Maracaibo, Venezuela · jueves, 28 de abril de 2011 · Año III · Nº 934
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
La boda real comienza su programa desde hoy a la medianoche, hora venezolana 8 y 9 POLÍTICA SALARIOS
Chávez anunció aumento de 40% a los profesores Un titular ganará Bs.F 7.232 mensuales. Los instructores devengarán Bs.F 3.335. También se refirió a las becas. El Presidente ratificó que las universidades deben rendir cuentas. -2-
PABLO PÉREZ
“No soy Gobernador de helicóptero” El mandatario regional aseguró que seguirá trabajando por la recuperación del pueblo y la economía del Sur del Lago. “Yo camino con mi pueblo y sé de sus necesidades”, dijo ante la promesa del Gobierno nacional de sobrevolar el río Chama. -3-
CONFLICTO El Gobierno accedió a las peticiones salariales, las cuales quedaron plasmadas en Gaceta
Terminó la huelga de hambre con triunfo de los enfermeros hAtrás quedó el sueldo de hFrente a la embajada de 1.483 bolívares para superar Brasil en Caracas y en el recahora los 5 mil bolívares men- torado de LUZ se abrazaron, suales, tal como exigían. luego de 38 días de ayuno.
hJulio García, el vocero de los huelguistas, advirtió que no permitirán despidos de quienes dieron esta batalla.
-7-
CHAMPIONS Lionel Messi hizo callar dos veces al Bernabéu
AFP
MARACAIBO
Roban 45 millones de un Banco Provincial Un delincuente vestido de vigilante entró armado a la agencia de Las Carolinas y apuntó a uno de los cuatro cajeros. Afuera lo esperaba su compinche en una moto. La semana pasada le robaron a un cliente 35 millones de bolívares. - 23 -
MARACAIBO
La alcaldesa inició un mega colector Eveling de Rosales lideró el arranque de la obra en “Primero de Mayo” para favorecer a 16 mil familias. Arrecia el asfaltado de las parroquias. -5-
POLIMARACAIBO
Decomisan busetas con contrabando
INFORMACIÓN BINGOS Y CASINOS
Cuarenta aires acondicionados, bultos de toallas sanitarias, whisky y alimentos incautó la policía municipal en cuatro unidades que venían de Mara e intentaron evadir a los efectivos en el sector El Naranjal la mañana de ayer. - 22 -
Empleados marchan contra los cierres Más de 500 trabajadores tomaron la avenida 5 de Julio. Desde el 12 de abril quedaron sin empleo tres mil personas, sólo en Maracaibo, desde que el Gobierno decidió cerrar los locales. - 19 -
MUNDO ANTICASTRISTA
FCU DE LUZ
Falleció en Miami Orlando Bosch
Víctor Ruz presentó sus cuentas claras El líder estudiantil detalló bajo absoluta transparencia los alcances de su gestión que ha llegado a su final. El gobernador y la alcaldesa lo acompañaron. - 10 -
SUCESOS
El Barcelona ganó el primero de la semifinal de la Champions League en la casa del Real Madrid con dos golazos del argentino. El próximo 3 de mayo se verán las caras en el Camp Nou. Sergio Ramos y Pepe se perderán el partido por sanciones.
- 16 y 17 -
Tras una prolongada enfermedad murió a los 84 años el ex procesado por la voladura de un avión cubano. Era aliado de Posada Carriles en las luchas contra el comunismo. - 21 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
ARIAS CÁRDENAS
Arévalo Méndez preside Corpozulia María Fernanda González De manera oficial se confirmó que el presidente de la Corporación de desarrollo de la región Zuliana (Corpozulia), el general Carlos Martínez Mendoza, ayer fue sustituido de su cargo y pasará a representar a Venezuela en la embajada Argentina como diplomático. La información la dio a conocer el diputado al Parlatino por el Psuv, Francisco Arias Cárdenas, quien aseguró a su vez que el cargo será ocupado por el general Arévalo Méndez. El general Carlos Martínez Mendoza fungió como presidente de Corpozulia desde el año 2003, luego que el presidente Chávez hiciera su nombramiento.
BALANCE
Iniciados trabajos de recuperación en el Sur del Lago María Fernanda González Alejandro Hitcher, ministro del Ambiente, ofreció ayer en horas de la tarde una rueda de prensa donde dio a conocer el balance sobre las operaciones que se han desarrollado en la zona Sur del Lago, luego de las torrenciales lluvias registradas en el municipio Colón de la entidad zuliana. Anunció la reconstrucción de los diques de los rios Chama y Escalante. Asimismo señaló que seguirán las labores para atender la contingencia con el dinero aprobado por el ejecutivo el cual supera los 600 millones de bolívares. El minsitro añadió que las lluvias son parte de una situación extraordinaria, “no son propias en la zona del sur del Lago durante estos meses”, resaltó.
El presidente aprobó más de 500 millones de bolívares fuertes para la educación superior
Chávez incrementó un 40% el salario de trabajadores universitarios PRENSA PRESIDENCIAL
El mandatario nacional destacó que Venezuela es uno de los países “con mayor sustentabilidad en el mundo”.
Ì Aumentos
María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
“H
emos aprobado un aumento salarial del 40% para los trabajadores del sector universitario. Así como 596.7 millones de bolívares fuertes para suplir las insuficiencias en el Presupuesto 2011 de las universidades y politécnicos públicos en el país”, dijo ayer el presidente Hugo Chávez durante la celebración del 12º aniversario de la Universidad Nacional Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa), en Fuerte Tiuna, Caracas. Asimismo, informó que aprobó 331 millones de bolívares para las becas, donde se beneficiarán 12 mil 500 estudiantes.
Chávez: “Hoy estoy aprobando 596,7 millones de bolívares para mantener operativas las universidades y politécnicos en el país”.
Son cosas de locos El jefe de Estado se refirió a los estudiantes y enfermeros huelguistas, que han recurrido a coserse los labios o sacarse la sangre como medida de protesta. “Si van a estar trancando las calles, que si van a estar cosiéndose los labios, sacándose sangre, eso es cosa de locos. Aquí nosotros somos racionales, aquí debatimos”, reflexionó. Por su parte, aprovechó la opor-
tunidad para relanzar de nuevo su candidatura presidencial del año 2012. “Vamos a ganar por seis años más de Gobierno, y lo haremos con más de diez millones de votos, ¡Ya van a ver!”, sentenció. Chávez aseguró a su vez, que cuando comenzó su gobierno, “el país no tenía casi recursos” y precisó que desde que tomó el poder Venezuela “se ha levantado en sustentabilidad”.
Chávez aprobó 331 millones de bolívares para incrementar becas e incorporar 12.500 nuevos beneficiarios. Detalló que 271 millones serán utilizados para el pago de las becas y 60 para aumentar número de becarios. También asignó Bs 596,7 millones en recursos adicionales para cubrir insuficiencia presupuestaria 2011 de providencias estudiantiles universitarias. Explicó que la asignación de recursos será para mantener operativos los 45 comedores de universidades, 1.200 unidades de transporte y 40 puntos de servicios médicos. Asimismo, autorizó Bs. 4.118 millones para incremento salarial de profesores, personal administrativo y obrero de universidades públicas, es decir, 40% de aumento de sueldo para profesionales de esta área. Agregó que entrará en vigencia a partir del 1 de mayo. Reconoció que los empleados no disfrutaban del alza salarial desde hacía 3 años. Precisó que un profesor titular va a ganar Bs.F 7.232. Anunció, además, otros 2 mil 700 millones de bolívares para honrar deudas de 2.008 y 2.009 a universidades públicas de Venezuela. Pidió a la Ministra exigirle la rendición de cuentas de “hasta el último centavo a las universidades”. Dijo que “ninguna autoridad universitaria puede escudarse en la autonomía” para evadir esta responsabilidad. Reiteró que debe evitarse caer “en el consumismo del capitalismo” por lo que trabajan en una “Ley para Protección del Salario”, según anunció. La cifra de anuncios económicos hechos por Chávez este miércoles asciende a 934 mil 518 bolívares fuertes.
Elías Jaua aseguró que en Socialismo solo tiene valor el “ser humano”
“Es mentira que cada ciudadano debe tener un carro” María Fernanda González “En el socialismo lo primero no son las torres eléctricas, ni las autopistas, sino el ser humano. En el socialismo nadie puede pensar que las cosas son regaladas, todo esto tiene un valor, un costo”, afirmó ayer el vicepre-
sidente de la República, Elías Jaua, durante el desarrollo de una asamblea comunitaria, desde el estado Miranda. De igual forma, aseguró que los ciudadanos deben abandonar las ideas de que “cada persona tenga un automóvil” y recomendó más bien la utilización de los sistemas
HOY Claudio Vásquez, Periodista / Leticia Martínez, Periodista Fabrizio Simonetti, Director de la FEVAP Ángel Enrique Faría Mendoza, Futbolista Zuliano Karla Galbán, Jefe de Control de Gestión de MEZUL Orlando Mujica, Docente de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ Carmen Acurero, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Johan Sánchez, Abogado / Jorge Urbina, Ingeniero Civil Dora Valbuena, Técnico Dental / Inmary Rodríguez, Administradora Lorena Oroño, Modelo Profesional / Roberto Caridad, Politólogo Shirley Atencio, Comerciante del mercado Las Playitas
colectivos de transporte. El pueblo “coronó” Por su parte, Jaua dijo que el pueblo venezolano es “afortunado” al tener un Presidente como lo es Chávez. “El pueblo coronó, como dicen, porque tiene un presidente sobe-
rano en Miraflores, un presidente que gobierna para el pueblo y no para las oligarquías”, expresó. En otro contexto, señaló que muchas veces los hospitales y centros de salud construidos por el Gobierno no funcionan porque “en la mayoría de los casos no hay médicos”.
MAÑANA María Palmira Rivero, Docente de LUZ / Paola Boscán, Abogado Luis Toro, Ingeniero Civil / Petra Rosales, Politóloga Humberto Matheus, Arquitecto / Andrés Espina, Nutricionista Carlos Quintero, Biólogo / Francisco Bermúdez, Contador Carla Flores, Docente con 30 años de servicio Marco Graterol, Ingeniero Electricista /Américo Paz, Contador Pierina Franco, Licda. en Trabajo Social / Roberto Rodríguez, Abogado Gloria Urbina, Médico / Johan Sánchez, Periodista Luis López, Odontólogo / Yulber Rojas, Licdo. en Enfermería Carla Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La Gobernación del Zulia continúa las labores para recuperar los sectores populares sureños
Pablo Pérez rescata a San Francisco
Reasfaltados, escuelas, drenajes y programas sociales configuran el apoyo a la zona sur. El mandatario ratifica su compromiso de trabajar por todos, sin distingos y sin mezquindades. La Primera Dama, Carolina de Pérez, lo acompaña a tiempo completo Redacción / Política
E
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, reiteró su compromiso con las comunidades del municipio San Francisco, al iniciar los trabajos de reasfaltado y modernización de las calles del barrio La Isla, de la parroquia Francisco Ochoa. El mandatario regional manifestó que está cumpliendo con el compromiso que asumió con el Zulia, “y por supuesto con el municipio San Francisco, que es parte importante del Estado”. Señaló que hay calles de la jurisdicción sureña que no han sido consolidadas, y que a pesar de ser una competencia de la Alcaldía, lo asume con responsabilidad: “Los habitantes de La Isla tie-
nen derecho a vivir como los que viven en las mejores urbanizaciones de la ciudad, y es por ello que la vamos a convertir en un sector moderno y acogedor”. Pablo Pérez reiteró, en varias ocasiones, que la Alcaldía de San Francisco es la que tiene competencia directa en el mantenimiento de la vialidad, no obstante, subrayó que asumirá ese rol en vista de las necesidades del pueblo. “Soy el Gobernador de todos los zulianos y seguiré llevando buenas noticias a todos”, enfatizó. Manifestó que los retrasos que se presentaron en las obras de reparación del sector El Manzanillo ya fueron subsanados. El Instituto de Vialidad del estado Zulia es el organismo responsable de ejecutar tan importantes obras para los habitantes de esta
AGENCIAS
CON EL PUEBLO Pablo Pérez apuntó que el Ejecutivo regional está atendiendo directamente a los afectados por las inundaciones en el Sur del Lago de Maracaibo: “Ya personeros del Ejecutivo nacional anunciaron que sobrevolaran el río Chama. Ya veremos si es cierto, pero yo no soy un Gobernador de helicóptero: yo camino con mi pueblo”. populosa comunidad, y hará una inversión cercana a los tres millones de bolívares fuertes. Los trabajos contemplan la conformación de la vía, colocación de mezcla asfáltica, remoción y reagotamiento de bocas de visita, construcción de torrentera de concreto, además de señalización y demarcación de la ruta. Luego de iniciar las labores, el Gobernador, acompañado de la pri-
El gobernador Pablo Pérez estuvo acompañado por su esposa, la primera dama Carolina Gutiérrez de Pérez, la presidenta del Consejo Legislativo, Marianela Fernández y el diputado nacional suplente, Gustavo Fernández, entre otros.
mera Dama del Estado, Carolina Gutiérrez de Pérez, y su equipo de trabajo, recorrió la barrida de La Isla para conocer de boca de sus ha-
bitantes otras necesidades, y visitó los sectores El Manzanillo y Bolivariano, que necesitan el reasfaltado de sus vías de acceso.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
Opinión
“Hay que ser codicioso cuando otros tienen miedo, y temeroso cuando otros son codiciosos”. Warren Buffett
opinion@versionfinal.com.ve
El aumento sal y agua w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
TEODORO PETKOFF
E
n materia inflacionaria Chacumbele y su gobierno estánen un pantano de arenas movedizas. Mientras más se mueven más se hunden. Están cogidos en una trampa inflacionaria, montada por el propio gobierno, de la cual no logran zafarse; por el contrario, todo cuanto hacen contribuye a acelerar la velocidad con la cual suben los precios y con ello se encogen los sueldos y salarios. Frente a la inflación al gobierno no se le ocurre ninguna otra respuesta que el incremento anual del salario mínimo. Pero prisionero de la trampa inflacionaria, este aumento periódico produce una paradoja. Por un lado, siempre se queda a la zaga de la inflación pasada, o sea que no compensa lo que perdió el poder adquisitivo en el año anterior, pero, al mismo tiempo, pese a que ante los ojos de los asalariados el aumento luce mezquino, en la práctica es más gasolina para la candela de la inflación. Ese incremento salarial, que obliga a mover toda la escala, por encima del mínimo, se traslada inevitablemente a los costos de producción y, a través de éstos, a
los precios de todos los bienes y servicios. En definitiva, más inflación. En el caso del aumento decretado el martes, siendo en total de 25%, se queda por debajo de la inflación anualizada desde marzo 2010 a marzo 2011, que fue de 27,4%. Para el 1º de mayo será más o menos similar. En total, pues, el aumento es inferior a la inflación pasada y, paradoja de paradojas, está bastante por encima de la inflación proyectada para este año. Es la trampa inflacionaria: suben los precios, se aumentan los salarios y la inflación da otro brinco. Es una carrera que siempre pierde la tortuga salarial frente al conejo de los precios. El primer tramo del aumento del martes, de mayo a septiembre, es de 15%, que será tragado por la inflación de ese lapso; el segundo tramo, de septiembre a mayo de 2012, se disolverá en la inflación de ese periodo. Al final la situación de la gente que vive de sueldos y salarios será todavía peor que la de ahora porque al paso que vamos la inflación de este año se anuncia mayor que la de 2010. El resorte principal de la trampa inflaciona-
ria, en nuestro caso actual, es la irresponsabilidad fiscal. El gasto público, desorbitado, sin control alguno, movido por las exigencias electorales, casi completamente improductivo, hace imposible contener la inflación. Mientras este resorte no sea desmontado, mientras no se instaure una estricta disciplina fiscal y se eliminen los dos presupuestos, uno oficial, aprobado por el Parlamento y otro secreto, el del Fonden, manejado a voluntad por el Presidente; mientras no se controle el irresponsable ritmo del endeudamiento público (también para alimentar el gasto corriente) la trampa inflacionaria continuará asfixiando al país y al gobierno. Esto, sin hablar del potente efecto inflacionario de la destrucción del aparato productivo interno y de la importación de alimentos, cuyos precios están otra vez al alza. De manera que si Chacumbele cree que con ese aumento salarial puede mejorar sus alicaídas perspectivas electorales, se va a caer de un coco. Director del Diario Tal Cual
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Hay que hacerlos cargar con el pánico a cuestas
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO URDANETA AGUIRRE
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
N
ingún gobierno en Venezuela, en los últimos 75 años, ha sido tan enemigo de los asalariados como el de Hugo Chávez. Nadie, como él, ha desarrollado tanta perversidad contra la clase trabajadora. Antes de esa siniestra figura que salió de los cuarteles, jamás hubo gobernante que le hiciera tanto daño al sindicalismo. Porque el oscuro personaje sabe que, sin movimiento sindical, los trabajadores regresarían a la condición de parias que tuvieron durante siglos. En menos palabras, el Teniente Coronel golpista, a quien sus opositores e incluso organismos internacionales le atribuyen muchos delitos relacionados con graves violaciones de la Carta Magna, quisiera liquidar todas las fuentes de empleo en el sector privado. Su torcida intención apunta a que todo el que hoy todavía conserva su puesto de trabajo, quede desempleado. ¡La maldad la tiene pintada en el rostro! Afortunadamente ya los asalariados, y los que están sin salario también, lo descubrieron. Pronto, muy pronto, recibirá su merecido; porque los trabajadores, todos en general, lo están esperando
en la “bajadita”. Ni los reales, ni el poder, ni los cuerpos armados, ni las instituciones cómplices le servirán para librarse del castigo que le espera. Cercano está el día en que los trabajadores, los que sí son asalariados o desempleados, lo van a hacer cargar con el pánico a cuestas. Creemos que las condiciones están dadas para acorralarlo; precisamente en este momento, cuando ha demostrado su gran desprecio por la vida de los trabajadores de la salud. Nada más y nada menos que los enfermeros, a quienes el pueblo, a través del tiempo, han confiado su salud, su vida. Repetimos, ha llegado la oportunidad de hacerlo cargar con el pánico a cuestas. Y después, como él repite a cada rato, que se vaya a lavar el paltó. Ya hemos escuchado en la calle que, en pocas horas, el magisterio llamará a un paro nacional de 24 horas, al cual se hará acompañar de las respectivas comunidades donde los educadores prestan sus servicios. A este paso seguirán otros de 48, 72, etc., hasta que sean satisfechas las exigencias que los enfermeros están haciendo para los hospitales, los demás centros de salud y para ellos. Con la
participación del magisterio será suficiente para que él, y su indolente ministra, empiecen a cargar su pánico a cuestas. Pero se comenta, con mucha insistencia, que si los educadores se van a la calle, el resto de la clase trabajadora, sin distinción ideológica, quiere demostrar también su valentía y su solidaridad activa con los enfermeros. ¡Qué panorama sindical tan halagador, sería dicha experiencia en este momento! ¡Qué aleccionador sería para quienes todavía traicionan a su clase, se convierten en esquiroles y se colocan al lado de siniestros patronos como es este despreciable gobierno! Las bases del magisterio y de otros sectores laborales, en las próximas horas, empezarán a presionar a sus sindicatos para que apoyen rápidamente a los trabajadores de la salud, antes de que pudiera fallecer un enfermero, como pasó con Franklin Brito. ¡Ya veremos, a un Presidente y a una ministra, bien cargados con el pánico a cuestas! Educador / Escritor
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Continúa el plan preventivo ante la proximidad de las lluvias. Los drenajes y la limpieza de los cursos de agua son prioritarios. Arrecia el asfaltado de calles en diversas parroquias. Redacción / Política redaccion@versionfinal.com.ve
L
a Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), comenzó la construcción de 600 metros lineales del colector de la cañada La Negra, con una inversión total de un millón 200 mil bolívares fuertes. La alcaldesa Eveling de Rosales garantizó que la cañada “La Negra” dejará de ser un problema, porque con la colocación del colector los niños no volverán a enfermarse. Añadió que más de 16 mil habitantes de sectores como Primero de Mayo, Las Américas y Nueva Vía, resultarán favorecidos. Con la instalación de este colector, las aguas servidas de la cañada La Negra serán drenadas y ello impedirá posibles inundaciones en la zona. Destacó que la Alcaldía ha invertido en la parroquia Chiquinquirá casi cinco millones de bolívares fuertes, pues se realizan labores de embaulamiento y la recuperación de las avenidas 12, 13 y la calle 73 de esta jurisdicción del municipio Maracaibo.
Eveling de Rosales ataca la contaminación en el sector 1ro de Mayo de Maracaibo
La alcaldía inició colector en favor de 16 mil familias
CORTESÍA: ALCALDÍA DE MARACAIBO
Mercados populares La Alcaldía de Maracaibo instalará este sábado 30 de abril varios mercados populares en las canchas deportivas de los barrios “José Félix Ribas”, de la parroquia Venancio Pulgar, y “El Mamón”, en Ildefonso Vázquez. De acuerdo con información aportada por la presidenta de Fundepo, Francis Abreu, los mercados populares serán abiertos al público a partir de las 8:30 de la mañana en ambos sectores. Serán vendidos a los compradores 50 toneladas de alimentos de la cesta básica, con productos de calidad y de marcas reconocidas. “En cada mercado popular serán expendidas 25 toneladas de alimentos, con subsidios que oscilan entre 30 y 60 por ciento. El público adquirirá víveres, verduras y hortalizas”, añadió. Francis Abreu resaltó que más de cuatro mil personas, dos mil por mercado, serán beneficiadas con esta iniciativa de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien procura llevar la justicia social hasta los sectores más populares de la capital zuliana. “El kilo de leche en polvo será ex-
pendido a 7,00 bolívares fuertes, el kilogramo de pollo a 5,50 bolívares fuertes y el queso a Bs.F. 12. El paquete de harina precocida y el azúcar podrán ser comprados a Bs.F. 1,50 y el aceite de soya y el de maíz a 2,50 y 3,50, respectivamente. El cartón de huevos tendrá un precio de 7,00 bolívares fuertes”, agregó la funcionaria municipal. La presidenta de Fundepo, Francis Abreu, recordó que durante el año 2011, la Alcaldía de Maracaibo ha realizado cinco mercados populares, vendiéndose alrededor de 150 toneladas de alimentos a precios accesibles. “Desde el mes de marzo, hemos estado en las parroquias San Isidro, Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar y en la plazoleta de la Basílica, en los días de la Semana Santa. Este trabajo se efectuó junto con la Gobernación del estado Zulia”, afirmó. Abreu también indicó que recientemente la Alcaldía marabina vendió otras 25 toneladas de alimentos a los trabajadores del ayuntamiento marabino, quienes también se beneficiaron de los programas sociales del ayuntamiento municipal.
Antonio Ledezma criticó el aumento del salario mínimo
“El Gobierno está buchón y el dinero no llega a los venezolanos” María Fernanda González “Este gobierno está buchón, tiene mucho dinero pero en vez de invertirlo adentro del país lo regala a Cuba, Nicaragua, Argentina, Uruguay y muchos otros países. Aquí hay mucho despilfarro, poca disciplina fiscal”, aseveró ayer el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, respecto al aumento del salario mínimo. Asimismo, denunció que “el inmenso ingreso petrolero no está llegando ni a la mesa ni al bolsillo de los venezolanos”, aseguró. De igual forma, calificó al aumento del salario mínimo como un “mínimo salario”. Gobierno del diálogo Por su parte, el Alcalde Metropolitano de Caracas propuso la iniciativa de impulsar un Gobierno que se siente a dialogar con
Ledezma: “El inmenso ingreso petrolero no está llegando ni a la mesa ni al bolsillo de los venezolanos”.
los trabajadores, empresarios y comerciantes, para establecer un sueldo verdaderamente justo que produzca una estabilidad laboral e incentive la creación de nuevas industrias.
Ledezma habló de crear confianza promoviendo el empleo y la productividad con incentivos fiscales para las pequeñas y medianas empresas, lo que relanzaría al país hacia el progreso.
La alcaldesa Eveling de Rosales continúa embaulando las cañadas de la ciudad.
LA ALCALDÍA ATIENDE A 200 NIÑOS La Alcaldía de Maracaibo, a través la Fundación Niños del Sol y su programa “Comedor Escuela”, atiende actualmente a más de 200 infantes excluidos del sistema educativo regular, ofreciéndoles atención integral, legal y siquiátrica.
NORA BRACHO
“La fiscal Luisa Ortega Díaz debería renunciar y probar suerte en la política” Luzmila Mejía Smith.- La diputada a la Asamblea Nacional y dirigente de Un Nuevo Tiempo, Nora Bracho, recalcó que “la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, debería renunciar a su cargo y probar suerte en la arena política, debido a la persecución selectiva que aplica la institución contra dirigentes de la Unidad”. Estas declaraciones las hizo en en referencia a la advertencia que emitió la Fiscal el pasado martes, sobre la aprehensión de Manuel Rosales si regresa a Venezuela. A juicio de la diputada, “Ortega Díaz abusa del poder que le confiere dirigir el Ministerio Público (MP), y tergiversa las funciones de la Fiscalía, ente para el cual la injusticia priva por encima de la justicia en los casos de dirigentes de oposición”, señaló. Bracho exigió a Ortega dejar de de actuar como “perro de presa” contra dirigentes, presos políticos y exiliados de la oposición, e in-
La diputada Nora Bracho exhortó a la Fiscal a no ser “perro de presa”.
vestigar a personeros vinculados al Gobierno Nacional ligados a escándalos de corrupción. Por otra parte, la diputada cuestionó la supuesta complicidad del MP a favor del Gobierno nacional. Recordó que el ente se ha negado a investigar casos graves de corrupción, como la maleta con 800 mil dólares de Guido Antonini Wilson, y denuncias de corrupción contra otros ex gobernadores.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
Hannia Salazar, presi- Primer grito de los gremios de la salud tras conocer los anuncios sobre actualización de los salarios denta electa del Colegio de Enfermeros del Zulia, dijo que el respaldo del movimiento estudiantil contribuyó LOGROS a obtener una resÌ Técnicos I (Sin guardias) puesta satisfactoria. .......................... Bs. 3.211 (1.394)
“¡Valió la pena el sacrificio!” JOSÉ ADAN
Ì Técnicos I (Con guardias) ......................... Bs. 4.020 (1.394) Ì Profesional I (Con guardias) .......................... Bs. 3.381 (1.483) Ì Profesional II .......................... Bs. 4897 (1.566) Ì Profesional III ...................................... Bs. 4.903 El aumento salarial será calculado de manera horizontal.
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
T
ras 24 días de ayuno prolongado en el rectorado de LUZ, los profesionales de la enfermería zuliana levantaron la huelga como señal de una victoria parcial. La secretaria general electa del Colegio de Enfermeros del Zulia, Hannia Salazar, dijo que la protesta sirvió para que se “sacara de la gaveta” el tabulador del gremio de la enfermería y que el anuncio del decreto de aumento salarial se ejecutara de manera horizontal en la escala de sueldos y salarios. A pesar que insistían en un incremento de 500%, y el Gobierno solo cubrió el 45%, el gremio califica la medida como un logro. Salazar destacó que también obtuvieron resultados luego que decidieron negociar exclusivamente
Xioamara Martínez, Joel Valero, Edda Antúnez y Hannia Salazar en la sede del rectorado de la Universidad del Zulia unieron sus manos al levantar el ayuno.
con el mandatario nacional y excluir a la Ministra de Salud, Eugenia Sader, de las conversaciones y exigir que fuese la ministra del Trabajo, María Cristinas Iglesias, la que estuviese al frente del conflicto, y quien se mantuvo al lado del presidente Chávez al momento de los anuncios de aumento.
“La ministra Sader solo ocupó espacios, nosotros no descansaremos, aquí no termina esto, ahora comenzamos otra fase, nos toca ser garantes que se aplique el aumento salarial”, acotó Salazar. “Sin duda que en la unión está la fuerza, estamos conscientes que ha sido un logro pequeño pero
significativo, exigimos un salario justo y, pese a que la variante es mínima, lo más importante es que fuimos tomados en cuenta”. Agradeció el apoyo de los gremios zulianos de la salud, a los estudiantes y medios de comunicación a los que consideró parte importante en los acuerdos.
El Decreto 8.167 La obligatoriedad del nuevo salario quedó asentada en el decreto8.167, tanto para los trabajadores públicos como privados. Asimismo, la Gaceta Oficial también incluye la reforma a la Ley de Alimentación. Hasta ayer, los enfermeros zulianos en huelga de hambre, soportaron 576 horas sin ingerir alimentos. Los nuevos sueldos para el gremio comienzan a regir desde el próximo domingo 1 de mayo.
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Se logró la meta de sueldos de 5 mil bolívares y el respeto a los escalafones. Alcanzaron 912 horas en ayuno por sus reivindicaciones salariales.
Advierten que si el Gobierno no cumple “tendrán una candelita prendida”
Los enfermeros también lograron sus objetivos ESCALA SALARIAL POR DECRETO 8.167 Y PUBLICADA EN GACETA 39.660
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@electronico.com.ve
Personal administrativo
P
asaron 38 días de hambre, se cosieron los labios, se sacaron la sangre y hasta se crucificaron en las calles de Caracas. Así pasaron 912 horas los 55 enfermeros protestantes en la embajada de Brasil y el resto del país. Pero ayer el gremio decidió levantar la huelga de hambre al mediodía tras conseguir importantes reajustes salariales decretados por el presidente Hugo Chávez y ratificados ayer mismo en Gaceta Oficial. Fue el tercer gran ayuno de 2011 que hizo sentarse al Gobierno luego de los protagonizados por los estudiantes en la sede de la OEA en favor de la liberación de los presos políticos y en la sede del PNUD, por el rediseño presupuestario de las universidades autónomas. La ministra de Salud, Eugenia Sader, dio detalles del nuevo cálculo que se hará para los trabajadores del sector, que toma en cuenta la especialización y la experiencia en los agremiados, punto por el que lucharon a brazo partido. Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, dijo que el objetivo fue alcanzado y dio un ultimátum al Gobierno para que cumpla con las reivindicaciones, se respete el trabajo de quienes se sumaron a la huelga de hambre y que por ello no se inicie cacería de brujas en su contra. “Aquí nos vamos a hacer respetar, vamos a levantar la huelga para iniciar una nueva lucha en procura de nuestras condiciones de trabajo”, sentenció. Más de 55 protestantes se mantuvieron en ayuno prolongado y expuestos al deterioro del cuerpo humano exigiendo mejoras reivindicativas. Ana María Velásquez, vocera de los enfermeros, luego del anuncio, reiteró que se mantendrán en asamblea permanente y vigilantes al cumplimiento pleno de lo ofrecido por el presidente Chávez. Enfermeros líderes de la huelga agradecieron a los estudiantes universitarios por el apoyo brindado durante el ayuno. Anunciaron que tampoco dejarán de velar por el personal contratado del gremio sobre los que aún no hay detalles precisos de salarios y enganches.
Los que montan guardia con dos días feriados al mes 1.566 Bs
(ÁREA ADMINISTRATIVA) ESTE PERSONAL NO MONTA GUARDIA
5.570 Bs
SUELDO ANTERIOR AUMENTO + CESTA TICKET 4.671 BS + 950 BS
Técnico 1
Técnico 2
(ADMINISTRATIVOS, INSPECTORES DE SALUD, TERAPÉUTAS)
(TÉCNICOS RADIÓLOGOS, REGISTRO DE SALUD, CITOTECNÓLOGOS, TÉCNICOS DE EQUIPOS MÉDICOS Y TÉCNICOS SUPERIORES EN ENFERMERÍA) 4.970 Bs
3.211,86 Bs
1.394 Bs
SUELDO ANTERIOR
1.394 Bs
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO
AUMENTO + CESTA TICKET 4.020 BS + 950 BS
Personal Obrero fijo Ministerio Salud
Profesionales 1
Profesionales 2
Profesionales 3
(DIETISTAS, FARMACÉUTAS, FISIOTERAPEUTAS, MICROBIÓLOGOS, ODONTÓLOGOS 1, TRABAJADORES SOCIALES)
(ENFERMERAS, BIOANALISTAS Y CITOTECNÓLOGOS QUE ESTÁN DE GUARDIA EN NIVEL P2)
(ENFERMERAS DE GRADO 3))
(AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA, DE TERAPIA, FARMACIA, NUTRICIÓN, RAYOS X Y AUXILIAR DE AUTOPSIA)
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO + CESTA TICKET 3.301 BS + 950 BS
5.850 Bs 5.800 5 5.80 80 Bs
4.280 Bs
1.483 Bs
1.566 Bs
SUELDO ANTERIOR AUMENTO + CESTA TICKET 3.381 BS + 950 BS
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO + CESTA TICKET 4.897 BS + 950 BS
4.200 Bs
(CAMILLERO GRADO 4)
1.566 Bs SUELDO ANTERIOR
1.223 Bs
AUMENTO + CESTA TICKET 4.900 BS + 950 BS
SUELDO ANTERIOR
1.223 Bs
AUMENTO + CESTA TICKET 3.124 BS + 950 BS
4.010 Bs
INFOGRAFÍA: ANDREA PHILLIPS / FUENTE: MINISTERIO DE SALUD
JULIO GARCÍA
ANA MARÍA VELÁSQUEZ
NELSON LÓPEZ
“Comenzaremos una nueva lucha”
“Hacemos historia “Reclamamos con la lucha” sin miedo”
“Nos vamos a hacer respetar”
“Damos un ultimátum al Gobierno para que cumpla con las reivindicaciones y se respete el trabajo a quienes se sumaron a la huelga de hambre. Aquí nos vamos a hacer respetar, vamos a levantar la huelga para iniciar una nueva lucha en procura de nuestras condiciones de trabajo”. Secretario general del Colegio de Enfermeros del Estado Carabobo.
“Nuestros objetivos fueron alcanzados, el gremio de enfermería hace historia. Se nos quiso cuestionar porque estamos luchando por nuestras reivindicaciones laborales pero nos mantendremos en asamblea permanente por las mejorías del sector”. Presidenta del Colegio de Enfermeros Acarigua.
“Vamos a levantar esta huelga para iniciar una nueva lucha en busca de nuestras mejoras”, dijo González. “Han ratificado que esa tabla era incumplida y si el Ejecutivo no cumple, aquí tendrán una candelita prendida. Nos vamos a hacer respetar”. Secretario general del Colegio de Enfermeros del Estado Guárico.
“Tenemos que seguir los reclamos sin miedo, requerimos un ajuste del tabulador que era el primer punto del pliego de peticiones de los profesionales de la salud, es justo que se aplique la escala de acuerdo a la experiencia y los años de servicio. Asesor legal de los enfermeros.
QUINTÍN GONZÁLEZ
8 VERSIÓN FINAL MONARQUÍA INGLESA Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
Boda Real Este viernes en la madrugada, hora venezolana, será el matrimonio de la década Dos mil millones de personas en todo el mundo verán por televisión la “metamorfosis” de Catherine Middleton en la Princesa Kate, futura Reina de Inglaterra, al casarse con Tina Príncipe Heredero, según la prensa británica, ha cautivado al mundo con su historia el Príncipe La hipotética posibilidad de que la de cenicienta, de una muchacha común y L Guillermo. p personalidad, el carisma y la trascen- corriente de clase media, descendiente de
Una “cenicienta” en el siglo XXI L
d dencia de Catherine Middleton llegue a opacar la memoria de Diana Spencer, la muy querida y aún recordada Princesa de Gales, n noo h ha mermado el entusiasmo de los inglesses porr su boda con Guillermo de Inglaterra, gleses Prín ínci cip pe H Príncipe Heredero en segundo grado del trono os Wind de llos Windsor, la poderosa dinastía real que por sigl si glos o h siglos haa re reinado en el archipiélago británico. o milímetro cúbico de “sangre azul” Ni un so solo or laa venas de Kate, quien al casarse este corre po por con el hijo mayor del Príncipe Carlos y viernes co Lady D i Diana llegaría, según los ortodoxos cáno on del imperio del Atlántico Norte, a nones co convertirse en Reina de Inglaterra. La boda de una plebe plebeya con n un
mineros de carbón e hija de dos ex trabajadores de British Airways, que puede convertirse en Reina. “El hecho de que una mujer práctica, con los pies bien puestos sobre la tierra y sin descendencia real se case con el Príncipe Heredero, es visto como una prueba de que el rígido sistema real británico se ha hecho más flexible y dice mucho acerca de la movilidad social” asegura, según testimonia la prensa, Geoff Nicholson, genealogista jubilado, quien vive en Heton-Le-Hole, ciudad ubicada a 435 kilómetros de Londres y donde vivieron los antepasados de Kate.
La unión no es desde el punto de vista oficial, un acontecimiento de Estado porque el novio es el segundo en la sucesión al trono de los Windsor y no el heredero en primer grado, pero tiene toda la pompa, tradición y protocolo de las bodas reales. LA CEREMONIA NUPCIAL A las 11:00 de la mañana (5:30 am aquí en Venezuela), en la legendaria Abadía de Westminster, en el corazón de Londres, el Dean John Hall, oficiará la ceremonia nupcial, que durará una hora y cuarto. El Arzobispo de Canterbury, Rowan Williams los casará y el Obispo de Londres, Reverendo Richard Charters, ofrecerá en sermón del oficio religioso anglicano que unirá, en matrimonio, a Kate Middleton con el Príncipe Guillermo de Inglaterra, heredero al trono, en ceremonia nupcial que será vista, por televisión, por dos mil millones de personas, en los cinco continentes del mundo, según apreciaciones de la Casa Real. William y Kate, quienes se conocieron en sus tiempos de estudiantes, anunciaron su compromiso nupcial en noviembre del año pasado y desde entonces la Casa Real Británica está
organizando los preparativos de la ceremonia de este viernes. La novia llegará en un Roll Royce de los años 50 y entrará a la Abadía del brazo de su padre, Michael Middleton y de las Damas de Honor, luego de un recorrido que comenzará en el Hotel Goring, donde dormirá su última noche de soltera. Pasará por el Palacio de Buckingham, “The Mall”, Trafalgar Square, Whitehall y Parlament Square, según aseguró la revista People. La Reina Isabel de Inglaterra y su Esposo el Duque de Edimburgo; el Príncipe Carlos y su esposa Camila, Duquesa de Cornualles; la madre de Kate, Carole Middleton; el hermano del novio, el Príncipe Harry; la Princesa Real y el Vicealmirante Timothy Laurance; el Duque de York; la Princesa Eugenia de York, los Condes de Wessex y otros miembros de la familia real británica, presidirán la ceremonia.
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 MONARQUÍA INGLESA LESA VERSIÓN NF FINAL IIN N 9 NAL
L INVITADOS LOS
El diseño y dise-ñador del traje de novia de Kate es el secreto mejor guardado, hasta el último momento, de es este acontecimiento.
ael Francis
Carole Elizabeth Goldsmith y Mich Middleton, padres de la novia.
Padrinos de la bo hermana de la da: príncipe Harry y Phillip a Middleton, novia.
SEGURIDAD AD Hay quienes no están de acuerdo con las celebraciones por el matrimonio de William y Kate. Los cuerpos de seguridad londinenses están en alerta ante la boda real. La vicecomisionada de Scotland Yard, y la policía metropolitana de Londres, anunciaron que la “Organización Musulmana contra las Cruzadas” no había obtenido un permiso que solicitó para realizar una protesta en las afueras de la Abadía de Westminster. Así mismo, las autoridades manifestaron estar en alerta con “La Liga de Defensa Inglesa”, una organización de extrema derecha que ha dicho que planea una contraprotesta si la manifestación de los musulmanes es aprobada”. Cinco mil agentes uniformados y encubiertos están encargados de la seguridad de los más de medio millón de londinenses, que según la policía, presenciarán el recorrido de la pareja real hasta y desde la Abadía. Todo un acontecimiento mundial y noticia del día es la boda de estos dos jóvenes ingleses, el Príncipe William y Kate Middleton, quienes serán, en n ccuestión uest ue stió ión n de años, luego que los padres del novio, adres d el n ovio o, ell P Príncipe Carlos ríínc ncip ipee Ca ip Carl rlos rl os
y su esposa Camila, abdiquen o mueran, los Reyes de Inglaterra, cabezas del Reino de los Windsor, líderes de la Iglesia Anglicana y representantes reinantes de una de las dinastías reales vigentes en este Siglo XXI. Para muchos venezolanos el seguimiento a transmisiones televisivas, redes sociales y portales electrónicos comenzará hoy jueves hacia la medianoche porque en esos instantes ya se activarán los comentarios preliminares rumbo a la fastuosa ocasión.
La Casa Real Británica ha circulado eestrictas invitaciones personales a los rrequeridos para las ceremonias oficiales y recepciones a la boda de sus herederos. Miembros de la realeza mundial, 50 jefes dde estado, centenares de ministros, ddiplomáticos y representantes de naciones dde todo el orbe, asistirán a los eventos. La presencia y la ausencia de destacadas personalidades ha desatado una verdadera ppe polémica en la prensa inglesa. “En el plano po político ha llamado la atención que no estén po invitados los antecesores del actual Primer inv Ministro James Cameron, Gordon Brown M (2007-2010) y Tony Blair (1997-2007). Sin (2 embargo Margaret Thatcher (1979), quien em fue invitada, no acudirá por problemas de fu salud. El que sí asistirá es su sucesor John sa Major (1990-1997)”, afirmaron medios M impresos. im 1.900 personalidades están requeridos 1.9 a lla misa en la Abadía de Westminster, entre ellos el astro del futbol inglés David Beckman y su esposa Victoria; el cantante y allegado a la familia real Elton John; el cineasta Guy Ritchie; la cantante de soul Joss Stone; y el comediante Rowan Atkinson, conocido como Mister Bean y amigo del Príncipe Carlos. También fueron invitados miembros de organizaciones de caridad a las cuales pertenece el novio, así como oficiales de las Fuerzas Armadas y de la Real Fuerza Aérea, de la que es alumno el Príncipe casadero. Se conoció que ni el Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, ni el de Francia Nicolas Sarkozy, fueron invitados. Los miembros de la familia real y de la familia de la novia ofrecerán una recepción en 19 salones de estado del Palacio de Buckingham, a la cual han sido requeridos, solamente, 650 inv vit i ados. invitados.
PASO A PASO
Horario venezolano Viernes 2:45AM -08:15 en Londres: la congregación general llegará a la Gran Puerta del Norte de la abadía de Westminster.
4:20AM -09:50: Gobernadores General y Primeros Ministros de los Países del Reino, miembros del Cuerpo Diplomático y otros distinguidos invitados llegarán a la abadía.
4:40AM -10:10: el novio y su padrino, el príncipe Harry, abandonarán Clarence House y se dirigen hacia la abadía de Westminster. Llegarán al templo a las 10:15 horas.
4:50AM -10:20: los miembros de las Familias Reales extranjeras llegarán a la abadía de Westminster desde el palacio de Buckingham.
4:50AM -10:20: Carole Middleton, madre de la novia, y James Middleton, hermano de la futura princesa, abandonarán el hotel Goring hacia la abadía de Westminster. Llegarán al templo a las 10:27 horas.
4:55AM -10:25: miembros de la Familia Real (excepto los que se citan más abajo) abandonan el palacio de Buckingham y se dirigen hacia la abadía de Westminster. Llegarán al templo a las 10:30 horas.
5:05AM -10:35: los siguientes miembros de la Familia Real inglesa abandonan el palacio de Buckingham hacia la abadía de Westminster: la Princesa Real y el vicealmirante Timothy Laurance; el Duque de York, la princesa Beatriz de York, la princesa Eugenia de York y los Condes de Wessex. Llegarán al templo a las 10:40 horas.
5:08AM -10:38: el Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles abandonan el palacio de Buckingham y se dirigen a la abadía de Westminster. Llegarán al templo a las 10:42 horas.
5:10AM -10:40: la Reina y el Duque de Edimburgo abandonan el palacio de Buckingham hacia la abadía de Westminster. Llegarán al templo a las 10:45 horas.
5:18AM -10:48: las damas de honor y los pajes abandonarán el hotel Goring y se dirigirán a la abadía de Westminster. Llegarán al templo a las 10:55 horas.
5:21AM -10:51: la novia, acompañada por su padre, el señor Michael Middleton, sale del hotel Goring hacia la abadía de Westminster.
5:30AM -11:00: comienza la ceremonia nupcial. El servicio de matrimonio será retransmitido por los altavoces dispuestos a lo largo de la Ruta.
6:45AM -12:15: El carruaje de los novios, con un capitán de escolta de la Caballería Real, seguido del carro de la Reina, con un soberano de escolta de la Caballería Real, abandonan la abadía de Westminster y se dirigen hacia el palacio de Buckingham.
FOTOS: AFP / DISEÑO: JULISSA MORENO
7:00AM -12:30 horas: el carruaje de los novios llega al palacio de Buckingham.
7:10AM -12:40 horas: miembros de la Familia Real y miembros de las Familias Reales extranjeras llegan al palacio de Buckingham.
7:10AM -Desde las 12:40 horas: otros invitados a la recepción llegan al palacio de Buckingham.
7:55AM -13:25 horas: la Reina y los novios, junto a sus familiares, salen al balcón de palacio.
8:00AM -13:30 horas: espectáculo aéreo en homenaje a los novios de la Real Fuerza Aérea y del batallón de vuelo de Gran Bretaña.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
El representante de UNETE9 presentó ayer sus logros en la entrega de su Memoria y Cuenta
Víctor rindió cuentas
FOTOS: LUIS TORRES
VOCES DE RESPALDO Diego Scharifker Presidente de la FCU-UCV “El trabajo de Víctor Ruz en estos dos años fue admirable. Pude compartir con él importantes logros en el sector estudiantil como la homologación de las becas, tras la lucha de la huelga de hambre en el PNUD”.
Gaby Arellano Miembro del Movimiento 13-ULA “Vinimos a respaldar a nuestro compañero y combatiente Víctor Ruz y al candidato por la unidad, Carlos Calles. Queremos decirle al país que el movimiento estudiantil tiene jóvenes que seguirán luchando por la defensa de la autonomía universitaria”.
Pablo Pérez Gobernador del Estado Zulia
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y diputado suplente de la AN, expresó que “se va haciendo gestión”. Durante el recuento de sus alcances recibió emotivas ovaciones y augurios por parte de la comunidad universitaria. Agradeció a sus acólitos por el apoyo brindado en su gestión y aseguró que Carlos Calles rebasará su éxito.
Además de presidente es diputado suplente de la AN. Luego de 10 años, en 2009, promovió los comicios y la conformación de una plancha unitaria opositora para la renovación de cargos de la Federación, que lo convirtieron en un hito de la democracia en la casa de estudios. Jenniffer Rodríguez (Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
“U
nidos haciendo historia”. Con este eslogan, Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ, demostró que con su esfuerzo y el de su equipo, se puede escribir una nueva página de esperanza en la historia del Alma Máter. El estudiante de Contaduría Pública, presentó la consolidación de diversos proyectos que ejecutó durante los dos años de mandato. Ayer, durante su Memoria y Cuenta en el Maczul, expresó que su exitosa gestión “estuvo enmarcada en la búsqueda de soluciones a las necesidades de los estudiantes”. En su haber, destacan la apertura e institucionalización de la sede de la FCU, la cual estaba en total abandono desde el liderazgo de Oswaldo Álvarez Paz en 1964. “Hasta la fecha se han atendido más de 12 mil universitarios, ofre-
ciéndoles asesorías en todos los procesos inherentes a la casa de estudios”. Uno de sus proyectos banderas, fue la iniciativa de “Una LUZ para la salud”, con la inauguración de cinco consultorios al servicio de la comunidad estudiantil. El convenio “Una LUZ en el camino” con la Cámara de Comercio de Maracaibo, en el cual los estudiantes de los últimos semestres pueden optar por cursar en la empresa sus pasantías ocupacionales, así como aspirar a un cargo. Promoviendo proyectos Recalcó que a pesar que el presidente Hugo Chávez “siempre alegaba que no había recursos para las universidades autónomas”, crearon la Coordinación del Transporte de la FCU. “Gracias a la colaboración de la Gobernación del estado Zulia casi 410 alumnos se beneficiaron de las nuevas unidades de transporte”. Asimismo, en conjunto con la vicerrectora académica de LUZ, Judith Aular, instauraron una sala
“El gobierno regional siempre ha apoyado la labor de LUZ. Uno de nuestros compromisos con Ruz fue colaborar con las unidades de transporte y los centros de atención médica, con el fin de ayudar a los estudiantes de esta casa de estudios superiores”.
Eveling Trejo Alcaldesa de Maracaibo
Diego Scharifker, presidente de la FCU-UCV; Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ y Gaby Arellano, miembro del Movimiento 13, ratificaron su apoyo al candidato Carlos Calles.
de lectura con más de 500 libros actualizados. La reestructuración del convenio con Pepsi también fue posible en el período de su liderazgo. “A través de este plan se incrementaron las becas a 200 a 300 bolívares”. La conformación de la “Comisión sin cupo”, permitió que mil 600 bachilleres que quedaron fuera de los listados de LUZ, fueran admitidos a la institución. La solicitud de la tarjeta electrónica a la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, la reubicación de los puntos de ventas de los tickets estudiantiles y el rechazo a la Ley de Educación Universitaria y la Ley Orgánica de Educación, también fueron accio-
nes trascendentales que caracterizaron a este luchador de 30 años. Nuevo legado El diputado suplente a la Asamblea Nacional, entregó a las autoridades rectorales de LUZ, un nuevo modelo de la página web www.fcu.luz.edu.ve, 20 propuestas para ser incluidas en la LEU y una carta para convocar a un referendo consultivo para aprobar la supervisión de cuerpos policiales en las áreas adyacentes al campo universitario. Ruz culminó el encuentro respaldando a Carlos Calles, presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades, como el próximo presidente de la FCU.
“Consideramos que en esta Universidad, la democracia se ha venido fortaleciendo cada día más, mediante la discusión de ideas de distintas ideologías y posturas. Siempre respaldaremos a nuestros estudiantes y los apoyaremos en todas sus iniciativas”.
Marlene Primera Secretaria de LUZ “Reconozco que desde hace mucho tiempo no se veía una rendición de cuentas tan amplia como la de hoy, sin duda Víctor tuvo un destacado rol dentro de la FCU. Esperamos que los nuevos dirigentes mantengan esta estrategia de trabajo”.
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El galardón que recompensa a los mejores programas de televisión regional será esta noche en la Quinta La Esmeralda de Caracas
“La Paila Caliente” y “Despertando el Recuerdo” candidatos a ganar el Premio Inter 2011 Se trata de la primera edición de este premio entregado por la empresa de televisión por suscripción. Joe González está convencido del triunfo de sus dos producciones bandera. El publicista elogió a su equipo de trabajo.
IVÁN LUGO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“T
engo plena confianza de ganar este premio, porque con el excelente equipo de trabajo que tenemos en ‘La Paila Caliente’ y ‘Despertando el Recuerdo’ hacemos la mejor televisión regional”. Joe González, reconocido artista de radio y televisión está convencido de que la aceptación del público, lo participativo y ya tradicional de sus programas, en especial ‘La Paila Caliente’, primer programa de cocina realizado en la televisión zuliana, será el espaldarazo para obtener el galardón Inter, en su primera edición. La fiesta es hoy a las 7:00 de la noche en la Quinta “La Esmeralda” en Caracas. González manifestó satisfacción por haber sido llamado para participar en esta premiación que reconoce el talento de la televisión regional en el país. “Son 17 años ininterrumpidos desde que asumimos ‘La Paila Caliente’, precisamente este jueves
(hoy) arribamos a nuestro programa número 4.262, desde que salimos al aire, siempre a la misma hora, un miércoles 1 de febrero de 1995 en Niños Cantores Televisión. Es un éxito del talento de quienes trabajan en el programa que se traduce en el cariño y aceptación de la gente”. En NCTV, fueron 3.700 las ediciones del prestigioso y colorido programa de cocina zuliana, que hoy está bajo la conducción simultánea de Joe González y su hijo Joe González Junior. Desde el 11 de febrero de 2009, ‘La Paila Caliente’ se transmite por Global TV y, según González, el cariño y participación del público es mayor. “Salimos a nivel nacional por medio de los canales de cable y hemos tenido participación internacional en Telemundo, Univisión y Venevisión”. En cuanto a ‘Despertando el Recuerdo’, es un programa más joven pero que ha calado fuertemente en la audiencia zuliana. Son más de 70 programas en dos años don-
Joe González, Joella y Joe González “Junior” estarán esta noche buscando obtener, para el Zulia, el premio como mejor programa de televisón regional con el show culinario con casi dos décadas al aire.
de se resaltan producciones que marcaron hito en una época y que nunca mueren. “Es de los pocos programas de música del recuerdo que hay ahorita en la radio y en la televisión zuliana y en él, no solo evocamos una época trascendental para la música sino que hacemos remembranzas y programas especiales a esos artistas con quienes todavía hoy se enamoran las parejas”, manifestó González.
RUMBO A DOS DÉCADAS Ya son 17 años desde que el primer show culinario de la televisión zuliana, “La Paila Caliente” salió al aire por la pantalla de Niños Cantores Televisión. Demóstenes Tiníacos inició la animación del programa en 1993 y el 1 de febrero de 1995, el publicista Joe González se encargaría de animar, con su zulianidad y chispeante
personalidad el show que desde entonces ha calado en el público occidental. “Tenemos la única cocina temática, inspirada en la cocina de la casa que estaba en la callecita donde yo viví, justo detrás de la Basílica de Chiquinquirá. Así dispusimos la escenografía del estudio y así va a seguir siendo, colorida, zuliana y saladillera”.
El evento se desarrollará desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde
CENTRO BELLAS ARTES
Hoy es el III Congreso de Educación Especial
Celebran el Día Internacional del Libro con intercambio y conversatorios
Redacción/Cultura En el auditorio del Teatro de Bellas Artes, en Maracaibo, se desarrollará hoy el III Congreso de Educación Especial “Innovando en la Modalidad de Educación Especial para fomentar una cultura de paz y una actitud emprendedora como estrategia en el logro de una gestión de calidad”. Desde las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde, docentes, padres y representantes involucrados con la Educación Especial, debatirán sobre: El manejo de la sexualidad en el ámbito de la discapacidad, Estrategias para el desarrollo de las habilidades comunicativas dentro del espectro autista y acercamiento de espectro autista y asperger.
También se abordarán temas como estrategias para el manejo de los comportamientos disruptivos dentro del aula e Integración VS inclusión (Legales – Administrativos). Entre otros aspectos a cargo de importantes ponentes expertos en la materia. El evento está auspiciado por la Gobernación del Estado Zulia, a través de la Secretaría de Educación, la Dirección General Académica, y la conducción de la coordinación de Educación Especial. “Se trata de una actividad que busca actualizar conocimientos y estrategias que aumente en nuestro personal docente y en los mismos representantes, las habilidades y destrezas en el ámbito comunicativo para brindar a nuestros alumnos especiales una mejor
calidad de vida enmarcada en una excelente educación”, detalló Deomira Rosales, secretaria regional de educación de la entidad Este congreso tiene como firme propósito, impactar y beneficiar a unos 300 docentes de la modalidad de Educación Especial, en todos los 21 Municipios de la geografía zuliana y el compromiso asumido por el Gobernador Pablo Pérez Álvarez. La jornada ofrecerá material de apoyo y fomentará la discusión y el compartir de las nuevas tendencias en el área de la educación especial, haciendo énfasis en las nuevas herramientas comunicativas que mejoren el proceso de integración con los alumnos especiales.
Redacción/Cultura El pasado 23 de abril se celebró el “Día Internacional del Libro”, y es por esta razón que el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA), celebrará una actividad especial para conmemorar esta fecha. Este sábado 30 de abril el CBA presentará las siguientes actividades: A partir de las 10:00 de la mañana, un Intercambio de Libros bajo el nombre de “Puerto Cambalache”, con la colaboración del colectivo literario “El Submarino”, Cuenta Cuentos con estudiantes de la Cátedra de Literatura Infantil de la Escuela de Letras de LUZ, siguiendo a las 4:00 de la tarde con la presentación de la
5ta Edición de la Revista de Investigación y critica de la Escuela de Letras de LUZ “De Palabra”, continuando a las 5:00 pm con un conversatorio con los escritores e investigadores literarios Miguel Campos y Antonio López Ortega, finalizando a la 7:00 de la noche con el documental Pillow Book. El Día Internacional del Libro, es una fecha celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a divulgar por primera vez en 1995. Se celebra desde el año 1996 en varios países.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
Estudio estadounidense recomienda reducir niveles de carbohidratos
Dieta rica en grasas puede curar insuficiencia renal por diabetes El informe está basado en un régimen dirigido a niños epilépticos. Consiste en bajar el consumo de azúcar para aliviar el trabajo de los riñones. Hay esperanzas para los diabéticos. AFP / Redacción
L
¿SABÍAS QUÉÉ
12%
de la población venezolana es diabética. Esto representa aproximadamente
tres millones 513 mil pacientes.
233 mil 220 diabéticos hay aproximadamente en el estado Zulia (6% de la población).
La insuficiencia renal que acarrea la diabetes podría curarse en ocho semanas gracias a una dieta rica en grasas y pobre en carbohidratos, según un estudio estadounidense realizado sobre ratones y publicado el miércoles. La diabetes, que sólo en Estados Unidos afecta a 24 millones de personas (según el instituto estadounidense de la salud), puede comportar importantes lesiones renales. El riñón, cuya función es filtrar la sangre, puede quedar saturado por la elevada tasa de azúcar que registran los diabéticos. Este régimen, llamado “dieta cetógena”, es propuesto a menudo para tratar a los niños que sufren de epilepsia. Consiste en una alimentación rica en grasas que elimina todas las fuentes de carbohidratos. El cuerpo privado de azúcares acude a sus reservas de grasa para absorber energía y, por tanto, alivia el trabajo del riñón. Para realizar este estudio, el equipo de médicos del hospital Mount Sinai de Nueva York utilizó ratones con predisposición genética a la diabetes. Un primer grupo recibió una alimentación normal, con grandes cantidades de carbohidratos. El otro grupo fue sometido a una dieta cetógena. Tras ocho semanas, la insuficiencia renal en los ratones de este último grupo se había curado, dijeron los autores de este estudio publicado en la revista científica PloS One. “Nuestro estudio es el primero que muestra que una modificación del régimen alimentario permite curar las complicaciones producidas por la diabetes”, asegura Charles Mobbs, de la escuela de Medicina del hospital Mount Sinai.
Fuente: Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud (2010)
GRASAS RECOMENDADAS hAguacate hAceite de oliva y/o canola hAceitunas (verdes o negras) hManí y mantequilla de maní hOmega 3 (aceite de pescado) hNueces, almendras y demás semillas El informe recomienda a los pacientes con diabetes evitar los alimentos ricos en carbohidratos: hAzúcar hMiel hFrutas y jugo de frutas hHarinas refinadas hCereales hLegumbres y hortalizas Fuentes: www.alimentosparadiabeticos.com / www.nutricionysalud.org.es
¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes órganos dee cuerpo humano. Es causada por varios trastornos, entre ellos un descenso de los niveles de insulina en la sangre. Los síntomas son: orina excesiva, sensación permanente de sed, aumento anormal de las ganas de comer y pérdida inexplicable de peso. Se calcula que en el mundo hay alrededor de 171 millones de pacientes.
Cuando no se controla la diabetes,, ssee gene generan nera ran las siguientes complicaciones: h Daños en vasos sanguíneos h Daño de los nervios periféricos h Pie con heridas (“pie diabético”)) h Daño en la retina y ceguera h Insuficiencia renal h Hígado graso h Cardiopatía h Coma diabético h Enfermedades de la piel h Hipertensión arterial Fuente: MedlinePlus Diseño: Carolina Izarra
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Barcelona derrotó 2-0 al Real Madrid en el partido de ida de la Liga de Campeones
¡Golpe contundente! D
e la mano del argentino Lionel Messi, quien anotó los dos goles, el conjunto blaugrana dio un paso firme en sus aspiraciones de avanzar a la final del torneo más importante de Europa. Los pupilos de Guardiola fueron superiores a los merengues durante todo el compromiso, a pesar de jugar en el “Santiago Bernabéu”. Aprovecharon también la expulsión del portugués Pepe, para de esta manera batir la valla del portero Iker Casillas en par de oportunidades.
Con este resultado los catalanes tendrán un poco más de confianza de cara al partido de vuelta, el próximo martes tres de mayo, en el “Camp Nou”, donde intentarán sellar su pase a Wembley, y tomar así desquite de la eliminación sufrida en Champions en el año 2002 ante los capitalinos. Versión Final recorrió varios lugares en Maracaibo donde los aficionados del Barça, en nuestra región, celebraron a lo grande el triunfo que rompe un poco con el sueño de la décima “Orejona” para la entidad blanca.
- 16 y 17 -
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
El hampa del sector “Don Bosco” de Maracaibo irrumpió en el Dojo “Tanabe”
Saquearon al karate zuliano
LUISA GODOY
Desde el filtro de agua, hasta las puertas de los baños, se llevaron los malhechores. Entre 13 y 16 mil bolívares fuertes es la pérdida total en equipos deportivos. Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve
E
l vandalismo nuevamente arremetió contra el deporte zuliano, esta vez el dojo “Tanabe Takizawa”, donde practican unos 100 karatecas fue el afectado. Durante la Semana Santa, que recién terminó, varios sujetos abrieron unos boquetes en las paredes del recinto deportivo para saquear y dejar sin equipos de trabajo a los chamos que hacen vida deportiva en el dojo. El director técnico José Silvera, quien lleva más de 37 años impartiendo su conocimiento en la disciplina dijo: “El robo ocurrió a mediados de la Semana Santa. Ellos abrieron unos huecos en las paredes, para luego entrar al gimnasio y la oficina del dojo. Lamentablemente se llevaron la bomba de agua, el filtro, bicicletas de entrenamiento, las puertas de los baños, equipos manuales, indumentarias y hasta los breques del tablero eléctrico”. Acerca de las pérdidas que tuvieron señaló: “Todos nuestros muchachos sufren la pérdida de materiales que utilizaban a diario. El robo en dinero es alrededor de
El Dojo “Tanabe Takizawa”, ubicado en el sector “Don Bosco” de Maracaibo, es una de las academias de kárate más importantes del país.
13 y 16 mil bolívares fuertes. Gracias a Dios no pasó a mayores y estamos tratando de seguir con la enseñanza para los muchachos”. Selección del Zulia El dojo “Tanabe Takizawa” es uno de los más importantes del país, más de cuatro décadas en funcionamiento han logrado que muchos peleadores se hayan forjado sobre sus colchonetas. Actualmente la selección de kárate del Zulia practica en las instalaciones de este gimnasio. “Aproximadamente en una semana tendremos un chequeo para los juegos nacionales que se avecinan. No dejaremos que estos actos criminales detengan el entrenamiento porque lo importante es salir adelante
y poner los colores regionales por todo lo alto”, destacó José Silvera, también entrenador de la selección del Zulia. “Hay varios atletas de la selección que no se encuentran en la ciudad, pero la semana entrante estarán listos para participar en el chequeo que será en Maracaibo”, finalizó Silvera. Decepción El Presidente de la academia de artes marciales, Kunio Tanabe, se mostró “bastante descontento y decepcionado”. “Llevo casi 40 años en Maracaibo enseñándole a los muchachos todos los conocimientos del kárate y nos roban las herramientas con las que trabajamos. Eso no es justo porque afectan a
muchos niños que aprenden a diario los conocimientos de las artes marciales”. “Antes nos habían robado cosas menores, ahora ya está la situación grave porque se llevaron muchos insumos. Aprovecharon que estas fechas todos están de vacaciones y tristemente nos robaron”, destacó Kunio Tanabe. “Gracias al aporte de nuestra organización pudimos levantar los daños pero le hago un llamado a las autoridades para que pongan fin al vandalismo que hay en el Zulia actualmente. Cualquier niño o joven que quiera formar parte de este grupo de karatecas, puede acercarse a las instalaciones del dojo “Tanabe Takizawa” a partir de las 5:00 de la
Los atletas de las Olimpiadas Especiales de la región Costa Occidental, se destacaron a lo grande
Festival deportivo vibró en el “Alejandro Borges” AGENCIAS
Redacción/Deportes deportes@versionfinal.com.ve
La alegría y emoción de los participantes fue la mejor nota del “Festival Deportivo”, Olimpiadas Especiales Zulia Costa Occidental, realizado exitosamente en el estadio “Alejandro Borges”. Los organizadores unieron esfuerzos para que el centenar de niños, jóvenes y adultos, disfrutaran de una soleada y calurosa jornada competitiva y recreativa. La concentración de las delegaciones, interpretación del himno nacional y de las olimpiadas especiales, abrieron la velada, seguidamente, Gilberto Negrette
María Ferrer y Claudia Padrón corren hacia la meta de los 50 metros planos.
presidente del Imdeprec, ofreció las palabras de bienvenida e invitó a todos a trabajar en equipo en actividades como esta. También hicieron uso de la palabra Alis
Ramos directora del programa y coordinador de deportes de las Olimpiadas Especiales Zulia Costa Occidental para nuestra región. En el evento deportivo hubo va-
rias disciplinas. En fútbol de campo la representación de “TEL Maracaibo” derrotó 4x2 a “FUNPAM”, sobresaliendo por los triunfadores Ángelo Castellano con tres goles y Cesar Ferrer aportó el cuarto, por su parte, José Moreno y José Barrios, dejaron los 2 de los caídos. Para el deporte del kikimbol, las muchachas del equipo “FUNPAM” superaron 17 carreras por 7 a “TEL Maracaibo”. El combinado campeón estuvo integrado por Ana Álvarez, David Vera, Ana Romero, Gerardo Añez, Rafael Gutiérrez y Miguel Colmenares. Se vivió mucha emoción y alegría en el estadio “Alejandro Borges” de Maracaibo.
LOS DAÑOS Los criminales se llevaron: Ì Bomba de agua Ì Filtro de agua Ì Indumentarias Ì Bicicleta de entrenamiento Ì Equipos manuales Ì Puertas de los baños Ì Breques del tablero eléctrico. Entre 13 y 16 mil bolívares en equipos, robaron los delincuentes a la prestigiosa academia de kárate. tarde. Se encuentra ubicado en el sector Don Bosco de Maracaibo, detrás del Colegio Mater Salvatoris.
ALTOS DE JALISCO
Hoy se disputa la final de baloncesto comunitario ABN.- Los equipos “Tundercat” y “Clínica Paraíso” se disputan hoy, a partir de las 7:00 de la noche, la primera jornada de la final del Torneo de Baloncesto Comunitario, categoría submaster organizado por la Secretaría de Deportes del gobierno regional, a través del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ. El equipo “Clínica Paraíso”, logró el pase a la final derrotando con marcador 71-60 a “Progreso”. Destacaron los jugadores Ronald Leal, del equipo vencedor, quien acumuló 27 puntos y José Polanco, del equipo perdedor con 23.
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
60 peloteritos de Lara, La empresa privada conjuntamente con beneficiarios de las Pequeñas Ligas apoyarán el evento Carabobo y Zulia se medirán por la copa “Bicentenario de la Independencia” de la Saplez, en el estadio de “San Jacinto”. DATOS DEL TORNEO
Coquivacoa albergará por primera vez campeonato nacional “Junior” ARCHIVO
Los partidos serán en horario matutino y algunos vespertinos por la falta de iluminación en el estadio, los días jueves 28, viernes 29, sábado 30, domingo 1 y lunes 2 , fecha en la que se consumará la final.
Daniel Franco (Unica 2006) deportes@versionfinal.com.ve
E
l coso de “San Jacinto”, la casa por más de cincuenta años de la escuela de Pequeñas Ligas de Coquivacoa, forjador de líderes del béisbol a nivel mundial, campeón en diversas categorías, semillero de grandes figuras, será la sede por primera vez en su historia de un campeonato junior. Francisco Rangel, presidente del directorio nacional de las Pequeñas Ligas de Venezuela, se mostró agradecido con la dirigencia de los “norteños”, además de la empresa privada por su constante apoyo a los peloteritos. “Estamos felices porque Coquivacoa será la base de concentración de los vencedores de cada uno de los estados que tienen Pequeñas Ligas: Carabobo, Valencia y Zulia en la categoría junior. Jugadores de entre 13 y 14 años se disputarán un puesto al Latinoamericano de la especialidad en Abaco, Bahamas, que se efectuará del 15 al 24 de Julio”. Rangel, manifestó de igual manera que esperan por la aprobación del Gobierno Nacional para la tramitación de los cupos Cadivi del campeón y así participar del evento en la isla caribeña. “Necesitamos de los dólares para asistir a los encuentros internacionales y que los niños representen a Ve-
“Coquivacoa” ha logrado 5 títulos nacionales y 2 internacionales en la categoría “Junior” del beisbol en toda su historia como club. Campeón en Aruba en el año 2002 y subcampeón en Taylor, Estados Unidos, en el 2003. Coquivacoa quedó campeón “Junior” en el año 2002 con Carlos “El Relámpago” González, por lo que buscarán el sexto título nacional en su propia casa para asistir al Latinoamericano de Abaco en la isla caribeña de Bahamas. DANIEL FRANCO
nezuela no sólo en junior sino en todas las categorías del béisbol menor”. Copa “Bicentenario” La competición se realizará bajo el nombre “Bicentenario de la Independencia”, en alusión a esta fecha patria que se conmemoró este año. Entre los partícipes del torneo se encuentran los triunfadores de sus circuitos: Las Pequeñas Ligas “Leones de Valencia” de Carabobo, “Jiménez” de Quibor estado Lara, “LUZ – Cabimas” del Zulia y “Coquivacoa”,
sede de la justa. Luis Díaz, director del torneo y ex pelotero menor del club, comentó el trabajo de los anfitriones de cara a estos enfrentamientos para alcanzar el trofeo nacional. “El equipo está bastante sólido, tiene nueve jugadores base de la plantilla que participó en el Mundial de la categoría infantil en Williamsport, Estados Unidos, y otros quienes han dado la talla para estar a la altura de las exigencias de su mánager Alejandro Márquez”.
La rueda de prensa fue presidida por Francisco Rangel, Luís Díaz, Ángel Fuenmayor y Neiro Torrealba gerente de Malta Regional patrocinante del encuentro.
Los encuentros de ida del torneo continental medirán al Porto ante el Villarreal y el Benfica frente al Sporting de Braga
Semifinales de la Liga de Europa están repletas de portugueses AGENCIAS
Redacción / Deportes
“Santi” Cazorla será una pieza vital para que el Villarreal llegué a la final europea.
El Villarreal se enfrenta hoy al Porto en el partido de ida de las semifinales de la Liga Europa con el único objetivo de alcanzar la primera final continental de su historia a pesar del potencial del conjunto lusitano, campeón de la Liga portuguesa y principal favorito de la competición. La que se ha convertido en tercera semifinal europea del Villarreal está considerada como una final anticipada del torneo por el potencial de ambos equipos, superior al de los rivales de la otra llave, la que mide a los también portugueses Benfica y al Sporting de Braga.
El equipo que entrena Juan Carlos Garrido afronta el partido con el objetivo de mantener el buen nivel demostrado en Europa, donde ha sido capaz de eliminar de forma consecutiva al Nápoles italiano, Bayer Leverkusen y a los holandeses del Twente. El Villarreal necesita mantener su nivel para conseguir un buen resultado fuera de casa que le permita afrontar la vuelta en El madrigal con opciones de alcanzar la final. Para ello, sus jugadores consideran necesario marcar al menos un gol en un encuentro que presumen igualado. Entre lusos es la cosa El Benfica, el club más laurea-
do en Portugal y con una vasta experiencia europea, mientras que el Sporting de Braga nunca llegó a unas semifinales continentales, buscan una plaza en la final de la Liga Europa de Dublín, donde podrían encontrarse al también luso Porto. El primer asalto de las semifinales de la Liga Europa escenificará un duelo fratricida en el estadio lisboeta Da Luz, donde ambos conjuntos llegan en momentos anímicos y de juego distintos. Los encarnados, segundos en el campeonato sin opciones al título, viven una fase depresiva desencadenada por las recientes derrotas en Liga y Copa de Portugal ante su enconado rival Porto.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
Los blaugranas vencieron a domicilio 2-0 al Real Madrid en el partido de ida de la Liga de Campeones
Barcelona está muy cerca de Wembley Lionel Messi fue amo y señor del juego, gracias a las dos dianas que marcó. Fue un partido poco vistoso, cargado de mucha tensión e incluso agresiones. Los merengues tendrán la difícil tarea de revertir este resultado. AFP
E
l Barcelona dio un paso de gigante hacia la final de la Liga de Campeones de fútbol al ganarle ayer 2-0 al Real Madrid, con un doblete de Leo Messi, en el partido de ida de las semifinales disputado en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española. Los dos equipos se mostraron muy cautelosos, sabiendo que todavía faltaba un partido de vuelta en Barcelona el próximo martes, hasta que en el minuto 76 apareció el argentino Leo Messi para rematar al fondo de las redes blancas un pase desde la derecha del holandés Ibrahim Afellay. La “Pulga” remató su faena en el minuto 87, yéndose en velocidad desde el centro del campo, deshaciéndose de hasta cuatro jugadores para marcar el segundo con un tiro cruzado ante la salida del arquero Iker Casillas. En la primera parte, los locales dejaron jugar a los azulgranas, que tuvieron una posesión rotunda de la pelota, a lo largo de un partido muy bronco, en el que las engan-
chadas y las faltas primaron sobre el compromiso. La dureza y la tensión del encuentro, que ambos equipos habían ya calentado en los últimos días, se plasmaron en siete tarjetas, incluidas las expulsiones del defensa del Real Madrid, Pepe (60), el portero suplente del Barcelona, José Manuel Pinto (45), y el entrenador blanco, el lusitano José Mourinho (61). El Barça, que tuvo más de un 70% de la posesión de balón, adolesció de verticalidad, limitándose a conservar el esférico y buscar tranquilamente los huecos en la muralla blanca, que, como ya ocurriera en los dos últimos “clásicos”, buscó el contraataque rápido y los balones largos en busca de Cristiano Ronaldo. Messi, que tuvo a Xabi Alonso de sombra, avisó en el minuto 25 al meter un balón al área entre dos defensas, donde lo recogió Xavi Hernández para, de media vuelta, soltar un tiro que detuvo el meta blanco echándose al suelo (25). El Real Madrid respondió a diez minutos del descanso con un cabezazo de Pepe, que detuvo
Los jugadores del Barcenola celebraron con mucha euforia los goles de Lionel Messi , que los hacen soñar con la final.
bien el meta Víctor Valdés (35), en lo que fue prácticamente el único tiro a puerta de los blancos en el primer tiempo, que finalizó con la expulsión de Pinto. Aprovecharon la expulsión A la vuelta del descanso, el técnico blanco José Mourinho dio entrada al togolés Emmanuel Adebayor por el alemán Mesut Özil, uniéndolo adelante a Cristiano Ronaldo, al tiempo que el Real Madrid adelantó sus líneas y empezó a presionar más arriba hasta que llegaron las expulsiones de Pepe y Mourinho, que marcaron el resto del encuentro. Pepe entró con los tacos por delante sobre Daniel Alvés en una acción sancionada con roja direc-
ta por el árbitro del encuentro, por lo que el Real Madrid no podrá contar con él para el partido de vuelta, como tampoco podrá tener a Sergio Ramos, por acumulación de tarjetas tras la amarilla que vio al minuto 53, ni con Mourinho en el banco. El técnico del Madrid fue expulsado por protestar tras mostrar su desacuerdo con la expulsión de Pepe, una pieza central del técnico portugués en su esquema para contrarrestar a los azulgranas. Con un hombre menos, el Real Madrid, que durante el primer cuarto de hora de la segunda parte parecía mostrarse más incisivo, dio un paso atrás, mientras el Barcelona vio su oportunidad de asestar su golpe.
Villa mostró los dientes con un tiro cruzado que rechazó Casillas, para que Pedro soltara un cabezazo que se fue afuera (68), antes de que diez minutos más tarde, Afellay, que había entrado en juego por Pedro (70) se fue por la derecha para soltar un centro al área, donde llegó en carrera Messi para marcar el gol de la victoria azulgrana (76). El gol supuso el golpe de gracia para un Real Madrid ya sin capacidad de reacción, que vio cómo Messi repetía en el minuto 87 para poner muy de cara la eliminatoria para los azulgranas. El Madrid, que llegaba a su primera semifinal de la Champions desde 2003, tendrá que levantar este 2-0 en contra en la vuelta.
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El partido de ida de las semifinales de la Champions League, paralizó a nuestro estado durante noventa minutos.
Los aficionados del Barça no dejaron de apoyar en las instalaciones de la Ternera Norte
Gran fiesta “Culé” en Maracaibo FOTOS: IVÁN LUGO
Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
C
entenares de fanáticos vivieron el Real Madrid contra Barcelona, la Ternera Norte fue el sitio elegido por muchos para disfrutar la victoria y gritar los goles del argentino Lionel Messi.
José Urbina, Juan Carlos Uzcátegui, Richard Portillo y Jean Villasmil, no vieron justa la expulsión de Pepe.
Juliel Fuguet, Ligia Castigon, Alberto Barreto, Gabriela Bermúdez y Angélica Hernández, disfrutaron de los goles del argentino Lionel Messi.
Para Daniela Sanabria, Jhonathan Madueño y Eddy Segovia, la eliminatoria ya la definió el Barcelona en el Santiago Bernabéu.
Carlos Bohórquez, Javier Pérez, Javier Romero y Luis Pérez, celebraron a lo grande los goles del Barcelona.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
WASHINGTON
Liván Hernández podría tener rollos judiciales Redacción/Deportes Representantes de las Grandes Ligas se reunirán con autoridades federales de justicia después de que el nombre del pitcher cubano Liván Hernández salió a relucir en el juicio a un narcotraficante. Los fiscales presentaron evidencia en el juicio que concluyó el martes de que el traficante puertorriqueño Ángel Ayala Vázquez tenía un Porsche, un Lamborghini y un almacén que contenía un estudio de grabación, una peluquería y un taller de automóviles registrado a nombre del serpentinero de los Nacionales de Washington. La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez y Javier Peña, agente especial a cargo de la división en el Caribe de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos, informaron que en dos semanas se reunirán con funcionarios de las Grandes Ligas a solicitud de éstos.
LVBP
Juego de Estrellas contra Dominicana Redacción / Deportes La próxima edición del Juego de Estrellas de la LVBP se realizará el 13 de diciembre en el estadio Universitario y tendrá como contrincante a una representación de luminarias de República Dominicana. José Grasso Vecchio, presidente de la LVBP, indicó que está casi todo listo y dejó saber otra novedad, la participación de la fanaticada en la escogencia de los peloteros que representarán a Venezuela, a la usanza del clásico de mitad de temporada de las mayores. “Ya hablamos con la liga de República Dominicana y acordamos la fecha para el 13 de diciembre en el estadio Universitario. Algo que queremos resaltar es que en esta ocasión abriremos un proceso de votación para la fanaticada en el mes de noviembre en el que pueden votar por los peloteros nativos o no que en ese momento estén participando en la liga”, sentenció Grasso.
Es el segundo bateador ambidiestro en impulsar 1.512 carreras
Chipper Jones hace historia AFP
Con la ayuda del tercera base norteamericano y el criollo Martín Prado, los Bravos le ganaron a San Diego.
Los Indios se quedaron sin otro abridor: el venezolano Carlos Carrasco fue colocado en la lista de lesionados de Cleveland con una molestia en el codo derecho. Incapaz de lanzar una sesión en el bullpen después de sentir un tirón en su brazo mientras practicaba envíos a gran distancia, Carrasco será colocado en la lista de lesionados por 15 días tras el partido del miércoles por la noche frente a los Reales de Kansas City. El mánager Manny Acta dijo que tiene que hablar con el gerente general Chris Antonetti antes de anunciar quién reemplazará a Carrasco en el roster. En la lista de lesionados también está el derecho Mitch Talbot, fuera de acción desde el 17 de abril, por un tirón muscular en el codo.
AP
C
hipper Jones bateó un triple de dos carreras para ayudar a los Bravos de Atlanta a blanquear 7-0 a San Diego, dejando a su as Mat Latos sin un triunfo desde septiembre. El abridor Tommy Hanson (3-3) de los Bravos ponchó a 10 y sólo regaló un pasaporte en siete innings, combinándose con dos relevistas para lanzar pelota de cuatro hits. Los Padres fueron blanqueados por séptima vez en 25 partidos _estadística en la que encabezan las Grandes Ligas_ y por tercera ocasión en una seguidilla de siete juegos como locales. San Diego sólo anotó 10 carreras en los siete encuentros. Con tres impulsadas en el juego, Jones dejó atrás a Mickey Mantle para ubicarse en el segundo lugar entre los bateadores ambidiestros con 1.512 carreras producidas. Eddie Murray, miembro del Salón de la Fama, encabeza la lista con 1.917. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 5-2, con dos anotadas, y Alejandro González de 4-0. Por los Padres, el mexicano Jorge Cantú de 4-1.
BRAVOS 7 – PADRES 0
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores Prado, LF Heyward, RF Jones, C, 3B b-Hicks, PH-3B McCann, C Uggla, 2B Freeman, 1B Gonzalez, Al, SS McLouth, CF Hanson, P Gearrin, P a-Conrad, PH Kimbrel, P Totales Lanzadores Hanson (G, 3-3) Gearrin Kimbrel Totales PADRES DE SAN DIEGO Bateadores Maybin, CF Bartlett, SS Ludwick, LF Cantu, 3B Hawpe, 1B Hudson, O, 2B Venable, RF Johnson, Ro, C Latos, P a-Patterson, E, PH Luebke, P Gregerson, P b-Headley, PH Scribner, P Totales Lanzadores Latos (P, 0-4) Luebke Gregerson Scribner Totales
H 4 0 0 4
H I 2 0 2 1 1 3 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 5 B K 1 10 0 1 1 0 2 11
IP H 5.0 7 2.0 1 1.0 0 1.0 2 9.0 10
VB C 4 0 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 3 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 30 0 CP CL 6 1 0 0 0 0 1 1 7 2
H I 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 B K 1 5 0 2 0 0 0 3 1 10
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
Chipper Jones, sigue demostrando su calidad como jugador a pesar de su edad.
Hamels sacó la casta Jimmy Rollins sacudió un jonrón y produjo tres carreras, Cole Hamels lanzó siete sólidas entradas y los Filis de Filadelfia evitaron ser barridos al vencer 8-4 a los Diamondbacks de Arizona. Shane Victorino y Ryan Howard también pegaron jonrones, el dominicano Plácido Polanco conectó cuatro de los 12 hits de Filadelfia y anotó tres veces. Eso fue más que suficiente para Hamels (3-1) con su cuarta apertura de calidad consecutiva. El zurdo permitió tres carreras y cuatro hits en siete innings, con ocho ponches y un boleto. Por los Diamondbacks, Melvin Mora de 4-2, Henry Blanco de 3-0; y Miguel Montero de 1-0.
FILIS 8 – CASCABELES 4
VB C 5 2 5 1 4 1 1 0 3 0 4 0 4 1 4 0 4 2 3 0 0 0 1 0 0 0 38 7 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0
CARRASCO LESIONADO
FILIS DE FILADELFIA Bateadores Victorino, CF Polanco, 3B Rollins, SS Howard, 1B Francisco, B, RF Mayberry, LF Ruiz, C Schneider, C Valdez, W, 2B Hamels, P a-Ibañez, PH Bastardo, P Madson, P Totales Lanzadores IP Hamels (G, 3-1) 7.0 Bastardo 1.0 Madson 1.0 Totales 9.0 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores Young, C, CF Johnson, K, 2B Upton, J, RF Drew, S, SS Roberts, R, LF Nady, 1B Mora, 3B Blanco, H, C c-Montero, M, PH Saunders, P Demel, P a-Miranda, PH Gutiérrez, J, P Collmenter, P b-Wilson, Jo, PH Putz, P Totales Lanzadores IP Saunders (P, 0-3) 5.2 Demel 0.1 Gutiérrez, J 1.0 Collmenter 1.0 Putz 1.0 Totales 9.0
Rojos ganan en 10 entradas Drew Stubbs abrió la décima entrada con un jonrón y Joey Votto produjo cuatro carreras para que los Rojos de Cincinnati derrotasen 7-6 a los Cerveceros de Milwaukee. Stubbs hizo desaparecer un sinker de Sergio Mitre (0-1) por el jardín central para darle a los Rojos la ventaja definitiva. Previamente, Cincinnati había dejado escapar ventajas de 4-0 y 6-4. Cincinnati conectó 15 hits, su máximo total en un juego esta campaña, luego de dar sólo en la derrota 3-2 la noche previa ante los Cerveceros. Por los Rojos, el venezolano Miguel Cairo se fue 3-1. Edgar Rentería de 3-1 con una anotada.
ROJOS 7 – CERVECEROS 6
H 4 1 1 6
VB C 5 2 5 3 5 2 4 1 4 0 3 0 1 0 3 0 4 0 3 0 1 0 0 0 0 0 38 8 CP CL 3 3 1 1 0 0 4 4
H I 2 1 4 0 2 3 1 1 1 2 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 12 8 B K 1 8 0 2 1 2 2 12
H 10 0 1 0 1 12
VB C 4 2 4 0 4 0 2 1 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 33 4 CP CL 6 6 0 0 1 1 0 0 1 1 8 8
H I 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4 B K 1 8 0 0 2 1 0 1 1 0 4 10
ROJOS DE CINCINNATI Bateadores Stubbs, CF Bruce, RF Votto, 1B Phillips, B, 2B Gomes, LF Cairo, 3B a-Valaika, PH Heisey, LF Janish, SS-3B Hanigan, C LeCure, P Renteria, SS Totales Lanzadores IP H LeCure 4.1 6 Bray 0.2 0 Smith, J(BS, 1) 1.0 3 Masset 1.0 0 Ondrusek 0.1 1 Chapman (G, 2-0) 1.2 1 Cordero(S, 4) 1.0 0 Totales 10.0 11 CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores Weeks, 2B Gómez, C, CF Braun, LF Fielder, 1B McGehee, C, 3B Hart, C, RF Betancourt, Y, SS Lucroy, C Gallardo, P a-Kotsay, PH b-Counsell, PH Boggs, B, RF Totales 5Lanzadores IP H Gallardo 5.0 10 Stetter 0.1 1 Green, S 0.2 1 Hawkins 1.0 1 Loe 1.0 0 Axford 1.0 0 Mitre (P, 0-1) 1.0 2 Totales 10.0 15
Aníbal Sánchez sin decisión Andre Ethier llegó a 24 partidos consecutivos bateando de hit y luego conectó un jonrón en la décima entrada para darle el a los Dodgers de Los Ángeles un triunfo por 5-4 sobre los Marlins de Florida. Ethier abrió el décimo episodio con un cuadrangular solitario frente al relevista Brian Sanches (3-1), quien llevaba 13 y dos tercios de entradas sin permitir carreras. Sanches, el octavo pitcher de los Marlins en el partido, sólo había admitido un hit en toda la temporada. Ethier conectó un sencillo en la cuarta entrada y alargó su récord de Grandes Ligas para la racha de bateo más larga en abril. Su promedio aumentó a .380.
DODGERS 5 – MARLINS 4
VB C 5 3 5 1 4 1 5 0 4 1 3 0 1 0 1 0 4 0 5 0 2 0 3 1 42 7 CP CL 4 3 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 6 5
H 2 3 2 1 0 1 0 0 3 1 1 1 15 B 1 0 0 1 1 0 0 3
I 1 0 4 1 0 0 0 0 1 0 0 0 7 K 2 0 0 2 1 2 0 7
VB C 3 2 4 0 4 0 4 1 4 0 5 0 5 1 4 1 2 1 1 0 1 0 1 0 38 6 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7 7
H 2 1 0 0 0 2 2 2 0 1 1 0 11 B 3 0 0 0 1 0 1 5
I 1 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 5 K 3 0 2 0 1 0 0 6
DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores Gwynn, LF Carroll, J, SS Ethier, RF Kemp, CF Loney, 1B Barajas, C Miles, 3B De Jesus, I, 2B Billingsley, P a-Uribe, PH 1-Lilly, PR Hawksworth, P b-Thames, PH Totales Lanzadores IP Billingsley 6.0 Hawksworth 2.0 Guerrier (G, 2-1) 1.0 Padilla(S, 1) 1.0 Totales 10.0 MARLINS DE FLORIDA Bateadores Coghlan, CF Hensley, P Mujica, P Núñez, L, P b-Buck, J, PH Infante, 2B Ramírez, H, SS Sánchez, G, 1B Stanton, RF Dobbs, 3B Bonifacio, LF Hayes, B, C Sánchez, A, P a-Cousins, PH-CF Totales Lanzadores IP Sánchez, A 5.0 Dunn, M(H, 3) 1.0 Webb, R(BS, 2) 0.2 Choate 0.1 Hensley 0.1 Mujica 0.2 Núñez, L 1.0 Sánches(P, 3-1) 1.0 Totales 10.0
H 5 0 2 0 7
VB C 5 0 4 0 5 2 3 0 4 1 5 1 3 1 3 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 35 5 CP CL 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4
H 0 0 2 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 8 B 3 0 0 0 3
I 0 0 1 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 5 K 3 2 1 0 6
H 4 1 2 0 0 0 0 1 8
VB C 4 0 0 0 0 0 0 0 1 0 5 0 5 0 5 0 3 1 2 1 4 1 3 1 2 0 2 0 36 4 CP CL 3 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 5 5
H 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 2 1 0 0 7 B 1 0 1 0 3 0 0 0 5
I 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 4 K 4 3 0 0 0 0 1 1 9
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19
Desde el 12 de abril están sumidos en la incertidumbre. Sus sitios de empleo permanecen cerrados. Crece la angustia entre sus familias. Ayer se hicieron sentir en 5 de Julio.
El personal de bingos y casinos retomó las calles de Maracaibo
“¡Queremos trabajar!” ANA VILORIA
TESTIMONIOS César Silva Bingo Maracaibo “Todos los bingos y casinos del Zulia fueron cerrados sin una explicación a los miles de padres de familia que laboramos allí, esto no es socialismo”.
María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
M
ás de 500 trabajadores de diferentes bingos y casinos de la ciudad protestaron ayer por el cierre indefinido de estos establecimientos. Tras la medida tomada por la Comisión Nacional de Casinos, Salas de Bingo y máquinas traganíqueles y ejecutada el pasado 12 de abril por la Guardia Nacional, los trabajadores señalaron que luego de más de dos semanas de espera aún no tienen certeza de lo que pasará con su fuente de ingreso. Los manifestantes, pertenecientes a cuatro bingos y un casino del municipio, se concentraron con pancartas, pitos y consignas en la avenida 5 de Julio, marchando desde la intersección con la avenida Bella Vista hasta la avenida Delicias. “Esta es la segunda protesta, queremos que Venezuela sepa que la resolución tomada por la comisión nacional de casinos y bingos ha traído como consecuencia 3 mil personas desempleadas sólo en Maracaibo, además de otros dos mil empleos indirectos que fueron arrebatados de la noche a la mañana, exigimos una respuesta a la comisión y al Gobierno nacional”, expresó Nelson Valbuena, gerente de mercadeo del Casino del Lago, donde a los trabajadores no se les permite la permanencia. En este sentido Alexis Romero, gerente de Bingo Maracaibo, manifestó que a estas alturas aún no han
Nelson Valbuena Casino del Lago “Estamos dispuestos a seguir haciendo manifestaciones y tomar las calles hasta que la comisión nacional nos de la cara, sólo queremos trabajar”. Con la consigna “No al cierre, sí al trabajo”, marcharon los empleados de bingos y casinos. Algunos no están cobrando sus quincenas, y no saben si continuarán trabajando. Aseguraron que seguirán con las manifestaciones de calle.
recibido una explicación por parte de la mencionada comisión de las causas del cierre, ni de lo que pasará con los trabajadores. “Somos padres y madres de familia, queremos trabajar, ya pasaron más de dos semanas y aún no nos han dicho si esto es temporal o definitivo, en otras ciudades ya tienen hasta tres meses en la misma espera y no estamos dispuestos a que eso pase aquí, exigimos una explicación al ejecutivo nacional”, señaló. Romero recordó que la medida se ha tomado en el Distrito Federal, Aragua, Carabobo, Nueva Esparta y en otros estados. Muchos de los empleados indi-
caron que no están cobrando sus quincenas, mientras que en otros establecimientos de juegos de azar se mantienen los pagos. “Queremos que se instale una mesa de trabajo para ver que pasará con nuestros puestos de trabajo, ellos deben tomar en cuenta las miles de personas y familias que se ven perjudicadas con esta medida, y lo grave es que ni siquiera en Maracaibo hay una oficina de la comisión donde podamos buscar respuestas”, expresó Yusaida Nuñez, operadora del Bingo EuroZulia. Los trabajadores aseveraron que se mantendrán en las calles protestando por la reapertura de los bingos y casinos hasta obtener una
MEDIDA ARBITRARIA Hace pocas semanas, ante el cierre de casinos y bingos en todo el país la presidenta de la Cámara Venezolana de Bingos y Afines, Lydya Antypas calificó de “ilegales” y “arbitrarios” los procedimientos e indicó que la medida ha dejado la pérdida de más 60 mil empleos directos y 300 mil indirectos.
respuesta de los organismos competentes. “No queremos engrosar la lista de desempleados de este país”, exclamaron.
Katherine Valderrama BIngo Seven Star “En nuestro caso nos liquidaron pero no podremos mantenernos por mucho tiempo queremos que nos garanticen nuestros puestos de trabajo”. Lisbeth Urdaneta Bingo Costa Verde “Esperamos que el Gobierno reflexione y nos de la oportunidad de seguir trabajando porque somos miles de familia afectadas en todo el país”.
Seis funcionarios fueron postulados para integrar la Coordinación Nacional
Celebrado en Maracaibo encuentro regional de bomberos PRENSA ALCALDÍA
Redacción/Info. General
Los efectuvos bomberiles intercambiaron propuestas para mejorar el servicio.
El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, presidió un encuentro regional de comandantes de esta institución, con el fin de cumplir con los requerimientos establecidos en la Ley Nacional que rige el funcionamiento de estos organismos en Venezuela. Según el comandante general del referido cuerpo de seguridad adscrito al ayuntamiento marabino, teniente coronel Luis Arrieta, en el encuentro se decidió por unanimidad postular ante el Ministerio de
Interior y Justicia, a seis funcionarios bomberiles de la región zuliana para integrar la Coordinación Nacional de Bomberos. “Esta actividad la concretamos luego de una reunión en Caracas el pasado 4 de abril, en la cual participaron todos los comandantes de cuerpos de bomberos del país, el propósito radica en elevar a la capital de la República propuestas que optimicen nuestra operatividad en cada municipio”, dijo Arrieta. En este sentido, el presidente del Colegio de Bomberos del Estado Zulia, coronel Édgar Silva, resaltó la
importancia de cumplir con las nuevas exigencias establecidas en la Ley Nacional de Bomberos y en los estándares internacionales instaurados por los distintos organismos de seguridad. “Es primordial el apoyo a los seis funcionarios que postularemos, queremos contribuir a la solidez de la Coordinación Nacional de Bomberos. La meta es mejorar el servicio en toda Venezuela”. Acotó que para el 4 de mayo presentarán en otro encuentro nacional, propuestas más sólidas para elevar la calidad del servicio.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
ITALIA
Se estrelló avión F16 al aterrizar en una base aérea
Declararon que nada podrá dividirlos pese a la fractura en el país africano HWR
Tribus libias se pronuncian por la caída del dictador Gadafi
AFP Un avión de combate F16 de la OTAN, que participaba en las operaciones militares de Libia se estrelló ayer cuando aterrizaba en la base de Sigonella, en la isla italiana de Sicilia, declaró a la AFP un responsable de la organización internacional. “Un F16 se estrelló en la base de Sigonella. El piloto se eyectó y su estado está siendo evaluado”, explicó el responsable, que pidió el anonimato. El aparato, que no estaba realizando ninguna misión, se estaba desplazando de la base de Decimomannu, en la isla de Cerdeña, a la de Sigonella, dijo la fuente, quien no ofreció más detalles. Según la agencia italiana de información Ansa, el accidente del avión, que era emiratí, provocó el cierre de la base. El aparato estaba basado en Decimomannu en el marco del despliegue de 12 cazas de los Emiratos Árabes Unidos.
KABUL
Piloto afgano mató a ocho soldados de la OTAN Redacción/Mundo Un piloto de las fuerzas afganas mató a disparos a un contratista y ocho soldados de la Otan en una base aérea adyacente al aeropuerto internacional de Kabul, en el último enfrentamiento entre militares extranjeros y locales que convierte a abril en el mes más mortífero de 2011 para la Alianza Atlántica. El incidente armado ocurrió en torno a las 11.00 horas locales (06.30 GMT), cuando, tras una disputa, el agresor abrió fuego contra varios miembros de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (Isaf) y del Ejército afgano, a raíz de lo cual se inició un tiroteo, según informaron diversas fuentes oficiales. “Ocho soldados de la Isaf y un contratista civil -también extranjero- murieron en el suceso. Todavía estamos investigando el incidente”, explicó a Efe una portavoz del organismo multilateral, April Lapetoda. Trascendió que los asesinados son estadounidenses .
AFP
Informes revelan que las fuerzas del régimen estarían retrocediendo ante el empuje de las fuerzas rebeldes.61 tribus abogan por una Libia unida. AFP
R
epresentantes de 61 tribus libias se pronunciaron ayer por la partida del “dictador” Muamar Gadafi, cuyas fuerzas estarían retrocediendo ante el empuje de las fuerzas rebeldes, según informes. En una declaración publicada en Paris por el escritor francés Bernard-Henri Lévy, que apoya el movimiento rebelde libio, los jefes o representantes de 61 tribus libias afirmaron su voluntad de construir una “Libia unida” “una vez que el dictador haya partido”, en referencia a Muamar Gadafi. “Frente a las amenazas que pesan sobre la unidad de nuestro país, frente a las maniobras y a la propaganda del dictador y de su familia, declaramos solemnemente que nada podrá dividirnos. Compartimos el mismo ideal de una Libia libre, democrática y unida“, asegura el texto, redactado el 12 de abril en Bengasi, bastión de la rebelión libia en el este del país.
Representantes de unas 61 trubus libias alzaron su voz contra el régimen de Muamar Gadafi y pronunciaron un decreto de unidad que derrote las divisiones.
“La Libia de mañana, una vez (que) el dictador haya partido, será una Libia unida, cuya capital será Trípoli y donde al fin seremos libres para formar una sociedad civil según nuestros deseos”, insisten los 61 firmantes de este texto en un país donde el peso de las tribus es considerado relevante. Misrata -”clave” para el avance hacia Trípoli según los rebeldes- vivió una noche de calma tras el ataque en la que no fue registrada ninguna explosión, según un periodista de la AFP. El puerto de Misrata es el único lazo con el mundo exterior de esta ciudad costera, la tercera más grande Libia.
ESTRECHAN CONTACTOS Países miembros de la OTAN -que tomó el mando de la intervención militar de la coalición el 31 de marzoacordaron disponer de un representante en el bastión rebelde de Bengasi para estrechar los contactos políticos con la oposición al régimen de Muamar Gadafi, informaron ayer fuentes de la Alianza Atlántica. Pese al ataque al puerto, el ministro de Defensa británico, Liam Fox, dijo que los rebeldes están ganando terreno.
Piden acciones para detener abusos en Siria Redacción/Mundo La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) hizo ayer un llamamiento a los países árabes para que den pasos firmes contra la represión violenta de las protestas políticas en Siria y la violación de los derechos humanos. “La Liga Árabe ya no es un taller cerrado de autócratas y abusones”, afirmó en un comunicado el vicedirector de HRW para Oriente Medio, Joe Stork. Según el directivo de la organización humanitaria, la organización regional, con sede en El Cairo, debería emprender acciones contra regímenes como el de Siria, que se han convertido en “violadores sistemáticos de los derechos” humanos. Según HRW, naciones como Egipto y Túnez, donde fueron derrocados los respectivos líderes autoritarios, deberían convertirse en los líderes para propugnar sanciones contra los responsables del derramamiento de sangre, las detenciones arbitrarias y las torturas en Siria. El régimen de Bachar al Asad ha reprimido con violencia las protestas que estallaron a mediados de marzo pasado. Las víctimas mortales superan los 400 y los detenidos son centenares, según organismos de derechos humanos. HRW recordó que el pasado lunes la Liga Árabe dijo que las manifestaciones en favor de la democracia en la región “se merecen apoyo, no balas”.
Jordania y Jerusalén quedaron sin el servicio por esta red
YEMEN
Nuevo atentado contra gasoducto egipcio
Al menos nueve manifestantes muertos por disparos en Saná
AFP Unos desconocidos sabotearon ayer por segunda vez en tres meses el gasoducto egipcio que abastece a Israel y Jordania, provocando nuevamente la suspensión del aprovisionamiento a estos dos países, sus dos principales clientes de la región. Este ataque con bomba se produjo dos semanas después de que las nuevas autoridades de Egipto decidieran revisar todos los acuerdos de gas, incluidos los firmados con el Estado hebreo, y abrir investigaciones sobre controvertidos contratos de venta de gas a este país. El atentado tuvo lugar en el centro de distribución y de exportación de gas hacia Israel y Jordania, situado a la altura de la localidad de Al Sabil, en la región de Al
Arich, en el Sinaí, indicó la agencia oficial Mena. Según una fuente de seguridad, la bomba fue activada por control remoto y produjo importantes llamas. el ministro israelí de Infraestructuras, Uzi Landau, aseguró que el atentado no provocaría cortes de electricidad en el país. “Hay aún una cierta cantidad de gas en el gasoducto, y vamos a utilizarlo; y luego la compañía de electricidad (israelí) deberá encontrar alternativas con nuestro propio gas o utilizando carbón o petróleo”, afirmó. Jordania, que importa a diario de Egipto 6,8 millones de metros cúbicos de gas, utilizados en un 80% para la producción de electricidad, confirmó que el abastecimiento se había interrumpido.
Agencias Nueve personas murieron ayer en Yemen, cuando fuerzas de seguridad y militares dispararon con balas reales para dispersar una manifestación en la capital, Saná, según un balance de fuentes médicas. Al menos otros 100 manifestantes resultaron heridos por los disparos y el número de víctimas podría aumentar, agregó una de las fuentes médicas, precisando que 10 de los heridos estaban en estado grave. Ocho cadáveres fueron transportados al hospital de una universidad privada y el noveno al hospital de campaña instalado en la plaza del Cambio, epicentro de la contestación en la capital yemení, agregaron las fuentes. Las fuerzas de seguridad y militares dispararon contra los militantes que manifestaban en un barrio del norte de Saná, agregaron. Los protestatarios reclaman la salida del presidente Alí Abdalá Saleh, en el poder desde hace 32 años. Las manifestaciones que comenzaron a fines de enero ya han dejado 130 muertos.
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
WIKILEAKS
“Álvaro Uribe quería reelegirse por que no confiaba en Santos” AFP El ex presidente colombiano, Álvaro Uribe, estuvo tentado por una segunda reelección porque desconfiaba de sus posibles herederos, especialmente del actual mandatario Juan Manuel Santos, según cables confidenciales de la embajada de Estados Unidos filtrados por Wikileaks. La indecisión de Uribe sobre su intención de buscar un tercer mandato consecutivo en las elecciones de 2010 reflejaba “su preocupación porque no cuenta con un heredero calificado”, refirió su asesor José Obdulio Gaviria, según un cable del 17 de junio de 2008 elaborado por el consejero político John Creamer. El entonces ministro de Defensa Santos figuraba como “la opción más fuerte”, pero Gaviria y el secretario de la Presidencia Bernardo Moreno enfatizaron que éste “no formaba parte del círculo íntimo de la Casa de Nariño”. Tildó a los aliados uribistas de “oportunistas” y “dispersos”.
COLOMBIA
Fiscalía acusa a ex funcionarios por espionaje AFP La Fiscalía de Colombia imputará por espionaje ilegal a dos ex altos funcionarios del gobierno de Alvaro Uribe, el ex secretario de la presidencia Bernardo Moreno y la ex jefa el servicio de inteligencia DAS, María del Pilar Hurtado, asilada en Panamá. La Fiscal Viviane Morales solicitó ayer una audiencia preliminar para imputar y pedir la privativa de libertad contra Moreno y Hurtado, implicados en un caso de escuchas ilegales y hostigamiento a magistrados, políticos, defensores de derechos humanos y periodistas, entre 2007 y 2008. Los cargos por los cuales se les acusará son: concierto para delinquir, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, prevaricato por acción y falsedad ideológica en documento público, informó la Fiscalía. María del Pilar Hurtado, quien dirigió el DAS entre 2007 y 2008, consiguió asilo en Panamá en noviembre del año pasado, cuando la Fiscalía estaba próxima a decidir si le imputaba los cargos de presunto espionaje ilegal.
Grupos bolivarianos de Colombia expresaron su “decepción” por Chávez
Suecia exige explicación por detención de Pérez Becerra AFP
Joaquín Pérez Becerra era solicitado por Colombia, y fue capturado en el aeropuerto de Maiquetía el pasado sábado.
Se enturbian las relaciones entre la nación escandinava y Venezuela. Autoridades suecas desconocen por qué fue detenido y deportado un ciudadano de ese país europeo. AFP/Redacción
¿PERIODISTA?
S
Joaquín Pérez Becerra es el responsable de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), cuya sede está en Estocolmo (Suecia), organismo que ha difundido propaganda a favor de las Farc. Afirma ser “periodista”, y rechazó la acusación de ser el “canciller” de las Farc, en sustitución del fallecido “Raúl Reyes”. Sin embargo, las autoridades colombianas aseguran que Pérez Becerra buscaba financiamiento a las Farc a través de Anncol, y servía de enlace con otros grupos terroristas, como ETA.
uecia ha pedido explicaciones a Venezuela por no haberle informado de la detención y posterior extradición a Colombia del presunto guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), Joaquín Pérez Becerra, informó ayer el ministerio de Relaciones Exteriores de la nación escandinava. “Suecia ha pedido a Venezuela explicación de por qué las autoridades suecas no fueron informadas cuando detuvieron a un ciudadano de nuestro país y lo extraditaron a Colombia”, informó el portavoz del ministerio sueco, Teo Zetterman. “Aún no recibimos respuesta”, añadió. Joaquín Pérez Becerra, de 55 años, nació en Colombia, pero adoptó la nacionalidad sueca, país al que se trasladó hace dos décadas como refugiado político. Perez Becerra fue detenido el pasado sábado en el aeropuerto internacional de Maiquetía cuando intentaba ingresar en Venezuela en un vuelo comercial procedente de la ciudad alemana de Fráncfort, y fue extraditado el lunes a Bogotá. El portavoz de la cancillería sueca aseguró que todavía no está
claro “de qué se le acusa”. “Nos estamos centrando en que se le proporcione apoyo consular. La embajada de Suecia ha contactado con él, y está siguiendo el caso junto con sus representantes legales”, agregó Zetterman. La justicia colombiana acusa a Pérez de delitos de concierto para delinquir con fines terroristas, administración de recursos relacionados con fines terroristas y rebelión, y de ser miembro de las Farc. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien pidió su
captura a su homólogo venezolano Hugo Chávez, aseguró que Pérez es “el cabecilla del frente internacional de las Farc en Europa”, acusación que el detenido negó. El ministro del Interior y Justicia colombiano, Germán Vargas, dijo esta semana a periodistas que Pérez Becerra “no es un ciudadano sueco”, sino “un colombiano que estaba viajando bajo otra identidad y pasaporte sueco, pero eso no le quita su condición de nacional colombiano”. Bolvarianos decepcionados El Movimiento Comunero Socialista Bolivariano (Mcsb) de Colombia manifestó su decepción con Hugo Chávez, por haber deportado a Bogotá al presunto guerrillero Joaquín Pérez Becerra. “Quedó en duda la verdadera revolución socialista de Venezuela tras la deportación de Pérez Becerra”, sostuvo el director del Mcsb, David Corredor. “El régimen que mal gobierna a Colombia representa los intereses del demonio imperialista que mata y asesina sin consideración alguna”, agregó Corredor, considerado como el defensor más connotado de Chávez en tierras neogranadinas. Corredor fustigó duramente a Chávez con la siguiente retórica: “¿Quién es el verdadero revolucionario? ¿Aquél que regresó al Palacio de Miraflores el 14 de abril de 2002, o el presuroso, cobardón y atolondrado que entrega a un ser humano a las mazmorras del Gobierno de Colombia?”.
ESTADOS UNIDOS
Murió el líder anticastrista Orlando Bosch AFP El veterano militante anticastrista, Orlando Bosch, murió ayer en Miami (Estados Unidos) a los 84 años de edad, a causa de un enfermedad que no fue especificada, según informó un allegado de su familia en un comunicado. Bosch, quien fue acusado junto al anticastrista venezolano Luis Posada Carriles, y luego absuelto de un atentado en Venezuela contra un avión comercial cubano en 1976, murió en Miami, dijo el activista opositor cubano Pedro Corzo, amigo de la familia. “Orlando (Bosch) falleció a las 12:05 de la tarde hoy (ayer miércoles). Que Dios lo tenga en su gloria”, dijo Corzo, quien indicó que la muerte se produjo tras “una larga y dolorosa enfermedad” de la hasta el momento no dio más detalles. Orlando Bosch nació en Cuba el 18 de agosto de 1926. Fue considerado por algunos gobiernos, entre ellos en de Venezuela, como un antiguo terrorista y ex agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos. Fue amigos cercano de Luis Posada Carriles, quien es solicitado por Venezuela. Se esperan fuertes manifestaciones a favor y en contra del régimen comunista de los Castro, tras la repentina muerte de este líder político internacional. PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.
0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.
Monto Seguridad C.A. Solicita oficiales experimentados en el área de seguridad y protección. Mayores de 25 años. Interesados llamar al 0261-4176101 para solicitar requisitos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
El comisario Eduardo Villalobos dijo que los transportistas del contrabando lanzaron las unidades contra los oficiales. Hubo 16 detenidos. El procedimiento fue pasado a control del Ministerio Público. Indígenas reaccionaron en contra de la actuación policial.
Polimaracaibo interceptó a cuatro busetas en “El Naranjal”, al norte de la ciudad
Decomisaron electrodomésticos, harina de trigo, pañales y licores ODAILYS LUQUE
PROTESTAS
Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
B
ultos de alimentos, artículos del hogar, y otros artículos de uso y consumo, fueron decomisados por efectivos de Polimaracaibo a las 7:20 de la mañana de ayer. El comisario Eduardo Villalobos, director del organismo de seguridad, indicó que las busetas iban en sentido contrario a la vía, en las inmediaciones de la urbanización El Naranjal, al norte de Maracaibo, lo que llamó la atención de los funcionarios que patrullaban la zona. Los conductores de las unidades de transporte recibieron una voz de alto, la cual no fue acatada, sino que aceleraron el paso, pretendiendo atropellar a los efectivos policiales para poder huir. Debido a la desobediencia de los sujetos, se emprendió una persecución hasta ser capturados los choferes y otras 12 personas más. Las cuatro busetas venían carga-
El comisario Eduardo Villalobos, director de Polimaracaibo, explicó que los transportistas no acataron la orden de alto de los efectivos policiales, por lo que fueron capturados y puestos a la orden del Ministerio Público.
das de 40 aires acondicionados, 20 bultos de toallas sanitarias, ventiladores, bultos de harina de trigo, paquetes de ajo, cajas vacías para medicamentos, andaderas para bebés, y cajas de herramientas. Asimismo los vehículos venían llenos de cajas de whisky, cajas de tabaco, bultos de fósforos, adornos para el hogar, implementos de cocina y otros elementos. El comisario Villalobos afirmó
ROSARIO DE PERIJÁ
Hampón se drogaba para asaltar a mujeres
que una parte de la mercancía estaba facturada pero en su mayoría, al parecer, era de contrabando y proveniente presuntamente del municipio Mara. Los detenidos están siendo investigados y puestos a la orden de la Fiscalía correspondiente del Ministerio Público. Detenidos Las personas aprehendidas quedaron identificadas como Maikol
Almairo, de 31 años, Charli González (38 años) Adán Montiel, José Manzanillo (36 años) Johan Fernández (34 años) Chadan Montiel (31 años) y Diego Atencio (21 años) Otros individuos quedaron detenidos, respondían al nombre de José Zambrano, José Gámez, de 39 años, Kendry González (20 años) Derbys González, Luis Montiel, Eduin Rojas (23 años) José Machado (32 años) Elena Rojas (39 años) y
Un grupo de indígenas se apersonó en la sede de Polimaracaibo en la mañana de ayer, para reclamar la mercancía decomisada. Gritaban que los funcionarios les estaban “quitando el pan de la boca a sus hijos”, por lo que varias mujeres recalcaron que eran madres de familia y sufrieron un atropello por la forma como habían retenido las busetas. Erika Melendez (32 años). Las investigaciones determinarán el origen de la mercancía y su destino final.
Los cuatro hampones azotaban el sector Veritas de Maracaibo
Detuvieron a integrantes de la peligrosa banda “Los Especialistas” que robaban vehículos ODAILYS LUQUE
Ángela Guillén.- Un motorizado que se drogaba para atracar a las damas, fue detenido a las 11:00 de la noche de anteayer por efectivos de la policía municipal de Rosario de Perijá. Ricardo Jinete Castro, de 20 años, fue capturado luego de que dos damas denunciaron que fueron sometidos por él en compañía de tres compinches, quienes armados les robaron 400 bolívares fuertes y dos celulares Blackberrys. El comisario José Primera, director de Polirosario, informó que Castro fue retenido mientras se trasladaba en una moto Empire con Franklin Fernández (27), apodado “El Burro”, quien logró fugarse. Ambos sujetos residen en el sector Los Prados. A Castro se le decomisó una porción de droga. El funcionario indicó que continuarán en la búsqueda de “El Burro” y su cómplice.
Moisibell Zuleta Una banda dedicada al azote de los habitantes del sector Veritas del municipio Maracaibo, quedó desmantelada en un operativo ejecutado en la mañana del pasado lunes por efectivos del Cuerpo Policial del estado Zulia (Cpez). Así lo informó en la mañana de ayer la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden público de la región, quien a su vez explicó que la actuación fue gracias a denuncias que varias víctimas efectuaron a través del número telefónico 0-800 SECUESTRO (0800-732837876). En el procedimiento quedaron detenidos cuatro integrantes de la banda “Los Especialistas” a bordo de un carro Accent color blanco. Los antisociales quedaron identificados como Antonio José Morán, de 29 años, Yeressy Chirinos,
de 21 años, Darwin Perozo alias “El Llorón”, de 25 años, y José Guillén, de 29 años. Caldera manifestó que los tres últimos detenidos tienen antecedentes por el delito de robo, por lo que ya no pueden gozar de ningún beneficio de libertad. Asimismo indicó que son consumidores de sustancias estupefacientes debido al deteriorado estado físico que presentaron. En el procedimiento quedó decomisada un arma calibre 38, y cuatro cajas de troqueles de diversos tamaños, utilizados para alterar los seriales de los carros, y cuatro teléfonos celulares utilizados presuntamente para el cobro de rescate de vehículos robados. “Después de una intensa labor de inteligencia, ejecutada en unos 15 días aproximadamente, hemos podido dar con estos peligroso delincuentes y capturarlos”, indicó
L a comisaria Odalis Caldera informó que buscarán a los otros hampones.
la comisaria Caldera. De igual forma señaló que la banda “Los Especialistas” está conformada por unos 15 sujetos, de los cuales ya tienen algunas pistas y esperan aprehenderlos a todos en las próximas horas.
Por último Caldera enfatizó en hacer una llamado a todas las víctimas de robo y hurto de vehículo, a que denuncien a los organismos de seguridad ciudadana, y no caer en el chantaje de los delincuentes que exigen el pago de rescate.
Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos “motobanquistas” sembraron terror ayer en la agencia Las Carolinas
SAN FRANCISCO
Ahora asaltaron al Provincial: Robaron 46 mil bolívares fuertes FOTOS: LUISA GODOY
Un delincuente vestido de vigilante, entró, sacó su arma y huyó luego con los millones. La semana pasada, en ese mismo banco, robaron 35 mil bolívares a un cliente que estaba en la cola. Van cinco robos a bancos en abril. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
N
uevamente el robo bancario es noticia. Ayer, a las 2:10 de la tarde, dos motobanquistas robaron 46 mil bolívares fuertes de la sede del Banco Provincial ubicado en el edificio Las Carolinas, en la avenida 8 Santa Rita de Maracaibo. El asalto se gestó en menos de diez minutos según informaron los testigos. Un delincuente ingresó al banco y se acercó a uno de los cuatro cajeros que trabajan en esta agencia, sacó su arma de fuego, lo apuntó y le exigió que le entregase el dinero. Afuera, esperaba su compinche en una moto negra, marca Empire. El ladrón salió del banco corriendo y huyó como si nada con su amigo. Tras el suceso, la gerencia del Provincial se vio en la necesidad de suspender las actividades y notificar del caso al Cuerpo de la Policía del estado Zulia, así como al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. Funcionarios de la policía científica acudieron al edificio Las Carolinas para realizar las experticias y entrevistar a algunos testigos con la finalidad de tratar de identificar al delincuente y a su compinche. Un usuario que prefirió el anonimato, informó desde las afueras del edificio que, la semana pasada, un cliente fue asaltado en ese mismo banco cuando se encontraba en la cola. A la víctima la despojaron de 35 mil bolívares fuertes y el modus operandi fue el mismo. Un sujeto entró, lo encañonó con la pistola y a la víctima no le quedó otra opción que entregar el dinero.
Algunos usuarios del Provincial no pudieron hacer sus diligencias bancarias porque la agencia fue cerrada antes de la hora prevista, después de ocurrido el robo de 46 millones o 46 mil bolívares fuertes.
REUNIÓN El comisario Luis Monrroy, jefe del Cicpc en Maracaibo, manifestó su preocupación ante el robo a los bancos en la ciudad, y sostuvo que estaba por concretarse una reunión con los jefes de seguridad de los bancos para buscar una solución al problema. El encuentro sería para definir de qué manera se pueden tomar medidas de seguridad en los bancos para evitar el acecho de asaltantes. Miguel Mendoza, dijo que fue atracado dentro del banco Provincial de Las Carolinas el año pasado. Le quitaron a cañón 20 mil bolívares fuertes.
Van cinco en el mes Este es el segundo robo que se conoce de manera pública esta semana. El pasado martes, en horas de la mañana, una dama de 61 años, fue interceptada dentro del Banesco en la avenida Bella Vista y le quitaron 12 mil 500 bolívares. Sumando los montos robados, la cifra total es 93 mil 500 bolívares fuertes robados en apenas dos semanas. Antes de Semana Santa, el último robo fue en el Banco Occidental de Descuento, BOD, frente al Club Naútico en la avenida El Milagro. En esa oportunidad, los
delincuentes se apropiaron indebidamente de 38 mil bolívares fuertes y encendió las alarmas del Cicpc. Sin embargo, en lo que va de mes de abril, ya son 5 los robos a bancos en Maracaibo, todos en similares circunstancias. El primer caso fue en el Banco de Venezuela de Haticos por abajo, luego fue en el Mercantil de 5 de Julio, frente a Pdvsa La Estancia, le siguió el robo al BOD en El Milagro, el robo a una dama en el Banesco de Bella Vista y ahora el Banco Provincial de Las Carolinas. Un ex asiduo cliente del banco Provincial de
Las Carolinas, identificado como Miguel Mendoza, aprovechó para denunciar que hace ocho meses, fue víctima de un atraco dentro de este Provincial. “Estaba a punto de depositar 20 millones, cuando se metió un tipo me apuntó con un arma y me quitó el dinero”, dijo en tono molesto. Recuerda que puso la denuncia ante el Cicpc, porque la gerencia de esta agencia bancaria no prestó la debida colaboración para tratar de identificar al delincuente que lo robó. “Supuestamente, el sistema de seguridad falló y yo, hasta la fecha, no he recuperado mi dinero”, dijo.
Capturado un estafador de cheques de la Polar Moisibell Zuleta Un estafador de cheques fue capturado ayer por funcionarios de Polisur. Alberto Enrique Molina, de 33 años de edad, resultó aprehendido en la Villa Bolivariana ubicada en el municipio sureño a las 9:00 de la mañana de ayer, exactamente en la avenida 40 con calle 159 del edificio Santiago Marino I, apartamento 03-02, piso 3. Molina se destacaba como preventista de Empresas Polar desde el año 2008, y fue el autor de múltiples y constantes estafas mediante cheques que eran pagados por los clientes, los cuales solicitaba a su nombre y eran cobrados para él. Posteriormente los pagos eran elaborados nuevamente con cheques personales y de su esposa, pero sin fondo, y finalmente eran rebotados por la entidad bancaria. Evadido El sujeto tenía orden de aprehensión por los delitos cometidos contra el gigante de alimentos, emitida por el Ministerio Público, pero tenía meses evadido de la justicia. Por su parte el comisario Vilchez explicó que el mismo modus operandi fue utilizado unas 10 veces por el antisocial, donde logró recabar una cuantiosa suma de 500 mil bolívares fuertes, o lo que es igual a 500 millones de bolívares de los viejos. Una vez capturado el delincuente, fue trasladado al comando policial ubicado en el sector Sierra Maestra, de San Francisco y responsabilizado por sus actuaciones delictivas. El sujeto fue puesto a la orden del Ministerio Público para ser procesado por el caso. Molina tenía meses enconchado y tras varias investigaciones y labores de inteligencia, funcionarios de policiales dieron con su paradero en uno de los conjuntos residenciales más emblemáticos del municipio sureño.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 28 de abril de 2011 · Año III · Nº 934
EL NARANJAL
VERITAS
Gran decomiso en busetas contrabandistas
Capturaron a los peligrosos “Especialistas”
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
EL MANZANILLO
El Cicpc capturó a una familia conectada a la cárcel de Sabaneta
Madrugaban para vender droga a los presos
FOTOS: ODAILYS LUQUE
Desde el vecindario la banda de “El Wilson” coordinaba el negocio. Pero un dato fue clave para llegarles de sorpresa. Hubo decomisos de cocaína y marihuana. Sigue “El Madrugonazo”. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
S
eis integrantes de una misma familia quedaron detenidos ayer en la madrugada, después de ser capturados intercambiando drogas con reos de la Cárcel de Sabaneta. El operativo “Madrugonazo al Hampa” desmanteló así la banda conocida como “El Wilson”, dedicada también a la distribución de cocaína y marihuana en el sector San Rafael Urdaneta, adyacente al centro penintenciario. Los delincuentes utilizaban diferentes estrategias para introducir y extraer drogas del retén, las cuales no fueron especificadas por las autoridades competentes. Los hampones quedaron identificados como Wilson Osuna alias, “El Wilson” y cabecilla de la organización delictiva, de 21 años, Willie Osuna, de 20 años, William Marín Osuna, de 27 años, Wilmey del Valle Marín Osuna, de 22 años, Wileidy Marín Osuna, de 23 años, y Wilgey Marín Osuna, de 25 años. La información fue suministrada por el comisario Pastor Contreras, supervisor de subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Pena-
Los delincuentes intercambiaban drogas con los reclusos. Aquí aparecen Wilson Osuna, William Osuna, Willie Osuna, Wilmey Osuna, Osuna, Wileidy Osuna y Wigley Osuna, todos capturados por el Cicp.
les y Criminalísticas del estado Zulia, quien afirmó que los aprehendidos tenían conexión con los internos. En el procedimiento decomisaron 47 gramos de cocaína y 15 gramos de marihuana, divididas en diversos envoltorios. Por otra parte, otros tres hampones, quedaron detenidos por el mismo delito ejecutado en el sector Villa Modelo de Sabaneta, cerca de la cárcel. En este caso dos individuos y una dama fueron capturadas en la madrugada de ayer. Quedaron identificados como Joan Sánchez, alias “El Chapulín”, cabecilla de la banda, Esneider Jordan y María Labrador.
CIFRAS TOTALES
El comisario Pastor Contreras, jefe del Cicpc en el Zulia, informó del procedimiento.
El comisario Pastor Contreras, jefe de las subdelegaciones del Cicpc Maracaibo, afirmó que en lo que va de año unas 50 bandas dedicadas al microtráfico, han sido desarticuladas, con un total de seis kilos de droga aproximadamente, decomisados en diferentes procedimientos en Maracaibo y en sus adayacencias. Continuarán con el operativo Madrugonazo al hampa.
Dos niños se electrocutaron con un papagayo Ángela Guillén Dos infantes sufrieron una descarga eléctrica, mientras elevaban un papagayo a las 5:00 de la tarde de ayer. Ender Elié García de 11 años, fue el que quedó más gravemente herido, ya que presentó 76% de cu cuerpo con quemaduras. El otro adolescente de nombre Gabriel, fue llevado de emergencia al Hospital General del Sur, mientras que Ender fue trasladado a la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto. Los jóvenes estaban jugando con un papagayo, que hicieron con un cable de cobre que sacaron de una nevera para usarla como cordón. El hecho se produjo a una cuadra de la vivienda de García en la avenida 25 del sector El Manzanillo, municipio San Francisco, a una cuadra de la emisora de radio 95.6 FM. El accidente ocurrió cuando el cordón de cobre del volantín chocó con un cable de alta tensión cercano, afectando directamente a los pequeños. Ederline García, madre de Ender, relató que su pequeño estudia sexto grado en la escuela 12 de Octubre del sector. Precisó que al otro joven, lo llevan hoy al Hospital Coromoto, ya que ayer faltaba una cama en el centro hospitalario. Pidió a los galenos, visiblemente afectada, que salven a su hijo. La progenitora señaló que el impacto fue tan fuerte, que provocó un hueco en el pavimento. Los lesionados fueron trasladados en una ambulancia de Bomberos del Sur.
• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 123 972 04:45 pm 140 373 07:45 pm 800 858 TRIPLETAZO 12:45 pm 290 Aries 04:45 pm 027 Capricornio 07:45 pm 532 Aries
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
559
653
09:00 pm
390
474
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
762
Capricornio
09:00 pm
301
Piscis
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 542 851 04:30 pm 891 137 08:00 pm 746 216 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 308 Escorpio 04:30 pm 863 Capricornio 08:00 pm 265 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 285 571 04:30 pm 570 026 07:45 pm 898 840 TRIPLETÓN 12:30 pm 398 Acuario 04:30 pm 929 Escorpio 07:45 pm 081 Leo
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 590 04:00 pm 536 07:00 pm 091 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 420 Virgo 04:00 pm 710 Sagitario 07:00 pm 458 Géminis