Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de mayo de 2011 · Año III · Nº 937

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Ramón Bolívar Jr. llega hoy a 6.800 horas con “Qué Tiempos Aquellos” Ì 12 INFORMACIÓN CHÁVEZ

“Ningún gobernador va a ser Presidente” Al lanzar la Misión Vivienda, el Jefe de Estado fustigó a los gobernadores de la oposición y dijo que andan echándose cuchillo por la candidatura. -2-

FIESTA MUNDIAL

Hoy es el Día de los Trabajadores El 1 de mayo de 1886 fue ejecutado un grupo de obreros que luchaba en Chicago por bajar a 8 horas la jornada laboral. Desde entonces se celebra este día en honor a la clase trabajadora. -6-

ENTREVISTA Monseñor Roberto Lückert, Arzobispo de Coro, hoy en “El Repiqueteo”

“Al próximo Presidente le tendrán poca paciencia” 9“Ojalá gane las primarias un 9“El nuevo Presidente de la candidato maduro porque a par- República deberá tener experientir del 2013 le exigirán que arregle cia, moderación, mucha mano en seis meses lo que el actual no izquierda y cordura porque de lo pudo en más de doce años”. contrario se lo van a comer vivo”.

9“Esta nación sigue siendo inmensamente rica, pero con una inmensa pobreza. Ante esa gran pobreza los cristianos católicos debemos despertar y reaccionar”.

- 3-

BEATO Juan Pablo II ya está en los altares

AFP

Muerto un hijo y tres nietos de Gadafi

GUAYANA

Alcasa atraviesa una etapa de abandono

Saif al Arab, heredero del mandatario, pereció durante un ataque aéreo lanzado en la noche del sábado por las fuerzas de la OTAN. - 21 -

La otrora gigante del alumnio en Latinoamérica requiere más de 400 millones de dólares para su relanzamiento, pero el gobierno no muestra voluntad al respecto. -4-

ARGENTINA

Falleció el escritor Ernesto Sábato

LIGA BATACAZO

Una bronquitis complicó la salud del laureado autor de 99 años. Se le recordará por sus hits editoriales y sus luchas contra la dictadura. -7-

Barcelona resbaló ante Real Sociedad Diego Ifrán y Xabi Prieto anotaron ayer contra los líderes blaugranas que apenas descontaron a través de Thiago Alcántara. - 17 -

SUCESOS CHARALLAVE

Muertos el piloto y el copiloto de una Cessna-172

SORPRESA

Real Madrid cayó ante el Zaragoza Dos goles de Latita y uno de Gabi le dieron la victoria 3-2 a Zaragoza en Madrid. Por los merengues anotaron Sergio Ramos y Benzema. - 17 -

MUNDO LIBIA

Hoy es un domingo emocionante para comunidad católica del mundo porque ha subido a los altares el Papa más querido de la era moderna: Juan Pablo II. El 1 de mayo de 2011 quedará para la historia como el primer paso para la canonización del pastor que con su prédica ayudó a derribar el comunismo y consiguió la libertad para millones de seres humanos.

-8y9-

Al despegar del aeropuerto mirandino falló el motor y se estrellaron. El capitán Raúl Díaz y su segundo Iván Hernández fueron las víctimas. Hay dos heridos. - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

FRASES Y CIFRAS “Vamos a destinar 30 mil millones de bolívares que ya tenemos para la Misión Vivienda. Hemos sido muy claros con los señores de la banca privada, quienes aportarán a este proyecto” “Le solicito al BCV en el marco de la Constitución, bajar el encaje entre dos y tres puntos para colaborar con la Misión. Yo no sé de eso, ustedes saben que yo soy el arañero de Sabaneta”

El presidente de la República inauguró ayer la Gran Misión Vivienda

Chávez prometió 2 mil 500 casas para el Zulia este año AGENCIAS

“Hemos destinado cerca de 30 mil millones de bolívares fuertes para asumir nuestro compromiso con las viviendas dentro de los próximos 7 años”.

“Les daremos una sorpresa con el Producto Interno Bruto a aquellos que están empeñados en incendiar Venezuela” “Si al BCV le sacamos 10 mil millones, a la banca privada le sacaremos el doble. Aquí todo el mundo tiene que comprometerse”. “Tenemos disponibles 760 hectáreas para más de 33 mil viviendas en el municipio Lagunillas” “Ya andan diciendo los escuálidos que esto es una estafa, porque ponemos en marcha este plan adelantando la propiedad de terreno y de vivienda al pueblo. Pero, el pueblo sabe y cada día sabrá más”.

“Este año construiremos 153 mil viviendas y tenemos 29 mil familias refugiadas. Ya ellos tienen garantizadas sus viviendas, por eso no van a volver a las barracas de la muerte. Luego de cubrir esa necesidad quedan todavía más de 100 casas para el que lo requiera”.

“A mil 200 familias podemos ubicarlas en 10 hectáreas, es decir 120 apartamentos”. “No estamos regalando nada, sólo estamos haciendo donaciones” “Les daremos el título de propiedad del terreno a estas familias, incluso antes de ser construidas las casas”. “El sistema venezolano económico está sólido, estamos en 17 puntos del encaje legal. Podemos sacar a través del tiempo esa masa de dinero poco a poco para destinarlas a las viviendas”, Nelson Merentes.

“Si algunos gobernadores de oposición dejaran de hablar pistoladas…ahora todos quieren ser presidentes….echándose cuchillo. ¡No serán presidentes nunca en la vida, se van a secar esperando! ¡Olvídense y no pierdan tiempo! Al unitario que saquen lo vamos a vapulear”.

“Para el Zulia irán 2 mil 500 viviendas con recursos aprobados provenientes del encaje”

“Aprovecho la oportunidad para saludar a la clase media. Ya los medios y sus secuaces andan diciendo que nosotros estamos regalando casas a los damnificados. Nosotros le estamos dando al pueblo lo que es del pueblo, eso que ellos le quitaron durante los 40 años, por eso los refugiados tienen prioridad”

“A partir del próximo sábado 7 de mayo comienza el registro, pero con captahuellas, para todas aquellas familias que no tengan viviendas”

“Hemos levantado 10 mil millones de bolívares en un ratico, fíjate como es”

“1350 millones de bolívares para 15 mil viviendas, con recursos del encaje en Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Delta Amacuro, Táchira, Vargas y Zulia”

“Tenemos 34 mil 793 hectáreas para cumplir las metas de viviendas. Para la construcción de las casas dentro de los dos años venideros, tenemos disponibles desde ya 7 mil 200 hectáreas”.

“Le damos la bienvenida a las empresas privadas de la construcción, pero no queremos estafadores, esos tienen que estar metidos de cabeza en la cárcel”

FRASES Y CIFRAS

El presidente Hugo Chávez informó que el próximo sábado 7 de mayo iniciará el registro de la Misión Vivienda Venezuela en todas las Plazas Bolívar del país.

El acto tuvo lugar en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, donde el mandatario solicitó a la banca pública y privada el financiamiento para el proyecto de siete años. Reiteró su promesa de entregar 2 millones de hogares en el 2018. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República, Hugo Chávez, inició ayer en horas de la tarde el acto de apertura de la Gran Misión Vivienda Venezuela, desde el teatro Teresa Carreño. Allí el mandatario nacional firmó acuerdos para el financiamiento de las viviendas, para las cuales se requieren 30 mil millones de bo-

lívares, con la participación de la Banca Pública y Privada, quienes aportarán recursos económicos en el desarrollo de esta misión. Asimismo, solicitó al presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, a bajar tres puntos del encaje legal de la entidad que servirá para la colaboración en el proyecto de casi 2 millones de viviendas en los próximos siete años. Además, exigió a la banca privada alrededor de 20 mil millones de bolí-

HOY Día del Trabajador Carlos Ocariz, Alcalde de Municipio Sucre - Estado Miranda Maria Graciela Atencio de Gómez, Licda. en Administración Esmeralda González, Empleada de la Biblioteca Pública del Zulia Rosalba Camacho, Abogado / Yury Torres, Ingeniero Civil Paola García, T. S. U. en Informática / Rosa Pérez, Nutricionista Luna Boscán, Médico / Marisol Villarreal, Periodista Lorena Urbina, Chef / Carlos Romero, Licdo. en Administración Petra Valbuena, Docente de la Facultad de Ingeniería de LUZ Miguel Rodríguez, Comerciante de la Villa del Rosario

vares fuertes para tal fin. De igual forma, el Jefe de Estado se comprometió para este año entregar unas 15 mil viviendas en todo el territorio nacional, con financiamiento de la banca de las cuales corresponden 2 mil 500 al estado Zulia. Chávez estuvo acompañado por el vicepresidente de la República, Elías Jaua; la ministra para las Comunas, Isis Ochoa; de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez; para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina; Energía y Petróleo, Rafael Ramírez; para el Ambiente, Alejandro Hitcher, para la Defensa, Carlos Mata Figueroa y Tareck El Aissami, para las Relaciones Interiores y Justicia.

“Le subsidiaremos en un 100% las viviendas a las personas que ganen por debajo del salario mínimo”. “A partir del próximo sábado se abre el registro científico y comenzaremos por los estados más afectados. A lo largo de estos días estaremos indicando los puntos para el registro” “Consejos comunales que vean terrenos ociosos tienen que reportarlos” “La banca privada se comprometió a financiar hasta 12 mil 700 millones para la Misión” “Han debido haber quemado mi cara durante la quema de Judas y no a mis ministros, porque yo soy el responsable de las decisiones políticas que aquí se toman”. “Yo no sé cómo gobiernos como el de España e Italia se presten para apoyar los bombardeos en Libia. Nosotros seguimos haciendo un llamado a las Naciones Unidas para que se logre un alto al fuego en ese país”.

MAÑANA Miguel Ángel Luzardo, Jefe del Departamento Legal de Polimaracaibo Juan Rosales, Arquitecto /Jaime Kelly, Presbítero Wolfang Barrigas, Gaitero / Luis Romero, Ingeniero Civil Carlos Molero, Comerciante del Mercado Periférico de La Limpia Humberto Molina, Médico / María Aguirre, Nutricionista Lorena Salazar, Periodista / Isabel Ojeda, Médico Veterinario Andreina Pérez, Licda. en Trabajo Social Luis Espinoza, Técnico Dental / Adriana Valmore, Economista Juan Fernández, Biólogo / Yaneth Ferrer, Chef Patricia González, Licda. en Idiomas Modernos


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 3

Monseñor Roberto Lückert, Arzobispo de Coro, hoy en e “El Repiqueteo”

“Chávez no va al mercado ni compra con cesta ticket” “El salario mínimo queda como una burla ante la inflación galopante...En Miraflores viven como unos reyes...Hay una nueva oligarquía política...Van a exponer a Makled a que lo maten...La Cuarta República nos enseñó a vivir en democracia”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

P

olémico, incisivo, acucioso, sin pelos en la lengua, Monseñor Roberto Lückert, arzobispo de Coro, calificó al presidente Chávez como un “encantador de serpientes”, pero dejó claro que su gestión gubernamental será su gran castigo en los próximos comicios presidenciales. No dudó en calificar a los altos dirigentes de los distintos poderes, en especial el Ejecutivo, como los nuevos oligarcas del país, e instó a la oposición a no caer en la trampa de la división y los conflictos de intereses personales. Monseñor Lückert, habló para El Repiqueteo de Versión Final, la sección más polémica de la prensa escrita, y defendió las bondades de la Cuarta República, formadora de los profesionales y líderes que en el presente hacen vida en Venezuela. —¿Está Monseñor Lückert orgulloso de la Cuarta República? —Me siento orgullosísimo de ser de la Cuarta República y ser fundador de una organización política que se llamó la JRC, porque la Cuarta República nos enseñó a vivir en democracia, con todos sus defectos. Vivimos 40 años de democracia y lamentablemente no la supimos administrar, pero estoy muy orgulloso de que muchos amigos míos y compañeros de colegio fueron figuras estelares de esa Cuarta República. Yo conozco muy bien a los del Gobierno y de esos chavistas que hay allí, rojos rojitos, esos eran cromosómicamente adecos y copeyanos, porque eran hijos de abuelos, de padres y madres adecos y copeya-

nos, y ahora son chavistas. —¿Qué opinión le merece el nuevo aumento al salario mínimo decretado el lunes por Chávez? —Es una burla por la inflación galopante que sufre este país, eso demuestra que el Presidente y su equipo hace mucho tiempo que no van al mercado, ellos no hacen mercado, se lo hacen, ellos no compran con cesta ticket, ellos no gastan de sus sueldos, todo lo tienen pago con dinero del Estado. —¿Cómo le parece que está la oposición, cohesionada o dividida? —Intenta cohesionarse, pero todavía están muy jojotos. Tienen que seguir trabajando y sobre todo dejando de lado las apetencias personales, particulares y partidistas del poder. Sería muy triste que en 2012, la oposición se meta un autogol. —¿Hacer las primarias en febrero pudiera ser un arma de doble filo para las aspiraciones opositoras? ¿Se estarán entrando a cuchillazos como dice el Presidente? —Eso es un saco de gatos que gracias a Dios se hizo un grandísimo esfuerzo por ponerse de acuerdo, el hecho de haber logrado que sean en febrero las primarias es una ganancia para ellos. Es decir, yo sí creo que la única forma que tenemos los venezolanos de ir con una relativa ganancia para las próximas elecciones es que la oposición se una y si no, vuelvo a repetir, si después de las primarias, cualquiera de los que salió derrotado se considera con opciones y se lanza, el autogol está hecho y se perderían las elecciones. -—¿Qué candidato prefiere usted para batirse con Chávez, uno joven o uno viejo? —Creo que un candidato maduro,

porque lo que lo que le toca al próximo presidente, después de 2012, es muy complicado, el nuevo presidente se va a enfrentar a una Asamblea Nacional mayormente en contra de él. Hay una cantidad de promesas incumplidas por parte del Gobierno, por ejemplo, el caso de las tres millones de casas que prometió el Presidente, cuando no hay cabillas ni cemento. Esa gente va estar presionando constantemente porque van a querer que en seis meses el nuevo presidente resuelva los problemas que éste que tenemos no ha resuelto en doce años. Entonces, el país requiere un hombre con mucha moderación, cordura, mucha mano izquierda y sobre todo que haya acumulado cierta experiencia de gobierno, porque si no, se lo van a comer vivo. —¿Chávez gana o pierde en las elecciones presidenciales? —Viendo las cosas desde nuestro punto de vista, y creyendo todavía en nuestra experiencia democrática, basada en los cuarenta años de la Cuarta República, considero que debe perderá las elecciones. —Pero el mismo Chávez leyó un reporte de la agencia internacional Reuters que refleja su favoritismo para ganar esos comicios —Es que una cosa es el liderazgo de él. Chávez es un líder, maneja muy bien la escena, convence, es un encantador de serpientes y alienta la esperanza de un pueblo hambreado, por eso el liderazgo de Chávez no baja, lo que baja es la acción de gobierno, que precisamente tiene a la gente decepcionada por esa falta de acción y de gestión de gobierno en resolver las necesidades. —¿Será cierto ese informe de la Ga-

llup que indica que Venezuela es el 5º país del mundo con mejor nivel de bienestar? —Será en Miraflores, porque ellos son los que viven como unos reyes. Ellos comen tres veces al día, hasta meriendan. A ellos les hacen sus mercados, hay que ver cómo viven esos dirigentes de esa nueva oligarquía política que tenemos en el país, mira los carros que utilizan, los escoltas que los protegen, como se manejan con un montón de patrullas, gente que uno conoció, que supuestamente eran del pueblo. Ahora viven como unos pachás, como unos oligarcas cualquiera, hablando pistoladas de la oligarquía de la Cuarta República y ellos son la nueva oligarquía política de un solo color. —Chávez dijo que si Jesucristo estuviera vivo, los ajusticiaría a ustedes (autoridades de la Iglesia). ¿Qué le parece? —Yo pienso que por cumplir con lo que el mismo Jesucristo dijo, no creo que éste me vaya a crucificar a mí. Yo cumplo con mis obligaciones y responsabilidades y todo ese traje que ellos hacen para calárselo a la jerarquía, a mí me queda demasiado grande. Aquí en Falcón a mí me conocen, conocen mi obra y saben muy bien quién soy. —En Venezuela se puso de moda la huelga de hambre, ahora todo el mundo ayuna para pedir algo. —Y el Gobierno pareciera que quiere dejarlos morir, si eso lo hacen, lamentablemente se les va embochinchar más el país. —¿Qué opina del caso Makled? ¿Cómo ve esa promesa cumplida a medias por Santos de extraditarlo a Venezuela?

—Quieren callarlo. Con Makled quieren montar un show político, ya lo están descalificando al inicio diciendo que es un narcotraficante. El supuesto negado es que sea un narcotraficante, pero la explicación que el Gobierno debe ofrecer es cómo Makled manejó el puerto de Puerto Cabello, y tienen que explicar por qué Makled tenía la concesión de distribuir la úrea que se producía en la petroquímica venezolana, deben explicar cómo tenía permiso para administrar una línea aérea, tienen que aclarar las denuncias que hace Makled de cómo funcionarios de alto nivel se vieron comprometidos con él, en el caso muy concreto del ex gobernador de Carabobo. —¿Pero, a Venezuela le conviene esa extradición? —Al que le conviene es al Gobierno, es decir, al Gobierno no le conviene Makled hablando en otra jurisdicción. Lo quieren traer para hacerlo callar, para montar un show político como los que están acostumbrados a hacer, en el cual, la Asamblea Nacional alzará las dos manos y los dos pies para apoyar todo lo que proponga el Ejecutivo en esta materia y le van a echar tierra a Makled, lo van a encerrar en una cárcel y a exponerlo a que lo maten. Makled es un personaje público internacional y para Venezuela, Makled va a ser un huevo caliente en la mano. —El Papa Juan Pablo II en su segunda visita trajo como consigna “Despierta y Reacciona”, ¿a qué se refería? ¿Esa consigna caería como anillo al dedo en el escenario político actual del país? —El gran mensaje de Juan Pablo II en aquel momento y más aún en el actual, es que debemos reaccionar como cristianos católicos y que asumamos nuestros verdaderos retos de ser testigos del amor de Jesucristo en el mundo y especialmente en Venezuela. Este país sigue siendo una nación inmensamente rica e inmensamente pobre y ante esa gran pobreza los cristianos católicos tenemos que despertar y reaccionar. Ver que a nuestro lado está el rostro de Jesucristo que sufre con cada niño de la calle, en los mil 400 presos que tenemos en un rancho de cárcel aquí en Coro, en la cantidad de personas que mueren por la violencia, en las calles de las grandes capitales de Venezuela, es decir, reaccionar cristianamente, con amor, pero intentando buscar soluciones a todos estos problemas que sufre Venezuela.


4 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

La mayor productora de alumnio de Latinoamérica está en ruinas

Insólita chivera en Guayana Alcasa no cuenta con brea, ni coque de petróleo, fluoruro y alquitrán, insumos necesarios para mantener las líneas de producción operativas. Para comprar esta materia prima urgen al menos 6 millones de dólares.

Celdas Aluminio Líquido

Producción de Aluminio Primario Transformación

Isabel Arrieta

FALLAS

(LUZ 1999) iarrieta@versionfinal.com.ve

L

a advertencia de la masa laboral de la alumínica más grande de América Latina se develó a la luz pública con la emergencia decretada por el presidente de CVG Alcasa, Elio Sayago. En los últimos cinco años, la razón de las paralizaciones en la planta estuvo argumentada en las denuncias de la dirigencia sindical sobre la crítica situación que atravesaba la empresa operativamente para lograr alcanzar las metas de producción, debido a la falta de inversión del Gobierno. El recalentamiento de las celdas fueron las constantes de los reclamos de los alcasianos desde las áreas de producción, directamente de los hombres que intervienen en el proceso productivo del aluminio. Según especialistas, CVG Alcasa requiere con urgencia los 403 millones de dólares prometidos por el presidente Chávez para recuperar el mercado y equilibrar la productividad diaria de la planta. La falta de inversión conllevó a que el mantenimiento que exige cada celda fuese sobrepasando su vida útil, al extremo de colapsar y provocar la desincorporación por las altas temperaturas soportadas por el desgaste progresivo. Los reclamos de los trabajadores y representantes sindicales de Sintralcasa, (Sindicato de Trabajadores de CVG Alcasa) se habían sido considerados simples voces agoreras, pero hoy la planta se declara emergencia. En la actualidad Alcasa no cuenta con brea, ni coque de petróleo, fluoruro y alquitrán, insumos necesarios para mantener las líneas de producción, y para comprar esta materia prima urgen al

Extrusión

396 celdas solo están operativas 172. hDe

hHoy la producción alcanza sólo

40% de la capacidad

un instalada.

hEl flujo de caja no cubre los pasivos laborales.

Área de compactación y molienda (celdas recalentadas)

5 mil

h trabajadores podrían quedar desempleados.

Recalentamiento de celdas

Patio donde reposan los lingotes de aluminio (Producto final)

Calada de lingotes

Diseño: Carolina Izarra

menos 6 millones de dólares. El funcionamiento de sólo 172 celdas equivale a cubrir un 40 por ciento de la capacidad instalada en la planta. Las temperaturas de las celdas están por encima de las condiciones normales y la calidad del metal no permite dar el valor agregado en el área de laminación, donde se genera el mayor ingreso. Alcasa es una de las empresas estatales de aluminio que están agrupadas en la Corporación Nacional de Aluminio desde 2009 y produce aluminio primario y sus derivados.

Esta empresa, que según Zayago trabaja actualmente a cerca de 40% de su capacidad, produjo en 2010 unas 90.000 toneladas de aluminio frente a las más de 190.000 toneladas que producía hasta 2005. Actualmente, Alcasa importa miles de toneladas de aluminio para cumplir sus compromisos con los clientes, pese a que hasta hace algunos años, Venezuela exportaba este material. Peligran puestos de trabajo El secretario de Organización de Sintralcasa, Henry Arias, se-

ñaló que la crisis operativa y financiera que enfrenta la factoría coloca alrededor de cinco mil trabajadores sobre aviso de perder sus puestos de trabajo. El dirigente sindical explicó que a pesar de la intransigencia por parte del Ejecutivo nacional en el aporte de recursos para la planta, el actual presidente de la empresa asumió la responsabilidad que le compete y efectuó la declaratoria de emergencia. Subrayó Arias que las industrias básicas venezolanas enfrentan desde hace un par de años numerosas protestas de trabaja-

dores que exigen pagos pendientes, mayor atención por parte del Estado y celeridad en las inversiones para el sector. A finales de 2010, el gobierno de Hugo Chávez anunció millonarios recursos para mejorar la industria local del aluminio y lanzó el Plan Socialista Guayana 2019, con el objetivo de conformar una gran corporación con empresas del aluminio, hierro y acero, algunas de ellas recientemente nacionalizadas y situadas en su mayoría en la región de Guayana en el Estado Bolívar.


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La alcaldesa Eveling de Rosales se instaló en el mercado popular de Venancio Pulgar

“El oeste tendrá una gran biblioteca” CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

La sede se levantará cerca de la Bomba Caribe. En Santa Lucía la experiencia educativa fue un total éxito. Sigue el subsidio para las megajornadas de alimentos. Redacción/Política

L

a alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, afirmó ayer que para el mes de diciembre el oeste de Maracaibo tendrá una Biblioteca Municipal, lo que permitirá a miles de residentes contar con una infraestructura educativa moderna. El anuncio lo hizo la primera autoridad municipal durante el recorrido que realizó en la cancha deportiva del barrio “José Félix Ribas”, sector El Marite, parroquia Venancio Pulgar, donde la Alcaldía de Maracaibo instaló una megajornada con la venta de alimentos de la cesta básica a precios solidarios. “La obra será construida en la parroquia Ildefonso Vásquez, en las adyacencias a la Bomba Caribe. De esa manera, la gente que vive en esta zona de Maracaibo, podrá contar con su Biblioteca

Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, aseguró que las jornadas de alimentos irán de la mano con consultas médicas.

Municipal para poder soñar, así como ya funciona una infraestructura similar en la parroquia Santa Lucía, que es tan visitada por los marabinos”, acotó. Dijo que la Biblioteca Municipal y el proyecto de lectura darán respaldo a los pequeños, al compartir con sus padres y representantes y así enseñarlos a leer. “Es un hábito hermoso. Es a través de la educación, de la lectura y la recreación, como podemos combatir el hampa,”, agregó la alcaldesa de Maracaibo.

50 toneladas de alimentos Por otra parte, la Alcaldesa ofreció todo su apoyo, no sólo a la instalación del mercado popular del sector El Marite, en Venancio Pulgar; sino en la cancha deportiva del barrio “El Mamón”, parroquia Ildefonso Vásquez, donde el ayuntamiento local, a través de la Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), vendió 50 toneladas de alimentos de la cesta básica a precios solidarios, ofreciendo 25 toneladas por jornada. “Seguimos trabajando por las

El pasaje costará 1.651 bolívares ida y vuelta hasta el 15 de mayo

Conviasa reanudó vuelos a Bogotá ARCHIVO

comunidades, con la realización de mercados populares y megajornadas, atendiendo a la gente con los programas preventivos de salud y sobre todo, lo que afecta más a la familia, como lo es la comida; la cesta básica, ofreciendo alimentos que son difíciles de encontrar. Vemos gran variedad de insumos y con el 80 por ciento de subsidio de la Alcaldía de Maracaibo, siendo productos casi regalados, artículos de la canasta familiar y de primera calidad”, subrayó. Resaltó que lo más importante

POR JUAN PABLO II “Hemos colocado en el distribuidor de La Limpia, una señalización lumínica, haciéndole honor a Juan Pablo II, para que la gente pueda recordar las palabras que en 1985, pronunciara en Maracaibo”, comentó ayer la Alcaldesa. Aseguró que recuperaron la plaza donde está ubicado el busto del beato. Hoy orarán en el sitio.

es la atención al pueblo, a los niños, con la vacunación contra el neumococo y otras dosis, así como la entrega de medicamentos gratuitos, realización de exámenes ginecológicos, oftalmología y hasta citologías. “Seguimos en la calle trabajando por las comunidades, con programas como Con Buenos Ojos y De la Mano con el Pueblo. De Microempresarios, con Mi Propio Negocio, así como Rueda Seguro y Mejoras de Viviendas, que permiten dignificar a las personas que tanta necesidad tienen”, recalcó la Alcaldesa. Entre ambas megajornadas realizadas ayer sábado en las parroquias Venancio Pulgar e Ildefonso Vásquez, resultaron beneficiadas más de cuatro mil personas. Los productos más demandados fueron: leche en polvo, arroz, pollo, queso y huevos, hasta aceite y harina precocida. La inversión total alcanzó los 60 mil bolívares fuertes.

MESA DE LA UNIDAD

“Gobierno destructor de empleos” no debería celebrar el Día del Trabajador

Redacción/Inf. General El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos, Sociedad Anónima, Conviasa, reanudó ayer sus vuelos directos Caracas-Bogotá, según reseñó el portal de Globovisión. Se espera que la acción contribuya al fortalececimiento de las relaciones comerciales y turísticas entre ambas naciones. El presidente de la aerolínea estatal, Jesús Viñas García, explicó que esta ruta ofrecerá un vuelo diario a las 6:00 de la mañana, con salida desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, cuya frecuencia posteriormente será extendida a dos vuelos diarios de lunes a domingo. Viñas informó que el costo del tiquete tendrá inicialmente un precio promocional de 1.651 bolívares, ida y vuelta, hasta el 15 de mayo, y luego una tarifa regular de 3.000 bolívares.

La acción es parte de los compromisos asumidos por ambos países.

Por otro lado, el funcionario destacó que la reactivación de este vuelo permitió que el Gobierno venezolano enviara 3,8 toneladas de ayuda humanitaria a Colombia, tras las lluvias que han dejado a más de 400 fallecidos y 2 millones de afectados.

Viñas agregó: “Desde la primera reunión de ambos presidentes en agosto de 2010 se habló de uno de los planes de desarrollo de Colombia y Venezuela en transporte aéreo y aquí lo tenemos, tal y como se tenía previsto, se reinauguró esta ruta”.

Redacción/Política.- “Nuevamente el Primero de Mayo encuentra a los trabajadores venezolanos en la total desolación e indefensión, ante un gobierno que no escucha sus reclamos, que no da respuesta institucional a sus demandas, que no reconoce la deuda social por reivindicaciones laborales, que toma decisiones unilateralmente, que continúa destruyendo empleos y desconociendo los derechos sindicales”. Así lo afirmó la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en un comunicado difundido con motivo de la celebración del Día del Trabajador. “Los recientes anuncios del Presidente de la República sobre el ajuste del salario mínimo, aumento en el sector universitario, entre otros, son una burla ante el total deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos producto de la galopante inflación que los agobia”, reza el texto.

La alianza opositora fustigó las políticas laborales del Ejecutivo nacional.

La organización manifestó su apoyo a la clase trabajadora venezolana, y afirmó en el comunicado que considera justa la protesta por las “nefastas políticas que ha venido desarrollando el actual gobierno y que sólo han producido menor inversión, baja productividad y mayor desempleo. Tenemos una de las tasas más altas de empleos de baja productividad en América Latina”, aseguró la MUD..


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

Abiertas diferencias se debaten por los incrementos salariales

Oposición y chavismo marchan con polémicas por el Día del Trabajador ANA VILORIA

Los rojos celebran los últimos aumentos anunciados por el presidente en el salario mínimo y los ajustes para todos los trabajadores de la Administración Pública. La oposición rechaza varias de las medidas.

El oficialismo partirá desde La Plaza Sucre en Caracas. Los críticos del Gobierno lo harán desde el Centro Comercial Lido. 2994 funcionarios resguardarán ambas manifestaciones. Redacción/Política

H Invitaron a participar en el movimiento del 1 de mayo

Generación Libre convoca a marcha AGENCIAS

Luzmila Mejía Smith Integrantes del movimiento Generación Libre en compañía de representantes del Frente Autónomo en Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (FADESS), hicieron un llamado a todos los trabajadores, jóvenes y estudiantes del país a participar en la marcha que se realizará el día de hoy en la ciudad. La movilización partirá desde el Centro Lido en el Rosal hasta la avenida Libertador a la altura de la CANTV. El vocero de Generación Libre, Jesús González, señaló: “Queremos destacar que la juventud apoya sin miedo y de frente al movimiento laboral, pues son los principales motores de fuerza en el país”. “Apoyaremos siempre las luchas por los derechos y reivindicaciones”, aseguró.

El vocero de GL, Jesús Gonzáles, estuvo acompañado de Diego Scharifker, presidente FCU-UCV

Por su parte, el coordinador nacional del movimiento solidaridad e integrante del FADESS, Orlando Chirinos, detalló las peticiones que solicitan el sector laboral: aumento de sueldos y salarios que permitan cubrir la cesta básica, respeto a las contrataciones colectivas, y el levantamiento de las medidas contra dirigentes sindicales.

oy, afectos y contrarios al Gobierno nacional marchan en Caracas con claras divergencias sobre la celebración o no del Día del Tra-

bajador. Para el chavismo, le jornada está precedida de los anuncios presidenciales del Jefe de Estado sobre el aumento salarial del 25 por ciento al sueldo mínimo y la nueva Ley Alimentaria, elementos que sugieren en su opinión el ajuste necesario. El mismo Presidente ha dicho que el incremento sigue ubicando a Venezuela como el país con el mejor sueldo mínimo del Continente. Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la Asamblea Nacional aseguró por su parte que hoy, todos los trabajadores revolucionarios “demostrarán a Venezuela y el mundo que nuestro mandatario es un líder obrerista”. Pero si bien el Gobierno defiende a capa y espada el incremento aprobado por el mandatario nacional, sectores de la oposición nacional lo rechazan de plano. Friolán Barrios, secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, señaló recientemente que en el país hay un “mar de desempleo”, con más de 7 millones de excluidos, entre los que están los trabajadores informales.

PROTESTA LATENTE Sindicatos del gremio docente han comenzado a exigir el inmediato aumento del 45 por ciento puesto que han quedado por fuera de los reajustes anunciados por el Presidente Chávez. En Zulia, el líder del Sindicato Unitario del Magisterio, Gualberto Mass y Rubí anunció que ya el próximo martes educadores de toda Venezuela se reunirán en Caracas para definir acciones si el Gobierno no decreta un nuevo salario para los educadores.

Los días que precedieron a las marchas de hoy estuvieron marcados desde principios de año por fuertes protestas gremiales en todo el país, precisamente por reivindicaciones. Entre los primeros movimientos estuvieron las huelgas de hambre de estudiantes y profesores por 31 días en la sede del PNUD en Caracas y que exigían al Gobierno reajustes en los presupuestos y mejoras salariales para los profesores, obreros y empleados universitarios. La respuesta llegó esta misma semana. El presidente Chávez decidió un aumento de 40 por ciento para el sector, pero ya ha sido rechazado. La Federación Venezolana de Profesores convocó a paro nacional por estar en desacuerdo y reclaman un ajuste real y consensuado. Los gremios obreros y de empleados tampoco fueron convencidos. Pero los enfermeros, fue otro de los grandes gremios que debieron someterse al ayuno prolongado por un mes de 55 de sus afiliados para conseguir la consideración del Ejecutivo. Se les aprobó un tabulador y un aumento del 40 por ciento, pero el sector no ha quedado satisfecho tampoco. Exigen mejoras y dotación de sus centros de trabajo y sobre eso no han tenido respuesta.


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

EEUU

Obama llama a poner fin a subsidios petroleros AFP El presidente estadounidense Barack Obama dijo ayer, en su audición radial semanal, que el Congreso debería poner fin a los subsidios a las compañías petroleras para poder invertir en la energía del futuro. “Cuando las compañías petroleras tienen enormes ganancias y uno está luchando contra los surtidores, estamos usando al presupuesto federal para gastos que podemos evitar, estos recortes de impuestos no están bien”, dijo Obama en su audición. “No son inteligentes. Y necesitamos ponerles fin”, agregó. La exhortación llegó en momentos en que los consumidores estadounidenses están irritados por el aumento -de un dólar en un año- en los precios de los combustibles a un promedio de 4 dólares el galón (3,8 litros). Tanto Obama como sus potenciales oponentes en la carrera presidencial del año próximo han puesto el tema sobre la mesa.

PERÚ

Consideran que quitarle aranceles a Ecuador es un error AFP El presidente peruano Alan García dijo ayer que sería “un gravísimo error” de Estados Unidos dejar sin beneficios arancelarios a Ecuador, que “los necesita para su desarrollo”, en momentos en que estos expiraron y su renovación está pendiente en el Congreso estadounidense. “Me parece un gravísimo error de la administración norteamericana retirar los beneficios arancelarios que antes tenía Ecuador, y éstos deben ser repuestos porque Ecuador los necesita para su desarrollo”, dijo García en la ciudad de Zorritos, fronteriza con Ecuador. El sistema de preferencias, que también beneficia a Colombia, expiró en febrero, y actualmente está pendiente de ser renovado en el Congreso estadounidense, en momentos en que Ecuador y Estados Unidos atraviesan una crisis diplomática. “Entiendan los pueblos más ricos y especialmente el gran vecino del norte que Ecuador está empeñado en la lucha contra el narcotráfico, por la pacificación y la democracia”, dijo.

Fue galardonado con el Premio Cervantes de Literatura en 1984

El escritor Ernesto Sábato murió ayer a sus 99 años AGENCIAS

RAFAEL CORREA

“Los medios son los oponentes en la campaña del referendo” AFP.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo ayer que los medios de comunicación “engañan, mienten y no paran de mentir” y que son su mayor oponente en la campaña para un referendo que será votado el 7 de mayo, sobre reformas a la justicia y para regular la prensa. “Los grandes adversarios de la revolución ciudadana en esta campaña han sido los medios de comunicación”, dijo Correa durante su informe semanal de labores, en el que denunció que un sector de la prensa promueve abiertamente el “No” del referendo. “Son ellos los que nos dan la información. ¿Ustedes creen que nos van a dar información imparcial, que van a ser independientes? Nos engañan, mienten y no paran de mentir”, subrayó el gobernante, que mantiene un enfrentamiento con un sector de la prensa al que tilda de “poder fáctico, mediocre y corrupto”.

COLOMBIA Sábato: “Yo escribo, porque si no me hubiera muerto, para buscar el sentimiento de la mismísima existencia”.

Autor de obras como “El túnel”, “Sobre héroes y tumbas” y “Abbadón”, falleció a causa de una bronquitis. AFP

E

l escritor Ernesto Sábato, Premio Cervantes de Literatura y uno de los grandes autores argentinos del siglo XX, que quería ser recordado como “un cascarrabias pero buen tipo”, murió ayer a los 99 años en su casa de Santos Lugares, provincia de Buenos Aires. “Hace pocas horas murió mi padre, sé que todos ustedes comparten la tristeza que sentimos en la familia. Porque mi padre no nos pertenecía sólo a nosotros. Con orgullo, con alegría, sabemos que lo compartimos con mucha gente que lo quiso y lo necesitó tanto como nosotros”, dijo su hijo, el cineasta Mario Sábato. El velorio se realizó ayer alrededor de las 5:00 pm en el club Defensores de Santos Lugares “como él lo deseó, en el club de su barrio”, dijo Mario Sábato, con la voz quebrada, en la puerta de la casa de su padre. “Mi padre dijo: ‘Cuando me muera quiero que me velen acá, para que la gente del barrio pueda acompañarme en este viaje final y quiero que me recuerden como un vecino, a veces cascarrabias pero en el fondo un buen tipo”, recordó. Premio Cervantes de Literatura El autor de obras fundamentales de la literatura argentina

UN GENIO ATORMENTADO “Hay una obra clave de Sábato que es ‘Hombres y engranajes’, que habla de manera magnífica sobre la relación entre el hombre y la tecnología, algo que está pasando en forma contemporánea”, dijo el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi. Nacido el 24 de junio de 1911 en la ciudad bonaerense de Rojas, Sábato fue el penúltimo de 11 hijos y sus biógrafos creen que parte de su atormentada personalidad deviene de haber sido bautizado como su hermano inmediatamente mayor,

como “El túnel”, “Sobre héroes y tumbas” y “Abbadón, el exterminador” murió a consecuencia de una bronquitis, precisó su compañera de 30 años y colaboradora personal, Elvira González Fraga. Premio Cervantes de Literatura en 1984, Sábato iba a ser homenajeado hoy en la Feria del Libro por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, a poco de cumplir 100 años. El último homenaje se lo tributaron el fallecido ex presiden-

te Néstor Kirchner y su mujer, la hoy mandataria Cristina Fernández de Kirchner. Hasta siempre “maestro” En 1984 encabezó a un selecto conjunto de personalidades en la Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (Conadep) que publicó el famoso ‘Nunca más’, con relatos y testimonios de las víctimas y sobrevivientes de la dictadura (1976-1983). “Hemos compartido horas de conversaciones, de lucha cuando integrábamos la Conadep”, recordó Graciela Fernández Meijide, ex senadora y miembro de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH). “Me apena la muerte de Ernesto Sábato, nos quedan sus libros y el recuerdo de un hombre apasionado por su país”, dijo por su parte el canciller Héctor Timerman a través de Twitter. El director de la Biblioteca Nacional, el sociólogo Horacio González, se sumó a las voces de homenaje y describió a “Sobre héroes y tumbas” como “una novela conmocionante, una novela sobre la Argentina, una búsqueda también del sentido de la verdad y la existencia pero a través de distintos personajes”. María Rosa Lojo, investigadora y escritora que hizo su tesis de doctorado sobre Sábato, estimó que “representa más que literatura. Sin duda, fue el último escritor argentino de verdadera llegada popular como referente cultural”.

Trabajo infantil aumentó un 34% entre 2007 y 2009 AFP.- El número de trabajadores con edades entre los cinco y los 17 años en Colombia pasó de 786 mil 300 en 2007 a 1.050.147 en 2009, lo que significa un incremento de 34%, según un estudio del estatal Departamento Nacional de Estadística (DANE) divulgado ayer. En su investigación, el DANE advirtió que en ese lapso, la tasa de trabajo infantil pasó del 6,9% al 9,2%, lo que implicó que 263 mil 847 menores de edad se incorporaron en condiciones irregulares al mundo laboral colombiano. El estudio advirtió que en las zonas urbanas se presentan las cifras más altas de niños vinculados al mercado laboral: allí la tasa creció cinco puntos al pasar del 10,9% al 15,9%, un crecimiento del 46% “La ciudad que tuvo mayor crecimiento fue Bucaramanga -noreste- (del 7,3% al 12,1%); seguida de Villavicencio -centro- (5,6% a 8,8%) y Medellín -noroeste- (4,1 a 6,3%). Bogotá y Cartagena, en cambio, disminuyeron sus tasas de empleo infantil”, concluyó el DANE.

FUMIGACIONES ANTIALÉRGICAS CONTROL DE PLAGAS SIN DAÑAR SU SALUD, SIN OLORES, ELIMINAMOS TODA PLAGA EXISTENTE, SIN DESALOJOS, RATAS, CUCARACHAS, COMEJENES, GARRAPATAS, MURCIÉLAGOS, PALOMAS. PRESUPUESTO GRATIS, SATISFACCIÓN GARANTIZADA.

0261-3295062/ 0264-8891705 0414-3621558/0416-6621097.


8 VERSIÓN FINAL RELIGIÓN Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

La Plaza de San Pedro escribe para la historia el 1 de mayo de 2011

Domingo de alegría en Roma

VÍA WEB

AFP

La beatificación de Juan Pablo II nos dio un amanecer esperanzador. Las vigilias han unido como una sola familia a miles de feligreses procedentes de todo el mundo. Entre cantares y oraciones continuarán las celebraciones. Redacción/AFP

L

a mañana de ayer la Plaza de San Pedro lució abarrotada por cientos de fieles católicos que se apresuraron a ingresar a la basílica vaticana antes de su cierre, que estaba previsto para las 13:00 horas locales (11:00 GMT). Toda la zona en torno a la plaza fue ya acordonada con grandes vallas, vehículos de diversos cuerpos de seguridad y carpas de la protección civil. Según datos oficiales, para atender a turistas y peregrinos la ciudad activó 35 centros de información, ubicados en los principales puntos de atracción como el Circo Máximo, las estaciones de la metropolitana e incluso el puerto de Civitavecchia.

En esos espacios se ofrecen informaciones relativas al programa de eventos e iniciativas, se distribuyen mapas de la ubicación así como guías sobre las zonas arqueológicas y las plazas romanas. Asimismo tres mil 500 voluntarios fueron posicionados en unos 200 puntos de interés y se montaron 10 sitios de primeros auxilios con el apoyo de la Protección Civil italiana (150 operadores), que distribuirá un millón de botellas de agua. En la limpieza de las calles de Roma participaron mil 210 trabajadores quienes, por turnos, laborarán las 24 horas y, de acuerdo a cifras oficiales, recogerán 230 toneladas de residuos. Para dar servicio a la multitud las dos líneas de la metropolitana (A y B) permanecieron abiertas durante la noche del sábado 30

Los fieles se mantuvieron en vigilia de oración desde ayer para preparar el ambiente de la ceremonia.

de abril e incluso en la madrugada de hoy, y cerrarán sólo entre la 01:30 y las 04:00 horas. La Policía Municipal puso en práctica un plan de vigilancia del tráfico en el cual están involucrados tres mil uniformados mientras, en diversos sectores de la capital, podrán ser estacionados hasta cinco mil 46 autobuses para una capacidad máxima de 267 mil 438 transportados. La salud está garantizada por un hospital de campo, 14 puestos

médicos avanzados, 87 ambulancias, 120 escuadras de camilleros, dos centros de coordinación y dos helicópteros-ambulancias. Difusión vía web Por otro lado, el Vaticano creó en las redes sociales de internet los llamados “Centinelas digitales” para promover la beatificación del pontífice que usó todos los medios de comunicación a su alcance para divulgar su mensaje.

Para difundir el evento se crearon los “centinelas digitales” que harán posible ver y seguir en directo las celebraciones de la beatificación a través del canal oficial en Twitter, Facebook y la página internet de Radio Vaticano. “Casi 1.000 personas (periodistas especializados, expertos de comunicación) seguirán la transmisión en directo en Twitter y más de 3.000 personas en Facebook se han unido al grupo de “Centinelas”, aseguró Walter Insero, representante del Vicariato de Roma.

El Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, Radio Vaticano, el Centro Televisivo Vaticano junto con la Oficina de Comunicaciones Sociales del Vicariato de Roma se unieron para una iniciativa inédita. “Hemos formado grupos de fieles, jóvenes y menos jóvenes, que en el web y sobre todo en Facebook y Twitter llevan al mundo digital el testimonio y la enseñanza del nuevo beato”, explicó a la prensa Walter Insero, del Vicariato de Roma.


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 RELIGIÓN VERSIÓN FINAL 9

El más querido Papa de los tiempos modernos es elevado hoy a Beato

AFP

Nuestro Juan Pablo II ya está en los altares Nuevos milagros necesita para ascender a Santo. La humanidad entera celebra la gran fiesta del Señor. Una vigilia prolongada en El Vaticano antecede los actos oficiales. Presidentes y otros dignatarios acompañan el momento supremo. La televisión mundial transmite desde primeras horas las incidencias del programa. Benedicto XVI encabeza la glorificación de su maestro.

Las autoridades del Vaticano reconocen que al papa pionero de la era global no le será difícil llegar al siguiente escalón tras su beatificación: la canonización.

Redacción/AFP

C

ientos de fieles de todo el mundo se congregaron desde anoche en el corazón de Roma, el Circo Máximo, para una especial “noche blanca” de oración, como antesala a la beatificación de Juan Pablo II, que presenciarán hoy. La lluvia y el frío inusual para esta época del año no pudo impedir que la capital italiana quedara abarrotada por peregrinos y turistas, y adornada con inmensas pancartas con fotos del nuevo beato bendiciendo o con sus frases más famosas. “No podía faltar a un momento histórico como este. Acabamos de llegar y el clima es formidable”, contó la inglesa Patricia Wocial, de 48 años, quien llegó acompañada por sus dos hijas. “Será una fiesta de fe”, escribió el Papa Benedicto XVI en un mensaje publicado ayer por el diario de la Santa Sede,

L’Osservatore Romano, que tilda la beatificación de pontífice polaco de “evento sin precedentes en los últimos diez siglos de historia de la Iglesia”. La elevación a los altares de Karol Wojtyla, quien reinó de 1978 al 2005, es la más rápida de la era moderna, comparable sólo a la de la Madre Teresa de Calcuta, ya que se efectúa a tan sólo seis años y 20 días de su muerte, ocurrida el 2 de abril del 2005. La primera vez en siglos que un pontífice proclama beato a su predecesor, será festejado por la iglesia católica con gran pompa, por eso decidieron dedicar tres días –que comenzaron ayer– hasta el 2 de mayo, para la conmemoración de uno de los papas más carismáticos, emblema de la era global, tras haber recorrido el planeta, realizado 104 viajes al exterior y empleado todo tipo de medios de comunicación para enviar su mensaje. “Existe la posibilidad de lograr en breve su canonización”, reco-

noció el cardenal Angelo Amato, prefecto de la congregación para la Causa de los Santos, quien contó que han llegado “de todas partes del mundo” señalamientos de nuevos milagros atribuidos a Juan Pablo II. Para ser santo se necesita haber intercedido en un segundo milagro, para lo cual se abre de nuevo un proceso, que en algunos casos puede llevar siglos. La monja francesa Marie Simon-Pierre, de 50 años, cuya curación milagrosa de la enfermedad de Parkinson abrió el camino para la beatificación del primer papa polaco de la historia, figura entre los testimonios que participan en la vigilia organizada en el Circo Máximo. Estarán presentes también dos figuras cercanas y claves para el largo pontificado de Juan Pablo II, de casi 27 años: el español Joaquín Navarro-Valls, primer jefe de prensa laico de la Santa Sede y el cardenal polaco Stanislaw Dziwisz, por más de 40 años

el secretario privado de Karol Wojtyla, considerado su “hijo putativo”. Animada por el Coro de la diócesis de Roma y la Orquesta del Conservatorio de Santa Cecilia, acompañados por el coro de la comunidad filipina de Roma y el coro Gaudium Poloniae, la velada en la sugestiva explanada del Circo Máximo, la pista de carreras durante el imperio romano, recorrerá la vida del nuevo beato. “También reviviremos con imágenes los últimos meses del pontificado de Juan Pablo II, marcados por el sufrimiento”, contó monseñor Marco Frisina, entre los organizadores del evento. Debido al mal tiempo, la mayoría de los peregrinos, se calcula unos 100.000, se han refugiado en los numerosos templos de la Ciudad Eterna. Ocho iglesias, que se encuentran a lo largo del recorrido (unos 3 kilómetros) que desde el Circo Máximo lleva a la basílica

de San Pedro –donde se celebra la beatificación–, permanecerán abiertas hasta el amanecer y los fieles podrán confesarse en varios idiomas. Mientras el Vaticano calcula que unas 300.000 a 500.000 personas asistirán a la ceremonia y las autoridades de la capital temen una avalancha de más de un millón, la plaza de San Pedro es un hervidero de puestos de venta de recuerdos: llaveros, camisetas, sombreros, estatuillas, afiches, tazas, vasos, platos, medallas y rosarios del nuevo beato. “Pasaremos la noche en vela”, confesó Patricia Wocial. Tras la solemne ceremonia de hoy presidida por Benedicto XVI en la plaza de San Pedro, a la que asistirán 22 jefes de Estado y de Gobierno, el féretro de Juan Pablo II será expuesto en la basílica para la veneración de los fieles. Una eucaristía de agradecimiento cerrará los festejos en honor al llamado “Papa magno”, Juan Pablo II.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

Opinión

“El arte de dirigir consiste en saber cuando se debe abandonar la batuta para no molestar a la orquesta”.

opinion@versionfinal.com.ve

Herbert Von Karajan

¿Buen vivir? w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve Twitter: @amversionfinal

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

ANDRÉS VELÁSQUEZ

D

urante esta semana el presidente Hugo Chávez, ha mantenido una seguidilla de obstinantes y abusivas cadenas, donde bajo la consigna del “buen vivir”, quiere hacerle creer al país que vivimos en un paraíso de plena felicidad. Y es que el Presidente tiene bien torcido el sentido de la felicidad, porque hace un tiempo -recuerdan- también afirmó que los cubanos vivían en un mar de la felicidad (?). Hay que ser bien demagogo para hacer semejante afirmación cuando en realidad en Venezuela vamos como el cangrejo. pa’ tras. Afirmar que estamos en condiciones de “buen vivir” es ignorar la grave situación de inseguridad que viven todos los venezolanos. El hampa violenta y criminal que nos acecha es hoy por hoy el más grande dolor de cabeza de todos. Cómo buen vivir con estos hospitales públicos destartalados, sin los más elementales insumos y equipamiento para atender a la población más necesitada. Cómo buen vivir con esta necesidad no satisfecha de viviendas que tienen más de 2 millones de compatriotas. Cómo buen vivir con esta crisis eléctrica que te deja a cada rato sin luz o teniendo que lidiar con la escasez de alimentos, con salarios de hambre que no compensan los índices inflacionarios acumulados cada año o con las empresas básicas quebradas. Cómo buen vivir con esta pandilla de corruptos apropiándose indebidamente de los dineros públicos y con esta regaladera de nuestros

recursos a otros países cuando más necesitamos en Venezuela. Cómo buen vivir con este discurso del odio, del resentimiento, de la división. Eso no es vida y mucho menos “buen vivir” como demagógicamente quieren hacernos creer a punta de fastidiosas cadenas. Excedentes petroleros De manera deliberada para el Presupuesto nacional de este año se estableció el precio del barril petrolero a 40 dólares, a pesar que desde el pasado año el crudo venezolano se viene cotizando por encima de los 70 dólares. Actualmente se cotiza en casi 100 dólares por barril. Esa viveza convierte de hecho al Presupuesto nacional en una oferta engañosa y más aun cuando nos encontramos con el decreto que el jueves santo promulgó el Presidente, en el que se establece que todos los ingresos extraordinarios por excedentes petroleros no se reportan al Banco Central, sino que pasan directamente al Fondem y en consecuencia sólo el Presidente podrá disponer de esos recursos. Confirmando la tesis de fraude Presupuestario cometido contra la nación. El tema es sumamente grave. Pero hasta ahora ha pasado por debajo de la mesa. Por esa vía estamos sin duda, frente a un Presupuesto paralelo. Por esa misma vía también se despoja a gobernaciones y alcaldías de recursos que por concepto de ingresos extraordinarios petroleros le corresponden. Considero necesario abrir un debate nacional sobre este grave caso. El Presidente no

se puede apropiar de esos excedentes petroleros. Ni puede disponer de ellos como le venga en gana. Y mucho menos después de haber visto con dolor la manera como se ha malbaratado, robado, despilfarrado y regalado a otros países una montaña de recursos que en estos 12 años pasan ya a más de 950 mil millones de dólares. Es necesario abrir un debate sobre el destino de esos ingresos extraordinarios por excedente petrolero. No tenemos sistema de Seguridad Social. Urge un plan de recuperación de la infraestructura nacional, las carreteras y puentes se están derrumbando en todo el país, escuelas y hospitales se están cayendo. Las empresas básicas están en terapia. El aparato productivo prácticamente destruido. En fin, tenemos tanta necesidad que no podemos darnos el lujo de perder otra oportunidad de recuperar a la nación entera. Por lo tanto consideramos que la decisión del presidente Chávez, de reservarse todo el excedente petrolero sin rendirle cuentas a nadie, no se puede tolerar. Insistiremos en la plenaria de la Asamblea Nacional para que se abra este importante debate y en caso de ser negado como probablemente ocurra, tendremos que recurrir al debate de calle en asambleas, foros, volantes, periódicos, pero debe quedarle claro al país el fraude cometido a la nación mediante el Presupuesto nacional. Diputado de la Asamblea Nacional

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Jesús de la Misericordia

H

oy es el Día de la Divina Misericordia. Esta devoción especial se comenzó a esparcir por el mundo entero a partir del diario de una joven monja polaca en 1930. La Fiesta de la Divina Misericordia tiene como fin principal hacer llegar a los corazones de cada persona el siguiente mensaje: Dios es Misericordioso y nos ama a todos ... “y cuanto más grande es el pecador, tanto más grande es el derecho que tiene a Mi misericordia” (Diario, 723). En este mensaje, que Nuestro Señor nos ha hecho llegar por medio de Santa Faustina, se nos pide que tengamos plena confianza en la Misericordia de Dios, y que seamos siempre misericordiosos con el prójimo a través de nuestras palabras, acciones y oraciones... “porque la fe sin obras, por fuerte que sea, es inútil” (Diario, 742). Jesús Misericordioso prometió a Santa Faustina que todos aquellos pecadores que acudan a su Fiesta con arrepentimiento de corazón, se confie-

sen (con un sacerdote) y comulgen ese día, recibirán el perdón de todas sus culpas, las presentes y las de toda su vida pasada. Por eso el Santo Papa el 13 de junio de 2002, expresó otorgar indulgencias en los términos siguientes: “Se concede la indulgencia plenaria, con las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Sumo Pontífice) al fiel que, en el domingo segundo de Pascua, llamado de la Misericordia divina, en cualquier Iglesia u oratorio, con espíritu totalmente alejado del afecto a todo pecado, incluso venial, participe en actos de piedad realizados en honor de la Misericordia divina, o al menos rece, en presencia del santísimo sacramento de la Eucaristía, públicamente expuesto o conservado en el Sagrario, el Padrenuestro y el Credo”. La fiesta se celebra hoy en la iglesia La Consolación a partir de las 3:00pm con una Hora Santa y a las 4:00pm comienza la caminata con la imagen de Jesús Misericordioso.

ASAMBLEA NACIONAL 2011-2016 CHAVISMO 5 MILLONES 333 MIL 910 VOTOS

OPOSICIÓN 5 MILLONES 943 MIL 853 VOTOS

(47%) = 98 DIPUTADOS

(52,7%) = 67 DIPUTADOS Fuente: CNE


Coordinación: Silvana Montilla Montalbán silvana@versionfinal.com.ve / Twitter: @silvanamontilla

Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 MERCADEO VERSIÓN FINAL 11

SORTEO

¡GÁNATE UN SPARK CERO KILÓMETROS! ‘’No sólo las madres disfrutarán en su mes, pues con la promoción que prepara Movistar, celebrarán todos los miembros del hogar’’. g En mayo, la empresa ofrece la oportunidad de participar en el sorteo de un carro, al suscribirse al servicio Movistar TV digital. Un Spark 0 kms será el premio mayor de esta promoción con vigencia hasta el 31 de mayo, fecha límite en la que los nuevos clientes dúo, trío, full o sólo TV que adquieran el Plan de Entrada de Movistar TV digital durante el periodo promocional, obtendrán 50% de descuento durante

seis meses en el precio del paquete Premium HBO/Max Cinemax y estarán participando automáticamente en el sorteo del carro cuyo sorteo se realizará el 7 de junio de 2011. Sólo durante esta promoción especial creada para celebrar el mes de las madres. Movistar TV digital ofrece la suscripción de este servicio desde Bs.F. 199 en pospago, y desde Bs.F. 299 para clientes prepago.

LANZAMIENTO

DALE A TU MIRADA CUERPO DE MUJER “Ésika, marca de belleza perteneciente a la prestigiosa Corporación Belcorp, reimpulsa en el mercado venezo-lano su exitosa Máscara Extra Curvas”.

Productos A1

Diseñada especialmente para lograr pestañas 100% sensuales. La Máscara Extra Curvas, gracias a su fórmula de siliconas elásticas genera más curvatura y más volumen en las pestañas. Además, es un producto fabuloso, ya que viene en tres tonos que se adaptan a cada color de piel: negro, marrón y negro-marrón, es a prueba de agua, hipoalergénico y está oftalmológicamente probada. Su innovador diseño

cuenta con un eficiente rizador de pestañass e incorporado, el cual en dos simples pasos, que s, debes seguir antes de aplicarla en tus ojos, conseguirás lucir unas pestañas más flexibless y rizadas: 1. Coloca el borde de la tapa sobre tus pesta-ñas y el dedo pulgar por debajo. 2. Presiona y recorre tus pestañas hacia arri-ba, luego repite.

SERVICIO

CON DIRECTV AHORA, “DESCARGA TU CALENDARIO’’ ‘’Pensando en la comodidad de los televidentes’’. Para que los televidentes estén al día con la programación que Directv ofrece, de ahora en adelante la empresa de televisión satelital tendrá en su sitio web www.directv.com. ve, la opción de descargar el calendario de la programación destacada del mes. Para descargarlo sólo es necesario ingresar en la sección de autoservicios MiDirectv, registrar-

se (si aún no está registrado) y descargar el calendario gratuito y exclusivo para clientes Directv. En el portal se ofrece la opción de imprimir y guardar en la computadora, para que conozca de antemano la programación deportiva de canales exclusivos, Pay per view, variedades y entretenimiento.

NUEVA PRESENTACIÓN

NUEVOS CHEETOS ¡AHORA MEJOR! ‘’PepsiCo Alimentos innova en el mercado de snacks con el lanzamiento de una nueva presentación

de Cheetos reducida en sodio y libre de colorantes artificiales’’. Mantiene su sabor único, el cual ha hecho de este producto una de las opciones de alimentos divertidos y convenientes más populares del país. Cheetos es un snack horneado, hecho de cereal 100% de maíz natural con valor nutricional por ser una rica fuente de carbohidratos, además de contener grasas que son una fuente esencial para el

funcionamiento del organismo. PepsiCo Alimentos, Empresa Socialmente Responsable dedicada a la producción de pasapalos salados en Venezuela, mejoró la formulación del producto para ofrecer el nuevo Cheetos con 25% menos sodio, al sustituir el colorante artificial por onoto y paprika (colorantes naturales); manteniendo la promesa de productos libres de grasas trans y conservando su delicioso sabor de siempre.

“Trate de que la experiencia de la marca supere la percepción que se tiene de ella”. Stan Rapp


12 VERSIÓN FINAL ROSTROS DE LA RADIO Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

“Qué tiempos aquellos” llega hoy a las 6.800 horas

La voz del amor y el recuerdo Ramón Bolívar Jr. es el más querido en miles de hogares, fábricas y transporte público durante las últimas 8 horas del domingo y las 5 primeras del lunes. Su programa es sintonía total. Y muchos le acompañan para decir “gracias a Dios es domingo”. El 14 de mayo en el Círculo Militar subirá a tarima para dar las gracias a sus seguidores. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

H

ace 11 años Ramón Bolívar Jr. asumió la responsabilidad de ser el productor de Sabor 106.5 FM, gracias a un talento primoroso heredado de su abuelo, su padre y su señora madre, pues creció en un hogar ampliamente ligado a la radio. La música romántica en todos sus estilos fue parte de su infancia y es hoy una compañera inseparable. Y es que tan pronto encaró el nuevo cargo, “Ramoncito” se propuso darle un viraje al cierre de la programación dominical. Entonces, lanzó “Qué tiempos aquellos” y se puso al frente del micrófono. Se trataba de un reto mayúsculo, pues la mayoría de las emisoras en Venezuela prefieren radiar música desde una computadora. Esta vez, desde las 4:00 de la tarde arrancaba un maratón en vivo

a cargo de un joven apuesto, de voz cautivadora, y con mucho carisma. Pero, aunque parecía una aventura propia de una fiebre juvenil, o quizás el antojo de un joven comunicador, la sintonía mostró rápido síntomas espectaculares. Las llamadas telefónicas se repetían una tras otra. Incluso, el teléfono de Ramón Bolívar padre tuvo que entrar en acción para atender con amabilidad a los radioescuchas que se reportaban desde todas partes. Que nadie se quede sin su complacencia, fue la consigna. Colegas de la radio no solo felicitaban a Ramón Bolívar Jr. , sino que además le extendían sugerencias para nutrir más la discografía. Transcurrieron los meses y la familia Bolívar debió activar los famosos baúles para atender las más exigentes peticiones que incluían temas lejanos de Elvis Presley, The Beatles, Bee Gees, Abba, Joe Cocker, Armando Manzanero, Raphael, Julio Iglesias, Paul Anka, Bobby Vinton, Frank

Sinatra, Roberta Flack, Los Panchos, Javier Solís, Felipe Pirela, Sandro, La Compañía Chiclera, Miguel Aceves Mejías, Trino Mora, Tania, Henry Stephen, “El Puma” José Luis Rodríguez, Gloria Gaynor, Roberto Lutti, Claudia, Los Nómadas y tantos otros que sonaron a partir de los años 60. Por lógica debían acopiar a otros más cercanos a estos tiempos como Roberto Carlos, José José, Emmanuel, Elton John, Silvana Di Lorenzo, Elio Roca, Nelson Ned, Rudy Márquez, Los Terrícolas, César Costa, Los Ángeles Negros, Camilo Sesto, Miramar, Los Pasteles Verdes, Miguel Gallardo, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, La Gran Fogata, Carlos Moreno, Leo Dan, Nicola Di Bari, Riccardo Cocciante, Los Darts, 007, Los Cazadores, Manolo Galván y Chucho Avellanet. Como ingrediente añadieron saludos en las voces de muchas de esas estrellas que desde la distancia o desde la eternidad se suman al relax dominical de los zulianos, gracias a “Qué tiempos aquellos”. ¿Un récord? El programa comienza a las 4:00 de la tarde y termina a las 5:00 de la mañana. Son 13 horas consecutivas de música romántica, tips, datos y complacencias. Entre 4:00 y 8:00 de la noche, Ramón Bolívar Jr. conduce el programa y a la par configura un gran

especial basado en cuatro o cinco artistas sugeridos por la audiencia. Ese especial arranca a las 8:00 de la noche y termina a las 5:00 de la mañana. En términos matemáticos “Qué tiempos aquellos” sale al aire 52 horas al mes, algo que debería ser un récord en Venezuela porque son más de 600 horas anuales. Pero no es lo matemático solamente. La finura y la forma amena de llevar el espacio hacen que esas 13 horas pasen volando. Y para el propio Ramón Bolívar Jr. el tiempo ha transcurrido a ritmo de vértigo, pues hoy a las 6:00 de la tarde el programa arribará a las 6.800 horas exactas, según el preciso baúl familiar que registra cada acontecimiento del espacio y de la trayectoria del espigado melómano. Sus allegados han mantenido hermetismo respecto a la posibilidad de alguna celebración especial para hoy, pero sí trascendió que el 14 de mayo Ramón

Bolívar Jr. será una de las personalidades invitadas a la 5ta Gala Dorada que se efectuará en el Círculo Militar de Maracaibo con la presentación de Elio Roca, Rudy Márquez, Carlos Moreno, Néstor Daniel y sus Terrícolas, Germaín de La Fuente (voz original de todos los éxitos de Los Ángeles Negros) y la banda Epsilon. En el evento Ramón Bolívar Jr. subirá a la tarima para agradecer el apoyo de su público en esta trayectoria romántica radial. Las 7 mil horas se cumplirían a finales de junio de este año, lo cual quizás conlleve a sonoros homenajes institucionales. Entretanto, esta tarde la sintonía será total, como de costumbre, en hogares, vehículos, granjas, casas de playa, comercios, garitas, pulilavados, gasolineras y demás ambientes amantes de la sutileza musical.

Ì “¡Gracias a Dios es Domingo!” —¿Cuándo comenzó en la locución?. —A comienzos de los años noventa. Grababa cuñas y promocionales. Pero lo mio no es el encierro de una cabima. Prefiero la transmisión en vivo. —¿Se equivocaba? —¡Bastante!. Pero siempre me esmeré en corregir y superarme. A veces me sentí frustrado y con algo de miedo escénico. Pero salí adelante. —¿Se define como tímido o extraovertido?. —No soy tímido. Soy muy conversador. —¿De dónde salió la frase "Gracias a Dios es domingo? —Se me ocurrió espontáneamente. Es que siento que el domingo es un día distinto, un día para el relax. —¿Alguna anécdota en estos 11 años?. —Muchas. Y algunas dolorosas. —¿Cómo cuál?. —Una pareja de esposos me solicitaba cada domingo la canción con la que se enamoraron. De repente no me volvieron a llamar. Eso me extrañó. Hasta que un día la señora me comentó que su marido estaba muy enfermo y que quería que lo visitara antes de morir. Acudí y la pasamos muy bien. Hasta recitamos una poesía. A los cuatro días, la señora me llamó y me dijo que su esposo

había muerto. Asistí al funeral y oré por su alma. Todavía hoy se mantiene mi amistad con esa familia y la señora es para mi como una madre. —¿Usted tiene un club de fans? —Sí. Es una bendición de Dios sentir que la gente me quiere con el mismo amor que yo a ellos. —Háblenos de la banda “Qué Tiempos Aquellos”. —Esa fue una gran idea de mi hermano Daniel Bolívar, quien la dirige. Ya llevamos cuatro años complaciendo hogares y fiestas particulares. La gente nos llama al 04246861923 y ahi iniciamos la contratación. Llevamos dobles de Sandro, Germaín de La Fuente, Leo Dan y tantos otros astros de la música romántica. Hacemos música pop y animamos con el equipo del programa radial. —¿Qué hace usted en sus ratos libres?. —Trabajo en la radio y saco tiempo para atender llamadas telefónicas y responder las correspondencias. Y casi todos los días juego baloncesto. —¿Cuántas personas siguen su programa cada domingo? —Miles de adultos mayores, miles de adultos contemporáneos y muchos miles de jóvenes que crecieron en hogares nacidos con mucho amor. Se que muchas parejas hicieron sus hijos diciendo en la intimidad..."¡¡¡Gracias a Dios es domingo!!!".

Ì Banda Qué Tiempos Aquellos Solistas: Elizabeth Villalobos, Felipe Tinedo. Primera guitarra: Carlos Castro. Batería: Carlos Mármol. Teclados: Alberto La Cruz. Saxo: Alfonso Montiel. Percusión: Daniel Bolívar. Bajo: Daniel Bolívar. Director: Daniel Bolívar. Manager: Ramón Bolívar Jr. ANA VILORIA

En nuestra sección Rostros de la Radio presentamos hoy a Ramón Bolívar Jr. Y como siempre preguntamos a nuestros lectores: ¿Se lo imaginaban así?


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Se celebró el Campeonato Estadal de Atletismo (adulto)

¡Potencia zuliana! U

nos 150 deportistas asistieron ayer a las instalaciones del “Pachencho Romero” de Maracaibo, para disputar un cupo al Torneo Nacional que se llevará a cabo en el estadio “Brígido Iriarte” de Caracas. Kevin López, en la foto, registró una distancia de 5.93 metros en la prueba de salto largo, siendo unos de los mejores durante la jornada. Las pruebas realizadas sirven además para seleccionar a los representantes de Venezuela en el Suramericano de Buenos Aires el próximo mes.

- 16 -

JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

ÌLa “Inexorable” expansión de la postemporada

L

a calma reinaba relativamente en el béisbol cuando Bud Selig buscó el momento de retomar esta semana el tumulto y las opiniones públicas. De eso se trata…de revolver el avispero. De medir el pulso de la opinión en el mundo del béisbol. Ya sólo con columnistas como yo refiriéndose al tema lo logran, pero es que realmente el tema lo amerita porque toca las fibras de todos los fanáticos. Me refiero al tema de la expansión de la postemporada. Las opiniones fluyen. Twitter se colapsa, los “me gusta” y “no me gusta” en Facebook se desgastan. En una sociedad globalizada que se comunica con 140 caracteres, Selig tiene una vez más el mundo en contra y a la vez un grupo grande de partidarios que basándose en los cambios que ha implementado en el béisbol durante su mandato apuestan a que este también será exitoso. La idea es elevar el número de equipos clasificados para la postemporada de los ocho que actualmente avanzan a 10. Pareciera simple, pero esto traería casi un nuevo sistema de competencia y estrategias en el juego. La idea se basa en la premisa (y realidad) de que existe por obvias razones un mayor interés y atracción al juego en la etapa de postemporada que en la ronda eliminatoria, y esta sería una solución para aumentar la cantidad de partidos decisivos que se reflejan en atención, ratings de televisión, patrocinio, asistencia a los parques con precios más elevados, etc. En fin, una situación donde todos, en teoría, ganan. ¿Recuerdan aquel partido extra en el 2009 cuando los Detroit Tigers y los Twins se vieron las caras en un juego de desempate para definir el título de la División Central de la Americana? Ese juego que se extendió hasta el inning 12 donde Minnesota avanzó a postemporada sacó más ratings y tuvo más atención que muchos de los partidos de las series de playoffs. Y es que muchos puristas son partidarios de las tradicionales series largas al mejor de 5 o 7 juegos. Pero existe la tendencia de los fanáticos más jóvenes en la adrenalina de un juego decisivo o de muerte súbita.

Ì

Nueva propuesta Selig ha venido trabajando des-

de hace dos años con una comisión integrada por ex-peloteros, ejecutivos, y periodistas para consolidar cambios en el juego. Estas propuestas estructurales, en reglas y políticas se implementarán a medida de que todas las partes involucradas estén en acuerdo y con la firma del nuevo acuerdo laboral entre peloteros y dueños que comenzará en el 2012. Hasta ahora hay mucha armonía y no se avizoran inconvenientes que causen desacuerdos y mucho menos una huelga. La idea del Comisionado y sus asesores es la de sumarle un comodín a cada liga. Es decir, clasifican a postemporada los campeones de las tres divisiones y los dos equipos con mejores marcas detrás de ellos en calidad de comodines. En cada liga, los comodines jugarían una serie corta entre ellos. Pudiera ser de un juego de muerte súbita o de tres juegos. El ganador clasifica a jugar con el campeón de liga con el mejor record en la temporada regular una serie divisional y los dos equipos restantes juegan la otra.

Tal y como lo dicta el formato actual, los campeones de la serie divisional avanzan a la serie de campeonato para definir el pase a la Serie Mundial. Esta es la primera salida pública de las propuestas que se discuten y aunque aún no existe nada definitivo, el Comisionado declaró que las Grandes Ligas se “mueve inexorablemente hacia la expansión del playoff ”. Y al parecer nadie se opone. Los dueños quieren, la asociación de jugadores también, aunque algunos agremiados se oponen abiertamente. A los fanáticos les gusta la idea y también a muchos de mis colegas, aunque a muchos de ellos les desagrada toda idea de cambio en el juego. Pero bueno, esos todavía están quedados en la época de Babe Ruth. Quizás deberían ver televisión en blanco y negro. Selig podrá ser el Comisionado más odiado en la historia del béisbol. Ha sido controversial, injusto y ambiguo, pero su legado principal es la modernización y comercialización del béisbol como industria.

Los cambios implementados en su era como los juegos interligas, el comodín, las series divisionales, la ventaja de localía en la Serie Mundial por el resultado del Juego de Estrellas, las repeticiones, etc., han probado ser del agrado de los fanáticos. Digan lo que digan sus detractores, si es del agrado de los aficionados en general, es bueno. El pulso del juego lo ha marcado, lo marca y lo marcará siempre el aficionado. Personalmente me agrada la idea de tener un juego de muerte súbita que defina un boleto a la serie divisional. Recuerdo la emoción y la adrenalina en cada pitcheo de ese partido entre Twins y Tigers, sin ser seguidor de ninguno de los dos equipos. He experimentado como fanático y periodista juegos extras en Venezuela, es una situación de máxima emoción en el deporte y los fanáticos lo merecen. No le veo nada de malo a tener un jugo de comodines, así como lo tiene actualmente la NFL. Al contrario será uno de los momentos más emocionantes de la temporada. Me parece que debería

ser sólo un partido en vez de tres. Pero recuerden que tres partidos significan más entradas, más televisión, más oportunidad de patrocinio. Al fin y al cabo es un negocio. La idea de la serie de comodines al mejor de tres me parece que quedaría bien, siempre y cuando se recorte la serie divisional al mejor de tres, en vez de definirse al mejor de cinco como en la actualidad. Aún no hay nada concreto. Las ideas comienzan a fluir en la opinión pública. El problema radica en el recorte de algunos partidos de la temporada regular o en la restructuración del calendario. Quizás se recorte la temporada regular a 160 juegos, en vez de 162. Con la clasificación de 10 equipos veremos a los Yankees y a los Red Sox metidos en postemporada “casi siempre”, y le daría la posibilidad a equipos sorpresa de clasificar a pesar de no ganar la división. Es también una posibilidad a los dueños que arman un buen equipo y que quedan en el camino ante otros mejores. Los equipos de mercados intermedios de seguro aprovecharán esta oportunidad que se traducirá en mayor apoyo y asistencia en sus mercados, y al mismo tiempo mayor exposición nacional e internacional. De 100% de los equipos avanzaría el 33.3%. Es como tener un excelente promedio al bate.

Ì

Opiniones en 140 letras… Le pregunté a los seguidores en Twitter sus opiniones, y estos fueron algunos de sus mensajes: Jesús Mijares, desde Caracas dice: No estoy de acuerdo con expansiones. Es darle crédito y oportunidad a equipos inconsistentes. Un comodín basta y sobra. Jaime Palazuelos, desde México dice: Es una oportunidad para hacer justicia a equipos que ganan 90+ juegos y se quedan fuera, pero puede alargarse el camino al título. Adam Querales, desde Columbus, Ohio dice: Chévere con la expansión. Pero deberían hacer como en la NBA, los mejores 8. En este caso los mejores 6 de cada de cada liga. Víctor Rojas Bracho, desde Los Teques, Venezuela dice: De acuerdo…Como si fuera un juego extra: ¡Ganar o morir! Ariel González, desde Santo Domingo, Rep. Dominicana opina: Esto es sólo negocio. Es sólo para generar más ganancias para MLB. Saludos desde la distancia.


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Brasil y el mundo del automovilismo se conmocionaron un 1 de mayo de 1994

Ayrton Senna: A 17 años del fulminante choque en “Ímola” Ese día el piloto cambió extrañamente su rutina de preparación. Su novia le convenció para que corriera. Murió en la a curva de “Tamburello”, luego de perder el control de su monoplaza. a. Gustavo Romero (Urbe 2008) gromero@versionfinal.com.ve

C

alificado como el mejor piloto de Fórmula Uno de todos los tiempos por la mayoría de aficionados al deporte del motor, la carrera de Ayrton Senna se vio truncada un fatídico primero de Mayo de 1994, en Ímola (Italia). A pesar de haber pasado ya 17 años del accidente, su nombre sigue resonando en la memoria de todos cada vez que Fernando Alonso o Lewis Hamilton compiten en un Gran Premio, ya que según dicen, uno de los dos será su heredero (con el permiso de Michael Schumacher). El trágico accidente que le costó la vida al piloto brasileño no estuvo exento de polémica y de incógnitas sin resolver. Versión Final recuerda como sucedió todo. Mientras que la escudería Williams tenía que rehacer un carro desde cero, Benetton había empezado fuerte el campeonato, ya que tenían su monoplaza preparado desde el año anterior y contaban con varias semanas de ventaja. Así es como se llegó al tercer Gran Premio del campeonato, con un joven Michael Schumacher a la cabeza del mundial tras haber ganado los dos primeros Grandes Premios, y con un monoplaza Williams que no terminaba de convencer, ya que todavía había que mejorarle muchas cosas. Las mejoras del Williams llegaron en la tercera prueba del campeonato del mundo: el Gran Premio de San Marino, cuando los mecánicos modificaron el tren trasero del coche, la suspensión y las tomas de aire. Gracias a esto, Senna consiguió la pole en la clasificación, aventajando a Schumacher en casi 1 segundo. Empezaron los problemas El viernes 29 de abril de 1994, durante los entrenamientos libres comenzaron los problemas, Rubens Barrichello tuvo un aparatoso accidente e ingresó inconsciente en el hospital. Senna fue a verlo y, cuando se enteró que estaba fuera de peligro, se retiró, pero de alguna manera u otra, la tensión ya se había apoderado de él, según relata un documental realizado por la cadena National Geographic llamado, “la muerte de Ayrton Senna”. El sábado en la clasificación se volvió a dejar patente que algo no iba bien, ya que el piloto austriaco, Roland Ratzenberger, sufrió un gravísimo accidente que le costó la vida tras chocar contra el muro en la curva Giles Villeneuve. Momentos previos a la carrera Ayrton Senna comprobó en el retrovisor

SECUENCIA DE LA TRAGEDIA 1

erdido las gade su monoplaza que había perdido nas de correr, algo obvio tras loo sucedido en vo que ser su las dos sesiones anteriores, y tuvo novia Adriane Galisteu, la que le convenció a, desayunó de que debía hacerlo. Ese día, n “difecon otros pilotos, que lo notaron rente”, según datos recabados en la citada producción. Todas las costumbres que tenía el brasileño antes del comienzo de un Gran Premio ese día cambiaron: tardó más de la cuenta en salir a la pista, revisó meticulosamente el carro, realizó 3 vueltas de reconocimienan 2, to cuando lo habitual en él eran quipo y la criticó frente a la prensa su equipo seguridad del circuito de Ímolaa tras ubicar su monoplaza en la primera casilla de la ue solía hacer parrilla de salida, cuando lo que centrado. Por era quedarse en el mismo concentrado. era austriaca último lugar, pidió una bandera para levantar cuando hubiera ganado, para tzenberger. honrar a su colega fallecido Ratzenberger. El accidente arrera, Pedro En la tercera vuelta de la carrera, Lamy embistió al Benetton dee Jirky Jarky ado, y fue neLehto, que se encontraba parado, cesaria la salida del Safety Car (Carro de seguridad). La carrera se reanudóó en la vuelta aría en la si5, y nadie esperaba lo que pasaría guiente vuelta. o, seguido de El brasileño seguía primero, urva de TamMichael Schumacher. En la curva burello, Senna perdió el controll y se estrelló brutalmente contra el muro de hormigón. El impacto fue tal, que Senna salió rebotaunque debido do hasta la mitad de la pista, aunque a la inercia del impacto volvió a salir de la misma. ente del estaTodo el mundo estaba pendiente emer lo peor do del piloto, y se empezó a temer cuando éste no se reincorporó para salir del carro. Los únicos gestos que hizo el piloto fueron dos espasmos causadoss por dos impulsos nerviosos. A los 21 segundos del choque llegaron las asistencias del circuito, y no fue hasta que pasó el primer minuto cuando lo hicieron los médicos, que lo sacaron del monoplaza y le hicieron una traqueotomía. La enorme mancha de sangre en la pista hizo temer lo peor. Minutos después se le llevó al hospital de Bolonia, pero a las 6:00 de la tarde se le declaró oficialmente muerto. La polémica está servida El carro de Senna quedó destrozado y existen numerosas incógnitas sobre el accidente del número uno: ¿Por qué el helicóp-

2

3

4

5

ACCIDENTES PREVIOS A LA CARRERA

En los ensayos del Gran Premio Rubens Barrichello tuvo un aparatoso choque.

Roland Ratzenberger perdió la vida en un accidente durante la “Pole”de Imola.

tero del circuito no se utilizó para evacuar al herido? ¿Por qué no se suspendió la carrera tras el aparatoso accidente? Esas preguntas posiblemente nunca tengan respuesta. Se dijo que la causa del accidente fue la rotura de una barra de la dirección del monoplaza de Senna, lo que provocó que no pudiera girar en la curva, pero según los responsables de Williams, el brasileño ya había perdido el control del carro antes de que eso sucediera, por lo que la culpa era suya. Según los forenses, murió instantáneamente, pero en el hospital de Bolonia, donde fue evacuado, asegura-

ban que había llegado respirando. Posiblemente el hecho que más llame la atención sea que, a pesar de la existencia de una ley italiana sobre la muerte de una persona en una actividad deportiva, y que contempla la cancelación del evento y el sitio para efectuar investigaciones, la carrera había seguido tras la muerte de Ratzenberger. Hoy en día el circuito de Ímola sigue abierto, pero la curva de “Tamburello” se ha convertido en una S, casualmente la primera letra del apellido del piloto brasileño “Senna”. Los grandes pilotos la cruzan con “mucho respeto”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

La manga deportiva sirvió para seleccionar a los representantes del Zulia en el Torneo Nacional a efectuarse en Caracas. Yoger Medina, Albert Bravo, Prisciliana Chourio y Nercely Soto, fueron algunos de los atletas que destacaron.

La justa se celebró en las pistas del estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo

El atletismo zuliano deslumbró en el Campeonato Estadal FOTOS: JORGE CASTRO

Samuel Paz (Urbe 2009) spaz@versionfinal.com.ve

Nuestras chicas, lideradas por Prisciliana Chourio, destacaron en los 100 metros.

L

as pistas de campo del estadio “Pachencho Romero” de Maracaibo, fueron el escenario para que los deportistas zulianos participaran en el Campeonato Estadal, categoría adulto, con miras al Suramericano que se celebrará en Buenos Aires el próximo mes. La justa también sirvió para que nuestros representantes tengan la mejor forma física para disputar el Campeonato Nacional de Atletismo, a celebrarse en Caracas del 20 al 22 de mayo en las instalaciones del estadio “Brígido Iriarte”. Atletas como Albert Bravo, Yoger Medina, Magdalena Mendoza, Prisciliana Chourio, Nercely Soto y Álvaro Cassiani, se dieron cita al evento y demostraron su mejor forma durante el chequeo. Con más de 25 años de trayectoria, Yoger Medina alcanzó una distancia de 16 metros con 40 centímetros en el lanzamiento de bala, siendo el mejor y ganando el primer lugar. Tras terminar los lanzamientos, Medina comentó: “Estoy tratando de entrenar al máximo porque las lesiones me han dificultado el rendimiento. Sin embargo aquí estoy dando lo mejor de mí”. Otros de los zulianos que destacó en la jornada fue Renny Coronel, quien ganó la prueba de 5000 metros, registrando un tiempo de 16 minutos con ocho segundos y 25 centésimas. El presidente de la Asociación de Atletismo, Macoli Macgregor, señaló lo siguiente: “Este torneo permite a los atletas registrar sus mejores tiempos para poder acceder al Campeonato Nacional que se llevará a cabo en Caracas. Seguidamente tendremos dos chequeos más para seleccionar al equipo que representará a Venezuela en los Juegos Suramericanos. Acerca de los deportistas que se presentaron a la competición destacó: “En diciembre tenemos los Juegos Nacionales y eso ha motivado a mucho atletas a integrarse

Carlos Oquendo se mostró muy bien en el lanzamiento de bala.

Albert Bravo realizó su mecánica de forma impecable en el salto alto.

Manuel Fuenmayor lanzó 66.28 metros en la jabalina.

Yoger Medina se volvió a llevar los máximos honores en bala.

Renny Coronel fue el más rápido en la prueba de los 5000 metros (primero). ro). ro )

a los entrenamientos. Ellos saben que el torneo es muy importante y que la misión es llegar a la selección nacional”. Sigue volando El atleta del año 2009, Albert

Bravo, fue uno de los que impactó por su gran dominio en las pistas. El zuliano derrotó en los 110 metros planos con vallas a Leandro López, registrando un crono de 15.13. Además en la prueba de salto

alto, tuvo una marca de dos metros superando la altura requerida para avanzar a la justa nacional. En la prueba de 100 metros planos femeninos, Prisciliana Chourio y Nercely Soto detuvieron el cronómetro en 11 segundos

con 86 centésimas, finalizando empatadas en una emocionante carrera. El próximo 20 de mayo, nuestros representantes viajarán a Caracas para llevar los colores regionales por todo lo alto.


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Derrotados Barcelona y Real Madrid

Dos goles de Pazzini le dan vida a los de Leonardo

Patinan los grandes de la Liga Española AFP

El arquero del Real Madrid Iker Casillas, cometió el error de la temporada al no poder despejar un balón que terminó dandole el primer gol al Zaragoza en el “Santiago Bernabéu”, por medio de Ángel Lafita.

Zaragoza ganó 3-2 y Real Sociedad liquidó 2-1 a los blaugranas. Guardiola y Mourinho sufrieron ante rivales envalentonados. Los compromisos de Champions podrían haber causado la distracción.

POSIBLE “ALIRÓN” EL DOMINGO El Barça tiene el título prácticamente asegurado, ya que quedó con 88 unidades, ocho más que el Madrid, cuando se deben disputar 12 puntos. Para que el Barcelona cante el “Alirón” el próximo domingo, deberá esperar que el Real Madrid pierda o empate ante el Sevilla, sumado a una victoria “Culé” para sacarle más de nueve puntos, que seria la cantidad de unidades que queden en juego.

AFP

E

nfrascados en la Liga de Campeones de Europa y los escándalos que los rodean con José Mourinho como rey de la polémica, el Barcelona y el Real Madrid perdieron sus partidos de la jornada en la liga española de fútbol, con lo que la cima de la tabla quedó igual a cuatro fechas del final. El Real Madrid perdió en casa 3-2 con el Zaragoza y el Barcelona, más tarde, cayó 2-1 en su visita a la Real Sociedad. A los 41 minutos del encuentro en el “Santiago Bernabéu”, Angel Lafita aprovechó un error de Casillas, que pifió un despeje, para adelantar a la visita. En el segundo tiempo, el portugués Ricardo Carvalho cometió una falta a Lafita en el área que redundó en un penal y una tarjeta amarilla para el zaguero. Gabriel “Gabi’’ Fernández engañó a Casillas con un disparo cruzado a los 54 para anotar el segundo. Ramos descontó a los 63 de cabeza tras un saque de esquina del alemán Mesut Özil. A los 77, Lafita superó en un contraataque a Casillas para convertir el tercero del Zaragoza y ampliar la diferencia. Carvalho vio la segunda amarilla a los 85 y

el Madrid volvió a terminar un partido con 10 jugadores. Karim Benzema envió un derechazo a la red después de recibir una asistencia del argentino Gonzalo Higuaín a los 86. Derrota “Culé” En San Sebastián, Barcelona jugó una primera mitad cómoda, con un claro dominio del balón, y se puso arriba a los 29 minutos, cuando Thiago Alcántara remató tras un primer disparo del argentino Lionel Messi. En la reanudación, los locales presionaron y el francés Antoine Griezmann asistió al uruguayo Diego Ifrán a los 71 para que anotase el tanto del empate. La Real le dio la vuelta al partido a los 82 cuando el argentino Javier Mascherano cometió un penal que convirtió Xabi Prieto. El arquero azulgrana José Manuel Pinto estuvo a punto de atajar el penal y debió intervenir en varias jugadas para evitar otro tanto de los vascos, que hicieron sufrir al líder. El próximo martes ambos equipos jugarán la semifinal de vuelta por la Liga de Campeones, en la que los azulgranas tienen una ventaja de dos goles.

El Inter ganó en el tiempo añadido AFP

AFP Dos goles de Giampaolo Pazzini en el tiempo añadido dieron la victoria al Inter en el campo del Cesena (1-2), que mantiene las esperanzas del conjunto del brasileño Leonardo, de aspirar al título de la Liga de Italia, que domina el Milán. Sin embargo, el croata Igor Budan puso por delante al conjunto local, que lucha por evitar el descenso de categoría, a la hora de partido, a centro de Luca Ceccarelli. El campeón fue incapaz de dar la vuelta a la situación hasta el tramo final. Leonardo decidió dar entrada a Pazzini en lugar de Goran Pandev en el minuto 59. El atacante, en el tiempo añadido, dio la vuelta a la situación. Aprovechó un centro de Thiago Motta para establecer el empate y, a continuación, un centro del camerunés

Giampaolo Pazzini fue el héroe del equipo del Inter al marcar los dos goles en tiempo extra.

Samuel Etoo para dar el triunfo a su equipo. El Inter se sitúa, provisionalmente, a cinco puntos del Milán, que hoy recibe al Bolonia, con tres partidos por delante para evitar la conquista del campeonato por el cuadro “rossonero”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

El abridor de los Filis Los actuales campeones de la Serie Mundial triunfaron sobre los Nacionales logró su tercera victoria de la temporada. Por su parte, los Yanquis ganaron con un SANDOVAL LESIONADO Burnett no tan efectiEl nativo se fracturó el hueso uncivo pero dominador. forme de la mano derecha y se perde-

Halladay lanzó la ruta completa AP

rá poco más de un mes de temporada. Germán Medina, médico traumatólogo, especialista en lesiones deportivas explicó la naturaleza de la lesión sufrida por el criollo. “Este tipo de lesiones no son muy comunes. Generalmente se producen por el contacto de la parte redonda del mango del bate con la mano”, explicó el galeno. Medina indicó que la lesión que sufre Sandoval es tratada con microcirugía y que por lo general suele sanar rápidamente. “El procedimiento de microcirugía se realiza a través de placas o clavos para sanar el hueso que está ubicado dentro de la zona del metacarpo. En Estados Unidos suelen ser conservadores con los tiempos estimados para curar esas lesiones pero en dos semanas ya podría hacer swing”.

AP

R

oy Halladay lanzó de forma magistral y los Filis de Filadelfia impusieron una marca para la franquicia con su 18vo triunfo en abril al derrotar por 2-1 a los Mets de Nueva York. Halladay permitió una carrera y siete hits, con ocho ponches y un boleto. Filadelfia logró su tercera victoria al hilo y superó la marca de 17-5 que el equipo tuvo en abril de 1993. El ganador del Cy Young de la Liga Nacional arrancó como un torbellino y sus 18 primeros lanzamientos fueron strikes, hasta que tiró una bola alta a José Reyes. El derecho tiene siete victorias consecutivas contra los Mets desde la temporada de 2006. El abridor de Nueva York, Jonathon Niese (2-3) cargó con el revés después que un elevado de sacrificio del dominicano Plácido Polanco en la séptima quebró un empate 1-1. Latinos en acción Por los Mets, el dominicano Reyes de 4-1, y el puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-2, con una remolcada. Por los Filis, el dominicano Polanco de 3-2, con una impulsada, y su compatriota Wilson Valdez de 3-1, con una anotada.

METS 1 – FILIS 2 METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS D Murphy 2B D Wright 3B C Beltran RF J Bay LF I Davis 1B J Thole C J Pridie CF J Niese P a-W Harris PH Totales Lanzadores J Niese (P, 1-4) T Buchholz T Byrdak J Isringhausen Totales

AB 4 4 3 4 4 4 3 3 2 1 32 IP 6.1 0.2 0.1 0.2 8.0

H 6 1 0 0 7

FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores S Victorino CF P Polanco 3B J Rollins SS R Howard 1B B Francisco RF J Mayberry Jr. LF W Valdez 2B D Sardinha C R Halladay P Totales Lanzadores R Halladay (G, 4-1) Totales

IP 9.0 9.0

H 7 7

Burnett ganó el cuarto El habitual sustituto Eric Chávez produjo una anotación y evitó una potencial doble matanza en una jugada crucial que ayudó a anotar tres carreras más y los Yankees de Nueva York vencieron 5-4 a los Azulejos de Toronto. Derek Jeter bateó un elevado de sacrificio, mientras que Curtis Granderson, Russell Martin y Brett Gardner también impulsaron anotaciones para los Yankees. Nueva York usó a la perfección su estrategia ofensiva de colocar corredores en los senderos. A. J. Burnett (4-1) logró mantenerse en el montículo durante seis entradas, a pesar de permitir nueve imparables y de meterse en problemas en todos los episodios.

AZULEJOS 4 – YANQUIS 5 R 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H RBI 1 0 1 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 7 1

R ER BB SO 2 2 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 2 3 3

AB 4 3 4 4 2 4 3 1 3 28

Roy Halladay sólo permitió una carrera, siete hits y otorgó ocho ponches en su labor de nueve episodios.

R 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2

H RBI 1 0 2 1 1 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 7 2

R ER BB SO 1 1 1 8 1 1 1 8

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores R Davis CF Y Escobar SS J Bautista RF A Lind 1B J Rivera LF D Cooper DH E Encarnacion 3B J Molina C M McCoy 2B Totales Lanzadores K Drabek(P, 2-1) J Frasor S Camp M Rzepczynski F Francisco Totales

AB 4 4 4 3 4 3 4 4 4 34 IP 2.1 1.2 2.0 1.0 1.0 8.0

H 7 0 0 0 0 7

YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B R Cano 2B N Swisher RF E Chavez 3B J Posada DH R Martin C B Gardner LF Totales Lanzadores A Burnett (G, 4-1) J Chamberlain (H, 6) R Soriano (H, 7) M Rivera (S, 9) Totales

H 9 0 1 1 11

VIGILANTES 11 – ATLÉTICOS 2 H RBI 2 0 1 1 1 0 2 1 2 0 0 1 1 0 1 0 1 1 11 4

R ER BB SO 5 5 4 4 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 5 7

AB 3 4 3 3 4 3 3 3 2 28 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

R 1 1 0 1 0 0 0 0 1 4

R 0 0 0 1 1 1 1 1 0 5

No perdonaron a Oakland Colby Lewis lanzó ocho entradas sólidas, los Rangers de Texas batearon tres cuadrangulares, incluidos dos consecutivos del dominicano Nelson Cruz y de Mike Napoli, y aplastaron por 11-2 a los Atléticos de Oakland. Michael Young conectó su primer cañonazo sobre la cerca en esta temporada contra el abridor de los Atléticos Brett Anderson, al que Texas le anotó siete carreras en cinco episodios para cortar una cadena de dos derrotas. Lewis (2-3) permitió seis imparables y ponchó a seis bateadores (su mayor cifra de la campaña_) para ganar por primera vez desde el 2 de abril.

H RBI 0 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 7 5

R ER BB SO 4 4 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 0 4

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores I Kinsler 2B E Andrus SS M Young 1B A Beltre 3B N Cruz LF-RF M Napoli DH D Murphy CF-LF Y Torrealba C M Moreland RF J Borbon CF Totales Lanzadores C Lewis (G, 2-3) B Tomk Totales

AB 6 4 5 5 5 2 5 4 3 1 40 IP 8.0 1.0 9.0

H 6 1 7

ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores D DeJesus CF D Barton 1B C Jackson RF J Willingham LF H Matsui DH K Suzuki C K Kouzmanoff 3B A LaRoche 2B C Pennington SS Totales Lanzadores B Anderson (P, 2-2) C Breslow M Wuertz D Purcey J Blevins Totales

IP H 5.0 9 1.0 0 1.0 0 1.0 2 1.0 3 9.0 14

R 0 2 2 2 1 2 2 0 0 0 11

H RBI 2 1 1 0 2 2 2 1 1 3 1 1 2 0 2 2 0 0 1 1 14 11

R ER BB SO 2 2 1 6 0 0 2 1 2 2 3 7

AB 4 4 4 4 4 4 3 4 3 34

R 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2

H RBI 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0 2 0 0 0 7 2

R ER BB SO 7 7 4 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 3 0 1 1 11 8 5 5

Cerca de la blanqueada Matt Joyce anotó desde tercera con un lanzamiento descontrolado en la décima entrada y los Rays de Tampa Bay derrotaron por 2-1 a los Angelinos de Los Ángeles. Joyce abrió el décimo capítulo con un doble contra el relevista dominicano Fernando Rodey (0-1). Después de una línea de out de Ben Zobrist, Casey Kotchman avanzó al corredor a la antesala con una roleta de out, y Joyce pisó la registradora con el pitcheo descontrolado de Rodney. El abridor de Tampa Bay, James Shield, llegó con una blanqueada hasta la novena entrada, pero Torii Hunter le conectó un doblete al comienzo de ese inning.

ANGELINOS 1 – TAMPA BAY 2 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Bateadores M Izturis 3B B Abreu RF T Hunter DH V Wells LF H Kendrick 1B E Aybar SS H Conger C P Bourjos CF A Amarista 2B Totales Lanzadores J Pineiro H Takahashi F Rodney (P, 0-1) Totales

IP 7.0 1.2 1.0 9.2

AB 5 4 4 4 4 4 4 4 3 36 H 4 2 1 7

RAYS DE TAMPA BAY Bateadores S Fuld LF J Damon DH B Upton CF M Joyce RF B Zobrist 2B C Kotchman 1B F Lopez 3B K Shoppach C R Brignac SS a-E Johnson PH-SS Totales Lanzadores J Shields K Farnsworth (B, 1) J Peralta (G, 1-0) Totales

H 6 1 0 7

H RBI 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 2 0 1 0 1 0 0 0 7 1

R ER BB SO 1 1 1 3 0 0 0 2 1 1 0 0 2 2 1 5

AB 4 4 4 4 4 4 2 3 2 1 32 IP 8.0 1.0 1.0 10.0

R 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

R 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2

H RBI 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 7 1

R ER BB SO 1 1 1 12 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 14

Fueron los Gigantes Tras dejar de ser titular por un bajón ofensivo, Aubrey Huff recibió un boleto con las bases llenas como bateador emergente para empujar la carrera de la victoria de los Gigantes de San Francisco por 2-1 sobre los Nacionales de Washington. Los Gigantes se sobrepusieron a una apertura descontrolada del puertorriqueño Jonathan Sánchez y a un final similar de Brian Wilson para vencer a los inofensivos Nacionales. Sánchez dio boletos o golpeó a siete de los primeros diez bateadores que enfrentó, pero permitió sólo dos imparables y una carrera sucia en cinco entradas.

GIGANTES 2 – NACIONALES 1

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores A Rowand CF-LF F Sanchez 2B B Posey 1B P Burrell LF D Ford PR-CF M Tejada 3B C Ross RF M Fontenot SS E Whiteside C J Sánchez P a-N Schierholtz PH c-M Bumgarner PH Totales Lanzadores J Sánchez G Mota (G, 2-0) J Affeldt (H, 5) S Romo (H, 5) J López (H, 3) B Wilson (S, 8) Totales

IP 5.0 1.0 1.0 0.1 0.2 1.0 9.0

H 2 0 0 0 0 0 2

NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores D Espinosa 2B R Ankiel CF J Werth RF A LaRoche 1B W Ramos C M Morse LF b-B Bixler PH-3B I Desmond SS J Hairston Jr. 3B-LF J Lannan P Totales Lanzadores J Lannan (P, 2-3) T Clippard H Rodríguez Totales

IP 6.2 1.1 1.0 9.0

H 6 2 0 8

AB 4 4 4 2 1 4 4 4 3 1 1 1 33

R 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2

H RBI 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 8 2

R ER BB SO 1 0 6 7 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 9 11 AB 3 4 2 4 2 3 1 3 3 3 28

R 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

H RBI 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1

R ER BB SO 2 2 3 3 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 3 5


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Con el dinero asegurado continúan los trámites para cumplir con las metas

IMPRESIONES

Pequeñas Ligas ahora a Cadivi ARCHIVO

El presidente Francisco Rangel considera que no debe haber problemas para conseguir las divisas. Agradece, una vez más, el apoyo del Gobernador del Zulia. Venezuela podrá participar en todas las competencias internacionales. Daniel Franco (Unica 2006) dfranco@versionfinal.com.ve

E

l presidente de las Pequeñas Ligas de Venezuela, Francisco Rangel, en entrevista exclusiva para Versión Final, manifestó su agradecimiento con el mandatario regional Pablo Pérez por el apoyoa las Pequeñas Ligas. La deuda que tenía Saplez con Williamsport era un peso casi imposible de cargar. Gracias a la preocupación del dirigente zuliano, el sueño de representar a la Vinotinto vuelve a nacer en nuestros chamos. —¿Cómo está el movimiento peloteril luego del pronunciamiento del Gobernador? —Estamos más tranquilos con esta decisión, sumamente complacidos y agradecidos con Pablo Pérez, que nos haya dado tan buena noticia en

momentos difíciles para la franquicia. Las agrupaciones están muy contentas por su apoyo y ya se han dirigido a los medios de comunicación para agradecer su posición. Además era para nosotros un reto y un gran esfuerzo sacar a los muchachos a eventos como potazos o rifas, pero con la respuesta del mandatario no tenemos justificación para hacer estas actividades. Ahora comenzamos una nueva cruzada para buscar los dólares preferenciales con Cadivi, lo que permitirá cancelar ese requerimiento con la cantidad que nos está asegurando el Gobernador zuliano, sino se pagaría la moneda estadounidense en el mercado no oficial y eso no se tiene previsto. —¿Por qué debía tanto dinero la franquicia a la sede mundial? —Los recursos de la Asociación en el país no cubrían el pago que se debía depositar anualmente a Williams-

DOLYS PÉREZ “Buenísima, la ayuda del Gobernador, Pablo Pérez a los peloteritos de las Pequeñas Ligas. Ojala hubieran más entidades que apoyaran a los niños en el deporte”.

ÁNGEL FUENMAYOR

Rangel apuntó la urgencia de la dirigencia por solventar las deudas y agradeció al gobernador Pablo Pérez por pagar los compromisos.

port. La cancelación era de cinco mil 500 dólares aproximadamente que se traducen en 23 mil 600 bolívares al cambio oficial. Esto corresponde a 13 dólares por equipo registrado, 56 bolívares por cada uno. El desembolso siempre ha corrido por la fundación desde hace años para librar económicamente del pago a los clubes. Pero el problema comenzó cuando el dinero que se recogia por autogestión a través de empresas públicas y privadas, recolectas nacionales, entre otros, no alcanzaba para ese gasto. El presupuesto admi-

nistrativo de la dirección de la Liga es de siete mil bolívares por alquiler de oficina, secretaria, servicios públicos y mantenimiento un equivalente a 84 mil bolívares anuales. Los costos operativos ascienden a 60 mil bolívares al año por supervisión y atención a los campeonatos en las regiones, en un total de 154 mil bolívares. Por ello se pedía prórroga en los Estados Unidos para participar en los torneos internacionales. La deuda llegó a 25 mil dólares que representa a 4,30 bolívares, 110 mil bolívares en la actualidad.

“Hacemos extensiva las felicitaciones a Pablo Pérez desde las Pequeñas Ligas de Coquivacoa. Hacían falta esos recursos, que no sabemos qué se hicieron, pero ya están para las competiciones internacionales”.

ÁNGEL TORREALBA “Es una iniciativa importante de la Gobernación. Realizaríamos un potazo porque somos una familia a nivel nacional, pero esto nos da confianza para seguir trabajando por los niños y ya no tenemos que salir a la calle en busca del dinero”.


20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

Tarifas A partir del 01 de mayo de 2011

Tamaños Página

Indeterminada

Impar

Blanco/Negro Full Color 33.868,80 54.190,08

Blanco/Negro Full Color 36.691,20 58.705,92

Dos páginas centrales

86.486,40

138.378,24

1/2 Pág. Central Unido Horiz.

43.243,20

69.189,12

1/2 Pág. Central Unido Vert.

51.891,84

83.026,94

1/2 Pág. Horizontal

16.934,40

27.095,04

18.345,60

29.352,96

1/2 Pág. Vertical

19.353,60

30.965,76

20.966,40

33.546,24

1/4 Página

9.676,80

15.482,88

10.483.20

16.773,12

Cintillo 6 x 6

6.386,69

10.218,70

6.676.99

10.683,19

Cabecero Portada

3.780,00

6.048,00

Cabecero Contraportada

2.700,00

4.320,00

Centimetro x Columna

177,41

Obituarios

69,89

Carteles y/o Noti caciones

65,86

283,85

Páginas Enfrentadas

67.737,60

108.380,16

2 1/2 Páginas Horiz. Enfrentadas

36.691,20

58.705,92

2 1/2 Páginas Vert. Enfrentadas

38.707,20

61.931,52

4 col. X 26 cm. (Robapágina)

15.724,80

25.159,68

Recargos

185,47

296,76

22.145,76

35.433,22

Especi caciones y medidas

Página 3................. 20% JL:<JFJ

Consecutivos......... 15% Enfrentados........... 20% Avisos/Portadas.... 60%

1 Página 6x33,6 cms.

½ Página Vertical 3x33,6 cms. ¼ Página 3x16,8 cms.

Cabeceros (orejas) 4,78cms Ancho 4,00 cms. Alto ½ Página (Horizontal) 6x16,8 cms.

Medidas Columnares

Cintillo 6x5cms.

Alto......................... 10%

3 col (12,55 cms.)

Pág 5...................... 15% 1 color.................... 20% 2 colores................ 40% Alto derecho.......... 10%

6 col 5 col (25,5 (21,18 cms.) 4 col cms.) (16,87 cms.)

Dos Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 33,6 cms Alto

2 col (8,23 cms.)

Dos Medias Páginas (Centrales Unidas) 54 cms. Ancho x 16,8 cms Alto

1 col (3,92 cms.)

De un día para otro.. 25%

Contactos: publicidad@version nal.com.ve / mcamacho@version nal.com.ve Dominical............... 25% (0261) 800-3100 / (0261) 800-3138


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 MUNDO VERSIÓN FINAL 21

BENGASI

Muammar Gadafi se encontraba en la casa destruida pero salió sano y salvo del ataque AFP

Rebeldes celebran el anuncio de la muerte Said Gadafi AFP

Rebeldes dispararon desde tempranas horas en señal de festejo.

Así quedó la estructura de la casa Saif Al Arab Gadafi tras el bombardeo de la OTAN. La destrucción fue total. Muammar Gadafi se encontraba en el sitio para el momento del ataque, pero tanto él como su esposa y otros amigos salieron ilesos.

Mataron al hijo menor de Gadafi y tres nietos en bombardeo aéreo AFP

La OTAN encabezó la operación militar. Muammar Gadafi declaró horas antes que no renunciaría al poder. AFP

E

l hijo más joven del coronel Muammar Gadafi, Saif Al Arab Gadafi, así como tres de los nietos del líder libio, fueron muertos ayer por un bombardeo aéreo de la OTAN, anunció un portavoz del régimen en Trípoli. “La casa de Saif Al Arab Gadafi (...), el hijo más joven del Guía (Muammar Gadafi, Ndlr), fue atacada con potentes medios. El Guía y su esposa estaban en la casa con amigos y allegados” y él está sano y salvo, declaró el portavoz del gobierno, Ibrahim Musa, en una conferencia de prensa. “El ataque causó la muerte, como mártir, del hermano Saif Al Arab (...) y la de tres de los nietos del Guía”, agregó el portavoz. Saif Al Arab tenía 29 años, añadió. “El Guía mismo se halla bien de salud. No fue herido. Su mujer también está bien de salud y tampoco fue herida, pero otras personas sí”, indicó.

NEGADO A SALIR El coronel libio Muamar Gadafi repitió ayer, antes del ataque, que no renunciará al poder e invitó a Estados Unidos y Francia a negociar con él una salida de crisis, propuesta que fue rápidamente rechazada por la rebelión y por la OTAN. La Alianza Atlántica, que efectúa bombardeos aéreos en el país, “debe abandonar toda esperanza de una partida de Muammar Gadafi”, declaró Gadafi en un discurso transmitido por la televisión estatal la madrugada del sábado. “No tengo función oficial para renunciar a ella. No abandonaré mi país y combatiré hasta la muerte”, afirmó el líder libio en un

“Se trata de una operación que apuntaba directamente a asesinar al dirigente de este país”, señaló. El portavoz había acompañado previamente a los periodistas a ver los restos de una vivienda bombardeada en Trípoli, donde el grado de destrucción era tal que difícilmente se podía imaginar que hubiera habido sobrevivientes. La noche del sábado se oyó en

Muammar Gadafi, horas antes del ataque de la Alianza, reiteró que no abandonará el poder en Libia e invitó a la coalición a negociar la paz.

Trípoli tres explosiones procedentes del sector de Bab Al Aziziya, donde está el complejo que alberga los servicios del líder libio, que fue sobrevolado por acciones de la OTAN. En Bengasi, bastión de la insurgencia libia, los rebeldes celebraron con disparos de alegría el anuncio, hecho por Trípoli, de la muerte del hijo más joven de Muammar Gadafi, constató un periodista de la AFP. OTAN no abandona La alianza atlántica sentenció ayer que no negociará con el líder libio y rechazó cualquier propuesta de diálogo. “No necesitamos palabras, sino

acciones”, declaró a la AFP un responsable de la Alianza Atlántica. “La resolución (del Consejo de Seguridad de la ONU) 1973 llama explícitamente a acabar con los ataques y los abusos a civiles. El régimen anunció varios alto el fuego y continúa atacando ciudades y civiles”, agregó. El Consejo Nacional de Transición (CNT), órgano político de los rebeldes libios, también rechazó la opción de negociar con Gadafi. “El tiempo de los compromisos ha acabado”, indicó el portavoz del CNT, Abdel Hafiz Ghoga. Francia y Estados Unidos, junto con Gran Bretaña, encabezaron las operaciones militares iniciadas en Libia el 19 de marzo.

AFP.- Disparos de alegría sonaban anoche y hoy en Bengasi, bastión de la rebelión libia, ante el anuncio, hecho por el gobierno de Trípoli, de que el hijo más joven de Muammar Gadafi había muerto en un ataque aéreo de la OTAN, constató la AFP. En el bulevar frente al mar, los coches pasaban haciendo sonar sus bocinas, al tiempo que el cielo se iluminaba con las balas trazadoras y los disparos de cohetes, baterías antiaéreas y fusiles de asalto. “Están tan contentos de que Gadafi haya perdido a su hijo en un bombardeo aéreo que disparan para celebrar” su muerte, declaró el portavoz militar del Consejo Nacional de Transición (CNT, órgano político de la rebelión), coronel Ahmed Omar Bani, instalado en Bengasi. El hijo más joven del líder libio Muammar Gadafi, Saif Al Arab Gadafi, así como tres de sus nietos, fueron muertos este sábado por un bombardeo aéreo de la OTAN, anunció un portavoz del régimen, Musa Ibrahim, en una conferencia de prensa realizada en Trípoli. “La casa de Saif Al Arab Gadafi (...), el hijo más joven del Guía (Muammar Gadafi, Ndlr), fue atacada con potentes medios. El Guía y su esposa estaban en la casa con amigos y allegados” y él está sano y salvo, declaró Musa. “El ataque causó la muerte, como mártir, del hermano Saif Al Arab (...) y la de tres de los nietos del Guía”, agregó el portavoz. Saif Al Arab tenía 29 años, añadió. “El Guía mismo se halla bien de salud. No fue herido. Su mujer también está bien de salud y tampoco fue herida, pero otras personas sí”, indicó. “Se trata de una operación que apuntaba directamente a asesinar al dirigente de este país”, señaló. El portavoz había acompañado previamente a los periodistas a ver los restos de una vivienda bombardeada en Trípoli, donde el grado de destrucción era tal que difícilmente se podía imaginar que hubiera habido sobrevivientes.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011

OPERACIÓN CANGREJO

Esclarecidos 104 casos de homicidios Redacción/Sucesos.Como parte de la Operación Cangrejo, efectivos del Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en menos de 30 días, ha logrado el esclarecimiento de 104 casos de homicidios en el Área Metropolitana de Caracas. De acuerdo al Cicpc, desde el inicio de esta operación, el 4 de abril, hasta el día 28 del mismo mes, fueron capturadas 62 personas involucradas en esos casos y algunos integrantes de 32 bandas delictivas. La operación cangrejo tiene como objetivo resolver casos de homicidio de vieja data y cuenta con 200 efectivos policiales, quienes realizan trabajos de inteligencia en la Gran Caracas para capturar a los criminales. Esta operación funciona a través de nueve subdelegaciones en Caracas, distribuidas en tres ejes. El primero corresponde a El Llanito, Chacao y Simón Rodríguez; el segundo por La Vega, Caricuao y Oeste; y el tercero el tercero por El Paraíso, El Valle y Santa Mónica. Entre los casos de mayor resonancia que han sido resueltos está el de José Angelo Hernández Pereira, de 21 años de edad, apodado “Tacupai”, quien fue detenido en el barrio Niño Jesús, vía El Junquito y está sindicado de ser el presunto responsable de 11 homicidios cometidos en el sector El Hueco, de Los Magallanes de Catia, en Caracas.

El Ministerio del Interior lleva tres días de negociación con los internos

Destituirán al director de El Rodeo a cambio de rehenes AGENCIAS

Sólo falta la aprobación de los reos para firmar el acta compromiso. También se acordó el ingreso de clínicas móviles y el no traslado de reclusos a otros penales.

ORIGEN DE LA PROTESTA

Alejandro Bracho/Agencias

plantea realizar un despistaje de tuberculosis. “Este despitaje se hizo hace un año y los pocos casos encontrados fueron tratados oportunamente”, apuntó Ochoa quien pidió a los privados de libertad apoyo en el cumplimiento del tratamiento. Luego de instalar una mesa de negociación en la que participan miembros de los ministerios de Interior y Justicia, y de Salud, los familiares esperan la respuesta de los internos del centro peniteniario. Por su parte, el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica del MIJ, Edwin Rojas negó ayer en horas de la mañana, que hayan dos internos heridos durante tiroteos en el penal como se había especulado. Dijo que en ningún momento se registró un hecho violento en la cárcel El Rodeo.

Se inició después de que un preso enfermo fuera trasladado a otra cárcel y después de unos días devuelto nuevamente al penal de origen, sin recibir el tratamiento médico correspondiente. La molestia indujo a los reos a secuestrar a los empleados del MIJ.

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l Gobierno Nacional busca ponerle fin a la protesta que mantienen desde el pasado miércoles 1.200 reos de la cárcel El Rodeo II, con el secuestro de 22 empleados del Ministerio del Interior y Justicia. En ese sentido, ayer se acordó la destitución del director del penal, Luis Aranguren, el ingreso de clínicas móviles al recinto y la paralización de los traslados, con la finalidad para lograr así la liberación de los rehenes. María Grisel Zorrilla, vocera principal de los reclusos explicó que esperan la aprobación de los reos que lideran la protesta para poder firmar el acta y que sean liberados los empleados del MIJ.

En la cárcel El Rodeo hay unos 1200 reos y la protesta se extendió por más de 48 horas. Con las ofertas del gobierno se espera la liberación de los rehenes.

“Se les respetará la visita de hoy (ayer) y no habrá traslados”, recalcó Zorrilla. En relación a la supuesta retención a la fuerza que le habían hecho efectivos de la Guardia Nacional en el Destacamento N° 55 para que sirviera como mediadora en el conflicto, Zorrilla destacó que “no fui retenida, solo me pidieron que me quedara para llegar a un acuerdo lo más pronto posible, porque yo soy el enlace con los internos. Eso hay que aclararlo, yo decidí quedarme”.

Las peticiones Entre las principales peticiones de los internos de El Rodeo II está la atención médica y, en este sentido, la representante de la Dirección Estadal de Salud de Miranda, Yelitza Ochoa, destacó que en atención a esta demanda, 18 profesionales de la salud se encuentran prestando su servicio en el lugar. Además, se habilitaron clínicas móviles, ubicadas en el destacamento de la Guardia Nacional dispuestas para atender las necesidades de los internos. Asimismo, se

La tragedia ocurrió ayer en la tarde en Charallave, estado Miranda

Dos muertos al estrellarse una avioneta Redacción / Sucesos Dos personas murieron y otras dos resultaron gravemente heridas ayer, luego que se precipitara a tierra una avioneta Cessna privada por una falla en el motor. El suceso se registró en el Aeropuerto Oscar Machado Zuloaga en Charallave, estado Miranda y según informó Miguel Do Santos, director de riesgos de Protección Civil Miranda, la aeronave Cessna-172 identificada con las siglas YV1077 cayó porque presentó una falla en el motor al momento de su despegue. El avión entró en llamas tras el impacto. Representantes de la Junta Investigadora de Accidentes de Aeronáutica Civil (Jiaac) reportaron que, Su-

san Reverón de Díaz y Susan Díaz, quienes iban a bordo de la avioneta Cessna 172, siglas YV- 1077, precipitada a tierra este sábado en Charallave, se encuentran gravemente heridas y fueron trasladadas en un helicóptero del Servicio Aeronáutico de Rescate (SAR), a un centro médico en la ciudad de Caracas. Sin embargo, se confirmó que los fallecidos fueron el Capitán Raúl Díaz, y su copiloto identificado como Iván Hernández. La avioneta se dirigía de Caracas a Nueva Esparta, y era de propiedad privada. Tragedia pasada Una avioneta, con siglas YV1165, se estrelló cerca de Charallave en el año 2008 y en aquella oportunidad hubo tres personas fallecidas.

El director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Luis Díaz, informó que “este accidente ocurrió en horas de la noche, luego que esta aeronave salió del aeropuerto de Paramillo, estado Táchira, a las 5:39 minutos de la tarde, con destino Caracas. No se había tenido reportes de la avioneta y al iniciar la búsqueda, hallaron la aeronave siniestrada muy cerca del aeropuerto metropolitano. En el avión viajaban el piloto y dos pasajeros. Se trató en aquelk entonces de: Jorge Alberto Gómez Bermudez, piloto, y los pasajeros, Rafael Antonio Bracamonte Guerrero, de 58 años, y Alfredo Enrique Zambrano Berbesi, de 36 años de edad.


Maracaibo, domingo, 1 de mayo de 2011 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Idelfonso Cepeda, un fumigador de 34 años, cayó tiroteado en el barrio Armando Molero ODAILYS LUQUE

Lo mataron por un BlackBerry

LA VÍCTIMA

La víctima regresaba de compartir con unos amigos. A escasos metros de su casa se percató que lo perseguían y comenzó a correr. Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

“M

e vienen persiguiendo para quitarme el BlackBerry mamá”, fueron las últimas palabras de Idelfonso Segundo Rondón Cepeda, de 34 años, a quien le dispararon dos veces en el pecho frente a su progenitora y su hermana por resistirse al robo de su teléfono. Después de correr varias cuadras, y en estado de ebriedad, Rondón creyó encontrar refugio en su casa, lo que no sabía era que alias “El Darwin” iba a alcanzarlo con su bicicleta cuando trataba de abrir la puerta. El hecho se registró a las 7:00 de la noche del viernes frente a la casa número 103-22, ubicada en la calle 78 del barrio Armando Molero, de la parroquia Venancio Pulgar, donde residía el fallecido. Carmen Rondón, madre de Idelfonso, destrozada, explicó que su hijo salió desde la 2:00 de la tarde a tomar unas cervezas y a reunirse con varios amigos en el sector La Curva. Luego regresó corriendo hacía la casa y tenía al delincuente detrás de él. “Mi hija y yo estábamos en el

Idelfonso Segundo Rondón Cepeda (34).

frente de la casa. Cuando escuché sus gritos lo reconocí inmediatamente, luego vimos que lo venían persiguiendo, allí comenzó todo”. La desdichada madre relató que el sujeto, apuntando a Idelfonso, le gritó: “¿Te la tiráis de alzáo’? Dame el celular” pero la rabia se apoderó de la víctima y decidió lanzar el equipo al suelo con toda su fuerza. No bastó el llanto La presencia de Carmen, quien se arrodilló en el piso y le rogó a “El Darwin” que no le matara a su muchacho, que se lo dejara vivo, no fue suficiente. Sin piedad el homicida, no mayor de 17 años, jaló el gatillo dos veces y se marchó sin llevarse el celular. Carmen, con las manos llenas de la sangre de su hijo, junto con la hermana del fallecido, buscó la ayuda de un vecino y en un vehículo privado trasladaron a la víctima hacia el Hospital Materno Infantil, conocido como El Marite, pero llegó sin signos vitales. El Cicpc, indicó que Rondón no tenía antecedentes, el móvil que se maneja es la resistencia al robo. La víctima trabajaba como fumigador, era el mayor de cinco hermanos y dejó a dos varones de 13 y nueve años en orfandad.

EL SOSPECHOSO

“El Darwin” está prófugo de la justicia. Carmen de Rondón, madre del occiso, relató cómo asesinaron a su hijo frente a ella.

Los robos de BlackBerry se han convertido en uno de los delitos más comunes en la ciudad. Y precisamente ayer el diputado de la Asamblea Nacional, Ricardo Sánchez, aseguró en una entrevista con Globovisión que en Venezuela cada vez más se incrementa el asesinato de ciudadanos para robarles el celular. Precisó que en los últimos tres

años en Venezuela la ola delictiva ha hurtado 2 millones y medio de celulares, lo que da un promedio de 110 mil celulares mensuales. “Ya no sólo te dan un tiro para robarte el celular, si no tienes también arremeten en tu contra”, dijo. En 2009 el Cicpc reportó que los robos de celulares promediaban los 100 mil mensuales, 20 mil de esos equipos eran BlackBerry, el

El cadáver quedó a cuatro cuadras de su casa en el sector Nueva Vía

Asesinaron a una mujer de un disparo en la cabeza ODAILYS LUQUE

Johana Moreno Araujo (Urbe 2010) jvmoreno@versionfinal.com.ve

El hermano de la víctima, visiblemente afectado, no declaró a los medios.

Rosa María Garcés Gil, de 20 años, fue asesinada de un disparo en la cabeza, mientras deambulaba a las 2:00 de la mañana cerca de su residencia en la calle 90 con avenida 10 el barrio La Ponchera del sector Nueva Vía, detrás del Hotel Maracaibo Suite. Según las investigaciones preliminares del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) la dama fue interceptada por un sujeto, quien sin mediar palabras le disparó en la parte pos-

terior de la cabeza, dejándola muerta al instante. El cadáver quedó tendido en la arenosa acera. Los residentes del lugar escucharon la detonación, pero decidieron esperar que amaneciera para salir por lo peligroso del lugar, pocas horas después se dieron cuenta del asesinato. Una fuente del Cicpc aseguró que la joven andaba en malos pasos y que la mayoría de las noches salía hasta altas horas de la madrugada. Se conoció, igualmente, que familiares de la joven testificaron ante la sede policial que consumía diferentes tipos de

sustancias de estupefacientes. Sin embargo, no se descarta que también vendía narcóticos en el sector y sus zonas adyacentes. Aunque se desconoce el motivo por el cual fue asesinada Rosa María, la policía maneja como móvil del crimen el ajuste de cuentas. El cuerpo de la occisa fue trasladado hasta la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, dónde se le realizó la autopsia pertinente. Familiares de la víctima no quisieron rendir declaraciones a la prensa.

equipo de telefonía más solicitado en el país. En reportaje del Diario El Mundo de España de 2010, se calificó a Venezuela como el país de América Latina que más consumía teléfonos BlackBerry, según la Dirección de Comunicación y Desarrollo Social de Telefónica en Caracas, “el 70% de los equipos vendidos en Latinoamérica fueron Venezuela”.

AVENIDA UNIVERSIDAD

Arrollaron a un sexagenario Johana Moreno Araujo.- El cuerpo de Francisco Finol, de 63 años, quedó tendido en plena avenida 10 con calle 61 de la avenida Universidad, detrás de la Clínica Paraíso, después que un vehículo, con características desconocidas, se lo llevara por delante. El hecho ocurrió a las 9:30 de la noche del pasado sábado. El cadáver fue trasladado por los funcionarios de Tránsito Terrestre y la unidad forense del Cicpc a la morgue forense de LUZ. Hasta horas de la mañana de ayer, familiares del occiso no habían aparecido.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 1 de mayo de 2011 · Año III · Nº 937

EL RODEO

NUEVA VÍA

Destituirán al director de la cárcel

Asesinaron a drogadicta por venganza

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

www.versionfinal.com.ve

BsF. 2,00

Circulación verificada por el Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP

Alberto Ortega, funcionario y jefe de servicio de comando, murió tras escapársele un tiro a su amigo

ARAGUA

Mortal accidente policial

Avión militar tuvo aterrizaje forzoso con 67 lesionados

LUISA GODOY

Redacción/Sucesos

Una bala oculta en la recámara de una pistola ocasionó la tragedia en el comando del Cpez de La Cañada de Urdaneta. Luto en el cuerpo de seguridad.

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Venezolana efectuó la noche del viernes un brusco aterrizaje en la Base Aérea Libertador de Maracay, a consecuencia del cual resultaron lesionadas unas 67 personas que viajaban en el mismo. “Incidente con avión C130 Hércules por turbulencia. 35 personas evacuadas y atendidas. Traumatismos leves sin fallecidos en Base Libertador”, informó el Gobernador del Estado Rafael Isea. La aeronave, que provenía de Puerto Ayacucho, se habría encontrado con fuertes turbulencias, durante la maniobra de aterrizaje, lo cual ocasionó el percance.

Alejandro Bracho

U

n oficial del CPEZ fue ultimado accidentalmente por otro funcionario ayer a las 5:00 de la tarde en la sede del comando de La Cañada de Urdaneta. La víctima respondía al nombre de Alberto Ortega, de 39 años quien además se desempeñaba como jefe de los servicios de este comando policial. La comisaria Odalis Caldera estuvo en el lugar de los hechos e informó que, de acuerdo a las investigaciones preliminares del caso, se trató de un homicidio por accidente. Ortega estaba a punto de retirarse tras haber cumplido su guardia, justo en el momento en que su compañero sacaba el cargador de su arma de reglamento. Al parecer, el oficial de 26 años y cuyo nombre se reservó la comisaria Caldera, no se percató que había quedado un proyectil en la recámara del arma y ésta se le disparó. La desgracia devino tras un impactó mortal en el ojo derecho del jefe de los servicios Alberto Ortega. La víctima cayó al piso sin signos vitales.

Tras el suceso, el hermetismo predominó entre funcionarios del comando de La Cañada de Urdaneta. La comisaria Odalis Caldera, informó que el caso fue accidental pero aclaró que las investigaciones están de parte del Cicpc.

El Cicpc pesquisó Funcionarios del Cicpc levantaron el cuerpo y recogieron las demás evidencias en el lugar para iniciar las investigaciones. Por su parte, la comisaria Odalis Caldera informó que será el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas el organismo que se encargará de las investigaciones del caso y determinará, del mismo modo, la responsabilidad penal del funcionario que disparó accidentalmente al oficial Ortega. Entre los demás oficiales del comando policial de

La Cañada, había hermetismo por respeto al funcionario caído, así como al oficial que disparó, ya que no era su intención asesinarlo. Se conoció que Ortega residía en el municipio Jesús Enrique Lossada y estaba adscrito al comando de La Cañada desde hace añó y medio. La víctima deja en la orfandad a tres hijos, uno de 7 otro de 13 y otro de 19 años de edad. Por su parte, el policía que disparó fue pasado a las órdenes del Ministerio Público para que determine responsabilidad penal.

TRASLADO DEL CUEPRO El cuerpo de Alberto Ortega fue trasladado de inmediato a la morgue forense de la Falcultad de Medicina de la Universidad del Zulia donde se le practicó anoche la autopsia respectiva. Se espera que para hoy la directiva del cuerpo policial ofrezca una rueda de prensa sobre el hecho e informe sobre los honores que le rendirán al funcionario caído.

Estables Ayer se informó que los militares que tripulaban el avión Hércules se encuentran en condiciones estables de salud tras su ingreso al Hospital Militar de Maracay. La información fue ofrecida por el director del Hospital Militar de Maracay, coronel Edgar Guillén, quien indicó que ninguno de los pacientes presentó lesiones de gravedad que requieran cuidados intensivos o intervenciones quirúrgicas. Otro grupo de nueve personas heridas fue trasladado al Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) de La Ovallera, ubicado en Palo Negro, municipio Libertador; cinco fueron recluidas en el Hospital de Los Samanes y una en el Seguro Social de San José.

• LOTERÍAS • ZULIA A B 12:45 pm 128 229 04:45 pm 465 239 07:45 pm 026 560 TRIPLETAZO 12:45 pm 762 Capricornio 04:45 pm 365 Acuario 07:45 pm 860 Géminis

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

718

806

09:00 pm

070

251

TRIPLE ZODIACAL 12:00 m.

643

Virgo

09:00 pm

146

Leo

CHANCE TÁCHIRA A B 1:00 pm 617 130 04:30 pm 149 770 08:00 pm 518 243 CHANCE ASTRAL 1:00 pm 099 Aries 04:30 pm 021 Leo 08:00 pm 854 Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 270 854 04:30 pm 623 802 07:45 pm 219 557 TRIPLETÓN 12:30 pm 436 Piscis 04:30 pm 853 Libra 07:45 pm 768 Leo

TRIPLE ZAMORANO 11:00 am 852 04:00 pm 642 07:00 pm 270 ASTRO ZAMORANO 11:00 am 493 Libra 04:00 pm 543 Tauro 07:00 pm 306 Sagitario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.