Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de abril de 2011 · Año III · Nº 926
www.versionfinal.com.ve
ECONOMÍA GACETA
La revolución subió la leche y el aceite El aceite de maíz subió de 5,74 bolívares a 7,80; una lata de un kilo de leche en polvo pasó de 18 bolívares a 23,80. La resolución, publicada en Gaceta Oficial, no aplica para las redes Mercal. -6-
VIVIENDA
Aplazan congelación de los alquileres La medida, vigente desde 2004, queda sin efecto a partir de hoy por seis meses. La prórroga, sin embargo, contempla que los arrendadores que especulen, serán severamente sancionados. -6-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
MARACAIBO Decomisaron celulares, computadores y “limpiadores” de deudas telefónicas
Genios de la clonación operaban en “Galerías” En los pisos 1 y 2 del Los sujetos tenían un centro comercial de La lote de aparatos reporLimpia allanaron 23 tados por hurto a los locales, explicó la comi- cuales ya les tenían los saria Odalis Caldera. seriales cambiados.
Llamadas anónimas de bandas rivales alertaron a los cuerpos de inteligencia sobre los millonarios negocios.
La funcionaria mostró el cargamento de aparatos y hasta los dispositivos que usaban para traspasar líneas.
- 23 -
HUELGA DE HAMBRE El lunes los enfermeros sólo atenderán emergencias
AGENCIA SIGNO
DEPORTES LIGA ESPAÑOLA
Hoy a las 3:00 pm es el clásico del fútbol
MULTA
El Banco Industrial con líos en EE UU
Real Madrid recibe al líder Barcelona. En el anterior juego los de Guardiola ganaron 5-0. Este es el primero de los cuatro clásicos que disputarán en tres semanas. - 16 -
La Reserva Federal impuso una multa de 1,8 millones de dólares a la entidad, con sedes en Nueva York y Miami, por no haber entregado sus balances financieros debidamente auditados. - 21 -
POLÍTICA
DENUNCIA
OPOSICIÓN
Médicos venezolanos con sueldos míseros
Proponen comisión mixta en caso Makled
La presidenta del Colegio de Médicos, Marisela Reverol, dijo que ganan entre 2.000 y 3.900 bolívares mensuales, una cifra inferior a la de los 32 mil médicos cubanos traídos al país. -9-
Los diputados Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez consideran que es necesario un grupo de “veedores” chavistas y opositores que velen por un desarrollo equilibrado del proceso judicial. -3-
INFORMACIÓN ENERGÍA
POLO PATRIÓTICO
Las turbinas producen más que la “barcaza”
Interrogarán en la AN a Ojeda y Machado
Los equipos Siemens que adquirió Pdvsa en 2006, “arrumados” en Ciudad Ojeda, generarían 1080 MW, equivalente a las 10 barcazas, como la “San Lorenzo”. Hablan los expertos. -5-
El Frente de Comunicadores chavistas opina que los diputados deben responder por sus informaciones “falsas” sobre los hechos del 11-A de 2002 y la educación premilitar, respectivamente. -2-
Hoy se cumplen 28 días de huelga de hambre en 10 entidades del país debido a que el gremio de la Enfermería decidió alzarse ante los pésimos salarios y el precario abastecimiento de los hospitales. Y ayer decidieron radicalizar la protesta cuando el joven Eduardo Sánchez se cosió toda la boca para no ingerir más líquidos. De paso anunciaron que el lunes iniciarán un paro selectivo en todo el país, limitando el trabajo solo a casos de emergencia. Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UCV se sumaron al ayuno frente a la embajada de Brasil en Caracas.
-8-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
PSUV
Proclamarán candidatura de Chávez en mayo AVN El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) realizará el próximo 1 de mayo una movilización en la que será proclamado el presidente Hugo Chávez como candidato del Polo Patriótico para las elecciones presidenciales de 2012. Así lo dijo ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, en la que afirmó que con este acto se marcará el inicio del frente electoral “con una propuesta del comandante Chávez”. Dijo que este frente electoral “no se disuelve en diciembre de 2012, sino que pasará por el proceso electoral hasta el horizonte de 2030”. Explicó que esta movilización popular se extenderá hasta las avenidas Universidad y Lecuna, en Caracas. “Estamos llamando a todos los venezolanos de buena voluntad, que aman a este país, para conformar el Polo Patriótico, que será la expresión de la multiplicidad de fuerzas y diversidad de opiniones, como pequeñas y grandes organizaciones sociales, deportistas, jóvenes, estudiantes, indígenas, trabajadores de los diferentes sectores, afrodescendientes y las fuerzas nacionalistas y antiimperialistas”, especificó Soto Rojas. Indicó que la integración de las diversas organizaciones sociales en el Polo Patriótico, “es lo que exige la gente, es decir la democratización del frente electoral, sin hegemonismo y sectarismo, porque con ello no se va a ninguna parte”. Dijo que las organizaciones políticas y sociales que apoyan al Presidente: “Hemos trabajado este año y reorientamos, con la líneas estratégicas del comandante Hugo Chávez”.
Periodistas revolucionarios exigirán que los interroguen en la AN
En líos Ojeda y María Corina ARCHIVO
A los dos diputados opositores los señalan de mentir sobre los temas del 11 de abril y de las milicias. El Frente de Comunicadores solicitará un derecho de palabra. Consideran irrespetuosas las posturas de ambos parlamentarios. AVN
L
os diputados Wiliam Ojeda (Un Nuevo Tiempo) y María Corina Machado (Independiente) fueron llamados a responder por informaciones supuestamente falsas que ambos difundieron sobre los sucesos ocurridos entre el 11 y el 13 de abril de 2002 y la educación militar en Venezuela, respectivamente. El llamado, que será formalizado mediante los mecanismos pertinentes en la Asamblea Nacional, fue expuesto ayer en rueda de prensa por el Frente de Comunicadores del Polo Patriótico. Para que el Frente de Comunicadores formule sus inquietudes directamente a los diputados, solicitará un derecho de palabra ante la comisión de Poder Popular y Medios de Comunicación, que a su vez, esta última instancia también podría proponer el tema para debatirlo en plenaria. El diputado Wiliam Ojeda intervino en la sesión ordinaria del pasado martes, donde se desarrolló un extendido debate en torno al golpe de Estado de 2002 contra el presidente Hugo Chávez, y usó un sonido sobre la supuesta renuncia del Jefe de Estado duran-
Periodistas afectos al Gobierno nacional interpelarán a los diputados opositores William Ojeda y María Corina Machado, a quienes acusan de “falsear información” concerniente a una supuesta renuncia de Hugo Chávez y la educación militar.
te aquellos hechos. Igor Molina, del movimiento Periodistas por la Verdad, refirió que la actuación de Wiliam Ojeda “viola el artículo cuatro del Código de Ética del Periodismo, que dice que ningún hecho deberá ser falseado y que ningún elemento fundamental de la información deberá ser deliberadamente omitido”. Educación militar Por su parte, María Corina Machado declaró a la televisora internacional CNN, el pasado 13 de abril, que el nuevo programa de educación militar en Venezuela incluía el adoctrinamiento de jóvenes mediante conceptos de guerrillas, además, como una tarea asignada a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Al respecto, la periodista
HOY Johan Valecillos, Relacionista Público Betsy Romero, Gerente de Programa Educativos Gloria Martínez, Ingeniero en Computación / Luis Boscán, Abogado Carlota Moreno, Abogado / Lucas Valbuena, Técnico Dental Patricia Espinoza, Comerciante del mercado Las Playitas Ana Quintero, Nutricionista / Horacio Rosales, Arquitecto Wendy Velásquez, Licda. en Letras / Francisco Montiel, Administrador Julio Montálban, Contador / Yaneth Salas, Economista Andrés Fuentes, Médico Veterinario / Orlando Montoya, Politólogo Hector Rincón, Apoyo Logístico de la Secretaria de Desarrollo Económico
Heida Salcedo, del Movimiento Periodismo Necesario, recordó que la instrucción premilitar se imparte en Venezuela desde la década de 1980, y que constituye una responsabilidad compartida entre los ministerios de la Defensa, Educación y Educación Universitaria. Según Salcedo, la reforma del programa de educación militar plantea renovar conceptos y enfocar el interés de los jóvenes en la importancia que merece la defensa de la soberanía nacional. El Frente de Comunicadores del Polo Patriótico integra organizaciones como: Periodistas por la Verdad, Periodismo Necesario, Forocandanga y Red de Twiteros Socialistas. Estos movimientos también llamaron a CNN a difundir el correspondiente derecho a réplica.
GRABACIÓN POLÉMICA El diputado William Ojeda presentó, el 12 de abril, una grabación con la voz de Hugo Chávez diciendo:”Mira Lucas (Rincón): Yo he aceptado abandonar el cargo (...) pero si se cumplen las condiciones que estoy exigiendo. Primero: respeto a la vida, integridad física y los derechos humanos de todos quienes me acompañaron en este Gobierno”. Un día después, Chávez recriminó a Ojeda: “Tuvo la desfachatez de decir yo había pedido no sé cuántos millones de dólares para aceptar la renuncia”.
MAÑANA Alan Ferrer, Administrador del Hotel Intercontinental Maracaibo Freddy Rodríguez, Director de Hidrolago Sandra Blanco, Médico de Urgencias Médicas Georgina Palacios, Actriz de Venevisión Samir Bazzi, Animador de Venevisión Rafael Machado, Empleado de Urgencias Médicas Leonor Paredes, Bioanalista / Ernesto Romero, Abogado Romer Muñoz, Ingeniero Civil / Humberto Boscán, T.S.U. en Administración Carmelo Balzán, Médico Veterinario / Angelina González, Contadora Yuneida Valbuena, Comerciante de las Pulgas
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
A Julio Montoya y Miguel Rodríguez les negaron el acceso a la cárcel
INVESTIGACIÓN
Fiscalía Colombiana prohibió reunión de diputados con Makled ARCHIVO
La instancia sostuvo que por problemas de agenda y ausencia de Fiscal General, se les impidió la entrada a los parlamentarios. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
L
a Fiscalía Colombiana les negó el acceso a los diputados Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez a la cárcel, donde permanece a la espera de su extradición a Venezuela, el presunto narcotraficante Walid Makled. Aunque Montoya expresó que la visita se había anunciado con suficiente tiempo, el órgano fiscal alegó que por problemas de agenda, y la ausencia de la Fiscal General de Colombia se tuvo que prohibir la entrada de los diputados a la Cárcel La Picota. El director de Asuntos Internacionales de la Fiscalía colombiana, Gonzalo Escobar, confirmó la decisión al informarle, vía telefónica, a
los legisladores que su superior se encuentra de viaje en Estados Unidos, y que él no posee la potestad directa de permitir el acceso a dicha penitenciaría, ni de recibirlos a fin de responder a sus requerimientos. Al respecto, el parlamentario, Miguel Ángel Rodríguez, exclamó que seguirán exigiendo ante el Estado colombiano, la facilitación de la investigación del caso Makled, en aras de que la decisión de extradición y el futuro juicio en Venezuela vayan revestidos con claridad. Rodríguez también anunció que ambos diputados formarán parte de las indagatorias que los parlamentarios de Colombia abrirán sobre la supuesta desaparición de campamentos guerrilleros en Venezuela según lo afirmado por el presidente Manuel Santos.
La extradición de Walid Makled a Venezuela se concretará en tres semanas
Los parlamentarios dicen poder aportar datos en el Congreso colombiano sobre cómo y dónde influyen los guerrilleros en territorio venezolano. Comisión veedora Montoya y Rodríguez convocaron a diputados de su sector y del Partido Socialista Unido de Venezuela a
formar una comisión conjunta para velar por el correcto juicio que se le efectuará a Makled en el país. Para Montoya, la creación de esta comisión paritaria de veedores aumentará la credibilidad de la investigación del caso, y hará que el país confíe en el proceso. Ambos parlamentarios no creen que la Asamblea Nacional le per-
Ɣ Los diputados Julio Montoya y Miguel Ángel Rodríguez notificaron que continuarán diseñando la estrategia para avanzar en la investigación parlamentaria del caso Makled, pese al obstáculo con la Fiscalía colombiana. Ɣ Recordaron que en el caso de Makled resaltan tres planos de investigación: una por los cuatro delitos graves que se le imputan; otra, por los señalamientos contra funcionarios del Gobierno, por los hechos que lo vinculan al TSJ, a la GN, al Puerto de Puerto Cabello, a Pequiven y al supuesto financiamiento electoral del Presidente.
mita a Makled presentar las pruebas que posee en contra de los funcionarios del Gobierno. Sin embargo, Rodríguez insistió: “La Asamblea debe investigar y debatir, pues son funciones que le son propias, y eventualmente deben disponer la forma de facilitar la entrega de las supuestas pruebas.” Explicó que la extradición de Makled se concretaría en unas tres semanas, por lo que en 15 días debería presentarse al país la comisión de veedores.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
Opinión
La paz no es la ausencia de conflicto, sino la presencia de alternativas creativas que nos ayuden a solucionar el conflicto.
opinion@versionfinal.com.ve
Dorothy Thompson
Contra la esclavitud infantil w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
E
l 16 de abril se celebra el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, porque en un día como ese fue bárbaramente asesinado un niño trabajador paquistaní, Iqbal Masih, por oponerse a la explotación de los niños. Iqbal Masih tenía apenas cuatro años cuando empezó a trabajar en una fábrica de Punjab, en Pakistán. Su padre, que había contraído una deuda de 15 dólares para celebrar la boda de su hijo mayor, entregó a Iqbal para ir amortizando la deuda. Iqbal trabajaba jornadas de doce horas tejiendo alfombras. Le pagaban tres centavos al día y a pesar de su trabajo, la deuda de su padre, en vez de disminuir, aumentaba. Como en varias ocasiones intentó escapar, lo amarraron al telar y le disminuyeron las raciones de comida. A pesar de ello, cuando tenía diez años logró por fin huir. En esos días, se estaba realizando en Punjab un encuentro por los derechos humanos e Iqbal logró contar su vida y denunciar los malos tratos que él y otros muchos ni-
ños recibían en esa fábrica donde estaban esclavizados por deudas. Iqbal consiguió su libertad gracias al Frente de Liberación del Trabajo Forzado de Pakistán. Se matriculó en la escuela de esa organización y se convirtió en un activo luchador contra la esclavitud infantil. A sus diez años, realizó campañas y logró el cierre de varias empresas en las que todos sus trabajadores eran niños y niñas. Su ejemplo fue conocido internacionalmente e Iqbal se dedicó cada vez con más vigor y entereza a denunciar la explotación infantil. Por su actitud valiente y comprometida, fue premiado en Estocolmo y en Boston. Con el dinero del premio pensó construir una escuela para los niños de su pueblo. También soñaba con hacerse abogado para defender los derechos de todos los niños explotados. El 16 de abril de 1995, cuando contaba con tan sólo 12 años de edad, Iqbal fue asesinado a tiros cerca de la ciudad de Lahore. La mafia textilera acabó con su vida
cuando empezaba a tejer su mejor alfombra: la libertad de otros niños y niñas esclavos como él. Se calcula que hoy existen en el mundo más de 400 millones de niños esclavos, menores de 15 años. Es decir, a uno de cada cinco niños o niñas en el mundo, se les ha arrebatado brutalmente la infancia. Tejen alfombras, fabrican ladrillos, cosen pelotas o ropas deportivas, pastorean ovejas, descienden a los socavones infernales de las minas, pulen piedras preciosas, venden flores o galletas en las calles, cuidan o limpian carros, mendigan en los semáforos, trabajan en las maquilas… Otros son reclutados por narcotraficantes o convertidos a la fuerza en sicarios o soldados. Muchos son obligados a mendigar, con frecuencia mutilados para que su deformidad impresione a la gente, o incluso son asesinados para proveer el mercado negro del tráfico de órganos. Cada año un millón de niños o niñas entra en el infierno de la esclavitud sexual y se calcula que ya hay cien mi-
llones de menores atrapados en las redes de la explotación sexual. Otros muchos son abusados incluso por familiares o personas de su entorno. En los últimos años, dos millones de niños han muerto en las guerras, seis millones han sido mutilados, 12 millones han debido huir a otros países en busca de refugio, y se calcula que actualmente hay en el mundo quinientos mil niños soldados, entrenados para matar. Según la ONU, cada tres segundos, muere un niño de hambre, 1.200 cada hora. Pero si la humanidad se lo propusiera en serio, el hambre hoy podría ser fácilmente derrotada. Estos datos y otros muchos que podría proporcionarles, nos evidencian la brutal deshumanización que estamos viviendo. El recuerdo de Iqbal debería motivar nuestra sensibilidad y solidaridad para trabajar sin descanso por un país y un mundo donde todos los niños y niñas puedan disfrutar de una infancia feliz. Filósofo y Docente
informatica@versionfinal.com.ve
El futuro de las Milicias 2012
PUBLICIDAD
ROCÍO SAN MIGUEL
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
C
hávez persiste en la consolidación del brazo armado de la revolución a través de la Milicia Nacional Bolivariana. Así ha quedado demostrado con una conmemoración más desde su creación, un 13 de abril de 2005. El fortalecimiento de la Milicia Bolivariana y su empleo como instrumento fundamental en el proceso de ideologización socialista de las masas, son dos aspectos a los que Chávez le dedica atención prioritaria en Venezuela. No en vano el paso más importante desde su creación, se tiene previsto darse este año 2011 orientado a fortalecer la defensa de los escenarios adversos que enfrenta la llamada “Revolución Bolivariana” de cara a las elecciones presidenciales de 2012, que claramente Chávez puede perder. De allí los lineamientos estratégicos aprobados por el propio Chávez que quedan sintetizados en los siguientes aspectos, contenidos en un documento interno del PSUV: 1. Cada miliciano tendrá un arma, una misión y un lugar para cumplirla. 2. La Milicia Bolivariana se organizará en el lugar de residencia del miliciano o en sus lugares de trabajo, con voluntarios, fieles al “proceso revolucionario”. 3. La Milicia Territorial se empleará principalmente en la lucha armada. Los Cuerpos Combatientes en la producción que requiera la defensa de la Revolución. 4. La Milicia Terri-
torial se organizará en batallones de 300 a 500 efectivos, compañías de 60 a 120 efectivos, patrullas de 20 a 50 efectivos, además de grupos de “inteligencia popular”. 5. La Revolución Bolivariana es una Revolución armada. 6. Los métodos y medios de combate son ilimitados. 7. El enemigo de la revolución puede ser externo o interno. El país no parece estarse dando cuenta hacia dónde vamos con el tema de las milicias. Desestimada por causa de la conocida ineficacia gubernamental, la milicia no ha sido tomada en serio. Sin embargo, si en algo ha demostrado ser capaz este gobierno es en mantenerse en el poder y la milicia es claramente un medio para ello, de cara al 2012. Por lo pronto continúan en todo el territorio nacional los entrenamientos con armas (FAL, Kalashnikov, Lanzacohetes portátiles Carl Gustaf, Blindados Dragoon, Ametralladoras M60 y los Lanzamisiles portátiles antiaéreos Igla-S, todo documentado pública y comunicacionalmente) y los cursos de formación teórica donde el Libro Rojo es la pieza fundamental de ideologización del miliciano. Allí destacan, entre los principios fundamentales que guían al partido PSUV y al miliciano: el socialismo, el marxismo y la ética y moral revolucionaria.
Saque usted las conclusiones de lo que cabe esperar si no se pone un parao al funcionamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo armado al margen de la Constitución, rechazada por el pueblo venezolano el 2 de diciembre de 2007. ¿Será que permitiremos que esta milicia sea la que custodie el Plan República en 2012? Abogado
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Zulia amaneció atónito. Pagar 140 millones de dólares por una planta eléctrica que apenas funcionó tres meses lucía indignante. En un muelle de Bachaquero está la maquinaria que debió activarse en el municipio Baralt.
El experto Ciro Portillo reacciona ante las denuncias del legislador Eliseo Fermín
“Fue un error la compra de una barcaza vieja” CORTESÍA:DIPUTADO ELISEO FERMÍN
El expresidente de Enelven, Ciro Portillo recordó que Termozulia III no existe. “De las dos unidades nuevas de respuesta rápida, de 85 MW cada una, ubicadas en TermoZulia IV, solo una funciona y generando apenas 60 MW. TermoZulia III, es un proyecto que está en la fase de remoción de tierra.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
anto el diputado Eliseo Fermín como el ingeniero eléctrico Ciro Portillo, calificaron como “nefasto” el “negocio” que hizo el Gobierno al comprar una barcaza de emergencia en 140 millones de dólares, para que hoy esté arrumada como chatarra en Bachaquero. “Ayer (el viernes) presenté las pruebas de la adquisición indebida por el Gobierno, de una barcaza vieja que pintaron de rojo y llamaron: “Antonio Nicolás Briceño” para colocarla en el muelle de San Lorenzo y hoy digo que alguien se comió ese queso de 140 millones de dólares en este equipo que el Presidente puso a funcionar, en cadena de radio y televisión, los primeros días de junio del año pasado y ya el 27 de septiembre de ese mismo año la planta estaba fuera de funcionamiento”. Pero además, Fermín presentó un video donde aparece la construcción de la Planta Térmica San Lorenzo, que igualmente está paralizada.
¿Y TERMOZULIA TRES?
Aquí está la Planta Térmoeléctrica San Lorenzo, ubicada en el municipio Baralt. Está abandonada y su construcción paralizada hace 10 meses.
“La Planta eléctrica San Lorenzo, donde irían las turbinas Siemens, adquiridas por el Ejecutivo en 2006 y que siguen inoperantes, está paralizada. Botaron a mil trabajadores y sólo hay 29 laborando allí como vigilantes. La planta tiene 10 meses parada porque en ese tiempo no le han dado un bolívar a la empresa Ferrostal, contratada para levantar la obra”. La mencionada barcaza sólo generó 100 MW durante tres meses y según refirió el experto Ciro portillo, en declaración que coincide con la del diputado Fermín, la bar-
caza está hoy arrumada en Bachaquero como chatarra. “Cuando hay emergencias como la presentada el año pasado en el país, se suele alquilar este tipo de equipos de instalación rápida para cubrir sólo la emergencia, porque son equipos que van colocados encima de una gabarra, la anclan, le conectan combustible y una línea de corriente y hace la función de una planta en tierra firme”. “Si el Gobierno compró la barcaza, en una suma de dinero tan alta, por supuesto que estamos ante algo incorrecto, porque no
RELACIÓN DE MEGA VATIOS ENTRE TURBINAS SIEMENS Y BARCAZA DE EMERGENCIA
son equipos permanentes. Como permanentes deben ser las turbinas conseguidas en la Avenida “N” de Ciudad Ojeda, cuya potencia en mega vatios supera a la demanda de la Costa Oriental, es decir 1080 MW” Termozulia tambaleante Portillo insistió en el estado de ineficiencia que existe en las plantas termoeléctricas de la entidad. “Termozulia IV debería estar generando 170 MW y sólo genera 60. Ninguna planta está funcionando al 100 por ciento y eso se debe
TermoZulia II, tiene operando dos unidades a media máquina porque les faltan las caleras y TermoZulia I, tiene sus tres unidades trabajando a media máquina porque el combustible con el que trabajan no es de alta calidad”. a que muchas de ellas están sobre usadas, no han recibido mantenimiento y tampoco inversión”. Acotó que las plantas del centro del país están más graves aún que las del Zulia. “Cuando la explosión del gasoducto de Colombia, el real problema no estuvo en ese hecho, sino en que fallaron las unidades de Tacoa, faltaron mega vatios para Caracas, los tomaron del sistema nacional y le dieron apagones a todo el país”.
Una barcaza usada y pintada de rojo
=
1080 MW El experto Ciro Portillo, y el diputado Eliseo Fermín, coincidieron en que las turbinas Siemes, adquiridas por la vieja Pdvsa en 2006, arrumadas en la empresa Sidmar, en Ciudad Ojeda y aún inoperantes, generarían 1080 mega vatios, es decir, 380 mega vatios más que la demanda de la COL (700 MW). Esta generación suma lo que producen 10 barcazas de emergencia como la de San Lorenzo (100 MW c/u), que hoy no genera nada.
100 MW C/U
En las fotos, aportadas por el diputado del Clez, Eliseo Fermín, se distingue la barcaza “Antonio Nicolás Briceño”, puesta en funcionamiento en Mayo de 2010, por el presidente Hugo Chávez en cadena nacional. El equipo estaba viejo y usado, según Fermín. Del lado izquierdo, se aprecia la barcaza sobre su gabarra, anclada en un muelle de Estados Unidos. En la foto del lado derecho, se observa la misma barcaza, pintada de rojo, cruzando el canal de navegación bajo el Puente Sobre el Lago, para ser colocada en el muelle de San Lorenzo, municipio Baralt, del estado Zulia. Tres meses después de encendida la barcaza, dejó de funcionar. Se le hicieron tres reparaciones y finalmente no pudo generar más mega vatios, por lo que hoy está abandonada en el muelle de Costa Bolívar (antigua emprsa petrolera) en Bachaquero.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
AUMENTO
Barril de petróleo superó los 107 dólares Luzmila Mejía Smith En la semana del 11 al 15 de abril, la cesta del crudo venezolano subió dos dólares y se ubicó en 107, 30 dólares el barril, según reveló el Ministerio del Poder Popular para la Energía y el Petróleo. Por segunda semana consecutiva, el precio del petróleo cerró por encima de los 100 dólares. Desde el 2008, no se registraban cifras tan elevadas. De acuerdo al informe presentado por el Ministerio de Petróleo, “la preocupación por los suministros petroleros de algunos países productores aunado al debilitamiento del dólar frente al euro, dieron soporte a los precios de los crudos durante la presente semana.” Para el Gobierno Nacional, el barril del petróleo debe estar ajustado en 100 dólares. El precio del crudo, a nivel mundial, ha registrado un aumento desde el inicio de las revueltas populares en Egipto y el estallido del conflicto armado en Libia.
FMI
Crecimiento en el país se verá afectado por fallas eléctricas Luzmila Mejía Smith El subdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gilberte Terrier, manifestó en rueda de prensa, que el desarrollo de Venezuela se verá limitado por el bajo nivel de inversión y las recientes fallas en el sector eléctrico. Para Terrier, la proyección de crecimiento de 1,8 por ciento que registró la economía del país en el 2011 se puede calificar como “importante”, sin embargo, aseguró que si los cortes de suministro de energía continúan el desarrollo sufrirá un efecto negativo. Esta aseveración la hizo en referencia a los cortes eléctricos que se llevaron cabo en el Distrito Capital y a 12 de los 23 estados del país la semana pasada. El FMI, que no ha visitado Venezuela desde el 2004, pronostica un crecimiento para el país sudamericano de 1,8 por ciento y 1,6 por ciento entre 2011 y 2012, por debajo de países como Perú y Argentina También pronostica para el país la tasa inflacionaria más alta del continente, entre 29,8 y 31,3 por ciento.
El ministro Carlos Osorio dijo que “se está protegiendo a los consumidores”
La revolución aumentó la leche y el aceite En promedio el aumento de precios es de 30 por ciento. Ya apareció en Gaceta. En Mercal no incrementaron el PVP.
Nuevos precios h Un litro de aceite de maíz: h 2 litros de aceite de mezcla: h Un litro de aceite de mezcla:
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejiao@versionfinal.com.ve
h 500 cc de aceite de mezcla:
L
a leche en polvo y el aceite de maíz y girasol en todas sus presentaciones tendrá un nuevo costo, de acuerdo a lo publicado el día de ayer en Gaceta Oficial número 39.656. En una resolución conjunta de los ministerios de Alimentación, Planificación y Finanzas, de Comercio y de Agricultura y Tierras, se decretó que el litro de aceite de maíz costará 7,80 bolívares, lo que representa un aumento del 35,8 por ciento con respecto a su precio anterior de 5,74 bolívares. El precio del aceite de mezcla se incrementó a 6,54 bolívares, y el de girasol a 7,19 bolívares el litro. La leche también sufrió ajustes de precios. La lata de un kilogramo de leche en polvo, que antes costaba 18, 00 bolívares, aumentó a 23, 80 bolívares, lo que se traduce en un alza de 31, 8 por ciento. Mientras que la de 900 gramos subió de 16, 00 a 23,74 bolívares. En el oficio se especifica que la leche en sobre también presenta una variación. El de un kilo costará 20,91 bo-
h 250 cc de aceite de mezcla: h Un litro de aceite de girasol:
7,80 12,68 6,54 4,26 2,50 7,19
Bs.
Bs.
Bs.
Bs.
Bs. B Bs s.
B Bs. ss..
GRÁFICO: CAROLINA IZARRA / FUENTE: GACETA OFICIAL
lívares; 19,24 bolívares el de 900 gramos; 10,44 bolívares el de 500 gramos y 2,49 bolívares el de 125 gramos. Explicación del aumento El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, informó, en entrevista a Venezolana de Televisión, que los ajustes “equilibrados” de precio se efectuaron en base a un análisis del mercado internacional y tomando en cuenta la protección de los consumidores.
“Hacemos de manera organizada y justa los ajustes que tengamos que hacer a los productos alimenticios, eso sí, protegiendo a nuestra población”, aseguró. Osorio justificó el incremento de ambos rubros diciendo que “el capitalismo salvaje especula con los precios internacionales de los alimentos.” De acuerdo a Osorio, el objetivo es también asegurar la distribución de leche en polvo y de aceite comestible en todas sus presentacio-
nes sin ningún tipo de dificultad. Asimismo, resaltó que los alimentos que ofrece la red Mercal no sufrirán aumento de los precios. “Se seguirá manteniendo la protección que brinda para nosotros y para la población, la venta y la distribución de los alimentos a través de la red Mercal”, expresó. Para concluir, el ministro advirtió que se tiene previsto equilibrar el costo de otros productos alimenticios.
La resolución entrará en vigencia a partir de hoy según decretó el Ministerio de Hábitat y Vivienda
Aplazan por seis meses medida de congelación de alquileres Luzmila Mejía Smith El Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, junto al de Comercio, prorrogaron por otros seis meses más la congelación de alquileres, según lo expuesto en Gaceta Oficial de ayer número 39.656. Dicha medida estaba vigente en el país desde el 2004, contenida en la Resolución Conjunta de los Ministerios de la Producción y el Comercio número 152 y de Infraestructura número 46, de fecha 18 de mayo de 2004. La prórroga, que entra en vigen-
cia hoy, reitera que los arrendadores que infrinjan esta Resolución Conjunta, o incurran en delitos de especulación, usura y “otros delitos conexos” serán sancionados de conformidad con la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. Ante la noticia del aplazo de congelación de alquileres, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini, declaró que la nueva prórroga “lo que hace es distorsionar más el mercado.” De acuerdo a estimaciones del vocero de la cámara inmobiliaria,
los tribunales de Venezuela deben manejar en la actualidad unos 4 mil juicios de desalojo y 15 mil de inquilinato. La medida de congelación, a parte de empeorar la situación de los tribunales, también influiría en el atraso de los precios de los alquileres. Martini señaló que ya los alquileres en el país están rezagados en 600 por ciento porque se mantienen congelados desde noviembre de 2002. También reclamó que la Cámara Inmobiliaria no ha sido convocada
por la Asamblea Nacional para escuchar sus propuestas sobre la Ley de Alquileres. De acuerdo al Gobierno Nacional, la medida de congelación de alquileres busca garantizar el bienestar de la población en general, y defender los derechos de los inquilinos. Sin embargo, el sector inmobiliario insiste que la limitación impuesta no contribuirá a paliar la crisis de vivienda en el país, y en cambio, reducirá las posibilidades de los venezolanos de acceder a la opción de alquiler.
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
CARABOBO
Familias refugiadas por inundaciones regresaron a sus casas
Lluvias en el Estado Carabobo golpearon a la población
Situación en el Sur del Lago está controlada
Redacción/Info. General AGENCIAS
El clima y los pronósticos siguen mejorando. La vaguada del Caribe se desvanece. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
E
l director de protección Civil Zulia, Hermán Bracho confirmó que unas 400 familias que se mantenían en los centros de refugio ya regresaron a sus viviendas. Destacó Bracho que ha mejorado el buen clima y tiempo, lo que contribuyó a que la situación mejorara en la zona de riesgo. Asimismo dijo, que las precipitaciones en el Estado Mérida han disminuido considerablemente, permitiendo que los ríos bajen de manera prudente. “Ya las 400 familias afectadas por las lluvias en el Municipio Francisco Javier Pulgar regresaron a sus casas” acotó. Indicó que hasta ahora quedan algunas familias en el municipio Colón refugiadas, sin embargo la gran mayoría también ha regresado a los hogares de origen. No hay paso El presidente de PC-Zulia, señaló que aún continua cerrado el paso en la carretera que comunica al Municipio Colón con las localidades de Francisco Javier Pulgar. Indicó que del impacto de las precipitaciones que provocaron
AGENCIA
Bajan las precipitaciones al Sur del Lago lo que ha permitido el regreso a casa de las familias afectadas.
las inundaciones al Sur del Lago, la vaguada al norte del Caribe se ha venido desvaneciendo y debilitando. “Esperamos que las condiciones climáticas sigan favoreciendo de manera progresiva y vaya mejorando la situación en los municipios afectados”, refirió. Precisó Bracho que la situación ocasionada por las precipitaciones mantiene el alerta.
DESVÍO Continúa el paso cerrado entre la carretera que comunica al Municipio colón con Francisco Javier Pulgar. El sector la “Burra Mocha” comenzó la evaporización de las aguas que provocaron las inundaciones en la zona. PC Zulia continúa en supervisando las zonas de riesgo.
Reconstruyen los boquetes provocados en el muro de contención
Intensifican recuperación de zonas inundadas por los ríos Mucujepe y Chama Redacción/Info. General El director de Desarrollo Agropecuario e Industrial de la alcaldía de dicha jurisdicción, Ernesto Nava, explicó que están reconstruyendo los boquetes que se hicieron en las márgenes derecha e izquierda de los ríos Mucujepe y Chama. Con un importante despliegue de maquinarias junto a 11 frentes de trabajo se intensifica
Las precipitaciones ocurridas ayer desde las 8:00 de la noche en la región carabobeña, dejaron a 600 familias afectadas y grandes pérdidas tanto en viviendas como en el sector comercial producto de las anegaciones que se produjo por el desbordamiento de ríos y quebradas. María Auxiliadora Carrero, Directora de Gestiones de Riesgo de Protección Civil Carabobo, dijo que las lluvias registradas durante cuatro horas en la parte alta de la cuenca del río Cabriales, ocasionaron el desbordamiento del Cabriales y la quebrada Carialinda, afectando a 300 familias en los sectores Monte Sión, Rocío, El Café I y II y La Estancia del municipio Naguanagua. Aquí todas las casas fueron destruidas por la corriente del agua, según informaron los afectados. Las Quintas, Residencias
Cabudare y Mañonguito, entre otras, algunas casas y complejos habitacionales tuvieron entrada y salida de agua. La Directora de Gestiones de Riesgo de PC, manifestó que las personas afectadas serían llevadas hasta un refugio seguro, luego se hará una evaluación de los daños para analizar las necesidades de los perjudicados por las inundaciones. Por su parte, el Director de Operaciones de Protección Civil, Jacobo Vidarte Donaire, informó que un total de 392 efectivos están alerta ante la situación que se viene presentando en los municipios Valencia, San Diego, San Joaquín y Carlos Arvelo, zonas también embestidas por el temporal. Cabe señalar, que el sótano del mall Sambil se inundó completamente por el agua causando pérdidas en varios vehículos que estaban estacionados en el lugar.
la recuperación del municipio Francisco Javier Pulgar, en la zona Sur del Lago de Maracaibo, estado Zulia, afectada por recientes e intensas lluvias. Así lo informó el director de Desarrollo Agropecuario e Industrial de la alcaldía de dicha jurisdicción, Ernesto Nava, quien agregó que continuarán fuertes labores hasta culminar los trabajos pendientes. Explicó que están reconstru-
yendo los boquetes que se hicieron en las márgenes derecha e izquierda de los ríos Mucujepe y Chama, que se desbordaron producto de las precipitaciones. Asimismo, están limpiando los canales de drenajes de los principales centros poblados del municipio. En los estados Táchira, Barinas y Trujillo se estima caigan lluvias en los próximos días, así como en el centro del país.
Vehículos fueron arrastrados por las aguas en el estacionamiento del Sambil.
BOLÍVAR
Pronostican fuertes precipitaciones en Ciudad Bolívar y resto del Estado Redacción/Info. General De acuerdo a información suministrada por el Centro Meteorológico de Ciudad Bolívar, se esperan ciertas precipitaciones y descargas eléctricas en parte de la geografía regional. En la capital se estiman lluvias para las próximas 48 horas, de fuertes a moderadas, así como nubosidad durante el transcurso del día. Según lo indicado por el informe emanado del Centro Meteorológico, este repentino cambio climático se debe a la inestabilidad atmosférica generada por el fenómeno del calentamiento global, es decir genera precipitaciones en épocas que por lo
general se consideraban como no lluviosas. Recomiendan los expertos tomar las previsiones necesarias y hacer el llamado a las autoridades competentes ante cualquier situación de emergencia. Se estima que el tiempo se estabilice en los próximos días. El comunicado del Centro Meteorológico destaca que las zonas que serán mayormente afectadas por las lluvias, se ubican en el municipio Heres y el sur de la entidad, donde se esperan lluvias durante las próximas 48 horas. La inestabilidad climática de igual forma causará embates en otras entidades del oriente y occidente nacional.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
Los enfermeros en huelga de hambre se radicalizan frente a la embajada de Brasil en Caracas AGENCIA SIGNO
ZULIANOS EN HUELGA HANIA SALAZAR “Siento mucha tristeza. Dimos un voto de confianza a la Ministra pero sigue burlándose del gremio. Dios permita que estos días santos sirvan de reflexión y toque el corazón de esa señora. Estamos dispuestos al sacrificio”.
JOEL VALERO “No tengo miedo, aquí estaré hasta el final. La Ministra pareciera que es astronauta y se le olvidó que pasó por una escuela de Medicina. Esta señora no tiene sentido de pertenencia con la salud, y por eso debe renunciar a su cargo y darle paso a alguien que quiera trabajar por los gremios de la salud”.
Ayer, el enfermero guariqueño Eduardo Sánchez se cosió por completo sus labios por no recibir aún respuestas a las demandas salariales.
Ahora se cosen toda la boca AGENCIA
Eduardo Sánchez dio el primer paso. Atrás quedaron las extracciones de sangre y las suturas parciales de labios. Decidieron cerrar la posibilidad de ingerir líquidos. Instan al Presidente Chávez a que reaccione. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
L
os 45 profesionales de la enfermería pasarán el Domingo de Ramos en completo ayuno y en progresivo deterioro de salud producto a los 27 días en desidia sin ingerir alimentos. El reclamo al Gobierno por mejores salarios sigue. Ahora no fue una parte de los labios, sino la boca completa que se suturó ayer el enfermero Eduardo Sánchez, como parte de las acciones de radicalización del conflicto. Eduardo Sánchez, un guariqueño resteado con su gremio, y quien fue el primero en extraerse la sangre, antes de coserse completamente los labios dijo que son explotados y estaría dispuesto morir si las condiciones no cambian. Declaró que esta protesta “no es para tumbar al presidente Chávez ni a nadie”, y denunció que la nómina de los enfermeros se ha usado para hacer desastres. Entretanto, la Semana Mayor no será tiempo para congelar las peti-
ciones, por el contrario, la Federación Médica Venezolana podría llamar a un paro nacional indefinido en apoyo a los huelguistas. De hecho, a partir de este lunes los enfermeros de todo el país acentuarán el conflicto con una paralización de sus actividades, desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Solamente atenderán las emergencias. Richard Rangel, vocero de los huelguistas en la sede de Brasil, aseguró que, a partir de ahora, las acciones de los enfermeros serán más radicales y contundentes, y pidieron al Presidente Chávez que hable sobre lo que pasa con ese gremio. Rangel manifestó que la situación de conflicto cada día se torna más delicada, y peor aún la ministra Sader sigue sin dar un respuesta a las demandas salariales. También ayer viernes se sumó a la huelga la presidenta de la Escuela de Enfermería de la UCV Andrea Olivar. Expresó que se incorporaba porque no es justa la paga que recibe el gremio. De igual manera, anunció que otra estudiante se pondrá en huelga este sábado.
RIXIO RODRÍGUEZ “Señora Ministra tenga un poquito de corazón. Nosotros no estamos pidiendo nada de lo que no hemos trabajado: un salario justo lo merece cualquier persona que dedique su vida a una profesión. Mil 347 bolívares fuertes no alcanzan para comprar ni la décima parte de la cesta básica. Usted sí tiene un sueldo que puede darse muchos lujos”.
POSICIÓN
Huelguistas siguen resteados a continuar radicalizando las acciones de protesta frente a la embajada de Brasil.
Sindicalistas del todo el país comenzaron a pronunciarse en apoyo a las protestas que llevan los profesionales de la enfermería en 10 estados paralelamente. Zulia desafiando La presidenta del Colegio de Enfermeros del Zulia, Hania Salazar, dijo que no es justa tanta indolencia del Gobierno nacional, no solo con el gremio de enfermería, sino con el sector salud que enfrenta una profunda crisis de desatención en hospitales.
Ayer, representantes gremiales se acercaron a la sede del nuevo rectorado de LUZ para ratificar el apoyo a los enfermeros zulianos en ayuno. Salazar mostró su agradecimiento y explicó que el Gobierno tendrá que responder a la salud “quiera o no quiera”. “Todo ha sido un cruel engaño. El jueves creíamos que estaban reunidos paralelamente cuando se llevaba a cabo el paro por seis horas, pero no fue así. Nosotros continuaremos las protestas hasta que la ministra Sader responda”.
Repudiaron las sanciones que pretende el Gobierno para los enfermeros del Hospital Luis Razetti en Barinas, ya que nunca dejaron sin servicios las áreas de emergencia, UCI y sala de parto.
EL TIEMPO Caracas
Zulia
648 288 horas en ayuno cumplen hoy los huelguistas en la sede de la Embajada de Brasil y en el Zulia.
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
El país tiene 55 mil galenos venezolanos y 32 mil cubanos. El Gobierno ha demostrado total repudio a los naturales. Mientras tanto, cada cubano representa para la isla un ingreso de 7 mil dólares al mes.
Los profesionales de la salud son los peor pagados en la nación (y IV)
El discriminado médico venezolano JORGE CASTRO
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
M
ientras 43 enfermeros huelguistas de hambre y sangre exigen al Estado dignificar los salarios del sector salud, los médicos del país preparan acciones para apoyar la protesta. Entre sus cuentas pendientes está la más colosal discriminación laboral que algún Gobierno haya hecho con los galenos en la historia nacional: Barrio Adentro. El caso es que en Venezuela existen en la actualidad cerca de 55 mil médicos agremiados en diversos colegios regionales, a su vez reunidos en la Federación Médica Venezolana. Ellos, responsables de la salud de todos los venezolanos, hicieron ver al Gobierno revolucionario la evidente crisis del sector, apenas éste se instaló en 1999. El deterioro de los salarios de los profesionales, la carencia de dotación en hospitales y ambulatorios, así como el paupérrimo mantenimiento en las infraestructuras sanitarias, fueron minando el sistema. Sin embargo, la respuesta del Estado –no la más idónea, según la dirigencia gremial– fue la creación de la Misión Barrio Adentro, en abril del año 2003. De esta manera, el Ejecutivo comenzó hace ocho años un proceso mediante el cual llegaron a la patria de Bolívar 32 mil “cooperadores” cubanos para ejercer en diversas áreas de la medicina. También se integró a esta Misión una cantidad de médicos venezolanos. Pero, tras el decreto 6.054 de abril de 2008, éstos perdieron el bono de dedicación exclusiva, que representaba 400 bolívares fuertes de su sueldo mensual. Su salario quedó entonces en 2.200 bolívares. En aquel momento, Adolfo Delgado, presidente de la Sociedad Bolivariana de Medicina General Integral, pidió a sus colegas que tuvieran paciencia, aunque consideró justo que protestaran por la desmejora. Y hasta el revolucionario radical Fernando Bianco, presidente del Colegio Médico del Distrito
Los médicos venezolanos han sido afectados por el intercambio con Cuba, pero los practicantes foráneos de Barrio Adentro también son víctimas, explotadas por el gobierno de los Castro que les obliga a cancelar onerosos impuestos.
Metropolitano de Caracas, avaló el reclamo por el recorte salarial. Sin embargo, el entonces ministro Jesús Mantilla desestimó sus peticiones de reconsiderar el perjudicial ajuste, así como hoy lo hace Eugenia Sader.
Diagnóstico salarial En febrero del año pasado, el presidente de la Federación Médica Venezolana exigió al Ejecutivo discutir con la dirigencia gremial la tabla salarial que aspiran los galenos, asentada en el proyecto de
contrato colectivo redactado desde septiembre de 2008. León Natera explicó que la aspiración salarial es de 133 unidades tributarias, que correspondería a 10.108 bolívares en promedio para médicos residentes, internos y de postgrado.
SUELDO DE UN MÉDICO VENEZOLANO FRENTE AL DE UN CUBANO EN BARRIO ADENTRO La presidenta del Colegio de Médicos del Zulia, Marisela Reverol, explica que los médicos venezolanos ganan entre 2.000 y 3.900 bolívares. Quienes están en el escalafón más alto son profesionales a dedicación exclusiva que, incluso, pernoctan en las instalaciones hospitalarias. Un médico cubano gana lo mismo. Sin embargo, recibe además 50 dólares por parte del Gobierno de la isla. En total, los practicantes foráneos ganan aproximadamente entre 2.430 y 4.330 bolívares, tomando en cuenta la remesa en su nación. Pero hay algo más detrás de esta Misión, que algunos catalogan como un “negocio entre Estados”.
EXPLOTACIÓN A LA CUBANA h Venezuela le suministra a Cuba unos 100.000 barriles de petróleo al día. h Además, Venezuela le financia el 25% de la factura petrolera a Cuba a 15 años, con una tasa de interés del 2% y un período de gracia de dos años. h Es decir, si el precio del barril de petróleo es de 100 dólares, Cuba recibe financiamiento sobre el 25% de ese precio y debe pagar el resto, lo que equivale a 75 dólares por barril. La isla paga mediante su aporte de personal para Barrio Adentro. Pero la multiplicación del precio no financiado del barril (75 dólares) por el número de barriles diarios que se envían (100.000), da un total de 7 millones 500 mil dólares por día. Al mes serían 225 millones de dólares. Al dividir este monto entre 32 mil cubanos que tiene Barrio Adentro en Venezuela, resulta que la cifra representa un ingreso mensual a Cuba de 7 mil 31 dólares por cada cubano. Pero el Gobierno de la isla sólo les entrega 50 pesos convertibles (50 dólares). Quiere decir que la maquinaria estatal absorbe el 99% del producto del trabajo que realiza su personal médico destacado en Venezuela. Por otra parte, el presidente de la Federación Médica Venezolana ha dicho: “Los cubanos no son médicos”, y ha aclarado que su afirmación no tiene que ver con discriminación ideológica ni de otro tipo. León Natera explica: “Están en el ejercicio ilegal de la medicina, no tienen cabida en estos hospitales. Y los egresados de Medicina General Integral, están en otras actividades diferentes a la que se hacen en los hospitales, no están capacitados para la complejidad de la actividad hospitalaria”. Asimismo, señala que las vejaciones del Gobierno venezolano han hecho que el 50% de los médicos venezolanos abandonen sus cargos y, de estos, la mayoría se fue al exterior. Otro porcentaje labora como taxistas y comerciantes informales. Un grupo minoritario trabaja en clínicas privadas con un salario un poco mejor que el de los recintos públicos.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
CIDEZ
La comunidad de Las Tarabas permanece inundada de aguas negras
Ingenieros exigen inclusión en contralorías LUIS TORRES
El presidente del Cidez, Alfonso Gutiérrez, también respaldó a los enfermeros.
“Estamos cansados de esperar por Hidrolago”
ICLAM
Cinco playas aptas en el Zulia para semana santa LUIS TORRES
LUIS TORRES
Habitantes aseguran que aunque han solicitado ayuda varias veces, la hidrológica hace caso omiso. Más de 60 viviendas están afectadas.
Jorge Pedroza, Presidente del Iclam.
María Antonieta Cayama María Antonieta Cayama El presidente del Colegio de Ingenieros del estado Zulia, Alfonso Gutiérrez, denunció ayer a la Contraloría general del estado Zulia, por excluir a este gremio de los concursos para elecciones de los cargos dentro de este organismo. “Nosotros nos basamos en una circular que emitió el Contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, donde da instrucciones para que el reglamento de elección para los cargos de auditoría y contraloría se adapten al hecho de que cualquier profesional puedan optar a ser contralores o auditores internos de cualquier órgano público, al dejarnos por fuera están violando la normativa para el proceso de elección y cercenando el derecho de todos los profesionales”. Manifestó que el contralor del Zulia, Juan Pablo Soteldo, publicó hace dos meses la convocatoria al concurso para elegir los contralores municipales, excluyendo la nueva normativa. En este sentido Gutiérrez destacó: “hemos enviado a la Contraloría General de la República y al Concejo Municipal de Maracaibo, una comunicación para que se declare nulo el proceso por estar viciado y violar las normas vigentes”. Apoyo a los enfermeros Por otro lado el presidente del Cidez respaldó la causa de los enfermeros que se mantienen en huelga en el Zulia y en todo el país, y resaltó que el gremio de ingenieros se encuentra bajo los mismos padecimientos. “Nos solidarizamos porque pasamos por la misma situación, por la dignidad de nuestros profesionales, a los ingenieros y arquitectos con más de 10 años experiencia los vemos ganando sueldos de 1.800 bolívares, muy por debajo de la canasta básica, hacemos un llamado al Gobierno nacional a adaptar los salarios mínimos del aparato productivo del país”, puntualizó.
María Antonieta Cayama
(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
C
asi una semana tienen los habitantes del sector Las Tarabas soportando el hedor de las aguas servidas que están inundando sus casas. A lo largo de cinco cuadras, en la calle 60 B se observa un río de residuos fecales, lo que provocó ayer la ira de los residentes del lugar, quienes con cauchos, ramas y sus propios vehículos decidieron trancar el tráfico, ante el caso omiso de Hidrolago. “Los problemas con la red de cloacas tienen tiempo, pero desde el pasado lunes la tubería colapsó y las aguas negras están desbordas por todo el sector, se nos está metiendo hasta las casas y la situación es insoportable”, señaló Edgar Villalobos.
Hartos de no obtener respuestas, los residentes protestaron cerrando la calle 60B, en la cual corren constantemente las aguas fecales desde el pasado lunes.
Por su parte Douglas Aldana, otro de los manifestantes, denunció que aunque han llamado a la hidrológica estatal en reiteradas ocasiones, las cuadrillas no se han acercado hasta el sector. “Hemos llamado hasta dos veces al día desde el lunes que comenzó este desbordamiento y no han venido a reparar nada, hoy (ayer) volví a llamar pero me dijeron que ni siquiera nos habían ingresado al sistema, no saben trabajar con eficiencia”, dijo.
Propietarios y trabajadores de algunos negocios ubicados en la avenida se quejaron por la anti higiénica situación, que aleja a los clientes, al igual que las amas de casa, quienes aseguraron que las enfermedades ya están proliferando. “Quisiéramos saber si el señor Freddy Rodríguez, presidente de Hidrolago, tiene su casa bajo estas condiciones tan insalubres, y soporta una hediondez así”, manifestó Ana de Fernández.
Denuncian atropellos del funcionario designado por el Gobierno nacional
Jubilados y pensionados exigen destitución del Contralor del Zulia JORGE CASTRO
María Antonieta Cayama Representantes de la Asociación de jubilados y pensionados de la Contraloría del estado Zulia, protestaron en las puertas de este organismo, denunciando el maltrato y desalojo injustificado del actual contralor, Juan Pablo Soteldo. “Nos encontramos con la sorpresa que el contralor junto con el director de personal nos sacó como animales y nos dijo que necesitaba el lugar para otra cosa, la asociación tiene una oficina aquí en la contraloría desde hace 15 años pero este señor desde que llegó a buscado cercenar nuestros derechos y beneficios”, denunció Melvin Canga, presidente de la asociación. Indicaron que Soteldo no cumple con la labor en la contraloría de la región, ya que reside en el estado Lara, y pasa la mayor parte
Tras la evaluación bacteriológica por parte del Instituto para Conservación del Lago de Maracaibo (Iclam), sólo cinco playas se mantienen aptas en la región para el asueto de la semana mayor. Así lo informó el presidente de esa institución, Jorge Pedroza, indicando que los balnearios en condiciones para vacacionar son: Paraíso, Cojoro, Kasusai y Caimare Chico, en el municipio Guajira, y Quisiro en el municipio Miranda. Pedroza exhortó a la colectividad a tener prudencia, cuidar el lago, y no asistir a las playas no aptas. Por otra parte indicó respecto a la presencia de la lemna que actualmente ésta abarca un 5,14% de la superficie lacustre.
TRANSPORTE
Denuncian incumplimiento en subsidios del Gobierno María Antonieta Cayama
Los pensionados protestaron en las puertas de la Contraloría del Estado. Aseguran que tomarán acciones legales ante el desalojo injustificado de la asociación.
de la semana en esa entidad, por lo cual reclaman su destitución. “La contraloría la mayor parte del tiempo está acéfala porque el casi nunca está aquí, no trabaja y se gasta el presupuesto, exigimos que se abra el concurso inmediatamente para que haya un nuevo con-
tralor en el estado”, dijo Griselda González, asesora de Ajupencez. Por su parte Néstor Gotera, asesor jurídico, manifestó que los 152 jubilados y pensionados que integran esta asociación, tomarán todas las acciones legales para contrarrestar estos atropellos.
El presidente del Sindicato de transporte Liga de la Confraternidad, Willian Basabe, denunció el incumplimiento del subsidio para sustitución de cauchos y baterías para vehículos promovido por el Gobierno nacional. “Las empresas Pirelli, Good Year y Firestone, nos están rechazando las órdenes, alegando que el Gobierno no les está pagando a ellos nada, y en Caracas nos dicen que si están pagando, exigimos que se abra una investigación sobre este caso, porque sólo pasa en el Zulia”, dijo Basabe. Manifestó que para los próximos días todos los sindicatos de transporte en el Zulia, ejercerán acciones de calle.
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Más de 62 mil estudiantes participarán en los comicios del cinco de mayo
En 20 días la FCU-LUZ escogerá a sus líderes La presidenta de la Comisión Electoral, Rosa Añez, aseveró que se están ultimando todos los detalles para la celebración del proceso electoral, PASOS PARA VOTAR y destacó el respaldo de los cuerpos policiales. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
S
ólo restan 20 días para que la Comisión Electoral de la Universidad del Zulia proclame a los nuevos líderes de los cargos de Gobierno y Co-Gobierno de la Federación de Centros Universitarios de LUZ. Rosa Añez, presidenta de la Comisión Electoral (CE), informó que ayer cerraron las jornadas de inscripción de las planchas. Señaló que el consenso entre los representantes del bloque opositor y el oficialista se cumplió. “Los estudiantes de los partidos se congregaron ayer en la sede del antiguo rectorado del Alma Máter, donde esclarecieron sus acuerdos y postularon los candidatos que se disputarán la presidencia de la FCU-LUZ. La regente recalcó que “el proceso electoral se realizará el día jueves cinco de mayo de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en las distintas sedes de las Facultades y Núcleos de LUZ”. La representante de la CE agregó que el período de impugnación de las listas de electores se efectuará el 25 de este mes, donde se determinaran quiénes son los estudiantes que están aptos para sufragar. “Las listas definitivas de los electores serán publicadas en todas las facultades el miércoles cuatro de mayo”. Asimismo, reiteró como único requisito para votar que los elec-
tores inscritos en la Universidad no tengan alguna sanción u otro reglamento aplicado. “Hasta la fecha, 62 mil estudiantes están aptos para sufragar en los próximos comicios electorales”. Subrayó que el período de propaganda está fijado desde el 23 de abril hasta el 2 de mayo. Posteriormente el 29 de abril serán anunciadas las listas de los candidatos. Legado en la FCU La representante de la CE hizo referencia a que los partidos opositores a los gobiernos de turnos desde 1964 hasta 2009, han resultado electos como máximo líder de la FCU-LUZ. Recordó que el primer presidente de la FCU-LUZ durante el período 1964-1965, fue Oswaldo Álvarez Paz, perteneciente al partido Democracia Cristiana Universitaria (DCU). El copeyano Leonardo Neuman realizó su gestión en 1976-1979. Posteriormente, José Luis Baptista ganó la presidencia en 19851987. Luego de una larga lista de dirigentes, entre 1990-1991 resultó electo Franz de Armas, representante del Frente 27. Lo sucedió José Luis Acosta (1994-1996), siguió Rafael Villasmil (1996-1998 con el apoyo de la DCU), y Germán Barreno (DCU) entre 1998-2000. Richard Guanipa, integrante del movimiento Parábolas 44, ejerció el cargo en 2000-20002. Posteriormente hubo un largo período sin elecciones. En el año
2008-2009 el estudiante Julio Soto, (DCU) fue eleto Presidente. “Sin embargo, Soto fue asesinado el 1 de octubre de 2008. La camioneta donde se trasladaba fue abaleada por desconocidos”, dijo Añez. Finalmente, desde 2009 hasta la actualidad, la presidencia se encuentra en manos de Víctor Ruz, abanderado por Unete 9, brazo político de Un Nuevo Tiempo. Compromiso estudiantil Desde ayer los movimientos estudiantiles continúan en las calles ratificando su compromiso y espíritu para defender la autonomía universitaria y las providencias estudiantiles por las que tanto luchan día a día.
CARGOS A ELEGIR Gobierno Estudiantil: FCU: presidente, vicepresidente, secretario general, y secretarios de finanzas, deporte, letras y correspondencias, relaciones y asuntos interinstitucionales, asuntos académicos, eventos especiales, cultura, y turismo y recreación. - 23 presidentes de centros de estudiantes. Co-gobierno: Tres consejeros universitarios, dos consejeros por cada Facultad y un consejero por cada escuela. - En el núcleo de Cabimas se escogerán los representantes a Co-Gobierno del Comité Técnico de Humanidades y Educación, Ingeniería y Ciencias Económicas y Sociales. - En Punto Fijo se renovarán los cargos del Comité Técnico de Turismo, Ciencia y Tecnología, Humanidades y Educación y Ciencias Económicas y Sociales. El movimiento estudiantil Un Nuevo Tiempo (Unete 9), junto a su candidato Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, y Víctor Ruz,
actual presidente de la FCU, emprendieron una caminata simbólica desde la sede del rectorado nuevo hasta la antigua sede para apoyar su lanzamiento.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
El Cumpleaños de Gina Victoria El cumpleaños de Gina Victoria Fuenmayor Granja Gualadupana Lugar:: G Gra r njja La L G Gua uala laduupa pana naa
Alba Durán y Francisco Lag
una.
María Durán y Félix Fuenmayor. ny Fuenmayor.
Deimar Mora y Marian
12 años de Paola El cumpleaños de Paola Pirela Lugar: Mi Ternerita Fotógrafo: Verónica Varela
án.
Paula Salón y María José Dur
Liliana de Pirela, Paola Pirela, Larry Pirela, Mariana Pirela y Juan Diego Pirela. Nicole Gudiño, José Sánchez y Andr ea Chaparro.
www.nochedigital.com / Teléfono: 0424 6345451
Fotógrafo: Roberto Colina
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Hoy a las 3:00 de la tarde es el clásico de la Liga española
¡Expectación mundial! L
a afición mundial de futbol estará hoy concentrada en el desarrollo del clásico entre Real Madrid y Barcelona en el estadio “Santiago Bernabéu” de la capital española. Televisión, radio, sitios electrónicos y redes sociales serán parte de las vías para seguir al instante el épico careo. Por cierto, es el primer encuentro de los cuatro que jugarán en un tramo de 18 días. Para Venezuela la señal de Directv comenzará la transmisión a las 3:00 de la tarde.
- 16 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
Ensayos para el Gran Premio de China que se correrá este domingo en la madrugada, hora venezolana
Maldonado sigue flojo Tras ser uno de los primeros en abandonar en las dos primeras válidas, el piloto patrocinado por Pdvsa intentará levantar su nivel. El líder y campeón vigente Sebastián Vettel continuaba en excelente forma. Hoy en la medianoche diversos medios audiovisuales iniciarán sus comentarios. Hay 12 horas de diferencia entre Shangai y Venezuela
son útiles, puesto que se trata de la primera vez que se pilota en este circuito. El coche estuvo bien, especialmente en las rectas largas. No sabemos dónde están los otros, pero creo que estamos mejor en China que en Malasia”, explicó Maldonado. El alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, realizó el mejor tiempo en la segunda sesión de ensayos libres. Con un crono de 1 minuto, 37 segundos y 688 milésimas, Vettel, superó en 166 milésimas a los británicos de McLaren, Lewis Hamilton y Jenson Button, que se hallan
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
l piloto venezolano Pastor Maldonado (Williams) obtuvo el octavo y décimo segundo lugar respectivamente, durante la primera y segunda tanda de prácticas libres realizadas en el circuito de Shangai. Las pruebas fueron de cara a la disputa de la III Válida de la Fórmula Uno a escenificarse mañana en China. “Fue bien y aprendimos mucho. Corrimos muchos kilómetros que
Gran Premio de China Shanghai 17 de abril de 2011 1
2
3
4
5
6
7
8
9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 6 252
Shanghai
7 311 2
2 6
4 159
2
73
85
261
6 250
7 317
Ganador en 2010: J. Button
Longitud del circuito: 5,451 km
x Velocidad en km/h Marcha
7 270
108
3
76
Récord de vuelta: M. Schumacher 1:32.238
Número de vueltas: 56
Distancia total: 305,066 km
Fuente: FIA
MEJORES CRONOS 1. Sebastian Vettel 2. Lewis Hamilton 3. Jenson Button 4. Nico Rosberg 5. Schumacher 6. Felipe Massa 7. Adrian Sutil 8.- Nick Heidfeld 9. Vitaly Petrov 10. Mark Webber 11. Kobayashi 12. P. Maldonado
1:37.688 1:37.854 1:37.935 1:37.943 1:38.105 1:38.507 1:38.735 1:38.805 1:38.859 1:39.327 1:39.538 1:39.667
El venezolano Pastor Maldonado buscará estar entre los mejores para el Gran Premio de China el domingo.
cerca del vigente campeón y líder en la clasificación general. “Encontramos un buen ritmo y estamos contentos con el monoplaza. Todavía hay mucho por hacer y creo que estará muy igualado hoy y mañana, así que tenemos que ver dónde podemos mejorar”, aseguró el alemán Sebastián Vettel. “No tuvimos mayores problemas, pero estamos en viernes, de modo que es temprano para la carrera del domingo”, prosiguió el alemán. Hamilton con problemas En cambio, Hamilton tuvo algunos problemas con su coche. “Estuve luchando contra el balance de mi monoplaza y no sé si se debe a la actualización que realizamos”, aclaró el piloto de 26 años. “Al final, pude hacer una vuelta con un tiempo decente, pero no me
sentí cómodo en el coche. Tuve la sensación de que los demás fueron muy rápidos este fin de semana. Es como si fuéramos por detrás de ellos, sin duda hay una pequeña diferencia entre ellos y nosotros”, añadió Hamilton. Los pilotos de Mercedes, los alemanes Nico Rosbert y Michael Schumacher, se clasificaron en 4º y 5º lugar, respectivamente. El brasileño Felipe Massa, de Ferrari, se contentó con la sexta plaza, seguido del alemán Adrian Sutil, de Force India, y los pilotos de Lotus Renault, el alemán Nick Heidfeld y el ruso Vitaly Petrov, así como del australiano Mark Webber, de Red Bull. “De lo que hemos visto, creo que la situación en la carrera podría ser similar a la de Malasia. Fuimos testigos de un rapídisimo Red Bull”, precisó Massa.
Por su parte, el venezolando Pastor Maldonado, de Williams, consiguió el 12º tiempo y el español Fernando Alonso, de Ferrari, se conformó con la 14ª posición, por delante de su compatriota Jaime Alguersuari, de Toro Rosso, del brasileño Rubens Barrichello, de Williams, y del mexicano Sergio Pérez, de Sauber. “Hemos visto aquí un mejor calentamiento de los neumáticos duros que en la dos anteriores carreras, lo que debería ser bueno para la sesión de clasificación”, subrayó Alonso. “Necesitamos tiempo con el coche y hacer algunas mejoras, y el ritmo de la sesión de clasificación y de carrera vendrán juntos”, prosiguió Alonso. La Fórmula 1 será transmitida en Venezuela por los canales Meridiano TV y Fox Sports.
César Herrera disputa el Abierto de Las Vegas en los Estados Unidos
Karateca venezolano busca su primer título internacional AVN El multimedallista criollo César Herrera, titular de la selección nacional de kárate en la categoría de los 84 Kgs viajará el próximo martes 19 de abril para competir por primera vez en su carrera deportiva en el Abierto de Las Vegas, Estados Unidos. Acompañaron a Herrera a la
cita norteamericana, segunda de la Liga Premier 2011, las atletas Daniela Suárez (-55 Kg); Yoly Guillén (-68); Ángel Aponte (+84) y Antonio Díaz, este último en la modalidad de katá. Herrera, oriundo del estado Nueva Esparta, ganador de varias copas del mundo, así como de los Campeonatos Mundiales Universitarios en sus ediciones 2007
y 2008, indicó que ha trabajado arduamente para enfrentar esta competencia. “En este momento estamos en una etapa de preparación bastante técnica debido a la cercanía del evento”, apuntó. El Abierto de París, disputado en enero pasado y esta cita en Las Vegas, conforman el calendario de la Liga Premier para este año la cual
completarán el Abierto de Turquía en septiembre y el Abierto de Austria para el mes de noviembre. Aunque Herrera no tuvo mayor suerte en el Abierto de París, el kárate criollo dejó constancia de su alta calidad y culminó con dos medallas de oro y una de plata en el segundo lugar del medallero. Ante representaciones de 45 países, los campeones del mundo, Jean
Carlos Peña (67) y Antonio Díaz en la modalidad de katá, aportaron las dos preseas de oro, mientras que en la final de la categoría Abierta, Franyelin Brito sumó la presea de plata para Venezuela. Herrera, clasificado a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, viajará también a Barbados donde se disputará el Campeonato Centroamericano y del Caribe.
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
La mayoría coincide en lo que pueden aportar Cristiano Ronaldo y Lionel Messi a sus equipos
Una guerra psicológica Personajes del Real Madrid y Barcelona opinaron sobre la importancia de estos enfrentamientos. s. Hoy será por la Liga, el miérrcoles por la Final de Copa d del el Rey y luego partidos de ida ay v vuelta por las semifinaless d dee la Liga de Campeones, es, Gustavo Romero / Agencias ciia as (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve vvee
“El 5 a 0 no influirá”
E
l seleccionador nacional de España Vicente del Bosque analizó la sucesión de “Clásicos” que se vivirán en las próximas fechas ya que finalmente tanto Real Madrid como Barcelona certificaron su pase a las semifinales de la Champions, donde se cruzarán después de verse unos días antes, primero en el partido de vuelta de la Liga en el Bernabéu y luego en la final de la Copa del Rey. Del Bosque no considera que el contundente 5-0 de la ida sirvió de precedente e influirá en la preparación de los Clásicos que se aproximan: “No influirá. Es un hecho que ha ocurrido hace meses, que no ha
dejado secuelas a nadie. Ni el Barcelona se va a sentir mucho más seguro por aquel 5-0, ni el Real Madrid más inseguro por aquella derrota”. Madrid y Barcelona sueñan con lograr el triplete, y aunque la Liga se le ha puesto algo complicada al equipo blanco, Del Bosque cree que todo es posible: “Los dos tienen recursos suficientes para ganar las tres competiciones. Es verdad que ha tenido menos descuidos el Barcelona, por eso está por delante pero en el fútbol pueden pasar muchas cosas. Son equipos con características distintas, pero a su estilo, los dos son muy eficaces”.
“La urgencia es la desventaja que tiene el Madrid” Johan Cruyff habló sobre los próximos encuentros entre el Real Madrid y el Barcelona. El holandés se mostró reflexivo: “Son tres competiciones diferentes. En la Liga la ventaja del Barça es importante, en la Copa todo puede pasar y en la Champions jugar la vuelta en casa le convierte en favorito al Barcelona”. Ambos equipos llegan en buen momento: “Cada uno intentará hacer su
juego. No habrá sorpresas porque todos conocemos la forma de jugar de Mourinho. En cuanto al Barcelona, intentará tener el balón. Si consigue hacer su juego, Messi brillará”. Cruyff considera que ambas plantillas “son muy fuertes aunque es un poco exagerado decir que son las mejores de Europa”. Y sentenció: “El Barcelona tratará de disfrutar mientras que la desventaja del Madrid es la urgencia”.
IMPRESIONES DE AMBOS LADOS
“Cristiano puede hacer más que Messi” El ex madridista y carrilero Roberto Carlos no ocultó su impresión sobre los protagonistas de este enfrentamiento Leo Messi y Cristiano Ronaldo. “Me gusta Messi por su estilo de juego, pero Cristiano puede hacer mucho más para el Madrid que Messi para el Barcelona. Messi no está solo con los culés y el Madrid necesita mucho más a Cristiano, por eso creo que él será más decisivo”. El campeón brasileño admira el juego que despliega el conjunto azulgrana, pero dejó ver el progreso que ha tenido el Real Madrid desde el inicio de la temporada.
“Mourinho es un luchador” El seleccionador inglés, el italiano Fabio Capello, ex director técnico del Madrid calificó de parejos estos enfrentamientos entre Barcelona y Real Madrid y los tildó de “favoritos”. “Son partidos muy difíciles para ambos. Al Barcelona le falta defensa sin dos jugadores como Puyol y Abidal y el Real Madrid tiene jugadores que pueden meter goles por su gran calidad. Aunque el Barça está jugando un fútbol nuevo y diferente”. Para Capello, Mourinho es un entrenador que sabe manejar una plantilla, da espíritu ganador al equipo y lo hace luchador.
“El Barcelona tiene la liga ganada” El delantero búlgaro del Dream Team del Barcelona de los años noventa, Hristo Stoichkov, declaró su confianza en la plantilla de Josep Guardiola, por la ventaja de puntos de los azulgranas en la liga. Para Stoichkov, los merengues irán con todo por el resultado en las copas: “La Liga para el Madrid está perdida desde hace tiempo. El final de Copa del Rey está cerca, y luego vendrán, dos Clásicos más de Champions que son aún más importantes que la Copa del Rey. En una doble eliminatoria el Barça probablemente no pierda, pero a un sólo partido será diferente”.
“Quiero ver ganar ampliamente al Barcelona” Para el ex presidente del Barcelona Joan Gaspart, los azulgranas deben intentar ganar a los madridistas por un gran porcentaje de goles. “Yo como culé quiero ver intentar ganar de una forma clara y amplia al Barcelona. Pienso que los dos están capacitados para ganar los cuatro clásicos, pero creo que son los mejores equipos en forma de toda Europa”. Gaspart mencionó que Leo Messi y Cristiano Ronaldo pueden ser “determinantes” en los resultados y destacó que Cristiano es “excepcional”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
A las 3:00 de la tarde, hora venezolana, será el clásico del fútbol español desde el “Santiago Bernabéu”
Barcelona busca asegurarse la Liga Los catalanes saben que tienen el campeonato en un bolsillo. El Madrid quiere olvidar la fea imagen del 5-0 en el Camp Nou. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo serán determinantes.
CRISTIANO RONALDO Goles: 29 Promedio: 1 gol cada 88 minutos Ha marcado el 40 % de los goles de su equipo Entre los 75’ y 90’ ha anotado 8 veces Minutos: 2561
LIONEL MESSI Goles: 29 Promedio: 1 gol cada 88 minutos Ha marcado el 34 % de los goles de su equipo Entre los 75’ y 90’ ha anotado 9 veces Minutos: 2575
AFP
Árbitro Principal: César Muñiz Fernández Hora venezolana: 3:30 PM Transmisión: Directv Canales 610 (SD) y 619 (HD).
ENFRENTAMIENTOS DE LIGA Juegos jugados: 161 Real Madrid: 68 victorias Barcelona: 63 victorias Empates: 30
ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU Superficie: Césped /Dimensiones: 105 x 68 metros Capacidad: 80 mil 354 espectadores Apertura: 14 de diciembre de 1947 MADRID Casillas, Ramos, Pepe, Carvalho, Arbeloa, Xabi Alonso, Khedira, Özil, Di María o Marcelo, Ronaldo y Adebayor. DT: José Mourinho
E
l Barcelona buscará hoy con una victoria sobre el Real Madrid, en el gran “clásico” de la 32ª jornada de la Liga Española, dar un golpe definitivo al campeonato español, del que es líder, a falta de siete jornadas para el final contando esta fecha.
Los azulgranas cuentan con ocho puntos de ventaja sobre los blancos, segundos en la clasificación liguera, con lo que una victoria los pondría a 12 puntos, una distancia prácticamente inalcanzable salvo debacle de los catalanes. Una victoria de los blancos, en cambio, volvería a meterlos en la
LOS “CLÁSICOS” MÁS RECORDADOS EL PRIMERO EL PRIMERO EN LIGA El Real Madrid y el Barcelona se enfrentaron por primera vez el 13 de mayo de 1902, en semifinales de la Copa de España (más tarde Copa del Rey). El Barça ganó 3-1.
BARCELONA Valdés, Alves, Piqué, Busquets, Adriano, Keita, Xavi, Iniesta, Pedro, Messi y Villa. DT: Josep Guardiola
En la primera temporada de la Liga, en 1928-1929, el primer duelo entre ambos fue para los madridistas. El 17 de febrero de 1929 ganaron 2-1 en el estadio de Les Corts de Barcelona. Los catalanes se vengaron en Madrid el 9 de mayo de 1929 al ganar 1-0 en el estadio de Chamartín.
carrera por el campeonato español, borraría el mal recuerdo del 5-0 de la ida y cargaría de moral a los jugadores merengues de cara a la maratón de enfrentamientos con su eterno rival. Real Madrid y Barcelona volverán a verse las caras el miércoles 20 de abril en la final de la Copa
LOS MÁS HUMILLANTES
En la temporada 1934-1935, el Madrid pulverizó (8-2) al Barça en Madrid, el 3 de febrero de 1935. Pero, en la historia reciente de los “clásicos” han sido los catalanes los que han dejado peor al Madrid al que ganaron 6-2 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid el 2 de mayo de 2009.
del Rey antes de enfrentarse en las semifinales de la Liga de Campeones el 27 de abril y el 3 de mayo. “No puedo pensar que el Real Madrid pase dos o tres años sin ganar nada. Estamos hablando del club más grande del mundo, o quizá uno de los más grandes. El año pasado no ganamos nada, pero
EL MÁS POLÉMICO:
El 21 de octubre de 2000, Luis Figo, traspasado del Barça al Real Madrid, es acogido como un “traidor” por el Camp Nou. El primer “galáctico”, no pudo sacar un córner, al tratar de evitar una lluvia de objetos como una botella de whisky y hasta una cabeza de cochinillo. Victoria 2-0 del Barça.
este año y el próximo espero que consigamos algún objetivo”, dijo el delantero luso del Madrid, Cristiano Ronaldo. Josep Guardiola, aseguró que una victoria el sábado en el “Clásico” liguero supondría “un paso de gigante” para ganar el campeonato español, que lidera su equipo.
EL MÁS “SILENCIOSO”:
El 13 de octubre de 1999, el mítico delantero del Real Madrid, Raúl González, se lleva el índice a sus labios pidiendo silencio al Camp Nou tras haber igualado para su equipo en los últimos minutos (86). El Madrid salvó un punto en el Camp Nou (2-2).
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El novato criollo se encuentra bajo el par de la cancha a tres golpes de líder
PESAS
Vegas está en la final de Texas
María Álvarez a destacar en los Panamericanos
AFP
El monaguense firmó tarjeta de 76 toques. Realizó dos berdies, seis bogeys y 10 pares. Tendrá que emular lo realizado en la primera jornada para ir por el título.
ASÍ ESTÁN JUGANDO Jugador
+/-
1.-Rich Beem
-3
2.-Geoff Ogilvy
-3
3.-Kevin Sutherland
-3
4.-Brandt Snedeker
-3
5.-Charley Hoffman
-3
6.-Kevin Chappell
-3
7.-Brendan Steele
-3
8.-Adam Scott
-2
17.-Jhonattan Vegas
E
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
E
sta vez no fue los mismo para Jhonattan Vegas. Luego de su gran arrancada que ilusionó a más de uno, el bastonista criollo bajó un poco su ritmo, sin embargo está en la final. Vegas, en su primera ronda, comenzó por todo lo alto. Terminó en el tercer puesto, ya que el primer lugar estaba compartido por los estadounidenses J.J. Henry y Stewart Cink. El pasado jueves, el de Maturín firmó tarjeta de 68 golpes, en los cuales realizó cinco birdies, un bogey y doce pares. A pesar de eso, Jhonattan no pudo mantener ese ritmo en la jornada de ayer. El venezolano tuvo la suerte de estar -4, gracias al resultado de su primera vuelta, y así quedar par con la cancha. El monaguense registró tarjeta
El venezolano se encuentra en el puesto 17, jugando para el par de la cancha. Debe tener una jornada similar a la primera, para alcanzar al líder Rich Beem.
de 76 toques en el día. Hizo dos birdies, seis bogeys y diez pares. Al estar par con la cancha, Vegas quedó en el puesto 17, a tres golpes de los líderes. Adam Scott, quien es el campeón defensor del “Valero Texas Open”, culminó su segunda ronda con 74 golpes en total. Ocupa la posición 7. Los latinos Por otro lado, el argentino Fa-
bián Gómez terminó +2, en el puesto 44, mientras que su compatriota, Ángel Cabrera finalizó +5, de 85. Con este resultado, Cabrera está fuera de la ronda final, ya que el corte se proyectó en el +4. El otro latino en el torneo, el brasileño Alexandre Roche va +7, en la posición 103. El ganador del Valero Texas Open obtendrá un premio de 1.116.000 dólares, más 500 puntos para la clasificación de la FedExCup.
Entre hoy y mañana se disputará la final. Jhonattan peleará por el título, después de haber quedado eliminado en sus últimos tres torneos. El monaguense, que venía de perder el corte en tres torneos consecutivos (Arnold Palmer Classic, Shell Houston Open y Masters de Augusta) exhibe actualmente zafra global de 144 golpes y tratará este fin de semana ubicarse en puestos importantes. Eso malos resultado han bajo el interés en nuestro país por el desempeño de Vegas, quien sigue haciendo historia con su presencia en el Tour de la PGA. El criollo tendrá que mejorar, para ir por el título.
AVN Con una modesta trayectoria en el levantamiento de pesas, la deportista venezolana María Fernanda Álvarez se perfila con opción para alcanzar un lugar en el podio en la categoría de los 75 kilogramos de la disciplina, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Álvarez, quien conforma la preselección nacional de la halterofilia, no descuida su preparación, para así optar por un lugar dentro del equipo que representará al país en la justa deportiva continental. “Desde febrero me encuentro concentrada en el Centro de Entrenamiento Ramiro Pérez Luciani de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas en Caracas, junto mis otras compañeras de preselección. Junto al entrenador nacional Yamil Guiliani estamos trabajando aspectos físicos y técnicos, los cuales debemos acondicionar para estar al 100 % en los Panamericanos”, comentó la haltera de 24 años de edad. La zuliana Álvarez, representante de la división de los 75 kilos, advierte: “En los Panamericanos las aspirantes para disputar la final son las halteras colombianas y las dominicanas”, manifestó.
18 VERSIÓN ERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
Eliminaron a “Lago Azul” tras vencerlos 6-2
“La Paz” sigue con vida en el interligas infantil de la Saplez Con siete electrizantes choques la categoría “reina” continúa brindando emociones. “Cacique Mara” ganó en el centro. “San Felipe” dio la campanada en el sur. “Coquivacoa” se desquitó en la llave del norte. Otras dos series arrancaron sus partidos clasificatorios.
LUISA GODOY
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
L
a emoción no para. Ayer se jugaron siete nuevos enfrentamientos en las eliminatorias interligas de la Saplez categoría infantil, seis de ellos fueron en el Zulia y uno en Falcón. Versión Final mantiene el seguimiento a los Ases del Futuro, que lo dan todo en el terreno de juego, para llegar a la final y luego ser el representante de nuestro país en las competencias internacionales. En el estadio “Álvaro Sánchez” sede de la Pequeña Liga “Lago Azul” se ejecutaron dos encuentros. A primera hora se veían las caras los chamos de “Cacique Mara” y “Pequiven”, ambos equipos se encontraban invictos. Los indígenas fueron superiores tras imponerse 7-4 ante su rival, apoyados en la excelente labor monticular de Carlos Machado, que trabajó por espacio de cinco entradas, aceptando cuatro rayitas, además de cinco inatrapables y recetó 12 ponches. Machado no sólo brilló en la lomita, su bate también habló por él, al tener una tarde perfecta de 3-3 con par de remolcadas. El revés fue para Marcos Ferrebús. En tres inning permitió cuatro anotaciones, tres hits, uno de ellos jonrón. A la ofensiva por “Pequiven”, Gary Allain se fue de 2-2 con impulsada, mientras que Rubén Chango terminó de 2-1. Con engomada y empujada. “Lago Azul” se despidió A segunda hora en ese mismo escenario los anfitriones se medían ante su similar de “La Paz”, en un choque que dejó fuera de competencia a “Lago Azul”, tras perder 6-2 ante su contrincante. El lanzador triunfador resultó Roberto Madueño, No concedió libertades en tres episodios y un tercio de trabajo, donde le fabricaron una carrera. Su labor estuvo respaldada por el bate de Johan Salas, quien ligó de 3-1 con par de anota-
das y una remolcada. La derrota recayó en Iligh Petit, que admitió las seis anotaciones en cinco entradas lanzadas. El mismo Petit lució con el metal, al irse de 4-1 con impulsada y anotada. Con estos resultados del grupo central, “Pequiven” y “La Paz” juegan hoy por la permanencia en las eliminatorias, mientras que “Cacique Mara” enfrentará al ganador de ese choque, quien tendrá que vencer dos veces a los indígenas para dejarlos fuera. Sorpresa en el “Sur” En el estadio “José “Papuche” Díaz” se escenificó el segundo duelo entre “San Felipe” y “San Francisco”. El primero se lo llevaron los residentes del “Sector 40” en el municipio sureño. Esta vez se jugaba por seguir con vida en la competencia. La revancha fue dulce para “San Felipe”, que vencieron 10-8 a “San Francisco”, en un compromiso donde la ofensiva fue la protagonista. Entre ambos equipos sumaron 23 hits, 15 de ellos de los ganadores y ocho de su rival. Johan Parra y José Castillo triplicaron en cuatros visitas al plato. El mismo Parra se llevó la alegría. Por los derrotados Kelvis Vílchez y Astur Menzel ligaron de 2-2. El revés fue para Yolky Quero. Los ganadores se ganaron el derecho de luchar su clasificación a la siguiente ronda. Para hoy a las 9:00 de mañana se enfrentarán a “Sierra Maestra”, que sólo le basta con una victoria para avanzar, pero para eliminarlos tienen que vencerlos dos veces. Coquivacoa se desquitó En la llave del norte se buscaba el primer eliminado entre “Coquivacoa” y “Luz Maracaibo”, que se veían las caras por segunda vez en la serie. El primer choque se lo llevaron los académicos. Esta vez la historia fue diferente, gracias a la gran labor desde la lomita de Alexander Luzardo, que
JUEGOS PARA HOY SERIE SUR San Felipe Vs. Sierra Maestra 9:00am Estadio José “Papuche” Díaz --SERIE CENTRO La Paz Vs. Pequiven 9:00 am Estadio Álvaro Sánchez --SERIE NORTE Coquivacoa Vs La Victoria 9:00 am Estadio Renato Borjas --SERIE FORÁNEA La Cañada Vs Machiques 10:00 am Estadio Pedro Casanova --SERIE FALCÓN Paraguaná Vs Pueblo Nuevo 10:00 am Estadio Las Margaritas
El jovencito Jean Briceño sacó la casta en el último inning, para ponerle el candado al triunfo de su equipo “La Paz” 6-2 sobre “Lago Azul”, que les permite seguir con opciones de avanzar a la semifinal de la categoría infantil.
trabajó la ruta completa, para darle el triunfo a “Coquivacoa” 11-0 por nocaut en cuatro capítulos, en el estadio “Renato Borjas”. Ahora los norteños se medirán hoy a “La Victoria”, a partir de las 9:00 de la mañana en el mismo parque. Los de casa tienen la ventaja, porque sólo necesitan un triunfo para pasar a la siguiente ronda, mientras que Coquivacoa tendrá que ganar en par de ocasiones. Nuevas series En el día de ayer iniciaron dos nuevas series, ambas se juegan en formato de tres juegos para ganar dos, porque sólo participan dos equipos. En la zona foránea del Zulia se
enfrentaron “La Cañada de Urdaneta”, que funge como sede, ante “Machiques”, en el estadio Pedro Casanova. Los locales hicieron respetar su casa tras imponerse 7-1 a su contrario, que lo coloca a un paso de avanzar a la serie semifinal. Oslardín Navarro fue el pitcher ganador, mientras que Yeison Hernández cargó con la derrota. Carlos Vera duplicó en tres turnos por los ganadores, siendo el más destacado a la ofensiva. Por los visitantes Mervin Soto ligó de 1-1 con un compañero traído al plato. Para hoy a las 10:00 de la mañana nuevamente se ven las caras, en el mismo escenario. De triunfar “La Cañada” avanzaría a la siguiente
fase, de lo contrario se efectuaría un tercer y decisivo encuentro. Por su parte, en el estado Falcón el conjunto de “Paraguaná” es el anfitrión de serie que se juega en el estadio “Las Margaritas”, ante “Pueblo Nuevo”. En primer encuentro los de casa sacaron la casta, tras imponerse 5-1 ante la novel Liga de “Pueblo Nuevo”. Luis Amaya se llevó el lauro desde el morrito, mientras que su oponente Ángel Padilla fue el derrotado. Por los ganadores, Brayan Colina conectó cuadrangular y se fue de 3-2. Su cómplice a la ofensiva fue Denison Hernández, que también se fue de 3-2.
Maracaibo, sábado, o, 16 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Con este día se da inicio oficial a la Semana Santa
Mañana se celebra el Domingo de Ramos: ¡Regocíjate! María Fernanda González (Urbe2009)mgonzalez@versionfinal.com.ve
“¡
Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el reino de nuestro Padre que viene! ¡Hosanna en las alturas! Y entró Jesús en Jerusalén, recibido por la multitud con palmas de olivo y mantos tendidos por el camino”, así lo refiere la Santa Biblia en el evangelio de San Mateo, sobre la conmemoración del Domingo de Ramos, entrada a la Semana Santa. En conversaciones con el párroco de la Basílica de la Chiquinquirá, Eleuterio Cuevas, expresó que el Domingo de Ramos es el primer día que celebra la Semana Santa con la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén y finalmente, reconocido por la multitud como el Hijo de Dios: “ese día, como cada año los católicos recordamos ese escenario y se bendicen las palmas”. “Recordemos que en el evangelio de Juan, Jesús se detuvo en Betania y Betfagé para cenar con Lázaro y sus hermanas, posteriormente envío a dos de sus discípulos a desamarrar a un burro joven que no había sido montado por nadie. Allí emprendió su último viaje a Jerusalén, luego de haber viajado tres años por Galilea, para ser recibido
entre palmas como un rey”, recordó Cuevas. Tiempo de recogimiento Para el párroco de la Basílica, a partir del Domingo de Ramos comienza el tiempo de recogimiento y reflexión, pues se celebra la pasión, muerte y resurrección de Cristo durante la Semana Santa. Además, resaltó que los creyentes esperan con ansias la llegada del día de su resurrección ya que “¡adoramos a un Dios vivo, no a uno muerto!”. Asimismo, recomendó que las personas durante la semana mayor deben mantenerse en sus casas, visitar a la familia y asistir a las actividades preparadas por la Iglesia, ya que a su juicio, es impresionante cómo cada año hay mayor número de muertes a causa de la violencia y la falta de consciencia con que las personas asumen esos días de recogimiento. “Recordemos que el Domingo de Ramos es el día de reconciliación con Cristo, donde lo reconocemos como Rey de los cielos. Por eso, aquellas personas que durante este año tuvieron frialdad en su fe, este domingo se revitaliza esa fe para acompañar una vez más a Jesús en su entrada triunfal a Jerusalén”, recomendó Cuevas.
Participación activa del pueblo De igual modo, en el acto de conmemoración de este día tan especial que marca el inicio de la Semana Santa, la Iglesia entregará a los fieles la conocida palma real, como es costumbre en los países latinoamericanos. Sin embargo, originalmente se hace referencia a la palma de olivo, cuyo significado no es un amuleto, sino la participación activa de los creyentes en la fe. “Debemos evaluar cuáles han sido nuestras acciones durante este año: si nos hemos comportado como Pedro que lo negamos en un momento, como Judas Iscariote que lo vendió por 30 monedas de plata o hemos preferido lavarnos las manos como Poncio Pilato, sin asumir las responsabilidades de una sociedad que exige cambios”, aseveró Eleuterio Cuevas. Finalmente, invitó a todos los marabinos a asistir a las actividades religiosas que tiene preparada la Basílica de la Chiquinquirá durante la Semana Santa, además reiteró que este es un momento de reflexión y recogimiento: “estos días no deben ser tomados como parte de una fiesta pagana, estos días están dedicados a la santidad”.
El párroco Eleuterio Cuevas recomendó a los marabinos a mantenerse en sus casas y a ser activos en la asistencia a las actividades litúrgicas que tendrán lugar en la Basílica de la Chinita.
20 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
“Esa bufanda me la traigo a Venezuela”
Carlos Martínez rumbo al Míster Universo 2011 Nuestro Míster Occidente Venezuela 2010, Carlos Martínez, viajará a finales de este mes a República Dominicana donde se enfrentará con más de 60 jóvenes de diferentes partes del mundo para guerrear por la bufanda del Míster Universo 2011. Jenifer Hernández
U
n galán venezolano va rumbo a República Dominicana a competir en el Míster Universo 2011 del 2 al 5 de mayo. Carlos Martínez, espera alcanzar la bufanda internacional como el mejor prototipo masculino. “Estoy muy positivo física y mentalmente, con miras a lograr un lugar importante en este certamen, así como lo hice recientemente, cuando represente al estado Barinas en el Míster Occidente de Venezuela 2010”, resaltó el candidato en su visita a Versión Final. En esta oportunidad el hombre más buenmozo del país, permanecerá dos semanas en la tierra del merengue donde lucirá colecciones de los diseñadores: Douglas Tapia, Carlos Sierra, Paco Store, y Jesús Enrique, quien trabaja en el traje típico inspirado en el indio Guaiqueríe, que significa abundancia de pesca. Los Guaiqueríes eran seres dóciles,
pacíficos y acogedores, grandes pescadores y agricultores. Durante su permanencia en el Míster Universo 2011, participará en diferentes actividades designadas por el concurso internacional que incluye competencias previas como: Mejor Traje Típico, Noche a la elección del Mejor Cuerpo, Fashion Show con reconocidos diseñadores dominicanos y entrevistas preliminares con el Jurado Calificador. Concurso internacional En esta versión del evento participan candidatos de Europa, Asia Centro, Sur América y el Caribe, los cuales agotarán una apretada agenda, que iniciará en una rueda de prensa en Hard Rock Café, desfile de modas en Blue Mal, City tour y otras actividades en Punta Cana, Juan Dolio y Puerto Plata, donde se realizará el certamen. El evento se transmitirá por Supercanal 33 y Supercanal Caribe para los Estado Unidos y demás países de los participantes. El conANA VILORIA
curso tendrá una coreografía del Ballet Barceló Punta Cana, Juan Dolio y Puerto Plata. Es importante señalar que esta será la edición número cuatro del Míster Universo y hasta los momentos ningún latino ha logrado el triunfo en dicho concurso, siendo en el 2008 el ganador Iván Cabrera de España, para el 2009 el triunfo recayó en Josua Day de USA y en el 2010 ganó Tarik Kajanac representante de Bosnia & Herzegovina donde por cierto el venezolano Edgar Moreno obtuvo ese año el tercer lugar. Desde ya la organización Richard´s producciones, empresa encargada de acreditar a Carlos Martínez ante el certamen de belleza, va con todo para la próxima contienda.
PERSONALIDAD Carlos es un joven disciplinado, deportista de la selección nacional de judo; ahora tiene como reto representarnos en una competencia varonil. Es estudiante de derecho en la Universidad Santa María. Tiene 22 años y mide 1.95.
Los fanáticos del fútbol planean asistir a la Copa América 2011
Programa “Desde los 12 pasos” cumplió su primer aniversario Redacción / Farándula
Celis Contreras y José Pino, visitaron la sede de Versión Final para celebrar el aniversario de su programa televisivo “Desde los 12 pasos”.
El pasado 13 de abril el programa de televisión “Desde los 12 pasos” celebró el primer año de programación continua transmitido por el canal 11 de los Niños Cantores del Zulia de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 de la noche. José Pino, moderador y productor del programa explicó que este programa tiene por objetivo difundir información de carácter futbolístico. “La idea de llevar a la pantalla un programa de este tipo es por la falta de transmisión en el ámbito deportivo”, resaltó Pino. “Desde los 12 pasos”, es un programa que habla de los juegos de la Liga española, italiana, alemania y venezolana, eventos
de la FIFA y de la Copa América. Actividades del programa Según Celis Contreras, productor y moderador del programa, el nombre de este espacio surge ya que desde el punto penal hasta la arquería hay 11 metros. “Simbólicamente nuestro equipo se encuentra un paso atrás, con la finalidad de poder analizar el escenario futbolístico, de allí se deriva el nombre “Desde los 12 pasos”, explicó . Entre las secciones del programa destacan, “Vinotintos en el exterior”, “Fútbol-Tenis”, y el “Top 5 de los mejores goles de la semana”. Los fanáticos del fútbol pueden seguirlos a través del Facebbook: desde los doce pasos.
PROYECTOS A FUTURO Como periodistas tienen el sueño de ir a cubrir este año el evento esperado por todos los deportistas amantes del futbol “La Copa América 2011”, la XLIII edición de la contienda y se llevará a cabo en Argentina. -Así se acordó tras la decisión de la Conmebol de iniciar un nuevo ciclo del sistema rotativo que decide las sedes entre los países sudamericanos. -Para la celebración de su primer aniversario, tienen previsto hacer un “Campeonato de Fútbol de Salón” y un “Torneo de Fútbol Tenis”.
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
La entidad financiera es acusada de no entregar sus balances auditados
Sancionado un banco bolivariano por la reserva de Estados Unidos AGENCIAS
Autoridades financieras norteamericanas denuncian que el banco presenta fallas en su funcionamiento y control internos. AFP
L
a Reserva Federal de Estados Unidos anunció ayer una orden de congelar todas las actividades y una multa de 1,8 millones de dólares contra el Banco Industrial de Venezuela (BIV), una entidad pública del Estado venezolano que tiene agencias en Nueva York y Miami. “La orden impide a las oficinas en Estados Unidos de BIV conceder nuevos préstamos o reclutar nuevos clientes sin la aprobación de sus supervisores bancarios” en dicho país, explicó el comunicado del banco central, emitido junto a entidades de supervisión bancaria en Nueva York y Florida. Según denuncias de la Reserva Federal, el BIV no ha entregado balances financieros debidamente auditados. “La orden exige que BIV someta declaraciones financieras para cada una de sus agencias y para la organización en su conjunto que sea auditada por una firma de contabilidad aceptable, independiente y reconocida internacionalmente”, explicó el texto. El Banco debe también introducir cambios en sus controles y funcionamiento interno en Estados Unidos. De acuerdo con el portal electróni-
Las agencias del Banco Industrial de Venezuela en Nueva York y el estado de la Florida (Estados Unidos) no podrá captar nuevos clientes hasta que se ponga a derecho con el sistema legal del país norteamericano.
co del BIV, dicha entidad nació por ley del Congreso Nacional el 23 de julio de 1937, como resultado de un proyecto elaborado por la Asociación Nacional de Comerciantes e Industriales de la época. Inicia sus actividades formalmente el 4 de febrero de 1938. “Con el tiempo, los aportes de capital fueron asumidos totalmente por el Estado y esta Institución se convierte en el pilar financiero de la política de sustitución de importaciones, que durante las décadas de los 60 y 70 impulsa la industrialización en Venezuela”. El portal señala: “La Corporación Venezolana de Fomento llegó a ser la principal accionista del Banco, hasta que con su desaparición las acciones que ésta poseía pasaron a manos del Fondo de Inversiones de Venezuela. Con el tiempo, el Ministerio de Finan-
SIN RESPUESTAS La página web del Banco Industrial de Venezuela no ofrece ningún tipo de respuesta oficial ante la medida adoptada por la oficina de Reserva Federal de Estados Unidos. Dicho organismo es el sistema bancario central de Estados Unidos, de carácter mixto, y es la encargada de guardar todos los fondos de los bancos del sistema bancario norteamericano. zas se convierte en el accionista mayoritario del BIV”. El BIV fue nacionalizado por el Gobierno venezolano en mayo de 2009.
Finiquitan convenios para mantener los acuerdos comerciales bilaterales
Perú y Venezuela negocian acuerdos AGENCIAS
AFP Los cancilleres de Perú y Venezuela decidieron prorrogar durante 90 días las normas actuales de su comercio bilateral y negociar un nuevo acuerdo que sustituya a los suscritos dentro de la Comunidad Andina (CAN), de la que el gobierno venezolano concreta su salida este mes. “Hemos firmado un compromiso de trabajar para que podamos en 90 días lograr un acuerdo que nos permita profundizar los lazos de comercio y desarrollo” bilaterales, dijo el canciller peruano, José García Belaunde, tras reunirse con su par venezolano, Nicolás Maduro. Este compromiso implica que hasta
julio se mantendrán vigentes las preferencias arancelarias establecidas en el marco de la CAN, formada actualmente por Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. “Lo que estamos haciendo con la prórroga de estas preferencias (...) es dar oportunidad a que nuestras pequeñas y medianas empresas sigan exportando”, agregó Belaunde. Los funcionarios, que sostuvieron una breve reunión en la sede de la cancillería en Caracas, enfatizaron su compromiso de avanzar en un nuevo pacto comercial y profundizar la integración regional. “No podemos dejar de integrarnos, es un imperativo”, agregó Belaunde.
CHILE
Juez ordenó exhumar el cuerpo del ex presidente Allende AFP La Justicia chilena ordenó este viernes exhumar los restos del ex presidente socialista chileno Salvador Allende, dentro de una investigación para establecer si fue asesinado en medio del golpe de Estado que encabezó Augusto Pinochet en 1973 o se suicidó, como sostiene la versión histórica. El juez Mario Carroza decretó la diligencia tras acoger una petición de la familia del extinto mandatario y fijó el peritaje para la segunda quincena de mayo, según confirmó un portavoz del Poder Judicial. Los restos del ex mandatario, el primer y único marxista en llegar a poder a través de las urnas, el 3 de noviembre de 1970, serán analizados por peritos del Servicio Médico Legal chileno. La versión oficial señala que Allende se suicidó cuando estaba siendo derrocado militarmente el 11 de septiembre de 1973. La investigación para determinar las causas de la muerte de Allende se abrió el 27 de enero pasado, luego de que la Fiscalía reparó que al menos 726 de las más de tres mil víctimas que dejó la dictadura no eran objeto de investigación judicial, entre ellas la del ex mandatario.
HONDURAS
Presidente Lobo abre las puertas para que Zelaya regrese al país AFP El presidente hondureño, Porfirio Lobo, pidió ayer a la Corte Suprema de Justicia hacer lo necesario con el fin de despejar el camino para el regreso del ex mandatario Manuel Zelaya, que impulsan Venezuela y Colombia. En una rueda de prensa, tras lanzar una campaña de prevención de accidentes durante la Semana Santa, Lobo dijo que su gobierno ha hecho “lo suficiente” para facilitar el retorno de Zelaya, asilado en República Dominicana desde el 27 de enero de 2010. “Espero yo que nos ayude allí la Corte, para (que) hagamos lo suficiente y todo se normalice para Honduras”, expresó. Lobo se reunió el sábado pasado en Cartagena, Colombia, con los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y el anfitrión Juan Manuel Santos, con quienes habló sobre la posible vuelta de Zelaya a Honduras. PUBLICIDAD
PERRO EXTRAVIADO OFRECEMOS RECOMPENSA!
EL DÍA 11 DE ABRIL DEL 2011
RESPONDE AL NOMBRE DE
BINGO
(RAZA POODLE, color blanco) Nicolás Maduro (izq.) y José García Belaunde (der.) lograron nuevos acuerdos.
Llamar al teléfono: 0414-6223506 - 0414-4401511
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011
Capturados dos hermanos asesinos en Maracaibo
CARACAS
Mataron a dos policías y a dos civiles Redacción/Sucesos Un cuádruple crimen cometido por delincuentes estremeció la capital del país. Sujetos armados atacaron a dos efectivos, uno de la Direccción General de Inteligencia Militar, otro del Cicpc y a un civil, quienes quedaron muertos en el sitio. Luego, una pareja que pasaba en un auto por allí, fueron confundidos por los detectives que habían llegado para levantar el crimen y les dispararon. El hombre falleció en el carro y la mujer resultó herida y permanece hospitalizada. En la noche del jueves (anteayer), pistoleros atacaron a tiros a cuatro personas que se desplazaban en dos motos por la avenida José Ángel Lamas de San Martín del Distrito Capital. En el hecho resultaron muertos Ely José Flores, de la policía científica; Rony Cedeño, de 31 años, funcionario activo de la Dirección de Inteligencia Militar, de acuerdo a un carnet que portaba; y Giovanni Suárez. El cuarto sujeto que iba en una de las motos logró huir del lugar. Posteriormente, efectivos del Cicpc llegaron al sitio y allí avistaron a varias personas que pasaron en un Fiat Palio. Al parecer, se acercaron para verificar si ellos conocían a alguno de los fallecidos. Los funcionarios les dieron la voz de alto y como no la acataron, hubo una persecución y les dispararon. Reykjavik Santader, de 32 años, iba conduciendo el carro y recibió un tiro en la cabeza, mientras que su novia, Rocío Coronado, también fue alcanzada por un proyectil en la espalda. Un tercer tripulante resultó ileso. La dama fue llevada al hospital Militar donde permanece recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que su novio, Reykjavik Santader, murió dentro de la unidad. Los cadáveres fueron recogidos por los sabuesos del Cicpc y llevados a la morgue de Bello Monte para realizarles la necropsia de ley. El caso será investigado por la subdelegación del Cicpc del Distrito Capital.
Estaban armados hasta los dientes
ODAILYS LUQUE
Con varios crímenes a cuesta fueron sometidos los temibles Urueta Núñez. Hasta una pistola con silenciador portaban. El Cicpc desmanteló una banda de ladrones de carros Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
D
os hermanos homicidas fueron detenidos durante la madrugada de ayer por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. Davies de Jesús Urueta Núñez, de 28 años, y Jonathan Antonio Urueta Núñez (26) fueron capturados por ser los presuntos autores materiales del doble crimen contra Víctor Manuel Arévalo y Jonathan José Ruíz, ocurrido en el barrio Las Madres en 2008. Los Urueta también están siendo investigados por el asesinato de Roberto Carlos Salcedo Sanabria, el pasado nueve de abril en el sector La Lechuga. A ambos les incautaron una pistola Beretta 380 con silenciador, un cargador y 11 proyectiles sin percutir y un arma Ruger calibre 9 milí-
Davies de Jesús Urueta Núñez, Jonathan Antonio Urueta Núñez y Alexander Rodríguez, fueron apresados por el Cicpc.
metros con cargador y 9 proyectiles sin disparar. La información fue suministrada por el jefe de subdelegaciones del Cicpc de la capital zuliana, comisario Pastor Contreras, quien declaró que por el operativo “Madrugonazo al Hampa”, fue desarticulada también la banda El Miguelito. Roba carros Integrantes de la organización criminal fueron aprehendidos en las inmediaciones de la calle 72 con avenida 67, a quienes se les acusa de robar vehículos en el centro de Maracaibo.
A Alexander Rodríguez, de 29 años, y Miguel Ángel Méndez (19) les decomisaron un revólver calibre 32 milímetros con tres proyectiles sin percutir, un Wolkswagen Jetta negro sin matrículas y un Impala plateado placas DCZ64A, ambos solicitados por robo. Los de “El Miguelito” también formaron parte del grupo de “El Douglita”, quienes operaban en el caso central. Los detenidos fueron interpuestos ante el Ministerio Público y llevados al Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos El Marite.
PROCEDIMIENTO Otros dos autos requeridos por robo, fueron recuperados, un Corolla gris placas NAO42S y un Chevrolet Spark azul matrículas 0A048N. El comisario Pastor Contreras, informó que en otro operativo efectuado por el Cicpc subdelegación Ciudad Ojeda, fueron detenidos 11 personas. En Maracaibo también fueron aprehendidos jíbaros.
Al funcionario del Cpez se le acusa de un crimen contra un electricista
GNB detuvo a policía regional por asesinato Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
Un oficial activo del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, fue detenido el pasado jueves, por estar presuntamente vinculado al asesinato de un electricista. Jhonatan Oswaldo Morales Meleán, de 24 años, fue apresado por solicitud del Tribunal Cuarto de Control de Maracaibo, junto a Wuillemin José Ortíz Buitriago (27). Los detalles de la captura fueron ofrecidos ayer por el teniente coronel, Víctor Catamo, comandante del Destacamento 33 de la Guardia Nacional Bolivariana. Una comisión especial de la Sección de Investigaciones Penales del D-33 de la GNB logró la aprehensión anteayer de dos hombres, por su vinculación en el homicidio del electricista Amett Alcendra, ocurrido el pasado 27 de diciembre. El D-33 está bajo la supervisión
del General de Brigada, Julio Yépez Castro, comandante del Comando Regional número 3. Amett, de 56 años, recibió cinco impactos de balas luego de que le reclamó a varios hombres que le lanzaron como broma unos cohetes frente a su residencia, ubicada en el sector Primero de Mayo en la capital zuliana. Amett Miguel Alcendra González, fue ultimado exactamente en la avenida 16 con calle 84A sector Primero de Mayo. El hoy occiso se encontraba con dos amigos, uno de ellos de nombre Álvaro, residente en esa misma casa. Los tres consumían licor y Amett arreglaba un auto. De repente, seis sujetos pasaron en un Corsa, dorado, y le lanzaron varios fuegos pirotécnicos al trío de amigos. Al parecer, en ese momento a los tripulantes del auto se les vació un neumático. Amett Alcendra aprovechó para reclamarle y uno de estos le sacó una pistola.
ARCHIVO
En aquella oportunidad, familiares de Amett Alcendra pidieron justicia.
El hombre que se sintió agraviado no se amilanó y continuó con la pelea. Fue entonces cuando lo abalearon. Morales dejó a cuatro hijos en estado de orfandad, incluyendo uno perteneciente al Cpez. Era el sexto de cuatro hermanos. El crimen fue investigado por
efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo. Por ese caso está una persona detenida y ahora suman a Ortiz y el policía. Sin embargo, están siendo buscados otros implicados por haber participado en este crimen.
Maracaibo, sábado, 16 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Llamadas anónimas provocaron el allanamiento de 23 locales en el centro comercial
Decomisaron 145 teléfonos y 6 portátiles en “Galerías”
CORTESÍA OIPEEZ
En locales de los pisos 1 y 2 clonaban seriales y manipulaban memorias de los celulares, según la comisaria Odalis Caldera. Agregó que “limpiaban” deudas de suscriptores morosos. No hay detenidos. Otros delincuentes informáticos ya fueron “sapeados”. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
U
n allanamiento realizado en 23 locales pertenecientes al Centro Comercial Galerías Mall, ubicado en el sector La Limpia de Maracaibo, incautó diversos elementos provenientes del delito en la tarde del pasado jueves. En el procedimiento efectuado, fueron decomisados 145 teléfonos celulares, de los cuales 78 eran BlackBerrys y 17 estaban reportados como robados. De igual forma incautaron seis computadoras laptop, ocho CPU, llaves especiales con conectores USB para alterar los software de los teléfonos robados, y 15 placas de repuesto para adaptárselas a otros equipos. La información del procedimiento fue suministrada por la comisaria
La rueda de prensa fue encabezada por la comisaria Odalis Caldera, en la sede de la secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público del estado Zulia. Mostraron todos los equipos decomisados, entre ellos 78 BlackBerrys.
Odalis Caldera, jefe de la secretaría de Seguridad y Orden Público, en conjunto con representantes de la Intendencia de Maracaibo. Según explicó la comisaria, diversas llamadas anónimas, en conjunto con labores de inteligencia y otras estrategias, alertó a las autoridades de las irregularidades suscitadas en las tiendas allanadas, por lo que decidieron tomar parte en el asunto. Los locales requisados estan ubicados en el I y II nivel del referido Centro Comercial, donde a su vez clonaban y manipulaban seriales, borraban memorias, y alteraban toda la información interna de los equipos inalámbricos. Asimismo, en los 23 locales efec-
tuaban operaciones de cambio de operadoras, es decir, “puyaban” los celulares para librar al usuario de altas deudas generadas en sus teléfonos. Sin detenidos Hasta los momentos no hay personas aprehendidas, según informó Caldera en la mañana de ayer, debido a que las averiguaciones están abiertas y deben determinar responsabilidades. “Hay que esperar que la Fiscalía del Ministerio Público indique si las personas que laboran en los comercios estÁn involucradas en los mismos delitos a los que pertenecen los elementos incautados”, explicó la Comisaria.
DECOMISO TOTAL h23 tiendas del Centro Comercial Galerías Mall, fueron requisadas por efectivos del Cpez en conjunto con la Intendencia de Maracaibo. hDecomisaron 145 teléfonos celulares, seis laptop, ocho CPU, llaves especiales con conectores USB, y 15 placas de repuestos para otros equipos. Por último y no menos importante, Caldera manifestó que no descartan que diferentes personas hayan perdido la vida en atracos, en donde las despojaron de algunos de estos celulares decomisados.
La aprehensión fue ejecutada en la residencia de la dama ubicada en Rubio - San Cristóbal
Cicpc detuvo a integrante de las “Águilas Negras” Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
Una comisión de la subdelegación de Rubio del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, detuvo a una mujer identificada como Nohelia Torres Ramírez, de 37 años, y de nacionalidad venezolana. La aprehensión tuvo lugar en su residencia ubicada en la calle 7 del sector “Misia Julia” el miércoles en la tarde, donde solo se hallaron porciones de droga.
La detenida presuntamente está vinculada al grupo paramilitar “Águilas Negras”, e involucrada en el crimen de José Eleazar Rivero y Raúl Armando Cuevas, director y sub director del Centro Penitenciario de Occidente, con sede en Santa Ana del Táchira. El doble homicidio ocurrió el pasado 18 de abril del año 2007 en el sector de Palo Gordo, cuando una ráfaga de tiros los dejó sin vida en el interior de una camioneta Hilux, blanca, de placas 47RMAF, vehículo que tripulaban.
Al menos unas diez u once personas están detenidos en el Centro Penitenciario de Occidente por disposición de los tribunales, con respecto al doble asesinato. Según explicó el supervisor de la subdelegación de Rubio, Manuel Chacón, a la mujer detenida se le venía haciendo un seguimiento desde hace algún tiempo, donde nuevos elementos contribuyeron a su captura. La detenida apoyaba al grupo paramilitar en sus hazañas desde el punto de vista logístico.
Antecedentes Durante una operación policial desarrollada en el año 2007 en municipios fronterizos, denominada “Tormenta de la Frontera”, la Policía Científica incautó varias armas de fuego que fueron utilizadas en al menos seis asesinatos, que se cometieron para el mismo año. Desde ese entonces, Torres estaba solicitada por el Juzgado Primero de Control de San Antonio del Táchira, por el delito de homicidio intencional, y a cuya disposición fue puesta por la policía científica.
SAN JACINTO
Hombre fue arrollado anoche por un microbús Alejandro Bracho Rafael Ángel Briceño de 55 años, murió anoche a las 7:00, luego de ser arrollado por un microbús frente al estadio de Pequeñas Ligas Coquivacoa, de la urbanización San Jacinto de Maracaibo. Según informaron testigos, Briceño intentaba llegar a la casa comunal donde trabajaba como cuidador, pero cuando cruzaba la calle fue impactado por un microbús de la ruta de San Jacinto, pues, el conductor, al parecer no lo vio. La víctima quedó tendida sobre el pavimento ante el asombro de vecinos que llegaban al sitio a curiosear. Minutos después llegaron algunos familiares que invadidos por el dolor no aportaron mayores detalles de la vida personal de la víctima. Sin embargo, una amiga de la familia dijo que Briceño tenía dos hijos y que hace tiempo estudiaba medicina en LUZ, pero había abandonado para trabajar como cuidador de la casa comunal.
DON BOSCO
Familiares del motorizado ajusticiado claman justicia Moisibell Zuleta El joven identificado como Luis Alberto Polo Pacheco, asesinado por cuatro hampones el pasado miércoles en la noche en el sector Don Bosco de Maracaibo, “no es ningún delincuente” según manifestó su madre en la tarde ayer. “A mi hijo lo mataron cuatro animales, porque esos malandros no tienen otro nombre. Ahora ellos andan muy felices por la vida, y quiero que paguen por el crimen que cometieron”, indicó Zulay Pacheco, madre del ahora occiso. Por otra parte, aseguró que el día del crimen, ella y su parientes reclamaron el cuerpo del joven, desde tempranas horas, en la morgue de Maracaibo. Luis Pacheco era un joven querido en su comunidad, y no tenía antecedentes penales. Trabajaba como motorizado en la Farmacia Fleming, desde hace dos años aproximadamente.
SAN JACINTO
Maracaibo, Venezuela · sábado, 16 de abril de 2011 · Año III · Nº 926
TÁCHIRA
Arrollaron al cuidador de la casa comunal
Capturado otro integrante de las “Águilas Negras”
- 23 www.versionfinal.com.ve
- 23 -
• SUCESOS •
Homicidio a plena luz del día en un barrio de El Marite
• LOTERÍAS •
Acribillaron a un colector en la escalera del autobús
LUISA GODOY
Tres “pasajeros” dieron muerte a Neryis Paz cuando bajaban del colectivo de Raúl Leoni. El papá de la víctima dijo que a su hijo lo saludaron y después le dispararon sin compasión. (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
disparos sin piedad alguna. Un pasajero que iba cerca de la puerta del colectivo fue quien recibió el peso del cuerpo de Neryis, y éste como pudo lo volvió a levantar y el chofer lo llevó al Hospital del Marite, donde fue ingresado ya sin signos vitales. Pleitos de barrio Aunque José Paz, padre de Neryis, no sabe explicar las razones del asesinato del menor de sus dos hijos, dijo que presume de “alguna culebra de barrio”, pero negó que la víctima haya sido amenazada de muerte. “Él trabajaba todo el día y llegaba a la casa después de las 9:00 de la noche, y los domingos pasaba todo el día durmiendo”, alegó. Insiste en que los presuntos responsables sean delincuentes del barrio La Modelo también de El Marite, de dón-
VÍCTIMA
La Estrella ubicada en Charallave donde esperaba a una amiga. La víctima luego recibir un disparo en el ojo derecho, procedió a huir del lugar, pero al acelerar se estrelló contra un cerro y se volcó. Tras el lamentable hecho, la amiga de Willians junto con otras personas trasladaron al herido a un centro clínico donde posteriormente falleció. Se supo que el primo del animador venezolano, laboraba en una finca de Para-
11:00 am 04:00 pm 07:00 pm 11:00 am 04:00 pm 07:00 pm
hNeryis José Paz, era casado y el menor de dos hermanos. Vivía en el barrio Mi Esperanza. Tenía 8 meses trabajando de colector. de se tiene información que hay varios azotes de barrio. Por su parte, el Cicpc inició ayer las averiguaciones del caso con el interrogatorio de los familiares de la víctima y otros testigos.
cotos, donde era encargado y administrador. Sin embargo se desconocen mayores datos sobre su entorno familiar. La policía científica, (Cicpc), es el organismo que está a cargo de la investigación y presume que quienes mataron al joven pertenecen a una banda de ladrones de vehículos en Charallave. La muerte por robo de vehículos es uno de los casos más recurrentes en la Gran Caracas, sobre todo cuando son motorizados, informa la policía.
B
12:00 m.
856
546
09:00 pm
120
946
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
376
Géminis
09:00 pm
730
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 289 863 04:30 pm 424 631 07:45 pm 726 539 TRIPLETÓN 12:30 pm 776 Aries 04:30 pm 889 Escorpio 07:45 pm 088 Virgo
El occiso Neryis José Paz Palmar fue ingresado al Hospital de El Marite, pero llegó sin signos vitales.
Asesinaron a un primo de Winston Vallenilla Este jueves, en horas de la noche, fue asesinado un primo hermano del animador de televisión Winston Vallenilla. El occiso identificado como Willians Jesús Vallenilla Rodríguez de 33 años de edad, que según informaron fuentes oficiales, fue interceptado por varios sujetos quienes lo intentaron despojar de su camioneta Toyota Land Cruiser gris, a las afueras de residencias Marte en el sector
TÁCHIRA A
TRIPLE ZAMORANO
La víctima recibió un disparo en el ojo para despojarlo de su camioneta
Redacción/Sucesos
ZULIA A B 12:45 pm 301 636 04:45 pm 936 639 07:45 pm 254 671 TRIPLETAZO 12:45 pm 307 Acuario 04:45 pm 163 Aries 07:45 pm 568 Cáncer CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 685 452 04:30 pm 900 416 08:00 pm 469 319 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 943 Libra 04:30 pm 341 Escorpio 08:00 pm 828 Tauro
Alejandro Bracho
n colector de la línea de autobuses de Raúl Leoni fue acribillado ayer a las 12:30 del mediodía de ocho disparos en la escalera del transporte por tres sujetos que se hicieron pasar como pasajeros. El hecho de sangre se registró en el barrio José Félix Ribas del sector El Marite, delante de un nutrido grupo de usuarios que iban a bordo de la unidad, y la víctima respondía al nombre de Neryis José Paz Palmar de apenas 20 años de edad. El papá del joven, José Paz, informó en la morgue que según le comentó el chofer del bus, tres sujetos se montaron en el transporte frente al Depósito de Licores El Sacrificio, pero cuando avanzaron unas pocas cuadras, mandaron a parar la unidad. Los delincuentes saludaron al colector, le dijeron: “Que fue”, mientras con las manos tocaron su hombro, pero seguidamente, dos de ellos sacaron dos armas de fuego y le propinaron ocho
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
920 907 172 ASTRO ZAMORANO 498 Libra 374 Virgo 591 Leo