Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de abril de 2011 · Año III · Nº 929

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

INFORMACIÓN

ZULIA Iraida de Meleán, quien acaba de enterrar a su hijo Julio César Meleán, denuncia impunidad

SIGUE EL AYUNO

Familia de “Antonito” Meleán pide que paren las matanzas

Se cumplió el paro de los enfermeros La huelguista Xiomara Villasmil, en Caracas, fue retirada por arritmia. En su lugar se unió la estudiante Lisette Díaz. Al ayuno en el estado Zulia se sumó la enfermera Edda Antúnez. -6y7-

SEMANA SANTA

Pasajes extraurbanos costarán 20% más La medida se aplicará desde hoy hasta el domingo 24 de abril, informó Juan José Martínez, gerente del Terminal Terrestre. Esperan atender a unos 145 mil pasajeros durante el asueto. - 10 -

hVan diez parientes hDicen que en el crimen h “¿Qué más tiene que hEl comisario Marcos directos asesinados a del domingo actuaron pasar para que las auto- Vivas, jefe del Cicpc tiros, al igual que va15 hombres con induridades intervengan?”, en la región, informó rios amigos cercanos. mentaria del Cicpc. señala una carta. que todo se investiga.

- 21 -

ASUETO Ricas piscinass

JOSÉ ADAN

MARACAIBO

Pereció un autobusero en Terminal de Haticos

POLÍTICA

Efrén Ortiz, caraqueño de 36 años, reparaba un Expresos del Centro cuando la unidad se rodó y lo aplastó con las morochas delante de colegas y pasajeros. - 23 -

OMAR BARBOZA

“Seis meses de campaña bastan”

MACHIQUES

El Presidente ejecutivo de UNT dijo que si las primarias se hubiesen realizado en 2011, Chávez se habría enfocado sólo en la confrontación política. Agregó que los comicios opositores serán más fáciles de costear si se celebran en 2012. -5-

Yukpas quemaron a un chofer por venganza Gustavo Calles, de 35 años, fue sometido por dos delincuentes en su camión 750. Durante el asalto, atropelló por accidente a un niño indígena. La familia lo bajó de la unidad, lo torturó y carbonizó. - 22 -

BALTAZAR PORRAS

“Quieren convertir a los niños en militares”

VILLA DEL ROSARIO

Fallecen dos menores de edad en río Palmar

El Arzobispo de Mérida opinó que se trata de un “afán” y recalcó que el orden y la disciplina se pueden aprender sin necesidad de “portar un arma”. -3-

- 22 -

DEPORTES

PSUV

COPA DEL REY

El Polo Patriótico estará listo en mayo “La idea es que se exprese el movimiento bolivariano unido”, dijo el diputado Fernando Soto Rojas, dirigente de la tolda, quien se reunió ayer con sus bases. -2-

SUCESOS

Mañana se juega el segundo clásico Continuamos metidos de lleno en la cobertura de la Semana Mayor. Por un lado atendemos la celebración religiosa y por otro seguimos los pasos de los vacacionistas. Hoy presentamos la gracia de la mujer zuliana a la hora de refrescarse. Ella es Sabrina Urdaneta, una de las más admiradas ayer en Aquaventura Park. Y persistiremos buscando rostros felices para complacer a nuestros lectores.

-8y9-

En Valencia se disputará el título entre Real Madrid y Barcelona. Tras el empate del sábado, crece la rivalidad en España. - 17 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

CORPOELEC

Fernando Soto Rojas dio a conocer la noticia ayer desde el estado Lara

Activada la revisión de sistemas eléctricos del país

En mayo estará finalmente constituido el Polo Patriótico

Redacción/AVN La Corporación Eléctrica Nacional junto con el Ministerio de Energía Eléctrica ejecuta la revisión del sistema de eléctrico de todo el país para identificar las líneas, brocales y torres que presentan fallas y deterioro para ser reparadas. El ministro Alí Rodríguez Araque explicó que en los sectores en los que se efectúe el mantenimiento del sistema eléctrico se realizarán recortes previamente anunciados para que los usuarios planifiquen el uso de la energía. La información la dio a conocer Rodríguez Araque durante la entrega de las cédulas del Buen Vivir a los damnificados que se encuentran refugiados en el Ministerio de Energía Eléctrica.

SUR DEL LAGO

Programan actividades para generar empleos Redacción/AVN Cliver Alcalá Cordones, comandante de la Cuarta División Blindada del Ejército, indicó ayer que se programan una serie de actividades con la finalidad de generar empleos para las comunidades del Sur del Lago, estado Zulia, que corresponde al eje de la Panamericana. “El Sur del Lago es una de las zonas más afectadas del país, por los daños que han generado las fuertes lluvias”, indicó. Por otra parte, destacó que en el municipio Colón los trabajos en las vías se desarrollan con total normalidad, en conjunto con las autoridades municipales. “El objetivo principal es hacer una limpieza total para mejorar el curso de las aguas.”

AGENCIAS

El presidente de la Asamblea Nacional anunció que se reunirán con Chávez para informarle sobre los adelantos.

“Desde ya convoco, y voy a estar al frente de la batalla, a la formación de lo que fue, pero ahora sí será más grande, más profundo, más luminoso y verdadero: el Polo Patriótico”, anunció el Jefe de Estado en octubre del año pasado, desde el estado Aragua.

María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Dicho Polo Patriótico tiene como objetivo la unificación de todos los movimientos socialistas del país, para “fortalecer” el proceso de los cambios sociales que se presentan en el país.

E

l proceso de conformación del Polo Patriótico será finalizado para el próximo mes de mayo, el cual impulsará la realización de una gran convención de los movimientos bolivarianos. La información la dio a conocer ayer, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, quien indicó que solo falta la designación de un equipo promotor oficial que se encargue de articular a todas las fuerzas del polo. Adelantó que los acuerdos de este encuentro serán plasmados en un documento que contendrá los objetivos y orientaciones del polo.

ALIANZA DE MOVIMIENTOS

Soto Rojas: “La idea es que se exprese la diversidad del movimiento bolivariano unido, en el cual nos podamos ver en igualdad de condiciones”.

“La idea es que se exprese la diversidad del movimiento bolivariano unido, en el cual nos podamos ver en igualdad de condiciones”, explicó. Nos reuniremos con Chávez Asimismo, Soto Rojas informó que están a la espera de una

reunión con el presidente Hugo Chávez, donde se le presentarán los adelantos sobre la creación del Polo Patriótico. Además, resaltó que con motivo de la celebración de los 201 años de la proclamación de la Independencia de Venezuela, la directiva de la Asamblea Nacional tiene

previsto asistir a una sesión especial organizada por el Cabildo Metropolitano. Soto Rojas se reunió ayer con representantes de la Red Nacional de Comuneros de los estados Lara, Barinas, Miranda, Falcón, así como el Distrito Capital, quienes presentaron los avances del proceso de conformación de las organizaciones comunales.

El ministro Francisco Sesto anunció que este año serán entregadas 8 mil casas en la capital

“La construcción de viviendas avanza a buen ritmo” María Fernanda González Según lo informó ayer el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto, la construcción de las más de 27 mil viviendas en la capital para los damnificados por las lluvias a finales del 2010, “avanza a muy buen ritmo”. Asimismo, ratificó que los pro-

yectos están avanzando según lo planificado. “Al principio no se veía mucho, porque se debe realizar un proceso que tiene que ver con el desarrollo del proyecto. Debe adaptarse al terreno en particular. Hay que diseñar fundaciones, hacer pilotes, hay unos procesos legales que tienen que ver con la expropiación, contratación de empresas. Todo eso se

HOY Declaración de la Independencia Nacional de Venezuela José Aranguibel, Director de Medios de la Alcaldía de Maracaibo Enrique Pérez, Presbítero / Cristian Alberto Pareja, Futbolista Zuliano Paulina Rojas, Médico Veterinario / Roberto González, Ingeniero Mecánico Domingo Landaeta, Técnico en Instrumentación / Sol Rojo, Modelo Luz Maritza Reyes, Nutricionista / Julio Cordero, Arquitecto Ana Velásquez, Educadora con 34 años de servicio Luisa Ortíz, Licda. en Comunicación Social /Johandry Rosales, Arquitecto Pilar Serrano, Ingeniera Petróleo / Yumar Salas, Futbolista Zuliano Juan Carlos González, administrador del Hotel Intercontinental Maracaibo

está moviendo”, afirmó. Usamos “terrenos ociosos” De igual forma, aseveró que dichos planes urbanísticos se levantan sobre “terrenos ociosos” que a su juicio, “fueron rescatados por el Estado”. En el estado Vargas, donde se declararon de utilidad pública 43 predios, Sesto explicó que ya se concluyeron los estudios de los

suelos. “En algunos casos se determinó que no era tan conveniente construir allí. Se hicieron reajustes en los proyectos, pero el plan sigue adelante”, acotó. Finalmente, explicó que en terrenos expropiados donde no se construirán desarrollos urbanísticos exigían intervenciones “muy costosas” y agregó que 8 mil viviendas serán entregadas para este año.

MAÑANA Betty Alvarado, Cantante Neldenis Montiel, Licdo. en Relaciones Industriales Félix Loreto, Actor de Venevisión Eli Ramón Atencio, Diputado de la Asamblea Nacional José Alejandro Boscán, Contraloría del hotel Intercontinental Maracaibo Yina Velez, Actriz de Venevisión / Wendy Arévalo, Ingeniero Civil Ricardo Bozo, T.S.U. en Informática / Humberto Sánchez, Abogado Flor Rodríguez, Solista / Anelmarie Sarcos, Modelo Profesional Belinda Núñez, Médico Veterinario / Oswaldo Ferrer, Chef Claritza Gutiérrez, Ingeniero en Computación


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Tan grave es la situación, que el clero suspendió las misas nocturnas. Pidió sensatez a los gobernantes. Cree que las milicias no son necesarias en Venezuela.

Monseñor Baltazar Porras exhorta al gobierno a frenar la proliferación de armas

“En lugar de milicias escolares debe combatirse la inseguridad” ARCHIVO

Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

A

juicio de Monseñor Baltazar Porras, el gobierno debería atender el tema de la inseguridad con alta prioridad y no desperdiciar energías en las milicias. La máxima autoridad eclesiástica de Mérida reveló que el clero suspendió en casi todo el país las misas luego de las 6:00 de la tarde a causa de la ola de asaltos y crímenes que azotan a los ciudadanos. Y calificó como de paradójico que mientras los delitos aumentan, el gobierno se dedique a impulsar milicias en las escuelas. Porras hizo un llamado urgente a frenar la proliferación de armas en menos de civiles. No dijo cuándo reanudarán las misas nocturnas.

El arzobispo de Mérida, Baltazar Porras, aprovechó la Semana Santa para reiterar el llamado al diálogo en todos los sectores sociales.

Ante dicha impunidad, el Monseñor expresó que impera la necesidad de un comportamiento acorde de los administradores

de justicia y los cuerpos policiales para dar tranquilidad a la población. Porras también se refirió a las

milicias: “Hay afán de querer convertir a los niños en las escuelas militares, y el orden y la disciplina se pueden aprender sin portar un arma. Se está generando un desprecio a la vida, lo que produce una sociedad enferma”. A juicio del arzobispo, hay que comenzar por promover un cambio social, y generar el diálogo entre todos los ciudadanos. Destacó la necesidad de tender puentes en casos como el de los estudiantes y los enfermeros que se mantienen en protesta sin recibir respuestas. “Es necesario ante los problemas, independientemente de la postura que se tenga, buscar soluciones comunes, no puede ser que simplemente oigamos a quien queramos, y rechacemos de plano situaciones que requieren una solución”, mencionó Porras. También repudió que sobre el brote de la gripe AH1N1 se traba-

ESPERANZA Ì El monseñor, Baltazar Porras, destacó la trascendencia que tiene lo espiritual para solventar los problemas en la sociedad. Ì Manifestó que en Venezuela “sí hay una esperanza que se puede construir con la ayuda y participación de todos los ciudadanos”. je en base a órdenes y no en colaboración conjunta por el bien común. Porras concluyó invitando a todos los actos religiosos, que van desde el Domingo de Ramos hasta el Vía Crucis de la Montaña en Mérida este lunes.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

Opinión

Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros.

opinion@versionfinal.com.ve

Ayn Rand

12 de febrero w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

l próximo Presidente de la República será escogido el 12 de Febrero de 2012, con participación de todos los venezolanos aptos para votar. Se oyeron buenos argumentos de quienes expresaron diferentes opiniones, pero a favor de la fecha del 12 de febrero se señalaron algunos que definieron la decisión a favor de ella. En primer lugar, el argumento político de fondo, tiene que ver con el hecho de que fijar las elecciones para este año le haría el favor a la estrategia de Chávez de sustituir la confrontación que hoy tiene con los problemas y las protestas de la gente, por una confrontación electoral cuando faltan más de año y medio para el proceso, desviando la atención de la gente al tema electoral desde ahora, en vez de concentrar el debate en las consecuencias negativas para el pueblo venezolano de esta mala gestión de gobierno, que se refleja en la inseguridad personal, en el alto costo de la vida, en la protesta de las enfermeras y enfermeros, y de tantos venezolanos por el irrespeto a sus derechos, en tantas enfermedades como consecuencia de la falta de una política sanitaria preventiva y eficiente para

proteger la salud de todos, al irrespeto a la propiedad privada que ha quebrado la producción nacional y reducido al máximo la generación de empleos estables y bien remunerados, la complicidad de altos funcionarios civiles y militares con el narcotraficante Makled, mientras el Presidente de la República sigue viajando al exterior regalando el dinero de todos los venezolanos, para el gobierno consecuencias de su fracaso y adelantar la confrontación electoral, donde estos problemas también se pueden plantear, pero los protagonistas serían los aspirantes y no los problemas de la gente que espera soluciones. El otro aspecto importante es el económico, mientras la alternativa democrática tiene sus recursos limitados, el gobierno como ya lo ha hecho hará uso sin escrúpulos de los recursos de todo tipo para tratar de preservar el poder, y en nacional sería muy oportuno dejar de esas circunstancias una campaña larga le conviene es al gobierno y no a la oposición, lo cual no impide que los aspirantes presidenciales recorran el país acompañando a la gente en sus protestas y haciéndose conocer, pero dándole prioridad

a los temas que más le interesan al pueblo. Por otra parte, nosotros creemos que una campaña presidencial de 6 a 7 meses es suficiente y financiable. El año pasado, para las elecciones parlamentarias, las primarias las hicimos el 25 de Abril, las elecciones fueron en Septiembre y ganamos en el voto popular, la campaña duró 5 meses. La fecha del 12 de Febrero, en el caso de que adelanten la elección presidencial para Septiembre, nos daría 7 meses para la campaña, en caso contrario tendríamos 10 meses de campaña. En Estados Unidos, que es un país tan grande las elecciones primarias se hacen en Marzo y las presidenciales en Noviembre. Y por último, el candidato electo debe aprovechar el envión del momento de su elección en primarias para salir inmediatamente y sin descanso en campaña hasta lograr el triunfo, no es lo mismo elegir a un Presidente de la República en Diciembre y luego dedicarse a la tradicional navidad, que a un candidato que pierde su mejor momento, el de su elección como tal, porque el ambiente de campaña se minimiza por las actividades navideñas. Presidente de UNT

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

19 de abril o el principio del abismo DR. ANGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100

C

ada vez que se acerca un “19 de Abril” hay motivos de carácter oficial para celebrar acerca de una fecha ya constituida como fundacional en nuestra Historia. Si bien la mayoría de los venezolanos sigue confundiendo el 19 de Abril 1810 con el 5 de julio 1811. El 19 de Abril fue un “Golpe de Estado” en contra de la autoridad española en funciones para luego dar paso a la constitución de una Junta Suprema de Gobierno Defensora y Conservadora de los Derechos de Fernando VII. Propiamente fue un complot en contra de Vicente de Emparan, Capitán General en funciones, dado por algunos caraqueños vinculados al Cabildo de la época. Nunca se planteó la Independencia ya que había satisfacción en mantenerse dentro de los límites de la Monarquía hispánica. El 19 de Abril representó un movimiento pro autonomista y pro monárquico de corte anti francés. Es bueno recordar que la península ibérica sufría de la invasión de Napoleón desde el año 1808. Quienes dan el “golpe” son los patricios de Caracas, los blancos criollos con la mayor ascendencia social dentro de la sociedad colonial venezolana. Están cansados de compartir los principales privilegios con los miembros de

la burocracia de origen peninsular, y aspiran a controlarlo todo sin ningún tipo de intermediación. Las circunstancias les llevaron a una actuación política no exenta de polémica por la imprevisión que se tuvo en no medir concienzudamente las consecuencias del paso que se estaba dando. En realidad, la gran mayoría de ellos, “cambiaban para no cambiar nada” y estimaron de manera un tanto oportunista, que la situación metropolitana con unos reyes prisioneros y un país militarmente ocupado, era algo irreversible. Así que sin apenas tener experiencia para legislar y poner en marcha las acciones gubernamentales mínimas, estos diputados caraqueños terminaron siendo prisioneros de la improvisación e incompetencia, en suma, de la insensatez. Ni Miranda ni Bolívar participaron de los sucesos del 19 de Abril, de hecho, el extremismo militante de ambos, a favor de una radicalización del movimiento pro autonomista hasta convertirlo en Independencia pura y dura, contó con la ayuda inesperada de las instancias gubernamentales metropolitanas que apenas funcionaban en lo poco que quedaba del espacio no ocupado por el invasor francés. La reacción de la Regencia fue a todas luces

desproporcionada y poco realista cuando decretó el “bloqueo naval” sobre las costas de Venezuela sin apenas poseer los barcos para hacer efectiva la medida de castigo en contra de los “insurrectos”. Los de Maracaibo, Coro y Guayana trataron de coaligarse para enfrentar el paso dado por los caraqueños. La confusión fue el signo del momento. Desde la Sociedad Patriótica, una instancia de estilo jacobino, los más extremistas empezaron abogar por ir a una Independencia que pusiera fin al régimen monárquico. Los acuerdos y el dialogo entre dos distintas maneras de entender al país fue entonces suprimido para dar paso a una violencia incontenible bajo el sello de la anarquía y el estupor de los propios mantuanos. Este descenso a los infiernos que significó nuestra Independencia por la mortandad producida y la destrucción de casi todo el aparato productivo de ese entonces, traería un desenlace aún más desconcertante: el suicido de la clase social mantuana, la misma que fue protagonista de los sucesos del 19 de Abril de 1810. Y si alguien tiene dudas sobre esto bien podría leerse “Las Lanzas Coloradas” de Arturo Uslar Pietri. Director del centro de estudios históricos de LUZ

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016

Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102

CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

Fax: (0261) 800-3144

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS

Fuente: CNE


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El presidente de UNT explicó las razones políticas por la cual se realizarán primarias en febrero

Omar Barboza: “Seis meses de campaña son suficientes” ARCHIVO

El político opositor indicó que se tiene bastante tiempo para repetir el éxito de las elecciones efectuadas en septiembre para la Asamblea Nacional. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve

E

l presidente del partido Un Nuevo Tiempo, Omar Barboza, a través de un comunicado, ratificó que la fecha fijada por la Mesa de la Unidad Democrática para efectuar las elecciones primarias es la más adecuada y favorable para todos los candidatos. Desde este momento hasta el 12 de febrero de 2012, los aspirantes a la presidencia tendrán tiempo suficiente para efectuar una campaña política exitosa, según afirmó Barboza. Explicó que en el caso de que adelanten la elección presidencial para septiembre de 2012, “se tendrían 7 meses para realizar la campaña, en caso contrario tendríamos 10 meses”. A juicio de Barboza, “una campaña de 6 a 7 meses es suficiente y financiable”. Además, añadió que a finales del 2011, el ambiente de campaña se minimiza por las actividades navideñas. Advirtió que para las elecciones parlamentarias del año pasado, las primarias se hicieron el 25 de

Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, expuso que si las elecciones primarias se efectuaban este año la concentración de los problemas sociales que enfrenta Venezuela se desviaría a una confrontación electoral.

abril, y “con una campaña de 5 meses, se ganaron las elecciones en septiembre”. Mencionó como ejemplo, el caso de las elecciones de Estados Unidos, donde las elecciones primarias se hacen en marzo y las presidenciales en noviembre, es decir ocho meses. Argumentos de UNT El presidente de UNT, a través del comunicado, explicó las razones por la cual la MUD decidió el 12 de febrero de 2012 como la fecha ideal. Argumentó que fijar las elecciones para este año favorecería la “estrategia de Chávez de sustituir

la confrontación que hoy tiene con los problemas y las protestas de la gente, por una confrontación electoral cuando falta más de año y medio para el proceso”. Asimismo, el aspecto económico también influyó de acuerdo a Barboza. “Mientras la alternativa democrática tiene sus recursos limitados, el Gobierno hará uso sin escrúpulos de recursos de todo tipo para tratar de preservar el poder, y en esas circunstancias realizará una campaña larga”. Para Barboza esto impide que los aspirantes presidenciales recorran el país acompañando a la gente en sus protestas, haciéndo-

PARTICIPACIÓN Barboza destacó que el 12 de febrero se decidió en base a buenos argumentos, incluso de quienes expresaron opiniones diferentes. Garantizó que el próximo Presidente de la República será escogido el 12 de febrero de 2012, con participación de todos los venezolanos aptos para votar. se conocer y dándole prioridad a los temas que le interesan al pueblo.

El gobernador aseguró que la entidad está en crisis por las constantes lluvias

Pérez Vivas: “El Ejecutivo ignora la emergencia de Táchira” Luzmila Mejía Smith El estado Táchira vive actualmente en una situación de emergencia por las constantes lluvias que azotan a la entidad, según informó el gobernador, César Pérez Vivas. Las fuertes lluvias de los últimos días mantienen a 80 comunidades agrícolas incomunicadas y a un gran número de vías en situación de riesgo. Ante esta situación, “el Gobierno nacional se hace la vista gorda”, denunció Vivas.

Refirió que “la Gobernación del Estado movilizó varias máquinas para abrir paso en algunas vías; sin embargo, cuando se presentan nuevas vaguadas se derrumban otras carreteras”. Recordó que “el Presidente le quitó a los gobernadores la competencia legal en materia de construcción de carreteras y vialidad rural, pero sus funcionarios no se ocupan de este asunto y es el Ejecutivo regional quien le está dando la cara al pueblo tachirense”. Sobre las zonas afectadas por las lluvias, Vivas aseguró que no

hay un municipio donde no se tenga una novedad, especialmente la zona norte-montaña es la más impactada por el volumen de sedimentos que se han producido de los derrumbes en carreteras. A parte de eso, el gobernador participó que la entidad también padece de una crisis de combustible. Solicitó al Gobierno nacional no someter más al pueblo al racionamiento severo que genera las interminables colas. Vivas agregó: “No sólo se trata de un racionamiento de combus-

tible, sino también de alimentos que no están llegando a tiempo a la región. Esto constituye una violación a los derechos humanos de nuestro pueblo, y al derecho al libre tránsito y a la adquisición de productos básicos”. Ante esto pidió a las autoridades nacionales que aprueben recursos extraordinarios al Táchira, a fines de poder trabajar y tomar las medidas correctivas que la situación amerita porque la entidad no cuenta con los equipos y recursos suficientes para enfrentar la emergencia.

MUD

Presentan el caso de “Mazuco” en Panamá Luzmila Mejía Smith La diputada por la Mesa de la Unidad Democrática, Delsa Solórzano, informó que presentaron el caso de José “Mazuco” Sánchez ante la 124º edición de la Asamblea Interparlamentaria mundial que se desarrolla en la ciudad de Panamá. Explicó que denunciaron, ante la Comisión de Derechos Humanos de la Interparlamentaria, el incumplimiento del debido proceso judicial con respecto al diputado electo por el Zulia en los pasados comicios venezolanos. La comisión aseguró que investigarán el caso. Solórzano destacó que los parlamentarios mundiales han expresado profunda preocupación por lo que está ocurriendo en Venezuela, incluyendo la existencia de presos y perseguidos políticos en el país. Delsa Solórzano, Alfonso Marquina, Bernardo Guerra y Homero Ruiz son los representantes de la MUD dentro del grupo de 1.500 parlamentarios de todo el mundo.

FERMÍN MÁRMOL

“Juicio contra Makled puede ser oral y público” Luzmila Mejía Smith Sobre la discusión que mantienen en torno al caso del próximo extraditado Walid Makled, el criminólogo, Fermín Mármol García, opinó que no hay motivos para que el juicio del presunto narcotraficante no sea oral y público. Señaló que el caso, por no tratarse de un secreto de Estado, puede ser conocido por todos los venezolanos. Por tanto, aseguró que el juicio tiene que ser mixto y en presencia de la ciudadanía dada la gravedad de las denuncias formuladas por Makled. Mármol reveló que la banca venezolana tenía información sobre el narco desde el 2005. En la opinión del criminólogo, Makled “prendió el ventilador” cuando sintió que fueron implacables con inocentes que pertenecen a su familia. Por otra parte, indicó que las autoridades venezolanas tendrán que proveer a Makled de una “seguridad impresionante”, pues Colombia así lo va a exigir y porque el Gobierno quedaría mal si le ocurriese algo.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

El paro de ayer de 12 horas se cubrió en 80%. Las trabajadoras garantizaron servicios en emergencias, salas de parto, UCI y bancos de sangre. Huelguistas afirmaron que quedó demostrado su mayoría aplastante.

Continua latente paro indefinido en el sector salud

Enfermeros zulianos se restearon con el paro FOTOS: JORGE CASTRO

GREMIO

Isabel Arrieta

Hannia Salazar (15 días en ayuno) “¿Dónde está la señora ministra?, que asuma la responsabilidad y atienda al gremio al que usted pertenece”.

(LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

U

n lunes santo muy diferente le tocó pasar a los enfermeros huelguistas en 12 Estados a la espera del pronunciamiento de la ministra de Salud Eugenia Sader. En 90% se cumplió el paro de 12 horas convocado el día de ayer por el gremio como una muestra más de la disposición a radicalizar el conflicto que alcanza ya 30 días. La presidenta del Colegio de Enfermeros del Estado Zulia, Hannia Salazar, exhortó a la ministra Eugenia Sader a asumir su cuota de responsabilidad sobre el conflicto laboral en el sector salud. Salazar destacó que pareciera que la titular de la salud desconociera la realidad salarial del gremio de enfermería. Asimismo, desestimó la posición asumida por el presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ramón Agurero, quien insiste en desviar el objetivo de las protestas y darle un tinte político. Reafirmó la huelguista que desde que los profesionales iniciaron el ayuno, la razón estuvo enmarcada en el aumento salarial. “Aquí no hay consignas políticas, esto es una lucha justa por mejorar la calidad de vida, yo insisto ¿será que la ministra Sader podría cubrir las necesidades básicas y la de su familia con un salario de 1.437 Bs.F?”, cuestionó. Por su parte, Misleny Soto, secretaria general del Colegio de Enfermeros del Zulia, dijo que no son minoría, tal y como señala el Gobierno. “No hay razón para que ni la ministra ni el presidente Chávez sigan callados, no entendemos que esperan, no queremos un estallido social y una crisis hospitalaria”, dijo Soto. Paro se cumplió Igual que el primer paro escalonado, los profesionales de la enfermería solo estuvieron presentes en las emergencias y áreas de cuidado. También los médicos en los distintos centros asistenciales del Zulia, mostraron apoyo irrestricto a la lucha que mantienen los enfermeros huelguistas y a todos los que

Joel Valero, (13 días en huelga de hambre) “Ministra, usted es un títere del Gobierno nacional, es una incompetente, cualquiera de nosotros hace mejor papel en ese Ministerio”.

Willian Vielma, y el personal del hospital Chiquinquirá acataron el paro convocado ayer desde la 7:00 am hasta las 7:00 de la noche.

TIEMPO

360 Horas en ayuno y 15 días alcanzan los huelguistas en el Zulia. Enfermeras del General del Sur se concentraron en la entrada principal en apoyo a paro.

están respaldando las acciones. Otro en el Zulia La joven de 23 años, Edda Antunez, egresada hace 12 días del núcleo Falcón de la Universidad Rómulo Gallegos de San Juan de Los Morros, se sumó ayer al ayuno en la sede del rectorado de LUZ. Antunez se convierte en la cuarta profesional de la enfermería en ayuno en el Zulia. Hannia Salazar, (15) días en huelga de hambre, ha perdido unos 7 kilos en el ayuno prolongado, Joel Valero (13) días, registra una pérdida de 12 kilos desde que se sumó a la huelga y Rixio Rodrí-

guez (8 días) ha rebajado 4 kilos. Según reporte de los Bomberos, los huelguistas se mantienen en condiciones estables presentando debilidad, hipoglicemia y gastritis sintomatología provocada por la falta de ingestión de sólidos. Los profesionales exhortaron a la ministra de Salud, a considerar que el país atraviesa una crisis generalizada y está en sus manos frenar el colapso en el sector salud. Cae discurso de Sader La presidenta del Colegio de Enfermeros del Zulia, dijo que ayer quedó demostrado que no son minoría, ya que la paralización de

actividades en el gremio se cumplió no menos de 80% a nivel nacional. Resaltó Salazar que seguirán las acciones que anuncie en los próximos días la comisión intergremial. Advierten que hasta ahora han garantizado la atención de los usuarios, sin embargo si tienen que suspender en 100% los servicios en todas las áreas de los hospitales lo harán. Contaron con el respaldo de los médicos y especialistas, por considerar justo el aumento salarial para los enfermeros.

Rixio Rodríguez (Una semana) “Definitivamente el Gobierno apuesta al cansancio, pero de aquí me sacan muerto”.

Edda Antunez (Se incorporó ayer) “Le demostraremos a la Ministra Eugenia Sader que los profesionales jóvenes de enfermería estamos aquí.

Alba Zambrano “Vemos que el Gobierno sigue con una actitud irresponsable, haciéndose la vista gorda”.

Gloria Romero “Soy residente de Colombia y veo que los salarios aquí son muy bajos para que podamos cubrir nuestras necesidades”.

Lirieska Esis “Totalmente tenemos que apoyarlos, es una lucha justa por un salario decente. En el sector salud estamos unidos”.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Ayer una estudiante se sumó al ayuno mientras que el líder universitario Villca Fernández hizo un llamado al Presidente, y preguntó: “¿qué está esperando para resolver el conflicto de los enfermeros?”

El movimiento estudiantil amenazó con tomar acciones de calle para apoyar a los enfermeros

Se cumplieron las 12 horas de huelga nacional en los hospitales AGENCIAS

TIEMPO

Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

E

n menos de una semana y por segunda vez, el gremio de enfermeros del país acató un paro nacional. Fueron 12 horas en huelga de brazos caídos. Pese a las amenazas y coacciones por parte del presidente del Colegio Nacional de Enfermeros, los profesionales se apostaron a las afueras de los hospitales centrales en apoyo a los huelguistas en la sede de la Embajada de Brasil. Ana María Velásquez, vocera de los enfermeros en huelga, aseguró que la paralización por 12 horas fue acatada entre 90 y 100% en 14 estados del país. La vocera de los huelguistas afirmó que el paro se cumplió a pesar del “terrorismo laboral” que quiere instaurar el Gobierno y que los enfermeros se sumaron sin miedo. Velásquez dijo que los enfermeros seguirán en las calles y comienzan hoy vigilias en todo el país. En horas de la mañana Xiomara Vallenilla, huelguista de la embajada de Brasil, debió ser trasladada al Hospital de El Llanito de emergencia tras presentar arritmia. Los médicos aseguraron que su estado es delicado y negaron que la trabajadora pueda regresar al ayuno. Retiran a Villasmil Ayer la huelguista Xiomara Villasmil , quien fuese la primera enfermera que se suturara los labios, tuvo que abandonar el ayuno por presentar un cuadro cardiaco delicado. Villasmil fue trasladada al hospital Domingo Luciani tras presentar una arritmia cardíaca. Según José Antonio Luis médico, todo dependerá de la evolución de la enfermera para que pueda reincorporarse al ayuno. Carabobo La presidenta del Colegio de Enfermeros de Carabobo, Xiomara Rengifo detalló que los principales centros asistenciales de la entidad se plegaron a la medida; Ciudad Hospitalaria Enrique Te-

720 Horas en la sede de la Embajada de Brasil, hoy cumplen 30 días en ayuno prolongado

En Caracas personal de enfermería del Hospital Luciani acató la convocatoria de paro por 12 horas.

Enfermeros exigen El pasado 19 de marzo el gremio de enfermeros inició el ayuno prolongado, hoy a un mes aún no reciben un pronunciamiento de la Ministra para la Salud, Eugenia Sader sobre el aumento salarial, homologación de sueldos y salarios a jubilados y pensionados, tabulador, equipamientos a los centros asistenciales en todo el país. Bionalistas, radiólogos, nutricionistas, odontólogos, médicos, y personal que prestan servicios en el sector salud hicieron púbico el apoyo al conflicto de los enfermeros. 45 profesionales de la enfermería mantienen el ayuno prolongado por demandas contractuales. Hoy martes santo comienzan vigilias en todos los Estados. Los estudiantes se suman a la huelga de hambre y piden al presidente Chávez frenar un estallido social dando respuestas oportunas a los huelguistas. jera, Hospital Universitario Ángel Larralde, Hospital de Guigue y Guacara, además de la red ambulatoria. Rengifo denunció “amedentramientos” por parte de la directiva de algunos centros, quienes habrían advertido que abrirían expedientes a los enfermeros que acataron la protesta. A la paralización también se unió el gremio de Bioanalistas. Alrededor de 300 profesionales de la red pública esperan la discusión del contrato colectivo y aumento salarial. Actualmente devengan un salario de 1.480 Bs. F.

Larenses acataron paro Entre 65% y 70% se cumplió la paralización del sector de la enfermería en el estado Lara, según informó Betty Suárez, vocero de trabajadores que se mantienen en protesta en el Hospital Central de la región. Además, otro grupo de personas se concentró en el centro médico para realizar un ayuno prolongado para exigir aumento de sueldos justos. Los enfermeros tuvieron el respaldo de grupo intergremial de la salud en la entidad. Ruy Medina, jefe de la emergencia del Hospital

Central de Barquisimeto, apoyó la acción y sostuvo que es injusto que “las enfermeras, brazo fundamental de la salud en el país, tengan que emprender esta lucha para tener mejores salarios”. Aragua 80% Fanny Gamarra, vocera de los enfermeros en huelga en el estado Aragua, informó que el paro intergremial se acató en un 80% aproximadamente. En la entidad aragueña, José Torrealba, licenciado en enfermería ya tiene 18 días en huelga de hambre. Bolívar respaldó paro Los enfermeros que laboran en el Hospital Ruíz y Páez demostraron su apoyo a los huelguistas que se mantienen en ayuno a las afueras de la embajada de Brasil. José Gregorio Hernández, presidente del Colegio de Enfermería del estado Bolívar explicó que cumplieron con el paro escalonado de doce horas y exhortó a la ministra de Salud Eugenia Sader a que responda a las solicitudes de los huelguistas. “Deponga su actitud irresponsable, deben resolver las solicitudes de carencias de medicamentos e infraestructura que tienen los hospitales” acotó.

Guárico El coordinador nacional de enfermeros de Guárico, Quintín González, aseguró que el paro se cubrió este lunes, a pesar de que el Colegio de Enfermeros de Caracas no los apoye, así como la intención de los huelguistas de mantener la protesta durante Semana Santa. Asimismo, declaró que habían emitido un comunicado en respuesta a lo que denominaron “las burlas por parte de la ministra de Salud, Eugenia Sader”. Hizo un llamado al presidente del Colegio de Enfermeros de Caracas para que reflexione y “no desconozca la realidad de los agremiados”. Movimiento estudiantil Villca Fernández, secretario general de la FCU de la Universidad de los Andes (ULA), señaló que apoyan a los enfermeros que mantienen la huelga de hambre frente a la sede de la embajada de Brasil, desde hace 30 días. Hizo un llamado al Presidente, y preguntó “¿qué está esperando para resolver el conflicto de los enfermeros?” Afirmó que el movimiento estudiantil está demostrando que continúan su lucha por las reivindicaciones salariales de los venezolanos. Ayer Lisette Díaz, estudiante se sumó a la huelga de hambre en Caracas. El dirigente dijo que en los próximos días el movimiento estudiantil estará realizando nuevas acciones para exigir respuestas a los problemas enfrentan los profesionales de la salud. “Nuestra vida por los enfermeros, por el país y por los venezolanos”, dijo Villca Fernández.


8 VERSIÓN FINAL ASUETO Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

Las maracaiberas engalanan los parques acuáticos de la ciudad

¡Una refrescante Semana Mayor! Aguamanía y Aquaventura Park exhiben la gracia de las nacidas en la tierra del Sol amada. Ellas acuden a divertirse y deleitar la vista de los presentes con sus contorneadas figuras.

Las L as a amigas migass M Maribel ar Viera, Merche González y Liuba Acevedo compartieron el momento de relax.

Leslie Lares deja por estos días la indumentaria de oficina para lucir su figura en un seductor traje de baño.

La escultural Stepahny Torres se robó las miradas de muchos al exh e exhibir ibir sus us don dones es baj bajo o el el ardi a ardiente rdient ente sol ol de la Semana Mayor.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 ASUETO VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: O OS JOSÉ JOS ADAN N

Virginia Ramírez deleitó con su curvilínea figura.

Miriam León se refrescó bajo las caídas de agua.

Maribel Viera posó relajada para Versión Final.

E

n el segundo día del asueto de la Semana Mayor, las bellas maracaiberas se lanzaron al agua para disfrutar de la diversión a cielo abierto. En grupos de amigos o junto a sus familiares, las beldades criollas adornaron el paisaje con sus esbeltos cuerpos y sus coloridos bañadores. Los reconocidos centros de esparcimiento acuático Aguamanía y Aquaventura Park se presentan como la alternativa idónea para aprovechar una tarde refrescante en medio del cálido ambiente marabino. Aún quedan varios días para zambullirse en la diversión y abandonar el estrés.

La espectacular figura de Sabrina Urdaneta cautivó entre las cálidas aguas, mientras los rayos del Sol doraban su piel.

Grandes y pequeños detuvieron su rutina para solazarse entre las aguass d de parques citadinos. e los los os par p parque pa a que q s cita qu c ittadin ita in no os..

Ahora A ho hora ra Yessi Ye si Yes si Ben Bencomo encom om mo nos nos os en e ns n se eña ña ña su sa s lv lva v vid vida as. s s. enseña salvavidas.

Diseño: José Urbina


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

SALUD

Ayer se dio inicio oficial al plan de seguridad en todo el estado Zulia

Más de 14 mil funcionarios en operativo “Semana Santa segura”

Se elevan a 43 los casos de AH1N1 en el Zulia ARCHIVO

LUIS TORRES

Unos 180 puntos de control fueron activados. El Dibise será reforzado. Iglesias y templos también estarán resguardados. María Antonieta Cayama

María Antonieta Cayama

(Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve

L

as autoridades regionales y municipales dieron inicio formal ayer al operativo “Semana Santa segura 2011”, desde el Paseo Urdaneta de Maracaibo, en el cual fueron desplegados unos 14 mil 772 funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad, de salud y voluntarios. “Todos las policías municipales, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, la Guardia Nacional, personal voluntario así como la secretaría regional de salud estamos integrados para garantizar el feliz desplazamiento y el disfrute de los zulianos” indicó la Secretaria de seguridad y orden público, Odalis Caldera. La funcionaria destacó que 180 puntos de control fueron dispuestos a lo largo de todo el estado, con el fin de resguardar a los temporadistas, en las principales arterias viales, los balnearios, iglesias, y en

Desde el Paseo Urdaneta los efectivos de los distintos cuerpos de seguridad y el personal voluntario dieron comienzo al plan 2011.

los lugares más frecuentados durante los días de asueto. Informó que diariamente 110 vehículos y 189 unidades motorizadas del Cuerpo Policial del Estado Zulia (Cpez) estarán patrullando las áreas de mayor afluencia, sin embargo no serán abandonadas las zonas residenciales. “A quienes se van pueden viajar confiados porque nosotros seguimos en el despliegue y reforzamiento del Dispositivo Bicentenario de seguridad”.

Por su parte el director de Protección Civil en la región, Hermán Bracho, recordó que sólo hay cinco playas aptas en todo el Zulia: Cojoro, Caimare Chico, Kasusai y Paraíso en el municipio Guajira, y Quisiro en el municipio Miranda, instando a la colectividad a no visitar el resto de los balnearios. “Le recomendamos a la gente no asistir a las playas no aptas porque están contaminadas, y pueden adquirir enfermedades en la piel, respiratorias y de la vista” recalcó.

LLAMADO “Las instituciones estamos brindando la seguridad, pero lo más importante es que todos los zulianos cumplamos la norma para que el lunes podamos decir al país que el Zulia logró el objetivo de cero accidentes y cero muertes en nuestro estado”, manifestó el Secretario del Gobierno Regional, Ángel Sánchez.

La secretaria regional de salud, María Moreno, informó que hasta ayer se contabilizaban un total de 43 casos de gripe AH1N1 en la entidad zuliana, y se espera el resultado de otras 70 muestras. Manifestó que 32 casos pertenecen a Maracaibo, 3 al municipio Colón, 2 a San Francisco, 2 en Lagunillas, 1 a Miranda, 1 a Jesús Enrique Lossada y otro caso fue atendido en el estado aunque el contagio se produjo en Mérida. Por otra parte la directora del sistema regional de salud, detalló que en el marco del operativo de Semana Santa, se están entregando folletos informativos con las medidas de prevención. “Queremos que quienes nos visiten esté orientada, y eviten un posible contagio”, dijo. Resaltó que 14 clínicas móviles fueron desplegadas en la región, y aseguró que los 28 centros hospitalarios dependientes del estado están dotados y preparados para la atención a los temporadistas.

El incremento por el asueto de la Semana Mayor será del 20%

INTENDENCIA

Hoy aumentan pasajes en el terminal terrestre

Ley seca se inicia mañana

LUIS TORRES

María Antonieta Cayama Desde hoy y hasta el próximo domingo 24 de abril, los boletos para las diferentes rutas extraurbanas incrementarán sus costos en un 20%. Así lo ratificó el gerente del terminal terrestre de Maracaibo, Juan José Martínez, quien además afirmó que desde el fin de semana los usuarios han comenzado a movilizarse de manera masiva. “Entre viernes, sábado y domingo han salido más de 50 mil personas por el terminal, y durante toda la semana santa esperamos que se movilicen unas 145 mil personas, lo que aumentaría el número de pasajeros en un 10% respecto al año anterior”, manifestó. Enfatizó que funcionarios de la

PRECIOS DEL PASAJE •San Cristóbal •Trujillo •Mérida •Caracas •Valencia •Maracay •Puerto La Cruz •Puerto Ordaz

Más de 15 mil unidades con más de 50 mil pasajeros se han movilizado desde el fin de semana en el terminal terrestre de Maracaibo.

policía municipal, Protección Civil, y Bomberos de Maracaibo resguardan la seguridad en el recinto, así como el Indepabis supervisa la

venta de pasajes en las diversas líneas para evitar la especulación. En este sentido indicó que los usuarios pueden denunciar cual-

102 bs. 42 bs. 84 bs. 103 bs. 80 bs. 86 bs. 174 bs. 220 bs.

quier anomalía en el módulo de atención ubicado en la sala de espera, e igualmente garantizó la inspección en los vehículos, “desde hace varias semanas el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre ha llevado a cabo la revisión del estado de los carros y autobuses con el fin de verificar su buen funcionamiento, y evitar cualquier incidente”, aseveró.

María Antonieta Cayama El Intendente de Maracaibo, Adrián Romero, señaló que a partir de mañana miércoles estará prohibida la compra y venta de bebidas alcohólicas. “Estaremos garantizando el cumplimiento de la restricción que comienza el miércoles desde las 11:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche para las licorerías, desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la noche, mientras que el domingo la prohibición será durante todo el día”. Asimismo indicó que la seguridad ha sido reforzada en todas las iglesias del municipio, “ya tenemos funcionarios del Cpez resguardando a la feligresía”.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

Los representantes afirmaron que continuarán con las mesas de diálogo en el MPPEU. También evaluaron la decisión del TSJ sobre los procesos electorales.

Alrededor de 25 casas de estudio del país participaron en la reunión

Secretarios debatieron sobre sistema de ingreso universitario

ACTO SOLEMNE

Unica egresará más de 600 profesionales IVÁN LUGO

ODAILYS LUQUE

Redacción/Universidades redaccion@versionfinal.com.ve

M

ás de 25 universidades públicas y privadas de todo el país, se reunieron en el Núcleo de Secretarios en la Universidad Bicentenaria de Aragua para discutir sobre sistema de admisión universitario y el papel de las casas de estudio en el actual contexto nacional. La secretaria de la Universidad del Zulia, Marlene Primera Galué, explicó que en la reunión se analizó la evolución, cambios y retos asumidos por las instituciones de educación superior, así como la política de admisión y el ingreso a la educación universitaria. Asimismo, los secretarios reflexionaron sobre la decisión emanada por el Tribunal Supremo de Justicia, en relación a los futuros procesos electorales en las universidades nacionales, para lo cual se conformó una comisión especial a fin de establecer posiciones ante los organismos competentes. Los representantes universitarios enfatizaron que le entregarán

El 28 de abril La Unica celebrará la graduación de la XLIX Promoción.

Redacción/Universidades

Los estudiantes de la Universidad del Zulia, en reiteradas ocasiones han manifestado su descontento con el sistema de ingreso de esa casa de estudios superiores. Aspiran contar con nuevas políticas que mejoren el proceso.

una solicitud a la ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, para continuar con las mesas de diálogo y proseguir con el análisis de los escenarios propuestos por los diferentes gremios. Políticas de ingreso Concordaron en reactivar la comisión conformada en el último Consejo Nacional de Universidades para presentar una propuesta definitiva para el ingreso a las uni-

versidades venezolanas. En este sentido, los secretarios también escucharon las inquietudes de los estudiantes y profesores que se declararon en huelga de hambre ante la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Caracas, quienes reiteraron su posición de seguir luchando para encontrar reivindicaciones justas para el sector universitario.

ESPERAN RESPUESTAS -La secretaria de LUZ, informó que hasta los momentos la UCLA y la UDO no han establecido sus reglamentos en relación a los procesos electorales, tal y como lo estableció el TSJ. -Rosa Áñez, presidenta de la Comisión Electoral de LUZ, dijo que no han recibido notificación del TSJ sobre los comicios en esa alma máter.

Para la próxima semana presentarán sus propuestas ante el Consejo Universitario

Facultad de Medicina exige una clara política de ingreso Redacción/Universidades Ante la sobrepoblación de estudiantes en la Facultad de Medicina y la necesidad de reposición en la planta profesoral, el vicepresidente de la seccional de Medicina de la Asociación de Profesores de LUZ, Freddy Pachano, solicitó el derecho de palabra ante el Consejo Universitario, para exponer las solicitudes de profesores y estudiantes. “Apuz, junto a los estudiantes y profesores de la Facultad, vamos a presentar ante el CU un pliego con nuestras exigencias, ya que necesitamos que se respete la matrícula y que se dicte una clara política de ingreso”, afirmó Pachano. Explicó que la semana entrante se presentará una propuesta en la que se expresa la voluntad de una política de ingreso para el próximo período. “No vamos a parar la Facultad por esto. Le daremos un voto de

ARCHIVO

apoyo al CU, intentando sobrellevar la exorbitante cantidad de estudiantes actual, que ya se hace inmanejable”. El docente precisó que a la Facultad de Medicina ingresan más estudiantes por año que las demás escuelas del país: En LUZ, entran unas mil 400 personas al año, mientras que a la Universidad Central de Venezuela, con sus 2 escuelas, ingresan 500 estudiantes anualmente. Inadecuadas políticas El vicepresidente señaló como raíz de los problemas, el hecho de que la Facultad de Medicina de LUZ sea la única, entre las universidades autónomas, sin una política de ingreso bien establecida. “Hemos tenido problemas porque asignamos una matrícula, que este año iba a ser de 400 alumnos, y luego pasó a 700, más las 700 personas que esperaban por entrar, para un total

Freddy Pachano, vicepresidente de la seccional de Medicina de Apuz, aseguró que esta dependencia no cuenta con una adecuada política de ingreso.

de mil 400 estudiantes”. Sin embargo, advirtió que el problema en Medicina no se resuelve sólo con un aumento en la planta física y la cantidad de profesores. Para agilizar el problema, el vicepresidente apuntó que se llevaron a régimen semestral algunas

materias y se eliminó, sólo por este semestre, una prelación directa para que algunos estudiantes vean Anatomía en el primer semestre y otros vean Neuroanatomía en el segundo año, para luego invertir las materias. “Así para el segundo semestre estarán todos nivelados”, aseguró.

La Universidad Católica Cecilio Acosta egresará este jueves 28 de abril a 682 nuevos profesionales en el Acto Solemne de Grado que se celebrará en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez a partir de las 9:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde. Durante la Cuadragésima Novena Promoción, el político y abogado Fernando Chumaceiro, recibirá la Orden Cecilio Acosta y la distinción como Profesor Honorario. De igual manera, el catedrático e investigador venezolano, Orlando Albornoz, quien participó en la conferencia denominada “La reforma de la Universidad”, en esa casa de estudios, será reconocido con el Doctorado Honoris Causa. En el marco de este importante evento académico, egresarán profesionales de las diversas carreras impartidas como Técnicos Superiores Universitarios en Artes Audiovisuales, licenciados en Educación en las menciones Integral, Ciencias Sociales y Lengua y Literatura. También estarán presentes los graduandos en Artes en las menciones Diseño Gráfico y Museología, en Música mención Musicología, en Filosofía, en Teología y en Comunicación Social, mención Desarrollo Social. Asimismo, la UNICA egresará profesionales en el Plan de Formación Docente para Egresados en Música, Teología y Filosofía, en la Especialización en Enseñanza de la lengua, en Composición Musical y en las Maestrías en Filosofía, mención Pensamiento Latinoamericano y en Pensamiento Medieval. El acto contará con la participación de las autoridades rectorales de la institución.


12 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

Varios analistas advierten que la historia que tradicionalmente enseñan las escuelas no es “tan bonita como la pintan”. Napoleón Bonaparte y la emancipación norteamericana encendieron la chispa independentista en la antigua provincia caraqueña. Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve

El catedrático Germán Carrera Damas pide revisar la historia con una visión madura

Napoleón Bonaparte decretó la independencia de las colonias americanas el 4 de mayo de 1810.

En el 19 de abril de 1810 los criollos apoyaron a la monarquía española

H

oy se celebran 201 años del llamado “Grito de Independencia”, según el cual, marcó el comienzo de la revolución que desembocó en la separación política de Venezuela de la corona española. El gobierno de Hugo Chávez ha asociado esta fecha con su llamada revolución bolivariana, alegando que esa fecha aún está vigente. Sin embargo, varios analistas coinciden que en aquella memorable fecha, contraria a la creencia popular, se ratificaron los derechos del rey español Fernando VII sobre las colonias americanas, quien era prisionero de Napoleón Bonaparte. El destacado historiador y analista Jorge Mier Hoffman, explica los antecedentes y el contexto que desembocaron en el “Grito de Independencia”, que a su juicio, no fue más que un intento de la alta clase criolla burguesa para mantener su condición: “Carlos IV, antiguo rey de España, estaba envuelto en una serie de escándalos que incluían unas supuestas infidelidades de su esposa, María Luisa de Parma, además de ser sumiso a Francia. Ante esa bochornosa situación, su hijo Fernando VII asumió el trono y destituyó a su padre. El rey depuesto pidió a Bonaparte su intermediación para recuperar el mando, pero sorpresivamente el emperador francés los capturó e impuso como rey a su hermano, José Bonaparte, bajo el título de José I de España. Los defensores de la corona se opusieron a esta usurpación, y crearon el Consejo de Regencia en Cádiz, que proclamaba su fidelidad al rey Fernando VII”. Dicho Consejo tuvo apoyo de las clases dominantes de las colonias americanas, en especial en Caracas. De hecho, su cabildo manifestó: “La soberanía nacional reside en la monarquía absoluta en cabeza de su amado Rey Don Fernando VII, y los habitantes de las Provincias de Venezuela somos sus más fieles súbditos y vasallos de la Corte de España”. Precisamente Vicente Emparan, quien es mencionado con frecuencia en todos los libros escolares de historia como el “representante de la corona española”, en realidad había sido designado por José I para regir los destinos de Venezuela. Ante esa circunstancia, los más férreos defensores del sistema monárquico se rebelaron a la

nueva autoridad, dando paso a los acontecimientos del 19 de abril de 1810. Ante esta reacción, Mier Hoffman señala que Napoleón Bonaparte emitió un decreto que permitía a las colonias españolas la proclamación de su independencia, el cuatro de mayo de 1810: “El Emperador (Bonaparte) no se opondrá a la Independencia de las naciones Continentales de América”. Defensores de la corona Germán Carrera Damas, respetado historiador y catedrático de la Universidad Central de Venezuela, complementa lo explicado por Mier Hoffman: “Una cuidadosa revisión histórica nos permite concluir que la clase criolla dominante de Caracas tuvo conciencia de que el régimen colonial estaba en riesgo ante las pretensiones napoleónicas, por lo tanto, se gestó un movimiento para preservar el orden interno y mantener los lazos con lo que yo denomino ‘nuestra corona’, es decir, el modelo social imperante”. Recordó que, en esa época, la estructura monárquica representaba el orden divino impuesto por la Iglesia, siendo precisamente los criollos caraqueños los principales defensores de su religión católica. Por lo tanto, la revolución de Bonaparte era vista como un atentado contra el orden social divino, que debía ser preservado. “Los representantes del sistema monárquico español exigieron, el 19 de abril de 1810, cierta autonomía para poder garantizar la continuidad de ‘nuestra corona’, y juraron fidelidad a Fernando VII, quien a diferencia de su padre, se opuso tenazmente a los invasores franceses. Por esa razón se derrocó a Vicente Emparan. Posteriormente, una verdadera minoría criolla, influida por los ideales franceses y el ejemplo de la emancipación de Estados Unidos, movió las piezas políticas para organizar la firma del Acta de Independencia el 5 de julio de 1811 y el Congreso de Angostura (1819)”. Carrera Damas aclara que esta “verdad” no desestima su importancia en el marco del proceso independentista posterior, pero acotó: “Entiendo que la visión histórica que popularmente se enseña en nuestras escuelas se enmarca en un contexto patriótico, pero podemos ver nuestra génesis venezolana bajo una visión madura”.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

D

urante toda la semana más de 100 jóvenes zulianos entrenan en la cancha de fútbol de La Victoria para ser los mejores. Con 10 años de edad, Edgar Silva es el delantero de su equipo y ya es toda una “estrella” del balompié regional. Su control del balón lo convierte en uno de los mejores jugadores del campeonato.

- 16 -

La Escuela de Fútbol Fundavic sigue formando el nuevo semillero de jugadores

¡Un mago en el terreno! AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

Extrabases JONATHAN Herrera (35-14) no quiere estar en la banca. Mucho menos

volver l a llas menores, algo lg que por ahoh ra queda descartado. Falló en un turno de su primer cotejo de la zafra (04-0411) y desde entonces su racha de juegos con hit se eleva a nueve. Cuando arrancó el calendario se le tenía como utility del cuadro y hasta los jardines, pero se ha transformado en una ficha inamovible para su escuadra. En esa cadena productiva el marabino tiene cuatro careos de multihits y es líder con cuatro estafas en una escuadra que corre poco, quizás debido a sus potentes maderos…..SOBRESALIENTE es su inusitada paciencia en el plato. Acumula once boletos en todos los compromisos en que ha actuado como regular ---- casi la mitad de los que obtuvo en 222 turnos del 2010, cuando negoció 25 --- y por ello su promedio de embasado es un espectacular .543, detrás de su creciente average de .400. Herrera batea de segundo, delante de Carlos González, por lo cual ve buenos envíos y eso, al cabo, es un dolor de cabeza para los tiradores. Su actuación se combina con el bajo desempeño de José López --- .178, aunque con 7CE --quien arrancó la temporada como titular de la intermedia y está viendo acción en tercera, aprovechando que el equipo gana en serie y su slump pasa, en parte, inadvertido. El caso es que Jonathan parece consolidarse a los 26 años y tras muchos esfuerzos para quedarse arriba….. COLORADO (12-3) disfruta de una arrancada formidable, con registro de 7-1 en la carretera. Su tándem

ál l k ll González-Tulowitski lleva 26 carreras remolcadas y el pitcheo de relevo ha

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

funcionado de manera eficaz…..OTRO zuliano, Jhoulys Chacín (3-0, 1.64), responde a los pronósticos que elevamos días atrás al anunciarle una campaña de al menos 15 triunfos. El blanqueo contra los Cachorros el pasado viernes fue el primer juego completo en su cuenta, un aviso de lo que tiene en cartera. Los Rockies, que también disponen de Rafael Betancourt (1-0, 3.68), Felipe Paulino (0-0,9.00) y Franklin Morales (0-1, 1.69) se apoyan en esa embajada nacional para disfrutar de un comienzo auspicioso. Anoche iniciaban una serie contra los Gigantes, su escolta.

en la gran azotea, aunque sus dolencias han recrudecido por el reciente accidente de tránsito…..BALTIMORE regresó a su cruda realidad. Luego de abrir zafra con un sorprendente 6-1, ahora hila siete reveses. Boston, entretanto, trata de salir del foso y ganó dos veces el fin de semana, aunque seguía hasta ayer sin lograr lauros en la carretera (0-6). VER trabajar a una batería venezolana en Yankee Stadium fue particu-

EDUARDO Sánchez tiene de cabeza a los periodistas y aficionados de San Luis. Muchos lo comparan con Fran-

hay manera de batearla de manera consistente. Su efectividad actual en ocho tramos es de 0.70 y no ha dado boletos, prueba irrefutable de un pulso maravilloso. Ah, la ERA de su carrera es de 1.66. Sencillamente abismal. HORAS aciagas. Marco Scutaro apenas suena para .188, aunque con seis empujadas. Terry Francona le ha dado tiempo de juego a Jed Lowrie y el suplente original del campocorto ha respondido abiertamente con .462 (26-12). Otro torpedero, Elvis Andrus (51-9, .176), no se ha contagiado de la recia ofensiva que despliegan los Rangers. No menos tropiezos ha tenido Juan Rivera, quien anda en la primera temporada con Toronto. Su average es todavía más raquítico (.103) con el agregado de que no tiene vuelacercas ni remolcadas….. PABLO Sandoval perdió kilos y recuperó vigor. Su ataque (.340) es el más elevado de los Gigantes y los bambinazos (4) --- tres la pasada semana --- sa-

cisco Rodríguez y sus sensacionales días de inicio en los Angelinos. El sábado apareció de nuevo en la lomita y lució como una estrella en su desempeño. Ponchó a tres rivales de los Dodgers en un episodio y se fue campante el aragüeño que dispone de una recta entre 94-95mph y una slider que ha desarrollado vigorosamente…..EN total son ocho los fusilados en apenas tres episodios de labor y ya se habla de un cerrador a futuro cercano en la escuadra que dirige el reputado Tony LaRussa. Hacemos referencia de alguien que apenas cumplió los 22 años este febrero y ya irrumpió de manera explosiva en la mejor pelota del mundo. En esa abundante y esplendorosa delegación criolla en las Mayores, el maracayero se hace sentir con toda propiedad, especialmente porque añade control --- ningún boleto --- a su breve actuación…..JOSÉ Contreras revive a los 39 años, probablemente mal contados. Nunca salvó juegos antes del 2010 y lleva tres en esta temporada, sin carreras en cinco innings de labor. El cubano llegó a la gran carpa después de los 30 años, pero sabe lanzar y tira muchos strikes. Una carta inesperada para estos Filis (10-4) que amenazan con irse de punta a punta…..A Melvin Mora (32-10, .281) le salió un gallo, el también veterano Ryan Roberts, quien lucha por hacerse de la titularidad en tercera. El norteño despacha para .355 con siete empujadas y agrega un par de jonrones. En cuanto al nativo de Agua Negra (39) su versatilidad lo sostiene

halagador Freddy García y larmente halagador. Gustavo Molina le dieron otro toque de historia a la robusta y creciente representación venezolana. Lanzar en el más afamado parque de Grandes Ligas siempre será un recuerdo inigualable, lo cual, en el caso del baruteño, llegó acompañado de una tarea hermética de dos hits y ninguna carrera en seis capítulos ante una escuadra, Texas, que vive en particular de su ofensiva. Para alguien que incluso ha salido airoso en un juego decisivo de Serie Mundial probablemente no sea tan excitante, pero sin dudas lubrica y enaltece cualquier palmarés…..EL catcher también debe guardar ese estreno en un sitio preponderante. No había tenido ni un tercio de trabajo hasta entonces y Joe Girardi le concedió la distinción de recibirle a su coterráneo en el único día de reposo para Russell Martin. En cualquier caso, Molina y García se conocen desde el Magallanes y marcaron un precedente que enriquece la participación criolla en el altar del beisbol. El careta es una especie de Henry Blanco. Ambos pueden vivir exclusivamente de sus bondades detrás del plato, una función en la cual la excelencia no es nada accesible….. HABLANDO de deleites visuales, el panameño Mariano Rivera es un auténtico disfrute para los aficionados. Su difícil tarea, esa de cerrar partidos, parece coser y cantar con el laureado tirador. Ya apila siete rescates en el joven torneo y requiere de otros 34 para arribar a los 600, cifra a la cual solamente ha trepado otro mortal, Trevor Hoffman. El canaleño no se enreda casi nunca y da la impresión de usar cada centímetro en los filos de las esquinas con una precisión de cirujano. Ya todos saben desde hace añales que su soporte es la recta cortada, pero no

len con frecuencia frecuencia. Sus ponchados (5) tienden a bajar y finalmente pareciera hacerse más selectivo en el plato….. JOE Mauer ha perdido entre 15 y 20 libras por una afección viral. Mientras, Joe Nathan cedió de momento el puesto de cerrador a Matt Capps. Regresando de una “Tommy John”, el diestro anda con efectividad de 8.44. Ambos casos se reflejan en la actuación de Minnesota (5-10)…..A la carga con los veteranos, dicen los Yanquis, punteros del este. Eric Chávez dio el hit ganador el domingo supliendo a Álex Rodríguez. Tienen en ligas menores a Kevin Milwood y Carlos Silva, mientras hombres como Freddy García y Bartolo Colón los sacan a flote. Que otros formen los prospectos. Luego trabaja la chequera. Los Bombarderos del Bronx suman 27 vuelacercas en 14 juegos….. ENDY Chávez despacha para .385 en AAA. Guillermo Moscoso ha tolerado una carrera en once innings (0.82) en Sacramento AAA. José Lobatón .478 (23-11) en el Durham. Luis Valbuena se recupera en la antesala de los Indios. Despacha para .324 con uno para la calle…..ALEXI Amarista (Salt Lake) quema la liga del Pacífico con .478 (2311) dos vuelabardas, nueve empujadas y OPS de 1306.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Valencia 4 Villarreal 5 Athletic 6 Sevilla FC 7 Atlético Madrid 8 Espanyol 9 Levante 10 Mallorca 11 Sporting 12 Real Sociedad 13 Deportivo 14 Getafe 15 Racing 16 Osasuna 17 Málaga 18 Zaragoza 19 Hércules 20 Almería

LIGA ALEMANA

LIGA ITALIANA Goleadores

Pts 85 77 63 57 48 46 46 45 42 39 38 38 38 37 37 35 33 33 30 26

Cristiano Ronaldo Lionel Messi David Villa Fernando Llorente Giuseppe Rossi Sergio Agüero Pedro Rodríguez Roberto Soldado Salomón Rondón Álvaro Negredo Felipe Caicedo Nilmar David Trezeguet Luis Fabiano

Posiciones 1 AC Milán 2 Napoli 3 Inter 4 Lazio 5 Udinese 6 Roma 7 Juventus 8 Palermo 9 Cagliari 10 Fiorentina 11 Bologna 12 Genoa 13 Chievo 14 Catania 15 Lecce 16 Parma 17 Cesena 18 Sampdoria 19 Brescia 20 Bari

30 30 17 16 16 14 13 13 12 12 11 11 11 10

Próxima jornada Sábado 23/04 vs Real Madrid Barcelona vs Osasuna Athletic Bilbao vs Real Sociedad Domingo 24/04

vs vs vs vs vs vs

Deportivo Getafe Málaga Espanyol Levante Villareal

vs

Almería

Pts 71 65 63 60 59 53 52 47 44 43 40 42 39 36 35 35 34 32 30 21

Goleadores

Antonio Di Natale Edinson Cavani Samuel Eto’o Marco Di Vaio Alessandro Matri Zlatan Ibrahimovic Pato Alexis Sánchez Francesco Totti Giampaolo Pazzini Alberto Gilardino Robinho Marco Borriello Javier Pastore

26 25 19 19 18 14 13 12 12 12 11 11 10 10

Cagliari Genoa Bologna Inter de Milán Udinese Brescia Palermo Juventus

vs vs vs vs vs vs vs vs

Fiorentina Lecce Cesena Lazio Parma AC Milán Napoli Catania

Posiciones

Pts

1 Manchester United

69

2 Arsenal

63

3 Chelsea

61

4 Manchester City

56

5 Tottenham Hotspur

53

6 Liverpool

49

7 Everton

47

8 Bolton Wanderers

43

9 Aston Villa

40

10 Newcastle United

39

11 West Bromwich

39

12 Fulham

38

13 Stoke City

38

14 Birmingham

38

15 Sunderland

38

16 Blackburn Rovers

35

17 Wigan Athletic

34

18 Blackpool

33

19 West Ham United

32

20 Wolverhampton

32

Goleadores

Dimitar Berbatov Carlos Tévez Darren Bent Robin Van Persie Andrew Carroll Kevin Nolan Peter Odemwingie Didier Drogba Javier Hernández Florent Malouda Rafael Van der V. Dirk Kuyt Johan Elmander Wayne Rooney Clint Dempsey Tim Cahill Fernando Torres Asamoah Gyan

Próxima jornada Miércoles 20/04 Chelsea vs Birmingham Tottenham vs Arsenal Sábado 23/04 Man. United vs Everton Liverpool vs Birmingham Chelsea vs West Ham

21 19 14 13 13 12 12 11 11 10 10 10 10 10 10 9 9 9

Posiciones 1 PSV Eindhoven 2 Twente 1965 3 Ajax Amsterdam 4 AZ Alkmaar 5ADo Den Haag 6 Roda JC 7 FC Groningen 8 FC Utrecht 9 SC Heracles 10 Feyenoord 11 NEC Nijmegen 12 Heereveen 13 NAC Breda 14 Vitesse Arnhem 15 De Graafschap 16 Excelsior 17 VVV Venlo 18 Willem II

Pts 65 65 64 56 54 51 50 41 40 40 39 39 37 35 35 29 17 12

Goleadores es

Björn Vleminckx Mads Junker Bulykin B. Dzsudzsák Tim Matavz M. Janko Everton Ramos O. Toivonen M. El Hamdaoui Wolfswinkel

Próxima jornada Viernes 22/04 ADO Den Haag

Pts Goleadores

1 Borussia Dortmund

69

2 Bayer Leverkusen

61

3 Bayern Munich

55

4 Hannover 96

54

5 Mainz

48

6 Nurnberg

46

7 Hamburg SV

43

8 Freiburg SC

41

9 Schalke 04

40

10 TSG Hoffenheim

40

11 Werder Bremen

35

12 Cologne

35

13 Kaiserslautern

34

14 VfB Stuttgart

33

15 Eintracht Frankfurt

33

16 VfL Wolfsburg

29

17 St Pauli

29

18 Monchengladbach

26

Mario Gomez Papiss Cisse Theofanis Gekas Milivoje Novakovic Lucas Barrios Andre Schürrle Didier Ya Konan Srdjan Lakic Lukas Podolski Raúl González Mladen Petric Edin Dzeko Thomas Müller Arjen Robben en

22 20 16 14 13 13 13 13 12 12 11 10 10 9

LIGA DE PORTUGAL

LIGA HOLANDESA

LIGA INGLESA

Posiciones

Próxima jornada Jueves 21/04 Freiburg SC vs Hannover 96 Sábado 23/04 Bayer Leverkusen vs Hoffenheim Eintracht Frankfurt vs Bayern Munich Schalke 04 vs Kaiserslautern St Pauli vs Werder Bremen Stuttgart vs Hamburg SV Monchengladbach vs B. Dortmund Domingo 24/04 Wolfsburg vs Cologne Nurnberg vs Mainz

Próxima jornada Sábado 23/04 Roma vs Chievo Verona Bari vs Sampdoria

Valencia

Hércules Mallorca Racing Sporting Atlético Sevilla Lunes 25/04 Zaragoza

deportes@versionfinal.com.ve

vs

Twente

NAC

vs

Excelsior

Willem II

vs

AZ Alkmaar

Roda JC

vs

NAC Breda

SC Heracles

vs

De Graafschap

VVV Venlo

vs

Heerenveen

Ajax Amsterdam

vs

Excelsior

FC Utrecht

vs

Vitesse

Feyenoord

vs

PSV

Sábado 23/04

Domingo 24/04

19 18 18 16 15 14 14 14 13 13

Posiciones 1 Porto (C)

Pts 77

2 Benfica

58

3 Braga

43

4 Sporting

42

5 V. Guimarães

37

6 Rio Ave FC

36

7 CD Nacional

35

8 P. Ferreira

34

9 CS Marítimo

32

10 Beira-Mar

32

11 Leiria

30

12 Académica

29

13 Olhanense

29

14 V. Setúbal

28

15 Naval

23

16 Portimonense

22

Goleadores

Hulk João Tomás Falcao B. Diawara Carlão Cardozo Saviola L. Tatu Edgar Silva M. Fidalgo C. Mejolaro S. Varela Kléber N. Gaitan Mario Rondón

Próxima jornada Viernes 29/04 P. Ferreira vs Guimaraes Sábado 30/04 Sporting Lisboa vs Portimonense Domingo 01/05 Beira Mar vs Rio Ave Braga vs Leiria Marítimo vs Académica Naval vs CD Nacional Holanense vs Benfica Vitoria Setubal vs Porto

22 15 14 10 9 9 9 9 9 8 8 8 7 7 6


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

Ases del Futuro La Escuela de Fútbol Fundavic es una de las mejores canteras que existen en nuestra región.

Fotografía: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve ve

Todos los días nuestros chamos demuestran su talento sobre el engramado marabino.

NOMBRE Y APELLIDOS: JULIO HUERTA FECHA DE NACIMIENTO: 16/11/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “DR. RAMÓN REINOSO NÚÑEZ” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LOS MANGOS REPRESENTANTES: MORELA OCANDO LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: PORTERO JUGADOR FAVORITO: CRISTIANO RONALDO

Ellos, además de jugar de gran manera, tienen unas excelentes calificaciones en sus respectivos colegios. NOMBRE Y APELLIDOS: EDGAR SILVA FECHA DE NACIMIENTO: 08/05/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “MARÍA CENTENO” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA ROTARIA REPRESENTANTES: EDGAR SILVA Y JUSSETH SALAZAR LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DELANTERO JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

CON PERFIL DE SELECCIÓN NACIONAL Todos los días a partir de las 5:00 de la tarde, Julio sale de su casa rumbo al estadio de La Victoria para practicar el fútbol con su equipo Fundavic. La gran calidad que tiene este chamo es muy notable y es un fuerte candidato para pertenecer a la selección de Venezuela en la categoría Sub 14.

ES MUY SERVICIAL

JULIO HUERTA

Edgar juega muy bien el fútbol, tiene buenas calificaciones en el colegio y de paso es muy colaborador con sus compañeros. Siempre que alguien a su alrededor necesita ayuda, Silva no lo piensa dos veces para tenderle la mano.

NOMBRE Y APELLIDOS: ISRAEL RICO FECHA DE NACIMIENTO: 04/06/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “DR. RAMÓN REINOSO NÚÑEZ” GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: LIANET ZARET LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI

UN EXCELENTE ESTUDIANTE

ISRAEL RICO

Además de ser un gran estudiante en el colegio, Israel es uno de los jugadores que más destaca dentro de la organización. Sus compañeros lo ven como un capitán y siguen el ejemplo de él durante los entrenamientos del equipo.

EDGAR SILVA


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La Final de la “Copa del Rey” ya tiene quien imparta justicia

El Barça no ha perdido ningún “Clásico” con Undiano A lo largo de su trayectoria, el principal ha arbitrado 28 encuentros al Barcelona, en los que el conjunto catalán ha cosechado 15 victorias, 12 empates y sólo una derrota. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

E

l árbitro navarro Alberto Undiano Mallenco ha sido designado por el Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para dirigir la final de la “Copa del Rey”, que enfrentará al FC Barcelona y al Real Madrid en Mestalla el día de mañana. El pamplonés estará asistido en las bandas por Fermín Martínez Ibáñez (C. Navarro) y Jesús Calvo Guadamu-

Diseño: José Urbina

EL MESTALLA El Estadio de Mestalla, oficialmente “Mestalla, camp del Valencia”, es el estadio del equipo “Ché”. Su nombre se debe al río de Mestalla que pasa por debajo del campo. Está situado entre la Avenida de Suecia y la Avenida de Aragón en la ciudad de Valencia. Anteriormente, entre 1969 y 1994, se llamó Estadio Luis Casanova. Posee una capacidad de 53.000 espectadores todos sentados y será la sede de la Final de la Copa del Rey.

ro (C. Andaluz), mientras que se ha designado como cuarto árbitro al cántabro Fernando Teixeira Vitienes. Además, al igual que en la temporada pasada, se designó a un quinto árbitro, en este caso al vasco Roberto Díaz Pérez del Palomar, que sustituiría a cualquiera de los asistentes en caso de lesión durante el encuentro y ejercería como cuarto juez en el supuesto de lesión del principal. Internacional desde el 1 de enero de 2004, Undiano Mallenco, ha arbitrado esta temporada 17 partidos de la Liga BBVA y cuatro de la Copa del Rey, además de siete de carácter internacional. El de la final de Copa del Rey será el quinto clásico que dirija Alberto Undiano Mallenco. El balance con el colegiado pamplonés es claramente favorable al Barcelona, que se ha llevado la victoria en tres de los cuatro enfrentamientos, mientras que el restante se saldó con empate. Los “Clásicos” Su primer “partido del siglo” fue en la temporada 2005/04. El Barcelona recibió al Real Madrid en el Camp Nou en la jornada 12 y el encuentro no tuvo demasiada historia. Se impuso el equipo “Culé” por 3-0 con goles de Etoo, Van Bronckhorst y Ronaldinho. El segundo Madrid-Barça fue en la jornada 26 de la temporada 2006/07. El resultado final fue empate a tres tantos con hat-trick de Messi para el Barcelona y tantos de Van Nistelrooy (2) y Ramos para los blancos. El tercer choque tuvo lugar el 2 de mayo de 2009. En la jornada 34 y con la Liga en juego llegó el famoso 2-6 del Bernabéu. El último enfrentamiento fue también

en 2009, el 29 de noviembre en el Camp Nou, y se lo llevó el Barcelona con un solitario tanto de Ibrahimovic. En estos compromisos los jugadores del Barcelona han visto siete tarjetas amarillas por dieciséis de los del Real Madrid, mientras que han sido expulsados dos futbolistas azulgrana por uno merengue. A lo largo de su trayectoria, Undiano ha arbitrado 28 encuentros al Barcelona, en los que el conjunto catalán ha cosechado 15 victorias, 12 empates y sólo una derrota. Al Madrid le ha pitado en 29 ocasiones, con un balance de 18 victorias, 6 empates y 5 derrotas. Esta temporada ninguno de los dos equipos ha perdido en Liga con Undiano en los cinco encuentros que les ha pitado (3 al Madrid y 2 al Barça). Su trayectoria como principal Tras su paso por las divisiones regionales de Navarra donde arbitró durante cinco campañas, ascendió a Tercera División donde tan sólo estuvo en los años 1994/95. En Segunda B estuvo 2 temporadas, hasta que dio el salto a Segunda División en 1997/98. En la categoría de plata del fútbol español arbitró 3 campeonatos y en el año de 2000/01, se estrenó en la máxima división de La Liga, categoría que ostenta hasta la fecha actual. Debutó en Primera División de España el 10 de septiembre de 2000, con 26 años, en un Numancia-Oviedo (1-0) ostentando, hasta el momento, el récord de ser el árbitro más joven en ascender a primera. Ha recibido varios premios y reconocimientos en su carrera profesional, entre ellos, dos veces el Trofeo Guruceta del Diario Marca (2007 y 2010) y otras dos el Trofeo Vicente Acebedo (2009 y 2010) como mejor árbitro según la Real Federación Española de Fútbol. Es licenciado en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (1996) y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2003). En 2008 fue nombrado subdirector del área de Bienestar Social y Deporte de Ayuntamiento de Pamplona. La final de la “Copa del Rey” será la oportunidad para el que gane de los eternos rivales pueda celebrar el primero de los tres títulos que disputarán.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

CHAMPIONS LEAGUE

El presidente honorario de la casa “Blanca” admira el juego “Culé”

Andrés Iniesta podría perderse la ida de las “semis”

Di Stefano criticó duramente el estilo del equipo merengue

Redacción / Deportes

Reprochó el juego del club y aseguró que el Real Madrid jugó como un “ratón” ante el “león” que fue Barcelona. También elogió a Lionel Messi.

La UEFA está estudiando la posibilidad de sancionar a Andrés Iniesta por forzar una tarjeta amarilla en la ida contra el Shakhtar para cumplir sanción en la vuelta y garantizar su presencia en las “semis”. La reacción de la entidad azulgrana no se ha hecho esperar y ayer emitió un comunicado en el que anunciaba que ha presentado alegaciones ante la UEFA para evitar una posible sanción al jugador manchego. Alegaciones Según explica el Barça, su alegación se basa en la “buena fe” del jugador y la “desproporción” que supondría una sanción. “El FC Barcelona confía en la solidez de los argumentos expuestos en su plegue de alegaciones, basados en la buena fe de la acción protagonizada por Andrés Iniesta y en la desproporción de las medidas disciplinarias propuestas”. Según explica el propio Barça en el comunicado, el Comité disciplinario de la UEFA decidirá este miércoles si hay sanción para el jugador del Barça. Dicha sanción podría privarle de disputar el partido de ida de las semifinales de Champions en el Santiago Bernabéu.

AGENCIAS

Redacción / Deportes

A

lfredo di Stefano, la leyenda viviente del Real Madrid, sumó su voz en contra del estilo conservador con el que club se plantó para sacar un empate 1-1 ante su clásico rival Barcelona. En una fuerte crítica, el presidente honorario del Madrid dijo que el club merengue jugó como un “ratón” ante el “león” que fue Barcelona. Di Stefano planteó su punto de vista en una columna en el diario deportivo Marca, en la que expresa elogios al juego de Barcelona y reprochó el del Madrid. “Me gusta y me admira el gran dominio del juego que tiene el Barcelona”, comentó Di Stefano, de 84 años. “Su fútbol no se mira con los ojos sino con el alma. Tratan la pelota con respeto, adoración, casi mimándola. Ver a este equipo en acción es un deleite para todos”.

Di Stefano confesó que el equipo jugó acorralado y sin personalidad.

Más dura fue su valoración al juego planteado por José Mourinho, el técnico portugués del Madrid, asegurando que “jugó acorralado ante un rival que dominó el medio campo durante todo el partido”. “Fue un equipo sin personalidad”, añadió Di Stefano. “Este partido deberá dar pautas para saber cómo afrontar el próximo, porque el planteamiento de intentar jugar al Barcelona a la contra se vio claramente que no es el más adecuado”. “El Real Madrid fue más corazón que orden, se quedó en un quiero y no puedo”, añadió. Di Stefano es considerado entre los mejores futbolistas de todos los

tiempos, y marcó una época con el Madrid que conquistó cinco Copas de Europa en la década de los 50. Próximo “Clásico” Su próxima cita será mañana en la final de la Copa del Rey, que se disputará en el estadio Mestalla de Valencia. Di Stefano también se desbordó en elogios a Lionel Messi, su compatriota y figura excelsa de Barcelona. “Messi es el mejor del mundo, su fútbol es espectacular, además es un ejemplo de profesionalidad, no tiene rival. Brilló con luz propia el sábado y mañana en la final de Copa será maravilloso verlo jugar en directo”, destacó Di Stefano.

COPA DEL REY

Los de Chamartín celebrarían en “La Cibeles” Redacción / Deportes Los jugadores del Real Madrid celebrarán con sus aficionados la Copa del Rey si se proclaman campeones. El club blanco ya lo tiene todo organizado y ha acordado con el cuerpo técnico que la plantilla acuda a “La Cibeles” luego del juego. Sería el único acto de celebración, ya que, con la Champions en el horizonte, Mourinho no quiere despiste alguno. De hecho, el mismo jueves volverían a los entrenamientos. La idea del Real Madrid, siempre y cuando derroten al Barcelona, es aterrizar en Madrid en torno a las 2.00 de la madrugada (hora de España) y acudir directamente a “La Cibeles”, desde donde saludarían a la afición. Sería un acto breve y sencillo para dar las gracias a la hinchada, que se prevé que se eche a la calle después de dos años sin ganar ningún título. El hecho de que el día siguiente a la final sea festivo invita a los aficionados que no se vayan de vacaciones, a celebrar el título por todo lo alto. Al menos es lo que piensan en el Real Madrid, que estima que alrededor de 300.000 personas podrían echarse a la calle para festejar el título ante el Barcelona. Claro, siempre y cuando ganen la final.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

ROCKIES DE COLORADO

Medias Rojas ganó su quinto juego en el “Fenway Park”

Lo mejor de Jhoulys Chacín está por venir en las mayores

Matsuzaka volvió al carril de las victorias

Redacción / Deportes deportes@versionfinal.com.ve

AP

El japonés permitió sólo un hit en siete entradas a Toronto y Boston llegó a su tercer partido seguido ganando. No pierde desde 2007 ante los canadienses. AP

D

aisuke Matsuzaka permitió un hit en siete herméticas entradas, Jed Lowrie conectó cuatro imparables y los Medias Rojas de Boston extendieron su racha de victorias a tres partidos al vencer 9-1 a los Azulejos de Toronto. Matsuzaka (1-2) concedió un sencillo al dominicano José Bautista, con dos outs en la primera entrada. El derecho japonés concedió una base por bolas a Travis Snider, con dos outs en la segunda, y retiró a los siguientes 16 bateadores que enfrentó. En su apertura previa, Matsuzaka permitió siete carreras en labor de dos entradas. El cubano Yunel Escobar le conectó un cuadrangular a Tim Wakefield en la novena para la única carrera de Toronto. Lowrie disparó un jonrón y ahora acumula 15 hits en sus últimos 24 turnos al bate. Kevin Youkilis y Jacoby Ellsbury también pegaron jonrones. Ricky Romero (1-2) cargó con la derrota tras permitir cinco carreras en labor de cuatro entradas y un tercio. Por los Azulejos, el cubano Escobar de 4-1, con una anotada y una remolcada. Los dominicanos Bautista de 4-1 y Edwin Encarnación de 3-0.

Es que el estratega de Colorado lo había advertido en el pasado. En su estreno en la campaña, Chacín despachó siete ceros ante Los Dodgers para lograr su primera victoria. Luego del cotejo, Tracy dijo que el venezolano no contó con su mejor repertorio y que en un futuro mejoraría aún más. Dos salidas después blanqueó Coors Field de Colorado.

Matsuzaka logró su primer triunfo del año tras dos salidas infructuosas.

Matsuzaka no pierde un partido ante los Azulejos desde hace un cuatro años y un día exacto, cuando cayó 1-2 en Toronto el 17 de abril de 2007. Su récord ahora es de 7-1 ante los canadienses. Pero la victoria no se labró solamente desde el montículo. También respondieron los bates de sus compañeros que lograron conectar hasta siete extrabases, incluyendo cuadrangulares de Lowrie, Youkilis y Ellsbury. El único que pudo conectar un imparable ante los envíos del asíatico fue José Bautista, mientras el campocorto Yunel Escobar la sacó en la novena entrada ante Tim Wakefield para evitar el blanqueo combinado de los patirrojos. Con el triunfo, Boston cerró la serie en Fenway Park ante los Azulejos a su favor 3-1.

AZULEJOS 1 - MEDIAS BLANCAS 9

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores Y Escobar SS C Patterson CF J Bautista RF A Lind 1B A Hill 2B J Arencibia C T Snider LF E Encarnación DH J Nix 3B Totales LANZADORES R Romero (P, 1-2) L Pérez O Dotel C Janssen Totales

BA 4 4 4 3 3 3 2 3 3 29 IL 4.1 1.1 1.1 1.0 8.0

H 8 3 2 0 13

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores J Drew RF D Pedroia 2B A González 1B K Youkilis 3B D Ortiz DH J Lowrie SS C Crawford LF J Varitek C J Ellsbury CF Totales LANZADORES D Matsuzaka (G, 1-2) A Aceves T Wakefield Totales

IL 7.0 1.0 1.0 9.0

C 5 3 1 0 9 BA 4 3 5 5 3 5 5 3 4 37

H 1 0 1 2

C 0 0 1 1

CA 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2

CI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

CL BB 5 5 3 1 1 0 0 0 9 6

K 4 1 2 1 8

CA 1 1 1 2 1 2 0 0 1 9

En una rotación diezmada por la ausencia de Ubaldo Jiménez, Jhoulys Chacín ha sacado la cara por los lanzadores de los Rockies. El venezolano se ha vuelto el mejor abridor de los montañosos al comienzo de esta zafra, con su récord de 3-0 y su 1.64 de efectividad, sin embargo para el coach de pitcheo Bob Apodaca, Chacín aún puede mejorar. “Aparte del viernes (cuando el derecho lanzó blanqueo ante los Cachorros), Chacín ha estado muy errático con el comando de su recta y uno puede ver lo que pasa cuando tiene ese comando”, expresó el técnico al diario Denver Post. “Creo que lo mejor de esta rotación aún está por venir” dijo Apodaca sobre un cuerpo de abridores a los que hasta antes de la jornada de ayer, los bateadores contrarios le ligaban para .232, la cifra más baja en las mayores.

H 2 1 1 2 1 4 1 0 1 13

CI 0 0 0 2 1 4 1 0 1 9

CL BB 0 1 0 0 1 0 1 1

K 3 0 0 3

AGENCIAS

El venezolano se ha vuelto el mejor abridor de los montañosos al comienzo de esta zafra.

@AMversionfinal

El bajón en la velocidad de sus lanzamientos ha prendido las alarmas

Félix Hernández comienza a preocupar

Noticias, Noticias,informaciones, informaciones, datos, datos, fotos fotosyy respuestas respuestasal alinstante instante

AGENCIAS

Redacción / Deportes Las alarmas se han encendido en la novena de los Marineros de Seattle, luego de las últimas tres salidas de Félix Hernández, donde el criollo no ha conseguido victorias y ha caído derrotado en dos ocasiones. Sus lanzamientos no han estado ubicados en la zona adecuada y la velocidad de estos ha disminuido con relación al año pasado. Muchos concuerdan en que la baja en el rendimiento del “Cy Young” de la Liga Americana de 2010, es una falta de motivación con la actuación de su equipo debido a la poca cantidad de carreras que estos le dan de respaldo cuando este está en el mo-

rrito, 2,25 carreras por juego. Esta situación no es nueva para el “as” criollo, quien ha vivido esto los últimos años con una de las peores ofensivas de las mayores, y parece haberse cansado de la situación. El propio mánager Eric Wedge declaró sentirse frustrado y molesto por el bajo rendimiento mostrado por su novena esta temporada. Félix viene de perder con los Reales de Kansas City, Sólo dos de las cinco carreras con que cargó Hernández fueron limpias. El ganador del Cy Young en la temporada pasada, venía de permitir 7 carreras en su previa apertura, contra los Azulejos de Toronto. Su récord ahora es 1-2.

PERRO EXTRAVIADO OFRECEMOS RECOMPENSA! EL DÍA 11 DE ABRIL DEL 2011

RESPONDE AL NOMBRE DE

BINGO

(RAZA POODLE, color blanco)

El carabobeño no las ha tenido todas de su lado en el comienzo de la temporada.

Llamar al teléfono: 0414-6223506 - 0414-4401511


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

Cerca de las 9:00 de la noche un grupo de sicarios irrumpió en la vivienda. Los dos jóvenes echaban un piso cuando recibieron la mortal lluvia de balas.

Los jóvenes fueron sorprendidos en su propia casa y abaleados sin compasión

Sicariados hijos del presidente de la Cámara Municipal de Santa Rita LUISA GODOY

taxistas. El mayor, Luis Eduardo estaba casado y dejó dos hijos en la orfandad.

Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve

C

on la oscuridad de la noche también vino la desgracia sobre el hogar donde residían los hijos del concejal Claudio Ortiz, presidente de la Cámara Municipal de Santa Rita. Luis Eduardo y Juan Carlos cayeron abatidos bajo una lluvia de balas. Ayer los jóvenes, uno de 26 años y el otro de 24, se encontraban en su propia casa practicando uno de los oficios que habían aprendido durante su vida: la albañilería. Cerca de las 9:00 de la noche estaban terminando de echar un piso, cuando unos tres sujetos desconocidos invadieron la propiedad y los acribillaron a tiros sin mediar palabra. Claudio Ortiz, jefe de los ediles ritenses, se dirigió inmediatamente a la vivienda sin nomenclatura, ubicada en la calle San Isidro del sector Barrancas –puesto que no convivía con ellos– y desde allí

Sólo las herramientas con que los jóvenes trabajaban y el charco de sangre quedaron en el garaje de la vivienda, ubicada en el sector Barrancas de municipio Santa Rita.

atendió a los medios de comunicación. Semana Santa en lutada El concejal explicó serenamente que sus vástagos estaban trabajando con cemento en la enramada

de la casa para colocar una piscina durante el asueto de la Semana Santa, cuando los sicarios saltaron el bahareque del patio y accionaron en ráfaga sus armas cortas. Durante la balacera, la madre de los fallecidos, María Lourdes

de Mavárez también recibió un impacto, que le alcanzó en un brazo, y fue trasladada al Hospital de Cabimas. Los jóvenes se dedicaban a su negocio de venta de pescado, y también se ganaban el pan como

Presunta venganza Alrededor de la vivienda, tanto las autoridades como los vecinos mantenían el hermetismo. Se respiraba el temor de posibles represalias. Funcionarios del Cuerpo Policial del Estado Zulia (Cpez) resguardaban la escena del crimen. Luego, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones. Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llegaron a levantar los cadáveres. Algunos curiosos comentaron que el menor de los acribillados, Juan Carlos, “no era ningún santo”. Sin embargo, las autoridades confirmaron que los hermanos no tenían antecedentes penales. La hipótesis que se manejaba extraoficialmente era el ajuste de cuentas entre bandas organizadas. Esta versión fue impulsada por el propio alcalde de Santa Rita, Andrick Oviedo, quien –ante el revuelo del crimen– ofreció declaraciones desde su vivienda.

“Necesitamos urgentemente una policía municipal” El alcalde del municipio Santa Rita, Andrick Oviedo, decidió aprovechar la coyuntura del asesinato de los hijos del concejal Claudio Ortiz para hacer un llamado de alerta ante el repunte del hampa organizada en su jurisdicción. “Ya hemos sostenido conversaciones con el gobernador Pablo Pérez, para lograr una mayor presencia de la policía regional, pero necesitamos recursos desde el Gobierno nacional para crear una policía municipal”. Oviedo advirtió: “No queremos que se siga deteriorando la imagen del municipio, queremos explotar el turismo, pero no podemos mientras seamos referencia de la actividad de bandas organizadas”. Aclaró que su pronunciamiento no se debió a que las víctimas fueran hijos del presidente de la Cámara Municipal, sino a los últimos hechos de sangre, que abarcan el asesinato de Julio César Meleán, sobrino de “Antonito”. Oviedo exigió el inicio de un plan articulado con los diferentes cuerpos policiales. “No podemos seguir de brazos cruzados”, insistió al recordar

que durante el Consejo Federal de Gobierno del 26 de febrero pasado, al Zulia le prometieron inversión especial para seguridad a la sub región Guajira y el municipio Santa Rita. Ante la gravedad de la situación, el burgomaestre sugirió “que se militarice el municipio”. Anunció que si sus reclamos no eran tomados en cuenta, en los próximos días promovería protestas como la toma del Puente sobre el Lago.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Reacción ante el asesinato de Julio César Meleán en Cabimas

Familia de “Antonito” pide ayuda ARCHIVO

Han sufrido diez crímenes. “¿Qué más tiene que pasar para que las autoridades intervengan?”, dicen en una carta. “Que esta investigación no se desvíe”, solicitan. Equipo de Sucesos

JULIO CÉSAR MELEÁN

redaccion@versionfinal.com.ve

L

a familia del extinto “Antonito” Meleán pidió ayer el fin de la matanza y exhortó al gobierno nacional a protegerlos. Aún impactados por el asesinato de Julio César Meleán Frontado, de 22 años, emitieron una comunicación a la opinión pública. Meleán Frontado fue raptado en Punta Iguana y tiroteado en un paraje solitario de Cabimas. De acuerdo con supuestos testigos, en el rapto actuaron unos 15 hombres con aparentes chaquetas del Cicpc y potentes armas. Iraida de Meleán, madre de la nueva víctima, leyó la carta dirigida a las autoridades nacionales con conocimiento de la opinión pública. La misiva cita los cinco muertos del 15 de septiembre de 2010 en una clínica de Cabimas cuando atentaron contra la vida de Nelson Meleán, hermano de “Antonito”. Dijeron que por ese caso todavía no hay detenidos. Al contrario, el 17 de abril perdieron a Julio César. A continuación algunos extractos de la carta. “Señores representantes del gobierno; ustedes que ejercen el poder en nuestro estado y todo el territorio nacional, no es justo que permitan, que sigan aconteciendo delitos de esta magnitud. Se repite la historia de la masacre del 15 de septiembre de 2010, en el Centro Clínico Cabimas, donde perdieron la vida cinco miembros de nuestra familia. Se repite el 17 de abril de 2011, con Julio César Meleán Frontado, por supuestos funcionarios, ya que sus vestimentas eran del Cicpc. Señor Presidente de la República, investigue para que termine esta guerra... ¿Qué más tiene que pasar, para que las autoridades intervengan?. ¡Por Dios!, investiguen en honor a la verdad a la justicia y a su ética. ¡Ya basta de tantas mentiras, injusticias, atropellos e improperios hacia nuestra familia, somos gente honrada de trabajo, en su mayoría jóvenes estudiantes. Desmentimos, a algunos funcionarios irresponsables donde pisotean a nuestros jóvenes queriendo hacer creer que no hubiésemos perdido a nuestros familiares de esta

h Según sus familiares, su padre pensaba sacarlo del Zulia, pero Julio estaba recién casado y su esposa está embarazada. El joven se dedicaba al comercio en Punta Iguana, lugar donde vivía.

manera. ¿Quiénes son los verdaderos cobravacunas y extorsionadores?. Nos vemos en la necesidad de cuidar nuestras vidas del modo que sea. Declaramos la urgencia del caso pues toda la familia corre un grave peligro y pedimos que esta investigación no sea desviada ni alterada como antes, ya que hay una enorme preocupación de que cuerpos de seguridad como el Cicpc están involucrados en este horrendo hecho. Nos atrevemos a denunciar a funcionarios del estado que siempre han tenido una persecución y cacería permanente con extorsión y atentado a nuestra familia. Es necesario destacar, que nuestra familia se ha visto innumerables veces afectada por la delincuencia y el crimen organizado. No se justifica con tanta vigilancia, como lo es el operativo Semana Santa, que estos criminales se desplazaran libremente portando armas largas. Entonces, nos preguntamos, ¿Quiénes conforman las bandas organizadas?, ahí les dejamos para que ustedes saquen sus conclusiones, es todo. Atentamente: Familia Meleán”. Hondo pesar Iraida de Meleán comentó en representación de su familia que no han podido salir del dolor que

En agosto de 2010, la familia Meleán recibió otra nefasta noticia. Acribillaron en su camioneta a Ángel Alberto Meleán, también pariente del agropecuario asesinado en 2008. En el hecho cayó muerta la novia de la víctima.

les embarga por la pérdida de varios integrantes de su familia, más por el modo en que murieron. Dijo que la madre de Reynaldo Meleán, una de las víctimas en el Centro Clínico de Cabimas, Yulenis de Meleán, no ha superado la partida de su hijo y aclaró que en ningún momento tenía algún apodo como dicen las autoridades, “Rey de los Cielos”. Aclara que ella a Reynaldo lo llamaba “Rey” desde niño por cariño y no porqué fuese algún alias. “Él nació un día de Reyes, el 6 de enero de 1990, y yo quería ponerle como nombre Rey David, era un joven con muchas virtudes”, expresó, la también educadora con más de 30 años de experiencia en el campo docente “Todavía no hemos recibido respuesta del Gobierno Nacional por su muerte”, explicó. Informó también que varios miembros de la familia Meleán han tenido que cambiar de residencia para evitar ser blanco de los asesinos. “No es justo que por ser entonces de apellido Meleán, te van a quitar la vida. ¿Qué es eso?, aquí no manda X ni Y, no,

aquí manda Dios. Se escucha que hay órdenes de aprehensión, pero cuando se van aplicar”, preguntó. Seguirán denunciando Sobre el caso de Julio César, Iraida de Meleán dijo que apenas ayer acudieron al despacho del Cicpc en Cabimas para rendir declaraciones sobe el caso. Asegura que eran quince los sujetos quienes los interceptaron a Julio César y a ella en Santa Rita. “Tenían chaquetas del Cicpc, ahí tiene que tener la mano metida algún funcionario, porque pasaron hasta por alcabalas como Pedro por su casa, nos da a pensar entonces y nos confunde esta situación”. Por su parte, el comisario Marcos Vivas, jefe de región del Cicpc, dijo que se está investigando sí los que participaron en el rapto de Julio Meléan, eran realmente de la Policía Científica. “Mira, yo no descarto ninguna participación de funcionarios de cualquier policía, pero si eran funcionarios o no, desconozco, recuerda que muchas veces la delincuencia utiliza esos modus operandi, utilizan vestimentas nuestras como de la Guar-

dia o de la Policía”, señaló. Sin embargo, no hubo mayores detalles de su parte, porque comentó que el caso apenas está en la fase inicial de la investigación. Desde el año 2008, cuando asesinaron a Antonio Meleán no ha cesado el ataque contra esta familia. No solamente, han caído consanguíneos del Antonito, sino también algunos allegados personales. Tal es el caso del primo Mervin Meleán en el municipio Miranda y también en el municipio La Cañada su amigo Freddy Valbuena. Hasta el barbero de Antonio Meleán, Jesús Segundo Vílchez Montero de 64 años, conocido como “Chucho” fue acribillado. Este hecho sucedió el 9 de agosto de 2010 en el sector Nueva Vía de Maracaibo. La guerra sigue y con ella una cadena de homicidios en la región zuliana. A pesar del asueto la metralla no descansa. No existe oración alguna que haga meditar a los pistoleros.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011

La víctima estaba siendo sometido y secuestrado por dos hampones en su vehículo, cuando atropelló a un niño indígena.

Claudio Morales, hermano de la víctima, clamó al Estado justicia

Yukpas lo quemaron por venganza INFOGRAFÍA: GUILLERMO MENDOZA / VERSIÓN FINAL

2. Familiares del infante arrollado encontraron al piloto encerrado dentro de su auto. Molestos, lo torturaron y le prendieron fuego hasta que perdió la vida.

Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve

U

n transportista fue vilmente torturado, quemado y asesinado por un grupo de yukpas, que tomó la justicia en sus manos en el municipio Machiques de Perijá. La tragedia inició en la noche del domingo, cuando Gustavo Calles, de 35 años, fue sometido por dos asaltantes para quitarle su camión 750, quienes además lo retuvieron en contra de su voluntad. El conductor, presa de los nervios, atropelló a un niño indígena en el sector Macoíta, por lo que los ladrones, luego de despojarlo de su cartera y celular, se fugaron dejando a Calles encerrado dentro del auto. Cuando los familiares del niño arrollado se encontraron en la vía el camión, sacaron a Gustavo, lo torturaron y lo carbonizaron, dejándolo muerto en el sitio. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana llegaron al lugar buscando el cadáver, que fue escondido por la comunidad aborigen. Por esto, tuvieron que negociar con un cacique y pedir que se lo entregaran.

3. El cadáver de Calles fue escondido por sus homicidas, quienes lo entregaron por mediación de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.

porque dos ladrones lo estaban sometiendo dentro de su vehículo, un camión 750, atropelló a un niño yukpa en el sector Maicoíta.

VILLA DEL ROSARIO

7:00 de la noche reparando la unidad. Cuando regresaban, un vehículo los chocó, lo que hizo que atropellara al niño yukpa que estaba cerca, quien murió por el impacto. El hoy occiso dejó tres hijas en estado de orfandad y residía en la parroquia Socolo de las Piedras, en el sector Bartolomé del municipio

Machiques de Perijá. En la mañana de ayer, efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Machiques de Perijá realizaban las experticias para iniciar las investigaciones, con el fin de esclarecer el caso y dar con el paradero de los homicidas. El cadáver fue llevado a la mor-

Anterior venganza El pasado siete de marzo fue secuestrado Yendry Ugas por un grupo de yukpas de la comunidad de Aroy en la Sierra de Perijá. El hecho se registró después de que el hermano de la víctima, Yosneiro Ugas, atropellara el día anterior a Rudy Antonio Chourio. Luego del accidente, Ugas acordó que cancelaría 500 bolívares fuertes para los gastos. Cuando el sujeto fue a pagar, lo raptaron.

Cicpc informó ayer que la víctima no presentaba antecedentes

Fallecieron por inmersión dos menores de edad en río Palmar Ángela Guillén.- Un infante de tres años perdió la vida anteayer, ahogado en el río Palmar, junto a su tía de 13 años, cuyo cadáver aún no ha sido localizado. Alexander Urdaneta salió en la mañana del domingo en compañía de Yisela Carolina Urdaneta, para bañarse en el balneario de La Villa, municipio Rosario de Perijá. Su padre, al llegar de sus labores en la finca Victorino a las 4:00 de la tarde, al percatarse de que los niños no estaban, salió a buscarlos y encontró sus zapatos en la orilla del río, por lo que ansiosamente los buscó a lo largo del canal fluvial. En horas de la mañana de ayer, halló el cuerpecito del infante flotando. Su cadáver fue llevado a la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la autopsia de ley. A su vez, la familia Urdaneta continúa con la búsqueda de la

Claudio Morales, hermano del hoy occiso, pidió al Ministerio para los Asuntos Indígenas y a los viceministros de esta materia, que no politicen la desgracia que enlutó a su familia. Dijo estar preocupado porque efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, tuvieron que mediar con un cacique para que le entregaran el cuerpo de su familiar. Pidió justicia ante el Estado venezolano. gue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia para realizarle la autopsia de ley. Hasta ahora no se maneja una versión oficial sobre los hechos.

1. Gustavo Calles, nervioso

Otra versión Claudio Morales, hermano de la víctima, explicó que Calles compartía con su familia en el balneario Macoíta, pero al momento de retornar a su hogar el camión presentó una falla mecánica, por lo que las mujeres y niños se adelantaron en otro carro, mientras que él y dos de sus primos se quedaron hasta las

JUSTICIA

ARCHIVO

Buscan a los homicidas del mecánico ultimado en El Manzanillo ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho

El cuerpo del inocente fue llevado a la medicatura forense.

adolescente de 13 años, por lo que solicitaron ayuda a la comunidad. Autoridades del Cicpc Zulia y del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, hicieron un llamado a la colectividad a prestar mayor vigilancia en esta semana vacacional sobre sus hijos, ya que en estos asuetos aumentan las muertes por inmersión.

El comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco, informó ayer que hay comisiones de su despacho en búsqueda de los sujetos que asesinaron a Dayler Wesler Caguado Chirinos, de 30 años, la mañana del domingo en la avenida 25A con calle 12 del barrio El Manzanillo. Guillén dijo que los efectivos de la policía científica recuperaron un vehículo Corolla que había sido robado frente a la residencia donde mataron al mecánico, e indicó que el móvil del caso es el robo. “No descartamos otra hipótesis, pero lo que se maneja por ahora es el robo. Tenemos otras informaciones que hemos ido recabando, pero de momento, no podemos ofrecerla a los medios de comunicación”, dijo Guillén, alegando que cualquier especulación puede

El cadáver del mecánico fue llevado a la morgue del Hospital General del Sur.

entorpecer el curso de las investigaciones. El comisario Guillén está esperando los resultados de la autopsia del cadáver para saber qué tipo de arma de fuego utilizaron para asesinar al mecánico de 30 años y a

partir de allí tener nuevas pistas. También están tratando de ubicar un vehículo color plata modelo Compressor de Mercedes Benz, donde se trasladaban los delincuentes. Caguado Chirinos fue asesinado por resistencia al robo.


Maracaibo, martes, 19 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Murió un conductor aplastado por su unidad dentro del terminal de Haticos

ACCIDENTE

Luto entre los autobuseros

ODAILYS LUQUE

Efrén Ortiz, de 36 años, se alistaba para el regreso a Caracas. Quiso chequear una falla pero el expreso se rodó. Sus colegas hicieron lo posible por salvarlo, pero ya era tarde.

fEl gerente del terminal La Chinita aseguró que desde que el operativo fue activado, es la primera vez que ocurre un accidente. fEl cuerpo de Efrén Ortíz fue trasladado a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. fLa familia del occiso reside en la ciudad de Caracas. Se espera que lleguen a Maracaibo en las próximas horas a buscar los restos.

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

L

as ironías del destino no dejan de asombrar a la humanidad. Ayer al mediodía en el terminal de pasajeros de Maracaibo, ocurrió una desgracia insólita. Y es que, después del largo viaje desde Caracas a la capital zuliana, la vida se le escapó a uno de los conductores de Expresos del Centro, cuando ya se alistaba para el retorno a la sultana del Ávila. La víctima respondía al nombre de Efrén Ortiz, de 36 años. Según la información aportada por los testigos y sus acompañantes de expreso, Jackson Ortiz –hermano de la víctima– y Luis Enrique Contreras Moreno, de 58 años, el bus presentaba varias fallas en el motor. Ortiz, antes de regresar a la capital venezolana, decidió echar un vistazo. Le preocupaban los desperfectos.

Los hierros de la unidad de transporte quedaron incrustados en el pecho del Ortiz.

Al parecer, el bus estaba apagado, pero al meterle mano al escape, el motor se encendió e inmediatamente se activó el retroceso. Un mal movimiento bastó para que la fuerza indetenible del expreso placas AI-094 lo arrastrara varios metros. Se conoció que el ahora occiso estuvo varios minutos tratando de solventar la situación, no quería agarrar camino con esa falla, sabía que algo andaba mal mecánicamente. Los gritos de Ortiz se escucharon

en todo el Terminal, pedía ayuda. Varios choferes de otras líneas de expresos y carritos por puesto trataron de ayudarlo, pero fue demasiado tarde. Los inmensos cauchos, conocidos como “morochas” ya le habían aplastado parte de su pecho. Se desangraba rápidamente. Una acera del otro lado de la vía detuvo el colectivo y allí mismo quedó incrustado Efrén. La imagen era devastadora, los pasajeros gritaban desesperados, pero Ortíz todavía estaba vivo. El caos se apoderó de la sede.

El lunes santo comenzó en maracaibo con imprudencia vial

Chocaron 4 vehículos en la autopista ODAILYS LUQUE

Johana Moreno Araujo

Una de las personas que se encontraban alertó a los oficiales del operativo de seguridad Semana Santa 2011 y éstos, aparte de calmar y organizar a la multitud, reportaron la novedad al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC). Pero no fue suficiente, después de agonizar por varios minutos Efrén dio su último respiro. Jackson Ortíz, hermano de la víctima y asistente del bus, estaba inconsolable, nadie podía hacerlo hablar. A medias relató: “Todo fue muy

rápido, yo no estaba presente. Salí a comprar un refresco y cuando regresé todo había pasado. Jackson no podía mantenerse en pie y se sentó bruscamente en la maleta del bus. Miraba a un costado y veía a su hermano sin vida, arropado con una sábana que le habían colocado unas mujeres. Juan José Martínez, gerente del Terminal, aclaró a la prensa que el bus está habilitado desde el terminal de La Bandera, ubicado en Caracas. “El expreso, después de cumplir su ruta Caracas-Maracaibo y arribar a las 9.00 de la mañana, tenía que salir a las 12.00 del mediodía”. Martínez explicó que los hermanos Ortiz junto a Contreras no tenían orden de regresar a Maracaibo con pasajeros. Ellos emprenderían la ruta de vuelta solos. Aseguró que en La Bandera ya tienen conocimiento de lo sucedido.

RIÑA

Asesinaron a reo dentro del pabellón “A” en el retén El Marite

(Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

Un aparatoso choque registrado a las 8:00 de la mañana del pasado lunes entre cuatro vehículos, congestionó el tráfico en la circunvalación 1, a la altura de Epa, por más de tres horas. El impacto se produjo entre un vehículo Mazda negro, placas AB4206M, un Ford Zephyr azul, placas VAY-520, una camioneta Ford roja 150, placas 415-VAL y una camioneta Blazer beige, placas ACL-S6U. El conductor del vehículo Zephir azul, identificado como Juan Larrazábal, de 28 años contó lo sucedido. “El chofer del Mazda negro, Nelson Cruz, de 40 años, me golpeó el carro por la parte trasera cuando veníamos en sentido SurNorte”. Explicó que Cruz venía a exceso de velocidad por el canal rápido e intentó cambiarse al canal del medio y ocurrió el choque. “Ambos perdimos el control,

Los cuatro vehículos quedaron fuertemente golpeados.

saltamos la isla y chocamos contra la camioneta Ford y la Blazer que iban en sentido contrario”, recordó mientras todavía estaba impactado por el hecho que finalizó en sentido Norte-Sur. Según el servicio de emergen-

cias 171, a cargo de Jean Carlos Carbona, jefe la Unidad de Rescate, una hora después se pudo controlar situación. El tráfico volvió a la normalidad a las 12:00 del mediodía. Afortunadamente no se registraron heridos.

Otro reo fue asesinado tras la rejas. Erwing Enrique Fuenmayor, de 28 años de edad, fue asesinado de varios impactos de bala, en horas de la mañana del pasado lunes. El suceso ocurrió dentro del pabellón “A”, específicamente en el área de requisa del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas, mejor conocido como El Marite. Según fuentes extraoficiales la víctima fue abordada, mientras era trasladado hacia los Tribunales a realizar su presentación. En un descuido de sus custodios el homicida, de quien hasta los momentos se desconoce el nombre, aprovechó para desquitarse y le disparó frente a todos. No se descarta que la muerte de Fuenmayor se haya producido por el control del penal o por alguna riña. Sin embargo, las autoridades no corroboraron esta

El CICPC y CPEZ dentro del retén levantando el cuerpo.

hipótesis, ni declararon sobre el caso. Hasta los momentos se conoce que la víctima ingresó al penal por hurto y robo. Se conoció que el arma de fuego con la que asesinaron a Erwing fue decomisada por los funcionarios del (CICPC). Una comisión de la Secretaría de Seguridad, ente que maneja el penal, realiza las investigaciones correspondientes.


Maracaibo, Venezuela · martes, 19 de abril de 2011 · Año III · Nº 929

MARACAIBO

EL MARITE

Colisión en la autopista 1 causó caos

Mataron a otro preso dentro del retén

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ayer al mediodía se vivieron escenas de miedo en la sucursal que está frente al Club Náutico de Maracaibo

Otro BOD atracado

ODAILYS LUQUE

Tres pistoleros sometieron a vigilantes y clientes. Se llevaron 38 mil bolívares fuertes. Hasta un cheque le arrebataron a un ahorrista. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

E

l Banco Occidental de Descuento volvió a ser parte de las noticias delictivas. Esta vez la sucursal que está frente al Club Náutico, en la avenida El Milagro de Maracaibo, se convirtió en el sitio escogido por el hampa para poner en peligro la vida de vigilantes y ahorristas. Sin terminar de cerrarse el robo de un cajero, así como un asalto en Lagunillas y el famoso caso del robo a pensionados en la recién inaugurada oficina del antiguo "Fin de Siglo", el BOD amplió la racha en la mencionada oficina de El Milagro. Ocurrió al mediodía del Lunes Santo. Tres hampones sometieron a los vigilantes, empleados y a unos 12 clientes. El objetivo eran las cajas, debido al efectivo que suele manejarse en ese lado. Llegaron a bordo de motos con armas de alta potencia. De acuerdo con el Cicpc el robo fue por unos 38 mil bolívares fuertes. En las cajas consiguieron 20 mil y a un ahorista le arrancaron

Las autoridades hicieron las investigaciones pertinentes dentro de la entidad bancaria.

un cheque de 18 mil. Al término de la operación, salieron con las bolsas repletas de billetes, abordaron las motos y huyeron. Una comisión del departamento anti robos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) se acercaron al sitio y realizaron las investigaciones correspondientes. Como se recordará, con este asalto ya son tres los cometidos bajo la misma modalidad en menos de una semana. El pasado viernes un delincuente solitario penetró a la sucursal del Banco de Venezuela en el sector Los Haticos y, tras encañonar al vigilante, quien también estaba

desarmado, le quitó 16 mil bolívares a uno de los cajeros y mil a un cliente. Luego, corrió mientras su compañero lo esperaba cerca de la entidad bancaria. De ese caso no se conocen más detallen. El pasado martes otro delito bancario se produjo en la sucursal del banco Mercantil, ubicado en 5 de Julio, frente a PDVSA La Estancia. Esta vez despojaron a un hombre de 21 mil bolívares fuertes. El comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación del CICPCMaracaibo, dijo estar muy preocupado por la falta de medidas de seguridad en las entidades bancarias y la falta de respuesta de las policías preventivas.

MODALIDAD fLa cantidad de dinero robado en los tres delitos cometidos las pasadas tres semanas suman 68 mil bolívares fuertes. fDespués de merodear la zona por varios minutos, proceden. fEl vehículo más utilizado para cometer este delito es la motocicleta. fSin mediar palabras llegan y someten a la vigilancia desarmada. Dejan a la “mosca” afuera para que “cante la zona”.

MACHIQUES

Se ahorcó obrero tras discutir con su novia Ángela Guillén Un joven empleado de una contratista decidió anteayer acabar con su vida por problemas pasionales. El cadáver de Frain José Polanco Machado, de 21 años, fue hallado a las 3:00 de la madrugada del domingo, colgado de un mecate. Su padre encontró la trágica escena, luego de que la víctima sostuviera una pelea con su cónyuge, con quien mantuvo una relación de cinco meses. La última vez que sus vecinos y familiares lo vieron con vida, fue el sábado en la noche, cuando la pareja salió a ingerir bebidas alcohólicas en una fiesta. Frain era obrero en una empresa prestadora de servicios a la Cementera Catatumbos. Fue reservista por dos años, ocupación de la que se retiró el pasado enero. El hoy occiso residía vía El Rosario en Haticos, municipio Rosario de Perijá. No dejo hijos en estado de orfandad. Su hermano, Omar José Polanco relató en las afueras de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, que su pariente nunca había intentando atentar contra su existencia. Dijo que él no era un hombre depresivo, ni tenía problemas personales, por lo que desconoce si el conflicto con su pareja, fue lo que generó en el suicidio. El cuerpo fue llevado a la medicatura forense de la capital zuliana para realizarle la autopsia de ley.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 192 691 04:45 pm 361 144 07:45 pm 512 403 TRIPLETAZO 12:45 pm 307 Géminis 04:45 pm 450 Sagitario 07:45 pm 078 Escorpio

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

321

758

09:00 pm

126

045

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

672

Sagitario

09:00 pm

476

Cáncer

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 087 781 04:30 pm 110 367 08:00 pm 134 780 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 130 Leo 04:30 pm 450 Piscis 08:00 pm 307 Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 059 039 04:30 pm 803 558 07:45 pm 613 542 TRIPLETÓN 12:30 pm 744 Sagitario 04:30 pm 471 Sagitario 07:45 pm 987 Géminis

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 180 04:00 pm 851 07:00 pm 562 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 470 Leo 04:00 pm 694 Aries 07:00 pm 375 Tauro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.