Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de abril de 2011 · Año III · Nº 921

www.versionfi w ww.ver nal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Humala y Pedro Pablo pasaron a la segunda vuelta por la Presidencia de Perú Ì 20 POLÍTICA TEMA POLICIAL

Pablo Pérez fustiga a dos alcaldes rojos Instó a Omar Prieto y Maira Zamora a depurar sus policías. -3-

FCU DE LUZ

MARACAIBO At Atraco y plomazón l ó en adyacencias d i d de lla U Universidad i id d “J “Joséé G Gregorio i H Hernández” á d ”

Asesinado un profesor y abatido un atracador FOTOS: LUIS TORRE/JOSÉ ADÁN

Víctor Ruz postula a un ex huelguista Carlos Calles, de Humanidades, fue protagonista en el PNUD. - 10 -

INFORMACIÓN CONFLICTO

Gremio de enfermería marcha hoy y mañana La huelga de hambre llegó a 22 días. En silencio el gobierno. -5-

INFLACIÓN

Precios del pescado lejos de los más pobres Exagerados costos rumbo a Semana Santa. Bajan las ventas. -6-

APAGONES

Pdvsa consume mucha electricidad Los hogares no son la causa principal de la alta demanda. -7-

SALUD GUÍA DE ESTÉTICA

Cirugía de glúteo: Un tema delicado Los médicos reconocidos son la opción. Lea las recomendaciones. -9-

DEPORTES REALES 9 DETROIT 5

Miguel Cabrera llegó a 4 jonrones Ahora tiene 9 remolcadas y average de 355. Buen comienzo. - 17 -

A las 11:20 de la mañana de ayer tres asaltantes sorprendieron a los clientes de “El Rey del Cochino” en la avenida 16 de Maracaibo, donde uno de los dueños los enfrentó pese a estar en desventaja. La gráfica muestra el local, los curiosos, el matón y el arma con la cual le quitaron la vida al profesor Luis Castro.

Luis Castro, de 62 años, connotado docente del Colegio de Los Maristas, recibió balazos letales. Falleció en la Clínica Falcón, a escasos metros de su sitio de trabajo.

Aída Villalobos, con tres meses de embarazo, fue impactada por dos disparos en el abdomen. Anoche continuaba delicada de salud en el Hospital Central de Maracaibo.

- 23 -

Uno de los delincuentes fue ultimado por el dueño del local, otro huyó herido y un tercer hampón abandonó a los compinches en medio del brutal enfrentamiento.


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

TWITTER

Gripe obligó a Chávez a suspender “Aló Presidente” Redacción/Política El presidente Hugo Chávez ya había llegado en muy malas condiciones físicas a Cartagena, para participar de la tercera reunión bilateral con su homólogo Juan Manuel Santos. Pero a su llegada a Caracas, empeoró su cuadro gripal. Por tal motivo, el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, mediante la red social Twitter, anunció la suspensión del programa dominical “Aló Presidente” de ayer. “Todos vimos la fuerte afección gripal que padece el presidente Chávez. Mañana no podremos hacer Aló, Presidente”, escribió la noche del sábado el ministro Izarra, quien mencionó que el mandatario empeoró luego de su llegada a la capital venezolana, procedente de Cartagena.

INFRAESTRUCTURA

Gobierno inspeccionará escuelas del país Redacción/Política Maryann Hanson, ministra de Educación informó que el Gobierno inspeccionará todas las escuelas nacionales del país con el objetivo de mejorar sustancialmente la infraestructura en cada una. “Estamos en un proceso de recuperación de toda nuestra planta física escolar. No significa que nosotros de hoy para mañana vamos a rehabilitar todo lo que hay que rehabilitar, será un trabajo progresivo”. La ministra resaltó la importancia de que los alumnos y el resto de la comunidad educativa fortalezcan la cultura del mantenimiento y la prevención.

La ministra para las Comunas, Isis Ochoa, celebró el impulso de casi 14 mil proyectos sociales

“Construimos la arquitectura jurídica para crear el Estado comunal” AGENCIAS

POR TODO EL PAÍS

Redacción/Política

La ministra para las Comunas, Isis Ochoa, aseguró que la celebración del 5º aniversario de la Ley de Consejos Comunales, se desarrolla en todas las Plazas Bolívar de Venezuela, donde además se dictaron conferencias sobre los estatutos de la Ley, la presentación de una muestra de los avances alcanzados por el Poder Popular, así como un compartir de experiencias y logros obtenidos en las comunidades.

D

urante la celebración de los cinco años de la Ley de Consejos Comunales, realizada en la Plaza Bolívar de Caracas, la ministra para las Comunas, Isis Ochoa saludó el impulso de 13.800 proyectos ejecutados por las comunidades organizadas. “Hoy el Poder Popular está celebrando una de las más grandes conquistas: la nueva arquitectura jurídica para construir el Estado comunal”. Así, la titular de las Comunas expresó su satisfacción por cuanto a su juicio, cada día el país suma más comunidades organizadas bajo la modalidad socialista enmarcada en el Poder Comunal. Ochoa destacó que hasta la actualidad se han conformado 41.600 Consejos Comunales en Venezuela, de los cuales 9.000 han alcanzado niveles de organización más avanzados en la conformación de las comunas socialistas. “Nuestro pueblo ha aprendido a que es con organización comunal como se ejerce el poder popular”.

La ministra del Poder Popular para las Comunas, Isis Ochoa se mostró satisfecha por los logros obtenidos a partir de la promulgación de la Ley de Consejos Comunales.

Más bancos comunales La Ministra destacó que el Ejecutivo ha implementado 52 Bancos Comunales para la trasferencia directa de los recursos al pueblo organizado, lo que ha permitido que los venezolanos planifiquen y ejecuten sus propios proyectos sociales. “La convocatoria es que todo el pueblo se organice, la organización y la consciencia son los pi-

lares fundamentales para poder avanzar en la construcción del Estado social de derecho y justicia”. Poder comunal En el marco de la celebración de quinto aniversario de la Ley de Consejos Comunales que se desarrolló en Caracas y otros estados del país, la militancia del Psuv aseguró que dicho instrumento fue realizado por las comunidades.

El vicepresidente del Psuv, Aristóbulo Istúriz, insiste en política de calle

“Todo ese articulado se construyó con la gente. La población discutió, debatió, creó sus artículos y la Asamblea lo que hizo fue promulgarlos como ley”, expresó Ángel Rodríguez, dirigente del partido oficialista en Anzoátegui. Rodríguez afirmó que ahora si se ejerce el poder comunal. “Como las leyes Economía Popular, de las Comunas, la del Consejo Federal de Gobierno, entre otras, para que sea la gente quien gobierne, dirija y administre todos los procesos legislativos, económicos y sociales. Estamos construyendo un poder real desde la base del pueblo”. FOTOGRAFO

“Aquí no habrá socialismo hasta que se atornille en la conciencia el Poder Popular” Redacción/Política “Aquí no habrá un nuevo Estado Socialista que sustituya al Estado capitalista si el contenido de las leyes del Poder Popular no se atornilla en la conciencia y en el alma de cada venezolano”.

Así de convencido está el vicepresidente del Psuv y de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz quien insistió en desarrollar una política de calle para llevar el ideal bolivariano a la conciencia del pueblo. La declaración del parla-

HOY Ángel Sánchez, Diputado del CLEZ Asneido Parra, Jefe de Control Digitalizado / Gabriela Moreno, Periodista Ronald Chacín, Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de LUZ Paola Salazar, Modelo / Rosaura Bohórquez, Médico Veterinario Andrés González, Arquitecto / Rosmely Urdaneta, Administradora Carla Quintero, Nutricionista / Juana Maldonado, Bióloga Juan Portillo, Periodista / Miguel Rodríguez, Abogado / Luis Rojas, Médico Lorena Paredes, Comerciante de Machiques Sol Moreno, Contadora / Graciela Pérez, T.S.U. en Administración Joaquina Villalobos, Administradora de la Peluquería Style

mentario se produjo en la plaza Bolívar de Caracas donde se celebró el quinto aniversario de la promulgación de las Leyes Comunales y resaltó la radicalización de la política de calle, para incentivar la participación.

El vicepresidente del Psuv, Aristóbulo Istúriz celebró los 5 años de Ley Comunal.

MAÑANA Renier José Paraez Pacheco, Futbolista Zuliano Adriano Camacho, Docente de la Unermb Rosángel Sánchez, Actriz de Venevisión Flor Gómez, Abogado / Fabián Méndez, Fotógrafo de Tu Rumba VIP Luis Perdomo, Ingeniero Electricista/Ricardo Aguirre, Gaitero y Cantante Gonzalo Salas, Médico Veterinario / Karina Salas, Modelo Profesional Julio Vera, Fotógrafo / Inés González, Administradora Leonela García, Comerciante de la Villa del Rosario Daniela Zambrano, Periodista/Gloria Paz, Educadora con 35 años de servicio Pedro Rojas, Médico Veterinario / Sofía Niño, Economista


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador dijo que Polisur y Poliurdaneta deben acogerse a la Ley de Policía Nacional

SEGURIDAD

Pablo Pérez: “Agarren su toro por los cachos”

El mandatario regional ratificó que el Zulia avanza en materia de seguridad a pesar del recorte presupuestario por parte del Ejecutivo nacional. Recalcó que se apegará a cualquier lineamiento policial que vaya en pro de frenar el flagelo de inseguridad. Continuará apartando las diferencias ideológicas para combatir la delincuencia.

CORTESÍA: OIPEEZ

El mandatario zuliano manifestó que hay que exterminar los “lunares cancerígenos” que existen en cada uno de los cuerpos policiales del estado.

alcaldes de San Francisco y La Cañada de Urdaneta, respectivamente, son quienes deben responder a los señalamientos que se les hacen a sus policías”. Aseguró que el Gobierno regional y el Ejecutivo nacional han dejado a un lado las diferencias ideológicas para dedicarse a abordar un tema tan importante como la inseguridad.

Redacción/Política

A

juicio del gobernador Pablo Pérez, ninguna policía puede estar aislada de la realidad ni del cuerpo de normas que se imparte desde Ministerio de Interior y Justicia, fundamentado en la Ley de Policía Nacional. “Yo creo que el tema de la seguridad debemos seguirlo abordando con responsabilidad, agarrar el toro por los cachos y adecuarnos a las normativas que nos están exigiendo”. Así lo señaló el mandatario zuliano durante una jornada médico asistencial en San Francisco, a propósito de las declaraciones de la secretaria del Consejo General de Policía, Soraya El Achkar, quien opinó que no hay voluntad política por parte de los alcaldes de San Francisco y La Cañada de Urdaneta, ni de los directores de

El Gobernador del Zulia expresó que el aumento salarial que anuncie el Ejecutivo nacional repercutirá en los presupuestos de las gobernaciones y alcaldías del país, por lo que pidió sinceridad en los incrementos que se anuncien.

Polisur y Poliurdaneta, en asumir el nuevo modelo policial. Dijo Pérez que hay que exterminar los “lunares cancerígenos” que existen en cada uno de los cuerpos policiales. “Hay que ponernos y agarrarnos bien los pantalones, adecuar

cada una de las policías, a lo que es el cuerpo de leyes, a lo que es el Consejo General de Policía y dejar a un lado tanta politiquería y tanta bravuconería”. Precisó los alcaldes Omar Prieto y Mayra Zamora, deben responder a los señalamientos de El

Achkar. Recordó que quien les llamó la atención es una vocera calificada de Ministerio del Interior y Justicia, del Cuerpo de Policía Nacional y del Consejo General de Policía. “Omar Prieto y Mayra Zamora,

Aumento salarial En cuanto al tema laboral, Pérez recordó que está próximo el Día del Trabajador y el pueblo está a la espera de los anuncios que haga el Gobierno nacional, lo cual repercutirá en los presupuestos de las regiones y alcaldías. “Nosotros no podemos sentarnos con los sindicatos a decirles mentiras”, recalcó el Gobernador. “Tenemos que cumplir cada vez que empeñamos nuestra palabra y firmamos un documento frente a los diferentes sindicatos, yo me caracterizo por ser un hombre serio”. ARCHIVO

Estiman que el CNE dividirá los procesos electorales en tres partes

Súmate propone que reglas y fecha de primarias se definan este mes Redacción / Política El director ejecutivo de Súmate, Ricardo Estévez, propuso ayer que las reglas y fecha de las primarias de la oposición deben definirse a finales de abril para que éstas se celebren el primer fin de semana de diciembre. Indicó que la duda para escoger la

fecha de las primarias surge porque el Consejo Nacional Electoral no ha informado su cronograma. “Tradicionalmente los procesos de sufragio se realizan en el último mes del año, pero son varios cargos a elegir y no se sabe si se realizarán juntas o no”, dijo Estévez. Estima que el CNE podría definir las elecciones de alcaldes y concejos

municipales entre agosto y septiembre; las de gobernadores y legisladores entre octubre y noviembre, y las presidenciales en diciembre. Propuso a la MUD que si se van a realizar primarias para elegir a los candidatos de cargos distintos al del Presidente, se hagan juntas, tomando en cuenta la logística, la movilización y los costos de éstos.

Súmate llama a los electores a prepararse para los comicios internos.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Makled y los gatos (II)

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

N

adie, ni en Venezuela ni en el mundo puede creer que Walid Makled hizo lo que hizo en nuestro país sin el apoyo y la complicidad de mucha gente de gran influencia en el gobierno nacional y en las instituciones a las cuales le corresponde combatir el narcotráfico. La afirmación anterior se fundamenta en los siguientes hechos: La DEA acusa a Makled de transportar cien toneladas y media de cocaína desde Maiquetía a la ciudad de Campeche en México, y resulta que el vuelo al cual se refiere la DEA, es al de un avión DC9 que salió desde la rampa presidencial conocida como rampa 4 en Maiquetía, a la cual solo tienen acceso personas de la confianza de la Presidencia de la República. A Makled le entregaron la línea Aeropostal Venezolana que estaba bajo el control del Estado venezolano. Le entregaron la concesión del Aeropuerto de Valencia, que también es un aeropuerto internacional, que estaba en manos del gobierno nacional. Le entregaron una concesión en Puerto

Cabello y una Almcenadora en el Puerto de La Guaira, ambos puertos controlados por el gobierno nacional. La Petroquímica le entregó la distribución de úrea, producto tan solicitado por los narcotraficantes. Makled tenía una credencial de la Comandancia General de la Guardia Nacional. Ha hecho graves acusaciones contra altos oficiales de nuestras Fuerzas Armadas. Ha dicho por ejemplo, que el General Clíver Alcalá cuando estaba en el Zulia, controlaba el negocio del contrabando de gasolina hacia Colombia, y tenía la misión de cuidar los laboratorios del narcotráfico en territorio zuliano. Ha dicho que la DEA fue sacada de Venezuela cuando descubrió que el General Frank Morgado estaba involucrado en narcotráfico. Ha señalado a oficiales de alta graduación como los Generales Rangel Silva y Hugo Carvajal como cómplices de esta actividad delictiva. Creemos que la palabra de un narcotraficante no debe ser suficiente para condenar

a nadie, pero en resguardo del buen nombre de nuestras Fuerzas Armadas, por estar acompañados esos señalamientos de hechos tan graves, deben ser objeto de una seria e imparcial investigación. Pero lo más grave que ha ocurrido en Venezuela en relación a este escandaloso caso que pone en riesgo el futuro de la sociedad venezolana si queda impune, no solamente en cuanto a Makled, sino principalmente en cuanto a sus cómplices, es que la Asamblea Nacional, que debe representar los intereses del pueblo venezolano y que tiene la atribución constitucional de controlar la actuación del gobierno nacional, ante una propuesta de los Diputados de la Unidad Democrática de investigar este caso, con los votos del Partido de gobierno negó la investigación. Los gatos tienen la mala costumbre de esconder las porquerías debajo de la alfombra, pero en este país ya han escondido tanta que aún cuando la alfombra sea roja, ya el pueblo venezolano no aguanta tanto mal olor. Presidente de UNT

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

11A: ¿quién podía colocar francotiradores? ANTONIO URDANETA AGUIRRE

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia.

S

egún las primeras informaciones que circularon desde el propio sitio de los acontecimientos, fueron francotiradores quienes comenzaron a disparar contra la indefensa y pacífica manifestación del 11 de abril de 2002. Y ocurrió –fue lo que se dijo entoncescuando los manifestantes, con su gloriosa consigna “ni un paso atrás”, decidieron marchar hasta el palacio presidencial, a objeto de que el Primer Mandatario Nacional conociera más de cerca, sin intermediación que distorsionara el discurso, la aspiración del pueblo democrático de Venezuela. En este punto es bueno recordar que funcionarios y dirigentes políticos del gobierno, ajenos a cualquier gesto de ponderación, desde tempranas horas del día y sin ocultar

sus perversas intenciones, empezaron a llamar a sus seguidores para “defender la revolución”. Agregamos este episodio, porque la predisposición de confrontar la protesta y el reclamo del pueblo, es lo que menos puede pasar por alto a la hora de hacer el inventario de culpables, con respecto a la masacre -¿la materialización de un genocidio?- ejecutada, con premeditación, ventaja y alevosía, la tarde del 11 de abril de 2002. En sintonía con la necesidad de poner en evidencia a los criminales de lesa humanidad de ese día, jamás se debe permitir que se banalice la archiconocida actuación de los francotiradores. Nada importa que hayan transcurrido nueve años. ¡El delito contra los derechos

humanos nunca prescribe! Aún tenemos tiempo y posibilidad de ver tras las rejas a los verdaderos criminales; tanto materiales como intelectuales. Y quienes menos deben perder esa esperanza, si es que aún les duele la masacre que hicieron contra el pueblo, son los familiares de las víctimas. A ellos los invitamos a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Quién podía ordenar la colocación de francotiradores en las inmediaciones de Miraflores? ¿Quién dio la orden de disparar? Debemos recordar que el espacio de la tragedia es una “zona de seguridad”. ¿Seguridad de quién?. Educador – Escritor

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

CHAVISMO

OPOSICIÓN

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fax: (0261) 800-3144

Fuente: CNE


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Con una huelga de hambre que alcanza 22 días, y extracción constante de sangre, los profesionales abren la semana Mundial de la Salud.

Los enfermeros marchan hoy en el Zulia y mañana en Caracas

LA CONSTITUCIÓN

“Sader se quiere burlar de nuestra inteligencia”

AFP

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

A

nte el silencio e indiferencia del Gobierno nacional con las protestas, huelga de hambre y extracción de sangre, el gremio de enfermeros acordó que marcharían hoy y mañana. La caminata partirá del Rectorado nuevo de LUZ hasta el Sistema Regional de Salud. Continuará, asimismo, la radicalización de las exigencias de aumento salarial y mejoras de los beneficios contractuales de los trabajadores de la salud. Misleny Soto, secretaria general electa del Colegio de Enfermeros del Estado Zulla, explicó que el gremio no entiende las razones por las cuales el presidente Hugo Chávez no atiende sus demandas Recordó que en sus mensajes transmitidos en cadena nacional, ha asegurado que los profesionales de la salud son los mejores pagados. Mientras tanto, Quintín González, vocero de los enfermeros en ayuno en la sede de la Embajada de Brasil, aseguró que ya no permitirían más engaños y retaliaciones. Se dirigió a la ministra de Salud, Eugenia Sader: “Se quiere burlar de nuestra inteligencia. No estamos dispuestos a seguir escuchando descalificaciones”. El representante de los huelguistas ratificó que no aceptarán “migajas”, como calificó los ofrecimientos del Gobierno nacional en las mesas de diálogo. Asimismo, mañana los enfermeros saldrán a las calles de Caracas en una concentración que partirá desde la plaza Parque Carabobo,

Los enfermeros se mantienen sin consumir alimentos y derramando sangre a la espera de una respuesta del Estado.

hasta la Vicepresidencia de la República, y que pasará por la Asamblea Nacional. El nombre de la movilización es “Por la Vida y Dignidad del Pueblo”. Sus demandas El gremio sanitario le exige al Ejecutivo nacional un incremento salarial acorde con los niveles de inflación, definición del tabulador y discusión del contrato colectivo, entre otras demandas. Solicitan que en el tabulador se definan los salarios que correspondan para los profesionales y especialistas y con estudios cuarto nivel. Todos quienes ejercen funciones de enfermería, en la actualidad, devengan igual sueldo, independientemente a la experiencia y preparación académica. De igual manera, piden que los beneficios que se acuerden sean

extensivos al personal jubilado, incapacitado, contratados y profesionales de la enfermería que presten servicios en Barrio Adentro, IpasMe y IVSS. Hasta ahora, las negociaciones se mantienen congeladas sin avances, pese a que han agotado las vías de diálogo para buscar una salida satisfactoria al conflicto. Los profesionales de la enfermería en el Zulia marcharán acompañados del sector estudiantil, odontólogos, bionalistas, nutricionistas y radiólogos, quienes entregarán un documento a las autoridades regionales de salud y en el que también demandarán mejoras laborales. Huelga es legal La representante legal de los huelguistas en la sede la embajada de Brasil, Elenis Rodríguez, dijo que las acciones de protestas están amparadas constitucionalmente en

el artículo 21 de la Carta Magna.

Precisó la jurista que el pasado viernes introdujeron ante el TSJ un recurso de amparo constitucional, ya que las exigencias de los enfermeros en ayuno están dosificadas en las leyes. Asimismo, señaló que la medida será elevada ante los órganos internacionales, a fin de que emitan un pronunciamiento sobre la situación en el sector salud en Venezuela. Denunció que los huelguistas han sido amenazados para que abandonen la huelga de hambre que alcanza 22 días, y a pesar de haber cumplido con las exigencias que han hecho las autoridades para que las negociaciones se den, los enfermeros no han recibido ninguna respuesta. Mencionó que los huelguistas han tratado, desde hace mucho tiempo, diversas vías para hacer

Lo que no dejarán de decir Enfermeros en la Embajada de Brasil “Somos enfermeros, no somos guarimberos”. “Tenemos nuestro lema... Patria, salud y vida. Venceremos”. “Ministra Sader, atiéndanos, usted puede llevarse una sorpresa”. “La sangre representa nuestra valentía” “Ministra, dígale al país porqué las enfermeras no tienen sueldos dignos”. “El gremio de enfermeros merece respeto y un salario digno”. “Con los 10 millones de dólares que regaló Chávez a Uruguay hoy podríamos estar solucionando el tema de los enfermeros, el tema de las universidades, el tema de la vivienda”. Xiomara Villasmil, enfermera del hospital “Domingo Luciani”, de Caracas. “Sader se quiere burlar de nuestra inteligencia.

No estamos dispuestos a seguir escuchando descalificativos”. “Ya basta de querer doblegar la dignidad y las convicciones de un gremio fuerte”. Quintín González, vocero de los huelguistas.

“El Gobierno está jugando al cansancio para salir con una nueva mentira, pero se va equivocar señor presidente resuelva la crisis universitaria en estos momentos”. Diego Scharifker, presidente la FCU-UCV.

Ex huelguistas del PNUD

“Presidente, le dijimos que no teníamos miedo”. Gaby Arellano, líder estudiantil de la ULA.

“Presidente, póngase los pantalones”. “Presidente, vamos de nuevo a las calles”. “Da dolor ver a compañeros sacándose la sangre para que el Gobierno Nacional responda”. “Sellamos nuestra boca, pero jamás sellarán la de miles de venezolanos. Villca Fernández, dirigente estudiantil de la ULA. “Hoy más que nunca el movimiento estudiantil le reclama al Gobierno que, de una vez por todas, asuma la situación social”.

“Estamos dispuestos a morir, pero salvaremos nuestras universidades”. Carlos Calles, dirigente de Humanidades de LUZ “No vamos a recibir limosnas de presupuesto, las universidades están en crisis y el gobierno pretende desaparecerlas y nosotros somos los dolientes y responsables de no permitir que logren el objetivo”. Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ

La Constitución Bolivariana de Venezuela, en su artículo 21, contempla la legalidad de la huelga de hambre, definida así: “La ley garantizará las condiciones jurídicas y administrativas para que la igualdad, ante la ley sea real y efectiva; adoptará medidas posibles a favor de las personas o grupos que puedan ser discriminados, marginados o vulnerables; protegerá especialmente a aquellas personas que por alguna de las condiciones antes especificadas, se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta y sancionara los abusos o maltratos que contra ellas se cometan”. La asesora jurídica de los huelguistas, Elenis Rodríguez, dijo que el Estado incurre en un delito al utilizar mecanismos de amenazas a los enfermeros para que levanten la protesta. Hoy se cumplen 22 días de ayuno y no hay una propuesta concreta. En 11 estados hay enfermeros en ayuno prolongado.

valer sus derechos. Elenis Rodríguez recordó cómo el 10 de noviembre de 2010 entregaron 10 mil firmas que respaldaban todas las peticiones que hacían. El pasado 19 enero marcharon a la Vicepresidencia y tampoco tuvieron respuesta. “Esta huelga es constitucional, porque todo trabajador y trabajadora tiene derecho a tener un salario digno”, manifestó. La abogada dijo que la “mayoría de los huelguistas continúan recibiendo amenazas para que levanten la huelga” “Es por ello que han acudido a la Defensoría del Pueblo para que garantice los Derechos Humanos de los huelguistas, pero aún no han sido escuchados”, sentenció la abogada. Protestas en 11 estados Las acciones de protesta se mantienen en 11 estados del país, y los manifestantes anunciaron que en las próximas horas podrían sumarse otros enfermeros al ayuno. “Efectivamente, el mensaje que estamos dando va a dirigido al Presidente de la República, usted debe escuchar las dos partes, y como usted sólo escucha una parte, capaz no entiende”, concluyó Rodríguez.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Los precios treparon hasta un 50% y las ventas andan de capa caída A escasos días de la Semana Santa las familias pobres miran de reojo los exhibidores. El alto costo de los alimentos que azota al país también impacta a este saludable producto. El mero y el pargo están carísimos. Dura realidad.

El pescado vale oro JOSÉ ADÁN

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

L

a Semana Santa, una época de recogimiento y espiritualidad, se ha convertido en un dolor de cabeza para aquellos que no les alcanza el sueldo para comprar la cesta básica, y más aún cuando a ésta tienen que añadirle el reglamentario pescado. Mojito, curvina y atún son los más vendidos para cumplir con la costumbre católica de no comer carnes rojas los días jueves, viernes y domingo de la Semana Mayor. Versión Final realizó un recorrido por varias de las pescaderías de la ciudad, donde se pudo constatar el alza de los precios de las especies del mar respecto al año pasado. En algunos casos, la diferencia es de hasta 50 por ciento por encima. “Aquí lo único que ha subido son los precios, porque de resto, ha bajado la demanda”, comentó Jazmín Hernández, encargada de la Pescadería Maracaibo, en la avenida Cecilio Acosta. “Las especies que nos llegan y la calidad del producto”. Hernández detalló que, desde que inició el mes de abril las ventas han subido levemente, pero no se comparan con las de 2010 en vísperas de Semana Santa. Iván Morán, dueño de la Pescadería Morán, ratificó esta perspectiva acerca de las ventas. Comentó que, ciertamente, la demanda de pescado ha estado “floja” respecto a temporadas anteriores. Sobre los precios del pescado, Hernández, de la pescadería Maracaibo, explicó que se han venido incrementando desde hace cinco meses de forma vertiginosa. “Hubo un mes que subió hasta cinco bolívares”. Especies en escasez Los marabinos que acuden a comprar el pescado tradicional de los días santos, no siempre van a conseguir las especies que desean comer. La escasez impide que los esta-

Especies de pescados más vendidas Curvina

desde 55 Bs a 65 Bs

PRECIO POR KILO

Atún

Sardina entera

Lisa

Carite

57 Bs

20 Bs

42 Bs

35 Bs

FILETES De mero

Robalo y Dorado

Pargo

130 Bs.

78 a 80 Bs.

desde 90 a 98 Bs.

hEl aumento respecto a los precios de 2010 ronda de 25 a 50%, dependiendo de la especie.

50% 25%

blecimientos pueda brindar una mayor variedad de ofertas. Entre las que más se venden y menos se consigue es el bocachico. “Es uno de los tipos de pescado que mas busca el pueblo porque tiene mucho que comerle, pero desde hace tres meses los caveros ya no lo están trayendo”, dijo Morán, y añadió que el poco bocachi-

hEn el Mercado Periférico una opción para ahorrar son filetes de curvina, mero, pargo y mojito empaquetados y vendidos por kilo, con precios más económicos.

co que se encuentra es importado de Argentina y Brasil . Otra de las problemáticas que deben afrontar los pescaderos es la mala calidad del producto que les traen los proveedores. “Aquí nos están llegando los pescados más pequeños porque los de buen tamaño se los están llevando para Colombia para venderlos

a mejor precio”, explicó Jazmín Hernández. Agregó que otra de las especies desaparecidas es el pargo, porque lo están exportando para Aruba. No sólo las pescaderías grandes están sufriendo de una baja demanda y alza de precios. Vicent Urdaneta, propietario de un puesto pescadero en el Mercado

hLos mariscos son los menos vendidos por los altos costos.

Periférico, dijo que “no se ha visto movimiento de ventas como el año pasado. Espero que ya entrada esta semana que comienza, la venta aumente”. “La escasez de las especies más buscadas también nos afecta, los distribuidores están congelando para vender en Semana Santa con precio aumentado”, dijo Urdaneta.


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Cuando se habla de racionamiento, de inmediato las miradas se posan en urbanizaciones y barriadas. También en las empresas privadas. Pero poco se explica que en las industrias del acero, alumnio y del petróleo, todas manejadas por el gobierno, está la mayor demanda de electricidad. Presentamos un trabajo de la Agencia Francesa de Noticias

Las verdaderas causas de los apagones no están en el consumo de los hogares

Las petroleras chupan mucha luz AFP

L

a fragilidad del sistema eléctrico venezolano podría reeditar este año la crisis energética de 2010, imponiendo nuevamente impopulares recortes al suministro para particulares, comercio e industrias, un asunto que fue clave en la caída de la economía, estimaron expertos. El Gobierno nacional había dado por superada la crisis de generación eléctrica tras las abundantes lluvias de fines de año, que aliviaron la situación crítica del Guri, la mayor represa del país que genera un 70% de la energía nacional y que estaba en niveles de emergencia debido a una sequía. Sin embargo, un apagón de varios minutos que el jueves dejó sin luz a la mayoría de los estados del país activó las alarmas sobre la fragilidad de un sistema eléctrico incapaz de atender la demanda que en estos días, al inicio de la temporada de calor, disparó nuevamente el consumo. Los expertos coinciden en que el presidente Hugo Chávez no ha hecho las inversiones necesarias para fortalecer el sistema de generación, transmisión y distribución de energía, que al operar más allá de su capacidad profundiza sus fallas y se hace cada día más frágil. “La crisis en ningún momento se ha ido, sólo se había atenuado por una menor demanda”, afirmó el ingeniero en Electricidad e investigador de la Universidad Simón Bolívar, José Aller. Hace unos días, voceros del Po-

El consumo en zonas populares no incide de forma determinante en la crisis.

La energía en Venezuela proviene en un 70 por ciento de fuentes hidroeléctricas, y el porcentaje restante de centrales térmicas que son las que están fallando.

der Ejecutivo habían anunciado un plan de ahorro energético para este año. “Llamamos al consumo consciente y necesario de la energía eléctrica, que tiene limitaciones en su generación”, declaró el vicepresidente Elías Jaua. Según el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez, la demanda actual ronda los 16.000 megavatios (MW) sobre una oferta de casi 18.000 MW, cifra desestimada por expertos que señalan que tanto la demanda como la oferta están casi igualadas en torno a los 16.000 MW. En 2010, el Gobierno de Chávez había anunciado que sumaría

5.900 MW adicionales, sobre todo gracias a plantas termoeléctricas, y para 2011 prevé la instalación de otros 2.568 MW ayudado por acuerdos de cooperación con países como China, Colombia o Portugal. “No hay holgura para absorber la demanda. Se trabaja sin respaldo, cualquier 'pestañeo' hace que el sistema se venga abajo, tal como ocurrió el jueves”, comentó el profesor de política energética de la Universidad Metropolitana de Caracas, Nelson Hernández. “El gobierno está entrampado energéticamente y acusa derroche de electricidad, pero el problema es más profundo”, añadió Hernán-

dez, enumerando asuntos como falta de mantenimiento en las líneas de transmisión, mala gestión empresarial e incluso escasez de combustible para las centrales térmicas. La energía en el país proviene en un 70% de fuentes hidroeléctricas y el resto de centrales térmicas, que son las que presentan mayores fallas actualmente. Según Aller, las plantas térmicas operan sólo a un 40% de su capacidad. De acuerdo a este experto, Venezuela requiere con urgencia una inversión de unos 20.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para restaurar este sector, nacionalizado en 2007. “El Gobierno está utilizando al máximo las centrales hidroeléctricas. Ocupa todo lo que puede desde el Guri para alimentar al resto del país y las líneas que traen esa energía están sobrepasadas”, afirmó el ingeniero Miguel Lara, ex director de la oficina gubernamental de gestión eléctrica.

“Esto es una ruleta rusa. Operamos sobre 'ojalá no falle', 'ojalá llueva mucho'. Así no se maneja un sistema eléctrico”, destacó. La semana pasada se reportaron apagones en varias zonas de Caracas, Zulia, Mérida y otras zonas del interior donde los cortes de luz se suceden constantemente desde el año pasado. Los expertos apuntan que el consumo particular representa sólo un 22% del total nacional y que en este país petrolero, la mitad de la energía es consumida por las industrias básicas y del crudo. Los empresarios y comerciantes han manifestado su preocupación por la emergencia de una nueva crisis energética, una de las causas de la recesión económica que Venezuela está empezando a dejar atrás. “No hemos hecho las inversiones que teníamos que hacer”, afirmó el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Devastadores sismos y un arrasador tsunami cimbraron a la tierra del sol naciente

Hace un mes crujió Japón Fue la cuarta catástrofe más devastadora de la historia. Van 13 mil muertos y no hay cifras definitivas de los desaparecidos. La debacle nuclear mantiene en vilo a los asiáticos. Renacen las protestas contra las plantas atómicas

LAS ZONAS MÁS AFECTADAS TRAS CATÁSTROFE DEL 11 DE MARZO KAMAICHI En el agua se confundían botes, barcos, autos y camiones luego del impresionante tsunami.

OCÉANO PACÍFICO

IWATE IWANUMA Desde el aire se lee SOS en el techo de un hospital.

Ernesto Ríos/Agencias

H

oy se cumple un mes de aquel fatídico día 11 de marzo de 2011, cuando la tierra tembló para arrebatarle a Japón casi 13 mil vidas, sin contar que cerca de 15 mil aún se encuentran desaparecidas. Unos 22 mil soldados nipones y estadounidenses rastreaban ayer el noreste de Honshu, la principal isla del archipiélago japonés, mientras la crisis nuclear sigue sin haber sido superada en Fukushima. También a lo largo de la costa del Pacífico se buscaba a desaparecidos en operativos con buzos. Las autoridades cifran actualmente en casi 28 mil el número de muertos por la catástrofe, aunque hasta ahora han sido recuperados casi 13 mil cadáveres. Sólo los 30 kilómetros de la zona de evacuación alrededor de la averiada planta nuclear Fukushima I estaban excluidos de las operaciones de búsqueda, según el canal japonés NHK. Pese a los riesgos, sin embargo, numerosos habitantes volvieron ayer al área para buscar pertenencias y hacerse una idea de la situación de sus casas, informó la agencia de noticias Kyodo. En Fukushima I, los técnicos siguen hoy luchando para evitar la posible catástrofe nuclear. Ahí, un trabajador tuvo que ser trasladado en el transcurso del día de ayer al hospital tras sentirse indispuesto, informó Kyodo. El suministro eléctrico colapsó hace un mes en la instalación tras el terremoto y el tsunami, en un incidente que averió después el sistema de refrigeración. Expertos nucleares intentan desde entonces bombear agua para refrigerar el sistema, pero

MIYAGI Un tren se descarriló y otro fue reportado desaparecido. Sobrevivientes visitan zona devastada.

SENDAI Cientos de cuerpos hallados, numerosos incendios y entre 60.000 y 70.000 personas evacuadas. Actualmente es zona de rastreo en búsqueda de más cadáveres.

MAR DE JAPÓN

MIYAGI

KESENNUMA Un tercio de la ciudad se vio envuelta en incendios. Está cerca de la estación nuclear.

EPICENTRO MAGNITUD 9 GRADOS

FUKUSHIMA

TOCHIG TOKIO El transporte público fue totalmente interrumpido y las calles con fuerte embotellamiento. Habitantes exigen el cierre de Planta Fukushima.

IBARAKI

TOKIO

FUKUSHIMA 1.800 viviendas arrasadas. Está en peligro latente una catástrofe nuclear sin precedentes. Científicos luchan.

CHIBA Se originó un fuerte incendio en una refinería.

Planta nuclear

100 KMS Infografía: Andrea Phillips

hacen frente al problema adicional de no saber cómo deshacerse luego del líquido contaminado con radiactividad. Exigen cierre de la planta Miles de japoneses salieron ayer a las calles de Tokio para exigir el cierre de la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto y abogaron por el empleo de energías alternativas. “No más Fukushima” y “No más armas nucleares” fueron dos de las tantas consignas escuchadas en la movilización por toda la capital japonesa, donde los protestantes también censuraron la actuación de la compañía Tokyo Electric Power (Tepco). El canal de televisión NHK, es-

timó que más de 17 mil personas participaron en las marchas que se produjeron simultáneamente en varias zonas de Tokio y que fueron convocadas por Internet. Un sismo histórico Autoridades aseguran que se trató del cuarto sismo más fuerte que se ha registrado en la historia. De una magnitud de 9,0 ha sido el peor temblor en azotar a la nación nipona en los últimos 140 años, según reportan las autoridades mundiales en sismos. Sólo es superado por los terremotos de Chile, 1960 (9,5 grados Richter), Alaska 1964 (9,2 grados Richter) y los de Rusia e Indonesia que al igual que el de Japón registraron 9,0 grados.

Varios países asiáticos de las costas del Pacífico como Filipinas, Taiwán y Guam, fueron azotados por las primeras olas del tsunami. Mientras tanto en Indonesia, luego del terrible temblor, el volcán Karangetang entró en erupción en la Islas Célebes. Una grave crisis nuclear puede desarrollarse en los próximos días si no cambia el preocupante panorama, ya que el alcance que tales efectos tendría sería impredecible. Esto sucede en uno de los peores momentos que enfrentaba la economía japonesa. Expertos y colaboradores siguen luchando con los reactores nucleares afectados y aunque parezca cuesta arriba, hay esperanzas de superar la crisis.

LOS 10 PEORES TEMBLORES 1.- Chile, 22/05/1960, 9.5 Mw 2.- Alaska, 28/03/1964, 9.2 Mw 3.- Rusia, 04/11/1952, 9.0 Mw 4.- Japón, 11/03/2011, 9.0 Mw 5.- Indonesia, 28/12/2004, 9.0 Mw 6.- Chile, 27/02/2010, 8.8 Mw 7.- Ecuador, 31/01/1906, 8.8 Mw 8.- Alaska, 09/03/1957, 8.8 Mw 9.- Islas Kuriles, 06/11/1958, 8.7 Mw 10.- Alaska, 04/02/1965, 8.7 Mw


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 SALUD VERSIÓN FINAL 9

Guía semanal de la estética

Nalgas VIP Como cada lunes, aquí está nuestra sección dedicada a la belleza. Esta vez tocamos el tema de los implantes de glúteos. Todo es posible, pero por favor, acudan a cirujanos reconocidos aunque paguen más dinero. Jenifer Hernández Pasante LUZ

T

ener un “pompis mpis llamao tivo” se ha convertido en uno de loss prototiposs principales de la belleza a femenina. Para fortuna de quienes enes prefie prefieeren no sacrificarse haciendo ejerciendo ejer rcicios, la cirugía plástica princa es la prin ncipal opción. La “mirada caribeña” ña” se pasea a por toda la anatomía: a: un bello o rostro, un pronunciado ado busto y, y con meridiana puntualidad, ualidad, loss “pompis” levantados y redondos. Es inevitable. Hombres mujebres y muje eres se miran. Y lo cierto rto es que a nadie le gusta oír que e el suyo ess feo. Y es que “feo” quiere decirr muchas cosas: caído, fláccido, o, fláccido o, chato, sin forma, gordo exceso. o en exceso o. La cosmeatra Martha Lucareli, ha Lucareli i, directora de la estética Norami, iica N Norami i i, dice que los implantess inyectabless son una opción para tene tener unoss glúteo perfectos. La técnica de la inyección nyección de e grasa consiste en extraer paraer del pa aciente una cantidad de grasa su suuficiente para reinyectarla ctarla en el e glúteo. Las incisioness realizadass

IMPLANTE DE GLÚTEO Es un envoltorio de silicona relleno con gel de silicona. Cada vez evolucionan más las prótesis y la tendencia actual es a colocar las denominadas biodimensionales. Prótesis con formas adaptadas a las características del glúteo y rellenas con un gel que, en vez de ser líquido, es cohesivo (con unas características físicas similares la gelatina).

ANTES DESPUES

Ź Beneficios

Este tipo de cirugías permite corregir aquellos defectos en la forma y tamaño de los glúteos, dándole mayor volumen y realce.

CUIDADO CON LAS INYECCIONES Pablo Hidalgo Lichtenstern, cirujano plástico reconstructivo y estético de Caracas, explicó que los implantes son una de las mejores opciones para hacerse un aumento de glúteos, ya que la glutoplastia inyectable puede tener grabes riesgos para la salud. Hidalgo sugiere que no se deben practicar c aumentos con inyección de silicona líquida u otros materiales. No igual a la prótesis, que se puede extraer en caso de complicación o por deseo eo del paciente. La silicona líquida, da, en contraparte, infiltra todoss los tejidos, tiene un elevado índice ndice de complicaciones y es imposible posible de extraer.

para extraer la grasa son mínimas. “Es Es una novedosa técnica que ofrece resultados naturales y estéticos a aquellas personas que desean aumentar el volumen de sus glúteos y que no quieren implantes de s i l i c ó n” , resaltó.

Ź Riesgos Riies esgooss y complicaciones ccom ompl pllicacion ic nes con la cirugía gía

Ɣ Tras la cirugíaa d dee au aaumento ume men ment men nto de d g glúteos, lú úte t os, el sangrad sangrado ado puede causar edema y molestias. Ɣ Hay riesgo de hematoma que, si se presenta, puede requerir la evacuación de la sangre acumulada. Ɣ Es posible que surja una infección alrededor del implante. Esto puede ocurrir en cualquier momento, pero es más frecuente en la primera semana tras la operación. Ɣ En algunos casos, puede ser necesario retirar el implante durante algunos meses hasta que la infección desaparezca.

RECOMENDACIONES DE ESPECIALISTAS Si usted elige un buen cirujano, el cambio y la satisfacción de sentirse bien con su cuerpo será para siempre con cualquiera de los dos procedimientos. Asegure buenos resultados, deje su estética y salud en manos expertas que estarán dispuestas hacer lo mejor por usted. Diseño: Carolina Izarra


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Víctor Ruz recordó que los comicios para la renovación de cargos de la FCU-LUZ son el 5 de mayo ARCHIVO

“No iré por la reelección, trabajaré en la AN” Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, es el aspirante del partido Un Nuevo Tiempo Estudiantil para disputar la presidencia de la Federación. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

A

sólo 24 días de las elecciones de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, su presidente, Víctor Ruz, anunció la postulación de Carlos Calles, presidente de la Facultad de Humanidades y Educación como el abanderado de Un Nuevo Tiempo Estudiantil. Acotó que luego de un minucioso proceso de elecciones internas en el movimiento estudiantil, se decidió por unanimidad respaldar la candidatura del ex huelguista del PNUD. Ruz reiteró que continuará con su gestión, luchando para que no se repitan las contundentes huelgas que protagonizaron los estudiantes en todo el país. “Los esencial es luchar porque se respeten las providencias estudiantiles y porque ningún estudiante tenga que poner en riesgo su vida cosiéndose la boca”. Recalcó que le han sugerido continuar con su destacada gestión dentro de la FCU, pero optó por no postularse. “A pesar de las peticiones que me han hecho llegar, he dejado en un segundo plano la reelección

para dedicarme de lleno a mi labor como diputado de la Asamblea Nacional”. Agregó que desde su nombramiento como Presidente de la FCU en junio de 2009, ha trabajado arduamente por el cumpliento de los estatutos que rigen las normas en las elecciones universitarias. “Una de mis propuestas de campaña fue la de extender y promover los espacios democráticos y participativos dentro de los procesos electorales”, indicó el dirigente político. “El llamado es para todos los estudiantes que deseen postularse para la renovación de cargos de la FCU-LUZ, para que logren consignar a tiempo los recaudos. Queremos que sea un proceso democrático y participativo”. Cronograma electoral Asimismo, el líder estudiantil destacó que se escogerán los miembros de la FCU, 22 integrantes de los centros de estudiantes, tres representantes ante el Consejo Universitario, 24 consejeros de Facultad y 59 Consejeros de Escuela. Dando cumplimiento a lo establecido por la Comisión Electoral de LUZ, Ruz apuntó que desde el 5 hasta el viernes 15 de abril estarán

Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, dijo que desde la gestión de Oswaldo Álvarez Paz en la Federación, las elecciones universitarias no contaban con estatutos, por lo que se encargó de promoverlas desde su nombramiento.

DEFENSA DE LA AUTONOMÍA ƔVíctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, mencionó que la clave para que éste y todo proceso electoral se lleve con normalidad es “la unidad”, de manera que se puedan mostrar alternativas posibles a la

abiertas las inscripciones para la postulación de las planchas. “Los candidatos deben consigar sus recaudos en la antigua sede del rectorado viejo de la Universidad de 8:00 de la mañana a 5:00 de la

defensa democrática de la autonomía universitaria. ƔEnfatizó que proseguirán con su gestión en la FCU para lograr la constitución de un bloque estudiantil que vele por la defensa de las providencias universitarias.

tarde”, indicó. Los aspirantes que se disputarán los puestos de Cogobierno y Consejos deberán tener aprobadas más de la mitad de las materias de su carrera.

Desde el 23 de abril y hasta el 2 de mayo estará permitido hacer propaganda comicial. Informó que la impugnación de las listas definitivas de electores serán publicadas el 4 mayo. “El único requisito para sufragar es estar activo en la institución”. Ruz, finalmente, dijo que cree en la renovación, en la democratización y en la unidad como la clave principal para consumar cualquier proceso electoral, que dé pie a instaurar nuevas alternativas en la defensa democrática universitaria. “Hemos trabajado para que la institucionalización en la Federación se cumpla”.

Quienes incumplan serán multados con un monto equivalente al tributo

Pago de impuesto de vehículos vence el viernes Redacción/Info. General

Maryana Machado, intendente tributaria del Municipio Maracaibo.

Hasta el 15 de abril los marabinos podrán efectuar el pago del impuesto de vehículo, según publicación de Gaceta Municipal N° 031 de la Alcaldía de Maracaibo. Cuando restan pocos días para culminar el beneficio de la prórroga para el pago del impuesto de vehículos, la intendente municipal tributaria, Maryana Machado de Montero, hizo un llamamiento a quienes aún adeudan dicho tributo, para que se apeguen a la norma y eviten las sanciones. La titular de la entidad informó de que “tras la culminación de la prórroga, la Administración Tri-

butaria Municipal, a través de la Policía Municipal de Maracaibo, procederá a la ejecución de operativos de verificación del referido pago”. Sanciones De acuerdo con el artículo 20 de la mencionada Ordenanza, el contribuyente asimilado o responsable de vehículos domiciliado en el Municipio Maracaibo que incumpla el deber formal de inscripción, así como quien efectúe el pago del tributo fuera del plazo previsto, será sancionado con una multa equivalente al monto que le corresponda pagar por concepto de impuesto sobre vehículo.

A disposición de los ciudadanos están las taquillas de atención, las cuales se encuentran en lugares estratégicos de la ciudad. Para ponerse al día En dichas taquillas podrán cancelar el impuesto de vehículo, impuesto a las actividades económicas, tasas de servicios municipales. En estos módulos de atención también se podrá consultar cualquier inquietud o dudas referentes a la cancelación de los tributos municipales. Para conocer la ubicación de dichos puntos, sólo deben ingresar al portal de Internet del Samat:

www.samat.gob.ve. En este sitio web además podrán consultar la tarifa de los servicios municipales e impuesto de vehículo. Durante el mes de abril, los contribuyentes pueden declarar en línea el primer período del impuesto a las actividades económicas. Apuesta tecnológica Por otra parte, a través de la cuenta en Twitter @SAMAT_MARACAIBO, los ciudadanos podrán manifestar sus inquietudes o sugerencias respecto a los procesos para el cumplimento de los tributos municipales.


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Diversas agrupaciones dancísticas deleitaron al público con una variada presentación

“Danzas Coquivacoa” celebró sus 12 años al ritmo de bailes folclóricos La actividad estuvo enmarcada en el VII Reencuentro Dancístico en la Tierra del Coquivacoa y del Domingo Familiar Formativo del CAMLB.

FOTOS: JOSÉ ADAN

Las niñas de la escuela América Baila amenizaron el evento

Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve

E

l Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez sirvió como punto de encuentro para festejar los 12 años de la agrupación “Danzas Coquivacoa”, que en compañía de Danzas Perfiles Zulianos, Danzas América Baila del Municipio San Francisco y Danzas Raíces de mi Pueblo de Maracay, acay, del Estado Aragua colmaron el teatro con sus vistosos trajes e impactantes bailes. La actividad estuvo stuvo enmarcada en el VII Reencuentro uentro Dancístico en la Tierra del Coquivacoa y del Domingo Familiar ar Formativo del CAMLB, en la que ue se exhibieron manifestaciones y tradiciones folklóricas de algunas nas regiones venezolanas, donde e la máxima expresión de la técnica nica de la Danza Nacionalista así como el aporte de otros géneros fueron eron los protagonistas del evento. Ramón Vielma, a, fundador de la Escuela de Danzas nzas Coquivacoa, detalló que en ell encuentro participaron tanto niños como niñas de todas las edades, des, quienes dieron en escena lo mejor de sí para poner en escena a un espectáculo llamativo lleno de creatividad y originalidad, donde nde el público asistente pudo admirar dmirar el trabajo impecable de los coreógrafos y directores de las técnicas dancísticas manejadas por los talentosos bailarines. Norka Marrufo, fo, del departamento de Prensa y Comunicación del CAMLB, precisó cisó que este con este tipo de eventos tos se busca exaltar y rescatarr llas traas ttra radiciones de la región gió ión ny sobre todo para qu que que los niños de hoyy e en n día tengan sentido tid ti do o de pertenencia ccon on on los bailes típicos q que ue e nos identifican. Los bailarines de las Danzas Perfiles Zulianos brillaron en todo su esplendor.

Danzas Perfiles Zulianos del Municipio Cabimas cautivó al público.

La academia Danzas Coquivacoa fue la protagonista del encuentro cultural.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

El tabaquismo causa daños genéticos en pocos minutos, según un estudio studio e en n los E Estados stados U Unidos nido os

Inyecciones de nicotina en las venas Aquí está nuestra Campaña por la Vida de cada lunes. ario Vamos rumbo a los tres años convertidos en el único Diario el del hemisferio occidental con una sección fija en contra de del vicio. El cigarrillo daña la salud y cuesta mucho dinero. nto, Ha sido causa de dolores en millones de hogares. Por tanto, goss queremos incrementar nuestro alerta basados en hallazgos científicos. Opine en Twitter por @amversionfinal. AFP

L

as primeras bocanadas de un cigarrillo pueden causar daños genéticos vinculados al cáncer en unos minutos, según un estudio divulgado el sábado en Estados Unidos. Los científicos señalaron que “el efecto es tan rápido que equivale a inyectar la sustancia directamente al flujo sanguíneo”, en un trabajo que describieron como una “seria advertencia” para los fumadores. El estudio es el primero en seres humanos que rastrea la forma en que las sustancias presentes en el tabaco causan daño en el ADN vinculados al cáncer. Fue publicado en la revista científica Chemical Research in Toxicology (investigación química en toxicología), editada por la Sociedad Química estadounidense. En 12 fumadores voluntarios, los científicos rastrearon contaminantes llamados HAP (hidrocarburos aromáticos policícli-

cos), que están en el humo tammoo d del el ttabaco abac ab acoo y ta amm bién pueden hallarse een plantas n pl plan anta tas de ccarbón a bó ar bón n y comida carbonizada en un una parrilla. na pa par rrilla la. Los científicos siguieron ieron n a un tipo par parrticular de HAP en la q que fumadores ue llos os fumadore es desarrollaron niveles má máximos esta máxi ximo xi m s de est ta sustancia en un período soro de ttiempo iem o que sor iemp rprendió incluso a los in investigadores: sólo inve v sttigad adores: sól o 15-30 minutos después de que e llos os vvoluntaolunta arios terminaran el cigarrillo”, rrill l o”,, sseñaló. eña ñaló ló. El principal autor del est estudio, Stephen stud udio io, St Step e hen n Hecht, dijo que el trabajo único porque ajo e ess ún únic ico o po porq rque ue examina los efectos específicos spe pecíífi fico c s de lla a in in-halación del humo de ccigarrillo, i arrri ig rill l o, ssin in iinternter nt er-ferencia otras dañinas cia de ot otra r s fu ffuentes e te en t s da tes dañina as co como mo lla a contaminación dieta pobre. minac a ión n o un una d ieta po p bre. El cáncer de p pulmón ulmó ón mata a a ccerca erca er ca d de e 3.000 personas todo mundo, perssonas a por día en to odo e ell mu mund ndo, o, y el 90% estas muertes atribuibles % de e es e tas mu muerte es so son n at atri ribu buib ible less al tabaquismo. uismo. La iinvestigación patrocinada por nvesstiga nv gación n fue ep pat atro roci cina nada da p or el Instituto Cáncer Estados uto ut o Nacionall d del el C ánce án cer de E stad st ados Unidos. os.

Pulveriza el ADN El humo del cigarrillo causa daños al ADN y al mismo tiempo compromete su capacidad de reparación celular, lo que quizás favorece la mutación y la transformación celular.

1.

Agentes agresores HAP

Simbología química del Fenantreno

Células normales alterada por 2. Célula acción de agentes

4. Las células alteradas

agresores

son destruidas y sólo permanecen las células normales

3. Nuevas células se forman. Se origina un tumor precanceroso

5. Las células alteradas detienen su desarrollo

6. Las células alteradas proliferan y originan un tumor maligno

Infografía: Infogr raf afía: An Andr Andrea drea e P Phillips hill hi llip ipss

7. Se desprenden células cancerosas del tumor, invaden tejidos vecinos. Se origina el cáncer

El fenantreno (que se encuentra en el humo de cigarrillo) a través de la sangre, y descubrieron que éste forma una sustancia tóxica conocida como “ADN basura, que causa mutaciones que pueden causar cáncer”, indicó el estudio.


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Luz Cabimas logró su segundo título regional del año en los campeonatos Saplez

¡Sigue la cosecha!

L

a Pequeña Liga de Luz Cabimas derrotó con marcador de 4x1 a su similar de Sierra Maestra coronándose en la serie regional de la categoría Junior. El lanzador siniestro Jairo Pacheco, en la foto, se llevó la victoria del cotejo al lanzar por espacio de 3.2 innings, permitiendo una carrera y ponchó a tres bateadores.

- 16 JOSÉ ADÁN


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Pastor Maldonado, patrocinado por PDVSA, volvió a ser de los primeros en abandonarr

Vettel ha ganado las dos válidas El alemán agenció un tiempo de una hora 37 minutos y 39 segundos. Es líder con 50 pun tos. El británico Jenson Button fue segundo y Nick Heidfeld cerró el podio. El español Fernando Alonso culminó sexto a 57 segundos.

AFP

E

l alemán Sebastián Vettel (Red Bull) volvió a dominar a sus rivales y ganó este domingo en Sepang el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1, su segundo de la temporada, superando al británico Jenson Button (McLaren) y al alemán Nick Heidfeld (Lotus Renault), tercero. El español Fernando Alonso, con Ferrari, terminó sexto mientras que el mexicano Sergio Pérez (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams) se vieron obligados a abandonar la carrera. Vettel, campeón vigente, que salía desde la 'pole position', volvió a dominar y suma ahora un pleno de dos victorias en dos carreras, tras estrenarse en el Mundial-2011 subiendo al primer puesto del podio en el circuito australiano de Albert Park. "Es un placer trabajar con vosotros cada semana pero tenemos que conservar la cabeza fría", dijo Vettel a su equipo tras la victoria en el circuito malasio. "La victoria fue más ajustada que en la primera carrera pero todavía estamos primeros. Ahora sabemos que tendremos mucho trabajo para mantenernos aquí", añadió el joven piloto de 23 años. Con dos victorias en dos carreras, Vettel tiene ahora más de un segundo de ventaja en la general con respecto a Jenson Button, al que supera por 24 puntos. Heidfeld, con Lotus Renault, aprovechó una buena salida y los

errores de sus rivales para asegurarse el tercer lugar. Al contrario, el australiano Mark Webber (Red Bull) tuvo un arranque catastrófico y, a pesar de que salía tercero de la parrilla, cayó al décimo lugar antes de recuperarse en las últimas vueltas y terminar cuarto. El brasileño Felipe Massa terminó quinto con Ferrari y el británico Lewis Hamilton (McLaren) séptimo pero una penalización por cambiar varias veces de trayectoria lo dejó finalmente en octavo lugar. Alonso también fue penalizado con 20 segundos por un choque contra Hamilton cuando intentaba adelantarle, aunque conservó su sexto lugar en la carrera. "Hamilton luchó mucho cuando intentaba adelantarle y por desgracia chocamos, se me rompió el alerón y tuve que ir a boxes para cambiarlo, lo que me hizo perder la posibilidad de estar en el podio", dijo el español. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) y el venezolano Pastor Maldonado (Williams), los dos jóvenes latinoamericanos que se estrenan este año en el Mundial de Fórmula 1, tuvieron que abandonar por problemas mecánicos. "Hubo algo que salió del coche de Sebastien Buemi (Toro Rosso), que tenía delante, y chocó contra mi coche. Luego saltó el extintor contra incendios y se cortó la electricidad. No pude terminar la carrera", dijo Pérez tras el abandono. Maldonado tuvo un problema

CLASIFICACIÓN GENERAL DE PILOTOS Piloto Puntos 1. Sebastián Vettel 50 2. Jenson Button 26 3. Lewis Hamilton 22 4. Mark Webber 22 5. Fernando Alonso 20 6. Felipe Massa 16 7. Nick Heidfeld 15 8. Vitaly Petrov 15 9. Kamui Kobayashi 6 10. Sebastien Buemi 4 11. Adrian Sutil 2 12. Michael Schumacher 2 13. Paul di Resta

2

CLASIFICACIÓN DE CONSTRUCTORES Constructor 1. Red Bull 2. McLaren 3. Ferrari 4. Lotus-Renault 5. Sauber 6. Toro Rosso 7. Force India 8. Mercedes GP

Puntos 72 48 36 30 6 4 4 2

mecánico y tampoco pudo terminar. "Tuvimos un fallo de motor en el coche en la tercera vuelta. Intenté seguir pero tuve que salir. Ahora ya pensamos en China (el próximo Gran Premio) para intentar terminar", dijo el maracayero.

Clasificación del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 1. Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault) 1h37:39.832 2. Jenson Button (GBR/McLaren-Mercedes) a 3.261 3. Nick Heidfeld (GER/Lotus-Renault) a 25.075 4. Mark Webber (AUS/Red Bull-Renault) a 26.384 5. Felipe Massa (BRA/Ferrari) a 36.958 6. Fernando Alonso (ESP/Ferrari) a 57.248 7. Kamui Kobayashi (JPN/Sauber-Ferrari) a 1:06.439 8. Lewis Hamilton (GBR/McLaren-Mercedes) a 1:09.957 9. Michael Schumacher (GER/Mercedes) a 1:24.896 10. Paul di Resta (SCO/Force India-Mercedes) a 1:31.563


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

David Finol, de 16 años, maestro del ajedrez que sueña con ser ingeniero aeroespacial

Un genio en La Concepción Ha representado al Bellas Artes, al Zulia y a Venezuela. Un regalo de su papá lo adentró desde niño en la disciplina deportiva. Representa a Mérida en eventos nacionales por diferencias con la Asociación Zuliana. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

P

or lo general La Concepción es noticia porque Hidrolago no los abastece de agua a plenitud. Es noticia porque es la capital del municipio Jesús Enrique Lossada, uno de los más ricos del Zulia. Pero podría saltar a la palestra de los deportes si David Finol se convierte en Gran Maestro del Ajedrez. A sus 16 años, David Emmanuel Finol Berrueta se acaba de graduar de Bachiller en Ciencias en el Colegio de Bellas Artes de Maracaibo. Desde los 6 años se metió de lleno en la disciplina que hizo grandes a Mijail Botvinnik, José Raúl Capablanca, Bobby Fischer, Boris Spaski y Gari Kaspárov. En su quehacer deportivo engalana sus vidrieras con trofeos y medallas de envidiables jerarquías. Eso incluye un oro reciente en Trinidad y Tobago. Desde el 2001 hasta el 2008 acaparó los títulos en los estadales zulianos. Ya en el 2009 se hizo campeón, pero con los colores de Mérida. Discrepancias con la dirigencia zuliana lo hicieron emigrar a parajes andinos. No obstante, lleva en su corazón, como aliciente eterno, su terruño lossadeño. —¿Cómo te enamoraste de este deporte? —Mi hermano le pide a mi papá, Esteban Finol, un juego de damas, pero le compró en ese entonces una tabla de ajedrez. Mi hermano Esteban se molestó, pero sin embargo mi papá le enseñó a jugar. Yo me fui acercando a ellos para ver de qué se trataba el juego, los pasos básicos que tenía, y en ese momento me enamoré del ajedrez. —¿A qué edad comenzaste a jugar? —Tras recibir las enseñanzas de mi padre, asistí a un club en La Concepción, casi toda mi infancia fue allí. A los seis años de edad

participé en el primer torneo y quedé campeón, eso fue en el año 2000, en un torneo estatal con la selección del Zulia. —¿Quién te motivó a entrar a esta disciplina? —Fue mi propio interés. La estrategia y táctica que se debe utilizar para jugar es interesante y eso me llamó mucho la atención. —¿Quién te ha apoyado? —Mis padres Esteban Finol y Eva Berrueta, siempre han estado allí brindándome todo su apoyo, eso se los agradezco mucho. —¿Cómo haces para no mezclar el juego con la vida personal? —La parte emocional siempre va afectar el juego, pero se debe tratar siempre de no involucrar la parte emocional con el juego. Cuando ya te metes de lleno a la disciplina tienes que enfocarte siempre en la partida. —¿Cómo te sientes al momento de sentarte a batallar en un juego? —Ya es como una rutina, tienes que concentrarte, entrenar muy fuerte para que en el momento de jugar no te distraiga absolutamente nada. Claro, hay métodos que se utilizan para tener más concentración. —¿Tienes algún mentor? —Preferiría no nombrar ninguno para no dejar por fuera a nadie. Son muchos, en realidad. —¿Cuál es el objetivo de David? —Mi objetivo o meta, es llegar a ser “Maestro Internacional”. Yo soy “Maestro FIDE” que es otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez, y claro, el paso mayor es ser “Gran Maestro” —¿Qué falta para llegar a la meta? —Bueno, es todo un proceso. La federación tiene cuatro titulaciones que son Maestro Nacional, Maestro Fide, Maestro Internacional y Gran Maestro. Como te dije, yo me encuentro en Maestro Fide y para seguir avanzando hay que acumular unos 2 mil 400 puntos en el ranking y ganar varios títulos para merecer los galardones. —¿Perteneces a la selección nacional?

Diseño: José Urbina

FOTO: JOSÉ ADÁN

SUS TRONOS CAMPEONATOS ESTATALES

CAMPEONATOS INTERNACIONALES

Años 2000-2001-2002-2003-2004-20052006-2007-2008 (Zulia) En 2009 con el estado Mérida CAMPEONATOS NACIONALES Campeón: 2002-2003-2004-2006 2008 Torneos escolares Triple campeón en 2008 Medalla de plata en Uruguay

2002 medalla de oro en Córdova, Argentina 2004 medalla de oro en Bogotá, Colombia En 2004 la Federación le otorgó el título de Maestro FIDE COMO MAESTRO FIDE 2004: 15to lugar en el Mundial disputado en Grecia 2005: 12do lugar en Brasil 2006: 2do lugar en Cuba

—En estos momentos no pertenezco a la selección de Venezuela porque perdí el chequeo. Tuve que faltar por razones académicas. —¿Vas con la selección del Zulia? —No. —¿Por qué? —Bueno, estoy representando al estado Mérida desde el 2009, de hecho quedé campeón con ellos en el Campeonato estatal. Las razones son muy simples, tuve diferencias con la directiva y decidí salirme. —¿Cuáles son esas diferencias? —Siempre hubo inconvenientes con entrenadores y directivos. Es más, hay varios jugadores zulianos que se han cambiado de estado

por estas mismas diferencias. La situación que vivíamos era como un bloqueo. Por ejemplo, teníamos un torneo en equis ciudad, y el grupo se quedaba en un hotel. Yo siempre me he quedado solo en otro hotel, para tener más concentración y no tener distracción y eso para la directiva era un problema. Eso por nombrarte alguna diferencia. —¿Qué anécdota tienes de tus competencias? —Bueno, hubo un festival caribeño de ajedrez en Trinidad y Tobago, eso fue un torneo totalmente planeado. De repente escucho por los parlantes que dice la voz: Al finalizar el festival habrá otro

evento. Y me dije, me quedo o que. Decidí quedarme y me fue muy bien, lo curioso del caso es que no me había preparado para jugar dos torneos en la misma semana. —¿Dónde se ve David en un futuro? —Nunca pienso dejar el ajedrez, tampoco dejaré la parte académica. Dentro de un mes, aproximadamente, viajaré a Estados Unidos para ver si puedo entrar en una Universidad para estudiar Ingeniería Aeroespacial. También iré a seguir practicando inglés ya que en este momento llevo la mitad del curso en el Centro Venezolano Americano del Zulia (Cevaz).


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Derrotaron a la Pequeña Liga de Sierra Maestra 4x1

Luz Cabimas representará al Zulia en la final Junior del Saplez Los de la Costa Oriental sellaron la serie de forma invicta con cuatro victorias. Ayer prevarevvanoss. leció su buen pitcheo y los batazos oportunos. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Pequeña Liga de Luz Cabimas se llevó la semifinal regional de la categoría Junior, al derrotar en la mañana de ayer a su similar de Sierra Maestra, con marcador de 4x1, en encuentro efectuado en el estadio “Libertador”, sede de la Pequeña Liga de La Limpia. Los chamos de la Costa Oriental lograron acceder de forma invicta a la final nacional, con cuatro victorias. La fase definitoria se estará disputando a partir del 28 de abril en la sede del estadio de San Jacinto, donde hace vida la Pequeña Liga de Coquivacoa. Para la contienda nacional, están clasificados Coquivacoa como anfitrión, Leones de Carabobo, por la zona central, Jiménez de Lara de la región centro occidental y Luz Cabimas. Ayer, los de la Costa Oriental del Lago se apoyaron en la buena labor monticular de Jairo Pacheco y en los batazos de Gerardo Vílchez y José Reyes. Pacheco maniató a la ofensiva de Sierra Maestra, para llevarse la victoria, en tres innings y dos tercios de labor, permitiendo una

carrera, sólo tres sencillos, ponchando a tres bateadores y otorgando dos pasaportes. A la ofensiva, Gerardo Vílchez se fue 4-2, con un doble remolcador de una carrera, además de una anotada. Su compañero José Reyes se fue de 3-2 con un doble, una engomada, una empujada y una base robada. El cotejo se definió en la parte baja de la sexta entrada, cuando Luz Cabimas luego de un out, conectó sencillos consecutivos en los bates de Ronald Sánchez y Danny Arriechi. Tras una jugada de selección, con hombres en las esquinas José Reyes conectó un roletazo duro al hueco del campo corto, que no pudo dominar Reilys Blanco, para sentenciar la pizarra 4x1. La derrota fue para el derecho Marvin Colina, quien lanzó la ruta completa por Sierra Maestra, concediendo cuatro carreras, diez sencillos, otorgando tres pasaportes y ponchando a cuatro oponentes. El latinoamericano de la categoría, se llevará a cabo en la ciudad de Abaco, en Bahamas del 15 al 24 de julio del presente año.

INFANTIL DESDE EL MARTES Las eliminatorias municipales de la Sociedad Amigos de las Pequeñas Ligas del Estado Zulia, categoría infantil, arrancan mañana martes en los estadios “Papuche Díaz”, “Los Puertos”, “Lago Azul” y “La Victoria” respectivamente.

Geraldo Vílchez impulsó la primera carrera de Luz Cabimas en el tercero.

Innings Sierra Maestra Luz Cabimas

1 0 0

2 0 0

3 1 2

4 0 1

5 0 0

6 0 1

7 0 0

C 1 4

H 5 10

E 1 0

César Machado fue elegido como el Jugador Más Valioso del torneo

San Felipe se llevó el Estadal Juvenil “AA” de la Abaez JOSÉ ADAN

José Leonardo Oliveros

Los chamos de la Liga de San Felipe celebraron sobre la lomita del estadio Alejandro Borges su campeonato en el Estadal Juvenil “AA” de la Abaez.

La Liga de San Felipe del municipio San Francisco se llevó el Estadal Juvenil “AA” de la Asociación de Béisbol del Estado Zulia (Abaez), al derrotar en un vibrante encuentro a su similar de Limenor con marcador de 4x1 en el estadio Alejandro Borges de la ciudad de Maracaibo. El lanzador de San Felipe, César Machado, fue el artífice de la victoria sureña tras laborar la ruta completa desde la lomita, permitiendo tres carreras limpias en siete episodios completos. Además el derecho recibió cinco indiscutibles, abanicó a cuatro bateadores y otorgó cuatro boletos. Los chamos de San Felipe, aprovecharon en el segundo inning el

parpadeo del abridor de Limenor, José Vera, para fabricar dos carreras en esa entrada e irse adelante en el marcador. Vera cargaría con la derrota y saldría del cotejo tras completar ese largo episodio, donde dio tres pasaportes, que le complicaron su accionar. Tras la entrada del relevista Eduardo Estrada por Limenor, se fajó con Machado en un duelo de pitcheo. San Felipe fabricó cuatro anotaciones con tres hits, mientras que Limenor hizo tres con cinco sencillos. A la ofensiva Con el aluminio, destacó por San Felipe, Pedro Rangel, quien se fue de 1-1 con una carrera anotada y una remolcada. Mientras que por Limenor Jesús Negrette

se fue de 3-2, con una empujada y José Chacín, de 1-1 con una engomada. Enry Rosales, presidente de la Abaez, señaló al finalizar el cotejo, que César Machado fue elegido como el Jugador Más Valioso del campeonato. Además recordó que de allí saldrá la selección que representará al Zulia, el próximo mes de mayo en el estado Portuguesa en el Nacional de la categoría. Sobre lo que fue el campeonato en sí, Rosales puntualizó: “En estos campeonatos de béisbol menor es donde nacen las grandes estrellas, hoy pudimos observar un gran encuentro, jugado con mucha intensidad y que dejo un grato sabor entre los asistentes al estadio Alejandro Borges”.


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Su compatriota José Celestino López lo ayudó con jonrón de tres rayitas

Chacín se fajó y ganó el segundo de la campaña La ofensiva de Colorado respondió, para contribuir con la alegría del zuliano. Jonathan Herrera se fue de 2-1, con dos engomadas. “El Relámpago” bateó como emergente y no tuvo suerte, el jardinero presenta problemas de salud. Redacción/Deportes

L

os Rockies de Colorado continuaron su buen arranque de campaña, al vencer ayer 6-5 a los Piratas de Pittsburgh. El conjunto de Colorado lleva tres victorias en cuatro partidos en su primera gira de visitantes en la temporada. El venezolano Jhoulys Chacín (2-0) permitió cuatro carreras limpias y siete imparables, en seis entradas, llevando la foja de los abridores de Colorado a 5-0. Huston Street lanzó la novena entrada a la perfección para lograr su cuarto salvamento. Smith empujó con un sencillo una de las cuatro carreras de Colorado en la primera entrada. En la séptima, recibió un boleto con dos outs de Mike Crotta (0-1). El venezolano José López pegó un jonrón de tres carreras en el primer episodio para los Rockies,

que habían perdido los últimos ocho partidos de visitantes el año pasado. Por primera vez desde 2006, llevan cinco días seguidos solos en el liderato de la División Oeste de la Liga Nacional. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 2-1 con dos anotadas; Carlos González de 1-0; López de 4-1 con una anotada y tres impulsadas; y Chacín de 2-0. Por los Piratas, los venezolanos José Tábata de 3-1 con una anotada; Argenis Díaz de 1-0; y Ronny Cedeño de 2-0 con una impulsada. El dominicano Pedro Álvarez de 3-1 con una anotada. Hay que destacar que “El Relámpago” ha venido presentados problemas para dormir, es por eso que su mánager no lo colocó en la alineación, pero luego tomó el turno como emergente. Los de Denver se colocan con registro de seis ganados y dos perdidos, para estar primero de la División Oeste de la Liga Nacional.

ROCKIES 6 – PIRATAS 5

ROCKIES DE COLORADO Bateadores VB Fowler, CF 5 Herrera, J, 2B 2 Giambi, 1B 4 1-Rogers, E, PR 0 Paulino, F, P 0 Reynolds, M, P 0 Lindstrom, P 0 b-González, C, PH 1 Street, P 0 Tulowitzki, SS 2 Smith, S, RF 3 Lopez, J, 3B 4 Wigginton, LF-1B 4 Iannetta, C 2 Chacin, P 2 a-Stewart, PH 1 Spilborghs, LF 1 Totales 31 Lanzadores IP Chacín (G, 2-0) 6.0 Paulino, F 0.2 Reynolds, M 1.0 Lindstrom 0.1 Street (S, 4) 1.0 Totales 9.0 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores VB Tábata, LF 3 Walker, N, 2B 4 McCutchen, A, CF 4 Overbay, 1B 4 Álvarez, 3B 3 Doumit, C 4 Jones, G, RF 2 a-Díaz, M, PH 1 Hanrahan, P 0 Cedeno, SS 2 b-Pearce, PH 1 McDonald, J, P 3 Crotta, P 0 McCutchen, D, P 0 Bowker, RF 1 Totales 32 Lanzadores IP McDonald, J 6.2 Crotta (P, 0-1) 0.0 McCutchen, D 1.1 Hanrahan 1.0 Totales 9.0

C H CI 1 2 0 2 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 2 1 1 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 8 6 H CP CL 7 5 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 5 4

B 2 1 0 0 0 3

K 3 1 2 0 2 8

C H I 1 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 2 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 7 5 H CP CL 6 5 5 1 1 1 0 0 0 1 0 0 8 6 6

B 3 3 1 0 7

K 3 0 0 1 4

AGENCIAS

El orgullo de San Felipe, Jhoulys Chacín, comenzó la temporada a todo tren, saliendo airoso en sus dos aperturas, exhibiendo una efectividad de 2.77.

Se combinó con Madson y Contreras para el triunfo 3-0 sobre los Bravos

Los Rangers blanquearon 3-0 a los Orioles

Texas tuvo su revancha Hamels guio blanqueada de los Filis Redacción/Deportes El dominicano Adrián Beltré e Ian Kinsler sacudieron jonrones, para que los Rangers de Texas derrotasen 3-0 a los Orioles de Baltimore, y ganar su tercera serie consecutiva. Los Rangers se llevaron dos de los tres partidos en Baltimore y dejaron su marca en 8-1, igualando su mejor arranque. El previo había sido en 1989. Texas es líder del Oeste de la Americana. Holland (2-0) recetó seis ponches, concedió dos boletos y golpeó a un bateador. El zurdo sólo tuvo un inning perfecto, pero siempre pudo sacar los outs en los momentos decisivos. Por los ganadores, los dominicanos Beltré de 4-1, con anotada y remolcada; y Nelson Cruz de 4-0. Los venezolanos Yorbit Torrealba de 4-1, una anotada; y Andrés Blanco de 2-0. Los dominicanos Vladimir Guerrero de 4-2 y Félix Pie de 1-1, lucieron por los Orioles

RANGERS 3– ORIOLES 0 RANGERS DE TEXAS Bateadores Kinsler, 2B Young, M, DH Hamilton, LF Beltre, A, 3B Cruz, N, RF Moreland, 1B Torrealba, C Blanco, A, SS Borbon, CF Totales Lanzadores Holland (G, 2-0) Oliver O’Day Feliz, N (S, 3) Totales

VB 4 3 4 4 4 4 4 2 4 33 IP 6.0 1.0 0.2 1.1 9.0

C H CI 1 2 2 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 3 7 3 H CP CL 5 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 6 0 0

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB Roberts, B, 2B 5 Markakis, RF 5 Lee, D, 1B 3 Guerrero, DH 4 Reynolds, M, 3B 2 Jones, A, CF 3 Fox, J, LF 3 a-Scott, PH 1 Izturis, C, SS 0 Wieters, C 3 Andino, SS-LF 3 b-Pie, PH 1 Totales 33 Lanzadores IP Guthrie (P, 1-1) 6.0 Johnson, Ji 1.0 Gonzalez, M 1.0 Gregg 1.0 Totales 9.0

C H I 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 6 0 H CP CL 4 1 1 2 2 2 0 0 0 1 0 0 7 3 3

Redacción/Deportes

B 2 0 2 0 4

B 1 0 0 1 2

K 6 0 0 0 6

K 1 0 0 0 1

Cole Hamels se combinó con dos relevistas en labor de cinco imparables, para conducir a los Filis de Filadelfia a una blanqueada 3-0 sobre los Bravos de Atlanta. Hamels (1-1) permitió cuatro hits, dio una base por bolas y ponchó a ocho bateadores en siete entradas para vencer a Derek Lowe (1-2), quien lució igual de fuerte. Shane Victorino tiene cinco juegos consecutivos con más de un imparable, incluidos cuatro en el triunfo de los Filis por 10-2 sobre los Bravos el sábado. Conectó nueve hits en la serie en la que los Filis ganaron dos de tres partidos. A la ofensiva por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 4-1; y Michael Martínez de 3-0. El panameño Carlos Ruiz de 3-2. En el elenco derrotado, los venezolanos Martín Prado de 4-1; y Alex González de 3-1. Con esta victoria los Filis sacan dos juegos de diferencia, sobre Florida, en el Este de la Nacional.

RESTO DE LA JORNADA

FILIS 3 – BRAVOS 0 FILIS DE FILADELFIA Bateadores Victorino, CF Polanco, 3B Rollins, SS Howard, 1B Francisco, B, RF Ibanez, LF Ruiz, C Martinez, M, 2B Hamels, P a-Mayberry, PH Madson, P Contreras, P Totales Lanzadores Hamels (G, 1-1) Madson Contreras (S, 2) Totales

VB 4 4 4 4 3 4 3 3 2 1 0 0 32 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

C H CI 2 3 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 8 2 H CP CL 4 0 0 1 0 0 0 0 0 5 0 0

BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Prado, LF McLouth, CF Jones, C, 3B McCann, C Uggla, 2B Heyward, RF Gonzalez, Al, SS Freeman, 1B Lowe, D, P Venters, P a-Conrad, PH Kimbrel, P Totales Lanzadores Lowe, D (P, 1-2) Venters Kimbrel Totales

VB 4 3 4 4 4 3 3 3 1 0 1 0 30 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

C H I 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 H CP CL 7 2 2 0 0 0 1 1 0 8 3 2

LIGA NACIONAL

B K 1 8 0 1 0 1 1 10

Cincinnati 8-10 Arizona (P: Chapman 0-1) (G: Heilman 1-0) San Luis 6-1 San Francisco (G: Loshe 1-1) (P: Zito 0-1) Chicago 5-6 Milwaukee (P: Wood 0-1) (G: Loe 1-0) Los Ángeles 2-7 San Diego (P: Ely 0-1) (G: Harang 2-0) Florida 1-7 Houston (P: Sánchez 0-1) (G: Happ 1-1) Washington 7-3 Nueva York (G: Storen 1-1) (P: Boyer 0-2)

LIGA AMERICANA

B 0 0 1 1

K 2 0 1 3

Toronto 1-3 Anaheim (P: Reyes 0-1) (G: Weaver 3-0) Cleveland 6- 4 Seattle (G: Tomlin 2-0) (P: Bedard 0-2) Tampa Bay 1-6 Chicago (P: Niemann 0-2) (G: Floyd 1-0) Oakland 5- 3 Minnesota (G: McCarthy 1-0) (P: Baker 0-2) Kansas City 9- 5 Detroit (G: Hochevar 1-1) (P: Porcello 0-2)


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Empresas Polar realizó las finales territoriales con miras a la clausura de este importante torneo

Deporte al máximo en las II Olimpiadas CORTESÍA: EMPRESAS POLAR

En estos encuentros se definen 39 equipos y más de 1.000 atletas que participarán en la gran final, el 14 de mayo en el Centro de Desarrollo Deportivo, ubicado en San Joaquín. Redacción/Deportes deportes@versionfinla.com.ve

E

l deporte es parte importante en el desarrollo humano para Empresas Polar, es por ello esta prestigiosa compañía ofreció a sus empleados la oportunidar de destacar en varias disciplinas. Durante este fin de semana se llevaron a cabo las finales territoriales de las II Olimpiadas Deportivas Empresas, edición, en las cuales han participado 12 mil 900 trabajadores de Polar en todo el país y Colombia, agrupados en más de 2688 equipos. La edición 2011 de esta contienda logró congregar 2000 atletas más que el año pasado, quienes se debatieron en intensivos encuentros de caras a la gran final a rea-

lizarse en el Centro de Desarrollo Deportivo, en San Joaquín, Estado Carabobo, el próximo 14 de mayo. Como parte de la celebración del 70° Aniversario de la organización, Empresas Polar reafirma con este evento el compromiso con su gente y sus valores, mediante el desarrollo de actividades que propician la práctica sana del deporte, el trabajo en equipo, la constancia y el esfuerzo. Las Olimpíadas Deportivas son el mayor y más activo evento de la empresa en los últimos dos años. Todas las localidades del país y Colombia hacen gala de su talento deportivo pero, más aún, de su capacidad para compartir y competir sanamente. Por cada una de las 11 disciplinas que forman parte de esta competencia quedaron representantes

La damas de Empresas Polar, hicieron alarde de su talento en bolas criollas.

de los territorios: Oriente, Metropolitano, Centro/Centro - Occidente, Occidente y Colombia. Este año se contó con más tiempo para la etapa clasificatoria, desde el mes de noviembre los

participantes tuvieron más oportunidades de competición. Desde que se iniciaron los juegos clasificatorios territoriales se han desarrollado casi 8.000 encuentros deportivos en todo el país.

Zulia vibró con el deporte En las instalaciones de Cervecería Polar Planta Modelo, más de 650 atletas de los estados Zulia, Falcón, Trujillo, Táchira y Mérida se fajaron en arduos torneos de baloncesto (masculino), fútbol 7 (masculino), fútbol sala (masculino), kikimbol (femenino), softbol (masculino), voleibol (femenino y masculino), tenis de mesa (femenino, masculino y dobles), ajedrez (mixto), carrera de 5 Km (femenino y masculino), dominó (femenino y masculino) y bolas criollas (femenino y masculino). Al calor de las barras, que animaron con furros, charrascas y tamboras, los partidos se iban haciendo cada vez más emocionantes, y los atletas se vanagloriaban al conseguir sus pases directos a las finales, en San Joaquín. Ayer cerró la jornada con el maratón de 5 kilómetros, para más tarde hacer la respectiva premiación de los equipos y atletas que se alzaron los primeros y segundos lugares por cada territorio.


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los “Rossoneros” vencieron a domicilio 2-1 al conjunto de la Fiorentina

La punta del Calcio es del Milán

Ibrahimovic, Flamini, Pato y Seedorf celebraron a lo grande el triunfo del Milán, que lo mantiene como líder de la Serie A.

El brasileño Pato fue el mejor de la cancha y anotó un gol. Por su parte, el Nápoles sigue a la caza de liderato, tras vencer también 2-0 al Bolonia. AFP

E

l líder de la liga italiana, el Milan, con un gol y una gran actuación del brasileño Alexandre Pato, ganó 2-1 en su visita a la Fiorentina, ayer en la 32ª jornada, en la que mantuvo su ventaja de tres puntos sobre el Nápoles, que había vencido 2-0 en Bolonia. El Milan sigue en cabeza en soli-

tario, con autoridad, pero el Nápoles sigue el acoso, incluso aunque no pudiera contar en esta jornada con su estrella uruguaya Edinson Cavani, suspendido. Sin margen para la sorpresa, el Milan salió directo hacia el triunfo en Florencia y el holandés Clarence Seedorf adelantó a los ‘rossoneri’ ya en el minuto 8, aprovechando un gran pase de cabeza del brasileño Pato.

El propio Pato marcó el segundo de la noche (41) en el Artemio Franchi. El sueco Zlatan Ibrahimovic cedió al ghanés Kevin-Prince Boateng, que pasó al brasileño, que muy bien colocado no tuvo problemas para enviar el balón a la red de la portería del polaco Artur Boruc. En la recta final, el peruano Juan ‘Loco’ Vargas (79) acortó distancias para los locales (10º), que no pudieron evitar la derrota. “Queremos ganar todos los partidos, no sólo éste. Estamos todos felices, hemos logrado tres puntos importantes, pero nos toca olvi-

darlo y analizar los errores para ser aún mejores”, comentó Pato. La nota negativa para el Milan fue la nueva expulsión de Ibrahimovic, que regresaba de una suspensión y vio la roja en el 87, tras insultar a un árbitro asistente. Nápoles sigue a la caza Sin Cavani, el Nápoles ganó 2-0 en Bolonia, firmando sus dos tantos en la primera parte, primero por medio de Giuseppe Mascara (número 30), que aprovechó un rechace del portero tras un disparo del argentino Ezequiel Lavezzi. En el descuento (45+2), el es-

lovaco Marek Hamsik logró el segundo de penal, tras una falta del arquero del Bolonia, que derribó a Lavezzi en el área y que vio la amarilla por ello, cuando su equipo temía incluso la expulsión. Por su parte, la Lazio dio un paso adelante en la lucha por disputar la Liga de Campeones al vencer 2-0 al Parma y colocarse cuarto. La Juventus sigue su recuperación y esta vez ganó 3-2 al Génova. El Palermo, octavo, empató en casa (2-2) con el modesto Cesena. El otro equipo de Sicilia, el Catania (14º), igualó 1-1 con el Bari.

El onceno petrolero dejó escapar tres nuevos puntos ayer en el “Pachencho” Romero ante el Carabobo que ganó 3-1

El Zulia FC prende las alarmas, porque no gana ni en casa Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve

El Zulia FC no gana ni en su casa, y este ayer cayó 1-3 frente a Carabobo FC en partido celebrado en el estadio “Pachencho” Romero, de Maracaibo, correspondiente a la jornada 12 de la Primera División. El cuadro del cabriales estuvo claro en su propuesta, desde los primeros minutos del partido y al minuto ocho empezó a sacar crédito de ella, cuando tras una buena jugada de Víctor Pérez por el sector derecho el juvenil José Reyes

recibió en el área y sacó un disparo fuerte y cruzado para poner el 0-1, en el minuto ocho de juego. El petrolero no se escondió y a través de René Alarcón buscó la paridad. El joven debutante tuvo tres disparos a puerta entre las fracciones 12 y 19, pero todas sin el objetivo deseado. Carabobo sacó provecho de la efectividad y en el 22, Heiber Díaz recibió, perfectamente habilitado, un centro desde la izquierda, dominó y de derecha fusiló a José Fasciana para el 0-2. Con la ventaja en el marcador, el cuadro visitante se refugió en su

zona, le limitó la salida limpia al petrolero, que tuvo llegadas intermitentes, pero sin mayor peligro para irse al descanso con la desventaja en el marcador. A seis para el final, Alex Salaza, de tiro libre, completó la goleada granate al mandar a guardar un riflazo de pierna izquierda que se clavó en el arco de Fasciana para el 0-3. El Zulia, que el próximo domingo visitará a Trujillanos en Valera, tuvo una en el tiempo del descuento y en el 93, tras un tiro libre de Gustavo Rojas, Ángel Ojeda, de cabeza puso el tanto de la honrilla.

IVÁN LUGO

El joven debutante René Alarcón fue en más incisivo por el conjunto del Zulia FC.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski van a segunda vuelta con estrecho margen de diferencia

Sorpresivos resultados en Perú Los pronósticos fueron rotos. Keiko Fujimori fue superada por Kuczynski contrario a los resultados a boca de urna. Sólo dos puntos separan a Humala de PPK. Nada está garantizado para la segunda jornada. Ernesto Ríos / Agencias

L

os resultados ofrecidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, en un primer boletín publicado a las 8:00 de la noche, tomó por sorpresa a propios y extraños cuando Pedro Pablo Kuczynski, de Alianza por el Gran Cambio superó a Keiko Fujimori, de Fuerza 2011, en el segundo puesto y se situó apenas dos puntos por debajo de Ollanta Humala, con quien se medirá en segunda vuelta. La presidenta de la ONPE, Magdalena Chú ofreció dichos resultados, con un 18 por ciento de actas escrutadas e indicó que no se podía sacar conclusiones a priori con tan bajo margen de votos contabilizados. No obstante, el resultado cayó como una bomba para las encuestadoras que aseguraban en una segunda vuelta a Fujimori. Humala logró obtener el primer lugar con un 26.5 por ciento de votos, Pedro Pablo Kuczynski, se situó segundo con 24.4 por ciento y Keiko Fujimori tercera con 21.1 po ciento. Mientras tanto, el candidato de Perú Posible, Alejandro Toledo se queda en cuarto lugar con el 15.5 por ciento de los votos y el líder y candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda se reafirma en su quinto puesto con el 11.6 por ciento de votos. Derecha vs Izquierda Ollanta Humala, quien perdió las pasadas elecciones presidenciales con el actual mandatario peruano Alan García, es un ex militar de izquierda que, para aquellas elecciones comulgaba con el ideal del presidente venezolano Hugo Chávez, de quién ahora se ha tratado de desmarcar, estratégicamente, para lograr la mayoría de votos. Su plan de gobierno está fundamentado en construir una na-

Las elecciones en Perú se desarrollaron con total normalidad, pese a algunos retrasos en la apertura de mesas. Todavía a las 7:00 de la noche había centros de votación abiertos.

ción pluricultural con un nuevo modelo de desarrollo basado en la economía nacional de mercado. Pretende nacionalizar las actividades estratégicas del país, invertir en políticas sociales de derechos humanos, seguridad ciudadana y paz social, para lo cual promete la equidad e inclusión social. Del otro lado está Pedro Pablo Kuczynski, economista, ex ministro de Energía y Minas en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry, y ex ministro de Economía y Finanzas en el mandato de Alejandro Toledo, garantiza un Perú de progreso y democracia. Su oferta se fundamenta en una descentralización efectiva, trabajo formal para el 80 por ciento de los peruanos y aseguramiento universal en salud, así como una política de seguridad y justicia efectiva. Nada está asegurado para la segunda vuelta, pues los analistas aprecian como los votos de los otros candidatos pudieran inclinarse a favor de la alternativa más cercana a la democracia, que está del lado de Kuczynski, que apenas dos puntos lo separan de un empate con un Ollanta Humala que aún le quedarán dos meses para terminar de desmarcarse del idealismo bolivariano de Hugo Chávez y asegurar ese primer lugar incierto que atesora.

LAS OFERTAS PARA PERÚ OLLANTA HUMALA Plan de Gobierno Promete construir una nación y un estado pluricultural Nuevo modelo de desarrollo, basado en la economía nacional de mercado Ź Nacionalización de las actividades estratégicas Ź Infraestructura para mercados internos Ź Desarrollo del mercado de capitales y democratización del crédito Ź Mercado de trabajo, derechos laborales, empleo e

ingresos Ź Ciencia, tecnología e innovación. Políticas sociales, derechos humanos, seguridad ciudadana y paz social Ź Políticas sociales para afirmar derechos Ź Derechos fundamentales Ź Equidad e inclusión social Ź Derechos Humanos Integración andina y Latinoamericana e inserción soberana en la comunidad internacional

PEDRO PABLO KUCZYNSKI Plan de Gobierno Ź Perú sin pobreza Ź Medio ambiente limpio Ź Trabajo formal para 80% de los peruanos Ź Servicios básicos para todos Ź Aseguramiento universal en salud Ź Carreteras y vivienda

Ź Seguridad y Justicia efectiva Ź Educación básica y tecnología de calidad Ź Descentralización efectiva Ź Fortalecimiento institucional. Promete además el respeto a la institucionalidad democrática en el Perú.


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Cuerpos tiroteados, apuñalados y masacrados son abandonados en la zona

San Isidro: Un botadero de cadáveres ARCHIVO

El sector se ha convertido en el segundo vertedero de cuerpos más grande en la ciudad, después de “El Palotal”. Sólo en tres meses, lugareños han localizado 14 occisos en diferentes sitios.

SOLICITAN VIGILANCIA Habitantes de las diferentes comunidades de la parroquia San Isidro exigen a los organismos de seguridad, entre ellos Polimaracaibo y el Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez), mayor patrullaje y vigilancia en la zona, debido a que las trillas y las carreteras que conectan al municipio Maracaibo con Jesús Enrique Lossada, se han convertido en el segundo botadero de muertos más grande, después de “El Palotal”. Los homicidios están a la orden del día, la cifra se eleva a diario y las autoridades policiales no dan con los responsables.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

C

omo si se tratase de escombros o una bolsa de deshechos en un basurero, matones y sicarios dejan botados los cadáveres de sus víctimas en parajes solitarios de la parroquia San Isidro. La carretera vía a La Concepción, en la frontera entre Maracaibo y el municipio Jesús Enrique Lossada, ha sido el escenario perfecto escogido por delincuentes para dejar sus encargos sangrientos a cualquier hora del día. En el primer trimestre de este año, 14 cadáveres con signos de torturas han sido encontrados en las trillas que abundan y conforman dicha zona rural del municipio. E la parroquia San Isidro existen 12 comunidades registradas. La gran parte de los hallazgos se han dado en el Barrio San Isidro; Barrio Hogar Santa Cruz; Barrio Arca de Noé; Barrio Las Tres S; Barrio Rafael Urdaneta, sector Jagüey Sabana, Villa Concepción y Ciudad Perdida. Cabe destacar que San Isidro cuenta con sólo dos unidades de patrullaje de Polimaracaibo y 12 funcionarios para custodiar y resguardar de la delincuencia que invade el sector a una po-

Los hallazgos tienen un común denominador: Cuerpos torturados y abandonadoss al costado de las trillas del sector.

blación de 119.607 habitantes, divididos en 1.233 personas por kilómetros cuadrados. En avanzado estado de descomposición, tiroteados, apuñalados, quemados y torturados, son encontrados los cuerpos, generalmente por transeúntes de la zona, trabajadores del campo, o lugareños de la parroquia. Según declaraciones emitidas por el comisario Luis Monrroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la mayor parte de los infortunados encontrados en la carretera vía a La Concepción son ajusticiados en otros lugares. Así lo indican los pocos ele-

mentos incautados en los sitios donde yacen los cuerpos y los resultados arrojados por las experticias adelantadas por efectivos del Cicpc en el levantamiento de los mismos. La poca vigilancia policial, la falta de alumbrado eléctrico en las avenidas principales, entre otros aspectos, son factores que han contribuido a que San Isidro se haya convertido en un botadero de muertos en los últimos tiempos. Por otra parte, el comisario Freddy Arenas, subdirector del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez), apuntó que en el centro de coordinación parroquial de San Isidro, existen 30 oficiales adscritos y distribuidos en tres

guardias al día. Aseguró desconocer que la zona la hayan convertido en un botadero de occisos, y que la cifra sea tan elevada para lo que va de año. En tal sentido, indicó que en todo el estado Zulia existe un déficit de casi cuatro mil funcionarios, tomando en cuenta la extensión territorial de la región, por lo que a veces es dificultoso el trabajo de la policía. Señaló que hasta los momentos no hay ningún operativo habilitado para controlar tal situación en el sector, o por lo menos para evitar que los hampones dejen cadáveres en plena vía pública.

Último hallazgo Pasadas las 4:30 de la tarde del pasado 22 de marzo, vecinos del barrio Villa Concepción, de San Isidro, notificaron a la policía que habían dejado un muerto en los predios de la Universidad Bolivariana. La víctima presentó varios impactos de bala. Al parecer, fue arrojada desde un vehículo, según explicaron los vecinos, quienes de igual forma manifestaron no conocerlo. El hombre era alto, contextura delgada, trigueño y tenía entre 25 y 30 años, aproximadamente. En su hombro derecho tenía tatuado las letras JL. Según fuentes policiales, era consumidor de droga. Sin embargo, se esperaba que sus familiares acudan a la morgue para reconocer el cadáver de la víctima.

Vendedor ambulante acribillado

Asesinado a pedradas en la cabeza

Torturado y con un disparo en la cabeza

Masacrado y tiroteado en los genitales

El hallazgo del cadáver ocurrió en el kilómetro 19, vía a La Concepción. La víctima respondía al nombre de Juan Manuel Barrios Nuevorico, colombiano, de 17 años de edad. Apareció con múltiples impactos de bala el pasado 18 de enero del año en curso.

El occiso fue hallado en una trilla del barrio Las Tres S, el pasado 22 de enero de este año. No presentó heridas por arma de fuego, pero sí la cabeza acribillada con objetos contundentes. El cuerpo, para ese momento, quedó sin identificar.

El cuerpo sin vida fue localizado en una trilla del barrio Rafael Urdaneta de San Isidro, el pasado 31 de enero de este año. Tenía evidentes signos de tortura y un tiro en la cabeza. El cadáver no pudo ser identificado por el Cicpc al momento del hallazgo.

Un hombre identificado como Joseth Labarca, de 31 años, fue localizado por moradores del parcelamiento Ciudad Perdida el pasado 8 de marzo. El cuerpo estaba amarrado con tirro, le sacaron un ojo y fue tiroteado en los genitales.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011

MARACAIBO

BARRIO MODELO

El joven permaneció en cautiverio durante 16 días

Ultimaron a un joven en Integración Comunal Moisibell Zuleta Tres hampones a bordo de un Hiundai Accent, color verde, masacraron de varios disparos a un joven la noche del sábado en el barrio Integración Comunal. El hecho ocurrió a las 11:40 de la noche, en la avenida 60 del referido sector, frente a la casa numero 11A - 56 en plena vía pública. El occiso quedó identificado como Anthony Albert Chávez Paz, de 27 años, residenciado cerca de donde ocurrió el suceso. El joven malherido fue trasladado al Hospital General del Sur, pero ingresó sin vida. Chávez era carnicero y, según manifestaron vecinos del sector, era un muchacho sano y trabajador. Funcionarios de Cicpc informaron que manejan el ajuste de cuentas como móvil del homicidio, pero las investigaciones están en marcha. La víctima no presentó antecedentes en la Policía Científica.

Liberaron a Héctor Bravo en el municipio Mara ARCHIVO

Su familia habría pagado para que dejaran en libertad a la víctima. El muchacho de 21 años volvió a casa demacrado. Moisibell Zuleta (Universidad año) mzuleta@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mañana de ayer, Hector Elí Bravo Muñoz, de 21 años, secuestrado el pasado 25 de marzo, recobró su libertad, después de que sus captores lo dejaran botado en el municipio Mara. La víctima permaneció 16 días en cautiverio, y no fue sino fue hasta ayer a las 6:30 de la mañana cuando apareció con vida en el sector La Comparcita, a una cuadra del abasto La Frontera, en medio de un angustiante episodio. Hector pidió ayuda a unos vecinos del sector, y de esa forma pudo

Funcionarios del Cicpc custodiaron a los familiares de la víctima cuando fueron a rescatarlo después de la liberación.

comunicarse con sus familiares y avisarles que estaba libre. Inmediatamente fue rescatado por sus parientes en compañía de efectivos del Cicpc, y reconocido por un médico de confianza de la familia. El galeno aseguró que se encontraba en buen estado de salud, pero un poco demacrado, ya que había perdido unos 10 kilos. Familiares de la víctima no quisieron rendir declaraciones ante

los medios de comunicación. Presuntamente habrían pagado una alta suma de dinero por la liberación de Héctor Bravo, información que hasta los momentos no ha sido confirmada por las autoridades. El joven fue plagiado por tres delincuentes armados cuando se encontraba en su residencia, ubicada en la calle principal del caserío La Colorada, en el municipio Mara.

Al joven lo tirotearon en el sector Nueva Vía de Maracaibo

Acorralaron a “El Palomito” en un callejón LUIS TORRES

Ángela Guillén (Luz 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

Cuatro disparos, incluyendo uno que le impactó en la cabeza, acabó con la vida de un joven en el barrio Nueva Vía, ubicado en la parroquia Chiquinquirá del municipio Maracaibo. A las 4:00 de la madrugada de ayer, vecinos escucharon un tumulto y varios tiros, por lo que después de un tiempo prudencial salieron y encontraron el cadáver de Leonardo Luis Chourio Morro de 23 años, apodado “El Palomito”. El muerto fue hallado en plena vía pública frente a la vivienda número 28A-135 en el callejón Los

Caobos, de la calle 75C. Según habitantes de la zona, quienes se reservaron su identidad, Chourio fue visto bebiendo con unos amigos en la calle antes del homicidio, sin embargo fue asesinado a una cuadra de donde residía. Se maneja, extraoficialmente, que “El Palomito” tuvo problemas con integrantes de una peligrosa banda de Cerros de Marín, por lo que no se descarta el ajuste de cuentas como móvil del crimen. Sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo recogieron el cadáver y empezaron las experticias para esclarecer

El cuerpo quedó tendido en el Callejón Los Caobos de la calle 75C del sector Nueva Vía.

este homicidio. Efectivos del Cuerpo de Policía del Estado Zulia custodiaron la escena de los curiosos que se

acercaron al sitio, para evitar que contaminaran el lugar. Familiares del occiso no quisieron rendir declaraciones.

Hallan cadáver descompuesto en una casa Moisibell Zuleta Un olor nauseabundo proveniente de una vivienda que llevaba varios días cerrada, alarmó a los vecinos del barrio Modelo la noche del pasado sábado. En vista de que llamaron a la puerta en varias ocasiones y nadie respondía, decidieron levantar unas latas de zinc del techo de la casa, para verificar qué producía el mal olor y si había alguien adentro. Un joven se asomó por el techo y divisó el cuerpo del dueño de la casa, muerto y sin ropa, con varias puñaladas en el cuerpo y con manchas de sangre seca. El hecho ocurrió en la residencia 74A-25, de la calle 74A con avenida 109A, del barrio Modelo, situado en la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. La víctima quedó identificada como Helímenes Simancas, de 60 años, quien presentó tres puñaladas: una en el cuello, una en el codo y otra en el antebrazo derecho. Jubilado Simancas era un trabajador jubilado del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo y siempre estaba solo. Guillermo Patiño, vecino de la víctima, aseguró que la última vez que vieron a Helímenes fue el día jueves en la noche, cuando salió a comprar cervezas. “Él tenía varios días tomando, pareciera como si estuviese deprimido, creemos que lo robaron porque en la casa faltaban varios artefactos electrodomésticos”, manifestó Patiño. Al parecer, Helímenes quedó sin vida el mismo jueves debido a que no lo vieron más por los alrededores del barrio, como era su costumbre. El occiso vivía solo, tenía tres hijos que rara vez lo iban a visitar, según indicaron sus vecinos.


Maracaibo, lunes, 11 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Sangrienta plomazón sacudió ayer los alrededores de la Universidad “José Gregorio Hernández”

Asesinado un profesor de Los Maristas y abatido uno de los atracadores En “El Rey del Cochino” se formó la balacera que le quitó la vida al educador Luis Castro. Una embarazada recibió dos tiros en el abdomen. Huyó tiroteado uno de los asaltantes.

JOSÉ ADÁN Y LUIS TORRES

Gonzalo Morán, “El profe era una persona alegre, era un ejemplo a seguir para toda la comunidad del colegio: nos explicaba muy bien. Lo recordaremos con cariño”. Alejandro Atencio, “De todos los profesores era el más consejero. Siempre nos hacía reir, y explicaba muy bien. Era el mejor de todos; estaba lleno de vida y de alegría”.

Ángela Guillén

Diego Martínez,”El profesor Castro tenía una personalidad inigualable, era buen amigo, bondadoso, siempre nos motivaba. Duele que se haya ido”.

(LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

El hecho se registró a las 11:20am Calle 89B

“EL REY DEL COCHINO”

Universidad Dr. José Gregorio Hernández

Avenida Las Delicias

El Rey del Cochino

Calle 89D

Los atacantes se bajaron de un vehículo, le pidieron la llave a la víctima y comenzó el forcejeo

Avenida El So corro

L

a ola criminal que azota a Venezuela se llevó hacia la eternidad al respetado profesor Luis Castro, de 62 años, y con ello el dolor también llegó al emblemático Colegio de los Hermanos Maristas. Ocurrió ayer a las 11:20 de la mañana en “El Rey del Cochino”, donde el educador digería uno de los platos típicos del modesto restaurant cuando se produjo un intento de asalto. El docente quedó atrapado en la línea de fuego, cayendo herido cerca de una de las mesas. Fue trasladado a la Clínica Falcón, pero una de las balas afectó órganos vitales. Fue una mañana horrible en la calle 16, a escasos metros de Circunvalación 1 y a una cuadra de la avenida Delicias de Maracaibo. Tres sujetos arribaron al sitio y advirtieron que se trataba de un atraco, exigiendo las llaves de una camioneta y de un Mitsubishi. Antonio Villalobos, uno de los propietarios del restaurant, sacó su pistola y afrontó la situación en clara desventaja. Hirió de muerte al que tenía más cerca, mientras uno de los delincuentes escapaba disparando. Un tercer hampón, reclinado en un rincón, disparaba en sentido izquierda a derecha. Una de esas balas impactó al profesor Castro y otra hirió a la señora Aída Villalobos, quien tiene 8 semanas de embarazo. El matón escapó al sentir un plomazo en su pierna. Iba cojeando y gritando, como en busca del compinche que los había abandonado. Hasta anoche era buscado por la policía. Al terminar la balacera, el vecindario comenzó a llegar al área. Estaban en el piso el profesor, la dama y el malandro. La dama tenía heridas en el abdomen y se observaba pálida.

ALUMNOS

El cadáver de uno de los ladrones, quien hasta ayer había sido identificado, cayó adentro del negocio donde quería robar.

VÍCTIMA

Curiosos se acercaron al local El Rey del Cochino, donde ocurrió la tragedia.

La subieron a una camioneta y enfilaron al hospital Central de la avenida El Milagro. Al cierre de esta edición los cirujanos la mantenían en cuidados intensivos con apoyo de obstetras. El profesor Castro además de los balazos se había golpeado la cabeza al desplomarse, pero aún así lo trasladaron a la Clínica Falcón, distante 10 minutos, tratando de buscar un milagro de la ciencia. A la 1:00 de la tarde, oficialmente, el sabio estaba muerto. Algunos curiosos que arribaron desde cercanías de la Universidad “José Gregorio Hernández”

comentaban que los antisociales habían dado varias vueltas antes del ataque. Primero en una moto y luego en un vehículo. Incluso, un cuarto sujeto habría sido visto a unos 50 metros hablando por celular. La dama herida es hermana de Antonio Villalobos, el valiente comerciante que se la jugó en defensa de sus clientes. Ramón Villalobos, otro hermano, comentaba que el arma fue comprada para defenderse porque “nos tienen locos los choros de esa zona”. Incluso, pese a lo exquisito del cochino frito, los patacones y

El occiso quedó identificado como Luis Castro, profesor ejemplar en la materia de química, recordado por sus alumnos como el mejor de todos. Familiares y allegados claman justicia por el brutal asesinato.

el queso que sirven, han perdido clientela a causa de la inseguridad que se respira en el ambiente. Rodeados de curiosos, policías, detectives y periodistas, los Villalobos estaban en plena desgracia con el negocio salpicado de sangre y la hermana en manos de los cirujanos del Central. Como paradoja del destino, el profesor Castro era un hombre carismático, bondadoso y brillante. Así lo testimoniaban los primeros allegados presentes en la “Falcón”. Y por ironías de la vida la clínica “Falcón” dista a escasos metros del Colegio de Los Maristas.

Leandro Boscán, “El profe tenía mucho tiempo dando clases, aprendimos mucho con él, era el mejor de todos, su personalidad era unica e irremplazable”. Ricardo Barrera, “A él le gustaba mucho estar con nosotros, nos ayudaba todo el tiempo, en la materia era el mejor. Su palabra clave era pajarraco, siempre nos decía así”.

PUBLICIDAD

OJO

El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 11 de abril de 2011 · Año III · Nº 921

MARACAIBO

Ultimaron a “El Palomito” en Nueva Vía

MARA

Liberado el joven Héctor Bravo en La Comparcita

- 22 -

- 22 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

SAN FRANCISCO

Se maneja la hipótesis de que el suceso fue accidental

Ultimado taxista por un amigo que le mostraba una escopeta

Camión del aseo arrolló a un niño de ocho años LUIS TORRES

LUIS TORRES

Aún se desconoce si el crimen fue accidental. Compañeros del conductor se acercaron a la morgue a mostrar su respeto y solidaridad a los familiares de su colega.

TRABAJADOR Colegas de Carlos Corrado Villalobos, de 25 años, recordaron a su compañero como un hombre que se entregó al trabajo. Una decena de taxistas llegó en sus unidades de Taxi Tork a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ, a fin de recordarlo y acompañar a los dolientes en su despedida. Lamentaron cómo ocurrieron los hechos y su desenlace. Esta semana realizarán una actividad para recordar a Corrado. Aún no se ha determinado la fecha. Se espera que en los próximos días, funcionarios de la Policía Científica junto al Cpez encuentren al responsable y a través de pruebas balísticas y de otra índole precisen la intención del victimario.

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

U

n tiro alcanzó a un taxista mientras que su amigo estaba manipulando una escopeta. El infortunado fue trasladado a la emergencia de la Clínica Vera, donde ingresó sin signos vitales. Carlos Corrado Villalobos, de 25 años, fue víctima de un presunto accidente, ya que su amigo mecánico le estaba mostrando un arma que activó sin querer. Sin embargo, sus familiares dudaron de esa hipótesis, ya que el sujeto no ha dado la cara para explicar qué fue lo que sucedió. La tragedia ocurrió a las 10:00 de la mañana de ayer en un taller mecánico y de latonería en el barrio Guanipa Matos, parroquia Venancio Pulgar. Corrado conducía un Century gris para la línea Taxi Tork, y en la que tenía asignado el número de unidad 409. Sus parientes, visiblemente conmocionados, exigieron que se realizara una investigación seria para determinar si realmente lo que ocurrió fue de manera accidental. “No sabemos qué pasó, nos llamaron hace rato y nos dijeron esta terrible noticia, no creo que haya sido sin querer. Por qué ese hombre no ha aparecido ni se ha hecho responsable?”, se preguntó Ana Luisa Silva, tía del occiso. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y

Ana Luisa Silva estaba desconsolada por la tragedia que segó la vida de su sobrino, Carlos Corrado, de 25 años.

Criminalísticas de Maracaibo levantaron el cadáver e iniciaron las experticias. Están tras el sujeto que accionó el arma. El cuerpo de Corrado fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ para realizarle la autopsia de ley. Todavía no se maneja un móvil. Se esperan los resultados preliminares de las experticias. El hoy occiso dejó dos hijos en estado de orfandad, incluyendo una bebé de tres meses. Residía en el sector Los Mangos. Solidaridad Los compañeros de Carlos

se acercaron a la medicatura forense a presentarle sus condolencias a los parientes de su colega. Explicaron que el joven era una persona trabajadora, “un muchacho sano y responsable”, que laboró por más de cuatro años en la línea. Expresaron su solidaridad ante la esposa del fallecido y aprovecharon la ocasión para pedir mayor presencia policial en los barrios de Maracaibo, sobre todo en las noches, para poder cumplir su trabajo sin temor a ser atracados o asesinados.

Otro caso similar El pasado jueves, un hombre celoso asesinó a su amiga, Moriel del Carmen Mendoza (27), en el instante que estaba jugando con su escopeta en su lugar trabajo. La primera hipótesis fue que se trataba de un accidente, pero después se determinó que fue intencional, por causas pasionales. Ese crimen ocurrió dentro del local de comida rápida Kike, en la calle 79B con calle 74B de la urbanización Gilcon, en la avenida La Limpia. Ese día, el Cpez atrapó al responsable, Abin Seil Pérez Pérez.

Otoniel Vitola Pacheco estudiaba cuarto grado.

Ángela Guillén Un infante de ocho años falleció a las 2:00 de la madrugada de ayer en el Hospital General del Sur. Tras sufrir varios días en estado de agonía, Otoniel Vitola Pacheco murió por las heridas que recibió el pasado 2 de marzo cuando un camión del aseo de la Alcaldía de San Francisco lo embistió. El hecho ocurrió en Los Dulces, al mediodía, mientras el niño regresaba de su colegio, “Villapol Morales”, donde cursaba cuarto grado. Su hermano, David Atencio Pacheco, explicó que el pequeño fue ingresado de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos, pero tras una larga recuperación, sus órganos fallaron. El hoy occiso era el menor de cinco hermanos y, residía en el sector Palito Blanco. Su cuerpo fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la autopsia de ley. Autoridades del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre, además del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, adelantan investigaciones sobre este suceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.