Maracaibo, Venezuela · jueves, 14 de abril de 2011 · Año III · Nº 924
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
Santos le cumplió a Chávez y en horas enviará al narcotraficante Walid Makled Ì20 POLÍTICA OFICIAL
Las primarias van el 12 de febrero Anoche Ramón Guillermo Aveledo, en nombre de la Mesa de la Unidad, informó que escogieron esa fecha en honor a los jóvenes de Venezuela. Los gobernadores y alcaldes vigentes tienen casi segura la reelección, pero podrían ir a primarias si sus gestiones presentan amplios cuestionamientos. Si un gobernador pierde en la primaria presidencial, tendría oportunidad de competir por su reelección regional. -5-
CARACAS Se radicalizó la huelga de hambre de los profesionales de la enfermería ante el silencio de la revolución
De la extracción de sangre pasaron a la sutura de labios FOTOS: AGENCIA SIGNO
HUGO CHÁVEZ
“Seré candidato, no hace falta primarias” El chavismo celebró ayer el regreso del Presidente al poder tras los sucesos del 11-A de 2002. El Jefe de Estado criticó el audio que divulgó el diputado William Ojeda sobre su supuesta renuncia. -2-
MARACAIBO
Retroceso en acuerdos con los “salserines” Una maratónica jornada se vivió ayer en los tribunales del casco central. La alcaldesa Eveling de Rosales y los ediles chavistas salieron por puertas distintas. No se firmó el reenganche. -3-
ECONOMÍA CENDA
Cesta básica está en 5.206 Bs.F. Los artículos de higiene y hogar registraron alzas de cero a 2%. -5-
INFORMACIÓN CIUDAD LOSSADA
La lluvia arrastró ranchos y enseres Las cuatro horas de tormenta de ayer afectaron a 120 familias -6-
A la izquierda aparece el líder estudiantil de Carabobo, Luis Magallanes, al momento de exclamar que el movimiento universitario se sumará a la huelga de hambre si el gobierno nacional no responde a las peticiones de los profesionales de la salud. A la derecha está el enfermero Julio García, emblema de la radicalización de la protesta frente a la embajada de Brasil en Caracas. El gremio zuliano, que también tiene ayuno, siguió las acciones a través de la televisión.
Minutos después de Con 24 días sin ingerir El huelguista dijo que Al cierre de esta edila cadena de Chávez, alimentos, daños rena- “mientras el Presiden- ción seguían en ayuno el joven Julio García les, mareos y palidez te daba su mitin sobre 39 profesionales de la cumplió su palabra de en el rostro, el profe- armas y muertes, miles salud en once estados coserse la boca si per- sional ratificó que hoy de venezolanos sufren del país y seguía sin sistía la indiferencia arranca el paro nacio- por la crisis del sistema aparecer alguna resdel gobierno nacional. nal de los enfermeros. hospitalario”. puesta del ejecutivo.
-7GANAN BS.F 1.483 AL MES PESE A QUE SON PROFESIONALES DE ALTA ESPECIALIZACIÓN
Ahora los bioanalistas también anuncian protestas por mejores salarios -8y9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
El presidente Hugo Chávez agradeció a los que murieron en Puente Llaguno para salvar su vida
“No necesitamos primarias ni secundarias, yo seré candidato” AGENCIAS
El mandatario rechazó las acusaciones del diputado William Ojeda sobre su supuesta renuncia. Reiteró la presunta participación de Estados Unidos en los sucesos del 11 de abril de 2002.
“Que los opositores escojan a su majunche: los vamos a barrer desde ahora”. “En el 2006 obtuvimos 7 millones 300 mil votos. Los 10 millones de votos son para 2012”.
Redacción/AVN/VTV/Signo redaccion@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, encabezó ayer los actos conmemorativos de su retorno al poder, el 13 de abril de 2002. Se dirigió ante una multitud de personas que se concentró inicialmente en la Plaza Venezuela de Caracas y marchó por la avenidas Andrés Bello y Urdaneta hasta el Palacio de Miraflores. No desaprovechó la ocasión para transmitir su discurso por cadena de radio y televisión. En la manifestación también estuvo la Milicia Bolivariana, cuerpo que conmemora su día el 13 de abril. Cientos de milicianos marcharon, con fusiles en mano, paralelamente a los civiles chavistas por las mencionadas vías caraqueñas. El canciller Nicolás Maduro señaló: “Ojalá la oposición y la derecha tuviera la valentía de reconocer que eso que hicieron fue un gran error y ojalá tuvieran la conciencia de no repetir más nunca un golpe de Estado”. De igual modo, el diputado oficialista Diosdado Cabello resaltó que “el pueblo venezolano y el
“
No n necesitamos primari ni secundamarias rias (…) he asumido la responsabilidad de ser nuevamente candidato presidencial para el período 20132019. Quizá entonces piense en retirarme, pero quién sabe”.
Desoyendo las recomendaciones médicas, debido a que está atravesando un cuadro gripal, el presidente Hugo Chávez encabezó los actos del 13 de abril bajo un torrencial aguacero, frente al Palacio de Miraflores y ante una multitud de seguidores.
ejército están mejor organizados para rechazar cualquier otra intentona golpista”. Chávez el candidato El primer mandatario nacional agradeció a los que murieron durante los fatídicos enfrentamientos armados del Puente Llaguno de Caracas. “Ellos dieron sus vidas para que este soldado de la Patria no fuese asesinado aquél día. Como dijo Alí Primera, ellos no pueden llamarse muertos”. En una clara alusión al parlamentario de Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, Chávez rechazó sus recientes acusaciones: “Un diputado de oposición tuvo la desfachatez de decir que yo había
pedido no sé cuántos millones de dólares para aceptar la renuncia. Eso denota mucho la clase de canalla política que tiene este país”. Exhortó a los sectores de la oposición a “elegir a su candidato majunche”, y reiteró que los sectores oficialistas “no necesitan elecciones primarias ni secundarias”, ya que él será candidato a las elecciones presidenciales de 2012. Resaltó que lo ocurrido el 11 de abril de 2002 “se trató de un golpe de Estado muy poderoso, pues reunió el apoyo de Estados Unidos, de la burguesía nacional, su poder económico y sus aliados internacionales, de más de 100 generales y almirantes y todos los medios de comunicación”.
HOY Día del Panamericanismo Tibisay Pedreañez, Directora del Inzuvi / José David Sulbarán, Gaitero Isabel Pereira, Licda. en Idiomas Modernos Hector Gustavo, Actor de Venevisión / Freddy León, Empleado de OIPEEZ María Eugenia Bracho, Periodista de OIPEEZ Jesús Antonio Romero, Director de Información de Telecolor Ángel Madriz, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Raquel Jiménez, Coordinadora de Redes de la Biblioteca Pública del Zulia Patricia López, Ingeniero Electricista / Carolina Zubillaga, Arquitecto Juan Contreras, comerciante de la Villa del Rosario
ACUSACIONES Como se recordará, el diputado opositor William Ojeda presentó una grabación el pasado martes en la Asamblea Nacional, donde presuntamente el presidente Chávez había renunciado el 1104-2002. Inmediatamente, sus colegas oficialistas aseguraron que es un “montaje”. En esa sesión, Ojeda solicitó a la plenaria la interpelación del general Lucas Rincón, para que explique su famosa alocución de aquél día, donde aseguró que el alto mando militar solicitó a Chávez su renuncia, “la cual aceptó”.
“A esta hora, hace nueve años, estaban las tropas de mi Guardia de Honor retomando el Palacio junto al pueblo, y los rateros de la política se fueron corriendo despavoridos”. “A esta revolución no la tumban, ni los sifrinos, ni el imperialismo, ni la burguesía, ni nada ni nadie” “La oposición no ernar tienen cómo gobernar a Venezuela, y se lo vamos a demostrar.
”
MAÑANA María Monserratte Reyes, Jefe de Relaciones Públicas de LUZ Betsy Castro, Empresaria / Luis Tovar, Ingeniero Civil Roberto Espina, Contador / Carolina Colmenares, Abogado Francia Paz, Modelo / Richard Hurtado, Médico / Luis González, Médico Oscar Medina, Comerciante de Machiques / Carlos Pérez, Contador Paola Villanueva, Economista / Lorenzo Mota, Comerciante Francisco Valbuena, Comerciante del mercado Periférico de La Limpia Luisana Ortega, Nutricionista / Desire Salcedo, Licda. en Idiomas Tatiana Salas, Ingeniera en Computación / Yuleima Núñez, Periodista Orlando Quintero, Docente del Liceo Baralt
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Para el día de hoy está prevista la primera audiencia ante el Tribunal Contencioso Administrativo del Zulia
Se trancó el acuerdo entre la Alcaldía y los “salserines” LUISA GODOY
ACUERDO CON LOS TRABAJADORES DEL BARRIDO MANUAL 1. Reintegrar a los “salserines”, manteniendo la convención colectiva que tenían, reconociendo los salarios, y cesta tickets y vacaciones adeudas del 2010. 2. Las 164 personas que trabajan en el IMA y que pertenecían a la recolección de basura, serán integrados al IMAU, manteniendo su convención colectiva sindical. 3. De igual forma, los operadores y
La Alcaldía y los representantes de los “salserines” revisaron ampliamente el documento durante una hora
Los representantes de los “salserines” solicitaron el reingreso al IMA, pero Eveling de Rosales propone el reenganche en diferentes entes municipales. La Alcaldesa se comprometió a continuar con las negociaciones el día de hoy. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
E
l acuerdo que establecería el reenganche de mil 100 salserines a la Alcaldía de Maracaibo no fue suscrito el día de ayer como había sido anunciado por la primera autoridad del municipio, Eveling de Rosales. Luego de que la Alcaldesa mantuviese un debate en el Tribunal Contencioso Administrativo con los concejales Nelson Canquiz y Egda Vílchez; el presidente del sindicato, Nerio López; y la legisladora Magdelys Valbuena; Eveling de Rosales, decidió no estampar la firma sobre el documento que pondría fin al conflicto planteado desde hace cuatro meses. La autoridad argumentó que los trabajadores serían reenganchados a cualquier dependencia de la Alcaldía mientras que los concejales psuvistas, representantes de los obreros durante el conflicto, exigieron el ingreso de los salserines directo al Instituto Municipal del Ambiente (IMA). “Seguimos en conversaciones para tratar de resolver este conflicto. Queremos buscar una solución en beneficio de Maracaibo. Estamos en una mesa de diálogo”, expresó la alcaldesa Eveling de Rosales. Pero según la concejala oficialista, Edga Vilchez, la Alcaldesa y sus asesores se presentaron al Tribunal con un documento dis-
tinto al acordado originalmente. “La reincorporación de los trabajadores tiene que ser a sus puestos originales de trabajo, es decir al IMA, instituto que todavía existe porque el Tribunal Supremo de Justicia admitió el recurso de nulidad contra la ordenanza que lo suprimía. Por tanto, la Alcaldesa no les puede violentar ese derecho”, aseguró. Vílchez explicó que el acuerdo que se firmaría el día de ayer “beneficia a la masa laboral y preserva el patrimonio municipal, en atención a la problemática financiera que argumenta la Alcaldesa.” Argumentó que la propuesta reintegraría a los mil 100 trabajadores del barrido manual al IMA, manteniendo su antigua convención colectiva y reconociendo los salarios y cesta tickets caídos del 2010. Dichas deudas serían canceladas por la Alcaldía en un plazo de 90 a 120 días hábiles a partir de la firma del convenio. El concejal Nelson Canquiz, aclaró que al concederle el deseo a la primera mandataria de ingresar a los trabajadores a las diferentes dependencias de la municipalidad, se rompería con la contratación colectiva, y no se les cancelaría todo lo que se les adeuda. Sin embargo, los concejales admitieron que esperan lograr hoy un acuerdo antes de las 10 de la mañana, antes de la primera audiencia con la jueza del mencionado tribunal, Gloria Urdaneta de Montanari.
mecánicos pasarán al IMAU, manteniendo su estatus laboral y salarial. 4. No serán cancelados los bonos de productividad por ser onerosos para el municipio. 5. Los empleados administrativos, serán trasladados a las distintas áreas administrativas, respetando su estatus laboral y salarial, amparándolos con su convención colectiva vigente.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Enfermeros resteados
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
TEODORO PETKOFF
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
I
nhumanidad ¿De qué otra manera podría calificarse la actitud del gobierno, de la ministra de Salud y del propio Presidente ante la huelga de hambre y el reclamo de las enfermeras y enfermeros de los hospitales públicos del país? Inhumanidad y desprecio. Son trabajadores humildes y su huelga, a juicio de sus patronos, no posee los elementos dramáticos y mediáticos de las de los estudiantes, que sí los hacen reaccionar. A los paramédicos, cree el gobierno que los puede rendir. Ya van más de veinte días de ayuno voluntario y varios de los huelguistas han apelado a algunas medidas más radicales, como las de extraerse sangre (lo cual hace aún más delicada y peligrosa la situación de personas que tienen más de una veintena de días sin comer), para llamar la atención de este gobierno de farsantes que se autoproclama como de los trabajadores. La razón del conflicto es la más elemental de todas en gente que vive de su trabajo: mejoría de las condiciones salariales y la-
borales. Si algún sector ha sido maltratado por la “rrrevolución” es el que trabaja para el Estado. Decenas y decenas de conflictos se han suscitado en el sector público y todos tienen su origen en el desconocimiento por parte del Estado-patrono tanto de la legislación laboral como de la contratación colectiva. El empeño contrarrevolucionario del chavismo en destruir el movimiento sindical ha encontrado en sus propios trabajadores las víctimas más propicias para alcanzar tal objetivo. Porque son trabajadores fáciles de chantajear y presionar. La contratación colectiva está vencida desde hace cinco años y el gobierno no muestra ninguna disposición a volver a la mesa de la negociación contractual. Algunos sindicalistas obedientes y sumisos se han transformado en cómplices de esta maniobra miserable y por eso están siendo desbordados por las bases, que ya no confían en ellos y apelan a sus propios mecanismos de lucha, como es el caso de los enfermeros y enfermeras. Porque el punto está en que los trabajadores, contrariamente a lo que el gobierno cree, no se doblegan. ¿Qué piden éstos? Entre otras cosas, lo
central: el aumento de sueldos. En este país inflacionario, los salarios del personal paramédico están congelados desde hace cuatro años y apenas sobrepasan el mínimo. ¿Es un despropósito acaso esta solicitud? ¿Un desatino, una exageración? De ninguna manera. Menos aún cuando no hace ni una semana todo el país, y con este los propios enfermeros y enfermeras, se enteraron con estupor de que Chacumbele había donado la bicoca de 10 millones de dólares a un hospital en Uruguay. Luz para la calle y oscuridad en la casa, rezaba un viejo dicho criollo. No es que 10 millones de dólares resuelvan el problema venezolano, pero es el antivalor simbólico que tiene tal gesto. Mientras en su propio país los empleados de los hospitales tienen que apelar a la medida extrema de la huelga de hambre para poder ser escuchados, el jefe del gobierno se da el lujo de comprar buena voluntad en el exterior con los sufrimientos de sus propios trabajadores.
Editor del Diario Tal Cual
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Democracia social y social democracia
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
LUIS SOTO PÍRELA
U
n compañero de partido me pidió que le definiera lo que es Democracia Social y Social Democracia, me interesó el petitorio y consideré conveniente compartirlo con la comunidad de lectores de este prestigioso informativo. La Democracia Social se refiere mayormente a la implementación de mecanismos democráticos para la participación y toma de decisiones en las instituciones no estatales que participan en la sociedad civil, las ciencias sociales y políticas utilizan este término para diferenciarlo de la Democracia Política que es lo relacionado con los procesos de toma de decisiones por parte del Estado. Social Democracia es una ideología política de izquierda que se formó a finales del siglo XIX por los partidarios del marxismo que creían que la transición a una so-
ciedad socialista podría producirse sin una revolución; pero a través de un desarrollo democrático. La ideología socialdemócrata predica una reforma legislativa gradual del sistema capitalista a fin de hacerla más igualitaria, generalmente con el objetivo de una sociedad socialista. El concepto de Social Democracia ha evolucionado desde su introducción. La diferencia fundamental entre la socialdemocracia y otras formas de socialismo; como el marxismo ortodoxo, es la creencia en la supremacía de una acción política en contraste con la supremacía del determinismo económico, socio económico e industrial que se produce desde el siglo XIX. Históricamente, los partidos socialdemócratas no han defendido en forma estricta al socialismo que plantea su logro a través de la lucha. A principios del siglo XX, varios partidos socialistas comenzaron a rechazar la revolución y otras ideas tradicionales del
marxismo; entre ellas la lucha de clases, y comenzaron a adquirir posiciones más moderadas. Estas posiciones más moderadas incluyen una creencia que el reformismo es una forma de lograr el socialismo. La moderna concepción de Socialismo Democrático genera partidarios de la idea de un Estado de bienestar social democrático, incorporando elementos del socialismo y del capitalismo. Los Social Demócratas introducen reformas democráticas a través de la regulación estatal y la creación de programas para reducir o eliminar la injusticia social inherente al capitalismo. Este enfoque difiere significativamente del socialismo tradicional, que pretende reemplazar el sistema capitalista enteramente por un nuevo sistema económico caracterizado por la propiedad colectiva de los medios de producción manejados por los trabajadores. Sec. Político de A.D
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Ramón Aveledo, secretario de la MUD, informó sobre la decisión
LEOPOLDO LÓPEZ
Primarias de la oposición se efectuarán el 12 de febrero ARCHIVO
Por consenso, la MUD acordó esta fecha para las elecciones de candidatos presidenciales, gobernadores y alcaldes. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
S
egún informó el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, las elecciones primarias para escoger al candidato presidencial del 2012, se realizarán el 12 de febrero de ese año. Por consenso, los partidos políticos de la MUD aprobaron, el día de ayer, el 12 de febrero como fecha para la realización de las elecciones primarias conjuntas de candidato presidencial, gobernadores y alcaldes. La fecha fue seleccionada, además, como homenaje a los jóvenes venezolanos por tratarse del día de la Juventud. “Analizamos y discutimos mucho lo que se ha hablado en la opinión pública. Habían muchas opiniones, pero asumimos el 12 de febrero como la fecha más adecuada”, expuso Aveledo. Explicó que en la discusión de la MUD, los partidos Podemos, Primero Justicia y Causa R fueron los únicos en votar porque las primarias se hi-
Tras una reunión efectuada el día de ayer, los representantes de la Mesa de la Unidad acordaron pacíficamente la fecha de las elecciones primarias
cieran en 2011 Sin embargo, destacó: “Ésta es una decisión transparente. Se arribó a una decisión que brinda una solución equilibrada que generará grandes beneficios en la lucha por el rescate de la democracia” El secretario aseguró que en las elecciones podrán participar todos los venezolanos que estén inscritos en el Registro Electoral y ratificó que antes de finales de abril el país conocerá los reglamentos que regirán las primarias.
OPINIÓN DE CAPRILES Luego de conocerse la decisión, el gobernador, Henrique Capriles Radonsky, se mostró de acuerdo con la decisión de la MUD. “Aunque pensamos que convenía más realizar las elecciones el 2011, igual celebramos que exista acuerdo,que tengamos una fecha y que tengamos normas”, resaltó.
“La alternativa democrática está en un momento positivo” ARCHIVO
SIGNO El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, expresó que la oposición debe mantenerse “lo más unida posible”, luego de que se decida la fecha de las elecciones primarias para escoger el candidato presdiencial del 2012. “No hagamos de la fecha en que se anuncie el cronograma, una decisión que nos divida”, solicitó. A juicio de López, la elección de los candidatos por las primarias, y la escogencia de la tarjeta única demuestran que se ha logrado consenso entre las fuerzas políticas opositoras para la contienda electoral de 2012. Agregó “la alternativa democrática está en un momento positivo” por la forma como se está dando la construcción de la unidad política de cara al 2012, y una vez acordada la fecha, la oposición ganará más fuerza en el proceso comicial. “Cuando más de 4 millones de venezolanos salgan a votar en las primarias, estaremos dando un mensaje positivo al país, mientras que en el PSUV el candidato se escogerá por la vía del dedazo y no de la participación”, aseguró Lo importante es que este proceso “nos permita salir más unidos, y obtener la apertura total”, manifestó. López aprovechó para exigirle al Consejo Nacional Electoral que entregue el cronograma que regirá la contienda del próximo año.
Para López, las primarias beneficiarán a la oposición
Venezuela estancada Leopoldo López enfatizó que hay una Venezuela estancada, sumida en el deterioro por la ineficiencia de la gestión de gobierno a todos sus niveles. “Esa Venezuela contrasta con los deseos de superación que tienen los venezolanos en todos los estados, en todas las poblaciones, quienes están tomando la batuta para reclamar el respeto de sus derechos frente a un gobierno que no da respuesta a las principales necesidades del pueblo.” Para el líder de Voluntad Popular, ese deseo de superación se pondrá de manifiesto tanto en las elecciones primarias como en los comicios de 2012 en la consolidación del cambio que ansían los venezolanos por una propuesta de unidad nacional.
Un juez americano falló sobre la petición de los familiares venezolanos
ECONOMÍA
Familia legal de Carlos Andrés Pérez no podrá tener acceso a información médica
El costo de la canasta básica aumentó a BsF. 5.206,15
SIGNO Un juez de Miami rechazó el pedido de la familia en Venezuela de Carlos Andrés Pérez de obtener acceso a información médica confidencial y la correspondencia que mantuvo el ex presidente con sus abogados. El juez Arthur Rothenberg denegó la moción a través de un documento breve firmado por él con fecha 11 de abril. La decisión del magistrado representa un revés para la familia Pérez Rodríguez con la cual el ex presidente no vivía desde hacía varias décadas. La familia venezolana, que ape-
lará la decisión de Rothenberg, pidió los informes médicos de los últimos siete años del ex mandatario para determinar su “situación mental” y su condición de decidir el lugar donde quería ser sepultado. La información confidencial médica consiste en las declaraciones de un cardiólogo, un internista y un urólogo que trataban a Pérez desde hace varios años, además del informe del hospital donde murió en Miami el 25 de diciembre pasado. Cecilia Victoria Pérez Matos, una de las hijas del ex gobernante, con su compañera sentimental, Cecilia Matos, calificó hoy de “jus-
to” el dictamen del juez y consideró que está a tono con la preocupación que ha expresado Rothenberg sobre la importancia de proteger la dignidad de su padre. “No entiendo el intento de la familia Pérez Rodríguez de violar todos los principios de privacidad garantizados por la jurisprudencia americana”, dijo. El ex presidente, Carlos Andrés Pérez, falleció en Miami el 25 de diciembre del año pasado, a los 88 años. Sin embargo, su cadáver no ha sido sepultado porque ambas familias del ex presidente mantienen una disputa judicial sobre el país donde será enterrado.
SIGNO El costo de la Canasta Básica Familiar en el mes de marzo de 2011 se ubicó en Bs.F. 5.206,15, presentando una variación de 1,1% respecto al mes anterior. Ylva Mora, directora del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), detalló que en comparación con el mes de febrero, la canasta presentó un alza de 0,7%. En el primer trimestre de 2011 promedió 5,7%. De acuerdo a datos del CENDA, se requieren cuatro salarios mínimos para cubrir las necesidades básicas de una familia. Los incrementos más significativos del mes se observaron en artículos de higiene personal, y
alimentos. Entre estos últimos se encuentran la leche, quesos, huevos y carnes, debido a que no se consiguen con facilidad. Los artículos del hogar registraron un aumento de 2,2%, mientras que del hogar y alimentos, 0,7%. A éstos, le siguen vivienda, vestido y calzado, con 2,9%, así como educación y salud. Los servicios públicos básicos no mostraron variación respecto a febrero. Durante el primer trimestre de este año, la canasta básica registró una variación acumulada de 4,26%, informó el Cenda. Al analizar el aumento de los precios de marzo de 2010, el incremento del salario mínimo debería estar en el orden de 45%, según cálculos del Cenda.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
Piden jornada de vacunación para evitar la propagación de enfermedades. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
U
nas 120 familias de la popular barriada de Ciudad Lossada en Maracaibo perdieron gran parte de los enseres, tras inundaciones de metro y medio de profundidad, después de cuatro horas de aguaceros ayer en la madrugada. Las viviendas ubicadas en el sector Francisco de Miranda II de la localidad maracaibera fueron las más afectadas. Las lluvias que causaron daños
Cuatro horas de aguaceros arrastraron con enseres y otras pertenencias en el popular sector
120 familias afectadas en Ciudad Lossada materiales en la zona, ocasionaron además el corte de luz, agua y gas en todo el sector. Familias enteras pasaron la madrugada tratando de rescatar algunas de sus pertenencias que debieron montar en estibas de madera improvisadas para salvarlas de los charcos internos en los ranchos y casas. Yoglenis Durán, una de las afectadas de la calle principal del Barrio Francisco de Miranda II, explicó que desde la madrugada tuvieron que comenzar a sacar barro con palas y tobos porque el agua cubría hasta la mitad las la-
vadoras y neveras. Colchones y sillas, tuvieron que subirlas en los en árboles para evitar fuesen cubiertos por el barro y arrasados por la corriente. Moradores como José Rafael Ordóñez, señalaron que no pudieron dormir durante la madrugada por estar pendientes de las precipitaciones y fuertes lluvias que provocaban estruendos en los techos de las casas. Ayuda regional Ordóñez hizo un llamado a la Gobernación del Zulia y Alcaldía de Maracaibo para que asuman la
culminación de la adecuación de los sectores habitados del proyecto Ciudad Lossada. Dijo que pese a que se trata de un proyecto del Gobierno nacional, éste no atiende las problemas que tiene que enfrentar los vecinos del sector ante la falta de urbanismo y las consecuencias provocadas las fuertes lluvias. Vacunas Los habitantes del sector, hicieron también un llamado a las autoridades sanitarias a desplegar una jornada de vacunación en las zonas afectadas por los
aguaceros, como medida de prevención para evitar la propagación de enfermedades y virus. Asimismo exhortaron a los entes gubernamentales dependientes del Ejecutivo nacional a comenzar operativos de limpieza en las cañadas que bordean las viviendas de Ciudad Lossada. Por su parte, el director de Bomberos de Maracaibo, comandante Luis Arrieta, informó que aunque las lluvias caídas en la ciudad en horas de la madrugada de ayer fueron torrenciales, no han dejado reportes negativos ni víctimas fatales.
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Julio García, representante del estado Carabobo, se suturó los labios. Exhortó a los representantes del Gobierno a “cesar las peleas” . En el Zulia van tres huelguistas.
Los profesionales de la salud estarán de brazos caídos en los hospitales
Enfermero en huelga de hambre se cosió la boca
AGENCIAS
I. Arrieta/A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve
C
umplió su promesa. El secretario del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo, Julio García, siguió el ejemplo de los estudiantes universitarios y fue el primero en coserse el lado derecho de los labios, ayer a las 5:00 de ta la tarde, hora de vencimiento del plazo otorgado a la ministra de Salud, Eugenia Sader, si no respondía a las exigencias del gremio. Luego se dirigió a la opinión pública para reiterar el llamado a la funcionaria a que discuta sus reclamos laborales. “Lamentamos que la ministra Sader quiera politizar el conflicto, pero esto no es más que una denuncia sensible y palpable por los 28 millones de venezolanos que hay en el país”. Afirmó que el salario de los enfermeros “no alcanza para la alimentación, ni para la vivienda, ni para los servicios públicos”. Afirmó que estos profesionales están preparados para dar la vida por los ciudadanos. “Si el Gobierno persiste en humillar a los enfermeros, seguirá recibiendo respuesta de los venezolanos que están dispuestos a dar la vida por los enfermeros. Ya basta de peleadera y la confrontación le pedimos al Gobierno”. Reiteró la discusión de la escala salarial, que pasa por el reconocimiento de la antigüedad y el grado de formación académica de estos profesionales de la salud. Anunció que si las autoridades persisten en no escuchar sus reclamos, otro enfermero se coserá los labios el día de hoy.
Paro nacional Continúa la desidia entre el gremio de enfermería y los 40 profesionales que siguen en ayuno frente a la sede de la Embajada de Brasil. Hoy los huelguistas cumplen 25 días de protesta, pero aún no han recibido respuesta a las demandas salariales. Para hoy tienen previsto realizar un paro nacional por seis horas en todos los hospitales y ambulatorios del país, a partir de las siete de la mañana. Nelson López, representante de
El secretario del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo, Julio García, cumplió su promesa y se cosió parcialmente los labios ayer a las 5:00 de la tarde.
LHoy cumplen 25 días de ayuno prolongado. La cifra se elevó a 40 enfermeras y enfermeros en 11 entidades del territorio venezolano.
los huelguistas en la Comisión de Negociación, dijo que ésta es una medida ante la falta de respuesta por parte del Gobierno. Explicó que los enfermeros estarán en las entradas de los centros asistenciales para informarle a la población sobre la situación del gremio y que están dispuestos a que les cobren los 45 bolívares del día de trabajo por protestar. Los voceros de los huelguistas, señalaron que dieron un ultimátum a la ministra Eugenia Sader, para emita un pronunciamiento serio y firme para el gremio. Detallaron que las autoridades de salud, se comprometieron que en la mañana de ayer estarían
dando respuesta a las peticiones de los enfermeros, sin embargo el silencio nuevamente reinó. López repudió las declaraciones de Eugenia Sader, ministra de Salud, quien dijo que estaba convencida que los trabajadores de la enfermería que se mantienen sin ingerir alimentos en la sede de la Embajada de Brasil, forman parte “de un programa político, que no representa a las verdaderas federaciones laborales del sector salud”. “Señora ministra, no siga haciendo señalamientos infundados y no insista en politizar la situación que demandamos” refirió López.
La máxima autoridad de la salud pública, Eugenia Sader hizo un llamado a los trabajadores en ayuno, a quienes desestimó sus reclamos aludiendo que obedecen a intereses particulares. “Ellos deben definir qué quieren en realidad con esa singular manifestación: si defienden a los partidos políticos de la oposición o a los gremios que desestabilizan la salud en los hospitales”, dijo. Sader agregó que su despacho mantiene conversaciones contractuales con varias de las organizaciones sindicales. “Ellos dicen que no los escuchamos, y en el ministerio seguimos avanzando en las negociaciones. Estamos sentados con los verdaderos gremios”, afirmó. En contraparte, la Mesa de la Unidad Democrática emitió un documento expresando su solidaridad con los enfermeros en huelga de hambre. Propuso el diálogo entre las partes en conflicto, y aseveró que luchará por la homologación de los sueldos de los enfermeros jubilados. Tres en el Zulia Rixio Rodríguez, enfermero que presta servicios en el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo se sumó al ayuno este martes a las puertas del nuevo rectorado de la Universidad del Zulia.
BRAZOS CAÍDOS Desde las 7: 00 de la mañana, hasta la 1:00 de la tarde, de hoy solo atenderán las estrictas emergencias. Anuncian que asistirán a los centros de salud, pero se mantendrán de brazos caídos a la entrada de ambulatorios y hospitales. En el Zulia se suma al ayuno Rixio Rodríguez, quien presta servicios en el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo. La ministra Eugenia Sader se comprometió que ayer en la mañana estaría dando respuestas a las peticiones del gremio, pero nuevamente se quedaron a la espera. Los manifestantes exhortaron a la titular de salud a dejar de insistir en politizar el conflicto. 40 profesionales en huelga de hambre en 11 Estados a la espera que el Gobierno responda para levantar la huelga de hambre.
Hania Salar y Joel Valero tienen once días en huelga de hambre, en apoyo y respaldo a los huelguistas que se mantienen en ayuno a las afueras de la Embajada de Brasil.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
Los profesionales de la salud son los peor pagados en la nación (II)
Bioanalistas en el barranco salarial El próximo 25 de abril celebran su día en la más calamitosa situación. Cada día se exponen al VIH y otros males, por falta de material como guantes, mascarillas y lentes protectores. Su sueldo de 1.483 bolívares literalmente desangra sus vidas. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l próximo 25 de abril se celebra el Día del Bioanalista, cuando se cumplen 134 años del nacimiento de Rafael Rangel, científico venezolano conocido como “el padre del bioanálisis”. Sin embargo, estos profesionales no tienen mucho que celebrar, pues jamás habían sido tan explotados por el Estado como ahora. La misma tabla remunerativa que aplica para todos los funcionarios de la administración pública
FOTOS: ARCHIVO
desde hace tres años abarca a los licenciados en Bioanálisis. Ellos también, igual que los profesionales de Enfermería, se declaran al borde del abismo laboral. Pero aseguran que su realidad es aún peor que la de los enfermeros, según explica María Valladares, presidenta del Colegio de Bioanalistas en el estado Zulia. Esto obedece a que ellos, sin importar cuántas especializaciones o estudios de cuarto nivel ostenten en su currículum, permanecen estancados en el renglón I, establecido en el Decreto No. 6.054 del 29 de abril de 2008 (Gaceta Oficial No. 360.926 del 30 de abril de ese año), para el cual se establecen 1.483 bolívares de salario. “Todos los profesionales están recibiendo ese sueldo por igual, y se supone que éste corresponde a los trabajadores que tienen de cero a cuatro años de antigüedad, pero la mayor parte de los agremiados tiene entre 20 y 30 años de servicio”, denuncia Valladares. La líder gremial señala que “casi todos los bioanalistas de Venezuela deberían ser reclasificados al menos dos pasos más en la escala salarial”, para llegar a un sueldo de 2.225 bolívares, aún ínfimos en medio de la crisis inflacionaria de la nación.
BOLSILLOS DESANGRADOS El tabulador para los bioanalistas es el mismo del resto del sector Salud desde 2008, con la diferencia de que la mayoría de los 4.000 agremiados a la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela –pertenecientes a la administración pública– llevan hasta 30 años en el escalafón uno, que corresponde a trabajadores con 0-4 años de servicio.
LAS DEMANDAS SON: h “Que a todos los profesionales se les aplique el decreto del 2008, acatando la antigüedad, más los 550 bolívares por decreto del Presidente, que se les están cancelando solamente a los activos”. h “Que se aplique la tabla de forma horizontal y que se materialicen los aumentos según la preparación académica de cada bioanalista”. h “Que el Presidente emita un Decreto de aumento del 30% sobre sueldos y salarios de todos los profesionales de la salud”. h Los bioanalistas de la administración pública en el Zulia son aproximadamente 800 En toda Venezuela son alrededor de 4.000
EXPUESTOS Con relación a los riesgos laborales, además del peligro de contraer enfermedades infectocontagiosas, existen otros dos predominantes: h El manejo de los reactivos químicos dentro de los laboratorios sin extractores u otro sistema de ventilación, expone a los bioanalistas a una condición de inmunosupresión, es decir que su sistema inmunitario se debilita. h También sufren problemas lumbares por el uso prolongado del microscopio y la carencia de mobiliario ergonómico especial para realizar sus labores.
FACTOR ETARIO La mayoría de los bioanalistas de Venezuela sobrepasan los 30 años. Las dependencias del Ministerio de Salud, así como el Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme) y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) dejaron de renovar su personal desde hace una década. “Pensamos que es una falta de política por parte del Estado, porque lo lógico es que cuando un profesional cumple 25 años de servicio se envíe a su casa y sea reemplazado por una persona joven”, advierte María Valladares, presidenta del Colegio de Bioanalistas del Zulia.
TABLA SALARIAL DE 2008 Sueldo/ Niveles
Mínimo I
III
Promedio IV
V
VI
Máximo VII
1
799
879
999
1.199
1.399
1.519
1.598
2
1.165
1.282
1.457
1.748
2.039
2.214
2.331
3
1.324
1.457
1.655
1.986
2.317
2.516
2.649
II
TÉCNICOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS 4
1.394
1.533
1.742
2.090
2.439
2.648
2.787
5
1.440
1.584
1.799
2.159
2.519
2.735
2.879
PROFESIONALES UNIVERSITARIOS 6
1.483
1.631
1.854
2.225
2.596
2.818
2.966
7
1.566
1.723
1.958
2.349
2.741
2.975
3.123
8
1.594
1.753
1.992
2.391
2.789
3.028
3.187
Desde el año 2008 la mayoría de los 4.000 bioanalistas del sector de la salud pública debió pasar al escalafón IV de la tabla (2.225 Bs. de salario).
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
DECEPCIONADOS Herlinda Paz “Recuerdo los sacrificios que me tocó hacer cuando era estudiante. Siempre andaba en bus y en carrito. Comencé la carrera porque me gustaba mucho analizar y contribuir al diagnóstico clínico. Ya tengo 31 años de graduada, y no escogí la carrera por lo rentable que pudiera ser, sino por vocación, pero tampoco pensé que el Gobierno nos iba a tratar como si fuéramos mendigos, siendo nosotros uno de los gremios fundamentales en la función del Estado de garantizar la salud a los venezolanos. En estos momentos trabajo en el viejo Hospital de Niños. Comencé en Machiques, también trabajé en La Villa, y luego en el Hospital Materno Infantil de San Francisco. Afortunadamente, tengo la pensión de vejez y soy jubilada del Seguro Social, pero realmente con un sueldo de 1.483 bolívares no se puede ni siquiera sobrevivir. Además, los riesgos de la profesión son muchos; si antes nos faltaba material, ahora es peor: no tenemos mascarillas tapabocas, ni lentes de seguridad. Cuando el Seguro Social estaba en sus buenos tiempos, usábamos lentes protectores, pero ahora a uno le dan un par de guantes para toda una jornada, y si en el transcurso se rompen, no hay para reponerlos”.
PENSUM DE ESTUDIO I Semestre -Anatomía -Conducta y Salud -Orientación -Química Analítica II Semestre -Embriología -Histología -Inglés -Metodología Estadística General -Práctica Profesional Nivel I (PPI) -Química Orgánica -Autodesarrollo Nivel I
Magaly de Fuenmayor “Estoy esperando que me jubilen. Trabajé durante 38 años, primero en el Hospital Universitario, después en Mene Grande, y al final volví al Universitario en la Coordinación de Laboratorio, y ahora en la Dirección de Planificación y Presupuesto, porque soy magister en Salud Pública. Cuando empecé no pensaba tanto en el sueldo; yo era la mayor de siete hermanos, mi papá era albañil y con mucho sacrificio nos mantenía. Yo quería aportar algo al hogar, no aspiraba mucho, sólo quería trabajar. Ejercí un cargo en el Ministerio de Sanidad, que resultó ser el peor patrón, es el que paga menos, incluso menos que el Seguro, menos que la Gobernación. Me llegó el tiempo de la jubilación esperando que me clasificaran, porque para los especialistas en Salud Pública no hay cargos específicos: podemos estar ocupando puestos altos, como ese de la Dirección de Planificación y Presupuesto, pero el sueldo es el mismo. El Ministerio fue el último ente en darnos una convención colectiva de trabajo, y luego de dárnosla, después de incluso haber renunciado a nuestros puestos de trabajo como medida de presión, se tardaron más de dos años en volver a hacer otra, y hasta la fecha nunca más se ha renovado la contratación”.
III Semestre -Análisis Instrumental -Biología Celular y Molecular -Bioquímica I -Ética General -Metodología de la Investigación Básica -Electiva I -Autodesarrollo Nivel II IV Semestre -Bacteriología General -Bioquímica II -Genética Molecular -Inmunología V Semestre -Citopatología -Epidemiología y Bioestadística -Fisiología -Virología -Electiva II VI Semestre -Bacteriología Clínica -Micología -Parasitología VII Semestre -Bioquímica Clínica -Hematología -Toxicología VIII Semestre -Administración Sanitaria -Deontología -Metodología de la Investigación Aplicada -Práctica Profesional Nivel II Bacteriología -Práctica Profesional Nivel II Bioquímica -Práctica Profesional Nivel II Hematología -Práctica Profesional Nivel II Inmunología -Práctica Profesional Nivel II Parasitología IX Semestre -Continuación de Administración Sanitaria -Continuación de Deontología -Continuación de Metodología de la Investigación Aplicada -Continuación de PPII Bacteriología -Continuación de PPII Hematología -Continuación PPII Bioquímica -Continuación PPII de Inmunología -Continuación PPII de Parasitología X Semestre -Pasantía Agro-Industrial Nivel III -Pasantía Asistencial Nivel III -Práctica Profesional Nivel III Atención Comunitaria -Tesis de Grado -Continuación de Tesis de Grado
Hannia Salazar, presidenta del Colegio de Enfermeros zuliano, también incluye el reclamo de los bioanalistas en su protesta.
Flor Jiménez “Trabajo en el Ambulatorio Urbano II de Carrasquero, municipio Mara, y tengo 26 años de servicio. Jamás pensé que los profesionales de la salud íbamos a tener que llegar a una huelga de hambre para reclamar algo que es una obligación del Gobierno hacia nosotros, como lo es el pago de un salario digno. No es justo que un profesional universitario esté ganando 1.600 bolívares fuertes. Muchos fueron los sacrificios que cada uno de nosotros tuvo que hacer para poder obtener su título. En mi caso, vengo de una familia de ocho hermanos, de los cuales todos logramos hacer carrera universitaria. Nosotros los bioanalistas estamos expuestos a contraer enfermedades infecciosas en nuestro ambiente de trabajo, como el Sida, la tuberculosis, el H1N1, la sífilis, por medio de accidentes con agujas o el simple contacto con los pacientes. En general, todos los bioanalistas carecemos de la atención del Estado en cuanto a material de protección, como guantes, mascarillas, lentes. Afortunadamente, el ambulatorio donde yo estoy es de la Gobernación, y el Sistema Regional de Salud nos suministra suficiente material. Pero en los hospitales nacionales la situación es bastante grave.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
CEMEX
Tras un año del decreto presidencial las pensiones del Ivss para este sector aún no llegan al Zulia
Un tercer ex trabajador se sacó la sangre
Campesinos tomaron la Caja Regional
JORGE CASTRO
JORGE CASTRO
Denunciaron un presunto complot entre funcionarios del Seguro Social y ex dirigentes de la Federación Campesina de Venezuela. Reclaman respuestas al Gobierno nacional.
Jorge Fuenmayor Sec. Gral Fed. Campesina “Nos preguntamos dónde está el poder popular del cual habla nuestro Presidente, si nosotros no hacemos esto los campesinos seguirán por años en esta burla”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
Jackson Olivares también derramó su sangre sobre los acuerdos incumplidos.
María Antonieta Cayama Jackson Olivares, uno de los cinco huelguistas de Cemex, se unió ayer a la “huelga de sangre” iniciada esta semana por dos de sus compañeros. El ex trabajador de Planta Mara se extrajo cinco centímetros cúbicos de sangre por primera vez, aproximadamente a las 10:30 de la mañana de ayer, para luego rociarla sobre uno de los documentos firmados por representantes del Ejecutivo nacional y la directiva de Cemex, en el cual se acordaban diligenciar la cancelación de los pasivos laborales de 599 ex trabajadores. “Si continuamos sin recibir pronunciamientos del Gobierno, seguiremos sacando nuestra sangre cada ocho horas durante toda esta semana, ellos saben que nosotros tenemos la razón, que en verdad si nos deben los 50 millones de dólares, por eso esperamos que se resuelva este conflicto”, manifestó Olivares. Líder abandona la huelga El líder y vocero de la Asociación de ex trabajadores de Cemex, Richard Bracho, que hoy arriba a 160 días en huelga de hambre, manifestó su posible salida de la protesta en los próximos días, posiblemente esta misma semana. “Los médicos le han recomendado abandonar la huelga, ya son cinco meses y su salud se ha visto muy deteriorada, sobre todo porque ha fungido como vocero de todos los compañeros, y eso lo debilita aún más”, informó Endrick Cuba, ex empleado de Planta Mara. Destacó que otros tres ex trabajadores se sumarán al ayuno, que ya sobrepasa los 5 meses, aunque no precisó sus nombres.
M
ás de cien personas de la tercera edad tomaron ayer las instalaciones de la Caja Regional del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, en busca de respuestas acerca de las pensiones correspondientes a la Federación Campesina de Venezuela en la región. El presidente de esta federación, seccional Zulia, Peter Wilson, manifestó que tras casi un año del decreto presidencial de otorgar el beneficio a los trabajadores campesinos, en la entidad esto no se ha cumplido. “El presidente del Ivss a nivel nacional, Carlos Rotondaro, nos ha dicho que la respuesta nos la tienen que dar por aquí por la Caja Regional y no en Caracas”. Manifestó que desde el 1 de mayo
DENUNCIAS
El presidente de la Federación de Campesinos, Peter Wilson, exigió cuentas a los funcionarios de la Caja Regional sobre la inclusión de éstos en el sistema de pensiones.
del año pasado, más de 500 personas esperan por su ingreso al Seguro Social, sin embargo sólo han sido víctimas de corrupción y la estafa propinada por la directiva anterior de la federación. “Hemos tenido reunión con el gerente de la Caja Regional, pero no nos ofrece ninguna solución. Queremos hacer una mesa de trabajo para que estas personas sean incluidas, y de no ser así, seguiremos tomando la sede del instituto”. Recordó que a través del decreto 7.402, referente la inclusión de pescadores y campesinos al sistema de Seguridad Social, las mujeres
mayores de 55 años y los hombres mayores de 60, tienen el derecho de optar por la pensión. “Aquí, con complicidad de la antigua dirigencia de la federación, le quitaron desde 17 hasta 50 bolívares a cada persona para poder ingresarla, y sin embargo nunca fueron incluidos al sistema”. Por su parte, Jorge Fuenmayor, secretario general de la Federación Campesina en el Zulia, hizo un llamado al Gobierno nacional. “Esto es una burla, lamentablemente las instituciones del Gobierno nacional no están funcionando como deberían”.
Rosina Gutiérrez Campesina “El decreto 7.402 ampara a la tercera edad y dice que no hay que pagar nada, entonces por qué aquí hay una cuenta que pertenece al Ivss donde nos hicieron depositar para afiliarnos. Hay un complot para estafarnos”. José Fereira Campesino “Queremos que desde Caracas hagan una auditoría a la Caja Regional. El señor Jesús Ferrer, ex presidente de la Federación Campesina en el Zulia, nos estafó. Somos más de 800 personas engañadas”.
Más de cinco mil empleados en Maracaibo se ven afectados
Trabajadores de bingos cerrados exigen respuestas María Antonieta Cayama Empleados de diversos bingos y casinos que funcionan en Maracaibo llevaron a cabo ayer una manifestación pacífica en la avenida Delicias, para mostrar su descontento por el cierre indefinido de estos establecimientos. La medida, tomada el pasado martes por miembros de la Comisión Nacional de Casinos y Salas de Bingo, en conjunto con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, fue rechazada por los trabajadores, quienes exigen explicaciones al Gobierno nacional sobre esta acción. Nelson Valbuena, jefe de mercadeo del casino del Hotel del Lago Venetur, expresó que las inspecciones son normales, pero en este caso no se les ha informado el tiempo que estos recintos permanecerán cerrados, afectando sus labores. “Cerraron el casino del Hotel del Lago, el casino del Maruma,
el Bingo Royal, Bingo EuroZulia, Bingo Seven Star, Bingo Maracaibo, Bingo Costa Verde, y otros más bajo una revisión que los trabajadores vimos como irregular porque no sólo revisan la permisología, sino que saquearon las bóvedas”, aseguró. Los manifestantes mostraron preocupación por su estabilidad económica y la permanencia de sus puestos de trabajo. “No sabemos cuál será la fecha en la que nos podamos reincorporar a nuestras actividades laborales, y eso nos afecta económicamente”, indicó. Aseveró que estos locales actualmente generan más de dos mil empleos directos y más de tres mil empleos indirectos. “Nosotros estamos manifestando nuestro desagrado con estas acciones que se han realizado de manera arbitraria y atropellada, no hay respuestas ni explicaciones concretas del Gobierno hacia las empresas,
JORGE CASTRO
Empleados de varios casinos y bingos de la capital zuliana manifestaron pacíficamente ayer en la avenida Delicias. Reclaman sus puestos de trabajo.
ni tampoco de las empresas hacia nosotros los trabajadores, por eso estamos protestando”. En este sentido, Alfredo Pirela, supervisor de alimentos y bebidas del Bingo Maracaibo, hizo un llamado a los organismos competentes a responder por el sustento de estas familias zulianas.
“No sabemos qué va a pasar, estamos en el limbo”. Entretanto, Edemir Álvarez, del Bingo EuroZulia, reclamó a la Comisión Nacional de Casinos y Salas de Bingo responder a los empleados: “Continuaremos con las protestas, que ya se han dado en otras partes del país”.
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
COMPETENCIA
Carlos Calles, presidente del CEH, es el abanderado por Un Nuevo Tiempo
“Por la vía del diálogo vamos a recuperar todos los sectores de LUZ”
Santiago Mariño tricampeones en la Copa UJGH ARCHIVO
La comunidad universitaria tendrá la oportunidad de participar activamente en los comicios para la renovación de cargos de la FCU-LUZ, fijados para el 5 de mayo. Estudiantes ganaron en tres categorías.
El candidato por la plancha nueve prometió consolidar los proyectos del sector salud, seguridad y transporte. Informó que, de ganar la presidencia, trabajará en la propuesta de la entrada del Dibise. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
n vías de los comicios electorales de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, el partido Un Nuevo Tiempo ya prepara a su candidato, Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades. En entrevista a Versión Final el estudiante del 8vo. semestre de Educación Física, resaltó la lucha que han emprendido para profundizar los proyectos que se ejecutan en el alma máter. Destacó que una de las propuestas banderas del movimiento es el programa “Una LUZ para la salud”, el cual consiste en una red de siete ambulatorios ubicados en todas las Facultades de la institución académica que está orientado al cuidado de la salud y bienestar de la comunidad universitaria. “Queremos impulsar la atención a nuestras estudiantes embarazadas, proporcionándoles los medica-
mentos necesarios durante el período de gestación”. Aunado a esto, reiteró la consolidación de convenios con algunos hospitales ya que en la actualidad la Fundación de Asistencia Médica Hospitalaria para Estudiantes de Educación Superior (Fames), no funciona. Deficiencias que atacar Calles, quien fue uno de los tres huelguistas de LUZ en el PNUD, en Caracas, comentó que gracias a esta drástica medida una comisión estudiantil solicitó ante la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, y el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, un aporte de 13 millones de bolívares fuertes para adquirir 20 unidades autobuseras. “El núcleo de LUZ en Maracaibo cuenta con 48 unidades de transporte de las cuales 13 están operativas y sólo seis están en óptimas condiciones para el traslado de los estudiantes foráneos”. Además el dirigente de 25 años
detalló que está dispuesto a entablar un diálogo con la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), para que implementen, cuanto antes, la tarjeta inteligente. “El Gobierno nacional a través del Fontur, ha respondido de manera negligente a las competencias que deben atender en cuanto al pasaje estudiantil. Pero estamos dispuestos a dialogar con ellos, ya que el aumento del pasaje previsto para el 1 de junio va a repercutir en los estudiantes y necesitamos soluciones”, declaró el ex huelguista del PNUD. Asimismo aclaró que trabaja para contrarrestar la inseguridad que sacude a LUZ. “En las mesas de trabajo en el Ministerio de Educación Universitaria propusimos convocar un referendo consultivo para que la comunidad de la máxima casa de estudios superiores apruebe la entrada de cuerpos policiales en las áreas principales de la Universidad”, dijo el líder estudiantil. Agregó que, de ganar la presidencia, dos meses después estará realizando la convocatoria del referendo consultivo, la cual ideó conjuntamente con Víctor Ruz, actual presidente de la Federación de Centros Universitarios. El abanderado por Un Nuevo
CONSOLIDACIÓN
•El estudiante de Educación Física, propone la creación de un convenio con la Cámara de Comercio de Maracaibo para que los estudiantes de administración y contaduría puedan hacer sus pasantías en la organización. •Aseguró que si los resultados de las elecciones se dan a su favor, el proyecto de asistencia médica para las embarazadas y la consolidación del acuerdo con la CCM lo implementará dos meses después de su nombramiento.
Tiempo concluyó que están abiertos al diálogo, “para concretar soluciones con los entes gubernamentales en pro de recuperar todos los sectores de LUZ. Si no se nos dan respuestas viables arreciaremos nuestras protestas ”.
Los asignados deberán entregar sus recaudos en la nueva sede del Rectorado de LUZ
Hasta hoy nuevos ingresos podrán consignar documentos CORTESÍA LUZ
Redacción/Universidades Los asignados a la Universidad del Zulia para el período 2010-2011 tendrán una última oportunidad de consignar sus recaudos hasta mañana. Según informó Marlene Primera Galué, secretaria de LUZ, se llevará a cabo una jornada especial de consignación de recaudos en el primer piso en la Sede Rectoral.
Desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía será el período en el cual todos los bachilleres asignados a esta Universidad y cuyas cédulas de identidad terminan en los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 deban entregar todos los requisitos necesarios, ya que quien no lo haga, perderá toda posibilidad de ingreso. Igualmente, de 1:00 a 3:00 de la tarde será el turno de aquellos
cuyos terminales de cédula son los números 7, 8, 9 y 0. Primera señaló que aquellos alumnos cuyas escuelas ya comenzaron actividades, podrán inscribirse en jornadas especiales, por lo cual sostuvo que los decanos de todas las Facultades están listos para brindar todo el apoyo que la comunidad estudiantil nuevo ingreso necesite. Asignados deben ir a las 8:00 de la mañana.
Redacción/Universidades.- En el marco de la semana aniversaria de la Universidad José Gregorio Hernández y en la celebración de la “VIII Copa Aniversaria”, se desarrollaron exitosamente los cuadrangulares deportivos en las disciplinas de fútbol sala, baloncesto y softbol. En la actividad deportiva compitieron las prestigiosas universidades de la región. En ese sentido, Idana Rincón informó que “estas actividades promueven el talento deportivo de los estudiantes que conforman las disciplinas y las selecciones deportivas de cada institución educativa, por lo que actualmente se les brinda la mayor importancia ya que es un eje vital dentro de la formación, capacitación y desarrollo de los futuros profesionales, complementando su integridad personal”. En tan importante actividad, participaron las selecciones deportivas de la Universidad José Gregorio Hernández, quienes promovieron la actividad; la Universidad Rafael Belloso Chacín, el Instituto Universitario de Tecnología Maracaibo, el Politécnico Santiago Mariño y demás empresas de la región. Finalmente, se destacó la valiosa participación del equipo del Politécnico Santiago Mariño, quien se llevó el primer lugar en las disciplinas de fútbol sala y softbol y el segundo lugar en la categoría de baloncesto. Rincón dijo que es una gran satisfacción participar en estas actividades proactivas que estimulan, motivan y recrean a los estudiantes. “Estos encuentros deportivos permiten vincular las relaciones interinstitucionales en la búsqueda del fortalecimiento mancomunado en la docencia, investigación y extensión, en esta oportunidad impulsando por el deporte”.
12 VERSIÓN FINAL MERCADEO / FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
Jocosas frases que La marca invita a ser parte de su nueva campaña publicitaria ria evocan el humor y la ironía venezolana ponen picante a la chapas. El motivo: las historias de pana.
Polar Ice te invita a destapar tus cuentos
Jenifer Hernández
L
os encuentros de las “panas” son la nueva y pegajosa campaña publicitaria de Polar Ice. Frases de humor y otras más de moda, hacen de las chapas el elemento curioso al destapar la bebida. Adriana Rodríguez, Gerente de Segmento Polar Ice, señaló que el objetivo de esta nueva publicidad es para fortalecer la conexión de la marca con los consumidores, de una forma más potente desde el punto de vista emocional. Esta nueva campaña “Destapa tu cuento”, destaca la alegría y picardía, valores esenciales sobre los que Polar Ice ha construido su imagen y que, además, son características personales de sus consumidores. “Resultó ser percibida como una campaña publicitaria diferenciadora y creativa, que construye positivamente sobre la imagen de la marca. Quisimos ratificar a Polar Ice como la máxima expresión de la diversión, como la opción ideal para el disfrute de esos momentos con los panas”, afirmó Rodríguez.
FRASES Las piezas desarrolladas por la agencia publicitaria Zea BBDO , están inspiradas en los encuentros con los panas: “Me atendió y colgué”, “Me descubrió por el Facebook, ¡upsss!”, “Yo la tuitié, ella me siguió”, son las frases de la nueva campaña publicitaria.
DIFUNDIDAS POR TODO EL PAÍS
La idea de estos mensajes surgió de varios estudios que evidenciaron la necesidad de sorprender a los consumidores con un mensaje diferente, según explicó Rodríguez. El concepto fue evaluado previamente con consumidores en Caracas y Maracaibo, a través de un estudio cuantitativo que per-
Las nuevas imágenes ya se aprecian en todo el país, en vallas, paradas, prensa y material en el punto de venta. Contará también con un despliegue en medios digitales, a través de las redes sociales Facebook (Polar Ice Oficial), Twitter (@ PolariceOficial) y la página web www. polarice.com.ve.
mitió medir el impacto, el agrado y la comprensión de la campaña, así como la identificación de los consumidores con las frases propuestas. Una vez más Empresas Polar se lucen con un creativo marketing de productos nacionales. La masiva campaña busca imponer su nuevo hito.
En el año 2003 J.Lo también obtuvo el premio de las mejores vestidas as
Jennifer López se destacó como la mujer más bella del mundo Redacción/Farándula Red La actriz, cantante y emL pre presaria Jennifer López encab cabeza este año la lista de las mujeres más bellas del mu mundo. L La revista People en españ pañol, dio a conocer la inform formación y lleva en su portad tada a López, quien también enc encabezó el renglón de las mej mejores vestidas en el 2003 y q que figuró en las ediciones del 2004 y 2006. L La edición número 22 de la ffamosa lista de “People” tam también incluye a otras artist tistas como Halle Berry, Bey Beyoncé, Jennifer Garner y Cheryl Burke. Entre los h hombres figura George Clooney, Patrick Dempsey, Hugh Jackman y Ryan Reynolds, que el
año pasado fue catalogado como el “hombre más sexy del mundo” por la misma revista. Una rutina de ejercicios López, quien actualmente se desempeña como jueza del programa televisivo del concurso “American Idol”, dijo a People en español “Me siento feliz y orgullosa. ¡Orgullosa de que no tengo 25 años!”. Lleva siempre una dieta estricta, acompañada por ejercicios que le permiten mantener su esbelta figura. “No es fácil, pero de esto parte mi trabajo”, agregó la cantante. La intérprete de “Let’s Get Loud” señaló que su régimen de cuidado de piel, su extenuante rutina de ejercicios y su dieta de porciones
controladas forman parte de su esfuerzo coordinado de mantenerse en forma. La artista, de 41 años, también cree que la belleza es algo profundo que está dentro de uno. “Creo que se debe a que tengo mucho amor en mi vida. La verdadera belleza siempre sale del interior de tu corazón”, destacó. Proyectos a futuro López, que está casada con el también cantante Marc Anthony, con quien tiene gemelos, va a lanzar un nuevo disco titulado “Love?” que saldrá a la venta en mayo próximo en los Estados Unidos.
VIDA ARTÍSTICA Jennifer Lynn López es su nombre real. Nació en (Bronx, Nueva York el 24 de julio de 1969) es actriz, cantante, bailarina, empresaria, productora y diseñadora de moda. Con sus primeros 7 discos ha alcanzado los 45 millones de copias vendidas. En el mundo del entretenimiento suelen referirse a ella también como J.Lo.
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
F
inalmente se conocen los cuatros equipos que jugarán las semis en la Liga de Campeones. Los merengues se medirán ante los azulgrana en dos “Clásicos”, el partido de ida el 27 de abril, en el Santiago Bernabéu, y el 2 de mayo, en el Camp Nou que prometen emociones. El Manchester United hará lo propio ante el Schalke 04. Cristiano Ronaldo, en la foto, marcó el gol del triunfo del equipo español, llegando a seis dianas en la máxima competición europea. Por otra parte, Raúl, anotó su gol número 71 de por vida en el torneo.
- 16 -
Real Madrid derrotó 1-0 al Tottenham y se medirá en semifinales con el Barcelona
¡El clásico en Champions! AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
Los dirigidos por Ceferino Bencomo quieren dar la campanada a partir de las 6:00 de la tarde
Caracas FC a sellar su pase a la siguiente fase de Libertadores Los “Rojos del Ávila” dependen de sí mismos para poder acceder a los octavos de final del torneo internacional de clubes. Un empate les permitiría seguir y ser el único representante venezolano en carrera por la copa. Gustavo Romero / Agencias (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
El volante Alexander González ha disputado todos los encuentros del Rojo en Copa.
aracas nunca dejó de depender de sí mismo para avanzar en esta Libertadores, ni siquiera tras la derrota en su primer partido en Buenos Aires. Con el triunfo del pasado miércoles quedó en una posición privilegiada de cara a la última fecha y el posterior empate entre Universidad Católica y Vélez favoreció los escenarios de clasificación. El rojo avanzará si gana, con el empate, o incluso podría pasar pese a un revés. Hoy, Caracas jugará en su patio frente a un rival que lo goleó 3-0 en suelo argentino. De aquella versión del conjunto avileño poco acoplada ya no queda nada. Los pupilos del DT Ceferino Bencomo levantaron muchísimo desde entonces, pero Vélez también atraviesa un momento dulce en su torneo local,
con cuatro triunfos en fila y, con un partido pendiente ante San Lorenzo, los números le dan, si lo gana, para ser líder del balompié de Argentina. “Será el partido más decisivo que tendremos. Los resultados que hemos conseguido le ha dado un aire de confianza a este equipo”, expuso el juvenil Alexander González, quien fue titular en los cinco partidos anteriores de Copa. “Nosotros queremos ser primeros de grupo y terminar bien en casa. Hoy tendremos una final, y el Caracas así lo asimila”, complementó el meta Renny Vega, otro que no faltará en el once de esta noche. El propio Bencomo, hizo hincapié en el objetivo de ser líderes del grupo. “Tenemos la posibilidad de avanzar de primeros. Nosotros afrontaremos con mucha calma el encuentro, pero con la obligación de lograr los tres puntos. Todavía nada está cerrado”, indicó el DT.
ALINEACIONES Caracas FC: Renny Vega, Giovanny Romero, Franklin Lucena, Julio Machado, Rohel Briceño, Juan Guerra, Edgar Jiménez, Alexander González, Ángelo Peña, Nelson Barahona y Luis Cabezas. DT: Ceferino Bencomo.
Velez: Marcelo Barovero, Fabián Cubero, Fernando Tobio, Fernando Ortiz, Iván Bella. Ricardo Álvarez, Leandro Desábato, Víctor Zapata, Maximiliano Moralez, Juan Martínez y Santiago Silva. DT: Ricardo Gareca
Hora: 6:00 PM Estadio: Olímpico-UCV
Transmisión: Fox Sports
El venezolano viene de participar sin suerte en su primer major del año
Golfista Jhonattan Vegas retorna a los prados en Texas
Redacción / Deportes El golfista venezolano Jhonattan Vegas buscará reencontrarse con su mejor nivel de golf en el Valero Texas Open, en San Antonio, torneo que tiene una bolsa a repartir de 6.200.000 dólares. El criollo descendió tres pues-
tos en la clasificación de la Copa Fedex y en el ranking mundial de golf, luego de no pasar el corte en el Masters de Augusta, realizado el pasado fin de semana en Georgia. Vegas quedó en el 12° casilla de la Fedex Cup, con 791 puntos y número 86 de la tabla mundial con 91,09 unidades. El monaguense tuvo buen inicio en Augusta al terminar al par de la cancha con 72 golpes, pero no tuvo suerte el viernes pasado cuando culminó con cuatro toques sobre el par de la cancha. A pesar de esa actuación que lo dejó sin chance de pasar el corte
por tercer torneo consecutivo, Vegas se mostró satisfecho y aseguró que: “Tuve una buena semana y no podía aguantar las ganas de regresar a Augusta y tener otra oportunidad de ganar la chaqueta verde”. El golfista de 26 años ha participado en 11 torneos dentro del Tour de la PGA (Asociación de Golfistas Profesionales). Luego de ganar el Clásico Bob Hope y llegar tercero en el Abierto de San Diego, pero sin sobresalir en sus siguientes ocho torneos. El venezolano saldrá con Ryan Palmer y el experimentado Justin Leonard en su primera ronda.
AGENCIAS
Jhonattan Vegas, no pudo avanzar en el corte de Augusta National luego de comenzar en el par de la cancha y en la segunda ronda quedar cuatro sobre el par.
Maracaibo, Mara Ma raca caib ibo, o, jjue jueves, ueve ves, s,, 114 4 de de a abril brilil d br de e 20 2011 1 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El delantero marabino sueña con jugar en un club europeo
Manuel Arteaga, una joya del balompié zuliano El delantero juvenil hace vida en el Zulia FC desde el 15 de agosto de 2010. Su dedicación le ha permitido ser selección nacional sub 15 y sub 17. El artillero se esfuerza al máximo para terminar su quinto año en el Colegio Fátima y practicar con el club “negriazul”. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
L
a vida de Manuel Alejandro Arteaga Rubianes, es bastante agitada a pesar de sus 16 años de edad. El joven delantero que hace vida en el Zulia FC de la primera división del fútbol profesional venezolano tiene que fajarse todos los días entre el salón de clases del Colegio Fátima y en el “Pachencho Romero”, dedicándole media vida al fútbol. El artillero debutó el pasado 15 de agosto de 2010 ante El Vigía, jugando 10 minutos en la victoria de su equipo. De allí en adelante se ha mantenido en el club de primera división que está al mando del técnico, Miguel Acosta. Su esfuerzo dentro del terreno ha sido premiado con convocatorias vinotinto en los suramericanos sub 15 (Bolivia) y sub 17 (Perú). Versión Final le sigue los pasos a este “As” del balompié zuliano que sueña con llegar a la selección nacional de mayores y jugar en un club europeo. — ¿Cuando comenzó tu amor por el balompié? — A los seis años de edad me comenzó a gustar la pelota, siempre me fijé en el fútbol y es lo que me gusta. — ¿Quisiste practicar algún otro deporte? — No….Siempre me gustó esta disciplina. — ¿Dónde fueron tus primeros pasos en el fútbol? — En el centro Gallego di mis primeros pasos, luego pasé al Unión Atlético Maracaibo, para luego llegar al Zulia FC. — ¿Desde cuándo perteneces al Zulia FC? — Desde hace dos años aproximadamente.
— ¿Te han dado apoyo en el club? — La verdad que si me han dado muchas oportunidades. El club me ha dado la confianza de estar en la primera división y gracias a Dios aquí estoy. — ¿En cuáles equipos has jugado? — Centro Gallego de Maracaibo, Unión Atlético Maracaibo y Zulia FC. — ¿Cuando debutaste en primera, qué pasó por tu mente? — Mi debut fue contra El Vigía en el “Pachencho Romero”, jugué los últimos 10 minutos y recuerdo que me sacaron amarilla. Cuando ingresé a la cancha sentí que debía aprovecharlo y lo hice. — ¿Eres delantero nato o te gusta jugar otra posición? — La verdad soy delantero, pero si el técnico me necesita para estar en cualquier parte del campo lo haré, pero siempre me ha gustado estar arriba en el ataque. — ¿Cuándo llegaste a la selección nacional por primera vez? — Fui convocado a la selección nacional por primera vez con 14 años en el suramericano sub 15 de Bolivia en el 2009, ahí anoté contra el local en el estadio “Félix Capriles”. — ¿Qué recuerdos te dejó esa primera convocatoria? — Eso fue una alegría demasiado grande, una felicidad indescriptible, le agradezco al entrenador Marco Mathías por darme esa oportunidad con tan sólo 14 años. — ¿Y del suramericano sub 17, qué experiencia obtuviste? — Bueno, lamentablemente fueron partidos que se perdieron en detalles. Tuvimos la oportunidad de ganar casi todos los encuentros y los errores nos llevaron a las derrotas. En cuanto a experiencia, adquieres mucha, utilizas al máximo todo lo que ocurre a tu alrededor. — ¿Cómo ves a la nueva generación de la Vinotinto? — La verdad muy bien. Necesitamos trabajar mucho y entrenar al máximo.
FICHA TÉCNICA
LUISA GODOY
Manuel Alejandro Arteaga Rubianes (Sub-18) Fecha de nacimiento: 17/06/1994 Lugar de nacimiento: Maracaibo Posición: Delantero Perfil: Derecho Peso: 72 Estatura: 1.82
— ¿Quién es tu mentor? — Una persona me ha ayudado mucho desde pequeño y que yo lo veo como un padre, ese es Elder Morales (amigo). Él siempre está conmigo, me ha apoyado, me ha hado confianza, me aconseja y le doy gracias a Dios porque me regaló una persona como él que siempre ha estado allí. — ¿Cuáles son tus metas? — Bueno mi meta principal es llegar a la selección de mayores, seguir en un club profesional y por supuesto jugar en club europeo, que es el sueño de todo futbolista. — ¿Seguirás estudiando? — Estoy terminando el quinto año en el Colegio Fátima. Todavía no tengo claro qué quiero estudiar más adelante pero creo que lo más importante es tener una carrera profesional. — ¿Qué consejos les das a los más jóvenes? — Que sigan trabajando duro. Poco a poco las cosas llegan y el esfuerzo al final da sus recompensas. — ¿Con qué entrenador te identificas más? — Realmente con todos los técnicos me la he llevado bien y sea cual sea el entrenador, lucharé por mi puesto. — ¿Quién te dijo que tenías talento para jugar fútbol? — Mi mamá, Maira Rubianes. — ¿Además de jugar fútbol ¿qué haces? — No me da tiempo de hacer más nada, del colegio al fútbol y del fútbol al colegio. — ¿Cómo es la concentración del fútbol, en especial con la selección? — Es fuerte, te quitan el teléfono, tienes que quedarte en el cuarto, te tratan como un futbolista profesional. — Es difícil estudiar y jugar fútbol al mismo tiempo ¿Cómo haces? — Con mucha paciencia, tienes que tener tranquilidad porque son cosas que a uno le vienen rápido y si te estresas el ánimo te puede bajar y eso se refleja en tu entorno. — ¿Qué te dicen tus compañeros de clase? — Ellos me ayudan con los apuntes cuando tengo que faltar por las prácticas, siempre son serviciales. — ¿A cuál jugador admiras? — Desde pequeño siempre he admirado a Fernando Torres y a Raúl González.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
El delantero español marcó su gol número 71 en el torneo y además asistió a su compañero para sellar el triunfo. Ahora los bávaros se medirán ante el Manchester United en semis.
El Inter perdió en casa de los alemanes 2x1 y habrá nuevo monarca en la Champions
Raúl y el Schalke 04 eliminaron al campeón
AFP
AFP
E
l Schalke 04 alcanzó por primera vez ayer las semifinales de la Liga de Campeones, tras ganar 2-1 al Inter de Milán en la vuelta de cuartos, con una gran actuación del español Raúl, que marcó el primer tanto y dio el pase decisivo del segundo. Raúl, amplió además su récord anotador, marcando el 1-0 justo antes del descanso (45). Ese tanto, su número 73 en competiciones europeas (71 en ‘Champions’), ya hacía más que difícil la improbable remontada del Inter, el vigente campeón, que había perdido 5-2 en casa en la ida. En su gol, Raúl se coló entre la pareja de centrales del Inter, el brasileño Lucio y Andrea Ranocchia, y su compatriota José Manuel Jurado le entregó el balón para que evitara con el esférico controlado al arquero visitante, el también brasileño Julio César, antes de mandar el balón al fondo de las mallas. En la segunda mitad, el italiano
El máximo goleador en la Liga de Campeones Raúl, celebra con su compañero Benedikt Höwedes quien fue el autor del segundo gol del Schalke 04 frente al Inter.
de origen brasileño Thiago Motta, empató la contienda, tras un córner en el que cabeceó primero el brasileño Lucio (49), antes de que Raúl diera una gran asistencia a Benedikt Höwedes, que libre de
marca firmó el 2-1 (81). Sin milagro El Inter necesitaba ganar por cuatro goles de diferencia en Gelsenkirchen, pero no obró el mila-
gro de dar la vuelta a la eliminatoria, tras la que el Schalke 04 pasó a semifinales, donde le espera el Manchester United, clasificado el martes tras apear del torneo al Chelsea.
Los pupilos del brasileño Leonardo estaban obligados a hacer historia, porque ningún equipo en la máxima competición continental había logrado remontar y el Inter quedó fuera de Europa.
Los merengues jugarán contra el Barcelona en la siguiente ronda de la máxima competición europea
Cristiano Ronaldo dio el triunfo al Real Madrid y avanzó a semis AFP
AFP El Real Madrid de España ganó 1-0 al Tottenham de Inglaterra ayer y se clasificó para las semifinales de la Liga de Campeones europea, donde se verá con el FC Barcelona en otro ‘Clásico’ español que promete muchas emociones. Los madrileños vivieron una noche tranquila en Londres, avalados por la renta de 4-0 conseguida en el primer partido jugado en el Santiago Bernabéu la semana pasada. En el minuto 50, el portugués Cristiano Ronaldo, que acumula
seis tantos esta ‘Champions’ y 40 en lo que va de temporada, marcó con un disparo desde lejos que parecía sin peligro, pero el arquero brasileño Gomes falló, se le doblaron las manos, no logró atajar y el balón se introdujo en su portería ante la sorpresa general. El cruce con el Barcelona garantiza cuatro ‘Clásicos’ en menos de un mes: este sábado se verán en la Liga española, el 20 de abril en la final de la Copa del Rey en Valencia y la semifinal de la ‘Champions’ constará de la ida a finales de mes en Madrid y la vuelta en Barcelona
en la primera semana de mayo. Tras caer en los cuartos en 2004 y en octavos desde 2005 a 2010, el Real Madrid alcanza por fin las semifinales del principal torneo continental, algo que no lograba desde 2003, cuando se vio superando en esa ronda por la Juventus de Turín italiana. En caso de superar las semifinales, el equipo blanco, que ostenta con nueve coronas el récord de títulos europeos, volvería a jugar en Londres, ya que el estadio de Wembley será la sede de la final el sábado 28 de mayo del 2011.
Mesut Özil, Cristiano Ronaldo, Ricardo Carvalho y Emmanuel Adebayor, celebran el triunfo del Real Madrid que los metió nuevamente a las semis de Champions.
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El ganador fue el lanzador Astur Menzel. Por su parte, Sierra Maestra le propinó nocaut de15-0 a San Benito. La lluvia propició la suspensión de los encuentros en la serie del centro.
Vencieron a San Felipe 5-1 en el torneo interligas infantil de Pequeñas Ligas
San Francisco arrancó con triunfo IVÁN LUGO
JUEGOS PARA HOY SERIE SUR San Felipe Vs. San Benito 3:00 pm Sierra Maestra Vs. San Fco 20 minutos después Estadio José “Papuche” Díaz --SERIE CENTRO Cacique Mara Vs. Lago Azul 3:00pm La Limpia Vs La Paz 20 minutos después Estadio Álvaro Sánchez --SERIE NORTE Coquivacoa Vs La Victoria 6:00 pm Estadio La Victoria
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n varios escenarios del Zulia se continúa jugando béisbol de Pequeñas Ligas. Ayer se llevaron a cabo tres de los cinco partidos programados, ya que en Lago Azul la lluvia no permitió realizar el resto de encuentros. La serie sureña tiene cuatro participantes en la eliminatoria: San Francisco, San Felipe, San Benito y Sierra Maestra, que es el anfitrión de la justa. El compromiso que abrió las acciones fue el de San Francisco y San Felipe, el primero de ellos se quedó con la victoria 5-1, gracias a la buena labor de sus cuatro lanzadores, que pudieron amarrar los bates del rival, en el estadio José “Papuche” Díaz. Por los ganadores Wilker Villalobos tuvo una tarde perfecta con el aluminio al irse de 3-3. Su compañero, Jhonny Antúnez, ligó de 2-1, con un soberbio cuadrangular por todo el jardín izquierdo. La victoria fue para Astur Menzel. La derrota recayó en Carlos Bermúdez. Ofensivamente ha-
El mánager de San Francisco Daniel López felicita a sus jugadores José Quero, Andrés Guadama y Jesús Sánchez, por haber obtenido el triunfo, que les da tranquilidad para enfrentar en el día de hoy al anfitrión Sierra Maestra.
blando José Castillo fue el mejor de San Felipe al conectar de 3-1, incluido un jonrón. Al finalizar el partido se vivió un momento de confusión. La regla 14.13 de las Pequeñas Ligas en la categoría infantil, reza que todos los niños de los equipos en juego deben participar, por lo menos un turno al bate y tres outs consecutivos. El mánager de San Felipe Howard Sánchez, había protestado el partido, porque el lanzador de San Francisco Robert Carrizo,
supuestamente, sólo completó dos outs antes de que su técnico Daniel López decidiera sacarlo del compromiso. El mismo Sánchez retiró la protesta, luego de revisar minuciosamente la hoja de anotación, y darse cuenta que Carrizo sí cumplió con el reglamento, realizando los tres outs. Quedando como ganador el conjunto de San Francisco, tal cual como lo hizo en el terreno. Sierra Maestra ganó En el choque que cerró la llave
sureña, los anfitriones no tuvieron piedad sobre San Benito, ya que los terminaron venciendo por nocaut 15-0. Los de casa comenzaron su ataque en el mismo primer episodio, donde fabricaron nueve anotaciones, abriendo el camino a la victoria. Al final se jugaron cuatro de los seis innings pautados, aplicando la regla del nocaut, donde un equipo debe tener diferencia de 10 rayitas sobre el contrario. Para hoy se enfrentan los per-
dedores (San Felipe y San Benito) a las tres de la tarde. A segunda hora, 20 minutos después de finalizar ese choque, se miden los ganadores (San Francisco y Sierra Maestra). En el grupo del norte se jugó un vibrante partido, que se decidió en extra innings, saliendo ganador el conjunto de Coquivacoa 3-2 sobre Luz Maracaibo. Por su parte, en la llave del centro se suspendieron los dos compromisos (Cacique Mara Vs. Lago Azul y La Limpia Vs. La Paz) producto de la lluvia, en el estadio Álvaro Sánchez de Lago Azul. Los mismos partidos se estarán realizando en el día de hoy.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
Los Tigres siguen ganando y ahora sin la ayuda de su estrella Cabrera. Por otra parte Medias Blancas cayó en extrainning.
Los de Ozzie Guillén no pudieron con los Atléticos y perdieron en 10 episodios
Detroit dejó en el terreno a Texas AGENCIAS
Avilés fue la figura Mike Avilés remolcó tres carreras con un par de dobles y los Reales de Kansas City derrotaron por 10-5 a los Mellizos de Minnesota. Alex Gordon contribuyó con dos sencillos y un par de impulsadas por Kansas City, que logró seis hits consecutivos en un racimo de seis carreras en la cuarta entrada frente a Liriano (0-3). El zurdo dominicano mantuvo su pésimo desempeño esta temporada al admitir siete carreras y ocho inatrapables en cinco episodios. Abanicó a cuatro, otorgó un boleto y su efectividad quedó en 9.42. Kyle Davies (1-1) permitió cinco carreras y 10 hits para apuntarse el triunfo, con bastante ayuda de los bates de los Reales. Jeremy Jeffress lanzó dos innings en blanco para su primer rescate.
AP
B
randon Inge pegó un jonrón solitario en la parte baja de la novena entrada y los Tigres de Detroit vencieron 3-2 a los Rangers de Texas en su último turno al bate por segundo día consecutivo. Con un out, Inge envió el primer lanzamiento de Darren Oliver (1-1) sobre el muro del jardín izquierdo. El dominicano José Valverde (2-0) lanzó sin permitir anotaciones la parte alta de la novena. Texas jugó su primer partido desde que el estelar Josh Hamilton se fracturó un brazo. El Jugador Más Valioso de la Liga Americana podría ausentarse dos meses por la lesión del martes, cuando Detroit derrotó 5-4 a Texas con un sencillo productor del venezolano Miguel Cabrera en la novena. El abridor Dave Bush realizó su primera aparición de la campaña con Texas, y tuvo que entrar debido a una doble cartelera del sábado que agotó a la rotación. Bush trabajó tres entradas sin permitir anotación, aunque toleró tres imparables y entregó tres boletos. Los Rangers tomaron una ventaja de 2-0 en la sexta entrada, pero los Tigres empataron en la parte baja del episodio. El venezolano Víctor Martínez y Brennan Boesch abrieron el inning con dobles consecutivos. Boesch anotó luego para poner la pizarra en 2-2 con un elevado de sacrificio de Inge. Los criollos Por los Rangers, el venezolano Elvis Andrus de 4-0. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 4-1 con una anotada.
Miguel Cabrera y Brandon Inge, celebran luego del cuadrangular que le permitió a los Tigres dejar en el terreno a Texas.
VIGILANTES 2 – TIGRES 3 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS M Young DH A Beltre 3B N Cruz RF D Murphy LF M Napoli C M Moreland 1B J Borbon CF Totales Lanzadores D Bush M Tobin M Lowe (B, 1) A Rhodes D Oliver (P, 1-1) Totales
VB 4 4 4 4 4 4 4 4 3 35 IP 3.0 2.0 1.0 1.0 1.1 8.1
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF W Rhymes 2B R Raburn LF M Cabrera 1B V Martinez DH B Boesch RF J Peralta SS A Ávila C B Inge 3B Totales Lanzadores M Scherzer B Villarreal J Valverde (G, 2-0) Totales
C 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2
H 0 0 1 1 2 1 0 1 2 8
I 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2
H CP CL 3 0 0 1 0 0 3 2 2 0 0 0 1 1 1 8 3 3
B 3 1 0 0 0 4
K 0 0 1 1 1 3
VB 3 4 3 4 4 4 4 3 2 31 IP 6.0 2.0 1.0 9.0
C 0 0 0 0 1 1 0 0 1 3
H 0 2 1 0 1 2 0 1 1 8
I 0 0 0 0 0 1 0 0 2 3
H CP CL 6 2 2 1 0 0 1 0 0 8 2 2
B 2 0 0 2
K 7 2 0 9
Derrota “Patiblanca” Oakland empató la pizarra al anotar tres carreras en la novena entrada y Coco Crisp bateó el sencillo de la ventaja en el décimo inning para ayudar a los Atléticos a repuntar y vencer 7-4 a los Medias Blancas de Chicago. Crisp, que entró al partido en la novena entrada como corredor emergente y estaba sumido en un bache de 22-3, pegó su sencillo frente a Matt Thornton (0-2) después de que el taponero de Chicago le había regalado boletos a Conor Jackson y a Josh Willingham. Grant Balfour (1-1) trabajó el noveno episodio para llevarse el triunfo y Brian Fuentes el décimo, cosechando su quinto salvamento. Por los Medias Blancas, los puertorriqueños Alex Ríos de 4-1, con dos anotadas, y Ramón Castro de 5-0, con una producida. El cubano Alexei Ramírez de 4-1
ATLÉTICOS 7 – MEDIAS BLANCAS 4
ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores D DeJesus CF M Ellis 2B C Jackson RF-3B J Willingham LF H Matsui DH C Crisp PR-DH K Kouzmanoff 3B a-D Barton PH-1B K Suzuki C A LaRoche 1B b-R Sweeney PH-RF C Pennington SS Totales Lanzadores B Anderson C Breslow B Ziegler G Balfour (G, 1-1) B Fuentes (S, 5) Totales
IP 5.2 1.1 1.0 1.0 1.0 10.0
VB 4 5 4 3 4 1 3 1 4 3 2 3 37
H 0 1 2 1 2 1 0 1 0 1 0 2 11
I 0 0 0 1 1 1 0 2 0 0 0 2 7
H CP CL 9 3 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 9 4 2
B 1 0 2 0 0 3
K 3 1 1 2 1 8
H 3 1 0 1 2 1 1 0 0 9
I 0 1 0 0 0 0 0 1 1 3
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 4 G Beckham 2B 5 A Dunn DH 4 P Konerko 1B 5 C Quentin RF 4 A Rios CF 4 A Ramírez SS 4 R Castro C 5 B Morel 3B 3 Totales 38 Lanzadores IP J Danks 8.0 C Sale 0.0 J Crain (H, 2) 0.1 M Thornton (P, 0-2; B, 4) 1.0 T Pena 0.2 Totales 10.0
REALES 10 – MELLIZOS 5
C 0 0 2 2 1 2 0 0 0 0 0 0 7
C 1 0 0 0 1 2 0 0 0 4
H CP CL 5 1 1 3 3 3 0 0 0 3 3 3 0 0 0 11 7 7
B K 3 7 0 0 1 1 2 1 0 1 6 10
REALES DE KANSAS CITY Bateadores C Getz 2B M Cabrera CF A Gordon LF B Butler 1B J Francoeur RF W Betemit DH M Aviles 3B M Treanor C A Escobar SS Totales Lanzadores K Davies (G, 1-1) K Texeira (H, 1) T Collins (H, 2) J Jeffress (S, 1) Totales
IP 5.0 0.2 1.1 2.0 9.0
H I 2 1 2 0 2 2 1 1 2 2 1 0 2 3 0 0 2 1 14 10
H CP CL 10 5 5 1 0 0 0 0 0 1 0 0 12 5 5
B 1 0 0 0 1
K 4 0 2 1 7
VB 5 5 5 5 4 3 4 4 4 39
C 2 1 1 1 0 0 0 0 0 5
H 4 2 2 1 2 0 1 0 0 12
I 0 0 1 1 2 0 0 0 0 4
IP H CP CL 5.0 8 7 7 2.0 1 0 0 1.1 2 1 1 0.0 3 2 2 0.2 0 0 0 9.0 14 10 10
B 1 0 0 1 0 2
K 4 0 1 0 0 5
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores D Span CF M Tolbert SS J Kubel RF J Morneau 1B D Young LF J Thome DH M Cuddyer 2B D Valencia 3B D Butera C Totales Lanzadores F Liriano (P, 0-3) G Perkins A Burnett D Hughes J Manship Totales
VB C 5 1 5 2 5 1 4 1 4 1 4 2 4 1 4 0 4 1 39 10
AGENCIAS
El cargo contra el pelotero fue el de obstrucción a la justicia
Barry Bonds fue hallado culpable Redacción / Deportes Barry Bonds fue hallado culpable de obstrucción de justicia, pero el jurado no pudo ponerse de acuerdo con respecto a los otros tres cargos en contra del rey de jonrones de las Grandes Ligas a raíz de su testimonio ante un jurado investigador. Después de un juicio de 12 días y casi cuatro días completos de deliberaciones, el jurado no pudo al-
canzar el jueves un fallo unánime en tres de cuatro cargos, un confuso desenlace dentro de un caso que tuvo al estelar beisbolista en medio de la atención pública durante más de tres años. Bonds encaró tres cargos de perjurio por mentirle a un jurado de investigación en 2003 y uno por obstrucción de la justicia. Todo se debió a su testimonio de que nunca utilizó a sabiendas esteroides y hormona de crecimiento y huma-
no, y al afirmar que sólo sus médicos le inyectaron. Bonds ni se inmutó durante la lectura del veredicto. El caso fue el punto final de la investigación federal sobra la trama de dopaje del laboratorio BALCO. Ahora, los fiscales federales y el Departamento de Justicia tendrán que decidir si deciden volver a procesar a Bonds en los cargos en los que no se pudo alcanzar un fallo.
En el que cargo que fue encontrado culpable, Bonds fue acusado de obstaculizar la investigación del jurado sobre dopaje en el deporte al mentir.
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Los mercados para la Semana Santa serán hasta el domingo
Mezul arranca mañana la Gran Feria del Pescado
CORTESÍA CORT ESÍA Í MEZ MEZUL EZUL E
OFERTA DE ALIMENTOS
Tipos de pescados:
Alimentos básicos:
-Bocachico (1 kilo)...............15.00 Bs.F
-Aceite de maíz....................3.00 Bs. F
-Mojito (Paquete)...............15.00 Bs. F
-Aceite vegetal (1 litro)........2.50 Bs. F
-Camarón (Paquete)..........30.00 Bs.F
-Arroz 1 % y 3%...................1.50 Bs. F
-Ronco entero (1 kilo)........24.00 Bs. F
-Azúcar (1 kilo).....................1.50 Bs. F
-Pescado salado (1 kilo)....20.00 Bs. F
-Leche de sobre....................7.50 Bs. F
-Rueda de Dorado (1 kilo)..35.00 Bs. F
-Pasta regulada (1 kilo)........2.10 Bs. F
-Lisa (1 kilo)..........................15.00 Bs. F
-Margarina (500 grs.).........2.50 Bs. F
-Cachama (1 kilo)................16.00 Bs. F
-Pasta Premium...................3.00 Bs. F
-Curvinita (1 kilo)..................15.00 Bs.F
-Queso (1 kg.)......................12.00 Bs. F
-Filete de pescado (1 kilo)..30.00 Bs. F
Más de 10 especies del mar estarán disponibles para las familias zulianas.
Cachama, mojito, bocachico, lisa y corvina serán las especies por excelencia. El ahorro oscila entre un 30 y 60 por ciento, en comparación con otros establecimientos. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
n vísperas de celebrarse la Semana Mayor, la Gobernación del estado Zulia a través de la Fundación Mercados Populares, desplegará “La Feria de Pescado 2011” desde mañana 15 hasta el domingo 17. Durante la temporada de reconciliación, las familias marabinas podrán abastecerse con más de 10 especies marinas así como de alimentos de la cesta básica. Gerardo Rangel, presidente de Mezul, en una visita a Versión Final, comentó que la jornada iniciará en la Plaza de Toros a las 8:30 de la mañana. “Los consumidores zulianos podrán elegir entre 10 especies del mar como la lisa, la cachama, el mojito, camarones y la rueda de dorado como las más demandadas en la región”, apuntó. Aseguró que los precios tanto de los pescados como de los alimentos de primera necesidad poseen un descuento entre 30 y 60 por ciento en comparación con los rubros de otros establecimientos. Recalcó que hacen el mayor de los esfuerzos para dotar los anaqueles con los productos de primera necesidad como lo son el aceite, la harina, el arroz, el azúcar, la leche y el queso. “Actualmente el rubro que está más esca-
so es el aceite, producto del acaparamiento, y la venta ilegal del mismo”. Argumentó que ha denunciado esa situación en el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) para que los entes competentes tomen las medidas pertinentes. “Pero no vemos respuestas”. Compra surtida El encargado de Mezul enfatizó que se realizarán 17 jornadas, cuatro en el Municipio Maracaibo, dos en San Francisco y el resto en los otros Municipios del estado Zulia, cada una para beneficiar en promedio a 3 mil familias, lo que sumaría al menos 51 mil familias que se favorecerán con el programa social en toda la región zuliana. “En promedio, una persona con 100 bolívares fuertes podrá hacer una buena compra que incluya alimentos básicos así como los productos menesteres en la Semana Santa”, detalló Rangel. En el caso de Maracaibo informó que trabajan mancomunadamente con la Alcaldía del Municipio para disponer de todos los alimentos requeridos por la mesa de los ciudadanos. “Se han invertido seis mil 500 bolívares fuertes para ofrecer la mayor cantidad de productos de excelente calidad.”, apuntó el presidente de Mezul.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
SIRIA
500 estudiantes manifestaron contra el régimen AFP Casi 500 estudiantes se manifestaron ayer en la facultad de Letras de Alep para pedir libertad, en la primera protesta de este tipo en esta ciudad del norte de Siria desde el comienzo de la revuelta el 15 de marzo, afirmó un activista de los derechos humanos. “Efectivos de seguridad dispersaron por la fuerza esta manifestación de estudiantes en favor de la libertad, que expresaron su solidaridad con las víctimas de Deraa y de Banias”, declaró a la AFP Radif Mustafá, presidente del Comité Kurdo para los Derechos Humanos (Rased). “Las fuerzas de seguridad y los estudiantes llegaron a las manos. Cuatro los aprendices fueron detenidos”, según el activista. Alep es la segunda ciudad de Siria. El país es escenario desde el 15 de marzo de un movimiento de protesta contra el régimen del presidente Bashar al Asad.
COSTA DE MARFIL
Outtara anunció investigaciones por matanzas AFP El nuevo presidente marfileño Alassane Ouattara anunció ayer en conferencia de prensa que iba a pedir a la Corte penal internacional (CPI) “iniciar investigaciones” sobre las matanzas cometidas en el oeste del país. “Hablaré con el fiscal general de la CPI para que inicie investigaciones”, declaró Ouattara en una conferencia de prensa. “Estas masacres son inadmisibles, indignas (...), estoy indignado”, agregó. Se acusa a los partidarios de Ouattara de ser los responsables de algunas matanzas que se produjeron a finales de marzo durante la ofensiva final que sus combatientes lanzaron desde esa región. “Haré todo lo posible para que estas condenas sean un ejemplo, no sólo para los marfileños, sino también para Africa y el mundo entero”, prometió el jefe de Estado subrayando que deseaba que estas investigaciones comiencen “lo antes posible”.
ONU
Gobierno neogranadino cumplió la promesa ofrecida a Hugo Chávez
Colombia firmó decreto para extraditar a Makled a Venezuela
AFP
El Palacio de Nariño confirmó el traslado del presunto narcotraficante al territorio venezolano. Germán Vargas alegó que se cumplió la legislación de esa nación. AFP
E
l gobierno colombiano confirmó ayer que extraditará a Venezuela al narcotraficante venezolano Walid Makled, que había sido pedido por la justicia de su país y la de Estados Unidos, anunció el ministro del Interior y Justicia, Germán Vargas. “Con fundamento en la legislación colombiana hoy se ha determinado que la concesión de la extradición (de Makled) procederá hacia Venezuela”, aseguró Vargas
Walid Makled, quien se fue detenido en Cúcuta en el mes de agosto de 2010, ha asegurado que tiene pruebas de que recibió apoyo de militares y autoridades venezolanas.
en declaraciones a periodistas en el palacio presidencial. El ministro colombiano -en funciones presidenciales pues el mandatario Juan Manuel Santos está de visita oficial en Alemania-, explicó que Venezuela fue el primer país en pedir a Colombia la extradición del narcotraficante, además que Makled enfrenta en Venezuela una lista de crímenes más extensa y de mayor envergadura que en Estados Unidos.
EL “CAPO” Walid Makled era considerado como “el capo de Puerto Cabello”, ya que tenía en su poder las concesiones de administrar el puerto marítimo de la ciudad durante la administración del gobernador Luis Felipe Acosta Carlez. Estados Unidos lo acusa de enviar más de 10 toneladas mensuales de droga a ese país.
Autoridades mundiales temen repercusiones a la salud por 10 o 20 años
OMS pide vigilar consecuencias de Fukushima AFP
Redacción/Mundo La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó ayer la necesidad de crear sistemas de vigilancia sanitaria durante una o dos décadas en Japón con el fin de medir las consecuencias en la salud provocadas por el accidente en la central nuclear de Fukushima. “Necesitamos poner las bases para estudios que deberían realizarse en los próximos 10 o 20 años”, declaró la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, en conferencia de prensa. Neira aseguró que la OMS ya discute sobre este tema con las autoridades japonesas, aunque reconoció que “es demasiado pronto”
para poner ya en marcha sistemas de vigilancia sanitaria, puesto que Japón aún se encuentra “en una fase muy aguda de detección” de la radiactividad. “Se debe esperar que las mediciones se culminen pero estando alertas”. Niños en vigilancia Mientras tanto, las autoridades japonesas están siguiendo la evolución de las glándulas tiroides de 940 niños de la región afectada por la planta nuclear de Fukushima, sin que hasta los momentos se hayan encontrado mayores riesgos. “No hacen falta nuevas medidas de salud pública a las ya tomadas por las autoridades japonesas tras este lamentable accidente”, señaló María Neira.
La planta de Fukushima sigue siendo el centro de las investigaciones.
Estas declaraciones se dieron un día después que funcionarios japoneses elevaron al nivel siete el accidente de Fukushima, equiparándose con Chernobyl.
Expresidente Mubarak y sus hijos detenidos por 15 días El ex presidente de Egipto, Hosni Mubarak, cuyo estado de salud es “inestable”, y sus hijos Alaa y Gamal, fueron detenidos ayer un período de 15 días, por corrupción
y por la violenta represión de la revuelta egipcia. El martes se informó primero sobre la hospitalización del depuesto presidente, luego de su interrogatorio y, ayer, sobre la detención de los tres hombres. En un comunicado difundido en
AFP El recrudecimiento de la violencia en Sudán del Sur ha causado más de 800 muertos desde enero y ha obligado a 94 mil personas a dejar sus hogares, fomentando una grave crisis humanitaria, advirtió ayer una responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la región. “Si la situación continúa degradándose como lo vimos recientemente, cada vez un mayor número de personas corren el riesgo de necesitar ayuda de emergencia”, indicó Lise Grande, número dos de la ONU y coordinadora humanitaria en Sudán. Los enfrentamientos se han multiplicado en Sudán del Sur desde el referéndum de autodeterminación de enero, durante el cual una aplastante mayoría votó a favor de la secesión de esta región, que debe convertirse en un Estado el próximo mes de julio.
AFGANISTÁN
Atacante suicida mató a 10 personas Redacción/Mundo
EGIPTO
AFP
Van más de 800 muertos en Sudán desde enero
la página Facebook de la fiscalía, un portavoz señaló que el fiscal Abdel Maguid Mahmud autorizó las detenciones “en el marco de la investigación sobre el uso de la violencia contra los manifestantes durante los disturbios de enero y febrero” de este año.
Un atacante suicida detonó ayer un chaleco cargado con explosivos y mató a 10 personas, incluidos algunos líderes tribales al noreste de Afganistán. El atacante se suicidó poco antes del mediodía durante una reunión de ancianos locales y funcionarios en el distrito de Asmar, informó Jalilullá Ziayi, jefe de la policía en la provincia de Kunar. El líder policial indicó que el objetivo del ataque era Malik Zarin, un influyente líder tribal y ex comandante militar. Ziayi dijo que Zarin falleció y al menos otras siete personas resultaron heridas en el atentado. Un vocero del movimiento islamista insurgente talibán, que reivindicó decenas de ataques suicidas en los últimos años como parte de su campaña para derrocar el gobierno y echar a tropas de la OTAN del país, negó su participación en este atentado.
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ZIRUMA
Indignación y drama en Santa Rosa de Agua
Hallaron a un carpintero golpeado y estrangulado ODAILYS LUQUE
La víctima había llegado hace poco de Puerto La Cruz. Salió solo en la noche del martes. Cicpc inició experticias para esclarecer el homicidio. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n hombre fue asesinado a golpes y abandonado en el callejón Los Cachos del sector Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa de Maracaibo, frente al abasto El Primo. El cadáver también presentó signos de haber sido estrangulado. Vecinos de la comunidad, cuando salieron a trabajar a las 8:00 de la mañana de ayer, se encontraron con el cuerpo sin vida de Juan Eduardo Chirinos, de 36 años. Ante el hecho, llamaron a efectivos del Cuerpo de Policía del estado Zulia, del centro de coordinación policial Coquivacoa. El hermano de la víctima, quien se encontraba en shock por la tragedia, dijo que a su familiar lo estaban buscando desde hacer tiempo para matarlo, pero no detalló si él debía un dinero o si estaba inmerso en un problema. Explicó que su madre lo vio salir en la noche del martes, pero sin decir hacia dónde iba, porque siempre acostubraba a salir solo. La víctima tenía pocos días de haber llegado de Puerto La Cruz. El hoy occiso trabajaba en una car-
OJO
El cadáver de Juan Eduardo Chirinos (36) quedó tirado en un callejón de Santa Rosa.
pintería y residía en Altos de Jalisco. Se desconoce si era casado. Habitantes de la zona presumen que al hombre lo mataron en Altos de Milagro Norte, y lo llevaron en un vehículo a ese callejuela a abandonarlo. Su cuerpo fue recogido por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracaibo, para iniciar las experticias. Aún no se maneja ningún móvil, pero por las características del hecho, no se descarta el ajuste de cuentas. Decenas de curiosos llegaron a la escena del crimen a entorpecer las labores de los sabuesos del Cicpc. Aura Mavárez, una de las lugareñas, denunció que maleantes del sector El Cerro azotan a los pobladores de Santa Rosa de Agua. “Estamos cansados de denunciar para que haya mayor pa-
BANDAS CRIMINALES Habitantes de Santa Rosa de Agua acusaron que en la zona de Altos de Milagro Norte coexisten las organizaciones criminales “Los Chatarreros” y “La Tribu”, dedicadas al robo y al tráfico de drogas. Explicaron que nadie se atreve a acercarse al sector, ya que por cualquier razón ultiman a las personas allí. Pidieron mayor presencia policial.
trullaje en las calles. Aquí somos sanos pero esa gente de Altos de Milagro Norte siempre traen problemas. Aquí no nos preguntamos qué pasó, sino cuándo va a caer el otro muerto”.
En huelga de sangre 200 reos de Bolívar AGENCIAS
Otros 101 presos de la Cárcel Nacional de Vista Hermosa del estado Bolívar, se unieron a la “huelga de sangre” iniciada por 100 reos el pasado martes 12 de abril. Los presidiarios exigieron el traslado de Wilmer Brizuela, quien es catalogado como líder del penal, quien fue cambiado a la cárcel de Tocuyito el año pasado, además de mejoras de las condiciones del recluso en el recinto, y la resolución del retardo procesal en las distintas cárceles del país. Los internos, después de mutilarse, fueron llevados al Hospital Universitario Ruiz y Páez.
Alejandro Bracho.- La noche de este martes, otro homicidio escandalizó a Maracaibo. Esta vez en el sector Ziruma dieron muerte a Ángel Cervantes de edad no precisada quien caminaba por la calle Paraguaipoa o 59D con avenida 15E del del sector Ziruma. Fuentes policiales informaron que a la víctima le hicieron más de diez disparos pero sólo seis de ellos se alojaron en su humanidad. No dio oportunidad de llevarlo a algún centro asistencial porque Cervantes cayó muerto en el sitio ante el asombro de vecinos que se acercaron para ver lo que había pasado. Efectivos del Cicpc levantaron el cadáver y ordenaron el traslado a la morgue forense para la autopsia de ley. Se cree que esta muerte obedezca a un ajuste de cuentas. Sin embargo, en el Cicpc informaron que la víctima no presentó antecedentes penales. Otras fuentes extraoficiales informaron que Cervantes residía en el barrio San Agustín en la avenida 16A. Su familia retiró el cadáver ayer en horas del mediodía. PUBLICIDAD
Presidiarios de la cárcel Vista Hermosa solicitan suspensión de traslados
Redacción/Sucesos
Acribillaron a hombre cuando caminaba en vía pública
El reo Rafael García informó que en la reunión que sostuvieron con el Ministerio Público, no obtuvieron resultados satisfactorios. Los huelguistas exigen respuestas de la diputada Yelitze Santaella, integrante de la Comisión de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, al tiempo que amenazaron con continuar la protesta de no cumplirse su solicitud. El pasado lunes, 96 detenidos se cortaron las piernas con el propósito de exigir que se suspendieran los traslados a otras cárceles, además de otras demandas como el mejoramiento de la infraestructura y mejorar el trato con los familiares y las visitas.
Los presidiarios de Vista Hermosa, exigieron sus derechos.
El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011
Un hombre celoso mató a quien fuera la nueva pareja de una mujer que había sido su novia
Crimen pasional sacudió a La Villa
ODAILIS LUQUE
Cuatro sujetos planearon el atentado contra un mecánico. El asesinato se concretó antenoche a las 11:00. A escopetazos terminó la venganza. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n crimen pasional convulsionó antenoche a La Villa del Rosario del municipio Machiques
de Perijá. Un mecánico recibió dos tiros por parte del exnovio de su mujer, quien cegado por los celos, accionó su escopeta recortada calibre 12 milímetros contra su humanidad. El hecho de sangre ocurrió a las 11:00 de la noche del martes, en el barrio San José, diagonal a la cancha deportiva del sector. Asnaldo Segundo Guerrero Meleán, de 32 años y mecánico dejó a su pareja en su vivienda, desde donde Broilis Simón Carmona Rojas (22), el celópata, lo siguió hasta acorralarlo en un callejón. Allí le disparó un tiro en la pantorrilla izquierda, y lo metió en su vehículo, un Fiat Palio gris, donde lo remató con un tiro en el abdomen. El forcejeo llevó a que el conductor estrellara el carro.
Comisario José Pirela, director de Polirosario indicó que los tres detenidos fueron llevados al retén El Marite.
Una hipótesis manejada, fue que el hoy occiso se embarcó en su auto para intentar escapar de su agresor, no obstante Broilis rompió una ventana del Palio y allí mismo cometió el asesinato. Guerrero escapó con uno de sus compinches, su tío Simón Alberto Carmona Quintero, en un Caprice blanco matrículas BW728C hacia Machiques, para hacer trasbordo en un Chevrolet rojo placas STY452. Efectivos de Polirosario fueron avisados por vecinos, quienes
en conjunto con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, capturaron al presunto victimario y a tres cómplices en el kilómetro 104. El jefe del Cicpc de la subdelegación de La Villa del Rosario, Rigo Valles, declaró que después de tres horas, se logró ayer la captura de Broilis, presunto autor intelectual y material, a su familiar por llevarlo al sitio, a Carlos Enrique Montero (mototaxista), y a Anthony José Chourio Carmona, quien es señalado de ubicar al hoy occiso.
La sobrina de la víctima acusó que hubo negligencia médica
Falleció sexagenaria quemada tras 44 días de agonía en el HUM ODAILYS LUQUE
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Luego de sufrir 44 días en estado de agonía en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario, una dama falleció por graves quemaduras. Gleticia Inciarte, de 66 años, presentó quemaduras de segundo y tercer grado en sus manos y en su pecho mientras prendía el fogón de su casa, el 27 de febrero. Por lo que fue llevada a Hospital de El Moján, donde fue remetida al HUM. La hoy occisa se prendió en fuego, cuando usaba kerosene, para encender el fogón. Su sobrina, quien se guardó su identidad, denunció que en el centro hospitalario, hubo negligencia médica ya que la mujer ya se estaba mejorando, sin embargo una neumonía la complicó. Indicó que los galenos le habían
José Galué, hermano de la dama fallecida relató lo sucedido a su familiar.
dicho que pronto se recuperaría, porque las lesiones se le estaban curando. “Nos dijeron mentiras, mi tía nunca estuvo bien, por descuido de ellos, ella murió”, agregó. Inciarte residía en el sector El Nazareth de El Moján, municipio
Mara. Era la tercera de seis hermanos y dejó a cuatro hijos en estado de orfandad, así lo informó José Galué, su hermano. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para efectuarle la autopsia de ley.
Celos asesinos Valles adelantó que Broilis desde diciembre estaba ofreciendo 10 mil bolívares fuertes, a cualquier sicario para que acabara con la vida de Asnaldo, quien aseguraba le quitó el amor de su vida. Sin embargo, por no encontrar a quien cometiera el crimen, el sujeto decidió arreglarlo por sí mismo. Los tres vehículos implicados en el suceso, fueron incautados incluyendo una moto Empire roja sin placas, además del arma usada para el homicidio.
VÍCTIMA Asnaldo Segundo Guerrero Meleán (32) era mecánico. Residía en la calle Independencia diagonal a una pollera en La Villa del Rosario. Dejó a una niña de un año y medio, otra de cuatro y un muchacho de 12 años en estado de orfandad. Estaba casado, sin embargo por las investigaciones, el hoy occiso sostenía una relación extramarital con la ex pareja de su homicida. Su padrastro Freddy Arrieta, pidió en la medicatura forense por justicia. Carmona Rojas presentó antecedentes por posesión de drogas, se conoció que sufre de epilepsia y que su padre es Simón Carmona, conocido ganadero de Las Piedras en el municipio Machiques de Perijá. Los cuatro detenidos fueron llevados al Centro de Detenciones Preventivas El Marite y serán puestos ante el Ministerio Público. El cadáver de Asnaldo Guerreo fue trasladado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para realizarle la autopsia de ley. Por su parte, el comisario José Pirela, director de Polirosario detalló que la aprehensión en tiempo récord se logró gracias a la mancomunidad de los cuerpos de seguridad regionales.
LA CAÑADA
Hallaron a cadáver desnudo en estado de descomposición en una trilla ODAILYS LUQUE
Ángela Guillén.- Un hombre desnudo en estado de descomposición de dos días, fue encontrado en una trilla en el parcelamiento Los Bienes del municipio La Cañada de Urdaneta. El lugar donde fue dejado el cuerpo, se encuentra en una zona rural, al que sólo se llega a través de una carretera de arena. El terreno es usado por la empresa de construcción Planimarca, entrando por el club Doña Carmen. El sujeto presentó politraumatismos en todo su cuerpo, y un golpe con un objeto contundente en su cabeza. No tenía documentos personales. Tenía entre 30 años aproximadamente, su tez era morena, medía 1 metro con 70 centímetros, estaba descalzo. Su pelo era negro y tenía dos grandes entradas en su cuero cabelludo. María Fernández, habitante del sector dijo que a las 10:00 de la noche del martes, escuchó un dispa-
El occiso abandonado en un terreno no ha sido identificado.
ro y en la mañana de ayer, localizó el cadáver en un terreno. Por lo que efectivos de Polisur cercaron la escena del crimen a la espera de los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco. Se espera en los próximos días la presencia de familiares del occiso para su identificación.
Maracaibo, jueves, 14 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
COSTA ORIENTAL
El hampa sorprendió ayer en la mañana al sector Los Haticos
Secuestraron a socio de línea de Expresos UniZulia
IVÁN LUGO
Isaías Acevedo, de 55 años de edad, fue sacado a la fuerza por 4 pistoleros del galpón donde guardan los autobuses. La víctima tiene varios hijos y es muy respetado por sus trabajadores. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n empresario de transporte se convierte en la nueva víctima de secuestro en el estado Zulia luego de ser sacado a la fuerza por cuatro pistoleros en un galpón del sector La Pravia en Haticos donde se encontraba la víctima. Se trata de Isaías Acevedo, de 55 años, uno de los socios y propietarios de la Línea de Expresos UniZulia con más de 20 años en el servicio de transporte hacia el interior del país y viceversa. Según informaron algunos testigos, Acevedo llegó al galpón de los autobuses poco después de las 8:00 de la mañana. Era habitual que el empresario llegase a esa hora para hacer su rutina cotidiana, pero pasadas las 10:00 de la mañana, cuatro sujetos con el rostro descubierto pero armados con armas cortas, irrumpieron en el lugar y apuntaron al menos a unas ocho personas más que se encontraban en el lugar, entre ellos
Hasta ahora el Cicpc no se ha pronunciado sobre el secuestro de Isaías Acevedo socio de la línea UniZulia. Se conoció que anoche todavía se interrogaba a testigos y se hacían las experticias en el sitio donde pasó el suceso.
uno de los hermanos de Acevedo al que los empleados llaman “Patroncito”. Los delincuentes no hablaron mucho, solamente pidieron a los presentes que se despojaran de los teléfonos celulares y luego agarraron a Acevedo y se lo llevaron en un vehículo de características hasta ahora desconocidas. Estupor Con la huída de los delincuentes los pocos vecinos del sector La Pravia estaban asombrados con lo ocurrido. “Jamás pensamos que le fuera a pasar esto al señor Isaías, siempre tenía buen trato con nosotros”, dijo uno de los trabajadores
que prefirió no dar su nombre. Otro vecino dijo que se enteró que se habían llevado a Isaías pasadas las 11:00 de la mañana. “Yo estaba trabajando, y después fue cuando alguien vino y nos dijo que se lo habían llevado cuatro tipos armados”, explicó. Como dato curioso, siempre al darse una liberación de alguna persona en cautiverio, a escasas horas o días, secuestran a otra víctima en el estado Zulia. El pasado 10 de abril, liberaron al joven Héctor Bravo Muñoz de 21 años, quien había sido secuestrado en el municipio Mara y que es hijo de un comerciante marabino. Con el secuestro de Acevedo,
PIONEROS hLa empresa Transporte UniZulia es una de las líneas de alto reconocimiento en el mercado de movilización de pasajeros. hFueron los pioneros en la flota de autobuses marca Volvo y Mercedes Benz en Maracaibo. Su línea es una de las más solicitadas en el Terminal de Pasajeros. la cifra en el estado Zulia asciende a 14 casos en lo que va de 2011, mientras se espera que regresen otros aún en cautiverio de 2010.
A la víctima le dispararon desde un vehículo en marcha
Acribillaron a joven anoche en Cerros de Marín Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Anoche a las 9:00 la plomazón volvió a resonar en el barrio Cerros de Marín, con el asesinato de un joven de 26 años identificado como Lervin Carruyo Acosta. El hecho ocurrió en la avenida 3E con calle 75 frente al abasto “El Negro”, donde además reside una tía del occiso. Precisamente, la tía de Lervin, llamada Linda, informó que el joven llegó temprano a su casa para traerles unas medicinas.
Pasadas las 8:00 de la noche, él mismo la acostó y se dispuso a conversar con unos amigos frente a la residencia. Algunos testigos contaron que en ese instante pasó un vehículo a baja velocidad y desde adentro alguien gritó: “¡Quítense de ahí que esto no es con ustedes!”, acto seguido, descargaron unos 15 tiros en contra de Lervin Carruyo, que según dijeron familiares se había desempeñado como vigilante. Por su parte, el Cicpc realizó las experticias en el sitio, colectaron los casquillos en el piso e investigan las causas del crimen.
LUISA GODOY
La víctima cayó frente al abasto “El Negro” en la residencia de su tía.
Hallaron muertos a dos hermanos en una trilla Alejandro Bracho Los hermanos Iván y Richard Villanueva, fueron hallados muertos la tarde de ayer en una zona enmontada del sector El Guaimaral, en el municipio Baralt. Según informaron fuentes de la policía local, el hallazgo se produjo a la 1:30 de la tarde de este martes. Informaron también que a las víctimas las balearon en varias partes del cuerpo, entre 5 y 8 balazos y se cree que se trate de venganza o ajuste de cuentas como móvil, aunque no descartan la hipótesis del robo. Al parecer, y según informaron fuentes policiales, los hermanos Villanueva eran empleados de la Alcaldía del municipio La Ceiba, en el estado Trujillo. Richard como chofer del Alcalde Marcos Tulio Carillo, e Iván como mensajero, éste último habría solicitado permiso para realizar unas diligencias personales. Cicpc está investigando este extraño caso y espera tener prontos resultados.
BARALT
Murieron dos primos tras fuerte accidente Alejandro Bracho Dos primos que iban a bordo de una moto fallecieron ayer en el municipio Baralt de la Costa Oriental, luego de chocar contra una camioneta. El suceso se registró a la 1:30 de la tarde en el sector Ceuta vía la Raya antes de La Arepa y las víctimas respondían a los nombres de José Gregorio Berto y Elizabeth Castellano de 18 y 16 años respectivamentePor su parte, el conductor de la camioneta modelo Hilux, color gris se encuentra herido por traumatismo generalizado en el Hospital Luis Razetti de Baralt. Fuentes de Tránsito Terrestre informaron que el impacto entre la moto y la camioneta fue de frente, pero están investigando las causas del siniestro. Se conoció que los primos José y Elizabeth se desplazaban a su residencia y por la forma como fue el accidente, se presume que el exceso de velocidad prevaleció en el fatal desenlace de este caso.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 14 de abril de 2011 · Año III · Nº 924
SANTA ROSA DE AGUA
LA VILLA DEL ROSARIO
Hallaron estrangulado a un carpintero
Hombre celoso mató al marido de su ex novia
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
LA CONCEPCIÓN
Un hampón encañonó al vigilante y se llevó Bs.F 17 mil a plena luz del día
Insólito atraco en Haticos al Banco de Venezuela
El comisario Vivas informó sobre el procedimiento.
Moisibell Zuleta
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
N
AGENCIAS
ODAILYS LUQUE
Sin necesidad de cubrirse el rostro, el hampón ejecutó la operación y huyó en una moto con el compinche mosca. El 17 de enero se llevaron Bs.F 405 mil del mismo sitio. Un cartel indicaba antes del mediodía que la sucursal estaba cerrada por atraco.
uevamente el Banco de Venezuela ubicado en el sector Los Haticos por abajo de Maracaibo, es saqueado por delincuentes, pero esta vez, en plena luz del día. En esta ocasión, un delincuente armado ingresó a la entidad bancaria a las 9:30 de la mañana de ayer, despojó a un cajero y a un cliente de unos 17 mil bolívares fuertes, y emprendió la huida. Según informó el comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), el hampón llegó acompañado de otro delincuente que se quedó en la parte exterior del banco, mientras éste cometía la fechoría. De tal manera, según indicaron
El Cicpc desmanteló venta ilegal de armas
El robo ocurrió a la sede del Banco de Venezuela, ubicado en la avenida 17 de Los Haticos por abajo de Maracaibo.
varios testigos del hecho, el antisocial sometió al vigilante con su arma de fuego, lo trasladó lentamente hasta la taquilla, le quitó 16 mil bolívares al cajero y otros mil a uno de los clientes en el lugar. Posteriormente, el delincuente, con dinero en mano, salió del recinto amenazando a las personas presentes con matarlas si llegaban a gritar. El delincuente acompañante lo esperaba unos metros más adelante de la puerta principal del banco, a bordo de una moto donde lograron escapar. Por otra lado se conoció que el atracador estaba bien vestido y no tenía ninguna capucha para el momento del asalto, por lo que las autoridades comenzaron las investigaciones
a partir de las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad del banco. Comisiones del Cuerpo Policial del estado Zulia y del Cicpc se apersonaron hasta el sitio para recopilar los mayores datos posibles para capturar a los delincuentes. Otro asalto El primer robo de este año efectuado a la misma sede del Banco de Venezuela, fue el pasado 17 de enero, a las 3:00 de la madrugada. En la operación participaron cuatro sujetos armados y encapuchados, quienes se llevaron 405 mil bolívares fuertes, después de realizar un boquete en el área de los cajeros automáticos.
CIFRAS TOTALES
hLa misma entidad bancaria ha sido sometida dos veces en lo que va de año por varios delincuentes. hEn total se han llevado unos 422 mil bolívares fuertes, o lo que es igual 422 millones de bolívares de los viejos. hEn la primera ocasión se trata de una banda organizada que opera de la misma forma a nivel nacional, según reportó el Cicpc, en el segundo, los funcionarios investigan de quien se trata. Los bandidos utilizaron equipos oxicorte para romper el área donde están los cajeros automáticos, y de esa forma se llevaron el dinero.
Una banda dedicada a fabricar armas, especialmente escopetas, fue desarticulada en la mañana de ayer en el sector Amanecer Zuliano, de la parroquia La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. El procedimiento fue ejecutado por funcionarios del Cicpc, y la información fue suministrada por el jefe de región, comisario Marco Vivas, quien manifestó que los delincuentes tenían más de seis meses fabricando armas y eran expertos en convertir rifles de aire o flower en rifles calibre 22. Los delincuentes aprehendidos quedaron identificados como Oswaldo Rafael Galindo, de 47 años, y su cónyuge Cira Amelia González, de 43 años de edad. En la vivienda decomisaron seis escopetas, 20 cilindros de acero para fabricar los cañones de escopetas, 100 cartuchos, dos revólveres, proyectiles de varios calibres, y elementos de armamento. Por último, Vivas indicó que unas 30 armas fabricadas por la banda podrían estar circulando en el mercado, y utilizadas para cometer diversos crímenes.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 592 502 04:45 pm 092 838 07:45 pm 967 116 TRIPLETAZO 12:45 pm 117 Libra 04:45 pm 508 Escorpio 07:45 pm 891 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
082
068
09:00 pm
514
545
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
039
Escorpio
09:00 pm
839
Cáncer
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 908 979 04:30 pm 066 180 08:00 pm 677 954 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 891 Leo 04:30 pm 865 Piscis 08:00 pm 131 Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 174 589 04:30 pm 145 886 07:45 pm 272 797 TRIPLETÓN 12:30 pm 180 Tauro 04:30 pm 691 Capricornio 07:45 pm 651 Tauro
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 258 04:00 pm 716 07:00 pm 709 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 327 Libra 04:00 pm 268 Sagitario 07:00 pm 580 Libra