Maracaibo, Venezuela · viernes, 29 de abril de 2011 · Año III · Nº 935
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Hoy obsequiamos un afiche de Juan Pablo II Ì 12 y 13 POLÍTICA CHÁVEZ
Conviasa iniciará vuelos a Colombia El Presidente dijo que este sábado se efectuará el primero con destino a Bogotá y que habrá otra ruta hacia Moscú. Celebró el bicentenario de la Armada. -2-
LÍOS INTERNOS
El chavismo radical protestó en Caracas La entrega del guerrillero Pérez Becerra al Presidente Santos, motivó la acción frente a Cancillería donde el grito de “traidor” y “judas” retumbó. - 21 -
LUZ La vicerrectora María Guadalupe Núñez encabeza las reacciones
“Aumento de 40% es una burla para el personal universitario” hSegún la autoridad hA su entender, las hRespecto a las necehPresentamos las del alma máter el remuneraciones de sidades de LUZ, dijo tablas de incrementos Presidente Chávez no profesores, empleados que solicitaron Bs.F anunciadas por el tomó en cuenta las y obreros quedaron 1.500 millones, pero Jefe de Estado y sus peticiones de la Mesa muy por debajo de las les aprobaron solo cuadros comparatide Negociaciones. expectativas. Bs.F 934 millones. vos con viejas cifras.
-6-
BODA REAL Guillermo y Kate dormirán juntos hoy
INFORMACIÓN AFP
PRIMARIAS
REACCIONES
Crece la admiración por los enfermeros
Pérez Vivas también quiere la Presidencia
Diversos gremios de la región, así como los líderes estudiantiles, coincidieron en que los incrementos anunciados por Chávez se debieron en gran parte a sus luchas.
El Gobernador de Táchira se suma a la creciente lista en la que también figuran Manuel Rosales, Pablo Pérez, Capriles Radonski y Antonio Ledezma. -3-
-4y5-
SUCESOS
ZONA EDUCATIVA
MARACAIBO
Docentes y obreros exigen cargos fijos
Cicpc desmanteló banda “Los Pitbull”
Más de 110 trabajadores laboran sin cobrar desde 2008. Maestros provenientes de 30 escuelas de Maracaibo y Rosario de Perijá tomaron la Zona Educativa ayer.
Forman parte de una misma familia. Se enconchaban en el barrio Panamericano y se uniformaban de militares para atracar. El Cicpc no descarta que estén implicados en los recientes robos bancarios. - 22 -
-8-
SAN FRANCISCO
PABLO PÉREZ
Capturan a familia de presuntos asesinos
“Universitarios deben ser bien remunerados”
Wendy Fernández, de 30 años, habría incitado a su hijo de 17, “El Junior”, a asesinar un hombre que le reclamó por vender drogas en su barrio, ubicado en el kilómetro 8 de la vía a Perijá. - 22 -
Hoy en la residencia de Balmoral se producirá oficialmente la primera noche íntima del príncipe Guillermo y la nueva princesa Kate, tras la fastuosa ceremonia que se desarrollaba desde la madrugada, hora venezolana. Atrás quedan las especulaciones de la prensa rosa de Europa. Presentamos los últimos detalles alusivos a la luna de miel.
El Ejecutivo regional estudia el aumento de salario de sus trabajadores. Recordó el mandatario zuliano que hay un excedente de 60 dólares por barril de petróleo.
-9-
-7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
YADIRA CÓRDOVA
LUISA ORTEGA DÍAZ
Hugo Chávez presidió actos del bicentenario de la Armada
“Aumento del 40% no fue suficiente, pero es positivo” AGENCIAS
“Hoy decimos: independencia, patria socialista o nada”
MINCI
La ministra Córdova reconoció las necesidades del sector universitario.
AVN / Agencias La ministra de Educación Universitaria, Yadira Córdova, considera que la magnitud de la población laboral y estudiantil en el sector universitario “requiere cifras mil millonarias” para hacerlo eficiente, sin embargo valoró que el aumento del 40% en sueldos y salarios para el sector tendrá un impacto positivo. “Todavía no es suficiente” -sentenció la ministra- “las universidades tienen unas exigencias enormes, se han creado nuevas universidades, se han expandido las existentes y eso va demandando el sector que es enorme con cifras inimaginables”, dijo. Detalló que los recursos se distribuirán en 596 millones 751 mil 127 bolívares fuertes para providencias estudiantiles que cubrirán servicios de transporte, comedor, médico, biblioteca, insumos y cursos intensivos. Como se recordará, el presidente Hugo Chávez aprobó dos mil 744 millones de bolívares fuertes, que se desembolsarán de manera fraccionada. Se entregarán 914 millones, una segunda parte se aportará en septiembre y el restante a finales del año. 680 millones serán para cancelar el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad.
El presidente Hugo Chávez encabezó los actos conmemorativos de los 200 años de fundada la Armada venezolana. El mandatario reformuló parcialmente su lema favorito: “Independencia, patria socialista o nada, que es lo mismo que la muerte”.
Amenazó a quienes quieran invadir al país. Anunció un vuelo directo entre Caracas y Moscú. Aprobó Bs.F 98 millones para la institución. AVN / VTV redaccion@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, encabezó el acto los actos por los 200 años de la Armada venezolana en el patio de la Academia ubicada en Catia La Mar, en el cual lanzó serias amenazas contra cualquier gobierno extranjero que tenga intenciones de invadir el territorio patrio: “Quienes quieran venir a dominarnos, morderán el polvo de nuestros mares (...) Hoy decimos con mucho orgullo: ¡Independencia, patria socialista o nada, que es lo mismo que la muerte!”. Esta aseveración la dijo frente a los 72 cadetes venezolanos que re-
cién llegaron de su formación en Rusia. A propósito de su permanencia en tierras lejanas, Chávez anunció que “muy pronto” iniciarán vuelos directos entre Caracas y Moscú. Los venezolanos no tienen necesidad de presentar visa para entrar a Rusia. ““Aquí estamos nosotros dándole continuidad a la Revolución de Independencia que no terminó y que nosotros vamos a terminar con el favor de Dios y la fuerza unida del pueblo venezolano y sus soldados”, agregó. Recursos millonarios Chávez anunció la aprobación de 98 millones de bolívares fuertes para la remodelación y ampliación de la Academia de la Armada.
HOY María Palmira Rivero, Docente de LUZ / Paola Boscán, Abogado Luis Toro, Ingeniero Civil / Petra Rosales, Politóloga Humberto Matheus, Arquitecto / Andrés Espina, Nutricionista Carlos Quintero, Biólogo / Francisco Bermúdez, Contador Carla Flores, Docente con 30 años de servicio Marco Graterol, Ingeniero Electricista /Américo Paz, Contador Pierina Franco, Licda. en Trabajo Social / Roberto Rodríguez, Abogado Gloria Urbina, Médico / Johan Sánchez, Periodista Luis López, Odontólogo / Yulber Rojas, Licdo. en Enfermería Carla Espinoza, Comerciante de la Villa del Rosario
CIFRA RÉCORD Según la Agencia Venezolana de Noticias, mil 270 oficiales navales se han graduado en los 12 años de gestión del presidente Hugo Chávez, cifra que representa 32% de los 3 mil 970 egresados en 200 años. Esta academia, con 800 cadetes, pertenece a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. “Estos recursos fueron sacados de los dividendos de la Cantv durante el año 2012. Eso es socialismo: empresas del Estado que dan dividendos y que se administran para el pueblo y no salen del país como era en el pasado”. Además, aplaudió el trabajo de los cadetes de la Armada Nacional que “nacieron para la revolución, para la independencia y para la grandeza”.
“Makled puede estar involucrado en dos crímenes” AVN La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que el supuesto narcotraficante venezolano Walid Makled “podría estar presuntamente involucrado en el asesinato del periodista y abogado Orel Sambrano, y del médico veterinario Francisco Larrazábal”. Ortega Díaz recordó que “Walid Makled tiene una orden de captura por la presunción de ser determinador de las muertes de dos personas”. Ante la gravedad de las acusaciones, Ortega Díaz insistió que este ciudadano debe responder ante la justicia venezolana. “Ya hay una persona que admitió los hechos, y que la admisión de los hechos de alguna manera compromete la responsabilidad de Walid Makled en estos delitos.
SUR DEL LAGO
Aprueban recursos para damnificados AVN El ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, anunció que el Gobierno venezolano aprobó un total de 635 millones de bolívares fuertes para la recuperación del Sur del Lago de Maracaibo, región que todavía no termina de recuperarse por los torrenciales aguaceros de los últimos meses. De esa cantidad, Bs.F. 450 millones serán dirigidos para la recuperación y rehabilitación de las escuelas, vialidad, infraestructura, producción de alimentos, entre otros, y Bs.F. 185 millones más para el control de inundaciones en Santa Bárbara del Zulia.
MAÑANA Virnalisi de Atencio, Docente de la U.E. Batalla Naval del Lago de San Francisco Cielo Rodríguez, Paramédico de Urgencias Médicas Marcelys Morales, Periodista / Fabiola Reyes, Periodista Rafael Piña, Miembro de la Junta Directiva del Consejo de Economía Nacional Jorge Davila, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Carlos Eduardo Struve, Futbolista Zuliano Ángela Ferrer, Licda. en Relaciones Industriales / Nurys de Alian, Comerciante Rosaura Espinoza, Ingeniero Civil / Margarita Oroño, Abogado Luisa González, Administradora / Carolina Valbuena, Ingeniero civil Patricia Camacho, Nutricionista / Jimena Fernández, Odontóloga
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
HENRIQUE CAPRILES El Gobernador de Miranda, Henrique Capriles, quien lidera las encuestas con ligera ventaja sobre Pablo Pérez, ha sido cauteloso a la hora de abordar el tema candidatural. Hasta finales del 2010 advertía que solo tomaría una decisión luego de la escogencia de una fecha para las primarias de la alternativa democrática. Sin embargo, ya ello ocurrió y Capriles continúa sin decidirse. El mandatario de Miranda ha sido visto por analistas políticos como la fórmula para quienes militan en el pensamiento socialcristiano, tomando en cuenta su liderazgo en Primera Justicia, más aún cuando ya Julio Borges reiteró que esta vez no aspirará. No obstante, el lanzamiento de Pérez Vivas parece enredar en algo las perspectivas por formar parte de la misma linea ideológica. Allegados a Capriles han dejado colar que el gran anuncio sobrevendrá en junio, tras recorrer los principales estados del país, entre ellos el Zulia. Su popularidad en los sondeos se origina en sus éxitos como alcalde de Baruta, desde donde se catapultó a la gobernación mirandina en una perfomance contundente que le permitió apabullar al entonces gobernador Diosdado Cabello, un mano derecha del Presidente Chávez que hasta el 23 de noviembre de 2008 parecía imbatible. Capriles tan pronto asumió el cargo se dedicó a trabajar en los altos mirandinos, en la costa y en los municipios de la gran Caracas. Entonces, al día de hoy, para densos sectores de la opinión pública, un careo Capriles-Chávez podría inclinar la balanza por margen considerable en favor del joven gobernador.
El Gobernador del Táchira hizo el anuncio desde Carabobo
Se lanzó Pérez Vivas
ARCHIVO
El dirigente copeyano arrancó su trabajo de cara a las primarias. Luchará por erradicar el odio. Sus colegas Pablo Pérez y Henrique Capriles siguen sin concretar aspiraciones presidenciales. María Fernanda González (Urbe2009) mgonzalez@electronico.com.ve
“E
stoy a la orden, dispuesto y listo si así lo desea el pueblo venezolano. Si consideran que mi nombre representa sus sentimientos y sus valores, que mi lucha política y la forma como nosotros estamos dirigiendo al pueblo tachirense puede convertirse en un modelo para el pueblo”, anunció ayer el gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, al postular su nombre para las elecciones primarias de la MUD.
Pérez Vivas: “No podemos seguir sembrando el odio y la división; tenemos que dedicarnos todos a trabajar para resolver los problemas del pueblo para que pueda revivir”.
Lucharé por el pueblo Asimismo, aseguró que su lucha consistirá en lograr la unión del pueblo venezolano, así como eliminar el odio y la división de los ciudadanos. “Tenemos que dedicarnos todos a trabajar para resolver los problemas del pueblo para que pueda revivir y
salir adelante, no para tener un Estado rico y poderoso y un pueblo inmensamente pobre”, comentó. El gobernador César Pérez Vivas realizó el anuncio desde el estado Carabobo. Allí recibió la Orden “Coronel Atanasio Girardot”, que otorga la alcaldía del municipio Naguanagua.
PABLO PÉREZ Tras su arrolladora victoria sobre Gian Carlo Di Martino el 23 de noviembre de 2008, el Gobernador Pablo Pérez se apoyó en la obra iniciada por Manuel Rosales para multiplicar una gestión que llega a todo el Zulia. Pero además, el doctor Pablo Pérez comenzó a brillar con luz propia, brindando atenciones a las comunidades y manejando una agenda política audaz. A los logros en infraestructura y programas sociales sumó las responsabilidades como jefe político de la Mesa de la Unidad en el Zulia, incorporando a todos los partidos y coordinando giras por todos los municipios. Tal fue ese desempeño que el 26 de septiembre de 2010 las fuerzas democráticas avasallaron al Psuv en las elecciones parlamentarias, obteniendo 13 de las 16 curules en disputa, incluyendo la cuota indígena. Y luego, el propio Pablo Pérez impulsó la candidatura de la doctora Eveling de Rosales para la elección del 5 de diciembre de 2010 por la alcaldía de Maracaibo, en la cual volvieron a vapulear al revolucionario Gian Carlo Di Martino. Entonces, las encuestas han colocado a Pablo Pérez y a Manuel Rosales, cabeza a cabeza, como posibles candidatos presidenciales por el bloque socialdemócrata. Pero Pablo Pérez continúa, al igual que Henrique Capriles, sin formalizar anuncio alguno. La candidatura de Pérez Vivas podría derivar en un anuncio definitivo del aliado número uno de Manuel Rosales.
4 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
Ahora van por las discusiones de los contratos colectivos y la dotación de los hospitales Tras conquistar las más sentidas reivindicaciones salariales, agradecen el sacrificio de quienes estuvieron 38 días en ayuno. La sutura de labios y la sangre derramada en la bandera, quedarán en la memoria colectiva como emblemas de la lucha triunfal.
Los gremios zulianos alaban ARCHIVO
Isabel Arrieta
V
alientes, héroes y defensores de los derechos sociales. Los gremios zulianos no escatiman en calificativos para demostrar su admiración y respaldo a los enfermeros tras su huelga de hambre. Durante 38 días dejaron de ingerir alimentos, derramaron su sangre sobre la bandera patria y suturaron sus labios abrazados a una consiga: “Salario justo”. La masa laboral del estado resaltó, además, la decisión consciente y “difícil” de pasar 912 horas con el solo propósito de obligar al Gobierno nacional a mejorar sus devaluados salarios y a que discutieran con los profesionales de la salud una nueva y más vigorosa contratación colectiva. La ministra Eugenia Sader, máxima autoridad sanitaria del país, se negó a dialogar con los enfermeros y declaró a la prensa que “no valía la pena” tratar el tema. Opinaba que la protesta era una jugada política de la “oposición”. Se rompía así el puente del diálogo mientras que los huelguistas extraían su sangre, cosían sus bocas y tenían que ser retirados periódicamente de la protesta frente
Julio García fue el primero que se atrevió a coserse los labios, Hannia Salazar se refugió en oraciones para que se cumplieran los objetivos mientras que los huelguistas en la sede de la Embajada de Brasil derramaron su sangre encima de el Tricolor Nacional.
a la sede de la Embajada de Brasil en Caracas y en el Rectorado nuevo de LUZ, por las constantes descompensaciones físicas. Los líderes de diversos gremios siempre se mantuvieron a su lado. Con su presencia apoyaban su lucha y exigencias, que también eran las suyas.
Fue cuando los trabajadores de la salud se aliaron con los enfermeros y tomaron las calles, y descartaron la mediación de Sader como vía para resolver el conflicto. Paros de 12 horas durante Semana Santa y ayunos periódicos abrieron el camino al aumento salarial y al establecimiento de nue-
vos tabuladores. La decisión salió publicada en Gaceta Oficial el miércoles y coincidió con el aumento salarial de 25% que anunció el presidente Hugo Chávez la noche del martes en cadena nacional. Los enfermeros ahora están a la espera del cumplimiento de la
medida y exigieron que no se iniciaran “cacerías de brujas” contra los huelguistas. “Si el Ejecutivo no cumple, aquí tendrán una candelita prendida”, advirtió el martes Quintín González, secretario general del Colegio de Enfermeros de Guárico.
MARISELA REVEROL
MILAGROS GUTIÉRREZ
VÍCTOR GALBAN
CARLOS CALLES
VÍCTOR RUZ
“Fue una lucha justa y diga de admirar”
“Demostraron ser “Los enfermeros verdaderamente se ganaron venezolanos” nuestro respeto”
“Otra victoria más de los venezolanos”
“Un triunfo más de la unidad venezolana”
“No es fácil estar en un escenario como el que les tocó a mis compañeros, y no es ético dar la espalda a una lucha justa y digna por que se respete nuestro trabajo y compromiso que tenemos con los pacientes. Ya vimos que valió la pena y esto gracias a quienes estuvieron en huelga de hambre. Ahora los resultados se aplicarán a todos los del sector salud”. Presidenta del Colegio de Médicos del Zulia.
“Son muchas las batallas que se han ganado por personas como estos jóvenes enfermeros que expusieron sus vidas para que todos mejoremos la calidad de vida. Aquí no hubo mezquindad ni colores para exigir reconocimiento y respeto al trabajo, lo menos que pudimos ofrecerles fue nuestro apoyo y respeto”. Presidenta del Colegio de Odontólogos del Estado Zulia.
“No es justo que tengamos que llegar a una huelga de hambre para que se cumplan nuestros derechos. Siempre vamos a respaldar y a apoyar a todos los que luchen por una causa en común. Mi respeto y siempre de la mano con los enfermeros”. Presidente del Centro de Estudiantes de Humanidades.
“Demostramos unidad y perseverancia una vez más al Gobierno que pretende arrebatarnos nuestros derechos . La lucha aún comienza, hay muchos escenarios que enfrentar y la unidad es nuestra arma para lograr los objetivos comunes de los ciudadanos. No podemos dejar en manos extrañas el futuro del país”. Presidente de la FCU-LUZ.
“Tenemos el deber ético de brindar atención a quien lo requiera. Somos un cuerpo de bomberos apolítico y sin duda que esta pelea fue por justas reivindicaciones. Nuestro respaldo estuvo ahí, marcado en cuidar en una etapa muy dura y difícil que deteriora la salud por decisión voluntaria”. Comandante del Cuerpo de Bomberos Universitarios de LUZ.
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
FIRMEZA
el temple de los enfermeros
Hannia Salazar: “Conmovimos a toda Venezuela” JORGE CASTRO
ESCALA SALARIAL POR DECRETO 8.167 Y PUBLICADA EN GACETA 39.660
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011
Hannia Salazar, presi- Primer grito de los gremios de la salud tras conocer los anuncios sobre actualización de los salarios denta electa del Colegio de Enfermeros del Zulia, dijo que el respaldo del movimiento JOSÉ ADAN estudiantil contribuyó LOGROS a obtener una resÌ Técnicos I (Sin guardias) puesta satisfactoria. .......................... Bs. 3.211 (1.394)
“¡Valió la pena el sacrificio!” Ì Técnicos I (Con guardias) ......................... Bs. 4.020 (1.394) Ì Profesional I (Con guardias) .......................... Bs. 3.381 (1.483) Ì Profesional II .......................... Bs. 4897 (1.566) Ì Profesional III ...................................... Bs. 4.903 El aumento salarial será calculado de manera horizontal.
Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve
T
ras 24 días de ayuno prolongado en el rectorado de LUZ, los profesionales de la enfermería zuliana levantaron la huelga como señal de una victoria parcial. La secretaria general electa del Colegio de Enfermeros del Zulia, Hannia Salazar, dijo que la protesta sirvió para que se “sacara de la gaveta” el tabulador del gremio de la enfermería y que el anuncio del decreto de aumento salarial se ejecutara de manera horizontal en la escala de sueldos y salarios. A pesar que insistían en un incremento de 500%, y el Gobierno solo cubrió el 45%, el gremio califica la medida como un logro. Salazar destacó que también obtuvieron resultados luego que decidieron negociar exclusivamente
Xioamara Martínez, Joel Valero, Edda Antúnez y Hannia Salazar en la sede del rectorado de la Universidad del Zulia unieron sus manos al levantar el ayuno.
con el mandatario nacional y excluir a la Ministra de Salud, Eugenia Sader, de las conversaciones y exigir que fuese la ministra del Trabajo, María Cristinas Iglesias, la que estuviese al frente del conflicto, y quien se mantuvo al lado del presidente Chávez al momento de los anuncios de aumento.
“La ministra Sader solo ocupó espacios, nosotros no descansaremos, aquí no termina esto, ahora comenzamos otra fase, nos toca ser garantes que se aplique el aumento salarial”, acotó Salazar. “Sin duda que en la unión está la fuerza, estamos conscientes que ha sido un logro pequeño pero
significativo, exigimos un salario justo y, pese a que la variante es mínima, lo más importante es que fuimos tomados en cuenta”. Agradeció el apoyo de los gremios zulianos de la salud, a los estudiantes y medios de comunicación a los que consideró parte importante en los acuerdos.
El Decreto 8.167 La obligatoriedad del nuevo salario quedó asentada en el decreto8.167, tanto para los trabajadores públicos como privados. Asimismo, la Gaceta Oficial también incluye la reforma a la Ley de Alimentación. Hasta ayer, los enfermeros zulianos en huelga de hambre, soportaron 576 horas sin ingerir alimentos. Los nuevos sueldos para el gremio comienzan a regir desde el próximo domingo 1 de mayo.
Técnico 1
Técnico 2
(ADMINISTRATIVOS, INSPECTORES DE SALUD, TERAPÉUTAS)
(TÉCNICOS RADIÓLOGOS, REGISTRO DE SALUD, CITOTECNÓLOGOS, TÉCNICOS DE EQUIPOS MÉDICOS Y TÉCNICOS SUPERIORES EN ENFERMERÍA)
Personal administrativo 1.394 Bs
SUELDO ANTERIOR Maracaibo, jueves, 28 de abril de 2011 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Se logró la meta de sueldos de 5 mil bolívares y el respeto a los escalafones. Alcanzaron 912 horas en ayuno por sus reivindicaciones salariales.
1.394 Bs
SUELDO ANTERIOR
Advierten que si el Gobierno no cumple “tendrán una candelita prendida”
Los enfermeros también lograron sus objetivos
(ÁREA ADMINISTRATIVA) ESTE PERSONAL NO MONTA GUARDIA
ESCALA SALARIAL POR DECRETO 8.167 Y PUBLICADA EN GACETA 39.660 Isabel Arrieta (LUZ 1999) iarrieta@electronico.com.ve
Los que montan guardia con dos días feriados al mes
Personal administrativo (ÁREA ADMINISTRATIVA) ESTE PERSONAL NO MONTA GUARDIA
P
asaron 38 días de hambre, se cosieron los labios, se sacaron la sangre y hasta se crucificaron en las calles de Caracas. Así pasaron 912 horas los 55 enfermeros protestantes en la embajada de Brasil y el resto del país. Pero ayer el gremio decidió levantar la huelga de hambre al mediodía tras conseguir importantes reajustes salariales decretados por el presidente Hugo Chávez y ratificados ayer mismo en Gaceta Oficial. Fue el tercer gran ayuno de 2011 que hizo sentarse al Gobierno luego de los protagonizados por los estudiantes en la sede de la OEA en favor de la liberación de los presos políticos y en la sede del PNUD, por el rediseño presupuestario de las universidades autónomas. La ministra de Salud, Eugenia Sader, dio detalles del nuevo cálculo que se hará para los trabajadores del sector, que toma en cuenta la especialización y la experiencia en los agremiados, punto por el que lucharon a brazo partido. Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros de Carabobo, dijo que el objetivo fue alcanzado y dio un ultimátum al Gobierno para que cumpla con las reivindicaciones, se respete el trabajo de quienes se sumaron a la huelga de hambre y que por ello no se inicie cacería de brujas en su contra. “Aquí nos vamos a hacer respetar, vamos a levantar la huelga para iniciar una nueva lucha en procura de nuestras condiciones de trabajo”, sentenció. Más de 55 protestantes se mantuvieron en ayuno prolongado y expuestos al deterioro del cuerpo humano exigiendo mejoras reivindicativas. Ana María Velásquez, vocera de los enfermeros, luego del anuncio, reiteró que se mantendrán en asamblea permanente y vigilantes al cumplimiento pleno de lo ofrecido por el presidente Chávez. Enfermeros líderes de la huelga agradecieron a los estudiantes universitarios por el apoyo brindado durante el ayuno. Anunciaron que tampoco dejarán de velar por el personal contratado del gremio sobre los que aún no hay detalles precisos de salarios y enganches.
Técnico 1
1.566 Bs
5.570 Bs
SUELDO ANTERIOR AUMENTO + CESTA TICKET 4.671 BS + 950 BS
Técnico 2
(TÉCNICOS RADIÓLOGOS, REGISTRO DE SALUD, CITOTECNÓLOGOS, TÉCNICOS DE EQUIPOS MÉDICOS Y TÉCNICOS SUPERIORES EN ENFERMERÍA)
(ADMINISTRATIVOS, INSPECTORES DE SALUD, TERAPÉUTAS T )
AUMENTO + CESTA TICKET 1.394 BS + 950 BS
3.211,86 Bs
AUMENTO + CESTA TICKET 4.020 BS + 950 BS
4.970 Bs
4.970 Bs
3.211,86 Bs
1.394 Bs
SUELDO ANTERIOR
Profesionales 1
(DIETISTAS, FARMACÉUTAS, FISIOTERAPEUTAS, MICROBIÓLOGOS, ODONTÓLOGOS 1, TRABAJADORES SOCIALES)
Profesionales 2
(ENFERMERAS, BIOANALISTAS Y CITOTECNÓLOGOS QUE ESTÁN DE GUARDIA EN NIVEL P2)
1.394 Bs
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO
Profesionales 3
(ENFERMERAS DE GRADO 3))
AUMENTO + CESTA TICKET 4.020 BS + 950 BS
Personal Obrero fijo Ministerio Salud (AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA, DE TERAPIA, FARMACIA, NUTRICIÓN, RAYOS X Y AUXILIAR DE AUTOPSIA)
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO + CESTA TICKET 3.301 BS + 950 BS
5.850 Bs
1.483 Bs
1.566 Bs
5.800 5. 5.80 .80 0 Bs
4.280 Bs
1.566 Bs SUELDO ANTERIOR
SUELDO ANTERIOR AUMENTO + CESTA TICKET 3.381 BS + 950 BS
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO + CESTA TICKET 4.897 BS + 950 BS
AUMENTO + CESTA TICKET 4.900 BS + 950 BS
SUELDO ANTERIOR
1.223 Bs
AUMENTO + CESTA TICKET 3.124 BS + 950 BS
4.010 Bs
INFOGRAFÍA: ANDREA PHILLIPS / FUENTE: MINISTERIO DE SALUD
NELSON LÓPEZ
JULIO GARCÍA
ANA MARÍA VELÁSQUEZ
“Comenzaremos una nueva lucha”
“Hacemos historia “Reclamamos con la lucha” sin miedo”
“Nos vamos a hacer respetar”
“Damos un ultimátum al Gobierno para que cumpla con las reivindicaciones y se respete el trabajo a quienes se sumaron a la huelga de hambre. Aquí nos vamos a hacer respetar, vamos a levantar la huelga para iniciar una nueva lucha en procura de nuestras condiciones de trabajo”. Secretario general del Colegio de Enfermeros del Estado Carabobo.
“Nuestros objetivos fueron alcanzados, el gremio de enfermería hace historia. Se nos quiso cuestionar porque estamos luchando por nuestras reivindicaciones laborales pero nos mantendremos en asamblea permanente por las mejorías del sector”. Presidenta del Colegio de Enfermeros Acarigua.
“Vamos a levantar esta huelga para iniciar una nueva lucha en busca de nuestras mejoras”, dijo González. “Han ratificado que esa tabla era incumplida y si el Ejecutivo no cumple, aquí tendrán una candelita prendida. Nos vamos a hacer respetar”. Secretario general del Colegio de Enfermeros del Estado Guárico.
“Tenemos que seguir los reclamos sin miedo, requerimos un ajuste del tabulador que era el primer punto del pliego de peticiones de los profesionales de la salud, es justo que se aplique la escala de acuerdo a la experiencia y los años de servicio. Asesor legal de los enfermeros.
Hannia Salazar, presidenta electa del Colegio de Enfermeros del Zulia.
1.223 Bs
4.200 Bs
(CAMILLERO GRADO 4)
QUINTÍN GONZÁLEZ
Profesionales 1
Profesionales 2
(DIETISTAS, FARMACÉUTAS, FISIOTERAPEUTAS, MICROBIÓLOGOS, ODONTÓLOGOS 1, TRABAJADORES SOCIALES)
(ENFERMERAS, BIOANALISTAS Y CITOTECNÓLOGOS QUE ESTÁN DE GUARDIA EN NIVEL P2)
1.483 Bs
SUELDO ANTERIOR
SUELDO ANTERIOR
Profesionales 3 (ENFERMERAS DE GRADO 3)
1.566 Bs
1.566 Bs
SUELDO ANTERIOR
SEGUNDA FASE Los profesionales del sector salud refieren que comienzan la segunda fase para lograr que el Gobierno se siente a negociar las contrataciones colectivas. Aún falta cumplir con la dotación de insumos a los hospitales públicos y abordar la situación del personal contratado sin cargos. Pedirán que se homologuen los beneficios a los jubilados y pensionados, al igual que el bono de alimentación o cesta ticket.
AUMENTO + CESTA TICKET 3.381 BS + 950 BS
4.280 Bs
AUMENTO + CESTA TICKET 4.897 BS + 950 BS
5.800 Bs
AUMENTO + CESTA TICKET 4.900 BS + 950 BS
5.850 Bs
Personal Obrero fijo Ministerio Salud (AUXILIAR DE ODONTOLOGÍA, DE TERAPIA, FARMACIA, NUTRICIÓN, RAYOS X Y AUXILIAR DE AUTOPSIA)
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO + CESTA TICKET
1.223 Bs
4.200 Bs
3.301 BS + 950 BS
LOS QUE MONTAN GUARDIA CON (CAMILLERO GRADO 4)
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO + CESTA TICKET
DOS DÍAS FERIADOS AL MES
1.223 Bs
4.010 Bs
3.124 BS + 950 BS
SUELDO ANTERIOR
AUMENTO + CESTA TICKET
1.483 Bs
5.570 Bs
4.671 BS + 950 BS INFOGRAFÍA: ANDREA PHILLIPS / FUENTE: MINISTERIO DE SALUD
CARLOS PETIT
NIKARY GONZÁLEZ
“Lograron que el “Fue un sacrificio Gobierno pusiera en por la dignidad vigencia el tabulador” y la decencia” “Sin duda que los enfermeros tuvieron un éxito, lograron sus propósitos aún y cuando faltó. Ellos lograron que el Gobierno diera vigencia al tabulador y se respetara al gremio, que no es minoría, como lo dijo el presidente Chávez tratando de justificar el incumplimiento contractual con el sector salud en general”. Presidente de Fetrazulia.
“Los enfermeros dieron un ejemplo de coraje que debe servirnos a todos para salir a defender nuestros derechos sin miedo ni temores. Quizás nos toquen escenarios similares y en ellos tenemos un modelo a seguir para alcanzar los objetivos que nos trazamos”. Secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Zulia.
HUMBERTO ZULETA
KENY GONZÁLEZ
La presidenta del Colegio de Enfermeros del Estado Zulia, Hannia Salazar, reiteró que los 55 profesionales de “bata blanca” lograron conmover a Venezuela con una lucha sin intereses políticos ni particulares. Precisó la enfermera que fueron 38 días de angustia, depresión y sentir en “carne propia” que el Gobierno no cesaba en su silencio ante las demandas salariales del gremio. “Siempre tuve fe con mis colegas Edda, Rixio y Joel que saldríamos con una victoria en la mano y que las suplicas de reflexión que elevamos en la Semana Santa llegarían al corazón del señor Presidente”. Dijo que fue una lucha justa para cubrir parte de las necesidades básicas. Resaltó que los enfermeros culminaron una primera fase, y que la lucha prosigue hasta alcanzar que se cumplan todos los objetivos plateados.
RAFAEL MEDINA
“Los enfermeros “Los enfermeros se convirtieron en son otros héroes nuevos héroes” venezolanos”
“Somos un gremio unido por la defensa de todos”
“Nuestro respeto para el gremio de enfermería de Venezuela, hoy serán ejemplo de lucha por la defensa de nuestros derechos constitucionales. Creo que han dado una gran lección de constancia y entrega al trabajo digno”. Secretario de Organización de la Federación de Jubilados y pensionados de la Tercera Edad seccional Zulia.
“Demostramos juntos en una sola voz que la salud hay que atenderla, estamos enfrentando una crisis general y no podemos tener miedo para exigir lo justo para quienes tenemos un compromiso con la vida de los venezolanos”. Vice presidente del Colegio de Médicos del Estado Zulia.
“Fueron muy valientes al decidir exponer su vida por que se lograra un beneficio colectivo. En todo momento se mantuvieron firmes a pesar de sus descompensaciones continúas causada por la falta de sólidos. Tenemos que mirarnos en ese espejo para luchar por lo justo. Médico tratante de los ex huelguistas.
6 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
A su juicio, no fueron María Guadalupe Núñez califica de "irresponsable" el manejo salarial del Presidente tomados en cuenta los escenarios presentados por la mesa de negociación. La asignación presupuestaria, después de tantas luchas, es insuficiente. Remarcó que el 40% de aumento al personal universitaPRONÓSTICO DE LUZ DECRETOS DE CHÁVEZ rio es una burla".
Vicerrectora de LUZ expresó su desacuerdo con Chávez
Jenniffer Rodríguez
191 millones de Bs.F. serán destinados para atender el sector transporte en las casas de estudios superiores del país.
La insuficiencia para el sector transporte fue de un millón 356 mil Bs.F., lo que permitirá que 11 mil estudiantes sean atendidos. En LUZ existen 46 unidades de transporte de las cuales 21 están operativas y 25 que faltan por reacondicionar.
309 millones de Bs.F. para atender los 45 comedores estudiantiles de las universidades públicas.
Para el servicio de los cuatro comedores de LUZ, solicitaron 14.3 millones de Bs.F. para beneficiar a ocho mil 150 alumnos. Resaltó que para culminar el comedor del núcleo humanístico se requieren de 6 millones de Bs.F.
10.7 millones de Bs.F. destinados a los servicios médicos de las 40 sedes de las instituciones nacionales.
Para la Fundación del Servicio de Asistencia Médica Hospitalaria para los Estudiantes de Educación Superior Pública (FAMES), la suma requerida al MPPEU fue de 5.5 millones de Bs.F. con los que 822 estudiantes se beneficiarán.
54.5 millones de Bs.F. para la dotación a las bibliotecas.
Para los servicios bibliotecarios fueron requeridos mil 805 bolívares fuertes, para beneficiar a 87 mil 300 usuarios en las 20 bibliotecas del alma máter.
331 millones de Bs.F. para becas de 400 Bs.F. que permitirán el ingreso de 12 mil 500 nuevos estudiantes.
15 mil 700 bolívares se necesitan para poder ingresar más becarios a la universidad. Un total de cuatro mil 385 serán atendidos.
680 millones de Bs.F. para el pago de servicios por HCM.
Para el seguro de los profesores del IPPELUZ se solicitaron 54 millones de Bs.F. Para el Servicio Médico Odontológico (SMO), del personal administrativo se solicitaron 6.8 millones de Bs. F.
2 mil 700 millones de Bs.F. para el pago de prestaciones sociales de obreros, profesores y personal administrativo.
La Universidad ya le canceló a sus empleados la deuda de 2008. Sólo resta saldar la deuda correspondientes al año 2009-2010.
(Urbe 2009) jrodriguez@versionfinal.com.ve
E
l incremento económico para la educación universitaria aprobado por el presidente Hugo Chávez generó rechazo en la comunidad de La Universidad del Zulia, quienes han calificado el incremento del 40 por ciento de los salarios como “una acción irresponsable". La vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, recalcó que el aumento de 40 por ciento en los salarios del personal docente, obrero y administrativo, es una “burla e irrespeto” para todos los agremiados. "El presidente Chávez aprobó cuatro mil 118 millones de bolívares para el ajuste salarial, pero los escenarios expuestos por cada sector en la instalación de las mesas de negociación en el MPPEU no fueron considerados”. La autoridad señaló que estiman que para el mes de junio el Ejecutivo nacional, a través del Fondo Miranda, otorgue a cada universidad la cuota asignada para cubrir los gastos fijos (sueldos y salarios) y los gastos variables (funcionamiento interno) del alma máter. "Nosotros solicitamos mil 500 millones de bolívares para el presupuesto universitario, de los cuales sólo se nos asignó 934 millones para 2011, lo cual resulta insuficiente para distribuir los gastos".
TABLA DE SUELDO DEL PERSONAL OBRERO SALARIO 2008
SALARIO 2011 (40%)
Gerente de limpieza
1.224
1.713
Auxiliares de reproducción
1.224
1.713
Mensajeros externos
1.224
NIVEL
Auxiliares obreros
1.224
Choferes
1.224
Carpinteros, plomeros y pintores
1.254
Supervisores de transporte
1.344
ESCALAFÓN PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CATG./DEDIC. DED. EX. T.C. M.T. T. CONV. Instructor
BS. F 957 (Antes) BS. F 2.382 (Antes) BS. F 1.912 (Antes) 3.334 (Aumento 40%) 2.676 (Aumento 40%) 1.339 (Aumento 40%)
BS. F 132 (Antes) 184 (Aumento 40%)
Asistente
2.868 (Antes) 2.209 (Antes) 1.105 (Antes) 4.015 (Aumento 40%) 3.092 (Aumento 40%) 1.547 (Aumento 40%)
152 (Antes) 212 (Aumento 40%)
Agregado Asociado Titular Prima Titular
1.881
965
1.351
172 (Antes) 240 (Aumento 40%)
1.027
3.329
203
1.093
1.530
196 (Antes) 274 (Aumento 40%)
204
1.164
1.629
205
1.239
1.734
228 (Antes) 319 (Aumento 40%)
206
1.318
1.845
2.972 (Antes) 1.486 (Antes) 4.160 (Aumento 40%) 2.080 (Aumento 40%)
112 (Antes) 156(Aumento 40%)
23 (Antes) 32 (Aumento 40%)
23 (Antes) 32 (Aumento 40%)
T. CONV.
TÉCNICO SUPERIOR 301
1.205
1.687
302
1.283
1.796
303
1.353
1.894
304
1.440
2.016
305
1.520
2.128
306
1.617
2.263
1.867(Antes) 1.530 (Antes) 2.613 (Aumento 40%) 2.142 (Aumento 40%)
766 (Antes) 1.072 (Aumento 40%)
92 (Antes) 128 (Aumento 40%)
Aux. Doc. II
2.139 (Antes) 1.707 (Antes) 854 (Antes) 2.994 (Aumento 40%) 2.389 (Aumento 40%) 1.195 (Aumento 40%)
104 (Antes) 145 (Aumento 40%)
Aux. Doc. III
2.449 (Antes) 1.905 (Antes) 953 (Antes) 3.428 (Aumento 40%) 2.667 (Aumento 40%) 1.334 (Aumento 40%)
116 (Antes) 162 (Aumento 40%)
2.805 (Antes) 2.126 (Antes) 1.063 (Antes) 3.927 (Aumento 40%) 2.976 (Aumento 40%) 1.488 (Aumento 40%)
132 (Antes) 184 (Aumento 40%)
3.214 (Antes) 2.371 (Antes) 1.186 (Antes) 4.499 (Aumento 40%) 3.319 (Aumento 40%) 1.660 (Aumento 40%)
144 (Antes) 201 (Aumento 40%)
407
Aux. Doc. IV Aux. Doc. V P. Tit. Aux. Doc.
60 (Antes) 84 (Aumento 40%)
60(Antes) 84 (Aumento 40%)
13 (Antes) 18 (Aumento 40%)
2011 (40%)
201
5.166 (Antes) 3.461 (Antes) 1.730 (Antes) 7.232 (Aumento 40%) 4.845 (Aumento 40%) 2.422 (Aumento 40%) 112 (Antes) 156 (Aumento 40%)
2008
APOYO ADMINISTRATIVO
Aux. Doc. I
1.713
1.755
4.224 (Antes) 5.913(Aumento 40%)
1.277(Antes) 1.787 (Aumento 40%)
ESCALA /NIVEL
202
ESCALAFÓN AUXILIAR DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CATG./DEDIC. DED. EX. T.C. M.T.
1.713
1.713
3.453 (Antes) 2.552 (Antes) 4.834 (Aumento 40%) 3.572 (Aumento 40%)
TABLA DE SUELDO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO
13 (Antes) 18 (Aumento 40%)
PROFESIONAL UNIVERSITARIO 401
1.700
2.380
402
1.817
2.543
403
1.941
2.717
404
2.074
2.903
405
2.214
3.099
406
2.366
3.312
2.527
3.537
408
2.699
3.778
409
2.883
4.036
Diseño: José Urbina
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
El gobernador Pablo Pérez insistió en que el Ejecutivo debe ajustar recursos con base al valor actual del crudo
NUEVA ESCUELA EN PERIJÁ
“Profesores y empleados universitarios deben ser bien remunerados”
La máxima autoridad del estado Zulia se trasladó ayer al municipio Rosario de Perijá para inaugurar la Escuela Básica Estatal “Eloy Párraga Villamarín”. Desde allí pidió a la comunidad escolar garantizar el adecuado funcionamiento y manifestó que la escuela recibirá todos los programas sociales de los planteles dependientes del Estado.
AGENCIAS
El mandatario regional reconoció la lucha que educadores, trabajadores y alumnos desarrollaron para presionar al Gobierno y lograr un aumento justo. Desde Rosario de Perijá, rechazó la violencia indígena. Inauguró escuela “Eloy Párraga Villamarín”.
“Esta es una inversión cercana a los 5 millones de bolívares fuertes, sin contar lo que tiene que ver con los programas sociales, programas de becas, programa de alimentación escolar, las aulas virtuales y demás programas que venimos ejecutando en cada escuela”. Expresó que visitará de nuevo al Sur del Lago de Maracaibo para seguir atendiendo a las centenares de familias afectadas por las inundaciones.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
D
esde Rosario de Perijá, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez reconoció que la lucha del sector universitario del país surtió efecto, pero dijo que había que analizar bien el contenido de la gaceta oficial con los aumentos. “Hay que sentarse a estudiar bien qué es lo que dice la Gaceta Oficial para entonces esperar que el Gobierno baje los recursos para que estos aumentos sean concretados, porque el personal obrero y los docentes merecen una buena remuneración”.
El mandatario regional Pablo Pérez inauguró la Escuela Básica Estatal “Eloy Párraga Villamarín” en el municipio Rosario de Perijá. Desde allí rechazó la violencia generada en los últimos días en las etnias yukpa y wayúu.
Insistió en que mientras “echa números” para ajustar los sueldos y salarios de los empleados públicos dependientes del Estado, el Ejecutivo debe incrementar los recursos con base al precio actual del petróleo. “Ayer recibí la gaceta sobre el aumento que hizo el presidente Chávez, sobre las tabulaciones y estamos haciendo el análisis
económico de ello, pero vuelvo y repito, como lo dije en el primer momento de hacerse el anuncio presidencial, existen 60 dólares por barril de crudo que deben ser correspondido a las regiones”. Recursos para programas Señaló que dichos recursos no sólo serán para pagar sueldos, salarios y beneficios sino para
Diputados del Clez hicieron un recorrido en Santa Rosa de Agua
Pescadores exigen limpieza del Lago LUIS TORRES
María Antonieta Cayama
aplicar los diferentes programas sociales. “Estamos estudiando el aumento para nuestro personal, porque no son simplemente los gastos corrientes como salarios y beneficios a los trabajadores, obreros y empleados, que se lo merecen, sino que necesitamos darle además, respuesta a un pueblo a través de nuestros programas sociales”.
EDUCACIÓN
Solicitan ante la Inspectoría del Trabajo intervención del Ipasme María Antonieta Cayama
La comisión de ambiente del Consejo Legislativo del estado Zulia, y el presidente del Instituto Autónomo Regional de Ambiente, Leonardo Ávila, acudieron ayer al llamado de auxilio realizado por los pescadores del sector Santa Rosa de Agua, ya que su oficio se ha visto seriamente afectado en los últimos meses debido a la creciente acumulación de basura en los caños de la comunidad. El diputado que preside dicha comisión, Virgilio Ferrer, señaló que ante la falta de atención por parte del organismo competente en este caso, el Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo (Iclam), pasará una comunicación al Ministerio de Ambiente para
El presidente de la Asociación de Pescadores de Santa Rosa de Agua, Emeri Delgado, mostró a los diputados la acumulación de desechos en las orillas del lago.
que tome cartas en el asunto. “Estamos dándole una mano a estos trabajadores del lago, que sólo piden limpieza y mantenimiento ya que los peces no se están acercando a la costa”, dijo Ferrer.
Realizaron un recorrido en los caños más afectados por los desechos. “Somos más de 800 pescadores afectados”, destacó Emeri Delgado, presidente de la Asociación de Pesacadores de Santa Rosa.
Sobre las presidenciales Pérez Álvarez no profundizó en el tema de las candidaturas primarias para los comicios presidenciales, más dejó claro que su nombre está latente. “Mi nombre siempre ha estado presente en el pueblo, trabajando y tenemos prioridades a las cuales vamos a atender y esa será nuestra acción inmediata, para analizar el tema presidencial todavía queda tiempo, las primarias ya tienen una fecha definida y en torno a eso iremos trabajando”. Aunque dijo respetar las leyes indígenas, advirtió que no permitirá más violencias en las etnias de la entidad.
La Federación Venezolana de Maestros (FVM) solicitó ayer la intervención del Ipasme, durante la introducción ante la Inspectoría de Trabajo de una nueva convención colectiva, donde solicitaron el incremento de salarios. El presidente de la FVM, Orlando Alzuru, explicó que exigieron aplicar una escala salarial justa para los docentes. “Estamos pidiendo beneficios como el aumento salarial pero en base a salarios mínimos, es decir, 2,5 salarios mínimo para el docente 1 que iría gradualmente al docente 6, hasta completar los 3.5 salarios mínimos para los educadores venezolanos”.
En cuanto al Ipasme, Alzuru manifestó que esta institución debe ser intervenida urgentemente ya que su actual presidente está sancionado por la Contraloría General de la República. Resaltó que hay un hurto denunciado por los trabajadores de 64 computadoras que pertenecían al programa “Una computadora para un educador”, y cuya investigación por los organismos competentes aún esta pendiente. El presidente de la FVM informó que además del aumento de sueldos y la intervención del Instituto de Previsión y Asistencia Social, los educadores exigieron el incremento de los bonos vacacionales, asistencia de jubilados y de las primas.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
Maestros de Rosario de Perijá y Maracaibo denunciaron engaños del Ministerio de Educación
Docentes y obreros tomaron la Zona Educativa para exigir cargos fijos LUIS TORRES
Más de 110 trabajadores laboran desde hace tres años sin cobrar. Reclaman por promesas incumplidas. María Antonieta Cayama (Urbe 2004) mcayama@versionfinal.com.ve
U
n grupo de docentes y personal obrero proveniente de más de 30 escuelas del municipio Rosario de Perijá y de Maracaibo tomó durante toda la mañana de ayer las instalaciones de la Zona Educativa, en protesta por la larga espera en la asignación de cargos por parte del Ministerio de Educación. Los manifestantes aseguraron que desde el año 2008 se encuentran laborando en las instituciones educativas del Gobierno nacional, bajo la promesa de un contrato, que nunca llegó.
Los docentes protestaron con pancartas exigiendo respuestas de la jefa de la ZE.
“Tenemos tres años en esta situación trabajando sin obtener ningún tipo de pago, no sabemos bajo qué figura estamos, si pertenecemos o no al personal de la zona porque no hemos firmado el contrato que nos prometieron”, explicó Lucelia Martínez, docente auxiliar del centro de educación inicial La Matica en la Villa del Rosario.
Denunció que desde hace más de un año vienen solicitando respuestas ante la jefa del municipio escolar de esa localidad, Marianny Meleán, pero se ha hecho caso omiso a los reclamos de los trabajadores. “Nos dice que la semana que viene, que el mes que viene y así nos han tenido todo este tiempo, vi-
nimos aquí pacíficamente a buscar respuestas de la profesora Blanca Zambrano, como jefa de la zona, solamente estamos peleando nuestros derechos”, dijo Martínez. Por su parte Caty Chacín, quien presta sus servicios en la escuela básica Antonio Guzmán Blanco, resaltó que son 110 los trabajadores y educadores que se encuentran sin contratación y sin recibir pago. “Le exigimos al Presidente de la República y al Ministerio que se duela de nosotros, somos personas humildes que estudiamos para poder tener un sueldo, desde el 16 de septiembre de 2008 estamos trabajando gratuitamente, y sabemos de personas que luego de tres meses obtuvieron un contrato”. Finalmente aseguraron que de no recibir una respuesta satisfactoria continuarán con las protestas, ya que son unos mil 200 trabajadores en todo el Zulia que se están viviendo la misma situación.
TESTIMONIOS Lucelia Martínez Docente “Hemos pasado 3 años en plan de colaboradores, no contamos con sueldos ni seguridad social, queremos respuestas”. Loysa Sandoval Obrera “Estamos cansados de esperar, exigimos que nos digan de una vez si nos van a contratar o no, porque nuestros hijos también comen”. Ana Sandoval Docente “Somos más de mil personas en espera por contrato desde hace años, y a algunas personas las contratan después de 3 meses queremos saber qué hay detrás de esto”.
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 BODA REAL VERSIÓN NF FINAL IIN NAL 9
Boda Real El Palacio de Buckingham recibirá en sus aposentos a Guillermo y Catalina
Hoy dormirán juntos Un intenso viernes se vive en Londres. La pareja más mediática del momento busca privacidad. Desde la madrugada, hora venezolana, hasta la noche, los flashes persiguen sus cuerpos. Pero están a escasas horas de encontrar la paz y emprender la luna de miel. Redacción/AFP
L
as emociones se sienten en las calles de Londres por la boda del príncipe William y Kate Middelton, quien, como dato curioso para los hispanoparlantes, comenzará a llamarse, desde las 5:30 de hoy (hora Venezuela), “Catalina”. Los futuros reyes de Inglaterra que celebran su unión ante la expectativa de más de 2 mil millones de telespectadores, se refugiarán en pocas horas en el Palacio de Buckingham para pasar su primera noche como los herederos del trono. Y mañana sábado saldrán temprano rumbo a la residencia real de Balmoral, donde conseguirán la anhelada privacidad, lejos de los paparazzi, y podrán relajarse un par de días antes de emprender su gran viaje a la luna de miel, que, según The Sun, el rotativo más leído en inglés con 8 millones 500 mil lectores, y con una respetable posición en Gran Bretaña, timoneada por el magnate de la comunicación Rupert Murdoch, será en Canadá. Por su parte la reconocida revista norteamericana People, comparte por ahora la información manejada por The Sun y agrega que fuentes del Palacio de Buckingham han señalado que la opción es la que más fuerza cobra por ser una de las regiones del mundo que más atención presta a las nupcias. Sin embargo, el Sunday Mirror, otro de los rotativos más leídos del Reino Unido aseguró que el viaje será a Australia y durará dos semanas, un periodo más corto de lo que se esperaba, debido a que Guillermo debe regresar a su trabajo como piloto de rescate. El tabloide apunta que los jóvenes sucesores podrían visitar Lizard Island y bucear en la gran barrera de coral. Al menos 17 grados centígrados hacen hoy en las calles de Londres, un frío que
Desde hoy Catalina es prin cesa.
no amilana a cientos de personas que se instalaron desde hace dos días en el “Camping Royal”, un improvisado parque londinense y donde se agolpan en los alrededores de grandes pantallas desde donde observan en directo la ceremonia en la histórica Abadía de Westminster. Las banderas británicas hondean en las adyacencias del templo construido hace 10 siglos con el fervor propio de los británicos monárquicos. Medios de comunicación en todo el mundo siguen el desarrollo de los acontecimientos en Londres. Son más de 8 mil periodistas que han llegado de todas partes del mundo y que cubren en directo la boda de la década. Catalina llevará desde hoy el anillo de la alianza real. Guillermo no lucirá nada en sus dedos. Así lo decidió para emular a su abuelo, el duque de Edimburgo. Cerca de las 8:30 de la mañana de hoy (hora venezolana) habrían de escucharse 3 campanadas en la abadía como parte de la celebración de la boda. Las 11 mil barreras de seguridad para proteger al cortejo de las muchedumbres siguen intactas con la vigilancia de no menos de 5 mil policías desplegados en la ciudad. Para hoy a las 12:00 del mediodía (Venezuela) ya las 5 mil fiestas en nombre de la nueva pareja real habrían comenzado en toda Inglaterra. Mientras, en el Palacio de Buckingham, el equipo de chefs reales pulen los últimos detalles de la cena para 300 invitados que inicia a las 7:00 de la noche (2:30 de Venezuela) y que incluirá como platos principales solomillo galés, cordero de Highgrove y solomillo en salsa de wishkey y champiñones. La torta de varios pisos y adornada con 16 rosas ya está lista a la espera de la primera picada. Aunque Guillermo mandó a preparar también su pastel de chocolate favorito de pastas de té.
La euforia no para en Westminster.
DEVOCIÓN MILITAR
Ź El príncipe Guillermo de Gales (William Arthur Philip Louis), nacido el 21 de junio de 1982, sintió una pasión por el estudio militar desde joven. Ź Su entrenamiento lo comenzó como teniente del regimiento Blues and Royals de la Caballería Real —donde sirvió junto a su hermano el príncipe Enrique. Ź En julio de 2005, Guillermo realizó sus primeros actos oficiales, representando a la reina Isabel en el aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. *Obtuvo su licencia de piloto tras culminar su formación en la academia Royal Air Force College Cranwell. Ź En 2009, se transfirió a la Real Fuerza Aérea (RAF) donde fue ascendido al rango de oficial de la fuerza aérea y completó su entrenamiento como piloto de helicóptero de búsqueda y rescate. Ź Además de su gusto por la carrera militar, mantiene su interés en la sociedad al presidir el organismo de caridad Centrepoint, que trabaja con la gente joven sin hogar, entre otras. otra ot rass.
PAREDES CON HISTORIA Con más de mil años de historia, la Abadía de Westminster, fundada en el año 1065 para dar cobijo a los monjes benedictinos, es más conocida por sus entierros que por sus matrimonios. En el sitio permanecen 17 monarcas en descanso final como el rey Enrique III y la mismísima Isabel I, así como personalidades destacadas de la historia internacional, como Isaac Newton, Charles Dickens o Charles Darwin. Incluso, los restos de la madre del príncipe Guillermo, la princesa Diana de Gales, también reposan en la mencionada iglesia. Además de las historias conmovedoras, la Abadía, cuyo nombre real es Iglesia Colegiata de San Pedro, ha sido escenario de innumerable coronaciones reales. En 1066, Guillermo fue el primer Conquistador en acceder al trono. La iglesia no fue un lugar habitual para celebrar bodas reales hasta el siglo XX.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
Opinión
“Una nación que gasta más dinero en armamento militar que en programas sociales se acerca a la muerte espiritual”.
opinion@versionfinal.com.ve
Martin Luther King
La verdadera historia del Sur del Lago w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
os que nacimos en el Sur del Lago conocemos la verdadera historia de la región. Podremos estar geográficamente distantes de la cosmopolita Maracaibo, pero no somos pendejos a los que engañan con politiquería barata adornada por meros intereses electorales. La dramática situación que vive el Sur del Lago por las incesantes lluvias que la han azotado desde finales del año pasado, no es un asunto de este momento; es un amenaza con la que han tenido que vivir permanentemente sus pobladores y que, a pesar de ello, lograron construir un emporio agropecuario que se ha convertido en la despensa del pueblo venezolano. Los fundadores del Sur del Lago, provenientes en su mayoría de la Cañada de Urdaneta, convirtieron en tierras fértiles montañas cenagosas, trabajando duro y sobreviviendo a todo tipo de dificultades. Son ellos los verdaderos héroes, los que se merecen el especial reconocimiento de la nación, porque gracias a su tenacidad y visión de futuro podemos ofrecer el mejor plátano del mundo, el churrasco Santa Bárbara, la palma aceitera y una industria láctea que la revolución se ha encargado de destruir.
Las inundaciones del Sur del Lago no se solucionan con la presencia de Francisco Arias Cárdenas durante una semana en esa región, quien hasta este momento no sabemos si es diputado a la Asamblea Nacional o un subordinado del Poder Ejecutivo, contrariando los preceptos constitucionales. Los problemas del Sur del Lago son estructurales, y su solución demanda acciones de largo alcance que le competen en primera instancia al gobierno nacional, por la complejidad del asunto y por la gran inversión que requieren las obras y proyectos de infraestructura. Pero la verdad es que la irresponsabilidad del actual gobierno nacional con el Sur del Lago no tiene límites. Durante más de 10 años abandonaron a su suerte las obras de dragado y canalización de ríos, plantas de tratamiento y de achique, mantenimiento de muros de contención, carreteras y puentes y, ahora con una intención deliberadamente electoral, quieren hacernos creer que están realizando esfuerzos descomunales para resolver los problemas de la sub-región. No jueguen con la necesidad del pueblo surlaguense; lo que exigimos en momentos de tantas dificultades es que de una vez por
toda el Ejecutivo Nacional planifique e implemente, en mancomunidad con la Gobernación del Zulia y las cinco alcaldías de la sub-región, un programa de inversiones que efectivamente le devuelva la seguridad y el sosiego a esas comunidades y garantice las condiciones a los productores para recuperar las tierras y rebaños afectadas por las inundaciones. De eso se trata: de trabajar con responsabilidad y en mancomunidad con los otros poderes popularmente elegidos, en vez de estar haciendo politiquería para seducir a quienes se han visto afectados por las nefastas políticas de la revolución, al pretender destruir de un solo plumazo lo que costó más de cien años construir. Los del Sur del Lago no comemos cuentos de camino, y conscientes estamos de la permanente atención del gobierno regional para consolidar el progreso de la zona, a pesar del cerco financiero instaurado por un gobierno centralista que poco le importa la vida del Sur del Lago. No cacareen como gallinas viejas y asuman la responsabilidad que le corresponde. Hablen menos y trabajen más. Profesor Titular de LUZ
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Fin de la neutralidad
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ROCÍO SAN MIGUEL PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100
E
l primer gesto importante de política exterior del Presidente Chávez, una vez asumido el cargo en 1999, fue declararse neutral frente al conflicto armado no internacional de Colombia. Esto interrumpía una consolidada posición del Estado venezolano, sostenida por décadas sin distingo de presidente al mando de la República, que condenaba la actuación de los grupos armados al margen de la Ley que hicieron vida, en sucesivas etapas, en la guerra interna en ese país. La neutralidad frente a Colombia declarada por Chávez, en estricto derecho, supuso un trato de igualdad por parte del Estado venezolano para todos los combatientes presentes en el conflicto armado en Colombia, fuerzas regulares e irregulares (Fuerzas Armadas de Colombia, paramilitares y guerrilleros), aunque las afinidades ideológicas con las FARC quedaron de inmediato de manifiesto, lo que fue complicando el panorama de las relaciones bilaterales. ¿Qué significado para el derecho de la neutralidad tiene la detención esta semana en Venezuela de Joaquín Pérez Becerra, presunto ca-
becilla del frente internacional de las FARC y su inmediata entrega a Colombia por parte del Gobierno de Hugo Chávez Frías? Sólo un significado tiene esta detención. El del fin de la neutralidad del Estado venezolano frente al conflicto colombiano. Un mensaje muy poderoso que está dando el gobierno de Chávez con consecuencias políticas nacionales e internacionales determinantes. Importándole poco al gobierno nacional la protesta del Partido Comunista Venezolano (PCV) y de otros aliados y seguidores de la revolución bolivariana que a esta hora aún no entienden qué está sucediendo y el alcance de este giro de 180°, después de 12 años de apoyo ideológico demostrado a las FARC. Con la llegada de Juan Manuel Santos al poder y el restablecimiento de las relaciones bilaterales; Venezuela y Colombia firmaron un acuerdo de seguridad en 2010, que sólo en los primeros 4 meses de este año 2011 ha significado la entrega por parte de Venezuela a Colombia de 8 ciudadanos colombianos acusados de delinquir. Entre ellos, integrantes del ELN, paramilitares y nar-
cotraficantes. Sin embargo, ningún miembro de las FARC había sido deportado. La detención y deportación de Pérez Becerra a Colombia por parte de Venezuela es un paso positivo que ha dado el gobierno de Chávez. Y debe saludarse sin titubeos el fin de la neutralidad del Estado venezolano frente al conflicto armado en Colombia; posición que podría reconciliar a nuestro país, por cierto, con una necesaria actitud clara frente a la existencia de grupos armados al margen de la ley. Por lo pronto, a partir del fin de la neutralidad de Venezuela frente al conflicto armado en Colombia, que significa la deportación de Joaquín Pérez Becerra y frente a casos similares de detenidos, trátese de guerrilleros o paramilitares colombianos , deben establecerse con urgencia protocolos estandarizados de respuesta para los cuerpos de seguridad del Estado venezolano en los puestos de inmigración del país y reglas claras de enfrentamiento en puestos fronterizos comandados por la Fuerza Armada Nacional. No vaya a ser que los que salen por un lado entran por otro… Abogado
ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016
Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102
CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS
OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS
Fax: (0261) 800-3144
(47%) = 98 DIPUTADOS
(52,7%) = 67 DIPUTADOS
Fuente: CNE
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 11
Este domingo será beatificado en la Basílica San Pedro
Juan Pablo II en los altares
El beato milagroso emociona a la humanidad en su ruta a la santidad. Roma está repleta de fieles. La televisión mundial despliega colosales equipos para transmitir el momento supremo. Desde Venezuela se recuerdan sus visitas a Maracaibo, Guanare, Caracas, Mérida y Guayana. El Papa amigo sigue en nuestros corazones. La Plaza de San Pedro en el Vaticano será el epicentro del ceremonial que se extenderá por tres días.
Redacción/AFP redaccion@versionfinal.com.ve
D
os exposiciones y un gran concierto, además de un dispositivo excepcional para recibir turistas y peregrinos, formarán parte de las actividades por la beatificación de Juan Pablo II en Roma, que comienzan mañana y finalizan el lunes, dos de mayo. Durante una conferencia de prensa conjunta con el cardenal Agostino Vallini, vicario de Roma, el alcalde de la ciudad, Gianni Alemanno, calculó que el costo del evento será de 3,5 millones de euros (unos 5 millones de dólares o 22 millones de bolívares fuertes) para cubrir los tres días de la celebración. La ceremonia de beatificación, que se efectuará en la mañana del domingo primero de mayo, en la plaza de San Pedro del Vaticano, coincide con la Fiesta del Trabajo, durante la cual las centrales sindicales organizan tradicionalmente un multitudinario concierto en la plaza de San Juan de Letrán. Alemanno elogió la decisión de la Obra Romana de Peregrinajes (ORP) –que funciona como agencia de viajes del Vaticano, de aportar unos 400.000 euros para el evento. Igualmente, el burgomaestre exhortó a los sindicatos romanos a imitar la acción, de manera que se aligere el peso sobre las finanzas de la ciudad. Alemanno, líder de la derecha post-fascista, ha evitado dar estima-
Creyentes le atribuyen milagros Varios testimonios de curaciones milagrosas atribuidas a la intercesión de Juan Pablo II tras su muerte en 2005 han sido publicados por un sitio web del Vaticano, cuando faltan pocos días para la beatificación del Papa polaco. Curaciones inexplicables, vidas salvadas, depresiones superadas, familias que se vuelven a unir, figuran entre los milagros atribuidos al futuro beato. Los testimonios son narrados en todas las lenguas, entre ellas español, francés y portugués, en la página abierta por la Santa Sede con ocasión de la beatificación del papa polaco (www.karol-wojtyla.org). La mayoría de los testimonios sostiene que se trata de curaciones “instantáneas” de cáncer o enfermedades incurables. Algunos aseguraron que Juan Pablo II se les apareció en sueños, en el curso de una cirugía o durante un accidente en el que podían perder la vida y que gracias a él se salvaron o pudieron soportar los sufrimientos. ciones sobre el número de personas que llegarán a Roma para esa fecha. Sin embargo, la ORP calcula que unos 300.000 peregrinos asistirán a la beatificación en el Vaticano. La cifra inicial había sido más venturosa, pero un volumen considerable de transeúntes canceló su peregrinación, entre ellos los japoneses víctimas del terremoto y el tsunami. Algunos detalles Una exposición, con el título “Karol, el Papa de los Pueblos”, con fotografías enormes sobre la vida del pontífice polaco, Karol Wojtyla, será instalada en la céntrica plaza de la República. La misma muestra será expuesta simultáneamente en Cracovia, Polo-
nia, donde Juan Pablo II estudió y se refugió durante la Segunda Guerra Mundial. Otra exhibición, con el título “En el altar de Dios”, ha sido programada en los museos del Capitolio de Roma y paralelamente en Varsovia, la capital polaca, también con fotos del llamado “Papa viajero”. El día dos de mayo, en la renacentista plaza romana del Capitolio, Roma va a rendir homenaje al nuevo beato con un gran concierto durante el cual se presentarán varios testimonios, entre ellos el del cardenal polaco Stanislaw Dziwisz, ex secretario personal de Wojtyla por más de 40 años y denominado “hijo putativo” de Juan Pablo II. El ex rabino de Roma, Elio Toaff, quien recibió en 1986 al Papa por
primera vez en una sinagoga, también contará la particular relación que establecieron. Asimismo, una estatua de cuatro metros de altura, realizada por el escultor Olivero Rinaldi, y donada a la ciudad por una fundación privada, será instalada a mediados de mayo frente a la estación central de trenes de Roma. “Durante tres días Roma mostrará su mejor rostro. Toda la ciudad, sin excepción, lo recuerda como a un padre. Visitó 301 de las 313 parroquias romanas”, recordó el alcalde Alemanno. En total tres mil policías, mil 200 empleados y dos mil 500 voluntarios vigilarán la ciudad, que ampliará sus horarios de funcionamiento y pondrá a disposición más de cinco mil buses para el transporte de 267 mil personas. La organización ha calculado, además, un millón de botellas de agua, que serán distribuidas para la hidratación de los asistentes a los actos. El cardenal Vallini recordó la dimensión espiritual del evento, por lo que muchas iglesias de la capital permanecerán abiertas la noche del 30 abril. Los asistentes serán invitados a respetar el medio ambiente y llevar una bolsa plástica para arrojar la propia basura. Para quienes no puedan asistir a la ceremonia en la plaza de San Pedro, serán instaladas pantallas gigantes en iglesias y plazas a lo largo del río Tíber.
POLÉMICA
Critican “bloqueo” a la ascención de arzobispo Romero Redacción/AFP.- Teólogos contestatarios deploraron que la ascención a la “gloria de los altares” para el arzobispo de San Salvador, Óscar Romero –asesinado en 1980 por un comando de extrema derecha– siga “bloqueada” por el Vaticano y que, en cambio, sí vaya a ser beatificado el papa Juan Pablo II. Personalidades de 16 países, como el teólogo suizo Hans Küng, el obispo brasileño Luis Flavio Cappio, el obispo francés Jacques Gaillot y el sacerdote psicoanalista alemán Eugen Drewermann, se han sumado a la iniciativa del movimiento católico contestatario “Wir sind Kirche” (Nosotros somos la Iglesia) y de la red ecuménica “Kirche von Unten” (Iglesia de abajo). En un comunicado transmitido a la AFP, los promotores de esta cruzada exhortan a los católicos a “conmemorar la beatificación del mártir San Óscar Romero” realizada ya “por los pobres de América Latina y los amigos de Jesús de toda la Tierra”. El obispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, muy popular en América Latina y conocido como “la voz de los sin voz” por su compromiso con los más desfavorecidos, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 de un disparo en el corazón por un comando de extrema derecha, al inicio de la guerra civil en El Salvador. Sus acciones fueron a menudo vistas con ojo crítico por el Vaticano, que le reprochaba su proximidad con la Teología de la Liberación. Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país. Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Juan Pablo II visitó su tumba en 1996 y le rindió homenaje. El papa polaco, que abogó con fuerza en favor de la justicia social en Sudamérica, siempre desaprobó la Teología de la Liberación, una peligrosa corriente, según él, del cristianismo hacia el marxismo. Según los firmantes, mientras el proceso de Juan Pablo II duró sólo seis años, la beatificación de Óscar Romero sigue bloqueada “con argumentos engañosos”. Según ellos, el postulador de la causa, el obispo Vincenzo Paglia, teme que los partidarios de la Teología de la Liberación puedan “instrumentalizar” la figura del obispo salvadoreño y recuperar su mensaje.
Beato milagroso
Juan Pablo II en los altares sagrados
Maracaibo, Venezuela · viernes 29 de abril de 2011 · Año III · Nº 935
14 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 AFP
Juan Pablo II vivió en carne propia la tiranía nazi y la opresión de la bota de Stalin
Su primer gran milagro fue devolver la libertad a los pueblos comunistas
Las apreciaciones de Juan Pablo II en muchos casos resultaron controversiales pues, según su visión, resultaba imposible hacer justicia social sin efectuar un reordenamiento político en el mundo.
Desde niño pedía a Dios por la conversión de Rusia. Apenas fue nombrado sumo pontífice animó a sus paisanos oprimidos. Se dice que su atentado fue preparado por los comunistas. Redacción/AFP redacción@versionfinal.com.ve
E
l papa Juan Pablo II fue una figura carismática, reconocido por haber desarrollado un carácter ecuménico inigualable y promovido la justicia social. El diálogo con otras religiones fue su sello, así como una claridad de pensamiento político que lo llevó a desempeñar un importante papel en el derrumbe del comunismo. Sus posturas le valieron la incomprensión de muchos fieles. Sin embargo, bajo su sotana el pontífice guardaba una humanidad que había sufrido en carne propia los embates del totalitarismo. Karol Wojtyla había nacido en Wadiwice, cerca de Cracovia (Polonia), el 18 de mayo de 1920 en una familia modesta. Su padre, Karol, aprendiz de sastre como su abuelo, fue llamado
PAPEL HISTÓRICO El ex presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, declaró: “Juan Pablo II fue, a la vez que el Papa de Roma, un eslavo, y este hecho facilitó seguramente nuestro recíproco entendimiento. Podemos decir que todo lo que ha ocurrido en Europa oriental no habría sucedido sin la presencia de este Papa, sin el gran papel político que ha sabido jugar en la escena mundial. Más allá de lo que nosotros hayamos podido hacer en mi país, yo sigo convencido de la trascendental importancia de este Papa en estos años”.
a las armas en 1900 por el ejército de ocupación austriaco y llegó a oficial en 1915. El joven Karol, quien tuvo que trabajar en una mina de sodio para ganarse la vida, prosiguió con tenacidad los estudios secundarios y universitarios. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la Alemania nazi ocupó su país, animó un grupo de teatro clandestino y terminó sus estudios de seminarista, ordenándose como sacerdote en 1946. Después de haber sido profesor de Teología, en 1964 fue nombrado obispo de Cracovia, por lo que participó en el Concilio Vaticano II. En 1967 llegó a cardenal.
Cuando Wojtyla fue escogido como Sumo Pontífice el 16 de octubre de 1978, Enrico Berlinguer, secretario general del Partido Comunista italiano, exclamó: “Era lo peor que nos podía pasar”, previendo las consecuencias, ya que desde niño Juan Pablo II rezaba por la conversión de Rusia. Y a tan sólo unos meses del tradicional “habemus papam”, el nuevo Vicario visitó su Polonia natal y dijo a sus coterráneos: “No tengan miedo”. Su presencia encendió la mecha de una generación harta de la opresión de la bota de Moscú. Así nació la organización llamada Solidaridad, la misma que el 31 de agosto de 1980 fue reconocida por el imperio comunista como el primer sindicato libre tras el telón de acero. Luego, el economista, periodista y filósofo francés economista, periodista, filósofo Guy Sorman reconoció: “Si los acontecimientos del Este tienen un punto de partida, no es tanto la perestroika como la visita del Papa a Polonia en junio de 1979”. Pero ningún otro testimonio podría resultar tan determinante que el de Lech Walesa, ex presidente de Polonia y ex sindicalista cofundador de Solidaridad. “La enseñanza social de la Iglesia constituye la base sin la cual nada de esto sería posible, ni siquiera imaginable. Sin esta sólida base, la explosiva situación que prevalecía en Polonia habría degenerado en incontrolables con-
flictos”, escribió Walesa en sus memorias. El 13 de mayo de 1981 estuvo al borde la muerte, cuando el turco Ali Agca lo hirió de tres balazos en el abdomen y la mano. Aunque se le achacó el atentado a grupos islámicos, analistas aseguran que la mano de hierro comunista estaba detrás. Pero Juan Pablo II logró sobrevivir y nada lo detuvo hasta ser testigo de la caída del Muro de Berlín en 1989, un objetivo por el cual luchó en conjunto con el presidente norteamericano Ronald Reagan, a quien siempre tuvo como aliado. Otra de sus yuntas en el destierro del comunismo en Europa fue Mijaíl Gorbachov, quien llegó a la presidencia ejecutiva de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1989, y ya desde 1985 estaba en contacto con Juan Pablo II. Gorbachov expresó: “Cuando en la historia de Europa se ha producido un viraje profundísimo, Juan Pablo II ha jugado un papel decisivo. Nos encontramos en un momento muy delicado de transición, en el que el hombre, la persona, tiene y debe tener un peso determinante. Y todo lo que sirva para reforzar la conciencia del hombre, su espíritu, es más importante que nunca”. El embajador de la paz A lo largo de su pontificado –uno de los más extensos de la historia de la Iglesia–, se pronunció por la paz y el entendimiento internacio-
nal, la defensa de los derechos humanos, la promoción de una gran Europa del Atlántico a los Montes Urales y la solidaridad entre el Norte y el Sur. En sus numerosos discursos y ensayos también propició la reconciliación con los judíos y el diálogo con los musulmanes y con otras confesiones, pidió perdón por los errores cometidos por los católicos en el curso de los siglos, al tiempo que adoptaba una línea sumamente conservadora en temas relacionados con el control de la natalidad, el aborto y el divorcio. Para ciertos sectores de la opinión pública, la principal sombra de su obra es su firme rechazo a los métodos anticonceptivos y al uso del preservativo en un mundo donde el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida cobraba ya millones de víctimas. Esas posturas crearon incomprensión entre los propios feligreses católicos. En la actualidad, hay quienes aún le reprochan su falta de determinación y transparencia para tratar las denuncias de abusos de pedofilia por parte de responsables religiosos. Algunos no le perdonan que no haya empleado contra los curas condenados por pedofilia –entre ellos el fundador de los Legionarios de Cristo, el mexicano Marcial Maciel– la misma intransigencia que aplicó a los sectores más progresistas de la Iglesia, como la Teología de la Liberación, que apartó sin titubear de América Latina.
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
La Escuela de Fútbol “Fundavic” no para de enseñar
¡Jóvenes promesas!
E
l fútbol es una disciplina que ha logrado enamorar a muchos niños en la actualidad, por lo que unos 250 chamos asisten a la cancha de “La Victoria” para aprender a diario las estrategias del juego, tener una mejor visión del campo y manejar el balón con destreza y elegancia . José Ignacio Arrieta, en la gráfica, es uno de esos futbolistas que con mucho talento y esfuerzo, ha alcanzado a ser de los mejores de su equipo.
- 16 -
JORGE CASTRO
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
Ases del Futuro
Fotos: Jorge Castro deportes@versionfinal.com.ve ve
Constancia, disciplina y dedicación es A partir de las 5:00 de la tarde ponen lo que demuestran nuestros Ases del todo su esfuerzo para ser los mejores Futuro en la cancha de La Victoria. futbolistas del país. NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE GONZÁLLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 03/11/2000 EDAD: 10 ESCUELA: UE “ALEJANDRO PETIÓN” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA MACANDONA REPRESENTANTES: JORGE GONZÁLEZ LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: RONALDO
Toda esa entrega en el terreno de juego, los llevará muy pronto a cumplir sus sueños, llegar a la Vinotinto. NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL SANDREA FECHA DE NACIMIENTO: 13/11/2001 EDAD: 10 ESCUELA: UE “CAGIGAL” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA ROTARIA REPRESENTANTES: IDA GONZÁLEZ LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DEFENSA JUGADOR FAVORITO: LIONEL MESSI
“ES TODO UN POETA”
“QUIERE LLEGAR A LA VINOTINTO”
Muchos niños tienen la habilidad de destacarse dentro del terreno de juego y en sus estudios, sin embargo Jorge González, además de ser uno de los mejores de su equipo y de su clase, tiene la creatividad suficiente para componer poemas y enamorar con sus palabras.
Daniel Sandrea es un chamo con mucho futuro en este deporte. Su consistencia en cada categoría lo convierte en un fuerte candidato para llegar a la selección nacional sub 14. Su sueño es vestirse vinotinto y llevar los colores patrios por todo lo alto.
JOSÉ IGNACIO ARRIETA NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ IGNACIO ARRIETA FECHA DE NACIMIENTO: 02/03/2001 EDAD: 10 ESCUELA: UE “JOSÉ GRAGORIO HERNÁNDEZ” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PANAMERICANO REPRESENTANTES: GRISCA MORALES LIGA: FUNDAVIC EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: MEDIO CAMPO JUGADOR FAVORTO: LIONEL MESSI
“TODO UN GENERAL DEL MEDIO CAMPO”
JORGE GONZÁLEZ
José Ignacio comanda todos los cortes de juego en su equipo “La Victoria”. Él pone todo su esfuerzo para que siempre obtengan un triunfo en el campeonato. La gran fortaleza en la marca, lo convierte en todo un “general” del medio campo.
DANIEL SANDREA
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La noticia la dio a conocer el presidente Francisco Rangel
AMISTOSO
Pablo Pérez salvará a las Pequeñas Ligas
“La Vinotinto” recibiría el próximo primero de junio a la campeona del mundo en Barquisimeto
IVÁN LUGO Y JOSÉ ADAN
El gobernador Pablo Pérez, sigue ayudando y apoyando al deporte en nuestra región.
Se espera el aporte de 25 mil dólares del Gobernador para solventar la deuda que se tiene con la Organización Internacional del Béisbol Menor. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve
A
noche se vivió mucha alegría en la sede de las Pequeñas Ligas de Venezuela, cuando su presidente Francisco Rangel, dio a conocer a Versión Final vía telefónica, que cerca de las 8:00 de la noche había hablado con el gobernador del estado Zulia y este le notificó que asumiría la deuda de la organización de béisbol criolla que tenía con los campeonatos internacionales. Cerca de 1.4 millones de bolívares fuertes asciende el presupuesto que la Gobernación del Zulia le dará a las Pequeñas Ligas criollas para poder participar en los cinco campeonatos latinoamericanos que conforman el calendario en 2011. De esta forma, el principal obstáculo que se le presentó a la representación criolla que era la deuda de 25 mil dólares que existía con la Organización Internacional de Pequeñas Ligas, situada en Williamsport, Pensilvania (Estados Unidos), debido al atraso de cuatro años (pues deben cancelar el 2011 por adelantado) del pago de los derechos correspondientes al uso de la franquicia en Venezuela, será cancelado por el mandatario zuliano. “Mira, acabo de hablar con Pablo, y él como ex jugador de Pequeñas Ligas y gran amigo de esta organización, decidió ayudarnos en este problema que atravesamos”, indicó alegre vía telefónica el presidente de la Pequeñas Ligas en Venezuela, Francisco Rangel.
“Habíamos hablado con un despacho del Ministerio del Deporte, pero nos dijeron que llamáramos en 20 días y a lo que pasaron no nos respondieron el teléfono”, aseguró Rangel. Ya no habrá “potazo” El mandatario de la escuela de béisbol criolla también comentó: “Luego de este aporte queda suspendido el evento que teníamos realizado para este viernes”. 107.500 bolívares fuertes es el monto de los 25 mil dólares, ahora se espera que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), apruebe la compra de las divisas. Los campeonatos latinoamericanos de este año se efectuarán en Barranquilla, Colombia (preinfantil); San José, Costa Rica (infantil); Quito, Ecuador (júnior); Ciudad de México (sénior); y Yauco, Puerto Rico (juvenil). Ya solventada la deuda de los 25 mil dólares, las delegaciones criollas también necesitarán más de 970 mil bolívares fuertes para correr con los gastos de traslado y logística de las cinco categorías que tienen pautado participar. “Anteriormente hemos podido solventar los torneos con la autogestión y el apoyo de empresas privadas, pero la situación económica en que estamos y el monto que necesitábamos, sólo los entes gubernamentales y el Ministerio del Deporte eran quienes nos podían ayudar. Es un alivio que el Gobernador nos ayude con la deuda”, indicó Francisco Rangel.
Redacción/Deportes Venezuela sigue buscando amistosos previos a la Copa América 2011, que se realizará en Argentina desde el primero de julio. La noche de ayer se confirmó el acuerdo entre la Real Federación Española de Fútbol y el máximo ente del balompié criollo, para jugar un amistoso en nuestro país el primero de junio del presente año. La información se dio a conocer a través de la red social twitter y rápidamente los aficionados al fútbol comentaron sobre la importancia que tiene para “La Vinotinto” medirse a la campeona del mundo. La FVF haría oficial el cotejo hoy, que tentativamente se realizaría en el Metropolitano
de Barquisimeto. Aunque entre los rumores se hablaba de que Puerto La Cruz y Puerto Ordaz, también podrían ser el escenario. Hasta anoche el Zulia luchaba por traer el partido a Maracaibo para aprovechar el “Pachencho Romero” y su amplia capacidad. El partido formaría parte de la recta final del proceso preparatorio de Venezuela para la Copa América. Los dirigidos por César Farías debutarán en el torneo el tres de julio en la ciudad de Salta ante Brasil. Por su parte, para España sería la segunda vez que visite Sudamérica desde que es campeona del mundo, ya había jugado contra la albiceleste en el “Monumental” de Buenos Aires, lo que significó su primera derrota con la estrella en el pecho.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
Coquivacoa y Luz Maracaibo se enfrentan hoy, tras vencer a Leones y Jiménez respectivamente Con par de emocionantes choques se abrió ayer la fiesta beisbolística de las Pequeñas Ligas en la JUEGOS PARA HOY categoría junior. Los Leones Vs. Jiménez perdedores abren la 10: 00 am ---jornada, en el comCoquivacoa Vs. Luz Cabimas plejo deportivo “Nerio 2:00 pm ---Camarita Flores”.
Duelo de invictos en la final JOSÉ ADAN
Estadio “Nerio Camarita Flores” Josmar Reyes (LUZ 2009) jreyes@versionfinal.com.ve
L
a organización de béisbol de Pequeñas Ligas está de júbilo por la celebración de la final junior, que se desarrolla en el complejo deportivo “Nerio Camarita Flores”, sede del circuito peloteril Coquivacoa. Dos partidazos se llevaron a cabo ayer, como era de esperarse en esta instancia decisiva. A primera hora se vieron las caras las representaciones de Luz Cabimas y Jiménez, de Quíbor estado Lara. Los académicos salieron airosos con marcador de 12-8 en entradas extras. Las acciones comenzaron parejas, ya que ambas novenas fabricaron una carrera en su primera oportunidad ofensiva. Pero los de la COL montaron una emboscada en el tercer tramo, donde realizaron cuatro rayitas, para colocar la pizarra a su favor 5-1. Los larense se acercaron en el marcador, gracias a las tres anotaciones que produjeron en el cie-
Oberto Muñoz de Coquivacoa (12) es recibido por sus compañeros luego de anotar la segunda rayita de su equipo, que terminó derrotando 12-2 a los Leones de Valencia. Muñoz se fue de 1-1 con tres fletadas y las misma cantidad de anotadas.
rre del cuarto acto, pero los chamos zulianos fabricaron dos en el inicio del quinto y una en el sexto, para ponerse a ganar 8-5. Cuando todo parecía controlado por Luz Cabimas, apareció la “milagrosa” reacción de los jugadores de Jiménez en su hipotético último chance al bate, donde empataron el compromiso a ocho carreras, forzando a jugar extra innings. En el inicio del octavo capítulo los aluminios “calientes” de los zulianos masacraron al lanzador Ray León, ejecutándole cuatro carreras, que serían suficientes
para llevarse el primer triunfo del cuadrangular final. Por los ganadores Andrés Sthorme lució con el metal al irse de 5-4 con cuatro remolcadas y dos anotadas. Su compañero Daniel Núñez lo secundó al ligar de 4-4 con par de engomadas y cuatro impulsadas. La victoria fue para Ronald Sánchez, que trabajó por espacio de cuatro y dos tercios, aceptando cinco carreras, seis hits y ponchó a siete contrarios. La derrota recayó en León, quien destacó ofensivamente al irse de 4-2, seguido de Yenny Goyo de 3-2.
Ofensiva letal En el duelo que cerró la jornada el anfitrión hizo respetar su casa, propinándole nocaut en cinco episodios a los Leones de Valencia con marcador de 12-2. Con una feroz ofensiva de ocho inatrapables, los marabinos apalearon al abridor carabobeño Adrian Martínez, quien cargó con el revés, permitiendo seis carreras, cinco hits, en tres y un tercio de labor. Mientras que su adversario José Martínez comenzó tambaleante, pero supo enmendar el camino para terminar llevándose la ale-
gría. El abridor laboró la ruta completa admitiendo dos carreras y tres indiscutibles. El trabajo de Martínez fue apoyado por Joel Pozo, quien fue la “grúa” de Coquivacoa al impulsar seis rayitas y ligar de 4-3, con par de dobles. Otro que destacó con el aluminio fue Oberto Muñoz, que tuvo una tarde perfecta de 1-1, con tres engomadas y tres fletadas. Por parte de los derrotados Víctor Álvarez sobresalió con el bate, al terminar de 3-2 con anotada. Para el día de hoy continúa el cuadrangular con par de encuentros. A las 10:00 de la mañana los elencos perdedores de la primera jornada (Jiménez y Leones) medirán fuerzas. El equipo que sucumba en este partido se despide de la justa. A partir de las 2:00 de la tarde se espera un gran juego de pelota, entre las novenas que salieron airosas en la primera cita (Coquivacoa y Luz Cabimas). El ganador avanza directo al duelo decisivo del domingo, mientras que el derrotado se enfrenta al triunfador del primer choque.
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 19
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
Extrabases
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
manera. 24 paisanos están en las papeletas para el Juego de Estrellas el 12 de junio en Phoenix. Eso quiere decir que son regulares en sus equipos y por ello encabezan los listados. La nómina entrega siete jardineros y seis campocortos de estos lares.
ALEXI Amarista es uno de los pocos jugadores de béisbol que este columnista puede mirar de arriba hacia abajo. Obvio, no tiene pinta de pelotero, pero su bate se ha encargado de convertir la baja estatura en una novedad, mas no en una dificultad. Los pequeños tienen que impresionar de una manera diferente pues su estampa no llama la atención de nadie, salvo para algunos comentarios sarcásticos. El joven barcelonés, uno de los referentes en la gran camada de criollos que fabricaron el campeonato de Caribes en la reciente zafra nacional, aparece con 1.72 metros en los datos que aporta la página de Anaheim, en tanto que la guía de su equipo oriental le asigna altura de 1.67, con lo cual sería el más bajito actualmente en las Mayores junto con el pitcher Danny Herrera…..CUANDO escribimos sobre el prospecto en la pasada columna, ya su llamado a Grandes Ligas estaba en proceso. Es difícil retener en AAA a quien no para de dar líneas y juega con una intensidad poco frecuente. Mike Scioscia, a nuestro juicio uno de los grandes pilotos de los tiempos recientes, le saca provecho a su personal, rota mucho sus piezas, utiliza la totalidad del roster. Antenoche, Amarista estaba en segunda y Howie Kendrick, otro con madero muy productivo, fue a la inicial. Recordamos entonces a otro par de paisanos poco espigados, los hermanos Pompeyo y Vitico Davalillo, quienes llegaron a la escala máxima con 10 años de diferencia (1953-1963), aunque el primero de ellos tuvo una estancia breve en el círculo de los privilegiados…..EL chiquillo que ocupa estas líneas parece un predestinado porque además puede darle fuerte a la bola, amén de las propiedades intrínsecas de alguien con sus características. Esto es agilidad, rapidez, contacto. Su estreno, con tres empujadas, iguala a otros 70 peloteros desde 1919. Amanecerá y veremos….. LA progresiva invasión venezolana queda expresada también de otra
LUIS Aparicio multiplica su famoso once por siete. Nuestro admirado amigo arriba hoy a 77 años lleno de vigor, claridad, siempre untado de beisbol, rodeado de una bella famili lia. ¿Qué d decir que n se sepa no d del “Deportista d del siglo X en VeXX” n nezuela?. Muchos aprendim a quemos rer este d deporte con sus hazañas, esas benditas virtudes que Dios le dio, traducidas a las diversas facetas del juego…..AQUÍ y allá vimos la magia de sus engarces, la inimaginable cobertura, sus lances hacia adelante. Igual su destreza para ganarse una base extra con un batazo cruzado o un robo matizado por el instinto que lo trajo al mundo con la sangre de Luis El Grande, su padre, por allá en el ahora lejano 1934 y en pleno corazón marabino…..ESTE zuliano “ nacionalizado” en Barquisimeto trasluce una eterna juventud y siempre tiene el beisbol en su conversación primaria. De pocas palabras pero con un gran corazón, Luis le ha salido al paso a los golpes de la vida como si fuera una mala racha de Gavilanes, Rapiños, La Guaira, Lara, Zulia, Chicago, Baltimore o Boston. Hoy acudiremos al apagado de esas velitas que casi no caben en el pastel y que, ojalá, él pueda soplarlas por muchos años más. Un abrazo al huésped de Cooperstown….. DOÑA Prudencia Mijares se le adelanta al Junior por 23 años. ¡Na guará!. La madre de Rubén Mijares p pasó ayer el listón d de los 100 co con la forta taleza tìpica de una m mujer trab bajadora, h hogareña, amorosa
con sus hijos. Cocinera de sazón inigualable --- ¡Qué buenas sus hayacas y el panqué navideño! --- en su concurrida mesa allá en El Valle, Caracas, se regodearon comensales como César Tovar, Cecil Fielder, Diego Seguí, Paul Casanova, Armando Rodríguez, Gustavo Gil,” Musulungo” Herrera, José Tartabull y su consentido “Papelón” Borges”, todos disfrutando del afecto y las atenciones de una dama a quien Dios ha premiado con una larga vida, repleta de tesoneros esfuerzos por incurcar valores y formación a sus hijos. Para Rubén, sin dudas, se trata del mejor extrainning este centenar de su Prudencia amada. El Todopoderoso bendiga tan grato momento. Un beso a la distancia para la matrona. LOS pitchers de alta calidad much chas veces so son aquell llos que pueden ga ganar sin es estar en su m mejor mom mento, sin disponer d de las bond dades que hay en su repertorio repertorio. Ese fu fue el Félix Hernández del martes frente a los Tigres. No había comando, su recta no caminaba a fondo, sus envíos quebrados no estaban desarrollando eficacia, pero batalló y ganó. El manager Wedge se lo llevó en el octavo por protección. Tenía 102 disparos, pero en su salida precedente alcanzó los 126. Y, claro, los Marineros batearon…..BARTOLO Colón revive junto a Freddy García, precisamente cuando hay problemas de salud con Phil Hughes, ganador de 18 el año pasado. El dominicano --- 2-1, 2.77 --cumplirá 38 el próximo 24 de mayo, pero ha recuperado asombrosamente parte del gran poder en su bola ràpida, lo que refleja con 26 ponchados en otros tantos innings. García --- 1-0, 0.69 --- hace que uno se reconcilie con el pitcheo talentoso, inteligente. Dicen en la cueva yanqui que tiene hasta siete lanzamientos diferentes, todos con agregados básicos como malicia, colocación y engaño. De pronto, la rotación neoyorquina, llena de dudas en la arrancada, ha alcanzado una notable profundidad, apuntalada con un bullpen ultra efectivo. Y los costos --- con Colón y García --- bajaron considerablemen-
te…..HENRY Blanco (7) y Gustavo Molina (5) no habían dado hits hasta ayer. Juan Rivera (Toronto) se ha recuperado tras un desesperante inicio. Ha sonado imparables en ocho viajes y compila seis partidos con cohetes, subiendo hasta .210…..JERED Weawer alcanza seis triunfos en seis aperturas. Es la novedad actual en Grandes Ligas con 49 ponchados en 45 innings y dos juegos completos recientes. El derecho de 28 años tiene a los Angelinos en fiera lucha con Texas por la azotea de la Americana. Está programado para este domingo 1º, lo que le quita la opción de ser el primero con 7-0 en abril desde 1.891…..FRANK McCourt, el dueño de los Dodgers, está en serio conflicto con el Comisionado Bud Selig, quien ha anunciado una investigación a fondo en el club. Al parecer McCourt desvió muchos millones de dólares para sus negocios personales. El dice que no lo van a quitar de la presidencia, pero Selig ya nombró al ex presidente de los Rangers Tom Schieffer para supervisar al club. DOS zurdos conmueven en las menores. Álex Torres tan impresionante como se lo conoce con 29 ponchados en 19.2 en la triple A d de Tampa. T Tiene 1.82 d de efecti tividad y necesita mejorar su control --- 13 boleto tos --- para llegar a la cumbre en breve. El tirador del Zulia ya nos mostró su alta calidad en el torneo venezolano….. MARTÍN Pérez, quien acaba de cumplir los 20 años, anda con 1-0 y 2.65 en doble A de los Rangers. Suma 20 fusilados en 17 episodios el nativo de Guarenas y ficha del Magallanes en nuestra pelota…..OTRO siniestro, Luis Jiménez tendrá chance con Seattle si continúa su buena arrancada. El bobareño milita en el Jackson AA y lleva tres jonrones con 10 empujadas en 25 turnos (.320). Pareciera la extensión de su fabulosa campaña en Venezuela…..EL beisbol tradicional de Carora arranca este domingo con los seis equipos ya conocidos. Habrá ajustes en lo económico, especialmente al contratar los “importados” del profesional. Les llegó la hora de la austeridad.
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
BREVES BRASIL
TLC entre Mercosur y la Unión Europea se concretará en 2012 AFP.- Brasil confía en que las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para la firma de un acuerdo de libre comercio (TLC) llegarán a buen término de forma de concretar el acuerdo en 2012, estimó el canciller brasileño, Antonio Patriota. “Continuamos negociando con Europa. Es un momento muy positivo para el Mercosur, somos un mercado muy atractivo para la Unión Europea y continuaremos haciendo esfuerzos para llegar a un acuerdo”, dijo Patriota a periodistas tras su participación en el Foro Económico Mundial para América Latina en Rio de Janeiro.
MÉXICO
Felipe Calderón preocupado por inversiones en Lima AFP.- El presidente de México, Felipe Calderón, comunicó al candidato presidencial de izquierda Ollanta Humala, su preocupación por el futuro de las inversiones de su país en Perú durante la reunión que sostuvieron ayer en Lima, informó la presidencia mexicana. “En un diálogo franco el presidente Calderón le manifestó a Ollanta Humala su preocupación por el porvenir de las inversiones mexicanas en Perú, que sin duda, están fortaleciendo sectores estratégicos de la economía”, señaló la dirección de información de la presidencia azteca en un comunicado. AFP
Las manifestaciones tuvieron lugar frente a la Cancillería venezolana
PERÚ
Protestan por deportación “injusta” de Pérez Becerra
Encuestadora CPI da como ganador a Ollanta Humala
AGENCIAS
Algunos de los mensajes contenidos en los carteles de los manifestantes señalaban a Nicolás Maduro y Andrés Izarra como “traidores”. AFP
D
ecenas de personas protestaron ayer frente a la Cancillería venezolana en rechazo a la deportación a Colombia del presunto guerrillero de las FARC, Joaquín Pérez Becerra, a quien defienden por considerar que su arresto viola los derechos humanos. El gobierno colombiano asegura que el detenido es “el cabecilla del frente internacional de las FARC en Europa” “Estamos en la calle para exigir que el gobierno respete a nuestros camaradas revolucionarios”, vociferaba uno de los manifestantes, convocados por el Movimiento Continental Bolivariano (MCB), con sede en Caracas. “Presidente Chávez: la violación de los derechos humanos no es socialismo”, “A Joaquín lo entregan, como a Cristo, al terrorismo de Estado” y “No a la extradición”, eran algunos de los mensajes escritos en los carteles llevados por los protestantes.
Decenas de ciudadanos protestaron frente a la Cancillería venezolana por la extradición de Pérez Becerra.
Traidores de la revolución Otras pancartas señalaban a los ministros de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, y de Comunicación e Información, Andrés Izarra, como “traidores” al socialismo, que promueve el gobierno venezolano. Pérez Becerra fue detenido el pasado sábado cuando intentaba ingresar a Venezuela procedente de Frankfurt y extraditado el lunes a Bogotá, donde negó ser miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas) y aseguró ser un refugiado político en Suecia. Según el MCB, Pérez es un “periodista revolucionario”, director del portal web de noticias Anncol
SIN EXPLICACIONES No obstante, el gobierno colombiano de Juan Manuel Santos, asegura que el detenido es “el cabecilla del frente internacional de las FARC en Europa”. Tras el arresto de Joaquín Pérez Becerra, Suecia pidió explicaciones al Gobierno de Venezuela por no haberle informado de la detención y extradición de Pérez Becerra, quien nació en Colombia, pero adoptó la nacionalidad sueca en el año 2000.
(Agencia de noticias Nueva Colombia), considerado cercano a las FARC.
La devastación en el sureste de los EE.UU. ha dejado 220 muertos
Barack Obama visitará el estado de Alabama destruido por fuertes tornados Redacción/Mundo
El pasado miércoles el sur de EE UU se vio azotado por fuertes tormentas que, en horas de la noche, desencadenaron una serie desvastadora de tornados.
El presidente de Estado Unidos, Barack Obama, visitará hoy la zona del estado de Alabama devastada por la ola de tormentas y tornados que causó más de 220 muertos en el sureste del país, informó ayer la Casa Blanca. Obama “viajará a Alabama para evaluar los daños y para reunirse con el gobernador Robert Bentley, con representantes locales y con familias afectadas por las tormentas”, informó. En ese sentido, el presidente estadounidense felicitó a los hom-
bres y mujeres “que han trabajado duramente las 24 horas del día para salvar a sus vecinos y amigos. Policías, bomberos, socorristeis son héroes y tienen el agradecimiento de la nación”. Vale recordar, que el pasado miércoles el sur de EE UU se vio azotado por fuertes tormentas que, en horas de la noche, desencadenaron una serie desvastadora de tornados. Reforzamos nuevas alianza Por su parte el presidente de los Estados Unidos, durante una rueda de prensa, se refirió al tema
de seguridad, indicando que es su responsabilidad “mantener a los estadounidenses seguros. Para eso tenemos a nuestras hombres y mujeres uniformados”. En ese sentido, explicó que las tropas estadounidenses han salvado vidas, han luchado contra Al qaeda y otros extremistas. Agregó que, “ahora nos hemos vuelto a enfocar en Afghanistan, donde estamos estrenando a las fuerzas afganas desde Europa hasta Asia. Hemos reforzado nuevas alianzas, y hemos reestablecido el liderazgo de los Estados Unidos”.
AFP.- El candidato de izquierda Ollanta Humala ganaría la segunda vuelta de la elección presidencial peruana del 5 de junio con 52,5% de los votos válidos contra 47,5% de su rival de derecha Keiko Fujimori, según un sondeo de la encuestadora CPI difundido este ayer. El resultado de ese sondeo sólo toma en cuenta los votos válidos, los que expresan la opción por uno de los dos candidatos, porque la legislación peruana descarta los votos nulos y en blanco en el escrutinio. La encuestadora indica que contabilizando los votos nulos y en blanco, que representan un 11,9%, y un 10,7% los indecisos, Ollanta Humala registraría un 40,6% y Keiko Fujimori un 36,8%. Batalla de titanes Fujimori, congresista de 35 años y candidata de Fuerza 2011, tiene mayor apoyo en la capital peruana en tanto que Humala, un exmilitar de 48 años que postula por la Alianza Gana Perú, logra captar más votos en el interior. La candidata Fujimori es hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), condenado en 2009 a 25 años de prisión por violación a los derechos humanos en el marco de la guerra interna en Perú. El ganador de la elección asumirá el gobierno por un período de cinco años el 28 de julio, en reemplazo de Alan García, quien no pudo presentarse por estar prohibida la reelección inmediata.
PUBLICIDAD
OJO PELADO El triple para ganar hoy, grabado ya, sin depósitos, sin preguntas. Envía ZULIA al 4244, ese sale hoy.
FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.
0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.
Monto Seguridad C.A. Solicita oficiales experimentados en el área de seguridad y protección. Mayores de 25 años. Interesados llamar al 0261-4176101 para solicitar requisitos.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011
El Cicpc desmanteló a los “Pitbull” en el oeste de Maracaibo
SAN FRANCISCO
Capturaron a madre e hijo presuntos asesinos Moisibell Zuleta.- Dos delincuentes identificados como Carolina Wendy Fernández alias “La Wendy”, de 30 años, y su hijo “El Junior”, de 17 años, fueron detenidos en la madrugada de ayer por el delito de homicidio y microtráfico en el municipio San Francisco. Efectivos del Cicpc del municipio, llevaron a cabo la captura de los dos sujetos, en el sector Los Arenales al fondo de Corpoelec, en el kilómetro 8 vía a Perijá. El crimen por el que eran perseguidos, ocurrió el pasado 25 de junio de 2010, cuando el occiso Medalvis Angulo le reclamara la venta de droga en el sector a “La Wendy” y ésta incitara a su hijo a que le pagara un tiro por “sapo”.
BARRIO EL MUSEO
Hallaron a cadáver con vísceras afuera Ángela Guillén.- Un cuerpo en estado de descomposición de tres días, fue encontrado ayer en una trilla del barrio El Museo, parroquia Luis Hurtado Higuera. El cadáver tenía sus intestinos fuera de su humanidad y su rostro destrozado. Presentó un tiro de escopeta en la cabeza y puñaladas en su estómago. La víctima aún no ha sido identificada, vestía un jean negro y no tenía camisa. Fue localizado por un niño mientras jugaba en el sector La Cochinera, cerca de la Circunvalación 3. El hoy occiso fue llevado al cementerio Sagrado Corazón de Jesús, por su avanzada descomposición. Policía científica investiga.
Se uniformaban de militares para atracar y traficar drogas ODAILYS LUQUE
Hubo nueve detenciones. También ocultaban indumentarias de vigilantes. Se enconchaban en el barrio “Panamericano”. Verifican si han asaltado bancos. Moisibell Zuleta (Urbe 2007) mzuleta@versionfinal.com.ve
O
tra familia, integrante de la banda “Los Pitbull”, fue capturada en la madrugada de ayer con drogas, armas y uniformes militares y de vigilancia privada. El operativo conocido como “El Madrugonazo al hampa”, sorprendió a los sujetos en su propia vivienda, ubicada en la calle 73 del sector Udón Pérez, barrio Panamericano del municipio Maracaibo. La residencia fue allanada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes incautaron 700 gramos de drogas dividas entre marihuana y cocaína en diversos envoltorios. Los detenidos fueron identificado como: Pedro Antonio Briñez, de
La familia Briñez quedó detenida en su propia vivienda ubicada en el sector Udón Pérez del barrio Panamericano del municipio Maracaibo. Presuntamente utilizaban uniformes militares para cometer sus fechorías.
48 años, Pedro Junior Briñez Hernández, de 19 años, Daniel Antonio Briñez Hernández, de 25 años, Dani Josué Briñez Hernández, de 24 años, y Eduardo Parra Albornoz, de 24 años. El comisario Pastor Contreras jefe de subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el Zulia, afirmó que entre los elementos incautados consiguieron vestimentas de militares y uniformes de empresas de vigilan-
cia, por lo que no descartó que los sospechosos estén vinculados con los últimos robos cometidos en los bancos asaltados en la ciudad de Maracaibo. “Las comisiones del Cicpc están trabajando arduamente para desmantelar todas estas bandas, que están dedicadas al microtráfico y azotan a las comunidades de la región”, indicó Contreras. En otros procedimientos realizados en el “Madrugonazo”, quedaron aprehendidos otros
delincuentes identificados como Keny Montiel, alias “El Culón” (23 años) y cabecilla de la banda con el mismo nombre, que operaba en el sector La Lucha, al oeste de Maracaibo. Asimismo, la banda denominada “Los Juya Juya” quedó desarticulada, a cuyos miembros se les decomisó una arma de fuego solicitada por el delito de homicidio. José Gregorio Lujan González, y dos menores de edad de 14 y 16, también fueron detenidos.
La droga se encontraba escondida en un tanque para capacidad de 200 litros de agua
Cicpc decomisó más de 100 panelas de marihuana Ángela Guillén Efectivos de la Brigada de Investigación contra Drogas de la policía científica de Maracaibo, incautaron más de una centena de panelas de droga en el barrio El Gaitero. Los sabuesos totalizaron 105 kilos con 400 gramos de hierba encontrados en un rancho, donde residía Wilkin Jonathan Rincón, de 21 años, quien fue detenido por presunta-
mente traficar el estupefaciente. El procedimiento se produjo enmarcado en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad tras un trabajo de campo en la calle 123, parroquia Luis Hurtado Higuera. La información fue corroborada por el jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la capital zuliana, comisario Luis Monrroy, quien declaró que estarán tras la búsqueda de los
demás miembros de la organización criminal. Los paquetes se encontraban en un cilindro metálico, usado para el bombeo de agua, con capacidad de 200 litros. Se conoció que la marihuana iba a ser transportada a otro lugar. Están investigando hacia dónde iba a ser llevada. Monrroy precisó que las panelas van a ser incineradas bajo la
supervisión de la Oficina Nacional Antidrogas. Agregó que continuarán con los operativos “Madrugonazo al hampa” y el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, en conjunto con otros cuerpos como la Guardia Nacional Bolivariana, el Cuerpo de Policía del Estado Zulia y las policías municipales, a fin de continuar desmantelando bandas, decomisando armamento, narcóticos y atrapando antisociales.
Maracaibo, viernes, 29 de abril de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Enfrentamiento en El Marite, al oeste de Maracaibo, puso fin a las acciones del par de secuestradores
Denunciaron a dos matones y cayeron abatidos a balazos FOTOS: ODAILYS LUQUE
GRAVE HERIDA
Odalis Caldera informó que la comisión policial fue recibida a tiros. Dos murieron en el Hospital y uno fue detenido. Un funcionario resultó herido de bala en la zona intercostal y está recluido en Sanipez. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
os secuestradores abatidos y uno detenido, fue el saldo en un enfrentamiento con el Cuerpo de la Policía del estado Zulia, ayer a la 1:00 de la tarde, en el barrio La Paz del sector El Marite, vía a Los Tres Locos. En el mismo hecho, fue herido de bala un funcionario de 26 años, identificado como Osman Villalobos, que recibió un impacto de bala en la zona intercostal, y se encuentra en delicado estado de salud en el Sanipez. La Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, informó que la comisión policial fue recibida a tiros mientras se verificaban algunas denuncias de parte de la comunidad, acerca de varios sujetos que ocultaban a víctimas de secuestros en guaridas del sector El Marite. Los oficiales dieron la voz de alto a uno de los hampones que iba en una moto, pero éste desobedeció y se escondió en una casa. “Nuestros funcionarios fueron recibidos a tiros y se produjo un enfrentamiento. Dos de los delincuentes murieron en el Hospital de El Marite y otro de ellos fue detenido”, dijo de entrada la comisaria Odalis Caldera. Los delincuentes se escondieron en unos ranchos para tratar de escapar de la policía y en medio de la balacera, hirieron a un oficial del CPEZ en la intercostal izquierda. “El funcionario en este momento está siendo intervenido en el Sanipez y estamos esperando los resultados”, dijo Caldera. Agregó que uno de los delincuentes se metió en una casa de
La comisaria Odalis Caldera, llegó al sitio del enfrentamiento para apoyar a su equipo de trabajo que hacía operación de inteligencia en contra de las bandas de secuestradores en Maracaibo.
Efectivos del Cicpc acudieron a levantar las experticias en el barrio La Paz. Se llevaron casquillos y otros objetos de interés criminalístico.
familia donde estaban varios niños acompañados de una mujer, pero gracias a la acción policial, lograron abatir al sujeto y rescatar a la familia. Los secuestradores Los abatidos y el detenido, son conocidos en el barrio como “Los secuestradores”, entre la misma comunidad. Odalis Caldera informó que los vecinos denunciaron haber visto cómo escondían a personas por un tiempo y luego las cambiaban de cautiverio. “Vinimos a verificar la información, porque sabemos que en estas zonas muchas veces liberan a las víctimas y la División de Investi-
gación de la Secretaría no cesa las averiguaciones a pesar de lograr el rescate de los secuestrados”, agregó Odalis Caldera. Los ahora muertos, respondían a los nombres de Joel González González, alias “El Chipi” y Ender Carruyo alias “El Gato”, mientras que el detenido, responde al nombre de Ricardo González, alias “El Mierdita” y “El Sabañón”. Éste último sujeto, había simulado que participaba en un velorio que se efectuaba en el mismo barrio La Paz, y hasta había tomado a dos niños en sus brazos para evitar que lo capturaran, pero los vecinos lo delataron. Uno de los abatidos, había pre-
hOsman Villalobos, oficial adscrito a la División de Investigación de la Secretaría de Seguridad, tiene una herida ascendente que le habría perforado un pulmón. hSegún informó Odalis Caldera, el funcionario de 26 años y con cuatro años de servicio, fue intervenido en el pabellón del Sanipez de emergencia, pues la herida es considerada de gravedad. hVillalobos solicitó apoyo cuando se vio acosado por los disparos que le hacían los delincuentes. Sus compañeros respondieron y lograron abatir a dos de los implicados en varios secuestros del estado Zulia. Se espera que se estabilice el funcionario herido.
En uno de los ranchos del barrio se había escondido uno de los hampones, pero fue neutralizado por el CPEZ.
sentado solicitud por el Tribunal Primero de Ejecución por ocultamiento de droga. Se trata de sujetos vinculados al delito de secuestro, pero también al robo y posesión de droga. Armas incautadas Después del enfrentamiento, el CPEZ incautó una escopeta reportada por robo en el año 2007 así como un revólver con el que se presume fue herido el oficial del CPEZ, que ahora está hospitalizado. En la revisión de las evidencias, los funcionarios policiales hallaron varios objetos propios para el sostenimiento de personas en cau-
tiverio. La comisaria Odalis Caldera, dijo que todas las evidencias fueron entregadas al Cicpc para que este organismo se encargue de las investigaciones posteriores, aunque el CPEZ también hará lo propio. En el caso de ayer, se manejaba información de sujetos que actuaban como “cuidadores” en el barrio La Paz, por lo que la policía implementó un trabajo de inteligencia. Funcionarios del Cicpc se unieron a las investigaciones de este caso, para dar con los demás integrantes de esta banda de secuestradores.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 29 de abril de 2011 · Año III · Nº 935
SAN FRANCISCO
EL GAITERO
Detuvieron a madre e hijo por un crimen
Cicpc decomisó 100 panelas de marihuana
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
www.versionfinal.com.ve
BsF. 2,00
Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP
Recibieron a tiros a la policía pero perdieron el careo que agitó a El Marite, al oeste de Maracaibo
Abatidos dos secuestradores tras una denuncia confidencial
ODAILYS LUQUE
Aqui aparece la doctora Odalis Caldera, Directora de Seguridad del estado Zulia, recorriendo el área del enfrentamiento en compañía de funcionarios del Cicpc. La operación policial de ayer fue gracias a datos anónimos a los nuevos teléfonos de la policía zuliana. De acuerdo con los testimonios los secuestradores andaban de su cuenta en el área hasta que alguien cercano decidió delatarlos.
La plomazón comenzó a la Los dateros señalaron que 1:00 de la tarde en el barrio con frecuencia en el sitio “La Paz”, en vía a “Los ocultaban temporalmente a Tres Locos”, cerca de una víctimas de plagios y luego peligrosa guarida. los trasladaban.
Según informó la comisaria Odalis Caldera, al iniciar la verificación un disparo hirió a uno de los oficiales en el intercostal.
Otro delincuente penetró a un velorio, lloró como si fuera familiar del muerto, tomó dos niños en sus brazos, pero fue arrestado.
- 23 • LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 436 808 04:45 pm 831 471 07:45 pm 472 573 TRIPLETAZO 12:45 pm 164 Tauro 04:45 pm 240 Cáncer 07:45 pm 895 Leo
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
581
163
09:00 pm
740
895
TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.
659
Acuario
09:00 pm
122
Tauro
CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 529 591 04:30 pm 752 623 08:00 pm 583 175 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 581 Libra 04:30 pm 216 Libra 08:00 pm 025 Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 561 074 04:30 pm 124 607 07:45 pm 644 790 TRIPLETÓN 12:30 pm 331 Sagitario 04:30 pm 559 Capricornio 07:45 pm 326 Géminis
TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 783 04:00 pm 846 07:00 pm 128 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 672 Leo 04:00 pm 529 Tauro 07:00 pm 230 Leo