Valencia Villareal Athletic Sevilla Espanyol Atlético Mallorca Levante
JJ 31 31 30 30 31 31 30 30 31 30
Pts 84 76 57 54 45 45 43 42 41 38
Cambiasso y Maicon ponen segundo al Inter con 2-0 ante el Chievo AFP
El mediocampista Estaban Cambiasso celebró con mucha euforia el gol anotado al minuto 65, que coloca a su equipo en la pelea por el ‘Scudetto’ en Italia.
El argentino Esteban Cambiasso y el brasileño Maicon marcaron los goles de la victoria como local por 2-0 del Inter de Milán, ayer, frente al Chievo Verona (13º), en la 32ª jornada de la liga italiana, en la que el club lombardo volvió provisionalmente al segundo puesto. Cambiasso anotó el tanto del Inter después de recibir el balón en el área del brasileño Maicon, que asistió al centrocampista argentino, cuyo disparo fue desviado por el zaguero local Marco Andreolli (minuto 65). El propio Maicon firmaría el 2-0, en los instantes finales del partido (84), después de una jugada ofensiva entre el holandés Wesley Sneijder y el argentino Diego Milito.
“Era inconcebible en diciembre esperar de nosotros que estuviéramos donde estamos ahora y es por eso que no podemos perder la cabeza tras dos derrotas”, señaló Cambiasso, en declaraciones a la televisión Sky Sport, tras la victoria de ayer sábado. Aludía el argentino con esas palabras a las recientes derrotas del equipo que dirige el brasileño Leonardo, ante el Milan por 3-0 en la Serie A, y frente al Schalke 04, por 5-2 en la ida de los cuartos de final de la ‘Champions’. “Estamos pensando que todo es posible, yo pienso incluso que podemos recuperarnos en la Liga de Campeones”, sostuvo Cambiasso. El Inter sumó este sábado 63 puntos, por lo que subió a la segunda po-
sición provisional, en detrimento del Nápoles, que cuenta 62 y que jugará su partido de la 32ª jornada hoy domingo ante el Bolonia (11º), como visitante y sin su principal goleador, el uruguayo Edinson Cavani, que está suspendido. Los interistas están además a dos puntos del Milan, que puede volver a sumar cinco de margen sobre sus vecinos si gana el domingo a la Fiorentina. Al Inter le costó ganar al Chievo, aunque pudo hacerse con los tres puntos tras un encuentro que le sirvió para dejar atrás las recientes derrotas ante Milan y Schalke 04. Los hombres de Leonardo defienden el ‘Scudetto’, los ‘nerazzurri’ no tiran la toalla, especialmente si el Milan tropieza ante la Fiorentina.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
EGIPTO
Enfrentamientos con policía militar dejó un muerto AFP Una persona murió la noche del viernes en El Cairo cuando la policía militar intentó dispersar en la plaza Tahrir a los manifestantes que pedían la salida del jefe del ejército, dos meses después de la caída del presidente Hosni Mubarak, que le confió la dirección del país. El ministerio de Salud anunció que hubo un muerto y 71 heridos, algunos alcanzados por bala, otros afectados por problemas respiratorios, tensión o golpes. El ejército confirmó la muerte en una conferencia de prensa. Fuentes médicas habían dado antes el balance de dos muertos y 18 heridos. Se trata del primer muerto en una manifestación desde la caída de Mubarak el pasado 11 de febrero, por presión de una revuelta popular. Ayer al amanecer, la policía militar disparó al aire ráfagas de armas automáticas para dispersar a los manifestantes, según testigos.
Primera vuelta en busca del relevo de Alan García
Perú hoy en elecciones AGENCIAS
De acuerdo con los sondeos, habría una segunda vuelta en junio. Ollanta Humala, seguidor del ideal chavista, es uno de los favoritos. La hija de Fujimori aparece opcionada. Son más de 19 millones de votantes.
HUMALA SE DESMARCA El ex comandante izquierdista Ollanta Humala se desmarcó nuevamente del sistema de gobierno venezolano y del presidente Hugo Chávez. “Nosotros, contrario a Venezuela, no creemos en la reeleción, no creemos en el control cambiario y respetamos profundamente la libertad de prensa”, expresó Humala en su última rueda de prensa enmarcada en la campaña electoral. Los otros candidatos ven posible vencer a Humala en segunda vuelta
Ernesto Ríos/Agencias
H
oy pudiera conocerse el nuevo presidente electo de Perú, cuando más de 19 millones de votantes asistan a las urnas electorales a ejercer su derecho. Ayer las tropas militares tomaron los centros de votación. Más de 120 mil policías y militares controlan desde la madrugada los cuatro mil 573 locales que albergan las 103 mil 622 mesas de votación a las que hoy
El ex militar izquierdista Ollanta Humala es favorito para ganar las elecciones, aunque analistas aseguran que no lo hará en una primera vuelta.
concurrirán 19 millones 195 mil 761 peruanos. Un total de 77 mil policías y 45 mil 822 militares vigilan el material electoral distribuido por la Oficina Nacional de Procesos Electorales y permanecerán toda la noche en los centros de votación de todo el país.
Medidas de seguridad Las medidas de seguridad incluyen la prohibición de concentraciones públicas y el silencio de las campañas proselitistas, aunque diversos diarios publican titulares más o menos explícitos a favor de uno u otro candidato. Rige además una ley seca que
desde ayer prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Los comicios tienen como favorito al candidato progresista Ollanta Humala, por encima de Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski, Alejandro Toledo y Luis Castañeda, defensores del modelo neoliberal, no obstante, las encuestas no dan un resultado certero, por lo que habrá que ver si dicha decisión se sellará en ésta o en una segunda vuelta electoral.
Tropas de Gadafi avanzaron hacia Ajdabiya para obtener el control
Murieron 8 personas en combates entre rebeldes y ejército libio AGENCIAS
Redacción/Mundo Con una táctica de guerrilla, empleada por el ejército de Muamar al Gadafi, continuaron ayer los combates entre éstos y rebeldes con saldo de 8 personas muertas en la ciudad de Ajdabiya. Luego de los ataques aéreos de la OTAN, la captura de Ajdabiya daría a los militares libios una plataforma para atacar el principal bastión rebelde, la ciudad de Bengasi, a 160 kilómetros más al este, sobre la carretera costanera. Las fuerzas de Gadafi se aproximaban a Bengasi cuando fueron rechazadas por la campaña aérea internacional lanzada el mes pasado para defender a los civiles e inutilizar la aviación de Gadafi. Para los rebeldes, perder la ciudad los reduciría a una franja costera en el este de Libia y permitiría que las fuerzas del gobierno presionaran más los escasos focos de oposición en el resto del país, incluso el sitiado puerto occidental de Misrata, donde seguían los intensos combates ayer por segundo día. El avance sobre Ajdabiya fue lanzado mientras los enviados internacionales intentaban nuevas iniciativas en procura de un acuerdo de paz. La Unión Africana dijo que pensaba despachar hoy un equipo a Libia para entablar reuniones con el gobierno y líderes rebeldes. Gadafi apareció en una escuela de Trípoli donde fue recibido por los escolares. “¡El pueblo desea a Moamar el líder!”, exclamaron a su llegada. Con gafas oscuras grandes y turbante y túnica marrones, Gadafi no formuló comentarios públicos, según una versión de la televisión pública.
Persiste el combate en Ajdabiya por el control del espacio territorial entre rebeldes y ejército de Gadafi.
El viceministro libio de Relaciones Exteriores, Jaled Kaaim, indicó la noche de ayer que dos helicópteros que violaron la zona de exclusión aérea fueron derribados por el Ejército del régimen en la región de Brega, este del país.
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La madre de los pequeños perdió el control del vehículo al explotarle un caucho
RIÑA
Dos niños mueren en aparatoso accidente en San Francisco IVÁN LUGO
La dama trató de maniobrar, pero no logró evitar el choque con un carro por puesto. La unidad pública se estrelló contra el lado del copiloto del Optra gris. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
D
os hermanitos de cinco y 10 años fallecieron ayer, instantáneamente, cuando un carrito de tráfico impactó el vehículo en donde se desplazaban, por el lado del copiloto y lo dejó deshecho. El accidente ocurrió a las 6:00 de la tarde, en el kilómetro 17 en la carretera vía a Perijá, parroquia Los Cortijos, del municipio San Francisco. La madre de las niños falleciconducía un Optra color gris, placas AB121FV, cuando uno de los cauchos delanteros explotó en viaje, y quedaron atravesados en medio de la carretera al perder el control del vehículo. En sólo instantes, un carrito de tráfico modelo Nova, color rojo, no logró esquivar el automóvil accidentado y se estrelló por el lado donde iban a bordo los niños. La dama, identificada como
El vehículo donde viajaban los pequeños con su madre quedó destrozado. El fuerte impacto causó la muerte instantánea de ambos niños, de 10 y 5 años de edad. Sus familiares estaban consternados.
Aura Maribel de León Ramírez, de 38 años, sólo sufrió una leve lesión en uno de sus brazos, debido a que la bolsa de aire se accionó tras el fuerte impacto. Los niños respondían a los nombres de Reny Javier León Ramírez, de 10 años, estudiante de 4to grado, y Ricardo Javier, de cinco años, estudiante de sala de segundo nivel, apodado por cariño “El Negrito”. Ambos perecieron en el acto sin dar tiempo a ser auxiliados en un centro asistencial. Por otro lado, el chofer del ca-
rrito por puesto y sus tres pasajeros quedaron gravemente heridos. El Cuerpo de Bomberos del municipio San Francisco los trasladó al Hospital General del Sur, en la tarde ayer. Los niños vivían con sus padres en el sector La Chamarreta, del municipio Machiques de Perijá, y viajaban constantemente a Maracaibo ya que su madre era comerciante. En la morgue se encontraban los familiares de las pequeñas víctimas, consternadas por el fatal accidente que les causó la muerte.
VÍCTIMAS
Los fallecidos quedaron identificados como Reny Javier León Ramírez, de 10 años, y Ricardo Andrés León Ramírez, de cinco.
La operación se realizó en horas de la mañana de ayer por funcionarios del Cpez
Requisa en el retén El Marite desarmó a los internos LUIS TORRES
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Una operación “desarme”, fue efectuada en la mañana de ayer en el retén de arrestos preventivos El Marite, por la secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público. La comisaria Odalis Caldera informó en rueda de prensa, en la requisa incautaron tres pistolas Prieto Beretta, dos revólveres calibre 38; cuatro cargadores de armas, uno de ellos cocosete, y seis teléfonos celulares, entre ellos tres BlackBerrys. A su vez manifestó que decomisaron 70 proyectiles 9 milímetros, 12 proyectiles calibre 38, chuzos, y destornilladores en una caleta de unos 40 centímetros de profundidad elaborada en el pabellón B del retén.
Por su parte Caldera indicó que la actividad la hicieron enmarcada en el primer taller de formación de custodias, donde 45 oficiales del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez), adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público, están siendo instruidos con el propósito de humanizar la atención hacía los internos y sus familiares. Igualmente dijo que otra de las finalidades era informar sobre las consecuencias de practicar procedimientos indebidos, y fuera de orden. Por último recalcó que la formación será implementada a los oficiales ubicados en el retén de Maracaibo, Cabimas y San Carlos. Otro Procedimiento Caldera informó que ejecutaron la detención de dos delincuentes
La comisaria Odalis caldera ofreció detalles sobre la requisa.
en la mañana de este viernes, saqueadores de camiones transportadores de alimentos. La detención tuvo lugar en el corredor vial 5 de Julio, a la altura de Atagro, en la parroquia Cecilio Acosta del municipio Maracaibo. Los antisociales quedaron identificados como Omar de Jesús
Albarrán González, de 49 años, y Henry Erwen, de 34, quien se encontraba bajo presentación por el delito de robo a varios camiones de la empresa Nestlé. Los dos sujetos capturados se trasladaban en un vehículo Chevrolet Malibú, color Blanco, placas VBE - 36C, solicitado por robo.
Mataron a un hombre en Cabimas Angela Guillén Un disparo en el abdomen acabó con la vida de un obrero a las 12:30 de la medianoche de ayer, en el municipio Cabimas. Una riña entre la víctima y una mujer provocó que otros tres sujetos, incluyendo un policía activo de Policabimas, se pusieran agresivos y pasaran de las amenazas verbales a las armas. El hecho del crimen fue la urbanización San Benito, del barrio Buena Bonanza, parroquia San Benito, en plena vía pública. Allí se formó la discusión que generó la muerte de Eli Saúl Castro Pérez, de 27 años, y la lesión de Engelbert Cardozo Urbina y Fernando Áñez Álvarez. La información la confirmó el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas, comisario José Romero, al explicar que por este suceso quedaron detenidas cuatro personas. Los aprehendidos quedaron identificados como José Alfredo Arria García (36), José Gregorio Arria García (31), el funcionario activo de Policabimas; Maite Alberto Ramos Guerra (32) y José Alfredo Fárraga, de 18 años. Los cuatro serán puestos a la orden de la Fiscalía Décima Quinta del Ministerio Público. Entretanto estarán privados de libertad en el retén de Cabimas, mientras las averiguaciones se desarrollan. Armas decomisadas A estos sujetos se les incautó una escopeta, arma usada para el homicidio de Castro, y un arma blanca. Romero agregó que Policabimas es el único ente encargado de decidir si Arria será suspendido de sus funciones como efectivo policial. El hoy occiso dejó dos hijos en estado de orfandad. Su cadáver fue trasladado a la morgue del municipio a la Costa Oriental del Lago. Como primer móvil se maneja la riña, aunque todavía no se ha determinado por qué se originó la pelea. Efectivos de la Policía Científica de la delegación de Cabimas comenzaron las averiguaciones y se espera que para hoy esté esclarecido el móvil del crimen y hay mayores detalles del suceso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011
Balance de la ola criminal que sacude al Zulia
Primer trimestre: 83 asesinatos Tirotearon a dos primos en la C1 En medio de plena cola de la Circunvalación 1, desde una camioneta Runner plateada, sicarios dispararon una ráfaga de disparos a una Toyota Hilux gris, que acabó con la vida de Antonio José Espinoza Sánchez, de 58 años, quien falleció en el sitio el pasado 5 de enero, e hirió a su primo Jorge Aro. La víctima trabajaba en una contratista petrolera en Cabimas. Tres días después, el ex jefe del Cicpc-Maracaibo, comisario Jairo Araujo, señaló que el asesinato de Espinoza Sánchez, fue cometido por Nelson Meleán, alias “Nelsito”; Charlie Meleán; Tirso Meleán y Hugo Jadad, quienes, según la Policía Científica, utilizaron pistolas calibre 9 milímetros tipo Glock. El objetivo del ataque era Jorge Adonay Aro.
Ultimaron con 20 tiros a “Julio Corsa” Julio Enrique Maldonado, alias “Julio Corsa”, de 38 años, líder de una banda de vacunadores de vehículos e intermediario entre víctimas y victimarios en caso de robo de carros, fue ultimado con 20 tiros el pasado dos de marzo en la urbanización Urdaneta. El hombre se trasladaba en su Ford Explorer blanca con su esposa Belkis, quien salió ilesa. En el año 2005, Corsa fue acusado de asesinar a su entonces novia en San Francisco. Al parecer, se trató de un hecho accidental.
Cinco homicidios se registran semanalmente en la capital zuliana. Los crímenes contra una familia de constructores de Bachaquero, el sicariato del secuestrador Richard Fereira, alias “Bolivita”, y el triple en el barrio Francisco de Miranda estremecieron la región. Asesinaron a dos wayúus en una parada Integrantes de una banda de cobravacunas de la parroquia Idelfonso Vásquez acabaron con la vida de Olimpíades Segundo González González, de 21 años, y Juan Carlos Morales González, de 22, el pasado 24 de enero en la parada de ruta 6 frente al depósito “El Rey de la Cerveza”, del barrio Guanipa Matos. Sandra González, hermana de Olimpíades, denunció a un sujeto llamado César Martínez por el doble homicidio, quien según la dama, amenazó a su familia después de que ella presenció un presunto atraco y tiroteo de este delincuente en contra de una tercera persona.
Dos choferes de El Marite fueron asesinados Ricardo Urdaneta y Miguel Ángel Montiel, ambos conductores de la ruta Paseo-El Marite, fueron hallados muertos el pasado 20 de marzo en una trilla del barrio Leslay, sector La Rinconada, al oeste de Maracaibo, luego de ser acribillados con más de cuatro impactos de bala cada uno, la mayoría en la cabeza. Los occisos estuvieron desaparecidos por dos días.
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
L
a rivalidad entre bandas por el control de la venta de drogas y la lucha de poder, han provocado cifras alarmantes de homicidios en el estado Zulia. Sólo en el primer trimestre de este año, de acuerdo al conteo de Versión Final, cayeron 83 víctimas. “El móvil ajuste de cuentas responde al conflicto entre delincuentes con alto prontuario policial, por lo que sus rencillas no son denunciadas sino saldadas a plomo limpio, con la fuerza de las armas”, explicó el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monrroy. “En la mayoría de las veces, se pelea por mayores territorios donde vender drogas y armamento, y así financiar sus actividades ilícitas”. Indicó que en enero hubo un repunte de cuatro y cinco muertos por semana; sin embargo, el año pasado había un promedio de diez. Los barrios El Gaitero, Integración Comunal, Villa Baralt, Angélica de Lusinchi, Curva de Molina, Panamericano, Francisco de Miranda, la parroquia San Isidro y la vía a La Concepción, se han convertido en las áreas de mayor peligrosidad. Muchas de estas zonas son semirurales, explicó Monrroy, donde abundan trillas y parcelas solitarias utilizadas como botaderos de los cadáveres que dejan a su paso los ajustes de cuentas y sicariatos. En Maracaibo, la Brigada contra
Homicidios cuenta con 12 detectives del Cicpc para resolver los crímenes de 18 parroquias, distribuidas en 393 kilómetros cuadrados, con una población de un millón 500 mil habitantes. Este cuerpo está dividido en parejas de policías que atienden cada investigación. Sin embargo, por procedimientos mayores en la calle, labora toda la unidad que cuenta con 60 efectivos especializados. Culebras Según el jefe del Cicpc San Francisco, comisario Armando Guillén, el ajuste de cuentas está tipificado como la resolución de una “culebra” con un antisocial. El funcionario precisó que en el municipio sureño se ha disminuido en un 50% el asesinato, por la aplicación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, que ha permitido el trabajo en conjunto con todas las fuerzas de seguridad. No obstante, el municipio La Cañada de Urdaneta ha mostrado un aumento considerable de “matódromos” utilizado por bandas de sicarios. En cuanto al robo de vehículos, precisó que este delito disminuyó en un 60%, uno de los más comunes en la zona sur. En su jurisdicción, laboran 20 funcionarios en conjunto con el Ministerio Público. Detalló que a fin de dar mayor respuesta a la comunidad, se requieren por lo menos 15 detectives más. Este territorio, de 164 kilómetros cuadrados, cuenta con 418.769 habitantes y seis parroquias.
Mataron a “Bolivita” Richard Nixon Fereira Alvarado, alias “Bolivita”, fue acribillado con seis tiros por unos sicarios en su residencia en el sector Cuatro Bocas, del municipio Mara, el pasado 11 de enero. El occiso era el segundo al mando de la organización criminal “El Largo”, dedicada a la extorsión y secuestro. Esta banda secuestró a la estudiante de Contaduría de LUZ, Jaimar Correa, en septiembre de 2010, en la urbanización Irama. La joven fue rescatada en un sector rural del municipio Mara.
Tres acribillados frente a una peña hípica Una masacre se registró el pasado 30 de enero cuando desde una Terios blanca, varios sujetos accionaron sus armas 9 milímetros y ultimaron a Pedro Alexander Carandelo Coll de 36 años, Danilo José Martínez Orellano (30) y Marcelo “Marcelino” Gonzalo. Las víctimas se encontraban ingiriendo licor frente a la peña hípica Platiní, del barrio Francisco de Miranda, detrás del centro comercial Galerías. Se supo extraoficialmente que Danilo era hermano del “pram” del pabellón B del retén de Detenciones Preventivas El Marite, apodado “El Mumrra”. Dos días después, se registró un homicidio relacionado con este caso. Jerry Jesús Ferrer Villalobos (28) fue baleado en su residencia en la calle 98E, con avenida 54A, del barrio Andrés Eloy Blanco. Se supo extraoficialmente que el hoy occiso “pichó” o delató a las víctimas del triple homicidio.
Familia masacrada en Bachaquero Dos hombres fuertemente armados llegaron en una Pick up blanca y ejecutaron a dos hermanos y sus dos hijos: José Gregorio Villalobos, de 50 años, Jorge Luis Villalobos (40), José Alberto Villalobos (23) y José Miguel Villalobos (16). El hecho de sangre se registró el pasado 21 de marzo en La Cieneguita de Bachaquero, capital del municipio Valmore Rodríguez. Dos días después, el jefe del Cicpc de Ciudad Ojeda, comisario Franklin Navarro, alegó que no se tenía mayor información sobre el caso porque la familia de las víctimas se negó a aportar información.
Maracaibo, domingo, 10 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
EMERGENCIA
Van dos transportistas zulianos asesinados en menos de 48 horas
Ultimaron a chofer en Maicao por no entregar su vehículo FOTOS: LUIS TORRES
Era la segunda vez que intentaban atracar a Eduardo Emiro Vargas Molero, pero en esta ocasión el desenlace fue mortal. La víctima fue llevada hasta el HUM en una ambulancia de Colombia. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
O
tro trabajador del volante zuliano fue víctima del hampa en menos de 48 horas. Eduardo Emiro Vargas Molero, de 72 años, dueño y transportista de la línea Nueva Lucha-Maicao, fue asesinado por resistirse al robo de su vehículo. El chofer salió a las 3:00 de la mañana de ayer a cumplir con su jornada en su Dodge azul modelo Pick Up. Recogió en el camino a ocho tripulantes, incluyendo estudiantes. Tres horas después, cuando cruzó la frontera colombo-venezolana, en Maicao, fue atacado por varios sujetos, quienes lo amenazaron con quitarle el vehículo. Vargas, en su intento de evitar el asalto, aceleró, ante lo cual los pistoleros le propinaron cuatro disparos a la camioneta, de los cuales uno le perforó el pulmón izquierdo. A pesar de la herida, la víctima siguió manejando, hasta que uno de los pasajeros le quitó el volante y lo llevó hasta un ambulatorio de Maicao, en donde le brindaron los primeros auxilios. El centro hospitalario, por no contar con una Unidad de Cuidados Intensivos, remitió al septuagenario al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), en una ambulancia de la Cruz Roja de Colombia. A las 3:00 de la tarde, el tiroteado llegó al HUM, donde luchó por su vida hasta las 7:30 de la noche, hora de su deceso. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para realizarle la autopsia de ley. “Mi padre era una persona muy trabajadora, le dedicó 11 años al transporte de pasajeros, él creó esa ruta”, expresó con tristeza, su
El cadáver de Eduardo Emiro Vargas Molero (en la foto) de 72 años, fue trasladado a la medicatura forense de LUZ.
DOS MUERTOS
Ledy Vargas, hija del chofer asesinado, pidió mayor seguridad en la frontera.
hija Ledy Vargas. “Era muy conocido por la zona, los liceístas lo esperaban temprano para movilizarse al colegio. Es injusto que haya tanta delincuencia. Ya él había sufrido un robo, le quitaron su auto y lo dejaron botado en un monte, por eso pasaba por esa zona muy rápido”. La dama le exigió a las autoridades para que haya justicia en el crimen contra su progenitor. Denunció que en la zona fronteriza con el país neogranadino hay peajes y áreas sin ninguna presencia de efectivos de seguridad.
“A los compañeros de mi papá a cada rato los atracan, no es la primera vez que esto ocurre”. El hoy occiso se había dedicado a la agricultura y al comercio antes de formar la línea Nueva Lucha-Maicao. Dejó 14 hijos en estado de orfandad. Residía en el sector Santa María, del municipio Mara. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, iniciaron las experticias para esclarecer el caso. Como primer móvil se maneja la resistencia al robo.
El viernes fue asesinado el taxista Jean Carlos Pineda Jaimes, de 27 años, luego que dos delincuentes le dispararon. Pineda iba saliendo de la vivienda de su madre, en Cuatricentenario, para trabajar con su vehículo Spark gris, cuando los sujetos intentaron robarle y éste se resistió a entregar las llaves. Hacer frente a los hampones le costó la vida. A menos de 48 horas después, asesinaron a Eduardo Vargas. Transportistas alarmados El pasado jueves, el secretario general de la Central Única de Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, hizo un llamado de alerta a las autoridades de seguridad regionales y nacionales. Exigió que se aumente el patrullaje en las zonas rojas de Maracaibo, a fin de disminuir los altos índices de crímenes contra los trabajadores del volante. Con este caso, la cifra transportistas asesinados ascendió a 19 en lo que va del año 2011.
Fuertes lluvias ocasionan la rápida crecida del río Tucaní Redacción /Sucesos En horas de la noche del viernes, funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Mérida auxiliaron y rescataron a varias familias que resultaron afectadas tras el desbordamiento del río Tucaní, en el sector Costa Azul. El desbordamiento rebasó el puente San Antonio de Heras del municipio Sucre, estado Zulia, ubicado en límites con el municipio Caracciolo Parra y Olmedo. El teniente Yoston Peña, comandante de la unidad bomberil del municipio Caracciolo Parra y Olmedo, manifestó que en horas de la noche del viernes recibieron una llamada telefónica, en donde les informaron lo que estaba sucediendo a causa de las lluvias. Los bomberos se trasladaron al sitio para rescatar a varias personas que estaban afectadas por el desbordamiento de las aguas. Peña comentó que, al presentarse en el lugar, detectaron dos viviendas afectadas, por lo que se vieron en la necesidad de trasladar a las personas hasta las residencias de sus familiares a fin de resguardar sus vidas. “Debido a las lluvias nos encontramos en un estado preventivo en todos los municipios de la zona Sur del Lago Mérida, estamos en articulación con cada uno de los cuerpos de seguridad a través de información continua para cualquier eventualidad”, expresó el comandante de los Bomberos de Tucaní. Adultos y niños afectados El teniente Peña informó que las personas rescatadas responden a los nombres de Merys Páez, de 32 años; Eleida Mora, de 26, y seis niños en edades comprendidas entre los 10 meses y los 6 años. Todos fueron trasladados en la unidad Alfa 29 del Cuerpo de Bomberos de Tucaní, hasta las viviendas de familiares en el sector La Colorada. Johana Antúnez, habitante de la comunidad Costa Azul y encargada agrícola de la camaronera Santa Isabel, dijo que a las 11:00 de la noche del viernes la fuerza del río se había intensificado causando posteriormente el desbordamiento de sus aguas en el puente San Antonio. El agua afectó las fincas y viviendas cercanas al lugar. “Nos preocupa que las aguas nuevamente inunden el caserío de San Antonio como ha sucedido en otros casos”, dijo.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 10 de abril de 2011 · Año III · Nº 920
CABIMAS
MARACAIBO
Mataron a un obrero de un balazo
Requisaron el retén El Marite
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Tras las rejas está “El Químico”, líder de la organización que fabricaba y distribuía la droga
Clausuraron megalaboratorio usado para preparar cocaína LUIS TORRES
Sabuesos del Cicpc andan tras la pista de “Arturo”, “El Perro” y “Lucy”, de la banda “El Cruce”, que distribuye droga al mayor. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n laboratorio clandestino para procesar cocaína fue desmantelado durante la madrugada de ayer por el Cicpc Zulia. En una vivienda ubicada en el kilómetro 23, parcela 33 vía a Perijá, municipio Jesús Enrique Lossada, se decomisaron seis kilos de cocaína, un litro de ácido sulfúrico, kilo y medio de bicarbonato, 85 litros de disolvente de cocaína, 20 litros de gasolina y medio kilo de cal, usados para procesar sustancias psicotrópicas. Durante el procedimiento fue detenido “in fraganti” José Trinidad Quintero (53), de nacionalidad colombiana, apodado “El Químico”, líder de la banda “El Cruce”, que preparaba y distribuía droga al mayor. La Policía Científica busca a otros tres miembros, apodados “Arturo”, “El perro” y “Lucy”, quienes lograron huir de la granja en donde fueron incautados una Ford Tritón blanca, placas 48ANAE, y una escopeta Remington calibre 12 milímetros. La información fue suministra-
Expertos en narcóticos del Cicpc-Zulia comprobaron la pureza de la cocaína, además de otras drogas, hallada en la granja.
da por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas Zulia, comisario Marcos Vivas. Explicó que durante “El Madrugonazo” fueron capturados los integrantes de la organización criminal “Giancarlito”, señalada por cometer un triple homicidio el pasado 8 de marzo, en el barrio 23 de Marzo, por ajuste de cuentas. Los aprehendidos fueron Jean Carlos Ramírez Ramírez (25), Jorge Luis Díaz González (19) y Dany Javier Pineda Barrios (31), quienes tenían en su poder un Renault Logan color vino tinto, matrícula AA609DV.
A los antisociales les decomisaron una pistola 9 milímetros y 200 gramos de marihuana. Serán presentados ante el Ministerio Público por los delitos de robo y asesinato por encargo. Banda de la “Abuela” En el barrio Rafael Urdaneta, fue aprehendida Aura Atencio, de 68 años, conocida como “La Abuela Coca”, a quien se le incautaron 920 pitillos de bazuco. Vivas adelantó que continuarán con los operativos durante la madrugada para golpear a la delincuencia organizada en Maracaibo y otros municipios.
“GIANCARLITO” El pasado 8 de marzo, cinco delincuentes encapuchados dispararon más de 20 tiros para matar a los tres amigos Johel Montilla Jiménez (23), Pedro José Martínez Talavera (21) y Asnoldo Javier Briceño Mayor (23), mientras “jugaban carnaval” en el barrio José Gregorio Hernández. Tres presuntos implicados en este crimen fueron capturados ayer por el Cicpc y se conocen como la banda de “Giancarlito”.
LOS PUERTOS
Asesinaron a un hombre para atracarlo Moisibell Zuleta En la mañana de ayer un hombre fue víctima del hampa. Cuatro balazos le propinaron dos delincuentes al resistirse a un atraco, en el sector Nuevo Caimito, situado en los Puertos de Altagracia del municipio Miranda del estado Zulia. El hombre respondía al nombre de Enis Antonio Nava, de 49 años de edad, quien al parecer ganó un dinero en una pelea de gallos, motivo por el cual los delincuentes los estarían esperando para despojarlo del efectivo y de sus pertenencias. El comisario José Romero, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Cabimas, informó que la víctima fue llevada al hospital Hugo Parra León, ubicado en el sector La Salina, de Los Puertos, pero falleció minutos después de su ingreso. Asimismo, Romero explicó que Nava se dirigía hacía su residencia una vez terminada la pelea de gallos, cuando fue interceptado por dos hampones, que lo esperaban en una esquina de la calle 4 con avenida 5, del sector Nuevo Caimito, para quitarle el premio. La cantidad de dinero por la que el hombre fue ajusticiado no fue precisada por el comisario Romero. Funcionarios del Cuerpo de Bomberos auxiliaron a la víctima tras recibir una llamada informando que un ciudadano yacía en el piso herido y bañado en sangre. Cicpc investiga sobre los responsables del homicidio.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 961 814 04:45 pm 368 178 07:45 pm 894 495 TRIPLETAZO 12:45 pm 896 Piscis 04:45 pm 347 Capricornio 07:45 pm 938 Cáncer
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
957
215
09:00 pm
052
731
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
321
Capricornio
09:00 pm
938
Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 381 036 04:30 pm 573 530 08:00 pm 798 574 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 315 Cáncer 04:30 pm 516 Escorpio 08:00 pm 163 Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 844 172 04:30 pm 299 382 07:45 pm 931 412 TRIPLETÓN 12:30 pm 396 Virgo 04:30 pm 557 Capricornio 07:45 pm 202 Acuario
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 641 04:00 pm 139 07:00 pm 371 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 247 Piscis 04:00 pm 207 Acuario 07:00 pm 762 Piscis