Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de abril de 2011 · Año III · Nº 932
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA SAN FRANCISCO
Asaltaron la oficina de Julio Montoya El Diputado acusó al Gobierno nacional. Dijo que los documentos de sus investigaciones sobre corrupción en Pdvsa y la infiltración del narcotráfico en la Fuerza Armada no se encontraban en local. Denunció que quieren amedrentarlo. -5-
ENRIQUE MÁRQUEZ
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
DECRETO El Presidente Chávez dijo que, como cada año, busca un equilibrio en el poder adquisitivo
Salario mínimo subió 25% Desde 1 de mayo: 15%= Bs.F 1.407 hChávez, vía Habilitante, or- hHoy anunciará un tabu1 de septiembre: 10%= Bs.F 1.548 denó a las empresas a pagar lador para los profesionales cesta tickets sin importar el que devengaban un sueldo * Incluye a madres del barrio y pensionados número de trabajadores. superior al mínimo. * Obligatorio en sectores públicos y privados
-2“El asueto evidenció deterioro de las vías” PROTESTA Los enfermeros sólo se entenderán con el Ejecutivo Los estados andinos están “prácticamente incomunicados”, denunció el Parlamentario zuliano. Dijo que la “desinversión” del Gobierno es la causa. -3-
SUCESOS SIGNO
CASO LA GUAJIRA
Huyen hacia Colombia asesinos de los Cambar El Cicpc solicitó apoyo al DAS y a Interpol. Ya han identificado a diez de los pistoleros. Ricardo, José y Luis Palmar fueron solicitados por homicidio intencional. Los Cambar los habían acusado de la masacre ocurrida el sábado. - 23 -
BARINAS
Le caen a plomo al activista Lorent Saleh El líder de JAVU protestaba en el Circuito Judicial por el diferimiento de la audiencia del general Delfín Gómez, procesado por el caso de la Central Azucarera. -5-
MARACAIBO
Rescatan a dueño de expresos Unizulia
INFORMACIÓN SERVICIOS
Una comisión del Cicpc se enfrentó con los plagiarios Isaías Acevedo en el barrio Nueva Concepción. Dos de ellos fallecieron en un ambulatorio. El empresario fue secuestrado el 13 de abril en el galpón de la empresa. - 22 -
La COL se quedará sin agua limpia Ayer alertamos sobre las aguas contaminadas que consumen las comunidades orientales. Ahora, el Gobierno nacional construye siete mil casas sin prever cómo suministrará el líquido en la zona. -9-
TECNOLOGÍA ENERGÍA
SEMANA SANTA
Los accidentes se redujeron en 79%
Rayo láser sustituirá las bujías de los carros
En el Zulia se registraron 17 colisiones, informó ayer Ángel Sánchez, secretario de Gobierno regional. En 2010 se reportaron 81. La imprudencia se cobró dos vidas en las carreteras de la entidad. - 10 -
Investigadores de Japón y Rumania diseñaron un dispositivo para encender los vehículos, que garantiza mayor eficiencia del motor y reduciría la contaminación por efectos de combustión. - 12 -
Los profesionales del sector salud pasaron la página con la ministra Eugenia Sader. Se cansaron de su silencio. Ayer casi 300 enfermeros hicieron un ayuno de 12 horas, como lo habían anunciado. También tomaron las calles de Caracas para protestar.
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
ELECTRICIDAD
El Presidente Chávez anunció los ajustes en dos tramos
Alí Rodríguez reconoció fallas de mantenimiento ARCHIVO
El salario mínimo subió 25% para activos y pensionados
PRENSA PRESIDENCIAL
Rodríguez: “De cara a 2012, el sistema eléctrico estará recuperado”.
Redacción/AVN “Hay que reconocer autocríticamente, nunca lo hemos negado, que en el caso del sistema de transmisión y distribución hubo problemas de mantenimiento”, dijo el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez, ayer durante la presentación de una planta termoeléctrica en Guarenas. Asimismo, apuntó que estos fallos fueron parte de las causas del apagón que dejó sin luz a gran parte del país el pasado 7 de abril. Rodríguez detalló además, que estas fallas se concretaron en problemas “con estaciones, con los bancos de baterías, con sistemas de protección, problemas de la corrección de puntos calientes” y en la poda de alguna zona. Finalmente, el Ministro reiteró hoy que las fallas eléctricas ocurrieron por “distintos factores”, entre los que subrayó el crecimiento de la demanda eléctrica por la recuperación de la economía del país, así como el “excesivo consumo” eléctrico de los venezolanos. “Todo el esfuerzo que hacemos tanto en la instalación de nueva capacidad de generación como el plan de rehabilitación están orientados a la corrección de estos problemas”, afirmó.
El 15% regirá a partir del 1 de mayo y el otro 10% se hará efectivo desde el 1 de septiembre. Cubre a los sectores públicos y privados. El cesta tickets se pagará también en empresas con menos de 20 trabajadores. Hoy el mandatario se referirá al nuevo tabulador. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente Chávez anunció ayer el aumento en un 25% del salario mínimo de forma fraccionada de un 15% para el 1 de mayo y un 10% para el 1 de septiembre. Asimismo, informó que el salario se ubicará en mil 548 bolívares para el cierre de año y explicó que saldrán beneficiados empleados públicos, así como a los jubilados y pensionados. “Actualmente el salario mínimo es equivalente a 1.224 bolívares, pero que “a partir del 1 de mayo será 1.407.000 bolívares”, resaltó Chávez. Chávez explicó que la medida beneficiará 345 mil 877 empleados y empleadas del sector público nacional. “Anuncio una vez más el incremento, y me da mucho gusto anunciarlo por 12º año consecutivo, del salario mínimo, que es uno de los más altos del continente.
HOY Marisol Arias, Administradora de Actualidad 97.1 FM Hiram Aguilar, Periodista de Versión Final Esteban Velásquez, Periodista / María José Godoy, Periodista Sandra González, Actriz de venevisión William Sarmiento, Ingeniero en Computación Andreina Pérez, Modelo / Rosalba López, Abogado Carolina Quintero, Economista / Luz Paz, Chef Darwin Méndez, Docente del Colegio San Ignacio de Loyola Ambar García, Fotógrafa / Petra Rojas, Periodista Jolberg Montilla, Licdo. en Idiomas Modernos
Chávez: “Aquí estaba desmoronado todo el sistema de seguridad social, que aún tenemos fallas, sí, pero en la medida que administremos mejor los recursos fortaleceremos el ingreso nacional”.
FAMILIAS FELICES “16 y pico de millones de personas se fueron de vacaciones en Semana Santa. Cada familia gastó 3 mil bolívares y lo más económico 800 bolívares, los que se fueron a Vargas”, aseguró el presidente Chávez durante su transmisión. Asimismo, dijo que casi todas las familias venezolanas viajaron durante Semana Santa. Aquí no recortamos salarios ni pensiones”, dijo. Cesta tickets para todos De igual forma, el mandatario nacional anunció reformas en la Ley de de cesta tickets, al eliminar el número mínimo de trabajadores para ofrecer dicho beneficio. “Cualquier empresa que tenga aunque sea un trabajador tiene que dar el beneficio de ticket de
alimentación. Es obligatorio para todas las empresas públicas y privadas”, manifestó. La reforma fue anunciada por el Jefe de Estado en el marco de la Ley Habilitante y obligará a todas las empresas a pagar el beneficio así cuente con un solo empleado. Agregó que la reforma del instrumento jurídico incluye la obligación de cancelar el ticket de alimentación a los trabajadores que se encuentren de permiso, incluyendo a las mujeres embarazadas. Cultura del ahorro Por su parte, Chávez instó a todos los ministros presentes y demás funcionarios a “declararse en situación de ahorro”. “La economía, tiene desde su misma categorización, tiene eso (el ahorro) como una connotación intrínseca”, manifestó Chávez. En ese sentido, argumentó que el ahorro debe tomarse en cuenta, ya que aunque se crea
que los recursos son abundantes, “siempre son escasos y tienden a agotarse”, a propósito de la actual situación de bonanza petrolera con el precio del barril venezolano. Russián estamos contigo El Presidente durante la transmisión del Consejo de Ministros, donde entregó títulos de propiedad de viviendas unifamiliares a 196 damnificados ubicados en el Palacio de Miraflores, expresó su apoyo al contralor de la República, Clodosbaldo Russián, quien se encuentra hospitalizado desde el pasado sábado debido a un accidente cerebrovascular. “Nosotros los creyentes pedimos por su plena recuperación, a mi papá le dio un ACV y míralo, recuperado, ni mi mamá se lo aguanta”, bromeó al tiempo que expresó: “vamos viejo recupérate para que sigas luchando por la patria”.
MAÑANA Limber Contreras, Sargento del Cuerpo del Bomberos de Maracaibo Rubén Ríos, Gaitero / Pilar Flores, Economista Homero Contreras, Diseñador de Modas / Rosa Paz, Contadora Gregorio Colina, Chef / Luz Marina Pérez, Modelo María Soledad Guerrero, Educadora con 35 años de servicio Valeria Montero, Ingeniero Electricista / Humberto Fernández, Nutricionista Carolina Quintero, Socióloga / Pedro Valbuena, Administradora Orlando Salas, Arquitecto / Iván Ortigoza, Periodista Jaime Alarcón, Licdo. en Letras / Yoleida Valencia, Ingeniero Civil Oswaldo Espinoza, Escritor / Orlando Núñez, Historiador
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ALENIS GUERRERO
“Hay que revisar fallas del embalse Burro Negro” Redacción/Política El diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia, Alenis Guerrero, exhortó a hacer los estudios batimétricos correspondientes al embalse de agua Burro Negro de la Costa Oriental del Lago (COL). “Es prioritaria la atención a estos problemas de la cuencas alta, medias y en el lecho de los reservorios que abastecen de agua a toda la COL, sin miramientos políticos”. Exhortó a acelerar los estudios batimétricos impulsados por la Universidad Rafael María Baralt, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Proyecto Cumbre Ecológica y otras organizaciones ambientales, tanto para el mencionado embalse como para Machango. Añadió que los niveles de sedimentación del embalse de Burro Negro es cercano al 70%, lo que evidencia graves fallas en el mantenimiento, así como fuertes problemas de contaminación.
El diputado Enrique Márquez denuncia al gobierno nacional
EPIDEMIA
“El asueto puso al descubierto el desastre de las carreteras” ARCHIVO
El dirigente nacional de UNT alertó sobre la crisis de autopistas y troncales. Señaló que se abandonó la inversión. Los llanos están entre los más críticos. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“E
l asueto de la semana mayor puso en evidencia para la mayoría de los venezolanos la debacle que vive actualmente el sistema vial de nuestro país”, denunció ayer vicepresidente de Organización del partido Un Nuevo Tiempo y diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, en rechazo ante el estado de deterioro de las carreteras. Asimismo, el diputado alertó a la colectividad sobre el riesgo de transitar por las autopistas, las troncales
Márquez: “El Gobierno suspendió las concesiones viales, el cobro de los peajes y no ha continuado con el mantenimiento de las vías de comunicación terrestres”.
y los caminos, que a su juicio “están totalmente destrozadas gracias a la desinversión del Gobierno”. Los Llanos olvidados “En estados como los llaneros los habitantes no recuerdan la última vez que las autoridades nacionales le hicieron mantenimiento a sus carreteras”, añadió el dirigente de Un Nuevo Tiempo.
Por su parte, Márquez se refirió a los estados andinos al denunciar que “están prácticamente incomunicados” producto de los derrumbes por las fuertes lluvias y la falta de mantenimiento. “La centralización genera elefantes rojos que no pueden moverse a la velocidad necesaria para resolverle los problemas a los venezolanos”, dijo.
Contabilizados 1.669 casos de AH1N1 en el país María Fernanda González Hasta ayer fueron registraros en todo el territorio nacional un total de mil 669 casos de la influenza AH1N1, según lo indicó Miriam Morales, viceministra para la Salud. Asimismo, informó que los estados donde se ha contabilizado mayor incidencia son Mérida, Miranda, Carabobo y Distrito Capital, “que suman en total aproximadamente 1.100”. Por su parte, reiteró la distribución de vacunas en todo el país por parte de su despacho: “hasta la fecha hemos enviado 6 millones de dosis, no se ha aplicado toda, en los estados se está vacunando constantemente”, aseguró. Finalmente, Miriam Morales no se pronunció sobre el caso de los enfermeros en huelga de hambre: “yo no soy la vocera oficial por parte del ministerio para tratar este tema, eso se trata con la ministra de Salud”, aseguró.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
Opinión
“El falso maestro desea tener bajo control a todos sus seguidores. Este mantiene a sus seguidores bajo intimidación”.
opinion@versionfinal.com.ve
Timoteo 4:2-4
La sombra de Carujo w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano
ÁNGEL LOMBARDI
L
os procesos históricos de largo plazo tienden a repetir o reproducir ciertas características cuyos orígenes hay que buscarlos en la psicohistoria de una sociedad, así como en su antropología y cultura que determinan la mentalidad e imaginario de un colectivo con sus mitos, símbolos, creencias, prejuicios, miedos y esperanzas. Todo esto viene al caso al constatar en los hechos y en la realidad de nuestra historia la preminencia del militar y del hecho militar en ella, así como del militarismo como ideología dominante. El poder en Venezuela ha estado fuertemente marcado por los militares y así se evidencia si repasamos la lista de nuestros presidentes y el número de ellos provenientes del cuartel así como la
integración cuantitativa de muchos gobiernos con personas provenientes de este estamento, como es el caso del actual gobierno. Sin ir más allá de nuestro proceso republicano la anécdota nos remite a un presunto intercambio de palabras entre el caudillo militar José Tadeo Monagas y el prócer civil José María Vargas, cuando el primero afirma que los empleos públicos deben estar en manos de los fundadores de la libertad mientras el segundo denuncia la perniciosa costumbre de los hombres que creen que Venezuela es su patrimonio. La otra anécdota se refiere también a José María Vargas y al atrabiliario Carujo con su frase bárbara de que el mundo es de los valientes y la respuesta civil de Vargas de que el mundo
le pertenece a los justos. 176 años han transcurrido y 26 presidentes militares han gobernado desde aquel lejano-cercano 1835, tiempo en que se ubican ambas anécdotas. Con toda propiedad en Venezuela podemos hablar perfectamente de un Estado limitado en sus posibilidades institucionales, civiles y ciudadanas así como de una república y una democracia limitada, condicionada o secuestrada como proyecto cívico, republicano y democrático. Urge en nuestra sociedad fortalecer la visión civil de nuestra historia sin necesidad de denigrar ni disminuir la importancia del estamento militar en las diversas etapas de nuestra historia. Rector de la UNICA
informacion@versionfinal.com.ve
EEUU: Deuda y crisis
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
RODRIGO CABEZAS
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
l pasado 18 de abril la calificadora de riesgo financiero Standard & poor`s anunció que revisó de “estable” a “negativa” la perspectiva de deuda soberana de los Estados Unidos de Norteamérica. Ello supone la probabilidad de 33% que los bonos de deuda pierdan su calificación de AAA en los próximos dos años. Esta advertencia es inédita ya que ninguna calificadora financiera se había atrevido a hacerlo con la principal potencia capitalista, así como el Fondo Monetario Internacional ha sido benigno con el gigantesco déficit fiscal norteamericano. ¿Qué explica que Standard & poor`s se haya atrevido a cuestionar la solvencia financiera de EEUU? Ciertamente el problema existe, es real. La deuda pública de EEUU llegó a la histórica cifra de 14.2 billones de dólares en 2011, representando el 92% del PIB de esa nación. El derroche iniciado en la década de los ochenta con Ronald Reagan y la reducción de impuestos a los ricos, el financiamiento de las guerras en Irak y Afganistán en los gobiernos de Bush (padre) y Bush (hijo) permitió que la deuda saltara de dos billones a diez billones de dólares entre 1981 y 2008. El gobierno de Barak Obama sigue subsidiando la producción de etanol y a importantes sectores agrícolas exportadores (algodón) y, en el marco de la crisis financiera capitalista se endeudó para rescatar bancos (IG y Goldman Sachs) y empresas (GM). Su gobierno es responsable de llevar el desequilibrio presupuestario a 11% del PIB;
compárese con los 17 países de la zona euro que ponderan un 4,6% de su PIB. La deuda pública norteamericana ha crecido en promedio de 4 mil millones de dólares por día desde septiembre de 2007 a marzo de 2011. Esta es hoy dos veces más que la deuda de toda Europa. La oficina de Gerencia y Presupuesto de la Casa Blanca ha considerado que esta llegará el año 2015 a 19.683 mil millones de dólares; de igual manera, la OCDE estima que el próximo año representará el 101,4% del PIB y el FMI proyecta que en 2016 alcanzará el 110% del PIB. Recuérdese que un nivel de deuda superior al 60% del tamaño de la economía nacional es considerado técnicamente como crítico. Este es el límite máximo fijado en la Unión Europea a los países miembros (Tratado de Maastricht). Desde la década de los ochenta el acelerado endeudamiento norteamericano lo explica principalmente el gasto militar que han llegado a la astronómica cifra de un billón de dólares anuales, más del doble del gasto militar del resto del mundo. Su vinculación con las corporaciones que producen armas y equipos para la guerra es obvia. El llamado establecimiento industrial- militar, vital a la naturaleza imperial de EEUU, es responsable principal de las magnitudes económicas de deuda y déficit fiscal desbordadas. El otro componente explicativo es el consumismo indiscriminado a costa de todo el planeta. La sociedad norteamericana se acostumbró a vivir del crédito barato originado en la etapa
de mayor especulación financiera que registre el capitalismo mundial. La desregulación impuesta por la era neoliberal y la posición de poder omnímodo que le asigna “el privilegio” monetario de la máquina de imprimir dólares, financiaron el exceso de consumo doméstico que debilitó su balanza comercial con China, Japón y Europa. Ahora recurre a una “guerra” de monedas para intentar recobrar el mercado global perdido dando un estimulo a sus exportaciones por la vía de la devaluación. Estados Unidos arriba a una situación insostenible y de amenaza para la recuperación de la economía mundial. Standard & Poors interviene, esta es mi opinión, para darle un espaldarazo a la petición del Secretario del Tesoro, Timothy Geithner, para que el Congreso Norteamericano aumente el límite de la deuda pública fijada en 14,3 billones de dólares. Los recortes al presupuesto planteados por los republicanos solo tocarán lo formal, ir a fondo es aceptar volver a la recesión más pronto. Más deuda es aproximarse a la insolvencia financiera impensable hace tres décadas, pero tiene dos años para intentar imponer su programa fiscal “responsable”. Las corporaciones de la guerra poco les importa este debate, lo suyo es la guerra con déficit o sin el, con deuda o sin ella. Esta última volverá a ganar. El FMI no fallará en sus proyecciones: Estados Unidos continuará endeudándose hasta su punto de inflexión, de corrección o de nueva y terrible crisis. Economista
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
EDGAR ZAMBRANO
“Chávez será vencido por la sociedad democrática” SIGNO.- El jefe de la fracción parlamentaria de Acción Democrática, Edgar Zambrano, aseguró ayer que la victoria electoral del año 2012 la garantizarán los sectores democráticos del país sin distinción. “A Chávez lo derrotará la sociedad democrática venezolana, sin ningún tipo de excepción, sin que haya discriminación en liderazgos que se han consolidado y los que siguen fortaleciéndose”, afirmó el diputado de la AN. Aseguró que no está en discusión la necesaria unión de los gremios, los sindicatos, el trabajo que representan las organizaciones partidistas y las demás expresiones de la sociedad. “Vamos a producir los cambios que deseamos en los venideros procesos electorales, desde la Presidencia de la República, hasta las gobernaciones, alcaldías, consejos legislativos estadales y concejalías”, advirtió Zambrano, quien asegura que en el país habrá un nuevo mapa político dominado por la diversidad y la pluralidad. Igualmente, aseveró que en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se sigue trabajando para concretar mayores éxitos electorales de los alcanzados en los recientes comicios. “A Chávez lo derrotamos todos, quien pretenda erigirse como paladín de ese triunfo democrático lo hace fundamentado en argumentos bulímicos que no expresan la fotografía de un país con necesidades de cambio en la conducción del Estado”, sostuvo.
El diputado asegura que sus investigaciones intimidan al Ejecutivo
Julio Montoya responsabiliza al Gobierno del asalto a su oficina AGENCIAS
“La documentación importante de nuestras investigaciones no se encuentra en nuestras oficinas”, advirtió el diputado. Redacción/Política
A
yer en horas de la madrugada ingresó un grupo de personas a la oficina del diputado a la Asamblea Nacional Julio Montoya, ubicada en el Municipio San Francisco del estado Zulia. El diputado responsabilizó al Poder central. “Presumimos que son acciones del Gobierno nacional para amedrentar las investigaciones que estamos llevando a cabo”, dijo. Agregó que entre los objetos robados se encuentran archivos, computadoras, entre otras cosas. En este sentido, Montoya acotó: “La documentación importante de nuestras investigaciones no se encuentra en nuestras oficinas, están siendo bien resguardadas por nuestro equipo parlamentario”. Finalmente, Montoya aseguró que continuarán con sus investigaciones sin importar cuanto los amedrenten. Cabe destacar que entre los casos que el parlamentario zuliano ha venido manejando desde que se juramentó como diputado, figura el de la corrupción en Petróleos CORTESÍA EL NACIONAL
BREVES JUICIO
Oswaldo Álvarez Paz asegura que será absuelto Redacción/Política.- Ayer se realizó la segunda audiencia de juicio en contra del ex gobernador del Zulia y candidato a las elecciones presidenciales de 2012, Oswaldo Álvarez Paz, por las opiniones emitidas en un programa de televisión. Álvarez dijo confiar en que pronto será absuelto por el ritmo del proceso judicial. Durante la audiencia de ayer, ocho testigos rindieron testimonios, dos promovidos por la Fiscalía y seis por la defensa. Según, el ex gobernador del Zulia, no existen elementos con suficiente fuerza para que lo condenen.
TOMÁS GUANIPA Julio Montoya mostró los destrozos que desconocidos hicieron a su oficina..
de Venezuela (Pdvsa) y la infiltración del narcotráfico en la Fuerza Armada venezolana. Durante la interpelación al ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, el diputado Montoya le inquirió sobre los recursos del Fondo de Pensiones de la estatal petrolera, hoy congelados por las autoridades estadounidenses. Sin embargo, el funcionario negó su responsabilidad. De igual forma, Montoya ha emprendido diligencias con el fin de obtener pruebas que sustenten las denuncias formuladas por el narcotraficante Walid Makled desde Colombia, con incriminación de generales de la FAN.
CAMPAÑA OSCURA “En Pdvsa la revolución se escribe con nombre de corrupción”, expresó Montoya hace algunas semanas. El parlamentario aseguró ayer que desde el Gobierno se ha emprendido una persecución con el fin de amedrentarlo en su labor de investigación. Luego de la interpelación del ministro de Energía y Petróleo en la AN, Montoya aseveró: “Rafael Ramírez le mintió al país, porque quien nombra la directiva del Fondo de Pensiones es el directorio de Pdvsa”.
“Reformas en Cuba alertan para cambiar el rumbo” SIGNO.- El secretario general nacional de esa tolda y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, se refirió ayer a los recientes cambios en Cuba, luego de la realización del sexto congreso del Partido Comunista cubano y del llamado de alerta que significan estas reformas para el Gobierno venezolano. “La semana pasada se clausuró el sexto congreso del Partido Comunista de Cuba, nos llama la atención que se tomaron decisiones de cambio radicales en la economía y en la vida institucional de ese país. Nos preguntamos qué opina el Presidente venezolano”.
Representantes de Javu protestaron por la liberación de Delfín Gómez
Dirigente estudiantil Lorent Saleh fue herido con perdigones en Barinas Redacción/Política
Lorent Saleh fue herido en la pierna izquierda y fue trasladado a un hospital.
El líder de Juventud Activa Venezuela Unida (Javu), Lorent Saleh, fue herido ayer en una pierna por perdigones que dispararon policías regionales, mientras manifestaban en el Circuito Judicial de Barinas. El estudiante publicó en su cuenta de Twitter @LO0RENT_ SALEH la fotografía de su pierna con las heridas, al parecer infligidas por un disparo a quema ropa las produjo. Saleh responsabilizó al Gobierno nacional por cualquier atentado en su contra.
El hecho ocurrió en medio de una protesta por el diferimiento de la audiencia del general Delfín Gómez, quien es procesado por el caso de la Central Azucarera Ezequiel Zamora. El universitario Roderick Navarro, ex presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, también denunció en la red social que dos estudiantes de la Operación Libertad habían sido “heridos a quemarropa”. Por su parte, la esposa del general Gómez Parra, Tahianny de Gómez, habría sido severamente
golpeada por las fuerzas de seguridad del estado. Otros jóvenes estudiantes también habrían resultado heridos. Se reportan cuatro personas detenidas, entre ellas Sonia Camacho de la ONG Mujeres de Negro. El general Delfín Gómez Parra cumplió cinco años preso sin condena en marzo por haber denunciado casos de corrupción en el Central Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora. Para el día de ayer se esperaba la audiencia para las conclusiones la cual fue “suspendida”. Esto desencadenó la protesta.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
Jubilados y pensionados mañana harán un ayuno de 12 horas al lado de huelguistas zulianos LUISA GODOY
HORA CERO Mañana el gremio de Médicos zulianos asistirá al llamado de la Federación Nacional para anunciar acciones en respaldo a los huelguistas. Marisela Reverol no descartó “ hora 0” en la salud y concentrarse todos los gremios en la sede del rectorado nuevo de LUZ. Unos 60 mil jubilados y pensionados de la tercera edad se sumaron a las acciones de calle y anuncian “El Bastonazo” en exigencia a mejoras salariales y cesta ticket.
TIEMPO
A las 6:00 de la tarde de ayer, una ambulancia de los Bomberos de Maracaibo trasladó al enfermero Rixio Rodríguez al hospital Chiquinquirá, donde pasó la noche.
Enfermeros rechazan incremento unilateral del salario mínimo en 25% Isabel Arrieta / Abraham Puche redaccion@versionfinal.com.ve
H
larial del primero de mayo decretado por el Ejecutivo, sin embargo dijo que seguramente esta es una de las razones del silencio que persiste desde el Ejecutivo sobre la situación laboral y particularmente sobre el tabulador del gremio de enfermería. Plantea que el mandatario nacional caería en un nuevo error si sujeta el incremento salarial a una decisión unilateral, sin tomar en cuenta las bases de los trabajadores, sindicatos, federaciones y confederaciones. Huelguista en observación Ayer a las 6:00 de la tarde, el enfermero Rixio Rodríguez, quien hoy cumple 14 días en huelga de hambre en el rectorado de la Universidad del Zulia (LUZ), fue trasladado hacia el hospital Chiquinquirá por presentar una inflamación abdominal. Rafael Medina, vicepresidente del Colegio de Médicos del estado Zulia, explicó que el manifestante no ha evacuado desde que empezó su protesta, lo que pudiera signifi-
Horas en la sede del rectorado nuevo de LUZ. Hoy cumplen 22 días en ayuno prolongado.
FOTOS: ANA VILORIA
El gremio exige aumentar cinco veces el sueldo básico. El huelguista Rixio Rodríguez fue trasladado al hospital Chiquinquirá.
oras antes del anuncio que dio el presidente de la República, Hugo Chávez, de aumentar el salario mínimo en 25% fraccionadamente, la presidenta del Colegio de Enfermeros del Estado Zulia, Hannia Salazar, dijo ayer en la mañana que su gremio no aceptará un aumento inferior a cinco salarios mínimos. Explicó ésta sería la única forma de apalear los niveles de inflación que repercuten en el poder adquisitivo del venezolano. Refirió Salazar que el gremio de enfermería seguirá en conflicto hasta tanto el Gobierno presente una respuesta contundente a las demandas salariales. “Son tiempos difíciles que atraviesa la salud en Venezuela. El presidente Chávez tiene que responder por el deterioro revindicativo, por la dotación de insumos a los hospitales y por mejorar las políticas relacionadas con los gremios de la salud” acotó. Indició Salazar que crece la expectativa sobre el aumento sa-
528
Milagros Gutiérrez, presidenta del Colegio de Odontólogos Zulia.
Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos del Zulia.
car complicaciones intestinales. Kenny González, el galeno que lo atendió, señaló que el huelguista estará bajo observación médica durante 24 horas. Dependiendo de su evolución, se decidirá si es retirado de la protesta o continúa. Por su parte, Hania Salazar, quien comenzó la huelga de hambre en LUZ hace 22 días, presentó un cuadro de deshidratación e hipoglicemia. Recibió atención médica y continuó en la protesta. De esta manera, Salazar, Edda Antúnez y Joel Valero se mantienen en las afueras del rectorado de LUZ.. Antúnez, quien hoy alcanza nueve días en ayuno prolongado,
exhortó una vez más al presidente Chávez a terminar con la huelga de hambre dando lo que se merece el gremio. Se espera que hoy ofrezcan un balance de la protesta. No al incentivo laboral Por su parte, la presidenta del Colegio de Odontólogos del Zulia, Milagros Gutiérrez, dijo que la propuesta salarial del Ejecutivo es excluyente y no se adecúa a las necesidad de sobrevivencia de los venezolanos. “Cuidado si a Chávez se le ocurre salir con un incremento salarial de un 40% para los empleados públicos adscritos al sector salud, ignorando que tenemos más de 4
años sin recibir aumento salarial”, precisó Gutiérrez. Entre tanto, Marianela Reverol, presidenta del Colegio de Medicos del Zulia, exhortó a la titular de la salud a reflexionar y no descartó comenzar la hora cero en los próximos días. Anunció que para mañana la Federación Médica convocará una asamblea general con todos los presidentes de los colegios, a fin de dar a conocer las acciones que emprenderán en ésta semana En apoyo a los 35 huelguistas en el país, jubilados y pensionados comenzarán hoy un ayuno de 12 horas en la sede del rectorado de la Universidad del Zulia. Así lo anunció, Humberto Zuleta, secretario de Organización de la Federación de la Tercera Edad seccional Zulia, quien hizo un llamado a los 60 mil afiliados a sumarse a la protesta. Aclaró que se trata de una actividad completamente gremial y no política, anunció que para el próximo mes se trasladan a Caracas a participar en “El Bastonazo”. “Hasta cuándo vamos a seguir exponiendo nuestras vidas por algo que nos corresponde, no es un regalo que estamos pidiendo, es un tabulador con sueldos dignos que nos permita seguir adelante”.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Gremios comenzaron a tomar las calles ante el silencio del Gobierno
SIGUE LA PROTESTA
Se agudiza conflicto en el sector salud FOTOS: AGENCIAS
Decidieron pasar la página con la ministra Sader. A partir de hoy cualquier negociación será únicamente con el presidente Chávez. Bionalistas continuarán las acciones. Isabel Arrieta
fA pesar del anuncio de incremento escalonado salarial de 25%, los enfermeros del país exigen la discusión de la contratación colectiva que incluya un aumento sustancioso de sus ingresos económicos. Progresivamente se han ido sumando médicos y otros profesionales de la salud. Ayer, los bioanalistas celebraron su día en medio de la marcha convocada por sus pares enfermeros. No se desestima la agudización por parte de todos ellos.
(LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
D
emostrando la unidad entre los gremios de la salud, unas 200 enfermeras se mantuvieron en ayuno ayer por 12 horas, y tomaron las calles exigiendo una respuesta satisfactoria. Durante la mañana de este lunes, enfermeros de distintos estados del país se presentaron a las afueras de la embajada de Brasil y realizaron una cadeneta humana en apoyo a sus colegas. 37 días alcanzan hoy los huelguistas en nueve estados sin consumir alimentos, en espera del pronunciamiento de los entes gubernamentales a las reivindicaciones contractuales reflejadas en el documento entregado ante las autoridades de la salud. Ana María Velásquez, vocera de los enfermeros, explicó que tomarán las calles y avenidas principales todos los días como parte de la radicalización del conflicto. Asimismo, dijo que comenzarán a coserse por completo los labios a pesar que las condiciones de los huelguistas empeora. “Estamos demostrando al Gobierno que somos responsables, que somos personas éticas y que tenemos humanidad, no como la ministra que pese a ser médico pediatra no ha tenido una respuesta para la garantía de la atención a las personas en los centros asistenciales” subrayó. Dijo que el gremio de enfermeros seguirá en pie de protesta hasta que no haya una respuesta sobre el cronograma de jubilación, garantía de insumos en los centros asistenciales y además un aumento salarial acorde a los años de servicio de cada trabajador de la salud. Bionalistas marcharon Entre tanto, los bioanalistas se sumaron también a las acciones de calle en respaldo a la solicitud de un salario justo a los profesionales de la salud.
Enfermeros marcharon ayer por varias calles de Caracas, en apoyo a sus colegas que cumplen 37 días de huelga de hambre frente a la embajada de Brasil. Hicieron un ayuno de 12 horas, y exigieron respuestas inmediatas al presidente de la República, Hugo Chávez.
TIEMPO
888 Horas cumplieron en la sede de la embajada de Brasil. Hoy llegan a 37 días en ayuno prolongado. Los manifestantes exigieron la discusión de contratación colectiva.
Paralelamente a las protestas escenificadas ayer por las enfermeras en Caracas, un grupo de bioanalistas marchó hasta la Asamblea Nacional para entregar un documento a los parlamentarios contentivo de las exigencias reivindicativas del gremio. No hubo quien los recibiera, pero entregaron el documento donde piden la intermediación de diputados para que se logre el aumento salarial. Los bioanalistas aseguraron que mañana se reunirán con otros gremios de salud, incluyen-
do a los enfermeros para discutir acciones en conjunto. Estos profesionales dicen que cobran mil 483 bolívares fuertes mensuales, lo que no les alcanza ni para comprar alimentos. María Cabrera, presidenta del Colegio de Bioanalistas del Distrito Capital, declaró conflicto permanente en el gremio hasta tanto reciban un aumento salarial ajustado a la realidad económica. “Hoy (ayer), nosotros queremos decirle al Presidente de la República que ya basta, definiti-
vamente no hemos tenido la respuesta que esperábamos”, dijo la bioanalista. “Sentimos una gran frustración y nos preguntamos si no somos venezolanos. Qué se den cuenta que tenemos una fuga de profesionales precisamente por este salario” , explicó Cabrera. Retiran una huelguista La enfermera Erika Segovia tuvo que ser retirada ayer por paramédicos, al presentar una grave descompensación a causa de la huelga de hambre en la
que participaba en la embajada de Brasil en Caracas desde hace 36 días. “Tienen que seguir protestando, la lucha es la salud de Venezuela”, dijo la Segovia mientras salía en una camilla para ser trasladada en una ambulancia hacia un centro médico de la ciudad capital. Reiteró que regresará a la manifestación una vez mejore su cuadro de salud. Segovia fue la primera enfermera que procedió a suturar sus labios durante la huelga de hambre. Los enfermeros anunciaron que en próximos días realizarían nuevas acciones para incrementar el grado de acción de su huelga. Llamado será a Chávez Julio García, vocero de los huelguistas señaló que en vista de la ineficiencia e ineficacia de la ministra Eugenia Sader, pasarán la página y ahora las exigencias serán al presidente Chávez. Destacó que el silencio reinante del Gobierno, está provocando reacciones en los gremios de la salud. Simultaneamente, profesionales de la salud en Bolívar y trabajadores de las empresas básicas de Guayana, marcharon ayer por la avenida Guayana hasta el hospital Raúl Leoni de San Felix para exigir un sueldo justo y mejoras contractuales. Con pancartas en mano, banderas y pitos enfermeros, medicos, bionalistas, odontólogos, trabajadores de las empresas tuteladas por la CVG y sus lideres sindicales iniciaron la movilización en el Parque Cachamay hasta llegar al hospital Raúl Leoni. “No solo exigimos al gobierno un sueldo digno para los enfermeros sino también para los medicos”, dijo el presidente del Colegio de Medicos seccional ciudad Guayana, Hugo Lezama.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
La directora de Ompu aclaró que la acción es ilegal, ya que no posee permiso de las autoridades municipales. Vecinos y choferes discuten por la permanencia del control de acceso.
La alcaldía marabina ordenó abrir el paso tras las numerosas quejas
Reabierto el paso en portón de Los Olivos
M. Cayama/M.F. González
L
uego de las quejas y el revuelo causado por el cierre de la calle 78 del sector Los Olivos, incluso a través de las redes sociales, la Alcaldía de Maracaibo ordenó la suspensión de su funcionamiento, por lo cual desde ayer permanece abierto. En las horas pico desde las 8:00 de la mañana de ayer hasta ya finalizada la tarde se registraron colas, generando el descontento por parte de choferes públicos y particulares. Los vecinos reiteraron que tomaron la radical decisión en primer lugar, debido a la inseguridad que según aseveraron, azota a esta urbanización. “Desde hace más de un año en las reuniones de la asociación de vecinos estábamos buscando alternativas que nos dieron mayor seguridad porque la delincuencia últimamente por aquí está desatada, ya no podemos salir al frente de nuestros hogares por temor a que nos atraquen, por esta calle se roban mínimo un carro a la semana, y ya no soportamos esa situación, somos más de 80 familias afectadas”, expresó María Teresa Carmona, habitante del lugar. Anteriormente otras calles de esta zona residencial habían sido cercadas, sin embargo esta arteria posee una afluencia de vehículos mucho mayor. “Ellos no pueden tomar una decisión de forma tan arbitraria, la avenida no es de quienes habitan aquí solamente, esto nos afecta a todos, estamos totalmente en desacuerdo porque estarían cerrando parte del centro comercial del cual ellos mismos se benefician, esperamos que las autoridades actúen de forma lógica”, manifestó Nelson González, taxista de la línea Mercataxi, aledaña a la calle cerrada. Acción Ilegal Ante esta situación la directora de la Ompu, Susana Muchacho, aclaró que la Alcaldía no fue notificada de la instalación de este portón, y recalcó que el cerco es ilegal. “Los controles de acceso no pueden ser colocados de esa manera, invitamos a la colectividad
La Oficina Municipal de Planificación Urbana ordenó la apertura del portón. Los vecinos se reunieron anoche con representantes de la Alcaldía para plantear la situación de inseguridad y llegar a un acuerdo respecto a la instalación de controles de acceso a la urbanización, ubicada en la parroquia Caracciolo Parra Pérez.
POLÉMICA
FOTOS: LUIS TORRES
María T. Carmona Residente Los Olivos “La inseguridad no se aguanta, solamente en esta calle han secuestrado a tres personas y se roban al menos un carro a la semana, tomamos esta determinación en defensa de nuestras vidas y la de nuestros hijos que no pueden ni siquiera salir a jugar”.
Jesús Pirela Taxista “Las autoridades no pueden permitir esta anarquía, no es posible que quieran cerrar el paso así en una vía de acceso a un centro clínico, y donde además están cercando parte del estacionamiento del centro comercial, si dejan allí el portón nosotros los choferes afectados saldremos a protestar”.
a leer la ordenanza municipal al respecto”, dijo. La funcionaria indicó que la decisión será anunciada en los próximos días por las autoridades municipales. “Invitamos a los marabinos a no hacer el gasto en estos portones, las juntas de vecinos deben consultar con la Oficina Municipal de Planificación Urbana antes de instalar un control de acceso, ya que todas las calles no se prestan para eso, entendemos el
problema de la inseguridad pero las cosas deben hacerse por la vía legal”, acotó. En este sentido anunció que en vista de las reiteradas denuncias en diferentes sectores de la ciudad, a partir del mes de mayo esta paramunicipal llevará a cabo un operativo especial para la eliminación de los portones que estén funcionando de manera ilegal y sin la permisología correspondiente.
En horas del mediodía se formaron colas. A pesar que el portón permaneció abierto la doble vía quedó en parte obstaculizada.
Reunión sin acuerdos En horas de la noche de ayer vecinos del sector Los Olivos y La Victoria, se reunieron en la sede de Asoprolivos en compañía del alcalde encargado, Juan Pablo Lombardi y la directora del Ompu, Susana Muchacho para solventar la situación. El resultado no fue satisfactorio, ya que la decisión de los funcionarios de la Alcaldía de Maracaibo era clara: “Deben retirar el portón y esa decisión es incorruptible”.
Por su parte, en palabras de representantes vecinales que establecieron la reunión con las autoridades municipales, como es el caso de Hugo Hernández, decano de la URU y habitante del sector durante 40 años, afirmó que “si la policía quita el portón los vecinos lo colocamos de nuevo”. Al no llegarse a un acuerdo aparente, Lombardi remitirá el caso a la alcaldesa Eveling de Rosales, quien tomará la decisión durante los próximos días.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Versión Final continúa de lleno al lado de las comunidades de la subregión
RIESGOS DE AGUAS NEGRAS
La COL está lista para convertirse en la zona peor abastecida de agua
ANA VILORIA
El gobierno nacional construye 7 mil viviendas en “Ciudad Frabricio Ojeda”. Pero no se planificó el acueducto que los surtirá. ¿Y la planta de tratamiento de las aguas negras?. Habla la Federación Ambientalista.
AMIBIASIS hSíntomas Dolor abdominal, estreñimiento o diarreas, fiebre, escalofríos, úlceras cutáneas.
GIARDIASIS hSíntomas Diarrea, nauseas, vómitos, debilidad, fatiga, fiebre, heces amarillentas.
CÓLERA hSíntomas Diarrea profunda, vómitos, dolores abdominales, deshidratación , sed, ojos cundidos.
Luzmila Mejía Smith (LUZ 2010) lmejia@versionfinal.com.ve
A
yer dimos una campanada periodística al poner al descubierto la contaminación del agua de consumo humano con residuos fecales, con lo cual lanzamos el alerta sobre los peligros que corren los habitantes de la Costa Oriental del Lago. Al cierre de esta edición, ningún organismo nacional lo había desmentido. Y hoy queremos insistir en los problemas de agua que azotan a la COL. Pero con el agravante de que el gobierno nacional construye la “Ciudad Fabricio Ojeda” sin contemplar plantas de agua potable para las 7 mil viviendas y menos la planta de tratamiento de aguas negras que de ese conglomerado se derivará. Quiere decir que las aguas contaminadas con desechos fecales procedentes de la represa de Machango también surtirán a las nuevas familias. José Contreras, vicepresidente de la Federación Ambientalista Internacional, por segundo día corrido nos brinda su diagnóstico. “Los embalses de Burro Negro y Machango, que garantizan el suministro de agua a la COL, ya no abastecen las necesidades básicas de la zona. Si a esto se le suma las siete mil viviendas más de la Ciudad Fabricio Ojeda, se puede tener la certeza que las zonas de Lagunillas, Simón Bolívar, Cabimas, Santa Rita y Tía Juana, sufrirán aún más la escasez del vital líquido porque se minimizará la capacidad de los distribuidores”. Contreras explicó que la ciudad será la primera en captar el agua proveniente de la cuenca hidrográfica Burro Negro, rezagando aún más el servicio hacia la zona norte de la COL. “Se ha cometido el exabrupto de crear una ciudad en base a la improvisación porque no se han medido
La epidemióloga regional, Nelly Barboza, y el médico cirujano, José Luis Fonseca, advirtieron sobre las enfermedades que podrían adquirir los consumidores de aguas residuales:
GASTROENTERÍTIS hSíntomas Dolores abdominales, diarreas, fiebre, vómitos, cefalea. El proyecto habitacional Fabricio Ojeda es construido conjuntamente con el Gobierno nacional y una empresa Iraní.
“Nueva Ciudad Fabricio Ojeda” El proyecto habitacional comenzó a ejecutarse desde el 2009 en el sector El Menito del municipio Lagunillas, de la Costa Oriental del Lago, en 318 hectáreas que donó Petróleos de Venezuela. La ciudad, cuyo fin es albergar a 35 mil venezolanos, la realiza el Gobierno nacional con la colaboración de la empresa iraní “Iranian International House And Company”. Fabricio Ojeda estará dividida en sectores con 5 áreas agroproductivas, que contarán con planta de sembrado y procesamiento de comida, áreas de producción de cachamas, procesadoras de alimentos y talleres de servicios automotrices, así como centros educativos y consultorios de Barrio Adentro, además de servicios de seguridad, cuerpo de bomberos, Mercal y Pdval. los servicios disponibles. Los mismos habitantes de la ciudad Fabricio Ojeda sufrirán las consecuencias”, advirtió. Similar opinión expresó el ecologista e investigador de la Universidad Nacional Rafael María Baralt, José Pons, quien advirtió que las nuevas viviendas son construidas sin medir el impacto ambiental. “La COL tiene un problema de de producción, distribución, potabilización, y por último de capacidad de agua en sus embalses, que no abastece las necesidades de las 950 mil personas que habitan en la zona”, reveló. El aumento del consumo por parte de 35 mil personas más, que piensan habitar Fabricio Ojeda, ocasionaría el colapso total. “En la COL, la capacidad de producción del líquido vital no existe. No se puede extraer agua de las tierras como consecuencia de la ex-
plotación petrolera, mientras que en los ríos, debido a la alta deforestación de las cabeceras, no se originan aguas limpias de sedimentos, y bacterias fecales”, afirmó. El especialista explicó que los dos embalses de Machango y Burro Negro, ubicados en el reservatorio de Pueblo Viejo están actualmente en un nivel de colapso casi total, luego de 50 años y 22 años de servicio, respectivamente. En el caso de Burro Negro, su vida útil se ha calculado para dos años más como consecuencia del sedimento que evita el correcto proceso de potabilización y clarificación del agua. “Si ahorita Santa Rita pasa entre 20 y 22 días sin agua, con el impacto de las nuevas casas se surtirá cada dos meses del servicio para poder dar respuesta a toda las urbanizaciones de la COL”, calculó Pons.
Agua contaminada Según denunciaron los representantes de la Federación Ambientalista Internacional, los habitantes de la COL están consumiendo aguas contaminadas, porque todas las aguas servidas de la población de El Venado desembocan en el embalse de Machango, que también garantiza el suministro del líquido a la zona. A través de las quebradas La Vega y El Caballo, las aguas servidas de la población de El Venado son trasladadas al embalse. Aunque el sector posee recolectores de aguas negras, no tiene una planta real de tratamiento para estas aguas servidas, por lo que el líquido con bacterias fecales cae directamente a Machango. Debido a la magnitud de ese problema, Contreras indicó que las nuevas viviendas del Ejecutivo deberían ser construidas al unísono con una planta procesadora de aguas servidas para que tanto sus habitantes como los residentes de los otros municipios de la COL no sigan en riesgo por el consumo de agua con bacterias fecales. Sin embargo, se desconoce la construcción de semejante proyecto. Ante esta situación, “nosotros nos preguntamos ¿cómo va a ser el sistema de recolección de aguas servidas de las casas? y ¿hacia dónde lo van a llevar?”, dijo Contreras. “El Gobierno está causando que el gran problema de salud pública de la COL empeore sin percatarse de ello”, aseguró.
HEPATITIS A hSíntomas Fiebre, malestar, languidez, anorexia, nauseas, vómitos, ictericia.
FIEBRE TIFOIDEA hSíntomas Fiebre constante, malestar, cefaleas, vómitos, anorexia, diarrea sanguinolenta.
PREVENCIÓN
•Hervir el agua de consumo •Luego de hervirlos o lavar los alimentos, dejarlos reposar en una vasija con agua y añadirle una gota de yodo para eliminar las últimas bacterias y virus que causan estos males. •Lavarse las manos siempre después de cada actividad •No consumir carne o verduras crudas o frutas sin lavar •No caminar descalzo o con calzado abierto en suelos de tierra o arena húmedos
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
PLAN DE SEGURIDAD
Consecuencias del abandono vial, derrumbes y desbordamientos de rios
En 79% se redujeron accidentes en Semana Santa
Las rutas Maracaibo-Mérida suspendieron sus servicios
LUIS TORRES
LUIS TORRES
Las autoridades regionales ofrecieron los resultados del operativo.
María Antonieta Cayama Durante el balance final del operativo “Semana Santa Segura 2011” en el Zulia, ofrecido ayer por las autoridades regionales, el secretario del gobierno regional, Ángel Sánchez indicó que los accidentes de tránsito disminuyeron en un 79%, en comparación al asueto el año pasado. “Sólo se registraron 17 sucesos en materia vial, en comparación a los 81 del 2010, dos personas fallecieron en una colisión por ingesta alcohólica y por transportar envases con gasolina, somos el estado con menor número de accidentes”. Destacó la ausencia de accidentes acuáticos y muertos por inmersión. “En las playas aptas no hubo ningún inconveniente, y 14 personas fueron rescatadas”. “Más de un millón 700 mil personas se movilizaron en territorio zuliano”, acotó.
PROTESTA
Jubilados de la Contraloría tomarán la institución María Antonieta Cayama Los representantes de la asociación de Jubilados y Pensionados de la Contraloría del Estado Zulia amenazaron con tomar en los próximos días la sede de este organismo, en exigencia de la destitución del actual contralor regional, Juan Pablo Soteldo. “Exigimos que Soteldo salga inmediatamente de ese cargo, y que se haga un concurso para escoger a un nuevo contralor, este año recibió unos 30 millones de bolívares fuertes de presupuesto pero en vez de mejoras sólo nos quitó los beneficios que teníamos y nos sacó arbitrariamente de nuestra sede”, manifestó ayer Melvin Canga, presidente de Ajupencez.
El gerente del terminal de pasajeros, Juan Martínez, admitió que los por puestos a Valera toman trochas y atajos para cumplirle a los usuarios. Para los conductores, el oficio se torna poco rentable. Crecen las reacciones. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
L
os derrumbes acaecidos recientemente en los estados andinos y en la zona sur del lago de Maracaibo y que impidieron el paso en varias carreteras, han generado retrasos y en algunos casos la suspensión de los viajes. El gerente general del terminal de Maracaibo, Juan José Martínez, manifestó ayer que los vehículos, autobuses y microbuses que cubren estas rutas están trabajando normalmente, tomando las vías alternas habilitadas y las previsiones correspondientes. Asimismo aseveró que a pesar de estos obstáculos los pasajes desde ayer volvieron al costo normal. Sin embargo algunas de las líneas de carritos por puesto que laboran en el la central de transporte terrestre no están ofreciendo viajes hacia Mérida debido al pésimo estado de las carreteras. “Nuestros choferes que cubren la
Desde antes de la semana mayor los viajes a Mérida y Trujilo han mermado desde el terminal terrestre de Maracaibo.
ruta hacia Valera si están saliendo actualmente pero tuvieron que tomar desvíos en los días de Semana Santa, y los que salen a Mérida no están trabajando y no sabemos hasta cuando se prolongará esta situación, esto genera pérdidas económicas”, relató María Benavides, oficinista de la Unión de Conductores “Líneas Unidas”. Por su parte algunos choferes que si están haciendo el recorrido a pesar de los inconvenientes, manifestaron que son muchas las fallas y problemas en las vías que comunican a la región andina con el Zulia. “El cerro se derrumbó a la altura del peaje El Encanto, tenemos que irnos por Mene Grande y por allí las
TESTIMONIOS Carlos Rondón - Chofer
Rafael Vanderverde - Chofer
“Ojalá reparen las carreteras, para Mérida muchos no están saliendo hay que irse por El Vigía porque por el páramo no hay paso y eso genera un retraso de dos horas”.
“Apenas se están abriendo los túneles y hay varios tramos de la vía donde sólo pueden transitar los carros en un solo sentido, hasta 11 horas se puede tardar llegar de Maracaibo a Mérida, eso afecta nuestro trabajo”.
inundaciones de Baralt también nos retrasan, perdemos como hora y media, esperamos que agilicen las repa-
raciones”, señaló Antonio Delgado, conductor de carritos por puesto Valera.
Trabajadores zulianos marcharán el próximo domingo en el casco central
“Exigimos un 40% de incremento”
LUIS TORRES
María Antonieta Cayama En el marco del día del trabajador, a celebrarse este domingo 1 de mayo, los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Zulia denunciaron atropellos del Gobierno nacional contra la clase trabajadora, y mantuvieron su propuesta de aumentar el salario mínimo en 40%, a pesar de que el presidente Hugo Chávez anunció un incremento de solo 25% horas después. “La cesta básica se calcula en cinco salarios mínimos, los trabajadores de todos los gremios estamos en crisis, porque el ejecutivo ha violado los convenios hechos con la Organización Internacional de Trabajo,
Los dirigentes de Fetrazulia se reunirán hoy con los huelguistas de Cemex.
pasan años sin discutir los contratos colectivos, y además no hay libertad sindical, hoy tenemos más de 300 dirigentes sindicales en libertad condicional”, recalcó Néstor Yancen, presidente de Fetrazulia.
Informó que hoy se reunirán en la sede de la huelga de Cemex en San Francisco, y el próximo domingo marcharán desde la Plazoleta de la Basílica hasta la Plaza Bolívar exigiendo mejorías al Gobierno.
HOY
Concierto a beneficio de niños con cáncer María A. Cayama.- La Fundación Hospital de Especialidades Pediátricas realizará un concierto a beneficio de los niños y adolescentes con cáncer, con el fin de recabar fondos para una escuela musical. “Una Canción para el Corazón” se denomina el evento, donde se presentarán agrupaciones como Mermelada Bunch, Tecumv, Bacanos, Alfonso y Segundo Frente. El concierto se efectuará hoy a las 7:00 de la noche en el Teatro Baralt, las entradas tienen un costo de 80 bolívares y están a la venta en el Hospital, en las librerías Europa y World Music.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11 ANA VILORIA
En la historia de LUZ, es el primer presidente de la FCU que es diputado suplente a la AN
Los 10 logros más significativos de Víctor Ruz Faltan nueve días para entregar su cargo y este líder continúa haciendo historia. Este 28 abril inaugurará otro ambulatorio. Mañana hará un recuento de las metas cumplidas durante su mandato. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
U
na figura emblemática y luchadora, capaz de promover espacios para unificar las fuerzas democráticas de la Universidad del Zulia, son algunas de las huellas que caracterizaron a Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios. Con más de once mil votos el estudiante del segundo año de Derecho, desde el 17 de junio de 2009 emprendió una ardua gestión por rescatar la Universidad y la Federación de la corrupción y el vandalismo. Ante un periodo sacudido por fuertes agresiones al sector universitario, el representante de Un Nuevo Tiempo Estudiantil no apagó su espíritu de lucha por la defensa de la autonomía universitaria. Restan nueve días -como el número de la plancha que lo hizo merecedor del triunfo- para que se conozca el nombre de su sucesor. Aquí el recuento de sus 10 logros más significativos: Por primera vez en la historia de LUZ, el presidente de la FCU es también electo como diputado suplente de la Asamblea Nacional, lo que le permitió lograr la coalición de los diversos actores políticos de la Universidad en una Plancha Unitaria de Oposición para las venideras elecciones de gobierno y co-gobierno.
Consolidó la democratización, al conseguir desde su proclamación en 2009, la realización de los comicios electorales después de 10 años de una Federación que veía elecciones, le daba la espalda a los estudiantes y estaba inundada por acciones corruptas como el caso de los tickets estudiantiles. Aperturó e institucionalizó la sede de la FCU. Su puesta al servicio de la comunidad universitaria ha servido para atender a 12 mil universitarios, quienes han recibido asesoría a fin de que conozcan cuáles son sus beneficios dentro de la institución académica. Tras un contundente ayuno liderado por estudiantes de las universidades del país y de LUZ, entre ellos el candidato por la fracción de la Unidad, Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, sirvió como estímulo para obtener por parte del Ejecutivo Nacional la homologación de las becas estudiantiles a 400 bolívares fuertes. Impulsó una gestión a futuro con la creación del proyecto “Una LUZ para la salud”, en el cual logró instalar cinco centros de salud distribuidos en la Facultad de Medicina, Ingeniería, Veterinaria, Agronomía y en la sede de la FCU. Este jueves 28 de abril inaugurará el sexto ambulatorio en la Facultad de Humanidades y Educación. La iniciativa de “Una LUZ en el camino”, también formó parte de su haber; en el cual se logró un
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y diputado suplente del estado Zulia en la AN, expresó estar muy complacido por el apoyo que recibió de sus acólitos a lo largo de su mandato.
convenio a través de la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) y sus empresas afiliadas, con el propósito de que los estudiantes tengan la posibilidad de realizar las pasantías ocupacionales dentro de la organización. Posteriormente se estableció el plan “Con LUZ propia”, donde la CCM conjuntamente con la FCU, instauraron un banco de empleo para que los alumnos que estuvieran desempeñando sus prácticas profesionales en dicha empresa, tuvieran la oportunidad de quedar laborando dentro de la compañía. Otro de los logros -que a su juicio es uno de los más importantes-, fue la creación de la “Comisión Sin Cupo” que durante sus dos años de mandato en la FCU, hizo posible la admisión de mil 600 estudiantes que habían quedado fuera de los listados de LUZ y se les brindó la oportunidad de cursar sus carreras. La honestidad y la transparencia fueron el pilar de su trabajo para lograr el traslado de los puntos de venta de los tickets estudiantiles en la casa de estudios superio-
res, con el objetivo de alejar todo señalamiento de corrupción y de vandalismo en torno a la dirigencia estudiantil. Compromiso democrático y social. Este valiente luchador apuesta por la inclusión de espacios orientados a la libertar de ideas y pensamientos, ratificando su respaldo a la participación de las nuevas generaciones, en quienes descansará la responsabilidad de dirigir el destino de la FCU y del Alma Máter. Rol en la AN El futuro licenciado en Contaduría Pública, manifestó que se dedicará de lleno a su papel como diputado suplente por el estado Zulia en la Asamblea Nacional, donde recordó su primera sesión ordinaria, el pasado 11 de enero de 2011. “Uno de los roles como diputado fue defender los derechos universitarios, por ello, voté en contra de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y la Ley de Educación Universitaria (LEU), pues la última de estas, atentaba contra la FCU, y como presidente tenía que luchar para que la decisión del Gobierno nacional no acabará con ella”, puntualizó.
HACIENDO HISTORIA -Este joven emprendedor de 30 años, dijo que ,“tomó como bandera la Moral, la Humildad y los Valores como principios para gestionar en la FCU y afirmó que también serán sus aliados en la AN”. -El diputado suplente de la AN, exclamó que, “sería un orgullo entregar el cargo a mi compañero Carlos Calles”, quien demostró ser un líder justiciero cuando participó en la huelga de hambre en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas. -Enfatizó que Calles, de resultar electo, “significaría un compromiso mayor para nuestro movimiento político. Estoy seguro que su gestión rebasará el trascendental éxito alcanzado en mi labor”. en pro de la sociedad”.
PROGRAMA DEL CIERRE DE GESTIÓN -Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, informó que mañana el partido Un Nuevo Tiempo Estudiantil, estará celebrando el cierre de su gestión. Lugar: Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, específicamente en el Aula 1. Hora: 9:00 de la mañana. -Las palabras de apertura del evento estarán a cargo de este joven político, quien dijo que será un acto “muy emotivo”.
-La entrega de 20 propuestas para LEU, la nueva página web de la FCU y la carta para el referendo consultivo para aprobar la entrada de cuerpos policiales al recinto universitario, son algunos de los aspectos que esclarecerá mañana miércoles. -A la actividad asistirán el Gobernador del Estado, Pablo Pérez; la Alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo, el presidente de la CCM, Jesús Lombardi, el rector, Jorge Palencia; la vicerrectora académica, Judith Aular, la vicerrectora administrativa, María Guadalupe Núnez y la Secretaria, Marlene Primera, autoridades de LUZ y otros presidentes de la FCU a nivel nacional.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
Investigadores japoneses y rumanos buscan sustituir la tradicional bujía de cerámica
Rayos láser para encender su vehículo Este novedoso dispositivo promete mejorar el funcionamiento de los motores y reducir la contaminación. No obstante, el invento requiere alta dosis de pulsación y energía. Equipo de Tecnología
C
ada día la ciencia avanza para crear equipos más eficientes sin afectar el medio ambiente. Precisamente los tradicionales componentes de los automóviles se encuentran entre los principales contaminantes del planeta, y ya se adelantan estudios para sustituirlos por equipos más amigables. Según un artículo publicado por la agencia informativa BBC (Londres), un equipo de investigadores de Japón y Rumania informó que ha diseñado un dispositivo basado en rayos láser que reemplazaría la popular bujía de cerámica, aumentaría la eficiencia de los motores y reduci-
ría la contaminación por efecto de combustión. Los resultados de la investigación serán presentados en mayo próximo en la Conferencia de Rayos Láser y Ópticas Electrónicas, en Baltimore, Estados Unidos. El equipo ya discute la aplicación de esta tecnología con empresas fabricantes de bujías. La idea de usar rayos láser en vez de bujías, una tecnología que ha cambiado poco en 150 años, no es completamente nueva. “Las bujías sólo encienden cerca del espacio donde se produce el chispazo, lo que reduce la eficiencia de la combustión. Su calidad disminuye en la medida en que envejecen por la erosión del metal”, agrega el artículo.
Pero el desarrollo de rayos láser más pequeños ha convertido en realidad la idea de un dispositivo que permita el encendido de motores. Dispositivos de cerámica Los investigadores de Japón y Rumania crearon un sistema que concentra dos o tres rayos láser en el cilindro de un motor a velocidad variable. Con este sistema aumenta la eficiencia del proceso de combustión y se evitan los problemas asociados con la degradación de las bujías. Sin embargo, para esto se requieren rayos láser de alta pulsación, así como las bujías que piden una gran cantidad de energía para el chispazo.
“Tampoco podían ser colocados lejos del motor porque el poderoso rayo podía destruir cualquier fibra óptica que envíe luz a los cilindros”. Takunori Taira, del Instituto Nacional de Ciencias Naturales de Okazaki. Bujía a láser
LA BUJÍA HA CAMBIADO POCO EN 150 AÑOS “Hasta hace poco, los rayos láser que llenaban estos requisitos eran muy grandes, ineficientes e inestables”, señaló Takunori Taira, del Instituto Nacional de Ciencias Naturales de Okazaki, en Japón, para la BBC. Ante este inconveniente, los científicos crearon rayos láser
hechos de polvo de cerámica que se colocan en un cilindro del tamaño de una bujía. Estos dispositivos obtienen su energía a través de rayos láser de menor potencia que se canalizan a través de fibra óptica y se descargan en 800 billonésimas de segundo.
En otras palabras, los dispositivos de cerámica son más robustos y pueden aguantar más el calor que se generan en los motores.
Bujía tradicional
Los investigadores están negociando la comercialización de esta tecnología con la empresa fabricante Denso.
Chispa que produce la bujía para el encendido
d La bujía esta destinada a provocar la ignición de la mezcla dentro de la com cámara de combustión en los motores de gasolinas, a partir de una chispa eléctrica que ésta é produce.
Diseño: Julissa Moreno
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
H
oy a partir de las 2:00 de la tarde, alemanes e ingleses se enfrentarán en un partido difícil en tierras “sajonas”. Con partidos de ida y vuelta, el ganador dará un paso importante para llegar a la final del certamen que se disputará en Londres, en el mítico estadio de “Wembley”, el próximo 28 de mayo. El delantero del Schalke 04, Raúl González, en la foto, le ha marcado cuatro goles a los “Diablos Rojos” en la competición europea. Mañana en la otra llave, el Real Madrid se medirá ante Barcelona en el “Santiago Bernabéu”.
- 16 -
El Schalke 04 hará su debut en semifinales de Champions frente al Manchester
¡Quiere hacer historia! AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
Extrabases EL cumpleaños 44 de Omar Vizquel fue noticia en todos los medios que dan coda bertura al be beisbol de be Grandes LiG gas. ga Cuando juegue nuevamennu te en el campocorca to, to el caraqueño será qu apenas el ap segundo pelotero de la histo historia en hacerlo a esa edad, algo que descubre la inmensidad de sus dotes físicas. Han pasado 93 años desde que Bobby Wallace salió a esa posición en 1918 y desde entonces nadie la ha defendido con 44 almanaques encima…..ES tal la remozada longevidad del caraqueño que ya se instaló en el puesto 19 entre quienes han consumido más turnos al bate (10.292) y en la casilla catorce de los partidos jugados (2.857), dos renglones que marcan ribetes inmensos en su trayectoria excepcional. Estos logros recientes palidecen un poco en la cueva patiblanca, donde soportan un deslave de diez reveses en once cotejos, lo que nuevamente pone a Oswaldo Guillén como blanco principal de los dardos que disparan la prensa y los aficionados. Chicago tuvo una semana infausta (1-6) en la cual recibió tres blanqueos --- dos de los Tigres y otro de Tampa --- y en seis de esos careos no superó la media docena de imparables. Le toca iniciar la recuperación desde hoy en Yankee Stadium y con A.J. Burnett como primer oponente….. MIGUEL Cairo es un todo terreno. Sus habilidades y una extraordinaria versatilidad lo mantienen con un alto margen de utilidad donde se lo coloque. qu El sábado fue ba sexto en se el orden y defendió d la antesala en sustitución de tu Scott RoSc len. Ante le tal reto ta --- su ubicación en la lista --- respond respondió con un sencillo de dos carreras que enrumbó a los Rojos sobre San Luis, 5-3. El anaquense (.289, 7CE) cumplirá 37 en mayo, pero sigue campante. Necesita 38 incogibles para arribar al millar…..LOS Yanquis han despachado 35 jonrones --- cinco encuentros con tres o más --- y eso irrita a los tiradores contrarios. Un bolazo del diestro Josh Rupe (Orioles) puso en alerta el sábado a toda la banca de los neoyorquinos. Russell Martin, el golpeado,
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
había dado dos vuelacercas y antes que él recibiera el pelotazo, Álex Rodríguez conectó grand slam. Rupe aseguró que no le tiró la bola al receptor, cuya arrancada con el madero ha sido formidable, a tal punto que lleva seis para la calle, uno más que el total del 2010 en 331 turnos. Al lanzador de Baltimore le cobró inmediatamente la afrenta Brett Gardner con otro tablazo de cuatro esquinas.
forma. En la semana tiró dos juegos de un hit en siete y ocho entradas respectivamente…..Y es que los Medias Rojas --- en la celebración de su centenario --- ya tomaron el rumbo tras su 0-6 de la arrancada, hasta colocarse en 10-11, a tres y medio de los punteros yanquis. Otro aspirante que consiguió la brújula es Tampa, cuya marca de 1111 es la segunda mejor del este americano.
IMPRESIONANTE Eduardo Sánchez. El maracayero suma ya siete episodios en blanco, acopiados en cinco salidas. da Una docena de ponchados y ch apenas un boleto entregae do dan cuenta de su formidable m desempeño, ñ matizado ti d por una efectividad f inmaculada y dos hits en su registro. Cierto que no tiene la experiencia, los nervios templados para ser el cerrador de San Luis en lo inmediato, pero va en pos de eso. Ryan Franklin fracasó en la gestión de terminar los partidos y ahora esa tarea la ejecuta primorosamente Michael Boggs. Los Cardenales, punteros del centro, tienen el ceño fruncido con la torcedura de tendón que sufrió el domingo Albert Pujols…..SÁNCHEZ tenía anteayer la recta fija en 96 millas al trabajar el octavo inning frente a los Rojos y lo que impacta en su trabajo es el temperamento, el desafío, la irreverencia ante los oponentes, apuntando desde ya como uno de los candidatos a Novato del Año…..BOB Abreu batea para .108 (37-4) en los recientes diez juegos, lo que ha propiciado una merma considerable en su rendimiento, decreciendo su average hasta .240, unos cien puntos menos que lo presentado hace un par de semanas. Desde aquella fecha en la cual se fue de 5-5 y siete veces embasado, ha perdido el ritmo ofensivo…..
UNO se pregunta por qué los Medias Blancas no firmaron a Freddy García luego de lu su 12-6 del 2010, aun20 que posiqu blemente b haya sido ha un asunto contractual. Si tu bien su bi efectividad ef era er elevada (4.64) no es menos real que a lo largo de su carrera ha sido un pitcher de un discreto promedio de carreras limpias (4.10), pero saca los outs y obliga a hacerle swing a sus disparos quebrados. A falta de una recta que, incluso, ha mejorado, el baruteño dispone de un arsenal que bien puede estar entre los más variados, abundantes y dañinos de la actualidad…..LOS seis innings del domingo frente a los Orioles --- dos hits, ninguna carrera --- confirman su competitividad, aunque tuvo la desdicha de que Mariano Rivera estaba en uno de esos raros días en los que no puede bajar la santamaría con su habitual comodidad, aunque los millonarios de la Gran Manzana fueron hasta once tramos para vencer, 6-3. El panameño solamente ha fallado dos veces seguidas en ocho ocasiones a lo largo de su esplendorosa trayectoria…..
DAISUKE Matsuzaka permitió diez carreras y ca catorce hits ca en sus dos primeras apariciones ap con co Boston, todo to en medio di de la terrible arranrr cada ca de los patirrojos. p Sonaron las So alarmas, el al japonés se reivindicó y va vaya en qué
ARMANDO Galarraga es un tirador de dos caras, irregular por demás. Su efectividad es alta (6.00) aunque solamente le la han dado ha un hit por inning (22 in en 21), pero su control, de lo cual vive, está vi en entredicho ch con 10 boletos facbo turados. Se tu ha elevado el número de p ponchados (19), pero le han sacado la bola ocho veces. Para más contraste su balance es de 3-1, la mayor cantidad de triunfos en Arizona…..SEGÚN Baseball Reference solamente cinco zurdos han jugado en tercera base en Grandes Ligas. Quien más lo hizo fue Mike Squires (14 juegos en 1984) y el más re-
ciente siniestro en la antesala, Mario Valdéz en 1997. En la esquina caliente también se desempeñaron Terry Francona y Don Mattingly, hoy pilotos de liga grande. En cuanto a los catchers, cinco zurdos han estado detrás del plato en las mayores, contando al muy dispuesto Mike Squires y un conocido de esta liga, Benny Di Stéfano. Y entre los shortstops, que han sido cinco, hay una rareza. Allí estuvo el afamado Lou Gehrig en 1934. EN el beisbol lo que más se niega es a veces lo primero que se hace. En Seattle no paS ran ra los rumores re de cambio bi con Félix Hernández, H aunque el au gerente gege neral Jack ne Zduriencik lo Z descarte rode tundamente. tu Una de las razones para n no canjearlo es el temor a la reacción de los aficionados, de hecho muy ausentes del parque marinero…..LOS que promueven la transacción argumentan que por el carabobeño se podrían obtener varios prospectos que son necesarios para renovar a un equipo muy flojo y poco apto para dar batalla. Muchos se imaginan al excepcional lanzador vestido a rayas en el Bronx…..JOSÉ López anda de cama (.161) y en sus últimos 34 turnos ha dado únicamente tres hits (.188), aunque su piloto le sigue dando chance de jugar en tercera. Ya sabemos que el barcelonés es hombre de rachas prolongadas en lo bueno y lo malo, pero es hora de despertar….. ALEXI Amarista quema la triple A del Pacífico con el Salt Lake. Despacha para un terrífico .455 (55-25) con un porcentaje de embasado de .483 y un OPS (embasado más slugging) de 1.156. Contra los derechos dispara .529 (34-18). Este anzoatiguense, la sensación del campeón Caribes, nada tiene que buscar en las menores porque le sobra talento. Es lo más parecido que hayamos visto a Vitico Davalillo entre los criollos. Su rival arriba, en Anaheim, es Howie Kendrick…..DAN Cortés fue llamado por los Marineros en busca de mayor profundidad en el relevo intermedio. La buena noticia es que en Tacoma solamente dio cuatro BB en ocho tramos…..100 años cumplió ayer Conrado Marrero “El Premier”. Imagínense que hace 70 Venezuela y el Chino Canónico lo vencieron en la Serie Mundial del 41 en La Habana por 3-1. Llegó a las Mayores a los 39 y todavía lanzó un blanqueo a los 43 con los Senadores. Tenía una lenta y gran curva y de ella vivió, junto a un inseparable puro en la boca. Solo 16 exgrandeligas han llegado a la centuria.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Ligas Europeas LIGA ESPAÑOLA Posiciones 1 Barcelona 2 Real Madrid 3 Valencia 4 Villarreal 5 Athletic 6 Sevilla FC 7 Atlético Madrid 8 Espanyol 9 Mallorca 10 Levante 11 Sporting 12 Real Sociedad 13 Deportivo 14 Getafe 15 Racing 16 Málaga 17 Osasuna 18 Hércules 19 Zaragoza 20 Almería
Goleadores
Lionel Messi Cristiano Ronaldo David Villa Giuseppe Rossi Fernando Llorente Sergio Agüero Roberto Soldado Pedro Rodríguez Álvaro Negredo Salomón Rondón Felipe Caicedo Nilmar David Trezeguet Karim Benzema
Posiciones 1 AC Milán 2 Inter 3 Napoli 4 Lazio 5 Udinese 6 Roma 7 Juventus 8 Palermo 9 Fiorentina 10 Genoa 11 Cagliari 12 Bologna 13 Chievo 14 Parma 15 Catania 16 Cesena 17 Sampdoria 18 Lecce 19 Brescia 20 Bari
31 30 18 17 16 16 14 13 13 12 12 11 11 11
Próxima jornada Sábado 30/04 Real Madrid vs Zaragoza Real Sociedad vs Barcelona Deportivo vs Atlético Madrid Domingo 01/05
vs vs vs vs vs vs
Osasuna
Lunes 02/05 Espanyol
vs
LIGA ALEMANA
LIGA ITALIANA
Pts 88 80 63 57 51 49 49 45 42 42 41 38 38 37 37 36 35 33 33 26
Almería Levante Málaga Racing Villareal
deportes@versionfinal.com.ve
Pts 74 66 65 60 59 56 53 50 46 45 44 40 39 38 37 37 35 35 30 21
Goleadores
Antonio Di Natale Edinson Cavani Samuel Eto’o Marco Di Vaio Alessandro Matri Zlatan Ibrahimovic Pato Alexis Sánchez Francesco Totti Giampaolo Pazzini Robinho Alberto Gilardino Marco Borriello Javier Pastore
26 26 20 19 18 14 14 12 12 12 12 11 10 10
AC Milán Catania
Sampdoria Bari
vs vs vs vs vs vs vs
Bologna Cagliari Lecce Udinese Palermo Brescia
Lunes 02/05 Lazio
vs
Juventus
Chievo Verona
Fiorentina Parma
Athletic Bilbao
Roma
Posiciones
Pts
1 Manchester United
73
2 Chelsea
67
3 Arsenal
64
4 Manchester City
56
5 Tottenham Hotspur
55
6 Liverpool
52
7 Everton
47
8 Bolton Wanderers
46
9 Aston Villa
41
10 Sunderland
41
11 Newcastle United
41
12 West Bromwich
40
13 Fulham
39
14 Stoke City
39
15 Birmingham
38
16 Blackburn Rovers
35
17 Blackpool
34
18 Wigan Athletic
34
19 Wolverhampton
33
20 West Ham United
32
Goleadores
Dimitar Berbatov Carlos Tévez Darren Bent Robin Van Persie Andrew Carroll Florent Malouda Peter Odemwingie Kevin Nolan Rafael Van der V. Javier Hernández Didier Drogba Dirk Kuyt DJ Campbell Johan Elmander Wayne Rooney Clint Dempsey Fernando Torres Asamoah Gyan
Próxima jornada Sábado 30/04 Chelsea vs Tottenham West Bromwich vs Aston Villa Domingo 01/05 Liverpool vs Newcastle Arsenal vs Man. United Manchester City vs West Ham
21 19 15 15 13 13 13 12 12 12 11 11 11 10 10 10 10 10
Posiciones 1 Twente 1965 2 Ajax Amsterdam 3 PSV Eindhoven 4 AZ Alkmaar 5 Roda JC 6 ADo Den Haag 7 FC Groningen 8 FC Utrecht 9 SC Heracles 10 Feyenoord 11 Heereveen 12 NEC Nijmegen 13 NAC Breda 14 Vitesse Arnhem 15 De Graafschap 16 Excelsior 17 VVV Venlo 18 Willem II
1 Borussia Dortmund
69
2 Bayer Leverkusen
64
3 Hannover 96
57
4 Bayern Munich
56
5 Mainz
49
6 Nurnberg
47
7 Hamburg SV
43
8 Freiburg SC
41
9 TSG Hoffenheim
40
10 Schalke 04
40
11 Werder Bremen
38
12 Kaiserslautern
37
13 VfB Stuttgart
36
14 Cologne
35
15 Eintracht Frankfurt
34
16 VfL Wolfsburg
32
17 Monchengladbach
29
18 St Pauli
29
Mario Gomez Papiss Cisse Theofanis Gekas Milivoje Novakovic Srdjan Lakic Lucas Barrios Andre Schürrle Didier Ya Konan Lukas Podolski Raúl González Mladen Petric Edin Dzeko Thomas Müller Arturo Vidall
23 20 16 14 14 13 13 13 12 12 11 10 10 9
LIGA DE PORTUGAL
LIGA HOLANDESA
LIGA INGLESA
Pts Goleadores
Próxima jornada Viernes 29/04 Kaiserslautern vs St Pauli Werder Bremen vs VfL Wolfsburg Sábado 30/04 B. Dortmund vs Nurnberg Cologne vs Bayer Leverkusen Hamburg SV vs Freiburg SC Hannover 96 vs Monchengladbach h Mainz vs E. Frankfurt Hoffenheim vs Stuttgart Bayern Munich vs Schalke 04
Próxima jornada Sábado 30/04 Cesena vs Inter de Milán Napoli vs Genoa Domingo 01/05
Sevilla Sporting Hércules Mallorca Getafe Valencia
Posiciones
Pts 68 67 65 56 54 54 53 44 43 43 40 39 38 35 35 29 18 15
Goleadores es
Mads Junker D. Bulykin Björn Vleminckx Tim Matavz B. Dzsudzsák Everton Ramos O. Toivonen M. Janko M. El Hamdaoui Wolfswinkel
Próxima jornada Domingo 01/05 ADO Den Haag
vs
FC Groningen
AZ Alkmaar
vs
p De Graafschap
Excelsior
vs
FC Utrecht
Heerenveen
vs
am Ajax Amsterdam
NAC Breda
vs
SC Heracles
NEC Nijmegen
vs
Roda JC
PSV Eindhoven
vs
Vitesse Arnhem
Twente 1965
vs
Willem II
VVV Venlo
vs
Feyenoord
20 19 19 16 16 15 15 14 13 13
Posiciones 1 Porto (C)
Pts 77
2 Benfica
58
3 Braga
44
4 Sporting
42
5 V. Guimarães
37
6 Rio Ave FC
36
7 CD Nacional
36
8 P. Ferreira
34
9 CS Marítimo
32
10 Beira-Mar
32
11 Leiria
30
12 Académica
29
13 Olhanense
29
14 V. Setúbal
28
15 Naval
23
16 Portimonense
22
Goleadores
Hulk João Tomás Falcao B. Diawara Carlão Cardozo Saviola L. Tatu Edgar Silva M. Fidalgo C. Mejolaro S. Varela Kléber N. Gaitan Mario Rondón
Próxima jornada Viernes 29/04 P. Ferreira vs Guimaraes Sábado 30/04 Sporting Lisboa vs Portimonense Domingo 01/05 Beira Mar vs Rio Ave Braga vs Leiria Marítimo vs Académica Naval vs CD Nacional Holanense vs Benfica Vitoria Setubal vs Porto
22 15 14 10 9 9 9 9 9 8 8 8 7 7 7
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
POSIBLES ALINEACIONES
SCHALKE 04 Neuer; Uchida, Höwedes, Metzelder, Sarpei; Papadopoulos, Matip o Baumjohann; Farfán, Jurado, Raúl y Edú.
Los “sajones” tienen a su favor la experiencia y capacidad anotadora de Raúl, máximo artillero en esta competición. Por su parte los “Red Devils”, cuentan con atacante que no perdona como lo es Wayne Rooney.
MANCHESTER UNITED Van der Sar; Rafael, Ferdinand, Vidic, Evra; Nani, Carrick, Giggs, Park; Rooney y Hernández.
Árbitro: “Carlos Velasco Carballo (ESP)
Diseño: José Urbina
Estadio: “Arena AufSchalke”
El partido se jugará a partir de las 2:00 de la tarde en el “Arena AufSchalke” de Alemania
Schalke 04 y Manchester United abren semifinales de la Champions AFP
E
l Schalke 04 y el Manotagochester United protagonizan hoy a las 2:000 de la tarde, la primera semines, un final de la Liga de Campeones, duelo interesante que, sin embargo, quedará eclipsado mañana por el tercero de los cuatro “Clásicos” entre Reall Madrid y Barcelona. Tras haber eliminado nada menos que al defensor del título, s, apeInter de Milán, los alemanes, undesnas décimos en la actual Bundesliga, tienen enfrente a otro equipo res de mítico, los “Red Devils, líderes la Premier League inglesa. Ganadores de la Champions ons en os pu2008 y finalistas en 2009, los pilos de sir Alex Ferguson tienen ue los mucha más experiencia que de “Gelsenkirchen” en este tipo de contiendas. “Somos más jóvenes, menos experimentados, pero estamos más hambrientos (de victoria) que ellos”, advirtió el entrenador alemán, Ralf Rangnick. Sin embargo, no precisamente joven, pero sí muy experimentado, es la gran baza del ataque del Schalke 04, el español Raúl Gon-
zález, ex madridista, que puede compensar la bisoñez de sus compañeros de equipo. Llegado en esta temporada a Alemania, Raúl es un especialista en el máximo torneo continental de clubes, que ganó tres veces (1998, 2000 y 2002), y en 14 ediciones disputadas se convirtió en el mayor goleador de la historia de la competición, con 71 tantos.
Ante el Inter, el español marcó tanto en la ida (5-2) como en la vuelta (2-1) y sueña con una final entre Schalke y su ex equipo como protagonistas, el 28 de mayo en el mítico estadio londinense de Wembley. Para ello, los dirigidos por el portugués José Mourinho tendrían que sacarse de encima a un fuerte FC Barcelona, el 3 de mayo,
al finalizar la serie de cuatro clásicos en 18 días entre los dos gigantes del balompié español. Duelo de titanes El español Raúl González, del Schalke 04, máximo artillero de la Liga de Campeones, y el inglés Wayne Rooney, la polémica estrella del Manchester United, protagonizarán un duelo de tita-
nes en el encuentro. Raúl, que acaba de cumplir 34 años, está jugando su primera temporada en un equipo ajeno a su sempiterno Real Madrid. El juego desplegado esta temporada por el buque insignia del madridismo durante mucho tiempo alcanzó tal punto que el Schalke 04 está reconsiderando ampliar su contrato hasta 2013. Por otra parte, Rooney, que decepcionó hasta navidades, recuperó su mejor estado de forma a lo largo de este año al anotar 10 goles, algunos de ellos espectaculares, como la bicicleta que hizo contra el Manchester City, o decisivos, como el tanto que marcó al Chelsea en la ida de cuartos de final de la competición. El número ‘10’ de los Reds Devils’ se ha destacado en otras facetas además de simple rematador. Con tan solo 25 años, Rooney ya es un veterano de la Liga de Campeones, una competición en la que participa desde que debutó en 2004. En siete años, el internacional inglés disputó 31 encuentros, marcó 23 veces y levantó el trofeo una vez, en 2008 ante el Chelsea, en una final ganada en la tanda de penales.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Dos maneras diferentes de ver el fútbol se topan por tercera ocasión, esta vez por un cupo en la Liga de Campeones
El Clásico centra la atención en los técnicos DEFENDIÓ A SU TÉCNICO El jugador del Barcelona Andrés Iniesta, salió en defensa de su técnico Pep Guardiola: “Todos conocemos a Guardiola. Yo no creo que quisiera decir eso. El técnico no busca excusas. Cada uno da la lectura que piensa a las cosas. De todas formas, no creo que fuera esa la intención. Iremos a ganar porque no sabemos hacer otra cosa. No debemos fijarnos en el Madrid sino en nosotros mismos. Tenemos que contrarrestar sus virtudes. Hay muchas circunstancias y todo dependerá de cómo vaya el partido. Sueño con estar en la final. Cambiaría marcar un gol por estar en Wembley”.
El luso José Mourinho parece haber encontrado la fórmula para detener el fútbol total del Barcelona. Por su parte, Pep Guardiola tiene que replantear su esquema para poder dejar en el camino al Real Madrid. AFP
N
uevo choque de materia gris: el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, y su homólogo del Barcelona, Josep Guardiola, que ya se conocen perfectamente, van a tener que ingeniárselas para sorprender al rival y lograr el pase a la final de la Liga de Campeones de fútbol. El Real Madrid y el Barcelona volverán a enfrentarse mañana en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid en semifinales de la Liga de Campeones, por cuarta vez en lo que va de temporada. El quinto y último “Clásico” entre los dos titanes tendrá lugar el 3 de mayo en el Camp Nou de los catalanes, con el premio de la clasificación para la final europea y el título simbólico de mejor club español de la temporada. Y el de mejor táctico, entre los dos últimos entrenadores vencedores de la Liga de Campeones (Guardiola con el Barça en 2009, Mourinho con el Inter de Milan el año pasado). En la Liga, Guardiola, técnico de los “Azulgranas” desde 2008, ha ganado la partida a Mourinho: primero con una lección de juego memorable en el Camp Nou en
noviembre de 2010 (5-0) y después un empate concedido en los últimos minutos hace unos días en Madrid (1-1), tras haber tenido de nuevo el control del juego. “El Barcelona hace fútbol y baile, el Real Madrid iba y venía constantemente”, escribió tras este empate la leyenda y presidente de honor del Real Madrid, Alfredo Di Stéfano. “El entrenador soy yo”, recordó Mourinho la víspera de la final de la Copa del Rey, en respuesta a las críticas de la “Saeta Rubia”. Mourinho, en el Madrid desde el pasado verano, se tomó la revancha en la Copa con un sistema creado para presionar al adversario. Cortado en dos, el Barça no creó ninguna ocasión durante el primer tiempo, pero aprovechó el cansancio físico de los jugadores blancos para superarlos en el segundo tiempo. A pesar de ello, el Madrid mantuvo una disciplina de hierro y se mostró más incisivo en la prórroga del encuentro (1-0). Será el choque decisivo entre dos maestros de la táctica que se disputará en dos tiempos, mañana en Madrid y el 3 de mayo en Barcelona. El técnico luso tiene una pequeña ventaja psicológica en Europa: eliminó a los catalanes de Guardiola en semifinales de la “Champions” la pasada temporada. Invicto en los dos últimos enfrentamientos con el FC Barcelona, Mourinho debería volver a utilizar el mismo sistema, con Pepe de centrocampista y una delantera sin auténtico punta, probablemente integrada por el argentino Ángel Di María, el alemán Mesut Özil y el portugués Cristiano Ronaldo.
“Mou” debería cambiar algo ese sistema ya conocido por Guardiola. Pepe, por ejemplo, jugó mucho más adelantado en la Copa que en el partido de Liga, por lo que se podría esperar una sopresa táctica por el estilo. Enfrente, Guardiola ha prometido ir “a atacar y a hacer goles” al Madrid, al tiempo que rechazó la posibilidad de cambiar de sistema para adaptarse a la próxima apuesta de táctica de Mourinho: “no puedo transmitir algo que no siento, transmito jugar mejor y atacar mejor”. Pero Guardiola ya demostró en otras ocasiones que también sabe s o r p r e n d e r, como cuando decidió poner a Messi en el eje del ataque o, más recientemente, poner a Busquets o a Mascherano de centrales.
NO SE CREEN FAVORITOS El polémico lateral Sergio Ramos calentó el “derbi”: “Nosotros no asumimos para nada el papel de favoritos porque creo que no nos lleva a nada. Si algo nos ha llevado al éxito es la sencillez, la humildad y el trabajo. Y esos son los valores que hay que tener presentes. Me gustaría que fuese un partido de semifinal de Champions limpio, sano, deportivo, que no haya teatro, que tengamos un árbitro que ni beneficie ni perjudique a nadie. Incluso el otro día se criticaba una decisión correcta que había tenido en la final, que es lo último. Estamos súper ilusionados con el momento que atravesamos”.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
Su promedio en 20 partidos con los Rocosos de Colorado es de .228. Su equipo está en el primer lugar y el zuliano a la defensiva responde dentro del terreno de juego.
“El Relámpago” ha estado enfermo todo el mes de abril
SUS NÚMEROS EN 2011
Carlos González: “Siempre busco ayudar al equipo como sea” AGENCIAS
Redacción. D/ Agencias
D
espués de encabezar la Liga Nacional en hits y ganar el título de bateo en el 2010, “El Relámpago” Carlos González llegó al 25 de abril con promedio de apenas .228 en 20 partidos. Pero el zuliano de 25 años está encontrando otras formas de ayudar al equipo de Colorado, que está en el primer lugar del Oeste de la Liga Nacional. “Estoy bien contento con la forma en que está jugando el equipo y cómo han dado la cara los muchachos”, dijo González. “He tratado de ayudar como he podido, sea a la defensa o hasta con el bate he tenido unas cuantas buenas (empujadas). Mis problemas son parte del juego, pero aún estoy tratando de ayudar al equipo de alguna forma, y lo importante es que estamos jugando bien y estoy feliz por eso.” González dijo que ha ido recuperándose de una fuerte gripe durante la mayor parte de abril, y reconoce que eso le ha quitado fuerza al cuerpo. “Aún me estoy recuperando un poco”, explicó. “Cuando alguien se repone de una enfermedad, es difícil jugar al mismo nivel acos-
González tuvo promedio al bate de .336 el año pasado con Colorado y ganó el campeonato de bateo de la Liga Nacional.
tumbrado, pero son cosas que nadie puede controlar. Soy el tipo de persona que me gusta luchar y trabajar duro para progresar. Sé que todo estará bien.”
Tracy espera por él El mánager de los Rockies, Jim Tracy, sabe que González no se
siente al 100%. Tracy ha dirigido a “El Relámpago” desde mediados del 2009 y sabe que el venezolano no está donde quiere estar. “Obviamente ha tenido dolores generales”, dijo Tracy. “Aún está buscando la forma un poco. Pero no es el único. Tenemos unos cuantos que todavía buscan cómo entrar en ritmo.”
González viene haciendo un trabajo extra, más allá de su rutina normal, para hacer el ajuste a cómo se siente su cuerpo. “A veces cuando tu cuerpo no responde como quisieras, tratas de hacer más de la cuenta”, dijo González. Eso es lo que me ha costado algo en la ofensiva. Soy el tipo de persona que está relajada cuan-
Partidos jugados: 20 Turnos al bate: 79 Carreras anotadas: 12 Imparables: 18 Dobles: 3 Jonrones: 1 Remolcadas: 13 Bases Robadas: 3 Promedio: .228 Slugging: .304. Ponches: 19
do bateo, y uso las manos. Ahora mismo no puedo hacer eso como lo haría normalmente. Pero estoy trabajando en eso y sé que volverá porque siempre ha sido así.” Aún con González y otros sin su producción acostumbrada, Tracy está entusiasmado con lo que viene en el futuro. Sé que su club será peligroso cuando el zuliano y los otros se reencuentren con sus buenos swings. “Aún hay mucho por recuperar al seguir adelante”, dijo el capataz. “Todavía no llegamos al punto de andar a toda marcha. Aún hay muchos que buscan la forma, y si ellos empiezan a producir sabiendo lo que hemos podido lograr hasta ahora, te hace pensar cómo será cuando lleguemos al punto que queremos a diario.” Los Rockies promedian poco más de cinco carreras por partido, tercer mejor de la Liga Nacional. González sabe que cuando él y unos cuantos de sus compañeros de equipo empiecen a batear, su equipo va a ser aun más difícil de derrotar.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Mañana se medirán al Táchira
El equipo sabe que si gana sus encuentros será campeón
Zulia FC tratará de frenar la debacle
IVÁN LUGO
Miguel Acosta necesita una victoria para que el equipo vuelva a soñar con el pase al octagonal que permite luchar por un cupo en la Copa Sudamericana, si no lo logra sería un fracaso para el “petrolero”.
Al borde del barranco, el elenco local confronta al poderoso carrusel aurinegro. Mientras la afición se aleja, los dirigidos por Acosta acumulan tres derrotas consecutivas. Toca un examen profundo a la crisis del conjunto petrolero Redacción / Deportes
E
l Zulia FC se preparó durante Semana Santa y combinó jornadas de entrenamiento en el estadio marabino con sesiones en las instalaciones de “La Cantera Sport Park” (Colegio de Abogados) para mantenerse al tope de las condiciones para afrontar las fechas finales del Clausura. “El hecho de trabajar estos días nos permitirá tener al grupo atento y en esa medida vamos a tener menos distracciones el día del partido ante Táchira”, afirmó Jacobo Pérez, preparador físico de los zulianos. Pérez detalló parte de los ejercicios que han cumplido en las últimas prácticas. “Trabajamos mucho en la tenencia del balón, espacios reducidos, trabajos de definición, tratando siempre de explotar al máximo las fortalezas del equipo, que es de buen pie, muy técnico y hemos basado estas sesiones de entrenamiento en eso”, explicó el preparador físico de los negriazules. El plantel zuliano se mantiene comprometido con el objetivo de acumular los puntos que le permitan estar dentro de la presudamericana y acabar con la racha de tres derrotas seguidas que arrastra, aunque al frente tendrá al “Carrusel Aurinegro” que
JORNADA 14 DEL CLAUSURA Aragua Petare Real Esppor Lara Caroní Mineros Zulia Anzoátegui
Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.
Trujillanos Caracas Carabobo Estudiantes Zamora Monagas Táchira Atl Venezuela
es uno de los grandes en el fútbol nacional. “Estamos motivados por cumplir con nuestra meta de entrar en el octogonal. A estas alturas, por la posición que ocupamos, muchos estaríamos pensando en que se acabe el torneo para ir a casa, sin embargo nosotros sólo queremos que llegue el 15 de mayo para seguir jugando por ese lugar en la Sudamericana. Tenemos algo por lo cual luchar y lo haremos hasta que lo logremos”, apuntó Renier Paraez, volante de contención del buque. Lo que tiene en contra El principal problema para el Zulia, es que están lejos de conseguir un juego presentable y que pueda causar daño a sus adversarios. Asimismo, la falta de público que pueda motivar a sus jugadores en los partidos complicados como el de mañana ante un Táchira que viene en crisis futbolística. A favor de los “petroleros”, es que jugarán ante un Deportivo Táchira desesperado en plena crisis de resultados. “Así lo dicen los últimos juegos”, admite Gerson Chacón, el capitán confía en una remontada que comenzará mañana ante Zulia, en el Pachencho Romero, la primera de las cuatro paradas que le quedan al aurinegro antes de la final: Aragua, Real Esppor y Petare.
Caracas confía en sí mismo AGENCIAS
Redacción / Deportes Pese a la confianza de los jugadores del Caracas sobre el decisivo juego ante Zamora, al equipo de Ceferino Bencomo aún le quedan tres duros retos ante Petare, Anzoátegui y Mineros. “Son partidos extremadamente difícil, con rivales directos”, admitió el delantero Cabezas siempre optimista, que confía en la victoria de los suyos: “El equipo ha demostrado que tiene un gran grupo, así que no nos preocupamos y esperamos sacar los resultados”, aseguró sobre el fondo de gasolina que aún le queda en el tanque luego de combinar la Libertadores y el torneo. “Tenemos la mentalidad de salir a apretar y a correr”, mostró el colmillo Cabezas. Para él aún queda torneo, aún quedan 12
Barahona es una pieza clave para los avileños.
puntos que deben ganar. Los “Rojos del Ávilas” se encuentran a un solo punto del líder Zamora, y necesitan llegar al menos con esa diferencia al decisivo encuentro ante los “llaneros”.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
SIRIA
Grupos bolivarianos rechazaron el arresto del “periodista” de las Farc
Ejército atacó a civiles y dejó 25 muertos en Deraa
Deportado a Colombia el guerrillero Pérez Becerra AFP
El detenido retornaba de Alemania y fue capturado en el aeropuerto de Maiquetía. Es director de una página electrónica que financiaba al grupo. Santos agradeció apoyo de Chávez.
AFP Las fuerzas de seguridad intervinieron masivamente este lunes en varias ciudades de Siria, provocando al menos 25 muertos en Deraa, ciudad del sur donde comenzó el movimiento de protesta contra el régimen hace seis semanas, informaron activistas humanitarios. El régimen del presidente Bashar al Asad parece haber optado por la solución militar para aplastar el movimiento de contestación sin precedentes que vive el país desde hace seis semanas, desplegando miles de soldados en Deraa, a 100 km al sur de Damasco, y en otras zonas del país, según las mismas fuentes. Sin embargo, el objetivo del ejército sirio no era otro que “restablecer la calma y la seguridad en respuesta a las llamadas de socorro lanzadas por los habitantes que pidieron su intervención para poner fin a los actos de sabotaje y de asesinato cometidos por grupos terroristas extremistas”, anunció una fuente militar.
AFP/Agencias
E
l miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Joaquín Pérez Becerra, quien fue capturado por funcionarios policiales venezolanos el pasado sábado 23 de abril en el aeropuerto internacional de Maiquetía, proveniente de Alemania, fue deportado en horas de la noche de ayer a Bogotá. El detenido negó pertenecer al grupo irregular, y aseguró ser un comunicador social. Sin embargo, autoridades neogranadinas aseguran que Pérez Becerra es responsable de la página electrónica Agencias de Noticias Nueva Colombia (Anncol), por medio de la cual financiaba a la Farc. Por su parte, el presidente colom-
Joaquín Pérez Becerra fue deportado ayer desde Maiquetía hacia Colombia. El presunto miembro de las Farc asegura que simplemente es un comunicador social.
bian Juan Manuel Santos, explicó durante una entrevista ofrecida al diario El Tiempo de Bogotá, que la detención de Joaquín Pérez Becerra, alias “Alberto”, fue un duro golpe a las Farc. En la entrevista, Santos fue enfático en resaltar la colaboración prestada por el presidente venezolano Hugo Chávez contra los grupos insurgentes: “La verdad es que él (Chávez) ha colaborado. Nos ha entregado peces gordos de la guerrilla y del narcotráfico, cosa que nunca antes había hecho”.
El mandatario colombiano apuntó que, según la información que maneja por fuentes de inteligencia de su país, la existencia de grupos guerrilleros “es mucho más presencial” en territorio del vecino país, y aspira que Chávez “cumpla con su palabra de no protegerlos allá”. Rechazo bolivariano Ayer, varios movimientos bolivarianos con sede en Venezuela protestaron por la detención de Joaquín Pérez Becerra, al considerar que su arresto fue arbitrario y violatorio de
los derechos del afectado. De hecho, un recurso de amparo fue presentado ante un tribunal venezolano por tres abogados para solicitar respeto a “los derechos y garantías de libertad y seguridad” de Pérez Becerra, informó a la prensa Carlos Casanueva, secretario general del Movimiento Continental Bolivariano (MCB). Los letrados explicaron en el documento oficial que Pérez Becerra vive en Estocolmo (Suecia), tiene nacionalidad sueca y “está detenido e incomunicado de manera arbitraria”. Paralelamente, el MCB organizó una protesta ayer ante la sede de los servicios de inteligencia (Sebin) en Caracas. La Coordinadora Simón Bolívar y comunicadores bolivarianos también se unieron a esta protesta. Según el MCB, el detenido es un “periodista revolucionario”. ¿Quién es Pérez Becerra? Este hombre salió a la luz pública gracias a la información encontrada en los computadores de ‘Raúl Reyes’, en el 2008, y era parte del estado mayor del bloque internacional de las Farc. Con 30 años de militancia en el grupo, es el directo responsable de la página de noticias Anncol, y mantenía contactos con otras guerrillas.
PUBLICIDAD
Fujimori pidió perdón por errores cometidos en el gobierno de su padre
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
Humala no tiene planes de entrar en el Alba
www.versionfinal.com.ve
Ha fallecido en la paz del Señor, el señor:
JUAN BAUTISTA TORRES UZCÁTEGUI (Q.E.P.D.)
“Rústico” Fuiste un padre ejemplar, un pilar fundamental en nuestras vidas, siempre estabas allí diciéndonos adelante, tu puedes, apoyándonos, cuidándonos, defendiéndonos de todo siempre al frente de la familia, por ello hoy tu partida nos conmueve el corazón, siempre te recordaremos, te extrañaremos y te amaremos por siempre. Dios te bendiga Rústico por siempre en nuestros corazones te recordaremos bonito mi viejo. Las familias: Nelly Uzcátegui, Torres Gil, Cadremy Torres, Mihura Torres, Korin Torres, Torres Gil, Adan Rodríguez, Rodríguez Carmona, Adan Uzcátegui; primos, sobrinos y demás familiares, se unen a la gran pérdida.
AFP El candidato presidencial peruano Ollanta Humala dijo ayer que, en caso de ganar el duelo electoral contra Keiko Fujimori el cinco de junio, se propone reforzar las relaciones de Perú con Brasil, Chile y Estados Unidos, así como afianzar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Sin embargo, descartó que tenga la menor intención de incluir a su país dentro de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), formada por Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y otros países con los que Humala dio señales de acercamiento en el pasado. “No es nuestra intención entrar al Alba u otro mecanismo en este momento, sino afirmarnos en un proceso de integración más integral como es Unasur, y consolidar la Comunidad Andina”.
Pidió perdón La candidata Keiko Fujimori pidió perdón por los errores y delitos perpetrados durante el gobierno de su padre, el ex presidente Alberto Fujimori. “Soy consciente de que represento al fujimorismo y como tal tengo que reconocer y pedir perdón a la población por estos errores y comprometerme a que nunca más estos errores ni delitos se van a volver a cometer”. Sin embargo, a candidata de 35 años, negó que el régimen de su padre, fuera una dictadura: “No fue una dictadura porque fue elegido por el pueblo, pero fue autoritario”. Admitió que su padre tuvo “cosas positivas”, además de “grandes errores y delitos”. Encuestadoras de Perú señalan una clara ventaja de Ollanta Humala sobre Keiko Fujimori, con miras a la segunda vuelta que se realizará el próximo cinco de junio.
YEMEN
Oposición llegó a acuerdos para los cambios políticos AFP.- La oposición yemení dio ayer su visto bueno “final” al plan de salida de la crisis propuesto por las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) que prevé la marcha del poder en 30 días del contestado presidente Ali Abdalá Saleh. “Hemos dado nuestro acuerdo final al plan del CCG tras haber obtenido garantías de los hermanos del Golfo y de los amigos estadounidense y europeos respecto a nuestras objeciones sobre ciertas cláusulas del plan”, declaró Mohamed Qahtan. La oposición había anunciado el sábado la aceptación del plan del CCG, pero sin aceptar la formación de un gobierno de reconciliación nacional bajo el actual presidente Saleh, a quien exigen su salida del poder.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
Hace 25 años ocurrió el mayor accidente nuclear de la historia antes de Fukushima
Chernóbyl, la ciudad que se convirtió en sepulcro A la 1:23 de la madrugada del 26 de abril, la losa de tres mil toneladas que cubría el reactor 4 voló por los aires. La descomunal energía superó 500 veces la bomba atómica de Hiroshima. Redacción/AFP
A
la una y 23 minutos, la madrugada del 26 de abril de 1986, un inusitado estruendo despertó a los habitantes de Chernóbyl y Prípyat. Lo que había comenzado como un ensayo rutinario terminó en tragedia dentro de la planta nuclear local. Uno de los ingenieros que se salvó de la muerte llamó a Kiev y Moscú: informó que la cubierta del reactor 4 había volado por los aires y toneladas de combustible salían a la atmósfera, pero nadie le creyó. Otro compañero salió tambaleante con el 80% del cuerpo quemado, y unos paramédicos que llegaron en una ambulancia lo enterraron vivo, por temor a la radiación.
Éste era el dantesco escenario que luego narró el periodista Igor Kostin, quien fue testigo y víctima de la catástrofe. Él tomó fotos desde un helicóptero MI-8, desde donde pudo observar lo que describió. La losa de hormigón de 3.000 toneladas se elevó al cielo, disparada por la incontenible energía. Todo era un mar de escombros, y entre las ruinas veía el núcleo, un agujero que como declaró Kostin posteriormente, parecía “la tumba más grande del mundo”. La aeronave descendió para dejar a Kostin, y a los pocos minutos presenció cómo el piloto perdía el control, víctima de la radiación, y caía directo al centro del reactor colapsado.
Una sucesión de errores humanos ocasionó la tragedia. Las toneladas de magma radioactivo continúan siendo una amenaza. En el año 2015 reforzarán el sarcófago que cubre lo que quedó del núcleo del reactor.
CONSECUENCIAS EN NÚMEROS Según la web oficial del ICRIN (Irish Clinical Research Infrastructure Network) dedicada al accidente (chernobyl.info):
2
empleados de la planta murieron como consecuencia directa de la explosión esa misma madrugada. Otros
31 trabajadores fallecieron en los tres meses siguientes.
Mil
personas recibieron grandes dosis de radiación el día después.
200 mil
EL ACCIDENTE Aquel día, durante una prueba en la que se simulaba un corte de suministro eléctrico, un aumento súbito de potencia en el reactor 4 produjo el sobrecalentamiento de su núcleo, lo que ocasionó la explosión del hidrógeno acumulado en su interior. El núcleo quedó al descubierto, liberando una mortífera nube radioactiva. Su contenido era: Dióxido de uranio Carburo de boro Oxido de europio Erbio Aleaciones de circonio y grafito Otros materiales radiactivos y/o tóxicos La masa de gases superó 500 veces la potencia tóxica de la bomba atómica arrojada en Hiroshima en 1945. El accidente de Chernóbyl causó la muerte directa de 31 personas y forzó al gobierno de la Unión Soviética a evacuar a unos 116.000 habitantes, provocando una alarma internacional al detectarse radiactividad en al menos 13 países de Europa central y oriental.
ZONA DE ALIENACIÓN Tras el accidente se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación que desempeñaron aproximadamente 600 mil trabajadores denominadas “liquidadores”. Laboraron en las zonas circundantes al lugar del accidente aislando un radio de 30 kilómetros alrededor de la central nuclear, conocida como “Zona de Alienación”, que sigue aún vigente. Sólo una pequeña parte de los liquidadores se vieron expuestos a altos índices de radiactividad. Los trabajos de contención sobre el reactor afectado evitaron una segunda explosión, cuyas consecuencias dramáticas pudieron haber dejado inhabitable a toda Europa.
100
personas recibieron alrededor de milisieverts (mSv), unidad que mide el daño causado por la
100
radiación sobre el cuerpo humano. Cabe destacar que mSv es la cantidad legal permitida para un trabajador de plantas nucleares durante 5 años, y los afectados la recibieron en pocos días.
20 mil más recibieron cerca de 250 mSv y algunos 500 mSv. Es decir, se expusieron en unas horas a la radiación que un empleado de instalaciones atómicas recibiría en 25 años. En total, 600.000 seres humanos recibieron dosis
radiactivas durante los trabajos de descontaminación posteriores al accidente.
5 millones de personas vivieron en áreas contaminadas y 400 mil en áreas gravemente contaminadas.
TESTIMONIOS Volodymyr Palkin
Iuri Bandajevski
Tim Mousseau
Trabajaba en la planta cuando ocurrió el accidente. Asevera que cada año pasa por lo menos dos meses hospitalizado. Tras la explosión sufrió hemorragias en la garganta y los intestinos. “Tenía una salud de hierro, hoy tengo unas treinta enfermedades. Ya casi no puedo caminar, mis huesos se desmigajan, tengo problemas de tiroides”, asegura.
Este médico bielorruso, autor de numerosos estudios sobre la catástrofe, estima que los informes oficiales minimizaron el impacto del accidente por la presión de la industria nuclear mundial. “Durante 25 años, las estructuras estatales hicieron todo por esconder las informaciones en provecho del lobby nuclear, el más poderoso del mundo, que dicta sus condiciones”.
“Chernóbyl no es para nada un remanso para la vida salvaje”, advierte este profesor de biología en la Universidad de Carolina del Sur (EEUU). “Hay muchos menos animales e incluso menos variedades de las que se podría esperar” ante la ausencia de implantaciones humanas, subraya el autor de un exhaustivo estudio sobre la vida salvaje en la zona.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011
El Cicpc abatió a dos secuestradores durante el procedimiento en el sector Villa La Concepción AGENCIAS
Rescataron al socio de la línea Unizulia Los captores habían solicitado a los familiares 4 millones de bolívares fuertes para la liberación del empresario. Lo tenían vendado. Ángela Guillén (LUZ 2009) aguillen@versionfinal.com.ve
D
os secuestradores cayeron abatidos durante el rescate del socio de la línea de autobuses Unizulia, en la tarde de ayer. Isaías Acevedo Duarte, colombiano de 59 años, recuperó su libertad a las 6:00 de la tarde, cuando efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo y Polisur, hicieron frente a sus captores en una casa sin número en el sector Villa La Concepción, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Hebert Enrique Bravo (43), colombiano cayó muerto junto a su compinche que no ha sido identificado por las autoridades de seguridad. Éste último, era de tez morena, con edad apróximada de 30 años y se presume que es de nacionalidad neogranadina. Los sujetos resultaron heridos y trasladados al Hospital Materno de El Marite, donde ingresaron sin signos vitales. La información fue suministra-
da por el jefe del Cicpc de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy y el jefe de subdelegaciones, comisario Pastor Contreras, quienes explicaron que tras una labor de investigación se logró precisar que Acevedo estaba privado de libertad en una zona rural cerca de la comunidad de San Isidro. Tras varios días de búsqueda e intercambio de información entre los cuerpos de seguridad, la policía científica logró encontrar a Acevedo. La víctima del plagio permanecía vendado y con las manos y pies amarrados en un rancho de la avenida 120. Sus secuestradores habían solicitado por su liberación, cuatro millones de bolívares fuertes. Tras su rescate, fue llevado a un centro médico para verificar su estado de salud. Durante el procedimiento, fueron incautadas dos armas tipo revólver calibre 38 milímetros y un cuchillo. Monrroy precisó que en los próximos días, buscarán al resto de la banda, integrada por ocho delincuentes inmersos en la extorsión y el secuestro.
El empresario Isaías Acevedo Duarte fue rescatado sano y salvo por los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Maracaibo y Polisur.
Plagio El pasado 13 de abril, a las 9:30 de la mañana, cuatro pistoleros en un galpón del sector La Pravia en Haticos, se llevaron a la fuerza al empresario del sector transporte. Isaías Acevedo, es uno de los socios y propietarios de la línea de Expresos UniZulia con más de 20 años en el servicio de transporte a nivel nacional. El empresario se convirtió en el décimo cuarto secuestrado en el estado en lo que de año. Anterior rescate Hector Elí Bravo Muñoz, de 21 años, plagiado el pasado 25 de
marzo, recobró su libertad, después de que sus captores lo soltaron en el municipio Mara. La víctima permaneció 16 días en cautiverio, y no fue sino fue hasta el pasado 10 de abril a las 6:30 de la mañana cuando apareció con vida en el sector La Comparcita, a una cuadra del abasto La Frontera, en medio de un angustiante episodio. Hector pidió ayuda a unos vecinos del sector, y de esa forma pudo comunicarse con sus familiares y avisarles que estaba libre. Funcionarios de los cuerpos de seguridad continúan la búsqueda de los que aún continúan en cautiverio.
PLAGIO EN EL ESTADO En lo que va de 2011, se han registrado 14 secuestros en la región zuliana. Los blancos más perseguidos han sido los ganaderos de la Costa Oriental del Lago. En el municipio Mara, se han llevado a un transportista, un estudiante y dos niños. El jefe del Cicpc Maracaibo, comisario Luis Monrroy alertó que en conjunto con la GNB, el Cpez, Polisur seguirán buscando a los aún retenidos.
Fue atacado por varios hampones en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada
Murió obrero tras 14 días de agonía por impactos de bala ARCHIVO
Redacción/Sucesos Luego de sufrir 14 días de agonía en el Hospital Universitario de Maracaibo, perdió su vida un obrero, víctima de un atraco. Durante la mañana de ayer, falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del HUM, Roberto Antonio Delgado Fernández, de 35 años, quien el pasado 9 de abril recibió varios impactos de bala a manos de unos delincuentes en La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Médicos del centro asistencial informaron que la víctima ingresó con varios impactos de bala en su cuerpo, y que tras
su intervención quirúrgica fue pasado a la UCI, pero esta mañana presentó complicaciones y falleció a causas de un paro cardíaco. Familiares quienes no ocultaron su dolor ante la tragedia, se encontraban en la morgue de la Facultad de Medicina, de la Universidad del Zulia, prefirieron no emitir declaraciones ante lo sucedido ante los medios de comunicación. Interpusieron la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación Maracaibo para esclarecer lo sucedido y atrapar a los responsables.
Sabuesos de la policía científica trasladaron a la víctima del Universitario a la morgue local. Se desconoce la versión oficial de cómo hirieron a Delgado, sin embargo, se maneja que el móvil del homicidio fue el robo. Al parecer al hombre lo intentaron despojar de sus pertenencias, sin embargo, el hoy occiso se resistió. Familiares del hoy occiso, aunque no quisieron explicar que fue lo que ocurrió, pidieron a las autoridades de seguridad del estado, que la muerte del obrero no quede impune. Clamaron por justicia por su pérdida.
Funcionarios del Cicpc Maracaibo trasladaron a la víctima a la morgue local.
Maracaibo, martes, 26 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SABANETA
El Cicpc solicitó apoyo del DAS y de la Interpol para atrapar a los homicidas
Huyeron hacia Colombia los asesinos de la familia Cámbar
JOSÉ ADAN
Hasta ahora han identificado a diez involucrados y dos de los evadidos ya tienen orden de aprehensión. El Ministerio Público ya designó a dos fiscales que investigarán el múltiple asesinato. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
os responsables de la masacre contra la familia Cámbar el fin de semana pasado en la Alta Guajira, siguen evadidos de la justicia y según informó ayer el Subdirector Nacional del Cicpc, comisario Albis Pinto, éstos huyeron hacia Colombia y probablemente tengan movilización permanente en la zona fronteriza. Pinto agregó que hasta el momento se ha identificado a diez de los implicados en la matanza contra la familia wayúu y que más de 30 funcionarios del Cicpc se encuentran desplegados en La Guajira en busca de los homicidas. “Los sujetos huyeron al país vecino, se encuentran en la zona fronteriza, tienen residencia fija en ambos países, por eso establecimos los contactos con las autoridades colombianas”, explicó Pinto en referencia al Departamento Administrativo de Seguridad, (DAS), la Policía Nacional de Colombia, el Ejército colombiano e Interpol. “Estos organismos le están prestando la colaboración a la policía venezolana pues se presume que los sujetos estén en territorio colombiano debido a que la zona donde ocurrió el asesinato está a 1.200 metros de la frontera”, informó Pinto en un encuentro con periodistas a las afueras del Cicpc. Pinto se reunió nuevamente ayer en horas de la mañana con otros funcionarios de alto rango que llegaron de Caracas y también con los comisarios Pastor Contreras, supervisor de Subdelegaciones en el Zulia, y el comisario Luis Monrroy, jefe del despacho en Maracaibo. El pasado domingo llegó a Maracaibo, el comisario Heberto Alfonzo, de la Dirección Nacional contra homicidios para apoyar las investigaciones de los agentes zulianos. El Subdirector Nacional del Cicpc dijo que no abandona-
Falleció reo al caer de una pared de 15 metros Ángela Guillén.- Un presidiario de la cárcel Nacional de Sabaneta, murió ayer al caer de un muro de 15 metros, mientras arreglaba una manguera de gas. Yeifry Gabriel Fuenmayor Mora, de 22 años, tenía un año y siete meses en el recinto penitenciario por robo de vehículo. Su madre, Yoleida Fuenmayor, denunció retardo procesal en el caso de su hijo, debido a que cada 20 días su juicio presentó suspensiones durante los 19 meses en los que estuvo privado de libertad. Fuenmayor realizaba trabajos voluntarios en prisión y estaba preinscrito en la universidad para estudiar Derecho. Luego del accidente, fue llevado a la Emergencia del Hospital General del Sur, donde ingresó sin signos vitales. Expiró a causa de trauma multisistémico a las 3:15 de la tarde. El hoy occiso era el mayor de tres hermanos y dejó a dos varones y a una niña en estado de orfandad. Su cuerpo fue llevado a la morgue de la Universidad del Zulia.
COLÓN La familia Cámbar acusaron a los Palmar de ser autores de esta tragedia y conminaron al Cicpc a que trabaje por hacer justicia tras este horrendo asesinato múltiple en La Guajira venezolana.
rán el territorio zuliano hasta dar captura a los responsables de la masacre de los Cámbar. Más identificados Sobre la identificación de los implicados, el comisario Pinto señaló a Ricardo Palmar, alias “Moushana”, José Atilio Palmar Atencio y Luis Ángel Palmar, apodado El Chuto, según informó, éstos tres sujetos se encuentran solicitados por homicidio intencional. Otro de los identificados es Richard José Palmar Nava, quien tiene registro policial por lesiones personales, sin embargo, no reveló los demás nombres pero aseguró que fueron diez los que actuaron contra la familia Cámbar. Los comisarios Pinto y Alfonzo revelaron que las conversaciones continúan con los familiares de las víctimas para tener detalles que sirvan al desarrollo de la investigación. “Lo más importante es que ya tenemos identificados a los diez sujetos que actuaron en esa matanza, donde además resultaron heridas cuatro personas de la misma familia Cámbar”, explicó el comisario Albis Pinto. A pesar que la familia Cámbar insiste que se trató de un ensaña-
miento por parte de “cobravacunas”, el Cicpc a tres días de ocurrido el suceso, informa que se trata de “una venganza entre familias”, pues hace unos años, ocurrió un suceso que vinculó a los Palmar. Sin embargo, los Cámbar, que se han mostrado muy fieles a sus creencias y cultura, aportaron muy poca información a la Policía Científica lo que ha hecho lento el desenvolvimiento de las investigaciones. “A medida que vayamos profundizando en el caso, se irán emitiendo las demás órdenes de aprehensión”, informó el comisario Heberto Alfonzo. En las próximas horas se espera entonces que el Cicpc anuncie la detención de algunos de los implicados en esta masacre que alarmó a la colectividad. La familia Cámbar fue emboscada cuando iba en un camión cerca del sector Potchoure vía a Castilletes. Todos venían del poblado de Jarara en Colombia y se dirigían a Santa Cruz de Mara. Dos fiscales El Ministerio Público comisionó a los fiscales 35° nacional y 18° del estado Zulia, Américo Rodríguez y Nayhan Quijada, respectivamente
LAS VÍCTIMAS f5 adultos y 3 niños son los fallecidos en esta masacre. fAbraham Cámbar (64), sus sobrinos Guillermo Cámbar de 38, Roberto Cámbar de 35, Manuel Cámbar de 23 Freddy de 9, Yexiré de 6 años y Luis Rafael Semprún Cámbar (16) y una niña de 5 años. Siguen en el Hospital Universitario de Maracaibo, María Lucinda Cámbar de 43 años, Ana Trinidad Cámbar de 40, Alexander José Cámbar que según se informó están bajo observación médica.
para que investiguen la muerte de siete integrantes de la etnia Wayúu, hecho ocurrido el pasado sábado en el sector Walshualy, vía Castilletes, parroquia Alta Guajira en el estado Zulia. Los fiscales, 35° nacional y 18° de esa jurisdicción, Américo Rodríguez y Nayhan Quijada, respectivamente, son los encargados de dirigir la investigación ocurrida en La Guajira la tarde del sábado de Gloria, al cierre de la Semana Santa en el Zulia.
Capturado hombre que violaba a su hijastra Redacción/Sucesos.- Nayit Moreno Perozo de 35 años, fue detenido luego de abusar sexualmente de su hijastra y embarazarla. El aberrado violaba a la adolescente de 16 años delante de su madre, quien nunca lo denunció porque las amenazaba con quemarlas dentro del rancho en el que viven en el sector Boburito, parroquia Santa Cruz del municipio Colón. El procedimiento fue realizado por funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia, así lo informó el comisario Leonardo Dávila, jefe del departamento del cuerpo policial en el Sur del Lago. El caso será llevado por la Fiscal décimo sexta del Ministerio Público. Moreno estará recluido en el retén judicial de la cárcel de San Carlos del Zulia, para ser llevado hasta los tribunales de Santa Bárbara.
Maracaibo, Venezuela · martes, 26 de abril de 2011 · Año III · Nº 932
COLÓN
SABANETA
Capturado violador de su hijastra
Murió reo al caer desde 15 metros de altura
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
El cierre de vecindarios confronta a comunidades con transportistas en Maracaibo
Portones explosivos
LUIS TORRES
Aqui está uno de los portones más famosos de Maracaibo. Está cerca de Mercasa, en la urbanización “Los Olivos”. Hasta anoche se mantenía el forcejeo entre comunidades y transportistas, con mediación de la alcaldía, sobre la pertinencia de quitarlo o dejarlo.
Secuestros, atracos, vacunas, arrollamientos y cornetazos ponen al borde de la desesperación a decenas de familias.
Entonces, han ido cerrando Pero los conductores de buses los accesos a punta proteccio- y por puestos ya comenzaron a nes de acero y bases de concre- reaccionar porque se han ido to en busca de seguridad. quedando sin vías alternas.
-8-
RAÚL LEONI
Desmantelaron una banda de microtráfico Moisibell Zuleta Después de múltiples denuncia emitidas por representantes del Consejo Comunal adscrito al sector Raúl Leoni del municipio Maracaibo, varios sujetos quedaron detenidos por la venta y distribución de droga en todo el sector y sus adyacencias. Un allanamiento fue ejecutado a una residencia de un edificio ubicado en la II etapa del referido sector, donde incautaron una cantidad de 15 envoltorios de marihuana, o lo que es equivalente a 110 gramos de la misma. La situación sobre la venta de droga en la vivienda, se hizo evidente, debido a que múltiples veces entraban y salían vehículos, y personas con actitudes sospechosas, por lo que la irregularidad fue denunciada a las autoridades, quienes atacaron. Así lo informó el comisario Armando Guillén jefe de la subdelegación San Francisco del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Los delincuentes aprehendidos responden a los nombres de Miguel Ángel Márquez Pitalúa, de 44 años, Miguel Alberto Bonilla Calderón, de 43 años, Luis Alfonso Rivas, de 42 años, y Ángel de Jesús Villareal, de 18 años de edad. Los sujetos detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público, quienes en las próximas horas deberían determinar responsabilidades para cada uno de los detenidos. No presentaron antecedentes ante la Policía Científica.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 583 731 04:45 pm 351 262 07:45 pm 492 635 TRIPLETAZO 12:45 pm 449 Aries 04:45 pm 362 Piscis 07:45 pm 960 Acuario
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
792
063
09:00 pm
213
834
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
765
Leo
09:00 pm
743
Aries
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 760 926 04:30 pm 209 712 08:00 pm 704 517 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 052 Aries 04:30 pm 818 Sagitario 08:00 pm 202 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 151 670 04:30 pm 936 052 07:45 pm 772 813 TRIPLETÓN 12:30 pm 879 Aries 04:30 pm 905 Leo 07:45 pm 851 Capricornio
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 271 04:00 pm 263 07:00 pm 139 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 361 Aries 04:00 pm 645 Cáncer Leo 07:00 pm 305