Maracaibo, Venezuela · miércoles, 20 de abril de 2011 · Año III · Nº 930
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN ZULIA
Los atracos al BOD inquietan al Cicpc El comisario Luis Monroy, jefe de la subdelegación, convocó a los jefes de seguridad a una reunión destinada a reforzar la vigilancia de clientes y trabajadores. - 22 y 23 -
ASUETO
75 mil zulianos han salido del Terminal Juan Pablo Lombardi, director de la Alcaldía de Maracaibo, estima que en total partirán 145 mil viajeros. En la estación terrestre vacunan contra la hepatitis, fiebre amarilla y otras enfermedades. -5-
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
CONFLICTO Arrecia el desgaste tras las extracciones de sangre y la sutura de labios
Los enfermeros cumplen hoy un mes en huelga de hambre 3Rumbo a las 800 horas sin ingerir alimentos, sienten que el Gobierno nacional los ha menospreciado a punta de indiferencia.
3Ayer, en medio del apoyo de otros estudiantes universitarios, amenazaron con nuevos paros escalonados en los hospitales.
3El enfermero Julio Sánchez calificó al Ejecutivo nacional como un “gran Judas”, al tiempo que en el Zulia seguían en resistencia.
-6y7IVÁN LUGO / ANDREA PHILLIPS
FINAL DE LA COPA DEL REY HOY A LAS 3:00 PM Merengues y culés avivan la rivalidad Real Madrid y Barcelona han contagiado al Zulia. Y las chicas más lindas asumen este clásico con particular interés.
CIENCIA
La contaminación daña el cerebro Un estudio de la Universidad del Sur de California reveló que el monóxido de carbono que generan los automóviles causa daños en el cerebro que aumentan el riesgo de sufrir Alzheimer. - 12 -
POLÍTICA ALFONSO MARQUINA
“Venimos a buscar solidaridad” El diputado a la AN Alfonso Marquina ejerció ayer su derecho de palabra ante unos mil 500 parlamentarios de distintas naciones durante la 124º edición de la Asamblea Interparlamentaria Mundial, en Panamá. -3-
SEMANA SANTA 2011
Versión Final se suma al asueto y reaparecerá el lunes 25
Belyis González, chica merengue
- 16 y 17 -
Yunecsy Tuta, fanática culé
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
PARLAMENTO
Soto Rojas aclaró que no interpelarán a Walid Makled María Fernanda González
El Vicepresidente participó en los actos conmemorativos del 19 de abril
Elías Jaua dijo que Chávez ha seguido los pasos de Miranda
CONGRESO PCC
Presidente envió un mensaje a Cuba María Fernanda González
AVN
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, aseveró ayer que el Parlamento no interpelará al narcotraficante Walid Makled, por considerar que es una competencia de la “justicia común”. “Eso no es objeto del debate del pueblo venezolano, ni mucho menos del Parlamento. El Parlamento no se va a enrostrar con esas palabras sucias”, sentenció Soto Rojas. Finalmente, el Presidente de la AN consideró que de interpelar a Makled se tendría que entrevistar “a todos los delincuentes que ha tenido este país y francamente esa no es la intención del Parlamento”.
SUR DEL LAGO
Será reforzada la seguridad y limpieza por lluvias María Fernanda González
A través de una carta dirigida a la Asamblea Nacional de La Habana, leída ayer en la ceremonia de clausura del VI Congreso del Partido Comunista cubano, el presidente Chávez, resaltó el camino compartido por Cuba y Venezuela en la lucha por la libertad. “El Socialismo es la única vía para la salvación de la humanidad”, señaló en el texto narró las luchas de Simón Bolívar y José Martí, revolucionarios incansables que defendieron. Finalmente, destacó la conmemoración de los 201 años desde que “Venezuela encabezó el proceso independentista de nuestra América en Caracas y dando el ejemplo a seguir para el anuncio de una nueva Patria”. Jaua: “Seguimos conmemorando la ruta hacia el Bicentenario de la declaración de nuestra independencia el 5 de julio de 1811 que celebraremos el 5 de julio de 2012, en revolución y con la frente en alto”.
Aseguró que el Día de la Independencia debe ser celebrado “solo por el pueblo más humilde de Venezuela”. Inauguró el boulevard “César Rengifo”. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
Henry Rangel Silva, jefe del Comando Estratégico Operacional, informó ayer que a la par de los operativos de seguridad en la zona Sur del Lago, se efectuarán trabajos de limpieza profunda en lo caños, quebradas y ríos de la localidad. “En el trabajo de evaluación que realizamos nos percatamos de que por la más mínima lluvia todo se convierte en un caos en la zona, de ahí que realizaremos limpiezas más profundas”, dijo. Finalmente, aseguró que en el Sur del Lago “tenemos desplegados más de 400 hombres para incrementar la seguridad por el contrabando, hurtos, robos y, por supuesto, para generar seguridad en la población”, recalcó.
“E
l pueblo más humilde es el que tiene derecho a celebrar con fuerza la Independencia, porque fue el que la hizo desde sus inicios y la consagró en los campos de batalla a lo largo de 20 años de dura lucha desde 1810 hasta 1830”, recalcó ayer el vicepresidente de la República, Elías Jaua. Las declaraciones las hizo durante el acto de conmemoración de la Proclamación de la Independencia nacional, desde la Plaza Bolívar de Caracas. Asimismo, recordó que la celebración del 19 de abril de 1810 fue un hecho civil, popular y militar, y destacó además, la importancia de
Francisco de Miranda en los hechos emancipadores y populares que se dieron un año después. “Miranda conmemoró el tricolor nacional en los brazos de indígenas, estudiantes y pardos que inundaron todo el casco colonial de Caracas, en una acción revolucionaria”, sostuvo. Chávez seguidor de la historia De igual forma, comparó las acciones del prócer Francisco de Miranda con las del presidente Hugo Chávez. “Miranda organizó un desfile revolucionario (mientras se debatía si había que seguir defendiendo los derechos de Fernando VII), Hugo Chávez utilizó el mismo símbolo que Miranda utilizó hace 200 años para conmemorar en el tricolor nacional en el brazo de los
HOY Betty Alvarado, Cantante Neldenis Montiel, Licdo. en Relaciones Industriales Félix Loreto, Actor de Venevisión Eli Ramón Atencio, Diputado de la Asamblea Nacional José Alejandro Boscán, Contraloría del hotel Intercontinental Maracaibo Yina Velez, Actriz de Venevisión / Wendy Arévalo, Ingeniero Civil Ricardo Bozo, T.S.U. en Informática / Humberto Sánchez, Abogado Flor Rodríguez, Solista / Anelmarie Sarcos, Modelo Profesional Belinda Núñez, Médico Veterinario / Oswaldo Ferrer, Chef Claritza Gutiérrez, Ingeniero en Computación
UN NUEVO BOULEVARD La denominada “Calle Real de El Cementerio” fue convertida en un boulevard de 1,8 kilómetros que incluye estaciones para ejercicio físico, rampas y caminerías para los discapacitados y vigilancia permanente. Elías Jaua inauguró el paseo que se llamará “Boulevard César Rengifo”. indígenas”, dijo Jaua. Durante sus declaraciones, indicó además que en el éxito registrado el día 19 de abril de 1810, no se debió solo a la participación de los mantuanos sino que también a la “milicia de los pardos”. “El año pasado, una historiadora del Centro de Estudios de Historia, nos reveló la verdad, el 19 de Abril no sólo fue una acción de los mantuanos; no hubiese sido exitosa sino hubiese participado la milicia de los pardos”, explicó.
RUSSIÁN
“Medios privados son peligrosos para el país” María Fernanda González El contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, declaró ayer que los medios de comunicación privados constituyen un peligro para la sociedad, ya que a su juicio “permanentemente están tergiversando la realidad para confundir a la población”, aseguró. Asimismo, exhortó a los venezolanos a “hacer un esfuerzo sostenido por no dejarse engañar”. “Debemos ver en realidad qué somos como país y la necesidad de preservar nuestra soberanía, defenderla constantemente, sobre todo ahora, en una época en la que los medios juegan un papel preponderante”, declaró.
MAÑANA Delfín Valbuena, Cantante del Grupo Bacanos Leandro Beltrán, Centralista de Taxi La Paz Joanna Perozo Mosello, Periodista /José Valles, Publicista Johana Núñez, Abogado / Patricia Salcedo, Ingeniero Civil Gloria Ferrer, Ingeniera en Computación / Jorge Moreno, Médico Karina Salas, Economista / Pilar Hernández, Modelo Profesional José Segovia, Comerciante del mercado periférico de La Limpia Andrés Urbina, Educador con 36 años de experiencia Juan Ferrer, Docente del Colegio san Ignacio de Loyola Betulio Pérez, Técnico Dental / Gloria Fereira, Ingeniero Civil
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Durante su derecho de palabra en la Interparlamentaria, el político expuso de los atentados al estado de derecho en Venezuela, y el reglamento del debate de la Asamblea Nacional. Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
E
l diputado de Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, quien participa en la 124º edición de la Asamblea Interparlamentaria Mundial, en Panamá, aseguró que diputados de todo el mundo están “sensibilizados” sobre el deterioro democrático que se vive en Venezuela. Marquina, el día de ayer, ejerció un derecho de palabra ante más de mil 500 parlamentarios. Comunicó que expuso sobre los atentados al estado de derecho en Venezuela, la Ley Habilitante, el reglamento de Interior y Debate de la Asamblea Nacional, la prohibición de acceso a los medios en la Asamblea Nacional, y las violaciones a la inmunidad parlamentaria. El diputado manifestó sentirse
El diputado de UNT afirmó que el encuentro ha permitido sensibilizar a parlamentarios del mundo
Marquina habló a 1.500 diputados mundiales de las huelgas y los presos ARCHIVO
confiado de conseguir solidaridad por parte de los parlamentarios de otros países luego de la discusión de los temas mencionados. “Venimos a denunciar todos estos hechos y buscamos la solidaridad. No un pronunciamiento inmediato, pero sí un trabajo sistemático por parte de todos los diputados”, manifestó el diputado en una entrevista con un medio local de Panamá. “Queremos que el mundo entero conozca la realidad venezolana. Que no se siga escuchando una sola voz, que era una voz que ejercían los diputados chavistas”, agregó Por su parte, la diputada de UNT quien también participa en la Asamblea, Delsa Solórzano, indicó que el 7 de octubre tendrán la oportunidad de presentar un informe sobre Venezuela ante la Comisión de Derechos Humanos de los parlamentarios, donde el país no se presentaba desde hace 5 años.
DENUNCIAS Delsa Solórzano, diputada al Parlamento Latinoamericano manifestó que también se han expuesto ante la Asamblea Interparlamentaria Mundial la situación de los presos políticos, la huelga de hambre de los enfermeros que ya alcanza los 31 días, y el caso de la jueza Afiuni, acusada de dictar libertad condicional de forma presuntamente irregular al empresario Eligio Cedeño.
El diputado de UNT, Alfonso Marquina, busca la solidaridad de todos los parlamentarios del mundo para que contribuyan a mejorar la realidad venezolana
Caso “Mazuco” Solórzano comentó que sobre el caso “Mazuco”, presentado el lu-
nes, ante el Comité de los Derechos Humanos de la Interparlamentaria, se ofrecerán resultados en la
próxima reunión de la instancia. “Hemos expuesto detalladamente las violaciones a los Derechos Humanos, al debido proceso y a la libertad personal que ocurren en contra del diputado José Sánchez”, detalló.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
Opinión
Toda interferencia gubernamental en la economía consiste en conceder un beneficio no ganado, extraído por la fuerza, a algunos hombres a expensas de otros.
opinion@versionfinal.com.ve
Ayn Rand
Manifiesto de Coloncito w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
ÁNGEL LOMBARDI
E
l domingo 3 de Abril fue convocado un gran encuentro de productores agropecuarios en Coloncito, Estado Táchira, a través de las diversas asociaciones de toda la cuenca del lago de Maracaibo, que como se sabe incluye al Zulia y a los tres estados andinos. La convocatoria respondió a la necesidad de fijar una posición pública frente a las crecientes dificultades que está viviendo esta subregión y sus habitantes como consecuencia de las políticas oficiales además de otras dificultades propias de este tipo de actividades agropecuarias como son las de orden climático, económico y comercial. En el llamado manifiesto de Coloncito se reitera la vocación de patria de este importante sector en renglones vitales para el país como lo es la agroalimentación. Igualmente se reitera el compromiso con el proyecto democrático y el desarrollo nacional. Mas allá de cualquier otra valoración del sector
agropecuario en general y con las excepciones del caso no hay duda que se trata de un grupo de personas altamente meritorias por su sentido pionero y de pertenencia telúrica, así como por su capacidad demostrada de emprendimiento y logros en una actividad económica de mucho riesgo y de gran compromiso con nuestra soberanía y nuestra independencia alimentaria. Lamentablemente el actual gobierno, viejo ya de 12 años, se empeña en agraviarlos y perjudicarlos en sus intereses legítimos con políticas que no se terminan de entender como lo es el despojo, simple y arbitrario de sus propiedades con intenciones poco claras, al final se termina en la ruina del campo, la “negociación” bajo sombra o la entrega al capitalismo más salvaje como lo es la anunciada negociación de 20.000 hectáreas para la explotación del plátano a empresas privadas rusas, inclusive con fuertes sospechas de que estas pudieran estar vinculadas al narcotráfico.
Conocemos y sabemos de las dificultades de esta subregión, de su azaroso y riesgoso destino como zona fronteriza y el azote que padece por parte de la narcoguerrilla y de la delincuencia en general. A pesar de estas dificultades y la arbitrariedad de los procedimientos y la proliferación de todo tipo de amenazas, el sector insiste en propiciar un gran diálogo con el gobierno nacional y en donde se incorporen al mismo los gobiernos locales y regionales ya que están conscientes del papel estratégico que les toca jugar en la soberanía alimentaria del país. La subregión de la cuenca del lago y en general toda la frontera occidental es vital para el futuro nacional. Resulta alentador para los productores la actitud asumida por sus trabajadores en casi todos los casos de solidaridad y acompañamiento en las dificultades. Rector de la UNICA
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
La “varita mágica” de la guerrilla JAVIER SÁNCHEZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
¿
Como por arte de magia desapareció la guerrilla colombiana de tierras venezolanas? Esta pregunta nos las hacemos todos los venezolanos después que el presidente de Colombia Juan Manuel Santos señalara que Venezuela ya no alberga campamentos guerrilleros del hermano país en la frontera. Una varita mágica parece que sacaron los mandatarios de ambos países durante el encuentro que sostuvieron recientemente en Cartagena, y ¡de la noche a la mañana dijeron!, “ya las FARC ni nada de eso se refugian en tierras venezolanas”. Como diría Robin ¡Santos! Revolución Batman, ya la FARC y el ELN no tienen la frontera venezolana de baticueva. ¡Ay, Dios! Se ven cada día más cosas en materia de política tanto nacional como internacional, y apenas recordamos en junio del 2010 cuando el embajador de Colombia Luis Alfonso Hoyo ante la Organización de Estados Americanos OEA, dijo que existían 87 campamentos guerrilleros (unos un mil 500 hombres) que tenían presencia en territorio venezolano. El diplomático mostró en esa oportunidad videos, fotos, material sacado de las propias computadoras de los guerrilleros que incluían “alumnos” de otros países que estaban en los campamentos recibiendo entrenamientos para manejo de explosivos y demás hierbas aromáticas. ¿O sea que estos 87 campamentos guerri-
lleros de los que habló Hoyo hace poco menos de un año ya no pisan tierras venezolanas en la región fronteriza con Colombia? “Tenemos constancia que los campamentos guerrilleros que teníamos ya no están ahí (Venezuela)” dijo el presidente Santos, y agregó “Chávez ha cumplido”. ¡Por Dios! Los venezolanos estamos acostumbrados a escuchar cada mentira proveniente del gobierno nacional, que nos cuesta mucho creer que en tan poco tiempo hayan implementado acciones tan delicadas y riesgosas para acabar con 87 campamentos guerrilleros, y que de paso no se haya hecho una alharaca de eso. Pues si así fuera, de seguro ya se hubieran alebrestao los grupos radicales venezolanos que viven en la populosa barriada del 23 de enero en nuestro país, donde se levantó (con la anuencia del gobierno de Chávez) un busto del líder de las FARC, Manuel Marulanda alias “Tiro Fijo” y les construyó una plaza donde muchos van a rendirle honores semanalmente, y colocan al pie de la estatua los fusiles como símbolos de la guerrilla revolucionaria La supuesta presencia de guerrilleros en suelo venezolano denunciada por el anterior presidente colombiano Álvaro Uribe provocó un enconado enfrentamiento entre Colombia y Venezuela, y terminó con la ruptura de relacio-
nes diplomáticas entre los dos países. Las relaciones fueron restablecidas con la llegada al poder de Santos. Todo parece indicar que con la llega del Santos se hizo el “Milagro” de que la guerrilla saliera de nuestro territorio para tranquilidad de ambos. Recordando la visita de Hoyos en la OEA “Venezuela dio muy poca cooperación y después del 2007 suspendió esa cooperación” y en esa oportunidad dijo que en el pasado el presidente Álvaro Uribe le ha entregado a Chávez coordenadas e información sobre presencia guerrillera en Venezuela, y la respuesta ha sido la burla. Pese a que se le ha entregado información precisa sobre esta presencia no coopera. Lo han tratado de desmentir, pero el sol no se puede tapar con las manos”, subrayó en esa oportunidad el Embajador. Ahora el cuento ha cambiado de manera rotunda, y de acuerdo a lo expresado por Santos no quedan guerrilleros colombianos en tierras venezolanas, se esfumaron como conejo en sombrero de mago, tal cual una varita mágica los hubiera desaparecido, mientras que Colombia considera lo contrario y piensa que pueda tratarse de una nueva comedia bolivariana a la que Santos acudió en primera fila en “Very important person” VIP Periodista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 POLÍTICA / INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
El monseñor Cástor Pérez invitó a los ciudadanos a reafirmar el compromiso independentista
TESTIMONIOS
“Los venezolanos debemos luchar contra la dominación política”
Juan Lombardi, director despacho de la Alcaldía
JORGE CASTRO
En el marco de la conmemoración del 19 de abril, representantes del Ejecutivo zuliano exhortaron a los venezolanos a buscar la independencia política del actual Gobierno nacional, en las elecciones del 2012.
Freddy Gómez, diputado del CLEZ “Esa gesta que se dio en 1810 estamos a punto de vivirla nuevamente. Actualmente, luchamos por la supervivencia de nuestra democracia. En el 2012 debemos reflexionar nuestra decisión electoral”.
Gerardo Atúnez, diputado del CLEZ
Luzmila Mejía Smith
“Las inquietudes de hace 201 años siguen vigentes. Nos corresponde rearfirmar el compromiso de lucha por la libertad el próximo 2012”.
(LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
U
na misa celebrada en la la Catedral, seguida de ofrendas florales, y un acto solemne, en la Plaza Bolívar de Maracaibo, marcaron ayer la conmemoración del 201 aniversario del 19 de abril de 1810 y la Declaración de la Independencia. Representantes del Gobierno del Zulia, la Alcaldía de Maracaibo, el Palacio Legislativo, las universidades públicas y privadas, Policía Regional, y cónsules de Maracaibo se dieron cita para reflexionar sobre el significado que el “Grito de la Independencia” representa en la actualidad. Al conmemorar un hecho tan trascendental, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Maracaibo, monseñor Cástor Pérez Azuaje, en su papel de orador de orden, invitó a todos los venezolanos a unirse a la batalla por la independencia, todavía tan vigente y necesaria como en la época de 1810. “Todos los ciudadanos tenemos el compromiso firme de continuar luchando por la confrontación, domi-
Monseñor Cástor Pérez Azuaje, en representación de la Iglesia Católica de Maracaibo, hizo entrega de una ofrenda floral
nación y arbitrariedad que enfrenta la actual cultura política y social venezolana”, expresó Azuaje durante su discurso. El Monseñor refirió que la lucha no sólo es por mantener la libertad del país, sino también por lograr el respeto a los derechos humanos, la correcta aplicación de la justicia, y sobre todo la unión de todos los sectores políticos y sociales que hacen vida en el país. “Es necesario retomar los valores de la justa convivencia, y el trabajo de la construcción de la Venezuela que soñamos. Debemos crear un espacio común espiritual que sea digno de cada uno de los ciudadanos”, opinó. Asimismo, Azuaje advirtió que la crisis actual que se vive en el país no
puede dejar paralizadas las acciones de ningún poblador. “Todos los venezolanos tenemos que continuar mirando con esperanza al futuro. El pueblo siente hoy como nunca, el llamado de comprometerse en la edificación de un país libre, soberano e independiente”, agregó. Para concluir, el Monseñor invitó a todos a aportar lo mejor de sí para lograr el progreso integral de la nación, entendiendo ésta como la “casa común y hogar de todos”. Importancia de la iglesia En representación de la Gobernación del Estado Zulia, Nelson Carrasquero, secretario de asuntos políticos de la entidad, recordó que la iglesia cumplió en 1810 un papel
La Alcaldía de Maracaibo informó sobre los avances del operativo “Semana Santa Segura”
Se han movilizado más de 75 mil personas en el terminal terrestre Luzmila Mejía Smith Durante el acto conmemorativo del 19 de abril, Juan Pablo Lombardi, director de la Alcaldía de Maracaibo, informó que se han movilizado, hasta el día de ayer, más de 75 mil personas en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo. Según cifras manejadas por la Alcaldía, más de 145 mil personas se trasladarán a través del Terminal durante el asueto de Semana Santa. De acuerdo con información
“Constantemente, los venezolanos tenemos que estar luchando por nuestra independencia política, económica, y por la libertad de expresión”.
aportada por el gerente general de la terminal terrestre marabina, Juan Martínez Beltrán, se mantiene la supervisión en estas instalaciones, con el objetivo de preservar la seguridad de los usuarios y garantizar la normalidad en sus traslados hasta distintos estados de Venezuela. “Tenemos el módulo de atención al usuario en la sala de espera, más otros dos puntos en la entrada y la salida de los andenes, donde están ubicados funcionarios de Protección
Civil Municipal, Polimaracaibo y el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, quienes trabajan las 24 horas”. “También contamos con la Brigada Especial de la Policía Regional (PR), cuyos oficiales realizan rondas de vigilancia en los pasillos y en el resto de las instalaciones de la terminal marabina”, acotó. Recordó que fueron habilitadas 15 mil 500 unidades para el traslado de los viajeros, en las modalidades de carros porpuestos, autobuses y microbuses.
orientador tan importante como lo hace en la actualidad. “La iglesia tuvo una extraordinaria participación orientadora en La Cosiata. Hoy en día vemos también como la iglesia lucha por la paz, por el respeto a las leyes , a la Constitución y el respeto a los derechos humanos”, manifestó. A juicio de Carrasquero, el 19 de abril tiene una doble celebración. Una como testimonio de la lucha de los blanco criollos, y la otra como la Iglesia es fiel defensora de los derechos humanos en el transcurso del tiempo. “Tenemos que ver con admiración y orgullo la función que cumple la iglesia como refutadora de las violaciones que se acometen en el país”.
Rosa Nava, secretaria de cultura del Zulia “El recuerdo del 19 de abril nos debe servir para reflexionar sobre el significado de lucha, el cual tenemos que traer a la realidad actual. Debemos pensar sobre lo que significa vivir en democracia”.
Wilfredo Borjas, subsecretario de la PR “Ojalá nuestros políticos siguieran el ejemplo de nuestros próceres para que podamos ser independientes desde el punto de vista social, político y económico”.
SECRETARÍA DE GOBIERNO
Inspeccionan trabajos en el municipio Colón María F. González .- Ángel Sánchez, secretario de Gobierno de la entidad zuliana, visitó ayer el municipio Colón para inspeccionar los trabajos que se están ejecutando en las estaciones de bombeos y en materia de prevención de inundaciones en la zona El Moralito. “La intención es recorrer algunos sectores que han sido afectados por las lluvias porque este es un gobierno serio, que trabaja los 365 días del año y en equipo. Por ello nos encontramos aquí gente
de Infraestructura, Desarrollo Social y Salud, para darle respuestas a la gente”, señaló Sánchez. El Secretario de Gobierno destacó que de esta manera se están activando cinco estaciones de bombeo para prevenir que las precipitaciones colapsen el municipio, y que siguiendo instrucciones del gobernador Pablo Pérez, está en la zona un equipo de su gobierno para contribuir en el operativo de alerta y la contingencia.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
Gremios de la salud asoman que comenzarán acciones de calle junto al movimiento estudiantil
Enfermeros piden a la Ministra del Trabajo pronunciarse por su conflicto FOTOS: ANA VILORIA
Insisten en renuncia de la Ministra de Salud. Hoy se cumplen 16 días en ayuno a las puertas del nuevo rectorado de LUZ. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
A
nte la evasiva de la ministra para la Salud Eugenia Salazar para negociar las reivindicaciones de los enfermeros, el gremio zuliano pidió el pronunciamiento de la titular del Trabajo María Cristinas Iglesias. La presidenta del Colegio de Enfermeros del Estado Zulia, Hannia Salazar, dijo que, “si han transcurrido 30 días y Sader no ha sido capaz de sentarse a negociar con los enfermeros, es muy evidente su incompetencia. Mejor es que renuncie y deje que el conflicto se traslade al Ministerio del Trabajo”, acotó. Recalcó Salazar que tratándose de exigencias reivindicativas, la Ministra Iglesias ya debió emitir un pronunciamiento serio que por lo menos permitiera instalar mesas de negociaciones entre las partes para buscar una salida a los reclamos de los enfermeros. “Definitivamente vamos a tener que desistir de la ministra Sader, ya está claro que no nos sirve y no podemos permitir que se siga burlando de los profesionales de la salud, ya que no sólo con el gremio de enfermería son las retaliaciones; sino que a los médicos también les ha tocado enfrentar una grave situación al pretender el Gobierno desplazarlos por médicos cubanos” refirió. Asimismo, esta ha sido la primera huelga de hambre por razones laborales que protagoniza el gremio de enfermeros a nivel nacional. La representante zuliana, manifestó que están claros de la situación y que el conflicto podría convertirse en el ayuno más largo en materia de trabajo. Semana Santa en vigilia Ayer, a partir de la 6:00 de la tarde se inició el ciclo de vigilias entre los huelguistas, a propósito de los días santos. En el Zulia, Hannia Salzar, Joel Valero, Rixio Rodríguez y Edda An-
Rixio Rodríguez recibe a diario atención y valoración de parte de bomberos paramédicos.
Ì Lo que exigen en el acuerdo El Ministerio de Salud se compromete a que en 2 meses se dé cumplimiento a la clasificación por antigüedad y otorgar prima de responsabilidad y a pagar prima presidencial de 550 bolivares que a partir del 15 de mayo pasará al sueldo. Unas 118 enfermeras a nivel nacional pasan a Jubilación a partir del 30 de junio. (Primer grupo). Ubicar a quienes tengan requisitos de Ley a ser jubilados; acordando pago de prestaciones en 6 meses y aplicar aumentos a la jubilación. Protección a los huelguistas para que no haya despidos. Caso de Contratados: que el Ministerio se compromete a hacer los trámites necesarios para colocarlos fijos, previa revisión por medio de un censo. Se exhorta al Seguro Social y demás entes que no pertenecen al Ministerio a dar cumplimiento a lo establecido en la escala de sueldos. Aumento salarial. Elevarán la propuesta al Ejecutivo.
tunez, manifestaron permanecer en retiro espiritual. “Estamos tomando la situación con tolerancia, fe y perdón, no podemos tomar otra actitud, el sacrifico que hacemos por nuestros hermanos y colegas es muestra de gratitud para que las cosas cambien en nuestras vidas profesionalmente”, señaló Salazar. Dijo que es propicio el tiempo de pascua para las suplicas a Dios. “Pidamos que el todopoderoso dé el perdón a esa señora Sader, que su indolencia con sus colegas se convierta en una oportunidad para a reflexión”. Detallaron los enfermeros zulia-
nos que el silencio que envuelve a los voceros del Gobierno, no va a ser razón para que decaiga la lucha, por el contrario se están fortaleciendo los motivos para exigir que sean respetados los derechos laborales y reivindicativos para los profesionales de la salud en Venezuela. Sin avances Aún la comisión intergremial se mantiene a la espera del llamado de las autoridades de la salud para evaluar las demandas salariales y beneficios contractuales de los enfermeros. Hasta ahora no hay adelantos y
es completamente falso que el Ejecutivo haya evaluado el documento que refiere los siete puntos que pide el gremio sean mejorados. Desmienten las declaraciones mal infundadas del presidente del Colegio Nacional de Enfermeros, quien señala que hay preacuerdos en las negociaciones. Por otra parte, continúan repudiando la intención de politizar el conflicto. “Estamos al frente de una situación sin colores ni banderas políticas, es una lucha reivindicativa del gremio de enfermería y que sea respetado como cualquier otro” dijo Valero. Llamado a los estudiantes La representante del gremio zuliano, exhortó al movimiento estudiantil a sumarse al ayuno nuevamente como mecanismo de presión al Gobierno nacional. “Para nadie es un secreto que los estudiantes tienen fuerza y poder ante el presidente Chávez, hoy los venezolanos tenemos que demostrar unión y sentimiento de lucha”, recalcó Salazar. Precisó que a pesar que ya hay un pronunciamiento de los líderes estudiantiles, la actitud del Gobierno está obligando a retomar las acciones de calle, ahora con más fuerza entre los estudiantes y el sector
ZULIA Hoy se cumplen 16 días del ayuno de los enfermeros acostados en la plaza central de la sede del nuevo rectorado de LUZ. Cuatro profesionales de la enfermería continúan en huelga de hambre en el Zulia y siguen apoyando a los huelguistas de la Embajada de Brasil en Caracas. Piden aumento salarial, discusión de la contratación colectiva, homologación de sueldos y salarios y asistencia del Gobierno en los centros asistenciales. Exhortaron a los líderes estudiantiles a sumarse definitivamente a la lucha. Anuncian que los días santos serán de retiro espiritual. Los huelguistas repudiaron las declaraciones de la ministra Eugenia Sader, la cual calificaron de absurda e irresponsable. Se preguntan los enfermeros ¿Será que la ministra Eugenia Sader tiene un título falso de médico, ya que no le duele la crisis de la salud en Venezuela?.
TIEMPO
384 Horas en ayuno y 16 días tienen los huelguistas zulianos.
salud. “Estamos firmes en esta huelga de hambre, si el Gobierno cree que somos minoría están equivocados y lo que están provocando es un estallido social que sin duda no le conviene al presidente Chávez en vista de los próximos comicios del 2012” señaló Salazar. El ayuno en el Zulia, alcanza hoy 16 días en la sede del rectorado de la Universidad del Zulia.
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
Enfermeros repudiaron la forma despectiva en que la ministra Sader se refirió a los huelguistas
Van 31 días de lucha y hambre AGENCIAS
“No vale la pena tocar el tema”, dijo la titular de la salud. La “Judas” de los enfermeros será Sader, comentó Julio García, vocero del gremio. Piden a Venezuela mucha oración. Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
L
as palabras de la ministra para la Salud, Eugenia Sader, ayer “Martes Santo” removió los sentimientos de los enfermeros en huelga de hambre en todo el territorio. El vocero de los enfermeros en huelga de hambre, Julio García, manifestó que continuarán en protesta hasta “las últimas consecuencias”. Indicó que “esta lucha es hasta el final”, y apuntó que, de no recibir respuesta en los próximos días, otros enfermeros del resto del país radicalizarán sus acciones y sellarán sus labios completamente. Los huelguistas quemarán a “Judas”, en un acto simbólico propio de la Semana Santa, pero García señaló que en este caso el muñeco representará a la ministra de Salud, Eugenia Sader. “Usted Ministra se ha convertido en la gran traidora de esta patria”, recalcó. Añadió que se sienten “castigados cruelmente por los representantes del Gobierno”. Entretanto, un grupo de enfermeros de Puerto Cabello se presentó en la sede de la embajada de Brasil en Caracas para hacer una oración en nombre de sus compañeros en huelga de hambre desde hace 30 días. Los enfermeros anunciaron que hoy estarán presentes en los lugares turísticos para realizar actividades de volanteo e informar sobre la situación del gremio a los temporadistas. Periodistas abordaron a la
ministra Eugenia Sader, cuando ofrecía una rueda de prensa comunicando la situación actual de la influenza AH1N1 en el país. Los reporteros presentes la interrogaron por la situación de los enfermeros en huelga de hambre, a lo que respondió tajantemente: “No vale la pena tocar el tema”. Julio García, enfermero, lamentó una vez más que el gobierno nacional a través de la Ministra Eugenia Sader, “los irrespete, los maltrate y los desconozca”. García ratificó que la lucha “es por la vida, es por los venezolanos” y que seguirán arreciando las acciones hasta que reciban reivindicaciones laborales justas para todos los enfermeros del país. 31 sin respuestas Un mes tienen los enfermeros en huelga de hambre en la sede de la Embajada de Brasil en Caracas, y no se vislumbra que se concrete una negociación con el Gobierno nacional en los próximos días. Paros escalonados y suturarse los labios, no ha sensibilizado a la representación ministerial, quienes aseguran reiteradamente que la protesta carece de fundamentos y es netamente política. El pasado 5 de abril pareció abrirse la posibilidad de diálogo. El viceministro de Salud, José España, accedió a negociar con la ministra Sader las peticiones de mejoras de sueldos de los enfermeros, pero no hubo más respuestas. Hoy otro paro nacional está en puertas. Esta vez podría ser más largo que el último de 12 horas.
Huelguistas en la Sede de la Embajada de Brasil anunciaron que seguirán cosiéndose los labios en las próximas horas.
Las enfermeras celebran los días Santos elevando oraciones para que se resuelva el conflicto.
HUELGUISTAS
EL TIEMPO Julio García
Ana María Velásquez
“Nos sentimos castigados cruelmente por el Gobierno, continuaremos en protesta hasta las últimas consecuencias, ésta lucha es hasta el final y de no recibir respuesta en los próximos días continuaremos con la radicalización. Otros colegas en el interior del país se coserán la boca completamente”.
“Es vergonzoso tener una ministra para salud de la talla de Sader. La lucha se mantiene hasta que nos den lo que corresponde, no estamos pidiendo nada por encima a nuestros derechos reivindicativos y exigimos respeto al gremio”.
744 Horas en ayuno y 31 días tienen los huelguistas en la Embajada de Brasil.
8 VERSIÓN FINAL ASUETO Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
El desfile de hermosas marabinas bajo el sol está imperdible
¡Se calienta el asueto! Aguamanía, Aquaventura Park y el Hotel Kristoff exhibieron a plenitud tud d lla a bbelleza elleza a, eell rrelax elax d a marabina. Ya en su tercer día, dee lla enar la agen nda Semana Mayor empieza a llenar agenda ension nes. de quienes deciden liberar suss ttensiones.
compartieron mañana diferente, Andre Briceño, Arianna Briceño y Patricia Soto c ompa om artieron una n m añana d ife feren en e nte, te le lejos jos de lla rutina. d ti
A
yer, martes santo, las esculturales maracaiberas continuaron relajando sus cuerpos, aprovechando estos días de asueto. Se acercaron hasta Aguamanía, Aquaventura Park y el prestigioso Hotel Kristoff, donde deleitaron la mirada de naturales y visitantes mientras se zambullían en las albercas y se deslizaban por los toboganes. Amigos, parejas y grupos familiares acudieron a refrescarse entre las cristalinas aguas, bajo el radiante sol de abril. Para hoy se espera que continúen los cielos despejados, para alegría de los bañistas.
La cándida María García se paseó bajo los rayos del sol para dar un toque moreno a su tez.
La piel canela de Nayeli Briceño impactó en Aquaventura Park.
Va Vanessa V nes ne essa sa Anc A Anciani ianii y Juan ian Juan Rodríguez Rodríg Rod guez nadaron nadar na daron on un rato rato para para a liberar liliber berar ar el estrés. estrés est rés..
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 ASUETO VERSIÓN FINAL 9 FOTOS: JOSÉ ADAN
Maribel Viera posó relajada para Versión Final.
La preciosa Fabiola Lugo regaló el brillo de su sonrisa.
Shirley Suárez se distrajo de la rutina y posó con naturalidad para la lente de Versión Final.
Miguel Bravo, Luini Bravo y Juan Álvarez se recrearon en las atracciones acuáticas.
Dalmary Ruiz capturó las miradas con su llamativa figura.
Diseño: José Urbina
10 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, miércole miércoles, 20 de abril de 2011
Mientras la patria de Bolívar importa alimentos, M llos productores nacionales están quebrados. El país centroamericano compra petróleo venezolano “a precio de gallina flaca”, para vender sus derivados a costos internacionales. La rrefinería ef que Pdvsa construye en ese país es una “chupa dólares”. Néstor N éstor B Borjas orjas ((Fedecámaras) Fedecámaras)) e explica xpliica por qué nuestro Gobierno prefiere negociar con n empresarios empresarios privados privados extranjeros extranjeros
La revolución acomoda a Nicaragua Abraham Puche (LUZ 2002) apuche@versionfinal.com.ve
D
e nuevo se cumple el viejo refrán: “Luz para la calle y oscuridad para la casa”. Mientras Venezuela sigue siendo, junto con Haití, uno de los dos países americanos con recesión económica, Nicaragua llena sus arcas gracias a la “benevolencia” de la revolución bolivariana. Tal aseveración no es una simple consigna “desestabilizadora”. El presidente del Banco Central de Nicaragua, Antenor Rosales, señaló a una entrevista concedida al diario El Mundo, Economía & Negocios (14 de abril de 2011) que la venta de productos agrícolas de ese país a Venezuela en el 2010 fue de 220 millones de dólares (casi mil millones de bolívares fuertes), y que “para este año (2011) se espera que sea cercano a los $ 250 millones (Bs.F. mil 75 millones)”. De esta forma, Venezuela se convierte en el segun-
do socio comercial de Nicaragua, después del “imperio” de Estados Unidos. Pero, ¿qué exporta esa nación centroamericana, de 130 mil kilómetros cuadrados (poco más pequeña que el estado Amazonas), a nuestro país? Nada más y nada menos que miles de toneladas de caraotas, café, carne, leche y vaquillas para la cría, como si en Venezuela no hubiese terreno, recursos y capital humano suficientes para producirlos. Según la lógica de cualquier negociación, Venezuela debería beneficiarse en otros aspectos, sin embargo, la gran ganadora de tales acuerdos bilaterales sigue siendo Nicaragua. Según la antigua Agencia Bolivariana de Noticias (16-012008), el presidente Hugo Chávez se refirió a la refinería “Supremo Sueño de Bolívar”, la cual se construye en territorio nicaragüense con una inversión venezolana que alcanza los 4 mil 500 millones de dólares: “Nicaragua se va a convertir una nación exportadora de derivados del petróleo (provenien-
te de Venezuela a bajo costo, según lo convenido en Petrocaribe). Esta refinería venderá al exterior unos 100 mil barriles diarios de gasolina, y percibirá ganancias por 10 millones de dólares por día”. Incluso, el diario El Nuevo Herald (17-08-10) publicó un extenso informe sobre las declaraciones que dio Bayardo Arce, principal asesor financiero de Ortega y ex comandante sandinista, quien dijo que “durante los últimos cuatro años, entidades controladas por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, han recibido por lo menos mil millones de dólares en donaciones, a través de un acuerdo petrolero negociado por el mandatario venezolano Hugo Chávez”. Políticas nefastas El economista y profesor de la Universidad Rafael Urdaneta, Román Domínguez, no comparte la tesis de que “toda clase de importación de alimentos a Venezuela es negativa” porque, a su juicio, es una visión “simplista y peligrosa”.
PPABELLÓN AB NICARAGÜENSE ¡Tremenda ¡T ¡Tre Tre paradoja! Las ca ca caraotas negras y la carne de d res, componentes esenciales del tradicional pabellón, son importadas de Nicaragua: Ź “Venezuela compró 20 mil toneladas de caraotas a Nicaragua en el año 2010. En el 2009, según estadísticas del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), las ventas de frijol negro a Venezuela generaron 3.14 millones de dólares. Ese año se exportaron dos mil 460 toneladas a ese país” (www.laprensa.com.ni). Ź “Otto Blandón Rivera, representante de Sanidad Animal del Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua, estimó la venta estimada a Venezuela de 13 mil vaquillas” (www. centralamericadata.com.ni).
Explicó que si algún inversionista nacional decide comprar un producto del exterior, es porque ha visto la oportunidad de hacer negocios. Sin embargo, reconoció que las estrategias estatales han desanimado a los propios empresarios locales: “En realidad, la política económica de nuestro Gobierno ha sido nefasta, no porque esté importando, sino porque ha destruido el aparato productivo nacional. En vez de facilitar la competitividad, las autoridades han impuesto controles de cambio, de precio y del flujo de las riquezas. Venezuela debería reactivar su capacidad de producir, sin que necesariamente se tenga que eliminar las importaciones”. El presidente de Fedecámaras Zulia, Néstor Borjas, lamentó que el Gobierno venezolano prefiere hacer negocios con empresarios privados de otros países “amigos”, por una razón muy elemental: “Esos productores tienen convenios políticos y financieros con
sus respectivos gobernantes, y en retribución, dichos mandatarios buscan acuerdos con Chávez para que Venezuela haga alianzas con ellos”. El propio Borjas ha confirmado esta verdad en carne propia, sin que nadie se lo haya contado: “Yo mismo he conversado con empresarios argentinos que vienen a Venezuela a hacer negocios, ya que tienen las puertas abiertas para colocar sus productos en nuestro mercado sin pagar aranceles. Precisamente todos ellos están estrechamente relacionados con los Kirchner y el Gobierno argentino, por lo tanto, no me asombra que las autoridades de ese país logren alianzas comerciales con Venezuela a favor de sus socios. Situaciones como esas colocan a los empresarios nacionales en desventaja competitiva”. Ante esta situación, Borjas exhorta al pueblo venezolano a “abrir los ojos” y respaldar una política de Estado que favorezca al empresariado nacional.
SACO SIN FONDO
28 mil
Barriles diarios de combustibles diarios envía Pdvsa a Nicaragua mediante el tratado del Alba (Fuente: www.confidencial.com.ni)
El portal electrónico de análisis económico de Nicaragua, www.confidencial.com. ni, publicó un trabajo de investigación periodístico el pasado ocho de marzo de 2011, que revela unas supuestas irregularidades multimillonarias en torno a la construcción de la refinería “Sueño de Bolívar”, financiada con el dinero de los venezolanos: “El 20 de julio de 2007, el presidente Chávez puso la primera piedra del megaproyecto petrolero que costaría cuatro mil millones de dólares. Pero tres años y medio después, la refinería no ha sido construida aunque se han destinado al menos 34 millones de dólares para realizar estudios, obras físicas en el terreno, y la construcción de un sistema de almacenamiento (…) la auditoría venezolana constató que en 2008 al menos un millón de dólares de los fondos destinados a la construcción de la refinería se transfirieron a Caja Rural Nacional, la cooperativa financiera que canaliza los fondos de la cooperación petrolera entre Venezuela y Nicaragua para diversas actividades. Los auditores detectaron también un segundo desembolso por el mismo monto en 2009, sin presentar justificaciones”.
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11
Los alumnos sobre quienes pese alguna sanción no podrán participar
Conozca cómo votar en las elecciones de la FCU-LUZ
ANA VILORIA
Según la Comisión electoral, 62 mil bachilleres tendrán la oportunidad de escoger a sus líderes. Las listas definitivas de votantes serán publicadas 24 horas antes de los comicios. Los candidatos serán anunciados el 29 de abril. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
L
a Universidad del Zulia vuelve a ser ejemplo de consolidación de los espacios democráticos dentro del Alma Máter. Luego de las incesantes luchas y protestas por la defensa de las providencias estudiantiles, ya trabajan mancomunadamente en la realización de los comicios electorales para la renovación de cargos de la Federación de Centros Universitarios (FCU). Según la presidenta de la Comisión Electoral (CE) de LUZ, Rosa Áñez, 62 mil estudiantes están habilitados para ejercer su derecho al voto el próximo jueves 5 de mayo. Todo alumno que tenga aplicado
el Reglamento de Repitientes (RR) u otra sanción será retirado de las listas de electores, las cuales serán publicadas el 4 de mayo. Para aspirar a la presidencia de la FCU-LUZ figuran, por la fracción de la Unidad, Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, abanderado por Un Nuevo Tiempo (UNT). Mientras que por la fracción socialista, está Joel Cedeño, consejero de la Escuela de Derecho y representante del Movimiento Socialista Estudiantil 271. Para los Cargos de Consejo Universitario destacan, por el bloque socialista, Ricardo Espejo, Nelson Cevallo y Elvis Prieto, aliados del PSUV. Yorman Barillas, Carlos Faría e Ymérida Weir, son los postulados por el movimiento de la Unidad.
VOTA ASÍ:
1
Gobierno Estudiantil:
Federación de Centros Universitarios:
2
Centros de Estudiantes:
1 voto por candidato 23 presidentes Vicepresidente Secretario general Secretario de finanzas Secretario de deporte Secretario de cultura Secretario de actas
hAdicionalmente, en el núcleo de Cabimas se escogerán los representantes a Cogobierno del Comité Técnico de Humanidades y Educación, Ingeniería y Ciencias Económicas y Sociales. 1 voto por candidato hEn Punto Fijo se renovarán los cargos del Comité Técnico de Turismo, Ciencia y Tecnología, Humanidades y Educación y Ciencias Económicas y Sociales. 1 voto por candidato
1 voto por candidato Presidente Vicepresidente Secretario general Secretario de finanzas Secretario de deporte Secretario de letras y correspondencias Secretario de relaciones y asuntos interinstitucionales Secretario de asuntos académicos
NÚCLEOS
Secretario de eventos especiales Secretario de cultura, turismo y recreación.
3
Co-gobierno:
-Consejo Universitario: 3 votos por candidato -Consejo por cada Facultad: 2 voto por candidato - Consejo por cada Escuela: 2 votos por candidato
L VÁ IN
O ID
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
Investigadores de Estados Unidos probaron los efectos negativos en ratones
Contaminación de automóviles puede dañar el cerebro
Diversos son los contaminantes que contiene el humo de los autos siendo éstos el bióxido de carbono y el vapor de agua, por la combustión de hidrocarburos. El combustible también puede llegar a poseer cientos de sustanciastóxicas como óxidos nitrosos, sulfúricos, de metales pesados, vapores de cadenas de combustibles no quemado, entre otros.
Neuronas
Los expertos detectaron “daño significatitima avo” en las neuronas y “señales de inflamación” relacionadas con el Alzheimer.
Los expertos detectaron “daño significativo” en las neuronas que tienen que ver con el aprendizaje y la memoria, y detectaron "señales de inflamación asociadas con el envejecimiento prematuro y el mal de Alzheimer".
AFP
E
xponerse a las emisiones de los automóviles puede causar daño cerebral en ratones de laboratorio, similar a la pérdida de memoria o el mal de Alzheimer en humanos, anunciaron investigadores de Estados Unidos este jueves. Los científicos recrearon los contaminantes aéreos que se generan con el consumo de combustibles fósiles, el deterioro de las partes de los automóviles y el pavimento. Luego expusieron a los ratones a ese ambiente 15 horas por semana durante 10 semanas. La partículas eran “en general una milésima parte del grosor del cabello humano, y demasiado pequeñas para ser atrapadas por los sistemas de filtración de los automóviles”, pero generaron daño masivo en los cerebros
de los ratones expuestos, indica el estudio. “No se pueden ver, pero ro son inhaladas y tienen un efecto cto en las neuronas que aumenta nta la posibilidad de que haya consecuencias a la salud cerebral b l a largo plazo en el aire de las autopistas", afirma el principal autor del estudio, Caleb Finch, de la Universidad del Sur de California. El estudio fue publicado en la revista sobre Perspectivas de Salud Ambiental. De todas formas se necesita más investigación para determinar si se producirá el mismo efecto en humanos. Finch dijo que "por supuesto eso conduce a la pregunta: ¿Cómo podemos proteger a las personas urbanas de este tipo de toxicidad? Y eso es un gran misterio".
Diseño: Andrea Phillips
RIESGO EN EL PAÍS En el caso de Venezuela, indicadores aportados por el Banco Mundial, señalan que el país se encuentra a la cabeza de todos los países de América Latina en cuanto a la emisión de contaminantes en el aire, superando a países industrializados como Alemania, Japón, España, Francia y China. Se ha calculado que se consume cerca de 6 toneladas de dióxido de carbono (CO2) por habitante por año. El inventario de emisiones de Venezuela ha detectado, en los últimos años, que el
sector transporte es uno de los que más aporta contaminantes al aire o CO2 con un 32 por ciento debido al consumo de combustible fósil. Por esta razón, desde el 2006, se está reconsiderando utilizar Gas Natural Vehicular como combustible alternativo, que proporcione al usuario un sistema alterno de combustible económicamente atractivo y menos contaminante, según informes de Pdvsa. Algunos de los nuevos vehículos ya traen
un sistema bi- combustible de gas natural y gasolina que podría ayudar a aminorar los contaminantes aéreos. Expertos han solicitado que Venezuela se fije para el año 2020 que, al menos, un 25 por ciento del parque automotor funcione con base a gas, de esta manera se extraerían cantidades significativas de contaminantes de carbono de la atmósfera y se reduciría el riesgo de detectar “daños significativos” en las neuronas de los venezolanos.
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
V
arios duelos personales se volverán a presenciar. El más llamativo sin duda es entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. El mismo argentino intentará superar la fuerza y temple de otro portugués, Pepe. En el medio campo los Xavi también tendrán su revancha, al igual que Guardiola y Mourinho desde el banquillo. Los aficionados de los dos clubes más importantes de España, disfrutarán de un nuevo “Derbi” entre “Merengues” y “Culés”. La final se jugará a partir de las 3:30 de la tarde. La transmisión del encuentro en Venezuela será sólo por Directv.
- 16 -
El Clásico entre Real Madrid y Barcelona determinará quién es el “Rey”
Segunda batalla por la Copa AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA PROMEDIO Bateador
AVG
LF SS 3B DH DH
.396 .391 .385 .368 .354
Maicer Iztúris Alex Gordon Michael Young Sam Fuld Billy Butler
Equipo Pos DET 1B TEX RF LAA 2B NYY DH TEX 3B
HR 5 5 5 5 5
Equipo Pos
Sam Fuld Maicer Iztúris Alex Rodríguez Billy Butler Michael Young
TB LAA NYY KC CLE
JONRONES Bateador Miguel Cabrera Nelson Cruz Howard Kendrick Jorge Posada Adrián Beltré IMPULSADAS Bateador Adrián Beltré Asdrúbal Cabrera Mark Teixeira Jhonny Damon Paul Konerko
3B
16
CLE
SS
14
NYY TB
1B CF
14 13
CWS
1B
13
Carlos Quentin Alex Gordon Michael Young Maicer Iztúris Robinson Cano
Alex Rodríguez Billy Butler José Bautista Miguel Cabrera Sam Fuld
SLUGGING Bateador
Equipo Pos C
Brannan Boesch
Mark Teixeira Alex Rodríguez
1B RF LF CF 3B
SS 1B DH LF 3B
25 24 23 21 21
Matt Kemp Joey Votto Starlin Castro Miguel Montero Placido Polanco
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
9 8 8 7 6
TroyTulowitzki Lance Berkman Jonny Gómez Alfonso Soriano
LAA KC TEX TB KC
CWS KC TEX LAA NYY
RF 1B DH SS 2B
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
TEX
DET KC DET NYY NYY
H
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
ANOTADAS Bateador Miguel Cabrera Alex Gordon
LIGA NACIONAL
HITS Bateador
15 14 12 12 12
Alex Rodríguez Travis Hafner Miguel Cabrera Robinson Cano Howard Kendrick
OB
IMPULSADAS Bateador
3B DH RF 1B LF
.500 .493 .443 .440 .431
Prince Fielder Ryan Howard Jonny Gómez Danny Espinoza Troy Tulowitzki
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
NYY KC TOR DET TB
NYY CLE DET NYY LAA
3B DH 1B 2B 2B
.821 .647 .633 .621 .621
Joey Votto Colby Rasmus José Tábata Starlin Castro Lance Berkman
AVG
HITS Bateador
CF C SS C 3B
.459 .429 .408 .391 .375
Starlin Castro Matt Kemp Colby Rasmus Joey Votto José Reyes
Equipo Pos
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos LAD CIN CHI ARI FIL
ESTE New York Tampa Bay Toronto Baltimore Boston CENTRAL Cleveland Kansas City Detroit Chicago Minnesota OESTE Texas Los Ángeles Oakland Seattle
JP
DIF
U10
ESTE
JG
JP
DIF
U10
9 7 7 6 5
5 9 9 9 10
3.0 3.0 3.5 4.5
6-4 7-3 3-7 2-8 5-5
Filadelfia Florida
10
5
-
6-4
8 8 7 5
6 7 10 11
1.5 2.0 4.0 5.5
6-4 7-3 4-6 2-8
JG
JP
DIF
U10
JG
JP
DIF
U10
12 10 8 7 6
4 6 9 9 10
2.0 4.5 5.0 6.0
8-2 6-4 5-5 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
9 8 8 8 8 5
7 8 8 8 8 11
1.0 1.0 1.0 1.0 4.0
4-6 5-5 6-4 4-6 6-4 4-6
11 10 8 5
5 6 8 12
1.0 3.0 6.5
5-5 7-3 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
12 9 8 7 6
4 7 9 9 8
3.0 4.5 5.0 5.0
8-2 7-3 4-6 4-6 5-5
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Pittsburgh Houston OESTE Colorado S. Francisco LA Dodgers San Diego Arizona
2B
Equipo Pos
CI
% EMBASADOS Equipo Pos Bateador
16 15 14 14 14
Joey Votto Matt Kemp Jonathan Herrera Miguel Montero Ryan Braun
C
SLUGGING Bateador
16 15 14 14 13
TroyTulowitzki Lance Berkman Matt Kemp Logan Morrison Miguel Montero
1B 1B LF 2B SS
Equipo Pos CIN STL PIT CHI STL
GANADOS Pitcher Dan Haren, LAA
Jared Weaver, LAA A.J Burnette, NYY Matt Harrison , TEX
Justin Materson,CLE
1B CF LF SS RF
FLO HOU COL ARI ATL
CIN LAD COL ARI MIL
LF RF LF C LF
1B CF 2B C LF
Equipo Pos COL STL LAD FLO ARI
SS RF CF LF C
7 7 7 6 6
OB .535 .529 .500 .472 .471
SLG .793 .692 .689 .654 .652
1:05PM
Detroit (Porcello 0-2) en Seattle (Bedard 0-3)
3:40PM
San Diego (Harang 3-0) en Chicago (Garza 0-2)
2:20PM
Chicago (Humber 1-1) en Tampa Bay (Davis 1-2)
6:40PM
San Francisco (Cain 2-0) en Colorado (De La Rosa 2-0)
3:10PM
Arizona (Kennedy 1-0) en Cincinnati (Arroyo 0-0)
7:10PM
Minnesota (Blackburn 1-2) en Baltimore (Britton 2-1)
7:05PM Houston (Norris 1-1) en Nueva York (Dickey 1-2)
7:10PM
Nueva York (Colón 0-1) en Toronto (Cecil 1-1)
7:05PM
Pittsburg (Morton 2-0) en Florida (Nolasco 1-0)
7:10PM
Los Ángeles (Weaver 4-0) en Texas (Harrison 3-0)
8:05PM
Washington (Por definir 1-1) en San Luis (García 2-0)
8:15PM
Cleveland (Matterson 3-0) en Kansas City (Hochevar 0-0)
8:10PM
Atlanta ( Lowe 2-2) en Los Ángeles (Garland 0-1)
10:10PM
G
GANADOS Pitcher
G
4 4 3 3 3
Jhoulys Chacín, COL Aaron Harang, SD Kevin Correia, PIT Bronson Arroyo, CIN Matt Cain, SF
3 3 3 2 2
Efec
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Gio González, OAK Dan Haren, LAA Matt Harrison, TEX Jared Weaver, LAA Justin Materson, CLE
0.47 1.16 1.23 1.30 1.33
Roy Halladay, FIL Jaime García, STL Josh Johnson, FLO Matt Cain, SF Chris Narveson, MIL
1.23 1.35 1.35 1.42 1.45
PONCHES Pitcher
P
PONCHES Pitcher
P
Tim Lincecum Clayton Kershaw, LAD Ryan Dempster, CHI Cliff Lee, FIL Matt Garza, CHI
32 29 26 26 25
Dan Haren, LAA Justin Verlander, DET
31 27 27 27
Edwin Jackson, DET
27
Tim Cahill, OAK
Milwaukee (Narveson 1-0) en Filadelfia (Lee 2-0)
LIGA NACIONAL
EFECTIVIDAD Pitcher
Jared Weaver, LAA
LIGA NACIONAL 3:35PM
Boston (Buchholz 0-2) en Oakland (González 2-0)
Equipo Pos
PITCHEO
JG
NY Mets
29 28 24 24 23
Chris Coghlan Hunter Pence Seth Smith Miguel Montero Martín Prado
MIL FIL CIN WSH COL
H
SS CF CF 1B SS
7 6 6 5
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
Washington Atlanta
CHI LAD STL CIN NYM
SS RF LF LF
COL STL CIN CHI
POSICIONES LIGA AMERICANA
Equipo Pos
JUEGOS SALVADOS Pitcher
JUEGOS SALVADOS Pitcher Mariano Rivera, NYY Neftali Feliz, TEX Brian Fuentes, OAK Chris Pérez, CLE Joakim Soria, KC
7 5 5 5 4
Huston Street, COL Jonathan Broxton, LAD Joel Hanrahan, PIT Leo Núñez, PIT * No incluye jornada de ayer
6 5 5 5
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Veruska Piña, oro en Wushu
FICHA TÉCNICA
Alumna del Colegio Latino saca la cara por el Zulia
Nombres: Veruska Andréina
E
l deporte zuliano sigue siendo élite en Venezuela. Veruska Piña, dejó en alto a nuestro estado luego de ganar tres medallas de oro en el nacional de Wushu celebrado en Puerto Ordaz. La atleta zuliana destacó con sus 14 años de edad en la categoría “Junior”, fue la máxima ganadora de la jornada al llevarse medallas de oro en las modalidades de “Manos Vacías”, “Armas Cortas” y “Armas Largas”. Piña se fajó en las tres competiciones, para ser la mejor en la justa nacional del estado Bolívar.
Su entrenador y presidente de la Asociación de Wushu, en el estado Zulia, Nigale Caldera, dijo: “Fue una participación muy buena. Ella es una de las mejores atletas que hay en el equipo y es una satisfacción la gran actuación que tuvo en Puerto Ordaz”. “Este deporte es una derivación de lo que se conoce como el Kung Fu, en China”. En el 2005 participamos en los Juegos Nacionales pero como dis-
FOTO: FOTO O: L LU LUIS IS TORRES
Edad: 14 Peso: 55 Estatura: 1,55
En el certamen de Puerto Ordaz nos colocó en el máximo sitial. Está en la categoría junior. En julio irá a Barinas.
Grado: Noveno Categoría: Junior
Samuel Paz
Disciplina: Wushu.
(Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
ciplina invitada. Ahora sí hemos sido incluidos y todos los atletas se están preparando con todo para participar en los Juegos, señaló Caldera. Desde los seis años Veruska Piña estudia noveno grado en el Colegio Latino de Maracaibo y desde los seis años de edad pertenece al equipo que entrena en las instalaciones del Polideportivo de Maracaibo. “Piña ha estado muy concentrada en la competencia y a eso se debe su buena participación en el evento”, apuntó Caldera. Después de cuatro años Los Juegos Nacionales regresarán después de casi cuatro años de ausencia. Aragua, Lara, Carabobo y Zulia serán las sedes principales, mientras que la fase regional se efectuará en Yaracuy, Miranda, Cojedes, Distrito Capital y Portuguesa.
Cabe destacar que desde 1992 el estado Zulia no es sede de unos Juegos Nacionales. Ya en el 2007 hubo varios estados donde se realizó el evento. Para el fogueo de los peleadores zulianos, la segunda válida nacional es la encargada para que lleguen con buena preparación. Barinas será la sede en julio para celebrar esta jornada previo a los Juegos Nacionales que se efectuarán en diciembre. Cualquier niño que quiera formar parte de esta disciplina, puede acercarse al Polideportivo de Maracaibo al lado del Gimnasio “Pedro Elías Belisario Aponte”. Las inscripciones son totalmente gratis y las edades para entrar es a partir de los seis años de edad.
El Zulia FC podría ir a la segunda división de no conseguir triunfos
El equipo “Petrolero” sigue sin rumbo en el torneo Clausura JORGE CASTRO
Daniel Franco (Unica 2006) deportes@versionfinal.com.ve
El Zulia FC extravió la senda de la victoria. El “Buque Petrolero”, que aún no suma puntos como visitante en el Clausura, cayó por tercera fecha consecutiva en la jornada 13 ante Trujillanos 2 por 1 en el estadio “José Alberto Pérez”, de Valera, donde las malas condiciones del terreno de juego perjudicaron el accionar de ambos equipos. Blandón, autor del gol en el encuentro, destacó los errores del elenco “Negriazul” en tierras andinas: “A pesar de las pésimas condiciones del terreno de juego, el equipo se entregó por completo en una cancha difícil, en la cual no se podía tocar. Pero no pudimos aguantar el tanto a favor”. Las decepciones en el campo de juego tanto de local como visitante, se aprecian en la poca
Apellidos: Piña Chirinos
Kerwis Chirinos y Henry Palomino decepcionados por el abismo de las derrotas.
afluencia de fanáticos a las gradas del coso marabino. La afición regional quiere volver a ver un equipo ganador en la primera división del fútbol nacional, por ser el Zulia una de las plazas más importantes del balompié venezolano, por ello es necesario corregir los pequeños
detalles para que el “Buque Petrolero” salga a flote y no naufrague. El próximo partido del Zulia FC será el domingo 20 de abril a las 4:30 de la tarde en el estadio “Pachencho Romero” contra uno de los colistas del torneo, el Atlético Venezuela.
Veruska Piña muestra en la gráfica una de las posiciones que ejerce esta disciplina de artes marciales.
GAITEROS DEL ZULIA
Rubén Nembhard fue despedido después de trece temporadas Daniel Franco.- Después de trece temporadas con el elenco “Furrero”, cuatro premios de más valioso en la liga profesional de baloncesto de Venezuela, Rubén Nembhard, el base armador de Gaiteros del Zulia fue despedido por la directiva del club, luego de prescindir de su contrato y no llegar a un arreglo diferente al firmado al inicio de la temporada. La dirigencia de los “Musicales” mostró la posibilidad de acortar el sueldo del jugador de 12 mil dólares mensuales a seis mil por la crisis económica que atraviesa el elenco zuliano, pero según Nembhard se enteró en últimas instancias de las intenciones del club y expresó estar confundido por la manera en la que el equipo tomó la decisión y sin alcanzar un pacto fue despedido del equipo. El base armador declaró: “No manejaron de manera profesional mi salida como se debe hacer por el respeto y el compromiso
que tuve con ellos, por el amor a los fanáticos y todos los buenos momentos con Gaiteros en estos trece años, ni siquiera pude pensarlo”. Más allá de ser despedido, Nembhard agradeció a la afición furrera por su pasión, apoyo incondicional y a la liga por permitirle desarrollarse como jugador en una de las mejores plazas del país, se retirará a su hogar en Nueva York y buscará jugar en algún país lo que resta de año. En su lugar Gaiteros del Zulia pondrá a Jamal Thomas, quien ya vistió la camiseta de los “Furreros”. Nembhard dejó en sus números personales como basquetero en trece temporadas de la plantilla zuliana, 514 juegos disputados como titular, 12.260 puntos anotados, 4.212 cestas dobles, 2.335 puntos en tiros libres y 3.025 asistencias, para convertirse en uno de los mejores importados de la LPB.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTE Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
El “Clásico” se jugará en el estadio “Mestalla” a las 3:30 de la tarde de Venezuela
El Madrid busca ante Barcelona su primera Copa del “Rey” en 17 años Será un partido con emoción de principio a fin. Los merengues no ganan este trofeo desde 1993 cuando derrotaron al Zaragoza 2x0. Por su parte los azulgrana, son los máximos ganadores en esta competición y la última vez que levantaron el cetro fue en 2009 ante el Bilbao. AFP
E
l Real Madrid se enfrenta a partir de las 3:30 de la tarde al FC Barcelona en la final de la Copa del Rey, en busca de un título que no gana desde hace 17 años, con la moral alta tras el empate en el “Clásico” liguero ante los culé (1-1), que sigue aspirando al “triplete”. “Es un trofeo muy importante que el club merengue no puede permitirse el lujo de estar diecisiete años sin conseguir. Para nosotros es algo importante, algo vital”, dijo el capitán blanco, Iker Casillas, en una entrevista con la página web de su club. La última Copa del Rey merengue se remonta a 1993, cuando se impuso al Zaragoza por 2-0, también en el estadio “Mestalla” de Valencia, entonces conocido todavía con el nombre de “Luis Casanova”. Desde entonces, el Real Madrid ha perdido dos finales, una de ellas en el “Centenariazo”, en 2002, cuando el Deportivo de La Coruña ganó 2-0 a los blancos en el estadio “Santiago Bernabéu”, coincidiendo con el centenario del equipo de la capital española. Los blancos llegan a esta final, la primera desde 2004, con hambre de título, pero enfrente tendrán al “Rey de Copas” azulgrana, ganador de 25 de estos trofeos, el último en 2009 ante el Bilbao, frente a los 17 de sus rivales. “Jugar y hartarnos de jugar es la única manera (de hacer frente al Real Madrid), no te garantiza nada pero hay que ser atrevidos, valientes e intentar ganar”, adelantó ayer el técnico del Barcelona, Pep Guardiola, en rueda de prensa, dejando entrever que su equipo seguirá fiel a su estilo de toque y al ataque. “Vamos a intentar dominar, tener el con-
trol para generar ocasiones”, añadió Guardiola, cuya única variación fija para la final es el portero José Manuel Pinto, titular durante todo el torneo de Copa, en lugar de Víctor Valdés. En duda el capitán Se mantiene además la duda de si jugará el capitán, Carles Puyol, que se retiró en camilla en el 58º minuto del “Clásico” anterior. “Tuvo un problema muscular. Ayer ha entrenado a buen ritmo, hoy decidiremos” si juega, dijo Guardiola, quien entonces podría variar su dispositivo defensivo y la medular, mientras en el ataque parece probable que el técnico azulgrana coloque a Pedro, Leo Messi y David Villa. Guardiola pidió ayer “más velocidad” a sus jugadores como una de las armas para superar a los blancos, en caso de que el técnico merengue, José Mourinho, decidiera repetir el esquema defensivo que le dio un buen resultado en el “Clásico”. “Pueden jugar de otros modos y hay que estar preparados, el Madrid no ha jugado así durante el año y puede jugar con otro estilo”, advirtió, no obstante, Guardiola, cuyo equipo se ha enfrentado en cinco ocasiones en final de la Copa del Rey con el Real Madrid, con un saldo favorable azulgrana de 3 a 2. Los blancos por su parte, a los que el empate del sábado les supo a victoria pese a ponerles muy cuesta arriba la Liga, tendrán que hacer movimientos en defensa tras la expulsión en ese partido del central Raúl Albiol, con lo que Álvaro Arbeloa podría entrar en el lateral derecho, desplazando a Sergio Ramos al eje de la defensa con Ricardo Carvalho y Marcelo en la izquierda.
POS OSIBLESS ALINEACIONES CO S
DT: JOSEP GUARDIOLA
BARCELONA José Manuel Pinto Daniel Alves, Gerard Piqué, Carles Puyol o Javier Mascherano, Adriano - Xavi Hernández, Sergio Busquets, Andrés Iniesta - Leo Messi, David Villa y Pedro.
DT: JOSÉ MOURINHO
REAL MADRID
El pulpo Iker vaticina victoria del Real Madrid, luego de acertar el empate del sábado en el Santiago Bernabéu.
Iker Casillas - Alvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Ricardo Carvalho, Marcelo Pepe, Sami Khedira, Xabi Alonso , Mesut Özil, Cristiano Ronaldo y Benzema.
Diseño: Andrea Phillips
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La fanaticada está dividida entre los amantes al “fútbol total” de Guardiola, y el “explosivo e inteligente” de Mourinho. En Maracaibo se vivirá con mucha emoción este encuentro de los eternos rivales en la Liga Española.
Los hinchas “Merengues” y “Culés” en nuestra región cuentan las horas para el pitazo inicial
Crece la expectativa por el “Clásico” IVÁN LUGO
Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
E
n cualquier disciplina deportiva siempre se genera una rivalidad especial entre dos contrincantes, pero la del Real Madrid contra el Barcelona parece despertar grandes emociones en cualquier parte del mundo. Por su puesto que en Venezuela, y más específicamente en nuestro estado, también se vive con gran expectativa esa batalla a “muerte” entre los clubes más emblemáticos de España, donde ni la distancia geográfica detiene los sentimientos entre los hinchas de uno u otro conjunto. Son dos estilos de juegos diferentes. Los seguidores del conjunto blaugrana están enamorados del “fútbol total” implementado por su técnico Pep Guardiola, que le ha permito ganarlo casi todo, además de hacerlo con un juego de toque que marea al rival. En la acera del frente los apasionados “merengues” no dejan de mantener su fidelidad con uno de los clubes más poderoso del orbe. Cuentan con un técnico que es más protagonista que sus propios jugadores, llegando a la entidad “blanca” como el salvador de su equipo, sorprendiendo a propios y extraños con sus planteamientos, pero aceptado por los partidarios del equipo. La rivalidad se siente en todas partes. Versión Final realizó un recorrido por varios lugares de la cuidad, para palpar de cerca como están los ánimos previo al segundo round entre Real Madrid y Barcelona. Esta vez los eternos rivales se disputan la Copa del Rey en Mestalla, a partir de las 3:30 de la tarde, con transmisión exclusiva para nuestro país de Directv.
LOS FANÁTICOS ZULIANOS OPINAN SOBRE EL PARTIDO Jair Urdaneta (7 años)
Linda Chirinos (19 años)
Álvaro Perozo (20 años)
Polanka Sosa (14 años)
“Soy fanático del Real Madrid. Juego como delantero en mi equipo, por eso soy admirador de Cristiano Ronaldo. Espero que el Madrid sea superior al Barcelona, para poder ser campeón de la Copa del Rey. Todos los partidos los ganaremos”.
“El Barcelona es actualmente el mejor equipo del mundo, no hay ningún rival que pueda detener el potencial de este elenco. Mi jugador favorito es David Villa, que esta vez va a marcar dos goles, para quedarnos con esa Copa”.
“Desde pequeño sigo al Real Madrid. Contamos ahora con un técnico con mucha experiencia como José Mourinho. Hoy será un partido diferente a todos los anteriores, estoy seguro que nos vamos a desquitar el 5-0 en el Camp Nou”.
“No hay equipo que se le pueda medir al Barcelona. Lionel Messi será la clave para quedar campeón, porque es el mejor jugador del mundo. El partido seguro que será emocionante, pero al final la victoria nos favorecerá 2-1”.
Oscar Gómez (47 años)
Rosana Betancourt (28 años)
Génesis López (17 años)
Alexandra Ching (18 años)
“El Barcelona se quedará con todos los torneos este año. Hombre a hombres es muy superior al Real Madrid y a cualquier conjunto. Como todo “Clásico” será un choque difícil, pero no tengo duda que los blaugranas ganarán”.
“No hay nada que discutir, porque hoy el Barcelona ganará el partido 1-0, de la mano de Lionel Messi. Además de la Copa del Rey nos vamos a quedar también con la Liga de Campeonas, así como ya tenemos el torneo de España asegurado”.
“A u n q u e el Barcelona juega bien. El Real Madrid es el mejor equipo de todos, ya que cuenta con jugadores importantes como Kaká, Ronaldo y Casillas. El partido va ser muy disputado, pero puedo asegurar una victoria “merengue” 2-1”.
“Soy seguidora del Real Madrid. Vamos a ganar hoy 3-2 para quedarnos con ese campeonato, así como también lo haremos con la Liga de Campeones, porque tenemos jugadores muy completos, capaces de ganarlo todo”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
CICLISMO
Contador correrá la vuelta belga “Flecha Valona” AFP Los corredores españoles, con Alberto Contador al frente, parten como grandes atractivos en la clásica belga de la Flecha Valona, que se disputa el miércoles y que cubre 201 kilómetros, con su tradicional y espectacular final en la ascensión del Muro de Huy. Contador, tercero el año pasado, parte como estrella de esta segunda cita de la gran semana de clásicas ciclistas, que comenzó con la victoria del belga Philippe Gilbert en la Amstel Gold Race de Holanda y que termina con la Lieja-Bastoña-Lieja. El corredor madrileño intentará olvidar en Huy su delicada situación personal, ya que está a la espera de la decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) sobre su control positivo del pasado mes de julio. Esta Flecha Valona es su última carrera antes de la salida del Giro de Italia el 7 de mayo. El perfil final, con su ascensión de 1.300 metros con un desnivel del 9%, viene bien a los especialistas de la montaña, pero Contador llega un poco mermado a esta cita, tras unos problemas de salud que le obligaron a tomar antibióticos y que le restaron fuerzas en la reciente Vuelta a Castilla y León en España.
Guardiola y Mourinho se preparan para encarar esta tarde la final de la Copa del Rey
Guerra de palabras desdee el banquillo Las aseveraciones de Di Stéfano, los incidentes en el vestuario, el apoyo al Rey y a su himno fueron el abrebocas para el “clásico” en la final de Copa.
AFP
Redacción/Deportes
J
osep Guardiola dedicó los días previos a la final de Copa del Rey, a rescatar las virtudes y defectos del Barcelona en el último “clásico” de liga. Para el técnico no fue sorpresa el planteamiento de José Mourinho. “El Real Madrid maneja muchas posibilidades, pero lo que importa es la esencia, el concepto”, aseveró el nacido en Catalunya. El estratega de los “culés” instó a su equipo a mejorar la velocidad del juego en el toque a ras de piso. “Nuestra intención es hartarnos de jugar”, comentó Guardiola. “Hemos hablado de lo que hicimos bien y mal el sábado. Hagan lo que hagan ellos dependen de lo que hagamos nosotros”, añadió. Es una final y puede pasar cualquier cosa. “Somos dos grandes equipos. Habrá un gran ambiente y espero que no haya problemas”, deseó el orquestador azulgrana. Por el gesto antideportivo de Messi con la grada del “Bernabéu”, Guardiola declaró, “no he hablado con él, pero su comportamiento no
Los técnicos del Barcelona y el Real Madrid ven esta final de Copa del Rey sin favoritismo pero con cautela.
admite dudas. Si alguien se sintió ofendido pido disculpas”. A las palabras del emblema histórico del conjunto merengue Alfredo Di Stéfano una de las voces más críticas con el planteamiento del Madrid en el encuentro liguero, Guardiola destacó, “él cambió el fútbol y tiene todo el derecho del mundo a opinar. Que nos alabe no quiere decir que sea barcelonista”. Sobre los altercados en los vestuarios tras el último partido, el técnico salió en defensa de su jugador Piqué. “Me lo niega todo y para mí lo que diga Piqué va a misa”, explicó. “Hay que respetar todas las opiniones. El himno de España hay que respetarlo como hay que respetar la entrada del Rey al
estadio”, apuntó al respecto de los supuestos irrespetos a la figura del Rey de España y el himno ibérico por el comentario de Piqué al finalizar el cotejo en Madrid. “El entrenador soy yo” El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, afirmó que para el partido de final de Copa del Rey, “no hay favoritos. Los dos equipos tienen las mismas posibilidades de ganar. Espero que todo sea normal y no haya problemas en las gradas ni en las calles. Ya jugué muchas finales y los partidos siempre han sido equilibrados. Es la tendencia natural de estos partidos. Cualquiera de los dos puede ganar”. Sobre las palabras de Alfredo
Di Stefano señaló que, “Alfredo es una de las personas más importantes de la historia del Madrid. Yo no soy nadie en la historia del Madrid. Hay que respetar y no hay que comentar. El entrenador soy yo y el que decide el equipo. Yo soy solo el entrenador y nadie más. Que le vamos a hacer”. Sobre los incidentes en el túnel de vestuario el pasado sábado, dijo no haber visto nada por haber salido primero del campo. “Obviamente que lo he escuchado, pero no es un problema para mí. Yo soy portugués, de un país pequeño que tiene problemas y que necesitamos ayuda del fondo europeo. No quiero estar cerca de este tipo de problemas”, finalizó el portugués.
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
PRIMERA DIVISIÓN
El jugador venezolano podría salir del roster de 25
Víctor Martínez lesionado AP
Tras resentirse de la ingle la noche del lunes ante los Marineros de Seattle, los galenos esperan el resultado de las pruebas. AP
V
íctor Martínez salió la noche del lunes con la cabeza gacha pese a que su equipo ganó a los Marineros de Seattle 8-3. La razón: un tirón en la ingle, que de inmediato encendió las alarmas para Jim Leyland y el cuerpo médico de los Tigres de Detroit. Tras el incidente, y según MLive.com, hay una posibilidad real de que Martínez entre a la lista de lesionados. Los médicos del equipo van a reevaluarlo para tomar la decisión de si puede continuar en el roster de 25. Los galenos creen que su edad, en este caso, puede ser un factor determinante en este caso.
Los médicos esperan que no sea nada grave lo que tiene el jugador criollo.
“Estoy seguro que tendremos que hacer algo”, dijo Leyland inmediatamente después de resentirse su bateador designado. Al entrar la partido, el mánager no estaba seguro con respecto a si Martínez estaba a plenitud de condiciones, debido a una molestia que sintió el criollo el domingo ante Oakland. Sólo tres días “Estaré bien en tres días”, dijo Martínez a la prensa de Detroit.
“Me dio un jalón y lo sentí, pero estaré bien”, comentó. Los Tigres esperaban que la molestia no pasara de allí, pero cuando el designado se resintió en el segundo episodio, los lamentos invadieron la cueva, según reportó el diario Detroit News. Martínez disparó sencillo, pero fue con dolor hasta la inicial y más lento aún hasta segunda, cuando Brennan Boesch dio un hit impulsor de Miguel Cabrera, que estaba en la intermedia.
Caracas FC prendió la fiesta en el Universitario y le ganó al Real Esppor Redacción / Deportes El duelo de la capital entre Caracas y Real Esppor, podría dilucidar un poco más el destino del Clausura, pues si los “Rojos” perdían, dejarían al Zamora con la vía prácticamente despejada para quedarse con el título. El nuevo reencuentro entre Noel Sanvicente y sus ex dirigidos, así como el de otrora compañeros en el Caracas, le daba más sabor a un cotejo que promete muchas emociones. Primer Tiempo La primera aproximación llegó a través del panameño Barahona, quien de zurda probó a Toyo y el cancerbero envió el balón al córner. Al minuto 20, Caracas se volvió a juntar bien y falló un nuevo ataque. Seguidamente Cabezas se dejó madrugar por Erazo y no llegó a rematar. Al minuto 25, se le anulo un gol a Cabezas de mala manera, luego de un perfecto centro de Barahona. Caracas concretó su dominio
al marcar su primer gol al minuto 30. Un centro de Alexander González fue rematado en lo alto por Cabezas. Toyo esta vez no se vio bien. A cuatro minutos del final Barahona tuvo la fortuna de pegar su remate de tiro libre en la barrera y Toyo quedó completamente descolocado. Caracas ganaba 2-0 con cierta comodidad. El complemento El segundo tiempo arrancó con jugadas claras para los “Rojos del Ávila” y mantenía su dominio en el campo de juego. Al minuto 87, Viáfara fue expulsado de forma muy rigurosa por falta sobre Martínez. Ya pasado el minuto 90 y en el último del descuento, Josef Martínez redondeó una excelente tarde para el Caracas, con un golazo que salió de su pierna izquierda. Con este resultado los capitalinos se ponen a sólo un punto del Zamora, en la lucha por el Torneo Clausura del balompié venezolano.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
El ex gobernante asistió a la clausura del VI Congreso del PCC. En el portal Cubadebate.cu explicó el motivo de su retiro. Desde el 2006 cedió el poder a su hermano por problemas de salud.
Fidel Castro publicó ayer un artículo en el cual confirmó su renuncia a la máxima jefatura
Raúl Castro asume el mando del Partido Comunista de Cuba AFP
Fidel Castro Nace el 13 de agosto de 1926 en Birán, Cuba 1953 Castro intenta tomar por asalto el cuartel de La Moncada. Capturado, fue condenado a 15 años de prisión
AFP
E
l líder cubano Fidel Castro asistió ayer a la clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), tras haber dejado la máxima jefatura de la organización, según imágenes en vivo de la televisión. El ex gobernante confirmó su renuncia a la máxima jefatura del PCC, su último alto cargo político, al pedir ser excluido del Comité Central, principal órgano de la agrupación, según escribió en un artículo de prensa publicado el día de ayer. “Raúl conocía que yo no aceptaría en la actualidad cargo alguno en el Partido”, escribió Castro, al explicar en un texto en el portal Cubadebate.cu su “ausencia” en el nuevo Comité Central del PCC, electo el pasado lunes por el VI Congreso del PCC. Fidel Castro, de 84 años, ocupaba el cargo de primer secretario del Comité Central del PCC -principal en un régimen comunista- desde la creación del Partido, único legal en Cuba, en 1965. Su hermano Raúl lo sigue en jerarquía y es muy probable que sea su sucesor. El dirigente comunista confirmó lo que había dicho en marzo acerca de su renuncia a la jefatura del PCC. Fidel cedió a su hermano Raúl el mando en 2006 debido a una grave enfermedad, aunque siguió siendo llamado primer secretario.
1955 Amnistiado por Batista, funda el Movimiento 26 de Julio. Conoce al "Che" Guevara en México 1958 2 de diciembre: desembarca en Cuba al frente de 80 hombres. Comienza una guerra de guerillas. 1959 8 de enero: ingresa a La Habana 1961-1962 Invasión de Bahía de Cochinos, embargo norteamericano, proclama la revolución marxista-leninista, crisis de misiles 1967 Octubre: muere el Che 1980 Abril: éxodo de 125.000 cubanos hacia Estados Unidos 1990 Fin de la URSS, crisis económica 1994 Crisis de los “balseros” (éxodo en embarcaciones de fortuna) 1998 Visita histótica del Papa Juan Pablo II en Cuba 2000 Alianza con el presidente venezolano Hugo Chávez: petróleo a precio preferencial 2006 Operación quirúrgica después de una hemorragia intestinal. Delega el poder en su hermano Raúl 2008 Después de 50 años en el poder renuncia a un nuevo mandato al frente del Estado
El presidente de Cuba, Raúl Castro, reemplazó a su hermano Fidel como primer secretario del Partido Comunista de Cuba.
Castro, quien retirado del poder se dedica a leer y escribir sobre política internacional, llegó al poder el 1 de enero de 1959 al triunfar la revolución que derrocó al dictador Fulgencio Batista y desde entonces concentró los máximos cargos en el Ejecutivo y la jefatura de los institutos armados. Máxima jefatura El presidente de Cuba, Raúl Castro, fue electo ayer como máximo jefe del PCC en reemplazo de su hermano Fidel, en el cargo desde hace casi medio siglo, según la
elección de la agrupación. Derecho a compra y venta El VI Congreso del PCC dio paso para que los cubanos, luego de décadas de prohibiciones, al fin podrán comprar y vender casas y autos y recibir créditos para negocios y cultivos. Con la compraventa de casas el Gobierno busca enfrentar persistente déficit de más de cientos de miles de viviendas en el país. Libremente sólo se pueden adquirir los viejos coches norteamericanos “almendrones”.
Abril de 2011 Renuncia a la dirección del Partido Comunista Cubano
EE UU
José Coba y Fernando Builes son las nuevas víctimas
Obama pide “sacrificios”
FARC secuestra dos militares Mueren dos manifestantes AFP
AFP.- El presidente Barack Obama reclamó ayer “pequeños sacrificios” a los contribuyentes estadounidenses más pudientes para reducir el déficit y la deuda, jurando al mismo tiempo que no desea “castigar el éxito”. Obama repitió su voluntad de poner fin a las exenciones impositivas para los estadounidenses más ricos. En la lucha contra el déficit, “va a ser necesario pedirle a todo el mundo que haga sacrificios”, dijo.
En horas de la madrugada de ayer el suboficial José Coba Teatín y el soldado Fernando Builes Mazo, fueron secuestrados por hombres armados, integrantes de la cuadrilla 36 de las FARC, señaló el reporte. El hecho se presentó en una vía que une a los municipios de Toledo y el de Valle, en el departamento (provincia) de Antioquia (noroeste), precisó el Ejército. Conocidos los hechos, el comandante de la Brigada (local) ordenó
el desplazamiento de tropas adscritas a la unidad al lugar, con el propósito de adelantar operaciones militares de búsqueda en el área, para dar con el paradero de los militares plagiados, concluyó. Las FARC mantienen en su poder a al menos 19 militares y policías, algunos desde hace más de 12 años, los que según han manifestado, pretenden canjear por varios de sus militantes presos. El presidente Juan Manuel Santos le exige a las FARC liberar sin condiciones a todos los uniformados, con la posibilidad del diálogo.
Policías de Yemen intervinieron en la protesta
AFP Dos manifestantes murieron y centenares quedaron heridos ayer durante la dispersión por la policía de una marcha hostil al régimen de Saná, indicaron fuentes médicas. El anterior balance era de un muerto, identificado como Nasser Mohammed Gahtane, y cinco heridos por bala, además de centenares de personas sofocadas por los gases lacrimógenos, según uno de los médicos de un hospital de campaña que atiende
a los activistas. Más tarde la misma fuente médica indicó que otro manifestante murió. Según los protestantes, la policía antidisturbios intervino con fuerza para detener la marcha en la Avenida Sittine, en el oeste de la capital. Hombres armados de civil fueron vistos disparando al aire o contra los manifestantes que los acusaban de ser hombres de mano del régimen del presidente Ali Aballah Saleh, cuya muchedumbre pedía la salida.
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
HATO ESCONDIDO
Dos pistoleros mataron a un herrero en el oeste Ángela Guillén
MACHIQUES
Horrendo crimen al sur del estado Táchira
Ultimaron a un mecánico y a un taxista con tiros de gracia
Policía se quitó la vida de un tiro en la boca Johana Moreno Araujo
CORTESÍA: DIARIO LOS ANDES
Con dos disparos en la cabeza y uno en el brazo izquierdo, dos pistoleros acabaron con la vida de un joven ayudante de herrería. A la 1:00 de la tarde de ayer, en plena vía pública, dos sujetos que venían caminando sin mediar palabra, asesinaron a Jorge Luis Angulo Quintero de 21 años. Luego del crimen, los hampones se dieron a la fuga en plena luz del día. El hecho de sangre se produjo en la calle 109 del sector Hato Escondido, parroquia Venancio Pulgar. La madre de la víctima, gritaba a todo pulmón a los funcionarios de la policía científica que no se llevaran a su hijo. “Yo lo quiero conmigo en la casa ¡No se lo lleven!”, clamaba. Un pariente, quien se guardó su identidad, relató que el joven había estado preso en un retén de Mérida por violencia doméstica. Dejó un hijo en estado de orfandad en Caracas y era el menor de dos hermanos. Dijo desconocer por qué motivo mataron a su pariente, aunque no descartó que el muchacho tuviera problemas en una fiesta.
COL
Hallaron cadáver torturado en aguas del Lago Moisibell Zuleta Un cuerpo sin vida fue avistado por trabajadores petroleros, a las 9:00 de la mañana de ayer, flotando en las orillas del Lago de Maracaibo. El cadáver presentó una data de muerte de unos tres o cuatro días, pues se encontraba en avanzado estado de descomposición. Tenía signos de tortura por todo el cuerpo, tres balazos en la espalda, las manos y pies atados con mecates, y la cara cubierta con guantes quirúrgicos, el cual ya se estaba adhiriendo a la piel. El occiso estaba vestido con un suéter manga larga color azul, jean oscuro, era de contextura gruesa, cabello oscuro y aún se encuentra sin identificar. La novedad fue notificada a funcionarios del Destacamento de Vigilancia Costera 903, en la Costa Oriental, quienes resguardaron la escena, mientras efectivos del Cicpc de la subdelegación Cabimas llegaban a levantar el cuerpo.
Se maneja extraoficialmente que los homicidas pertenecen a grupos paramilitares que azotan la zona fronteriza. Á. Guillén / Redacción (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
U
n doble homicidio conmocionó el sur del estado Táchira, por presuntamente estar vinculado con grupos irregulares. Los cadáveres fueron encontrados en la madrugada del lunes, en el sector La Pita, comunidad de San Joaquín de Navay, vía a Pregonero, a 50 metros del vehículo donde se trasladaban y que fue calcinado. Según lo manifestado por las autoridades, a las 9:00 de la mañana de anteayer, en el puesto de la Policía de San Joaquín de Navay, municipio Libertador, se recibió información sobre la localización de dos muertos en la vía a la aldea La Pita, los cuales estaban en una zona boscosa, junto a una plantación de piñas, en la entrada a la finca La Blanquita. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del estado andino, identificaron a los occisos, como Pedro Gerardo Ríos Guerrero, de 35 años, mecánico, y el taxista Juan Pablo Mancilla Ojeda, dueño
Los cadáveres mostraron evidencias de tortura y violencia.
del Renault Symbol blanco, placas 7AIC7NS, que fue quemado. Funcionarios de la Policía del estado Táchira, adscritos a la comandancia de Abejales, fueron informados de que en la carretera, cerca de los matorrales, se encontraban tirados los cuerpos de dos hombres. Los cadáveres presentaron tiros de gracia, sus manos estaban amarradas con tirro En la escena del crimen, cerca de los cuerpos, se encontraban los restos de un vehículo, totalmente destruido por las llamas, donde aparentemente se movilizaban los dos hombres. De manera extraoficial se maneja que los sujetos son de San Cristóbal, sin embargo hasta ahora, sus familiares no han ido a la medicatura forense.
PARAMILITARES Se maneja extraoficialmente, que en la zona de San Joaquín de Navay, municipio Libertador, al sur de Táchira, miembros de grupos paramilitares cercan el área asustando a la comunidad andina. Además de cometer extorsión, narcotráfico y contrabando de gasolina. El pasado 29 de marzo, efectivos del Comando Regional número 1 detuvieron en Rubio, municipio Junín a tres Águilas Negras por un presunto sicariato de un joven de 16 años. En el momento incautaron droga, una granada fragmentaria, dos pistolas, 13 celulares y dos motos.
El Cpez afirma que ambos jóvenes no tenían antecedentes
Cicpc Cabimas aún sin pistas del homicidio de los hermanos Ortiz Ángela Guillén Múltiples hipótesis se manejan en torno al crimen que acabó con la vida de los hermanos Ortiz Mavárez en Santa Rita, pero lo que mayor cobra fuerza es el sicariato. “Estos muchachos eran sanos y trabajadores, no presentaron antecedentes judiciales, eran conocidos y muy queridos por la comunidad, por eso la noticia impactó tanto. No se maneja ningún motivo, se descarta el robo”, declaró vía telefónica el director del centro de coordinación de Santa
Rita del Cuerpo de Policía del Estado Zulia, comisario Heliodoro González. El funcionario opinó que hay indicios de que los sujetos fueron asesinados por encargo, sin embargo dijo que las investigaciones apenas están iniciando por efectivos del Cicpc. Por su parte, el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas, comisario José Romero precisó que aún no se han encontrado pistas del doble homicidio. Agregó que María Lourdes Mavárez de 50
años, quien fue herida, está fuera de peligro en el Hospital de Cabimas. El pasado lunes a las 9:00 de la noche, varios sujetos ingresaron al garaje de una residencia en el sector Barrancas y tirotearon a Luis Eduardo y Juan Carlos Ortiz Mavárez, hijos del presidente del Concejo Municipal de Santa Rita, Claudio Ortiz. Las víctimas estaban echando un piso para colocar una piscina en el patio de su casa, mientras fueron acribillados. Sus familiares exigieron justicia.
Después de pasar toda la noche en casa de un compañero de trabajo, Luis López, un policía de 25 años, se quitó la vida con su arma de reglamento. Un disparo en su boca le destrozó la cabeza. El suceso ocurrió a las 3:00 de la madrugada de ayer en la parroquia Libertador de Machiques. El cuerpo sin vida de Lopéz fue hallado por dos de sus compañeros funcionarios adscritos al Cuerpo de Policías del Estado Zulia (Cpez). El cuerpo fue trasladado a la morgue forense de la Facultad de Medicina de LUZ dónde se le practicó la autopsia. Varios funcionarios que esperaban el cadáver indicaron que López residía en Santa Bárbara del Zulia, no dejó hijos ni estaba casado. Tenía seis años como policía y egresó de la promoción número 52 en Santa Bárbara.
AV. SANTA RITA
Incendio en estacionamiento alarmó a inquilinos Ángela Guillén La explosión de una camioneta Trail Blazer en el estacionamiento del edificio Residencias María Victoria, generó pánico ayer en los vecinos del conjunto residencial. A la 1:45 de la tarde, el vigilante del complejo habitacional ubicado entre las avenidas Santa Rita y Cecilio Acosta de Maracaibo, llamó a los efectivos de Bomberos de Maracaibo, para apagar el incendio que afectó varios vehículos. Aún se desconoce qué generaron las llamas, hasta las 4:00 de la tarde, los combatientes del fuego todavía estaban en el sitio para detener el humo. Habitantes del condominio, estaban afuera nerviosos y preocupados ya que desconocían si sus automoviles habían sido quemados. Hasta el hall del edificio, llegó el humo. Sólo hubo pérdidas materiales en el suceso.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011
El comisario Luis Monroy se reunirá con los jefes de seguridad
Atraco al BOD provocó convocatoria del Cicpc Luego de Semana Santa analizarán fórmulas para preservar la integridad de clientes y trabajadores. El jefe de la subdelegación fue enfático: “Hay que evitar los robos”. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
on el robo de 38 mil bolívares fuertes al BOD, ayer, frente al Club Náutico en la avenida El Milagro, se encendieron las alarmas en el Cicpc y ya el comisario Luis Monrroy, jefe de la Subdelegación Maracaibo informó que se está gestando una reunión con los jefes de seguridad de estas agencias, para, tratar el asunto de los más recientes robos y a su vez tomar algunas medida de seguridad que eviten nuevos hechos delictivos. “Voy a concretar una reunión con los jefes de seguridad de los bancos, porque ya tenemos tres robos similares en lo que va de año, uno en el BOD, uno en el banco Venezuela y otro en el Bicentenario”, informó a modo enfático. Para después de Semana Santa estaría prevista la reunión entre el Cicpc y representantes de las entidades bancarias que se han visto seriamente afectadas por delincuentes que no respetan los operativos de seguridad implementados en el asueto. Monrroy explicó que, si bien es cierto que, los bancos tienen sus vigilantes privados, “habría que tomar otras medidas para evitar los robos”, sin embargo, dijo que ya de ese tema hablará la semana próxima cuando se finiquite la conversación con los jefes de seguridad. De momento, el comisario Monrroy descartó complicidad interna. Por el modus operandi perpetrado ayer frente al Club Náutico, se trataría de sujetos que se dedican al robo bancario, pues el proceder es bastan-
Ì Así llevaron los 38 millones del BOD ubicado frente al Club Naútico
1. Tres sujetos armados llegaron en motos y encañonaron a los vigilantes y algunos empleados para neutralizar cualquier acción que los pusiera en riesgo. Usaron armas cortas y tenían el rostro descubierto.
2. Se acercaron a las cajas de la entidad bancaria y comenzaron a sacar el dinero que allí estaba disponible para las diligencias de los usuarios.
Pasadas las 11:00 de la mañana, funcionarios del Cicpc llegaron al sitio para realizar las inspecciones en el BOD. Entrevistaron algunos testigos así como el personal, pero la entidad tuvo que cerrar por el atraco.
3. Los tres hampones sacaron el dinero en bolsas y velozmente subieron a las motos y huyeron del banco sin ser avistados por funcionarios policiales. Se conoció que los delincuentes tomaron la avenida El Milagro para huir.
Infografía: Andrea Phillips JORGE CASTRO
te rápido. Los delincuentes cargaron con la cantidad de 38 mil bolívares fuertes y huyeron sin ser avistados por alguna patrulla de la policía estadal o municipal. En lo que va de 2011 se han perpetrado más de cinco atracos a entidades bancarias. El primero fue el 17 de enero de 2011, en el Banco de Venezuela de Haticos por abajo, luego se supo de otro más en el BOD de La Limpia, aunque el CPEZ detuvo luego a los implicados y recuperó el dinero. Asimismo, en el banco Mercantil de Pdvsa La Estancia y un robo del que no se dio información pública a un Bicentenario.
El jefe de la Subdelegación Maracaibo del Cicpc, comisario Luis Monrroy, descartó complicidad interna en el último robo al BOD.
Maracaibo, miércoles, 20 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La inseguridad amplió la racha de sucesos de la entidad bancaria en el Zulia
¿Qué ocurre con el BOD? El espía que lo sabía todo El 25 de septiembre de 2008, Andri Moreno Galavis fue detenido en Santa Rita, frente al Hotel Kristoff, por una comisión del Comando Regional Contra Extorsión y Secuestro, Cruces. A Moreno, se le incautó un lápiz digital con capacidad de almacenaje de cuatro Gigabytes en los que tenía almacenados la base de datos de un millón de clientes del Banco Occidental de Descuento. La data, daba información sobre nombres, apellidos, dirección de residencia, número de teléfono, monto disponible en cuenta, depósitos y retiros recientes. Para ese entonces, sólo se logró determinar que esa fuga de información era uno de los motivos por los cuales el BOD era el banco que tenía más señalamientos por parte de sus clientes por delitos informáticos como clonación de tarjetas y retiro de dinero. Muchos clientes recibían mensajes de textos con notificaciones de retiros que nunca habían hecho y las denuncias comenzaron a circular.
Lo ocurrido en la sucursal de El Milagro, frente al Náutico, se suma a otros casos de reciente data. No se olvida el escándalo con el pirata capturado con una supuesta base de datos de clientes. Tampoco el de la estafa a los pensionados. Aqui va un recuento.
hEl Banco de Venezuela de la avenida Haticos por abajo. Robado dos veces. La primera vez el 17 de Enero de 2011. Sujetos con equipos oxicorte se robaron 405 mil bolívares luego de abrir un boquete para romper el área de los cajeros automáticos. Las cámaras del banco grabaron las imágenes pero los delincuentes estaban encapuchados.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versiónfinal.com.ve
hEste mes de abril, volvieron asaltar en este banco. Ahora se robaron 17 mil bolívares tras someter a un cajero en plena jornada de trabajo. Se informó que de la parte de afuera lo esperaba un motorizado que hacía de “mosca”. hEl pasado mes de marzo, dos hampones fueron detenidos por el CPEZ luego de robar a un cliente en el BOD de la avenida La Limpia. Gracias al Sistema de Vigilancia de Cámaras de Seguridad del 171, los funcionarios del CPEZ capturaron a los delincuentes y recuperaron el dinero sustraído.
La estafa a los pensionados por cajeros del BOD El 9 de septiembre de 2010, se conoció de la gran estafa a pensionados y la gestaron varios empleados del BOD. El comisario Araujo nuevamente reveló la información. Heilen Carolina Hernández, de 32 años, quien fue señalada por ser la cabecilla del grupo de cajeros detenidos, y además la persona encargada de reclutar jóvenes
Falsos petroleros gestaron el robo millonario en Lagunillas En marzo de 2010 en el muelle Zulima, en Lagunillas, cinco hombres vestidos con uniformes del personal de Prevención y Control de Pérdidas de Petróleos de Venezuela (PDVSA) entraron al muelle una camioneta y, una vez dentro de las instalaciones, desenfundaron sus armas e ingresaron al banco y robaron 470 mil bolívares fuertes. Los sujetos salieron con sus rostros descubiertos con amenazas al personal de vigilancia. “Ya lo tenemos todo”,
LOS MÁS RECIENTES
gritó uno de los delincuentes a sus compañeros. Al mes siguiente un grupo de hampones penetró en la sucursal del BOD en Cabimas, y tras someter a los presentes cargaron con 30 mil bolívares fuertes. Para el mes de junio de ese mismo año, el BOD de Lagunillas fue asaltado también. Allí cuatro sujetos en una Cherokee se llevaron 34 mil bolívares fuertes y huyeron sin que hasta ahora hayan sido capturados.
para la labor, comandaba la operación del robo. Cada uno de los cajeros, recibía de Hernández los números de cuenta y de cédula del pensionado fallecido del Seguro Social, de manera que pudieran ubicarlo en sistema. De esa forma sabían cuál era el monto disponible en su cuenta y tendrían acceso a la imagen digital de la firma, la
cual es mostrada por motivos de seguridad en las pantallas del computador que utilizan los cajeros para que la comparen con la del titular. Con todo esto a mano se hacía el retiro y ellos mismos sacaban de las gavetas el dinero, el cual quedaba justificado con el voucher que dejaba el “cliente”, señala el Cicpc. Los cajeros están presos en El Marite.
Simularon ser atracados y eran atracadores Ocurrió el 16 de septiembre de 2010. Un empleado del BOD y Un Custodio de los que nunca se supo sus nombres, realizaron una estafa a la entidad financiera pero poco después fueron descubiertos por el Cicpc. Los sujetos habían dicho que seis hombres que tripulaban dos camionetas los interceptaron a eso de las 2:30 de la tarde por Los Olivos y bajo amenaza de muerte con pistolas automáticas, se los llevaron para quitarles las llaves maestras que abrían varios cajeros automáticos. Ellos mismos lo hicieron. Vaciaron los cajeros de cuatro puntos de la ciudad,
entre ellos, los del Hospital Universitario de Maracaibo. Se llevaron casi un millón doscientos mil bolívares fuertes. El técnico, encargado de las llaves y conocedor de las claves de diez dígitos que permiten abrir cada cajero
ODAILYS LUQUE
automático, declaró que lo habían amenazado de muerte para que sacar el dinero. El comisario Jairo Araujo, jefe en aquel entonces del Cicpc Maracaibo, los reveló como delincuentes y solicitó sus órdenes de captura.
COL
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 20 de abril de 2011 · Año III · Nº 930
Hallaron cadáver flotando en aguas del Lago
MACHIQUES
Policía se suicidó de un tiro en la boca
- 21 -
- 21 • SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
El ex policía Marcos Ortega, de 32 años, apareció ahorcado en el retén de Maracaibo
Hallaron muerto a un preso en el “búnker” de El Marite Estaba implicado en el robo de un carro. Otro compañero de celda en “máxima seguridad” fue asesinado la víspera. Se le atribuía el mismo delito.
1
CICPC
Desarticulan banda robacarros en Sabaneta ODAILYS LUQUE
A sangre fría y en segundos, mientras Rojas Fuenmayor era trasladado a los Tribunales, otro recluso lo interceptó frente a los custodios y le disparó cinco veces. El comisario Guillén mostró las armas incautadas.
Johana Moreno Araujo
Johana Moreno Araujo
(Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve
2
L
a sangre de los reos no deja de correr en los pasillos del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. En esta ocasión un recluso identificado como Marcos Vinicio Ortega Morán, de 32 años, y ex funcionario policial, fue hallado colgado de un mecate dentro de su celda en el área conocida como Búnker, a la 1:00 de la madrugada de ayer. El hecho ocurrió a menos de 24 horas de la muerte de Edwin Enrique Rojas Fuenmayor, de 28 años, a quien asesinaron de cinco balazos a las 8:00 de la mañana del pasado lunes, antes de ser trasladado a los Tribunales. En esta área generalmente aíslan a los ex policías y ex funcionarios por ser la supuesta zona de máxima seguridad del penal. Sin embargo, esto no salvó de su destino a Ortega Morán. Lo relevante del caso es que ambos occisos ingresaron al retén por el mismo delito, al parecer, los sujetos robaron un Ford Fusión blanco y sólo agarraron a Rojas Fuenmayor, luego lo trasladaron a la sede de Polisur y por último al retén.
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Marcos Ortega Morán fue encontrado colgando de un mecate dentro de su celda en extrañas circunstancias a la 1:00 de la mañana de ayer.
Luis Monrroy, jefe se la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, aseguró que Rojas Fuenmayor, antes de que lo mataran, acusó de complicidad al funcionario activo, quien poco después ingresó al penal, dónde sólo duró vivo poco más de 10 horas. “Estamos esperando los resultados de la autopsia para determinar si se trata de un suicidio u homicidio, ya que el cadáver, aparte de las marcas que tiene en el cuello, presenta otras de distinto origen”. Monrroy indicó que dentro del área A se realizó una requisa para
dar con algún sospechoso, pero aún no tienen el caso esclarecido. Pese a que la familia se encuentra hermética, se pudo conocer que Ortega Morán se puso nervioso después de saber que a su presunto compinche lo habían asesinado. La esposa de Ortega, quien no quiso identificarse, lo único que dijo es que su pareja se mostró desorientado, pues ayer le llevó cuatro cajetillas de cigarros al centro de arrestos y se las fumó todas antes de la media noche. Las experticias siguen su curso para analizar las hipótesis.
DATOS Marcos Vinicio Ortega Morán ingresó al penal a las 4:00 de la tarde del mismo lunes. Solo duró pocas horas con vida. No se descarta que el mismo homicida de Rojas Fuenmayor haya sido quien ajustició a Ortega. Las autoridades continúan las investigaciones. Ambos cadáveres fueron trasladados a la morgue de la Facultad de Medicina de LUZ y no han sido entregados a los familiares.
El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación de San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), informó ayer a los medios sobre la captura de los hermanos Castro. La banda “Los Castro” se dedicaba al hurto y robo de vehículos en el municipio, además de cometer homicidios en la modalidad de sicariato”. Los detenidos, responden a los nombres de Yohanni Daniel Castro Jiménez, de 29 años, alias “El Sopita”, Yerixio Alirio Castro Jiménez, de 23 años, alias “Yerito” . El desmantelamiento de la banda fue a las 5.00 de la tarde del pasado lunes en el barrio La Misión, calle 106, del sector Sabaneta parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo. En la aprehensión se incautaron un vehículo alterado marca Mazda 626 gris, placas ADL-15M, un revolver calibre 38 marca Pucara solicitado por la subdelegación de Cuaricuao, un revolver calibre 32 sin seriales y 11 envoltorios de cocaína con un peso de 16,6 gramos.