Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de abril de 2011 · Año III · Nº 925
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Makled quiere un derecho de palabra en la Asamblea Nacional de Venezuela POLÍTICA PRESIDENCIALES
Pablo Pérez celebra fecha de las primarias Ayer exhortó al CNE a presentar el cronograma pero no dijo si competirá por la candidatura presidencial. -3-
MARACAIBO
Terminó el conflicto de los “salserines” La alcaldesa Eveling de Rosales reincorporó a los trabajadores del barrido manual tras un acuerdo con los concejales chavistas. Se reconocerán sus derechos laborales, deudas y beneficios. -4-
TSJ
Ì 20
ZULIA El diputado Eliseo Fermín descubrió la barcaza “arrumada” en un muelle de Bachaquero
Abandonada la planta eléctrica que trajeron para los apagones Según el legislador “al gobierno le vendieron una maquinaria vieja por 140 millones de dólares”.
Dijo que Chávez la presentó en cadena el 10 de junio de 2010 y a los tres meses se paralizó.
El propio ministro Rafael Ramírez había celebrado un acto político en Baralt antes de encenderla.
Fermín exige que se ponga al descubierto lo que calificó como el “queso de unos ratones rojos”.
-5INFORMACIÓN
NUEVA YORK
Primer HR de “El Relámpago”
Declarada sin lugar apelación de “Mazuco”
CARACAS
Se cosió la boca otra joven enfermera El gremio sólo atendió las emergencias más estrictas. También protestaron a las afueras de los hospitales. La huelguista Erika Segovia, en Caracas, fue la segunda en suturarse los labios. -7-
La magistrada Gladys Gutiérrez rechazó un amparo contra la “omisión de pronunciamiento” atribuida al Juzgado Séptimo de Primera Instancia sobre los delitos que se le imputan. -3-
SUCESOS YARACUY
CESTA ALIMENTARIA
La inflación se devoró la comida
Abatieron a ocho delincuentes
De 3,67% fue el incremento acumulado en los precios de la comida en el primer trimestre de 2011. El plátano maduro subió 9,84% respecto a febrero. Le siguen la carne tipo falda y el atún. -2-
El enfrentamiento entre los hampones y el Cicpc se produjo anoche. Los jóvenes, de menos de 25 años todos, estarían implicados en el secuestro del ex presidente de la Cámara de Comercio local, Lino Palencia. - 21 AP
VISTA HERMOSA
SALARIOS
Finalizó anoche la huelga de sangre
Los odontólogos son los peor pagados
Los diputados William Ojeda, Yelitze Santaella y Richard Blanco negociaron con los reos. Acordaron el traslado de presos y el regreso de su líder Wilmer Brizuela, apodado “Wilmito”. - 21 -
Los profesionales de la salud bucal adscritos a la misión Barrio Adentro son los más vejados. Comenzaron a trabajar por un sueldo de dos mil bolívares. Ahora devengan mil 483 bolívares. -8y9-
El astro zuliano, originario de las Pequeñas Ligas, Carlos González, sacudió su primer jonrón del 2011. Fue ante los Mets de Nueva York, a quienes los Rocosos barrieron ayer en la doble cartelera. Ya "El Relámpago" tiene 10 impulsadas en la naciente temporada. La gráfica de AP muestra su impecable swing.
- 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA / ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
RECURSOS
MRI entregará Bs.F. 167 millones
a refugiados Redacción/Política
Según el INE, Maracaibo es la tercera ciudad más cara del país
CNE
La canasta alimentaria subió a Bs.F. 1.452,2
Publicaron listas de seleccionados para los comicios Redacción/Política ARCHIVO
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Interiores (MRI), aprobó la entrega de 167 millones 130 mil 524 bolívares fuertes para 12 mil 171 familias damnificadas por las lluvias en todo el país. Estos recursos serán distribuidos de la siguiente manera: becas trabajo y estudio por Bs.F. nueve millones 237 mil 600 para mil 283 familias, Bs.F. 56 millones 646 mil 524 para pensiones a personas de la tercera edad, Bs.F. 20 millones 937 mil 600 para familias con personas con enfermedades crónicas o con discapacidad, y Bs.F. 80 millones 308 mil 400 para cinco mil 577 familias en situaciones de vulnerabilidad. Los recursos serán efectivos desde hoy.
El director general de la Oficina Nacional de Planificación y Organismos Electorales Subalternos, Luis Piedra, anunció que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya publicó la lista de las personas que fueron seleccionadas para las venideras jornadas electorales en el país. Fueron escogidos 438 mil 552 miembros de los organismos electorales subalternos, y 548 mil 190 personas que participarán en el servicio electoral. Piedra exhortó a toda la población venezolana a revisar el mencionado listado a través del portal www.cne.gob.ve, por la mensajería de texto al número 2637 o llamando al número 0800VOTEMOS (0800-8683667).
GERMÁN SALTRÓN
“La Cidh apoyó el Golpe y no vendrá a Venezuela”
SEMANA SANTA Los tomates registraron una disminución de 16,47% con respecto al mes de febrero de este año. Entre los alimentos que más se encarecieron resaltan: los plátanos, la carne tipo falda, el atún enlatado, los frijoles, mayonesa y margarina.
El Cendas señala que los venezolanos invierten casi la mitad de un salario mínimo para comprar sólamente los alimentos necesarios.
Redacción/Política Luzmila Mejía Smith El representante de Venezuela ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (Cidh), Germán Saltrón, fue enfático al aseverar ayer que ningún representante de ese organismo volverá a pisar territorio venezolano, ya que supuestamente “apoyaron el Golpe de Estado de abril de 2002”. Rechazó el último informe de la Cidh, que cuestionó presuntos atentados oficiales contra la libertad de expresión: “La Cidh apoyó el Golpe de Estado de 2002 y está totalmente parcializada contra Venezuela. Por lo tanto, mientras no reconozca eso, el Gobierno venezolano no permitirá el ingreso de la comisión”.
(LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
D
e acuerdo al informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor promedio de la Canasta Alimentaria se ubicó en mil 452 bolívares fuertes con 20 céntimos durante el mes de marzo. Este valor representa una variación de 0,43% con respecto a febrero, lo que se traduce en un incremento de 6,1 bolívares fuertes. Entre las disminuciones destacan: el melón (-22%), el pimentón (-18,1%), tomate (-16,47%), ocumo (-5,23%) y apio (-4,60%). El INE indicó que cinco de las once ciudades medidas presentan
variaciones por encima del promedio nacional: Barquisimeto con 2,32%, Caracas 1,35%, Maracaibo con 1,29%, Maturín con 0.98 y Barcelona con 0.57%. Según el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), el incremento acumulado de la canasta alimentaria, entre marzo de 2010 y marzo de este año es de Bs.F. 574,01, es decir, 25,1%. De acuerdo con este análisis, los venezolanos invierten casi la mitad de un salario mínimo (46,90%) solamente para comprar los alimentos de primera necesidad. De acuerdo al INE y al Banco Central de Venezuela, el aumento acumulado de la canasta alimentaria entre enero y marzo de este año es de 3,67%.
HOY María Monserratte Reyes, Jefe de Relaciones Públicas de LUZ Betsy Castro, Empresaria / Luis Tovar, Ingeniero Civil Roberto Espina, Contador / Carolina Colmenares, Abogado Francia Paz, Modelo / Richard Hurtado, Médico / Luis González, Médico Josselin Salas, Reina de la XLV Feria de la Chinita / Carlos Pérez, Contador Paola Villanueva, Economista / Lorenzo Mota, Comerciante Francisco Valbuena, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Luisana Ortega, Nutricionista / Desire Salcedo, Licda. en Idiomas Tatiana Salas, Ingeniera en Computación / Yuleima Núñez, Periodista Orlando Quintero, Docente del Liceo Baralt
LOS MÁS CAROS Los rubros que tuvieron mayor alza de precios en el mes de marzo, con respecto a febrero de 2011, son:
Plátanos maduros .... 9,84% Carne tipo falda ..........6,71% Atún enlatado ............5,78% Frijoles ...........................5,1% Avena y derivados.....4,94% Atún fresco ................ 4,23% Patillas ........................4,18% Cambur ......................4,12% Cebollas..................... 3,94% Mayonesa ...................3,79% Margarina ...................3,68% FUENTE: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Prohibirán consumo de alcohol a los conductores Redacción/Política El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Jesús Urbina, informó que se desplegarán más de cuatro mil puntos de control en todo el país, y se impedirá el consumo de bebidas alcohólicas a los conductores durante la Semana Santa. Se aplicarán fuertes sanciones a los infractores. Asimismo, el Director del Cuerpo Técnico de Vigilancia y Tránsito Terrestre, Valmore Torín, informó para la red de radio YVKE Mundial, que a partir del próximo martes 19 de abril se restringirá la circulación de vehículos de carga pesada en todo el territorio nacional, hasta culminado el asueto.
MAÑANA Johan Valecillos, Relacionista Público Betsy Romero, Gerente de Programa Educativos Gloria Martínez, Ingeniero en Computación / Luis Boscán, Abogado Carlota Moreno, Abogado / Lucas Valbuena, Técnico Dental Patricia Espinoza, Comerciante del mercado Las Playitas Ana Quintero, Nutricionista / Horacio Rosales, Arquitecto Wendy Velásquez, Licda. en Letras / Francisco Montiel, Administrador Julio Montálban, Contador / Yaneth Salas, Economista Andrés Fuentes, Médico Veterinario / Orlando Montoya, Politólogo Humberto Caldera, Educador con 34 años de servicio
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Insistió que es el tiempo adecuado tras conocerse la fecha de primarias
El Tribunal Supremo de Justicia dictó la sentencia
Pablo Pérez exige a CNE que entregue cronograma
Declaran sin lugar apelación de Mazuco
ARCHIVO
Pablo Pérez aseguró que los interesados en convertirse en presidentes ya deben presentar sus propuestas a la población venezolana.
El Gobernador certificó que la fecha pautada por la MUD fue una decisión unánime. Invitó a los candidatos a explicar sus propuestas al pueblo. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, insistió que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe divulgar el cronograma de las elecciones presidenciales, tras conocerse la fecha de las elecciones primarias. En entrevista con Unión Radio, Pérez invitó a los dirigentes políticos que ya tienen ambiciones del cargo presidencial a comenzar sus campañas. “Todos los que han asomado la posi-
bilidad de ser candidatos presidenciales comiencen a explicarle al pueblo sus propuestas, porque las primarias serán unas elecciones abiertas”, manifestó. Asimismo, el Gobernador declaró que la elección del 12 de febrero de 2012 como fecha para efectuar las primarias opositoras fue una decisión unánime del sector. “La decisión ya se tomó. Debemos salir con todas las fuerzas para hacerle entender a la población venezolana que el país necesita un cambio,” opinó. Para el mandatario, el tema de la discusión de la fecha no puede ser el más relevante. “Lo que sí es importante es que la gente sepa que saldremos con más fuerza que nunca, y que trabajaremos en una agenda unitaria, que dé respuesta a los temas que el Gobierno nacional no ha podido dar soluciones en 12 años”, acotó. Pérez dejó claro que la unidad democrática venezolana estará más fortalecida que nunca.
DESACUERDO
Dirigentes opositores inconformes con fecha de primarias Luzmila Mejía Smith Luego de que la Mesa de la Unidad Democrática definiera el 12 de febrero de 2012 como la fecha adecuada para efectuar las elecciones primarias, los partidos políticos Primero Justica, Causa R y Podemos han mostrado su desacuerdo con la decisión. Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, opinó: “Me parece una tontería que la oposición dedique diez meses a competir entre nosotros mismo, en vez de realizar la campaña frente al Gobierno.” Resaltó que el 72 por ciento de los venezolanos deseaban que los comicios opositores se realizaran en diciembre de este año,
según reveló una encuesta de Datanálisis. El dirigente Andrés Velásquez, reiteró que la Causa R era partidaria de realizar los comicios este año. Pero debido a que forman parte de una alianza opositora “respetarán y se acogerán a la mayoría.” Por su parte, el dirigente de Podemos, Ismael García, expresó: “Dimos muchos alegatos para que las primarias fueran este año, para que recibiéramos al 2012 con un candidato único. Sin embargo, la virtud de los demócratas es decir: hice este planteamiento, no fue el elegido, pero seguimos adelante. Llamamos a la unidad del país.” Al final, todos los dirigentes concuerdan en que se produjo una decisión que se debe acatar.
Luzmila Mejía Smith La magistrada Gladys Gutiérrez Alvarado, de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justica (TSJ), proclamó sin lugar la apelación interpuesta por José Sánchez Montiel contra una sentencia de la Sala N° 8 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas. La defensa de Sánchez Montiel intentó conseguir, ante dicha Corte, un amparo constitucional contra la omisión de pronunciamiento que atribuyó al Juzgado Séptimo de Primera Instancia, sobre la causa penal que se le sigue por la supuesta comisión de los delitos de homicidio intencional y privación ilegítima de libertad.
La acción de amparo se declaró como inadmisible el 3 de enero de 2011. Por lo que la defensa de “Mazuco” apeló la decisión. El TSJ comprobó que la defensa de “Mazuco” interpuso el amparo contra la omisión en que supuestamente incurrió el Juzgado Séptimo de Primera Instancia, al no pronunciarse respecto a la práctica de exámenes médicos. No obstante, el TSJ señaló en un documento: “El demandante, no consignó ninguna prueba, por lo que este órgano judicial carece de elementos de convicción suficientes que den fe de la existencia del supuesto hecho lesivo, y de la existencia de los informes que recomendarían la práctica de exámenes médicos.”
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Firmado en tribunales el reenganche en el IMA
Terminó el conflicto de los “salserines” La alcaldesa Eveling de Rosales, entre sonoras ovaciones de los trabajadores, anunció el retorno de la normalidad. “Ha ganado Maracaibo”, dijo. Pagarán dos semanas como punto de partida. Los concejales del Psuv elogiaron la decisión de la mandataria local. Juramentada Patricia González al frente del IMA Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
S
e acabó la película de acción y suspenso protagonizada por la Alcaldía de Maracaibo, legisladores municipales y trabajadores del Instituto Municipal de Ambiente, pues, el convenio de reincorporación de mil 100 empleados es una realidad. Ayer, a las 8:30 de la mañana, la alcaldesa Eveling de Rosales llegó a la sede de los Tribunales, antiguo Banco Mara, para estampar su rúbrica y así finiquitar el conflicto de meses que venían atravesando los trabajadores y la municipalidad. En la firma se reconocen todos los derechos laborales de los incorporados, incluyendo deudas salariales y beneficios. Asimismo se eliminó la figura de cooperativas para los trabajadores que continuaron laborando bajo esta figura y éstos pasarán a engrosar la nómina de Servicios Públicos. El pasado miércoles, los medios de comunicación social fueron convocados a las 2:30 de la tarde para atestiguar y hacer pública la suscripción del documento. Pero luego de cuatro horas se difirió el acto. “Nos levantamos de la mesa al momento de saber que en el texto del documento había un cambio que no estaba contemplado en lo que llegamos en las mesas de diálogo”, explicó la concejal psuvista Egda Vílchez. “La Alcaldía pretendió incorporar a los trabajadores en otra depen-
dencia que no es el IMA y eso no lo íbamos a aceptar, porque el TSJ fue claro en anular la supresión del Instituto de Ambiente”. Sin embargo, las conversaciones continuaron y finalmente la alcaldesa decidió ajustar el contrato conforme a lo establecido por el TSJ y los obreros quedaron en el IMA. Ayer, en horas de la mañana, la regente municipal firmó una resolución para nombrar a la presidenta encargada del IMA, Patricia González, para poder iniciar el reenganche y los pagos correspondientes. Desde las 9:00 de la mañana, centenares de “salserines” estaban concentrados en la sede del Funsama. Encabezados por Nerio López, presidente del Sindicato del barrido manual, esperaban a la mandataria. “Ganó Maracaibo” A su llegada a la tarima improvisada que tenían los obreros, la Alcaldesa fue recibida con sonoros aplausos por parte de los trabajadores. Allí, Eveling de Rosales agradeció a Dios por haber finiquitado de manera “positiva” el acuerdo y precisó que desde hoy los obreros empezarán a recibir sus pagos. “A quien tenemos que comenzar por agradecer es a Dios. Aquí no ha perdido nadie, ha ganado Maracaibo, ha ganado la reivindicación social, han ganado los trabajadores y la Alcaldía”. Expresó que este acontecimiento pasará a las páginas de la historia como una muestra de que el diálogo es posible si hay buena voluntad.
NELSON CANQUIZ “Saludamos la decisión de nuestra Alcaldesa Eveling de Rosales y la felicitamos porque rectificar es de sabios. Sé que cuando ella vio ayer los rostros de centenares de hombres y mujeres del barrido manual, su corazón se conmovió y decidió en bien de todos”.
La Alcaldesa Eveling de Rosales manifestó estar muy complacida de haber cumplido con los miles de trabajadores del barrido manual.
“Esta es una decisión producto de una ardua tarea de hombres y mujeres que creen en la reivindicación social, hombres y mujeres que se sentaron, desde hace más de un mes, a dialogar y a proponer”. “Mucha gente me decía que era un caso importante que podía tener consecuencias, pero estoy segura que esta respuesta la buscábamos desde hace mucho tiempo y ahora es una realidad”, aseguró. Todos al IMA Rosales informó que, con base a la decisión tomada por el Tribunal Supremo de Justicia, el Instituto Municipal de Ambiente seguirá formando parte de la municipalidad y
que dichos trabajadores pasarán a formar parte de la nómina de este instituto. “Les traigo una buena noticia: me tardé en llegar aquí (al Funsama) porque acabo de nombrar a la nueva presidenta del Instituto Municipal de Ambiente, en la persona de Patricia González, para agilizar las gestiones para que ustedes, esta semana y la otra puedan llevar algo a sus casas”. “No tengo suficiente presupuesto, pero Dios da para todos. Voy a pagarle dos semanas a todos los trabajadores, pero les pido que nos incorporemos todos a cambiarle el rostro a la ciudad”, expresó Eveling de Rosales.
Reactivado el IMA con todas sus funciones y trabajadores La alcaldesa Eveling de Rosales ratificó ayer, desde la sede del Funsama, que el Instituto Municipal de Ambiente cuenta con nueva presidenta y que a partir de hoy reiniciará sus actividades cumpliendo con todas sus funciones y con todos sus trabajadores reincorporados. “Se logró reajustar la nómina y se redujo de manera importante la cantidad de personas que trabajaban en el instituto. Llevamos de cuatro mil a mil cien trabajadores”. Rosales informó, además, que los obreros mantendrán sus estatus laborales y su convención colectiva actual. “Todos van a cobrar lo mismo, lo que no vamos a cancelar es el bono de productividad, porque éste no era equitativo, era oneroso y grotesco para la municipalidad”.
EGDA VÍLCHEZ. “Esta conquista dividirá la historia laboral de Maracaibo en dos, antes de la lucha de los ‘salserines’ y después de ésta. Ha sido un logro para los trabajadores del escalafón más bajo de la Alcaldía y se ha conquistado gracias a la perseverancia de ustedes”.
Aclaró que su gestión jamás se ha caracterizado por perseguir a los trabajadores sino a tratar de equilibrar las nóminas y funciones heredadas de la anterior gestión, que a su juicio, convirtieron el ayuntamiento y algunas de sus paramunicipales en una anarquía. “Jamás perseguí a los ‘salserines’, a ellos los necesita la ciudad. No era la señora Eveling la que por capricho actuó o no, era una decisión de organizar y acomodar todo lo que tiene que ver con el desorden administrativo que heredamos en la Alcaldía”. Y recalcó que “si una vez dije que para barrer y limpiar a Maracaibo me bastaban 400 hombres, hoy tengo que reconocer que la ciudad ha crecido y los que están son suficientes porque con esta firma ganamos todos y la ciudad somos todos”.
HENRY RAMÍREZ “Esta es una victoria popular y un logro aleccionador que han dado los trabajadores dignos de la Alcaldía. Alcaldesa Eveling, la felicito porque supo reconocer que las peticiones de estos trabajadores son justas y enmarcadas en la justicia social que merecen”.
MAGDELIS VALBUENA “Hoy se ha demostrado que cuando se trabaja con diálogo y justicia, todas las cosas se pueden lograr. Aquí ha ganado Maracaibo y han ganado sus trabajadores, ahora estaremos pendientes de que cada parte cumpla su compromiso para el bien de la colectividad marabina”.
NERIO LÓPEZ “Sólo quiero dar las gracias a mi Señor Jesucristo por haber conquistado esta batalla laboral y decirle a nuestra alcaldesa, que aquí tiene un contingente de hombres y mujeres que lo han dado todo y lo seguirán dando por darle el mejor rostro a Maracaibo”.
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La barcaza anunciada por el propio Presidente como una de las soluciones a la crisis de energía no era nueva. Solo funcionó tres meses. Fue localizada en el antiguo espacio de Costa Bolívar en Bachaquero.
El diputado Eliseo Fermín denunció “queso revolucionario” en el Zulia
Hallan abandonada en un muelle planta eléctrica de $140 millones ARCHIVO
Ì Fracaso energético
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
E
l diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, Eliseo Fermín, denunció ayer, con pruebas en mano, lo que denominó “otra muestra más” de la ineficiencia del Gobierno nacional en materia de electricidad. El parlamentario reveló que el ejecutivo y el llamado alto mando eléctrico de la nación, adquirieron una barcaza de segunda mano que actualmente se encuentra inoperante. Recordó que ésta fue comprada el año pasado a una empresa norteamericana denominada Power Barge, con la finalidad de generar 103,5 megavatios, los cuales según lo indicó el propio Presidente Hugo Chávez y el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, beneficiarían a unas 11 mil familias de los municipios Baralt, Valmore Rodríguez, y a una parte del estado Trujillo. Indicó que esta gabarra se instaló a mediados del año pasado en la planta eléctrica San Lorenzo, situada en el municipio Baralt, pero al dañarse luego de sólo tres meses de servicio fue arrumada como chatarra en un muelle de la antigua empresa Costa Bolívar, en la población de Bachaquero. “Vemos que el Gobierno compró una barcaza vieja por 140 millones de dólares, que entró a funcionamiento los primeros días del mes de junio de 2010 y ya para el 27 de septiembre la barcaza ya no estaba produciendo electricidad porque es vieja y presentaba vibraciones y tuvieron que sacarla de servicio”, expresó. Criticó que se haya gastado 140
La barcaza de generación eléctrica traída por Pdvsa fue instalada el 10 de junio de 2010, y quedó inoperativa en septiembre. Suministraría unos 60 MW a la COL.
Eliseo Fermín: “El Gobierno compró una barcaza vieja por 140 millones de dólares y en sólo tres meses ya estaba fuera de servicio y arrumada como chatarra”.
millones de dólares en una planta generadora usada, y que tras ocho meses la empresa no haya dado garantías, calificando esta acción como un hecho de corrupción descarado por parte de funcionarios del ejecutivo nacional. “Aquí evidentemente hay un negocio por parte del Gobierno nacional, y si han dicho que el año pasado pusieron a funcionar 700 megavatios entonces, tienen que restarle esos 103 megavatios que están allá arrumados”. Mientras mostraba el vídeo donde debería estar ubicada la planta en el Lago de Maracaibo, el diputado del Clez fustigó que el Gobierno exprese que las fallas eléctricas en la entidad se deban al alto consumo y derroche de
energía eléctrica de los zulianos. El responsable es el Gobierno del Presidente Chávez que lamentablemente es ineficiente y no hace lo correcto, sino que se mete en guisos, su alto mando eléctrico y la gente de Pdvsa está metida en un ‘queso’ con esta planta eléctrica en la costa oriental del Lago”. Sentenció que este hecho “corrupto” fue llevado a cabo bajo el amparo del Decreto de Emergencia Eléctrica que firmó el ejecutivo nacional, durante la crisis energética que vivió el país. Asimismo Fermín se refirió al retraso en el proyecto de las seis turbinas de generación termoeléctrica ubicadas en Bachaquero, obra que presenta más de un año de retraso.
El 27 de mayo de 2010 el Ministro para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, inspeccionó la barcaza. “Esta planta operada por venezolanos, trabajadores de la localidad, junto con los representantes de la empresa que nos vendió la infraestructura posee un excelente nivel de confiabilidad”, declaró en ese entonces el ministro, tal como lo reseñó el diario Correo del Orinoco. Ramírez aseguró: “Se han efectuado las pruebas necesarias para su funcionamiento y resultaron satisfactorias y lo hemos comprobado al llevarla a su carga máxima; por lo que le podemos decir al país que se está cumpliendo con el cronograma de incorporación de nuevas plantas de energía informado por el presidente Hugo Chávez”.
“Eso está totalmente paralizado, lo hemos verificado aunque no dejan entrar a nadie pero nosotros hemos tomado los vídeos, tienen 10 meses que no le dan financiamiento y es por eso que no hay electricidad ni en el Zulia ni en Venezuela, por la incapacidad y corrupción de un gobierno mentiroso que culpa a iguanas y árboles que se caen, cuando la realidad es que algún funcionario, que aún no sabemos quien es, se quedó con el guiso de los 140 millones de dólares, y el presidente Chávez lo sabe”. Manifestó que después de la
@AMversionfinal Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
semana mayor una comisión del ente legislativo regional visitará el muelle donde está la barcaza, “esperemos que no nos vayan a poner otros consejos comunales a prohibirnos entrar, ni digan que los parlamentarios no podemos averiguar quien es el responsable del guiso de los 140 millones de dólares”. Finalmente el diputado informó que el Clez presentará la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Publico, solicitando que se abra una investigación, e instó a Pdvsa y a Corpoelec a dar explicaciones al pueblo por esta falla.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Hermán Bracho: “Sur del Lago ha mejorado”
Continuarán las fuertes lluvias
Cerca de 28 mil hectáreas de sembradíos de plátanos quedaron bajo las aguas, por el desbordamiento del río Chama.
En Carabobo se registró una persona fallecida en el sector Morón. El estado Miranda fue declarado en “alerta”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l director de Protección Civil del estado Zulia, Hermán Bracho, informó a Versión Final que la situación de emergencia presentada en el Sur del Lago de Maracaibo, tras 72 horas de intensas lluvias, ha mejorado con relatividad. “Las 450 familias que se encontraban afectadas y refugiadas en los colegios de los sectores vecinos, ya se han trasladado paulatinamente de vuelta a sus casas, porque la intensidad de las lluvias ha mermado, además que el cauce del río Mucujepe bajó sus aguas considerablemente”, precisó. Resaltó que al menos 28 mil hectáreas de plátano en la entidad zuliana aún se encuentran anegadas por la crecida de los ríos Chama y Mucujepe. Por su parte, destacó que todavía esperan respuestas del Gobierno nacional ante el restablecimiento de las carreteras afectadas, sobretodo la autopista Rafael Caldera en Mérida, afectada con más de 20 derrumbes y que comunica al sector del Vigía con la entidad. Sin embargo, precisó que gracias al apoyo del Gobierno regional se ha trabajado de manera intensa en la reparación de la fractura del cajón que mantiene el cauce del río en el sector Burra Mocha. Finalmente, pronosticó que para la Semana Santa se registrarán lluvias leves y que eso permitirá a los temporadistas el disfrute del asueto. Un muerto en Carabobo Por su parte, el director de Protección Civil de Carabobo, Rafael David Loaiza, informó que ayer en horas de la madrugada se registró el deceso de una persona, como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la entidad. La víctima fue localizada en el sector Morón, del municipio Juan José Mora, luego de una intensa inspección a 32 sectores del estado. Asimismo, adelantó que el fallecido fue encontrado en la orilla de la playa. A su vez, efectivos militares de Puerto Cabello y Juan José Mora, debieron movilizarse para evacuar a los habitantes afectados de esa localidad. En un primer balance ofrecido por el alcalde de Puerto Cabello, Rafael Lacava, se informó que al menos 50 comunidades distribuidas en las ocho parroquias porteñas resultaron inundadas, producto del alto nivel pluviométrico.
PUBLICIDAD
OJO
El triple para ganar hoy está grabado ya. Sin depósitos. Sin preguntas. Envía Táchira al 3843. Ese sale hoy.
@AMversionfinal
Noticias, informaciones, datos, fotos y respuestas al instante
Barloventeños en peligro De igual forma, Víctor Lira, director de Protección Civil del estado Miranda, aseguró que las 72 horas de lluvias en la entidad han afectado en mayor medida al municipio Barlovento. En los municipios de Acevedo, Páez, Andrés Bello y Pedro Gual, reportan 93 viviendas afectadas por la gran anegación con agua y lodo. Miranda fue declarado en estado de alerta.
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
La aragüeña Érika Segovia exhortó a la ministra Eugenia Sader a renunciar al cargo. Amenazan con extender la paralización de actividades.
Se cumplió en 100% el paro nacional de los profesionales de la salud
Una segunda enfermera se suturó los labios
AGENCIAS
I. Arrieta/A. Puche redaccion@versionfinal.com.ve
A
las siete de la noche de ayer, la enfermera del estado Aragua, Érika Segovia (34 años), siguió el ejemplo de su colega Julio García y también se cosió los labios, cumpliendo así la amenaza que había realizado desde tempranas horas de la mañana. Dos horas antes, Segovia se dirigió a la opinión pública, para exhortar a la ministra de Salud, Eugenia Sader, a renunciar a su cargo si persiste en no escuchar sus justas demandas laborales. “Solicito que la Ministra entregue su cargo a alguien que de verdad escuche a los enfermeros y al pueblo venezolano”. También lanzó duras críticas al presidente de la República, Hugo Chávez, por su aparente silencio en torno a la huelga de hambre de enfermeros que hoy cumple 26 días. “Tengo la libertad democrática de sellarme la boca por su ignorancia, señor Presidente, así como de la ministra Sader”. Ayer, dos profesionales y un estudiante de enfermería de Mérida se sumaron a la huelga, arribando así a 43 los manifestantes. Paro exitoso En respuesta al silencio que mantiene la ministra Eugenia Sader, el gremio de enfermería cumplió a cabalidad el paro de seis horas anunciado para el día de ayer. Los enfermeros del país sólo prestaron servicios en las estrictas emergencias de los hospitales y ambulatorios en 10 Estados. En el Zulia acataron el paro y se apostaron a la entrada de los centros de salud, como muestra de apoyo a los 40 huelguistas que se mantienen en ayuno en la sede de la embajada Brasil en Caracas. Hania Salazar, presidenta electa del Colegio de Enfermeros del estado Zulia, señaló que unos 900 agremiados se sumaron al paro nacional, lo que representa un 80 por ciento. En Caracas, el gremio se mantuvo de brazos caídos sin detener las actividades y turnándose por grupos. Los profesionales exigieron al Ejecutivo nacional la dotación de insumos en los centros de salud. Los huelguistas anunciaron que radicalizarán el conflicto de no haber respuestas concretas.
La enfermera Érika Segovia se convirtió anoche en la segunda enfermera en suturarse los labios. Exigió la renuncia de la ministra de Salud, Eugenia Sader. CORTESÍA NUEVA PRENSA DE GUAYANA
En Bolívar, los enfermeros se concentraron en la entrada de la emergencia del hospital Ruíz y Páez, de la capital de esa entidad sureña.
LUIS TORRES
En la gráfica, Mislenys Soto, secretaria general electa del Colegio de Enfermeros del estado Zulia, protesta junto a sus colegas.
“SEÑORA MINISTRA USTED SE HACE LA SORDA, CIEGA Y MUDA” Dulcina Pinto “Aquí seguimos luchando por un salario justo, lo que devengamos no alcanza ni siquiera para cubrir las necesidades personales”.
Ivis Pirela “Ministra, abra su corazón, usted está demostrando que no siente que forma parte de la salud en Venezuela, los sueldos son paupérrimos”.
Martha Paz “Si tenemos que llegar a la hora cero, llegaremos. Nosotros estamos dispuestos a morir por que se respete nuestro gremio, señora Ministra”.
Dilia Dominguez “Tenemos años esperando un cambio salarial como el Gobierno lo acordó. Urge discutir la tabulación de los sueldos. Ya basta de tantas burlas”.
Brunilda Basabe “Estamos asombrados de ver cómo la Ministra no es capaz de reaccionar. Si quiere hacer evaluaciones, pues hágalo rápidamente”.
Neida Córdova “Tenemos ocho años sin aumento, no gozamos de los aumentos salariales que decreta el Gobierno. Este gremio pareciera que no existe para las autoridades”.
Jorge Guerrero “Yo apoyo a los huelguistas del gremio de enfermería. Soy militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, pero es justa la lucha por un salario digno”.
María Gudila “Queremos un salario justo, estamos dando todo de nosotros por la salud. Ministra, usted es como Shakira: ciega, sorda y muda. Aquí seguiremos hasta que nos atienda”.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Los profesionales de la salud son los peor pagados en la nación (III)
Odontólogos en la pelazón El desprecio con que el Estado trata a los profesionales nales de la higiene bucal es evidente. Los más vejados han sido los adscritos a Barrio Adentro, la misión bandera del presidente Chávez. Empezaron ganando Bs. 2.000 y hoy reciben Bs. 1.483, como la mayoría de sus colegas. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
L
os profesionales de la odontología bajo el patronazgo del Estado venezolano se consideran “mártires” laborales, así como los enfermeros, los bioanalistas, los nutricionistas y los demás profesionales de la salud. Sus ingresos mensuales son de 1.483 bolívares, lo que significa que necesitarían cuatro sueldos para poder costear la canasta básica familiar, hoy por el orden de los 6.100,89 bolívares, según el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros (FVM). “La gente se queda asombrada de que ese sea nuestro sueldo, y la mayoría de los odontólogos de la administración pública están ubicados en ese renglón (profesionales universitarios I) porque hace muchísimos años que el Ministerio de Salud no clasifica a nadie”, afirma Milagros Gutiérrez, presidenta del Colegio de Odontólogos del Zulia. El famoso Decreto 6.054, contenido en la Gaceta Oficial 360.925 de fecha 30 de abril de 2008, continúa siendo objeto de polémica: “Esta tabla fue aprobada por decreto del Presidente desde hace tres años, y sus ministros no le hicieron caso, le desobedecieron porque no la aplicaron”, subraya Gutiérrez. “Diría que, en general, la masa trabajadora está siendo muy maltratada en el país en diferentes instancias, no sólo por el Ejecutivo nacional, sino también a nivel regional, porque tenemos ocho años que no discutimos contrato. Esperamos que este año se discuta; ya tuvimos la primera reunión”, agrega la líder gremial. Expresa con pesar cómo luego de cursar las 38 asignaturas que abarca el pensum de la Universidad del Zulia, sin contar las pasantías y los tres años de servicio comunitario, los profesionales de la higiene bucal salen a probar suerte en un mercado laboral erosionado por la inefi-
ciencia gubernamental. “Otra cosa que hemos podido comprobar es que en las nóminas de las instituciones de salud el 80% del personal es contratado. Han ido jubilando y no colocan a nadie en esos cargos”, agrega. En su caso particular, recibió su jubilación con el 62% de su sueldo, y luego de 26 años de servicio el Estado le pagó con una pensión de 1.029 bolívares. “Resulta difícil de creer, pero es la realidad. Para colmo de males, estos profesionales se quejan de tener que soportar a la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, diciendo que su protesta “no tiene sentido”. “Pensamos que la ministra se ha expresado de muy mala manera. Para ella no tiene sentido que estemos protestando, pero no sólo somos nosotros: cada sector del país está en su propia huelga, porque el Gobierno no le da respuesta a nadie, y no entendemos cómo el Gobierno nacional le da Nicaragua 25 dólares para cada trabajador, no entendemos los 10 millones de dólares que le regalaron a Uruguay para la transformación de un hospital, no entendemos que se haya pagado la deuda de Bolivia con el Fondo Monetario Internacional, pero no hay dinero para nosotros”. La dirigente anunció que próximamente los jubilados del gremio van a iniciar ayunos voluntarios en turnos de 24 horas, como medida de presión.
En España, un país cuyo gobierno desde 2004 está en manos del Partido Socialista Obrero Español, un dentista gana cerca de 2.000 euros al mes. Esto equivale a 12.437 bolívares.
EN BARRIO ADENTRO TAMBIÉN SE VEN MÁRTIRES La calamidad arropa, además, a los 537 odontólogos zulianos y unos 2.500 en todo el país que trabajan para la Misión Barrio Adentro, creada por el Ejecutivo nacional. Antes de 2008 ganaban 2.000 bolívares mensuales, y luego del Decreto 6.054 su sueldo quedó en 1.483 bolívares. “Esa irregularidad está vigente, estamos haciendo la exigencia de que se cumpla la tabla salarial, pero lo que hemos obtenido desde el Ministerio de Salud es el silencio por respuesta”, asegura Mario Carrasquero, quien representa a los odontólogos de la Misión en el estado Zulia. Diversas protestas han protagonizado los profesionales de Barrio Adentro, quienes aclaran –tal como lo hace Carrasquero– que sus manifestaciones no tienen motivación política. Al ser consultado acerca de su simpatía o rechazo al proyecto socialista promovido por el presidente Chávez, este odontólogo expresa: “Nuestra primera responsabilidad como cabezas de hogar es responder por las necesidades de nuestras familias, y eso es un deber de todos, indistintamente de la filiación política”.
MARIO CARRASQUERO, ODONTÓLOGO DE BARRIO ADENTRO “Ya ni se pueden matar tigres en consultorios” Mario Carrasquero, odontólogo de Barrio Adentro quien desde el año pasado alzó su voz de protesta durante la gestión del ex ministro Luis Reyes Reyes, señala que las nuevas generaciones de odontólogos han sido las más perjudicadas. “Antes se podía trabajar en consultorios privados, pero ya ni eso, porque como todos sabemos los materiales que se utilizan en
odontología son importados, y dependen de las divisas. Los precios están por las nubes. Por eso, muchos odontólogos se dedican a actividades informales, tenemos que vender cosas, meternos a turcos, arriesgar la vida como taxistas, porque el sueldo no da para mantener una familia, pagar alquiler, la comida, la luz”. La propia presidenta del Colegio de Odontólogos en la región, Milagros Gutiérrez, relató que desde hace cuatro años inició su negocio de venta de comida que ella misma prepara.
“Me llegó la jubilación de oficio en el Seguro Social en el 2000, no tenía la edad ni los años de servicio, entonces me jubilaron con 189 bolívares, y en el Ipasme no tenía la edad y me jubilaron con 1.029, y después nos homologaron al salario mínimo. ¿Cómo mantengo yo una familia así? No voy a robar, y tampoco quiero taxiar porque me da mucho miedo, prefiero hacer comida en mi casa y la vendo”, explicó Gutiérrez.
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
SACRIFICADO PENSUM La carrera de Odontología en la Universidad del Zulia se estructura en cinco años, en cuyo transcurso se ven 38 asignaturas, servicio comunitario durante los úl mos tres años, además de las pasan as. Generalmente, como consecuencia de la complejidad de la carrera, la permanencia en las aulas puede sobrepasar el quinquenio. I Año `Anatomía Humana `Bioquímica `Epidemiología y Bioestadís ca `Fisiología `Histología General y Bucal `Lenguaje y Comunicación `Metodología de la Inves gación `Odontología Sociocultural `Orientación `Prác ca Profesional I
II Año `Bioé ca `Computación `Educación, Promoción y Prevención en Salud Bucal `Farmacología `Microbiología General y Bucal `Morfología Dental y Oclusión `Patología I `Prác ca Profesional II `Psicología Aplicada al Niño y Adulto `Semiológica y Diagnós co del Niño y Adulto III Año `Análisis Crí co de la Realidad Venezolana `Cirugía Bucal `Endodoncia `Inglés Instrumental `Manejo del Paciente Sistémico `Manejo Integral del Niño
RIESGOS DE LA PROFESIÓN h Los odontólogos están expuestos a contraer enfermedades infectocontagiosas como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), la hepatitis B, la tuberculosis, el herpes y las infecciones por virus hominis. h El consultorio odontológico es uno de los ambientes en los que el paciente y el profesional pueden adquirir estas enfermedades sobre todo cuando falla la bioseguridad, como ocurre en los recintos públicos, por falta de material de protección. h También hay probabilidades de envenenamiento por mercurio, un elemento químico que, aunque está en creciente desuso, sigue empleándose en la práctica odontológica por su capacidad de unir
metales (amalgamar), su bajo costo y su rápida fijación en la reparación de piezas dentales. h Las afecciones músculo-esqueléticas también son parte de los riesgos, por causa de las posturas de trabajo y la falta de mobiliario ergonómico. h En Venezuela, el Departamento de Medicina Industrial del IVSS determinó que entre 1994 y 1998 éstas ocuparon el quinto lugar dentro de las enfermedades profesionales. Asimismo, la Dirección de Medicina del Trabajo del IVSS determinó que de 1999 a 2002 las lesiones músculo-esqueléticas ocuparon el primer lugar dentro de las estadísticas nacionales de Enfermedades Ocupacionales.
`Patología II `Periodoncia `Prác ca Profesional III `Restauración, Esté ca y Funcional IV Año `Desarrollo Personal `Estudios de Casos Clínicos `Manejo Integral del Adolescente `Manejo Integral del Adulto Mayor `Odontología Legal y Forense `Plani cación y Gerencia `Prác ca Profesional IV `Rehabilitación Esté ca y Funcional V Año Año `Pasan as `Pasan
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Opinión
La paz no es la ausencia de conflicto, sino la presencia de alternativas creativas que nos ayuden a solucionar el conflicto.
Fracaso vergatario
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
opinion@versionfinal.com.ve
Dorothy Thompson
TEODORO PETKOFF
A
confesión de parte, relevo de pruebas, establece la jerga jurídica, para significar que cuando el delincuente confiesa un delito ya no son necesarias las pruebas para demostrarlo. A pesar de todas las cobas y mentiras que metieron en las interpelaciones, basta leer las Memorias y Cuentas de los ministros para percibir con toda claridad que las denuncias sobre la ineficiencia de la administración chavista no necesitan mayor comprobación. Esos libracos los acusan. En su rendición de cuentas no hay ministerio que no presente un rosario de fallas, deficiencias, planes incumplidos, medidas jamás aplicadas y un largo etcétera que permite confirmar la percepción generalizada de que los de Chávez han sido los peores gobiernos de por lo menos los últimos sesenta años. No hablamos de política y del
enorme saldo negativo que en ese ámbito presenta el chacumbelato, sino de la mera administración de las cosas, de la simple necesidad de hacer que la gerencia pública cumpla con su deber y atienda con eficiencia y eficacia a los ciudadanos. Basta echar un vistazo al voleo a las informaciones de prensa derivadas del examen de los libracos de los ministerios para que del lector se apodere un sentimiento de desolación. ¿Cómo es posible que hayamos llegado a esto? ¿Cómo es posible que la administración pública, con algunas muy pocas excepciones, sea el potrero de los gerentes más incapaces que sea dable imaginar y la impresión que tiene el ciudadano es la de que aquí nada funciona? Tomemos al azar los ejemplos. El Ministerio de Agricultura y Tierras informa que "problemas frecuentes de suministro de energía eléctrica, fallas en plan-
tas y equipos, así como la falta de infraestructura, repuestos para maquinarias y supervisión a empresas contratistas, afectaron el cumplimiento de las metas en los principales proyectos". Pura gerencia majunche, pues "Vtelca (la empresa de los "vergatarios") sólo cumplió 24% de la meta estimada para 2010". Lo dice el minpopo de Ciencia y Tecnología e Industrias Intermedias. De "dificultades de planificación" y de "condiciones de infraestrutura no óptimas" y de otras autoacusaciones de incompetencia, para concluir confesando que tampoco el balance económico es alentador. Más gerencia majunche. El minpopo de Empresas Básicas da cuenta de que en 2010 la producción de acero se desplomó 42% y la de aluminio 39% y que las pérdidas en Alcasa llegan a los 2,2 millardos de bolívares de ahora. El minpopo de Vivienda dice que en 2010 el sector público sólo
construyó 16 mil viviendas, por fallas en los insumos y menor inversión. El minpopo de Energía registra que el año pasado las metas de generación eléctrica se incumplieron, pese a la emergencia y la urgencia. De 5.200 megavatios previstos sólo entraron al sistema 1.250. ¿Razones? Limitaciones técnicas, presupuestarias, financieras y políticas, dice Alí. ¡Vaya plasta! El espacio nos impide demostrar más completamente este desastre. Pero las Memorias y Cuentas de todos los ministerios reflejan la misma torta. Lo resumido apenas proporciona una muestra de una de las más poderosas razones para derrotar a Chávez el año próximo, antes de que termine de completar su "exitoso" Plan de Destrucción Nacional, fielmente reflejado por sus propios "gerentes" en sus Memorias y Cuentas. Director de Tal Cual
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
La encrucijada peruana
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
L
os resultados de la primera vuelta de los comicios presidenciales en Perú, aunque sustentados en la voluntad popular expresada a través del voto, colocan a ese país en una verdadera encrucijada. Los dos candidatos que participarán en la segunda vuelta, el ex militar izquierdista Ollanta Humala y la parlamentaria Keiko Fujomori, presentan antecedentes que nos hacen dudar de su apego a la institucionalidad democrática. Humala, a lo largo de la campaña, planteó el deslinde con Hugo Chávez y el socialismo del siglo XXI, a pesar que en las pasadas elecciones la afinidad ideológica y afectiva con Chávez fue una de sus principales banderas políticas. Por otra parte, Keiko Fujimori es hija, y además colaboradora directa, de Alberto Fujimori quien dio al traste con la democracia peruana, mediante la instauración de
un gobierno autoritario y violador de las instituciones democráticas del país. Con semejantes antecedentes, sobran las razones para dudar del talante democrático puesto de manifiesto durante la campaña electoral por ambos candidatos presidenciales. Entonces, ¿por qué los candidatos con mayor vulnerabilidad en sus convicciones democráticas lograron pasar a la segunda vuelta? Pienso que hay varias respuestas a esa pregunta. En primera instancia, algunos líderes y organizaciones políticas de nuestras naciones, incluyendo a Perú, dan por sentada la robustez de la democracia, convencidos que los peligros que puedan atentar contra ella son mínimos, razón por la cual la unidad de los demócratas no es necesaria, pues, la participación individual en la contienda electoral contribuye a su consolidación. Nada más incierto que eso. Los resultados
están a la vista; Kuczynski, Toledo y Castañeda prefirieron ir separados y no lograron conseguir los votos suficientes para pasar a primera vuelta; si sumamos los votos obtenidos por los tres candidatos demócratas, la confrontación sería entre Humala y uno de ellos, con la cual hubiese sido bastante probable la victoria del sector democrático. Por otra parte, a menudo olvidamos que los latinoamericanos olvidamos pronto, porque la tentación del mesianismo y del populismo está profundamente arraigada en nuestra cultura política. El mesianismo, proyección de un cambio que termina haciendo añicos las esperanzas del pueblo, es el antídoto perfecto para olvidar todo aquello que produjo infortunios dramáticos en el destino nacional; sino averigüemos cuál fue la propuesta y discurso electoral de Keiko Fujimori. En definitiva, los peruanos van a votar el próximo 5 de junio por
un futuro marcado por una profunda incertidumbre, representada por Ollanta, o por un pasado que pretende deslastrarse de la pesadilla que produjo hace apenas diez años atrás, representada por la parlamentaria Fujimori. Ojala quien resulte vencedor, sea capaz de honrar su compromiso con los peruanos, luchando afanosamente por la consolidación de la institucionalidad democrática, acompañada por políticas públicas que garanticen el crecimiento económico con justicia social, en alianza con los sectores productivos del país. Hago votos porque el Perú viva para siempre en libertad y democracia, alejada de cualquier pretensión de un comunismo atrasado y corrupto, como el que tenemos que soportar los venezolanos, o de una derecha autoritaria que viola los más elementales derechos del ser humano. Profesor Titular de LUZ
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
ENCUENTRO
“La universidad venezolana debe revisar sus bases y formas de actuar”
Urbistas celebraron su “Último Timbre”
CORTESIA UNICA
Arturo Sosa, rector de la Ucat, disertó sobre la transformación nsformación universitaria en la Unica
CORTESIA URBE
El conferenciante enfatizó en la obligación que tienen las autónomas de defender su libertad académica y de crear un sistema universitario que responda a sus exigencias. Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve
E
l debate por la transformación universitaria sigue en el claustro. Arturo Sosa, rector de la Universidad Católica del Táchira, detalló la necesidad de las autónomas de entrar en el rediseño. “Hay que revisar las bases y las formas de actuar en los nuevos tiempos”. Con estas palabras el Rector dio la apertura a la conferencia “De la universidad que tenemos a la universidad que queremos”, desarrollada en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Partiendo de la Ley de Educación Universitaria de 2010, ese fue el momento crucial para que todas las casas de estudios superiores se adentraran en la instauración de un sistema universitario que se adecuara a las exigencias de hoy en día. “Luego de que esta Ley, sea analizada y aprobada, nos servirá de base para participar en una legislación que facilite la transición de la universidad que tenemos a la universidad que Venezuela necesita”, sentenció. En su intervención recalcó que las universidades del país
están expuestas a vivir constantes procesos de cambios. dé“Las instituciones acadéansmicas son creadoras y transmisoras de conocimientos a la masociedad, mediante la formaales ción integral de profesionales capaces y conscientes, por ello, deben incorporar nuevos planes de estudio para impulsarr la a”. transformación universitaria”.
A las 9:59 de la noche, autoridades y estudiantes realizaron el tradicional conteo.
Arturo Sosa, rector de la Universidad Católica del Táchira, resaltó la importan-
Naturaleza autónoma cia de incorporar nuevos planes en los modelos de educación superior. El experto en Filosofía tamEducación de excelencia bién hizo referencia a la obligaPERFIL El profesor titular de la Ucat, ción que tienen las instituciones a defender con pasión su razón finalizó el encuentro aseveran-Arturo Sosa, ingresó a de ser, su autonomía y libertad do que la Universidad que Vela Compañía de Jesús en nezuela necesita debe estar en académica. septiembre de 1966, siendo “Existen fuerzas externas e capacidad de formar educadoordenado sacerdote el 30 de internas que tratan de contro- res íntegros. julio de 1977. “La educación debe estar dilar la producción y trasmisión -Es licenciado en Filosofía del conocimiento, sin embargo, señada según las aspiraciones de la Universidad Católica la Universidad debe reaccionar de los venezolanos y las exiAndrés Bello. según sus ideales”, puntualizó gencias de los nuevos tiempos, -Bachiller en Teología de la incluyendo la formación de los la autoridad. Universidad Gregoriana de Asimismo el sacerdote jesui- profesores universitarios”, maRoma. ta, hizo hincapié en la necesi- nifestó. -Doctor en Ciencias Políticas El experto en Ciencias Polítidad de crear un modelo de eduen la Universidad Central de cación superior que le ofrezca a cas apuntó que la educación es Venezuela. los ciudadanos la oportunidad un área con una función delica-Fue Superior Provincial de da e importante, que no puede de desarrollar sus potenciales. la Compañía de Jesús en “Es fundamental formar in- ser exclusividad de nadie y en Venezuela desde 1996 a vestigadores calificados, siem- la que su éxito depende de la 2004. pre y cuando se tomen en cuen- convergencia de voluntades y -Es profesor titular de la ta sus inclinaciones, vocación y recursos aportados principalUniversidad Católica del aptitudes, aunado a la capacita- mente por el Estado, las famiTáchira. lias y las organizaciones públición tecnológica”. cas y privadas.
La actividad se desarrollará en el Auditorio de la Unica desde las 9:00 de la mañana
CNP Zulia realiza jornada de actualización gremial Redacción/Universidades El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia, en convenio con la Universidad Católica Cecilio Acosta, organizan la “II Jornada de Actualización Gremial”. La actividad se inició ayer y se extenderá hasta hoy desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en el Auditorio del Módulo B de la casa de estudios superiores. Los requisitos de renovación del
carné son: Deposito en efectivo en la Cuenta Corriente del Banco de Venezuela 01020501890007328125 a nombre del Colegio Nacional de Periodistas, Junta Directiva Nacional por la cantidad de 97.50 BS.F, la consignación de la planilla original y dos fotografías tipo carné en fondo azul, celeste o blanco. Para la inscripción en el CNP, los profesionales deben depositar en efectivo en la Cuenta Corriente del Banco de Venezuela
01020501890007328125 a nombre del Colegio Nacional de Periodistas, Junta Directiva Nacional, la cantidad de 228.00 bolívares fuertes. Además, deben depositar en la cuenta corriente de Banesco 01340086510861260212 la cantidad de 76.00 Bs. F a nombre del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Zulia y consignar un CD con una fotografía tamaño carné, fotocopia de la cédula de identidad, la plani-
lla de inscripción y el fondo negro del título registrado y certificado por la universidad respectiva. Los nuevos afiliados deben presentar en una carpeta amarilla las planillas de inscripción del CNP, cuatro fotos tamaño carné (con fondo blanco preferiblemente), dos fotocopias de la cédula de identidad, las planillas de depósitos bancarios originales y el fondo negro del título certificado por la universidad.
Redacción/Universidades.- Más de mil 800 estudiantes se congregaron en la plaza central de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín para celebrar la culminación de sus estudios de pregrado, en el acostumbrado y popular “Último Timbre”, el pasado viernes. Sin duda, cursar una carrera profesional exige dedicación, esfuerzo y sacrificio, y que mejor manera de festejar el término de tan importante etapa para estos estudiantes que participar en este ameno encuentro musical. Durante la celebración, los asistentes pudieron disfrutar de una impactante presentación con reconocidas agrupaciones de la región como Sarabanda, El Kike del merengue, Anishi, El Cartel, Sundín Galué, Tecumv, Tecupae y Caibo, además de apreciar un vistoso show con efectos de iluminación láser y un piso de luces led. El encuentro estudiantil estuvo animado por los talentosos zulianos Gustavo Finol, Lany Labarca, Jesús Guerrero y Rosangel Montiel, quienes aprovecharon la ocasión para anunciar la nueva imagen, slogan y el staff de locutores exclusivos con el que cuenta URBE 96.3 FM. El evento estuvo abierto para el resto de la comunidad universitaria, familiares y allegados de los graduandos, así como de la invitación especial de los egresados en diciembre de 2010, fecha en la que no se pudo realizar esta celebración a consecuencia de las inundaciones generadas en la región zuliana. El importante espectáculo fue transmitido en vivo por ATEL televisión, URBE 96.3 FM, URBE Televisión Educativa, Campus URBE Channel y USTREAM. Como de costumbre, los nuevos profesionales realizaron a las 9:59 de la noche el tradicional conteo regresivo del Último Timbre, colmando de alegría y emoción las instalaciones de la universidad.
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes El zuliano Carlos González dio su primer jonrón de la temporada ayer ante Mets
Relampagueó en Nueva York
E
n el séptimo episodio ante el derecho Robert Dickey comenzó la historia jonronera del 2011 para Carlos “El Relámpago” González. Sus dos remolcadas ayudaron a la victoria 6-5 para Colorado. Aquí aparece el orgullo de las Pequeñas Ligas tras sacudir su estacazo.
- 17 -
deportes@versionfinal.com.ve
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Extrabases EL Día de la Juventud pareció trasladarse al 13 de abril. Fue, la noche del miércoles, trascendente para esa camada criolla en pleno ascenso. Un trío de muchachos deslumbró en diferentes escenarios, otra confirmación de nuestra estatura bien ganada en Grandes Ligas…..EL maracayero Eduardo Sánchez --- a muchos no les suena el nombre ---continuó la invasión de aragüeños al máximo estrato tras ser llamado por San Luis y hacerse del número 259 en el prolijo listado de graduados con la enseña tricolor. Este bisoño de 22 años, primer escopetero nativo en filas de los alados norteños, estaba en los planes para aterrizar en Busch Stadium, pero se suponía que algo más tarde. Apenas había tirado tres innings en blanco en el Memphis AAA cuando lo telefonearon con la gran noticia. Resulta que su arribo estremeció la fecha y probablemente ya ustedes saben por qué. La pizarra era ideal para el estreno porque su equipo ganaba por amplio margen (15-5) ante Arizona. Le entregaron la bola y ponchó a cinco en dos episodios, con un hit a cargo y ninguna carrera tolerada tras 30 envíos. No hizo más que refrendar esos números espectaculares del 2010 en AAA, donde arrojó 1.67, 3 salvados y 31 ponchados en 27 episodios. En la 10-11 con los Tigres apenas trabajó un tramo, sin novedades. Un pitcher a seguir….. BIEN lejos de Phoenix, en Detroit, el diestro Brayan Villarreal hizo una aparición paa rrecida, solo que no se traq ttaba de nindebut, ggún ccomo en el ccaso de Sáncchez. El guairreño de 24 años se mana dó también dos tramos sin anotaciones, un cohete recibido y un fusilado, antes de que Brandon Inge dejara en el terreno al líder occidental Texas con un cuadrangular en la baja del noveno, ratificando la confianza que los Tigres depositaron en él desde los entrenamientos…..Y un barquisimetano, Carlos Carrasco (24), estampó también sus hechos en una jornada que hizo aflorar sonrisas en la afición nacional. Se mandó siete tramos ante Anaheim, con tres rayitas y siete im-
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
parables, marchándose sin decisión en un cotejo que se extendió hasta las doce entradas. Sin dudas, horas de interesante rebeldía para esa muchachada en crecimiento. EL pitcheo de Boston (2-9) es un desastre. La efectividad de los tiradores patirrojos está en 7.29 e y comienzan a verse caras r largas en los l palcos de directivos. d ¿Qué hacer, ¿ por ejemplo, con Daisuke Matsuzaka (12.86) y John Lackey (15.58)?. Jon Lester y Josh Beckett han lanzado muy bien, pero es que el bateo (.234) también anda comprimido en buena parte. La rotación de la tropa de Massachusetts partió con pronósticos alentadores, como la mejor de la Liga Americana, por lo cual la tenue arrancada es noticia. Y en esa división oriental dar ventajas puede ser de consecuencias fatales…..LA felicidad es breve, sino que lo digan en Texas. Los líderes del oeste fueron estremecidos con la lesión de hombro de su estrella Josh Hamilton, quien estará fuera de acción entre seis y ocho semanas. Entretanto, el dominicano Alexi Ogando causa sensación en la fenomenal arrancada de los Rangers. Ostenta 2-0 y su efectividad está en blanco tras trece actos de labor. Este diestro ya mostró sus virtudes en el 2010 (4-1, 1.30) al arribar un poco tarde, sobre los 27 años, a Grandes Ligas. Para variar es nativo de San Pedro de Macorís, la tierra más fértil del mundo en la cosecha de peloteros…..EL bullpen de los Medias Blancas genera dolores de cabeza. El cerrador Matt Thornton (7.71) tiene cuatro “blown save” --- desperdicio de salvado --- el más reciente anteayer cuando arribó a la loma con ventaja de tres. Los taponeros de Chicago muestran una crítica actuación en 36 innings. Suman 31 boletos, siete jonrones y efectividad de 5.40. A moverse pues…..ENTRE Bob Abreu (14) y Alberto Callaspo (6) contabilizan 20 boletos, mientras el resto de la ofensiva reúne 19 en los doce careos de Anaheim. El “comedulce” (.357) avanza hacia la campaña de rehabilitación y agudiza su vista en la consecución de transferencias, una de sus virtudes esenciales. La mayor cantidad fue de 124 en el 2006…..UN
típico “podrido” le arruinó a Josh Johnson el no hit no run el miércoles ante los Bravos en Atlanta. A cinco outs de la gema, el derecho le tiró una recta pegada al zurdo Freddie Freeman, quien conectó con lo delgado del bate un globo detrás de tercera. Conceptuado como uno de los mejores lanzadores de la actualidad, Johnson (2-0, 1.35) solo ha recibido ocho hits en 20 innings….. QUÉ difícil es llevarse a un estelar. Eso lo demostró Charlie Manuel en el partido que los Filis le ganaron a Washington, 3-2, antenoche. Claro, se trataba de Roy Halladay, para muchos el mejor lanzador del momento, actual “Cy Young”. El caso es que ganaba 3-0 en el noveno y los Nacionales solamente le habían sonado par de hits. Los dos primeros de la entrada pegaron inatrapables y Manuel movió su cabeza. Otro petardo más remolcó una y el piloto salió al montículo, pero, qué va, no le quitó la bola. Hubo más, sencillo al cuadro, y la pizarra se estrechó, 3-2. Manuel miró para todas partes, habló con su coach de pitcheo y se mantuvo en la escalera de la cueva….. ENTONCES, Halladay (2-0, 1.23) respondió al espaldarazo con su consabida clas se. s Le metió tres rectat zos z seguidos al emera gente Matt g Stairs, para S luego full minar con m una slider u en e el filo de la all b boricua Iván Rol esquina i llejana j i dríguez. Seguramente el veterano estratega recordó que su excepcional serpentinero tenía otros 58 juegos completos y en cada una de cuatro zafras ha logrado nueve. Los taponeros que esperen…..DICEN, con sobrados argumentos, que Albert Pujols y Miguel Cabrera son los toleteros más demoledores de hoy en día. Nos gustaría agregar a este Troy Tulowitski que desde finales del 2010 tiene unos numeritos bárbaros. En efecto, el año pasado remató de manera increíble y sumó 95 fletes con 27 jonrones en 122 encuentros. Ya es colíder en jonrones (5) y tercero en remolcadas (12). Su dueto con Carlos González es para coger palco. Los Rockies disfrutan de un arranque feliz (8-2)…..ÁLEX Ro-
dríguez marcha hacia un torneo de película con un despegue caliente. Le faltan 33 jonrones para 650, y 61 empujadas para 1900, dos objetivos accesibles este mismo año. Cumplirá 36 en julio, por lo que la marca de Bonds (762) se ve a su alcance….. NO habrá campeonato local de 70 juegos. Eso fue decidido esta semana en la LVBP. e Seguirán los S ocho clubes o ccon el formato de 63 m ccotejos, semifinal de m 116 y decisiva de siete. Con ti tiempo se estudiará eso d i t C de 70 compromisos y round robin de ocho partidos. La ronda de 16 es la que pone a pensar. Allí está la tajada grande, aunque para los que van mal se convierte en un suplicio…..LA Liga tomará medidas para prevenir la violencia que se extiende desaforadamente por los estadios del mundo, especialmente en el fútbol. Afortunadamente el beisbol ha estado libre --- con excepciones puntuales como el reciente caso en Los Ángeles (USA) --- de ese flagelo. Combatir la reventa es algo difícil porque allí están muy comprometidos funcionarios de los cuerpos de seguridad, moda en estos tiempos. Como los bomberos, ellos no se pisan las mangueras…..PARECIERA haber una tendencia hacia el dominio del pitcheo en estas primeras de cambio. Baseball Reference acota que hasta la fecha van 49 juegos en los cuales se han propinado en conjunto 10 o más ponchados…..PETE Rose cumplió 70 años ayer. Sus 4.256 hits deben permanecer mucho tiempo como la mayor cantidad de todos los tiempos. Hace 25 que el excelso hiteador se retiró en medio de una polémica hasta hoy vigente por su afición a las apuestas….. BARRY Bonds ganó la batalla para no ir a la cárcel. Su prestigio, emperro, está arruinado. No es el n llegítimo rey del jonrón. Es d ganar ccomo una prueba de u ccarros de cuattro cilindros ccon un motor “envenenado”, adulterado. de ocho “envenenado”
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La serie favoreció a los “Merengues” que ganaron dos, empataron uno y perdieron otro
Se repiten los cuatro “Clásicos” seguidos de 1916 La primera vez que Real Madrid y Barcelona se enfrentaron de forma tan seguida fue en medio de la Primera Guerra Mundial, en el lapso de 21 días. Las figuras eran Santiago Bernabéu y Paulino Alcántara. Redacción / Deportes Deportes@versionfinal.com.ve
L
a serie de cuatro partidos prácticamente consecutivos entre Barcelona y el Real Madrid no es algo inédito en la historia del fútbol español. Ambos contendientes se midieron en 1916 en cuatro ocasiones, correspondientes a las semifinales del Campeonato de España en medio de la Primera Guerra Mundial. Según detalla la página web del Barcelona, el equipo azulgrana se retiró antes de concluir el cuarto partido “ante la manifiesta parcialidad del árbitro”, seguramente en uno de los primeros episodios de la histórica rivalidad entre ambos equipos. Así se cuenta la historia de los eternos rivales. En 1916, Barcelona y Real Madrid se encontraron en las semifinales del Campeonato de España. Los barcelonistas se habían clasificado tras ganar todos los partidos del Campeonato de Cataluña en un equipo en el que destacaba el delantero de 19 años de edad Paulino Alcántara (33 goles en 24 partidos). Por el Real Madrid FC en ese entonces, destacó la calidad del que luego fuera presidente de la casa blanca, Santiago Bernabéu quien tenia 20 años. El partido de ida se jugó en Barcelona, el 26 de marzo de 1916. El escenario fue el campo de la calle Muntaner, en realidad terreno del Espanyol. Los barcelonistas ganaron por 2-1 Alcántara y Martínez marcaron por los “culé” Bernabéu por los “merengues”. Goles de Santiago Bernabéu En la vuelta, jugada en el campo de O’Donell del Atlético de Madrid, el Real Madrid ganó por 4-1. Según detalla la web del club catalán, el Barcelona empezó el partido con nueve futbolistas porque dos jugadores (Massana y Vinyals) no llegaron a tiempo, debido al descarrilamiento del tren en el que viajaban.
Santiago Bernabéu, marcó tres goles (uno de penalti) y el otro lo consiguió Petit. El gol del Barça lo anotó Martínez. Como la normativa de la competición de entonces recogía que no contaba la diferencia de goles, sino sólo las victorias, se tuvo que jugar un partido de desempate. El tercer partido se jugó en el mismo escenario que el segundo, once días después. El árbitro fue José Ángel Berraondo, quien según recoge la página electrónica del Barça, “había sido socio y jugador del Real Madrid en los años de 1905 a 1909”. Según las crónicas, el partido fue vibrante y con muchas alternativas. Al descanso se llegó con empate a dos, al término del partido el resultado era empate a cuatro y tras la prórroga el encuentro finalizó con empate a seis por lo cual se tuvo que disputar un nuevo partido. El último encuentro En el cuarto encuentro, con el mismo árbitro y en el mismo escenario. Los azulgrana se adelantaron en dos ocasiones y a cinco minutos del final, el Real Madrid empató (2-2). En la prórroga Sotero Aranguren marcó el 3-2, un gol protestado por el Barcelona al considerar que fue en fuera de juego. El 4-2 fue obra de Aranguren, en una acción también reclamada por los jugadores barcelonistas. A doce minutos del final, el capitán del Barcelona, Santiago Massana, ordenó a sus compañeros a abandonar el terreno de juego. Así finalizó la primera serie de cuatro partidos consecutivos del Barcelona y el Real Madrid, con una victoria azulgrana, dos madridistas y un empate. A partir de mañana, los dos grandes equipos del fútbol español volverán a hacer historia, porque se jugarán los títulos de Liga y Copa en enfrentamientos directos, así como la clasificación para la final de la Liga de Campeones.
El escenario donde se jugó el tercer y cuarto juego fue el campo de O´Donell del Atlético de Madrid.
Paulino Alcántara Delantero del Barça.
Santigo Bernabéu Delantero del Madrid.
EL DUELO DE LA ÉPOCA Si eell du duel duelo elo el o gl g global o entre Leo Messi ob Ronaldo acapara hoy y Cristiano Ron atención en el césped, ccasi ca si toda la ate siglo eran los imberbes hace casi un si Alcántara (19 años) y Paulino Alcánt Santiago Bernabéu (20 años) Sant tiago Ber ern er quienes dictaban cátedra en el q qu ienes dictab español. fútbol español
El principal del último y polémico encuentro fue José Ángel Berraondo, que fue jugador y socio del Real Madrid antes de ser árbitro en el fútbol español.
SERIE DE CUATRO ENCUENTROS 16/04 - Estadio Santiago Bernabéu-Madrid (Liga) 20/04 - Estadio Mestalla-Valencia (Final Copa del Rey) 27/04 - Estadio Santiago Bernabéu-Madrid (Semifinal Champions) 03/05 - Estadio Camp Nou-Barcelona (Semifinal Champions)
Diseño: Julissa Moreno
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Ases del Futuro De lunes a viernes, los jugadores de la Escuela de Fútbol La Victoria se preparan para los partidos.
deportes@versionfinal.com.ve ve
Para muchos niños y adolescentes es un hobbie, pero para nuestros Ases del futuro significa un modo de vida.
Versión Final sigue destacando esas nuevas promesas del balompié regional, que luchan por ser profesionales.
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS HOYOS FECHA DE NACIMIENTO: 26/04/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “PEDRO ÁNGEL GONZÁLEZ” GRADO: 8 VO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: EL SOLER REPRESENTANTES: ROBERTO HOYOS Y NELFI BERRÍOS LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: MEDIO CAMPO
NOMBRE Y APELLIDOS: NÉSTOR GALUÉ FECHA DE NACIMIENTO: 29/12/1999 EDAD: 11 ESCUELA: UE “RAMÓN REINOSO NÚÑEZ” GRADO: 6 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: EDUARDO GALUÉ Y ZADA GONZÁLEZ LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: LATERAL DERECHO
“ES UN JUGADOR “OBRERO”
“ES ADMIRADOR DE LIONEL MESSI”
La habilidad que posee Luis Hoyos es impresionante. Maneja muy bien ambos perfiles, además de ser un jugador “obrero”, ya que ayuda mucho en defensa. Es un destacado estudiante, así lo demuestra su excelente promedio (18), demostrando que está muy centrado en sus actividades. Su mayor sueño es llegar a ser un jugador profesional, objetivo por el cual se entrega todos los días en el terreno de juego.
Las largas corridas que realiza Néstor Galué, por el sector derecho de la cancha, son dignas de apreciar. En los entrenamientos y partidos de su conjunto La Victoria las ejecuta. Además demuestra unas ganas inmensas de hacer bien su trabajo. Sus compañeros lo describen como un niño muy comprometido. Es fiel seguidor del astro argentino Lionel Messi, a pesar de no jugar la misma posición.
VÍCTOR QUIÑONES NOMBRE Y APELLIDOS: VÍCTOR QUIÑONES FECHA DE NACIMIENTO: 05/04/1998 EDAD: 12 ESCUELA: UE “DON FELICIANO PALACIO” GRADO: 7 MO MATERIA FAVORITA: NATURALEZA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: LOS MANGOS REPRESENTANTES: MAIGUALIDA ISEA LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: CENTRAL
“FUTURO PETROLERO”
LUIS HOYOS
Aunque muchos niños desean llegar a vestir la camiseta de equipos europeos, el joven marabino, Víctor Quiñones, mira más cerca, ya que su sueño es estar en el Zulia FC, jugando frente a su familia y amigos, en el estadio José Encarnación “Pachencho Romero”. El central se caracteriza por tener un juego aéreo impecable, además de ser muy preciso en los cortes.
NÉSTOR GALUÉ
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
En el primer partido ganaron 6x5 con un back to back de González y Tulowitzki. En el segundo Herrera comandó la victoria.
Los Rocosos barrieron a los Mets de Nueva York en la doble cartelera de ayer
“El Relámpaggo” guió a Colorado AFP
LIGA AMERICANA Baltimore (Britton 2-0) en Cleveland (Masterson 2-0) 7:35 PM Texas (Harrison 2-0) en Nueva York (Nova 1-0) 7:35 PM Minnesota (Blackburn 1-1) en Tampa Bay (Davis 0-2) 7:40 PM Toronto (Cecil 0-1) en Boston (Buchholz 0-2) 7:40 PM Los Ángeles (Weaver 3-0) en Chicago (Humber 1-0) 8:40 PM Seattle (Bedard 0-2) en Kansas City (Hochevar 1-1) 8:40 PM Detroit (Porcello 0-2) en Oakland (McCarthy 1-0) 10:35 PM
AP/Redacción Deportes
E
l venezolano Carlos González y Troy Tulowitzki conectaron jonrones uno detrás del otro y los Rocosos de Colorado supieron sortear un susto en el noveno inning para vencer ayer 6-5 a los Mets de Nueva York en el primer juego de una doble cartelera. Los Rocosos (9-2), en el mejor inicio de temporada de la franquicia, ganaron su cuarto partido en fila. Colorado tenía ventaja de tres carreras en el noveno y con Huston Street en procura del rescate. Pero el cerrador toleró un jonrón de dos anotaciones a Scott Hairston. A continuación, los Mets llenaron las bases ante Matt Lindstrom, quien salió a flote al retirar a David Wright con un elevado a lo profundo del jardín derecho. Greg Reynolds (1-0) cubrió cinco inning para ganar su primer juego desde el 17 de junio de 2008. Tulowitzki atormentó a los Mets con tres hits. Uno de esos imparables fue su sexto jonrón de la campaña, con lo cual lidera la liga. Después de un error del jardinero izquierdo Willie Harris, en un doble conectado por Seth Smith, el venezolano Carlos González pegó su primer jonrón de la campaña contra R.A. Dickey (1-2). Acto seguido, Tulowitzki saludó al relevista Bobby Parnell con su cuadrangular. Dickey permitió cinco carreras y ocho hits en seis entradas. Los Mets perdieron su cuarto juego en fila. En el octavo José Reyes reaccionó por los Mets pero no alcanzó.
LANZADORES PARA HOY
LIGA NACIONAL
El venezolano Carlos González es recibido por Jim Tracy en la cueva tras conectar su primer jonrón de la campaña.
COLORADO 6 – NUEVA YORK 5 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores VB C Fowler, CF 5 0 Smith, S, RF 5 1 González, C, LF 4 1 Tulowitzki, SS 4 1 Giambi, 1B 3 1 Helton, 1B 1 0 López, J, 2B 4 0 Stewart, 3B 3 1 Morales, J, C 3 1 Reynolds, G, P 1 0 a-Wigginton, BE 1 0 Morales, F, P 0 0 Belisle, P 0 0 Reynolds, M, P 0 0 Street, P 0 0 Lindstrom, P 0 0 Totales 34 6 Lanzadores IP H CP CL Reynolds, G(G, 1-0) 5.0 5 2 2 Morales, F 0.2 1 0 0 Belisle 2.0 1 1 1 Reynolds, M 0.1 0 0 0 Street 0.1 3 2 2 Lindstrom(S, 2) 0.2 0 0 0 Totales 9.0 10 5 5 METS DE NUEVA YORK Bateadores VB C Reyes, Jo, SS 4 1 Murphy, Dn, 2B 4 0 Wright, D, 3B 5 1 Davis, I, 1B 2 1 Pagan, CF 3 0 Harris, W, LF 3 1 Hairston, S, RF 4 1 Thole, C 4 0 1-Hu, CE 0 0 Dickey, P 2 0 Parnell, P 0 0 a-Emaus, BE 1 0 Byrdak, P 0 0 Igarashi, P 0 0 b-Beltrán, BE 1 0 Totales 33 5 Lanzadores IP H CP CL Dickey(P, 1-2) 6.1 8 5 5 Parnell 0.2 1 1 1 Byrdak 1.0 1 0 0 Igarashi 1.0 0 0 0 Totales 9.0 10 6 6
H 2 1 1 3 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 10 B 2 1 0 0 1 1 5
I 0 1 2 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 6 K 1 0 2 1 0 0 4
H 2 1 1 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 1 10 B 4 0 0 1 5
I 1 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 4 0 1 1 6
LESIONADO
fEl relevista venezolano de los Rocosos, Franklin Morales, salió del primer juego de la doble cartelera ante los Mets luego de lesionarse el pie derecho tratando de cubrir la primera base en la sexta entrada. fMorales, en la jugada, no pudo pisar la almohadilla pero alcanzó a arrastrar el pie antes de que Willie Harris llegara.
Herrera también la botó El segunda base venezolano Jonathan Herrera conectó un cuadrangular de tres anotaciones y el campocorto Troy Tulowitzki dio otro en solitario, en la sexta entrada para que los Rocosos de Colorado se llevarán el segundo juego de la doble cartelera 9x4 ante los Mets de Nueva York. “Tulo” conectó su jonrón sin outs y el abridor zurdo Chris Capuano recibió dos sencillos para que Herrera la sacara del parque, pero con el relevista Taylor Buchholz, en la lomita. Herrera, se fue de 5-2, con tres impulsadas y una anotada. González de 5-1 con una engomada y otra producida. El lanzador mexicano Jorge De La Rosa (2-0), aunque no tuvo su mejor juego, se quedó con el triunfo. Lanzó seis entradas y dos tercios, donde recibió cuatro carreras limpias y cinco hits.
Florida (Vazquez 1-1) en Filadelfia (Oswalt 2-0) 7:35 PM Milwaukee (Narverson 1-0) en Washington (Gorzalanny 0-1) 7:35 PM Pittsburgh (Morton 1-0) en Cincinatti (Arroyo 2-0) 7:40 PM Nueva York (Por anunciar) en Atlanta (Lowe 1-2) 7:00 PM San Diego (Harang 2-0) en Houston (Happ 1-1) 8:35 PM Chicago (Garza 0-1) en Colorado (Chacín 2-0) 8:10 PM San Francisco (Cain 1-0) en Arizona (Hudson 0-2) 9:10 PM San Luis (Lohse 1-1) en Los Ángeles (Garland 0-0) 10:40 PM
COLORADO 9 – NUEVA YORK 4
ROCOSOS DE COLORADO Bateadores Fowler, CF Herrera, J, 2B González, C, LF Tulowitzki, SS Wigginton, 3B Helton, 1B Spilborghs, RF Iannetta, C De La Rosa, J, P Reynolds, M, P Betancourt, R, P Paulino, F, P Totales Lanzadores IP De La Rosa, J(W, 2-0) 6.2 Reynolds, M 0.2 Betancourt, R 0.2 Paulino, F 1.0 Totales 9.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores Reyes, Jo, SS Pagan, CF Wright, D, 3B Beltrán, RF Davis, I, 1B Hairston, S, LF b-Harris, W, PH-LF Emaus, 2B Nickeas, C c-Thole, PH Capuano, P Buchholz, T, P a-Hu, PH Igarashi, P Isringhausen, P Rodríguez, Fr, P d-Murphy, Dn, PH Totales
H 5 0 0 0 5
VB C 5 2 5 1 5 1 4 1 4 0 5 1 5 1 3 1 3 1 1 0 0 0 0 0 40 9 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 2 2 1 2 1 3 1 1 0 0 0 0 13 B 4 0 0 0 4
I 2 3 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 9 K 7 0 0 2 9
VB 5 4 2 4 3 3 1 4 2 1 1 0 1 0 0 0 1 32
H 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5
I 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 4
C 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 4
AGENCIAS
Regresan al cuerpo técnico Heberto Andrade y Lipso Nava
“Mako” Oliveras nuevo mánager rapaz José Leonardo Oliveros Las Águilas del Zulia anunciaron el día de ayer que el puertorriqueño Max “Mako” Oliveras será el mánager rapaz para la temporada 2011-2012 del béisbol profesional venezolano. El gerente general del club Ruperto Machado Ascanio manifestó al departamento de prensa naranja: “Cuando hablamos con el nos expresó su interés de dirigir en
un liga tan competitiva como la venezolana, es un hombre de mucha experiencia en el béisbol del Caribe, sabe cómo se dirige aquí, los equipos queremos ganar y eso terminó de inclinar la balanza a su favor sobre otros candidatos”. Oliveras estará arribando a Maracaibo el próximo primero de octubre. La zafra arranca el día 12 de ese mismo mes. Por su parte, Machado Ascanio señaló que el cuerpo técnico ya
se encuentra definido. “Tenemos conformado el cuerpo técnico con Jesús Marcano Trillo como coach de banca, Wilson Álvarez nuestro coach de pitcheo, en las bases tendremos a Heberto Andrade por primera y Lipso Nava en tercera, Richard Garcés trabajará en el bullpen y el cubano Bárbaro Garbey repite como instructor de bateo”. Oliveras es uno de los candidatos a dirigir a Puerto Rico en el venidero Clásico Mundial.
Mako Oliveras tiene experiencia en el béisbol caribeño y en Grandes Ligas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
Vencieron 5-3 a los de la “Curva” en la serie central del torneo interligas infantil
IVÁN LUGO
“La Paz” dejó en el camino a “La La Limpia” José Campos se vistió de héroe al impulsar la del gane. “Cacique Mara” sigue invicto en esa llave tras triunfar por nocaut 12-1 a “Lago Azul”. En el grupo sureño ganaron “San Felipe” y “Sierra Maestra”. En el norte “La Victoria” dominó. Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
L
as eliminatorias del torneo interligas de la categoría “reina” marchan a todo tren. Ayer se jugaron cinco compromisos en tres sedes diferentes. Versión Final sigue la pista de los choques, en busca de los clasificados a la siguiente ronda. En el estadio “Álvaro Sánchez” de Lago Azul, se vivió un emocionante encuentro, que dejó fuera de competencia a la representación de “La Limpia” tras perder 5-3 ante “La Paz”, en la serie central. Los de la “Curva” tenían el juego a su favor en la parte alta del sexto acto 3-2, pero el descontrol de su lanzador Frank Quintero, aunado al par de errores que cometió su defensiva, permitió que su rival volteara el partido. José Campo fue el héroe con un elevado de sacrificio, impulsando la rayita de la victoria en las piernas de Andrés Medina, en el último chance ofensivo de “La Paz”. Otro peloterito que destacó fue Keivi Salas, quien ligó de 2-2 con anotada e impulsada,
producto de un jonrón. Un relevo magistral, le permitió a Johan Salas llevarse la alegría. Quintero terminó cargando con la derrota, mientras que con el aluminio Yeuber Petit fue el mejor por “La Limpia” al conectar de 3-1, con una engomada. Cacique Mara está invicto El encuentro que abrió la jornada de la llave del centro fue el de “Cacique Mara” y “Lago Azul”, liga que funge como anfitrión de la competencia. Los indígenas aplastaron por la vía del nocaut 12-1 a los de casa, apoyados en una feroz ofensiva que disparó 10 indiscutibles. Ramón Alcántara no tuvo problemas desde la lomita para retirar a sus oponentes, cargando con la victoria, en labor de cuatro inning donde aceptó una carrera, dos hits, ponchó a siete y otorgó un boleto. El trabajo de Alcántara fue respaldado por Jorge Oquendo que la vio “clarita”, al irse de 3-3 con par de impulsadas y la misma cantidad de anotadas, incluido un cuadrangular. Otro que lució fue José Rivero de 3-2,
con dos remolcadas. El revés recayó en Juan García, que admitió nueve anotaciones y seis indiscutibles en un tercio de labor. Ofensivamente hablando David Solarte fue el mejor al batear de 2-1, por “Lago Azul”. Otras series En el estadio “José Papuche Díaz”, el primer encuentro favoreció a “San Felipe” 11-5 frente a su similar de “San Benito”. Con ese resultado el equipo derrotado se despidió de la eliminatoria, ya que perdió en sus dos presentaciones. Por los ganadores Raúl Garcés y José Castillo ligaron de 3-2, para ser piezas vitales del triunfo. Desde la lomita brilló Gerardo Valera, apuntándose la alegría. A segunda hora en el mismo escenario, se presenció una joya de pitcheo, protagonizada por los lanzadores de “Sierra Maestra”, Wilyer Abreu y Misael Villarreal, quienes se combinaron para propinar un juego sin hit ni carrera a “San Francisco” y vencerlos 7-0, avanzando directo al duelo decisivo. En serie del norte el anfitrión, “La Victoria”, consiguió su primera ganancia a costa de “Coquivacoa” 2-0, gracias al excelente trabajo de Johan Carrillo, que destacó desde la lomita llevándose el triunfo, además de lucir con el metal al irse de 4-2, con dos impulsadas y un jonrón.
JUEGOS PARA HOY SERIE SUR San Felipe Vs. San Fco 3:00 pm Estadio José “Papuche” Díaz --SERIE CENTRO Cacique Mara Vs. Pequiven 1:00pm Lago Azul Vs La Paz 20 minutos después Estadio Álvaro Sánchez --SERIE NORTE Coquivacoa Vs Luz Maracaibo 6:00 pm Estadio Renato Borjas El jugador de “La Paz” José Campos celebró eufóricamente la victoria de su conjunto sobre “La Limpia”. El peloterito impulsó la carrera de la diferencia en el sexto inning.
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19 AFP
El criollo marcha tercero en la clasificación del “Valero Texas Open”
Jhonattan Vegas comenzó cuatro golpes bajo el par de la cancha Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
El golfista venezolano Jhonattan Vegas completó una sólida y excelente primera ronda en el “Valero Texas Open”, al firmar tarjeta de 68 golpes, cuatro bajo del par de la cancha de San Antonio. Vegas, quien partió de la bandera del diez, concretó cinco birdies en su recorrido, incluyendo un par en los últimos dos hoyos, para colocarse provisionalmen-
te en el segundo lugar en este torneo del PGA Tour. El venezolano durante sus 68 golpes, sólo tuvo un bogey que lo colocó a un golpe de los lideres J.J Henry y Stewart Cink, quienes culminaron con 67 golpes, cinco bajo el par de la cancha. Quiere resurgir El golfista venezolano, que viene de perder el corte en sus últimos tres torneos (Arnold Palmer Classic, Shell Houston Open y Masters de Augusta), mostró su
mejor juego en la cancha, para quedar en inmejorable forma para la ronda de hoy, jornada en la cual quedarán fuera una buena parte de los 144 golfistas que intervienen en la justa deportiva. El bastonista criollo Jhonattan Vegas, estará saliendo con uno de los lideres, J.J Henry, durante la segunda ronda del “Valero Texas Open”. Si el venezolano llega a ganar este torneo, sumará puntos para la Fedexcup.
Jhonattan Vegas es fuerte candidato para coronarse en el Valero Texas Open.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
SIRIA
El primer ministro sirio formó nuevo gobierno AFP
El diputado Julio Montoya reveló las intenciones del presunto narco
Makled pide comparecer ante la AN para mostrar pruebas
ESPAÑA
Descubren el mayor almacén de explosivos de ETA AFP
ARCHIVO
El primer ministro, Adel Safar, constituyó, ayer, un nuevo Gobierno en Siria, tras las protestas de las últimas semanas en distintos puntos del país. A través de la televisión oficial de Siria, el nuevo Gobierno anunció que llevará adelante un programa de reformas, que entre otras cosas, consiste en “liberar a todos los detenidos en los recientes acontecimientos, exceptuados aquellos que cometieron actos criminales contra la patria y los ciudadanos.” El Gobierno de Safar afrontará también la misión de levantar la ley de emergencia en vigor desde 1963, liberalizar la prensa e instaurar un cierto pluralismo político. Según Safar, los titulares de los principales ministerios se mantienen en sus cargos, entre ellos el de Defensa, Ali Habib, y el de Relaciones Exteriores Walid Muallem. Vale recordar que el anterior Gobierno, dirigido desde 2003 por Mohamad Naji Otri, presentó su dimisión desde el 29 de marzo.
ONU
Murieron 34 personas en campo de refugiados iraníes AFP La Organización de las Naciones Unidas informó que 34 personas murieron en un campo de refugiados de opositores iraníes en Ashraf, Irak. La mayoría de las víctimas fallecieron por impacto de bala, luego de un ataque de las fuerzas militares iraquíes. Según el portavoz del Alto Comisariado de la ONU para los derechos humanos en Ginebra, Rupert Colville, también había “docenas” de heridos. Pero todavía no se tienen más detalles. El portavoz del gobierno iraquí, Alí Dabbagh, aseguró: “Vamos a investigar este caso porque nuestras fuerzas de seguridad piensan que las muertes se deben a que sus guardias (Mujaidines del Pueblo) mataron a quienes buscaban escaparse.” Dabbagh agregó que el Gobierno iraquí ofrecerá todo el apoyo logístico a Estados Unidos para trasladar los residentes del Cam po Ashraf fuera de Irak.
Los diputados conversaron vía telefónica con el acusado. Se declarará inocente de los cargos que le imputan. Redacción/ Mundo
E
l diputado a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, reveló que Walid Makled, acusado de narcotráfico, solicitó comparecer ante la AN para presentar “pruebas” de las acusaciones que ha hecho contra altos funcionarios del Gobierno Nacional. “Vamos a presionar para que la Asamblea Nacional discuta este tema, porque el que no la debe, no la teme”, afirmó el diputado. Montoya, quien se encuentra en Bogotá, Colombia, señaló a Globovisión que mantuvo conversaciones vía telefónica con Makled y de manera presencial con sus abogados. Añadió que Makled aceptó por escrito un encuentro presencial, pero están a la espera de la autorización que hoy debe darle la Fiscalía de Colombia para llevarla a cabo, aproximadamente a las 2:00 de la tarde. Por su parte, el diputado Miguel Ángel Rodríguez, quien también está en Colombia, aseguró que los acusados por Makled “no pueden ser condenados a priori”, pero instó a investigar los hechos. “Señalamientos tan graves como los que se han hecho en las últimas
Walid Makled, quien será extraditado a Venezuela, se encuentra detenido en la cárcel de La Picota, en Bogotá.
horas deben ser sustentados”, dijo. Ambos diputados concordaron en que desean que “fluya toda la verdad” en torno a los presuntos vínculos que mantenía el narco con entorno gubernamental de Venezuela. Declaración inocente Miguel Ramírez, abogado del presunto narcotraficante Walid Makled, adelantó que éste se va a declarar inocente de los cargos por los cuales se le está imputando. Agregó: “Va a tratar de demostrar en juicio que es inocente de la muerte de estas dos personas y que es inocente de este falso positivo de la droga que fue hallada en su finca.” El abogado también confirmó que no apelará la decisión de Colombia de extraditarlo a Venezuela, pero pidió comparecer ante la AN.
JUICIO JUSTO Pese a que Estados Unidos se rehusó a comentar sobre la extradición de Makled a Venezuela, el Departamento de Estado de dicho país solicitó que Caracas garantice un juicio justo al presunto narco. “De acuerdo con nuestra política, no comentamos solicitudes de extradición. Remito cualquier pregunta sobre la decisión al Gobierno de Colombia. Únicamente diría que el Gobierno venezolano tendrá la responsabilidad especial de garantizarle un juicio inmediato y justo”, declaró el portavoz en funciones del Departamento de Estado, Mark Toner.
Un grupo de manifestantes exigía mejoras salariales
Evo Morales abandonó desfile cívico en su país por gases lacrimógenos AFP El presidente de Bolivia, Evo Morales, se tuvo que retirar de un acto cívico enmarcado en la celebración de las efemérides de Tarija (sur del país), a causa de los gases lacrimógenos disparados por policías antimotines a manifestantes que exigían cerca del lugar mejoras salariales. El mandatario boliviano fue evacuado por su cuerpo de seguridad luego de que los gases alcanzaran la ceremonia celebrada en la Plaza de Armas del
departamento de Tarija. Los manifestantes que se intentaron disuadir eran un grupo de maestros y trabajadores del seguro de salud que reclamaban por un aumento superior al 10% ofrecido por el gobierno. Dicho grupo pugnaba por ingresar a la Plaza de Armas de Yacuiba, a 1.195 kilómetros al sur de La Paz, en el marco de las protestas organizadas por la unitaria Central Obrera Boliviana (COB). Pese a que los trabajadores no alcanzaron su cometido, tampoco pudo realizarse el desfile cí-
vico de conmemoración del 194 aniversario de la Batalla de la Tablada, entre fuerzas realistas e independentistas bolivianas y argentinas. Antecedentes Morales estuvo presente en un hecho similar el pasado mes de febrero, cuando una protesta de organizaciones civiles obligó al jefe de estado a abandonar también una ceremonia cívica en la ciudad de Oruro, nicho electoral del oficialismo.
Según el Ministerio de Interior de España, la Guardia Civil española ha incautado en los últimos días más 1,6 toneladas de material para fabricar explosivos pertenecientes al grupo terrorístico ETA. “Desde que comenzó la operación contra el comando ‘Erreka’ el pasado martes, la Guardia Civil se ha incautado más de 1.600 kilos de material para fabricar explosivo, lo que constituye el mayor almacén de ETA hallado en España hasta el momento”, anunció este jueves el ministerio en un comunicado. El material encontrado, el día ayer, permanecía guardado en cinco depósitos, situados en el domicilio de los detenidos el martes, Aitor e Igor Esnaola, en una casa cercana en Legorreta (País Vasco), en las poblaciones de Azpíroz y Baráibar (Navarra). El material consistía de nitrato de amónico, polvo de aluminio, pentrita, detonadores y cordón detonante.
JAPÓN
Policía encontró diez cuerpos cerca de Fukushima AFP Ayer, la policía japonesa indicó que encontró los cuerpos de diez víctimas del tsunami alrededor de la accidentada central nuclear de Fukushima, en donde los obreros continuaban bombeando toneladas de agua contaminada. Algunos de los cuerpos se encontraban dentro de vehículos arrastrados por la ola y otros debajo de los escombros, precisó a la AFP un portavoz de la policía. Las víctimas aparecieron en un radio de 10 km alrededor de la central atómica. El 3 de abril pasado, la policía había realizado búsquedas sólo en la franja situada entre los 10 y los 20 km de la zona de exclusión. Por los momentos, la central nuclear sigue en crisis. Se han retirado “unas 700 toneladas de agua de la galería del reactor 2 de Fukushima”, declaró Takeo Iwamoto, un portavoz de TEPCO. Iwamoto destacó que esta evacuación de agua en el interior y el exterior de las instalaciones durará más semanas.
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Se llevaron los internos a otros recintos para evitar que se siguieran acuchillando
Culminó la huelga de sangre de los reos de Vista Hermosa
ARMANDO RIVAS / CORTESÍA CORREO DEL CARONÍ
90 reclusos fueron trasladados a otros centros carcelarios. Exigieron que sus derechos sean cumplidos, además del regreso de su líder, Wilmer Brizuela. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
P
asadas las 7:00 de la noche de ayer, los reclusos de la cárcel nacional de Vista Hermosa, en el estado Bolívar, suspendieron la huelga de sangre luego que lograron el traslado de 90 de ellos a otros recintos penitenciarios. El Comandante del Core 8 de la Guardia Nacional, General, Juan Rodríguez, anunció que los reos no seguirán cortándose las extremidades, aunque seguirán con la huelga de hambre hasta lograr que su líder, Wilmer Brizuela, regrese nuevamente desde la cárcel de Tocuyito (estado Lara) hacia Vista Hermosa. Carlos Alberto Nieto, coordinador general de la organización “Una Ventana Abierta a la Libertad”, informó que la medida fue dictaminada, debido a que se corrió el rumor de que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ingresarían al penal para reprimir las acciones ejecutadas por los reclusos. “El motivo principal del traslado es que los reos no sigan acuchillán-
Los reclusos sacaron sus piernas sangrantes a través de las ventanas del autobús para que el pueblo constatara los cortes.
dose, por eso se rumoró que la GN entraría para evitar las mutilaciones, pero los carcelarios no creen que esa posibilidad exista”, manifestó Nieto. Como medida radical, las autoridades del penal decidieron el traslado de 90 reos, distribuidos entre el Centro Penitenciario de Aragua, en Tocorón, la Cárcel de Puente Ayala en Barcelona, la Cárcel de Carúpano, en el estado Sucre, la Cárcel El Dorado, y el Internado Judicial de Cumaná. Asimismo recordó, que los reclusos iniciaron la huelga de sangre, debido a que exigen mejoras en la condiciones de vida que llevan dentro del recinto penitenciario, y en
el trato a sus familiares, entre otros derechos que según ellos le corresponden. De igual forma reclaman el regreso de Wilmer Brizuela, alias “Wilmito”, quien fue trasladado hace un año a la Cárcel de Tocuyito, y fungía como líder de la Cárcel de Vista Hermosa, en el estado Bolívar. Por otro lado se conoció que “Wilmito”, fue condenado a 10 años de cárcel en el año 2006, por el delito de secuestro, donde la víctima fue un comerciante identificado como Juliano Elías Abboud. Ese mismo año se fugó del penal Vista hermosa, pero fue capturado y devuelto a su celda. A mitad del año pasado lo im-
EXIGEN DERECHOS hLos reclusos piden que sus derechos sean respetados, entre ellos exigen correcciones en el retardo procesal, transporte, alimentación, y servicios medicos, por tal motivo, tomaron la determinación de autoflagelarse con hojillas en sus manos y piernas, e iniciar la huelga de sangre el pasado 12 de abril de este año. putaron como autor intelectual en el crimen de María Elena Casado, hermana de la Juez Superior del estado Bolívar, Mariela Casado.
Los sujetos estaban implicados en el plagio del larense Lino Palencia
Cicpc abatió a 8 secuestradores anoche en Yaracuy Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Pasadas las 7:00 de la noche de ayer se produjo un enfrentamiento en San Felipe, estado Yaracuy donde cayeron abatidos ocho delincuentes relacionados con el secuestro del expresidente de la Cámara de Comercio del estado Lara, Lino Palencia. El comisario Lisandro Alfonso jefe del CICPC-Yaracuy, informó que anoche que tenían acordonado el sector Las Tapias de San Felipe para el levantamiento de los
cadáveres y que presuntamente se trata de ocho jóvenes menores de 25 años de edad. Sin embargo, sería el comisario Wilmer Flores, director nacional del Cicpc, quien daría las declaraciones oficiales, pues según se conoció ayer mismo en horas de la noche se trasladó hasta el sitio del suceso, para conocer si se trata de una banda de secuestradores y de donde provenían. También se supo que entre los abatidos estaría una mujer, los demás son de sexo masculino. Lino Palencia, expresidente de
la Cámara de Comercio del estado Lara, fue tomado a la fuerza por un grupo de delincuentes quienes lo introdujeron en una camioneta Eco Sport, placa SBA-88A de color blanco, y se lo llevaron secuestrado, el hecho se suscitó el pasado 30 de marzo. A unas cuadras des negocio, en la carrera 28 entre calles 39 y 40, Palencia fue sacado del vehículo y trasladado a una camioneta Terios de color gris y junto con los secuestradores, que se transportaban en cinco vehículos, fue llevado definitivamente. La camioneta fue
abandonada en el lugar donde se le prendió en fuego. Una semana después y tras una acción conjunta entre el GAES y el Cicpc, fue liberado Lino Palencia. El jefe de la delegación del Cicpc-Lara, Gerardo Ortega, informó que el rescate del hombre de 70 años de edad se produjo en un sector boscoso llamado El Gamelotal, ubicado en las inmediaciones de la autopista Barquisimeto-Acarigua. Indicó que por este hecho detuvieron a un sujeto de nombre Freddy Antonio Zambrano Vásquez, de 33 años de edad.
CARACAS
Incautaron cocaína en un expreso de milicianos Moisibell Zuleta Unos 30 kilos de droga, específicamente cocaína, fueron halladas en un expreso que salió del terminal de la ciudad de San Cristóbal en dirección hacía el acto encabezado por el Presidente Chavez, el pasado miércoles. El comisario Wilmer Trosel, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, a nivel nacional, informó desde la sede principal, que los narcotraficantes pensaron que pasarían desapercibidos con la droga. El procedimiento fue efectuado por la Dirección Nacional contra Drogas, en el Plan “Madrugonazo al hampa”. “Las 26 panelas salieron en un maletín en un expreso de la línea San Cristóbal que venía hacia Caracas. Los delincuentes aprovecharon el acto que se realizaría en Caracas para trasladar la droga, pensando que llegarían a su destino sin problema”, señaló Trosel. Asimismo indicó que la droga sería distribuida en unas 60 mil porciones en diferentes sectores de la ciudad. Detenidos En el operativo quedaron aprehendidas tres personas, presuntamente involucradas en el traslado de la cocaína. Los detenidos quedaron identificados como Edgar Rolando Ramírez Guillén, de 32 años, chofer del vehículo, Raúl Contreras Duarte, de 45 años, ayudante del conductor, y Nelson Jesús Marcano Peña, de 21 años, quien habría introducido el maletín de las panelas, dentro del compartimiento del equipaje del autobús. Posteriormente quedaron detenidas dos personas más, una dama identificada como Nelly Coromoto Venegas Izaguirre, de 29 años de edad, y Robinson Meller Sánchez Hernández, de 36 años de edad, chofer de un taxi Ford Laser, de placas GBH-89E, que momentos después llegó a buscar el encargo. Por su parte el Cicpc presumió que el medio de transporte no sería requisado, ya que iba a una marcha oficialista, y sus pasajeros eran milicianos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011
DON BOSCO
Asesinaron a motorizado desde un vehículo Ángela Guillén Un joven motorizado fue ultimado en plena vía pública, a las 8:00 de la noche de anteayer. Luis Alberto Polo Pacheco, de 25 años, estaba sentado frente a la casa número 68-08 en la avenida 3D del sector Don Bosco, cuando varios sujetos a bordo de un Chevrolet Spark dorado, lo ultimaron con múltiples disparos. La víctima fue trasladada al Hospital Coromoto, donde expiró a pocos minutos. El cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para realizarle la autopsia de ley. Por las características del crimen, se maneja el móvil de ajuste de cuentas entre presuntos delincuentes. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracaibo, iniciaron las experticias para esclarecer el caso e identificar a los homicidas. Sin antecedentes Sus familiares no han ido a la medicatura forense para buscar el cuerpo. Se desconoce su perfil y a qué se dedicaba para ganarse la vida. Polo no presentó antecedentes penales en el Sistema Integrado de Información Policial. El jefe del Cicpc de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy, adelantó que la Brigada contra Homicidios realizará varios interrogatorios e investigaciones a fin de obtener mayor información sobre el crimen. Se espera que, en las próximas horas, se idetificarán a los responsables del crimen.
Cicpc cree que los asesinos confundieron a su víctima
Falsos “policías” mataron a un hombre de 18 balazos Los pistoleros buscaban a un tal “Ojito”. José Gregorio Ortega les abrió la puerta, pero fue engañado y emboscado.
EL HECHO OCURRIÓ A LAS 12:30 DE LA MEDIANOCHE
Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
F
rente a su familia fue asesinado un hombre en el barrio Los Pescadores, parroquia Coquivacoa de Maracaibo, a las 12:30 de la madrugada de ayer. En una vivienda sin número, tres sujetos simulando ser funcionarios policiales, entraron preguntando por “Ojito” y sin mediar palabras, accionaron sus armas más de 20 veces y acabaron con la vida de José Gregorio Ortega, de 38 años. La víctima presentó más de veinte heridas por arma de fuego, con orificios de entrada y salida. Por la cantidad de balas que impactaron su humanidad, Ortega quedó muerto en el sitio. El hecho de sangre se produjo dentro de la residencia del hoy occiso, en la calle 27D, callejón 27, al norte de la ciudad. Hermetismo Familiares de la víctima buscaron el cadáver durante el mediodía de ayer en la medicatura forense. No quisieron declarar a los medios de comunicación. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Maracaibo recogieron el cuerpo de Ortega, e iniciaron la indagación de las experticias del crimen. El cadáver fue llevado a la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la
Los hampones se hicieron pasar por funcionarios policiales para cometer el crimen. Llamaron a la víctima por el alias de “Ojito”. Acto seguido, entraron a su vivienda y lo balearon sin piedad. Infografía: José Urbina
necropsia de ley. La información fue corroborada por el jefe del Cicpc de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy, quien alegó que presuntamente los pistoleros se confundieron de blanco, ya que José Gregorio no era apodado “Ojito”. Como móvil, precisó que como primera hipótesis se maneja el ajuste de cuentas por las características del homicidio. La Policía Científica está al frente de las investigaciones del caso y maneja información de vecinos, sobre presuntas bandas de pistoleros que azotan la zona norte de Maracaibo. Se esperan los resultados de balística y autopsia para saber quien mató a Ortega.
HERMETISMO Se desconoce el oficio de José Gregorio Ortega, ya que sus familiares no quisieron declarar a los medios de comunicación. La versión policial maneja el hecho como un ajuste de cuentas entre organizaciones criminales. No se descarta el asesinato por encargo. Se espera en los próximos días, el seguimiento de las pistas para la resolución del homicidio. Se realizará la necropsia de ley.
MADRUGONAZO
Cicpc capturó al líder de peligrosa banda Ángela Guillén El líder de la organización criminal “Culo ’e gallina” fue detenido durante la madrugada de ayer por sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. José Miguel Duarte Coronado, de 25 años, fue apresado en el sector La Chamarreta, al oeste de la capital zuliana, por formar parte de una banda de robacarros y cobravacunas. La policía científica está detrás de sus compinches: “El Pepe”, “El Patán” y “El Ángel”, quienes son azotes del barrio Bolívar. A Duarte se le incautó un revólver calibre 350 milímetros “punto rojo”. El sujeto también estaba solicitado por un homicidio cometido hace dos años en la urbanización La Paz, cuyo móvil fue la resistencia al robo. Duro al microtráfico El comisario José Romero, jefe del Cicpc de Cabimas, totalizó que en el madrugonazo de ayer fueron aprehendidos 14 personas, dos por microtráfico de drogas y dos por ocultamiento de vehículos robados. Durante el operativo, también fue capturado un ex integrante de la Policía Regional, identificado como Bernardo José Martínez Sulbarán, de 38 años, por portar un arma calibre 9 milímetros Smith and Wilson, sin el debido permiso. Al ex funcionario del Cuerpo de Policía del estado Zulia también se le decomisó un vehículo Daewoo Matiz color dorado sin placas. El automóvil fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público.
Maracaibo, viernes, 15 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
BARRIO SAN PEDRO
Cayó una banda de hampones informáticos
Arruinaron las cuentas de diez ahorristas
ODAILYS LUQUE
En el sector “18 de Octubre” operaban con una computadora y una “pescadora”. El Cicpc los capturó. Al menos 100 millones de los antiguos habían sustraído de las cuentas bancarias ajenas. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
D
os hermanos fueron apresados durante la madrugada de ayer en su negocio ubicado en el sector 18 de Octubre, por delitos informáticos. Andrés José Siccone Finol, de 38 años, y Aura Beatriz Siccone Finol (37), quienes con una PC, un punto de venta, 18 tarjetas de débito y crédito y un “pescador” (capturador de data), lograron robar 100 mil bolívares fuertes a 10 clientes bancarios. La detención se realizó en el pulilavado Andrés, que servía como fachada de los delincuentes, en la calle 16 con avenida 18 de Maracaibo. Los capturados fueron puestos a la orden del Ministerio Público por crímenes informáticos y llevados al Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos El Marite. El operativo estuvo enmarcado
El comisario José Romero, del Cicpc Cabimas, informó sobre detención.
en el plan “Madrugonazo”, efectuado por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco. La información fue suministrada en rueda de prensa por el comisario José Romero, jefe del Cicpc Cabimas. Romero indicó que gracias a un trabajo de inteligencia, los funcionarios de la policía científica lograron el desmantelamiento de la organización criminal. Los antisociales robaban tarjetas, las clonaban por el “pescador”,
RESULTADOS Debido a denuncias de personas estafadas por el robo de los “ciberladrones”, el Cicpc de San Francisco inició una labor de inteligencia, que permitió el allanamiento del pulilavado Andrés en el sector 18 de Octubre, que permitió la detención de dos sujetos en Maracaibo. les quitaban las claves para retirar el efectivo de cuentas corriente y de ahorro.
La víctima estuvo cuatro años en cárcel de Sabaneta por robo
Estrangulado y abandonado en Los Bienes era un ex presidiario Ángela Guillén El sujeto que fue hallado anteayer, en una trilla en el parcelamiento Los Bienes, municipio La Cañada de Urdaneta, fue reconocida por su tía en la morgue. La víctima respondía al nombre de Marcos Enrique Guerra Morales de 27 años, quien fue asesinado por estrangulamiento y un golpe con un objeto contudente en su frente, durante la noche del martes a las 8:00. El hombre fue encontrado con una data de muerte de 24 horas y desnudo en un terreno rural. Guerra era un indigente, no tenía una residencia fija. Tenía
entre seis y nueve meses de haber salido de la cárcel Nacional de Sabaneta, en donde estuvo recluído durante cuatro años por el delito de robo. Manuela Beatriz Rojas, tía del hoy occiso se dirigió a la medicatura forense y se percató de que el cadáver era de su sobrino, quien estaba desde hace meses perdido. Marcos presentó antecedentes por el Juzgado Tercero por hurto calificado desde el 13 de marzo de 2010. La información fue suministrada por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francis-
co, comisario Armando Guillén. El funcionario adelantó que aún no se maneja ningún móvil del homicidio, sin embargo no descartó que el hombre tuvo problemas por droga o por robo. Una hipótesis señala que a Marcos Enrique fue estrangulado en otra zona y fue botado en la trilla, y luego le robaron su ropa y sus pocas pertenencias. Desde la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, la pariente señaló que desconoce por qué a Enrique lo asesinaron. Dijo no haber sabido de él, desde que salió del centro penitenciario.
Capturaron a extorsionadores mientras retiraban pago de víctima Ángela Guillén Tres integrantes de la banda “Los Prames”, conformada por ex reos de la cárcel Nacional de Sabaneta, fueron aprehendidos cuando estaban buscando su botín. Gustavo Orlando Samudio González, de 46 años, colombiano, y residente del barrio El Cardonal; Luis Segundo Camacho Soto “El Camarón” (42) del barrio San Pedro; Yoglis Alberonys Rangel García (29) también de San Pedro; fueron capturados a las 2:00 de la tarde del miércoles frente al centro penitenciario de Sabaneta. Los dos últimos presentaron antecedentes por drogas. Hace tres días, un comerciante recibió llamadas y mensajes de textos amenazándolo con que tenía que pagar 50 mil bolívares fuertes, si quería resguardar su vida y la de su familia, por lo que el sujeto llamó a efectivos de seguridad. Efectivos de la Brigada Antiextorsión y Secuestro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, planificaron que el empresario acordara una cita con los delincuentes, quienes le dijeron que entregara el efectivo frente al penal de Sabaneta. Allí, un hombre se bajó de una Chevrolet Trail Blazer dorada, placas BBF52B para buscar la bolsa negra donde estaba el dinero. Los tres implicados cayeron en la trampa de la policía científica y fueron apresados. En el procedimiento, fue retenida la Blazer, un Chevrolet Celebrity Sport dorado
Cicpc apresó a los delincuentes.
y negro, matrículas VFI716. El trío fue puesto ante el Ministerio Público y será retenido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. La información la suministró el jefe del Cicpc de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy, quien solicitó a personas que son blancos de este tipo de amenaza a no dejarse llevar por el miedo y recurrir a los cuerpos de seguridad. “Estos peligrosos criminales se aprovechan del temor y de la psicología del terror, para extorsionar a sus víctimas, se acercan a los empresarios, averiguan sus negocios, sus actividades diarias y hasta sus vidas personales a fin de que la amenaza sea efectiva, por eso es tan importante que nuestros ciudadanos no se queden callados y denuncien”, agregó la autoridad.
ALTOS DE SOL AMADO
Cicpc desmanteló banda implicada en siete asaltos a quintas Ángela Guillén Tres sujetos vinculados presuntamente a siete robos a viviendas en Maracaibo, fueron capturados a las 9:30 de la mañana de anteayer. Nixon José Vargas Pirela, de 26 años, Javinson de Jesús Suárez Martínez y Oglis del Carmen Pallares Gutiérrez (21) fueron apresados en plena vía pública, mientras se trasladaban en un Chevrolet Lumina placas LAB77C. Por características físicas de los hampones, la policía científica los relaciona con más de cinco casos de robo a casas. El procedimiento fue ejecutado en la urbanización Altos de Sol Amado, donde se incautó una pis-
tola Glock, solicitada por robo. Los tres detenidos serán llevados al Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, ante el Juzgado 14 del Ministerio Público. La información fue corroborada por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo, comisario Luis Monrroy. El funcionario declaró que debido a la información aportada por las comunidades y las denuncias oportunas, se realizó un trabajo de investigación, lo que permitió el desmantelamiento de la organización criminal de ladrones de casas y de vehículos. Agregó que continuará con el Dibise.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 15 de abril de 2011 · Año III · Nº 925
LOS PESCADORES
Acribillan por error a un hombre
DON BOSCO
Mataron a un motorizado desde un carro
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Conmovida la Costa Oriental por el crimen del transportista Alejandro Pérez
Le exigieron las llaves y luego lo asesinaron
ISAÍAS ACEVEDO
Cicpc no maneja secuestro sino privación ilegítima en caso UniZulia Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Dos matones penetraron una casa para llevarse un vehículo. En forcejeo tirotearon al trabajador. Quedan dos huérfanos y una viuda. El dolor se extiende por el municipio “Simón Bolívar”.
EL HECHO OCURRIÓ A LAS 8:00 DE LA NOCHE DEL DÍA MIÉRCOLES
2 Dos sujetos llegaron y le exigieron las llaves del carro a Alejandro Pérez y éste al negarse recibió un disparo en el pecho. El hombre murió luego en un Hospital.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
A
lejandro Rafael Pérez Morles de 34 años, sostenía a su familia haciendo viajes con su vehículo Malibú, pero el pasado miércoles, dos delincuentes le quitaron la vida al resistirse al robo. Los hampones, aparentemente menores de edad, le dispararon con una escopeta en el pecho, pero al final nunca se llevaron el vehículo de Pérez. La víctima, según informaron familiares, se encontraba en casa de unos amigos en el sector Las Palmas carretera C con avenida 21, cuando de repente, llegaron dos sujetos quienes entraron hasta el patio donde estaba el grupo conversando y le exigieron las llaves del vehículo. Pérez al ver que lo apuntaban con la escopeta, intentó quitársela al delincuente, pero éste haló el gatillo en medio del forcejeo y le dis-
1 La víctima se encontraba en casa de unos amigos, en el sector Las Palmas, Municipio Simón Bolívar. paro directo al pecho. El hombre cayó al piso desangrado y los delincuentes aprovecharon para huir corriendo del lugar. Los amigos de Pérez llevaron a la víctima en su propio carro al Hospital Pedro García Clara de Ciudad Ojeda, pero desafortunadamente falleció pasadas las 8:00 de la noche del miércoles. Dolor familiar Ayer en la morgue de Cabimas, estaban los familiares de Alejandro Pérez angustiados y decepcionados como era de esperarse. Su situación refleja el dramático caso que vive a diario cualquier familia venezolana cuando le asesinan a un ser querido.
Infografía: José Urbina
Su esposa Yujeidy Arteaga, dijo que Pérez trabajaba como transportista, haciendo carreras y viajes por su cuenta, y no para ninguna empresa en particular. No sabe decir quienes fueron los responsables del homicidio, sólo le dijeron que al parecer, eran unos muchachos jóvenes. Por su parte, el hermano de la víctima, José Pérez, exigió justicia y que el Cicpc haga lo necesario para capturar a los responsables de quitarle el sustento a un humilde hogar, de dejar desamparados y sin el amor de un padre a dos hijos pequeños y de causar un trauma a la familia Pérez. El Cicpc no informó sobre el caso ayer pues apenas están investigando.
NUEVA VÍCTIMA
hAlejandro Rafael Pérez, tenía tan sólo 34 años. Vivía en la calle Las Bermúdez de Ciudad Ojeda en la Costa Oriental con su esposa e hijos.
El comisario Luis Monroy fue abordado ayer por los medios de comunicación sobre el caso de Isaías Acevedo Duarte de 55 años, quien fue sacado del galpón de Expresos UniZulia por cuatro sujetos armados la mañana de este miércoles. Monroy dijo que lo que se maneja del caso es una privación ilegítima de libertad y no un secuestro como se publicó ayer en la prensa escrita. El jefe de la policía científica en Maracaibo dijo que hasta ahora los familiares no han puesto la denuncia, a pesar que ayer, un grupo de trabajadores había declarado sobre el caso en horas de la tarde del miércoles. Monroy espera que la familia denuncie. El hermetismo es lo que priva en este caso, mientras que el administrador y uno de los socios de Transporte UniZulia, cumple su primer día en cautiverio. Isaías Acevedo, de 55 años, fue secuestrado cuando se encontraba en el galpón donde guardan los autobuses, en el sector La Pravia de Los Haticos, muy cerca del Terminal de Pasajeros. Los familiares prefirieron mantener el hermetismo ante esta situación para no poner en riesgo la vida del socio de transporte.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 139 923 04:45 pm 031 186 07:45 pm 758 169 TRIPLETAZO 12:45 pm 943 Capricornio 04:45 pm 704 Cáncer 07:45 pm 289 Cáncer
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
924
782
09:00 pm
443
172
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
125
Géminis
09:00 pm
208
Capricornio
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 813 711 04:30 pm 401 956 08:00 pm CHANCE ASTRAL 1:00 pm 757 Virgo 04:30 pm 072 Libra 08:00 pm
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 206 968 04:30 pm 195 381 07:45 pm 656 287 TRIPLETÓN 12:30 pm 762 Piscis 04:30 pm 446 Géminis 07:45 pm 053 Libra
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 249 04:00 pm 146 07:00 pm 165 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 962 Tauro 04:00 pm 587 Virgo 07:00 pm 435 Cáncer