Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de abril de 2011 · Año III · Nº 927
www.versionfinal.com.ve
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
BsF. 2,00
POLÍTICA
CLÁSICO Avenidas y calles solitarias, clubes repletos, restaurantes bulliciosos y miles de fanáticos cantando los goles de Messi y Cristiano
CONFLICTO
Real Madrid y Barcelona paralizaron a Maracaibo
Mañana es el paro de los enfermeros Sólo atenderán emergencias en los hospitales nacionales, mientras esperan respuestas de la revolución. -7-
ENCUENTRO
Chávez recibió a Zelaya en Miraflores El mandatario recibió al ex jefe de Estado hondureño para comenzar a mediar en la reconciliación de ese país. Ayer mismo felicitó al Gobierno de Cuba por el 50 aniversario de la revolución. -2-
EDUARDO SEMTEI
“Quieren adelantar las elecciones” En “El Repiqueteo” dijo que a Chávez no le conviene rodearse de sus gobernadores para buscar la reelección. -5-
ANÁLISIS FÓRMULA 1
¿Pdvsa derrocha en Pastor Maldonado? Los 36 millones de dólares gastados en el patrocinio del automovilista comienzan a generar polémicas en el deporte aficionado. ¿Es la Fórmula 1 un espectáculo socialista? - 17 -
SALUD INVESTIGACIONES
El yoga reduce la ansiedad diaria También incide en la reducción de riesgos de enfermedades cardiovasculares, según un estudio a diversos pacientes de la Universidad de Kansas. -8-
Una hora antes del clásico español, ya la mayoría de los sitios escogidos por la fanaticada para disfrutarlo estaban repletos. Y es que la rivalidad entre Real Madrid y Barcelona se vive en el Zulia con una intensidad que ya asombraría a los europeos. En nuestro recorrido vimos la sana competencia de muchos jóvenes. Aquí aparecen Angélica Oliva, Pedro Barreto, Marián López, María Victoria Becerra, Paola Fernández, Mary Rodríguez y Rosaura Rodríguez.
El equilibrio de fuerzas que merengues El fútbol español está convertido en la y culés muestran en la Liga se repite por delicia de la afición futbolística zuliana, estos lados respecto al número de aficioy así se ratificó ayer en el primero de los cuatro careos que sostendrán en los próxi- nados que sacan a relucir pitos, matracas, franelas, bandanas y hasta pancartas. mos 18 días los populares equipos.
- 12 y 13 AMBOS ARIETES ESTÁN IGUALADOS CON 30 ANOTACIONES EN LA LIGA
Messi y Cristiano libraron otra pulseada por el liderato de goleadores Ì 11 y 14
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
OPERATIVO
La ONA aplicará 3 mil 400 pruebas de alcoholemia Redacción/RNV La directora de la Red Nacional Antidrogas de la ONA, Miossoty Gómez, anunció que un total de mil 39 funcionarios de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) están desplegados en 114 terminales terrestres de Venezuela, aplicando 3 mil 400 pruebas de alcoholemia. Gómez explicó que la medida será implementada con la misión de asegurar que ningún conductor de transportes públicos o privados, se encuentren conduciendo bajo la ingesta del alcohol. “La prueba es sumamente sencilla, se aplica a través de la saliva y permite medir el nivel de alcohol del conductor”, explicó la Directora de la ONA.
PORTUGUESA
Un éxito primer implante de válvula aórtica Redacción/MINCI Médicos del Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, realizaron exitosamente el primer implante de válvula aórtica a un paciente pediátrico del estado Portuguesa, informó ayer la directora del hospital, Isabel Iturria. La intervención quirúrgica consistió en la sustitución de una válvula humana por otra humana, cuyas características de funcionalidad serán iguales a la de una válvula sana de cualquier otra persona. El equipo humano del hospital fue formado en La Coruña (España) y el banco de tejidos de Uruguay les ha prestado apoyo con la realización de cursos y acompañamientos.
Siguen las negociaciones en busca de la reunificación de Honduras
Chávez recibió en Miraflores al expresidente Manuel Zelaya PRENSA PRESIDENCIAL
La reunión en el Palacio de Miraflores se ejecutó gracias a la iniciativa del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
¡VIVA FIDEL CASTRO! Más temprano, el presidente Chávez envió un mensaje de felicitación al pueblo cubano por la celebración del 50º aniversario de la victoria de Playa Girón y la Declaración del Carácter Socialista de la Revolución Cubana, a través de su cuenta Twitter.
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“50 años del gran triunfo de Playa Girón!! Viva Fidel! Viva Cuba Socialista! Venceremos!”, expresó Chávez.
“T
al como se lo dije a Santos, cuando surgió la posibilidad de mediar para buscar la reconciliación de la familia hondureña, primero tenía que consultarlo con Manuel Zelaya, por eso él está aquí hoy. Ha dado luz verde, con sus puntos de vista y sus condiciones para avanzar”, afirmó ayer el presidente Chávez, durante una reunión que sostuvo con el ex presidente hondureño. El encuentro tuvo lugar en el Palacio de Miraflores y tuvo una duración de casi tres horas, cuyo fin fue iniciar la negociación que llevaría Zelaya a su país, tras ser depuesto por un golpe de Estado en junio de 2009.
Chávez: “Nosotros aquí luchamos por consolidar en América Latina una gran zona de paz y democrática donde impere la justicia social y la paz verdadera”.
“El presidente Porfirio Lobo también ha manifestado su disposición. Ahora esto hay que redactarlo en un documento para darle forma a la iniciativa”, detalló Hugo Chávez, durante su transmisión en cadena nacional. Una propuesta conciliatoria Dicha reunión se llevó a cabo gracias a la iniciativa del presidente de Colombia, Juan Manuel
Santos, durante su más reciente encuentro con el Jefe de Estado venezolano, el pasado 9 de abril en Cartagena, Colombia. “Aquí estamos como lo dijimos aquella noche en Managua, el día del golpe contra Zelaya esto no termina aquí y aquí estamos, el pueblo de Honduras demostró que teníamos razón”, recordó el mandatario venezolano.
Debe imperar la razón Por su parte, el expresidente hondureño aprovechó la oportunidad para expresar sus palabras de agradecimiento ante la reunión mediadora que le permitirá regresar a su país. Si la sociedades no fueran capaces de convertir los problemas en procesos de transformación y cambio, todavía viviéramos en la barbarie y en el uso de la fuerza sobre la razón, Venezuela en estos 11 años siempre ha sido un mediador de la paz,” destacó Manuel Zelaya.
El ministro Andrés Izarra entregó ayer 52 asignaciones económicas a familias damnificadas
“Todos los refugios deben presentar mejorías” Redacción/AVN El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, entregó ayer 52 asignaciones económicas especiales a igual número de familias que se encuentran en situación de refugio en las instalaciones de la Base Aérea Gene-
ralísimo Francisco de Miranda, en Caracas. El ministro Izarra explicó que las asignaciones se concretaron en base a cuatro categorías: madres solteras, personas con discapacidad y de la tercera edad, así como estudiantes del Instituto Nacional de Capacitación Educa-
tiva Socialista (Inces). Aclaró que estas asignaciones suman 172, pero prefirieron adelantar aquellas cuya logística estaba avanzada. “Todos los refugios deben mejorar, los de tipo D deben pasar a ser C o B, pero todos deben desaparecer en algún tiempo, pues
las personas deben ir a viviendas dignas”, refirió Izarra. De la misma manera, afirmó que quienes están en los refugios deben conocer a cabalidad los terrenos donde tendrán su vivienda “para que vayan adaptándose a la geografía y a diferentes situaciones”.
LeyendaIgnim num vel dolorper aliquametuer summodo consequi exer
HOY Alan Ferrer, Administrador del Hotel Intercontinental Maracaibo Freddy Rodríguez, Director de Hidrolago Sandra Blanco, Médico de Urgencias Médicas Georgina Palacios, Actriz de Venevisión Samir Bazzi, Animador de Venevisión Rafael Machado, Empleado de Urgencias Médicas Leonor Paredes, Bioanalista / Ernesto Romero, Abogado Romer Muñoz, Ingeniero Civil / Humberto Boscán, T.S.U. en Administración Carmelo Balzán, Médico Veterinario / Angelina González, Contadora Yuneida Valbuena, Comerciante de las Pulgas
MAÑANA Día de la Ciudadanía Florangel Schmilinsky, Abogado /Alberto Villalobos, Ingeniero Civil Merlín Rodríguez,Presidente de la Fundación Servicio de Atención al Zulia 171 Geisa Belloso, Presidenta de la Fundación Niños del Sol Mónica Acevedo, Directora del Sistema Municipal de Salud Andrés Matheus, Piloto Comercial/ Yenny Soto, Periodista de Tele N Edgar Eduardo Pico, Futbolista Zuliano Wiletzy Hernández, Profesor de la Alianza francesa de Maracaibo Francisco Urrutia, Comerciante de la Villa del Rosario Patricia Ferrer, Médico / Shirley Salazar, Modelo Profesional
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El diputado William Ojeda exige que el general no sea sacado del debate
EL FAMOSO VIDEO
“Lucas Rincón es clave” ARCHIVO
Según el parlamentario no se pueden abordar los sucesos del 11 de abril de 2002 escondiendo al jefe militar que anunció que Chávez había renunciado. Insta a que todo aquel Alto Mando Militar explique de dónde sacaron eso de “la cual aceptó”. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
E
l diputado de Un Nuevo Tiempo, William Ojeda, recalcó que los sucesos del 11, 12 y 13 de abril de 2002 no se pueden analizar sin las declaraciones de la máxima autoridad militar del momento, el General de la Fuerza Armada, Lucas Rincón Romero. Para el parlamentario no puede ser ignorada la acción de Lucas Rincón de afirmar que el presidente Hugo Chávez había aceptado la renuncia solicitada en ese momento. Tampoco se puede olvidar su anuncio de que todo el Alto Mando Militar ponía sus cargos a la orden de las nuevas autoridades.
“En su desesperado intento de alterar la historia y narrar los hechos de forma sesgada, el Gobierno ha reaccionado equivocadamente ante el recordatorio que hemos hecho del General en Jefe, Lucas Rincón Romero”. El Ejecutivo “ha suprimido la partes claves de los acontecimientos”, aseguró Ojeda. El parlamentario acotó que el Gobierno cometió grandes errores al reaccionar de la forma que reaccionó frente al audio que sacó Ojeda en la Asamblea. En el debate parlamentario de la semana, el diputado y el resto de la bancada unitaria pidió en la Asamblea Nacional abordar los temas de la necesaria solución de los problemas de la gente en vez
William Ojeda, diputado de UNT, mostró todas las pruebas en la rueda de prensa
de rememorar los hechos de hace 9 años atrás. Sin embargo, el partido oficialista insistió en el tema y fueron sorprendidos por el diputado, quien los llevó a explicar si el Presidente de la República había renunciado o no en el 2002. “Primero dijeron que era falso, luego que era un montaje, hasta
que al final reconocieron que era verdad”, indicó. Ojeda demostró en la conferencia de prensa que solicitó por escrito y con antelación a la Directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por el Diputado Fernando Soto Rojas, mostrar el video de Lucas Rincón haciendo el famoso anuncio. Pero ésta se
El diputado William Ojeda, en rueda de prensa, mostró los distintos videos que la Asamblea prohibió proyectar en la plenaria. Además, ofreció el enlace de la web http://www.youtube. com/watch?v=6eeEI1VhYpw en el portal YouTube, donde todos los interesados pueden ver el video del Presidente narrando el día 15 de abril, lo que él hizo y vivió en la jornada del 11 del mismo mes de 2002.
negó a proyectar las imágenes. Para Ojeda, fue una sorpresa muy incómoda para el Gobierno escuchar el audio que proyectó desde la AN porque causó gran revuelo en sectores oficialistas que tenían sólo la versión oficial Tras los argumentos de Ojeda, periodistas revolucionarios, exigieron a la AN un profundo interrogatorio por falsear las realidades. El audio que el diputado presentó a la plenaria resultó ser de una rueda de prensa del propio mandatario luego de los hechos del 11-A, por lo que insisten, en que se interrogue a Ojeda por intentar manipular tal mensaje.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
“La demagogia es la hipocresía del progreso”. Pierre Joseph Proudhon
opinion@versionfinal.com.ve
Por un gobierno de transición FAUSTO MASÓ
¿E
l pueblo se equivoca? Sí, a menudo. Votó por Chávez, apoyó la locura del 11 de abril y la abstención; hoy sensatamente apuesta por la vía electoral, consciente de que Chávez no es Gonzalo Barrios, y de que no aceptará perder las elecciones por 30.000 votos. Ahora el pueblo está arrecho con la Mesa de la Unidad. Rechaza aplazar las primarias para febrero del próximo año. ¿Tiene razón? Sí, pero no hay que exagerar, sólo pasa que el país, además de un candidato, quería ya un líder. Tendremos candidato en 10 meses, nos faltará un líder 10 meses. El país aguardaba que de las primarias saliera un jefe de la oposición. Aun así, con esos bueyes hay que arar. Hay que aceptar la unidad, con tal de que no sea un chantaje y nos obliguen a tragar sapos y culebras con el fin de librarnos de Chávez. ¿La gente olvidará en unas semanas su indignación, la sospecha de que los partidos no habrían aprendido nada y siguen creyéndose los dueños de la democracia? Ojalá, pero se esperaba un líder, un campeón que diera la cara por el país, pre-
sente en la huelga de los enfermeros, marchando junto a los estudiantes. Infelizmente, se argumenta que es mejor evitar el desgaste del candidato, y que se prefiere una campaña breve para darle menos oportunidad a Chávez de destrozarlo. Puro derrotismo, pues. ¿Por qué no pensar lo contrario, que el candidato será el que arrincone a Chávez? Ahora la MUD necesita aclarar su política, no dar la impresión de opacidad, de que a puertas cerradas se toman decisiones sin contar con la opinión pública. A la larga, una parte del país votará por cualquier candidato de la MUD, incluso por el peor, pero para ganar abrumadoramente se requiere minimizar la abstención, entusiasmar al elector joven, probar que la oposición se ha renovado, mostrar caras nuevas. Hay que movilizar al país para un nuevo gobierno que será inevitablemente de transición y que convendría que ya aceptara la no reelección, propusiera una ley para democratizar los partidos. No nos engañemos, en América Latina el continuismo, postular las esposas de los presidentes como en Guatemala o Argentina, la reelección permanente como en Santo Domingo o Venezuela, se está volviendo la norma. Volvemos al siglo XIX.
Hay malestar en la calle con la demora de las primarias, pero aun así, hay que apoyar la unidad. ¿Qué otra cosa queda? Quizá convenga exigir un programa político mínimo y democrático y un programa económico semejante al de Lula, en el cual cuente la empresa privada, se coloquen acciones de Pdvsa en la Bolsa y Pdvsa sea una empresa mundial. Chávez se quedaría sin argumentos frente a un programa económico que tuviera de modelo a Lula y Dilma Rousseff, con idea de privatizar en vez de estatizar, con planes sociales como los de Brasil y con una política internacional independiente. Definir una opción frente a Chávez requiere hablar con claridad sobre petróleo, las empresas estatales del aluminio, el acero y el cemento. Hay que hablar ya del nuevo gobierno, de ese gobierno de transición, con audacia, claro, sin paralizarse por la respuesta posible de Chávez, ofreciendo una opción al país. Un programa económico semejante al de Lula.
Periodista
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
La política no se acaba en el 2012 RODERICK NAVARRO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l reto que se nos presenta ante la batalla final contra el régimen de Chávez, significa la apertura de un nuevo ciclo en la historia de nuestro país: un proceso de transición política. Este paso no solo tiene que ser asumido bajo el compromiso expreso de no repetir ese período presidencial, sino que debe ser asumido con la responsabilidad incluso de entregar el poder si fuese necesario en caso de que por ejemplo se dé un nuevo proceso Constituyente para devolver la bicameralidad del Congreso de la República, para garantizar la representatividad de los estados y fortalecer la federación, y también por el tema de la reelección presidencial: restablecer el principio de alternabilidad establecido en nuestra constitución. Asimismo, tiene que ser un gobierno de concertación política, donde se gobierne con esos actores que hacen vida en nuestro país y reconociendo al chavismo como fuerza importante que quedó, y que con ellos, también hay que gobernar, de allí, a que nosotros consolidemos un proceso abierto de reconciliación nacional y de estabilidad. Es necesario además que la separación de los poderes públicos sea un hecho en la práctica de la política y se restituya el estado de derecho en Venezuela. La elaboración y ejecución a corto plazo de políticas emergentes en lo económico, en el tema internacional, energético, salud, educación y trabajo, establecería un proceso de reconducción de la cosa pública a lo que son las necesidades reales del pueblo. Con este planteamiento, lo que pretendo establecer es que en Venezuela lo que tenemos es un problema agudamente político, no es administrativo ni gerencial, es político y si no es asumido de
esa forma, creo que sería una dramática transición lo que podríamos vivir en los próximos años luego de que Chávez salga del poder. Por lo tanto, es importante la madurez política en la batalla final que nos espera de cara al 2012, y necesario los grandes políticos de envergadura para que coadyuven a llevar a la Patria por el camino de la transición pacífica y democrática, al lado de esta generación que se hará responsable de lo que pase en el futuro, pues no fuimos responsables del pasado, mucho menos del presente que vivimos. Goethe diría “no preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, sino tan solo si marchamos por el mismo camino”, y es que la oposición es pluralidad y divergencia, de allí que se complementa y conjuga la fuerza política que vencerá al autoritarismo y al unipensamiento que este gobierno ha querido implementar y que no ha podido hacerlo. Sin embargo, los debates de altura se hacen en el marco del respeto y la sindéresis, no bajo antojos ni empeños que responden a intereses de otro orden y que no pueden estar por encima de los intereses y necesidades de la Patria. No podemos dejarle espacio al cainismo, dejemos eso a quienes ya tienen 12 años promoviendo el odio entre venezolanos. No quiero establecer ningún tipo de prejuicio ante la discusión de la fecha de las primarias, porque sea cual sea la fecha, lo que debemos es estar seguros de la capacidad de trabajo y esfuerzo que hemos de hacer y poner en esa precampaña. Nosotros contamos con las particularidades de las distintas fuerzas del pensamiento, contamos con los muchos que somos y ellos cuentan sólo con un hombre. Nosotros si tenemos el tupe de decir que tenemos candidatos para rato, porque la política no se acaba en el 2012, ahora es que nos definimos ante la historia y nuestro destino se hace en la de-
tentación del poder para demostrar que no es un fin, sino una responsabilidad que es otorgada por el pueblo para llevar las riendas de la Nación y brindar progreso y bienestar para la gente. De tal manera que solo la juventud es lo suficientemente pura como para transformar la democracia, por eso la utilizaremos como nuestro último cartucho para lograr nuestros objetivos, y avanzaremos juntos con el pueblo en el tiempo y sus circunstancias, acompañados de la fe y el amor por nuestro país, pues así como San Miguel Arcángel combatió y derroto al demonio, nosotros haremos morder el polvo a quien tanto daño le ha hecho a nuestra República. Líder estudiantil de la UCV
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
(47%) 98 DIPUTADOS OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
(52,7%) 67 DIPUTADOS Fuente: CNE
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
Eduardo Semtei es nuestro invitado a “El Repiqueteo” dominical
“Quieren adelantar las elecciones” “Chávez prefiere ir solo con su 35 por ciento...La oposición ganará 19 gobernaciones...Entre Zulia, Lara y Miranda tenemos un millón de votos de ventaja”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
C
on la fecha de las primarias definidas, Eduardo Semtei tiene sus sospechas de que las elecciones presidenciales podrían ser adelantadas. Incluso, el analista político dice tener datos al respecto procedentes de la sala situacional más importante del país. A su entender, Chávez estaría claro en que las gestiones de sus actuales gobernadores es deficiente y que por ende se convertirían en un lastre si se hicieran comicios conjuntos en la misma fecha. Y para abordar temas candentes de actualidad, decidimos invitarlo a “El Repiqueteo” dominical, la sección más picante de la prensa regional. Así transcurrió el diálogo. —Usted expresa que no hay un solo argumento para realizar las primarias en 2012 ¿Por qué? —Porque lo más sensato es hacerlas este año: hay más tiempo para el candidato de hacer campaña, si Chávez llega a adelantar las elecciones presidenciales para el mes de julio, como parece ser, nosotros tendríamos ya tres meses en la calle. También hay más posibilidades de hacer una campaña con candidatos a Presidente, gobernadores y alcaldes. El único argumento de quienes defienden las primarias en 2012 es que si el candidato sale muy rápido Chávez lo va a desprestigiar… —O lo inhabilita… —Sí, o lo inhabilita, pues. Siempre nosotros somos los tontos y Chávez el vivo. Entonces, según esa teoría nosotros vamos a tener el candidato escondido y el último día lo vamos a sacar; es una tontería. —Pero Manuel Rosales recomendó primarias para 2012, ¿no vale su experiencia política? —Manuel Rosales quiere ser candidato, y me parece justo, pero como él tiene algunos enredos en Un Nuevo Tiempo, con la inhabilitación, con el juicio, mientras más tiempo tenga para arreglar sus asuntos personales, más chance tiene de ser candidato. Es una cosa válida, pero así como él tiene su teoría yo tengo la mía. Rosales está tratando de ganar tiempo para ser candidato en las mejores condiciones para él, pero creo esas condiciones no son necesaria-
mente las mejores para la oposición. Estuve leyendo unas declaraciones de Súmate y por primera vez en la vida coincido con ellos. El estudio que publicaron advierte: ‘Miren, señores de la oposición, les van a hacer las elecciones presidenciales anticipadas y van a quedar con la maleta fuera de la casa, sin el chivo y sin el mecate, rectifiquen’… —¿Le ha llegado información al respecto? —Sí. Tengo entendido que una comisión del Instituto Nacional de Estadística y de la Sala Situacional de Miraflores está estudiando dos cosas: el adelanto de las elecciones y la instalación de dos mil 500 nuevas mesas, que llaman ‘mesas móviles’, porque según dicen, en los barrios altos, donde el chavismo es muy fuerte, en virtud de que hay mucha abstención, van a colocar carpas con militares para votar. Por otro lado, están viendo la ventaja para Chávez de separar las elecciones. Eso es lógico, por ejemplo en el Zulia sólo tienen un 15%, están perdiendo en Trujillo, Mérida, Anzoátegui, Bolívar, Barinas, Miranda, Carabobo, Lara, Yaracuy. Chávez tiene que hacer la reflexión: ‘¿me voy con este poco de bacalaos o me voy solo con mi 35%?’. Además, la megaelección no es fácil. Yo estuve en una y fracasó. Fallamos, yo fallé, por la complicación. Es lógico que aumente el porcentaje de error. Por ejemplo, en el circuito más simple de Margarita un elector vota 11 veces, es complicado. —¿Esas 2.500 mesas podrían voltear el resultado a favor de Chávez? —Claro. Cada mesa tiene 400 votos, estamos hablando de un millón de votos. Hay barrios donde los rojos sacan 300 y nosotros sacamos 10, es una cosa incontrolable. —Usted habla en sus proyecciones de que la oposición ganaría 19 gobernaciones… —Así es. Estamos perdiendo hoy Vargas, Delta Amacuro, Guárico, Portuguesa y Monagas. En el resto del país estamos ganando. Ahí está el caso de Apure, ese desastre, donde botaron al gobernador por ladrón, entonces dijo ‘no, es que yo estoy enfermo’, ¡será enfermo de tanto robar! —¿Es posible ganar 19 gobernaciones y perder la Presidencia? —Es posible, cómo no. Si las elecciones van separadas por supuesto que es posible, porque Chávez tendría la ventaja; es la figura suya contra la oposición, con un candidato que
Eduardo Semtei advierte que Chávez pedirá al CNE adelantar las elecciones y separar los comicios presidenciales de los de alcaldes y gobernadores.
no sabemos cuál es, y Chávez tiene cierta fuerza, tiene ahorita 32%, que es alto. Claro, hay presidentes que han salido como Bachelet, con el 83%, o Lula con el 86% de popularidad, pero Chávez, con el montón de errores que ha cometido todavía tiene 32%, y si va solo ese porcentaje se puede elevar. Pero, si las elecciones son conjuntas, por ejemplo en el Zulia Pablo Pérez pondría a Arias Cárdenas como un coleto. —Con las protestas gremiales, como la del sector salud, ¿podría seguir en descenso el 32% de Chávez? —Por supuesto, va bajando. Él tenía para finales de febrero en todas las encuestas 35%, pero en la última semana de marzo cayó a 32%. Yo creo que él puede llegar a lo que sacó Humala. Es que el movimiento chavista en América Latina tiene 30%. Lo que tiene Humala en Perú, Ortega en Nicaragua, Evo en Bolivia. Eso es para la reflexión de la gente que piensa que el movimiento chavista en América Latina tiene algún sentido. —Usted había hablado de Pablo Pérez como presidenciable, pero ahora ¿lo ve mejor reelecto gobernador? —Sí. La llegada de Manuel, cuya inhabilitación vence este mes de abril, según tengo entendido, es inminente. Él podría regresar y seguramente sería candidato. Además, como creo que las primarias son conjuntas, Pablo no podría lanzarse simultáneamente para Presidente y para Gobernador. Queda la vía libre para
Rosales o Ledezma. —¿Y Capriles? —Capriles es de otro sector. Está el que llaman de izquierda tradicional, con Lester Rodríguez en Mérida, o Goyo Graterol en Falcón, gente que no ha sido de la izquierda nunca, pero tampoco están comprometidos con el sector socialdemócrata. Entonces van a haber dos grandes grupos: el de la socialdemocracia y el grupo que pudiéramos llamar de las nuevas generaciones, donde está Henri Falcón, Leopoldo López, María Corina Machado, Henrique Capriles Radonski, eso es lo que se perfila. —¿Qué hay tras las acusaciones a William Ojeda y María Corina Machado, por divulgar “falsa información”? —Esas son amenazas del chavismo. Ellos para enredar dicen que van a investigar por cualquier cosa. Claro, la gente pensaba que María Corina era una tonta, una sonsa, que estaba en la inopia, que era una ignara, pero resultó que la muchacha tiene esas espuelas afiladas. Ahora que reconocen que es una jefecita, la atacan. Como vieron que la mujer tira dentelladas, como dice la poesía, ‘secas y calientes’, entonces la están atacando, pero esa es una estrategia para tratar de arrinconar a la oposición. —¿El presidente Chávez entregará la Presidencia por los votos? —Con toda seguridad. El marco nacional e internacional le impi-
EL OPINADOR hEduardo Semtei fue segundo vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, conocido por su célebre frase, “el 28”, que aludía la fecha de las elecciones presidenciales que se realizarían ese día de mayo del año 2000, diferidas por circunstancias irregulares dentro del órgano electoral, relacionadas con el patrón electoral. hHoy se autodenomina “opinador de oficio”, título del cual hace gala en diversos programas de opinión y artículos en medios impresos, donde participa con frecuencia. Así también se define en la biografía de su cuenta en Twitter, @eduardo_semtei hAlgunas nominaciones de su currículum son: ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ex dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), ex asesor del ex ministro de Hacienda, Teodoro Petkoff, ex administrador de la Asamblea Nacional Constituyente.
de alzarse con el coroto. La Fuerza Armada Venezolana, aunque él le haya metido esa consigna de ‘patria, socialismo o muerte’, a la hora que pierda le van a decir ‘señor Presidente, patria, socialismo o muerte, pero usted perdió’. —¿Cabrán dudas acerca de los resultados que dé el CNE en 2012? —La oposición tiene una ventaja que el chavismo no va a poder remontar. Por ejemplo, no le gana a Un Nuevo Tiempo en el Zulia jamás. Según estudios que he visto, le podemos sacar 300 mil votos de ventaja, y si el candidato es Arias Cárdenas le sacaremos 500 mil, a ese bobo le vamos a dar una paliza. Entre Zulia, Miranda y Lara tenemos casi un millón de votos de ventaja. —¿Cómo vio la jugada de Santos en el caso Makled? —Yo afirmo categóricamente que Makled no tiene ni una carta, ni un cheque, ni una foto, ni un video, no tiene nada. Y si tiene evidencia no la va a sacar. Lo que Makled intentaba lograr era que lo llevaran a Estados Unidos, porque no hay pruebas, entonces él sabe que aquí corre algún peligro. Pero si él tuviera pruebas, ya las hubiese sacado. Entonces Santos pensó ‘éste no tiene nada, este es un bocón, vamos a entregárselo a Venezuela y así me gano los puntos’. —¿Cuál será el desenlace de las elecciones en Perú? —De acuerdo a lo que es la tendencia, debería ganar la Keiko, porque es muy difícil para la gente de todo el sector democrático tradicional de un país que ha estado creciendo votar por Humala, porque es un riesgo muy alto, aunque él se distanció de Chávez. Yo creo que Humala va a terminar con 40%.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
El gobierno nacional continúa la estrategia de subir costos casi mensualmente El alza en la leche y el aceite dejó perplejas a muchas amas de casa. No había pasado el efecto del reciente incremento en el café, el pan y las pastas, cuando llegó el ALZA DE PRECIOS EN EL 2011 otro mamonazo. Los Producto Anterior Actual Incremento (%) más pobres ven alejarse muchos productos de sus Aceite mesas al carecer de reLitro de maíz 35,8% 2,06 5,74 7,8 Litro de girasol 34,64% 1,85 5,34 7,19 cursos para adquirirlos. Litro de mezcla vegetal
Revolución de precioss
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versiofinal.com.ve
E
n Venezuela, el constante incremento de los precios de los productos alimenticios es una realidad latente. Incluso, se ha señalado que el país reporta el alza de costos más importante en el sector alimentario de toda América Latina, y que el mismo llegará a récords históricos este año. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), por sus siglas en inglés, informó que en Venezuela se reportó el alza más importante en los alimentos en la zona de América Latina con un 37,3 por ciento, en comparación a un 8,8 por ciento del resto de los países del área, entre febrero de este año y febrero de 2010. La inflación de los alimentos, de acuerdo con el Gobierno Nacional, se justifica por la especulación financiera, el nuevo modelo agroindustrial basado en la concentración de la tierra por grandes trasnacionales, la devaluación de la moneda y elementos globales como el alza de los productos importados. Aunque los ministros encargados del Gobierno aseguran que el incremento de los precios se efectúa “tomando en cuenta la protección de los consumidores”, la realidad del venezolano es otra. El dinero del ciudadano queda evaporado cuando con un salario mínimo de 1.223,99 BsF tiene que costear una canasta básica alimentaria ubicada en BsF 2.633,64, según los últimos registros del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). A parte, también se afirma que el objetivo del aumento de los rubros “asegura la distribución de los mismos en todo el país”, pero durante los meses pasados se comprobó la escasez de productos como leche en polvo, harina de trigo, cortes regulados de la carne de res, del aceite y el pan a precio regulado. En conclusión, los alimentos siguen aumentando y el sueldo sigue haciéndose insuficiente. Versión Final presenta la última tabla de costos con las alzas registrados este año.
4, 73
6,54
1,81
38,27%
18 15,78 14,52 17,96 7,88
23,8 20,91 19,24 23,74 10,41
5,08 5,13 4,72 5,78 2,53
32.22% 32,50% 32,50% 32,18% 32,10%
3,26 4,45
4,33 5,52
1,07 1,07
32,8% 24%
19,90 19,90
23,88 23,88
3,98 3,98
20% 20%
3,66 3,28 3,28 2,72
4,46 4,15 3,94 3,37
0,8 0,87 0,66 0,65
21,8% 26,5% 20,12% 23,8%
Leche en polvo Kilo en lata Kilo en sobre 900 gramos en sobre 900 gramos en lata 500 gramos en sobre
Pastas - Pan Kilo de pasta elaborada Pan de trigo salado
Café Kilo de café en grano Kilo de café molido
Arroz- Harina Kilo de arroz blanco de mesa tipo I Kilo de arroz blanco de mesa tipo II Kilo de arroz blanco de mesa tipo III Kilo de harina de maíz precocida
PRODUCTOS REGULADOS DESDE EL 2010 Producto
Anterior
Actual
20,01 18,34 24, 28
23,92 20,36 29,10
3,91 2,02 4,82
19, 5% 11, 6% 19, 8%
Azúcar
2,86
3,73
0,87
30,4%
Un kilo de azúcar refinada e integral Un kilo de azúcar lavada, morena, rubia y con sabor
2,75
3,59
0,84
30, 5%
Queso Kilo de queso blanco duro Kilo de queso blanco semiduro Kilo de queso pasteurizado
Producto
Precio Bs.F F
Carne Carne de res de primera Carne de segunda Carne de tercera Carne de canal
17,60 11,90 10,15 11,11
Pollo Pollo picado, entero y en todas sus categorías Kilo de pechuga Kilo de pollo sin hueso Kilo de muslo de pollo Kilo de muslo sin hueso
11,31 17,41 26,80 13,63 23,93
Incremento (%)
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Mañana se radicalizará la huelga de hambre con una acción más delicada en todas las regiones
Lunes Santo sin enfermeros AGENCIAS
Explicaron que por doce horas, el gremio debe abandonar los servicios hospitalarios pero no las emergencias del país. Continúan exigiendo la renuncia de Sader por “incompetente”. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
D
el ayuno prolongado a la sutura de labios. Así va la protesta de los enfermeros venezolanos tras 28 días de huelga. Pero ahora los paros se vuelven la estrategia más certera, en plena Semana Santa. Mañana “lunes santo”, el país amanecerá sin enfermeros activos. Sólo las emergencias serán atenidas. La exigencia de mejoras salariales después de ocho años de contrato colectivo vencido y el exhorto a la renuncia para la ministra de Salud, Eugenia Sader, acrecienta la protesta. Ayer, los 17 huelguistas que se en ayuno permanente en la Embajada de Brasil en Caracas reiteraron el llamado para mañana 18 de abril a un paro nacional de 12 horas. Quintín González, vocero de los enfermeros, recordó que la paralización de actividades del gremio en todos los hospitales del país se efectuará desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Solamente atenderán las emergencias. Indicó que el paro contará con la participación de todos los gremios, para exigir a la ministra de Salud, Eugenia Sader, la firma del acuerdo con siete puntos, donde piden un aumento de salarios por tabulador . Los huelguistas esperan que el paro convocado para mañana se cumpla en su totalidad, mientras no reciban respuestas por parte del Gobierno nacional. Los enfermeros de Caracas elevaron ayer sus oraciones al Dios para pedir que sus solicitudes sean escuchadas. Los 17 huelguistas, tomados de la mano, dedicaron unas horas a la oración en vísperas del inicio de la Semana Santa. Horas después, el alcalde de Chacao, Emilio Graterón, acompañó a los Palmeros de Chacao en
En víspera del inicio de Semana Santa, los enfermeros que se encuentran en huelga de hambre en la Embajada de Brasil elevaron sus oraciones ayer por un salario justo para el gremio de la salud. JOSÉ ADAN
EL TIEMPO Caracas
Zulia
672 312 horas en ayuno cumplen hoy los huelguistas en la sede de la Embajada de Brasil y en el Zulia.
Hania Salazar, quien permanece en ayuno desde hace 312 horas, le exigió la renuncia a la ministra Sader y la directora nacional de enfermería, Rosa George, por ser “incompetentes para resolver las solicitudes del gremio”.
su tradicional recorrido hacia El Pedegral, y se acercó al lugar donde permanecen los enfermeros para entregarles algunas palmas con motivo del Domingo de Ramos que se celebra hoy. De los 17 huelguistas, siete enfermeros han suturado sus labios para exigir a la ministra de Salud, Eugenia Sader, mejores condiciones laborales. Otros 10 enferme-
ros se mantienen en ayuno permanente. Las protestas del gremio se llevan a cabo en 10 estados paralelamente por 44 enfermeros. Hasta la fecha han efectuado unos 12 ayunos prolongados de 12 horas, se han extraído sangre, han marchado, y paralizado por seis horas la atención a los pacientes en los diferentes centros de salud.
Enfermeros zulianos firmes
En la sede rectoral de La Universidad del Zulia tres enfermeros continúan en la huelga de hambre: Hania Salazar, Joel Valero y Rixio Rodríguez. La presidenta electa del Colegio de profesionales de enfermería del Zulia, Hannia Salazar, aseguró que este próximo paro de actividades: “va a ser contundente, y fortísimo”.
Hizo un llamado a sus compañeros a hacer nuevas exigencias, tomando en cuenta que las autoridades “han demostrado incompetencia para resolver” el problema. “En este momento le hago un llamado a nuestros líderes gremiales que están en la Embajada del Brasil, para que a partir de este momento solicitemos y exijamos la renuncia de la doctora Eugenia Sader y de la directora nacional de enfermería, la licenciada Rosa George”, dijo. A esto añadió: “Les exigimos la renuncia plena a ambas funcionarias. Lo único que están haciendo es garantizando su salario”.
8 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, mingo, 17 de abril de 2011
La milenaria práctica originada en la India ayuda a combatir problemas que perturban el sueño
El yoga reduce la ansiedad Con esta disciplina física y mental el ser humano puede controlar sus emociones y evitar enfermedades. Redacción/AFP
UTTHITA PARSVAKONASANA
ARDHA CHANDRASANA
U
n estudio presentado en una conferencia de cardiología de Nueva Orleans ha determinado que la gente que sufre de ritmo cardíaco irregular, podría ver sus episodios reducidos a la mitad si hace yoga de manera constante. “Al parecer el yoga tiene un efecto significativo en ayudar a regular el ritmo cardíaco de los pacientes y mejora la calidad de la vida en general”, dijo el principal autor del estudio, Dhanunjaya Lakkireddy, profesor asociado de medicina en el Hospital de la Universidad de Kansas (Estados Unidos). El estudio siguió a 49 pacientes que sufren de fibrilación atrial, una afección de ritmo cardíaco irregular que se da cuando las señales eléctricas naturales del corazón se disparan de manera desorganizada, haciendo que el corazón se agite. Durante los tres primeros meses del ensayo, los pacientes podían seguir sus rutinas de ejercicios habituales. En los siguientes tres meses, los pacientes asistieron a tres sesiones de yoga por semana con un instructor certificado, y fueron alentados a practicarlo en sus casas con un DVD instructivo. El yoga “redujo significativamente” los episodios de ritmo cardíaco irregular a cerca de la mitad en promedio. También bajaron los índices de depresión y ansiedad, y mejoró la fun-
ción física, la salud general y la vitalidad. Practicar yoga trae consigo extraordinarios beneficios para la salud de hombres, mujeres y niños. No importa la edad o condición física, lo importante es estar asesorado por un instructor certificado, señaló Carlina Díaz, directora del Instituto de yoga Karuna, ubicado en Maracaibo. Díaz aseguró que el estudio presentado en la conferencia de cardiología de Nueva Orleans ratifica la trascendencia de la disciplina física y mental e indicó que no solo genera el beneficio para el corazón sino que tiene un sin fin de ventajas. “Nosotros recibimos a personas que estén bien de salud a quienes sufren de diabetes, cáncer, personas recién operadas de corazón abierto, embarazadas, niños, etc. El yoga puede ayudar a cualquiera porque llega a las raíces de las emociones, es una actividad sicofísica, es decir se involucra en la mente, nosotros tenemos el concepto de que toda enfermedad tiene un origen emocional y que comienzan en nuestra mente”, expresó la profesora de yoga. A través del yoga el cuerpo es usado para llegar a la mente, por lo que las personas con problemas cardíacos se calman, bajan la ansiedad, empiezan a dormir mejor y todo lo logran con la respiración, factor protagónico del yoga, explicó la directora del Instituto Karuna.
UTTHITA TRIKONASANA
UTTANASANA
RESULTADOS La directora del Instituto Karuna, Carlina Díaz, detalló los beneficios del yoga:
ADHOMUKHA SVANASANA
3Ayuda a manejar el estrés y promueve una alimentación balanceada. Aumenta la capacidad vital y la concentración.
3Activa la circulación, proporciona flexibilidad y tonifica el cuerpo. Controla la ansiedad y ofrece mejor calidad de vida.
Diseño: José Urbina / Andrea Phillips
PRASARITA PADOTTASANA
Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 9
SEMANA SANTA
CUIDA TUS LABIOS CON LIP CARE DE VALMY “Valmy siempre a la vanguardia en el cuidado personal, trae para Semana Santa tu aliado perfecto’’ Llegó Lip Care FPS 15 con sus 6 deliciosas presentaciones para brindar la mejor protección a la delicada piel de tus labios. Para aquellas personas que deseen disfrutar de unos días de relax bajo el sol radiante, este producto se presenta como una excelente opción. Cereza, mandarina, piña colada, tropical, playero y original son las presentaciones que la marca ofre-
ce. Su fórmula con Vitamina E y factor de protección solar SPF 15 hidrata y nutre mientras disfrutas del sol. Unos labios protegidos y bien cuidados son el primer paso para sonreírle a la vida. No olvides que durante esta Semana Santa puedes llevar contigo todos los sabores. Sonríele al sol y protege la piel de tus labios con Lip Care de Valmy.
IMAGEN RENOVADA
¡CON CHEEZ WHIZ ES MÁS DIVERTIDO! “Hoy, la deliciosa experiencia es además mucho más divertida para toda la familia venezolana’’.
Productos A1
Kraft Foods Venezuela, a través de su marca Cheez Whiz, presenta su más reciente creación: un nuevo envase de botella plástica, práctico y fácil de utilizar. La nueva presentación es flexible, divertida e ideal para que los chamos vivan la experiencia de esta nueva forma de comer
queso fundido para untar, con el sabor de siempre de Cheez Whiz y los beneficios que aporta su contenido en calcio. Con esta botella plástica, madres e hijos podrán compartir la experiencia de preparar los más deliciosos platos con Cheez Whiz. Esta nueva presentación es de 315 gramos.
PROMOCIÓN
“DESCUENTO CINEX – CLUB MOVISTAR” “La Cadena de cines sigue ofreciendo junto a su aliado Movistar los mejores beneficios”.
En esta oportunidad, podrán disfrutar de 2x1 en el valor de los boletos (cancelando el costo de uno solo) los días martes y miércoles en cualquier sala Cinex a nivel nacional. Esta promoción estará vigente hasta el 15 de Junio de 2011. La mecánica para recibir este descuento es muy sencilla: Los miembros Club Movistar deberán ingresar a la página Web http://club.movistar.com.ve/web/
aliados.php, buscar la promoción que ofrece Cinex, presionar click donde dice “descarga el cupón”, luego ingresar los datos solicitados por el sistema y al presionar “enviar”, el mismo completará la descarga del cupón electrónico. Este cupón deberá presentarlo en la taquilla del cine seleccionado, acompañado de la Cédula de Identidad laminada.
TELEFONÍA
DIGITEL ANUNCIA LANZAMIENTO EN VENEZUELA “Digitel y HTC llevan a la comunidad 412, un producto de vanguardia”. HTC Desire combina un excelente diseño, con botones físicos, trackpad óptico y pantalla táctil con una nitidez que ofrece imágenes tan reales que provoca tocarlas. También mejora la experiencia de Internet al permitir hacer zoom para que las palabras se adapten a la pantalla. El equipo incluye el exclusivo interfaz de usuario HTC Sense con Android™ 2.2 (Froyo); este dis-
positivo posee una cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático, flash y detección del rostro, acelerómetro, brújula digital, sensor de proximidad y sensor de luz ambiental y una pantalla táctil de 3.7 pulgadas súper LCD. Asimismo, usando Google Maps™ Navigation, recibe indicaciones por voz giro a giro y - gracias a Google Latitude™se puede verificar si hay algún amigo cerca.
“No vigile el ciclo de vida del producto, vigile el ciclo de vida del Mercado” .
Philip Kotler
10 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 FOTOS: LUISA GODOY
Fredy Romero, presidente de la empresa, dirigió emotivas palabras a clientes, medios, invitados especiales y sectores productivos presentes en la gala. El ágape resaltó los “10 años de creatividad inteligente”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
P
roacción Publicidad celebró su décimo aniversario con ideas que “vuelan alto” y que han convertido a esta empresa en pionera del marketing en el occidente del país, sin importar los tiempos de recesión económica confiando además en sus clientes para afianzarse como agencia líder publicitaria. Con un exquisito coctel en el área de la piscina del Intercontinental Maracaibo, se llevó a cabo la celebración que tuvo como invitados especiales a directivos del hotel, representantes de empresas publicitarias amigas, medios de comunicación y por supuesto el personal que labora en Proacción Publicidad, caracterizado por ser un equipo joven lleno de ideas innovadoras. Cabe destacar, que el aniversario de dicha empresa fue la primera celebración que tuvo lugar en los exteriores del Hotel Intercontinental, haciendo de este evento uno de los más exclusivos y frescos organizados por la famosa cadena hotelera. Fredy Romero, presidente de la agencia publicitaria fue el anfitrión del evento y quien concedió hermosas palabras de agradecimiento a sus clientes, “los que confiaron siempre en nosotros desde el comienzo cuando éramos todavía muy pequeños, pero en la actualidad ustedes nos hicieron grandes”, resaltó. Asimismo, aseguró que Proacción Publicidad es una de las principales empresas pioneras en el impulso de productos al servicio del occidente del país y confesó que uno de los secretos que guarda el éxito de la agencia es su presencia en momentos de contracción económica, “apostamos siempre a la confianza en nuestros clientes” Finalmente y para darle el broche de oro a la década de satisfactorio trabajo que envuelve a Proacción Publicidad, los invitados dejaron elevar globos al cielo nocturno de Maracaibo con ideas escritas por ellos mismos, sobre cómo mejorar las técnicas publicitarias en el país. El toque musical estuvo a cargo del grupo de Bossa Nova “Moonlight Five Band”, quienes le dieron el toque relajado y exótico al encuentro.
Ingeniosa velada nocturna en el Hotel InterContinental de Maracaibo
Proacción Publicidad celebró su primera década de éxitos
Karelyn Martínez, coordinadora de Medios de Proacción Publicidad y Fredy Romero, presidente de Proacción Publicidad.
Chester Fuentes, asistente de la gerencia del Hotel Intercontinental; Wendy Rincón Valles, gerente general del Diario Versión Final y Dagoberto Da Silva, gerente general del Hotel Intercontinental Maracaibo.
Gustavo López, gerente general de City Media; Mónica Jordán, socia estratégica de Proacción Publicidad y Dalmiro Aguirre, gerente de Licoven.
En el encuentro estuvieron presentes las moderadoras María Andreína Socorro y Goya Sumoza.
Ninoska González y Juan Carlos Rivero, representantes de Cotufa Media fueron invitados especiales en la celebración de Proacción Publicidad.
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
A
quí aparecen Raúl Albiol y David Villa en el agarrón que provocó la expulsión del jugador merengue. Pero fue apenas uno de los tantos lances trabados en el clásico visto ayer por más de 500 millones de telespectadores. Los goles de Messi y Cristiano que sellaron el empate fueron de penales. El miércoles repiten, esta vez en Valencia por el título de la Copa del Rey.
- 12, 13 y 14 -
Real Madrid y Barcelona empataron 1-1 en el “Santiago Bernabéu” el último careo mutuo de la Liga por el 2012
Clásico trabado AFP
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
En nuestro habitual recorrido por clubes, restaurantes y barras que acostumbran a reunir a los aficionados,
Los mejores sitios de Maracaibo gritaron FOTOS: LUISA GODOY
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
M
aracaibo debe ser una de las ciudades del país con mayor fervor por el futbol en clubes, restaurantes, barras y cafetines.Así se confirmó ayer en nuestro recorrido por algunos sitios emblemáticos como el Club Gallego, “Piamonte” y “Mi Ternerita Norte”. Los goles de Messi y Cristiano Ronaldo provocaron verdaderos delirios de felicidad entre sus admiradores. Y en medio de la fiesta futbolística posaron para Versión Final, incluso mostrando a los fanáticos del futuro. Nos veremos el miércoles antes del pitazo en el clásico por la Copa del Rey. Jorge Morales, Marco Atencio, María Gabriela Atencio, Hugo Machado y Alberto He, fueron de los que más gritaron el gol de Cristiano Ronaldo.
Regino Chourio. Rodolfo Rojas, Eladio Torres, Ronaldo Batista, Julio Pateiro y Ángel Valentín, prefirieron ir al Club Gallego y vivir el empate de los Blancos como si estuvieran en casa.
Pedro Hernández, Juan Mendez, Valeria Mendez, Javier Mendez y Karen Martínez, disfrutaron con mucha alegría el empate de su equipo ante el Barcelona.
El Club Gallego recibió la presencia de los niños que sufrieron luego del gol de Messi, como muestra la cara de Mario Hernández que vistió la camisa amarilla de Brasil y apoyó mucho al lateral Marcelo.
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
nos encontramos con mucha algarabía
los goles de Messi y Cristiano Ronaldo
David D avid id B Bravo, ravo, Jo JJosé sé éD David avid B Bravo ravo y N Nore Noreni nii Mármol de Bravo, disfrutaron en familia el “Clásico” del fútbol español en Mi Ternerita Norte Norte.
Julio Sanjuan, Gustavo Inciarte y Pierluigi Dipierro PIAMONTE
Con mucha emoción se vivió el gol de Lionel Messi en Mi Ternerita Norte.
Ricardo Ric Ri R ard do Chacín, Chacíín, C Ca Camila milila C Ch Chacín, hacíín, C Cat Caterina terina ina Ch Chacín, hací acín n, Pao Paola la Mol Molero Molero, ero, Atil A Atilio tilio til io Lug Lugo Lugo, o, Ale Alejan Alejandra ejandra dra Lu Lugo go y Dani D Daniel aniel el Lug Lugo Lugo, o, barcelonista. hicieron de Mi Ternerita Norte una verdadera peña barcelonista h
Juan Diego Becerro y Viviana López, apoyaron a sus equipos en el Club Gallego.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
El empate 1-1 en el "Santiago Bernabéu" impidó que Barcelona celebrara en sus caras el título de la Liga
Real Madrid evitó la humillación Cuando Messi anotó de penal y el elenco de casa se quedó con 10 hombres, se creyó que la diferencia aumentaría a 11 puntos. Con esa ventaja en la tabla los de Guardiola serían inalcanzables. Pero el tanto de Cristiano Ronaldo los devolvió a la brega. Y al final, todo quedó como estaba al comienzo. Por cierto, Messi y Cristiano están igualados en el liderato con 30 goles. AFP
E
Ì Real Madrid Casillas; Sergio Ramos, Raúl Albiol, Carvalho, Marcelo; Pepe, Khedira, Xabi Alonso (Adebayor, m.66); Di María (Arbeloa, m.66), Cristiano Ronaldo y Benzema (Özil, m.57).
l líder FC Barcelona no pudo sentenciar el campeonato español al empatar 1-1 con el Real Madrid en el “Clásico” de la 32ª fecha de la Liga, en el estadio Santiago Bernabéu de la capital, mientras que el Valencia venció 3-0 al Almería y sigue firme en el 3er puesto. El Barça sufrió durante la primera parte ante un Madrid muy defensivo hasta que al inicio de la segunda, Leo Messi adelantó a los azulgranas de tiro penal (53) antes de que en el 82 Cristiano Ronaldo igualará también con la pena máxima. Los azulgrana tuvieron que esperar hasta el minuto 44 para poner el primer susto a los blancos con una internada de Leo Messi, que se fue en diagonal desde la izquierda, apoyándose en dos compañeros antes de soltar un tiro cruzado que detuvo bien Casillas. Real Madrid, que había optado por jugar balones largos, tuvo sus mejores opciones en las jugadas a pelota quieta, una de las cuales, al filo del descanso cuando tras un saque de esquina, Sergio Ramos envió de cabeza desde el segundo palo al primero, donde cabeceó Cristiano, sólo para ver como Adriano sacaba su remate prácticamente de debajo de los palos (45). Los blancos que habían controlado bien el encuentro vieron revolucionado todo su esquema nada más iniciarse la segunda parte con el rápido penal que permitió al Barça adelantarse en el marcador. David Villa se adentró en el área donde Raúl Albiol le agarró en una acción, que el árbitro sancionó con un penal y la expulsión del central madridista, que no podrá jugar la próxima final de la Copa del Rey entre ambos equipos el próximo miércoles. Messi se encargó de transformar la pena máxima (53) marcando su primer tanto a un equipo entrenado por José Mourinho. “Mou” optó entonces por retirar a Benzema y sacar al alemán Mesut Ozil (57) así como a Angel Di María por Emmanuel Adebayor (67) buscando más llegada, apro-
vechando que el Barça también dio un paso atrás. La tenacidad blanca acabó por tener su premio cuando Dani Alves derribó dentro del área a su compatriota del Real Madrid Marcelo en una acción de nuevo sancionada con penal, que transformó Cristiano Ronaldo (82) logrando la igualada. Otros resultados Más temprano, el Valencia reforzó su tercera posición al ganarle por 3-0 al colista Almería en la 32ª jornada de la Liga española de fútbol, mientras que el Málaga (17º) salió de los puestos de descenso tras derrotar 3-0 al Mallorca, y el Getafe (12º) se impuso 1-0 al Sevilla FC. El Valencia tuvo que esperar a la segunda parte del encuentro para que Roberto Soldado abriera el marcador con un gol de cabeza (50), antes de que el central lituano Marius Stankevicius hiciera el segundo (66) al rematar una jugada ensayada, y Jordi Alba el tercero (80) a pase de Joaquín. La victoria afianza al Valencia en su tercer puesto, mientras hunde al Almería en el fondo de los puestos de descenso, de los que salió este sábado el Málaga. El uruguayo Sebastián Fernández adelantó al Málaga al rematar en la misma boca de gol un pase desde la derecha y, prácticamente, desde la línea de fondo del venezolano José Rondón (26). El Málaga, que dominó al Mallorca (9º), aumentó su renta con un doblete de Baptista, que abrió su cuenta con un tiro desde la frontal (40), antes de hacer el tercero al rematar de cabeza un saque de falta (56). El Getafe (14º) se impuso al Sevilla (5º) con un tiro prácticamente a bocajarro del venezolano Nicolás “Miku” Flores (75), lo que permitió a su equipo alejarse un poco más de la zona de peligro.
Ì Barcelona Valdés; Alves, Puyol (Keita, m.57), Piqué, Adriano (Maxwell, m.80); Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro (Afellay, m.66); Messi y Villa.
Ì Goles
Ì Árbitro
Ì Incidencias
0-1, m.53: Messi, de penalti. 1-1, m.82: Cristiano, de penalti.
Muñoz Fernández (colegio asturiano). Amonestó a Marcelo (31) y Arbeloa (76) 6) por el Real Madrid, y a Adriano (9), Piqué (26), Álves (78), Valdés (81) y Xavi (90) por el Barcelona. Expulsó por roja directa en el minuto 52 a Raúl Albiol.
EEncuentro n correspondiente a la 32a jornada de Liga disputado en el estadio Santiago de Bernabéu B Be e ante 79.500 espectadores.
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El zuliano fue la noticia del béisbol en 1956 cuando quedó Novato del Año
Hace 55 años debutó Aparicio En el “Comiskey Park” de Chicago asumió el campocorto. Tenía 22 años de edad. Sus desplazamientos hacia los lados deslumbraron desde el arranque. Y su velocidad en las bases lo catapultaron a las grandes portadas de la prensa. Colocó al Zulia en el centro de las miradas de las Grandes Ligas. Llenó de orgullo nuestra zulianidad.
FOTOS: IVÁN LUGO
Con este bate, Aparicio ganó la Serie Mundial en 1966 con Baltimore.
Todas esas marcas lo hicieron acreedor del premio Novato del Año en la Liga Americana.
Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
U
n hombre de pocas palabras, pero un “Gigante” dentro del terreno de juego. Ese fue nuestro único “Hall” de la Fama en la Gran Carpa, Luis Ernesto Aparicio Montiel. Tal día como hoy, hace 55 años, el zuliano con 22 años de edad, se adentró en los terrenos de las Grandes Ligas para convertirse en quizás, el mejor jugador venezolano que ha militado en las Mayores. El 17 de abril de 1956, el antiguo estadio “Comiskey Park”, sede de los Medias Blancas de Chicago, fue el escenario para que el legendario jugador hiciera su primera presentación como grandeliga. Esa temporada jugó 152 partidos, consumió 533 turnos oficiales, tuvo un promedio de .266 (533-142), estafó 21 bases (líder en ese departamento), disparó 19 dobles, seis triples y tres jonrones, remolcando además 69 compañeros al plato. Una campaña de ensueño para Aparicio, que tuvo un porcentaje de fildeo de .954, cometiendo en el campocorto 35 errores en 1299.2 episodios jugados con los “Pati Blancos”.
Revolucionó el campocorto Tal y como se puede leer en la página web “Halloffame.com” Luis Aparicio ayudó a redefinir el papel y las expectativas de los paradores en corto de las Ligas Mayores con su fildeo ágil, bateaba en todas las direcciones y tenía una gran velocidad corriendo las bases. Su rapidez al momento de desplazarse por las almohadillas, ayudó a muchos peloteros a esforzarse más al momento de estafar una base. Las jugadas que realizaba durante los partidos eran impresionantes y rápidamente se metió al público en el bolsillo, convirtiéndose en un ídolo de todos. Lamentablemente en esa época no había tanta tecnología como lo hay actualmente y sólo podemos observar algunos videos y fotografías del legendario jugador. La pureza de su juego, la naturalidad que lo caracterizó, hizo posible que Aparicio, ganara la Serie Mundial en 1966 con los Orioles de Baltimore y fuera elegido al “Salón de la Fama” de las Grandes Ligas en 1984.
Octavo Guante de Oro de Aparicio.
ALGUNOS DE SUS LOGROS Alcanzó a ganar nueve Guantes de Oro durante las 18 temporadas que jugó en el béisbol organizado, encabezó por nueve años consecutivos las bases robadas en la Liga Americana (1956-1964) y fue integrante del equipo “Todos Estrellas” en diez ocasiones. Cuando se retiró en 1973, se llevó consigo el récord de carrera profesional con más juegos jugados en el campocorto, doble plays ejecutados y asistencias repartidas de un torpedero.
Último calzado que utilizó Aparicio.
Luis Aparicio es el único hombre que he visto ir más allá de la segunda base, dar la vuelta y lanzar a Mickey Mantle. Estaba tan seguro de sus manos como nadie. Phil Rizzuto NÚMEROS DE POR VIDA AVG
JG
VB
C
H
HR
I
BR
.262
2599
10230
1335
2677
83
791
506
Diseño: Andrea Phillips
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
La Vinotinto integra el grupo B del torneo más antiguo a nivel internacional LIGA DE FÚTBOL MARACAIBO NOROESTE AFILIADA A LA F.V.F. – AFEZ – IRDEZ - IMDEPREC
HOY GRAN FINAL DE FÚTBOL COPA CONSOLACIÓN:
PRIMAVERA & RUEDA DARIO Hora: 10:00 am. TERCER Y CUARTO LUGAR:
PASTORES & RACING Hora: 12:00 pm. PRIMER Y SEGUNDO LUGAR:
PIBIJAY & DEPORTIVO CALI Hora: 2:00 pm. Fecha: Domingo: 17/04/2011 Lugar: CANCHA DE FÚTBOL BARRIO MODELO PARROQUIA VENANCIO PULGAR. INVITA: JUNTA DIRECTIVA Y EL GOBIERNO DEL ZULIA
¡SEGUIMOS CONSOLIDANDO EL FÚTBOL!
MOTORES
Milka Duno arribó en el lugar 19 en competencia de Alabama AGENCIAS
La próxima presentación de la caraqueña Milka Duno será el 1 de mayo en el óvalo Salem Speedway, en Kentucky.
Cesar Farías: “Ya no somos la cenicienta en sudamérica”
AVN
E
l técnico venezolano César Farías afirmó que su equipo será un hueso duro de roer en la Copa América del balompié y advirtió que se llevarán una sorpresa quienes dan por seguro que el seleccionado será uno de los primeros equipos en tomar el avión de regreso a casa. Farías dijo: “Complejos no tememos. Esta es otra época, ya dejamos de ser la cenicienta”. “Hoy en día el futbolista venezolano ha avanzado mucho en lo físico, en lo táctico y en la concentración para ese tipo de partidos”, destacó el timonel al sopesar las posibilidades de Venezuela en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Venezuela integra el Grupo B junto con Brasil, Ecuador y Paraguay en el evento que se disputará del primero al 24 de julio en Argentina. Los dos primeros de cada grupo, además de los dos mejores terceros, avanzarán a los cuartos de final.
AVN La piloto venezolana Milka Duno ocupó la décima novena posición en la pista Talledega Superspeedway de Alabama, segunda fecha de la serie ARCA que se disputó ayer en la mañana. Después de asegurar un prometedor octavo lugar en la clasificación realizada el jueves y liderar los entrenamientos efectuados el viernes, Milka Duno y el auto del equipo Sheltra Motorsport tuvieron un arranque muy sólido, manteniéndose entre los diez primeros durante más de tres cuartos de la distancia. En las últimas vueltas el Toyota número 63 comenzó a perder terreno y recibió la bandera de llegada en el lugar 19 en la competencia 3 Amigos 250. En la vuelta 75 de las 94 que constaba la carrera, Duno se encontraba en la novena posición, pero en el reinicio tras una bandera amarilla. “En uno de los reinicios, cuando faltaban menos de 20 vueltas para el final de la carrera, el auto que tenía detrás me golpeó y yo a su vez toqué al que estaba delante de mí; el contacto hizo que se dañaran las entradas de aire frontales de mi carro que afectaron el rendimiento del motor que empezó a recalentarse”, recordó Duno. “Nos quedó el gusto de saber que fuimos muy competitivos durante todo el fin de semana y esta vez lo que nos faltó fue un poquito más de suerte. La pista de Talladega es espectacular, me sentí muy bien en ella, el equipo me entregó un carro estupendo”, remató.
AGENCIAS
El director técnico de la selección nacional de fútbol indicó que Venezuela cuenta con grandes jugadores y resaltó el chance que tienen en la próxima Copa América.
Su debut Tener a Brasil como primer contrin-
César Farías siente que “La Vinotinto” tiene todo para pelear su pase a la próxima ronda de la Copa América.
cante en la fase de grupos del torneo, el 3 de julio, no intimida a Farías, quien recordó que Venezuela no perdió en sus dos últimas confrontaciones con la “Verdeamarela” “Cuando les ganamos en Boston (en un partido de fogueo en el 2008) nos dimos cuenta de que son seres humanos, que aciertan y se equivocan”, recordó. Esa fue la primera victoria venezolana en su historia ante Brasil. “Nosotros aprendimos de ese partido. Los jugadores maduraron y por ello en el siguiente juego, de la eliminatoria al Mundial de Sudáfrica 2010, pudimos empatarle con un gran mérito”, recordó. El equipo venezolano en aquel entonces igualó sin goles contra Brasil, que ya estaba clasificado al Mundial. “Se equivocan quienes se aventuran
a darnos por eliminados en el Grupo B de la Copa América. Respetamos a los rivales, pero que no nos desprecien, porque se llevarán una sorpresa”, insistió Farías. Su última participación En la última Copa América, disputada en Venezuela en 2007, el equipo local terminó en el quinto puesto, un peldaño inédito en su historial. En esa ocasión, también conquistó su segundo triunfo en la historia del torneo por 2-0 ante Perú en San Cristóbal, estado Táchira. La victoria anterior se remonta al certamen de Uruguay 1967, cuando batió 3-0 a Bolivia. Argentina y Uruguay, con 14 títulos cada uno, son los máximos ganadores del torneo.
El golfista criollo realizó seis bogeys y un doble bogey en la tercera ronda
Jhonny Vegas cometió muchos errores AFP
Redacción / Deportes Jhonattan Vegas pasó a la ronda final del Valero Texas Open, después de no haber alcanzado este objetivo en los tres últimos torneos. Aunque el venezolano comenzó en el segundo lugar de la clasificación, su actuación el día de ayer lo ha hecho descender en la tabla general. Vegas viene de firmar tarjeta de 68 y 76 golpes, en las dos primeras rondas, respectivamente. El criollo llegó a ser el líder solitario del torneo. Ayer, finalizó los primeros nueve hoyos con dos pares, seis bogeys y un doble bogey. El monaguense realizó par en los
hoyos 10 y 11, pero en el hoyo 12 hizo su séptimo bogey del día. Otro par para Vegas en el hoyo 13. El primer birdie de la jornada aparece para Jhonattan en el hoyo 14, luego hace par en el 15, y su segundo y tercer birdie en los hoyos 16 y 17. Termino +4, a diez golpes del líder. Luego de hacer un águila en el par cinco del hoyo 18 y ahora ocupa la posición 68 de la tabla general. Presencia argentina El otro latino que superó el corte fue el argentino Fabián Gómez, quien ya culminó la jornada. Está +6, de 69 en la general. Su compatriota Ángel Cabrera y el brasileño Alexandre Rocha quedaron eliminados.
El monaguense necesita recuperarse con urgencia el día de hoy en la última ronda.
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Pdvsa despilfarra más de 36 millones de dólares en Pastor Maldonado
¿La Fórmula 1 es roja rojita? Venezuela se convirtió en el primer país socialista en patrocinar las lujosas carreras. Y en las tres participaciones del piloto venezolano se han repetido las derrotas. Entretanto, crecen las reacciones de malestar entre dirigentes y entrenadores zulianos del deporte menor porque hasta allá no llegan las divisas petroleras. Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
H
oy en la madrugada en Shangai se corría la tercera válida de la Fórmula 1 con Pastor Maldonado partiendo en los últimos puestos debido a otra mala prueba clasificatoria. Se trata de un caso que llama a la reflexión y que debería debatirse en la Asamblea Nacional. Y es que si estamos en un país socialista, se supone que gastar 36 millones de dólares para patrocinar a la Williams constituye un despilfarro digno de un repudio nacional. El tan pregonado Socialismo del Siglo XXI ha tenido en Pdvsa un firme impulsor desde aquella famosa frase “roja rojita” que definía a la industria como un apéndice político del proyecto chavecista. Entonces, lo criticable no es el apoyo a Pastor Maldonado. El tema es que la Fórmula 1 es un espectáculo de burgueses, de élites adineradas, que cuesta mucho dinero. Y eso es capitalismo puro. Pero si a eso se le suman las campañas publicitarias a gran escala
resaltando el patrocinio de Pdvsa al corredor, el derroche es mayor. Es lo que se recoge en los terrenos del beisbol menor y del futbol, o en cualquier cancha donde quisieran contar con algo de esos 36 millones de dólares. Versión Final decidió atender el creciente reclamo que se aviva mucho más con las pésimas presentaciones del corredor. Quisimos ignorar a quienes se preguntaban por los famosos “cupos de Cadivi” en comparación con esos 36 millones de dólares. Y aterrizamos el análisis en los sentimientos que afloran en los sitios predilectos del deporte menor. Como comentario común salen a relucir las dificultades que existen para mantener una liga deportiva o viajar a competencias nacionales. Se suponía que el socialismo privilegiaría a los chamos para encaminarlos al olimpismo. Pero la Fórmula 1, que también tiene seguidores en el Zulia, definitivamente nada tiene que ver con el marxismo, el leninismo, el maoismo, el guevarismo o el fidelismo. No aparecen las carreras de abolengo entre los tratados sobre la dictadura del proletariado y mucho
menos se contempla en los cánones del socialismo vietnamista. Además, si se persiguen los campos de golf por ser deportes burgueses, el criterio general entre nuestros entrevistados es que la Fórmula 1 no es menos aristocrática que el deporte de Tiger Woods. Maldonado no es culpable, como tampoco lo es Milka Duno, otra automovilista roja rojita. La queja y la frustración indican que más alegrías aportarían los niños de la pelota con 36 millones de dólares y la montaña de dinero que se gasta en publicidad, que este piloto. Por si faltan elementos en el diagnóstico podría decirse que los abandonos de Maldonado en la Fórmula 1 contrastan con los títulos conquistados en el mundo por nuestros peloteritos, futbolistas, gimnastas, nadadores, niños especiales, basquetbolistas y atletas de pista y campo. Aquí van nuevas reacciones en el auge de una polémica que debería ser elevada al parlamento como parte de una de las agendas del día. Tienen la palabra, señores diputados. Hagan parlamentarismo de canchas.
Con el dinero se haría mucho Un espacio deportivo para jugar béisbol sólo necesitaría el acondicionamiento del terreno, las almohadillas, las indumentarias de los peloteritos, las gradas y dos dogout con todas sus comodidades. Unos 200 mil bolívares serían suficientes para satisfacer las necesidades de unos 300 chamos que militan en las cinco escuelas de béisbol menor “Luis Aparicio”, sólo por nombrar un centro deportivo de Maracaibo. Los 36 millones de dólares que PDVSA pagó por el patrocinio de Maldonado en la F-1 serviría para dotar al menos 774 estadios para el béisbol menor en toda Venezuela.
PRESUPUESTO PARA UN ESTADIO Ź Indumentaria: 5.000 Bs.F Ź Almohadillas: 1.500 Bs.F Ź Gradas: 80.000 Bs.F Ź Dogout: 100.000 Bs.F Ź Acondicionamiento de terreno: 14.500 Bs.F Fuentes: Limenor, Criollitos.
La Cifra: 350.000Bs. Es lo que invierte en publicidad el Gobierno en solo 5 periódicos pro oficialistas nacionales previo a cada carrera de la Fórmula 1
TESTIMONIOS SAMUEL PORTILLO (PRESIDENTE DE LIMENOR)
AUGLADYS TREJO (PRESIDENTA ESCUELA BÉISBOL MENOR LUIS APARICIO)
NEURO POLANCO (VICEPRESIDENTE DE CRIOLLITOS DE MARACAIBO)
“Con todo ese dinero podríamos costear todos los gastos que requiere el deporte menor, remodelaríamos muchos estadios abandonados que hay en Maracaibo. En la actualidad hay un financiamiento propio para todos los torneos que hacemos y Pdvsa no aporta nada a los niños de la Liga de Béisbol Menor Limenor”.
“Qué no haríamos con ese dinero, Dios mío. Yo siempre lo he dicho, la raíz del progreso del deporte menor ha sido nuestra responsabilidad, los representantes son los que sacan adelante a los chamos. En un estadio de béisbol hay cinco escuelas jugando juntos y eso no es justo para ellos. Para invertir tanta plata en un solo deporte es preferible dárselo a los niños”.
“Con tanto dinero que Pdvsa invierte en un solo deportista, lo primero que haría sería construir muchos estadios para que los niños jueguen como debe ser. No estoy de acuerdo en toda esa inversión que ha hecho la empresa petrolera porque todo ese dinero se puede repartir en muchas disciplinas deportivas y tener mejores atletas”.
GUSTAVO GARCÍA (ENTRENADOR DE BALONCESTO)
“El dinero no es manejado equitativamente en este caso. Hay tantas disciplinas que tienen falta de material deportivo que no es justo esa inversión millonaria. Yo invertiría el dinero para todas las disciplinas posibles, de manera que los atletas tengan la mejor indumentaria y materiales para practicar de la mejor manera”.
ENRY ROSALES (PRESIDENTE DE LA ABAEZ) “El caso es que no hay una política deportiva para solventar los verdaderos problemas en el deporte menor. No puede ser que yo mañana sea el Ministro del Deporte y me gusta el kikimbol, ese deporte va estar bien. Entonces se debe invertir ese dinero en los atletas que de verdad necesitan y que se hagan proyectos deportivos para sacar a los chamos del ocio”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
El venezolano permitió sólo dos hits en seis episodios de labor. Por su parte, Félix Hernández perdió el segundo.
Ramón Hernández conectó su sexto cuadrangular con las bases llenas en su carrera
Freddy estuvo inmenso en la lomita AFP
CALLASPO ENCENDIDO
fLos Angelinos de Anaheim han tenido un buen inicio de campaña y uno de los grandes responsables del buen vuelo de la novena dirigida por Mike Scioscia, es el marabino Alberto Callaspo. fEl infielder, quien a finales de la pretemporada no tenía la titularidad de la tercera base asegurada, se ha ganado, a punta de batazos, ser el elegido para cubrir dicha posición día tras día. fEl criollo batea para .317 (41-13) en once encuentros esta temporada, con dos cuadrangulares y cinco remolcadas. Además, es tercero en SLG dentro del equipo con .512 y cuarto en OBP con .404. fEl buen arranque de Callaspo, se debe en gran parte a que este se siente recuperado de las molestias.
AP
F
reddy García permitió dos hits en seis inning en su primera salida de la temporada, Mark Teixeira remolcó tres carreras y los Yankees de Nueva York derrotaron 5-2 a los Vigilantes de Texas. El venezolano, el quinto abridor en la rotación de los Yankees, tenía previsto debutar la semana pasada contra los Mellizos de Minnesota, pero su salida fue pospuesta por lluvia. García (1-0) amarró los bates de los Vigilantes en una tarde fría y lluviosa en Nueva York. El derecho sólo admitió un par de sencillos, al dominicano Adrián Beltré en la primera y a David Murphy en la cuarta. García apenas realizó 84 lanzamientos antes de cederle el montículo al bullpen. Joba Chamberlain trabajó la séptima sin problemas, pero el dominicano Rafael Soriano volvió a meterse en aprietos en su nuevo papel como preparador de mesa. El ex taponero de Tampa Bay permitió sencillos remolcadores al venezolano Elvis Andrus e Ians Kinsler, que pusieron el marcador en 3-2. El dominicano Robinson Canó le devolvió la ventaja de tres carreras a Nueva York con un cuadrangular con un compañero en base en el octavo inning. El panameño Mariano Rivera trabajó la novena para su sexto rescate de la campaña.
VIGILANTES 2 – YANQUIS 5 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS M Young 1B A Beltre 3B N Cruz RF D Murphy LF Y Torrealba C M Moreland DH J Borbon CF Totales Lanzadores D Holland (P, 2-1) D Oliver Totales
VB 3 4 4 4 3 4 4 4 3 33 IP 7.2 0.1 8.0
YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher RF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B E Chávez 3B R Cano 2B A Jones LF B Gardner LF J Posada DH C Granderson CF G Molina C Totales Lanzadores F García (G, 1-0) J Chamberlain (H, 3) R Soriano (H, 5) M Rivera (S, 6) Totales
Otra derrota para “El Rey” Alex Gordon aumentó su marca líder de imparables al pegar tres y empujar dos carreras y Sean O’Sullivan superó al venezolano Félix Hernández en la victoria de Kansas City por 7-0 ante los Marineros de Seattle. Mike Avilés pegó dos hits y remolcó tres carreras y los Reales vencieron a los Marineros por tercer día seguido. Seattle sufrió su 11ma derrota en 13 partidos. O’Sullivan (1-1) lanzó cinco entradas en su primera apertura del año. Concedió cinco imparables y dos boletos y ponchó a cuatro. El campocorto venezolano Alcides Escobar lo ayudó con una buena jugada defensiva que evitó una anotación.
MARINEROS 0 – REALES 7 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 3B R Langerhans CF J Cust DH J Smoak 1B L Rodríguez 2B M Saunders LF C Giménez C B Ryan SS Totales
C 1 0 0 0 0 0 0 1 0 2
H 0 1 1 1 0 2 1 1 0 7
I 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2
H CP CL 8 5 5 0 0 0 8 5 5
B 2 0 2
K 5 0 5
C 1 1 2 0 0 1 0 0 0 0 0 5
H 0 2 2 0 0 1 2 0 0 1 0 8
I 0 0 3 0 0 2 0 0 0 0 0 5
REALES DE KANSAS CITY Bateadores J Dyson CF C Getz 2B A Gordon LF B Butler DH K Ka’aihue 1B M Cabrera RF M Aviles 3B M Treanor C A Escobar SS Totales
H CP CL 2 0 0 1 0 0 3 2 2 1 0 0 7 2 2
B 1 0 1 0 2
K 1 2 0 1 4
Lanzadores S O’Sullivan (G, 1-1) T Collins J Jeffress A Crow Totales
VB 3 4 3 2 1 4 3 1 3 3 3 30 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
El lanzador venezolano Freddy García apenas realizó 84 pitcheos antes de cederle el montículo al bullpen.
Lanzadores F Hernández (P, 1-2) A Laffey J Lueke B League Totales
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 8.0
IP 5.0 1.0 2.0 1.0 9.0
Hernández se destapó Ramón Hernández amplió un partido cerrado con el sexto jonrón con bases llenas de su carrera y los Rojos de Cincinnati arollaron por 11-2 a los Piratas de Pittsburgh. El bambinazo del venezolano en el quinto inning fue el tercer vuelacerca del partido contra el abridor James McDonald (0-1). Los Rojos enviaron a 10 bateadores al plato y anotaron siete veces en ese episodio, que fue coronado por un toletazo de dos carreras de Drew Stubbs. Jonny Gomes agregó un cuadrangular solitario y otro de dos carreras. Los Rojos igualaron su mayor cifra de la campaña con cuatro vuelacercas.
PIRATAS 2 – ROJOS 11
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
H 0 0 0 2 1 2 0 0 2 7
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A McCutchen CF J Tabata LF L Overbay 1B N Walker 2B P Álvarez 3B R Doumit C G Jones RF R Cedeño SS J McDonald P a-J Bowker PH b-S Pearce PH Totales
H CP CL 6 5 2 0 0 0 0 0 0 2 2 2 8 7 4
B 2 0 0 1 3
K 6 1 0 0 7
Lanzadores J McDonald (P, 0-1) M Crotta J Beimel C Resop E Meek Totales
H 0 1 3 1 0 1 2 0 0 8
I 0 0 2 1 0 1 3 0 0 7
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF M Cairo 2B-1B J Votto 1B a-C Heisey PH-LF J Gomes LF J Bruce RF J Francisco 3B R Hernández C P Janish SS M Leake P E Rentería 2B Totales
VB 5 5 3 4 2 3 4 4 3 33
VB 3 4 4 3 3 3 4 4 3 31
C 0 1 3 0 1 1 0 0 1 7
H CP CL 5 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 7 0 0
B K 2 4 1 3 2 2 0 1 5 10
Lanzadores M Leake (G, 2-0) J Smith B Bray N Masset Totales
IP 4.1 0.2 1.0 1.0 1.0 8.0
IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
VB 3 5 4 2 2 4 3 3 2 1 1 30
Cabrera impulsó cuatro Orlando Cabrera remolcó el sábado cuatro carreras, Josh Tomlin ofreció otra buena salida para Cleveland y los Indios acumularon seis victorias al hilo al apalear 8-3 a los Orioles de Baltimore, que llevan seis derrotas consecutivas. Tomlin (3-0) permitió dos carreras --sendos jonrones solitarios a Jake Fox y Luke Scott-- y seis imparables en seis entradas. Los abridores de Cleveland han facilitado. En los últimos 12 partidos, van de 8-1 con un promedio de 1.91 en efectividad, nada mal para una rotación de cinco lanzadores casi desconocidos. Shin-Soo Choo le pegó de jonrón a Jeremy Guthrie (1-2) y Matt LaPorta impulsó dos carreras.
ORIOLES 3 – INDIOS 8
C 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2
H 1 0 0 0 1 2 2 0 0 0 0 6
I 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 2
H CP CL 9 7 6 2 2 2 2 2 2 0 0 0 2 0 0 15 11 10
B 2 0 0 1 1 4
K 2 0 2 1 1 6
VB 4 5 4 1 4 4 5 4 5 2 1 39
C 2 1 2 0 2 1 1 1 0 1 0 11
H 2 0 3 0 2 1 2 3 1 1 0 15
I 2 0 1 0 3 0 1 4 0 0 0 11
H CP CL 4 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 6 2 2
B 4 1 1 1 7
K 6 0 0 2 8
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts 2B N Markakis RF D Lee 1B V Guerrero DH L Scott LF A Jones CF M Reynolds 3B J Fox C R Andino SS Totales Lanzadores J Guthrie (P, 1-2) C Jakubauskas M González J Berken Totales INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Brantley CF A Cabrera SS S Choo RF C Santana C T Hafner DH O Cabrera 2B T Buck LF M LaPorta 1B J Hannahan 3B Totales Lanzadores J Tomlin (G, 3-0) V Pestano T Sipp C Durbin Totales
VB 5 5 5 4 4 4 3 4 3 37
ANGELINOS 7 – MEDIAS BLANCAS 2
C 0 0 0 0 1 0 0 2 0 3
H 1 0 1 1 1 1 1 2 2 10
I 1 0 0 0 1 0 0 1 0 3
H CP CL 10 6 6 1 0 0 2 2 2 0 0 0 13 8 8
B 1 0 0 0 1
K 2 1 1 0 4
VB 5 5 4 3 4 4 4 4 4 37
C 0 0 1 1 2 3 1 0 0 8
H 0 1 1 0 3 2 3 2 1 13
I 0 0 1 0 0 4 1 2 0 8
IP H CP CL 6.0 6 2 2 1.0 2 1 1 1.0 1 0 0 1.0 1 0 0 9.0 10 3 3
B 0 1 1 0 2
K 4 1 0 1 6
IP 5.0 1.0 1.0 1.0 8.0
Quentin para la calle Tyler Chatwood lanzó siete entradas impresionantes para obtener su primera victoria en Grandes Ligas y Hank Conger bateó un cuadrangular de tres carreras para guiar a los Angelinos de Los Angeles a un triunfo de 7-2 sobre los Medias Blancas de Chicago. Después de que el inicio del juego fue demorado más de dos horas por lluvia, Chatwood (1-1) permitió sólo una carrera y cinco imparables. La única mancha fue un batazo de cuatro esquinas solitario de Carlos Quentin en el quinto episodio, su tercero de la temporada y 100mo en su carrera. Howie Kendrick también puso la bola del otro lado de la cerca e impulsó tres anotaciones.
ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores M Izturis DH H Kendrick 2B B Abreu LF P Bourjos CF T Hunter RF V Wells CF-LF A Callaspo 3B M Trumbo 1B H Conger C B Wood SS Totales Lanzadores T Chatwood (G, 1-1) F Rodríguez R Thompson Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
VB 5 5 4 1 4 4 3 3 4 4 37
C 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 7
H 3 2 0 0 0 2 1 0 2 1 11
I 0 3 0 0 0 0 0 0 3 0 6
H CP CL 5 1 1 1 0 0 1 1 1 7 2 2
B 2 0 0 2
K 3 1 0 4
C 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2
H 2 0 0 1 1 1 0 1 1 7
I 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2
H CP CL 8 6 6 2 1 1 1 0 0 11 7 7
B 2 0 0 2
K 3 1 3 7
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 3 G Beckham 2B 4 A Dunn DH 4 P Konerko 1B 4 C Quentin RF 4 A Rios CF 2 A Pierzynski C 3 A Ramírez SS 3 B Morel 3B 3 Totales 30 Lanzadores G Floyd (P, 1-1) W Ohman T Pena Totales
IP 6.0 0.1 2.2 9.0
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los de Miguel Acosta necesitan sumar los tres puntos en Valera
CONVOCATORIA
Zulia busca entrar en la liguilla
IVÁN LUGO
El equipo “Petrolero” saldrá hoy en busca de una victoria que le dé un segundo aire en el presente torneo.
PRÓXIMO JUEGO DE LOCAL El Zulia jugará nuevamente en casa el miércoles 27 de abril contra Deportivo Táchira.
Redacción / Deportes
Z
ulia FC saldrá, esta tarde, a la carretera en busca de los puntos necesarios para conseguir un lugar dentro de la liguilla pre-sudamericana. Desde las 4:00 de la tarde, en Valera, el petrolero visitará a “Trujillanos” en la jornada 13 del torneo Clausura de Primera División. El onceno zuliano, que aún no suma en calidad de visitante en el presente Clausura, ha tenido una buena semana de trabajo para preparar el partido ante los andinos. “Hemos trabajado la semana con mucho entusiasmo, el equipo ha levantado anímicamente. Seguimos con el compromiso, con las ganas, de pelear y para ello tenemos que levantarnos, lo que representa nuestro primer objetivo… Tenemos que manejar resultados, que es lo que nos ha costado, acertar un resultado y ser más finos a la hora de definir”, destacó Miguel Acosta, director técnico del petrolero, quien considera que en el momento en el que su equipo esté al
Ángel Faría, Ángel Ojeda, Carlos Struve, Cristian Pareja, Eder Hernández, Edgar Rito, Esteban Blandón, Gustavo Rojas, Greddy Perozo, Henry Palomino, Joel Infante, José Fasciana, Luis Curiel, Luis Fruto, Kerwis Chirinos, Manuel Arteaga, René Alarcón, Renier Paraez.
Se le acaba el tiempo al Zulia y a Miguel Acosta, una derrota podría significar el despido del director técnico petrolero.
frente en el marcador éste tomará la confianza que necesita. Con mucha ilusión Acosta afirmó que ante “Trujillanos” “es una bonita oportunidad, frente a un buen rival, en una bonita plaza, de poder puntuar, que es lo que queremos, porque tenemos clara esa necesidad de sumar en estas cinco finales que nos quedan para lograr el objetivo que nos planteamos desde el inicio de la temporada y las matemáticas aún nos dan posibilidades por lo
que vamos a pelear cada partido a muerte por estar en el octogonal”. Por su parte, Renier Paraez, volante del negriazul, destacó que el equipo ha tenido la capacidad de pasar la página y enfocarse en el rival de este domingo. “Estamos conscientes de la oportunidad que tenemos y queremos aprovecharla. Sabemos que ganando nos podemos meter otra vez dentro de los ocho y vamos por esa victoria”, dijo el trujillano. “Vamos con la mejor disposición, pese a que jugaremos en una can-
cha que no se presta para el buen fútbol, nosotros haremos nuestro trabajo y siento que sumaremos”, agregó Paraez, quien regresa a la convocatoria de la cual salió Edgar Pico, quien tuvo un cuadro viral que no le permitió entrenar con normalidad en la semana. El líder ante el colista El líder Zamora se jugará hoy su futuro en el torneo clausura del fútbol venezolano cuando visite al colista “Estudiantes de Mérida”, en la disputa de la décimo tercera jornada.
La “furia llanera”, puntero con 27 unidades al vencer la semana pasada por 1-0 al “Yaracuyanos”, tendrá disponible a toda su plantilla ante un rival como los merideños, urgidos por los tres puntos en su afán de salvar la categoría. El actual campeón, Caracas, recibirá el próximo martes al Real Esppor con la atenuante tras ser eliminado este jueves de la Copa Libertadores por el Vélez Sarsfield argentino (0-3). Los ‘Rojos del Ávila’ segundos con 26 puntos, ya podrán contar con el volante panameño Nelson Barahona, que cumplió un partido de sanción la pasada semana, mientras en el Esppor regresa el defensor colombiano Jong Harold Viáfara. El Deportivo Anzoátegui, tercero con 25 puntos, se medirá de visita en uno de los clásicos orientales al Monagas Sport Club.
Unos 120 futbolistas deleitaron con su buen juego
SAPLEZ
Un éxito el Festival Deportivo de Fútbol 2011 en La Victoria
“Luz Cabimas” le ganó a “Santa Rita” y es el representante de la Costa Oriental
Samuel Paz (Urbe 2009) Spaz@versionfinal.com.ve
Unos 120 chamos se debatieron ayer en horas de la mañana en el estadio “La Victoria” en el Festival Deportivo 2011 de Fútbol. Desde la categoría sub 8 hasta la sub 18, la Escuela Funda Victoria y Niños Cantores compitieron en la justa deportiva. El coordinador del evento Jorge Salazar, manifestó: “Estas competencias se realizan con el
fin de que los muchachos entren en acción desde temprana edad. La calidad que han demostrado los niños y jóvenes es muy buena y espero que esto se repita más a menudo”. Respecto a los entrenamientos que se les da a los niños señaló: “Siempre tratamos de darle la mejor educación dentro del campo, eso es lo más importante. Cualquier niño que quiera entrenar puede acercarse a las instalaciones del estadio “La Victoria” para
practicar”. Mucho entusiasmo se vivió dentro del campo de juego y lo más importante es que todos los niños tuvieron la oportunidad de demostrar su talento en la cancha. El Festival se hizo previo al “Clásico” del fútbol español, donde muchos de los chicos también se animaron a dar el resultado como fue el caso del lateral derecho José González que pronosticó un empate a dos goles en el “Santiago Bernabéu”.
Redacción/Deportes.- La eliminatoria Saplez Categoría Infantil realizada en el estadio de Los Puertos de Altagracia desde 12 al 16 de abril, concluyó con el avance a la siguiente ronda de Luz Cabimas, quien derrotó en el juego final a Santa Rita 5 x 2. La eliminatoria se inició el día martes 12 de abril con victoria de “Santa Rita” sobre “Luz Cabimas” 8 x7. El segundo juego fue el miércoles 13, lo realizaron “Santa Rita” y “Los Puertos de Altagracia”, ganando “Santa Rita” 1 x 0. El tercer juego, efectuado el jueves 14 en ronda de perdedores, “Luz Cabimas” dio nocaut a “Los
Puertos de Altagracia” 15 x 0. El cuarto juego, realizado el viernes 15 entre “Luz Cabimas” y “Santa Rita”, fue ganado por “Luz Cabimas” 5 x 2. Y el juego decisivo, realizado en el día de ayer, entre “Luz Cabimas” y “Santa Rita”, lo ganó “Luz Cabimas” con marcador de 5x2 (ganando el juego con ruta completa Jhon Moronta). La Victoria clasificado El otro de los clasificados fue la novena de “La Victoria”, serán los representantes por la zona norte luego de eliminar a “Coquivacoa” que había dejado por el camino a “Luz Maracaibo”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
COLOMBIA
La Iglesia rechazó adopción de niños por homosexuales AFP Las prédicas y los sermones de Semana Santa en Colombia estarán dirigidos a difundir el rechazo de la iglesia Católica a la adopción de niños por parejas homosexuales, según un mensaje de la Conferencia Episcopal a los párrocos del país, conocido ayer. “Los católicos nos oponemos a que los menores de edad puedan ser confiados en adopción a parejas conformadas por personas del mismo sexo”, dice el comunicado del presidente de la Conferencia Episcopal colombiana, monseñor Rubén Salazar a los fieles. “No hay lugar a equívocos; nuestros menores tienen derecho a nacer, educarse y crecer en el seno de una familia conformada por un padre y una madre, de sexos biológicamente diferentes y complementarios”, agrega Salazar en su mensaje. En consecuencia, advierte, “rechazamos una eventual decisión de la Corte Constitucional en este sentido”.
PERÚ
Keiko Fujimori no hará alianzas con agrupaciones políticas AFP La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori, de la derechista Fuerza 2011, no hará alianzas con ninguna agrupación política de cara a la segunda vuelta que disputará el próximo 5 de junio contra el ex militar de izquierda Ollanta Humala, dijo ayer su compañero de fórmula Rafael Rey. “No vamos a hacer alianzas”, dijo Rey luego de descartar que las reuniones de Fujimori con dos candidatos presidenciales derrotados estén encaminadas a formalizar una coalición electoral. “Esto no es para formar alianzas partidarias porque el Perú no ha votado por eso: el Perú no ha votado por las alianzas, el Perú ha votado por opciones”, acotó Rey, ex ministro de Defensa del saliente gobierno de Alan García. “Las reuniones tratan de demostrar con claridad que hay una apertura muy grande”, matizó el político conservador.
OPEP
Hace 50 años Cuba se proclamó país socialista
Raúl Castro lideró el desfile AFP
Desde ayer fueron iniciadas las asambleas del PCC, para aprobar reformas de orden económico y político.
AFP
AFP
E
l presidente de Cuba, Raúl Castro, encabezó ayer un multitudinario desfile militar y popular en el festejo de los 50 años de la proclamación del socialismo y la victoria sobre la invasión de Bahía de Cochinos, previo a un decisivo congreso del Partido Comunista (PCC). Enfundado en uniforme de general y sombrero campesino, Raúl, acompañado de la plana mayor del PCC y del gobierno, encabezó el acto en la Plaza de la Revolución, en el que participaron los mil delegados al congreso, y cientos de miles de obreros, veteranos combatientes, niños y jóvenes. El desfile saludó, en ausencia, al “Comandante en Jefe de la Revolución”, Fidel Castro, de 84 años, retirado del gobierno desde que enfermó en julio de 2006 y cedió el mando a su hermano Raúl, cinco años menor. Armas de la Revolución Un tanque T-34 y un cañón autopropulsado SAU-100, usados por Fidel en la batalla contra la invasión, abrieron el desfile de soldados de bayoneta calada, carros blindados, cañones y cohetes, de la era soviética moder-
Japón vislumbra estancamiento del PIB para el 2011
Raúl Castro presidente de Cuba encabezó los actos conmemorativos en La Habana.
nizados por la industria cubana para “enfrentar una agresión imperialista”, se dijo a través altoparlantes. “Al imperio, un mensaje claro: los jóvenes no fallaremos porque la obra que construimos es de todos, no fallaremos porque la guía ha sido certera”, dijo en el único discurso del acto una líder universitaria. Los jóvenes, como símbolo del relevo de la revolución, encabezaron un desfile popular, agitaron banderitas cubanas, y gritaron “viva Fidel”, “viva Raúl”. El 16 de abril de 1961, en el entierro de víctimas de un bombardeo en la víspera de la invasión, Fidel Castro proclamó en un encendido discurso el carácter socialista de la revolución.
DESTINO ECONÓMICO El gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) inició ayer su primer congreso en 14 años, que sesionará cuatro días para aprobar una crucial reforma económica y elegir a su máxima dirigencia, dominada por la vieja guardia. El programa de unas 300 medidas prevé ampliar el sector privado, reducir la gigantesca burocracia con el recorte de más de un millón de empleos, eliminar subsidios y poner impuestos, descentralizar la agricultura, dar autonomía a las empresas, y atraer capital extranjero.
La violencia continúa en Libia por parte de rebeldes y fuerzas de Gadafi
Al menos 6 muertos y 20 heridos en combates al oeste de Ajdabiya AFP
muertos y una veintena de heridos.
Al menos seis muertos y 20 heridos causaron ayer los disparos de cohetes por las fuerzas de Muamar Gadafi sobre las posiciones de los rebeldes entre las ciudades de Ajdabiya y Brega, en el este de Libia, según fuentes médicas. “El número de muertos es ahora de seis”, declaró a la AFP Suleiman Rifadi, del hospital de Ajdabiya, a donde fueron trasladadas las víctimas. Otros responsables del hospital habían adelantado la cifra de tres
La violencia continúa “Yo estuve ahí, en el kilómetro 40 (a medio camino entre Ajdabiya y Brega, separadas por unos 80 km). Nos cayeron encima muchos cohetes Grad”, relató a la AFP Maher Salim, un combatiente de 30 años. Varios heridos, muchos de los cuales con quemaduras, fueron evacuados a Bengasi, el bastión de los rebeldes a 160 km al norte de Ajdabiya, según un periodista de la AFP.
Las tropas de Gadafi y los rebeldes libraban este sábado por la tarde duros combates al oeste de Ajdabiya, desde donde los insurgentes avanzaban hacia el puerto petrolero de Brega ayudados por los bombardeos de la OTAN sobre las fuerzas del régimen. Asimismo, los rebeldes libios seguían avanzando desde el oeste de Ajdabiya y los enfrentamientos también proseguían en Misrata, donde, según defensores de los derechos humanos, las fuerzas de Muamar Gadafi usaron bombas de racimo en zonas residenciales.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cree que Japón no crecerá este año, según las previsiones del director de investigaciones del cartel, Hasan Qabazard, divulgadas ayer en reunión semestral del Fondo Monetario Internacional (FMI). La proyección de la OPEP “para el crecimiento de Japón este año fue reducida al -0,1% frente al +1,5% un mes antes”, precisó Qabazard en su declaración ante el Comité Monetario y Financiero Internacional, la instancia de orientación política del Fondo. “Los recientes acontecimientos trágicos en Japón tienen fuertes repercusiones sobre el crecimiento económico del país. (El crecimiento) tocará fondo en el segundo” trimestre, dijo el experto. “Las medidas aplicadas por el gobierno y los efectos de recuperación en el segundo semestre deberían, sin embargo, compensar parcialmente esas repercusiones del sismo”, añadió.
BOLIVIA
Gobierno y sindicatos lograron acuerdo salarial AFP El gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB), la mayor sindical del país, se reunieron ayer para negociar un eventual aumento salarial tras una jornada de violencia en la que miles de maestros se enfrentaron con policías. El secretario ejecutivo de la COB, Pedro Montes, dijo que “existe la voluntad política de lograr acuerdos con las autoridades para lograr la paz” en el país, luego de ocho días consecutivos de conflicto por un aumento salarial del 15%, frente al 10% decretado por el gobierno. El pasado viernes, los fuertes enfrentamientos entre maestros de la educación pública y policías duraron más de diez horas y dejaron seis docentes y dos uniformados heridos, además de una motocicleta antimotines quemada y agresiones contra fotógrafos de prensa y periodistas. Antes de retomar la negociación, Montes había advertido que “si no hay diálogo, la violencia se va a profundizar y todo lo que pase será responsabilidad de los ministros y del gobierno”.
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Dos hombres murieron instantáneamente tras recibir certeros balazos en la cabeza
Sicariato en barrio Libertador
LUISA GODOY
Con múltiples impactos de bala en la cabeza quedaron tendidos y desangrados frente a un abasto. Dos sicarios se bajaron de un Nova y comenzaron a disparar.
DERRUMBES
Incomunicadas Valera-Timotes AGENCIAS
Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
Se observa el desastre en las vías principales de Los Andes
D
os hombres fueron acribillados con sendos tiros a la cabeza, en el barrio Libertador, ayer cerca de las 7:00 de la noche. Neomar Barrios, de 26 años alias el “Sorbetico” y Pedro Antonio Márquez Morales, de 17 alias “El menor” cayeron muertos en la vía pública tras ser interceptados por dos sicarios quienes abrieron fuego directo después de desembarcarse de un Nova blanco. A las 7:00 de la noche de ayer, los residentes de la avenida 95 con calle 79-M del barrio Libertador de la parroquia Antonio Borjas Romero escucharon una ráfaga de disparos, y al salir se percataron que dos presuntos amigos estaban muertos. La escena era escalofriante, la sangre de “Sorbetico” y “El menor” corría por toda la acera del abas-
Johana Moreno/Agencias
Los cuerpos de Neomar Barrios (26) alias “Sorbetico” y Pedro Antonio Márquez Morales (17) alias “El menor” fueron trasladados a la morgue de LUZ.
to “Bracho” casa número 74K-209. Decenas de curiosos se acercaron al sitio para ver si reconocían a las víctimas, pero el silencio se apoderó de ellos ya que no quisieron relatar nada de lo sucedido. Según un testigo de los hechos, quien prefirió no identificarse por cuestiones de seguridad, dijo que a los jóvenes se les había visto varias veces en el barrio y los conocían de vista. Al parecer, “Sorbetico y El menor” llegaron al sitio a las 5:00 de la tarde y tenían rato merodeando la zona. El testigo aseguró que mientras
los supuestos amigos caminaban uno al lado del otro, el vehículo los interceptó y sin mediar palabras abrieron fuego. “Yo ví que del carrito viejo se bajaron dos, uno para cada uno. Pero todo muy rápido, sólo sé que uno de ellos tenía piel oscura y una gorra color naranja”. El hombre, con voz quebradiza aseguró que después que los pistoleros dispararan se marcharon en cuestión de segundos. Funcionarios del Cipc se acercaron al sitio e hicieron el respectivo levantamiento de cadáveres. Las investigaciones comienzan.
POLICÍA hHasta los momentos el móvil que cobra más fuerza es el ajuste de cuentas. Se conoció extraoficialmente que alias “Sorbetico” residía en el barrio José Alí Lebrún de la parroquia Antonio Borjas Romero. hVarias patrullas del Cuerpo de Policía del Estado Zulia acordonaron la escena del crimen para evitar pérdida de evidencias.
Cuatro sujetos encapuchados con armas cortas y largas se habrían llevado a una cajera
Presunto secuestro a una asiática en Pomona Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
Un presunto plagio se registró ayer a las 3:30 de la tarde en Maracaibo. Aparentemente una mujer de origen asiático sería la nueva víctima. Peiling He, de 20 años de edad, quien desde hace varios años labora como cajera en el comercio Los Estanques en el barrio Los Andes, del sector Pomona, habría sido el objetivo de los secuestradores. Cuatro sujetos penetraron en el local de víveres y sometieron a los empleados para ejecutar la operación. El comisario Luis Monroy, jefe del Cuerpo de Investigaciones científicas Penales y Criminalísticas de la subdelegación de Maracaibo, aseguró a este rotativo que el hecho aún no se maneja todavía como secuestro, pero sí afirmó que la dama es familiar directo de los dueños del establecimiento.
Igualmente la comisaria Odalys Caldera, secretaria de Seguridad del Estado Zulia, negó que se tratara de un nuevo secuestro y destacó que comisiones del CPEZ se trasladaron al sitio y no encontraron novedad alguna. Sin embargo, fuentes internas del Grupo Antiextrosión y Secuestro confirmaron que el plagio se ejecutó. Peiling habría sido trasladada en un Aveo color plata. Algunos vecinos de la zona, que prefirieron el anonimato, aseguraron que la empujaron a la parte de atrás y emprendieron la huida con rumbo desconocido. Los demás empleados se quedaron estáticos, a los pocos segundos y con miedo decidieron llamar a la policía y reportar la novedad. La familia He todavía no ha denunciado el caso. Por tal motivo, el comisario Luis Monroy, del Cicpc, hizo un llamado a los familiares a denunciar si
LUISA GODOY
El establecimiento Los Estanques C.A ubicado en el barrio Los Andes.
Peiling no aparece en las próximas horas, para comenzar así con las investigaciones respectivas. El funcionario recordó que hay que esperar un periodo de 72 horas para poder asegurar que se está en presencia de un secuestro. Se desconoce dónde reside la joven.
Con este hecho, Peiling He sería la víctima número 14 del secuestro en los que va de año. Se espera que los familiares denuncien y las autoridades esclarezcan el suceso. Hay total hermetismo en la zona y los vecinos del sector prefieren no hablar.
Por las incesantes lluvias que se registraron ayer en la tarde en el estado Trujillo, varias carreteras quedaron totalmente obstruidas y sin paso por derrumbes y desbordamientos de quebradas. Joel Romero, coordinador estadal de Protección Civil y Administración de Desastres indicó que una de las carreteras más afectadas es la que conduce hacia el estado Mérida, a la altura de los sectores Comboco y Villa Mercedes del municipio Urdaneta. “Los derrumbes en esta zona han sido gigantescos y taparon la carretera por ambos canales, por lo tanto no hay paso hacia el estado Mérida por la zona del páramo” la avenida principal de la parroquia con vía a La Puerta en el municipio Valera, también está netamente colapsada. Varios vehículos, motos y transportes privados quedaron atascados en el lodo y las piedras. Romero precisó que la Dirección de Infraestructura ha comenzado los trabajos de despeje y remoción de escombros, primeramente en La Puerta y Urdaneta, por ser las vías de mayor tránsito vehicular por los días feriados. También informó que en el municipio Trujillo una vivienda resultó afectada tras la caída de un árbol. Afortunadamente no hubo víctimas fatales ni heridos que lamentar. El funcionario sostuvo que se mantienen alertas por cuanto persiste la inestabilidad atmosférica en la entidad trujillana, situada al occidente venezolano. Piden a la gente que se encuentra de viaje, tomar encuentra las previsiones y no acceder por estas vías.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011
NACIONAL
Realizan pruebas de drogas en 114 puntos del país Johana Moreno Araujo Miossoty Gómez, directora de Reducción de la Demanda de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), en declaraciones dadas en el terminal La Bandera de Caracas aseguró que se harán pruebas de control sobre el consumo de drogas en 114 puntos del país y en 489 puestos turísticos. Tal acción se llevará a cabo como parte del operativo Semana Santa Segura 2011 por el Buen Vivir. La dama señaló que en los terminales terrestres también se realizarán pruebas de orientación de alcohol. “La idea es evitar que algún conductor de transporte público haga su labor bajo los efectos de alguna bebida alcohólica o de drogas”. Desde la mañana del pasado sábado han aplicado Los conductores de transpote privado también han sido testeados en alcabalas. En caso de que las pruebas den positivo, junto a Tránsito Terrestre se aplicará una multa de 10 unidades tributarias.
MARACAIBO
Cicpc arrecia contra bandas del microtráfico Alejandro Bracho En rueda de prensa, el comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc-en el estado Zulia, informó ayer que desmantelaron otras tres bandas vinculadas al Microtráfico que consiste en la distribución y posesión de sustancias estupefacientes. Las bandas operaban en tres puntos distintos de la ciudad de Maracaibo y uno de ellos fue en la avenida Colón del centro de la ciudad, donde incautaron 800 gramos de cocaína. Los detenidos, por este delito fueron identificados como Miguel Ángel Ruiz Monzón, José Alí Valera Contreras y Zoraida Arteaga de Meza. El Cicpc ha hecho varios allanamientos en el marco del operativo “Madrugonazo” y uno de los problemas de inseguridad que pretende erradicar, es el delito de posesión y distribución de droga que mayoritariamente se consigue en las barriadas populares de Maracaibo y otros municipios del Zulia.
Más de 70 presos cortaron sus piernas, brazos y otras partes del cuerpo para pedir justicia
Intervienen a Vista Hermosa y dialogan con los internos ARMANDO RIVAS / CORTESÍA CORREO DEL CARONÍ
Luego de una semana en huelga de sangre el Ministerio de Interior y Justicia hizo frente a la problemática. Calificó el acto como una “intervención integral”. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
L
a tensión se vivió ayer en la cárcel de Vista Hermosa, en Bolívar, luego que el Ejército y la GN interviniera el centro penitenciario, para finalizar la huelga de sangre de los internos. Las autoridades darán prioridad al diálogo con los buscarán una medida “pacífica” de solución. Consuelo Cerrada, directora general de Servicios Penitenciarios, anunció ayer que la intervención implicó una “jornada de atención integral”. La dama recordó que el pasado lunes, parte de los internos recluidos en el citado centro penitenciario decidieron iniciar una “huelga de sangre”, provocándose heridas en las extremidades para presionar el cumplimiento de traslados a otras cárceles. La directora calificó este método como una forma inadecuada de resolver diferencias. Indicó que los reos son alentados por sectores que se benefician con la violencia
En la gráfica se ve como uno de los reos sangrando fuertemente en la pierna ayuda a otro recluso a entrar a las celdas del penal Vista Hermosa, en Bolívar. Exigen el retorno de “Wilmito” un peligroso pram que controlaba el poder de las mafias.
en las cárceles para politizar el tema: “Son los voceros del terror, que se dedican a levantar el termómetro de la sangre y la violencia”. Aseguró que las peticiones de los presos de Vista Hermosa, tienen que ver con el traslado de reclusos a otros centros que se encuentren más próximos a sus familiares, mejoras de los servicios y la salubridad del lugar. También piden que cesen los retrasos procesales y aquellos que prolongan la estadía de los internos en los centros penitenciarios antes de recibir una pena definitiva o ser absueltos en los tribunales. El Ministerio del Poder Popu-
lar para Relaciones Interiores y Justicia, El Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Guardia Nacional Bolivariana y el Poder Judicial fueron los entes que participaron en la intervención de Vista Hermosa. Las medidas de intervención incluyen la recuperación de espacios dentro del penal, la clasificación de los privados de libertad, reubicaciones por seguridad, traslados y mejores tratos. Como se recordará los presos exigieron el regreso de Wilmer Brizuela, alias “Wilmito”, líder del penal y quien fue trasladado a la cárcel de Tocuyito. Sin embargo Cerrada no emitió
DATOS hMás de 70 presos conformaron la huelga de sangre. hEn Vista Hermosa hay 800 reclusos cuando fue construida para 300. hParticiparon mil GN, 200 efectivos de la Armada, 200 del Ejército y 600 funcionarios de la Policía de Bolívar (PEB).
respuesta si se permitirá el retorno de este “pram”, Birezuela paga condena por homicidio. En el 2009 escapó y después se entregó.
La víctima presentaba múltiples impactos de bala en el área del abdomen
Encuentran a cadáver dentro de un taxi Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
Un hombre tiroteado fue hallado muerto en el interior de un vehículo ayer, en horas de la tarde en el sector Las Piedritas, en Guayana. El cadáver tendido en un Fiat Palio, color verde con placas FAN03M, estacionado en la calle Ruiz Barboza, se presume sea de un taxista. La víctima tenía la piel morena y medía aproximadamente 1.70 de estatura. Para ese momento vestía
un jeans azul con camisa de rayas blancas y rojas. Alarmados y enardecidos por el hallazgo los residentes inmediatamente se comunicaron con el centro de Emergencia 171 para reportar la novedad. Minutos después llegaron algunos representantes policiales a verificar la situación y custodiar la escena del hallazgo. El automóvil tenía en su parabrisas un emblema de taxi, situación que hizo presumir que la víctima era taxista y que su homicida para robarlo lo ejecutó, sin embargo no se descartan otras hipótesis.
Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se acercaron al sitio y realizaron la experticia pertinente al vehículo y al cadáver. No encontraron documentos que identificaran al occiso. Se conoció que el presunto taxista tenía varios orificios en diferentes partes del cuerpo. El abdomen fue el lugar dónde recibió más proyectiles. Los residentes aseguraron no haber escuchado ninguna detonación y mucho menos algún grito,
por lo que los sabuesos de la policía presumen que el hombre fue asesinado en otro sitio y luego lo abandonaron en el lugar donde lo encontraron. El cadáver fue trasladado a la morgue forense. Hasta horas de la noche de ayer, se conoció que los familiares del occiso no habían aparecido. Hasta los momentos no existe alguna denuncia formal en la subdelegación de Guayana. Las investigaciones continúan a fin de esclarecer el suceso.
Maracaibo, domingo, 17 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Un pistolero le vació el arma a Leandro José Vargas, empleado de DirecTV
PELOTERO
Acribillaron a un softbolista en un estadio de La Sibucara
ODAILYS LUQUE
La víctima cayó muerta con el uniforme de su equipo. El homicidio estaría relacionado con una presunta venganza, pero el Cicpc apenas inició la investigación.
Leandro Vargas, con afición al softbol, vivía en concubinato en el barrio Blanco, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo. También trabajó hace algún tiempo como albañil, dijo un allegado a la familia. Cicpc investiga el móvil del crimen.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na ráfaga de disparos estremeció la granja San Benito de La Sibucara ayer, pasadas las 11:00 de la mañana, luego de que acribillaron a Leandro José Vargas Villalobos, de 24 años. La víctima era un empleado de DirecTV, trabajaba como instalador de esta operadora de cable, pero desde niño fue jugador de softbol. Según informaron testigos, Vargas estaba uniformado, pero ya había terminado de jugar y estaba en la parte de afuera del estadio, aunque dentro de la granja, tomándose unas cervezas con amigos, como era su costumbre. La granja estaba repleta de per-
Leandro Vargas fue asesinado en la granja San Benito delante de un gran número de personas que se encontraban en el lugar.
sonas, entre visitadores habituales y jugadores. La música en la pista estaba encendida y todo marchaba normalmente. Pero, al escucharse las múltiples detonaciones, nadie quedó en el lugar, a excepción de los encargados de la granja y familiares de la víctima. De acuerdo con la información recabada en el sitio del suceso, a Leandro Vargas se le acercó un sujeto desconocido y, tras una breve
discusión con la víctima, sacó un arma de fuego y le disparó en más de diez oportunidades. Ada Vargas, tía del ahora occiso, dijo que le dieron quince disparos. Sin embargo, contó que no pudo ver las heridas porque el cuerpo quedó boca abajo, aunque a leguas se notaba que tenía un disparo en el glúteo izquierdo. Se supo que el pistolero, intentó hacer lo mismo contra un amigo de
Un desconocido estaba parcialmente quemado vía a La Cañada
Hallaron a otro muerto en una trilla del parcelamiento Los Bienes ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Pasadas las 12:00 del mediodía de ayer, fue hallado un cadáver parcialmente quemado en los predios del parcelamiento Los Bienes, vía al municipio La Cañada de Urdaneta. Vecinos de ese sector fueron quienes avisaron a los funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, y éstos a su vez notificaron del caso al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Hasta el momento, no se ha podido identificar a la víctima, pero por la contextura del cuerpo se informó que es de sexo masculino. El ahora occiso estaba boca abajo y sólo pedazos de tela se veían en su cuerpo. Según parece, fue quemado boca arriba y luego volteado. La mayoría de las quemaduras las tenía en la parte de
En los últimos meses han hallado más de dos cuerpos calcinados.
arriba del cuerpo. Fuentes del Cicpc informaron que al parecer, la víctima recibió heridas por arma blanca antes de ser ejecutado. Se espera que familiares lo identifiquen en las próximas horas en la morgue forense.
Hace dos días, también en el parcelamiento Los Bienes, fue hallado un ex presidiario muerto. Y hace dos meses el cadáver de un vigilante de un conjunto residencial de Maracaibo. Los Bienes es otro de los botaderos de cadáveres de los delincuentes.
Leandro pero el hombre huyó hacia la parte de atrás de la granja y no pudo ser impactado por las balas. “Yo pienso que el que le disparó tenía que conocerlo, presumo, porque no le encuentro otra explicación”, dijo consternada, Ada Vargas, la tía de Leandro. La dama negó que Leandro tuviese enemigos, o que haya sido amenazado de muerte, aunque reconoció que tenía su carácter. “Él no se
dejaba de nadie, tenía un carácter fuerte”, confesó. Asume que alguien dentro de la granja, quiso “aplicársela” y la víctima no se dejó, por lo que la riña es otra de las hipótesis que maneja el Cicpc. Otro amigo que iba llegando a la granja y que sólo dijo llamarse “Carlos”, explicó que familiares le avisaron que habían asesinado al joven, pero ante la incredulidad se acercó al sitio para constatar la información. Carlos, calificó a Leandro como un muchacho sano, sin problemas ante la justicia, y sin ningún asunto pendiente con delincuentes. “Tenía meses trabajando con DirecTV, no estaba metido en problemas, era un deportista desde que era niño”, dijo.
SAN CARLOS DEL ZULIA
Desmantelaron banda que robaba cables sumergibles para pozos ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho.- La tarde-noche de este viernes el Cicpc logró desmantelar a una banda que se dedicaba al robo de cables sumergibles utilizados para el funcionamiento de pozos petroleros. El comisario Marcos Vivas, jefe del Cicpc en el Zulia, informó que la Brigada contra Robos de la policía científica actuó para capturar a quince personas vinculadas a este delito. Vivas detalló que a estos sujetos les decomisaron 1.500 kilogramos de este cable, así como cinco lanchas utilizadas como medio de transporte, equipos de oxicorte entre otros implementos. Explicó que estos cables permiten el correcto funcionamiento de los pozos petroleros y tienen un alto valor, por lo que son precisamente susceptibles al robo. Añadió que los investigadores han conseguido parajes en zonas costeras donde estos vándalos tienen el taller improvisado para
El comisario Marcos Vivas informó del desmantelamiento de la banda.
quemar el cable y luego revenderlo en chatarreras. Dijo que es una operación que se hace desde hace mucho tiempo, y que los delincuentes no tienen sitio fijo, para evitar que las autoridades los capturen. Sin embargo, informó que se ha ordenado otra serie de allanamientos a lugares donde se cree que también haya material petrolero robado.
SAN CARLOS
Maracaibo, Venezuela · domingo, 17 de abril de 2011 · Año III · Nº 927
SAN FRANCISCO
Desmantelada banda “Los Cableros”
Hallaron a otro carbonizado en Los Bienes
- 23 www.versionfinal.com.ve
- 23 -
• SUCESOS •
Carlos Sulbarán, obrero de la construcción, perdió la vida en el oeste de Maracaibo
Unos tragos terminaron en atraco y asesinato ODAILYS LUQUE
Salió bajo engaño de un bar del centro de la ciudad a una supuesta rumba en la vía a “Los Bucares”. Había cobrado su liquidación de una constructora y cargaba mucho efectivo en el bolsillo. Un sobrino se salvó porque corrió y una bala apenas impactó uno de sus brazos.
Sulbarán fue hallado muerto en una calle del barrio Las Trinitarias, parroquia Francisco E. Bustamante.
Era constructor Sin embargo, horas más tarde, familiares llegaron a la morgue en medio
ZULIA A B 12:45 pm 894 078 04:45 pm 625 776 07:45 pm 540 432 TRIPLETAZO 12:45 pm 223 Tauro 04:45 pm 547 Tauro 07:45 pm 600 Cáncer
TÁCHIRA A
de un gran escándalo al saber la nefasta noticia. Vieron cuando a Carlos lo bajaron de una bandeja de la furgoneta y esto desencadenó el llanto. “¡Mi hermanito, mi hermanito, no!”, gritaba una mujer a las afueras de la morgue. En medio de la desesperación, la dama dijo que Carlos Enrique se desempeñaba como obrero de la construcción, aunque la noche anterior a su muerte había cobrado su liquidación en la empresa donde laboraba. “Él estaba bebiendo en su casa en Pomona, con un sobrino y después salieron en un taxi pa’l 21”, dijo en referencia a un bar que está ubicado en La Redoma, casco central de la ciudad. Roberto Clemente Hernández, de 20 años, sobrino del occiso, fue quien avisó a sus familiares que habían sido víctimas de un presunto robo, por parte de varios sujetos, cuando se fueron engañados a una fiesta en La Guadalupana, vía a Los Bucares. Mailenis Sarmiento, esposa de Carlos Enrique, explicó que el sobrino de su marido dijo que a Carlos Enrique primeramente le dieron un botellazo en la cabeza y luego lo remataron con un disparo. “Cuando mi esposo cayó, el sobrino salió corriendo y también le hicieron unos disparos en el brazo, pero ya fue dado de alta”, explicó.
VÍCTIMA
hCarlos Sulbarán (32) vivía en la urbanización Las Pirámides. Dejó a un hijo en la orfandad y tenía otros seis hermanos. Los despojaron de todo Dijo también que los homicidas les quitaron el dinero, los celulares y las carteras, pero no saben explicar porqué el cadáver lo hallaron en el barrio Las Trinitarias. Para efectos de las investigaciones del Cicpc, se cree que la víctima fue “liberada” en Las Trinitarias tras haber sido baleado en el sector de Los Bucares. Trascendió que el occiso había trabajado con un político de aparente apellido Canquiz en una obra cedida por Di Martino en su época de alcalde. Incluso, investigan si es cierto que el mismo dirigente lo había recomendado para otra constructora privada. El comisario Marcos Vivas dijo que en las próximas horas se explicará todo lo relacionado con este caso.
11:00 am 04:00 pm 07:00 pm 11:00 am 04:00 pm 07:00 pm
B
12:00 m.
794
072
09:00 pm
910
251
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
149
Virgo
09:00 pm
603
Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 598 517 04:30 pm 390 768 07:45 pm 804 502 TRIPLETÓN 12:30 pm 361 Capric. 04:30 pm 219 Libra 07:45 pm 056 Leo
TRIPLE ZAMORANO
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
• LOTERÍAS •
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 574 429 04:30 pm 227 245 08:00 pm 496 926 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 772 Acuario 04:30 pm 973 Tauro 08:00 pm 375 Libra
Alejandro Bracho
a violencia y la inseguridad parecen no tener límites. El hampa sigue quitándole la vida a las personas y en esta oportunidad se la arrebató a Carlos Enrique Sulbarán, un obrero de la construcción de 32 años, quien recibió un disparo en la cabeza, aparentemente para robarle 2 mil bolívares que llevaba en su bolsillo. Sulbarán fue hallado muerto en la calle 99G del peligroso barrio Las Trinitarias, cerca de la Circunvalación 3, parroquia Francisco Eugenio Bustamante, en horas de la mañana de ayer. Los vecinos dijeron que escucharon varias detonaciones después de la 1:00 de la madrugada, mientras esperaban la llegada del agua. Sin embargo, nadie se atrevió a salir por miedo a la delincuencia. Cuando la luz del alba despuntó, divisaron el cadáver de la víctima. Un hombre moreno que vestía jeans, suéter amarillo y, a su lado, una gorra de los Guardacostas. Yacía con la cabeza morada, por lo que se creía que había recibido fuertes golpes en la cara y en la cabeza. Cuando llegaron los expertos del Cicpc, notaron que tenía un impacto de bala en la cabeza, pero de momento, no pudieron identificarlo.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
842 109 056 ASTRO ZAMORANO 087 Aries 678 Escorpio 579 Virgo